●●El intendente Maderna
anunció que las 204 casas del Procrear en Trelew se adjudicarán vía Banco Hipotecario para que no haya “direccionamientos”. P. 11
Para evitar los “acomodos”
CHUBUT TRELEW • JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.116 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
PRIMERA PROVINCIA EN EL PAÍS
Chubut limita la pesca de langostino para poder preservar el recurso ●●
Se decidió limitar la cantidad de toneladas a descargar por marea y por flota. Y no habrá más de una salida por día.
Hoy continúa el paro del transporte urbano de pasajeros que afecta Trelew, Rawson y Madryn
CASO RONALD GUERRA
Médico a juicio
En el top 3 ●●Gustavo Sastre,
intendente de Puerto Madryn, figura como uno de los 3 mejores jefes comunales de todo el país. Según un sondeo de Consultora Opinión Pública, tiene 64% de imagen positiva. P. 5
P. 10
●●Tres jueces decidirán
EL HOYO
Salvado de milagro ●●Un incendio destruyó una casa en el paraje El Desemboque. El único ocupante, un
hombre de 90 años, terminó herido y hospitalizado. Fue una garrafa mal colocada. P. 23 REUNIÓN DE GABINETE
El agua y los bosques ●●El gobernador Arcioni pidió seguir de cerca la aproba-
ción de la Emergencia Hídrica y el tema forestal. Notifican a agentes estatales para que vuelvan al trabajo. P. 3
la suerte de Nicolás Suganuma, responsable de atropellar y matar a un joven en Rawson. P. 20
La Hoya reabrirá mañana
P. 24
En El Bolsón, 100 familias se resisten a un desalojo
La frase del día: “Podemos complementarnos con Puerto Madryn” INTENDENTE DE TRELEW, ADRIÁN MADERNA, SOBRE LOS VUELOS. P. 11
P. 22
JUEVES_19/08/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Hace falta una reacción
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
n otro golpe a la transparencia a los procesos penales en Chubut, los jueces Miguel Caviglia, Jorge Novarino y Fabio Monti decidieron prohibir que la prensa grabe y difunda los testimonios en el juicio oral y público por la causa de la Emergencia Climática. Ya antes se había decidido que el debate no se transmita en vivo y en directo. A los cronistas sólo les quedará tomar apuntes, si es que todavía los dejan. El objetivo de los jueces es “no contaminar a futuros testigos”, un argumento flojo de papeles. Con el criterio de los altísimos magistrados, un testigo puede “contaminarse” escuchando la grabación de otra persona, pero no leyendo un medio gráfico o la versión que le puedan contar. Y su habilidad para declarar puede ser tal, que puede desdecirse de lo que ya dijo en la investigación engañando a fiscales, defensores,
Daniel Feldman / Jornada
querellantes y al mismísimo tribunal. Nadie tiene en cuenta tampoco que si es por acomodar declaraciones, los testigos se pueden reunir sin que nadie lo sepa. La decisión daña el trabajo periodístico y, peor aún, el derecho del
ciudadano a conocer qué se hizo con su dinero. El único límite para la publicidad del proceso penal debe ser la intimidad. En este escenario, alguien en el Poder Judicial debería reaccionar con fuerza. Es que de a poco se abren
puertas que –paradójicamente- cierran la chance de que los vecinos se reconcilien un poco con los tribunales. Y esta vez nadie puede acudir al remedio simplón de siempre de matar al mensajero. #
El municipio de Trelew firmó un convenio con la Universidad del Chubut para trabajar junto al INTA El intendente Adrián Maderna, en representación de la Municipalidad de Trelew, firmó un convenio con la Universidad del Chubut para llevar adelante distintas acciones que promuevan el desarrollo de actividades agropecuarias a través de ensayos de tecnología, prácticas profesionalizantes y capacitaciones, en beneficio de los objetivos institucionales de las partes intervinientes. Estuvieron presentes junto al intendente Adrián Maderna, el Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer; la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna; y el
Bandurrias
director de la Estación Experimental INTA Chubut, Alejandro Bossi; el Vicerrector de la UdC, Fernando Menchi; la Coordinadora de la Agencia de Desarrollo Productivo, verónica Sandoval; y representantes de los Movimientos CTD ‘Aníbal Verón’ y el MTE. Desde 2018 ya existe un convenio de colaboración entre el Municipio y la UdC. Se trata de un programa de incubadora de emprendimientos productivos, vinculado al programa nacional Argentina contra el Hambre, para el usufructo de dos lotes en una chacra para ser destinado a distintas producciones hortícolas, frutícolas y de granja.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
3
Se analizó ministerio por ministerio
Arcioni reunió a su gabinete y pidió por la ley de Emergencia Hídrica y la política de bosques Se realizó una evaluación general con el foco puesto en Bosques y el manejo de la Emergencia Hídrica, para lo cual el Ejecutivo elevó un proyecto a la Legislatura. Se habló acerca del equilibrio económico: “Miramos con mucha esperanza el futuro”, aseguró el ministro José Grazzini.
E
l gobernador Mariano Arcioni se reunió este miércoles con parte de su gabinete, para analizar el trabajo de cada Ministerio y fortalecer políticas en conjunto de cara a los próximos meses. Al término de la reunión, el ministro de Gobierno, José Grazzini señaló que “el gobernador convocó a su equipo para analizar cómo vienen funcionando cada una de las áreas, para que hagamos una evaluación general de cómo se llega con las diferentes políticas públicas en cuanto a cada uno de los Ministerios a la sociedad”. “Trabajar con el Ministerio de Economía para ver las necesidades y encarar lo que queda del año, siguiendo de cerca las políticas en materia de Bosque, la ley que enviamos para su tratamiento sobre Emergencia Hídrica y cómo se vería afectada la producción. Nevó en la Comarca Andina y lo vemos como parte de un alivio pero analizamos el escenario”, manifestó el funcionario provincial.
Daniel Feldman / Jornada
Consultado al respecto, Grazzini manifestó que “tenemos las puertas abiertas para hablar con todos los sindicatos. Hemos anunciado un bono a todo el sector público, sabemos que no es lo que todos desean pero es algo más para apoyar a los trabajadores para que puedan tener un desahogo financiero”.
Retorno a la presencialidad
Fijar prioridades. La reunión presidida por el gobernador Mariano Arcioni con parte de su gabinete.
Equilibro El ministro de Gobierno remarcó que “ha quedado demostrado cómo hemos podido salir prácticamente de la crisis agobiante, miramos con mucha esperanza el futuro, no queremos
dejar de lado este camino y pone en riesgo el equilibrio económico que hemos logrado”. “Adelantamos el pago de la cuota hacia los empleados estatales anticipándolo a 3 día y eso se debe al gran trabajo de recaudación que tiene la
provincia, más allá de los tiempos duros que estamos afrontando”. El funcionario agregó al respecto que “también desde el sector privado se hacen los aportes y contribuciones necesarias para activar al sector público”.
Sobre la vuelta paulatina a la presencialidad de los agentes de la Administración Pública Provincial, Grazzini indicó que “estamos notificando área por área convocando a los empleados definitivamente, como ayer lo hizo el Gobierno nacional, a todos los sectores de la Administración Pública para que vuelvan sus puestos de trabajo”. “Recalcar que las personas que han optado por no vacunarse también deberán volver a sus puestos de trabajo”, concluyó.#
En el segundo día de paro
Los privados se sumaron a la marcha de docentes
E
n su segundo día de paro, los docentes del Chubut concretaron movilizaciones en distintas ciudades de la provincia reclamando ser convocados por el Gobierno a paritarias salariales. En Rawson se concentraron frente al Ministerio de Educación para marchar hacia el Ministerio de Economía y Casa de Gobierno. Marcela Capón, representante de Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, informó que mientras se hacia la marcha en Rawson, se hicieron acciones similares en Comodoro Rivadavia y Esquel. “Salimos a la calle nuevamente, pese a la pandemia, no nos vamos a callar”, expresó. “Es necesario que este Gobierno honre las paritarias y se siente a discutir una recomposición salarial. Somos la única jurisdicción en todo el país que no ha tenido paritarias. El Gobierno nacional plantea todo el tiempo que los salarios le deben ganar a la inflación y pareciera que Chubut vive en otro país, porque no logramos que el gobernador entienda que tiene que
sentarse y buscar los medios para que trabajadores y trabajadoras podamos estar mejor. Cobrar salarios más dignos, que se nos han licuado con la inflación, y esto involucra a todos los estatales”, reclamó. En cuanto a la medida de paro por 48 horas que se concretó el martes y miércoles, Capón consideró que el acatamiento “fue importante. El martes fue de un 70% y el miércoles subió un poco más porque algunas escuelas pararon para movilizarse”. Sobre la continuidad de las medidas, dijo que se estará discutiendo “cómo seguimos si el Gobierno no se digna a convocarnos para una recomposición salarial”. “Los sindicatos docentes estamos juntos y estaremos resolviendo el jueves (hoy) y viernes en asamblea por mandato cómo continuamos la semana que viene”, expresó la dirigente. De la marcha de Rawson también participaron docentes de escuelas de gestión privada, quienes se sumaron
Los docentes se movilizaron en Rawson y sobre el cierre de la semana definirán cómo siguen las medidas. al paro de esta semana. Mónica Balmaceda, representante de SADOP, explicó que convocaron también al paro porque “la situación de las escuelas de gestión privada es igual a las de
gestión pública en cuanto a lo salarial. Tenemos un atraso de 19 meses, va para 20 y necesitamos la apertura de las paritarias para negociar con las patronales”.
Desde el gremio también denuncian otras irregularidades en ciertos establecimientos privados y detallan que “hay muchos que funcionan de manera totalmente clandestina”.#
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
4
Arcioni supervisó las obras
Avanzan con las viviendas en comunas rurales
A través del IPVyDU se firmaron convenios para la construcción de viviendas en Gastre y Telsen. Se suman a la obras en ejecución y a las gestiones que se vienen realizando desde la Provincia para llegar a toda la ruralidad. Además en Carrenleufú se iniciaron otras dos viviendas sociales.
E
El gobernador durante la firma del convenio para la construcción de viviendas en la localidad de Telsen.
n el marco de la recorrida realizada por el interior de la Provincia, el gobernador, Mariano Arcioni, supervisó obras en ejecución y firmó convenios con jefes los comunales de Gastre y Telsen, para la construcción de nuevas viviendas. Durante la firma de viviendas, el mandatario provincial estuvo acompañado por la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni. En primer término, en Gastre, se rubricó un convenio con el jefe comunal, Genaro Pérez, para la construcción de una vivienda de dos dormitorios por una inversión de $3.455.614,84 y un monoambiente por $2.566.289.00, que serán ejecutados en 300 días corridos. En este sentido, Papaianni sostuvo que “seguimos acompañando a los vecinos del interior provincial con convenios para nuevas viviendas y en esta oportunidad firmamos en Gastre para la construcción de dos unidades habitacionales, un monoambiente para un vecino no vidente y una casa para una familia damnificada por una emergencia ígnea, que comenzaran a ejecutarse en 15 días”. “Además recorrimos dos viviendas en ejecución que son obras delegadas y están dentro de un plan de diez que ya se inició. El jefe comunal subscribió a ‘Habitar comunidad’, que es
un programa de financiamiento nacional para la construcción de cinco unidades que estarán destinadas a productores”, informó la funcionaria provincial. En tanto, en Telsen, el Gobernador Arcioni rubricó junto al jefe comunal, Leonardo Bowman, el acta de entrega de terreno para el inicio de obra de seis viviendas sociales del programa nacional “Casa Propia”, correspondientes a la Licitación Pública N° 7/19. “Seguimos llegando con respuestas a los vecinos, como con la vivienda que está en ejecución en Sepaucal para el personal docente y también asumimos el compromiso de trabajar en una unidad habitacional en comodato para los profesores dentro del predio de la escuela de Telsen a través de una solicitud del Ministerio de Educación”, señaló Papaianni.
Obras
El Gobierno, a través del IPV está realizando en Lago Blanco cinco mejoramientos habitacionales con UNA inversión de $7.200.000. Además se iniciaron 2 viviendas sociales en Carrenleufú con mano de obra local y continúan con la edificación de unidades en Facundo y Buen Pasto y refacciones y adaptaciones en Cerro Centinela.#
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Miércoles movido en Rawson
Marcha judicial y paro en el Registro de la Propiedad E
Daniel Feldman / Jornada
ste miércoles también comenzaron con medidas de fuerza los empleados del Registro de la Propiedad Inmueble en reclamo del compromiso asumido por el Ejecutivo de incorporarlos al convenio de Economía. Anunciaron para la semana próxima otro paro pero de 48 horas. Eduardo Juárez, representante de ATE en el Registro de la Propiedad Inmueble. aclaró que el reclamo se basa en el pedido para “que nos pasen a Economía, una promeza que teníamos hace rato, supuestamente en junio o julio íbamos a pasar a Economía. El expediente tardó más de lo debido y por eso estamos reclamando en estos momentos”. La medida adoptada fue un paro de 24 horas con asistencia al lugar de trabajo pero “no hay movimiento de expedientes”. Aclaró Juárez que hasta el momento ellos están encuadrados como “ex 1987” pero “somos un organismo recaudador, donde somos 30 personas que manejamos todos los títulos y escrituras de la provincia”.
Marcha judicial En el marco del reclamo por recomposición salarial, los empleados judiciales se manifestaron frente al Superior Tribunal en Rawson.
Los trabajadores con medidas en el Registro de la Propiedad Inmueble. Según explicó Alejandra Sanhueza, este miércoles se concretó una “asamblea y movilización en el Superior Tribunal de Justicia y se están llevando asambleas del SITRAJUCh en toda la provincia. Hubo en Trelew, en Esquel y en Comodoro Rivadavia”. También confirmó que se convocará a una nueva movilización para mañana a las 11 horas frente al Superior Tribunal de Justicia.
El reclamo es por “recomposición salarial, porque el salario perdió ante la inflación. Además hay que aclarar que el salario de abril se percibió en agosto. No nos hicieron un favor”.#
5
Rawson
La edil Otero en charlas con el bloque de la UCR
L
uego de las declaraciones de la concejala Iris Otero (PRO) sobre su continuidad dentro del bloque oficialista del Concejo Deliberante de Rawson, el titular del mismo, Federico Figueroa, aseguró que hubo un acercamiento y habrá charlas para aclarar la situación que protagonizaron y cómo se trabajará en el futuro en cuanto al acompañamiento de los proyectos tanto del bloque como los enviados por el Ejecutivo Municipal. Figueroa reconoció que la última vez “que nosotros pudimos trabajar en conjunto fue en la sesión de hace quince días atrás. Como estuvo con Covid no nos hemos reunido con ella, pero el vínculo es bueno, como con el resto de los concejales, lo que sí hay que manifestar y aclarar que para poder trabajar mancomunadamente para una gestión como la de Damián Biss, hay que tener los lineamientos bien claros, acompañar los proyectos del Ejecutivo y acompañar los proyectos del bloque”. “Hará falta más charla, más horas de café. Coordinamos poder reunirnos; me anoticié por un medio gráfico de las declaraciones de la concejal y la verdad que es bueno que ella considere esta situación con respecto
al trabajo en el bloque. He leído sus declaraciones al periodismo así que quedamos en juntarnos, se acercó al bloque para dialogar conmigo pero estaba en una reunión así que no lo hemos podido hacer”, comentó el edil. En cuanto al sumario que se inició por su accionar cuando asistió a la sesión presentando síntomas, aparentemente de Covid, Figueroa confirmó que el mismo sigue en marcha. “Es un proceso administrativo que corresponde que se haga para cualquier entidad que marque una seriedad en el trabajo diario, obviamente hay un proyecto que se presentó y se aprobó en la última sesión, eso habilita a conformar una comisión y se va a pedir toda la documentación correspondiente”. Porque, “más allá de si ella tuvo algún desatino respecto al protocolo, como lo establece el Concejo Deliberante, o hizo caso omiso a la disposición de la gente de Salud, esto debe estar aclarado. No solamente por una cuestión de respeto hacia todos los bloques del Concejo sino también debe estar aclarado para los vecinos que depositan en nosotros la confianza para el manejo acorde de una situación de Covid”, concluyó Figueroa.#
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
De forma intermitente
Sigue el paro de transporte urbano en ciudades del Valle
6
Sondeo de opinión
Gustavo Sastre, en el top 3 de intendentes del país
norman evans
El transporte de media distancia es de los pocos que se ha podido restablecer en la zona.
E
l servicio de Mar y Valle y 28 de Julio comenzó a operar con normalidad tras la media de fuerza iniciado por el gremio de la UTA que involucró el servicio de larga y
media distancia por el atraso de las empresas respecto al salario de los empleados. En otro orden, se mantiene la medida de fuerza intermitente que se lleva
a cabo desde hace algunos días y que afecta los servicios en las localidades de Trelew, Rawson y Madryn en los siguientes horarios: 08.30 a 11.00 – 13.00 a 15.30 y 17.30 a 20.30.#
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, figura entre los tres mejores intendentes de todo el territorio nacional. Con 49 años, cuando asumió en 2019, Sastre heredó el cargo que dejó su hermano mellizo, Ricardo, que lo había precedido en dos períodos anteriores. En el sondeo de la Consultora Opinión Pública (CB), Sastre (Gustavo), aparece en el tercer lugar con + 64,3% de imagen positiva y - 31,5% de imagen negativa. El estudio incluyó un relevamiento de 390 a
450 casos en 23 municipios y según explicaron en la consultora, priorizaron a las ciudades más grandes del país. El intendente con mejor imagen fue Pablo Javkin, de la ciudad de Rosario. Un político que, entre otros cargos, fue diputado nacional. En la tabla de CB obtuvo el 65,9% de imagen positiva y 29,4% de negativa. En segundo lugar quedó Leonardo “Lalo” Stelatto, intendente de Posadas, Misiones. Pertenece al local Frente Renovador. Stelatto sumó + 65,6% y - 29,2%.#
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Definiciones de Mary Cativa
“Buscamos llegar al Congreso y al Senado como un bloque unido por la Patagonia”
7
Bautista y Paccagnini
Masacre: marinos fueron sobreseídos sin haber sido juzgados nuevamente
Daniel Feldman / Jornada
E
n diálogo con Cadena Tiempo, la diputada provincial, Mary Cativa habló sobre los alcances del Parlamento Patagónico, un encuentro que se realizó en Tierra del Fuego y que contó con la participación de más de 50 diputados y legisladores. Se trataron diversos proyectos y los presentados por Chubut fueron aprobados en su totalidad. “Para nosotros es importante recuperar la quita del impuesto a la nafta, hace muchos años teníamos una diferencia importante en el combustible. La quita del impuesto del IVA en el gas y la ley de Emergencia Bovina, también el tema de la energía y demás cuestiones que compartimos con otras provincias”, resumió Cativa. “La cuestión de la energía se va a tratar próximamente en Río Gallegos. Lo vamos a trabajar en conjunto porque los problemas que tenemos en Chubut con la energía también los tienen en otras provincias”. En tal sentido, la diputada precisó que “la iniciativa más resonante fue la de los combustibles y la de la conectividad. Hoy, para todo, hay que ir a Buenos Aires; las provincias casi no tienen conexión vía aérea, por eso presentamos proyectos para Aerolíneas Argentinas y para LADE”. Cativa sostuvo al respecto que “todas las provincias estamos comprometidas con el objetivo de llegar hasta el Congreso de la Nación y hasta
Acusados. Bautista y Paccagnini, en ambos extremos de la imagen.
Legisladora. Cativa brindó fuertes definiciones políticas. el Senado como un bloque unido por la Patagonia. Los temas presentados por cada provincia tienen el común denominador de las necesidades que tenemos. Los presentados por Chubut fueron todos aprobados”.
Próximo encuentro La diputada informó que próximamente habrá otro encuentro que tendrá lugar en Río Gallegos. En este sentido, indicó que el tema de la ener-
gía y la conectividad serán dos de los aspectos que serán tratados. “Los vamos a trabajar en conjunto porque los problemas que tenemos en Chubut con la energía y la conectividad también los tienen en otras provincias”. “Buscamos lograr que nuestros representantes actuales, diputados y senadores, tengan nuestros proyectos para trabajarlos. Tenemos que estar unidos para que los proyectos prosperen”, concluyó.#
T
ras certificar sus fallecimientos, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia extinguió la acción penal y sobreseyó a Jorge Bautista y a Rubén Paccagnini. El primero fue el sumariante que la Marina envió a Trelew en 1972 para que investigue los fusilamientos que luego se conocieron como la Masacre; el segundo era el jefe de la Base Aeronaval Almirante Zar.
Absolución anulada En el juicio oral y público realizado en 2012 ambos fueron absueltos por mayoría. Pero al revisar el caso,
la Cámara de Casación anuló esas absoluciones y ordenó juzgarlos nuevamente. Tal cosa nunca ocurrió. Según la resolución, ambos murieron por sendos paros cardíacos. Bautista, el 25 de febrero de este año, y Paccagnini, el 6 de noviembre de 2019. A la decisión la firmaron los jueces Enrique Guanziroli, Luis Giménez y Mario Reynaldi. A Bautista se le imputó haber encubierto la matanza mediante un sumario parcial y favorable a la versión de fuga; a Paccagnini, haber conocido los planes para los fusilamientos de la madrugada del 22 de agosto. #
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
En Comodoro Rivadavia
Por el prónostico, limpian pluviales y sumideros
8
Para evitar el vandalismo contra la Cooperativa Eléctrica
Trelew: reclaman regular la compra y venta de metales E l presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky, se reunió con la concejala Lorena Alcalá, presidente del Bloque Chubut al Frente, para plantear la necesidad de una ordenanza que regule la actividad de compra y venta de metales.
Buscando una solución
Personal municipal trabajó intensamente en la limpieza de pluviales.
P
ara evitar inconvenientes ante el pronóstico de lluvias a partir de mañana y hasta el martes de la próxima semana, hay intensas tareas de limpieza de pluviales y sumideros en Comodoro Rivadavia. Según el Servicio Meterorológico Nacional hay muchas posibilidades de persistentes precipitaciones que ocurrirían entre el viernes y el martes.
Plan de contingencia El secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita, delineó un plan de contingencia para contar con los equipos listos para brindar respuestas a los vecinos ante cualquier eventualidad. “Personal operativo recorre todos los pluviales de la ciudad, tanto en zona sur como en zona norte, ejecutando tareas de limpieza, ya que nos encontramos con una importante cantidad de residuos, consecuencia
del temporal de viento de los últimos días”. Hubo reuniones para “para tener previsto un plan de acción. Si bien no está pronosticada la caída de muchos milímetros, al tratarse de varios días puede ocasionar algún inconveniente”.
Pedido a los vecinos Fita pidió a los vecinos que “nos ayuden a evitar las consecuencias de las lluvias, sacando la basura en los horarios correspondiente y, en caso de tener residuos voluminosos, que soliciten su retiro a la empresa Urbana, un servicio gratuito que ofrece el municipio. A medida que vamos recorriendo los canales, nos encontramos con colchones, heladeras y distintos elementos voluminosos que los obstruyen, sumado a la basura que arrastró el viento. Es fundamental la colaboración de la ciudadanía para minimizar el impacto de las precipitaciones”, concluyó Fita.#
Fabricio Petrakosky explicó que se le planteó “una ordenanza que ordene al sector dedicado a la compra y venta de metales. Tiene que haber un orden en ese sentido para lo cual se debería incorporar un registro de todos aquellos comercios unipersonales o empresas que se dediquen a la compra y comercialización de este tipo de materiales. Estamos convencidos en el Consejo de Administración que tanto la reunión que tuvimos con Policía y
Fabricio Petrakosky se reunió con la concejala Lorena Alcalá. Municipio, como la que tuvimos con Alcalá, van a derivar en una solución definitiva a este gran inconveniente que venimos sufriendo desde hace un tiempo”, afirmó.
“Para poder llevar a cabo estos ilícitos, estos delincuentes, dejan sin energía a diferentes sectores de la ciudad para sustraer el cobre de los transformadores”.#
En Paso del Sapo
Otro cajero automático con energía solar
E
l Banco del Chubut continúa con la instalación de paneles solares en cajeros automáticos de varias localidades. Ahora le tocó al cajero de Paso del Sapo. Desde comienzos de 2021 se realizó la implementación de estos sistemas en los cajeros de Tecka, 28 de Julio y Lagunita Salada, en una primera instancia. En una segunda etapa se instalaron en los cajeros de Gualjaina, Cushamen, ColanConhue, Aldea Apeleg y Ricardo Rojas.En los próximos meses se instalarán en los cajeros automáticos de Carrenleufú, Río Pico y Alto Río Senguer.#
El Banco del Chubut continúa mejorando sus servicios en el interior.
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Los precandidatos de “Juntos Por el Futuro”
Ongarato y Menna se reunieron con varios padres y con la Sociedad Rural S ergio Ongarato y Gustavo Menna, precandidatos al Senado y a la Cámara de Diputados por “Juntos Por el Futuro”, se reunieron con padres cuyos hijos concurren a la Escuela N° 12 de Rada Tilly y que reclaman por más horas de clases presenciales, ya que una burbuja concurre de 8 a 9.30 y otra de 10 a 11.30. “Están muy preocupados porque el proceso de educación es acotado y les genera un trastorno, porque los llevan a la escuela, van a trabajar, algunos incluso en Comodoro, y deben volver a retirarlos a los pocos minutos”, explicó el diputado nacional Menna, postulante a un nuevo mandato. “Hace casi 4 años que venimos así, en parte por la pandemia pero sobre todo por la situación de la educación en Chubut, como resultado de los reclamos por los retrasos en el pago de los sueldos, la falta de obras en las escuelas, y demás problemas”, añadió. “Debemos trabajar muy fuerte para que la educación vuelva a ser la principal herramienta de igualdad y promoción social”, indicó Menna.
Con la Sociedad Rural Además se reunieron con la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, con la presencia del presidente, Osvaldo Luján, y la Comisión Directiva. “El trabajo y la producción están entre las principales preocupaciones de los habitantes de Chubut. Es la razón por la cual venimos conversando con distintos sectores para mejorar los proyectos que vamos a llevar al Congreso de la Nación”, dijo Ongarato. Los integrantes de la Rural manifestaron su preocupación por la situación de las rutas, caminos e in-
9
Educativas
Cobertura de cargos La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCD Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: TURNO MAÑANA Maestro de Ciclo Modalidad Intelectuales Esc. Nº 529-Trelew- desde el 17/08/21 y continua. Presentarse el día 19/08/2021 a las 08:05 hs. Maestro Bibliotecario Esc. Nº 123-Trelew- desde el 17/08/21 hasta el 31/10/21. Presentarse el día 19/08/2021 a las 08:05 hs. Esc. Nº 50-Trelew- desde el 18/08/21 hasta el 09/11/21. Presentarse el día 20/08/2021 a las 08:05 hs. Maestro de Grado Esc. Nº 123-Trelew- desde el 17/08/21 hasta el 15/10/21. Presentarse el día 19/08/2021 a las 08:05 hs.
Cambio de horarios
Los precandidatos mantuvieron un encuentro con miembros de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. fraestructura, y por el deficiente servicio de Internet que dificulta las comunicaciones. Y coincidieron con los precandidatos en la necesidad de contar con la Ley Ovina, que Nación no prorrogó tras su vencimiento el 5 de abril, y para cuya renovación Menna realizó intensas gestiones. “Los productores nos manifestaron su esperanza de que la Ley Ovina, que hoy tiene media sanción en el Senado, pueda ser aprobada en Diputados. Necesitan políticas adecuadas para sostener el empleo y aumentarlo, así como para revertir el abandono de los campos, que es un fenómeno muy fuerte, en parte
también por la alta carga impositiva que se debe revisar, sin dudas”, indicó Ongarato. Menna dijo que “es necesario bajar la presión impositiva, atender la
El Dato Los padres de los alumnos de la Escuela N° 12 de Rada Tilly le manifestaron a los precandidatos la situación de la educación en la escuela, por la pandemia, por los retrasos en el pago de los sueldos de docentes, la falta de obras, entre otros problemas.
situación del desdoblamiento cambiario que perjudica al productor, que termina liquidando a un dólar que es casi la mitad de lo que representan sus costos. Y es importante la defensa de la propiedad privada y el rol del Estado como garante del orden frente a las usurpaciones y demás”. También los productores plantearon los problemas derivados de la crisis hídrica, por la cual Menna presentó en el Congreso una iniciativa para que las cuencas del Río Chubut y el Río Senguer sean incluidas en la Emergencia Hídrica que Nación decretó para el Paraná.#
La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sito en Calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCDNivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, que a partir del 1° de Septiembre del corriente los Actos Diarios de Designaciones se realizarán los siguientes horarios: TURNO MAÑANA: 08:05 hs TURNO TARDE: 13:05 hs TURNO VESPERTINO: 17:00 hs.
Citación La Dirección de la Esc 40 “ELUNED MORGAN”, cita a los padres o tutores del alumno: VULCANO, Jonás. Sus responsables comunicarse al teléfono 4420649 O presentarse en la Escuela, de lunes a viernes de 8 a 17 hs.
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
10
Pesca sustentable
Chubut es la primera provincia que limita la captura de langostino para preservarlo L a Secretaría de Pesca de Chubut definió que la provincia se convierta en pionera en la preservación del recurso del langostino patagónico a nivel nacional, mediante la aplicación de pautas de previsibilidad. La medida se implementará en todos los puertos de la provincia después de que se acordara entre las autoridades provinciales y el sector pesquero, representado por sus distintas cámaras, que se limitará la descarga de langostino por parte de los buques pesqueros en aguas provinciales, determinando toneladas máximas por marea y por flota. La cantidad de toneladas que se acordó capturar con esta nueva medida será de acuerdo al tipo de embarcación, además de que no se realizará más de una salida por día. Para las embarcaciones artesanales, el número que podrán desembarcar pasó a 10 toneladas por marea. Mientras que para las embarcaciones costeras, la descarga máxima por marea ahora será de 32 toneladas de producto capturado, según lo que se definió.
Mediante esta disposición, desde la Secretaría de Pesca remarcaron que este acuerdo representa otro avance en el ordenamiento de la pesquería de langostino patagónico y resaltaron que se continúa trabajando en medidas de manejo consensuadas, que acompañen al sector pesquero y por sobre todas las cosas que preserven el recurso, ya que se trata de una disposición que si bien limita la captura, preserva el recurso y garantiza la pesca a largo plazo. El titular de la cartera de pesca, Gabriel Aguilar, explicó que “este acuerdo será ejemplar a nivel nacional porque nos posiciona una vez más como una de las provincias que trabaja no sólo mediante medidas, inversiones y mejoras de infraestructura en los puertos para potenciar al sector pesquero, sino que en conjunto con los distintos sectores se llevan adelante este tipo de pautas con las que se protege la productividad y se promueve la previsibilidad y aprovechamiento del recurso”. Aguilar agregó que “estas medidas comprenden un gran esfuerzo entre las partes involucradas y se
Daniel Feldman / Jornada
logró gracias al diálogo participativo con el sector pesquero, ya que requiere el esfuerzo de todas las partes involucradas para poner en valor los productos que se comercializan y también sostener las fuentes laborales”.
“Privilegiada” El secretario de Pesca también recalcó que “Chubut representa el 85% de lo desembarcado a nivel nacional, lo que da cuenta de lo privilegiada que es nuestra provincia y de cómo desde la Secretaría aportamos para que esa producción sea sostenible”. Por último, recordó que estos controles se encuadran a los últimos datos que se conocieron sobre la captura del langostino patagónico (“Pleoticus muelleri”) en los puertos de la provincia, en donde hasta la primer semana de agosto se había capturado 108.369,3 toneladas, de un total nacional de 127.455 toneladas, según informaron desde la Secretaría de Pesca provincial. Resta ahora aguardar el avance de la iniciativa.#
Puerto Rawson. Chubut ya cuida el langostino con sus medidas.
Proyectos para Puerto Madryn
Sastre discutió avances en el ENOHSA
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió en Buenos Aires con las autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. Discutieron los avances de los proyectos presentados por el municipio para optimizar la infraestructura hídrica de la ciudad. Según Sastre, “pudimos hablar detalladamente de distintos ítems de las iniciativas que hemos presenta-
do para seguir dotando de servicios a la ciudad. En el ENOHSA ingresamos muchas propuestas. Aún queda mucho por trabajar, pero debemos continuar gestionando para cubrir las necesidades de los madrynenses”. El jefe comunal resaltó: “Es muy importante poder tener este diálogo con autoridades de organismos nacionales, es algo que celebramos constantemente. Cada vez que venimos a
Buenos Aires o hacemos una llamada, nos atienden con muy buena predisposición y con mucho interés sobre lo que ocurre en Puerto Madryn”. “Sabemos de la importancia que tiene el agua para la vida cotidiana y por eso muchos de los proyectos que impulsamos ante Nación estuvieron vinculados con este recurso. Hay muchos temas que nos preocupan, pero también nos ocupamos”, concluyó.#
Gestiones. Sastre se informó acerca de los avances de sus proyectos.
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Se adjudicarán vía Banco Hipotecario para “evitar acomodos”
MadernaviajaaBuenosAiresparacerrar detallesdelas204casasdelProcrear E l intendente Adrián Maderna viajará a Buenos Aires para ultimar detalles del programa PROCREAR que implica una inversión de más de $ 100 millones para un barrio de 204 viviendas para Trelew. “Serán adjudicadas por el Banco Hipotecario para que no haya acomodos ni direccionamientos”, dijo. El jefe comunal recorrió los boulevares Allende y Brown, obras del plan “Argentina Hace” con una inversión de $ 6.800.000. culminarán en 90 días. “Era algo que esperábamos que se inicie. Empalma con bicisenda y ciclovía que son más de $ 20 millones”, indicó. “A partir del segundo semestre se van a percibir las obras: plazas, cordones cuneta, doble trocha en un espacio tan importante como la Eva Perón. El boulevard Allende va a buen ritmo y se terminará en tiempo y forma. Retomamos la relación de la Nación para lograr mejores condiciones. Será un espacio recreativo y se unirá con ciclovía y bicisenda. Estamos muy agradecidos a quienes nos ayudaron a gestionar”. “Si uno hace una sumatoria de la cantidad de obras en ejecución son montos importantes, que implican mano de obra para la construcción y movimiento para el sector comercial”. También agradeció a Vialidad Provincial por los adoquines que se utilizarán. “Es importante el trabajo en conjunto, dejando de lado todas las cuestiones políticas institucionales o partidarias, para centrarnos en mejorar la situación de la gente”. “Estamos satisfechos con Martín Gill y Julián Leunda, que nos han ayudado a gestionar, y con el equipo de Obras Públicas que sigue presentando proyectos para avanzar”, remarcó. Sobre las obras del segundo semestre, “estamos pensando en las redes
11
Con una nueva empresa
En 10 días se reinicia el Balneario Municipal
El anticipo de De la Vallina.
E
Recorrida. La comitiva municipal chequeó el avance de los proyectos de obra pública en Trelew. de agua, en el inicio de la obra de presedimentadores, así como de colectores cloacales, y la puesta en valor del Puente Hendre. También la plaza de la Mujer que ya inició con los movimientos de suelo, como el boulevard Roca y el Parque Brown, que fuimos a visitar”. En cuanto al balizamiento del aeropuerto, “esperamos la autorización del ORNSA para licitar. La pista no
depende de la Municipalidad. Necesitábamos la autorización y cuando estemos en Capital confirmar si los fondos vienen de Jefatura de Gabinete o del Ministerio del Interior, son $ 19 millones. Es un monto que puede financiar Nación y aprovechar los vuelos que se puedan adicionar”, remarcó. Sobre los vuelos, Maderna recordó que se reunió con el presidente de
Aerolíneas Argentinas. “Reforzó los vuelos a Trelew, ratificó la vuelta de la frecuencia con Córdoba y las 12 frecuencias semanales. Podemos complementarnos con Puerto Madryn. Lo hablamos con el intendente”. “Queremos complementar aeropuertos y no disputar quién tiene más o menos vuelos y beneficia a todo el Valle”, dijo en tal sentido el jefe comunal.#
l secretario de Obras Públicas de Trelew, Sebastían de la Vallina, anunció que con el intendente recorrerán los trabajos en distintos sectores de la ciudad para mostrar el avance a los vecinos. “Son obras que se inician y se van a terminar. Teníamos un problema legal con los trabajos del Balneario Municipal y en 10 días la recomenzaremos”. Remarcó que “lo importante es que cada vecino sepa que cada fondo que se baja se transforma en una obra y debe empezar y terminar. Se adjudicará el Balneario a una nueva empresa para que pueda continuar. Estaría para el verano. Vamos a hacer todo el esfuerzo para subsanar el error aunque depende de equipamientos e insumos importados que hay que adquirir”. Recordó que “hubo nuevos llamados a licitación, la obra de Procrear de 204 viviendas, las 42 viviendas en San Martín, 3º etapa de envainado del sistema cloacal y Puente Hendre, están dentro de la planificación. Van a reactivar la mano de obra”. #
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
12
Jorge Taboada
“Toda la producción de Aluar se transporta con empresas de Buenos Aires y no puede seguir así” J
Norman Evans/ Jornada
orge Taboada, secretario general del gremio de los Camioneros y presidente de la Asociación de Fleteros de la Patagonia Sur, se reunió con autoridades de la empresa Aluar, la mayor exportadora de aluminio del país. Allí expresó su rechazo a que la producción de la compañía en Puerto Madryn sea transportada por empresas de Buenos Aires. “Por lo menos, el 50% del transporte deben hacerlo transportistas locales, pagándoles un flete razonable”, precisó Taboada. El dirigente mantuvo un encuentro con directivos de Aluminio Argentino SAIC a los efectos de plantearles la situación de los fleteros, que reflejan que el 100% de la actividad, la hacen choferes “con vehículos propios” de la Ciudad de Buenos Aires. Taboada explicó que “fuimos a conversar para analizar el transporte que hacen desde esa empresa, que ‘mueve’ muchas toneladas, sin ningún transportista
de la provincia. Se saca un recurso de nuestras tierras, sin ningún valor agregado en el transporte”. “Al menos la mitad del transporte de Aluar debería moverse con transportistas locales”. Y graficó que todo el transporte que realiza la compañía y comprende el movimiento de más de 10 mil toneladas por mes, “no hay ningún camión de Chubut”. Taboada indicó que se ha venido denunciando esta situación en diversos ámbitos, como la flamante Mesa InterSindical por el empleo genuino y la producción. “Evidentemente, esto obedece a una razón de costos”, manifestó el dirigente y describió que en la actividad del transporte existen muchos intermediarios que “se quedan con el dinero del transportista o del camionero”. Y detalló: “Entre lo que paga el dador de carga y lo que le llega a aquél que hace el trabajo, existe una gran diferencia”.
Taboada precisó que desde la entidad patagónica que nuclea a los fleteros vienen planteando la necesidad de establecer una ajustada trazabilidad de lo que se paga en concepto de transporte. “Tenemos que investigar por qué motivos en el camino se pierde dinero”, resaltó. El presidente de la Asociación de Fleteros admitió no haber salido muy satisfecho luego de la charla mantenida en Puerto Madryn y afirmó que “fue más que nada, una reunión protocolar; nos dieron una respuesta más que tibia, iban a llamar al transportista, que son dos empresas de Buenos Aires para ver cómo lo podían arreglar. Don Pedro y Transur son las dos empresas que se quedan con el cien por ciento del transporte que hace Aluar. Por eso decimos que, por lo menos, el 50% del transporte deben hacerlo transportistas locales, pagando un flete razonable”.#
Reclamo. El referente sindical pidió que se abra el juego a los locales.
Puerto Madryn
Cursos para los afiliados al PAMI
L
a titular de la agencia PAMI de Puerto Madryn, Fernanda De Bartolo, se reunió con las coordinadoras de Upami Paula Useglio y Mariela Radonich de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para organizar los cursos para afiliados y afiliadas del Instituto. Coordinaron encuentros en los Centros de Jubilados para informar e inscribir a las personas afiliadas. Per-
sonal del Instituto estará en el Centro Pujol el martes 17 a las 10 y el miércoles 18 en el mismo horario en el Centro La Paz. Quienes quieran participar e inscribirse, deberán concurrir con su carnet de afiliado y DNI. De Bartolo sostuvo: “Son diez talleres que se desarrollarán de manera virtual desde septiembre. La formación es muy importante en toda etapa de la vida y para las personas mayo-
res es significativo ya que mantenerse activo previene enfermedades” Todas las personas afiliadas podrán acceder gratis a las propuestas ingresando en Pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami ingresando la palabra clave BOSCO o PATAGONIA, con cualquiera de ambas claves podrán tener acceso directo a la plataforma, elegir el curso y completar el formulario de inscripción.#
Coordinación. Las autoridades activaron las diez capacitaciones.
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
El cierre de los súper en Madryn
“Espero que la Justicia resuelva por el conjunto”
13
Último tramo del Festival Internacional
Sigue “La Patagonia al Teatro”
L
a comisión de análisis y seguimiento de la ordenanza que establece el cierre de los supermercados a las 19 se reunió aunque todo depende del fallo del Superior Tribunal de Justicia tras la presentación de las cadenas pidiendo dejar sin efecto la aplicación de la ordenanza. Alejandra Concina, concejal el Frente Patriótico, explicó que “no me llama la atención” la judicialización del tema porque “cada decisión política de regulaciones siempre genera peleas o disputas con intereses económicas de las partes”. Recordó que la norma se aprobó para lograr equidad comercial debido a que los supermercados e hipermercados abrieron toda la cuarentena mientras que el resto de los comercios cerró. “Los sectores más poderosos, que tiene más herramientas par judicializar los temas, son muy inflexibles ante regulaciones cuya incidencia puede ser mínima o inexistente. Los supermercados abrían de 9 a 21 y desde la aplicación de esta norma, por un plazo de tres meses para evaluar los costos y beneficios, significa que abren a las 8 y cierren a las 19. La diferencia en su funcionamiento es de 1 hora”, dijo.
“Intereses de todo” Concina reiteró que “les manifestamos a los supermercados que necesitamos tener tres meses para evaluar y para que ellos nos presenten el impacto económico que podría generar en sus comercios. Estas medidas no se pueden evaluar en 15 o 20 días sino que se deben pasar por diferentes
Concina, con sus definiciones. períodos para poder evaluarlo seriamente y medir cuánto beneficia y perjudica la norma pero pensando en el global, porque estamos bregando por los intereses de todos”. La edil madrynense envió un mensaje al Poder Judicial al dejar en claro que “esperemos que la justicia resuelva a favor del conjunto”. Aunque también aclaró que si se da lugar a la presentación de los supermercados se interpondrá una nueva presentación con los argumentos que dieron origen a la ordenanza y que “tienen que ver con un sentido más amplio que con un solo comercio. Habrá que esperar los tres meses para conocer los datos duros y ver cómo sigue”. Resta saber cómo será el fallo del Superior Tribunal de Justicia.#
Selfie. Una postal de una de las actividades que se concretaron en el marco del Festival de Teatro.
L
a apertura fue de la Compañía Amichis en el Cine Teatro Auditórium en Puerto Madryn, continuó con el Teatro Español en Gaiman y la última función fue en el Centro Cultural el Árbol en Trelew. Y el 9 de agosto comenzaron los talleres intensivos de Carolina Rueda (Colombia) y Javicho Soria (Bolivia), con cupos agotados y asistentes de todo el país. El Festival tuvo un gran festejo del Día de las Infancias con funciones en el Teatro de la Rosada, Teatro del Muelle en Madryn y en Puerto Pirámides en el Salón Cultural La Nona. También hubo dos espectáculos
de las compañías Teatro del Infinito (Chubut) y Revenir grupo de Teatro (San Luis) a merenderos barriales gratis para que todos accedan al teatro. “Estamos felices de realizar de forma presencial el festival, de que los artistas lleguen a la provincia y ver localidades agotadas; desde Teatro del Infinito es un sueño que estamos cumpliendo” afirmaron desde la organización. Para el último fin de semana se presentarán dos compañías. En Madryn habrá funciones en el Teatro del Muelle, Rawson 60. El viernes 20 de agosto, a las 20, la compañía Marcelo
Katz (CABA) presenta Claro de Luna. El sábado 21 de agosto a las 20 será el turno de V.E.S TEATRO (Mendoza) presentando “Foto de señoritas y esclusas”. Son cuatro ex compañeras de colegio que se reúnen por los 15 años del egreso. Se proyectan fotos de sus años de colegialas con indicios de un secreto del cual se habían rehusado a hablar por años. Para más información ingresar a Lapatagoniaalteatro.com, así como en el Facebook: Festival Internacional La Patagonia al Teatro, en el canal de Youtube: La Patagonia al Teatro o en Instagram @teatrodelinfinito #
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
En Esquel
Guardia de urgencias por la lluvia
L
as lluvias en Esquel fueron copiosas, principalmente lunes y martes. La secretaria de Desarrollo Social Municipal, Fabiana Vázquez, señaló que dispusieron de una guardia activa en el área, que el lunes se instaló de 6 a 23, pero sin llamadas de vecinos por auxilio.
Las urgencias Sólo se acercaron personas a pedir nylon y leña. Explicó la situación de una mujer que con sus tres hijos menores está alojada en la sede vecinal de barrio Ceferino hace más de dos meses, tras la inundación de su precaria casilla en Cañadón de Bórquez. La vecina había manifestado que necesitaba alimentos, que había llamado a Desarrollo Social y no fue atendida. Vázquez afirmó: “tiene que venir a la Secretaría como todos los vecinos que reciben la ayuda; no llevamos a domicilio”. Sostuvo que “siempre se la asiste, y estamos terminando la refacción de su casa, para que pueda regresar a barrio Cañadón de Bórquez en estos días”. Aclaró sobre el pedido de una casa por parte de la mujer que escapa a la decisión municipal, ya que debe concurrir al IPV. Mirando la agenda hacia fin de año, Vázquez dijo que queda mucho para hacer desde su dependencia, pero destacó dos proyectos en los que comenzarán a trabajar con la participación de arquitectos. Uno es el “Hogar para personas en situación de calle”, y el otro “Un centro para adultos mayores y un espacio para lo recreativo”. También están en carpeta iniciativas para presentar en Nación, para conseguir apoyo financiero.#
14
Se termina la licencia del intendente de Esquel
Mañana vuelve Ongarato al despacho M ariela Sánchez Uribe, secretaria de Gobierno a cargo del despacho por ausencia de Sergio Ongarato, afirmó sobre su función que “me encanta hacerlo, porque es la posibilidad de aprender”. Viene de ocupar la Secretaría de Deportes, y de ser secretaria legislativa del Concejo . “En cada área voy aprendiendo y capitalizando los conocimientos”, agregó. Tiene contacto permanente con Ongarato porque “es mucha responsabilidad cuidar su espacio”. El arquitecto mañana se reincorpora a la intendencia, porque se le cumplen los diez días que se tomó. Se reunió con la delegada en Esquel del IPV, Marisa De Luca, por las viviendas que se deben entregar en Valle Chico. Además, presidió una reunión con secretarías y direcciones para avanzar en un protocolo para aplicar un procedimiento ante usurpaciones. Las intervenciones en las toma competen al Municipio a través de distintas áreas, según el sector, ya que puede tratarse de asentamientos sobre forestaciones, en lugares de riesgo.
Mariela Sanchez Uribe (izquierda) presente en el homenaje en Esquel al General José de San Martín. Dijo que la Asesoría Legal se está ocupando de una presentación de impugnación de tres de las cuatro listas que participaron en la elección de la
Junta Vecinal de barrio Ceferino semanas atrás, hacia la comisión ganadora, por supuestas irregularidades. Acerca del nuevo coordinador muni-
cipal de Juntas Vecinales, Carlos Escobar, quien reemplazará a José Spinelli, están elaborando el contrato ya que se trata de una persona jubilada.#
Alerta
Preocupación en Paso del Sapo por la falta de lluvias
L
lovió en la Cordillera y parte de la meseta. Pero no en Paso del Sapo y “es preocupante”, recalcó el presidente de la comuna rural, Víctor Candia. Indicó que para esta época es importante al agua para la producción en los campos, más aún cuando a mediados de septiembre comenzará la parición de las ovejas y es indispensable que crezca el pasto y los corderos sean amamantados sin problemas.
Candia viajó a Rawson porque le interesa interiorizarse del contenido del proyecto de Emergencia Hídrica elaborado por el Instituto Provincial del Agua, porque consideró que la puesta en marcha debe ser de inmediato. Mencionó una reunión con representantes de localidades por las que pasa el río Chubut, caso de Paso del Sapo, para compartir la idea de la Emergencia ante la falta de agua. También preocupa el vaciamiento de campos en esa zona, y la proliferación de pumas que hacen mucho daño a la hacienda de pequeños productores, más los altos costos para la producción de alfalfa, ya que el agua para el riego de las chacras, se extrae con bombeo de motores que funcionan a gasoil. Remarcó que es necesaria la ayuda del Estado. En cuanto al abastecimiento de agua potable a la comunidad, en virtud de los inconvenientes que se pueden agravar en meses críticos del verano, se gestiona una perforación más.
La ausencia de precipitaciones causa alerta en la localidad. El presidente de la Comuna por otro lado celebró el convenio con una empresa de telefonía móvil, que permitirá a la localidad contar con señal de
celular. “Es de mucha necesidad para la comunidad, para gestiones, negocios, para los productores, empleados privados y estatales”.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
15
Goleador de Guillermo Brown en el triunfo ante San Telmo
Arbello: “Ahora hay que hacerse fuerte de local” U no de los flamantes refuerzos de Guillermo Brown, Iván Arbello, dialogó en Tiempo Deportivo tras el triunfo de su equipo 2-1 sobre San Telmo en condición de visitante. Autor de ambos goles, el delantero dio sus sensaciones de la victoria y lo que espera del equipo para lo que viene. El equipo chubutense cortó la mala racha y este sábado se impuso en Isla Maciel para traerse tres puntos a Puerto Madryn. Tras haber llegado a la ciudad, el atacante browniano tomó la palabra y analizó el duelo frente al Candombero. “Si la verdad que fue parecido al partido con Villa Dálmine, en el segundo tiempo pensábamos tener la pelota, ellos encontraron el gol rápido entonces y se hizo un poco cuesta arriba porque empezaron a jugar a la segunda pelota. Esta vez la presión y poder convertir en esos minutos fue lo que nos generó la victoria a nosotros y lo que más me gustó del partido” expresó una de las últimas incorporaciones de ‘La Banda’. Acerca de sus primeros dos goles con la camiseta de Brown, el futbolista que llegó proveniente de Excursionistas comentó: “Si fue una presión alta del Pampu (González) y generó que el arquero diera un pase mal para el otro central, por suerte la pude interceptar y convertir el gol, lindo
Daniel Feldman / Jornada
arrancar con un gol tan rápido. En el segundo gol fue todo pase de él (González), me dejó solo con el arquero y me la hizo fácil” En los próximos días, el experimentado mediocampista Martín Rolle se sumará al plantel conducido por Nicolás Vazzoler. Sobre su llegada y lo que puede aportar al equipo, Arbello sostuvo: “Se lo conoce a Martin, tiene una carrera hermosa, lo vi jugar muchas veces y esperándolo para ver que nos puede brindar. Creo que nos va a generar una calidad tremenda y mucha experiencia, eso va a estar bueno en el plantel”.
El próximo rival Por último, el elenco portuario recibirá este sábado desde las 15:30 a Defensores de Belgrano, equipo que hoy está cuarto en la tabla de posiciones y está dentro del reducido con 32 puntos. En cuanto a lo que esperan como grupo para este fin de semana, Iván cerró: “Lo estamos pensando, de cara a eso queremos sacar un buen resultado y hacernos fuerte de local. Los equipos de De la Riva son duros, aguerridos, pero vamos a tratar de sacarlo adelante para viajar el próximo fin de semana con dos partidos ganados y estar un poco más tranquilo”.#
Arbello es uno de los refuerzos de Guillermo Brown para la segunda ronda de la Primera Nacional.
Modalidad fútbol 8
Comienza el torneo “El Aguante”
E
ste fin semana empieza el torneo de fútbol 8 “El Aguante”. Las categorías que juegan en esta oportunidad son 06 a 012/13 todos juegan en modalidad de fútbol 8. Participan equipos de Trelew y Rawson. Entre ellos, se encuentran Deportivo Green, Defensores de Quilmes, Deportivo San Carlos, Moreira, club la filial y Bichitos Colorados. La primera fecha se hará en Diógenes Green.#
1ra FECHA- SÁBADO 21 DE AGOSTO- CANCHA 1
CANCHA 2
12 hs. Moreira vs. Deportivo Green CAT.
12.00 hs. Deportivo San Carlos vs. Bichitos Colo-
2006/2007
rados CAT. 2006/2007
12.50 hs. Moreira vs. Quilmes CAT. 2008
12.50 hs. Deportivo San Carlos vs. Deportivo
13.40 hs. Deportivo San Carlos vs. Bichitos Colo-
Green CAT. 2008
rados CAT. 2009
13.40 hs. La Filial vs. Deportivo Green CAT. 2009
14.30 hs. Moreira vs. Bichitos Colorados CAT.
14.30 hs. La Filial Azul vs. Deportivo Green CAT.
2010/2011 15.10 hs. La Filial Negro vs. Dep. San
2010/2011
Carlos CAT. 2010/2011
15.10 hs. Deportivo San Carlos vs. Deportivo
16.00 hs La Filial Azul vs. B. Colorados CAT. /2013
Green CAT. 2012/2013
Defensores de Quilmes, uno de los participantes del torneo.
EL DEPORTIVO_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Liga del Valle
Deportivo Madryn y Alumni abren la 2ª fecha
L
a Liga del Valle realizó la programación de la segunda fecha del Apertura 2021. El primer partido de la jornada se desarrollará el próximo viernes entre Deportivo Madryn y Alumni, en la cancha auxiliar del “Aurinegro”. El cotejo está pautado para las 16. El árbitro designado para la ocasión es Josué
Caleb Bracco. El resto de la programación, que se adjunta a continuación, incluye el resto de los encuentros liguistas, que se disputarán el sábado venidero. La Villa Deportiva es la sede tentativa para Mar-Che-Gaiman FC, pero los incidentes del fin de semana pasado ponen en duda eso. #
Liga del Valle
DIA: Sábado
Fecha 2
CANCHA: Cayetano CASTRO.
Reserva y Primera - Zona A
Libre: Gaiman FC.
Dep. Madryn-Alumni
Zona D
Hora: 13Hs - 15Hs
Roca-Germinal
Dia: Viernes
HORA: 14Hs -16Hs
Cancha: Auxiliar de Dep. Madryn
DIA: Sábado
J.J. Moreno-Alianza F.O.
Cancha: El Fortín
Hora: 14 Hs -16 Hs
EL Parque-La Ribera
Día: Sábado.
Hora: 14Hs -16Hs
Cancha: J.J.Moreno
DIA: Sábado
Libre: Guillermo Brown
Cancha: El Tehuelche
Zona B
Interzonales
Independiente-Dolavon
Mar-Che-Gaiman FC
Hora: 14 Hs -16Hs
Hora: 14Hs -16 Hs
Día: Sábado
DIA: Sábado
Cancha: Dolavon
Cancha: A confirmar
LIBRE: Mar-Che
Los Aromos-Ever Ready
Zona C
Hora: 14Hs -16Hs
Racing-Huracán
Día: Sábado.
Hora: 14 Hs- 16Hs
Cancha: Los Aromos.
16
Reunión por el césped sintético para la cancha de fútbol
El titular de Independiente visitó Chubut Deportes
Gustavo “Turu” Flores mantuvo ayer en Rawson una reunión clave con Hernández, titular del organismo.
A
yer, el presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández recibió al titular de Independiente de Trelew, Gustavo “Turu” Flores. Durante la charla, se habló de la
posibilidad de avanzar en la concreción del convenio firmado en abril de 2013, que le permitirá al club de Trelew contar finalmente con su cancha de césped sintético de fútbol 11. Una vez finalizada la reunión, Flores manifestó que “ya he visitado Chubut Deportes pero es la primera vez que me puedo reunir con Gustavo Hernández y la verdad que me llevo una grata sorpresa porque pudimos abordar que principalmente tienen que ver con la obra del césped sintético para la cancha de 11 del club . El dirigente agregó en este sentido que “a los hinchas y socios de Independiente siempre les digo que tienen un presidente que no va a parar hasta que la cancha de sintético sea una realidad, porque ese es el principal objetivo que me tracé ni bien asumí la gestión. Hoy seguimos en estas tratativas y Gustavo Hernández
nos dio una grata noticia al confirmarnos que siguen las tratativas con el Ministerio de Economía, el propio gobernador y la empresa Forbex, para darle forma a la concreción de este sueño. Estamos felices pero debemos ser cautos”. Aclaró que “este Gobierno tomó la decisión y está asumiendo un compromiso que no era responsabilidad de ellos. Estoy feliz porque de a poquito, después de diez meses de gestión las cosas se van dando en el club, porque le ponemos mucho trabajo, mucho esfuerzo y honestidad, vamos llevando el club a donde uno pretendía en un comienzo”. Flores confirmó que el 11 de septiembre el equipo del Departamento Médico de Chubut Deportes estará brindando una charla de “Deporte, Medicina y Salud” en instalaciones del rojinegro.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Rawson
El Parque ya cuenta con el terreno para hacer su sede
La rubrica del acuerdo se selló druante la jornada de ayer.
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, firmó con el propietario de Áridos Fontana, José Arrechea y el presidente de Defensores del Parque el traspaso de tierras para posibilitar la actividad de la institución . Arrechea indicó que “la empresa Áridos Fontana es una empresa histórica de Rawson y poder llegar a firmar este convenio con la Municipalidad y Defensores del Parque nos enorgullece, hemos llegado a un convencimiento de que es un club pujante, con ganas de hacer, integrando a los chicos del barrio con diversas actividades, necesitaban el lugar para hacer su sede y bueno, hemos encontrado un lugar en tierras propiedad de la empresa con el buen criterio de la Municipalidad del ordenamiento urbanístico de la zona integrándolo al barrio Gregorio Mayo, es simplemente desearles lo mejor, que tengan éxito y estamos muy contentos nosotros de poder colaborar y participar de un acto tan trascendente”. Por su parte, el presidente del Club, Fernando Velásquez sostuvo que “hace doce años que comenzamos a pedir el terreno, en los inicios éramos un pequeño club con una integración
de 20 chicos y podemos mostrarnos orgullosos de contar con más de 250 chicos entre todas las actividades que tenemos” agregando que “contar con un espacio propio era algo muy importante para nosotros, el lugar que teníamos donde entrenábamos, la cancha se nos inundó y ahora estábamos tratando de entrenar en la cancha de veteranos y que a veces estaba libre y a veces ocupada y era imposible ejercer la actividad”.
Historia Biss hizo hincapié en que “en principio la Municipalidad les había cedido un terreno al club que está en la zona norte de la ciudad y que nada tiene que ver con el contexto y el lugar de donde es la mayoría de los vecinos y los chicos del club, esto lo resalto porque desde que asumimos fuimos buscando alternativas, y en el medio de esa búsqueda aparece esta propuesta que me parece que más allá del gesto de la empresa, es muy importante para el club porque esto quiere decir que el el va a tener su predio en el lugar que corresponde, en el barrio Gregorio Mayo”.#
Mundial de Ajedrez Sub 16
17
Ajedrez: Moreno Pérez brilla E l joven ajedrecista madrynense, Sebastián Moreno Pérez participa desde el lunes en el Mundial de Ajedrez Sub 16 que se realiza de modo virtual con 190 jugadores participantes. El torneo es un Rapid online, que se disputa con el Sistema Suizo, a 10 rondas y con un ritmo de juego de 10 minutos, más incremento de 3 segundos a partir del primer movimiento. En total, se juegan dos partidas diarias. El arranque de la competencia para Sebastián fue más que positivo, ya que se impuso en sus primeros tres duelos cumpliendo con las expectativas previas al torneo. Ayer cayó en su primera presentación frente a el Maestro Fide Madaminov Mukhiddin de Uzbekistán, uno de los candidatos, y luego perdió ante un italiano en el segundo turno. Hasta el momento, “Seba” ganó 3 de 6 partidas y hoy jugará la 7ma y 8va. Hoy desde las 12:30, el ajedrecista portuario competirá nuevamente su 7ma partida y en caso de ganar, se ilusiona con estar dentro de los primeros 10, actualmente está en la posición 73. Sebastián es actualmente el número 1 de su categoría en el ranking nacional con solo 16 años y aspira a seguir creciendo y sumando experiencias en esta disciplina.#
Sebastián Moreno Pérez trata de sobresalir en el Mundial Sub 16.
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
La vicepresidenta participó del plenario del Frente de Todos
Con críticas a Macri
Cristina Kirchner afirmó ayer que “cuando un gobierno se compromete es posible revertir la más profunda de las crisis”,
E
CFK: “La vida que queremos requiere de muchos períodos de gobierno” al participar del plenario del Frente de Todos realizado en el Estadio Único Diego Armando Maradona, en La Plata.
L
a vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó ayer que “cuando un Gobierno se compromete es posible revertir la más profunda de las crisis”, al participar del plenario del Frente de Todos realizado en el Estadio Único, Diego Armando Maradona, de la ciudad de La Plata, a tres semanas de las PASO. “La vida que queremos requiere no de uno, sino de muchos períodos de gobierno”, remarcó la titular del Senado. Junto a ella estuvieron el presidente Alberto Fernández; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; y los candidatos Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, entre otros. “Pensaba en la vida que queremos, y en cómo imaginar esa vida”, destacó la titular del Senado en su discurso, y describió: “Pienso en la asunción de Alberto (Fernández), el 10 de diciembre, que me fui unos días al sur, fui a buscar a Florencia a Cuba, y cuando volvía había cuarentena”. En referencia al confinamiento, la vicepresidenta aseguró: “La cuarentena fue lo único que teníamos a mano cuando no había vacunas”. “Lo dije ayer, y para plantearlo en términos futbolísticos, se nos interrumpió el juego a los cinco minutos y fuimos a penales directo”, indicó la vicepresidenta. Por otra parte, la exmandataria hizo mención a la gestión de Mauricio Macri y sostuvo: “No me canso de evaluar si en el 2015, cuando terminó nuestro mandato, se hubiera hecho
Cristina Kirchner estuvo ayer junto al presidente Alberto Fernández en el plenario del Frente de Todos. lo que se prometió: cambiar las cosas que estaban mal, pero no tocar las cosas que estaban bien”. En ese sentido, manifestó: “Si se hubiera seguido con esa política industrial, cuidando la producción nacional, con una política de no endeudamiento, los argentinos estaríamos mucho mejor, incluso ante la crisis de la pandemia”. “Vamos a volver a tener la vida que queremos, porque cuando un Gobierno se compromete con su gente, es posible revertir las más profunda de las crisis”, afirmó Cristina Kirchner. En esa línea, aseguró que “la vida que queremos” se recupera “a través de hombres y mujeres que represen-
ten esa vida en las instituciones”, y en referencia a su palco, destacó: “Por eso quería venir a este plenario de dirigentes, porque ustedes son los que van a estar sentados en esas bancas”. De cara a los precandidatos y funcionarios del Frente de Todos, la vicepresidenta detalló la importancia de “la construcción de mayorías, o reconstrucción de mayorías, que se pudo hacer a partir de aquel 9 de diciembre de 2015, para finalmente culminar en este proceso virtuoso que fue el Frente de Todos y que permitió recuperar la Casa Rosada para los argentinos”. Al rememorar a Néstor Kirchner, Cristina aseguró: “Si de algo estaba orgulloso Néstor, y quien les habla,
es de haber estado sentados ahí (Casa de Gobierno), en representación de las grandes mayorías y los intereses nacionales; como hoy lo hace Alberto en nombre del Frente de Todos”. “Pudimos reconstruir esa mayoría porque había memoria y confianza de lo que habíamos sido”, afirmó la ex mandataria, y concluyó: “En nombre de todo aquello que hicimos es que venimos hoy a revalidar que lo volveremos a hacer. Después de esta pandemia, volveremos a construir esa Argentina que nos merecemos, porque la vida que queremos solo puede pasar en una Argentina que vuelva a decidir sobre su presente, pasado y futuro”.#
18
Alberto Fernández cerró el plenario del Frente de Todos
l presidente Alberto Fernández cerró ayer el plenario de candidatos del Frente de Todos en La Plata junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, con un discurso muy crítico de la administración del exmandatario Mauricio Macri, a poco más de tres semanas de las PASO. Ante postulantes nacionales y provinciales del oficialismo, el jefe de Estado trazó un paralelismo entre el proyecto de etiquetado frontal de alimentos con el gobierno de Juntos por el Cambio, y consideró que “pocos tendrían ganas” de votarlos si supieran lo que hay “dentro del envase”. “Pensé que el envase de Juntos o Juntos por el Cambio diría ´Somos republicanos´ y diría ´Este envase contiene un Presidente que armó una mesa judicial para perseguir opositores, un Presidente que nombró ministros de la Corte por decreto”, resaltó Fernández. En ese marco, enumeró otros puntos que -a su entender- debería contener un envase de la propuesta opositora: “Un gobierno que nos endeudó con la banca privada en 100.000 millones de dólares y que cuando ya no le pudo pagar fue corriendo al Fondo y nos endeudó con 45.000 millones más”. “Miembros de un gobierno que despreciaron la educación pública, porque no había nada peor que caer en la escuela pública. También diría un gobierno que despreció la salud pública”, afirmó Fernández al clausurar el acto en La Plata. También citó que el gobierno de Macri contendría en su envase una advertencia sobre “balas de goma para reprimir al pueblo” de Bolivia. “Ese envase diría también todo lo que finalmente nos pasó, toda la deuda que tomamos que no se convirtió ni en puentes, ni en escuelas, ni en camiones, ni hospitales. Se fueron, no sabemos dónde”, expresó el mandatario nacional. #
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Expectativa por los nombres y el rol de Moyano
La CGT prevé elegir a sus flamantes autoridades el 11 de noviembre L Foto archivo
a CGT realizó ayer su primera reunión de Consejo Directivo del año para empezar a definir el proceso de renovación de sus autoridades, que se llevaría a cabo el 11 de noviembre, y hay expectativa sobre los nombres de la futura conducción colegiada y la posición que tomará el moyanismo. La central gremial tiene casi resuelto que la votación del congreso ordinario que elegirá a la nueva conducción se realice el 11 de noviembre y, según indicaron a NA fuentes que participaron del encuentro, los nombres serían “más o menos los mismos”. En este sentido, no se descarta que Héctor Daer siga formando parte de la me-
La CGT realizó su primera reunión de Consejo Directivo del año.
sa de conducción de la CGT, mientras algunos esperan a ver qué hace el referente del Sindicato de Camioneros Pablo Moyano: “Si viene, lo metemos también, pero hay que ver”, señalaron a este medio. En tanto, los principales dirigentes de la central volverán a reunirse el próximo martes para definir el Comité Central Confederal, paso previo a la elección, y poner fecha al congreso extraordinario que avanzará con la reforma estatutaria para incorporar la paridad de género. Allí los sindicatos decidirán si la integración femenina será del 30 o el 50%, para después pasar al congreso ordinario que elegirá a la nueva conducción.#
Sigue la polémica
Un medio oficialista y la TV Pública difundieron los videos del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos
T
ras el escándalo generado a raíz de la difusión de fotos del festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos mientras regía una cuarentena estricta por la pandemia de coronavirus, un medio kirchnerista difundió videos de la celebración y la TV Pública los replicó. Después de que la periodista Guadalupe Vázquez, de LN+, revelara las fotos que provocaron un fuerte cimbronazo en la campaña oficialista, El Destape y la TV Pública difundieron videos del festejo. Luego, Radio Mitre mostró un tercer video. “¡Gracias, amiga!”, exclama la primera dama Fabiola Yañez en uno de los videos, mientras la decena de invitados, con copas de champagne, celebran y cantan el feliz cumpleaños. En ese primer video, el presidente Alberto Fernández está sentado en una silla en la amplia mesa, bebida en mano, mientras el perro presidencial, Dylan, ladra y da vueltas por el comedor. En otro de los videos, la primera dama sopla la velita en su mano, en un intento por no hacerlo directamente sobre las tres tortas que se lucen sobre el mantel blanco, tal vez para mantener la higiene por el Covid. Entre aplausos y ladridos de Dylan, con un sonriente mandatario en la mesa, Fabiola Yañez sacude sus brazos y tira besos al aire, con gestos de agradecimientos a la cámara. Las imágenes fueron difundidas por el portal del periodista kirchnerista Roberto Navarro. Según precisó el dueño del medio en una publicación, “El Destape accedió al material en el que no se ve algo muy distinto a lo que revelaba la foto y que ya fue aclarado por el presidente, con pedidos de disculpas incluido”. “Guardarlo para antes de la elección era solo una operación”, aseguró. Tan solo momentos después de la publicación de El Destape, los videos fueron mostrados por la TV Pública, como parte del flash informativo del noticiero.
en Avellaneda, y agregó: “Cuando uno es presidente en nombre de una fuerza nacional y popular, los errores, las fallas, las transgresiones se magnifican y se exacerbaban para irritar”.
Brindis en un quincho
Las imágenes de la celebración de la Primera Dama en cuarentena. Desde que se conoció la foto, el presidente Alberto Fernández insistió con que el evento había sido organizado por Yañez y pidió disculpas. “Fabiola convocó a un brindis, no debió haberse hecho y lo lamento”, afirmó durante un acto de cam-
paña. En este contexto, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió a la polémica y le dio una serie de recomendaciones a Alberto Fernández. “Alberto, te pido que no te enojes ni te pongas nervioso”, le dijo la exmandataria durante otro acto
Ahora trascienden fotos del festejo de Fin de Año en la residencia oficial que realizó el presidente Alberto Fernández con los diputados del bloque del Frente de Todos. Se trató de un encuentro en el quincho de la Quinta Presidencial y participaron 72 personas, cuando solo se permitían reuniones familiares con un máximo de 10 asistentes y eventos sociales al aire libre de hasta 100 personas. En el listado de presentes figuran también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Diego Santilli, pero fuentes del gobierno porteño informaron a NA que ellos “no fueron al festejo”.#
19
Argentina
Coronavirus: 9.764 contagios y 247 muertes en un día
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 9.764 nuevos casos de coronavirus y otras 247 muertes. De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de muertes hasta ayer es de 109.405 mientras que los contagiados suman ya 5.106.207, de los cuales 221.795 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.774.760 pudieron recuperarse. En tanto, el total de las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país y según el último reporte es al día de hoy 3.489, lo que representa un porcentaje del 50,2% a nivel nacional y del 48,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con el último reporte diario, del total de decesos, 125 corresponden a hombres, 118 a mujeres, y de cuatro personas no se registraron datos de sexo.
Provincias Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 2.430 nuevos casos, con un total de 2.018.278 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 1.961 casos y un acumulado de 495.336, le sigue Santa Fe con 763 (460.961), Tucumán con 502 (191.150), y la Ciudad de Buenos Aires con 563 (502.399). En tanto en Catamarca reportó 317 contagios (46.142); Chaco, 246 (96.874); Chubut, 196 (79.508); Corrientes 14 (88.588); Entre Ríos, 195 (132.676); Formosa, 75 (59.380); Jujuy, 155 (45.947); La Pampa, 187 (65.346); La Rioja, 106 (31.396); Mendoza, 351 (159.726); Misiones, 295 (79.836); Neuquén, 204 (110.820); Río Negro, 290 (96.685); Salta, 205 (79.541); San Juan, 346 (64.290); San Luis, 91 (78.492); Santa Cruz, 71 (58.793); Santiago del Estero, 139 (77.900); y Tierra del Fuego, 42 (31.841). Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 42.792.314 dosis en todo el país, de las cuales 37.316.350 ya se aplicaron. #
POLICIALES_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Rawson
Trelew
La jueza Mirta Moreno convocó a conciliación por la demanda civil y dispuso la elevación a
U
Caso Ronald: rechazaron el jurado popular en el juicio juicio oral y público del caso. La Fiscalía y querella plantean diferente calificación legal.
T
res jueces juzgarán al médico que en estado de ebriedad atropelló a un ciclista en cercanías del Puerto de Rawson, rechazándose de esta manera lo que pretendía la familia de la víctima en el sentido de que sea un juicio popular o por jurado. Así lo resolvió la jueza de garantías Mirta Moreno en la audiencia preliminar al juicio oral y público realizada este miércoles en la Oficina Judicial de Rawson. Se trata del caso ocurrido en enero pasado en la avenida Marcelino González, en cercanías del Puerto de Rawson cuando en estado de ebriedad al volante de su vehículo, el médico Nicolás Suganuma, atropelló desde atrás a Ronald Guerra cuando en su bicicleta se dirigía a trabajar hacia una planta procesadora de pescado. El ciclista falleció en el lugar. La jueza Moreno coincidió con la postura del Ministerio Público Fiscal. Respecto del juicio por jurado y la aplicación de la Ley que lo sanciona, el fiscal Fernando Rivarola tuvo en cuenta que los montos de la pena que le podría caber al acusado y por lo cual se habilita la participación de un juicio por jurado, lo dispone el Ministerio Público Fiscal y no la querella. El juicio tiene dos acusaciones o descripción acerca de cómo ocurrieron los hechos, una por el Ministerio Público Fiscal y otra por la querellante Gladys Olavarría en representación
Daniel Feldman / Jornada
de la familia. señaló un parte de la Fiscalía. El defensor del médico que atropelló al ciclista, no puso objeciones a la descripción de cómo ocurrieron los hechos, ni a la calificación legal que realizó el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Fernando Rivarola. La querellante Olavarría insistió en que Suganuma “tenía conocimiento de los riesgos de conducir su auto alcoholizado por su condición de médico” y que “se retiró del lugar y debió ser convencido para que regresara”. También calificó el hecho como “homicidio simple con dolo eventual en carácter de autor”, imputación que fue rechazada por el defensor de Suganuma aunque en su resolución la jueza Moreno le dio la razón. El defensor del médico que atropelló al ciclista, no puso objeciones a la descripción de cómo ocurrieron los hechos, ni a la calificación legal del Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Fernando Rivarola. Para la fiscalía de Rawson se trata de un “homicidio culposo triplemente agravado, por haberse cometido bajo intoxicación etílica, en exceso de velocidad y por haberse intentado fugar del lugar del accidente”, según el parte de prensa de Fiscalía. El defensor Gabalachis cuestionó algunas pruebas de la querella relacionadas con capturas de pantallas
20
Ladrón recibió una paliza y terminó en el Hospital n ladrón recibió anteanoche una paliza de un grupo de jóvenes y terminó en el Hospital Zonal de Trelew El hombre fue golpeado tras mantener una disputa verbal con un grupo de jóvenes que lo acusaron de haber intentado robarles un celular en inmediaciones a la Plaza Centenario. La víctima del ataque había salido de la Alcaidía de esa ciudad hace una semana atrás luego de purgar una condena por robo domiciliario. Como consecuencia del ataque sufrió lesiones en el labio y la pérdida de varias piezas dentales. Según indicaron fuentes policiales, los agresores y la víctima ya se conocían de enfrentamientos anteriores y anteanoche, pasadas las 22, coincidieron en la Plaza Centenario.
En el fragor de la disputa, el ladrón intentó defenderse con un cuchillo pero lejos de retroceder, los jóvenes continuaron arrojando golpes, varios de ellos a su humanidad. Fue así que, al verse superado en número, decidió salir corriendo, tomar por el Pasaje Salta y buscar refugió en la heladería “Sei Tu”. En este caso, quienes presenciaron el hecho manifestaron que la golpiza continuó dentro del local comercial y tuvo que ser desanimada por la Policía que intervino en el sitio. Producto de los golpes recibidos, el delincuente tuvo que ser derivado al Hospital Zonal de Trelew con las ropas rasgadas, una herida en el rostro provocada por el golpe de una piedra, lesiones en el labio y la pérdida de varios dientes.#
Esquel
Demorado por amenazas AGENCIA ESQUEL
Nicolás Suganuma. El imputado. de redes sociales vinculadas con mensajes realizados por Suganuma. La querellante Olavarría puso en duda algunos testigos del procedimiento posterior al accidente, entre ellos a la fiscal general Florencia Gómez que se hallaba de turno al momento del hecho, pero la jueza Moreno no le dio la razón. Tras fijar posiciones las partes, omncluida la Fiscalía. La jueza penal Mirta Moreno decidió que el imputado siga detenido.#
E
l martes, siendo alrededor de las 19.30, ingresó demorado a la Comisaría Primera de Esquel, José Hernán Ovando, en virtud de haber sido interceptado en la intersección de las avenidas Alvear y Fontana por un policía, previo ser anoticiado por una pareja de que el sujeto les había proferido amenazas de muerte, y que portaba un cuchillo y gas pimienta. Arribaron al lugar otros efectivos de la Comisaría, quienes al realizarle el palpado preventivo, constatan que Ovando portaba un cuchillo tipo Tramontina de 32 centímetros de
largo aproximadamente, con cabo de plástico color gris y azul, del cual fue despojado a fines del secuestro, para resguardar la integridad física de los intervinientes. El individuo fue demorado y trasladado a la dependencia policial, por infracción a los Artículos 71 y 161 del Código de Convivencia Ciudadana. Tomó intervención la fiscal de turno, Dra. Cecilia Bagnato, quien dispuso que se labren las actuaciones correspondientes, y ulteriormente se deje en libertad al involucrado, como también tomó conocimiento del caso el doctor Marcos Ponce de la Defensoría Pública.#
POLICIALES_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Trelew: hasta la audiencia preliminar
Continuarán en prisión los hermanos Tolosa por el feroz ataque a la Comisaría de Paso de Indios L os hermanos Juan José y Luciano Bautista Tolosa, quienes el 2 de noviembre de 2020 estuvieron involucrados en un ataque violento en la Comisaría de Paso de Indios, donde resultaron víctimas varios policías y hasta el mismo jefe de esa dependencia, seguirán detenidos. Lo resolvió el juez Marcelo Nieto Di Biasse en una audiencia en los tribunales de Trelew. El funcionario fiscal Lucas Kolsch manifestó que ya se presentó la correspondiente acusación, quedando la causa ya en condiciones de que se realice la audiencia preliminar para evaluar la posible elevación a juicio oral. Expuso sobre la probabilidad de autoría y fundamentalmente puso el acento en el peligro de fuga que se manifiesta por la gravedad de lo sucedido y la expectativa de pena, informó una gacetilla de la Fiscalía.
Argumentó que la gravedad se expresa en el ataque a una institución policial que debe velar por la seguridad, dondo no sólo destrozaron todo a su paso, sino que golpearon hasta el cansancio al personal, sustrajeron equipos de comunicación y ya en el exterior siguieron golpeando al comisario. En la acusación queda en evidencia que las conductas enrostradas requerirán una condena que será de efectivo cumplimiento, teniendo en cuenta los antecedentes de los imputados, y debido a que hay un daño resarcible por la cantidad de elementos dañados y remarcó la existencia de un daño moral que debe ser resguardado, ante el avasallamiento de una institución como lo es nada mas ni nada menos que una comisaría. Por otro lado subrayó que no todo terminó allí, sino que los Tolosa es-
tuvieron casi dos meses en fuga sin que pudieran haber sido hallados y aseveró que ambos estaban sometidos en aquel momento al régimen de libertad condicional, violando todos los requisitos en tal sentido. Es por todo ello que pidió la mantención de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar. El juez coincidió con el Ministerio Público Fiscal acerca de los argumentos vertidos respecto de los peligros procesales, agregando que el daño resarcible alcanzaría los $130.000, según consta en la misma acusación y recordó haber emitido órdenes de captura en momentos que ambos imputados permanecían fugados. Consideró que se robustecía la probabilidad de autoría y determinó la extensión de la prisión preventiva para los hermanos hasta la audiencia preliminar.#
Los hermanos Juan y Luciano Tolosa seguirán en prisión preventiva.
21
POLICIALES_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Fue aprehendido por un abuso sexual Un hombre de 35 años resultó detenido ayer por efectivos policiales de Puerto Madryn en la intersecciòn de las calles en San Juan y Domecq García de esa ciudad. El individuo contaba con un pedido de captura por abuso sexual simple. El hecho que se le imputa es de índole intrafamiliar y la causa se encuentra en trámite ante el Ministerio Público madrynense.
Casilla incenciada El martes a la tarde, una mujer llamó de urgencia a la Comisaría de Trevelin pidiendo ayuda de bomberos porque se incendiaba una casilla de construcción precaria en la calle Costanera sin número, en cercanías del puente del río “Percy”. En el lugar, la Policía y los bomberos corroboraron que efectivamente la casilla se encontraba envuelta en llamas, sin ocupantes, tomando conocimiento que era propiedad de Oscar Molina. Trabajaron en el lugar Bomberos de la localidad, y consultados los vecinos del sector del hecho si vieron o escucharon algo, manifestaron que no.
22
Toma en El Bolsón
Cien familias se resisten a un desalojo C asi un centenar de familias de una toma del barrio Luján se movilizó hasta la puerta del municipio de El Bolsón para exigir “que no se cumpla la orden judicial de desalojo, fijada para el viernes, conforme las promesas que nos vienen haciendo desde hace más de un año”. Incluso, en junio pasado, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto enviado desde el Poder Ejecutivo, “que tiene por objetivo recuperar 2,5 hectáreas en el barrio Luján”, al tiempo que se recordó que “estas tierras formaban parte del erario. Fueron otorgadas en 1985 a un vecino para que desarrolle un emprendimiento productivo (siembra de especies aromáticas), lo cual no se realizó”. “Luego de más de tres décadas, donde ninguno de los gobiernos que estuvieron a cargo hizo cumplir la normativa, este cuerpo deliberativo trató y aprobó la declaración de utilidad pública para su futura expropiación, que deberá ser tratada en la Legislatura rionegrina”, anticiparon. No obstante, según reflejó Gabriel (uno de los voceros de las 98 familias ocupantes), “hace un año que estamos allí y estamos muy preocupados porque nos dijeron que teníamos una semana para tomar decisiones, lo que se traduce en que nos echan a la ca-
lle, porque hay gente que no tiene otro lugar dónde ir. En ese tiempo, no puedo llevarme la casita que estoy construyendo con todo el corazón para mis hijos y donde todos los días me estoy martillando los dedos. No es justo que pretendan sacarnos de esa manera”. Graficó que “hubo una reunión por Zoom donde nos dijeron todo lo contrario a lo que se venía prometiendo”. Además, “nos adelantaron que la idea era trasladarnos a otra toma en la Subida de Díaz, en el acceso a Mallín Ahogado, luego de desalojar a la gente que ya está ahí, pero no estamos de acuerdo con que esto se convierta en una pelea de pobres contra pobres”. Insistió con que “no somos violentos, no venimos a tirar piedras, nuestra protesta se limita a levantar un cartel o golpear un tacho”. Dijo que “ofrecimos pagar los terrenos a través de una cuota social accesible. Durante décadas el predio estuvo siempre abandonado y los adjudicatarios nunca cumplieron lo pactado. Recién cuando nos metimos los vecinos que necesitamos un techo se dan cuenta de que existe, parece que pateamos el avispero”. Sumó que “hubo un principio de arreglo económico entre el municipio y los herederos de la sucesión Farto,
La orden judicial del barrio Luján es para el viernes. Hay resistencias. pero ahora parece que no. Estaba todo encaminado y de un momento a otro nos salen con un desalojo, que trajo miedo y desesperación entre los compañeros”. A su criterio, “nos parece raro toda esta dilatación, porque dicha tierra ya tendría que haber vuelto al municipio. Incluso nos dividieron como
si fueran dos tomas independientes, en función de que los lotes tendrían dueños diferentes, cuando en realidad estamos todos juntos”. Acerca de la organización barrial, Gabriel señaló que “como podemos, manejamos tanto la provisión de agua como la energía eléctrica. Entre todos aportamos dinero”.#
POLICIALES_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
23
Una garrafa mal instalada
El Hoyo: un hombre de 90 años herido en un incendio
Fallecimiento Néstor Patricio Cerviño (“Pato”) (Q.E.P.D.) Anteayer (17-08-21) falleció en Viedma Néstor Patricio Cerviño, “Pato”, a la edad de 44 años. Su esposa, hija, hermanos, cuñados, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew día y hora a confirmar. Su sentida desaparición enluta a las familias de Cerviño, Evans, Descamps, Jones, Carraso, Pastrián, Vidal, Lloyd
La vivienda ubicada en El Desemboque fue devorada por las llamas.
U
n incendio devoró una casa en el Paraje Desemboque, en jurisdicción de El Hoyo. El hecho sucedió ayer a las 13.30 en el domicilio del vecino Idelfonso Riquelme de 90 años, quien resultó lesionado en la espalda y un pie. A raíz del siniestro ígneo intervino ademas de los Bomberos Voluntarios
de esa localidad cordillerana, personal policial de la misma y se requirió una ambulancia, y la médica a cargo decidió el traslado del hombre al nosocomio local. El fuego tuvo su origen a consecuencia de que la víctima instaló mal una garrafa de gas derivando en un episodio que pudo derivar en un peor saldo.#
Rawson
Secuestraron un motor adulterado en un operativo
P
ersonal policial de la División Sustracción de Automotores de Trelew, en conjunto con efectivos de la Comisaría Rawson de la Policía del Chubut, llevó a cabo un nuevo procedimiento rutinario de control en talleres de la jurisdicción de la capital provincial.
Secuestro Con la finalidad de reprimir el delito y las infracciones a las regulaciones, intervinieron en talleres de reparación
mecánica, chapa y pintura. En uno de los lugares los uniformados procedieron al secuestro de un motor perteneciente a un automóvil Fiat 147. El rodado estaba en reparación y en su control físico hallaron que la base estaba adulterada. Se le informó al funcionario fiscal de turno. Así lo confirmó el subcomisario Sebastián Bevilacqua, a cargo de la División Sustracciones y Planta Verificadora con asentamiento en Trelew, cuyo personal llevó a cabo el segundo procedimiento en Rawson. #
CHUBUT LA PRIMERA
1 9006 11 2 0258 12 3 0786 13 4 8485 14 5 1517 15 6 6684 16 7 5276 17 8 866818 9 7137 19 10 0830 20
1132 1342 5362 7891 9790 5515 4924 8504 3872 9635
QUINIELAS MATUTINA
1 4148 11 2 7429 12 3 8219 13 4 808014 5 1869 15 6 3035 16 7 4425 17 8 1505 18 9 2243 19 10 5130 20
5978 3022 3545 0555 7505 1120 6978 3420 3761 8930
VESPERTINA
1 9357 11 2 1466 12 3 0394 13 4 8560 14 5 8309 15 6 5279 16 7 8596 17 8 0527 18 9 4293 19 10 6995 20
8483 5160 5502 8795 4894 1457 4790 0691 8478 5592
NOCTURNA
1 4807 11 2 8672 12 3 9197 13 4 5649 14 5 0846 15 6 1790 16 7 3366 17 8 1915 18 9 5290 19 10 5492 20
0224 6265 1409 2621 1897 2242 0283 8317 3727 7556
Jones, Sepúlveda, Rechene, Sandín, Paíz y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no serán velados.
Participación Néstor Patricio Cerviño (“Pato”) (Q.E.P.D.) La comunidad educativa de la Escuela Nº 794 “Horacio Marras” de la localidad de Gaiman participa con hondo pesar el fallecimiento del hermano de nuestra vicedirectora, profesora Mariela Cerviño, acompañándola en tan doloroso momento.
Jueves 19 de agosto de 2021 maxi jonas
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
03:47 4,27 mts 16:48 4,22 mts
10:41 1,11 mts 23:02 1,37 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 102,57 EURO: 119,81
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 16º
Comodoro Despejado Viento del SO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 12º
Cordillera Nieve Viento del ONO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 9º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Asombrados. Una pareja que disfruta de una caminata en El Doradillo se detiene a observar el imponente salto de una ballena franca. Gracias a las abundantes nevadas en el cerro
Llegó la nieve y mañana reabre La Hoya
D
espués de las copiosas nevadas de las últimas horas en la montaña, desde el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, anunciaron la apertura del esquí para este viernes de 10 a 17 horas. El lunes comenzó a nevar tenuemente, y en los días subsiguientes las precipitaciones niveas se intensificaron. Las autoridades del Centro de Alta Montaña pidieron una evaluación de las condiciones, y se tomó la decisión de abrir el cerro mañana. Recordemos que por un invierno inusualmente cálido, la nieve no acompañó a La Hoya, que tuvo que cerrar sus puertas al turismo. #
Coronavirus
Delta: detectaron casos autóctonos
C
Cuando todo parecía perdido, la nieve llegó y el Centro de Esquí reabre.
inco casos autóctonos de la variante Delta de coronavirus fueron detectados en la Ciudad de Buenos Aires, sin que se haya podido establecer nexo epidemiológicos con ningún viajero. Así lo indicó ayer un informe difundido por el Ministerio de Salud, que señaló: “Hasta el viernes 13 de agosto, en Argentina han sido identificados 130 casos de variante Delta de SARS-CoV- dos confirmados por laboratorio, de los cuales 125 corresponden a casos importados o relacionados con la importación y cinco casos no relacionados a la importación”, indicó el documento.#
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
3
JUEVES_19/08/2021
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
3
JUEVES_19/08/2021
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG. 33
JUEVES_19/08/2021
PROVINCIA_JUEVES_19/08/2021_PÁG.
JUEVES_19/08/2021
3
19-08-2021 AL 25-08-2021
Titular vende terreno en Playa Union de 11.50 mts de ancho por 30 mtros de largo con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Playa con todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (2508). Particular vende casa en Alem y Martin Fierro B padre Juan 2 domritorios cocina baño living comedor y quincho. Trelew. Cel. 0280 154566845. (2508)
Particular alquila depto de dos dormitorios B Sur Pto Madryn con contrato anual. Trelew. Cel. 0280 154239716. (2508)
Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
Vendo Ford cargo 1317 con camilla Idraulica mod 2008 (servicios pesados). Trelew. Cel. 0280 154239716. (2508)
Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)
Vendo en Trelew vivienda con 3 domitorios 2 baños terraza garage buena ubicacion. Trelew. Cel. 0280 154690831 . (2508) Vendo en Trelew casa 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831 . (2508)
Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)
Se ofrece sra para trabajos domesticos cuidados personas mayores,niños con referencia disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 154625041. (1808) Busco chofer de camion con experiencia en Puertos y Plantas pesqueras, referencias comprobables. Rawson. Cel. 02932501075. (2508)
Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108)
Se ofrece sr para limpieza de tanques grandes y chicos lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 154347834. (2508)
Se vende mochila para fumigar arboles frutales con capacidad de 16 litros precio $8000 poco uso muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154609128. (1808) Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108) Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_19-08 AL 25-08-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419