●●Esquel prepara varias
novedades para La Hoya. Tendrá varios espacios gastronómicos, estación meteorológica propia y varias mejoras. P. 13
La temporada, el 2 de julio
CHUBUT TRELEW • JUEVES 20 DE MAYO DE 2021 Año LXVII • Número 20.126 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
ACUERDO DEL INTENDENTE SASTRE Y EL MINISTRO MASSONI
Madryn: la Policía cedió un terreno para el cultivo de cannabis medicinal ●●Es un aporte para las familias y estará en el predio de la División Montada. Habrá un protocolo y custodia de la fuerza. P. 12 DANIEL FELDMAN / JORNADA
Un policía fue denunciado por sus pares por golpear a un preso esposado durante un traslado
GESTIÓN
Vuelos a Madryn
P. 20
Era de Trelew ●●Un sospechoso por el
violento asalto al camionero en Fofo Cahuel es del Valle y tiene 30 años. Tendrá prisión preventiva por 60 días. La Policía busca a sus 2 cómplices. Se habían llevado $ 300 mil. P. 21
BROTE DE COVID EN CASA DE GOBIERNO
Ya hay 15 contagios ●●Los médicos entrevistaron y aislaron a más de 20 trabajadores de Fontana 50.
Hay áreas cerradas por completo. Hay varios positivos que no son de Rawson. P. 3 PROTESTA
Les tiró los pavos ●●Un chacarero de Trelew fue hasta el Concejo Delibe-
rante para tirar dos pavos muertos en la vereda. Fue en protesta por los numerosos robos que ya sufrió. P. 8
●●El intendente Sastre
confirmó que Aerolíneas Argentinas volará jueves y domingo a la ciudad del Golfo. P. 12
Límite en las cuotas del IPV Esquel: se inicia la ayuda para poder pagar el gas
La frase del día: “Estamos trabajando para cumplir con el aguinaldo” GOBERNADOR MARIANO ARCIONI. P. 7
P.13
JUEVES_20/05/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Lo que corresponde
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
L
a jueza penal de Trelew, Mirta Moreno autorizó ayer la constitución de querellante del área de Violencia Institucional de la Defensa Pública en una causa que se inició con un sumario administrativo a un policía de la Comisaría Primera de esa ciudad. Pero lo más importante es que la causa se inició
con la denuncia de un par del efectivo imputado. Es decir, otro policía. El hecho ocurrió en esa Seccional y tiene la particularidad de que la investigación del caso se inicia a partir de las actuaciones de la propia fuerza policial, en la cual al menos cinco efectivos policiales declararon haber visto al imputado cuando gol-
peaba a un joven detenido y esposado. El episodio se produjo en mayo de 2018 y salió a la luz por la valentía de otros uniformados que interpretaron el espíritu de cuerpo de la manera correcta. Así como en muchas oportunidades, se ha cuestionado a las fuerzas de seguridad de poseer un espíritu corporativo y relaciona-
do con encubrimiento ante diferentes vejámenes o presuntos sucesos delictivos, resulta adecuado el elogio cuando la historia es inversa y un uniformado denuncia a otro cuando éste comete un ilícito. No obstante haber hecho lo que corresponde, en tiempos donde no abundan ejemplos vale la pena resaltarlo.#
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El Ministerio de Educación entregó aulas digitales a Escuelas de Trelew de la modalidad Jóvenes y Adultos En un acto realizado en la sede central del Ministerio de Educación de Chubut, los directivos de las Escuelas N° 763, 7713 y 7718 de Trelew recibieron esta mañana los equipos informáticos destinados a estos establecimientos, de modalidad Jóvenes y Adultos. La entrega fue encabezada por la ministra Florencia Perata, acompañada por la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso y el director general de Educación Secundaria, Alberto López. Estuvieron presentes para recibir las herramientas de trabajo, los directores de las escuelas 763, Diego Punta; 7713, Claudia Mundin, y de la 7718, Cristian Sosa. La modalidad para Jóvenes y Adultos tiene como fin garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la ley de Educación a quienes no la hayan completado en la edad establecida, como también brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida. El Ministerio de Educación desarrolla programas específicos para dar respuesta a las necesidades formativas de jóvenes y
Bandurrias
adultos que se encuentran fuera del sistema educativo, vinculando con el mundo de la cultura y el trabajo para propiciar su inserción social. Diego Punta, de la Escuela Nº 763, destacó la importancia de contar con más recursos. “Esto nos permite poner en valor muchas de las cosas que venimos trabajando desde el diseño curricular y sobre todo, en espacios
específicos como educación en nuevas tecnologías. Tenemos 250 alumnos, pero además trabajamos con sedes del Plan Fines en distintos puntos de Trelew”, indicó. Claudia Mundin, directora de la Escuela Nº 7713, agradeció a las autoridades por el apoyo permanente. “Nosotros abarcamos tres anexos en Trelew que son la Alcaidía, el Instituto Penitenciario
Provincial y el Centro de Orientación Socio Educativo. Tratamos de darles a nuestros alumnos todas las opciones y recursos para que puedan, a través de la escuela, reinsertarse en la sociedad”, señaló. La Escuela Nº 747, también de Trelew recibió a través de su directora, María Eugenia Palacio Pentucci, un carro de guarda y 30 netbooks.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Hacen relevamientos en todas las dependencias
Brote de Covid en Casa de Gobierno: ya son 15 los contagios y aislaron a más de 20 trabajadores
Se presentó personal médico para hacer las entrevistas oficina por oficina, para determinar quiénes pueden llegar a ser contacto estrecho y así enviarlos a su casa. Hay algunas áreas que debieron ser completamente aisladas por el tipo de trabajo que se desarrolla, aclararon las autoridades médicas.
L
uego de las alarmas que se generaron por el incremento de casos Covid-19 entre los empleados de Casa de Gobierno, este miércoles se presentó personal médico para hacer un relevamiento oficina por oficina. Debido a ser contactos estrechos o bien por presentar síntomas, se enviaron a la casa para cumplir aislamiento a más de veinte empleados. También se confirmaron positivos por criterio médico y se contabilizaron unas quince personas positivas entre fines de la semana pasada y principios de esta. El director de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud, Dr. Sebastián Restuccia, fue quien junto a junto al jefe del Área de Epidemiología del Hospital Santa Teresita de Rawson, Ariel Azocar,recorrieron todas las dependencias de Fontana 50 entrevistándose con los empleados. Explicó que “producto de la notificación de varios casos relacionados a trabajadores de Casa de Gobierno, hemos concurrido a hacer el análisis de los casos e indicar aislamiento a quienes cumplan con los criterios de contactos estrechos y definir algunas otras personas con síntomas para poder cortar con la cadena de transmisión”. El trabajo que se hizo fue realizar entrevistas en diferentes dependencias de Casa de Gobierno evaluando estos aspectos. “Hasta el momento más de veinte personas fueron enviadas a aislamiento por contacto estrecho y también algunas han presentado síntomas y se han definido como positivas por criterio clínico”, informó Restuccia. Reconoció que hubo empleados con síntomas que se presentaron este miércoles a trabajar, aclarando que “a veces algunos están acostumbrados a presentar una alergia y lo que siempre recalcamos es no minimizar los síntomas. Para eso estamos acá, para poder detectar tempranamente la presencia de síntomas y enviar a hacer el aislamiento que corresponde”. “En este edificio llevamos cerca de quince casos positivos en diferentes momentos, no solo en este día sino en el transcurso de fines de la semana pasada y principios de esta, donde se han ido conociendo diferentes casos, aclarando que no son todos oriundos de Rawson”.
daniel feldman
El relevamiento llevado a cabo ayer por el personal de Salud en cada una de las dependencias administrativas de Casa de Gobierno. También aclaró que no se realizaron hisopados entre los empleados pero recalcó que “hay una falsa creencia de que el hisopado me libera de seguir las pautas que corresponden. Se deben hisopar los que verdaderamente presenten síntomas, eso aumenta mucho la sensibilidad del método. Además, hay que recordar que hoy puedo tener un hisopado negativo pero mañana positivizarlo, por lo tanto, no me libera tener un hisopado negativo de cumplir el aislamiento que corresponda por diez días y los cuatro días siguientes evitar ir a reuniones sociales o familiares”. “Hay oficinas que casi en su totalidad debieron ser aisladas por el tipo de trabajo que realizan y la cantidad de casos que se produjeron dentro de esas oficinas”, afirmó el profesional médico. Restuccia dijo que este tipo de rastreos de casos “se hace a medida que se den estos brotes institucionales y donde se requiera la presencia del equipo para poder definir el panorama y aislar a quienes tengamos que aislar”. Remarcó los cuidados básicos para evitar los contagios”. #
daniel feldman
Restuccia admitió que hubo empleados con síntomas que se presentaron a trabajar en el día de ayer.
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Aclaración del Instituto tras las quejas
Cuotas del IPV no deben superar el salario mínimo
L
uego de los reclamos de adjudicatarios de viviendas construidas por el IPV en distintas ciudades de la provincia por el monto de las cuotas, desde el Instituto se aclaró que el valor de las mismas no debe afectar más del 25% de los ingresos del hogar ni superar el salario mínimo, establecido en 23 mil pesos. Ivana Papaianni, Gerente General del Instituto Provincial de la Vivienda, reiteró que en Chubut se cobran las viviendas a través del sistema UVI –unidad de vivienda- anclado “sobre el índice de variación de la construcción”. Aclarando que “hay una ley nacional que establece que a ningún hogar se le afecte más del 25% de sus ingresos. Además ninguna vivienda va a tener una cuota cuyo valor estará por encima del salario mínimo vital y móvil, porque hay un decreto que el Gobernador Arcioni ha impulsado. Como hoy el salario mínimo asciende a casi 23 mil pesos, si se hizo por anticipación una notificación a un hogar, tiene que hacer la rendición al IPV para que le ajustemos las cuotas”. Esto generó que haya diferencias entre un adjudicatario y otro, “que pueden tener en un mismo conjunto habitacional dos valores distintos de
4
Por el Convenio Colectivo de Trabajo
Retención en Asesoría Legal
Daniel Feldman / Jornada
cuota porque ajustamos el valor de la cuota a la capacidad adquisitiva del hogar. Por eso la cuota puede variar entre 5 mil pesos como aquel que puede pagar 17 mil pesos, que es una cifra por debajo de un precio en el mercado de un alquiler”. Para aquellos adjudicatarios que se deben bajar los valores de las cuotas en base a sus ingresos, se extienden los plazos del pago de las cuotas al final del plan. Además “en estos dos años también pusimos tasa cero para la mora de la financiación”, remarcó.
Nuevas viviendas Papaianni afirmó que “el 70% de las viviendas que tenemos en ejecución en esta provincia están siendo financiadas por fondos provinciales”. Sobre los próximos barrios adelantó que habrá apertura de licitación el 28 de mayo por 32 viviendas en Rawson y “vamos a firmar la semana próxima para iniciar la ejecución de 16 viviendas más que son muy esperadas, porque son las primeras del proyecto de viviendas bioclimáticas con financiamiento internacional y somos la primera provincia que inicia con el proyecto”. #
Los reclamos por parte del personal de Asesoría Legal, para la homologación del Convenio colectivo.
E
ste miércoles comenzaron medidas de fuerza los empleados de la Asesoría General de Gobierno, en reclamo de la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo para
esa área presentado en el año 2019. Se trata de retención de servicios entre las 11 y 14 horas. Graciela Gómez, secretaria general de APOC, informó que en el año 2019 “confeccionamos para los trabajadores un convenio colectivo que lo presentamos a las autoridades del Gobierno en el 2020. El 18 de febrero del 2020 firmamos un acta, nosotros en representación de los empleados, el Ministerio de Coordinación, de Gobierno, de Economía y la Secretaría de Trabajo”. Ese convenio no se homologó y posteriormente llegó la pandemia. “En agosto pedimos una paritaria y no se presentó el Gobierno, no nos llevaron el apunte. Entonces me reuní con el ministro Grazzini y me dijo que no iba a salir por la situación económica y la pandemia en esos momentos en la provincia”.
“Eso lo entendimos, pero ahora sacaron otro convenio colectivo de trabajo (en el IPA), entonces decimos que si empiezan a sacar los convenios de trabajo, este estaba antes en tratamiento que el que ya salió”, argumentó. Los trabajadores de la Asesoría hoy están regulado por la ex Ley 1987. Son “menos de cuarenta personas y la implementación del convenio demanda 2 millones de pesos. El cambio representa eso, pensando que una masa salarial son casi 7 mil millones, 2 millones no hace nada y hay que tener en cuenta que es un organismo específicamente técnico, es el que dictamina sobre la legalidad”. Afirmó Gómez que el expediente “está parado en Economía”. En otras áreas del Gobierno también están esperando se aprueben los convenios de trabajo.#
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Junto a otras provincias patagónicas
Gestión ante Nación para bajar retenciones a la lana
5
Reunión con la empresa proveedora
El Gobierno aseguró provisión de oxígeno a los hospitales
E
La solicitud es por los derechos de exportación de lana procesada.
E
l Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio junto a las carteras productivas de las provincias de la Patagonia, elevaron una nota al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra solicitando la reducción en los derechos de exportación de las lanas procesadas, teniendo en cuenta la importancia que tiene el sector en la economía regional. El 71% de la producción argentina se origina en la Patagonia, con una producción monocultivo de 30.000 toneladas anuales de lana sucia y 7.500.000 de ovinos. El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, señaló que “el sector ovino representa la cuarta economía en importancia en la provincia del Chubut y es la primera economía regional, por eso tenemos que seguir profundizando el trabajo, incrementado las cabezas de ganado en la región y soli-
citando esta reducción en exportaciones para la reactivación del sector”. La nota firmada por el ministro Cavaco y los referentes de las áreas productivas de Santa Cruz, Silvina Córdoba; de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; de Neuquén, Facundo López Raggi y de Río Negro, Carlos Banacloy, indica que es indispensable poder generar los incentivos para la exportación de lana elaborada en detrimento de la lana sucia, con los beneficios que ello acarrea en términos de empleo y valor agregado. Según datos del 2019, el sector en su conjunto exporta más de 222 millones de dólares anuales, donde el 70% de lo exportado tiene procesos de lavado y peinado realizados por empresas y trabajadores de la Patagonia. Además señalan que sería conveniente agregar los derechos sobre la producción de fibra mohair, que corresponde a grupos de productores artesanales, cuyo valor de exportación anual ha sido de USD 2.422.189.#
l ministro de Salud Fabián Puratich mantuvo una reunión con representantes de la empresa Praxair, una importante proveedora de oxígeno que en el marco del encuentro garantizó la provisión de este insumo para los Hospitales del Valle, Puerto Madryn y la Cordillera de la provincia, durante la segunda ola de la pandemia de COVID-19. Sobre la reunión que se desarrolló días atrás de manera virtual, el ministro Puratich comentó que “mantuvimos una reunión con los directivos y parte del personal operativo de la empresa que provee oxígeno en la zona del Valle, Puerto Madryn y la Cordillera”. En la oportunidad “nos expresaron que la provisión de oxígeno está garantizada, independientemente del aumento en la demanda que ha habido”, señaló, explicando que “los inconvenientes que se presentan a veces están relacionados con la logística en las áreas rurales, ya que ellos tienen a cargo la distribución en los 13 hospitales rurales que hay en la cordillera”.
Puratich mantuvo una reunión con la empresa proveedora. Este tema “se fue trabajando y se aumentó la cantidad de tubos que se mandan para reponer”, precisó “Es una tranquilidad que se garantice la provisión de oxígeno y mejorar
la logística para que en cada lugar esté lo que se necesite para dar los tratamientos adecuados”, concluyó Puratich acerca de la situación de la provincia.#
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Acompañamiento provincial
Avanzan con proyectos de obras claves para 28 de Julio
6
Trelew
El Gobierno realizó varias reparaciones en escuelas
El gobernador Mariano Arcioni recibió a la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero, y avanzaron en la proyección de obras importantes para la ciudad.
Las refacciones se realizaron en las Escuelas N° 405 y 40 de Trelew.
E Durante el encuentro, se evaluaron proyectos de obras a ejecutar en la localidad.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió a la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero, con quien analizó la situación de la localidad e hizo un repaso de las obras que se vienen ejecutando. La jefa comunal solicitó el acompañamiento del Gobierno Provincial en las proyecciones de obra a mediano plazo. El encuentro se desarrolló en el despacho del mandatario provincial. Agüero manifestó que “tratamos temas de la gestión municipal, y la posibilidad de concretar obras importantes, ya que desde el municipio no contamos con el equipo técnico para llevarlos a cabo, por ejemplo, la obra de la Planta Potabilizadora y cloacas. Mantuvimos una muy buena
reunión con el Gobernador y detallé todos los trabajos que venimos realizando por administración”. “Hay obras de mayor envergadura donde necesitamos la ayuda del equipo técnico del Gobierno para hacer los proyectos ejecutivos y poder presentarlos a los organismos que corresponda para conseguir su financiamiento”, señaló la intendenta y destacó que “contamos con el compromiso del Gobernador”. Agüero indicó que “hay varias obras que se han encarado por administración como el mejoramiento de la Feria, la puesta en valor del museo tecnológico que entra dentro del circuito turístico, tenemos obras proyectadas en el matadero municipal
para mejorar la parte de vestuarios, entre otras cosas que le comenté al Gobernador”. “A pesar de la pandemia, hemos logrado el equilibrio financiero en nuestra localidad, vamos dando pequeños pasos pero avanzamos en la gestión y por ello es importante contar con el acompañamiento del Gobierno Provincial para lograr mayores objetivos”, afirmó. La intendenta valletana informó que “estamos por concretar un nuevo convenio con el Servicio de Protección de Derechos del Ministerio de Desarrollo Social, lo que significará un gran beneficio para llegar a las familias que cuentan con esta asistencia”.#
l Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, realiza trabajos de reparación y acondicionamiento en la Escuela de Nivel Inicial N° 405 del barrio San Martín y en la Escuela N° 40 del barrio Sarmiento, ambas de la ciudad de Trelew.
Escuela N° 405 Concretamente, en la mañana de ayer los trabajadores de Obras Públicas efectuaron la colocación de las tapas y contratapas de cinco cámaras de inspección que se encontraban rotas. Por otra parte, se realizarán tareas de pintura en el Salón de Usos Múltiples, en tanto, se elaboró un listado de los materiales necesarios para comenzar a ejecutar tareas sobre el sistema eléctrico en cuanto estén disponibles los elementos.
Escuela N° 40 En el caso del establecimiento del barrio Sarmiento, la DGOP trabaja
sobre la red cloacal. De este modo, informaron que se rompió un caño de la red cloacal vieja de la escuela, en la última cámara de inspección que se encuentra a 1,40 metros de profundidad, como consecuencia de la rotura se tapó la cañería del edificio. El personal de Obras Públicas halló el caño roto y actualmente se encuentran reemplazando todo el troncal hasta la red principal de la calle.#
Será en 2023
Una película por el centenario de Playa
E
l municipio de Rawson, a partir de una iniciativa de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación, comenzó a perfilar la concreción de la película por el centenario de Playa Unión que se celebrará en 2023.Próximamente, el municipio lanzará una convocatoria abierta a la comunidad en general para que quienes estén interesados puedan sumarse al rodaje. La iniciativa ya despertó el interés de actores de distintos puntos de Chubut. La coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, dijo que: “Desde el área de Cultura estamos proyectando, como parte de las acciones o actividades por el centenario de Playa Unión, la concreción de una película”. La funcionaria municipal relató que “estuvimos trabajando en los guiones narrativos, literarios, diálogos, en la musicalización, en la producción logística, y todo lo que implica su desarrollo”.
Convocatoria Lorenzo explicó que próximamente “haremos una convocatoria para actores, extras, para confección de prendas, maquillaje, engloba a todos los que tengan interés en participar. Esto tendrá carácter provincial porque incluso ya hay grupos de teatro y musicalizadores que manifestaron su interés de ser parte de la película”. La funcionaria remarcó que la invitación “será para toda la comunidad, no solo para vecinos de la ciudad, sino también para todo el valle, porque Playa Unión es un punto de convergencia”.#
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Protocolos
El Banco capacita a empleados para prevenir el Covid-19
7
Casa de Gobierno
Aportes a San Martín y Tecka
Son charlas en todas sus dependencias para reforzar la prevención en el ámbito laboral. Reiteran las recomendaciones a los clientes para evitar exponerse en las sucursales.
Trío. Seitune (izquierda) Arcioni y Calpanchay en Fontana 50.
E Recomendaciones. Una postal de las charlas del Banco para que sus empleados respeten todas las medidas.
D
esde abril, el Banco del Chubut capacita a todo su personal, tanto en las sucursales como en Casa Matriz, acerca de los protocolos a aplicar en el ámbito laboral. En las charlas se abordan aspectos para disminuir las probabilidades de contagio, desde los procedimientos a seguir al momento de surgir un caso positivo, el repaso de las definiciones de contacto estrecho o caso sospechoso, los protocolos del trabajo diario, hasta las medidas de prevención para la atención a los clientes. Algunas se realizan en forma presencial y otras mediante zoom, a cargo de profesionales del equipo de médicos laborales que trabajan para la institución. Durante lo que resta de mayo se completarán las capacitaciones en las sucursales y sectores de Casa Matriz restantes. En este contexto de pandemia y ante la posibilidad de un aumento de casos en la Provincia, se recuerda a los clientes que tienen disponibles múltiples canales digitales y electrónicos para realizar todas las operaciones necesarias: cajeros automáticos para extracción y adelantos en efectivo; Home Banking y App Link para el pago de servicios, pago tarjetas de crédito y realización de transferencias; App InfoTarjetas para consultar el resumen y conocer el disponible de tarjetas de crédito y Bancochubut. com.ar para reestructurar saldos de préstamos, abonar cuotas vencidas de préstamos, solicitar tarjetas de débito o crédito y contactarse con Atención al cliente. En caso de ser necesario acudir a una sucursal, se debe gestionar el tur-
no mediante la página web del Banco, acudir el día y horario estipulado y una vez en la sucursal, respetar los protocolos y medidas de prevención propuestos por la Institución, principalmente de mantener el distanciamiento y tener el barbijo correctamente colocado todo el tiempo de permanencia. En caso de tener síntomas compatibles con COVID-19, se solicita no acudir a las sucursales y reprogramar el turno.
Jubilados y Pensionados Jubilados y pensionados que cobran beneficios de ANSeS, están exceptuados de realizar el trámite de Fe de Vida hasta junio inclusive. Si bien, pueden cobrar sus haberes por cajeros automáticos, para los que tengan inconveniente para hacerlo, se les permite el ingreso a las sucursales sin turno, solo el día del calendario por DNI, al igual que planes sociales.#
l gobernador Mariano Arcioni entregó Aportes No Reintegrables (ANR) a las municipalidades de José de San Martín y Tecka, para proyectos de reactivación económica en el marco de la Emergencia sanitaria. Fueron $ 450.000 para cada municipio. En su discurso, Arcioni expresó que “repasamos las obras en el interior y luego de momentos difíciles de a poquito y con el acompañamiento de todos los intendentes, jefes comunales, venimos saliendo adelante”. Destacó “el entendimiento de los empleados públicos, acordando con ellos el pago de las deudas salariales, saliendo del pago escalonado, trabajando para poder llegar a cumplir con el aguinaldo”. El intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay, expresó que “la estamos pasando bastante mal, pero hay que seguir trabajando. Vamos a implementar fuertemente la chacra municipal para que sus productos sean destinados a los comedores escolares, al hospital, a los adultos y otras entidades”.
Su par de Tecka, Jorge Seitune, agradeció ya que “en estos momentos donde faltan fuentes de trabajo hay que lograr buscar la creatividad necesaria para poder producir”. El municipio de José de San Martín, propone un invernáculo basado en la técnica de producción hidropónica que permite el obtener cultivos en menor tiempo, con mayor densidad de plantación, más sanos y ecológicos. Los fondos de este aporte serán utilizados para la compra de materiales para infraestructura como alambres y rollos de polietileno entre otros; además de herramientas e insumos, tales como bombas, sistema hidropónico, kits de jardinería, etc. El proyecto de Tecka apunta a fortalecer a la cooperativa de trabajo “Marcando el Futuro”, de recolección y el tratamiento de la basura. Es importante incorporar el proceso de triturado de material plástico para reciclar y a la vez obtener un valor económico del producto del reciclado. Los fondos serán aplicados a la adquisición de una máquina tipo molino triturador de polietileno polipropileno. #
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Municipalidad
Trelew convoca por trámites por Pensión
L
a Dirección de Protección Social de Trelew convocó a todas las personas que hayan iniciado trámites por la Pensión Nacional No Contributiva en esa dependencia, entre 2016 y 2017, a concurrir a la misma o a la ANSES para conocer el estado de la gestión. El organismo nacional está otorgando nuevas altas, según lo indicó el coordinador de Atención Social, Leonardo Rodríguez: “Desde el Municipio gestionamos pensiones en virtud de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Durante la gestión de Mauricio Macri se dejaron de hacer y las iniciadas se postergaron, pero a partir de este año empezaron a activarlas de nuevo y darles resolución, en la mayoría de los casos favorable”, explicó. El estado del trámite puede consultarse en la ANSES como en el Municipio. “Cumplimos en informar a quienes iniciaron el trámite en nuestra dependencia, que son alrededor de 2.000 personas”, indicó. Las oficinas de Protección Social, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social y Acción Comunitaria están ubicadas en Belgrano 180, esquina Costa Rica. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13.#
8
Insólita protesta
Cansado de los robos, un vecino tiró pavos muertos en la puerta del Concejo NORMAN EVANS
Enojo. El hombre sorprendió a todos al bajarse con los animales muertos muy enojado y tirarlos en la vereda del parlamento trelewense.
A
l mediodía, un vecino de Trelew, harto de la cantidad de robos que sufrió, arrojó en señal de protesta, dos pavos muertos frente al Concejo Deliberante. Bajó de su vehículo con los dos animales muertos y los dejó tirados en la vereda, frente al edificio público. Comenzó a quejarse de numerosos robos en su casa y en sus campos, justificando la desmedida acción de la que fue artífice.
Consultado por un transeúnte que filmó, el hombre sostuvo: “Hago esto porque me robaron vacas, ovejas, y más animales; me barretearon mi casa y me sacaron muebles, máquinas y me agarraron a palos a mi familia. Esto no puede ser”. Ofuscado, concluyó a los gritos: “La policía sólo los defiende a ellos, en lugar de a nosotros. Pagamos impuestos, pero nunca pasa nada”.#
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Covid en Trelew
Revisan los protocolos en las instituciones religiosas
Recorrida. El municipio gira por los barrios para relevar necesidades.
L
a Coordinación de Asuntos Municipales recorre los barrios de Trelew para reunirse con instituciones y organizaciones sociales, con el fin de estar más cerca del vecino y de sus necesidades. Se trabaja junto con Tierras Fiscales para solucionar las problemáticas y la manera de regularizar la situación de cada uno. Jennifer Ciri, responsable del área, comentó que están trabajando con la red de acompañamiento a la mujer que tendrá oficinas en el CIC de barrio Menfa, con la disposición de Gladis Montesino, encargada del lugar. Se brindarán talleres sobre pañales ecológicos, capacitaciones sobre pre y post parto, todo relacionado al acompañamiento de las mujeres en el embarazo. “Iniciamos también una campaña de Municipio Abierto que comenzó en el barrio Sarmiento, luego se fue a los barrios Democracia, Corradi, Men-
fa, Malvinas, Moreira, Inta. Con el fin de acercarnos a puntos de encuentro y capacitar sobre la regularización de las organizaciones sociales de la sociedad civil, formalización, registro nacional de culto, normas de seguridad e higiene en las instituciones religiosas, regularización de inmuebles fiscales y cualquier demanda que surja respecto al municipio. Este jueves estaremos en barrio Don Bosco y se invita a los vecinos”. José Salpu coordinador de Asuntos Municipales señaló que: “Los fines de semana se hace un control preventivo en las instituciones religiosas durante las reuniones para verificar el protocolo por Covid. El fin de estos trabajos es empezar a tener un acercamiento territorial no sólo con instituciones religiosas sino también con civiles, fundaciones, para acompañar, asesorar jurídicamente y ver cómo conseguir recursos para cada una”. #
9
Obra de la Cooperativa Eléctrica de Trelew
Avanza el presedimentador para poder resolver los problemas de potabilización L a Cooperativa Eléctrica de Trelew avanza en la obra del presedimentador adicional que solucionará problemas de potabilización. Según el parte de prensa, avanzan a buen ritmo los trabajos destinados a neutralizar definitivamente efectos adversos que las grandes precipitaciones pluviales provocan en el sistema de potabilización de agua, debido a la enorme cantidad de sedimentos que arrastrados por el río Chubut impiden el normal funcionamiento de las plantas potabilizadoras. Así lo hizo saber el gerente de Agua y Cloacas de la Cooperativa, Federico García, quien dio un pormenorizado detalle de los trabajos realizados y los que se encuentran en ejecución, con miras a la puesta en marcha de un presedimentador adicional, que evitará los problemas de potabilización hasta que se ejecute el definitivo. “Cabe destacar que para poner en funcionamiento el circuito de bom-
bas, la Cooperativa invertirá casi $1.600.000 para energizar el sector” detalló. Según explicó García, la semana pasada concluyeron los trabajos de limpieza de los taludes del presedimentador adicional, al tiempo que personal del área de Energía realizó los preparativos para la instalación de una casilla, donde se dispondrán el transformador y los tableros de mando. Esta casilla estará ubicada cerca del cuenco situado hacia el este, es decir el más próximo a la avenida Hipólito Yrigoyen. Desde este lunes se realizan tareas de retiro de malezas del fondo del cuenco. Y a partir de la semana próxima, entre el día 24 y el 26, según la disponibilidad del equipamiento necesario, una empresa contratada procederá al retiro de las cañerías de la obra de toma original, construida en el 2017, para reubicarlas en un sitio más favorable previendo el pronto
inicio de la obra de construcción del presedimentador definitivo que se ubicará en ese sitio. “El traslado de la cañería existente tiene por finalidad que la obra de toma de agua vieja no interfiera con la del presedimentador. Esta tarea incluirá una limpieza profunda en la zona de trabajo, que se desarrollará mientras se aguardan los presupuestos solicitados para la compra de elementos como juntas, bridas, piezas de hierro fundido y otros”, puntualizó García. También en ese lapso, se instalará la jaula que contendrá la obra de toma en el lecho del río Chubut. La información da cuenta que todos estos trabajos se extenderán entre lo que resta del mes de mayo y el mes de junio, previendo el inicio de la etapa de pruebas para determinar si la respuesta de la estructura diseñada por el Área Técnica de la Cooperativa es la esperada, para fines de julio y principios de agosto.#
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Comodoro
Luque entregó casas para familias en vulnerabilidad
El intendente junto con las familias que recibieron las viviendas.
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, entregó viviendas sociales de primera calidad a familias que la necesitaban, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los vecinos y dignificar. En el acto de entrega estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López; el subsecretario de Hábitat, Miguel Araneda; y concejales. Recorrieron viviendas sociales que fueron entregadas a familias de los barrios San Martín y San Cayetano en situación de vulnerabilidad. Luque indicó que “estamos entregando casas que se construyen desde la Municipalidad para sectores de la ciudad con carencias importantes. Antes se entregaban módulos de chapas y nosotros gestionamos para mejorar las soluciones habitacionales que se entregaban”. “Realizamos distintos esfuerzos para que las casas que entreguemos sean de mejor calidad posible, y acá está el resultado, con materiales de primera categoría, que sirven por su confort y son sustentables al medioambiente, al ser calóricas”.
“A todos nos gusta vivir bien y siempre decimos que las desigualdades y las situaciones personales son mundos aparte, donde surgen cosas positivas o negativas a los niños que se crían en estos hogares. Entendemos que dándole estos valores, como una casa en condiciones con proyectos a futuro –como lo llevan adelante cada familia de la ciudad con esfuerzos propios- estamos apostando a que estas personas cuenten con otra oportunidad”, enfatizó. En esta línea, expresó que “nos emociona verlos contentos y conformes con el trabajo que hacemos desde la secretaría de Obras Públicas y Hábitat. Nos ponemos en el lugar del otro, donde el sentimiento de dolor y felicidad también es el nuestro, somos una gestión que nos dedicamos a hacer, a intentar brindar otra posibilidad a los comodorenses, con herramientas para afrontar la vida”. Así lo indicaron las beneficiarias, Isabel Vázquez y Sonia, quienes agradecieron al intendente. “La verdad estoy agradecida porque somos cinco personas con mis hijas y nieta, que vivíamos en una casa precaria. Nos cambia mucho la vida”.#
10
Ante el pronóstico de lluvia
La Municipalidad de Rawson realizó tareas preventivas E l municipio de Rawson -de manera coordinada entre varias áreas-, acentuó los trabajos preventivos ante el pronóstico de precipitaciones emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. Puntualmente, los agentes municipales se abocaron a la limpieza de pluviales y desagües ubicados en distintos puntos de la ciudad con especial hincapié en los sectores donde se produce mayor acumulación de agua. Con estos operativos de antelación se busca que la ciudad “soporte” los niveles de lluvia pronosticados. Si bien el plan de mantenimiento está diagramado por cuadrillas de las Secretarías de Planificación, Obras y Servicios Públicos, y de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, en paralelo, el municipio mediante un trabajo coordinado entre Protec-
Personal municipal realizó la limpieza de pluviales y desagües. ción Civil y Desarrollo Social y Familia se mantiene en alerta para atender situaciones de emergencia. Anticipándose al pronóstico, funcionarios municipales mantienen contacto
permanente con familias de los barrios más afectados. Los vecinos podrán comunicarse a través de las líneas telefónicas 2804911029 o 4496080.#
Gaiman
James se reunió con Romero Saihueque
E
l intendente de Gaiman, Darío James, recibió en su despacho al director de Asuntos Indígenas del Chubut, Rubén Romero Saihueque. El responsable del área que depende de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chubut, estuvo acompañado por integrantes de la comunidad mapuche-tehuelche. con quienes le entregó al intendente una bandera de los pueblos originarios. James y Saihueque acordaron profundizar un trabajo conjunto parafortalecer el vínculo histórico entre la comunidad galesa residente en Gaiman y los representantes de las comunidades originarias en la zona.#
El encuentro se desarrolló en el despacho del intendente de Gaiman.
Educativas
Escuela N°7711 - Gastre La Dirección de la Escuela Secundaria N°7711 llama a los docentes del establecimiento interesados inscriptos en Cargos Directivos, que hayan sido excluido en el orden de merito elaborado por JCDES (excluyendo aquellos que poseen concepto Bueno o inferior) para cubrir un cargo de secretario /o en carácter suplente a desempeñarse en turno mañana horario de desempeño 5 horas reloj de lunes a viernes. La inscripción se realizara en Secretaria del establecimiento.
Cargo de vicedirector/ra La Dirección de la escuela 7721,cita a todos los docentes titulares fuera del listado de JCDES 2021 cargos Directivos,a cubrir un cargo de vicedirector/ ar turno tarde en carácter de suplente. El presente llamado vence el día jueves 20 de mayo a las 11hs.
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Reiteraron la necesidad de respetar las medidas vigentes
Capacitación para el Plan Operativo Pandemia 2021
11
Coronavirus
Suben los casos en Madryn
Mariano Di Giusto/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
Denise Acosta, integrante del área Epidemiología del Hospital Isola.
Sastre y Fabián Puratich encabezaron la jornada de trabajo con los equipos sanitarios y municipales.
E
n el salón “Héroes de Malvinas” se realizó el lanzamiento de las capacitaciones dentro del Plan Operativo Pandemia 2021 en Chubut. El jefe comunal brindó declaraciones al respecto de la situación sanitaria de la ciudad junto al ministro de Salud, Fabián Puratich. La curva de contagios va en aumento hace más de 30 días, aunque en la última semana se potenció con cifras que acrecientan la preocupación de las autoridades que siguen instando a la comunidad al cuidado individual y a la responsabilidad ciudadana. Ante la situación epidemiológica actual, desde el municipio se están ejecutando labores conjuntas con la cartera sanitaria chubutense. En la capacitación estuvieron presentes personas que representan a la mayoría de los organismos públicos de la ciudad. Participaron miembros de Prefectura Naval, establecimientos educativos y demás.
La comunidad colabora El intendente Gustavo Sastre sostuvo que “tenemos que ser conscientes de la situación que estamos atravesando. Tenemos que aunar esfuerzos y seguir trabajando en conjunto para hacer frente al virus. Seguiremos fortaleciendo todas las iniciativas que hemos impulsado en el marco de la pandemia”. Planteó que “tenemos que trabajar para que este virus no se siga expandiendo. Estamos a disposición total del Ministerio de Salud de la Provincia para ayudar a que la curva de contagios no crezca y evitar la propagación de los contagios”. Uno de los ejes donde el jefe comunal ha remarcado desde la irrupción del COVID-19 fue en el hecho de “apuntar a la concientización de aquellos que todavía no entienden que estamos en pandemia. Estamos preocupados y ocupados de la situación actual, pero tenemos que entender que a esto lo tenemos que
afrontar todos juntos. Sin el aporte colectivo, los actos individuales a veces no tienen el efecto deseado”, agregó. Como mensaje a la comunidad, indicó que “debemos seguir cuidándonos y ser responsables con lo que nos marcan que no se puede hacer, que son los mayores motivos de contagio. Es muy difícil si solo una parte de la comunidad hace un esfuerzo y no acompañamos entre todos”.
“Brotes más intensos” El ministro Puratich explicó que ante la presencia de la segunda ola se cuenta con un plus y que es “la experiencia de lo que sucedió el año pasado con la pandemia y lo tenemos que aprovechar”. Desde allí que planteó la necesidad respecto a que “debemos asentarnos sobre esos conocimientos para hoy afrontar la realidad de una manera más productiva. Uno de los ejes fundamentales es la comunicación para poder llegar a todos los sectores de la sociedad”. Reconoció que “si no nos cuidamos con los cuidados que debemos tener
será muy difícil. Claramente es la dinámica de la primera hora que se está cumpliendo y con una vida normal junto a que la llegada de los brotes son más intensos y rápidos que en la primera ola” Planteó que “seguimos incrementando la atención del Plan Detectar y la campaña de vacunación está avanzando a muy buen ritmo porque hemos aplicado 137 mil dosis”. Con referencia a las vacunas confirmó el arribo de 7 mil dosis de Sinopharm que permitirá completar las segundas dosis, mientras que hoy estarán llegando a la provincia 6.600 mil dosis de Sputnik V, además de estar próximos a recibir las dosis de Aztrazeneca. Puratich reiteró la necesidad que la comunidad adopte las medidas de cuidados que son claves para no tener que adoptar “restricciones que impacten en otras zonas de la sociedad que han sufrido mucho. Para no perjudicar a nadie todos debemos sumar el esfuerzo para que el impacto de esta segunda ola sea distinto a la primera”.#
E
n Puerto Madryn hay un monitoreo constante del coronavirus debido a la ola de casos desde hace más de 30 días. Esto permitió evidenciar que los contagiados son cada vez más y la presencia de casos más severos que requieren de una cama en terapia intensiva. Denise Acosta, referente en Epidemiología del hospital Isola, explicó que “no hay ningún resultado en estudios que diga que en Madryn tenemos circulando una variante diferente a lo que veníamos teniendo. Tenemos varias muestras en proceso de estudio de diferentes casos que tenían la indicación de hacer la secuencia genómica para saber si es una variante nueva”. No obstante, la profesional estimó que “desde diciembre y enero tenemos circulación de nuevas variantes de Sars-Cov 2 que genera el virus” porque “las fronteras nunca estuvieron cerradas y sigue habiendo movimiento entre países cercanos y alejados con la Argentina. La circulación de nuevas variables del virus es probable que la tengamos desde hace tiempo, pero no identificada porque la vigilancia no se empezó a hacer hace tanto tiempo”. Esto “no modifica la conducta que uno debe tomar respecto al número de casos” porque “cuando uno ve que hay un aumento en el número de casos
debe cuidarse un poco más. Las medidas que se instauren o no dependen del cumplimiento o acatamiento de las personas porque ninguna medida sirve si las personas no la cumplen”. Acosta precisó que la ciudad “hace un mes y una semana que viene con un aumento en el número de casos y lo hemos sostenido con pacientes internados en terapia intensiva pero, por suerte, no es el que tuvimos en septiembre, octubre y noviembre del año pasado”. La estadística marca que hay una mayor cantidad de internados en terapia intensiva que en la sala de clínica médica. Incide que “las personas se demoren en consultar y cuando lo hacen están con un cuadro clínico donde no queda otra opción que un requerimiento de terapia intensiva” preciso Acosta. La referente sanitaria instó a la comunidad a realizar las consultas médicas de manera primaria porque “hay circulación de otros virus y de COVID-19. Un cuadro gripal hoy puede ser coronavirus hasta que me saque las dudas y las complicaciones por COVID-19 no aparecen cuando aparecen los síntomas sino pasando los 5 días. Es decir, al final de los 10 días del aislamiento que recomendamos, pero la complicación aparece tardíamente entre los 5 y los 10 días del aislamiento”. #
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Inauguraron la obra en Puerto Madryn
Pavimento en pasaje Mistral
Mariano Di Giusto/ Jornada
Puerto Madryn
Policía cedió espacio para autocultivo de cannabis
D
Sastre y los miembros del gabinete y del barrio recorrieron la pavimentación en la zona norte de Madryn.
L
a Municipalidad de Puerto Madryn dejó habilitada la obra de pavimentación del Pasaje Gabriela Mistral, ubicada entre Calderón y Roberto Gómez del barrio “El Porvenir”. Es una barriada histórica y donde se lleva adelante el plan de infraestructura vial que inició la gestión de Ricardo Sastre y que abarca a diferentes sectores de Puerto Madryn.
El intendente Gustavo Sastre destacó la posibilidad de continuar inaugurando calles de adoquinado y pavimentación porque marca la continuidad del plan de obra iniciado por su hermano y que permite llegar con respuestas en uno de los barrios emblemáticos de la ciudad portuaria. “Estoy muy contento porque ver a un vecino satisfecho es lo mejor que
me puede pasar. Son trabajos que llevamos adelante y que comenzaron tiempo atrás y que permiten darles igualdad de condiciones a todos los vecinos” comentó el jefe comunal. Reiteró que “nuestra decisión es seguir priorizando los diferentes barrios que no sea han podido poner a la par del resto, pero la idea es seguir trabajando en éste y en otros barrios”.#
12
os novedades importantes surgieron el miércoles tras la visita del ministro de Seguridad, Federico Massoni, a Puerto Madryn donde se reunió con el intendente Gustavo Sastre para avanzar en cuestiones relacionadas a dotar de mayor cantidad de cámaras de seguridad a la ciudad. Se acordó que en el predio que posee la División Montada de la Policía del Chubut se asignará un espacio para que las madres puedan autocultivar cannabis medicinal. “Hemos avanzado en darles la posibilidad y el espacio a las mamás que cultivan el cannabis medicinal. Desde los próximos días tendrán su espacio dentro del predio de la División Montada de la Policía del Chubut”, adelantó el jefe comunal. Sastre indicó: “Hemos podido colaborar de una manera muy positiva porque era algo que buscaban desde hace mucho tiempo” remarcando que “desde otras instituciones habían asumido un compromiso y fallaron de una manera que no esperábamos”. La decisión producirá un vuelco radical en el trabajo que la Asociación Cannabis Medicinal Puerto Madryn realiza a través de una minuciosa tarea de autocultivo en los hogares.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Gustavo Sastre, intendente. Sastre precisó que habrá “un protocolo, donde se establecerá las personas que podrán llevar adelante el trabajo en el predio y con un control muy pormenorizado y con la custodia policial que esta tarea merece”.
Cámaras de seguridad Se acordó que en las próximas semanas se sumarán 30 nuevos equipos para amplicar la cantidad de cámaras de seguridad. El intendente detalló que las áreas técnicas del municipio y de la cartera de Seguridad provincial están definiendo la ubicación que las cámaras tendrán y que apuntarán a reforzar la tarea preventiva y de lucha contra el delito.#
A partir de julio
Aerolíneas a Madryn
A
erolíneas Argentinas anunció que desde julio operará dos frecuencias semanales con Puerto Madryn, lo que significa la recuperación de la conectividad aérea para la ciudad. La nueva ruta estará operativa desde el 8 de julio y operará jueves y domingos. “Es una buena noticia anunciar la reapertura de los vuelos a Puerto Madryn, que es un destino clave en el mapa turístico de la Argentina y que durante la mal llamada ‘Revolución de los aviones’ perdió su conectividad con la Ciudad de Buenos Aires”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas. “Esta ruta fue operada por Andes hasta octubre de 2019, fecha en que Puerto Madryn perdió su conectividad aérea. El compromiso de Aerolíneas Argentinas es con la conectividad del país y queremos ser protagonistas de la recuperación argentina”. El intendente Gustavo Sastre dijo: “Estamos muy contentos con esta noticia porque hace mucho tiempo que venimos trabajando y gestionando para recuperar la conectividad aérea de nuestra ciudad y poder seguir fortaleciendo a la actividad turística”. El intendente gestionó con autoridades nacionales como el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, con quien estuvo la semana pasada en Buenos Aires. #
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Empieza el 2 de julio
Esquel prepara su temporada invernal
Esquel
Empieza el plan de ayuda para pagar deudas por gas
E
l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, dijo en FM Tiempo Esquel que la ordenanza para asistir a vecinos que mantienen deudas con Camuzzi por el servicio de gas natural, se pondrá en vigencia mañana.
El esquema
La Hoya, eltradicional centro de esquí de la cordillera chubutense, está emplazado en las cercaníasde Esquel.
C
on miras a la próxima temporada invernal, en Esquel comienzan a delinearse las novedades previstas para sorprender a los amantes de la nieve en el centro de esquí La Hoya. Mostrará un aspecto renovado con nuevas obras para disfrutar en familia, cumpliendo todos los protocolos: la concesionaria anunció la inauguración del Parador “El Zorro”, considerado el más moderno de la Argentina y con un diseño de vanguardia. Ubicado en la cota 1600, posee casi 600 metros cuadrados y espacio para 220 personas sentadas. Tendrá de otros dos espacios gastronómicos estratégicamente ubicados: un Domo de Montaña ubicado en la base del cerro y el Refugio del Esquiador, localizado en la cota más alta, a 1.800 metros Para la temporada 2021, el centro adquirió su propia estación meteo-
rológica la cual permitirá planificar la operación de la montaña de forma más adecuada y eficiente. Se realizaron obras de mejoras en los accesos, rampas, escaleras y se culminaron los trabajos iniciados en 2019 en el playón de estacionamiento, lo que permitirá duplicar la cantidad de vehículos. “Tenemos una montaña que de a poco se va renovando, con edificios acondicionados totalmente, nuevo material de pista y la incorporación de una nueva máquina para el pisado. Ofreceremos el servicio de Rental en la Base y un Rental Express en la cota 1600. La escuela de esquí también tendrá dos centros de atención: en la base y en el edificio de servicios ubicado en la cota 1600, en donde también brindamos el servicio de fotografía y kiosko”, destacó Nicolás Herrara, Gerente del CAM La
Hoya. Con el inicio de la temporada previsto para el 2 de julio, ya están a la venta los pases de temporada para residentes así como los “flexi pass” de 3 y 7 días para turistas y locales, que pueden utilizarse dentro de la misma categoría de temporada, o categoría inferior y la posibilidad de usarlos hasta el 2022. “Está confirmado el evento infanto juvenil “Zorro Juan” para el mes de septiembre, que trae más de 200 competidores de todo el país y de Chile, al igual que la trigésima edición del Tetratlón que organiza el Club Andino Esquel”, finalizó Herrera. Con sus once medios de elevación, pensados para los diferentes públicos, y sus paradores, la propuesta invita a convertir a este paraíso de nieve virgen en una escenografía privilegiada para acompañar con un rico chocolate caliente.#
13
usuarios para regularizar su situación. Taccetta aseguró que la Secretaría de Obras Públicas, donde asumió Herman Torres, tiene asegurados los fondos para las obras previstas porque están en el presupuesto 2021.
Clubes
Las familias que cumplan los requisitos podrán acercarse a la Secretaría de Hacienda o a la oficina que funciona en la terminal de ómnibus, para acordar el plan de pago. El municipio saldará la deuda con la empresa, con un aporte de $ 6,5 millones, y los usuarios devolverán el dinero en hasta 60 cuotas sin interés, a razón de $ 250 mensuales la cuota mínima.
Puntualizó un proyecto que crea un fondo para la asistencia a entidades deportivas, y repasó que es una iniciativa en la que trabajó con clubes de la ciudad, que planteaban su crisis económica ya que la pandemia no les permitía organizar sus actividades. Se planteó buscar una manera de contar con recursos mensuales, sin necesidad de apelar al municipio, tanto entidades deportivas grandes como chicas.
Deudas con la cooperativa
El proyecto
Buscarán un esquema similar para ayudar a los vecinos que tienen deudas con la Cooperativa 16 de Octubre, por los servicios de agua, luz y cloacas, atraso en el pago de facturas que comenzó con la pandemia. Ayer se reuniría el funcionario con el Consejo de Administración para avanzar en alguna solución. Una alternativa es que la condonación de la mayorista CAMMESA de una parte de la deuda que tienen las cooperativas, sea trasladada a los
El proyecto de ordenanza crea un fondo coparticipable, con un fin específico, como ejecución de obras, adquisición de indumentaria. En septiembre de 2020 se elevó el proyecto al Concejo Deliberante, y aún no había ingresado a la comisión correspondiente. Se reunió con el concejal Rubén Alvarez y representantes de los clubes, para darle los últimos toques de detalles al tema, y avanzar en el debate en comisión y posterior presentación del despacho.#
PROVINCIA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
14
Nuevo secretario en Esquel
Torresasumióylegarantizaronfondosparaobras A sumió Herman Torres como secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel. Lo puso en funciones el intendente Sergio Ongarato, durante un acto en el Centro Cultural Melipal. El acto fue reducido por razones de protocolo.
Su currículum Torres fue delegado regional de Obras Públicas, y también tuvo a cargo la Delegación del Instituto Provincial de la Vivienda en Esquel. Agradeció la convocatoria de Ongarato, “y la confianza que me ha transmitido el partido (UCR), en este cargo que es técnico y político”. Se reunió con el responsable de la Secretaría de Hacienda, Matías Taccetta, quien le aseguró los fondos para obras pendientes, en un importante plan. Esa charla lo llevó a aceptar. Ongarato le agradeció haber “aceptado este desafío enorme, en una Secretaría que tiene muchas obras en carpeta. Este intendente sabe de qué se trata (por su profesión de arquitecto), y lo trabajaremos casi como
pares”. Mencionó trabajos como el mantenimiento urbano y obras con financiamiento provincial y nacional. Torres añadió que los desagües pluviales están en un 70% de ejecución, y hará el seguimiento, considerando que es el mayor proyecto que se está concretando en Esquel. Se reunirá con el propio intendente y colaboradores, para ver las prioridades en carpeta, estimando que habrá mucho trabajo en el área.
Ongarato Ongarato explicó que el ofrecimiento del cargo a Torres lo conversaron con el Radicalismo y con el Gabinete Municipal, y coincidieron que daba su perfil, además por la trayectoria y experiencia en el sector público y privado. “Es la persona que consideré la más adecuada para el cargo, porque en definitiva es una decisión del intendente, y porque Herman tiene capacidad de organizar grupos de trabajo y obras de distinta complejidad”, afirmó.#
Herman Torres, al momento de jurar el cargo durante la jornada de ayer en el Centro Cultural Melipal.
Taccetta y Mariela Sánchez
Esquel: hay dos nombres para Gobierno
E
l fallecimiento de Julio Ruiz dejó acéfala la conducción de la Secretaría de Gobierno en el Municipio de Esquel, y transitoriamente está a cargo la directora de Gobierno, Pamela Acuña. Sergio Ongarato deberá definir el nombre. Ayer dijo que aún no hay decisión. Admitió que hay varios nombres posibles, entre ellos el secretario de Finanzas, Matías Taccetta; y la actual secretaria de Deportes y Recreación, Mariela Sánchez. De ser el contador Taccetta el elegido para la Secretaría de Gobierno, éste mantendría las funciones de coordinador del Gabinete, pero renunciaría a la Secretaría de Hacienda.#
La Municipalidad hizo el llamado
Concesionan 4 líneas del transporte en Esquel
E
n el marco del Ofrecimiento Público Nº 03/2021, la Municipalidad de Esquel ya dispone de las bases y condiciones, para la concesión de las 4 líneas de transporte urbano de pasajeros. El período de contratación ha sido fijado en 24 meses, a partir de la firma del contrato.
Consultas Ongarato (izquierda) junto a Taccetta, uno de los candidatos al cargo.
Los interesados pueden hacer la consulta del pliego en el Departamento de Compras, ubicado en San
Martín 650 - 1º piso, de la Municipalidad de Esquel, en el horario de 7 a 12:30, los días hábiles laborables, o en Esquel.gov.ar
El mecanismo Las propuestas en cuestión deberán ser presentadas en Mesa de Entradas del Municipio, hasta las 10 horas del 9 de junio. La apertura de sobres se realizará en el Despacho de la Intendencia, el mismo 9 de junio de 2021 a las 10 horas.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
15
Tiro Olímpico
Xiomara Crespo busca un lugar en el seleccionado
E
l próximo sábado 22 de mayo, se llevará adelante el Torneo de la Vendimia de Tiro Olímpico en la provincia de Mendoza con participación chubutense. La joven de Rawson, Xiomara Crespo, viajará este jueves a la competencia en la búsqueda de sumar puntos en el Ranking Oficial de la categoría Junior de la Federación Argentina de Tiro (FAT). Si bien Crespo solo tiene 16 años y todavía pertenece a la categoría Cadetes, su buen desempeño en el Tiro Olímpico hace que sea evaluada y la tengan en cuenta para una categoría superior; Junior es entre 19 y 21 años. Xiomara, quien cuenta con el respaldo de Chubut Deportes a través del programa Becas Deportivas, viajará a Mendoza este jueves con su abuelo y entrenador Omar Crespo. La historia de Xiomara en el Tiro comenzó hace muchos años y con un vínculo especial con su abuelo Omar. “Todo empezó porque mi abuelo tenía que cuidarme y no había nadie más que pueda hacerlo”, asegura la tiradora. “Entonces yo tenía 7 casi 8 años y mi abuelo me llevaba al Polígono Con-
rado Villegas. Veía muchísimos nenes y nenas que iban y hacían el deporte, me llamó la atención la cantidad de chicos que hacían Tiro. Intenté probar y me quedé en la disciplina”. Sin embargo el Tiro no es la única disciplina que practicaba Xiomara. “Antes hacía hockey y danzas clásicas pero no me gustaban mucho. No se qué vi en el Tiro porque sinceramente arranqué para probar y me terminó gustando. Creo que fue porque arranqué bien de una y entonces me quedé”. A partir de los 12 años, Xiomara representó a la provincia en los Juegos Nacionales Evita donde tuvo sus primeras prácticas en el ámbito nacional. “En los Juegos Evita tuve una muy buena experiencia”, recuerda. “El primero fue en 2016 con 12 años donde quedé en el 5° lugar en la final. En el siguiente Evita en el 2017 con 13 años no pude conseguir la final por los nervios pero fue una buena experiencia”. El gran salto para Xiomara se dio cuando pasó de un rifle para principiantes que se usa a nivel nacional, el Cz Slavia 631; a uno olímpico, el Walther LG400 Anatomic. “Los entre-
nadores nacionales empezaron a evaluar mi desarrollo cuando me pasé al rifle olímpico, a los 14-15 años”, destaca. Si bien hay cuestiones técnicas y a simple vista ya se nota la diferencia entre ambos, la diferencia principal radica en que el último rifle se usa a nivel olímpico en todo el mundo y el otro lo utilizamos solo en Argentina para desarrollo. Por eso es el de competencia de Juegos Evita. Xiomara fue incluída en el Proyecto Dakar 2022 del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo y participó de varios Campus de entrenamiento para buscar un lugar en el Seleccionado Nacional que iba a participar de los Juegos Olímpico de la Juventud (YOG, por sus siglas en inglés) en Senegal. “La pasé super bien en el Campus, conocí a muchísimos deportistas olímpicos, me quedo con esos lindos recuerdos. Me ayudaron mucho los Campus, me sentí muy bien acompañada tanto con los entrenadores como con los compañeros. Pude mejorar muchísimo en mi rendimiento”, destaca. Desde el año 2020, Xiomara integra la lista de deportistas de la
provincia que reciben una beca de Chubut Deportes por estar bajo el radar del Proyecto Dakar. Si bien los YOG 2022 ya fueron postergados y la tiradora de Rawson se pasaría en edad para competir, la FAT continúa de cerca el desarrollo de la deportista y está bajo el radar del seleccionado nacional. La falta de competencia por la pandemia y la postergación de los objetivos que se había planteado, desanimaron mucho a la tiradora. Chubut Deportes continuó con el respaldo a los atletas que formaban parte del Proyecto Dakar durante el 2020 y eso ayudó mucho a que Xiomara continúe: “Cuando arrancó la pandemia no me sentía muy bien anímicamente, desde que comencé a charlar con la psicóloga pude motivarme mucho más. Tanto la psicóloga, nutricionista y kinesiólogo pude mejorar muchísimo más en el Tiro y sigo con muchas ganas en el deporte”, remarca. Como cada uno de los 56 atletas que cuentan con una beca del ente deportivo provincial, Xiomara cuenta con un gabinete médico a su dispo-
La capitalina Xiomara Crespo. sición que la ayuda al desarrollo deportivo. “Con todo el apoyo de Chubut Deportes me siento muy motivada. La verdad es que estoy muy agradecida por todo”. #
Básquetbol
Casalánguida, mejor DT de la Fase Regular
E
l director técnico chubutense, Nicolás Casalánguida, tuvo una destacada primera parte de la temporada en el básquetbol venezolano de la mano de Guaiqueríes, equipo que terminó invicto, y fue galardonado. En su primera experiencia en el básquetbol de Venezuela, el DT Casalánguida fue elegido como el mejor entrenador de la Fase Regular de la
Por el Covid
Sin evaluativos chubutenses Gustavo Hernández, presidente de Chubut Deportes, habló sobre la creciente ola de contagios en el país donde nuestra provincia no está ajena. El titular del ente deportivo provincial recomendó reforzar al máximo los cuidados para evitar nuevos contagios y así atravesar el peor momento de la segunda ola de Covid que ya se instaló en nuestra provincia y, “si seguimos descreyendo sobre la gravedad del caso quedarán secuelas irreparables”. “Hoy lo urgente está por encima de lo importante, quiero decir que hacer deporte es importante, pero la salud y el cuidado de la vida es urgente”. Desde Chubut Deportes se postergaron todas las actividades relacionadas con evaluativos, selectivos y concentraciones. “Hasta que no superemos esta situación no vamos a correr riesgos y no pondremos en riesgo la salud de nadie” expresó el presidente del ente deportivo provincial.
Superliga por su desempeño al frente de Guaiqueríes de Margarita.
Con Gabriel Cocha El conjunto dirigido por el entrenador oriundo de Comodoro Rivadavia, que está acompañado en el banco de suplentes por Gabriel Cocha, fue el mejor equipo en la primera parte de la temporada y terminó
cómo el único invicto. En el Grupo B, que disputó como anfitrión, consiguió 16 triunfos en igual cantidad de presentaciones. Por otra parte, en la Super Fase, la segunda instancia de la competencia, donde se enfrentará en el sistema de todos contra todos ante los cinco mejores de cada grupo, mantiene su condición y no perdió. Tres victorias en tres partidos.#
Nicolás Casalánguida fue distinguido por su trabajo en Venezuela.
EL DEPORTIVO_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Canotaje
Maderna acompaña a Candela
E
l intendente Adrián Maderna recibió en su despacho a la palista trelewense Candela Velázquez, y dialogó con la deportista de 15 años de edad que se clasificó al mundial de Velocidad a disputarse en República Checa, del 10 al 12 de septiembre, y al de Maratón en Rumania, que se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Y le brindó su acompañamiento para poder concretar su participación. Su papá y entrenador, Manuel Velázquez, quien también será parte del equipo de la selección Argentina que participará de la competencia en Rumania, se refirió a la reunión que mantuvieron con el primer mandatario municipal. “El intendente nos recibió muy gentilmente y le contamos que Candela, de 15 años de edad, se clasificó al mundial de Velocidad (Olympic Hopes Regatta), a realizarse del 10 al 12 de septiembre en Republica Checa, y al de Maratón, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en Rumania. En este último participará junto a la selección Argentina,
Candela Velázquez recibió el apoyo del intendente para el Mundial. compuesta por 23 palistas de todo el país. Nos dijo que nos brindará su acompañamiento”, explicó. Candela aún no tiene club, es de Trelew y entrena en la chacra de la Policía Montada, que gentilmente cedió el espacio para poder realizar la preparación. Y a pesar de ser Cadete competirá en la categoría Junior, que es superior. La gira que deben afrontar para representar al país en ambas
competencias tiene una duración de alrededor de 30 días. La palista trelewense competirá en la modalidad Velocidad en República Checa en pruebas de 500m y 1000m. Luego se dirigirá a Hungría, donde realizará la preparación final antes de viajar a Rumania para la competencia de Maratón, en la que deberá afrontar una prueba de 20 kilómetros.#
16
Handball
Rossetto, campeón en Italia nuevamente
E
l trelewense Gian Valentino Rossetto, se consagró campeón junto a su equipo, Conversano, en la Serie A masculina de la Federación Italiana Giuoco Handball. A falta de 3 fechas para finalizar el campeonato, y con dos partidos aplazados por jugar, se adjudicó el título al vencer en condición de local a Bozen, por 32 a 29, luego de irse arriba en el descanso, por 16 a 12. El jugador chubutense, formado en Muzio Handball, convirtió 5 goles en este encuentro y volvió a adjudicarse un título con este equipo. Conversano logró la Supercopa, la Copa de Italia y el Scudetto. #
Gian Valentino Rossetto.
Juegos Olímpicos
Gómez Villafañe a Tokio
Giro de Italia
Balito quedó lejos pero sigue entre los 100
E
duardo Sepúlveda y Maximiliano Richeze quedaron lejos de la punta en la undécima etapa del tradicional Giro de Italia, sobre 162 kms entre Perugia y Montalcino y en la que ganó el suizo Mauro Schmid (Qhubeka). Sepúlveda (Androni Giocattoli), fue 151ro y retrocedió al puesto 93 de la clasificación general. Richeze (UAE Emirates Team) terminó 161ro y en la clasificación global es 162do. El líder de la prueba sigue siendo el colombiano Egan Bernal, del equipo Ineos, con un tiempo total de 42.35.21. Hoy se realizará 12ma etapa, una exigencia de 212 kilómetros entre Siena y Bagno di Romagna.#
La chubutense, radicada en Estados Unidos, clasificó a Tokio 2020.
L El chubutense Eduardo Sepúlveda continúa entre los 100 primeros,
a ciclista Sofía Gómez Villafañe logró la plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y será la representante argentina en Mountain Bike. “Oficialmente clasificada a Tokio. Esto fue un gran logro hecho en equipo con Agustina Apaza y la Federación. Será un gran honor y con gran emoción representaré al país”, escribió la chubutense Gómez Villafañe en sus redes sociales, luego de que Argentina finalizara en el puesto 16º del ranking de clasificación olímpica tras la Copa del Mundo de XCO en República Checa. Gómez Villafañe, medalla de plata en los Panamericanos de Lima 2019,
finalizó en el puesto 29 (25:41) entre 40 participantes de la carrera mundialista que ganó la estadounidense Haley Batten (23:35), seguida por la francesa Loana Lecomte (23:51) y la sueca Jenny Risveds (23:56). Con 27 años, la oriunda de Esquel -radicada en los Estados Unidos- será la representante olímpica en una disciplina que desde Atenas 2004 (con Jimena Florit) no tenía presencia femenina argentina. Ya son 155 los argentinos que competirán en los Juegos de Tokio 2020, que se realizarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto en la capital japonesa.#
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
17
Lago Puelo
Nuevas estrategias para bajar contagios de Covid E l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, recibió ayer al nuevo director del hospital, Tristán García, a quien valoró como “un profesional con muchos años de trabajo y experiencia en Chubut” y con quien analizó la situación epidemiológica en la localidad. El jefe comunal señaló que “no estamos ajenos al aumento de casos de Covid en todo el país, por cuanto estamos planteando diferentes estrategias para pedir a los vecinos un nuevo esfuerzo en el cuidado individual, con todas las medidas de prevención conocidas desde hace más de un año”. Remarcó enseguida que “los contactos en nuestra comunidad se disparan a partir de los encuentros sociales, cualquiera sea el motivo. Por lo tanto, hay que evitar las reuniones. Habrá que esperar los nuevos decretos que saldrán el viernes, con normativas específicas de restricciones a las que nos vamos a adherir. Mientras, apelamos a la responsabilidad de nuestra comunidad”. Acerca del rol de policía para su cumplimiento, dijo que “es una tarea en conjunto, ya que la comisaría local tiene limitaciones de personal y movilidad para cubrir el casco urbano y los parajes más distantes”. A su turno, Tristán García reafirmó que la solución a la pandemia “está en la vacunación de la mayor parte posible de la población, que evitaría la circulación del virus en forma comunitaria”. No obstante, cabe recordar que con una población estimada en más de 17 mil habitantes, hasta el momento se han vacunado menos de dos mil personas. Acerca del funcionamiento del hospital de Lago Puelo, graficó que “tenemos un médico de guardias ac-
Jóvenes capacitados. Además de políticas de prevención, el municipio de Lago Puelo ejecuta pavimentación. tivas y otro de guardias pasivas, donde cada derivación a Esquel implica unas cinco horas de atención para el profesional”. Puso como ejemplo que “entre la madrugada del viernes y el sábado, tuvimos que llevar a cuatro pacientes, con edades entre 38 y 52 años. Gente joven complicada con Covid y que termina en una situación grave y requiriendo cuidados en un centro de alta complejidad”. Del encuentro también participó el vice intendente, Alejandro Marqués, y el director saliente del hospital, Marcelo Basualdo.
Caminos internos En otro orden, Sánchez recibió al jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, y al responsable regional, Juan Ripa, con quienes se evaluaron “los avances del trabajo conjunto que se realiza en la localidad, tanto en áreas afectadas por el fuego como en aquellas que no se vieron afectadas directamente”. Según detalló el jefe comunal, “por un lado, se espera sumar insumos para mejorar los caminos de Las Golondrinas, y por el otro, limpiar el tramo que conecta este paraje con Bella
Vista”. De igual modo, adelantó que “también se está realizando el estudio para construir más colectoras sobre la ruta nacional 40, a lo largo del ejido de Lago Puelo”. La comuna aguarda que “la semana que viene comiencen a llegar equipos que permitan reforzar los trabajos para retirar los restos del incendio, que afectan la circulación en todas las áreas rurales castigadas por el fuego del 9 de marzo”. Por otro lado, a partir de la coordinación entre Obras Públicas, Oficina de Empleo e instructores de la empresa Petroquímica Comodoro Rivada-
via (PCR), se realizó una capacitación de adoquinado para trabajadores municipales que trabajan sobre la ruta provincial 16. Martín Huincalef indicó que la premisa “es capacitar a los jóvenes que se contrataron para trabajar en el corralón municipal. Buscamos que, entre otras tareas que realizan, se especialicen en la colocación de intertrabado y avanzar en la obra de adoquinado en el vado de la ruta 16, donde ya se realizaron los cordones cuneta”. Según se informó desde el municipio, “los vecinos de Lago Puelo ya pueden solicitar el servicio de chipeado a través de la Subsecretaría de Ecología y Ambiente, para procesar los residuos forestales sobrantes de las podas y así evitar quemas innecesarias”. La directora de Ambiente, Jésica Cabello, señaló que “hay ciertos residuos forestales que pueden chipearse, como las ramas de árboles, o bien compostarse, como las hojas y el pasto. Lo ideal sería que se queme únicamente lo que por el momento no tiene un tratamiento alternativo, es decir ramas finas de matorrales como la mosqueta, murra y retama”. La directora de Espacios Verdes, Elizabeth Erik, recordó que “la chipeadora es una máquina que procesa y nos ayuda a reducir los residuos forestales, que al transformarse en chips pueden usarse como abono, relleno o en forma ornamental. Es importante que los residuos forestales estén verdes y que los troncos (de entre 2 y 12 cms), estén apilados en el mismo sentido, para posibilitar el trabajo de la chipeadora. No se debe quemar basura inorgánica, ya que genera gases tóxicos que contaminan la atmósfera y perjudican la salud. Se deben evitar las quemas en zonas céntricas y en días de mucho viento”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Analizan las nuevas medidas ante el avance del coronavirus
Contagios
El Gobierno empezó a reclamar a los gobernadores, “sin distinción de color político”, que “cumplan su rol” a la hora de
E
Restricciones:elGobiernoexigealos gobernadoresque“seponganlaspilas” hacer respetar las restricciones vigentes por el Covid al entender que “el control de las normas está en manos de ellos”.
E
l Gobierno nacional empezó a reclamar a todos los gobernadores, “sin distinción de color político”, que “cumplan su rol” a la hora de hacer respetar las restricciones vigentes ante la pandemia del coronavirus por entender que “el control de las normas está en manos de ellos”.
“Ponerse las pilas” Así lo indicaron a NA fuentes de Casa Rosada, que precisaron que “todos los gobernadores se tienen que poner las pilas, porque son los que pueden hacer cumplir las restricciones y los cuidado, más allá de la línea que marque el Presidente (Alberto Fernández). “Cada jurisdicción tiene que hacerse cargo de qué hace y qué deja de hacer. La clave está ahí, el control está en manos de ellos”, graficaron fuentes con despacho en Balcarce 50. En esa línea, subrayaron a Noticias Argentinas que “los gobernadores
empezaron tarde a tomar medidas”, y retrucaron: “Arrancaron cuando el partido ya está muy complicado. Nosotros planteamos un montón de medidas y les dijimos ‘tómenlas porque la situación está brava, definan según la situación epidemiológica’”. “El Gobierno está pidiendo más medidas en los lugares que no se tomaron o no se controlan. Es pedido es para todos los gobernadores por igual, acá no hay una cuestión de color político. No es una cuestión política, acá lo que está en juego es lo sanitario”, puntualizaron. En ese sentido, las fuentes consultadas ejemplificaron: “(El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta dice sí, hay que tener cuidado y en los bares de la Ciudad hay gente adentro. (El gobernador bonaerense Axel) Kicillof dice cierre extremo y en el Conurbano las ferias están abiertas y llenas de gente”. Además, explicaron que “más allá de los 35 mil casos
de este martes, en el mapa del país no hay una provincia que no esté de 400 o 500 casos para arriba”.
Fase 1: “Casi imposible” Respecto de la posible implementación de políticas más duras, reflexionaron: “Es casi imposible poder hacerlo, no hay consenso social. Para volver a una fase 1 de la cuarentena habría que hacer controles militarizando la Argentina”. “La idea es que se cumplan las medidas vigentes, pero no están los controles adecuados. Si tenés presencia la gente lo entiende y cumple las medidas, también necesitamos que haya consciencia social”, manifestaron. Además, afirmaron que “el Gobierno nacional nunca tuvo especulación política con la pandemia”, y ampliaron: “Desde el principio, los insumos y todo lo necesario se repartió de manera equitativa sin distinción de partidos políticos”.
Por último, afirmaron que el Ejecutivo nacional va a “insistir con el tema de los controles, porque es algo central”, y describieron que la forma que tiene el Gobierno de presionar a los mandatarios provinciales es “con el telefonito y la realidad”. “La presión es para todos los gobernadores del país. El planteo es ‘muchachos no tienen camas, no tienen esto ni lo otro, ¿Qué esperan para tomar medidas?’”, sentenciaron.#
“El Gobierno está pidiendo más medidas en los lugares que no se tomaron o no se controlan. El pedido es para todos los gobernadores”.
Gollan contra el regreso de Tinelli y el Superclásico
l ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, cuestionó que se haya disputado el Superclásico a pesar de la gran cantidad de casos positivos de Covid-19 que afectaron al plantel de River, y criticó también la reciente apertura del programa ShowMatch que conduce Marcelo Tinelli, por la concentración de gente en un estudio de televisión. El funcionario sostuvo que “es una incoherencia que se haya jugado” el partido entre Boca y River, marcado por las bajas que sufrió el equipo de Núñez por los contagios. “Ojalá que ninguno de esos chicos jóvenes que están jugando al fútbol se enferme y le agarre una miocarditis como ya pasó con algunos, y haga una arritmia aguda, y la pasen mal, incluso pueden llegar a fallecer. De eso no hay retorno”, sostuvo Gollan. Y, en declaraciones radiales, agregó: “Esperemos que no pase, los están poniendo al filo de la navaja”. El ministro bonaerense también criticó la apertura de Showmatch, que regresó a la televisión el lunes con una apertura que fue cuestionada, pese a las aclaraciones que realizó Tinelli posteriormente sobre la cantidad de personas que se vieron en pantalla.#
Hubo 494 muertes en un día
Nuevo récord de casos de coronavirus: reportaron 39.652 contagios
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados 39.652 nuevos contagios de coronavirus, cifra récord desde el inicio de la pandemia, y 494 muertes. Desde marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.411.160 y las víctimas fatales a 72.271. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados
en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.877, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto se elevó a 72,0% a nivel nacional y con 76,4% se mantiene estable en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 3.009.150 son pacientes recuperados y 329.745 permanecían activos, y del total de decesos, 277 co-
rresponden a hombres, 213 a mujeres y cuatro personas fueron registradas sin dato de sexo. Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 14.055 nuevos casos, y con un total de 1.477.025 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios, aunque con números estables. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Formosa con 5.016, lo
que elevó el total de casos confirmados a 19.140. Le sigue la provincia de Córdoba con 3.910 y un acumulado de 267.373; Santa Fe con 3.086 (311.013); y Ciudad de Buenos Aires con 3.060 (387.079). En tanto fueron tres las provincias que sumaron más de mil casos: Corrientes, 1.042 (41.921); Entre Ríos, 1.046 (74.514); y Mendoza, 1.145 (111.475). En Catamarca se registraron
428 casos y un acumulado de 19.060; Chaco, 613 (50.877); Chubut, 314 (58.768); Jujuy, 139 (26.603); La Pampa, 783 (35.683); La Rioja, 109 (15.501); Misiones, 151 (18.350); Neuquén, 738 (80.637); Río Negro, 536 (67.938); Salta, 465 (39.689); San Juan, 659 (31.181); San Luis, 524 (45.902); Santa Cruz, 260 (48.986); Santiago del Estero, 639 (36.838); Tierra del Fuego, 107 (27.763); y Tucumán, 827 (117.844).#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
19
Causa Indalo
Oficial
a jueza federal María Servini ordenó ayer la captura nacional e internacional de Fabián Rodríguez Simón, el ex asesor judicial del ex presidente Mauricio Macri, acusado de haber formado parte de una maniobra para desapoderar de sus bienes y meter presos a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa. Servini dispuso, además, la inhibición general de bienes de Rodríguez Simón y el congelamiento de todas sus cuentas bancarias y activos en el país. El abogado anunció en las últimas horas que pidió asilo político a Uruguay por considerarse un “perseguido” y por temor por su seguridad y a ser encarcelado. Rodríguez Simón “se encuentra en la República Oriental del Uruguay desde el día 8 de diciembre de 2020, sin haber dado aviso de dicha circunstancia al Juzgado, como sí lo había hecho anteriormente”, explicó la jueza. Servini libró exhorto internacional a Uruguay pidiendo a sus autoridades que “de manera muy urgente, arbitren los medios para que se proceda a la localización de Rodríguez Simón y se prohíba su salida de ese país”. La jueza descartó que existan razones para que “Pepín” se considere un perseguido por razones políticas. “Los delitos que aquí se investigan de ningún modo pueden ser consi-
a ANSeS oficializó ayer el aumento del 12,12% de las jubilaciones y pensiones que se cobrará a partir del mes que viene. A través de la Resolución 105/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció que el valor de la movilidad correspondiente a junio de 2021 elevará la jubilación mínima a $23.064. A fin de practicar la actualización trimestral de las remuneraciones previsionales, se aplica un índice combinado sobre la evolución del índice general de salarios correspondiente a marzo de 2021- y la variación observada para el primer trimestre de este año de la Remuneración Imponible Promedio. Con esa fórmula se calcula el índice de movilidad, que en junio será del 12,12%, según lo dispuesto por el Gobierno. Al anunciar este incremento la semana pasada, la ANSeS resaltó que los haberes se incrementarán por sobre el índice que hubiese arrojado el cálculo del Gobierno anterior. Así, puntualizó que el rendimiento de la fórmula de movilidad vigente logró que los ingresos suban un 21,17%, acumulando en este período un resultado superior al 18,25% que hubieran obtenido con la movilidad anterior, que contemplaba principalmente el índice de inflación. Según el organismo, debe considerarse también que los haberes de la mínima y de hasta una mínima y media recibieron, además del aumento, dos bonos de 1.500 pesos en abril y en mayo.#
Piden la captura internacional para el operador macrista Rodríguez Simón L L
Las jubilaciones y pensiones aumentan 12,12% desde junio
Buscado. Fabian “Pepín” Rodríguez Simón junto a Elisa “Lilita” Carrió. derados delitos políticos, y su condición de funcionario público –aún no determinada fehacientemente– no puede ser entendida como suficiente para estos fines”. Rodríguez Simón, a través de su abogado, Gustavo de Urquieta, había anunciado que el 15 de mayo estaría de regreso en la Argentina, puesto que el 17 de junio debía prestar declaración indagatoria en la causa en la que está imputado.
“Ello quedó abstracto frente a su exclusiva y ratificada decisión y voluntad de no someterse a la jurisdicción de este Tribunal y sustraerse del accionar de la justicia”, refutó Servini. El ex asesor de Macri está acusado de una maniobra de “hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo”, que “habrían importado casos de corrupción a través de los cuales, con
abuso funcional y desvío de intereses, habrían producido perjuicios económicos tanto a particulares, como al patrimonio nacional, con el objetivo de llevar al derrumbe de las empresas integrantes de aquel grupo para su liquidación y venta a precio vil, presuntamente en beneficio de intereses empresarios afines al gobierno y en perjuicio de los intereses públicos por los que debía velar el organismo recaudador nacional (Administración Federal de Ingresos Públicos)”. “Rodríguez Simón, diciéndose representante del entonces Presidente, Mauricio Macri, habría participado de diversas reuniones con el querellante Cristóbal Manuel López, y sus socios (Federico de Achával y Ricardo Benedicto), en las que les manifestaba las pretensiones económicas y operativas que tenía el Gobierno, y que en caso de que no fueran acatadas les traería consecuencias negativas tanto para sus empresas como para ellos”, añade la descripción de la jueza. Servini advirtió que Rodríguez Simón cuenta con medios y relaciones para eludir la acción judicial, entre ellas que “pudo viajar a la República Oriental del Uruguay, incluso con las restricciones que tenía establecidas el vecino país, lo que demostraba el arraigo que tenía fuera del territorio nacional”.#
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
Lanzan línea de financiamiento de viviendas para mayores de 60 años
E
l Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat lanzó ayer una línea de financiamiento para financiar la construcción de viviendas que se otorgarán en comodato a personas mayores de 60 años. Se trata del Subprograma “Casa Propia-Casa Activa”, que se ejecutará e el marco del Programa “Casa Propia-Construir Futuro”, que tiene por objeto construir 120 mil viviendas en todo el país durante 2021 y 2023. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 152/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, el objetivo del Subprograma será la promoción y el
financiamiento de proyectos para la construcción de complejos habitacionales, equipamiento de espacios comunes y centros de día, para su adjudicación en comodato a personas mayores de 60 años de edad. Asimismo, los beneficiarios de las viviendas deberán ser personas mayores de esa edad que reúnan los requisitos mínimos para su admisión establecidos por el Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados. En ese marco, el Ministerio facultó a la Secretaría de Hábitat a fijar los montos máximos financiables diferenciados para el equipamiento de los espacios comu-
nes y centros de día. Además, resaltó que “constituye un objetivo de las políticas públicas implementar, con una mirada solidaria y colaborativa, acciones tendientes a beneficiar a las personas mayores que, aun siendo autoválidas o con dependencia leve, padecen soledad y aislamiento en sus hogares, promoviendo el derecho a envejecer en comunidad de manera saludable, acompañada y segura”. “En este contexto, como parte de una política de hábitat innovadora, resulta necesario implementar un nuevo modelo de vecindad y desarrollo humano, a través de un Subprograma del Programa Casa Propia, que
incluya soluciones habitacionales complementadas con espacios comunes para la realización de actividades educativas, deportivas y recreación, y un centro de día para la atención de salud primaria y enfermería para personas mayores de 60 años de edad”, añadió. En ese sentido, explicó que a través del Subprograma, se busca incluir a las personas mayores “que no pueden acceder a una solución habitacional definitiva, ya sea porque los programas de viviendas no contemplan las adaptaciones técnicas requeridas para este grupo poblacional, o porque se encuentran imposibilitados de ac-
ceder a un crédito hipotecario en razón de la edad”. En la víspera, Alberto Fernández encabezó el sorteo de la nueva línea “Créditos Casa Propia” para la refacción y construcción de 87.000 viviendas, en la sede central del Banco Hipotecario. La inscripción había finalizado el 7 de mayo y se registraron 128.745 personas anotadas de todo el país. “El tiempo que vivimos da la posibilidad de que todos tengan un techo donde cobijarse, un lugar digno donde vivir, no una casa social que da la idea de un lugar que el Estado da para ver cómo se sobrevive, sino de tener una casa linda, digna, disfrutable, vivible”.#
POLICIALES_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
Trelew
Un utilitario despistó y terminó en la banquina
Trelew
Policía denunciado por sus pares por golpear a un preso
La causa se inició con un sumario interno. Hay un solo agente imputado por haber golpeado a un detenido esposado. La denuncia la hizo un policía de la Primera.
L
El accidente sucedió ayer en la ruta Nº 3 y el conductor fue al Hospital.
U
n vehículo utilitario despistó y terminó en la banquina en la ruta nacional Nº 3. El vuelco sucedió en la mañana de ayer en Trelew y el conductor fue trasladado al Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” sin lesiones consideradas de gravedad. Según indicaron fuentes policiales, el conductor del rodado no pudo corregir la maniobra improvisada por el mal estado del camino y lo resbaladizo de la calzada y el vuelco fue inevitable, según se informó al respecto sobre el hecho.
Socorrido El siniestro vial fue protagonizado por un vehículo marca Fiat Fiorino en la Ruta Nacional N° 3 que circulaba en dirección hacia el Norte al superar la intersección con calle Galina. El conductor, de 25 años, fue socorrido en primera instancia por personal de Gendarmería Nacional. Se dio intervención a personal del Hospital local, quien trasladó a la persona en ambulancia al nosocomio de manera preventiva.#
Trelew: al dueño de un can
a jueza Mirta Moreno autorizó la constitución de querellante del área de Violencia Institucional de la Defensa Pública en una causa que se inició con un sumario administrativo a un policía. El hecho ocurrió en la Comisaría Primera de Trelew y tiene la particularidad de que la investigación del caso se inicia a partir de las actuaciones de la propia fuerza policial, en la cual al menos cinco efectivos policiales declararon haber visto al imputado cuando golpeaba a un joven detenido y esposado. En la audiencia realizada este miércoles en los tribunales de Trelew, los doctores Carlos Pericich y Alejandro García, del área de Violencia Institucional de la Defensa Pública se presentaron como querellante en la causa, sin que existieran oposiciones a tal pedido por parte de Verónica Fabbris, funcionaria de fiscalía, ni tampoco de la defensora pública Romina Rowlands, quien representa al imputado, informó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial. La causa, caratulada como “División Asuntos Internos s/investigación ref. apremios ilegales – Trelew” tiene como imputado al policía Ma-
tías Santana, en tanto que la víctima es Maximiliano Pulgar.
Denuncia interna Según se indicó durante la audiencia, en la mañana del 18 de mayo de 2018 el policía Bruno Matías Santana que por entonces cumplía funciones en el traslado de detenidos, ingresó a la sala de requisas de la Comisaría Primera de Trelew donde se encontraba esposado Pulgar a la espera de ser llevado a los tribunales. En ese contexto Santana aplicó un golpe de puño sobre el rostro del detenido, provocando el sangrado de la región nasal, situación que fue advertida por al menos tres agentes más que se encontraban allí. Uno de los policías que observó la situación fue quien denunció el hecho, lo que dio lugar al inicio de investigaciones preliminares y la apertura de un sumario administrativo que derivó en esta causa penal.
Un mes Por otra parte, el sujeto que le robó a la atleta trelewense Evangelina “Vanshi” Thomas y fue atrapado de-
Mirta Moreno. Jueza de la causa. berá pasar un mes de prisión preventiva. Así se dispuso en la audiencia de control de detención de un individuo que posee antecedentes delictuales desde el 2009 como robo, hurto, amenazas, tentativa de hurto, violación de domicilio y encubrimiento en otro ilícito.#
Trelew
Ciclista atacó con cuchillo Abrieron un camión y robaron $ 600 mil
S
obre la tarde noche de este martes, ocurrió un singular hecho de violencia en inmediaciones a la Avenida Murga de Trelew. Una pareja paseaba a sus perros, cuando
uno de ellos se soltó e impactó contra un ciclista, provocando que este caiga al suelo. Ante esta situación el ciclista se incorporó, exhibió un cuchillo y atacó e hirió al dueño del animal.#
E
l martes último entre las 21:00 y las 21:30 horas, delincuentes ingresaron a un transporte de carga ubicado en la calle Fontana al 400 de Trelew. Allí provocaron la rotura de
la puerta del lado del acompañante y previo a forzar una caja fuerte metálica, sustrajeron cheques y dinero en efectivo por la suma aproximada de $ 600 mil. Según indicaron fuentes
policiales, el vehículo involucrado en el hecho delictivo es un camión marca Volkswagen 280. Personal policial desconoce a los autores. Interviene la Brigada de Investigaciones..#
POLICIALES_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Trelew
Allanaron por amenazas y usurpación a una mujer
21
Sus cómplices son buscados intensamente
Asalto en Fofo Cahuel: el detenido es de Trelew El dinero y el celular del transportista damnificado fueron recuperados. Hay un gran despliegue policial por la zona de Gualjaina. El único detenido estará en prisión 60 días.
La diligencia se produjo en la mañana de ayer en el barrio Moreira.
E
n el transcurso de la mañana de ayer, efectivos policiales convencionales y grupos especiales de la fuerza realizaron el allanamiento de una morada en el barrio Moreira de Trelew por una causa relacionada a un abuso de armas. El hecho se había producido en ese sector poblacional trelewense cuan-
do conocidos delincuentes amenazaron con armas y usurparon la casa de una vecina. A raíz de ello, se libró una orden de registro domiciliario y en donde se incautaron elementos que sirven para la causa en trámite. Funcionarios provinciales y jefes policiales junto a la Brigada local participaron de la diligencia.#
Esquel
Un robo en una veterinaria
E
n horas de la madrugada de ayer, alrededor de las 3 horas, personal de la Comisaría Primera de Esquel acudió a la avenida Fontana al 700, en el centro, tras una alerta de que se había escuchado ruido de vidrios en un local. Los policías hicieron una rápida inspección en el lugar, constatando daños en vidrios de la puerta de ingreso a un local comercial del rubro veterinaria. Con utilización de linternas, observaron en el interior una persona, a quien se le dio la voz de alto, procediéndose a su aprehensión, resultando ser un individuo de nombre Milton Moraga, alias “Chichurri”.
Fue trasladado a la dependencia policial, por el presunto delito de tentativa de robo. En el lugar se presentó el propietario del a Veterinaria, quien verificó el faltante de dinero en efectivo por un monto de mil pesos aproximadamente. Intervino Criminalística con toma de secuencias fotográficas, y el secuestro de un celular, una capucha, un casco y una moto vehículo sin patente, elementos que se encontraban sobre la vereda del local. Tomó intervención también la Fiscal de turno, que procedió a la entrevista e imputación al aprehendido, quedando a disposición para el control de la detención.#
En la audiencia de control de detenidos celebrada ayer, el sujeto de 30 años de Trelew quedó bajo prisión.
P
AGENCIA ESQUEL
ersonal policial de la Unidad Regional de Esquel seguía ayer buscando a dos de los prófugos del violento robo que tuvo como víctima el lunes por la tarde en Fofo Cahuel a un transportista de Esquel, y a quien tres sujetos le arrebataron $ 300.000. Uno fue detenido el martes, y procuraban con pistas firmes, dar con sus cómplices. No obstante ello, el único de los delincuentes apresado estará sesenta días en prisión preventiva tras haberse resuelto esa medida coercitiva en la audiencia de control de detenidos desarrollada en la mañana de ayer en los tribunales de esa ciudad cordillerana.
Dinero y armas El jefe de la Unidad Regional de Esquel, comisario mayor Ariel Jara, remarcó nuevamente que el dinero que le sustrajeron al damnificado fue recuperado, además del secuestro de dos armas de fuego y municiones, y el vehículo que utilizaron para cometer el hecho.
Jara informó también que desplegaron mucho personal de Comisarías y Seguridad Rural a la faz operativa en la zona de Fofo Cahuel y Gualjaina, en pos de la detención de los dos prófugos, sugiriendo que tenían bien encaminada la búsqueda, con el apoyo que sumó el Grupo Especial de Operaciones Policiales.
De Trelew Jara puntualizó que la detención de uno de los individuos -de 30 años aproximadamente- se produjo en la zona rural de Gualjaina, en dirección a Esquel, en el sector denominado “La cancha”, donde existe un paso a nivel. Agregó que el asaltante está radicado en Trelew. Es importante destacar, que, el mismo lunes (día del robo), la víctima logró localizar a los sujetos cuando se desplazaban en un automóvil, los persiguió y se vieron encerrados en un callejón sin salida cerca de Gualjaina, por lo que abandonaron el rodado (con el dinero en el interior del mismo) y huyeron por el campo. El Jefe de la Unidad Regional de Esquel recordó que fueron recuperados
Jara, jefe de la Unidad Regional. los $ 300.000 y el teléfono celular del transportista, cuando realizaron la requisa en el vehículo. Dedujo que por la prisa dejaron el botín que ya tenían oculto. La investigaciòn judicial se abrió ayer.#
POLICIALES_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Santa Cruz
22
Esquel
El trelewense que mató a su hijo y se suicidó tenía denuncias por violencia U
Dos años de prisión por un abuso sexual
Se trata de Alexis Saiz, quien asesinó a su hijo de 13 años en Gobernador Gregores y luego se suicidó. Las denuncias de violencia de género habían sido efectuadas por su exmujer en 2019 y 2020, pero luego las había desestimado.
A
lexis Saiz, el trelewense radicado en Gobernador Gregores, en Santa Cruz, que trabajaba en una minera y era capataz en una estancia, tenía al menos dos cautelares por violencia de género contra la madre de su hijo de 13 años, a quien asesinó el domingo para luego quitarse la vida él mismo. La jueza de la causa, Noelia Ursino, analiza que se trate de un “femicidio vinculado”, ya que se estudia la posibilidad de que el crimen se cometiera para castigar psicológicamente a la mujer, indicó el diario La Opinión Austral de Río Gallegos. Fuentes de la Policía confirmaron que el acusado ya tenía dos medidas cautelares en su contra por hechos de violencia de género.
tras su expareja y madre del chico había viajadoa Piedra Buena para asistir a un familiar enfermo. Desde esa localidad, la mujer trató de comunicarse con su hijo y no recibió respuestas. Por eso llamó a una amiga para que fuera a chequear qué estaba pasando y fue cuandoencontró la escena del crimen. Más tarde, la Policía halló el cuerpo sin vida de Saiz dentro de un auto en la estancia donde trabajaba después de descerrajarse un balazo. En ese contexto, la jueza Ursino, no descarta que se trate de un “femicidio vinculado”, un término que se aplica al varón que intenta, a través de -como en este caso- el asesinato de un familiar, “matar, castigar o destruir psíquicamente a la mujer sobre la cual ejerce la dominación”.
La tragedia
Cautelares
El fin de semana se había quedado al cuidado de su hijo de 13 años, mien-
Algo que se refuerza luego de que el jefe de comunicación institucional
Rada Tilly
Trelew
Investigan muerte
L
a Policía de Rada Tilly investiga, por estas horas, la muerte de una mujer de 63 años en esa villa balnearia chubutense. La mujer, fue encontrada sin vida en el interiro de su vivienda y se ordenó la autopsia para conocer fehacientemente lo sucedido. Por el momento, el hecho está calificado como muerte dudosa. La occisa era la madre del joven asesinado en febrero último y por lo cual su pareja está acusado.#
de la policía de Gobernador Gregores, Elbio Ramírez, confirmara que Saiz contaba con dos medidas cautelares (una dictada en el año 2019 y otra en 2020) en su contra por violencia de género.
Desistimiento En tal sentido, La Opinión Austral pudo confirmar que ambas cautelares se encontraban a cargo del Juzgado de Familia santacruceño y habían caído como consecuencia del desistimiento de la mujer. De hecho, días atrás, la la jefa de la Oficina de Asistencia Letrada a la Víctima (OAL), Carla Danieletto, había mostrado su preocupación por el alto índice de desistimiento, es decir, de situaciones en las que mujeres que son víctimas de violencia de género o doméstica piden no continuar con los trámites una vez realizada la denuncia.#
Alexis Saiz. Muerte y tragedia.
Fuerte vuelco en la Avenida Eva Perón
U
n fuerte vuelco sucedió en la mañana de ayer en la Avenida Eva Perón de Trelew Como consecuencia del impacto, una mujer tuvo que recibir asistencia médica. El vehículo despistó hacia la banquina producto de las irregularidades de la calzada. El accidente sucedió este miércoles a las 8 de la mañana sobre la Avenida Eva Perón, en dirección Norte, llegando a la rotonda que conecta con la Avenida Salvador Allende. Según indicaron fuentes policiales, la mujer de 40 años que conducía el vehículo marca Chevrolet Corsa, perdió el control del rodado y despistó hacia la vera del camino, donde volcó producto de los surcos y canaletas situadas a metros de la banquina. En tanto, la mujer fue atendida por personal médico y trasladada posteriormente al Hospital Zonal de Trelew de manera preventiva.#
n hombre declarado culpable de abuso sexual simple en la bicisenda de Esquel fue condenado a dos años de prisión. La decisión del juez Martín O’Connor fue coincidente con el pedido formulado por el fiscal Carlos Richeri. Impuso la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima, tratamiento psicológico para el imputado, prohibición de consumo de estupefacientes y de abuso de bebidas alcohólicas. La escala penal habilitada por el Código para el delito por el que Luis Esteban Ferreira fue declarado autor penalmente responsable, va de seis meses a cuatro años de prisión. “En la compleja tarea de individualizar una pena, el juez debe tener en cuenta el exacto grado de reproche por la falta cometida. Ello, basándose en los parámetros objetivos del hecho, como en las diferentes circunstancias personales del autor”, explicó O’Connor. Coincidió el magistrado con la procedencia de los agravantes propuestos por el fiscal: la planificación, el tiempo de ejecución, la clandestinidad, la condición de hombre y la actitud hacia la víctima. Destacó la labor de la Brigada de Investigaciones local -en conjunto con el Ministerio Público Fiscal- ya que permitió desentrañar la identidad del autor. “Coincido, recapitulando, con el órgano acusador en que hubiera merecido menos reproche un accionar de pocos segundos, donde la mente no hubiera tenido la chance autorreflexiva de volver sobre su primer impulso”, sostuvo. Que Ferreira se cubriera el rostro fue tomado como un agravante, así como que se tratara de un acto cometido por un hombre contra una mujer, indicó un parte de la Fiscalía.
Más agravantes
El auto Chevrolet Corsa sufrió daños. La mujer, derivada al Hospital.
Puerto Madryn
Dos demorados
D
os sujetos fueron demorados por efectivos policiales de Puerto Madryn, luego que, en estado de ebriedad, casi los atropella en el vehículo en que se transportaba y en el marco de un operativo de tránsito en el boulevard de esa ciudad. Al conductor del rodado, de 31 años, se le hizo el test de alcoholemia, que arrojó 2,09 g/l de alcohol en sangre y junto a su acompañante, de 19, fueron trasladados a la comisaría Primera de la ciudad del Golfo.#
“La utilización de un vehículo implicó que el acusado haya podido alcanzarlas, que haya podido seguirlas (al ritmo deseado) y, sobre todo, que haya podido huir a toda velocidad del lugar procurando su impunidad”, valoró. Agravó la pena además, la extensión del daño causado a la víctima y a la amiga que la acompañaba. En relación a la víctima se refirió el juez a una dolencia que este tenía previamente al hecho, de la que se estaba recuperando, y la recaída que tuvo por el accionar del acusado. “…El daño y el dolor producidos a amiga de la víctima y quien la acompañaba en esa ocasión”, también se ponderó como agravante de la pena. Como atenuante solo tomó el juez, la falta de antecedentes penales del autor. Con estos elementos se le impuso,a demás, a Luis Esteban Ferreira y por el período de dos años la prohibición de acercamiento y contacto para con la víctima a quién no podrá acercarse a menos de 200 metros de su domicilio, ni de ningún lugar donde se encuentre, ni tampoco contactarse por ningún medio.#
POLICIALES_JUEVES_20/05/2021_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Juicio por lesiones en marco de la violencia de género S e desarrolla en la mañana de ayer en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia la segunda jornada del debate oral y público contra Luis Rubén Vidal, acusado por las lesiones que le habría provocado su expareja Lorena Paredes en una serie de hechos ocurridos a lo largo del año 2018 en esa ciudad. El segundo día del juicio declararon integrantes de la Policía del Chubut que intervinieron de manera directa en los hechos ocurridos en las primeras horas del 2 de octubre de 2018, cuando la víctima debió ser trasladada al hospital debido a las heridas sufridas. Los efectivos dieron cuenta de lo que vieron al llegar a la casa donde vivía Vidal junto a su madre y un hermano, como así también de las lesiones que presentaba Lorena Paredes al momento de ser trasladada, señaló una gacetilla judicial.
También dio su testimonio una policía de la Comisaría de la Mujer que intervino en un episodio anterior, en el cual, según lo declarado en su momento por Paredes, el acusado
Le fracturó varios dientes
E
Alberto Elmer Franco Q.E.P.D. Ayer (19-05-21) a las 07.40 horas fallecio en Trelew, el sr. Alberto Elmer Franco a la edad de 86 años. Sus esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (20.05.21) a la hora 11.00. Su desaparición enluta a las familias de: Franco, Rogel, Miranda y otras. Por decreto 38 sus restos no seran velados.
Luis Vidal está imputado de agredir a su expareja durante el año 2018.
Sarmiento
l juez de Sarmiento, Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Matías Alejandro Burgos (27) como presunto autor del delito de lesiones graves. La Fiscalía cuenta con un plazo de tres meses para concluir sus tareas investigativas. La procuradora fiscal Rita Barrionuevo indicó que los hechos que investigará ocurrieron el 6 de octubre de 2019 sobre las calles Etcheto y Nahuelanca del barrio “Parque 21 de junio” de esa ciudad. Según consta en la pieza de apertura, en esa oportunidad, la victima se trasladaba a bordo de su vehículo por el lugar y observó a sus sobrinos cuando mantenían una discusión con Matías Burgos. Por este motivo, decidió bajarse del automovil y acercarse al lugar del hecho. En este contexto, el imputado le propinó un golpe en el rostro a
FALLECIEMIENTO
la mujer. Como consecuencia de la agresión, la mujer sufrió traumatismo contuso en labio superior, perdida de diente incisivo, fractura parcial coronaria, fractura de la tabla ósea palatina, y fracturas múltiples horizontales. Estas lesiones le provocaron debilitamiento en la función masticatoria y estéticas. En este sentido, la investigadora sostuvo que la calificación legal provisoria contra Matías Burgos es la de presunto autor del delito de lesions graves. Asimismo, solicitó al juez un plazo de investigación de tres meses, consignó un comunicado de Fiscalía. A su turno, el defensor Marcelo Catalano no formuló oposición a los requerimentos de la representante del Ministerio Público Fiscal. En tanto, adelantó que segurian avanzando con su defendido en la búsqueda de proponer un abordaje desde las herramientas de solución alternativa.#
habría intentado quebrarle los dedos y le habría roto su teléfono celular.La imputación a Luis Rubén Vidal es por el delito de lesiones leves agravadas y por medio de violencia de género. #
Rawson
Robaron en una chacra de la ruta 7
A
utores ignorados ingresaron, en la jornada de ayer, a una chacra ubicada sobre la ruta provincial Nº 7 en el ejido de Rawson y sustrajeron varias armas de fuego y diferentes herramientas y elementois de sus propietarios. El hecho se produjo ayer y en la oportunidad trabajaron efectivos de la Policía Científica, para recabar huellas y de la Brigada de Investigaciones de la capital provincial a los fines de iniciar las pesquisas sobre quienes fueron los autores del ilícito.
Controles en Esquel Al cierre de esta edición, la Policía del Chubut junto a la APSV realizaban controles vehiculares con alcoholemia la ciudad. Un vehículo fue secuestrado por falta de documentación.#
Se inauguró ayer
Nueva Comisaría de la Mujer en Trevelin
D
urante la tarde de ayer, el Ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni junto al Intendente de Trevelin Héctor Ingram, el jefe de Policía del Chubut Miguel Gómez y el subJefe de la institución, Néstor Gómez Ocampo inauguraron las nuevas instalaciones de la Comisaría de la Mujer de esa localidad cordillerana chubutense y que será llevada adelante por la Subcomisario Cynthia Gallegos. La puesta en funcionamiento de esta dependencia policial en la Comarca Andina se suma a la de meses atrás de la Camarones.#
CHUBUT LA PRIMERA
La subcomisario Cynthia Gallegos será la jefa de la dependencia.
1 2467 11 2 6245 12 3 6640 13 4 5744 14 5 5958 15 6 1390 16 7 6296 17 8 3278 18 9 6449 19 10 7688 20
7089 2050 0471 3242 6690 4388 3298 0736 9441 1202
QUINIELAS MATUTINA
1 3185 11 2 1613 12 3 7752 13 4 8308 14 5 9768 15 6 6696 16 7 7391 17 8 4108 18 9 3815 19 10 9277 20
5047 0185 6904 8718 0467 1158 7741 6021 3362 4638
VESPERTINA
1 8981 11 2 5586 12 3 0892 13 4 4531 14 5 9486 15 6 7512 16 7 9631 17 8 8937 18 9 686219 10 0167 20
6451 9532 7505 4207 6738 8895 2380 1061 0077 8831
NOCTURNA
1 2885 11 2 9025 12 3 9709 13 4 2271 14 5 7149 15 6 4246 16 7 5262 17 8 1789 18 9 5367 19 10 2650 20
7427 2619 5983 7813 4283 5394 5383 9304 7190 1719
23
Jueves 20 de Mayo de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:20 4,11 mts 13:11 4,09 mts
07:26 1,57 mts 19:53 1,30 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 99,55 EURO: 117,92
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del NNE a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 16º
Comodoro Nublado Viento del Sur a 10 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 13º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del NNE a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
0º/ Máx.: 13º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Al arco. Enzo Pérez se convirtió en el primer jugador en arrancar un partido de Libertadores en el arco de River tras un polémico fallo de Conmebol. Accederán a asistencia integral y apoyo económico
El Gobierno anunció una ayuda para travestis, transexuales y transgénero
L
as personas travestis, transexuales y transgénero podrán acceder a atención, acompañamiento y asistencia económica a través del programa de fortalecimiento del acceso a derechos, publicado este miércoles en el boletín oficial por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. El nuevo programa busca fortalecer el acceso a derechos de travestis, transexuales y transgénero en condiciones que aseguren el respeto de su identidad y expresión de género, en
articulación con otros organismos a nivel nacional, provincial y municipal y organizaciones a través de una atención, acompañamiento y asistencia integral. La iniciativa establece acceso a la educación, a la salud, al empleo y apoyo económico para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 años que habiten en el territorio nacional y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y/o expresión de género.
El apoyo económico será no reintegrable, no remunerativo y de pago único destinado a cubrir gastos derivados de necesidades básicas; el monto del mismo será equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles. Para ingresar al programa las personas deben enviar un correo electrónico a programatravestitrans@ mingeneros.gob.ar o mediante solicitud presentada en formato papel en la mesa de entradas del Ministerio.#
Vivienda
Desmienten que Amado Boudou haya recibido un crédito
E
l Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, nego ayer que le haya otorgado un crédito hipotecario a tasa cero a Amado Boudou, luego de que el nombre del ex vicepresidente apareciera en el listado de adjudicatarios. “Pudimos constatar que una persona se ha presentado e inscripto falsamente bajo el nombre y DNI del ex vicepresidente y gracias al trabajo de Seguridad Informática ya hemos obtenido el IP desde donde se realizó este trámite”.#
20-05-2021 AL 26-05-2021
Dueño Alquila duplex con 2 dormitorios con placares ,living,comedor,cocina,colpleta baño y entrada vehicular. Sargento cabarl 1900. 280 4672594 (2605) Alquilo en Trelew depto 2 dormitorio cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre 1900. Trelew. 0280 154690831 (2605)
titulo de propiedad ideal p/inversionistas. Trelew. 0280 154038466 (2605)
vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2605)
Se alquila a partir de Junio depto 2 dormit. cocina lavadero living, B 2 de abril .mes de alquiler deposito garantia recibo sueldo. Rawson. 0280 154826554 (2605)
Busco Vendedores excelentes ingresos mas informacion por watsap. Trelew. +54 1154781307 (2605)
Vendo depto Tipo duplex 2 habitaciones cocina comedor sala de estar estudio baño patio y entrada vehicular exelnte ubicacion irizar entre Cambrin y tierra del Fuego. 0280 154609638 (2605)
Vendo casa de 3 dorm baño living comedor cocina todos los servicios con
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-
Se ofrece señora para atencion al publico limpieza .asitencia y cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Trelew. 0280 155022921 (2605) Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto locales si problemas de horarios. Trelew. 0280 154539776 (2605) Se ofrece persona para limpieza de tanques o cacero trabajos en general lavado de autos. Trelew 0280 154625168 (2605)
Se ofrece persona. con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto sin problmeas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1905) Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos en domicilios clinicas u hospitales con referncia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154371547. (1205)
Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205) Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_20-05 AL 26-05-2021_Pág. 16
Gaiman
F armacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419