Martes 19 de abril de 2022

Page 1

●●Una camioneta y un

utilitario colisionaron en Buenos Aires y 28 de Julio de Trelew. El vehículo más chico terminó impactando contra una casa. P. 22

Chocó contra una vivienda

CHUBUT TRELEW • MARTES 19 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.264 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

ESTUVO PRÓFUGO SEIS AÑOS

Madryn: logran atrapar a un violador porque fue a renovar su documento ●●Tenía orden de captura por haber abusado de dos menores en Mendoza. Trabajaba en un restaurante de la ciudad del Golfo. P. 20

Caso Suárez: el sumario concluyó que la jueza de Comodoro violó 3 leyes con su beso al “Mai” Bustos

TRELEW

Ya hay padrones

P. 3

Dos aumentos ●●El 1º de mayo comen-

zará a regir en Rawson el incremento en la oblea del estacionamiento medido. Y en 40 días entrará en vigencia la suba en el boleto del transporte urbano de pasajeros. P. 11

●●El coordinador Yau-

COMODORO RIVADAVIA

Agenda compartida ●●El intendente Luque y el vicegobernador Sastre recorrieron obras y encabezaron

actos. Hubo muchos elogios mutuos y pedidos de un proyecto político conjunto. PS. 4 Y 6 PRIMERA NACIONAL

Se trajo un punto ●●Guillermo Brown igualó 2-2 con Nueva Chicago en un

entretenido encuentro en Mataderos. Volvió a sumar luego de tres derrotas. En la próxima recibe a Maipú. P. 17

har dijo que la Justicia Federal entregará hoy los padrones para los comicios barriales. P. 8

Turismo: ocupación del 85% P.11

La polémica por el alquiler en Esquel fue a la Justicia

La frase del día: “El Loteo Belgrano fue una mentira de Máximo Pérez Catán” CONCEJAL DE TRELEW HÉCTOR CASTILLO. P. 9

P. 13


MARTES_19/04/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

Mensual

Justicia

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

s un tema complejo por un lado. Terrible y brutal para la víctima. Más simple, por el otro. El del presunto victimario. Se trata del caso de la joven que denunció a un policía por vejaciones y abuso y que derivó en un arresto domiciliario preventivo para el uniformado en Puerto Madryn. Sin

embargo, la damnificada y su entorno no sólo solicitaron mayores medidas de seguridad ya que el policía vive muy cerca de ella sino también tratamiento psicológico luego del trauma que debió pasar y del cual no hay novedades. Es que a la mujer la desnudaron, la golpearon y le retiraron sus pertenen-

cias, que fueron recuperadas por familiares en otro acto humillante. Ayer se llevó a cabo una manifestación frente a la sede del Ministerio Público Fiscal local. En los próximos días se hará una nueva marcha solicitando celeridad y justicia. Eso se espera; como también sacar a las manzanas podridas

dentro de cualquier organismo –en este caso la Policía del Chubut-, al que los infecta y los enferma. Ojalá que tanto los fiscales como los magistrados lo crean así. Será un acto de justicia; aquella –la Justicia-que, en muchas ocasiones es severamente cuestionada por sus dilaciones y contradicciones. Que así sea. #

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Lago Puelo dará un 65% de aumento para los trabajadores municipales El Poder Ejecutivo calificó como “histórico y reparador el acuerdo alcanzado con los gremios de los trabajadores municipales”, fijando para este año un aumento salarial del 65%, que se pagará en tres cuotas en abril, agosto y octubre, e incrementa el básico y el presentismo. El acuerdo fue alcanzado en el marco de una reunión del intendente Augusto Sánchez con los dirigentes sindicales de ATE y SoEMEyZO, donde se remarcó que “en continuidad con las reformas que se vienen realizando en pos de las reivindicaciones de los derechos laborales, la mesa paritaria acordó una serie de aumentos salariales para los trabajadores municipales de Lago Puelo” y se suma “al esfuerzo de incremento ya otorgado en el pasado mes de marzo”. Asimismo, se anticipó que “atendiendo las dificilísimas circunstancias que atraviesa la economía nacional, se suma una cláusula que prevé la reapertura de la mesa paritaria en diciembre del corriente año si es que la inflación deja sin efecto los beneficios alcanzados hasta el momento”.

Bandurrias

De igual modo, las partes comenzaron “a trabajar por primera vez en la historia del municipio en una escala para contratados, basada en las tareas y funciones de cada uno de ellos”. Además, quedó establecida “la conformación de una comisión con representantes de los gremios, concejales y miembros del Poder Ejecutivo para la toma de decisiones respecto de planta y situaciones generales y el ajuste de las remuneraciones por tareas adicionales”.

En otro ámbito, el Concejo Deliberante de Lago Puelo declaró por un año la emergencia en comunicaciones y conectividad en todo el territorio del ejido municipal, al tiempo que encomendó al Poder Ejecutivo para que “en el término de no más de 20 días hábiles” elabore “un plan de gestiones” para solucionar la demanda. En detalle, el concejal Ángel Gangemi (FdT) fundamentó que “viene a atender el reclamo de muchos vecinos, quienes desde hace años vienen

manifestando la necesidad de contar con señal telefónica y 4G, más el servicio de internet, en parajes como Las Golondrinas, Cerro Radal, El Vallecito y Entre Ríos, donde se dificultan las comunicaciones”. El edil recordó que durante la actual gestión “mantuvimos una sola charla con funcionarios del Enacom, a raíz del problema manifestado por un grupo de vecinos por la instalación de una antena de Telefónica en la zona alta de Las Golondrinas”. Se propuso montar un solo parque de antenas en el cerro Currumahuida, donde ya existen instalaciones por parte de algunas empresas privadas y del propio Estado. Cabe recordar que todo un tramo de unos 10 kilómetros de la ruta nacional 40, entre El Bolsón y El Hoyo es “un punto ciego” y complica también las comunicaciones de los equipos de emergencia y seguridad. “Hablamos de un plan integral, donde el Estado municipal tiene que intervenir además en las habilitaciones, ya que a la fecha no hay ninguna ordenanza que regule o reglamente el uso del espacio aéreo y público”. dijo Gangemi.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

E

l Superior Tribunal de Justicia le envió al Consejo de la Magistratura las conclusiones del sumario a la jueza de Comodoro Rivadavia Mariel Suárez. Su colega Flavia Trincheri, que investigó el caso, consideró probado que la magistrada se encontró dos veces con Cristian “Mai” Bustos en el Instituto Penitenciario Provincial, y que se besaron. También advirtió que la jueza estaba de turno en la ciudad petrolera y que para eludir presidir una audiencia de control de detención dijo estar enferma cuando en realidad había viajado al Valle. De acuerdo al sumario al que accedió Jornada, el 29 de diciembre de 2021 Suárez exhibió su credencial para ingresar fuera del horario de visitas al penal de ruta 3 para visitar al Bustos, condenado a prisión perpetua un día antes por un Tribunal que ella presidía. El objetivo era entrevistarlo para un libro. El encuentro se desarrolló de modo “deslucido y desajustado” al cargo de juez. En el recinto había sillas y escritorio pero se sentaron juntos en el piso, muy cerca. “Mientras conversaban, se besaban: él acarició su cabello y la Dra. tomó fotografías tipo selfie de ambos con un celular”. Al día siguiente se vieron de nuevo. “Ya conociendo el lugar se sentaron en sillas en una ubicación tal que no podía ser tomada por las cámaras”. A Suárez debieron advertirle que se ubique en un lugar a la vista. Ni la defensora de Bustos, Valeria Ponce, ni el fiscal de la causa, Fidel González, sabían de estos encuentros a solas. Todavía Suárez tiene a su cargo la causa del “Mai”. Trincheri le imputó violar el artículo 10 inciso B del Reglamento lnterno General: “Observar una conducta decorosa compatible con la dignidad de la función judicial”; el artículo 13 de la Ley de Ética de la función pública: «Deber de conducirse apropiadamente en público” y el artículo 17 del Código de Procedimientos Penal: “Igualdad entre las partes e imparcialidad”. La sumariante advirtió al Superior que Suárez estuvo dos días en Trelew al mismo tiempo que era jueza de turno en Comodoro. No pidió licencia ni reemplazo. En su ausencia debía celebrarse una audiencia con un detenido pero Suárez “se habría conducido de manera engañosa”: dijo estar enferma y en realidad, a las 8.24 del 30 de diciembre estaba en el Valle para ingresar al IPP “llevando adelante tareas académicas que no justificaban de manera alguna que se alejara de su función”. El jefe de turno que la recibió el 29 de diciembre contó que Suárez se reunió con el “Mai” en el sector de Aulas. En las cámaras el oficial vio un saludo “no habitual”: se toman de la cintura, se dan un beso en la mejilla y se sientan en el suelo detrás de un escritorio. Se acercan “demasiado uno al otro, presumiendo que se dan un

3

La jueza de Comodoro Rivadavia

Caso Suárez: el sumario concluyó que en su visita al “Mai” violó tres normas La investigación administrativa consideró probado que hubo besos entre el preso y la magistrada. Y que “puso en jaque” su deber de imparcialidad. En la ciudad petrolera estaba de turno pero cuando la necesitaron dijo estar “enferma”.

Cerquita. Una imagen de las cámaras de seguridad en el momento el contacto íntimo entre “Mai” Bustos y la jueza que lo condenó. beso”. Observó abrazos, caricias de pelo y selfies. Una cabo de la Sección Visitas dijo que la jueza entró con computadora, su celular, caramelos, sanguchitos y un budín. Su jefe de turno le comentó que “estuvieron muy cercanos, parecía que se estaban besando y por tal motivo, los filmó”. Se labró un acta. Un subcomisario a cargo de los internos declaró en el sumario que sabía que Suárez iría para una entrevista para un libro. Él facilitó un espacio acorde para tomar apuntes. Luego su jefe de turno le informó situaciones con Bustos que “no son acordes”. Acordaron elevar un informe a Políticas Penitenciarias. Otra cabo del sector Visitas testimonió que ese 29 le llevaba los partes de las visitas a su jefe, que miraba las cámaras. Ella se detuvo a observarlas y vieron “una situación rara”: sentados en el piso y Bustos acariciando el pelo de la jueza, le da un beso.

Ya el 30 de diciembre, este subcomisario recibió a la jueza, que llevaba facturas para el “Mai”. Le advirtió que ya existía un informe porque “habían estado a los besos” y que estaba filmada. Y que si iba a trabajar en un libro, que su visita sea sólo para eso. La jueza negó todo y deslizó que el preso “le tomó aprecio”. El policía insistió: “Si es una visita sentimental y tiene relación con él, haga el pedido de visita como corresponde”. Le pidió usar las sillas porque sentarse en el suelo “no es acorde al lugar”. Si se observaba una “situación rara” cortaría la visita. Suárez entró al aula con Bustos pero en un punto ciego para las cámaras. Finalmente los obligan a sentarse donde podían ser vistos. Sólo tomaron apuntes. Trincheri concluyó que la conducta de Suárez “está reñida con la ética judicial que se exige a los jueces”. La sumariante no cuestionó “su actividad narrativa ni que Bustos y su

historia personal, sean su fuente de inspiración”. Pero para ingresar al penal por un tema ajeno a su trabajo se valió de su condición de magistrada. Aunque el 30 de diciembre le advirtieron, “desafió el aviso al colocarse dentro del recinto en un lugar donde no son tomados por las cámaras, ocasionando un llamado de atención”. Trincheri destacó: “La jueza utilizó para su labor de escritora un momento procesal por demás inoportuno que puso en jaque su imparcialidad frente a las partes y la sociedad toda”. Se involucró personalmente. “Los jueces tienen actividad jurisdiccional y una vida personal que deben armonizar en lo público con su función. La sociedad necesita tranquilidad espiritual al observar qué hacen de su vida pública aquellos que deciden sobre la suya; demandan probidad en su actividad extra judicial”, advirtió la sumariante. Un juez debe saber que “se le exigirá un plus en

su desenvolvimiento, una exigencia mayor que si se tratara de un ciudadano que no decide sobre la vida de las personas”. Con su conducta, Suárez “renunció a su rol jurisdiccional, el cual no había fenecido y que siempre debe prevalecer respecto de cualquier otra tarea que desee desempeñar”. Sabiendo que la filmaban “vulneró las normas de seguridad, se sentó en el piso con un interno recientemente condenado por ella y tuvo estrechos acercamientos físicos, muestras de confianza y afición”. Estos gestos “están reñidos con su función judicial, sumado a que se valió de su cargo público para lograr su cometido. La finalidad de la visita era como entrevistadora para la redacción de un libro, bastaba ingresar como letrada o profesional con inquietudes narrativas y; si deseaba tales acercamientos, solicitar un ámbito de privacidad, en tiempo y forma”.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

Definiciones del vicegobernador

Sastre: “Con Luque venimos respetando lo que pactamos”

4

Juan Pablo Luque

“Si la agenda es trabajar las listas son secundarias”

Lo dijo respecto a la necesidad de priorizar la gestión y de llegar “unidos” a las elecciones. Además deslizó que el recambio en el peronismo “asegura la gobernabilidad”.

S

in dudas, me veo primero. En el uno del podio y en escalón más alto” bromeó Ricardo Sastre situándose en una posición de liderazgo de cara a la Gobernación 2023. “Me gusta que haya mucha renovación dentro de la clase política, lo veo muy bien. Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn han sido las ciudades que mayor impronta han aportado a la provincia en los últimos años y eso se debe a un trabajo dirigencial que hay que resaltar”. Sastre planteó un mensaje de unidad entre los principales líderes de la región como la mejor alternativa para construir una alternativa. “Con Juan Pablo (Luque) lo acordamos hace un tiempo y lo venimos respetando tal cual lo hemos pactado. Si dos figuras sumado a Gustavo y algún otro intendente que se suma desde el seno del Partido Justicialista, hay un recambio que puede asegurar gobernabilidad en los próximos años”. Adelantó que es prioritario mostrar gestión y encauzar la situación de la provincia “que en los últimos años no la ha pasado bien” para comenzar a trabajar en cualquier oferta electoral. “Hay muchos cuadros. Juan Pablo va a ser un actor importante para poder definir. Está Germán (Issa Pfister); está Othar y Gustavo Fita. Hay muchas personas y candidatos que pueden llegar a ocupar el lugar que tiene Luque”, indicó Sastre. El vicegobernador consideró “necesario” trabajar en la búsqueda de la unidad dentro del PJ. “La idea es que podamos llegar juntos con el intendente Luque a las elecciones. Me parece que el Justicialismo lo necesita

Definiciones. El jefe comunal comodorense prioriza la gestión.

E Vínculo. Sastre destacó la relación que construyó con el intendente. y la Provincia también. Queda mucho por hablar, conversar y construir, hay que transitar un largo camino. Hoy nos tenemos que enfocar plenamente en la gestión”. Junto a su par comodorense anticipa la construcción de “un PJ distinto, que contenga a todos pero que a su vez tenga una renovación”, “A veces es necesario –agregó- que las mezquindades queden de lado y se piense en el conjunto de una Provincia que se merece estar bien”.

Lemas El vicegobernador indicó que la Ley de Lemas que se debate en la provincia determinaría suplir las PASO para

que los diriman sus internas sin “exponer” al electorado extrapartidario. “Es un tema instalado en la sociedad pero nosotros lo que queremos es facilitarle las cosas al electorado. Con o sin Lemas hay que tratar de suplir una de las elecciones, por ejemplo las PASO. Y que las cuestiones internas de los partidos se diriman donde se tienen que dirimir ya que la gente quiere que le simplifiquemos las cosas”, indicó Sastre. “La Ley de Lemas es un solo acto eleccionario, suplir las PASO también sería un solo acto eleccionario. Entonces lo que nosotros tenemos que trabajar es cuál sería la mejor opción que le podemos dar a la ciudadanía”, finalizó.#

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, habló de su protagonismo en el escenario electoral junto con el vicegobernador Ricardo Sastre. “Con Ricardo hace tiempo venimos conversando, no de nombres personales, si somos nosotros o es otro compañero o compañera. Más allá de pertenecer al mismo espacio y de la ideología política, no sirve de nada armar proyectos individuales para satisfacer el ego de Ricardo o el mío “. Destacó el progreso alcanzado por la ciudad de Puerto Madryn a través de sus distintas actividades productivas “Es lo mismo que nos pasa a nosotros y la cuenca del Golfo San Jorge, pero hay otros lugares de la provincia que no les pasa eso. Eso nos duele y afecta y nos pone como desafío ponernos a trabajar “ “Si esa es la agenda -dijo Luquequienes integren las listas y demás es secundario. Lo importante es ponernos a trabajar en un proyecto de

gobierno que le cambie la vida a la gente en Chubut y volver a recuperar la esperanza que se perdió en muchos sectores de la provincia”. “Estamos viendo si vamos a Sarmiento porque hay muchas cosas que se dicen y son incorrectas. En 20 días se licita la obra azud del Fontana, estoy de acuerdo que las distintas fuerzas políticas se pongan a trabajar en los temas que le importa a la gente. Sin sacar ventaja a la política, que las cuestiones que nos propongamos, las hagamos” Y agregó que la obra del Azud del Fontana para que el río Senguer tenga un manejo del caudal diferente al actual, se gestiona desde hace más de dos años. “El ministro Katopodis me dijo que se licitaba en estos días, faltaban papeles, autorizaciones de algunos adjudicatarios de campo que se consiguieron. Se hizo el llamado a audiencia pública y estamos listos para licitarla en poco tiempo”.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

5

Obra clave

Confirman licitación del Azud del Lago Fontana Se trata del proyecto ejecutivo de la Presa Nacimiento Río Senguer, la cual permitirá el control de las crecidas y contribuirá en el abastecimiento regulado de agua en Río Senguer, Río Mayo, Facundo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Nación la financiará con $ 1.000 millones.

L

uego de finalizar todos los requisitos solicitados por el Gobierno Nacional, el gobernador Mariano Arcioni, confirmó que próximamente se llamará a licitación la construcción de la obra de la Presa Nacimiento Río Senguer, la cual será financiada por Nación, por más de mil millones de pesos, y contribuirá al control de crecidas y abastecimiento de agua en las localidades de Río Senguer, Río Mayo, Facundo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia (Santa Cruz). Las obras de la Presa Nacimiento han sido optimizadas y contemplan un cierre en materiales sueltos y una obra de hormigón más un camino vial asfaltado. Para la Presa Nacimiento se ha ido modificando la importancia relativa de cada uno de los objetivos identificados con el avance de los distintos estudios que se han efectuado en las últimas cuatro décadas, los que proponen distintas intervenciones, entendiendo que estos avances progresivos han servido para ajustar los requerimientos a fin de lograr una mejor propuesta de obras.

Objetivos de la obra Dentro de los objetivos fundamentales de la inminente obra, se enumera el manejo del recurso hídrico, procurando a garantizar el suministro de agua para la producción agropecuaria bajo riego en el valle superior y también del Valle de Sarmiento, y aportar más agua al Lago Muster a fines de que recupere su capacidad; el control de crecidas a fin de la protección y el control de las crecidas que se provocan en el Valle Superior de la cuenca, y en particular a la localidad de Alto Río Senguer, dado que se ve

Lo que viene. La imagen refleja cómo quedará la multimillonaria obra hídrica una vez que se adjudique y se culmine su ejecución. permanentemente afectada; de tal modo que evitar las afectaciones será un efecto hidráulico inmediato a producir por la obra proyectada. Además, se busca contemplar la red dial de la zona sur, teniendo en cuenta que, en las márgenes norte y sur del Río Senguer, se encuentran las rutas provinciales Nº 57 y 21, generando una gran importancia en la construcción de un camino de vinculación entre las citadas rutas y en el punto estratégico de las nacientes del Río. El proyecto de obra se complementa asimismo con el desarrollo futuro de una “Minicentral Hidroeléctrica”, de producción de energía eléctrica a

partir de una fuente renovable, en forma limpia, y de muy bajo impacto en el medio ambiente natural. Consiste en utilizar los caudales permanentes del río a través de la circulación por una turbina que permitirá generar energía para el mantenimiento y operación en la presa y en obras complementarias.

Objetivos También busca, entre sus objetivos, potenciar el turismo de la Cordillera, por su proximidad con la zona de los Lagos Fontana y La Plata. Asimismo, a su vez contempla la sustentabili-

dad ambiental como materia indispensable desde el inicio mismo de la concepción de las obras, orientado a promover el desarrollo y diseño de nuevas infraestructuras en la zona, y el crecimiento de las economías regionales de la zona.

Prioridad Al respecto, el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolas Cittadini, explicó que “por pedido del gobernador Arcioni, quien nos definió como prioridad esta obra, iniciamos todas las tareas que requirió el Gobierno nacional para lograr el finan-

ciamiento, y hoy podemos contar que se envió el proyecto ejecutivo con toda la ingeniería, el impacto ambiental, la audiencia pública, las mensuras de deslinde de aproximadamente 16 hectáreas de tierra para emplazar la obra pública, y las servidumbres de paso por una superficie aproximada de 20 hectáreas de caminos porque eran de un campo privado e incluimos también el pliego licitatorio, que Nación ya le dio el formato de ellos”, y precisó que “estos requisitos fueron el desafío de realizarlos en tiempo récord, para que Nación pueda licitar en la brevedad la obra”. Resta aguardar el proceso administrativo. #


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

6

Recorrida

Luque y Sastre compartieron agenda en Comodoro El intendente de la ciudad petrolera y el vicegobernador recorrieron la obra del Hotel Deportivo en KM. 3 y presidieron los 100 años de la Escuela 126. Hubo muchos elogios mutuos. Luque advirtió que “no sirve de nada armar proyectos individuales para satisfacer los egos”.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió la obra del Hotel Deportivo en Km.3 junto al vicegobernador Ricardo Sastre. También estuvo el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre. Luque destacó la presencia de ambos. “Queríamos mostrar la obra a personas que también tienen el convencimiento de que a través del deporte aportamos al mejoramiento de las futuras sociedades”. “Estamos decididos a impulsar la inversión en infraestructura deportiva para optimizar las disciplinas”, exclamó. La obra terminará entre agosto y septiembre. Ya se compró el equipamiento. El vice felicitó a Luque por estas decisiones políticas. “Es una inversión muy importante, un hotel deportivo modelo que va albergar a muchísimos jóvenes que quieran venir a participar de eventos deportivos”. Señaló que “los dirigentes deportivos llegan a la política porque mucho tiene que ver la cuestión social con las tareas que hacen al Estado desde las instituciones; Juan Pablo realizó esta labor en Gimnasia y Esgrima y a nosotros nos tocó como a otros dirigentes”. Sastre recordó el trabajo realizado en Madryn. “En Comodoro lo está llevando adelante Luque, fortalecer a los clubes y brindar la opción de que vengan a participar y tengan donde albergarse. Un chico adentro de un club es un chico menos en la calle”. Respecto a la agenda conjunta con los mellizos, Luque insistió en la necesidad de trabajar juntos a fin de brindar soluciones a temas que “nos duelen y preocupan diariamente. No sirve de nada armar proyectos individuales para satisfacer los egos”. “Existen duras realidades que se viven en muchos lugares de la provin-

Juntos. Los dirigentes combinaron agenda para una recorrida que incluyó obras en marcha y festejos en la ciudad petrolera. cia, por tal razón debemos ocuparnos en armar un proyecto que permita puestos de trabajo y que la educación sea un tema central, lo importante es ponerse a trabajar en un proyecto de gobierno que renueve la esperanza a los chubutenses”, aclaró Luque. También participaron del acto por los 100 años de la Escuela 126 en Km.8. Hubo vecinos y exalumnos que recibieron emotivos reconocimientos. Fue en el predio lindante al colegio y se descubrieron placas. Luque felicitó a la directora Miriam Giménez Corberá, al cuerpo docente y no docente. “Me recordó cuando asistía a la Escuela 43 en Km.3, los valores,

la importancia de que a los chicos hay que hablarles porque son el futuro “. “Como adultos -y en nuestro caso con una enorme responsabilidad como funcionarios- debemos inculcarle los valores como lo hacían nuestras docentes”, agregó. “Somos una ciudad pujante gracias al esfuerzo de muchas personas que se dedicaron a formarnos; son las enseñanzas que nos debe dejar la escuela y no las podemos perder”. Le pidió a Provincia un Salón de Usos Múltiples para la Escuela 126. “La Municipalidad está a disposición si necesitan colaboración; a estos 600 alumnos hay que darles

el ejemplo y tenemos que inculcar el valor de tener una escuela moderna, con herramientas, brindando las posibilidades que tuvimos nosotros”. Por su parte, la ministra de Educación, Florencia Perata, expresó que “me emociona ver a un barrio festejando el centenario de una escuela, renovando el mandato fundacional de cobijar a los hijos de los inmigrantes e integrarlos a la comunidad naciente. Valores de trabajo, constancia y nuevas necesidades que surgen como un SUM. Donde hay una necesidad nace un derecho y tenemos que gestionar quienes estamos a cargo del Estado”, aclaró.

La directora Corberá recordó que “Km.8 estaba lejos del Centro y ahí nació esta escuela. La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo y es la premisa que tenemos”. La docente y exalumna, Laura Carrasco señaló que “cuando una escuela cumple cien años, toda una comunidad es ese evento. Es más que el edificio, es la historia de cada uno de los que recorrimos y recorremos”. Una exalumna de 100 años, Natalia Morgado, aseguró que “recuerdo a cada persona con la que compartí en la Escuela. Gracias por los años que me dieron en esta institución”.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

7

Zona sur de Puerto Madryn

Una oferta para hacer pavimento en 15 cuadras S e llevó a cabo la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nº 4/22, correspondiente a la ejecución de la primera etapa de pavimentación de diferentes arterias ubicadas en la zona sur de Puerto Madryn. En esta oportunidad, el acto se realizó en instalaciones del Teatro del Muelle y se presentó una propuesta.

Las obras El proyecto consiste en el completamiento del equivalente a 15 cuadras de pavimentación, las cuales se ejecutarán con asfalto en caliente. Son las arterias M. T. de Alvear entre Lewis Jones y Charcas; Lewis Jones entre M. A. Zar y M. T. Alvear; 25 de Mayo entre Lavalle y Dorrego; Mitre entre Lavalle y Dorrego; Lavalle entre Mitre y Beltrán; M. A. Zar entre L. Jones y Azcuénaga. Cabe destacar que la obra cuenta con un presupuesto oficial de 107.213.386,05 de pesos y el plazo de ejecución será de 180 días corridos, contados a partir de la fecha establecida para la iniciación de los trabajos.

Educativas

Director/a Suplente La Supervisión Técnica de Educación Secundaria Región IV- sede Trelew, convoca a docentes Titulares e Interinos de la Escuela N° 761 de la localidad de Gaimán, inscriptos en listado definitivo de Junta de Clasificación Docente para Cargos Directivos ciclo lectivo 2022, interesados en cubrir un cargo de DIRECTOR/A SUPLENTE. El presente llamado vence a las 72 horas de su publicación. Los interesados en la convocatoria debne notificarse en la institución educativa, en horario de 19 a 21 horas.

Dentro de dicho plazo la obra deberá quedar totalmente terminada y en condiciones de ser efectuada la recepción provisoria. Para la distribución de las arterias se tuvo en cuenta la continuidad del tránsito vehicular, accesos inmediatos a parques, centros educativos y sanitarios, conectividad entre barrios y continuidad de pavimento existente. El intendente Gustavo Sastre manifestó que se trata de un proyecto de gran importancia para todos los vecinos de la ciudad. “Las cuadras a pavimentar se encuentran distribuidas en un sector de la ciudad con arterias de alta densidad en el tránsito, debido al crecimiento poblacional y al aumento en la actividad comercial en la zona”, dijo. El jefe comunal detalló: “Es una obra muy grande porque no sólo se trata de la pavimentación, en ciertos tramos se deberá realizar la ejecución de cordones cuneta. Y en otros sectores, además, se realizarán obras de redes de infraestructura según las normas de los entes prestatarios de

el acto de apertura de sobres se realizó en instalaciones del Teatro del Muelle y se presentó una propuesta. servicios. En este sentido, también está prevista la colocación de cañeros para futuros cruces de servicios, como líneas de baja tensión para semáforos o fibra óptica”.

Sobre Propiedad Industrial e Intelectual

Dictan taller en Rawson

D

esde la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), invitan a los Comerciantes y Emprendedores de la Capital provincial a participar del segundo taller gratuito “Tu negocio, tu idea, tu marca. ¿Cómo protegerlos? Taller introductorio sobre el uso de herramientas de Propiedad Industrial e Intelectual”. En esta línea, se informa que la capacitación se llevará a cabo el jueves 21 de abril a las 12 horas, a través de la plataforma “Meet”, a cargo de la abogada y Agente de la Propiedad Industrial, Paola Laurini. Asimismo, el Gerente de ADER, Eduardo Vare-

la, informó que “es el segundo taller que realiza el Municipio de Rawson en cuanto a propiedad industrial e intelectual”.

Tarea “Es una acción más de la tarea que venimos desarrollando junto al Equipo Técnico, acompañando a los comerciantes y emprendedores de Rawson, facilitandoherramientas fundamentales para impulsar su negocio”, explicó Varela. Para interesados de participar del taller deben ingresar al siguiente link: meet.google. com/rcw-bmue-kdz.#

Los presentes En el acto de apertura de sobres se hicieron presentes la secreta-

ria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera y la directora de Licitaciones, Agustina Lescano.#

Para participar en Feria Internacional

Convocan a empresas

E

l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio convoca a empresas chubutenses a participar en la Feria Internacional “Americas Food and Beverage 2022”, que se realizará del 12 al 13 de septiembre de 2022 en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Americas Food & Beverage es una de las ferias de alimentos y bebidas más importantes del continente americano.

Objetivo de la convocatoria El objetivo es ayudar a las empresas a aumentar su participación en

el mercado y potenciar el comercio bilateral dentro de los Estados Unidos y en toda América. Ofrece a las empresas expositoras y a los visitantes, oportunidades inigualables para descubrir nuevos mercados, productos creativos, ideas e innovaciones. La participación en esta feria permitirá a las empresas chubutenses establecer un contacto directo con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos, posibilitando la concreción de ventas y su ingreso a nuevos mercados. Las personas interesadas podrán obtener mayor información en comercioexterior@ chubutalmundo.com.ar.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

8

El jueves presentan el proyecto en el Concejo Deliberante de Trelew

Veteranos de Malvinas en la Promesa a la Bandera

E

l concejal de Chubut al Frente Oscar Villarroel presentará este jueves un proyecto mediante el cual propondrá que los excombatientes de Malvinas acompañen el acto institucional de “Promesa a la Bandera”.

La iniciativa La iniciativa indica que en la ceremonia estará (según el barrio) un veterano de guerra acompañando a los alumnos de 4to grado y se hará referencia a la historia del hombre presente. Es para mantener viva la memoria de la Gesta en los es-

tablecimientos educativos. “Es un proyecto que salió aprobado en la comisión de Legales la semana pasada. Se va a bajar al recinto en la sesión. Viene del 2019 donde estuvimos trabajando para que los excombatientes estén en la promesa de la bandera”, manifestó el Concejal de Chubut al Frente. Villarroel agregó que los excombatientes “son los últimos héroes que juraron defender la Patria. Es importante reflejarlo en ese lugar y creo que hoy, son los nietos de los veteranos quienes prometen la bandera y es una forma de realzar al excombatiente en el último tiempo. En estos

40 años que se conmemora sería una buena forma de reflejarlo”. Respecto a la logística para implementarlo dijo que el concejal que “la idea es que sea trabajado con Educación de la Municipalidad, que esté un excombatiente del barrio donde se encuentre la escuela, que se lea una biografía del vecino veterano de guerra. Es el mejor reconocimiento. Que los chicos que tienen entre 9 y 15 años lo conozcan y lo valoricen. Y que no sea solamente el 2 de abril”. Villarroel deslizo que la idea sería que “se implemente a partir de junio. La idea es que sea para este año”, concluyó.#

Norman Evans/ Jornada

El concejal de Chubut al Frente, Oscar Villarroel, impulsa la iniciativa.

Para las elecciones vecinales de Trelew

La Dirección Nacional Electoral entregará hoy los padrones

H

oy la Dirección Nacional Electoral entregará los padrones que permitirán avanzar con el proceso de elección de autoridades vecinales en los primeros cuatro barrios de Trelew. Así fue definido en una reunión del secretario coordinador de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan

Aguilar, la concejala Virginia Correa y su par Leandro Espinosa, con el Juez Federal con competencia electoral, Hugo Sastre. Todas las representaciones parlamentarias fueron invitadas a participar del encuentro, aunque no todas estuvieron presentes. También participó Carlos Pérez, prosecretario de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

de la Universidad Nacional de la Patagonia, institución que realiza un seguimiento del proceso eleccionario. El secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar explicó que “entre miércoles y jueves habrá una reunión con la Junta Electoral para que se haga de la documentación y poder trabajar con la gente de informática de la Municipalidad”.

Padrones provisorios Los padrones provisorios serán publicados entre 15 a 20 días para que los vecinos puedan realizar las correcciones y reclamos correspondientes y después, con los definitivos, la Junta Electoral dispondrá el cronograma de los comicios. “Esos padrones ya no van a estar por circuito electoral como estaban

antes que involucraban a varios barrios cruzados, sino que ahora van a ser padrones planos que tendrán en cuenta la delimitación de los barrios y sus calles”, aclaró. Yauhar indicó que “el Juzgado Federal quedó a disposición para que con su apoyo técnico y asesoramiento se puedan ir resolviendo los problemas que puedan suscitarse a lo largo del proceso eleccionario”.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

Fuertes declaraciones de Castillo contra el exintendente de Trelew

“El Loteo Belgrano fue una mentira de Pérez Catán” E

Norman Evans/ Jornada

l Loteo Belgrano fue una mentira de Máximo Pérez Catán, se entregaron las adjudicaciones y no tenían la tierra. Parque Belgrano es el mismo macizo entregado a gremios. Lo gestionaron ellos. El costo político lo pagamos nosotros y vamos a seguir poniendo la cara. Ya se arrancó con los servicios” deslizó el concejal y exsecretario de Desarrollo Social Héctor Castillo tras el reclamo del Sindicato de Camioneros en la Municipalidad de Trelew por los servicios aún inconclusos del Loteo Parque Belgrano que forma parte (según Castillo) del mismo Loteo antes mencionado. El edil se refirió a la situación con el gremio que protestó y fue atendido por el intendente Adrian Maderna. “Con camioneros me había juntado dos semanas antes con el secretario general Luis Collio. Se iban a juntar en asamblea y me avisaban, después los recibió el intendente pero sabían que con el tema de servicios por la cantidad de usurpaciones sabían que no estaban. Los 850 lotes no eran todo competencia del municipio. Nosotros

poníamos los terrenos y provincia se ocupaba de los servicios. Así lo estableció en su momento el extinto gobernador Mario Das Neves, luego lo firmó el actual gobernador Mariano Arcioni y después se volvió a reafirmar y quedó en la nada. Ya se empezó a avanzar con la apertura de calles para empezar con el agua y la luz”. Y agregó: “Hoy desde el municipio ya se empezó. No se va a parar pero ha sido reclamo genuino de todos. También es cierto que la prioridad tiene que ser los 850 primeros y hoy se está haciendo todo el macizo. El problema es la financiación. Todo lo que es servicio eléctrico está en dólares, es carísimo. Se va a encargar pero estamos esperando de Nación y se va a seguir trabajando. Se les entregó a los gremios que estaban comprometidos”. Para finalizar Castillo advirtió que “las críticas que se están virtiendo son de carácter políticas. Yo lo vinculo a lo político. Yo tengo buena relación con Collio. Hablamos en forma personal. Pero veo animosidad en contra del intendente. Es todo contra él. Mucha gente ya construyó en los Lotes. Lo

Héctor Castillo, muy crítico. que sí veo en el arco político y gremial es que hay mucha animosidad contra el intendente. El problema es que el único intendente que le dijo no a la minería”, concluyó.#

9

Hasta el 25 de abril

Hoy se inicia la Semana de los Pueblos Originarios

L

a Dirección de Pueblos Originarios de Trelew acompañará una amplia agenda de actividades en el marco de la Semana de los Pueblos Originarios. Junto con la Coordinación de Turismo y la Dirección de Cultura habrá una serie de propuestas para visibilizar la situación de las comunidades en el territorio, sus costumbres y revalorizar la pluralidad cultural, que deriva en un enriquecimiento para toda la sociedad. “Del 19 al 25 de abril se conmemora esta fecha importantísima en toda Latinoamérica. Tendremos una amplia agenda de actividades que representan nuestra cosmovisión y nuestra cultura, así como brindar los distintos enfoques que nos representan”, explicó Marcos Calfunao, director de Pueblos Originarios de la Municipalidad. “Si bien se ha avanzado mucho en cuestiones declarativas, legislativas, en cuanto a la reivindicación de derechos de los pueblos originarios y de comunidades, falta ir a lo concreto, con el acceso a la tierra, al reconocimiento de los territorios que ocupan las comunidades, y también el valor que nosotros le damos a la vida, al territorio y la naturaleza, y la forma de defenderla”, aseveró posteriormente.

Cronograma: Hoy a las 9: IZAMIENTO DE BANDERA. Lugar: Rewe Laguna Cacique Chiquichano. Al mediodía comida comunitaria. -20 de Abril. Recorrido interpretativo temático por la ciudad “Pueblos Originarios”, visita a los sitios de representación histórica cultural (Monumento a los Pueblos Originarios, Mural de Pueblos Originarios en escuela N° 122 “volveré a decir que estoy vivo”, visita al Centro Astronómico, trabajo audiovisual “el cielo de los Pueblos Originarios”, visita al Rewe “lugar sagrado”, Cañadón del arte, barrio Corradi. Comida típica (cupos limitados). -21 de abril a las 10: Presentación y entrega de bandera de los Pueblos Originarios a la Biblioteca Pedagógica N° 2. Acto con autoridades Municipales, educativas y comunidades originarias. -22 de abril. Visita al taller de hilado y telar mapuche, Escuela N° 744. -23 de abril. Medio día comida típica en el Rewe, 15 juego de Palin. -24 de abril. Cañadón del Arte, actividad Pluricultural, música de raíz patagónica, micrófono abierto, juego de taba. Cierre.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

Rawson

Comenzó la reparación de los baches de la 9 de Julio

10

Rawson

Convocaron a vecinos del Área 22 para una asamblea

Los trabajos, que se extenderán por 15 días, se iniciaron ayer. Se interrumpió el tránsito de una de las manos y la Municipalidad pidió precaución a los conductores.

Martín Chavero, coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson.

La obra demoraría dos semanas. Se cortó una de las manos desde el cruce con el Ministerio de Educación.

L

a Municipalidad de Rawson comenzó este lunes con la reparación de la avenida 9 de Julio, una de las calles más transitadas, ya que por allí se ingresa a la ciudad desde la Ruta 7. La obra comenzó sobre la intersección con Moreno, donde se encuentra el Ministerio de Educación del Chubut. Para garantizar la seguridad de los trabajos y del personal, se interrumpió el tránsito en una de las manos de la avenida, la que conduce a Trelew desde Rawson.

La directora general de Servicios Públicos de la Municipalidad, Mercedes Bagalciaga, explicó que la 9 de Julio “es una de las arterias con más complicaciones, por el estado en el que se encuentra”. Se comenzó con la reparación de baches en la intersección con la calle Moreno, “y en los próximos días se deberá avanzar hacia la calle Rivadavia, siempre a lo largo de la 9 de Julio”, indicó la funcionaria. “Por ello -explicó- el tránsito se verá alterado”. Y agregó que se avanzará “con el corte

de la mano que va en el sentido de Moreno a Rivadavia, por lo menos en el transcurso de los próximos 15 días”. Bagalciaga indicó que “la cuestión de los plazos es poco previsible, dado que siempre puede pasar que nos encontremos con algunas complicaciones”, aunque enfatizó: “Por lo pronto, esta primera semana va a estar cortada una mano de la avenida 9 de Julio”. Por ello solicitó “por favor a los conductores que transiten con la mayor precaución. Va a haber vallas para delimitar la zona de trabajo”.#

E

l coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, informó que “este 29 de abril convocamos a los vecinos del Área 22 a una asamblea para tratar distintos temas en cuanto a elecciones”. Asimismo, comentó que la convocatoria es para el viernes 29 a las 16 horas. “Recibiremos a los vecinos que conforman el Área 22 de la Capital provincial para llevar adelante la junta vecinal”, y agregó que “daremos inicio a las 17 horas, ya que tenemos una hora de espera contemplado en la ordenanza”. En cuanto a los puntos a tratar, Chavero sostuvo que “tenemos tres ítems, en primer lugar la decisión de llamar a elecciones o no, después la

conformación del Tribunal Electoral, y por último fijar una fecha para la elección, ya que es un proceso que lleva un determinado tiempo”. Por otro lado, explicó que “tenemos dos notas ingresadas, firmadas entre 70 y 80 vecinos del sector, para una lista de unidad”, añadiendo que “esto quiere decir, la formación de una comisión vecinal”. “En el caso de que haya más de una lista, se harán las elecciones correspondientes para que los vecinos puedan elegir a sus representantes”, remarcó. Finalmente, indicó que “el Área 22 es un sector con una gran cantidad de vecinos, ya que está integrado por los barrios Policial, Docente, Gabelco y Covitre”.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

Rawson

Ley Micaela para las entidades deportivas

S

e concretó la segunda reunión del año de la Comisión de Género y Derechos Humanos de la Legislatura. Se delinearon los próximos encuentros a tener con diversas entidades como las Mmnistras del Superior Tribunal de Justicia y el presidente de Chubut Deportes. Mónica Saso, quien preside la comisión, detalló que se reunirán con las nuevas Ministras del Superior Tribunal de Justicia para evaluar proyectos y “de qué manera nosotros podemos aportar esa mirada en el Superior Tribunal de Justicia”. “Nuestro proyecto de paridad de género en el Superior Tribunal perdió estado parlamentario, pero celebramos que haya dos ministras con esta perspectiva. Ya estuvimos charlando varios miembros de la comisión y quieren venir a reunirse y a que trabajemos en conjunto”. También para el personal de la Legislatura tienen previsto la segunda etapa de la capacitación en Ley Micaela donde “la primera etapa fue virtual y queremos ver la posibilidad de poder avanzar en la capacitación obligatoria para el personal de la casa y una instancia presencial”. “En relación a Ley Micaela, como fue aprobado por unanimidad el proyecto para entidades deportivas, tenemos una charla pendiente con el Presidente de Chubut Deportes, para ver cómo viene avanzando”. “Mari” Cativa, vice presidenta de la comisión, comentó que en cuanto a deportes lo vive de forma cercana. “Es necesario que nos juntemos en la parte de las conducciones de los clubes y que se conformen las comisiones con participación de mujeres que, si bien hay, faltaría que se agreguen un poco más a la participación. Hoy en día las mujeres hacemos todos los deportes”, resaltó. #

Rawson

Tarifas más caras

L

uego que el Concejo Deliberante de Rawson aprobara el incremento del valor de la oblea del estacionamiento medido, se anunció que comenzará a regir a partir del 1º de mayo. Sigue vigente la promoción para aquellos que abonen por anticipado los impuestos anuales. Miguel Larrauri, secretario de Gobierno, también informó que el aumento del boleto de colectivos estará vigente dentro de 40 días más. “El estacionamiento medido estaría con la nueva tarifa a partir del 1º de mayo y en transporte, como es un sistema que viene a través de SUBE, lo autoriza Transporte Nación. Va a tener un poco más de demora, entre 40 y 50 días estará la nueva tarifa implementada en Rawson”, detalló. Para los nuevos valores del boleto, quedó establecido para el tramo Rawson – Puerto: 90 pesos; Rawson – Playa: 78 pesos y el Urbano: 56 pesos. En relación al estacionamiento medido, la oblea de media hora a 30 pesos, la hora 60 pesos y el día completo 120 pesos, recordando que “en Rawson solamente se cobra de lunes a viernes por la mañana”. #

Reunión con Fauna y Flora Silvestre

Evalúan crear una reserva natural de aves en Rawson El proyecto es para generar en El Salitral una reserva de flamenco y del chorlito ceniciento. En el caso del flamenco, se trata del lugar más austral para su conservación.

E

l intendente Damián Biss se reunió con integrantes de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Chubut con los que acordó trabajar de manera conjunta en la creación en Rawson de una reserva natural del flamenco y del chorlito ceniciento, dos especies de aves autóctonas de la región. La reunión se llevó adelante en el despacho del intendente, y contó también con la presencia de la secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Paola Ciccarone. “Nos reunimos para avanzar en la creación de una reserva en la zona de El Salitral”, resumió Fernando Bersano, de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre. Se trata, precisó, de “un área de conservación de dos especies que son emblemáticas: el flamenco y el chorlito ceniciento”. “La idea es avanzar en conjunto en la creación de un área de protección para esas dos especies”, enfatizó.

Distribución de las especies Bersano explicó que la elección del sector de Rawson responde a “la distribución de las especies, por ser el lugar más austral para la conservación del flamenco y porque es uno de los pocos lugares de avistaje del chorlito ceniciento, una especie que está en franco descenso”, y que es au-

Reunión de Biss y Paola Ciccarone con la Dirección de Fauna y Flora. tóctona de Chubut y Santa Cruz. En relación con el flamenco, agregó que “es una colonia muy importante, con un buen nivel de identificación de zona y una población relativamente estable, si bien los ejemplares migran”. Bersano valoró la receptividad y la predisposición del intendente Biss y de la secretaria Ciccarone para avanzar con el proyecto. Y añadió: “Creemos que es una iniciativa muy importante para el Municipio de Rawson, porque lo pone un lugar de preferencia en el área de conservación de dos especies”. Respecto de los próximos pasos, Bersano adelantó: “Se coordinó para

hacer visitas con funcionarios municipales, concejales y un grupo técnico para seguir avanzando en la generación de una ordenanza con un plan de desarrollo”, según informó el parte de prensa.#

11

Chubut

Éxito de ocupación en Semana Santa

M

aría José Pögler, subsecretaria de Turismo, confirmó que, durante el fin de semana extra largo por Semana Santa, en Chubut hubo una ocupación que llegó al 85%, con un incremento en 20 puntos respecto a la temporada anterior a la pandemia. Calificó como un fin de semana “excepcional” lo ocurrido donde “el clima fue un factor determinante para que todo esto se concrete, para que las familias decidan trasladarse y asistir a todas las propuestas que cada destino tenía, que eran muchas y muy variadas”. “Es turismo interno, pero también de provincias vecinas y nacional que tenía reservas”. En cuanto al turismo nacional, “se ha reactivado muchísimo, se percibió en la temporada de verano y este otoño viene con sobrecarga de turismo nacional. Estamos recibiendo turismo internacional que, poco a poco, como se abren las fronteras, nos pronostica una temporada de invierno interesante”. “La ocupación ronda entre un 75 y 85%. Han subido 20 puntos respecto de la temporada anterior pre pandemia, lo cual es un índice muy alto y que nos ha heredado la pandemia, aprender a ser turismo dentro de nuestra provincia y con traslado intracomarcal también”. #


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

Caso del alquiler en Esquel

La Comisión, con mucha documentación a analizar

L

a comisión investigadora del Concejo Deliberante siguió con el caso del alquiler que no usó el municipio. La cita era a las 8:30 pero acordaron un cuarto intermedio hasta el mediodía, para retomar el repaso de la documentación recibida desde el Departamento Ejecutivo, tarea que se extendió hasta las 14. Rubén Álvarez, concejal de Cambiemos que preside la comisión de Hacienda, dijo que generalmente en las comisiones hay bastante información para analizar. Pero en el caso del alquiler les demanda mucho trabajo porque es abundante la documentación enviada por el Ejecutivo. Ingresó ayer la documentación de la presentación hecha en la Fiscalía por los concejales de los bloques minoritarios, y planteó que se ve limitada la posibilidad de investigar porque a la comisión la conforman todos los ediles, cuando “fui quien propuse que la integráramos todos, porque es la manera más transparente, más aún cuando la oposición vive protestando que no integra comisiones, por decisión de ellos, pero ahora estamos todos y parece que tampoco les sirve”. La lectura de Álvarez es que a la oposición no le interesa que se sepa la verdad, “sino que quieren hacer política con esto, y estar hablando todos los días de este tema, en lugar de trabajar para deslindar responsabilidades, que es el objetivo de la comisión”. Para el miembro de la bancada

Rubén Álvarez, concejal. de Cambiemos, en la postura de los ediles de la oposición hay una trama política: “Más allá de querer conocer la responsabilidad que tenga cada uno en un trámite que ha terminado como terminó este, van a aprovechar para sacar un punto político. No está mal que lo hagan, pero no es el caso que se anteponga ese fin sobre la verdad”. Expuso que Hernán Alonso del bloque Por Esquel ayer no asistió, sugiriendo que “si está tan interesado en investigar, lo menos que puede hacer es concurrir a la comisión”.#

12

Ongarato y la investigación sobre el alquiler

“Quieren hacer creer que fue un acto de corrupción” E l intendente Sergio Ongarato habló nuevamente del tema que ocupa por estos días al Ejecutivo y al Concejo Deliberante, que es el relacionado con el alquiler de calle Darwin por el que se pagó una importante suma de $ 3 millones para la rescisión del contrato, sin haber usado el espacio. Uno de los puntos que marcó es que cuando se alquiló el lugar había seis meses para hacer las obras correspondientes para instalar oficinas del municipio, y no sabe por qué no se concretaron Remarcó que elevaron la documentación requerida por el Concejo, y dijo que si los ediles requieren que algún secretario asista a aclarar algún punto sobre la documentación, estarán todos a disposición. “Quiero que analicen bien la documentación, porque si no se convierte en un hecho cien por cien político, cuando se trata de una cuestión que se tiene que aclarar. Me he reunido con concejales oficialistas, y ellos mismos pueden aclarar alguna cuestión”. Luego Ongarato sugirió que la comisión investigadora se conformó para trabajar en el tema, en respuesta a la denuncia presentada en la Fiscalía por los bloques de la minoría –Frente de Todos, Frente Vecinal, Chubut al Frente y Por Esquel-. “Sin que haya un dictamen, se adelantaron y fueron por

El intendente Ongarato volvió a referirse al polémico alquiler. otro lado”. Consideró que “están buscando la espectacularidad de las noticias y hacerse ver, además de hacerle creer a la gente que hubo un acto de corrupción, cuando ellos si pueden hablar de eso porque fueron parte del Gobierno Provincial, y si bien no fueron acusados de nada, deberían saberlo”. Afirmó que la postura de la oposición en el hecho, “tiene un condimento político muy grande; están buscando distraer a la gente con este tema. Pero, estamos viviendo una situación social tremenda y la economía de nuestro país no va más con la inflación que hay”.

Sostuvo que “cuando empiezan estas cosas, también aparecen en la trayectoria de algunos concejales que fueron ministros en la Provincia, en alusión a Valeria Saunders (Familia) y Hernán Alonso (en Producción), en un año político que recién debería ser el año que viene. Cuando son gobierno dejan mucho que desear. Pero cuando no lo son, tratan de complicarle la gestión al que está de turno”. Puntualmente acerca de cómo fue el proceso del asunto, Ongarato señaló que se firmó el alquiler del piso en el edificio de calle Darwin 479, para ahorrar alquileres precisamente, que tiene el municipio en otros inmuebles de la ciudad, y había un plazo de seis meses para realizar obras que no se hicieron en el lugar. “Me pregunto por qué no se hizo esa obra, cuando había un tiempo suficiente para que el piso del edificio estuviera en condiciones de ser ocupado. Todo el problema arranca ahí”. Obviamente que la alusión era al por entonces secretario de Obras Públicas, Alejandro Wengier, de quien indicó que “nunca supe el porqué de su enojo. Quiso ser concejal en primer lugar, y acordamos entre varios que fuera primero en la lista. Después no lo nombré secretario de Obras Públicas porque fue electo como primer concejal, era el viceintendente, hasta que un día dejó de hablar y pidió licencia por tiempo indeterminado”. El intendente afirmó que el arquitecto no aclaró el tema, y “en la última reunión me manifestó que quería ser candidato a intendente, lo que es válido porque lo puede hacer cualquier ciudadano, y ni siquiera me tenía que pedir permiso”. Insistió en que nunca supo el enojo de Wengier. Recalcó que “él juró representar a los vecinos, y en una banca en primer lugar. Si su licencia obedecía a una cuestión de salud, es entendible. Pero, si es un enojo como lo sigue planteando, no es entendible. Tendría que estar ocupando el lugar para el que lo votaron los vecinos. Esos enojos en política no sirven; tendría que trabajar como lo hacen los otros concejales”. #


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

Presentación de la oposición

Alquiler: piden a la Fiscalía investigar si hubo delito

Los ediles realizaron la solicitud al Ministerio Público Fiscal.

E

l millonario pago de un alquiler que no se usó sigue en el foco de la polémica en Esquel. Los concejales de la oposición: Matías Peláez (Frente de Todos), María Martínez (Frente Vecinal), Valeria Saunders (Chubut al Frente) y Hernán Alonso (Por Esquel), hicieron una presentación en la Fiscalía en las últimas horas, expresándole a la fiscal María Bottini que “a fin de garantizar la transparencia y llevar tranquilidad a la comunidad de Esquel es que solicitamos se realice una investigación preliminar a fin de determinar si existió o no un delito”. Los ediles de la minoría del Concejo Deliberante de Esquel esgrimen que el contrato de locación es de fecha 30 de noviembre de 2018, y habiendo solicitado instrumento de rescisión, se envía carta documento donde se rescinde contrato de locación de fecha 11 de febrero de 2019, de acuerdo a lo estipulado en la cláusula octava. Señalan que no consta que la empresa SGR S.R.L. sea proveedora de la Municipalidad de Esquel, y subrayan que “conforme a lo informado por Memo 24/2022 de la Secretaría de Hacienda respecto al procedimiento

Sin el distancimiento

Los comercios de Esquel, ya sin aforo

E

l Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Esquel, recordó que ya no rige la disposición de distancia de dos metros por persona en locales públicos, puesta en vigencia durante la pandemia del Covid-19. En un comunicado recordó a comerciantes y organizadores de eventos, que la Resolución Nacional Nro. 705/2022 vigente, “deja sin efecto la distancia mínima de dos metros entre personas, por lo que dejan de regir los aforos”. Por tal motivo, el COEM solicita retirar los carteles indicativos de la cantidad de personas permitidas en los locales, y remarcó que el uso del barbijo no es una medida obligatoria, sino una sugerencia y queda a consideración del responsable de cada lugar. #

administrativo de contratación de un alquiler, observamos que no obra en el expediente solicitud de alquiler de un edificio, de ninguna dependencia municipal, ni conformidad de uso”. Además los bloques de la oposición remarcan que en el “acta acuerdo” no queda en claro la causa del pago efectuado según la cláusula tercera, en concepto de actualización por retribución del tiempo transcurrido, entre la fecha de obligación de pago, y la firma del acta. En ese marco, los ediles informaron que concurrirían al Concejo en Comisión las partes intervinientes para explicar las actuaciones, con asistencia de la secretaria de Hacienda y el jefe de administración. #

13

Semana Santa

Esquel con 82% de ocupación

C

on un promedio de pernocte de tres noches, la ocupación final en Esquel por fin de Semana Santa fue del 82%, con procedencia predominante de localidades vecinas, ya que del total de 1.830 turistas, el 38% fueron de la provincia. En comparación con temporadas anteriores, este porcentaje supera en 20% a la ocupación de Semana Santa 2019 previo a la pandemia, y es muy similar a la de 2021, colmando las expectativas del sector en cuanto a arribo y movimiento turístico, remarcaron desde la Secretaría de Turismo Municipal. Respecto a las excursiones, tanto La Trochita que partió completa en las tres salidas programadas (viernes y sábado con dos salidas), como el Parque Nacional Los Alerces, fueron los elegidos el fin.

Mucha gente eligió Esquel como destino en el fin de semana largo. Además se le sumaron a las actividades tradicionales, una búsqueda del tesoro del Conejo de Pascuas, sorteo de huevo de Pascua gigante, gas-

tronomía destacada, ferias y música en vivo, las cuales complementaron la oferta del destino, según se informó.#

Un 87% de ocupación

Trevelin y su mejor temporada histórica

E

n Semana Santa Trevelin contó con un 87% de ocupación, superando en un 25% los indicadores registrados en el 2019. Provenientes principalmente de Buenos Aires y de ciudades chubutenses, los visitantes disfrutaron de los atractivos y actividades. El lugar más visitado fue el Parque Nacional Los Alerces, que registró 5.755 ingresos en los cuatro días. La Expo Feria junto con la feria de la plaza “Fernan-

do Garralda”, lucieron a productores y artesanos locales, quienes aprovecharon la gran demanda de turistas y residentes locales. Otro de los atractivos fueron los viñedos, que se encuentran en proceso de vendimia con celebración el próximo fin de semana, finalizando un nuevo ciclo productivo del Valle de Trevelin. Será la 7ma vendimia consecutiva, que tendrá su corolario el domingo 24 de abril.

El secretario de Turismo, Juan Manuel Peralta; expresó su satisfacción por la gran temporada estival que se vivió, destacando que con la Semana Santa finalizó el período que inició el 1 de enero. Remarcó que los números hablan por sí solos, y “fue la mejor temporada en la historia de Trevelin, y lo más interesantes es que en vista a la temporada de invierno y primavera, esperamos que la actividad turística siga creciendo”.#


PROVINCIA_MARTES_19/04/2022_Pág.

En Buenos Aires

IntensasgestionesdeAPPM

La campaña de vacunación en Chubut

Más de un millon de dosis con ínfimos efectos adversos

E Enrique Calvo estuvo en Buenos Aires realizando gestiones.

E

l titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, y el director comercial, Héctor Ricciardolo, participaron de la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Portuario Argentino donde se conformó la nueva comisión directiva. Además recorrieron el puerto de Buenos Aires y la terminal de contenedores “Río de la Plata”, ubicada en Puerto Nuevo con un área operativa de 430.000 m2, y la terminal de pasajeros “Quinquela Martín”, la mejor en su tipo en toda Sudamérica. Se reunieron con Rodrigo Puértolas, director del Proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior en Argentina, quien detallo el estado de las gestiones para la adquisición del equipamiento solicitado por la APPM. También dialogaron con Martín Navarro, director en la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, quién estuviera días atrás en la ciudad en el lanzamiento del programa “Madryn Exporta”. En ambos casos se los invitó a tomar contacto con el Centro de Navegación y el Consejo Portuario Argentino, de los cuales es socio activo la APPM, para trabajar en gestiones futuras e impulsar el cabotaje nacional, teniendo como puerto HUB (concentrador) el de Buenos Aires.

Con respecto a la operatoria de cruceros se mantuvieron reuniones con representantes de diferentes empresas, en las cuales se analizó la posibilidad de generar propuestas y servicios a los buques y sus tripulaciones, con el fin de prolongar sus estadías en Madryn. Primero con Paul Fitzpatrick, representante de Global Premier Shipping, agente marítimo y de turismo de cruceros, y con Cecilia Fara, de Inchscape Shipping Service, quienes se ofrecieron, desde su posición de agente marítimo, brindar la mayor difusión entre las empresas de cruceros. Luego, con la presencia del director operativo de la APPM, Martín Liendo, se reunieron con Pablo Tsolis, de la empresa Navijet, agente marítimo y representante de las tres líneas de cruceros que aportan más del 80% de los cruceristas que llegan a Madryn, quien vio con mucho agrado la propuesta de ofrecerles actividades a los tripulantes y propuso nuevas ideas a futuro. Durante estos encuentros, además, se coordinó la agenda de reuniones de los representantes de nuestro puerto en la Feria Internacional de Cruceros del 25 al 28 de abril en Miami, Estados Unidos, con altos directivos de las principales empresas de cruceros, con el fin de proyectar las temporadas venideras. #

14

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, realizó recientemente un importante estudio sobre la seguridad de las vacunas contra el Covid-19 que se aplicaron a su población, durante el desarrollo de la Campaña “Chubut Vacunate”, el operativo de inmunización contra el coronavirus en el marco del cual el sistema sanitario público de la provincia ya aplicó más de 1 millón de dosis. El estudio fue coordinado por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, y arrojó indicadores muy positivos, que fueron sintetizados y compartidos por el ministro de Salud, Fabián Puratich, en su cuenta de Twitter.

Análisis efectos adversos Sobre este tema, el ministro Puratich comenzó explicando que “en Chubut se llevó adelante un análisis de los efectos adversos con respecto a las vacunas Covid-19 desde el 29 de diciembre de 2020 al 28 de febrero de 2022, teniendo en cuenta las definiciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en la clasificación de

los mismos”. Para ello, en primera instancia “se sensibilizó al extremo al equipo de salud en el seguimiento y reporte de los mismos”, para que sean “reportados todos los presuntos efectos adversos, aunque en la mayoría de los casos son los habituales a cualquier vacuna”, indicó. Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial detalló que “se notificaron 1,92 eventos cada 1.000 dosis aplicadas, siendo los mismos: dolor local, enrojecimiento, calor local, fiebre y síndrome gripal, o sea, los efectos asociados a cualquier vacuna”. “Si vamos a efectos más importantes, el índice es muy inferior: 0,067 eventos cada 1.000 dosis aplicadas”, lo que “en números absolutos son 74 eventos sobre 1.094.475 dosis aplicadas”, destacó el funcionario provincial. “Del análisis posterior se determinó que el 60% eran eventos coincidentes (44 eventos), por lo tanto, no causados por la vacuna”, sostuvo, agregando que “20% se encuentran en estudio (14 eventos), 16% fueron no concluyentes (12 eventos) y un 4% fueron relacionados al producto”.

“Más seguras aún” Por otro lado, el Ministro de Salud resaltó que “más seguras aún” se demostraron las vacunas contra el Covid-19 “cuando hablamos de niños, niñas y adolescentes, donde vemos que entre 12 y 17 años hubo 0 (cero) eventos graves”. “En niños entre 3 y 11 años, la seguridad es igual de importante que en el grupo de adolescentes, donde hubo un solo efecto grave relacionado con la enfermedad de base y donde es importante recalcar no estaba llevando adelante el tratamiento de su patología, con recuperación total”, señaló.

“Es un acto de amor” Por último, Puratich insistió en el hecho de que “las vacunas son seguras y salvan vidas” y volvió a recordar que “vacunarse es un acto de amor, es cuidarse y cuidar a tus afectos”, concluyendo con el siguiente mensaje dirigido a toda la población: “Vacunate, recibí tu refuerzo, es por vos y es por todos y todas”.#

Estudiantes de la Universidad de Chubut

Prácticas en jardín botánico del CENPAT

E

studiantes de la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales de la Universidad de Chubut comenzarán a realizar prácticas en el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina del CCT CONICET-CENPAT en el marco de las actividades dispuestas en del acta acuerdo firmada por ambas instituciones en febrero de este año. Según el acuerdo, se realizarán actividades de conserva-

ción y mantenimiento de la Colección Viva y del predio del JBPE con el objetivo de brindar aspectos que les serán de utilidad a los estudiantes de la Licenciatura para que, a través de la experiencia práctica, complementen su formación teórica. Las actividades estarán a cargo de la responsable del JBPE Verónica Duro. También se busca promover en los y las estudiantes el mantenimiento de la biodiversidad y conservación de especies de ambientes semiáridos y la importancia de conservar nuestros ecosistemas áridos patagónicos.

Sobre el Jardín Botánico El Jardín, dedicado a la conservación de la flora regional y al conocimiento para su valorización, a través de la experimentación directa, sirve

como herramienta educativa/interpretativa, disparadora de intereses, como fomentar la vocación por la investigación, concientizar acerca de la responsabilidad en el vínculo con el ambiente, o la importancia de la estancia de las especies en su medio natural, entre otras. El JBPE contribuye a la protección de los recursos naturales regionales que proveen servicios ecológicos como fuente medicinal, alimenticia, aromática, leñatera, tintóreo, fijador de médanos o protección natural del viento. El JBPE es miembro del Botanic Gardens Conservation International (BGCI) y su Colección forma parte de la red Global Biodiversity Information Facilities (GBIF). Se encuentra emplazado en un espacio de médano semi-conservado, en una hectárea del CCT-CONICET-CENPAT.#


EL DEPORTIVO_MARTES_19/04/2022_Pág.

Lucha Libre

Ariel Proboste ultima detalles

E

l luchador chubutense, Ariel Proboste, ultima detalles de cara al evento internacional que se realizará en Rosario, en un Campo de Entrenamiento en llevado adelante en Ezeiza. Los III Juegos Suramericanos de la Juventud se realizarán del 28 de abril al 8 de mayo de 2022 en la Ciudad Santafesina de Rosario. Participarían 14 países en 33 modalidades de 30 deportes y en este gran evento habrá seis chubutenses en competencia. Uno de ellos es el rawsense Ariel Proboste, quién competirá en la modalidad Lucha Libre Olímpica, encuadrado en la categoría hasta 60 kg y lo hará el día 30 de abril. Proboste se encuentra realizando la puesta a punto en un Campus de Entrenamiento que se lleva a cabo en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, al cual el deportista pudo arribar gracias al respaldo de Chubut Deportes. Proboste comenzó a practicar la lucha olímpica a los 10 años en el Club Social y Deportivo Gregoriano, de barrio Gregorio Mayo de Rawson y su entrenador es Omar Gutiérrez. Participó en dos ocasiones consecutivas de los Juegos Evita Nacionales, conformando la selección chubutense sub-14, bajo la dirección técnica del entrenador cubano Oliver Arévalo Medina. En ambas ediciones ganó la

El luchador Ariel Proboste se prepara para competir en Rosario. medalla de oro en su categoría de peso y actualmente es considerado uno de los mejores luchadores U-17 del país. En febrero, en Posadas, y en el marco del Torneo Nacional Argentino, Pro-

Llega el “Cross del Otoño”

O

Ajedrez

Moreno Pérez participó en el Abierto de Mar del Plata

Gran experiencia de Moreno Pérez en el Abierto Internacional.

Playa Paraná

rganizada por la Escuela Municipal de Atletismo y acompañada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipal de Puerto Madryn, en el marco del calendario de carreras “Corremos Todos 2022”, el domingo 24 de abril a las 9 horas en Playa Paraná, se desarrollará el “10K Cross del Otoño” en categorías U23 (cat. 2000/01/02/03/04) y Mayores (desde 1999). Las inscripciones tienen un costo de $2000, cierran el 20 y se pueden

15

realizar en el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQYOazjrsLaMtudv2Iedi8_uKFM1z6XPUSgiRrbkKRqa8hhA/viewform. El sábado 23 de 16 a 20 horas en el Parador Municipal en la bajada 9 de la costa madrynense, se entregarán los números de carrera y allí se recibirán también inscripciones y el pago de las mismas. Aquellos que no completen el formulario de inscripción, podrán hacerlo allí mismo.#

boste consiguió la clasificación para ser parte del equipo argentino que disputará los “Juegos Sudamericanos de la Juventud 2022”, que se pondrán en marcha en diez días. #

Básquet

Curso de Nivel Inicial de arbitraje

D

esde la Asociación de Básquet del Este del Chubut informan que se llevará a cabo un Curso de Nivel Inicial para aquellos que estén interesados en ser árbitros de básquet. El mismo comenzara el día jueves 21 de abril en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Para más información, los interesados deben contactarse a los siguientes números 280-4592343/280-4712200.#

E

l campeón argentino invicto en categoría sub-16 absoluto, el chubutense Sebastián Moreno Pérez, participó entre el 9 y 16 del corriente mes, del torneo de ajedrez más importante del país. Fueron ocho días de jornadas intensas y de muy buen nivel ajedrecístico, en las cuales se alcanzó el récord histórico de participación, con la presencia de 286 jugadores y más de 30 titulados entre ellos. En su presentación, el joven deportista madrynense tuvo la oportunidad de jugar cuatro partidas entre las primeras mesas con los Maestros Internacionales Horacio Saldaño Dayer (Elo: 2422, España) y Jaime Romero Barreto (Elo: 2340, Venezuela). Fueron disputas muy complejas de más de 3 horas, 40 minutos cada una, donde prevaleció la experiencia de sus rivales. Luego hizo tablas (empate) con los Maestros Fide Ariel Tokman (Elo: 2324, ambos son socios de Torre Blan-

ca) y Leandro Tobares (Elo: 2243, Córdoba). Posteriormente, el joven Moreno Pérez ganó cuatro partidas a Rubén Contreras, Franco Acosta, Alejandro Lagreca y Rodolfo Torella (todos argentinos) y perdió en última ronda contra el chileno Matías Jaque. Con esta positiva actuación, “Sebas” logró sumar 5 puntos, que le permiten incrementar su ranking internacional, lo cual lo lleva a paso firme a su próximoobjetivo: la de ser titulado.

Lo que viene El deportista becado por Chubut Deportes, ha sido invitado formalmente por el Gobierno de la Provincia de Río Negro a participar del Abierto Internacional “Ciudad de Cipolletti”, a llevarse a cabo entre los días 11 y 15 de mayo, este será su próxima participación de alto rendimiento.#


el deportivo_MARTES_19/04/2022_Pág.

16

Ricardo Pancaldo, DT de Deportivo MAdryn

“Pensando en poder estar entre los clasificados” L uego de la contundente victoria 4-1 sobre Atlanta, el entrenador de Deportivo Madryn, Ricardo Pancaldo, como así también los futbolistas Lucas Pruzzo y Federico Recalde, tomaron la palabra y analizaron los tres puntos obtenidos en el Abel Sastre. El Aurinegro volvió a ganar en su estadio y se metió en zona de reducido con 17 puntos. Tras el encuentro, Pancaldo tomó la palabra y se refirió al partido de sus dirigidos. “Las mejores sensaciones son por el triunfo, el resultado es lo más importante para nosotros, obviamente si va atado del buen juego que tuvo sobre todo en la primera etapa y el compromiso que tuvieron los jugadores mucho mejor. Destaco eso, después de 3 fechas que no habíamos podido ganar, pero tampoco habíamos perdido, el triunfo revitaliza y hace que esos puntos se vean reflejados en la tabla. Nos ha tocado un fixture muy difícil de arranque y el equipo está bien, no solo bien posicionado en la tabla si no que estuvo bien en el campo de juego. Sabemos que desde el juego es difícil mantener una regularidad, tuvimos algunos baches en algunos partidos, es normal, pero hoy el equipo demostró personalidad, jerarquía y que lo fue a ganar desde el primer minuto al partido” fueron las primeras palabras del DT aurinegro. En cuanto a lo hecho en estas primeras once fechas de torneo, el técnico santafesino manifestó: “Siempre nos quedamos con lo último que vemos, tuvimos un buen primer tiempo y en el segundo fuimos muy contun-

Mariano Di Giusto/ Jornada

dentes. Hicimos buenos partidos con Chacarita, Atlético Rafaela, con Defensores de Belgrano, como siempre nos quedamos con lo último y hoy fue un buen partido en general de Deportivo Madryn. Solo puedo decir que el equipo no jugó bien ante Estudiantes de Buenos Aires, donde nos encontramos los caminos, estuvimos imprecisos, suele suceder. Después fuimos muy regulares en los partidos que jugamos, aun en los que perdimos en cancha nuestra. Creo que el equipo con este compromiso sumado a la jerarquía que hay en el plantel de jugadores, seguramente vamos a estar bien sin pasar zozobras y pensando en más arriba poder estar entre los clasificados”.

“Merecíamos este triunfo” Por su parte, Pruzzo fue uno de los puntos altos del equipo en el sector izquierdo. El lateral de 27 años, también se refirió a la goleada sobre el Bohemio y expresó: “Era algo que nos merecíamos este triunfo, como dijo Ricardo (Pancaldo) salimos a ser protagonistas, queremos pelear y entrar al reducido. Después me voy adaptando, el grupo es fantástico adentro y afuera de la cancha, lo que se contagia, el compromiso que hay también de la gente que está afuera, el que no juega está metido y eso es lo que hace que el grupo esté bien”.

El grupo está muy bien Otro de los que expresó sus sensaciones post partido fue Recalde. El

Recalde se adueñó del mediocampo de Madryn. En la próxima, el “Depo” visita a San Martín de San Juan. mediocampista tuvo una buena actuación ante Atlanta, viene ganándose la titularidad y sobre la victoria del pasado sábado comentó: “Contento por el triunfo, por el equipo y por volver a ser protagonista desde el inicio.

Oficial de Rugby

El grupo está muy bien, contento, con sensaciones lindas, me voy tratando de ganar en la cancha la titularidad, ojalá se pueda seguir dando y si no aportar desde toque estar, en el banco, afuera. Es un grupo que se caracte-

riza por eso, como dijo Lucas el que no juega apoya en todo momento. Con el 2-0 estábamos bien, con el 2-1 se nos vinieron un poquito, pero se nos abrió con el 3-1 y a partir de ahí fue todo nuestro”.# Sergio Esparza/ Jornada

Hoy presentan el torneo “Carlos Hughes”

L

a Unión de Rugby del Valle del Chubut presentará hoy el torneo Oficial 2022 que llevará el nombre del periodista Carlos Hughes, desaparecido hace un año. El lanzamiento se llevará a cabo esta tarde desde las 18.30 horas en la sede que tiene la URVCh en la ciudad de Trelew, ubicada en la intersección de las calles Centenario y Perito Moreno.

El certamen dará comienzo el sábado 30 de abril con la disputa de la primera fecha, que tendrá el condimento especial de que estará en juego el clásico entre Patoruzú y Trelew RC. Además, en Gaiman, Draig Goch recibirá a Puerto Madryn RC y Bigornia tendrá fecha libre. Al ser cinco equipos, en cada jornada siempre habrá un conjunto que tendrá jornada de descanso, salvo que pue-

dan realizar amistosos. Serán diez fechas, en un torneo a dos rondas, y la última se jugará el 9 de julio. Quien resulte primero en la fase regular logrará la clasificación directa al Regional 2023, en tanto que el Oficial se definirá en playoffs. El 30 de julio se jugarás las semifinales entre 2° vs. 3° y el ganador jugará la final contra el 1° el 6 de agosto, para conocer al campeón.#

El sábado 30 de abril se jugará la primera fecha del Oficial de Rugby.


EL DEPORTIVO_MARTES_19/04/2022_PÁG.

17

Primera Nacional

BrownigualóconChicagoysumóluegode3fechas 2 2 G uillermo Brown igualó 2-2 ante Nueva Chicago por la 11ra fecha de la Primera Nacional. Agustín Sandona y Agustín Colazo convirtieron los goles para La Banda mientras que Cristian García en propia puerta y Nicolas Miracco anotaron los del Torito. Brown se presentó en la República de Mataderos con la intención de volver a sumar luego de tres derrotas en fila. Para ello, el DT Andres Yllana modificó a su arquero y Facundo Perrone hizo su debut como titular mientras que Martín Rolle reapareció en el once inicial por Sergio González. En líneas generales, la etapa inicial lo tuvo como dominador a Brown. El equipo portuario desplegó su juego de posesión, atacó ambas bandas y recuperó con rapidez la pelota cuando no la tenía en su poder. En tiempo de adición, Brown hizo justicia. Rolle ejecutó un córner desde la derecha y Sandona ganó de cabeza para el 1-0. En el complemento, el que entró enchufado fue el local. Guerra se hizo cargo de una pelota parada y en su afán de despejar Garcia la metió en contra. Sobre los 21’, el ingresado Lencina sacó un centro preciso con la zurda, Colazo venció a Taborda de cabeza y convirtió el 2-1 pero duró poco ya que Miracco anotó el empate a los 27’. Brown llegó a 17 puntos y en la próxima recibirá a Deportivo Maipú.#

NUEVA CHICAGO GMO. BROWN Cesar Taborda Facundo Perrone Franco Lorenzon Agustín Sandona Alan Lorenzo Federico Mancinelli David Achucarro Facundo Rodríguez J. Luis Fernández Rodrigo González F. Bustamante Cristian García Maxi Correa Renso Pérez Agustín Lamosa Gastón Benedetti Gastón Esposito Martín Rolle Brian Guerra Agustín Colazo Nicolás Miracco Flavio Ciampichetti DT: A. Grelak DT: A. Yllana

Brown estuvo arriba en el marcador dos veces pero no lo pudo aguantar. En la próxima recibe a Maipú.

Taekwondo

Guagliarello se alista para el Mundial en Corea del Sur

E Guagliarello ya está en Corea del Sur, donde participará en el Mundial.

l taekwondista madrynense, Rubén Guagliarello, ya se encuentra en la ciudad de Goyang, en Corea del Sur, donde a partir de este jueves 21 hasta el domingo 24 de abril, disputará el Mundial de Poomsae en representación de la Selección Argentina. Vale destacar que Guagliarello será uno de los representantes de la Federación de Taekwondo Olímpico de la Provincia del Chubut e integrará la delegación Argentina de Poomsae.

Junto a él, se encuentran Clara Ansedes y Edgardo Leiva, además del director técnico, el maestro Fabio Di Biase.

Conoció el escenario El chubutense “Rumy” Guagliarello ya realizó sus primeras jornadas de entrenamiento en la localidad coreana y también tuvo la oportunidad de estar presente en el escenario donde se llevará a cabo el certamen.#

Goles: PT 46m A. Sandona (GB), ST 10m C. García e/c (CH), 21m A. Colazo (GB), 26m E. Miracco (CH). Cambios: ST 0m Leonel Álvarez x Lorenzo (CH), 11m Kevin Lencina x Benedetti (GB), 21m Tomas González x Bustamante (CH), Enzo Lettieri x Lorenzon (CH) 22m Ezequiel González x Rolle (GB), 31m Juan Ignacio Silva x García (GB), Esteban Obregon x Ciampichetti (GB), 34m Paul Charpentier x Esposito (CH), 39m Víctor Beraldi x Correa (CH). Amonestados: Achucarro (CH); Colazo, E. González, Pérez (GB). Árbitro: Gastón Monson Brizuela. Estadio: República de Mataderos.

Consejo Federal

Capacitación arbitral en Trelew Este martes, el Consejo Federal de fútbol realizará una capacitación arbitral en Trelew. Está destinada a referís y jueces asistentes de la provincia de Chubut. Se llevará a cabo tanto en el Planetario como en el estadio Cayetano Castro. Sergio Pezzotta, Juan Pablo Pompei, Darío García y Gustavo Rossi, integrantes del staff de CF, estarán a cargo de las disertaciones. La actividad teórica se realizará en el Planetario, de 9 a 12, y el práctico en el Cayetano Castro, desde las 14.


el PAÍS y EL mundo_MARTES_19/04/2022_Pág.

Rechazó un fallo del juez federal de Paraná, Daniel Alonso

Opinión

Se frenó así el intento de demorar el desembarco de Rosatti como presidente del Consejo, a partir de un fallo del juez

E

La Corte ratificó que Horacio Rosatti presidirá el Consejo de la Magistratura federal de Paraná, Daniel Alonso, que le prohibió al Congreso designar a un senador y un diputado como consejeros.

L

a Corte Suprema ratificó ayer que el Consejo de la Magistratura funcionará de acuerdo con el fallo dictado en diciembre pasado que establece una conformación de 20 miembros, aunque no tenga la totalidad de los designados. La Corte frenó así el intento de demorar el desembarco de Horacio Rosatti como presidente del Consejo, a partir de un fallo del juez federal de Paraná, Daniel Alonso, que le prohibió al Congreso designar a un senador y un diputado como consejeros. “A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021, de modo que será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, sostiene el fallo. De esta forma, la Corte ratifica la ejecución del fallo del 16 de diciembre pasado en que declaró la inconstitucionalidad de la vieja ley que contemplaba 13 integrantes y dio un plazo de 120 días al Congreso de la Nación para sancionar una nueva ley. En caso de no lograrse la nueva norma, ordena poner en funcionamiento la vieja integración, esto es de 20 miembros: con una particularidad, y que es que el titular del Consejo de la Magistratura la ejerza el presidente de la Alto Tribunal. Hasta el momento, se designaron a los dos nuevos representantes de los abogados, de los jueces y en estas horas se decidirá quien se suma del sector académico, pero restan los dos

El titular de la Corte, Horacio Rosatti, primero a la derecha, también estará a cargo de la Magistratura. nuevos miembros que en la mesa del Consejo de la Magistratura estarán por parte de los legisladores, para el caso un diputado y un senador. Los candidatos ya fueron propuestos pero la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina kirchner; y su par de Diputados, Sergio Massa, se negaron a firmar esas designaciones: se amparan ahora en una resolución de un juez federal Alonso, que así se los ordenó. Pero ahora, los jueces Rossatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Maqueda recordaron que el Alto Tribunal es “cabeza” del poder judicial y señalaron que es “ilógico” la demora en que algunos de los estamentos incurrieron en designar a sus representantes.

Además, advierten que “resultaría inadmisible que la demora o el incumplimiento de ese deber legal”. “Vencido el plazo fijado sin que el Congreso de la Nación haya sancionado una nueva ley, corresponde que el órgano continúe funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por esta Corte en la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada”, ratificó el tribunal en su fallo. Además, ratificaron la presidencia del Consejo de la Magistratura en manos de quien ejerce la titularidad de la Corte Suprema de Justicia, ahora en manos de Rossatti. “A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistra-

tura será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los nuevos representantes que hayan sido elegidos o designados por sus respectivos estamentos asumirán sus cargos previo juramento de ley, el quorum será de 12 miembros y las comisiones deberán ser conformadas según lo establecido”, afirmaron. Si bien no se dirigió al Congreso de la Nación sí dispuso el Tribunal que se notifique del fallo a ambas cámaras, así como al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, al Consejo de la Magistratura de la Nación, a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación, y al Consejo Interuniversitario Nacional.#

18

Washington Post cree que Javier Milei será presidente

l diario estadounidense Washington Post ponderó la figura política del diputado de Libertad Avanza Javier Milei y consideró que podría ser el próximo presidente de la Argentina. Ayer, el influyente medio muestra la imagen política del diputado y sus propuestas, como por ejemplo el sorteo mensual de su salario, para el cual se registraron 2,4 millones de personas, o sus constantes propuestas de bajar los impuestos. Estas características fueron ponderadas, se destaca, por el consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba, y el exministro de Economía Domingo Cavallo. “Milei lidera las encuestas de candidatos para las próximas elecciones presidenciales, con apoyo de votantes de todo el espectro político”, indica en el artículo el periodista David Feliba, aunque no se conocen encuestas que avalen esa afirmación. A su vez destaca que este apoyo lo ubicaría en una “tercera vía” entre las propuestas de Alberto Fernández y Mauricio Macri. Al hacer referencia a la coyuntura argentina, señala que “esta nación de 45 millones está profundamente polarizada entre el peronismo de izquierda del presidente Alberto Fernández y la coalición de centroderecha fundada por su antecesor, Mauricio Macri”. “Las partes han generado una economía acosada por un crecimiento anémico, una escasa creación de empleo y una inflación desenfrenada. Los analistas dicen que el ascenso de Milei sugiere una nueva apertura entre los asediados argentinos a una tercera vía”. Explica que “las encuestas indican que la mayoría de los argentinos piensan que la economía estará peor en un año y la expectativa para sus hijos es peor en el futuro”, destaca el artículo en manifiesto de que los ideales económicos de entonces no sirven ni reflejan un futuro cercano”.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_19/04/2022_Pág.

19

Guerra a la inflación

Bono de $ 18 mil para trabajadores informales y monotributistas, y otro de $ 12 mil para jubilados Alberto Fernández anunció el pago de un bono de $ 18 mil para trabajadores informales y monotributistas de la categoría A y B en dos cuotas y otro de $12 mil para jubilados en una cuota, con el objetivo de que esos sectores vulnerables puedan paliar la fuerte inflación del primer trimestre.

E

que perciben hasta un haber mínimo ($32.630). De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A yB.

l presidente Alberto Fernández anunció ayer el pago de un bono de $ 18 mil para trabajadores informales y monotributistas de la categoría A y B (en dos cuotas) y otro de $12 mil para jubilados (en una cuota), con el objetivo de que esos sectores vulnerables puedan paliar la fuerte inflación del primer trimestre.

“Protección del Estado”

“Renta inesperada” Acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario dejó para más adelante -sin fecha concreta- el impuesto a la “renta inesperada” que iba a financiar la medida, la cual será afrontada con recursos del Tesoro. “Necesitamos que los que han ganado inesperadamente por una guerra dinero no previsto, que colaboren con su aporte contributivo”, pidió el mandatario. Los bonos para trabajadores informales y monotributistas se pagarán en mayo y junio, mientras que el de los jubilados (los que ganen hasta dos mínimas) será en mayo próximo, detalló Guzmán durante el acto de anuncio en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario hizo los anuncios en Casa Rosada. Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía a raíz del

conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, según se informó “Estas medidas buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y garantizar un rumbo de equidad económica y social”, anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto celebrado en el Salón Blanco de la

Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández. El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los

El refuerzo de ingresos para los trabajadores de entre 18 y 65 años será para “aquellos que requieren de la protección del Estado”, por lo que “habrá criterios en términos del patrimonio que terminará de definir el conjunto de la población que se beneficio de este tipo de ingresos”. En el caso del bono de $12.000 para jubilados y pensionados, el pago se hará en una única cuota para aquellos que reciban un haber de hasta $ 65.260 que, sumado al bono que están percibiendo los jubilados de la mínima, totalizará también $18.000. Esta medida de ingresos se suma a las políticas implementadas anteriormente de aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, incremento de las asignaciones y adelanto del paritarias.#

Tarifas

Convocan a audiencias públicas para debatir aumentos de luz y gas

L

a Secretaría de Energía estableció oficialmente que entre el 10 y el 12 de mayo se realizarán las audiencias públicas para la actualización de las tarifas de gas y electricidad, junto con la segmentación de subsidios. La decisión se formalizó por medio de tres resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. De este modo, para el 10 de mayo a las 10 fue convocada la audiencia para el tratamiento de los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, aplicables a partir del 1° de junio de 2022. En este caso, el Poder Ejecutivo justificó el ajuste tarifario en función

del “incremento significativo y generalizado de los precios internacionales de los commodities energéticos, generado por el incremento de la demanda internacional determinado por el crecimiento de la actividad económica post pandemia”. También, indicó que la guerra en Ucrania “determinó una nueva y más significativa suba de los precios internacionales, especialmente del Gas Natural Licuado (GNL) y del Gas Oil, commodities a los que debe acceder nuestro país anualmente en el invierno para complementar la producción nacional de Gas Natural y abastecer la demanda interna”. En tanto, el 11

de mayo, también a partir de las 10, se concretará la audiencia para el tratamiento de los nuevos precios de referencia estacionales del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), aplicables a partir del 1° de junio próximo. “Resulta ahora pertinente que esta instancia convoque a una audiencia pública para su tratamiento y traslado a los cuadros tarifarios vigentes”, consideró el Gobierno. El 12 de mayo se realizará la audiencia a los efectos del tratamiento de la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado Nacional a los usuarios del servicio

de gas natural y del servicio de energía eléctrica, para el bienio 2022-2023. Energía reconoció, en una de las resoluciones, que las partidas presupuestarias destinadas a la cobertura de subsidios energéticos “han sufrido aumentos notorios, impactando no sólo en el resultado fiscal (déficit primario) sino también en características que hacen a la calidad del gasto, sobre todo en relación a su progresividad o regresividad”. La Casa Rosada anticipó que el 10% de usuarios residenciales de los servicios de gas y de electricidad con mayor capacidad de pago dejará de recibir el subsidio. Según estimaciones oficiales, para

la mayoría de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur -excluidos quienes son beneficiarios de tarifa social- las facturas de luz tendrían una corrección en promedio del 17%. Por su lado, para los usuarios de gas el ajuste se ubicará en torno al 21,5%, con variaciones según las regiones. La totalidad de los beneficiarios de tarifa social de gas no serán alcanzados por un nuevo incremento durante este año, mientras que para aquellos usuarios de electricidad del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que tienen este beneficio, la nueva corrección no superará el 6% en promedio.#


policiales_MARTES_19/04/2022_Pág.

Puerto Madryn

Atraparon a un abusador prófugo durante 6 años

U

n hombre de 40 años que tenía una orden de captura por dos delitos sexuales contra menores de edad en Mendoza fue detenido en Puerto Madryn cuando fue a realizar el trámite de DNI. Se lo trasladó para que sea juzgado. El sujeto fue atrapado casi seis años después de haber cometido los delitos. Trabajaba en un restaurante ubicado sobre el boulevard Brown, frente al mar. Pese a su habilidad de pasar casi seis años sin ser atrapado, el hombrecayó de una forma insólita. La Fiscalía de Instrucción 8 UF Delitos contra la

Integridad Sexual de Mendoza recibió el comunicado de la División de Sistemas Biométricos de la Policía Federal Le revelaba que el 25 de marzo, había concurrido a realizar su DNI aportando un domicilio sobre el boulevard Brown. Y que sobre él recaía un pedido de captura y detención. El Juzgado junto con la Policía Federal montó un operativo. Un grupo de policías fueron hasta el local comercial y esperaron. Cerca de las 23.30 horas, un hombre de las mismas características físicas, salió del restaurant fue identificado y detenido.#

Puerto Madryn

Lesionada en un accidente

El accidente se produjo en la Ruta Nº 1 y hubo una persona herida.

U

na mujer de 33 años con fractura de húmero fue el resultado del accidente vehicular protagonizado por un Volkswagen Gold Trend ayer en la Ruta Provincial 1 en

cercanías a la Fábrica San Lorenzo de Puerto Madryn. Cuatro personas -dos de ellas menores de edad- se trasladaban en el vehículo que colisionó contra el guardarrail.#

20

Trelew

Compartió imágenes de abusos sexuales a menores Al joven de 21 años lo imputaron por distribución de fotos en los que se identifica a menores de 13 años siendo sometidos a actos sexuales explícitos.

D

El Dato

urante la jornada de este lunes 18 de abril del corriente se llevó a cabo una audiencia en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew en la que el juez penal Marcelo Nieto Di Biase dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria en causa por distribución de imágenes de presunto abuso sexual en la que está acusado un joven de 21 años.

Las imágenes también las tenía almacenadas en la memoria de una notebook de uso personal como así también en memorias extraíbles de las que se eliminaron 436 imágenes de MASI estando entre ellas las ocho imágenes que fueron compartidas y reportadas por el Centro Internacional NCMEC.

El hecho De acuerdo a lo expuesto por la representante del ministerio público fiscal, Eugenia Domínguez, el hecho ocurrió en julio de 2020 cuando el imputado utilizando una dirección de correo electrónico compartió un total de ocho archivos en los que se observan a niños menores de 13 años de edad siendo sometidos a actos sexuales explícitos. Esas imágenes también las tenía almacenadas en la memoria de una notebook de uso personal como así también en memorias extraíbles de las que se eliminaron 436 imágenes de MASI estando entre ellas las ocho imágenes que fueron compartidas y reportadas por el NCMEC -National Center for Missing and Exploited ChildrenAsimismo, se corroboró que un día antes del allanamiento en su domicilio y del secuestro de los dispositivos electrónicos, el imputado tenía en su

los indicativos – palabras claves - de contenido de abuso sexual infantil y archivos descargados completamente cuyo título implica contenido MASI, destacó un comunicado de la Agencia de Comunicación Judicial.

Investigación Juez Marcelo Nieto De Biase. poder M.A.S.I. que involucra a menores de 13 años de edad en actividades sexuales explícitas con finalidad de distribución o para ser compartidos o puestos a disposición de terceros. Ello en virtud a que tenía en la computadora más de 300 archivos descargados. Tenía instalado y utilizaba el navegador Tor, aplicación que brinda anonimato para navegar. También tenía instalada la aplicación -P2P- Ares con archivos 100% compartidos con títu-

Finalmente calificó provisoriamente el hecho como delito de distribución y/o facilitación de toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas con fines exuales, agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años en carácter de autor en concurso real con tenencia de dicho material, con fines inequívocos de distribución, en carácter de autor. Por su parte la defensa pública a cargo de la abogada adjunta, Zulma Manllauix, no se opuso a la apertura de la investigación penal preparatoria.#


policiales_MARTES_19/04/2022_Pág.

Trelew

A 13 días de la desaparición de la aeronave

Los cables habían sido sustraídos de Servicios Públicos en Trelew.

13 días de la desaparición del avión en el que viajaban tres tripulantes brasileños, el director de Defensa Civil, José Mazzei, conversó con Cadena Tiempo y confirmó que, si bien no hubo resultados positivos con el equipo de búsqueda del CONICET, hoy se incorporará un sonar de barrido lateral de la Prefectura Naval Argentina. “Entendemos que es el recurso óptimo para estas circunstancias”, señalo Mazzei explicando que “vamos a empezar mañana (por hoy) a escanear el lecho marino desde el punto que tenemos hacia la profundidad del mar”. Vale destacar que el dato de donde se realiza la nueva búsqueda se generó en el último punto de localización de uno de los teléfonos celulares de los tripulantes, a unos dos kilómetros de la costa de la localidad petrolera chubutense.#

Se llevaban rollo de cables

E

l personal policial de la Comisaría Trecera de Trelew detuvo en la madrugada de ayer a dos hombres de 23 y 26 años, quienes intentaban robar un rollo de cables de varios metros del predio de la Dirección de Servicios Públicos en Rodriguez al 100 de esa ciudad. Intervino la Policía Científica. Las autoridades judiciales dispusieron la detención de ambos sujetos hasta la audiencia de control.#

Comodoro Rivadavia

Lo liberaron por “falta de evidencia”

E

l viernes pasado, un hombre de 36 años encerró a una nena de 2 años en el baño de una vivienda de la zona de la ex-Radio Estación, detrás del barrio Máximo Abásolo de Comodoro RIvadavia. La situación fue descubierta por la madre de la niña, quién la escuchó llorar. Ante la situación, decidieron romper la puerta del baño, que se encontraba trabada; y se encontraron con el hombre con los pantalones bajos y la niña completamente asustada y fue detenido. Sin embargo, este fin de semana se conoció que fue liberado por “falta de evidencias”, aunque la causa continúa.#

La búsqueda del avión: hoy comienza a operar un sonar A

Hoy se comenzará a escanear el lecho marino para la búsqueda.

21


policiales_MARTES_19/04/2022_Pág.

Lago Musters

Sigue la búsqueda

A

yer desde las 8 de la mañana continuó la búsqueda del chico de 4 años que desapareció junto a su hermana en el Lago Musters luego de que su embarcación fuera arrastrada por el viento. En la mañana del sábado un helicóptero de Prefectura Naval encontró el cuerpo sin vida de la joven de 21 años, quien fue identificada como Luna Pacheco. Después de esto, todos los rastrillajes hechos desde el viernes en la costa del lago hasta el momento arrojaron resultados negativos. Durante el fin de semana y con participación de vecinos de la localidad que colaboraron con embarcaciones, cuatriciclos, motos y sumándose también con recorridos a pie, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios de Sarmiento, Guardia Urbana Municipal, y cuatro Divisiones de la Policía de Chubut (Comisaría Distrito Sarmiento, División Seguridad Rural, GEOP y la Brigada de Investigaciones), recorrieron sin éxito la costa este del Lago Musters. La tragedia comenzó en la tarde del viernes, cuando Luna Pacheco y su hermano Baruc habían viajado en familia a la costa oeste del Lago (sector conocido como La Vuelta al Lago), para pasar un día de camping y habían llevado un pequeño bote inflable color azul. Un rato antes de las 17, la joven y el pequeño decidieron meterse al agua con la madre de ambos, cuando las fuertes ráfagas de viento hicieron que el bote comience a dirigirse hacia el sector de aguas más profundas.#

Puerto Madryn

El suboficial Moreyra denunció a Sartor

22

Concurrieron a la sede de la Fiscalía

Marcha en Madryn por caso de abuso policial a una joven Familiares y allegados a la víctima se hicieron presentes en la Fiscalía para interiorizarse de la marcha de la causa. Hay arresto domiciliario para el policía denunciado.

L Suboficial (R) Julio Moreyra.

A

finales de la pasada semana el suboficial mayor (RE) Julio Moreyra radicó una denuncia contra el director de Seguridad de la Policía, Cristian Sartor, donde lo acusa de haberse dirigido de manera inapropiada a una cabo policial que se desempeña en Puerto Madryn. La decisión de avanzar con la presentación se tomó luego de que el denunciante hablara con el jefe de la Policía, comisario Víctor Acosta, a quien le transmitió lo ocurrido con el personal femenino. Moreyra tomó intervención luego de que la víctima se comunicó telefónicamente con él y entre lágrimas expusiera la situación que le tocó vivir con el director de Seguridad de la Policía del Chubut. Recordó que cerca de las 7.50 del miércoles recibió el llamado de una mujer que se identificó como “cabo de policía” quien -notoriamente angustiada- comentó que Sartor, en su visita a la dependencia policial donde se desempeña, “comenzó a reprocharle su vestimenta”. En ese momento, según consta en la actuación policial, la mujer vestía una remera deteriorada y desgastada. El representante del Consejo de Bienestar Policial expresó que ha recibido diferentes quejas sobre el accionar de Sartor.#

Agencia Puerto Madryn

os padres y familiares de la joven que denunció abuso de un efectivo policial en Puerto Madryn concurrieron al Ministerio Público Fiscal para solicitar medidas de seguridad para su hija, además de contención psicológica ante la situación que le tocó atravesar la pasada semana. Mañana volverán hasta el edificio de la calle Paulina Escardó donde los familiares se entrevistarán con la fiscal que lleva adelante la causa. En el encuentro mantenido el lunes los familiares fueron informados por parte de los investigadores de aspectos que no se habían comunicado previamente. “El miércoles al mediodía me traen a mi hija semidesnuda y golpeada en un patrullero. Le dieron la asistencia y me la mandaron a casa. El jueves me presenté en la comisaría porque ella tiene pertenencias y objetos personales en la casa de este señor y pedí me las reintegren. Ahí nos enteramos que había un control de detención y que él sería trasladado a tribunales para saber cómo seguía su situación. Nadie nos había informado nada de

eso” comentó Cristina, madre de la víctima. En su relato recordó que la fiscal “nos dijo que el juez había determinado que a esta persona le daban arresto domiciliario a una cuadra de donde mi hija alquila. Hoy ella no puede estar en su casa. Ahora está conmigo por prevención”. La mujer se quejó que durante toda la Semana Santa su hija y la familia no recibieron ayuda psicológica porque “nadie se preocupó ni nos dijeron si necesitábamos algo” agregando que en la reunión mantenida con la fiscal se les informó que “el arresto domiciliario no se lo van a revocar y él transitará todo ese proceso hasta el juicio con esa medida”. Desde la familia se le solicitó a la fiscal que se le otorgue a la denunciante un botón anti pánico porque “si él fue capaz de hacer todo lo que hizo, yo creo que puede ser capaz de salir de su casa y buscar a mi hija. Yo necesito seguridad para ella”. Los pedidos no tuvieron respuestas sino que el miércoles deberán volver al Ministerio Público Fiscal para saber si las solicitudes prosperan o no.

La mamá de la joven recordó que su hija “le hizo una denuncia anterior con una restricción y él empezó a manipularla para que ella volviera porque él quería que le retiraran la denuncia. No lo hizo y ahí él detonó y se mostró tal cual era: agresivo, posesivo, acosador porque la seguía hasta el trabajo, no la dejaba tranquila hasta que pasó todo esto”. Ante todo lo sucedido y con el paso de los días la joven “habla un poquito más, está un poquito mejor. Sé que no será fácil porque ella era una chica muy emprendedora, vivía y se mantenía sola, una chica muy alegre y con mucho brillo que hoy no lo tiene. Ella era la chispita de la casa pero hoy no la tiene. Yo necesito recuperar a mi hija y luego que se haga justicia por ella y por todas las que él tuvo” afirmó Cristina. En sus palabras, la mujer aseguró que “hay víctimas anteriores. Algunas hablan, otras no pero quiero que se animen, hablen, que expongan lo que vivieron pero que no tengan miedo porque la justicia es lenta pero no existe. Quiero creer que esto no va a quedar así” sentenció la mamá de la joven denunciante.#

Trelew

Chocó, despistó y terminó en una vereda

U

n auto y un camión impactaron en la mañana de ayer en Buenos Aires y 28 de Julio de Trelew. La fuerza de la colisión hizo que el rodado de menor porte se desviara y chocara contra la entrada de una vivienda. La conductora de una Ford Ecosport no pudo corregir la maniobra y tras colisionar con un camión de carga en el cruce de Buenos Aires y 28 de Julio, su coche salió despedido hacia la vereda hasta chocar con el frente de una vivienda. El fuerte impacto hizo que la joven mujer que ocupaba el asiento de acompañante de la Ecosport resultara con dolores en el cuerpo y por ende fuera derivada al Hospital Zonal “Adolfo Margara”.#

Norman Evans/ Jornada

El siniestro vial sucedió ayer a la mañana en Buenos Aires y 28 de Julio.

Trelew

Una lesionada leve

U

n nuevo accidente vehicular con una mujer lesionada se produjo a comienzos de la tarde de ayer, entre un Peugeot Partner conducida por un individuo de 64 y un Fiat Siena manejado por una mujer de 35 en la intersección de las calles 25 de Mayo y Pecoraro de Trelew.A raíz del fuerte impacto, la conductora, que quedó atrapada en el interior de su rodado, fue derivada al Hospital con traumatismos leves para ser, posteriormente dada de alta.#

A raíz del fuerte golpe, uno de los automóviles dio un trompo.


policiales_MARTES_19/04/2022_Pág.

Trelew

Esquel

A

E

Les robaron a dos Incautaron dinero en curas en el Vía Crucis efectivo y marihuana l menos dos delincuentes robaron dinero en efectivo, computadoras, teléfonos celulares y documentación de dos sacerdotes cuando el viernes a la noche ingresaron a la Parroquia María Auxiliadora de Trelew en el momento que se desarrollaba en las calles de esa ciudad el Vía Crucis con los curas participando de esa liturgia religiosa. Los ladones entraron al lugar utilizando un destornillador para forzar la puerta. Por otra parte, la Policía, detuvo a dos sujetos que robaron bebidas del comedor de la Tercera Edad de la comuna Atilio Viglione.#

fectivos policiales de la División Drogas y de la Comisaría Segunda de Esquel, incautaron en la madrugada de ayer en una vivienda del barrio Don Bosco de esa ciudad marihuana y dinero en efectivo de moneda nacional y extranjera. Los secuestros correspondieron a 4 gramos de cannabis sativa y 40 billetes de billetes de $ 200, 20 de $ 100; 196 de $ 500 y 2 billetes de $ 1.000. Asimismo, un billete de $ 1.000 chilenos, 3 de U$ 20, 21 de un dólar; 2 billetes de U$10 y 9 billetes de U$100. Intervino la Fiscalía Federal, que dispuso la restitución del dinero.#

CHUBUT LA PRIMERA

1 6740 11 2 8142 12 3 6303 13 4 2078 14 5 9043 15 6 7335 16 7 4498 17 8 2771 18 9 3695 19 10 2396 20

4563 0798 8185 7250 6396 0890 5386 8140 4331 0701

QUINIELAS MATUTINA

1 2027 11 2 2217 12 3 8149 13 4 6855 14 5 8605 15 6 3149 16 7 288817 8 7242 18 9 0930 19 10 1879 20

0681 4534 8940 8281 6911 0891 5011 8258 8387 3341

VESPERTINA

1 2950 11 2 4616 12 3 5743 13 4 6619 14 5 6708 15 6 3814 16 7 5791 17 8 2126 18 9 3035 19 10 9104 20

1723 8210 6472 3337 3996 0400 0017 9611 8050 4324

23


Martes 19 de abril de 2022 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:18 5,01 mts 21:42 4,93 mts

03:28 0,55 mts 15:56 0,48 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 118,93 EURO: 128,02

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 21º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 19º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Acuarela natural. Cae la tarde en el lago Nahuel Huapí, frente a Bariloche, y sus colores parecen sacados de la acuarela de un artista. JORGE SOLIVELLA

Tenía 71 años

Adiós a “Vaquerito”

P

ara el mundo de los medios chubutenses fue simplemente “Vaquerito”. Y ayer nos dejó, a los 71 años. Jorge Oscar Vaquero dejó su impronta profesional muy especialmente en Crónica y en El Chubut. También imprimió huella en el área de Prensa de Provincia. Pero sus últimos años serán recordados como el responsable de prensa en Legislatura. Amable, servicial, siempre dado a las interminables anécdotas que dejan tanto camino recorrido. Un dato, un café, un chisme de pasillo que podía ser noticia. Todo lo ofrecía. Nunca faltó su llamado nocturno a las redacciones para que nadie se

quedara sin el detalle de las sesiones; siempre tuvo atención para los cronistas que quizás debían regresar apurados desde el parlamento por la hora de cierre y necesitaron una información de última hora o un proyecto de ley imprevisto. Fue defensor a ultranza de la profesión: nunca dejó de reclamar a los diputados de turno las comodidades que los periodistas necesitaban para su trabajo. Su sorpresiva partida entristeció a todos quienes lo conocimos en interminables jornadas de cobertura. Se nos fue “Vaquerito”. Un buen periodista pero mejor que eso, un buen tipo. Que descanse en paz. #

Jorge Oscar Vaquero dejó su impronta profesional en los medios.


14-04-2022 AL 20-04-2022

Oprtunidad Liquido. Terreno en Barrio Loa Mimbres costa de rio. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004)

Alquilo depto km 4 en Comodoro Rivadavia. detras de la universidad o parejas solas. Trelew. Cel. 0297 154125612. (2004

SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)

Alquilo depto de 1 domitorio para persona sola sin mascotas. Ricardo Berwin 223 Trelew. (2004

Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603)

Titular vende casa en Dolavon cocina comedor baño quincho sobre terreno 10x30 se reciba camioneta de permuta o vehiculo 2015 en adelante. Trelew. Cel. 0280 154593592 154034634. (2004

Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004 Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506. (3003)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003) SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)

SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)

Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004

Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004 Se ofrece Joven limpieza de patios terrenos valdiosllena de contenedores. casero para campo mantenimiento en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Trabajos de albañileria en general Trelew 0280 154513887 (0604) Albañileria en general intalaciomnes de gas y agua limpieza de tanques y colocacion de artefactos. Trelew 0280 4549380 (0604)


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_14-04-2022 AL 20-04-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.