Jueves 21 de abril de 2022

Page 1

●●Se firmó el contrato para

ampliar la Planta Potabilizadora Nº 1 de Trelew. Se invertirán más de $ 440 millones y resolverá un antiguo problema. P. 6

Una Planta más grande

CHUBUT TRELEW • JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.266 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

UN GASTO MILLONARIO POR UN PISO QUE NO SE USÓ

Hoy declaran dos funcionarios por el escándalo del alquiler en Esquel ●●Alejandro Wengier, edil de licencia, y Matías Taccetta, diputado nacional, citados por la fiscal que investiga el caso. P. 14 NORMAN EVANS / JORNADA

En España detectaron 71 kilos de cocaína en un motorhome que pasó por Puerto Madryn

HISTORIA DE VIDA

Rotisera y goleadora

P. 23

Capacitación ●●El Sindicato de Luz y

Fuerza firmó con la UTN Chubut un acuerdo para lanzar una Diplomatura en Gestión Sindical además de una serie de capacitaciones y tecnicaturas sobre energía sustentable. P. 4

UNA CIRUGÍA INÉDITA EN CHUBUT

Katheryn, la primera ●●Una joven de Corcovado es la primera mujer trans en someterse a un trasplante

mamario en el marco de la Ley de Género. Su historia, en una charla exclusiva. P. 3 PUERTO MADRYN

Con clima de unidad ●●Los hermanos Sastre se reunieron con Héctor Gonzá-

lez, líder de Luz y Fuerza. Coincidencias en la necesidad de unir al PJ y definir una agenda urgente en Chubut. P. 5

●●Brenda Mena juega en

Deportivo Madryn. “El fútbol es mi pasión”, dijo sobre su esfuerzo para cumplir su sueño. P. 16

Licitan 50 viviendas en Trelew

P.9

El sábado se rehabilita el Puente de Gaiman

La frase del día: “Quien lucha por lo que quiere lo consigue” KATHERYN CARRASCO, MUJER TRANS. P. 3

P. 11


JUEVES_21/04/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Katheryn

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

H

istoria pura y viva. En Chubut Katheryn Carrasco se convirtió en la primera mujer trans en realizarse en el Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” una cirugía de implante mamario, respetando la Ley 26.743 de Identidad de Género que ordena dicho procedimiento de modificaciones corporales incluida la genitalidad como parte del Programa Médico

Obligatorio. Costó. Y bastante. Kathy debió enfrentar todo lo imaginable (y tal vez lo inimaginable): el desprecio, la falta de empatía, el desinterés, la discriminación y la falta de respeto. No importó. Junto con su pareja, Darío, y su entorno familiar y afectivo, logró lo que tanto deseada. Y aquella tal vez utopía se convirtió en realidad. “Hay un antes y un después de este día. Por

más que sienta tensión en la piel y un poco de molestia, estoy feliz y muy contenta de poder haberlo logrado. El cambio lo vi hoy y estoy enamorada de mi feminización torácica”, reflexionó esta joven de 21 años que reside en Corcovado. Costó mucho. Demasiado. Dilaciones incomprensibles en las derivaciones para la cirugía hasta que se llegó a una instancia legal no limaron

el espíritu combativo que servirá como bandera para quienes intentar recorrer el mismo camino. Y esa fe, esa pasión, la recompensó. “No desistan, levanten la bandera. Que se sacudan y sigan adelante. Hay que ponerse firme y tener seguridad de lo que se quiere. Los sueños se cumplen”, aseveró Katheryn, que va por su reafirmación de género. En buena hora. #

Chubut recibirá un tomógrafo para el Hospital de Rawson y un resonador para el Hospital de Comodoro El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, recibió ayer a la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro, y al director nacional de Planificación de Recursos Físicos del Ministerio de Salud de la Nación, Hernán Barbalace, para mantener una reunión de trabajo y realizar una posterior recorrida por el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson. En la sede del Ministerio de Salud, Puratich mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades nacionales a quienes presentó los objetivos de gestión en materia de Salud para el año 2022 en la provincia, y compartieron los avances del Plan Federal de Reconstrucción del Sistema de Salud/Recursos Físicos, para la transferencia de equipamiento de Nación a la Provincia.

Federalismo sanitario En diálogo con la prensa, Puratich puso de relieve que “el Ministerio de Salud de la Nación no se queda en el discurso, sino que practica el federalismo, que se pone de manifiesto al venir a la provincia, dialogar, escuchar, el estar cerca de las

Bandurrias

bajo del Ministerio de Salud de la Nación y del Ministerio de Salud de Chubut”.

Digitalización

y los trabajadores, en suma es algo que nos llena de satisfacción”, y en la misma línea afirmó que “el hecho que se nos tenga en cuenta y se respeten nuestras decisiones, es algo muy importante”. Luego, manifestó que “desde el inicio de la gestión siempre han trabajado con esta visión, primero con Ginés González García, ahora con Carla Vizzotti, con la presencia en territorio. Ya perdí la cuenta de la cantidad de visitas de funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación

a Chubut, y ello nos llena de satisfacción, porque pueden evaluar la calidad de nuestra gestión, como también llevarse inquietudes, con la premisa de resolverlas”. En esta línea, Puratich afirmó que “en este tránsito de la pandemia a la endemia, muchas de las políticas públicas sanitarias siguieron llevándose adelante, así lo charlamos con la subsecretaria y su equipos, sólo quedaron un tanto escondidas por una realidad que era más dolorosa. Pero nunca se detuvo el tra-

A su turno, De Cristófaro comentó: “Venimos a visitar a los equipos de salud con las certezas más concretas, referidas a algo que va a suceder en las 24 jurisdicciones del país, que es la llegada de equipos que van a constituir la Red de Bio-imágenes, de modo que los chubutenses van a tener un acceso más directo a todo lo que es la digitalización de imágenes que se producen para los diagnósticos”.

Inversiones Dentro del plan nacional se prevé para Chubut la entrega de un equipo resonador para el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, y de un tomógrafo para el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, cuyas licitaciones ya se encuentran en la etapa de evaluación de propuestas. La inversión prevista por estos equipos se estima en 1,9 millones de dólares, y se hará efectiva este año.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_PÁG.

3

Fue en Trelew

Ley de Género: una mujer trans es la primera en Chubut en realizarse un implante mamario Se llama Katheryn Carrasco y es de Corcovado. La intervención fue en el Hospital Zonal. “Tomé la decisión por el hecho de sentir complejos con mi cuerpo. Estoy enamorada de mi feminización torácica. Hay un antes y un después”, le dijo Katheryn a Jornada en exclusivo tras la cirugía. Norman Evans/ Jornada

C

hubut otra vez es historia. Una mujer trans de 21 años fue la primera en realizarse en el Hospital Zonal de Trelew una cirugía de implante mamario. Fue en el marco de la Ley 26743 de Identidad de Género que ordena dicho procedimiento de modificaciones corporales incluida la genitalidad como parte del Programa Médico Obligatorio. Deben ser gratis y accesibles para adecuar el cuerpo a la identidad de las personas. Katheryn Carrasco es de Corcovado. A pocas horas de la operación habló con Jornada y no ocultó su felicidad. “Hay un antes y un después de este día. Por más que sienta tensión en la piel y un poco de molestia, estoy feliz y muy contenta de poder haberlo logrado. El cambio lo vi hoy y estoy enamorada de mi feminización torácica”. El artículo 11 de la Ley de Identidad de Género garantiza a las personas travestis y trans el acceso a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y tratamientos integrales hormonales para que la adaptación sea posible. Por ser muy joven tiene un temperamento admirable. Katheryn lucha por sus sueños y la vida de a poco parece recompensarla por tantos malos momentos que le tocó vivir, como a la gran parte de las personas trans. Los describe con un poco de tristeza pero aclara que las situaciones de discriminación que vivió no hacen más que darle fuerzas para alzar más alto su bandera y continuar con la lucha. En Trelew este tipo de intervención se hizo años atrás en un paciente trans varón, (mastectomía) pero fue ayer la primera en una mujer. Nada fue con celeridad para Katheryn. “Empecé a tramitar todo cuando tenía 19. Estoy por cumplir 21. Primero lo vi como algo imposible. Lo sentí así. Cuando comencé a tramitar las derivaciones tuve que esperar un año para empezar a solicitarla. Me exigieron un año de tratamiento de hormonas que es lo que la ley contempla para derivaciones. Y a partir de allí avanzar. Es así en pacientes transgénero antes de someterse a cirugías”, relató. Ninguna decisión es fácil en materia de salud. Y estas intervenciones si

empecé a usar ropa de mujer. Era una transformación básica. Después dije soy Stefy. Fue el primer nombre con el que me hice conocida. Luego surge el cambio de DNI y ya tengo el nombre actual”.

Agradecida

Testimonio. Katheryn relató su recorrida y su esfuerzo para llegar a un día que ya es histórico en Chubut. bien son deseadas, no son la excepción. “Lo decidía por sentir complejos con mi cuerpo y sentir la necesidad de la transformación y porque me autopercibo mujer transgénero. Estoy operada ya de mi primera cirugía. Estoy muy feliz”. Sabe que exponerse públicamente no es sencillo pero a nada le teme. Ni al “qué dirán” ni a las críticas porque bien sabe que hay quienes manifiestan su desacuerdo. Ella siente ahora que forjar por lo que anheló siempre trajo sus frutos. “Estoy ayudando a muchas compañeras y compañeros. Las mujeres trans que si bien tenemos esta posibilidad, es muy difícil porque mucha gente está en contra. Quien lucha por lo que quiere lo consigue. Lo puedo asegurar. Es una lucha constante”. Ser víctima de malos tratos y destratos es angustiante y difícil de manejar. “Es un momento en el que pasás mucha tensión, mucha bronca. Tuve con terapia psicológica. Estaba

harta de reclamar por la operación, no me respondían jamás los pedidos de las cirugías y fui por el amparo judicial. Cuando interceden mis abogados Gabriela y Fernando, a la semana recibo respuestas de las notas. La nota de implantes mamarios la había dado por perdida. Y el 18 de junio de 2021 presenté otra para una cirugía de vaginoplastía en el hospital de Esquel”. “Una vez presentando eso y con mis abogados, comienzo a recibir mensajes del servicio social. Me confirmaban que había salido la derivación para Trelew. Primero fue interconsulta, para tomar medidas y solicitar los implantes. Pasó 2021 y ahora salió la cirugía”, reveló.

Orgullo y sonrisas Habla de su lugar de residencia con mucho orgullo. Sonríe al mencionarlo. “Nací en Esquel pero estoy radicada en Corcovado, un pueblo de la cordillera a 100 kilómetros de Esquel.

Lidié con distancias y destratos. Subir la bandera bien alto y decir: las cosas son así y necesito que me traten bien. Me pasó cuando llegué a muchos hospitales: algunos te tratan con respeto y otros no. Es necesario que se nos trate con respeto a mujeres y varones trans”. Parece una utopía pero hay que repetirlo: “Es necesario que se trate con respeto a la comunidad trans. Es una lucha constante. Nos pasa a toda la comunidad trans. Todas pasamos por esto y tenemos experiencias distintas”. Katheryn parece haber esperado una vida para decir esta frase: “Soy la primera mujer de Chubut en acceder a la implementación de la Ley de Identidad de Género. La segunda cirugía que me haré es la reafirmación de género. En la provincia no se realiza, tendría que viajar a Buenos Aires”. Sobre su historia personal contó que “empecé demostrando mi identidad de género a los 12 años cuando

Es una agradecida de la vida y de su entorno. “Mi familia me acompañó. Todos estaban felices porque pudiera lograrlo. Si bien hubo comentarios como fíjate cómo vas a hacer, el apoyo estuvo de todos lados”. “Destaco el apoyo de Darío, mi pareja que se puso la bandera encima y salió a hacer reclamos conmigo. La luchamos juntos. Estoy casada. No damos más de la felicidad. Lo veíamos imposible por tantos obstáculos en el camino. Quise tirar la toalla pero no hay que desistir. Es una militancia que seguiré. Tenemos que dar a conocer la ley de identidad de género desde la comunidad trans”, le dijo a este diario. Explica Katheryn que “es la Ley que nos permitió tener una identidad propia, elegir quiénes queríamos ser. Nos pasa en los hospitales que no se nos trata con respecto. Y a veces hasta como hombres. Tengo que confrontar a quien me estaba atendiendo y decirle: estás viendo la imagen de una mujer. Es angustiante y triste. Yo te veo a vos: sos mujer, no te puedo tratar como varón. Hay falta de empatía. Se sensibilizó un poco la sociedad pero aún falta. Por más que digan que está naturalizado, no te podés quedar de brazos cruzados”.

Igual pero distinta La Katheryn que salió de Corcovado el domingo a la noche con una ilusión hacia Trelew no es la misma que vuelve. “Estoy más feliz, con más ánimo, con ganas de seguir militando por los derechos. Hay que seguir con la lucha por el cupo laboral trans”. Siempre serena y con una soltura permanente, dejó un mensaje para todos quienes están en plena lucha por sus derechos. “No desistan, levanten la bandera. Que se sacudan y sigan adelante. Hay que ponerse firme y tener seguridad de lo que se quiere”. Agradeció la atención en el Hospital de Trelew y en especial al cirujano Carlos Moya.#


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

4

Definiciones políticas en Puerto Madryn

Luz y Fuerza firmó convenios con la UTN para lanzar una Diplomatura en Gestión Sindical E Mariano Di Giusto/ Jornada

n la sede Puerto Madryn de la Universidad Tecnológica Nacional se firmaron convenios entre la UTN con la Fundación Patagonia Tercer Milenio, el Sindicato de Luz y Fuerza, y el Ministerio de Infraestructura. El objetivo es implementar una Diplomatura en Gestión Sindical, un apoyo del gremio para Tecnicaturas en Energía Sustentables desde el segundo semestre, en Gaiman, y cursos en capacitación en oficios. Estuvieron el secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González; el vicegobernador Ricardo Sastre; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, así como el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera. Junto a ello, estuvieron el secretario de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, Gustavo Monesterolo, el subsecretario de Energía provincial, Eugenio Kramer, además de funcionarios municipales e invitados. Según el secretario general de Luz y Fuerza, Héctor González, esta unión de fuerzas permitirá “fijar las políticas a desarrollar en el futuro en una región y país que necesita de este tipo de acciones”. Planteó que el acuerdo con la UTN Chubut posibilitará “organizarnos para lo que se viene porque en nuestra región tenemos todo pero no pudimos solucionar el problema de la falta de trabajo”. González reiteró que de la Patagonia “hace 50 años se están llevando todo a otras regiones donde le dan el valor agregado; en nuestra región no hemos sabido, no hemos querido o no hemos podido darle trabajo a la gente como está necesitando”. Con una mirada amplia a futuro se decidió avanzar en acuerdos para preparar a la comunidad para los tiempos que se avecinan. “Queremos

Capacitación. Los involucrados en los convenios coincidieron en la necesidad de fortalecer el área Energía. agradecerle a la UTN Chubut la posibilidad de hacer una tecnicatura que permita a futuro tener un sindicalismo acorde a las necesidades de la región” dijo González.

Reclamo El líder gremial volvió a reclamar una empresa provincial de energía que sea socia estratégica en beneficio

de la comunidad y de las cooperativas. “La necesitamos para asociarnos con la actividad privada”, afirmó. “No puede ser que unos se lleven la pulpa y el resto le quede el hueso. Todas estas cosas queremos revertir y para eso necesitamos un sindicalismo acorde a las necesidades que se presentarán”. La decana de la UTN Chubut, Diana Bohn, explicó que los acuerdos con

Luz y Fuerza apuntan a “armar una diplomatura en gestión sindical. La UTN debe dar respuesta al entramado productivo y a los sindicatos que nuclean a los trabajadores sea en capacitaciones técnicas y en gestión”. La firma de los acuerdos permitirá avanzar en la elaboración de los proyectos mediante un trabajo conjunto de los equipos técnicos a muy corto plazo.

El vicegobernador Ricardo Sastre respaldó la idea de “generar la empresa provincial de energía” porque “vemos situaciones donde se termina favoreciendo al contexto nacional cuando somos generadores de recursos y tenemos muchas dificultades”. El presidente de la Legislatura puntualizó: “Somos exportadores de muchos recursos, como es la energía, y todavía tenemos pueblos sin energía y con generadores”. Adelantó que este punto será tratado en la reunión del Parlamento Patagónico de Vicegobernadores en mayo en La Pampa. “No solo generamos el recurso en nuestras tierras sino que terminamos pagando el transporte, como en el caso de la energía, que la generamos pero el punto 0 es Capital Federal. Lo generamos y terminamos pagando el transporte desde Capital Federal a Chubut cuando no debería existir” comentó Sastre. El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, expresó “a partir de este fortalecimiento, crecimiento y profesionalización podamos defender los intereses de los chubutenses desde la formación y los cuadros profesionales que debemos desarrollar para que las empresas que vengan a radicarse puedan con la gente de la provincia desarrollar cada uno de los insumos que necesitamos”. El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, celebró los acuerdos. “Es una apertura amplia para discutir los temas importantes y de riqueza que tenemos en la provincia y que no terminamos de comprender cuál es la alternativa que podemos explorar y que los chubutenses necesitamos”. Los convenios “llevarán a discusiones que conducirán a generar un mejor futuro”, concluyó el jefe comunal de la ciudad del Golfo.#


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

González, de Luz y Fuerza

“Es hora de poner valor agregado”

D

esde Puerto Madryn el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, insistió con la necesidad de crear una empresa provincial de energía y proyectar una provincia que genere valor agregado a su producción primaria. “Chubut genera energía ente 10 y 12 veces más de la que se necesita en consumo; es hora de que le pongamos valor a eso porque fuimos exportadores de materia prima para que le den valor agregado en otra región y no donde la producimos”. Sobre porqué las gestiones provinciales no lo revirtieron, González planteó que “no saben o no han querido; hicieron un Parque Industrial en Trelew de materia prima sintética cuando acá tenemos las ovejas. Ricardo Irianni me comentaba que de 6 cabezas de ganado ovino hoy tenemos 3 millones producto del vacío en los campos. Los pobladores son gente grande que mandó a los hijos a estudiar y no quieren saber nada con volver”. “A todos los intendentes vamos explicitando lo que pensamos. Los que deben plasmarlo en hechos son el Poder Legislativo y Ejecutivo. Nosotros somos trabajadores. El que debe decidir es el sector político”. La idea de la empresa de energía no prosperó. “Con la conformación de la Legislatura es imposible que salga; hay como 5, 6...7 bloques. ¿Cómo haces para que lo entiendan y lo interpreten? Hablé con dos diputados y me han dicho `Qué hay para nosotros`. No sé qué me quisieron decir. No tenemos nada y ya están pidiendo el tome y daca de siempre. Hay una orfandad de la comprensión de lo que está viviendo hoy la región”. El objetivo de la empresa es “asociarnos con la actividad privada para decir tenemos algo a donde apunta esto y no tener una provincia obsoleta en su matriz esencial como es la energía”. #

5

Encuentro

Madryn: una reunión de los Sastre con Héctor González, con clima de unidad El vicegobernador y el intendente recibieron al líder de Luz y Fuerza. Hablaron de la actualidad de Chubut, de la necesidad de trabajar juntos para solucionar los problemas de la gente y de avanzar en consensos dentro del Partido Justicialista.

E

l vicegobernador Ricardo Sastre, el intendente Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, se reunieron este miércoles en el despacho del jefe comunal, para hablar de la actualidad política de la provincia y sumar gestos dentro del peronismo en pos de un proceso de consensos que puedan redondearse en el próximo turno electoral con un proyecto de unidad del Partido Justicialista. Del encuentro también participaron Martín Ebene, secretario de Gobierno de Puerto Madryn, y Gustavo Monesterolo, referente de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, ligada al Sindicato de Luz y Fuerza.

Datos Si bien no hubo declaraciones oficiales tras el encuentro, desde ambas partes surgieron comentarios satisfactorios sobre el resultado de la charla, que giró sobre la idea de trabajar desde el lugar que tienen todos los participantes por un proyecto de unidad del Partido Justicialista, que pueda llegar a 2023 con una propuesta electoral con chances de recuperar la Gobernación.

Repaso Los hermanos Sastre repasaron y destacaron su reciente visita al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, que también la semana pasada mantuvo un encuentro a solas con el líder de Luz y Fuerza.

Juntos. Una postal del encuentro en la ciudad del Golfo, donde continuaron las coincidencias. Sobre la unidad, aclararon fuentes del encuentro, no se habló sólo en términos electorales sino también sobre la idea de pensar e implementar una agenda de temas urgentes que son demandados por la sociedad chubutense.

Coincidencias En este sentido, además de esta nueva etapa de cercanía con el intendente de Comodoro Rivadavia, hubo

coincidencias en seguir apoyando al gobernador Mariano Arcioni y su gobierno. No sólo se trata –dejaron entreverde unir a la mayor parte del peronismo, sino de ayudar a que la provincia termine de ordenarse y puedan a empezar junto a otros sectores políticos y sociales a repensar los cambios que necesita Chubut más allá de las cuestiones electorales. Resta ahora aguardar cómo seguirá este etapa de coincidencias. #

No se habló sólo en términos electorales sino también sobre la idea de implementar una agenda de temas urgentes.


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Dura polémica desde Comodoro Rivadavia

Ampliación

Un miembro del Consejo de Administración de la Cooperativa salió al cruce del titular del IPA, quien responsabilizó a la

S

La SCPL acusa a Cittadini por la “falta de interés” en el problema del agua entidad por la falta de agua. “Es una actitud muy penosa de este funcionario, que sólo quiere salvar su ropa”, dijo Costes.

Respuesta. Guillermo Costes, consejero de la SCPL, disparó munición gruesa contra el titular del IPA por sus dichos de las últimas horas.

U

n integrante del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia salió a cruzar al titular del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini, quien en una entrevista con un medio local había responsabilizado a la distribuidora por los problemas de agua que sufre históricamente la ciudad petrolera. “La provincia no pone un peso en todo lo que significa el sistema del acueducto para traer los 4.000 metros

cúbicos por hora durante los 365 días del año”, indicó Guillermo Costes, consejero de la SCPL, quien además refutó los dichos del presidente del IPA, que había afirmado que la falta de agua era por una supuesta falta de inversión de la entidad cooperativa: “Es una actitud muy penosa de parte de este funcionario, que sólo quiere salvar sus propias ropas”, disparó Costes. “Cittadini ya demostró muy poco interés desde agosto, cuando hicimos la convocatoria para mostrar la boca

de toma de agua del lago y anticipar lo que iba a ocurrir en el verano 202122”, agregó Costes. “Al funcionario le preocupa centralmente que las miradas no lo afecten a él, asignando responsabilidades con una total falta de vergüenza y señalando mentiras. Por ejemplo, la responsabilidad de la Cooperativa a la hora de la inversión. El funcionario desconoce que, en realidad, el acueducto es de Chubut”. Costes explicó que no hay un convenio de por medio, sino que el acue-

ducto es propiedad del Estado provincial y la operación está a cargo de la SCPL. “El problema es que la Provincia no pone un peso, esto genera un costo muy importante y de esto, la Provincia se hace cargo de una parte muy menor, básicamente el bombeo eléctrico y en ocasiones, del pago de combustibles para las motobombas. Eso es lo único que hace la Provincia. A nivel inversiones, basta recorrer la estructura del acueducto, que data del gobierno de Arturo Íllia, en 1966.”#

6

Se firmó el contrato de la Planta Potabilizadora

e firmó el contrato para ampliar la Planta Potabilizadora N° 1 de Trelew en su primera etapa, que comprende la obra de toma, y pretratamiento por más de $ 440 millones. Es parte del plan gestionado ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. La obra la ejecutará Fabri SA y debe estar lista en 660 días corridos. El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera detalló que “es un reclamo grande de la ciudad, una problemática seria y esto viene a suplir una falencia en la potabilización del agua del sistema en sí que hace que no pueda tratar la turbiedad con la rapidez que se necesita cuando el río viene con un alto nivel de sedimentos, lo que imposibilita potabilizar”. Señaló que “se potencia el presedimentador, la obra de toma y la conducción de agua hacia la Planta N° 1 de relew. En no más de 30 a 45 días la obra estará en marcha con un avance fuerte entre primavera y diciembre”. Por su parte, Fabricio Petrakosky resaltó que “es es la obra más esperada y reclamada por los vecinos en los últimos tiempos, dado que traerá solución integral y definitiva a la problemática de los altos niveles de turbiedad en nuestro Río Chubut que nos imposibilitan potabilizar agua”. El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew detalló que la obra “nos permitirá potabilizar hasta 5 mil unidades pudiendo brindar el servicio de forma normal a todos los ciudadanos en todo el tiempo, sumándole el presedimentador adicional, lo cual es una solución durante el plazo de obra”. Posteriormente “nos va a dar la posibilidad de tener un gran reservorio de agua por encima de los 10 mil metros cúbicos, siendo el resultado de las gestiones ante el ENOHSA por parte del gobernador Mariano Arcioni y demás funcionarios”.#


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

7

Afirmó el intendente de Comodoro Rivadavia

“Es un plan de obras único en el país” Juan Pablo Luque participó en la apertura de ofertas para tres importantes obras de pavimento en barrios comodorenses. Las obras incluyen 15 cuadras y cordones cuneta en los barrios Sismográfica y San Martín, además de otros puntos de la zona norte y sur, todo con fondos municipales.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, afirmó que “estamos avanzando con un plan de obra pública único en Argentina”. Lo dijo en la apertura de ofertas para tres importantes obras de pavimento en los barrios por más de $ 112 millones. Incluyen la pavimentación de 15 cuadras y cordones cuneta en los barrios Sismográfica y San Martín, además de otros puntos de la zona norte y sur, todo con fondos municipales. Luque destacó que “nos estamos acostumbrados a licitaciones de manera permanente y observamos la ciudad impactada por obras. La idea es cumplir con un cronograma que insume una gran tarea de las áreas municipales”. “En esta etapa, a algunos barrios les toca recibir más pavimento y, en los próximos días, se realizarán más licitaciones para otros sectores con requerimientos importantes”, puntualizó.

Objetivos por cumplir El jefe comunal afirmó que “intentamos transformar Comodoro pero nos faltan muchos objetivos por cumplir y para eso necesitamos aumentar el ritmo de trabajo y la cantidad de recursos técnicos, también para atraer el interés del sector empresarial de la construcción, porque no vamos a alcanzar las metas sin el compromiso de todas las partes”. “Es importante que el sector empresario se sienta parte de las soluciones a los problemas de los vecinos. Es imposible continuar en soledad con un ritmo de obra como el que estamos teniendo, con una ciudad que necesitaba avanzar de esta manera”, recalcó. Luque señaló que “estamos con el norte puesto en cumplir lo que le prometimos. Algunos dicen que hacemos obras de maquillaje: no creo que las tareas de pavimento para cada barrio sean maquillaje, sino que mejoran la calidad de vida de los comodorenses”.

Compromiso dirigencial “Necesitamos de dirigentes políticos que se comprometan a trabajar por el bien de la gente. De nada sirve que a algunos dirigentes nos vaya bien y a los vecinos les vaya mal por las decisiones que tomamos en forma individual. Este proyecto piensa primero en Comodoro y después en los intereses políticos de quienes lo integramos”, apuntó. Según Luque, “vamos a seguir generando mano de obra y poniendo a Comodoro como una de las más productivas de Argentina. No hay muchas ciudades en el país que brinden la posibilidad a los vecinalistas de dialogar con un funcionario público, expongan sus problemas y automáticamente se comience a

Las obras

El intendente Luque, durante la apertura de ofertas. “Vamos a seguir generando mano de obra” dijo. trabajar en soluciones, como sucede aquí”. “Muchas veces, los tiempos del Estado no van de la mano con la urgencia con la que necesitamos resolver, pero cada uno de nosotros está

comprometido en mejorarle la vida a los comodorenses. Nuestro único camino es escucharlos todos los días, resolver los problemas y tratar de seguir gestionando a nivel nacional como lo

estamos haciendo para que las grandes obras sigan llegando”, aseveró. “Pedimos a los vecinalistas que sigan exigiendo porque esta gestión está a disposición”.

El secretario de Infraestructura, Maximiliano López, expuso que “la obra será en barrio Sismográfica, un sector que se fue ordenando y ya tenía una etapa de pavimento, pero que necesitaba replicarse en otra zona, que ya contaba con mensura ordenada y los servicios”, detalló. Respecto a los trabajos en San Martín, “es un pedido de vieja data de los vecinos en Los Perales, Granaderos y Las Frutillas, que se está consolidando con todos los servicios y restaba la pavimentación”. “Cerraremos la trama de arterias que habían quedado inconclusas en distintos puntos y es fundamental para mejorar la transitabilidad en todo Comodoro”, anunció el funcionario en el mismo sentido. El vicepresidente de la Vecinal de barrio Sismográfica, Oscar Monsalvez, indicó que “estos trabajos nos mejoran la calidad de vida, ya que la topografía de nuestra zona es muy compleja y trae complicaciones, sobre todo en invierno”.#


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

8

Del 4 al 8 de mayo en distintos teatros de la ciudad

Trelew sede de la Fiesta Provincial del Teatro E l intendente Adrián Maderna encabezó la presentación de la Fiesta Provincial del Teatro “Chubut 2022”, en Trelew entre los días 4 y 8 de mayo. Habrá 18 espectáculos de agrupaciones procedentes de Lago Puelo, Trevelin, Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn. Se presentarán en diferentes salas y lugares emblemáticos de la ciudad, intercalando funciones en El Árbol, El Rayo Verde, La Podestá, Auditorio de la Escuela de Arte y una función en la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano. Las entradas para los espectáculos podrán adquirirse con anticipación a partir del día lunes 2 de mayo en la Asociación Cultural el Árbol, y el valor será de $300. La Fiesta define cuál será la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, seleccionada por un jurado de referentes con destacada trayectoria en las artes escénicas: Cristina Moreira de Buenos Aires, Adrián Beato de Río Negro y Verónica Olarieta de Santa Cruz. El evento reunirá a más de cien artistas. La salida de la pandemia incrementa la necesidad de fortalecer ámbitos de encuentro para el sostenimiento y desarrollo de una activi-

(La Podestá - Territorio de Arte, )“El Imperio del Desamparo” (Espectáculo concertado), “El soplador de estrellas” (El Soplador de Estrellas), “Entretanto” (Contragolpe), “Gracielas que ríen los viernes” (Germinacuentos), “La Bendición” de (Proyecto Prótesis), “Llevo todo conmigo” (La Escalera), “MUTARE, cuando los recuerdos mudan” (Elenco concertado), “Reseteo” (Surenvivo), “Si tan solo pudiéramos escuchar... Lo que no se ve” (Elenco Concertado), “Tantosojos” (Bandurria Teatro), “Últimos días de la víctima” (Grupo Concertado) y “Vote Rojas Vote Pinti” (La Charola).

La apertura

El intendente Adrián Maderna encabezó la presentación de la Fiesta Provincial del Teatro “Chubut 2022”. dad tan golpeada como la de las artes escénicas. Además se firmó el acta constitutiva de la Comisión Organizadora de la Fiesta Provincial de Teatro Chubut

2022 y un Convenio Marco de cooperación entre la Municipalidad y el Instituto Nacional del Teatro. Las obras que se presentarán durante estas 5 jornadas son: “Agua Que-

mada” (El Jardín Teatro Laboratorio), “Amarte” (grupo Amarte), “Caranchos” (Con Marca Andina), “Carlota” (Patatín Patatán), “Cosas de Payasas” Payasas), “Crónica de un secuestro”

La apertura será el miércoles 4 de mayo en el Auditorio de la Escuela de Arte de Trelew, con el reconocido espectáculo musical “Mujer Árbol Florido” integrado por trece aristas mujeres. Además de las funciones habrá talleres y actividades complementarias para la comunidad y los artistas participantes: un taller brindado por la Agencia Nacional de Discapacidad, una presentación de la agrupación colectiva “Magdalenas” de Puerto Madryn que presentará un libro junto a un documental, y un foro de políticas teatrales.#


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Fondos nacionales y de demanda libre

Se licitaron 50 viviendas para Trelew S e abrieron las ofertas para construir 50 viviendas en Trelew con fondos nacionales y encuadradas en el sistema de demanda libre, sin entidades intermedias. También se licitaron las obras de infraestructura y complementarias de las casas, con una inversión provincial. La gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, explicó que se financian “a través de Casa Propia”. No hay convenio con ninguna entidad intermedia ni sindicato y se suman a las 108 en ejecución en Trelew. El IPV ya tiene en carpeta “llamar a licitación para el Sindicato de Empleados Municipales y el SUTIAGA en Trelew”. Son 77 y 40 viviendas respectivamente. “Queremos para mayo sacar las dos licitaciones y también tenemos en carpeta y a la espera del llamado a licitación con financiamiento nacional de 128 viviendas para Comodoro Rivadavia”. Para acceder a la vivienda de demanda libre, la funcionaria aclaró que “la gente debe estar inscripta, y está enmarcado en el Decreto Provincial por el cual el año pasado ya tuvimos la experiencia de hacer sorteos en Rawson y en la Cordillera y así continuaremos”. Sobre los montos que tienen actualmente las casas y el costo que

La gerenta general del IPV, Ivana Papaianni, explicó la operatoria para la construcción de las viciendas. deben solventar los adjudicatarios, Papaianni detalló que “hoy las cuotas de los barrios entregados rondan entre los 18 mil y 22 mil pesos. No podemos afectar más del 25% del total de

los ingresos y ninguna vivienda va a tener como valor de la cuota, más del salario mínimo, vital y móvil”. Las viviendas que se licitaron tendrían un valor que ronda los $ 7 mi-

llones y medio cada una. “Como nosotros financiamos la ejecución de la vivienda, ponemos el costo del recupero que es a través de la modalidad de crédito UVI”.#

9

Educativas

Cobertura de horas El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 22/04/2022.ESCUELA 712 (TRELEW) Física 5º4º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana ESCUELA 724 (TRELEW) Lengua y Literatura 2º1º TIPP – 05 Hs Suplente – Turno Mañana Lengua y Literatura 5º1º TIPP – 03 Hs Suplente – Turno Mañana Ingles 5º2º H Y 6º2º H – 06 Hs Suplente – Turno Tarde Matemática 5º2º TIPP – 04 Hs Suplente – Turno Mañana Música 3º2º TIPP – 04 Hs Interino – Turno Mañana ESCUELA 733 (BRYN GWYN) Biología 3º1º Y 3º2º - 06 Hs Suplente – Turno Mañana ESCUELA 748 (TRELEW) Química I 4º1º TEL – 03 Hs Suplente – Turno Tarde. ESCUELA 762 (TRELEW) Lengua y Literatura 4º1º T Y 5º1º T – 08 Hs Suplente – Turno Tarde. Publicamos gratis tu educativa, enviala a: recepcionjornada@grupojornada.com


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Asumió ayer en el cargo

Sandra Liberatti, presidenta de la Asociación Italiana

10

Propuestas para toda la familia

Actividades por el 103º aniversario de Dolavon

Sergio Esparza/ Jornada

Las actividades traen propuestas con entrada libre y gratuita.

E Sandra Liberatti asumió la presidencia de la Asociación Italiana en la asamblea celebrada en la sede.

T

omando la posta de su padre Rómulo, Sandra Liberatti se convirtió en la flamante presidenta de la Asociación Italiana de Trelew. Se formalizó ayer tras una asamblea en el salón de la sede con socios y familiares. “Fue un pedido de mi papá antes de morir”, dijo Sandra en diálogo con Jornada, en referencia a su nuevo cargo. “Él sabía que tenía que dejar en algún momento y siempre me dijo

que tenía que seguir yo. La gente de la Comisión estuvo de acuerdo”. En lo personal, significa “una responsabilidad inmensa”, dice. “Mi papá tenía varios mandatos de experiencia, para mí las cosas son de otro modo al tener un cargo y una responsabilidad. Esta es una Asociación donde hay cooperativismo, Comisión, socios, eventos en el teatro y salones. Hay que moverse con los pagos”.

La Asociación Italiana actualmente tiene 106 socios. “Vamos a hacer una campaña porque somos muchos en Trelew y hay que colaborar con esto. Es una cuota de sólo 200 pesos y es para que esto siga en pie”. En cuanto a proyectos, contó: “Queremos iniciar con una cuota societaria. Además, tenemos dos eventos previstos para el 2 y 4 de junio, Día del Inmigrante y la República de Italia”. #

l próximo jueves 21 de abril, desde las 10 horas, se llevará a cabo el acto central por el 103º aniversario de Dolavon con la realización del tradicional desfile cívico – militar y reconocimientos a instituciones y establecimientos educativos. La celebración contará con la participación de toda la comunidad y el discurso del intendente Dante Bowen quien se dirigirá a los vecinos y vecinas del Corazón del Valle. El mes aniversario cuenta con una variada propuesta para toda la familia que incluye tours a las canchas de golf y de polo más un encuentro literario en El Galpón de La Mercante. El viernes 22 de abril, a las 11 horas, quedará inaugurado el museo “Elisa Rupallan” perteneciente a la comunidad Mapuche – Tehuelche “Ruca Peñi”. Desde las 15 horas, habrá un gran bingo familiar para inaugurar la biblioteca popular “Domingo Faustino Sarmiento”.

La gran Feria del Valle se realizará el sábado 23 en el Paseo de Artesanos/ as, simultáneamente, se desarrollará el Torneo “Copa Aniversario de Dolavon” en la Chacra de Bethesda Polo. Ese mismo día, por la tarde, serán las finales de los torneos relámpagos con la premiación en el camping municipal y, en la Capilla Ebenezer se servirá el tradicional Té Galés. En el gimnasio municipal se hará la “Gran Peña Dolavense” con reconocimientos a grupos musicales, destacándose el homenaje a Delfor Ap Iwan, y ballets de la localidad de las norias. El reconocido ballet Camaruco de Comodoro Rivadavia realizará una presentación. A las 10 de la mañana, del domingo 24 de abril habrá un encuentro de Newcom recreativo en el gimnasio. La esperada carrera “Julio Sastre” comenzará a las 11 horas con reconocimientos a atletas dolavenses y la tradicional Feria del Valle con espectáculos gratuitos. Por la tarde habrá un encuentro literario en El Galpón mientras que en La Mercante se servirá el tradicional Té Galés a cargo de Mona Lowisa. El ballet Camaruco llevará adelante un show sobre la avenida 25 de Mayo.#

Barrio Don Bosco

Hoy hay campaña de castración gratuita

L

a Unidad de Castración Móvil de Caninos y Felinos con el equipo de veterinarios estará hoy frente al playón de la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco de 9 a 13 en Trelew. Las intervenciones se efectuarán en el quirófano móvil que se instalará en el playón frente a la vecinal del barrio Don Bosco. Se atenderá por orden de llegada solamente a los vecinos del barrio Don Bosco, por lo que, los responsables de las mascotas deberán llevar el DNI o recibo de algún servicio donde se acredite la dirección. Para la cirugía de castración, la mascota (hembras a partir de los 6 meses, machos a partir del año) debe estar en ayunas. Los animales con las medidas de seguridad para que no se asusten y escapen, los perros con collar y correa, los gatos contenidos en un bolso o mochila.#


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Luego de las tareas de reparación

Puente de Gaiman: el sábado se rehabilitará el tránsito

11

En escuelas de Comodoro Rivadavia

Ciclo de charlas SE-PARAR

Desde las 10 podrán circular vehículos y camionetas en una sola mano. A las 14, en ambas manos. El tránsito pesado podrá circular desde el domingo a las 14.

L

a Municipalidad de Gaiman informó este miércoles que el sábado se habilitará el tránsito sobre el Puente de la localidad, y que se hará de manera paulatina hasta el día siguiente, domingo, para garantizar la seguridad de la estructura recientemente reparada. En este sentido, se destacó el cumplimiento del cronograma de trabajo, ya que se había previsto una tarea de 15 días corridos, desde el viernes 8 de abril. El municipio agradeció al personal de Vialidad Provincial por el trabajo que continuó los fines de semana y durante Semana Santa inclusive.

Tránsito liviano y pesado En primer término, la habilitación será este sábado a partir de las 10 de la mañana para el tránsito de vehículos particulares y camionetas, en una sola mano. Luego, a las 14 horas, los vehículos particulares y camionetas podrán circular en ambas manos. Y, por último, a partir del domingo, 24 de abril, a las 14 podrá circular el tránsito pesado, con la limitación anunciada, de vehículos hasta 15 toneladas. “Durante la mañana de este miércoles se terminó de realizar el pegado de planchuelas correspondientes a los refuerzos metálicos. Y el fragüe del pegamento tiene una duración de

Concientizados. Postales de los alumnos durante las charlas.

E La reparación demandó dos semanas de trabajo en el puente. 72 horas”, explicó el director de Obras Públicas de la Municipalidad, Daniel Momo. Ante ello, se indicó que el objetivo es habilitar de manera paulatina el Puente, de manera de dispersar la carga sobre la estructura recientemente reparada. En relación con el tránsito pesado, la Municipalidad de Gaiman recordó que la restricción de 15 toneladas para atravesar el Puente se trata de un pedido de la Administración de Vialidad Provincial, en base a información técnica vinculada con las medidas de seguridad de una estructura cuya construcción original data del año 1931.

Reparaciones En relación con los trabajos de reparación de la estructura del puente, desgastada por el paso del tiempo y por su uso cada vez más intenso, “estamos respetando el cronograma de trabajo previsto, en cuanto a que el corte se iba a extender por 15 días corridos”, resaltó Momo. Desde la Municipalidad se agradeció una vez más el trabajo de la Administración de Vialidad Provincial, ya que trabajó de corrido durante losdías sábados, domingos e incluso en Semana Santa continuaron las tareas para cumplir con el cronograma acordado.#

n el marco de su Programa de Educación y Comunicación Ambiental, Urbana dio inició a su ciclo de charlas SE-PARAR en las escuelas con el objetivo de seguir instaurando el concepto sobre el cuidado ambiental y clasificación de residuos domiciliarios. La campaña de difusión empezó en marzo, y ya se inscribieron más de 50 instituciones, lo que significa la participación de más de 1500 alumnos. Este año, Urbana plantea que los docentes soliciten una charla virtual o presencial, o un Tour al Parque Ambiental y automáticamente se les envía PEYCA, un manual preparado para ellos, vinculado recta con el trabajo de Urbana en Comodoro Rivadavia. Melina Figueroa, coordinadora del Programa, brindará los encuentros. “Estamos proyectando un año de mucho trabajo con las escuelas, modificamos nuestras actividades con el fin de hacerlas más didácticas y que tenga un sentido de pertenencia más directo con el ambiente”. “Buscamos generar un espacio de aprendizaje y reflexión junto con

maestros y profesores de las escuelas, con el fin de abordar planes de intervención en los jóvenes, relacionadas al impacto ambiental y la gestión de residuos. Como parte de esta modalidad virtual, armamos actividades donde se puede ver reflejado el camino de los residuos, cómo clasificar los reciclables de la basura, tutoriales donde se puede ver la recuperación de residuos, entre otros”. Melina Figueroa destacó que PEYCA surgió a raíz de las necesidades de los docentes, el equipo de coaching encabezado por Miriam Venditti y Soledad Cardozo, profesora en Ciencias Naturales, quienes planificaron y diseñaron este programa en base a la curricula educativa. Se estructura para estudiantes de distintos niveles: jardín, primaria y secundaria. Pueden acceder a flyer informativos, actividades para el aula y videos. #


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia

12

Un hombre falleció

Nueva entrega de generador LosAlerces:haycontroles ante un caso de hantavirus a vecina electrodependiente E P

El generador fue entregado a una mujer de cien años de Comodoro.

ara Lucía Cobos es fundamental estar conectada las 24 horas a un tubo y un concentrador de oxígeno, por su condición de electrodependiente y avanzada edad, ya que tiene cien años. La Cooperativa Popular de Comodoro Rivadavia continua con su labor de responsabilidad social y le provee un grupo electrógeno que le permitirá tener suministro eléctrico continuo para el funcionamiento de los equipamientos que resguardan su salud. Su hijo Juan Carlos Orive, expresó su agradecimiento con la institución. “Mi madre requería este equipamiento, es un bien para nuestra familia y para su salud. Hago un reconocimiento a todas las personas involucradas que nos ayudaron para lograr esta gestión”. Desde la SCPL, la presidente del Consejo de Administración Anabella Cardillo, indicó que “con cada entrega de un generador estamos haciendo nuestro aporte para mej. En esta oportunidad se trata de una abuela con más de 100 años, eso ya es un hecho extraordinario”. #

l Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección del Área Programática de Salud Esquel, informó que se encuentra trabajando, en conjunto con la Intendencia del Parque Nacional Los Alerces (PNLA), en el abordaje de un nuevo caso de hantavirus, con posible fuente de contagio en la región cordillerana de la provincia. Las acciones de control se iniciaron el día domingo 17 de abril, a partir de la recepción de una notificación del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), sobre el fallecimiento en su jurisdicción de una persona de sexo masculino, de 57 años, con diagnóstico positivo para Hantavirus.

Relevamiento Según la investigación epidemiológica, la persona fallecida había permanecido durante una semana en el PNLA, realizando durante toda su estadía actividades en contacto con el ambiente silvestre. Se evaluó e identificó a dicha zona de la provincia como la más probable para el contagio de la enfermedad endémica.

Hasta el momento no se han identificado nuevos casos relacionados a este evento, ni otras personas que hayan tenido contacto interhumano con el paciente mencionado.

Abordaje Ambiental

Cumpliendo con el protocolo sanitario para Hantavirus, personal de los Departamentos de Salud Ambiental y de Zooantroponosis del Área Programática Esquel, en conjunto con autoridades del PNLA, iniciaron el día lunes 18 de abril un relevamiento en el marco del cual se identificaron los lugares frecuentados por la persona, realizando la evaluación de riesgo ambiental y procediendo a la captura de roedores silvestres, para su posterior estudio en el Instituto Nacional ANLIS Malbrán, que funciona en la ciudad de Buenos Aires. Se informó que el PNLA continúa abierto y funciona normalmente, recomendando a todos sus visitantes mantener las medidas de prevención habituales. Resta ahora aguardar cómo seguirá la evolución del caso luego de la atención que ya le puso el Ministerio de Salud. #


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Visita del intendente Biss

Gestionan una red de agua para los vecinos del Área 12

Biss estuvo con vecinos para proyectar la llegada de la red de agua.

E

l intendente Damian Biss recorrió la zona denominada “El Pozo” del Área 12 junto al jefe del Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson, Axel Roberts; la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, Cecilia Austin; y la arquitecta del PROMEBA, Laura Nazar. En esta línea, Austin expresó que “los vecinos de este sector no cuentan con una red de agua, lo que determina un problema muy importante para ellos”. Asimismo, también destacó que “Roberts nos trajo una posible solución provisoria para los vecinos del Área 12, que es la instalación de pequeños tanques cisternas domiciliarias y que la Cooperativa realice una pequeña obra para captar el agua de

otra red, hasta que llegue la solución final”. “Esta solución será el PROMEBA”, afirmó, y agregó que “se trata de un mejoramiento barrial que es un programa nacional, y que brindará al barrio servicios, cordones cuneta y veredas. Desde la Municipalidad siempre estamos en contacto con los vecinos que necesitan respuestas rápidas, pero también tenemos el compromiso de avanzar en proyectos a futuro que le mejoren la vida a los rawsenses”, remarcó. En cuanto a las visitas al barrio, comentó que “en esta oportunidad se plantearon los problemas, y en diez días aproximadamente volveremos para tratar el plan de trabajo y quienes van a intervenir en el”.#

13

Concejo Deliberante

Quieren crear una Unidad de Cannabis en Puerto Madryn E n la sala de reuniones del Concejo Deliberante de Puerto Madryn se reunió el Consejo Consultivo de Cannabis Medicinal, Terapéutico y de Investigación con el ministro de Salud, Fabián Puratich. La intención era conocer cómo se trabaja en el ámbito provincial sobre el cannabis medicinal y Puratich adelantó que se presentó en la Legislatura un proyecto para permitir la producción de cannabis medicinal. Se buscará profundizar la capacitación en los diferentes ámbitos donde resulta fundamental para el uso de aceite de cannabis medicinal en distintos tipos de diagnósticos. Así como también con las fuerzas de seguridad, en especial las federales, por todas las situaciones que se han vivido con las personas que realizan el autocultivo. “Hablamos con el ministro de trabajar articuladamente para generar capacitaciones con las asociaciones locales, pero también para médicos y paramédicos para que conozcan los profesionales el cannabis medicinal, sus beneficios, la ley vigente, los tra-

Quieren crear en Madryn una Unidad de Cannabis, como en Esquel. tamientos, etcétera”, destacó la concejala Andrea Moyano. Se busca crear una Unidad de Cannabis en la ciudad de Puerto Madryn como ya fue creada en Esquel. “Se

necesita capacitación también a las fuerzas de seguridad para sensibilizar en el tema tanto al momento de los controles de circulación y tenencia”.#


PROVINCIA_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Aporte

Esquel: entregaron 25 microcréditos a familias

El municipio entregó microcréditos a 25 familias de Esquel.

L

a Municipalidad de Esquel entregó nuevos microcréditos a 25 familias, con un desembolso de $ 3.390.000. El intendente Sergio Ongarato en el Centro Cultural Esquel Melipal destacó desde 2017 fueron $ 45 millones que ingresaron a la economía de la ciudad. En la primera etapa se entregaron $ 9 millones para 600 microcréditos. La segunda instancia fue de $ 13,5 millones ejecutada en 2018 y 2019, para

900 microcréditos individuales. En esta tercera y última entrega, la inversión fue de $ 22,5 millones, beneficiando a 296 familias con 1.265 microcréditos. Estos préstamos permiten a los vecinos mejorar su calidad de vida con las mejoras y acondicionamientos de los hogares: pueden hacer conexión de servicios básicos, como agua potable, energía eléctrica o gas natural; además de los trámites de regularización dominial. #

Dirección de Protección Civil

Anuncian nieve y lluvia

H

ay pronóstico de nieve y lluvia para Esquel y la región. La Dirección de Protección Civil del Municipio informó que hoy habrá nevadas, algunas fuertes en horas de esta mañana. Estiman que la acumulación será entre 15 y 35 centímetros. También lluvias de variada intensi-

dad por la tarde. Se esperan valores de precipitación acumulada de 10 a 30 milímetros. Y hasta se podría superar este registro. Esquel tuvo una importante nevada en julio del 2017, y en los inviernos posteriores se registraron precipitaciones de este fenómeno, pero de menor consideración. #

14

Citados por la investigación

Alquiler: declaran Taccetta y Wengier ante la Fiscalía L os exsecretarios de Hacienda y de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel, contador Matías Taccetta -actual diputado nacional por Juntos por el Cambio-, y el arquitecto Alejandro Wengier -en uso de licencia sin goce de haberes en su banca de concejal-, fueron citados para esta mañana por la fiscal general María Bottini, a declarar. Será tras la presentación de los concejales de la oposición María Martínez (Frente Vecinal), Hernán Alonso (Por Esquel), Valeria Saunders (Chubut al Frente) y Matías Peláez (Frente de Todos), para que se investigue si hubo delito u otra irregularidad, en el proceso de contratación y rescisión del contrato de alquiler firmado en 2018 con SGR SRL para ocupar un piso en el edificio de calle Darwin 479 de la ciudad. Ese espacio no se usó y para rescindir el contrato se pagó una multa de $ 3 millones, pactados de manera extrajudicial, cuando el monto real rondaba los $ 6 millones. La fiscal Bottini en Cadena Tiempo Esquel dijo que los concejales de bloques de la minoría hicieron una presentación el jueves 14 de abril, para que se investigue si hubo delito “en relación a este famoso contrato”, adjuntando documentación. La documentación fue analizada por una contadora del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General para coordinar una estrategia de investigación. Bottini adelantó que pidió un informe al Tribunal de Cuentas y requerirá otra información. Wengier irá a las 8 y Taccetta a las 9. “De la documentación algunos memos internos en los que ellos tienen injerencia, alertando sobre lo que estaba pasando”. También existe un acta acuerdo por la que concluyen las obligacio-

Matías Taccetta y Alejandro Wengier declaran hoy en Fiscalía. nes del municipio respecto de la empresa dueña del inmueble. Una vez que se completen la documentación y demás diligencias, habrá un nuevo análisis con la perito contable y en función del resultado se tomará una decisión de cómo seguirá el caso. Bottini sugirió que “en principio podría llegar a ser un incumplimiento de los deberes de funcionario público”, aunque insistió en que están en etapa de investigación. El contrato de alquiler se firmó el 1º de diciembre del 2018, con finalización el 30 de noviembre del 2020. El contrato, a cuya copia accedió Jornada, fue firmado por el intendente Sergio Ongarato y por el entonces secretario de Hacienda Tacetta. Se preveía en dicho inmueble la reubicación de dependencias municipales, sin constar en el mismo que ahí fuera a funcionar el Concejo Deliberante.

Durante seis meses la Municipalidad no debía pagar nada, como un período de gracia para efectuar trabajos que hicieran a dicho edificio operativo para el fin que se le buscaba. Esas obras no se realizaron debido a que nunca se le encargó al área en cuestión qué obras se debían hacer. Pasados esos meses, se comenzó a pagar el alquiler del inmueble en desuso, situación que se repitió durante siete meses. Recién en enero del 2020 el contador Tacetta envió al intendente Ongarato el pedido para la rescisión, situación que recién se concretó en julio de dicho año, luego de lo cual se efectivizó el pago el 23 de diciembre de 2021, cuando el intendente decidió pagar enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020, incluyendo los intereses y multas diarias.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Primera Nacional

Madryn en el Bicentenario

P

or la fecha 12 de la Primera Nacional, Deportivo Madryn visitará este sábado a San Martín de San Juan, en el Estadio del Bicentenario. Ayer se confirmó la sede de este encuentro. Este estadio se inauguró en 2011 y, por ejemplo, fue sede de partidos decisivos de Copa Argentina, recibió amistosos de la Selección y el último Argentina-Brasil. Madryn entrenó ayer en el Abel Sastre por la

mañana y luego partieron en colectivo hacia tierras cuyanas. Nahuel Viñas será el árbitro dedel encuentro, acompañado por Lucas Pardo, asistente 1; Arnaldo Melgarejo, asistente 2, y Luis Martínez, 4to. En tanto que Guillermo Brown recibirá a Deportivo Maipú el domingo a las 15.30.El árbitro principal será Andrés Gariano; los asistentes José Mendoza y Diego Barón, y el 4to Lucas Caballero.#

En Madryn

Nacional de newcom

O

rganizado por el Club Social y Deportivo Madryn y acompañado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y la Liga de la Costa, los días 6, 7 y 8 de mayo se realizará un Encuentro Nacional de Newcom, no federados. Han confirmado la participación 33 equipos de las categorías +50, +60 y +70. Serán aproximadamente 240 los jugadores y jugadoras que llegarán de: Senillosa (Neuquén), Torquinst y Coronel Suárez (Buenos Aires), San Antonio Oeste y Viedma (Río Negro), Calafate y Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego) y los de Chubut: Rawson, Trelew y Madryn. El newcom ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años y suma cada vez más adeptos, siendo un deporte practicado por adultos, en los que además de competir, se genera un clima de integración y recreación. El

viernes 6 comenzará el encuentro desde las 8 horas, jugándose en categoría +70, continuando a las 13 durante el día sábado 7, con categorías +50 y +60; el domingo 8, se disputarán los cruces, semifinales y finales.#

Safari en Madryn Hoy se realizará la presentación oficial de la 2° fecha de campeonato, del Safari Pista Zonal. A las 18:30 hs., en instalaciones de Canal 12 (Juan B. Justo 456, P. Madryn), se presentará en conferencia de prensa el Gran Premio “FLUX” - Homenaje a CARLOS MAYO. Están todos los medios invitados, al igual que los representantes de las categorías. Hoy también, a las 13 hs., cierran las inscripciones.

15

Canotaje

Candela, con la Selección L a palista Candela Velázquez, perteneciente al club Asociación Canoa’s Trelew, prepara su primera concentración del año junto a la Selección Nacional de canotaje. Candela, embajadora deportiva de la ciudad de Trelew, comienza a dar pasos firmes dentro del canotaje argentino, para dejar de ser solo un talento y tener su lugar donde se lo ganó por mérito propio. Tendrá 15 días de trabajo con controles de pista en velocidad y comenzará la preparación para los grandes eventos internacionales que tendrá en Europa, y centro y norte de América. La joven palista, quien su padre es el entrenador ‘Manolo’ Velázquez que desde pequeña realiza su preparación y puesta a punto, debe acoplarse al trabajo que realice dentro de la Selección que contará de cuatro concentraciones en Tigre para llegar a estar en varios eventos como la figura principal de la celeste y blanca en categoría junior. El 25 abril se presentará en el Club Canotieri de Tigre para regresar el 6 de mayo donde entrenará en esos días junto a categoría mayor en Nordelta. ‘Manolo’ expresó: “Llegó la hora de la verdad para mi atleta e hija. Orgulloso, no tengo palabras, todo el proceso que realizamos con ella en lo deportivo y social, por suerte alejarla de lo que hoy es muy malo para los jóvenes y la gente positiva a su lado siempre lo demás la mantuvimos lejos”.

Candela Velázquez, presente y futuro del canotaje chubutense. Siempre recuerdo “la pequeña rubia de verde”, así la llamaba un experimentado periodista local. Hoy una señorita que se decidió, en familia, que ella cumpla su sueño”. “Tiene todas las condiciones físicas y mentales, la capacidad de resolver cuestiones deportivas en el canotaje, logramos crecer juntos y justo a tiempo que es importante para ella, mencionar que es difícil llegar a los selectivos o argentinos siendo del sur contra grandes clubes y entrenadores, superar esa parte es admirable que lo reconocen en otras provincias su calidad y nuestro trabajo”. “Candela tendrá en este 2022 varios campeonatos internacionales, se informará cuando la selección argentina comunique en qué evento participará. No estará en el argentino de maratón por coincidir con fecha de

concentración, que sería candidata como siempre, y este título lo consiguió el año pasado siendo categoría cadete compitiendo con las Junior.No presentará palistas tampoco el club Canoa’s por estar con muchos viajes y participaciones estos meses, con objetivos cumplidos, lo que buscamos lo conseguimos, solo se descansa y entrena en Trelew”. Y cerró: “vamos a esperar su regreso, hay posibilidades de que participe del Rionegrino junto al equipo de Canoa’s Trelew, donde vienen ganando campeonato por ahora en 3 categorías”. “Quisiera agradecer como padre y entrenador a la gente que hizo posible y colaboran con su trayecto deportivo, ‘Peto’ Ruiz, Ceyddet, Chubut Deportes, Asociación Canoa’s Trelew, Susana Cardoso, y la Municipalidad de Trelew”.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_21/04/2022_PÁG.

16

Historia de vida

Saliódelarotisería,hizo cincogolesyvolvióatrabajar

A

l entretiempo, el marcador del partido indicaba que Deportivo Madryn goleaba 6-0 a CEC en Trelew, en el torneo femenino de la Liga del Valle. La figura del encuentro, jugado el domingo pasado, era Brenda Mena, autora de cinco de los tantos. Pero eran las 17 y Brenda debía volver a Puerto Madryn para regresar a las 19:30 a su puesto de trabajo en la rotisería hasta la 1 de la mañana.

Siete horas después, volvió a entrar a trabajar. Por cierto, el domingo, había terminado su turno del sábado a la 3 de la mañana. “Soy franquera en la rotisería Lizard, trabajo ahí hace cinco años. Es dura la gastronomía. Puedo llegar a terminar muy cansada. Pero el fútbol es mí pasión”, le comentó Brenda a Jornada, de 28 años, una de las capitanas del equipo. “Trabajo de lunes a sábado e incluso los domingos en los fines de semana largos. Pero no voy a dejar de lado a mis compañeras ni al DT”, expresó. Además, cría a un hijo que tuvo a los 18 años, con quien vive. Hablar de Brenda

Mena implica hacer mención a una futbolista de vasta trayectoria en el ámbito local. Empezó a los siete años en un club llamado Audio Visión. “No pude jugar mucho porque era petisa. Me fui entonces a Cachorras, equipo dirigido por el actual DT de Madryn”, relató. Ese fue su primer contacto con Vega, DT con el cual se formó. Desarrolló su carrera bajo la tutela de Vega, que además de ser DT del equipo femenino del “Aurinegro”, comanda el equipo Puerto Futbol. Es una de las canteras principales del fútbol femenino de Puerto Madryn, asiduo protagonista en los Juegos Evita, que Mena ha jugado.

Brenda Mena es polifuncional dentro y fuera de la cancha. “Fue mi primer DT. Es un maestro Raúl, lo admiro mucho. Cuando no me dejaban jugar porque era chica, él me dio la oportunidad”, recalcó. El puesto natural de Brenda es volante central, pero juega de arquera inclusive. Hoy, se desempeña como delantera. Integró el plantel multicampeón de Barraca/Alumni, que obtuvo seis títulos oficiales en la Liga

del Valle entre 2015 y 2018. Posteriormente, jugo en Germinal y en Guillermo Brown. También participó en diversos torneos de fútbol de salón. Pero su sueño era jugar el torneo femenino con los colores del club que ama: Deportivo Madryn. “Soy hincha del Madryn, fanática. Nos está yendo muy bien en la Primera Nacional, disfruté mucho el ascenso. Pero nosotras también estamos jugando bien”, dice con orgullo. Razón no le falta. “Las Aurinegras”, en su primer torneo tras varios años de ausencia, integran el pelotón principal. “Mis compañeras son unas genias. A pesar de ser nuestro primer campeonato estamos demostrando en la cancha que hay garra y ganas sobre todo”, expresó. “Y mi DT, como te dije, es un grande. Además de mi fanatismo por el club, que esté Raúl Vega en Madryn es otro motivo para que esté. Como no ayudarlo a él, que tantas veces me ayudó y ayudó a otras pibas”, expresó. Una curiosidad: comparte plantel con su hermana Melina Quiñelaf, su primera Karen Córdoba y sus tías Daiana Otero y Vanesa Rivero. Su pasión por el fútbol le permite superar diversas complicaciones. Por su trabajo en la rotisería, no puede entrenar con sus compañeras. “Hago de todo. Amaso pizzas y pan, hago hamburguesas, sándwiches y de lomo y mila, rellenos de empanadas. También me toca estar en la plancha y en los hornos”, enumeró. “Rechacé un ascenso porque implicaba que no podía jugar al fútbol en el Madryn (Sic). Por suerte, Germán, mi jefe, entendió. Es un genio. Y cobro como si hubiera aceptado el ascenso”, consideró. El respaldo de la familia es total. “Siempre nos acompaña la familia. Juego con algunas de mis parientes. El resto acompaña. Eso incluye al padre de mi hijo Mateo, que se llama Omar Pichún”, narró. “Les agradezco a todos los que me ayudan a que pueda jugar al fútbol”, concluyó.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_21/04/2022_PÁG.

Básquet

Competirán en San Luis este fin de semana

Maderna visitó la Escuela Municipal de Atletismo E

Guillermo Brown está imparable en la ABECh

Con su base Emanuel Ferreyra como figura, Brown venció a Huracán.

S

e completó el martes la cuarta fecha del torneo Apertura 2022 “Nito Veira”, de la Asociación de Básquet del Este del Chubut. En el gimnasio Atilio Viglione, Guillermo Brown de Puerto Madryn se llevó la victoria ante el local Huracán, por 65 a 52, para seguir en lo más alto de la tabla de posiciones, con cuatro victorias en cuatro partidos disputados. El goleador de la noche fue Emanuel Ferreyra, de la “Banda”, con 16 puntos, mientras que Tomás Giacone, también de la visita, marcó 15. Resultados 4ta fecha Germinal 85 – Deportivo Madryn 97 Huracán 52 – Brown 65 Independiente – Ferro (no tiene 1ra) Libre: Racing Posiciones Equipo

PJ PG PP TF

Brown

4 4

0

312 265 +47

TC

Dif

Huracán

4 1

3

273 253 +20

5

Madryn

3 2

1

266 252 +14

5

Ferro

3 1

2

229 239 -10

4

Germinal

2 1

1

155 158 -3

3

Racing

2 0

2

99

2

167 -68

Pts 8

Esta fecha había comenzado con la victoria de Deportivo Madryn en Rawson sobre Germinal, por 97 a 85, y Brown había postergado su juego por estar abocado a la Liga Federal. Además, a Ferrocarril Patagónico le tocó jugar ante Independiente, que no tiene primera, y Racing tuvo fecha libre.#

52

HURACÁN G.Roquel 3 N.Durante 7 E.Faccendini 0 W.Funes 10 T.Ripoli 3 C.Ulik 3 E.Di Fiore 10 J.Fracalossi 0 P. Humphreys 7 J. Den Dauw 9 C. Ortega 0 DT:G.Sapochnik

65

GMO. BROWN F.Montero 9 E.Ferreyra 16 P. Echave 8 B. Boccardo 10 S.Masdeu 0 N.Musse 0 T.Giacone 15 A.Frias 0 J.Otier 2 M.Bondarenco 4 T.Barría 1 DT:M.Richotti

Parciales: 14-21;16-13;6-20; 16-11. Progresión: 14;21; 30-34;36-54;52-65. Cancha: Atilio Viglione (Huracán de Trelew).

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, visitó este martes el entrenamiento del equipo de la Escuela Municipal de Atletismo que este fin de semana participará del Campeonato Argentino U20, en la provincia de San Luis. El mandatario estuvo acompañado por el titular de la secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial, José Córdoba y el director de Deportes del Municipio, Juan Neihual. El director de Deportes del Municipio aseguró: “Desde el Municipio estamos muy contentos de poder apoyar el desarrollo de la actividad deportiva de estos atletas que representarán a la ciudad”. El funcionario valoró “el gran trabajo que se realiza en el ámbito de la Pista Municipal de Atletismo, donde a pesar de lo que ocurrió con la pandemia, se mantiene un buen número de chicas y chicos que vienen a prepararse lo que es muy importante para el atletismo local”. Gabriel Barchetta, profesor de la Escuela Municipal de Atletismo de Trelew, contó que el equipo que competirá este fin de semana está integrado por seis atletas, que participarán en varias disciplinas como “velocidad, salto, lanzamiento, medio fondo y fondo”. “Meli Solis y Florencia Cabezas participarán en lanzamiento de martillo, Solana Díaz en lanzamiento de disco, Gonzalo Morales en prueba de 400 metros con valla, Marlene Koss en 400 metros llanos, y Leo Felices en la prueba de 5 mil y 10 mil metros”, precisó. Barchetta contó que “todos ellos han tenido en competencias anteriores primeros, segundos y medallas de bronce con logros a nivel nacional como es el caso de Marlene Koss Campeona Argentina U20 y U23”. “Este es el primer torneo del año, el viaje es largo y duro, será la primera vez que se competirá en esa pista pero los chicos van a dar lo mejor”, Barcheta.#

Maderna visitó al equipo de la Escuela Municipal de Atletismo.

17


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Representante ante el Consejo de la Magistratura de la Nación

Turismo

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, designó este miércoles a la diputada nacional del radicalismo

E

Contra todo pronóstico, Sergio Massa designó a la radical Roxana Reyes Roxana Reyes como representante de la segunda minoría ante el Consejo de la Magistratura de la Nación.

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, designó ayer a la diputada nacional del radicalismo Roxana Reyes como representante de la segunda minoría ante el Consejo de la Magistratura de la Nación. El titular de la Cámara baja lo hizo a través de una nota enviada al presidente del organismo y máxima autoridad de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti. Según indicó Massa en la resolución, a la que tuvo acceso NA, la designación se produce “a efectos de evitar mayores afectaciones a las facultades de este H. Cuerpo que alteren las representaciones en el Consejo de la Magistratura de la Nación”. “Designar a la señora Diputada de la Nación Da. Roxana Reyes como miembro titular de la segunda minoría, para integrar el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación”, indica el escrito que

Roxana Reyes representará a la segunda minoría ante la Magistratura. presentó el titular de la Cámara baja. En el artículo 2, establece la designa-

ción del diputado nacional Francisco Monti “como miembro suplente de la miembro titular diputada nacional Da. Roxana Reyes, para integrar el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación”. En una nota conjunta enviada al presidente de la Corte Suprema, el oficialismo también confirmó la designación del senador nacional Martín Doñate, un legislador cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, en representación del nuevo bloque Unidad Ciudadana en el Senado. “Con el fin de evitar un desequilibrio completamente irregular entre los distintos estamentos del Consejo de la Magistratura, y agrave aún más la situación institucional, comunicamos a Usted los resuelto en ambos cuerpos en nuestro carácter

de Presidente del Honorable Senado y Presidente de la Honorable Cámara de Diputado de la Nación las designaciones efectuadas, a los efectos de posibilitar la jura conjunta y simultánea con los demás consejeros que completan los distintos estamentos”, puntualiza la nota firmada por Massa. La noticia se conoce a horas de que produjo la fractura del bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación, como una estrategia del oficialismo para quedarse con un lugar más en el Consejo de la Magistratura. Según dos notas dirigidas a la vicepresidenta y titular de la cámara alta, Cristina Kirchner, los 35 senadores que hoy integran el bloque del Frente de Todos pasarán a formar dos espacios: uno de 21 miembros, llamado Frente Nacional y Popular, y otro de 14 integrantes, llamado Unidad Ciudadana.

El elegido de Cristina Luego de que el martes por la noche el Frente de Todos en el Senado anunciara que dividía el bloque en dos y desconcertara a todo el arco político en medio de la disputa para cubrir las vacantes en la nueva conformación del Consejo de la Magistratura, Cristina Kirchner envió la nota de designación como representante de la Cámara alta del legislador Marín Doñate, dirigente de La Cámpora y que responde directamente a la vicepresidenta. La decisión implica que en el organismo que designa y remueve a los jueces tendrá cuatro representantes. La confirmación llegó mediante un comunicado que partió del despacho de la presidenta del Senado.#

18

El Gobierno confirmó la tercera edición del exitoso PreViaje

l Gobierno Nacional confirmó que a partir de la segunda mitad del año comenzará la tercera edición del programa que te devuelve el 50% de los gastado en turismo interno en crédito y el 70% para los jubilados de PAMI. Aunque no hay una fecha estimativa, trascendió que podría comenzar en agosto y usarse en toda la temporada media y baja hasta diciembre. Fuentes de Casa Rosada explicaron que las condiciones serás las mismas que las de las ediciones anteriores en donde se habilitará una tarjeta que tendrá acreditado el 50% de lo que se haya ingresado como gasto de un viaje. A su vez, aclararon que se podrá usar en todo el país y no solo en lugares “emergentes” como se había señalado en un momento. Este programa sin dudas fue una de las herramientas más utilizadas por las personas para irse de vacaciones y que permitió un récord de turismo en los principales lugares de Argentina.

Reembolso El reembolso otorgado será con un mínimo de $5 mil y un tope de $100 mil para usarse en todo lo relacionado a los sectores de alojamiento, transporte (aéreo, terrestre y marítimo/fluvial), servicios de agencias de viajes, alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y/o cinematográficos, restaurantes y muchos más. En Semana Santa se rompió un nuevo récord de ocupación hotelera y gastronómica en donde más de 3 millones de turistas recorrieron el país con apoyo del PreViaje. El norte alcanzó un 95% mientras que Mar del Plata, Partido de la Costa, Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, CABA, Bariloche y El Calafate, estuvieron entre el 80% y el 100%.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza, las más afectadas

Se trata de “Sarmat”

Se avecinan 10 días de vientos, lluvias y nieve en toda la cordillera patagónica R U na sucesión de sistemas de baja presión avanzarán desde oeste a este por la Patagonia y el sur de Cuyo, situación que provocará vientos intensos y abundantes lluvias y nevadas en provincias del sur y centro del país y que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), está previsto que se extienda durante al menos diez días. El organismo emitió ayer un informe que asegura que “las condiciones meteorológicas de varias provincias serán muy diferentes de las que estuvieron predominando durante esta última semana” y precisó que “la cordillera de Chubut, de Río Negro, de Neuquén y de Mendoza serán las más afectadas por estas condiciones”. Según el documento desde esta tarde (ayer) y durante los próximos 10 días “comenzará a registrarse de manera recurrente la caída de nieve que se irá acumulando” y, “para el final del período de pronósti-

Rusia probó con éxito un misil intercontinental

La meseta patagónica tambien se verá afectada por el fuerte temporal. co, podría alcanzar hasta los 2 metros de altura en las zonas más elevadas de la montaña”. En cuanto a los vientos, desde la tarde del jueves se espera una importante intensificación en la provincia de Neuquén, la cordillera de

Río Negro y el sudoeste de Mendoza, donde, además, se prevé un evento zonda en esta última provincia. En sectores de la meseta patagónica también “podrían registrarse algunas lluvias y nevadas, pero con

acumulados muy inferiores a los de la cordillera”, detalló el SMN y remarcó que es de suma importancia “seguir de cerca” las actualizaciones de los pronósticos y del Sistema de Alerta Temprana (SAT). Estos sistemas que se originarán en la Patagonia provocarán frentes fríos que comenzarán a desplazarse y a avanzar hacia el noreste del país dejando a su paso “eventos de lluvias y tormentas que podrían ser intensas” y es posible que, durante estos diez días, algunos sectores del centro del país y del Litoral puedan ser afectados por lluvias que superen los 100 milímetros. Entre el miércoles y el jueves próximo, está prevista la llegada del primero de estos eventos a La Pampa, el oeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, distritos que “ya se encuentran con alerta por tormentas de nivel amarillo”.#

La actriz había nacido en Puerto Deseado, Santa Cruz

MurióHildaBernardalos101años,lavillanamásquerida

A

los 101 años, murió la actriz Hilda Bernard, una de las grandes referentes de la actuación de la Argentina, que se destacó por interpretar a los personajes antagónicos en series y novelas populares que la convirtieron en la “villana más querida” de la televisión. La noticia la dio a conocer la Asociación Argentina de Actores a través de las redes sociales. “Con gran dolor

despedimos a la actriz Hilda Bernard, una de las más importantes referentes de la actuación de nuestro país, quien se destacó en cine, teatro, televisión y radio. Era nuestra afiliada más longeva, registrada en 1942 bajo el número 26. Tenía 101 años. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este momento de tristeza”, comunicó la institución presidida por Alejandra

19

Darín. Nacida en Puerto Deseado, Santa Cruz, Hilda descubrió su vocación durante su adolescencia y decidió dejar el colegio para estudiar actuación en el conservatorio. Pero su espíritu rebelde le impidió que se recibiera, ya que en una de sus últimas clases se negó a interpretar a una gallina en el escenario y en consecuencia, le negaron el título. De igual manera, comenzó su carrera profesional en 1941.

De la mano del paso del tiempo, que siempre asumió con orgullo, encarnó villanas entrañables en proyectos de Cris Morena, como Chiquititas, Floricienta y Rebelde Way.#

usia afirmó ayer haber realizado con éxito el primer ensayo del misil balístico intercontinental Sarmat, un arma de nueva generación y muy largo alcance que según el presidente Vladimir Putin es “capaz de derrotar todos los sistemas antiaéreos modernos” y de representar una advertencia a los enemigos de su país, mientras Estados Unidos aclaró que sabía del procedimiento y que no lo considera una amenaza. “Se trata de un arma única, que reforzará el potencial militar de nuestras fuerzas armadas, garantizará la seguridad de Rusia frente a las amenazas externas y hará reflexionar dos veces a quienes amenazan a nuestro país con una retórica desenfrenada y agresiva”, sostuvo Putin al hacer el anuncio de la prueba por televisión. Precisó el mandatario que “en la creación del Sarmat solo se utilizaron ensamblajes, componentes y piezas de producción nacional” y que el misil pesado de quinta generación es capaz de “derrotar todos los sistemas antiaéreos modernos”. Esta arma forma parte de una serie de otros misiles presentados en 2018 como “invisibles” por Putin, entre ellos los hipersónicos Kinjal y Avangard, consignaron las agencias de noticias AFP y Sputnik. En marzo, Moscú aseguró haber utilizado el Kinjal por primera vez contra objetivos en Ucrania.#


policiales_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Rawson

Lo acusan de asesinar de varias puñaladas a un can

20

Ricardo Rojas

Atraparon al presunto autor del homicidio en El Chalía El joven de 27 años mantuvo una discusión con Tulio Cares y lo mató con un cuchillo cuando éste quiso impedir que sacrificara a un perro que no obedecía a las órdenes.

Walter Molina ofreció 80 horas de trabajo comunitario en Rawson.

E

l proceso penal contra un vecino de Rawson por haber dado muerte a un perro, continuó ayer sin que aún exista resolución si el caso va a juicio oral y público. Mientras que la defensa de Walter Molina postula la suspensión de juicio a prueba y la realización de 80 horas de trabajo comunitario para el imputado, la Fiscalía y la Querella se oponen con pedidos de penas menores a los tres años. La jueza de garantías Mirta Moreno escuchó atentamente a las partes y se tomará el plazo legal para resolver. A Molina se le imputan los delitos de violación de domicilio y maltrato animal. Según la investigación, el hombre ingresó al domicilio de la familia propietaria, se llevó al perro y en su domicilio le asestó varias puñaladas hasta darle muerte. Luego

dejó al perro agonizante, sin ningún tipo de auxilio veterinario que pudiera revertir la situación. Ocurrió el 21 de abril del año pasado en un domicilio del lote social del Área 12 de Rawson. La autopsia ordenada por la fiscal de turno, determinó que una de las puñaladas asestada en el corazón, fue la causante de la muerte del animal. La dueña del perro, Viviana Segovia, se refirió en la audiencia a los lazos afectivos del perro con los integrantes de su familia y a través de sus querellantes, se opuso también a la suspensión del juicio a prueba. “Pido justicia por mi hijo perruno”, dijo la mujer. Molina es electricista y ofreció realizar trabajos de esa especialidad en centros de salud y comunitarios.#

fuente: Fiscalía de Rawson.

Alexis Cuyapel fue arrestado en el establecimiento rural “Cerro Escondido”, donde se ocultaba.

E

n las últimas horas de la tarde del pasado martes el principal sospechoso del homicidio de Tulio Cares en un establecimiento perteneciente a la comunidad aborigen El Chalía, fue detenido. Cayó en un operativo montado por la Policía en el campo “Cerro Escondido”, ubicado en la zona de Ricardo Rojas. La víctima tenía 49 y murió el último lunes tras una presunta pelea con armas blancas en un establecimiento rural. Tras el ataque, el presunto autor

de 27 años, identificado como Alexis Cuyapel, se dio a la fuga, indicaron fuentes policiales.

Trece puñaladas La Policía y una enfermera del puesto sanitario local constataron el deceso cerca de la medianoche del lunes. Es que el propietario del lugar donde sucedió el hecho puso en conocimiento a la Policía luego de cabalgar durante 1 hora y me-

dia hasta la Comisaría de aquella localidad. Según indicaron fuentes policiales, el sospechoso habría atacado con un cuchillo a Tulio Cares y le asestó 13 puñaladas, tal cual lo confirmaron fuentes policiales. La víctima intentó refugiarse detrás de la puerta de una pequeña despensa, ubicada en el interior de la vivienda. Allí fue encontrado sin vida por uno de los testigos, que se hallaba durmiendo cuando ocurrió el ataque.#


policiales_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Rawson

Chocó un auto estacionado con una moto que era robada U n joven derivado al Hospital con lesiones, un vehículo estacionado chocado y una motocicleta secuestrada porque existía una denuncia sobre su robo, fue el saldo de un accidente vehicular que sucedió en la la madrugada de ayer en la calle Laporte al 100 en la intersección con Benito Fernández de Rawson. Personal policial de la Comisaría capitalina intervino luego de que el motociclista chocara a un automóvil VW Golf parado sobre la acera. Producto del impacto, aquel fue trasladado al Hospital “Santa Teresita” y la moto incautada, ya que recaía sobre ella una denuncia de robo sucedido en Trelew en marzo de este año.#

21

Trelew

Dos demorados al ser hallados con marihuana

El siniestro vial se produjo en la madrugada de ayer en la capital.

Comodoro Rivadavia

Aprehendido por violencia de género

U

n individuo fue detenido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Quinta de Comodoro RIvadavia luego de agredir a su mujer en el interior del domiciio que ambos compartían en el barrio Fracción 14 de esa ciudad. Las víctima, que hizo la respectiva denuncia en la Comisaría de la Mujer, había sido golpeada en su cabeza, rostro y brazos.#

La marihuana y un teléfono celular fueron incautados por la Policía.

U El iracundo individuo fue llevado detenido a la comisaría Quinta.

Comodoro Rivadavia

n joven de 22 años y un adolescente de 15 fueron detenidos por personal policial de la Comisaría Tercera de Trelew, luego de que se constara que tenían en su poder 48,4 gramos de marihuana en cercanías a la esquina de la avenida Rawson y la calle Ramón y Cajal de esa ciudad.

La aprehensión de los dos individuos se produjo cuando los uniformados se encontraban efectuando un control de rutina y se los interceptó a ambos, con uno de ellos, fumando un cigarrillo de cannabis sativa. El mayor de edad fue demorado y recuperó su libertad, mientras que el menor fue entregado a sus padres.#

Comodoro Rivadavia

Tenía un pedido de captura Pilotos civiles buscan avión siniestrado

U

n sujeto de 45 años fue aprehendido por efectivos policiales de Comodoro Rivadavia, luego que se comprobara que existía un pedido de captura por un caso de

abuso sexual contra su jija menor de edad entre los aos 2026 y 2017. El individuo fue detenido en el momento que vendía bolsas de polietileno en plena vía pública.#

Y

a pasaron 13 días de la desaparición del RV-10, en la zona cercana a Comodoro Rivadavia, mientras era tripulado por tres hombres de nacionalidad brasileña

que viajaban desde El Calafate hasta Trelew. Las estimaciones aseguran que el avión podría estar a 1.800 metros de la costa, por lo que se llevan a cabo rastrillajes en la zona. En esta

ocasión, los pilotos del Aeroclub de Comodoro Rivadavia, se sumaron a las tareas realizadas en la costa de la localidad petrolera, aunque no tuvieron resultados positivos.#


policiales_JUEVES_21/04/2022_Pág.

Puerto Madryn

Crimen en Playa Kaiser: el viernes estará el veredicto

22

Lago Musters

Se postergó la búsqueda

Mañana se conocerá el veredicto contra Joaquín Soto, acusado por el asesinato de Agustín Tesoro. La Fiscalías afirmó que hay elementos que demuestran su culpabilidad.

E

l tribunal integrado por las juezas Patricia Asaro, Yamila Flores y Stella Eizmendi dará a conocer este viernes al mediodía el veredicto por Joaquín Andrés Soto, acusado por el homicidio de Agustín Tesoro, de 18 años. El crimen ocurrió el 7 de noviembre de 2019 en la zona de Playa Kaiser, cuando Tesoro falleció tras recibir una fuerte golpiza y siete puñaladas. El juicio se desarrolló durante tres semanas y el martes a la noche finalizaron los alegatos. El fiscal Alex Williams, a cargo de la investigación, sostuvo que “hay elementos objetivos en la investigación que demuestran que Joaquín Soto golpeó ferozmente a su víctima, de noche y en una zona alejada donde no podía pedir auxilio, hasta que pudo asestarle finalmente dos puñaladas mortales en el cuello. Esto implica un homicidio agravado por alevosía”. El cuerpo fue hallado a la mañana siguiente por un corredor. “Pasando la cancha de rugby veo una persona tirada en la arena. Tenía la cara rota, sangre en la espalda, le faltaba un zapato. Salí corriendo a la ruta a buscar alguien y llamar a la policía”, declaró el hombre en el debate.

Cámaras y una zapatilla La División de Investigaciones hizo un relevamiento de las últimas horas de la víctima. Y el análisis de cámaras de seguridad mostró como Soto junto a Tesoro se dirigieron en motocicleta hacia la zona de Playa Kaiser. Pero luego solamente regresaba Soto a bordo de la moto.

La búsqueda del niño de 4 años se frenó debido al fuerte oleaje.

D

ebido al fuerte oleaje existente en el Lago Musters, la búsqueda del niño de 4 años desaparecido hace seis días en sus aguas fue nuevamente suspendida.

En las tareas de rastrillaje terrestre y acuática participan Prefectura, Bomberos, Guardia Urbana Municipal, policías de Seguridad Rural de Sarmiento y el GEOP.#

Rio Pico

Sofocaron un incendio Joaquín Soto está imputado de haber asesinado a Agustín Tesoro. Una prueba fue contundente. En el allanamiento a Soto se le secuestró una zapatilla que presentaba manchas de sangre y tenía arena en su interior. “A consecuencia del accionar violento, su zapatilla derecha quedó impregnada de manchas de sangre de la víctima”, indicó el fiscal. La pericia de ADN efectuada en los laboratorios del Cenpat-Conicet determinó que la sangre en la zapatilla del acusado era de la víctima.

Prisión perpetua Soto era practicante avanzado de artes marciales y eso fue tomado como un agravante por los fiscales. En el juicio declararon dos profesores de

artes marciales de Soto y reconocieron que su condición de practicante avanzado le daba mayor capacidad ofensiva, informó una gacetilla de prensa del MInisterio Público Fiscal madrynense. El viernes se conocerá el veredicto de las juezas. Pero si lo condenan por la calificación que pide la Fiscalía y el abogado Carlos Villada, querellante por la familia de Tesoro, la única pena posible es la prisión perpetua. En el Código Penal el homicidio con alevosía es un agravante que se sanciona con la máxima pena. El artículo 80 inciso 2 dice que se impondrá reclusión o prisión perpetua “al que matare” con “ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso”.#

El foco ígneo se inició a 10 kilómetros de la localidad de Río Pico.

U

na presunta quema ilegal en un establecimiento rural de Rio Pico fue sofocado en la tarde del pasado martes, luego de que

personal de la Brigada antiincendios interviniera en el lugar. El fuego lo habrían iniciado dos personas, según testigos de campos linderos. #


policiales_JUEVES_21/04/2022_Pág.

23

Por un valor de 1.500.000 euros

Con cocaína a España en un auto que entró por Madryn La casa rodante había llegado a la ciudad del Golfo como temporaria el 24 de noviembre pasado y partía a Barcelona cuando fue interceptada con 71,5 kilos de cocaína ocultos.

U

na organización que intentaba traficar 71 kilos de cocaína ocultos en una casa rodante que había sido enviada desde Argentina hacia Barcelona fue desbaratada con la detención de siete de sus presuntos integrantes, tras un operativo en conjunto entre la Policía Federal y la Guardia Civil Española. El procedimiento, que también contó con la colaboración de la Dirección General de Aduanas, fue bautizado por los investigadores como “Operación Barcelona”, en el cual se impidió el ingreso de 71,5 kilogramos de cocaína a la mencionada ciudad española provenientes desde el puerto de Zárate, en Buenos Aires. La investigación comenzó el 24 de noviembre del año pasado, cuando se detectó el ingreso al país de una casa rodante y de una camioneta Nissan por el puerto de Puerto Madryn mediante una importación temporaria, un trámite aduanero que permite ingresar por un plazo determinado de tiempo bienes de capital sin necesidad de pagar derechos. El hombre que había realizado los trámites aduaneros para ingresar a Argentina esos vehículos era un ciudadano español al que identificaron con las iniciales J.J.C.L., quien comenzó a ser investigado. Permaneció en el país algo más de dos meses. Es que el 8 de febrero último se determinó que J.J.C.L. regresó a España desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, al cual llegó a bordo de un automóvil KIA Río, azul. Según las fuentes, ese mismo vehículo fue el que custodió el despacho de la casa rodante y de la camioneta Nissan hasta el puerto de Zarate el 16 de febrero pasado, cuando se descubrió la cocaína. En los controles previos, personal de la AFIP detectó que oculto dentro de la casa rodante había 67 envoltorios rectangulares tipo “ladrillos” de cocaína, cuyo destino final era la ciudad de Barcelona, por lo que dieron intervención a la Justicia Federal. Ante esa situación, el juez federal de Campana, Adrián González Char-

El motor home donde estaba oculta la droga que iba a Barcelona.

Fallecimientos Celia Hortencia Bertolotti (Q.E.P.D.)

Los 71,5 kilos de cocaína en ladrillos ocultos en el interior del rodado. vay, ordenó una entrega vigilada de la droga en España con el objetivo de llegar a la totalidad de la organización que actuaba detrás de la maniobra ilícita, mientras que los investigadores procedieron a identificar a los miembros de la organización. Para eso, González Charvay dispuso el secuestro de los 71,5 kilos de cocaína y la carga de 67 ladrillos de una sustancia que simulaba ser la misma droga, para no despertar sospechas. Además de obtener la identidad de J.J.C.L, los investigadores establecieron que el auto KIA era manejado por un hombre cuyas iniciales eran G.H, quien tenía domicilio en Lanús y era dueño de un taller mecánico en esa zona. Sumados a esas dos primeras identificaciones, los pesquisas también comprobaron la colaboración en el hecho de un despachante de Aduanas y un gestor de trámites aduaneros. Además, los investigadores lograron identificar al supuesto jefe de la banda, M.G.P., quien tiene domicilio en un barrio privado en Nordelta y que tenía antecedentes por maniobras de tráfico de droga.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 2822 11 2 8755 12 3 7974 13 4 8567 14 5 4011 15 6 5974 16 7 7723 17 8 6087 18 9 1494 19 10 5770 20

Finalmente, como consecuencia de la entrega vigilada dispuesta por González Charvay, el cargamento con la casa rodante y la camioneta Nissan llegó al puerto de Valencia el 8 de abril y luego fue trasladado por tierra hasta Barcelona. Seis días después, la Guardia Civil Española detuvo a J.J.C.L, G.D.H, M.A.C y M.G.P cuando fueron a buscar el motor home. A su vez, la justicia española dispuso varios allanamientos de domicilios en el país ibérico y la baulera que habían contratado para acopiar la droga. Asimismo, se ordenó a la Guardia Civil española secuestrar la sustancia sustituta que estaba en la casa rodante, ya que la cocaína quedó en Argentina. Por su parte, las fuentes estimaron que la cantidad total de cocaína hallada en febrero en el motor home tenía un valor de 1.500.000 de euros. En paralelo, el juez federal de Campana dispuso 13 allanamientos en Argentina, donde resultaron detenidas otras tres personas que habían colaborado con el envío de la casa rodante.#

6458 0474 1386 9315 7085 1815 6121 4829 9568 2829

MATUTINA

1 0800 11 2 3742 12 3 4246 13 4 0141 14 5 5818 15 6 7744 16 7 1081 17 8 3732 18 9 7068 19 10 5556 20

6144 9077 1329 1967 1467 4601 3760 0514 4086 5029

VESPERTINA

1 5824 11 2 9580 12 3 1910 13 4 7208 14 5 5965 15 6 5962 16 7 3413 17 8 4350 18 9 6073 19 10 9523 20

1625 6407 3956 1381 1765 3941 2865 4796 3654 9173

El día (19-04-22) a las 20:45 horas falleció en Trelew la señora Celia Hortencia Bertolotti a la edad de 81 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (20-04-22) a las 17:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Bertolotti, Santoro, Rodríguez, Cano, Mansilla, Zapata y otras.


Jueves 21 de abril de 2022 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 119,24 EURO: 128,06

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del NO a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 17º

Comodoro Lluvia Viento del OSO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 13º

Cordillera Inestable Viento del OESTE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 11º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Punta Norte. Una orca lleva en su boca un lobo marino durante una práctica de caza. Milagrosamente, el lobo fue dejado sano en la playa. Escándalo em Misiones

Un funcionario tenía a casi 40 amantes contratadas

U

n funcionario misionero tomó este miércoles la decisión de renunciar a su cargo público luego de que estallara un escándalo que lo tuvo como protagonista. Es que en las últimas horas salieron a la luz unos chats que el expresidente del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), Marcelo “Turco” Rodríguez, habría mantenido con mujeres a las cuales les otorgaba contratos a cambio de favores sexuales. La situación salió a la luz gracias a que una mujer proporcionó evidencias sobre el modus operandi que habría tenido el funcionario, según informó la Revista Enterate. Las prue-

bas se apoyan en documentos que exhiben contratos de personas que recibían pagos o subsidios del organismo a cambio de relaciones sexuales. En ese contexto, el contenido de chats privados que Rodríguez habría mantenido con 39 presuntas amantes se filtró. No obstante, cabe destacar que los beneficios otorgados no se restringían únicamente a las supuestas amantes, sino que, además, familiares de las involucradas también se habrían beneficiado con “atenciones exclusivas” de la institución. Tras el escándalo que estalló por la filtración de chats que comprometen al expresidente del IFAI, la diputada pro-

vincial oficialista Anazul Centeno expresó en sus redes sociales la necesidad de que la Justicia esclarezca los hechos. Además publicó una carta en la que pide el esclarecimiento de los hechos y así evitar la condena social a las mujeres involucradas. “La historia, la reciente y no tanto, nos muestra que las mujeres hemos sido encasilladas como el eslabón más débil de la cadena, laboral, productiva e incluso de participación política. Mucho esfuerzo, muchas vidas, hemos atravesado para ganar los espacios que hoy habitamos. Pero aún hoy hay personas que reproducen y representan lo que más nos duele.#

Marcelo “Turco” Rodríguez.


21-04-2022 AL 27-04-2022

Vendo Terreno en Dolavon 10 mtrs de frente por 34 mtrs de fondo al dia mensurado con relleno.sup 327.50 m2. Trelew. Cel. 0280 154666337. (2704)

Vendo dos casas una sola propiedad una con renta y otra despcupada exelente ubicacion de 1 y2 dorm cocina comedor baño patio cerrado pequeño local. Lewis Jones 337. Cel. 0280 4854929-4627923. (2704)

Vendo Permuto Fiat Fiorino motor 2011 motor 1.3 naftero. Trelew. Cel. 0280 154817556 . (2704) Vendo permuto Ford Ranger 2011 3.0 KL Plus. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2704)

Vendo Permuto Ford Ranger mod 2008 3.0 XL Plus. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2704)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)

Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004

Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004) Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506. (3003)

Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004 Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004 Se ofrece Joven limpieza de patios terrenos valdiosllena de contenedores. casero para campo mantenimiento en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Trabajos de albañileria en general Trelew 0280 154513887 (0604) Albañileria en general intalaciomnes de gas y agua limpieza de tanques y colocacion de artefactos. Trelew 0280 4549380 (0604) Se realizan todo tipo de trabajo de albañileria y electricidad. Trelew 0280 154012739 (0604)


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_21-04-2022 AL 27-04-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_21-04-2022 AL 27-04-2022_Pág. 16

Gaiman

Farm acias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.