Edición impresa

Page 1

● Por primera vez en Chubut se prometió lealtad a la Constitución Nacional. Los protagonistas fueron alumnos secundarios de la Escuela 720 de Trelew. P.

La promesa que hizo historia

Miquelarena reclamó a Legislatura que apruebe las reformas al Código

● El procurador dijo que se lograrían “respuestas más rápidas” al delito. “Los diputados acuerdan pero no lo tratan”, lamentó.

La 85 sin clases

● Tras un encuentro con Servicios Públicos, la Federación y Luz y Fuerza, las cooperativas pidieron una reunión con el gobernador y los intendentes para buscar solución a la crisis económica. P. 3

Recuperar beneficios

● La Escuela de Trelew cerrará al menos hasta el lunes por la presencia de roedores. Empezó la fumigación.

Esquel: la UCR está en llamas

La frase del día: “El único responsable es Sergio Ongarato”

INSEGURIDAD
P. 3
JORGE FRANICH, DIRIGENTE RADICAL DE ESQUEL, SOBRE LA INTERNA QUE SE DESATÓ. P. 14 CHUBUT TRELEW • JUEVE S 18 DE MAYO DE 2023 Año LX X • Número 20 651 • 40 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
12
P. 14
PADRES MOLESTOS
P. 10 Ahora Pesca cerrará el acceso para Bahía Cracker Una derrota inesperada TORNEO FEDERAL A ● Por la fecha 11 el “Verdiblanco” cayó de local ante Círculo Deportivo, por 1-0. Segunda caída seguida de los chubutenses. El domingo visitan a Sansinena. DEPORTES
acuerdo
gremios
semestre P. 6
Trelew: hubo
con los
municipales y se cerró un 43% para el primer
CUMBRE DE LA CAME CON GOBERNADORES PATAGÓNICOS ● El gobernador Arcioni exigió una estrategia conjunta para restituir el precio diferencial de la nafta, los reembolsos portuarios y
compensación por zona desfavorable. P. 4
la
Arcioni
Piden por

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

La Cooperativa Eléctrica de Trelew informó que con una inversión de $ 3.200.000 quedaron nuevamente iluminadas las rotondas de intersección a Telsen y la rotonda de acceso al Mercado Concentrador. Una buena noticia. Sin embargo, no hay que dejar de soslayar que tamaña inversión y

Tiempos violentos

la posterior tarea del personal de esa entidad, que reemplazaron las conexiones subterráneas de la obra original por tendido aéreo y se instaló una subestación transformadora, la conexión por aéreo y mantenimiento de los artefactos de alumbrado. También, la labor –que parece no tener fin- obedece al

relevo de los daños por vandalismo para su futuro reemplazo. Y eso no es una buena noticia. Fueron dos obras distintas y que demandaron numerosos equipos de trabajo y una planificación de obra de varios meses. Tiempos que al parecer también exigirá el arreglo de las luminarias destrozadas por aque-

llos que, al parecer, disfrutan dañar elementos que son de todos y que lo pagarán todos; incluso aquellos actores primarios de las roturas y los secundarios que, su complicidad, perjudican al todo, que en este tipo de casos es menos importante que las partes. Tiempos violentos que nos llevan a un abismo.#

Comodoro acompañó el lanzamiento del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Entre hoy, mañana y el sábado, se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia la 2° Edición del PEFF Itinerante - Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, en el Cine Teatro Español y el Cine Coliseo de la ciudad con propuestas libres y gratuitas para explorar y debatir sobre el cuidado del ambiente. Tiene el auspicio de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Ambiente, y el evento tiene como objetivo una selección de las mejores películas de temática ambiental, charlas y shows musicales.

La segunda edición del Festival Patagonia Eco Film Fest (PEFF) brindará jornadas de difusión y debate sobre producciones audiovisuales de temática ambiental.

La propuesta está principalmente dirigida a un público escolar, a fines de promover la educación y la toma de consciencia en este sentido y contará con funciones y actividades abiertas al público.

Se podrá disfrutar de películas seleccionadas por sus temáticas, habrá largometrajes y cortometrajes; sumado a esto, también estarán disponibles otras propuestas como espacios de Eco Sounds y PEFF Semillas, dos actividades innovadoras, en

Bandurrias

el primer caso para descubrir artistas y en la segunda iniciativa para compartir información sobre alimentación. Asimismo, en el hall del cine Español se mantendrá activa la muestra fotográfica “Photosintesis”.

Para las actividades se podrá reservar el lugar con inscripción previa en www.comodoroweb.gob.ar, donde se ingresará un link de contacto a fin de contar con un canal de comunicación bilateral y fluida. También se desarrollará el PEFF Semillas, un espacio de encuentro para dialogar sobre alimentación consciente, donde se proyectarán cortometrajes de la temática y participarán referentes.

El subsecretario de Ambiente, Daniel González, sostuvo que “estamos contentos de dar inicio al Festival Internacional del Cine Ambiental que se va a realizar en la ciudad y es un placer contar con estas actividades donde se proyectarán más de 25 películas sobre la temática ambiental que tanto nos interesa a nosotros”.

“Las actividades se van a realizar en conjunto con Patagonia Eco Fest y Sudestada. Vamos a llevar adelante esta proyección a lo largo de estas jornadas donde van a participar las escuelas, más de 3.500 jóvenes y niños de la primaria y secundaria, abierto a la comunidad”, manifestó.

Por su parte, el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita indicó que “para el intendente Juan Pablo Luque y el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli –de que depende la Subsecretaría de Ambiente- es importante colocar a la ciudad de cara al mar, con cien años de un problema ambiental tremendo que queríamos remediar como gestión y proyecto político. Siempre prestamos atención a lo ambiental, con un gran trabajo en estos tres años, limpiando en playas y en la zona, con mucha gente involucrada para poder tener una ciudad limpia, sostenible y querible, concientizando a las futuras generaciones que serán quienes nos van ayudar a nosotros a tener un mundo más limpio, poniendo nuestro grano de arena”.

El integrante de Sudestada, Joaquín Ergas comentó: “Quiero agradecer al Municipio por el apoyo, a Cristian por parte del PEFF por confiar en nosotros y traer este festival. Nosotros acompañamos toda actividad ecológica que aporte a la comunidad, ya que la educación arranca desde los más chicos y por eso el festival apunta a ellos, de las 11 funciones que tenemos 8 son destinadas a escuelas. Desde la casa podemos educar y ayudar a tener una ciudad mucho más limpia y ecológica”, indicó.

Por Matías Cutro

JUEVES_18/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy hoy

El procurador general Jorge Miquelarena, pidió a Legislatura que apruebe la reforma del Código Procesal Penal que los fiscales vienen reclamando desde el año 2015.

Recordó que hace 8 años se formó una Comisión Interpoderes para evaluar la vigencia del Código sancionado en 2006 y en aquella oportunidad, los fiscales ya presentaron una idea de reforma. El año pasado, los operadores judiciales presentaron un proyecto en el que incorporaron nuevas modificaciones.

“Es la herramienta con la que trabajamos y estamos diciendo que la reforma es absolutamente necesaria” afirmó. Miquelarena indicó que cuando se puso en marcha el Código era de avanzada, pero “lamentablemente ha quedado antiguo al lado de muchas provincias que ya adoptaron los cambios que venimos proponiendo desde hace casi una década”.

El jefe de los fiscales de Chubut sostuvo que “la reforma no solucionará definitivamente el flagelo de la inseguridad pero contribuirá a dar respuestas más rápidas”. Básicamente “queremos tener juicios más rápidos y más sentencias, con el mismo dinero y sin nombrar a nadie más”.

Miquelarena demostró su fastidio con los legisladores: “Converso con los diputados y todos están de acuerdo con el proyecto y sin embargo nunca lo tratan; la exposición de motivo que presentamos hace un año está recontra fundada y si no están de acuerdo, déjenme que se los explique”.

Al referirse a los cambios más significativos contemplados en el proyecto, mencionó el artículo 72 del Código que fija la competencia de los jueces para cada caso. La reforma establece la designación de un juez de flagrancia que se encargue de los pro-

Insegurador

Miquelarena reclama a diputados que aprueben la reforma del Código Penal

El procurador asegura que es para dar respuestas más rápidas a la sociedad. “Dicen estar de acuerdo pero no lo tratan nunca”, afirmó. “No soluciona definitivamente la inseguridad pero contribuye a dar respuestas más rápidas”, justificó.

cedimientos rápidos. “El individuo que fue sorprendido cometiendo un delito tiene que tener una sentencia a más tardar en dos meses” aseveró el procurador y agregó que “hoy, como ningún juez tiene estos casos bajo su órbita, el caso va a la pila con todos los demás y en 6 meses sólo Dios sabe lo que pasa, y el delincuente sigue haciendo de las suyas”.

Otro cambio sustancial que se propone es el de la regulación de la prisión preventiva. Los fiscales quieren que al peligro de fuga y peligro de entorpecimiento, se sumen los casos de violencia de género para las personas que hayan violado la medida de protección dispuesta por el juez en cuanto sea demostrativo la falta de voluntad de esa persona de someterse al proceso.

“Si un sujeto que tiene una prohibición de acercamiento es sorprendido saltando el paredón de la casa de la víctima, eso debe ser una causal más que demostrativa para dictar una prisión preventiva” afirmó Miquelarena y añadió: “Si alguien no está de acuerdo con lo que decimos, después vemos qué pasa cuando terminan matando a la mujer”.#

Las cooperativas piden reunirse con Arcioni

Se realizó una reunión de la Comisión Tripartita prevista en la ley I-26 con la participación de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia.

En el encuentro se presentaron informes sobre la situación económica y financiera que atraviesan las Cooperativas eléctricas en la provincia, cuyos representantes describieron como “compleja y grave”.

Según lo informado, los problemas financieros que enfrentan se deben a diversas razones, siendo uno de los más relevantes para ellos el atraso del envío de las remesas correspondientes al fondo de compensación tarifaria, que recaudan las distintas cooperativas y es administrado por la Dirección General de Servicios Públicos.

Esta recaudación sufre el impacto del atraso tarifario de las Cooperativas que forman parte del sistema interconectado; y consideran como agravante los embargos que están sufriendo por parte de la AFIP que “complica el pago en tiempo y forma los salarios de los trabajadores y trabajadoras, obligaciones previsionales, obra social, aportes, contribuciones al sindicato y el pago de proveedores”.

Respecto a la deuda con la AFIP, afirmaron que el monto supera los mil quinientos millones de pesos.

Debido a esta situación optaron por solicitar una reunión con el gobernador Mariano Arcioni, para encontrar soluciones que permitan sustentar los servicios públicos provinciales. Consideran necesario que participen los municipios para homogeneizar los marcos regulatorios y esquemas funcionales.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 3
Crisis Urgencia. Miquelarena, jefe de los fiscales insistió con su pedido de una reforma legislativa. Encuentro. El secretario general de Luz y Fuerza, Héctor González, brindó su diagnóstico en la reunión.

Arcioni reclamó por el precio diferencial de la nafta y los reembolsos a las exportaciones

El gobernador Mariano Arcioni, lideró en Buenos Aires un encuentro con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, y con los demás gobernadores patagónicos. Acordaron trabajar juntos entre la entidad empresaria más importante de las Pymes nacionales y las provincias del sur para promover el desarrollo productivo integral de la región más austral de la Argentina. El próximo encuentro será el 26 de junio en Bariloche.

El encuentro fue propuesto por el gobernador Arcioni durante la visita que el presidente de la CAME, Alfredo González, a Comodoro Rivadavia.

La reunión fue en la sede nacional de la CAME, en el microcentro porteño, y participaron los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Río Negro, Arabela Carreras; y de Neuquén, Omar Gutiérrez; en tanto que por La Pampa lo hizo la ministra de Producción, Fernanda González.

En su discurso, Arcioni advirtió que “la Patagonia tiene una realidad específica que difiere al resto de país.

Las Pymes de nuestra región tienen problemas adicionales para invertir y generar trabajo, que pueden ser solucionados si trabajamos juntos entre el sector público y el sector privado”.

El gobernador agregó que “los costos logísticos en la Patagonia son siempre superiores a los que se enfrentan en las otras regiones de la Argentina. Es importante recuperar los diferenciales por combustibles y los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, eliminados en forma unilateral y arbitraria y aún no han sido restituidos. Los precios de los combustibles son clave por los altos costos del transporte, y los reembolsos también porque somos básicamente provincias exportadoras, de petróleo, aluminio, pescado y frutas finas, que además de crear fuentes de trabajo generan también un importante ingreso de divisas para la Argentina”.

Arcioni también señaló que “otro tema estratégico y prioritario es la Compensación por Zona Desfavorable, por la cual tenemos que trabajar unidos todos los gobernadores y empresarios patagónicos para lograr su implementación efectiva”.

“En esta materia están realizando un muy buen trabajo los legisladores patagónicos y los ministros de nuestras provincias. Necesitamos también un fuerte acompañamiento del sector privado. Debemos estar unidos más allá de las diferencias políticas porque sólo así lograremos poner en valor a la Región Patagonia en toda su dimensión económica y productiva”.

Arcioni indicó que “cuando hablamos de lograr una Compensación no hablamos de quitarle derechos a los trabajadores de nuestra región, al contrario, queremos mantener esos beneficios a través de una compensación concreta que puede materiali-

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 4
Los gobernadores patagónicos, con la CAME Colegas. Una postal del gobernador chubutense con sus pares de las provincias sureñas, que reclaman recuperar sus beneficios.

zarse por ejemplo una devolución de IVA o de Impuesto a las Ganancias”.

El gobernador señaló que “también necesitamos mayores inversiones para mejorar la conectividad terrestre, aérea y marítima, porque la Patagonia es una gran receptora de turistas de todas partes del mundo. Hemos trabajado muchísimo estos últimos años, entre todas las provincias patagónicas, para ampliar la infraestructura y los servicios, y para promocionar a nuestra región como destino turístico a nivel mundial. Más inversiones, significa también más actividad económica, mayor capacidad para recibir turistas, creación de puestos de trabajo y más ingresos de divisas para nuestro país”.

Arcioni dijo que “las Pymes representan a un sector clave y estratégico de la economía, porque generan el 70% de los puestos de trabajo. Y debemos trabajar entre todos también para lograr la Compensación y la recuperación de los Reembolsos”.

“Chubut es la cuarta provincia exportadora de la Argentina, y como tal ha sufrido en forma notoria la eliminación de los reembolsos, al igual que las otras provincias patagónicas. Necesitamos unidad de acción entre los actores públicos y privados para otorgarle a la Patagonia el lugar que se merece en el escenario nacional, con posibilidades de proyectar aún más nuestras actividades económicas y productivas, no sólo en el mercado interno, sino también a escala internacional”, concluyó.#

En el Juzgado Federal de Rawson

Treffinger denunciado por su presunto espionaje ilegal a adversarios políticos

La presentación fue del dirigente del PICH, Marcelo Ferreyra, según reveló Clarín. Se remonta a la campaña legislativa del 2021. Habla de supuestas “carpetas con información” de Ignacio Torres y Juan Pablo Luque y Carlos Linares.

El candidato a gobernador César Treffinger, según reveló Clarín, fue denunciado por supuesto “espionaje ilegal” contra sus adversarios Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, y Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, además del presidente del PJ, Carlos Linares.

La denuncia, según Clarín, la presentó el apoderado del Pich, Marcelo Ferreyra, el pasado 10 de abril en el Juzgado Federal de Rawson, y refiere la existencia de supuestas “carpetas con información” de Luque, Linares y Nacho Torres que datan de la campaña legislativa del 2021.

Jornada se comunicó con dirigentes del PICH que atribuyeron esta supuesta denuncia de la que no tienen certeza, a un “descontento” del Ferreyra con el acuerdo cerrado con Treffinger, que está alineado con Javier Milei, de cara a las elecciones provinciales del 30 de julio.

En la presentación, Ferreyra habla de un encuentro que habrían man-

tenido unas 20 personas en una sede partidaria de la calle Urquiza de Trelew, en las que el denunciado habría llevado “carpetas con información de distintos candidatos y actores políticos, entre ellos Luque, Linares, Ignacio Torres, las cuales puso a disposición de todas las personas que estábamos allí presentes”, publica Clarín.

A su vez, el matutino porteño señala que “Ferreyra declaró dos veces como testigo en el expediente que lleva el juez federal Guillermo Lleral. Lo hizo ante el fiscal federal Fernando Gélvez y se le recordó que estaba obligado a decir la verdad”.

Al parecer, de acuerdo con Clarín, en las carpetas aparecían datos vinculados al “parentesco, situación económica, empresas y cargos públicos que ocuparon” los mencionados. No obstante, el mismo Treffinger salió a desacreditar esta denuncia de la que habla Clarín a la que calificó de Fake News.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 Pág. 5
Sonrisa. La Justicia Federal chequea la denuncia contra Treffinger.

Reunión con el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera

Trelew llegó a

Trelew

Gala, desfile y actividades para festejar el 25 de Mayo

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Hacienda que conduce Marcelo Olivera, cerró un acuerdo paritario este miércoles con los gremios que representan a los trabajadores municipales. El semestre terma cerrando con un porcentaje superior al 43%. De esta manera, el funcionario explicó que se otorgará un 8% de incremento correspondiente al mes de mayo, y un 7% para el mes de junio.

“Nos terminamos de poner de acuerdo en cómo cerrar el semestre.

Fue aceptada la propuesta de la última reunión de paritaria, que consiste otorgar un 8% de aumento para el mes de mayo, y un 7% para junio, lo que cierra el semestre con un acumulado del 43,7% aproximadamente”, expresó Olivera.

En ese sentido, agregó: “Nos volveríamos a reunir en el mes de junio para discutir lo que ya habíamos

hablado en otras actas, que es la aplicación de los índices. Restaría ponernos de acuerdo en los índices a aplicar. Pero ya está bastante avanzado por lo que creo que no habrá inconvenientes en ponernos de acuerdo”.

Más adelante, el funcionario especificó que “participaron todos los gremios representantes de los trabajadores estatales del municipio y aceptaron la propuesta”. Y aclaró: “Se mantiene abierto el diálogo con todos los estamentos para ajustarnos a la situación actual que está atravesando el país”.

Posteriormente, el titular de la cartera municipal de Hacienda subrayó que en la actual coyuntura del país, “el problema radica principalmente en que la inflación repercute directamente en todos los estamentos, incluida la Municipalidad de Trelew y todas las cuentas”.

Más adelante -según indicó- está proyectado presentar un pedido de ampliación de presupuesto al Concejo Deliberante, teniendo en cuenta en actual proceso inflacionario por el que atraviesa el país. “Eso hace que cada vez nos veamos más acotados con el presupuesto presentado para el año 2023, lo que seguramente motivará un pedido de ampliación al Concejo Deliberante, antes de lo que acostumbramos. Es algo normal teniendo en cuenta que con un nivel tan alto de inflación como el que estamos teniendo es muy difícil proyectar. Este presupuesto lo presentamos para aprobación del Concejo en el mes de octubre del año pasado para que entre en vigencia en este año. Los ajustes siempre hay que hacerlos, no solamente por la inflación sino también por la evaluación de los ingresos proyecta -

La Municipalidad de Trelew dio a conocer las actividades previstas para la celebración del 25 de Mayo. La agenda comenzará con la tradicional Noche de Gala el miércoles 24 a las 21 horas, en el Teatro Verdi, músicos y grupos de danza. La celebración continuará el 25, con el acto central en el predio del Poliderportivo Sur del barrio San José, desde las 11.

Desfile

Habrá un desfile a caballo de agrupaciones gauchas que recorrerá la ciudad hasta llegar al lugar del acto. El recorrido comenzará en Rawson y Rivadavia a las 10:15, pasará por la Plaza San Martín, y continuará por Rivadavia hasta Soberanía Nacional. Luego tomará por Perito Moreno, Centenario, hasta la rotonda de Muster y Cacique Nahuelquir. Desde allí los jinetes y caballos se dirigirán has-

ta el predio del acto, pasando por las calles Muster, Michael Jones y Emilio Frey. La festividad patria incluirá la actuación de artistas locales en el escenario, un chocolate popular y un guiso criollo de lentejas preparado al disco por el Chef Walter Labour, gratis para los presentes.

El representante de la Federación de Entidades Culturales del Chubut, Alberto Viegas, destacó la participación de las asociaciones vecinales y una programación que incluirá “más de 150 artistas en el escenario, un desfile cívico con 120 jinetes que vendrán diferentes lugares de la geografía comarcal, un chocolate para más de mil personas y un guiso tradicional de lentejas que repartirá gratuitamente más de dos mil porciones entre los presentes”.

Viegas valoró “la decisión del Municipio de sacar a los barrios estos festejos que normalmente se llevan adelante en el radio céntrico”.

Gastronomía

El Chef Walter Labour, por su parte, celebró la inclusión “de la gastronomía en los eventos de Trelew, este año con mucha gente que está colaborando para que esto se pueda llevar adelante de manera gratuita”. La preparación del guiso tradicional será en un disco gigante de tres metros (cedido por el Sindicato de Camioneros), que será servido a los presentes a las 13.

En la tradicional noche de gala actuarán El Ballet de Danzas Tradicionales El Matrero; el Taller Municipal de Tango, el Taller Municipal de Danzas Tradicionales, el Taller Municipal de Danzas Corazoñando y el Taller Municipal de Danzas Tradicionales Chacay Sureño y el Grupo de Arte Folclórico El Erke.

Los números musicales estarán a cargo del Dúo Aoniken (Folclore Instrumental), el Taller Municipal Coro Juvenil; el Coro Municipal y el cantante de Tango Elio Cantoni.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 6
dos”, señaló. #
un acuerdo paritario con los gremios y cerró 43% en el primer semestre
El municipio de Trelew programó varias actividades por el 25 de mayo Los empleados municipales cerraron un acuerdo del 43% en el primer semestre , 8% en mayo y 7% en junio

Reclaman mejora salarial ATECh inició nuevo paro por 48 horas

Tal como quedó previsto días atrás en el plenario de delegados de la Asociación de Trabajadores de la Educación, hoy se inicia un paro por 48 horas en protesta al incumplimiento del Gobierno Provincial del fallo judicial por el cual debería haber abierto paritarias salariales el martes pasado.

Daniel Murphy, secretario general de ATECH, aseguró que tuvieron “que declarar una medida de fuerza de manera de rechazar las maniobras del Gobierno de demorar las respuestas, además tenemos muchos motivos para decir que este paro es necesario”.

“El Gobierno tenía la obligación de convocar a paritaria en marzo y no lo hizo, fuimos a la Justicia que nos dio la razón y tenía como máximo, este martes para convocar a una paritaria salarial y lo que hizo fue avisarnos que nos convocaban para el 24 de mayo, para seguir estirando sin dar respuestas que son urgentes”.

Ilustró Murphy que tienen “compañeras que recién se inician y según los datos del INDEC son indigentes, ya ni están por debajo de la línea de pobreza con salarios de 93 mil pesos, donde no alcanza para nada”.

Por eso “vamos al paro jueves y viernes para rechazar esta maniobra, para exigir que el 24 haya una propuesta concreta. Los ingresos de la Provincia han ido mejorando, han aumentado a la par e incluso superando a la inflación, mientras nuestros sueldos están desde hace tres años por debajo de la inflación.

También tenemos entre 300 y 400 personas que no cobraron los sueldos de marzo, abril o que se les debe sueldos del año pasado, y todo el tiempo responden que está todo resuelto. Con lo edilicio también hay escuelas en crisis”.

Carlos Magno, secretario gremial, agregó también que, según el fallo de la Justicia, “corresponde que se aplique una multa al Gobierno por lo que vamos a demandar a la Justicia que se cumpla esa multa, que irá a parar a un fondo de huelga”.

Movilizaciones

En cuanto a las actividades a realizarse en cada ciudad, confirmaron que en el núcleo Trelew- Rawson se convocó a una manifestación frente a la Delegación Administrativa del Ministerio ubicada en la calle Chile 65 de Trelew. También se hizo extensiva la convocatoria a familias de escuelas que sufren problemas edilicios.

Recorrido

En Comodoro Rivadavia hoy jueves se realizará un recorrido en distintas escuelas para colocar cartelería y repartir panfletos. El viernes desde la hora 11 habrá una asamblea general en el SUM de la Escuela Nº 746, la Escuela de Arte, y luego una movilización por las calles céntricas de la ciudad petrolera.

La convocatoria incluye también a los docentes jubilados. #

Obra pública

La Municipalidad de Trelew avanza con redes de gas para el barrio Moreira

Desde E.Co.Gas se ejecuta un tendido de más de 780 metros lineales de cañerías, de distintos diámetros, para una red troncal que beneficiará a 52 familias. La semana entrante se realizará en paralelo otra obra similar en otro sector.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio del área de E.Co.Gas., sigue avanzando en tareas que posibilitan a muchos vecinos de la ciudad acceder a un servicio esencial como el gas natural. Esta semana se está trabajando en el barrio Moreira III, en la manzana comprendida por las calles Av. La Plata, Río Pico, Constitución y Gastre. Se trata de un tendido de red troncal de más de 780 metros lineales de cañerías de distintos diámetros, que permitirán beneficiar a 52 familias y mejorar su calidad de vida.

780 metros

“Esta semana estamos en barrio Moreira. Es una cañería de 780 metros lineales, comprendida en diámetros de 180mm, 90mm y 50mm con 52 familias beneficiarias. Se inició con los tramos más largos y de esta forma iremos avanzando con algunas fusiones”, explicó Mariana Ponce, responsable del programa municipal E.Co.Gas., que brinda servicios con personal propio y fondos de administración municipal.

RENABAP

De esta forma, en paralelo a los trabajos que se ejecutan en los barrios Moreira por intermedio del proyecto RENABAP de Integración Socio Urbana que ejecuta el Municipio con fondos de la Secretaría homónima del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se llevan adelante estas ta-

El municipio de Trelew sigue avanzando en tareas para obtener el servicio esencial como es el gas natural.

reas de redes troncales de gas, que permitirán posteriormente avanzar con las conexiones domiciliarias. Por otra parte, es importante remarcar también que desde el progra-

ma municipal E.Co.Gas., durante la gestión del intendente Adrián Maderna, se han realizado cerca de 9.000 metros de cañerías de redes de gas, lo que ha permitido dar alcance a al-

rededor de 500 familias de la ciudad con un servicio esencial como el gas natural, posibilitando de esta forma mejorar sustancialmente su calidad de vida.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 7

En sucursales y cajeros automáticos

El Banco Chubut renueva su imagen institucional

Trelew. Se anunció ayer por el aniversario de la Armada

La Base Zar estará abierta al público el próximo sábado

El Banco del Chubut está aplicando la nueva imagen institucional en sus sucursales y cajeros automáticos como parte de un proceso de modernización que viene desarrollando en diversos aspectos.

Las sucursales donde ya se reflejó el cambio de imagen son Barrio Industrial en Comodoro Rivadavia y 9 de Julio en Trelew; los trabajos continuarán en corto plazo en las sucursales de Esquel y Casa Matriz, en Rawson.

Nueva imagen

Ya se aplicó la nueva imagen en cajeros automáticos de la costanera en Puerto Madryn y también en el que está ubicado en Puerto Pirámides.

El banco avanza desde hace un tiempo en un proceso integral de modernización que abarca desde lo tecnológico hasta lo edilicio. Dentro de ese proceso se encuentran el nuevo Home Banking y la app propia para clientes de banca persona; el desarrollo de nuevas aplicaciones y plataformas de operación para Banca Empresa y también el próximo lanzamiento de una aplicación de Patagonia 365. Todas estas herramientas permitirán a los usuarios acceder desde cualquier lugar a los servicios financieros y centralizar la operatividad en plataformas de servicio propias.

La nueva imagen refleja ese cambio institucional y comercial, teniendo siempre como objetivo mejorar y facilitar el contacto con los clientes.#

La Armada Argentina celebró su aniversario con un acto en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew. El sábado habrá una jornada abierta al público y gratuita de 14 a 18 para conocer el trabajo de la institución y ver aeronaves.

El presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, destacó “la importancia de institución para la ciudad, que está en permanente

interacción con la Municipalidad y con la comunidad como en la pandemia, donde abrió sus puertas y fue un centro de contención de esta situación”. Remarcó que en esta gestión “se pudo lograr que la entidad donará un avión al municipio, que luego, fue transferido al Aeroclub Trelew para que los estudiantes puedan hacer prácticas”.

El Capitán de Navío y Comandante de la Fuerza Aeronaval N°3, Fabian Edgardo Cersofios, resaltó que “desde esta base, otras unidades de la Armada pueden operar.”, dijo. Además -afirmó- “se efectúa una de las tareas importantes, que es el control de los recursos en el mar, así como también salvaguardar la vida en el mar”, según el parte de prensa de la Municipalidad de Trelew. #

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 Pág. 8
Renovación. El Banco del Chubut cambió su imagen institucional. La Base Almirante Zar estará abierta al público el próximo sábado de 14 a 18 horas para poder conocerla. Norman Evans/ Jornada

Para la Intendencia

“Nacho” Torres presentó a los candidatos de Sarmiento

El senador nacional y candidato a gobernador de Chubut Ignacio “Nacho” Torres presentó a candidatos en Sarmiento para intendente y vice. Son Ana Vachetta y Manuel Mauriño, dos concejales que competirán para Juntos Por el Cambio, y acompañarán a Torres en su candidatura a la gobernación.

“Estamos armando un proyecto transversal donde se discuten ideas, donde se discute desarrollo”, expresó Torres. “Debe haber una mesa multisectorial, tenemos que levantar la bandera de la localidad por sobre la de cualquier partido”.

Vachetta agradeció a “Coco” Mauriño. “Tomó la posta y me acompaña, hemos trabajado siempre muy bien en el Concejo Deliberante para Sarmiento, y así lo vamos a hacer más allá del espacio político”.

Vachetta (56 años) nació en Sarmiento, estudió en la Escuela N°14 “Pio Pio” y en el Instituto Gobernador Fontana. Desde 1994 trabajó en la Municipalidad de Sarmiento, donde tuvo a cargo Rentas) y fue directora de Catastro. Colabora con asociaciones, cooperadoras y organizaciones de la zona. Asumió como concejal en

El senador Torres acompañó a los candidatos en la presentación.

2019, y en 2021 fue elegida para presidir el Concejo. Mauriño (52 años) también nació en Sarmiento, estudió en el Colegio Gobernador Fontana, donde fue parte del grupo de jóvenes que formó el centro de estudiantes durante los

Se realizará el 3 de junio en Puerto Madryn

primeros años de la democracia. Es abogado por la Universidad de Córdoba y fue presidente del Colegio Público de Abogados de de Sarmiento. Fue varios años Coordinador Jurídico de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. #

Se viene “Taller de Orcas” en el Ecocentro

Desde el Ecocentro Pampa Azul se invitó a niños y niñas que tengan ganas de aprender y conocer a uno de los animales más fascinantes del mundo animal a que se sumen y participen del “Taller de Orcas”.

El mismo se realizará el sábado 3 de junio, en el horario de 14 a 16, en las instalaciones del Ecocentro Pampa

Azul, según lo que se informó oficialmente.

La propuesta apunta a vivir una tarde para charlar y jugar sobre las adaptaciones de su cuerpo, sus técnicas de alimentación, la importancia de que vivan en libertad y su rol en el ecosistema marino.

El taller estará a cargo del especialista en orcas Juan Carlos López y

docentes acompañantes. Desde la organización se sugirió que de la propuesta puedan participar menores de 6 años en adelante.

El taller tendrá un costo de 2.500 pesos y los interesados en participar pueden recibir información o realizar la inscripción participar enviando un mail a:educacion@ecocentropampazul.com.ar #

Se movilizaron en Puerto Madryn

Reclaman el ingreso de 70 trabajadores a una planta

Trabajadores de la ex-Alpesca se movilizaron en Puerto Madryn para reclamar la incorporación a Red Chamber. Son 70 personas que no han podido ingresar a la planta pesquera pese a los compromisos y acuerdos firmados.

La movilización tuvo como punto final la Cámara Civil de Apelaciones, donde procuraron interiorizarse de la causa de expropiación. El trámite está demorado porque no se tiene la certeza de quién era el dueño de la planta pesquera al momento de la expropiación.

Emanuel Bayón, vocero del grupo, explicó que hubo reuniones con el intendente Gustavo Sastre que asumió el compromiso de gestionar ante los empresarios.

“Nos está dando una mano para poder recuperar nuestros puestos”, expresó. “Hay muchos compañeros sin trabajo. Queremos recuperar nuestro empleo porque nos tienen dando vuelta desde hace 9 años”.

En la justicia se les informó que se espera de la tasación de barcos, y otros informes que permitan cerrar el expediente. No obstante el caso tuvo un movimiento importante comparativamente a todo lo sucedido en los años anteriores.

Hoy volverán a las puertas del municipio para reunirse con el jefe comunal y analizar las gestiones. Durante la movilización se trasladaron hasta el edificio judicial para dialogar con la jueza de la causa. “Estamos en la calle y no podemos darle de comer a nuestras familias. La estamos pasando bastante mal”, aseguró Bayón. “El subsidio es de 4 mil pesos y se redujo porque era de 8 mil pesos. Estamos muy preocupados”.

En las negociaciones del intendente y la empresa se evalúa que una treintena de personas regrese a la firma en las mismas condiciones que tenían al momento del cierre de Alpesca.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 Pág. 9
Los trabajadores quieren recuperar sus puestos laborales.

Ratas en la Escuela 85: las clases volverían el lunes

Se confirmó la presencia de roedores en la Escuela Nº 85 de Trelew. El edificio se fumigó ayer y permanecerá cerrado por 48 horas, para su desinfección y limpieza el viernes. Los alumnos volverían a la institución el lunes, y hasta ese momento habrá plan de contingencia.

La presencia de roedores en las aulas se confirmó luego de que el martes el fumigador constatara que los cebos fueron roídos. Ante esto, la institución planificó la fumigación de todo el edificio para este miércoles.

Los padres que se manifestaron la semana pasada, mostraron su descontento por la continuidad de las clases. “Dos madres, yo fui una, el lunes con la presencia del supervisor Gustavo Monsalve, fuimos a la escuela a pedir explicaciones sobre el cebo colocado de fácil acceso a los niños, sin saber nombre ni antídoto. Al recorrerla junto con la supervisora Eva Villareal, encontramos cebos, no solo no era lo que correspondía (cajas cebaderas) sino que eran tubos de PVC enormes con cebo”, graficó a Jornada Romina Reyes, mamá y vocera.

Suspendieron las clases luego de que los cebos fueron comidos.

“No estaban rotulados y eran de fácil acceso para los niños. Uno de los cebos estaba en la cocina, donde se comprobó que el pan estaba descubierto junto a tazas y jarras que

son utilizadas para dar la leche. Esto generó enojo, no limpiaron la escuela para el ingreso del turno tarde, incumpliendo el acta realizada en Delegación”, dijo indignada.#

Sin clases en Bethesda

Familias se movilizan por falta de gas en la Escuela

Familiares y alumnos de la Escuela Nº 125 de Bethesda realizaron una movilización por las calles de Gaiman en reclamo de la finalización de la obra de gas del edificio que impide que los estudiantes tengan clases presenciales desde el 9 de abril, aunque los problemas se presentan desde el año pasado.

Camuzzi concurrió en varias oportunidades a realizar la inspección pero no pudo habilitar el suministro porque seguían apareciendo fallas en distintos artefactos, como también pérdidas en cañerías.

Iván Oliva, padre de tres estudiantes de la escuela de chacras, explicó que realizaron la convocatoria a movilizarse porque “todavía no hay una respuesta clara, que se vea en los hechos y los alumnos siguen sin gas en la escuela”.

“Lo único que se ve es que los chicos están sin clases desde el 9 de abril, se empezó a hacer la virtualidad, pero es un trastorno para todos, hay que tener computadoras, hay actividades que se deben scannear, además la conectividad en las chacras es muy mala”, detalló.

Aclaró Oliva que la Escuela Nº 125 “es de jornada extendida, tienen comedor donde dan el desayuno, un refuerzo y el almuerzo, pero que en realidad no se tiene desde principio de año. Desde que se reanudaron las clases no se tiene ese servicio y han puesto una vianda que las familias reforzábamos con algo más. Es que

los alumnos empezaron a tener clases presenciales por el clima, cuando no hacía frío, pero después se tuvieron que suspender”.

“Desde el año pasado que la escuela está con estos problemas de gas y Camuzzi en un momento retiró el medidor. Este problema esta desde el año pasado e iban tapando baches, cuando deberían haber solucionado todo en el verano, cuando los nenes no estaban en la escuela. Obras Públicas de Provincia tiene que articular para hacer los trabajos cuando los nenes no están en la escuela”, reclamó el padre.

En el edificio “tenían varios problemas, había con las calderas, con el medidor que se tuvo que poner uno más grande, con los caloramas. Es una escuela de más de 100 años que también tiene problemas con las conexiones troncales, tuvieron que romper algunas partes para reparar pérdidas, había pérdidas en algunos hornos”.

“Según nos dijeron desde el Ministerio, Camuzzi acudiría en estos días para inspeccionar todo el trabajo que se hizo y daría el OK, o no, porque esto ya ocurrió tres veces, por eso estamos en alerta para ver si esto funciona o no. Camuzzi concurrió ya en tres oportunidades y no pudo habilitar, se tuvo que corregir tres veces la obra”. “Hacemos una manifestación pacífica donde lo único que queremos es luchar por los derechos de nuestros hijos que son vulnerados”.#

Otra polémica en la costa de Chubut

Anuncian que es inminente el cierre de Bahía Cracker

El presidente del Club de Pesca de Rawson, Raúl Yorio, aseguró en diálogo con Cadena Tiempo que hace algunos días le confirmaron que cerrarían el acceso público a Bahía Cracker.

“Nos citaron a una reunión en la Secretaría de Pesca para informarnos el cierre de Cracker pero no tiene fecha definida aún”, contó agregando que “estamos viendo qué medidas tomar para poder seguir teniendo acceso”.

Yorio también mencionó que era un rumor que se venía comentado hace ya mucho tiempo. “Es un lugar muy sucio, da lástima que un lugar tan lindo se encuentre en esta situación”, se lamentó, y señaló que es muy difícil controlar a quienes arrojan basura o roban animales del campo lindante. Del mismo modo, indicó que la idea es que “los clubes tengan una llave de acceso para poder seguir haciendo los concursos del ranking” como ya sucede en Playa Canto.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 10
Trelew
Bahía Cracker se ubica al sur de Puerto Madryn, cerca de Punta Ninfas. norman evans

Avanza la normalización de Asociaciones Vecinales

Comienza la instalación de gas en la Escuela N°167

Funcionarios de las carteras de Educación e Infraestructura se reunieron con la directora del establecimiento, Marcela Ojeda y el intendente de la ciudad capital.

El Gobierno del Chubut informó que hoy comenzarán los trabajos para la reparación de la obra de gas en el edificio de la Escuela N° 167 “Crucero ARA General Belgrano”. Se trata de una obra importante que demandó la presentación de planos de obra de gas.

Martín Chavero, coordinador de Asociaciones Vecinales.

La Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, a través de la Coordinación de Asociaciones Vecinales, continúa en la tarea de normalización de las Asociaciones Vecinales de la ciudad Capital.

El coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, indicó que “comenzamos con la normalización del Área 26 en lo que es el Barrio Rodaj Park con la realización de la correspondiente asamblea de vecinos el próximo 30 de mayo a partir de las 16 horas”.

Meseta Central

Primer Encuentro de Mujeres Rurales

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, realizará el próximo martes 6 de junio en Gastre el Primer Encuentro de Mujeres Rurales de la Meseta Central.

El taller estará a cargo de la ingeniera agrónoma María Rosa Escala, directora nacional asistente de transferencia y extensión del INTA. También contará con la participación de Verónica Iannini, subsecretaria de Ganadería de la Provincia; Julieta Sourrohuile de SENASA y Verónica Chaina, subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores. Cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación de Chubut y el Municipio local.

Habrá organizaciones de productores y participantes de Meseta Central chubutense. El objetivo es abordar el rol de la mujer rural en la zona con las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas desde la perspectiva de entramados socioproductivos.

El taller se realizará en la comuna rural de Gastre el día 6 de junio, entre las 9 y las 16 horas.

La confirmación de asistencia deberá realizarse vía mail a: llanos. margarita@inta.gob.ar; Calfinao.leticia @inta.gob.ar o a través de WhatsApp a los teléfonos 2804418195 o al 28044869644.#

“Allí se deberá definir la Junta Electoral y paso siguiente, avanzar en un cronograma”, dijo.

También expresó que “el encuentro lo haremos en calle Aguilucho, chacra 46, lote 36” agregando que “los puntos a definirse en la asamblea serán la conformación de la Junta Electoral y fijar la fecha de las elecciones”, señaló.

Chavero recalcó que “estamos conformes con lo que se está llevando adelante, estamos completando una nueva etapa de normalización de las Vecinales que comenzamos en el 2021 y que busca generar una mejor organización barrial en pos del crecimiento y el bienestar de todos los capitalinos premisa principal del intendente Biss”, concluyó.#

La reunión estuvo encabezada por la subsecretaria de Obras Públicas, Mónica Martínez Carpio; de Coordinación, Rocío Silva Preciado; el director general de Obras Públicas, Alejandro Asensio; la directora de Obras de Arquitectura por Administración, Glenda Roberts; la directora de Nivel Primario, Lorena Valcovich; y contó con la presencia además de la directora del establecimiento, Marcela Ojeda; la vicedirectora, Fredesvinda Delgadillo Cabrera y el intendente de Rawson, Damián Biss.

Según se explicó desde el Ministerio de Infraestructura el objetivo del encuentro fue informar sobre la trascendencia de la obra, sus avances y trabajos a realizar en el establecimiento educativo.

Durante la reunión se presentaron los planos de la obra y se abordaron diversos aspectos relacionados con el proyecto. La cartera de Infraestructura informó que la empresa realizó la presentación de los planos de obra de gas. Dando como fecha de inicio a los trabajos mañana, 18 de mayo.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 Pág. 11 Rawson
En la reunión se presentaron los planos de la obra de gas.

Alumnos de la 720 prometieron lealtad a la Constitución Nacional Argentina

Por primera vez en la provincia de Chubut, las escuelas de nivel secundario prometieron lealtad a la Constitución Nacional Argentina. Tenían tiempo hasta hoy. Tal es el caso, que la Escuela Secundaria Nº 720 realizó ayer un sencillo acto con los alumnos del turno mañana y hoy a las 14 se realizará con el turno tarde.

Nadia Vargas, directora de la 720, dijo a Jornada que este año “nos llegó una normativa del Ministerio de Educación que teníamos que aplicar la promesa a la constitución en los terceros años. Y teníamos tiempo hasta esta semana, tiene que ver con el reconocimiento a la Constitución Nacional y todos los postulados que ella tiene con relación a la democracia, la justicia y la igualdad. Para que los chicos conozcan los derechos y deberes que corresponde como ciudadanos”.

Los alumnos del turno mañana que realizaron ayer la promesa fueron 60. Y hoy, prometen 35 estudiantes. En cuanto a las materias

de Construcción de la Ciudadanía, Ciencias Sociales e Historia abordaron la temática y realizaron afiches y diferentes dispositivos “para los chicos fue novedoso y les dijimos que era parecido a la promesa a la bandera de cuarto grado. Estaban

contentos porque son protagonistas, es un acto simbólico para poder invitar a las familias y que participen. En este primer acto nos acompañaron bastante y es importante para fortalecer el vínculo con la comunidad”, finalizó Vargas. #

Hoy proyectan un documental mapuche

Hoy se presentarán los tres capítulos finales de la miniserie de producción mapuche Inchiñ en la Dirección de Cultura de Trelew a las 19:30. Inchiñ tiene que ver con procesos de fortalecimiento de la identidad mapuche y el lugar de la lengua mapudungun y la música mapuche en la construcción identitaria, el arte y su expresión histórica y moderna. Este proyecto fue apoyado por el Ente Nacional de Comunicaciones, el Fondo Nacional de las Artes y el Fomento de la Industria del Cine en la Provincia del Neuquén. Y realizado en conjunto con la Asociación Civil Mingaco, creadora de la radio comunitaria Che, Maitén Cañicul, autora, guionista y comunicadora de esa radio; coproducido por Patricia Ailén Herradón, directora creativa del proyecto, y Juan Protto, productor general de Local Base. La actividad es organizada por la Cátedra Abierta de Pueblos Origi-

narios de la UNP y gente mapuche de la costa. Fue posible gracias a la colaboración de distintos gremios y organizaciones (SADOP, ADU, Partido Municipal Por Trelew, Delegación

Zonal de la UNPSJB); y a la gestión de Belén Ovalle, quien colaboró de inmediato desde la Dirección de Cultura de Trelew para que esta actividad se concrete.#

Maxi Valle presentó sus candidatos para el Concejo

Através de las redes sociales, el candidato a intendente de la ciudad capital por el partido Despertar Rawsense, Maximiliano Valle, confirmó sus intenciones de competir por ese cargo y presentó la lista de concejales propuestos para el Concejo Deliberante.

En primer término en actual concejal Germán Alejandro Gusella, seguido de Laura Gisela Tonso, Ernesto Adrián Barros, María de los Milagros Delgado, Emilio Artero y Jaquelina Elizabeth Olanda.

El candidato también utilizó sus redes para aclarar que “debido a los rumores que se vinieron generando esta última semana con respecto a que nosotros nos bajáramos, que nos bajaban, que una persona me iba a dar este puesto y yo me iba a ir, quiero aclararles lo que pasó hace un mes que salió un video diciendo que yo no me bajaba”.

“Efectivamente no me bajo por nada, vamos a ir por la Intendencia de

Programación

la ciudad de Rawson porque creemos en nuestro proyecto y sabemos que lo vamos a llevar adelante”.

“Este proyecto no lo voy a hacer yo solo, lo vamos a hacer con todos los vecinos, porque amamos esta ciudad y tenemos el gran objetivo de que los vecinos puedan vivir bien y para eso vamos a generar proyectos que lleven a Rawson a ser la capital que todos nos merecemos”.

“Con respecto a lo que se estuvo hablando de que me iba a juntar, que iba a tener una reunión, sostengo que yo no me junto con nadie, porque tengo otra visión completamente diferente a la visión que tiene la gestión actual con Rawson. Por eso no podemos estar juntos en ninguna lista, no podemos estar juntos en ningún proyecto porque los proyectos que tenemos son diferentes”.

“Por eso vamos a ir por Despertar Rawsense, vamos a ir con boleta corta”, confirmó. #

Vuelve el cine a Rawson

Hoy se retoman las proyecciones en el Cine Teatro de Rawson. El responsable del área de Cultura destacó la importancia del Cine y expresó que “es un espacio que une a toda

la familia y por eso estamos muy contentos de retomar las proyecciones”.

“Estaremos con films de entreno para todas las edades de jueves a domingo, así que esperamos a los vecinos de la ciudad para que vengan a disfrutar de nuestro gran Cine Teatro Rawson”, indicó.

Cartelera

“A partir del jueves 18 al domingo 21 de mayo estaremos con dos estrenos en el Cine”, señaló Sosa.

La cartelera comenzará con “Guardianes de la Galaxia Volumen 3, una película de Marvel que se proyectará en dos horarios. El primero será a las 17 en 3D, luego los vecinos podrán ver la película a las 22 horas; el jueves y sábado será en 3D y el viernes y domingo en 2D”.

“También tendremos un film argentino llamado Reparo del Espacio INCAA a las 20 horas. En esta oportunidad, debemos recordar que para esta película la entrada tiene un costo de 150 pesos la general y 70 para jubilados, estudiantes y menores”, detalló.#

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 12
Trelew En la Dirección de Cultura de Trelew
Rawson Maximiliano Valle presentó su lista de concejales para Rawson. Los alumnos de la 720 realizaron la primera promesa de la provincia. La actividad se hará en la dirección de Cultura y será libre y gratuita. norman evans

“No sentí acompañamiento y hay actitudes que molestan”

Criticó los mecanismos del Comité de la UCR para elegir a la precandidata a intendente de Esquel. “No hay que ser egoísta y hay que hacerse a un costado”, argumentó.

Fabiana Vázquez bajó su precandidatura a intendenta de Esquel por la UCR, luego de las desaveniencias por la modalidad que utilizó el Comité Departamental para definir la postulación. Ayer cerca del mediodía, la exsecretaria de Desarrollo Social y actual concejal de Juntos por el Cambio, se reunió con el vicepresidente del Comité a cargo de la presidencia, Humberto “Rulo” Villivar, y le entregó la nota para formalizar su decisión, y expresarle su postura acerca de la manera con que se eligió la precandidatura de María Eugenia Estefanía.

En Cadena Tiempo Vázquez comentó que “no sentí el acompañamiento de un sector de la mesa de conducción del Comité, que se inclinó para un solo lado, y no hubo imparcialidad aunque las autoridades se tienen que mantener al margen”.

Explicó que la decisión no fue propia sino que se reunió con el grupo con el que trabaja hace mucho tiempo y manifestó que desistiría de la postulación, en pos de que haya un solo precandidato, postura que aseguró tuvo desde el primer momento, cuando eran cuatro los precandidatos.

No obstante la concejal dijo que con su grupo seguirán militando, con la conducción del Comité Provincia que preside Damián Biss. “Como no hay que ser egoísta, cuando no se siente el apoyo que debe tener, lo mejor es hacerse a un costado”.

Admitió Vázquez que “hay actitudes que molestan”, y aludió a la nota que entregó el fin de semana pasado a Villivar, expresando el desacuerdo con la manera de hacer las cosas, misma posición adoptada por Diego Austin, también precandidato. “Pero siguieron adelante, y proclamaron la precandidata a intendenta por la UCR”, acotó.

“No hay que ser un obstáculo al crecimiento y fortalecimiento de Juntos

por el Cambio”, señaló. “Al bajarme, no estoy pensando en qué cargo voy a ocupar, y si tengo que regresar a mi trabajo de origen (Hospital Zonal Esquel), lo voy a hacer porque siempre actué así en mi trayectoria como militante”.

Vázquez agradeció al intendente Sergio Ongarato, que la integró a su Gabinete. “Siempre lo asumí como una persona comprometida con la comunidad”. Sostuvo que seguirá militando y actuando con las decisiones que tome el Comité Provincia, en el marco de JxC.

Contó que sea reunió con Ignacio “Nacho” Torres y Matías Taccetta, y le transmitieron que conformado el Frente, les interesaba su participación en virtud de su militancia y trabajo. Respondió que es una decisión que tomará junto con la conducción del Comité Provincia, anticipando que el fin de semana arribaría a Esquel el presidente Damián Biss.

La edil analizó que antes de hablar de cargos, hay que aunar criterios para mantener la Intendencia y ganar Provincia. En la reunión de ayer, “Rulo” Villivar le adelantó que está la intención de reunirse con el PRO. En su postura, no hay que ocultar nada y decir las cosas como son más allá de la pertenencia política de cada uno, pensando qué se le ofrecerá a la comunidad.

De no haber acuerdo por una lista única de JxC, habrá interna el 4 de junio y disputarán la candidatura Taccetta (PRO) y Estefanía (UCR). Vázquez respecto de su militancia por la mencionada concejal, expresó que con su grupo evalúan todos los escenarios, para llegar a definiciones, además de conversarlo con Biss. No descartó una lista única.

En cuanto a su acompañamiento a Ongarato, y si le comunicó la decisión, recordó que lo acompaña desde la primera gestión, asumió un compromiso y lo cumple. Cuando hay cuestiones con las que no está de acuerdo, lo habla con el jefe comunal en el despacho, y “después no salgo a criticar”.

“Lo acompañaré hasta el último día, porque es el compromiso asumido con él y con la comunidad”, amplió Vázquez. Al arquitecto le comunicó su determinación el martes por la tarde, que le costó tomar, porque más allá del cargo, su aspiración era llegar para aportar a soluciones para la comunidad. Reflexionó que si tiene otra oportunidad para estar en algún lugar, bienvenido, y caso contrario seguirá trabajando y militando como hace 40 años.

El dato de allegados al Comité, era que se reuniría la conducción de la UCR local y precandidatos partidarios, con el precandidato a la Intendencia del PRO y otros dirigentes, para encontrar coincidencias para conformar una lista única. #

El precandidato a intendente de Esquel por el PRO, Matías Taccetta, informó que el Tribunal Electoral Provincial le comunicó que al Frente Juntos por el Cambio se le sumaron Abbance, un espacio vinculado a la Iglesia Evangélica, y Confiar.

Sigue visitando a distintos sectores de la comunidad, y sostuvo que se mantiene ajeno a la situación interna de la Unión Cívica Radical, con buen diálogo con gran parte de los radicales, en el marco de la alianza. El objetivo es lograr lista única para los comicios del 30 de julio, y “trabajar juntos para retener la Intendencia”. Para el diputado nacional, en JxC cualquiera puede ser candidato.

Queda poco tiempo para acordar la lista única, y Taccetta apuesta a las charlas con la UCR, entendiendo que hay que presentar una nómina competitiva para los comicios.

Abogó por tener un equipo de trabajo con ganas de trabajar por la gente, y lamentó que “eso no se discute, sino que hay disputas que le hacen mal a la política. Quien quiera ser candidato, debe tener un proyecto, decir lo que quiere hacer, cómo y con qué”.

El contador ex secretario de Hacienda Municipal, afirmó que lo más importante es la gente, que quiere elegir un proyecto, y acerca de las apreciaciones del intendente Sergio Ongarato, alentando su precandidatura porque es el mejor posicionado, señaló “le agradezco que haya valorado mi trabajo tanto tiempo en el Municipio, y fue el primero en decir dos años atrás, que yo sería un buen candidato, y después la historia fue otra porque en una interna del 2012, termine yéndome del Municipio”.

Con relación a dichos de Ongarato, expresando que algunos se autoproclaman radicales puros, y después andan llamando por un carguito, Taccetta sostuvo que “eso no le hace bien a la política, los problemas deben tratarse puertas adentro, no mediatizarlos, porque a la gente no le interesan esas cosas”.

Adelantó que bosqueja la lista de candidatos a concejales. Ya tuvo reuniones, y aguarda el posible acuerdo con la UCR para completarla. De todos modos su-

brayó que el 90% de la nómina está definida, y se conocerá el 24 de mayo cuando venza el plazo para la presentación de listas, y cuenta con los avales.

Se le mencionó que su colega en el Congreso, Santiago Igón, afirmó que el Municipio de Esquel es administrado, y que ahora hay que gestionar, aludiendo a sus funciones de secretario de Hacienda hasta 2021, y respondió que “el Municipio ha sido muy bien administrado; es el único municipio de la provincia que no se endeudó, ni siquiera en pandemia, y con fondos propios pudo realizar obras, comprar vehículos, y en el peor momento se ayudó a la policía, al hospital, a las escuelas. Eso es lo que se debe ver, no hablar sin conocimiento”. Acerca de los dichos de Igón, que la Secretaría de Turismo Municipal perdió tres puntos porcentuales del presupuesto, Taccetta puntualizó que no es así, porque en un momento esa área estaba integrada con Producción, y después se decidió que funcionaran por separado, y es ahí cuando se disminuyó el presupuesto. Añadió que en la pandemia, al no haber movimiento turístico, no se ejecutaron algunas partidas, que se afectaron a asistencia por la emergencia sanitaria. #

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 Pág. 13
Fabiana Vázquez se bajó
Vázquez y sus duras definiciones.
Ya tiene nombres para el Concejo Taccetta todavía busca una lista única en Esquel
El diputado sigue con reuniones.

La

El reconocido dirigente radical de Esquel, Jorge Franich, dijo estar bastante confundido con lo que está ocurriendo en su partido. Estuvo en las últimas tres reuniones en pos de alcanzar el consenso entre los cuatro precandidatos iniciales -Herman Torres, Fabiana Vázquez, María Eugenia Estefanía y Diego Austin-. Cuando no se pudo acordar, la decisión fue votar, pero “cuando fuimos a la asamblea, tuvimos una sorpresa porque nos encontramos con una sola precandidata, Estefanía”.

Para “Coco” Franich, “votar en nuestro partido es lo más común, porque en los 130 años de historia siempre lo hemos hecho; no le tenemos miedo a las internas, y en última instancia si hay tres o cuatro precandidatos, elegimos quién encabezará, y el resto acompaña”.

No entiende

Dijo no entender por qué el sábado muchos afiliados no fueron a votar para decidir la candidatura a intendente, cuando se disponía de una metodología que no es mala. “Ahora, lamentablemente no queda otra que ir a una interna el 4 de junio, si no hay acuerdo entre la UCR y el PRO por una candidatura única”.

En este contexto, Franich enfatizó que “hay un solo responsable con nombre y apellido, y es Sergio Ongarato”.

Recordó que el intendente quiso intentar una segunda reelección, pero cuando en Comodoro Rivadavia se decidió que los jefes comunales que no fueran por un nuevo mandato, tendrían lugar en la lista de candidatos a diputados, “se bajó de la pretensión, teniendo ya la posibilidad de postularse para legislador”.

“Fue una falta de respeto a todos nosotros, perdimos mucho tiempo, y llegamos a estas circunstancias por eso”.

Añadió que Ongarato especuló y “lo hizo siempre”, a la vez que admitió tener muchas diferencias con el mandatario municipal, porque cuando quiso presentarse por la reelección en el 2019, pidió al Comité Departamental que lo acompañara, y “ahora no va al Comité”.

Según Franich, lo apoyaron para que se fuera por la segunda gestión municipal, pero a los dos años buscó

ser senador en nombre de la UCR, y “ahora apoya un candidato del PRO (Matías Taccetta), y dice que es el mejor posicionado, y por eso estoy muy confundido”.

“Negro o blanco”

En su análisis, Ongarato se equivocó al igual que algunos precandidatos a intendente, que dijeron que el mejor candidato era Taccetta. “Es negro o es blanco”. “Coco” reclamó que el presidente del Comité Provincia, Damián Biss, cuando tenía que estar para solucionar los problemas, no viajó nunca a Esquel.

Según Franich que “el problema no es Taccetta; el problema es nuestro, interno; no comparto las palabras del intendente de que somos paladar negro; yo no lo soy, tengo convicciones y siempre voy a defender a mi partido. Pero a Ongarato hace mucho tiempo que no lo veo comprometido con el radicalismo”.

Molestia

Muy molesto recordó que cuando presidió el Comité Departamental, y luego cuando la conducción estuvo a cargo de Néstor González, “nunca nos abrió las puertas del municipio, y ahora no participa de las reuniones”. En una eventual interna apoyará a Estefanía, y “después veremos”. Resta ver cómo seguirá el proceso.#

Por 72 horas

Paro de los brigadistas

Brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego cumplen un paro en demanda de la apertura de paritarias salariales.

Daniel Catalán, de la Central de Incendios de Trevelin, preció que la medida de fuerza iniciada ayer es por 72 horas.

Pararon las Brigadas de Corcovado, Esquel y Trevelin, aunque dijo que es prácticamente es general, ya que en la Comarca Andina también se plegaron los combatientes de incendios. De no haber respuestas favorables del gobierno, las medidas de fuerza se irán intensificando, sostuvo Catalán, incluso sumados a otros sectores de empleados públicos “porque a la pelea la tenemos que dar en conjunto”, citando Salud y Secretaría de Bosques que también impulsan un reclamo salarial.

El vocero de la Brigada del Pueblo del Molino remarcó el acompañamiento de ATE Seccional Esquel, que avala el plan de lucha y aporta la logística para movilizarse, por ejemplo cuando se trasladan a la Comarca Andina a acompañar a sus pares.#

Carteles. Una postal del enojo de los brigadistas por la paritaria. Reparación de la Cooperativa de Trelew

Luces rotas: hubo arreglos

La Cooperativa Eléctrica de Trelew informó que con una inversión de $ 3.200.000 han quedado nuevamente iluminadas las rotondas de intersección a Telsen y la rotonda de acceso al Mercado Concentrador.

En la primera (a Telsen) se reemplazaron las conexiones subterráneas de la obra original por tendido aéreo y se instaló una subestación transformadora.

En la segunda (Mercado Concentrador) también se reemplazó la conexión por aéreo, se llevó a cabo el mantenimiento de los artefactos de alumbrado y un relevo de los dañados por vandalismo para su futuro reemplazo.

Fueron dos obras distintas, situadas en cercanía, que demandaron numerosos equipos de trabajo y una planificación de obra de varios meses. En paralelo la Cooperativa desarrolla otras obras en la ciudad. #

Trabajos. Una postal de los equipos en plena labor de reparación.

PROVINCIA_JUEVES_18/05/2023 Pág. 14
por más de $ 3 millones
interna radical en Esquel
“El único responsable se llama Sergio Ongarato”
“Coco” Franich, muy enojado.

Inició la Liga Social de Vóley

Organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, comenzó este martes 16 en el Gimnasio Municipal Nº1, la Liga Social de Vóley, con 27 equipos y casi 300 jugadores y jugadoras. La actividad es coordinada por los profesores Ángel Llanos y Juan Angeleri y se juega en categorías Primera e Intermedia. La rama femenina fue la encargada de realizar el saque inicial, dando comienzo a este torneo que reúne todos los martes y jueves por la noche a una gran cantidad de adeptos de este deporte para practicar y compartir la actividad en un remodelado gimnasio.

La disciplina viene creciendo cada año y esto se debe en gran parte a la existencia de esta competencia, que permite a los clubes y equipos encontrar motivación para entrenar y mejorar partido a partido.

Las inscripciones volverán a abrirse a mitad de año para el torneo Clausura que iniciará luego del receso por las vacaciones de invierno.

“Estamos muy felices con el crecimiento exponencial que hemos teni-

Fecha con clásicos

Este fin de semana continuará la acción del torneo 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. El sábado, en inferiores, se jugará la fecha 7 donde se medirán Trelew RC vs. Deportivo Madryn, Puerto Madryn RC vs. Patoruzú y Draig Goch vs. Bigornia. Y el domingo se disputará le octava jornada en mayores con dos clásicos. Bigornia será local de Germinal, en Intermedia y Primera, en el duelo capitalino, mientras que Trelew RC recibirá a Patoruzú en Primera y enfrentará a Independiente en Inter. Además, Puerto Madryn será local de Driag Goch y C.E.C del “Depo”. Y en Veteranas, Germinal vs. Draig Goch, P. Madryn vs. Bigornia y también habrá clásico Patoruzú vs. Trelew RC.#

Con casi 300 jugadores, se juega en Madryn la Liga Social de Vóley.

do y esperamos poder seguir acompañando a todos aquellos que disfrutan de jugar al Vóley” expresaron los organizadores al momento de dar inicio al torneo, este martes.

Equipos:

Rama Femenina Primera: Austral Vóley, Guanacas, Costa Sur, Piches, Alma Vóley y Puerto Vóley. Rama Femenina Intermedia: Austral Vóley,

Maxi Vóley, W 40, Alumni y Alma Vóley.

Rama Masculina Primera: Austral Naranja, Austral Verde, Bosco, Bota, Esc. Madrynense A, Esc. Madrynense B, Alma Vóley, Alumni y Alta al Medio.

Rama Masculina Intermedia: Austral Vóley, Esc. Madrynense Verde, Alma Vóley, Pochita, Guanacos y Esc. Madrynense Naranja.#

Yazmín ganó una medalla

La Selección Argentina de Gimnasia de Trampolín participó del Campeonato Panamericano de la disciplina, el cual se desarrolló en la ciudad de Moterrey, México.

Para conformar la selección, fueron convocadas la entrenadora Glenda Salinas y la joven gimnasta Yazmín Roberts, de 16 años de edad. Ambas oriundas del Club Fly de la ciudad de Trelew. También participó Ana Catalano, de Akróbatos Club.

El evento se compuso de tres días de entrenamiento y tres días de competencias. Yazmín logró clasificar para las tres disciplinas de competencia, Trampolín Individual nivel Junior y 15 a 16 años, además en Trampolín Sincronizado, conformando pareja con una gimnasta de la Federación Bonaerense de Gimnasia.

Los días previos de entrenamiento, no solo fueron fundamentales para adaptarse al espacio y cambio horario, sino también para poder entrenar por primera vez sincronizado, dado que por las distancias no habían podido nunca entrenar junto a su pareja de Sincronizado.

El torneo se caracterizó por contar con un excelente nivel de competencia, dado que esta instancia determinaría las plazas para los Juegos Panamericanos, siendo de este modo uno

de los eventos de mayor relevancia del año.

Yazmín junto a su entrenadora Glenda, pudieron estar a la altura de las circunstancias, habiendo logrado acceder a las dos finales en trampolín Individual, obteniendo un 8vo puesto en Junior y un 5to puesto en 15 a 16 años, además lograron alcanzar un meritorio segundo puesto en Trampolín Sincronizado, haciéndose acreedoras de la presea plateada.

Como punto principal del evento, además del excelente rendimiento demostrado, la gimnasta logró superar las marcas nacionales, siendo hoy líder en el ranking nacional.

Para lo que resta del año junto, con el Club Fly, les espera un calendario de numerosos eventos nacionales e internacionales, con el propósito de formación y desarrollo deportivo. Los eventos de mayor relevancia nacional será completar el circuito del calendario del Campeonato Nacional.

En relación a los eventos internacionales, en el mes de julio tendrán una gira de competencias y capacitaciones en Europa, luego el Campeonato Sudamericano en septiembre, finalizando en el mes de noviembre con el evento más importante del año, el Campeonato Mundial, a realizarse en Gran Bretaña.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_18/05/2023 Pág. 15
La trelewense Yazmín Roberts ganó una presea plateada en México. Panamericano de Trampolín en México Puerto Madryn
Hockey Programación - Sábado 20 de mayo Trelew RC vs. Dep. Madryn 10:00 9na /10ma 11:00 8va 12:15 7ma 14:00 6ta 16:00 5ta Pto. Madryn RC vs. Patoruzú 10:00 9na /10ma 11:00 8va 11:00 7ma 12:15 6ta 14:00 5ta Draig goch vs. Bigornia 10:00 9na /10ma 11:00 8va 12:15 7ma 14:00 6ta 16:00 5ta Domingo 21 de mayo Bigornia vs. germinal 13:00 Intermedia 15:00 1ra Damas Trelew RC vs. Patoruzú 13:00 Intermedia (CAI) 15:00 1ra Damas Pto. Madryn RC vs. Driag goch 13:00 Intermedia 15:00 1ra Damas C.E.C vs. Dep. Madryn 13:00 Intermedia 15:00 1ra Damas germinal vs. Draig goch 11:00 1ra Caballeros C.E.C vs. Trelew RC 11:00 1ra Caballeros Bigornia vs. Pto. Madryn RC 11:00 1ra Caballeros germinal vs. Draig goch 17:00 Veteranas Pto. Madryn RC vs. Bigornia 11:00 Veteranas Patoruzú vs. Trelew RC 17:00 Veteranas

Perdió pero sigue a seis puntos del descenso

GERMINAL (RW) CÍRCULO DEP.

Matías López Federico Tursi

Matías Ávalos Gabriel Ferro

Juan Motroni Carlos Roselli

Ignacio Terán Facundo Cozzi

Emiliano Toledo Rosendo

Gabriel Obredor Ramiro Rodríguez

Darío Pellejero Eduardo Scassera

Braian Aquino Lucas Verón

Lucas Villalba Damián Schvindt

Ricardo Dichiara Lautaro Ruiz

Rogert Díaz Axel Pereyra

DT: M. Martínez DT: Damián García

Gol: ST, 39m Jeremías Bertacin (C).

Cambios : ST, 13m Guido Morón por Pellejero (G), Nicolás Macarof por Aquino (G) y Rodrigo Ríos por Villalba (G), 22m Gustavo Juárez por Rosendo (C) y Cristian Taborda por Ruiz (C), 30m Jeremías

Bertacin por Verón y 34m Gustavo Fernández por Santos (G). Amonestados: Aquino (G), Rosendo (C), Ferro (C), Santos (G) y Verón (C).

Expulsados: ST, 28m Gabriel Ferro (C) y 34m Carlos Roselli (G) Árbitro:

Bruno Amiconi (Salto). Asistentes: Danilo Viola (Viedma) y Karim Doussouk (Chascomús). Estadio: El Fortín.

Germinal mostró coraje y corazón, pero no fue suficiente para derrotar a un rival sólido a nivel defensivo.

En la fecha 11, Germinal perdió su primer partido en condición de local en el Federal A. Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi aprovechó una de sus escasas oportunidades para cantar victoria por 1-0. El hecho positivo para el “Verde” es que sigue a seis puntos del descenso, puesto que Sol de Mayo, último en soledad de la Zona 1, perdió ante Olimpo por 3-2. Y mantuvo el quinto puesto.

El desarrollo

En el período inicial, Germinal encontró en Círculo un férreo rival. Con una línea de cinco, la visita interrumpió con eficacia los circuitos de juego germinalistas.

A los 12 minutos, Ricardo Dichiara dispuso de la primera aproximación al arco visitante. A los 41, Gabriel Obredor recuperó un balón y efectuó un disparo desviado. Fueron las únicas ocasiones claras del período inicial donde el “Verde” superó la muralla impenetrable del conjunto bonaerense, que no gestó oportunidades de gol.

EL DEPORTIVO_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 16
Germinal
10
Alberto Evans/ Jornada

Círculo logró convertir el gol en el tramo final del cotejo de ayer.

Pese a la ausencia de peso ofensivo, Círculo se sintió cómodo con el desarrollo. En el segundo tiempo, se mantuvieron las tendencias de juego.

El Número 6

Los puntos de diferencia que hay entre Germinal y Sol de Mayo, último clasificado de la Zona 1. El “Verde” posee trece.

A puro corazón, el equipo dirigido por Mario Martínez, asedió con mayor precisión a Círculo Deportivo.

El “Verde” comenzó a generar oportunidades más nítidas. A los 16, Obredor no pudo conectar un venenoso centro desde la izquierda.

Tres minutos después, Ricardo Dichiara efectuó un remate de media distancia que desvió el golero visitante. Posteriormente, hubo otras dos aproximaciones locales.

El panorama parecía simplificarse para Germinal con las expulsiones de Ferro y Roselli a los 28 y 34 minutos, respectivamente.

En la próxima fecha, Germinal visitará a Sansinena de General Cerri. La cita es el domingo a las 15:30.

Pero quien generó mayor peligro posteriormente fue Circulo. En la jugada previa a la segunda expulsión, Matías López se lució en un mano a mano resuelto con maestría. A los 39, López no pudo evitar la apertura del marcador, realizada por Jeremías Bertacin. En el tramo final, Germinal arremetió contra el área defendida por Federico Tursi, quien en tiempo de descuento contuvo otro remate.

La velada no fue óptima para Germinal. De todos modos, debe tenerse en cuenta el objetivo principal del equipo.

La misión es conseguir la permanencia. Y está a seis puntos del último clasificado.

Por la fecha 12, el domingo visitará a Sansinena de General Cerri a partir de las 15:30, con la misión de volver a sumar tras el traspié de ayer.#

El Dato

Germinal visitará a Sansinena de General Cerri el próximo domingo a partir de las 15:30, con arbitraje de Marcelo Alejandro Sanz, de la Liga de Coronel Vidal. El “Tripero” jugaba al cierre de esta edición ante Cipolletti, en condición de visitante.

EL DEPORTIVO_JUEVES_18/05/2023 Pág. 17
Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Abril

Precios mayoristas subieron 6,9% y la construcción 7,8%

Los precios mayoristas subieron 6,9% en abril mientras que el costo de la construcción creció 7,8%, informó el INDEC.

En el caso de los mayoristas, la variación fue consecuencia de la suba de 6,7% en “Productos nacionales” y de 9,2% en los “Productos importados”.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 7,1% en el mismo período.

En este caso, la variación se explica por la suba de 6,9% en los “Productos nacionales” y de 9,1% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 6,9% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,2% en los “Productos primarios” y de 6,7% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”. En tanto, la suba del costo de la construcción fue consecuencia de un alza de 7,1% en el capítulo “Materiales”, de 7,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 10,8% en el capítulo “Gastos generales”.

El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). El aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”.#

Lo tratará el Congreso Para

conseguir dólares, el Gobierno lanzará una nueva Ley de Blanqueo

El Gobierno envió al Congreso de la Nación un nuevo proyecto de Ley de Blanqueo de capitales. El mismo forma parte del acuerdo que desde el año pasado viene trabajando el equipo del ministro Sergio Massa con los Estados Unidos.

En la búsqueda de dólares, el Gobierno dio un nuevo paso ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de Ley de Blanqueo de capitales.

El mismo forma parte del acuerdo que desde el año pasado viene trabajando el equipo de Sergio Massa con los Estados Unidos.

Puntos principales

A continuación los puntos principales del proyecto.

Creación del régimen especial “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”.

Los sujetos alcanzados son: personas humanas, sucesiones indivisas y empresas (sujetos comprendidos en el art. 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias).

Los bienes comprendidos son: tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país y/o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior (incluyendo créditos).

Respecto del régimen de alícuotas para la exteriorización de los bienes del país y del exterior cuando exista repatriación aplicable sobre el monto exteriorizado al tipo de cambio BNA impone: del 5%, desde la entrada en vigencia y hasta transcurrido el plazo

de 120 días corridos; 10%, para los bienes declarados desde el vencimiento del plazo del punto anterior y hasta transcurrido el plazo de 120 días corridos y 20%, para los bienes declarados desde el vencimiento del plazo del punto anterior y hasta transcurrido el plazo de 120 días corridos. Cuando no exista repatriación se incrementan alícuotas.

Se entenderá por repatriación de bienes cuando el monto ingresado al país en concepto de tenencia en moneda extranjera y los importes generados por los activos financieros representen como mínimo un porcentaje a determinar por la reglamentación del valor total de los bienes en el exterior que se declaren; el que no podrá ser inferior al DIEZ POR CIENTO (10%).

Se establece un régimen simplificado con una alícuota especial del 1,5% aplicable a personas humanas que exterioricen tenencia de moneda nacional y/o extranjera y el monto no supere el TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%) de los ingresos anuales promedio de los últimos 3 períodos fiscales y con un tope de hasta USD 50 mil.

Para acceder al régimen simplificado, la declaración voluntaria de la tenencia de moneda nacional o de moneda extranjera requerirá la confección de una declaración jurada

meramente informativa que dé cuenta del monto exteriorizado.

Quedan excluidos únicamente del Régimen Simplificado aquellos contribuyentes alcanzados por el Aporte Solidario (se excluyen contribuyentes de alta capacidad contributiva).

Entre los beneficios de quienes adhieran al bl anqueo se determina que no se considerarán incrementos patrimoniales no justificados por los bienes declarados; se libera a los sujetos comprendidos de toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiario, penal aduanero e infracciones administrativas que pudieran corresponder por los bienes declarados.

Además, los sujetos quedan liberados de los siguientes impuestos que hubieran omitido declarar: Impuesto a las Ganancias, impuestos Internos y al Valor Agregado y el Impuesto sobre los Bienes Personales y de la contribución especial de cooperativas.

Petroleras

Establece que quedan excluidos funcionarios públicos y sus familiares directos.

También quedan excluidos los sujetos que entre el 1° de enero de 2010 y la vigencia de la presente ley hubieran desempeñado funciones públicas y, también, sus cónyuges, los convivientes, los padres y los hijos. Además, se excluyen a aquellos sujetos declarados en estado de quiebra sin posibilidad de continuar con la explotación, como así también a los sujetos condenados por delitos frente a incumplimiento tributarios en la medida que exista sentencia firme y que la condena no estuviera cumplida.

Respecto del acuerdo de colaboración con la Fatca de los Estados Unidos detalla que el mismo será para obtener información, localizar y detectar bienes no declarados tanto en el país como en el exterior.#

YPF aumentó el precio de sus combustibles un 4%

La petrolera YPF anunció que los precios de sus combustibles aumentaron desde ayer miércoles un 4% promedio en todo el país.

También aumentarán, en un porcentaje similar, los combustibles que expende la marca Puma, en este caso, a partir de mañana.

“YPF comunica que, a partir de las 08:00 del miércoles 17 de mayo aumentará el precio de sus combustibles un 4% promedio país por tipo y grado de combustible”, señaló YPF en un comunicado. Con el ajuste del 4%, los precios de los combustibles de YPF a partir de este miércoles son los siguientes: Nafta Súper, $185 por litro; Nafta Premium (Infinia), $235; Gasoil Común, $197 y Gasoil Premium, $250. El nuevo incremento en los precios de los combustibles había sido acordado por las Secretarías de Energía y de Comercio durante abril, al renovarse el programa Precios Justos con el sector petrolero. Ese acuerdo estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde

el 15 de abril hasta el 15 de agosto y fue firmado por las principales empresas de la actividad.

Así, entre enero y agosto de este año los combustibles registrarán un incremento del 36%, muy por debajo de la inflación proyectada para ese período.

Además, en el primer cuatrimestre de 2023, los combustibles aumentaron 18% contra una inflación acumulada del 32%. Ahora, se aguarda que, en las próximas horas, el resto de las petroleras que operan en el mercado local, entre ellas Axion y Shell, también determinen un incremento en los valores de sus combustibles. Tras la firma del acuerdo entre el Gobierno y las petroleras, la secretario de Energía, Flavia Royon, consideró que se necesita un “esfuerzo de las empresas, ya que el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que (el incremento) no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 18

Un día después de que la titular del Senado ratificara que no será candidata

“Cristina conducción”: el acto del 25 de Mayo tendrá a la vice como oradora

la vicepresidenta Cristina Kirchner estará presente en el acto del 25 de Mayo que dirigentes de su entorno organizan en el centro porteño.

Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes del oficialismo, un día después de que la titular del Senado ratificara que este año no será candidata a nada.

El acto del 25 de Mayo que iba a realizarse sobre la avenida 9 de Julio cambiaría de lugar y pasaría a la Plaza de Mayo. Además, se modificó el objetivo, ya que quedó desarticulado el operativo clamor para que Cristina Kirchner se postule por la presidencia.

Ahora, el motivo del acto es colocar a la ex Presidenta como la principal conductora del Frente de Todos, mostrar fuerza y encolumnarse detrás de su estrategia electoral.

Así se definió durante un encuentro que tuvo lugar este miércoles por la tarde en la sede de SMATA, sobre avenida Belgrano, donde asistieron referentes cercanos a la ex presidenta, intendentes y dirigentes sindicales.

El ministro de Desarrollo Comunitario de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, afirmó que “resulta imprescindible una movilización”.

“Lo que recibí de todos los compañeros es que hay el doble de necesi-

dad de movilizarse: por lo que pesa sobre Cristina y porque es un ataque al peronismo y la democracia”, señaló Larroque en declaraciones a la prensa.

Por su parte, el intendente de Ensenada, Mario Secco, expresó: “La marcha (del 25 de mayo) no se suspende, al contrario, hay más ruido, más fuerza, más compañeros enganchándose. Ahora más que nunca con ella. No-

Será para asistir a productores avícolas afectados

sotros vamos para adelante y estar tarde nos vamos a reunir en SMATA para preparar la movilización”.

“Cristina, que es siempre la que nos guía, la que ilumina el camino, tiene la responsabilidad de lo que tenemos qué hacer. Nosotros como militantes vamos calentando motores para la decisión que tome ella”, agregó Secco en declaraciones radiales.

El 25 de mayo, que será feriado por la fecha patria, también tiene un simbolismo para el kirchnerismo, ya que se cumplen 25 años de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente.

Ahora que Cristina Kirchner no será candidata, sus dirigentes aguardan una definición de su parte sobre si quiere internas, un candidato único o si habrá un postulante bendecido por ella.#

Presidenciales Aníbal Fernández:

el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que el diputado libertario Javier Milei no tiene “ninguna” chance de ganar la elección presidencial y reiteró que, de suceder eso, sus recetas solo podrían pasar con represión y “sangre y muertos”.

“No veo ninguna chance, el pueblo no puede aceptar semejante cosa”, respondió al ser consultado sobre las posibilidades electorales del economista.

“Estamos hablando de cosas graves, de arancelar la salud, de cosas que son oprobiosas”, indicó sobre la filtración de las plataforma del fundador de La Libertad Avanza.

En la misma línea, Aníbal Fernández indicó: “Cuando me consultaron dije que, si eso es así y nadie dice que vaya a ganar y estoy convencido de que eso no va a ser así, la realidad es que se van a encontrar con un problema severo porque eso solo cierra con represión”.

Para el ministro del entorno del presidente Alberto Fernández el pueblo resistirá las medidas de Milei en la calle y remarcó que “eso es muy probable que traiga sangre y eventualmente muertos”.

El funcionario del Gabinete Nacional habló además de la decisión de la vicepresidenta Cristina Kirchner de no ser candidata en las elecciones del corriente año y precisó que, desde su punto de pista, debería haber competido.#

Gripe aviar: destinarán más de $ 7.000 millones

el Ministerio de Economía destinará más de $7.000 millones para brindar asistencia a productores avícolas que tuvieron que sacrificar animales por la gripe aviar, que se financiará con fondos provenientes del dólar soja.

La decisión se ejecutará a través del “Programa de Asistencia Económica por la Influenza Aviar”, crea-

do bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura.

Según lo dispuesto, el nuevo Programa se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador, creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, por hasta $7.450.000.000 millones.

El objetivo es “asistir a los productores avícolas en la mitigación del

impacto económico ocasionado por el sacrificio sanitario de aves.

Economía estableció que podrán ser beneficiarios aquellos productores y productoras avícolas (personas humanas o jurídicas) que cumplieren los requisitos siguientes: -- Tener registrado el establecimiento bajo su titularidad en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agrope -

cuarios (RENSPA). -- Haber sido afectados por una medida de sacrificio de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos con motivo de la detección y/o sospecha de contagio del virus de Influenza Aviar. -- No haber obstaculizado o impedido la labor de los agentes del SENASA en ninguna de las instancias del procedimiento de

intervención de emergencia sanitaria. -- Haber notificado de manera inmediata al SENASA ante la aparición de síntomas de Influenza Aviar. -- Que los animales presentes en el establecimiento al momento de realizar las acciones sanitarias, hayan ingresado oportunamente al mismo amparados por la documentación sanitaria correspondiente.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_18/05/2023 Pág. 19
“Milei no tiene chances de ganar”
Modifican el objetivo del acto , ya que quedó desarticulado el operativo clamor para que Cristina se postule.

Imputaron a un hombre por una tentativa de femicidio

la jueza María Tolomei dispuso la prisión preventiva por el plazo de seis meses contra un hombre que el martes pasado en horas de la tarde habría intentado matar a su pareja al haberla prendido fuego.

Como resultado del suceso la mujer se encuentra con lesiones en la parte superior del cuerpo, internada en el Hospital Santa Teresita con las vías respiratorias también afectadas y en coma farmacológico. Su estado de salud es reservado con quemaduras en miembros superiores, cuello y cara.

Se trata de Eduardo Romero que, según el relato de la Policía, antes de las 17,50 horas del martes habría intentado prender fuego a una mujer tras una discusión en un dormitorio. Fue en el interior de una casa del barrio San Ramón de Rawson.

Luego la habría llevado al baño para colocarla bajo la ducha y posteriormente llamar a una ambulancia con el teléfono celular de una vecina.

En el lugar, además de encontrar ropas de vestir y de cama quemadas, encontraron una botella de alcohol. Al llegar la Policía se encontró a la mujer con temor a quedar sola por miedo al imputado.

La fiscalía de Rawson, representada por Leonardo Cheuquemán y Silvana Nicholson, consideró al hecho como grave y pidieron la prisión preventiva

por seis meses, hasta la presentación de la acusación, debido a los riesgos procesales de fuga o riesgo de entorpecimiento de la investigación, se informó oficialmente.

Por su parte, el defensor oficial Miguel Moyano no se opuso a la apertura de investigación, la forma en que se detuvo a Romero, la imputación provisoria y las medidas coercitivas.

La jueza María Tolomei considero legal la detención de Romero, dispuso la apertura de investigación por seis meses conforme el relato fiscal de los hechos y seis meses de prisión preventiva por considerar que exis-

ten peligros procesales, informó una gacetilla de la Fiscalía. El imputado prefirió hablar ante los presentes y manifestó que la mujer intentó suicidarse. “Esto me pasó por bueno y por boludo”, indicó. Citó a un vecino que conocía las discusiones frecuentes entre la pareja. “Yo la apagué luego de prenderse fuego sentada en el borde de la cama. Además, yo llamé a la Policía. Están metiendo preso a una persona inocente”, manifestó, entre otros aspectos relacionados con la intimidad de la pareja. La imputación provisoria fue la de “femicidio en grado de tentativa”.#

Sarmiento

Lo acusaron de abusar sexualmente de una niña

la fiscal de Sarmiento, Laura Castagno y el abogado de Fiscalía

Matías Ayuzo representan al Ministerio Público Fiscal, en el juicio oral y público contra S. D. Q. de 43 años acusado como presunto autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda y aprovechándose de la convivencia preexistente. El tribunal de juicio está integrado por los magistrados Ariel Quiroga, Lilian Bórquez y Marcelo Orlando. En la primera jornada se escuchó el testimonio de la víctima en la Cámara Gesell. También declararon tres testigos. La fiscalía adelantó que solicitará que se le imponga al acusado la pena de doce años de prisión.

En la ocasión, la fiscal Castagno presentó al tribunal su teoría del caso. En este sentido, indicó que los delitos ocurrieron entre los meses de febrero y septiembre de 2019.

A ello agregó que los abusos empezaron cuando la niña tenía nueve años de edad. Asimismo, los investigadores estiman que las agresiones habrían finalizado cuando la víctima cumplió catorce años.

Por otra parte, Castagno explicó que el imputado convivía con el grupo familiar integrado por la madre de la víctima y una hermana menor.

También informó que Quintana abusaba de la niña en los momentos en quedaban a solas en la casa.

En este marco, destacó que el agresor coaccionaba a la víctima mediante amenazas de muerte dirigidas a su madre y hermana.

Todos estos hechos ocurrían sin que la menor pudiera consentir libremente tales conductas en razón de su minoría de edad. Además, porque las amenazas de las que era objeto le provocaban tanto temor que le impedían determinarse libremente.

Con respecto a la calificación legal, la investigadora afirmó que se trata de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda y aprovechándose de la convivencia preexistente. En tanto, sobre la pretensión punitiva adelantó que solicitarán al tribunal que se le imponga a David Quintana una pena de 12 años de prisión.

A su turno, el abogado defensor Marcelo Catalano, inició su postulación planteando una nulidad de la acusación pública. En este sentido, sostuvo que existe una gran indeterminación temporal y espacial de los hechos que se le atribuyen a David Quintana, indicó un parte de Fiscalía. Luego, planteó que sostendrán una teoría negativa del caso. En consecuencia, consideró que la parte acusadora no podrá acreditar los hechos que figuran en la pieza de acusación pública. Por ello, el abogado Catalano, señaló que pedirá a los jueces la absolución de su defendido por aplicación del beneficio de la duda razonable.

Testimonios

El acusado utilizó su derecho a declarar ante el tribunal. En este contexto, Quintana, narró cuestiones referidas al inicio de la relación de pareja con la madre de la víctima. También, describió las dinámicas familiares vinculadas a las actividades deportivas que realizaban.

A continuación, se escuchó el testimonio de la víctima obtenido en la cámara Gesell. Asimismo, prestaron declaración una licenciada en psicología, un docente, y un testigo cercano al grupo familiar. Por último, el tribunal propuso un cuarto intermedio hasta mañana. En esa jornada continuará la etapa de producción de la prueba.#

policiales_JUEVES_18/05/2023 Pág. 20
Rawson Eduardo Romero estará detenido preventivamente por seis meses. La fiscal Laura Castagno lleva adelante el juicio por abuso sexual.

Lo condenaron por abusar sexualmente de su hijastra

Puerto Madryn: será el sábado desde las 15

Nueva convocatoria a una marcha por Tamara Silva

la familia de Tamara Silva, la joven de 21 años asesinada hace una semana en Puerto Madryn, lanzó una convocatoria para la realización de una nueva marcha callejera en pedido de justicia.

A horas de haberse reunido en el Ministerio Público Fiscal con los investigadores, la familia de la joven convocó por las redes sociales a sumarse a la movilización. La misma se concretará el sábado 20 de mayo, a partir de las 15.

en las últimas horas, un Tribunal resolvió condenar a 14 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hijastra cuando la niña tenía entre 6 y 13 años de edad.

La decisión fue tomada por las jueces Marcela Pérez Bogado, Yamila Flores y Marcelo Orlando. El hecho fue caratulado como “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia en modalidad de delito continuado” .

La acusación fiscal, contra el padrastro de la niña, estuvo a cargo de

María Angélica Carcano y Romina Carrizo, ambas fiscales de la ciudad de Puerto Madryn, quienes tras un minucioso trabajo lograron demostrar en juicio la autoría del abusador.

En el juicio se conoció que el hombre condenado, ejercía violencia contra el entorno familiar de la niña para así obtener el silencio de la madre de la pequeña.

Los hechos de abuso se produjeron en distintos domicilios y ocurrieron en la ciudad de Puerto Madryn entre los años 2009 y 2017.#

El punto de encuentro será la plaza San Martín y la idea es poder visibilizar el reclamo por las calles céntricas de Puerto Madryn.

Desde la organización recalaron que “necesitamos de toda la comunidad que nos acompañe, acompañe a la familia y pidamos Justicia todos juntos”.

Asimismo, afirmaron: “Hoy es Tamara mañana quién sabe, que no sea ninguna más, todas somos mamá, hermana, prima, tía, amiga. Todas somos Tamara”.

Una nueva manifestación fue convocada para este fin de semana.

Desde la familia están pugnando para que el imputado por el femicidio reciba el castigo que la ley contempla y que permita hacer justicia por el asesinato de la joven. El hecho ocurrió

hace 8 días pero su cuerpo se descubrió el pasado viernes en una zona descampada, a 15 metros de la ruta que comunica la ciudad del Golfo con Cerro Avanzado.#

policiales_JUEVES_18/05/2023 Pág. 21
Puerto Madryn Maria Angélica Cárcano fue la fiscal que llevó adelante la causa.
AgenciA Puerto MAdryn JJ De Focatiis/ Jornada MPF

Y venta de electrodomésticos

Hay alerta por estafas en los alquileres de viviendas

En el marco del aumento de denuncias por estafas e intento de estafas mediante llamadas telefónicas y utilización de redes sociales, desde el Ministerio Público Fiscal, advierten una nueva modalidad de estafa por alquiler de viviendas en Sarmiento.

Se denunció que mediante la utilización de un perfil falso de Facebook, se ofrece una vivienda de alquiler ubicada sobre la calle Ameghino. A las personas que establecen contacto se les informa un número de teléfono celular desde donde continúan la operación.

En la publicación de Facebook se muestran fotos del exterior de la vivienda. De acuerdo a la denuncia de los propietarios, las imágenes de las habitaciones, cocina, comedor y baño, no corresponden a esa casa.

Por otra parte, los estafadores, solicitan a los interesados el adelantamiento de dinero a través de una transferencia o envió a una cuenta de mercado virtual, a los fines realizar una reserva del alquiler.

Cuando los interesados se acercan a la presunta vivienda en alquiler de la calle Ameghino, constatan que la misma ya se encuentra habitada por un inquilino, que firmó contrato con los propietarios reales de la casa.

Electrodomésticos

En este contexto, se investiga otra modalidad de estafa. Estiman que estarían actuando los mismos sospechosos. La información recepcionada por los investigadores sostiene que -también mediante una cuenta fraudulenta de Facebook- ofrecen la venta de artículos electrodomésticos.

Después solicitan el pedido de una transferencia o envío de dinero para reservar la compra del artículo. Luego, le indican al comprador

que se presente en la casa de la calle Ameghino (la misma vivienda que ofrecen en alquiler desde otra página falsa de Facebook). Allí, nuevamente el inquilino y los propietarios, deben explicar a los damnificados que son completamente ajenos a las publicaciones de las redes sociales y a las maniobras fraudulentas.

Recomendaciones

Desde la Fiscalía de Sarmiento, sugieren a las personas que van a realizar consultas y trámites por el alquiler de una vivienda, constatar la identidad y legalidad de las publicaciones en redes sociales. No enviar dinero en forma de adelanto para reserva. Acer-

carse de manera personal a la vivienda y consultar todas las cuestiones vinculadas con el alquiler del lugar. Es clave, que quienes hayan sido víctimas de estafa se contacten con la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal ubicada en Avenida Ingeniero Coronel 556. El horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 13:00. Los teléfonos de contacto son: 4898060-4898067

Otras modalidades

En este contexto, consideramos importante repasar las recomendaciones propuestas desde la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital.#

Juicio abreviado por una tentativa de homicidio

El juez penal de Comodoro Rivadavia, Miguel Caviglia dará a conocer mañana al mediodía su veredicto sobre una tentativa de homicidio en el barrio Próspero Palazzo el 7 de enero de este año y en el cual está imputado Gerardo Magariños.

En un juicio abreviado, el acusado admitió las circunstancias de tiempo, modo y lugar relatado por el fiscal, su participación y autoría del mismo, como también acepta la pena de 4 años y 8 meses de prisión efectivos.

La defensora igualmente solicitó se homologue el presente acuerdo, señaló un comunicado de la Fiscalía.

En un primer momento el fiscal Juan Carlos Caperochipi se refirió al hecho imputado el 7 de febrero de 2022, siendo las 1.30 en circunstancias en que la víctima se encontraba en el predio de la Escuela Provincial N°23, cita en Juan José Paso del barrio Próspero Palazzo, junto a Gerardo Magariños y otro testigo, comenzó a discutir con Magariños quién lo acusaba de violador.

Magariños comenzó a golpear a la víctima hasta que éste cayó al suelo, donde le propinó patadas en el cuerpo, mientras que el testigo le pedía que dejara de golpearlo.

Magariños tomó un trozo de escombros de 19 centímetros y con claras intenciones de darle muerte comenzó a golpear la cabeza de la víctima en diversas oportunidades,

provocándole fractura de maxilar inferior derecho, hueso cigomático derecho, como diversos cortes en la cabeza, frente y oreja derecha y hematomas en ambos hombros.

A raíz de las lesiones mencionadas fue trasladado al Hospital Regional y fue intervenido quirúrgicamente, permaneciendo internado.

Personal policial de Palazzo que patrullaba el lugar tomó conocimiento del hecho a través de un vecino que pasaba por el lugar.

Arribados al mismo constató que Magariños aún golpeaba a la víctima, le dieron la voz de alto, ante la cual depuso su accionar y fue inmediatamente aprehendido.

El hecho fue calificado jurídicamente como “homicidio simple, en grado de tentativa” en calidad de “autor” para Magariños.

El imputado, asesorado por su defensora Vanesa Vera solicitó la aplicación del procedimiento abreviado y acepta la pena de 4 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo, considerándola un monto de pena adecuado por las características del hecho imputado, la extensión del daño causado y la ausencia de antecedentes penales del imputado. Seguidamente el fiscal se refirió a la prueba de cargo del caso, solicitando por último se homologue el presente acuerdo abreviado, remarcó el parte de la Fiscalía.#

POLICIALES_JUEVES_18/05/2023 PÁG. 22
Este viernes se sabrá la condena del imputado Gerardo Magariños.
A las estafas o intentos de fraude por teléfono o redes telefónicas, se sumaron las modalidades de alquileres de viviendas o ventas de electrodomésticos que nunca llegan.
Una vivienda de la calle Ameghino de Sarmiento fue usada para estafar.

Lo condenaron a nueve años por abuso sexual ultrajante

Se trata de un individuo que se había declarado culpable de al menos cuatro hechos entre abuso sexual simple y ultrajante. El sujeto era pareja de la abuela materna de la víctima.

luego que el pasado jueves 11 de mayo se concretara la audiencia de cesura de pena y que anteriormente el imputado M.A.A. fuera declarado penalmente responsable de “abuso sexual simple” al menos dos hechos, y de “abuso sexual gravemente ultrajante” al menos dos hechos en la cudad de Comodoro Rivadavia, el presente miércoles fue condenado por unanimidad a la pena de 9 años de prisión efectivos por parte de un tribunal colegiado.

Esquel

Asimismo, respecto de las medidas sustitutivas solicitadas por la fiscal, dispusieron presentaciones quincenales del condenado ante la autoridad judicial y prohibición de salir de esa urbe petrolera sin autorización judicial, ante la existencia del peligro de fuga.

Pedido de 12 años

Cabe mencionar que la fiscal en la audiencia de cesura solicitó, teniendo en cuenta las circunstancias agra-

vantes y atenuantes del caso la pena de 12 años de prisión; en tanto que el defensor la de 5 años de prisión, indicó una gacetilla del Ministerio Público Fiscal comodorense. El tribunal colegiado de debate fue presidido por Miguel Caviglia e integrado por Daniel Pintos (juez de Cámara) y Daniela Arcuri, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Verona Dagotto, fiscal general y la defensa del imputado fue ejercida por Gustavo Oyarzun, defensor público.#

La Cámara revisa sentencia por vejaciones y privación

la fiscal de Esquel, María Bottini, defendió ante la Cámara Penal de Esquel, la sentencia del juez Ricardo Rolón, por la que condenó Matías David Jones la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional más 4 años de inhabilitación para ejercer cargos en fuerzas de seguridad y a Alex Gabriel Williams, Aaron Phillips y Ángel Fabián Espósito a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional, más 3 años de inhabilitación para ejercer cargos en fuerzas de seguridad, por hechos constitutivos de privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con vejaciones. Dicha sentencia fue cuestionada por los defensores particulares Marcelo Iván López y Daniel Sandoval.

López, abogado defensor de Matías David Jones, Ángel Fabian Espósito y Darío Aaron Phillips, planteó ante Martín Zacchino, Hernán Dal Verme y Carina Estefanía, que la sentencia de primera instancia hizo una errónea valoración de la prueba para la fijación de los hechos, también fue errónea la calificación legal y excesivo el monto de la pena.

Por su parte Daniel Sandoval sostuvo que la sentencia violó las reglas de la sana crítica respecto a la valoración de las constancias probatorias. Cuestionó también la calificación jurídica y en consecuencia la pena impuesta. Sobre su defendido refirió que no se cumplió con la condición de una pena justa, necesaria y proporcional, y pidió a los camaristas que

revisen la sentencia puesta en impugnación y dicten una nueva, consignó un parte de la Fiscalía.

La fiscal María Bottini manifestó su disconformidad con el abordaje de la prueba realizado por parte de los defensores.

La Cámara Penal de Esquel dará a conocer su sentencia el 31 de mayo al mediodía.#

CHUBUT QUINIELAS

Comodoro Rivadavia

Se realiza la audiencia de selección de jurados

se realizará esta mañana en la sede de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, la audiencia de selección de jurados -Voir Dire- a los fines de conformar el jurado popular que intervendrá, desde el próximo lunes 22 de mayo, en el primer juicio por jurado popular de esa Circunscripción Judicial.

Este primer juicio por jurados, implementado en el marco de lo dispuesto por la Ley XV N° 30, tendrá la particularidad de desarrollarse a puertas cerradas ya que se trata de una causa en la que se determinará la responsabilidad penal de una persona acusada por un hecho de abuso sexual, agravado por tratarse la vícti-

ma de una menor de 18 años de edad, aprovechando, además, la situación de convivencia preexistente. Los hechos investigados habrían ocurrido entre los años 2021 y 2022.

Hoy la Dra. María Laura Martini, jueza técnica del caso, conducirá la audiencia de selección de jurados, a la cual asistirán las personas que fueron sorteadas semanas atrás y ya han sido seleccionadas.

La magistrada y las partes realizarán el procedimiento establecido por ley para finalmente elegir a las 12 personas -seis mujeres y seis hombres- que se ocuparán de juzgar el caso, además de los suplentes establecidos por ley.#

El 16-05-23 a las 19,40 falleció en Comodoro Rivadavia, el sr. Jorge Jorgensen a la edad de 75 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos,cuñados, amistades y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy a las 11,00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Jorgensen, Lincopan, Davies y otras. Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala

“D” Trelew a partir de las 09 horas de hoy.

El día 16-05-23 a las 17.00 horas falleció en Comodoro Rivadavia, la sra. Torres Silvia Beatriz a la edad de 54 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, madre, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer 17/05/23 a las 17,00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Coronado, Torres, Inostroza, Peña y otras.

policiales_JUEVES_18/05/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5177 11 4901 2 9320 12 1197 3 3703 13 2298 4 8839 14 1887 5 8242 15 0312 6 0189 16 0255 7 5833 17 1444 8 8664 18 5187 9 7603 19 7630 100774 20 9270 1 8494 11 0613 2 9710 12 8124 3 493613 3353 4 2017 14 6607 5 2409 15 9697 6 1602 16 8623 7 7941 17 5757 8 3914 18 5582 9 2385 19 0632 108218 20 9993 1 8212 11 4233 2 8964 12 7256 3 1723 13 7913 4 8553 14 8986 5 4511 15 7059 6 8159 16 3653 7 6099 17 2340 8 7466 18 3059 9 7639 19 0573 106805 202868
Fallecimiento Jorge Jorgensen (Q.E.P.D.) Torres Silvia Beatriz (Q.E.P.D.) La Cámara de Esquel informará de su sentencia el próximo 31 de mayo.

Mareas (Puerto Rawson)

241.38 EURO: 263.18 Pleamar (Para Golfo Nuevo agregar

1 hora)

DÓLAR: Bajamar 12:59 0,67 mts 00:35 0,80 mts

Valle

Soleado

Viento del NO a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 18º

Comodoro

Soleado Viento del NO a 41 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 17º

Cordillera

Lluvia Viento del NO a 22 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Embajadora del mar.

Declaraciones del presidente del Concejo Deliberante Maderna

LA IMAGEN DEL DÍA

gobernador: “Es una posibilidad”, dijo Aguilar

El presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, deslizó que es una “posibilidad” que el intendente de Trelew “sea Gobernador”. Es porque desde este martes, en redes sociales comenzaron a circular carteles con la frase “Maderna 2023”.

“No es una novedad que el espacio viene trabajando en el interior de la provincia. Y no sería de extrañar que eso pueda tener algún fruto en estos días. Está todo en definición, en evaluación y depende de la decisión del conjunto y del intendente. Pero también de lo que sucede en el interior y de lo que piden compañeros y compañeras que nos acompañan

hace un tiempo y que plantean que podemos ser una alternativa”, adelantó Aguilar.

En cuanto a la consulta de que, si el partido político sería Renovación y Desarrollo, dijo que “es una definición de nuestro referente”. Respecto a si Maderna contará con su apoyo, comentó que “nosotros estamos en un espacio que representa al intendente Maderna pero es mucho más amplio que eso. Y tenemos expectativas de ser un actor en la provincia, con más o menos poder electoral sigue siendo importante, por lo cual creo que nuestro rol sigue siendo importante en Chubut.#

Jueves 18 de mayo de 2023
Las calles de Trelew aparecieron empapeladas con “Maderna 2023”. Norman Evans/ Jornada La Fragata ARA “Libertad” se alista en la Base Naval de Puerto Belgrano para celebrar el Día de la Armada.
El Tiempo para hoy 06:34 4,77 mts 18:44 4,63 mts
JUEVES_18/05/2023
JUEVES_18/05/2023
JUEVES_18/05/2023
JUEVES_18/05/2023

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permuto por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre J Muzio Trelew 0280 154690831 (2405)

Vendo casa en Playa Union casa centrica a 300 mtrs del mar 3 dorm. lavadero living cochera patio quincho 40m2 c/baño. Trelew 0280 154192186/2804621360 (2405)

Vendo Chevrolet Classic mod 2013 LT Pack full pocos kilometros $2.7000.000 mas patentes. Trelew 0280 154582254 (2405)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2405)

Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405)

Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)

Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura agua etc Trelew 0280 154012739 (2405)

Se ofrece oficial albañil para trabajos en el campo o valle. Trelew 0280 154714046 (2405)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de techos manposteria colocacion de aberturas ceramicos impermibilizaciones ampliaciones y terminacion. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)

Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)

18-05-2023 AL 24-05-2023
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.