●●El gobernador Arcioni ex-
plicó que tras los cambios en el impuesto promulgados por el presidente, 25 mil chubutenses dejarán de abonar este tributo. P. 3
Dejan de pagar Ganancias
CHUBUT Trelew • Miércoles 21 DE abril de 2021 Año LXVII • Número 20.099 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
trágica pelea familiar
Lago Puelo: lo golpearon, lo rociaron con nafta y lo prendieron fuego ●●Tres hombres quedaron en prisión preventiva por el asesinato de Brian Espósito. El grupo usó pasamontañas y un bidón. P. 22
Acorralado por los jurys y por las denuncias, renunció en Rawson el fiscal Heiber
norman evans / jornada
El mirasol
P. 6
Peón buscado ●●Venancio Maliqueo
Vacunado el 95% ●●En Trelew ya reci-
bieron su dosis contra el Covid casi todos los adultos mayores. El uso de internet fue la gran dificultad. P. 5
terminal de ómnibus
Micro incendiado
●●Ocurrió con una unidad de la empresa 28 de Julio en Trelew. Un desperfecto mecá-
nico generó llamas en su parte trasera. Hubo alarma pero se actuó rápidamente. P. 22
tiene 82 años. Desapareció el sábado. Lo rastrean con dos perros y con personal. P. 23
Histórico: la Sputnik V se producirá en Argentina P.18
ahogados en Cabo Raso
Tragedia por tres ●●Hallaron los cuerpos de Miguel Caileo, Elías Grande y
Roberto Faccio. Habían salido a pescar en un bote y dos kayacs. Las embarcaciones se dieron vuelta. P. 21
El Padre Juan ya no dará espacio al handball y hay polémica P. 16
La frase del día: “Culpo por muchas muertes a la oposición y a los medios de mierda” josé manuel corchuelo blasco y el covid. P. 24
MIÉRCOLES_21/04/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Nada se pierde
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
A
veces los tiramos a la basura sin más: porque ya no sirve, porque creemos que no tienen arreglo, porque ahorramos para la tecnología que sigue, porque no les encontramos mejor destino. Pueden ser computadoras, tablets o celulares. Lo cierto es que en ocasiones lo ignoramos pero siempre hay alguien que tiene la mano hábil para recuperar esos elementos electrónicos y aunque
en casa ya no los necesitemos, suele haber necesidades en otros lugares, que se pueden resolver con una donación. Es lo que está sucediendo en Gaiman, donde por segunda vez hubo un envío de residuos electrónicos para intentar reciclarlos y reutilizarlos. Para lograrlo, esa Municipalidad firmó un convenio de avanzada que incluye aparatos informáticos y hasta electrodomésticos.
Estos elementos se revisan y si se logra que funcionen, suelen ser donados a entidades públicas o sociales que lo necesiten. Sin duda que de esta manera, el municipio apunta a un aspecto que no es habitual que se tenga en cuenta: el cuidado del medio ambiente, claro, pero en esta ocasión combinado con el dar una mano a espacios que no cuentan con la tecnología básica. En general, es-
te atraso corresponde a la escasez económica. Pero cuando hay planificación y objetivos, varias de estas instituciones pueden contar con el reúso de elementos tecnológicos que, en pleno siglo 21, son imprescindibles para cualquier gestión que se precie. En síntesis, nada de trastos en la basura y, en cambio, mucho de solidaridad y pensar que nada se pierde y todo se transforma. #
La Municipalidad hizo 180 asistencias pero hasta ayer no había evacuados por el temporal en Trelew La Municipalidad de Trelew trabaja en las calles y en la asistencia de familias afectadas por el temporal de lluvia que azota a la ciudad desde este martes a la tarde. A las 18 ya habían caído unos 7,4 milímetros de precipitaciones y el pronóstico indica que las lluvias continuarán anoche y hoy y mañana. Las distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos y la secretaría de Desarrollo Territorial, se encuentran alertas ante cualquier inconveniente, con el personal dispuesto en distintas zonas de la ciudad.
No hubo evacuados El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina informó que “en las primeras lluvias hubo arrastre y acumulación de agua pero ya está escurriendo con normalidad, aunque es lógico que con el transcurrir de las horas haya complicaciones en algunos sectores, que se irán solucionado con la mayor celeridad posible”.
Bandurrias
En tanto el secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, Héctor Castillo, informó que “hasta entrada
la tarde del martes no hubo evacuados en la ciudad, aunque desde el Municipio se realizaron alrededor de
180 asistencias, en coordinación con los movimientos sociales y las asociaciones vecinales”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Acompañó al presidente en los anuncios
Arcioni destacó que con la promulgación unos 25.000 chubutenses dejan de pagar Ganancias Incluye tanto a los activos como a los agentes del sector pasivo de la provincia. El gobernador participó mediante videoconferencia del discurso de Alberto Fernández, donde también hizo el lanzamiento de un programa de créditos para la vivienda que beneficiará a todo el país.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañó este martes de manera virtual del lanzamiento por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país en el marco del Programa Casa Propia. Asimismo, en la oportunidad, el mandatario nacional promulgó la Ley de modificación al Impuesto a las Ganancias sancionado por el Congreso de la Nación. El primer mandatario provincial participó desde la Residencia Oficial de Gobierno en KM 3 en Comodoro Rivadavia. En tanto, el acto oficial se realizó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; además de diputados, senadores, funcionarios nacionales, gobernadores e intendentes. Al respecto, el gobernador Arcioni celebró los anuncios del Presidente Fernández, y remarcó que con la promulgación de la Ley de modificación al Impuesto a las ganancias, “25.000 chu-
butenses, entre empleados y jubilados, dejarán de pagarlo. Es un claro beneficio en favor de nuestro trabajadores”. Asimismo, destacó la línea de créditos para la construcción y refacción de viviendas y manifestó que “demuestra una vez más el gran compromiso del Gobierno Nacional, en el marco de una clara política federal, en beneficio de quienes quieren acceder a su vivienda propia”. “Es un día muy grato para todos los argentinos porque muchos se verán beneficiados con estos créditos y podrán tener la vivienda propia, que es el sueño de cualquier familia”, aseveró Arcioni.
Anuncio presidencial Al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Nación destacó que “es un día importante para el Gobierno y todos nosotros porque ponemos orden al impuesto a las ganancias que afectaba a mucha gente que vivía de un salario y no tenía características de tener riquezas como para pagar ganancias”. Destacó el trabajo impulsado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el acompañamiento
les abrimos la posibilidad de que ese dinero sea destinado a acceder a su casa propia. Todo esto en medio de una pandemia donde debemos seguir cuidándonos, más allá de la negación que algunos hacen”.
Créditos para vivienda
El gobernador siguiendo los anuncios mediante videoconferencia. de diputados y senadores. “Estamos resolviendo el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores y jubilados afectados por este impuesto. Es un beneficio que alcanza al 90% de las personas asalariadas”. El Presidente Fernández informó que “se aplicará desde el 1º de enero por lo cual lo pagado en enero, febrero, marzo será devuelto a los trabajadores” y agregó: “anunciar la línea de créditos para refacción y construcción de viviendas a tasa cero y que la cuota
que haya que pagar esté vinculada al crecimiento del salario, y no a la inflación, ni al dólar termina con ese fantasma que aparece con los créditos”. “Nos propusimos apurar la entrega de viviendas que hace 4 años no se hacían, favorecer la construcción de más viviendas y la refacción de otras para la activación de la economía, resolver el problema a quienes no tienen su casa propia. Hoy es un día donde el 90% de los trabajadores dejan de pagar el impuesto a las ganancias y
El Presidente presentó dos nuevas línea de financiamiento con tasa 0 y ajustadas por la nueva fórmula Hog. Ar, basada en la evolución de los salarios, tanto para la compra de materiales y trabajos de mano de obra para mejoras habitacionales como para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados. En el caso de los Créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracia. Mientras que, para la construcción de casas nuevas en lote propio, se otorgarán 22 mil créditos por un monto máximo de 4 millones de pesos cada uno. El Programa Casa Propia es una política federal de viviendas que busca brindar 264 mil soluciones habitacionales con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y de promover su acceso igualitario.#
En clave electoral
Néstor Di Pierro: “El encuentro entre los Sastre y Luque es el puntapié de la política que viene” N
El comodorense pidió dejar lugar para las nuevas generaciones.
éstor Di Pierro se refirió al encuentro que mantuvieran en Comodoro Rivadavia días atrás los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre, y Juan Pablo Luque. Al respecto dijo que “se está empezando a construir una nueva etapa, que fue por la que bregamos durante mucho tiempo, sobre todo aquellos que estamos pegando la vuelta en la vida y en la política. Hay una nueva generación que tendrá la responsabilidad de llevar adelante los Municipios y la Provincia. Y creo que esto es bienvenido”. “Me alegra mucho que haya una nueva generación que venga trabajando así. Quizás en épocas diferentes a las que nos tocó afrontar a nosotros, pero
es muy bueno la llegada de estos cuadros a nuestro partido”. “El encuentro entre los hermanos Sastre y Luque fue algo que me llenó de satisfacción. Con Ricardo y Gustavo tenemos una relación de amistad y militancia de hace años, sé perfectamente los valores que tienen y lo que han trabajado para Puerto Madryn. Y en el caso de Juan Pablo, lo buscamos en 2011 cuando yo fui candidato a Intendente de Comodoro, y lo hicimos pensando en la renovación de cuadros que hoy tienen la responsabilidad de gobernar”, admitió el dirigente político. Para Di Pierro el encuentro en Comodoro “es el puntapié inicial de la generación que viene. Y le hace bien
a la política, ellos pueden demostrar con hechos lo que han realizado en sus respectivas ciudades. Hoy la política exige mesas de diálogo y construcción, y la reunión de los hermanos Sastre y Luque, es una gran señal”. Más adelante, se refirió a otros dirigentes del PJ de la Provincia que para él “no están entendiendo el mensaje. Es parte del egoísmo que tienen. Lo único que les importa es seguir teniendo vigencia, cuando esto no es lo que quiere la gente. Nosotros tuvimos nuestra época, nuestros tiempos, y hoy ya tenemos que dar un paso al costado. Es una lástima que sigan militando con el odio y el rencor de las viejas épocas. Hay que darle lugar a los que vienen detrás”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_PÁG.
4
Legislatura
Diputados elevaron pedidos de informes al Gobierno por la virtualidad en Educación En una nueva sesión virtual, los legisladores volvieron a pedir que se sancione en la provincia la Emergencia Educativa y cuestionaron las cifras sobre presencialidad difundidas por el Ejecutivo. También afloró el debate por la deuda salarial, luego de las declaraciones del gobernador Mariano Arcioni.
E
En el pedido de informes al Ejecutivo se solicita los establecimientos con presencialidad y estado de obras.
n una nueva sesión virtual de la Legislatura Provincial, los diputados hicieron mención nuevamente a la situación educativa en Chubut. Aprobaron un pedido de informes presentado por Mónica Saso (PJ) y en la Hora de Preferencias desde la oposición retrucaron las declaraciones tanto de la ministra de Educación Florencia Perata como el gobernador Mariano Arcioni. En su argumentación al momento de realizar el pedido de informes, la diputada Saso mencionó que la semana pasada se enteraron por los medios de la denuncia que realizaron familias de alumnos de la Escuela Nº 526 de Puerto Madryn, establecimiento para alumnos con discapacidad motora, que reclamaban porque no tienen servicio de agua desde mayo del año pasado. Es por eso que en el pedido aprobado por la Cámara se solicita al Ministerio de Educación que informe sobre cuántos establecimientos educativos iniciaron las clases presenciales, el avance de obras en las escuelas y el plan de trabajos en las mismas. También detalle de los protocolos Covid implementados en los estable-
cimientos y si tienen un registro de contagios ocurridos en las escuelas. Durante la Hora de Preferencias solo dos diputados pidieron la palabra, Ángel Chiquichano (Chubut Unido), quien hizo un repaso de las obras que el Gobierno Nacional tiene previstas realizar en Chubut durante este año y Andrea Aguilera (UCR) quien también se refirió a la situación educativa en la provincia. Aguilera reiteró la necesidad de que sea tratado el proyecto que presentaron desde su bloque hace ocho meses atrás para declarar la Emergencia Educativa en Chubut. La diputada remarcó que “estamos hace cuatro años sin clases y hay 140 mil chicos que no tiene clases, están sin educación y las escuelas están cerradas en Chubut”. “No podemos ni hablar de virtualidad o bimodalidad en una provincia donde ni siquiera hay conectividad. Donde hay localidades que no tienen electricidad de manera continua. La virtualidad excluye”, denunció. También celebró que sus pares diputadas hagan pedidos de informes sobre el tema. Aguilera aportó datos sobre la situación educativa recalcando que en los últimos años “desaparecieron del sistema educativo 32 mil alumnos”. También mencionó, según datos aportados por la cartera educativa, que en 2017 “había 65 mil alumnos en las escuelas secundarias y en marzo del 2020 eran 53 mil alumnos”. Además, si se tienen en cuenta “todos los niveles, hay 32.600 alumnos menos, 32 mil alumnos que desaparecieron del sistema educativo”. Afirmó que “más del 35% de las escuelas no tienen conectividad”, y este dato surge de un relevamiento que realizó “llamando escuela por escuela”.
Deuda salarial En su alocución, la diputada Aguilera rechazó las declaraciones del gobernador Arcioni realizadas en las últimas horas cuando aseguró que no hay deuda salarial”. La legisladora acuso al Gobierno de “ocultar los problemas cuando Arcioni dice que está al día con los sueldos y que no hay atraso salarial”. “Si a un trabajador no se le abona el salario en tiempo y forma, hay atraso salarial y eso es deuda. Hay deuda con los trabajadores. Hay trabajadores a los que se les deben dos meses de salario”, remarcó. Por último reiteró que en la provincia “la deuda aumenta todos los días y aumenta también cuando se recurre a endeudamientos para poder cancelar obligaciones”. En Chubut “se deben salarios y Chubut se endeuda todos los meses para cancelar obligaciones”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Lo confirmó la titular del operativo
En Trelew ya vacunaron al 95% de los adultos mayores
5
Director del Hospital de Comodoro
“EnComodoroRivadavia hayplazasllenasdegente concervezayporrito”
Avanza la campaña de vacunación. Desde el sector de Salud se le solicita a la gente que en caso de no contar con un turno previo, no concurra a los centros para la inoculación. Norman Evans/ Jornada
El director del Hospital de Comodoro habló de una situación crítica.
E En la ciudad de Trelew vienen con un ritmo de vacunación de alrededor de unas 600 personas por día.
E
l 95% de los adultos mayores en Trelew ya fue vacunado. Se reincorporaron al sistema de salud unos 6 enfermeros y la próxima semana se habilitaría en turno mañana la vacunación en el Gimnasio Municipal Nº3. Solicitan a la comunidad en general que si no tienen turno previo, no concurran a los lugares en que se aplican las dosis contra Covid-19 por cuestiones organizativas. Si alguna persona perdió su turno debe esperar la reprogramación que se realiza cada sábado. Así lo explicó Jimena Maldonado, enfermera a cargo del operativo de Vacunación en el gimnasio municipal Nº1. Ayer vacunaron entre otros trabajadores esenciales a Bomberos, Seguridad y Guardia Urbana. “Adultos mayores quedan muy pocos para vacunar. Un 95% de esa población está vacunada. La mayor dificultad es que la gente no acudía al vacunatorio porque no tenían los medios para ingresar vía internet. Un abuelo de 70 u 80 años no puede hacerlo. Los llamados telefónicos funcionaron muy bien”, remarcó. Sobre el despliegue y la logística, dijo Maldonado que “en el municipal 1 tenemos 4 box, dos enfermeros por cada uno. En cuanto al recurso humano Enfermería es muy escaso. En el Gimnasio 3 hay 3 box. Estudiantes de la Universidad del Chubut nos están dando una enorme mano. Con el DNU algunos se están reintegrando , con ellos podríamos reabrir a la mañana el gimnasio Nº3”, deslizó. Para finalizar, emitió un mensaje a la comunidad. “A los inscriptos que no pudieron ver su turno, les informamos que se lo está reprogramando
todos los sábados. Les pedimos que tengan paciencia y que no soliciten
aquí que los vacunemos. No funciona así”, concluyó. #
l director del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Eduardo Wasserman, manifestó en Cadena Tiempo que el aumento de contagios está llevando a la ciudad a una situación “crítica”. “Estamos todos muy cansados en el Hospital. El fin de semana fue muy complejo, tuvimos faltante de camas. La situación se está poniendo crítica”, dijo, y también agregó: “Estamos cansados porque la sociedad no toma conciencia”. Wasserman pidió que “haya más controles en los ingresos a Chubut” y señaló que las autoridades provin-
ciales deberían restringir el horario de circulación nocturna: “Creo que habría que permitir circular hasta las 22hs. A esa hora hay gente que se está tomando una cerveza y fumándose un porrito en las plazas”, expresó.
Peleas callejeras y picadas Indicó que esto provoca peleas callejeras, picadas de automóviles a una alta velocidad que traen accidentes: “Habrá que poner a más gente que controle y el que no respete el protocolo, se tendrá que atener a las consecuencias”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Gaiman
6
Tenía varios procesos pendientes
Envíoderesiduoselectrónicos Renunció el fiscal Heiber parareciclajeyreutilización
alberto evans
Nota. El investigador le presentó su dimisión al procurador general.
T Envío. Los vecinos valletanos siguen aportando elementos electrónicos para intentar rescatarlos.
G
aiman concretó el segundo envío de residuos electrónicos para su reciclaje y reutilización. Lo hizo a través de la Dirección de Producción e Industria, área municipal encargada de reunir los aparatos en desuso que desechan los vecinos. Es un convenio con el programa Recitrónica, a través del cual se vuelven a poner en funcionamiento los equipos que puedan rescatarse. El envío es parte del acuerdo firmado en la
actual gestión municipal con el programa de la Fundación Democrática Participativa, abocado a resolver el problema del descarte de aparatos eléctricos, electrónicos e informáticos en la región. Fue el segundo cargamento despachado, luego del primero realizado a principios de enero de este mismo año. El director de Producción e Industria, Leonardo Tapia, explicó que desde el área, encargada de reunir los
materiales, “les enviamos los residuos electrónicos, ellos los reciclan, y las cosas que rescatan las ponen en funcionamiento y vuelven a la Municipalidad o a alguna entidad pública que necesite computadoras, electrodomésticos u otros aparatos”. “Invitamos a la gente de Gaiman a seguir trayendo residuos electrónicos al Corralón Municipal. Muchos vecinos lo están haciendo y la empresa va recuperando aparatos”, agregó.#
emprano en la mañana, el procurador general Jorge Miquelarena recibió la nota con la renuncia del fiscal de Rawson Osvaldo Heiber. El investigador estaba a punto de enfrentar el inicio de un jury, y tenía otro pendiente además de que era investigado por una tercera denuncia, impulsada por el Consejo de la Magistratura. Todo indica que el jefe de los fiscales aceptará la dimisión del funcionario. Heiber era cuestionado severamente por varios casos. Estaba sumariado por el Consejo de la Magistratura, que investigaba su vínculo con el defensor de una persona que él mismo acusó. El Consejo quería saber si esta relación había afectado la imparcialidad del fiscal al punto de pedir la pena más baja posible para el imputado –que quedó libre- y si acaso debió excusarse de intervenir.
Además se sentaría en el banquillo de los acusados por cuatro episodios contenidos en dos denuncias por mal desempeño y desconocimiento inexcusable del Derecho. El representante del Ministerio Público Fiscal de Rawson también había protagonizado situaciones insólitas en su desempeño. Por ejemplo en 2019, cuando acusaba del delito de negociaciones incompatibles con la función pública al extitular del ISSyS, Cristian Eguillor. En dos audiencias el juez Marcelo Nieto Di Biase lo mandó a reformular la acusación por inconsistente. Y en una tercera audiencia, Heiber levantó su denuncia y pidió el sobreseimiento de Eguillor. Con su renuncia, Heiber puede reingresar al Poder Judicial en otro cargo. De haber sido depuesto con un jury quedaba fuera del sistema. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
7
Seccionales de Río Gallegos, Caleta Olivia y de otras localidades santacruceñas
Los trabajadores de Luz y Fuerza de la Patagonia reclamaron mejoras laborales en Santa Cruz Hubo movilizaciones simultáneas protagonizadas por operarios y trabajadores administrativos del área Energía de las seccionales Río Gallegos, Caleta Olivia y otras localidades santacruceñas, afiliados al Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. Reclaman mejoras en las condiciones laborales.
E
ste martes hubo movilizaciones simultáneas protagonizadas por operarios y trabajadores administrativos del área Energía de las seccionales Río Gallegos, Caleta Olivia y otras localidades santacruceñas, afiliados al Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, en reclamo de mejoras en las condiciones laborales. La protesta no implicó un paro de actividades, dado que no se extendió por más de dos horas en horario laboral e inclusive se mantuvieron las guardias en sectores operativos, se aclaró desde el gremio. En Río Gallegos, los trabajadores realizaron una marcha por el centro de la ciudad y también se realizó una asamblea en los galpones operativos de la empresa estatal. El secretario general adjunto del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, Juan Domingo Espinoza, manifestó, las necesidades de las condiciones laborales, con pedidos reiterados en reuniones, pero sin una respuesta clara y responsable. Ya agregó: “Cuando se gestiona para poner alguna autoridad al frente, se hace de forma inmediata, y con nosotros hay mil peros”, dijo. Espinoza insistió en que no quieren llegar a tomar medidas de fuerza mayor que perjudique a toda comunidad de Santa Cruz, pero “nunca nos entregan la ropa de trabajo en tiempo y forma, los trabajadores andan a la intemperie y
En Caleta Olivia los trabajadores también realizaron manifestaciones. las condiciones cada vez están peores”, recalcó. En tanto, en Caleta Olivia se visualizó en la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero, contándose también con la adhesión de un grupo de trabajadores de Distrigas que también es una empresa estatal. El secretario adjunto de la Seccional local de Luz y Fuerza, que representa al personal de energía de Servicios Públicos, Jorge Prieto, dijo a la prensa que en asamblea de afiliados
se decidió salir a la calle porque el directorio de la empresa sigue sin responder a notas que se le cursarán hace casi sietes meses y consideró que la pandemia del COVID 19 no era un justificativo para no contestar nuestros requerimientos. Precisó que uno de ellos es que se informe sobre los planes de inversión, de la renovación del parque automotor y del abastecimiento de materiales a las gerencias distritales, pero también se solicitó que el gremio
tenga participación de las decisiones ya que son los trabajadores de cada jurisdicción los que conocen a la perfección las necesidades. Por otra parte, hizo saber que se pidió que haya ecuanimidad en el pago de las tareas que se realizan, dado que el mismo es prácticamente uniforme entre el personal que se ocupa de atención al público y el que debe cumplir actividades operativas y riesgosas. En este sentido, el secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, detalló que “venimos trabajando y haciendo todos los pedidos en reuniones con el director Pavel Gordillo, para la funcionalidad de las áreas y acordar un diagrama dentro del Instituto de Energía”. Insistió en que los reclamos se tienen que hacer dentro de las instituciones y no afuera y -continuó- que en reunión con el presidente del Instituto de Energía de la Provincia de Santa
Cruz, Matías Kalmus, se insistió en acordar una mesa de trabajo y no esperar en arreglar paritarias. “El diálogo siempre lo tenemos con la gerencia en Caleta Olivia y con la central de Río Gallegos, pero necesitamos que se agilicen respuestas para solucionar cuestiones internas, y evitar estas situaciones de descontento masivo”, cerró González.#
“Cuando se gestiona para poner alguna autoridad al frente es inmediato y con nosotros hay mil peros”, dijeron desde el gremio.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Sesión
El Concejo hoy buscará aprobar la Tasa Solidaria del Hospital de Rawson
E
n la sesión de hoy del Concejo Deliberante, los ediles de Rawson tratarían, si logran el consenso necesario para hacerlo sobre tablas, la creación de una tasa solidaria para la Asociación Cooperadora del Hospital Santa Teresita de 100 pesos, que se cobraría con la factura de la luz. El presidente del cuerpo, Mauro Martínez Holley, remarcó que se trata de un proyecto que “anunció días atrás el intendente Damián Biss, para la creación de la tasa solidaria”.
Generar fondos La misma es para “poder generar fondos y terminar lo que ellos llaman el Plan Director, que hace un tiempo nos comentaron a todos los concejales, es una idea profunda que tiene como finalidad conseguir financiamiento para terminar las obras pendientes de la ampliación”. Detalló el concejal que la misma será “mediante la facturación de la Cooperativa, con un aporte voluntario de 100 pesos de los usuarios, y
aquel vecino que no tenga la voluntad de aportar, mediante un mensaje telefónico que pondrá a disposición la Cooperadora, se podrá dar de baja”.
El 5 de mayo Sobre las posibilidades de aprobar la iniciativa durante la sesión de esta mañana, Martínez Holley informó que “hubo una charla previa tiempo atrás, con el director del Hospital y la presidenta de la Cooperadora, donde nos explicaron este proyecto. La voluntad mayoritaria sería acompañarlo pero, en caso de no lograr los consensos necesarios, se podría llegar a aprobar en la sesión del 5 de mayo”. Según el orden del día previsto para esta sesión, también los ediles comenzarán a analizar un proyecto por el cual se modifican artículos de la ordenanza 6572/08 por la cual se prohíbe el uso de bolsas de polietileno y otros materiales no biodegradables en el ejido de la ciudad. Además se crea el Consejo Municipal de la Mujer y Diversidad.#
8
Otros 50 vecinos beneficiados
Gas para barrio Los Aromos E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, dejó inaugurada una nueva red de gas en el barrio Los Aromos, que beneficiará a 50 personas gracias al programa municipal E.Co.Gas. “Es una retribución de los impuestos que pagan los contribuyentes. Son fondos municipales que posibilitan mejorar la calidad de vida de los vecinos”, expresó. “Destaco el trabajo del equipo de E.Co.Gas, que con personal municipal y administración propia, marca el compromiso con cada sector. Son familias que esperan desde hace años y concretarán su propia conexión domiciliaria”, subrayó Maderna. Sebastián De la Vallina, titular de la cartera de Planificación, Obras y Servicios Públicos, manifestó: “Dejamos los servicios soldados. Por lo tanto se transfiere ahora la obra a Camuzzi, que deja la red con gas, y cada vecino realiza el trámite de pedido de medidor y la red interna. Son seis servicios domiciliarios. En sólo 20 días se concretó esta obra. Ahora iremos a Menfa y Villa Italia”. La vecina Nora Beatriz Huircan, beneficiaria de la obra, remarcó: “Llevo 14 años esperando y tendremos, al fin, un invierno distinto. Hemos probado con distintas formas de calefacción, incluso leña”.
Recorrida. Maderna y su equipo recorren la zona de la vital obra. “Mi familia está integrada por mi marido, mi hija, mi yerno, y mis nietos. El día a día nos cambiará mucho. Nos cambiará la vida. Antes, con la garrafa, prendíamos el termotanque y nos bañábamos en hilerita. Ahora, en ese mínimo detalle, tendremos otra realidad. Y ni hablar de la calefacción de la casa. Quiero decirles a los vecinos que aún esperan que
tengan confianza que el servicio llegará”, señaló. “Vale la pena pagar los impuestos y en este caso se puede ver que están bien invertidos porque la obra se ve”. Mariana Ponce, directora del Área de E.Co.Gas, detalló: “Ya fusionamos los servicios y la cañería está a punto de habilitarse. En 10 días tendremos fecha de programar el empalme”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Programa gratis en Trelew
Plan educativo: ya llegó a 400 niños y adolescentes
Trelew: pasará de $ 22 a $ 40 en dos tramos
Aprobarán la suba del micro E l Concejo Deliberante de Trelew sesiona mañana y un tema excluyente es la aprobación del incremento en el boleto de Transporte Urbano de Pasajeros, expediente que ya tuvo despacho favorable de Comisión. El aumento para las 5 líneas será en dos tramos en 60 días. A partir de promulgar la ordenanza, de $22 pasará a $32 y posteriormente a $40. Según el proyecto de ordenanza del Ejecutivo, “es un servicio esencial para la comunidad, cuya prestación el Estado Municipal debe asegurar en forma general, continua, regular, obligatoria, uniforme y en igualdad de condiciones para todos los usuarios”. Indica que por la pandemia, el transporte público se suspendió y se reanudó recién el 16 de diciembre de 2020.
Visita. El intendente y su paso por uno de los centros de apoyo escolar.
Argumentos
l intendente Adrián Maderna visitó el Centro Juvenil del Barrio 290 Viviendas, donde se desarrolla el programa municipal de acompañamiento de las trayectorias educativas de niños y jóvenes de nivel primario y secundario. “A través de este programa ya se alcanzó a 400 niños y jóvenes de la ciudad”. “Estamos muy orgullosos, porque son más de 400 jóvenes que tienen la posibilidad de seguir estudiando. Cada espacio cuenta con internet y está equipado para el desarrollo de las actividades”, destacó el intendente, quien revalorizó la labor de los docentes al frente de cada clase, así como de los diferentes espacios en los que se llevan adelante. La Municipalidad mantiene el espíritu, en materia educativa, de poder abrir las puertas de distintos espacios gratis para que niños y adolescentes tengan la oportunidad de seguir estudiando. “Es una oportunidad para que los vecinos sepan que sus niños pueden ser bien recibidos tanto en el área de Juventud, el área de Educación, los Centros Juveniles, las Sedes Vecinales, con horarios específicos toda la semana, con un sistema de burbujas para evitar cualquier tipo de contagios y mantener todas las medidas de prevención”, subrayó Maderna. “Hay que tener en cuenta que no todas las escuelas tienen presencialidad, no todas están teniendo clases, pero destacamos es que la educación
“No sólo la pandemia sino también que es innegable que la economía nacional en el período 2015/2019 afectó profundamente a las empresas de capitales privados que operan como permisionarias del sistema de transporte automotor de pasajeros, motivo por el cual los grandes desequilibrios
E
es un eje fundamental en toda sociedad”, agregó. “Educación tiene esta mirada y este espíritu de poder abrir las puertas gratuitamente para que niños y jóvenes tengan la oportunidad de seguir estudiando, con un docente a cargo, y no pierdan el contacto con la escolaridad. Es el aporte que puede realizar el municipio en materia educativa”, concluyó Maderna. Los vecinos han recibido muy gratamente la propuesta, dado que se presentan incluso listas de espera para cada burbuja prevista por materia. Javier Córdoba, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, manifestó: “Estamos muy contentos de poder acompañar a los niños en sus trayectorias educativas en este momento tan especial que está atravesando la educación. Nuestro rol es acompañar el mejoramiento educativo. Por eso planteamos acercar estas clases de apoyo a distintos barrios, a través de distintos espacios como los centros juveniles, sedes vecinales, y asociaciones civiles”. Raquel Correa, mamá de dos niñas que asisten al Centro Juvenil del barrio 290, se refirió al espacio que se brinda de acompañamiento educativo: “Se nos complica mucho en la casa poder ayudarlas, explicarles y enviar las tareas por internet”, destacó. “Esta propuesta es muy valiosa y nos sirve para que mis hijas no se queden. Nos ofrece ayuda y por eso les confío mis hijas”.#
9
producidos en dicho período en todos los ámbitos de la economía nacional tuvieron un fuerte impacto en Trelew, y generaron una situación de crisis general de tal gravedad y magnitud que atentaron contra una adecuada prestación de los servicios públicos en general y en el caso de transporte en particular”, fundamenta. El municipio expresa a los ediles que “se produjo un atraso tarifario de importancia” y debe sumarse “el tiempo transcurrido sin que se haya modificado el valor del boleto, circunstancias que imponen la necesidad de adecuarlo a efectos de mantener la prestación del servicio en niveles adecuados de calidad y eficiencia”. “No debe perderse de vista que la responsabilidad del Estado concedente en modo alguno puede detenerse en el momento del otorgamiento de la concesión del servicio, motivo por el cual con fundamento en su prerrogativa de control de la evolución de las tarifas, es legítimo que la administración resuelva sobre su modificación cuando las circunstancias indican que se debe alterar el régimen tarifario”. “Esta potestad se potencia cuando se ejerce en el contexto de circunstancias -incremento de los costos- que
modifican las condiciones tenidas en mira al contratar afectando la ecuación económico-financiera del contrato, y frustrando el cumplimiento de las obligaciones contractuales con la posibilidad de afectar la continuidad del servicio público involucrado privilegiándose de esta manera una debida prestación y continuidad del mismo”, remarcan. Según el proyecto, “se debe tener presente que se halla en juego el art. 42º de la Constitución Nacional que ordena a las autoridades velar por la protección de los derechos de los consumidores y usuarios”.
Reclamos Si bien “El 22” “realizó diferentes reclamos y presentaciones referidos al valor de la prestación mensual servicio, serán motivo de intervención del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos para su consideración y resolución”. Además, ingresará un proyecto de Juntos por el Cambio para declarar de interés municipal la reparación del sistema de balizamiento del Aeropuerto Almirante Zar y el restablecimiento de la conectividad aérea en horario nocturno. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Así funciona un establecimiento en pandemia
Un Jardín con protocolos
Gas y electricidad en Esquel
Nueva reunión para ayudar a vecinos a pagar servicios
O
Máscaras y barbijos. El Jardín Maternal Municipal n° 2.414 de Esquel inició sus clases presenciales.
C
omenzaron las clases presenciales en el Jardín Maternal Municipal Nº 2.414 de Esquel, con protocolo de bioseguridad. La secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez, acompañó a la directora de la institución, Rosana Ledesma, en el ingreso de los pequeños de 2 años que llevados por sus padres asistieron al período de adaptación. Este año por la pandemia los niños encuentran una modalidad distinta de trabajo en la institución: la vereda tiene marcada la distancia para el ingreso, luego pasan sobre una alfombra sanitizante, después una docente con barbijo y mascarilla les
toma la temperatura y registra, para dirigirse recién a sus salitas. La docente y su auxiliar, los reciben para compartir juegos, dibujos y demás actividades en el nuevo contexto educativo. Esta primera semana los niños permanecen 20 minutos en la sala, y luego se incrementará la presencialidad de manera paulatina, hasta llegar a los 90 minutos. En las próximas semanas se incorporarán niños de 1 año y bebés.
Protocolo en marcha El Jardín incluye a los sectores “Chispitas” ubicado en Pasteur y Al-
sina, “Tremún Nehuen” en barrio 28 de Junio, y “Rayito de Luz” en barrio Badén. Las actividades del equipo directivo junto a docentes y auxiliares, ya habían comenzado el 26 de febrero, para generar el protocolo para la vuelta segura a clases presenciales. Se analizaron las condiciones edilicias, las características de las salas y las edades. En este marco las directivas, maestras y auxiliares hicieron trabajos pensando en las posibilidades y demandas que surgieron. Ledesma comentó que en el caso de las docentes y auxiliares se hizo necesario pensar en un barbijo transparente, a fin de contemplar la comunicación gestual con los niños, y con aquellos que pudieran tener una dificultad auditiva, para facilitar las actividades. #
10
tra reunión para definir un esquema de ayuda a vecinos de Esquel, que no cuentan con recursos para abonar sus facturas de servicios de gas y electricidad. El concejal de Cambiemos, Rubén Álvarez, presidente de la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, estuvo en el salón de la Cooperativa 16 de Octubre, con consejeros, el presidente del HCD, Alejandro Wengier, y vecinos autoconvocados. Explicó que no se piensa en sacar dinero a un vecino para ayudar a otro, sino que “estamos buscando alternativas”. Habrá gestiones a nivel provincial porque hay leyes por las que los consumidores hacen un aporte, y estiman que puede haber un fondo disponible para esta emergencia. “A lo último que se apelaría sería a que un vecino tenga que pagar más”, sostuvo. Álvarez indicó que los vecinos a los que se les ayude, deberán pasar por organismos de relevamiento, como el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social para obtener la información sobre las familias en cuanto a subsidios o asignaciones que pueda percibir, y ayudar a aquellos que realmente no tengan otra posibilidad para acceder a los servicios básicos. Analizó el concejal que hay leyes para cumplir con la tarifa social, y quieren saber si la Provincia las debe seguir aplicando, en virtud de que los fondos estarían disponibles. En cuanto al tema de La Trochita, Álvarez integra la mesa de trabajo en este servicio, que conforman varios sectores. Esperaron 15 días para una reunión con el ministro de la Producción, Leandro Cavaco, quien les había transmitido que no podía viajar, y sin embargo “nos enteramos que vino y hasta pernoctó en la zona, porque asistió a la cosecha en los viñedos de Trevelin”. Estaba la expectativa de realizar una reunión vía Zoom ayer,
y en esto el concejal recalcó que “es necesario que el ministro muestre la buena voluntad”. El municipio de Esquel propone hacerse cargo de lo administrativo de La Trochita, para agilizar los trámites al tener que hacer algunos gastos para el funcionamiento, con restitución del dinero luego de parte de Provincia. Álvarez adjudica las demoras en respuestas desde Rawson a la burocracia. Pero considera que es cuestión de voluntad para administrar y responder lo antes posible, lo que está demostrado.
Taccetta firmó un convenio El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, el lunes dialogó con concejales y vecinos. Sostuvo que son muchas las familias con dificultades, y por eso se firmó un convenio con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social: brindará la información de cuál es la situación económica de cada usuario de 1.200 medidores de luz y 200 de gas. Taccetta explicó que quieren saber el monto total de la deuda de vecinos con las empresas, para trabajar en un esquema de solución. Una alternativa es acordar un plan de pagos a largo plazo, y en los casos de vecinos que no disponen de recursos y se han perjudicado por la pandemia, evaluar desde el municipio afrontar parte de la deuda por servicios. Pero necesitan saber con precisión la deuda, y analizar si el Municipio está en condiciones de hacerse cargo. Es que es un monto millonario que se podría erogar una vez, no todos los meses porque sería imposible. “El dinero sale de algún lado, y es de los contribuyentes que pagan impuestos, para que nosotros brindemos servicios, compremos maquinaria y realicemos obras”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Tras los incendios en la cordillera
Alto Río Senguer
A
E
Los brigadistas retoman su reclamo fin de mes termina la temporada alta de incendios, en un año con mucho trabajo para las brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, por los voraces siniestros en la región cordillerana y precordillera. Daniel Catalán, referente de los brigadistas de Rawson en los reclamos, dijo que tuvieron una temporada muy compleja y ahora con más tranquilidad, retomarán la lucha iniciada antes del verano. Piden paritarias urgentes, dado que hace dos años que no tienen aumento salarial. Quieren que les regularicen el pago de sueldos porque les deben dos meses. Días atrás comenzaron con medidas de fuerza, y los llamaron a conciliación obligatoria en Rawson. El Gobierno no asistió, ni siquiera el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, quien pidió la conciliación. “Los ninguneos generaron mucha bronca y cansancio en los trabajadores”. Por este conflicto, los brigadistas decidieron un paro lunes y martes, y evaluarán los pasos a seguir, estimando Catalán que continuarán con medidas de fuerza, aunque sin movilización por la pandemia ya que “necesitamos un aumento”. En cuanto a las medidas de bioseguridad para desarrollar las tareas, el brigadista puntualizó que el año pasado tenían un protocolo que fue presentado a cada área del servicio,
Los brigadistas retoman su reclamo y piden paritarias urgentes. con rotación de personal para evitar inconvenientes. Les proveían alcohol en gel, lavandina y otros elementos de limpieza para cada espacio. Las guardias se hacían desde los domicilios, y ante una emergencia eran convocados a través de WhatsApp. Cuando se atenuó la pandemia, regresaron a sus puestos y empezaron los grandes incendios. “En medio de los siniestros, no existieron protocolos ni cuidados. Los compañeros fue-
ron expuestos a muchas situaciones de riesgo, contado por ellos mismos cuando fueron a Corcovado, Río Pico y Las Golondrinas”. Catalán acotó que, por lo apremiante de la situación, se dejaba de lado el protocolo, porque había que salvar personas y casas. Narró que brigadistas de Catamarca y Jujuy que arribaron para ayudar, se contagiaron de coronavirus y estuvieron en El Maitén, y luego se encontraron con problemas para regresar.#
En la zona del Valle
Plan Calor: inscripción para proveedores
D
esde el área de Desarrollo Social de Dolavon se informa a todos los interesados en proveer de leña para cubrir las necesidades del Plan Calor 2021 que deberán presentar su oferta en forma escrita en la oficina de Desarrollo Social Dolavon, de lunes a viernes de 8 a 12. El plazo para la recepción de ofertas es desde el jueves 22 de abril al
viernes 7 de mayo. Para mayor información comunicarse al 280 4681208. La responsable del área de Desarrollo Social local, Micaela San Martín, sostuvo que “llegaremos con la asistencia de leña y garrafas a más de 90 familias de la localidad” agregando que “estimamos comenzar con la distribución a mediados de mayo”. La Municipalidad, que conduce Dan-
te Bowen, brindará toda la logística para llegar a todos los barrios de la localidad de las norias facilitando a los vecinos y vecinas la accesibilidad en el trámite para la inscripción. “Priorizaremos a quienes se encuentren con mayor vulnerabilidad, a los adultos mayores, madres solteras con hijos menores de edad y personas con discapacidad” indicó la funcionaria.#
11
Fuerte escalada de casos
n diálogo con Cadena Tiempo, el intendente de Alto Río Senguer, Miguel López Gutiérrez, se mostró preocupado con la escalada de casos de Covid que hubo en la localidad. Si bien el número no es significativo, cobra mayor relevancia por la escasa población que tiene la comuna. “Esta nueva ola nos ha llevado a tener una gran cantidad de casos para la localidad, 14 es una cantidad muy importante de contagios porque somos poco más de 2 mil habitantes”, remarcó el intendente. “Acá son familias muy numerosas y por eso se dan las cosas de esta manera. Ninguna de las personas contagiadas necesitó internación, son todos pacientes ambulatorios y que están atravesando la enfermedad de sus casas”. En relación a las medidas que se abordaron para evitar la proliferación de los casos, López Gutiérrez aseguró que “no adherimos a la res-
Miguel López Gutiérrez. tricción horaria, porque acá la gente no sale mucho en las noches, por eso entendimos que no era necesario. Lo que sí suspendimos fueron las actividades deportivas y culturales”.#
Esquel critica al gobierno provincial
Enojo por falta de obras
E
l lunes el Área Programática de Salud le dio el alta al secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, tras su positivo de Covid-19. Ayer se reincorporó a su oficina. “Fue una tremenda alegría”, aseguró en FM Tiempo Esquel. Consideró que no es lo mismo firmar notas y documentos, y controlar lo que se está haciendo desde la casa que en el municipio. El intendente Sergio Ongarato, aguardaba ayer el alta para retornar a su despacho hoy. Taccetta habló de las obras financiadas por la Provincia que no llegan a Esquel. Opinó que llega poco y nada. Recordó que en 2020 viajó a Rawson para reunirse con ministros, e interiorizarse del financiamiento de obras para Esquel. Se abrieron expedientes “pero no se avanzó, cuando sólo falta el visto bueno del Gobierno para eje-
cutar proyectos, por ejemplo mejoras habitacionales, cordones cuneta y conexiones de gas”. Lamentó que bajan fondos a distintos Municipios, y para Esquel no hay nada, ni anuncios de construcción de viviendas. Dijo que el Instituto Provincial de la Vivienda no habilita los servicios de agua, electricidad y cloacas, para más de 100 casas edificadas en Valle Chico, por un conflicto de la constructora con el IPV. Recalcó que es prioritario que entreguen los servicios, con demora de más de 5 años. El 29 de abril depositarán los sueldos de abril de los empleados de planta y contratados, para que el 30 puedan retirar en los cajeros automáticos. “Revisando los números, la plata está y haremos el esfuerzo ya que el 29 es último día hábil del mes, ya que el 30 es feriado provincial”, precisó el contador.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
12
Telebingo Chubutense
Un apostador de Trelew se ganó medio millón de pesos E Luis María Aguirre entregó ayer el cheque al afortunado apostador.
n la Sala de Sorteos de Lotería del Chubut en la ciudad de Rawson se realizó ayer la entrega de $500.000 pesos a un apostador de Trelew, ganador de la Cuarta Ronda del Telebingo realizado el domingo 11 de abril pasado. El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Luis María Aguirre, entregó el cheque al apostador favorecido.
Aguirre recordó no tirar los cartones después del Telebingo porque empieza el juego “Lotería te paga el alquiler” sorteo de Cartones No Ganadores. “La idea es darle un nuevo incentivo a los cartones que no tuvieron la suerte de ganar de tener una chance más”, y resaltó que “la novedad de abril en el Telebingo introduce la posibilidad de jugar por el Súper Bingo por 1.000.000 de pesos que se pone en juego en todas las Rondas del sorteo siendo la Bolilla Tope la número 39”. Aguirre puso de manifiesto una nueva impronta en el pago de los premios que entrega Lotería del Chubut, ya que al momento del cobro el organismo absorberá el pago de los impuestos nacionales que es del 31% del valor sorteado. Esta tasa debe ser pagada por el ganador en todo el territorio nacional. A partir de ahora será absorbida por el IAS, así el ganador
podrá hacerse del total del premio sin producirse ningún descuento. El segundo sorteo del Telebingo se realizará el domingo 25 del corriente, sorteando $1.800.000 pesos en efectivo distribuidos en todas sus rondas; $1.000.000 de pesos como premio Súper Bingo Bola 39; en la Cuarta Ronda $500.000 pesos; en la Tercera $100.000 pesos; en la Segunda Ronda $70.000 pesos; y $50.000 pesos en la Primera Ronda. El valor del cartón es de 400 pesos. Luís María Aguirre adelantó que para el mes de mayo el Telebingo, propone una nueva instancia de juego “mucho más fuerte”, donde se estarán poniendo en juego vehículos y dinero en efectivo y en el transcurso del año “estamos pensando en sorteo una vivienda. Se vienen cosas nuevas y las vamos a ir contando para que la gente siga eligiendo a Lotería del Chubut”, concluyó el presidente del organismo.#
Educativas
Cobertura de cargos La Supervisión Técnica de Educación Secundaria de Rawson informa que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de: -Un cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria Rural, carácter INTERINO, zona Oeste- Esquel Periodo de inscripción: Martes 20/04/21 al Jueves 22/04/21 a las 12.00 hs. Para acceder se deberán tener en cuenta los requisitos establecidos por la Ley VIII 104: ser titular, poseer Doce (12) años de antigüedad en la docencia del nivel en la provincia, y Dos (2) años en el cargo de Director o Vicedirector, presentar el último Concepto Profesional, de todas aquellas Escuelas de Nivel Secundario en que se haya desempeñado y Certificaciones de Servicios Actualizada. Los postulantes deberán presentar, a la Sede de Supervisión correspondiente, la documentación por nota adjuntando la información foliada. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCD Nivel Primario
Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrece el siguiente cargo: TURNO TARDE Esc. Nº 503-Trelew- desde el 19/04/21 y continúa.Presentarse el día 21 /04/2021 a las 12:50 hs. La Escuela Secundaria Nº 729 “Dr. Salvador Mazza” de la Ciudad de Rawson, extiende el ofrecimiento de horas cátedras de los siguientes espacios no nomenclados: 5° 1°PROYECTO SOLIDARIO (6hsTT), 6°2°PROYECTO VOCACIONAL (6hs-TM) y 6°1°PROYECTO VOCACIONAL (6hs-TT), con presentación de proyecto y curriculum vitae. Los interesados deben inscribirse en la secretaria del Establecimiento de 8:00 a 12hs, hasta el día miércoles 21/04/21.
Citación
La Dirección de la Esc 40 cita a los padres o tutores de los alumnos. Rubr Marcos, Ramirez Antonena Yuthiel Benjamin, López Aldana, Obreque Emilse Sus responsables comunicarse al teléfono 4420649 O presentarse en la Escuela, de lunes a viernes de 8 a 17 hs.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Programa “Oficios en tu Barrio”
El municipio de Madryn fomenta empleo genuino
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, puso en valor la continuidad del programa “Oficios en tu Barrio”, remarcando el inicio de un nuevo curso de herrería. Esta iniciativa se suma a la entrega de herramientas a emprendedores locales que se concretó días atrás, en el marco del avance por parte de la Municipalidad para presentar alternativas de empleo genuino dentro de la ciudad y atender las necesidades de personas en situación de vulnerabilidad por estar sin trabajo. Al respecto, el jefe comunal dijo: “Desde el municipio desarrollamos distintas medidas que tienen que ver con beneficiar las condiciones de los trabajadores. Estamos convencidos de que capacitar, formar y entregar herramientas son iniciativas que mejoran sustancialmente la calidad de vida de los madrynenses”. El intendente remarcó: “Nuestro objetivo es gestionar para que crezcan las posibilidades de trabajo en nuestra ciudad. Hace años que avanzamos en esta línea y seguiremos haciéndolo de la misma manera, es uno de los ejes centrales de esta gestión”.
Curso de herrería El curso de herrería se ejecuta gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo y la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Se trata de una nueva capacitación y cuenta con 15 parti-
cipantes, quienes pertenecen al programa “Volver a Empezar” y al Hogar Job. Los jóvenes se encontraban en situación de calle y desde el municipio se trabaja para formarlos e instruirlos en distintos oficios. Esta preparación se desarrolla en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ubicada en la intersección de las calles Bouchard y 9 de Julio. En este lugar se han puesto en valor los espacios de capacitación en oficios. El curso se lleva a cabo lunes y viernes, tendrá una duración de tres meses y es desarrollado por expertos en la materia, quienes enseñan a los alumnos las técnicas, herramientas y medidas de seguridad con las que podrán desempeñar el oficio aprendido. Cabe aclarar que el programa “Oficios en tu Barrio” tiene como objetivo acercar la formación y el aprendizaje de nuevas habilidades laborales para sus participantes. De esta manera, se mejora la empleabilidad y se desarrollan nuevas fortalezas de cara al desarrollo de nuevos emprendimientos. A través de este tipo de cursos, los trabajadores pueden adquirir conocimientos que permitirán establecer una idea de negocio válida. Estas iniciativas también repercuten positivamente en la motivación de los vecinos para seguir desarrollando sus habilidades y destrezas, que pueden ponerse en práctica para aportar a las economías familiares.#
El intendente dialoga con el responsable del curso de Herrería.
Intendente. Gustavo Sastre recorrió las instalaciones donde se está llevando a cabo la capacitación.
13
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
14
En Puerto Madryn
Taxis: la bajada de bandera costará 90 pesos L a última suba de combustibles afectará la tarifa del servicio de taxis de Puerto Madryn. Lo confirmó la Asociación que nuclea a los propietarios, que presentarán la nota al Ejecutivo municipal informando la actualización del cuadro tarifario para sobrellevar la suba de las naftas. La bajada de bandera pasará a $ 90 y la ficha, a $ 8. Actualmente, la bajada de bandera es de 70 pesos y 7 pesos la ficha. La idea de los propietarios fue absorber los sucesivos incrementos pero no la última suba. Edgar Sandanella, presidente de la Asociación, explicó que “el último incremento de tarifas fue el 31 de diciembre y desde enton-
ces el combustible aumentó casi un 30%; es imperiosa una actualización en la tarifa”. Según la entidad, ante la curva ascendente de la nafta, “es una locura esta situación, cada vez los costos son más altos y muy difíciles para todos. Nos gustaría mantener una tarifa estable pero lamentablemente no se puede”. La suba será en un momento donde el flujo de pasajeros volvió a bajar y el movimiento se circunscribe a 10 días del mes. “La realidad del sector no difiere al general de la sociedad. Mermó mucho el trabajo durante el último tiempo, estamos volviendo a los niveles que tuvimos en 2020 cuando se inició
la pandemia. Tuvimos unos meses de recupero casi un 20% más de trabajo pero volvimos un paso para atrás. Después del día 15 de cada mes, el trabajo es escasísimo”, manifestó.#
La cantidad de pesos donde actualmente se sitúa la bajada de bandera del servicio de taxis de la ciudad de Puerto Madryn.
70
Semana de los Pueblos Indígenas
Muestra “Memorias y Resistencias”
E
n el marco de la semana de los “Pueblos Indígenas”, se inauguró en la sala de sesiones del Concejo Deliberante la muestra “Memorias y Resistencias” de la artista Yazminne Pérez Alvarado. Es parte de las actividades para visibilizar y reflexionar acerca de las comunidades de nuestro país.
Ideología y filosofía
La muestra en cuestión se exhibe en el Concejo Deliberante de Madryn.
Cándido Sayhueque, director de Asuntos Indígenas, explicó que “la idea es mostrar estos espacios estigmatizados y brindar herramientas de la discusión ideológica y filosóficas de los pueblos indígenas”. Toda la semana habrá actividades para divulgar aspectos de la cultura y, además, debatir el presente de las comunidades y que se proyecta para el futuro próximo. La muestra de la artista trelewense gira sobre dos ejes centrales: Memorias y Resistencias. Son 17 obras centradas en la Campaña del Desierto. Se pueden apreciar “imágenes de mujeres desnudas que tape con el hilo rojo representando al viento y los patrones de los telares mapuches” comentó Alvarado. En Madryn es la primera vez que se exhibe para que la comunidad pueda apreciar el trabajo con los protocolos sanitarios.#
El aumento de la tarifa de taxi en Puerto Madryn ya fue solicitado.
Puerto Madryn
Vuelve el Espacio INCAA
E
ste viernes a las 21:30, vuelve el Espacio INCAA de Puerto Madryn, con el Estreno de “El Silencio del Cazador” de Martin Desalvo. En la última edición del Festival Internacional de Cine de Madryn fue la película de apertura en autocine con entradas agotadas. Participó del Festival de Cine de Mar del Plata, el Festival de Cine de Chile (SANFIC), el Festival de Málaga donde Echarri y Amman ganaron la Biznaga al Mejor Actor (Premio compartido). Son parte del elenco Pablo Echarri, Mora Recalde, Alberto Ammann, Mercedes Burgos, Adrián Fondari, Leandro Recalde, Thiago Morinigo y Cristian Salguero (El invierno, La patota, Delfín). La película tiene como centro la
postal turística de un Parque Nacional en medio de la selva misionera esconde un mundo asediado por peleas ancestrales y conflictos de intereses. Guzmán es un guardaparque que patrulla la reserva en busca de cazadores furtivos. Orlando Venneck es un querido colono de la zona y, como sus ancestros, es cazador. Sara Vogel es una comprometida médica rural, está casada con Guzmán y fue antes pareja de Venneck. La aparición de un mítico jaguar dividirá a la pequeña comunidad en la que viven y despertará una antigua rivalidad haciendo que la escalada de violencia sea imparable. Las entradas se retiran 15 minutos antes de la función. Es obligatorio el tapabocas.#
El domingo a las 21
Madryn: charlas sobre arte
P
ePa (Performance en Patagonia) es una forma de encuentro e intercambio entre artistas en Puerto Madryn que comenzó su gestión en 2018 bajo coordinación y producción de Gabriela Cánaves Miñones. El encuentro será esl domingo a las 20, por Zoom. Durará 1 hora y 20 minutos. La propuesta se enmar-
ca dentro del arte contemporáneo y, además de producir obra propia, propone habilitar un espacio físico como virtual a los artistas de performance. Se prioriza la performance ecológica/ sustentable. Cuenta con el asesoramiento teórico de Fabiana Barreda (curadora y teórica de arte, psicóloga y artista). PePa está dirigido a artistas, estudiantes, docentes, científicos, jubilados y todos los interesados con inscripción previa a través de pepaencuentro@gmail.com. Los encuentros no son arancelados aunque e aceptarán colaboraciones voluntarias para la universidad a través de la app Cafecito (cafecito.app/pepaperfo). Participantes interesados serán matriculados en el aula virtual de la UNPSJB para posibilitar el intercambio de material teórico y foros, etc. Al finalizar este ciclo que promueve el desarrollo y debate sobre el arte de acción se otorgarán certificados. PePa fue becaria de cursos en arte contemporáneo como el Taller de Análisis y Producción de Artes Visuales impartido por Andrés Labaké (sede Comodoro de la UNPSJB, 2019), Curaduría con Sebastián Vidal Mackinson, Invenciones y Mixturas con Carla Novak y Bárbara Cipitelli, entre otros.#
el deportivo_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Liga Nacional de Básquetbol
Gimnasia perdió el primero
Canotaje
De Río Negro a Entre Ríos E
Boca se adelantó. Mañana Gimnasia debe ganar o quedará eliminado.
G
imnasia perdió ante Boca, por 79 a 70, en el cotejo que abrió la serie de cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol. El bahameño Tavario Miller fue el goleador del juego con 21 puntos, en el elenco comodorense se destacó Sebastián Orresta con 18. Impredecible y de ida y vuelta, con dos equipos tratando de imponer su ritmo, su plan de juego y su estrategia. El partido circuló por los carriles esperados, parejo, sin sacarse grandes diferencias. Cada defensa y ataque exitoso se festejó, y ese desborde enérgico se sintió, sin tanta presión pero sí con mucho oficio desde ambos bandos. Boca no gozó de la mejor versión de Schattmann, quien no pudo asumir muchas responsabilidades porque el planteo rival funcionó pero encontró variantes gracias a un Miller (21 puntos y 9 rebotes, con 31 de valoración) dominante cerca del aro, la experiencia de Boccia (16 más 6) y la figura de Buendía que demostró por qué fue el mejor sexto hombre de la Liga. Se cargó el equipo al hombro y contagió a sus compañeros: firmó una planilla de 16 puntos, 6 asistencias y 25 de valoración. Fue el revulsivo Xeneize, protagonista exclusivo de la reacción que le permitió dar una desventaja de nueve puntos. La rebeldía del cordobés tuvo un impacto positivo en sus compañeros, enchufándolos en el trámite. Fue uno de los mejores partidos, por fineza, peso dentro del juego y la importancia de unos cuartos de final, para el base cordobés que dio otra demostración de su maduración. Fue el
motor del equipo gracias a su lectura y precisión.Gimnasia por su parte trató de provocar errores en Boca: su propuesta fue tapar todas las variantes de la otra vereda. El arranque favoreció a Boca, que con un juego más dinámico y veloz empezó a llevar a Gimnasia hacia una situación un tanto incómoda, teniendo sobre todo a un Tavario Miller imparable (12 puntos en el primer tiempo). El trámite varió un poco en el segundo periodo, donde Gimnasia encontró buenos argumentos a partir de Orresta desde la base junto a algunas acciones de Rivero y Giorgetti. No obstante, el primer tiempo finalizó 36-33 para los de Gonzalo García. Gimnasia terminó de encontrarle la vuelta ya en el arranque del complemento. Secó a Miller y su defensa no le permitió a Boca lastimar con su fluidez habitual. El Mens-Sana encontró argumentos con la potencia de Mencia como emblema y consiguió una ventaja de nueve puntos. Pero Boca reaccionó a partir de su tiro externo, especialmente a partir del determinante ingreso de Buendía que le permitió cerrar mejor el penúltimo parcial con un resultado exiguo de cuatro puntos (60-56) y el desenlace por definirse. En el final se vio lo mejor: Buendía terminó de convertirse en la figura del equipo por su preponderancia en el momento justo. Escoltado por el tándem Miller-Boccia, el Xeneize argumentó su ilusión de semifinales. Este jueves, desde las 18 hs, se llevará a cabo el segundo juego de la serie.#
15
Palistas de Trelew por todo el país.
l fin de semana se realizó en Conesa, Río Negro, la segunda fecha del Campeonato Rionegrino, donde se presentó el equipo representante del canotaje de Trelew y Chubut, a cargo del entrenador Manolo Velázquez. Palistas y padres acompañaron en el evento que contó con más de 400 palistas superando las 800 embarcaciones entre las categorías 450, 520 travesías K1, K2 y los sorprendentes K4 Olímpico libres, que cerró el festival. El equipo trelewense se adjudicó un tercer y cuarto puesto, en los K4, en 1000 mts. La fecha sirvió para finalizar la puesta a punto de Candela y Manolo Velázquez, para ir por lo más importante del canotaje Nacional. Este equipo partió ayer hacia Concepción del Uruguay, Entre Ríos, donde se realizará el Selectivo Nacional de Mara-
Evaluativo
Inicia el básquet adaptado
E
l próximo sábado 24 de abril en la ciudad de Comodoro Rivadavia, se desarrollará el primer entrenamiento evaluativo de básquetbol sobre silla de ruedas. La actividad se llevará adelante en instalaciones de la Escuela 731 entre las 14 y 17 horas y convocará a chicos de entre 12 y 21 años de esa localidad. El entrenamiento será comandado por la profesora Florencia Bustaman-
te, que tendrá como meta el poder diagramar un preselectivo de cara a los diferentes programas competencias (sociales o de mediano rendimiento) futuras. El del fin de semana, será el primer encuentro de varios que están previstos en distintos puntos de la provincia, para ir viendo a los talentos que puedan llegar a integrar los seleccionados provinciales de esta actividad. #
tón para representar a la Argentina en Mundial de Rumania. Sería el primer gran objetivo e intentar quedar en la historia del canotaje Nacional. #
el deportivo_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
16
Sebastián Jeldres, delantero de Deportivo Madryn
“Estamos encontrando el funcionamiento” Juegan el sábado E Guillermo Brown y Deportivo Madryn, ya conocen día, horario y la terna arbitral para este próximo fin de semana. La Banda jugará en condición de visitante ante Almagro, mientras que el Aurinegro lo hará en su estadio frente a Villa Mitre. Luego del empate sin goles con Santamarina de Tandil, el conjunto dirigido por Marcelo Broggi se medirá por la fecha 7 de la Primera Nacional ante Almagro. Será el día sábado desde las 15 horas con el arbitraje de Jorge Broggi. Por su parte, los conducidos por Ricardo Pancaldo vienen de golear 3-0 a Ferro de General Pico como visitante, y jugarán por la fecha 3 del Federal A frente a Villa Mitre de Bahía Blanca. El partido también será el sábado, pero a las 16 hs, y estará bajo el arbitraje de Gastón Monsón Brizuela.
l delantero de Deportivo Madryn, Sebastián Jeldres, dialogó en “Tiempo Deportivo” tras la victoria de su equipo 3-0 sobre Ferro de General Pico donde fue autor de un doblete. “ Queremos estar en otra categoría porque el club se lo merece y nos armamos para eso ” expresó el atacante. El Aurinegro tuvo un arranque ideal. Ganó en sus dos primeras presentaciones y junto a Cipolletti lideran con 6 puntos la Zona A del Federal A. “Muy contento en lo personal y sobre todo por el equipo. Estamos encontrando el funcionamiento, llevando a cabo la idea que trabajamos. Uno se pone contento también cuando mis compañeros convierten, la fecha pasada le tocó al ‘Colo’ López y en esta a Michelena”. “Pudimos abrir el partido en el primer tiempo, ellos juegan muy bien, tienen un gran equipo y una idea muy buena de juego. Nosotros fuimos directos, ofensivos, estuvimos firmes atrás cuando ellos nos atacaban y siempre estábamos pensando en el arco rival, ellos sabían que le
Festejo “Dragon Ball” de Jeldres y López, como lo hace Salvio en Boca. podíamos hacer daño” afirmó una de las cartas de ataque del entrenador Ricardo Pancaldo. Acerca del próximo partido donde Madryn recibirá en su estadio a Villa
Mitre este sábado desde las 16 hs, Jeldres señaló: “Va a ser un partido muy duro, por más que se le hayan ido algunos jugadores no dejan de tener la base de jugadores que tienen hace un
Luego de 30 años
Le sueltan la mano a Muzio
S Después de 30 años, la institución le niega el espacio a Muzio Handball.
ergio Nassif, referente de Muzio Handball, dialogó con “Tiempo Deportivo”, y expresó su descontento y preocupación ante la negativa del Colegio Padre Juan Muzio de continuar brindando las instalaciones del gimnasio para los entrenamientos que llevan adelante hace más de 30 años. “La institución quiere que la actividad del handball no sea más parte del proyecto educativo del Padre Juan. Esta noticia nos angustia, nos enoja y estamos totalmente desconcertados porque nos tomó por sorpresa”. Nassif agregó: “No nos dieron ningún motivo, después de 30 años entrenando y represen-
tando el nombre de Muzio a lo largo y ancho del país. Lamentablemente no tenemos ningún diálogo con la rectoría del Colegio. Ni siquiera nos avisaron con tiempo para poder buscar un nuevo lugar para entrenar y jugar y tuvimos que salir a buscar un gimnasio y pensar en recaudar fondos para pagar el alquiler. Dentro del enojo y la incertidumbre que tenemos salimos a buscar un lugar nuevo, por ahora es el Santuario en el barrio San Martín”. “Nosotros igualmente esperamos que revean la situación y se comuniquen para que podamos volver a donde pertenecemos”, cerró el referente de Muzio Handball. #
tiempo. Es un equipo que también tiene aspiraciones y va a ser una linda medida para ver para qué estamos. Sabemos que de local no podemos dejar pasar ningún partido, tenemos que ganar, hacernos fuertes y cuando vamos de visitante hacer lo mismo que hicimos en Ferro, salir a ganar en todas las canchas. Queremos estar en otra categoría porque el club se lo merece y nos armamos para eso”. Sobre el buen grupo que se conformó en esta temporada, el neuquino de 25 años soltó: “Tenemos un gran plantel, pero sobre todo hay muy buena gente. Eso ayuda a que la competencia sea siempre sana, todos tratamos de estar al 100%, entra uno, sale otro y ese lo hace igual o mejor, entonces nos da tranquilidad a todo el equipo porque al que le toca va a dar todo”. Por último, en cuanto a la competencia que hay en el sector ofensivo, Jeldres comentó: “La competencia que tenemos arriba es demasiada y juegan dos nomás. Están López, Niell, Michelena, llegaron Duarte y Cervera. Uno no se puede relajar, eso nos mejora y nos potencia así que desde ese punto de vista contento y siempre entrenando al 100% para poder llegar a jugar el fin de semana y si no toca tirando para adelante que eso es súper importante”.#
En Temperley Tras el duelo de este próximo fin de semana frente a Villa Mitre, por la tercera fecha de la Zona 1 del torneo Federal “A”, Deportivo Madryn afrontará su encuentro de los 16avos de final de la Copa Argentina ante Banfield el próximo miércoles 28 de abril, con la confirmación de que se disputará en el Estadio Alfredo Beranger de Temperley, con horario a confirmar.
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MIÉRCOLES_21/04/2021_PÁG.
17
Augusto Sánchez, intendente de Lago Puelo
“Preferimos dar fondos a vecinos castigados” E l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, justificó ayer su veto a la ordenanza que creó la figura del “Tribunal de control de fondos para la catástrofe”, argumentando “diversos factores: el primero es que este municipio no tiene creado su propio Tribunal de Cuentas, aún cuando está previsto en la Carta Orgánica, pero todavía no se ha sancionado la ordenanza respectiva”. “Hasta que ello suceda –agregó-, esta gestión sigue rindiendo sus números ante el Tribunal de Cuentas de la provincia del Chubut, como viene sucediendo desde siempre”. Por otra parte, “este grupo especial que se pretende conformar generaría una erogación sumamente importante que también saldría de los fondos previstos para la emergencia ígnea. En cambio, junto con mis funcionarios preferimos destinar todos esos recursos en atención de los vecinos afectados por los incendios y las múltiples situaciones que se viven desde el 9 de marzo”. En coincidencia, Sánchez precisó que “el propio dictamen del cuerpo deliberativo definió que había superposición de tareas, ya que por un lado se aprobó la ordenanza para atender la emergencia, y por otro se creó un órgano colegiado para estar atento a esta coyuntura, que aún no se puso en funcionamiento”. “Otro de los motivos del veto, apunta a no duplicar las acciones, ya que todos los gastos deben remitirse obligatoriamente al Tribunal de Cuentas provincial, que funciona muy bien”, recalcó. “Todos los fondos enviados por el gobierno nacional se rinden a Rawson –graficó-; con copia a la Nación”
Fondos para la catástrofe. Su administración genera mucho debate en Lago Puelo. Enseguida recordó que “por estos días, estamos respondiendo cuestionamientos, dudas y consultas que tienen que ver con rendiciones de la gestión anterior y por distintos procedimientos, ya que está faltando documentación y alguna firma. Ello me da a entender que es un organismo que está trabajando sumamente bien”, insistió.
Intencionalidad Augusto Sánchez sumó además que “detrás de las críticas hay más una intencionalidad política que ga-
nas de colaborar con el accionar del gobierno. Hay varios concejales que están participando activamente en el plan de contingencia para reconstruir las áreas quemadas, pero también aparecen personajes con intentos de generar obstáculos en lugar de estar pensando en los vecinos”, advirtió. Puntualmente, en referencia al comunicado del Frente de Agrupaciones Peronistas Populares de Lago Puelo, desde donde se dijo que “imposibilitar que se conozcan los ingresos, los gastos y el modo de contratación de los recursos, muestra a las claras la intención por parte del Poder Eje-
cutivo Municipal de impedir que el pueblo sepa de qué se trata”, Augusto Sánchez contrapuso que “hay dirigentes que se han apartado porque no están conformes con el modelo de gestión justicialista que nosotros llevamos adelante. Deben pensar que hay otras formas de peronismo, están en su derecho, pero en esta circunstancia se olvidan de los vecinos”.
Oposición Precisamente, el Frente de Agrupaciones Peronistas Populares de Lago Puelo, conformado por “La Patria es el Otro”, “Banderas del Peronis-
mo” y “Peronismo Auténtico”, repudió “enérgicamente la decisión del intendente de impedir, a través de un veto, la creación de un órgano de control y fiscalización del uso de las partidas ingresadas y a ingresar que enviaran tanto el gobierno nacional como el provincial por los incendios ocurridos recientemente en nuestra localidad”. Desde su óptica, “imposibilitar que se conozcan los ingresos, los gastos y el modo de contratación de los recursos, muestra a las claras la intención por parte del Poder Ejecutivo Municipal de impedir que el pueblo sepa de qué se trata”. La concejal Cristina Jara (UCR) opinó que “esta actitud no hace más que señalar la más absoluta falta de transparencia y profundizar una metodología de trabajo que está llevando adelante el Frente de Todos cuando administra la conducción de la institución municipal”. El proyecto de ordenanza para la creación del “Tribunal de control de fondos para la catástrofe” fue presentado por el bloque “Crecer” y apoyado por la mayoría de los concejales. En sus fundamentos decía que “desde el oficialismo aún no se ha dado cumplimiento a la exigencia de la Carta Orgánica Municipal de crear un Tribunal de Cuentas (proyecto también presentado por este bloque meses atrás), sumado a que en lo que va de la gestión, casi un año y medio, el Ejecutivo Municipal solamente presentó las rendiciones de cuentas de tres meses, que llevan a instar la creación de un órgano contralor que sea ajeno a la administración municipal y con la mayor representatividad política posible”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_21/04/2021_PÁG.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Ahora se aguarda la aprobación de Rusia para producirla en junio a gran escala
Nuevo récord
La vacuna contra el coronavirus comenzó a ser producida en la Argentina mediante un acuerdo entre un laboratorio
E
Histórico: la vacuna rusa Sputnik V comenzó a producirse en Argentina privado y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Se espera para junio la fabricación a gran escala en el país.
L
a vacuna contra el coronavirus Sputnik V comenzó a ser producida en la Argentina mediante un acuerdo entre un laboratorio privado y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), y se espera que la fabricación a gran escala en el país arranque en junio próximo. “Laboratorios Richmond lanzó la producción de la Sputnik V en la Argentina, el primer país de América Latina en fabricar la vacuna”, informó la cuenta oficial del desarrollo del Centro Nacional de Microbiología y Epidemiología Nikolay Gamaleya. Junto al anuncio, se publicó un video con las primeras dosis producidas en el país. “Estamos muy contentos por la posibilidad de producir la vacuna Sputnik V en la Argentina.
Ya estamos protegiendo a una parte importante de nuestra población con esta vacuna y está dando excelentes resultados”, remarcó el presidente Alberto Fernández. Y agregó: “Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia, no sólo en la Argentina, sino también en Latinoamérica”. Según se informó en un comunicado oficial, la producción a gran escala de la vacuna en Argentina comenzará en junio próximo. El RDIF y sus asociados facilitaron la transferencia de tecnología para la planta de Laboratorios Richmond: el primer lote será enviado al Centro Gamaleya para “un control de calidad”. Si el control de calidad supervisado por el Instituto Gamaleya diera bien,
se comenzaría a avanzar con todos los siguientes pasos para importar a Argentina el antígeno y escalar el formulado para acelerar la velocidad con que el país contará con dosis de Sputnik V. En Casa Rosada aclararon a NA que los pasos que restan “son muy complejos y desafiantes”, pero ratificaron el gran avance. El Gobierno llamó a la “prudencia” ante la noticia, porque “se necesitan insumos para poder envasar esa sustancia activa que nos van a mandar”. “Es una gran noticia que lo podamos hacer, pero paso a paso”, expresaron fuentes oficiales, y destacaron: “En el corto plazo si los estándares de calidad son óptimos, vamos a poder hacer el envasado en Argentina”.
Quedaron promulgados los cambios
Además, indicaron que esperan que “todo el proceso de la vacuna Sputnik se haga en la Argentina a fin de año o los primeros meses de 2022”. En esa línea, precisaron que los reactivos llegaron al país “en un avión hace dos semanas”, y aclararon que la noticia sólo la conocían el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotri; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. En cuanto a plazos para contar con la vacuna Sputnik V en Argentina, en el Gobierno indicaron que “hay que ser muy prudentes porque es un proceso biológico que puede tener demoras y algunas dificultades hasta alcanzar los niveles óptimos”.#
Coronavirus: 29.145 nuevos contagios y 316 muertes
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron 29.145 nuevos contagios y 316 muertes por Covid-19, con lo cual el total acumulado de casos en el país se elevó a 2.743.620 y el de víctimas fatales trepó a 59.792. De acuerdo con el informe oficial, 4.366 pacientes se encuentran internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, por lo que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto por todas las patologías es actualmente de 64,9 % a nivel nacional y de 75% por ciento en el AMBA. La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor número de contagios, con casi la mitad de los diarios en todo el país: 14.665 nuevos en las últimas 24 horas y un total acumulado que llega ya a 1.187.837. La Ciudad de Buenos Aires continúa en el segundo lugar, con 3.345 casos nuevos y un acumulado que se elevó a 313.245 contagios.#
Lo anunció el presidente Fernández
Ganancias: casi 1.300.000 trabajadores y Lanzaron 87 mil créditos jubilados dejarán de tributar el impuesto para refacción y viviendas
E
l presidente Alberto Fernández promulgó en un acto público la ley de modificación del Impuesto a las Ganancias sancionada por el Congreso, que permitirá a 1.267.000 trabajadores y jubilados dejar de pagar el tributo. “Silenciosamente trabajamos para que ese impuesto tenga una naturaleza progresiva. Fue Sergio (Massa) el que lo impulsó y lo acompañaron todos nuestros diputados y senadores. Estamos resolviendo el poder adquisitivo de más de un millón de perso-
nas”, dijo el jefe de Estado. Fernández señaló que si bien hay un gran esfuerzo fiscal, “se corrige haciéndole pagar el impuesto a los que más tienen en una nueva reforma que la Cámara de Diputados tiene bajo su tratamiento en este momento”. El Presidente afirmó que este paso es “en favor de la justicia social” y destacó la retroactividad del impuesto a enero, dado que habrá una devolución a los trabajadores para que los sueldos sean más “rendidores”. “Yo quise, cuando estamos promulgan-
do esta ley, que les podamos dar una buena noticia a muchos argentinos y argentinas que tiene que ver con las líneas de crédito para refacción y construcción de vivienda a tasa cero”, dijo el Presidente. Esta ley establece un nuevo piso para empezar a pagar el impuesto a las ganancias, por lo que solo abonarán los trabajadores y jubilados que tengan ingresos superiores a $150.000 por mes (más de 8 haberes mínimos para el caso de jubilados), según lo informado.#
E
l presidente Alberto Fernández lanzó ayer al mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país en el marco del Programa Casa Propia y prometió nuevamente que habrá una “solución” para quienes tomaron créditos indexados por inflación durante la gestión de Mauricio Macri. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien precisó que hay créditos para construir hasta 60 metros cuadrados en lote propio o en la casa de un familiar. En este caso, citó ejemplos: una familia con ingreso de 53.000 pesos podrá tomar un crédito en hasta 360 meses, con una cuota inicial de 13.375 pesos mensuales; y un grupo familiar con ingreso de hasta 175.000 pesos podrá hacerlo en hasta 110 meses, con una cuota inicial de 43.750 pesos. “Nosotros lo que queremos desde el Estado es ayudar en el esfuerzo a los trabajadores, que sino hoy les es imposible construir su casa”, dijo el Presidente y señaló que él había pedido apurar la entrega de viviendas y favorecer la construcción de más casas.
Fernández también les envió un mensaje a quienes durante el gobierno de Mauricio Macri han tomado créditos hipotecarios indexados por inflación que hoy presentan dificultades para abonar porque las cuotas y el capital se les han disparado. “Sabemos que nos quedan pendientes resolver el problema a los que han entrado en créditos (indexados) y tienen problemas para pagarlos. No nos olvidamos de ellos. Estamos trabajando para ver qué solución poder abordar”, dijo el jefe de Estado. El mandatario nacional aclaró que él le pidió expresamente a Ferraresi que el alza de la cuota que haya que pagar esté directamente vinculada al movimiento del salario y ya no a la variación de la inflación ni al dólar. “Hay que terminar con ese fantasma que muchos argentinos todavía padecen por créditos que se indexan de ese modo (por inflación)”, dijo. El Presidente presentó dos nuevas línea de financiamiento con tasa cero y ajustadas por la nueva fórmula Hog. Ar, basada en la evolución de los salarios, tanto para la compra de materiales y trabajos de mano de obra para mejoras habitacionales como para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_21/04/2021_PÁG.
19
POLICIALES POLICIALES
Esquel
Comenzó un juicio por un presunto abuso sexual
Trelew
Doce años de prisión para el abusador de su sobrina El sujeto fue hallado culpable del delito de manera continuado desde que la menor tenñia 6 años hasta los 9, cuando lo descubrió la madre de la víctima. La niña es su sobrina.
T La realización del juicio en Esquel está prevista en tres jornadas.
E
n los tribunales de Esquel, comenzó el juicio por un hecho de un presunto abuso sexual ocurrido en la bicisenda de esa ciudad. El fiscal Carlos Richeri en compañía del procurador fiscal Carlos Cavallo, expuso ante el juez Martín O’Connor, el caso de abuso sexual simple que investigó la Fiscalía y que busca probar en este juicio. El defensor particular Daniel Sandoval, anticipó que su defendido no realizó la conducta que le atribuye la acusación. Luis Esteban Ferrayra declaró: reconoció su vehículo, reconoció haber estado en la bicisenda esa noche y también que se acercó a la denunciante a preguntarle la hora, pero negó haberla tocado.
El hecho El 30 de septiembre de 2019, aproximadamente a las 21:30, dos chicas salieron a caminar a la bicisenda. Richeri relató que la víctima tenía un día especial, que había aprobado una materia de la Facultad, que su papá le estaba preparando la cena y que como no habían podido salir más
temprano, salió con su amiga a tomar aire y caminar más tarde de lo habitual. Juntas tomaron la calle Don Bosco y fueron hacia la bicisenda, “sin saber que pasaban frente a la casa de un depredador que las seguiría”. El relato del fiscal continuó señalando que cuando estaban en la bicisenda, ella se había quedado un poco atrás en una zona oscura por la presencia de pinos, la abordó el imputado preguntándole la hora y comenzó a tocarla en sus partes íntimas. Intentando zafarse, la joven cayó al piso. La amiga vio lo que sucedía y se acercó a ayudarla. Según el Ministerio Público Fiscal, el imputado se fugó, corriendo hacia su auto que estaba estacionado sobre la calle los Notros y desde allí a su casa, indicó un parte de la Fiscalía. El imputado sostiene que fue a la bicisenda a encontrarse con un conocido que le había prestado dinero. Que no tenía hora por eso le preguntó a la joven, pero que se asustó al verlo y comenzó a gritar; él también se asustó con la situación y se fue corriendo a su vehículo y luego a su casa.#
ras un juicio oral desarrollado en los tribunales de Trelew, el tribunal conformado por los jueces Mirta del Valle Moreno, Gustavo Castro y Marceo Nieto Di Biase, resolvió dar por acreditado los hechos presentados por el Ministerio Público Fiscal y condenó a un individuo a 12 años de prisión por un abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad. En su alegato, el fiscal Arnaldo Maza indicó que el imputado había abusado sexualmente de la niña, quien resulta ser su sobrina, en múltiples ocasiones y el núcleo de esta afirmación reside por un lado, en el testimonio de la víctima y luego en los hallazgos que se obtuvieron cuando se realizaron los exámenes periciales. No existe motivo alguno para no creerle lo que ella ha contado en relación a los ataques sexuales padecidos, señaló Maza. En este contexto, habló de dos develamientos, ya que primero la niña de 10 años contó como comenzaron los hechos cuando ella tenía 6 años y vivían en una casa con el grupo familiar, pero también dijo que los abusos continuaron en la vivienda a la que se mudaron cuando había cumplido 8 años. Todo ocurría mientras su madre se encontraba trabajando y a su hermano lo distraían en otro ambiente de la casa. Ese primer develamiento ocurrió el 12 de junio de 2018, pero luego en declaraciones en Cámara Gessel el 29 de marzo de 2019 surgen con claridad otros hechos aberrantes perpetrados en múltiples ocasiones, desde que la niña tenía 7 y hasta los 9 años.
responsable por los hechos expuestos al imputado que fue defendido por Custodio Gómez, Maza tuvo en cuenta las características del bien jurídico lesionado, la extensión y gravedad del daño causado mediante la modalidad de delito continuado, la prolongación en el tiempo de los ataques que comienzan cuando la niña tenía 6 años y cesan en contra de la voluntad del acusado cuando contaba con 9 años y es descubierto por la madre de la víctima. También se tuvo en cuenta la calidad de los motivos, la calidad de las personas y las circunstancias de tiempo, modo y lugar en el que se produjo, revistiendo la calidad de autor único por lo que solicitó la pena de 13 años de prisión con costas.
Arnaldo Maza. Fiscal de la causa. El fiscal señaló que el imputado aseguraba la impunidad de su comportamiento y la consumación de sus intenciones perversas aprovechando que la madre de la víctima estaba trabajando, que él no tenía trabajo y por ende permanecía en la casa y valiéndose de amenazas tales como que la golpearía si le contaba a su madre algo de lo que le hacía, o golpearía a su hermano y su progenitora. Destacó el trabajo realizado por los y las profesionales actuantes quienes pudieron verificar y confirmar a propósito de los contundentes elementos de prueba presentados, informó una gacetilla de la Fiscalía. Durante la cesura de pena, una vez que los jueces hallaron penalmente
Doce años de prisión Así, el tribunal de enjuiciamiento, se expidió en una sentencia que notificaron a las partes, la cuál se extiende en 46 carillas donde fundamentan la acreditación de los episodios presentados a través de los testimonios e informes y resuelve condenar al acusado a la pena de 12 años de prisión, asesoría legales y costas por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal cometido contra una menor de 18 años aprovechando la relación de convivencia preexistente, en la modalidad de delito continuado y en calidad de autor, por los hechos cometidos entre el año 2015 y el 12 de junio de 2018, en perjuicio de una niña. También el pago de $7.000 de costas en 10 días hábiles.#
policiales_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Trelew
Allanamientos por un robo
20
Puerto Madryn
Discutieron por fútbol y lo asesinó: ayer fue condenado Sergio David Bassi fue condenado a 14 años de prisión por el homicidio de Darío Reuque. El crimen ocurrió en 2018.
S Las diligencias se efectuaron en las Mil Viviendas y Los Pensamientos.
P
or un robo acaecido semanas atrás en una vivienda de Puerto Madryn y en donde se llevaron elecrodomésticos y dinero, efectivos policiales de Trelew realizaron, en el transcurso de la manaña de ayer, dos
allanamientos en domicilios de los barrios Constitución (Mil Viviendas) y Los Pensamientos de Trelew. En la oportunidad se identificó a los residentes de esos lugares que poseen antecedentes delictuales.#
ergio David “El Patón” Bassi (36) fue condenado en Puerto Madryn a 14 años de prisión por el homicidio de Darío Omar Reuque (31), cometido de un disparo en la cabeza luego de una discusión sobre los clubes de fútbol Deportivo Madryn y Huracán de Comodoro Rivadavia. “El Tribunal integrado por las juezas Stella Eizmendi, Patricia Reyes y Yamila Flores dispuso un veredicto de culpabilidad”, explicó el fiscal Jorge Bugueño. Y explicó que hicieron lugar al pedido de pena efectuado por la Fiscalía de 14 años de prisión por el delito de homicidio con arma de fuego, consignó un comunicado de la Fiscalía madrynense difundido en el día de ayer martes.
“El homicidio ocurrió el 27 de enero de 2018, a las 11.30 horas, en la playa El Golfito, detrás del Ecocentro. Un grupo de tres personas estaban tomando bebidas alcohólicas cuando hubo una discusión por motivos futbolísticos y se genera un pequeño forcejeo. En ese momento, Bassi va a su vehículo, toma un revolver calibre 357 y le efectúa un disparo a corta distancia que impacta en el cuello a Reuque, quien falleció producto de la lesión tras estar internado diez días”, indicó Bugueño sobre el caso. Bassi huyó del lugar y fue apresado, ocho meses después, en la localidad de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz, donde utilizaba una identidad falsa, cuando intentó cometer un robo con arma en un bar.#
Sergio David Bassi. El condenado.
Esquel
Robo a turistas italianos: la Fiscalía pidió 10 años de prisión al acusado
D
urante la jornada de cesura de pena en relación al robo a los turistas italiano sucedido el año pasado en cercanías de Tecka, la Fiscalía de Esquel pidió 10 años y el defensor 3 años y dos días Nada quedó por discutir en el debate por la pena. La fiscal María Bottini y el defensor Horacio Hernández, no estuvieron de acuerdo ni siquiera en la escala penal habilitada por el veredicto del Tribunal Colegiado. Bottini pidió que se condene a Cristian Riveras a la pena de 10 años de prisión y sea declarado reincidente. Hernández solicitó que se le imponga una pena proporcional a la de los coimputados, de acuerdo a su interpretación de la escala penal habilitada por los jueces de juicio, dos días por sobre los tres años de prisión. Riveras, fue declarado coautor penalmente responsable del delito de
robo calificado por el uso de arma de fuego y en despoblado. La fiscal propuso al Tribunal que considere como agravante el grado de violencia desplegado en el hecho, indicando que uno de los autores golpeó en la cabeza con el arma a una víctima, además de haber habido violencia verbal. Indicó que se afectó la libertad de las personas por el tiempo de duración del hecho, que no constituye el delito de privación ilegal de la libertad, pero excede las conductas que hacen al robo. También señaló la extensión del daño, considerando el número de víctimas, la suma de dinero sustraída y los objetos robados. Es agravante que el imputado no actuó llevado por apremios económicos, siendo que se encontraba en muy buena situación económica, señaló un comunicado de la Fiscalía..
El defensor particular Horacio Hernández interpretó que el veredicto del Tribunal habilita una escala penal inferior a la considerada por la fiscal. Realizó un análisis de proporcionalidad matemática en relación a los coimputados que recibieron condena en el marco de juicios abreviados. Concluyó solicitando la aplicación de un 2% sobre el mínimo de la escala penal para su defendido, entendiendo que esa lógica se aplicó en el caso de Lucero, aunque este último en función de una escala penal más elevada. Añadió además que en todo caso el tope aplicable debiera ser el de tres años y cuatro meses de prisión, monto de pena aplicado a Córdoba en calidad de partícipe secundario, indicando que en su criterio Córdoba es el principal responsable del robo. La sentencia se conocerá el lunes 26, según el parte de prensa.#
La sentencia del tribunal se conocerá el venidero lunes 26 de abril.
policiales_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
21
Cabo Raso
Hallaron los cuerpos sin vida de los pescadores
Luego de intensas tareas de rastrillaje, durante el mediodía de ayer se encontraron los cuerpos de los tres pescadores que cayeron al mar producto de un fuerte temporal que volcó las embarcaciones en las que navegaban. En el operativo intervinieron fuerzas de seguridad y vecinos de Camarones.
L
os hombres, que se encontraban desaparecidos desde anteayer, fueron hallados en el mediodía en un operativo realizado por Prefectura Naval frente a Cabo Raso. Los cuerpos sin vida hallados en el mar fueron identificados como Miguel Caileo, de 34 años, Elías Grande, de 27 y Reoberto Faccio, de 39 años. Se trata de los tres pescadores oriundos de Camarones que eran intensamente buscados por las fuerzas de seguridad en el mar chubutense. Habían salido a pescar salmones ayer por la tarde y no lograron regresar a tierra firme. Según indicaron fuentes policiales, eran personas que habitualmente iban a pescar a la zona y que el lunes ingresaron al mar en un bote y dos kayaks. En comunicación con Cadena Tiempo, el jefe de la Comisaría de Camarones, Yamil Arregui, señaló que los tres hombres acampaban desde el
Miguel Caileo, Elías Grande y Roberto Faccio fueron encontrados sin vida luego de una intensa búsqueda.
Dolavon
Modificaron calificación legal de hecho de muerte
L
a Fiscalía de Trelew, al no poder contar con elementos que garantizaran la acusación, imputó por omisión de auxilio a un hombre que estaba acusado inicialmente por homicidio en concurso con lesiones graves. El juez penal Fabio Monti otorgó un plazo de cinco días a la defensa de un hombre imputado por omisión de auxilio, con el fin de realizar una propuesta de salida alternativa y evitar un proceso judicial, al tiempo que dejó sin efecto la medida de arresto domiciliario que le fuera impuesta en su momento. En una audiencia en los tribunales de Trelew, la Fiscalía modificó la acusación que originalmente recaía
sobre Rodolfo Pascoff, detenido desde septiembre del 2020 por un hecho ocurrido en la localidad de Dolavon, en el cual falleció una persona y otra sufrió heridas. En un principio Pascoff fue imputado por homicidio en concurso con lesiones graves, a raíz de los hechos ocurridos el 12 de septiembre del año pasado cuando una persona murió y otra sufrió graves quemaduras en un incendio en una vivienda de esa localidad valletana, en lo que inicialmente se presumía como un siniestro provocado tras una pelea por cuestiones del momento. La víctima fatal fue Mauricio Huenchullán de 38 años y el herido se identificó como César López, de 57 años.#
sábado junto a otras personas a 10 kilómetros del residencial de Cabo Raso. Conforme a lo narrado por Arregui, tomando como referencia a los dichos de los testigos del hecho, “el bote pequeño con el que habían ingresado al mar se hundió. Al notar la situación, ingresaron dos kayaks para rescatar a las personas que cayeron al agua. Por las condiciones adversas que presentaba el mar en ese momento, aparentemente se dieron vuelta los kayaks. Tres de las personas lograron regresar a tierra firme y estas tres personas desaparecidas no pudieron salir del mar”. La intendente de Camarones, Claudia Loyola, confirmó la aparición sin vida de los cuerpos. “Lamentamos informar que se han encontrado a los jóvenes Caileo, Grande y Faccio sin vida. Todo el equipo municipal acompañamos a los amigos y familiares en este difícil momento”, escribió la jefa comunal.#
Comodoro Rivadavia
Crimen de Ivanoff: hubo allanamientos
E
l ministro de Seguridad, Federico Massoni junto a efectivos de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia llevaron adelante -entre la noche del lunes y la madrugada de ayer- una serie de allanamientos relacionados a la causa por el homicidio de Marcos Ivanoff, el docente que fue asesinado de dos disparos de armas de fuego el el 2 de julio de julio de 2020, en Ricardo Balbín y Ramón Lorenzo del barrio Máximo Abásolo de esa urbe petrolera chubutense, luego de agonizar varios días en el hospital Regional. Los procedimientos policiales se efectuaron en dos domicilios de Zona de Quintas I y del barrio San Martín, sin que obtuvieran resultados relevantes para la causa que se tramita en los juzgados comodorenses, según se supo.#
Por el homicidio del docente Marcos Ivanoff hubo dos diligencias.
policiales_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
Esquel
Lo golpean, lo rocían con nafta y lo prenden fuego
22
Por un desperfecto electromecánico
Se quemó un colectivo en la terminal de Trelew
NORMAN EVANS
Se trata de Brian Espósito, la joven víctima de una pelea familiar en Lago Puelo. Sus tres presuntos agresores quedaron en prisión preventiva por 4 meses. Negaron el episodio.
El colectivo se encontraba estacionado en la plataforma Nº 3.
Los tres individuos estarán presos preventivamente por cuatro meses. Desconocieron los hechos.
E
l juez de Esquel, Jorge Novarino resolvió dictar la prisión preventiva de los tres imputados por 4 meses en relación al crimen de Brian Alejandro Espósito cuyo origen tuvo que ver con el incendio de dos viviendas en Lago Puelo el último fin de semana. La procuradora fiscal, Débora Barrionuevo vía telefónica, con la presencia en los tribunales de Esquel del fiscal de la Comarca Andina, Carlos Díaz Mayer, requirió formalizar la investigación del crimen de Brian Alejandro Espósito. Tres son las personas que asistieron detenidas a la audiencia. Se les imputó homicidio calificado por ensañamiento, peligro común y con el concurso premeditado de dos o más personas. La Fiscalía requirió el dictado de la prisión preventiva por el plazo de la investigación. El juez Jorge Novarino entendió razonable fijar el plazo de cuatro meses para volver a analizar la necesidad de dar continuidad o no a la medida. Barrionuevo indicó que se investiga un hecho ocurrido entre las 23 del 18 de abril y las 0 del 19 de abril, en el interior de la vivienda en que residía
Espósito, sita en Callejón Juárez, Paraje Isla Sur, Lago Puelo.
Rociado con combustible Brian estaba en su casa junto a dos amigas cuando cuatro o cinco sujetos golpearon a su puerta, la abrieron e ingresaron vestidos con ropa oscura y con pasamontañas. Les gritaron a las mujeres que se retiraran de la vivienda, mientras golpeaban en el piso a Brian, para luego rociarlo con combustibles flamable (presuntamente nafta), que llevaban en un bidón. Luego rociaron gran parte de la vivienda con el mismo combustible, prendieron fuego y huyeron. Brian resultó con quemaduras que afectaron el 90% de su cuerpo. El mismo 19 de abril, en horas de la tarde, falleció cuando se hallaba internado en el Hospital Zonal de Esquel. Las conductas fueron calificadas provisoriamente como constitutivas de homicidio agravado por haber sido perpetrado con ensañamiento por un medio para crear un peligro común y con el concurso premeditado de más de dos personas en carácter de coautores.
La Defensora Pública Valeria Ponce desconoció los hechos tal como fueron narrados en la apertura de la investigación. Los imputados declararon relatando una situación previa en la que la víctima había incendiado la vivienda de uno de ellos. Sostuvieron que fueron a pedirle cuentas, con la intención de pelear, pero que no llevaron combustible, ni prendieron fuego la vivienda. Barrionuevo y Díaz Mayer pidieron el dictado de la prisión preventiva de los tres imputados por peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación, hasta la audiencia preliminar. Ponce se opuso solicitando una medida menos gravosa como la presentación semanal en la Comisaría de Lago Puelo y prohibiciones de acercamiento, o en caso de ser insuficiente a criterio del juez, el arresto domiciliario. También cuestionó el plazo solicitado, precisó una gacetilla de la Fiscalía. El juez Jorge Novarino entendió necesario el dictado de la prisión preventiva, debidamente fundado, pero entendió que debe establecerse por un plazo menor para revisar la necesidad de su mantenimiento.#
C
omenzada la tarde de ayer, se produjo un incendio que afectó parte de un colectivo estacionado en la Terminal de ómnibus municipal de Trelew. Alrededor de las 13, los Bomberos fueron alertados sobre las llamas que afectaron la parte trasera, en la caja del motor de uno de los rodados allí estacinados. Los servidores públicos presumieron que un desperfecto electromecánico fue lo que generó el incidente sobre la unidad 72 de la empresa 28
de Julio, que se encontraba sobre la plataforma número 3. Las llamas no llegaron a propagarse por el habitáculo y quedaron circunscriptas al sector donde se encaja el motor. Tuvo una pequeña propagación hacia una de las bauleras, pero no se constó que hubiera equipaje en riesgo. Dos dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios locales arribaron por prevención al lugar y para poner en resguardo el resto del colectivo en cuestión. #
Trelew
Pagó por servicio sexual, exigió más y lo agredieron
U
n individuo de 56 años resultó lesionado en su cuero cabelludo, en la madrugada de ayer en la zona norte de Trelew, luego de que discutiera con una mujer por la prestación de un servicio sexual. El hecho tuvo su génesis cuando el sujeto en cuestión contrata a una mujer de 39 para un servicio sexual en un bar de esa ciudad. Pero en el momento del acto, el hombre exigió una alternativa en ese servicio que fue rechazado por aquella ya que no era lo pactado oportunamente.
A raíz de ello se produjo una discusión y de allí a la agresión física. Los gritos de ambos fueron alertados por vecinos del lugar quienes llamaron a efectivos policiales de la Comisaría Segunda trelewense que al llegar al sitio encontraron al eventual cliente con una herida en su cabeza y a la mujer, metros más allá visiblemente nerviosa y alterada y un teléfono celular, el que presuntamente habría sido el elemento cortante. Tanto el hombre como la mujer fueron identificados.#
policiales_MIÉRCOLES_21/04/2021_Pág.
En El Mirasol
Río Senguer
El hombre realizaba tareas de mantenimiento rural en un establecimiento conocido como
E
Buscan a un peón rural de 82 años en la meseta provincial El Picahueso, que se encuentra a unos 80 kilómetros del cruce de las rutas 25 y 59.
A
yer se conoció que desde Trelew se envió una dupla de bomberos, con un can rastreador de grandes superficies y un equipo de la División Búsqueda de Personas Trelew de la Policía del Chubut, hacia la meseta central, donde un hombre se halla desaparecido. Las dificultades serias por los caminos y la falta de telecomunicaciones impidió conocer hasta la tarde de la víspera las novedades. El director de Seguridad de la Policía, Paulino Gómez, confirmó a la redacción de Jornada que el hombre se llama Venancio Maliqueo (82), de quien no se sabe nada desde el sábado 17 de abril, cuando allegados lo hicieron saber cerca de las 10 de la mañana en la Comisaría de Paso de Indios. El hombre realizaba tareas de mantenimiento rural en un establecimiento conocido como El Picahueso de la familia Aguirre, que se encuentra en cercanías del mencionado paraje, a unos 80 kilómetros al norte del cruce de las rutas nacional 25 y la provincial 59. Además de los bomberos y el can rastreador, se sumaron cuatro policías de Búsqueda de Personas con otro perro buscador y cuatro empleados de la Policía Montada. Gómez confirmó que desde hoy se retomará la búsqueda desde temprano, con los recursos que ya han sido dispuestos.#
Venancio Maliqueo sigue siendo intensamente buscado en la meseta.
Esquel
Trelew
Secuestran cocaína
D
os kilos y medio de cocaína incautados fue el resultado de siete procedimientos que personal policial de la Policía Federal Argentina efectuó entre la noche del lunes y la mañana de ayer en Esquel. En los operativos, que incluyeron allanamientos, los uniformados secuestraron encomiendas de esa droga que habían llegado a la cordillera chubutense a través de transportes de carga. Las diligencias se sumaron una en Trevelin y otra en Madryn.#
1 0114 11 2 0556 12 3 3309 13 4 6634 14 5 6231 15 6 7308 16 7 4933 17 8 5616 18 9 2905 19 10 7715 20
2729 0618 2776 7465 3368 0842 5840 8726 8516 6944
1 9527 11 2 6033 12 3 2078 13 4 7005 14 5 5681 15 6 4874 16 7 6038 17 8 7276 18 9 0187 19 10 2272 20
9625 1286 7689 9098 7704 3773 2554 5871 2363 9044
l juez de Sarmiento, Daniel Pérez formalizó la investigación preparatoria de juicio contra un joven de 21 años, imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple. El hecho ocurrió en julio de 2018 en Rio Senguer y tuvo como victima a una adolescente. La Fiscalía obtuvo un plazo de seis meses para concluir la investigación. En la ocasión, el funcionario de la Fiscalía, Ezequiel castro Albornoz relató los hechos que figuran en la pieza de pedido de formalización de la investigación. En este sentido, señaló que el caso se registró el 14 de julio de 2018 en una vivienda ubicada sobre la calle Ameghino. Con respecto a la calificación legal provisoria escogida, Castro Albornoz, indicó que se le imputara al adolescente la conducta delictiva de abuso sexual simple en calidad de autor. Peticionó un plazo de seis meses para concretar las tareas investigativas tendientes a la presentación de la acusación pública. Por su parte, la defensora Karina Aizpitiarte formuló oposición a las manifestaciones del representante del Ministerio Público Fiscal. En tanto, el sospechoso no utilizó su derecho
Ezequiel Castro. De la Fiscalía. a declarar en esta etapa del proceso judicial.Así las cosas, el magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra el joven denunciado, en orden a los hechos descriptos y la calificación legal provisoria escogida por la Fiscaía, dijo un parte judicial.#
D
ebido a serias dificultades producidas por la lluvia caída en Trelew durante la jornada de ayer y que ocasionaron importantes trastornos ediilicios, hoy permanecerá cerrada la oficina única Trelew del Ministerio Público Fiscal. A raíz de ello, no habrá atención al público, en tanto los empleados del organismo efectuarán sus tareas laborales mediante el sistema de teletrabajo, según informó una gacetilla de prensa del MInisterio Público Fiscal.#
ciudad MATUTINA
Apertura de investigación por abuso sexual simple
La Fiscalía cerrada
chubut LA PRIMERA
23
VESPERTINA
1 4150 11 2 0480 12 3 8214 13 4 5908 14 5 4637 15 6 2655 16 7 3229 17 8 9587 18 9 2094 19 10 9054 20
7253 4930 8152 5378 9082 1456 9456 8108 2316 8660
NOCTURNA
1 8316 11 2 0528 12 3 4554 13 4 1644 14 5 5178 15 6 1487 16 7 4029 17 8 8407 18 9 1037 19 10 5282 20
0817 7261 1874 5609 4732 3772 3259 5054 3735 5710
LA PRIMERA
1 6704 11 2 0276 12 3 9611 13 4 3462 14 5 8807 15 6 1777 16 7 1381 17 8 3445 18 9 0903 19 10 4959 20
7350 5193 6714 0183 3949 4215 7330 9429 4412 6015
QUINIELAS MATUTINA
1 8667 11 2 6300 12 3 9921 13 4 3240 14 5 0940 15 6 0203 16 7 9541 17 8 1394 18 9 9544 19 10 3537 20
3577 7454 4143 7031 9384 0685 9134 6077 1893 4190
VESPERTINA
1 3480 11 2 4210 12 3 2493 13 4 0967 14 5 1693 15 6 8535 16 7 1275 17 8 1702 18 9 8240 19 10 3933 20
9115 1069 6388 2498 4265 5712 3400 7316 8578 3424
buENOS aiRES NOCTURNA
1 9445 11 2 9378 12 3 4431 13 4 1699 14 5 9454 15 6 4124 16 7 2562 17 8 0263 18 9 2252 19 10 9257 20
8695 3425 4339 3326 6423 3020 9429 0964 5812 0401
LA PRIMERA
1 3994 11 2 5935 12 3 5284 13 4 3483 14 5 3257 15 6 3429 16 7 7816 17 8 4473 18 9 0162 19 10 6822 20
3233 2778 4189 8721 0232 9460 5423 5803 8866 0954
MATUTINA
1 4874 11 2 6266 12 3 7236 13 4 5132 14 5 2133 15 6 8322 16 7 5406 17 8 7930 18 9 8451 19 10 7484 20
4661 4558 1186 1581 9035 8023 9677 5756 0050 3083
VESPERTINA
1 8667 11 2 9326 12 3 3051 13 4 4505 14 5 8295 15 6 5089 16 7 5380 17 8 0683 18 9 4639 19 10 2681 20
0981 9843 4451 3728 3806 3787 3906 5534 7994 7144
NOCTURNA
1 6672 11 2 5840 12 3 4907 13 4 3053 14 5 3617 15 6 4361 16 7 2924 17 8 8275 18 9 1020 19 10 4497 20
7142 0383 6427 0221 3617 7577 3416 8871 3097 8747
Miércoles 21 de abril de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:48 4,04 mts 13:39 4,15 mts
07:49 1,48 mts 20:26 1,41 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DóLar: 98,43 EurO: 115,23
El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del NO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 17º
Comodoro Lluvia Viento del Oeste a 21 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 17º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 13 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 11º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Club de la pelea. Dos juveniles elefantes marinos practican lucha a orillas del mar en Punta Norte. En el futuro los combates serán a muerte. Asesor del Ministerio de Salud de la Nación
Corchuelo Blasco: “Culpo por muchas muertes del Covid a la oposición y a los medios de mierda”
L
as fuertes declaraciones fueron realizadas por el asesor del Ministerio de Salud de la Nación y ex ministro de Salud de Chubut, tras opinar sobre la postura de la oposición y de los medios hegemónicos, respecto a la situación sanitaria en el país. Dijo además que “es un momento difícil” y consideró que “hoy no es posible acordar nada con la oposición”. En diálogo con Cadena Tiempo, el asesor del Ministerio de Salud de la Nación y exministro de Salud de
Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, realizó fuertes declaraciones en virtud de la situación sanitaria en el país. El funcionario se refirió a la postura que adoptó la oposición y culpó, tantoa los detractores del Gobierno como a los medios hegemónicos, de una “gran porcentualidad de muertes por Covid”.
Momento muy difícil “Es un momento muy difícil y lo que está pasando con la oposición y con
los medios dominantes, de mierda los dos, es tan grave que lo estoy acusando. Creo que son responsables, por llamar a la rebeldía, de muchas muertes por Covid”, abrió Corchuelo Blasco, y prosiguió: “En peste, en guerras y en hambrunas no se hacen estas cosas. La política no se hace así, es una bajeza, es obsceno. Reitero, creo que son responsables de una gran porcentualidad de muertes, tanto la oposición como los medios de mierda”. En la misma línea, el funcionario nacional sostuvo que la oposición
“cree que destruir el afecto social es un camino para imponerse. Los cuatro años que estuvieron hicieron lo que quisieron. Hay que impedir que vuelvan, nos endeudaron, fugaron dinero, fundieron los ministerios. Desde nuestro lugar estamos haciendo lo que podemos para hacer lo mejor”. A modo de cierre, Corchuelo Blasco concluyó: “Están tan comprometidos con su comportamiento de destrucción, que hoy no es posible acordar nada con la oposición”. #
15-04-2021 AL 21-04-2021
Vendo casa 3 dorm 1 c/ vestidor baño completo Toilette lavadero amplio cocina comedor con parrilla entrada de vehículo jardín frontal con riego automatizado ventanas de aluminio ,postigos de madera B°San José 280 4690831 (2104) Vendo casa y chacra Trelew 0280 4690260 (2104)
Vendo o permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 2804817556 (2104)
(2104)
Vendo o Permuto Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 2804817556 (2104)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgón lista para transferir Trelew 280 4817556 (2104)
Se ofrece peon por dia o mensual 2966659778 (2104)
Se ofrece chofer para camión y operador hidráulica y volquete con experiencia disponibilidad horaria 280-4583595. (0704)
Oración de Súplica al Espíritu Santo
Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3103)
Espíritu Santo, que resuelves todos los problemas, que iluminas todos los caminos para que yo pueda alcanzar mi objetivo. Tu, que me das el don divino de perdonar y olvidar todo mal en mi contra y que en todas las circunstancias de mi vida estás conmigo. Quiero en esta breve oración agradecerte todas las cosas y confirmarte una vez más que no quiero separarme nunca de ti, pese a toda la ilusión material. Quiero estar contigo en la gloria eterna. Gracias por tu misericordia hacia mi y los míos. La persona debe decir esta oración tres días seguidos. Al cabo de tres días, el favor pedido será concedido aunque pueda parecer difícil. Esta oración, con estas instrucciones incluidas, debe publicarse inmediatamente una vez concedido el favor, sin mencionar cual fue; al final deben aparecer solo sus iniciales.
HAC
OPORTUNIDAD
VENDO
Ford Focus Ghia Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado.
V. 08-05-21
(2104)
Se ofrece operador de excavadora o grua 2804276946 (2104) Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panadería limpieza de depto. Locales sin problemas de horario.2804539776. (0704)
Alquilo depto. En Trelew 2 plantas 2 dorm.baño cocina comedor sobre calle Mitre 1900 280 4690831 (2104) Vendo en Trelew dpto. 2 dormitorios cocina comedor baño Mitre 1900 154690831
Se ofrece sr para limpieza de tanques encargado de chacras campo y jardinería trabajos en general 2804366899
Cel. 280-4416898
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 4
Vendo ventana de aluminio román Pirola
1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 6
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_15-04-2021 al 21-04-2021_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419