Edición impresa

Page 1

●●El gobernador Mariano

Arcioni rubricó contratos de obra para Camarones, Gaiman, Telsen y Gualjaina. Invertirán 296 millones de pesos. P. 7

Firmaron otras 50 viviendas

CHUBUT Trelew • martes 20 DE abril de 2021 Año LXVII • Número 20.098 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

decisión del instituto provincial de la vivienda

Sortearán casas para adjudicatarios que estén en igualdad de condiciones Se recurrirá a este sistema cuando haya beneficiarios con el mismo puntaje pero las unidades no alcancen para todos.

●●

Los atletas reclaman más seguridad vial en la zona de chacras tras la muerte de Carlos Hughes

pandemia

Otras 2 semanas

P. 22

Asalto violento ●●Tres hombres arma-

dos entraron a la casa de un bancario en Trelew. Lo golpearon y lo ataron. Se llevaron tres televisores y dos notebook. Usaron su coche, que apareció en las Mil Viviendas. P. 22

P. 8

lago puelo

Muerte en el fuego ●●Brian Espósito tenía 23 años y fue víctima de una pelea entre familias.

Incendiaron su casa y terminó con el 85% del cuerpo quemado. Hay cuatro detenidos. P. 23 trelew

Protesta familiar ●●Padres de la Escuela 5 denunciaron que la directora

pidió que los propios alumnos desinfecten los bancos, ante la falta de porteros para la limpieza. P. 6

●●El ministro Puratich anticipó que el DNU con las restricciones de circulación se prorrogará hasta el 3 de mayo. P. 3

La Trochita: una fuerte advertencia Desde hoy, lluvia toda la semana en el Valle Inferior

La frase del día: “No hay atraso salarial” gobernador mariano arcioni, sobre los sueldos de los estatales. P. 7


MARTES_20/04/2021_Pág. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Un recurso turístico medular

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

E

s un recurso clave. Se diría primordial. La Trochita es una fuente medular del turismo no sólo en la Comarca Andina Chubutense, sino de todo el Chubut, pues es una marca registrada que supera fronteras nacionales e internacionales. Por ello, no se entiende el aparente desinterés. El servicio de este expreso, pintoresco y turístico, ha tenido enormes dificultades. No sólo de ahora, sino desde hace un tiempo. A los inconvenientes que generó la pandemia del Covid-19, se le suma las continuas dificultades técnicas que viene padeciendo el tren. Desde la falta de materiales y

repuestos para su normal funcionamiento hasta decisiones que sirvan para encaminar este atractivo turístico sin igual; precisamente en una actividad que fue la más afectada en el último año con coletazos que aún siguen sufriendo. Sin embargo, parece que los responsable no están enterados y hacen oídos sordos o se distraen ante el reclamo de los trabajadores de esta “Trochita”, que no sólo es un paisaje en sí misma: también hace ingresar dinero a las alicaídas arcas de un Estado, que, por ahora, no respondió los reclamos de sus trabajadores. #

“Comenzar a recuperar las playas de zona norte es un triunfo de los comodorenses”, manifestó Luque “Comenzar a recuperar las playas de zona norte es un triunfo de los comodorenses”. Esas fueron las palabras del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, tras conocerse la información del inminente llamado a licitación para la concreción del Emisario Marino Norte, resultado de las gestiones del mandatario municipal con el gobierno nacional que conduce Alberto Fernández. “Seguimos encarando desafíos que nos permitan lograr el Comodoro que soñamos”, destacó Luque. En ese contexto, el jefe comunal expuso que “hoy lunes (por ayer) se publicó en el Boletín Oficial el edicto para correspondiente al Emisario Marino Norte, por más de mil millones de pesos. Es una obra que venimos trabajando durante muchos años, elaborando el proyecto ejecutivo, el pliego licitatorio y presentándolos ante el ENOHSA; la semana pasada el gobierno nacional depo-

Bandurrias

sitó 300 millones de pesos de adelanto de obra al Gobierno provincial y este martes se estará publicando el llamado a licitación en todos los diarios”. “De esta manera, en poco tiempo se estará licitando una obra emblemática y fundamental para cuidar el medio ambiente y sanear nuestras playas, que son bellísimas pero que en muchos sectores no podemos utilizarlas. Restinga Alí es una de ellas y no podemos esperar que llegue el día que la vecinalista América Melión nos llame para solicitarnos guardavidas”, señaló. En esa línea, el intendente sostuvo que “comenzar a recuperar las playas de zona norte es un triunfo de los comodorenses, porque permitirá a nuestros vecinos disfrutar de las extensas costas que tenemos y poniendo en valor el cuidado de nuestro entorno. Seguimos encarando desafíos que nos permitan lograr el Comodoro que soñamos para todos”.

Finalmente, Luque recalcó que “este logro nos los da nuestro presidente Alberto Fernández por acompañar a los comodorenses y trabajar en con-

junto para alcanzar los objetivos, decisión que se tomó en este proyecto político para que todos los argentinos puedan vivir mejor. También debemos agradecer al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, al titular de Infraestructura provincial, Gustavo Aguilera, y a todos los que trabajaron para concretar este proyecto”. En la misma sintonía, la titular de la Asociación Vecinal Restinga Alí, América Melión, afirmó que “esta noticia nos pone muy felices porque desde siempre fuimos defensores del medio ambiente y de la playa. Nuestro barrio fue pionero en la limpieza de las costas gracias a la labor de nuestros vecinos que encaraban esta tarea todos los veranos”. “Además, podrá sanearse el canal evacuador que, al estar saturado, es el que contamina las playas. Es una obra que enviará los deshechos a un solo lugar donde serán tratados, mejorando el entorno ambiental”, dijo.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Situación epidemiológica

Puratich confirmó que se extenderá dos semanas más el DNU sin modificaciones El eje central seguirá siendo la restricción de la circulación nocturna para evitar los encuentros sociales. Buscan que se genere un aplanamiento de la curva y continuar con la campaña de vacunación en toda la provincia. Llegan a Chubut unas 10.900 dosis de la vacuna de AstraZeneca.

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, adelantó que el DNU provincial en vigencia será prorrogado por otras dos semanas sin modificaciones y con el eje en restringir la circulación nocturna para evitar los encuentros sociales. Desde Puerto Madryn, donde inauguró la obra de ampliación del Centro de Salud “Madre Teresa de Calcuta”, explicó que en el Área Programática Norte “empezaron a aumentar los casos, especialmente en Madryn, de manera solapada. Habíamos logrado una meseta muy baja que ante pequeños cambios hace que la curva aumente. Son llamados de atención. Debemos seguir insistiendo sobre los cuidados individuales para que podamos estar de la mejor manera”. Los datos actuales permiten ratificar la continuidad de las medidas en aplicación. “En los hospitales tenemos una situación que no es compleja, el nivel de casos no es tan alto. En Provincia vamos a seguir como estamos ahora, solamente con la limitación horaria en la circulación nocturna que disminuye las reuniones sociales y las fiestas porque siempre llegamos tarde y si hubo alguien contagiado ya se contagiaron”. El ministro adelantó con vistas a la finalización del DNU vigente que la idea es “extenderlo hasta el lunes 3 de mayo y ahí hacer una nueva evalua-

El ministro de Salud reveló que ya se ha superado el 50% de los 150 mil chubutenses que conforman la población de riesgo para vacunar. ción”. Tras Semana Santa “esperábamos un pico de casos mucho más importante. La idea del decreto fue que lo posterior a Semana Santa se aplane para no tener una gran repercusión y lo logramos. Extendiéndolo unos días más nos da el tiempo para aplanar la

curva y avanzar con la vacunación para alcanzar a cubrir la población objetivo; eso hará disminuir la mortalidad y la ocupación de camas de terapia intensiva”. El proceso de vacunación está en los parámetros fijados y ya se

superó el 50% de los 150 mil chubutenses que conforman la población objeto a inocular. Hoy llegan a Chubut 10.900 dosis de la vacuna AstraZeneca y entre miércoles y jueves llegarán las Sputnik V. “Esto nos permite tener un buen flujo

de vacunas y poder vacunar muy fuertemente. Algunas ciudades ya terminaron con los mayores de 60 años y que avanzaron fuertemente entre 18 y 59 años con factores de riesgo. Hay que mantener la dinámica”.# norman evans

Pidió que se respeten los protocolos

Maderna dijo que reforzarán control en espacios públicos

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, advirtió que “de un día para el otro” se pueden disparar los casos por Covid-19. En este sentido dijo que “se van a reforzar los controles en espacios públicos”. Recalcó que las personas deben respetar los protocolos para que la segunda ola ataque lo menos posible la ciudad. Sobre el control en espacios públicos, agregó: “Hemos dispuesto más

personal. Son lugares que nuclean una mayor cantidad de gente, principalmente los fines de semana. Puede haber control, advertencias, pero llega un momento en que depende de cada uno”. Maderna remarcó que “se hará también una reunión con las clínicas privadas y eso ya depende exclusivamente de Provincia. Hay que mantener la mayor cantidad de con-

troles posibles. Hay que mantener los protocolos vigentes para tratar que la segunda ola golpee lo menos posible”. Se trabajará junto con el Aeropuerto Almirante Zar y ya es inminente la realización de los trabajos de balizamiento. “Estamos a disposición del Ministerio de Salud si es necesario más lugares de testeos”, explicó.#

Maderna aseguró que se volcó más personal para la prevención.


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

4

Cambio de postura en el Hospital de Trelew

González: “Los casos aumentaron pero no hay pediátricos y la escolarización debe continuar” L a directora del Hospital Zonal de Trelew, Mariela González, confirmó que en la última semana aumentaron los contagios por Covid-19. La mayoría son adultos mayores que ya recibieron la primera dosis de la vacuna. Advirtió que no hay casos pediátricos y que no es la escuela un foco de contagio y que se deben respetar protocolos. “La escolarización para mí debe continuar” dijo. Ya funciona como centro alternativo para aislamiento de personas el Centro de Pesca, donde ya hay una persona alojada. “Se empieza a notar la reducción de la capacidad en Clínica Médica donde la mitad de las camas están ocupadas por pacientes con Covid y aquellos que están por otras situaciones de salud. La idea de la vacunación es que las camas de Terapia no sean ocupadas porque los casos van a ser más leves”. Sobre la situación actual, “hay 73 casos ambulatorios y 5 casos nuevos, hay que tener en cuenta que el fin de semana no se testeó. En la Terapia 1 hay 3 pacientes de los cuales 2 son Covid-19, en Terapia 2, cinco pacien-

tes polivalente. En Clínica Médica, 11 pacientes de los cuales 3 son Covid. En la guardia un solo paciente. En Pediatría 4 internados sin Covid. Lo importante es que aún hay camas. Pero hay que proyectarse para empezar a pararse”. Puntualizó que “hay incremento en ambulatorios. No en internación. Se empieza a notar reducción de capacidad en clínica médica. La mayoría son con obra social. Veremos cómo resolvemos esta situación. Hay quienes están vacunados con la primera dosis y vienen de viaje”. “La idea de la vacunación es que no estén saturadas las camas y que los cuadros sean más leves. Empezamos a hablar con el Club de Pesca para tener pacientes allí. Hay que resolver derivaciones con obras sociales también”. Gonzalez deslizó que “el mensaje es el que dimos siempre. Cuidarse, mantener el distanciamiento, usar tapabocas, lavarse las manos. Si hay síntomas, quedarse en la casa. Respetar los protocolos. Hay que empezar a actuar y no cuestionar todo. Hablamos tanto que terminamos desinformando”.

Desde el Hospital ahora dicen que no hay problema con las clases. La médica dijo que “estamos trabajando con el Comité de Emergencia de Municipalidad, Bomberos, Defensa Civil, pero mucho tiene que ver con al responsabilidad: no juntarse, no festejar cumpleaños, etcétera”, dijo. “No hay casos de recontagio. Pero hay que seguir cuidándose. El personal del Hospital está desgastado” Habló respecto a la situación de clases presenciales. “Si se cumplen todas

las medidas no debería haber problemas. El chiquito no debería ingresar infectado. Las escuelas no son foco de contagio. Los 4 pacientes que están en pediatría son polivalentes. Hay una nena de 12 años post Covid-19 que se contagió en su familia, nada que ver con la escuela”. Respecto al Plan Detectar, dijo González que “esta semana hay que reforzar. Nunca dejamos de preocu-

parnos. Hay que definir si se agregan lugares para realizar test. Por ahora es lunes, miércoles y viernes de 8 a 12. Necesitamos más gente. Quiero que se comience a funcionar en todos los centros de áreas externas destinando algunos centros algunos enfermos y por otro lado, los otros polivalentes”, aseveró. Sobre los dichos del ministro de Salud, Fabián Puratich, respecto a que la situación es crítica en la provincia, deslizó: “Cuando se ven los números y se realiza una proyección hay que replantearse situación. Para salir airosos hay que plantearse el peor de los escenarios sin tener miedo. Esta semana tenemos que decidir cosas importantes. Si esa cantidad de casos se dan como dicen, como están las estadísticas, no vivimos en otro mundo. Estamos mejor preparados como en la capacitación, en el equipamiento, etcétera. Hay cosas en las que estamos mejor”. La directora del Hospital consideró primordial el control en el ingreso de personas a la ciudad. “Hay que ser conscientes. Si estoy con síntomas, hay que quedarse en la casa. Es simple”.#


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

Situación por el Covid-19

Ongarato, esperando el alta y preocupado por Ruiz E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, hasta ayer permanecía con el aislamiento en su domicilio por Covid-19 positivo, a la espera del alta médica. En FM Tiempo Esquel, remarcó que se sentía bien, sin fiebre ni dolores musculares, aunque con una gran fatiga. Seguía aislado en su dormitorio. “Fue una experiencia muy fea, que no se la deseo a nadie”. El resto de su familia se encuentra en la misma casa, y como su hijo mayor atravesó el Covid-19 hace poco y está recuperado, hace las compras. Su secretario de Gobierno, Julio Ruiz, sigue en una localidad de la provincia de Buenos Aires, internado en terapia intensiva, con asistencia respiratoria, por coronavirus. “No es sencilla la situación de Julio y esperamos su pronta recuperación; desde Esquel nos queda rezar por él”. El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, también dio positivo pero es asintomático. Ayer recibió el alta luego del aislamiento preventivo. Admitió que han sido muchos los contagiados en la Municipalidad, lo

5

Segunda ola

Preocupa el aumento de casos positivos en Gaiman

James (izquierda) dijo que habrá pacientes derivados a Trelew.

E Ongarato junto a Ruiz, quien se encuentra en Terapia en Buenos Aires. que obligó a cerrar las actividades de algunas áreas, incluso con servicios a los vecinos resentidos por la cantidad de personas aisladas. Se refirió el intendente a las medidas que rigen por el decreto provincial, y dijo que

no ve necesario tener que reforzar las restricciones. Comparó que en enero Esquel tenía en promedio 750 casos positivos y por estos días son 350. Abogó Ongarato porque no sigan subiendo los casos.#

l intendente de Gaiman, Darío James, confirmó que en la localidad ya hay ocho casos positivos y 19 contactos estrechos. Se suspendieron las actividades deportivas y culturales. “Con mucha preocupación”, calificó que ven el avance de la segunda ola de Covid. “Estos casos están todos controlados pero viene muy difícil y con muchos miedos, según lo que dicen es más contagiosa”. Explica el intendente que “el Hospital es rural, por lo que no tenemos

terapia intensiva y necesitamos imperiosamente del Hospital de Trelew. Esa preocupación es muy grande porque donde empiecen los casos tenemos que derivar a Trelew”. En cuanto a las medidas que se tomaron, se circula según los horarios establecidos en el DNU de Provincia. “Las actividades deportivas están sujetas a lo que dice el DNU, sin público, Dirección de Deportes suspendió todas las actividades y también pasó con los espectáculos”.#


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

6

Un grupo de padres solicitó que comiencen las clases presenciales

Denuncian que en la Escuela 5 piden a alumnos que limpien los bancos por la falta de porteros Aseguraron que la directora del establecimiento de Trelew comunicó que los propios chicos deberían a llevar adelante la desinfección, por la ausencia de personal para la limpieza. Aseguran que la situación es “angustiante” y piden que se priorice otro tipo de contenidos en este panorama. norman evans

norman evans

Los padres exigen que haya más presencialidad en la educación.

U Los reclamos por las tareas que les dicen que cumplan a los chicos que asisten a la Escuela Nº 5 de Trelew.

n grupo de padres de las escuelas Nº 5 y Nº 85 de Trelew se manifestaron frente a la histórica escuela ubicada en Mitre y 28 de Julio. Repudiaron enérgicamente un comunicado mediante el cual –

según dijeron- autoridades educativas les informaron que por la falta de porteros, los niños deberían realizar la limpieza de sus bancos. Pidieron además por la presencialidad. “Queremos que los chicos vuelvan a las aulas”, dijeron. Verónica, vocera de las madres, señaló: “Mi hija empezó la escuela hace un mes y 20 días. Ella va a cuarto grado. Cuarto, quinto y sexto asisten solo un día a la semana y resto de los nenes concurren en burbujas dos días a la semana. Nos llegó un mensaje de la directora Sandra Manquel diciendo que los niños deben limpiar sus bancos y sus sillas para dejarlos desinfectados. Es decir que tienen que hacer el trabajo de los porteros. Mi hija lava los platos en mi casa, pero en la escuela, junto con los libros y cuadernos no me parece. La escuela 85 tampoco tiene clases”. “La ministra dice que el 70% de los chicos en la provincia empezaron la presencialidad. Es mentira. Queremos que nuestros hijos vuelvan a las aulas y todavía no hemos tenido ninguna respuesta de Educación”, aseguró la madre. Indignada, sostuvo que en la institución no hay porteros: “Mandaron una portera para que ayude a la tarde y a la mañana no sabemos qué pasa con nuestros hijos. No tuvimos respuestas. Lo único que nos dijeron hoy es que los chicos tienen que limpiar los bancos”. La mujer aseveró que “la directora se reunió con nosotros y nos pidió que hagamos una manifestación porque no les mandan porteros. Mandaron a una pagada con monotributo para que ayude a la tarde. Pero a la mañana nada. Nadie nos da respuestas”. Definió la situación como “angustiante” y agregó: “Tengo internet en mi casa y mi hija se puede conectar pero no es la realidad de todos. Ellos necesitan la presencialidad. No lo pueden tener. Quiero saber por qué 3º y 4º grado no tienen clases. Les dan plástica y Educación Física en lugar de darle Matemática, Lengua y Naturales”.#


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

7

Acto en Casa de Gobierno

Arcioni firmó contratos para hacer 50 viviendas y aseguró que en Chubut “no hay atraso salarial” El gobernador insistió con que su gestión ya salió del pago escalonado. Y adelantó que el cuarto día hábil de mayo se pagará una masa salarial a los trabajadores estatales. Habrá una inversión de $ 296 millones para ejecutar casas en Camarones, Gaiman, Telsen y Gualjaina.

E

l gobernador Mariano Arcioni afirmó una vez más que se está “trabajando” para cancelar todas las deudas del Estado provincial y que con los trabajadores “salimos del pago escalonado y no tenemos atraso salarial”. También anunció que se pagará una masa salarial el cuarto día hábil de mayo. “Si hacen un repaso de cómo estábamos en diciembre, con una deuda muy importante y con dos aguinaldos, hoy están cancelados, gran parte del primer y segundo rango con sueldos cancelados también”. Por eso “queremos transmitir tranquilidad a los empleados del Estado, porque estamos trabajando para poder cancelar, de acuerdo al consenso que logremos sobre la forma y lo antes posible”. “En noviembre salimos del pago escalonado, no tenemos atraso salarial, hicimos un esfuerzo muy grande para poder pagar el último día hábil del mes anterior para que las personas tengan sus sueldos para afrontar Semana Santa con comodidad y seguramente vamos a estar cancelando dentro del cuarto día hábil la masa salarial”. Remarcó que en la reunión con el Poder Judicial se trató la posibilidad de “reflotar el proyecto de ley que enviamos para lograr una financiación a través del Banco del Chubut y así ir trabajando y cancelando las deudas”. También señaló que “estamos con más del 93% de los proveedores al día, cuando en enero de 2018 la provincia les debía cuatro mil millones de pesos, eso ya se canceló”.

Optimismo. Arcioni ratificó su idea de que no hay atraso salarialy de que tampoco hayya escalonamiento. Arcioni fue crítico sobre la forma en que se llegó a esta situación en la provincia ya que, según afirmó, “las deudas no se contraen de un día para el otro sino luego de tantos años de despilfarrar dinero, de pocos ingresos, tomar un endeudamiento desmedido, lamentablemente el año muy duro de pandemia donde no nos acompañaron los precios de regalías”. Pero “reestructurar la deuda en diciembre nos permite hoy poder proyectarnos

y transmitir la certidumbre que se merecen los trabajadores”. Por último aclaró que sobre el nombre de la persona propuesta para ocupar la Presidencia del Banco Chubut, “seguramente lo vamos a estar elevando la semana próxima, para la asamblea del 28 de abril”. El mandatario brindó estas definiciones tras firmar contratos de obra por más de $ 296 millones para 50 viviendas. Son 5 unidades sociales para

Camarones, 24 para Gaiman, 6 para Telsen y 15 para Gualjaina. Por protocolo primero se firmó el contrato con los municipios de Camarones y Gaiman y posteriormente se realizó lo propio con los intendentes de Telsen y Gualjaina. Según Arcioni, “es un gran esfuerzo que muestra la organización, de la optimización de los recursos, ya que en lo que va de la gestión hemos entregado 1.293 viviendas”.

“Están en ejecución 780 viviendas, estas 24 viviendas en Gaiman de demanda libre, hemos acordado con el Intendente y las autoridades del IPV, que con la transparencia en la entrega de viviendas que nos caracteriza, vamos a realizar un sorteo a la hora de adjudicar. Vamos a adoptar esta modalidad de aquí en más para que pueda ser igualitaria la entrega con las mismas oportunidades. Lo propuso el intendente Darío James y estamos totalmente de acuerdo”, manifestó. Arcioni repasó que “en Trelew se llamará a licitación 70 viviendas más; 42 para Puerto Madryn; para Comodoro Rivadavia hay licitadas 38 y próximamente 130 a licitar. Solicitamos a quienes tienen una vivienda a través del IPV que abonen sus cuotas, ya que esto nos permite seguir afrontando esta necesidad y cubrir las de otras familias”. En una parte de su discurso, el mandatario remarcó que “la obra pública no se detiene”, y “tenemos una Provincia que se viene ordenando y no es un trabajo de un día para el otro, requiere de mucha templanza, esfuerzo, convicción para sacar esta Provincia adelante y con el esfuerzo de todos y acompañamiento de los intendentes lo vamos haciendo”, manifestó Arcioni. Aanunciar esta cantidad de viviendas, ya con la firma del contrato, que significa que en 30 o 40 días se podrán comenzar a ejecutar junto a las obras en las cuatro localidades, es una muestra clara de que cuando se tienen los recursos, es fácil. Pero lo difícil es cuando uno administra con pocos recursos”. #


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

8

Lo implementará el IPV

Cuando haya adjudicatarios en igualdad para recibir una vivienda, se decidirá por sorteo E n los últimos años se ha incrementado el número de inscriptos en el Instituto Provincial de la Vivienda y como no se han construido muchos barrios, es cada vez mayor también la lista de espera por una casa. Como en algunas oportunidades se encontraron con casos donde varias personas estaban en condiciones de acceder a una vivienda y no había para todos, se aplicará un sorteo a través de un escribano público para resolver estas situaciones. Así lo adelantó el presidente del IPV, Carlos Simionatti, quien reconoció que hay “muchísimos inscriptos en el padrón del IPV. Estos últimos cuatro años hemos ido haciendo las viviendas que podíamos, no las que hacían falta”. “El número es grande, hay gente inscripta desde hace muchos años y eso genera todo un cúmulo de inconvenientes que, por ejemplo, para adjudicar una vivienda tenés cinco o seis personas con el mismo puntaje y a quién se las das”, se pregunta. “Por eso la propuesta del intendente de Gaiman de que cuando pase eso, hagamos un sorteo con escribano pú-

Juntos. El gobernador, junto con intendentes y la cúpula del IPV durante el anuncio de más viviendas.

blico y que sea la suerte la que determine”. Simionatti recordó que se publican los listados de las personas que son adjudicatarias de viviendas que otorga el IPV, pero, “las viviendas que son a través de entidades intermedias como sindicatos no, porque son esas entidades quienes traen los beneficiarios”. Otro pendiente que tiene el IPV es el relacionado con los préstamos que se otorgaban para ampliación o refacción de viviendas. Al respecto Simionatti dijo que se debe volver a entregar los mismos, lo que ocurre “es que la situación económica que estamos pasando nos va permitiendo hacer algunas cosas y otras no. Todavía no hemos entrado en consonancia con Nación, si bien salió en todos lados que nos van a financiar novecientas viviendas, todavía no tenemos la documentación que se va presentando y tarda un tiempo”. “Cuando tengamos eso consolidado, seguramente vamos a sacar otra vez la línea de créditos individuales para ampliación y refacción”, adelantó.#

Mañana sigue la paritaria

En Rawson todavía no se llegó a un acuerdo salarial

A

l no poder llegar a un acuerdo salarial, mañana se realizará una nueva reunión de paritarias de los gremios con autoridades de la Municipalidad de Rawson. Los sindicatos pretenden un incremento salarial del 50% para todo 2021, en tanto que desde el Ejecutivo municipal ofrecen 30%. Guillermo Quiroga, representante de la Asociación Trabajadores del Estado, aseguró que la “principal diferencia está en los tiempos de pago del aumento salarial, que el Gobierno Municipal propone el primer pago a partir del sueldo de junio a percibir en julio, luego en agosto a percibir en setiembre y una tercera cuota con el sueldo de noviembre a percibir en diciembre, y dando por cerrada una segunda instancia paritaria salarial”.

Síntesis

Quiroga, en otra negociación.

Esto deja como aumento final “el 30% para todo el año, con lo cual perderíamos un 20% de poder adquisitivo o no habría un ingreso suficiente para enfrentar la inflación. Pedimos 50% para cerrar anualmente, como hicimos en todos los municipios del Valle y la Cordillera, donde han sido discusiones largas pero han entendido que el 35% es para la primera parte del año”, aseguró Quiroga. El gremialista explicó que no se llegó a un entendimiento tampoco “porque no hay propuestas para el personal de planes, que tienen un sueldo casi similar a la categoría más baja de

personal de planta. Son muchos, son cerca de 300 trabajadores, principalmente en área de servicios”.

Desdoblar En resumen lo que busca el gremio es que el aumento se pueda desdoblar en un 35% para la primera paritaria y cerrar la segunda con 15%. “Además debería haber un aumento de sueldos con abril, porque empezamos paritarias en marzo y aún no llegamos a un acuerdo”. Resta aguardar cuál será la respuesta de la Municipalidad. #


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

Un ingeniero de la ANAC en Trelew

Aeropuerto: inicia operativo para reparar las balizas U n técnico de la Administración Nacional de Aviación Civil arribó a Trelew para un diagnóstico del sistema de balizamiento del Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar, tras lo cual se podrá repararlo y que la ciudad recupere los vuelos nocturnos. El ingeniero Juan Antonio Contartese se reunió con el secretario de Gobierno, Federico Ruffa; el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, y la concejal Lorena Alcalá. Ruffa recordó que la llegada del personal técnico fue posible gracias a las gestiones del intendente Adrián Maderna, en Buenos Aires, al tiempo que valoró la “rápida respuesta”. La ANAC “lo puso como una prioridad, comienza el diagnóstico, y existe el compromiso de otorgarle el presupuesto para su mantenimiento”. “Esperamos que el ingeniero nos pueda hacer una devolución de la situación real y con eso hacer un pronóstico de cuando podríamos tener el aeropuerto funcionando en condiciones completas”, agregó. De la Vallina recordó que el problema del balizamiento surgió luego de una obra mal terminada de la gestión nacional de Mauricio Macri. “Desde 2017, cuando se entregó la obra, hasta finalizar su mandato, no sólo no se respondió a la gran cantidad de que-

9

Barrio 490 Viviendas

Comenzó en Rawson el pavimento por consorcio

Encuentro. El ingeniero, de espaldas, explica el trabajo que se hará. jas y pedidos hechos por los responsables locales del aeropuerto, sino que tampoco se hizo nada para solucionar la problemática”, enfatizó. De la Vallina pidió a la oposición que antes de levantar su voz por la situación del aeropuerto “hagan un mea culpa, porque los problemas vinieron a partir de una obra generada por el gobierno del que ellos fueron parte. La obra no se recibió como corresponde y no se pueden encontrar los planos del balizamiento”, precisó. “Fue esta administración municipal, y nacional, después de un año de pandemia, la que llevó adelante las gestiones para que venga un técnico

y podamos avanzar con la solución”, subrayó. Contartese detalló que durante las próximas 24 horas se realizará un “relevamiento de todo el sistema eléctrico y balizamiento de los diferentes rodajes que afectan a la pista del Aeropuerto, para determinar cuáles son las fallas que lo ponen fuera de servicio”. Aclaró que “no hay un tiempo de ejecución hasta que no se pueda verificar todo el sistema” pero ratificó la voluntad de la ANAC de que “no se pierda el vuelo nocturno. Estamos preocupados y vamos a trabajar para traer la solución más rápida”.#

Remoción. Comenzó la ejecución del pavimento por consorcio.

L

a Municipalidad de Rawson comenzó a ejecutar obra de pavimento por consorcio en el barrio 490 Viviendas, en Santos Calvo, entre Cannito y Palacios. Se comenzó con la remoción de suelos. El secretario de Planificación del municipio, Fernando Vosecky, señaló que “mediante este plan en conjunto, el vecino dispone del material y el municipio la mano de obra”. En el sector mencionado “los vecinos se pusieron de acuerdo para realizar la obra de esta manera”, dijo

Vosecky en el comunicado de prensa difundido. El Ejecutivo ya recibió el interés de vecinos radicados en otros sectores quienes manifestaron la intención de acoplarse a este plan. El funcionario señaló que “la idea es seguir avanzando en la organización de tareas de pavimentación por consorcios”. Con la voluntad de los vecinos y la mano de obra de los agentes -condiciones sujetas al escenario económico actual- se concreta una obra importante.#


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

10

Una ordenanza que se cumple

Trelew incorporó a sus actos el uso protocolar de la bandera de los Pueblos Originarios

El intendente Adrián Maderna presidió el acto en el que se instauró el uso institucional del pabellón en los actos que se desarrollen el Salón Histórico de la Municipalidad y todos los organismos públicos municipales, como un aporte del Patrimonio Histórico y Cultural que forma parte del legado social.

E

n cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°13.185, la Municipalidad de Trelew incorporó el uso institucional y protocolar de forma ceremonial de la bandera de los Pueblos Originarios de la provincia de Chubut, reconocida hace varias décadas por la Ley Provincial N°69 (con los colores amarillo, blanco, azul y con la punta de flecha), y que fuera presentada en consenso en un “Futa Trawn” (asamblea general) de longkos y comunidades en la localidad de Trevelin. El intendente Adrián Maderna encabezó el acto en el que se hizo oficial la promulgación de la ordenanza municipal que establece la incorporación del uso del pabellón que representa a los Pueblos Originarios en este espacio emblemático del Palacio municipal. “Para nosotros es un orgullo poder estar en este emotivo acto, porque no sólo representa una acción simbólica, sino que reivindica los derechos de los Pueblos Originarios”. “A medida que pasa el tiempo venimos aprendiendo cada vez más. Y lo hacemos brindando un espacio, ofreciendo un lugar institucional, como corresponde, para un sinnúmero de pobladores que iniciaron y sembraron todo lo que hoy en día es nuestro territorio”, prosiguió el primer mandatario municipal. Maderna destacó que “este es un comienzo” y “un proceso” que llevará tiempo de avance “para seguir transmitiendo, mediante el diálogo, el consenso y principalmente con mucho respeto, con cada familia, y socializarlo también con otros puntos de la provincia. Porque cuando hay

norman evans

Mapuche-Tehuelche”, según indicó el parte de prensa. Por último, agregó: “Desde el corazón vivo de la memoria de nuestros ancestros, queremos que se prolongue este camino que nos han dejado para que nosotros podamos seguir trabajando y que nuestras autoridades nos abran las puertas para que sigamos haciendo lo que sabemos hacer”.

Historia

Historia viva. La bandera que desde ayer fue reconocida institucionalmente para estar en todos los actos. seriedad, compromiso y constancia, los objetivos se pueden concretar”.

Día histórico A su turno, ante representantes de cinco familias originarias de nuestra ciudad, Marcos Calfunao, titular de la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew, expresó: “Es un día importantísimo para toda la ciudad de Trelew. Es un día histórico en lo institucional, y también a nivel provincial, porque esta activi-

dad que estamos llevando adelante, con todo el equipo de la Dirección de Pueblos Originarios, junto a los hermanos con quienes venimos trabajando y logrando consensos, permite seguir avanzando en esta causa justa, que está relacionada con reivindicar la cultura de los pueblos originarios”. Y en este sentido, recordó: “Estos pueblos que habitaron la Patagonia, incluso toda Indoamérica, están vivos y sus descendientes están presentes en todos los barrios de cada una de las ciudades”.

Prolongar el camino Posteriormente, Lucas Antieco, descendiente del creador de la bandera de Pueblos Originarios de Chubut, subrayó: “Desde nuestro corazón traemos estas palabras de agradecimiento para todos quienes están ayudando para que a partir de hoy esta bandera esté en este municipio y de reverencia a todas las autoridades que antiguamente gobernaban en estas tierras, dando pasos por todo este territorio de la gran nación

El 19 de abril de 1940 se realizó en Pátzcuaro (México) el Primer Congreso Indigenista Interamericano, integrado por organizaciones de diversos países de América. De esta jornada participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas que “plantearon por primera vez, como actores, su situación social, económica y cultural”. Esa fecha se instauró como Día Panamericano del Indio. La Argentina adhirió a esta celebración en 1945. Luego, en 1984, las organizaciones católicas de América Latina que defendían los derechos indígenas, decidieron extender esta celebración a una semana, por considerar que “un solo día dedicado a la realidad indígena pasaba inadvertido para la sociedad”. A partir de 1984, ENDEPA promovió en la Argentina la Semana del Aborigen, del 19 al 25 de abril de cada año. A partir de 1992, en medio de las polémicas suscitadas por los 500 años de la llegada europea al continente, esa fecha pasó a denominarse Semana de los Pueblos Indígenas, según se explica en el comunicado de prensa.#


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

Para reforzar el Primer Nivel y dar respuesta al personal

Madryn: amplían un Centro Sanitario S e inauguró en Puerto Madryn la ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud “Madre Teresa de Calcuta”, para reforzar el trabajo del primer nivel sanitario y dar una respuesta a los pedidos del personal. Se invirtieron fondos municipales por $ 3 millones. El intendente Gustavo Sastre afirmó que la inauguración “representa una nueva medida para continuar fortaleciendo el sistema sanitario de Madryn, uno de los pilares de nuestra gestión”. Sastre remarcó que “seguiremos trabajando para replicar este tipo de obras en diferentes sectores; venimos trabajando hace meses para concretar la obra de la comisaría y el centro de salud del barrio Solanas. Ya tenemos el compromiso y en los próximos días esteremos licitándolas, siempre presente en todos los barrios con obras”. El centro tiene un uso intensivo de los vecinos de las inmediaciones y la ampliación está proyectada para cubrir las necesidades sanitarias del barrio.

MARIANO DI GIUSTO

Ayer se inauguró la ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud “Madre Teresa de Calcuta”. “Son cuatro consultorios que se inauguran ahora y, posteriormente, una farmacia que por protocolo debe ser atendida desde el exterior. De

ahí se comenzará la obra en próximos meses para poder cumplir con todos los protocolos” dijo Lucia Taylor, secretaria de Desarrollo Urbano. “La

obra se gestionó años atrás y se pudo finalizar, con todo el equipamiento para que pueda comenzar a funcionar”.#

Puerto Madryn

CapacitaciónsobregroomingenelConcejoDeliberante

E

n el marco de la Ley Mica Ortega junto con el Instituto de Políticas Públicas de la Cámara de Diputados, donde tiene participación la ONG Mamá en Línea, se realizó una capacitación sobre Grooming en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn.La propuesta fue para ediles, autoridades y personal de la casa.

Incremento de casos La estadística marca que en pandemia los casos de grooming se incrementaron el 40% por la mayor exposición y permanencia de los menores frente a la pantalla. El curso fue virtual y los ediles se dividieron en dos grupos –por protocolo- para recibir la capacitación. “La idea es trabajar las variables a tener en cuenta en el marco de la Ley Micaela cómo denunciar y qué aspectos tener en cuenta específicos sobre la temática”, explicó Marcelo

“Hay una apertura muy grande sobre la temática en torno a la dirigencia política, hay un compromiso tanto político como de la sociedad, abierta a conocer la temática y vemos que la gente quiere conocer más sobre este problema”

Ortega, quien lleva adelante la causa en la ciudad y es familiar directo de Micaela Ortega, la nena de Bahía Blanca que fue víctima de femicidio y grooming. Se incorporará también a las escuelas y los docentes. Hay una apertura muy grande sobre la temática en torno a la dirigencia política, hay un compromiso tanto político como de la sociedad, abierta a conocer la temática y vemos con casos de la ciudad que la gente quiere conocer más sobre este problema y cómo denunciarlo. La gente debe fortalecer la comunicación entre padres e hijos e interiorizarse en la prevención”, finalizó Ortega.#

MARIANO DI GIUSTO

Participaron de la actividad para ediles y personal del HCD.

11


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

Transmitirá desde el Concejo Deliberante

Un programa especial de radio por el 102º aniversario de Dolavon

M

añana, la localidad de las norias festejará un nuevo aniversario de la conformación del primer Concejo Deliberante. También cumplen años la Escuela Provincial Nº101 y FM Dolavon.

12

Comodoro Rivadavia

alberto evans

Vacunan a los mayores de 80 años no inscriptos

Programa especial El programa especial se podrá ver y escuchar a través del Facebook @munidolavon. Durante la transmisión, quienes deseen enviar su saludo, podrán hacerlo al teléfono 280 4 325804. Debido a las restricciones dispuestas por los gobiernos Nacional y Provincial para evitar el contagio y la propagación de COVID-19, la municipalidad que conduce Dante Bowen junto a FM Dolavon 103.7 Mhz llevarán adelante un programa especial “102º Aniversario”, mañana, de 10 a 13 horas, desde las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.

La celebración La celebración corresponde a la conformación del primer Concejo Deliberante en el corazón del valle y el cumpleaños de la querida Escuela Provincial Nº101. Además, la radio del

Aniversario. Dante Bowen, intendente de la localidad de Dolavon. pueblo también festeja un nuevo año desde su primera transmisión. El programa especial se podrá ver y escuchar a través del Facebook @ munidolavon. Durante el programa, quienes deseen enviar su saludo, podrán hacerlo al teléfono 280 4 325804

La conducción estará a cargo del reconocido locutor Sergio “Checho” Sosa quien estará acompañado por la directora de Turismo local, María José “Majo” Pogler. El programa especial aniversario contará con música en vivo, entrevistas y sorteos.#

Durante el sábado y el domingo se vacunó a más de 150 adultos.

T

ras la convocatoria espontánea del fin de semana, se vacunaron poco más de 150 adultos mayores de 80 años que no pudieron inscribirse en el sistema. De esta manera, la Secretaría de Salud confía en que solo queden los casos que por motivos de motricidad no pueden salir de sus domicilios. En paralelo se aplicaron casi mil dosis al resto de población de riesgo durante sábado y domingo, alcanzando 28.262 vacunas aplicadas desde el inicio de la campaña de vacunación en Comodoro Rivadavia. El Municipio, a través de la Secretaría de Salud, continúa con el plan de vacunación intensivo sin descanso, de lunes a domingo, para intentar llegar a la mayor cantidad posible de personas de riesgo antes de que llegue la segunda ola a la ciudad. Con este objetivo, convocaron para el fin de semana a todos los mayores de 80 años que aún no se hubiesen aplicado la vacuna, ya sea por no haberse inscripto en el sistema provincial, por cuestiones médicas o personales. Durante el sábado y el domingo se acercaron de manera espontánea al GMN2 más de 150 adultos de esta

franja etaria para colocarse la dosis y así terminar de vacunar a este sector. Solo restaría organizar un operativo para vacunar a personas que, por dificultad motora, no pueden salir de sus domicilios. También continuó la vacunación para el resto de las personas consideradas de riesgo, por edad o por factores. En total se aplicaron 1122 dosis, de las cuales 153 se destinaron a los mayores de 80 años. Cabe destacar que la Municipalidad, a través de la secretaría de Salud, lleva a cabo un exhaustivo trabajo a fin de cumplir con los objetivos propuestos desde la gestión a fin de vacunar a la mayor cantidad de comodorenses considerados de riesgo. Por tal motivo, desde el comienzo de la campaña de vacunación hasta la actualidad, se aplicaron un total de 28.262 vacunas.#

El Dato Desde el comienzo de la campaña de vacunación hasta la actualidad, se aplicaron un total de 28.262 vacunas.


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

13

Su meta es que un dirigente de Puerto Madryn sea gobernador en 2023

Ricardo Sastre: “Sería una hipocresía decir que uno no tiene aspiraciones de seguir creciendo” E l escenario político aguarda decisiones sobre la realización de las elecciones PASO en agosto, tal lo establecido en el cronograma electoral, o si prospera la propuesta del gobierno nacional de correrlas por 30 días debido a la pandemia. El vicegobernador Ricardo Sastre reiteró su rechazo a las elecciones primarias abiertas y simultáneas: “Es un gastadero de dinero sin sentido. Son dos elecciones que se hacen en 60 días del mismo tinte. Los partidos deberían dirimir sus internas puertas adentro y no obligando al electorado a participar de una elección; es una erogación muy importante para el Estado”. En las últimas semanas circuló fuerte la versión de Sastre como precandidato a senador Nacional y dispuesto a ir a las internas. Este dato, más un pedido que la propia militan-

cia le habría efectuado para que participe en el turno electoral, lo pusieron en el centro de la escena. El exjefe comunal portuario fue cauto aunque aclaró que su meta es que una persona de la ciudad del Golfo llegue a Casa de Gobierno en el 2023. Con referencia a una posible candidatura este año dijo: “Veremos cuál es la decisión que se toma en el seno partidario; sería una hipocresía decir que uno no tiene aspiraciones de seguir creciendo en política aunque, tenemos obligaciones que debemos cumplir, cargos para los que hemos sido elegido”. Sastre buscó poner paños fríos a cualquier operativo clamor. “No me gusta estar hablando a esta altura sobre cuáles son los deseos que pueda tener uno”. Pese a ello, aclaró que “venimos trabajando hace mucho para que Madryn pueda tener

Ante pronóstico de lluvias

Madryn: reunión del COEM

A

yer, se llevó a cabo una reunión con representantes de distintas áreas de la Municipalidad de Puerto Madryn que integran el COEM ante el pronóstico de precipitaciones para la jornada de hoy. En tal oportunidad, se evaluaron las tareas preventivas desarrolladas y se diagramaron las acciones a seguir en las próximas horas. Cuadrillas del área de Servicios Públicos realizan tareas preventivas como limpieza y mantenimiento de bocas de tormenta, pluviales, desagües y salidas al mar. Cabe mencionar que si bien son trabajos que forman parte de la agenda diaria, se refuerzan ante posibles lluvias. Vale resaltar el acompañamiento permanente a los sectores más vulnerables a través de equipos de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, que llevan adelante el relevamiento de familias en distintos sectores.

Las distintas áreas municipales se mantendrán en alerta al tiempo que se analizará la evolución de los diferentes pronósticos. Si bien no se anuncian abundantes precipitaciones, se indica que serán persistentes. Cabe recordar que, para solicitar ayuda, las personas pueden comunicarse al 103 de la Dirección de Protección Civil. Desde el COEM se solicita a la comunidad mantener limpias veredas y sumideros así como no sacar la basura mientras persistan las lluvias para evitar la obstrucción de desagües y pluviales. Asimismo, se apela a la solidaridad de los vecinos y se pide no circular por calles con acumulación de agua. Además, respetar los cortes que, a modo preventivo, efectúe el área de Tránsito en determinadas arterias. Esto evita el efecto de oleaje y posterior ingreso de agua a las viviendas.#

un gobernador que no lo ha tenido nunca”. Consideró clave poder trabajar en la unidad del PJ Chubut para afrontar el turno electoral donde se ponen en juego los cargos legislativos en el Congreso de la Nación. “Si todos lo entienden así vamos a trabajar detrás de la figura que consensuemos porque tiene que haber figuras que traccionen los votos porque es boleta corta”.#

“Las PASO son un gastadero sin sentido. Son dos elecciones que se hacen en 60 días del mismo tinte”.

mariano di giusto

Ricardo Sastre habló de las PASO, su aspiraciones y el PJ provincial.


PROVINCIA_MARTES_20/04/2021_Pág.

Más sectores suman su reclamo

Esquel: el SEC también pide un Hospital

S

e reunieron el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Esquel, Miguel Álvarez, y el conductor del Sindicato de la Salud Pública en Esquel y zona noroeste, Luciano Nataine, para firmar un convenio. Hubo dos temas: la necesidad de un nuevo hospital para la región, y un convenio por el cual el SEC pone a disposición de los afiliados del SISAP, sus instalaciones y actividades, como cursos, talleres y danzas. Álvarez se sumó al pedido de otras organizaciones de un nuevo edificio para el Hospital Zonal. “La necesidad quedó más en evidencia en este contexto de pandemia”, afirmó Nataine, dando cuenta del llamado del concejal del bloque Por Esquel, Hernán Alonso, interesado en charlar del tema.

Elogios El dirigente destacó la adhesión de la cooperadora del Hospital al pedido, como también Verónica Lloyd que en su momento estuvo a cargo del Área Programática de Salud, diputados,

Los gremalistas Miguel Álvarez y Luciano Nataine, juntos en el pedido. concejales, la Cámara de Comercio y otras entidades.

Deuda Enfatizó el referente del SISAP que no es un capricho, sino que son concretas las falencias del actual edificio del nosocomio, que ponen en riesgo la salud de la población y del personal en cuestión.

Nataine sostuvo que el Gobierno mantiene una gran deuda con el sector de la Salud por las paritarias firmadas en marzo de 2019, y enumeró que están pendientes el pago retroactivo de la cláusula gatillo, recategorizaciones, incluso Provincia debe el pago de cargos jerárquicos, caso de la Jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital con un reclamo que data de cinco años.#

Iniciativa municipal

Un Consejo de Ambiente para Trevelin

I

mpulsado por el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, Nicolás Ewdokimoff, y siguiendo los lineamientos propuestos en la plataforma electoral por la actual gestión del intendente Héctor Ingram, se llevó a cabo la primera reunión para la creación del Consejo Municipal de Ambiente de Trevelin. Ingram abrió la reunión expresando la “importancia de generar

espacios participativos, para buscar y aplicar soluciones a problemáticas ambientales, visibilizando las distintas situaciones actuales y las que pudieran venir, a partir del crecimiento poblacional y urbanístico que registra Trevelin”. Ewdokimoff informó que la función del grupo promotor es trabajar en la redacción del proyecto de ordenanza para crear el Consejo, remar-

cando la buena recepción que tuvo la propuesta entre autoridades y referentes de organismos vinculados al cuidado del ambiente. “Nuestra plataforma electoral proponía, además de la creación de la Secretaría de Ambiente, reflejando la importancia que tiene para esta gestión, promover espacios donde se pueda abordar el tema, generando políticas de Estado”.#

14

“Quieren entregarla”, dijo Carlos Agüero

“La Trochita”: advertencia

“La Trochita” está en riesgo, según el maquinista Carlos Agüero.

E

l reconocido maquinista del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, Carlos Agüero, advirtió sobre la falta de interés de las autoridades por este servicio turístico. “Denunciamos que la gente que está al frente deja mucho que desear, en sentido de no querer mover el tren”. Lamentó Agüero que en enero la temporada turística se perdió, y para Semana Santa podría haber estado funcionando. “Se podría haber arreglado porque no había excusas”.

Lamento Conocedor del producto turístico, el maquinista lamentó lo que ocurre y narró que vivió una situación en 1993 con el Viejo Expreso: “Era joven, estaba en mi casa, cobraba el sueldo, hasta que un día no me llegó el recibo sino el telegrama de despido”. Advirtió que “le están buscando la vuelta para entregarle La Trochita a alguien, porque de Provincia no tenemos respuestas, y el Gerente actual (Miguel Sepúlveda) no está autorizado; esto viene de más arriba”.

El problema Agüero remarcó que el problema fue cuando pasaron a depender de la Provincia. Tenían una bodega llena

de repuestos, y se fue vaciando con el agravante de que el Gobierno no siguió comprando materiales. “Nos encontramos con un problema, pero lo hacemos funcionar igual al tren”. La inspección de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte decide cuándo hacer la constatación técnica de la formación, en función del informe que envía el ingeniero responsable de los talleres de la estación.

Verificaciones El personal ya hizo las verificaciones y está todo bien, porque -recordó-, que en marzo del año pasado se paralizó la actividad por la pandemia. La locomotora y el resto del material rodante estaban en perfectas condiciones. También precisó que cuando suspendieron los viajes, las vías estaban en buenas condiciones, y los trabajos de limpieza eran necesarios. Ahora resta que lleguen los materiales para reparar la segunda locomotora, que lleva más de un año paralizada. En lo salarial Agüero puntualizó que con los haberes de marzo comenzarán a cobrar el acuerdo del mismo mes de 2019, y la deuda generada en ese concepto la cobrarán en seis cuotas, a partir de fines de marzo.#

Esquel

Impuestos: eximieron al transporte escolar

E

l Concejo Deliberante de Esquel aprobó una ordenanza que exime a partir del 1º de enero y hasta el 30 de junio en un 100% del impuesto de patente automotor a todas las unidades habilitadas para funcionar como transporte escolar, patentadas en la ciudad.

La bonificación Se acordó bonificar en el mismo lapso en un 50% del impuesto patente automotor, a todas las unidades habilitadas para funcionar como alquiler de automóviles sin conductor y como coche taxímetro, patentadas en Esquel. Para los contribuyentes alcanzados por esta ordenanza que hayan abonado dichos conceptos, la Secretaría de

Hacienda Municipal deberá diseñar la forma de compensación en cada caso.

Recomendación Por otro lado el HCD recomienda a la población, utilizar el correo hcd@ esquel.gob.ar para cualquier consulta, inquietud o pedido. Esta vía de comunicación garantiza una rápida respuesta a las inquietudes, pedidos de información o solicitudes de diferente índole que lleguen al cuerpo legislativo, sin necesidad de acudir de forma presencial, en el marco de la pandemia de Covi9 - 19. Sólo es necesario foto del DNI del titular del texto enviado. El teléfono de contacto es el 2945- 451566, disponible para consultas.#


el deportivo_MARTES_20/04/2021_Pág.

15

Copa Argentina

Hay fecha para el partido de Madryn ante Banfield

D

eportivo Madryn ya tiene el día confirmado para afrontar el encuentro por los 16avos de final de Copa Argentina ante Banfield.

28 de abril Luego de la victoria con goleada de este domingo contra Ferro de General Pico, el “Aurinegro” conoció este lunes la fecha en la que afrontará el duelo frente al “Taladro” bonaerense por Copa Argentina. Será el próximo miércoles 28 de abril con horario a confirmar.

Si bien la sede aún no está definida, se estima que el partido se jugará en el Estadio Ciudad de Caseros (Estudiantes de Buenos Aires), misma cancha donde Madryn jugó su encuentro por los 32avos de final de este certamen frente a Platense.

El calendario inmediato De esta manera, los conducidos por Ricardo Pancaldo jugarán este sábado ante Villa Mitre por la tercera fecha del Federal A, y luego viajarán a Capital para jugar este histórico partido.#

En Puerto Madryn

Deportivo Madryn jugará ante Banfield por la Copa Argentina el próximo 28 de abril en Caseros.

MARIANO DI GIUSTO)

Variada actividad de pádel el fin de semana

L

a segunda fecha de la Liga Madrynense de Padel, culminó este domingo en las tres instituciones que practican este deporte en la ciudad.

El torneo EL pasado fin de semana, El Viejo Padel, Ferro Padel y Maco Padel, recibieron a más de 85 parejas que se acercaron de distintas localidades y participaron de una fecha que estuvo distribuida en tres categorías: 3ra, 5ta y 7ma tanto en damas como caballeros.

Ganadores y ganadoras En 3ra caballeros, la pareja Lombardelli –Olea se impuso en la final

sobre Carrillo – Espeche y fueron los campeones. Por el lado de 5ta damas, la dupla vencedora fue Fioroni – Reccia que le ganó el duelo decisivo a Márquez – Vega. Ambas categorías se disputaron en el Viejo Padel con la participación de 25 parejas. Maco Padel recibió la 7ma caballeros con un total de 32 duplas participantes. Acá, los campeones fueron Perret – Gornatti que superaron a Rodriguez Gallegos – Pisoni en la final. Por último, en Ferro Padel se disputaron las categorías 5ta caballeros y 7ma damas con un total de 33 parejas en competencia. En cuanto a los varones, la dupla vencedora fue Moya-Fernández, mientras que damas, se consagraron Monte - Semprini.#

El pasado fin de semana

Hubo pádel en Rawson

La actividad se desarrolló en las instalaciones de pádel de Germinal.

E

l pasado fin de semana se llevó a cabo en Germinal la tercera fecha de la superliga de pádel Germinal 2021 donde 12 parejas participaron del mismo. Las chicas jugaron el día sábado las zonas de grupos y cuartos de final finalizando el día domingo con la semifinal por la mañana y la final en horas de la noche. En semifinales se enfrentaron la pareja de Yanina Castillo y Marisol freire venciendo a la pareja de Fiore-

lla Basualdo y Paola Triviño mientras que la pareja de Antonia Pérez Delgado y Romina Yurchag hicieron lo propio frente a stel la Sáez y Florencia León. En una final vibrante, El triunfo fue para la pareja del castillo y freire por 6176 y así lograron coronarse campeón de este torneo tan apasionante. La organización agradece a los comercios Amina estética y bienestar y APC estética vehicular por los premios para las jugadoras.#

Hubo actividad en tres clubes de pádel distintos en la ciudad del Golfo Nuevo el pasado fin de semana.


el deportivo_MARTES_20/04/2021_Pág.

16

MARIANO DI GIUSTO

De la Copa Enrique Moore

Seminara, el campeón

Juan Seminara (derecha) se proclamó campeón en Caballeros. El resto de las categorías 2da caballeros (dobles): Real - Lassaga 3ra caballeros (dobles): Real - Mehaudy 4ta caballeros (dobles): Asi - Elías 2da Damas (dobles): Plat - Schapiro 3ra Damas (dobles): Robert - Kholer 4ta Damas (dobles): Cruz - Whon Mini Moore sub 12 caballeros: Lautaro Bezunartea Mini Moore sub 12 damas: Marina Guada

L

a vigésimo sexta edición de la Copa Enrique Moore, llegó a su fin y el bahiense Juan Seminara fue el campeón en la categoría singles caballeros.

El certamen La Copa Enrique Moore finalizó el domingo pasado donde a lo largo de la jornada se disputaron los partidos

Ciento veinte tenistas participaron de la Copa Enrique Moore de tenis en el Puerto Madryn Tenis Club. decisivos en todas las categorías del certamen. El certamen, que tradicionalmente se realiza en las instalaciones del Puerto Madryn Tenis Club, contó con la participación de 120 tenistas, una

cifra record para la institución en cuestión. Luego de superar en semifinales al trelewense Fernando Nogueira, Seminara se impuso en la final sobre el madrynense Gabriel Mamani en

sets corridos 6-3 y 6-1. El bahiense, se llevó la Copa y un premio en efectivo de $20000. Mamani, quien fue el subcampeón, se llevó $10000 y los semifinalistas Nogueira y Stretti se llevaron $5000.#

Gran asistencia de tenistas

Encuentro de Damas en el Trelew Tenis

E El encuentro se celebró el pasado sábado en la ciudad de Trelew.

l sábado se jugó en el Trelew Tenis Club el encuentro de Damas de 4ta Categoría, jugado con la modalidad a un set o al completar los 30 minutos. Las ganadoras fueron Erica Andrade y Hercilia Arballo que se impusieron por 6/4 a Ana Velázquez y Claudia Pap. Las ganadores comentaron que vienen jugando juntas hace unos años y que obtuvieron el encuentro en base a su buen complemento, la segura de fondo y los buenos puntos en la red. Ya confirmaron su presencia en torneo Otoño asi como otras parejas del encuentro. Además, el domingo por la mañana se realizó el encuentro para la 5ta

Varones. El 1er puesto fue para Canteros Juan / Nicolás Garcia Padin. El 2do lugar lo ocupó el binomio Gustavo Casamayu/ Fabris Daniel. A partir del 23 de abril se jugará en el Trelew Tenis Club el Torneo Otoño para singles y dobles; el mismo comenzara con los singles Damas 1ra y 2da unificadas y 3ra y varones en las categorías 2da y 4ta y en Dobles para 4ta damas y 3ra y 5ta varones. Las inscripciones se reciben a los teléfonos 280 496 0155 o 280 495 0588. La modalidad será: *Singles Partidos al mejor de 3 sets (tercero super tie break) *Dobles Partidos al mejor de 3 sets, sistema Sin Ventaja

(tercero super tie break) * Días de Juego Viernes a partir de las 20, sábado y domingo a partir de las 10. Los menores jugarán también el Otoño. Será en las categorías singles masculinos y femeninass Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 18. La modalidad de juego será: *Singles Partidos al mejor de 3 sets (tercero super tie break). *A partir de semifinales 3º Set completo *SUB 10 Se comienza a partir de 2-2 en cada set y tercero super tie break * Días de Juego Viernes a partir de las 18 hs, sábado y domingo a partir de las 10. * Inscripción vía Whatsapp hasta el 48 horas Antes del inicio.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MARTES_20/04/2021_Pág.

D

arío González Maldonado es un ingeniero agrónomo sanjuanino radicado hace 20 años en El Hoyo. Este jueves será el representante de Chubut para hablar sobre la vitivinicultura patagónica en un ciclo organizado por la Academia Argentina de la Vid y el Vino y la Universidad de Mendoza, a través de la plataforma Meet de Google, con participación gratuita. Desde su llegada, González asumió la dirección general de “Patagonia Wines”. Está al frente de la bodega y viñedos “Familia Ayestarán Allard” (con medallas en concursos internacionales) y es el asesor técnico de “Mammarelli Wines”, ambas empresas chubutenses. Es el enólogo de unos 60 pequeños productores vitivinícolas de la Comarca Andina del Paralelo 42° y de otros emprendimientos en Trevelin, Gualjaina, Puerto Madryn, Los Altares y Trelew. El otro disertante por la región será Marcelo Mirás, quien dará detalles sobre la “Vitivinicultura en la Patagonia Norte”. Es un enólogo sanrafaelino radicado en el Alto Valle de Río Negro desde 1990 para trabajar en la bodega “Humberto Canale”. En 2002 se hizo cargo del proyecto de iniciar desde cero las bodegas “Del fin del mundo”, donde fue gerente de enología. Y en 2001 fundó la bodega “Mirás”, en la localidad de Fernández Oro. Según datos del Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la Patagonia es la novena zona del país en referencia a la comercialización de vinos, tanto para el mercado interno como para el externo, donde el precio de exportación creció un 51,8% desde 2010 a 2019. En 2019, “las bodegas de la región exportaron vinos por U$S 13.909.000. Con 373 viñedos, la superficie cultivada total es de 3.742 hectáreas, con una producción en ese año de 209.557 quintales de uva. Se comercializaron 63.919 hectolitros de vino. El 78,2% al mercado interno y el 21,8% se exportó.

17

Alternativa de desarrollo

Un enólogo de El Hoyo hablará del potencial de la vitivinicultura local U$S 13.909.000, aunque “el volumen exportado va en disminución desde el año 2011, en el cual se alcanzó el pico de la década”. En contrapartida, “el precio del vino destinado al mercado externo va en aumento por lo que el ingreso de divisas se mantiene desde 2015, e incluso ha aumentado en el último año respecto al anterior”, con un precio promedio de 4,62 a 7,01 dólares. Acerca del destino de las exportaciones de la Patagonia, Estados Unidos encabeza el ranking con una participación del 32,1% en el volumen total. Con Brasil y Reino Unido concentran el 52,9% de los despachos. El mayor precio medio obtenido en estos tres países es de 7,24 dólares por litro, aunque Japón y China han pagado hasta 15 dólares por botella.

Elaboración

Maldonado. El especialista del sector se referirá a las cifras que crecen en la zona sur de la Argentina.

Mercado y producción Dicho informe precisa que “la región vitivinícola de la Patagonia participa con el 0,5% del volumen total de ventas del país, el 0,6% de los despachos al mercado interno, el 0,4% del volumen de vino exportado y el 1,2% del valor FOB (2019). En cuanto a ingresos de divisas totales por exportaciones de productos vitivinícolas,

también se encuentra en la novena posición con el 0,9% del ingreso de dólares al país”. Las ventas al mercado interno “representan en promedio el 76,3% del total de vino comercializado por la Patagonia”, donde “el vino varietal es el producto que más se despacha”. El único producto que aumentó sus ventas en los últimos 10 años “fue el vino espumoso (+78,1%)”, aún cuando “es-

te tipo de vino participa en promedio con el 6,6% de las ventas al mercado interno”. En 2019 llegó al 11%. El principal envase para los despachos es la botella y su participación en el total aumenta. En 2019, el 87,7% de los despachos fueron en botella, el 12% en damajuana y 0,3% en bag in box. En 2019, la Patagonia exportó vino a 43 países destino por un valor total de

Con 45 bodegas inscritas, 38 bodegas elaboradoras, 29 bodegas nadoras, 13 fábricas de espumoso, 7 fábricas de espumoso fraccionadoras y 1 fábrica de mosto, la Patagonia elaboró en 2019 131.679 hl, lo cual representó el 0,7% del total en el país. La capacidad instalada de bodegas en la región era de 617.129 hl (1,3% del país), con 3.340 vasijas en total (3,9% del país). La superficie cultivada alcanzó las 3.742 ha (1,7% del país), donde Neuquén y Río Negro concentran el 90% de los viñedos. Las plantaciones más antiguas están en Río Negro (década de 1900), mientras que en el resto de la zona datan de 1950 y en Chubut desde 1990.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_20/04/2021_Pág.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

El número de contagios ayer fue de 20.461 nuevos casos y 248 fallecidos en un día

Anuncio de Alberto

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 20.461 nuevos contagios y 248

E

Pandemia: Argentina está al borde de las 60.000 muertes por coronavirus muertes por Covid-19, con lo cual el total acumulado en el país se elevó a 2.714.475 y el de víctimas fatales trepó a 59.476.

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer a la tarde que en las últimas 24 horas se reportaron 20.461 nuevos contagios y 248 muertes por Covid-19, con lo cual el total acumulado de casos en el país se elevó a 2.714.475 y el de víctimas fatales trepó a 59.476. De acuerdo con el informe oficial, 4.304 pacientes se encuentran internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, por lo que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto por todas las patologías es actualmente de 65.8% a nivel nacional y de 74.5% por ciento en el AMBA. La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor número de contagios, con casi la mitad de los

diarios en todo el país: 10.515 nuevos en las últimas 24 horas y un total acumulado que llega ya a 1.173.172. La Ciudad de Buenos Aires continúa en el segundo lugar, con 2.996 casos nuevos y un acumulado que se elevó a 309.900. El parte oficial indicó que en las últimas 24 horas se registraron en la provincia de Catamarca 199 nuevos casos, con un acumulado de 12.969; Chaco, 162 (42.265); Chubut, 148 (52.743); Corrientes, 120 (34.853); Córdoba, 1.340 (208.163); Entre Ríos, 206 (56.653); Formosa, 40 (3.502); Jujuy, 66 (23.752); La Pampa, 155 (24.183); La Rioja, 117 (12.558); Mendoza, 769 (86.912); Misiones, 70 (14.368); Neuquén, 181 (67.952); Río Negro, 198 (58.331); Salta, 132 (32.451); San Juan, 219 (20.377);

San Luis, 444 (30.552); Santa Cruz, 202 (42.459); Santa Fe, 1.173 (254.130); Santiago del Estero, 172 (28.408); Tierra del Fuego, 28 (25.491); y Tucumán, 809 (98.331). De los últimos fallecidos, 113 son de la provincia de Buenos Aires, 30 de CABA, 21 de Santa Fe y 16 de Córdoba, los cuatro distritos con mayor número de decesos. Del total de muertes reportadas en el día de la fecha, 134 son hombres (56 de la provincia de Buenos Aires, 21 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Chaco, 2 de Corrientes, 6 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 2 de Jujuy, 4 de La Pampa, 3 de Mendoza, 1 de Misiones, 4 de Neuquén, 2 de Río Negro, 1 de Salta, 3 de San Juan, 2 de Santa Cruz, 14 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero

y 1 de Tucumán) y 111 mujeres (55 de la provincia de Buenos Aires, 9 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Corrientes, 9 de Córdoba, 6 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 4 de La Pampa, 8 de Mendoza, 2 de Neuquén, 5 de San Juan, 1 de Santa Cruz, 7 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero y 1 de Tucumán). Dos residentes en la provincia de Buenos Aires y una de la provincia de Córdoba fueron registradas sin dato de sexo.#

La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor número de contagios.

Lo comunicó el Fondo Ruso de Inversión Directa

Afirman que la Sputnik V tiene una eficacia del 97,6%

E

l Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) comunicó este lunes que la eficacia de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V es del 97,6%. Mientras tanto, Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, la institución que desarrolló el fármaco, afirmó que la eficacia real de la vacuna puede ser mayor que las cifras anunciadas. Explicó que los datos del sistema del registro de los infectados permiten una demora entre la fecha de la toma de muestras (fecha de la infección) y el diagnóstico. Por su parte, el director general del Fondo Ruso de

Inversión Directa, Kiríl Dmítriyev, declaró que estas cifras “permiten afirmar con certeza que Sputnik V garantiza uno de los mejores niveles de protección” contra el coronavirus entre todas las vacunas mundiales. “Vemos que 60 países que aprobaron el uso de Sputnik V en su territorio tomaron la decisión correcta a favor de una de las herramientas más eficaces de prevención del coronavirus”.

Argentina La Sptunik V es, hasta el momento, la vacuna que más se aplicó en la Argentina.#

En Rusia afirman que la vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 97,6%.

El personal de Salud recibirá un bono de $ 6.500 por 3 meses

l presidente Alberto Fernández anunció este lunes que 740.000 trabajadores del sistema de salud recibirán un bono de $ 6.500 mensuales en los próximos tres meses para compensarlos por “el mayor esfuerzo” que les demandará la segunda ola de la pandemia de coronavirus en todo el país. El anuncio del presidente se produjo tras el revuelo causado por sus declaraciones de la semana pasada referidas a un “relajamiento” del sistema de salud, aunque luego sostuvo que sus dichos fueron malinterpretados y de todos modos pidió disculpas. “Hoy estamos anunciando el aumento de camas, la construcción de más hospitales y también anunciamos que durante los próximos tres meses al personal de la salud les vamos a sumar a sus ingresos la suma de $6.500 mensuales. Un bono que les ayude a sobrellevar en los meses venideros un mayor esfuerzo. Serán 740 mil personas del sistema de salud las que van a recibir este bono”, indicó el primer mandatario mientras encabezaba un acto en el Museo Casa Rosada. El jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Salud, Carla Vizzotti, en tanto que también participaron de forma virtual los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; y de Neuquén, Omar Gutiérrez. El Presidente remarcó que el Gobierno nacional seguirá trabajando para “conseguir las vacunas” y subrayó que “se ha puesto de moda esto de decir que no hay vacunas”. “En el mundo no hay vacunas. Pero tengo la tranquilidad de decir que somos de los pocos países en el mundo que sigue recibiendo vacunas y sigue vacunando a sus ciudadanos”, resaltó. En tanto, se refirió a las restricciones a la circulación anunciadas la semana pasada, entre las que figura la suspensión de clases presenciales en el AMBA: “Son decisiones de política sanitaria avaladas por los datos que la autoridad sanitaria día a día me hace llegar. Las tomo escuchando a los científicos, no a políticos. Ni siquiera leyendo encuestas. Son medidas que sé que cuidan y salvan de contagios a los argentinos y las argentinas”. “Hemos recibido menos vacunas de las que deseábamos, pero mucho más de las que se pueden recibir en el mundo. Los contratos no pudieron cumplirse como esperábamos. Vamos a seguir consiguiendo vacunas y pedirles a todos que nos ayuden”.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_20/04/2021_Pág.

Por los bloqueos de los trabajadores de la salud de Neuquén

19

Clases

VacaMuerta,paralizada:sepierden US$10millonespordíaporlospiquetes L E l bloqueo que desde hace casi dos semanas mantienen los trabajadores de la salud de Neuquén provocó la paralización del yacimiento de Vaca Muerta, mientras empezó a normalizarse el abastecimiento de combustibles ya que la distribución estaba afectada por la protesta. El viernes, muchas estaciones de servicio de la provincia comenzaron a quedarse sin naftas y gasoil, y las que aún vendían tenían largas filas de vehículos, ya que los piquetes impedían el traslado de los camiones. Sin embargo, durante el fin de semana, lentamente retomaron la distribución, luego de que la petrolera YPF decidiera habilitar cuatro bocas en distintos puntos del país para proveer a las estaciones de Neuquén. Durante el sábado, los manifestantes dejaron circular camiones desde Plaza Huincul, mientras que la petrolera habilitó envíos desde Junín y La

Plata, otra desde Villa Mercedes y la cuarta desde de Comodoro Rivadavia. Más allá de esta medida, la situación global no tiende a distenderse, ya que los Trabajadores Autoconvocados de la Salud rechazaron la oferta realizada por el gobernador Omar Gutiérrez, de un bono de 30 mil pesos, que luego fue elevada a 40 mil pesos. Lejos de una tregua o de aceptar una instancia de negociación, los trabajadores aumentaron la cantidad de piquetes, que ya superan los 25 cortes en rutas nacionales, provinciales y puentes de acceso. Según estimaciones oficiales, en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y, en Río Negro, hay alrededor de 150 turistas que se encuentran varados sin poder regresar por tierra a sus viviendas. Otro punto de preocupación para las autoridades provinciales es el efecto de la medida de fuerza en Vaca Muerta: la estimación

es que se pierden por día unos 10 millones de dólares, y sólo Neuquén perdió regalías por 10 millones de pesos. Desde hace casi 15 días, los 19 equipos técnicos de la compañía se encuentran sin actividad y más allá de afectar la producción actualmente también condicionará la inyección de gas en el invierno. En los accesos del yacimiento ubicado en la localidad de Añelo, hay seis cortes: Arenera, Loma La Yegua, Ruta 7 y Ruta 17, mientras que la ciudad de Rincón de los Sauces está aislada. Los manifestantes reclaman, más que un bono no remunerativo, una propuesta clara de aumento salarial, según indicó uno de los líderes de la protesta, Mario Raninqueo. El dirigente advirtió: “Vamos a sostener los piquetes en la ruta hasta que haya una demostración o una propuesta clara de parte del Gobierno, de un aumento salarial real al básico.

Presencialidad: la Corte se hará cargo del planteo de CABA

Nuestra exigencia es un aumento del 40% de recomposición salarial”. La CGT Regional emitió un comunicado donde pidió que las dos partes se sienten a negociar para no agravar la situación que podría afectar a trabajadores de otros rubros. “Como entidades que representan la expresión legítima de los intereses de los trabajadores, los sindicatos adheridos a la CGT Regional Neuquén, expresamos nuestra profunda preocupación por la gravísima situación que generan los cortes de ruta al normal desarrollo en la provincia de actividades económicas de todos los sectores”, afirmó. En el documento, pidió que los cortes de ruta “sean levantados y se dé lugar a un diálogo sin condicionamientos. Apelamos al diálogo institucional para resolver estas controversias, que expresan reclamos valederos y legítimos de los trabajadores del sector salud”..#

a Corte Suprema de Justicia resolvió ayer que el planteo del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el decreto de necesidad y urgencia de la Nación que suspendió las clases presenciales por dos semanas en el AMBA es de “competencia originaria” de ese tribunal. Eso significa que únicamente la Corte Suprema puede entender en el planteo que formuló la administración de Horacio Rodríguez Larreta contra el artículo segundo del decreto 241/2021, que fue el que interrumpió las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “De conformidad con lo dictaminado por la señora Procuradora Fiscal, la presente causa es de la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (...) La acción entablada se sustanciará por la vía del proceso sumarísimo”, dispusieron los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.#

Se busca reforzar el sistema sanitario del país contra el avance del coronavirus

Anuncian 134 nuevas obras contra la segunda ola E l presidente Alberto Fernández anunció ayer 134 nuevas obras e intervenciones para reforzar el sistema sanitario en el marco de la segunda ola de Covid-19, que permitirán incorporar 1.415 camas con una inversión de $10.155 millones. El mandatario comunicó la medida durante el acto que encabezó en el Museo de Casa Rosada, junto a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Salud, Carla Vizzotti, en el que también anunció un bono durante tres meses para el personal del sector sanitario. “Para enfrentar esta segunda ola, hoy inauguramos obras y anunciamos 134 nuevas intervenciones para incorporar 1.415 camas, a las 3.000 que sumamos desde el inicio de la pandemia. Como nos indicó el presidente Alberto Fernández, estamos construyendo una Argentina federal que nunca más deje de invertir en salud”, sostuvo Katopodis. Y agregó: “Cuando la pandemia vino a destruirlo todo, el Estado nacional construyó salud pública y el

personal sanitario se puso al frente de esta emergencia. Cuidarnos es una gran obra colectiva, que requiere de un gobierno presente y del esfuerzo de todas y todos los argentinos”. Por su parte, Vizzotti señaló que “la pandemia puso a prueba el sistema de salud de todo el mundo y en Argentina el sistema de salud estaba en crisis y muy debilitado”. No obstante, remarcó que “el Estado nacional se puso a construir y remodelar hospitales, a ampliar camas pero también construyó salud con una mirada federal”. Durante el acto, desde Santa Fe y por videoconferencia, el gobernador Omar Perotti inauguró el nuevo Centro de Aislamiento Sanitario del Complejo Penitenciario de Piñero Unidad 11, en el Municipio de Piñero. La nueva unidad cuenta con una superficie de 472 metros cuadrados, e incorpora 24 camas para el uso de la población interna del Complejo Penitenciario. Además, se anunció la ampliación modular en el Hospital Municipal de Helvecia para incorpo-

Alberto Fernández anunció 134 nuevas obras para el sistema de salud. rar un total de 8 camas, un nuevo sector para pacientes con Covid y la adecuación de espacios existentes; y en Hospital Rawson de San Javier se

llevará a cabo la refuncionalización y ampliación, que permitirá sumar 18 camas de aislamiento. mDesde Mendoza, el intendente de San Ra-

fael, Emir Félix, presentó el nuevo centro modular sanitario que suma nuevas camas a la red y se dedica a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de coronavirus, ya que cuentan con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio. . Desde Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner anunció las obras de ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos que beneficiará a 100 mil habitantes. Además, se realizará el financiamiento de la ampliación con tecnología modular del Centro de Salud del Barrio San Benito y la construcción de dos centros modulares en la ciudad de Río Truncado y Caleta Oliva. En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico De Achával, presentaron la finalización de la obra del Hospital Municipal de Derqui, que permitió incorporar 26 nuevas camas con oxígeno para la atención de pacientes Covid, entre otros servicios y equipamiento médico.#


POLICIALES_MARTES_20/04/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Trelew

Un incendio en cadena destruyó tres vehículos

Esquel

Dos detenidos por abuso de armas y entrar en una casa Fue ayer a la mañana en el barrio Matadero de esa ciudad cordillerana. Al ser atrapado uno de ellos dijo ser albañil, pero la dueña de la vivienda lo negó. Fueron liberados. AGENCIA ESQUEL

A

En la madrugada de ayer, tres autos fueron consumidos por el fuego.

U

n voraz incendio se desató en horas de la madrugada en la intersección de Eva Perón y Cáritas Argentinas de Trelew, y producto del fuego, tres vehículos sufrieron graves consecuencias. Según indicó el jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Trelew, Alejandro Vistoso, hacía un año que no se registraba un hecho de estas características y dimensiones en la ciudad.

Calcinados Al lugar (cercano a una iglesia de los Santos de los Últimos Días) acudió una dotación de Bomberos que trabajó hasta las 4:30. Conforme a lo informado, los autos afectados fueron dos Volkswagen Senda y un Volkswagen Gol. Dos de ellos, los primeros que se encontraban desde un largo tiempo estacionados en el lugar y sin motor,

quedaron completamente calcinados, mientras que un tercero terminó con graves daños, aunque en este último caso, el dueño del rodado trabajó, junto a los servidores públicos para apagar el foco ígneo del mismo. El informe bomberil señala que, dadas las particularidades del hecho, el fuego fue provocado de manera intencional.

Un camión Aunque no guardan relación, este hecho se emparenta con el incendio de un camión ocurrido el domingo -en horas de la tarde- en esquina de las calles Daleoso y Gastre del barrio Moreira de la misma ciudad . Conforme a lo establecido, las llamas afectaron considerablemente la cabina del conductor. En este caso, presumen que el foco ígneo fue producto de un hecho deliberado por autores desconocidos.#

yer a media mañana, dos sujetos de vestimenta oscura, ingresaron a una vivienda de barrio Matadero de Esquel. Al tomar conocimiento de la situación, personal policial se constituyó en el lugar. Los efectivos observaron a dos sujetos de las mismas características, que corrían por el Pasaje Santa Cruz hacía la zona alta del barrio.Se inicia una persecución, mientras los sujetos se perdían entre los pinos. Los uniformados escucharon dos detonaciones de arma de fuego, perdiendo de vista a los desconocidos. Se sumaron policías de la Comisaría Primera, comenzando un rastrillaje por la zona alta de barrio Matadero, desde calle Perito Moreno hacia el barrio y viceversa, sin constatar personas ni elementos relacionados. Una agente informó que uno de los sujetos descripto y reconocido como G.G. de 17 años,estaba oculto detrás del portón de una vivienda ubicada en el Pasaje Santa Fe; mientras que el restante, M.L., era visto por personal policial ingresando a la casa de dos pisos.

Detenciones Como éste último continuaba escapando, uniformados se acercaron al mismo, quien refiere que se encontraba trabajando de albañil en el lugar. Llamaron a la propietaria del inmueble, Andrea Benítez, quien manifestó que “Manquillán no trabaja en la casa”, y que había ingresado sin autorización a la casa, encontrándo-

La persecución policial se desarrolló en la zona alta del Matadero. se sus hijas solas, por lo que solicitó que sea sacado lugar. Se procedió a la aprehensión de ambos sujetos.

Sin moradores Respecto a la vivienda donde presumiblemente habían ingresado, no se constató la presencia de moradores, había una ventana abierta con rejas, desde donde se observa la parte interior precaria. Se dio intervención al Fiscal de turno, Dr. Martín Robertson, quien abrió un legajo en averiguación de los delitos de“abuso de armas y violación de domicilio”. Asimismo se dispuso que los individuos continuaran en una depen-

dencia policial, a espera de la realización de diligencias de dermo nitro test, secuestros de prendas de vestir y teléfonos celulares. Posteriormente a la imputación, fueron puestos en libertad ambulatoria, aunque siguen vinculados al proceso judicial que se inició.#

Dos comparendos En la Comisaría distrito Cuarta de Trelew, se solicita la urgencia comparecencia de los ciudadanos Eduardo César Salva y Romina Mariela La Cortiglia, por motivos que se le harán conocer.


policiales_MARTES_20/04/2021_Pág.

Puerto Madryn

Fueron por un robo pero encontraron marihuana La Policía acudió al llamado por un robo y en el interior de la casa se encontró con plantas de cannabis, que secuestró.

Tenía 57 años

Un accidente fatal en Madryn: murió un motociclista al chocar con una rotonda

J

osé Lagos, un hombre de 57 años, murió en la noche del domingo sobre la avenida Kenneth Woodley, en las inmediaciones al muelle Storni de Puerto Madryn. El accidente fue protagonizado por una moto que a gran velocidad no pudo tomar la segunda rotonda en cercanía de Aluar y Muelle Almirante Storni. A consecuencia del choque el motociclista fue despedido varios metros sufriendo lesiones de gravedad que, a los minutos, provocaron su muerte. La moto era una Motomel Skua 250 roja y negra y según testigos presenciales del accidente, el hombre circulaba por Ruta 1 en dirección al sur sin luz, velocidad alta e impacta con cordón cuneta de la rotonda. El paciente fue trasladado en una ambulancia del Hospital Andrés Isola muy grave y minutos después falleció.#

El conductor fue despedido varios metros tras el impacto de la moto.

Puerto Madryn Según el dueño de casa, la marihuana era para uso medicinal.

E

n la noche del domingo personal dela Comisaría Primera de Puerto Madryn detuvo a un hombre por violación de domicilio y secuestró plantas de marihuana que había en el interior de la finca y que, según los propietarios, tendrían fines medicinales aunque no pudieron aportar documentación que acredite esa hipótesis.

Robo y sorpresa Todo ocurrió sobre las 20:20 del domingo cuando personal policial tomó conocimiento de un robo en proceso en una vivienda de la calle Ameghino al 900. Arribados el móvil policial se observó a un sujeto que decía que los delincuentes se encontraban el interior de la casa.

Cuando el personal ingresó a la vivienda se encontraron que sobre la mesa había varios envoltorios, frascos y plantas de color verde. Asimismo, se constató la presencia de un sujeto que fue demorado por violación de domicilio debido a que no se había constatado el faltante de ningún elemento. En forma simultánea la víctima del intento de robo confirmó al personal policial que tenía las plantas para consumo personal y por razones medicinales. En forma inmediata se anotició al fiscal de turno madrynense que dispuso que el masculino quede detenido por el delito de violación de domicilio por no constatar elemento alguno sustraído y las sustancias previa ser analizada sean secuestradas y elevadas.#

Rawson: ya fue liberado

Atrapado por un vecino

U

n vecino del barrio Covira de Rawson detuvo a un delincuente que pretendía ingresar a su vivienda con fines de robo, pero a las pocas horas quedó libre porque el

fiscal de turno no consideró viable su detención. El episodio sucedió el fin de semana pasado y al representante del Ministerio Público Fiscal capitalino no le interesó el caso.#

21

Una mujer quiso entrar droga a un preso Agencia Puerto Madryn

E

l personal de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn detectó 7 gramos de marihuana que una joven intentó ingresar a un detenido dentro de una vestimenta. El hecho ocurrió sobre las 19:45 del domingo último en el momento de las requisas. La detección de la sustancia prohibida se produjo cuando el personal a cargo servicio interno revisó la campera de abrigo que la mujer había dejado para ser entregada al detenido. Allí, en la zona de la capucha se detectó la presencia de dos envoltorios de nylon transparente con sustancia pardo verduzca de olor penetrante similar cannabis sativa. En forma inmediata se dio intervención al personal de la División Leyes Especiales que tras confirmar la presencia de marihuana tras la realización del narcotest. En total eran 7 gramos de cannabis sativa. Se dio conocimiento Secretario Federal de Turno Dr. Latorre Gustavo que dispuso el secuestro de la sustancia e imputación por Infraccion a la Ley 23737 a la ciudadana aunque se resolvió su inmediata libertad. #

La marihuana iba oculta en una campera descubierta en la requisa.


policiales_MARTES_20/04/2021_Pág.

Tras la muerte de Carlos Hughes

Atletas piden seguridad en zona de chacras de Trelew

U

n grupo de atletas elevaron al intendente de Trelew, Adrián Maderna y a la Administración de Vialidad Provincial una nota pidiendo seguridad en algunos tramos de la zona de chacras, luego del fatal accidente del editor adjunto de Jornada, Carlos Hughes. La misiva dice textualmente lo siguiente: “Las y los deportistas de Trelew manifestamos la profunda tristeza por la irreparable pérdida de Carlos Hughes y pretendemos que la Municipalidad y la Administración de Vialidad Provincial se responsabilicen y tomen medidas para prevenir próximos accidentes”. “El hecho de público conocimiento, acaecido en estos días, es el resultado de una situación que para los deportistas ya es común y normalizado. Lamentablemente, en la ciudad de Trelew la conducta vial es pésima, ya que no se respetan las normas de tránsito. La velocidad de manejo es más elevada de lo que indican los carteles (40 km/h) y lo más triste y grave es que no se respeta al peatón. La prioridad siempre es del conductor, no se cede el paso o no se toma distancia prudencial respecto a la bicisenda o la banquina. En general no se respeta la senda peatonal al doblar”. “Estas conductas repercuten en el medio que sentimos día a día los deportistas al salir a entrenar. No queremos desconocer los errores que cometemos al circular, por ejemplo salir de noche sin colores fuertes y ojos de gato, usar auriculares, los ciclistas que no respetan el sentido de circulación y la ausencia de casco; estas actitudes van en detrimento de la propia persona y de los conductores”.

“Buscamos sensibilizar a toda la comunidad y sobre todo a los funcionarios municipales y provinciales, ya que varios de los deportistas que más de una vez nos enorgullece nombrar, porque son ejemplo y representan a la ciudad o a la provincia, son también integrantes de los grupos que salen por cualquier lado a entrenar. No podemos acostumbrarnos o ver como algo normal/común a la agresión y violencia de algunos conductores. Cabe destacar y esto es muy importante, los deportistas no contamos con un lugar al margen de la ruta para entrenar, muchas veces las distancias son extensas como por ejemplo de ciudad a ciudad y no hay un sector por donde transitar”. “Rogamos a usted, señor intendente de la ciudad que junto a la Administración de Vialidad Provincial proyecte mejoras y planes de acción para evitar próximos accidentes, por ejemplo incorporando semáforos, reductores de velocidad, iluminación, carteles, controles viales, mantenimiento y desmalezamiento de las banquinas, entre otros”. “Estamos convencidos que hay que sensibilizar y educar a los ciudadanos en la empatía, el respeto por el deportista, la fragilidad del cuerpo y la convivencia. También concientizar a los deportistas y a los peatones para que no se expongan a situaciones en las que ponen en riesgo la vida, como por ejemplo el uso de auriculares, la falta de atención al entorno, el uso correcto de la senda peatonal, caminar por la derecha, no ir de 3 ó 4 a lo ancho, entre otras. Bregamos por la posible convivencia en paz y el tránsito tranquilo, donde todos podamos sentirnos respetados y cuidados”.#

Las Plumas

Buscan a un peón rural

U

n peón rural de la jurisdicción de las Plumas de 82 años es intensamente buscado por estas horas por la Policía de ese lugar. El hombre trabaja en el establecimiento

ganadero El Picahueso de esa región chubutense y se llama Venancio Maliqueo. Salió el sábado a las 10 horas a caballo y no volvió. Se encontraron rastros y al animal.#

22

Trelew

Maniatado y golpeado: le robaron a un bancario Personal de Policía Científica logró identificar un rastro papilar en un frasco de perfume. La víctima miraba televisión en su casa cuando tres sujetos ingresaron brutalmente a la casa.

U

n violento episodio ocurrió anteanoche en una vivienda de la calle Cacique Nahuelpan de Trelew cuando tres hombres, uno de ellos armado, redujeron al propietario, lo ataron y golpearon. Robaron varios artículos electrónicos y huyeron del lugar en un Ford Focus que apareció abandonado horas más tarde en las Mil Viviendas. El hecho ocurrió minutos después de las 21, cuando los atacantes tomaron por asalto una vivienda de la calle Cacique Nahuelpan al 200 en el momento en que el propietario se encontraba mirando televisión. Los delincuentes golpearon una ventana y luego ingresaron abruptamente al domicilio. Le propinaron tres golpes de puño por lo que el hombre cayó al piso donde lo ataron y taparon con una frazada. Según indicaron fuentes policiales, los sujetos expresaron saber que el damnificado trabajaba en una entidad bancaria y que su novia poseía una auto marca Fiat, manifestando que también conocían sus horarios de trabajo. Así fue que, a los pocos minutos, tras recoger tres televisores

El automóvil robado apareció abandonado en el barrio Constitución. led y dos notebooks, y cargarlos en el auto marca Ford Focus de la víctima, huyeron del lugar. El rodado apareció abandonado, horas más tarde, en el sector “B” del barrio Mil Viviendas. Desde el Centro

de Monitoreo informaron que, tras abandonar el vehículo, los responsables continuaron el escape a bordo de una Ford Ecosport. El rastro de los responsables es buscado por la Policía.#

Puerto Madryn

Clausuraron un bar

U

n bar ubicado en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn fue clausurado anteanoche. Según indicaron fuentes policiales, en el establecimiento nocturno ubicado sobre Joaquín Soto al 600, la cantidad de presentes excedía largamente el número permitido que establecen las normas vigentes para prevenir el contagio de coronavirus. El personal policial interrumpió el jolgorio en pleno baile. Falta de distanciamiento y gente sin barbijo fueron algunas de las principales razones de la clausura.#

La Policía llegó al establecimiento cuando estaban en pleno baile.

Esquel

Crimen de Sánchez: acusado sigue preso

U

n joven imputado como el autor del crimen de Brian Sánchez en Esquel seguirá detenido preventivamente. Así se dispuso ayer, en una audiencia de revisión de esa medida coercitiva, informó una gacetilla de la Fiscalía. La fiscal María Bottini pidió que la medida continúe hasta la finalización de la audiencia preliminar, que es el plazo por el que fue dispuesta. La defensora pública Valeria Ponce pidió el cambio de la modalidad de cumplimiento a arresto domiciliario. El tribunal conformado por Ricardo Rolón y José Luis Ennis no encontró motivos para modificar la medida y la confirmó.#


policiales_MARTES_20/04/2021_Pág.

Lago Puelo: hay cuatro detenidos

Muere un joven quemado tras una pelea entre familias

23

Trelew

Un despiste y un vuelco

Ocurrió en el barrio Isla Centro de esa localidad cordillerana. El saldo del enfrentamiento fue de dos viviendas incendiadas y un joven de 23 años que falleció por sus quemaduras.

El siniestro vial se produjo en Cacique Nahuelquir y Oris de Roa.

U

Operativo. Policía averigua si el saldo de dos casas incendiadas y el joven quemado es por ajuste de cuentas.

c

uatro sujetos fueron detenidos ayer luego de que Brian Espósito, un joven de 23 años, muriera a raíz de que el 85% de su cuerpo sufriera quemaduras como resultado de “un domingo de furia” en el barrio Isla Centro de Lago Puelo , con una pelea entre dos familias por cuestiones de larga data. Según detalló el comisario César Lloyd, “el primer hecho se produjo a las 7.43 en la casa del vecino Santiago Díaz, al fondo del callejón Pozas, donde fue convocado personal policial y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo”. Cuando llegaron, la vivienda estaba totalmente tomada por las llamas. El segundo incendio, que tiene relación con el anterior, “ocurrió a las 23.36 de la misma jornada en el domicilio de Brian Espósito, residente a pocas cuadras”. El dueño de casa terminó con el 85% de su cuerpo afectado. Primero fue trasladado al Hospital Zonal de Esquel y en princpio se

analizó su derivación a la ciudad de Buenos Aires debido a la complejidad de su estado de salud. Pero no resistió. “Estamos investigando si se trató de un ajuste de cuentas, con intervención de la procuradora fiscal con sede en El Hoyo, Débora Barrionuevo, y de la División Policial de Investigaciones regional”. Se trata de dilucidar si el grupo agresor golpeó primero a Espósito, para rociarlo con nafta y prenderlo fuego. “Tenemos algunas declaraciones testimoniales que nos conducirían a esa hipótesis”, reconoció Lloyd. La tarde del domingo “también tuvimos daños en otra vivienda, propiedad de otro de los vecinos involucrados en la reyerta”. Sin embargo, con el fallecimiento del joven, en la tarde de ayer se realizaron allanamientos en los que resultaron detenidos tres personas ligadas a la causa. En tanto un cuarto sujeto fue aprehendido en uno de los domicilios allanados ya que sobre sus

chubut LA PRIMERA

1 3373 11 2 4184 12 3 8712 13 4 6248 14 5 7968 15 6 8140 16 7 9567 17 8 8469 18 9 288019 10 2172 20

5438 3343 9051 6489 2005 3269 7152 9299 0749 6383

espaldas pesaba un pedido de captura. En las diligencias efectuadas en la Comarca intervino la División de Investigaciones, Infantería, Comisaría de la Mujer, la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales y Comisaría de El Hoyo y Lago Puelo, con resultados positivos.

ciudad MATUTINA

1 6757 11 2 8234 12 3 5117 13 4 5152 14 5 9936 15 6 4114 16 7 1412 17 8 6594 18 9 0564 19 10 1487 20

7815 1676 3506 4525 1002 8261 7106 1898 8200 5341

VESPERTINA

1 4581 11 2 6792 12 3 5330 13 4 8781 14 5 4181 15 6 8652 16 7 4223 17 8 6203 18 9 0233 19 10 9799 20

7141 8303 8936 3468 8279 0723 9826 6076 5850 0903

NOCTURNA

1 9340 11 2 5987 12 3 0934 13 4 3001 14 5 5942 15 6 7582 16 7 1902 17 8 5575 18 9 0517 19 10 8358 20

4693 5019 6070 2513 8183 9487 1630 6193 5841 1849

LA PRIMERA

1 8599 11 2 9858 12 3 6760 13 4 068814 5 9577 15 6 6570 16 7 1303 17 8 2391 18 9 3024 19 10 1188 20

9798 4210 1890 3832 6479 8173 6923 5533 8513 7246

n accidente automovilístico sin lesionados se registró el domingo en horas de la noche en Trelew. Por razones que se tratan de

establecer, un conductor de un vehículo perdió el control y volcó. Sucedió en la intersección de las calles Cacique Nahuelquier y Oris de Roa.#

FALLECIMIENTO

Teresa Suarez vda. de

Giménez, Suárez, Souza Mariñas, Dellafiori y otras. Por decreto 38 no fue velada.

Giménez (“Loli”)

Federico García López

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Ayer (19-04-21) a las 02.00 horas fallecio en Trelew la señora Teresa Suarez viuda de Giménez (“Loli”) a la edad de 91 años. Su hija, hijo político, nietos, bisnietas y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (19-04-21) a las 15.00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de

El día 16-04-21 a las 06.00 horas fallecio en Trelew el señor Federico García López a la edad de 80 años. Sus hijos, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew el día (17-04-21) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de García López, Nacach, Ponce, Tame, Cimademore, Loscar y otras. Por decreto 38 no fue velado.

QUINIELAS MATUTINA

1 0915 11 2 3807 12 3 6063 13 4 6038 14 5 8312 15 6 1438 16 7 9779 17 8 8639 18 9 3626 19 10 2721 20

6702 9576 1253 6773 4291 0328 7950 6204 5505 2885

VESPERTINA

1 7760 11 2 6719 12 3 8169 13 4 8154 14 5 8101 15 6 8883 16 7 7123 17 8 5934 18 9 7481 19 10 4808 20

5046 2000 8447 7275 5898 9742 6297 8683 0302 5609

buENOS aiRES NOCTURNA

1 6609 11 2 4641 12 3 7850 13 4 4472 14 5 2403 15 6 6373 16 7 1927 17 8 1973 18 9 6742 19 10 8905 20

1896 6637 5377 6266 6345 3679 1445 3241 9226 2302

LA PRIMERA

1 6855 11 2 9457 12 3 660613 4 5088 14 5 7343 15 6 4077 16 7 5775 17 8 8584 18 9 8360 19 10 4535 20

3321 2978 9960 4429 2447 9690 6336 0787 1185 1515

MATUTINA

1 4222 11 2 0823 12 3 7753 13 4 5939 14 5 8244 15 6 3583 16 7 7165 17 8 7093 18 9 4165 19 10 3775 20

9287 6187 3877 2091 6813 9463 0730 1492 5835 8947

VESPERTINA

1 1495 11 2 4644 12 3 3207 13 4 2302 14 5 3110 15 6 3684 16 7 8071 17 8 7510 18 9 3441 19 10 9950 20

5388 4756 7559 7010 3673 6605 7890 8463 2159 4130

NOCTURNA

1 0208 11 2 8110 12 3 2233 13 4 7444 14 5 5233 15 6 7880 16 7 9312 17 8 2429 18 9 8607 19 10 8069 20

3548 1952 6399 7089 6912 8476 2633 8571 2105 1053


Martes 20 de Abril de 2021

Mareas (Puerto rawson)

DANIEL FELDMAN

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

00:48 4,04 mts 12:39 4,15 mts

06:49 1,48 mts 19:26 1,41 mts

La imagen del día

DóLar: 98,42 Euro: 115,20

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SE a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 16º

Comodoro Despejado Viento del Sur a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 15º

Cordillera Lluvia Viento del SSE a 10 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Hacia el cielo. Un cisne coscoroba vuela majestuoso sobre las aguas de la Península de Valdés, una de las tantas maravillas de nuestras costas. Las precipitaciones más fuertes se esperan entre miércoles y jueves

Esperan lluvias toda la semana desde hoy en el Valle

E

l Servicio Meteorológico Nacional anunció el comienzo de una semana con lluvias de variada intensidad en la zona costera de Chubut, que comenzará desde hoy al mediodía y se extenderá con intermitencia hasta el día sábado. Las precipitaciones más fuertes se esperan entre el miércoles y el jueves cuando el centro de baja presión se acentúe en la zona. Para este martes se espera la formación de tormentas por la tarde, con una máxima de 16 C; vientos del SE de 15 a 30 kilómetros por hora y un 40% probabilidad de lluvia, se informó.

Por la noche, tormentas. Mínima de 15 C; vientos del ESE de 15 a 25 km/h y 80% probabilidad de lluvia. El miércoles chubascos matinales; máxima de 19 C; vientos del N de 25 a 40 km/h, y 60% probabilidad de lluvia. Por la noche, lluvia; mínima de 10 C; vientos del OSO de 15 a 25 km/h; 80% probabilidad de lluvia, y lluvias de unos 6 mm. Y el jueves, chubascos matinales; máxima de 15 C; vientos del O de 15 a 30 km/h y 60% probabilidad de lluvia. Por la noche el cielo estará parcialmente cubierto, con mínima de 6 C y vientos del O de 10 a 15 km/h. #

Un centro de baja presión se instalará desde este martes en la zona.


15-04-2021 AL 21-04-2021

Vendo casa 3 dorm 1 c/ vestidor baño completo Toilette lavadero amplio cocina comedor con parrilla entrada de vehículo jardín frontal con riego automatizado ventanas de aluminio ,postigos de madera B°San José 280 4690831 (2104) Vendo casa y chacra Trelew 0280 4690260 (2104)

Vendo o permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 2804817556 (2104)

(2104)

Vendo o Permuto Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 2804817556 (2104)

Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgón lista para transferir Trelew 280 4817556 (2104)

Se ofrece peon por dia o mensual 2966659778 (2104)

Se ofrece chofer para camión y operador hidráulica y volquete con experiencia disponibilidad horaria 280-4583595. (0704)

Oración de Súplica al Espíritu Santo

Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3103)

Espíritu Santo, que resuelves todos los problemas, que iluminas todos los caminos para que yo pueda alcanzar mi objetivo. Tu, que me das el don divino de perdonar y olvidar todo mal en mi contra y que en todas las circunstancias de mi vida estás conmigo. Quiero en esta breve oración agradecerte todas las cosas y confirmarte una vez más que no quiero separarme nunca de ti, pese a toda la ilusión material. Quiero estar contigo en la gloria eterna. Gracias por tu misericordia hacia mi y los míos. La persona debe decir esta oración tres días seguidos. Al cabo de tres días, el favor pedido será concedido aunque pueda parecer difícil. Esta oración, con estas instrucciones incluidas, debe publicarse inmediatamente una vez concedido el favor, sin mencionar cual fue; al final deben aparecer solo sus iniciales.

HAC

OPORTUNIDAD

VENDO

Ford Focus Ghia Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado.

V. 08-05-21

(2104)

Se ofrece operador de excavadora o grua 2804276946 (2104) Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panadería limpieza de depto. Locales sin problemas de horario.2804539776. (0704)

Alquilo depto. En Trelew 2 plantas 2 dorm.baño cocina comedor sobre calle Mitre 1900 280 4690831 (2104) Vendo en Trelew dpto. 2 dormitorios cocina comedor baño Mitre 1900 154690831

Se ofrece sr para limpieza de tanques encargado de chacras campo y jardinería trabajos en general 2804366899

Cel. 280-4416898


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.