Martes 17 de agosto de 2021

Page 1

● Un joven de 27 años

perdió la vida tras accidentarse cuando viajaba a Río Mayo en un Ford Focus. Su acompañante está internado y muy grave. P. 22

Un vuelco fatal sobre ruta 40

CHUBUT TRELEW • MARTES 17 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.114 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ● RESPETEMOS LA DISTANCIA

NUEVA ORDENANZA EN RAWSON

Ya rige la prohibición de entregar bolsas de plástico en los comercios ● La norma arrancó el domingo. Hay visitas de los inspectores municipales a los locales para verificar que cumplan. P. 10 NORMAN EVANS / JORNADA

La asesina de Candela fue madre y la Policía debe llevarla hasta tres veces por día al Hospital a curaciones P. 22

JOSÉ DE SAN MARTÍN

Le roban $ 150 mil

Sigue la Sputnik ● Los vecinos de Tre-

lew que hayan recibido la primera dosis de la vacuna rusa contra el Covid hasta el 30 de abril, pueden ir hoy sin turno a los gimnasios 1 y 3 y completar su esquema de vacunación. P. 6

MANO A MANO CON UNA PIONERA EN TRELEW

Laura, la primera ● Laura Cors, primera entrenadora de un equipo masculino de la Liga Nacional, habló

de su logro personal, del feminismo y del futuro del básquet de mujeres. P. 15 PARO EN RECLAMO SALARIAL

Sin servicio de micros ● En Trelew no habrá transporte urbano de pasajeros de

8.30 a 11; de 13 a 15.30 ni de 17.30 a 20.30. Será para corta y larga distancia. Amenazan con un paro total. P. 6

● Un peón rural volvía

a la ciudad tras más de un año en el campo. Un hombre simuló ayudarlo para robarle. P. 20

Cushamen: perforan por agua P. 6

Hay alerta por nieve, lluvia y viento en la provincia P. 7

La frase del día: “Lo que importa es la capacidad, no el género” LAURA CORS, PRIMERA ENTRENADORA DE BÁSQUET DE LA LIGA NACIONAL. P. 15


MARTES_17/08/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

Mensual

Cuidando el medio ambiente

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

s de los mejores servicios el de recolección de residuos domiciliarios. Y es estatal. El de Rawson. Y para que el mismo no se resienta, el municipio local ha dispuesto una serie de medidas y controles que, si bien son de perogrullo, nunca están de más insistir con ellas. Y es que la Secre-

taría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección General de Protección Ambiental, continúa realizando inspecciones en los comercios capitalinos con respecto a la entrega de bolsas de plásticos o de descartables plásticos como vasos, sorbetes y utensillos para citar algunos

ejemplos. Y si bien existen protectores de alimentos de plásticos, la idea es que se tome conciencia sobre hacer el menor impacto ambiental posible. No sólo de los comerciantes (en donde hay una norma prohibitiva vigente), sino también de los vecinos. Y es allí donde entra el

servicio de recolección de residuos. Respetando a esos trabajadores y depositando la basura en aquellos cestos preparados para tal fin. Derechos y deberes del ciudadano que le dicen. Por un mundo mejor. Por un aire más respirable y por un medio ambiente sustentable en el tiempo.#

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Rawson: Biss participó del festejo por los 50 años del Coro Estable Municipal En el marco del 50° Aniversario del Coro Estable Municipal de Rawson, el domingo se realizó en la capital provincial el festejo de gala en el foyer del Centro Cultural “José Hernández” que contó con la presencia del intendente, Damián Biss y concejales. Durante el desarrollo de la velada, el Coro Estable Municipal interpretó cuatro obras de su repertorio, además se homenajeó a sus integrantes y ex coreutas. En la oportunidad, el primer mandatario municipal destacó la fecha manifestando que “cincuenta años son muchos, una larga trayectoria de trabajo, muchos años de constancia, de esfuerzo y a pesar de los momentos difíciles como el año pasado en tiempo de pandemia que seguramente ponen inconvenientes en cuanto a los ensayos, pese a eso, siempre ha estado presente en cada presentación esencial y estamos orgullosos que nos representen a nivel local, provincial y nacional”. Biss agregó que “de nuestra parte siempre los acompañaremos en todo lo que podamos” haciendo una mención especial al Director del Elenco Héctor Oxilia “que más allá de lo que

Bandurrias

transmiten y generan como Coro, uno ve que esto es una gran familia y eso uno lo percibe, los felicito por haber logrado eso, la verdad que ha sido una noche muy hermosa. Felices 50 años”.

Cincuenta años de canto El director del Coro Estable Municipal, Héctor Oxilia destacó la fecha, aclarando que “es el grupo Estable más antiguo de Rawson, y en este

homenaje estamos muy halagados sobre todo por la visita de nuestro intendente Biss” haciendo hincapié en que “nosotros somos una arista de toda la parte musical de Rawson”. Oxilia adelantó además que para el mes de septiembre se “está gestando un encuentro coral a nivel provincial que se llamará “Encuentro Coral del Cincuentenario” y que servirá para acompañar las celebraciones por el cumpleaños de la ciudad”. l subsecretario de Turismo, Cultura, De-

porte y Comunicación de Rawson, Gustavo Sosa resaltó la celebración por los 50 años de vida del Elenco Estable Municipal expresando que “estamos muy contentos, el Coro Estable representa mucho para la cultura de la capital de la Provincia”. El funcionario de Cultura indicó que “es una historia muy rica, han recorrido muchos lugares y han participado en muchos eventos, la verdad es de destacar y tenerlo siempre presente”. El Coro Estable Municipal fue creado en 1971 durante la intendencia de Reinaldo Damis y su primera directora fue la profesora, Elizabeth de Fitterling. Fue el 15 de agosto de 1971 cuando el Coro Estable debutó en el Círculo Social y Cultural de Rawson. En 1976, estuvo a cargo de la dirección el arquitecto, Jorge Kuznetzof que logró recorrer con el elenco el interior provincial. Entre 1977 y 1989, la profesora Fitterling fue nuevamente la responsable de la agrupación. Entre 1990 y 1991 fue director el profesor Milton Rhys, y luego de un receso de dos años, en 1994, se hizo cargo de la dirección, Héctor Oxilia que sigue hasta el presente.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

L

os diputados reclaman mayor información antes de aprobar la Emergencia Hídrica en Chubut. Tras su reunión con Nicolás Cittadini, presidente del Instituto Provincial del Agua, reconocen que hay muchos datos que el IPA no posee como la cantidad de regantes y su volumen de consumo. Manuel Pagliaroni –Cambiemosaseguró que no quedaron conformes y que tienen varias observaciones. “Pareciera que el IPA se creó ayer, que no tiene historia ni responsabilidad cuando hace cinco años planteamos la problemática con el agua. El IPA no implementó un solo control”, reclamó. Un artículo del proyecto para la Emergencia especifica que “parte de las inversiones eran para poner compuertas donde se utiliza agua para el riego de grandes extensiones, y de esa manera poder medirla”, por lo que se preguntan “qué hizo el IPA en 12 años de existencia”. “El proyecto del Poder Ejecutivo contempla la asignación de 500 millones de pesos obras de infraestructura pero no estaba especificado para qué; de hecho dijeron `Saquen esa parte del proyecto y aprueben el resto´. Poco serio que lo planteen en esos términos”, consideró Pagliaroni. Otra aseveración de Cittadini fue que “no iba a ver falta de agua en los próximos meses. Por un lado dice eso y por otro que no pueden controlar quién usa el agua, cómo van a saber si hay agua suficiente si ni siquiera saben cuánto se utiliza”. “Un dato alarmante es que el IPA tiene 300 regantes registrados, pero hay 3.000 establecimientos que podrían estar usando agua. En todos estos años el IPA ni siquiera puede tener registrado cuántos regantes utilizan agua. Hay un sistema arcaico de de-

Tras la reunión con el Instituto Provincial del Agua

Diputados reclaman más información para aprobar la Emergencia Hídrica Maxi Jonas

Disconformes. Desde la oposición piden datos certeros para avanzar en la declaración de la Emergencia. claración jurada para informar cuánta agua utilizan”. El diputado concluyó que la reunión con Cittadini “fue floja, por eso la mayoría de los diputados decidimos no abordar el proyecto de ley del Gobierno, ni el que habíamos presentado nosotros, porque evidentemente falta información”. Los diputados tienen para analizar varios proyectos relacionados con el uso del agua en la provincia. Por un

lado el enviado por el Ejecutivo declarando la emergencia, también el del bloque radical con el mismo objetivo y una tercera iniciativa donde se establece un régimen del uso responsable del recurso en Chubut. Esta última iniciativa es de Xenia Gabella, Miguel Antín, Gabriela de Lucía y Mariela Williams. Propone el uso racional de los recursos hídricos y el aprovechamiento de recursos alternativos al potabilizado.

Marcan que Trelew presenta una precipitación media histórica de 172 mm pero que en 2018, el acumulado anual fue de 93 mm. En Puerto Madryn el promedio anual es de 181 mm y también en el 2018 fue de 77 mm. En cuanto a la meseta central, los datos que aportan es que la precipitación media histórica es de 175 mm y en el 2018 descendió a 106.8 mm. Entre las medidas que establece el proyecto enumera: cada usuario

deberá disponer de un medidor individual del recurso, en un plazo no mayor a os tres años. También propone que en toda nueva construcción de un inmueble será obligatoria la instalación de sistemas economizadores de agua o reducción de caudal en grifos, duchas y tanques de inodoros. En los edificios de uso público será obligatoria la instalación de sistemas de funcionamiento temporizado en los grifos, duchas y recargas de inodoros. En todos los casos deberán ajustarse los volúmenes de descarga a los valores mínimos. En los nuevos inmuebles esta medida será obligatoria y en los existentes tendrán un plazo de 36 meses para colocarlos. Para el riego de parques, jardines y zonas verdes se utilizarán aguas pluviales o retratadas. Las edificaciones frentitas a estos espacios verdes deberán aportar aguas grises y/o de colectores pluviales al sistema de cisternas que deberán ser construidas en dichos sitios por parte de los municipios. Para implementar estas normas se propone la incentivación económica con subvenciones parciales a la instalación de dispositivos; créditos con tasa subsidiada del Banco del Chubut y reducción de impuestos inmobiliarios hasta un 25% para el uso responsable de las medidas. #

Cambió su estatuto

Petrominera ya puede brindar internet y fibra óptica

P

or unanimidad los diputados aprobaron la modificación del Estatuto de Petrominera para incorporar nuevos servicios y prestaciones que puede realizar la empresa del Estado Provincial. Se sumó la ejecución de obras y servicios de telecomunicaciones. Según el diputado Juan Pais - Chubut al Frente – “la modificación permite que la empresa pueda plantear, desarrollar y programar inversiones que, de otro modo, no podría hacer”. “Ahora sería demasiado pretensioso afirmar que va a cambiar la historia de las teleconferencias en la provincia”, reconoció. “Sí aspiro a que en

3

un mediano y largo plazo en aquellos lugares donde el inversor privado no va, porque no es rentable, Petrominera cumpla el rol que ya cumple con el despacho de combustibles”. El legislador informó que “lo que más se demanda en los pueblos del interior es la fibra óptica”. Remarcó que la pandemia “dejó al descubierto una brecha digital importante. En las grandes ciudades hay internet y si no llevamos este servicio a los pueblos más chicos, agravamos la cuestión porque una de las formas de posibilitar el desarrollo es generar igualdad de oportunidades. Hoy no es un lujo sino un bien sumamente necesario”.

Con esta herramienta se busca dar mayor conectividad a los pueblos, así Petrominera “actuará como herramienta de desarrollo en la actividad minera, hidrocarburífica, energética y fortalecimiento de la inclusión digital”. Por eso en su articulado se incorpora que la empresa está habilitada para la “ejecución de obras de infraestructura de redes, así como la prestación de servicios vinculados a las tecnologías de la información; como la explotación, comercialización, prestación y promoción de servicios de telecomunicaciones y cualquier otro asociado o vinculado a los mismos bajo cualquier tecnología”. #

Argumentos. Pais explicó las modificaciones en el estatuto.


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

4

Estrés y salud mental

Adicciones: talleres y charlas para los empleados de una empresa de transporte de Puerto Madryn

L

a Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones sigue con su estrategia de abordaje oportuno de los consumos problemáticos para favorecer la accesibilidad al sistema de salud. Sus referentes se reunieron con representantes de la empresa de transporte “Ruta 40” de Puerto Madryn. Se acordaron actividades de prevención de los consumos problemáticos en el ámbito laboral. La directora del área, Valeria Nazar, señaló que “quedamos en realizar una serie de talleres y charlas para todo el personal de la empresa, para abordar los riesgos que implica el consumo de sustancias en el ámbito laboral, sensibilizando también a los empleados en todo lo que tiene que ver con el estrés y las problemáticas de salud mental asociadas con las adicciones”. “Nuestra meta es capacitar a los 78 empleados de la empresa en el abordaje de los consumos problemáticos y la accesibilidad al sistema sanitario, poniendo siempre el eje en el cuidado de la salud integral de todos”, concluyó Nazar.

Agenda. El objetivo de Salud es que los 78 empleados sean capacitados en la problemática de adicciones.

La Dirección también participó del Ciclo de Charlas Debate de Punto Digital Trelew, bajo la temática “Historias de vida: adicciones”. El ciclo fue declarado de Interés Municipal, por lo que hubo concejales y referentes municipales. Nazar refirió que “fue un espacio sumamente enriquecedor, dado que nos permitió acercarnos a todos los sectores de la población de Trelew, con el objetivo de brindar asesoramiento respecto a la red asistencial local, informando asimismo sobre los distintos tratamientos vigentes, enmarcados siempre en la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657”. “Quedó evidenciada la importancia del trabajo articulado de Salud y las organizaciones civiles en el armado de redes locales de contención”, aseguró. “El trabajo en la prevención de las adicciones es multisectorial, y tiene que incluir no sólo a los equipos de salud, sino también a las distintas organizaciones civiles, a los municipios, a las personas con problemáticas de consumo y a sus propios familiares, entre otros”.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

5

Iniciativa en Trelew

Estrellas amarillas para los accidentes fatales L a Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante de Trelew analiza el proyecto de ordenanza del Frente Patriótico que propone pintar estrellas amarillas sobre el pavimento en lugares de accidentes fatales, en consonancia a la campaña de Seguridad Vial Nacional. Según los fundamentos de la iniciativa, el año pasado hubo 1.592 accidentes, aunque implica un descenso del 19,7% comparado con 2018. Los concejales remarcan que deberá el Ejecutivo autorizar los pedidos de los vecinos y verificar la colocación de estrellas en el asfalto o sobre los carteles para el caso de calles no pavimentadas. No se podrán pintar las bocas de registro del sistema de cloacas, deberá ser pintura reflectiva, y de colocación en frío o termoplástico, la variación del tamaño de las estrellas podrá ser entre 1,00 metros y 1,50 metros de acuerdo al espacio disponible en el pavimento y que el cartel vertical se utilizará en calles no pavimentadas y deberá colocarse sin obstruir la visibilidad de otras señales viales. Indican en el proyecto que “los accidentes de tránsito resultan ser una de las principales causas de muerte en nuestro país. de acuerdo a las estadísticas de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, (cifras provisorias al 11/01/2018): mueren 7.213 personas en accidentes de tránsito. Esto significa que mueren al menos 550 personas en Argentina al mes víctimas de algún choque vehicular”, remarcan.

@arielmontecr

Prevención. Una actividad de fuerte contenido simbólico para evitar más accidentes prevenibles. “La Campaña Nacional de Concientización Vial Estrellas Amarillas se propone como campaña preventiva para disminuir la siniestralidad vial”. Se indica que “la prevención es tarea primordial de Estado, quien debe estimular conductas en los actores del tránsito, acordes con el valor vida humana. La difusión de imágenes y los dibujos de estrellas en los lugares donde han ocurrido accidentes con-

figuran una forma auténtica de prevención. Es un símbolo de atención y de memoria, que permitiría cambiar conductas sociales, a través del impacto visual”, aseveró. “Los acciden-

tes se cobran más de un millón de vidas a nivel mundial y es una enorme tragedia siendo lo más lamentable que la mayoría de las muertes y traumatismos generados por ellos son

prevenibles”, dicen los fundamentos de la iniciativa. “En Chubut 5.876 accidentes de tránsito en calles y rutas. Es decir, más de 16 siniestros viales por día. Aunque la cifra impacta, fue la más baja en una década: fue sensiblemente menor a la de 2018, cuando se registraron 5.982 accidentes; pero la caída equivale a un 29,3% si se la compara con la de 2011, cuando hubo 8.311 siniestros”. Si bien Chubut se encuentra entre los cinco distritos con menos muertes, “hay que doblar el esfuerzo para que los accidentes no vuelvan a suceder y seguir trabajando en generar concientización”. En Trelew “hubo el año pasado 1.592 accidentes. La ciudad valletana es el lugar de la provincia con mayor cantidad de siniestros, a pesar de que tiene sólo el 19% del parque automotor total. Inclusive, más que en Comodoro Rivadavia, en donde circula el 40% del parque automotor de Chubut”. Aseguran que la ciudad “tiene las esquinas más peligrosa de Chubut”: San Martín y Ameghino y San Martín y Pellegrini son los lugares con más siniestros de la ciudad valletana, con 14 cada una. Un año antes, el punto más conflictivo había sido Abraham Mathews y Sarmiento, con 19 hechos”, según el proyecto. #


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Sequía en Cushamen

Ya buscan dónde perforar

Corta y media distancia

Sigue el paro de micros cada tres horas Continuó durante todo el fin de semana y ayer feriado la retención de servicios iniciada la semana pasa por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El paro general continuará hoy y –según se informó desde el gremio- los horarios en que regirá la medida hoy es de 8.30 horas a 11 , de 13 a 15,30 horas y de 17,30 a 20.30 horas. Tal como se informó el motivo de las medidas adoptadas se debe al

atraso de las empresas respecto al salario de los empleados y a la aplicación de las actualizaciones acordadas en paritarias. La retención de servicios involucra la actividad de corta y media distancia. Hoy serán tres horas de retención por cada tres de trabajo. Cabe acotar que no descartan un paro total de la actividad si las empresas de transporte no cumplen con los acuerdos salariales.

Aplicación en Trelew Prevención. Los funcionarios definieron posibles lugares de perforación debido a la sequía en Chubut.

E

l ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, se reunió con el jefe comunal de Cushamen, Ricardo Millahuala, el referente de producción comunal, Antonio Fermín y el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira para consensuar propuestas que permitan continuar con las actividades productivas ante una posible sequía en aquella zona. Millahuala señaló que “vamos a acordar con los técnicos del Instituto Provincial del Agua para que vayan a evaluar lugares donde hacer perforaciones. Desde la comuna estamos asistiendo con agua a los productores, a través de tanques de 500 y 1.000 litros”, dijo. Además, en el marco de la Emergencia climática por la gran nevada del invierno 2020, el Ministerio junto a INTA Chubut diagramó un esquema

de fondos rotatorios para agrupaciones de productores y productoras en la zona de Cushamen, la zona geográfica más afectada por la inclemencia climática, por 3,5 millones de pesos. El Comité de la Emergencia Agropecuaria declarada por la plaga tucura en la zona, articula acciones para el control y monitoreo. El Ministerio aportó productos insecticidas, logística, elementos de protección personal para su aplicación, el INTA dictó las capacitaciones y coordina el monitoreo junto a el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Millahuala agradeció “por el acompañamiento en las tareas preventivas de la plaga tucura, y el apoyo en la emergencia climática, muy importante para mantener la actividad productiva en nuestra zona”. A su vez, en referencia a la plaga de tucura, el jefe comunal explicó que

“si sigue el clima cálido, puede haber brotes, pero estamos equipados con mochilas, remedios, y contamos con jóvenes que hemos capacitado que pueden salir en cuadrillas a monitorear como avanza la misma en los distintos campos”. Las cuadrillas de monitoreo están formadas por más de 30 personas capacitadas. Cuentan con equipamiento otorgado por el Gobierno Provincial: equipos de protección, un banco de insecticida, motomochilas y un carro de agua de 1.500 litros para cada kit, que serán distribuidos en las comunidades para que hagan un uso comunitario, de acuerdo a la necesidad de cada zona. Se entregará nuevo equipamiento como motomochilas, pulverizadoras y tanques de agua para continuar con el programa de monitoreo y control de la plaga tucura.#

La segunda dosis de la Sputnik para vacunados hasta el 30 de abril Las personas que se vacunaron con Sputnik-V hasta el 30 de abril inclusive podrán presentarse sin turno en los vacunatorios para recibir la segunda dosis y completar el cronograma. Para tal fin están habilitados los Gimnasios Municipales Nº 1 y Nº3.

En el barrio Asimismo, desde el Area Programática Trelew se confirmó que el equipo de Salud continuará con el programa “Vacunate en tu ba-

rrio” hoy y mañana cubriendo la población mayor de 18 años en los Centros de Atención Primaria de la Salud ubicados en el barrio Constitución (avenida La Plata y Estados Arabes) de 13 a 15.30 horas y en barrio Los Aromos (Los Arrayanes y Los Alerces) de 11 a 15 horas. Los únicos requisitos son acercarse con DNI en mano y tapaboca. Resta aguardar que el operativo de vacunación avance ahora con las franjas etarias más jóvenes, de modo de ir completando los esquemas de inoculación.

6


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Faltas a la Ley Nacional de Tránsito

Pronóstico del Servicio Meteorológico

Casi 100 conductores fueron Vuelveelclimafrío:alerta por nevadas y por lluvias retirados de la vía pública E E l subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, informó de los operativos desarrollados durante el fin de semana largo y detalló que se verificaron 8.758 vehículos en circulación, se confeccionaron 232 actas de infracción, 1.427 test de alcoholemia y se detectaron 89 conductores alcoholizados. Se realizaron 23 narcotest arrojando positivo 9 de ellos. En total se retuvieron preventivamente 90 vehículos por diversas faltas a la Ley Nacional de Tránsito. En la ciudad de Comodoro se realizaron operativos de fiscalización en los cuales fueron verificados 3.387 vehículos en circulación en distintos puntos de la ciudad y rutas circundantes. Se realizaron 618 test de alcoholemia, detectando a 46 conductores en estado de ebriedad. En tanto se hicieron 12 narcotest dando positivo 7 de ellos. Se efectuaron 123 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito. Mientras que en la ciudad de Rada Tilly se controlaron 128 vehículos, donde se efectuaron 9 test de alcoholemia sin resultados positivos. Se realizó un acta de infracción. En Rawson, los operativos fueron llevados a cabo en diversos puntos del casco urbano de la ciudad e ingreso por RN25, encabezados por el Subsecretario Leonardo Das Neves junto a la Jefa de Comisaría, Natalia Canteriño, el Comisario Inspector Nelson Varela, Jefe de Policía Vial APSV, y el Jefe de Operaciones APSV, Claudio Velázquez.

Agentes de la APSV en acción durante los operativos de control. Se verificaron a 89 vehículos en circulación, donde se detectó a 6 conductores con alcoholemia positiva de 78 test realizados. El total de infracciones fue de 6. En la ciudad de Trelew, se detectaron a 21 conductores alcoholizados de 369 test de alcoholemia y 2 narcolemias positivas en distintos puntos del casco urbano y periferia de la ciudad y en el acceso norte a la ciudad por RN3. En total fueron verificados 1.716 vehículos. Las infracciones a la Ley de Transito fueron 34. En Esquel y Trevelin, se llevaron a cabo controles en ruta RN259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en el casco urbano de la ciudad de Esquel y la vecina Trevelin. Se realizaron 262 test de alcoholemia de los cuales se detecta a 12 conductores

7

conduciendo alcoholizados. En total los vehículos verificados durante la semana fueron 1.509, se labraron 48 actas de infracción. Los controles en la ciudad de Puerto Madryn fueron llevados a cabo en el puesto fijo sobre el acceso sur, donde se verificaron 568 vehículos y realizaron 19 test de alcoholemia detectando a 1 conductor alcoholizado. Se labraron 6 actas de infracción. También hubo controles en la región cordillerana. En la localidad de Lago Puelo, los controles arrojaron un total de 1.342 vehículos verificados; en la localidad de El Maitén se efectuaron controles de alcoholemia y de rutina, y en total se realizaron 72 test de alcoholemia detectando a 3 conductores conduciendo en estado de ebriedad y se labraron 14 actas de infracción.#

l Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta por la llegada de un frente frío, acompañado de viento desde el oeste para la provincia de Chubut, que traerá precipitaciones desde el viernes 20 de agosto y hasta el próximo miércoles 25 del corriente. En la región cordillerana, que se ha visto afectada por la falta de nieve en sus centros de esquí, el pronóstico de SMN prevé nevadas. En Esquel para la jornada de hoy rige un alerta amarilla por viento y nieve en la ciudad. La nieve acumulada puede alcanzar entre 10 y 20 centímetros y se esperan mayores valores en la zona de alta cordillera. Este fenómeno también estará acompañado por vientos del sector oeste, de entre 50 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora.

Pronóstico para el Valle Martes: Cielo parcialmente cubierto y viento. Máxima de 20 C. Vientos del ONO de 25 a 40 km/h. Miércoles: Cielo parcialmente cubierto y viento. Máxima de 20 C. Vientos del ONO de 30 a 50 km/h. Jueves: Cielo mayormente despejado. Máxima de 16 C. Vientos del O de 15 a 25 km/h. Viernes: Chubascos. Máxima de 9 C. Vientos del SE de 15 a 25 km/h. 50% probab. de lluvia. Sábado: Cielo prácticamente cubierto. Máxima de 11 C. Vientos del NNE de 15 a 30 km/h. Domingo: Chubascos matinales. Máxima de 13 C. Vientos del NO de 15 a 30 km/h. 50% probab. de lluvia.

Lunes: Cielo parcialmente cubierto. Máxima de 11 C. Vientos del OSO de 25 a 40 km/h. Martes: Cielo parcialmente cubierto. Máxima de 13 C. Vientos del SO de 15 a 30 km/h. Miércoles: Cielo parcialmente cubierto. Máxima de 14 C. Vientos del O de 15 a 30 km/h.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

8

Garantizaría que los turistas y visitantes puedan esquiar hasta octubre

Esperan nuevas nevadas en el cerro Perito Moreno

L

as nevadas copiosas de las últimas horas “garantizan que el cerro Perito Moreno estará abierto hasta bien entrado el mes de octubre”, adelantó ayer Samy Mazza, el director de operaciones del complejo de esquí emplazado a 25 km de El Bolsón. De igual modo, puso de relieve los 20 km de superficie esquiable en la zona del Plateau (a 1700 msnm), donde este invierno se habilitaron “dos medios de arrastre especialmente diseñados para crear una nueva área de principiantes en la mejor parte de la montaña, más un nuevo teleski que va desde la parte media montaña hasta la cota superior, generando que haya una mejor distribución de los esquiadores en las diferentes pistas”. Además, allí está funcionando una nueva confitería (con vistas de 360°), hasta dónde pueden llegar incluso los peatones y es la parada obligada a la hora de recargar energías.

Esquí para iniciados Para aquellos que quieran iniciarse en la práctica del esquí, está vigente la promoción “Firts ski experience” (exclusiva para quienes no tengan experiencia previa), a un costo diario de $5.400 ($4.900 menor hasta 11 años) que incluye en temporada media y

Oeste chubutense

baja “los medios de elevación, equipo estándar de esquí, casco y dos horas de clases colectivas en grupos de hasta seis pasajeros”. El alerta por mal tiempo en la región cordillerana se extiende hasta el próximo martes, con pronóstico de más nevadas por encima de la cota de 1000 msnm y bajas temperaturas, que se traduce en que las precipitaciones níveas permanecerán en la cumbre de los cerros.

Promoción En coincidencia, el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel, indicó que su gestión de gobierno “ya está enfocada en promocionar la primavera en nuestra Comarca Andina, una estación realmente hermosa y plena de colores. Ideal para que nuestros visitantes de la región patagónica nos puedan visitar, fundamentalmente los fines de semana, aprovechando que hay poca gente y los precios son menores”. “Un producto como El Bolsón Bienestar –agregó-, propone relajarse en los centros holísticos y en contacto directo con la naturaleza”. Precisamente, para el mes de noviembre se está organizando un fes-

Los iniciados pueden aprender a esquiar con instructores de nivel. tival dedicado a la temática de los centros holísticos y en contacto directo con la naturaleza, toda vez que en la zona residen unos 50 terapeutas reconocidos a nivel internacional y con complejos habilitados desde El Manso (al norte) hasta Cholila (al sur). En la agenda inmediata, también se está organizando para octubre la

Feria Provincial del Libro (cuatro días con 35 editoriales de todo el país). Por supuesto, la oferta gastronómica, el circuito de las cervecerías artesanales, el atractivo de las cascadas en Mallín Ahogado, El Bosque Tallado en el cerro Piltriquitrón y la Feria Regional de Artesanos aportan lo suyo a la hora de convocar al turismo.

“Es el momento del año donde más tranquilo está el lago”, precisaron los prestadores turísticos de Puerto Patriada que alquilan los kayaks. Los días sin viento y a pleno sol, el balneario ubicado en la cabecera del lago Epuyén (a 15 km de El Hoyo), cientos de lugareños y visitantes se convocan en “las playas más lindas de la Patagonia”, con un entorno enmarcado por los cerros nevados. Algunos aprovechan para caminar por la orilla hasta la cascada de Los Cinco Saltos y otros se animan hasta la laguna Los Alerces. Por la costa, están las familias que ya se animan a los primeros asados “post invierno”, los más jóvenes arman sus partidos de vóley y también está la posibilidad de hacer una cabalgata. Por allí cerca está el laberinto Patagonia y las tres bodegas que “dan identidad a los vinos chubutenses”. Otro de los encantos andinos por estos días es el Parque Nacional Lago Puelo, con una oferta que abarca desde las excursiones embarcadas hasta los paseos en kayaks, una cabalgata hasta los miradores o simplemente quedarse en el delta del río Azul para “revitalizar el espíritu con sus aguas cristalinas”.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

9

Principalmente se aportó mano de obra

Trelew: se realizaron cerca de 60 mejoramientos habitacionales para vecinos durante la pandemia

L

a Municipalidad de Trelew, pese a las complicaciones por la pandemia, nunca detuvo su ayuda a vecinos en estado de vulnerabilidad, con casos de extrema urgencia. A través de la Coordinación de Política de Viviendas se han concretado más de 60 mejoramientos habitacionales desde el inicio de la pandemia. “Seguimos trabajando, a pesar de haber tenido que disminuir un poco. Sin embargo, nunca dejamos de seguir avanzando con los mejoramientos y la ayuda al vecino que tanto necesita”, explicó Omar San Martín, responsable del área. “Estamos contentos porque hemos avanzando mucho con pocos recursos. El intendente Adrián Maderna nos ha dado la posibilidad de seguir trabajando. Y en lo que va de 2021 hemos atendido más de 20 casos. Esta semana próxima estaremos entregando tres mejoramientos más. Y durante el año pasado hemos podido llegar con la ayuda a 40 familias”, explicó. En muchos de los casos los vecinos han colaborado con los materiales,

Calidad de vida. Uno de los mejoramientos que se concretaron a partir de la iniciativa de la Municipalidad.

para que desde el municipio pudieran aportar la mano de obra y de esa forma concretar las tareas necesarias para cubrir las demandas. “La verdad que desde que el intendente Adrián Maderna asumió hemos puesto todo para colaborar con los vecinos y hemos tenido la posibilidad de brindar una solución a más de 400 familias”, subrayó. Omar San Martín destacó además que “esto tuvo que ver especialmente con un gran trabajo de territorio que se realiza desde la Secretaría de Desarrollo Social, con mucho conocimiento de cada barrio, recibiendo las demandas más urgentes de los vecinos”. Sin embargo, señaló: “Todos los días los vecinos se acercan a plantear necesidades. Pero han entendido que no siempre el Estado les puede brindar todo. Y de esa forma estamos avanzando colaborando con la mano de obra. Incluso muchos han tenido la oportunidad de ayudar con los materiales que les sobran, o no utilizan, para crear un banco de materiales, y de ese modo poder asistir a otros, incluso con algunos muebles”.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Esquel

Hernán Alonso le sugirió a Ongarato que renuncie

E

l concejal del bloque unipersonal “Por Esquel”, Hernán Alonso, en la sesión del Concejo Deliberante de Esquel, realizada el viernes pasado, manifestó en Hora de Preferencia su acompañamiento de solidaridad hacia la edil Karina Otero, por el trato que le dio el intendente Sergio Ongarato, molesto por la negativa de la misma a votar su licencia. Tras analizar el panorama y valorar el compromiso y la palabra, pidió a Ongarato un análisis más profundo, y advirtió que, si su objetivo es otro, debería “renunciar a la Intendencia”. “Repudio las frases que el intendente lanzó hacia su persona, y entiendo que cuando un dirigente político conforma una lista y se presenta en una elección, quienes lo acompañan, en este caso los concejales de su espacio, son de plena confianza”, afirmó el exministro de la Producción.

Ciudad con dificultades Planteó que la ciudad está atravesando por dificultades, al tiempo que manifestó su preocupación y la de muchos vecinos -dijo-, “por la decisión política que ha tomado el intendente de candidatearse con aspiraciones a ser senador nacional”. Alonso sugirió que “el valor de la palabra y el compromiso, se ha abandonado en este caso. El entendió que necesitaba un segundo periodo de gobierno para afianzar sus políticas con proyectos que quizás en una primera gestión no alcanzó a concretarlos”. “Pero -recalcó el concejal-, Sergio Ongarato encara una candidatura nueva, pidiendo una licencia, y después cambiando tomándose diez días para recorrer la provincia; ha visto problemas que hay en ciertas comunidades, que son ciertas, pero a esos problemas también los tenemos en nuestra ciudad”.

Hernán Alonso, concejal. Agregó que el hombre de confianza del jefe comunal, el contador Matías Taccetta, también emprendió un proyecto político como precandidato a senador, y así se pierde a las dos personas de mayor poder de decisión en el Ejecutivo Municipal. Para Hernán Alonso, “es grave lo que está ocurriendo a 18 meses de un período de gobierno, y corremos el riesgo de que el intendente deje el Municipio”, recalcando en este aspecto “el valor de la palabra, el compromiso y las promesas electorales”. Enfatizó el edil que “esas promesas y la palabra deben cumplirse, más aún cuando uno es autoridad electa. Estoy convencido que hay que cumplir, y el intendente de Esquel debería rever esa situación, debería cumplir su mandato, y si su objetivo político es diferente, entonces debería hacer un análisis más profundo que una licencia, y quizás presentar su renuncia a la Intendencia”.#

10

Esquel

El 22, festejos para los niños L a secretaria de Desarrollo Social Municipal, Fabiana Vázquez, junto a los secretarios de Cultura y Educación, Damián Duflós y de Deportes y Recreación, Hernán Maciel, presentaron la dinámica de los festejos del día de las Infancias que organiza el Municipio para el domingo 22 de agosto, con dos horas de festejo y entretenimiento para los niños. “Será de manera distinta, y esperamos tener una buena convocatoria como años anteriores”, dijo Fabiana Vázquez. “Tenemos preparadas varias actividades, videos de deportistas y referentes del deporte que nos contarán a qué jugaban cuando eran chicos y donde lo hacían”, señalo Hernán Maciel. “Además tenemos espectáculos en vivo para que las familias lo puedan compartir en familia”. Damián Duflós comentó que se realizará el streaming de trasmisión.

El 22 de agosto, la Municipalidad hará festejos para los niños. “Colaboraremos con la técnica, la logística y con espectáculos de danzas, para que los chicos puedan disfrutar”, indicó el secretario de Cultura. Los vecinos que quieran aportar juguetes

para los niños, pueden acercarlos a los clubes Del Campo, San Martín, Belgrano o Independiente. Está confirmada la presencia de los atletas olímpicos Eulalio “Coco” Muñoz y Joaquín Arbe.#

Rawson

Prohíben entrega de bolsas en comercios

L

Passetti de Protección Ambiental.

a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección General de Protección Ambiental, a cargo de Matías Passetti, continúan realizando inspecciones en los comercios capitalinos, con personal del área de Ambiente, Bromatología y Comercio con el objetivo de notificarlos de las nuevas ordenanzas vigentes en la ciudad. El funcionario brindó detalles de las notificaciones. “Una de ellas es la entrega bolsas tipo camiseta, que entró la prohibición a partir del 15 de agosto. A medida que vamos haciendo nuestro trabajo del relevamiento diario, damos información a los vecinos y a los comerciantes de estas nuevas medidas”. En relación al no uso de las bolsas de polietileno indicó que “hay muchos comercios que por iniciativa propia ya vienen hace tiempo la mo-

dalidad de no entregar bolsas, y otros han tomado las medidas con buenos ojos, una por el aporte ambiental que quiere hacer cada vecino, y otra porque es un gasto menos que va a hacer el comerciante” y recordó que “habrá un estricto control en los comercios y fundamentalmente será un impacto ambiental menor”. Passetti señaló respecto a la Ordenanza N° 8157, la cual prohíbe a los comercios la entrega y utilización de descartables plásticos de un solo uso (sorbetes, vasos y utensilios), que “estará prohibido su expendio en todo el ámbito comercial, tanto pequeños, medianos o grandes comercios”. Respecto a los cestos de basuras de los comercios o domicilios manifestó que “aquellos que no tienen cestos de basura o lo tienen en malas condiciones, les brindamos el asesoramiento en primera instancia o la intimación en caso incumplir la norma”. El responsable del área de Protección Ambiental sostuvo que “nuestro objetivo es que el Sistema de Recolección funcione de la mejor manera, para esto desde el Área de Recolección el trabajo es pasar todos los días, mantener lo máximo posible de limpieza el cesto, pero también necesitamos del aporte del vecino de tener el cesto en condiciones”.#

Trevelin

Monitoreo de ríos

L

a Municipalidad de Trevelin sigue de cerca la situación ante la alerta meteorológica que indicaba la continuidad de las precipitaciones. El secretario de Gobierno, Alberto Cleri, informó que se hacía un monitoreo de canales, arroyos y ríos, ante la posible crecida. “Venimos de varias semanas sin precipitaciones. Eso hace que por ahora no se registren inconvenientes”, señaló. Cleri inició después del mediodía una recorrida por los parajes, para constatar que no haya situaciones que atender de urgencia.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

UNPSJB

Inscriben para talleres UPAMI

L

a propuesta que la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y PAMI tienen para los adultos mayores este año, en contexto de pandemia, se brindará de manera virtual. Las inscripciones son en el mes en curso, y el inicio de los cursos será en septiembre. Para resguardar y cuidar la salud de todos, se mantendrán las capacitaciones de manera online, fundamentalmente considerando la importancia de los mismos, para los adultos mayores que participan en los mismos. En este sentido, desde el ámbito universitario informaron que se encuentran abiertas las inscripciones para el segundo cuatrimestre, de los talleres UPAMI 2021 durante todo el mes de agosto, y en septiembre comenzarán las clases. UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados), es un programa que promueve el crecimiento personal, la calidad de vida, y apunta la igualdad de oportunidades educativas para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.

Los talleres En el caso de Esquel, las alternativas son: Artesanías con madera, fotografía digital y computación y nuevas tecnología nivel 1 y nivel 2. Mientras que en Trevelin se dictará computación nivel 1 y nivel 2, y también arte culinario, con el taller denominado “cocinando como antes”. Los interesados deben anotarse en www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami luego la palabra clave que deben incluir es “Bosco”, y así accederán a la variedad de talleres. Después eligen el curso de su interés, completan con sus datos personales y ya queda registrada la inscripción. Ante dudas o consultas los adultos mayores de Esquel y Trevelin, pueden contactarse al 2945 15-503382, de lunes a viernes de 14 a 20 horas.#

11

Puerto Madryn

Un terreno para una escuela y un jardín E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció la entrega de un terreno por parte del municipio para la consolidación de un proyecto educativo que se posicionará en la zona sur de la ciudad. Puntualmente, se trata de la unión de la escuela primaria y secundaria llamada “Colegio Integral Patagonia Argentina” (CIPA) y el jardín “Vínculos de Libertad”. El intendente resaltó: “Siempre sostuvimos que la educación es uno de los pilares de nuestra gestión. Sin ella, es muy difícil poder proyectar ideas o planes a futuro porque estamos convencidos de que es, y debe seguir siendo, una de las prioridades”. El jefe comunal manifestó: “Durante las intendencias de Ricardo (Sastre) se trabajó fuertemente con la educación, y nosotros le estamos dando continuidad a esas políticas públicas. Desde el Municipio acompañamos en lo que podemos y trabajamos constantemente para fortalecer la oferta educativa que tiene nuestra ciudad”. Sastre remarcó: “Las escuelas municipales se encuentran en condiciones totalmente destacables gracias a las inversiones que ejecutamos durante los últimos años. Asimismo, nuestro compromiso es que todos los niños y jóvenes madrynenses tengan las mis-

Gustavo Sastre junto a representantes del “Colegio Integral Patagonia Argentina” y “Vínculos de Libertad”. mas posibilidades. En esta oportunidad, vamos a poder contar con una nueva alternativa en la zona sur de la ciudad, que es uno de los sectores en donde más crecimiento demográfico estamos registrando actualmente”. El establecimiento educativo CIPA, un proyecto iniciado en septiembre de 2019, cuenta con una matrícula total de 210 alumnos, de los cuales

110 son de primaria y 100 de secundaria. Además, impulsan un proyecto conjunto con el jardín “Vínculos de Libertad”, que actualmente trabaja con 40 niños. Ambas instituciones educativas tienen proyectado duplicar la matrícula para el año próximo. De esta manera, el proyecto educativo que contó con el apoyo del Municipio, al-

canzará a unos 500 jóvenes de Puerto Madryn. En la reunión, el Intendente estuvo acompañado por la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor. En representación de los establecimientos, estuvieron Adriana Fernández, Gabriela Demichelis, Sergio Fernández. Seila Ramos y Romina Ayala.#

Mercado inmobiliario en Comodoro Rivadavia

Se paraliza la venta de propiedades y suben los alquileres

D

esde la Cámara Inmobiliaria de la ciudad se plantea una situación “compleja” para inquilinos y propietarios a partir de la implementación de la nueva ley y la paralización en lo que respecta a la venta de inmuebles. “Las propiedades están dolarizadas, no hay crédito y la demanda de alquileres sube lo que a su vez repercute en el precio”, resumió Jorge Altuna.

Indicó que la nueva ley no favoreció en términos generales al inquilino y que en los últimos meses han experimentado aumentos en el orden del 41 al 46%. “Esta nueva ley fue propuesta el año pasado por la Agrupación de Inquilinos y se planteaba que el acuerdo entre partes no era justo. Ahora el aumento lo fija el Banco Central en base a la inflación y las paritarias por lo que creo terminó no

siendo buena para el inquilino”. Para el integrante de la Cámara Inmobiliaria, éste año el aumento fue del 46 por ciento y sigue en alza, proyectándose en el cierre del año un incremento superior al 50%. El comportamiento del mercado inmobiliario permite observar una considerable caída de las ventas. “Las propiedades están dolarizadas, no hay crédito y la demanda de alquiler

sube, eso a su vez repercute en el precio del alquiler”, analizó. “Se decía que Comodoro era caro para vivir. Un departamento céntrico sale 40 a 50 mil pesos cuando en Neuquén por ejemplo es más caro. El valor lo pone la oferta y la demanda. Hay pocas viviendas pero con precios elevados”. La ingerencia de la moneda americana son factores determinantes en la mayoría de las operaciones.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

12

Comodoro Rivadavia

Ensaya la primera Big Band de Jazz de la ciudad D esde la propia inquietud y el “hacer” cosas, Nicolás Digorado, un trombonista profesional con paso en la emblemática formación de “Los Cheremeques”, se convirtió en el centro de una movida orientada a conformar la primera orquesta de jazz de Comodoro Rivadavia. Son 16 los músicos que han comenzado con los ensayos a la espera del debut y de encontrar hasta un nombre propio, que comience a identificarlos cuando el público vuelva a ser parte de los shows. “Me formé afuera y tuve la posibilidad de integrar algunas orquestas y trabajar de ese modo. Terminé de estudiar el año pasado y cuando volvía a la ciudad; empecé a pensar en esto”, explicó. Debido al contacto casi natural con los “vientistas” la primera convocatoria reunió en los “sí” a muchas volun-

tades. “Arrancamos en febrero con los ensayos y hace dos meses terminamos de cerrar con la incorporación de bateria, piano y contrabajo”. El jazz es una “movida” respetada en la ciudad y con músicos que han trascendido desde lo individual o en formaciones más reducidas. “Hubo mucha gente en comodoro que tocó e hizo jazz pero nunca un orgánico de tanta gente. Somos dieciseis músicos y ya eso es una orquesta. Más allá de lo musical tiene que haber compromiso de las personas al márgen de lo técnico-musical”, define Digorado en diálogo con Cadena Tiempo. “Arrancamos con el repertorio tradicional que a nivel mundial tocan las orquestas. Se empieza a trabajar ese estilo, por las raíces mismas que tiene la orquesta”. Plantea que en términos musicales se está “madurando

el fruto” con la proyección de crecer, sumar talentos y, sobre todo, mostrar el enorme potencial artístico que se tiene en la Tierra de los Vientos. “Queríamos hacer arte y lo hacemos de modo independiente y sin apoyo más que el del Espacio Collage que nos da el espacio para ensayar”. La autodefinida “primera Big Band” petrolera apunta a realizar presentaciones en la zona y en un futuro grabar y generar material audiovisual. “Más adelante queremos hacer música propia pero eso es algo que lleva un proceso y un tiempo”. El formato orgánico de una orquesta cuenta con cinco saxofones, cuatro trombones y trompetas, batería, piano y contrabajo. “Hubo cuartetos, sextetos y gente que hizo mucho por el jazz como el maestro Kusselman, un histórico; Colina y Lucio Simondet”. Con algu-

Mientras piensan un nombre para la banda, se preparan para el debut. nas opciones de nombre en puerta, la orquesta confía en la reapertura de los escenarios, el espacio en el que todo artista se nutre del aplauso y

del intercambio. “Somos optimistas; el circuito artístico se está abriendo y tenemos muchas ganas de salir a mostrar el proyecto”.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Habilitan implementación del sistema de fotomultas

C

uestionan la modificación del marco normativo para implementar el sistema de Fotomultas en Comodoro Rivadavia. Desde el bloque de Juntos por el Cambio, atribuyen que el proyecto aprobado por un voto por el Concejo Deliberante solamente contempla fines recaudatorios. El concejal Tomás Buffa expresó que el proyecto tuvo un tratamiento “express” en la comisión; objetándose la falta de información respecto a la implementación del sistema. “La solicitamos pero nunca la tuvimos bajo la argumentación que nosotros creemos no es la correcta. Es cierto que lo que se aprobó es la modificación al Código de Faltas, la ordenanza que determina las multas, habilita la posibilidad de que se multe a través de la fotomulta”. “Queríamos saber –dijo el concejal– la idea que tiene el municipio respecto a la fotomultas. Qué tipo de cámaras se van a utilizar; cual será el soporte técnico que lo mantendrá;

habrá fibra propia o la Municipalidad la contratará o compartirá. Si el único fin es recaudar o cobrar una multa, no estoy de acuerdo”. Reconoció la necesidad de avanzar hacia la eficiencia del Estado a través de la tecnología. “Si dejaran participar de las decisiones, se podría avanzar con la instalación de cámaras que nos permitan en base a detectores de rostros; poder tener identificación de personas con pedido de captura o identificación de patentes para conocer información sobre secuestros y demás. También las cámaras podrían ser parte del sistema de monitoreo que tanto se promete y que no tenemos”. Buffa destacó que se cambió el marco normativo vigente para comenzar las negociaciones respecto a la fotomulta y transitar un potencial camino hacia una licitación. “No sabemos cuál es el espíritu. No se dejará un porcentaje de ganancia de las posibles multas pero no hay un detalle”.#

13

Comarca Andina

Prevención de la mosca E l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, encabezado por Leandro Cavaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura, participó de la Mesa de Desarrollo de la Comarca Andina del Paralelo 42 junto a referentes de Lago Puelo, El Hoyo, la Secretaría de Agricultura Familiar, Desarrollo Social, INTA, y el movimiento Unión de Trabajadores de la Tierra. Trabajaron sobre el plan preventivo que desarrolla el Ministerio contra la plaga Drosophila suzukii, con el aporte de vinagre y la colocación de trampas, y la implementación de la Ley de agroquímicos en la zona. En este contexto recordaron la inscripción para aquellas personas que realicen actividades donde se manipulen agroquímicos (productores,

Provincia coordina junto a los productores de la Comarca Andina. aplicadores, comercios, etc.) en el Registro Provincial Obligatorio de Manipuladores (REPROMA). Acordaron realizar un encuentro de la

Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) en la Comarca. El próximo encuentro se realizará en Cholila.#


PROVINCIA_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Puerto Madryn

El SEC festejará el Día de la Niñez D urante el próximo fin de semana el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) llevará adelante el festejo por el Día de la Niñez en el camping que la institución tiene en la zona norte de Puerto Madryn. El sábado 21 la entidad mercantil realizará un día de exhibiciones deportivas que apuntan a dar a conocer a la comunidad la grilla de actividades recreativas que se brindan en la institución y para todas las edades. En tanto que el domingo 22 de agosto, desde las 14, se concretará el gran festejo por el Día de la Niñez que incluirá múltiples propuestas recreativas y culturales para disfrutar en familia, además de la chocolatada y juegos que se han planificados para la oportunidad. La pandemia impidió que durante el 2020 se pudieran realizar acciones en el camping. Desde allí que los organizadores proyectaron un fin de semana con una importante grilla de propuestas que permitirán disfrutar en familia. Para el sábado 21 de agosto se vivirá un día de exhibiciones deportivas y competencias tanto infantiles como de adultos que están asociadas a las actividades que se pueden practicar en los talleres y gimnasios del SEC. Para ello se anunció la realización de partidos entre los semilleros de fútbol infantil de Madryn y de Tre-

Huella Verde

Cortos ambientales para las escuelas

JJ De Focatiis/ Jornada

El anuncio fue realizado ayer en conferencia de prensa por referentes del SEC en Puerto Madryn. lew, además de una exhibición de Newcom que tendrá la particularidad de contar con la participación de jóvenes y adultos de la tercera edad que llevan adelante la práctica de esta disciplina. Junto a ello, los profesores de spinning del gimnasio del sindicato convocarán a la comunidad a sumar a una pedaleada por la ciudad portuaria que tendrá la participación

de los alumnos del taller. Asimismo, se concretará un torne de paddle intercomercial. Desde las 14 del día domingo el camping del SEC se convertirá en un gran espacio de juegos que se montará con el fin de llevar adelante el festejo por el Día de la Niñez. Desde la organización adelantaron que el día tendrá la tradicional chocolatada que será acompañada con un show

musical, sorteos, juegos y disfraces al aire libre. Las características del camping y de todo el predio permitirá a los asistentes poder respetar el distanciamiento, además de concurrir las familias con tapabocas con el único fin de poder vivir a pleno una de las jornadas más esperadas por la comunidad mercantil.#

Invitan a escuelas a sumarse a experiencias solidarias

L

G

oldwind Argentina, junto al PEFF – Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia- invitan a todos los estudiantes de escuelas secundarias de Argentina a participar del concurso audiovisual “Nuestra Huella Verde” cuyo objetivo es premiar a los participantes que propongan iniciativas o acciones proactivas que muestren formas de cuidado del ambiente a través de un corto audiovisual.

Bases y condiciones

Puerto Madryn

a Asociación Conciencia Colectiva invita a participar de la convocatoria a las escuelas secundarias de la ciudad de Puerto Madryn que estén desarrollando, o tengan planificado desarrollar experiencias educativas solidarias que integren el proceso de aprendizaje con el servicio a la comunidad. La Pre-inscripción está vigente hasta el 20 de agosto de 2021 y los cursos interesados deberán comunicarse vía mail a concurso.conciencia.colectiva@gmail.com en el que se indique nombre de la institución, docente responsable del grupo de trabajo, mail y celular de contacto. En la respuesta al email de preinscripción se los convocará a una reunión virtual, que se realizará con todos los grupos interesados, en la cual cada grupo podrá comentar brevemente su idea de trabajo y se los

14

informará respecto de la elaboración y presentación de proyectos finales. Bases y Condiciones El concurso busca promover entre los jóvenes la conciencia solidaria, desarrollar la capacidad de investigar, planificar y llevar a cabo proyectos de carácter social. Ofrecer un espacio para la socialización y difusión de los emprendimientos solidarios generados en las escuelas secundarias de la ciudad. Con su realización se propicia el acompañar proyectos generados en escuelas secundarias que tengan como beneficiaria una entidad de bien público/comunitario que desarrolle su actividad sin fines de lucro. Desde la organización se indicó que el concurso está destinado a grupos de estudiantes de colegios secundarios de nuestra ciudad, donde se curse la materia “Proyecto Solidario” que

tengan actividades proyectadas o en ejecución direccionadas a actividades solidarias. Los grupos serán de al menos 3 integrantes, más un adulto que los represente y acompañe.

El esquema En una primera instancia se recibirá la preinscripción de todos aquellos grupos que se quieran informar de la propuesta. Las mismas recibirán el código de una reunión virtual, donde, aquellos interesados que hayan realizado actividades de este tipo podrán comentar sus experiencias y así ampliar el espectro de posibles acciones. En esta reunión se fijará la fecha para la próxima reunión. Dando tiempo a que se formen los grupos de estudiantes que quieran participar. En una segunda reunión se recibirán las inscripciones y se entregará a los

grupos formados un formulario de inscripción que deberán completar y enviar vía correo electrónico a concurso.conciencia.colectiva@gmail. com Los proyectos se entregarán a la Asociación, antes de una fecha tope que se dará a conocer en la reunión general. Se recibirán vía e-maiil en la cuenta de correo electrónico de la Asociación: concurso.conciencia.colectiva@gmail.com Junto a ello, se explicó que la evaluación de los proyectos será realizada por un grupo de referentes de distintos sectores sociales de la ciudad. A modo de reconocimiento para los grupos participantes, se elaborará material audiovisual que se entregará a las Instituciones y se dará difusión en medios de comunicación, tanto de la tarea realizada como de los equipos de trabajo.#

La participación en el concurso es gratuita y podrán participar estudiantes regulares de instituciones educativas de nivel medio, tanto privadas como públicas, de la Argentina. La convocatoria permanecerá abierta horas hasta el 20 de septiembre a las 23:59 horas. Un jurado compuesto por integrantes del PEFF y de Goldwind entregarán tres premios: un primer premio y dos menciones. El primer premio recibirá, para la institución educativa a la que pertenecen los estudiantes, material para proyección o producción audiovisual (cámara de filmación, tablet u otro, a definir según las necesidades informadas por sus directivos).A su vez, cada uno de los participantes de los cortos premiados -tanto con primer premio como con mención- recibirá una mochila Samsonite con el logo del PEFF y del Organizador.Los tres cortos finalistas serán proyectados durante la 6ta edición del PEFF, a llevarse a cabo del 1 al 5 de octubre de 2021, en la ciudad de Puerto Madryn.

PEFF 2021 El PEFF 2021 en su 6ta edición se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre con modalidad presencial en la ciudad de Puerto Madryn y virtual, con acceso libre y gratuito para todo el mundo. El formato híbrido combinará proyecciones presenciales, transmisiones vía streaming y emisiones por televisión local. Se proyectaran más de 60 películas entre sus secciones competitivas y no competitivas. Además el evento contará con shows musicales sustentables, muestras fotográficas, talleres, charlas, encuentros con directores, paneles, instalaciones audiovisuales y más! Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.#


EL DEPORTIVO_MARTES_17/08/2021_PÁG.

15

Deporte y femenismo

La visión de Laura Cors, la primera entrenadora de un equipo masculino de básquet en la LNB Norman Evans/ Jornada

L

aura Cors, primera entrenadora femenina de un equipo de la Liga Nacional de Básquetbol, estuvo presente en Trelew invitada por Racing Club. Durante tres jornadas, desarrolló en el gimnasio Juan Fernández el campus Cors-Falcón, destinado a niños y a adolescentes. Jornada dialogó con ella sobre su hito personal, su rol formativo y el futuro del básquet femenino. Sobre esto último, pidió a la CABB que tome como espejo a la AFA.

La mujer que hizo historia A mediados de 2020, Bahía Basket convocó a Cors, bahiense y prestigio-

Agradecimientos Laura Cors brindó agradecimientos por su estadía en Trelew con el campus Cors-Falcón. Dio las gracias a Racing Club en general y Ariel Gibbon, coordinador de básquet de la “Academia”, en particular. Tampoco se olvidó de los restantes integrantes del campus. “Le agradezco a Néstor Fogel, el coordinador general. También a Sebastián Falcón, mi coequipier, a Carlos Saggio, el psicólogo deportivo, y Simón Liberati, el preparador físico”, indicó. Asimismo, dio las gracias a los jóvenes que participaron durante los tres días pasados en el campus desarrollado en el gimnasio Juan Fernández.

sa entrenadora del básquet femenino argentino, a incorporarse al cuerpo técnico del equipo que compite en la Liga Nacional. Es un cuerpo técnico horizontal, integrado por tres entrenadores con el mismo status. “Es llamativo porque todo lo que sea primero, resuena. Iba a tener que haber una vez una primera, me tocó a mí. Pero no deja de ser un título, no me distrae en lo que tengo que hacer como entrenadora”, comentó Cors. “En su momento, me sorprendió muchísimo la convoctoria. Era un desafío muy lindo para mí. Pepe´ Sánchez, presidente de Bahía Basket, es un innovador, entiende los nuevos tiempos a la perfección. Queda bien claro”, narró. “Los tiempos están cambiando. Quien no se dé cuenta que la mujer debe y tiene que ocupar lugares de liderazgo si es capaz, queda fuera del mundo”, explicó. “Lo que importa es la capacidad, no el género. Puede haber un cuerpo técnico integrado solo por mujeres o sólo por hombres. Los deportes no tienen género”, acotó “A las mujeres que quieran practicar un deporte o quieran ser entrenadoras o quieran afrontar cualquier desafío, les digo que se preparen, que se formen, que el tren se va a detener una vez en la estación”, remarcó.

La convivencia La novedad, en su momento, causó sorpresa. Pero fue bien recibida por la comunidad basquetbolística de la Liga Nacional, tanto en el club que integra como por los adversarios. “Es hermoso todo esto, es una experiencia divina. El día a día con los jugadores es como si con fuera mujeres, los abrazo, tengo una relación como la que tenía con mis jugadoras, es super natural”, indicó. “Para mi

Laura Cors dialogó con Jornada en el gimnasio Juan Fernández, donde brindó durante tres días su campus. sorpresa fue muy lindo como me recibieron los jugadores y entrenadores rivales. Me saludaban con un respeto que emocionaba. Lo de los jugadores fue muy llamativo”, describió. “Si hubo algún acontecimiento fue menor, y no es porque haya sido mujer, hubiese pasado igual si yo fuese un hombre. Fueron por situaciones de juego que nada tienen que ver con el machismo ”, postuló.

La AFA, el modelo femenino Cors, tal como se indicó, tiene una vasta trayectoria recorrida en el bás-

quet femenino como jugadora y entrenadora. Posee autoridad para opinar sobre el tema. El desarrollo de la actividad femenino está a años luz del juego masculino. Su explicación también justifica porque recién el año pasado una mujer se erigió en la primera entrenadora de un equipo de la Liga Nacional. “El básquet está muy masculinizado en Argentina. Hay muchos clubes de básquet que no tienen equipo femenino. Y la verdad no entiendo porqué”, narró. “El femenino tiene que tener el msmo espacio que el masculino. Tie-

ne que tener las mismas categorías, los mismos horarios y la misma estructura en todos los clubes. Eso permitirá ampliar la base de jugadoras, aumentará la cantidad y luego la calidad ”, dijo. Cors tiene un espejo a seguir: la AFA. “El fútbol femenino está creciendo a pasos agigantados. Eso ocurre porque los clubes están obligados a presentar equipos femeninos. La AFA les dice que sí o sí tiene que tener equipos femeninos”, explicó. “Ojalá la CABB, en un futuro no muy lejano, imponga una regla similar”, concluyó.#


EL DEPORTIVO_MARTES_17/08/2021_PÁG.

16

Federal A

Las voces de Leonardo Marinucci y Nicolás Torres Por Agustín Ruiz Redacción Jornada

E Marinucci fue el jugador más destacado del partido para Jornada en la tarde de anteayer en el Abel Sastre.

l “Aurinegro” sigue a paso firme su camino al ascenso y este domingo, venció en el Abel Sastre al elenco pampeano. Con este triunfo, los chubutenses se mantienen en la cima con 36 puntos, dos más que Olimpo que hizo lo propio ante Sportivo Peñarol y lo goleó 4-0.

La voz de Marinucci El volante ofensivo Leonardo Marinucci, quien convirtió el segundo tras un error del arquero Pablo Fernández, también se refirió al triunfo frente a Ferro y al respecto señaló: “Todos los partidos son difíciles. Ellos jugaban bien, se cerraron en el primer tiempo y nosotros intentamos mucho. Nos costó porque ellos estaban muy atrás pero le llegamos, el arquero de ellos tapó dos o tres, tuvimos varias que si hacíamos el gol por ahí cambiaba el partido” Y agregó: “Después se nos complicó con la buena pelota parada de ellos y en los planes te descoloca pero pudimos responder rápido, eso fue importante, creo que fue la clave del partido darlo vuelta rápido”. Por último, sobre la misión de sostenerse en lo más alto de la tabla, Marinucci comentó: “Lo sabemos, Deportivo viene primero desde que arrancó el torneo y es difícil sostenerse, van pasando las fechas, Olimpo ganó y nos vamos cortando. Es una linda presión que la tenemos que saber aguantar y está bueno porque esta-

mos volviendo al juego que veníamos teniendo fechas anteriores”

Torres, otro goleador Por su parte, el defensor Nicolás Torres, autor de uno de los goles, dio sus sensaciones sobre el partido y al respecto sostuvo: “Fue un partido durísimo, nos está costando convertir primero entonces eso hace que los equipos se metan atrás, nos meten un gol y después es difícil darlo vuelta. Por suerte pudimos empatar rápido y el resultado deja en evidencia que fuimos los que más buscamos. El rival juega y es un rival duro como van a ser todos de acá a lo que resta. Nos vamos conforme por la actitud, por las ganas, por ir a buscarlo y por insistir durante el partido”. En cuanto a la presión de estar liderando la tabla, el experimentado zaguero soltó: “No es fácil estar en un equipo donde peleas el descenso y en este caso el ascenso. Sabíamos donde veníamos, sabíamos para que estamos y en estos momentos tenes que sostener la presión de estar ahí, sabemos que atrás viene olimpo, un equipo que tiene historia y quedará en nosotros seguir de esta manera”.#

Los goles convertidos por Deportivo Madryn durante la presente temporada del Federal A. Es el segundo equipo más goleador de la Zona A del torneo.

26

LNB

Gimnasia,depretemporada

E

ste lunes, el plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se presentó en el Socios Fundadores para iniciar los entrenamientos de cara a la temporada 2021/2022 de la Liga Nacional de Básquetbol. Los dirigidos por el entrenador Martín Villagrán llevaron adelante los primeros movimientos en conjunto a cargo del preparador físico

Claudio Pessolano, que regresa a la institución. En este marco, se presentaron las nuevas fichas del plantel: Facundo Vázquez, Roberto Acuña, Agustín Barreiro, junto a los juveniles Nicolás Bessio y Ramiro Stehli. Estos se integraron a los renovados Diego Romero, Sebastián Vega, Sebastián Orresta, Yoanki Mencia y Franco Ferraría. #


EL DEPORTIVO_MARTES_17/08/2021_PÁG.

17

Sergio Esparza/ Jornada

Liga del Valle

Cierre de fecha con goles

Independiente goleó por 4-0 a Los Aromos en condición de visitante.

Racing Academia venció por 3-2 a Guillermo Brown en el Cayetano Castro en el último suspiro.

yer, culminó la primera fecha de los torneos oficiales de la Liga del Valle, tanto de hombres como de mujeres. En el torneo masculino, en el único partido restante,

quistas fueron obra de Manuel Madariaga y Lucas Navarro. En el certamen femenino, en tanto, hubo dos cotejos. Racing Academia, en la Zona A, venció por 3-2 a Guiller-

A

Independiente demolió por 4-0 a Los Aromos, en un cotejo correspondiente a la Zona B del Apertura 2021. Fernando Vázquez convirtió dos de los cuatro tantos. Las restantes con-

Fútbol femenino de AFA

Florencia Fernández, fichada por Platense

L

a futbolista portuaria Florencia Fernández, fue anunciada en las últimas horas como nueva incorporación de Platense para la presente temporada. “Flor” viene de vestir la camiseta de River Plate en los últimos torneos y se encuentra recuperándose de una dura lesión. La mediocampista Florencia Fernández ya fue presentada como nueva jugadora del Calamar luego de su paso por las “Millonarias”, donde el último campeonato no estuvo a disposición por una rotura de ligamentos en una de sus rodillas. La jugadora, que posee un paso en J.J Moreno donde fue campeona, firmó contrato con la entidad de Vicente López y apunta a estar nuevamente en las canchas para las últimas fechas del presente campeonato profesional femenino.

Segunda experiencia A sus 27 años, la oriunda de Puerto Madryn tendrá su segunda experiencia en la máxima categoría del fútbol femenino en nuestro país.#

Fernández jugará en un segundo club en AFA, tras su paso por River.

mo Brown. Gianella Rodríguez, por partida doble, y Lucía Pugh marcaron los goles del elenco victorioso. Celeste Piris y Candela Escobar anotaron para la “Banda”.

Por la Zona B, Independiente goleó a Atlas. Florencia Nahuelcheo (2), Agustina Tagliaferro y la incombustible Eva Schmid rubricaron el abultado marcador. #


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_17/08/2021_PÁG.

18

Durante un acto

El Presidente volvió a referirse a la polémica foto en Olivos

T

El presidente tildó de “miserables” a quienes dijeron que culpó a Fabiola Yáñez por la fiesta de cumpleaños en Olivos, al

Cristina y Alberto se mostrarán juntos hoy en Avellaneda ras la polémica por “pisarle” un acto la semana pasada y el chispazo en Twitter entre el PJ y La Cámpora, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, se mostrarán juntos hoy para volver a mostrar la unidad de los dos principales dirigentes del Frente de Todos en plena campaña electoral y en el último día en que el Gobierno puede realizar anuncios. El acto será en el partido bonaerense de Avellaneda y el motivo será la entrega de la vivienda número 20 mil terminada desde el comienzo de la gestión de Alberto Fernández. Sin embargo, el principal atractivo será la presencia de la titular del Senado, que el pasado jueves había encabezado un acto en Lomas de Zamora a la misma hora que el mandatario hacía lo propio en Santa Fe: por eso, la ex jefa de Estado fue acusada de “pisarle” el protagonismo a Alberto Fernández, quien luego estuvo en el ojo de la tormenta por el festejo de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en 2020, cuando regía el aislamiento estricto. El PJ y La Cámpora habían tenido un cruce un día antes en redes sociales. El sello había publicado un mensaje para celebrar los “dos años del triunfo de todos” y había elegido una foto en la que aparecían Alberto Fernández pero no la vicepresidenta. #

Alberto trató de “miserables” a los que lo criticaron: “Sépanlo: me fortalecen” disculparse por lo que consideró “un error” en pleno momento de restricciones durante la pandemia en 2020.

E

l presidente Alberto Fernández tildó de “miserables” a quienes dijeron que culpó a Fabiola Yáñez por la fiesta de cumpleaños en Olivos, al disculparse por lo que consideró “un error” en pleno momento de restricciones durante la pandemia. “Algunos miserables dijeron que le eché la culpa a mi compañera. El único responsable soy yo”, aseveró ayer el jefe de Estado en un acto en La Matanza. Y agregó: “Yo no soy ni me hago, todo el fin de semana leí todo lo que escribieron los hipócritas. Cuando más veía lo que decían los que me criticaban, más contento estaba de estar con mis compañeros y con este pueblo. Si algunos piensan que me van a hacer caer por un error, sépanlo: me fortalecen”, advirtió el jefe de Estado. “Efectivamente, en la pandemia, por un desliz, por un descuido, se organizó una comida en Olivos que no debió haberse organizado. Yo no anduve con vueltas. En menos de 24 horas dije que esto pasó, que no debió haber ocurrido”. “Tengo mucho pesar por lo sucedido y de ese modo me disculpé ante us-

Alberto tildó de “miserables” a quienes dijeron que culpó a Fabiola . tedes, ante el pueblo, los únicos a los que les debo unas disculpas”, cerró. Fernández volvió a hablar públicamente por la polémica que se generó a raíz del festejo del cumpleaños de la primera dama en Olivos el año pasado al poner en marcha este lunes el

Centro Universitario de la Innovación (CUDI) en La Matanza, donde se cursarán carreras de diversas universidades nacionales con propuestas de innovación y desarrollo tecnológico. El acto se realizó en el moderno edificio ubicado en la localidad de Gon-

zález Catán con la participación del ministro de Educación, Nicolás Trotta; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk. Por su parte, Kicillof, durante su discurso criticó al ex mandatario Mauricio Macri, cuando se planteaba “Qué es esto de tantas universidades”, tras sostener que durante el gobierno anterior “cuando pudieron cerraron escuelas”, y afirmar que “nos dejaron sin el par y sin la torta”. “Alberto, pueden distraernos con operaciones, pero esta es la realidad”, afirmó el mandatario bonaerense al expresar su apoyo al mandatario en medio de las críticas por el incumplimiento de la cuarentena con el festejo del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos. Y añadió: “Nos dejaron sin jardines, sin el futbol gratis, fue un modelo de país para muy poquitos, trabajando solo para los que tienen privilegios, olvidándose de González Catán y de la provincia de Buenos Aires”. El CUDI, construido por la Municipalidad de La Matanza, será el lugar donde se cursarán carreras dictadas por la Universidad de Buenos Aires.#

“Agotó la paciencia de muchos”

La dura carta de Berni para Alberto Fernández

E

l ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, advirtió al presidente Alberto Fernández que “agotó la paciencia de muchos” y, tras criticar el escándalo por el festejo de cumpleaños de la Primera Dama, Fabiola Yañez, en la Quinta de Olivos, remarcó que “llegó la hora de tomar la responsabilidad de gobernar”. A través de una dura carta titulada “Yo no fui, fue ella”, el funcionario provincial rechazó la explicación que dio el mandatario sobre la polémica reunión social realizada en julio de 2020, cuando regía el aislamiento estricto. “No se trata de enredarnos en discusiones domésticas infinitas”. “Se trata de decir que agotamos la paciencia de muchos y que llegó la hora de tomar la responsabilidad de

gobernar el país con la seriedad que el asunto merece”, destacó el titular de la cartera policial bonaerense. Y agregó: “Nosotros tenemos que dar el ejemplo, ser mejores que los demás, ser más éticos, trabajar el doble, asumir los errores propios y cuidar a nuestros compañeros. Y a nuestras compañeras, claro”. En ese sentido, se quejó de que “el Presidente en primer término negó el hecho” y como “no pudo seguir sosteniendo la falsedad de la noticia, entonces eligió el camino de deslindar la responsabilidad hacia su propia mujer”. Ni bien trascendió la imagen del festejo en la quinta presidencial, en plena restricción de reuniones sociales durante la pandemia, Berni había expresado: “Ojalá esa foto sea trucha”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Argentina

Covid 19: hubo 64 muertos, la cifra más baja en varios meses

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 3.636 nuevos casos de coronavirus y sólo 64 muertes, un número significativamente bajo pese a tratarse de un día feriado.De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de víctimas fatales hasta hoy es de 109.105 personas, mientras que los contagiados suman ya 5.088.271, de los cuales 221.038 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.758.128 pudieron recuperarse. En tanto, el total de las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país y según el último reporte es al día de hoy 3.528, lo que representa un porcentaje del 50,5% a nivel nacional y del 48,0% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Todos los números del día fueron significativamente bajos, aunque es necesario tener en cuenta que se trata de un lunes feriado en el marco de un fin de semana largo, y habitualmente los días que no son hábiles muestran una disminución en las cifras. La cantidad de casos reportados en el día de ayer es la más baja desde el comienzo de la segunda ola.#

Sergio Massa

“Alberto pidió perdón en 24 horas y Macri nunca lo pidió por su fracaso” E l presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se refirió ayer a la polémica que se produjo alrededor del cumpleaños en Olivos, y destacó haber visto al presidente Alberto Fernández “pedir perdón, como hombre de bien que es”, mientras que señaló que el exmandatario Mauricio Macri no lo hizo “por endeudar a la Argentina por las próximas diez generaciones”. “Lo vi pedir perdón, como hombre de bien que es, y plantear que había cometido un error. Yo me pregunto cuántas veces escuchamos en boca del gobierno que se fue la palabra ´perdón´ por endeudar a la Argentina por las próximas diez generaciones, por cerrar escuelas y hospitales, ser cómplices de un modelo económico que cerró fábricas, comercios y dejó gente sin trabajo”, sostuvo el dirigente del Frente Renovador. Y agregó: “El Presidente tardó 24 horas en pedir perdón. Y en realidad vemos que quienes pretenden construir la alternancia de gobierno lo único que hacen es esconder al señor que fracasó y cruzar candidatos de un

lado a otro para ver si pueden disimular ese fracaso”. “Nunca los escuchamos pedir perdón por armar operaciones judiciales y perseguir gente. Está claro que no saben construir y entonces apuestan a destruir”, agregó. Massa se pronunció así durante un acto en Florencio Varela, junto al intendente Andrés Watson, para la entrega de nuevos móviles de seguridad y ambulancias para el distrito, del que participaron además el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos Daniel Gollan. Al respecto, Massa destacó la inversión que realiza el municipio y consideró que “el desarrollo y mejora de los barrios empuja hacia una nueva calidad de vida de la gente”. Allí entregaron tres ambulancias y 40 vehículos policiales para fortalecer el sistema de seguridad y emergencias de Florencio Varela, además de realizar la apertura de la calle Tinogasta, una arteria clave para el acceso al distrito.#

Fin de semana largo

Se movilizaron más de 715.000 turistas

M

ás de 715 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo y su consumo aumentó 61% con relación a la misma fecha del 2019, antes de la pandemia, informó ayer la CAME. Completaron el fin de semana 1.500.870 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un dispendio promedio de $1.090 per cápita, se estima que gastaron $1.636 millones en forma

directa. La cantidad de turistas subió 2,1% respecto del mismo fin de semana largo de 2019, ya que en 2020 no hubo apertura turística por la pandemia. Con un gasto diario de $2.308 cada uno y una estadía media de 2,3 días, desembolsaron $3.793,9 millones en forma directa, un 61% más que en 2019. Entre el viernes 13 y este lunes 16 de agosto 714.700 turistas y 1,5 millones

de excursionistas recorrieron el país, movilizando al comercio, la hotelería y la gastronomía, tres sectores que continúan muy afectados luego de un año y medio de pandemia. El fin de semana largo por el feriado trasladable del 17 de agosto, movilizó a 2.215.570 turistas y excursionistas, que gastaron en forma directa $5.430 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, que cada vez son más. #

Sergio Massa salió a defender a Alberto Fernández por las críticas.

19


POLICIALES_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Violencia de género en Trelew

Encuentran armas y balas en cuatro allanamientos

20

José de San Martín

Regresó del campo y le robaron 150.000 pesos Tras regresar a José de San Martín fue llevado a Gobernador Costa a comprar y fue allí donde le sacaron todo su dinero.

U

AGENCIA ESQUEL

n peón rural de José de San Martín volvió del campo luego de trabajar más de un año, y un sujeto lo llevó a comprar a Gobernador Costa, y le robó una suma aproximada de $ 150.000. La víctima es un hombre con problemas de adicción al alcohol, de nombre José Sandoval, conocido por todos en la localidad como como “Sandunga”.

A comprar

El procedimiento se realizó este lunes en cuatro domicilios vinculados a un caso de violencia de género.

T

ras un operativo montado en horas de la mañana de ayer en los barrios Planta de Gas, Oeste y Malvinas, la Brigada de Investigaciones de Trelew logró secuestrar una escopeta, una pistola y varias municiones en el marco de una causa por violencia de género. El ilícito investigado aconteció el martes 10 de agosto de 2021, en la ciudad de Trelew. En aquella ocasión,

una mujer que caminaba por la calle con su bebé de dos meses, fue abordada por su expareja. El agresor frenó su auto frente a la víctima, se bajó del mismo y lanzó varios golpes de puño que impactaron en el rostro de la mujer. Y hasta amenazó con matarla, indicaron fuentes policiales. Un testigo presenció e intercedió en el hecho, logrando que el agresor emprendiera la huida a bordo de su

vehículo. Los dichos de la mujer fueron corroborados más tarde por el testigo y mediante el registro fílmico de las cámaras de seguridad de casas y comercios de aquella zona de la ciudad. Con las pruebas recabadas, se llevaron a cabo las cuatro órdenes de allanamiento que fueron diligenciadas ayer. Al sujeto se le colocó una tobillera electrónica.#

El viernes Sandoval llegó del campo al pueblo, tras haber trabajado un año y medio. Según relató un familiar por redes sociales, fue trasladado por el chofer del establecimiento ganadero donde se desempeñó a su casa, donde lo esperaba un sujeto quien posteriormente lo llevó a la vecina localidad de Gobernador Costa, a comprar alimento para perros.

Sin leña ni alimentos Es en esta circunstancia que le habría sacado todo el dinero reunido, estimado en la suma de $ 150.000 aproximadamente, sin que le haya comprado leña ni alimento para perros.

José Sandoval, la víctima. José Sandoval está consciente, y sabe quién le sacó la plata, y que tal situación le fue comunicado a la Policía. “No le robaste a un rico; le robaste a un trabajador que está sin leña, sin cama, sin nada. Si querés reparar lo que le sacaste, lleva la plata a la Comisaría llama a Leo, o dejalo en el Juzgado (de Paz) y llamá a su sobrino”, le expusieron al ladrón.#


POLICIALES_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Esquel: episodio protagonizado con su pareja

Mujer detenida con arma tumbera en una pelea

21

Trevelin

Incendiaron un automóvil

El vehículo Renault 9 quedó totalmente destruido por las llamas en un incendio considerado intencional.

El arma de fabricación casera fue abandonada por la mujer demorada.

E

AGENCIA ESQUEL

fectivos de la comisaría Segunda de Esquel, intervinieron ayer después de la 1:30 horas de ayer en barrio 74 Viviendas, donde se registraba una pelea de pareja, y que una de las personas involucradas portaba un arma de fuego. En razón de ello, policías de guardia se dirigieron hacia el lugar indicado. Al llegar, se logró interceptar frente a la casa Nº 26, del mencionado barrio, a la pareja presuntamente protagonista del episodio, constatando que la mujer, de 22 años, portaba en su cintura un arma impropia de fabricación casera, denominada “tumbera” de la cual fue inmediatamente despojada por seguridad.

Arrojó el arma De igual manera al momento en que esta persona observa la presencia policial, arrojó al suelo elementos que llevaba en sus manos, los que poste-

riormente se constató que se trataba de 3 cartuchos a bala calibre 22 marca AO, punta hueca. Dichos elementos fueron debidamente secuestrados por personal de la División Criminalística.

Dos detenidos En la misma intervención se procedió a la demora de Ezequiel Brian Antieco, de 22 años indocumentado, por infracción del Artículo 158 del Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia, el cual resultó ser la pareja de la mujer aprehendida, en virtud que al momento de la intervención, se encontraba con signos evidentes de encontrarse en estado de ebriedad en la vía pública. Se dio intervención a la Fiscal de Turno, Cecilia Bagnato, quien dispuso que se impute a la mujer el delito de “tenencia ilegal de arma”, e infracción al Artículo Nº 158 del Código de Convivencia al hombre. Ambos recuperaron su libertad.#

Puerto Madryn

Aprehendido por robar un termotanque en una casa

E

n los primeros minutos del lunes, vecinos de la calle Reconquista al 600 de la ciudad de Puerto Madryn llamaron telefónicamente al Centro de Monitoreo alertando de ruidos molestos en un domicilio que no se encuentra habitado. En forma inmediata se dio intervención a la Brigada de Investigación que al arribar al domicilio observó que la puerta de ingreso se encontraba abierta, dañada y con luces apagadas. Con los cuidados de rigor el personal policial ingresó a la vivienda donde encontró a un hombre que estaba en

el patio trasero tratando de quitar el termotanque. En forma inmediata se lo detuvo y fue trasladado hasta la dependencia policial.

Aprehendido El hombre ingresó detenido por el delito de tentativa de robo, quedando alojado en la comisaría Primera por las horas procesales establecida al hecho. Por su parte, personal de la Policía Científica secuestró un pico sin mango de 40 centímetros de largo que habría utilizado el aprehendido.#

P

AGENCIA ESQUEL

asada la primera hora de ayer, la Comisaría de Trevelin recibió una llamada, por la cual una mujer dio cuenta que en sector de las usurpaciones en el Parque Industrial, habrían incendiado un vehículo. De inmediato se desplazaron móviles de la dependencia policial, y arribados al

lugar, el personal se entrevistó con el propietario de la vivienda, Juan Carlos Tracamán, quien manifiesto que hace dos meses aproximadamente dejó su automóvil en el lugar. Comentó que compró el rodado hace poco tiempo, y que aún no posee documentación de la transferencia, incluso dijo no recordar la patente del mismo.

Tracamán agrego que le avisaron que habían incendiado su vehículo, por ello se hizo presente en el sitio del hecho. También acudió una autobomba de bomberos de la localidad, para sofocar las llamas. La Policía efectuó una inspección ocular, arrojando como resultado el deterioro total por el fuego de un Renault 9 color blanco. #


POLICIALES_MARTES_17/08/2021_PÁG.

22

Trelew

La asesina de Candela fue madre y la llevan al Hospital hasta 3 veces por día para curaciones U na mujer condenada por un homicidio en Trelew volvió a dar a luz y por un diagnóstico de infección en la herida post cesárea, personal policial de esa ciudad debe trasladarla hasta tres veces por día por curaciones al Hospital Zonal. Es Jorgelina Domínguez, sentenciada a 20 años de prisión por el asesinato de Candela González, sucedido en abril de 207 en una plaza del barrio Luz y Fuerza de Trelew.

Cita con la muerte Jorgelina Domínguez Reyes -que por ese entonces tenía 27 años- se hizo conocida primeramente conocida por ser “testigo protegida” en el caso del crimen del joven Julián Antillanca, también en Trelew. Fue encontrada culpable por el asesinato de la menor Candela González, ocurrido el 30 de abril de 2017, producto de los disparos efectuados el día anterior cuando la víctima se citó con otra chica para una pelea “a mano limpia” en una plaza del barrio Luz y Fuerza, en la zona norte de Trelew.

Fue allí que Candela se encontraba esperando con una de sus amigas y su circunstancial contrincante llegó acompañada por Domínguez Reyes y tres personas más en un vehículo, generándose los hechos que acabaron con la vida de quien en ese momento tenía 14 años. Es que en la plaza estaba Candela y sus dos amigas. Una decide dirigirse en moto a casa de la madre de la víctima para llevar unas compras y es en ese instante cuando se produce el arribo del otro grupo y el hecho por el cual se da muerte a Candela, e intentan hacer lo propio con la amiga, tras lo cual todos huyen, luego que Almendra acomodara el vehículo para permitir un rápido alejamiento. Se dirigen a una vivienda donde se encontraba la pareja de Jorgelina, cambiando nuevamente el automóvil y con el Fiat Palio van a la casa de la madre en barrio Menfa, donde la autora se lavaría las manos con orina para evitar las pruebas correspondientes a la búsqueda de restos de pólvora

Domiciliaria

En el juicio oral y público por el asesinato, realizado en julio del 2018, fue declarada autora material y penalmente responsable de homicidio agravado por el uso de arma, concursando con autora de homicidio agravado por uso de arma en grado de tentativa, ya que en el mismo hecho disparó contra otra adolescente. A fines de ese mismo año la Cámara Penal confirmó la condena a Jorgelina Domínguez Reyes, pero le bajaron la pena de 25 a 20 años. Y en octubre de 2019, el Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena ante una impugnación de la Defensa. Domínguez había logrado la prisiòn domiciliaria a raíz de un embarazo; medida coercitiva que no cumplía de acuerdo a la denuncia de la madre de Candela, Vilma Noemí Felices. Ahora, Domínguez fue nuevamente mamá y de acuerdo a lo que marca los protocolos legales, la Policía la deriva diariamente al centro asistencial de salud para sus curaciones.#

Río Mayo

Una persona murió y otra resultó herida de gravedad tras un vuelco en ruta 40

C

omo consecuencia de un fuerte impacto tras volcar camino a Río Mayo, un hombre de 27 años murió en el acto y una segunda persona que se trasladaba en el mismo automóvil fue llevada al Hospital con lesiones de gravedad. El accidente fatal se registró ayer en horas de la mañana en el Km. 1351 de la Ruta 40. Producto de una maniobra, cuyo origen intenta determinar la Policía, un auto Ford Focus salió despedido hacia un costado del camino. El vuelco fue violento y causó la muerte del conductor, un hombre de 27 años. En tanto que una ambulancia derivó a una acompañante con serias lesiones hacia el Hospital. Ambos tripulantes del rodado se dirigían a Río Mayo, de acuerdo a las fuentes consultadas y que intervinieron en el siniestro vial.#

Jorgelina Domínguez cuando fue condenada por el crimen de Candela.

El Bolsón

Agredió a su expareja y se resistió con los policías

L

a noticia policial del fin de semana en El Bolsón la protagonizó un sujeto de 45 años, quien en la noche del sábado ingresó al domicilio de su expareja en el barrio Usina de esa localidad rionegrina y la amenazó con un cuchillo de gran porte, el mismo que utilizó para agredir a los policías que fueron a detenerlo.

El ataque

El automóvil Ford Focus perdió la estabilidad y terminó ruedas arriba.

El comisario Miguel Hawrilak confirmó en la mañana de ayer que una mujer llamó al 911 dando cuenta de los disturbios. De inmediato, varios uniformados se acercaron hasta el lugar y se entrevistaron con la denunciante, quien manifestó que el hombre había ingresado al domicilio exhibiendo un arma blanca, mientras la insultaba. Cuando su hija de 13 años intentó interponerse para evitar la agresión,, el sujeto le aplicó un fuerte golpe de puño, lesionándola.

Escondido Ante la presunción de que el agresor aún estaba en las inmediaciones, los policías revisaron el patio interno y lo encontraron oculto detrás de un árbol. Fue allí donde dicho individuo reaccionó ante el intento de que se entregue sin resistencia: “Lo tiran al suelo y uno de los policías se percate de que sacó un cuchillo de 30 centímetros -con mango de cola de piche, color blanco-, e intenta agredir al personal, a lo que proceden inmediatamente a sacarle el arma y reducirlo”, graficó el funcionario policial consultado al referirse al momento cuando redujeron al iracundo individuo . Una vez trasladado a la Comisaría 12°, procedieron a identificarlo y quedó detenido por orden del fiscal de turno bajo los cargos de “atentado y resistencia a la autoridad, violación de domicilio, lesiones y amenazas calificadas”.#


POLICIALES_MARTES_17/08/2021_PÁG.

Por una batería descargada

Río Pico: amenaza con puñal U n hecho de amenaza con arma blanca fue denunciada por una pareja en Río Pico. N. M. y D. V. manifiestaron en la Comisaría local, que ayer siendo aproximadamente las 10:30 horas se presentó en su domicilio N. S., solicitando el reintegro de una batería que les había prestado, que de inmediato le reintegró M. Más tarde regresó S. reprochando que la batería estaba descargada, e incitó a reñir a M., extrayendo un cuchillo, logrando el vecino que desista de utilizar el arma, y se trenzaron a golpes de puño. S. al verse superado en fuerza, se retiró del lugar y minutos más tarde volvió con otro cuchillo. En ese momento intervino la pareja de M., a quien el individuo intentó lesionar en la zona abdominal, sin lograr su objetivo, y luego le propinó un golpe con el arma blanca en la mano izquierda, provocándole una lesión leve. Asimismo profirió amenazas, manifestando que les quemaría la vivienda. Resta aguardar ahora cómo seguirá la causa judicial que se iniciará. #

Incautaron marihuana

E

n el transcurso de la madrugada de ayer y en el marco de un control en la avenida 9 de Julio y Moreno de Rawson, la Policía detectó 3,6 gramos

Una de las armas blancas fue secuestrada luego de la denuncia.

Siguen presos imputados del robo a un locutorio

E

Rawson

El vehículo en que iba la persona fue secuestrado en Rawson.

Comodoro Rivadavia

n los tribunales de Comodoro Rivadavia, se concretó la audiencia de revisión en relación al robo agravado al “Locutorio Alcorta”, acontecido el pasado 19 de septiembre de 2020 en esa ciudad, que tiene como imputados a Santiago Ferrin, Diego Acosta y a Nicolás Méndez. El fiscal Cristian Olazábal solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva que pesa sobre Ferrín y Acosta y el arresto domiciliario de Méndez hasta el inicio del debate. Las defensas de los imputados no cuestionaron la solicitud. Finalmente el juez penal Mariano Nicosia resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre Ferrin y Acosta; y el arresto domiciliario con tobillera electrónica de Méndez, por cinco meses o bien hasta el inicio del debate, lo que ocurra primero, informó una gacetilla de la Fiscalía. El hecho está calificado jurídicamente como “robo agravado por el uso de arma de fuego”, en calidad de

23

“coautores” para Ferrin y Acosta; y de “partícipe necesario” para Méndez. Con una pretensión punitiva de 10 años de prisión para cada uno de los tres acusados. El ilícito investigado aconteció el pasado 9 de septiembre de 2020, siendo las 09:15 hs. aproximadamente cuando Diego Ferrin y Santiago Acosta, arribaron a la calle Malvinas, a bordo del vehículo Fiat Fiorino, con logo “La Ronda”, el cual estacionaron. Descendieron del vehículo por la puerta del acompañante y se dirigieron caminando hasta el local comercial “Locutorio Alcorta”, sito en calle Figueroa Alcorta y Malvinas, de esa ciudad y en donde amenazaron a una empleada y sustrajeron dos botellas de cervezas y la recaudaciòn de la jornada. Tanto para la comisión del hecho como para los momentos posteriores, Ferrín y Acosta tuvieron la cooperación esencial de Nicolás Méndez, con información, un arma y el vehículo.#

CHUBUT LA PRIMERA

1 7182 11 2 7263 12 3 5465 13 4 6301 14 5 2138 15 6 5735 16 7 3515 17 8 6361 18 9 3384 19 10 8945 20

2268 0571 1956 7737 6239 4359 0325 5907 0705 0664

Trelew

Un solo demorado en el fin de semana

E

l comisario inspector Marcelo Silva, recientemente asignado a cargo de la Comisaría Primera de Trelew, hizo un repaso del fin de semana largo en su jurisdicción, donde se concentra la mayor cantidad de servicios y en donde hubo un menor de edad demorado. Indicó que el despeje de los boliches Fusión, Samsara, Bricks y Cebra sucedió reglamentariamente en torno a las 6 de la mañana. Hubo un detenido de 17 años, ampliamente conocido en el ambiente delictivo, que procuró robar elementos del interior de un automóvil estacionado. Mencionó que el área de bares y boliches es controlada con personal de la dependencia y que de lunes a jueves, el cierre es a las 4 de la madrugada, mientras que de viernes y a sábado madrugada del domingo, el horario de circulación es hasta las 6. “Ha sido un fin de semana bastante tranquilo”, consignó Silva a diario Jornada luego de la requisitoria periodística. #

QUINIELAS MATUTINA

1 4938 11 2 2594 12 3 1755 13 4 2019 14 5 3614 15 6 9664 16 7 3078 17 8 1187 18 9 7239 19 10 6933 20

8047 6824 2135 6915 5985 7700 0346 8906 6651 3616

VESPERTINA

1 0990 11 2 4384 12 3 0834 13 4 7251 14 5 0603 15 6 3784 16 7 0946 17 8 0645 18 9 4850 19 10 1539 20

9778 2343 0027 4871 6749 5310 4652 5229 6735 9045

NOCTURNA

1 0316 11 2 2937 12 3 7512 13 4 4692 14 5 5035 15 6 9890 16 7 4009 17 8 2982 18 9 7358 19 10 0212 20

4996 7457 0513 5688 3499 9392 5599 9599 9856 9579

de marihuana a un individuo que se desplazaba en un auto Renault Megane que fue secuestrado por alcoholemia positiva de su chofer. #


Martes 17 de Agosto de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:34 4,53 mts 14:09 4,33 mts

08:17 1,08 mts 20:34 1,16 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 102,52 EURO: 119,59

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ONO a 32 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 20º

Comodoro Despejado Viento del ONO a 50 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 16º

Cordillera Lluvia Viento del NO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Memoria del dolor. Familiares y amigos de fallecidos por Covid-19 en la Argentina concretaron la denominada “Marcha de las piedras”. Estaba oculta en una casilla

Apareció en El Bolsón la menor de El Maitén

B

elén Huilinao, la adolescente de 14 años que era buscada desde ayer en El Maitén, fue hallada en horas de la tarde, refugiada en una casilla de Loma del Medio, en la zona alta de El Bolsón, luego de que un vecino diera cuenta de su posible paradero a la Policía. “Estaba escondida en el sector de El Resguardo, un cabo de apellido Altamirano se acercó hasta el lugar y cuando estuvo seguro de que se trataba de la menor, solicitó la colaboración de más efectivos para concretar

el operativo”, reveló una fuente cerca a la investigación.

Denuncia Dicha jovencita abandonó su casa en el barrio Antena, de El Maitén, el 13 de agosto, y la denuncia fue radicada por su madre Rita Rojas, señalando que desde entonces “no tiene noticias ni información acerca de su paradero”. Ahora interviene la Asesoría de Menores para seguir de cerca el caso, según se informó. #

Belén Huilinao, la adolescente de 14 años que era buscada desde ayer.


12-08-2021 AL 18-08-2021

Se ofrece sra para trabajos domesticos cuidados personas mayores,niños con referencia disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 154625041. (1808)

Vendo en Esquel lote forestado de 1000 mtrs 2 ubicada sobre ruta 259 mano a trevelin frente al picadero Patagonico. todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 4867944. (1808) Alquilo depto en Trelew de dos dormitorios living comedor cocina lavadero doble ingreso patio entrada indepndiente muy luminoso Edison y 9 de Julio $30.000. Trelew. Cel. 0280 154356710. (1808)

Se alquila monoambiente Bº Inta. Para persona sola, sin mascota. Cel. 154749109. Llamar de mañana. (1808) Vendo lote titular vende terreno en playa union de 11.50 mtrs de largo con vivienda habitable en zona norte 2 cuadras de Playa Union con todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 – 154680074 . (1808)

Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1808)

Importante empresa local solicita incorporar personal administrativo atencion mesa de entrada y lineas telefónicas. rrhh.bolsalaboral@hotmail.com. (1808)

Vendo Ford ecosport full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1808)

Se necesita profesor de ingles nivel secundario. Trelew. Cel. 0280 4434357. (1808)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108) Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)

Se ofrece persona para trabajos de de mozo o sereno sereno o limpieza de patios llena de contenedores o repartir mercaderia. Trelew. Cel. 0280 154868631. (1108)

Se ofrece Joven para trabajos de jardineria ,limpieza de patios cuidado de campo o chacra. Trelew. Cel. 2804325452. (1108)

Se vende mochila para fumigar arboles frutales con capacidad de 16 litros precio $8000 poco uso muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154609128. (1808) Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108) Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_12-08 AL 18-08-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.