Edición impresa

Page 1

Llamas y ayuda

● El ministro de Seguridad Miguel Castro anunció ayuda estatal para los productores afectados por el incendio en El Hoyo. Y dijo que aunque aún no hay evidencias, se sospecha que el foco fue intencional.

Pesca ilegal: rechazan que buques chinos usen los puertos argentinos
● Los empresarios pesqueros patagónicos advirtieron que hay una flota de unos 450 buques extranjeros sin ningún control. P. 12 La frase del día: “Se llevan todo de Chubut y no devuelven nada” HÉCTOR GONZÁLEZ, LÍDER DE LUZ Y FUERZA, SOBRE LOS RECURSOS NATURALES. P. 4 CHUBUT TRELEW • JUEVES 19 DE ENERO DE 20 23 Año LX X • Número 20 533 • 40 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb En Trelew, los dos a la final ● Por el escaso plazo y el costo que implica una interna, en JxC Gerardo Merino y Federico Massoni irían directo a la elección por la Intendencia. P. 10 Un policía se disparó en el pie P. 20 Media tonelada PUERTO MADRYN ● Se robaron media tonelada de cables de cobre del Pescargen IV, el buque que se reflotó y que sigue varado. P. 22 Atropelló a un motociclista y lo dejó tirado y herido P.20 Trabajo contra el fuego LOS ALERCES ● Hay mucho despliegue de brigadistas, helicópteros y un avión cisterna para controlar el foco en el Parque Nacional. El calor y el viento dificultan las labores. P. 22 Cooperativa advirtió que cortará fibras ópticas que pasen cerca de líneas de media tensión en Trelew P. 6 8.500 pases a planta ANUNCIOS PARA EMPLEADOS ESTATALES ● El gobernador Arcioni confirmó el anticipo de este diario y habrá un 38% de suba salarial para los estatales. Unos 8.500 agentes pasarán a planta permanente. P. 3
PRONUNCIAMIENTO DE LA CAPIP
P. 8
FELDMAN
DANIEL

Suplementos

Mal negocio

Está lleno de molinos eólicos por todos lados pero no moja el pancito nadie. Ni la provincia ni la Municipalidad ni nadie mete la mano ahí. Y se la llevan toda, se llevan el petróleo, la lana, la energía. ¿Qué devuelven a la provincia para que crezca y se desarrolle?

La ruta 3 tiene dos carriles de ida y de vuelta, pero para acá no viene nada”. El párrafo, bien gráfico,

es de Héctor González, secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. Y dijo más: “Te dicen que el Gobierno es federal, pero las actitudes son de unitarios, se siguen llevando todo para el Gobierno central y acá no queda nada”.

El planteo crece cada año, y en especial cuando llegan las instancias electorales y quedan al descubierto

los recursos que Chubut le aporta a todo el país, y la poquísima contraprestación que recibe a cambio. Sigue con problemas de servicios básicos que en algunos casos son insólitos si se tiene en cuenta las fortunas que se van de esta provincia. Ni hablar de infraestructura históricamente postergada que suele convertirse en carpetas que dan vueltas y más vueltas por los ministerios de Capital Federal.

La provincia no necesita más promesas sino más bien que el reclamo no sea de un gremio sino de un frente dirigencial que incluya a todos los sectores. Generar y no recibir es cada vez peor negocio. Mucho peor cuando se observan los fallos judiciales que le aportan más fondos al distrito más rico del país, como lo es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. #

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Caso Báez: dos acusados dijeron no haberle pegado

Dos de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, declararon ayer durante el juicio por el hecho que “en ningún momento” le pegaron a la víctima y que no existió “un plan” para matarlo.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383

comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El primero en romper el silencio en la última jornada de recepción de pruebas, que coincidió con el tercer aniversario del homicidio, fue Lucas Pertossi (23), quien en una breve declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores dijo: “Siento mucha pena por todo lo que pasó. Quiero aclarar que yo en ningún momento le pegué a Fernando Báez Sosa, ni lo toqué, ni participé en un plan para asesinarlo”.

Sobre su rol en el ataque ocurrido en la puerta del boliche “Le Brique”, contó: “Veo que a un amigo mío lo estaban agarrando del pie y lo están tirando al piso. ‘Soltalo’, le pego dos patadas, y me voy caminando a la esquina”.

Pertossi también se refirió al mensaje enviado al grupo de WhatsApp “Los delBoca3” que compartía con el resto de los acusados, en el que señalaba que “caducó” en referencia a cómo había quedado Fernando tras ser golpeado.

Bandurrias

“’Hubo una pelea, vino una ambulancia y un pibe caducó’, me dijo alguien que me crucé y le pregunté si había visto a un grupo de chicos. Y mando lo que él me había relatado”, dijo el acusado.

Según él, tras ese comentario, les preguntó a sus amigos: “¿Sabe alguien? Un desconocido me dijo que caducó un pibe”, a lo que los demás le respondieron: “Quédate tranquilo, nos peleamos pero volvimos”.

También aseguró que solía registrar distintas escenas en video con su celular y que por eso lo apodaban “croniquita” e “intento de influencer”, y de ese modo justificó la grabación tanto del momento de la

expulsión del boliche como del inicio del ataque.

Tras esa declaración, pidió hablar ante el tribunal Cinalli (21), quien expresó: “Quiero empezar diciendo que lamento mucho todo lo que pasó, fue una tragedia terrible, falleció un chico de mi misma edad. No hubo ningún plan. No hubo planificación. No hubo ningún rol.”

Al referirse al episodio, y mientras se exhibía un video en el que ve cómo patea a un amigo de Fernando, Tomás D´Alessandro, Cinalli explicó con un puntero en la mano que ese joven estaba “takcleando” y había “agarrado del pie” presuntamente a uno de sus amigos.

“Le grito ‘soltalo’, ‘soltalo’, y ahí me agarra a mí del pie, me iba a tirar, y cuando puedo zafar le tiro una patada”, dijo.

El acusado también manifestó que “estaba muy borracho” al momento del hecho y si bien dijo que no recordaba haber estado entre quienes rodearon a Fernando, a partir de los videos exhibidos a pedido de la fiscalía, aseguró finalmente: “Puede ser que estuve medianamente cerca”.

A su vez, Pertossi enfatizó en distintos tramos de su declaración que habían bebido antes de ingresar a “Le Brique”, que habían cargado “una heladerita con alcohol a la playa”, que habían estado “tomando”, que llevaron “más alcohol” a “una previa” a que la habían sido invitados y que había perdido a un juego de cartas “a ver quién tomaba más”.

A diferencia de Pertossi, Cinalli aceptó responder preguntas, pero sólo de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, ya que acusó al abogado de los padres de la víctima, Fernando Burlando, de faltarle el respeto.

“Esto es lo que viví durante tres años, una falta de respeto para mí y mi familia, muy poco profesional”, dijo.

JUEVES_19/01/2023 PÁG. 2
Cada
Mensual hoy
Todos los días Cada 15 días
15 días
hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

Se

Arcioni anunció una suba salarial del 38% y el pase a planta permanente de 8.500 empleados

Fue en un acto en la Peatonal Fontana en Rawson. El incremento tendrá una revisión en julio de acuerdo a la inflación. También se presentó el nuevo Convenio Colectivo de la Ex-Ley 1987, que beneficia a 3.500 estatales. El 70% de las asignaciones familiares previstas para febrero se pagarán este mes.

El gobernador Mariano Arcioni anunció en Rawson un 38% de aumento salarial para los empleados públicos y la regularización de 8.500 agentes de toda la Provincia. A su vez, presentó el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que contempla a más de 3.500 agentes encuadrados en la llamada “Ex Ley 1987”.

Del acto en la Peatonal Fontana participaron los secretarios generales de UPCN, Cristian Salazar; de SATSAID, Adriana Gatica; de ATSA, Sara Barrera; de SITRAVICH, Juan Chaura; de SOYEAP, Miguel López, y de Luz y Fuerza, Héctor González; referentes de ATE y SUTAP; y un importante número de empleados estatales.

“Hemos alcanzado con la mayoría de los gremios estatales una pauta salarial que contempla el aumento del 38% hasta agosto con una revisión en julio si la inflación supera el aumento aplicado. Además, el pago del 70% de las asignaciones familiares previstas para el mes de febrero, se pagarán en enero”, informó el gobernador.

Recordó que “en 2022 la recomposición salarial fue de 106%, si tomamos la masa salarial de diciembre de 2021 con la de diciembre 2022. Con

templanza, actitud y responsabilidad se obtienen los frutos a lo largo del camino”.

Indicó que “seguimos trabajando en la recomposición salarial de los trabajadores. Y esto también impactará sobre nuestros jubilados, porque ustedes bien saben que cada vez que los activos tienen un incremento, se traduce inmediatamente en el salario de los pasivos de la Provincia”.

El mandatario aclaró que “cada uno de los beneficios que tienen los activos los tiene automáticamente el sector pasivo”. En esa línea, sostuvo que “seguimos manteniendo la caja previsional, el 82% móvil y pagando como corresponde, aun en los momentos más difíciles”.

En su discurso, el gobernador manifestó que “hemos comenzado una etapa que ha sido muy difícil a lo largo de estos años, y nos hemos propuesto desde un primer momento el ordenamiento del Estado, que implica sobre todo el reconocimiento a todos los trabajadores. Estamos proyectando una provincia de ordenamiento, de futuro y hoy vengo a compartir anuncios que hace mucho tiempo estábamos esperando”.

Arcioni presentó el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo unificado para la administración pública provincial. “Contempla a todos aquellos agentes encuadrados en la llamada ex Ley 1987. En cada una de las reuniones paritarias siempre ha sido una inquietud de los secretarios generales a la hora de discutir, y hoy es una realidad”.

“Es una ley de hace unos 40 años, que venía de la época de la dictadura, y nos va a permitir alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto desde el primer día que nos llevan a alcanzar la mejor y más efectiva prestación de los servicios públicos en favor de los habitantes de la provincia, en especial de aquellos sectores más postergados; y de promover el cumplimiento de las leyes en el marco del fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y de la calidad institucional”.

Arcioni agregó que “otros puntos importantes son los de generar relaciones laborales armoniosas y de mutuo respeto en un ambiente libre de violencia laboral y promotoras del principio de la no discriminación y de la igualdad de oportunidades y trato; y posibilitar el desarrollo y aplicación de modernos regímenes de carrera

administrativa basados en el acceso, permanencia, capacitación y desarrollo en el empleo público organizados para asegurar la idoneidad y la igualdad de oportunidades”.

Sostuvo que se trata de un “logro compartido desde todos los empleados públicos, desde los secretarios generales y se logró este acuerdo en beneficio de todos los empleados que muy pocas veces han sido reconocidos”.

Además, Arcioni anunció que “decidí dejar de lado la precarización laboral de 8.500 agentes que estaban en planta temporaria, y van a pasar de inmediato a planta permanente”.

“No es demagogia política, porque no hay una erogación más allá de las obligaciones, sino que faltaba la decisión política y el reconocimiento a los trabajadores estatales que prestan sus servicios día a día”, remarcó.

“El Estado provincial nunca se detuvo, aún en las peores circunstancias siguió funcionando”, dijo. “En pandemia estuvieron médicos, enfermeros, camilleros, choferes, pero tampoco dejó de trabajar el sector docente; Vialidad; los brigadistas que están combatiendo un incendio en la Comarca”.

Manifestó que “tampoco se dejó de gestionar cuando vemos obras de energía en Trelew, junto con las Cooperativas; la potenciación del Parque Industrial Liviano; nuestro querido Hospital; hoy realizándose las obras en el materno infantil”.

También se refirió a las obras en “el Hospital de Las Plumas, próximo a inaugurar, y el del Lago Puelo que está a un 60%”, así como los nosocomios de Comodoro Rivadavia y Rawson.

El Gobernador aprovechó la ocasión para destacar que “la proyección en materia energética. Cuándo hemos tenido obras como las que hoy tiene la provincia, como el interconectado Camarones-Garayalde ya iniciando las dos etapas de manera simultánea, y próximamente llamándose a licitación en febrero para lo que es Las Plumas-Los Altares y Los Altares-Paso de Indios, así como todo el equipamiento de nuevos motores y para Servicios Públicos en toda la Comarca Andina”.

“No con esto quiero hacer una rendición de cuentas, pero nadie va a poder cuestionar todo lo que estamos haciendo por el sector activo, pasivos, por los trabajadores y por la recomposición salarial”, sostuvo. #

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 Pág. 3
confirmó el adelanto de Jornada
Confirmado. El mandatario hizo oficial el dato de este medio que movilizó a todos los empleados estatales, y agregó anuncios de pases a planta permanente y un nuevo CCT. Daniel Feldman / Jornada

“Se llevan todo de Chubut y no devuelven nada”

El líder gremial valoró los anuncios del gobernador Arcioni pero insistió con un cambio en la matriz energética y en la importancia de crear una Empresa Provincial de Energía que regule el sector. Advirtió que se siguen sacando recursos naturales sin devolver nada para el desarrollo provincial.

Tras el anuncio de la suba salarial del 38% para los empleados estatales, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, dijo sobre el vínculo con el gobernador Mariano Arcioni que “tuvimos encuentros y desencuentros, discusiones y peleas, pero nunca cortamos el diálogo. Siempre tratamos de colaborar y ayudar en función de nuestros afiliados que integran la comunidad chubutense. Nuestro Sindicato abarca Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Entonces elegimos vivir acá”.

“Por supuesto que los anuncios nunca son suficientes –graficó- por la situación económica y financiera del país, como la dejó Macri con 45 mil millones de dólares de deuda, hipotecando el futuro de nuestros hijos, nietos y los hijos de nuestros nietos. Va a ser complicado. El anuncio del gobernador uno lo toma positivamente y trae tranquilidad porque son 8.500 trabajadores que estaban en la planta transitoria y van a estar en planta permanente”.

Sobre el sector de Luz y Fuerza, graficó que “son 40 años que vienen ha-

ciendo lo mismo con las generaciones aisladas en la provincia. Tenemos que trabajar en la implantación de una Empresa Provincial de Energía a los efectos de un criterio único para las localidades del interior, porque cuando más alejado se está de Rawson parece que es peor la vida de la gente de esas localidades. Si no, se van a ir muriendo los viejos y no hay posibilidades para la juventud, no hay trabajo”.

“Para que esas poblaciones crezcan y se desarrollen hay que llevar energía y agua –enfatizó González-, si no, es imposible. Hoy son generaciones aisladas, que van en auxilio a comprar los motores. Cuando no hay plata para comprar y arreglarlos permanentemente, se alquilan; el combustible lo paga la Provincia, se arreglan los motores y cuando no pueden hacerlo los compañeros en las localidades tiene que ir Servicios Públicos a solucionarlo. Es una constante hace 40 años”.

El líder gremial también se refirió a la ley de Renta Hídrica, vetada recientemente: “Una ley provincial no puede superar a una ley nacional, el

recurso es de los chubutenses, pero la presa es de Nación. Díganme cómo se hace para que una ley provincial supere a una nacional. Algunos empresarios decían realmente que estaban de acuerdo con el posicionamiento nuestro pero que realmente no estaban de acuerdo que se quede la presa en Luz y Fuerza”.

“¿Cómo hace el presidente de la República si yo digo que quiero la presa? ¿Hace un decreto de necesidad y urgencia, y se la da a Luz y Fuerza? ¿Hace un proyecto de ley, se la pasa a diputados y senadores y me da la presa? Acá sin saber hablan cualquier estupidez, no podemos seguir hablando así. Hay que sentarse seriamente porque planteamos una Empresa provincial para que participen todos”.

En cuanto a la situación económica de Chubut ejemplificó: “Está lleno de molinos eólicos por todos lados, pero no moja el pancito nadie. Ni la provincia ni la Municipalidad ni nadie mete la mano ahí. Y se la llevan toda, se llevan el petróleo, la lana, la energía.

¿Qué devuelven a la provincia para que crezca y se desarrolle? La ruta 3

tiene dos carriles de ida y de vuelta, pero para acá no viene nada”.

Según González, “te dicen que el gobierno es federal, pero las actitudes son de unitarios, se siguen llevando todo para el gobierno central y acá no queda nada”, sentenció.

En cuanto a la deuda de las cooperativas eléctricas con Cammesa, dijo que quienes deben decidir son las empresas de Trelew y de Puerto Madryn.

“No tengo potestad para tomar determinaciones ni hablar en función de lo que hacen y dicen las cooperativas.

Tienen un poder concedente que es el intendente y el Concejo Deliberante que lo tendrían que analizar. Lo que sí, no se puede seguir trabajando a pérdida. Hay una concepción ideológica en la gente que los servicios públicos hay que regalarlos, ¿de dónde sacamos la plata entonces? Se pueden subsidiar, sí: díganme de dónde sacamos la plata, lo subsidiamos y les damos la energía regalada a todos”.

“Son cinco servicios los que brindan la mayoría de las cooperativas, tienen un 40% de impuestos nacionales, provinciales y municipales,

queda solamente un 40% del cual, son cinco servicios, aproximadamente cada uno de $1.200, ¿qué se puede comprar con eso? Si comparamos que aumentó un 149% interanual la fruta y la verdura. Todo tiene que tener una decisión política que los gobiernos no tuvieron, es un problema de pragmatismo. Pasaron gobiernos radicales y peronistas y estamos igual, haciendo lo mismo, nos sentamos a tomar mates y a ver qué pasa”.

Advirtió que el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos de Trelew se demora en “analizar los números” porque “si tardan 8 meses entre que pasa por el Concejo, por el intendente y finalmente te dan un 10% de un 20% pedido, en ese tiempo se lo come la inflación”.

“En 2017 se debían $ 1.600 millones de pesos en la cooperativa, ¿cuánto deben ahora? 35 o 36 millones, pero ahora de eso nadie se hace responsable, ni el Concejo ni el intendente. Dicen que no hay que meterle la mano en el bolsillo a la gente, pero hay dos opciones: subsidio o tarifa. No hay otra manera de hacerlo”.#

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 Pág. 4
Héctor gonzález, secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia Encuentro. El líder de Luz y Fuerza y su saludo con el gobernador Arcioni en la Peatonal Fontana en Rawson, tras los anuncios de beneficios para los trabajadores estatales. Daniel Feldman / Jornada

Ávila: “Estamos en una situación crítica”

Trabajo de salud para las colonias

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió la sede de la Escuela N° 211 del barrio Isidro Quiroga, donde se desarrollan las Colonias de Verano. Las actividades incluyen promoción y prevención sanitaria, además de entregar elementos bucales y protectores solares. Es para conocer alimentación, control de peso, talla y cuidado bucal de los chicos y chicas que participan. Más de 3.500 niños concurren a las s sedes de las Colonias de Verano.

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se refirió a la crítica situación en los Yacimientos del Golfo San Jorge. “La voracidad de Vaca Muerta hará que las peleas sean más intensas”, dijo y aclaró que si las negociaciones no tienen éxito, habrá movilizaciones en Comodoro Rivadavia. Ya se reunió con el gobernador Mariano Arcioni y con el intendente Juan Pablo Luque.

“La realidad es que estamos en una situación crítica. Si no defendemos la industria hidrocarburífera, en junio la caída del trabajo será trágica. Si las mesas de discusiones no tienen el éxito que esperamos, habrá movilizaciones petroleras”, sostuvo.

“Hicimos un gran trabajo esta semana arreglando situaciones con distintas empresas; tuvimos un conflicto grande con San Antonio porque quería llevarse las motobombas a Neuquén y no los dejamos, porque si se las llevan indudablemente no vamos a tener fractura en un tiempo largo en la región”.

Aclaró que “el día domingo tuvimos una reunión extensa con el gobernador Mariano Arcioni y también nos juntamos con el intendente para dialogar sobre todo lo que está pasando en la Cuenca del Golfo San Jorge”.

“Lamentablemente el hambre y la voracidad que tiene Vaca Muerta no lo vamos a poder controlar nosotros, por eso las peleas se van a hacer más intensas”, indicó “Loma” quien destacó que “desde allí están intentando llevarse toda la maquinaria de Comodoro Rivadavia. Las fracturas en la cuenca cayeron y eso es lo que hace que las empresas se vayan porque no hay laburo”, afirmó finalmente el sindicalista.#

Luque consideró que la colonia “es una combinación muy buena porque permite que puedan trabajar en conjunto las áreas de deportes, cultura, donde los chicos la pasan tan bien pero también aprovechamos para hacer un trabajo con la Secretaría de Salud. Se hace un trabajo para tener estadísticas del peso de los chicos, odontología, se les entrega los cepillos de dientes, pastas dentales y protectores solares para cuando van a la playa o juegan al aire libre”.

“Las colonias son muy valiosas, más allá del objetivo principal que son que los chicos se diviertan, que

Partícipe. El

no

pasen un verano maravilloso, que puedan disfrutar de los lugares que tiene la ciudad, que puedan alimentarse, llevarse una remera y una gorra”. #

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 Pág. 5
intendente Luque sólo visitó a los chicos sino que se sumó a sus juegos de verano en el sur. Petróleo El “Loma” mostró preocupación.

Cooperativa advierte que cortará líneas de fibra óptica

acto se realizóen el Puerto con autoridades municipales

Marcelo Serrano asumió en Prefectura de Rawson

En una ceremonia desarrollada ayer en instalaciones de la Prefectura en el Puerto de Rawson, se efectuó la presentación formal del nuevo jefe de la Prefectura destacamento Rawson, Marcelo Serrano.

En representación del Poder Ejecutivo municipal estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche; de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra; y de Hacienda, Martín Sterner.

“Un gusto”

En esta oportunidad, la secretaria Barneche afirmó que “es un gusto participar de este tipo de encuentros que hacen al fortalecimiento de la relación institucional entre el Municipio y las distintas fuerzas vivas de la ciudad” realzando “la muy buena relación que venimos teniendo desde el inicio de la gestión del intendente Damián Biss”.

“Afianzamiento”

Por su parte, el flamante jefe de Prefectura destacamento Rawson, prefecto Serrano, resaltó la etapa que se inicia “vamos a apuntar al afianzamiento de todo lo que es seguridad en navegación y tener un buen ambiente de trabajo para todos los que interactuamos en este accionar”.

Cien personas

Explicó que tendrá a su cargo “un poco más de cien personas” y que “se debe al aumento de embarcaciones en los últimos años que están saliendo y que ha puesto al Puerto Rawson en uno de los más importantes a nivel país”.

Un buen año

Finalmente Serrano auguró un “buen año y se nota en este inicio, trataremos de cumplir de la mejor manera”.#

Reparaciones en la Playa

La Cooperativa Eléctrica de Trelew, advirtió a las empresas proveedoras de servicios de internet que toda vez que se detecte una línea de fibra óptica próxima a transformadores o a las líneas eléctricas de media tensión, la misma será cortada sin previo aviso, dado que su permanencia implica un serio riesgo, e incumple con lo establecido en los convenios de concesión para la utilización de los postes de la

Cooperativa, que sólo permiten el tendido de líneas ajenas a la eléctrica en los postes correspondientes a líneas de baja tensión

Se indicó que por segunda vez se vio tendidos de fibra óptica sobre transformadores de Cooperativa, que además de ser peligroso para la persona que realiza el tendido, puede generar cortocircuitos con la línea de media tensión:la rigidez dieléctrica

de la cobertura de la fibra no es la adecuada para 13.2kv. “La acumulación de agua bajo lluvia genera caminos conductivos que pueden generar cortocircuitos, lo que ocasionaría daños sobre componentes de línea de cooperativa”. Reiteró que “toda fibra que se detecte en condiciones peligrosas será cortada sin previo aviso, tal como ocurrió en la intersección de Juan de la Piedra y Scalabrini Ortíz”.#

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, se encuentra realizando trabajos en diversos sectores de Playa Unión como parte del Plan de Reparación Integral. El subsecretario Mariano Ayup indicó que “se están llevando adelante tareas de reparación en diversos sectores de Playa Unión, que forma parte del reacomodamiento

continuo de embellecimiento. “En esta oportunidad, comenzamos con los trabajos en el sector del monumento a las Toninas que está ubicado en la intersección de Avenida Rawson y calle Juan Manuel de Rosas”. Destacó que “se están realizando tareas de pintado, respetando los colores de la Temporada de Verano en consonancia con otros sectores que se encuentra en el mismo color”.#

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 6
Ubicadas cerca de las de media tensión o de transformadores Sin previo aviso, Cooperativa cortará fibras ópticas cercanas a líneas de media tensión o transformadores.
El
Las realiza el municipio a través del Plan Integral

Asambleas

Murphy:

Telebingo Gendarme ganó $ 100 mil

El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Daniel Murphy, criticó el fallo de la Cámara de Apelaciones de Trelew que avaló una resolución del Ministerio de Educación para que las asambleas escolares se hagan fuera del horario laboral. Adelantó que ATECh apelará y advirtió que el Gobierno siempre intentó “limitar” las asambleas. Y se sumó a las expresiones que condicionan la normalidad del inicio del ciclo lectivo 2023.

“Es una interrupción breve y esporádica de la clase para reunirnos docentes de una escuela a debatir o analizar un tema para sacar un mandato. Lo venimos haciendo hace mucho y el Gobierno siempre ha buscado la manera de impedirlo”, sostuvo en La Cien Punto Uno.

Indicó que la ley de asociaciones sindicales y la Organización Internacional del Trabajo reconocen a esta metodología como un derecho. “Se plantearon numerosos casos en la Justicia. En octubre, el Gobierno emitió una resolución sobre las asambleas advirtiendo que podrían ir a descuento. Presentamos un recurso administrativo que no fue contestado. Debimos recurrir a la Justicia mediante un amparo”.

Tras la admisión del trámite se convocó a una doble audiencia de conciliación. “Estuvimos de acuerdo en que era posible llegar a una regulación y a un ordenamiento de las asambleas para que cumplan mejor sus funciones y puedan ser reconocidas como un derecho”.

“El gobierno se negó –dijo Murphya conciliar; le dijo a la Cámara que no acordaría el funcionamiento de las asambleas tras lo cual la Cámara termina fallando de manera bastante desastrosa, rechazando el amparo”.

Murphy aseguró que la sentencia paradójicamente les da la razón. “No queda muy claro porque se rechazó el amparo. Esto no cierra la discusión, no resuelve el problema y nos deja habilitados para seguir discutiendo las asambleas escolares y para seguir haciéndolas”, concluyó el líder de ATECh sobre el tema. #

Una empleada de Gendarmería Nacional recibió 100.000 pesos por ser la ganadora de un Premio Línea del último Telebingo Chubutense de diciembre de 2022.

El premio, simbólico, fue entregado en la agencia 1001, de Eduardo Engrassi, donde se vendió el cartón ganador. La feliz apostadora revista en el escuadrón de Gendarmería apos-

tado en la ciudad de Rawson y se encuentra actualmente vacacionando en la provincia de Jujuy.

El titular de la agencia vendedora del número ganador explicó que la venta del Telebingo Navideño, el último del año 2022, tuvo una gran repercusión entre los habituales jugadores lo cual se tradujo en premiaciones en todo el territorio provincial.#

Shows en Playa Unión

El Anfiteatro de Playa Unión tendrá un fin de semana con espectáculos en vivo de bandas tropicales de la zona, desfile de talles reales y más artistas.

El secretario de Cultura, Gustavo Sosa, expresó que “como lo venimos haciendo desde el comienzo de la temporada de verano 2023, este fin de semana del 21 y 22 de enero tendremos muchas actividades, con bandas en vivo, desfiles y mucho más en el escenario del Anfiteatro para que puedan disfrutar en familia”.

“El sábado 21 de enero el Anfi estará con el evento “Mega Virus Tropical” en su tercera edición a partir de las 18 horas”, señaló Sosa y agregó que “par-

ticiparán El rejunte de Rawson, Amor Sureño de Paso de Indios, La RN de Puerto Madryn, Maxi Ene de Trelew y Sabor Cumbé de Rawson”. “La organización está bajo la mano de Francisco Quintraman que está realizando un trabajo muy importante en una nueva edición del evento tropical”, destacó.

“Para el domingo 22 también a partir de las 18 horas, contaremos con el show de Noches de Cumbia, Paola Martínez y el famoso Desfile de Talles Reales”, remarcó.

Finalmente, el funcionario municipal, invitó a los vecinos de Rawson y alrededores “a formar parte de Verano en el Anfi que estará con la conducción de Alicia Escobar”.#

Mejoraron la presión

Se continúa trabajando en el mejoramiento del caudal y presión de agua en distintos puntos de Rawson. En esta oportunidad, el personal del Servicio Sanitario se encuentra realizando tareas en el barrio La Isla. Desde el lunes se efectúan empalmes en las redes de distribución para mejorar el sistema en un sector que se encuentra afec-

tado por la falta de caudal y presión de agua.

La utilización de bombas conectadas directamente a la red, situación que está estrictamente prohibida, produce el vaciamiento total del sistema, complicando aún más el panorama. En este contexto, se readecúa el sistema de mallas de la zona para mitigar el problema de presión en la zona. #

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 7
Barrio La Isla de Rawson
“El fallo de la Cámara es bastante desastroso”
Fin de semana en el Anfiteatro Trabajos. El servicio de agua quedó optimizado en el barrio. Simbólica. La afortunada está de vacaciones pero el premio se entregó. La opinión del líder de ATECh.

Habrá ayuda para los productores afectados

El Gobierno sospecha de un incendio intencional

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, no descartó que el incendio en El Hoyo haya sido “provocado” aunque no existan todavía pruebas. “Suponemos que sí por el sector donde se inicia el fuego y pero está trabajando el área técnica del Servicio Forestal que determinará con exactitud, la mecánica del incendio para saber cómo se inició; con qué elementos y si fue intencional. Nosotros creemos que sí pero no tenemos la certeza”. La pesquisa es de la División Investigaciones de la Policía que “trabajó desde el primer momento y está instalada en la Comarca; tomando testimonios y relevando cámaras de seguridad”. Hay sospechas de una persona conduciendo una moto “aunque nada indica que lo hayan visto iniciar el fuego”.

Reconoció que se trata de un lugar de “alto tránsito turístico” ya que se trata del camino del Desemboque en camino a la punta del Lago Puelo hacia El Hoyo. “Es una zona que tiene mucha circulación en éstos días por lo que es bastante complejo determinar eso en principio”.

“El domingo había sido muy duro por la temperatura; el clima y el viento eran muy desfavorables para el combate. El incendio iniciado en el Cerro Currumahuida se metió en

una zona urbana con muchas casas”. Una sola casa se vio afectada y no estaba habitada: se había terminado de construir.

Si bien se extinguió el fuego en la zona siguen las tareas de tratamiento y extinción de puntos calientes. “El incendio está contenido en su perímetro pero hay que seguir trabajando”, resumió. Esta tarea de recuperación demandaría cuatro días más.

“Trabajará la guardia de ceniza actuando en los puntos calientes. Las temperaturas son altísimas con alguna posibilidad de tormenta eléctrica, son días difíciles para la Cordillera por los riesgos de incendios”.

Castro indicó que los aviones y helicópteros se localizan en Trevelin, Esquel, Bariloche y San Martín de los Andes atendiendo la cordillera y desplazándose en la medida que sean requeridos.

En cuanto a los productores afectados, el fuego sólo alcanzó una parte pequeña de un viñedo. “Afectó a pequeños productores de fruta y de especialidades que se elaboran en la zona cuando el fuego bajó a la zona de chacras y algunos terminaron con sus áreas de desarrollo quemados. El Ministerio de Agricultura y Ganadería realizará un relevamiento para contribuir en reparar sus instalaciones”.#

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 8
Combate. La Brigada de Investigaciones inició su pesquisa para determinar el origen de las llamas.

Los decks, habilitados

La Municipalidad de Trelew aclaró, a través del área de Inspecciones Generales, que el uso de la calzada de calle frontal de restaurantes, bares y confiterías,está permitido en la ciudad desde fines del año 2021, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza N°013362. Asimismo se informó que los comercios están obligados a cumplir con determinados parámetros en materia de seguridad, limpieza, medidas y estética; y también deben abonar el canon correspondiente.

El responsable de Inspecciones del Municipio, Héctor López, precisó

que “se trata de estructuras móviles que pueden ser retiradas de acuerdo a la necesidad o decisión del comerciante como ocurre en muchos otros destinos turísticos. Hasta ahora un sólo comercio instaló el deck sobre la calle, pero otros lo podrán ir haciendo de acuerdo a sus posibilidades. Es una normativa que fue debatida y aprobada por el Concejo Deliberante, en consulta con el sector comercial, siendo el municipio la autoridad de aplicación que otorga o revoca los permisos de acuerdo a la oportunidad, mérito o conveniencia”, informó el funcionario.#

Nueva edición del Programa Anual

PAE incorporará a jóvenes profesionales en su firma

Pan American Energy (PAE) lanza una nueva edición de su programa de Jóvenes Profesionales, cuyo proceso de selección abarca todas las universidades públicas y privadas del país. La compañía incorporará jóvenes recién recibidos o próximos a graduarse con buen desempeño académico, y con el objetivo que a mediano plazo puedan asumir roles de mayor nivel de responsabilidad. A través de este programa, PAE ya incorporó a más de 180 profesionales desde 2018.

La compañía se enfocará en nuevas generaciones de profesionales de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Economía, Programación, Matemática, Marketing, entre otras. El programa se iniciará en marzo y dura un año y se desarrollará en las principales localidades en donde opera la compañía. Los profesionales que resulten seleccionados tendrán el desafío de crear e innovar las diversas tecnologías que impulsan la operación de Pan American Energy. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de enero en la siguiente dirección: https://www.paeprograma.com/.

Jóvenes

El programa cuenta con siete líneas de carrera: Operaciones Upstream y Downstream; Ingeniería de Drilling & Completion; Sales & Marketing; Nuevos Negocios; Data Analytics; y Tech Academy, cuyo objetivo es continuar impulsando el negocio a través de la tecnología. Los profesionales se sumarán a áreas como I+D, Construcción de Aplicaciones, Tecnología

aplicada a Procesos de Negocios, Infraestructura Informática, Business Intelligence, Seguridad y Telecomunicaciones. “Participan los referentes y líderes de PAE. Somos una compañía que busca desafiarse por lo que los jóvenes protagonizarán proyectos de alto impacto” dijo Victoria Traverso, Gerente de Desarrollo de Talento de Pan American Energy.#

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 9
Héctor López, de Inspecciones, reiteró que la modalidad “es legal”. Trelew. Son las estructuras de comercios en la calle profesiones estarán este año en el nuevo programa de PAE.

alianza aún

Trelew: Gerardo Merino y Federico Massoni irían directamente a la general sin pasar por internas

Cómo se definiría a los candidatos de Juntos por el Cambio para las elecciones del 16 de abril. Hay una disputa interna y opiniones de los distintos sectores. Los candidatos ya decidieron en público que no tendrían problemas en ir a internas, para que el partido presente una sola persona.

Aunque los dos candidatos a intendente de Trelew de la Unión Cívica Radical, Gerardo Merino y Federico Massoni, ya han coincidido públicamente que no tendrían inconvenientes en competir en una interna abierta para dirimir al candidato dentro de la alianza Juntos por el Cambio, fuentes del partido centenario dieron a entender en las últimas horas que esta posibilidad no sería posible debido a que no darían los tiempos, ni los costos, para poder asumir una interna abierta para definir al candidato a intendente del sector para las elecciones del 16 de abril.

Organización y cuentas

En la UCR hicieron cuentas y organizar un comicio abierto para 10 mil afiliados y unos 60 mil independientes que estarían en condiciones de votar no sería posible organizar.

Acuerdos nacionales

Es verdad que los acuerdos pactados a nivel nacional en JxC indican el camino de las internas abiertas para

los distritos donde no habrá PASO, como en Chubut. Eso se respetaría, llegado el caso, a nivel provincial, donde la lanzada fórmula Damián Biss-Gustavo Menna competiría contra la del PRO con el senador Nacho Torres a la cabeza.

Trelew

Pero en el caso de Trelew, los tiempos no dan para una interna abierta, ya que organizarla tendría la misma dificultad que organizar una elección general, con la gran diferencia de que no la solventa el Estado nacional o provincial, sino los propios partidos políticos participantes.

Cada uno con sus alianzas

De este modo, Merino y Massoni deberían ir directamente a las generales, cada uno con sus alianzas: Merino es muy cercano al PRO y cerró filas con el senador Torres.

En tanto, Massoni es el candidato del oficialismo radical trelewensey está alineado al presidente del partido a nivel provincial, el intendente Biss.#

Para Merino, los tiempos dan para una interna antes del 16

Gerardo Merino es crítico ante el actual panorama político de Juntos por el Cambio. Considera que aún se está a tiempo de realizar una interna con quien disputa el título de candidato, Federico Massoni, antes de las generales para la intendencia de Trelew el 16 de abril. “Hay tiempo, los tiempos están dados para hacer una interna abierta y están los recursos, incluso materiales”. Y considera que debe ser así y que “es lo que se debe hacer: un acta acuerdo como corresponde, establecer los reglamentos internos y poner una fecha para elecciones internas. Podría ser mediados o fines de febrero”, estimó.

“Están las condiciones”

Merino, en una entrevista con Jornada, indicó que “no hay problemas con los padrones. Hay que ponerse a diagramar cuántas escuelas y en qué escuelas se votará. Hay que ponerse a trabajar sobre el acto eleccionario interno. Están las condiciones, los tiempos y así lo permiten y así lo disponen a nivel nacional los presidentes de los partidos que integran la alianza”.

“En febrero”

Destacó Gerardo Merino que “si el calendario dice que va a ser el 16 de abril la general, de acuerdo a lo establecido en el calendario electoral, deberían a fines de febrero tener todos los partidos resueltos su interna y tienen que tener presentados sus candidatos para competir en las generales. Estamos a mediados de enero, podrían ser a mediados o fines de febrero. No hay problema. Es sentarse, diagramarlo y hacerlo”.

“Instalan que no se puede”

Y agregó: “Están instalando que eso no se puede hacer, decían que los padrones no estaban. La Justicia Federal dice que sí. Son excusas de Juntos por el Cambio que no conducen a nada. Esto lo que hace, es querer debilitar a Juntos por el Cambio y ser funcionales al gobierno de Arcioni que lo vienen demostrando a través de un extrapartidario de Massoni que es un candidato de Arcioni”.

“Acá se trata de una interna de Juntos por el Cambio, yo me presento co-

mo UCR e integro la lista de concejales radicales y referentes del PRO. Del otro lado, Federico Massoni con sus concejales” dijo Merino a la vez que remarcó: “Son decisiones que lo que hacen es ser funcionales al gobierno de Arcioni”, reiteró.

Problemas de fondo

Para finalizar, el candidato para la intendencia de Trelew aseguró que “venimos discutiendo calendarios electorales y reglas de juego electorales desde junio. Arrancamos con la eliminación de las PASO, imponer una Ley de Lemas, ahora la discusión de internas. Tenemos que estar pensando en la agenda y en los planes para gobernar la ciudad de Trelew y determinar qué modelo de gestión vamos a querer para la ciudad y para la provincia. Cómo vamos a tratar los problemas de fondo tanto de la ciudad como de la provincia y parece que estamos todos los días estamos hablando de los problemas electorales que nada van a resolver los problemas de la gente”, concluyó. #

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 Pág. 10
“No lo hacen por excusas. Están los padrones y recursos”
La
no define cómo designará su representante. Se habla de fechas, excusas y tiempos
Gerardo Merino y Federico Massoni, los candidatos que se disputan el liderazgo de Juntos por el Cambio.

Epuyén y Gualjaina celebran este fin de semana sus fiestas populares con actividades y sorteos

Tendrá lugar el 30º Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén y la Primera Fiesta del Jinete y el Folclore en Gualjaina, que comenzarán mañana y concluirán el domingo 22. Participarán también importantes payadores y presentadores para el anuncio de los premios y sus ganadores.

El Gobierno del Chubut acompaña a las más de 67 Fiestas Populares que se desarrollarán principalmente durante los primeros meses del año en distintos puntos de la Provincia, siendo un potencial atractivo turístico y cultural.

Este fin de semana Epuyén celebra su 30º Encuentro Provincial de Artesanos, mientras que Gualjaina tendrá su Primera Fiesta del Jinete y el Folclore. Las mismas contarán con una importante grilla de actividades para toda la familia, la presentación de artistas locales y nacionales.

Encuentro de Artesanos

Del viernes 20 al domingo 22, Epuyén será escenario del 30º Encuentro Provincial de Artesanos. La feria estará habilitada a partir de las 18 horas con más de un centenar de expositores de Chubut y de otras provincias, stands gastronómicos y actividades para toda la familia.

El primer día, la apertura del escenario será a las 19 horas con la actuación de Luis Vera, Valeriano Avilés, Pellú Purrum, Vibrá Bolson Danzas, Shaman Herrera +Banda, So Miran-

Trelew.

da, Anahí Pereyra y la Orquesta de Canciones a Pedal, Kumbia Neniz y Coco Sondé.

Mientras que el sábado se presentarán en el escenario Kakilambe, Maia Koenig, Kia Anar, Fisuras Clicka, Pullu Leguero, Jóvenes Rancheros, Semi La Princesita del Norte y La Banda al Rojo Vivo.

El domingo 22, la fiesta concluirá con la presentación de Candombe de la Comarca, Los Chapatistas, Mahuidanches, Romero con la Banda, Jamani Trio, Pocker Face, Tierra Negra y concluirá con la actuación de Despierta Caracol. Asimismo, se realizará el acto oficial con entrega de premios.

Cabe destacar que los días sábado y domingo de 14 a 17:30 horas se dictarán capacitaciones en diferentes rubros.

Fiesta del Jinete y el Folclore

El viernes 20 a las 18:00 horas se abrirán las puertas del Predio Ferial. Está previsto que media hora después, en el campo de jineteada, se realice la primera jineteada del fin de semana.

Desde la organización destacan que serán tardes repletas de espec-

Estará habilitada hasta el 15 de marzo

táculos artísticos; grupos de ballet y músicos de la región realizarán sus presentaciones, intercaladas por distintas jineteadas a lo largo de las jornadas que serán reconocidas con premios en efectivo.

Sorteo

A la medianoche se realizará un sorteo con las entradas, donde los presentes participarán por $ 100.000 en juego todos los días de la Fiesta. El cierre del viernes estará a cargo del show musical de “La banda de Lechuga”.

Cabe mencionar que, durante los tres días de fiesta, importantes payadores y animadores estarán presentes y participarán con sus presentaciones de premios por más de $1.500.000.

El jurado estará compuesto por Claudio Pinilla, de Junín de los Andes, Jorge Guajardo de El Maitén y Eduardo Thomas de Río Grande.

La categoría Grupa será premiada el sábado con $300.000 para el primer puesto, $200.000 para el segundo y $100.000 para el tercero. Por otra parte, estará en juego el podio de la categoría “Petisos para Menores”,

Preinscripción del FinEs para finalizar los estudios primarios y secundarios

La Agencia de Juventud de la Municipalidad de Trelew informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para que personas mayores de 18 años puedan terminar los estudios primarios y secundarios a través del Plan FinEs.

Convocatoria

La convocatoria tiene como fin facilitar la finalización de la escolaridad de nivel primario y/o secundario, de manera semipresencial, otorgando

un título oficial que tiene validez nacional y es gratuito.

Desde 2008

El Plan FinEs, que se creó en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos, está destinado a quienes no pudieron acceder o finalizar sus estudios, posibilitando que finalicen el trayecto que les falta o que rindan las materias que les quedaron pendientes, acompañados por docentes tutores que

supervisan las trayectorias individuales.

Para preinscripción o más información, los interesados deberán ingresar a https://www.argentina.gob. ar/educacion/fines/terminar-primaria-secundaria

Asimismo, el equipo de la Agencia de Juventud del municipio recepcionará consultas y estará a disposición para ayudar a realizar las inscripciones en sus oficinas sitas en Julio A. Roca 70, según el comunicado de prensa del municipio.#

también con premios en efectivo, se informó.

Espectáculos

En la última jornada de la 1° Fiesta del Jinete y Folclore se podrá disfrutar de una gran variedad de espectáculos musicales y destrezas criollas.

Asimismo, tendrán lugar las premiaciones para la categoría “Broche en Pelo 1 caballo por tropilla” -$100.000 pesos para 1° y 2° pues-

to respectivamente - y el desafío Bastos ($300.000 para el primer puesto, $200.000 para el segundo y $100.000 para el tercero).

En el cierre de esta importante propuesta impulsada en conjunto por el Gobierno de la Provincia y el municipio de Gualjaina se realizará un bingo con premios por $ 600.000 en el gimnasio municipal.

Para finalizar, se presentará “La banda del Perro” y “La nueva luna del Chino”. #

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 11
el acompañamiento del Gobierno
Con
Provincial

El Norwegian Star llegó con más de 3 mil turistas a bordo

Tras la cancelación de la semana pasada por parte de la empresa por las condiciones climáticas en alta mar, el crucero Norwgian Star volvió a tocar el muelle Comandante Luis Piedra Buena. El barco de placer, el de mayor tamaño que visitará la ciudad del Golfo durante la temporada, amarró a las 6:30 y pasada las 16 volvió a la navegación con destino a Punta Arena, en el país de Chile.

La colorida embarcación llegó proveniente de Montevideo con 2.416 pasajeros y 1.048 tripulantes a bordo. El buque tiene previsto 5 visitas a Madryn a lo largo de toda la temporada.

La operatoria se realizó sin mayores inconvenientes y rápidamente los cruceristas fueron trasladados en las diferentes unidades a los lugares elegidos para realizar sus excursiones. Un total de 800 personas habían contratado sus salidas a bordo del barco, mientras que un porcentaje importante de visitantes optó por quedarse en la ciudad y recorrerla en el marco de una espléndida jornada de verano. Se trató de la segunda visita que el Norwegian Star realiza en el marco

de la actual temporada, teniendo previstos 3 arribos más, 2 para el mes de febrero y la última de ellas en marzo.

La temporada proseguirá el sábado con el ingreso del buque Azamara Pur-

suit que ingresaría con 650 pasajeros y 400 tripulantes. El domingo lo hará el Marina que arribaría con 1.150 pasajeros y 250 tripulantes, que permanecerán en la ciudad varias horas.#

Advierten

CAPIP rechaza el corredor para los buques chinos

Desde la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras se emitió un comunicado donde se expresó el más “enérgico rechazo” a la posibilidad de otorgar un corredor marítimo a buques chinos que operan en milla 201 para recibir apoyo logístico en puertos argentinos.

La conducción de la Cámara dejó en claro que “adherimos a las objeciones planteadas por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, en nota periodística del 14 de enero, así como también lo manifestado por el director ejecutivo de CAPA -Darío Sócrates- y por el resto de las cámaras pesqueras a través de Intercámaras en nota presentada a las autoridades nacionales el 28 de noviembre del 2022”.

Las razones que llevaron a la CAPIP a fijar dicha postura están argumentadas en el hecho de la “presencia en aguas adyacentes a la Zona Económica Exclusiva nacional de una flota de 350 a 450 buques extranjeros, principalmente integrada por buques de bandera china, opera sin ningún tipo de regulación ni consideración a elementales normas de conservación, demostrando un total desprecio por los intereses y derechos pesqueros argentinos, así como por los principios de pesca responsable y sustentable”.

Se recalca que “esta flota china puede operar a pérdida, ya que esta subsidiada por su gobierno y sin ningún respeto por tamaños, épocas de veda, etcétera. Lo que supone que pescan hasta que no queda un solo calamar en el mar”.

Desde CAPIP se recordó que “los productos de estas flotas compiten con los nuestros en los mercados in-

ternacionales, incluyendo el propio mercado chino, al cual entran sin el arancel que se aplica a nuestros productos. En los demás mercados ingresan a precios de dumping, desplazando las exportaciones argentinas”. Junto a ello, la Cámara recalcó que “China es un reconocido protagonista y principal actor de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR o IUU)”.

En un análisis más preciso los integrantes de la Cámara Patagónica de Industrias Pesqueras indicaron que “otorgar puerto a la flota que opera en la milla 201 constituirá reconocimiento expreso y consentimiento a su presencia en la zona”, además de plantear que “la concesión de facilidades de puerto significa lisa y llanamente terminar con la industria nacional”.

Esta posición se argumenta en que se “abarataría más los costos operativos de los buques chinos. Es decir, le bajamos los costos ya fuertemente subsidiados a nuestros competidores directos quienes no tienen el costo laboral ni impositivo argentino”.

Además, “otorgaríamos más capturas. La cercanía de nuestros puertos, frente a puertos extranjeros, significa ahorro de días de navegación y por parto más días de pesca, es decir, le haríamos más eficiente su operación” expresaron los empresarios.

Otro punto objetado desde CAPIP obedece a que “la flota china opera con buques de gran porte, construidos con créditos del 100% y subsidios de construcción para su flota. La flota nacional carece de posibilidades de construcción de este tipo de buques.

En el exterior, son un 30/40% más caros pagando además todo tipo de impuestos de importación”.#

Gisela Marziotta inaugura “Verano, mar y libros”

La Municipalidad de Puerto Madryn invita a la segunda edición del ciclo “Verano, mar y libros” que se iniciará a las 19 en el Ecocentro Pampa Azul con la disertación de la legisladora y periodista Gisela Marziotta.

El evento, coorganizado con LU17 y acompañado por ALUAR, INFA, Red Uno y Hotel Rayentray, propone encuentros entre autores y lectores.

Se presentarán Marta Commendatore, María Teresa Andruetto, Alexandra Kohan y Martín Kohan. Las entradas son gratuitas y se retiran en la Casa de la Cultura, sita en Roque Sáenz Peña 86.

Desde las 19 se presentará Gisela Marziotta que hace veintinueve años que trabaja como periodista en medios de comunicación, tanto de gráfica, radio como televisión.

Escribió varios libros, entre ellos “Amores bajo fuego” y “Juan Perón, ese hombre” (en colaboración con María Seoane). Actualmente es Diputada Nacional y coordinadora del

Observatorio Gente en Movimiento. Además, coordina las radios del Grupo Octubre: Aspen, Like, Mucha Radio, Blackie y AM750. “Las primeras. Mujeres que hicieron historia” es su última obra.

El encuentro será moderado por Natalia Pascuariello, periodista y docente de Letras de la UBA. La charla girará sobre el libro “Las primeras mujeres que hicieron historia” y que resalta a aquellas mujeres que se propusieron conquistar vidas que no les estaban destinadas. Se animaron a recorrer caminos sin contar con antecedentes ni red, se animaron a transitar senderos plagados de prejuicios, de comentarios desalentadores y hasta de malos augurios.

De la primera médica a la primera sindicalista, la primera jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la primera bioquímica, intendenta, futbolista o cineasta, estas mujeres comparten un tesón a toda prueba y un amor por la libertad que las hermana. #

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 12
El fin de semana habrá dos ingresos de buques en Puerto Madryn Desde diferentes puntos se pudo apreciar su imponente silueta.
los riesgos que generaría
Segunda edición en el Ecocentro Pampa Azul
di giusto

Instalaron nuevo sistema de reducción de presión

La ciudad de Puerto Madryn está abastecida de agua potable a través de complejos sistemas de acueductos, cisternas, cañerías maestras, componentes hidráulicos, redes de distribución y conexiones domiciliarias.

Uno de estos sistemas es el Sub-Acueducto Norte, que tiene como destino, dotar del servicio a los barrios: 21 de enero y zonas aledañas, América, Comercio (I, III, IV; V), Covimar (I, IV, V, VI) y Pujol II hasta el límite con Río Senguer, 78 viviendas y Porvenir hasta el límite con Av. Juan XXIII. Este Sub-Acueducto cuento con un diámetro de 355 MM y recorre unos 7 kilómetros de la ciudad del Golfo.

En su tramo final, abastece a la “Reserva Pujol” donde antes de ingresar a la cisterna soporta unos 10

kilogramos de presión. Este exigente régimen de trabajo, provoca un desgaste prematuro de las instalaciones y eleva la probabilidad de sufrir fallas y roturas.

Para lograr que el Sub-Acueducto funcione con mayor estabilidad, es imprescindible instalar este sistema de reducción de presión. De acuerdo a los estudios realizados por el equipo técnico de Servicoop la ubicación correcta para el sistema de reducción es en la intersección de las calles 20 de Junio y Ferrocarril Patagónico.

El nuevo sistema de reducción, consta de una válvula reductora de presión de origen canadiense de 355 MM, tres válvulas de corte, un filtro y cañerías de vinculación, todo construido en acero y con un peso total de 2.000 kilogramos. #

Reunión por la exportación

Sastre recibió a la Cámara de Emprendedores y Empresas

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a los integrantes de la Cámara de Emprendedores y Empresas de Puerto Madryn, con quienes dialogó sobre las metas planteadas por dicha institución y la necesidad de articular acciones entre ambas partes.

Tiene como objetivo representar y trabajar en conjunto con las necesidades de las empresas y emprendedores, brindando herramientas, ayudar en la gestión, capacitaciones y demás labores que beneficien el crecimiento económico de las mismas. Además, la finalidad es generar un espacio común de integración de empresas y emprendedores productivos para crear herramientas que mejoren las condiciones de competencia, productividad y desarrollo del empleo.

Según indicaron desde la Cámara de Emprendedores y Empresas de Puerto Madryn, la misma surgió para satisfacer la demanda de gestión a las pequeñas empresas y emprendedores que no cuentan con la disponibilidad de tiempo ni estructura administrativa para autogestionarse

acciones en pos del crecimiento de su actividad económica.

El intendente dijo: “Esta gestión siempre se ha caracterizado por acompañar de manera constante y permanente a cada uno de los emprendedores de nuestra ciudad. En el marco del programa ‘Madryn en Marcha’, realizamos muchas acciones para evidenciar esta postura, ge-

nerando grandes beneficios para los mismos”.

Remarcó: “Con los integrantes de la Cámara de Emprendedores y Empresas de Puerto Madryn tuvimos un excelente diálogo, acordando la necesidad de articular acciones y de avanzar mancomunadamente para generar beneficios para los emprendedores y empresarios locales”.#

Continuando con los lineamientos de trabajo que se plantearon en la reunión que mantuvieron autoridades provinciales y nacionales de comercio, de la cual participaron también el titular de la Administración Portuaria, Enrique Calvo, y el Director Operativo, Martín Liendo; se llevó adelante una reunión de trabajo entre las autoridades provinciales y locales del ámbito productivo.

El funcionario municipal Esteban Abel expresó en este encuentro el interés del Intendente Municipal, Gustavo Sastre, con respecto a brindarles apoyo a empresas productoras de la

ciudad con el fin de que estas puedan fortalecer su estructura productiva; ya sea ofreciéndoles capacitación en comercio exterior o articulando la obtención de créditos especiales para emprendedores, que les permitan la adquisición de equipamiento específico.

Otro de los ejes de esta reunión estuvo puesto sobre las acciones que se buscan articular entre Provincia, Municipio y la Administración Portuaria, destinadas a facilitar los canales de exportación para empresas locales de actividades relevantes como son, por ejemplo, la explotación del pórfido.#

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 Pág. 13
El intendente se reunió con los representantes de la flamante entidad. El sistema permite optimizar la distribución de agua a sectores altos. Sub-Acueducto Norte de Madryn Autoridades provinciales y municipales del sector productivo. Puerto Madryn

El municipio incorporó equipamiento vehicular

En el Predio Ferial se realizó la entrega simbólica de vehículos adquiridos para la flota municipal, que estarán destinadas a secretarías y direcciones para llegar a los barrios.

Este miércoles, en instalaciones del Predio Ferial, se llevó adelante la entrega simbólica de nuevos vehículos adquiridos para la flota municipal, que estarán destinadas a distintas secretarías y direcciones del Ejecutivo con el objetivo de contar con herramientas de trabajo acordes para la función que dicta cada área y llegar a los barrios.

Todos los vehículos fueron comprados con el presupuesto 2022, gracias al compromiso diario de los contribuyentes que mantienen sus impuestos al día y que permiten que existan este tipo de inversiones para afianzar el servicio a la comunidad. Entre lo adquirido, hay 17 camionetas, dos vehículos y dos máquinas motoniveladoras para trabajo vial.

El intendente Juan Pablo Luque agradeció el acompañamiento. “Es muy importante este día. Queríamos hacer esta entrega, mostrar lo que estamos haciendo en conjunto y los logros que podemos obtener cuando trabajamos de esta manera, en un contexto económico difícil de nuestro país, donde pocos municipios de Argentina pueden llevar adelante adquisiciones como las que estamos haciendo en este momento, en favor de poder dotar a nuestro personal de mejores herramientas de trabajo”.

Señaló “nos da una profunda satisfacción esto y es un orgullo saber que en algunos meses nos iremos de la gestión dejando alguna semillita dentro de nuestra querida Municipalidad y de nuestra querida ciudad”.

Explicó que “estas herramientas nos van a permitir trabajar y cumplir los objetivos que nos planteamos to-

dos los días y poder darles solución a nuestros vecinos que son los que contribuyen con sus impuestos. La posibilidad de tener maquinaria como ésta, dos máquinas viales muy importantes para seguir con el trabajo que nos requieren en cada uno de los barrios, hacer enripiado de calles y estar al pendiente de cada uno de los lugares donde es necesario”.

Mencionó la labor del sindicato del SOEM que reclama y solicita. “Su trabajo es importante para custodiar que no solamente tengan buenos salarios, sino también lugares aptos para poder trabajar. Dentro de pocos días inauguramos el edificio de Ambiente en el Stella Maris para que la Municipalidad siga ganando en me-

tros cuadrados, con buenas oficinas, lugares aptos para seguir desarrollándonos; poder comprar vehículos como estos; dotar a la Municipalidad con tecnología. Todo es un trabajo que lo hacemos en conjunto, orgullosos del equipo que hemos conformado en este Gabinete Municipal y dar buenas noticias a los comodorenses”, concluyó Juan Pablo Luque.

El secretario General del SOEM, Omar Unquen, calificó este día de histórico para los empleados municipales. “Hoy contamos con las camionetas más las máquinas que son cosas que necesitamos y que de a poquito se está dando en esta gestión. Hace mucho tiempo se gestiona esto para que hoy se haga realidad”.#

Se presentan “Los Tekis”

Como cada verano, la Municipalidad de Puerto Madryn ofrece espectáculos musicales gratuitos en la costa para que disfruten tanto turistas como residentes. El ciclo 2023 quedó inaugurado con la presentación del grupo cuartetero “Trulalá” y continuará hoy con el Carnaval de “Los Tekis”.

El show será en el escenario mayor del Playón Recreativo, ubicado en las inmediaciones del Muelle Luis Piedra Buena. La previa estará a cargo de “Voces del Diamante” desde las 20 horas.

Luego subirán al escenario Sebastián López, Juanjo Pestoni, Mauro Coletti, Walter Sader y Puccio Ponce para presentar sus últimos trabajos, sus clásicos y hacernos bailar al ritmo del carnaval jujeño.

Cabe recordar que la grilla de espectáculos de verano continuará el 24 de enero con la presentación de Rodrigo Tapari (organizado conjuntamente con las iglesias evangélicas de la ciudad). En tanto, los días 16, 17, 18 y 19 de febrero se llevará a cabo la 25º edición de la Fiesta Nacional del Cordero. El escenario de este evento lo abrirán los artistas locales y Yhosva Montoya (16 de febrero). Luego, estarán Soledad Pastorutti (17 de febrero), Los Auténticos Decadentes (18 de febrero) y el cierre estará a cargo de Abel Pintos (19 de febrero).

Vacunatorio Móvil

Hoy de 18 a 22 horas, el Vacunatorio Móvil se instalará en inmediaciones del predio en el marco del recital de “Los Tekis”. Allí estará el Espacio de Enfermería Terminal de Cruceros donde se vacunará contra el Covid y campaña Triple Viral y calendario de ingreso escolar (5 y 11 años). Es necesario concurrir con DNI, carnet y/o libreta de vacunas.

Verano cuidado

Durante el evento habrá un gazebo que funcionará como puesto de hidratación y se brindará información respecto al consumo de alcohol. El espacio también contará con personal de enfermería. Esta iniciativa es un trabajo en conjunto de la Dirección de Prevención de Adicciones y Sedronar.

Corte de tránsito

El jueves 19 de enero a partir de las 19 horas se despejará el estacionamiento vehicular ubicado en la calle Rawson ambos sentidos entre Furnillo e Yrigoyen, realizándose los cortes de tránsito para la organización en Avenida Roca y 28 de Julio; 25 de Mayo e Yrigoyen; Furnillo y Paulina Escardó; Paulina Escardó y Fennen y Rawson y Furnillo.#

Se viene el Arena Rock

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la cuarta edición del festival Arena Rock. El evento tendrá lugar el domingo 22 de enero a las 18 horas en el Parador Riviera, ubicado en la bajada 2. Es una propuesta que busca dar a conocer y poner en valor a los músicos locales en un marco natural e icónico de nuestra ciudad como es la playa.

La programación será variada para que todos los estilos tengan su momento y sus espectadores. La grilla está conformada por “El compost del sistema”, “Portal Pacífico”, “Dosis punk” y “Esa opa”.

El 12 de febrero los músicos locales tendrán una fecha especial en el escenario del Playón Recreativo, además la participación en la Fiesta Nacional del Cordero del 16 al 19 de febrero.#

PROVINCIA_JUEVES_19/01/2023 Pág. 14
Será la cuarta edición en Madryn El intendente Luque encabezó la entrega simbólica en el Predio Ferial.

Deportivo Madryn jugó su primer amistoso

Deportivo Madryn tuvo ayer su primer amistoso de pretemporada rumbo a la Primera Nacional del año en curso. En la cancha de Huracán de Trelew, el “Aurinegro”, disputó un encuentro ante un equipo particular.

Se trata de Atlas, equipo que milita en la Primera C y que trascendió al haber sido el protagonista de un afamado reality show de las anteriores

décadas en la TV. El “Aurinegro” debutará en la categoría de plata ante Chacarita en condición de local, en el marco de la fecha inaugural de la Zona B del torneo citado.

En la continuidad de esa preparación, el “Aurinegro” disputará un amistoso a puertas cerradas ante Guillermo Brown.

En tanto, el equipo bonaerense jugará ante su homónimo de Trelew.# Deportivo

Andrés Iglesias fue presentado como el nuevo DT de Gaiman FC

Comenzó a transitar una nueva ilusión en la Villa Deportiva. Andrés Iglesias fue presentado como nuevo DT del equipo, tras el anuncio realizado el pasado sábado. El portuario reemplaza a Jorge Morant, quien estuvo a cargo del equipo durante el pasado año.

Iglesias posó junto a su nuevo cuerpo técnico en las instalaciones de la entidad en la jornada de ayer. Por ejemplo, fue acompañado por Lautaro Robles, el preparador físico. Asimismo, el flamante DT dialogó con Pablo Ferrera y Natalia Poblette, presidente y tesorera del “Rojinegro”, respectivamente.

“Estoy muy contento y agradecido de poder estar en Gaiman. Es un club con ambiciones deportivas muy interesantes. Con trabajo, sacrificio y humildad, daremos lo mejor”, comentó Iglesias a Jornada. “Hay un grupo humano de jugadores muy interesante, que ha sido clave en los éxitos recientes del club”, agregó. La pretemporada empieza el martes venidero.

La meta de Iglesias es el protagonismo, tal como ocurrió durante su proceso en J.J. Moreno, entre 2019 y finales del 2021, donde club fue finalista y semifinalista de la Liga del Valle. Además, en los Regionales de aquellos años, el “Naranja” fue el mejor equipo valletano del torneo.#

El DEPORTIVO_JUEVES_19/01/2023 Pág. 15
Ante Atlas Madryn se enfrentó a Atlas, equipo de la Primera C en la cancha de Huracán durante la jornada. Atlas se encuentra de gira por la zona, donde jugará más amistosos. Andrés Iglesias, flamante DT del “Rojinegro” gaimense, posó ayer junto a su cuerpo técnico en la Villa Deportiva de Gaiman. En las instalaciones del club Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

“Oreja” López, el pulpo de Germinal de Rawson

A sus 39, el arquero germinalista sigue siendo clave. “Estoy bien contento de seguir aportando a mi edad”, dijo.

zonal ante Independiente de Neuquén, cuya ida se juega el domingo a las 17:30 en suelo visitante

Viejo es el viento y todavía sopla, reza un dicho popular que Matías López ejemplifica a la perfección. A sus 39 años, el arquero de Germinal sigue vigente. Prueba contundente es su partido de antología ante Huracán de Comodoro, válido por la revancha de las semifinales patagónicas del Regional.

“Estoy bien contento de poder seguir aportando mi parte a esta edad; la verdad que me siento bien y a esta altura poder seguir jugando para mí es muy importante”, le comentó a Jornada una de las figuras del plantel de Mario Martínez.

“Oreja” tuvo atajadas vitales en un primer tiempo donde el “Globo” sopló con fuerza. El segundo tiempo fue una historia bien diferente, pero sin esa etapa inicial no hubiese existido período final que ocurrió. López es responsable de eso y, en buen gran medida, de la clasificación a la final

El Dato

Fue designada la terna para la final de ida de la Patagonia entre Germinal e Independiente, que se jugará el domingo a las 17:30. Danilo Viola será el juez, mientras que Rodrigo Moreno y Jonathan Balda serán los asistentes. Agustín Lamberti será el cuarto árbitro.

El empate sin goles fue quizás la mejor producción de López en un Regional que tiene al “Verde” como protagonista. “No recibimos goles, personalmente necesitaba un partido así sobre todo para lo que se viene ahora y más teniendo en cuenta todo lo que nos estábamos jugando”, expresó López, nombrado por Jornada como la figura.

“No puedo dejar de saludar a Gonzalo Laborda, arquero y compañero de plantel con quien tenemos una sana competencia por el puesto. Su competencia me hace mejor”, resaltó.

A esta altura de los acontecimientos, pensar en la palabra revancha es inevitable, teniendo en cuenta el Federal B 2016, donde el equipo capitalino, campeón patagónico en aquel entonces, quedó en los umbrales del ascenso, con “Oreja” al arco.

“No sé si lo tomo como una revancha pero siempre está presente esa final porque que sentimos que estuvimos muy cerca y se nos escapó por muy poco. Ahora, la ilusión es otra y ahora hay que pensar en Independiente y después ver que pasa. Solo pensamos en pasar esta llave”, acotó el golero.

“Vi un poco el último partido de Independiente y seguramente va a ser un rival duro sobre todo porque es una final”, dijo. “Obviamente de local van a querer ganar así que vamos a tener que estar atentos defensivamente y hacer un partido inteligen-

Matías López fue crucial en la clasificación de

te”, resaltó el guardameta, uno de los ìdolos recientes del “Verde”.

Experto en atajar penales, una definición desde los doce pasos es una posibilidad realista para Germinal en

“Ojalá que no tengamos penales en contra y ojalá que podamos pasar la llave en los partidos sin necesidad de penales. Y en el caso de que así sea hay que estar preparados”, sentenció. #

Este fin de semana

24 Horas de Pesca

La 58° edición del tradicional concurso de las 24 Horas de Pesca Francisco Pérez, se llevará a cabo el fin de semana del sábado 21 y domingo 22 de enero en el sector de Los Palos de Playa Unión. Como cada verano, el Club de Pesca Náutica y Caza Submarina de Trelew organiza este gran evento que es esperado por todos los pescadores de la zona y una vez más se espera una gran convocatoria.

Las categorías que podrán participar son: Generales, Promocionales, Principiantes, Mixtos, Veteranos, Damas, Cadetes e inclusión. El valor de la inscripción es de $4.000 para socios y $5.000 para no socios.

Los interesados en ser parte de esta gran fiesta de la pesca ya se pueden inscribir en el club o en cualquier casa de pesca amiga.

Para esta edición, la organización como siempre entregará trofeos para los primeros puestos de cada categoría y habrá una importante premiación en efectivo para la pieza mayor: 1° premio $200.000; 2° premio $50.000. Vale resaltar que para poder computar dentro de la pieza mayor, es pescado tiene que superar los 5,100 kg.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 16
Regional
estas instancias. Su talento al respecto quedó de manifesto en la final patagónica ante Jorge Newbery en 2016 así como en el Apertura 2016 ante Racing de Trelew. Germinal ante Huracán el pasado domingo en Rawson.

Se inició el segundo ciclo de Rodas en J.J. Moreno

Bajo un tórrido calor, comenzó ayer la pretemporada de J.J. Moreno rumbo al Apertura 2023 de la Liga del Valle. La novedad saliente es el retorno de Javier Rodas como DT del “Naranja”.

Tras la presentación de rigor, comenzaron las tareas camino a un semestre exigente para un club que se acostumbró a ser protagonista tanto en la Liga del Valle como en el Re-

Hoy en Playa Unión

gional. Rodas posee los pergaminos necesarios para estar a la altura del desafío del Nuevo Semillero de la Patagonia. Desde el 2020 hasta el martes pasado, se desempeñó como DT de la Primera local y como coordinador de las Inferiores de Guillermo Brown. Además, dirigió de forma interina en varias ocasiones al plantel de la Primera Nacional de la “Banda”. Anteriormente, había sido ayudan-

do de Jorge Izquierdo en Deportivo Madryn.

Rodas, quien reemplaza al renunciante Andrés Iglesias (NdR: en noviembre de 2021) estará acompañado por Julián Brunetti como preparador físico. Además, habrá un contacto permanente con el equipo de labor de Reserva: Juan Pablo Petronio (DT), Sebastián Brizuela (PF) y Emiliano Cesari (AC).#

Comienza un torneo de beach handball

la Asociación Deportiva de Eventos Patagónicos organiza el torneo de beach handball en el balneario de Playa Unión. Dicho torneo se realizará desde hoy jueves 19 hasta

el domingo 22, en el lugar de food trucks de Los Palos. El certamen se jugará en Infantiles (2013/2012/2011); Menores (2010/2009); Cadetes (2008/2007/2006); Libres o Mayores.

Las inscripciones para el tradicional torneo de beach handball, que se lleva a cabo todos los veranos en el balneario capitalino, cerraron el martes con gran èxito.#

El DEPORTIVO_JUEVES_19/01/2023 Pág. 17 Liga
del Valle
Javier Rodas comenzó ayer su segundo ciclo en J.J. Moreno. Tras una presentación, comenzó el ciclo. El cuerpo técnico completo de Javier Rodas en J.J. Moreno. Javier Rodas logró el título en el Federal C en el año 2017. Mariano Di Giusto/ Jornada

Anunciaron la recompra de deuda externa por más de US$ 1.000 millones

El ministro de Economía anunció que se inicia un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones, con el objetivo de “devolver al país a un lugar de participación en el mercado de capitales”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que ayer se inicia un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones, con el objetivo de “devolver al país a un lugar de participación en el mercado de capitales”.

La medida apunta a avanzar en el proceso de desendeudamiento; promover la baja del riesgo país que ya se ubica por debajo de los 2.000 puntos básicos; mejorar el perfil de deuda de mediano plazo; sumar títulos en dólares para futuros Repo y mejorar el precio del CCL y del MEP para achicar la brecha de los dólares financieros con el dólar oficial.

Durante su breve exposición, el funcionario comentó que la operatoria “está muy enfocada en los bonos globales, sobre todo los de vencimiento en 2029 y 2030. Entendemos que es ahí donde hay que atacar para la mejor administración de la deuda”.

Massa encomendó al Banco Central, “para la mayor transparencia de la operación”, que en nombre del Tesoro lleve adelante el proceso de recompra “para seguir mejorando el perfil de deuda externa, para seguir bajando el riesgo país y así mejorar las posibilidades del Estado y de las empresas de acceder al mercado de capitales”.

El jefe del Palacio de Hacienda se expresó así en el marco de un mensaje que brindó desde esa cartera, a través del cual invitó al sector privado a que tome una medida similar con sus pasivos.

“Seguramente, a lo largo de los próximos meses, estaremos invitando también al sector privado a

acompañar al Estado argentino en este trabajo de mejora de perfil”, enfatizó.

Además, garantizó que en los próximos meses “llevaremos adelante otras medidas como la que estamos tomando ahora” para, según destacó, “devolver a la Argentina a un lugar de participación en el mercado de capitales”.

En este marco Massa consideró que para 2023: “Algunas proyecciones que teníamos se han visto modificadas, como las que tienen que ver con inclemencias climáticas y con el crecimiento de valor de productos de exportación o menores niveles de importaciones”. Sobre este último pun-

to, dijo que habrá menores niveles de importaciones de energía que lo que está proyectado en el Presupuesto de este año.

Además, indicó que el orden fiscal “tiene muy asociado la administración de pasivos”, y añadió: “Y en 2022 hicimos un trabajo muy fuerte de una mejora en el perfil de vencimiento de de la deuda en pesos. En paralelo, vimos una caída de unos mil puntos en el riesgo país de la Argentina. Y eso significa una ventana de oportunidad para el país”.

“Por eso tomamos la decisión de llevar un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones”, señaló Massa.

Por otra parte, subrayó acerca del inicio de su gestión, en agosto último: “Trabajamos muy fuerte en la normalización macroeconómica de la Argentina, para que el proceso de crecimiento del Producto Bruto, de generación de empleo y de aumento o recuperación de consumo no se vea afectado por aquellas medidas a tomar, que tuvimos que tomar o que tenemos que tomar en materia macroeconómica”. “Logramos un proceso de acumulación de reservas a partir de medidas de promoción de exportaciones y también aumentamos y logramos en algunos sectores como el automotriz o el sector agro, niveles récord de exportaciones”, añadió.#

Son 2,2 puntos del PBI El costo de la sequía ya roza los US$ 10.500 millones

El costo de la sequía ya roza los U$S 10.500 millones para los productores de soja, trigo y maíz, y borraría 2,2 puntos del PBI estimado para este año, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según se detalla en el informe, la sequía ya recortó la cosecha de trigo, soja y maíz en 28,5 millones de toneladas, un 23% de la producción inicial esperada.

La pérdida de ingresos netos del sector productor asciende a US$ 10.425 millones, sólo en estos tres cultivos, y estimaron los especialistas que aún “puede agravarse de continuar el déficit de lluvias”.

“Cuando hablamos de la pérdida de ingresos netos del sector productor nos referimos a la diferencia entre el margen neto del productor que éste estimaba al momento de la siembra, con un rinde promedio en condiciones climáticas normales, y el que se prevé a la fecha, como consecuencia de la sequía”, explicaron.

“En este análisis se tiene en cuenta tanto la pérdida de rendimientos, como las hectáreas que se sembraron y que no podrán ser cosechadas, y las que incluso no pudieron sembrarse por falta de humedad”, completaron la explicación.

El menor ingreso del sector productivo a causa de la pérdida de producción también redunda en menos viajes de fletes, menos servicios financieros y de intermediación, menos demanda al sector constructor; en definitiva, menos inversión y consumo que terminan impactando sobre la actividad económica general.

Utilizando este coeficiente multiplicador, la Bolsa de Comercio de Rosario calculó la pérdida de ingresos por US$ 10.425 millones del sector primario impactará en una caída del Producto Bruto Interno argentino de US$ 14.190 millones; 2,2 puntos del PBI.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 18
Conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa La medida apunta a avanzar en el proceso de desendeudamiento, aseguró ayer el ministro Sergio Massa.

Varios supermercados del interior amenazan con dejar “Precios Justos”

Cadenas de supermercados del interior del país advirtieron que podrían abandonar el programa de “Precios justos” si el gobierno no elimina el control del gremio de camioneros sobre el abastecimiento y los precios de las mercaderías.

La Federación Argentina de Supermercados (FASA), que engloba a empresas del interior, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de pedir a gremialistas y piqueteros que asistan en el control del cumplimiento del programa “Precios Justos”.

El presidente de FASA, Víctor Palpacelli, manifestó preocupación por esos controles al sostener que “estas situaciones alejan la posibilidad de que distintas cadenas regionales se sumen al programa”.

“Por el contrario, quienes están sumadas podrían bajarse porque se desalientan por este tipo de situaciones a las que nos exponen”, expresó el Palpacelli.

El empresario supermercadista agregó que “queremos acompañar, pero evidentemente se necesita de la seguridad de la provisión de la mercadería de parte de la industria”, sostuvo.

También negó que el sector esté realizando acopio de mercadería al sostener que “lejos está de nuestra parte la intención de acaparar y no vender”. Por el contrario las grandes

cadenas de supermercados, nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), evitaron polemizar con la medida y pusieron el foco en la mejora del abastecimiento que, entienden, es responsabilidad de las empresas proveedoras.

El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano había afirmado que desde el Gobierno les habían pedido “una colaboración”

para poder chequear que las cadenas de supermercados hagan llegar los productos a las góndolas.

El sindicalista afirmó que en las cadenas como Coto, Carrefour, Día, Chango “se estaba viendo que la mercadería no llegaba a las góndolas, salían 10 camiones de cada producto, llegaban a los supermercados y llenaban dos o tres góndolas”. “Nuestra tarea es denunciar a la Secretaría de

Comercio si hay faltantes de productos, y nuestro gremio siempre fue solidario con el Estado”, añadió.

“Esto es una colaboración de camioneros, como lo están haciendo los compañeros de Comercio y de Alimentación”, agregó Moyano.

El acuerdo entre el gobierno y el sindicato de Camioneros fue denunciado ante la justicia por la dirigente de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió.

La denuncia penal de la titular de la Coalición Cívica alcanzó al presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, por los delitos de incumplimiento de funcionarios públicos, abuso de autoridad, intimidación pública e instigación a cometer delitos. Carrió afirmó que se está poniendo en marcha “una organización paraestatal, impulsada desde los funcionarios denunciados, para hacer efectiva la medida de control de precios”. “Las autoridades denunciadas, se han colocado fuera de estas y de toda norma, arrasando los límites de sus competencias funcionales” agregó la ex diputada.#

Salarios

El Sindicato de Comercio cerró paritaria en el 101%

el Sindicato de Comercio firmó ayer el cierre de la paritaria anual, de abril 2022 a marzo 2023, con una suba de su básico de convenio que eleva el piso salarial de $139.000 a $182.700, totalizando un aumento anual del 101%.

El incremento se hará efectivo en dos tramos: en febrero el básico con presentismo será de $165.900 y en marzo ascenderá a $182.700, ambas sumas remunerativas a todos los efectos, aseguraron mediante un comunicado oficial.

El acuerdo, que se firmó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, fue suscripto por La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

En abril, se había convenido una suba de 59,5% anual a pagarse en siete cuotas.

Inicialmente, el cronograma de los pagos del aumento se iba a desarrollar de la siguiente manera: 6% en abril; 6% en mayo; 6% en junio; 10% en agosto; 10% en septiembre; 11% en noviembre y 10.5% en enero 2023.#

“Hay muchas posibilidades de que el PJ siga en el poder”

el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que “si llega a seguir bajando la inflación y se acomoda el poder adquisitivo, hay muchas posibilidades de que el peronismo siga en el poder”.

“Estos meses van a ser decisivos para los salarios y también en lo electoral: si llega a seguir bajando la inflación y se acomoda el poder adquisitivo, hay muchas posibilidades de que el peronismo siga en el poder”, sostuvo el también secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros.

En declaraciones radiales, el referente sindical destacó que “el Gobierno está tratando de ir mejorando el poder adquisitivo, pero el eje central es bajar la inflación”, a la vez que lamentó que el bono de fin de año otorgado a los trabajadores “fue poco”. “El Gobierno está haciendo un esfuerzo importante para controlar los precios y parte de eso es lo que hacen los trabajadores camioneros, para que los empresarios no se encanuten la mercadería y especulen”, remarcó. Al ser consultado sobre las negociaciones paritarias que marcarán el rumbo sa-

larial, Pablo Moyano aclaró que “la CGT no pone ni techo ni piso, sino que cada organización gremial discute según cómo ha crecido su actividad”. “La actividad económica nadie la puede negar, porque hay laburo por todos lados, pero si no se controla la inflación, va a ser complicado”, advirtió. De cara a las elecciones presidenciales de este año, el integrante del

triunvirato cegetista consideró que el Frente de Todos debe tener un candidato que pueda “fundamentalmente enfrentar al poder”. “En su momento cuando tuvimos mayoría en el Congreso no se pudo hacer una reforma judicial en serio, haber avanzado con lo de Vicentín. Tomar medidas en serio contra el poder y no tomarlas y después dar marcha atrás”, afirmó.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_19/01/2023 Pág. 19
Rechazan el control gremial de sus productos Los supermercados del interior rechazan el control gremial . Pablo Moyano sobre mejorar la economía Pablo Moyano cree que el peronismo puede seguir en el poder.

Colisionó y abandonó a un motociclista herido

Un motociclista de 21 años fue atropellado por un vehículo marca Renault Logan, la noche del martes en Puerto Madryn. El conductor del rodado escapó del lugar abandonando al herido entre las calles Periodistas Chubutenses y Albarracín.

El golpe contra el asfalto le causó escoriaciones y un fuerte dolor en las extremidades, por lo que fue atendido en primera instancia por personal policial hasta el arribo de la ambulancia que lo trasladó al Hospital “Dr. Andrés Ísola”.

Esquel

Un vecino que presenció la secuencia del choque aportó el nombre y la dirección del fugitivo, que resultó ser un joven de 19 años domiciliado en la calle Esteban Williams.

Momentos después del hecho se hizo presente en el lugar del hecho el propietario del Renault Logan quien, al solicitarle la documentación correspondiente, no poseía la licencia de conducir. El vehículo fue retenido preventivamente a disposición del Tribunal de Faltas. #

El hecho se había producido el fin de semana

Incautaron balas y drogas por un robo en Lago Puelo

En las intervenciones se secuestraron cartuchos a bala de diversos calibres y marihuana lista para su comercialización. Además se identificó a un sujeto. Fue por un robo.

El Ministerio de Seguridad y la Policía del Chubut, a través de la División de Investigaciones de la Comarca Andina, realizó una serie de procedimientos en relación con un robo que se registró en Lago Puelo durante el último fin de semana.

A través de allanamientos en distintos puntos de la ciudad, personal policial secuestró 18 cartuchos de munición calibre 22, tres cartuchos calibre 38 y otro calibre 9 mm. Además, se localizaron artículos electrónicos con sus respectivos accesorios, denunciados por una damnificada afectada por un delito el sábado pasado.

Marihuana incautada

En otros procedimientos relacionados con el caso, se incautaron 45 plantas, 115 semillas, 56 gramos de cannabis, dos balanzas digitales, tres celulares, un reloj y otros elementos de interés para la investigación en curso. Se logró identificar a un indivi-

Ciclista

Un agente de Policía se disparó un tiro en el pie

Un agente de Policía recién recibido se disparó accidentalmente con su arma reglamentaria en la mañana de ayer y fue derivado al Hospital Zonal de Esquel.

El uniformado perteneciente a la sección Operaciones de la Unidad regional estaba por ingresar a la Ofici-

na Judicial de esa ciudad con el objetivo de dejar correspondencia y al manipular su arma para dejarla en la guardia conforme al protocolo establecido del organismo judicial, por causas que se tratan de establecer se le escapó un disparo, el cual impactó en su pie izquierdo.#

En las diligencias se secuestraron cartuchos, marihuana y balanzas.

duo a quien se le incautó su teléfono particular en cumplimiento con las medidas legales correspondientes.

En el operativo intervino personal policial de la División de Investigaciones de la Comarca Andina, la comisaría de Lago Puelo, el GRIM (Grupo

de Respuesta Inmediata Motorizada), la Policía Científica y la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Policía del Chubut acorde a los lineamientos de la Fiscalía y las autoridades judiciales de la zona que autorizaron el procedimiento.#

herido al chocar con un auto

Un ciclista de Trelew sufrió un fuerte golpe en la cabeza al ser impactado, en la mañana de ayer, por la puerta de un vehículo en la calle San Martín de esa ciudad.

El accidente ocurrió minutos antes de las 10 de la mañana del miércoles, cuando el conductor abrió la puerta de su vehículo y un ciclista que se aproximaba chocó con ella. El impacto hizo que perdiera el equilibrio y se golpeara contra el asfalto.

En este caso, dada la cercanía con una clínica ubicada a pocos metros del lugar donde ocurrió el hecho, el herido fue atendido rápidamente por personal médico.#

POLICIALES_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 20
Puerto Madryn La víctima tiene 21 años y fue trasladada al Hospital “Andrés Ísola”. Trelew El accidente sucedió en la esquina de las calles Edison y San Martín. norman evans

Ataque en el fútbol barrial: falta solamente un peritaje y el acusado estará preso otros 45 días

Se trata de Ernesto Roberts, quien en octubre de 2022 apuñaló

atropelló con su vehículo y escapó de la

La jueza penal María Tolomei resolvió mantener la medida de coerción que pesa sobre Ernesto Alejando Roberts en el marco de una causa en la que se investiga la comisión del delito de tentativa de homicidio, dos hechos en concurso real en carácter de autor en Trelew, y por la cual se había dictado la prisión preventiva por el término de tres meses.

Los episodios sucedieron el pasado 15 de octubre en las canchas del complejo Marquitos del fútbol barrial de esa ciudad y derivó en una persecución judicial en donde el acusado terminó detenido.

La audiencia se realizó en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew y por el hecho se encuentra investigado Ernesto Alejandro Roberts, señaló una gacetilla judicial.

Los hechos

De acuerdo al relato del fiscal Lucas Koltsch, los hechos a investigar se produjeron el pasado 15 de octubre por la tarde cuando Roberts, junto a un familiar arribaron a las canchas de “Marquitos”, donde se desarrollan habitualmente los campeonatos de futbol amateur.

Se bajó de su auto portando un arma blanca a la vista de una gran cantidad de personas, se dirigió caminando a un espectador, y sin mediar palabras, lo atacó violentamente, propinándole varios golpes de puño, derribándolo y una vez que lo tuvo en el piso se arrojó sobre él y comenzó a aplicarle una gran cantidad de puñaladas, orientadas a matar, lesionando a su víctima en gran parte de su cuerpo.

La gente empezó a gritarle que parara, que lo iba a matar, por lo que familiares de la víctima y terceros lograron disuadirlo.

En ese momento se retira del lugar empuñando el arma blanca, se sube a su automóvil y cuando ya empezaba a transitar le arrojan piedras.

Una rompe uno de sus vidrios, razón por la cual vuelve a encarar a su víctima que corría ensangrentada, con el fin de resguardarse de ser atropellado. Esto sucedió en al menos cinco oportunidades hasta que logra su cometido, allí la víctima cae pero logra levantarse, entonces Roberts, nuevamente baja de su auto, lo corre con el puñal en su mano, hasta que

a la

la victima cae nuevamente al piso y otra vez despliega toda su ferocidad y desprecio por la vida ajena y vuelve aplicarle nuevos puntazos.

Aparece una segunda persona que trata de impedir la muerte de la víctima que ya estaba absolutamente entregada sin signos de poder defenderse, lo toma del brazo a Roberts impidiendo los ataques, pero éste logra levantarse, le da un golpe de puño para luego con su arma aplicarle una cuchillada en la zona abdominal, dejándolo tendido en el suelo.

Ya para ese momento y ante los insultos y recriminaciones de un centenar de personas que filmaban lo que sucedía, Roberts se subió junto a su acompañante y se dan a la fuga, a gran velocidad.

Es perseguido por un móvil policial, tratando de detenerlo pero siguió acelerando hasta llegar a su domicilio, donde una vez que introdujo el vehículo en su patio, salió a prepotear a los uniformados, quedando detenido.

En el interior del rodado se encontraron al menos dos cuchillos y pertenencías de una de las víctimas, una de ellas permanecía hasta el día de ayer en terapia intensiva del hospital zonal.

En función de lo expuesto la fiscalía, solicitó la prisión preventiva fundándolo en la extrema gravedad de los sucesos, el desprecio absoluto por la vida ajena, la conducta evasiva de fuga desplegada por Roberts, ante la persecución policial.

Además agregó el fiscal general que solo resta una sola pericia para poder realizar luego la acusación pública por lo que, luego de acordarlo así con el defensor de Roberts, solicitó una prórroga de la medida de coerción por un plazo de 45 días más, según el parte de prensa fiscal.

Consentimiento

Luego el defensor particular, Fabián Gabalachis, indicó que su asistido consintió el mantenimiento de la medida de coerción.

Finalmente la magistrada resolvió prorrogar la medida de coerción que pesa sobre Alejandro Roberts por un plazo de 45 días en función a los argumentos vertidos por las partes y en orden al delito de tentativa de homicidio, dos hechos en concurso real en carácter de autor.#

Comisarías de la Mujer

En la Comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo de los ciudadanos Angel Gabriel Pino, Mario Norberto Antenado y Florencia Chapingo. En

tanto que en la Comisaría de Gaiman, sita en la calle La Pampa 15 del barrio 25 Viviendas de esa localidad, se necesita la presencia de Selene Abigail García, por razones que a sus presentaciones se les harán conocer.#

otra

POLICIALES_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 21 Trelew
a persona en el complejo de fútbol barrial Marquitos, le asestó varios cuchillazos, lo Policía que enfrentó cuando fue detenido. De los 3 meses originales, estará 45 días más preso. En la audiencia de revisión de la prisión preventiva de Roberts, la jueza María Tolomei otorgó 45 días más. Citan en Trelew y Gaiman

Robaron media tonelada de cobre de barco varado

En horas de la mañana de ayer autores desconocidos ingresaron al interior del buque pesquero “Pescargen IV”, y sustrajeron 500 kilos de cable de cobre. El hecho delictivo fue informado por Prefectura Naval y permanece bajo investigación. Cabe recordar que el barco de 63 metros de

Apareció la médica

La Unidad Regional Puerto Madryn confirmó que la médica María Isabel Arrigoni, oriunda de Córdoba, que estaba tratando de ser localizada por su familiares desde el 7 de enero pasado, apareció en la ciudad de Puerto Madryn en buen estado de salud.

Tras la denuncia presentada por la familia, que daba cuenta de haber perdido contacto con ella apenas arribada a la ciudad portuaria chubutense, la Policía del Chubut dispuso realizar un control en distintos hoteles, logrando dar con el paradero de la mujer en buen estado de salud. “Se encuentra bien, vacacionando tranquila y sin inconvenientes”, indicaron desde la Unidad Regional.#

eslora se siniestró en agosto de 2022 mientras realizaba maniobras de descarga en el Sitio 4 del Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn. Tras permanecer 156 días hundido había sido reflotado por una grúa y trasladado para su varamiento en un talud costero, al norte del muelle Storni.#

Los Alerces: mucho trabajo para controlar el incendio

En el lugar hay un importante despliegue de brigadistas y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. En El Hoyo, el fuego está controlado pero activo.

El gobernador Mariano Arcioni sigue de cerca el estado de situación de los focos y mantiene una comunicación permanente con autoridades de la Secretaría de Bosques, monitoreando el operativo.

Los trabajos se llevan adelante de manera conjunta con autoridades del Parque Nacional “Los Alerces”, contando con el despliegue de brigadistas y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

En esta oportunidad, a la Brigada del Parque se le sumó personal de las bases de Corcovado, Lago Rosario, Trevelin, Esquel y Cholila, siendo un total de 37 combatientes dependientes del SPMF.

Asimismo, la Secretaría de Bosques del Chubut indicó que los trabajos en terreno cuentan con el apoyo de tres autobombas y seis camionetas, como así también el recorrido aéreo de dos helicópteros y un avión cisterna.

Actúa en el lugar del incendio forestal el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego e instituciones que acompañan tales como la Dirección de Pesca Continental.

Durante la jornada de ayer el operativo consta de tareas en terreno por parte del equipo de brigadistas y el apoyo de los medios aéreos. Las altas temperaturas y el comportamiento del viento dificultan el accionar. El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, explicó que está en permanente contacto con el intendente del Parque Nacional “Los Alerces”, Hernán Colomb, a los efectos de establecer pautas de trabajo mancomunadas.

Activo

Sobre el incendio forestal que afectó la zona alta del cordón montañoso que separa los valles de El Hoyo y Lago Puelo, el subsecretario de Protección Civil de Chubut, José Mazzei, informó que el fuego fue contenido “pero sigue activo”.

Mazzei señaló: “No sabemos las causas pero no fue por causas naturales porque no hubo una tormenta que lo pudiera iniciar. Se trabajó mucho con ataques aéreos en su inicio que dieron muy buenos resultados”. El funcionario no descartó la posibilidad de nuevos incendios en la provincia: “El año comenzó complicado. En la costa atlántica un invierno tan húmedo generó una carga importante de combustible. Lo mismo pasó en el sector cordillerano y estos calores han provocado un estrés hídrico muy importante”.#

POLICIALES_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 22
Puerto Madryn Se trata del buque pesquero “Pescargen IV” que había sido reflotado. Puerto Madryn María Arrigoni fue hallada. En el Parque Nacional Los Alerces se coordinan distintas tareas. José Mazzei. Protección Civil. Daniel Feldman / Jornada

Manejaba ebrio y quiso huir

Un sujeto que manejaba borracho, encaró a los policías, se quiso fugar y fue aprehendido. En detalle, desde la Comisaría de Epuyén se indicó que “fueron detenidas dos personas mayores de edad, con residencia en la zona de El Pedregoso, por averiguación de antecedentes, atentado, resistencia y daño a la autoridad”, en función de que “un conductor alcoholizado arremetió con su automóvil contra el personal uniformado apostado en un operativo de seguridad y prevención”.

Tras la peligrosa maniobra, emprendió la fuga, aunque a los pocos metros fue interceptado y demorado. Realizado el test de alcoholemia al conductor, arrojó 2.23 g/l de alcohol en sangre, lo que motivó actuaciones administrativas por infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Como corresponde en estos casos, el vehículo quedó secuestrado. En coincidencia, tomó intervención el Ministerio Público Fiscal de la Comarca Andina, desde donde se ordenó que “ambos protagonistas queden detenidos e imputados por su accionar”. El operativo estuvo a cargo de personal del G.R.I.M., APVS y la delegación Vial de la Nación.

Por otra parte, no cesa la actividad de los delincuentes de verano dedicados a los robos con inhibidores en la región. En este caso, ocurrió en El Bolsón cuando una patrulla policial caminaba por el centro con un handy encendido y se percató que alguien estaba pulsando un HT con la intención de bloquear el cierre centralizado de un vehículo estacionado.

En consecuencia, recorrió el sector e individualizó a un sujeto con un morral en sus manos en esa maniobra y lo detuvo.#

Fallecimientos

Miguel Isidoro Montesino (Q.E.P.D.)

El día 17-01-23 a las 10:25 horas falleció en Rawson a la edad de 71 años. Su esposa, hijos, hijas políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew el día (18-01-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Montesino, Lauquen, Martín, Echegaray, Figueroa, Chingoleo, Calvo, Martín Zárate y otras.

POLICIALES_JUEVES_19/01/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4571 11 1619 2 6014 12 0541 3 9588 13 8065 4 6893 14 2453 5 7750 15 3504 6 3159 16 3295 7 1325 17 0618 8 7198 18 4095 9 1050 19 5779 10 2341 20 4889 1 7688 11 9070 2 9171 12 5530 3 9533 13 3891 4 2876 14 9658 5 8506 15 5069 6 7181 16 5361 7 0572 17 8460 8 7865 18 2480 9 0172 19 6851 10 7318 20 0027 1 7850 11 7086 2 8474 12 3154 3 2205 13 4683 4 2559 14 3644 5 5189 15 4496 6 8153 16 6716 7 8722 17 8325 8 1653 18 9371 9 1292 19 1347 10 2155 20 5925 CHUBUT
QUINIELAS
Epuyén
El test de alcoholemia dio 2,23 g/l. Fue demorado y su auto incautado.

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

17:00 4,33 mts 04:44 4,00 mts

DÓLAR: 190.01

EURO: 204.30

Bajamar 10:58 1,40 mts 23:52 1,15 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente soleado

Viento del N a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 22º/ Máx.: 38º

Comodoro

Parcialmente soleado Viento del E a 21 km/h.

Temperatura: Mín.: 17º/ Máx.: 28º

Cordillera

Parcialmente soleado Viento del SO a 16 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 34º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

El 31 de enero se sabrá cuántos habitantes tiene Chubut

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que el próximo 31 de enero se difundirán los resultados provisionales del Censo 2022, que se habían anunciado para el año pasado, pero, finalmente, fueron demorados por problemas en el procesamiento de los datos.

Población por sexo

Según informó el INDEC, el último día de enero se podrá saber el total de población por sexo, según provincia y departamento/partido/comuna. Además, la población en viviendas

particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, también por provincia y departamento/partido/ comuna.

Resultados definitivos

El INDEC tenía previsto publicar los primeros resultados definitivos del Censo 2022 hasta 8 meses después del día del censo, que se llevó a cabo el 18 de mayo de 2022.

Ese plazo se cumplió este miércoles 18 de enero, por eso el organismo decidió anunciar que se tomar algunos días más para divulgarlos, se informó oficialmente.#

Jueves 19 de enero de 2023
Lo confirmó el INDEC El último día del mes divulgarán resultados provisionales del Censo. Hoy 37. Puerto Madryn siguen siendo uno de los lugares ideales para “aguantar” el calor. Para hoy se espera una máxima de 37 grados.
mariano di giusto
JUEVES_19/01/2023
JUEVES_19/01/2023
JUEVES_19/01/2023
JUEVES_19/01/2023

Vendo en Playa Union ubicacion centro.casa 180mtrs2 3 domr.quincho de 40 mtrs2 con baño .entrada para 3 vehiculos bajo techo. 2804192186 2804621360 (2501)

Vendo o permuto Vento 2009 2.5 manual. 2804817556 (2501)

Vendo permuto Ford Ecosport mod 2013 linea nueva. 2804817556. (2501)

Se ofrece señora para atencion al publico limpieza cuidado de niños conocimiento de pc referencias (paola ) 2804385021 (2501)

Se ofrece persona de 36 años para atencion al publico auxiliar admisnitrativo.manejo de pc. Cel.2804970700. (1101)

Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Vendo o permuto Chevrolet s10 mod 2005 4x4 2.8 a bomba. 2804817556 (2501)

Vendo permuto Ford Ranger mod 98 xlt muy buen estado 2804817556 (2501)

Necesito domestica para limpieza de casa 2 dias a la semana calle Gran Malvina 1931 B Sant 280290776 solo por la tarde (2501)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2501)

Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)

Servicio de jardineria desmalezamiento chacras fumigaciones frutales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)

Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio: Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

0280 4327500 -4627328 (2501)

19-01-2023
Excelente oportunidad Transfiero licencia de Remis en Trelew Trelew
AL 25-01-2023
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas
Rivadavia 348
Gutiérrez:
Julio 660
25
Mayo:
419
Gaiman
Puerto Madryn
Trelew Farmacias
Farmacias
(Plaza):
Farmacia
28 de
Rawson Farmacia
de
25 de Mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.