Edición impresa

Page 1

Un pitbull suelto entró a un patio para atacar a un nene y terminó matando a un perrito

Diego a los evita diego cabezas, el nadador de chubut no vacunado contra covid, finalmente podrá parti cipar del torneo. los no inoculados presentarán un certificado médico y una dd.JJ. del tutor para poder estar. P.

defiende

La revolución “Tito”

El Hospital de Trelew desmintió la falta de atención del área Pediatría tras las denuncias El jefe del sector dijo que el tema ya se “aclaró” con el personal y que los denunciantes no quisieron esperar al médico. P. 21 La frase del día: “La Liga va a seguir” néstor vázquez, presidente del fútbol barrial independiente de trelew. P. 3 CHUBUT Trelew • MiérCole s 19 De oC TUBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 445 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Reservorios de agua en Madryn l a p rovincia aportará $ 14 millones para cons truir reservas de agua en e l d oradillo. s erán para uso de bomberos y pro ductores rurales. P. 10 El PJ local convocará a gremios P. 2 Diez mil vacunas camPaña
naciona
L chubut ya vacunó a 10 mil niños con el refuerzo de sarampión, paperas, polio y rubéola. debe llegar a 28 mil. P. 10 Luz y Fuerza inaugura 6 seccionales en chubut P.12
germinaL el experimentado delantero de 40 años llegó ayer a la zona y se entrenó por primera con el plantel conducido por Mario Martínez. ¿Jugará el clásico con racing? P. 17
P. 23 La Liga se
cu M bre de clubes de barrio en trelew Más de 100 delegados se despegaron de los incidentes y reclamaron que el torneo no quede asociado con la violencia. el imputado por el episodio, preso tres meses. Ps. 3 a 5
15 alberto evans

Suplementos

Una lucha sin fin

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Conforme pasa el tiempo y mediante la ciencia se conoce más sobre las enfermedades humanas, sólo una mayor concientización de la población y mejor conocimiento de la afección por parte de los pacientes y su núcleo de convivencia puede ayudar a mejorar las posibilidades de afrontar una enfermedad como el cáncer de mama.

Mundial de la Salud para sensibilizar y concientizar sobre esta enfermedad y la importancia de realizar exámenes de mamas frecuentes.

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Hoy es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Es la fecha elegida por la Organización

Según la Sociedad Argentina de Mastología, este cáncer es el tumor maligno más frecuente en la mujer y se origina cuando una célula de un conducto mamario cambia y se transforma en otra distinta, creciendo y reproduciéndose de manera descontrolada. De acuerdo a un informe actualizado de la Organi-

zación de Naciones Unidas, éstos son los cinco tipos de cáncer más mortales: Pulmonar con 1.69 millones de defunciones. Hepático con 788.000 defunciones. Colorrectal con 774.000 defunciones. Gástrico con 754.000 defunciones y Mamario con 571.000 defunciones.

En nuestra comunidad, la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) brindará charlas. Respecto a los estudios de control, preventivos y autoexámenes que deben realizarse

las mujeres se explicó: “Es fundamental saber que es más incómodo que doloroso”.

Nuestras mujeres deben saber que en Trelew hay entidades que trabajan para ayudarlas llegado el caso. Siempre será mejor que se enteren, antes que nada, que existe un Mamógrafo. Atienden de 8 a 16 y se pueden sacar turnos al 4424210, línea de atención directa. Todo lo que se haga es un aporte más para una lucha sin fin.#

Carlos Linares llegó tarde a la cumbre del PJ en Rawson, que no tuvo demasiadas novedades

La cumbre de dirigentes del PJ Chubut que se realizó ayer en la sede partidaria en Rawson terminó sin demasiadas novedades, salvo una convocatoria que se realizará a sectores del sindicalismo peronista para la semana próxima. Vale recordar que los gremios vienen reclamando fuertemente en los últimos años la falta de convocatorias a discusiones centrales dentro del partido.

Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El encuentro reunió en la capital provincial a los dirigentes más importantes del peronismo desde el punto de vista institucional, como el vicegobernador Ricardo Sastre, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, el jefe comunal madrynense, Gustavo Sastre y su par de Trelew, Adrián Maderna, entre otros.

A ellos se sumaron dirigentes históricos (“los dinosaurios”, según bromeó uno de los asistentes), como Blas Meza Evans, José Arrechea y el propio senador Carlos Linares, presidente del PJ.

Hablando de Linares, hubo algunas caras largas porque la mayoría de los dirigentes debió esperar más de una hora para empezar con la re-

Bandurrias

unión porque Linares se demoró en llegar a la sede del Partido.

Hermetismo

El hermetismo de la mayoría de los dirigentes no impidió reconstruir algunos detalles del encuentro: “La

nada misma”, resumió uno de los peronistas que asistió al encuentro, en donde no se habló ni se avanzó sobre cuestiones electorales, aseguraron varias de las fuentes consultadas por Jornada

La idea es que la semana próxima se sumen a la reunión dirigen-

tes de gremios como Camioneros, la UOCRA, Petroleros, Alimentación y otros que serían invitados a la sede del PJ en Rawson. Hace muchos años que los sectores gremiales no son invitados a participar de una reunión formal del Partido Justicialista de Chubut.

MIÉRCOLES_19/10/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual
hoy Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad
@JornadaWeb

La Liga Barrial se despegó de los incidentes y aclaró que la violencia no se origina en los clubes

En el Gimnasio Municipal Nº 1, más de un centenar de delegados pidieron no asociar los incidentes del sábado con el torneo y advirtieron que se trata de “personas de afuera” que generan disturbios. “Es familia que va a la cancha y no nos pueden ensuciar así”, manifestó el presidente, Néstor Vázquez.

Ayer en horas de la tarde el presi dente de la Liga Independiente de Fútbol de Trelew, Néstor Vázquez, encabezó una multitudina ria reunión en el Gimnasio Municipal Nº1 para analizar lo sucedido el fin de semana pasado en el que se registra ron personas heridas y un detenido. La cantidad de clubes que la integran oscilan en los 130.

Si bien las opiniones fueron diver sas respecto a lo que debería aportar se para evitar incidentes similares, todos estuvieron de acuerdo en acla rar que la violencia no proviene de los integrantes ni de jugadores de los clubes, sino de “personas de afuera” que llevan sus cuestiones personales a la cancha y protagonizan disturbios que ya terminaron en hechos fatales hace algunos años.

En definitiva, despegaron a la Liga que conforman de los hechos delicti vos que se registraron en el complejo de canchas de “Marquitos”.

Néstor Vázquez estuvo todo el tiempo frente a los más de 110 de legados de diferentes clubes que componen esta Liga. En una entre vista con Jornada puntualizó que “soy el presidente, el referente de ellos. La Liga va a seguir. Es una contención de chicos de los barrios. Cada cual tiene su familia acompa ñando”, indicó.

Insistió en ese sentido que “el he cho que ocurrió no tiene nada que ver con el deporte, la gente va a ju gar al fútbol. Hay más de 150 perso nas que van a jugar y el fútbol no lo quiere perder por nada del mundo”, remarcó.

El encuentro estuvo pactado a las 18.30 horas y la mayoría fue puntual. Solamente asistieron los delegados y acordaron no invitar autoridades políticas ni policiales. “No invitamos a nadie del Gobierno porque no era político. Simplemente era una charla con los referentes de la Liga de ca

da club. Ahora salió que se necesita apoyo de Provincia y municipio para seguridad. Es una buena opción y la vamos a tener en cuenta”.

No son demasiadas las cuestiones que reclamaron. Vázquez dijo una y otra vez que el problema no es el de porte ni son los clubes sino la gente que lleva hasta ese lugar cuestiones personales para dirimir. Pero que pa sa como en cualquier lugar: un bo liche, una esquina, donde sea. “Para este fin de semana –dijo- se necesita Policía. La gente quiere ir a la can cha. No quieren que la Liga no exista”, afirmó.

Y agregó: “Lo que ocurrió es ajeno a los chicos que juegan a la pelota. Puede ocurrir ahí, en el barrio o en la calle. Nos ensuciaron bastante porque salieron a decir que era una batalla campal y no fue así. Son tres personas de afuera que no están en ningún club y fuimos noticia en todo el país sin saber nada. Me gustaría

que reflexionen y dejen de decir eso. Es familia que va a la cancha y no nos pueden ensuciar así”.

“Lamentable”

José Mella es delegado fundador de “Deportivo Chaca”, integrante de la Liga. Hace 27 años que su vida está ligada al futbol. Describió como “la mentable” lo que sucedió el fin de semana pasada y relató: “Yo estaba ahí. Vi que hay revuelo pero nunca me imaginé la magnitud. Pero lo que puedo decir es que eso no es como se dijo, como se reflejó, que era proble ma entre equipos. Esto no tiene nada que ver con el fútbol”.

El dirigente, tras la acalorada re unión mantenida, advirtió que “acá nos conocemos todos. Sabemos quié nes pertenecen y quiénes no. Esto pasa en todos lados, ocurre en los bo liches. Hoy la Liga tiene mucha concu rrencia y se ve”.

Mella enfatizó en que al ser tan tos integrantes lo sucedido días atrás “podría haber sido mucho peor” pero que aún así la información se tergi versó. “Fueron dos o tres personas con un problema de otro lado que se en contraron en la cancha”, manifestó.

Ante la consulta respecto a que si un vallado o un alambrado para el predio podría resultar de seguridad para los mismos jugadores, indicó Mella que “la cancha no cuenta con predio propio. Cercarla sería impo sible”.

“No es de la Liga el lugar en el que estamos. Está en comodato. Como lo utilizamos nosotros, evitamos que se usurpe. La seguridad está en todos nosotros: los clubes, los delegados, las autoridades municipales y pro vinciales. Acá tenemos que involu crarnos todos, es la única manera”, concluyó. Resta ahora aguardar más definiciones antes del sábado, nueva fecha del torneo. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 3
Reunión multitudinaria en Trelew Debate. Vázquez encabezó la discusión con los delegados de los clubes y aseguró que el torneo seguirá ya que es una forma de contención para los vecinos de los barrios. Alberto Evans/ Jornada

Fútbol barrial: relatos contradictorios y prisión para el imputado, que dijo que sólo se defendió

La jueza María Tolomei abrió la investigación y dispuso la prisión preventiva por tres meses para Ernesto Alejandro Roberts por dos tentativas de homicidio tras los in cidentes del sábado en la cancha de fútbol de Marquitos. Según Fiscalía, el imputado apuñaló varias veces a la víctima, Nicolás Brizuela. La Defensa declaró todo lo contrario e incluso dijo que el agresor no es su defendido sino otra persona que estaba en ese grupo. El acusado por su parte, hizo uso de su derecho a declarar: “Escuché una película que no es” dijo.

De acuerdo al relato del fiscal Lucas Koltsch, Roberts junto a un familiar arribaron a las canchas de “Marqui tos”, donde se juegan campeonatos de fútbol amateur. Se bajó de su auto portando un cuchillo a la vista de una gran cantidad de personas, se dirigió en forma directa a un espectador y sin mediar palabras, lo atacó violen tamente, propinándole varios golpes de puño, derribándolo. Una vez que lo tuvo en el piso se arrojó sobre él y comenzó a aplicarle una gran canti dad de puñaladas para matarlo, le

sionando a su víctima en gran parte de su cuerpo.

La gente empezó a gritarle que par ara, que lo iba a matar, por lo que familiares de la víctima y terceros lograron disuadirlo. Se retira del lugar empuñando el arma blanca, se sube a su auto y cuando ya empezaba a tran sitar le arrojan piedras. Una le rompe un vidrio, entonces regresa y vuelve a encarar a su víctima que corría en sangrentada tratando de impedir ser atropellado. Esto sucedió en al menos cinco oportunidades. Finalmente lo atropelló, la víctima cae, pero logra levantarse.

Roberts nuevamente baja de su auto, lo corre con el puñal hasta que la víctima cae nuevamente al piso y otra vez despliega toda su ferocidad y desprecio por la vida ajena y vuelve aplicarle nuevos puntazos. Aparece una segunda persona que trata de impedir la muerte del agredido que ya estaba sin signos de poder defend erse, toma del brazo a Roberts impi diendo los ataques, pero éste logra levantarse, le da un golpe de puño para luego con su arma aplicarle una

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 4
“Escuché una película que no es”, dijo Ernesto Roberts sobre la versión de Fiscalía
Acusado. Roberts, sentado en el medio, aseguró que se defendió de una agresión contra él y su hijo.

cuchillada en la zona abdominal, de jándolo tendido en el suelo.

Ante los insultos y recriminaciones de un centenar de personas que filmaban lo que sucedía, Roberts se subió al vehículo junto a su acom pañante y se dan a la fuga a gran velocidad. Lo persigue un patrullero hasta llegar a su domicilio, donde una vez que introdujo el vehículo en su patio, salió a insultar a los uniforma dos, quedando detenido.

En el rodado se encontraron, al menos, dos cuchillos y pertenencias de una de las víctimas. Una de ellas seguía ayer en Terapia Intensiva del Hospital zonal.

Roberts aseguró que del relato fis cal “escuché una película que no es”. Y describió lo sucedido como produc to de una provocación y agresión de parte de una persona a la que luego se sumaron varias otras que lo comen zaron a hostigar.

Al bajarse para pedir explicaciones por las provocaciones, le rompen un vidrio de su auto y allí comenzó la refriega a puño limpio. Se suman más personas que siguieron dañando su auto y comenzaron a agredirlo. Según Roberts, al verse rodeado y como au mentaba el daño sobre su auto y al ver a su hijo con su mano cortada, tomó un cuchillo y comenzó a repeler los ataques, explicó. Afirmó que no comenzó ninguna pelea y que no con oce a nadie de los allí presentes.

Explicó que su intención fue irse del lugar porque eran muchas per sonas contra él y su hijo. También

desmintió una persecución policial, indicando que dos autos particulares lo persiguieron y que la policía llegó a su domicilio recién después que pudo guardar el auto en su casa. Por último, dio cuenta a la magistrada de las her idas en su cabeza, en su rostro y hasta en su ojo, por los ataques con piedras que recibió.

Versión de la defensa

El defensor público Custodio Gó mez, en línea con su asistido mani festó que su versión es opuesta a la del MPF. Si bien coincidió en la grave dad de los hechos, se hizo eco de las versiones periodísticas sobre “una gresca descomunal” para explicar el contexto que se vivió esa tarde donde hubo peleas entre jugadores y sim patizantes para apuntalar la versión de la desproporción de personas en contra de Roberts y su hijo. El defen sor explicó que el agresor fue la otra persona, junto a un grupo y que su asistido se defendió de manera legíti ma.

También manifestó la portación de armas blancas por integrantes del grupo atacante en función de la lesión recibida por su hijo. Indicó que en todo caso se podría tratar de lesiones en el marco de la legítima defensa explicada. También explicó el probable uso del arma blanca de su asistido encuadrándolo, en todo caso, como exceso en la legítima defensa. #

(Fuentes: Ministerio Público Fiscal y Agencia de Comunicación Judicial)

Hubo acuerdo con los viales

Acuerdo. SE elevará el salario mínimo profesional de los trabajadores viales desde este mismo mes.

El Gobierno acordó con los traba jadores viales elevar el salario mínimo profesional, sobre el cual se calculan los distintos bási cos de cada categoría, a la suma de $14.777,62 a partir del 1º de octubre, sin que ello implique dar por finalizada la negociación del último trimestre del año. La próxima fecha de reunión paritaria será el 25 de octubre.

Estuvieron el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el subsecre tario de Coordinación Financiera, Ju lián Galende; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; en representación del SITRAVICh, estuvo presente el secre tario General, Juan Luis Chaura junto a parte de la comisión directiva.

Ayala destacó el permanente diálo go con los gremios: “Acordamos este

aumento para que lo puedan percibir con los haberes del mes de octubre y así, evitar el retraso”, haciendo hin capié en que “como indica el gober nador Mariano Arcioni, la premisa es sostener un diálogo permanente con todos los activistas sindicales, traba jar juntos en un número útil y evitar poner en riesgo la sustentabilidad de la provincia”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 5
Desde el 1º de octubre

Provincia, cooperativas y municipios acuerdan para ordenar y regular el sistema de energía

El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, encabezó un encuen tro con los equipos técnicos y legales de las cooperativas y municipios, pa ra avanzar en un convenio entre las partes. El encuentro fue en el marco de la deuda que tienen los organis mos con la Compañía Administrado ra del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

En el salón del Hotel Deportivo de Rawson, participaron el subsecretario de Energía, Eugenio Kramer; el titular del Ente Regulador de Servicios Públi cos, Gustavo Monesterolo, los presi dentes de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos y de la Cooperativa de Trelew, Fabri cio Petrakosky; de la Cooperativa de Rawson, Alejandro Yáñez; del Con sejo de Administración de Servicoop Puerto Madryn, Harry Woodley; y re presentantes técnicos y legales de las municipalidades de Sarmiento, Co modoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn; entre otros.

Aguilera informó que se avanzará en la redacción de un convenio en el que “se describirán los instrumentos legales necesarios para fijar un nuevo ordenamiento regulatorio del siste ma provincial de energía. De manera unánime se manifestó la importancia y necesidad de un marco regulatorio provincial efectivo, con una sola au toridad de aplicación, lo que nos per mitirá empezar a ordenar el sistema”.

“El primer borrador lo redactare mos desde el ministerio y el ENRE, pero va a ser enviado y puesto en con

sideración de todos los integrantes. De esta manera, realizarán los apor tes, corrección o modificaciones que consideren necesarios, a fin de llegar al texto acordado para promover la firma del mismo”, informó el manda tario provincial.

En ese sentido, el ministro resaltó que “debemos lograr una estructura única, desde el Ministerio de Infraes tructura comenzamos a trabajar en

ello con un contrato de concesión que estamos realizando con la Cooperati va de Dolavon, eso podrá servir como punto de partida para establecer esa estructura básica”, y agregó que “de be quedar claro que la regulación del sistema energético es provincial y el control municipal”.

Al respecto, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Gus tavo Monesterolo, agregó que “se fija

ron los lineamientos generales de lo que debería traducirse en un acuerdo entre poderes concedentes, empresas distribuidoras y el Gobierno provin cial para fijar un nuevo ordenamien to regulatorio”.

Este primer borrador “será presen tado la semana que viene a los inte grantes de la reunión, y esperamos llegar a su firma lo más pronto po sible, en ese acuerdo se describirán

cuáles serán los instrumentos legales para empezar a ordenar el sistema”.

“No me refiero sólo a ordenar el sistema en términos económicos, que hoy está manifestado en la práctica con la pavorosa deuda que se tiene con Cammesa, sino básicamente en lograr un mejor aprovechamiento de todas las capacidades energéticas que tiene la provincia”, concluyó Mones terolo.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 6
La estrategia para poder pagarle a Cammesa Inolucrados. Los principales actores del sistema enrgético chubutense buscan fijar reglas de juego comunes a todos frente a Cammesa.

Subsidio al transporte: cada mes se destinan $ 73,5 millones para sostenerlo

Gustavo Pinchulef, el subsecre tario de Autotransporte de la Provincia, reconoció que de trás de la discusión salarial existe un trasfondo relacionado con la distri bución de los subsidios que percibe el sector. “Los empleados del sector ne cesitan tener la recomposición sala rial que les corresponde y en función de eso, no tenemos nada que aportar. Es justo que los sueldos se actualicen y se acompañen la depreciación de la moneda en la Argentina”.

Indicó que los subsidios nacionales debieran ser acompañados por un in cremento en este rubro que faciliten que en el interior del país se puedan solventar el impacto de los mayores costos, producto de la paritaria.

Diferenció los incrementos que se generan en el AMBA y que los mismos no se replican de manera proporcio nal en el resto de las ciudades. “Esto produce un desequilibrio en las dis tintas jurisdicciones provinciales que después terminan repercutiendo en la prestación del servicio”.

Para el funcionario provincial, los mayores costos que surgen de la dis cusión paritaria son dispuestos por el Ministerio de Trabajo de Nación y solicitados por UTA a nivel nacional.

“La provincia no tiene mayor injeren cia por lo que creemos que este incre mento debe ser fuertemente acompa ñado por el incremento de subsidios de Nación”.

Indicó que del mismo modo, la actual gestión provincial trabajó en primera instancia en un programa de Desendeudamiento del Subsidio Pro

vincial. “En algún momento, tenía mos un atraso en el pago del subsidio de Provincia pero se fue trabajando y a su vez, se generó un aumento en los subsidios provinciales para poder acompañar la determinación de ma yores costos”.

Sostuvo que los incrementos pro median en el cincuenta por ciento de aumento. “Cuando asumimos la

Subsecretaría en el 2018, a esa fecha la Provincia del Chubut aportaba al sistema de transporte de la Provincia, un valor que no superaba los 4 millo nes y medio de pesos y hoy estamos hablando que con el aumento que se extenderá hasta diciembre son 73,5 millones mensuales. La Provincia se ha tenido que hacer cargo y ha res pondido con la suba de subsidios co

mo en políticas de desendeudamien to para que el transporte y sistema TEG especialmente puedan seguir funcionando”.

En La Cien Punto Uno, Pinchulef sostuvo que el subsidio nacional se aumentó pero no de acuerdo a lo que reclama el interior. “Es un común denominador, el reclamo sobre el re parto de los subsidios en relación al AMBA. Es un planteo histórico que se pone sobre la mesa cada vez que hay una reunión. Hay un aumento pero necesitamos hacia Chubut, un acom pañamiento mucho mayor”.

Dijo que el sistema de las tarifas en distintas ciudades no alcanza pa ra solventar los servicios. “Muchas líneas generan conectividad pero las tarifas no son suficientes. Tenemos 19 empresas que prestan el servicio interurbano de las cuales recibimos subsidios de Nación por sólo 7. Hay 12 que la provincia subsidia en su to talidad”.

Aclaró que “en su momento, algu nas empresas no pudieron cumplir con las exigencias como la instalación de GPS o el sistema SUBE y demás. Otras, como eran muy chicas nunca fueron consideradas por Nación. Esa puerta no se pudo abrir nuevamen te”.

Pinchulef ratificó que de no mediar el esquema de subsidios “no habría tarifa que pueda pagarle la totalidad del boleto a cada usuario. Eso no exis te en el país y nadie podría subirse a un micro todos los días para ir a trabajar o estudiar pagando tarifa sin un subsidio”.#

Hoy en la Universidad Trelewazo: charla debate a 50 años

Encarnación, símbolo de época.

La Comisión por la Memoria del Pueblo “Hilda Fredes” invita a participar de la charla deba te que se realizará hoy miércoles 19 de octubre a las 18 en la Biblioteca Gabriel Puentes de la Universidad, a 50 años de la Asamblea del Pueblo, conocida como Trelewazo.

Durante la charla se contará con el testimonio de Encarnación Diaz de Mullhal, exdetenida e integrante de la Comisión de Solidaridad con los presos políticos; Nicolás “Mono” Co ronel, integrante de la Comisión de Solidaridad y Maria Cristina Pereyra, familiar de presos políticos. También serán parte de la charla Carlos “Titín” Moreira, exmilitante del PST de Ro sario y Axel Binder, historiador de la UNPSJB, investigador del Trelewazo. Resta aguardar la concurrencia para el interesante evento.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 7
Piden más acompañamiento de Nación
Situación límite. El subsecretario explicó el reparto de los fondos.

gracias

Ampliarán el programa Medicamentos Solidarios

Tras el convenio con un laborato rio que enviará periódicamente medicamentos gratuitos, se rea lizó en el CAPS San Martín una nueva entrega del programa municipal para pacientes con enfermedades crónicas sin obra social en Comodoro Rivada via. Hubo referentes del Laboratorio Cassará y de Excombatientes y del Centro de Veteranos de Malvinas: el nexo con el laboratorio fue Claudio Suárez, un exsoldado de Malvinas –vive en La Matanza- que vivió en Comodoro y desde la Gesta es amigo del empleado municipal Luis Agüero.

El secretario de Salud, Carlos Catalá, recordó el primer contacto de Claudio con Luis en la guerra de Malvinas. E hizo énfasis en el objetivo del pro grama de Medicamentos Solidarios: “Que la gente pueda acceder a su tra tamiento no es habitual en la mayo ría de los laboratorios y eso lo sabe toda la familia de María Luz, quien lo viene haciendo desde hace bastante tiempo, aún cuando eso signifique tener dificultades dentro de las cor poraciones”, acotó.

“Es un gesto para la comunidad; compartimos la mirada desde lo co munitario y queremos agradecer por que esta acción -donde el laboratorio nos va a donar a todos los centros de salud municipal más medicamentos-

significa poder contener y ampliar las patologías que podemos cubrir”, resaltó Catalá.

“En momentos de crisis específica mente para la gente, las situaciones que se dan es no poder cubrir las cues tiones médicas, como medicamentos, lentes, prótesis odontológicas y que una persona se lleve los elementos para el tratamiento de varias pato

logías nos da mucha alegría porque ese dinero lo pueden usar para otra necesidad”, puntualizó.

Recordó la firma del convenio fir mado entre el Ejecutivo y el Labora torio: “Queremos mostrarles en qué vamos a usar los medicamentos y los invito a trabajar a fin de tener más co bertura para los veteranos y excom batientes, conocer qué necesidades

tienen, trabajando fuerte en el estrés y en la prevención del suicidio”.

El excombatiente de Malvinas, Luis Agüero, graficó que “fui el contacto para colaborar en esta donación tan linda; después de muchas gestiones, se logró firmar el convenio, agrade cidos que nos permitan participar de este tipo de actividades hacia la co munidad. Los veteranos pregonamos

por el bien común de la sociedad, no sólo de nuestras familias, y esta es una forma de devolverles el cariño y afecto que siempre demostraron hacia los ex combatientes”, enfatizó Agüero.

Su compañero de gesta e integran te de la Fuerza Aérea, Roberto Barrien tos, indicó que “dependemos del Esta do Mayor Conjunto y soy el encarga do del centro de salud de Veteranos de Guerra de toda la Patagonia”.

“Estamos recibiendo a los vetera nos con distintas patologías. Comen zamos con llenar un formulario don de solicitan una visita médica, vienen a plantearnos algún problema y brin damos respuestas mientras armamos el equipo que nos va acompañar”.

“Trabajamos en soluciones inmedia tas respecto a la atención, tenemos dos casos y estamos tratando de contener la situación crítica del Veterano de Gue rra, a veces el Estado estuvo ausente; sin embargo nunca es tarde, ya que las secuelas de la guerra existen y estamos tratando de ayudar desde el centro de salud”, manifestó Barrientos.

El centro de salud se ubica en Ame ghino N° 501. “Dependemos de Bue nos Aires pero estamos en la IX Bri gada Mecanizada, casi esquina 25 de Mayo, con atención al público de 8 a 13, atento a los familiares que tam bién nos piden ayuda”.#

Arde la interna radical: Cáceres versus Merino

La interna entre sectores del radi calismo de Trelew se profundiza día a día y en las últimas horas enfrentó al único concejal de la Unión Cívica Radical, Rubén Cáceres, con el precandidato a intendente, el veteri nario Gerardo Merino.

Cáceres es de la línea del diputa do Manuel Pagliaroni, a su vez alia do del presidente de la UCR, Chubut, Damián Biss, y todos impulsan co mo candidato a intendente para la ciudad valletana al exministro de Se guridad, Federico Massoni. Mientras que Merino es de una línea radical alineada al líder del PRO, el senador Ignacio “Nacho” Torres.

Merino declaró en las últimas ho ras acusando a Biss de ser parte de un “pacto” con el gobernador Mariano

Arcioni. Eso motivó que Cáceres lo cruzara con una publicación en redes sociales en las que dijo que “rechazo y repudio las expresiones infunda das y agraviantes de Merino contra la conducción de la UCR y su presidente, Damián Biss, demostrando con ello que carece de las cualidades mínimas e imprescindibles para encabezar un proyecto colectivo”.

Las palabras de Merino coinciden con un documento de radicales ali neados al PRO que expresaron su re chazo a Biss por apoyar el proyecto para eliminar las PASO, firmado entre otros por la expresidenta de la UCR, Jacqueline Caminoa y la actual sena dora Edith Terenzi, entre otros. Resta aguardar cómo sigue este escenario de cruces en la oposición. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 8
a la donación de un laboratorio
Gestiones. El aporte privado para Comodoro llegó gracias a los contactos de un veterano de Malvinas. Cruces en Trelew Enfrentados. El concejal Cáceres (izquierda) y el veterinario Merino.

ALCEC: “El miedo no nos debe paralizar”

Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de ma ma. En Trelew la Asociación de Lucha Contra el Cáncer brindará una charla junto con el servicio de mamo grafía del Hospital Materno Infantil. Incluirá una clase de Zumba a cargo de la profesora Daniela Bataller para el público en general que se quiera sumar a esta propuesta gratuita. Será mañana a las 17:30 en ALCEC, Italia Nº 361.

Judith Chavero, presidenta de la co misión de ALCEC Trelew, reflexionó sobre este día para concientizar a la sociedad, que se conmemora junto al Materno hace 17 años. “Mundialmen te es todo octubre que se concientiza. El viernes dimos una charla en el Ae roclub de Trelew a todos los alum nos que concurren a las diferentes carreras, fue algo nuevo y nos gustó muchísimo, junto con la doctora Nor ma Quinta y la técnica Eugenia Fer nández. Es fundamental para que se explique específicamente cómo es el estudio porque muchas veces la mu jer está muy asustada al realizarlo”.

Judith apunta tanto a mujeres co mo a hombres para informar porque el cáncer de mama afecta a todos:

“Siempre tenemos una amiga, pare ja, mamá o familiar a quien queremos cuidar y es importante tener informa ción certera”.

Oftalmólogos gratis

La Municipalidad de Dolavon jun to a la Federación de Asociacio nes Mutualistas de la Provincia de Chubut y la Fundación Argentina de Baja Visión anunciaron una nueva Campaña de Salud Visual gratuita en el Gimnasio Municipal, el viernes 18 de noviembre de 10 a 13 y de 15 a 17.

Para poder recibir la atención de profesionales será necesario inscri birse previamente en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social

local, llamando a los teléfonos 280 - 4681208, 280 – 4492052 o al mail de sarrollosocial@dolavon.gob.ar

La consulta oftalmológica es gra tuita y apunta a prevenir inconve nientes o patologías visuales graves. El convenio entre el municipio, FA MUCH y la Fundación Argentina de Baja Visión incluye un descuento de alrededor del 50 por ciento en la com pra de anteojos recetados, según el parte de prensa.#

Avanza la normalización de la Vecinal del Área 12

La Coordinación de Asociaciones Vecinales, continúa en la tarea de normalización de las Asociaciones Vecinales de la ciudad Capital. Ma ñana se realizará la asamblea de vecinos del Área 12.

El coordinador de las Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, señaló que “en esta oportunidad avanzare mos con la tarea de normalización de la Comisión Vecinal del Área 12, uno de los principales sectores po pulosos de la ciudad de Rawson” agregando que “el próximo jueves 20 de octubre a las 16 horas se lleva rá adelante la asamblea de vecinos en la cual se deberá conformar la Junta Electoral y posteriormente el llamado a elecciones con una fecha concreta”.

A su vez, informó que “el encuen tro se llevará a cabo en instalaciones del Centro Comunitario, ubicado en la calle Pastor Julián Lima 49 del ba rrio” haciendo hincapié en que “era un reclamo de los vecinos, poder normalizar la Asociación Vecinal del sector, hemos escuchado su pedido y estamos avanzando”, expresó.

Chavero afirmó que la tarea de sarrollada “está teniendo resultados positivos, estamos conformes con lo que se está llevando adelante, ya es tamos completando una nueva eta pa de normalización de las Vecinales que comenzamos en el mes de no viembre de 2021 y que busca generar una mejor organización barrial en pos del crecimiento y el bienestar de todos los capitalinos”, concluyó.

Respecto a los estudios de control, preventivos y autoexámenes que deben realizarse las mujeres explicó: “Es fundamental saber que es más incómodo que doloroso. Si es una ma mografía, la mujer se tiene que des nudar de la cintura para arriba y si es un PAP, se tiene que desnudar de la cintura para abajo. Pero son estudios de prevención, lamentablemente es el cáncer de mama el que sigue gol peando más a las mujeres”.

“Todas tenemos que tener la cons tancia e importancia de la prevención y la consulta con un profesional. So bre todo conocer nuestra mama, to carla e identificar si hay algo extraño. Este autoexamen luego del período es fundamental para tener tiempo. El miedo no nos debe paralizar, la mujer debe entender que si descubrimos la enfermedad antes de que se mani fieste, contamos con tiempo a favor y en cuanto a cáncer eso vale oro”.

Quinta y la médica Sandra Medina son las que informan los estudios en el Materno Infantil. “Este espacio con el que trabajamos constantemente hacemos aportes para que no pare. Desde 2005 trabajamos en conjunto para que la mujer sepa que el Mi mógrafo trabaja siempre. Atienden de 8 a 16 y se pueden sacar turnos al 4424210, línea de atención directa”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 9
Hoy es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama Prevención. Chavero insistió con la importancia de informarse para evitar males peores en salud. Rawson Norman Evans/ Jornada

Reservorios de agua para bomberos y productores

El Gobierno provincial aportará $ 14 millones a la Municipalidad de Puerto Madryn para construir reservorios de agua para prevención de incendios en la zona de interface entre la ciudad y la zona rural. Se usa rá agua de reúso y podrá ser utilizada por productores de la zona durante el año.

Nicolás Cittadini, titular del Insti tuto Provincial del Agua, informó que “es para el proyecto y construcción de uno, dos o tres reservorios, depende qué proyecto y si es de hormigón o de tipo tanque australiano”.

“Después del último incendio gran de en la zona de El Doradillo corrieron riesgos viviendas, alguna se quemó, pasó muy cerca de la subestación transformadora y eso prendió las alarmas”, manifestó Cittadini.

Los reservorios “podrán ser uti lizados para generar actividades productivas en esas zonas rurales, para que utilicen el agua que van a tener permanentemente, y que en caso de que suceda un incendio los Bomberos no tengan que ir hasta Madryn”.

objetivo

El intendente Gustavo Sastre, re marcó explicó que “se tratará de darle el uso doméstico en otoño e invierno, y después dejarlo a disposición para que, en caso de incendio, sea de utili zación para recargar los camiones de Bomberos o quienes trabajen en los distintos frentes”.

El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei ex presó que “a partir de los incendios en Península Valdés, surgió este pro yecto. Tenemos delimitadas las zonas donde se pueden ubicar estos reser vorios hídricos. En primero será en El Doradillo, porque es la zona donde más nos interesa cubrir, sobre todo porque es una zona de riesgo”

“Tenemos la intención de replicar lo en otros lados de la Provincia. Pa ra la logística de los Bomberos va a ser de gran ayuda, como así también para la utilización de medios aéreos, como pasó este año en el incendio de Península, donde apostamos dos aviones hidrantes, es de muchísima utilidad, sobre todo por la capacidad de carga y reabastecimiento de los equipos de agua”, indicó el subsecre

El acuerdo firmado es para construir reservorios, utilizando agua de reúso para atender contingencias.

tario. Mazzei remarcó que “contamos tanto en Trelew como en Puerto Ma dryn, con dos brigadas de incendios forestales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego dispuestas a través

de Policía Federal. Es un recurso nue vo que tenemos en la zona este, y en noviembre se presentará el Servicio para la Costa Atlántica. “Es un recurso más a disposición con los incidentes

que estamos teniendo por el cambio climático, y para tratar de reforzar los planes de contingencias, y las capa cidades y recursos para este tipo de incidentes”, completó.#

Continúa la campaña de vacunación y ya hay 10.000 niños inoculados

Daniela Carreras, referente pro vincial del Programa de Inmu nizaciones, encabezó una rue da de prensa sobre el avance de la Campaña de Vacunación contra el Sa rampión, Rubéola, Paperas y Polio en niños de 13 meses a 4 años inclusive.

El objetivo es aplicar dosis adicio nales y gratis para el control de estas enfermedades. Hoy se llegará a los 10 mil inmunizados.

“Llevamos un 34% de niños vacu nados en la provincia y todavía que dan; nuestro objetivo es llegar al to tal que son 28 mil”, expresó Carreras. “Reciben muchas dudas con respecto a la dosis adicional.

“Los que tienen el calendario de vacunas completo también la nece sitan; es obligatoria porque puede haber una falla vacunal y es impor tante recibirla”.Es la Triple Viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV).

“Es para destacar el trabajo en el in terior; todos los padres tienen tiempo hasta el 13 de noviembre”.

“Es la tercera semana de la campa ña, y todavía nos quedan tres sema nas para completar las seis previstas, por lo cual hemos ido planificando nuevas estrategias de vacunación en territorio para cumplir las me tas”, acotó. Patricia Bauer, coordina dora del Centro de Salud del barrio

Amaya, explicó que “es el centro más grande de Trelew, por eso estamos de 8 a 18 de lunes a viernes y los sá bados de 8 a 12.

Hasta el lunes se vacunaron a 322 niños en la zona de un total de 500 en Moreira, Banderitas, Amaya, Costa nera y los asentamientos.

Continuaremos con trabajo de te rreno y rastrillaje para llegar a todos”.

Usaron estrategias como “desa yunos para la comunidad, espacios de lectura con abuelas que acuden al CAPS a leerles cuentos a los niños, y acciones en terreno”, refirió Bauer. “Tenemos un promedio de 30 niños vacunados por día”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 10
Provincial
aportará $ 14 millones a la
Municipalidad
de Puerto Madryn
Responsables del Programa de Inmunizaciones brindaron detalles.
El
es vacunar a 28.000
Norman Evans/ Jornada

El peronismo de El Hoyo irá “con candidatos propios

Bomberos cuentan con nueva unidad de traslado

En el marco del Día de la Lealtad, celebrado en el camping de Sma ta, la presidente del Consejo de Localidad, Dora Mariguán, confirmó la decisión de las agrupaciones justi cialistas de “trabajar por un proyecto común, pensando en las elecciones municipales de 2023 y por fuera de Nuevo Encuentro”, el partido que ins taló a Rolando Huisman como inten dente. A su criterio, “el acuerdo con el Frente de Todos no se respetó”, al tiempo que señaló que “todavía no tenemos el candidato”. El anuncio deja a la actual gestión comunal sin su principal socio electoral, toda vez que el conjunto del peronismo aportó un importante caudal de sufragios para ganar en 2019, donde se impuso por apenas 200 votos sobre el Chu.So. To. El encuentro contó también con la participación de otros referentes partidarios del Departamento Cusha

men, como el vice intendente de La go Puelo, Alejandro Marqués; Rubén Vernet, de Gualjaina; el ex diputado Eduardo Daniel; el ex intendente de El Hoyo, Daniel Cárdenas (actualmente militando en el Frente Renovador); el presidente del Concejo Deliberan te, César Salamín y un centenar de militantes de distintas agrupaciones regionales.

A su turno, Damián Bruno Berón recordó “la hora del nacimiento del peronismo”, donde resaltó las figuras de Juan Domingo Perón, Evita, Nés tor y Cristina Kirchner. “La revolución que comenzó en 1945 sigue”, afirmó, al tiempo que valoró “que no existe revolución sin poetas, quienes trata mos de ser transmisores y receptores del pensamiento de nuestra gente, del amor, la lucha, el trabajo, la ale gría, la tristeza o la tragedia”. Una de las oradoras más aplaudidas fue

Nora Silva, quien subrayó que “la lealtad es para el pueblo trabajador”, al tiempo que criticó que “en 2022, un gobierno peronista no puede garan tizar a los trabajadores la legislación laboral que se merecen”. Sumó que “si queremos ganarle a la oligarquía, los gobernantes que nosotros llevamos llevamos a sus cargos tienen que res ponder por los derechos de los com pañeros”.

A su turno, Polo Ortíz (Lago Puelo), pidió “voz y voto para el pueblo a la hora de tomar las decisiones impor tantes para cada comunidad, princi palmente para aquellos que están por fuera de la política”. Asimismo, enfa tizó que “en nuestra comarca debe mos lograr la independencia produc tiva, que nuestra canasta alimentaria no la maneje más La Anónima, cuyos billetes están manchados de sangre de los nuestros”.#

La Asociación de Bomberos Vo luntarios de Trelew, por inter medio del aporte que realizan los vecinos de la ciudad, a través de la bo leta de la Cooperativa Eléctrica, logró la adquisición de un nuevo vehícu lo utilitario Mercedes Benz Sprinter, que les fue entregado esta semana. Durante los últimos cuatro años cum plieron regularmente con las cuotas correspondientes al plan de la firma automotriz, y lograron la adquisición de la nueva unidad.

El Municipio y el Concejo Delibe rante tramitaron el pedido de incre mento de las tasas para seguir avan zando en este equipamiento necesa rio para el adecuado funcionamiento del Cuartel, uno de los que mejor equipado está en toda la región.

“La Unidad N°34 que es una Merce des Sprinter, un Mini Bus, que comen zó a gestionarse a luego de una reu nión de Comisión Directiva celebrada hace 4 años, con la necesidad de tener un vehículo que sea destinado como una unidad de traslado. El objeto es poder llevar a nuestros bomberos a prácticas y capacitaciones dentro o fuera de la provincia, porque era una limitante que teníamos”, explicó San

tiago Águila, Jefe del Cuartel de Bom beros de la ciudad.

“En virtud de eso se evaluó, se ana lizó e ingresamos a un círculo de la marca Mercedes Benz. Abonamos una cuota mensual. Nunca hicimos ninguna participación por licitación. Simplemente esperamos a que nos adjudicaran. Hace dos meses nos comunicaron que habíamos sido be neficiados en el sorteo y que ya po díamos contar con la unidad. Esta mos contentos porque es un trabajo que hace cuatro años que se viene realizando, incluso con la comisión anterior, lo que demandó una respon sabilidad enorme”, detalló posterior mente.

Agradecimientos

El Jefe del Cuartel de Bomberos expresó: “Queremos agradecerle al Concejo Deliberante, dado que por intermedio de la determinación que toman hacia la Asociación, sobre toda la modificación de las tasas, nos per miten seguir sosteniendo un cuar tel a la altura de Trelew, que es una ciudad que sigue creciendo hacia los cuatro puntos cardinales”.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 11
#
La Unidad N°34 incorporada es una Mercedes Sprinter, Mini Bus.
Elecciones municipales 2023 en la Comarca Andina
Ruptura. Agrupaciones justicialistas ya trabajan su propio proyecto para la comunidad de El Hoyo.

Luz y Fuerza inaugura seis seccionales en Chubut

Hoy y mañana habrá actos en Gualjaina y Cushamen. Les seguirá Sarmiento, y en noviembre será el turno de Gastre, Gan Gan y Telsen. Es la continuidad de un plan iniciado en 2018 y la idea es finalizar este año con 16 seccionales nuevas e inauguradas en diferentes puntos de la provincia.

Hoy y mañana está previsto inaugurar las seccionales de Gualjaina y Cushamen del Sin dicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. En tanto, el 25 de octubre será el turno de Sarmiento, mientras que el 8 y 9 de noviembre se cortará las cintas de las seccionales de Gastre, Gan Gan y Telsen.

Será la continuidad de un plan ini ciado en 2018 que no se detuvo du rante la pandemia y que continuará en2023 con la inauguración de nue vas seccionales en la provincia de Santa Cruz.

“Mejor que decir es hacer. Mejor que prometer es realizar”, dijo el se cretario general del gremio, Héctor González, en el Congreso del año 2017, en donde además remarcó que “nos comprometimos con todos los com pañeros de las diferentes seccionales de nuestra jurisdicción a que íbamos a construir y mejorar las condiciones edilicias, para lograr algo práctico y útil para las actividades gremiales y por qué no también que le sirva como uso a la familia de los compañeros que se desempeñan en cada seccio

nal”, acotaba el líder gremial en esa oportunidad.

El gremio, bajo la conducción de González, ya ejecutó e inauguró du rante los años 2018, 2019 y 2020 los nuevos edificios de las sedes en Paso de Indios, Camarones, Corcovado, El Maitén, Río Mayo, Río Senguer, Tecka, y Gobernador Costa, Rawson y Trelew

Fondos propios

Con la promesa intacta de 2017, Luz y Fuerza de la Patagonia sigue con el ciclo de construir y mejorar sus seccionales en la región patagó nica. Durante octubre y noviembre inaugurara seis nuevos edificios que se suman a los siete que ya fueron inaugurados.

La idea es finalizar este año con 16 seccionales nuevas e inauguradas en diferentes puntos de la Provincia del Chubut, brindándole a los afiliados un espacio para que efectúen diver sas actividades gremiales y sociales. Además, serán sedes que también se abrirán a la comunidad en general, agrega el Sindicato.#

Analizan volver al esquema de estacionamiento a 45°

El presidente del Concejo Delibe rante de Rawson, Mauro Martí nez Holley coincidió con lo ade lantado por el intendente Damián Biss, en el sentido de tener voluntad de analizar el tema del estaciona miento paralelo que se instrumen tó en calles del centro histórico para evitar perjudicar el movimiento co mercial.

El concejal de Arriba Rawson se ñaló que la modificación dejando de lado el estacionamiento a 45º grados obedeció a un pedido realizado por la Secretaria de Planeamiento y Servi cios Públicos, lo que en su implemen tación generó reclamos desde la Cá mara de Comercio y también de parte de quienes trabajan en el servicio de estacionamiento medido.

Martínez Holley reveló que ya es tán analizando el tema en el seno del cuerpo de ediles y habría voluntad de recuperar el sistema anterior, porque el objetivo planteado de reordenar el tránsito en la ciudad, no se habría alcanzado.

En cuanto a cómo se hará la correc ción especificó que se puede derogar la modificación aprobada a la orde nanza marco existente, o bien volver a analizar en cuales calles se reanuda el estacionamiento a 45º grados y en que otras se mantengan en el esque ma paralelo

Independientemente de ello, Mar tínez Holley aseguró que la situación será atendida para no provocar per juicios ni al comercio ni a los opera dores del estacionamiento medido.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 12
“Mejor que decir es hacer”, dijo el secretario general del gremio, Héctor gonzález
El gremio sigue dando a sus afiliados un espacio para efectuar diversas actividades gremiales y sociales.
En el centro histórico de Rawson
Mauro Martínez Holley, presidente del Concejo Deliberante de Rawson.

Programa de empleo para vecinos con discapacidad

Se presentó EVENPa 2023

En la Cámara Industrial de Puer to Madryn y con instituciones, empresas, cámaras y el Ejecutivo municipal se presentó EVENPa 2023, que reunirá en la ciudad portuaria a los principales exponentes del sector industrial regional y nacional, con tres focos muy importantes: Exposición, Capacitación y Rondas de Negocios.

Será del 13 al 15 de abril de 2023 y tendrá como propósito potenciar e impulsar la industria de la Patagonia y difundir la sociedad la importancia de las grandes empresas y contribu ción al desarrollo del tejido PyME.

Se visibilizará el rol económico y social de las pequeñas y medianas empresas para generar empleo.

El programa fue presentado en el Concejo Deliberante de Madryn.

En el Concejo Deliberante se pre sentó el Programa Empleo con Apoyo para dar a conocer las ex periencias suscitadas en este año y, además, poner en común ante los con cejales de Puerto Madryn los avances desde el inicio de este proyecto.

Ana Lía Manochio, Leticia Legaz, Valeria Bocco, Norma Gómez y Ve rónica Montes de Oca explicaron que el objetivo del Programa es brindar herramientas de acompañamiento a las personas con discapacidad para su inserción. Ya se realizaron entrevis tas a más de 30 jóvenes participantes y a diario se mantienen reuniones con sus familias y referentes.

“Tenemos más de 10 talleres en grupos con temáticas vinculadas al mundo del trabajo, 8 inserciones la borales competitivas, con el acompa ñamiento y apoyo de la Oficina de Empleo Municipal a través de progra mas de Nación”, destacó Manochio.

Se da acompañamiento a cinco jó venes en Formación/Capacitación en

Una niña necesita ayuda para su cirugía

Los padres de una pequeña oriun da de Trelew, de 9 años, que fue sometida a una cirugía neuro pediátrica en Puerto Madryn en el mes de septiembre, realizan una rifa para cubrir los gastos relacionados a la operación. La niña además debe realizarse quimioterapias en Como doro Rivadavia.

La rifa se sorteará este sábado 22 de octubre por la Lotería Nacional noc turna. Cada cartón viene con doble número: hay doble chance de ganar.

El valor del cartón es de 500 pesos. El primer premio es una parrilla asa dor; segundo premio un asado para cuatro personas; tercer premio una canasta familiar, y cuarto premio un par de zapatillas N° 39 deportivas.

Los talonarios se pueden adquirir a los teléfonos2804263084/2804517051. También cuentan con Mercado Pago: 0000003100027664102970.#

la UDC y CFP N° 651, como así tam bién, trabajo en red con el área de salud, tanto a nivel privado y público, entre otras cosas. “Este tipo de reunio nes sirve para mostrar los avances y poner en agenda lo que para muchos resulta desconocido”, finalizó la vi ceintendenta Noelia Corvalán.#

La Ronda de Negocios será en CIMA y el club Deportivo Madryn. EVENPa se transformó en un espacio propicio para establecer una red de vínculos de nuevos o potenciales clientes y la posibilidad de generar ventas. Este intercambio entre empresas favorece la obtención de información actuali zada del mercado para comercializar sus productos y servicios, y posibilita la creación de agendas de trabajo con otros profesionales o proveedores.

La transferencia de conocimientos es uno de los ejes de la expo. Habrá una amplia e intensa agenda de ac tividades sobre tecnología en alumi

nio, energías renovables, medioam biente, minería, tecnología marina, pesca y petróleo-gas.

El evento incluirá seminarios, ca pacitaciones, talleres y conferencias.

Además, está prevista la participa ción de personalidades relevantes de nivel nacional e internacional, así como funcionarios del gobierno nacional y referentes académicos de universidades nacionales.

Según el Sastre, “celebramos que Madryn se convierta en sede de este evento, del cual todavía no tomamos dimensión de lo que significa y del nivel de estas rondas de negocios. Va

mos a recibir semejante actividad, la cual nos permitirá seguir ampliando nuestras fronteras productivas. Con tinuamos mostrando la ciudad con una fortaleza industrial destacable. El lazo entre el sector público y el priva do es sumamente importante”.

El presidente de CIMA, Oscar De thier, expresó que “en esta oportu nidad competimos contra nosotros mismos y con una vara que quedó alta; descubrimos que hay una ne cesidad mayor para desarrollarla. Nos obliga a integrarnos con otras regiones y ejercer una fuerte nota de empresas internacionales”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 13
Cumbre de industrias y empresas en Puerto Madryn El intendente Sastre encabezó la presentación de EVENPa 2023. Mariano Di Giusto/ Jornada

Bomberos no pueden pagar sueldos para cubrir guardias

Taccetta se tiene fe

En julio del 2017 se inauguró un destacamento de bomberos vo luntarios de Esquel, en avenida Perón y Chacabuco para tener cerca nía ante emergencias en barrios del sector noreste, quedando el cuartel central para el resto de la ciudad.

El residente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Ricardo Baro lomé, señaló que en el galpón hacen mantenimiento de las unidades y otro equipamiento, y están activas las oficinas de administración y de la comisión directiva.

Prevén que en breve desde ese des tacamento salgan dotaciones a au xiliar a la comunidad, aunque el in conveniente es que no pueden reunir los recursos para pagar tres sueldos a cuarteleros, que se necesitan para la cobertura de guardias permanentes, como lo hacen en el cuartel central de avenida Ameghino 419.

Esa base está operativa en un 80%, ante la imposibilidad de implemen tar las guardias permanentes, por fal ta del dinero para abonar los sueldos. Barolomé comentó que hace más de dos años que la Provincia no transfie re los subsidios, que no son de montos altos, “pero todo ayuda”, subrayó y agregó que “estamos en la dulce es pera que se regularice la situación”.

Los subsidios nacionales sí los es tán recibiendo para comprar insu mos para el servicio, que son caros y a precio dólar, además de dificultarse

la importación porque hay escasez de materiales.

Gran parte del presupuesto es para el combustible de las unidades. “Esta mos más que ajustados para brindar el servicio como corresponde”. Para estar operativos, administran los re cursos que aportan los vecinos a tra vés de la factura de los servicios de la Cooperativa 16 de Octubre.

A fin de año egresarán 20 bom beros del curso preparatorio, y para incorporarlos deben contar con la in dumentaria estructural, botas, cascos y equipos de aire, y tendrán inconve nientes financieros para concretarlo.

La Asociación tiene el plan de am pliación de los vestuarios de muje

res, porque egresan varias jóvenes que formarán parte del cuerpo acti vo, y para iniciar los trabajos están analizando el ajuste en otros gastos. Gestionan aportes de Provincia y apelaron a algunos legisladores que ayuden a conseguir la plata.

Los bomberos durante la tempora da de incendios forestales colaboran con el Servicio Provincial de Mane jo del Fuego. Están en preparativos como todos los años, con el equipa miento, indumentaria, vehículos y elementos para la tarea. Realizan mantenimiento a vehículos para que estén en buenas condiciones opera tivas si son requeridos ante algún si niestro forestal.#

El diputado nacional Matías Tac cetta, en Cadena Tiempo, mos tró confianza si es que en 2023 debe dirimir la candidatura a inten dente de Esquel con Sergio Ongara to, si es que el arquitecto hace uso de su habilitación para buscar un tercer mandato. En 2021 la lista que integró el contador derrotó a la que conformaba el jefe comunal como precandidato a senador. “PASO no creo que haya porque seguramen te las terminarán eliminando. Pero habrá una interna si desea presen tarse nuevamente. Cuantas más vo ces participan es mejor para todos”, afirmó. “A la fe nunca la pierdo; soy optimista. Pero no me pongo mal si me toca perder”.

Taccetta manifestó que a nivel nacional Cambiemos se opone a la eliminación de las PASO, porque amplía la participación de candida tos. “Si no hubieran existido las PA SO, yo no hubiese sido candidato”. Pero si se eliminan, en Chubut se discutirá puertas si habrá interna para definir los candidatos de Cam biemos o irán el PRO y la UCR por separado.

Reunión con Macri y Larreta

El diputado hoy se reunirá junto a Ignacio Torres con Mauricio Macri, para pedirle la opinión sobre Chu but y a nivel nacional con las PASO, y luego visitará a Horacio Rodríguez Larreta. Con Patricia Bullrich dialoga cuando va a la sede del PRO, y con Ma ría Eugenia Vidal comparten la tarea legislativa. Acotó que todos son po sibles candidatos a presidente, muy fuertes.

Destacó que dentro del espacio po lítico se puede compartir o disentir, y hay lugar para expresar lo que se

piensa. “En el PRO hay de todo: de centro, izquierda y poco más a la de recha”.

Con miras al 2023, contó que con el escaso tiempo que puede estar en Esquel, se reúne con vecinos y equi pos de trabajo, y en Buenos Aires está asistiendo a una capacitación que ofrece el PRO, para quienes tienen aspiraciones a postularse para Intendencias. Apuesta a que con ese aprendizaje y la experien cia reunida en el municipio con su equipo podrá elaborar un buen proyecto para la ciudad. Puntualizó que a su sector se acercan vecinos, algunos afiliados a partidos, para colaborar y proponer programas a desarrollar, más allá de quien en cabece el proyecto.

Presupuesto 2023

En cuanto a su tarea en el Congreso, Taccetta señaló que por estos días la comisión de presupuesto tiene mu cho trabajo y el objetivo es alcanzar el despacho para tratar el Presupuesto 2023 y votarlo el 26 de octubre, con la expectativa de que será sanciona do como lo exige el Fondo Monetario Internacional. Recordó que el presu puesto de este año no fue aprobado por la oposición debido a variables económicas, y por caso citó la infla ción que estaba calculada en 35%, y finalizará el año siendo casi del 100. Para el ejercicio 2023, la estimación del 60% está más cerca de lo que pue de suceder, acotó.

Taccetta adelantó que en el presu puesto hay varias obras viales para Chubut, algunas de mantenimiento de rutas, y obras de saneamiento en casi toda la provincia. Se contempla el pavimento de la Ruta 259 hasta el límite con Chile. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 14 Esquel
En el destacamento de Bomberos Voluntarios de avenida Perón y Chacabuco no pueden reunir recursos para tres sueldos de cuarteleros, como lo hacen en el cuartel central. Desde el destacamento contaron la situación que atraviesan. Para una interna con Ongarato

Finalmente, Diego Cabezas podrá estar en los Evita

Enzo Fantilli, en la Selección

El pasado 22 de septiembre , Jornada publicó en su edición impresa la historia del nadador Diego Cabezas. De 14 años, el joven de Puerto Madryn había clasificado a la etapa nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata. Sin embargo, no podía competir al no estar vacunado contra el Covid-19.

El cambio

Finalmente, Diego podrá intervenir en la fiesta máxima del deporte infanto-juvenil del país, tras un cambio del Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación.

Tras la publicación de Jornada, se fijó que aquellos no posean dos dosis de las vacunas anti Covid, podrán ser de la partida, siempre y cuando se cumplan dos requisitos: certificado médico donde se indique la imposibilidad de ser vacunado y una declaración jurada del tutor del menor donde se expliquen los motivos de la no vacunación. Es la situación de Diego. Se remarca que el caso de Diego no es el único en el país.

Felicidad

Diego mostró su alegría. “Estoy muy feliz de poder participar finalmente . Voy a dejar todo para representar a Chubut de la mejor forma”, comentó exultante el joven atleta, que competirá en100 metros espalda, 100 metros combinados, 100 libres y 50 libres.

Los Juevos Evita se desarrollarán entre el 24 y el 29 de octubre.# Diego Cabezas podrá participar. Sueña con la gloria en Mar del Plata.

El joven tenista chubutense, Enzo Díaz Fantilli, se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para disputar el Mundialito Sub 12 con la Selección Argentina. Antes de emprender el viaje, el domingo se realizó un campo de entrenamiento en el Club Atlético Comercio, dirigido por los capitanes y Franco Squillari.

Las mujeres integran el Grupo junto a Venezuela, Bolivia y México y harán su debut este martes frente a México.

Los varones enfrentarán a México y Colombia por el Grupo A y comenzará a jugar el miércoles. Los mejores de cada grupo avanzan a semifinales.

Los equipos femenino y masculino se clasificaron a esta instancia luego de ser subcampeones sudamericanos de la competencia en Bolivia.

Los compañeros de Fantilli: Ambar Corbalán:Es de La Plata (Región 8) y la número uno del Ranking Nacional.

Es la clara dominadora de la categoría con títulos en los tres primeros nacionales de la temporada, tanto en singles como en dobles, así como también en los campeonatos de nivel regional. Matilde Meinero:Segunda del ranking nacional y ganadora del último Nacional en singles y dobles. A su vez, fue finalista del tercer Nacional en singles y del segundo en dobles. Representa a la Liga del Lito-

ral y fue parte importante del equipo argentino que participó del último sudamericano Sub 12. Hannah Valenzuela:ingresó al equipo en reemplazo de Isabel Arabarco. Es la tercera del ranking nacional y su nivel de tenis viene en ascenso, tanto que fue finalista en el último Nacional. Representa a la Federación Misionera de Tenis, donde tiene una destacada actuación en los regionales siendo la número uno del ranking de su región. Agustín Luna:Es el número uno del ranking nacional de Sub 12 y ganador de los cuatros Nacionales que se disputaron este año en singles. A su vez, ya disputó algunos partidos en Sub 14 a nivel nacional e internacional. Este año participó de la Copa El Ceibo y Copa El Ombú, donde ganó su partido de primera ronda. Es de Buenos Aires (Región 8). Valentino Ancasi:Es de Jujuy y representa a la Asociación Jujeña de Tenis. Fue finalista en singles y en dobles de los nacionales y es un sólido dominador en su región. A su vez, fue campeón del tercer Nacional disputado en Salta en dobles, especialidad en la que se destaca. Es el número dos del ranking nacional y también tuvo su debut internacional en Sub 14. En la Copa El Ceibo logró superar la clasificación y disputar el cuadro principal.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_19/10/2022 PÁG. 15
Enzo, a la derecha de Franco Squillari, disputará el Mundialito. Tenis
No podía competir por no estar vacunado contra el Covid, pero hubo un cambio

Cambio de decisión

Pancaldo finalmente sigue en Deportivo Madryn

titución hasta fines de 2023, luego de haber anunciado el propio entre nador hace unos días que dejaba la institución.

Ricardo Pancaldo llegó a un acuerdo con la dirigencia y ase guró su continuidad en el club para la próxima temporada.

Nuevo vínculo

Cambio de decisión. Pancaldo se guirá siendo el DT del “Aurinegro” y firmó su nuevo vínculo con la ins

Las temporadas de Pancaldo como DT de Deportivo Madryn a la fecha. Logró un ascenso e hizo una histórica Copa Argentina.

Gestiones

Ahora, con Pancaldo confirmado, dirigentes y cuerpo técnico se senta rán a charlar por la continuidad de los futbolistas con los que contará para la siguiente temporada de la Primera Nacional y comenzar gestiones para el armado del plantel una vez confir madas las bajas.

La trayectoria en el “Depo”

3El santafesino llegó al “Depo” en el año 2020, a una fecha del inicio de los playoffs de aquel torneo que empezó Jorge Izquierdo como DT y en el que Deportivo Madryn quedó en las puertas del ascenso al perder en dos finales.

La buena campaña del torneo si guiente, hizo que aquel 4 de noviem

bre de 2021, el “Depo” logre el anhelado ascenso y Pancaldo, su primer título como entrenador enel fútbol federado.

El hincha de Deportivo Madryn ce lebra la continuidad del DT, por lo

que conseguido a lo largo de su pri mera experiencia en la categoría, en la que culminó en la posición 17 y por hacer historia en la Copa Argentina, eliminando a equipos de la talla de

Huracán y Tigre, para luego quedar eliminado en los 8vos en manos de Quilmes por la vía de los penales. Pese a ello, fue una histórica participación en el torneo copero.#

Bicampeonato del “Depo” en newcom

Deportivo Madyrn se consagró campeón por partida doble el pasado fin de semana en el 1er Torneo Nacional de Newcom Mixto en la Ciudad de Cipoletti, Río Negro, orga nizado por la FeRiVo, la Municipalidad de Cipoletti y por el Club CipoNew. Se congregaron más de 500 perso nas mayores de las categorías +50, +60 y +70. Los participantes fueron: Anay Santa Rosa de La Pampa, Anka

tu de Caleta Olivia, Belisle R.N, Bou levard Viedma, Catriel de Neuquen, CEDEFyS de Santa Cruz, Circulo Poli cial de Chos Malal, Neuquén New com, Cóndores de Bariloche, Drago nes de San Rafael, Independientes de Trelew, Kayu de Mendoza, La Co marca de Cutral Có, Lamarque, Las Lobas del Golfo de Caleta Olivia, Los Gigantes de Plaza Huincul, Los To kis Neuquén, Deportivo Madryn de

Puerto Madryn, Malargüe, Malvinas Argentinas de Comodoro Rivadavia, Newcom Viajeros, Quimey de Neu quén, Rionew de Viedma, Sinergia de Gral. Roca, Sinergia de Villa Regina, Trashumantes de Chos Malal y los equipos locales CipoNew y Corpo. Ambos equipos de Deportivo Ma dryn en +60 y +50, fueran cabeza de serie en sus respectivas zonas, como reconocimiento a la trayectoria y lo gros deportivos. En +60, luego de cru zarse con Lamarque, Los Cóndores y La Comarca, fue primero en su grupo. En el cruce por octavos, se enfrentan al equipo de Malargüe, ganando 2 a 0.Las semifinales se dieron entre el equipo Los Gigantes de Neuquén y Malvinas Argentinas de Comodoro y entre Deportivo Madryn y Los Dra gones de Mendoza, ganando el “De po” por 2 a 0. Se obtuvo así el paso a una vibrante final con el otro equipo Chubutense, Malvinas Argentinas de Comodoro , cuyo resultado finalizó con triunfo por 2 a 0.

En la categoría +50, también fue primero luego de finalizar 2/0 los partidos de la zona clasificatoria con los equipos de Rio New, Sinergia Ro ca, Boulevard y Cedefys. En octavos, el “Aurinegro” venció a CipoNew por 2 a 0. En semifinales, Deportivo Madryn venció a CeDeFyS de Puerto San Julián. En una apasionante fi nal, el “Depo se impuso a Malargüe con parciales de 13/15, 16/14 y 10/8, Los planteles: Equipo +50 Enrique Santana, Claudio Donati, Hugo Alta mirano, Miguel Ríos, Laura Linares, Mirian López, Ricardo Quintana, Ra quel Manzano, Gladys Ré y Fabiana Gorriti. Equipo +60: Claudio Donati, Marcelo Polottox Carlos Acosta, Jorge Mendoza, María Elena París, Teresa Carbajal, Edelia Rojas, Stella Carrizo y Mónica Furcci. DT Fabiana Gorriti.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 16
Ricardo Pancaldo tendrá su cuarta temporada en Deportivo Madryn el año próximo. Uno de los dos equipos de newcom del “Aurinegro” en Cipolletti Mixto Daniel Feldman / Jornada

Rubén “Tito” Ramírez revoluciona a Germinal

Rubén “Tito” Ramírez empezó ayer a revolucionar a Germinal de Rawson.

Revolución

Tras haber arribado a la provincia ayer por la mañana, tuvo por la tarde su primera práctica a las órdenes de Mario Martínez.

Vasta experiencia

De 40 años de edad y una vasta experiencia en el fútbol de primer ni vel nacional, Rubén “Tito” Ramírez espera convertirse en el jugador fran quicia del “Verde” capitalino, que empezó con un triunfo su camino en el Regional 2022/2023 del Consejo Fe deral de AFA.

El pasado domingo, el “Verde” capi talino venció por 1-0 a La Ribera en el estreno en la Zona 1 de la Patagonia. Hay una pregunta lógica en el am biente futbolísticos.

Comienza hoy la sexta fecha masculina

Este miércoles comienza la sexta fe cha del Clausura masculino de la Liga del Valle, p rogramado en el seno del Consejo Directivo de la entidad. Hoy, comenzará la acción con dos encuentros.

Los partidos

A las 16, por la Zona 1, Huracán de Trelew recibirá a Germinal de Raw

son. Una después, comenzará el cote jo entre Racing Club y La Ribera en el Cayetano Castro.

Estos tres equipos, al igual que J.J. Moreno, disputarán la segunda fecha de la Zona 1 de la Patagonia del Regio nal el próximo fin de semana.

El “Naranja”, precisamente, juga rá su cotejo liguista ante Guillermo Brown, de visitante, mañana a partir de las 16. En este grupo, Dolavon y

Atlas tendrán jornada de descanso en Primera. La actividad de la Zona 2 empezará el próximo viernes a las 17 en el CeDeTre, con el encuentro que protagonizarán Roca y Mar-Che.

El sábado a las 16, habrá dos cotejos: Defensores del Parque-Alianza e In dependiente-Alumni. Ese mismo día a las 20, Ever Ready será local de De portivo Madryn. Gaiman FC tendrá jornada libre. #

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 17 Regional
¿”Tito” jugará el clásico ante Racing Club en el Cayetano Castro el próxi mo sábado a las 16, por la segunda fecha del campeonato en cuestión? Lo concreto es que Ramírez, con pa sos en Racing, Colón, Godoy Cruz y Guillermo Brown de Madryn entre otros clubes, fortalece la esperanza germinalista denominada ascenso al Federal A.# Ramírez, en la práctica junto a Bravo González, presidente del club. Rubén “Tito” Ramírez es un futbolista de vasta trayectoria en Primera División. Ayer llegó y se entrenó. Los suplentes de Racing Club golearon 6-0 a Atlas el pasado jueves. Clausura de la Liga del Valle Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

UTA anunció nuevo paro de colectivos de tres días para la próxima semana

“Ratificamos el estado de alerta e informamos que se dispondrá un paro de actividades en el transporte de pasajeros del interior del país por 72 horas a realizarse durante los días 25, 26 y 27 de octubre”, aseguró la UTA en un comunicado.

la Unión Tranviarios Automotor

(UTA) anunció una medida de fuerza que paralizará el trans porte público de las localidades del interior del país desde el martes de la próxima semana después de no acusar avances en la negociación que se mantiene con los empresarios del sector para lograr que el salario bási co de los colectiveros llegue a los 200 mil pesos a partir de diciembre.

La nueva medida de fuerza fue comunicada por el sindicato esta tarde, como resultado del último fra

caso que se constató en la audiencia que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo. “Estamos cansados de esta falta de respeto al trabajador. Está claro que pretenden trabajadores de segunda y no lo vamos a permitir”, apuntaron.

Estado de alerta

“Ratificamos el estado de alerta, e informamos que se dispondrá un pa ro de actividades en el transporte de pasajeros del interior del país por 72

horas, a realizarse durante los días 25, 26 y 27 de octubre”, se anunció, en el comunicado que dio a conocer la UTA y al cual accedió 0223.

El paro, de todos modos, podría des activarse en caso de que en las próxi mas audiencias conciliatorias de esta semana se alcance un acuerdo entre las partes. Hasta el momento, la po sibilidad de ponerle un punto final al conflicto parece lejana. Lo cierto es que, de concretarse, sería la segunda medida de fuerza que realice la UTA en poco tiempo después del primer

paro que se materializó el pasado miércoles y jueves.

Los colectiveros exigen una actua lización del 35 por ciento de sus sala rios, que los equipare a las remunera ciones de los choferes de Buenos Aires, pero desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) entienden que, sin más subsidios nacionales, no se puede cumplir con la demanda de los trabajadores. Este acuerdo implicaría salario básico de 200 mil pesos desde diciembre.#

Septiembre: después de un año, los salarios perdieron contra la inflación

los salarios perdieron poder ad quisitivo contra la inflación en septiembre, situación que no se producía desde hacía un año, según un informe de la Oficina de Presu puesto del Congreso.

El trabajo se hizo en base a los datos de la recaudación impositiva del mes pasado, que reveló una caída de 0,7% interanual en los recursos de la segu ridad social ajustados por la inflación.

“Los recursos de la Seguridad So cial descendieron como resultado de un incremento de precios que supe ró al registrado por la masa salarial”, afirmó el documento difundido ayer. Según el INDEC la inflación de sep

tiembre fue de 6,2% y acumuló en 12 meses un incremento de 83%.

En tanto, los recursos de la seguri dad social $ 369.175 millones, que re presentan un aumento de 81,7% con relación al mismo período del año pasado.

La caída del poder adquisitivo de los salarios se advierte en diferentes informes sectoriales que dan cuenta de una merma en los niveles de con sumo debido a la escalada de precios.

De hecho un informe de la Confe deración Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que las ven tas del Día de la Madre sufrieron una caída de 4,7% con relación a 2021.

La entidad convalidó la explicación de que esta merma es producto de la aceleración de la inflación y de la pér dida de poder de compra de los sala rios. Según CAME el 36% de los comer cios vendió según igual a lo esperado, un 30% vendió peor y un 8% incluso mucho peor. Mientras que un 21% re conoció vender mejor de previsto y solo un 5% lo hizo mucho mejor.

A partir de esta situación el Gobier no nacional está estudiando lanzar una serie de medidas para incentivar el consumo y contener los precios.

Por un lado la secretaría de Comer cio a cargo de Matías Tombolini tra baja en la implementación de un plan

al que se denominó “Precio Justo”, por el cuál un conjunto de alimentos y ar tículos de primera necesidad tendrán impreso el precio en el envase.

Para tal fin, inicio una ronda de ne gociaciones con unas 25 compañías de productos de consumo masivo para definir el mecanismo de imple mentación. La intención es congelar el precio de entre 1200 y 1500 produc tos por al menos 90 días como forma de frenar las expectativas inflaciona rias. Si bien en primera instancia la intención es que “Precio Justo” convi va con “Precios Cuidados” hay algu nas dudas acerca de la forma en que se complementarán.#

Vuelve a Tucumán Manzur dejará el Gabinete para compartir fórmula e

l jefe de Gabinete, Juan Manzur, planea renunciar a su cargo en la administración nacional en febrero con la idea de regresar a la gobernación y participar activamen te de las próximas elecciones en Tu cumán.

El gobernador en uso de licencia da rá un paso al costado para secundar al actual mandatario provincial interi no, Osvaldo Jaldo, quien irá de candi dato a la en las próximas elecciones, como anticipó Noticias Argentinas. .

Jaldo-Manzur será la próxima fór mula para los comicios del 14 de mayo de 2023, una de las tantas provincias que se plegaron a desdoblar las elec ciones locales de las nacionales. .

Habiendo cumplido su segundo mandato consecutivo, Manzur no po drá ser candidato a gobernador, por eso secundará a Jaldo, con quien man tiene una turbulenta relación que pa rece haber llegado a buen puerto.

Sin embargo, la mira final del titu lar de ministros está la interna nacio nal del Frente de Todos camino a los futuros presidenciables para 2023. .

Según supo NA, le fecha elegida pa ra dar un paso al costado le permitirá trabajar en una salida “que sea orde nada y planificada”.

Al momento, se encuentra cum pliendo funciones en sus despachos de Casa Rosada. Manzur convocó a los titulares de las carteras a una nueva reunión de Gabinete tras el reordena miento de la cartera ministerial que respalda al presidente Alberto Fer nández. Luego de la jura de las minis tras elegidas por el mandatario a su ceder los lugares abiertos ante la ola de renuncias, se celebrará un nuevo encuentro matutino en Casa Rosada.

La realidad es que el dirigente tucu mano apunta a mantenerse activo en los comicios provinciales cosechando la imagen positiva que supo conquis tar en el distrito que gobernó hasta el 20 de septiembre de 2021.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 18
Reclaman un salario básico de $200 mil
Se quebró la tendencia

“Necesitamos que la vicepresidenta y el presidente se dejen de joder”

Tras haber participado del acto en la Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad con sectores del kirchnerismo, entre ellos Máximo Kirchner, el segundo de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, le marcó la cancha al gobierno del Frente de Todos (FdT) y pidió un cese a las disputas entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

“Necesitamos que la vicepresiden ta y el presidente se dejen de joder, se junten y solucionen lo que sucede porque lo que hay enfrente es peor”, afirmó en declaraciones radiales Mo yano hijo, que expuso la delicada si tuación social frente a una inflación interanual que podría trepar a los tres dígitos a fin de año y los conflictos sindicales por la suba de los salarios.

“Es lamentable que en un gobierno peronista haya gente que no tenga para comer, pero nosotros vamos a seguir bancando al gobierno”, expre só el también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fre simona). Además, agregó: “Los traba jadores llevan adelante un reclamo legítimo y no me interesa si son de izquierda o derecha”.

En paralelo, el camionero se refi rió a su propia interna en la central obrera, que hoy lo mantiene enfren tado con los otros dos conductores del triunvirato, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servi cios), quienes este lunes encabezaron su propio actor con la mayoría de los gremios cegetistas de “los gordos” y “los independiente” en Obras Sani tarias.

“Hay diferentes miradas en un mismo frente y eso no implica que se tenga que romper el mismo”, dijo.

Por otro lado, pese a las diferencias, se mostró a favor de que el sindica lismo tenga mayor representación en las listas del oficialismo en 2023, como reclaman sus antagonistas de la CGT: “Ojalá que algún dirigente pueda llegar a conducir nuestro país”.

En compañía de los sindicatos que le responden en la CGT, las dos CTA y con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, el cierre estuvo a cargo de Mario “Paco” Man rique, secretario adjunto de SMATA y hombre de su confianza.#

Noviembre: el mínimo no imponible para Ganancias sube a $ 330.000

el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer que el mí nimo no imponible para el pago del Impuesto a las Ganancias para trabajadores de la cuarta categoría se elevará a $330 mil pesos a partir de noviembre y que además queda exceptuado el medio aguinaldo de diciembre.

Asimismo, señaló que habrá una escala descendente en las alícuotas hasta los $431 mil para hacerla más progresiva a medida que la remune ración se acerca al piso.

La medida, que había sido adelan tada el fin de semana en declaracio nes radiales por el propio ministro, será implementada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia y según afirmó el jefe del Palacio de Hacienda beneficia a unos 380 mil trabajadores.

Massa realizó dio a conocer la me dida durante un acto en Santiago del Estero que compartió con el gober nador, Gerardo Zamora, en el que se anunciaron una serie de inversiones para el parque industrial y la cons trucción de instalaciones para el tra tamiento de residuos sólidos. .

“Estamos evitando que casi 380 mil trabajadores argentinos cuando hacen una hora extra, cobran un via tico, o trabajan un fin de semana no terminen perdiendo lo trabajado por el impuesto”, enfatizó Massa.

El ministro sostuvo que en esta eta pa su gestión tiene como objetivos “recuperar el ingreso de los trabaja dores y ganar la batalla contra la in flación”.

Al respecto remarcó que alcanzar estas metas “no se hace con una medida sino con un trabajo plani ficado. Intentamos que la macro economía se ordene y en paralelo vamos tomando medidas para que

todos aquellos que trabajan y pro ducen sientan que el esfuerzo vale la pena”.

En el régimen actual no se realizan retenciones cuando la remuneración bruta es inferior a los $ 280.792. Ade más, para evitar “saltos” en las esca las para el pago del impuesto hay una deducción especial incrementada cuando la remuneración es superior a $280.792 e inferior o igual a $324.182.

A partir del 1° de noviembre el pi so pasa a $330.000 y se incrementa la Deducción Especial para el tramo de remuneración de $ 330.000 hasta $431.988.

La medida anunciada por Massa había sido uno de los principales re clamos de la CGT dado que el volu men de los aumentos salariales co menzaba a licuarse ante el pago del impuesto a las ganancias.#

Avión venezolano Finalmente, la Justicia dejó libres a los tres iraníes

los tres iraníes y dos venezolanos retenidos desde hace cuatro me ses en Argentina por una inves tigación sobre supuesto terrorismo abandonaron el país en las últimas horas, pero el avión en el que llegaron seguirá retenido en los hangares del Aeropuerto Internacional de Ezeiza por pedido de un tribunal de Estados Unidos.

El viernes pasado, el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena dictó la falta de mérito para los ex tranjeros, los últimos cinco que per manecían en el país, ya que otros 12 tripulantes ya habían sido sobreseí dos y autorizados a abandonar el país en septiembre pasado.

Los que se marcharon de Argentina este lunes por la noche rumbo a Ve nezuela son los iraníes Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi y Saeid Valizadeh y los venezolanos Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta.

Todos fueron convocados este lu nes 17 de octubre, al juzgado de Ville na para “labrar acta de notificación” de la falta de mérito y constituir do micilio legal en la Argentina, porque la causa no se cerró.

Ellos, más otros 12 tripulantes, lle garon al país en junio pasado en un avión de la empresa de transporte aé reo venezolana Emtrasur, que trans portaba autopartes para abastecer a la fabricante internacional Volkswa gen.

El juez Villena levantó todas las medidas cautelares que pesaban des de la Argentina sobre la aeronave, pe ro como un tribunal estadounidense pidió su secuestro con fines de incau tación en el marco de un proceso ju dicial que tramita en la Justicia nor teamericana, continuará retenido en Ezeiza. Los gastos de mantenimiento y estacionamiento del avión corren por cuenta de Estados Unidos, a tra vés del FBI.

De hecho, Villena requirió a la ofi cina regional del FBI que “se sirva in formar todo antecedente que posea en su registro sobre las personas hu manas/jurídicas” bajo investigación en la causa.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 19
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa Duro reclamo del líder camionero, Pablo Moyano Duro reclamo.Pablo Moyano le marcó la cancha a Alberto y a Cristina.

Secuestraron marihuana

esquel Caso Crettón: audiencia de revisión con el coimputado

Se trata de Carlos Peinipil, que se encuentra en prisión domiciliaria desde hace 40 días. Mañana se realizará la audiencia para definir si continúa detenido u obtiene su libertad.

en la noche del lunes personal de la Comisaría Primera secuestró 6.4 gramos de marihuana en el marco de una intervención realizada a la altura de la Bajada N° 3, inter sección del Boulevard Brown y calle Mathews de Puerto Madryn.

Demora

En el lugar se procedió a la demora de dos jóvenes que llevaban en su poder un frasco transparente conte niendo 6 cigarrillos de armado arte sanal con sustancia pardo verduzca. Ante ello se dio intervención a la Di

visión Drogas y Leyes Especiales que realizó la requisa personal de los dos ciudadanos. Allí, en el interior de una mochila, se detectaron la presencia de restos de sustancias vegetales siendo pesadas dando resultado en 3,3 gramos. Por otro lado, al pesar los 6 cigarrillos armados se obtuvo un resultado de 3,1 gramos.

Cannabis

La sustancia fue sometida al nar cotest que arrojo resultado positivo a cannabis sativa.Se le dio debido conocimiento al Secretario General Dr. Leonardo Berzini quien dispuso el secuestro de las sustancias. #

Búsqueda de una persona

la División Búsqueda de Personas de Trelew solicita la colabora ciòn de la sociedad parea dar con el paradero de Juan Carlos Centeno. Ante cualquier información comu

nicarse con el número 2804688390, al correo electrónico busquedaperso nastw@gmail o a la comisaría más cercana al domicilio de quién brinda re datos.#

Mañana se realizará una au diencia en los Tribunales de Esquel para la revisión de la detención del coimputado, en el caso caratulado homicidio agravado, que investiga la funcioanria fiscal Ruth Monge, por la desaparición de José Crettón (18) el 11 de agosto en El Mai tén.

Sergio Crettón, el padre del joven, dio cuenta de la audiencia de mañana con presencia de Carlos Peinipil, que cumplió 40 días de prisión domici liaria en El Maitén, por problemas de salud, medida que apuesta se extien da, en función de los nuevos datos que aporte la fiscal al Juez de la causa,

Martín O´Connor, “porque no logra mos dar con el paradero de mi hijo”.

Ante la falta de novedades, el hom bre dijo que la familia y él se sienten mal, y remarcó que “es mi primer hijo y es lo más grandioso que tengo”, co mo también afirmó que le duele que haya sido engañado un chico.

Sin rastros

Aseguró que estando en su casa piensa mucho en José, por eso retomó su trabajo en un taller de la Municipa lidad de Esquel. “Me duele porque fue traicionado, terminó desaparecido y no tenemos ni rastros”.

En el mismo sentido Crettón señaló que a Marcela González, la mujer que

llevó a José a El Maitén para convivir, no le tiene confianza, porque “nos mintió de entrada y ahora sería lo mismo”.

Razonó que si la mujer tuvo tan tos años de problemas con su pareja, porque no lo dejó tranquilo a su hijo en Esquel. “No quiero que me lo de vuelvan en un cajón, sino como se fue de mi casa”, sostuvo y agregó que como padre aún tiene expectativas de encontrar a José con vida.

Es importante destacar que el prin cipal imputado de la hipótesis que maneja la Fiscalía, Daniel Napal (ex pareja de Marcela González), se en cuentra, también, bajo prisión pre ventiva y el 27 de este mes se revisará su situaciòn procesal.#

policiales_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 20
La sustancia estaba en cigarrillos artesanales y adentro d eun frasco. Puerto Madryn AgenciA PuerTo MAdryn AgenciA esquel En la primera audiencia, Carlos Peinipil quedó 40 días detenido. Sergio Crettón, padre de José.

El Hospital desmintió falta de atención en Pediatría

Por 4 días robaron cableado telefónico en El Pedregoso e

l presidente de la Cooperativa Eléctrica de El Hoyo, Pablo Ma zurek, detalló que “dejaron a 15 usuarios incomunicados. Se llevaron 200 metros de cable de cobre en un tramo de unos 800 metros, donde es imposible cambiarlo ni se puede unir”.

Según lo reconstruido, los protago nistas “actuaron con total impunidad a plena luz del día, entre el jueves y el domingo pasado, donde se alzaron con varios tramos de cable telefónico exterior” (unos 50 pares de cobre), en el sector de El Pedregoso.

Martín Pérez, jefe del Área de Pediatría del Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Mar gara”, dio su versión sobre las denun cias de dos familias contra pediatras de la guardia del domingo 16 por pre sunto abandono de persona e incum plimiento del deber. Se realizaron en la Comisaría Primera luego de que dos mujeres llevaron a sus hijos me nores de 2 y 4 años respectivamente con dolencias y no fueron atendidas, según lo reclamaron.

Sistema de calificación

Ambos casos sucedieron entre las 2 y las 5 del domingo, luego de que las madres esperaran por horas ser atendidas. “No me consta la denuncia porque no la vi. El tema está aclaradí simo con el personal del Hospital. Lo que ocurre es que la gente no entien

Puerto Madryn

Le prendió fuego su ropa y la de sus hijos en la Comisaría Segunda de Puer to Madryn se recibió una denun cia por amenazas y desobedien cia que un hombre radicó contra su expareja. En la sede policial el sujeto describió que la femenina le prendió fuego su ropa, así como la de sus hijos menores, además de haber producido daños para ingresar a la vivienda des de donde habría retirado un televisor. El hecho fue trasladado a la Fiscalía.#

de la modalidad de Triage, que es un sistema de clasificación de pacientes y depende de cómo lo recibe la enfer mera”, explicó Pérez.

En cuanto a los casos denunciados aclaró: “Obviamente si el paciente tiene fiebre, se lo pone a bajar la fie bre. Y en el caso pediátrico, lo que pasó es que el padre no quiso esperar y se fue. Y radicó la denuncia. Es eso lo que sucedió, no hay otra historia atrás. No me llegó la denuncia, si la tuviera en mi poder podría hacer al gún descargo”, puntualizó.

“Se dijo que el niño no fue atendido y por eso murió, eso es todo mentira. Sí recibimos un niño que llegó muer to y lamentablemente no pudimos hacer nada, pese a la reanimación. Eso genera sensibilidad en la gente, pero no por eso tienen que ir y hacer denuncias, no corresponde”, finalizó Pérez.#

Rawson

Robo de cables en el loteo llamado ASEM

este martes por la mañana se de tectó el robo de 400 metros de cables preensamblado 2x6 de cobre en el loteo ASEM. El ingreso al sector quedó sin alumbrado público nuevamente por hechos de vandalis mo. Recordamos que la semana pa sada, con el mismo modus operandi, dejaron sin alumbrado el ingreso a El Elsa y a la calle 26 de Noviembre de Playa Unión.#

En consecuencia, desde el lunes, un equipo técnico de Costelho “está trabajando en el paraje afectado, in cluyendo una cuadrilla de operarios que está recogiendo -por un lado-, los cables de cobre que quedaron inuti lizados; y -por otro-, realizando las conexiones a los usuarios que deci dieron conectarse al servicio de fibra óptica”.

Precisamente, la Cooperativa ga rantizó a los vecinos que “por cues tiones de costo, disponibilidad en el mercado de material y seguridad, la mejor opción es reemplazar el viejo sistema de telefonía por cobre e inter net ADSL, por la nueva tecnología”.

En coincidencia, Mazurek insistió a la población, tanto del área céntrica como en los parajes, que “si ven cual

quier movimiento sospechoso en las líneas (postes-cables) que den alerta a la Policía.Si en estos sectores sucede lo mismo, no tenemos la opción de una reconexión a la fibra óptica de forma rápida, se tardaría meses en restituir el servicio”, subrayó.

Reconoció que “no sé a cuánto se vende un pedazo de cable cortado, pero sí sé que es muchísimo el da ño que se hace, no es un problema

económico relacionado con su valor, sino con que no se consigue. Las ro turas generan un montón de trabajo de mano de obra y además significan una baja en la calidad del servicio al tener que hacer tantas uniones: 50 pares significan 100 uniones que hay que hacer de un lado y del otro. En definitiva, se necesitan 200 uniones para reponer un pedacito de cable”, graficó finalmente.#

policiales_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 21 El Hoyo
Quince usuarios se quedaron sin servicio luego del robo de cables.
Trelew
El Área de Pediatría del Hospital Zonal fue denunciada el fin de semana.
Así lo explicó el jefe del Área, Martín Pérez, quien explicó cómo es el sistema de atención durante las guardias.
Daniel Feldman / Jornada

Tenía un pedido de captura vigente y fue detenido e

n horas de la tarde del lunes, agentes policiales de la Comisa ría de Kilómetro 8 intervinieron en la calle Código 2403, entre 2434 y 2435 del barrio Standard Norte, ante un caso de pedido de captura de un hombre de 26 años.

La detención del hombre sucedió mientras los efectivos realizaban un patrullaje preventivo en cercanías de la Escuela 707, donde decidieron parar e identificar a un hombre que circulaba por el lugar.

En ese momento, lograron consta tar que sobre él regía un pedido de captura desde los primeros días de septiembre, según lo que se informó oficialmente.#

Condenado por un crimen fue atrapado e

fectivos policiales de la Brigada de Delitos de la Policía neuquina en Comodoro Rivadavia detu vieron a Juan Octavio “San la Muerte” Godoy, luego de que se encontrara prófugo hace poco más de un mes.

El ahora detenido se había fugado de la comisaría Cuarta de Neuquén hace un mes, y había sido condenado a una pena de 32 años de prisión bajo el delito de “homicidio agravado”.

Al momento de su fuga, Godoy es peraba que su condena quedara fir me, por lo que se encontraba en una alcaidía tras haber sido encontrado autor responsable del crimen de Pino Vinet.

“San la Muerte” fue detenido por la Policía cuando se encontraba en un local comercial ubicado en la Avenida Chile al 1.400, en Comodoro Rivada via en inmediaciones de las denomi nadas “1008 Viviendas”.#

Dañaron un cajero

Un cajero automático de un Ban co ubicado en la calle Belgrano al 200 de Trelew fue dañado en la madrugada de ayer y que dos indi viduos habían sido los autores del ilíci co. Intervino personal de la comisaría Primera por razones de jurisdicción.#

Dos jóvenes demorados por el robo de una moto

Al palparlos, a los sujetos le hallaron tres municiones y un cuchillo.

Un joven de 18 y un adolescente de 16 años fueron aprehendi dos, en la madrugada de ayer, por personal policial de la comisaría Trecera de Trelew, luego que fueran descubiertos con una motocicleta de baja cilindrada malhabida.

Los dos individuos fueron inter ceptados en actitud sospechosa y

cuando los uniformados le solicita ron la documentación del rodado, se les cayeron de entre sus prendas tres cartuchos de bala (uno 9 mm. y dos 22 mm) y un cuchillo de 26 centímetros.

Horas después, se hizo presente la damnificada del robo del motovehí culo que había sido sustraído de un domicilio de la calle Cuba al 100. #

Chocaron auto y una moto

el conductor de una motocicleta de baja cilindrada de 30 años fue derivado al Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, luego que colisionara en la esquina de la avenida Rawson y la calle Edison de esa ciudad con un automóvil Citröen C3 manejado por un joven de 19 años. Producto del impacto, el chofer del rodado menor debió ser llevado al no socomio local para observar el grado de lesiones que tenia. Por razones de jurisdicción, intervino personal poli cial de la comisaría Segunda que se cuestró preventivamente los dos ve hículos que protagonizaron el choque en el semicentro trelewense.#

policiales_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 22
Octavio “San la Muerte” Godoy fue atrapado en un centro comercial. Comodoro Rivadavia Trelew El conductor de la moto fue trasladado al Hospital “Adolfo Margara”. Trelew Trelew El sujeto se encontraba en cercanías de una escuela y fue detenido.

Un pitbull suelto entró a un patio y mató a un perrito

Fue en el barrio 22 de Agosto. La madre de un niño de 11 años denunció ante la Policía que el pitbull pretendió agredirlo y en el camino se cruzó con su can, que terminó muerto.

el lunes por la mañana se produ jo el feroz ataque de un pitbull en el barrio 22 de Agosto de Tre lew. Analía Antipán contó en diálogo con Cadena Tiempo que el pitbull se metió en su patio queriendo atacar a su hijo de 11 años y en un descuido se trenzó con su perrito, que termi nó muerto. “Había ido a la escuela a buscar a mi nene, en el transcurso el pitbull ya andaba dando vueltas por el barrio. Lo vio al nene y se quiso mandar a morderlo. Cuando entra mos a la casa sentimos que mis perros toreaban, abrí la puerta y lo primero que hizo fue agarrar a mi perrito”.

“Primero lo agarró de la pata, no lo soltaba, le pegamos con un palo de escoba y mi nene le tiró piedras. No paró hasta que lo mató. ¿Si lo hubiese agarrado a mi nene, qué hubiera pa sado?”, dijo.

Según contó, el pitbull pertenece a una vecina del barrio. “Ella vio todo y no intervino. Solamente se acercó cuando el perro quedó tirado. Ella dijo que no era su perro, pero estaba con la cadena y venía a buscarlo. Yo no sé si ella estaba ebria por cómo cami naba. Llamamos a la Policía para que vinieran a ver lo que estaba pasando

Trelew

Secuestraron un vehículo robado e

fectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Trelew, secuestraron, en la jornada de ayer, un vehículo Renault Megane azul en el marco de una causa por un hurto. El procedimiento policial se efectuó luego de que se divisara el automóvil en la calle Entre Rios, entre Soberanía Nacional y Venezuela esta cionado en la vía pública.

Por otra parte, en Gaiman, los Bom beros Voluntarios de esa localidad, debieron apagar un foto ígneo luego de que en la costanera del río Chubut pretendiera cocinar unas hambur guesas, alcanzando las brasas pastos a su alrededor.#

porque no había forma de sacar al perro. Mi nene se asustó y se largó a llorar, no sabíamos cómo actuar. Acá andan muchos nenes jugando, si hu biese agarrado a un nene o a una se ñora, ¿qué pasaba?. Hice la denuncia policial, pero dijeron que no podían

hacer nada en este caso. Vinieron los de Zoonosis a la casa de esta mujer a buscar al perro pero no lo encontra ron, se ve que se lo han llevado. Con las fotos y el video que tengo, ellos van a actuar y hacer la multa corres pondiente”, dijo.#

policiales_MIÉRCOLES_19/10/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5265 11 4853 2 6725 12 8036 3 1772 13 2383 4 4773 14 8238 5 0023 15 0212 6 4276 16 7169 7 1295 17 6456 8 3495 18 5359 9 2002 19 7674 10 5237 20 2005 1 9355 11 6424 2 6398 12 0319 3 1312 13 4727 4 0822 14 1252 5 4025 15 5935 6 6313 16 0798 7 0403 17 3078 8 7978 18 8342 9 2711 19 8255 10 5116 20 2449 1 7804 11 2305 2 7295 12 4508 3 7923 13 2443 4 2098 14 6055 5 4778 15 4275 6 9295 16 0418 7 6739 17 2055 8 6117 18 6669 9 7357 19 4275 10 4848 20 1927 chubut QUINIELAS
El auto Renault Megane se hallaba estacionado en la calle Entre Ríos. Trelew: “Quería atacar a mi hijo”, dijo la dueña de casa El pitbull se trenzó con uno de menor tamaño que terminó muerto.

Mareas (Puerto rawson)

Valle

Comodoro

Parcialmente

Cordillera

Parcialmente

Farmacias de turno

Gaiman

Trelew

LA IMAGEN DEL DÍA

Puerto

Llega “Ahora 30” para comprar televisores y celulares

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el Gobierno lanzará un programa para comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual. “Tenemos cerrado un programa de trabajo con las asociaciones de bancos, con los fabricantes de electrónicos y las cadenas físicas”, reveló Massa en declaraciones a radio Rivadavia.

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el Gobierno lanzará un programa para comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares a 30 cuotas con

una tasa de interés que sea la mitad a la actual. “Tenemos cerrado un programa de trabajo con las asociaciones de bancos, con los fabricantes de electrónicos y las cadenas físicas”, reveló Massa.

Anuncio

Massa anticipó además que el acuerdo se lanzará seguramente la semana próxima y que lo estarán anunciando Economía con la secretaría de Comercio, junto a empresas y bancos. “Seguramente, no esta semana sino la que viene, (la Secretaría de) Comercio, las empresas, los bancos y

nosotros desde el Ministerio de Economía lo vamos a estar poniendo en marcha”, indicó.

El presupuesto 2023

Massa también aprovechó para reclamarle a la Cámara de Diputados, donde se analiza el proyecto de ley de Presupuesto 2023, que apruebe la norma del oficialismo “u otro, pero que lo voten”.

El titular de la cartera económica indicó que la falta de aprobación de una ley de gastos e ingresos genera “desbordes fiscales” y en ese sentido, precisó que este año, como se prorro-

gó el de 2021, se encontró con un déficit primario de 12,4 por ciento por encima de lo que estaba previsto en la hoja de ruta acordada con el FMI. “Soy un convencido de que el Poder Ejecutivo propone un presupuesto, pero el que sanciona es el Congreso”, añadió el funcionario, quien se mostró abierto a aceptar cambios “si hay propuestas para hacer”.

Por caso, mencionó que mandó por “separada” la idea para desactivar exenciones tributarias que alcanzan a 4,7 puntos del PBI que, según dijo, “van en beneficio a las empresas”, y que generalmente se renuevan año a año “casi automáticamente”. #

Miércoles 19 de octubre de 2022
Se lanzará la semana próxima Madre e hija. La misma ballena y su cría blanca, fotografiadas y seguidas en las siguientes fechas 3-8, 18-9 y 18-10 en El Doradillo.
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
nublado Viento del O a 21 km/h. Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 19º
nublado Viento del ONO a 44 km/h. Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 25º
Parcialmente soleado Viento del ONO a 23 km/h. Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 29º El Tiempo para hoy Dólar: 159.69 EurO: 155.73 Pleamar 01:15 3,91 mts 14:40 3,66 mts Bajamar 08:14 1,61 mts 20:26 1,96 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
maxi jonas

13-10-2022 AL 19-10-2022

Vendo casa en Playa Union pleno centro 180m2 3 domitorios cocina living baño entrada p/ vehiculos techado .quincho 40m2 c/fogon y baño dos calles principal. Trelew 0280 154192186 (1910)

Se alquila depto 1 domitorio cocina baño servicios incluidos mes de adelanto mes de deposito 1 garantia sin hijos sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 4621386. (1210)

Vendo Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)

Vendo o permuto Vento mod 2009 2.5 manual163.0000 km. Cel. 2804506603. (1210)

Vendo o permuto Chevrolet S10 mod 2005 4x 4 motor2.8. Cel. 2804817556. (1210)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1910)

Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)

Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)

Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)

Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)

Persona que entienda sobre ganancia deportiva

CLASIFICADOS_13-10 AL 19-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_13-10 AL 19-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 11

Farmacias de turno Gaiman

CLASIFICADOS_13-10 al 19-10-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.