●●Alumnos y jóvenes pre-
inscriptos se manifestaron en Trelew. Dicen que hubo un recorte en el ingreso que dejó a muchos sin poder seguir estudiando. P. 9
Más reclamos en la 805
CHUBUT TRELEW • JUEVES 17 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.232 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
HUBO ALLANAMIENTOS EN EL NORTE DEL PAÍS
Ciberdelito: desbaratan una banda tucumana que operaba en Esquel ●●Robaban cuentas de WhatsApp, suplantaban identidades y ofrecían dólares. En Chubut estafaron por casi 600.000 pesos. P. 23 CLAUDIO NICOLINI
Un sumario y una denuncia para el policía de Chubut que en el 8M pidió que “Vuelva Hitler”
PUERTO MADRYN
P. 7
Robo insólito ●●Rompieron un alam-
Tres vuelos más ●●Flybondi tendrá desde
agosto tres frecuencias semanales ida y vuelta a Capital Federal desde Comodoro Rivadavia con precios accesibles.P. 10
SE LANZÓ LA TEMPORADA EN CHUBUT
Es tiempo de orcas ●●Dieron un show de cazas en Península Valdés con más de 30 varamientos y 15 captu-
ras de lobos marinos. Destacaron su avistaje para que el turismo trabaje todo el año. P. 11 APORTE DEL GOBIERNO
Después de 18 años ●●Entregaron seis vehículos para Servicios Públicos del
Noroeste. Y reivindicaron la labor de sus trabajadores para reparar el desastre que dejaron los incendios. P. 3
brado y se llevaron 35 plantas de cannabis medicinal del predio de cultivo del CENPAT. P. 21
Trelew: hoy cortan la luz en gran parte del centro P. 24
Garantizaron fondos para las elecciones barriales en Trelew P. 8
La frase del día: “Chubut debe participar de la discusión por el manejo de Futaleufú” HÉCTOR GONZÁLEZ, LÍDER DE LUZ Y FUERZA. P. 4
JUEVES_17/03/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Es ahora
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
N
o están muy claros los motivos. Pero la Gerencia Zonal de Trelew del Banco de la Nación Argentina dejará de existir. Así se desprende de una resolución de esa entidad crediticia mediante la cual se cierran 7 gerencias zonales, como se denomina al departamento interno que controla varias gerencias de las sucursales de una región y entre las cuales se hallaba una de las ciudades más importantes de Chubut que controlaba las sucursales de Trelew, Puerto Madryn, Rawson y algunas de la vecina Río Negro. Ahora, esa Gerencia Zonal
pasaría a Comodoro Rivadavia, más allá de los rumores que versan sobre un mismo destino que la trelewense. No obstante lo concreto es que, hoy por hoy, aquellas empresas pequeñas y medianas que poseen carpetas con solicitud de financiamiento deberán seguir sus trámites en otro lugar. Por el momento, cerca de 400 kilómetros al sur, en tanto y en cuanto nadie cambie. Sin embargo, esta decisión desde la conducción nacional del Banco Nación es un claro mensaje: no consideran a Trelew como “la más progresista del sur argentino” o el
austero “un lugar de oportunidades”, dos slogan puestos a lo largo de la historia. Parece, para el Nación, que la ciudad es descartable en cuanto a su poder de decisión que, evidentemente, pasa por otro lado. Es tiempo urgente y sin necesidad de oportunismos berretas que la mayor masa de representatividad de Trelew. Es imprescindible que partidos políticos, agrupaciones sociales, entidades civiles y sin fines de lucro y representantes sectoriales se aúnan en busca de un objetivo común:
situar a Trelew en el lugar que se merece y le corresponde. Por pasado. Por presente. Por futuro; que es ahora. Ojalá que en sus momentos de reflexión, Trelew haya dejado de buscar culpables y se haya señalado, a sí misma, como la única arquitecta de su destino. Si lo logra, habrá conseguido algo muy importante. Nada menos que la verdad, la que tendrá más espinas que rosas, pero la que cerrará las voces de las críticas para abrir las del asombro. Resta esperar las manos a la obra.#
Desarrollo Social pondrá a disposición maquinarias para la realización de talleres en el Hogar Job de Trelew La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Mirta Simone, se hizo presente ayer junto a parte de su gabinete y funcionarias de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en el Hogar Job de Trelew, que es una organización que trabaja con jóvenes y adolescentes en distintas situaciones de vulnerabilidad, como consumos problemáticos, contravenciones penales o dificultades familiares. Simone adelantó que “próximamente firmaremos un convenio para poder facilitarles maquinarias que permitan el desarrollo de diferentes talleres en los que desde la institución aportarán el espacio y los talleristas. Acompañamos estas iniciativas, porque voluntariamente tienen una función social muy importante, en este caso del Hogar Job, ellos cuentan con una larga trayectoria en acompañamiento a distintas situaciones de vulnerabilidad en jó-
Bandurrias
venes y adolescentes”. La funcionaria provincial resaltó la importancia del trabajo coordinado y en conjunto porque “aplicamos políticas públicas con el objetivo de generar impactos estructurales que tengan a las personas participando en esa construcción, prestando especial atención a aquellos sectores y personas que
por diferentes circunstancias están en un estado de vulnerabilidad, y adoptando las medidas necesarias para prevenir, reducir, y eliminar las diferentes situaciones que generan exclusión, reconociendo a todas las personas como sujetos de derechos, y protagonistas activos del cambio social.”.
Por otra parte, la directora nacional para Adolescentes Infractores de la Ley Penal, Gloria Bonatto, destacó el trabajo articulado entre instituciones de la sociedad civil, y los Estados municipal provincial y nacional. “Está claro que cuando se presenta una situación que pone a niñas, niños y adolescentes en un estado de vulnerabilidad, tenemos que accionar y saber que el abordaje que se le dé estará en consonancia con una política que sea respetuosa de los derechos humanos”. “Esta es una muy buena iniciativa- agregó Bonatto- y nosotros ya estamos trabajando con la ministra Simone tanto en asistencia técnica como financiera, a través del programa de Libertad Asistida, con el cual venimos articulando en pos de fortalecer los abordajes integrales que son posibles a través de la suma de los diferentes actores”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
3
Aporte clave
Después de 18 años, el Gobierno entregó seis vehículos a Servicios Públicos del Noroeste Son cinco camionetas y un camión largamente demandados por los trabajadores de esa región. “Hoy Chubut tiene todo para demostrar que somos el motor de la energía del país”, dijo el gobernador Arcioni en el acto. Fuerte reivindicación de los trabajadores que repararon el tendido tras los incendios.
S
e entregaron cinco camionetas y un tractor a la Dirección General de Servicios Públicos con una inversión de $ 49.423.000. El tractor se usa para transporte de agua potable e insumos a las localidades del interior. El gobernador Mariano Arcioni sostuvo que “nos comprometimos a reequipar y a partir de la semana que viene llegarán todos los insumos con una inversión de más de $ 100 millones”. “La Provincia tiene todo para demostrar que somos el motor de la energía del país, por eso los insto a que sigamos proyectando a futuro y ahí nos van a tener trabajando para lograr las inversiones e ir a buscar y debatir consensos y compromisos de Nación para que tengamos la inversión en materia energética que nos merecemos los chubutenses”, destacó Arcioni. Además agradeció a los “compañeros” de Servicios Públicos que “en uno de los incendios más devastadores que tuvo la provincia se pusieron al hombro la reparación del tendido”, y resaltó que “esto viene de una falta de inversión de muchos años. Ahora podemos hablar de una inversión energética en la provincia con recursos propios y acompañamiento de Nación, por más de 6 mil millones de pesos”. El gobernador repasó que “la obra de El Coihue, una repotenciación que se conversa hace más de 20 años y hoy es una realidad, ya que próximamente se llama a licitación con un aporte de la Provincia, de Río Negro y también de Nación. También la Estación Transformadora N° 2 de Trelew para repotencialización del Parque industrial y el nuevo Hospital de Alta Complejidad; la Estación Transformadora en el área central – Stella Maris, la red de energía eléctrica (etapa 2) para la fracción 14 y 15 de Comodoro Rivadavia y la ampliación de la red eléctrica de media tensión y estación de rebaje en Rada Tilly, con una inversión total de 1.700 millones; y hay mucha gente que no puede apreciar el esfuerzo que hace la Provincia para ponerse de pie”. “Sin energía no hay desarrollo y por eso está próximo a adjudicar las dos licitaciones del tendido de Garayalde a Camarones, una obra de más de $ 2
Acto. Una postal de la ceremonia en Rawson donde un área clave para una zona crítica recibió vehículos para su esforzado trabajo diario. mil millones con recursos propios”. Arcioni advirtió: “Tenemos muchas localidades que no tienen llegada de energía y esto en una provincia netamente energética no lo podemos permitir”. “Es la primera vez en la provincia que se tomado la matriz energética como corresponde para mirar a futuro. Muchas de estas obras no se llegaron a concretar por diferencias personales, pensando en que eran obras que no se iban a llegar a inaugurar”, contó. “Es una prioridad desde que constituimos el ENRE, y le damos el lugar que se merece la Subsecretaria de Energía y de Servicios Públicos, con inversiones que muchas se inaugurarán luego de esta gestión”. Arcioni graficó que “no se puede entender como no se planificó en su momento con el potencial de la provincia cuando generamos entre 10 y 12 veces más energía de la que necesitamos”.
El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, comentó que la entrega “es en el plan de reequipamiento de la Dirección General de Servicios Públicos, se destinan a la Delegación Noroeste de Servicios Públicos, para atender las demandas de los servicios en Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo y Cholila”. “También adquirimos un camión para atender los inconvenientes que puedan surgir con la provisión de agua y una inversión de diez millones de pesos en insumos”, explicó Aguilera. El subsecretario de Energía, Eugenio Kramer, destacó que “es un retorno al esfuerzo de los compañeros de la Delegación Noroeste en este año difícil, ante un reclamo permanente y en el marco de las posibilidades se ha dado una respuesta”. “Se reclamaban las herramientas para cumplir su función de manera adecuada y el Gobierno da señales de
que esto se está cumpliendo. Forma parte de un proyecto integral más grande para un mejoramiento de la prestación de servicio públicos y de la construcción de una política energética que reivindique el aporte de Chubut al país. Somos una provincia eminentemente energética y a veces nos toca sufrir cotidianamente en términos de servicio que no corresponden y no se condicen con esa capacidad de generación de energía”, sostuvo e insistió con el agradecimiento a “a los compañeros trabajadores por el esfuerzo y el acompañamiento ya que más allá de los reclamos lógicos, nunca nos han dejado a pie en su función”. Mauro Palma, jefe de la Delegación Noroeste de Servicios Públicos, graficó que “hace 18 años que la delegación no recibía vehículos 0 km, y por ello, la satisfacción es total”. “Hemos sido muy críticos del Gobierno, pero siempre desde una mirada constructiva, desde los trabajadores, tratando de
sacar adelante a la institución –continuó Palma – pero sin servicios públicos, no se puede planificar el desarrollo de ninguna comunidad”. Reconoció que “en el último tiempo hemos padecido los incendios, con pérdida de viviendas, una emergencia muy grande, la gente ha sido muy golpeada en la Comarca, y como trabajadores del sector no solo estamos en Lago Puelo, sino también aglutinamos cinco localidades en la Comarca, desde Parque Nacional Los Alerces, Cholila, Epuyén, Indirectamente El Maitén, El Hoyo, Lago Puelo y zona de influencia”. “Es muy complicado no contar con las herramientas necesarias, trabajamos con alta, media tensión, usuarios domiciliarios, la última milla, el usuario final. Estos vehículos son una herramienta fundamental para recorrer las líneas y restablecer las líneas cuando estén ‘caídas’”, sintetizó Palma.#
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
La visión de Héctor González, secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia
“Chubut debe participar de la discusión por el manejo de Futaleufú a partir de 2025” L as declaraciones del especialista en temas energéticos Marcos Rebasa sobre el futuro de Hidroeléctrica Futaleufú, publicadas ayer por Jornada, generaron repercusiones en varios ámbitos y fue uno de los temas de los que se habló en el acto de ayer de entrega de vehículos para la Delegación Noroeste de la DGSP. Uno de los que se manifestó sobre el tema fue el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, quien coincidió con el planteo de Rebasa y reclamó que la Provincia del Chubut participe de la discusión sobre el manejo de la presa a partir de 2025, cuando termine el contrato de concesión con la empresa Aluar. “La Provincia debería estar muy expectante por el futuro de la concesión de Hidroeléctrica Futaleufú porque el Estado provincial tiene el 33,51% del paquete accionario”, destacó el líder de Luz y Fuerza. La empresa que genera energía exclusivamente para la empresa Aluar es controlada precisamente por la fa-
bricante de aluminio (tiene el 60,2% de las acciones), mientras que el restante 6,29% está en manos de accionistas menores. Según González, “la Provincia tiene un interés muy legítimo desde la cuestión de la política energética provincial, porque se está hablando que Chubut genera una cantidad de energía muchísimo mayor de la que consume, pero así y todo hay una crisis energética en términos de prestación de servicios públicos en el 80% del territorio provincial, por lo cual es necesario que la Provincia tome parte en la negociación que se va a llevar adelante para manifestar cuáles son los intereses respecto a la generación eléctrica en esa represa”.
Decisiones “En estas decisiones, Chubut debe dejar en claro cuáles son sus intereses, sus visiones y políticas para llevar adelante”, sostuvo González, que –como Rebasa- se mostró preocupado por la firma de una “carta de intención” entre el Gobierno nacio-
nal y la empresa Aluar, en octubre del año pasado, mediante la cual se crea un marco para beneficiar a la industria del aluminio y se hablaría de extender la concesión por otros 30 años. “El Gobierno provincial no ha sido consultado y la expectativa es poder participar de esa mesa para poder manifestar los intereses de la Provincia en materia energética, particularmente en torno a la generación hidroeléctrica”. El dirigente gremial reclamó con énfasis que la Provincia “debería hacer valer ese 32,51% de las acciones de Futaleufú y, además, de ninguna manera debería evaluarse la posibilidad de desprenderse de ese paquete, como proponen algunos diputados provinciales en un proyecto de ley que está en la Legislatura”. González se refiere al proyecto conocido como “Renta Hídrica”, presentado el año pasado por algunos legisladores peronistas y en el que en el último artículo se faculta al Estado provincial a vender las acciones de Hidroeléctrica Futaleufú.#
Trío. Arcioni, González y Palma durante la entrega de vehículos ayer.
4
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
El Banco Nación, sin Gerencia en Trelew
“Nohabrádespidosperopara nosotrosesunapérdida”
5
Mamet, sobre el Banco Nación
“La dirigencia no puede seguir dando la espalda”
Lo admitió Daniel Schenkel, de La Bancaria. “No es lo mismo tener la Gerencia Zonal acá, donde era más fácil el acceso ante cualquier situación”. Los detalles de la decisión.
D
aniel Schenkel, referente de la Asociación Bancaria, se refirió a la decisión del Banco Nación de quitarle a Trelew la sede de la Gerencia Zonal. “El viernes la Gerencia General del BNA decidió readecuar 7 gerencias zonales del país, entre ellas está Trelew, que trabaja con las sucursales de Roca, Viedma, San Antonio, Choele Choel, Sierra Grande, Rawson y Esquel, que dependían de la Gerencia en Trelew”. En diálogo con Cadena Tiempo, el gremialista explicó que “desde ahora con esta decisión que tomó el Banco van a pasar todas las que pertenecían a Río Negro a la Gerencia de Neuquén y lo que para ellos es Chubut Norte, vamos a depender de Comodoro Rivadavia que va a pasar a tener la Gerencia Zonal. Va a abarcar Chubut Santa Cruz y Tierra del Fuego” “Sobre sus 39 zonales hubo un achicamiento de 7”, precisó Schenkel, quien subrayó que “no va a haber des-
Schenkel, gremialista.
pidos. En la Gerencia les van a dar la opción a otros lugares. El personal que no es jerárquico, va a ser reubicado dentro de la sucursal con lo cual no tendríamos un conflicto laboral” “Todo lo que sea tramites de tramitaciones, recursos humanos y demás va a pasar a ser manejado desde Comodoro Rivadavia”, acotó el dirigente de La Bancaria. “Para nosotros es una pérdida. No es lo mismo tener la Gerencia Zonal acá, era más fácil el acceso ante cualquier situación”. “Fue una sorpresa tanto para el personal como para nosotros –admitió-. Es una decisión que ha tomado la Gerencia General del Banco dentro de su forma de manejo. No quita que sea una decisión que se pueda volver para atrás. Es lo que estamos tratando nosotros de que se vuelva para atrás”. Además pidió ante la consulta de Cadena Tiempo ayer que “quede bien claro” que la Sucursal Trelew “no cierra”.#
Definición. El empresario de Trelew fue muy crítico con la resolución.
P
ablo Mamet se refirió a la resolución del Banco Nación que retiraría distintas gerencias zonales a lo largo del país, entre ellas la de Trelew. Al respecto, el empresario manifestó que “la noticia de la salida de la Gerencia del Banco Nación de Trelew es muy triste para todos los que creemos que nuestra ciudad tiene potencial para seguir creciendo pero sigue postergada. Esto afecta directamente el desarrollo de Trelew”.
Lamentó que esta decisión de la entidad bancaria sea “otro golpe a las fuentes de empleo, al consumo, los comercios, las pymes”, ya que según trascendió el Banco tendría previsto trasladar al menos diez empleados que se desempeñaban en Trelew. Por último, Mamet hizo hincapié en que “la dirigencia política de Chubut no puede seguir dándole la espalda a Trelew. Hay que trabajar para volver a tener el valor que tuvo nuestra ciudad”, concluyó.#
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
6
Crean Mesa Operativa Interinstitucional en Chubut
La trata y explotación de personas ya es el tercer delito más rentable a escala mundial D esde el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación se busca impulsar una articulación federal y eficaz para trabajar en situaciones de prevención; explotación laboral o sexual. El director de este Comité Ejecutivo del Gobierno Nacional, Gustavo Vera, puso en valor que las mesas de trabajo puedan coordinar en red junto con organismos estatales, el Poder Judicial y sindicatos con índices altos de explotación laboral. Destacó la línea gratuita 145 en la cual se puede denunciar situaciones de explotación laboral o sexual. “Avanzamos sobre la promulgación de leyes, como por ejemplo ordenanzas que establezcan cupo laboral para las víctimas de trata, creación de refugios, inhabilitación de falsos prostíbulos y cabarets que en realidad esconden situaciones de explotación y una capacitación continua de funcionarios en todas las modalidades de trata” Y aclaró que esto comprende no solamente la explotación sexual
sino también la explotación laboral, la mendicidad, matrimonio forzado; tráfico de tejidos y fluidos o lavado de activos. “En todos estos temas queremos trabajar de manera permanente todo el año con algunos en la parte de prevención, con otros en la parte de persecución y con el resto en asistencia y protección a las víctimas que es el tercer delito más rentable a escala mundial después del tráfico de armas y drogas” indicó el funcionario quien reconoció que al estar involucrado el crimen organizado, requiere de redes y un esquema multicontrol para tener eficacia en el combate.
El caso Rocío El director ejecutivo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas hizo referencia al caso recientemente denunciado en Trelew. “Es muy positiva la exposición y divulgación de todos los casos. Ustedes han tenido recientemente un caso que no fue trata, pero sí de desaparición de una joven que rápi-
damente fue ubicada en la provincia de Entre Ríos a través de esta red interinstitucional. Se puedo evaluar si era o no un caso de trata y afortunadamente no lo era. Esto es lo que permite la articulación”, dijo Vera respecto al caso de la joven trelewense Rocío De Pedro. “En los últimos años veníamos trabajando con mayor eficacia cada año, pero todavía con niveles de desarticulación importante. El Comité tenía una concepción más “AMBAcéntrica” y ahora tenemos una estructura federalizada con delegados en todas las provincias, tratando de crear redes y ámbitos de prevención o de rápida actuación cuando suceden situaciones de explotación”, finalizó. Según lo dispuesto por el artículo 22 de la Ley 26.364, el Comité tiene a su cargo la ejecución del Programa Nacional para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia de las víctimas asignándosele una serie de objetivos y funciones, entre ellas la implementación de acciones orientadas al diseño de estándares de actuación
Martin Levicoy
Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo del Gobierno Nacional. al aumento de la capacidad de detección, persecución y desarticulación de las redes de trata y explotación como la difusión, concientización, capacitación y entrenamiento acerca de la
problemática, la actuación coordinada con las provincias, organismos nacionales, provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil entre otros.#
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Visitarán intendentes
Hoy se cumple otro paro de la ATECh
H
oy se cumple otro día de paro convocado por la Asociación de Trabajadores de la Educación. En paralelo su cúpula visitará distintas intendencias para visibilizar sus reclamos. Daniel Murphy, secretario general de la ATECh, explicó que “el gobernador no cumplió con lo que expresó cuando planteó que teníamos que seguir dialogando con los chicos en las aulas, pero no respondió ni al pedido formal que hicimos ni convocó”. La medida de fuerza de hoy es para “mostrar las múltiples razones del reclamo encabezadas por el tema salarial frente a una inflación, que para muchas familias de docentes es imposible sostener con una propuesta salarial que no cubre ni siquiera la inflación del primer semestre, después de dos años de congelamiento salarial”. Habrá visitas a intendentes “para solicitarles que se posicionen frente a esta situación y a los múltiples incumplimientos”. Murphy se refirió al encuentro con los diputados provinciales confirmando que varios de los puntos que les plantearon estarán incluidos en los informes que solicitarán a la ministra de Educación Florencia Perata. “Es necesario que diputados planteen sobre el tema transporte, edilicio, incumplimientos. Los diputados no pueden mirar para el costado. La Legislatura también tiene que ser el ámbito donde se discuta qué se está haciendo con la Educación, con una amenaza de cierre de escuelas que está avanzando, digo así porque se van generando las condiciones para que después parezca que la razón es lógica y hay poca matrícula”, acotó Murphy. #
En el marco del 8M
7
Mejora salarial
Sumario y denuncia para el Trabajadores de Pesca policía de Chubut que pidió también acordaron un que “vuelva Hitler” 21% en tres tramos
E
l secretario de Pesca, Gabriel Aguilar y, el subsecretario de Gobierno, Oscar Ríos, llevaron adelante un nuevo encuentro paritario con los gremios ATE, UPCN y SUTAP, a partir del cual se resolvió un incremento salarial para los trabajadores del sector pesquero. La reunión se desarrolló ayer por la mañana en el Ministerio de Economía y contó, además, con la presencia de la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas; el subsecretario de Trabajo, Tobías Gaud y la directora General de Asuntos Legales, Caren Lloyd.
Incremento salarial Red social. El uniformado y una expresión que generó mucho repudio.
E
l Jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, confirmó que realizarán un sumario administrativo al policía que publicó en redes sociales “volvé Hitler, hacela mucho más fácil vos”, al criticar las actividades y movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer. “El ministro de Seguridad pidió que tomemos cartas en el asunto porque se había incurrido en una falta gravísima en el régimen policial”, aseguró Acosta en Cadena Tiempo, resaltando que “se ha determinado un sumario administrativo en primera instancia y una presentación desde la Dirección de Género ante el INADI”
Indicó que el agente no tiene antecedentes de hechos similares pero que igual habrá una “presentación judicial para dilucidar si la conducta genero alguna acción delictiva”.#
El nuevo acuerdo, que se suma al 30% otorgado por Decreto 863/21, consiste en un 8% en marzo respecto de los haberes de febrero, un 7% en el mes de abril respecto de los haberes de marzo y, un 6% en el mes de mayo respecto de los haberes de abril de 2022, según el parte de prensa.
Diálogo permanente Asimismo, durante la reunión se determinó mantener abiertos los canales de diálogo con todos los actores, para futuras discusiones, incluyendo el ítem antigüedad contemplado en el Convenio Colectivo de Trabajo que nuclea a todos los empleados del sector. En ese sentido se programó un nuevo encuentro para el 16 de mayo.
Compromiso participativo Consultado respecto al encuentro, Aguilar puso de relieve la posibilidad de “dialogar siempre en el marco del respeto y el entendimiento” indicando que “más allá de algunas disidencias particulares, se busca desde todos los ámbitos, mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado”. Además, el funcionario indicó que “vamos a continuar aunando esfuerzos porque éste es un trabajo que no termina en un acta paritaria”.
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
8
Causa Revelación
Levantaron la prisión preventiva de Pagani Fue luego de que la Cámara Penal lo absolviera por tres coimas de las que estaba acusado. Su defensa pidió dejar sin efecto la medida cautelar hasta que se defina su nueva pena, sólo como miembro de una asociación ilícita. Resta aguardar la definición del nuevo tribunal que definirá las condenas.
L
uego de que la Cámara Penal de Trelew lo absolviera por su presunta participación en tres coimas cuando conducía el Ministerio de Infraestructura, el tribunal del juicio del Caso Revelación resolvió dejar sin prisión preventiva a Alejandro Pagani. Como ahora sólo está imputado por haber integrado una asociación ilícita, se deberá realizar otra audiencia con tres jueces diferentes a los que actuaron hasta ahora para definir la rebaja de la condena del exministro, que era a 4 años y 8 meses de prisión. Cabe aclarar que en la audiencia del martes no se discutió esta pena final sino solamente se dejó sin efecto la medida cautelar que lo mantenía en cárcel domiciliaria. Según la Cámara, el tribunal original nunca describió cómo Pagani participó de tres coimas de las que es-
taba acusado. En cambio, sí consideró probado su rol en la asociación
Otros involucrados Cabe recordar que la sentencia de los camaristas Adrián Barrios, Alejandro Defranco y César Zaratiegui absolvió a Martín Castillo. Consideró probado que el dueño de Industrias Bass de Trelew le pagó $ 100 mil a Diego Correa. Pero no hay evidencia de que Castillo –único empresario que fue enjuiciado- haya “buscado” por su cuenta a la mano derecha del exgobernador Mario Das Neves para corromperlo con el retorno, como exige la figura de cohecho activo. En Fiscalía el caso de Castillo no cayó tan mal. Su absolución demuestra lo complejo que hubiese sido llevar a juicio a todos los empresarios involu-
crados e intentar probar su responsabilidad. Y respalda la decisión de política criminal pedir las discutidas probation.
Efectiva o no En cuanto a Pablo Oca, la Cámara sostuvo la condena a tres años de prisión del exministro de Economía. Pero ahora los nuevos jueces deberán definir y fundamentar si la pena será efectiva o condicional, como pidió su defensor Fabián Gabalachis. Sobre Víctor Cisterna, cabe recordar que como Correa, fue condenado por organizar la asociación ilícita. Pero el exministro coordinador recibió 7 años y medio de cárcel con dos hechos cuando el exsecretario de la Unidad Gobernador recibió 5 años y medio con 18 hechos. Los camaristas consideraron esta diferencia “despropor-
cionada”. Su pena será rebajada en su momento.
Todo confirmado El resto de las condenas que logró Fiscalía se confirmaron. Y la Cámara ratificó la tesis de investigación de que todos los funcionarios “operaron con un nivel de impunidad superlativo, amparados por las bondades del poder”, en referencia a la Gobernación Das Neves. La sentencia habla de “codicia, pago de sobresueldos y financiamiento de un partido político, lo que mina sin lugar a dudas la confianza del ciudadano en la democracia y dinamita las ya alicaídas esperanzas en el sistema representativo de gobierno”. Luego de que se definan las nuevas penas, el caso seguramente aterrizará en el Superior Tribunal de Justicia.#
Pagani esperará en libertad.
Trelew
Fondos garantizados para elecciones barriales El intendente de Trelew, Adrián Maderna, informó que ya se dieron los pasos administrativos necesarios para destinar los fondos que serán utilizados en la convocatoria a elecciones en la Juntas Vecinales de la ciudad. Con ese fin, el mandatario se reunió, en las últimas horas, con el secretario coordinador de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar y funcionarios del área de presupuesto del Municipio.
Cuatro primeros Cabe recordar que el inicio del proceso de elección de autoridades barriales fue confirmado por
el mandatario local, mediante la Resolución 000854/22, fechada el 10 de marzo. Las primeras comisiones vecinales en ser normalizadas serán la de los barrios Tiro Federal, Don Bosco, Oeste y Planta de Gas. El objetivo lograr la normalización de las 47 Juntas Vecinales reconocidas, hacia fines del 2022 o principios de 2023. La convocatoria a elecciones da cumplimiento a lo establecido en la Carta Orgánica Municipal y a la Ordenanza Municipal N°12.307/16 que destacan la importancia del funcionamiento de las juntas vecinales para promover el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de la ciudad.
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_PÁG.
Educación en Trelew
“SOS por la educación”: sigue el reclamo en la 805
A
lumnos y estudiantes preinscriptos del Instituto N°805 de Trelew se manifestaron una vez más en rechazo al recorte educativo. Ayer construyeron un cartel que reza “SOS por la educación”, visible desde la avenida Eva Perón y tiene como fin visibilizar el reclamo mientras esperan una solución desde el Ministerio de Educación. El Concejo Deliberante de Trelew tratará el tema en la sesión de hoy. Según cuentan los propios estudiantes, se les informó el 2 de marzo que el listado de inscriptos iba a ser únicamente de 30 personas, cuando anteriormente era de 90. Eso dejó a muchos preinscriptos sin posibilidad de continuar sus estudios. “A los preinscrirptos y demás estudiantes se nos avisó posterior a las inscripciones”, dijo uno de los preinscriptos en diálogo con Jornada. “Muchos quedaron sin posibilidades de anotarse a otras carreras, hubo gente que acampó y personas del interior que están parando en residencias estudiantiles. Lo tienen
muy complicado porque no saben si perdieron el año”. Los estudiantes se reconocen como los principales perjudicados. “Algunos están en una lista de espera que no tenemos idea para qué sirve. Estamos en la incertidumbre. Los directivos tratan de mantenerse al margen”. El reclamo de los estudiantes llegó al Concejo de Trelew. “Esto nació de forma legal, hicimos una nota para presentar a Defensoría del Pueblo en Rawson, esto nos llevó a que un concejal, Leandro Espinosa, se comunicara con nosotros para presentar un proyecto en repudio a esta situación en la sesión del jueves (por hoy)”. Antes de la sesión, desde el Concejo se comunicaron con los estudiantes afectados para hablar sobre el tema. Hoy, tres representantes de los estudiantes presentarán una nota en el Ministerio de Educación en Rawson. “Estuvimos recorriendo la ciudad y juntando firmas del público general, trabajadores y alumnos, personas que apoyan. #
Los alumnos que se iniciaron en el ISFDA N° 805 apoyaron en la lucha a los estudiantesque no ingresaron.
9
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Pesca
Respuesta de la CAFACh a funcionarios de Trelew
Definiciones. Gustavo González, titular de la CAFACh, y su visión.
E
l titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, Gustavo González, se refirió a recientes declaraciones de funcionarios de Trelew, que criticaron el desarrollo de la actividad en la región. Advirtió que el enfoque con el que se critica la actividad es equívoco. “Los funcionarios que ahora están preocupados por cómo se desarrolla la pesca deberían interiorizarse sobre su funcionamiento y las medidas que se vienen implementando hace tiempo para que la actividad siga creciendo”. “Hay que analizar la estructura de costos de las plantas, los precios de los productos que se capturan. ¿No se preguntaron por qué las plantas instaladas no procesan?; desde el lugar que les toca ocupar hoy en la función pública, deberían impulsar medidas para acompañar al sector privado, para que las plantas que ya están puedan hacerlo, en lugar de estar impacientes por discutir nuevas políticas que serían inconducentes”.
González, además, refutó la idea de que la pesca no brinda empleo en la zona: “La actividad pesquera no sólo es la segunda actividad exportadora de Chubut, sino que es la segunda empleadora. Después del petróleo, es la pesca la que más trabajo brinda”. El titular de CAFACH resaltó que “desde hace tiempo que en Chubut todos los sectores que estamos involucrados en la actividad hemos impulsado la diversificación pesquera, con muy buenos resultados a nivel regional y nacional”. “Por ejemplo con el cupo de captura de anchoa que se gestionó con la Secretaría de Pesca a través del Consejo Federal Pesquero. Esas medidas además de impulsar el cuidado del caladero, ponen en valor la actividad y nuestros recursos. No podemos correr el foco de lo que significa para Chubut que una actividad productiva siga creciendo, es una realidad irrefutable”, concluyó el referente del sector pesquero.#
10
Flybondi operará desde agosto
Comodoro sumará vuelos E l intendente Juan Pablo Luque suscribió un acuerdo con Flybondi, que comenzará a operar en Comodoro Rivadavia a partir de agosto, con tres vuelos semanales ida y vuelta a Capital Federal. “Estas son las acciones que apuntalan nuestro proyecto de consolidarnos como una de las ciudades más importantes del país” resaltó. Según el intendente manifestó que “desde hace tiempo venimos realizando gestiones para aumentar la cantidad de vuelos desde y hacia nuestra ciudad, buscando ampliar la oferta con tarifas más accesibles para los comodorenses y para todos aquellos que quieran visitarnos”. “Es importante que la empresa invierta para sumar a Comodoro a sus rutas aéreas. Flybondi trabaja con vuelos económicos, cuyos pasajes costarán lo mismo o menos que viajar en transporte terrestre, por lo que estamos expectantes”, destacó. Indicó que “la demanda de pasajes siempre ha sido muy fuerte y era sumamente necesario continuar sumando frecuencias. Deseamos tra-
Flybondi tendrá tres vuelos semanales ida y vuelta a Capital Federal. bajar con Flybondi como lo estamos haciendo actualmente con JetSmart, que sumará más vuelos en los próximos meses, y con Aerolíneas que es permanente”. Luque recalcó que “esto apuntala nuestro proyecto de transformar a Comodoro como destino turístico, más allá de ser una ciudad de trabajo que aporta día a día a nuestro país.
Apostamos a la diversificación productiva”. El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, afirmó que “sumar destinos es siempre una gran noticia para los comodorenses, que tendrán más opciones de conectividad y las mejores tarifas, con un servicio seguro y de calidad”. Puntualizó que nuevos vuelos ayudan al desarrollo económico.#
Comodoro Rivadavia
Por primera vez marchan los abogados
E
l Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia convocó por primera vez en su historia a una movilización y marcha de protesta ante “los reiterados y persistentes comportamientos del Poder Judicial que avasallan el libre ejercicio profesional”, según un comunicado. Será hoy a las 11 horas en las escalinatas del edificio de Tribunales en calle Hipólito Yrigoyen.
Cuestionaron el sistema de turnos, con control de acceso por una empresa privada y mediante la firma de una planilla sin control obligatorio de temperatura. “Es decir, a la demora normal de un expediente hoy que sea proveído en más de 15 días hábiles la sociedad debe cumplir requisitos para acceder a la judicatura, sin excepción en todos los juzgados de la ciudad”.
Los abogados sostienen que los turnos implican que letrados y particulares no puedan concurrir a tribunales libremente, debiendo proveerse un turno con un plazo máximo por página de hasta quince días, y en un horario acotado de 8 a 13 cuando los tribunales deberían encontrar con acceso irrestricto desde las 7. Objetaron además las demoras en la tramitación de los procesos judiciales, la falta de jueces en cada juzgado sea de familia, ejecución y civiles y las demoras en la atención en los auxiliares de justicia como ETI, Asesoría Civil, Cuerpo Médico, Oficina de Derechos y Garantías. “La carencia de unificación de criterios en el desarrollo de tareas que son normales y habituales: como confección de oficios, cedulas, testimonios, edictos, aceptación de cargos, entre otras vicisitudes diarias en las cuales debemos sacar un turno para acceder la vulneración de nuestros derechos y garantías constituciones es intolerable”. El documento del Colegio cuestiona la “falta de decoro constante, la carencia del respeto y cortesía en el trato y garantizado por nuestra ley de colegiatura también es un motivo de protesta”. Expresaron que el Poder Judicial vulnera al propio justiciable del principio de la tutela judicial efectiva por “las omisiones y acciones voluntarias que ningunean nuestra profesión y nuestra institución, lo cual no vamos a permitir”. Los abogados de Comodoro explicaron que “marchamos para ser escuchados, sino que se reestablezca el irrestricto acceso a la justicia. Es increíble que la actividad en Tribunales es la única que se mantiene con turnos con causa en pandemia cuando todas las actividades y prestaciones de servicios públicos y sociales están normalizadas en un 99%”.#
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
11
Península Valdés
Show de orcas en el primer día de la temporada L as orcas dieron show en el primer día oficial de la temporada en Península Valdés. Ayer se registraron más de 30 varamientos y 15 capturas. A pesar de que la temporada se oficializó ayer, se observó presencia de orcas los días 2, 11, 15 y 16 de marzo. Se hicieron presentes los grupos de Maga, Llen y también Jaluel. Según el equipo científico de Peninsula Valdés Orca Research, hubo gran actividad de caza y captura en la zona del mirador público, la Laguna, el Canal de Ataque y la Bahía Sur. Hace aproximadamente 3 días comenzó a producirse el cruce de crías de lobo marino entre los grupos apostados en la playa. Es la ocasión que aprovechan las orcas para capturarlos. El 2 de marzo se había producido una captura en el agua, entre el mirador público y la laguna. Ayer, la marea alta fue a las 10:30, y ya unas horas antes ocho orcas (el grupo de Maga) se quedaron en el Canal de Ataque y Bahía Sur. No se acercaron al mirador ni pasaron por el faro. La mayor cantidad de varamientos se registró en Bahía Sur.#
Claudio Nicolini
Caza y captura. Los distintos grupos de orcas practicaron ayer más de 30 varamientos y alrededor de 15 capturas de lobos marinos en la costa.
Temporada de orcas
Lanzamiento oficial en Puerto Madryn
E
n el Ecocentro Pampa Azul, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, oficializó el lanzamiento de la temporada de orcas en el marco del Día Provincial de esta especie. En ese espacio se puede disfrutar de la muestra fotográfica “Patagonia, viaje a lo natural”, de Andrés Bonetti, con 30 años como fotógrafo de naturaleza. Y se presentó el libro “Supremacía en el mar. Entre el mito
y la realidad”, de Juan Carlos López. A Península Valdés llegan cientos de investigadores, documentalistas y turistas de todo el mundo. Según el intendente, “hace tiempo estamos buscando que la actividad turística de Madryn trabaje todo el año. La temporada de orcas va en esta sintonía, ya que inicia cuando está finalizando el verano, por lo que el lanzamiento es muy importante para
una de las industrias más importantes de la ciudad”. Se reconoció a María Leoní Gaffet, guía de turismo e integrante del Proyecto Orca Research. Hace más de 20 años visita Punta Norte como cofundadora del proyecto de foto identificación. Otro reconocimiento tuvo Bonetti. Hace 30 años, el fotógrafo tomó su primera imagen de orcas en Punta Norte, la cual recorrió el mundo.#
Acto de lanzamiento de temporada y entrega de reconocimientos.
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
La Lista Fucsia reclamó por la Lista Azul
Cámara de Comercio: mucho enojo por una impugnación
L
a lista Fucsia que participó en la asamblea de socios de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut el 25 de febrero para renovar la mesa de conducción, presentó una impugnación hacia la Lista Azul que se impuso en a votación, y consagró a Sergio Bubas como presidente de la entidad. Jorge Castillo, presidente vitalicio de la CAMOCh, muy molesto sostuvo en FM Tiempo Esquel que “me sorprende mucho, porque durante el proceso de la asamblea para elegir la nueva comisión les dije a todos que no queremos líos, no queremos problemas; presenten todo como corresponde”. Recordó que la última asamblea para votar la conducción tuvo lugar veinte años atrás y fue muy complicada. “No queríamos repetir esa situación, porque somos todos amigos y comerciantes, y nos conocemos. Hay que luchar por la Cámara, no por cuestiones personales”. Para el empresario de corralón de materiales para la construcción, fue llamativa la presentación, porque
varios de los integrantes de la Lista Fucsia son grandes, y han compartido conducciones con él en la Cámara. Explicó Castillo que la impugnación fue presentada en la misma Cámara y ya están trabajando los abogados para resolver el tema. Adelantó que “si hay que ir a la Justicia lo haremos”. En la elección participó el 96% de los socios, y se impuso la lista encabezada por Bubas por dos votos. Analizó que hay personas de la otra lista que no entraría en un cuestionamiento, pero que otro grupo de gente nueva no entiende que se debe trabajar en defensa de una entidad que tiene 60 años de vigencia. El expresidente de la CAMOCh, aseguró que no obstante el inconveniente que surgió, la mesa directiva está constituida y planificando la gestión, y se conforman distintas comisiones para trabajar en turismo, la producción, la industria, seguridad, obras, cuestiones municipales, etcétera, destacando que habrá una comisión del sector de la construcción. Castillo confirmó que sigue trabajando para
12
Esquel piensa en el invierno
Prevén 2.800 metros de leña para el Plan Calor
E
n la Secretaría de Desarrollo Social Municipal se llevó a cabo una reunión por la implementación del Plan Calor. Participaron proveedores y el Área de Compras del Municipio, para organizar la asistencia con leña a familias de la ciudad. Nadia Cittanti, secretaria de Desarrollo Social, informó que el pedido para la compra de la leña ya está hecho a Compras. Requerirán a los proveedores alrededor de 2.800 metros, según la demanda de los vecinos para el invierno.
Refuerzo económico
Jorge Castillo, referente. la Cámara, ocupándose de gestiones como la pavimentación de la Ruta 71, que atraviesa el Parque Nacional Los Alerces, y una agenda con el Municipio y entes provinciales.#
Recordó que cada año reciben un refuerzo económico de Provincia para implementar el Plan Calor, solicitud que ya realizaron. Mientras, están presupuestados fondos propios. La modalidad de reparto será en los domicilios de cada beneficiario del casco urbano mediante la entrega de un voucher por 3 m3 cada uno, y 5 m3 para cada familia de la Comunidad de Nahuelpan. La leña podrá ser sauce o ñire; deberá estar seca y trozada a no más de 30 centímetros.
Nadia Cittanti, del área social. En otro orden Cittanti sostuvo que aproximándose el invierno se están aprovisionando de distintos elementos, para acudir a asistir a vecinos afectados por temporales, por ejemplo. Están acopiando materiales que ayuden en una emergencia.#
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Paritarias
Sarmiento: aumento del 25% para los municipales
Sebastián Balochi, intendente de la localidad de Sarmiento.
E
l martes, las autoridades municipales encabezadas por el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, el secretario de Gobierno y Coordinación, Emanuel Venter Jenks y el secretario de Hacienda, Gustavo Correa, se reunieron con el secretario general de SOEMS, Miguel Sáez y miembros del sindicato municipal, para concretar las negociaciones de la mesa paritaria del año 2022, iniciada en marzo.
Acuerdo El municipio pudo acordar un 25% de aumento, aplicable a todas las categorías de empleados municipales; retroactivo al mes de febrero 2022. También, luego de un cuarto intermedio, se acordó continuar a partir del segundo semestre del año. La antigüedad, la recomposición salarial y la recategorización de per-
sonal serán también los ejes de la próxima reunión del año. Asimismo, se continuará con la construcción de la sede social de SOEMS y la indumentaria para los equipos de trabajo.
Mejora salarial Trabajo, transparencia y acuerdo es el firme objetivo en busca de la mejora salarial ante la pérdida de poder adquisitivo de nuestros equipos de trabajo.#
El Dato El municipio de Sarmiento acordó abonar un 25% de aumento, aplicable a todas las categorías de empleados municipales; retroactivo al mes de febrero 2022. Y continuará con la construcción de la sede social de SOEMS y la indumentaria para los equipos de trabajo.
13
La localidad cumplió 100 años
Río Pico: apuran obras antes de que llegue el invierno R ío Pico cumplió 100 años y hubo festejos por varios días. El intendente Diego Pérez dijo estar muy contento porque la celebración fue completa, con una variada agenda cultural, deportiva, recreativa, baile, jineteada, y el anuncio de obras. Pérez resaltó obras previstas como la construcción de 20 viviendas, transporte de energía a un área de más de 90 lotes, además de adoquinado, suministro de agua y enripiado. El jefe comunal comentó que hay muchos vecinos que trabajan en las obras en marcha, como la edificación de siete viviendas que insume mano de obra de 30 obreros, y la construcción de un puente sobre el arroyo Jaramillo, donde cumplen tareas 9 personas de la localidad. Pérez agregó que en el invierno crece mucho la desocupación en el lugar. El objetivo es techar las casas que
Uno de los más antiguos edificios de la comuna, ahora centenaria. están en ejecución, para completar tareas en su interior durante la veda. Por otro lado, Diego Pérez, indicó que las cuentas de la Municipalidad están ajustadas pero ordenadas. No
obstante recalcó que los empleados municipales perciben sus sueldos en tiempo y forma, y definirán la mejora para el primer semestre en reuniones con ATE.#
Entre el municipio, el SOEME y ATE
Esquel: hoy comienzan las paritarias
E
sta mañana se realizará la primera reunión Paritaria para la discusión salarial del primer semestre entre la Municipalidad de Esquel y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, ATE. Sergio Ongarato ayer desde Comodoro adelantó que de no mediar alguna otra novedad, hoy inician las negociaciones salariales para la primera mitad del año. En el arranque de las
conversaciones, los Sindicatos reciben un informe financiero del municipio, para que conozcan la situación, y a partir de ese panorama llega luego un ofrecimiento de aumento, que es analizado en asamblea de emplea-
dos municipales. Poco tiempo atrás el secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, aseguró que en paritaria procurarán que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo con relación a la inflación.#
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Rawson
Con información en tiempo real
Se realizó el primer sorteo Esquel: Vialidad presentó del Programa Lotear su Plan Invernal
El sorteo se llevó adelante en el Centro Cultural “José Hernández”.
L
a Municipalidad de Rawson concretó ayer el primer sorteo del Programa Lotear, la iniciativa de desarrollo urbano más relevante de la ciudad y que fue impulsada por la gestión del intendente Damián Biss. El sorteo se llevó adelante en el Centro Cultural “José Hernández” con transmisión en vivo por Facebook, para garantizar la transparencia. Al listado de las personas que salieron sorteadas se puede acceder a través de Rawson.gov.ar. Destacó el intendente el “trabajo mancomunado de las Secretarías de Hacienda, de Planificación, de Familia, con la Asesoría Legal, durante varios meses para avanzar en este programa, que es totalmente novedoso”. Biss precisó que “es la primera vez que un municipio de Chubut avanza en un esquema de planes de ahorro para lograr una solución habitacional, que es importante porque estamos hablando de terrenos con servicios”. Recordó el intendente que cuando asumió su gestión “teníamos la problemática de que el municipio había entregado lotes, pero sin los servicios básicos para poder construir”.
“Por eso -indicó- teníamos la necesidad de avanzar con soluciones en acceso a lotes y, a la vez, intentar avanzar con nuevos desarrollos, con nuevas urbanizaciones. Y llegamos a la conclusión que esta era la mejor herramienta para dar soluciones a muchas familias”. Biss resaltó también la labor de los concejales, “ya que el Concejo Deliberante también trabajó mucho en este proyecto, como medida innovadora”. Por eso agradeció “especialmente el apoyo de los concejales para avanzar con esto que va a ser la herramienta de desarrollo urbano más importante de la historia de la ciudad”. Dijo que “en un principio (la iniciativa) va a ser con terrenos, pero estamos convencidos de que cuando empiece a marchar se va convertir probablemente en planes de viviendas, que es el objetivo que tenemos a largo plazo”. “Una vez finalizada esta primera etapa de inscripciones y sorteos, ya estamos trabajando para una segunda etapa”, adelantó, al tiempo que también dijo que se trabaja para llevar adelante inscripciones y sorteos para la Línea de Inversión.#
El enciuentro se realizó en la sede Esquel de Vialidad Nacional.
E
n la sede Esquel de Vialidad Nacional, Julio Otero, jefe del 13° Distrito, recibió a los intendentes y representantes de las localidades de la Comarca Andina, para presentar el Plan de Mantenimiento Invernal Chubut 2022.
Participantes del encuentro Estuvieron representadas El Maitén, Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo, Trevelin y Esquel. “Queríamos informarlos sobre la incorporación de nuevas tecnologías que nos van a permitir mantener mucho mejor las rutas en invierno. Vamos a tener partes informativos donde en tiempo real les vamos a emitir la información del estado de transitabilidad. En los últimos meses, con el Previaje se ha movilizado muchísimo el turismo así que queremos tener la certeza de atender la circulación de vehículos que vamos a tener. La comarca es muy demandante, Esquel tiene un centro invernal y queremos ver como coordinamos estas acciones”, afirmó Otero en un comunicado de prensa.
Reunión con prestadores Otero también se reunió con representantes de los prestadores turísticos de la región. Participaron Doris Romera, empresaria turística y presidenta de GESTUR (Grupo Empresario de Servicios Turísticos); Lilia Kinsella, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Comarca Los Alerces e integrante de la Cámara de prestadores turísticos de Esquel; y Nancy Lema de la FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Argentina) e integrante del Ente Trevelin.
El objetivo de la reunión “El objetivo fue lograr una mejor comunicación con el sector turístico, teniendo en cuenta el movimiento que se viene en los próximos meses. Queremos generar una ida y vuelta entre entes públicos y privados, con los prestadores. Vamos a tener una temporada invernal que según estimamos, tendrá mucho movimiento en nuestras rutas”, indicó Otero oficialmente.#
14
Elecciones 2023
Sergio Ongarato apoya las coaliciones
E
l intendente de Esquel Sergio Ongarato se refirió a las elecciones internas que realizará éste domingo la Unión Cívica Radical y al margen de los resultados, llamó a trabajar detrás de un proyecto unificado. “Espero como afiliado y de haber pasado un montón de internas, que sea una instancia más; que rápidamente después nos pongamos a trabajar todos juntos”. Para Ongarato independientemente de los actores y de las circunstancias resulta difícil reunir fuerzas y fijar nuevos objetivos políticos. “Lo que siempre reclamo es que una vez dirimida la interna podamos ir juntos detrás de un objetivo que nos reclama la sociedad, el vecino de a pie que no está en política que es mejorar la calidad de vida y la situación. Los partidos son una herramienta fundamental para esto”, definió. Pensando en las opciones de cara al 2023, el intendente de Esquel vislumbra el fortalecimiento de un espacio amplio. “Un partido no puede llegar por sí solo por cómo está la política en el país y en el mundo. Vamos hacia un camino de coaliciones de gobierno que no deben ser sólo legislativas o electorales como a veces, se han dado algunos experimentos. Quienes pensamos parecido en algunos temas debemos ponernos de acuerdo y podamos llevar una propuesta a la gente”. Ongarato vislumbró un panorama optimista de Juntos por el Cambio ante el próximo turno electoral. “Una de las mejores cosas que tiene la democracia y que le hace bien al sistema es la alternancia en el poder. Hoy después de muchas situaciones que se viven en la provincia como la catástrofe educativa tanto el radicalismo como quienes puedan acompañar en una coalición podemos demostrar otra cosa. Tenemos historia y podemos sacar a Chubut de la situación en la que se encuentra”. Respecto al crecimiento político de la Cordillera y la posibilidad de contar con representantes en la Legislatura Provincial como en la Cámara de Diputados, Sergio Ongarato destacó: “Se da la situación de tener dos diputados nacionales, uno de JxC y del Frente de Todos en el Congreso Nacional. Eso nos permite tener a vecinos de nuestra ciudad con quienes plantear algunas situaciones que se necesitan”. “Por ejemplo –agregó- una muy grave que sucedió con algunos vecinos que no pueden hacer frente al pago de sus facturas de gas. Y no es lo mismo quedarse sin gas en Esquel que en el litoral del país porque las temperaturas son distintas. Que haya legisladores que se estén ocupando por lo menos, nos da, aliento y nos ayuda a gestionar”. Finalmente el intendente de Esquel reconoció encontrarse plenamente abocado a su gestión, sin mirar un horizonte post 2023. “En algún lugar me gustaría continuar. No lo he pensado detenidamente, tengo experiencia en distintas funciones por haber sido concejal y en el Ejecutivo. Trabajaremos en algún lado con la idea de mejorarle la vida a los esquelenses y a los chubutenses”, concluyó.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_17/03/2022_Pág.
15
Primera Nacional
Brown y Deportivo Madryn afilan sus garras Mariano Di Giusto
jj de focatiis
Deportivo Madryn viaja hoy a Buenos Aires para jugar con Chacarita. Por Agustín Ruiz Redacción Jornada
D
eportivo Madryn y Guillermo Brown se preparan para afrontar la 6ta fecha de la Primera Nacional en lo que será la antesala al clásico de la ciudad, que se jugará el próximo miércoles 23 a las 16 en el Abel Sastre. El “Aurinegro” y la “Banda” se alistan para sus respectivos partidos de este fin de semana y luego vendrá el enfrentamiento entre ambos conjuntos, el más esperado por la ciudad
Liga Patagónica
Levantamiento
E
l sábado se realizó en Río grande la primera fecha de la Liga Patagónica de Levantamiento Olímpico. Del evento participaron dos delegaciones de la provincia de Chubut: la escuela de pesas de Rawson, a cargo del entrenador Nicolás Balcázar; y la escuela de pesas de Comodoro Rivadavia, comandada por la profesora Cinthia Cádiz. Lograron subir al podio los tres deportistas que compitieron por Chubut. Ellos son Ciro Epulef de Rawson, que logró la medalla de bronce en categoría Sub-15 (hasta 89kg), Nahuel Orellana de Comodoro Rivadavia, que alcanzó el oro en la categoría Absoluto (hasta 73kg) y Ciro Ojeda, también representante comodorense, quien obtuvo otro bronce en categoría Absoluto (hasta 81kg). La próxima fecha de este Liga Patagónica tendrá lugar en ciudad Rawson, el día sábado 23 de abril y su organización estará a cargo de la escuela municipal de Levantamiento Olímpico de Rawson. #
y la provincia. Por el lado de Madryn, el equipo conducido por Ricardo Pancaldo viajará este jueves en colectivo rumbo a Buenos Aires, ya que este sábado desde las 16, visita a Chacarita en uno de los televisados de la fecha que irá por la señal de DirecTV. Luego del partido con Defensores de Belgrano, el plantel llegó a Puerto Madryn con varios integrantes del plantel y cuerpo técnico con un síntoma febril que repercutió durante la semana previa a Brown de Adrogué y el cuerpo técnico no pudo trabajar con normalidad. Hasta este miércoles, algunos jugadores continúan con
Guillermo Brown se prepara para ratificar ante Deportivo Morón el triunfo conquistado ante Temperley. malestar por eso Pancaldo aguardará hasta la hora de subirse al micro para saber con que jugadores podrá contar. En cuanto a Brown, los dirigidos por Andrés Yllana vienen de un triunfo agónico ante Temperley que les permitió estar segundo en la tabla de posiciones. En vísperas al encuentro con Deportivo Morón, el plantel entrenó casi en su totalidad con norma-
lidad, ya que Ezequiel González aún se encuentra recuperándose de una molestia y otro de los que no llegó de la mejor manera del viaje a Temperley fue Kevin Lencina. El ex Defensa y Justicia está con una molestia en la rodilla e intentarán recuperarlo para el duelo del sábado.Además, Juan Ignacio Rodríguez, ya está entrenando junto a sus compañeros con una bota
ortopédica luego de haberse operado por una fractura en el quinto metatarsiano de su pierna hábil. El futbolista que proviene de Banfield, a partir de la próxima semana podrá entrenar sin la bota. Como anticipo del clásico, los equipos liguistas de ambos jugarán hoy por el Apertura de la Liga del Valle a las 16, en un partido válido por la quinta fecha de la Zona 1.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_17/03/2022_Pág.
16
Rawson
La Ribera, con proyectos y obras en marcha S e trató de una reunión en donde conversaron diversos temas relacionados al club: “Hemos tenido muy buena respuesta por parte del intendente de la ciudad”, comentó Carlos Proboste. Asimismo, el presidente del club explicó que “tratamos temas que ya habíamos charlado con anterioridad, como la ampliación del techo del vestuario, la luminaria, entre otras cosas”, agregando que “la última categoría entrena a la noche, por lo que es muy necesario tener una buena iluminación”. “También le contamos los proyectos a corto plazo que tenemos dentro de La Ribera, para irlos trabajando de manera conjunta como ya estamos acostumbrados”, sostuvo. En cuanto a las obras, indicó que “ya hemos iniciado con la ampliación de los vestuarios que es muy impor-
tante para nosotros. Estamos bastantes avanzados y en camino para poder inaugurarla”. Finalmente, expresó que “la reunión ha sido muy productiva; la Municipalidad nos está apoyando con el techado del vestuario, que son 156 metros cuadrados”, y añadió que “esa ayuda nos permite avanzar y seguir pensando en futuros proyectos”.#
El Número
156
Los metros cuadrados del vestuario cuya obra de techado está siendo financiada por la Municipalidad de Rawson.
La reunión entre las partes abordó distintos tópicos relacionados a La Ribera.
Y aumentar el número de socios
Rawson:laEscueladeSurf buscapodertenersusede
I
ntegrantes de la Escuela de Surf fueron recibidos por el intendente Damián Biss en conjunto con el Área de Discapacidad de la capital provincial. El profesor de la institución, Jhosua Velásquez, sostuvo que “el objetivo principal del encuentro fue establecernos como entidad, con acceso a los diferentes públicos, como por ejemplo, el Centro de Discapacidad y también queremos llegar a los turistas”. “La idea que tenemos es armar una sede que sea acorde a lo que es la actividad y promoverla como un fuerte espacio turístico”, destacó. Asimismo, comentó que “buscamos el acompañamiento de Damián y ver también las limitaciones y accesibilidades que podemos adquirir para el objetivo final”, dijo.
“La respuesta del intendente fue positiva y muy alentadora, nos dió tranquilidad en que podemos trabajar en conjunto y avanzar en todo lo que es esta actividad”, resaltó. Por otro lado, remarcó que “la Escuela de Surf está abierta para todo el público, hay mucha inclusión social, desde el punto de vista físico como económico”. “Queremos generar y expandir un espacio para el deporte vinculado a la actividad del Surf, y a su vez todo lo que él conlleva, como la responsabilidad ambiental, la actividad en sí, la importancia de la alimentación y otros compromisos”, explicó. En ese sentido, informó que “estamos dando clases a las 19 , dependiendo la marea y avisamos a través de las redes sociales”.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Norman Evans/ Jornada
En la Municipalidad de Trelew
Se presentó el festival Ragnarok Patagonia 2022
A
yer, en instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, se realizó el lanzamiento oficial del festival de MMA y kick noxing “Ragnarok Patagonia 2022”, que se disputará el sábado en el Gimnasio Municipal N°1, a partir de las 21.
Fabricio Arévalo Durante la presentación, el organizador Fabricio Arévalo, destacó: “Estamos muy contentos de poder realizar una vez más el Ragnarok Patagonia en la ciudad de Trelew, con todos los preparativos definidos. Este sábado la ciudad va a tener la oportunidad de ver grandes combates con los mejores representantes de la zona ante luchadores de nivel internacional”. “Ya están llegando más de diez representantes de Brasil, que tomarán parte del evento, que pondrá tres títulos en juego, avalados por la Federación Española. Además será seguido por streaming por luchadores de otros lugares que podrán también disfrutar del Ragnarok en San Pablo, en agosto, y en España a fin de año”, añadió.
La fecha Por su parte, Javier Córdoba, coordinador general de la Agencia de Desarrollo Territorial, manifestó: “Quiero transmitir el agradecimiento de nuestro intendente Adrián Maderna a la organización del evento, a cargo de Fabricio Arévalo, por traer este evento nuevamente a Trelew. Esta clase de propuestas movilizan el sistema gastronómico y hotelero y le dan vida a nuestra ciudad. Por eso le brindamos todo nuestro acompañamiento, desde la Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de la Agencia de Desarrollo Territorial, desde Deportes y desde Turismo,
17
con toda la logística y el recinto para desarrollarlo”. La velada contará con una delegación de luchadores provenientes de Brasil, cuna de las artes marciales mixtas, y pondrá tres títulos en juego con la posibilidad de ver sobre el octógono, buscando dos de las coronas, a representantes de la ciudad de Trelew. El evento se realizará el sábado 19 de marzo, desde las 21, con peleas preliminares desde las 20. El pesaje se realizará oficialmente al mediodía, aunque se repetirá a las 17 en Jyglo con el cara a cara de los luchadores y la ropa del evento.
La programación Edison “Cai Cai” Santos de Brasil vs. Javier “El Paisa” Urrumendi de Trelew se programó como una de las peleas de fondo, con uno de los títulos en juego, reemplazando a Adrián “El Rayo” Perrone, quien sufrió una lesión en las últimas horas y debió bajarse del combate. Recordemos que el brasileño había obtenido el título en Trelew, en la última edición y ahora buscará defenderlo ante el representante del gimnasio Kempo Contact. Por otro lado, Kerker “Capoeira” Silva de Brasil, que ya se presentó en otra edición del festival, se medirá con David “El Carnicero” Herrera en otra de las peleas estelares que pondrá una corona en juego. En tanto, Luis Felipe “Buda” ante “El Explosivo” Caro de Santa Cruz será la tercera pelea que pondrá en juego un título en la velada del próximo sábado en el Gimnasio Municipal N°1 de Trelew. También habrá presentaciones de Marcelo “El Complicado” Céspedes, Javier “El Paisa” Urrumendi, Alan Reyes y Víctor Iglesias, entre otros, además de un peleador de UFC que busca recuperar su sitial de privilegio.#
La presentación del festival en cuestión se realizó ayer en el edificio de la Municipalidad de Trelew.
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Advertencia del Gobierno a empresas del sector
Advertencia
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, advirtió este miércoles a los exportadores de carne que no podrán seguir
L
Carnes: amenazan con prohibir las exportaciones por incumplimientos vendiendo al exterior “si no cumplen los compromisos asumidos” para abastecer al mercado interno de la Argentina.
E
l ministro de Agricultura, Julián Domínguez, advirtió ayer a los exportadores de carne que no podrán seguir vendiendo al exterior “si no cumplen los compromisos asumidos” para abastecer al mercado interno. “Acabo de terminar la reunión con el Consorcio ABC. Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne”, sostuvo el funcionario en su cuenta de Twitter. Domínguez comentó que se tomó esa decisión “en el marco del conflicto bélico (entre Rusia y Ucrania) que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos”.
Esa situación, según el ministro, “se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de un millón y medio de cabezas”. La postura del titular de Agricultura se produce luego de que el Consorcio de Exportadores ABC comunicara que evalúa la posibilidad de discontinuar su participación en el programa que ofrece siete cortes populares a precios rebajados. A esa posición empresaria también respondió el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien advirtió que podría aplicar la Ley de Abastecimiento para asegurar la continuidad del programa “Cortes Cuidados”.#
El Gobierno podría prohibir la exportación de carne a las empresas .
Denuncia de almaceneros
El billete de mil pesos hoy “no alcanza para más de cuatro productos” E l presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, afirmó que “el billete de $1.000 no alcanza para más de cuatro productos hoy”. “Los datos de la inflación no nos toman por sorpresa, sino con preocupación”, afirmó el dirigente. El Índice de Precios al Consumidor de febrero, elaborado por el INDEC, alcanzó el 4,7%, impulsado por una
fuerte suba (7,5%) en el precio de los alimentos. Savore remarcó que la pérdida de poder adquisitivo se refleja en que “el billete de $1.000 no alcanza para más de cuatro productos hoy”. En diálogo con Cristina sin vueltas por Radio Rivadavia, el titular de la Federación de Almaceneros Bonaerense manifestó que las soluciones al problema inflacionario no están en los controles de precios porque “la verdad es
que mucho no funcionó”. Consideró necesario en cambio un consenso general entre los actores vinculados, y propuso “una mesa grande, donde nos pongamos de acuerdo todos, y cada uno pueda participar poniendo su granito de arena, porque evidentemente de esta forma no vamos a frenar la inflación”. Savore comentó que le presentaron un proyecto al Gobierno para impulsar a las pymes porque “lo que vemos
hoy -dijo- es que las pymes que producen alimentos están creciendo, pero hoy una pyme no puede abastecer más de lo que es su localidad, porque la logística es lo que la separa de los distintos municipios”. A partir de eso, Savore planteó que armar “un puerto seco en cada municipio podría generar un tráfico interesante para que las pymes lleguen a nuestros negocios, sin dejar de tener las primeras marcas”.#
18
La fuerte suba de los alimentos se mantiene en marzo a fuerte tendencia inflacionaria que se observó en febrero se prolongó en la primera quincena de marzo, según un estudio de la entidad Consumidores Libres. De acuerdo con esta investigación, los mayores incrementos se verificaron en frutas y verduras, con un alza de 5,74%. En tanto, los productos de almacén subieron 2,66% y la carne avanzó 1,87%. De esta forma, el indicador que conforma la entidad a cargo de Héctor Polino muestra un alza promedio de 2,74% para la mitad del mes, que proyectada daría por encima del 5% mensual. La muestra está compuesta por 21 productos de la canasta básica de alimentos. Luego del registro de 4,7% de inflación para febrero, el presidente Alberto Fernández prometió que el viernes anunciará un plan para contener la suba de precios. La reducción de la inflación es una de los principales objetivos del programa con el FMI, en el cual se estableció un rango entre 38 y 48% para 2022. Analistas económicos consideran que no es una pauta posible de cumplimiento, máxime cuando en el primer bimestre ya se acumula un alza de precios de 8,8%.#
Luego del registro de 4,7% de inflación para febrero, el presidente Alberto Fernández prometió que el viernes anunciará un plan para contener la suba de precios.
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_17/03/2022_Pág.
El incremento será en cuatro tramos
Para evitar el default
El salario mínimo aumentará un 45% y se ubicará en $ 47.850 a finales de año U E l salario mínimo, vital y móvil aumentará en cuatro tramos durante 2022 hasta alcanzar los $47.850, según informó ayer el Ministerio de Trabajo. La medida fue adoptada por el Consejo del Salario que está compuesto por empresarios sindicalistas y del que también participa el Poder Ejecutivo. De acuerdo con el plan acordado, los aumentos serán de la siguiente manera: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre. Además se estableció la posibilidad de revisar el acuerdo en agosto en virtud del comportamiento de la inflación.
Si se tiene en cuenta que las proyecciones de inflación la sitúan entre 55% y 60% para todo el año, el porcentaje acordado está entre 10 y 15 puntos por debajo. No obstante, la propuesta se aprobó por unanimidad con 31 votos afirmativos y una abstención. Por el sector empresario participaron Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez (UIA), Carlos Francisco Etchezarreta (CAC), Jorge Hulton (Carmarco), Ricardo Diab (CAME), Carlos Achetoni (FAA), Abel Guerrieri (SRA), Paulo Ares (Coninagro), Alberto Frola (CRA), Verónica Sánchez (Fehgra), Javier Bolzico (Adeba),
El Directorio del FMI deberá reunirse contrarreloj
Juan José Gabbi (Bolsa de Comercio), y Jaime Campos (AEA). La rama sindical estuvo representada por Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (metalúrgicos), Ricardo Peidró (CTA Autónoma), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (construcción), Sergio Romero (docentes), José Luis Lingieri (obras sanitarias), Roberto Fernández (transporte), Noemi Geminiani (encargados), Gabriela Pérez (seguros), Noemí Ruiz (modelos), Romina Santana (comercio) y Hugo Yasky (CTA). El valor y la evolución del SMVM impacta directamente en una serie de asignaciones y prestaciones
que otorga el Estado y se actualizan con este indicador.#
La medida fue adoptada por el Consejo del Salario que está compuesto por empresarios, sindicalistas y del que también participa el Poder Ejecutivo.
Guerra en Ucrania
Joe Biden calificó a Putin como “criminal de guerra”
E
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó ayer al mandatario ruso, Vladimir Putin, de “criminal de guerra” por su invasión de la vecina Ucrania, palabras que fueron consideradas como “una retórica inadmisible” por el Kremlin. “Creo que es un criminal de guerra”, le respondió Biden a una periodista que lo interrogó en la Casa Blanca a la salida de un evento dedicado a la lucha contra la violencia doméstica.
“Hablando con el corazón” La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden estaba “hablando con el corazón” después de ver imágenes en la televisión de “acciones bárbaras de un dictador brutal a través de su invasión de un país extranjero”. Psaki precisó que “un procedimiento jurídico (estaba) todavía en curso en el Departamento de Estado” con respecto a una calificación legal de “crímenes de guerra” cometidos por Rusia en Ucrania. Hasta ahora, ningún funcionario estadounidense había utilizado públicamente los términos “criminal de guerra” o “crímenes de guerra”, a diferencia de otros estados u organizaciones internacionales, consignó la agencia de noticias AFP.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, por ejemplo, calificó la semana pasada de “atroz crimen de guerra” el bombardeo ruso de un complejo que albergaba un hospital de maternidad y un hospital pediátrico en Mariupol, que dejó tres muertos, entre ellos una niña, y 17 heridos. “Lo que ya hemos visto del régimen de Putin con respecto al uso de municiones lanzadas sobre civiles inocentes, esto ya constituye en mi opinión un crimen de guerra”, apuntó por su parte el primer ministro británico, Boris Johnson, el 2 de marzo.
Enojo de Rusia Para Moscú, la definición de Biden para referirse a Putin es inaceptable, declaró en un comentario a Sputnik el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Consideramos inadmisible e inexcusable esta retórica del jefe del Estado cuyas bombas provocaron la muerte de cientos de miles de personas en todo el mundo”, dijo Peskov. Al margen de las palabras, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que investiga denuncias de crímenes de guerra en Ucrania, visitó ese país y habló ayer por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.#
19
Vladimir Putin fue calificado de criminal de guerra por Joe Biden.
rgido por el reloj, el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) deberá reunirse inmediatamente después que el Congreso Nacional sancione la Ley de Endeudamiento para evitar que el próximo lunes la Argentina caiga en default con el organismo. Es que ese día opera un vencimiento de U$S 958.498.750 y de acuerdo a las regla del FMI no podrá estar impago al momento de la discusión de un programa de asistencia. Al día siguiente, vencen otros U$S 1.849.677.776, acumulando un total de U$S 2.808 millones. El Senado Nacional se dispone a tratar la iniciativa que tiene media sanción de Diputados mañana y será clave la hora de la aprobación para que el texto llegue en tiempo y forma al despacho de Kristalina Georgieva. Luego queda la discusión del Directorio pero se descuenta que la iniciativa será avalada. El board ya cuenta con el texto que de manera informal le elevó el staff del organismo que trabajó con el gobierno argentino en la confección del Programa de Facilidades Extendidas. “El acuerdo a nivel del personal técnico aún está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que ha sido informado de manera informal sobre los elementos del programa propuesto”, comunicó Julie Kozack, Directora adjunta del Departamento Occidental del organismo, cuando el 3 de marzo anunció el acuerdo. De allí que no se descarta que en un trámite express el Directorio del organismo de su aval el viernes para evitar entrar en colisión con las reglas que impone el estatuto.#
policiales_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Trelew
Lo detuvieron robando cables en plena vía pública
20
Rawson
Lo condenan a tres años por apuñalar a otro individuo Fue en un juicio abreviado donde se acordó, incluso, cambiar la calificación del caso. Se trata de Adrián Llalataque, que quedará libre porque ya lleva ocho meses detenido.
L
a Fiscalía y y la Defensa se pusieron de acuerdo en cómo ocurrieron los hechos y con el aval de la víctima, condenaron a un individuo a tres años de prisión. A raíz de ese acuerdo, este caso de violencia fue recalificado y Adrián Llalataque -acusado de apuñalar a Tomás Millanahuel en julio del año pasado en un inquilinato de la calle Vachina de Rawson, quedará en libertad ambulatoria. Si bien las partes acordaron un juicio abreviado ante el juez Gustavo Castro, éste se tomará cinco días para el dictado final de su resolución que incluye la libertad condicional para Llalataque, ya que lleva ocho meses detenido, señaló la Fiscalía en una gacetilla.
El individuo cortaba cables en la avenida Rawson y lo descubrieron.
E
n el transcurso de la jornada de ayer, personal de la comisaría Pirmera de Trelew detuvo a un hombre de 36 años que intentaba robar cables en la avenida Rawson al 700 d eesa ciudad. El sujeto contaba con pinzas para esa tarea. Quedó preso hasta la audiencia de control.
Por otra parte, la misma dependencia policial, ubicada en la calle San Martín 451, solicitó el urgente comparendo de Alberto Hernández, propietario del vehículo Fiat Uno, blanco, dominio AKL-380; en relación al oficio 509/22 proveniente del Monisterio Público Fiscal.#
Lesiones graves La calificación original y provisoria, sujeta al devenir de la investigación, fue la de “homicidio simple en grado de tentativa en carácter de autor”. Pero el equipo de investigadores encabezados por el fiscal general Fernando Rivarola, con acuerdo de la defensa y garantizado por la jueza del proceso, Ivana González definió el he-
Adrián Llalataque quedó en libertad condicional tras el acuerdo. cho como “lesiones graves dolosas”, con una pena menor. El imputado fue asistido por el defensor oficial Miguel Moyano. El sujeto apuñaló a un joven de 19 años en un incidente de singular violencia en julio de 2021 en el exterior de un inquilinato de Vachina de Rawson, cerca del cuartel de Bomberos Voluntarios. En su fuga, tras ser agredido por allegados a Millanahuel, el imputado intentó ocultar el cuchillo que usó, en
el interior de un contenedor de basura, cerca de una concesionaria de autos de la calle Conesa. La investigación contó con filmaciones de cámaras instaladas en la vía pública, además de varios testimonios y pericias. El incidente tuvo otros protagonistas, insultos, golpes de puño y los puntazos contra de Millanahuel. En un auto particular trasladaron a la víctima a la vez que se producían daños en la casa de Llalataque. En pocos minutos, Llalataque fue detenido.#
policiales_JUEVES_17/03/2022_Pág.
En el predio de cultivo del CENPAT
Madryn: robaron 35 plantas de cannabis medicinal
21
Trelew
Un motociclista al hospital tras colisionar con un auto
El hecho fue descubierto a primera hora de la mañana de ayer. Los delincuentes rompieron un alambrado con una pinza y se llevaron las plantas de más de un metro.
E
fectivos policiales de la Comisaría distrito Tercera de Puerto Madryn debieron intervenir ayer a la mañana luego de que autores desconocidos robaran 35 plantas de cannabis sativa medicinal de más de un metro de altura del predio de cultivo del CCT-Cenpat de esa ciudad. La presencia de los uniformados se produjo cuando a las 7.40 se recibió un mensaje sobre la activación de la alarma del lugar. Al llegar, los policías sólo encontraron una pinza y un barbijo. Los delincuentes rompieron el alambrado para cometer el delito.
El accidente sucedió en la esquina de Soberanía Nacionaly Entre Ríos.
Cortes El personal policial observó un importante daño en el cerco perimetral del invernadero y un corte en el cable de la alarma y con la sustracción de las plantas de marihuana medicinal. El robo fueron en seis cultivos distintos: Leloir, Mariquita Sánchez, CONICET, CENPAT-CBD, Hussay y Ballena Franca. En la oportunidad, intervino personal policial de laDdivisión Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Policía como peritos de Criminalística de la Unidad Regional portuaria que procedieron a tomar secuencias fotograficas y secuestraron una pinza marca Rimo y un barbijo negro que fueron hallado en el sector donde dañaron el alambrado para el ingreso.#
Rawson
Procomunidad con directora de Género
S
e llevó a cabo una reunión de trabajo en las instalaciones de la Sala de Situación de la Jefatura de Policia, entre el coordinador Provincial del Área Procomunidad y la Directora de Género de la Policía. En la misma se acordó trabajar en conjunto en un ciclo de capacitaciones destinado al Personal de la Comisaría de la Mujer de la Provincia. Del encuentro participaron la directora de Género de la Policía de la Provincia, comisario mayor Claudia Bocco y Natalia Canteriño, a cargo del Área Comisaría de la Mujer y el Coordinador Provincial del Área Procomunidad del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, licenciado Edgardo Geoffroy y Maria Suquia, detalló un comunicado de la Fiscalía de Rawson. Desde el Área Procomunidad del Ministerio Público Fiscal, se continúa trabajando para el desarrollo de acciones de carácter preventivo, propiciando tareas de capacitación, reflexión, sensibilización, concientización y difusión de la problemática victimológica, según se informó oficialmente.#
S
obre la mañana de este miércoles, una moto y un automóvil protagonización un fuerte accidente en la intersección de las calles Soberanía Nacional y Entre Ríos de Trelew. Por causas que restan determinar, el ciclomotor impactó de lleno contra el lateral derecho de un Volkswagen Gol, más
precisamente, en la puerta del conductor. A causa del violento impacto, el joven que iba en la motocicleta debió ser trasladado al Hospital Zonal para tratar las lesiones sufridas. Tanto el motociclista como el conductor del automóvil no revisten heridas de gravedad.#
Rawson
Hubo cuatro demorados
Las plantas de cannabis medicinales sustraídas del predio del CENPAT.
C
uatro sujetos que se trasladaban en un auto Peugeot 206 fueron demorados, en la mañana de ayer, por efectivos policiales de Rawson, luego de que estaban haciendo
maniobras peligrosas por la ruta 7. Al ser identificados portaban prendas identificadas con la UOCRA. Se encontró dentro del rodado un elemento compatible con un arma de fuego. #
policiales_JUEVES_17/03/2022_Pág.
Se activo rápido el protocolo de evacuación
Rawson:hubounprincipio deincendioenlaEscuela178
22
Arroyo Verde
Iba a Bahía Blanca y volcó en la ruta nacional Nº 3
El siniestro se produjo a media mañana de ayer e intervinieron dos dotaciones que rápidamente apagaron el fuego. Los alumnos fueron evacuados a un punto de encuentro.
A
lrededor de las 10:49 horas de ayer, la Escuela 178 de Rawson tuvo un principio de incendio en el entretecho de una de las aulas de ese establecimiento escolar por lo que dos dotaciones de los Bomberos Voluntarios de la capital provincial, intervinieron para evitar la propagaciòn del foco ígneo. La rápida activación del protocolo de evacuación ante estás circunstancias que tuvo la dirección de la Escuela fue destacada por los mismos servidores públicos. Primero hicieron que los alumnos fueran a un punto de encuentro establecido de acuerdo al rol de emergencia, en el patio de la escuela. Al momento del arribo del móvil 7 a cargo del oficial ayudante Gonzalo Landero, junto al suboficial mayor Daniel Ojeda y el suboficial principal Christian Llanquileo; pudieron observar que la Escuela se encontraba despejada en cuanto a la totalidad de alumnos y directivos. Este simple pero efectivo hecho, hizo que los bomberos puedan controlar rápidamente la acción de las llamas que se desarrollaban sobre el entretecho de una de las aulas. Finalmente, y luego de extinguido el siniestro, se realizó la correspondiente inspección ocular del lugar con objeto de recolectar indicios que permitan esclarecer el suceso. El comandante Javier Bassi, junto con el oficial inspector Daniel Sleiman, coordinaron las tareas. Bassi informó que “se trató de un cortocircuito que se dio en el entretecho, que está fabricado con cartón prensado”, lo que provocó una gran humareda.#
El accidente ocurrió en cercanías al control policial de Arroyo Verde.
S
obre la mañana de este miércoles ocurrió un accidente sobre la ruta nacional Nº3, en cercanías al puesto de control policial de Arroyo Verde. Por circunstancias que se investigan, la conductora y única ocupante perdió el control de la camioneta, de marca
Peugeot, y volcó a la vera de la cinta asfáltica. Según fuentes policiales, la mujer viajaba en dirección a Bahía Blanca al momento de producirse el hecho. A causa del fuerte accidente, resultó con lesiones en la cabeza y fue traslada al Hospital de Puerto Madryn.#
Trelew
Un ciclista al Hospital
Un cortocuito en el entretecho de un aula fue el origen del fuego.
Lago Puelo
Tenía un pedido de captura
U
n sujeto de 49 años que registraba un pedido de captura por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en Vicente López de la provincia de Buenos Aires, fue aprehendido en el
día de ayer por el personal policial de la comisaría de Lago Puelo. El individuo fue interceptado en la avenida Los Alerces de esa localidad cordillerana.#
El siniestro vial se produjo en la esquina de Rawson y Marconi.
U
n ciclista fue trasladado al Hospital Zonal de Trelew luego que fuera impactado en la esquina de la avenida Rawson y Marconi de
esa ciudad por el conductor de un Fiat Palio. Producto del impacto, aquel sufrió escoriaciones en su rostro y en uno de sus brazos.#
Comodoro Rivadavia
Fiscal con la Policía
E
l fiscal jefe de Comodoro Rivadavia, Marcelo Cretton, mantuvo una reunión en la Unidad Regional local con jefes policiales. El fiscal Jefe fue recibido por el Jefe de la Unidad Regional local, comisario. Juan Cruz Campos, y seguidamente se mantuvo un encuentro con los responsables de las distintas dependencias como la Brigada de Investigaciones o las comisarías de la Mujer, entre otras. Crettón se refirió al trabajo mancomunado entre los auxiliares de la Justicia y el Ministerio Público Fiscal ante un hecho delictivo. Destacó la importancia de las actuaciones iniciales, en los casos graves la intervención de la Brigada de Investigaciones y el rol de las comisarías.#
policiales_JUEVES_17/03/2022_Pág.
23
Tucumán
Ciberdelito: desbaratan una banda que estafó en Esquel En un trabajo coordinado del Equipo Fiscal de Cibercrimen de Esquel y Brigadas, se realizaron ayer varios allanamientos simultáneos en domicilios en el norte del país.
A
Agencia Esquel
yer, luego de una investigación realizada por el Equipo Fiscal de Cibercrimen de Esquel, a cargo del doctor Carlos Richieri y personal de la División Policía de Investigaciones de esa ciudad, se logró desbaratar una banda que se dedicaba a suplantar identidades por medio de WhatsApp. Con estas identidades falsas ofrecían dólares y luego se quedaban con el dinero de las víctimas, operatorias que estarían relacionadas con varios hechos de la zona y que fueron de dominio público en toda la Comarca Andina chubutense
Desde Tucumán La banda operaba desde la ciudad de San Miguel de Tucumán, lugar donde con la colaboración de los efectios de l a Policía Especial de Tucumán se allanaron dos domicilios y se logró identificar a gran parte de los miem-
bros de la organización criminal, que había ramificado sus actividades en el sur del país
Secuestros También se secuestraron los dispositivos informáticos que habrían usado para realizar las tareas de inteligencia criminal previas, para acechar a sus víctimas y con los que realizaban luego las estafas y el movimiento de dinero. Entre ellos se incautaron una notebook, una tablet y dos teléfonos celulares, entre otros bienes. Se le adjudican estafas en la jurisdicción de Esquel que suman aproximadamente $ 590.000. El fiscal de Cibercrimen, Carlos Richeri, destacó el trabajo mancomunado con la flamante Unidad de Cibercrimen de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional de Esquel, a cargo del comisario Nelson Díaz.#
Sala velatoria 28 de Julio 1360 Sala “C” de Trelew a partir de las 8 de hoy.
Carlos Richieri. Ciberdelito.
Trelew
Un imputado de un hurto irá a juicio oral
E
l juez Gustavo Castro habilitó la elevación a juicio de una causa por hurto en Trelew en la cual está imputada una persona que registraría otros antecedentes penales. La audiencia se realizó este miércoles 16 de marzo por la mañana en los tribunales de Trelew, y el magistrado habilitó la elevación de la causa a juicio en contra de Rubén Darío Uribe por el delito de hurto, consumado en carácter de autor. De acuerdo a la acusación presentada por la funcionaria de Fiscalía Verónica Alabart, el hecho se cometió en octubre de 2020 cuando el imputado ingresó en una vivienda sustrayendo varios artículos de electrónica, dinero en efectivo e indumentaria. Luego de la denuncia del damnificado, la Policía pudo recabar pistas, sobre todo, rastros dactilares que arrojaron la identidad del imputado
en la escena. A partir de ello se practicaron allanamientos que tuvieron resultado positivo en cuanto se encontraron algunos de los elementos sustraídos, dijo un parte judicial.
La Fiscalía acusó a Uribe por el delito de hurto consumado en carácter de autor y estimó una pena de un año y seis meses de prisión, más la declaración de reincidencia.#
Fallecimiento
Nadine Fernández Q.E.P.D. El día 14 de marzo en la ciudad de Vail (Colorado- EEUU) nos deja Nadine a sus 33 años. Nos enseñó que no solo hay que saber soñar, sino tener el coraje de alcanzar los sueños y hacerlos propios. Tus Papás Roxana y Raúl, tu hermana Denise, tias, primos, y demás familiares y amigos admiramos tu valentía y tú fuerza para afrontar las adversidades que aparecieron en tu hermosa e intensa vida. La peleaste hasta el final sin claudicar. Su desaparición enluta a las Familias: Fernandez-Capella-Menendez-Novoa-Patterson-Tomasso Y otras.
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 6128 11 2 7969 12 3 6286 13 4 1177 14 5 5933 15 6 6148 16 7 2335 17 8 2773 18 9 8557 19 10 6883 20
4603 4287 1726 6428 6453 5583 4630 8253 9123 4715
MATUTINA
1 2072 11 2 0023 12 3 9301 13 4 6712 14 5 0740 15 6 1989 16 7 0344 17 8 2665 18 9 3100 19 10 2656 20
Fallecimientos
Oscar Antinino Troncoso (Q.E.P.D.) Ayer (16-03-22) a las 12,05 falleció en Trelew el señor Oscar Antinino Troncoso a los 61 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de Trelew hoy a las 10. Su desaparición enluta a las familias de Troncoso, Canobra, Posas, Monteros, Rey, Limarieri, Arregui, Fuentes, Reyes, Sahuer y otras.
6573 3206 9204 1144 6002 4610 0718 7043 8726 3269
VESPERTINA
1 5154 11 2 1434 12 3 4398 13 4 0835 14 5 5198 15 6 7570 16 7 1826 17 8 0826 18 9 7197 19 10 9757 20
9021 9592 1776 4942 8018 6210 3091 5407 6718 8106
Luis Ricardo Rivademar (Q.E.P.D.) El día (15-03-22) a las 17.00 horas falleció en Trelew el señor Luis Ricardo Rivademar a la edad de 46 años. Su esposa, hijos, madre, hermanos. tíos, primos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew, ayer (1603-22) a las 11 horas. Su desaparición enluta a las familias de Rivademar, Limarieri, Juárez y otras.
Jueves 17 de marzo de 2022 claudio nicolini
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 114,96 EURO: 126,02
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SO a 36 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 18º
Comodoro Inestable Viento del SO a 35 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 16º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 14º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Salvajes. En Puerto Madryn quedó oficialmente inaugurada la temporada de orcas en Punta Norte. Ayer se produjeron 30 varamientos. Trelew
Hoy corte de energía
L
a Cooperativa Eléctrica de Trelew informa a sus usuarios que hoy entre las 14:30 y las 15:30 horas se efectuará un corte de energía que comprende el distribuidor 13.2Kv denominado 9 de Julio, dependiente de la Subestación Nº2, afectando las subestaciones transformadoras sobre las calles: Lewis Jones, 9 de Julio desde Avenida Fontana hasta Mitre, Sarmiento desde Lewis Jones a A. Mathews, Belgrano desde 9 de Julio a Gales. Durante el corte de servicio se realizará el traspaso de carga hacia la nueva Estación Transformadora Nº 2. El mencionado corte queda sujeto a las condiciones climáticas o de fuerza mayor.#
El primer día hubo 161.000 ingresos a la página web
El Censo Nacional de Población 2022 comenzó ayer en modalidad digital
E
l Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 comenzó ayer en modalidad digital y finalizará en forma presencial el 18 de mayo, mientras los resultados estadísticos que arroje servirán para “mejorar las políticas públicas y privadas y la vida cotidiana de todos los argentinos”, según afirmó el director del Instituto de Estadística y Censos, Marco Lavagna. En la primera jornada se registraron 161.000 ingresos a la página Censo.gob.ar, alrededor de 27.000 por
minuto, y ya fueron censadas 102.000 viviendas. Las entradas fueron directas a través del ingreso a la página, destacaron fuentes del INDEC.
Promocion “Ya desde febrero pasado venimos, promocionando esta actividad y desde antes de que se abriera el formulario existía mucha expectativa por ingresar a la página”, detallaron los voceros, quienes recordaron que la opción del censo digital estará abierta hasta el
18 de mayo a las 8. “Los censos permiten tener esa información básica para mejorar la calidad de las decisiones, mejorar las políticas públicas y las del sector privado”, aseveró Lavagna, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que brindó detalles de este operativo estadístico. El funcionario sostuvo que “es un día muy importante porque estamos iniciando la primera etapa del censo. Es la primera vez que la Argentina va a tener la posibilidad de hacer un censo bimodal”.#
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
5
JUEVES_17/03/2022
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
JUEVES_17/03/2022
5
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.35
JUEVES_17/03/2022
PROVINCIA_JUEVES_17/03/2022_Pág.
5
JUEVES_17/03/2022
17-03-2022 AL 23-03-2022
señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)
SE ALQUILA Casa tres ambientes, con muebles incluidos, ubicada en 25 de Mayo al 500. Tratar en A.P.BELL 327 DE 12 a 13hs y 19. (2303)
SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (2303) SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)
Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603) SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)
SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, de día o noche, con experiencia y referencias. Tratar al 280-4545136. (2303)
SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de
SE OFRECE Joven para limpieza de tanques de agua y trabajos en gral. Tratar al 280-4032788. (2303)
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-03-2022 AL 23-03-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_17-03-2022 AL 23-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419