● La trelewense de 10 años Victoria Villagra logró un tercer puesto en el Panamericano de Karate en Bogotá. Viajó con el respaldo de Jornada. DEPORTES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230820001835-2f239c27bf4c4cfaf434a7495029a503/v1/024ffeed62eef6aedd5f4ae76fd21513.jpeg)
Una Victoria para Chubut
Una Victoria para Chubut
“Nos robaron 12 años de trabajo y no sabemos si vamos a poder seguir”
P. 21
Le
● De visitante, Madryn comenzó ganando pero cayó por 3-1 ante Brown de Adrogué, en un juego válido por la Primera Nacional. DEPORTES
NARCOMENUDEO EN
● En la previa del acto de hoy por sus 149 años, la localidad valletana distinguió a sus intendentes desde 1983 a la fecha. Muchos vecinos y espectáculos artísticos. P. 10
ARIELA
ÁLVAREZ,
P.5
P.
23
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
El fenómeno electoral de Javier Milei tiene muchas lecturas y ninguna de ellas tranquiliza. Nadie puede estar en contra del legítimo acto democrático que significa votar a quien uno quiera, pero tampoco nadie puede ofenderse con quienes analizan ese comportamiento y advierten de sus peligros.
El voto a Milei fue tan transversal que unió en las urnas las voluntades de jóvenes y viejos de clase alta, media y desclasados; militantes radicales, del PRO y peronistas; y también fascistas, antiderechos y negacionistas de la dictadura militar. Un cóctel muy fuerte. ¿La Libertad Avanza? ¿O Atrasa?
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Como nunca, el papel de muchos medios de comunicación, sobre todo de cobertura nacional, fue esencial para instalar a un personaje como Milei. No inventaron al “monstruo” pero ayudaron a propagarlo. Ahora esconden la mano y lo relativizan. También las redes sociales actuaron con efecto multiplicador. Sólo así se explica que la boleta de La Libertad Avanza haya ganado en casi todas las ciudades y pueblos de Chubut, en la Puna, en Nordelta o en las villas de emergencia del conurbano. El problema no es votar a Milei. El problema es Milei, lo que dice, cómo lo dice, lo que representa y lo que él mismo asegura que hará si llegara a la presidencia. El enojo de mucha gente con la clase política no parece ser suficiente argumento para justificar el apoyo a un mesiánico antiderechos que promete desde la dolarización de la economía, la eliminación de la indemnización por despido, el arancelamiento de la salud y la educación y la modificación de las leyes de seguridad y defensa, hasta el acceso libre a las armas, la privatización del sistema penitenciario o un mercado libre de órganos. Todo esto y apagar las llamas con nafta representan el mismo peligro.
En exactamente nueve semanas, los argentinos volveremos a las urnas a confirmar o modificar el resultado de las PASO. ¿Ese 30% será el techo o el piso de Milei? ¿Es un voto sostenible o sólo un escarmiento colectivo al resto de las fuerzas políticas? No hay dudas de que gran parte de los que votaron al líder libertario lo volverán a hacer. La duda es si eso generará un “voto contagio” que lleve a Milei a un claro triunfo en
Enigma. Según los analistas políticos, si crece la cifra de votantes, decrecen las chances para Javier Milei.
primera vuelta –inclusive evitando un balotaje, como se entusiasman algunos-; o, por el contrario, si el temor que genera su crecimiento despertará a los millones de argentinos que, aunque enojados, eligieron no ir a votar el 13 de agosto para expresar su descontento o apatía. Si hay más gente votando, dicen los analistas, las chances de Milei decrecerían.
De eso dependerá, y mucho, la configuración de un escenario de balotaje en donde las dos fuerzas más votadas definirán en noviembre al próximo presidente. La ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, parece ser la que tiene el mayor desafío por delante. Aún en el caso de que la totalidad de los votos que fueron hacia Horacio Rodríguez Larreta en las PASO la apoyen en octubre, se le hará muy difícil competir con Milei en demostrar quién está más a la derecha, quién propone la mano más dura. En cambio, atenuar su discurso la entibiaría, justamente lo que ella tanto le cuestionó a HRL en la campaña.
Con 114% de inflación interanual y con el dólar rozando los $ 800, Sergio Massa todavía tiene serias chances de llegar al balotaje. No por su desempeño como ministro de Economía sino porque el tablero parece necesitar un equilibrio que sólo el peronismo
puede darle. Inclusive, apoyando a un candidato que no es peronista, pero al que Milei y Bullrich hacen quedar como una reencarnación de Arturo Jauretche.
Tras los durísimos golpes sufridos en la elección adelantada del 16 de abril en Trelew y en la del 30 de julio en todo Chubut, el peronismo sufrió otro duro revés en las PASO del domingo pasado. Siempre se puede caer un poco más bajo, parecen indicar los números. Esta vez, hasta el tercer lugar.
Por supuesto, el presidente del PJ, el senador Carlos Linares, no esbozó ni una mueca de autocrítica. Sigue atornillado a su sillón mientras sigue apilando derrotas en su placard.
Solamente Ana Amato, una de las vicepresidentas del partido, se animó a dar un paso al costado pero sin levantar demasiada polvareda.
Por si fuera poco, el próximo martes se reunirá la mesa de conducción partidaria para avanzar con sanciones a dirigentes que hayan ido por afuera de la estructura partidaria en las últimas elecciones, adelantó la dirigente Nancy González. ¿Otra vez sancionarán a Adrián Maderna y César Gustavo Mac Karthy? ¿Le tocará el turno
esta vez a César Salamín, el intendente electo de El Hoyo? Creer que las derrotas electorales y culturales del peronismo se revierten con sanciones a dirigentes es seguir orinando cada vez más afuera del tarro.
Arrasados por el fenómeno Milei, ni el peronismo ni Juntos por el Cambio pudieron salvar la ropa. Entre el 30 de julio y el 13 de agosto, ambas fuerzas perdieron unos 80 mil votos, justamente la misma cantidad que sumó La Libertad Avanza a lo conseguido a finales de julio por el su pata local, el partido Por la Libertad Independiente Chubutense (PLICh). Su líder, el enigmático empresario financiero César Treffinger, ya colocó a tres libertarios en la próxima Legislatura de Chubut y, seguramente, va a ser electo diputado nacional en octubre gracias al arrastre de Milei. Debería saberlo para no seguir cometiendo actos de soberbia e intolerancia como el que cometió el mismo domingo del triunfo de La Libertad Avanza, destratando a una periodista de Cadena Tiempo que le preguntó por algunas de las posiciones públicas de Milei. Llegar a la Cámara de Diputados gracias a él pero no hacerse cargo de las posturas extremas de su socio electoral no es una “operación de prensa”, es un gesto de miserabilidad política.#
La Subsecretaría de Derechos Humanos invitó a la comunidad a las actividades culturales por el 51° aniversario de la Masacre de Trelew en el mes de Memoria.
En el marco de los 40 años de la Restauración de la Democracia, el subsecretario de Derechos Humanos, Mario Cugura señaló que “se conmemora uno de los hechos más trascendentales de Chubut”.
Las actividades se iniciarán mañana en Puerto Madryn en la sede de ATECh a las 11 con el lanzamiento de la Red por la Identidad de la Costa y Valle de Chubut. Habrá integrantes de la Asociación de familiares de la Masacre de Trelew, Pedro Erico Sandoval y Miguel ¨Tano¨ Santucho, de la agrupación HIJOS.
Ese mismo día, también se presentará en el Centro Cultural por la Memoria Ex Aeropuerto Viejo de Trelew, el libro “La Patria Socialista” con la presencia de Eduardo Gurrucharry, a las 18.
El martes 22 de agosto a las 11 será el acto central, en el Centro Cultural por la Memoria Ex Aeropuerto Viejo de Trelew. Estarán los familiares de los fusilados el 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Marcos Almirante Zar. Seguidamente, se proyectará el documental a las 12 “Y lo fuimos a buscar” que aborda el juicio realizado en Florida al genocida que reside en Estados Unidos, Roberto Bravo. La actividad estará a cargo de la actividad los abogados y familiares de la Masacre de Trelew. Posteriormente, las autoridades se trasladarán a la Base para una entrega floral al actual espacio de memoria donde ocurrieron los fusilamientos el 22 de agosto de 1972.
El mismo 22 de agosto y en forma conjunta la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Colectivo de Familiares Victimas de la Masacre de
Además del recorrido por la Base Almirante Zar, lugar de los fusilamientos, habrá estreno de documentales, presentación de libros y conversatorios sobre la causa. El Gobierno invitó a todos los vecinos a participar del activo cronograma.
Trelew, realizarán la entrega de ajuar y cuna para el primer nacimiento en Rawson, Trelew y Puerto Madryn.
El miércoles 23 en el Centro Cultural a las 9 el programa Ciencia-Identidad del Conicet-Cenpat dará lugar a un conversatorio con el físico forense Rodolfo “Wily” Pregliasco. A las 17.30 se presentará el libro “Desaparecidos en el Rugby” con su autora Carola Ochoa.
El jueves 24 Ciclo de Cine y Derechos Humanos, a las 22:30 presenta “Y lo fuimos a buscar”, documental de Canal Abierto que será emitido por Canal 7.
La sinopsis del documental relata que “en Argentina se juzgó y condenó a los responsables de los asesinatos. Pero uno quedó impune y se fugó a Estados Unidos; su nombre es Bravo; en su búsqueda de justicia, luego de 50 años, los familiares lograron llevarlo a juicio. Allí, el aporte de las pruebas forenses recabadas en la escena del crimen fue más allá de lo esperado”.
El viernes 25 de agosto se dará el cierre al ciclo de cine “Agosto en la Memoria” sobre las diferentes proyecciones audiovisuales que se han realizado en relación a la Masacre de Trelew. Se proyectará en el Centro Cultural “22 de agosto Las Causas” del cineasta Diego Pauli, a las 17:30.#
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con referentes de la Fundación Observatorio PyME, una entidad de bien público sin fines de lucro que ya tiene más de 25 años de historia.
Producen de manera continua datos inéditos sobre la coyuntura y aspectos estructurales de dicho sector. Le presentaron a Sastre un informe sobre la articulación que vienen haciendo con alumnos y alumnas de escuelas técnicas, con la finalidad de que tengan prácticas profesionalizantes en empresas de Madryn.
Es una de las ciudades de mayor adhesión al programa, con más de 200 jóvenes a punto de finalizar sus estudios en establecimientos educativos de estas características.
El intendente dijo: “Nos presentaron un excelente proyecto, buscando que los alumnos de las escuelas técnicas puedan avanzar en prácticas profesionalizantes en empresas”.
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Acordamos trabajar en conjunto y generar indicadores sobre la actividad económica de la ciudad, buscando facilitar la creación de políticas públicas que apalanquen el crecimiento de Puerto Madryn y de toda la comarca”.
Resta aguardar ahora cómo se desarrollará la implementación de nuevas pasantías para que los jóvenes tengan su primera experiencia.#
Gestionan pasantías en las empresas localesPropuesta. Desde la Fundación quieren trabajar con el municipio para abrir nuevas puertas laborales.
Héctor Álvarez, reconocido científico e investigador del CONICET, en representación del sector científico se refirió a los dichos del candidato a la Presidencia por “La Libertad avanza”, Javier Milei. “Uno lo toma con preocupación ya no como científico sino como ciudadano; se espera que los candidatos hagan análisis exhaustivos de las cosas que funcionan o no en el país en el ámbito público y privado y bajo este concepto, se proponga mejoras y optimizaciones”, dijo en Cadena Tiempo.
Reconoció la inquietud que en el sector científico implica realizar proyecciones en el corto, mediano y largo plazo. “Es indispensable tener la mayor estabilidad posible para proyectar y trabajar. Y sobre todo para poder ser competitivos en el mundo. Los trabajos los hacemos mirando fuertemente a la región y al país pero con una proyección internacional”.
Álvarez indicó que el CONICET representa un organismo nacional con más de 75 años de actividad en Argentina, que promueve la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
“En paralelo con lo que hacen las Universidades nacionales trabaja en una franja de actividad clave para nuestro país. En los países desarrollados inclusive la ciencia y la tecnología no se encuentran solamente en manos de uno de los sectores. Los desarrollos más innovadores e irruptivos y con mayor impacto, promueven la amalgama de todos los sectores”.
“El CONICET –agregó Álvarez- se ocupa de firmar convenios con el privado. Primero se ocupa de generar conocimiento básico que después sirve de base para avanzar en desarrollos y aplicaciones concretas que luego se transfieren al sector privado para el desarrollo del país. Une empresas mixtas como YPF Tecnología donde participa fuertemente el CONICET. Ese rango de actividades está perfectamente cubierta; hay muchos indicadores que así lo demuestran, con proyectos de fase temprana en los cuales lo privado no interviene hasta procesos más avanzados”.
El referente del Instituto de Biociencias de la Patagonia, reconocido por su valor científico el año pasado por el Se-
nado de la Nación, indicó que trabaja en la formación de recursos humanos orientados al sector petrolero. “Nuestra tarea es generar conocimiento sobre recursos en nuestra zona y en la cual falta conocimiento; esto permite conocer mejor nuestros ecosistemas naturales y generar acciones de protección. La información nos permite conocer el potencial de aplicación que tienen éstos recursos y que pueden ge-
nerar nuevas actividades económicas y la generación de empleo, desarrollo y diversificación de las economías”.
Álvarez dijo que Milei realiza una valoración negativa de algo que “no conoce bien” y que requiere del aporte de mayor información. “Muchos indicadores plantean que el CONICET y las Universidades Nacionales están confluyendo efectivamente en desarrollos en diversas partes del país, en
el abordaje de distintas problemáticas. El aporte de información concreta es valioso y hay que ver cómo se desarrolla. Quizás esto se dijo en el contexto de una campaña, para ser contundente sobre alguna idea pero confío en que cuando comience el próximo gobierno, definiremos en conjunto que la ciencia y la tecnología sean una política de Estado”.
“Muchas veces se toma como referencia, la realidad de otros países y es indudable que quienes han logrado tener un mayor desarrollo, lo han hecho por la interacción logrado entre lo público y lo privado”.
Álvarez recordó que en Alemania donde admitió que la discusión entre la utilidad de la investigación, ya no se admite. “Ellos desarrollaron Polos y Parques Tecnológicos, empresas de base tecnología y de biotecnología aprovechando éste potencial que ofrecen los sectores académicos públicos con el sector privado”.
“Si se miran éstos modelos, no tenemos que inventar nada sino fortalecer lo que tenemos” resumió el científico.#
Héctor álvarez, científico investigador
“ConfíoVoz autorizada. Héctor Álvarez replicó los dichos de Javier Milei. Lago Puelo
Un bache de gran porte marca desde hace días el ingreso Chubut a la altura del paralelo 42°. La madrugada del viernes un automovilista reventó una cubierta y rompió una llanta, generando un percance vial de importancia para el conductor y sus acompañantes.
Ante el peligro de nuevos accidentes en ese sector de la ruta 40, personal policial de la Unidad Operativa Las Golondrinas decidió tomar las palas y una carretilla, sacar material de la banquina y rellenar los pozos más profundos en el tramo que vincula el límite con Río Negro y el ingreso al Campo Forestal “General San Martín” del INTA.
“Al menos será una solución temporaria, hasta que Vialidad Nacional –o la empresa concesionaria-, resuelvan intervenir en el mantenimiento de la calzada”, reflexionaron testigos del accionar de los uniformados.
Según los conductores, “son baches muy difíciles de ver en días de lluvia e imposibles de esquivar, ya que están en una curva e implica tirarse a la otra mano sin ver si viene un vehículo en sentido contrario”.
Las cámaras empresariales de la región insisten con el mantenimiento de la ruta 40 entre Bariloche y Esquel, “con tramos realmente muy
complicados de transitar a lo largo de toda la Comarca Andina, donde a diario circulan más de 150 camiones de gran porte y micros –argentinos y chilenos-, más todo el flujo vehicular propio de los pueblos y ciudades de la zona y el turismo intenso a esta altura del año”.
Referentes de las cámaras de comercio de Esquel, Trevelin y Lago Puelo precisaron que “a pesar de reuniones formales con funcionarios de Vialidad Nacional -Julio Otero y otros-, previo al período invernal que paraliza toda actividad, a la fecha no se han cumplido los compromisos”.
Exigieron “la licitación para el enripiado de la ruta nacional 259, en el tramo entre arroyo Los Rifleros hasta el paso fronterizo Futaleufú; el mantenimiento y bacheado de la ruta nacional 259 entre Esquel y Trevelin; el mantenimiento y bacheo de la ruta nacional 40, en el tramo de va desde Esquel hasta El Bolsón y San Carlos de Bariloche”.
A su criterio, “el estado actual de estos tramos ocasiona innumerables roturas de vehículos y accidentes graves que por suerte no han terminado en fatalidades. Vemos con preocupación la inacción de las instituciones y funcionarios que deben velar por el tránsito y la seguridad”.#
Pionera en el área
Ariela Álvarez contó su trabajo para generar nuevos vínculos para “mapaternar” de manera consciente. Explicó cuál es el foco de su labor y la búsqueda para que cada familia encuentre la forma más adecuada de recibir a un bebé. Un oficio que sigue buscando su reconocimiento legal.
Por Daniela Moraga Redacción JornadaAriela Álvarez es la primera puericultora de Trelew y busca crear un Centro Holístico para personas gestantes. Asegura que no es un camino fácil, más siendo pionera en la materia. Integra la Unión de Puericultoras Argentinas, que lucha por modificar la Ley 25.929 de parto humanizado, para que la atención de las puericultoras sea incluida y reconocida en materia de lactancia materna, acompañamiento, cuidados, crianza y apoyo a personas gestantes. Su trabajo es complementario al de un pediatra y en Trelew sólo hay tres.
“Soy formada en la Asociación Civil Argentina de Puericultoras, asesora en alimentación complementaria y BLW formada en la Escuela Argentina de Baby Led Weaning, con varias formaciones en neurociencias, desarrollo emocional y abordaje integral en la primera infancia. Las puericultoras nos formamos para acompañar y asistir a las díadas con una mirada amplia que contempla su grupo familiar y el entorno que la rodea. Nuestra misión es acompañar en los deseos a las familias favoreciendo el vínculo, opten o no por la lactancia materna, sin juzgar”, explicó.
A los 6 meses de embarazo decidió estudiar para ser puericultora. Sus primeros días como madre -a pesar de contar con información- no fueron fáciles. Lo primero que sintió al ver a su hijo fue “culpa” por no “sentir ese amor a primera vista del que tanto hablan”. Con el tiempo entendió que como todo vínculo “se construye”.
“Acompañamos la gestación, preparación del parto, lactancia, puerperio, la vuelta al trabajo remunerado de la madre y su stock de leche, hasta el destete. Con una mirada basada en la crianza respetuosa. El foco es brindar información valiosa y actualizada, para que las familias encuentren su mejor forma de ‘mapaternar’ ya que no hay una receta”.
Del 1º al 7 de agosto participó de la Semana de la Lactancia con charlas abiertas a la comunidad de la vuelta al trabajo remunerado y lactancia en el marco del lema: “Hagamos que la lactancia y el trabajo sea compatible”. Su charla abarcó “la parte emocional, todo lo que nos atraviesa como mujer al volver a trabajar después de ser mamá y cómo sostener la lactancia, con el armado del banco de leche: realizar las extracciones, administrarlas en heladera y como dar la mamadera, porque muchas veces el bebé no la agarra por estar acostumbrados al pecho. Son momentos de angustia porque se vencen los días de licencia y es fundamental contar con información para organizarse y que sea lo más llevadero posible”.
Uno de sus grandes proyectos para Trelew es crear un Centro Holístico a través de un trabajo interdisciplinario que incluya nutrición y psicología. “Trabajar en las infancias es cambiar a la sociedad, es sembrar semillitas y generar un acompañamiento más consciente. Es algo difícil y nos atraviesa como adultos que muchas veces lo hacemos desde la falta de información, entonces estos espacios son súper necesarios”.
Hoy, transita este camino junto a dos puericultoras en la ciudad con las que hizo un grupo de trabajo, para compartir experiencias y apoyarse. Siendo ella la primera puericultora, al encontrarlas les dijo: “Gracias por aparecer”, porque “venía sola haciendo cosas y llevar proyectos adelante es difícil, hoy realizamos charlas en conjunto y brindamos información en el Instagram Ley de puericultoras Chubut”. Su cuenta es Ariela.lactanciaycrianza y su contacto: 2804827724.
En 2020 se presentaron dos proyectos para regular el ejercicio profesional de la puericultora. Perdieron estado parlamentario, se volvieron a presentar en el 2022 y UPA reclamó su tratamiento en la Cámara de Diputados para que la profesión tenga un marco regulatorio y sea incluida en el sistema público de salud.#
Prestadores sostienen que los números finales dejarán un saldo positivo
El movimiento turístico se aprecia en las calles de Puerto Madryn. Con un clima adverso, las familias que arribaron para disfrutar de estos días de descansos realizan distintas actividades para sortear la condición de lluvia y caminos intransitables,
Las expectativas estaban en alza durante la última semana sobre la presencia de visitantes y los primeros datos de ocupación marcan que la tendencia de crecimiento se sigue sosteniendo, pese a que agosto no era una de las fechas que se caracterizaba por traccionar la presencia de visitantes.
Mariana Llanquetrú, referente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) en Chubut, destacó sobre el movimiento turístico que “por el momento rondamos entre el 60 y 65
por ciento de ocupación, puede que suba un poquito más con la gente que llegue sin reservas. Es una ocupación promedio en los fines de semana largos”.
Con relación al clima que viene afectando la región en la última semana, la prestadora turística explicó que “hay varias actividades que se programan más allá de las condiciones climáticas aunque muchos de los visitantes llegan para hacer el avistaje costero y embarcado de ballenas. Esperemos que mejoren las condiciones para que los visitantes puedan aprovechar todos los atractivos”.
Las vacaciones de invierno dejaron un porcentaje de ocupación importante para el sector aunque la temporada de ballenas tiene mayor movimiento de pasajeros en los hoteles durante los fines de semana.# Los visitantes
La turbulencia económica desatada tras las elecciones PASO no han incidido en aquellas personas que tenían definido disfrutar del fin de semana largo en Puerto Madryn.
Desde la Red de Alquileres Temporarios de la ciudad del Golfo destacaron que la presencia de familias está en porcentajes interesantes que generan un horizonte de optimismo en los resultados finales.
“Como sucede en los sucesivos años, el fin de semana largo de agosto se espera con más visitantes, tenemos muy buenas expectativas, hay muchas consultas y reservas concretas” expresaron los integrantes de la Red.
Angélica Cruzate destacó que “los feriados también están ligados estrechamente con el momento del año y el clima. Hoy la gente que llega viene en búsqueda del avistaje de ballenas” agregando que “este fin de semana en el año suele tener una importante ocupación”.
En el sector se sigue poniendo el foco en el comportamiento de los visitantes que optan por salidas más cortas pero más segmentadas a lo largo de los doce meses. “A lo largo de todos los fines de semanas largos la gente sale, llega a los destinos turísticos. Cada vez viene más gente en tiempos cortos, de fin de semana largo, el comportamiento que vemos es que los feriados tienen cada vez más protagonismo” explicó la representante de los alquileres temporarios.
El comportamiento que se evidencia, por parte de los turistas es que “mucha gente prefiere viajar este fin de semana largo de agosto u octubre en vez de invierno por el clima. Hoy la gente prefiere viajar más veces en el año por menos tiempo y en dis-
tintos destinos turísticos”, agregó la prestadora.
Uno de los procesos que comienza a apreciarse con mayor nitidez está vinculado al turismo extranjero. Las variables económicas alientan la presencia de visitantes de otros países que tienen una cuestión económica que “los sigue favoreciendo. Tenemos
muchos visitantes de Brasil, tradicionalmente de Chile y distintos países limítrofes. En cuanto específicamente a Brasil, los visitantes llegan en temporada alta de ballenas, en vacaciones de invierno prefieren el destino de nieve, de septiembre en adelante nos eligen mucho. Son estos dos mercados muy fuertes para nosotros. Estamos haciendo acciones, desde el Ente Mixto de Promoción para captar a este turismo” concluyó Cruzate.#
El director comercial de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Héctor Ricciardolo, participó en el IX Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, llevado a cabo en la ciudad uruguaya de Montevideo, entre el 17 y 18 de agosto.
Allí estuvieron presentes expertos, líderes y profesionales de la industria de cruceros y turismo náutico fluvial de la región. El encuentro se convirtió en una plataforma clave para discutir tendencias, desafíos y oportunidades en este sector en constante crecimiento.
Héctor Ricciardolo participó en el panel denominado “Los modelos portuarios. Los puertos regionales, su visión e inversiones asociadas al negocio de cruceros”. Allí estuvo acompañado por representantes del puerto de Ushuaia, la Dirección Provincial de Puertos Tierra del Fuego, el Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO) y el Puerto de Valparaíso, Chile.
Durante su intervención, el Director Comercial de la APPM compartió su punto de vista, basado en su vasta experiencia para fomentar un crecimiento sostenible y responsable en la industria en el cono sur. En su análisis hizo hincapié en la importan-
cia de brindar una mayor eficiencia operativa mediante obras de infraestructura, la optimización de procesos de aduanas y migraciones, adoptar tecnologías avanzadas y garantizar
la seguridad de los pasajeros, la tripulación y el entorno portuario. “Estamos comprometidos en desarrollar una infraestructura portuaria de primer nivel que satisfaga las
necesidades de la industria de cruceros y, al mismo tiempo, preservar la belleza natural y la biodiversidad de nuestro entorno marítimo”, comentó Héctor Ricciardolo.
Además, mencionó que “nuestra meta es proporcionar una experiencia excepcional para los pasajeros y contribuir al desarrollo económico de nuestra comunidad”.#
El Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn, a través de una nota firmada por su titular, Ricardo Gabilondo, requirió al Concejo Deliberante se trabaje en la selección de la persona que pueda ocupar el lugar vacante en el Tribunal de Faltas Municipal.
Petición elevada
La petición del Colegio Público de Abogados radica en que el hecho que la persona que venía desempeñando la función accedió a la jubilación y para avanzar en su reemplazo no se siguieron los procedimientos establecidos para poder cubrir esa vacante aún vigente en dicho tribunal.
“Desde la renuncia de la doctora Lilian Mercedes García Pérez, con efectos desde el día 1° de septiembre de 2022, no se ha cumplido con el citado procedimiento y por lo tanto nuestra ciudad tiene uno de sus poderes municipales vacantes y sin una autoridad legítimamente elegida que pueda cumplir el rol correspondiente”, afirma la nota elevada por el Colegio
Público de Abogados de Puerto Madryn a la Viceintendenta de la ciudad.
La Carta Orgánica Municipal establece que la Justicia de Faltas Municipal (que no depende del Poder Ejecutivo Municipal, ni del Poder Legislativo Municipal) será ejercida por un Juez/a de Faltas designado por el procedimiento establecido en el art. 147:
“Articulo 147. Son elegidos/as por un jurado compuesto por cinco miembros/as que tienen a su cargo la evaluación de los/as postulantes a través de un concurso de oposición y antecedentes, teniendo carácter vinculante su decisión” expresaron desde el Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn.
Integrantes del jurado
Asimismo, se indicó que “el mencionado jurado estará integrado de la siguiente forma: un/a representante del Departamento Ejecutivo Municipal; dos representantes del
Concejo Deliberante que garanticen la representatividad de las minorías; dos representantes del Colegio de Abogados/as de Puerto Madryn; Ios/ as mismos/as deben ser abogados/ as. Dichos cargos se desempeñarán ad honorem”.
Por otra parte, Ricardo Gabilondo recordó que el Articulo 186 de la Carta Orgánica Municipal prevé que “sus autoridades son designadas mediante mecanismos de selección públicos basados en el mérito y en un análisis previo, frente a la normativa sobre conflictos de intereses”. Asimismo, hizo hincapié que “sus autoridades son nombradas y/o removidas por el Concejo Deliberante con el voto nominal de las dos terceras (2/3) partes de los/as miembros/ as, previo concurso de antecedentes, e instancia de participación pública que permita a la ciudadanía proponer, impugnar u observar candidaturas”. Desde allí que se puntualizó que “contemplando la prescripción del ci-
tado artículo 186, corresponderá que el Concejo Deliberante convoque al jurado previsto por el artículo 147 del mismo cuerpo legal para llevar adelante el procedimiento de selección”.
En la nota remitida desde el Concejo Deliberante se remarca que “desde nuestra institución, en cumplimiento de lo establecido por el articulo 20 Inc. e) de la Ley XIII N° 11 (Ley de Colegiación) en cuanto le asigna como finalidad al Colegio de Abogado “e) La contribución al mejoramiento de la administración de justicia haciendo conocer y señalando las deficiencias e irregularidades que se observaren en su funcionamiento”, nos ponemos a entera disposición del Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto Madryn para colaborar, asumiendo la intervención legal que le compete a nuestro Colegio en la selección y designación del titular del Tribunal de Faltas Municipal y quedamos a la espera de su respuesta para regularizar la Justicia Municipal de Faltas”.#
La Coordinación de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Esquel, a cargo de Carlos Escobar, informa a los vecinos de Valle Chico, que el día viernes 25 de agosto, en horario de 19 a 21, la Junta Electoral del barrio recibirá listas interesadas en participar en los próximos comicios. Lo hará en instalaciones del Destacamento de la Policia asentado en el sector. Se recuerda que cada lista debe estar conformada por: Presidente, Vice, Secretario/a, Tesorera/o, Revisor de cuentas, Vocales, 1er.vocal y vocal suplente, y cada integrante debe presentar certificado de antecedentes policiales provinciales, y fotocopia del DNI. Desde el ámbito municipal indicaron que en caso de presentarse más de una lista, las elecciones se realizarán el domingo 15 de octubre de 9 a 18 horas.
Cabe indicar que con esta elección, Valle Chico tendrá su primera comisión. La informada es nueva fecha, dado que en principio se había fijado el 9 de julio para que los vecinos votaran. Pero, ante el calendario electoral general, se decidió postergar la convocatoria. Había dos listas interesadas en participar.#
previa
Con gran acompañamiento de vecinos, Gaiman homenajeó a los intendentes de la democracia. En el Gimnasio Municipal se realizó la “Noche de Gaiman”, parte de las actividades por su 149º aniversario. Hoy a las 11 será el acto central y el desfile cívico militar, en la Avenida Tello.
Con la presencia del intendente Darío James y con un amplio acompañamiento de vecinos, durante la “Noche de Gaiman”, como estaba previsto, se entregaron reconocimientos a los intendentes de la democracia al cumplirse, este año, 40 años de la asunción de Raúl Alfonsín como primer presidente del retorno a la democracia en la Argentina.
Recibieron sus reconocimientos Rodolfo Villoria (intendente en el período 1995-1999), Gabriel Restucha (2007-2011 y 2011-2015), Mariano García Aranibar (2015-2019) y en representación de Raúl Mac Burney, recientemente fallecido, mandatario municipal durante cinco períodos y el primer intendente de la democracia en Gaiman, su esposa, Olga Vitali. “Conmemorar los 40 años de democracia es una nueva oportunidad para comprometer a nuestra comunidad en la construcción de nuevas ciudadanías, con mejores presentes y futuros respetuosos de las diferencias y diversidades que nos identifican”, indicó el intendente Darío James. “Los caminos de la democracia no son sencillos y, sin embargo, son los que nos permiten construir un mundo en libertad y justicia”, agregó.
El Ministerio de Turismo de la Nación entregó el reconocimiento a la Municipalidad de Gaiman y su Dirección de Turismo por su selección para el “Best Turism Villages” de la Organización Mundial del Turismo.
La iniciativa “Best Tourism Villages” reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios.
En esta edición 2023, Gaiman fue preseleccionada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto a La Carolina, Laguna Blanca, Los Antiguos, Tolhuin, Villa Traful y Yavi para participar de la elección final que efectuará la OMT en diciembre, fecha en la que se mencionará cuáles son los Best Tourism Villages 2023.
Acompañaron la celebración los espectáculos de “Alma Gitana”, del Taller de Danzas Españolas de la Asociación Española de Gaiman, y su profesora Nadia Troncoso; el Grupo de Danzas Galesas de la Escuela de Música de Gaiman y del Ysgol Gymraeg Y Gaiman, con sus profesoras Cinthia Zamarreño y Ariela Gibbon; y el folklore de “Las Voces de Diamante”. Estudiantes y docentes del Colegio Aliwen tuvieron a su cargo el “Vino de Honor” para los ciudadanos distinguidos. Hoy a las 14 será el “Día de Campo y Destrezas Criollas” en el campo de jineteada de la Familia Crespo; y, a las 20, en el Gimnasio Municipal la “Gran Peña Aniversario”.#
El Hoyo
En una nutrida asamblea de asociados, la noche del viernes Pablo Mazurek fue elegido para continuar como consejero de Costelho y deberá esperar la próxima reunión del cuerpo para ser ratificado al frente de la entidad, el próximo lunes.
También se aprobó por mayoría el balance general y la memoria del ejercicio cerrado el 30 de septiembre de 2022.
Al hacer un resumen de gestión, Mazurek precisó que “la cooperativa no tiene deudas, paga los salarios en tiempo y forma, está al día con los proveedores, no tiene deudas con la Afip y sigue avanzando en el proyecto de fibra óptica”, con un tendido que abarca 48 kilómetros y registra 780 usuarios.
Costelho lanzará un servicio de televisión digital con SensaTV, una plataforma con más de 80 canales
de televisión en vivo y en HD, que permite retroceder hasta 24 horas la programación y acceder a contenido on demand como HBO, fútbol y más.
Los socios eligieron a cuatro consejeros titulares: Pablo Mazurek 66 votos; Horacio Iglesias 57; Alfredo Azocar 54 y Ariel Szudruk 48.
También se presentaron Miriam Gonzalez (17); Oscar Ortega (7); Hilda Quilodrán (5); Jésica Castillo (35); Nora Diaz (8); Paula Kusnica (17); Raquel Zuñiga (15); Mónica Pereyra (10); Elena Contreras (6); Leonardo Breide (19); Érica Quilodrán (24); Belén Giordano (46) y Marcelo González (30).
Los consejeros titulares con mandato son Alejandro Otero, Edgar Sandoval, Caroline Suarez, Sofía Cerella y Paula Costa. Suplentes: Máximo Quijano, José Luis Godoy y Belén Giordano. Síndico titular: Carlos Godoy.#
Esquel
Para familias de Trevelin
La oficina de Defensa del Consumidor, dependiente de la Secretaría de Gobierno del municipio de Esquel, ya está funcionando en su nueva ubicación de 9 de Julio 1.257.
“Estamos muy contentos con este cambio, porque es un lugar de fácil acceso para que los vecinos puedan realizar todos sus trámites. El horario habitual de atención, es de lunes a viernes de 8 a 12”, informó Gastón Nichols, integrante del equipo de trabajo de la dependencia.
Señaló que a la fecha están trabajando con 800 expedientes, y más de 100 audiencias de diferente complejidad.
Entre las denuncias más frecuentes, se encuentran los reclamos a las empresas de servicios, como telefonía e internet, pero también hay audiencias pendientes con empresas de otros rubros. Resta aguardar cómo seguirá ahora la atención a los consumidores que se acerquen a las instalaciones.#
Equipamiento. Las ordeñadoras portátiles servirán para un mejor desarrollo de la producción local.
En la Municipalidad de Trevelin se recibieron ocho ordeñadoras portátiles para el desarrollo de la actividad tambera y familiar, en la zona del Valle 16 de Octubre entre los pequeños productores, y la comercialización de los productos en el Mercado Multiplicar. El intendente Héctor Ingram destacó que “venimos trabajando en afianzar la producción local y de las familias que trabajan en ella”. Con
este equipamiento se garantizará la calidad de los productos lácteos que elaboran ocho familias, y a la vez lograrán enriquecer la propuesta del Mercado Multiplicar, mejorando los precios al achicar la distancia entre productores y consumidores locales. De las recepción estuvieron las ocho familias beneficiarias. El secretario de Producción, Francisco Hammond, Francisco Hammond recordó que el
proyecto contempló la compra de las ordeñadoras portátiles, la mejora en las salas de ordeñe, y la compra de conservadoras portátiles equipadas con envases de vidrio reutilizables.
“Ya se trabaja en la capacitación para la manipulación de alimentos, y ahora dispondremos también de capacitaciones para fortalecer el valor agregado con sub productos derivados de la leche”.#
la deportista trelewense de diez años Victoria Villagra compite en Bogotá junto a la Selección Argentina en el IV Campeonato Panamericano de Karate JKA. Este viernes, la joven chubutense logró subirse al podio en su categoría en la modalidad Kata. Vale destacar que Victoria viajó con el respaldo de Jornada.
Victoria Villagra, una deportista de diez años de la escuela Hachi Dojo de Trelew, pudo viajar para participar con la Selección Argentina de karate del Panamericano en Bogotá, Colombia, gracias al apoyo de Grupo Jornada.
Acompañada de su papá, Leandro Villagra, la niña gracias a su esfuerzo en cada entrenamiento logró destacarse a nivel regional y nacional. Eso la llevó a ser convocada por la Selección para participar a nivel interna-
cional junto a otros competidores de distintas categorías.
Este sábado tuvo su primera competencia donde se quedó con el3er puesto en kata individual en la categoría de 11 años, obteniendo la medalla de bronce.
Luego, “Vicky” no pudo clasificar de ronda en la modalidad Kumite y finalizó su participación.
La chubutense se enfrentó con competidoras de Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, Bahamas, y otros países más. Cabe destacar que Grupo Jornada continúa apostando por los deportistas y clubes de la provincia, por lo que acompaña a quienes quieren cumplir su sueño en distintas disciplinas.#
Se disputó íntegramente ayer la tercera fecha del Torneo Oficial 2023 de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. En Trelew, Patoruzú se impuso de local ante Puerto Madryn RC en un atractivo encuentro, por 31 a 29, para sumar su primera victoria en el certamen, luego de ausentarse en la primera fecha y luego caer con Bigornia Negro en la segunda.
En Rawson, en primer término, Draig Goch se llevó la victoria para Gaiman al vencer a Bigornia Naranja, por un cerrado 12 a 8, alcanzando también su primer éxito en el torneo.
Finalizado ese encuentro, llegó el plato fuerte entre el puntero Bigornia Negro y su escolta Trelew RC y el juego no tuvo equivalencias con una contundente victoria del local, por 65 a 5. En el primer tiempo, Axel Reyes a los 6m, Maxi Díaz a los 17m, Bruno Bassi a los 22m, Agustín Febrero a los 29m y Facundo Elías a los 40m, marcaron los primeros cinco tries del “Yunque”, más 3 conversiones de Franco Frisson, para irse al descanso 31-0.
En el complemento, las “Cebras” reaccionaron y llegaron al descuento a los 2m con el try de Fernando Ibañez, sin convertir. Pero rápidamente, el conjunto capitalino volvió a pisar el acelerador y llegó al ingoal a través de Reyes, a los 12m y 32m, Junior Oliva a los 16, convertido por Frisson, Díaz a los 20m, Facundo Cayuqueo a los 24, convertido por Díaz, cerrando la cuenta Enzo Galdamez a los 35m, para el resultado final de 65-5.
El miércoles que viene por la noche se recuperará el partido de la segunda fecha entre Bigornia Naranja y Puerto Madryn RC, en horario nocturno, en el “Changui” Ríos de Rawson.
En tanto que, el domingo 27 de agosto, en la previa de la Reválida ante Tucumán Lawn Tennis que otorga un boleto al Torneo del Interior “B”, el elenco Naranja también recuperará el juego con Patoruzú, de la primera fecha. Luego, desde las 18, Bigornia afrontará el partido más importante del año, para el cual recuperará a varios soldados que hoy sumaron algunos minutos saltando desde la banca, como los casos de Rodrigo Cordero, Tomás Canario, Lucas Landau, y quizás Ignacio Castiglione. Este último se irá a jugar al rugby de Francia y está a la espera de la llegada de los pasajes y hay una posibilidad de viajar el viernes. Si esto no sucede, “Nacho” será de la partida el domingo contra los tucumanos. #
Alan MArtini abre juego. “Bigo” Negro no le dio ninguna chance a Trelew y le ganó de principio a fin. Ahora se enfoca en la Reválida con Tucumán.
Torneo Oficial de la URVCh
Resultados
3ra fecha
Patoruzú 31 - Pto. Madryn RC 29
Bigornia Naranja 8 - Draig Goch 12
Bigornia Negro 65 - Trelew RC 5
Fecha 4 (02/09)
Puerto Madryn RC vs. Bigornia Negro
Draig Goch vs. Patoruzú
Trelew RC vs. Bigornia Naranja Posiciones
Vencieron respectivamente a Independiente y Racing. Además, J.J. Moreno y Deportivo Madryn empataron 0-0.
Se jugaron amistosos en la jornada de ayer, en el marco de la preparación para el Clausura 2023 de la Liga del Valle, que empezará el próximo fin de semana.
Los partidos
En el Nacional 72, Germinal derrotó por 2-1 a Independiente, con tantos de Tomás Satler y Luis Bastida. Se disputaron dos tiempos de 40 minutos, en los cuales hubo titulares durante la mayor parte del cotejo.
La formación de Germinal: Alcayaga; Barroso, Arrative, Bastida. Jara, Avellaneda, Veloso, Ojeda, Fa-
rizzo, Santilli y Satler. DT: Lautaro Durán.
La formación de Independiente: Evans; Francezón, Martínez, Monteros, Elgorriaga, Vásquez, Lorenzo, Barriga, Gómez, Moya y Moraga. DT: Walter Dencor.
Además, Guillermo Brown venció a Racing Club de Trelew por 2-0 en condición de local. Se jugaron dos tiempos de 45 minutos cada uno, con presencia de titulares en la etapa inicial y en una buena porción del periodo final.
Los goles, concretados en el segundo tiempo, fueron obra de Enzo Huenchueque y Jorge Velázquez. La
Germinal, en el Nacional 72, derrotó por 2-1 a Independiente, con tantos de Tomás
Guillermo Brown venció ayer por 2-0 a Racing Club de Trelew , en condición de local.
formación de Brown: Samuel Velázquez; Tomás Vilurón, Exequiel Valdebenitez, Fabricio Romero, Natanael Hernández, Ignacio Terzagui, Matías Juárez, Martín Quinteros, Nehemías, Enzo Huenchue -
que y Ramiro Pailemán. DT: Andrés Iglesias.
En otro orden, hubo igualdad sin goles entre J.J. Moreno y Deportivo Madryn. Hubo dos tiempos de 40 minutos. La formación del “Naranja”:
Contrera; Morán, Vidal, A. Vargas, Monoccio, Fabio Giménez, M. Giménez, Loncón, Lautaro Necul, Vega y Segundo. DT: Javier Rodas. Se recuerda que el equipo local también se prepara para la disputa del Regional.#
1 3
Horacio Ramírez N. Temperini
M. Rosales F. Ardiles
Tomás López J. Z. Caicedo
Ariel Kippes V. Perales
Ayrton Sánchez F. G. Milessi
H. Da Campo C. Núñez
L. Lovazzano M. Villareal
Lautaro Belleggia N. Sánchez
Francisco Nouet D. Crego
Agustín Lavezzi L. Marinucci
Juan Mendoza N. Ferreyra
DT: Pablo Vicó DT: A. Yllana
En condición de visitante, Deportivo Madryn cayo 3-1 ante Brown de Adrogue, en un juego válido por la fecha 26 de la Zona B de la Primera Nacional
El “Aurinegro” se traía un empate en su visita al “Tricolor”, pero en los últimos minutos, sufrió dos goles y se fue derrotado del estadio Lorenzo Arandilla. Segundo partido en fila que pierde el Depo como visitante.
Nicolás Sánchez, de penal, abrió el marcador a los cinco minutos del primer tiempo. Juan Mendoza, a la media hora de partido, logró el empate.
En el segundo periodo, Vidal y Sandoval concretaron un par de tantos para el anfitrión, en el final.
Con este resultado, el Aurinegro quedó afuera de los puestos de Reducido, 10mo con 34 puntos, mientras que su rival quedó 7mo con 37 uni-
Goles: PT 5m N. Sánchez, de penal (DM), 30m J. Mendoza (B), ST 39m P. Vidal (B), 48m I. Sandoval (B). Cambios: ST 15m A. Lioi x Núñez (DM), 21m L. Castillo x Nouet (B), B. Obregón x Belleggia (B), 32m P. Vidal x Lavezzi (B), R. Sangiovanni x Da Campo (B), 34m Jerónimo P. Lapegue x Marinucci (DM), L. Laborié x Sánchez (DM), 35m Iván Sandoval x Mendoza (B), 42m L. Necul x Villarreal (DM).
Árbitro: L.Comesaña. Estadio: L. Arandilla.
dades y momentáneamente en zona de reducido. En la próxima fecha, Madryn recibirá en el Abel Sastre a Estudiantes de Caseros el día sábado a las 11 horas,. #
La “Banda” jugará un partido clave por la permanencia hoy.
En el Raúl Conti, Brown se enfrenta ante San Telmo desde las 15 , en un duelo clave en la lucha por la permanencia. Por la fecha 30 de la Zona A, La Banda recibe al Candombero en un encuentro directo para las aspiraciones de ambos equipos por salir de la zona baja. El juez principal será William Abdala, quien dirigirá a los madrynenses por primera vez. Leonardo Lemos deberá meter mano en el equipo luego del empate sin goles ante Temperley en su última presentación. Emiliano Romero no estará a disposición por llegar a la quinta amarilla y en su lugar reaparecerá Maximiliano Luayza. Además, otro de los regresos es el del capitán del equipo: Mauro Fernández estará desde el arranque y jugará por Braian Álvarez. Por el lado de la visita, los conducidos por José María Bianco llegan a este duelo comprometidos con el descenso y una racha de ocho partidos sin victorias. En su última presentación, en lo que fue el debut de su DT, San Telmo perdió 1-0 con Agropecuario. Vale destacar que el
GMO. BROWN SAN TELMO
Roberto Ramírez C. Atamañuk
Rodrigo González G. Díaz
Wilfredo Olivera H. González
Nahuel Tecilla K. Ceceri
S. Velásquez S. Bustos
T. Assennato G. Villaruel
Werro o García J. Requena
M. Luayza A. Stancato
Mauro Fernández Ramiro Luna
Arnaldo GonzálezR. González
Martín Pino E. Bodencer
DT: L. Lemos
DT: J. Bianco
Árbitro: William Abdala.
Estadio: Raúl Conti.
Hora: 15.
Televisación: TyC Sports Play.
equipo de Isla Maciel, está último en la tabla de posiciones con 23 puntos, mientras que arriba lo tiene a Flandria con 26 y un poco más arriba al propio Brown con 28 unidades. #
Asistirá a la votación del organismo internacional
Argentina “buscará negociar” una extensión de los desembolsos por 7.500 millones de dólares que tiene previsto entregar el FMI en agosto si la votación del miércoles es a favor.
el ministro de Economía, Sergio Massa, partirá este lunes a última hora rumbo a Washington para mantener reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y negociar una ampliación de los desembolsos, entre otros asuntos, en una agenda que está aún por definirse.
Así confirmaron ayer a Télam fuentes del entorno del ministro y candidato a la presidencia por Unión por la Patria.
En principio, la agenda de Massa durará dos días, en la que se apuntarían reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos y otros organismos internacionales, y el miércoles será la votación del FMI.
Desde el entorno de Massa anticiparon que la Argentina “buscará negociar” una extensión de los desembolsos por 7.500 millones de dólares que tiene previsto entregar el FMI en agosto si la votación del miércoles concluye de manera favorable, con el objetivo de sumar a las reservas y poder intervenir en el mercado financiero de cambios.
Uno de los planteos del Fondo en las negociaciones era precisamente achicar la brecha cambiaria, e inmediatamente luego de las elecciones Economía decidió cambiar la política de administración del tipo de cambio.
“Argentina tuvo que tomar una decisión muy desagradable que fue la devaluación de su moneda por imposición del Fondo Monetario Internacional”, dijo Massa durante una entrevista televisiva concedida a Crónica TV.
Massa aseguró que a raíz del préstamo por 45.000 millones de dólares
tomado por la gestión de Mauricio Macri, el FMI “funciona como el síndico de una convocatoria, que cada tres meses te mira las cuentas” argentinas, y consideró que eso “es un enorme collar de sandías en la espalda de los argentinos”.
El candidato presidencial sostuvo que, hacia adelante, tiene como misión “compensar el daño que se ha generado por la devaluación”
Recalcó en más de una oportunidad que al Fondo no lo trajo este gobierno, y aclaró que él tampoco renegoció la deuda con el organismo de crédito, al referirse a que el acuerdo vigente lo concretó su antecesor, Martín Guzmán. “En todo caso, a mí me tocó tomar el ‘tomuer’ frío”, manifestó.
Massa también expresó su deseo: “Si soy presidente voy a juntar los dólares para sacar al FMI”.
En tanto, mencionó la “acumulación de intereses” como uno de los puntos a abordar.
El pasado lunes, luego de que se reanudaran las actividades en el organismo tras el receso de verano, la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, recordó que el 28 de julio de pasado “las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) de 30 meses de Argentina”, y que esa cuestión será analizada por el directorio el próximo miércoles.
A fines de julio pasado el Gobierno nacional y el FMI alcanzaron, luego de más de tres meses de negociaciones, un acuerdo técnico para refor-
mular el programa vigente, a través del cual se estableció que Argentina recibirá un desembolso de 7.500 millones de dólares, ni bien el directorio ratifique el entendimiento técnico.
El nuevo acuerdo incorporó el impacto de la sequía, y en particular hubo una importante relajación de las metas de reservas, ya que los requerimientos pasaron desde los 8.000 millones de dólares de acumulación neta a 1.000 millones de dólares para todo 2023.
También “el entendimiento prevé un desembolso de 7.500 millones de dólares en agosto y otro en noviembre, y que el Fondo aprobó las facultades de intervenir en los mercados para asegurar su normal funcionamiento”, informaron el FMI y el Palacio de Hacienda de manera conjunta al dar a conocer el entendimiento.
“El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados”, completó la vocera del organismo. “Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, agregó Kozack, el mismo día en que el Banco Central tomó nuevas medidas con el tipo de cambio. En la víspera, casi en línea con la apertura del mercado el día después de las elecciones Paso, el Banco Central decidió elevar 20% la cotización oficial del dólar a $365,50 y subir la tasa de política monetaria en 21 puntos porcentuales al 118% nominal anual, lo cual brindaría una tasa efectiva mensual del 9,7%.#
El ministro de Economía, Sergio Massa, rumbo a los Estados Unidos.
el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, reunió a todo su equipo y analizaron medidas destinadas a paliar el impacto de la suba de precios sobre el poder adquisitivo de los sectores más postergados.
Entre los temas que se evaluaron figuran el otorgamiento de un bono a jubilados y pensionados, y la suba de la asistencia social, como el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Massa había anticipado que se venían anuncios para recomponer el poder adquisitivo y la intención sería darlos a conocer antes de su viaje a Washington para reunirse con la cúpula del FMI.
Además, trascendió que habrá medidas para las pymes, el campo y la industria, que se sumarán a las ya anunciadas el viernes en relación a medicamentos y supermercados.
Estas medidas intentan amortiguar el impacto en el bolsillo de los argentinos tras el salto devaluatorio efectuado el pasado lunes, mediante el cual se llevó el dólar mayorista a $350.
Sumado a eso, después de los resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el dólar blue registró una suba semanal récord. A ello, se suma el cálculo que la inflación de este mes podrá superar el 10%.#
Por el acercamiento de Macri con Milei
la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, renunció a su postulación como diputada del Parlasur, de cara a las elecciones de octubre, por “razones de salud”, aunque “acompaña y apoya” la candidatura presidencial de Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio (JxC), según explicaron sus allegados, .
“La renuncia es por razones de salud. No va a hacer campaña por ese motivo, más allá de que acompaña y apoya la candidatura de Patricia Bullrich”, explicaron a Télam sus voceros, luego de que trascendiera que había declinado su postulación, en la lista del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien perdió la interna con la extitular del PRO.
el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó que si llega a la Casa Rosada, designará al exmandatario Mauricio Macri como una suerte de “embajador plenipotenciario” para que pueda “representar al país en el mundo”.
Tras su triunfo en las elecciones PASO, el líder libertario había recibido un llamado del expresidente para felicitarlo por su performance y a partir de allí hubo halagos mutuos.
“Con Macri hablamos de varios temas. Me ha sorprendido muy gratamente que no solo se ocupó de preguntarme cosas de la economía sino que ha mostrado un lado humano, no esperado para mí dado el tipo de vínculo que tenemos”, sostuvo el diputado nacional.
Al ser consultado sobre si lo sumaría a un eventual Gabinete, Milei respondió: “Yo creo que tendría un rol destacado como un representante de la Argentina”.
En ese sentido, esbozó que Macri sería “una figura por encima de Cancillería y demás, sino como un representante del país”.
“Un embajador plenipotenciario, una cosa así. No sé cómo se define. Habría que crear la figura. Pero creo que es alguien que puede representar al país en el mundo y abrir, digamos, mercados”, añadió.
Por otra parte, el líder libertario también se refirió a su triunfo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y denunció que le robaron votos en el escrutinio.
“Efectivamente, los cálculos andan en torno a cuatro o cinco puntos. Es decir, habríamos sacado 35% de los votos”, señaló Milei. Y concluyó: “Es decir, que si nosotros mejoramos la fiscalización y logramos convencer que más gente vaya a votar, estaríamos en condiciones de ganar en primera vuelta”.#
Más allá de las cuestiones de salud que la aquejan, Carrió ya venía molesta por los acercamientos entre Mauricio Macri y el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), el diputado de ultraderecha Javier Milei, el postulante más votado en las primarias del domingo pasado.
“No creo que haya que ir a una ultraderecha; tengo miedo a un estallido de violencia. Hay gente que cree que la solución es ir a una ultraderecha y a la represión; yo no”, había advertido Carrió unas semanas atrás.
La decisión de Carrió se conoce luego de que el propio Milei le diera hoy un guiño importante al expresidente Macri, al señalar que en caso de ganar las elecciones lo sumaría a su eventual gabinete como un “super embajador” en un “rol destacado”, que pudiera “abrir mercados” para el país. Carrió reaparecerá públicamente la semana próxima cuando brinde una charla en el instituto de Formación Política y Cultural Hannah Arendt sobre “La Argentina que viene”.#
Si gana las elecciones
MileiJavier Milei anunció que Macri será un embajador plenipotenciario.
Las medidas se llevaron a cabo en dos puntos de la ciudad. Se secuestró una importante cantidad de cocaína, marihuana, un arma de fuego y dinero en efectivo. En uno de los procedimientos domiciliarios, el personal policial detectó que uno de los detenidos fraccionaba las sustancias prohibidas.
Dos personas fueron detenidas por el delito de comercialización de drogas bajo la modalidad de “menudeo” o “delivery”. Los procedimientos policiales permitieron la aprehensión de los dos hombres, uno de ellos sorprendido cuando estaba fraccionando los estupefacientes, además de incautar diferentes elementos relevantes para la causa.
La División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Puerto Madryn, a raíz de una denuncia anónima, llevó a cabo una investigación judicial por infracción a la Ley Nacional 23.737 (Tenencia y Tráfico de Estupefacientes). La tarea investigativa demandó 30 días donde se reunieron varios elementos probatorios para comprobar que dos hombres comercializaban sustancias estupefacientes bajo las modalidades de venta al “menudeo” y mediante el sistema de “delivery”.
En la tarde del viernes, el personal policial realizó allanamientos en domicilios ubicados sobre la calle colectora de la avenida del Trabajo, en el barrio Pujol, y sobre la calle Uzcudum del barrio Alta Tensión. En este último, cuando el Grupo de Operaciones Especiales (GEOP) irrumpió en el domicilio sorprendió al morador en el interior de la finca realizando el fraccionamiento de
sustancias estupefacientes en envoltorios de nylon para su posterior comercialización.
Como resultados de los procedimientos se secuestraron 35 envoltorios de nylon que contenían cocaína y varios trozos de marihuana compactada, además de dinero en efectivo en moneda nacional y dólares, así como una balanza de precisión. Junto
a ello, el personal policial incautó teléfonos celulares, recortes de nylon y elementos de corte y estiramiento. Asimismo, se secuestró un revólver calibre 22 largo y una computadora de escritorio notebook.
Cabe destacar que las dos personas quedaron detenidos por infracción a la Ley Nacional 23.737 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso penal en el fuero federal para los involucrados.#
Trelew
Así lo expresaron en Facebook cuando agradecieron las muestras de apoyo de vecinos por la situación vivida. Sin embargo, se lamentaron por los 12 años de trabajo perdidos.
Los propietarios de la joyería y relojería Agata efectuaron un fuerte descargo en su red social agradeciendo la cantidad de mensajes que recibieron luego de sufrir un asalto días atrás. En ese sentido, sostuvieron que se encuentran recuperándose “anímicamente destrozados, con una tristeza inmensa”, al detallar que “se llevaron nuestros ahorros de años, se llevaron 11 paños llenos de cadenas y dijes, una caja llena de conjuntos importados, celulares, computadoras, todo esto de un valor económico incalculable, para simplificar se llevaron 12 años de trabajo. También nuestra tranquilidad” y señalaron que “estamos evaluando nuestra situación porque no sabemos si vamos a poder seguir”.# La joyería Agata se encuentra sobre la calle Belgrano, en pleno centro.
RawsonDos hombres, de 29 y 30 años no resultaron con lesiones severas tras sufrir, en la mañana de ayer, un despiste y posterior vuelco en la ruta nacional Nº 25 entre Trelew y Rawson. El siniestro vial sucedió alrededor de las 7,30 y en la salida de Trelew, cerca del ingreso a una firma lanera, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen Gol no lo pudo controlar y terminó volcando a la veradd e la ruta.
Tanto el chofer de 19 como su acompañante de 30, que iba a trabajar a la capital provincial, no sufrieron heridas de consideración.. Por razones de jurisdicción, intervino personal de la comisaría de Rawson.# El vehículo
Un joven de 19 años fue aprehendido, en la mañana de ayer, por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew, luego de dañar la vidriera de un comercio de vehículos electrónicos de esa ciudad. El hecho sucedió alrededor de las 6,35, cuando por un llamado telefónico al Comando Radioeléctrico local, el personal de la comisaría Primera
intervino en un ataque, con un elemento contundente, a los vidrios de un local comercial ubicado en la calle San Martin al 500 de Trelew. Al hacerse presentes los uniformados, constataron el daño y uego de una recorrida interceptaron a un sujeto con las características físicas y de vestimenta denunciadas, por lo que se lo detiene y se lo traslada a la comisaría.#
Un poco más de diez gramos de clorhidrato de cocaína y un teléfono celular fueron secuestrados en la madrugada de ayer a un pasajero de un UBER por el personal
policial de la comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia en el marco de un control de rutina callejero. El procedimiento se efectuó en la esquina de la avenida Rivadavia y Los Nogales .#
Nicolás Méndez perdió esa concesión judicial por una desobediencia judicial. Ahora se pondrá en marcha un proceso judicial con una posible derivación en un juicio oral.
en los tribunales de COmodoro RIvadavia se llevó a cabo la audiencia de incidentes de ejecución en un legajo que tiene como imputado a Nicolás Méndez por un caso de violencia de género.
Presidió la audiencia el juez de ejecución penal, Ariel Tedesco; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Gabriela Gómez, funcionaria de la Fiscalía; en tanto que la defensa de Méndez fue ejercida por Janet Alderete, abogada adjunta de la Defensa Pública.
La representante de la Fiscalía comodorense se refirió en un primer momento a la audiencia del pasado 8 de noviembre de 2022, donde se le concedió a Méndez el instituto de la “Suspensión de juicio a prueba” por el término de 18 meses, por el delito de “desobediencia judicial” en un caso vinculado a violencia de género. En igual sentido, se le impusieron las reglas de conducta de mantener actualizado su domicilio, la prohibición de acercamiento a la víctima, por un radio de 100 metros, respecto de ella, su vivienda y lugares donde trabaja.
Tampoco puede comunicarse por cualquier medio. De igual manera se le impuso un tratamiento psicológico, previo dictamen del Cuerpo Interdisciplinario Forense.
Se declaró razonable la suma de dinero ofrecida y Méndez debía concurrir en forma trimestral ante la Agencia de Supervisión. Todo ello bajo apercibimiento de revocación, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
El 6 de agosto del presente año se recibe una notificación en la Oficina Judicial por parte del Juzgado de Familia, en un expediente por violen-
ayer, en horas de la mañana, personal policial de Esquel aprehendió a la pareja de Ana Alicia Calfin, la mujer que falleció el viernes a raíz de las severas quemaduras que padeció luego de una explosión en su vivienda en esa ciudad. El hombre fue detenido bajo el cargo de un presunto femicidio, tal cual adelantaron fuentes policiales. El sujeto espera, ahora, la audiencia de control de detenidos.#
Trelew
Un frasco con 19 envoltorios de marihuana y una balanza de precisión fueron incautados por la Policía de Trelew en un porcedimiento que se efectuó anteanoche en la plaza San Benito de esa ciudad.#
cia familiar por parte de la víctima, y existiendo medidas vigentes en favor de la nombrada, donde surge el incumplimiento de parte de Méndez de las medidas dispuestas en la suspensión.
Méndez se habría dirigido al domicilio de la víctima, se trepó por el paredón de la vecina y arrancó las cámaras de seguridad. Se generó un legajo en fiscalía por Violencia Familiar, que se encuentra en etapa preliminar.
Temor
La víctima le trasmitió a la funcionaria su temor, ante ello y por aplicación de la Ley de protección Integral a la Mujer, que dispone medidas preventivas urgentes, en función de ello y que cuando el imputado se aparta del cumplimiento de las reglas de conducta, por el deber de la debida diligencia reforzada que impone la normativa internacional en los casos de violencia de género, corresponde la revocación de la suspensión de juicio a prueba, concluyó la funcionaria de fiscalía. Por su parte la defensora consideró correctas expresiones de la funcionaria de fiscalía, queda pendiente la
Envió el pago y no recibió la compra
Una vecina de Trevelin denunció que en fecha 5 de febrero de este año, encontró en una conocida red social una publicación de venta de juegos de jardín y muebles, en una empresa que sería de Buenos Aires. Se comunicó por mensaje con dicha firma, más precisamente con quien sería la propietaria de la misma, que le brindó un CBU, dado que quería comprar juegos de jardín y mesas de interior, por un monto de $ 290.000.
En fecha 7 de febrero realizó la trasferencia, y hasta hoy no le han enviado los muebles ni devuelto el dinero.
Previo a realizar la denuncia, la mujer inició un expediente en Defensa al Consumidor, acordándose dos audiencias, las cuales no pudieron celebrarse por la ausencia de los propietarios o representantes de la empresa en cuestión. Ante la falta de respuestas, consideró que fue estafada, y radicó la denuncia penal.#
otro proceso.
notificación para ser atendido por el Cuerpo Médico Forense. Las restantes, las ha mantenido. Con relación al incumplimiento de la regla de conducta impuesta en la suspensión de juicio a prueba, se generó un nuevo legajo fiscal.
Desde el 11 de noviembre de 2022, hasta el 6 de agosto no se registró denuncia ni incumplimiento de parte de él, argumentó la defensora. Respecto del nuevo legajo, puede haber una presunción, pero a su asistido le asiste el principio de inocencia. Concluyendo que hasta no ha habido un incumplimiento de parte de su asistido, hasta tanto no se demuestre lo contrario en el nuevo legajo fiscal. Por lo cual se opuso a la revocación del beneficio de la suspensión.
Finalmente, el juez penal se refirió a que se está ante un hecho de violencia de género, no cumplió con la notificación del Cuerpo Médico Forense, no mantuvo domicilio y según lo relatado por la funcionaria de fiscalía, por el hecho de las cámaras, concluyendo que Méndez no se motivó en la norma. Disponiendo para concluir se revoque la suspensión de juicio a prueba a Méndez.#
Delincuentes el viernes entraron a robar en la casa de Playa Unión del expresidente de la UCR Chubut, Raúl Barneche, de donde se llevaron computadoras con material de trabajo, pasaportes, visas, ropa y el celular de su esposa donde tenía almacenados sus últimos recuerdos. Así lo hicieron saber ambos en sus redes sociales y ofrecen una gratificación para aquellas personas que los tengan en su poder y estén dispuestos a devolverlos entendiendo que
tienen un valor profesional y sentimental que no se puede mensurar. En su posteo, Raúl Osvaldo Barneche enfatizó: “Hoy nos robaron de nuestra casa en playa computadoras con mucho material de trabajo. Pasaportes y Visas, además de camperas y otros objetos personales. Gratificaré su devolución, pues no tienen valor para quienes las sustrajeron. La gratificación será mayor a lo que puedan obtener por su reducción”, señaló el ex diputado provincial y miembro de Petrominera en sus redes sociales.#
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado Viento del NNO a 13 km/h.
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 11º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del NNO a 13 km/h.
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 9º
Cordillera
Aguanieve Viento del NE a 8 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 4º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Contenían productos de los expositores y un juguete por el Día de las Infancias
La Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew realizó ayer el sorteo de dos canastas de productos de los expositores de la Feria Trelew Primero. Las mismas tuvieron un premio extra en conmemoración del Día de las Infancias. Las ganadores del sorteo fueron Cinta Bauted y Zulema Saavedra. También hubo presentes para los más pequeños. La responsable del Área de Cooperativismo y Mutualidades de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, Marta Chocano, destacó “la participación de los vecinos en la feria porque, más allá de estos sorteos que venimos realizando, tanto para el Día
del Amigo y de las Infancias, la gente se acerca a realizar sus compras los fines de semana”.
Se recuerda que durante todo agosto, se realizará la colecta de juguetes en buen estado para ser donados posteriormente a los niños y niñas que asisten a comedores y merenderos de la ciudad. Las donaciones se reciben en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13. La encargada de la recepción estará a cargo de Marta Chocano (280-453-0364).#
El regreso.El Club Huracán de Trelew retornó al básquetbol profesional. Ayer debutó por la 1° fecha del Pre Federal ante Náutico Rada Tilly.
Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (1608
Vendo casa en Playa Union. Centrica a 300mts del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera cerrada para 3 vehiculos, patio, quincho de 20mts cuadrados con baño, cocina, alacena.Acepto duplex en Playa Union. Te: 2804192186 o 2804621360. (1608
Alquilo departamento Interno a persona sola sin mascota con recibo de sueldo.
Zona muy tranquila y tiene entrada para auto. Maipu 1125. Cel. 2804535716. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
17-08-2023
cos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, cerami-
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 2
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia.
Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (0908
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419