Edición impresa

Page 1

●●En una conferencia de

prensa conjunta, ATE y ATECh reclamaron que el Gobierno abra paritarias. Exigieron un encuentro con los diputados. P. 4

Un reclamo que se unificó

CHUBUT TRELEW • JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023 Año LXX • Número 20.804 • 36 Páginas Ejemplar: $250 @JornadaWeb

SON DE ORIGEN NORUEGO

Base Zar: llegarán 4 nuevos aviones para el control de la pesca ilegal

●●El Ministerio de Defensa ya firmó el acuerdo para su compra. Son de última tecnología y hay pilotos adiestrándose en EE.UU. P. 8 SERGIO ESPARZA

Cooperativa preocupada por el masivo robo de llaves de bronce y de medidores en Trelew

JOSÉ GLINSKI

Convocatoria ●●El candidato a diputa-

Vianda solidaria ●●Cada miércoles, la

Vecinal del barrio Unión entrega más de 100 viandas a familias necesitadas. Buscan ayuda para alimentos. P. 10

MUCHAS FAMILIAS EN LA COSTA

Un veranito en Playa ●●Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, entre las ciudades más calu-

rosas del país. Muchos sacaron la sombrilla y partieron al balneario capitalino. P. 9 ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Cierre en el Luna Park ●●Sergio Massa, candidato de UxP, cerró la campaña por-

teña junto con Leandro Santoro. Pidieron a la militancia “entrar en el balotaje” del comicio en Capital Federal.P. 24

do de UxP pidió que todos los sectores apoyen la ley que beneficia al petróleo de Chubut. P. 3

Allanaron a un grupo que robaba con inhibidores

P.20

Murió el joven que había sido apuñalado en un robo en El Bolsón P. 21

La frase del día: “Dejaron tres cuadras peladas” DANIEL SPAGNUOLO, DE LA COOPERATIVA DE TRELEW, SOBRE EL ROBO DE LLAVES Y MEDIDORES. P. 22


JUEVES_19/10/2023_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

La prevención ante todo

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

s mejor prevenir. Siempre. Y más cuando se trata de un cáncer que puede ser tratado y curado si la detección es a tiempo. Es lo que se pretende lograr: que cada vez sean menos las mujeres que pierdan la vida por no llegar a tiempo. Es por eso que como en varias ciudades de la provincia tendrá lugar hoy en Puerto Madryn la Octava Maratón Mamográfica organizada por el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Andrés Ísola en el mar-

co del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Se informó que dicha actividad está destinada específicamente a pacientes a partir de los 40 años de edad que nunca se hayan realizado una mamografía, estudio a través del cual se puede detectar un cáncer (antes de ser palpado) y de esta manera actuar con el tratamiento adecuado. El evento estará encabezado por la doctora Carolina Manfredi, especia-

lista en Mastología y el acompañamiento de las técnicas del Servicio de Diagnóstico por imágenes que serán las encargadas de realizar el estudio. Asimismo y de manera simultánea, se realizarán las ecografías mamarias a las pacientes que así lo requieran. Destacaron los horarios de atención: será de 8 a 12 y de 12.30 a 16, por orden de llegada. La prioridad será para quienes no tengan cobertura en salud. Quienes concurran deberán recordar que no deben colocarse

desodorante, perfume ni talco, ya que estos productos pueden aparecer en la radiografía como manchas blancas. Desde la organización se recordó que la actividad tiene como objetivo, tal como se reiteró varias veces, la detección precoz del cáncer de mama. Es una buena oportunidad para muchas mujeres, acercarse y realizarse los estudios correspondientes, porque siempre y ante todas las cosas es mejor prevenir. #

PAE inauguró cinco espacios lúdicos literarios en escuelas de las provincias de Chubut y Santa Cruz Ratificando su compromiso con la educación de las comunidades donde está presente, Pan American Energy (PAE) junto a Fundación Leer, municipios locales, el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, promueven la iniciativa Libro Abierto, un espacio para trabajar la comprensión lectora, la creatividad y despertar la curiosidad de los más chicos en el aula. Este espacio fomenta la reflexión, el conocimiento, las emociones, la imaginación y la fantasía a través de más de 300 libros de literatura infantil que enriquecen el lenguaje de niños y jóvenes y fomentan la alfabetización. Los cinco espacios lúdicos literarios se encuentran en la Escuela Bilingüe Municipal y la Escuela Provincial N° 91 “Gabina del Carmen Suárez de Magallanes” de Comodoro Rivadavia; la escuela Nº28 “Independencia” de la localidad de Sarmiento; la Biblioteca Pública Municipal y Popular “Aimé Paine” de Pico Truncado; y en la Escuela N° 16 Justo José De Urquiza de la localidad de Camarones. Leticia Cardozo, directora de la Escuela Bi-

Bandurrias

lingüe Municipal, puso en valor este nuevo espacio de enseñanza y destacó “el entusiasmo de los docentes y los alumnos que se involucraron en este proyecto y enseguida lo hicieron propio”. Por su parte, la directora de la Escuela N° 16, Lorena Vicente, consideró que “los libros permiten ingresar

en todos los mundos posibles. No hay mejor viaje que aquel que nos presenta un libro de cuentos, una enciclopedia, toda la variedad textual que gracias a este programa tenemos en la escuela”. “Soñamos con un país donde todos los chicos accedan a los libros, puedan leer y disfruten de la lec-

tura. Un país en el que la alfabetización y el amor por los libros nos abran las puertas para un futuro mejor. En ese sentido trabajamos junto con familias, escuelas, centros comunitarios, empresas y diversas organizaciones”, explicó Patricia Mejalelaty, directora de Fundación Leer.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_Pág. 3

Y

a está todo listo para el domingo”, aseguró Mario Tavera, responsable electoral del Correo Argentino en Chubut. Ayer llegaron las urnas para Comodoro Rivadavia y para esto la Secretaría Electoral trabajó todo el fin de semana para el armado de estas primeras salidas. Hoy llegarán a Esquel y a las localidades de la cordillera y mañana a Trelew, Gaiman, Dolavon y las localidades reunidas en la meseta. Todo avanzó en los tiempos previstos. En cuanto a Trelew, las escuelas habilitadas para sufragar serían 44. “Entiendo que el día lunes no habrá clases en el turno mañana como es habitual para higienizar todos los establecimientos, pero por la tarde estarían disponibles. Esto no es ámbito del Correo pero lo comento por experiencia de años anteriores. El sábado 21, tanto en el turno mañana como tarde se hará el despliegue de las urnas y el material electoral en las cabeceras más importantes: Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Dolavon, Comodoro, Esquel, Rada Tilly y en el resto de las localidades se hace la entrega de las urnas a partir de las 7 a las autoridades de mesa”, explicó a Cadena Tiempo Tavera. En cuanto a las autoridades de mesa, “se están designando desde los primeros días de octubre y estamos en la etapa de renovación de algunas autoridades que por algún motivo se han excusado o presentaron alguna certificación ante el Juzgado y el mismo, nos va remitiendo por intermedio de la Secretaría Electoral los recambios de aquellas autoridades que tienen esa particularidad”, informó Tavera. El Correo no tiene potestad ante el escrutinio provisorio, ya que el Ministerio del Interior contrató a una empresa que brinda ese servicio como es habitual en las elecciones nacionales.

Operativo electoral

Ya comenzó el reparto de las urnas y la distribución en Chubut termina mañana El material llega hoy a la cordillera y mañana al Valle Inferior y a la meseta. El sábado comenzará el despliegue en las escuelas. En tanto, quedan 1.500 DNI para retirar y las delegaciones del Registro Civil abren el sábado y el domingo. En la página del Ministerio del Interior se podrá seguir el escrutinio provisorio a medida que vayan recolectando los telegramas transmitidos por el Correo o desde las mismas escuelas. En tanto, se anunció que las Delegaciones del Registro Civil de Chubut abrirán este sábado y domingo de 10 a 13 horas. Hasta el momento, hay unos 1.500 DNI listos para retirar y que fueron tramitados en su momento. Al respecto, la directora General del Registro Civil, María José Llanes, remarcó que, al momento de retirar el DNI, “es importante que lleven la constancia del trámite para que los agentes tengan seguridad de que fueron entregados de forma correcta”, agregando que hasta el momento se encuentran aproximadamente 1.500 ejemplares listos para retirar. Asimismo, Llanes señaló que al igual que en las elecciones anteriores, “se podrá consultar por los padrones electorales, lugares de votación o cualquier tipo de dudas que tengan con relación al área de identificación en el marco del acto eleccionario. De igual forma, extendemos la invitación a todos aquellos que deban retirar DNI a que lo hagan durante la semana en el horario de 8 a 14 horas”.#

Urnas. Está todo encaminado para el operativo electoral del domingo en toda la provincia del Chubut.

Para aprobar la Ley de Cuencas Maduras

Convocatoria de Glinski

E

l candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, convocó a todos los actores políticos a sumarse y recordó que en el Congreso Nacional se analizarán tres proyectos para proteger y potenciar la producción: “La de mayor nivel de consenso es la que promueve el oficialismo porque fue trabajado con todos los gobernadores de las provincias petroleras, pero es importante hacer las modificaciones necesarias para lograr su aprobación, porque beneficia especialmente a Chubut”. “Estaría bien que el gobernador electo, Ignacio Torres, pida a los diputados de Juntos por el Cambio que apoyen esta iniciativa porque es una oportunidad importantísima y todos tendrían que sacarse un ratito la camiseta partidaria”, agregó. “Sería importante que estemos comprometidos con el proyecto de

ley de cuencas maduras de petróleo convencional para que pueda salir lo antes posible, y tengamos condiciones para promover las inversiones”. Glinski detalló que “es una luz de esperanza porque hace que haya incentivo para producir petróleo convencional”, señaló. “Mientras que Vaca Muerta se lleva la atención de todo el mundo, nos da previsibilidad porque permite un régimen a diez años y generar incentivos de exportación a un tipo de cambio no regulado, sin el freno del dólar petrolero”, agregó. El proyecto incorpora “tecnología de los polímeros para hacer extracción terciaria de petróleo y fomenta la inversión para las pymes. Afecta Chubut de muy buena manera porque la cuenca del Golfo San Jorge es la que más produce petróleo convencional, pero también tiene incentivos para las provincias del Cuyo o del Norte”.#

Sonrisa. El candidato a diputado nacional pidió “sacarse la camiseta partidaria” para que la ley se apruebe.


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_Pág. 4

Quieren discutir salarios

ATE y ATECH unificaron reclamo por paritarias L a Asociación de Trabajadores del Estado y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut enviaron en conjunto una nota al Ejecutivo Provincial exigiendo la apertura de paritarias. También solicitaron una reunión con los diputados para conocer proyectos que estarían tratando antes del 10 de diciembre sobre la organización del Estado. Ambas organizaciones se reunieron este miércoles y adelantaron que la próxima semana volverán a encontrarse para avanzar con las medidas de reclamo si no tienen respuesta desde el Ejecutivo. Se sumarán otros gremios. Todo enmarcado en el paro por 48 horas de ATE, principalmente en las escuelas. Guillermo Quiroga, secretario general de ATE, explicó que hubo contactos con ATECH, AMED, SISAPP y UPCN. “Planteamos la necesidad y la obligación del Gobierno de discutir aumentos salariales, tal cual se comprometió en su momento, pero el gobernador hace ya un tiempo ha cortado el diálogo. Queremos mostrar unidad en los objetivos: aumento salarial y paritarias”. Se envió una nota a la Legislatura “porque en un gobierno en transición hubo reuniones y habrá proyectos de ley, queremos saber si afectarán derechos de los trabajadores”.

Daniel Feldman / Jornada

Advertencia. Los líderes gremiales quieren saber el contenido de los proyectos de ley que según su versión, ya se analizan en la Legislatura. Este encuentro se realizó durante el segundo día de paro de ATE que, según Quiroga, “tuvo una alta adhesión en el sector educativo, lo que habla de la necesidad de discutir mejores salarios y estabilidad laboral para quienes prestan funciones en ese ámbito”. “En Salud tenemos necesidades desde hace mucho tiempo y sin respuestas, por eso la semana que viene

se retomarán las medidas de fuerza”, adelantó. En cuanto a medidas colectivas, Quiroga advirtió que “habrá mucha prudencia al tomar medidas porque un gobierno que se va, no va a dar respuestas, sino que será con descuentos y persecuciones”. Daniel Murphy, secretario general de ATECH, remarcó que vienen plan-

teando “desde hace mucho tiempo la necesidad de la unidad de los distintos sectores frente a la situación que hoy tenemos que es más que crítica, con salarios miserables que están muy lejos de la canasta familiar y en el caso docente el más bajos del país”. “Este Gobierno ha sido desastroso pero tienen que gobernar hasta el 10 de diciembre y no pueden irse sin

dar respuestas a los pedidos de paritarias”, sostuvo Murphy. Al gobernador electo Ignacio Torres le pidieron una reunión después del 22 de octubre. “Estuvo de acuerdo por lo que supongo que tendremos una reunión para plantearle lo salarial y las condiciones laborales, con reclamos y con propuestas concretas de cómo salir adelante a la catástrofe educativa”. #


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_PÁG. 5

Jorge “Loma” Ávila

“No voy a levantar la mano para privatizar YPF” El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo que a la empresa de los argentinos hay que defenderla a muerte. Y aseguró que en el Congreso no convalidará ningún proyecto que atente contra derechos de los trabajadores: “No creo que quieran modificar aguinaldo y vacaciones”.

E

l candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Jorge “Loma” Ávila, señaló que cuando llegue al Congreso, una de sus prioridades será defender los intereses de la cuenca del Golfo San Jorge: “Cuando se habla de Vaca Muerta se olvidan de los 100 años de petróleo que Chubut y Santa Cruz le han dado a la Argentina”. En “Mañana G” por Cadena Tiempo, el líder petrolero sostuvo que con Patricia Bullrich y “Nacho” Torres están trabajando para fortalecer la actividad hidrocarburífera de la región. “Si podemos levantar el nivel de exportación y vender más petróleo para afuera y no que el petróleo nuestro sea vendido a 65 0 70 dólares en el mercado nacional para mantener el subsidio a la soja o el trigo podemos tener una salida”. “Es necesario trabajar por un proyecto nacional que revierta la actual mirada centralista que no tiene en cuenta a los patagónicos” y agregó que “viene el capital de afuera, ponen la plata y después se llevan a Vaca Muerta a la pequeña y me-

Pronunciamiento. Ávila trazó varias definiciones para su gestión si es que accede a la banca de diputado.

diana empresa que formamos en la región”. Ávila manifestó que confía en Bullrich y en la mirada federal que tiene la candidata presidencial y que comparten Horacio Rodríguez Larreta y Carlos Melconian. El titular del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Chubut afirmó que “no voy a levantar la mano para que se privatice YPF porque es la empresa de energía de los argentinos y hay que defenderla a muerte”. Agregó que “no solo los diputados debemos cuidar a YPF sino toda la provincia, porque cuando la perdimos a los chubutenses nos fue muy mal”. Enfatizó que no apoyará ningún proyecto que atente contra los derechos de los trabajadores. “No creo que quieran modificar el aguinaldo ni las vacaciones porque nunca habrá consenso para eso” dijo el líder sindical” y aclaró que “tal vez haya que discutir la modificación de los contratos de trabajo, que de hecho ya se están aplicando”. Y reafirmó que “los derechos fundamentales de los trabajadores son inamovibles”.#


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_Pág. 6

Puerto Madryn

Certificados por pasantías

Satisfechos. Una postal de los jóvenes que hicieron sus pasantías, junto con el intendente Sastre.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, le entregó los certificados a alumnos que realizaron su práctica profesionalizante en la Secretaría de Turismo de la Municipalidad entre julio y octubre, demostrando un gran compromiso y dedicación. Son de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº728 “Alfonsina Storni”: Agostina Ariadna Cáceres,

Valentina Rodríguez Petroli, Luciano Agustín Bustos y Adriano Códega. “En distintas áreas del municipio hay jóvenes que están cursando sus últimos meses de la escuela secundaria y que realizan sus prácticas profesionalizantes, lo cual está generando excelentes resultados y notamos un compromiso sumamente destacable por parte de los estudiantes”.

El jefe comunal remarcó: “En esta oportunidad, entregamos certificados a quienes participaron de esta iniciativa en la Secretaría de Turismo del Municipio, que lo han hecho con un enorme compromiso. Es muy satisfactorio ver que personas tan jóvenes se comprometan tanto con la búsqueda del trabajo y de crecer personalmente”.#

Kike Rosemburg y el drama en Israel

“Yo me quedo acá”

Testigo. Rosemburg explicó en Cadena Tiempo el corazón del conflicto.

K

ike Rosemburg dialogó desde Israel con Cadena Tiempo y contó cómo viven el feroz conflicto desatado en los últimos días. “Esto no es una cuestión de árabes y judíos. Hamás hizo un acto terrorista y cometió delitos de lesa humanidad”, resaltó contando que junto a su familia viven a unos 60 kilómetros de Gaza y que sus suegros, oriundos de Comodoro Rivadavia, viven aún más cerca y que “decidieron quedarse en su casa”. “No pienso volver a Argentina, vivo hace 21 años acá es mi casa y con mi mujer somos muy activos en la sociedad civil”, aseguró al ser consultado

sobre la posibilidad de repatriación. “Sentimos que tenemos que resistir y asistir a los refugiados”.

Contacto Rosemburg está en contacto directo con los familiares de los rehenes argentinos capturados por Hamás y destacó “Alberto el presidente de Argentina se comunicó inmediatamente con las familias, los escuchó y se puso a disposición”. “Lo que pasó el 7 de octubre es lo más grande después del holocausto”, subrayó instando a “condenar al Hamás y llegar a la paz”.#


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_PÁG. 7

Abarca el sector hotelero, gastronómico, comercial y agencias de viaje

El impacto económico del fin de semana largo en Trelew superó los 145 millones de pesos Entre el viernes 13 y el lunes 16 de octubre la ocupación hotelera alcanzó el 98.4, fortaleciendo además el sector gastronómico y comercial. El Área Natural Protegida Punta Tombo recibió casi 8 mil personas en cuatro días marcando un crecimiento en visitantes del 13 por ciento.

E

l fin de semana largo dejó números muy positivos para la ciudad de Trelew y la comarca, con un impacto económico que alcanzó los 145.250.300 pesos, abarcando el sector hotelero, gastronómico, comercial y de las agencias de viaje, entre otros rubros. Según datos suministrados por el Ente Trelew Turístico (EnTreTur), entre el viernes 13 y el lunes 16 de octubre la ocupación hotelera alcanzó el 98.4 por ciento, con un promedio de estadía de los visitantes de 2.5 días. La mayoría de los turistas arribaron a la ciudad procedentes, principalmente, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes; y en menor cantidad de Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, San Juan, Neuquén, y de otras localidades de Chubut. Según informó la Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Trelew, hubo gran actividad en los distintos centros de informes de la ciudad y también en el Centro Astronómico, incluyendo grupos de estudiantes de otras provincias. El dato más relevante de visitantes fue para el Área Natural Protegida de Punta Tombo, que coadministran Trelew y la Provincia. Entre el viernes 13 y el lunes 16 el lugar recibió un total de 7.760 personas, marcando un crecimiento del 13 por ciento, en relación

Punta Tombo recibió casi 8 mil personas en 4 días. Un fin de semana largo con muy buenos números.

a la misma fecha del año pasado. En lo que va de la temporada ya pasaron por el sitio unas 34.133 personas, con un porcentaje de incremento de turistas, también del 13 por ciento, en relación al 2022. Si se contabiliza la cantidad de turistas que visitaron la reserva durante el mes de septiembre, la comparación con el año anterior marca un crecimiento del 32 por ciento. La gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts, consideró que “los datos del fin de largo de octubre, los números de septiembre en general y la ampliación de estadía promedio que estamos teniendo en la ciudad tienen que ver con la política de promoción que el EnTreTur lleva adelante, la tarea conjunta en el desarrollo de productos y experiencias, tanto desde el Estado como desde el sector privado y demuestran lo que venimos planteando hace años, que el turismo claramente es una oportunidad enorme de desarrollo económico y social para Trelew”. Montes Roberts valoró la importancia de contar “con un plan estratégico que guía el trabajo, de la mano de un ente mixto que sostiene, no sólo la promoción turística, sino también la co- administración del Centro Astronómico de la ciudad y, desde hace 8 años, de la reserva de Punta Tombo que sigue creciendo año tras año en cantidad de visitas”.#


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_PÁG. 8

Acuerdo del ministro de Defensa Jorge Taiana y el jefe de la Armada, Julio Guardia

Llegan aviones de Noruega a la Base Almirante Zar de Trelew para vigilar el Atlántico Sur E l ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el jefe de la Armada, almirante Julio Guardia, encabezaron ayer la firma de un convenio con el titular del Departamento D3 de la Agencia Noruega de Material de Defensa (Ndma), Magnus Hansvold, para la compra de cuatro aeronaves P3-C Orión que serán utilizadas para vigilancia y control del Atlántico Sur. Actualmente, los aviones se encuentran en Estados Unidos -el pasado agosto el gobierno de Joe Biden otorgó el aval para realizar la transferencia a terceras partes-, donde pilotos de la Aviación Naval se encuentran realizando el adiestramiento en simulador de vuelo para estar en condiciones de proceder a la aceptación y traslado de la primera aeronave hacia la Argentina. El acuerdo incluye todo el sistema de mantenimiento, accesorios y repuestos, bancos de prueba y componentes, que se trasladarán desde Noruega hacia la Base Zar, ubicada en Trelew, Chubut. “La compra de estos aviones es una parte importante de la política que hemos desarrollado para una mejor vigilan-

Cuatro aeronaves llegarán a la Base de Trelew con el objetivo de vigilar el Atlántico Sur. Firmaron convenio. cia y control de nuestros mares. Es un paso muy importante para cubrir y defender nuestra soberanía, nuestros recursos y ser nosotros quienes garanticemos el control en nuestras

aguas y en nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE)”, dijo Taiana a la prensa tras la firma del acuerdo. Con estas naves adquiridas a través del Fondo Nacional de la Defensa (Fon-

def) se prevé “recuperar la capacidad de exploración de largo alcance” en la ZEE y tener “mayor presencia en las áreas marítimas de interés y la Antártida Argentina”, más aún en lo

que respecta al control de los recursos -vivos y no vivos- y las líneas de comunicación marítimas, se indicó. “Todo lo que estamos haciendo tiene que ver con una visión de tener una Argentina, esa mirada de la ‘pampa azul’, de un país que mira hacia el Atlántico, que mira hacia las islas Atlánticas y que mira hacia la Antártida”, expresó el titular de la cartera de Defensa. El convenio fue rubricado por Taiana y Hansvold en el Museo Fragata Sarmiento, Dársena 3, de esta capital. “Estos aviones permiten una permanencia casi continua en lo que son nuestras áreas de interés gracias a la enorme autonomía que poseen, a los sistemas radares con los que cuentan y algunos otros elementos técnicos que pensamos agregar mediante el desarrollo nacional”, explicó por su parte el jefe de la Armada Argentina. También indicó que ya hay una tripulación argentina adiestrándose con simuladores en Estados Unidos en tanto se espera que la primera de las cuatro aeronaves llegue al país antes de fin de año y las otras tres en el transcurso del 2024.#


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_Pág. 9

Trelew, Rawson, Playa Unión, Madryn y Comodoro, las más calurosas del país

Un “veranito” en la meseta y costa chubutense T relew, Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, se ubicaron ayer entre las cinco ciudades más calurosas del país con temperaturas que oscilan entre los 28° y 31° C. Aprovechando el veranito, este miércoles, muchos vecinos cargaron sombrillas y reposeras y se fueron a Playa Unión, y otros balnearios cercanos para pasar la tarde. Y el balneario capitalino recibió de la mejor manera a las familias que bajaron a la playa esta tarde con una temperatura de más de 30° C. En la playa, a la altura de la avenida Costa Magna, apareció un elefante marino que se robó todas las miradas. También Paso de Indios, en la meseta chubutense, integra los primeros lugares junto con las ciudades rionegrinas de Viedma y San Antonio Oeste. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en el registro de esta tarde, Trelew con 31.4 ° C se ubica como la ciudad más calurosa de la Argentina, seguida de Puerto Madryn con 29° C, mientras que Comodoro Rivadavia, Paso de Indios y Viedma (Río Negro), comparten el tercer puesto con 28.6°. Las altas temperaturas se mantendrán hasta la jornada de hoy. #

Sergio Esparza/ Jornada

El balneario capitalino recibió de la mejor manera a las familias que bajaron a la playa en la jornada de ayer, con una temperatura de más de 30° C.


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_PÁG. 10

Iniciativa de barrio Unión de Trelew

Una Vecinal entregó 105 viandas cada miércoles

Sindicato de Trabajadores Municipales

Oficializaron dos listas para las elecciones

Marcela Moraga, presidenta de la Junta Electoral del STM de Trelew.

Familias enteras concurren a retirar su vianda. Hasta ayer realizaban 105 viandas y la demanda crece.

L

a iniciativa de la Vecinal de barrio Unión de la ciudad de Trelew, comenzó hace un mes. Cada miércoles familias enteras concurren a retirar su vianda. Hasta ayer realizaban 105 viandas pero este número cambia según la demanda. Los alimentos los adquieren por donaciones o con fondos propios de los eventos que realizan en la sede vecinal ubicada en Alem 30, del Barrio Unión.

Necesidad de la gente Stella Maris Ferreyra, presidenta de la vecinal, dijo que la iniciativa surge “porque vemos a diario la necesidad

de la gente, no sólo llegamos a nuestros vecinos sino que también viene gente de barrio alejados como Moreira. Realizamos más de 105 viandas con donaciones de los vecinos, de la vecinal y la carne, pollo y verduras lo compramos con lo que recaudamos de los alquileres de la sede”.

Agradecimiento especial Stella Maris Ferreyra, agradeció la donación de pan del mercado del barrio Unión “Los Mellizos”. “Vienen familias enteras a buscar su vianda, para compartir en familia en sus hogares”. Las viandas se pueden retirar a partir de las 12 cada miér-

coles y son preparadas por la hermana de Stella Maris, que cocina en el Merendero Solidario de barrio Inta. Para realizar donaciones, se pueden contactar a 2804671212 o a través de Facebook como: Asociación Vecinal Barrio Unión. Este sábado realizarán un mate bingo por el Día de la Madre y todo lo recaudado será para la compra de alimentos. Los cartones se compran en la vecinal y las puertas estarán abiertas desde las 14:30. La Vecinal de barrio Unión cuenta con 20 talleres semanales, entre ellos de manualidades, pintura, tejido y deportivas como: funcional, aerobox, taekwondo, folklore y más.#

L

a presidenta de la Junta Electoral del Sindicato de Trabajadores Municipales, Marcela Moraga, comentó que cerró la presentación de listas y ayer los apoderados de la Celeste y Blanca y de la lista Azul fueron al gremio para dar vista de todos los miembros de las listas.

Cierre de listas Las elecciones serán el 17 de noviembre. “Todavía no sé quiénes encabezan las listas, porque no las pudimos ver, pero para mañana -por hoyya tendremos los nombres. Nos resta esperar a los apoderados en cuanto a observaciones, documentación faltante o cualquier reclamo, esto se resuelve y ya empieza el recorrido de

presentar las propuestas en las distintas reparticiones”, dijo Moraga.

Cronograma electoral El cronograma electoral se encamina hacia la realización de las elecciones. La presentación de listas se completó el 17 de octubre y las elecciones se llevarán adelante el 17 de noviembre de 8 a 18 horas en varios espacios donde están los trabajadores. En Palacio Municipal (Rivadavia 390), en el área de Servicios Públicos (Ecuador y Belgrano), en el Sindicato Trabajadores Municipales (Ecuador 654) y también se contará con una Urna Móvil, para posibilitar que todos los afiliados al gremio municipal puedan participar de las elecciones.#


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_Pág. 11

Rawson

Convocan a Familias Solidarias

E

l Servicio de Protección de Derechos de Rawson convocó a familias solidarias a que se presenten para cobijar de manera temporaria a niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulneración de sus derechos. Así lo dio a conocer la directora del Servicio, Daniela Pérez Prados, quien indicó: “Son muchos niños, cada vez más, los que están con la necesidad de un cuidado provisorio”. “La mayoría son adolescentes que necesitan un poco más de comprensión. Hay veces que por elecciones sexuales o por otras circunstancias necesitan un acompañamiento diferente del que tienen actualmente. Y hasta que los padres puedan acomodarse o entender la situación de sus hijos necesitamos un cuidado provisorio”, explicó. También se necesita este tipo de acompañamiento, agregó, para niños más chicos: “Hay de un año, a veces de meses, y hemos tenido recién nacidos”. En relación con los requisitos para ejercer como familia solidaria mencionó: “Cada vez son menos. Se necesita que no tengan antecedentes penales, que no estén intervenidos por situaciones de violencia, que no haya violencia preexistente en el grupo familiar”. Y agregó que no es necesario que se trate de una familia constituida: “Pueden ser personas solteras o casadas, no es un requisito”. “Hay muchas personas, sobre todo que no son papás, que no se animan. Entonces invitamos a la comunidad a que consulte; nosotras estamos siempre para acompañar. Más allá de que trabajamos de lunes a viernes, tenemos guardias todos los fines de semana. No se deja a las familias solas en ningún momento”, enfatizó. #

UTN Chubut

Se encuentra abierta la pre- inscripción

L

a Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), a través de su Secretaría Académica y de Planeamiento, informó que se encuentra abierta la pre- inscripción para personas interesadas en realizar la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial (TUMI) en Rawson y/o la Tecnicatura Universitaria en Programación (TUP) en Puerto Madryn. La TUP es una oportunidad para adentrarse en el mundo de la programación. A través de esta Tecnicatura, se pueden desarrollar habilidades en el campo de la tecnología, abriendo las puertas a un futuro prometedor en el sector. Por su parte, y luego de la consulta a la ciudadanía rawsense quienes eligieron el dictado de la TUMI; la misma fue pensada para la formación de profesionales actualmente altamente demandaos/as en el mercado laboral – industrial. La apertura de ambas Tecnicaturas está sujeta a la cantidad de pre-inscriptos y; en caso de concretarse, su dictado es arancelado.#

La construcción de la sede propia, tema central

En CAPS del Área 16

Nueva Comisión en el Club de Amigos Adultos Mayores M E l intendente recibió a la nueva Comisión encabezada por Dagner Olivares. La gestión para la construcción de la sede propia fue el tema central del encuentro. El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió ayer a la presidenta del Club de Amigos Adultos Mayores de la capital provincial, Dagner del Rosario Olivares, con el objetivo de conocer a las nuevas autoridades de la institución y, además, conversar sobre las gestiones vinculadas a la sede propia. “Uno de los puntos fue presentarle al señor intendente la nueva Comisión del club. Y además hablar sobre en qué condiciones están los trámites de la construcción de nuestro edificio”, resumió Olivares. La referente de la institución social dijo que actualmente “estamos de prestados; y la gente realmente necesita su lugar”. “El terreno está. Según lo que nos comentó Damián, se está esperando que bajen los fondos para empezar”, indicó. En agosto del año pasado, el gobernador Mariano Arcioni visitó el Club de Amigos y allí anunció la construcción de la sede propia, sobre la que ahora se aguardan los avances por parte de la Provincia. “La gente nueva de la Comisión está con muchas ganas de trabajar, así que estamos a full haciendo cosas”, dijo Olivares.

Sede propia El agosto del año pasado, el Gobernador se reunió con representantes

Jornada sobre el cáncer de mama añana a las 9 en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Área 16 se llevará adelante una Jornada de reflexión con charlas en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

La iniciativa

El intendente Damián Biss recibió a las nuevas autoridades electas. del Centro de Adultos Mayores. Los dirigentes manifestaron las necesidades edilicias que tiene el Club, y el Gobernador se comprometió a realizar un Aporte No Reintegrable, a través del Municipio de Rawson, para la construcción de la sede.

El proyecto Existe un proyecto y se debe ajustar el mismo a una superficie de 100 metros cuadrados, uqe estaría ubucado en el área norte de la ciudad de Rawson. El Gobernador se comprometió a mejorar el proyecto de obra original para que sea un lugar más amplio y con más comodidades y dotarlo de todo el equipamiento necesario, para que se ponga en uso ni bien esté terminado.

El Club de Amigos La construcción de la sede del Club de Amigos de Adultos Mayores será un gran aporte a la comunidad que integran unos 360 adultos mayores; hay muchos de ellos que son activos que aportan a la entidad y desde la institución siguen adelante, generando cosas para obtener lo que necesitan. Cabe recordar que el Club de Amigos es una asociación sin fines de lucro, fundada el 10 de marzo del 2010 por un grupo de vecinos jubilados nacionales y provinciales. El club cuenta en la actualidad con 360 socios de los cuales 150 son los que siempre están concurriendo al establecimiento en donde se realizan talleres culturales, recreativos, tejido, crochet, telar mapuche, entre otros.#

El encuentro es organizado por el Consejo de la Mujer y Diversidad de Rawson que preside la concejal, Norma Medina, en conjunto con el CAPS del Área 16. Al respecto la concejal Medina comentó que “esto surge por una invitación que nos hizo Ruth Vera, trabajadora de salud en terreno del CAPS del Área 16”, al tiempo que recordó que “el año pasado hicimos charlas similares en otros CAPSs”. La actividad contará con la presencia de los trabajadores del CAPS del Área 16 que se referirán al Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama; “nosotros vamos a llevar folletería, cintas rosas y algunos bomboncitos”, adelantó Medina. La concejal comentó que la charla es abierta a todo público ya que “está destinada a todos los vecinos del sector que se quieran acercar y a los pacientes que mañana se atiendan en el CAPS”. Esta jornada tiene el propósito de reflexionar y favorecer el acceso a la información y a la promoción del Derecho a la salud Integral de las mujeres, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de ésta enfermedad; creando conciencia sobre la importancia de asistir al control anual siguiendo los protocolos correspondientes, ya que la mejor manera de prevenir es la detección temprana.#


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_Pág. 12

Se realizó en Puerto Madryn

Empresario inmobiliario analiza la ley

l Gobierno Provincial llevó adelante la Expo Educativa 2023, en las instalaciones de la Escuela N° 84 de Puerto Madryn, qué contó con la participación de 20 escuelas chubutenses. La muestra fue organizada y convocada por el Programa Nutriendo Chubut, del Ministerio de Educación, con el objetivo de darle la posibilidad a distintas instituciones educativas de visibilizar sus producciones gastronómicas y agrícolas. El acto de apertura fue encabezado por las subsecretarias del Ministerio de Educación Victoria López, Jimena Alemano y Rocío Silva Preciado; junto a la responsable del Programa Nutriendo Chubut, Marisa Nitor. Las 20 escuelas que presentaron sus producciones fueron: Escuela Nº 9 y 58 de Epuyén; Nº 25 de Villa Futalaufquen; Nº 99 de Costa del Lepá; N° 113 de Cerro Centinela; Nº 568 de Corcovado; Nº 740 de Trevelin; Nº 64 de Trelew; Nº 721 de Camarones; Nº 725 de Sarmiento; Nº 773 de 28 de Julio. Además de las Escuelas Nº 528, 607, 617 y 7701 de Puerto Madryn; Nº 517, 521 y 613 de Comodoro Rivadavia.

l dueño de una Inmobiliaria de Esquel, Fernando Sánchez, afirmó que con la reforma de la Ley de Alquileres aprobada en el Congreso, “no hay nada que se haya arreglado, y los que tienen que estar delante de los cambios siempre están atrás”. Señaló que sólo cambió que ahora el ajuste de los alquileres será cada seis meses, y no cada un año como venía rigiendo, y “al ritmo de la inflación de arriba del 12% que se viene dando, sigue estando muy lejos y a mucha gente no le sirve lo establecido para los contratos”. El empresario sostuvo que algunos prefieren acordar de manera informal y retiran los contratos de las inmobiliarias, porque “de manera privada se fijan pautas más coherentes que las que nos dicen que tenemos que usar”. Consideró que la actualización del precio de los alquileres tendría que ser cada tres meses, y analizó que era más conveniente el proyecto que había aprobado la Cámara de Diputados, porque en el Senado hay quienes no quieren resolver sino entorpecer. Recordó que la Cámara Baja preveía contratos de dos años en lugar de tres, y actualizaciones cada cuatro meses.

20 escuelas participaron de EsquelyTrevelinconmayor demandadealquileres la Expo Educativa 2023 E E

La muestra reunió a estudiantes y docentes de toda la provincia. La Expo también contó con stands e información para los estudiantes del Programa de Educación Ambiental Integral; del Hospital Isola de Madryn mediante el servicio de odontología,

de la Asociación Celíacos de Chubut y del INTA. La jornada se realizó en la Escuela N°84 y la apertura contó con la presentación en vivo de la Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn.#

Fernando Sánchez, empresario. “Entonces la gente prefiere seguir improvisando, porque tenemos una ley aprobada por gente que no tiene la menor idea de lo que es la calle, y hacen pelear a propietarios con inquilinos”, y enfatizó que “no se puede obligar a los dueños de inmuebles que alquilen, cuando se establecen condiciones paupérrimas”. Indicó Fernando Sánchez que hay un importante déficit habitacional, no atacan el problema de fondo, y “quieren obligar a otros a resolver lo que ellos no resuelven”. También comentó que con este panorama, lo que se está haciendo es prórroga de contratos, mientras se espera un cambio de gobierno, para que decida si lo ve conveniente, si deroga o modifica la ley votada, para alcanzar condiciones más beneficiosas para las partes.

Oferta y demanda En cuanto a la oferta y la demanda, el empresario inmobiliario puntualizó que el mercado de la Patagonia es tentador, y particularmente en Esquel, Trevelin y la región en otros momentos de la economía, aparecían inversores. Pero, ante esta situación inestable, “las inversiones se concentran en las grandes ciudades”. No obstante en esta línea Sánchez también señaló que quienes tienen la posibilidad ahorrar, por una cuestión hasta cultural, siempre buscan edificar una casa o departamentos para alquilar, pero en estos tiempos son reticentes porque no hay reglas claras. Otros, derivado de la ley que rige los alquileres, optan por trabajar con el turismo y como consecuencia van desapareciendo las propiedades disponibles para quienes necesitan alquilar, más allá que no a todos les gusta ese esquema de colocar sus inmuebles para el sector turístico. Desestimó el empresario que haya especulación, más cuando mucha gente construye departamentos para alquilar, con el objetivo de sumar ingresos a la baja jubilación que perciben. Asimismo aseveró que la demanda es mayor que la oferta, y siempre ha sido así en Esquel y Trevelin.#


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_PÁG. 13

No hubo comunicación de la Seccional Esquel

Esquel

Brigadistas de Trevelin adhirieron al paro Siguen las negociaciones de ATE para visibilizar su reclamo salarial salariales del SOEME

I

ntegrantes de la Brigada de Incendios de Trevelin se manifestaron ayer en el marco del paro declarado por ATE a nivel provincial. El refrente Daniel Catalán señaló que adhirieron a la medida, porque el sector tiene la necesidad de visibilizar el reclamo salarial fundamentalmente. El radio operador del SPMF dijo que se enteraron del paro por los medios, porque nadie comunicó la medida de manera formal en asamblea, lo que si hicieron ellos el martes y tomaron la decisión de sumarse. Hubo una concentración en la Plaza Fontana del Pueblo del Molino, con invitación a otros sectores de empleados estatales relacionados con ATE, “para pelear por nuestros salarios en conjunto, única manera para tratar de revertir esta situación”. Acompañaron trabajadores del Servicio de Protección de Derechos.

Sin convocatoria ATE Esquel no adhirió a la medida de fuerza, y al ser afiliados a la Seccional, fue preguntado Catalán al respecto y afirmó que “sólo vimos un comunicado que publicaron por las redes sociales, argumentando que

Los brigadistas se sumaron al paro y exigen una mejora salarial. fue una determinación inconsulta por parte de Guillermo Quiroga (titular del Sindicato a nivel provincial)”. Explicó que reconocen que el paro se generó de esa manera, “pero nosotros lo vemos oportuno para empezar a dar a conocer nuestra situación salarial, y activar un plan de lucha, y pedimos a la Seccional Esquel un plenario o asamblea para discutir la problemática, y a pesar de las diferencias que hay dentro de ATE, llevar un plan de reclamos, que nos permita a

los trabajadores no seguir perdiendo en lo salarial, porque la crisis se pone más adversa y el Sindicato tiene que poner todos los medios a disposición para luchar, porque día a día perdemos con la inflación”. Aseguró que ATE Esquel no se comunicó, pero la Brigada de Trevelin de todas maneras ha enviado actas de reuniones anteriores, y espera el llamado a asamblea para salir con un plan de lucha junto a la conducción o discutir en qué están de acuerdo.#

Representantes del SOEME se reunieron con la secretaria de Hacienda.

L

a Seccional Esquel del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, se reunió ayer con la secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Esquel, Paula Neuwirth, tal como indicaba la última acta paritaria, con el fin de avanzar en un nuevo acuerdo salarial para lo que resta del año. En este marco los representantes sindicales manifestaron su preocupación, por la pérdida de poder adquisitivo que han padecido los tra-

bajadores municipales durante estos últimos meses, ante la fuerte subida de precios de la canasta básica. Por su parte el Departamento Ejecutivo Municipal se comprometió a analizar los números, y presentar una propuesta salarial en el transcurso de las próximas horas. La Seccional Esquel del SOEME estuvo representada por su secretario Tomás Ulloga; el subsecretario Hugo Carriman, y la secretaria de Actas, Graciela Avilés. #


PROVINCIA_JUEVES_19/10/2023_Pág. 14

Gutiérrez invitó a Arbeletche a escuchar las ideas del gremio

Repunte económico en Puerto Madryn

SUPA pidió “razonabilidad” DíadelaMadreyelturismo motorizaron las ventas al futuro secretario de Pesca E E n la mañana del martes, el futuro secretario de pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, dijo en declaraciones radiales que el SUPA debe apelar a la razonabilidad para no comprometer la actividad portuaria. En la entrevista, el futuro Secretario, desde su punto de vista expresó que las herramientas del Estado son limitadas y que poco va a poder hacer para interceder entre las cámaras empresarias y las entidades sindicales. Además de plantear que hay sindicatos “tradicionales” y cámaras que tienen razonabilidad y coherencia. Estas declaraciones tomaron por sorpresa a la dirigencia del gremio de la estiba, especialmente, porque “llama poderosamente la atención, está clasificación que hace sobre los sindicatos hermanos, como si hubiera sindicatos de primera y de segunda. Esta frase hace pensar al oyente, que hay sindicatos sin tradición o tal vez habrá querido decir historia” dijo el dirigente gremial. Alexis Gutiérrez planteó que ese tipo de declaraciones hace que “se vaya más allá de lo que corresponde y que esto trae costos asociados y problemas en el muelle”. En este sentido, el Secretario General del gremio expresó que “la Comisión Directiva del SUPA Chubut, está integrada por miembros de los cuatro puertos de la provincia. Esto no es al azar o por falta de razonabilidad, si no muy por el contrario, la conformamos con compañeros de los cuatro puertos justamente para tener una visión integral de la actividad”.

El SUPA le pidió a Arbeletche que “dialogue con los trabajadores”. El referente del SUPA precisó que “debo hacer referencia o preguntar verdaderamente que quiere decir con razonabilidad, por qué defender la dignidad del salario no es razonable o alguien puede pensar que con la situación económica que atravesamos podemos tener paritarias cada 6 meses”. Gutiérrez destacó: “Como se puede hablar livianamente de razonabilidad y coherencia si con los trabajadores de la estiba no ha tenido contacto. Se supone que él va a ser el que conduzca los destinos de la actividad pesquera de la provincia y por si no lo sabe, los trabajadores somos una parte fundamental, salvo que sólo quiera escuchar al sector empresario”. Asimismo, el dirigente gremial añadió que “mal se puede hablar de razonabilidad y coherencia sin escuchar a todas las partes intervinientes.

Para interiorizarse sobre el tema, lo invitamos públicamente a que nos reunamos y así pueda conocer cuál es la realidad. Las puertas de nuestro sindicato están siempre abiertas”. Gutiérrez recalcó que “represento a los trabajadores de la estiba a todos por igual y vamos a defender hasta las últimas consecuencias los puestos de trabajo y el salario digno. Quisiera ver qué pensarían los empresarios si tuvieran que congelar sus ingresos por 6 meses”. El secretario General del SUPA le renovó la invitación a Arbeletche para que se interiorice y que “las puertas de nuestro sindicato están abiertas. Ahora si vamos a comenzar de esta manera, me parece que empezamos con el pie izquierdo. Por eso apelamos a la razonabilidad de Arbeletche y que dialogue con los trabajadores”.#

Realzó el trabajo en la Secretaría de Turismo de Madryn

Cruz destacó la continuidad de Pavia

E

l intendente Gustavo Sastre ratificó a Cecilia Pavia al frente de la secretaría de Turismo de Puerto Madryn desde el 10 de diciembre. Es un aval directo a la política que se viene instrumentando desde esa área en concordancia con la visión que el sector privado tiene y que se despliega en las acciones conjuntas. Saúl Cruz, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y

Turismo, comentó que “es muy importante que Pavia siga al frente de turismo por todo lo que se trabajó y la buena relación que hay con el sector privado. Eso es muy bueno”. La resolución dada a conocer, tras un fin de semana donde la ciudad estuvo colmada de visitantes, ratifica la decisión estratégica que se tomó de trabajar en forma articulada para maximizar los fondos y las fuerzas.

Esto fue destacado por el prestador turístico al afirmar que “vamos a seguir trabajando porque ella preside el Ente Mixto de Promoción Turística. Estamos llevando adelante un buen trabajo de parte de ella delante de todo”. “Todos los vecinos están viendo el trabajo que se realiza y eso se puede hacer porque la cabeza funciona muy bien”, planteó Saúl Cruz.#

l fin de semana generó un movimiento comercial significativo en Puerto Madryn motivado por el día de la Madre y, además, por el turismo que eligió la ciudad para disfrutar del fin de semana XXL. La presencia de personas en todo el sector céntrico se notaba y mucho. Esa imagen se trasladó a las ventas, no solo lo vinculado estrictamente con lo turístico. Esta sensación fue ratificada por la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Madryn –CAMAD– que realizó un relevamiento por los negocios para conocer el comportamiento que el residente y el visitante tuvieron durante esos días. “Todos los años medidos el comportamietno de las ventas en diferentes épocas del año. Esta vez lo hicimos, pero no pudimos obtener un resultado certero respecto a que las ventas se realizaron por el día de la Madre porque coincidió con un fin de semana donde la ciudad estuvo repleta de turistas” explicó Gabriela Pastore, gerente de la cámara.

Ante este escenario se realizaron diferentes consultas para intentar clarificar el escenario y determinar el comportamiento y el nivel de ventas. “Todos nos manifestaron que las ventas fueron buenas e incluso mejor que el día de la Madre anterior. A algunos de los dueños nos decían que las personas que compraban no pedían el envoltorio de regalo. Este cruzamiento nos permitió establecer que las ventas fueron muy buenas por el nivel de turismo que la ciudad tuvo”, aseguró Pastore. Desde la CAMAD indicaron que las ventas quedaron solapadas debido a la presencia de un importante número de visitantes que eligieron la ciudad para descantar en esos días. “Los negocios de ropa anduvieron mejor, así como zapaterías también. No solo en negocios del microcentro sino en otros más alejados también. La conclusión es que las ventas fueron buenas por el nivel de turismo que tuvimos”, enfatizó la representante de la cámara.#

Comenzará a las 8 y hasta las 16

Maratón mamográfico en el Hospital Isola de Madryn

H

oy tendrá lugar la 8va edición de la maratón mamográfica organizada por el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Andrés Ísola en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamas. La actividad está destinada a pacientes a partir de los 40 años de edad, que nunca se hayan realizado una mamografía, estudio a través del cual se puede detectar un cáncer (antes de ser palpado) y de esta manera actuar con el tratamiento adecuado. El evento estará encabezado por la Doctora Carolina Manfredi, especialista en Mastología y el acompañamiento de las técnicas del servicio de diagnóstico por imágenes que serán las encargadas de realizar el estudio. Asimismo y de manera simultánea, se realizarán las ecografías mamarias a las pacientes que lo requieran. La atención será de 8 a 12 y de 12.30 a 16, por orden de llegada. Está destinado a mujeres mayores de 40 años que no se hayan realizado este estudio

en el último año, dando prioridad a quienes no posean cobertura médica. Quienes concurran deberán recordar que no deben colocarse desodorante, perfume ni talco, ya que estos productos pueden aparecer en la radiografía como manchas blancas. Desde la organización se recordó que la actividad tiene como objetivo la detección precoz del cáncer de mama.

Cáncer de mama El cáncer de mama es la causa más frecuente de muerte por cáncer mundialmente y la segunda causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos. El mes de octubre es el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y contribuye a promover la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta patología en las mujeres de todo el mundo.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_19/10/2023_Pág. 15

Los padres se movilizaron y el club emitió un comunicado

Dura polémica por el básquet de Independiente O rganizaron una movilización en el Gimnasio “Alfredo García” para reclamarle al presidente Gustavo Flores que designe un nuevo responsable técnico, con su respectivo grupo de trabajo, después de la decisión de la dirigencia de desvincular al profesor Mario González, lo que derivó en la renuncia del resto de los entrenadores. “Venimos en representación de los padres de los chicos que hace básquet en el club, estamos muy involucradas, compartimos mucho tiempo ahí adentro y si hubiéramos tenido alguna duda de esa versión que se echó a rodar, como mamá de una nena de 12 años, hubiera agarrado a mi hija y me hubiera ido”, aseveró Carolina, una de las dos madres que dialogó con Tiempo Deportivo frente a la sede de Soberanía Nacional y Rivadavia. “Después de enterarnos de que la idea era no hablar, nos acercamos los padres, nos dieron esa versión, pero ninguno de los padres atinó a reaccionar en contra de González, de hecho la mayoría sabía que alguna versión extraordinaria se iba a instalar para deshacerse de la persona que estaba a cargo del básquet”, remarcó. “Estamos metidas en el club, somos una familia, viajamos juntos a los partidos, compartimos muchas horas los fines de semana y vemos cómo se desenvuelven en su trabajo los profesores”, ponderó la mamá. “El reclamo es porque los profesores decidieron de desvincularse a partir de alejamiento de Mario”, sostuvo por su parte Dana, la otra mamá. “Si Flores hubiera querido hacer las cosas de otra manera, hubiera tenido otra persona de reemplazo, porque nuestro reclamo legítimo es por los chicos, más allá de esta situación desagradable que perjudica al club”. “Se ha notado de un tiempo a esta parte una ruptura en la relación con el presidente, pero eso no debería afectar la labor de Mario como entrenador”, dijo. “El básquet ha tenido

Sergio Esparza/ Jornada

nador que se pueda hacer cargo, nos importa que la actividad siga y que tenga el mismo trato que el resto de las actividades”, argumentó Carolina. “Hace poco un papá compró las camisetas para unas de las categorías de las chicas, para comprar pelotas juntamos la plata, hacemos buffet, además de la cuota de socios, los padres constantemente estamos sacando plata de nuestro bolsillo para mantener a los chicos bien”, resaltó.

Respuesta del Club

En la jornada de ayer, hubo una concentración en las puertas de Soberanía Nacional y Rivadavia. muy buenos resultados, creció increíblemente, pasamos en siete años de tener 10 chicos a tener 180, de no poder participar de un torneo porque éramos pocos de tener desde Cebollitas a la Primera en masculino y en femenino que empieza en U12, tenemos U13, U15 y U17”, enfatizó la madre que integra el grupo de padres hace siete años.“La Comisión Directiva sacó un comunicado que cuestiona la forma de trabajo de González para desvincularlo”, recordó. “Venimos soportando un montón de ninguneos, y esta decisión de separar a Mario del cargo es la gota que rebasó el vaso. Como el club no ayuda y colabora en nada para la actividad, lo hacemos los padres”, reprochó. “Fue muy duro, no fue una decisión fácil de los profes porque es fin de año y de torneo, muchos cuestionaron la decisión, pero era seguir soportando

el maltrato y el destrato, por eso la decisión es valedera”, respaldaron. “El club no le da lugar a la actividad. Hace poco los padres cambiamos el piso del gimnasio para recibir a San Miguel de Río Gallegos por la Liga Federal Formativa U13”, aludió Carolina. “Todos esos arreglos en la cancha, en los vestuarios y en los baños los hicimos los padres, el presidente nos dio parte el dinero y nos dijo que nos hiciéramos cargo de todo lo demás, incluido del presupuesto. Unos días después el hockey estaba usando la cancha que nosotros habíamos arreglado”, criticó. “Cuando los chicos salieron campeones provinciales U13, el presidente nunca bajó a saludarlos, una vez que hicimos un festejo con las chicas, él nos sacó del club a las 12 de la noche”, recriminó. “Para los partidos tenemos que limpiar la cancha, los vestuarios, los baños y ni

hablar de la tribuna y la prioridad la tiene siempre el fútbol, nos sacan a los chicos de los vestuarios sin dar explicaciones”, lamentó Dana. “La familia del básquet tiene muchos padres que van y están con los chicos en el club, no los depositan y se van”, resaltaron. “Nos da lo mismo qué comisión esté, mientras se hagan cargo de la actividad”, dijeron para negar que estén vinculadas a un grupo opositor que pretende asumir la conducción de la entidad. “Creamos la Comisión para recibir la Liga Federal Formativa U13 porque nos sentíamos muy solos y cómo el presidente no se comunicaba con ninguno de los papás de básquet creamos la subcomisión para tener un nexo”, justificó Dana. “El motivo principal es que los chicos sigan teniendo la actividad, si el presidente ya tiene definido un nuevo entre-

Independiente de Trelew emitió un comunicado. “Atento a información falsa que se difundió, vía redes sociales y que fue reproducida por medios de prensa, la asociación Club Atlético Independiente de Trelew aclara que es totalmente falso que se haya decidido quitar del club al Basquet como disciplina. Así como también es falso que se haya determinado dejar de competir en los torneos de esta actividad. En tal sentido lo unico que aconteció fue la decisión, de la comisión directiva, de desvincular al señor Mario Gonzalez del club, atento a desacuerdos con su modalidad de trabajo. Decisión que fuera comunicada a este en la reunión de comisión directiva del pasado 11 de octubre y la cual fue aceptada”. “Se deja en claro que repudiamos la actitud de un grupo minúsculo de padres de deportistas infantiles que practican Basquet en el club de llevar adelante un “escrache” a los miembros de la comisión directiva, impidiendo terminar la reunión de esa fecha y reteniendo a sus miembros, hasta altas horas de la noche, propiciándoles agresiones verbales. Asimismo lamentamos el uso político que se le quiere dar a esta situación, fomentando la confusión, las noticias falsas y las actitudes de persecución a miembros de la comisión, todas actitudes que perjudican la imagen de este histórico club”.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_19/10/2023_Pág. 16

Padel

Roberts y Bestene, subcampeonas

Regional

Ríos y Satler, refuerzos del “Rojinegro” En la jornada de ayer, los delanteros procedentes de Germinal tuvieron su primer entrenamiento en el Nacional 72. Esperan el arribo de Jeremías Kruger, el lateral proveniente de 9 de Julio de Rafaela.

I

Sergio Esparza/ Jornada

ndependiente de Trelew concretó la incorporación de otros dos refuerzos para el Regional. Se trata de los delanteros Tomás Satler y Rodrigo Ríos, que se presentaron ayer a entrenar por primera vez en el Nacional 72. Mientras que el pase de Satler había sido acordado hace semanas, el arribo de Ríos se rubricó ayer por la mañana. Ambos proceden de Germinal de Rawson e integraron el sistema formativo de Racing de Trelew.

Otros nombres La dupla subcampeona

D

ana Roberts y Karin Bestene se trajeron el subcampeonato nacional de Mar del Plata. La pareja esquelense cayó recién en la final con una santafesina, pero se trajeron un loable segundo puesto en la categoría Woman 4° +40 en el torneo de la Federación Argentina de Pádel (FAP), en el que participaron unos 600 jugadores. En representación de la Asociación de Pádel del Chubut viajaron 19 jugadores y jugadoras de Esquel, Trevelin y El Bolsón: Manuela Gutiérrez, Vanesa Capdevilla, Dana Roberts, Karin Bestene, Diego Velázquez, Ignacio Goyeneche, Mara Briganti, Serene Panasiuk, Tomasina Ceballos, María Mateos, Romina Cura Caram, Luis Velázquez, Marcos Vázquez, Alan Rowland, Gerardo Zárate, Raúl Velázquez, Juan Albrech, Rocío Davel y Stefanía Ruiz.#

Se espera en breve el arribo de Jeremías Kruger, lateral por izquierda procedente de 9 de Julio de Rafaela, otro club del Federal A. Se recuerda que Carlos Rodríguez no será refuerzo, puesto que jugará a nivel profesional en Chile a partir del año próximo. El “Rojinegro” integra la Zona 5 del Regional en la Patagonia, junto a J.J. Moreno y La Ribera. Debutará en el campeonato, en casa, en la segunda fecha, ante J.J. Moreno. El certamen empieza el 29 de octubre, con el cotejo entre el “Naranja” y La Ribera.#

Felicidad. Rodrigo Ríos y Tomás Satler, flamantes refuerzos de Independiente de Trelew. Sergio Esparza/ Jornada

El Número

Liga del Valle

8

Los clubes de Chubut en el Regional: Independiente, La Ribera, Belgrano de Esquel, J.J. Moreno más Petroquímica, Huracán, Newbery y CAI.

El plantel conducido por Dencor se entrenó ayer en el Nacional 72.

Habrá programación especial de fútbol de la Liga del Valle por las elecciones generales del 22 de octubre. El sábado , se jugará un postergado de la fecha inicial del campeonato de la Zona 2, entre Deportivo Madryn y Gaiman FC. El cotejo se disputará a las 13 en la cancha auxiliar del “Aurinegro”. Habrá, asimismo, adelantamiento de un cotejo de la octava jornada. Se trata de J.J. Moreno-Atlas, que disputará a las 15 en el Hernán Egurza.


EL DEPORTIVO_JUEVES_19/10/2023_Pág. 17

Padel

Se presentó la segunda edición del Open Caleta A JJ De Focatiis/ Jornada

yer por la mañana , Punto de Oro Padel presentó en conferencia de prensa la segunda edición del Open Puerto Madryn, “Copa Caleta” que se estará realizando el próximo 27,28 y 29 de octubre en Puerto Madryn Las mejores parejas de la Patagonia junto a duplas que llegarán de distintos del país, vienen a la ciudad portuaria a participar de este gran evento quetendrá fecha para la última semana de octubre y que repartirá 500.000 pelotitas en premios para semifinalistas y finalistas.

Brione

Expectativa En el último tiempo el pádel ha resurgido. La actividad comenzó a ser más practicada en la ciudad y sus alrededores lo que hizo que la competencia a nivel local, provincial y nacional sea aún mayor. Un deporte que mezcla la habilidad deportiva, competición, camaradería y diversión asegurada. El club Punto de Oro de Puerto Madryn, ha restaurado recientemente su piso y cuenta con dos pistas de césped sintético y blindex, pero también se ha destacado por la buena organización de los torneos, el espacio de confitería y las tribunas para que el público pueda concurrir a ver los partidos.

tos”. Sobre las parejas participantes y la dupla chubutense que promete dar competencia, Guardia expresó: “Tenemos algunos recambios de jugadores que es bueno para la ciudad, gente que no vino el año pasado y se hacen presente en esta edición. Los chicos de Madryn también se están preparando, el año pasado teníamos a los hermanos Nicociaque este año vuelven pero con otra formación, están trabajando en Buenos Aires haciendo AJPP y eso es muy bueno, han salido de la academia de Lisandro Bione”.

La presentación se realizó en la jornada de ayer en Puerto Madryn, en una conferencia de prensa.

La organización Gabriel Guardia, uno de los organizadores del torneo, fue quien comenzó la conferencia de prensa y sobre el anuncio del Open Caleta sostu-

vo: “Estamos contentos y felices de anunciar el Caleta Open, la segunda edición. El año pasado fue la primera con un gran éxito y este año apostamos un poco más. Tenemos parejas confirmadas de Chubut, Río Negro,

Neuquén, San Luis, Córdoba y Buenos Aires. El formato va a ser muy parecido al del año pasado, con 18 parejas, donde apuntamos desde el minuto uno la incertidumbre de quién puede ser el ganador, que todos sean favori-

Por su parte, Lisandro Brione, uno de los participantes del torneo que además, cuenta con una academia de pádel en la localidad madrynenses, también dio sus sensaciones del torneo que se avecina: “El año pasado no pude jugar así que este año estoy con una ansiedad infinita de poder jugar. Este es un torneo que en la Patagonia no hay uno igual, con respecto a la organización, el marco del evento y hay jugadores de todo el país, que levantan la vara del nivel local, acá tenemos jugadores que juegan a un nivel alto. Desde lo personal super ansioso y con ganas, voy a jugar con Marcelo Ibañez que es un amigo mio cuando jugaba el circuito profesional”.#

Primera Nacional

Mantenimiento en el Abel Sastre

L Los trabajos se realizan en el recinto del “Aurinegro”.

uego de haber finalizado su participación en la Primera Nacional, Deportivo Madryn aprovecha el tiempo para realizar trabajos en la cancha principal del predio. Ayer por la mañana, comenzaron las tareas de resiembra en el césped del Abel Sastre que estará sin utilizar por algunas semanas. Este tipo de tareas se realizan habitualmente

finalizado el año deportivo y sirven para mejorar la calidad del césped, algo que la institución aurinegra viene cuidando hace tiempo y que ha sido elogiado por distintos clubes.

Sin fútbol hasta el mes de febrero, el conjunto aurinegro aprovecha para darle descanso a sus futbolistas después de haber disputado una larga temporada.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_19/10/2023_Pág. 18

Datos del INDEC del mes de septiembre

Una familia necesitó casi $ 320 mil para no ser pobre en la Argentina La canasta alimentaria subió 13,2% en septiembre y acumula 160,7% interanual, mientras la total (CBT) creció 12,2% y alcanzó una suba anual del 149,1%. En lo que va del año, la canasta alimentaria lleva acumulado un 120,1% de suba.

L

a canasta alimentaria subió 13,2% en septiembre y acumula 160,7% interanual, mientras la total (CBT) creció 12,2% y alcanzó una suba anual del 149,1%, informó el INDEC. De esta forma, una familia tipo necesitó en septiembre casi $320 mil para no caer en la pobreza, que afecta al 40% de la población, siempre y cuando no tenga que alquilar. Los incrementos interanuales de las canastas que miden la indigencia y la pobreza subieron por encima del índice general de inflación promedio que acumula 138,3% interanual. En lo que va del año, la canasta alimentaria, que define el umbral de indigencia, lleva acumulado un 120,1% mientras que la canasta básica total que define pobreza alcanza el 109,4%, ambas sobre el acumulado de inflación general, que se ubicó en 103,2%. La Canasta Alimentaria, para una familia tipo de dos mayores y dos niños, fue en septiembre de $147.880,57. Según las mediciones del INDEC, con ese monto mensual se pueden atender los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles. Quienes no sobrepasen este monto se encuentran en la indigencia. En tanto, el límite de pobreza

En línea con la inflación general, la Canasta Básica tuvo un aumento del 12,2% en septiembre y superó la barrera de los $300 mil para una familia promedio. El jueves 28 de octubre el Indec recién publicará el resultado del índice salarial de agosto, mes en el que los precios aumentaron a un ritmo récord, impulsados por la devaluación post elecciones.

Devolución del IVA

En el mes de septiembre se necesitó casi de $320 mil para no ser pobre. está dado por la Canasta Básica Total que en septiembre se valorizó en $319.422,04 para esa familia. Según el INDEC, para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la CBT llegó en septiembre a $254.297 y para un grupo familiar de cinco integrantes ese valor se eleva a $335.962. En el caso de la CBA, una familia de tres integrantes, para no caer en la indigencia necesitó en el mismo mes ingresos mensuales por $117.730,

mientras que para una de cinco el costo subió a $155.538. Para una persona adulta, el costo de la Canasta Básica Total se ubicó en septiembre en $103.373 y el de la alimentaria en $ 47.858. El costo de una Canasta Básica Total es 2,7 veces el salario mínimo vital y móvil de septiembre de $118.000, lo que indica que si los dos jefes de hogar tuvieran un trabajo con la mínima o algo más, por más que ambos trabajen no lograrían escapar a la pobreza.

El proyecto de ley que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica a sectores de menores ingresos en las compras realizadas con tarjetas, aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados, obtuvo ayer dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. Mientras que el oficialista Frente de Todos apoyó la iniciativa -que consta de nueve artículos-, el interbloque de Juntos por el Cambio decidió no firmar el dictamen. La medida comenzaría a regir a partir del 1 de enero de 2024, y también se faculta a la autoridad de aplicación a ampliar los beneficiarios alcanzados por la legislación.#

Combustibles

El Gobierno advierte de los riesgos de la dolarización de Milei

E

l Gobierno advirtió que la propuesta de dolarización del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, podría generar fuertes subas en los precios de los combustibles. De cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre, desde el oficialismo intentan mostrar los efectos de un escenario “sin subsidios”, al tiempo que definen las políticas del propio espacio como “acordes a la inflación y a la realidad del poder salarial de los argentinos”. En este sentido, la secretaria de Energía, Flavia Royon, señaló que, ante un eventual triunfo de los libertarios, los precios de los combustibles podrían dispararse, si se tienen en cuenta tres factores clave: la brusca devaluación que se necesita para dolarizar, a un tipo de cambio que todavía no se conoce; el atraso de los impuestos a los combustibles y la brecha entre los precios locales y los internacionales. Royon destacó que “hoy los precios internacionales están altos y con mucha incertidumbre por el contexto mundial por el conflicto en Israel y cómo puede afectar esto a los valores del petróleo a nivel internacional”. “Massa siempre tuvo una política. Los recursos son argentinos y los costos asociados a los recursos están en pesos. Entonces, que los valores de los combustibles en el mercado interno tengan un correlato con la realidad inflacionaria” señaló.#

El dólar ilegal cerró a $905

El blue registró el desplome más fuerte del año: cayó $ 80 en un día

E

l dólar blue mostró ayer el desplome más fuerte del año, tras el anuncio de la ampliación del swap con China, al bajar 80 pesos, a $905 para la venta en las cuevas del

microcentro porteño, pero sigue muy por encima de los niveles anterior a las elecciones primarias de agosto. Antes de las PASO, el dólar blue se negociaba a $607. Desde el lunes posterior a las

primarias, la divisa inició una escalada que la llevó a cotizar hasta $1.050. Finalmente, ahora se ubica en $905, casi 300 pesos más que hace poco más de dos meses, lo que generó una fuerte

disparada de la inflación, de casi 13% en agosto y septiembre. El dólar blue cotiza a $885 para la compra y a $905 para la venta promedio, en medio de nuevos operativos en la City pero so-

bre todo tras confirmarse la ampliación del swap con China, que refuerza las reservas netas de Banco Central (BCRA), a cuatro días de la crucial elección presidencial.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_19/10/2023_Pág. 19

Es por la muerte de un paciente en 2021

Mala praxis: Lotocki se entregó en la ciudad de La Plata y quedó detenido E l médico Aníbal Lotocki fue detenido ayer a la tarde por la muerte del paciente Rodolfo Zárate, operado en su clínica en 2021, luego de entregarse en La Plata tras la orden de la Cámara del Crimen que consideró que existen elementos para acreditar el riesgo de que el imputado se fugue o intente entorpecer la investigación, informaron fuentes judiciales. Según indicó la abogada defensora de Lotocki, Ileana Lombardo, el imputado se presentó en la sede de la Policía Federal situada en la calle 49 N° 1004 de la capital bonaerense. La orden de detención fue dispuesta por la sala IV del tribunal de alzada, que ayer le había confirmado el procesamiento por homicidio simple del empresario Zárate (50), quien murió el 15 de abril de 2021 en una clínica del barrio porteño de Caballito, luego de ser operado por Lotocki, a quien también se le imputa la falsificación de documentos. “El estado actual de los procesos acumulados pone en evidencia una sustancial variación en la naturaleza y gravedad de los episodios en examen y de su proyección en aquellos y en la estimación de los reaseguros tendientes a mantener a Aníbal Lotocki sujeto al proceso”, sostuvieron los camaristas Hernán López, Ignacio Rodríguez Varela y Julio Luciani.

El médico de las estrellas, Aníbal Lotocki, quedó detenido en La Plata. Al evaluar los riesgos de que el imputado permanezca en libertad, los jueces sostuvieron que la voluntad de entorpecer la investigación era evidente “por los indicios que proporcionaba ya la falsificación de la historia clínica” de Rodolfo Cristian Zárate. También resaltaron que consta en el expediente “el incumplimiento por Lotocki, en tres oportunidades, de la

obligación de informar circunstancias que pudieran implicar una ausencia de su domicilio por más de 24 horas”. “En una de esas ocasiones, el imputado, sin autorización del juez, mudó su domicilio fuera de su jurisdicción, estableciéndose al parecer ahora en la localidad de City Bell, provincia de Buenos Aires, contrariando una de las

La opinión del mundo sobre el candidato libertario

Alberto Fernández: “A Milei no lo ven bien”

E

l presidente Alberto Fernández aseguró ayer que en el mundo al candidato presidencial libertario Javier Milei lo ven como “a alguien que no está bien”.

“No está bien” “La percepción que hay es de alguien que no está bien y que no está diciendo cosas razonables”, subrayó el jefe de Estado. Así se refirió al responder una pregunta de Noticias Argentinas sobre si había tenido repercusiones durante sus reuniones sobre los dichos de Milei, quien aseguró que no quiere tener relaciones con China ni con Brasil.

“No le da importancia” El presidente, de todas formas, dijo que “no le da importancia” a esas declaraciones del postulante de La Libertad Avanza. Señaló también que durante los encuentros en China con empresarios le expresaron su intención de profundizar las inversiones en la Argentina.

Que no se frustre el camino “El año que viene va a ser un año espléndido y espero que los argenti-

nos cuando vayan a votar el domingo no frustren ese camino”, subrayó Fernández. El Presidente cerró este miércoles su viaje por China, que incluyó las ciudades de Shangai y Beijing.

Además de entrevistas con empresarios, el mandatario nacional participó del III Foro de la Franja y la Ruta, y mantuvo una reunión bilateral con el presidente chino Xi Jinping. #

pautas asumidas al serle concedida la excarcelación”, enfatizaron los jueces. Lotocki se entregó en la localidad bonaerense de La Plata. “Entendemos que el beneficio otrora concedido (la excarcelación) debe ser revocado, pues evidentemente novedosas circunstancias ameritan un nuevo análisis y, en consecuencia, se impone la detención del imputado como recaudo imprescindible para asegurar su sujeción al proceso”, enfatizaron. Los jueces recordaron “desde que fuera concedida la excarcelación, el 30 de abril de 2021, Aníbal Lotocki fue condenado el siguiente 16 de febrero por el Tribunal Oral número 28 a cuatro años de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión por el plazo de cinco años, en orden al delito de lesiones graves (causa 50.949/15)” de distintas modelos, entre ellas la fallecida Silvina Luna. “Aun cuando el pronunciamiento no se encuentra firme, su alcance permite presumir fundadamente que mediará una acumulación con las que puedan eventualmente resultar de los episodios ventilados en conjunto por el juez a quo, así como pone en evidencia que se cierne sobre el encartado la expectativa de una sanción de cumplimiento efectivo de considerable severidad”, señalaron.#

Casi US$ 5 millones

Pusieron a la venta a “Bandido”, el yate del escándalo

E

l yate “Bandido” en el que vacacionaron el ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde y la modelo Sofía Clerici, fue puesto a la venta al increíble precio de 4,95 millones de dólares en James Edition, un sitio web que se dedica a la compra y venta de bienes de lujo. El viaje del también intendente en licencia de Lomas de Zamora junto a la modelo generó un escándalo que derivó en la denuncia por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, además de una investigación en Uruguay por lavado de activos y su renuncia a la jefatura de Gabinete bonaerense. También terminaron en la Justicia su ex esposa, Jésica Cirio, y Clerici, quien lo acompañó en el viaje por las costas españolas. Según se detalla en la página donde está publicado el yate, “Bandido 90 está en perfecto estado, perfectamente adecuado para estancias prolongadas a bordo y cruceros de larga distancia”. “Diseñado con tres cubiertas, completamente estabilizado, construcción de casco de acero, estructura de aluminio, proa bulbosa, un volumen verdaderamente notable, garaje para bote auxiliar y juguetes”. La causa contra Insaurralde es mantenida bajo secreto de sumario por el juez federal Ernesto Kreplak. El magistrado aún intenta determinar si el patrimonio del dirigente kirchnerista se justifica con la vida que tuvo junto a Cirio.#


policiales_JUEVES_19/10/2023_Pág. 20

Trelew

Un adolescente robó en el centro y huyó en un taxi La Policía demoró a un joven de 16 años por sustraer una valija con objetos de valor de la camioneta de un turista.

Una vez cometido el robo, el ladrón abordó un taxi con una valija.

U

na persona que había robado objetos del interior de una camioneta en el centro de Trelew, fue demorada en horas de la noche del martes mientras escapaba en un taxi. El aprehendido, de 16 años, viajaba con una valija color verde que había sustraído, con dirección hacia la zona oeste de la ciudad. La persecución se produjo a las 21.30 hs, gracias al aviso de un informante anónimo que observó al joven rompiendo uno de los cristales laterales del vehículo marca Sangyong New Actyon. El rodado, propiedad de un turista chileno, se encontraba estacionado en la calle

Rivadavia, cerca de la Plaza Independencia. Una vez cometido el robo, el responsable caminó con la valija hasta la Plaza Independencia y abordó un taxi en la parada “La Plaza”. Enterado del hecho, personal policial interceptó el vehículo en las calles San Martín y Marconi. En el interior, junto al menor de edad, encontraron la valija del turista. El fiscal de turno ordenó que el joven fuera trasladado hacia la dependencia policial y que el elemento que llevaba sea retirado del interior del taxi y entregado al damnificado.#

Puerto Madryn

Allanan a un grupo dedicado al robo con inhibidores

En la diligencia de la Brigada de Investigaciones se secuestró un auto junto a un equipo de comunicación.

E

Agencia Puerto Madryn

n el marco de una investigación concretada por robos perpetrados con inhibidores en Puerto Madryn, personal de la División Policial de Investigaciones (DPI) allanó una vivienda de la calle Aurelio Garagarza al 600. Allí residiría un grupo de delincuentes que están vinculados a esta práctica delictiva y que habrían perpetrado una serie de hechos en el último tiempo. El procedimiento fue autorizado por la jueza penal Patricia Asaro. Como resultado de la diligencia el personal policial identificó a los individuos

que estaban en la vivienda, además de secuestrarse comunicaciones tipo HT que es requerido para interferir las señales de las alarmas de los vehículos que terminan siendo robados. Asimismo, se secuestró telefonía celular y un vehículo Renault Scenic, que utilizaban los malvivientes para perpetrar sus hechos. El procedimiento es el resultado de una rápida investigación que se inició tras una denuncia radicada por una familia que había sufrido el robo con inhibidores en su vehículo, estacionado en Paulina Escardó y Avellaneda. El accionar delictivo no quedó allí porque los cacos tomaron las llaves

del domicilio particular, que estaba en interior del automóvil, y la dirección de la vivienda donde reside la familia. Con esos dato y con las llaves se trasladaron hasta el domicilio donde sustrajeron diferentes elementos personales de alto valor, como computadoras y joyas. Con la radicación de la denuncia la DPI comenzó a analizar las cámaras de seguridad de la zona donde se produjo la inhibición de la alarma del vehículo. En el análisis se determinó la presencia de la Renault Scenic en la escena y se individualizó a los sujetos que fueron los autores de los hechos que tuvo como víctima a esta familia.#


policiales_JUEVES_19/10/2023_Pág. 21

No se descarta el móvil de un robo

Un joven oriundo de Las Golondrinas falleció tras ser apuñalado en una plaza de El Bolsón La Policía se encuentra investigando la muerte de Mariano “Pichón” García, que llegó muy grave al Hospital Zonal de Esquel luego de ser apuñalado a la altura del cuello en la madrugada del pasado martes en pleno centro de aquella localidad rionegrina. Sus amigos y allegados reclaman justicia.

A

nteanoche se confirmó el deceso de Mariano “Pichón” García, quien estaba internado en el Hospital Zonal de Esquel luego de haber sido agredido en una plaza céntrica (conocida como “La Manzanita”), de El Bolsón. La Policía rionegrina comenzó una investigación de oficio sobre el caso, ya que hasta el momento no cuenta con una denuncia formal sobre lo ocurrido. Según lo reconstruido hasta el momento, la víctima estaba a las 5.30 del martes en las inmediaciones de una conocida heladería cuando fue agredido. Desde la Comisaría 12° pidieron “la colaboración de testigos que hayan visto el incidente o tengan información al respecto, que se acerquen a la unidad policial o llamen al 911. Pueden dejar un número y se les puede tomar la declaración vía telefónica. Es importante el mínimo detalle para poder esclarecer el hecho”. A través de las redes sociales se expuso que “lo apuñalaron 12 veces, le rompieron la cabeza y le robaron. No hay noticias, ni investigación, no sale en ningún medio. Necesitamos esclarecer lo sucedido y encontrar a los culpables, que la policía se haga cargo de la investigación. Si alguien vio algo a esa hora que pueda ayudarnos por favor acudir a la policía. Esto no va a quedar así amigo va haber justicia y condena a los que te hicieron esto. No se puede permitir que en el medio de un pueblo pase esto”. Sin embargo, con el correr de las horas se aclaró que solo habría recibido un cuchillazo a la altura del cuello y que había sido derivado a Esquel para practicarle una tomografía computada. El joven fallecido tenía domicilio en Las Golondrinas, ejido de Lago Puelo, y pertenecía a una conocida familia dedicada al comercio.

La Policía investiga la posibilidad de un robo, mientras amigos y familiares piden justicia.

Tres o cuatro personas “Reventaron a nuestro amigo en el medio de una plaza, lo apuñalaron, le rompieron la cabeza y nadie se hizo responsable”, reflejó Juan Blanco en referencia al asesinato de Mariano “Pichón” García, quien terminó falleciendo en la noche del martes en el hospital de Esquel luego de haber sido agredido en pleno centro de El Bolsón. Por su parte, el subcomisario Víctor Escobar de la Policía de la provincia de Rio Negro precisó que “la hipótesis que estamos manejando es que fue un robo, porque está faltando un teléfono celular y una campera”, al tiempo que adelantó que la víctima “llegó a decir que se trataría de tres o cuatro personas”, quienes lo atacaron a las 5.30 de la madrugada en la intersección de avenida Sarmiento y Ameghino, frente a la plaza de los Docentes. Malena Politi (una de las amigas), recordó que “Pichón era una persona hermosa. Buena gente, siempre ayudaba, siempre feliz. Nunca hizo nada malo y siempre que podía dar una mano la daba. Y por eso es que pedimos justicia también, porque pasó en medio de una ciudad, a tres cuadras de la comisaría. Hay cámaras, alguien tiene que haber visto algo. No puede ser que se haga la vista gorda, seguro que alguien vio lo ocurrido, que aporte estos datos lo antes posible porque no puede quedar impune este crimen”. En detalle, Escobar graficó que “a las 5.45 se recibe un llamado al 911 por parte de un vecino, dando cuenta de que en la plaza de los Docentes, se encontraban agrediendo a una persona.

Mariano García. La víctima.

El joven de Las Golondrinas fue apuñalado en una plaza del centro.

Se constituye un móvil policial y asiste a esta persona. Luego se convoca a la ambulancia del hospital local. En la guardia certificaron que habían sido lesiones leves (una herida en el cuero cabelludo y otra cortante en el cuello), por lo tanto no se inician actuaciones porque sería un delito de instancia privada y corresponde que haya una denuncia en concreto”. No obstante, “al momento de tomar conocimiento en el día de ayer de las lesiones graves y después del deceso de esta persona, se inició una investigación de oficio”.

nes y logró tomar una declaración a un vecino que habría escuchado todo”. Enseguida afirmó que “la hipótesis que estamos manejando, de forma preliminar, es un robo, porque está faltando un teléfono celular Samsung y una campera. Hasta el momento no hemos podido determinar las circunstancias por las que se encontraba a esa hora en la plaza. Estamos recabando información y todavía es prematuro, pero estamos revisando

Hipótesis de robo De igual forma, el jefe de la Comisaría 12° confirmó que los uniformados presentes en el lugar “pudieron entrevistarse con la víctima y lo único que alcanzó a decir es que se trataría de tres o cuatro personas. Más tarde, el personal policial hizo averiguacio-

las cámaras de seguridad del sector y solicitando a toda la comunidad cualquier información sobre el caso. También, al avanzar la investigación, puede surgir otra hipótesis”, concluyó. El hecho causó honda conmoción en toda la Comarca Andina, porque Mariano García pertenece a una familia de comerciantes establecida desde hace varios años en el paraje Las Golondrinas, ejido de Lago Puelo, y dedicada al rubro de la construcción.#


policiales_JUEVES_19/10/2023_Pág. 22

Trelew

Fue condenado a dos años por abuso sexual simple

Trelew

La Cooperativa denunció el robo de medidores de agua Se detectó el robo de más de 30 piezas de bronce. Para prevenir actos delictivos evalúan optar por una conexión de agua directa al domicilio. En Rawson robaron más cables.

E

El fiscal Gustavo Núñez y su equipo lograron la condena al abusador.

E

n un juicio abreviado realizado en la mañana de este martes en la Oficina Judicial de Trelew y merced a una investigación y seguimiento del proceso penal por parte del fiscal general Gustavo Núñez, el procurador de la Fiscalía Mauro Quinteros, junto a la abogada Ruth Ortega, se logró que el acusado cumpla una pena de dos años de prisión en suspenso por el delito de abuso sexual. La resolución judicial del acuerdo entre Fiscalía y Defensa en el marco de la aplicación de un “juicio abreviado”, se conocerá formalmente por parte de la jueza penal Mirta HaydéeMoreno. El imputado fue asistido por su defensor de la Defensa Penal Publica el Dr. Espindola. Los hechos por los cuales deberá cumplir la pena de dos

años en suspenso, tuvieron lugar en el año 2019, en fecha que no pudo precisarse, cuando el imputado sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de menoscabar el desarrollo sexual de una niña menor de edad, aprovechándose que pernoctaba en el mismo lugar que esta, realizo la conducta típica del delito de abuso sexual simple en carácter de autor, indicó un comunicado de prensa de la Fiscalía de Trelew. En audiencia aceptó la autoría del hecho, así como también el cumplimiento de la pena impuesta, por lo que la Jueza Mirta Moreno, al observar el cumplimiento de los requisitos exigidos para el juicio abreviado, informó que homologará la sentencia y fijo las pautas de conducta a las que deberá someterse.#

n los últimos días la Cooperativa Eléctrica de Trelew registró el robo de más de 30 piezas de bronce. Para prevenir actos delictivos evalúan optar por una conexión de agua directa al domicilio. El gerente de Agua y Cloacas de la Cooperativa de Trelew, Daniel Spagnuolo, se mostró preocupado ante a un raid vandálico de medidores de agua y llaves de bronce que afectaron a distintos domicilios de Trelew durante la última semana. Este miércoles un equipo de la Cooperativa trabajó en el barrio Abel Amaya donde se registró el robo de medidores y llaves en varios domicilios: “Dejaron tres cuadras peladas”, aseguró Spagnuolo. Se trata de las calles Corcovado, Río Pico y Epuyén. Informó que “en pocos días robaron no menos de 30 llaves de paso, sin contar medidores de agua. Y el problema no pasa por la reposición, porque nos pasó de ir atrás a reponerlos y vuelven a robarlos”. Como alternativa para evitar robos, Spagnuolo explicó que “la idea es hacer una conexión directa, sin una llave de corte general que dé a la calle”. Si esto se hace “en caso de tener un problema el vecino debería cortar la llave de entrada al tanque de agua”, aclaró. Otra opción es “conseguir elementos de plástico, pero en este caso, en invierno al congelarse el agua, se rajarían pero estamos en la búsqueda si conseguimos en el mercado para ir atrás de los robos haciendo el cambio. Necesitamos una ordenanza que regule la venta de estos materiales, porque se sabe a dónde va a parar pero al momento de una regularización estamos en pampa y la vía”, finalizó.

Puerto Madryn

Medidores de agua y llaves de bronce fueron robadas de conexiones. Las tapas de las bocas de registro que se encuentran en las calles, también están siendo vandalizadas y la Cooperativa toma conocimiento cuando se produce un accidente y son denunciados por los conductores que transitan las calles de Trelew, aseguraron.

Robo en Rawson Nuevamente, el Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson detectó el robo de cables. Fue este martes por la tarde en la zona de chacras, sobre la ruta provincial N°7. Sustrajeron aproximadamente 130 metros de cable preensamblado de 4 X 10 metros. Con este robo, suman casi 300 metros de cables que sustrajeron en los

últimos días en distintos puntos de la ciudad. González recordó que los daños se producen constantemente en variadas zonas de Rawson. “Han afectado a particulares, a comercios, a centros comunitarios, la pista de atletismo, la zona costera, las plantas de rebombeo de líquidos cloacales”. Sobre la reposición de insumos, el Jefe de Servicio Eléctrico explicó que “estamos con los retazos que tenemos, tratando de reponer lo que existe, por eso este usuario de zona de chacras ha quedado sin servicio desde este martes por la tarde, porque no tenemos los materiales como para reponerlo. Estamos recuperando elementos que se han sacado de servicio y tratando de solucionar los problemas con eso”.#

Comodoro Rivadavia

Atacó a la Policía y terminó aprehendida Preso por entrar a una casa

U

na pareja terminó detenida y tres cómplices de uno de ellos prófugos luego que fueran descubiertas robando una bcicleta a un hombre en la intersección de las

calles Sarmiento y Neuquén de Puerto Madryn. El episodio fue divisado por personal de la Policía Motorizada de esa ciudad quienes dieron la voz de alto provocando que tres de

los delincuentes escaparan. El cuarto se escapó hacia una vivienda donde fue apresado. Una mujer que allí se hallaba agredió a los uniformados y también terminó aprehendida.#

U

n sujeto fue detenido por efectivos policiales de Comodoro Rivadavia cuando intentaba ingresar por la fuerza a una vivienda ubicada en el barrio Máximo Abásolo

de esa ciudad. La aprehensión del individuo sucedió en la madrugada de ayer cuando el dueño de la casa alertó a la Policía sobre el ingreso de aquel tras dañar una ventana.#


policiales_JUEVES_19/10/2023_Pág. 23

Trelew

El asesinato de Barrientos: Monteros sigue prófugo La fiscal del caso, Julieta Gamarra, dijo por Cadena Tiempo que el principal sospechoso del homicidio “no tiene antecedentes condenatorios”. Continúa la búsqueda.

S

igue la búsqueda de Facundo Monteros, el principal apuntado por el crimen de José María “Fatiga” Barrientos, un conocido delincuente de Rawson, ocurrido el viernes pasado cerca de las 6.20 horas, en la calle Costa Rica y Marconi de Trelew. En diálogo con el programa Primera Vuelta, por Cadena Tiempo, la fiscal Julieta Gamarra reveló que una de las personas que vio cómo mataban a Barrientos, señaló a Facundo Monteros con nombre y apellido como el supuesto homicida.

Albina Gangas (Q.E.P.D.) Ayer (18-10-2023) a las 10,30 horas falleció en Trelew, la sra. Albina Gangas a la edad de 81 años. Sus hijos, nietos, bisnietos, hermanos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos

La fiscal del caso, Julieta Gamarra y los antecedenets del prófugo. tiene antecedentes condenatorios y tampoco es tan conocido en el ambiente delictual”. Según su versión, esta persona se habría retirado del lugar “en un vehículo que fue secuestrado” días atrás en una casa de un familiar suyo.

Con respecto al móvil del crimen, la fiscal indicó que“lo que tenemos acreditado es que hace menos de un mes, Monteros había sido parte de una balacera afuera de la casa de la víctima, José María `Fatiga´ Barrientos”#

Trevelin

Un principio de incendio en una estancia

E

Agencia Esquel

l martes alrededor de las 15:30 horas, el cuerpo de bomberos de Trevelin tomó conocimiento de un foco ígneo iniciado en inmediaciones de la Ruta Provincial N° 34, en la naciente del rio Corintos. Constituida en el lugar una comisión policial, advirtió una columna de humo en el Establecimiento “Mi Viejo”, acceso por Ruta Provincial N° 34, a 30 kilómetros del ingreso por el establecimiento “Doña Graciela”, donde su propietaria refirió que el fuego se desarrollaba en un sauzal próximo a una vivienda. Se logró controlar el siniestro, sumándose un sobrino de la propietaria, personal del establecimiento Doña Graciela, y el hijo de la damnificada. También se puso en conocimiento del hecho a la Brigada de Incendios Trevelin.#

Un principio de incendio sufrió el establecimiento rural “Mi Viejo”.

Trelew

La Policía recuperó camioneta robada

P

ersonal policial de la comisaría Trecera de Trelew, recuperó, en la noche del martes último una camioneta Ford Rangerque había sido sustraida en el cruce de las calles Santa Fé y Ecuador del barrio Progreso de esa ciudad durante la misma jornada. Luego de una averiguaciones, el rodado fue encontrado en una vivienda de la calle Cerro Cóndor al 200 del barrio Inta. #

Ayer (18-10-2023) a las 11,00 horas falleció en Trelew, el sr. Gilberto Andres Adre a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (19-10-23) a las 09.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Adre, Jofre, Saucedo, Soldano, Jorge y otras.

Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “C” Trelew- a partir de las 07 hs del día 19/10/2023.

Emboscada De acuerdo con la versión de la fiscal, basada en los dichos de cuatro testigos presenciales, Barrientos iba caminando por la calle Costa Rica cuando “una persona salió de una vivienda y le disparó en la cabeza con una pistola 9 milímetros”. Gamarra dijo que el principal apuntado, que sigue prófugo, “no

Fallecimientos

Gilberto Andres Adre (Q.E.P.D.)

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 8541 2 1766 3 8165 4 7879 5 2983 6 4157 7 9309 8 0661 9 3600 10 4708

1 0005 2 2784 3 2185 4 4928 5 7752 6 4326 7 9105 8 3723 9 4517 10 3650

11 0675 12 5674 13 9488 14 2697 15 1650 16 8806 17 1424 18 8011 19 2435 20 8970

11 3965 12 1500 13 7907 14 4712 15 4361 16 6631 17 1842 18 9866 19 2311 20 6570

VESPERTINA

1 0692 2 1840 3 6193 4 9696 5 4740 6 0498 7 2200 8 1621 9 5407 10 9238

11 0697 12 6572 13 9839 14 2517 15 2712 16 7939 17 1111 18 7469 19 3193 20 3560

recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (19-10-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Gangas, González, Mouchebeuf, Ramírez, Manquel, López y otras.

A pedido de la familia sus restos no serán velados.


Jueves 19 de octubre de 2023

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:26 4,56 mts 22:25 4,67 mts

04:37 0,80 mts 16:42 0,94 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 367.94 EURO: 391.82

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente soleado Viento del ONO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 28º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del O a 36 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 23º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 19º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Esperanzados. Sergio Massa y Leandro Santoro cerraron la campaña de UxP en CABA. Pidieron a sus votantes llegar al balotaje. Junto a Leandro Santoro cerraron la campaña porteña de UxP

Massa llamó a los militantes a “entrar en el balotaje”

E

l candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro, cerraron ayer la campaña del distrito y llamaron a entrar en el “balotaje” para evitar que la Ciudad “se convierta en un bien de familia”, en referencia a la participación del aspirante de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri. Desde el estadio Luna Park, y con el lema “Por una ciudad más justa y humana”, Santoro y Massa convocaron a hacer un “último esfuerzo” para ingresar al balotaje del distrito. “Vamos a entrar al balotaje y vamos a gobernar la ciudad de Buenos

Aires los próximos 4 años”, expresó Santoro. En su discurso, Massa respaldó al postulante porteño al destacar que el dirigente “decidió armar un programa de gobierno y terminar con el modelo de acuerdos inmobiliarios y una ciudad pensada para pocos, y plantear un proyecto inclusivo para todos los barrios”. “No sólo están frente a la oportunidad de construir una alternativa y la posibilidad, después de 16 años, de tener un nuevo proyecto de Ciudad; no están sólo frente a un dirigente apasionado, cercano y empático, también están frente a un dirigen-

te y un equipo que decidió armar un programa de gobierno, representar la ciudad, terminar con el modelo de acuerdos inmobiliarios y una ciudad pensada para pocos, y plantear un proyecto inclusivo para todos los barrios”, resaltó Massa sobre Santoro. Y le prometió que “desde el 10 de diciembre vas a tener al lado al presidente de la República acompañándote y trabajando juntos”. También advirtió Massa a los dirigentes porteños que “están ante la oportunidad de que el domingo” el distrito “no se convierta en un bien de familia que se traslade de pariente en pariente”, en referencia al parentesco

del candidato Jorge Macri con el expresidente Mauricio Macri. Massa afirmó además que “hay alternativa” porque UxP “está en el balotaje”, y celebró que se “puede construir una propuesta superadora” a JxC. Por su parte, Santoro se comprometió a llevar adelante iniciativas para garantizar alquileres accesibles y un Plan de Salud Mental, promulgar la Ley de Financiamiento Educativo, duplicar la presencia policial en los barrios más peligrosos de la Ciudad y avanzar en la construcción de las líneas de Subte F, G e I, entre otras propuestas. #


19-10-2023 AL 25-10-2023

tos al día. Contactarse por mensajes al 2804366220. No atiendo llamadas. (2510)

Vendo en Trelew (Barrio Los Mimbres) terreno amplio con servicios, 34x58, ubicado en Coigue y Don Domingo. Tratar al 2804690831 (2510) Oportunidad vendo en Trelew Dos terrenos de 10x29.23mts en Ayacucho e/ Michael Jones y Quiroga. Con escritura, apto crédito, financiación en dólares, zona urbana, todos los servicios, impues-

Vendo 2 departamentos en Playa Union PB, 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos, muy buena ubicación. Tratar al 2804690831 (2510)

auto, amplio patio. Tratar al 2804690831

Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1810)

(2510)

Vendo departamento en Trelew. Barrio telefonico o 123 viv. Esc 4, Dto52, 1er piso. cel: 2804684631. (1810)

Vendo Departamento en Trelew 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Alem al 800 Barrio padre Juan. Tratar al 2804690831. (2510)

Vendo Fiat 1 SCR mod 95 Todos los papele. Mecanica 10 puntos, mal de chapa $750.000 Cel 2805090807 (2510)

Vendo casa en Playa Union Barrio Medanos, 2 dormitorios c/ placard, baño, cocina, comedor, entrada para

Vendo saveiro 1.6l Safety En exelente estado. 90.000km Mandar mensaje al 2804366220 (2510)

Empresa local solicita personal Con estudios periodisticos o en finalizacion de la carrera. Enviar CV rrhh.bolsalaboral@hotmail.com (2510) Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales. Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew y zona de influencia. Comunicarse al 2804617571. (1810)

Se ofrece señora responsable. Para compañia de señora mayor o limpieza por hora. Con experiencia y disponibilidad horaria. Tratar al 2805076138. (1810) Se ofrece persona para empleada domestica, Promotora, atencion al publico, con experiencia. Cel: 2804029169. (1810) Se ofrece persona para cuidado de niños. Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar al 2804824633. (1810)


CLASIFICADOS_19-10-2023 AL 25-10-2023_Pág. 2


CLASIFICADOS_19-10-2023 AL 25-10-2023_Pág. 3 Se ofrece persona. Para cuidado de casas, chacras, departamentos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1810) Se ofrece albañil prolijo y responsable. Realizo todo en construccion, pintura o soldadura, plateas, manposteria, aberturas, techos, ceramicos, porcelanatos, membrana. Cel 2804302209. (1810) Se ofrece albañil tambien soldador. Instalaciones varias agua, cloacas. Se sale a las chacras o campos. Su consulta no molesta. Tratar al 2804714046. (1810) Se ofrece persona para empleada domestica, Niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Cel. 2804029169. (1110) Se ofrece persona Para cuidado de casas, Dptos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1110)

Acompaño a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1110) Se ofrece persona Para acompañante de personas mayores. responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa 2804824633 (0410)

Se ofrece persona responsable Secundario completo, para trabajar como ayudante de cocina, bachera, limpieza de dpto, oficinas, locales. Con referencias sin problemas de horario. cel 2804539776. (0410) Se ofrece persona Para empleada domestica, niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Tratar al 2804029169 (0410)

Se ofrece persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o 2804850751 (0410)

Vendo Prensa de uvas Para hacer vino. Origen Italia.Marca Torino $950.000 Cel 2805090807 (2510) Vendo moledora de uvas Para hacer vino, origen Francia, marca Marmimier, precio $750.000 2805090807 (2510) Vendo mesa de cortar leña Con motor gama de 9hp naftero. Precio $250.000 Cel: 2805090807 (2510) Vendo gomon. De 4,20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15hp. Como nuevo. Cel: 2804625049. (1810)

Vendo chasis y semitermico. Con equipo de frio, enganchado, completo. Listo para trabajar. No permuto. Cel 2804637244. (1110)

Realizo todo tipo de trabajo. Albañileria, agua, pintura, soldadura, durlock, membrana. Trelew, Gaiman, Rawson. Cel 2804012739. (1110)


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 4


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 5


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 6


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 7


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 8


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 9


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 10


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 11


CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.