Edición impresa

Page 1

●●El intendente Maderna

entregó aportes a emprendedores de Trelew. Anunció una ordenanza para ayudar a que los vecinos vendan sus productos. P. 8

Entregan más microcréditos

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.155 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

MEDIDAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Día del Padre: reuniones de sólo diez personas y circulación hasta las 19

●●Los encuentros de festejo familiar tendrán ese límite de concurrencia. La restricción horaria también regirá el lunes 21. P. 5

El martes vuelven las clases para todos los niveles y en todas las escuelas de la provincia

TRELEW

Aporte a laneros

P. 4

Pista de Tehuel ●●En Rada Tilly, la Poli-

cía confirmó que dos vecinos dijeron haber visto en la localidad al joven trans Tehuel de la Torre. Se activó la búsqueda de inmediato. Está desaparecido desde el 11 de marzo. P. 22

BARRIO PRESIDENTE DE PERÓN DE PUERTO MADRYN

Potranca rescatada ●●La hallaron encerrada en un patio, sin espacio para moverse, sin agua limpia y cami-

nando sobre sus heces. Su presunto dueño será imputado por maltrato animal. P. 20 ESQUEL

Regreso a las vías ●●Tras más de un año de inactividad, el Viejo Expreso

Patagónico volvió a rodar. El histórico tren transportó materiales para emparejar un sector del trazado. P. 13

●●El gobernador Arcioni

entregó $ 4,5 millones a la Cooperativa de Trabajo Lanera, para reparar maquinaria. P. 4

VIH: test gratis en Trelew P. 8

Buscan un transporte de emergencia para Esquel

La frase del día: “Cualquiera puede tener una complicación” EDUARDO RAMÍREZ, JEFE DEL ÁREA PROGRAMÁTICA TRELEW, Y EL COVID. P. 3

P. 14


SÁBADO_19/06/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

El futuro es mejor

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

L

a foto puede ser un signo de que todo tiempo futuro será mejor. Es que volvió a rodar el Viejo Expreso Patagónico, tras más de un año sin actividad. Vieja y querida, “La Trochita” también pelea por su nueva normalidad, mientras el mundo le da batalla al maldito coronavirus. Los esquelenses fueron privilegiados en observar la máquina en marcha, el humo en el aire,

las sonrisas. Por ahora no transportó pasajeros pero sí llevó materiales para reparar una parte de las vías. Como sea, la locomotora está sobre los rieles. El dato no es menor ni solamente pintoresco. “La Trochita” representa a un sector turístico que pide a gritos poder trabajar, con todos los protocolos que hagan falta. Esta parte de los trabajadores fueron de

los más duramente golpeados por la pandemia. Y siguen en esa condición. Por eso no es un capricho que reclamen poder al menos sostener los empleos. La postal del expreso a todo motor también servirá para que los turistas extranjeros, asiduos amantes de este atractivo turístico, comiencen a saber que la provincia no está paralizada y que los trabajadores están al

pie del cañón para hacer lo que sea necesario con tal de que la temporada sea lo más normal posible. En síntesis, la imagen de “La Trochita” a todo motor es también el símbolo que todos necesitamos para entender que si nos cuidamos y somos responsables, el día después de la pandemia estará mucho más cerca. No hay mucho más misterio. #

El Gobierno entregó aportes para la producción de hortalizas en Facundo El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, continúa formalizando convenios con las comunas rurales que están adheridas al Programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut. Dicha entrega estuvo a cargo del subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, quien otorgo un Aporte No Reintegrable para la adquisición de elementos para la construcción de invernaderos para producción de hortalizas a la localidad de Facundo. La comuna elaboró un proyecto de acuerdo a las características del valle irrigado del suroeste chubutense, para producir productos de calidad de origen vegetal, bajo cubierta con los lineamientos del PROAF Chubut, y en conjunto con la oficina técnica de la Subsecretaría de Agricultura. La actividad agrícola en Facundo es principalmente la cría de ganado, por lo que el acuerdo contempla un cambio en la cultura productiva del lugar, tendiendo al desarrollo sus-

Bandurrias

tuyendo la importación de verduras que muchas veces no se sabe de donde provienen”. En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “primero tenemos que mostrar que se puede llevar adelante este proyecto, y por suerte la presidenta de la comuna rural de Facundo, Vilma Pinilla, está muy comprometida con todos los lineamientos de este nuevo programa gubernamental, que impulsa como política el gobernador Mariano Arcioni”.

Hortalizas frescas

tentable, desde una perspectiva amplia e integral.

Autoabastecimiento Al respecto, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira des-

tacó “la aceptación de innovar en base a generar alimentos frescos, que lleva a las familias rurales de Facundo al autoabastecimiento y a la independencia económica, con trabajo genuino que fomenta el arraigo, alimentos seguros y accesibles, susti-

Por su parte Pinilla expresó, luego de la firma y agradeciendo la presencia del Ministerio, que “la variedad y sabor de la hortalizas frescas, ya no es un sueño”. “Con el uso de la tierra pública, la inversión inicial del gobierno provincial, vamos a generar este producto fresco con los precios reales, que además brindarán una ayuda a las instituciones, que afianzarán esta gran iniciativa provincial de producir alimentos para todos”, finalizó la mandataria comunal.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Trelew

Evoluciona bien la joven de 18 años intubada por Covid-19, pero aún su estado es crítico

La directora del Hospital aseguró que hubo una “leve” mejoría y está sin fiebre, aunque continúa con asistencia a través de un respirador mecánico. En otro orden, desde el Área Programática aseguraron que la inasistencia para la vacunación contra el coronavirus está en el orden del 20% para la ciudad.

L

a directora del Hospital de Trelew, Mariela González, señaló ayer en conferencia de prensa que la paciente más joven (18) internada por Covid-19 con asistencia respiratoria desde que comenzó la pandemia presentó una leve mejoría, pero su salud es delicada, continúa en terapia intensiva e intubada. Desde el Hospital Zonal de Trelew alertaron que disminuyó el rango etario que presenta síntomas agudos de coronavirus. De acuerdo a lo informado, los pacientes internados en la sala de Clínica Médica rondan entre 30 y 50 años. En el caso de la Terapia Intensiva, solo dos pacientes superan los 80 años. El promedio de contagios en Trelew es de 50 y 60 personas por día. “Son números altos”, señaló la directora del Hospital de Trelew, Mariela González. Sobre la joven de 18 años que fue intubada el sábado 12 de junio en la Terapia Intensiva del Hospital, la médica confirmó que su estado de salud es “crítico”, y permanece con asistencia de un respirador mecánico. “Está estable, mejoró, esta sin fiebre y decúbito supino (boca arriba) que eso habla bien de la respuesta. Hay una leve mejoría, pero sigue en estado crítico. No deja de ser una paciente de terapia que requiere respirador”. Los pacientes afectados por el virus ocupan lugares en las salas de todo el Hospital. La Terapia Intensiva 1 alberga a cinco personas con Covid y tres posCovid, que requieren de asistencia

Estimó Ramirez en diálogo con la prensa que “hoy estaríamos superando las 70 mil dosis, que para nosotros es importantísimo, de los cuales 55 mil se encuentran colocadas con la pierna dosis y el resto completa su esquema. Ha llegado una partida mínima de la segunda dosis de Sputnik V, no es la cantidad deseada. Se esta trabajando con los mayores de 80 años vacunados con esa vacuna. Es decir, la gente que se vacunó hasta mediados de marzo”, remarcó. Apuntó el funcionario que “en el Vacunate, en todo el área programática, hay 76mil personas inscriptas, de las cuales el 63% se encuentra con una dosis. Creemos que en cuatro semanas estaríamos llegando a la población objetivo. Todavía hay personas que no quieren recibir la vacuna y no se inscriben”, dijo.

Cepas en circulación

La Directora del Hospital junto al titular del Área Programática, brindando el parte epidemiológico. respiratoria mecánica. En la Terapia Intensiva 2, son tres las personas con Covid, dos de ellos respirados. En Clínica Médica permanecen tres personas Covid y siete posCovid. Mientras que la Guardia hay cuatro pacientes internados a causa del virus. Por su parte, el director del Área Programática Trelew, Eduardo Ra-

mírez confirmó que esta semana se planificaron para Trelew la aplicación de 8.500 vacunas en Trelew. “Se viene cumpliendo con la meta que fijamos en la semana y la inasistencia ha disminuido mucho. La inasistencia es del 20%. No obstante, tenemos que seguir recordando a la población mirar en la página del municipio la

asignación de turnos. Actualmente estamos vacunando a personas de entre 40 y 49 años con y sin factores de riesgo. Seguimos recibiendo a personas mayores de 60 años que no han recibido su primera dosis y segunda. Para la semana que viene tenemos planificado a mayores de 30 años”, reveló.

Habló de las cepas en circulación. “Disminuyó la franja etaria donde se muestra más sintomatológico el paciente. Antes eran los pacientes más adultos, ahora son los jóvenes los que tienen muchas más síntomas y más rápido. La única confirmación que tenemos es la de la cepa Manaos. Se ve que la población mas afectada es la población mas activa, de 18 años para arriba. Este virus no sabemos cómo puede reaccionar en cada organismo, cualquiera puede tener una complicación”, concluyó.#

Organización

Refuerzan la campaña de vacunación en Rawson L Silvana Cendra, secretaria de Desarrollo Socialy Familia de Rawson.

a secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Lic. Silvana Cendra se refirió “al refuerzo en cuanto al pedido de que se acerquen a vacunar contra el Covid -19, tanto adultos mayores como a las personas menores de 50”. La funcionaria municipal aseguró que “hay un buen lote de vacunas disponibles, así que aquellos que no se hayan vacunado aún pueden inscribirse y acercarse a los vacunatorios”.

Al respecto indicó que “es fundamental para el cuidado sanitario, una manera de estar protegidos ante esta pandemia” agregando que “estamos promoviendo este accionar elemental que hace a la protección de la vida”. Cendra señaló que “desde la Secretaría le informamos a los vecinos que estamos inscribiendo a los jóvenes mayores de 18 años que no tengan acceso internet en la página vacunatechubut.gov.ar”.

Además, dijo que “pueden acercarse a nuestras oficinas ubicadas en Alejandro Maíz 264 de lunes a viernes en el horario de 8 a 14” agregando que “seguimos con la vacunación a adultos mayores y los que aún no se inscribieron pueden hacerlo en el Complejo de Casas Tuteladas, también las personas con capacidades diferentes, en una primera instancia las personas con Síndrome de Down.”, finalizó.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

4

El emprendimiento de Trelew

Arcioni entregó un Aporte No Reintegrable a la Cooperativa Lanera por más de $ 4 millones Daniel Feldman

El aporte servirá para reparar maquinaria, y así optimizar y mejorar la calidad del trabajo que realizan.

E

La cooperativa de Trelew produce más de 30 mil kilos mensuales de lana que luego exportan.

l gobernador Mariano Arcioni, entregó este viernes un Aporte No Reintegrable (ANR) a la Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew Ltda., por un monto de $4.535.000,00, destinado a solventar los gastos que demande la puesta en marcha del “Proyecto Integral de la Recuperación, de la Competitividad e Integración de la cadena de Valor de Lanas y Fibras”. El acto se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno y el Gobernador estuvo acompañado por el secretario de Trabajo, Cristian Ayala; la subsecretaria de Industrias, Nadine Serón; el presidente de la Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew Limitada, Carlos Marcelo Jodar, el coordinador de Chubut Sustentable, Rubén Contreras y miembros de la Cooperativa. Luego de realizar la entrega del Decreto Nº 378/21, el Gobernador Arcioni destacó que “cuando el Secretario Ayala propuso este plan de acompañamiento de recuperación de la Cooperativa, uno como con tantos otros proyectos no dudó en el acompañamiento”, y señaló que “quiero destacar a alguien especial para la Cooperativa que es un ejemplo de lucha; Stella. Un ejemplo de lo que se puede hacer con trabajo y dignidad. Sin bajar los brazos, desde hace 30 años trabajaba para la familia que era dueña de la fábrica, que luego la dejó de lado, y allí se sumó a la lucha de los trabajadores que levantaron la Cooperativa, donde hoy es operaria”. Y añadió: “Quiero destacar su trabajo y de toda la familia que conforma la Cooperativa, que hoy produce más de 30 mil kilos mensuales de lana, que exportan y tendrán nuevos destinos. Eso es lo que necesitamos los chubutenses, trabajo, mano de obra digna y exportación, y el acompañamiento lo van a tener siempre de parte del Estado”, remarcó el mandatario provincial.

Sustento diario

Arcioni recordó que “cuando la empresa quebró en el 2015, ustedes se hicieron cargo y no esperaron a que venga otro tipo de asistencialismo sino que pusieron sus manos a trabajar para la Cooperativa y para el sustento diario de su familia, que no es solo el sustento de su familia sino el sustento de la provincia y del país a través de las exportaciones”. “Ante todo lo están haciendo con la calidad que hoy están demostrando y que hoy está siendo un requerimiento a nivel mundial e internacional. Mis felicitaciones y que sepan que hay un Gobernador que acompaña a todos los trabajadores con estas ganas para que sigan engrandeciendo a nuestra provincia”.

Por su parte, Ayala destacó el programa Chubut Sustentable, el cual “articula los elementos para mejora de la competitividad, y esto es muy importante porque la cooperativa Lanera viene de tener cerradas sus puertas, de que los trabajadores defiendan sus fuentes de trabajo y con las escasas herramientas que contaban pusieran en funcionamiento esas máquinas y las fueran arreglando con los escasos recursos generando una subsistencia mínima”. “Por política del Gobierno provincial, siguiendo las instrucciones del Gobernador Arcioni, iniciamos un programa que contempla no solo la refacción de la maquinaria, la puesta en valor de la planta, el acondicionamiento de la seguridad e higiene, sino la generación de un programa operativo para poder desarrollar un plan de trabajo que genere la comunicación ideal entre cada sector productivo y se desarrolle un pan de negocios, dando mayor y mejor empleo para la provincia”, completó el funcionario provincial.

“Cumplió con su palabra” En tanto, el presidente de la Cooperativa Lanera Trelew, Marcelo Jodar, agradeció “al Gobernador Arcioni que nos hizo una promesa y hoy la está cumpliendo, al Secretario de Trabajo y al Rubén Contreras, que nos viene dando una mano muy grande, que nos alienta a seguir luchando y no bajar los brazos hasta lograr tener la fábrica funcionado a pleno y la posibilidad de tener trabajo y pan para llevar a nuestras familias”. “Se lo voy a agradecer siempre al señor Gobernador Arcioni porque cumplió con su palabra, nos da esta mano muy grande para seguir avanzando y darle a la familia y a la provincia algo que no se tiene que perder, que es una fábrica social que trabaja los productos de la Patagonia que es la lana merino y los subproductos de la lana merino”, remarcó. Jodar explicó que con este aporte podrán refaccionar máquinas “que venían rindiendo en un 60 %, y así poder avanzar con la producción, mejorando la calidad de los productos”. Stella Curimil, destacó el aporte, el cual significa “una alegría enorme, porque lo esperábamos muchísimo, y es una ayuda muy importante para nosotros. Esto es algo fundamental para que las maquinas funcionen mejor, con mejor calidad y podamos tener mayor trabajo. Me siento muy feliz porque nos ayuda a las 30 familias que dependemos de esta cooperativa”. “Un agradecimiento enorme al Gobernador Arcioni porque nos ayudó un montón y nos escuchó”, destacó la operaria.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Nueva Resolución

Por el Día del Padre habilitaron las reuniones pero permiten la circulación sólo hasta las 19 Después de esa hora, el domingo habrá una tolerancia para llegar a las casas de 30 minutos. En tanto que el lunes también fijaron la misma restricción en toda la provincia por el fin de semana largo. En Comodoro Rivadavia también se fijaron normas para el funcionamiento de los comercios.

E

l Gobierno dictó la resolución N° 149 mediante la cual se establecen las condiciones de cumplimiento de las medidas preventivas para los días 20 y 21 de junio del 2021 en todo el territorio provincial. La resolución, firmada por los ministros de Gobierno y Justicia y Salud, José María Grazzini y Fabián Puratich, establece que los días 20 y 21 de junio, en todo el territorio provincial, la circulación de las personas estará habilitada entre las 06 y las 19 horas, con una tolerancia de treinta – 30 – minutos para su llegada al domicilio de destino.

Otras autorizaciones El Gobierno determinó que el día 20 de junio del 2021, estarán permitidas las reuniones familiares y sociales para festejar el Día del Padre, en tanto no superen la participación de un número mayor a diez -10- personas.

Comodoro El secretario Coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita confirmó que la restricción horaria del domingo en ocasión del Día del Padre será hasta las 19. “Y se autorizan las reuniones sociales hasta diez personas, enfatizando en la necesidad de cumplir medidas sanitarias para no agravar la curva de contagios”. La medida se extenderá por el lapso de dos días, incluyendo el feriado puente. El funcionario reconoció que la medida responde a la demanda de la sociedad en función del significado de la fecha como también a la necesidad de generar una mayor actividad comercial. “Pedimos responsabilidad en el comportamiento de la gente, ahí está el principal sentido que tiene ésta decisión “. “El intendente -indicó- dialogó con el ministro de Salud para evaluar la

Desde el martes

Vuelta a las aulas en todas las escuelas de Chubut

Mariano Di Giusto/ Jornada

Fijaron la vuelta a la presencialidad en todos los niveles de Chubut.

E

l Gobierno dictó la resolución N° 221 que restablece el dictado de clases con presencialidad en todos los establecimientos educativos públicos y privados de todos los niveles y modalidades en todos los departamentos que conforman el territorio provincial, respetando el distanciamiento y medidas sanitarias e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. La vigencia será desde las 0 horas del martes 22 de junio. El instrumento que está elaborado de manera conjunta entre los Minis-

terios de Gobierno y Justicia y de Salud lleva la firma de los titulares de esas carteras, José María Grazzini y Fabián Puratich.

Parámetros sanitarios En tal sentido, y habiéndose evaluado los parámetros sanitarios de la Provincia por parte del equipo de epidemiologia del Ministerio de Salud, se determinó la renovación de la presencialidad en todos los niveles educativos.#

situación, dado que también se viene un feriado puente. Ha descendido la curva de contagios, pero necesitamos seguir poniendo el acento en el cuidado personal y en el cuidado individual”. Respecto a los almacenes y comercios de proximidad podrían trabajan hasta las 21 y los supermercados hasta las 20. “El horario de circulación se restringe a las 22 y se pide reserva para poder acceder a locales gastronómicos, en cuyos casos la circulación se admitirá hasta las 0”. “Todos queremos no tener ningún inconveniente y las autoridades pedimos el mayor de los cuidados y que cada persona que decida juntarse, tenga el mayor cuidado con todos y cada uno de los recaudos personales. Las restricciones de los últimos días han contribuido con disminuir la curva epidemiológica y tener un pequeño respiro pero no nos tenemos que confiar, ni dejar de cuidarnos ni de cuidar a nuestras familias. Más

allá de que podamos reunirnos, debemos hacerlo con todos los cuidados necesarios para no contagiarnos ni contagiar a nadie. Aquel que pudiera tener algún síntoma, debería tener la responsabilidad de ser prudente, asistir a los Detectar y no generar ningún tipo de duda”. Fita destacó que se mantendrán las medidas básicas del último decreto. “Los almacenes seguirán trabajando hasta las 20 y los mercados y almacenes de proximidad pueden hacerlo hasta las 21. La circulación es hasta las 22. Quienes asistan con reserva a un local gastronómico o cervecería pueden circular hasta las cero”. E insistió en la aplicación de las medidas básicas y elementales de cuidado personal. “Cualquier descuido puede provocar un contagio y algo de lo que uno luego puede arrepentirse. Las sugerencias pueden sonar repetidas hasta el cansancio, pero es la manera que tenemos de resguardarnos”.#

Puratich, ministro de Salud.

5


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Rawson

El personal de Ambiente también recibió la vacuna

6

Rawson

Nueva indumentaria para el personal de Tránsito

Los empleados se vacunaron en el gimnasio del Club Germinal.

L

os trabajadores dependientes de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid – 19 en el vacunatorio instalado en el Gimnasio del Club Germinal. Al respecto, la responsable del área, Lic. Paola Ciccarone destacó que “recibieron sus vacunas los coleros que trabajan con la recolección de residuos y también se ha cumpli-

mentado el esquema de vacunación con los trabajadores de ejido urbano y protección ambiental” agregando que “es la primera dosis de vacunación y es sumamente importante porque ellos realizan tareas esenciales”. La funcionaria municipal explayó que “se han vacunado 86 personas y tenemos que agradecerle al Director del Hospital Subzonal Santa Teresita, Dr. Setevich por su tarea que la realizan con mucha dedicación”.#

El personal de la Municipalidad contará con elementos para realizar sus tareas en mejores condiciones.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, la subsecretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Laura Mirantes y el director general de Tránsito y Transporte, Juan Carlos Figueredo, hicieron entrega de la nueva indumentaria a los trabajadores municipales del área de Tránsito en un acto realizado en instalaciones de

la Terminal de Ómnibus. El primer mandatario municipal destacó que “estamos entregando la nueva indumentaria al personal de Tránsito, durante el año ya hemos equipados las áreas de calle de Obras Públicas y Ambiente”. Además, comentó que “la nueva y renovada indumentaria genera un cambio estético, es un cambio visual muy importante con otra impronta, otra imagen”.

Biss informó que “se ha realizado un enorme esfuerzo más allá de las limitaciones económicas para que el personal trabaje de la mejor manera posible, se le han entregado pantalones, camperas, chalecos, remeras y borcegos; realmente estamos muy contentos porque tendrán una indumentaria acorde en una de las áreas más visibles que tiene la Municipalidad”, según el parte de prensa de la comuna.#

ISET 812 y Municipalidad de Rawson

Firmaron convenio de pasantías laborales

“Contenta y con mucha expectativa de llevar a la práctica todo lo aprendido en la carrera”, dijo D’Addona.

L

a secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Lic. Silvana Cendra firmó el convenio de pasantías laborales con el Instituto Superior de Educación Tecnológica N° 812 Anexo Trelew, en un acto realizado en las instalaciones de la Radio Municipal de la ciudad, que depende de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación a cargo de Gabriel García.

Cendra destacó “la firma de este convenio y que tiene que ver fundamentalmente con apertura buscando la inclusión como nos requiere siempre el señor intendente Damián Biss y en este caso en un medio tan importante como es la Radio Municipal”. En representación del Instituto puso la firma el docente Diego Montefinal, quien resaltó que “los alumnos de la Tecnicatura de Multimedios

cuando llegan a tercer año de comunicación periodística, es necesario que los conocimientos que absorbieron durante los dos primeros años de la carrera sepan aplicarlo, si existe la posibilidad, en algunos medios. Gracias a que desde la Radio Municipal se vieron interesados realizamos esta firma de convenio” destacando que “en esta oportunidad contamos con una pasante”. #


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

7

Comodoro Rivadavia

Avanza la reconstrucción de 39 cuadras de pavimento y cañerías arrasadas por el temporal Es en los barrios Pueyrredón y Juan XXIII, muy afectados por la lluvia de 2017. El proyecto municipal incluye hormigón de primera calidad, cordones cuneta y recambio de ductos que ya tienen 40 años. El intendente Luque dijo que Nación se comprometió a financiar más obras similares.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió los trabajos de la segunda etapa de la repavimentación que se están ejecutando en los barrios Pueyrredón y Juan XXIII, sectores muy afectados por el temporal de 2017. La obra incluye 39 cuadras, con hormigón de primera calidad, cordones cuneta y recambio de cañerías que datan de 40 años de agua y cloacas. Al respecto, el intendente manifestó que “debemos continuar trabajando para reconstruir aquellos sectores más afectados por el temporal, recordando que durante el gobierno de Mauricio Macri se comprometieron con concretar obras que no cumplieron o que se interrumpieron al poco tiempo de comenzar. Este es uno de los grandes objetivos que nos planteamos al inicio de nuestra gestión y estamos avanzando en ese sentido”. Continuando en ese tenor, sostuvo que “es nuestro deber cumplir con lo prometido a los vecinos, que sufrieron las graves consecuencias que dejó la catástrofe. En eso estamos avanzando, recuperando arterias muy importantes, con alta circulación vehicular e incluidas en los recorridos del transporte público de pasajeros”. Asimismo, recordó que “durante las reuniones que mantuvimos en Buenos Aires con funcionarios del Gobierno nacional, se comprometieron a destinar fondos para la repavimentación de más cuadras en estos sectores”. “La gente de los barrios Pueyrredón y Juan XXIII puede estar tranquila porque vamos a seguir trabajando para que tengan sus calles como co-

Saludo. Uno de los operarios saluda al jefe comunal (izquierda) en la recorrida por la pavimentación. rresponde. Somos conscientes de que el pavimento es una gran demanda y nos estamos ocupando de ello”, concluyó Luque.

Reconstrucción Por otra parte, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, afirmó que “tenemos previsto continuar con esta etapa durante los meses de julio y agosto para finalizar las tareas de repavi-

mentación y la recomposición de las cañerías de agua y cloacas, a lo que sumamos la instalación de sumideros”. En esa línea, explicó que “se está trabajando en un total de 39 cuadras, 23 en el Juan XXIII y 16 en el Pueyrredón, en las que hacemos hincapié en la calidad del hormigón y controlamos permanentemente las tareas. Entendemos que las obras generan molestias por el corte de calles, pero intentamos minimizar los inconvenientes y solicitamos paciencia a la población”.

“El estado de las calles en general es la mayor preocupación y es algo lógico, porque la ciudad ha crecido mucho y los trabajos de pavimentación o, como en este caso repavimentación, son muy necesarios, ya que estas calles fueron asfaltadas hace 40 años, por ello también la necesidad de cambiar las cañerías. Todo este sector va a quedar a nuevo”, argumentó. Del mismo modo, López indicó que “se trata de una zona baja que es muy afectadas ante eventuales

precipitaciones y por eso estamos refaccionando todo el sistema de pluviales con distintos trabajos, como el ensanchamiento del canal de la avenida Roca y la construcción del reservorio, lo que brindará tranquilidad a los vecinos. Apostamos a vivir mejor, con obras importantes para la ciudad, que generan empleo y mejoran la calidad de vida de los comodorenses”. En tanto, la vecinalista de barrio Pueyrredón, Carolina Álvarez, señaló que “son obras muy necesarias para los barrios afectados por la gran inundación. Agradecemos al intendente y su equipo, que están trabajando a favor de nuestros vecinos, teniendo en cuenta que hay muchos de edades avanzadas y les cuesta mucho transitar”. “Es importante la presencia de las autoridades municipales en territorio, porque Luque y el secretario López se tomaron el trabajo de recorrer el lugar, observar las falencias y avanzar en los trabajos correspondientes para mejorar. Nos explicaron que el hormigón que están utilizando es de primera calidad para que dure mucho tiempo y eso nos pone contentos”, aseveró. Finalmente, Álvarez expuso que “actualmente, se están pavimentando las calles Reina, Cipriano Alonso, Morán y Kennedy. Seguimos esperanzados, trabajando y deseando que terminen pronto las obras estructurales para pensar en embellecer el barrio, ingresando en el programa ‘Mi barrio más verde’ para forestar plazas, boulevares y veredas, que es un deseo de los vecinos”.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

8

Salón Histórico de Trelew

En el Gimnasio Nº 3

l intendente de Trelew Adrián Maderna presidió ayer el acto de entrega de microcréditos a diferentes productores. Asimismo, se hizo la entrega de certificados a vecinos que realizaron el curso de Lengua de Señas. Adelantó que elevará al Concejo Deliberante un proyecto para que la comunidad pueda producir y comercializar sus productos. “Para nosotros es importante poder capacitar, tener una mirada inclusiva, poder cumplir la ordenanza promulgada por parte del Concejo Deliberante y qué mejor que seguir capacitándose”. “Ayer lo hicimos con la UTN, la semana pasada con la carrera de abogacía del UNPSJB, ahora también con el curso de Lengua de Señas. Muchas veces se habla de empatía y en la práctica no sucede”, remarcó. Apuntó el primer mandatario del municipio que “como bien lo expresaba Hugo Schvemmer, es el séptimo encuentro en el que se entregan microcréditos. Eso implica un proyecto, una familia, un grupo asociativo y

l Hospital Zonal de Trelew a través del área de Prevalentes e Infectología llevará a cabo una campaña de test rápido de VIH gratuito, voluntario y confidencial hoy en el Gimnasio Municipal N° 3, Simón Alcazaba y Ecuador. El horario de atención será de 9 a 13, sin turno previo. Es una propuesta que busca alcanzar a toda la comunidad. Los menores de 15 años deberán concurrir con un adulto. Posteriormente y dentro de los siete días a partir de la realización del test, el equipo de Infectología del Hospital Zonal de Trelew se contactará telefónicamente para la asignación de un turno y entrega de resultados. Se recuerda que no es necesario concurrir en ayunas o con orden médica. Es voluntario, gratuito y sin límite de edad. Es importante que cada persona sepa si vive con el VIH y el test es la única forma de detectarlo. Siempre es un buen momento para realizarse una prueba de VIH, más si se tuvo una práctica de riesgo (relación sexual sin protección o intercambio de jeringas). Es recomendable hacer la prueba de VIH al menos un mes después de la fecha de dicha práctica, para evitar falsos negativos.#

Maderna entregó más microcréditos y anunció proyecto de comercialización E E

Hoy se hacen testeos gratuitos de VIH

una esperanza para poder ganarse el pan día a día trabajando dignamente y qué mejor ejemplo que lo que está haciendo la gente de Desarrollo Productivo”, aseveró. Maderna indicó que “si profundizamos el proceso y tenemos otra percepción de las cosas, aquí tenemos un claro ejemplo a través de toda la organización Anibal Verón que da un ejemplo de cómo se puede trabajar en forma ordenada”. “Seguramente, los próximos días vamos a mandar un proyecto de ordenanza para que la gente pueda producir y poner a disposición de la comunidad no solamente un espacio productivo sino también, donde se pueda comercializar. Qué mejor hacerlo con gente honesta y trabajadora”. “Por eso, en cada encuentro es importante destacar todo loque llevamos adelante. Se da con todo el trabajo de contención del área social. Si no hay contención es imposible generar políticas públicas”, deslizó. Agregó que se vive en Trelew situaciones difíciles para la gente en la

El de ayer fue el séptimo encuentro en el se entregan microcréditos. que se encuentran trabajando “hay desalojos, gente que no llega a fin de mes, etcétera. Estamos con la entrega de lotes”. “Realmente, es importante destacar que estamos próximos a comenzar un mes con mucha obra pública: bicisenda, Plaza de la Mujer, presedimentadores, red de agua, segunda y tercer etapa para zona de chacras y

así un sinnúmero de acciones que se llevan adelante”. “Apuntamos a una ciudad en la que podemos industrializar a gran escala, en especial con el sector lanero y Pesca”. “Lo hacemos con concejales, diputados, gobierno provincial y nacional. Pero es imposible si los actores locales no quieren salir adelante”, concluyó.#

Educativas

Cobertura de cargos El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” de Trelew, llama a los interesados inscriptos en JCD en listado definitivo 2021 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12hs del día 23/06/2021.Escuela 714 (Trelew) Lengua Y Literatura 1º2º - 05 Hs Suplente – Turno Mañana Lengua Y Literatura 4º1º E, 4º3º E Y 5º3º E – 12 Hs Suplente – Turno Mañana Lengua Y Literatura 6º2º E – 04 Hs Suplente – Turno Tarde Escuela 730 (Trelew) Geografía 4º2º T – 02 Hs Suplente – Turno Mañana Escuela 744 (Trelew) Cs. Naturales: Físico – Química 1º3º - 05 Hs Suplente – Turno Tarde Lengua Y Literatura 1º3º - 05 Hs Suplente – Turno Tarde Escuela 747 (Trelew) Ed. Fisica 4º2º Cn – 03 Hs Suplente – Turno Mañana Escuela 748 (Trelew) Control Numérico Y Maq. Computarizado 5º1º Tem – 04 Hs Suplente – T Vespertino Escuela 759 (Trelew) Ingles 2º1º M – 03 Hs Interino – Turno Tarde Escuela 787 (Trelew) Biología 2º1º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana Biología 5º1º - 02 Hs Suplente – Turno Mañana Biología 2º2º Y 3º2º - 07 Hs Suplente – Turno Tarde

Probl. Contex. Cs. Naturales 6º1º 02 Hs Suplente – Turno Mañana Probl. Contex. Cs. Naturales 6º2º 02 Hs Suplente – Turno Tarde Producción Animal I 5º1º - 04 Hs Suplente – Turno Mañana Producción Animal I 5º2º - 04 Hs Suplente – Turno Tarde Cargo: Preceptor (Indistinto) – Interino – Turno Tarde Escuela 793 (Trelew) Economía 6º1º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana Escuela 7711 (Gastre) Ciudadanía Y Participación 5º Año – 04 Hs Suplente – Turno Tarde Filosofía 6º Año – 05 Hs Suplente – Turno Tarde Sociologia 4º Año – 04 Hs Suplente – Turno Tarde Psicología 5º Año – 05 Hs Suplente – Turno Tarde Escuela 7731 (Telsen) Cs. Naturales: Biología, Físico – Química, Cs. Experimentales I Y Química – 18 Hs Suplente – Turno Mañana Y Tarde.

Llamado a presentación El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” de Trelew, informa a los siguientes Profesores/ as que deben presentarse personalmente con DDJJ (duplicado) actualizada, dentro de las 24hs de publicado este comunicado. Sin excepción. VIGENCIA: hasta las 10.00 hs del día 22/06/21. ESCUELA N° 712: MANSILLA, Norma y GONZALEZ, Victoriana ESCUELA N° 747: BRUNT, Lucía; DE ORO, Surya; MIGUELES, Matias y ERCOLI, Andrea.


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Cooperativa de Rawson

“Tomamos la decisión de no participar de las elecciones”

9

Cooperativa de Trelew

Vacunan al personal

El intendente Damián Biss dijo que “tenemos mucho trabajo” en el municipio. Y que cuando decidan lo contrario y que es necesario involucrarse, “lo van a saber”.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, aseguró que decidieron no participar de las elecciones en la Cooperativa Eléctrica de la capital, y que la candidatura de Carlos Innocenti es a título personal y no como funcionario de su gabinete. “Marca a las claras que el municipio no intervino”, remarcó. “En su momento, en campaña, se quiso indicarme como que yo estaba involucrado en la elección anterior, pero quedo clarísimo que esa situación no sucedió”. Consideró que la Cooperativa “es un lugar donde los vecinos deben participar y cumplir con ciertos requisitos, como es la presentación de las listas, y de acuerdo a lo que me dijo el Delegado Municipal, hubo algunas situaciones que han sucedido como la presentación tardía de una de las listas, fuera del horario estipulado y algunos detalles como la cuestión de avales”. “Tenemos mucho trabajo en la Municipalidad y no tenemos interés de participar en ninguna de estas organizaciones, más allá de quienes sean los representantes e independientemente del color político de los

que estén al frente de las instituciones. Tenemos la necesidad de tener una buena relación institucional y lo estamos demostrando, no tenemos relación política con la conducción actual de quienes conducen la Cooperativa, sin embargo, trabajamos para lo que es mejor para la comunidad”, dijo Biss.

Daniel Feldman / Jornada

Esenciales. Una postal de uno de los operarios ya inoculados.

L

Divisiones Para el intendente, Rawson “es una ciudad que se ha sumergido en muchas divisiones los últimos años y eso ha repercutido y ha tenido como resultante lo que pasó en el 2019, una ciudad muy dividida con una nula visión de crecimiento. Hoy hacemos un gran esfuerzo para tener buena relación con todas las instituciones como Cooperativa, Bomberos, Hospital”. El jefe comunal sí aclaró que cuando él considere “que es necesario que la Municipalidad se involucre en alguna de estas cuestiones lo van a saber, además nuestra gente será la que van a encabezar las listas de cualquier participación”, según concluyó ante la prensa. #

Biss y sus definiciones.

a Cooperativa Eléctrica de Trelew insertó a sus 358 trabajadores en el plan nacional de vacunación contra el Covid, con un importante avance en la cantidad de trabajadores inoculados. Su actividad es esencial. Esta iniciativa, además de un resguardo para la salud de los operarios, incide directamente en la eficiente prestación de los servicios públicos. Desde que comenzó el plan de vacunación nacional la Cooperativa obtuvo 235 turnos para sus trabajadores. Sólo 12 no pudieron ser vacunados por diferentes causas, en tanto que 11 ya recibieron la segunda dosis.

Se aguarda la asignación de turnos para los 123 trabajadores restantes, con lo que se completaría todo el personal. Para hoy se asignan 20 turnos y los 103 restantes serán distribuidos la otra semana. La otra semana se alcanzará la cobertura del 95% del personal. El 5% restante está compuesto por personas que rehusaron a ser vacunados o bien por los que por presentar alguna patología no es recomendable que sean inoculados. En estos casos, la Cooperativa toma todos los recaudos para no exponerlos a la posibilidad de contraer el Covid.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

10

Ponchos Argentinos recordó la historia de una chubutense destacada

Glory, una embajadora de la cultura y el deporte E ste mes se cumplieron cuatro meses del fallecimiento de Glory Puw, reconocida vecina de Gaiman y verdadera gloria de la cultura desde su labor por la música. Su recuerdo estuvo presente para los coros de Chubut, además de conjuntos de todo el país y el mundo. En su juventud fue una deportista destacada. El grupo Ponchos Argentinos recordó a su amiga y hermana. Lo integran músicos seleccionados de todo el país. “Participamos en 1972 de un Campamento Olímpico Juvenil, junto con 1.800 chicos de todo el mundo, estrechando vínculos mediante el deporte, la música y la amistad. Glory, que tenía sólo 17 años, fue un gran referente y representó de manera ejemplar a Gaiman, Chubut y Argentina”, expresó el grupo por medio de su vocero, Guillermo Fiorucci. En 1972, en Alemania se llevaron a cabo las XX Olimpiadas en Munich y convocó a las “juventudes del mundo” a participar de un campamento que organiza en forma paralela al deporte, y por medio de las demás expresiones culturales, bregar por “la amistad de los pueblos”. Argentina integró una delegación con 14 jóvenes, de entre 17 y 20 años, vinculados al deporte, una pequeña muestra de la diversidad social y cultural del país, y con aptitud para convivir, compartir y establecer lazos de amistad con los demás participantes del Jugendlager. Se puso especial énfasis en la música popular, lenguaje que además de decir quiénes y cómo somos, no requiere traductores. Cada provincia seleccionó 10 jóvenes. Reunidos en Embalse de Río Tercero, un jurado de notables preseleccionó a 30. Fueron nombrados el 9 de julio de 1972 y “coronados” con un

Elegidos. Parte de los 30 seleccionados posan en las Olimpiadas.

Reencuentro. Una de las reuniones que protagonizó el grupo.

poncho catamarqueño de Belén. De ahí, el nombre “los Ponchos Argentinos”. Hoy promedian los 66 años de edad y se mantienen en actividad. Sobre la participación de las Olimpiadas de Munich 72, se tienen referencias dramáticas por los atentados terroristas en la sede principal, donde 11 atletas de Israel, fueron tomados de rehenes y fusilados. Aquel día, Glory y su grupo habían salido a una actividad a las afueras de la capital alemana y por cosas del destino, no observaron de tan cerca los hechos. La selección argentina estuvo integrada por: Glory Puw de Chubut; Pedro Quiroga de San Juan; Diego Pojmaevich y Roberto Benítez de Neuquén; M. Cristina Recasens, Carlos Die y Eva Wimpy Masey de Capital Federal; César Arbio y M. Teresa Venturino de la provincia de Buenos Aires; Juan

Al volver de Munich, los integrantes no se frecuentaron más. Comenzaban los estudios universitarios y los trabajos en su vida de mayores. Años después, por casualidad, se encontraron “el profe Zen” y el Poncho entrerriano Ricardo Silva, a la salida de un subte, en Capital Federal. Se comprometieron a reunir al grupo. Para la Semana Santa de 2001, después de 29 años, se reencontraron en Cosquín, Córdoba. Desde entonces las reuniones fueron consecutivas. En Cosquín para Pascuas; en La Pampa para octubre; en Buenos Aires, Neuquén, Salta, Misiones, Corrientes, Santa Rosa, Villa Constitución, Río Negro, San Luis, Catamarca o Córdoba. Durante el confinamiento obligatorio, efectuaron reuniones virtuales, sin perder de vista el anhelo del encuentro.

Carlos Blanco de Mendoza; Ricardo Ceballos de Tucumán; Diego Barreyro y Ruth Spillmann de Córdoba; Víctor Gringo Paradelo de Santiago del Estero; Rosita Recio de Misiones; M Inés Kelly Marigual de Río Negro; Jorge Berón de Jujuy; Cristina Espejo y Silvia Urquiza de San Luis; Luis Ricardo Chamarrita Silva de Entre Ríos; Orlando Maccio de Chaco, Graciela Cadierno de Santa Fe; José Martín de Salta; Miguel Cabrera de Corrientes; Edgardo Díaz y Enrique Valiente de Formosa; Norma Acosta y Celia Barrionuevo de Catamarca y Carlos Schulz y Guillermo Fiorucci de La pampa. Este grupo recorrió el país para afianzar sus lazos y tomar nota de la cultura general del extenso territorio. Fueron dirigidos por el maestro Norberto Zen, según todavía hoy se puede recordar.

“Glory participó de esta aventura del reencuentro desde el primer día. Cada vez que pudo, recorrió los interminables caminos de la Patagonia para llegar a las convocatorias. Nos regaló su voz, su exquisita versión de Tamy, acompañada en armónica por el Profe Zen. La precedía siempre su sonrisa y su fino sentido del humor”, recordó Fiorucci. “Fuimos grupo nuevamente, y crecimos. Se sumaron compañeros y compañeras, amigos, hijos, nietos. Fuimos una familia. Extensa, intergeneracional, interprovincial e internacional”, recordó emocionado el músico pampeano. “Nos toca despedirnos de Glory. Nos duele, la vamos a extrañar. Prevalece en el corazón la alegría de haber recorrido este camino juntos, y una enorme gratitud por haber disfrutado de tan bello ser humano”.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Sastre recorrió la empresa Patagonia Ingeniería E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las instalaciones de la empresa Patagonia Ingeniería, una firma local que se ha posicionado como una de las principales proveedoras de insumos industriales de toda la región y son representantes de SKF, una marca líder a nivel nacional en rodamientos. La compañía comenzó a trabajar hace 14 años y ha evidenciado un crecimiento exponencial el último tiempo. Cuentan con una planta de más de 20 empleados y ofrecen soluciones integrales en rodamientos, sellos, soluciones de lubricación, transmisión de potencia, mecatrónica, productos de mantenimiento, monitoreo de la condición y servicios. Otro de los ejes de la empresa está atenta a las nuevas tecnologías y medios de comercialización. Durante los últimos años, han invertido en informática para adaptar los mecanismos de venta e insertarse en los sitios webs y páginas especializadas El intendente dijo: “Poder visitar compañías locales en donde se invierte y se trabaja para mejorar día a día nos da una alegría enorme. Pa-

El intendente destacó los trabajos desarrollados por la compañía. tagonia Ingeniería tiene un potencial gigante y se nota la dedicación que le ponen día a día porque es una firma ordenada y con una oferta excelente, que se amplió y se adecuó a las necesidades existentes”. El jefe comunal manifestó: “En Puerto Madryn tenemos empresas que pueden aportar soluciones a muchos sectores. Tenemos que seguir fortaleciendo la industria local y con-

tinuar con las gestiones que estamos desarrollando para que quienes inviertan en nuestra ciudad lo hagan confiados y seguros”. Sastre está desarrollando gestiones para reforzar la intención de trabajar en conjunto por el compre local, defendiendo la mano de obra madrynense. En la recorrida, el intendente estuvo acompañado por Esteban Abel y Ariel Prado.#

Estibadores

El SUPA cerró una suba salarial del 27 %

E

l Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios firmó el acuerdo paritario con las empresas del sector. La negociación concluyó con una pauta salarial de 27% de actualización, que entra en vigencia el 1º de julio. Rige para las actividades: pesquera, aluminio, petróleo y metalmecánica, además de los que cumplen funciones en las empresas Loginter, Murchison y Patagonia Estibajes.

Abarcará a los estibadores en los puertos de Comodoro, Rawson y de Camarones. La paritaria no cerró; la mesa sigue abierta dependiendo de la marcha de la economía y la inflación. El SUPA indicó que el porcentaje que se acordó permite acompañar el costo inflacionario y con la alternativa de negociar alguna actualización. El acuerdo es de aplicación para los puertos de Chubut, para las diferen-

tes modalidades de la estiba de la pesca, tanto el fresco como congelado. Alcanza a la estiva de la industria del aluminio (Aluar) en Madryn, y servicios petroleros y de la metalmecánica para el caso del puerto de Comodoro. Para la temporada de langostino iniciada hay expectativas en un volumen interesante de toneladas de materia prima. Un porcentaje de los estibadores recibió la vacuna contra el COVID-19.#

11

Fiestas clandestinas

Sastre avaló las sanciones

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó la baja de casos de Covid y el ritmo de vacunación, que brindan un horizonte alentador. “Hay indicadores alentadores y son gracias a los momentos en que tuvimos que hacer restricciones más fuertes. No estamos superados ni estamos bárbaro”, aclaró. “Debemos seguir siendo responsables para cuidarnos y mantener esta baja en los casos en el tiempo. Esto nos permitirá que las actividades se flexibilicen aún más. Cuando pudimos lograr los resultados flexibilizamos para que las actividades económicas continúen trabajando”. Sí preocupa la realización de fiestas clandestinas con todo lo que implica para los asistentes como riesgo epidemiológico. Destacó la aprobación de la ordenanza presentada por el concejal del interbloque Federico Garitano, que impone la tarea comunitaria para aquellas personas que organicen y participen de estas fiestas. Sastre destacó que esta sanción “no debería molestar a nadie. Si hacemos las cosas como tenemos que hacerlas

El intendente las promulgará. no nos afectaría y si a alguien le preocupa esa ordenanza es porque las cosas no las está haciendo bien”. El Ejecutivo promulgará la ordenanza. “Hay que exigir mayor castigo para los que realizan este tipo de acciones. Muchas veces los buenos terminan pagando por los grupos minúsculos con actitudes irresponsables”.#

El Detectar en el barrio Perón de Madryn

Contagio: cortan cadenas

L

a experiencia de llevar el Plan Detectar al barrio para un acercamiento directo a los vecinos arrojó un saldo positivo que permitiría seguir en los barrios más alejados como Presidente Perón y Pujol. La coordinadora del plan, Gladys Pérez, destacó que la tendencia diaria que se observa en el Hospital Modular se reiteró en el barrio. “Hubo 50% menos de personas que la semana anterior. De los concurrentes, 4 dieron positivo que representa la mitad de los casos que detectamos una semana atrás cuando hicimos la primera salida”, dijo Pérez. “Hubo 4 casos nomás. Estamos pasando una buena situación porque venimos disminuyendo los casos”.

Para el equipo de trabajo son datos importantes porque “son 4 familias que quedaron en aislamiento con todo lo que implica su entorno desde lo laboral, educativo y social. Eso nos dio la posibilidad de cortar 4 cadenas de contagios que es muy importante”. Se decidirá en las próximas horas cuando se analice el corte semanal de casos y haya precisión sobre el comportamiento de la curva de contagios en Puerto Madryn. El Plan Detectar volverá a atender el martes luego del fin de semana largo y el equipo de trabajo se preparan para días de muchas consultas debido a los festejos por el Día del Padre.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

En la Dirección de Asociaciones Vecinales

12

Puerto Madryn

Madryn: se dictarán cursos intensivos de manipulación de alimentos L L a Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Puerto Madryn convoca a nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos que tendrán lugar en la Dirección de Asociaciones Vecinales. Esta actividad constituye un requisito fundamental para tramitar la libreta sanitaria según el Código Alimentario Argentino (CAA), vigente por la Ley 18.284, reglamentada por el Decreto 2126/71. Cada capacitación tiene como objetivo brindarle a los manipuladores de alimentos y a la población interesada, conocimientos, herramientas y competencias técnicas requeridas

para llevar a cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos. En esta oportunidad, los cursos serán intensivos. Serán dictados el sábado 26 de junio de 13.30 a 18 horas, el sábado 3 de julio en el mismo horario y el viernes 9 de julio de 9 a 14 horas en la Dirección de Asociaciones Vecinales, ubicada en la calle Piedrabuena 440. Las personas interesadas deberán anotarse el martes 22 de junio de 7 a 13 horas en la Dirección de Asociaciones Vecinales. Cabe aclarar que luego de efectuar la inscripción, se deberá abonar un canon de 150 pesos en Belgrano 585 de 8 a 12.30 horas. Se recuerda que tiene cupos limitados.#

Cortan tráfico en dos calles céntricas

Estos cursos son indispensables para tramitar la libreta sanitaria.

Ordenamiento vial en Puerto Madryn

Nuevo semáforo en Domecq García y Fuerte San José

L

a Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn informa a los usuarios de la vía pública que se habilitó un semáforo en calle Domecq García y Avenida Fuerte San José. Se trata del programa de ordenamiento vial del sector para los barrios Colonos Galeses, Inmigrantes, Don Bosco y Rucal Hue. Contempla además el cambio de sentido de circulación, la ejecución de semáforos y toda la señalización vertical y horizontal correspondiente. En esta primera etapa, se realizaron cambios en la calle Domecq

García entre Fuerte San José y Necochea, convirtiéndose en doble mano. El cruce semafórico cuenta con tecnología LED y semáforos peatonales. En estos días se están realizando las pruebas correspondientes para su óptimo funcionamiento.

Precaución Se solicita a quienes circulen por el lugar, hacerlo con precaución y atendiendo a los agentes y preventores, quienes van a organizar y ayudar al tránsito.#

El sector también contempla el cambio en el sentido de circulación.

a Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que a partir del miércoles 23 se realizarán cortes totales y parciales en la intersección de Avenida Roca y 9 de Julio debido a trabajos de extensión de cañerías subterráneas. Estas tareas consisten en una extensión soterrada de Red Eléctrica entre las cámaras de paso y el nuevo Centro de Transformación ubicada en el frente de la costanera. En paralelo también se realizará una extensión y ampliación de la red pluvial, con la colocación de nuevos caños, ejecución de sumideros y readecuación de salida a la costanera. Los trabajos serán controlados con Servicoop Ltda y la Municipalidad de Puerto Madryn, a fin de efectivizar los tiempos de ejecución.

Cronograma de cortes El miércoles 23 comenzarán las tareas y se realizarán cortes totales durante dos días hasta la colocación de las instalaciones. En esta instancia se llevará a cabo aserrado de pavimento, remoción del mismo, excavación hasta los niveles de proyecto, colocación de cañerías y tapada. Luego se habilitará provisoriamente para posteriormente hormigonar en secuencia de dos etapas que demorará 30 días aproximadamente. En paralelo se ejecutarán trabajos al margen de la calzada vehicular con restricción del estacionamiento. Estas etapas son de habilitación parcial y con restricciones de carriles. Se solicita a los vecinos atender a la señalización correspondiente, a los desvíos indicados y circular con extrema precaución.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

13

Esquel

La Trochita volvió a rodar

V

ecinos de Esquel no dejaron de emocionarse ayer, cuando vieron a La Trochita desplazarse por las vías, una imagen que no se tenía desde el comienzo de la pandemia del Covid-19 en marzo del año pasado, y que extraña el paisaje de Esquel.

Emoción El humo de la locomotora y el pìto que identifica la salida y marcha de la formación, fueron protagonistas otra vez, en horas de la mañana. No trasladó pasajeros pero se transportó materiales para rellenar un sector del trayecto de las vías, en el cruce con la Ruta 259 cerca de la portada de acceso

a la ciudad. Miguel Sepúlveda, gerente del Viejo Expreso Patagónico, dijo que con un grupo de operarios de la estación, llevaron la carga en chatas, para realizar el trabajo de emparejamiento del terreno en el mencionado sector. “A pesar del frío fuimos con mucho gusto en La Trochita”, afirmó.

Expectativa La expectativa es que con el inicio de la temporada turística de invierno en la zona, se retomen los servicios turísticos del trencito hasta Nahuelpan. Las máquinas y vagones están en condiciones óptimas para volver a viajar.#

La Trochita, un orgullo de Esquely del resto de Chubut, volvió a las vías tras más de un año de ausencia.

Un vecino ganó $ 84.000

Telebingo: entrega de premio en Esquel

E

l Instituto de Asistencia Social (IAS), que preside Luis María Aguirre, entregó el jueves a vecino de la ciudad de Esquel un premio de 84 mil pesos correspondiente al último sorteo del Telebingo Chubutense. La mencionada entrega se llevó adelante en las oficinas de la Agencia N° 7001 “La Perinola” propiedad de Darío Bujer, que comercializó el cartón ganador, y contó con la presencia

del gerente zonal del organismo, José Contreras. El funcionario provincial destacó que una vez más el producto insignia de Lotería del Chubut beneficia a un vecino de la región cordillerana y precisó que en esta oportunidad el afortunado es de Esquel. Señaló Contreras que el premio en cuestión corresponde al último sorteo del Telebingo Chubutense y que

la suma asciende a 84.615 pesos. El joven ganador retiró el cheque en la agencia 7001 acompañado de su familia. El gerente zonal del Instituto de Asistencia Social valoró que la Cordillera está de racha. Recordó que recientemente un vecino -también de Esquel- se alzó con el “Lotería te paga el alquiler” y, de esta manera percibirá, 25 mil pesos mensuales durante un año.#

Recientemente, es el segundo premio ganado por un vecino de Esquel.


PROVINCIA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

14

Esquel

Analizan contratar un transporte de emergencia E l intendente Sergio Ongarato concluyó las gestiones en Rawson, con visita a reparticiones junto a la secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez.

Las gestiones Antes del regreso a Esquel, mantendrían una reunión en la Secretaría de Transporte, para abordar el tema del transporte urbano, al igual que lo hicieron con el ministro de Gobierno, José María Grazzini, en virtud de que el ofrecimiento público para la cobertura de 4 líneas en la ciudad quedó desierto, y es necesario implementar un servicio de emergencia lo antes posible. La idea es contratar una empresa que brinde el transporte a los vecinos, aunque –reconoció el jefe comunal-, se complejiza cuando se comienza a hablar de los subsidios, el recorrido, el valor del boleto y los choferes que están sin trabajo. Se reunió con la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda,

Ivana Papaianni, y el presidente del organismo, Carlos Simionati. Se planteó la posibilidad de construir viviendas para la ciudad, en un encuentro muy positivo. Dijo que habría un cupo de unidades habitacionales para ser edificadas en el loteo de Valle Chico, un área a la que el IPV llevó mucha infraestructura de servicios. Ongarato anticipó que en los próximos días funcionarios del IPV visitarán Esquel, para definir otros detalles para encaminar el plan, que beneficiará a familias y abrirá la posibilidad cierta de empleo para la construcción. Abogó porque se pueda avanzar rápido, dentro de lo que permitan la pandemia y otros factores, porque hay una alta demanda de viviendas en Esquel.

Con Puratich Sobre la reunión con el ministro de Salud, Fabián Puratich, el intendente señaló que aclararon cuestiones que provocaron tensión, con relación a las medidas preventivas del Covid-19

Sergio Ongarato, intendente esquelense, hizo gestiones en la capital provincial esta semana. que se adoptaron en esta ciudad. Además hablaron de la ampliación del Hospital Zonal Esquel, que se ejecutará a través de un convenio con Nación, que aportará el financiamiento. Ongarato le pidió el apoyo a la Provincia para gestionar la construcción de un nuevo hospital. Repasaron la evolución de la pandemia en Esquel, con la buena expectativa de seguir vacunando a buen

ritmo, en virtud de la llegada de más dosis. Sobre sus cruces con Puratich, el mandatario municipal afirmó “entiendo la presión que tiene el ministro, y le expliqué las medidas tomadas luego de analizar la situación con el intendente de Trevelin. Más que la discusión, me interesa comenzar a bajar los casos de Covid-19, siguiendo con los cuidados porque no debemos relajarnos”.#

Las líneas del transporte urbano de pasajeros de Esquel en la actualidad.

4

Iniciativa del PJ

Quieren crear un Registro Municipal de Bicicletas en Esquel El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó en la sesión de ayer del Concejo Deliberante, un proyecto de creación del Registro Municipal de Bicicletas Particulares.

Argumentos

La elevada demanda de bicicletas es uno de los argumentos del plan.

El concejal Matías Peláez indicó que en Esquel el ciclismo es una práctica recurrente, recreativa como competitiva, contando con un sinfín de pruebas ciclísticas, que mejoran la cantidad y calidad de reconocidos deportistas locales. Puntualizó que el ciclismo genera estilos de vida saludables y susten-

tables, reduciendo las enfermedades del corazón, y otros impactos negativos de los estilos de vida sedentarios, como también mejora la calidad del aire y la seguridad vial, cuando el transporte motorizado individual se sustituye por el ciclismo.

Denuncias Por otro lado, hay innumerables denuncias de hurtos y robos de bicicletas de diferente rodado, valor o calidad, y su recuperación es dificultosa, ya que se insertan rápidamente en circuitos del mercado no formal. La demanda de la comunidad se ha

incrementado producto de los robos, especialmente en personas que hacen uso deportivo o de competencia de estos rodados. El Ejecutivo Municipal, a través de la creación de un Registro Único -explicó Peláez-, puede brindar una herramienta que disminuya o impida la comercialización de rodados o partes robadas; contribuyendo a la reducción del delito de hurto o robo.

Base de datos El Registro tendrá una base de datos de propietarios y bicicletas, que permita la individualización de los rodados con los siguientes objetivos: facilitar su identificación en el caso de su recuperación por las fuerzas de seguridad; entorpecer la reintroducción al mercado de los rodados que hubieran sido sustraídos a sus legítimos dueños, y permitir a compradores de bicicletas usadas conocer el origen de las bicicletas que planean adquirir. También se promueve la creación de una página web o un portal dentro de la página oficial de la Municipalidad, donde se realizará el Registro. Dicho portal contará con un espacio para realizar denuncias por robo o extravío de bicicletas, previamente registradas, y se podrá verificar el estado del rodado a comprar.#

El Dato Uno de los puntos del proyecto de la oposición establece que se creará un portal dentro de la página oficial de la Municipalidad de Esquel, donde los vecinos podrán realizar denuncias por robos o extravíos de bicicletas registradas en el sistema en cuestión.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Ajedrez

Moreno Pérez al Mundial

El joven oriundo de Puerto Madryn jugará el Mundial Sub16 virtual.

E

l ajedrecista de Puerto Madryn, Sebastián Moreno Pérez, ha sido convocado por la Federación Argentina de esta disciplina, para disputar el campeonato Mundial Sub-16 que se jugará a partir del 1 de agosto, de modo virtual. El jugador portuario, que hoy se encuentra radicado junto a su familia en Buenos Aires y jugando para el Torre Blanca, tendrá su primer gran torneo de índole mundial, con la posibilidad de medirse con los mejores exponentes de la categoría. El torneo será un Rapid online, que se disputará con el Sistema Suizo, a 10 rondas y con un ritmo de juego de 10 minutos, más incremento de 3 segundos a partir del primer movimiento. Sebastián, que en pocos días cumplirá 16 años, dialogó con Chubut Deportes respecto a esta gran oportunidad que se le presenta. “La convocatoria al Mundial es sin dudas un gran honor. Agradezco haber podido jugar en el verano del 2020/2021 algunos torneos y haber logrado subir el Elo (puntaje internacional) y así llegar a ser el número 1 de la categoría, para que esto sea posible”, resaltó el joven portuario en el inicio de la charla. Contó que se enteró de la noticia por un mensaje: “la gente de la FADA (Federación

Argentina de Ajedrez) le avisó a mi mamá por WhatsApp. Realmente nos sorprendió y nos alegró mucho la convocatoria”. Aseguró que “hasta el momento será mi torneo más importante. En 2019 jugué el Sudamericano acá en Buenos Aires, pero con jugadores de todo el mundo va a ser la primera vez que pueda medirme, aunque sea de modo virtual”. Respecto a lo que espera para este certamen, Sebastián sostuvo que “mis expectativas siempre son las de superarme, ser mejor cada día y me preparo como siempre para mejorar mi ajedrez, tratando siempre de fortalecer mi estado físico y mental”. Haciendo referencia a su año deportivo, contó: “Venía parado con las partidas presenciales, todo eso se suspendió por la pandemia. Teníamos la expectativa del torneo internacional en el aniversario de Río Grande para el mes de julio, pero se reprogramó para septiembre/octubre, por lo que solo venía jugando torneos online”. “Los proyectos de la segunda mitad del año dependen obviamente de que vuelvan las competencias presenciales, debería jugarse el Campeonato Argentino de Menores, aquí en Buenos Aires y deberían hacerse en Mar del Plata los Juegos Nacionales Evita, pero debemos ver qué pasa”.#

15

Sebastián Arrative

“Deseo dejarle algo a mi hija” E l triatleta de Trelew, campeón de 4 ediciones del Circuito Patagónico en 5 años, forma parte de la lista de 56 deportistas de la provincia que reciben un apoyo de Chubut Deportes a través del programa Becas Deportivas. Todo parte al tratar de evitar una tragedia. A veces las grandes historias deportivas, vienen acompañadas de estos lamentables eventos. Sebastián tenía 16 años y estaba de vacaciones en el Lago Futalaufquen cuando decidió hacer la carrera para ser guardavidas. “El primer paso fue a los 16, cuando tuve un percance en el Lago Futalaufquen con un amigo que casi se ahogó”, recuerda. “Ahí decidí aprender a nadar para ser guardavidas, ese fue mi incursión en la natación y esa disciplina me llevó a conocer el triatlón”. Hace más de 10 años que Sebastián lleva adelante su trabajo de guardavidas, en distintos lugares a lo largo del tiempo como la costa de Playa Unión o el Natatorio Municipal de Trelew; junto a su pasión deportiva: El triatlón. “Creo que ya forma parte de mi personalidad, no es fácil; pero siempre busco hacerme el hueco para ir a entrenar. A veces me toca entrenar a las 5:30 de la mañana, otras veces en horario de la noche. Por suerte el 2021 es el primer año en que el Natatorio Municipal me otorgó una beca y no estoy desempeñando las tareas de guardavidas, sino que lo hago en otro espacio y puedo dedicarme más a los entrenamientos”. “Yo no conocía lo que era el triatlón, nunca fui a una carrera ni nada”, reconoce. “Empecé en la Escuelita de Triatlón de Mauricio Maza. Pensando que nunca me iban a llamar para correr o andar en bici, me anoté porque era el único lugar donde podía nadar. Luego de dos semanas de ausentarme en la Pista y las citas de ciclismo; un día me llamaron del Natatorio explicándome que sí o sí tenía que estar presente en la Pista Municipal porque si no perdía mi lugar”.

El trelewense Arrative es múltiple campeón del triatlón patagónico. Ese mismo año que comenzó a competir, evaluadores del Cenard que buscaban jóvenes talentos en todo el país, vieron las condiciones que presentaba Arrative con tan solo 16 años y le propusieron irse a Buenos Aires. En el año 2004 y con 17 años, Sebastián se va a vivir al Cenard para buscar un lugar en el equipo nacional de triatlón y ahí fue donde conoció el entrenamiento de alto rendimiento: “Era una cosa seria, tomarse las cosas de otra manera a como lo estaba haciendo. Luego de unos meses de vivir en el Cenard, por cuestiones personales y económicas me tuve que volver a Trelew”. En el 2015, con mayor madurez y en plenitud física, decidió volver a la competencia para dedicarse de lleno. La decisión no estuvo equivocada, en los próximos 5 años Sebastián sería campeón en 4 ocasiones del Circuito Patagónico y clasificó a dos Mundiales. “Además de que siempre me gustó el triatlón, la decisión de volver en el 2015 se debe a que quería dejarle algo a mi hija. Tengo una nena de 10 años y quiero que ella también incursione en el deporte, porque gracias a él tuve muchas satisfacciones y he conocido hermosos lugares. Como para ser un referente de ella también”. Sin duda el punto más alto de

su carrera, según el propio Arrative, fue la participación junto a su colega y amigo Facundo Parra en los dos Mundiales de Iron Man 70.3, en la edición 2018 que se realizó en Sudáfrica y en 2019 en Niza, Francia. “Para todo Triatleta competir en un Mundial es lo máximo. Tal vez solo por debajo de un Juego Olímpico, pero clasificar a un Mundial es una satisfacción muy grande que da ganas de seguir porque si un atleta amateur de acá de la zona puede llegar, significa que todos los chicos pueden tener su oportunidad y conocer otras partes del mundo”. “Creo que el triatlón es de las disciplinas más difíciles para preparar porque estás gran parte del año entrenando solo para competir 3 meses. Es diferente a otras disciplinas, el corredor de calle tiene carreras a lo largo del año. Lo nuestro es sacrificado en ese sentido, en el invierno tenes que aguantar los grados bajo cero, la lluvia; pero al que le gusta, lo hace”. En el 2020 se dio la particularidad también que, ante la suspensión de actividades en marzo, al Circuito Patagónico le faltó una competencia. En diciembre, Sebastian pudo estar en Rada Tilly para ganar la última prueba y coronarse campeón de la edición 2020, el 4° título en 5 temporadas.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Torneo Federal “A”

Madryn quiere ser puntero

16

En el club Independiente

Volvió la Liga F7 en Trelew

Mariano Di Giusto/ Jornada

Deportivo Chechu, uno de los equipos animadores en Femenino.

E

l pasado fin de semana volvió a disputarse la Liga F7 de fútbol en las instalaciones del club Independiente de Trelew. Con todas las precauciones, barbijos, distancia-

Deportivo Madryn visita desde las 15 a Huracán Las Heras, con la intención de ganar para llegar a la cima.

HURACÁN LH DEP. MADRYN Daniel Moyano Marcelo Ojeda Aron Agüero Mauro Peinipil F. Giusepponi Gonzalo Rocaniere Adolfo Tallura Nicolás Torres Nicolás Inostroza Alan Moreno Juan Varona Rodrigo Migone Jonathan Mazzola Marcos Pérez Luis Daher Fabio Giménez Meriles o Marital Francisco Molina Lucas Agüero Sebastián Jeldres Bruno Nasta Emiliano López DT: D. Alaniz DT: R. Pancaldo Horario: 15 hs. Árbitro: Gastón Monzón Brizuela. Estadio: General San Martín.

P

or la fecha 8 del Federal A, Deportivo Madryn enfrenta esta tarde desde las 15 horas a Huracán Las Heras en condición de visitante. El entrenador del Aurinegro, Ricardo Pancaldo, haría una sola variante con respecto al último partido. Luego de la victoria agónica 3-2 sobre Camioneros en Puerto Madryn, el elenco chubutense visita al Globo con la intención de sumar de a tres y esperar un tropiezo de Cipolletti que le permita quedarse con el liderazgo de la zona A. El encargado de dirigir el partido será el oriundo de Río Tercero Gastón Monzón Brizuela, que estará acompañado de Juan Ignacio Flores y Matías Balmaceda como asistentes. Para este juego, Pancaldo recupera a un soldado clave en la ofensiva, Sebastián Jeldres, que por una lesión en el aductor no estuvo presente en la última presentación y retornaría al once

inicial para acompañar en la delantera a Emiliano López. Lucas Cuevas será el que salga del equipo, aunque ocupará un lugar en el banco de los suplentes. De no mediar inconvenientes, no habría más modificaciones en el once titular, y la novedad en la lista de concentrados pasa por la aparición del defensor Hernán Ruquet. El equipo local, que conduce Darío Alaniz llega a este partido tras caer por la mínima diferencia frente a Sol de Mayo en su visita a Viedma. Con diez unidades en lo que va del torneo, se encuentra 7mo en la tabla y buscará retornar a la victoria en el Estadio San Martín para no perderle pisada a los de arriba. En cuanto al posible equipo, Alaniz mantiene una duda en el equipo: Marcos Meriles, quien fue titular en el último encuentro o Juan Manuel Marital, que ya lo ha hecho en varias oportunidades por el sector izquierdo.#

miento y todos los protocolos, se llevó a cabo la sexta fecha del campeonato que se disputa en las categorías Libres, Femenino y Veteranos. Hoy se jugará la séptima jornada del certamen.#

Resultados – Fecha 6 - Libres

Fecha 7 - Hoy - Cancha 1

12 de Octubre 19 – Dep. Moreira 3

11hs Def. de Quilmes vs Camarones Femenino

Palermo FC 1 – Diario El Chubut 5

12hs Sublime Black vs Del Valle

Femenino

Ke Personajes 5 – Dep. Progreso 4

13hs 24/7 vs CAI

Femenino

Los Canarios 4 – Dep. Galenso 6

14hs Club Enérgicas vs Camarones Femenino

El Albo 2 – La Carnicería 5

15hs Dep. Jarra vs D. El Chubut

El Aurinegro 5 – CABJ 6

Fecha 7 - Hoy - Cancha 2

Barbería Bakan 10 – La Elite 2

16hs Palermo FC vs Moreira

Libres

Mov. Millonario 3 – Jamaika 5

17hs Deportivo Gorta vs Sativa

Femenino

El Cartel del Santo 3 – La Fueguina 5

18hs La Carnicería vs Dep. Chechu Femenino

Los Poca 15 – Dep. Jarra 3

19hs Las Rojine vs Canoplas

ADAM 0 – Emecars 6

20hs Dep. Progreso vs 12 Octubre Libres

Club Enérgicos 2 – Filial Racing 1

21hs Mov. Millonario vs CABJ

Femenino

22hs Enérgicos vs Barbería Bakan Libres

Sublime Black 3 – Sativa 1

23hs La Fueguina vs Los Canarios

Libres

CAI 3 – Las Rojine 1

12hs ADAM vs El Albo

Libres

La Carnicería 5 – Del Valle 3

13hs Dep. Galenso vs Emecars FC

Libres

Dep. Chechu 4 – Def. de Quilmes 0

14hs Cartel del Santo vs Aurinegro Libres

Dep. Gorta 2 – Camarones 3

15hs La Elite Jrs vs Ke Personajes

Libres

Club Enérgicas 8 – 24/7 1

16hs Jamaika vs La Carnicería

Libres

Veteranos

17hs Dep. Villa vs Los Picapiedras Veteranos

Dep. Sapprissa 4 – Ovidio Senior 3

18hs Dep. Galenso vs CDA “A”

Veteranos

Tecno. Roque 9 – Los Picapiedras 2

19hs CDA “B” vs Mercado NANA

Veteranos

Mercado NANA 6 – Deportivo Villa 3

20hs Dep. Sapprissa vs Quilmes FC Veteranos

Quilmes FC 2 – Dep. Sabby 5

21hs Dep. Sabby vs D. El Chubut

CDA “A” 3 – Diario El Chubut 6

22hs Ovidio Senior vs Tecno. Roque Veteranos

Dep. Galenso 7 – CDA “B” 4

23hs Filial Racing vs Los Poca

Libres

Femenino Libres

Veteranos Libres


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

17

Director del Hospital Rural de El Hoyo

Matías Arnedo: “Nuestra fortaleza debe ser salir a las casas a buscar a los vecinos” E l nuevo director del hospital rural El Hoyo, Matías Arnedo, señaló ayer que “creo en un modelo de salud con mucha accesibilidad. En la charla cotidiana con los compañeros siempre hablamos de poner escalones, pero hay que bajarlos lo máximo posible. Centralizar o poner barreras implica un error; así sucede habitualmente en los hospitales grandes, donde es prácticamente imposible para la gente llegar a un especialista”. “Nuestra fortaleza y característica debe ser salir a las casas a buscar a los vecinos. Durante toda esta etapa de Covid no lo hicimos, y es fundamental comenzar a ver las enfermedades prevalentes y silentes (hipertensión, diabetes), que no dan síntomas pero están presentes, además de los cánceres”, detalló. Desde su óptica, “la pandemia tapó todo y nos obliga a pensar solo en ella, con las terapias ocupadas a pleno. Aún así, es fundamental para nuestra comunidad la reapertura de los puestos sanitarios de los distintos parajes, al tiempo que nos permitiría descentralizar. Al principio de la crisis mundial, nadie quería salir pero ahora ya tenemos protocolos establecidos y es posible avanzar”, subrayó. Valoró la jornada de vacunación del pasado miércoles en el Centro de Atención Primaria de El Pedregoso, donde asistieron más de 70 pobladores. Sumó el puesto de Puerto Patriada y Rincón de Lobos, “donde tenemos un encargado y la apertura es más fácil”. En cambio, precisó que en los centros de Rincón Currumahuida,

La Catarata y El Sauzal, “dependemos de otras instituciones para abrir, preocuparse por la calefacción y otros factores”. Acerca de la intervención de la población en las políticas sanitarias, coincidió en que “todos podemos hablar. Un buen hospital funciona teniendo mucha gente sana y cuando tenemos pocas consultas significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Y no porque los vecinos no vengan –o consulten en otro hospital, como a veces sucede-, sino porque tenemos que estar en terreno y hacer mucha prevención”. Al respecto, agregó que “es verdad que a veces a la comunidad no se la escucha y es porque falta algún nexo, pero el tecnicismo lo tenemos los profesionales. Si uno dedica tiempo para atender al pueblo, seguramente va a querer guardias activas, un quirófano o un helipuerto. Y está bien que lo pida, porque desde su lugar le parece que debe tener la mejor calidad de salud”.

Diagnóstico En referencia al diagnóstico con que recibió el Hospital Rural (con atención para una población de unos ocho mil habitantes), Arnedo dijo que “el principal problema que tenemos es edilicio. Ahora estamos haciendo algunas modificaciones, pero son parches sobre parches. Desde hace años que este pueblo necesita un hospital nuevo, aunque se fue quedando en una realidad difícil de remontar”.

El hospital de El Hoyo apunta a la reapertura de los puestos sanitarios. Indicó que su primera gestión fue “reunirme con cada uno de los trabajadores para conocer su opinión sobre el funcionamiento de la salud pública en El Hoyo. Desde afuera todo se ve distinto, pero cuando toca asumir el cargo, uno se da cuenta de que las posibilidades de cambios no son tantas”. Acerca de los recursos humanos, insistió con que “hay sectores que necesitan refuerzos, por ejemplo las mucamas es un área sensible, más aún en tiempos de pandemia cuando es fundamental desinfectar todo varias veces al día”.

Recorrido Respecto a su carrera como pediatra, recordó que “me formé en el hospital de Bahía Blanca, con una población de 500 mil habitantes y otros tantos en los alrededores, pero siempre tuve la mirada enfocada en la ruralidad y la salud de su población”, al tiempo que reconoció que “las residencias en los grandes centros son muy internistas, con patologías complejas e internación permanente. Con cosas que hicieron ruido en mi formación y siempre supe que iría a un pueblo chico. Ahora, cuando

llega un paciente y me cuenta que no come o que se pelea con los hermanos, llego a la conclusión de que eso no vi nada”. De igual manera, Arnedo resaltó su particular vínculo con la “medicina popular” siempre vigente en las localidades del interior profundo. “Fui cambiando mi mirada –reconoce-, incluso mi madre (también médica), cuando mis hijos tienen un dolor de panza, llama a alguien para que lo cure a distancia (se ríe). Durante mucho tiempo estaba muy negado, pero hoy por hoy entiendo y apuntó a pensar que eso es parte de un saber y una creencia que no se puede negar. Además, lo quiero fortalecer: en este hospital tenemos gente que cree en otras terapias alternativas, unido al contexto social singular que caracteriza a toda la Comarca Andina. Es interesante pensar en un hospital que además se anime a desarrollar otras posibilidades, que la misma comunidad está demandando”, acotó.

Vocación Asimismo, Matías Arnedo reconoció que su vocación “es heredada de mi madre, Marta Nora Aparicio”, una médica con vasta trayectoria en Lago Puelo y Comodoro Rivadavia. “Tengo recuerdos de los nueve o diez años, cuando la acompañaba –lógicamente en otra realidad hospitalaria- y estaba a pocos centímetros mirando a un paciente que le estaban haciendo una sutura”, concluyó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Bajan los contagios

En Mendoza presentó su libro “Segundo tiempo”

E

El expresidente Macri visitó Mendoza, donde dijo que el coronavirus es “una gripe un poquito más grave”. Lanzó un

Hubo 20.363 nuevos casos de coronavirus y 465 fallecidos

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 20.363 nuevos casos de coronavirus, un total de 3.417 menos que ayer, y 465 muertes. Con estas cifras, el total de contagios registrados en Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.242.763 casos, mientras que las víctimas fatales a causa de la enfermedad ya suman 88.247. De ese total de casos, 3.844.329 personas ya se recuperaron, mientras que 310.187 aún están cursando la enfermedad. La cantidad de personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) sigue en descenso y al día de hoy es de 7.467, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas del 74,9% a nivel nacional y del 72,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con el reporte diario, del total de decesos, 281 corresponden a hombres, y 184 a mujeres. Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 6.828 nuevos casos, con un total de 1.769.175 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios, pero con un marcado descenso, fue Córdoba con 3.085 casos y un acumulado de 381.175, le sigue Santa Fe con 1.749 (387.308), y la Ciudad de Buenos Aires con 1.133 (448.950).#

Polémica frase de Macri sobre el Covid: “Es una gripe un poquito más grave” llamado a la unidad de Juntos por el Cambio al advertir que “ésta es la elección más importante en casi 40 años”.

E

l expresidente Mauricio Macri visitó la provincia de Mendoza, donde dijo que el coronavirus es “una gripe un poquito más grave” y lanzó un llamado a la unidad de Juntos por el Cambio al advertir que “esta es la elección más importante en casi 40 años”. Macri presentó su libro “Segundo tiempo” y luego brindó una serie de entrevistas a la prensa local, con dos ejes centrales: el manejo de la pandemia por parte del Gobierno y las elecciones legislativas de este año en las que la coalición opositora atraviesa por una fuerte disputa interna. “Nunca he creído realmente que esta gripe un poquito más grave es algo por lo que uno debe estar sin dormir”, soltó el expresidente que ya le había quitado relevancia meses atrás a la pandemia que, en la Argentina, ya cuenta con 88.247 víctimas fatales. Macri se expresó así al hablar sobre su vacunación en los Estados Unidos, lo cual definió como una “una contribución” y explicó: “No usé una vacuna de las que entraron a la Argentina, y no la hubiese usado. Yo lo que dije es: en vez de que está por llegar mi turno, que son los mayores

Macri dijo que el Covid-19 es “una gripe un poquito más grave” y reclamó unidad de JxC para las elecciones. de 60, voy a aprovechar y me vacuno acá así libero una vacuna . Fui y pagué mi vacuna”. El exmandatario aseguró que si la pandemia hubiese ocurrido durante su gestión no habría tenido problemas con la adquisición de vacunas y señaló: “Hubiese comprado todas las vacunas que había disponibles porque si un día de país cerrado cuesta miles de millones de pesos o más de cien millones de dólares, cómo no vas a comprar todas las vacunas”. En la misma línea, subrayó: “un técnico del Conicet dijo que si hubiésemos vacunado como los chilenos tendríamos 30 mil muertos menos. Y en adición a eso, la cantidad de días

que no hubiéramos estado cerrados, provocando la destrucción de la salud psicológica, mental, física, económica de la población”. “Realmente el manejo de la pandemia ha sido una desgracia para los argentinos. La cuarentena eterna ha destruido una parte del país”, agregó el exjefe de Estado y referente del PRO. Luego, en una entrevista con un matutino mendocino, Macri se refirió a las elecciones legislativas y envió un mensaje hacia el interior de la coalición opositora: “Creo que tenemos que tener foco en que el 2021 es el 2021, no es el 2023. No adelantemos eso porque es un error”. “Lo que yo les pido a todos es tratar de conciliar, si

no se puede, hagamos algo respetuoso. Pero focalicémonos en que esto va en serio, esta es la elección más importante en casi 40 años”. Macri dijo que le parece “muy bien” que haya “muchos líderes en Juntos por el Cambio con vocación de protagonizar, muchos candidatos a presidente, a gobernadores, intendentes, pero hoy se discute la República, las libertades, que haya democracia, que haya 2023”. “Tenemos que estar compactos, unidos, evitar las internas donde se pueda acordar y donde haya que hacer internas, que sean constructivas. El sistema de enfrentar al otro diciendo que es feo y malo no sirve”, agregó el expresidente.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Lo anunció en su cuenta de Twitter

Richmond concluyó sus primeras 450.000 vacunas Sputnik V en el país E l laboratorio Richmond informó ayer que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, a través de su cuenta de la red social Twitter. “Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de Anmat y del Instituto Gamaleya”, agregaron.

Agradecimiento Desde su Twitter agradecieron “el arduo trabajo de nuestros profesionales para alcanzar este primer objetivo, y continuar con nuestro compromiso de tener producción local de vacunas”. “Es otro hito más en nuestro sueño de ayudar a vivir más y mejor”, concluyeron.

El presidente de la farmacéutica, Marcelo Figueiras, dijo, el pasado 8 de junio, que la “planta modelo de biotecnología permitirá desarrollar 500 millones de dosis” del fármaco contra el coronavirus cuando esté en pleno funcionamiento. “Como sabemos, los países que producen, vacunan y los que no producen esperan”, advirtió al exponer ante en la Cámara de Diputados en una reunión que mantuvieron los jefes de bloques con representantes de laboratorios. En este marco, el empresario adelantó que la producción programada es de 500.000 dosis por semana. “Podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos”, completó Figueiras al declarar en la Cámara de Diputados.#

Se trata de un hombre de 35 años

Primera víctima fatal del “hongo negro” en el país

U

n paciente de 35 años, con antecedentes de haber contraído Covid-19, falleció de mucormicosis, la infección llamada “hongo negro”. Esta extraña enfermedad surgió en los últimos meses alrededor del mundo y que ataca con más gravedad a quienes padecen o padecieron coronavirus. En este caso, la víctima fatal estaba internado en una clínica de Lomas de Zamora, en el sur del Gran Buenos Aires. “En los pacientes con Covid graves, que están en terapia intensiva, se comportarían como pacientes inmunosuprimidos graves. Estos pacientes son más propensos a detener infecciones por agentes oportunistas, entre ellos hongos. Acá, el mucormicosis es uno de ellos”, explicó Luján Cuesta, investigadora de Conicet. Aunque aclaró que “generalmente no está solamente asociado a Covid grave, sino también a pacientes diabéticos no controlados, con cetoasidosis diabética o asidosis metabólca, en distintos tipos de pacientes”. Al

mismo tiempo, señaló que “tiene un tratamiento, que puede llegar a ser relativamente eficaz cuando se diagnostica a tiempo”, pero “no es tan fácil hacer el diagnóstico o la sospecha clínica”. En caso de detectarse tempranamente, “los pacientes pueden llegar a responder bien”. “Esto significa que, por ejemplo, al paciente por ahí le tengan que desbridar parte de la piel que se encuentra afectada por este hongo, y además un tratamiento antifúngico”, remarcó. Esto último se debe a que “estas especies fúngicas son especies angioinvasoras, es decir, que se diseminan por los vasos sanguíneos generando infarto de los tejidos que colonizan y necrosis. Por eso ese aspecto negro que adquieren los tejidos que se encuentran colonizados por el hongo”, explicó la investigadora. E insistió: “Es importante la sospecha clínica precoz porque son enfermedades de curso muy agudo y severo, que pueden llegar a tener una mortalidad de 90 por ciento”. #

Equipo. “Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis”.

19

ARA San Juan

Llaman a indagatoria a Arribas y Majdalani por hacer espionaje

L

os ex titulares de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, fueron llamados a prestar declaración indagatoria por el presunto espionaje ilegal contra los familiares de las 44 víctimas del submarino ARA San Juan, hundido a fines de 2017. El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, dispuso la indagatoria de Arribas para el 8 de julio próximo y de Majdalani para el 15. Ambos inaugurarán una ronda de declaraciones que incluyen a otros ex agentes de la AFI, entre ellos el ex responsable de la base de la AFI en Mar del Plata, Nicolás Iuspa Benítez. Sobre Iuspa Benítez ya pesa otro procesamiento, dictado por el juez federal Alejo Ramos Padilla cuando estuvo al frente del juzgado de Dolores, por su participación en el espionaje ilegal en el marco del denominado “Proyecto AMBA”, el desembarco de la AFI en la provincia de Buenos Aires.#

El pago será en tres cuotas

Camioneros cerró su paritaria con 45 % y calificó al acuerdo como “histórico”

L

a Federación de Camioneros liderada por Hugo y Pablo Moyano arribó ayer a un acuerdo salarial con cámaras empresariales del sector transportista con un aumento del 45% en tres cuotas, y calificó de “histórico” al entendimiento. La primera cuota, del 20%, se abonará en julio; la segunda será del 12,5% en noviembre; y la restante del 12,5% en marzo del 2022, más una cláusula de revisión prevista para febrero. De esta forma, tras dos encuentros paritarios que fracasaron, finalmente los Moyano consiguieron el acuerdo, aunque empresarios del sector dijeron a Noticias Argentinas que no será acumulativo como pretendían los sindicalistas. El propio Hugo Moyano había señalado que el acuerdo tenía que ser “acumulativo”, lo cual llevaría la suba salarial a un 52%, pero fuentes de FADEEAC negaron que lo firmado vaya a serlo. “Tanto Hugo como Pablo Moyano, y todo el Consejo Directivo

de la Federación de Camioneros, tuvieron en cuenta el esfuerzo de los trabajadores de todas las actividades esenciales en esta pandemia, la exposición a contraer el virus al cumplir su labor, por eso hoy se ve reflejado en esta retribución económica para los compañeros Camioneros de todo el país”, celebró el gremio en un comunicado. En el acta firmada, a la que accedió la agencia NA, consta que “las partes dejan aclarado que durante la vigencia de dicho plazo (del acuerdo) no formularán nuevos reclamos de incrementos salariales, porcentual o de suma fija, a nivel de actividad, rama o empresa que importe un incremento de los costos laborales de las empresas del sector”. De esta manera, los Moyano también enviaron un mensaje hacia dentro de la CGT, al conseguir uno de los números más altos en acuerdos salariales firmados este año, en el que se realizarían las elecciones de la CGT y en las que buscarán retomar el control de la CGT

desafiando a la actual conducción de los “gordos” e “independientes”. El propio Gobierno comenzó en las últimas semanas a dejar atrás la pauta salarial del 29% (en línea con la estimación inflacionaria que había hecho el ministro de Economía, Martín Guzmán) luego de la aceleración de la suba de precios de estos meses. En ese marco, se permitió primero subas del 35% para los estatales nacionales y luego del 40% para los legislativos y del 45,5% para empleados del ANSES, estos dos últimas motorizados por el kirchnerismo. En la reunión anterior, Camioneros había rechazado el ofrecimiento de las tres cámaras del sector (FADEEAC, FaeTyl y CATAC) del 38% en cuatro cuotas. En un primer momento, la paritaria del sindicato había incluido una demanda a los empresarios, para que gestionen la vacunación de trabajadores del sector, que son unos 200 mil, pero en el acta firmada ese tema no figuró.#


POLICIALES_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Puerto Madryn

Le sacaron una potranca y fue imputado por maltrato animal

Seguridad Vial

Habrá fuertes controles de tránsito por el fin de semana largo en Chubut

El animal fue encontrado en muy mal estado en el marco de un allanamiento realizado en el barrio Perón. Ahora está en franca mejoría. El imputado tiene 28 años.

Así fue encontrada la potranca. tras ser asistida por Policía rural, ya luce como en la foto de la izquierda.

U

na potranca que estaba encerrada en un patio, fue trasladada a la Policía Montada para su tratamiento y recuperación. El dueño del animal será imputado por “maltrato animal”, según informó la Fiscalía. Fue encontrado en un allanamiento en el barrio Perón. “La policía que realizaba el procedimiento advierte que en el patio había un fuerte olor. Y ven un corral de pequeñas dimensiones donde estaba la potranca”, detallaron. “Las condiciones en las que se encontraba el animal eran deficientes, porque no tenía espacio para moverse, ni agua limpia, y tenía que caminar sobre sus heces. Físicamente se encontraba delgada y sucia”, indica-

ron los policías Alan Quispe y Florencia Ramos, quienes participaron del procedimiento. El morador del inmueble, Carlos Hughes (28), no tenía libreta sanitaria del animal ni documentación que acredite su propiedad. El caballo fue secuestrado y trasladado a la Policía Montada, a cargo del comisario Samantha Canteriño. Según indicaron las funcionarias de Fiscalía Cecilia Pistará y Florencia Bianchi, a cargo de la causa, el equino “estaba con señales de desnutrición y sin cuidados, muy maltratada. Se dispuso que sea tratado por veterinarios y trasladado al predio de la Policía Montada, para su tratamiento y recuperación”. Adelantó que la Fisca-

lía imputará al dueño del animal por “maltrato animal”. Ahora está en el predio de la Policía Montada, donde recibió tratamiento veterinario, se lo alimentó y recuperó. “Es posible que el animal quede en la Policía Montada, donde ya lo han adoptado”, explicaron desde el Ministerio Público Fiscal. El dueño del animal será imputado por la Ley 14.346 que establece penas para personas que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales. Se consideran actos de maltrato no alimentar en cantidad o calidad suficiente, por ejemplo”, explicó la funcionaria judicial ante el requerimiento de los periodistas presentes.#

Buscarán controlar a quienes decidan moverse por la provincia.

E

n Chubut, las autoridades ejecutivas dispondrán numerosos controles destinado a conductores que busquen esparcimiento en el fin de semana largo. Los operativos se llevarán a cabo de forma conjunta con Policía del Chubut y áreas de tránsito municipales. La Subsecretaría de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, instrumentó un plan específico ante el fin de semana largo coordinando tareas preventivas con las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y los distintos municipios.

En este sentido, el subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves aseguró que “dispusimos este viernes los operativos que se realizarán este fin de semana largo, más teniendo en cuenta que en el marco de la pandemia muchas localidades ampliaron el horario de circulación, lo que demandará más presencia”, indicó. “Como siempre trabajaremos en conjunto con la Policía del Chubut y los distintos municipios para cuidar a cada uno de los chubutenses”, agregó ayer el titular de la APSV por medio de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.#


POLICIALES_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Sarmiento

Declararon testigos por el homicidio de Cristian Banza Se trata del debate por el crimen del comerciante Cristian Banza. El próximo martes se realizarán los alegatos. Declaró una vecina del lugar del hecho y un psicólogo forense.

21

Trelew

Se incendió una propiedad por un calorama al máximo

La audiencia estuvo presidida por el juez Daniel Pérez y sus colegas Aljandro Rosales y Luis María Pintos.

E

l tribunal integrado por los jueces Daniel Camilo Pérez, Alejandro Rosales y Luis María Pintos, este último magistrado de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, escuchó este viernes a los últimos testigos propuestos por las partes en el marco del juicio oral y público por el homicidio de Cristian Banza.

El caso El hecho, por el cual está imputado Axel Pross, ocurrió durante la noche del día 20 de julio del año 2018 en un lugar ubicado entre las calles 25 de mayo, entre Alberdi y Subcomisario Morales, donde se encuentra la cancha de fútbol denominada “La Usina”. Allí, según la teoría fiscal, el acusado habría dado muerte a Banza tras efectuarle varios disparos de arma de fuego, de los cuales, por lo menos nueve impactaron en la víctima. Durante la audiencia de ayer a la mañana, prestó

declaración la dueña de un complejo de Paddle de Sarmiento, ubicado a dos cuadras del lugar del hecho, quien fue consultada sobre la presencia de distintas personas en su local, aquel día.

Psicólogo Luego, el Psicólogo Forense, Daniel Schulman, dio detalles de dos pericias realizadas en esta causa. Por un lado, la autopsia psicológica de la víctima, en la cual detalló aspecto de la personalidad de Banza a partir de los testimonios recogidos entre familiares, amigos y allegados de la víctima en Sarmiento y en otras ciudades. En ese sentido ilustró a los magistrados y a las partes sobre la personalidad de la víctima del hecho, sus lazos afectivos y también detalló los problemas de conducta que había tenido en su juventud y la problemática ligada con el consumo de estupefacientes, la cual fue reconocida por el

propio padre de la víctima al inicio del juicio, indicó el comunicado de prensa de Fiscalía.

Otro informe En cuanto a otro informe, referido al análisis criminológico del hecho, marcó que seguramente el comerciante asesinado haya ido a la cancha de fútbol porque conocía a quien lo mató, y que este último tenía una motivación agresora, ya sea porque llegó al lugar con la intención de matarlo, o bien porque lo decidió en ese momento, a partir de un conflicto suscitado entre ambos. Tras escuchar a los últimos testigos y dar lectura a las pruebas escritas que ingresaron al expediente, el tribunal fijó la audiencia de alegatos para el próximo martes 22 de junio del corriente a las 9 horas, donde serán defendidas las posiciones adoptadas en el proceso por las partes.#

Trabajo. Una postal de los Bomberos en el barrio del episodio.

E

n la tarde de ayer viernes ocurrió un incendio en una vivienda ubicada sobre la calle Moyano al 1.700 del barrio Plata de Gas. Allí, una familia salió de la casa dejando ropa a secar arriba de un calorama. Esto provocó un principio de incendio que afectó un dormitorio y no se propagó aún más debido a la intervención de personal policial. Según consignaron a Jornada desde la Unidad Regional de Trelew, efectivos policiales que se encontraban realizando patrulla-

jes, fueron alertados por el Comando Radioeléctrico sobre la presencia de humo en un domicilio.

Asistencia Ante este hecho, acudieron raudamente al lugar, forzaron la puerta y lograron contener el incendio hasta la llegada de los bomberos. Gracias a la intervención temprana de la Policía las llamas sólo dañaron una habitación de la casa.#


POLICIALES_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

Detenido quedó libre

Allanamientos en Esquel por el asalto a un mercado del que robaron $ 14.000 AGENCIA ESQUEL

P

ersonal de la División Policial Investigaciones Esquel llevó adelante ayer dos órdenes de allanamiento en esta ciudad, en el marco del delito “robo calificado”, ocurrido el miércoles por la noche, alrededor de las 22 horas, en el local comercial “Polirubro JB”, ubicado sobre calle Don Bosco y Belgrano. A dicho comercio ingresó un individuo portando un arma de fuego, con la que amenazó al empleado y sustrajo dinero en efectivo -alrededor de $ 14.000- y un posnet, dándose a la fuga. Las medidas fueron realizadas en simultaneo, autorizadas por el juez Penal Martín O’ Connor, a partir de las 9 de la mañana. Una en el domicilio ubicado en barrio Roca, casa N° 398, habitada por la familia F. En el lugar se procedió al secuestro de prendas de vestir, que llevaba puesto el autor al momento del hecho, conforme lo observado en las cámaras de seguridad. Los policías detuvieron a un sujeto identificado

Las órdenes judiciales fueron dictadas por el juez penal Martín O`Connor a pedido del fiscal en turno. como Miguel Ángel Calfuman, oriundo de la provincia de Río Negro y que se encuentra residiendo en Esquel, ademas de contar con antecedentes penales. Fue trasladado a la Comisaría Primera, y luego de realizadas

Una mujer persiguió con un cuchillo a un hombre

Sorprendida Efectivos dieron con la ahora detenida, en Avenida Estrada al 600

Participaron del operativo la Sección Guardia de Infanteria, Seccion Operaciones de la Unidad Regional Esquel y Comisaría Primera Esquel, precisaron las autoridades al confirmar los hechos.#

El joven trans

Sarmiento

Una mujer fue detenida por correr con un cuchillo a un hombre. La aprehensión se produjo ayer en horas del mediodía en la localidad sureña de la provincia. Según información brindada por LU20 Radio Chubut, la policía recibió el alerta que dio cuenta de la presencia de la mujer, de 40 años, que corría a un hombre en avenida Estrada y Sarmiento de esa localidad.

las medidas ordenadas, recuperó su libertad. El segundo allanamiento se realizó en avenida Irigoyen y calle Don Bosco, tambien perteneciente a la familia F., donde no se encontraron elementos de interés para la causa.

Rada Tilly: buscan a Tehuel

donde se la observó esgrimiendo un cuchillo con el que intentaba lesionar a un hombre que estaba dentro del inmueble ubicado en el sitio, sosteniendo una reja.

Advertencia En el sitio también se hizo presente personal de la Guardia Municipal, cuyo personal advirtió a la Policía que la mujer había intentado agredirlos también a ellos con el arma. Finalmente, la Policía logró reducirla, quitarle el cuchillo y trasladarla a la Comisaría de la localidad donde continúa apresada.

Lo buscan desde marzo último y no se sabe en qué parte del país está.

E

l comisario Víctor Torres, segundo jefe de la Comisaría de Rada Tilly confirmó la búsqueda del joven trans Tehuel De la Torre a partir de la denuncia formulada por una comerciante de la localidad, que habría observado coincidencias entre las características físicas y la indumentaria. “La Comisaría de Rada Tilly intervino porque una vecina de la ciudad habría visto a una persona parecida a Tehuel de la Torre. Esta persona tiene un kiosco y lo habría visto los días 2 y 12, le llamó la atención, la vestimenta y características físicas”. El funcionario reconoció que, en el mismo sentido, el pasado miércoles

se recibió otro llamado en el mismo sentido. “Esta vez lo habían visto en un supermercado”. “Tras las entrevistas se dio aviso a las fiscalías de San Vicente además de la local que son quienes llevan adelante las investigaciones, se analizan ahora las cámaras de seguridad de los lugares señalados”. El segundo jefe de la Comisaría de Rada Tilly explicó que la propia fiscalía se comunicó con su par de Santa Cruz. “La pista coincidiría temporalmente con el dato que trascendió sobre su posible avistamiento en Caleta Olivia”.#

22

Esquel

Violó a su hijastra y quedará preso con condena firme

U

n sujeto quedará preso por con condena firme por violar a su hijastra. El condenado -padrastro de la víctima- fue declarado penalmente responsable de Abuso sexual con acceso carnal agravado por tratarse la víctima de una menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente y por ser el imputado encargado de la guarda, en la modalidad de delito continuado. La sentencia condenatoria a doce años de prisión, del 21 de noviembre de 2019, fue confirmada por la Cámara Penal y ahora ratificada por el Superior Tribunal de Justicia, informó la Fiscalía de Esquel en un comunicado de prensa. El nombre del imputado fue resguardado, por tratarse de una persona del núcleo familiar, en cumplimiento de la normativa que preserva la identidad de la víctima, indicó el organismo judicial. Los hechos juzgados tuvieron lugar en una localidad de la Comarca Andina. El fiscal de juicio fue el doctor Carlos Días Mayer.

Consistente Los ministros del más alto Tribunal Provincial encontraron consistente la prueba. En tal sentido Mario Luis Vivas dijo que “la prueba de cargo resultó consistente y contundente en contra del imputado. La indicación directa que hace la víctima en contra de este, los indicadores de abuso sexual infantil que marcó la licenciada Diez luego de examinar a la niña, y todos los demás elementos probatorios mencionados en el fallo, corroboran la materialidad y autoría del caso.” Puntualizó que fue acreditado que “el imputado abusó sexualmente de una menor de 13 años, utilizando violencia, amenazas y se valió de su condición de ‘padrastro’ para realizar el ataque sexual”. Alejandro Panizzi sostuvo que los jueces de juicio “relacionaron cada uno de los elementos probatorios y, de esa manera, lograron acreditar con el grado de certeza requerido los extremos fácticos de la imputación, que tuvo como damnificada a la joven…” Se refirió a la progresividad del abuso que comenzó hasta lograr el acceso carnal, lapso durante el cual “el imputado amenazó a su hijastra y la obligó a guardar secreto”.

Conformes con la pena También estuvieron de acuerdo los Ministros con la fijación de la pena. Leonardo Marcelo Pitcovsky indicó que la sentencia tuvo en cuenta circunstancias agravantes como la extensión en el tiempo de los hechos, y la particular vulnerabilidad de la víctima. La falta de antecedentes criminales, en tanto, operó como pauta de atenuación del reproche. Con todo ello, se impuso al acusado la pena de doce años de prisión. Se trata de una sanción proporcional al contenido de injusto, y respetuosa de los parámetros legales.#


POLICIALES_SÁBADO_19/06/2021_PÁG.

23

Puerto Madryn

Un ciclista hospitalizado tras chocar con un auto

FALLECIMIENTO

Rosa del Carmen Placencio Q.E.P.D.

El accidente ocurrió en la intersección de las calles Tierra del Fuego y España. Producto del fuerte impacto el hombre que manejaba la bicicleta sufrió lesiones en las piernas.

U

n ciclista de 37 años resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido ayer viernes después de las 8 de la mañana en Puerto Madryn.

El hecho El hecho, que sucedió en el cruce de las calles Tierra del Fuego y España, ocurrió cuando el auto, un Renault Megane conducido por un hombre de 38 años, impactó bruscamente con el hombre de la bicicleta que circulaba por aquella intersección. Se hizo presente una ambulancia que trasladó al ciclista herido hacia el Hospital Zonal a fin de determinar el carácter de las heridas que sufrió en las piernas. A todo esto, se conoció que el ocupante del rodado mayor, resultó sin lesiones.#

El accidente ocurrió en una esquina de Puerto Madryn.

Allanamientos en Puerto Madryn

Rrecuperaron importante suma robada

E

n la jornada de ayer la División Investigaciones identificó a los presuntos autores de un hecho delictivo y recuperaron una fuerte suma de dinero. En otra redada, allanaron una vivienda donde fueron identificados los autores de un hecho de amenazas con armas.

por amenazas agravadas. Buscaron armas sin embargo se conoció que se pudo identificar al autor material del delito. De acuerdo a lo informado por la Policía del Chubut, “mediante pesquisas se determinó la identidad del presunto autor y domicilio donde reside.

Intervino la jueza en lo penal doctora Patricia Asaro y a requerimiento del funcionario fiscal, doctor Mauricio Baigorria”. Así lo informó el comisario mayor Javier Evaristo Guzmán al destacar el trabajo de los investigadores de la fuerza. #

Procedimientos En el primero de ellos, ocurrido en la calle Santa Cruz al 1.000, procedieron a la identificación de los sospechosos y al secuestro de telefonía celular, dinero en efectivo por una suma de 55.000 pesos argentinos. Tal diligencia surge por una investigación previa raíz de un hurto probablemente con la utilización de inhibidores.

Amenazas En el siguiente procedimiento, irrumpieron en una vivienda del barrio Bella Vista, a raíz de una denuncia

CHUBUT LA PRIMERA

1 2565 11 2 1590 12 3 9290 13 4 4373 14 5 0902 15 6 2902 16 7 6942 17 8 1003 18 9 7765 19 10 0202 20

5473 1340 3137 3323 0456 2509 0347 3070 4357 8470

QUINIELAS MATUTINA

1 2169 11 2 5061 12 3 3917 13 4 2504 14 5 3356 15 6 2918 16 7 5558 17 8 8297 18 9 7151 19 10 3256 20

9804 4731 9042 1501 7353 9636 5051 1140 4503 0360

VESPERTINA

1 2771 11 2 0217 12 3 9967 13 4 9591 14 5 2583 15 6 0227 16 7 988217 8 6960 18 9 0528 19 10 4068 20

5240 1788 6180 3433 1800 0450 0399 5706 8422 6793

NOCTURNA

1 0061 11 2 3564 12 3 2718 13 4 9104 14 5 9320 15 6 1901 16 7 4297 17 8 9684 18 9 4420 19 10 9362 20

1474 8316 1814 3450 2763 1938 5573 9046 0629 9078

Ayer (18.06.21) a las 03.50 horas falleció en Trelew, la sra. Rosa del Carmen Placencio a la edad de 74 años. Sus hijos, nietos, bisnietos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (18/06/21) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Placencio, Castillo y otras. Por decreto 38 sus restos no serán velados.


Sábado 19 de Junio de 2021

Mareas (Puerto Rawson)

norman evans

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:46 4,36 mts 13:50 4,22 mts

08:07 1,41 mts 20:24 1,09 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 100,63 EURO: 118,57

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NNO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

-4º/ Máx.: 10º

Comodoro Despejado Viento del NO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 10º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

-3º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Festejos en la trinchera. Personal de Salud realizó un alto en la vacunación diaria para festejar los cumpleaños de varios miembros. En Trelew trabajan con presencialidad mínima

Desinfección y riesgo de contagios en la Fiscalía A

partir de la implementación del protocolo debido al riesgo epidemiológico existente, el Ministerio Público Fiscal de Trelew, atiende con la presencialidad mínima requerida, y a la vez mediante el sistema de teletrabajo, respondiendo a todas las demandas. Desde la fiscalía están abocados a la presentación requerida en las audiencias que se efectúan normalmente. El miércoles 16 de

junio se debió cerrar el edificio para la desinfección total. Fiscales, procuradores y funcionarios siguieron asistiendo a través de video conferencia a las audiencias programadas por la Oficina Judicial, situación que también requiere de tareas administrativas, por lo que en ningún momento se detuvo el trabajo. Desde ayer la Fiscalía ubicada en avenida Rawson 262 atiende las urgencias y las necesidades del

público que allí acude con personal de turno. Ayer hubo siete audiencias programadas, más las que puedan surgir y necesiten el control pertinente. Teniendo en cuenta la situación de riesgo existente ante posibles casos de Covid, se torna necesaria la implementación de las medidas previstas en los protocolos, sin detener la actividad laboral y se evalúa diariamente por parte de la Jefatura la situación. #

Exportaciones

El lunes levantarán restricciones a la venta de carnes

C

on el objetivo de apuntar a producir 5 millones de toneladas de carne anuales en el mediano plazo, el Gobierno avanza en un plan “integral” con distintos eslabones de la cadena -ganaderos, frigoríficos y gremios-, que prevé anunciar la semana próxima, se confirmó ayer. Desde el lunes próximo comenzarán a levantarse las restricciones a las exportaciones en el marco de esos acuerdos, confiaron a Noticias Argentinas fuentes al tanto de las negociaciones.#


17-06-2021 AL 23-06-2021

preferentemente familia reducida contrato con garantia infomes solo llamdas. Trelew. Cel. 0280 1544658161. (2306)

Alquilo. Vivienda dos dormitorios cocina comedor para persona sola pareja o consultorio. Trelew. Cel. 0280 1544691216 . (2306) Alquilo casa. Dos dormitorios con placares B°Santa Monica Patio chico

Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556. (2306)

Alquilo en Trelew depto 2 dorm baño cocian comedor en 2 do piso sobre calle Mitre al 1900. Trelew. Cel. 0280 1544691216. (2306) Alquilo casa en Trelew depto 2 dormit baño comedor cocina en 2 piso sobre calle Mitre al 1900. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2306)

Se ofrece carnicero competente para cualquier lugar de la Provincia. Trelew. Cel. 0280 154402627. (1606)

Se ofrece Sra para cuidado de niños a abuelos,amplia disponibilidad con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2306) Se ofrece cobrador con exepriencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154713742. (2306)

Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (2306)

Se ofrece Sra para cuidados de abuelos y tareas domesticas. Trelew. Cel. 0280 155022921. (2306)

Se ofrece persona para trabajos cama adentro con referencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2306)

Se ofrece srta para planchado cuidado de niños y/o limpieza de casa. Trelew. Cel.0280 154006317. (1606)

Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205)

se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia bachera limpieza de depto locales. Trelew. Cel.0280 154539776. (1606) Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905)

Se realizan Trabajos depoas talas de aarboles mantenimineto y albañilería. Trelew. Cel. 0280 154573303. (2306) Compro garrafa de 10 kg. Trelew. Cel. 0280 154628233. (1606)


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_17-06 al 23-06-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_17-06 AL 23-06-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.