Edición impresa

Page 1

●●En Trelew lanzaron

un financiamiento para ampliar en 100 hectáreas la producción agrícola con invernáculos, semillas y equipamiento. P. 12

$ 31 millones a la producción

CHUBUT TRELEW • VIERNES 20 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.294 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

SEDE ESQUEL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

Abogacía: separan a dos profesores por el escándalo de los acosos ●●Son los docentes apuntados por las alumnas. No trabajarán durante 90 días hasta determinar si tienen responsabilidad. P. 3

Censo 2022: hasta el 24 de mayo irán a todas las viviendas que quedaron sin visitar

SARMIENTO

P. 7

Estaban listas ●●Hallaron en la zona de

Agenda conjunta ●●El líder de Luz y Fuer-

za, Héctor González, se reunió con el secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, para una labor coordinada. P. 5

chacras 12 ovejas atadas y preparadas para ser robadas en el “Callejón de Angulo”. P. 20

ACCIDENTE EN TRELEW

Choque con desalojo ●●Un perro se cruzó en el camino de una camioneta y causó una triple colisión. El vehí-

culo destrozó el nicho de un Jardín de Infantes, evacuado por la pérdida de gas. P. 21 COMARCA ANDINA

Esperó durante 20 años ●●Se abrieron dos ofertas para ampliar el abastecimien-

to energético en la zona. Beneficiará la economía de más de 50 mil vecinos de Chubut y de Río Negro. P. 4

Irianni se sumó a la Mesa del Pro con “Nacho” Defensa Civil: denuncian que desmantelan el área en la Cordillera P. 14

La frase del día: “Tenemos argumentos para revocar las absoluciones” FISCAL GUSTAVO NÚÑEZ SOBRE LA CAUSA SEROS EN TRELEW. P. 8


VIERNES_20/05/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Un freno preventivo

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

os casos de acoso se replican incluso en los escenarios menos pensados. Dos profesores de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, sede Esquel, fueron retirados de sus cargos por acosar alumnas. Así se los ha señalado, aunque aún no se ha presentado ninguna denuncia formal. Ocurrió en la Facultad de Ciencias Jurídicas, el espacio donde se funda

el Derecho y donde nadie imaginaría encontrar este tipo de hechos ultrajantes. Las denuncias de acoso se hicieron públicas en las redes sociales. Se conformó una Comisión de Género para mediar en la causa, cuidar la integridad de las víctimas y proteger el honor de la institución. Consideraron que “los hechos mencionados en las redes son de gravedad”. El caso

disparó el rápido accionar del protocolo de género vigente suspendiendo preventivamente a los profesores acusados. De forma rotunda, la Universidad se pronunció en contra de conductas de este tipo: “De ninguna manera vamos a permitir que hechos de esta naturaleza se puedan desarrollar en ningún ámbito”, dijo la rectora Lidia Blanco. El protocolo de género exis-

te desde 2019 y tiene como objetivo cortar estos hechos desde la raíz. Aunque nadie está obligado a denunciar, la recomendación siempre es animarse a realizar la denuncia policial. Es un procedimiento fundamental que permite avanzar en la investigación de la causa y ayuda a detener este flagelo que ultraja la integridad física y moral de las personas.#

Se restableció el servicio de comedor en la Escuela 219 de Puerto Madryn El Ministerio de Educación del Chubut, informó ayer que el servicio de comedor de la Escuela 219 de Puerto Madryn está restablecido. El mismo garantiza la posibilidad de jornada completa para una matrícula total de casi 180 estudiantes de segundo ciclo de Nivel Primario. La Escuela 219 comenzó a brindar el servicio de almuerzo en el comedor a sus estudiantes en el año 2014 a raíz de una demanda de toda la comunidad educativa. Durante la pandemia, la escuela sufrió distintos hechos de vandalismo que produjeron que el comedor no esté en condiciones de brindar el servicio. Con el objetivo de mantener la jornada completa y asegurar la alimentación para la matricula, el Ministerio dispuso un sistema de viandas que hacían llegar a la escuela. El conflicto surge el pasado lunes 16 de mayo: Desde la escuela se decide dar de baja el servicio de viandas para que las obras que están en marcha se finalicen. Fue así como representantes del Ministerio, se reunieron ese mismo lunes por la tarde

Bandurrias

con toda la comunidad educativa de la escuela. La directora General de Educación Primaria, Graciela Perdomo, aseguró que “en el recorrido que hicimos de la escuela, evidenciamos que se puede continuar con el servicio de comedor de manera parcial; mientras el resto de las obras conti-

núan”. La directora general Perdomo explicó que “desde el Ministerio siempre trabajamos en la búsqueda y resolución de los conflictos para que se amplie el tiempo escolar. Ese es nuestro eje principal, buscar que los estudiantes tengan tiempo de calidad en la escuela. Este Ministerio

está a favor de la jornada completa en las instituciones educativas, porque es una política excelente. Constantemente buscamos alternativas para que, en este momento de volver a la escuela, realmente todos los estudiantes permanezcan más tiempo en la institución”, concluyó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

3

Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”

Separaron a dos profesores por el escándalo de los presuntos acosos a alumnas en Abogacía Aunque no hay denuncias formales, fueron apuntados por varias mujeres que cursan Ciencias Jurídicas. Estarán 3 meses suspendidos. Una Comisión de Género viajó para ocuparse del tema. La rectora Lidia Blanco advirtió que “repudiamos totalmente estos hechos”. La Fiscalía pidió que denuncien.

S

uspendieron preventivamente por 90 días a dos profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas en la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Es por el caso de los presuntos acosos hacia alumnas. Lo confirmaron en conferencia de prensa Jaqueline Curillán del Centro de Estudiantes de la Sede Trelew; Camila Velasco, coordinadora administrativa académica de la Sede Trelew, y el secretario académico de la Casa de Estudios en Comodoro Rivadavia, Juan Manuel Irusta. Arribaron a Esquel como una nueva comisión de Género de la Facultad, conformada por distintos claustros de las sedes Puerto Madryn, Trelew y Comodoro. Irusta precisó que viajaron para ponerse a disposición y evaluar las denuncias en redes sociales. Velazco sostuvo que la suspensión se decidió a consecuencia de los hechos difundidos por los medios. “Esta comisión ad hoc se creó de forma inmediata en la Facultad para constituirnos de inmediato en Esquel”. Ya se reunieron con el delegado zonal Alexis Pantenius; autoridades de la Facultad, Centro de Estudiantes y la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés, “para ponernos a disposición”. Aseguraron que no hay ninguna denuncia aún, y son comentarios aislados. “Vinimos más que nada a proteger la institución, y a ponernos a disposición de las personas que no tenemos identificadas; las supuestas víctimas no se han acercado a nosotros”, indicó Curillán. Dejaron contactos para que se comuniquen y así contener y acompañar a las víctimas en un marco de confidencialidad. Se abrió un expediente administrativo que se puede transformar en un sumario, y por eso se tomaron medidas preventivas y se conformó la comisión. De los dos profesores suspendidos, uno ya había tomado licencia. “Nuestro objetivo es crear confianza en la institución”, dijo el secretario. “Estamos consustanciados en el tema y preocupados, porque los hechos mencionados en las redes son de gravedad”. Velazco manifestó que es objetivo velar por el normal desarrollo de la cursada, razón por la que se tomó la inmediata decisión de suspender a ambos profesores y para cuidar la in-

Comisión. Desde la izquierda, Irusta, Velasco y Curillán confirmaron las separaciones de los profesores. tegridad física y moral de las supuestas víctimas. En este escenario, la rectora Lidia Blanco repudió los hechos denunciados en la sede Esquel y advirtió que en caso de que la investigación ratifique lo sucedido en Ciencias Jurídicas, se aplicarían fuertes sanciones. Recordó la vigencia de los protocolos de género aprobados por el Consejo Superior en 2019. “La Universidad repudia totalmente estos hechos y tenemos que cumplir y hacer cumplir lo establecido en esta ordenanza. Tenemos la convicción de que estos hechos no pueden suceder en ningún ámbito, no solamente en la Universidad. Cuando suceden, hay que denunciarlos”. “La que está avanzando es la propia Facultad. Como Universidad, de ninguna manera vamos a permitir que hechos de esta naturaleza se puedan desarrollar en ningún ámbito. No compartimos para nada que se produzcan este tipo de situaciones”, indicó Blanco a Jornada. La rectora adelantó que se trabajará de manera inmediata para que “las personas que cometen hechos de esta naturaleza, no estén dentro del siste-

ma o al menos que estén separados hasta tanto se compruebe la verdad”. Confirmó que la investigación a dos docentes se realiza por cuenta de la propia Facultad y que ambos están transitoriamente suspendidos desde ayer a partir de una resolución. “Como Universidad de ninguna manera nosotros avalamos este tipo de conductas”, insistió Blanco. “Repudiamos completamente lo que conocemos a través de las denuncias. Hay un correo institucional a través del cual se puede denunciar o hacer llegar el reclamo en caso de no ser escuchados por las autoridades en las unidades académicas. Vamos a actuar desde este lugar y acompañaremos a quienes pudieran ser víctimas”. Blanco remarcó la importancia del protocolo aprobado en 2019. “No puedo decir que se trate de un hecho aislado, no podría garantizar eso. En Comodoro también se formalizaron denuncias, se tomaron las medidas y muchos de estos casos ya están resueltos y otros tantos, en proceso. La idea es intervenir”. “Los casos locales –aclaró- no guardan ninguna relación y podría decirse que son más leves y tienen que ver

con el trato con el personal. Nosotros recién estamos empezando con esto pero le daremos continuidad a todos los trámites que correspondan para que quien sea considerado culpable, cumpla con lo que tiene que cumplir”. Respecto a las sanciones que podrían caberle a los profesores, Blanco indicó que esto dependerá de lo que se resuelva legalmente. “Puede ser desde suspensión hasta exoneración pero eso lo determina la Justicia una vez que finalice la investigación”. Es el asesor legal de la Universidad el encargo de iniciar las actuaciones administrativas. “La Facultad será quien nos emita toda la documentación ya que ahora están llevando todo”. La rectora no descartó que una denuncia pueda resultar un disparador para sumar episodios similares. “Seguramente si alguien pasó por situaciones de esta naturaleza y ve que alguien toma medidas, quizás se anima a hacer las denuncias si se observa que el caso se tomó con seriedad”. En tanto, hasta ayer en la Fiscalía de Género de Esquel esperaban las denuncias de las víctimas de presunto acoso. El fiscal Carlos Richeri advirtió que “las cuestiones de género

son siempre delicadas, y no se puede obligar a una persona a denunciar”. Explicó que Fiscalía puede recibir una denuncia para iniciar una investigación, o actuar de oficio cuando se conoce extraoficialmente un delito. “Pero en Género tenemos un límite en controversia porque la víctima tiene el derecho a que no se investigue, y esto viene de una época en la que la familia no quería que se sepa; pero hemos evolucionado, esa norma tiene más de 60 años”. Afirmó Richeri que es terrible lo que se dice estaría ocurriendo en la Facultad y hasta aparecieron más nombres de profesores. “Pero no hay nada, nadie vino a denunciar”. Con la fiscal María Bottini, buscan acercarse a las presuntas víctimas, y ella dialogó con al menos una, dándole las garantías, seguridad y contención. Colabora el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. “Las chicas tienen miedo de que en la Facultad no puedan avanzar más, que no les aprueben materias, y terminar dejando la carrera”, señaló el fiscal. “En la Fiscalía queremos brindarles toda la garantía. Si alguien viene con una denuncia, va a ser recibida por un funcionario de Género, y hasta puede ir a la Comisaría de la Mujer”. En Cadena Tiempo Esquel, Richeri invitó a que si alguien atraviesa una situación de Género, no dude en contactarse vía WhatsApp directo a su número: 2945-682094. “Me comprometo que ante cualquier consulta la voy a manejar yo personalmente; voy a brindar asesoramiento y explicar qué se puede hacer. Y si hago las cosas mal me comprometo a salir por esta radio a responder porque no trabajo por un estatus, por comodidad o por un sueldo; lo que me interesa es lo que estoy haciendo”. Dijo el Fiscal que lo mejor que puede pasar para la UNPSJB es que se investigue. “Si hay un grupo de profesores oveja negra, que sean apartados, porque esa Casa de Estudios es una oportunidad que tiene la ciudad para crecer”, recalcó y sugirió que hay casos de diferentes épocas. “Todos los que saben eso lo siguen aceptando y lo tienen como un comentario de pasillo, son cómplices de la persona que lo está haciendo. Si callamos, las cosas se pudren, se deforman. No importa contra quién; nosotros vamos a avanzar”.#


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

4

Acto en Rawson

Dos ofertas para una obra que esperó por 20 años Es la ampliación del abastecimiento eléctrico para la Comarca Andina. Beneficiará a 50 mil vecinos de Chubut y de Río Negro, que sufren constantes cortes en la zona que generan perjuicio económico. Elogios mutuos del gobernador Arcioni y del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Daniel Feldman / Jornada

Juntos. El subsecretario de Energía de Nación, Federico Basualdo; el vice de Río Negro, Alejandro Palmieri, el gobernador Arcioni, el secretario Darío Martínez y el ministro Aguilera.

E

l gobernador Mariano Arcioni, junto al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, encabezaron la apertura de dos ofertas para la obra de ampliación de abastecimiento eléctrico en el Paralelo N° 42 tramo El Coihue - Epuyén que demanda un presupuesto oficial de $ 690.556.100,32. En el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson estuvieron el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, y el gerente General de Cammesa, Sebastián Boneto. Arcioni destacó que “es un día muy importante para la Comarca Andina y para El Bolsón. De tantas obras que reclamamos al Gobierno anterior, nos decían que no era prioridad, pero seguimos con las gestiones y tenemos una mano de Energía para avanzar con esta importante obra”. “La Comarca Andina va a potenciar la producción y el turismo y uno no puede dejar de pensar, que Chubut genera diez veces más energía que la que necesitamos y tenemos 24 localidades asistidas con grupos electrógenos, son cuestiones que uno no entiende”, enfatizó. “Lamentablemente estas obras trascendentales no fueron realizadas porque si no las inauguraba el funcionario de turno, no era válido hacerlas. No es momento para profundizar la grieta”. El secretario Martínez recordó que “esta obra venía iniciada hace tiempo y no avanzaba, y rápidamente nos pusimos a trabajar para tener lo antes posible una respuesta”. Adelantó que en julio se podrían firmar los contratos para que en agosto se arranque con la obra y en un año y medio finalizarla.

“Esta obra nos ayuda por partida doble, primero evitar nuevos incendios y si suceden no tener los problemas de infraestructura que se han visto, segundo dejar de quemar combustible y a su vez liberar gas oíl que la Argentina también necesita”, indicó. El vicegobernador de Río Negro, Palmieri, repasó que “es una obra que cuando esté construida dentro de un año y medio brindará enormes beneficios y soluciones esperadas durante décadas, para las cinco localidades de la Comarca Andina de Chubut, y también para El Bolsón, que hace años busca solución definitiva a los problemas de energía”. “Sólo los que viven en la Comarca Andina saben la importancia histórica y trascendental para el futuro de toda esa región, porque significa crecimiento poblacional, desarrollo turístico y productivo”, acotó. El subsecretario Basualdo, reconoció “el trabajo de la Secretaría junto con las dos Administraciones provinciales que permitió sacar adelante este proyecto postergado varios años”. Y destacó la importancia de la obra “por las complicaciones que trae el tendido eléctrico en relación a las altas temperaturas y los incendios en verano; es una obra emblemática que acompaña el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente, evitando los destrozos económicos y sociales que generan los incendios”. Para la obra Sudelco ofertó $ 824.727.378.88; e INCOPA SRL, $ 814.218.089,61. El proyecto beneficiará a más de 50.000 habitantes de Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo y El Bolsón, que sufrieron a comienzos de 2021 las consecuencias de un devastador incendio. Es que brindará estabilidad y seguridad en el servicio

eléctrico a los usuarios, a los pequeños productores y emprendedores de la Comarca Andina. El proyecto, financiado entre ambas provincias y Nación, comprende la ampliación de la Estación Transformadora (ET) de El Coihue y la ET de Las Golondrinas. En este escenario, el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, explicó que la obra implica “el crecimiento de toda la región”, y aseguró que “la rentabilidad que le va a dar a nuestra zona es impresionante”. Valoró la “decisión política” de hacerla realidad tras más de 20 años de espera. “No tuvimos en ese momento la fortaleza para que se tome esta decisión; los números que se manejan son muy importantes y ahora sí podemos hablar de producción, turismo y educación seriamente”. “Tenemos esta luz de esperanza de que dentro de 540 días podemos tener la obra terminada, y generar la confianza para que aquel productor empresario quiere invertir en turismo, que no se va a apagar la luz cuando la comarca este llena de turistas, o bien cuando estábamos en plena cosecha y no podíamos hacerlo, por falta de energía y deberíamos usar generadores”. El coordinador de Municipios de la Patagonia de la Nación, Emanuel Coliñir, precisó que “en la Comarca es normal que haya cortes de luz, eso se va a terminar y va a impactar directamente en la dinámica económica”. Dijo que para el Gobierno Nacional anterior “estas no eran obras importantes porque el macrismo piensa el territorio en términos numéricos, y en términos de densidad poblacional. Nosotros pensamos en términos de equidad territorial y lo que queremos es llevar justicia social para aquellos territorios que necesitan seguir creciendo”.#


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

5

Encuentro en Trelew

El secretario de Energía y el líder de Luz y Fuerza se reunieron, con la agenda energética sobre la mesa

E

l secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, hizo ayer un alto en su agenda oficial y viajó desde Rawson a Trelew para reunirse con el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, con quien acordaron seguir profundizando la agenda energética que le importa tanto a la Provincia como a Nación. El encuentro se desarrolló en la sede de la Fundación Patagonia Tercer Milenio (vinculada al gremio), y Martínez llegó acompañado por el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo; su asesor, Iván Bronstein; el gerente general de Cammesa, Sebastián Boneto; el representante de Chubut ante el Consejo Federal de Energía Eléctrica, Bautista Marcheschi; el diputado nacional, Santiago Igon; y el coordinador de Municipios de la Región Patagónica, Emanuel Coliñir. En tanto, que González estuvo acompañado por Gustavo Monesterolo, titular de la Fundación Patagonia Tercer Milenio. El encuentro sirvió para que los funcionarios nacionales conocieran

Daniel Feldman / Jornada

Coincidencias. Martínez y González en una amplia mesa de discusión sobre los desafíos energéticos.

más en detalle el trabajo que viene realizando la Fundación en temas energéticos y para analizar el desarrollo de los proyectos de política energética que necesita Chubut para los próximos años. Todos coincidieron en que el acto de apertura de sobres de la licitación para ampliar el abastecimiento eléctrico en el Paralelo N° 42 en el tramo El Coihue-Epuyén sintetiza la idea que tienen todos de buscar un plan de interconexión para todo el interior. En el encuentro, González destacó la necesidad de avanzar con otros proyectos, como la Estación Transformadora de 500 en Comodoro Rivadavia, y la apertura de la línea de 330 en El Escorial, que permitiría darle conectividad eléctrica a la meseta norte y central de Chubut, hoy alimentada con un costoso sistema de generación aislada. Martínez y González sellaron un acuerdo de palabra para seguir avanzando en todos estos proyectos en conjunto entre el Gobierno nacional, el provincial y la Fundación Patagonia Tercer Milenio. #


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

6

Habrá 83 nuevos lotes en Km. 8

Luque licitó obras fundamentales para el ordenamiento urbano de Comodoro Rivadavia E l intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de sobres de tres importantes licitaciones, entre las que se destaca la generación de 83 lotes con servicios en Km. 8 de Comodoro Rivadavia, con financiamiento nacional. “Seguimos concretando obras para transformar a una de las ciudades más importantes de Argentina”, enfatizó. El acto licitatorio se desarrolló en horas del mediodía, en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Don Bosco, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Economía, Germán Issa Pfister; el responsable del área de Obras Públicas, Maximiliano López; el titular de la cartera de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el referente de la Secretaría de Recaudación, Israel Coen; y la presidenta de la Vecinal Don Bosco, María Luisa Reales. Además, participaron miembros del gabinete municipal, concejales, empresarios y vecinos de la ciudad. Se licitaron obras de pavimento y cordones cuneta que se concretarán en la zona alta de los barrios San Martín y Jorge Newbery, como así también la ampliación de redes de infraestructura básica para 83 nuevos lotes en Don Bosco, en el sector que linda con Restinga Alí.

400 lotes en proyecto

Esta última obra, que se ejecutará en las manzanas comprendidas entre la “A” y la “D”, incluye las respectivas redes de distribución de agua potable, recolección de efluentes cloacales y gas natural; suministro de energía eléctrica, con su correspondiente subestación transformadora y tendido de líneas aéreas; alumbrado público; y la construcción de cordones cuneta y badenes para escurrimiento de agua.

Ordenar la ciudad Manifestó que “nuestra intención es llegar lo más rápido posible para concretar las obras que están necesitando muchos sectores de Comodoro Rivadavia para dotarlos de servicios, pavimento e infraestructura. Desde el inicio de nuestra gestión estamos comprometidos en ello y la palabra tiene un valor muy importante para cada uno de los que integra este equipo de gobierno. Queremos llegar a cada rincón de la ciudad brindando soluciones a la gente”. “Nosotros dijimos que veníamos a ordenar la ciudad y que pretendíamos planificar a Comodoro de forma ordenada, mirando hacia el futuro. Por eso, creemos que la mejor manera de entregar lotes a nuestros vecinos con cada uno de los servicios básicos para vivir dignamente, como corres-

El intendente Juan Pablo Luque en el acto de apertura de sobres. ponde, no solamente entregar un pedazo de tierra”, resaltó. Expuso que “desde el Estado entendemos perfectamente las urgencias y necesidades, pero los inconvenientes que tenemos en una ciudad como Comodoro, que tiene una gran cantidad de sectores con pozos de gas, generan mucha demora a la hora de llevar soluciones, como sucede en Próspero Palazzo y otros barrios que padecen esa problemática”. Indicó que “la obra que estamos licitando en Don Bosco tiene que ver con las gestiones que llevamos adelante con el gobierno nacional, que se transforman en soluciones para la

gente, generación de mano de obra para nuestros obreros de la construcción, movimiento económico en los corralones y posibilidades de crecimiento para nuestra ciudad”. “Hace 2 meses y medio, nos visitó el ministro de Hábitat y Vivienda, Jorge Ferraresi, junto con el viceministro Santiago Maggiotti, para avanzar en el Plan de Suelo Urbano, que lanzó el presidente Alberto Fernández para dotar de lotes con servicios y viviendas a distintos sectores del país. En ese marco, estamos avanzando con 2 planes concretos, uno en el barrio Don Bosco y el otro es el Plan Alas, en Km. 12”, explicó.

El jefe comunal afirmó que “hoy estamos cumpliendo con el primer objetivo, licitando 83 lotes, con una inversión de más de 120 millones de pesos. Además, también en relación a este plan, estamos finalizando los proyectos ejecutivos para otros 400 lotes en zona norte, que es donde tenemos tierra disponible para las familias comodorenses que tienen esta demanda habitacional, algo que conocemos, no lo ocultamos. Intentamos trabajar ordenadamente para cumplir con lo que nos fuimos comprometiendo”. “Nuestro norte es innegociable y se trata de planificar la ciudad hacia el futuro con acciones concretas, no de la boca para afuera. Comodoro debe ser de las ciudades más difíciles de gestionar, por su historia y su territorio complejo, pero trabajamos para ordenarla y, de esta manera, hacer ciudad con la dignidad que pretendemos darle a nuestros vecinos”. “Venimos efectuando una labor de ordenamiento, pero sobre todo de mucha inversión. Estoy feliz de ver a una gestión que no se paraliza nunca, con un nivel de trabajo muy fuerte todos los días y obras en ejecución permanentemente, siempre pensando en transformar Comodoro y lograr la ciudad que pretendemos”, aseveró.#

Aniversario del desembarco galés

La Asociación San David hará el acto del 28 de julio en Esquel

L

a Asociación San David de Trelew espera la llegada del 28 de julio para conmemorar un nuevo aniversario del desembarco de los galeses. En diálogo con Cadena Tiempo,

el presidente de la institución, Daniel Hughes, adelantó que el acto central tendrá lugar en la Cordillera. “Después de la pandemia volvemos con el festejo itinerante, y este año el acto del

desembarco va a ser en Esquel”, contó Hughes. “En el año 1965 se decidió que la Asociación San David fuese la encargada de organizar el acto central por el día del desembarco. Nuestra

idea es recorrer toda la provincia con el acto oficial”. Mientras tanto, la zona del Valle se prepara como siempre: “Este año van a abrir todas las capillas del Valle y van a poder tener su té, y en

la noche previa del 28 vamos a tener una velada de gala dentro de nuestra Asociación”. El 21 de mayo habrá una celebración en el salón a partir de las 16 y con una propuesta musical.#


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Gualjaina

Alumnos deben cruzar el río a caballo para ir a la escuela

7

Es para quienes no fueron censados

Se habilitó nuevamente la página del Censo Digital

Los censistas visitarán las viviendas que no fueron censadas.

A

Se trata de niños de la Escuela 137 del Paraje Costa del Chubut. Buscan alquilarles una casa en Gualjaina.

U

na foto que muestra a cinco chicos cruzando el río a caballo para ir a la escuela en Gualjaina se volvió viral en las redes sociales en los últimos días. En dialogo con Cadena Tiempo, Doris Lara, directora de la Escuela N° 137 comentó que “hace más de 1 año que estamos trabajando en tres espacios que nos prestaron en Gualjaina porque la Escuela primero entró en re-

facción y después vino YPF Gas y nos clausuró el gas”. Indicó que si bien se consigue transporte para los alumnos, “hay chicos que tienen muchas dificultades para acceder; hay algunos que tienen que cruzar el río para tomar la Traffic y ahora se volvió peligroso por las bajas temperaturas y la crecida”. Lara destacó que luego de las gestiones realizadas a través del Servi-

cio de Protección de Derechos “me acaban de avisar que les buscarán alquilar una vivienda en el pueblo para que no corran riesgo al cruzar el río”. La directora volvió a reclamar al Ministerio de Educación que se termine con la obra de adecuación de la instalación de gas porque “lo que queremos es volver a nuestra escuela donde tenemos mejores condicione para dictar las clases”.#

Será por 48 horas

Comenzó el paro de Servicios Públicos

A

raíz del incumplimiento por Provincia de actas firmadas con el personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos, comenzó una medida de fuerza por 48 horas en toda la provincia. Según José Paz,

secretario de la Delegación Rawson del Sindicato de Luz y Fuerza, la medida afecta a todos los trabajadores dependientes de la Subsecretaría de Servicios Públicos, quienes están en su lugar de trabajo pero “sólo man-

tienen las guardias mínimas con emergencias y atención a Bomberos, Salud o Policía”. La medida de fuerza se implementa en la sede central en Rawson y en las delegaciones Lago Puelo, Gualjaina y Río Mayo. #

yer comenzó el operativo “recupero” de las personas que no fueron censadas durante el operativo del miércoles. Es por eso que nuevamente los censistas volverán a las viviendas donde no registraron datos y también se habilitó nuevamente la página para el Censo Digital. Silvia Iralde, directora general de Estadística y Censos de la provincia, comentó que el miércoles “hasta las 17 horas estuvo todo muy tranquilo” pero a esa hora “empezó la gente a consultar porque el censista no había pasado, empezaron a llamarnos de la estructura censal que eran conscientes de que habían quedado algunos lugares que habría que volver a repasar y mandar el recupero”. Ese día “terminamos muy tarde para el jueves salir a recuperar. En las principales localidades hay reclamos de personas que habría que revisar”, reconoció. El operativo de recupero se rá hasta el 24 de mayo de 8 a 18. La funcionaria comentó también que “en las zonas urbanas de la meseta mucha gente había hecho el Censo Digital, tenían un porcentaje muy alto de completamiento de Cen-

so Digital. En esos lugares la gente se conoce mucho, no son las áreas que han tenido mayor crecimiento en estos últimos años, sobre todo estos dos últimos”. En cuanto a las falencias que se produjeron y por las que quedaron viviendas sin censar, Iralde dijo que “mucho de esto está vinculado al hecho de que el Censo se estaba preparando para el 2020, entonces toda esa estimación, todo ese conteo de viviendas que permite establecer la cantidad de censistas que vamos a necesitar, se había hecho a fines de 2019. En estos dos últimos años evidentemente ha habido novedades que son las que nos hacen encontrar en esta situación”. Además destacó que el INDEC habilitó la página del Censo Digital nuevamente, por lo que “aquellos que no fueron censados y tengan la posibilidad de hacerlo en forma digital, al momento del recupero cuando pase el censista por la vivienda se le da el código del Censo Digital”. Aclaró que “la persona que hizo el Censo Digital pero no pasó el censista por la casa, está censada, los datos están guardados en la base de datos”. #


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Merluza no apta

Decomisaron 18 toneladas

8

El fiscal Núñez y el Caso Seros

“Tenemos argumentos para revocar las absoluciones” L

Norman Evans/ Jornada

No servía. Gran cantidad de merluza terminó en el relleno sanitario

E

n resguardo de la salud de la población, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria evitó la comercialización de 18.648 kilos de merluza que no cumplía con los parámetros de calidad para consumo humano en Comodoro Rivadavia. Tras conocer los resultados no satisfactorios a los análisis físicos, químicos y organolépticos realizados por

el Laboratorio Regional del Senasa en Comodoro, que determinaron que no ir a la alimentación de la población, agentes de la Coordinación Regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur del organismo decomisaron y enviaron a desnaturalizar la mercadería que se encontraba en un establecimiento frigorífico. Terminó en el relleno sanitario.#

uego de que la fiscal jefe Silvia Pereyra, el fiscal Gustavo Núñez y el funcionario de Fiscalía Rubén Kolher presentaran una impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia por las tres absoluciones en el caso de las estafas con lotes de SEROS, el propio Núñez deslizó: “No vamos a negar que nos sorprendió el fallo de la Cámara Penal de Trelew pero tenemos los argumentos para que se revoque y creí que iban a confirmar”. El siguiente paso será una audiencia ante el STJ en Rawson para decidir sobre las situaciones del escribano Pablo Fosatti y de los expolicías Carlos Rossi y Daniel Quilaleo. “Puedo asegurar que no se violó el debido proceso como entendieron los camaristas”, argumentó Núñez. “En el juicio se vio cómo los defensores incluyeron una pericia caligráfica del perito de Buenos Aires Eduardo Casá. Las explicaciones las daremos en el Superior”. En la causa se investigó la presunta falsificación de una escritura pública por parte de Fosatti que sirvió para sacar terrenos del patrimonio del Instituto de Seguridad Social y Seguros y habilitó varias estafas a socios del Círculo Policial, que estaba a cargo de Rossi y Quilaleo.

Convencido. El investigador, con toda la fe para la audiencia en el STJ. Núñez reivindicó el fallo de primera instancia de la jueza Ivana González, que había condenado al trío. “Son casi 100 páginas de análisis de las pruebas. El juicio comenzó el 26 de julio y duró un mes. Tuvimos oportunidad de ver testimonios, documentos, dos pericias y observamos cuál superó a otra. La jueza conjugó armónicamente todos esos elementos como no lo hicieron los camaristas en su fallo.

Por eso la sentencia es contradictoria y arbitraria y daremos la batalla en el Superior; sin lugar a dudas sí hubo valoración de las pericias en primera instancia”. El fiscal aclaró que los camaristas Adrián Barrios, Alejandro Defranco y César Zaratiegui no dijeron que no hubo estafa. Sólo pusieron en duda la falsedad de la firma del expresidente del ISSyS, Carlos Mantegna, que permitió la maniobra. “Es muy importante informar correctamente. La Cámara en ningún momento dijo que la firma en la escritura 94 es legítima. Tenemos los argumentos y las pruebas suficientes para concluir que la firma es apócrifa, como lo vio la jueza. La Cámara apunta a la duda y no analizó el resto de elementos volcados en el juicio”. Núñez recalcó que lo preocupante de las absoluciones es que “el caso versa sobre un bien que tiene fines sociales que para nada se llevaron a cabo; pertenecían a SEROS, que hace frente al sistema previsional o gastos médicos”. Sobre los damnificados, “su situación es muy preocupante porque buscaban el sueño de acceder a la vivienda digna y hoy no tienen ninguna solución habitacional y hay familias enteras en esta situación”. Recordó que entre otros objetivos, los lotes debían ser para una guardería y un barrio. Pero 7 de esos terrenos se vendieron a un comerciante chino y hacer “negocios particulares”. Según el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal, la revocación de la Cámara “carece de toda lógica y deviene en arbitraria, no llegando a analizar prácticamente ninguno de los elementos de prueba producidos en el juicio, habiendo actuado de manera absolutamente discrecional (…). Realizó una interpretación contradictoria y menos aún logró derrumbar la sentencia que con sólidos argumentos emitiera la jueza”.#


Publicidad_VIERNES_20/05/2022_Pág.

9


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Con unidad móvil

Charla de Urbana con los alumnos

ANSES atenderá en Trelew y en el interior

L

Melina Figueroa, coordinadora, junto a Jeanet Leviante, barrendera urbana, visitaron el Colegio Martín Rivadavia y dialogaron con los alumnos.

M

elina Figueroa, coordinadora del Programa Generación Urbana en Comodoro Rivadavia, junto a Jeanet Leviante, barrendera en Urbana, visitaron el Colegio Martín Rivadavia para generar un espacio de encuentro con los alumnos. Este año la propuesta es promover charlasmás dinámicas y con actividades que permitan ampliar el nexo entre la teoría y la práctica sobre la separación de residuos domiciliarios y la responsabilidad colectiva sobre el cuidado del ambiente.

Día Mundial del Reciclaje En el marco del Día Mundial del Reciclaje, 30 estudiantes de 4º grado participaron de la jornadapara refor-

zar cuáles son los servicios que Urbana brinda en la ciudad.

Jeanet contó su trabajo Hubo una ronda de preguntas para que Jeanet responda las inquietudes de los chicos: en qué consiste su trabajo, cuántas horas dura su jornada laboral, hace cuántos años es parte de la empresa y de qué manera puede colaborar el vecino para que ellas puedan realizar su trabajo. Ella contó que, la limpieza de la calle es una tarea compartida entre el vecino y Urbana. “Los días de viento es cuando más se acumulan los residuos en las calles, y sucede porque muchos tiran la basura al suelo, lo que impacta de manera negativa y hace que el espacio se vea sucio. La

forma más simple de colaborar es tirar el papel o la lata en un cesto, y respetar el espacioentre el cordón cuneta y el vehículo -20cm- el cual nos va a permitir poder desarrollar nuestra actividad de barrido de manera normal”. Les explicó que son cerca de 20 mujeres las que barren la zona del Centro y alrededores. “Nuestro trabajo se centra en barrer las calles y mantener su limpieza, además también vaciamos los cestos papeleros”. Por otra parte, Figueroa destacó que “visitamos el Instituto Martín Rivadavia, con quienes venimos trabajando hace varios años, ya que las docentes siempre nos convocan y solicitan material. Nos parece sumamente importante que nos abran las puertas de la escuela a todo el equipo, y nos permitir

10

contar el servicio desde otro punto de vista, como lo hizo Jeanet”.

Las charlas de Urbana Urbana comenzó con su ciclo de charlas SE-PARAR en el mes de abril, los encuentros pueden ser presenciales o virtuales, en las escuelas o en la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia. El Programa de Educación y Comunicación Ambiental se estructura para estudiantes de distintos niveles: jardín, primaria y secundaria, y entre las herramientas pueden accedera flyer informativos, actividades para desarrollar en el aula y videos. Los docentes interesados en recibir el Programa pueden escribir a Urbanacr.com.ar/generacion-urbana.#

a Administración Nacional de la Seguridad Social con sede en Trelew confirmó para las próximas tres semanas 14 operativos de atención por la llegada de la unidad móvil en la que se pueden realizar todo tipo de trámites. La grilla comienza el lunes 23, de 9 a 13, en la sede Vecinal del barrio Arturo Illia de Trelew, Scalabrini Ortiz 1443. La primera semana continuará el martes 24, siempre de 9 a 13, en la sede Vecinal de barrio Norte, en San David y Las Heras. El jueves el vehículo móvil de la Seguridad Social tendrá atención en Las Plumas y Los Altares, y el viernes estará en Paso de Indios. Nicolás Fischer, jefe de la UDAI Trelew de ANSES, dijo que “estamos mejorando la atención poniendo a disposición el organismo con el objetivo de llegar a todos los puntos, no solo de la ciudad, sino de la región”. El cronograma: lunes 23 en la sede Vecinal de Barrio Arturo Illia, Scalabrini Ortiz 1443, de 9 a 13; martes 24 en la sede Vecinal de barrio Norte, San David y Las Heras, de 9 a 13; jueves 26 en Los Altares y Las Plumas, y viernes 27 en Paso de Indios, de 9 a 13. El lunes 30 en la sede Vecinal de Barrio Malvinas Argentinas, Juan de la Piedra 325, de 9 a 13; el martes 31 en la sede Vecinal del barrio Los Aromos, Las Acacias 439, de 9 a 13; miércoles 1º de junio en el Dique Florentino Ameghino; jueves 2 en Gaiman, Centro de Jubilados en Yrigoyen 152, de 9 a 13, y viernes 3 en Camarones, de 9 a 13. El cronograma sigue el lunes 6 en la sede Vecinal de Barrio Corradi, Simón de Alcazaba y Ecuador, de 9 a 13; el martes 7 en la sede Vecinal de Barrio Sarmiento, en Uruguay 740, de 9 a 13; el miércoles 8 en la sede Vecinal de Barrio INTA, Gobernador Costa y Gaiman, de 9 a 13; el jueves 9 en Dolavon, de 9 a 13, y el viernes 10 en 28 de Julio. Todos los trámites serán sin turno previo, se atenderá por orden de llegada y es importante concurrir con DNI.#

Educativas

Cobertura de cargos La Supervisión Técnica de Educación Secundaria de Rawson, informa que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de: - 1 (UN) Cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, con carácter SUPLENTE, Región IV- Trelew. Período de inscripción: del Jueves 19/05/22 hasta el Lunes 23/05/22 INCLUSIVE. Cierre del llamado 23/05/22 a las 12:00 hs. Para acceder se deberá tener en cuenta los requisitos que establece la LEY VIII 104.Ser Titular, poseer Doce (12) años de antigüedad en la docencia del Nivel en la provincia, y DOS (2) años de antigüedad en el cargo de Director y Vicedirector. Presentar el último Concepto Profesional de todas aquellas Escuelas de Nivel Secundario en que se haya desempeñado y Certificación de Servicios Actualizada. Los postulantes

deberán presentar, a la sede de Supervisión correspondiente, la documentación por nota adjuntando la información foliada. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2022, se ofrecerán los siguientes cargos: JORNADA COMPLETA * Maestro de grado ( 3ºy4º Lengua/ Cs Soc./Educ. Ciudadana) Esc. Nº 224-Trelew- a partir del 17/05/22 al 28/06/2022. Presentarse el 20/05/22 a las 08:05 hs. TURNO MAÑANA * Maestro de grado ( 2º) Esc. Nº 138-Trelew- a partir del 17/05/22 al 22/12/2022. Presentarse el 20/05/22 a las 08:05 hs.


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Puerto Madryn

Pedro Saborido brindará charlas

E

l reconocido escritor, guionista y productor estará en la ciudad de Puerto Madryn el jueves 26 en una «Charla creativa», mientras que el viernes 27 realizará un recorrido por tres de sus libros: «Una historia del Fútbol», «Una historia del Periodismo» y «Una historia del conurbano».

Las charlas Por un lado el jueves 26 de mayo a las 19 horas en la sala de Av. Rawson 60, Saborido ofrecerá una “Charla de Creatividad” destinada principalmente a personas con inquietudes en la escritura y en la creatividad general. Luego, el viernes 27 a las 20 horas en el Cine Teatro Auditórium, realizará un recorrido por 3 de sus libros: “Una historia del fútbol”, “Una historia del peronismo”, “Una historia del conurbano”.

Actividad libre y gratuita Las propuestas serán abiertas al público en general, con entrada libre y gratuita a retirar en Casa de la Cultura a partir del 19 de mayo. Cabe destacar que esta actividad cuenta con el auspicio de LU17, FM Paraíso, Aluar, INFA y Rayentray Hotel y se enmarca dentro de los preparativos del XIX Encuentro de Escritores Patagónicos y la Feria Municipal del Libro, que tendrá lugar del 14 al 18 de septiembre. Para ello la Subsecretaría de Cultura, lanzó una serie de presentaciones literarias que se desarrollarán entre mayo y agosto de este año. Pedro Saborido cuenta con larga trayectoria, ha adquirido popularidad y reconocimiento trabajando junto al actor, comediante y guionista Diego Capusotto. Publicó cinco libros, En la actualidad, en Radio Nacional, conduce junto a Mex Urtizberea el programa El Mañana.#

Integra la mesa productiva de la Fundación Pensar

11

Trelew

El ingeniero Ricardo Irianni se sumó a la mesa del PRO E E

El acto del 25 de Mayo será en un barrio

l intendente de Trelew Adrián Maderna anunció que el 25 de mayo se celebrará con un acto a realizarse en un barrio para hacer un festejo diferente. “Queremos empezar a descentralizar las acciones”, dijo. “Se está trabajando desde Ceremonial y vecinales para que sea una fiesta patria como realmente debe ser. Seguramente estarán las agrupaciones gauchas. Es un clásico de Trelew y es muy probable que así sea”.

l ingeniero agrónomo Ricardo Irianni se sumó a los equipos de trabajo del senador Ignacio “Nacho” Torres en la mesa productiva de la Fundación Pensar del PRO. Trabajarán en un programa de desarrollo para el sector agropecuario de Chubut y de la región en el que fijarán “reglas de juego claras” que permitan darles previsibilidad a los productores.

Reuniones por seguridad

“Reglas de juego claras” “El sector agropecuario de Chubut como de la Patagonia, no necesita recetas mágicas sino reglas de juego claras a largo plazo; hacer previsible el horizonte de la producción es lo más importante y que esto quede asentado en los documentos que se van a hacer”, dijo Irianni. Torres estuvo con el diputado Matías Taccetta y el ingeniero agrónomo Ricardo Irianni conversando con los equipos técnicos sobre la realidad económica, productiva y social de Chubut y de la región, con la mirada puesta en los desafíos. Participaron el coordinador de los equipos de la Fundación Pensar, Eduardo de Montmollin, y Gustavo Perego.

La mesa productiva La mesa productiva de la Fundación Pensar está a cargo del ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, expresidente del Senasa que conoce las particularidades de las economías regionales del país. Torres indicó que la idea es “ir avanzando en planes regionales” para desarrollar la producción en Chubut, y también articular propuestas con Río Negro y Santa Cruz en cues-

Irianni ya es parte de los equipos de trabajo del senador Ignacio Torres. tiones comunes. “Es uno de los tantos encuentros que vamos a ir teniendo para ir trabajando propuestas concretas, y uno de los varios grupos de trabajo por eje temático que estamos conformado para generar una base sólida desde Juntos por el Cambio”. Por otro lado, Irianni remarcó: “La provincia y la Nación tienen que trabajar en conjunto entendiendo los problemas y poniendo en marcha soluciones para el sector. En Chubut está avanzando la posibilidad de desarrollar la frutihorticultura y en la cordillera la fruta fina. También está avanzando la vitivinicultura, que es incipiente, pero hay que apoyarlo y no cambiar las reglas de juego” aseguró. Indicó que una de las principales preocupaciones no solo del sector agropecuario sino también de los industriales, son las cargas impositivas que limitan la

posibilidad de generar empleo. “La principal preocupación de los ganaderos y de los industriales, también es el 20% más que se paga de cargas sociales, que es un alto costo para poder incorporar mano de obra genuina. La intención es reflotar la idea de que se pueda hacer un anticipo de Ganancias; no que los empleados cobren menos, sino que en lo que es la zona uno pueda tener un crédito en impuesto a las Ganancias”, concluyó Irianni.#

Queja por los impuestos

Ricardo Irianni manifestó que la principal preocupación de los ganaderos y de los industriales son los impuestos. “El 20% más que se paga de cargas sociales es un alto costo para poder incorporar mano de obra genuina”.

Por otra parte, y ante los hechos de inseguridad, el intendente aseguró que “el secretario coordinador se reunió con el ministro de Seguridad. Yo me reuní con el Jefe de policía. Aparte, le compete a Provincia la salud, la seguridad y la preocupación por las escuelas. Necesitamos que los chicos tengan clases todos los días. No queremos un quinto año sin clases”, concluyó el intendente de Trelew.#

En Punto Digital Trelew

Atienden no censados

H

asta el 24 de mayo inclusive, las personas que tengan dificultad en cargar sus datos en la página que ya se encuentra disponible desde la ventana superior derecha del sitio Censo.gob.ar, podrán concurrir al Punto Digital para recibir asistencia. El horario de atención será de 8 a 16:30 en Mitre 686. Quienes no recibieron la visita de la persona censista durante la jornada del 18 de mayo y no completaron el Censo digital, tienen la oportunidad de realizarlo, de lo contrario si la página se cae, deberán comunicarse al 0800 345 2022 o escribir al correo electrónico a censo@indec.gob.ar con la información completa.#


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Norman Evans/ Jornada

El monto total de la financiación nacional asciende a $ 31.157.930.

12

Entrega a productores de Trelew

Invernáculos e insumos para incrementar la producción L La Municipalidad de Trelew para fortalecer la producción hortícola gestionó ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación un financiamiento por $ 31.157.930 para incrementar a 100 hectáreas la producción a campo. Así se dará acceso a invernáculos, equipamiento y semillas a productores locales. La presentación se realizó en el Centro Cultural ante una multitud de vecinos, agrupaciones sociales y productores. El intendente Adrián Maderna apuntó que “cuando hay producción hay cosas que se pueden evitar y hay que pensar en el agua y en los recursos naturales”, en referencia a su oposición a la megaminería. “Es muy importante acompañar la producción local. Muchas veces se quiere generar un imaginario que todo es subsidio y que la gente no quiere trabajar, que nadie quiere hacer nada. Esto es una fiel demostración de que cuando hay un Estado que apoya a los municipios y los compromisos se empiezan a cumplir, las familias pueden empezar a trabajar”. Maderna destacó el rol de la mujer. “Entregamos insumos e invernáculos a muchas mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluidos y trabajan como productoras locales hace muchos años pero les faltaba el acompañamiento del Estado necesario para tener producción en escala que nos falta en el Valle Inferior del Río Chubut. Se percibe una política pública nacional que va de la mano de la producción, de la comercialización y que nos permite previsibilidad a futuro”. “Cuando hay una comunidad organizada, un pueblo que se une y se juntan los esfuerzos, se puede trabajar en actividades como la producción agrícola que permite generar un plato de comida no sólo para autoabastecerse sino pensar cómo se puede comercializar. Como no vamos a tener un futuro si tenemos un Valle que los chubutenses pelearon en di-

Con financiamiento nacional se realiza esta iniciativa. ciembre para que no nos roben recursos como el agua. Es una tranquilidad enorme que los recursos sean para herramientas e insumos. Y sacar ese mito de que la municipalidad genera un subsidio para no hacer nada. Podemos tener errores pero vamos a profundizar los aciertos”, indicó. El secretario coordinador de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar, destacó: “Esto es ayudar al trabajador de la ruralidad y al productor, que necesitan de la mano del Estado para tener una herramienta, un fertilizante, semillas, los invernáculos. Permitirá extender la cantidad de días para cosechar”. Las productoras Abigail Anagua y Lucía Apaza agradecieron el aporte. “Estos recursos que nos permiten sustentar el día cotidiano de todos los vecinos. También por permitirnos tener un espacio para comercializar. Y destacar especialmente el trabajo de todos los compañeros, que se levantan día a día haciendo honor al sacrificio y esfuerzo para llevar alimentos sanos y saludables a la mesa de los trelewenses”, expresaron. Se destinarán $ 20.000.000 a la construcción de 10 invernáculos, se entregaron subsidios a productores de siembra a campo de verduras con la entrega de semillas y fertilizantes

por $ 10.371.600, y la compra de equipamiento para la Feria de Productores por $ 786.330, lo que permitirá que los productores realicen una venta directa de su producción, garantizando un precio justo para los vecinos. La empresa Rotro Agro construirá los invernáculos. Se entregaron a 35 productores de Trelew insumos para incrementar la producción a campo: semillas de papa, zapallo, zanahoria y cebolla, más fertilizantes por $10.361.600 que permitirá incrementar en 100 hectáreas la producción. La Municipalidad dará en comodato por cinco años, 10 invernáculos llave en mano a productores de nuestra ciudad. Serán construidos en la chacra de cada productor, con el compromiso de aportar los recursos humanos, materiales y económicos necesarios para garantizar la producción. Se instrumentará un Plan de Siembra acordado con los técnicos municipales y se realizará una devolución social, como contraparte, estimada en un 10% de la producción anual para asistencia alimentaria de familias vulnerables y de comedores. Y la participación en el Programa de Feria Municipal abasteciéndola con un 20% de la producción con un precio justo.#


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Banca del Vecino en Puerto Madryn

Queja de madres de alumnos

Puerto Madryn

Charla de hidrógeno verde

H

oy a las 19 en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juna Bosco, se realizará la charla abierta “Humo Verde. Megaproyectos de hidrógeno en Patagonia”. La propuesta, enmarcada en el ciclo Mirada Urgentes, es impulsada por TraCES - CaliASA UNPSJB, Cátedra de Libertad de sexualidad, género y DDHH UNPSJB-, así como por la Asociación Educadores Críticas del Sur y ATE Chubut. La iniciativa está asociada a que la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad leyes que permitirán la

Hacerse oír. Las referentes de la asamblea advirtieron que en el otro año el problema de bancos se repetirá.

U

n grupo de madres de la asamblea “Familia Organizada por una educación digna” de Puerto Madryn usó la Banca del Vecino del Concejo Deliberante para reclamar infraestructura escolar y que se construyan escuelas de nivel secundario y primario. La asamblea se constituyó luego de que 380 chicos se quedaron sin banco debido a la demanda en el ingreso a primer año y la imposibilidad edilicia de albergarlos. Se gestionaron aulas móviles y acuerdos con otras instituciones, como la UTN Chubut, que alberga a parte de los cursos de primer año de la Escuela 736.

Silvia González, una de las madres, comentó que “vinimos a pedir que el municipio y los concejales se hagan eco de la problemática con el ingreso de los alumnos a primer año de las escuelas secundarias”. El grupo recordó que el problema data de varios año pero la pandemia lo invisibilizó. Con el reinicio de las actividades “vuelve a ponerse de manifiesto la necesidad de escuelas secundarias”. Según un relevamiento de la asamblea, para el ciclo escolar 2023 se necesitarán 1.500 vacantes para atender la demanda de los ingresantes. Será difícil de satisfacer ante la falta de

nuevas aulas o escuelas. “En el caso de las escuelas 736 o 7726 no pueden abrir primeros años porque no hay infraestructura. Ahora repartieron sus cursos usando anexos en las escuelas 46, 170 y en el edificio de la UTN por el turno mañana. Como esos edificios ya están ocupados no habrá lugar para la matrícula que viene”, expresó una integrante de la asamblea. Instó a todos los actores de la comunidad a trabajar para que “se construyan escuelas y que sean cercanas a los domicilios donde las familias viven y que los chicos puedan elegir la modalidad y dónde quieran ir”, según explicaron. #

Mañana a las 15

Regularizarán terrenos en Rawson

L

a Municipalidad de Rawson visitará al Loteo Ex IAC mañana a las 15 para que los vecinos puedan completar la encuesta y documentación para regularizar sus terrenos. El intendente Damián Biss y su gabinete atenderán demandas e inquietudes. Y habrá actividades para que toda la familia pueda disfrutar, como la Feria de Emprendedores, grupo de danzas, juegos y sorteos.

La subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano municipal, Cecilia Austin, expresó que “estamos trabajando para otorgarles las resoluciones de tenencia precaria a los vecinos que viven en el sector hace 20 años; el IAC les entregó una tenencia precaria de un año. Estamos reuniendo documentación de cada vecino y haciendo la tenencia precaria para luego hacer una ordenanza de adjudicación”.

“Ya hemos entregado 37 resoluciones en una primera instancia pero son más 300 familias”, mencionó. “Próximamente tendremos una tanda de entre 40 y 50 resoluciones, pero queremos que sea masivo y cumplir con el vecino”. Los funcionarios irán casa por casa para otorgar la mayor cantidad de resoluciones posibles, y que así la gente, en el corto plazo, tenga su regularización hecha. #

13

instalación de una planta para la producción, desarrollo y exportación de hidrógeno verde por parte de la empresa australiana Fortescue Fortune Industries. Estará a pocos kilómetros de Sierra Grande, a orillas del Golfo San Matías y con el aval de Nación. Estará Leonardo Salgado, paleontólogo docente de la Universidad Nacional de Río Negro e investigador del CONICET que viene indagando y publicando artículos y documentos relacionados a la temática. Resta aguardar algún interés de los vecinos en esta temática. #


PROVINCIA_VIERNES_20/05/2022_Pág.

En Defensa Civil de Esquel

Denunciaron que por el desmantelamiento sólo queda un escritorio

E

l delegado en Esquel de Unión Personal Civil de la Nación, Juan Zapata, denunció que las oficinas de Defensa Civil de la Provincia en esta ciudad cordillerana, están siendo desmanteladas paulatinamente. Remarcó que de los ocho empleados en la Delegación de DC, sólo se están desempeñando cuatro, y “están sufriendo el desguace”. Zapata señaló que no cuentan con ningún elemento de trabajo, porque gomones, motos y camionetas fueron llevados a Rawson. “Los compañeros no tienen ni una computadora ni equipos de radio para transmitir en una emergencia”, se quejó el dirigente de UPCN.

Subió un 40% la tasa para los Bomberos Voluntarios

E

l Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó por mayoría, con la salvedad de María Eugenia Domínguez (Juntos por el Cambio), el incremento delo 40% en la tasa de Bomberos Voluntarios, que llegará a sus arcas dentro de los próximos 60 días. Además se modificó la ordenanza estableciendo una fórmula polinómica que permitirá actualizaciones automáticas que no podrán superar el 45% por año.

Método Se usará una serie de indicadores a aplicar en forma cuatrimestral y que no podrá superar el 15%. Antes la Asociación de Bomberos Voluntarios deberá remitir la nota al Ejecutivo so-

Un escritorio Recordó que la Delegación de Defensa Civil en Esquel, funciona en Libertad 853, en un departamento del complejo de monoblocks. Pero sólo queda un escritorio. También se llevaron una casilla. “Todas las Delegaciones de la provincia funcionan, y nosotros seguimos relegados tal vez porque estamos a 650 kilómetros, cuando somos una ciudad turística y de servicios, que puede tener algún inconveniente y se necesitaría salir a auxiliar”, enfatizó Zapata lamentando que “no tenemos absolutamente nada”. Analizó que si cierra la Delegación, los empleados que quedan serían incorporados a otras dependencias de la Provincia. Pero el problema es que

Puerto Madryn

desaparecería Defensa Civil. Zapata cuestionó la designación de José Mazzei como subsecretario de Protección Civil, y anticipó que enviarían notas a diputados provinciales de la zona, para imponerlos de la situación, y de ser necesario también lo pondrán en conocimiento del gobernador Mariano Arcioni y ministerios. Resta ahora aguardar si desde las áreas pertinentes del Gobierno provincial surge alguna solución para esta compleja situación revelada por el gremio del Personal Civil en la zona cordillerana de la provincia, que necesita a Defensa Civil.#

E

La actualización brindará la salida económica requerida ante la suba de los insumos que el servicio requiere, muchos de ellos a precio dólar, además de la inflación. Y se dejó asentada la nueva fórmula que permitirá tres actualizaciones al año y que evitará un desfasaje en los ingresos de la asociación.#

En septiembre del año pasado el Ministerio de la Producción de Nación, giró los $ 60 millones para comenzar con la ejecución en este proyecto tan ambicioso para la ciudad. El Parque estará emplazado en las cercanías del Parque Pesquero y será el ámbito donde se emplazarán diferentes empresas, así como la sede de CIMA.#

Para terminarlo en Esquel

Censo: ayudarán a vecinos

N

umerosos vecinos de Esquel quedaron sin ser visitados por censistas, tanto habiendo tenido el código del Censo Digital como esperando llenar el cuestionario de manera manual. Si bien la mayoría sostuvo que no tuvo inconvenientes, y hasta contaron a modo de anécdota que esperaron a los censistas con mates y tortas fritas, otros se quejaron porque aguardaron todo el día, y no llegó la visita.

Reclamaron las indemnizaciones a zafreros de la liebre

Salida

Ratificaron la obra del Parque Tecnológico

l Concejo Deliberante de Puerto Madryn ratificaron el contrato para la construcción del Parque Tecnológico, cuyos fondos fueron aportados por Nación, firmado entre la Municipalidad y la empresa Serva SRL. Es inminente la construcción del cerramiento del predio, el pórtico de acceso, y las vías interiores del Parque.

Frigorífico Esquel

licitando la aplicación del índice surgido, según lo que se aprobó. El incremento aprobado permitirá que el escalafón más bajo tenga una suba de $ 53 llevando la tasa de $ 134 a $ 184 y $ 68 para los otros consumos domiciliarios. En el caso de los grandes consumidores abonará una cifra mayor.

Puerto Madryn Zapata, miembro de UPCN.

14

Tomando nota de la situación, la Municipalidad dispuso desde ayer mismo y hasta el 24 de mayo tener habilitados dos puntos dependientes para que los vecinos se puedan acercar a realizar el censo. Personal municipal ayudará a cargar todos los datos requeridos para enviarlos a Nación. Recordaron que este tipo de trámites se realizan únicamente los días hábiles.#

Ríos sigue de vocal en el gremio.

T

omás Ríos fue trabajador del frigorífico de Esquel, y el año pasado recibió la indemnización de la empresa junto a los demás pocos operarios que quedaban en planta ante el cierre definitivo. No obstante aún pertenece al Gremio de la Carne en representación de otros trabajadores del sector. Remarcó que está muy complicado conseguir empleo, En su caso, realiza distintas tareas para llegar a fin de mes y lo mismo ocurre con excompañeros de la planta frigorífica. Quienes estaban en planta efectiva fueron indemnizados. Pero los zafreros que dependían del Frigorífico Esquel y se encargaban del proceso de la liebre en cada temporada, al estar aún con reserva de empleo en la empresa, no pueden acceder a las prestaciones de salud, ni a beneficios como desocupados. Es una situación muy complicada para las 60 personas que trabajaban en la zafra de la liebre, y la empresa aún cerrando la producción definitivamente los mantiene con reserva de empleo, sin aportes, provocando dificultades cuando van a realizarse un tratamiento de salud. Ríos subrayó que “estamos tratando de saber a quién o quiénes reclamarles las indemnizaciones de los zafreros, como pagaron a los tres de planta que quedaban en el establecimiento”, incluido él que volvió a formar parte de la conducción del gremio como vocal por pedido de la Federación de la Carne, ya que había quedado desafectado. Además integra un grupo que trabaja para formalizar un pequeño frigorífico social fuera de Esquel, con participación de algunos exempleados del frigorífico y pequeños productores. Quieren evitar instalarse en la ciudad, porque tendrían altos costos de producción e impositivo. Lamentó que no haya permanecido la planta, que contaba con todas las habilitaciones. En la actualidad, provee el frigorífico de Trevelin y hay más carnicerías pero sigue la faena clandestina, y nadie controla.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_20/05/2022_PÁG.

Primera Nacional

Madryn tiene una dura visita

15

Torneo Provincial

Levantamiento en Rawson

Mariano Di Giusto/ Jornada

ALL BOYS DEP. MADRYN Andrés Desabato Yair Bonnin Matías Muñoz González/Peinipil M. Montagnoli Gonzalo Rocaniere Marcos Sánchez Mauricio Mansilla Ignacio Vázquez Moreno/Pruzzo Nicolás Barrientos Leonardo Marinucci Agustín Morales Federico Recalde F. Barrientos Gonzalo Cozzoni Hugo Soria Julio Zúñiga Octavio Bianchi Lioi/Jeldres Fernando Brandán Rodrigo Castillo DT: A. Biggeri DT: R. Pancaldo Árbitro: Julio Barraza. Cancha: All Boys. Hora: 21:00. TV: TyC Sports Play.

El “Aurinegro” le ganó a Gimnasia de Mendoza y hoy visita a All Boys.

Pos. Equipo

Pts PJ PG PE PP GF GC Dif

1

Belgrano

34 14 11 1 2 19 9 +10

2

San Martín (T)

29 15 8

5 2 21 13 +8

3

Brown (A)

27 15 7

6 2 21 14 +7

4

Chacarita

26 15 7

5 3 28 19 +9

5

All Boys

25 14 6

7 1 19 11 +8

6

Chaco For Ever

24 15 5

9 1 20 11 +9

7

Estudiantes (BA) 24 15 6

6 3 14 10 +4

8

Instituto

6 1 14 10 +4

9

Estudiantes (RC) 24 15 6

6 3 15 14 +1

10

Dep. Madryn

23 15 6

5 4 22 16 +6

11

Gimnasia (M)

22 14 6

4 4 18 10 +8

12

Quilmes

22 14 5

7 2 19 14 +5

13

Almagro

22 15 6

4 5 14 16 -2

14

Agropecuario

21 14 5

6 3 15 10 +5

15

Riestra

20 14 4

8 2 10 10 0

16

Brown (PM)

20 15 6

2 7 14 15 -1

17

Nueva Chicago 19 15 4

7 4 17 15 +2

18

Dep. Maipú*

19 15 5

7 3 13 11 +2

19

Alte. Brown

19 15 4

7 4 18 18 0

24 13 6

20 San Martín (SJ) 18 15 5

3 7 17 17 0

21

18 14 5

3 6 17 19 -2

22 Def. de Belgrano 18 15 4

6 5 16 19 -3

23 Gimnasia (J)

17 15 4

5 6 14 20 -6

24 Alvarado

17 15 4

5 6 16 24 -8

25 Dep. Morón

16 15 3

7 5 9 9 0

26 Atlanta

16 15 3

7 5 15 17 -2

27 San Telmo

15 14 3

6 5 15 23 -8

28 Atl. Rafaela

14 15 3

5 7 14 15 -1

29 Mitre (SdE)

14 14 3

5 6 14 16 -2

30 Ferro

13 14 2

7 5 13 18 -5

31

Ind. Rivadavia

Temperley

13 15 3

4 8 12 20 -8

32 Flandria

12 15 2

6 7 17 22 -5

33

Güemes (SdE)

12 14 2

6 6 8 13 -5

34 Sacachispas

11 14 1

8 5 12 16 -4

35

11 14 1

8 5 14 23 -9

36 Tristán Suárez

10 13 1

7 5 15 19 -4

37

9 15 1

6 8 10 23 -13

Villa Dálmine Santamarina

Rawson recibirá el Torneo Provincial de Levantamiento Olímpico.

-El campeón asciende directo a Primera. -El 2° clasifica a semifinales del Reducido por el 2° ascenso; el 3° clasifica a cuartos de final del reducido por el 2° ascenso; del 4° al 13° clasifican a octavos del reducido por el 2° ascenso. -Los 2 últimos de la tabla descienden. -*Se le descontaron 3 puntos a Dep. Maipu por incidentes en Fecha 7 vs Tristan Suarez.

E

ste viernes, Deportivo Madryn visitará a All Boys, en Floresta, por la fecha 16 de la Primera Nacional. El árbitro designado para este compromiso es Julio Barraza, quien ya lo dirigió al ‘Depo’ en la caída 1-2 ante San Martín de Tucumán. Sus asistentes serán Maximiliano Castelli, Gisela Trucco y Eduardo Gutiérrez estará como cuarto árbitro. El equipo que dirige Ricardo Pancaldo viajó ayer al mediodía en avión a Buenos Aires con gran parte del plantel, ya que después de la visita al ‘Albo’, el elenco chubutense enfrentará el martes a Huracán de Parque Patricios, por Copa Argentina, en Rosario. El regreso está pautado para el próximo miércoles por la misma vía. Madryn llega de ganarle en la fecha pasada como local a Gimnasia de Mendoza, por 2 a 0, con goles de Julio Zúñiga y Leonardo Marinucci, y está décimo en la tabla de posiciones, con 23 puntos. Para este compromiso, el DT Pancaldo optaría por repetir equipo, pero todavía no lo confirmó y quizás haya

algunas variantes, pensando en el duelo ante el ‘Globo’. Las dudas pasan por el arco, si continuará Yair Bonnin o vuelve el titular Marcelo Ojeda, que no jugó el último partido, pero por elección del entrenador ya que no está lesionado; Cristian González o Mauro Peinipil en el lateral derecho; Alan Moreno o Lucas Pruzzo en el izquierdo; Y Andrés Lioi o Sebastián Jeldres ocupando el lugar del lesionado Nicolás Sánchez. Por su parte, All Boys llega quinto en la tabla con 25 unidades, y en la fecha pasada empató de visitante sin goles con Deportivo Morón. El técnico Aníbal Biggeri también tiene en mente repetir el once que comenzó ante el ‘Gallito’.

Juega el puntero Hoy también jugarán desde las 19:10 Atlanta vs Deportivo Maipú, y desde las 21:10, el puntero Belgrano recibirá en Córdoba a Flandria. Ambos partidos serán televisados por TyC Sports.#

E

l sábado 28 de mayo, desde las 14 horas y con el respaldo de Chubut Deportes, se llevará adelante el Torneo Provincial de Levantamiento Olímpico, que tendrá lugar en el SUM que posee la pista de atletismo de Rawson. El evento, organizado por la Escuela Municipal de Levantamiento Olímpico de la Capital provincial a cargo del profesor Nicolás Bal-

cázar, contará con la participación de unos 15 deportistas de entre 13 y 25 años, de las ciudades de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rawson. Dicho evento, será tomado como prueba y preparación de cara a los futuros seleccionados chubutenses que nos representarán en los Juegos de la Integración Patagónica y los Juegos Nacionales Evita. #

Torneo Oficial

Mañana rugby en Trelew

L

a cuarta fecha del torneo Oficial 2022 “Carlos Hughes”, de la Unión de Rugby del Valle del Chubut, se disputará mañana íntegramente en Trelew. Patoruzú será local de Bigornia en las divisiones M15, M16, M18 y primera división. El duelo de los planteles superiores será desde las 16, con arbitraje de Nicolás Jiménez. En tanto que las ‘Cebras” recibirán a Draig Goch, en M16 y M18, y en primera a partir de las 15.30, con Javier Celan como juez principal. Puerto Madryn RC, líder con puntaje ideal, tendrá fecha libre, por ello intentarán descontarle puntos.#

Cuarta fecha Programación – Mañana Patoruzú vs. Bigornia Club Cat.

Hora

Árbitro

M15

11:30

Designa local

M16

13:00

Pagani

M18

14:30

Kononczuck

PS

16:00

Jiménez

Trelew RC vs. Draig Goch M16

12:30

M18

14:00

Faimali Castilla

PS

15:30

Celan

Libre: Puerto Madryn RC


EL DEPORTIVO_VIERNES_20/05/2022_Pág.

16

Liga del Valle

Racing ganó y acaricia la clasificación de fase

Alberto Evans/ Jornada

Alberto Evans/ Jornada

La “Academia” encadena dos victorias en fila en el torneo doméstico.

R

acing de Trelew ganó y acaricia los cuartos de final del Apertura 2022 masculino de la Liga del Valle. En un partido correspondiente a la decimosegunda fecha de la Zona 1, la “Academia” venció por 2-0 a Deportivo Madryn en el CeDeTrE. Gabriel Obredor, a los 21 del primer tiempo, y Brian Godoy, a los 15 del periodo final, concretaron los goles del “Albirrojo”. De este modo, el equi-

po conducido por Jaime Giordanella suma 28 puntos en la tabla de posiciones de la Zona 1.

Otros partidos

Racing está cerca de convertirse en el primer clasificado a cuartos de final del Apertura 2022 masculino.

El sábado se jugará el resto de partidos que habían sido pospuestos por inclemencias climáticas el pasado fn de semana. A las 15, por la Zona 1, Defensores del Parque recibirá a Ever

Ready en una sede a ser confirmada. En simultáneo, por la Zona 2, Huracán recibirá a Atlas. Por último, a las 16:30, Independiente jugará ante Germinal en el CeDeTre.

En Bariloche

Asismismo, se programó la undécima fecha del torneo Apertura femenino de la Liga del Valle . El sábado, a las 15, Brown recibirá a Atlas. Una hora después, se jugará CEC-Alumni.

El domingo, a las 12:30, Mar-Che recibirá a Deportivo Madryn. A las 15, J.J. Moreno-Racing, Germinal-La Ribera y Alianza.-Dolavon. El 25 de mayo, El Parque-Independiente.#

Presentación de camiseta y calendario del centenario

Independiente abre el Nacional de Futsal Convocatoria de Germinal

B

ariloche recibirá al Nacional de Futsal Femenino del Consejo Federal. El torneo estará dividido en tres zonas, una de cuatro equipos y dos de tres planteles. Habrá tres fechas con disputa de interzonales, si correspondiere. La Zona A está compuesta por Asociación Perico de Jujuy, Club Alborada de Bariloche, Club Atlético Bella Vista y Club Maragatas. La Zona B, la integran Club de Regatas de

Rosario, Club Atlético Independiente de Trelew y Eva Perón de Río Turbio, y en la Zona C están Club Atlético Rivera de San Juan, Cinco de Mayo de Ensenada y Luna Park de Bariloche. Las semifinales se disputarán el lunes a las 19 y a las 20.30 horas y jugarán el mejor primero de las tres zonas ante el mejor segundo de las tres zonas. Mientras que el otro partido lo van a disputar el segundo y tercer

mejor primero de las zonas. La final se va a jugar el martes a las 20 horas y todos los partidos se realizarán en el Gimnasio Municipal 3.

E

sta tarde a las 17 horas, se producirá la presentación de la nueva indumentaria oficial de Germinal de Rawson.

El hecho se realizará en el salón de usos múltiples de la institución, que está ubicado en el predio de la entidad.

El debut

El cronograma

Acontecimiento

En Bariloche, el “Rojinegro” abre el torneo a las 15 ante Atlético Rivera de San Juan. Fuentes: Independiente de Trelew y El Cordillerano. #

Además, será presentado en sociedad el cronograma de festejos en el marco del centenario del club capitalino.

A partir de las 16 horas , se ha convocado a algunos referentes históricos del club capitalino para hacer filmaciones.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_20/05/2022_Pág.

17

Para la comunidad LGBT

MadrynyRawsonorganizan encuentro deportivo E n el marco del Día Internacional Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, mañana, de 14 a 17, se reali-

zará en Playa Unión un encuentro deportivo y recreativo LGBT+. Será para poder incursionar en los deportes de playa como fútbol, vóley y handball.

ABECh

El líder Brown visita a Ferro

E

sta noche se disputará la novena fecha del torneo Apertura 2022 “Nito Veira”, de la Asociación de Básquet del Este del Chubut. El único puntero del certamen, Guillermo Brown, visitará a Ferrocarril Patagónico en el gimnasio “Mariano Riquelme”, en un duelo madrynense que promete ser entretenido, ya que la ‘Maquinita’ está tercero y quiere quitarle el invicto a la ‘Banda’. Y en Trelew, habrá clásico entre Racing y Huracán, en el “Juan Fernández”, entre dos equipos que llegan en los últimos puestos. Deportivo Madryn tendrá fecha libre y Germinal recibe a Independiente, que no tiene primera en este torneo, pero presentará equipo en el próximo semestre.#

Novena fecha Programación - Hoy Ferro vs. Brown Racing vs. Huracán Germinal vs. Independiente (no tiene 1ra) Libre: Dep. Madryn Posiciones Equipo

PJ PG PP TF

TC

Brown

6

6

0

473

372 +101 12

Dif

Pts

Madryn

6

5

1

524

440 +84 11

Ferro

6

3

3

471

459 +12

9

Germinal

6

3

3

419

423 -4

9

Huracán

6

1

5

385

396 -11

7

Racing

6

0

6

294 473 -179 6

Básquet

Primer Campus adaptado

E

l sábado 28 de mayo se realizará en Puerto Madryn, en el marco de la Expo Deportes 2022, el 1° Campus de Básquet sobre Silla de Ruedas “Chubut 2022”, organizado por área de Deporte Adaptado de Chubut Deportes. Será dictada por el profesor Maximiliano Mainardi, exDT de la Selección Argentina femenina y ex asistente técnico de la selección masculina BSSR. El experimentado disertante además es el coordinador y creador del reglamento del básquet 3x3 de los Juegos Nacionales Evita. El evento se desarrollará de manera teórica y práctica en dos turnos y estará destinado a deportistas con

discapacidad motriz y entrenadores de la disciplina, con invitación abierta a toda la comunidad del deporte, recalcando que todos los que completen la clínica, recibirán un certificado que acreditará su participación. La clínica arrancará con la parte teórica, de 9 a 12, en la sede de la Universidad de Chubut, y de 14 a 18, será la práctica, en el club Ferrocarril Patagónico. La temática abarcará: repaso histórico de la disciplina sobre silla de ruedas, captación de talentos, quienes pueden jugar y los conceptos básicos de la clasificación funcional, fundamentos técnicos y tácticos del juego y el reglamento del básquet 3x3.#

La actividad será llevada adelante en conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comuni-

cación de la Municipalidad de Rawson y de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn. El encuentro se centra

en derribar prejuicios y hacer del deporte un lugar para todas las personas, sin discriminación, por eso habrá partidos sin distinción de géneros.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Busca reflejar la recuperación económica tras el golpe del Covid 19

Interna

Alberto Fernández trabaja en un relanzamiento de la gestión para reflejar la salida de la pandemia. “Primero la gente”, el

E

El Gobierno prepara un relanzamiento para el 25 de Mayo: “Primero la gente” nuevo eslogan que apuntará a marcar una nueva etapa en el país tras la recuperación del impacto del Covid-19.

I

niciada la semana de mayo, el Presidente Alberto Fernández trabaja en un relanzamiento de la gestión con el objetivo de reflejar la salida de la pandemia y ante un panorama de crisis interna del Frente de Todos.

nópolis. Esto responde al nuevo objetivo de Gobierno que trabaja en la recuperación de la megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte. “La idea es recuperar el valor de Tecnópolis y reconvertirlo en lo que fue bajo nuestra gestión anterior”, contó un alto funcionario.

“Primero la gente” “Primero la gente”, será el nuevo eslogan elegido por el Gobierno Nacional que apuntará a marcar una nueva etapa en el país tras la recuperación del impacto del Covid-19. A su parte, para el 25 de mayo, el mandatario planea poder viajar a la Antártida a pasar la celebración patria en un colegio de la Base Esperanza. Según fuentes oficiales, las condiciones climáticas adversas del lugar podrían impedir el acceso, por lo tanto, aún no hay confirmación oficial de la agenda.

Reunión de Gabinete Durante la reunión de Gabinete hubo un pedido a todos los ministros de Gobierno para que estén presentes en las actividades programadas en un claro gesto de respaldo al jefe de Estado.

Próceres a los billetes

Alberto Fernández trabaja en un relanzamiento de la gestión. Habrá que aguardar a constatar los primeros pronósticos de la semana que viene para asegurar si Fernández podrá visitar el continente más austral de la Tierra junto a funcionarios de su gabinete, según se informó oficialmente.

Entre las actividades pautadas para la Revolución de Mayo, el Ministerio de Cultura prepara un festival de bandas y distintos artistas aunque aún resta definir el lugar. Entre las opciones figuran Plaza de Mayo, la explanada del CCK o Tec-

En el marco de la festividad, y recuperando los reiterados pedidos del mandatario en la necesidad de reincorporar a los próceres a los billetes, el lunes 23 se celebrará un acto de lanzamiento de las nuevas personalidades impresas en el papel moneda, en las que incluirá a próceres mujeres como Juana Azurduy. “San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. A San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Juana Azurduy y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva”, declaró el jefe de Estado en alguna oportunidad. Cabe aclarar que la modificación es sólo en la impresión y no habrá cambios en la denominación.#

18

Aníbal Fernández: “Cristina se corrió de la gestión”

l ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, subió aún más la temperatura a la interna del Frente de Todos al asegurar que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, “se corrió de la gestión”. “Hay cosas que a mí no me gustaron. No mencionó del Presidente, no habló del acuerdo con el Fondo y el trabajo que se hizo, omitió hablar de la desocupación del 7%. Habló del tema (Matías) Kulfas, una discusión de un tercio de un libro y no miran la gestión de Producción”, apuntó el funcionario nacional, en referencia al discurso de la titular del Senado en Chaco. Antes de ingresar a la Casa Rosada para la reunión de Gabinete, el referente peronista continuó: “Cristina se corrió de la gestión. No tiene sentido que los que llegamos con un objetivo nos corramos para no seguir avanzando con ese tema. El método no puede ser la interna que fue lo que pasó, una hora y media hablando de la interna. Tenemos que hablar para definir métodos y acciones constructivas y no hablamos de la oposición”. El titular de la cartera policial se ha convertido en uno de los funcionarios defensores del presidente Alberto Fernández en el marco de la contienda con sectores kirchneristas. A pesar de eso, el ministro insistió en el diálogo entre las partes como forma de “buscar consensos”, aunque aclaró que quien debe llevar adelante las decisiones es el presidente.#

En el marco de una jornada de la fundación Scholas Occurrentes

El Papa Francisco recibió al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich

E

l Papa Francisco recibió al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, en el Vaticano en el marco de una jornada de la fundación Scholas Occurrentes. El encuentro entre el

Sumo Pontífice y el referente peronista fue a solas en el Estado Papal. “Agradezco enormemente la audiencia profunda y sentida que he tenido esta mañana junto nuestro que-

rido y amado Francisco. Me llevo sus saludos y bendiciones a nuestra tierra chaqueña”, señaló el mandatario provincial. A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, Capitanich

destacó que “Francisco es un Papa que excede cultos y religiones, creyentes y no creyentes, es una persona que alumbra con su luz como líder espiritual promoviendo la paz y la cultura

del encuentro”. La visita del gobernador chaqueño a Roma también tuvo un objetivo económico, ya que en la capital italiana mantuvo reuniones con cámaras y empresarios.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_20/05/2022_Pág.

19

Deuda

Según datos provisorios del INDEC

Argentina supera los 47,3 millones: 52,8% son mujeres y 47,05% hombres E L a población argentina es de 47.327.407 habitantes, de acuerdo con los resultados provisorios del Censo 2022 difundidos anoche por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC). El 47,05 por ciento de ese número son varones y el 52,83 mujeres, mientras otro 0,12 por ciento no fue asociado a ninguno de esos dos sexos. “Somos más de 47 millones de argentinos y argentinas. Hoy, gracias al esfuerzo de todas y todos, tenemos más certezas para trabajar por un futuro mejor”, subrayó en Twitter el presidente Alberto Fernández apenas se conocieron los datos provisorios del censo. A su vez, el INDEC señaló que “estos datos deben interpretarse como tendencia del operativo de campo a los cuales, posteriormente, se aplicarán procesos poscensales de consistencias y validaciones, una vez completada la etapa de recuperación prevista en la metodología del censo”. El Instituto añadió que la población relevada mediante el Censo Digital fue de 23.813.723. el 50,32 por ciento del universo a computar. Hasta las 18 de ayer, se recuperaron mediante Censo Digital 29.320 viviendas que no habían sido censadas ayer. A su vez, el INDEC señaló que la próxima difusión de resultados con los datos preliminares de población por sexo, provincia y departamento “serán presentados a los 90 días”. El Censo 2022 se realizó el miércoles en todos los hogares del país, luego de 12 años del último relevamiento poblacional y según se informó casi

El FMI asegura que no cambiará las metas del programa

El titular del Indec, Marco Lavagna, dio ayer los datos provisorios. 24 millones de personas se censaron mediante la modalidad digital. En ese sentido, 23.813.773 personas llenaron la encuesta de hogares del 16 de marzo al 18 de mayo en forma online, según detalló el INDEC, y representa, según las estimaciones, más del 50 por ciento de la población.

Población sin censar Tras las críticas ante las fallas del Censo 2022 de personas que no había recibido a censistas en su vivienda, el titular del Indec, Marco Lavagna, aclaró ayer que la porción de hogares que quedó sin censar “es muy baja”.

Lavagna participó de la reunión de Gabinete convocada por el jefe de ministros, Juan Manzur, en Casa de Gobierno y el operativo censal fue uno de los tópicos más significativos del encuentro. A su término, en conferencia de prensa, Lavagna contó: “Estamos en la etapa de cargar la información. Se está recogiendo toda la información del proyecto que fue Censar, y estamos empezando la etapa de supervisión y recuperación sobre viviendas que puedan haber quedado, que es una parte chica, pero que de igual forma deben ser censadas”. En la misma línea, el funcionario remarcó que se

abrió una instancia de mecanismos de recupero en coordinación con las jurisdicciones y localidades para detallar la mejor estrategia. “Después sigue la etapa del procesamiento de la información. A los ocho meses los primeros resultados formales, y al año y medio la totalidad de los datos. Es un trabajo muy grande en términos de logística, 652 mil personas censando. Ahora viene la etapa del repliegue y el análisis”, afirmó Lavagna. A través de un comunicado, el Indec aclaró que serán alrededor de 18 mil personas las que censarán las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial del miércoles. “Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas”, remarcó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) en su cuenta oficial del censo en Twitter. Además, pidieron que las personas que no recibieron la visita de los censistas se inscriban en la página www. censo.gob.ar para poder completar el formulario del censo en forma digital. También estarán habilitados el correo electrónico censo @indec. gob.ar para iniciar el reclamo con el asunto “No fui censado” y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022. “De acuerdo con la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada”.#

Aunque fue 4,8% superior al mismo mes de 2021

La economía cayó en marzo un 0,7% contra febrero

L

a economía registró en marzo pasado un crecimiento del 4,8% respecto de igual mes del año anterior y acumuló trece meses consecutivos en el alza interanual, pero se contrajo un 0,7% respecto de febrero, según informó el INDEC. En el primer trimestre del año el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) acumuló un alza de 6,1% interanual y la producción de

bienes y servicios superó por noveno mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero de 2020 en un 5,1%. La serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumula 19 meses en alza, según las cifras del organismo estadístico. El crecimiento económico de marzo del 4,8% se ubicó a sólo 3,3% del máximo de noviembre de 2017. La caída en la comparación desestacio-

nalizada es la segunda del año, ya que en enero mostró una contracción del 0,7%, pero en febrero había crecido 1,2% mensual. Se estima que el mes de abril dará una mayor certeza sobre el comportamiento económico, ya que el primer trimestre está afectado por las paradas técnicas de las empresas y los planes vacacionales, que siempre son estacionalmente diferentes en alcance y composición.

No obstante en el primer trimestre la economía creció a un promedio del 6% mensual, abandonando los ocho meses de suba interanual acumulada superior a los dos dígitos entre mayo y diciembre del año pasado. En marzo 14 de los 15 sectores de actividad que conforman el indicador registraron subas en marzo, encabezadas por la de Hoteles y restaurantes del 33,1% interanual.#

l FMI aseguró ayer que la revisión del programa con la Argentina se realiza “con buen progreso”, y aclaró que “los objetivos y las metas de programa no han cambiado” a pesar del impacto de la guerra en Ucrania. Así lo señaló el portavoz del organismo, Gerry Rice, en una conferencia de prensa que brindó en Washington. “El equipo del FMI viene trabajando en forma virtual con el ministro Martín Guzmán y su equipo técnico para avanzar en la primera revisión del programa. Los equipos están evaluando el impacto de la guerra en Ucrania sobre las perspectivas económicas de Argentina”, resaltó el funcionario. A la vez, indicó que las partes “trabajan a fin de priorizar las políticas según corresponda, a fin de asegurarse de que se cumplan los objetivos y metas del programa”. “Esos objetivos y metas siguen sin cambios. Estamos priorizando políticas, pero los objetivos y las metas de programa no han cambiado. Las autoridades siguen comprometidas con la implantación del programa, es su programa económico, y en este contexto están asegurándose que las metas puedan ser alcanzadas”, añadió. Rice reconoció que la Argentina “está siendo afectada como otros países en el mundo y se está trabajando para priorizar políticas según sea necesario”.

Un ancla También recordó que Guzmán dijo recientemente que las autoridades argentinas “consideran el acuerdo con el FMI como un ancla y que las metas siguen sin cambios”. A su criterio, ahora “hay un buen progreso en las conversaciones y la conclusión de la misión será muy pronto”. Los puntos centrales de la revisión del acuerdo pasan por la acumulación de reservas del Banco Central, la inflación y los subsidios energéticos. En el Gobierno aseguran que otro de los objetivos del programa, la reducción del déficit primario, fue sobre cumplido por $30.000 millones. Se trata de la primera revisión trimestral del programa y su cumplimiento habilitaría un desembolso de US$ 4.000 millones para el país.#


policiales_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Sarmiento

Tenían 12 ovejas atadas y listas para ser robadas

20

Trelew

Condena unánime para un policía por un abuso sexual Los jueces Gustavo Castro, Eduardo Rey y Fabio Monti resolvieron determinar la culpabilidad del empleado policial que fue acusado por los hechos contra su exmujer.

U

El ganado ovino fue encontrado en la zona de chacras y con ataduras.

U

na docena de ovinos fueron rescatados en la noche del pasado miércoles de un posible hurto en la zona de chacras de Sarmiento por efectivos policiales de esa localidad al intervenir en una anómala situación a raíz de la llamada de un vecino lindante del lugar.

Al hacerse presente los uniformados, encontraron las ovejas atadas en un sector cercano al denominado “Callejón de Angulo” en un posible delito de abigeato. No obstante ello los presuntos delincuentes no fueron hallados en el lugar donde estaban los animales..#

Rawson

n sujeto acusado por abuso sexual y que es empleado policial fue encontrado culpable de los cargos en su contra por el voto unánime de los integrantes del tribunal del juicio, durante una audiencia realizada en la mañana de ayer en los tribunales de Trelew. Los jueces Gustavo Castro y Fabio Monti, junto al conjuez Alejandro Rey Pugh, dieron a conocer el veredicto de culpabilidad respecto a un hombre acusado, en el marco de una causa donde se investigaba un hecho de abuso sexual con acceso carnal por vía oral, en concurso real con desobediencia, en calidad de autor. El tribunal fue presidido por el doctor Castro, en tanto que Monti y Rey Pugh actuaron como vocales. El fiscal general Marcos Nápoli representó al MPF en la acusación, en tanto que la defensa particular del acusado está representada por Rodrigo Miquelarena y Martín Castro, se informó.

Al inicio del debate, el Ministerio Público Fiscal dio a conocer el hecho que ocurrió en marzo de 2020 cuando el imputado se presentó en el lugar de trabajo de su expareja y una vez allí la siguió hasta una cocina, donde la agredió de manera psíquica y física, tras lo cual la obligó a acompañarla hasta su vehículo, donde ya se encontraba otro hombre, compañero laboral del acusado.

La acusación La mujer fue víctima de insultos durante el viaje y pudo observar como el acusado portaba un arma encima de la ropa. Una vez que el otro hombre descendió del vehículo, la habría amenazado con el arma, luego la obligó a ir hasta su domicilio donde la sometió, bajo amenazas de lesionar a un hijo que ambos tienen en común. Una vez consumado el abuso, la regresó a su trabajo, no sin cesar en los

insultos y amenazas de muerte que profería el acusado contra la mujer. En los días siguientes mantuvo el hostigamiento a través de llamadas telefónicas, videollamadas y mensajes, mediante insultos y amenazas hacia ella, el menor y su familia. En ese contexto le preguntó si tenía alguna relación con otro hombre y le exigió la entrega de $ 30.000 a cambio de dejarla tranquila, informaron los comunicados de Fiscalía y la Agencia Judicial. Luego el fiscal describió el segundo hecho ocurrido en junio de 2020 cuando el imputado desobedeció una prohibición de acercamiento dictada por un tribunal de Familia de Trelew. A partir de ello, comenzó a hostigarla mediante reiterados llamados telefónicos. Finalmente, el tribunal luego de dar a conocer el veredicto de culpabilidad informó a las partes que el próximo lunes 23 de mayo se realizará el debate de cesura de pena#

Rawson: lo rescatan de una terraza

Violó una medida cautelar Bomberos ayudan a vecino accidentado

U

n individuo de 26 años fue aprehendido por personal policial de la Comisaría de Rawson en la esquina de la avenida San Martín y Conesa luego de que violara una

prohibición de acercamiento hacia su expareja que denunció el episodio. El sujeto contaba con un dispositivo electrónico por un hecho de violencia de género y fue derivado a Trelew.#

E

ste miércoles cerca de las 15:15, personal del Hospital Santa Teresita de Rawson solicitó colaboración a la guardia de los Bomberos Voluntarios para descender a una per-

sona mayor desde el balcón. La misma presentaba politraumatismos varios, producto de una caída. El incidente ocurrió cuando el damnificado se encontraba a unos 4 metros de altura so-

bre un techo, realizando unos arreglos en el cable del canal para poder encontrar la señal. Tras resbalarse, cae hacia una terraza y es asistido por un vecino que se comunicó con el Hospital.#


policiales_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Trelew

Robó e incendió una casa con un hombre adentro

El sujeto fue alcanzado con 2 televisores, un minicomponente y ropa.

P

olicías que realizaban un patrullaje en el centro de Trelew, detectaron un incendio de una vivienda en Edison Norte al 100 y a un hombre que salía corriendo de su interior. Rápidamente solicitaron la asistencia de los Bomberos y salieron detrás del

fugitivo, el cual fue detenido a pocos metros del lugar cuando cargaba dos televisores LED, un minicomponente, ropa, y una mochila con elementos. Luego de apagar el foco ígneo, se constató que en el fondo se encontraba pernoctando una persona.#

21

En un Jardín de Infantes de Trelew

Choque, pérdida de gas y un desalojo

P

roducto de una triple colisión que involucró la participación de una camioneta Toyota Hilux, una Ford Ranger y una VW Suran, se originó una pérdida de gas en el Jardín N° 2415 de Ecuador y Simón de Alcazaba de Trelew. Según indicaron fuentes policiales, el conductor de la Toyota Hilux perdió el control cuando, por sorpresa, un perro se cruzó en su camino. Esto hizo que el vehículo saliera despedido hacia la vereda, colisionara a los otros dos rodados y terminara impactando contra un nicho de gas de la exEscuela N°50. De manera preventiva los Bomberos evacuaron el jardin que funciona en ese sitio.#

El chofer de una 4x4 ocasionó una triple colisión al esquivar un can.


policiales_VIERNES_20/05/2022_Pág.

Barrio Moreira de Trelew

Detuvieron al presunto asesino de las 14 puñaladas Lo atraparon durante el allanamiento de su vivienda que realizó la Policía. Se trata de un menor de edad que cumplía condena en su casa por homicidio y con tobillera electrónica.

C

on relación al homicidio cometido el miércoles pasado en el barrio Moreira de Trelew, este jueves se llevó a cabo una diligencia en el que el presunto autor del hecho fue detenido en su casa de Cerro Centinela al 4000. Se trata de un sujeto de 17 años que ya había cometido otro homicidio hace pocos años atrás y cumplía condena con una tobillera electrónica bajo la medida de prisión domiciliaria. El trabajo hecho por la Policía se enmarca en la investigación relacionada con la muerte de Darío Miguel Haro, de 39 años, al que ultimaron de 14 puñaladas la madrugada del miércoles 18 de mayo y que su cuerpo apareció inerta en la intersección de Viedma y Rio Pico de esa ciudad. No obstante ello, existe la hipótesis de que Haro había sido herido de muerte en el domicilio allanado antes de retirarse del lugar, caminar diez metros y caer muerto.#

22

Esquel

Amenazó a su expareja, se hizo el dormido y fue preso

A

las 06.55 horas de este jueves, personal policial de la Comisaria Primera de Esquel acudió a una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo por el llamado de un vecino que alertó sobre el pedido de auxilio de una mujer que con gritos y llorando daba cuenta de un acto de violencia que involucraba a su expareja.

En otra habitación Ante esto, los efectivos policiales ingresaron a la vivienda, previo a dañar la puerta que se encontraba

cerrada, y encontraron a la víctima tirada en un colchón que, por medio de ademanes, señalaba la habitación de al lado, indicando que su expareja tenía un cuchillo. Cuando ingresaron al ambiente mencionado el causante se encontraba en una cama, “haciéndose el dormido”, mencionaron. A continuación, el joven de 23 años fue detenido y alojado en aquella dependencia policial ya que poseía medidas restrictivas al domicilio informadas por la Comisaría de la Mujer local.#

Esquel

Condenado a 3 años por el abuso sexual de su hija

E Ayer se realizó un allanamiento y se aprehendió al presunto autor.

Comodoro Rivadavia

Derrapó con su moto y terminó internado

U

n hombre se accidentó mientras circulaba en moto por las calles Alem y Chaco, en Comodoro Rivadavia. El personal de la Seccional Segunda fue notificado por los vecinos, quienes aseguraron que había derrapado y se encontraba inmóvil en el asfalto. Los agentes se acercaron al lugar y corroboraron el hecho, confirmando las lesiones del conductor de la motocicleta que fue trasladado al Hospital Regional.#

l Equipo Fiscal de Género de Esquel consiguió una nueva condena penal de cumplimiento efectivo en el juicio oral y público celebrado la semana pasada. El juez penal, Martín O’Connor, resolvió que J.M.L. fue quien abusó de su hija cuando tenía 8 años. Consideró probada la hipótesis que desarrolló la Fiscalía en la que señaló que el padre tocó las partes íntimas de la niña por encima de sus prendas de vestir. La pena que impuso el magistrado fue de tres años y medio de cumplimiento efectivo, por lo que de quedar firme, el condenado deberá cumplirla en la carcel. El titular del Equipo de Género, el fiscal Carlos Richeri celebró la nueva condena alcanzada luego de un arduo trabajo en equipo. #

Carlos Richeri. Fiscal de la causa.

Comodoro Rivadavia

Fuerte colisión en la ruta 3 El joven accidentado en la calle terminó derivado al Hospital Regional.

El choque de las dos camionetas sucedió en cercanías a Kilómetro 12.

P

asadas las 21.00 del miércoles último dos camionetas chocaron en la zona de Kilómetro 12, en Comodoro Rivadavia. El personal policial acudió al lugar y corroboró

el impacto que involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. A pesar de la fuerza del accidente, las autoridades constataron que no se registraron personas heridas.#


policiales_VIERNES_20/05/2022_Pág.

23

Puerto Madryn

Alan Bopp: el juicio oral por su crimen inicia a fin de mes

Los dos detenidos acusados del brutal crimen cometido en 2020 son Juan Colemil Navarro y Nicolás Hammond. El debate oral y público comienza el martes 31 desde las 8.

E

l martes 31 desde las 8 comenzará el juicio oral y público por el homicidio de Alan Bopp (21), asesinado en Pascuas de 2020 en el barrio Comercio IV de Puerto Madyrn. Los acusados son Juan Colemil Navarro (29) y Nicolás Hammond (26). Ambos tienen antecedentes. El primero había recuperado la libertad hace pocas semanas, mientras que el otro detenido poseía una condena por intento de homicidio. El fiscal Jorge Bugueño, a cargo de la causa, se mostró conformes con las pruebas recabadas durante la investigación. “Las pericias determinaron la presencia del ADN de la víctima en distintas prendas de Juan Colemil, uno de los acusados; así como otros elementos secuestrados en el allanamiento a Nicolás Hammond también dieron positivos, como es el caso de la gorra de la víctima. La calificación legal es la de homicidio en ocasión de robo”, indicó Bugueño. La familia de Alan Bopp también tiene al abogado Néstor Coronel como querellante, y presentó la acusación autónoma con la misma calificación que la Fiscalía, sostuvo una gacetilla del MPF.

El día (17-05-22) falleció en Trelew el señor Esteban Argentino Chingoleo a la edad de 79 años. Sus hermanos, cuñados, sobrinos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (18-05-22) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Chingoleo y otras.

Patricia Asaro, Stella Eizmendi y Yamila Flores estarán en el tribunal. El crimen ocurrió el 11 de abril cuando Alan Bopp y su amigo Rodrigo Ojeda (22), que también fue agredido, paseaban su perro por el barrio Comercio IV. Los jóvenes fueron atacados por dos personas. A Alan le clavaron un cuchillo en el

cuello y murió en el lugar. El otro chico resultó herido en la espalda. A Alan también le robaron la gorra, que fue hallada en el domicilio de Hammond. Colemil y Navarro se encuentran detenidos desde esa fecha en prisión preventiva.#

Detenido por tener un pedido de captura

E

El hombre de 21 años quedó alojado en la Comisaría distrito Segunda.

Rawson

Un auto incendiado

U

n automóvil Fiat Uno sufrió en la noche del pasado miércoles un incendio en el interior de su motor cuando su conductor se detuvo en el semáforo de la intersección de la avenida 9 de Julio y Caballito Criollo del barrio Gregorio Mayo de Rawson en inmediaciones a las instalaciones del Club Atlético Germinal. Una dotación de los Bomberos Voluntarios capitalinos intervino apagando el foco ígneo iniciado por un desperfecto mecánico del vehículo siniestrado.#

Ayer (19-05-22) a las 08,00 horas falleció en Rawson el señor Carlos Alberto Salomón a la edad de 72 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (20-05-22) a las 11:00. Su desaparición enluta a las familias de Salomón, Ortega, Mansilla, Muñoz y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala C Trelew comenzando su velatorio hoy a las 9. Esteban Argentino Chingoleo Q.E.P.D.

Comodoro Rivadavia

n circunstancias que el personal policial de la Comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia se encontrabaa afectado a un control operacional de identificación de personas en la ciudad y dispuesto por la superioridad, procedieron a solicitar datos al azar de una persona, de 21 años en las calles Rawson y Alem Barrio La Loma, constatándose que el sujeto poseía una solicitud de captura vigente por un hurto en grao de tentativa en esa jurisdicción judicial. A raíz de ello quedó alojado en la mencionada dependencia policial a la espera de la audiencia de control de detenidos prevista para hoy.#

FALLECIMIETOS Carlos Alberto Salomón Q.E.P.D.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 0724 11 2 2979 12 3 2279 13 4 2215 14 5 4505 15 6 0647 16 7 5449 17 8 9612 18 9 6146 19 10 3635 20

0625 1565 9021 3100 2950 9575 3649 6827 0295 3307

MATUTINA

1 6975 11 2 8885 12 3 5391 13 4 7081 14 5 2830 15 6 1593 16 7 8020 17 8 9812 18 9 1451 19 10 8368 20

9347 6387 6210 6507 0893 3911 2008 4430 3045 1211

VESPERTINA

1 0209 11 2 6020 12 3 5723 13 4 2370 14 5 4037 15 6 2848 16 7 5319 17 8 866818 9 4000 19 10 5115 20

0646 6587 3298 9538 6740 3774 8962 6292 2976 5627

Olga Estela Peralta Q.E.P.D. El día (18-05-22) a las 00.35 horas falleció en Trelew la señora Olga Estela Peralta viuda de Espiasse a la edad de 70 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (18-05-22) a las 17:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Peralta, Espiasse, Ojeda, Arancibia, Fuentealba, Paterlini y otras.

Plácida Villalba de Ortega Q.E.P.D. Ayer (19-05-22) a las 01:20 horas falleció en Trelew la señora Plácida Villalba de Ortega a la edad de 76 años. Su esposo, sus hijos, hijos politicos, nietos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (19-05-22) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Villalba, Ortega, Román, Barbich, Sandoval y otras. Stella Maris Saviano Q.E.P.D. El día (18-05-22) a las 14:40 horas falleció en Trelew la señora Stella Maris Saviano a la edad de 73 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, cuñada, sobrinos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew el día (19-05-22) a las 17:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Saviano, García, Gañete, Savato, Márquez, González, Amsler, Griffith, Suárez, Alberto y otras. Darío Miguel Haro Q.E.P.D. El día (18-05-22) falleció en Trelew el señor Darío Miguel Haro a la edad de 39 años. Su madre, hermanos, cuñados, sobrinos, tíos, primos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (19-05-22) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Haro, Hermosilla, Ávila y otras.


Viernes 20 de mayo de 2022

Mareas (Puerto Rawson)

maxi jonas

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 123,87 EURO: 130,32

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 33 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 21º

Comodoro Despejado Viento del NO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 16º

Cordillera Lluvia Viento del NO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Cae la tarde. Desde un avión se captó esta impresionante puesta del sol en Península Valdés. El cielo rojizo cubrió por completo el horizonte. Afectará a Chubut, Neuquén, Río Negro y Mendoza

Llegan copiosas nevadas, lluvia y frío a la Cordillera

L

a Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas informó que durante el transcurso de la jornada se registrará el ingreso de un sistema frontal desde el Océano Pacífico sobre la zona cordillerana de las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro y el sur de Mendoza que provocará lluvias y nevadas copiosas en localidades cordilleranas. El ingreso de aire frío y húmedo provocará a partir de la tarde de hoy lluvias y vientos moderados del sudoeste en la zona cordillerana con temperaturas en descenso; mientras que para el fin de semana se esperan chaparrones, nevadas fuertes y

viento blanco, detalló el comunicado de la AIC. En la zona de valles y meseta, el cielo se encontrará mayormente cubierto, viento débil del noroeste con ascenso de la temperatura; y mañana se registrarán períodos de viento moderado a fuerte con inestabilidad durante todo el fin de semana. Ante la presencia de viento y lluvia en las rutas provinciales, desde la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, solicitaron a los conductores respetar las indicaciones de agentes de ruta, y consultar el estado de las rutas en Dpvneuquen.gov.ar y del clima en Aic.gov.ar.#

Alerta climática. Las nevadas y las lluvias durarán hasta el martes.


19-05-2022 AL 25-05-2022

Vendo. Permuto Ford Ranger mod 2013 mod 2008 3.0 XL Plus. Trelew. Cel.0280 154817556 (1805)

trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel.0280 154024049 (1805) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805)

Vendo. Fiat Fiorino motor 2011 motor 1.3 naftero. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece Sra para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 0280 5022921

(1805)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375 (1805) Se ofrece joven con titulo secundario completo y titulo de operador de pc

Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105) Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004)

Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405) Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004 Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004

Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405)


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_19-05-2022 AL 25-05-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_19-05-2022 AL 25-05-2022_Pág. 12

Gaiman

F arm acias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.