●●Provincia aportará
$ 10 millones para renovar el histórico puente de Trelew y convertirlo en un espacio con iluminación, estacionamiento y seguridad. P. 4
Paseo Costero en el Hendre
CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021 Año LXVII • Número 20.125 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
CONFLICTO SALARIAL
Se dictó la conciliación en Salud y los sindicatos levantaron el paro ●●El lunes a las 9 habrá una audiencia en la Secretaría de Trabajo en Rawson. No habrá medidas de fuerza ni sanciones. P. 6
Legislatura quiere saber si el basural de Arcante está habilitado y dónde van los residuos pesqueros
TRAGEDIA EN SANTA CRUZ
Filicida de Trelew
P. 6
Covid en Gobierno ●●Preocupa un brote en
Fontana 50. Hay casos positivos y aislados en Cafetería, Mesa de Entradas y Relaciones Institucionales. Mañana hisoparán a todo el personal pero ya desinfectaron varias áreas. P. 5
●●Alexis Saiz era del Va-
CUMBRE EN TRELEW
Se suman más apoyos ●●La propuesta de Luz y Fuerza de crear una Empresa de Energía fue avalada por los
intendentes Sastre y Maderna. Estuvieron con el vicegobernador y Héctor González. P.3 ASALTO EN FOTO CAHUEL
Hay dos prófugos ●●Un transportista fue sorprendido por tres sujetos que
armados y con mucha violencia, lo ataron y le robaron $ 300 mil. Uno de los ladrones ya fue detenido. P. 23
lle pero vivía en Gobernador Gregores. Mató a su hijo de 13 años y se suicidó en el campo. P. 22
Rawson: reactivan obra de gas En San Martín dos fiestas causaron el brote de Covid
La frase del día: “Es insostenible, gravísimo e irritante” ENRIQUE GUANZIROLI, JUEZ FEDERAL DE COMODORO, Y LA SUSPENSIÓN DE INGRESOS A LA U-6. P. 9
MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Por un parto respetado
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
E
ntre el 16 y 22 del corriente mes se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado. En estos tiempos tan particulares de pandemia, de higiene y cuidados personales, hablamos de una modalidad de atención del parto que hace foco en la contemplación de los derechos de las madres gestantes y sus niños en las medidas de cuidado para Covid-19. El lema es: “El respeto por las necesidades de la madre y su
bebé en cualquier situación”. Esta semana hace replantear a los profesionales de la salud el significado de la atención hacia una persona gestante,ubicándolasiempre como protagonista. El plan incluye formación para los equipos médicos y posibilita repensar ciertas prácticas. “La usuaria decide cómo va a parir”, explicó con concisas palabras Anglis Pérez, jefe del Servicio de Tocoginecología del Hospital Isola de
Puerto Madryn. Lo ideal, según él, es que la intervención por parte del profesional de salud sea mínima. Se limitará, dado el caso, a acompañar a la persona gestante, aconsejarla y brindarle un abanico de posibilidades en base a su conocimiento médico. Que la parturienta se sienta empoderada y decida cómo tener a su bebé, de eso se trata. Sin embargo, existe el miedo a lo desconocido,
sobre todo en madres primerizas. “La idea –dice Anglis Pérez– es que la usuaria que venga se quite esos miedos y sepa que estará en un lugar donde se le respetará cualquier decisión”. Esta efeméride se celebra desde 2004 y ha logrado importantes avances alrededor del mundo sobre los modos de atender los partos, promoviendo el cumplimiento de los derechos de los gestantes. #
Luque visitó la sesión del Consejo de la Magistratura El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque saludó a las autoridades del Consejo de la Magistratura, en el marco de una nueva sesión ordinaria que se desarrolla hasta hoy en la ciudad y que trata un temario que incluye la realización de cinco concursos para cubrir cargos de jueces laborales, así como la evaluación de la admisibilidad de denuncias, y el análisis de dictámenes sobre el desempeño de distintos magistrados. La sesión contó con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, el presidente del Consejo, Enrique Maglione y el secretario General, Ezequiel Turienzo; y el asesor letrado del municipio, Guillermo Hughes. El jefe comunal expuso que “es un gran honor poder darle la bienvenida a nuestra ciudad, para la Municipalidad de Comodoro es importantísimo el trabajo que el Consejo lleva adelante y celebro permanentemente que las sesiones se concreten recorriendo distintos lugares de nuestra provincia, cubriendo y cumpliendo con su responsabilidad como corresponde”. “El cargo que se está eligiendo en Comodoro es el reemplazo a Zulema Cano, funcionaria judicial con gran
Bandurrias
trayectoria en la localidad y quien llevó una labor muy valiosa. Fue la única jueza laboral que tenía la ciudad, con un cargo importante por su enorme demanda de expedientes laborales. Quería agradecerles la invitación y decirles que estamos a disposición desde el municipio”, enfatizó. Por su parte, el presidente del Consejo, Enrique Maglione agradeció la presencia del intendente Luque
y manifestó “siempre que venimos a trabajar en jornadas intensas nos visita, lo cual para nosotros es muy satisfactorio”. En esta línea, indicó: “Estamos tomando concursos para cubrir la vacante de juez laboral en Comodoro, donde se presentaron varios concursantes y tenemos expectativas de nombrar estos cargos que no solamente el Poder Judicial de la provincia los requiere. En general, toda la
suscripción sur necesita de nuevos jueces laborales y en esa labor nos encontramos; además hay concursos para juez de refuerzo de Rawson, donde estamos sin jueces de familias y universales -salvo el Ministro Superior- no tenemos jueces en esa localidad. Contamos con una permanente recepción en representación del Consejo de la Magistratura para acompañarlos en nuestra tarea diaria”, concluyó Maglione.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Fuerte encuentro político en Trelew
El vicegobernador, dos intendentes y el líder de Luz y Fuerza coinciden con la Empresa de Energía Ricardo Sastre, su hermano Gustavo y Adrián Maderna se reunieron con Héctor González para evaluar la situación política de la provincia. Todos se encolumnaron con el proyecto de crear una empresa pública que maneje la generación y distribución de electricidad en todo el territorio chubutense.
E
l vicegobernador Ricardo Sastre, los intendentes de Puerto Madryn y Trelew, Gustavo Sastre y Adrián Maderna, y el líder de Luz y Fuerza, Héctor González, se reunieron en una de las cumbres políticas más importantes de los últimos tiempos. Si bien fuentes del encuentro confirmaron que la cuestión política y económica de la provincia, además de cuestiones internas del Partido Justicialista, estuvieron en la agenda, lo más destacado fue la coincidencia en avanzar de manera decidida en la creación de una Empresa Provincial de Energía y Recursos Hídricos, un proyecto en el que el gremio y la Fundación Patagonia Tercer Milenio viene trabajando con cuadros técnicos desde hace un tiempo. La cumbre de cuatro de los dirigentes más importantes de Chubut se dio en Trelew y fue considerada por todos como una señal de diálogo necesario para avanzar en temas centrales. Inclusive, la idea es seguir abriendo el juego a más sectores políticos, sociales y empresarios para que conozcan el proyecto de la empresa que será propiedad del Estado chubutense.
Detalles Durante el encuentro, González contó algunos aspectos del profundo trabajo que vienen haciendo los equipos técnicos del Sindicato y la Fundación. Aunque el lunes el vicegoberna-
turos de la provincia”, dijo hace pocos días González en una entrevista con Cadena Tiempo. “Decimos esto para poner en perspectiva la necesidad de una transformación estructural y refundacional del sector de la energía eléctrica en Chubut, lo cual a su vez sería refundacional para la propia provincia”, agregó el líder Luz y Fuerza en este escenario.
Recurso clave
Diálogo. Los mellizos Sastre junto con el intendente Maderna, escuchando las explicaciones de González. dor ya había dado su respaldo público al proyecto, durante la reunión los intendentes Sastre y Maderna se interesaron por conocer más detalles del proyecto y asintieron en la necesidad de hacer un cambio de fondo en el sistema de generación y distribución de energía, que garantice a todos los
chubutenses acceder a electricidad a precios razonables y de manera sustentable. “El sistema se encuentra ante una gran crisis, que es el resultado de un proceso en el que se abandonó la planificación que atendiera la necesidad de ordenar el proceso de cre-
Convenio de Trelew y Rawson con Ambiente
cimiento poblacional y el desarrollo productivo. Fundamentalmente, en el noroeste de nuestra provincia; y, consecuentemente, la inversión en infraestructura energética ha sido discontinua, insuficiente y desordenada hacia un sector que cobra suma importancia frente a los desafíos fu-
El vicegobernador Sastre respaldó la creación de la Empresa Provincial de Energía y Recursos Hídricos y se mostró a favor de que el Estado provincial “tome las riendas de un recurso clave para el desarrollo económico y social de los chubutenses. Coincido con el planteo de Héctor González de que hay que hacer una reorganización profunda del sistema eléctrico para garantizar que la energía llegue a todos los chubutenses de manera equitativa y sustentable”. Según definió el vice Sastre, “el Estado provincial no puede estar ajeno al debate que hay que dar sobre la soberanía energética y debe generar los ámbitos de discusión para que podamos entre todos crear un nuevo modelo de desarrollo productivo que tenga a la generación de energía en todas sus formas como un punto estratégico”. Resta aguardar más apoyos al respecto. # Norman Evans/ Jornada
Acuerdan control de residuos peligrosos
E
l ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, firmó con el intendente de Trelew Adrián Maderna un acuerdo para crear procedimientos técnicos administrativos a fin de controlar residuos peligrosos. “Los equipos elaborarán un protocolo y sumamos a Trelew para que algunas de estas actividades puedan hacerlas equipos técnicos de la Municipalidad”, dijo el ministro, que firmó el mismo acuerdo con el intendente de Rawson, Damián Biss. “Implica la intervención por parte de municipios en temas que no intervenían. Creamos un procedimiento de evaluación de impacto ambiental
así como un procedimiento para el control de residuos peligrosos. Da una dinámica distinta al área de ambiente del municipio, sobre todo en las actividades dentro del ejido. Es fundamental por las dimensiones de la ciudad”.
“Decisión política” “Cuando queremos promover el desarrollo sustentable vemos que estas herramientas puestas en manos de los municipios con acompañamiento de la Provincia, van tomando decisiones sobre las cosas que van sucediendo. Es un procedimiento
necesario. Es una decisión política en la que el intendente decidió fortalecer Ambiente”, manifestó. Los residuos peligrosos incluyen desechos, material hospitalario, explosivos, aceites, resinas, tóxicos, etcétera. Por su parte, Maderna dijo que “nos posibilita otro tipo de intervención y trabajo en conjunto. Irá de menor a mayor, permitirá trabajar a equipos técnicos en el control y verificar las situaciones de las empresas respecto del medioambiente”. Admitió que “pueden darse sanciones más cuando hay situaciones complejas si se afecta la integridad física de las personas”.#
Cooperación. Maderna y Arzani firmaron el acta acuerdo en Trelew.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
4
Acuerdo de Trelew con Provincia
Mejoran el Puente Hendre y construyen un Paseo E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmó en Casa de Gobierno con el gobernador Mariano Arcioni un convenio con el Gobierno del Chubut para la puesta en valor del Puente Hendre y la construcción de un Paseo Costero, reivindicando un espacio histórico sobre la costa del río Chubut disfrutado a diario por los vecinos. La iniciativa fomentará la obra pública para generar empleo, con el consecuente derrame económico en el sistema comercial. Provincia aportará $ 10 millones para la primera etapa. El proyecto completo cuesta $ 19 millones.
Maderna se esperanzó de que la obra “se pueda comenzar lo antes posible, dado que es un momento difícil para los obreros de la construcción”. Por su parte, el gobernador Mariano Arcioni expresó: “Lo veníamos conversando desde hace tiempo. Junto a otras obras en ejecución, se destinarán tres mil millones de pesos para Trelew”. Señaló que “es para destacar porque en los momentos más difíciles, desde lo económico y financiero, la obra pública jamás se detuvo”. Adelantó que la compra de equipamiento para el hospital de Trelew culminará en agosto.
Detalles
Mirar al río
Se mejorará el histórico puente y se ejecutarán 960 metros cuadrados de intertrabado, más 230 metros lineales de baranda hacia el río y equipamiento urbano para que los vecinos puedan disfrutar del espacio. Se recuperarán las barandas rotas y los guardaruedas; la cobertura de madera del puente, se va a colocar iluminación y en la veda del río se va a realizar una protección, estacionamiento para autos y bancos, cestos de basura y una casilla para la guardia de seguridad.
El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, destacó que “Provincia viene realizando un gran acompañamiento con cordones cuneta, la continuidad del nuevo Hospital de Trelew, y la Subestación transformadora N° 2”. El Puente Hendre “es un espacio que necesitábamos poner en valor con una ciudad que mire hacia el Río. Los vecinos buscan esos sectores. Por eso hablamos con el gobernador de la necesidad de mejorar el Puente y hacer un paseo costero para disfrutar”.#
Escarapela. El saludo en pandemia de Maderna con Arcioni tras la firma del convenio para la esperada obra. “Es un lugar recreativo para toda la familia en un Puente que es patrimonio histórico”, expresó Maderna. “Es una obra que esperábamos hace
bastante tiempo. Será un espacio importante para residentes y vecinos”. “Es un sector de esparcimiento y era necesario mejorarlo, porque es un
lugar muy querido por los vecinos. Es una obra complementaria a la pavimentación de Avenida Oris de Roa, que ahí iniciará hasta 25 de Mayo”.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Deuda salarial
Paro de auxiliares hasta mañana por la noche
Daniel Feldman / Jornada
Hubo desinfección
Alerta: hay un brote de Covid dentro de Casa de Gobierno Confirmaron casos en Relaciones Institucionales, Mesa de Entradas y también en la Cafetería. Se dispuso que mañana se hará el hisopado a todo el personal.
D Quiroga explicó el estado de negociación con el Gobierno Provincial.
E
sta semana comenzaron un paro total hasta el miércoles a la noche los auxiliares de la educación, lo que generó la suspensión de clases presenciales en algunas escuelas. El mismo fue convocado por ATE y, según sus dirigentes, es motivado por una serie de compromisos no cumplidos por el Gobierno Provincial. El jueves hay una nueva reunión. Guillermo Quiroga, titular de ATE, afirmó que el paro “es por cuestiones que venimos reclamando hace mucho tiempo. Tiene que ver con el personal precarizado, con los acuerdos alcanzados en el 2019 donde se firmó y homologó y el Gobierno incumplió”. En paralelo, “hay un espacio de discusión demorado por el Gobierno, en un sector donde los sueldos están encuadrados en los rangos 1 y 2, sueldos de 30 mil pesos en su gran mayoría”, aseveró el gremialista. Otro de los aspectos que están denunciando es el relacionado con los descuentos que sufrieron los empleados en sus cajas de ahorro al momento de cobrar sus haberes. “Hay cuestiones que el Gobierno no está teniendo en cuenta, ni tomando con la seriedad que el caso merece.
Estamos hablando de un sector que está trabajando en su totalidad desde que iniciaron las clases, donde el Gobierno había prometido resolver las cuestiones de pase a planta, las recategorizaciones y los cinco expedientes que tienen número del Ministerio de Educación están vacíos”. Sobre el acuerdo firmado el pasado 7 de mayo, Quiroga repasó que este jueves 20 de mayo, el Gobierno debería estar depositando una masa salarial a un grupo de empleados y media masa a otros. “En el caso de auxiliares de la educación del rango 3, cobran la primera de dos cuotas, de una masa salarial adeudada. En tanto que Administración Central, lo que se conoce como ex Ley 1987 y Ministerio de Familia, cobran rangos 1 y 2 una masa salarial completa”. “Eso está firmado por el gobernador”, dijo Quiroga quien, por otro lado deslizó que el viaje del ministro de Economía a Buenos Aires, “tiene que ver con fondos para asegurar el aguinaldo. Faltaría una parte para afrontar el pago completo, que son 2.500 millones para poder pagarlo el 30 de junio que es como establece la ley”.#
urante el martes a la mañana se confirmaron los positivos de varios empleados que trabajan en Casa de Gobierno por lo que se resolvió que este jueves se realizará el hisopado a todo el personal que allí presta servicios. También se cerró el área de Mesa de Entradas y desinfectaron sectores públicos como los baños y las cocinas. El incremento de los casos en las últimas horas generó alarma dentro de Fontana 50 ya que se confirmaron los positivos en sectores como Relaciones Institucionales, Mesa de Entradas y también en la Cafetería.
Caso positivo En Relaciones Institucionales dio positivo el subsecretario, Masiel Carrasco, y también uno de los empleados del área. Además hay un empleados de cafetería aislado y varios casos en Mesa de Entradas.#
El subsecretario Masiel Carrasco es uno de los que ha dado positivo.
5
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Resolución de Trabajo
Dictaron la conciliación en Salud y suspenden el paro
6
Pedido de informes en la Legislatura
Quieren saber si el basural de Arcante está habilitado y hacia dónde van los residuos La diputada Mariela Williams elevó la requisitoria ante el Ministerio de Ambiente. En un total de 17 puntos, también se hace hincapié en la intervención por parte de la Justicia.
La Resolución de la Secretaría de Trabajo dictando la Conciliación.
L
a Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto en Salud, luego de las jornadas de paro que se mantuvieron en los hospitales de la provincia a lo largo de los últimos días. En un comunicado emitido por el SISAP, uno de los gremios más combativos, informaron que acatarán la Conciliación, por lo que se determinó suspender las medidas de paro que estaban vigentes hasta mañana inclusive. La Secretaría de Trabajo resolvió “declarar la existencia de conflicto colectivo entre el Ministerio de Salud y los sindicatos SISAP, AGREMEDECH, ATSA, SOYEAP, UPCN y ATE”. A la vez que someter a instancia de “conciliación obligatoria el conflicto por un plazo de 15 días habíles”. Asimismo, intima a los trabajadores de entidades gremiales a “abastenerse de adoptar cualquier medida de acción directa que signifique modificar y/o alterar la prestación del débito laboral en forma habitual, normal y reglamentaria, bajo apercibimiento de declarar ilegal la medida”. Por otra parte, se exhorta al Ministerio de Salud a que “mientras dure
la instancia de Conciliación Obligatoria no podrán adoptar sanciones respecto del personal involucrado en el conflicto y que guarde relación con el mismo, sea esta sanción disciplinaria, despido o cualquier otra que pueda causar perjuicio de alguna índole a los trabajadores dependientes, bajo apercibimiento de ley”. En el marco de la Conciliación, se citó a una nueva audiencia para el lunes 24 a las 9 en instalaciones de la Secretaría de Trabajo. Desde el SISAP apuntaron que “vamos a asistir a la reunión fijada para el lunes exigiendo al Gobierno la presencia del ministro de Economía, exigiendo celeridad y que en un plazo inmediato/mediato se comprometan a garantizar el pago de toda la deuda”. Y aclaran que “de lo contrario se puede considerar un fracaso la conciliación y nos condicionarán a solicitar “liberación de partes” teniendo en cuenta que el reclamo no es por aumento salarial en esta instancia (sino exigencia de pago de deuda) y más aún teniendo en cuenta que este conflicto no es nuevo”. Por último exponen que “nos quedamos en estado de alerta y asamblea para deliberar”.#
Empresa polémica. El basural a cielo abierto de la firma Arcante, a la cual se le solicitó un plan de manejo.
L
a diputada provincial del Interbloque Mariela Williams, elevó un pedido de informes al Ministerio de Ambiente para que en el plazo de cinco días hábiles informe al Poder Legislativo sobre el estudio de Impacto Ambiental de la firma Arcante y distintas solicitudes en manos de la Justicia provincial.
17 puntos En la requisitoria hay un total de 17 puntos. Entre ellos, se solicita informar si la pesquera de Rawson posee estudios de impacto ambiental rechazados y si la Justicia provincial ordenó la clausura del predio de Arcante y si la misma se encuentra elevada.
Por otra parte, se indaga acerca de si a la empresa se le han concedido permisos precarios para funcionar, y si fuera así a través de qué funcionario y bajo qué Intendencia.
Tratamiento También se pide que se expida el Ministerio de Ambiente respecto a si se tratan los efluentes líquidos que forman parte del residuo sólido pesquero y los lixiviados que se generan luego de la disposición. Dentro del listado, también se pide información con relación a si Arcante tiene aprobación y autorización por la cartera de Ambiente o por Senasa para la comercialización del compost que promociona. Otro punto clave, es el de dar a conocer qué destino se dio o tratamiento a los residuos enterrados desde el inicio de operaciones de la compañía hasta la entrada en vigencia de la Ley XI Nº 69. Se incluye dentro del pedido el estudio de impacto ambiental presentado por la firma Rawson Ambiental e informar si se le concedieron permisos precarios para funcionar, y en tal caso qué funcionario provincia y bajo qué intendencia. Al mismo tiempo, si efectivamente se encuentra la empresa habilitada para funcionar.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
7
Actualización de reglamentaciones
Hay escuelas de Chubut que deberán readecuar sus instalaciones a las normas de Camuzzi Así lo reconoció el ministro Aguilera, quien aseguró que
Daniel Feldman / Jornada
existe una Resolución desde hace dos años del Enargas.
C
on la actualización de las reglamentaciones en cuanto a medidas de seguridad que se deben cumplir en los edificios públicos, se retrasan algunos trabajos de calefacción y cañerías por parte del personal de Obras Públicas de la provincia. Así lo reconoció el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, quien explicó que, ante los problemas de calefacción que se están presentando en varias escuelas del Chubut, lo que ocurre con las instalaciones de gas es “que hace dos años el ENARGAS sacó una resolución que establece que todos los edificios públicos tienen que tener doble regulación. Cumplir con eso desnuda falencias en las instalaciones de gas de los colegios donde
Lo rechazaron
Proponen pagarle a la Policía la deuda salarial en 6 cuotas
U
na “vergüenza”. Así calificaron los integrantes del Consejo de Bienestar Policial a la propuesta realizada por el Poder Ejecutivo para cancelar la deuda salarial y los pedidos que desde hace meses realizan los efectivos y jubilados de la fuerza. En la reunión de este martes también le informaron que luego de pagar las seis cuotas se iniciaría la cancelación de la cláusula gatillo. La semana próxima se vuelven a reunir y esperan una propuesta mejor desde el Ministerio de Seguridad y de Economía. Los integrantes del Consejo Policial, tanto activos como jubilados, rechazaron la propuesta que les presentaron desde el Gobierno donde les ofrecen pagar el sueldo adeudado en seis cuotas y la cláusula gatillo con el sueldo de octubre. Explicaron que en Comodoro Rivadavia la situación del personal policial es muy complicada ya que un ingresante a la fuerza cobra 47 mil pesos y en esa ciudad “es imposible” vivir con ese salario pues la línea de pobreza marca 63 mil pesos. También aclararon que un administrativo percibe un salario de 32 mil pesos por lo que les parece “ilógico” que el mismo se pague en seis cuotas. “No estamos avanzando, nos retacean la información, juegan con las necesidades de la gente”, expresaron los miembros del Consejo a la salida de la reunión, remarcando que hace dos meses “le pedimos que cumplan con los retroactivos, el aumento salarial y el 2% a la antigüedad”. Desde el Ejecutivo se comprometieron para la semana próxima hacerles llegar un nuevo ofrecimiento que se discutirá en un encuentro el jueves 27 de mayo.#
ampliaciones o remodelaciones internas no fueron hechas, cumpliendo las normas de Camuzzi”. Entonces “cuando cambiamos la doble regulación nos encontramos que tenemos que cambiar toda la cañería interna del edifico”. El funcionario resaltó el trabajo del personal de Obras Públicas “por la inmediatez de la respuesta que hemos logrado establecer, a partir de dotar de equipamiento y maquinarias a los empleados. Tal como sucedió en la Escuela 53 de Trelew donde se rompió la caldera, y en 48 horas estábamos en obra en la escuela y en quince días vamos a restablecer todo el sistema de calefacción a nuevo, todas las calderas y cañerías”.#
El ministro Aguilera se refirió a los problemas de calefacción que ya tuvieron varias escuelas.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
8
Iniciativa el viernes en Dolavon
Curso de perspectiva de género y diversidad D olavon capacitará en perspectiva de géneros y diversidad a las instituciones de la localidad. “Realizar esta formación es muy importante para la apertura de debates y generación de cambios necesarios para una sociedad más equitativa en cuestiones de géneros y disidencias en Dolavon” sostuvo el presidente del Club Social y Deportivo Dolavon, Sergio Rey. Este encuentro es parte de un cronograma de capacitaciones organizadas por la Oficina de Géneros y Diversidad, bajo los lineamientos de la Ley Micaela El próximo viernes 21 de mayo, a las 18, en la sede del Club Social y Deportivo Dolavon se realizará una formación en perspectiva de género destinada a la comisión directiva, cuerpo técnico, profesores y deportistas en todas sus disciplinas. La actividad será coordinada por la Oficina de Géneros y Diversidad del Municipio de Dolavon. El primer encuentro estará a cargo de la licenciada en Psicología y docente diplomada en ESI, Carolina Aguirre López. Este encuentro es parte de un cronograma de capacitaciones organizadas por la Oficina de Géneros y Diversidad, bajo los lineamientos de la Ley Micaela, con el fin de generar
Micaela Bowen y Luciana Pena, manifestaron que “dicha formación expresa la necesidad de reflexionar acerca de la manera en que educamos y nos relacionamos con las infancias y adolescencias, teniendo en cuenta los nuevos paradigmas, propiciando cambios que nos impulsen a mejorar los espacios de encuentro y recreación e impulsando el respeto, la integración y amorosidad en los mismos. Se reflexionará acerca de conceptos como Educación Sexual Integral; género, identidad, orientación sexual: estereotipos y prejuicios”.
Detalles
Protagonistas. Los organizadores del encuentro que se producirá la tarde del viernes en Dolavon. debates y aprendizajes en distintas instituciones, organismos estatales y no estatales de la localidad valletana. “El CSyDD es una institución que tiene mucha incidencia en gran parte
de la población” sostuvo el presidente del Club, Sergio Rey agregando: “Realizar esta formación es muy importante para la apertura de debates y generación de cambios necesarios
para una sociedad más equitativa en cuestiones de géneros y disidencias en Dolavon”. Por su parte, las integrantes de la Oficina de Géneros y Diversidad,
Por otro lado, se abordará la accesibilidad de mujeres y disidencias al deporte, proponiendo un debate sobre el tema y haciendo hincapié en las diferentes interseccionalidades que les atraviesan. Por ejemplo el caso de Jéssica Millamán, jugadora de hockey trans, oriunda de la ciudad de Rawson, que logró cambiar los lineamientos del Comité Olímpico Internacional para poder jugar; Mara Gómez, primera jugadora trans en la historia de la primera división femenina de fútbol de Argentina y la profesionalización del fútbol femenino.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Enojo del TOF
Hay 41 presos federales en comisarías porque la U-6 no permite ingresos
E
9
Proyectos de reactivación económica
Aportes para 5 localidades
Daniel Feldman / Jornada
l presidente del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, Enrique Guanziroli, advirtió que hay 41 personas privadas de su libertad distribuidas en comisarías de toda la provincia, debido a que el Juzgado Federal de Rawson no libera los 150 cupos disponibles en la Unidad-6. El magistrado también es juez de Ejecución y esas personas dependen de su órbita. En este escenario, este diario pudo saber que no todas las órdenes de captura que emite el TOF pueden ejecutarse ya que de hallar a los buscados no habría lugar para ellos.
“Gravísimo” “Pasa algo gravísimo –le dijo a Jornada-. En la U-6 con buen criterio cuidaron a la gente que estaba adentro y la que iba a venir. Aparece de pronto un juez (por Gustavo Lleral) que dice `No quiero que vengan porque algunos de afuera vinieron y contagiaron a los que estaban adentro´”. Guanziroli graficó que “tengo 3 juzgados federales con 800 personas entre condenados a prisión, a multa y a trabajos”. Según el magistrado, Lleral se negó a recibir internos enviados por jueces de Buenos Aires. “Pero una cosa son los jueces de Buenos Aires y lo que hayan decidido allí, no podemos tener jueces a la medida de Comodoro Py, debemos tenerlos a la medida de Comodoro Rivadavia”.
Argumentos Explicó que “tengo 41 personas dando vueltas en comisarías de Rawson, Trelew, Esquel y Comodoro que no pueden empezar sus tareas de reeducación porque a este juez de Raw-
Presentes. El mandatario provincial posa con los jefes comunales que recibieron la ayuda económica.
Guanziroli y su inquietud. son se le ocurre decir `No quiero que vengan´ . Es insostenible y no sólo se lo hice saber a él sino que lo sabe la Cámara Federal de Comodoro”.
Ilegal Tener detenidos en comisarías “no lo permite ni la Constitución ni la Provincia de Chubut, es una vergüenza nacional y serán condenados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es un escándalo pero cada uno es responsable de lo que hace”. “Es irritante que haya estos límites; pudo haberlos al principio (cuando llegó al penal de Rawson un contingente con casos positivos) pero es inconcebible que subsistan, uno entiende ciertos límites a ciertas situaciones en un tiempo determinado, pero no más allá”. #
E
l gobernador Mariano Arcioni entregó aportes no reintegrables por $ 450 mil para proyectos de reactivación económica en el marco de la Emergencia de COVID-19, destinados a Paso de Indios, Gualjaina, Río Mayo, Sarmiento y Corcovado. En su discurso, el gobernador señaló que “generan trabajo, inversión, pago de impuestos, de tributos y hacen posible que tengamos los recursos para poder dignificar la vida de todos los ciudadanos”. Arcioni señaló que “el acompañamiento es fundamental y no solo en crisis, tenemos la obligación y responsabilidad de llevar adelante la provincia y estamos en ese camino: La actitud, la templanza, la perseverancia, la responsabilidad y la honestidad tienen sus frutos”. El ministro de Industria y Ganadería, Leandro Cavaco, señaló que
“este aporte acompaña la diversificación de la matriz productiva y a la exportación del valor agregado de la provincia, porque eso va modificar la estructura productiva y va a terminar generando empleo genuino”. El intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño señaló que “esto nos da la posibilidad de transitar de la mejor forma esta crisis y cambiar los paradigmas productivos que tenemos en el interior”. El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri informó que el aporte será utilizado para la realización del Predio Ferial Ganadero. “Decidimos acompañar al sector productivo en algo que venían desarrollando hace mucho tiempo; es muy importante recibir este aporte después del 2020 que fue sumamente difícil y el sector productivo que fue muy golpeado, y que es la microeconomía que impulsa
y hace al crecimiento de cada una se las localidades”. En el acto se firmó un aporte no reintegrable, en el marco del Programa de Agricultura Familiar Chubut, de $ 900 mil destinado al incentivo de la producción forrajera para la crianza de ganado ovino y caprino, la sistematización de suelos, el fortalecimiento de la actividad ganadera y la adquisición de un fermentador para ser utilizado en los procesos vitivinícolas. Según Limarieri, “Gualjaina tiene una característica muy especial, tres ríos y tres valles que estaban inertes y no producían a su máximo por eso desde la Municipalidad comenzamos con un programa de sistematización de suelo que aumenta la producción forrajera. Este convenio hará que más productores pongan en producción sus establecimientos agrícolas”.#
Es chaqueño y vive en Rawson
Rifa solidaria: la ganó un panadero
L
otería del Chubut entregó la camioneta Ford Ranger 4x4 del premio del “Sorteo Solidario: Todos por la Cordillera” a un vecino de Rawson. El presidente, Luis María Aguirre, agradeció a quienes participaron. “La gente fue muy solidaria ayudando con donaciones que llegaron a la cordillera y este gesto que tuvo Roly de organizar esta rifa para seguir sumando voluntades con el objetivo de que la provincia tuviera una herramienta para combatir los incendios forestales”. Lo recaudado se va a depositar en la cuenta de la Secretaría de Bosques de la Provincia. “El día que hagamos la transferencia lo vamos a invitar e informar al titular del organismo y el ministro de Economía para que sepan que en las cuentas de la Provincia hay dinero destinado para llegar en algún momento a la compra de un avión hidrante”. “Es algo increíble, me regalaron el cartón” dijo Cristian Gijena el afortunado apostador. “Vine a buscar trabajo a Rawson para poder hacerle una casa a mis gorditas y Dios me regaló esto; el valor de la camioneta lo voy a invertir en una casa para mis hijas”.
Feliz. Cristian cambiará la camioneta por dinero para hacer una casa. Oriundo de Villa Ángela, Chaco, el ganador llegó a Rawson buscando mejores oportunidades laborales y es oficial panadero en dos comercios capitalinos. El premio, una camioneta 2017, fue donada por el comerciante capitalino, Roberto Carlos “Roly” Valenzuela, propietario de “Autoservicio Patricia”, que donó su propio vehículo para realizar
una rifa y destinar lo recaudado a la compra de un avión hidrante para incendios forestales en la Comarca Andina. “Roly” dijo que “todos merecían ganar porque los que ponen un granito de arena para esto está contribuyendo para algo muy especial y de la mejor manera premiando a un trabajador”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Gaiman
Reunión de Comisión del Orgullo LGBTIQ+
L
a Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Chubut realizará este sábado en Gaiman una reunión organizativa con vistas a la Gran Marcha Provincial programada para el mes de noviembre. Los integrantes de la Comisión Organizadora se reúnen vía virtual y en encuentros presenciales que ya suman seis, en sedes que van rotando. Además de la charla estrictamente organizativa, han ideado actividades complementarias para cada encuentro. En esta ocasión, y luego de la 7ª reunión organizativa del sábado 22 de 15 a 17 hs en El Fondo (San Lorenzo Nº 57 – Gaiman Nuevo), colgarán grullas con mensajes en un árbol como gesto simbólico que representa la trascendencia de lo que el movimiento necesita decir a la sociedad. Justamente, “Te Quiero Decir” será denominada la actividad y se tratará de un momento de reflexión entre iguales respecto del amor disidente.
Ley sin reglamentación El 17 de mayo, fue el “Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género y su expresión”. En Chubut se cumplieron 3 años desde que se sancionó la ley del Cupo Laboral Trans. Esta sanción aún no cuenta con reglamentación y cumplimiento efectivo. Desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Chubut reclaman que es necesario que cambie con urgencia la situación laboral que vive la mayor parte de la población trans, travesti y no binarie. “No somos palabras que adornan un discurso progresista. Nuestras vidas necesitan políticas que se implementen y que no queden en enunciados políticamente correctos”, manifestaron los referentes del movimiento.#
10
El intendente y los gremialistas se comprometieron continuar con el diálogo
Rawson: Damián Biss recibió a la CTA y dialogaron sobre temas sociales E l intendente de Rawson, Damián Biss, dialogó con dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Chubut sobre temas sociales de “necesidad”. “Fue un encuentro positivo, donde pudimos conversar también sobre las realidades de municipio y la provincia”, comentó el responsable sectorial de la central obrera, Gastón Montenegro.
Temas planteados Ante el mandatario capitalino, dijo el dirigente gremial “planteamos nuestras necesidades, y ya iniciamos las gestiones para ofrecer una res-
puestas a nuestros afiliados con relación a temas coyunturales”. El dirigente gremial, Gastón Montenegro, que al mismo tiempo es secretario de Organización de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), relató que al intendente Damián Biss “lo interiorizamos respecto al trabajo que venimos desarrollando como CTA en Rawson y otras localidades, trabajo social en algunos barrios con el Frente Barrial, y otras actividades”. El intendente y la central obrera asumieron el compromiso de continuar por la senda del diálogo, trabajando para buscar herramientas que ofrezcan solución a los afiliados.#
En la reunión se habló de las realidades del municipio y de la provincia.
El municipio de Comodoro Rivadavia continúa con su plan
Fortalecimiento de entidades deportivas
A
yer, el intendente Juan Pablo Luque recibió a dirigentes de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), institución que está llevando adelante una serie de obras en su predio, con un importante acompañamiento del Municipio. El encuentro se concretó en horas del mediodía, con la presencia del titular del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán IssaPfister; el presidente de la CAI, Carlos Peralta; y el gerente deportivo de dicha entidad, Sixto Peralta. En ese marco, Sixto Peralta indicó que “estamos ejecutando obras en el club de hace 2 años, con trabajos de ampliación y remodelación en la pensión dónde viven los chicos, incluyendo nuevos vestuarios, cocina, comedor y departamentos para quienes
El intendente Luque recibió a los principales dirigentes de la CAI. vienen a jugar en nuestra institución desde otros lugares”. Del mismo modo, expuso que “ya las tareas están casi finalizadas y
es fundamental el apoyo del Estado cuando uno quiere avanzar y realizar acciones para la ciudad y los chicos de Comodoro”.#
A mayores de 65 años
Colocan la antigripal
L
a Municipalidad de Comodoro Rivdavia habilitó el turnero para que los mayores de 65 años puedan colocarse la vacuna antigripal. En esta oportunidad, las dosis están destinadas a esa franja etaria en la secretaría de Salud, ubicada en Sarmiento N° 680. Para acceder a la misma, los interesados deberán solicitar un turno con anticipación ingresando a la página oficial www.comodoroweb. gob.ar. Es por ello, que los mayores de 65 años que quieran acceder a la dosis anual, podrán hacerlo solicitando el turno on line www.comodoroweb. gob.ar, teniendo en cuenta que el turnero se habilita todos los lunes y se estima una gran recepción de solicitudes al respecto. Asimismo, es importante mencionar, que la vacunación con turno previo, se lleva adelante de lunes a viernes en el horario de 10 a 13 horas en las instalaciones de la Secretaría de Salud Municipal, Sarmiento N° 680, a fin de brindar respuestas a una gran parte de la sociedad.
Pesca levantó la veda La Secretaría de Pesca del Chubut, que conduce Gabriel Aguilar, resolvió mediante la Resolución N°178/21-SP, suspender la veda impuesta para la extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos (caracoles) en Rada Tilly, Golfo San Jorge. La medida se adoptó en virtud de las determinaciones realizadas por el Ministerio de Salud provincial, sobre muestras recolectadas en las últimas campañas de monitoreo, que arrojaron valores negativos de Toxina Diarreica de Moluscos (TDM) y no detectables o inferiores a las 400 U.R de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM), lo que indica aptitud para el consumo humano, tal y como lo determina el Código Alimentario Argentino (CAA). La vigencia de la presente resolución estará condicionada a los resultados de los análisis que se realicen a partir de la fecha.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
En Puerto Madryn
Evitaron una usurpación
11
Reunión con sindicatos portuarios de Puerto Madryn
Se discutió la situación de empleados en la pandemia
Una máquina retiró del lugar usurpado los elementos usados.
A
primera hora personal municipal y Policía fueron a un predio distante 500 metros del Punto Limpio de ruta 1, donde se detectaron estacas listas para una usurpación, además de precarias casas recién construidas en Puerto Madryn. El procedimiento duró toda la mañana y retiró las demarcaciones de lotes concretadas en las últimas horas, así como el retiro de los elementos usados para levantar las casas. En los días previos hubo movimientos en el
lugar y el municipio se notificó a las personas que eran terrenos fiscales y municipales, y que no se permitirían asentamientos. En las últimas semanas se intensificaron controles preventivos y rastrillajes por las zonas aledañas a Madryn porque se detectaron intentos de ocupación ilegal de tierras. En algunos casos solo había una demarcación y estacas; en otros se dialogó con las familias que ya estaban asentadas para que abandonasen las tierras.#
Propuestas de empleo
Capacitación para jóvenes
H
ubo una reunión en la sede del Consejo de Localidad del Partido Justicialista con sus miembros y los concejales Eugenia Alianiello y Federico Garitano. “Tuvimos una muy productiva reunión con la Juventud Peronista de Puerto Madryn para adelantarles nuestro proyecto de ordenanza para incluir en los Programas de capacitación de la Secretaría de Empleo a los jóvenes de 16 a 18 años. Este fue un pedido de ellos y, a partir de sus propias inquietudes, generamos un texto que intentaremos se apruebe en la próxima sesión”, señaló Garitano. “Los esfuerzos de Nación en todos los frentes apuntan a la recuperación de la economía cuando se empiecen a superar los efectos de la pandemia. El trabajo es una de las cuestiones más sensibles en las que todos los sectores deben poner en marcha estrategias y acciones. Este proyecto apunta a que los menores de 18 años, con autorización expresa de sus progenitores y no accediendo a la beca, puedan tener una primera experiencia y prepararse para incorporarse al mundo laboral cuando les llegue la oportunidad”. Según Garitano, al hablar de pobreza, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, “siempre menciona que en la franja de jóvenes se incrementó y es uno de los sectores en los cuales debemos hacer nuestros mayores esfuerzos. Voy a proponer a mis colegas el tratamiento de este proyecto vinculado al empleo”. El edil advirtió que “es complejo para los jóvenes reunir los requisitos de experiencia previa solicitada por los empleadores durante una búsqueda laboral y, por ello, ofrecer programas de capacitación y formación le brindaría capacidades y experiencia de gran utilidad a la hora de realizar una
futura búsqueda laboral. Vamos a solicitar que se incluyan en el temario conceptos referido específicamente a los derechos laborales que gozan como trabajadores menores de 18 años, especialmente jornada de trabajo, trabajo nocturno, descansos y vacaciones, contrato de trabajo de aprendizaje y licencia por exámenes”, concluyó el edil del Frente de Todos.#
Ricardo y Gustavo Sastre reunidos con los representantes de las asociaciones sindicales.
E
l vicegobernador Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunieron con la mayoría de las asociaciones sindicales que nuclean a los trabajadores de la actividad portuaria de la ciudad. Discutieron la situación de los empleados del sector en la pandemia. Para el vice “es fundamental saber de primera mano cómo es la realidad de los sectores, por lo que mantenemos en forma constante encuentros con los gremios. Sabemos de sus necesidades, sus logros o sus requerimientos, pero, sobre todo, del esfuerzo de todos en medio de una pandemia que no hubiéramos imaginado”.
Ricardo Sastre admitió que “con la mayoría hemos llevado adelante buenas gestiones en forma conjunta cuando era Intendente, y es importante que el diálogo se siga construyendo en forma constante, ahora con la gestión de Gustavo”. Destacó gestiones para fortalecer el área. “Los trabajadores de la actividad portuaria siempre fue prioridad. Ellos cumplen un rol esencial para la economía de la ciudad”, apuntó Sastre. “En tiempos de pandemia se han tenido que adaptar a una nueva realidad, al igual que muchos rubros. Es importante que continúen respetando los protocolos y manteniendo en
movimiento a la actividad portuaria”. En un mensaje directo hacia los trabajadores, el intendente dijo: “Cada vez que necesiten dialogar o llegar a algún acuerdo, van a ser escuchados. Nunca nos hemos escondido y les dimos respuesta a cada uno de sus reclamos. Continuaremos avanzando en la mejora de sus condiciones”. “Como representantes del Estado, seguimos trabajando para acompañar a los distintos sectores laborales y tratar de reducir al mínimo el impacto que está generando la pandemia. Siempre hemos ratificado nuestro compromiso y lo seguiremos haciendo”, concluyó.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Formación para personal hospitalario
Semana del parto respetado S e inició en el hospital Isola la Semana Mundial del Parto Respetado, con el lema “Mi decisión debe ser respetada”. Incluye la formación y actualización profesional para equipo de Salud del Hospital de Puerto Madryn y Hospitales Rurales. Desde el equipo de Tocoginecología del centro asistencial indicaron que “la semana nos hace replantear lo que significa la atención hacia una gestante poniéndola en el centro de lo que es ese evento para desde el equipo de salud poder estar con un acompañamiento” manifestó la doctora Sol Damore. Ello lleva a replantarse “como vienen siendo las atenciones para pensarla a ella (parturienta) como protagonista”. La Semana se aplica desde hace más de una década y posibilita replantear las prácticas del personal de tocoginecología y avanzar hacia una atención mucho más integral del equipo de salud. Uno de los puntos salientes de la atención está centrada en que “la
Especialistas. Victoria Colombo, Anglis Pérez y Sol Damore. usuaria decide cómo va a parir” explicó Anglis Pérez, jefe del servicio de tocoginecología del Hospital. “Lo ideal es que haya la mínima intervención posible de parte de los profesionales de la salud para que la vayan orientando a qué hacer y cuáles son las medidas necesarias que la usuaria debería tomar al momento de tener su parto normal, además de contarles
las dificultades que pudieran presentarse y que es importante que sepan” dijo el médico. Damore puntualizó que “debemos tener un acompañamiento y dar a conocer de forma empática todo lo que está transitando y transmitir nuestros saberes médicos para que ella pueda estar empoderada y transitar esto de la mejor forma”.#
12
Reunión de los gremios
SITPRENCH junto al SEC
Oscar Villarroel recibió la visita de Norman Evans en la sede del SEC.
E
l lunes se realizó una reunión en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio entre el concejal Oscar Villarroel, representante del SEC, y Norman Evans, secretario general de SITPRENCH. Durante la reunión se trató el estado de trabajadores durante la pandemia y la situación de viviendas de los afiliados. Desde SITPRENCH hace tiempo se trabaja en una presentación a nivel
nacional que tienen como objetivo obtener un plan de viviendas para los afiliados del gremio de prensa. Evaluando el contexto de trabajo en tiempos de Covid, se charló la posibilidad de vacunar a los empleados de comercio y a los trabajadores de prensa por el constante desempeño de sus funciones durante la pandemia. Esta situación también se discute en el resto del país.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Asesoraron a los vecinos
Nación en tu Barrio estuvo en el Moreira de Trelew E l programa Nación en tu Barrio se llevó a cabo en el barrio Moreira de Trelew. Empleados de Anses, PAMI, referentes del Programa Acompañar, Migraciones, Desarrollo Social y Centro de Asistencia a la justicia asesoraron a los vecinos en la Escuela 1738. Tamara Lenhart, del Ministerio de Género, explicó que “esta iniciativa como la venimos generando el año pasado, seguimos con recorridos nacionales. Tiene que ver con el Estado Nacional en los barrios, en territorios de Chubut. Estamos de nuevo en Trelew con el programa Acompañar que lanzó el Ministerio de Género y Diversidad de Nación que tiene que ver con acciones destinadas a mujeres víctimas de violencia de género. Esta percepción es por 6 meses y lo que tratamos de hacer, es acompañar a la mujer y a la disidencia en la situación de vulnerabilidad sino también hacer un acompañamiento integral. Es decir, salir de ese círculo de violencia”, remarcó. La funcionaria puntualizó que “nos encontramos en los territorios
13
Rawson
Biss firmó el acuerdo para reactivar una obra de gas
Puso la firma. La red de gas beneficiará a 87 familias del Área 16.
Labores. Una postal de la presencia del programa en Trelew. no sólo con violencia física, psicológica y simbólica sino también violencia económica. La mayoría de las mujeres están desocupadas. Es un universo muy grande y lo que trata el Estado Nacional es justamente poder a través de la política pública cambiar la realidad de las mujeres”, aseveró. Informó Lenhart que “las personas abocadas son promotoras territo-
riales del Ministerio. Se ingresan las personas en el sistema. La carga la hace Provincia y los municipios que adhirieron al Programa Acompañar. Estamos acompañando todo ese proceso. La recorrida la hicimos el sábado y que estará esta propuesta de Acompañar y como parte del Ministerio queremos que esta política llegue a todas y que esté a favor de mujer y disidencias”, destacó.#
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, firmó un acuerdo para reactivar la obra de la red de gas, por intermedio de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Ltda., que beneficiará a 87 familias del Área 16 que residen en inmediaciones de la avenida Almirante Brown. El intendente capitalino rubricó el convenio -que fue posible a partir de las gestiones encaminadas por el Ejecutivo con los propios vecinos-, por intermedio del cual será factible la llegada del vital servicio, en algunos
casos, después de más de 10 años de espera. La obra había sido emprendida hace dos años atrás, y a partir de este acuerdo, se harán readecuaciones y trámites formales ante la empresa Camuzzi Gas del Sur y el Ente Nacional Regulador del Gas, para retomar la misma. La concreción del tendido estará a manos de la Cooperativa Eléctrica y, una vez que esté en condiciones de empezar, tiene un plazo de ejecución de 60 días corridos.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Eventos clandestinos en José de San Martín
Dosfiestascausaronelbrotemasivo
E
n José de San Martín rigen medidas preventivas como suspensión de clases en las escuelas locales, y de actividades deportivas, culturales y religiosas, entre otras, con tareas en el Municipio del personal, sin atención al público. Lo dispuso el comité de crisis y es por 10 días, en virtud de un brote de Covid. El bioquímico del hospital rural, Fernando Jofré, explicó en FM Tiempo Esquel que desde hace quince días se presenta un crecimiento notorio en la cantidad de casos y se acentuó el fin de semana, “debido a que se realizaron dos fiestas clandestinas”. Es así que se incrementaron bastante los contagios, con relación a la población de 2.000 habitantes. “La situación nos llevó a tomar una serie de medidas junto con el Municipio, y esperamos poder contener los casos”, afirmó el profesional.
Luego sostuvo que José de San Martín es un ejemplo, porque la gente concurre a hacerse el hisopado en el nosocomio, de lunes a viernes de 10 a 11. Jofré informó que en las dos últimas semanas, realizó 25 hisopados por “con una alta positividad de Covid-19”.
La vacunación Destacó que la vacunación a la población de riesgo va muy bien, y un alto porcentaje recibió la primera dosis, como resultado de trabajadores de agentes sanitarios en terreno y enfermeros, que salen hasta los fines de semana a los domicilios para aplicar la vacuna. El bioquímico lamentó que pacientes que internan en ese hospital, algunos graves, no están vacunados y llegaron a tener las cinco camas
Covid ocupadas, y una derivación al Hospital Zonal Esquel. En este contexto es que decidieron tomar medidas, incluída la suspensión de clases, al ser casos positivos auxiliares de escuelas. Jofré agregó que ayer tenían dos camas de la sala Covid desocupadas, que alivia, y precisó que los casos graves siempre son derivados al Hospital Esquel. El recurso humano es finito, pero no tienen complicaciones por ahora. En tanto la Jefa del Departamento Técnico, a cargo de la Dirección del Hospital Zonal Esquel, Patricia Laborde, ayer dijo que la Unidad de Terapia Intensiva sigue llena (6 camas con respiradores), y disponían de una sola cama en la sala clínica. Respecto del paciente derivado del hospital de Lago Puelo, que ingresó al nosocomio con hantavirus, estaba estable. #
Obras Públicas
Asumirá Torres
Herman Torres, el elegido.
Jofré, del Hospital rural local.
En ISSyS
Esquel: denuncia de los jubilados
J
ubilados de la administración pública provincial ayer desarrollaron una actividad en las escalinatas de la Delegación Esquel del Instituto de Seguridad Social y Seguros, en el marco de un reclamo.
Firmas
Los jubilados recolectaron firmas en el marco de un reclamo de haberes al Estado Provincial.
14
El sector, que tiene como referentes a Rosa Contreras y Carlos Cohen Arazi, comentó que están juntando firmas para denunciar a todas las instituciones de la Provincia, por el cobro de aportes y contribuciones que no llegan a los jubilados estatales provinciales.
Más peticiones Piden asimismo una solución a “la crisis de intitucionalidad del Directorio del Instituto”, y la ampliación presupuestaria para el cobro de salarios atrasados, a cuenta de la deuda histórica que mantienen con los actores pasivos. Resta aguardar alguna respuesta del Gobierno. #
E
l dirigente radical Herman Torres se perfila para ocupar la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel, y se define por estas horas. Admitió que el intendente Sergio Ongarato le ofreció el cargo. Quien condujo años atrás la Delegación Regional de Obras Públicas de la Provincia, y también la Delegación Zonal del Instituto Provincial de la Vivienda, dijo que está todo encaminado y sólo debe resolver detalles personales, para hacerse cargo del área municipal. Por estos días Obras Públicas Municipal no tiene conducción. Ricardo Macayo renunció semanas atrás a la Secretaría después de permanecer poco tiempo en las funciones. Para Ongarato es importante cubrir el cargo lo antes posible. Tras esta resolución el intendente también avanzará en la cobertura del área de Gobierno, cargo que quedó acéfalo tras la muerte de Julio Ruiz. #
Los secretarios de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel en el último tiempo. Serán 3 cuando asuma Torres.
2
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
15
Franco Niell
“El objetivo que tenemos es pelear el ascenso” E l experimentado delantero Franco Niell, habló en Tiempo Deportivo y se refirió a la victoria 2-0 en condición de visitante sobre Juventud Unida de San Luis.. “Hicimos un buen partido, se jugó bien, tuvimos la fortuna de arrancar convirtiendo y eso te da tranquilidad. Tenés que estar muy concentrado para que no te conviertan pero sabés que la próxima te puede quedar y estirar el marcador que es lo que pasó. En lo futbolístico me sentí bien, terminé sin molestias así que es muy importante”, sostuvo el atacante del “Aurinegro”. A días de cumplir 38 años, el trelewense sigue sumando goles en su amplia carrera futbolística. Este fin de semana convirtió de cabeza uno de los goles de su equipo y sobre ello sostuvo: “El delantero vive del gol y eso ayuda en lo anímico, te levanta el autoestima. El único gol que había hecho fue con Juventud Unida de San Luis pero en definición por penales, en 90 minutos es el primer gol. Por suerte pude convertir, me tocó de cabeza así que contento”. Acerca del buen andar del conjunto chubutense que lo mantiene como único escolta de Cipolletti con 15 puntos, Niell manifestó: “Nosotros estamos contento por como estamos haciendo las cosas, lo importante es
seguir ganando para separarnos del resto, para nosotros es bueno ganar todo el tiempo”. Sobre la importancia de tener un plantel largo para afrontar una temporada de 34 fechas, el ex-Gimnasia de La Plata, Argentinos Juniors y Rosario Central, entre otros, señaló: “El torneo pasado hicimos un buen torneo, no tuvimos la fortuna de ascender pero jugamos dos finales. Somos un equipo que está preparado para pelear el ascenso, tenemos buenos jugadores. Es importante tener recambio en un torneo así, que tiene tantos kilómetros encima, la idea es nuestra es esa, el objetivo que tenemos en la cabeza es pelear el ascenso”. En cuanto al día a día del plantel, la relación con sus compañeros y como vive su último tramo de carrera, el delantero contó: “En este momento estoy disfrutando. Si bien la competencia se disfruta poco, porque termina el fin de semana y tenés que volver a trabajar para que las cosas salgan bien, a esta altura de mi carrera trato de buscarle todo lo positivo para terminar una carrera que es hermosa. Me llevo bien con todos los chicos, viajamos en el auto con Marcos Pérez, José Michelena y Brian Duarte, después con el tema de la pandemia no se puede con mucha gente entonces estoy mucho tiempo con mi familia”.
Nico Varvara/ Diario de la República
Niell convirtió el primer gol de Deportivo Madryn en el triunfo por 2-0 ante Juventud Unida de San Luis.
El recuerdo del Lobo Gimnasia La Plata siempre es un club recordado por Niell. Allí, logró salvarlo del descenso en 2009 y años
más tarde consiguió un ascenso: “Gimnasia es un club donde estoy súper agradecido, es muy importante porque cuando estuve ahí mantuvimos la categoría y eso me ayudó mu-
cho en mi carrera. En el momento que me lesioné que estuve en Brasil 6 meses parado, fui a Gimnasia tuvimos la suerte de lograr el ascenso. A Gimnasia le tengo un aprecio increíble”.#
Antes de jugar ante Barcelona de Ecuador
Alivio en Boca: los hisopados por Covid-19 dieron todos negativos
L
os hisopados realizados ayer poa la mañana al plantel de Boca Juniors dieron negativo, una noticia tranquilizadora para el “xeneize” luego de conocerse el contagio de varios jugadores de River Plate que fueron parte del superclásico el domingo, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. La otra novedad saliente de la jornada “boquense” fue la ausencia del defensor Marcos Rojo en el entrenamiento. El ex-Manchester United se sometió al test PCR y luego, afectado por una gastroenterocolitis, se retiró a su domicilio, con lo que sería reemplazado por Lisandro López en el choque de Libertadores. Mientras tanto se conoció la chance de que el arquero Esteban Andrada vuelva a ser titular el jueves, ante Barcelona de Ecuador por la Libertadores, tras haber sido dado de alta de
coronavirus. Andrada, quien practicó con el resto de sus compañeros en el predio de Ezeiza, ingresará por Agustín Rossi y será uno de los cambios con respecto al equipo que eliminó a River por penales luego de empatar 1 a 1 el domingo; la otra variante podría ser el ingreso de Emmanuel Mas por Frank Fabra en el lateral izquierdo. El posible once “xeneize” será con Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro López y Mas o Fabra; Cristian Medina, Alan Varela y Agustín Almendra; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Sebastián Villa. El regreso de Andrada tendría como objetivo para el entrenador Miguel Russo que el ex-Lanús juegue por la Copa Libertadores y que Rossi lo haga en la Copa de la Liga Profesional, como estaba previsto antes de que el arquero del Seleccionado Argentino de Fútbol estuviese ais-
lado, primero por contacto estrecho y luego por haber dado positivo de Covid. Andrada, quien había sido dado de alta en Ecuador, en donde estuvo ais-
lado en un hotel de Guayaquil, volvió a la Argentina el jueves pasado y el fin de semana estuvo concentrado para el superclásico, donde luego fue desafectado antes del partido.
El último partido como titular de Andrada fue el 11 de abril pasado, en la derrota de su equipo ante Unión por la novena fecha de la Copa de la Liga profesional.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
16
Histórica igualdad 2-2 de Guillermo Brown ante River en la Primera B Nacional
A 9 años de la hazaña que dejó mudo al Monumental Daniel Feldman / Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Diego Giménez batalla por la pelota con Ramiro Funes Mori.
U
n 19 de mayo de 2012 Guillermo Brown hizo historia al igualar 2-2 en tiempo de descuento ante River en el Monumental. La presencia del “Millo” dejó una huella imborrable en los clubes que disputaron la temporada 11/12 de la Primera B Nacional. Ese fue también el caso de la “Banda” portuaria. El primer enfrentamiento entre ambos fue en la fecha 15, donde los chubutenses recibieron en su estadio al conjunto de Núñez, quien le propinó una goleada 4-1 ante una multitud que estuvo presente en el Raúl Conti. En la vuelta, por la fecha 34, los dirigidos por Dario Tempesta llegaban en la zona baja de la tabla. Distinto era el caso de River, que se encontraba peleando los primeros puestos y no
podía dejar escapar más puntos ya que la necesidad de volver a Primera División era de suma urgencia. De entrada, los chubutenses arrancaron ganando con un gol de Gastón Bottino a los 17 minutos del primer tiempo, el mismo jugador que convirtió el descuento en Puerto Madryn. En el complemento, Fernando Cavenaghi y “Keko” Villalba dieron vuelta el marcador, pero en el primer minuto de adición, cuando los dirigidos por Matías Almeyda acariciaban la victoria, apareció Hernán Zanni que definió ante la salida de Daniel Vega y puso el 2-2 para desatar el festejo de los 1.300 hinchas que se acercaron al estadio y los miles que quedaron en Puerto Madryn. Un partido que quedará en la memoria de todos.#
Gastón Bottino celebra la apertura del marcador en el Monumental, a los 17 minutos de partido.
Semifinales de la Copa de la Liga
Miguel Savorani, a Colón-Independiente
M
iguel Savorani, recuperado de Covid 19, fue designado juez asistente de Colón-Independiente, una de las semifinales de la Copa de la Liga. El encuentro se disputará en San Juan el sábado a las 19 y tendrá el arbitraje de Diego Abal.
El segundo Es el segundo partido con presencia de Savorani tras superar recientemente la enfermedad. El pasado fin de semana, había sido nominado para el empate sin goles entre Estudiantes de Caseros y Quilmes, correspondiente a la Primera Nacional.#
Miguel Savorani está volviendo al ruedo tras superar el Covid 19.
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
17
El voraz incendio del 9 de marzo destruyó los bosques de protección
El Hoyo: advierten sobre “el peligro potencial de un alud” luego del megaincendio forestal U n grupo de vecinos del paraje Catarata Norte, en El Hoyo, presentó la semana pasada un recurso de amparo advirtiendo a las autoridades municipales sobre el peligro potencial de un alud, como consecuencia del incendio forestal que el 9 de marzo destruyó los bosques de protección de la cuenca hídrica ubicada en las laderas del cerro Piltriquitrón. Explicaron que “manifestamos nuestra preocupación a los funcionarios, a quienes les cabe la responsabilidad de accionar las medidas de prevención a corto, mediano y largo plazo porque está latente una catástrofe después de la catástrofe”.
Informe técnico
Los daños del fuego
Basurero
Puntualizaron enseguida los daños que dejó el paso del fuego: “Un bosque nativo totalmente incendiado en su vuelo, con árboles caídos que provocan diques en los cursos de agua naturales, haciendo que desborden e inunden sectores habitados. Solo en dos días de lluvias tenemos sobrados ejemplos: hoy la parte alta del cementerio se encuentra con las tumbas completamente tapadas de lodo y viviendas del barrio anegadas”. Suman que el incendio “afectó diferentes profundidades del suelo. Esto genera un incremento significativo en su permeabilidad, que también ha perdido el soporte natural de las raíces de los árboles. Dichas circunstancias, en una montaña que supera el 30% de pendiente en varios sectores,
Finalmente, los vecinos reclamaron “con carácter de urgente, la presencia de un profesional idóneo (geólogo, ingeniero hídrico o forestal o en seguridad e higiene), más un equipo universitario de investigaciones y otros capacitados para firmar un informe de estas características, que evalúen, cuantifiquen y magnifiquen los riesgos potenciales y la peligrosidad de la situación, con un proyecto de saneamiento y la seguridad de contar con el respaldo del Estado, haciéndolos responsables por el incumplimiento de sus deberes de funcionarios públicos”.
Comarca en alerta. Tras los daños producidos por el fuego, el bosque se quedó sin defensas naturales. otorga un alto índice de riesgo de un alud, poniendo en peligro cientos de vidas humanas”, estimando que hay “unas 300 familias en esta situación”. Señalan que en la parte alta del cerro “existe un glaciar y una laguna, más todos los cauces de agua del deshielo, emplazados sobre zonas pobladas; más un área forestal amplia consumida por las llamas, con árboles caídos y piedras colgadas que, sumadas a la posibilidad de un invierno lluvioso y las cargas de nieve inminentes, ponen en alerta roja al sector”. “Cabe destacar –recalcan-, que no podemos sacar de contexto que esta-
mos atravesando una pandemia donde actualmente –y por mucho tiempo más-, no contamos con intervención para atender el daño psíquico y/o físico. Con un sistema de salud público y privado totalmente colapsado, cualquier tipo de lesión que suframos, no tendremos garantía de ser asistidos en tiempo y forma”. Con este agravante, “sabiendo que es fundamental el agua potable para el lavado de manos y todo lo que esté a nuestro alcance para evitar potenciales enfermedades, nos están exponiendo como comunidad a que ocurran más hechos trágicos”. Agregan “la falta de un plan de contingencia,
que se agrava con la contaminación ambiental generada por el basurero a cielo abierto y sin acción alguna del gobierno comunal. Nos encontramos frente a un peligro potencial no solo de nuestros bienes materiales, sino también para nuestra salud y nuestras vidas”, opinan. “A dos meses del desastre ígneo forestal más devastador de la Argentina, nos encontramos sin ninguna acción concreta al respecto, dejando en evidencia la absoluta desidia y abandono de nuestro cuidado”, insisten en una nota firmada, entre otros, por el presidente de la Junta Vecinal, Juan Ramiro Delgado.
En otro ámbito, los concejales de El Hoyo solicitaron acciones concretas para el basurero municipal. Se reunieron con el subsecretario de Regulación y Control Ambiental del Chubut, Juan Daniel Micheloud, quien adelantó un plan “para a empezar a trabajar en dos etapas: primero el saneamiento y luego la remediación del terreno, con el objetivo de recuperarlo para que pueda volver a ser utilizable como espacio habitacional”. Estimó que “en unos 10 días, estarían las máquinas de Vialidad Provincial en el lugar para reacomodar toda la basura, taparla y con un sistema de venteo se buscará eliminar el gas metano a fin de evitar incendios y concentración de gases tóxicos”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación
Sputnik V
En las últimas 24 horas se reportaron 35.543 contagios y 745 muertes, ambas cifras récord desde el inicio de la pandemia.
E
Doble récord para un solo día: 35.543 contagios y 745 fallecidos por Covid-19 Desde marzo de 2020, el total acumulado de contagios en el país se elevó a 3.371.508 y las víctimas fatales a 71.771.
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 35.543 contagios y 745 muertes, ambas cifras récord desde el inicio de la pandemia. Desde marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.371.508 y las víctimas fatales a 71.771. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.813, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 72,2% en la nación y de 76,2% en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.992.325 son pacientes recuperados y 307.412 permanecían activos, y del total de decesos, 419 corresponden a hombres, 319 a mujeres y siete personas fueron registradas sin dato de sexo. Hoy la provincia de Buenos Aires sumó 14.593 nuevos casos, y con un total de 1.462.970 acumulados, sigue
siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios.
Provincias En tanto, Córdoba, que volvió a superar a la Capital Federal, reportó 4.074 nuevos casos y un acumulado de 263.463, mientras que la Ciudad de Buenos Aires informó 3.465 y un acumulado de 384.019, y Santa Fe, 3.302 nuevos contagios y acumulado de 307.927. En Catamarca se reportaron 440 casos y un acumulado de 18.632; Chaco, 525 (50.264); Chubut, 320 (58.454); Corrientes, 35 (40.879); Entre Ríos, 921 (73.468); Formosa, 328 (14.124); Jujuy, 145 (26.464); La Pampa, 799 (34.900); La Rioja, 376 (15.392); Mendoza, 1.095 (11.033); Misiones, 129 (18.199); Neuquén, 807 (79.899); Río Negro, 557 (67.402); Salta, 518 (39.224); San Juan, 735 (30.522); San Luis, 294 (45.378); Santa Cruz, 369 (48.726); Santiago del Estero, 444 (36.199); Tierra del Fuego, 78 (27.656); y Tucumán,
1.194 (117.017). En las últimas 24 horas se realizaron 11.175 testeos y desde el inicio del brote ya suman 12.602.579 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 11.763.270 dosis en todo el país, de las cuales 10.193.368 personas ya se vacunaron. De ese total, 8.141.608 personas recibieron una sola dosis, mientras que 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.#
Desde marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.371.508 y las víctimas fatales a 71.771.
Ayer hubo récord de contagios .
Putin confirmó el envío de vacunas hacia la Argentina
l presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que se han establecido suministros regulares de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus para la Argentina y señaló que está en discusión la producción local. “Damos gran importancia a la alianza estratégica con Argentina. Mantenemos buenas relaciones con el presidente (Alberto) Fernández, agradecemos su compromiso con la coordinación mutua efectiva en la esfera política, así como con la construcción de lazos en el campo económico”, aseguró Putin. En ese marco, recordó que Argentina fue el primer país de América Latina en registrar la vacuna rusa Sputnik V y en utilizarla ampliamente. “Ya se han establecido suministros periódicos del fármaco para la vacunación de ciudadanos argentinos. Se está discutiendo la idea de establecer la producción de vacunas en territorio argentino”, señaló el mandatario ruso. En las últimas horas, Putin recibió las cartas credenciales de los embajadores de un total de 23 países, incluidos los de Argentina, Eduardo Zuain, de Bolivia, Chile y República Dominicana.#
“La población no resistiría una cuarentena estricta”, señaló
Alberto Fernández y la segunda ola de Covid: “No volvemos a Fase 1”
E
l presidente Alberto Fernández, aseguró ayer que la Argentina no volverá a “fase 1” por la segunda ola de contagios de coronavirus, al considerar que la población no resistiría una cuarentena estricta “por un tema sociológico”. No obstante, el Presidente evaluó que la situación es difícil y consideró: “Nos tiene que doler el número de 500 muertos diarios” por coronavirus.
En ese sentido, el mandatario nacional realizó un llamado a la “reflexión” y sostuvo que hay que reforzar los cuidados contra el virus “que mata”. Fernández señaló que no hubiera querido “restringir la circulación, pero no hay otro modo que no sea ese” para combatir el crecimiento de los contagios. En declaraciones radiales, el jefe de Estado afirmó
que a su parecer se debe “seguir” con las restricciones que están vigentes hasta el 20 de mayo por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente. Además, reiteró que durante su gira por Europa, en París, Francia, “caminando desde el hotel a las 11 de la mañana hasta la torre Eiffel” a lo largo de “25 cuadras” no encontró “un bar donde comprar un café”.
Si bien dijo que “a Fase 1 no se vuelve”, Fernández pidió a las autoridades de cada jurisdicción que “vuelvan a poner los controles” ante un cierto relajamiento de la población frente a las medidas necesarias para evitar los contagios. Ante ese reclamo de que “se hagan cargo” de la situación, el Presidente lamentó “el tiempo que han perdido” distritos como la ciudad de Buenos
Aires y Córdoba al no adoptar medidas más restrictivas con anterioridad y que ahora tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como el gobernador Juan Schiaretti estarían evaluando. Seguidamente expresó: “Todos estamos cansados, angustiados, pero es lo que nos toca vivir, y lo que más queremos es vivir y dejar de hacer política por la pandemia”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Aclaró que puede durar menos de treinta días
El Gobierno nacional ratificó el cierre de exportaciones de carne vacuna E
“elevada informalidad” en el rubro y criticó que “hay exportadores que son truchos, que no tenían ninguna documentación”. “El fraude al Estado era más alto de lo que costaba la mercadería. Se han detectado varios de estos problemas, que no han sido ordenados en estos meses”, reveló.
l ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ratificó ayer el cierre de las exportaciones de carne de manera temporal, aunque aclaró que la medida puede durar menos de treinta días, si se alcanzan las soluciones pretendidas por el Gobierno. En un intento por frenar el alza de precios en la economía, la administración de Alberto Fernández suspendió esas exportaciones, lo cual generó el rechazo inmediato de las entidades del agro, que anunciaron un “cese de comercialización” desde el jueves hasta finales de mes.
Hasta que esto se ordene
Advertencia Los dirigentes de la Mesa de Enlace advirtieron, además, que el paro puede ser el inicio de “medidas más fuertes”, si no hay respuestas al reclamo en contra del freno a las exportaciones. En ese escenario, Kulfas sostuvo que la medida “se formalizará” en las próximas horas, dado que se “está trabajando en la resolución”. Pese a ello, el funcionario nacional aclaró: “Eso no significa que no estemos dialogando”. “Es una instancia de diálogo”, insistió, y anticipó que este miércoles se llevarán a cabo reuniones con representantes del sector.
De ese modo, puntualizó: “Ojalá las restricciones sean por menos tiempo. Si los objetivos se cumplen antes del plazo, la idea es levantarlas”. El titular de la cartera productiva se refirió a los “desórdenes”, al advertir sobre “procesos de evasión” por parte de la industria frigorífica, al tiempo que criticó los aumentos “desmedidos” de la carne. Argumentó que, más allá de los factores estacionales, “en marzo, abril
Cotización
La Canasta Básica subió 3,4% y la alimentaria un 3,9%
El blue subió a $ 156
E
l dólar blue subió ayer a $156, mientras que las cotizaciones financieras tuvieron una marcada tendencia alcista y el Banco Central volvió a comprar divisas para fortalecer las reservas internacionales. El tipo de cambio paralelo trepó $3 de un día para el otro luego de mantenerse estable en el inicio de semana. La suba de la moneda norteamericana en el mercado informal se da a la espera de mayores restricciones económicas en medio de la segunda ola de coronavirus, la proximidad del vencimiento con el Club de París y el conflicto con el campo, que escala ante el anuncio del cierre temporal de exportaciones de carne.#
Matías Kulfas ratificó el cierre de las exportaciones de carne. y los primeros días de mayo siguió subiendo”. Kulfas insistió en que el Presidente le indicó a los empresarios del sector que “si las soluciones se encuentran en tres días o una semana, se reabren en una semana (las exportaciones) y aquel que está operando correctamente, en blanco, y liquida sus exportaciones, no va a tener ningún problema”. En declaraciones radiales, el ministro aseguró que se detectó una
Así, manifestó que el Presidente le dijo: “Hasta que esto se ordene y podamos garantizar el precio del mercado interno, trabajemos con esta lógica y estemos unos días sin exportar”. Kulfas remarcó que busca “lograr un entendimiento que permita aumentar la producción en un sector que en los últimos años ha tenido mayor dinamismo”, y resaltó que el Gobierno no apunta a un cierre permanente de las exportaciones de carne. Según estudios privados, los precios del asado y las milanesas subieron 70% promedio en el último año, al posicionarse en lo más alto de los aumentos en la canasta básica alimentaria. Ante los elevados precios y la caída de poder adquisitivo, el consumo de carne se ubica en el menor rango en cien años.#
19
Salarios
La UTA cerró las paritarias de $ 90.000 en junio
L
os colectiveros nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) cerraron ayer una complicada negociación paritaria, en la que acordaron un ingreso de $80.000 en mayo y $90.000 en junio, conformado escalonadamente con sumas no remunerativas. El incremento salarial se selló luego de una serie de protestas de sectores de trabajadores opuestos a la conducción de Roberto Fernández, que realizó manifestaciones en reclamo de vacunas contra el coronavirus para el personal del autotransporte y un básico de $100.000. Las negociaciones se llevaron a cabo de manera virtual y, según lo consignado en el acta del Ministerio de Trabajo, se extendieron por poco más de siete horas, al comenzar a las 17:00 del lunes y concluir a las 0:10 del martes, debido a los reclamos del sector empresario que alertó sobre la “descapitalización” y pidió tanto un incremento de las tarifas congeladas hace más de dos años como el pago de subsidios o “compensaciones” adeudadas de 2020. Así lo manifestaron las seis cámaras empresarias participantes, que dejaron constancia en el acuerdo que lo suscribían “en aras de mantener la paz social y como muestra de buena voluntad negociadora”, pero sin dejar de advertir que “están atravesando una situación extremadamente difícil que no podrá sostenerse en el tiempo”.#
En abril una familia necesitó $ 62.958 para no ser pobre
U
na familia tipo necesitó $62.958 para no caer en la pobreza durante abril, cuando la canasta básica subió 3,4%, informó ayer el INDEC. En el caso de la canasta alimentaria, el alza fue aún mayor, del 3,9%, al alcanzar los $26.677. En un año, la canasta básica total subió 49,1%, mientras que la alimentaria se elevó 47,8%. Ambas canastas se ubican por encima de la inflación de los últimos doce meses, que fue 46,3%. En el primer cuatrimestre, la canasta básica aumentó 16,1% y la alimentaria un 17,6%.
El aumento de abril en las dos canastas fue inferior al alza del índice de Precios al Consumidor (IPC), que en ese mes fue del 4,1%. Para no caer en situación de pobreza, una familia formada por dos adultos y dos menores, que no paga alquiler, debió tener ingresos diarios por alrededor de $2.031.
Familia tipo El INDEC informó que para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la Canasta Básica Total llegó en abril a $60.957,54 y para un grupo familiar
de cinco integrantes ese valor se eleva a $66.217,48. En el caso de la canasta básica alimentaria, un grupo familiar de tres miembros, para no caer en la indigencia necesitó ingresos mensuales por $21.238, mientras que para una de cinco integrantes el costo subió a $26.676. . Para una persona adulta, en abril último el costo de la Canasta Básica Total se ubicó en $20.374 y el de la alimentaria en $8.633. Desde diciembre último, el costo nominal de la CBT aumentó en $20.394, mientras que el alza de la CBA fue de $8.780.
Según el INDEC, la canasta básica alimentaria tiene en cuenta los requerimientos calóricos y proteicos imprescindibles para que una persona adulta cubra durante un mes sus necesidades, mientras que la básica total incluye otros artículos y el gasto en servicios públicos. El valor en abril de la canasta básica total del INDEC se ubicó levemente por encima de la valoración en la Ciudad de Buenos Aires, de $61.582, mientras que la canasta alimentaria en ese distrito fue también más alta que la medición del organismo nacional y se ubicó en $32.798. #
POLICIALES_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
Trelew
Joven de 17 años atacó a su pareja y asesinó a su perro
En la ruta Nº 11
Una mujer y su hija volcaron dirigiéndose a Gan Gan El siniestro vial ocurrió durante la medianoche del lunes. Como consecuencia del fuerte impacto, una mujer de 43 años y su hija menor de edad fueron trasladadas al Hospital.
U
El feroz episodio ocurrió en una vivienda de la calle Catamarca al 600.
P
asadas las 00:30 horas de este martes, un joven de 17 años llegó hasta el domicilio de su pareja en la zona Norte de Trelew. Según indicaron fuentes policiales, el hombre se encontraba en estado de ebriedad y se tornó agresivo con la mujer de 20 años. Sobre lo ocurrido, explicaron que, tras agredirla físicamente, el joven levantó un televisor y lo arrojó sobre la humanidad de su pareja, que resultó herida.
Tras este episodio y lejos de retroceder, el atacante sujetó la mascota de la víctima (un can) entre las manos y la lanzó violentamente contra el suelo, quitándole la vida en el acto. En el lugar se hizo presente personal de la Policía Científica de la Unidad Regional a los fines de recabar datos para la causa que se instrumentó. Posterior a intervención policial, la víctima se hizo presente en la Comisaría de la Mujer trelewense a fin de radicar correspondiente denuncia penal contra su pareja.#
n fuerte accidente sobre Ruta Provincial Nº 11, a 39 kilómetros al sur de Puerto Madryn, dejó como saldo dos personas heridas. En cercanías del paraje Chacay Oeste, el rodado marca Chevrolet S-10, conducido por una mujer de 43 años, quien iba acompañada de su hija menor de edad, por causas que se tratan establecer, perdió el control en el ripio y volcó en la bajada de un camino sinuoso. Se sabe que las personas se dirigían desde Trelew a Gan Gan, de donde son oriundas. Tras la maniobra el rodado quedó atravesado en la ruta. Las dos personas fueron trasladadas hasta el Hospital Zonal. El que alertó la situación fue la pareja de la conductora que se movilizaba en otro rodado al momento del vuelco. Una de las ocupantes fue internada.#
Luego del vuelco la camioneta quedó atravesada en la ruta Nº 11.
Trelew
Lo hirieron de un balazo en la espalda
U
n individuo fue herido de un balazo en la espalda en cercanías a un baldío entre las calles 26 de Noviembre y Rio Negro del barrio Amaya de Trelew. La víctima del ataque llegó hasta el domicilio de su madre y allí observó una herida de bala en la parte superior de uno de
sus gluteos or lo que se decidió llamar a una ambuñancia para su derivación al Hospital Zonal.
Puerto Madryn Efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Puerto Madryn, descubrie-
ron, en el interior de un pan casero, varios cigarrillos de marihuana destinados a uno de los presos en esa dependencia policial alojados. El hallazgo de la cannabis sativa se produjo cuando los uniformados hicieron la requisa de rigor ante la entrega del pan por parte de una mujer.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Venían de Comodoro Rivadavia a Trelew
21
Milagro en ruta 3: una beba salió despedida de un auto que volcó y la encontraron sanita y riendo El vehículo en que se desplazaban Pablo Antieco y Dai Rosales con su beba Chloe tuvo un severo accidente y la niña salió despedida del habitáculo. Cuamdo la encontraron estaba sin ningún rasguño y sonriente. Todos hablan de milagro y de que su abuela paterna -fallecida- la protegió en el hecho.
U
n accidente de tránsito sufrido por una familia el miércoles 12 de mayo sobre la ruta 3, cuando se dirigía hacia Trelew desde Comodoro Rivadavia, se transformó en un inesperado milagro y la emotiva historia se hizo viral: tras el vuelco, la beba salió despedida del auto y la hallaron sin un rasguño a pura sonrisa. Al igual que su hija, el conductor del vehículo también terminó afuera del vehículo tras el impacto pero su mujer quedó atrapada en el habitáculo y los bomberos tuvieron que cortar el techo para poder rescatarla y trasladarla al hospital. Ambos sufrieron lesiones y heridas cortantes, pero se encuentran fuera de peligro. La familia viajaba a bordo de un Renault Kwid que, por razones que aún se investigan, se despistó y dio al menos dos tumbos hasta quedar en la banquina con el techo retorcido sobre el asfalto. “Salimos como pudimos del auto con ayuda de gente que justo pasaba por el lugar y no encontrábamos a la bebé”, escribió Pablo Alejandro Antieco, el papá de la nena, en su Facebook. Y continuó con su relato: “La encontramos a unos metros del auto, apoyada en el único pedacito de césped, arropada con su manta de pandita, sin un solo rasguño y riéndose cuando nos vio. No tengo ninguna duda de que fue un milagro”. Pablo está convencido de que el desenlace final no fue fatal porque su “viejita” actuó como un ángel de la guarda desde el cielo. “No tengo dudas de que mi viejita nos sigue cuidando desde arriba, hoy estamos bien los tres y con muchas ansias de empezar a vivir el primer día del resto de nuestras vidas”, posteó. Dai Rosales, su mujer, también utilizó esa misma red social para contarle a sus amigos y familiares que todos ya fueron dados de alta. “Estamos bien, con lesiones pequeñas. Chloe
sin una marca”, remarcó para llevar tranquilidad a sus seguidores. “A Chloe la encontraron a unos metros envuelta en su mantita y riéndose a carcajadas”, detalló aún asombrada por lo sucedido. Ella también cree que su abuela fallecida intercedió para que no le pasara nada y recordó a modo de anécdota una charla que mantuvo con su beba: “Hace unas horas le charlé a Chloe preguntándole ‘¿a vos te salvó tu abuelita Ana?’ y ella no paraba de reír”. Para Dai es “inexplicable y difícil de entender” e insistió en que fue Ana quien protegió a Chloe en sus brazos para que nada le pasara. Los mensajes escritos por sus familiares también hicieron referencia Ana. “Sin dudas un ángel muy especial la depositó sobre esa manta de césped para que no tuviera ningún rasguño!!!!”, sostuvo Rubén Antieco; mientras que Andrea Miranda -tía abuela de Chloé- señaló: “Mi hermanita la agarró en sus manos para que nada le pasara, es y será siempre su ángel de la guarda ?? mi dulce Chloe”. “Ella la abrazó para que no le pase nada.....ella estuvo ahí para los 3”, escribió Eduardo Ferranti. Y Susana Comidoro remarcó: “No me cabe ninguna duda de que Anita siempre los estará cuidando!”. Al momento del accidente Pablo y Dai iban a Trelew con la idea de arrancar de cero, por eso ahora lamentan de haberse quedado sin vehículo porque era su herramienta de trabajo. “Lo material va y viene, lo aprendí a los golpes. El emprendimiento que nos estaba dando de comer va a estar frenado por un tiempo y por eso les pido encarecidamente que si saben de algún trabajo de lo que sea, me avisen, aprendo rápido y si hay algo que nos sobra hoy son las ganas de salir de ésta”, concluyó Pablo apelando a la solidaridad de sus seguidores. #
(ADN Sur)
Rawson
Violencia de género y hurto
L
a jueza Mirta Moreno abrió la investigación en un caso de violencia de género en Rawson tras la denuncia realizada ante sede policial y la posterior intervención de la Fiscalía de la capital provincial. En el caso también se investiga un presunto hurto, además de amenazas con un arma de fuego. Mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Fernando Rivarola y la funcionaria de Fiscalía, Patricia Cárcamo, el imputado fue asistido por la defensora particular Gilda Accomazzo perteneciente al equipo de trabajo del abogado Fabián Gabalachis, señaló un parte de la Fiscalía.
En cuanto al hecho a investigar, por tratarse de cuestiones relacionadas con la intimidad de las personas, públicamente no se brindaron detalles. El incidente que motivó la denuncia se produjo a principios del mes de marzo en el domicilio de una pareja de la capital provincial. En las amenazas se tuvo en cuenta que el imputado utilizó una escopeta. Asimismo la víctima dio cuenta también de hostigamiento y amenazas permanentes y que el autor, antes de abandonar el domicilio, le sustrajo 34.000 pesos. La escopeta y dos armas más de aire comprimido, fueron secuestradas en un allanamiento posterior.#
El automóvil Renault Kwid con severos daños tras el siniestro vialy la pequeña Chloe con risas y sana.
POLICIALES_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
22
En Gobernador Gregores
Filicidio en Santa Cruz: era de Trelew el hombre que mató a su hijo de 13 años y luego se suicidó El macabro crimen tuvo lugar en las últimas horas en la tranquila localidad de Gobernador Gregores, en el corazón de Santa Cruz: un hombre, identificado como Alexis Saiz, mató a su propio hijo de 13 años, y luego tomó la decisión de quitarse la vida en el campo.
E
l pueblo de Gobernador Gregores sigue consternado tras el horroroso caso de Alexis Saiz y su hijo, que terminó siendo su víctima. Era capataz de una estancia y además trabajaba en una minera. La Justicia investiga a fondo el crimen y no descarta que se trate de un femicidio vinculado. El macabro crimen tuvo lugar en las últimas horas en esa localidad, en el corazón de Santa Cruz: un hombre mató a su propio hijo de 13 años, y luego tomó la decisión de quitarse la vida en el campo. El filicidio se registró en el interior de una morada ubicada en la calle Antonio Fernández 1135, y por estas tanto la Justicia como la familia y la
comunidad gregorense buscan establecer cómo fue que sucedió tan horroroso hecho.
De Trelew a Gregores El caso tiene como protagonistas principales a Alexis Saiz, un hombre oriundo de Trelew pero radicado en Gobernador Gregores que trabajaba como minero y como capataz en la estancia María Rosa. El otro actor de este triste hecho es F., su hijo de apenas 13 años, quien tenía una foto de perfil en Facebook junto a su padre. Alexis y F. estaban solos en su casa de la calle Fernández, en la tarde del domingo. La pareja del hombre y madre del menor se encontraba en la
ciudad de Comandante Piedra Buena por cuestiones médicas. Fue cerca de las 8 cuando la amiga de la madre de F. fue hasta la casa para ver algo que nunca olvidará: un desorden generalizado, manchas de sangre por todos lados y al menor ya muerto en su habitación. La mujer dio aviso a las autoridades. En primer término trabajó el personal del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría Primera. Cuando la hipótesis de filicidio apareció entre las posibilidades, todo quedó a cargo de la Dirección General Zona Centro y del Juzgado de Instrucción de Puerto Santa Cruz, de Noelia Ursino. Cerca de la medianoche, finalmente la Policía encontró el auto y el cuerpo de Saiz, en el establecimiento rural que está a 90 kilómetros de la ciudad Todo indica que tras asesinar a su hijo, Saiz tomó un arma, se subió a su Chevrolet Cruze y fue por un camino vecinal hasta la estancia. En un momento, frenó su marcha, bajó del auto y tomó la decisión de quitarse la vida. El disparo fue en la frente. El personal de Operaciones Rurales fue el que encontró los restos de Saiz. La carabina calibre .22 estaba al lado. Su cuerpo fue trasladado al Hospital Distrital. Se espera que en las próximas horas ambos cuerpos sean trasladados a alguna Morgue Judicial para que les realicen las autopsias correspondientes.
“El nene no me atiende” “¿Gorda, podés pegarte una vuelta por casa? El nene no me atiende los mensajes y me preocupé”, fue el pe-
Conmoción. Alexis Saiz y su hijo en una foto en su perfil de Facebook. dido que una joven madre le hizo a una amiga para que se acerque a su morada, desconociendo que se llevaría la peor noticia. Nadie sabe qué pasó en el medio, si hubo una discusión entre padre e hijo o si fue un ataque premeditado en el que no hubo palabras mediante. Lo cierto es que, cerca de las 8, la amiga de la madre de F. fue hasta la casa para ver algo que nunca olvidará: un desorden generalizado, manchas de sangre por todos lados y al menor ya muerto en su habitación. La mujer dio aviso a las autoridades. En primer término trabajó el personal del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría Primera. Cuando la hipótesis de filicidio apareció entre
las posibilidades, todo quedó a cargo de la Dirección General Zona Centro y del Juzgado de Instrucción de Puerto Santa Cruz, de Noelia Ursino. Alexis no aparecía y todas las unidades de la zona fueron alertadas sobre las claves 16 y 17 de averiguación de paradero para dar con él. Casi media hora después, una mujer se presentó en la Comisaría de Gregores. Sólo iba a avisar de una muerte que le dijo su marido que trabaja en la estancia María Rosa, sin saber la historia detrás. “Él me llamó y me dijo que cerca de las cinco de la tarde encontró a Alexis Saiz, su capataz, muerto, no me dijo nada más”, le aseguró la mujer a los efectivos. #
(Fuente: La Opinión Austral).
Trelew
Lo robaron y lo quemaron
El utilitario fue encontrado a 8 kilómetros de Trelew sobre la ruta 4.
A
yer personal de la División Sustracción Automotores y de la Comisaría Tercera de Trelew, ubicaron en la zona de un bajo sobre la ruta Nº 4 a unos 8 kilómetros de esa ciudad, a un utiliario Renault
Kangoo Express quemado en su totalidad. Se constató, luego, que ese rodado fue denunciado como robado la intersección de las calles Capitán Murga y Oris de Roa el pasado 12. Resta aguardar la causa.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_19/05/2021_PÁG.
Dos cómplices son buscados intensamente
Un detenido por el asalto a camionero en Fofo Cahuel Tres hombres armados redujeron a un transportista, lo maniataron y lo amenazaron. Huyeron con $ 300 mil hacia la zona de Gualjaina, donde abandonaron un automóvil.
A
AGENCIA ESQUEL
última hora de ayer continuaba el operativo policial para dar con dos sujetos que junto a un tercero que fue detenido, perpetraron el violento robo a un transportista de Esquel, en Colan Conhué, el lunes en horas de la tarde. Desde la Comisaría de Gualjaina, cercana al lugar del hecho, informaron que seguían haciendo rastrillajes en pos de aprehender a los ladrones. El comisario mayor Ariel Jara, jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, relató que el lunes alrededor de las 16:30 horas, un transportista de Esquel se encontraba realizando una operación comercial en el establecimiento ganadero Fofo Cahuel, en el paraje homónimo. Fue sorprendido por 3 sujetos, que utilizando armas de fuego y mucha violencia, lo despojaron de una suma aproximada a los $ 300.000. Además, los individuos se introdujeron al inmueble del lugar donde funciona un multirubro o ramos generales, para buscar algunos otros elementos o dinero para llevarse, amplió el funcionario policial. En ese momento no había nadie. Luego de reducirlo y maniatar a la víctima, los asaltantes huyeron con el botín de 300 mil pesos. Pero al cabo de una hora logró desatarse y dirigirse hacia la localidad de Gualjaina para dar aviso a la Policía, dado que también le quitaron el celular. Mientras transitaba en su vehículo, el damnificado observó que se le ponía a la par un rodado, y pudo deducir que se trataría de las tres personas que lo habían asaltado, por lo que inició una persecución hasta que entraron en un callejón que no tenía salida. Abandonaron el automóvil y huyeron. Siendo las 20 horas –siguió narrando el comisario Ariel Jara-, se dispuso un rastrillaje con efectivos de la Comisaría de Gualjaina y personal de Esquel motorizado, la Sección Montada y Operaciones. Pedían a los pobladores no abrir ni dejar abiertas las casas mientras eran buscados los asaltantes.
Un arma calibre 32 y una réplica de una 9 mm. fueron incautadas ayer.
El dinero sustraído al transportista fue recuperado por la Policía. Ese operativo duró varias horas, y se implementaron retenes en los accesos a localidades y rutas de la zona. Alrededor de las 2 de la madrugada, con orden judicial se realizó una requisa al vehículo abandonado por los sujetos, y como resultado de la misma los policías incautaron un arma calibre 32, municiones, una réplica de pistola
CHUBUT LA PRIMERA
1 0496 11 2 3823 12 3 1075 13 4 7801 14 5 8273 15 6 9591 16 7 4614 17 8 6318 18 9 6460 19 10 9151 20
0663 1449 9582 6995 5022 5376 4415 9947 4632 5900
9 mm., otros elementos de interés para la investigación, y el dinero que le había sido sustraído al transportista. La búsqueda siguió en toda la zona, y pasadas las 9, la Unidad Regional informó que habían detenido a uno de los individuos, y reforzaban el personal para dar con los dos restantes, tarea que tenía continuidad.#
QUINIELAS MATUTINA
1 6111 11 2 9673 12 3 5097 13 4 4936 14 5 9148 15 6 4674 16 7 1434 17 8 4594 18 9 9784 19 10 5890 20
8624 9958 6055 2649 1656 2273 8263 7421 8492 2569
VESPERTINA
1 1052 11 2 4123 12 3 6527 13 4 6650 14 5 3452 15 6 7538 16 7 2007 17 8 5939 18 9 2936 19 10 1086 20
0267 5945 7277 9254 5428 3312 4781 5636 6971 8504
NOCTURNA
1 5474 11 2 6210 12 3 8108 13 4 9453 14 5 8663 15 6 6031 16 7 5666 17 8 6815 18 9 9700 19 10 9258 20
7127 3387 6887 5306 7514 2863 8994 8034 3392 6016
23
De Agustín
Continúa la búsqueda
A
yer se cumplió una semana de la desaparición de Agustín Molina González. El joven de 18 años fue visto por última vez en el sector de la escollera de Playa Unión, donde actualmente se centran los esfuerzos de los rescatistas. Pese a que se encontró su teléfono celular y una de sus zapatillas, los investigadores no logran dar con su paradero. En Cadena Tiempo, el director de Defensa
Civil del Chubut, José Mazzei sostuvo que “seguimos con los operativos, pero en los próximos días no nos van a acompañar las condiciones meteorológicas; se prevé viento fuerte, precipitaciones y olas grandes. Está todo tan atado a la meteorología que tenemos que encontrar el hueco y la oportunidad para poder trabajar e intensificar la búsqueda con las dos hipótesis del comienzo ”.#
Miércoles 19 de Mayo de 2021 Alejandro Carribero
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
00:31 4,20 mts 12:16 4,22 mts
06:32 1,43 mts 19:03 1,21 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 99,51 EURO: 117,65
El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del NNE a 28 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 17º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del NNE a 9 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 16º
Cordillera Nublado Viento del NNO a 13 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 12º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Naturaleza muerta. Elefantes marinos descansan entre cientos de cajones de pesca. La desidia de las pesqueras atenta contra la fauna. Pluviales, alcantarillas y cordones cuneta
Ya refuerzan la limpieza en Trelew ante un pronóstico de varios días de lluvia
S
egún el pronóstico del tiempo, hoy comenzarán las lluvias en la zona, extendiéndose hasta el domingo. Por lo que desde la Municipalidad de Trelew se iniciaron las tareas previas para evitar la acumulación de agua en distintos sectores de la ciudad. El secretario de Obras Públicas, Sebastián de la Vallina, explicó que se está trabajando en las tareas previas, aunque “todavía no terminamos de recuperarnos de las últimas lluvias en algunas calles, las cuales fueron anegadas”.
“Tenemos un pronóstico entre miércoles y jueves de 18 mm y entre jueves y domingo de 20 mm más, es decir de unos 40 mm entre miércoles y domingo. Si las lluvias son entre 1 mm y 1.5 mm por cada hora, es una lluvia que la ciudad puede soportar y dar los escurrimientos como está preparada. Cuando nos caen muchos milímetros, lo que genera es acumulamiento de agua”. Reconoció que es cierto “que hay sectores de la ciudad en los cuales hay que trabajar, en base a su crecimiento, que es una de las gestiones
que se hizo días atrás con el intendente que es una intervención en nueve sectores de la ciudad en lo que hace a pluviales, cordones cuneta, conexiones al pluvial existente, para darle soluciones a temas históricos que tiene la ciudad, de más de veinte años que no se realizaban. Se está haciendo la limpieza de los sumideros, reforzamos el trabajo de la barredora en las distintas calles céntricas y estamos trabajando en la limpieza de un sector del canal Malvinas con una retroexcavadora”. #
AFIP
Aumentaron los aportes previsionales a personal doméstico
L
a AFIP estableció ayer un aumento de los aportes por jubilación y obra social que tienen que pagar los empleadores por el personal doméstico, que deberán abonarse desde este mes. “Incrementar el monto de las cotizaciones previsionales fijas del Régimen Especial de Seguridad Social -con excepción del importe correspondiente a la Cuota de Riesgo del Trabajo-, que deberán ingresar mensualmente los empleadores del personal de casas particulares por cada uno de los empleados”.#
13-05-2021 AL 19-05-2021
Alquilo depto. p/persona sola o ideal p/pareja sin chicos y sin mascotas con todos los servicios wifi,luz,gas,cable con contrato y recibo de sueldo y garantía. Trelew pasaje Abaijon 1679. Cel. 0280 154621386. (1905) Alquilo. depto B 290 viviendas 3/dormitorios baño,cocina comedor living $20000 c/contrato mes de laquiler mas
Alquilo. depto amoblado de 1 domitorio para persona sola ideal para pareja sin chico ni mascota con servicio gas y luz .$13000.c/contrato recibo de sueldo. Trelew Belgrano Norte 256. Cel. 0280 154681118 154006244. (1905) Alquilo. depto de 2 dormitorios amoblado se acepta hsat 2 chicos luz gas $25000 contrato y recibo de sueldo mas garantía. Trelew belgrano 256. Cel. 0280 154681118 154006244. (1905)
Dueño alquila duplex con 2 dormitorios, living,comedor,cocina completa baño y entrada vehicular Sargento Cabaral 1900 Trelew. Cel. 0280 154672594. (1905)
Alquilo depto 1 dormitorio y lavadero en zona sur. Trelew . Cel. 2966601423. (1905) Alquilo en Trelew depto 2 dorm baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1905)
Vendo. permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1905)
Vendo permuto Ford Esco soprt mod 2013 full motor 2.0 impecable.Trelew. Cel. 0280 154817556. (1905)
Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos en domicilios clinicas u hospitales con referncia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154371547. (1205)
Se ofrece persona. con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto sin problmeas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1905)
Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205)
Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)
Se realizan todo tipo de trabajo albañil, electricidad agua gas pintura soldadura dulock. Trelew. Cel. 0280 154715658.
Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)
(1905)
EMPRESA EN EXPANSIÓN BUSCA
Lo pedis lo tenes. se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura durlock. Trelew. Cel. 0280 154012739. (1905) Se ofrece señor para trabajos de pintura y electricidad. Trelew. Cel. 0280 154264901. (1205)
Asesores de venta, ambos sexos y buena presencia. Brindamos capacitación y excelentes comisiones.
Vendo Semirrigido. Caligari boston 43 con motor Yamaha 40 hp 4 tiempos con 93 hs de uso serice oficicilaes con susu comprobnates con bomba de achique, radio ecosonda etc. Cel. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205)
Enviar C.V.: Rrhh.ventadirecta.2021@gmail.com
Se realizan. Trabajos de albañileria en general red de cloacas revestimineto en ceramicos durlock texturado pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154826605. (1205)
V. 13/05/21
mes de deposito y garante. Trelew. Cel. 0280 154874564. (1905)
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_13-05 AL 19-05-2021_Pág. 6
OPORTUNIDAD
VENDO
Ford Focus Ghia V. 08-05-21
Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_13-05 AL 19-05-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419