Edición impresa

Page 1

Censaron 1.031 ballenas en Chubut

●●El laboratorio de

Mamíferos Marinos del CESIMAR-CENPAT-CONICET hizo el 1º conteo de ballenas 2022 en costas de Chubut P. 8

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.352 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

AYER HUBO SESIÓN

SUBSIDIO

El Concejo de Trelew ratificó el convenio para obras en Moreira 3 y 4

Otras condiciones ●●El senador nacional

“Nacho” Torres dijo que el subsidio de gas debe ser por nivel socioeconómico. P.5

●●Se trata de trabajos

urbanización por un monto de 2.300 millones de pesos. La aprobación fue por 9 votos a favor y uno en contra. P. 14 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Secuestraron 240 gramos de marihuana en un operativo policial callejero en Esquel

FUTBOL

El “Verde” despidió a su técnico ●●Oscar “Cachi” Viegas

fue cesanteado como técnico de Germinal. Su alejamiento se produjo tras la eliminación en Cuartos de Final ante Gaiman FC. P.17

P. 20

Vialidad Provincial pavimentará un tramo de la ruta Nº 1 P. 5

RAWSON

AMENAZAS A SU EX

JURÓ COMO MINISTRO DE EDUCACIÓN

Asumió Grazzini

Por Facebook ●●Policía efectuó un

●●“Apostamos a un camino de conciliación con los niños

y las niñas en las aulas” dijo el gobernador Arcioni

P. 3

Alerta naranja por viento, lluvia y nieve

allanamiento en Puerto Madryn por amenazas agravadas en Facebook. Un hombre le envió a su ex la fotos de armas como amenaza. P. 20

P.24

RAWSON

Ascenso y homenajes ●●El cabo Omar Lizondo fue ascendido a su grado

inmediato superior y 15 suboficiales fueron homenajeados tras haber pasado a retiro en Policía. P. 4

Comodoro: 22 barrios sin luz por un nylon P. 2

La frase del día: “Una familia tipo necesita $ 100 mil por día para disfrutar de la montaña” MIGUEL SOSA - CÁMARA DE TURISMO

P. 6


MIÉRCOLES_20/07/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Aire fresco en Educación

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

R

ecuperar la educación que teníamos en Chubut”, fue uno de los conceptos esgrimidos por el flamante ministro de educación, José María Grazzini, luego de que el gobernador Mariano Arcioni le tomara juramento el día de ayer. Un nuevo camino, fresco y con esperanza, se abre en un sector tan delicado como lo es la educación.

En sus discursos, tanto el mandatario provincial como el nuevo ministro manifestaron similares posturas acerca de “solucionar las cosas con los niños dentro de las aulas” y “pensar no solamente en las negociaciones paritarias y salariales, sino dar una discusión mucho más amplia con toda la comunidad educativa”. Con la cabeza puesta en hacer crecer el sistema educativo, Grazzini

señaló la importancia de “conciliar a todos los actores: políticos, sindicales, trabajadores de las diferentes áreas de la educación” para “volver a tener esa educación que teníamos en Chubut”. Remarcó que los chicos necesitan volver a las aulas y se refirió a la necesidad de recuperar el vínculo entre los alumnos, los docentes y el Gobierno de la provincia. Adelantó,

sin entrar en detalle, que habrá una reestructuración dentro del Ministerio de Educación y apuntó los avances en materia de infraestructura en los establecimientos educativos de la provincia. Hay aire fresco en Educación y promesas sobre la mesa. Solo el tiempo y la predisposición de todas las partes sabrán mostrar los resultados del proceso.#

Comodoro: casi veintidós barrios se quedaron sin energía eléctrica durante casi todo el día Comunicado de la empresa

Debido a una falla registrada en un transformador de 30 MVA por un nylon que provocó un cortocircuito, se produjo después del mediodía, un corte en el suministro eléctrico en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Barrios afectados Se vieron afectados los barrios Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, José Fuchs, Roca, Pietrobelli, Las Flores, San Martín, Ceferino, Loma, Newbery, un sector del Stella Maris, Industrial, Moure, Tres Pinos, San Cayetano, Máximo Abásolo, Petroleros, Humberto Beghin, Cívico y el Puerto de la ciudad. La empresa TRANSPA S.A procedió a la desvinculación del mismo para realizar los ensayos pertinentes y evaluar los posibles daños dado que se evaluó el estado del transformador en la Estación ubicada en el barrio San Martín, Ayer la SCPL se evaluaba el reemplazo por un equipamiento de 15 MVA. La menor potencia obligaría a poner en ejecución un cronograma de cortes rotativos por la imposibilidad de abastecer con energía a la ciudad. El corte de energía generó múltiples dificultades en

Bandurrias

los servicios básicos y especialmente en la red de semáforos del radio céntrico. Personal de la Dirección de Tránsito municipal se desplegó a lo largo de distintas arterias estratégicas con la intención de ordenar la circulación. Sectores de la Ruta Nacional Nro. 3, calle San Martin, Avenida Yrigoyen y tramos de Rivadavia se vieron

desbordados por los vehículos en el primer día que implicó el cambio en el recorrido del transporte público de pasajeros debido a trabajos que se realizan en la principal arteria comodorense. Según el Servicio Meteorológico Nacional ayer se registraron rafagas que superaron los 96 kilómetros por hora.

La empresa TRANSPA S.A emitió un comunicado en el que comunicó que debido a una falla registrada en un transformador de 30 MVA por un nylon que provocó un cortocircuito, se encuentra afectado desde las 12:40hs. de hoy (por ayer), el suministro eléctrico en los barrios: Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, José Fuchs, Roca, Pietrobelli, Las Flores, San Martín, Ceferino, Loma, Newbery, un sector del Stella Maris, Industrial, Moure, Tres Pinos, San Cayetano, Máximo Abásolo, Petroleros, Humberto Beghin, Cívico y el Puerto de la ciudad. La empresa TRANSPA S.A procedió a realizar los ensayos pertinentes y evaluarán los posibles daños. En función del resultado, se determinará si el transformador que sufrió la falla en la ET barrio San Martín, está en condiciones de ser utilizado o no. En el caso, que este transformador quede fuera de servicio, TRANSPA lo reemplazará por uno de 15 MVA. Esto obligaría a poner en ejecución un cronograma de cortes rotativos por la imposibilidad de abastecer con energía a la ciudad.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

3

“Apostamos a un camino conciliador con los niños y niñas en las aulas”, señaló el pirmer mandatario

Mariano Arcioni le tomó juramento a José Grazzini como el nuevo ministro de Educación Con gran acompañamiento de diversos sectores, el mandatario provincial valoró al flamante funcionario por “su capacidad política, de trabajo, su esfuerzo, honestidad y lealtad hacia los proyectos de bien, que hoy se ven ratificado en su voluntad de hacerse cargo y de asumir esta responsablidad”.

E

l gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, le tomó juramento este martes al nuevo ministro de Educación, José María Grazzini. En ese marco, el mandatario destacó la figura conciliadora del flamante funcionario y ratificó que “los brazos están abiertos para seguir dialogando, conversando, teniendo en cuenta que la solución es con los niños y niñas dentro de las aulas”. Tras la toma de juramento, el mandatario provincial destacó que “para mí es un motivo de alegría que (Grazzini) se haya incorporado y haya confiado en esta gestión. Para todos nosotros es un honor tenerlo y que se sume a un área muy importante como es el Ministerio de Educación” y valoró “su capacidad política, su capacidad de trabajo, su esfuerzo, honestidad y lealtad hacia los proyectos de bien que ha demostrado a lo largo del tiempo que nos ha acompañado, hoy se ve ratificado en su voluntad de hacerse cargo y de asumir tamaña responsabilidad”. “Ratifico el orgullo y el honor que significa sumarlo, porque sé de las cualidades y calidades que tiene y que hoy las brindará en un área tan sensible como la de Educación. Vamos a seguir trabajando en conciliarnos, porque hay que pensar que no solamente son las negociaciones paritarias y salariales, sino que tenemos que dar una discusión mucho más amplia con toda la comunidad educativa, con los padres, los cuerpos docentes, auxiliares, referentes políticos para volver a poner en valor a la educación”, indicó el mandatario provincial. Asimismo, el Gobernador remarcó que “es algo que nos ha ocupado a lo largo del tiempo, y pese a todos los problemas financieros que hemos tenido, no hemos confrontado absolutamente con nadie, apostamos a la educación de nuestros niños. Estoy convencido de la responsabilidad y del empeño que le va a poner Grazzini en este desafío”. “Ponemos lo mejor los 7 días de la semana, las 24 horas para poder revertir una situación que hoy estamos logrando, y lo hacemos con el acompañamiento de todos. Vamos a ir por este camino de conciliar y saber cuál es nuestro objetivo que es que los niños y niñas estén en las aulas y que todas las discusiones pedagógicas, salariales que se tengan que dar sea

Daniel Feldman / Jornada

Mariano Arcioni y el flamante titular de la cartera educativa provincial, José Maria Grazzini ayer en Rawson. “Venimos a conciliar”, remarcó. con los niños en las aulas”, manifestó Arcioni.

Diálogo En su discurso, el Gobernador de la provincia expresó que “los brazos están abiertos para seguir dialogando, conversando y tener en cuenta que la solución es con los niños adentro de las aulas. Hemos demostrado la mejor predisposición, seguimos dialogando con respeto por sobre todas las cosas. El cuerpo docente y los auxiliares hacen un esfuerzo enorme, no es solamente un Gobernador y su equipo, las cosas se hacen con el acompañamiento de todos y sobre todo de los trabajadores estatales que pasaron momentos muy difíciles”. “Hay que trabajar siempre para igualar, pero hay que saber que los recursos del Estado los ponemos siempre a disposición de todos. Hay que llegar a todos y a cada uno de los chubutenses, y vamos a continuar

esa conciliación que los chubutenses nos están pidiendo. A la grieta no la acepto en absoluto, no lleva a ningún lado, hay un lado y otro que lo único que hacen es criticar y poner palos en la rueda, quedando el pueblo atrás. Acá hay que traer soluciones, trabajo, esfuerzo y así vamos a salir adelante”, manifestó el mandatario provincial.

“Venimos y conciliar” Por su parte, el flamante ministro de Educación detalló que “es un gran desafío, creo y soy un ferviente creyente de la educación pública, creo que las bases de nuestro país se fundaron a través de la educación pública, hemos albergado a gente de todo el mundo, que se ha educado en nuestro país. Debemos apostar a seguir haciendo crecer este sistema, conciliando entre todos los actores: políticos, sindicales, trabajadores de las diferentes áreas de la educación, poder volver a tener esa educación que teníamos en Chubut”.

“Los chicos necesitan volver a las aulas, tener esas ganas que todos hemos tenido alguna vez de recorrer los caminos de la escuela, juntarnos con nuestros compañeros, es una necesidad después de una pandemia y una crisis que afectó a todo el mundo, a nuestro país, y Provincia. Es necesario recuperar ese vínculo entre los alumnos, docentes y el Gobierno, y a eso hemos venido; a escuchar, a conciliar, y a poner mucho trabajo para volver a recuperar la educación que teníamos”, refutó Grazzini. En cuanto al equipo de trabajo, el funcionario indicó que “pedagógicamente el Ministerio viene trabajando muy bien, las políticas educativas a nivel nacional están haciendo un buen trabajo dentro de las aulas, vemos que hay personas que tiene un gran conocimiento, vamos a analizar cada una de las áreas, seguramente va a haber una reestructuración dentro del Ministerio, pero lo voy a ir anunciando medida por medida”.

“Lo primero que voy a hacer es juntarme con el equipo pedagógico, siempre pensando en los chicos y chicas. Hoy mi cabeza esta puesta en ellos, tengo hijos que estudian en escuelas públicas, así que mi visión hoy esta apuntada en eso”, apuntó Grazzini. En ese marco, el ministro Grazzini señaló que “hay un gran avance, muchas obras en marcha, otras que se van a anunciar, vamos a mostrar lo que está haciendo el Gobierno en cada una de las escuelas, dando un amplio margen de transparencia a los recursos que invierte el Estado en infraestructura escolar”. El acto se llevó adelante en el SUM de la Administración de Vialidad Provincial y contó con la participación del secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo y los ministros Cristian Ayala, Leandro Cavaco; Oscar Antonena; Fabián Puratich; Gustavo Aguilera; Miguel Castro; Roberto Jure, Mirta Simone y Gaffet.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

4

Rawson

Arcioni presidió la ceremonia de ascenso extraordinario y homenaje a policías retirados En ese marco, el Gobernador del Chubut expresó que “la Policía ha pasado por momentos muy difíciles, y si bien venimos satisfaciendo esas necesidades, queda mucho trabajo por hacer pero vamos paso a paso, revirtiendo esa situación”. El jefe de Policía también felicitó a los retirados.

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió ayer, la ceremonia de ascenso extraordinario y entrega de placas a personal retirado de la Policía de la Provincia. En ese sentido, el mandatario valoró el trabajo de dedicación de la fuerza y ratificó su compromiso hacia los efectivos policiales. En ese marco, a través de la resolución Nº 632/22 DRH-B1(SYT) se le otorga un ascenso extraordinario y Placa al ahora cabo Primero, Ramón Lizondo. Posteriormente se entregaron placas al personal retirado: Dino Tinello; Héctor Bregante; Susana Spindola; Sergio Fernández; Graciela Marchesani; Juan Carlos Muñoz; Adriana Beatriz Tascon Miguel; Ricardo Falcón; María Ester Riffo; Mariela Amuchástegui; Sergio Müller; Santiago Zeballos; Roxana Galdámez; Graciela Moreyra; Carlos Zarzosa y Ernesto Pesoa. En el acto que se desarrolló en la explanada de la Jefatura de Policía del Chubut, el mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Seguridad, Miguel Castro; de Ambiente, Roberto Jure; los subsecretarios de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz; de Coordinación de Gestión, Alejandra Paz; de Seguridad Vial (APSV), Pablo González; el jefe de Policía de la Provincia, Comisario General Cesar Brandt; el subjefe de Policía, Comisario General, Juan Campos y distintos integrantes de la Plana Mayor de la Policía del Chubut; las divisiones de motos, canes, personal de comando, la Banda de Música de la fuerza y familiares del personal reconocido. Al dirigirse a los presentes, el Gobernador Arcioni manifestó que “es un día muy especial, el cual me llena de orgullo y satisfacción poder reconocer con este ascenso extraordinario

Daniel Feldman / Jornada

tomado cualquier actitud y tomó la correcta, y creo que eso es digno de destacar”. “Es un mensaje de reconocimiento del Gobierno, del Gobernador Arcioni, que cuando le informamos inmediatamente dispuso que el reconocimiento se haga con la urgencia que correspondía porque es un mensaje de agradecimiento a la labor de todos los policías, en especial al cabo que intervino en este operativo. Además, es un mensaje de fortaleza hacia la institución policial, de esperanza en el mantenimiento de esta conducta honesta y transparente que tiene nuestra institución policial”, indicó Castro.

Compromiso

Quince suboficiales retirados y un ascenso al grado inmediato superior fue la parte medular del acto. al cabo Elizondo. Cuando el locutor relataba los hechos en los cuales intervino, queda demostrado y ratificado el ejemplo y vocación de servicio brindado” y añadió que “la Policía ha pasado por momentos muy difíciles, ha sorteado obstáculos, siempre digo como ciudadano antes que como Gobernador que siempre vamos a estar en deuda con ustedes. Si bien venimos satisfaciendo esas necesidades, queda mucho trabajo por hacer pero vamos paso a paso, revirtiendo esa situación”. “Demandará tiempo, ya que no se soluciona de un día para el otro, pero en ese camino estamos. Mi reconocimiento a cada uno de ustedes por lo que hacen por cada uno de noso-

tros. Ese juramento que prestan, la capacitación previa para brindarse de lleno a la sociedad. Hoy más que nunca necesitamos ese ejemplo en la sociedad”, remarcó el mandatario provincial. Arcioni agradeció “a los 15 suboficiales retirados, algunos con más de 30 años de servicio” y en la oportunidad ratificó “el acompañamiento a la Policía en todo lo que está a nuestro alcance, lo haremos junto al ministro, al jefe, subjefe y la plana mayor que están abocados a revertir una situación difícil. No hay que mirar hacia otro lado, hay que mirar de frente, decir la verdad y solucionar los problemas, por eso a mi querida Policía del Chubut decirles gracias y ratificar

mi compromiso absoluto para todos y cada uno de ustedes”.

Mensaje de reconocimiento Por su parte, el ministro de Seguridad, Miguel Castro señaló que “el ascenso extraordinario al cabo Elizondo significa reconocer a todo el personal policial por su vocación de servicio, su dedicación y su honestidad, la transparencia que tiene como característica la Policía del Chubut, que cuando detecta alguna anormalidad en su fuerza es la propia fuerza la que lo expulsa. En este caso hay que reconocer la tarea, dedicación de este empleado policial que estaba en un lugar lejano donde podría haber

El jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, sostuvo que en el marco del homenaje a “hombres y mujeres de nuestra institución, celebramos también a aquellos que forjan su identidad con la elección de un proyecto valioso para los demás, porque siempre existen personas capaces de asumir con amor la misión policial”. Puso en valor además la “evolución de una de las policías mejores organizadas y la experiencia profesional que ubica a nuestra institución entre las de mayor capacidad y prestigio en la lucha contra el crimen organizado”. “Hoy nuestra querida policía del Chubut celebra cuando distinguimos a estos héroes que a lo largo de sus 30 años de servicio brindan y brindaron su responsabilidad y amor por un uniforme y un compromiso para con los demás”, remarcó Brandt en su discurso. Finalmente, el jefe de la Policía subrayó la tarea y el ascenso del cabo Román Elizondo “donde con honestidad y profesionalismo demostró la lealtad y la vocación de servir a una sociedad que confió en él”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

5

Senador Ignacio “Nacho” Torres y los pagos de la electricidad y el gas

“El subsidio le tiene que llegar al que lo necesita, no al que vive en la Patagonia y no lo necesita” Daniel Feldman / Jornada

El legislador nacional por Chubut, sostuvo que los subsidios deberían ser segmentados por índice de desarrollo humano o poder adquisitivo y no por residir en una región.

E

l Senador Nacional Ignacio “Nacho” Torres aseveró que el subsidio del gas “tiene que llegar al que lo necesita, no al que vive en la Patagonia y no lo necesita”, tomando una posición con respecto a que la segmentaciòn no debe ser por región sino por nivel socioeconómico y ñunica. Las reflexciones del legislador chubutense sobrevinieron al explayarse sobre la inscripción para continuar con lso subsodios de luz y gas y la contraposiciòn que existiría en cuanto a que existe una ley por la cual ya existe esa ventaja en la Patagonia Sur.. Torres habló en comunicación directa con el programa “Ante Todo” de Cadena Tiempo del Grupo Jornada sobre el registro de subsidios a los consumos de electricidad y gas. En ese sentido, apuntó que “se dio algo que se sabía que iba a pasar, la saturación del sistema, que es muy engorroso”. También señaló que “Hay una generación que no tiene por qué conocer

el mundo digital, sobre todo la tercera edad que debería tener otras opciones más amigables”. Según adelantó el senador, el plazo para completar la segmentación de tarifas se va a ampliar hasta agosto y no terminará a fines de julio como estaba previsto. “La prórroga me parece acertada. Es complejo, es mucha gente y hay que hacerlo bien. Es importante poner a disposición esa opción porque hay muchos que no han podido terminar la inscripción”. “Otro tema que genera polémica es el secreto fiscal y la autorización que uno cuando entra al sistema y pone aceptar, está aceptando que se tenga acceso a datos que violan el secreto fiscal. Muchos ni siquiera saben que aceptaron esta opción”, dijo Torres. “En la segmentación y subsidio a la demanda, creo que es acertado que ofertar a la oferta. Esperemos que se logre hacer más amigable y se revea esta situación polémica. La página se saturó porque entró todo el mundo al

GIRSU

Gobierno provincial

Punto Limpio Móvil

E

l Punto Limpio Móvil del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés, recibirá residuos secos, eléctricos y electrónicos el miércoles 20 de julio de 16 a 20 horas en la Plaza Julio Roca de Gaiman, y el jueves 21 de julio de 15 a 19 horas en Av. Juan Manuel de Rosas al 200, frente a la estación de Fotobiología de Playa Unión. Mientras que el sábado 23 de julio estará de 9 a 13 horas en 9 de Julio, casi esquina Ramón y Cajal de Trelew. Los vecinos pueden acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.#

mismo tiempo, pero incluso pudiendo entrar no es sencillo”, precisó.

Subsidio al gas “Nacho” Torres también se refirió a la ley del subsidio de gas que otorga un descuento del 50%por zona fría. Indicó Torres la ley “se superpone”, y agregó que “va a haber una catarata de amparos, se va a judicializar y finalmente va a tener que definirse por una. Es una ley versus un decreto que no debería derogar la ley. No se contempló y debería reglamentarse para llevar claridad a la Patagonia sur que es donde está generando confusión”. Según el senador “debería ser todo segmentación por índice de desarrollo humano o poder adquisitivo, y no que haya dos variables distintas, porque es injusto. Tiene que estandarizarse y regir el estrato socioeconómico. El subsidio le tiene que llegar al que lo necesita, no al que vive en la Patagonia y no lo necesita”.#

Reempadronamiento de la Tarjeta Social en Rawson

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, comenzó un reempadronamiento de los usuarios de la tarjeta social de la ciudad de Rawson para poder actualizar la base de datos. En este marco, se indica que el trámite es obligatorio, teniendo en cuenta que para seguir percibiendo el monto mensual se está convocando a los titulares de este beneficio a acercarse a la calle San Martín 475 de Rawson, el jueves 21, viernes 22

y lunes 25 de julio entre las 9 y las 16 horas. Es importante destacar que para concretar el reempadronamiento es necesario que cada titular se haga presente con su DNI y fotocopia del mismo, como así también copia de los DNI de sus convivientes, ya sean cónyuges, hijos/as u otro familiar. Este operativo, que comienza el jueves en Rawson, seguirá por toda la Provincia, siendo Camarones y Comodoro Rivadavia los próximos destinos a reempadronar.#

Ignacio “Nacho” Torres y su posición sobre los subsidios en la región.

Rawson

Convenio y pavimento de un tramo de la Ruta N° 1 El intendente Damián Biss firmó con la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez, el convenio para la pavimentación en la Ruta Número 1, entre Rawson y el acceso a Bajos los Huesos, dentro del ejido de la capital provincial. El convenio se firmó en el marco de las obras que comenzaron la semana pasada en la ruta y que incluyen el cambio de traza a lo largo de 1.500 metros. El inicio de las obras fue recorrido la semana pasada por funcionarios municipales, que observaron el trabajo de la maquinaria con la que se realiza el saneamiento del sector a partir de la remoción de los desechos acumulados. Esta tarea es el prólogo de la pavimentación que estará a cargo de Vialidad Provincial, según el convenio firmado ayer lunes por el intendente Biss y Cynthia Gelvez.

Allí también se especifica que la Municipalidad aportará 45.000 metros cúbicos de material procesado para la ejecución de las capas de sub base y bases necesarias para la pavimentación.

Aspecto ambiental El saneamiento y desmalezamiento del lugar que se lleva adelante por estos días permitirá conectar, por un kilómetro y medio, la Avenida Brown con la Ruta Provincial Número 1. El objetivo final es no solamente mejorar el tránsito, sino también el aspecto ambiental en esa zona. En este marco, además, “hay un compromiso para asfaltar los primeros 3 kilómetros de esta ruta. Y 5 kilómetros hacia arriba se van a mejorar”, comentó el subsecretario de Obras Públicas de Rawson, Mariano Ayup.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Definición del presidente de la Cámara de Turismo de Chubut

“Una familia tipo necesita $ 100 mil por día para disfrutar de la montaña”, dijo Sosa E Daniel Feldman / Jornada

6

Rawson

Continúa el juicio por daños en edificios públicos

l presidente de la Cámara de Turismo de Chubut, Miguel Sosa aseguró que “una familia tipo, de 4 integrantes, necesita $ 100 mil por día para disfrutar de la montaña”. La exorbitante suma es el resultado, sostiene el funcionario, de la actual situación económica del país. La definiciòn de uno de los más importantes referentes del turimo provincial fueron efectuadas ante los micrófonos de Cadena Tiempo del Grupo Jornada.

Diarios El destino cordillerano tiene un costo diario de 100 mil pesos diarios.

Rawson

Avances en el Parque El secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, recorrió el lugar este martes. Se llevan adelante tareas en la zona de los fogones, en los juegos para niños y en los baños, entre otros sectores. “La idea es trabajar con tiempo para que la temporada sea buena y la gente siga visitando nuestro Parque”, dijo Larrauri. El secretario de Gobierno de Rawson, Miguel Larrauri, recorrió este martes el predio del Parque Recreativo Municipal, ubicado en cercanías del ex zoológico, y donde se realizan tareas de mantenimiento con el objetivo de llegar en las me-

jores condiciones a su apertura en septiembre y, en particular, para la temporada de verano. “El Parque viene creciendo muchísimo. Su encargado, Horacio Bellido, cuenta con una cuadrilla que trabaja muy bien”, valoró Larrauri. “Bellido trabaja muy bien en el reciclado. Ha logrado que el parque sea un punto de referencia en Rawson y en la zona. Viene gente de Dolavon, de Gaiman, de Trelew a compartir en familia. Estamos contentos porque se trabaja con tiempo y con planificación y vamos haciendo trabajos para que la gente pueda disfrutar de este lugar”, dijo.

“Hoy, 100 mil pesos diarios son los que necesita una familia tipo, compuesta por 4 integrantes, que quiera disfrutar de la montaña, esquiando, saliendo a comer y alojándose en un lugar temporario. Si buscan otras alternativas, dejando de lado esquí, son unos $50 mil por día”, detalló Sosa. Y este hecho, sumado a las dificultades propias de la temporada, en cuanto a disponibilidad de rutas y demás, hizo que el turismo presente una notoria merma a nivel general.

Un 60% “Respecto al año pasado tenemos bajos niveles de reserva, estamos apenas alcanzando un 60 por ciento. Hubo bajo movimiento de gente de la provincia, pero hubo bastante gente que visitó la región que viene de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe; y en el plano internacional mayoritariamente hubo visitas de Brasil y Uruguay”, concluyó el titular de la Cámara turística chubutense..#

Tres sindicalistas de la ATECH son acusados de dañar dos edificios.

E

n la continuidad del juicio oral y público en la que se encuentran imputados tres sindicalistas de ATECH por los incendios ocurridos en la legislatura provincial y la casa de Gobierno en Rawson, declararon a lo largo de la mañana de ayer periodistas que realizaron la cobertura de los incidentes.

Cubiertas y fuego El primero de ellos en declarar fue el director de noticias de Canal 12 de la ciudad de Trelew, Augusto Rakijar, quien manifestó haber estado varias horas cubriendo los incidentes, haber visto personalmente y de manera directa a Goodman bajar cubiertas de una camioneta de color claro y que además, luego al registrar las imagines obtenidas por su personal en los incidentes reconoció al entonces Secretario General de la ATECH, co-

mo uno de las personas que aviva el fuego desatado en la explanada de la sede de la Legislatura de la Provincia del Chubut. En el segundo día de audiencia también se exhibieron videos de las circunstancias y de la cobertura periodística realizada en aquel momento, informó un comunicado de prensa de la Fiscalía. Posteriormente, declaro Luis Enrique Bastida, director de la radio FM Tropical, que también realizó la cobertura de los incidentes, pero reconoció no haber visto de manera directa a Goodman avivar el fuego, aunque si lo vio en las cercanías hablando por teléfono y coordinando las acciones. Se aguarda que durante la audiencia dehoy declaren más testigos dando continuidad al juicio y que son aportados por elel Ministerio Público Fiscal.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Puerto Madryn

Actividades por el “Día contra la Trata de Personas”

7

Puerto Madryn

Instalan termotanques solares en merenderos

El proyecto es desarrollado por la Fundación Patagonia Natural.

Se llevarán adelante distintas actividades de concientización para prevenir y combatir el flagelo de la trata.

E

l Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de Dirección Provincial de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dispuso diversas actividades orientadas a la sensibilización, difusión y participación en la búsqueda de alternativas para la asistencia y restitución de derechos de las víctimas de trata. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el próximo 30 de julio, se llevó adelante un encuentro de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Chubut en la localidad de Puerto Madryn, encabezada por el di-

rector del Comité, Gustavo Vera y el delegado del Comité en la provincia, Oscar Cordero. El 26 de julio a las 11 horas se realizará una jornada abierta al público, de sensibilización sobre trata de personas, a cargo de la coordinadora de Capacitaciones del Programa Nacional de Rescate y acompañamiento a víctimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Daniela Gasparini. En esta oportunidad, se abordarán cuestiones generales de la ley, casos prácticos de articulación con otros organismos y funcionamiento del Programa de Rescate, entre otras cuestiones. El 29 de julio

se realizará un encuentro con representantes de la Dirección Nacional de Migraciones delegación Puerto Madryn, a fin de establecer modalidades de articulación al momento de las intervenciones de los organismos en terreno y compartir experiencias que enriquezcan el trabajo en conjunto, en pos de evitar la revictimización de personas involucradas y vulneración de sus derechos. Para cerrar las jornadas, el 30 de julio se realizará una campaña de sensibilización y difusión en el centro de Trelew y terminales de ómnibus, mediante la entrega de adhesivos y folletería., promocionando la línea 145.#

F

undación Patagonia Natural ya instaló termos solares en el Comedor Infantil y en el merendero Rinconcito de Luz, y colocará 8 termotanques solares más en diferentes merenderos de la zona, en el marco del Programa de Energías Renovables. A través de este programa se realizan diversas acciones con el fin de aportar a la mejora del ambiente y de la calidad de vida. La Fundación Patagonia Natural viene realizando este proyecto desde hace varios años atrás, y esta camada de termos se pudo llevar a cabo gracias al apoyo económico de la embajada de Australia. Además, estos dos termos ya instalados tuvieron el acompañamiento y vinculación de la organización Con-

Están abiertas las inscripciones

Capacitaciones gratuitas para agentes públicos

E

l Gobierno del Chubut informó que se encuentran abiertas las inscripciones a las capacitaciones para agentes públicos, impulsadas en el marco del Plan Federal 2022 que se brinda desde el Instituto

Nacional de Administración Pública (INAP) a nivel nacional. La oferta incluye capacitaciones virtuales tutorizadas que buscan jerarquizar la administración pública y capitalizar al empleado en eficiencia y tiempo.

Desde la Dirección de Formación y Capacitación precisaron que las inscripciones para todos los cursos disponibles se realizan a través de la página web www.capacitacion.chubut.gov.ar. Para mayor información

se podrán comunicar al teléfono 280 4 484111, al celular 2804668958, o por correo a capacitacion@chubut.gov.ar. Las capacitaciones disponibles en el marco del Plan Federal 2022 INAP incluye una gran oferta virtual.#

ciencia Colectiva. “Cómo nos ayuda! acá nos bañamos como 12 personas por día” fueron algunas de las palabras de Sebastián, quien junto a su esposa Adriana, son quienes se encargan del Merendero Rinconcito de Luz. Ejecutando este proyecto, no sólo se aporta a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y del consumo de combustibles fósiles, sino que se mejora la calidad de vida delas personas, facilitando el acceso al agua caliente y a la energía. Fundación Patagonia Natural es una organización no gubernamental que, desde 1989, trabaja en la búsqueda de una mejor calidad de vida para las personas, que hoy y en el futuro, habiten la Patagonia.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

8

Relevamiento 2022

Censaron 1.031 ballenas en la costa de Chubut El Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR -CENPAT-CONICET realizó el primer conteo anual de ballenas, desde la desembocadura del río Chubut hasta Puerto Lobos. Fueron identificadas 368 madres y 368 crías en las zonas de El Doradillo, Puerto Pirámides y los golfos de Península Valdés.

C

Maxi Jonas

omo todos los años, el Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR -CENPAT-CONICET realizó el censo de ballenas 2022 en la costa de Chubut, desde la desembocadura del río hasta Puerto Lobos, donde se contabilizaron 1.031 individuos de ballena franca austral. “El 13 de julio hicimos el primer censo del año”, dijo el Licenciado en Ciencias Biológicas Nicolás Sueyro en diálogo con Jornada. “Nosotros hacemos tres vuelos todos los años, este año contamos 1.031 ballenas, 368 madres y 368 crías. Contamos en pares a las madres y las crías como un grupo. Individuos nuevos podemos contabilizar de las 368 crías, unas 360 nacidas este año”.

¿Para qué sirve?

El vuelo Los censos de ballenas se realizan a bordo de un avión monomotor del Aeroclub de Puerto Madryn. Por la línea de costa la aeronave vuela a 500 pies de altura, a una velocidad de 90 nudos, con un piloto, un anotador y dos observadores a cada lado del

Los censos se realizan todos los años. Nicolás Sueyro contó que el recuento se hace “a ojo desnudo” y que a la altura que vuelan, las ballenas se ven perfectas. Sobre el recorrido del relevamiento, explicó: “Nosotros hacemos los censos desde la desembocadura del río Chubut todo por la costa hasta Punta Ninfas, hacemos el Golfo Nuevo, la cara externa de Península Valdés, el Golfo San José y desde Punta Quiroga vamos hasta Puerto Lobos, que es la unión de las dos provincias”.

Ballenas en Playa Las Canteras. Los individuos fueron identificados desde un avión con dos observadores. avión. El recuento es a ojo y cada observador contabiliza las ballenas con el tipo de grupo. “Los individuos se encuentran en las zonas habituales, El Doradillo,

Puerto Pirámides y playas aledañas, en el Golfo San José desde Playa Fracaso hasta Punta Tehuelche. Había varios individuos en la zona del Golfo San Matías, como fue en aquellos

años previos a la expansión de las ballenas hacia la zona de Las Grutas. Hay muchas madres y crías nacidas este año, eso es algo nuevo”, indicó Sueyro.

El censo es importante para el estudio de las ballenas a lo largo del tiempo. “Estos datos los usamos para hacer estimaciones de abundancia y ver cómo va fluctuando la tasa de crecimiento de las ballenas”, señaló Nicolás Sueyro. “Hacemos los censos desde 1999 y eso nos va dando mucha información. Nos sirve para saber el uso de hábitat de las ballenas, qué playas utilizan y cómo va variando a lo largo del tiempo”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Rawson

El Rotary compartió el Día del Servicio Penitenciario

9

Trelew

Subsidios: ANSES dio turnos por tres días en una hora Así lo reconoció el titular de esa oficina nacional, Nicolás

Norman Evans/ Jornada

Fischer que reconoció que podría haber una prórroga.

L Las flamantes autoridades del Rotary Club de Rawson en la Unidad 6.

E

l pasado sábado en ocasión del acto aniversario del Servicio Penitenciario Federal, el Rotary Club de Rawson participó de esa ceremonia con sus flamantes autoridades y nuevos asociados a la entidad. El presidente Raúl Montoya estuvo acompañado por el vicepresidente José Chávez y los nuevos integrantes del club,Daiana Correa y Elbio Delgado que le expresaron su reconocimiento al Director de la Unidad 6, prefecto Javier Leviu y a través suyo al resto del personal penitenciario.

Ambas entidades, Rotary Club Rawson y la Unidad 6 del SPF mantienen una relación de trabajo desde hace largos años a través del programa de elaboración deladrillos de papel, que se constituye en una alternativa de combustible para calefaccionar hogares humildes. La tarea conjunta desarrollada implica para la sociedad civil obtener un elemento de mucha utilidad para sectores sociales de bajos recursos y desde el punto de vista del programa de resocialización del SPF.#

as oficinas de ANSES Trelew cuentan con turnos completos hasta fin de mes, debido a la gran concurrencia de ciudadanos para solicitar asesoramiento para el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. Este martes, en solo una hora se dio turnos para 3 días. El titular de la entidad estima que habrá una prórroga para acceder a los formularios que permitirán una quita en las boletas de luz y gas. Nicolás Fischer, el jefe de la Unidad de Atención Integral de ANSES Trelew, en comunicación con Cadena Tiempo comentó: “Muchísima gente se agolpo en la mañana del día martes en las afueras de ANSES, ubicado en Pellegrini 461 para solicitar atención en cuanto al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. Este trámite se realiza solamente con turno previo, por la cantidad de gente que se acercará a comparación a otro tipo de políticas en las cuales brindamos ayuda de inscripción”.

En cuanto a las personas que se acercan “tratamos de transmitir calma y paciencia no van a perder el subsidio mañana si no vienen hoy, insistimos en que prueben hacerlo a través de la página Mi Argentina, que en líneas generales el funcionamiento es óptimo. Probablemente las prórrogas existan, a pesar de que desde nuestro organismo no tenemos aún la información certera”, indicó Fischer. El Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) comenzó a ser operativo el viernes 15 de julio, los días 20 y 22 será para los documentos terminados en 3, 4 o 5 y del 23 al 26 de julio será el turno de los finalizados en 6, 7, 8 o 9. Además, el plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario, hasta el momento de su implementación formal desde el 1 de agosto.El formulario está habilitado a través de la plataforma

Nicolás Fischer. De la ANSES. www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación MiArgentina. Es unoirtante que quienes carecen de internet pueden ir a la ANSES a efectuar los trámites.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Esta tarde en Esquel

El Consejo de Bienestar Policial se reúne con el ministro Cristian Ayala

E

Agencia Esquel

Ante el fenómeno climático

Personal de Tránsito recorre barrios de Esquel

porque como están conformadas las remuneraciones, la Policía comparativamente recibe menos salario. Si destacó el referente de Bienestar Policial en Esquel, que lograron que les igualen el sueldo con sus pares de la zona sur de la provincia, enmarcándolo “en el logro más importante que tuvo el actual Consejo, en noviembre del año pasado, cuando la Policía estuvo cerca de parar”.

l Consejo de Bienestar Policial se reúne esta tarde en Esquel, con el ministro de Gobierno de la Provincia, Cristian Ayala. Acerca de esta actividad, el representante en Esquel del personal policial retirado, Alberto Jaramillo, informó que ayer se realizaría una reunión del Consejo en pleno, para tratar una serie de leyes internas, que consideró importantes, porque quedarán para su aplicación por quienes los sucedan en la conducción.

Escasa participación

La reunión y el tema a tratar Lo salarial será abordado esta tarde a las 18 horas, en el Casino de Oficiales de la Policía Provincial, con presencia del ministro de Gobierno, y anticipó que primero escucharán al funcionario, y en función de la propuesta, planearán su postura. El policía retirado repasó que en abril de este año, lograron la incorporación de 2 puntos de antigüedad fraccionado en cuatro cuotas de 0,5%, a comenzar a percibir con el sueldo de julio, y el último ofrecimiento de aumento por parte del Gobierno, fue

10

Alberto Jaramillo. Bienestar. de 3 tramos de 8, 7 y 6 por ciento respectivamente. Explicó Jaramillo que el sector tiene el sueldo básico más bajo de la administración pública provincial, y que el objetivo es avanzar en la equiparación de los básicos de las distintas reparticiones del Estado,

Por otro lado lamentó Alberto Jaramillo la escasa participación de los empleados del sector en Esquel, como tampoco hay consultas, que los lleva a interpretar que “si no hay consultas, es que está todo bien, pero no está todo bien”. En el mismo sentido le atribuyó la poca participación, a que quizás en los policías activos hay temor a represalias, cuando siguen vulnerados los derechos. “Pero este Consejo de Bienestar Policial está cada vez con más fuerzas, y defiende a todos por igual. Yo represento a los retirados, pero la lucha también es por el personal activo”.#

En la zona alta, la nieve complicó la circulación de vehículos.

E

l personal municipal de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno, reforzó los controles y recorridos por los barrios altos de Esquel, durante los días en los que la nieve acumulada complicó la circulación de vehículos de distinto porte, y

mantendrá el mecanismo de abordaje durante los próximos días. Sobre estos operativos, el director del Departamento de Tránsito Municipal, Carlos Carrasco, explicó que el personal se acerca a los sectores altos de la ciudad, para observar cómo se encuentra la situación de las calles, e informarles a los vecinos cuáles serían las alternativas para subir, y para bajar de esos lugares. Asimismo dijo Carrasco que este tipo de acciones, sirven para lograr un relevamiento que posteriormente se informa a la Secretaría de Obras Públicas, para que las máquinas motoniveladoras trabajen en el lugar. Los barrios en los que se trabajó durante la semana pasada con mayor intensidad, fueron Estación y el Bellavista, y también en Badén, Cañadón de Bórquez, Valle Chico, camino a la Hoya y en la zona de La Zeta camino al paraje RíoPercy. Respecto de las precauciones que los vecinos deben tomar, Carrasco indicó que los vecinos deben saber que las cadenas solamente permiten tener más agarre en la nieve, pero el auto igual tiene su desliz, pero sin descuidar la parte preventiva. Considerando que para estas horas están pronosticadas importantes precipitaciones, el personal del Departamento de Tránsito trabajará en distintos puntos de la ciudad, para ordenar la circulación de vehículos.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

11

Fue con 9 votos a favor y uno en contra

El Concejo de Trelew ratificó el convenio para la ejecución de las obras en los Moreira III y IV S

Norman Evans/ Jornada

e llevó a cabo ayer una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante, tal como lo habían adelantado el día viernes, para la ratificación del convenio que permite obras para la urbanización de los barrios Moreira III y IV, por un monto de 2.300 millones de pesos. Con 9 votos a favor y 1 en contra, quedó aprobado el convenio que permitirá obras de infraestructura, pavimentación, redes eléctricas, de gas, agua y cloacas, acceso a la salud y al deporte que incluye el proyecto de “Integración Socio Urbana de Barrios Populares RENABAP”. La ordenanza que establece la ratificación del Convenio Específico, entre el Fideicomiso Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de Trelew, a los efectos de ejecutar obras y acciones en el marco de la Línea de Acción RENABAP. Asimismo, los bloques de los ediles que votaron por la afirmativa fueron: Chubut al Frente, Frente Patriótico y Por Trelew, sin embargo el único voto negativo fue del Concejal Rubén Cáceres del bloque Juntos por el Cambio. En referencia al proyecto, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar afirmó que “en el día de ayer hubo una reunión en la cual analizamos el proyecto que estamos tratando, y todos los bloques excepto Juntos por el Cambio hicieron sugerencias en el sentido de agregarles formas de seguimiento y control al Convenio que vamos a estar ratificando en día de hoy. El oficialismo las acepto sin ninguna discusión porque esto agrega un mecanismo de control más a las múltiples formas de control que tiene este Convenio”. Y prosiguió: “Por ello, se formará una Comisión de Seguimiento que estará integrada por las y los concejales de los diferentes bloques, uno por cada bloque para ser absolutamente democráticos y romper con las proporciones que tiene este Cuerpo Deliberativo. Además tres representantes del Ejecutivo Municipal a los efectos de poder ir realizando en tiempo real el monitoreo de la ejecución del Convenio”, deslizó Aguilar. Por su parte, el concejal Leandro Espinosa del Bloque Frente Patrióti-

co, remarcó que: “Con los concejales que hicimos aportes ayer nos pusimos de acuerdo en la creación de una Comisión de Seguimiento, la que busca tener un seguimiento constante y permanente de la ejecución de las obras y del manejo de los fondos. Es importante aclarar que nosotros- por el bloque Frente Patriótico- en todo momento hemos apostado a la concreción de estas obras tan importantes”. Y a agregó: “Los informes que llegarán al Concejo por parte del Ejecutivo Municipal estarán a disposición de todos los bloques de este Concejo Deliberante hayan o no realizado alguna propuesta. También estarán a disposición de las vecinas y vecinos de Trelew”. Seguidamente la edil Claudia Iun, del Bloque Por Trelew, quien también acompañó desde su banca la aprobación de la ordenanza, expresó: “Hemos solicitado que se deje plasmado en la ordenanza el seguimiento que sea necesario para que las obras puedan ser llevadas a cabo con prolijidad y transparencia. Esto está establecido en los artículos que ya aclaró el Presidente”. A su turno, la concejal Lorena Alcalá manifestó: “Esta va ser la obra más importante en estos últimos 30 años. Es esencial retomar el trabajo en redes en los diferentes barrios, ya que se vienen llevando adelante pero con la pandemia se ha congelado. Esto es fundamental para lo que se va a ejecutar en nuestra ciudad en cuanto a un Playón Deportivo, un Centro de Salud, un sin número de obras. Lo que más destacamos es que va a dignificar. Por eso valoro a todas las familias que van a ser beneficiadas”, concluyó Alcalá. La ordenanza instaura la creación de una Comisión de Seguimiento que estará integrada por tres integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, un integrante en representación de cada bloque legislativo del Concejo Deliberante, teniendo como función la recepción y análisis de la documentación enviada al cuerpo deliberativo para su conocimiento. Por otro lado, la normativa instituye que el DEM deberá remitir al Concejo Deliberante para su conocimiento copia fiel de los pliegos licitatorios

Se realizó ayer una nueva sesión del Concejo Deliberante de Trelew. Se firmó convenio para obras. que se dicten en el marco del Convenio ratificado. Asimismo deberá expedir al Órgano Legislativo un informe bimestral sobre la ejecución de los fondos como así también de copia fiel de la documentación presentada ante la Dirección de Ejecución de Obras y Dirección de Control Técnico y Certificaciones de Obras dependientes de la Secretaría de Integración Socio Urbana. Según los considerandos, las obras que demandará una inversión de 2 mil, 293 millones, 832 mil, 526 pesos con 12 centavos incluirán los siguientes ítems: Red de Agua: 5.589 ml de cañería (incluye nexo) + 374 conexiones domiciliarias + una cisterna con perforación. Red Cloacal: 3.846 ml de cañería (incluye nexo) + 577 conexiones domiciliarias + 60 bocas de registro. Red Pluvial: 14.611 ml de cordón cuneta + 1.452 m² de badén + 28 sumideros + 28 cámaras de inspección + 2.702 ml de cañería + obras de mitigación + construcción de un terraplén + realización de desagües intralotes para las viviendas adosadas a la barranca. Red de Electricidad + Alumbrado Público: 4.050 ml de conductores + 1 subestación transformadora + 326 conexiones domiciliarias + 128 luminarias. Red Vial: 9.473,14 ml de calzada (totalidad del barrio). Red Peatonal: 17.073,36 ml de

vereda + 2.174 m² de bicisenda + 2.829 m² de rampas de accesibilidad + 1.250 m² de rampas vehiculares. Mobiliario Urbano: 16.435 m² de parquización + 497 árboles + 102 ml de baranda

metálica en el terraplén de la barranca + 642 contenedores domiciliarios de residuos + 41 indicadores de calle. Equipamiento Comunitario + Equipamiento Público: manzana de 13.764.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Vacaciones de inverno, segunda semana

Se renueva la cartelera de actividades culturales y recreativas en Trelew

L

a Municipalidad de Trelew continúa con una variada propuesta para la segunda semana de vacaciones de invierno. Las actividades programadas tienen una amplia oferta de atracciones culturales, artísticas y turísticas con entrada libre y gratuita o precios accesibles y a la gorra en diferentes espacios de la ciudad. Las actividades programadas se iniciaron ayer con Matinee, Karaoke y taller de dibujo.y hoy continuarán con Cine y teatro. En el Centro Cultu-

ral a las 16 horas estará la propuesta de cine infantil gratuito y a las 20 horas se presentará el Unipersonal Andrea Despó (Unipersonal s/ María Epul) “Sueños de Agua” con entradas anticipadas y en ventanilla. Mañana, de 15:00 a 18:00 se realizará el seminario de Fieltro II (Cuenco doble). Las consultas e inscripción en el Centro Cultural. El viernes 22 a las 16 horas se realizará en el Centro Cultural el ciclo Arte a la Gorra con la presentación de Jésica Videla y Constanza Galdamez.

12

Elecciones en CTA

La lista “Germán Abdala” presentó su propuesta

A las 20 se proyectará el documental “Crónicas de Viaje” de Fernando Torres.

Visita al Centro Astronómico La visita guiada por el Centro Astronómico Trelew tiene una duración aproximada de 90 minutos. Se recorre el parque temático exterior con la explicación de distintos fenómenos astronómicos de una manera lúdica y finalizando con una proyección en el domo del planetario. Además, se podrá interactuar con El Principito a través de una aplicación de realidad aumentada que brinda algunas recomendaciones sobre el cuidado del planeta. Las visitas se realizan de martes a sábados partir de las 17 horas. La tarifa general es de $300 y para menores y jubilados $150. También, de lunes a viernes se realizará el Ciclo de Proyecciones a las 9:30, 10:30, 11:30 y 12:30. la tarifa general es de $150 y menores y jubilados $100.

Paseos Aéreos El Aeroclub Trelew ofrece paseos aéreos con una duración de vuelo de entre 30 y 35 minutos que recorre entre otros puntos la zona del Centro Astronómico, el circuito de automovilismo, el margen del Río Chubut y la zona de laguna. Las consultas y reservas podrán realizarse de 9 a 21 horas a los teléfonos 280 4874149 / 280 4423618, y a través de las redes sociales: @ aeroclub.tw. Costos: 3 mil pesos para el avión de un pasajero y 8 mil para el de tres pasajeros. Quienes realicen la visita guiada en el Centro Astronómico recibirán un 25 por ciento de descuento para la realizar los paseos aéreos.

Otras opciones El paseo temático es gratuito, recorren espacios naturales, edificios y sitios que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. El Museo Regional Pueblo de Luis y el Museo Municipal de Artes Visuales, se podrán visitar de lunes a viernes de 8 a 20 y, los fines de semana y feriados, en el horario de 14 a 20. El Museo Paleontológico Egidio Feruglio, todos los días entre las 10 y las 18.#

La lista lleva a Verónica Rosales como candidata a secretaria General.

E

Agencia Puerto Madryn

l próximo 11 de agosto se realizará la elección en la CTA Autónoma para definir a las autoridades que conducirán los destinos de la central obrera. En Chubut participará la Lista 1 Azul “Germán Abdala” que impulsa a Verónica Rosales como secretaria General a nivel provincial, mientras que en la seccional Puerto Madryn se propicia la figura de Daniel González. En ese marco se realizó la presentación de la propuesta electoral de los integrantes de la lista 1. “Nuestra propuesta es trabajar para ser la herramienta que unifique a todos los gremios que componen la CTA, así como las organizaciones sociales, centros de jubilados, queremos trabajar mucho en el marco social porque tenemos a compañeras y compañeros pasándola mal por crisis actual nacional y provincial” expresó Rosales. “Buscamos la unidad de todos para poder estar en el reclamo y en cada una de las luchas de los trabajadores” afirmó la candidata a secretaria General de la CTA Chubut, quien destacó la pluralidad de sectores que conforman la propuesta ya que está integrada por docentes, auxiliares de la educación, taxistas, salud, así como organizaciones sociales. “Pedimos que nos acompañen con el voto porque hay muchas situacio-

nes por las que debemos luchar, en particular la crisis que estamos atravesando y la precarización laboral porque necesitamos que los monotributistas y becados en la provincia tengan un trabajo digno” indicó la candidata a secretaria General. En el caso específico de Puerto Madryn la apertura incluyó a Barrios de Pie, el Sindicato de Inquilinos, Sindicato de Trabajadores Judiciales –Si.Tra.Juch-, el espacio Trans dado que se buscó tener “a todos los sectores representados y desde allí la amplitud que logramos conformar. Nosotros decimos que el ajuste y la inflación no tenemos que pagarla los trabajadores desde allí lo abarcativo del espacio que hemos conformado” comentó Daniel González, aspirante a la conducción madrynense de la CTA Autónoma. Por su parte, Daniel Analiz comentó que “buscamos darle una impronta social desde una perspectiva de género” manifestó el candidato secretario general CTA Autónoma de Comodoro Rivadavia. “Somos un grupo que buscamos alzar las voces de las compañeras y los compañeros. Contamos con varios ejes para trabajar desde lo propuesta desde las diferentes secretarias y, fundamentalmente, el compromiso de todos los que estamos acá” comentó Laura Eztigarribia, trabajadora de salud.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Se mantendrá hasta el domingo

13

Acerca de la demanda y el monto que se reclama por daños y perjuicios

Alertas amarilla y naranja Aclaración de la Municipalidad de Esquel por nieve y fuertes lluvias sobre el juicio por el transporte urbano

E

n relación a los autos caratulados “Acevedo Santiago Nicolás c/ Municipalidad de Esquel s/ Daños y Perjuicios” (Expte. N° 204/2021), el Departamento Ejecutivo Municipal aclaró lo siguiente: . La demanda se contestó en tiempo y forma. . No se presentó ninguna propuesta ni se concilió en la audiencia preliminar llevada a cabo el día 22/06/22, porque ésta Municipalidad entiende que nada debe al Sr. Santiago Acevedo por ningún con-

Puerto Madryn

Se inicia campaña de documentación El municipio diagrama intervenciones ante el severo clima invernal. Agencia Esquel

A

nte el pronóstico de fuertes lluvias y nevadas, se llevó a cabo una nueva reunión entre el intendente Sergio Ongarato; el secretario de Obras Públicas, Herman Torres, y el director de Protección Civil, Sergio Caneo, con el objetivo de diagramar las intervenciones que se realizarán en los puntos de mayor complejidad, en caso de que se cumpla el pronóstico de nieve y lluvias previsto para ayer, miércoles y jueves. En este sentido se determinó la continuidad de las guardias activas, en el área de Protección Civil durante las 24 horas. Además, las autoridades confirmaron que se estableció un orden de prioridad para despejar de nieve y hielo en los principales accesos a los barrios altos de la ciudad, como Valle Chico, barrios Arco, Estación, Bella Vista, Ceferino; zonas altas de Villa Ayelén y acceso a La Zeta y Alto Río Percy. Para los operativos de limpieza y despeje, se utilizan máquinas municipales y contratadas, optimizando al máximo la disponibilidad de equipos que hay en la ciudad. Destacaron que las motoniveladoras no pueden operar mientras la calzada se encuentra congelada, y es por ello que se prevé que los trabajos comiencen previo a la acumulación

de nieve, en los sectores más críticos del ejido urbano. Asimismo desde la Municipalidad se solicita la colaboración de los vecinos, para que retiren sus autos de la calle, para permitir que las máquinas hagan un trabajo óptimo, sin correr el riesgo de acercarse demasiado a vehículos particulares, y evitando de esta manera que los mismos puedan resultar dañados. Si bien durante los periodos de emergencia o mayor demanda de asistencia, son muchas las áreas municipales que se encuentran activas, es importante recordar que independientemente del tipo de requerimiento que tenga cada vecino, los únicos teléfonos habilitados para el registro de solicitud de asistencia o reclamos, son los de Protección Civil: 02945 – 15595212 y 02945 – 15526112. Conforme a lo requerido y comunicado en las últimas horas, se les recuerda a los vecinos que no está permitido el uso de trineos en las calles de la ciudad. Este tipo de actividades son muy riesgosas, en espacios donde hay circulación permanente de vehículos. Se solicita nuevamente no hacerlo, y acatar las instrucciones del personal municipal cuando esté presente, para evitar accidentes. Todos aquellos que necesiten transitar por las zonas altas de la ciudad, lo hagan utilizando cadenas o cubiertas especiales para nieve.#

El Gobierno provincial, a través de la Dirección General de Registro Civil y Capacidad de las Personas, comenzará esta semana la Campaña de Documentación en Puerto Madryn. El equipo operativo estará trabajando el jueves 21 en el Registro Civil de zona centro, con ubicación en Galina N° 99. En tanto el viernes 22, la campaña se desarrollará en el Registro Civil de zona norte por calle Tucumán N° 486. “Esta semana continuaremos con el desarrollo de la Campaña de Documentación en la ciudad de Puerto Madryn. El equipo técnico trabajará los días jueves y viernes en los Registros Civiles de zona centro y zona norte”, señaló la titular del Registro Civil, María José Llanes. En este sentido, la directora indicó que “seguimos trabajando en pos de avanzar en mejoras. El objetivo es brindar un servicio esencial a los ciudadanos y, también, tener un panorama actualizado de la situación documentaria de cada zona a la que asistimos”. Desde la Dirección General detallaron que se permitirá hacer renovaciones y/o actualizaciones documentarias y de pasaporte por lo que los requisitos básicos son certificado de nacimiento, DNI actual y, en el caso de ser menor de 14 años, es necesario asistir con el representante legal.#

cepto, toda vez que fue el propio actor quien rescindió las concesiones de todas las líneas de transporte urbano, mediante cartas documentos, que se acompañaron como prueba en el expediente. . En la mencionada contestación de demanda se rebaten cada uno de los hechos afirmados, rubros y sumas pretendidas por el Sr. Santiago Acevedo. . No se realizarán declaraciones en relación a este tema, por entender que no resulta pertinente hablar de

un tema que ya se encuentra judicializado. . Esta Municipalidad confía en la Justicia, quien será finalmente quien dictamine al respecto. Cabe indicar que esta respuesta llega tras la exposición en Cadena Tiempo del abogado del empresario del transporte urbano Santiago Acevedo, el Dr. Marcelo Macayo, acerca de la demanda y el monto que se reclama por daños y perjuicios, que asciende a $ 350 millones, detalles que también se reprodujeron en Jornada.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Madryn. Los beneficiados son ASOMA

Lotería entregó $250 mil a una Asociación de Fútbol

La ASociación Madrynense de futbol de Salón recibió $250 mil

E

n la Delegación de Lotería de la ciudad de Puerto Madryn, se llevó cabo el acto formal de entrega del Premio de $250.000 a la Asociación Madrynense de Futbol de Salón (ASOMA), correspondiente al sorteo realizado el domingo 26 de junio en el marco del Telebingo Chubutense Deportivo Soli-

dario . La ceremonia fue presidida por lacoordinadora Zonal de Lotería en la ciudad del Golfo, Malena Meisen y el Presidente de la Institución, Diego Zarate, quien se manifestó muy contento con este premio el cual les sirve para la compra de indumentaria y concretar un viaje de competencia.#

14

Dijo el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque

“Los recursos de la gente se transforman en obras” E l intendente Juan Pablo Luque presidió una nueva licitación pública con el objetivo de continuar mejorando la trama urbana en distintos sectores de la ciudad. En esta ocasión, se pavimentar una arteria importante del barrio Máximo Abásolo; se colocarán cordones cuneta en ocho manzanas del San Cayetano; y se reparará la calzada con hormigón en Yrigoyen y 8 de julio, tal cual se hizo de la intersección con Moreno y en Alsina e Yrigoyen. Junto al intendente, estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Economía, German Issa Pfíster; el titular de Obras Públicas, Maximiliano López; de coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; funcionarios municipales; concejales; y vecinalistas del San Cayetano -Carlos muñoz- y del Máximo Abásolo -Roberto Varela. En ese marco, el intendente Juan Pablo Luque, valoró la posibilidad de destinar cerca de 80 millones de pesos más en obra pública en distintos barrios. “Muy contento de poder ver que en cada licitación, cada barrio va adquiriendo un movimiento que tiene que ver con mejorar su día a día”. En esa línea, agradeció a Germán Issa “porque podemos llevar tantas obras por tener una administración ordenada y tener un pensamiento de estar bien cerca de la gente. Vamos barrio por barrio tratando de lograr cada uno de los objetivos que nos piden los vecinos”. Asimismo, reconoció “en Comodoro nos acostumbramos a licitar obras permanentemente pero no es lo normal practicamente en el resto de Argentina. Cuidar los recursos de la gente nos permite eso”. Por último adelantó una gran noticia “En pocos días vamos a estar cercanos a licitar la primera etapa de lo que llamamos el camino petrolero, con esta posibilidad de pavimentar una arteria que nace en la ruta 26 y une los barrios de Bella Vista, Fracción 14 y 15, toda una zona que hoy tiene una trama complicada”. Sobre dicha obra, manifestó que “va a unirse con el camino Roque Gonzalez y va a permitir que todo el tránsito petrolero deje de ingresar a

El intendente Juan Pablo Luque firmó convenios para mejoramientos. la Ruta N°3 y cruce por caminos alternativos”, descongestionando notablemente la avenida Yrigoyen”. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López detalló las nuevas licitaciones para tres sectores de la ciudad. “En San Cayetano ejecutamos obras de pluviales, de cloacas, drenajes y ahora estos cordones cuneta para 8 manzanas que se van a acoplar a los obras hídricas porque suman sumideros y cañerías que van a recolectar el agua cuando llueva”, explicó. “Es una zona donde tenemos que hacer muros de contención para estabilizar las calles, una vez que se haga el cordón cuneta”, agregó. En ese sentido, advirtió que “vamos ordenando las ciudad con obras necesarias, a medida que tenemos presupuesto para poder llevarlas adelante, gracias a que tenemos un Municipio con finanzas ordenadas”. En segundo término, se refirió a la obra céntrica, que “tiene que ver con la recuperación de la ruta 3, que es la arteria más transitada de la ciudad, en otra de las intersecciones céntricas como es Yrigoyen y 9 de julio. Vamos viendo los cambios que generó una obra de estas características con hormigón, tanto en Alsina e Yrigoyen como en Moreno e Yrigoyen. Gracias al convenio que tenemos con Vialidad

Nacional nos permite ir mejorando la trama urbana de la Ruta N°3”. En tanto, valoró la obra que se destinará a mejorar la trama vial del barrio Máximo Abásolo: “En uno de los barrios más populares de la ciudad, una obra de pavimento muy esperada por los vecinos, con 1700 metros cuadrados de hormigón, con badenes, adecuaciones de cañerías de agua y cloaca que hay que renovar después de mucho tiempo”. El referente del barrio Máximo Abásolo, Roberto Varela, recordó que “tuvimos muchos problemas con la inundacion de 2017 y esta obra será un gran cambio. Los vecinos me ayudaron a gestionar esta obra así que es un logro de ellos”. Al respecto afirmó estar muy agradecido con todo el gabinete y aprovechó a solicitar otra obra: “Le pido la mensura para 42 familias de la zona de quintas que necesitan el gas. Pero aclaro que primero les digo a los vecinos que hagan la conexión domiciliaria porque sino pasa como en otros casos, que piden una obra de gas para 40 personas y se conectan 3, le quitan la oportunidad a otras familias”. Por último, Carlos Muñoz, de San Cayetano, eligió “seguir agradeciendo por las obras que están saliendo. El barrio es grande pero de a poquito se va acomodando”#


El DEPORTIVO_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Boxeo

Se viene una gran velada E ste viernes, en instalaciones del gimnasio Municipal N°1, el Departamento de Boxeo de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew programó el primero de los festivales previstos mensualmente para el año. La organización, en esta oportunidad, estará a cargo de la Escuela Municipal “Guerreros del Inta” que dirige Diego Sañanco. El festival se desarrollará el viernes, desde las 21, en el Palacio de los Deportes de Trelew, en una velada que comprenderá siete combates amateurs y que incluirá duelos entre protagonistas de nuestra ciudad ante oponentes de las localidades de Dolavon y Rawson. Habrá servicio de buffet y el costo de las entradas se ha fijado en 500 pesos. “Es muy importante que se programen festivales seguidos porque hay muchos pibes en el gimnasio. Y gracias a los eventos pueden mostrarse y probar lo que vienen practicando. Lo importante es que los chicos sigan creciendo en este lindo deporte, para cuando lleguen algún día a otros escenarios”, resaltó Diego Sañanco. “Este festival está enmarcado en el programa del segundo semestre del Departamento de Boxeo de la Municipalidad de Trelew, siguiendo la modalidad de brindarle espacio a las escuelas municipales. El primer semestre fue muy bueno con un cierre magnífico con la presentación de Matías Montesino”, resaltó por su parte, Laly Barrionuevo, responsa-

15

Newcom en Sierra Grande

Independiente se destacó

“El distinto” Navarro irá con Ezequiel Monsalve en la pelea de fondo. ble del Departamento de Boxeo de la Coordinación de Deportes Municipal. “En esta oportunidad, el viernes 22, comienza la programación de la segunda parte del año con un festival a cargo de la Escuela Guerreros del INTA de Diego Sañanco. Serán todas peleas amateurs con gente invitada de Dolavon, de Rawson, entre otras localidades”, agregó. Es importante resaltar, además, que la próxima velada ya tiene fecha y está prevista para el venidero 12 de agosto, en esta ocasión, será organizada por la Escuela Municipal de barrio Corradi.#

Programa de peleas Fondo -Dylan “El Distinto” Navarro vs. Ezequiel Monsalve Preliminares -Matu Renzi vs. Jonathan Alvarado -Mauricio “Nacho” Cabezas vs. Brian “El Malo” Mansilla -Lucas Gallardo vs. Leonel Banzen -Malena Llancafil vs. Rocío Mardones -Matías “Chingolito” Cantrañecul vs. Michel “Tete” Huenchual -Cristian Cayecul vs. Emanuel Tosso

El equipo recreativo de Independiente Trelew, se quedó con el 1° puesto.

E

l equipo Newcom Independiente Trelew, volvió a participar de un torneo de la disciplina en Río Negro, en esta ocasión en el 5to Torneo Nacional en la localidad de Sierra Grande, en las categorías Recreativo, +50, +60 y Mixto. Los equipos que participaron fueron, además de Independiente, Río New, Patagones, Club Ferro, Lamarque, Deportivo Madryn, Boulevar, Perla Del Valle, Sinergia y Sierra

Grande. El conjunto trelewense tuvo grandes resultados obteniendo el 1° puesto en la modalidad recreativa, 3° lugar en +50, más la participación en +60. Los jugadores de la categoría Recreativo (personas que recién comienzan a jugar, desde 40 hasta 80 años), son: Cáceres Adriana, Suárez Sandra, Arévalo Hugo, Montiel Graciela, Vidal Sandra, Melli José y Gómez Laura.#

Para personas con discapacidad

Liga Rawsense

Pasó la cuarta fecha del futsal femenino Reabrió el taller de pesca deportiva en Rawson Resultados 4° fecha

L

Zona 1

Dep. Líbero (6) - Juventus (2) La 16 (7) - Maranatha (1) La Ferrer (0) – S.T.M (4) Fitipaldi (1) - Alma Mora (3) Dep. Fénix (4) - Chacarita (1) Luceritas (1) - Capitalino (0) Zona 2 Coronas FC (0) - Academia 12 (2) Dep. Área 16 (0) - Dep. Área 12 (6) Norteñas (3) - Solanas (0) 3 de Abril (0) - Real JM (3) Peña Azul y Oro (4) - Tercer Tiempo (0) Dep. El Pity (14) - Barrio Norte (0)

S

e jugó la 4ta fecha del futsal femenino Rawson, “Súpercopa El Misionero”, en el gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. Posiciones-Zona 1: Dep. Líbero (12), La 16

Equipo “Tercer Tiempo”, que participa en la Liga Rawsense de Futsal. (12), STM (9), Dep. Fénix (9), Juventus (7), Alma Mora (7), Luceritas (6), Fitipaldi (6), La Ferrer (3), Capitalino (0), Chacarita (0), Maranatha (0). Zona 2: Del. El Pity

(12), Academia 12 (12), Norteñas (9), Dep. Área 12 (9), Peña Azul y Oro (9), Barrio Norte (6), Tercer Tiempo (6), Real JM (6), Coronas FC (3). #

a Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, a cargo de Jesica Capellán, reinició la capacitación para personas con discapacidad sobre técnicas de armado de equipos para pesca deportiva con el aporte del tallerista, Vicente Sales. Al respecto, Jésica Capellán, señaló que “estamos muy contentos de volver con el Taller de Pesca Inclusiva Deportiva que nos ha dado una respuesta muy importante con mucho interés de parte de los jóvenes y niños” agregando que “es un taller enriquecedor que se dicta durante los días lunes y miércoles en la Dirección de Discapacidad”. La funcionaria municipal expresó que “estamos contentos además

porque desde hace un año pudimos participar en diversos concursos de pesca en otros lugares y gracias al Club de Pesca y Náutico de Rawson se reglamentó la categoría inclusiva en todos los concursos, un avance fundamental”. La directora del área de Discapacidad realzó la posibilidad de “que están participando personas no videntes y con movilidad reducida” reiterando que “todos los que estén interesados en participar del taller pueden acercarse a la oficina de la Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, ubicada en Chacho Peñaloza 65, del Área 16, durante los días lunes y miércoles en el horario administrativo”, concluyó.#


El DEPORTIVO_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Marinucci, Deportivo Madryn

“Queremos meternos de lleno en puestos de reducido”

L

eonardo Marinucci, autor del gol para Deportivo Madryn en la igualdad 1-1 ante Temperley, habló con Jornada y se refirió al punto obtenido en Turdera. El ‘Aurinegro’ sigue por la buena senda de resultados y acumula siete encuentros sin derrotas, además de estar ubicado en la 10ma posición y ser uno de los equipos que ingresa al Reducido. El ‘Zorro’, como fue apodado por los hinchas, dio sus sensaciones del empate frente al ‘Gasolero’. “La sensación que quedó es de un buen empate, pero lo podíamos haberlo ganado, faltaba poco, pero lo importante es sumar” fueron las primeras palabras del atacante tras su regreso a Puerto Madryn. Ante Temperley, Marinucci volvió a convertir y alcanzó los 5 goles en el torneo, aunque antes de anotar desde los doce pasos, tuvo una situación importante de gol a lo que expresó: “Fue jugada que me queda por ahí un poco arriba y uno se lamenta porque era clara. Después en el penal ya habíamos hablado que si había un penal lo pateaba yo, por suerte pudo entrar y sirvió para sumar”.

Copa Argentina Por otra parte, este lunes, la organización de la Copa Argentina programó el partido correspondiente

16

ABECh

Programaron los playoffs Mariano Di Giusto/ Jornada

Mariano Di Giusto/ Jornada

El 29 de julio comenzarán a jugarse las semis del básquet masculino.

Marinucci (medio) habló de Temperley, Morón yTigre por Copa Argentina. a los 16avos de final, en el que Madryn va a enfrentar a Tigre el día 27 de julio a las 17:10 horas en cancha de Gimnasia de La Plata. Sobre dicho partido, el oriundo de Berisso, La Plata sostuvo: “Lo de la Copa Argentina es lindo, va a ser un lindo partido, ya falta poco. Es una cancha que conozco, queda cerca de donde soy yo, esperemos sacar un buen resultado”. Antes del mencionado duelo por Copa, el ‘Aurinegro’ recibirá como local a Deportivo Morón, este sábado a partir de las 15 hs. Sobre la importancia de este partido, Marinucci manifestó: “Con Morón hay que ga-

nar porque se viene la fecha libre y sumando de a tres vamos a quedar adentro, así que vamos a tratar de hacer nuestro juego para ganar el sábado”. Por último, uno de los goleadores de Deportivo Madryn habló del buen presente que atraviesa el club y del gran objetivo que tienen hasta el final del torneo: “Hoy estamos más que nunca adentro y vamos a tratar de ganarle a Morón para después de la fecha que quedamos libre sigamos adentro. Hoy el objetivo es otro, queremos meternos de lleno en puestos de reducido y ojalá se pueda dar”.#

L

a Asociación de Básquet del Este del Chubut (ABECh), programó los partidos decisivos del torneo Apertura 2022 “Nito Veira”, tanto en la rama masculina como femenina. El básquet domestico ya tiene fechas confirmadas para las semifinales y finales. Las mismas, comenzarán el próximo 29 de julio, ya que la organización decidió parar la competencia por el receso invernal. En el masculino, se terminaron de completar los semifinalistas luego de disputarse la reclasificación, en la que Germinal y Ferro se impusieron sobre Huracán y Racing, respectivamente. Los cruces quedaron definidos de la siguiente manera: Dep. Madryn (1) vs. Germinal (4) y Guillermo Brown (2) vs. Ferrocarril Patagónico (3). Por el lado de las mujeres, se viene la gran final. Las chicas de Deportivo

Mayores Masculino Semifinales (al mejor de 3 juegos) Juegos 1 – Viernes 29/07 Juegos 2 – Domingo 31/07 Juegos 3 – Martes 02/08 (de ser necesario) Final (al mejor de 3 juegos) Juego 1 – Viernes 05/08 Juego 2 – Domingo 07/08 Juego 3 – Martes 09/08 (de ser necesario) Mayores Femenino Final (al mejor de 3 juegos) Juego 1 – Sábado 06/08 Juego 2 – Lunes 08/08 Juego 3 – Miércoles 10/08 (de ser necesario).

Madryn, que avanzaron a este duelo tras vencer en el clásico a Guillermo Brown, chocarán ante Ferrocarril Patagónico, que viene de ganarle a Racing de Trelew, en un nuevo duelo portuario.#

Vóley y básquet

Vuelve el Torneo Universitario Intersedes en el mes de agosto

O

rganizado por la sede Madryn de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y acompañado por la Subsecretaría de Deportes, el sábado 20 y domingo 21 de agosto

se realizará el Torneo Universitario Intersedes. Este año tendrá las disciplinas de vóley y básquet, en ambas ramas y se van a jugar en el Municipal 1 y en el gimnasio de la Escuela 193.

Para el evento, arribarán delegaciones de Comodoro, Trelew y Esquel, que se suman a la madrynense, anfitriona de esta edición 2022. A diferencia de otros años no se harán todos los deportes

en una misma ciudad. Puerto Madryn será sede y anfitriona del vóley y el básquet para ambas ramas. Luego, Comodoro Rivadavia será organizadora del fútbol, futsal, hockey y deportes

individuales y en Esquel se realizará el handball. Estos torneos, posibilitarán armar los combinados que representarán a la Universidad en los JUR en La Pampa, en septiembre.#


El DEPORTIVO_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Decisión de la dirigencia del “Verde”

17

Apertura masculino

Oscar Viegas, afuera de Germinal de Rawson

Hora de semifinales

Norman Evans/ Jornada

Daniel Feldman / Jornada

Gaimanserá anfitrión de La Ribera en el inicio de una de las semifinales.

S Oscar Viegas comenzó su ciclo en Germinal en enero tras el polémico adiós de Walter Dencor al cargo.

O

scar “Cachi” Viegas fue cesado como director técnico de Germinal de Rawson.

La reunión En una reunión sostenida con Pedro Bravo González, el presidente le manifestó que no podía respaldarlo en el cargo de entrenador del plantel del primer equipo.

Patagónico

La primera fecha, el domingo a las 15

H

ay programación tentativa para el partido entre Independiente de Trelew y Juventud Unida de Gobernador Costa. El cotejo, válido por la fecha inicial del Clasificatorio Patagónico de Chubut, se jugaría el domingo a las 15 en el Cayetano Castro. En tanto, el encuentro entre Próspero Palazzo y Petroquímica se jugaría en simultáneo en el Municipal de Comodoro. Tendrá fecha de descanso Racing Club de Trelew. Cabe recordar que el pentagonal se disputará a una sola rueda de partidos y otorgará un pase al Regional 2022 del Consejo Federal.#

El Número

5

Los participantes del Clasificatorio Patagónico de Chubut. El ganador avanzará al Regional, cuyo inicio está pautado para septiembre u octubre.

El titular de la entidad capitalina asegura que aún no tienen nombres para elegir al sucesor, que tienen “muchas cuestiones a evaluar”, tiempo para analizarlo y “tomar una decisión” al respecto.

La sucesión Ahora comienza la carrera por la sucesión de Viegas, segundo DT de

Bravo González en su presidencia. El anterior fue Walter Dencor, que había sido cesado en enero para permitir la asunción de “Cachi” ese mismo mes.

El contexto El “Verde” quedó eliminado en cuartos de final del Apertura ante Gaiman, el domingo pasado, con un plantel corto.#

e programaron las semifinales del Torneo Apertura “Centenario de Germinal” de la Liga del Valle. Por un lado Gaiman FC será local de La Ribera el sábado a partir de las 15, en la Villa Deportiva, en el choque de ida de la serie. El Canario define en su cancha por su mejor posición en la fase regular. Por el otro, J.J. Moreno será anfitrión de Racing Club, en su cancha de sintético, el venidero sábado a las

15.15. La revancha será en el Cayetano Castro. Respecto del segundo cotejo, el “Naranja” elevó un recurso para que Brian Castillo y Diego Jara, expulsados ante Independiente, no puedan jugar. En su fallo del jueves, el Tribunal de Penas indicó que los citados no podían ser sancionados por deficiencias en el informe árbitrañ. Se amparó en el artículo 39 del Reglamento de Transgresiones y Penas.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

18

Inflación

Dólar paralelo

E

El dólar blue volvió a dispararse este martes hasta el récord de $301 en la punta vendedora y a $296 en la compradora, en

Un sindicato cerró una paritaria de casi el 80% de aumento

l Sindicado del Seguro acordó ayer una actualización salarial del 44%, que sumado a los demás tramos alcanzará un total del 78,74% para este año. El gremio que lidera el también secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, acordó la paritaria con la Cámara Aseguradora de Vida y Retiro (AVIRA). El incremento firmado ahora es del 44% para el tramo comprendido desde julio hasta enero de 2023 y a eso hay que sumarle lo ya pactado a comienzos de 2022, por lo cual la mejora en los ingresos para el personal de la actividad es del 78,74% para este año. El porcentaje convenido se abonará en cuatro tramos. El primer aumento será del 10% en julio, sobre la base del sueldo de junio pasado. Luego, tomando como base de cálculo el sueldo de julio, se agregará un 12% en septiembre; un 12% en noviembre; y un 10% en enero 2023. Desde la organización gremial destacaron que, si bien el acuerdo salarial rubricado en marzo pasado en la rama Vida y Retiro comprendía hasta julio inclusive, lograron que el aumento alcanzado rija “desde el presente mes”. El acuerdo además incluye revisión paritaria pautada para enero de 2023. “El acuerdo está en el marco del proceso inflacionario que estamos atravesando y la necesidad de sostener los ingresos de los trabajadores y trabajadoras”, dijo Sola en declaraciones periodísticas.#

Mercado marginal: el blue marcó un nuevo récord y se disparó a 301pesos una tensa jornada cambiaria en la que los dólares financieros alcanzaron también máximos históricos.

E

l dólar blue volvió a dispararse ayer hasta el récord de $301 en la punta vendedora y a $296 en la compradora, en una tensa jornada cambiaria en la que los dólares financieros alcanzaron también máximos históricos. Según el relevamiento en el mercado marginal, durante la rueda el blue alcanzó los $302 y sobre el cierre retrocedió, mientras que la brecha con el mayorista oficial supera el 130%. La escalada de la divisa marginal se dio en medio de sugerencias a los principales agentes bursátiles pidiéndoles colaboración para que no operen contado con liquidación, y así frenar el alza del blue. El dólar informal llegó así a un nuevo récord histórico, y no paró de subir, superando los $295 que había marcado durante el último viernes. La escalada se da principalmente desde que se comenzó a aplicar el aumento de la alícuota de los impuestos sobre el dólar turista y el Banco Central (BCRA) endureció el cepo cambiario a las empresas, tras la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán. Entre los tipos de cambio financieros el contado con liquidación, opera-

El dólar blue, sin freno: se disparó hasta el récord de los 301 pesos. do con el Global 2030, subió 1,3% hasta alcanzar el récord de los $307,95, con lo cual la brecha cambiaria alcanza el 138,5%. El MEP o dólar bolsa cotizó estable en $295,23, lo que dejó una diferencia del 128,6% con el tipo de cambio oficial mayorista. Según fuentes de los

operadores financieros, se realizaron llamados a los principales agentes bursátiles pidiéndoles que no operen contado con liquidación, lo que provocó que el dólar no se dispare aún más. “Desde el Gobierno nos pidieron que colaboremos con el contado con liqui”, fue, palabras más, palabras

menos, el mensaje que Byma hizo llegar a los agentes desde la mañana, según fuentes del mercado. “No fue un pedido, sino una sugerencia”, aclaran del otro lado del mostrador. Los Alycs se vieron condicionados, porque nadie quiere negarse y que en el mismo día le aparezca una auditoría de sorpresa por parte de la Comisión Nacional de Valores” indicaron los agentes bursátiles. El BCRA también habría intervenido fuerte en el mercado de contado del bono GD30, con el que se referencian los tipos de cambio financieros, para detener la suba del dólar MEP, luego de que pasó su récord histórico de $300. El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos trepó 47 centavos a $224,52 y el nuevo dólar turista, que además tiene una percepción del 45% por el adelanto al impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, sube 49 centavos a $238,72. El dólar blue se disparó también en el interior del país y en las provincias de Buenos Aires, San Luis, Salta y Córdoba, el dólar paralelo saltó entre los $302 y $303, mientas que en Santa Cruz el valor alcanza los $305, mientras que en el resto se mantiene en los $300.#

Inflación de julio

Alertan sobre aumentos de hasta 20% en productos de la canasta

L

a explosión inflacionaria tras la renuncia al ministerio de Economía, de Martín Guzmán, continúa su expansión y los primeros reportes apuntan a que julio cerrará con la mayor suba de precios del año. En ese contexto, un estudio privado precisó que los alimentos de la canasta básica en las primeras semanas del mes sufrieron incrementos del orden de 20%. “En julio la aceleración de las distorsiones macroeconómicas como mayor emisión monetaria, infructuosa colocación de deuda en moneda local en la previa, restricción a las importaciones y mayor brecha cambiaria muestra aumentos de hasta el 20% en alimentos de la canasta básica”, señaló Damián Di Pace responsable de la consultora Focus Market. El economista remarcó que además de la situación de los alimentos en el

mes en curso comienza el tramo de ajuste de tarifas que tendrá impacto sobre el sector industrial y comercial de alimentos también que derivará en aumentos en destino final en góndola. A su vez, los conflictos aún sobre el transporte y la distribución debido al problema de gasoil en los surtidores en estaciones de servicios también le ponen mayor calor a la variación de precios”. Hace pocos días en declaraciones a la prensa, el mismo Di Pace no descartó que la inflación de julio alcance los dos dígitos, dada a dinámica que había alcanzado. En tanto, para la consultora ACM el índice de precios al consumidor ya tiene un piso de 7%, lo que la convertiría en la más alta del año luego del 6,7% de marzo. Desde Ecolatina manifestaron el mismo panorama y el factor común en todas las opiniones es la incerti-

dumbre sobre la evolución dado que no hay señales que avizoren un freno a la tan delicada situación actual. El trabajo que presentó hoy Di Pace para Focus Market reveló que la canasta básica de alimentos para una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos subió en junio 6,4% y trepó a $ 51.334. En forma interanual el avance fue de 67.27% Los datos reflejan la evolución del Ipcacoma (Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo) en base a informes de Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta en todo el país). El mes pasado, los alimentos que más aumentaron fueron la papa (11,7%), harina de trigo (9,7%) y los fideos (8,8%). Mientras que en términos interanuales, los condimentos lideran la tabla con subas de hasta el 132% seguido del azúcar (110%) y el pan (109%).#

Reportan que julio cerrará con la mayor suba de precios del año.


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Guiño del Presidente al reclamo de su vice

Fernández se sumó a la crítica de Cristina contra la Corte Suprema E l presidente Alberto Fernández avaló hoy la ofensiva de Cristina Kirchner a la Corte Suprema y advirtió que la Argentina necesita una “reforma profunda y democrática” porque el sistema judicial “está deslegitimado”. “He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió Cristina Kirchner. He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”, escribió el Presidente. En la misma línea, en un hilo de tuits, el mandatario nacional agregó: “Cuando quise reformar la Justicia Federal, algunos no me acompañaron. Cuando hablé del mal funcionamiento de la CSJN fui criticado. Dijeron que buscaba la impunidad de ciertos acusados. Los que lo decían son los que aseguran su impunidad con este sistema lamentable de justicia”. “Pueden hablar de las formas y del vídeo de Cristina Kirchner, pero no dejemos de debatir el problema

El presidente Alberto Fernández salió a apoyar el reclamo de Cristina. y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos”, sentenció. El mandatario nacional sostuvo: “He repetido una y mil veces que debemos reconstruir la Justicia Federal que respete y haga respetar los derechos constitucionales. Tanta viola-

ción a esas normas es tácitamente admitida por la CSJN y ese es un problema que a todos debe preocuparnos”. “La Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita. Esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal”, enfatizó.

Este lunes, la vicepresidenta volvió a arremeter contra la Corte Suprema de Justicia al plantear su visión sobre “la decadencia” del cuerpo, y aseguró que “los cuatro cortesanos” ya tienen “escrita la condena” en su contra por la causa Vialidad “y a esta altura hasta firmada”. . A través de dos videos que publicó en su cuenta de la red social Twitter, la titular del Senado hizo un repaso cronológico del deterioro del máximo tribunal de Justicia, desde “la Corte ejemplar” que construyó Néstor Kirchner en 2003 hasta la actualidad, en la que la Corte cuenta con solo cuatro miembros.#

“Nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”.

Luego de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus

Revelan una tendencia de mayor sangrado menstrual

U

na encuesta realizada a 39.129 personas en Estados Unidos, difundida ayer, reveló que el 42% de las mujeres con ciclos menstruales regulares tuvieron un sangrado mayor a lo normal después de haber sido vacunadas contra el coronavirus. “No podemos comparar la incidencia de diferentes experiencias aquí con la población general”, aclararon las autoras del estudio, Katharine Lee, profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans; y Eleanor J. Junkins, docente del Departmento de Psicología de la Universidad de Illinois, en Urbana-Champaign. Y advirtieron que “el 40% de esta muestra tenga esta experiencia no significa que esa sea la tasa en el mundo”. El estudio, publicado en la revista científica Science Advances y difundido hoy, se realizó a partir de una encuesta lanzada el 7 de abril de 2021 durante 12 semanas, inicialmente en Twitter para reclutar personas que actualmente o anteriormente menstruaron y que habían sido vacunadas, pero se propagó rápidamente a través de múltiples plataformas de redes sociales y medios de comunicación. Las autoras comenzaron la investigación a partir de que a principios de 2021 muchas personas comenzaron a compartir que experimentaron un sangrado menstrual inesperado después de la inoculación. Muchas participantes se enteraron de la encuesta después de realizar una búsqueda en internet para investigar sus propias experiencias mens-

truales y encontrar redes sociales o cobertura de noticias de este proyecto, contaron las investigadoras. Las personas encuestadas tenían entre 18 y 80 años, todas las participantes estaban completamente vacunadas con Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, entre otras vacunas (al menos 14 días después de una o dos dosis requeridas, ya que esto era antes de los refuerzos) y no habían contraído Covid-19. Para investigar este fenómeno emergente de cambios en los patrones de sangrado menstrual tomaron una muestra de 39.129 personas -el 90% se identificaron solo como mujeres y el 9% como de género diversoque menstrúan ahora y anteriormente. El estudio arrojó que el 42% de las personas con ciclos menstruales regulares sangraron más de lo normal, mientras que el 44% no reportaron

cambios después de ser vacunadas, detallaron las autoras. También las personas encuestadas que normalmente no menstrúan informaron sangrado intermenstrual después de la vacunación, entre ellas: el 71% de las personas que toman anticonceptivos reversibles de acción prolongada, el 39% de las personas que toman hormonas de afirmación de género y el 66% de las personas posmenopáusicas. En ese aspecto, hallaron que el aumento o el sangrado intermenstrual se asoció significativamente con la edad, los efectos secundarios sistémicos de la vacuna (fiebre o fatiga), los antecedentes de embarazo o parto y el origen étnico. Sus principales hallazgos fueron que “un flujo menstrual más abundante era más probable para aquellas encuestadas que no eran de raza blanca, eran hispanas/ latinas, eran mayores, tenían una

condición reproductiva diagnosticada, usaban anticonceptivos hormonales, habían estado embarazadas en el pasado, o experimentaron fiebre o fatiga después de la vacunación”.#

19

Críticas

Magistrados le reclaman “equilibrio” y “mesura” a Cristina

L

a Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional rechazó ayer a las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner contra la Corte Suprema y otros jueces federales. “Esta institución observa que, más allá del absoluto respeto y garantías que le caben a la señora vicepresidenta como ciudadana, de discrepar con decisiones jurisdiccionales que le son adversas, consideramos que quienes ejercen la función pública en las más altas jerarquías deben actuar con equilibrio y mesura en sus críticas y respeto institucional”, aseguraron los jueces. La vicepresidenta publicó este lunes en su cuenta de Twitter un primer video con el título “De la Corte ejemplar a la Corte de los cuatro: breve crónica de la decadencia I y II”. Allí puso en tela de juicio las acciones judiciales y la composición del alto Tribunal, al tiempo que volvió a pedir por su ampliación a 25 miembros. “Esa moderación que desde esta Institución reclamamos, debe extremarse aún más en contextos de debilidad económica y social como la que atravesamos, reconocidos desde el actual gobierno”, asegura el texto de la entidad. Este martes, la titular del Senador volvió a apuntar contra la Corte Suprema y también lanzó críticas al ex mandatario Mauricio Macri, al recordar que la mitad de los integrantes del tribunal fue propuesta por el operador judicial prófugo en Uruguay Fabián “Pepín” Rodríguez Simón.#


policiales_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Esquel

Secuestran marihuana en un procedimiento policial

20

Puerto Madryn

Allanamiento por amenazas agravadas en Facebook Agencia Puerto Madryn

E

n el marco de una investigación por amenazas agravadas el personal de la DPI Puerto Madryn, con la colaboración del GEOP y efectivos de la seccional Segunda, concretó un allanamiento en un departamento del monoblock 27 del barrio 630 Viviendas. El hecho que se investiga ocurrió el domingo de 17 de julio cuando el dueño del inmueble, a través de la red social Facebook, envió fotografías de arma de fuego a su ex pareja, amenazándolo de muerte. En el marco de las diligencias procesales se secuestró un arma de fuego calibre22 Bersa; 40 municiones de arma de fuego calibres 22 y 9mm y telefonía celular. Asimismo, el personal de la Comisaría de la Mujer notificó al hombre de la medida de prohibición de acercamiento en contra de damnificada, por el lapso de 30 días.#

En la diligencia se secuestró un arma de fuego, municiones y celular.

Trelew Unos 240 gramos de marihuana fueron secuestrados en Esquel.

C

erca de la medianoche del lune,personal de la Comisaria Primera de Esquel, procedió a la demora de un vehículo Vw Gol con dos ocupantes, sobre calle Darwin casi avenida Ameghino, en razón de que el mismo circulaba realizando maniobras peligrosas y evasivas, por distintas arterias de la ciudad. Al ser interceptado, uno de los dos ocupantes trató de ocultar un envoltorio de nylon de gran tamaño, en

el asiento trasero del habitáculo. En vista de ello, y presumiéndose que se trataba de estupefacientes, se dio intervención a personal de la División Drogas, y conforme lo establece Art 230 bis del CPPN, se realizó la requisa del rodado, y se encontró el envoltorio referido con 240 gramos de marihuana. Se puso en conocimiento del procedimiento a las autoridades federales disponiéndose que se labren las actuaciones correspondientes.#

Familiares del dolor

F

amiliares de 17 jóvenes que fueron asesinados realizaron en la mañana del lunes una marcha por las calles céntricas y el Tribunal de Justicia de Trelew. Al cumplirse un año del asesinato de Maxi Curiqueo su familiares y los familiares de otras 16 victimas de homicidios ocurridos en los ultimos años en Trelew se manifestaron en las puertas de Tribunales sobre calle 9 de Julio.#

Familiares y allegados de víctimas de crimen se expresraon en Trelew.


policiales_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

El sujeto es de origen rumano y tiene 54 años

Robaba cajeros en España y fue detenido en Tucumán

S

e trata de un hombre de origen rumano que ingresó al país en enero junto a una joven argentina. Está acusado de integrar una banda que robaba sucursales bancarias usando explosivos. Un rumano de 54 años y con pedido de captura internacional por haber integrado una organización criminal dedicada al robo de cajeros automáticos con la utilización de explosivos en España, fue detenido en la localidad tucumana de Aguilares, informaron hoy fuentes policiales. Se trata de un hombre identificado por la policía como Gheorghe Alecu (54), quien tenía una circular roja en su contra emitida el pasado 1 de julio por la Organización Internacional de Policía Criminal de Interpol a pedido de la Justicia española, que lo acusa de formar parte de una banda que robaba sucursales bancarias a través del uso de explosivos. Ante esa situación, detectives de la División Búsqueda de Prófugos perteneciente al Departamento Interpol determinaron que Alecu había ingresado al país en enero último por el aeropuerto de Ezeiza junto a una joven argentina que presuntamente era su actual pareja.

Los pesquisas establecieron que esa mujer tenía domicilio en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, por lo que iniciaron tareas de vigilancia en la zona en busca del sospechoso. Sin embargo, los policías no lograron hallarlo en esa zona y establecieron que la pareja había viajado al norte del país. “Al parecer, alternaba domicilios entre las localidades tucumanas de Santa Ana, Aguilares y Concepción para evitar ser capturado”, indicó una fuente de la investigación, quien explicó que la novia del sospechoso tenía familiares viviendo en esa provincia.

Interpol Con esa información, Interpol pidió la colaboración de agentes de la División Unidad Operativa Federal Tucumán, de la Policía Federal, que realizaron tareas de vigilancia en las zonas aledañas, y finalmente el hombre de 54 años fue detenido en el cruce de la calle Villaruel y San Martín, en proximidades de la ruta Nacional 38, en jurisdicción de la localidad de Aguilares.#

21

San Isidro. Le pidieron $200 mil por dejarlo en libertad

Condenan a 4 policías por extorsionar a un detenido

C

ondenaron a cuatro policías por pedirle $200 mil a un detenido para dejarlo en libertad. El plazo para entregar el dinero era a las 8 horas del día siguiente, pero como, según las pruebas de la causa, la entonces pareja de J.E.A. no se presentó para posibilitar la ilegal liberación, antes del mediodía los policías notificaron la detención a los tribunales de San Isidro.

Condenados Fuentes judiciales confirmaron a Télam que los policías fueron condenados por el Tribunal Oral en lo

Federal (TOF) 4 de San Martín, que también ordenó una inhabilitación para todos ellos para ejercer cargos públicos Bajo la acusación de extorsión en grado de tentativa, retención indebida en detención y falsificación ideológica de instrumentos públicos –con horarios incorrectos- se llegó al juicio oral y público a cargo de los jueces María Morguese, Matías Alejandro Mancini y Esteban Rodríguez Eggers. Testigos dijeron en el juicio que el registro de la detención en el libro de Guardia de la Seccional se realizó “una vez fracasadas las intenciones monetarias”.

Los magistrados consideraron que, con las pruebas reunidas -se ponderaron intervenciones telefónicas con diálogos explícitos-, se logró un “cuadro de certeza” sobre la responsabilidad penal de Sanabria, Gari y Montenegro, en tanto que otro policía de la misma seccional fue absuelto.

Extorsión

“En el ejercicio de sus funciones y abusando de cargos que cada uno de ellos detentaban en ese momento, exigieron a J.E.A y a su entonces pareja M.R.M., la suma de 200.000 pesos a cambio de no informar la detención del primero”, concluyó el tribunal.#


policiales_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

Playa Unión

Se le abrió una sutura en el vientre y fue internada con una grave hemorragia

E

n las últimas horas de lunes la Comisaría de Playa Unión recibió el llamado de un joven que alertó que su suegra se estaba desangrando. Al llegar los efectivos a la vivienda de la Avenida Costa Magna encontraron a la mujer tirada en el piso con mucha sangre en su vientre, la cual manifestó que se le había abierto la herida de una operación de vesícula. En el lugar se hizo presente una ambulancia que la trasladó de urgencia, y con custodia policial, al Hospital Subzonal “Santa Teresita”, donde fue

intervenida y quedó internada en Terapia Intensiva. Su estado de salud es delicado y el pronóstico reservado.

Sarmiento Un hombre de 34 años denunció ane la Comisaría de Sarmiento que una camioneta de su pripiedad fue hurtada cerca d ela medianoche del último lunes cuando se encontraba estacionado frente a su domicilio de la calle Fontana al 200 de esa localidad del sur chubutense.

El vehículo Ford Ranger fue dejado estacionado a las 20 con las llaves puestas y cuando salen horas más tarde el mismo ya no se encontraba en el lugar.

Búsqueda La división Búsqueda de Personas de TRelew solicitó la colaboraciòn de la comunidad para dar con el paradero de los ciudadanos Angel Franco Meza Sánchez, César Reynaldo Ramirez y Romulo Isaac Ramirez.#

22

Trelew

Hubo salidas alternativas en dos causas penales

E

n dos audiencias desarrolladas en sala de oficina judicial del tercer piso de los tribunales de Trelew, el Ministerio Público Fiscal que estuvo representado por la procuradora de fiscalía Verónica Van Vliet presentó imputación por diversos hechos y solicitó la aplicación del trámite de juicio rápido, previsto en el Código Procesal Penal. Uno de ellos ocurrió el 17 de julio, aproximadamente a la 1,40, cuando personal policial se anotició que en calle A.P. Bell Norte y Colombia se habían visto personas caminando por techos de viviendas. Es así que al acercarse efectivos observan a dos hombres subiendo desde el patio de una casa con la utilización de una escalera, pero al advertir la presencia policial se dan a la fuga en diferentes direcciones, siendo perseguido y aprehendido uno de ellos.Verificada la situación de la vivienda pudo constatarse que habían arrancado parcialmente la reja de una ventana desprendiendo completamente un postigo y un mosquitero, sin alcanzar a apoderarse de elementos ajenos.

Juicio rápido Al efectuarse la audiencia de control, la doctora Van Vliet solicitó el juicio rápido, conforme al artículo 414 del código procesal penal, pero la defensora Zulma Manyauik se opone argumentando sobre la violación al derecho de defensa, aduciendo tener pruebas de descargo, señaló una gacetilla de la Fiscalía de Trelew. Ante esto, la jueza Mirta Moreno entendió que al presentarse la acusación, la defensa tenía diez días para ofrecer prueba, y en el caso de juicio rápido esto se extiende hasta quince días, por lo que no hizo lugar a la apelación defensiva y se le da la oportunidad de ofrecer salidas alternativas. Luego de un breve cuarto intermedio, se llega al acuerdo de una reparación, prevista en el artículo 48, aclarándose que el imputado no tiene antecedentes penales, consistiendo el mismo en horas de trabajo comunitarias.

De mujer a mujer El otro caso presentado en otra audiencia es el relacionado con una imputada, que el 17 de julio cerca de las 5,30 estaba junto a un hombre en

Daniel Feldman / Jornada

Mirta Moreno. Jueza de los casos. un evento que se llevaba a cabo en el gimnasio nro. 3 de esta ciudad. Al finalizar, debían retirarse, pero no podían hacerlo con bebidas, por lo que debían consumir adentro o dejarlas. Al ser advertidos de esto, el hombre se enoja mostrándose reticente al accionar de personal policial femenino, cuando imprevistamente la mujer comienza a pegarle a dos efectivas, causándoles lesiones leves y siendo detenida. Se impone la aplicación de juicio rápido, por iniciativa de la doctora Van Vliet y con acuerdo de la defensora Manyauik se plantea una conciliación, en base al artículo 47, acordándose la entrega de dos pack de leche larga vida en el plazo de un mes. La magistrada Mirta Moreno homologa lo acordado y la propia imputada salió de la sala de audiencias, pero a los pocos minutos regresó con la leche de acuerdo a la cantidad prevista, solicitando su sobreseimiento, aclarándose que no tenía antecedentes penales.#

El Dato Dos packs de leche LV en el plazo de un mes fue el acuerdo de una imputada por aentado y resistencia a la autoridad. La mujer salió de la sala de audiencia y regresó a los pocos minutos con los productos solicitando su sobreseimiento, aclarando que no contaba con antecedentes penales.


policiales_MIÉRCOLES_20/07/2022_Pág.

A 20 años del asesinato y con un nuevo juicio

Informe del MPF

El 87% de protección de Caso Maria Marta: un jefe delitos es para mujeres policial dijo que Pachelo fue L el autor del homicidio U n jefe policial que participó en la pesquisa por el crimen de María Marta García Belsunce en el country Carmel de Pilar en octubre del 2002 aseguró hoy que, de acuerdo a los elementos recolectados en la investigación del caso, el vecino Nicolás Pachelo “fue el autor del homicidio” de la socióloga, y dijo que si bien la primera hipótesis apuntaba “al entorno familiar”, con la incorporación de pruebas, “eso se fue descartando porque aparece en escena” el ahora imputado. Se trata del comisario mayor, actualmente retirado, Alejandro Elorz, quien aseguró que participó en las primeras diligencias que se realizaron en la casa de la víctima, y dijo que “según los elementos recolectados y todo lo ocurrido con posterioridad de este evento, todo hace presumir que el señor Pachelo fue el autor del homicidio”. Elorz, quien trabajaba bajo las órdenes del comisario general retirado Ángel Reinado Beserra que declaró ayer, fue el primer testigo de la nueva jornada del tercer juicio por el crimen de María Marta y su testimonio apuntó de manera directa contra Pachelo (46), el vecino del Carmel que está siendo juzgado junto a los exvigiladores Norberto Glennon (57) y José Ortiz (45). Justamente el principal imputado por el homicidio de García Belsunce presenció la nueva audiencia en la que se mantuvo gran parte de la misma con los brazos cruzados, pero intercambiando palabras con sus abogados y realizando anotaciones en un cuaderno tamaño oficio que guarda en una bolsa negra de nylon. Elorz realizó un pormenorizado relato de las primeras diligencias realizadas en la casa de María Marta, en el levantamiento de muestras hemáticas y en la recolección del famoso “pituto” (que fue la sexta bala que la familia arrojó por el inodoro), y cuestionó al entonces fiscal del caso, Diego Molina Pico, al asegurar que “la policía fue solapadamente corrida”.

a Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic) del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación presentó su informe estadístico anual donde señaló que el 87% de los pedidos de acompañamientos son destinados a mujeres, de las cuales el 79% tenía un vínculo previo al hecho con el agresor, se informó oficialmente. El informe reportó que, durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2021, ingresaron 1183 solicitudes de intervención. Del total de solicitudes recibidas, 1.127 son nuevos pedidos, mientras que 19 corresponden a víctimas que solicitaron el acompañamiento en una nueva oportunidad, y las 37 res-

Nicolás Pachelo es el principal sospechoso de la muerte en Pilar. “Teníamos elementos para ahondar en la investigación sobre Pachelo. Había hablado con Molina Pico, pero fue una investigación unidireccionada. Nosotros no participamos de la investigación, fue de la Procuración”, explicó. Para el jefe policial, la familia de la víctima “no tenía nada que ocultar” y por eso decidió no cremar el cadáver, a pesar de que en los primeros días, cuando aún se creía que María Marta había muerto en un accidente doméstico, pudo haberlo hecho. “La primera hipótesis que se dio era la del entorno familiar, lo cual a poco de transitar se fue descartando porque aparece en escena el señor Pachelo”, dijo Elorz, quien agregó que “hubo más de un elemento que lo vinculaba” con el crimen. “Del relevamiento surge el nombre de Nicolás Pachelo. Empieza a surgir puntualmente que a Pachelo se lo sindicaba como autor del robo de una mascota de García Belsunce, que después de esa sustracción (la víctima) comenzó a recibir una serie de llamados en los que le pedían una suma de dinero para recuperar a su mascota. De hecho, María Marta había men-

CHUBUT

cionado que la voz era similar a la de Pachelo”, dijo. El testigo, además, mencionó como evidencia contra el imputado “los robos de unos palos de golf en una casa vecina”, otros asaltos en “el Torturas Country Club donde había habitado anteriormente Pachelo”, el robo “de una moto” cuando el imputado “era adolescente” y “un incidente donde prende fuego a un hermano”. Finalmente, respecto a los últimos minutos de vida de la víctima, Eloz resaltó ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) 4 que, a su criterio, el homicida encuentra a María Marta “en el baño y le dispara aprovechando el estado de indefensión y la ejecuta de otros cinco balazos”. “Luego mete la mitad de cuerpo en la bañera para simular un accidente. En mi opinión, el desenlace del homicidio se produce en el baño”, agregó. María Marta fue ejecutada a balazos en su casa del country Carmel, de Pilar el 27 de octubre del 2002, y para los fiscales el robo fue el móvil del crimen. Por primera vez en la historia de la causa, en este juicio Carrascosa (77) actúa como particular damnificado, tras ser condenado y luego absuelto.#

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 4308 11 2 7278 12 3 6346 13 4 9098 14 5 3105 15 6 0938 16 7 7268 17 8 0118 18 9 8144 19 10 1892 20

23

8115 5486 2950 2493 9996 7156 9187 6209 4781 1172

MATUTINA

1 1156 11 2 1930 12 3 7475 13 4 3218 14 5 9470 15 6 7801 16 7 6198 17 8 6845 18 9 7138 19 10 5164 20

6751 6307 3400 2555 1577 3188 6333 3344 8593 4988

VESPERTINA

1 3494 11 2 3152 12 3 4268 13 4 6817 14 5 5538 15 6 8555 16 7 1311 17 8 5459 18 9 4667 19 10 2995 20

1925 6325 1543 8004 5685 1479 7650 0081 6750 2753

tantes fueron para la toma de declaraciones en Cámara Gesell. Si se compara con el período anterior, ingresaron 316 solicitudes más, y el incremento coincide con la paulatina salida del aislamiento producto de la pandemia por Covid-19. En cuanto al análisis de los resultados, el 87% de las personas a las cuales acompaña Dovic son de género mujer.A su vez, los resultados del informe señalaron que en un 79% de los casos se corrobora la existencia de un vínculo previo al hecho entre la víctima y el agresor.De manera global, el principal vínculo registrado es el de “pareja/ex pareja” que representa un 25,8% de los casos, seguido por “padre/padrastro/ex padrastro” con un 13,6%.#


Miércoles 20 de Julio de 2022 maxi jonas

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 135,90 EURO: 138,96

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del ONO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 15º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del Oeste a 47 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 10º

Cordillera Nieve Viento del ONO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

-2º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Avistajes lowcost. Una multitud de personas, en El Doradillo, disfrutaron de la gran cantidad de ballenas que nadaban a metros de la costa. Rigen alertas amarillos y naranjas

La Patagonia bajo fuertes vientos, lluvias y nevadas

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo por vientos intensos para el sur de Neuquén, Río Negro, Islas Malvinas, parte de Chubut y Santa Cruz, en tanto, también se determinaron advertencias del mismo nivel por frío en dos provincias y de color naranja por vientos y lluvias en dos regiones. El organismo advirtió que el alerta amarillo por fuertes vientos rige para hoy en las localidades neuquinas de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Lácar, de Huiliches, de la cordillera y de Aluminé, al igual que el sur de este departamento.

“La zona se verá afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90”, precisó el SMN a través de su sistema de alertas. En tanto, para la zona de Los Lagos, sur de la provincia de Neuquén, se emitió un alerta naranja por lluvias que continuarán hasta hoy y otras dos de nivel amarillo por vientos fuertes y frío ya que se esperan temperaturas bajas que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo”. De acuerdo al reporte, “para la zona se esperan valores de entre 15 y 30

milímetros de precipitación acumulada, mientras que en alta montaña podrían registrarse precipitaciones en forma de nieve”. El tanto, el nivel naranja, categoría que un fenómeno meteorológico adquiere cuando se considera que puede ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, advierte que se esperan lluvias intensas para la zona con estimaciones de entre 40 y 70 milímetros de precipitación acumulada. Por otra parte, el SMN emitió otro alerta amarillo por vientos del sector oeste con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que

pueden superar los 90, para hoy en la meseta de Pilcaniyeu, de Ñorquincó, 9 de Julio, oeste de El Cuy, Veinticinco de Mayo, Conesa, Meseta de Adolfo Alsina, de San Antonio y Valcheta de la provincia de Río Negro. En Río Negro, también rige en alerta por frío para la localidad turística de San Carlos de Bariloche, en donde se esperan marcas térmicas que ronden entre los -7 grados de mínima y los 5 de máxima. Una advertencia con las mismas características rige para el noreste y sudoeste de la provincia de Chubut y Santa Cruz junto con las Islas Malvinas. #


07-07-2022 AL 13-07-2022

Busco alquiler de casa con 2 o 3 habitaciones se reúnen requisitos indispensables. Trelew. Cel. 0280 154038311.(1307)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(1307) Se ofrece Persona responsanble para trabajar como ayudante de cocina panaderia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776.(1307)

Particular vende Chevrolet SPRINT 2013 LTZ y asiento unico dueño y plan Nissan KICKS con 9 cuotas pagas. Trelew. Cel. 0280 154238745.(1307)

Se ofrece para trabajos de limpieza planchado cuidado de abuelos sin problemas de horarios Trelew Rawson. Trelew.Cel. 0280 154842583.(1307)

Vendo permuto Peugeot 207 motor 1.4 con 60 mil km aire y direccion titular. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1307) Vendo permuto CHEVROLET s-10 MOD 2003 aire y direccion 4x2 motor 2.8. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Chevrolet S-10 Mod 2005 motor 2.8 4X4 aire y dirección. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto. Vento mod 2008 motor 2.5 manual 142 mil km. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Ford Ranger 2008 XL Plus muy buen estado motor 3.0.(1307) Vendo Fiat Cubo mod 2013 1.4 active. Trelew. Cel. 0280 154817556 Trelew. (1307)

Se realizan Trabajos de fumigaciones y jardinería. Trelew. Cel. 0280 154573303. (1307)

Se ofrece albañil responsable para todo tipo dee trabajo techos losas precon reves-timientos. Trelew. Cel. 0280 154302209.(1307) Todo tipo de Trabajo. Albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(1307) Tecnico electromecánico. Tecnico en refrigeracion y aire acondicionado matricula-do herreria soldaduras en general presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154347446.(1307)


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_07-07-2022 AL 13-07-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

cla0707p01

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.