Edición impresa

Page 1

●●La sesión del Concejo de

Esquel fue un escándalo: el exedil Tomás Pintos irrumpió entre gritos para que el proyecto no se votara. Igual lo aprobaron. P. 14

Un Presupuesto entre insultos

CHUBUT TRELEW • MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.149 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

LOS INCIDENTES EN LA CAPITAL

El incendio en la Fiscalía de Rawson quemó más de 750 investigaciones ●●Algunas causas se pueden reconstruir y la prioridad serán los casos de abuso sexual. Pero otras se perdieron por completo. P. 6 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Comodoro: los trabajadores de los súper piden un bono de fin de año y amenazan parar los días 22, 23 y 24

ACCIDENTE

Fue a la banquina

P. 8

Verano en Trelew ●●El municipio lanzó

una agenda que incluye colonias de vacaciones, recreación en las plazas y gimnasia aeróbica. Las inscripciones serán del 3 al 7 de enero en las asociaciones vecinales designadas. P. 10

ARCIONI CON SU GABINETE DURANTE EL ANUNCIO

ANTE EL RECHAZO MASIVO

La ley se deroga hoy ●●El Gobierno dio marcha atrás y envió un proyecto de ley para que en su sesión de hoy

la Legislatura derogue la Zonificación. Se anunció un plebiscito para el otro año. P. 3 MÁS PROTESTAS

Las marchas no aflojan ●●Rawson de nuevo fue epicentro de las movilizaciones

contra la Ley de Zonificación en Chubut. También se repitieron los reclamos en Trelew y Puerto Madryn. P. 5

●●Una Renault Duster

se despistó en un tramo de la ruta 40 que está en obra. Su conductora resultó ilesa. P. 23

En Esquel vuelve el transporte Propuesta de Luz y Fuerza al Gobierno para la paz social P. 24

La frase del día: “Los convoco a que dejen las calles” DEL MENSAJE DEL GOBERNADOR MARIANO ARCIONI . P. 3


MARTES_21/12/2021_Pág. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Barajar y dar de nuevo

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

a decisión del gobernador Mariano Arcioni de enviar el proyecto de derogación de la Zonificación Minera en la Meseta chubutense y llamar a un plebiscito vinculante, y la coincidencia de los diputados que la habían aprobado en seguir ese camino, abre un nuevo camino en la sociedad chubutense; cual es el de barajar y dar de nuevo las cartas en este contrato social existente entre gobernantes y gobernados. Después de una semana

tensa, violenta y en muchos casos irracional, donde se quemaron edificios públicos, desaparecieron expedientes y pruebas judiciales (que será un gran dolor de cabeza para la sustanciación de las causas), se lastimó a personas de ambos lugares de esta especie de grieta y se dañaron propiedades de privados. La decisión del primer mandatario provincial, trajo, al menos, un poco de calma ante una sociedad muy sensibilizada en este último tramo del año en don-

de las nuevas variantes del Covid-19 amenazan con avanzar. Ante ello y ante la presión que significaron no sólo los destrozos producidos, sino las posiciones de entidades civiles y oficiales (léase clubes y municipios en todos sus poderes), generó que el mismo Arcioni reconsideró su posición y diera marcha atrás en el proyecto minero y convocara a una consulta popular para que se decida si se trabajará en minería en un sector del territorio provincial, llamando,

en la tarde de ayer, al diálogo entre todas las partes involucradas en esta cuestión; los que están a favor y los en contra. Sin embargo, un dato no será menor y tendrá que ver con la tolerancia, que en estos últimos días estuvo ausente. Sin caza de brujas ni macartismo por cada uno de los bandos en pugna. Juntos, en un dialogo sincero, productivo, generoso e informado se llegará a un buen final; nada más que la verdad y del futuro que queremos para Chubut.#

Con una fuerte impronta de apertura a la comunidad asumieron la decana y vicedecana de la UTN Chubut El pasado viernes, en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCH), asumieron formalmente al frente de la gestión las ingenieras Diana Bohn y Soraya Corvalán como decana y vicedecana respectivamente por el período 2021-2025. El juramento se hizo en la sede de la Universidad con la presencia del Consejo Directivo y miembros de la comunidad universitaria. Con respecto a los objetivos de gestión, la decana manifestó que “en este período que iniciamos, lo hacemos con un fuerte desafío de trabajar desde la universidad pública en pos de dar respuesta a las necesidades de desarrollo productivo local y regional y apuntando a la formación de recursos humanos”. “Lo que buscamos es que sean profesionales, pero además, fomentarles la responsabilidad social universitaria y que estén a la altura de las necesidades que hoy tiene la región”. “Estamos seguras con la ingeniera Corvalán que contamos con un equipo fuerte, que se ha forjado estos

Bandurrias

meses, para sentar las bases que den inicio a una nueva etapa en la UTN en Chubut, de cara la sociedad y de cara a los requerimientos que ella tiene y, sobre todo, pensando en darle una oportunidad a jóvenes chubutenses y patagónicos que quieran seguir formándose en la universidad pública yen carreras vinculadas a la tecnología y a poner en marcha el entramado productivo”, puntualizó Bohn. “Estas tres herramientas que ya están en marcha son en pos de abrir las puertas de la Universidad e invitar a niños a jóvenes a que se acerquen, conozcan y despierten el interés por estudiar nuestras carreras”, señaló la vicedecana Corvalán. Por último, Corvalán hizo mención al trabajo relacionado al desarrollo científico y tecnológico: “el área de ciencia y tecnología en la Facultad Regional Chubut se encuentra en un franco crecimiento, apuntando a una contribución efectiva de la investigación en respuesta a los requerimientos del sistema productivo y que sirvan de orientación a las políticas de desarrollo territorial”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

3

Mensaje del gobernador

Arcioni anunció que se derogará la Ley de Zonificación Minera y que llamará a plebiscito Junto a su gabinete y desde la Residencia Oficial, el mandatario habló por poco más de cuatro minutos. Anunció que elevó el proyecto de derogación a la Legislatura. Será tratado hoy desde las 8 en una sesión virtual. Convocó a la paz social y a que la gente abandone las calles y repudió la violencia.

A

través de un mensaje grabado de cerca de cuatro minutos desde la Residencia Oficial en Rawson y acompañado por el gabinete, el gobernador Mariano Arcioni anunció ayer en horas de la tarde la decisión de enviar a la Legislatura el proyecto para derogar la Zonificación Minera promulgada días atrás y avanzar en los primeros días de 2022 con el llamado a un plebiscito en toda la provincia. El anuncio llegó en medio de movilizaciones que se dieron nuevamente por la mañana en Rawson y en una jornada donde hubo varias reuniones de sectores políticos que se expresaron a favor de derogar la ley, bajo el lema de mantener la paz social. Hoy desde las 8 será llevará a cabo la última sesión del año en la Legislatura, la cual se realizará en formato virtual, según anticiparon desde Presidencia. Allí ingresará el proyecto no sólo del Ejecutivo, sino también el impulsado por el sector del madernismo y por parte de los diputados del Bloque Radical. Con un mensaje para “todo el pueblo de Chubut” Arcioni comunicó que “acabo de firmar para mandar de forma inmediata a la Legislatura el proyecto de derogación del proyecto de Zonificación sancionado hace 5 días, y de esta manera estamos dando un paso y un llamado a la paz social. Se han escuchado todas las voces, las legítimas manifestaciones sobre todo aquellos que se manifestaron en forma pacífica en distintas localidades de la provincia”. Aclaró que “sigo manteniendo el repudio absoluto a las acciones violentas, que han hecho destrozos y desmanes en edificios públicos. Absolutamente en todos, el Legislativo, Judicial y sobre todo en el Ejecutivo. Habiendo inutilizado en absoluto la Casa de Gobierno, con todo lo que ello implica para los chubutenses”. Acerca de las movilizaciones provinciales, indicó que “habiendo escuchado las manifestaciones democráticas de todos los chubutenses, hemos decidido en conjunto con el gabinete enviar a la Legislatura para el día de mañana (por hoy) la derogación del proyecto sancionado la semana anterior”. “Sigo sosteniendo que tenemos que dialogar, buscar continuar con el dialogo, debatir y discutir con respeto

Daniel Feldman

El gobernador junto al gabinete dio un mensaje grabado desde la Residencia Oficial e hizo un llamado para la paz social en toda la provincia. el debatir el desarrollo productivo de nuestra provincia. A partir de ahora abriremos los canales necesarios, pero que quede en claro parea toda la ciudadanía chubutense que este proyecto será enviado para tratar mañana (por hoy) solicitando la derogación”. Luego marcó que se convocará a un plebiscito en toda la provincia para definir el desarrollo de la minería: “Más allá de esos vamos a estar trabajando para en los primeros días de enero enviar un plebiscito para que de una vez por toda la provincia después de 18, 20 años discutiendo sobre estos temas decida por el Sí o por el No para terminar con todo tipo de discusión”. El mandatario remarcó que “acá lo que tenemos que priorizar es la convivencia, la paz social, el funcionamiento de las instituciones. Por eso y con total humildad y la sinceridad nuestra enviamos este proyecto de derogación, porque las voces en distintas

localidades se han hecho escuchar, en democracia. Y la democracia hay que respetarla y yo soy el principal defensor de la democracia y el sistema republicano”. Por último, en el marco de las jornadas de protesta, expresó: “Los convoco a todos a que dejen las calles, que vuelvan a sus domicilios, que se preparen para tener una Nochebuena en paz como nos merecemos todos los argentinos y los chubutenses, que disfruten en familia, estén con sus seres queridos y que tengamos todos los chubutense una Nochebuena y encarando la última semana del año para festejar y tener la esperanza de un año más próspero. Que después de tanto sacrificio de esfuerzo y haber sorteado obstáculos llegó la hora y trabajamos para poner de pie a todos los chubutenses. Nuevamente a todos los ciudadanos de Chubut desearles una Nochebuena en paz y en familia”.

Expresiones Más temprano, y en el marco de una nueva movilización en Rawson, ya habían comenzado a escucharse a través las redes sociales los primeros posicionamientos, que auguraban la definición que terminó anunciando el gobernador. Uno de ellos fue el vicegobernador Ricardo Sastre: “La paz social es prioridad, y tras las marchas pacíficas de estos días en cada rincón de Chubut, solicitaremos se derogue la Ley de Zonificación. Es nuestra responsabilidad como dirigentes que la gente no esté manifestándose en la calle, sobre todo en esta fecha tan particular”, anunció el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre en su cuenta de Twitter. El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, fue otro de los que sumó, luego de reunirse con los diputados que responden a su sector en la Legislatura, además de la

senadora nacional Nancy González. “Me reuní con las diputadas Adriana Casanovas (presidente del bloque del Frente de Todos), Mónica Saso, con la compañera Nancy González, el presidente de nuestro partido Carlos Linares y los sectores gremiales de nuestra ciudad para pedirle al gobernador la derogación del proyecto de zonificación”.

Corte En este escenario, vecinos autoconvocados y trabajadores de distintos sectores, mayormente de la pesca, cortaron ayer temprano la ruta nacional Nº3 en el ingreso norte de la ciudad de Trelew en reclamo a la derogación de la Ley de Zonificación Minera en Chubut. La interrupción fue entre la Estación de Servicio Mica y el Aeropuerto Almirante Zar. El corte se mantuvo hasta después del mediodía. #


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

4

Fueron denunciados

Maderna aseguró que “están identificados” quienes rompieron el edificio municipal E norman evans

El intendente aseguró que están las grabaciones sobre los hechos.

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, se manifestó públicamente a favor de la derogación de la Ley de Zonificación minera. Repudió las roturas en el edificio municipal que se realizaron en medio del reclamo. E instó a “no hay que tapar el reclamo genuino con un grupo de malvivientes que han hecho destrozos”. Y fue más allá: “Nosotros identificamos quiénes fueron los autores” dijo, al indicar que el asesor legal está ocupándose de las denuncias correspondientes. El domingo fue en Trelew la quinta marcha multitudinaria en donde los vecinos pidieron con fervor la deroga-

ción de la Zonificación. Maderna estuvo presente. “Participé de la marcha. Fue pacífica. Donde se encontraron miles de familias. Lo hicieron en forma respetuosa como tiene que ser, no podemos ser necios y hay un sentido general de pedir la derogación de esta ley que fue sacada de espaldas, de un momento para otro, que realmente no tiene la legitimidad necesaria y esperemos que se pueda dar marcha atrás, que haya sentido común, que se piense que no es una cuestión de una ciudad, que es un marco provincial donde trascienden partidos políticos u otro tipo de circunstancias que tienen que ver con lo partidario”. Remarcó el primer mandatario municipal que “es una cuestión generalizada pidiendo consciencia social, defendiendo el recurso como es el agua más allá de los recursos que se pueden dar y poder destacar que por un minucioso grupo de malvivientes no se puede opacar la gran multitud ni la conciencia colectiva de vecinos comunes manifestando un reclamo genuino”. Al ser consultado, dijo no haber tenido contacto con el gobernador Mariano Arcioni. “Acompañamos la marcha y firmamos convenios por $2 mil millones en Capital Federal, por 214 viviendas de Procrear, participamos como un vecino más dentro de la marcha, siempre respetando a quienes la encabezan y organizan pero después del sentir espontáneo de las familias”, subrayó. Además se refirió a la sesión especial del Concejo Deliberante en la que

excepto Juntos por el Cambio, los ediles votaron a favor de pedir la derogación de la normativa y declararon no gratos a los diputados que avalaron la ley. “El Concejo con los distintos partidos políticos se expresaron. También planteó la solicitud de la derogación, estuve hablando también con otros intendentes. Sería importante tener un marco de consenso con ellos y pensar en la gente. No hacer las cosas de espaldas al pueblo. Acá no hay que hacer populismo. No es sacar provecho. Es una situación seria, un contexto delicado y quienes tienen responsabilidad tienen que tomar la posta en ese sentido”. Maderna, destacó por un lado, el grado de pacificidad de todas las personas que marchan y reclaman. “Lo hacen en forma neutral. No hay que tapar el reclamo genuino con un grupo de malvivientes que han hecho destrozos. Los diputados que pertenecen a nuestro sector junto a otras ciudades de Trelew votaron en forma negativa y a conciencia. Nos transmite tranquilidad”. “Es importante que se investigue y se pueda discernir quién fue. Cada uno es responsable de sus actos más allá de la pertenencia, del sector. Nosotros identificamos quiénes fueron los autores. El asesor legal del municipio está haciendo la denuncia. Están las grabaciones. Esas personas no estaban en la marcha. Vinieron y rompieron el municipio en forma premeditada. Hay que hacerse cargo de las decisiones. Cada uno tiene sus responsabilidades”, manifestó.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

5

Miles de personas se expresaron

Rawson fue epicentro de la marcha antiminera

Movimientos sociales, grupos ambientalistas y vecinos autoconvocados de distintas partes de la provincia se congregaron en la capital provincial. El pedido de nuevo estuvo directamente relacionado con la derogación de la Ley de Zonificación Minera en Chubut.

Daniel Feldman

Otra vez una multitud. Como desde hace cinco días, la capital de la provincia continuó movilizada bajo el único pedido para derogar la Ley de Zonificación Minera.

E

n rechazo a la Ley de Zonificación Minera aprobada por 14 votos en la Legislatura la semana anterior, una caravana de vecinos de todo Chubut marchó a Rawson en la mañana del lunes, tras intensas

jornadas de manifestaciones en toda la provincia. Agrupaciones, vecinos autoconvocados y otros nucleados en organizaciones integraron la multitud que se manifestó nuevamente por las calles de la capital provincial.

Durante el transcurso de la mañana de ayer los ánimos se exaltaron ante las versiones que indicaban que la Ley de Zonificación podía ser derogada. De a poco algunos comenzaron a festejar lo que se iba observando

por las redes, donde desde distintos sectores políticos que habían votado a favor del proyecto minero comenzaron a expresar que iban a pedir la derogación, con el objetivo de mantener la paz social.

Posteriormente llegó el mensaje del vicegobernador Ricardo Sastre y luego el del gobernador Mario Arcioni, anticipando que se iba a derogar la ley para llamar en un plazo breve a un plebiscito.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

6

Conferencia del procurador general Jorge Miquelarena:

“El proyecto de ley minera se manejó muy mal” Aseguró que los destrozos en Rawson fueron obra de “un grupo reducido de vándalos”. Aclaró que la pesquisa incluirá la “compra de voluntades” y sugirió: “Habrá que preguntarles a los diputados por qué no trataron la Iniciativa Popular”. El fuego en la Fiscalía de Rawson afectó 754 investigaciones.

T

ras los graves incidentes en Rawson en el marco de las marchas antimineras, el procurador general Jorge Miquelarena creó un equipo de fiscales, funcionarios e investigadores para identificar e imputar a los responsables. Cabe recordar que terminaron incendiados Casa de Gobierno, el Superior Tribunal de Justicia y la Fiscalía de Rawson, entre otros. Al equipo lo liderará el procurador general adjunto, Emilio Porras Hernández, y estarán los fiscales Marcos Nápoli y Florencia Gómez, acompañados por los investigadores Juan Carlos Nuñez, Mario Nahuelcheo además de peritos de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios de la Procuración General. Miquelarena se basó en que por su “complejidad” el caso no puede quedar bajo la órbita de una sola persona. Entre los delitos a investigar figuran la compra de voluntades, la liberación de la zona, el ingreso a los edificios públicos para incendiar, saquear y destruir, la instigación, intimidación pública, atentado y resistencia a la autoridad, robos, lesiones -dado que hubo policías heridos-, y también por excesos y abusos policiales. Otro dato es que la Fiscalía de Rawson se trasladará en forma transitoria a la sede del MPF de Trelew. En cuanto a los incendios en la Fiscalía y la Procuración, afectaron a 754 investigaciones. El director de la Dirección de Control de Gestión de la Procuración, Daniel Corrópoli, dijo que “muchas computadoras se quemaron, otras desaparecieron y suponemos que han sido robadas. Pero otras tantas fueron recuperadas”. El procurador general de Río Negro, Jorge Crespo, ofreció enviar computadoras.

Enojado. El procurador junto con la fiscal Gómez y parte de la cúpula de la Procuración durante la conferencia de prensa por los incendios. En conferencia de prensa, Miquelarena explicó que “hay causas que se perdieron enteras, otras que hay que reconstruir. Muchas podrían caerse porque desaparecieron las pruebas o por extinción de los plazos procesales. Esto afecta a las víctimas, detrás de cada expediente hay personas. Fue un grupo reducido de vándalos”, dijo. “Acá hay muchos responsables. Es una cuestión política que deben arreglar los políticos. Nosotros trabajamos sobre los hechos consumados. Todo se manejó muy mal, digo con sinceridad que el tema se minimizó”, manifestó. “¿Tan difícil era llamar a un plebiscito, cuál es el inconveniente?”, precisó Miquelarena, a quien por momentos se lo vio afectado emocionalmente. Se preguntó por qué los

diputados no trataron dos proyectos presentados en la Legislatura. “Es un tema de los políticos y deben solucionarlo los políticos”. El procurador destacó las sospechas sobre las decisiones que originaron los incidentes, lo que obligó a esquematizar en cuatro aspectos las líneas investigativas. “Vamos a investigar todo”, enfatizó el jefe de los fiscales, “a pesar de la falta de personal y los recursos afectados seriamente”. Se refirió en primer lugar a la necesidad de investigar a los diputados teniendo en cuenta también denuncias de “vindicación” ya realizadas por algunos de ellos tras la denuncia por coimas de la legisladora Leyla Lloyd Jones, cuya causa “aún no está cerrada” .

También identificar a los responsables de los daños en edificios públicos, vehículos y comercios, sus ideólogos e instigadores. La tercera línea de investigación es dar con quienes lesiones a personas. Y en cuarto lugar, determinar si existió zona liberada. Miquelarena reveló que el momento más tenso lo vivió desde Capital Federal, de regreso a Rawson. “Llamé al ministro de Seguridad Leonardo Das Neves cuando empecé a recibir llamadas e imágenes de cómo se quemaba todo. Le pedí a los gritos que haga algo para proteger nuestros bienes”. Un párrafo especial mereció la responsabilidad penal de las personas jurídicas. “Vamos a investigar la responsabilidad penal de todas las que tengan relación con el proyecto”, ase-

veró. “Cuando aparece un proyecto de esta naturaleza siempre aparecen empresas que hacen el apoyo logístico a la empresa extractora, propiciando y contratando el transporte, las viandas, el alojamiento”, apuntando la investigación a “la génesis de esas empresas que contraten y la composición real de sus miembros”. Recordó que hace dos años se aprobó la Ley 27401 en el Congreso que prevé mecanismos de control y transparencia de la empresas jurídicas, y su responsabilidad penal. A su turno la fiscal Gómez dijo que “se intentará reconstruir lo que se pueda”. Serán prioridad los casos de abuso sexual. “Son investigaciones que llevaron mucho tiempo de trabajo”, apuntó.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

Se habilitó la circulación completa en Trelew

Tráfico a full en la Eva Perón

7

Comodoro Rivadavia

El municipio finalizó las capacitaciones textiles

Hubo gran participaciónde mujeres con interés en una salida laboral.

L Los vehículos ya pueden circular libremente en todo el tramo de la multitrocha de la Eva Perón en Trelew.

V

ialidad Nacional informó que se habilitó el último sector que permanecía en obra de la multitrocha de la avenida Eva Perón, en el acceso sur a Trelew, que forma parte de la obra de la autovía con Madryn. La obra consistió en la duplicación de calzada y en la repavimentación de la calzada en 2.200 metros. La circulación es con precaución ya que el sector aún permanece en obra. “Como habíamos anunciado esta obra tantas veces postergada, finalmente iba a culminar. Dijimos que antes de fin de año íbamos a tener la duplicación de las calzadas y estamos habilitando el último sector. Y esto ya nos permite tener ambas calzadas separadas, tanto para los que van al norte, como para los que vienen del sur y realmente estamos muy contentos por la seguridad que le va a dar a los usuarios y usuarias”, dijo Julio

Otero, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional. “Era una obra necesaria que en el 20 de octubre del año pasado habíamos anunciado que íbamos a hacer todas las gestiones para terminarlas y hemos llegado a diciembre de 2021 donde hemos culminado todas las tareas de duplicación. Los meses siguientes se colocará la nueva iluminación en la zona central, que también nos va a dar más seguridad, junto con otras tareas que seguiremos desarrollando a lo largo del verano”. Otero agregó que VN seguirá trabajando en una solicitud del municipio para seguir mejorando las condiciones de transitabilidad de la avenida. “Maderna solicitó la repavimentación del área central, porque si bien ya está duplicada la calzada, ese pavimento tiene varios años de uso en algunos tramos, así que nos com-

prometimos a repavimentar todo ese sector, con su demarcación horizontal, y entonces los 5.100 metros de la avenida van a quedar todo a nuevo”. Con las labores concluidas en los accesos a Trelew y Madryn, la obra se concentrará exclusivamente en el tramo central de la Autovía de Ruta 3. “En los próximos días vamos a ver la reconstrucción de la Ruta en el tramo histórico, ahuellado, que nos generaba tanta inseguridad, principalmente los días de lluvia. Estamos trabajando fuertemente y próximamente estamos habilitando los primeros 5 kilómetros de la calzada sur-norte y seguimos avanzando hacia lo que era la ex Torre Omega”. En enero “vamos con más fuerza para terminar el acceso al aeropuerto de Trelew, vamos a repavimentar el acceso del aeropuerto hasta el control de barrera en la estación aérea”.#

a gestión municipal que lidera Juan Pablo Luque trabaja todos los días para establecer condiciones que permitan la generación genuina de empleo. Ese compromiso se replica en todas las áreas y crea una sinergia de trabajo en equipo. Un ejemplo de ello es el proyecto de capacitaciones textiles elaborado por la Agencia Comodoro Conocimiento y la Secretaría de la Mujer. La propuesta buscó brindar herramientas a mujeres que buscaban una salida laboral. El lugar elegido fue el Centro de Promoción Laboral del barrio Divina Providencia y contó con una amplia participación de la comunidad, lo que generó que ya se trabaje en replicar la experiencia durante el próximo año. Caridi destacó que el Municipio trabaja fuertemente en la promoción de puestos laborales y valoró las capacitaciones que permiten potenciar los emprendimientos. “Cuando trabajamos este tipo de iniciativas lo que buscamos es todo lo que tenga que ver con la promoción del empleo. Con este tipo de capacitaciones, los emprendedores puedan mejorar sus conocimientos y pueden hacer de eso su fuente de trabajo. Los re-

sultados han sido muy buenos y les abre la puerta a emprendimientos familiares que pueden ir creciendo. La pandemia provocó que muchas personas tuvieran que reinventarse y buscar nuevas alternativas”, subrayó. El titular de la Agencia Comodoro Conocimiento agradeció a los capacitadores y alentó a continuar en esta línea de trabajo. “Ahora tenemos que seguir pensando en nuevas capacitaciones para el año que viene, pero siempre dando un poco más, buscando darle valor agregado”, consideró. Ponderó que los emprendedores puedan desarrollar sus ideas. “Vamos a trabajar para que el día de mañana puedan generar ustedes mismos alguna cooperativa, registrar una marca y tener una página web”, aseguró. “A lo largo del año brindamos la oportunidad de que se den distintas capacitaciones en oficios, posibilitando herramientas a emprendedores o vecinos que buscasen una salida laboral. Para el año que viene seguiremos trabajando en nuevas capacitaciones y seguir mejorando los emprendimientos de los que ya hicieron alguna capacitación”, afirmó.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

8

Manifestantes exigen la derogación de la Zonificación minera

El Hoyo: corte total al tránsito para los camiones chilenos en la Ruta Nº 40

L Varios camiones varados a la altura de la estación de servicio.

a ruta 40 se encuentra cortada unos 1.000 metros al sur del puente Salamín en El Hoyo, sólo para grandes empresas de transporte entre ellos de origen chileno. Los mismos se encuentran varados a la altura de la estación de servicio. Vehículos particulares y transportistas

de la región tienen libre el tránsito. La medida de protesta y reclamo, se mantendrá hasta tanto se derogue la Ley XVII-N°149 de Zonificación Minera. Vecinos, asambleístas, militantes de organizaciones sociales y gremiales de la Comarca Andina, se vienen movilizando diariamente desde la semana pasada, con caravanas, cortes intermitentes de ruta 40, intervenciones y expresiones artísticas, y este domingo definieron instalarse de forma permanente , a unos 1.000 metros al sur del puente Salamín, decididos a permanecer durante las 24 horas sobre la vía de comunicación nacional; permitiendo sólo el paso por un carril de vehículos menores, los móviles de emergencia y transportes regionales de abastecimiento de insumos bá-

sicos; en tanto el corte es total para grandes empresas de transportes con grandes poderes económicos, entre ellos afectando a unos 50 camioneros de nacionalidad chilena, que permanecen varados en inmediaciones de la estación de servicio YPF de la localidad de El Hoyo.

El objetivo de la medida El objetivo de los manifestantes en pie de reclamo en defensa del “Agua Para la Vida, No para la Minería”, es sumar fuerzas en la lucha, desde la Comarca Andina a las expresiones que se están dando en toda la provincia, permanecer y sostener la lucha con firmeza hasta que la Ley XVII-N°149 de Zonificación Minera sea derogada.#

Trabajadores solicitan el pago

Bono navideño: habría un paro en supermercados

T

rabajadores de las principales cadenas de supermercados de Comodoro Rivadavia se reunieron en la Subsecretaría de Trabajo a la espera de definir el pago de un bono de alcance regional. Mientra, permanecen realizando una medida de fuerza con trabajo a reglamento. El Centro Empleados de Comercio solicitó el pago de un bono navideño para los afiliados, relacionado con el pago dispuesto a nivel nacional para los trabajadores del sector. Se realizan asambleas dado que la cotrapropuesta de los supermercados no están a tono con el pedido de los trabajadores que advierten respecto a la realización de un paro que podría afectar las compras navideñas.

Cadenas afectadas Las cadenas afectadas son Easy, Jumbo, Walmart, Diarco, Maxiconsumo y Carrefour mientras que La Anónima mantiene una situación di-

ferente dado que acordó el pago de un bono de 31.978 pesos para su personal. Hoy será la fecha tope de la negociación y el propio secretario gremial de la organización, Matías Silva advirtió que podría decidirse un paro los días 22, 23 y 24. “Se ha determinado un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy) a las 11. Estamos en la discusión con las empresas y lo que queremos es encontrar un punto de entendimiento”, explicó Silva quien definió como “cerrada” la postura empresarial ante el pedido del bono extraordinario. “Tienen que escuchar el reclamo de los trabajadores. En virtud de la inflación, la canasta familiar y demás, deben entender que es insuficiente la propuesta que nos han hecho”, agregó en Cadena Tiempo Comodoro. “Nos reuniremos con los delegados y que haya un paro de supermercados en la previa de las fiestas es una posibilidad”, concluyó el representante del Centro Empleados de Comercio.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

9


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

Seleccionará 30 trabajadores

10

Inicia el 10 de enero

Pan American Energy incorpora hasta el Trelew lanzó programa de 14 de enero Jóvenes Profesionales actividades para el verano

P

an American Energy (PAE) lanza una nueva edición de su programa de Jóvenes Profesionales, cuyo proceso de selección abarca todas las universidades públicas y privadas del país. La compañía incorporará 30 jóvenes recién recibidos o próximos a graduarse, con buen desempeño académico, manejo de idioma inglés y con el objetivo que a mediano plazo puedan asumir roles de mayor nivel de responsabilidad. A través de este programa, PAE ya incorporó a más de 140 profesionales desde 2018. La compañía se enfocará en nuevas generaciones de profesionales de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas, Sistemas y afines. El programa se iniciará en abril de 2022, tendrá una duración de 10 meses y se desarrollará en las principales localidades en donde opera la compañía. El programa cuenta con tres líneas de carrera: Upstream, Downstream y Tecnología, a través de la Tech Academy, cuyo objetivo es continuar impulsando el negocio a través de la tecnología. Los profesionales se sumarán a áreas como I+D, Construcción de Aplicaciones, Tecnología aplicada

A

El programa cuenta con tres líneas de carrera y se iniciará en abril. a Procesos de Negocios, Infraestructura Informática, Business Intelligence, Seguridad y Telecomunicaciones.

Semillero de talentos “El programa en su conjunto es un fuerte acelerador y semillero de nuevos talentos. Los protagonistas de esta experiencia vivirán desafíos en primera persona, en una compañía global líder de energía, desarrollándose

bajo el modelo 70-20-10, donde el 70% del aprendizaje se da a través de la experiencia en proyectos desafiantes; el 20% mediante el acompañamiento permanente de tutores y mentores referentes del negocio; mientras que el 10% restante corresponde al aprendizaje formal en prestigiosas universidades, con instructores internos y simuladores de última tecnología”, afirmó Victoria Traverso, Gerente de Desarrollo de Talento de PAE.#

Dolavon

Firmarán contrato de obra de la rotonda

E

l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que este miércoles 22, a las 11, se procederá a la firma de contrato de la obra de conservación mejorativa para la readecuación de la intersección en Ruta Nacional N°25,

acceso a la localidad de Dolavon. La obra cuenta con un presupuesto superior a los 100 millones de pesos y un plazo de ejecución de 4 meses. El acto de la firma de contrato se realizará este miércoles 22 de diciembre, a las 11 en instalaciones de

la Municipalidad de Dolavon, y será encabezado por el intendente de la localidad Dante Bowen, junto al jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional, agrimensor Julio Otero, y los responsables de la empresa contratista.#

yer, en instalaciones del auditorio del Centro Astronómico Trelew, el intendente Adrián Maderna encabezó el acto de presentación de los programas de verano que se realizarán en la ciudad, desde el venidero 10 de enero. Junto al primer mandatario de la ciudad estuvieron presentes el Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba; el Coordinador de Deportes, Juan Nehigual; y el Director de Deportes, Mario González. “Para nosotros, como Municipalidad de Trelew, es muy importante poder tener esta mirada social integral. Vamos a tener una cantidad importante de actividades para niños, adultos, adolescentes, personas con discapacidad, que estarán al alcance de todos los vecinos”, explicó el jefe comunal durante su alocución. “Si hay algo que tuvimos presente como municipio es poder descentralizar estas colonias y todos los programas en los distintos puntos de la ciudad para que nuestros vecinos se puedan acercar en forma totalmente gratuita. Para nosotros no es un gasto sino una inversión porque posibilita brindar un espacio de esparcimiento a niños y jóvenes que de lo contrario estarían en la calle haciendo cualquier cosa”, agregó. El intendente, aseguró: “Acá estarán contenidos y guiados por estudiantes de educación física, por profesionales de la temática, psicopedagogos, y un sinnúmero de personas comprometidos con lo social”. El titular del Ejecutivo municipal enfatizó que “en la actualidad se hace más fácil llegar a todos los barrios, a

través de los gimnasios municipales, playones y se brindará la posibilidad de conocer espacios turísticos como el Planetario, el MEF, o diferentes reservas que tenemos en la ciudad para aprender y nutrirnos, pero también para ser buenos anfitriones para los visitantes que llegan a Trelew. Esto demuestra que en Trelew hay un Estado presente que también brinda oportunidades a los jóvenes que hacen su primera experiencia profesional”, concluyó. Por su parte, Mario González, titular del programa de Deportes, apuntó: “Se han diseñado distintos programas para captar a las personas de todas las franjas etarias. Estos programas incluyen las colonias de vacaciones, recreación en las plazas, gimnasia aeróbica en espacios de utilización común, monitores en actividad física socio comunitaria que estarán en diferentes espacios de la ciudad”. Para finalizar, señaló: “Este año la intención de estos programas es que puedan tener un eje en el turismo social local en el que pondremos en valor los distintos espacios turísticos e históricos de la ciudad para tratar de generar cultura y educar a través de espacios tan concurridos como estos”.

Requisitos Los interesados en participar deberán presentar sus datos personales, fotocopia del documento de identidad y un teléfono de contacto. Las inscripciones se recepcionarán entre el 3 y 7 de enero en las sedes vecinales designadas.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

Puerto Madryn

Corte por la ley de pesca

Puerto Madryn

jj de focatiis

Trabajadores de la pesca en lucha contra la nueva ley de pesca.

T

rabajadores de la pesca cortaron la ruta 3 para rechazar el proyecto de la nueva ley de pesca provincial que Legislatura buscarían plantear hoy. Se decidió tras una asamblea en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, donde participaron muchos trabajadores para endurecer el plan de lucha. Tras el respaldo del personal de las plantas pesqueras se marchó hasta la ruta para un corte total. Una extensa cola de autos, camiones y colectivos se agolparon en la rotonda de ingreso a la espera de una liberación que no llegó. La decisión del gremio fue

tener la certeza de que el proyecto de ley de pesca 140/20 no sería tratado por los diputados. “Tenían el acuerdo de aprobar la ley de pesca que va a en contra de los intereses de los trabajadores. Como la quieren tratar el martes 21 le decimos no”, dijo Oscar Hughes, dirigente del STIA. El proyecto del Poder Ejecutivo “favorece a un solo sector y es blanquear los permisos de pesca mal dados; queremos que se beneficie a las empresas que generan trabajo y que la materia prima se procese en nuestro país y no llevándosela a otros países haciendo que solo trabajemos 7 meses al año”.#

MarchólaMultisectorial

Puerto Madryn

jj de focatiis

Marcha. Los manifestantes frente al Concejo Deliberante de Madryn.

L

a Multisectorial contra la Zonificación Minera se movilizó al Concejo Deliberante y a la Municipalidad de Puerto Madryn pidiendo la derogación de la ley y el veto de la ordenanza de incremento salarial para la planta política y de adhesión a la Zonificación, que se había aprobado con 8 votos positivos, 1 abstención y 3 ausentes. Pablo Ceballos, dirigente de la Multisectorial, expresó que “celebramos que la clase política se está dando cuenta que si quiere paz social debe comenzar a echar atrás las decisiones”. Y remarcó la decisión del inten-

11

dente Gustavo Sastre de “vetar la infame ordenanza que ponía a Madryn como único municipio que adhirió a la ley de Zonificación, desoyendo a la mayoría de los madrynenses; es un paso importante y marca que los vecinos, de manera pacífica, vamos a dar vuelta esta situación”. La marcha se mantuvo sobre Belgrano hasta que el Boletín Oficial publicó el veto de Sastre. “Sabemos que no se va a retrotraer del tuit que mandó, pero necesitamos la publicación”, comentó Ceballos. Aclaró que “el pueblo chubutense quiere la derogación y no queremos plebiscito”.#

Sastre vetó adhesión a la Zonificación

E

n su cuenta de Twitter el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció la decisión de vetar la ordenanza que permitió a la Municipalidad adherir a la Ley de Zonificación minera. La decisión se tomó tras analizar los incidentes y movilizaciones en todo Chubut. No obstante la marcha de los vecinos permaneció en las puertas de la municipalidad exigiendo la publicación del veto en el Boletín Oficial. También se presentaron propuestas para dejar sin efecto el incremento salarial para la planta política y, además, exigir la derogación al Gobierno de la ley aprobada. “Como dirigente debo reconocer el comportamiento de los vecinos de mi ciudad, que han salido a marchar en las calles en forma pacífica. No vamos a adherir a la Ley de Zonificación Minera en Madryn” expresó Sastre. “En momentos como estos, hay que tomar decisiones que nos permitan mantener la paz social. Vamos a vetar la ordenanza a través de la cual nuestra ciudad recibiría fondos por regalías”. Pasado el mediodía se publicó el Boletín Oficial Nº 777 donde está la resolución que veta la ordenanza aprobada el último jueves por mayoría en el Concejo Deliberante.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

12


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

13

Lo prestará la empresa Jacobsen

Esquel: esta semana se restablece el transporte E

Viera, directora de Gobierno.

l Municipio de Esquel y la empresa Jacobsen firmaron el contrato para la prestación del transporte urbano en la ciudad y el servicio comenzará esta semana. Así lo informó la directora de Gobierno, Lorena Viera. Se firmó la documentación el fin de semana. El contrato ya se encuentra vigente, por lo que el servicio comenzará en las próximas horas. Explicó que el ofrecimiento público tenía un carácter bastante general, abierto para convocar a mayor cantidad de oferentes, por lo cual al momento de confeccionar el contrato final, fue necesario afinar cuestiones técnicas para no dejar baches que puedan perjudicar a alguna de las dos partes. El boleto urbano tendrá un valor de $ 60, y habrá un boleto diferenciado por la cantidad de kilómetros de recorrido, caso de Valle Chico que tendrá

A la altura el aeropuerto de Esquel

Cortaron la ruta 40

Vecinos que se oponen a la Ley de Zonificación Minera, en la ruta.

G

rupos que se oponen a la minería de Esquel y Trevelin, ayer cortaron la Ruta Nacional Nº 40, a la altura del aeropuerto de Esquel, reclamando la derogación de la Zonificación minera. Interrumpían el tránsito por media hora aproximadamente, y luego habilitaban en paso. La manifestación se llevó a cabo sin problemas, y para ordenar el sector,

trabajó personal del Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería. Por momentos se observaban largas filas de autos y camiones, que pretendían desplazarse hacia la Comarca Andina, o hacia el sur de la provincia. Numerosos transportes de Chile estaban varados, hasta que les permitían circular.#

un pasaje de $ 90. Dicho sector de la ciudad contará inicialmente con cuatro frecuencias diarias, repartidas entre la mañana, mediodía, media tarde y tarde noche. Están previstas las extensiones a Villa Ayelén y la Universidad Nacional de la Patagonia, servicios que estarán vigentes recién a partir de febrero o marzo del año entrante.

Dando respuesta a uno de los ítems que el Municipio había marcado como prioritarios en el llamado, Jacobsen incorporó para la prestación del servicio de transporte urbano choferes que anteriormente trabajaron para otras empresas locales. La directora indicó que “inicialmente la Municipalidad deberá hacer un aporte en subsidios de $ 13 millones anuales”.

Ongarato estuvo reunido con el Subsecretario de Autotransporte Terrestre de la Provincia, Gustavo Pinchulef, quien le confirmó que continuará el Transporte Educativo Gratuito y lo asesoró respecto del monto aproximado que aportará la Provincia en subsidios para el transporte. Aún no se conocen los montos específicos definitivos que aportará Nación.#


PROVINCIA_MARTES_21/12/2021_Pág.

14

Concejo Deliberante de Esquel

Con un escándalo se aprobó el Presupuesto E l Concejo Deliberante de Esquel realizó ayer la última sesión ordinaria del año, con el tratamiento de un orden del día de 60 puntos, incluidos el Presupuesto 2022, la Ordenanza Tarifaria, el Código Tributario y el Manual de Organización General. Los “Vecinos en Emergencia” se expresaron en la Banca del Vecino para

protestar en la falta de respuestas a sus demandas de asistencia para poder abonar gas y electricidad, y acceso a viviendas. Remarcaron que muchas familias no pueden pagar sus facturas de servicios porque no tienen trabajo, y hay quienes tampoco tienen una vivienda en condiciones, y son de construcción muy precaria, a lo que reciben como solución nylon.

El discurso “Somos personas como ustedes, con niños y ancianos, y al igual que ustedes tenemos sueños, aunque distintos. La mayoría de ustedes –recalcó Nélida, la vocera-, sueñan con vacaciones, con cambiar el auto, mandar a sus hijos a estudiar, y nosotros soñamos con tener trabajo digno, llegar al plato de comida todos los días para nuestros hijos, pagar los servicios, y tener una vivienda digna”. Los vecinos reprocharon a los concejales que “con las políticas que generan nos dejan afuera, y actúan como si fuéramos los culpables de vivir así, porque nos gusta”. Recordaron que al intendente Sergio Ongarato le solicitaron la creación de dos partidas especiales en el Presupuesto para atender casos urgentes en lo habitacional.

Tomás Pinto increpó al presidente de la Comisión de Hacienda. “Pero ni el intendente ni funcionarios nos contestaron, y se amparan en el no se puede”. La mujer sostuvo que son 300 las familias en estas condiciones precarias, y seguramente se incrementará el número en los próximos años. Pidieron revisar el presupuesto porque hay partidas que no son prioritarias. En un momento de la extensa sesión, y cuando el cuerpo deliberativo se aprestaba a votar el Presupuesto, irrumpió el principal referente de “Vecinos en Emergencia”, el ex concejal del Frente Vecinal Tomás Pinto, a los gritos e insultando a los ediles,

Dictado por la jueza Fernanda Révori

Esquel: admiten hábeas corpus de antimineros

L

a jueza Fernanda Révori, de los Tribunales de Esquel, dio lugar al Hábeas Corpus presentado por Silvina Eugenia Borgia de la Unión de Asambleas Comunitarias de Chubut, en representación de todas las personas que se manifiestan pacíficamente en contra de la zonificación; vecinos autoconvocados en Asambleas y movimiento “No a la Mina”.

El patrocinio Los vecinos fueron patrocinados por los abogados Mariela Llanquinao y Gustavo Manuel Macayo, y presentaron la medida el jueves 16 de diciembre ante la Oficina Judicial.

La disposición Se requirió se disponga la “inmediata protección de las personas inocentes que se manifiestan pacíficamente a lo largo y ancho de la provincia, en defensa del agua, la salud y la vida, en el marco de la pretendida zonificación minera, garantizando el derecho de reunión y libertad de expresión en espacios públicos, como así la labor de los periodistas, ante el grave e inminente riesgo a la libertad física, la vida y la integridad física de las personas”. Integrantes del movimiento “No a la Mina” agregaron que en las manifestaciones pacíficas el Ministerio

de Seguridad y la Policía desplegarán acciones en perjuicio de los manifestantes para criminalizar la protesta. La jueza resolvió favorablemente la acción de Habeas Corpus por Silvana Eugenia Borgia, asambleísta de la Unión de Asambleas Comunitarias de Chubut. Asimismo ordenó a la Policía se abstenga de realizar medidas que impliquen limitaciones o amenazas a la libertad ambulatoria del colectivo, conformado por las vecinas y vecinos autoconvocados en asambleas de Esquel y toda la provincia e integrantes del movimiento “No a la Mina”, que se manifiestan por estos días. Exhortó a Seguridad, a avanzar con premura en la elaboración del protocolo superador anunciado, destinado a regular las prácticas y criterios de actuación de las fuerzas de seguridad en manifestaciones sociales, con debida participación de las instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil.#

De diciembre. El día de la presentación del hábeas corpus presentado por la Unión de Asambleas Comunitarias de Chubut.

16

reclamándoles que no aprobaran el proyecto.

La aprobación No obstante por mayoría simple se aprobó con los votos de los seis concejales de Cambiemos: Gerardo Filippini, María Eugenia Estefanía, Rubén Alvarez, Fabiana Vázquez, Karina Otero y Diego Austin, con el voto negativo de Valeria Saunders (Chubut al Frente), Matías Peláez (FDT), María Martínez (Frente Vecinal), y Hernán Alonso (Por Esquel). El Presupuesto se fijó en $ 2.451.286.393,12. Incluye

755 empleados entre planta política, permanente y temporaria. Para el personal docente del Municipio, se habilitaron 1.518 horas. Mientras se plasmaba el visto bueno por mayoría, Pinto reclamó que volviera a comisión. “No lo voten por favor; es un presupuesto de hambre y de miseria”, empezó a gritar a viva voz y les advirtió que no hicieran lo mismo que el gobernador Mariano Arcioni y la Legislatura, con la zonificación minera. Pero el oficialismo aprobó el despacho, con la negativa de los bloques de la oposición, en medio de los gritos incontenibles del exconcejal. Gerardo Filippini, a cargo de la presidencia del HCD, planteó un cuarto intermedio, para que se calmaran los vecinos. Pinto no se calmó y les manifestó que la minería entrará a Esquel porque “el pueblo está cagándose de hambre, y ustedes le están abriendo la puerta”. Al presidente de la comisión de Hacienda, Rubén Álvarez, el imparable vecino le gritó: “¿qué hacés para que la gente no tenga hambre?”. Sugirió Pinto que hay lágrimas de cocodrilo y que a favor de la minería hubo 14 diputados pero son 20 con los 6 ediles de Cambiemos. “No tienen cara, repartiendo nylon”, sentenció.#

Reclamo contra la minería

Esquel: paro ambiental del SOEME por 48 horas

El SOEME anunció el paro ambiental por 48 horas en el día de ayer.

E

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste queremos dejó en claro su postura en contra de la megaminería, y se sumó al pedido de la derogación inmediata de la Ley de Zonificación Minera.

Acompañamiento “Seguiremos acompañando cada una de las marchas como lo venimos haciendo, y además nos

declaramos en estado de alerta y asamblea permanente, resolviendo en las próximas horas un paro ambiental por 48 horas, a partir de este martes 21 de diciembre hasta el miércoles 22 de diciembre inclusive, entendiendo que de nada sirve una lucha por mejores salarios, cuando el medio ambiente donde desarrollamos nuestra vida y el de nuestras familias corre serio peligro”, afirmó el sindicato municipal esquelense.#


EL DEPORTIVO_MARTES_21/12/2021_Pág.

Mountain Bike

Exitosa “Vuelta Ballenas” en Madryn E ste domingo por la mañana, se disputó la 9na edición de la carrera Vuelta Ballenas de mountain bike con más de 700 participantes inscriptos. Ya se conocen los ganadores y ganadoras de las distintas categorías. Desde las 9 de la mañana, los ciclistas se subieron a la bici para competir nuevamente en la Vuelta Ballenas, una actividad que brinda una experiencia única dentro de las particularidades del territorio madrynense y sus alrededores. El evento contó con la organización de ‘Destino Madryn’, junto al apoyo de la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn, la Secretaría de Turismo, el Ente Mixto de Promoción Turística y empresas privadas que aportaron lo suyo a la carrera. Con un gran número de competidores que llegaron de distintos puntos del país, Catamarca, Rada Tilly, Esquel, Santa Cruz, Comodoro Rivadavia y Mendoza. La Vuelta Ballenas se corrió en dos distancias 35 kilómetros Cicloturismo y 65k Competitiva, a su vez, dentro de cada categoría se subdividió de acuerdo a las edades y nivel de cada competidor/a. En los 35km, el vencedor en masculino fue Claudio Aravena, quien marcó 1h32m46 en su reloj y se quedó con el primer puesto en Caballeros B, mientras que el trelewen-

Con más de 700 participantes se realizó la 9na edición de la exitosa competencia “Vuelta Ballenas”. se Martín Jara lo hizo en Caballeros A con 1h38m12s. En el lado femenino, Maria Jose Ferrante, de Rada Tilly, fue la más rápida con 1h44m48s. En cuanto a los 65km de los varones, el gran ganador del día fue Marcos Aga en la división Master b1 40 a 44. El ciclista de Esquel, registró un tiempo de 1h55m11s y obtuvo el primer puesto de la general. En muje-

res, Yesica Cantelmi fue la primera en Damas Master a2 35 a 39 y en su chip marcó 2h09m39s. Cantelmi, es campeona Argentina Elite XCM y ganadora de la edición 2018,

Podios madrynenses Al ganador Claudio Aravena en los 35km, oriundo de Puerto Madryn, se le

sumó la buena actuación del juvenil Fabrizio Crozzolo, quien fue segundo en Junior 16 a 18, por detrás de Federico Orocito que se quedó con el primer puesto. Además, Agustín López, el mejor madrynense clasificado en 2019, fue tercero en Elite 23 a 29. Y, Analía Tello se quedó con la primera posición en Damas Masters B1 40 a 44 y fue otra de las ganadoras del día.#

15

2da edición “Cross Rawson a Fondo” La Coordinadora de Juventud de la Municipalidad de Rawson, Daniela Quevedo anunció que durante el mes de enero de 2022 se llevará a cabo la segunda edición de la corrida “Cross Rawson a Fondo”. La funcionaria municipal indicó que “nos estamos preparando para la realización de la segunda edición de la corrida Cross Rawson a Fondo que será el sábado 15 de enero de 2022 en la costa de Playa Unión en el marco de la Temporada de Verano”. “La corrida tendrá la misma modalidad que la anterior, los equipos deberán estar integrados por cuatro integrantes en las tres categorías, hombres, mujeres y mixtos, y los mismos deberán traspasar obstáculos que en esta oportunidad estarán colocados a lo largo de la costa”, señaló Quevedo. La coordinadora municipal indicó que “ya comenzamos a contar con inscriptos y esperamos superar los casi 150 que tuvimos en la primera edición”. Los interesados podrán inscribirse llamando al número 280487225 o través de las páginas de Facebook de las Secretarías de Familia y Cultura.

Beach Poomsae

El taekwondo portuario dio la nota

L

a Copa Argentina de Taekwondo, llegó a Puerto Madryn en su formato ‘Beach Poomsae’, y este domingo tuvo su desarrollo en el Monumento a la mujer galesa. Más de 70 competidores vinieron de distintos puntos de la región a competir en este certamen. Hubo tres ganadores madrynenses. Con la presencia de las autoridades de la Confederación Argentina de

Taekwondo, la Copa Argentina de Taekwondo se disputó en la costa portuaria ante un gran marco de público. En la categoría juveniles femenino, la campeona del certamen fue la madrynense “Marga” Echeverría, quien tuvo una gran actuación en sus presentaciones y logró quedarse con el primer puesto. En los -40 masculino, el campeón fue Ruben Guagliarello, quien obtuvo un buen puntaje y le alcanzó para

obtener el trofeo. “Rumy” también está participando en un torneo virtual del continente asiático y hasta el momento viene con buenos resultados. La próxima semana, definirá su posición. Otro de los representantes madrynenses que tuvo una gran actuación fue Marcelo Abrigo. Venía en desventaja, pero tuvo un buen puntaje que le permitió quedarse con el primer puesto.#

Se realizó un evento de taekwondo en la modalidad beach, en Madryn.


el deportivo_MARTES_21/12/2021_Pág.

16

Primera Nacional

Deportivo Madryn ya suma seis refuerzos L uego de haber confirmado la continuidad de 20 futbolistas para la siguiente temporada, en los últimos días, Deportivo Madryn cerró la llegada de seis refuerzos: el arquero Darío Sand, el lateral derecho Franco Flores, el zaguero Cristian González, el volante central Federico Recalde, el mediocampista ofensivo Andrés Lioi y el defensor Sebastián Hernández

Le Pors. Esta semana anunciarán más incorporaciones, llegarían entre dos y cuatro jugadores. El “Aurinegro” y su dirigencia, están cerrando la conformación del plantel que afrontará por primera vez en la historia del club, la segunda categoría del fútbol argentino. Para ello, en los últimos días 20 futbolistas renovaron su vínculo con la institu-

ción y estarán presente en la Primera Nacional 2022. Sand, arquero de 33 años, llega luego de haber jugado las últimas dos temporadas para Agropecuario de Carlos Casares. Oriundo de Bella Vista (Corrientes), el golero también registra pasos por Deportivo Roca, Libertad de Sunchales y Gimnasia y Tiro de Salta. Por su parte, “Chiqui” Flores es un viejo conocido

de Pancaldo ya que lo tuvo en Guillermo Brown en el año 2016. El lateral derecho de 34 años, llega al Aurinegro proveniente de Mitre de Santiago del Estero previo paso por Villa Dálmine. Por último, Lioi es otra de las incorporaciones. El volante ofensivo, arriba a Madryn tras jugar en Iberia (Segunda División – Chile). Tiene 24 años, es de Rosario, y realizó sus inferiores en Rosario Central donde obtuvo la Copa Argentina 2016. Luego de jugar en el ‘Canalla’ tuvo dos experiencias internacionales más: en Korona Kielce, de la Segunda División de Polonia (2019) y San Luis de Quillota (Chile) en 2020.

Hernández Le Pors, Sand, Flores y Lioi, se suman a los ya confirmados Cristián González (31) y Federico Recalde (25). El defensor de 31 años, ya tiene arreglada de palabra su llegada a Madryn donde vistió sus colores en la temporada 2020/2021. Por su parte, Recalde llega con último paso en Atlético Rafaela aunque también tiene un destacado paso por Villa Dálmine donde disputó más de 100 partidos. Por otra parte, los que dejaron la institución serán: Nicolás Torres, Hernán Ruquet, Lucas Cuevas, Matías Maidana, Cesar Cocchi, Nicolás Sottile, Leandro Puig, Brian Duarte y el trelewense Franco Niell.#

Fútbol Playa

Se jugó el último del año

jj de focatiis

Este fin de semana finalizó la actividad del Fútbol Playa en Madryn.

C

ulminó el último Torneo de Fútbol Playa del año organizado por la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn. El certamen, que comenzó en octubre, se jugó en tres categorías y se llevó a cabo fin de semana por medio y tuvo siete fechas disputadas, terminó este domingo con las semifinales y finales ante un buen marco de público que se acercó a las canchas

ubicadas en Tehuelches y el Boulevard Brown. En la categoría adultos, el ganador fue Infierno Beach que le ganó en la final a Atlas 7-3. El goleador del torneo fue Pablo Iza. En Infantiles 2009/2010, los campeones fueron 27 de Oktubre quien venció en la final 3-1 a Banfield y también obtuvieron el primer puesto en 2011/2012, donde vencieron 3-2 a Arena Madryn.#


EL DEPORTIVO_MARTES_21/12/2021_Pág.

Torneo Regional

Liga Nacional

Finalmente, Germinal recibirá a Jorge Newbery este jueves a las 17.

Los veteranos del Club Atlético Germinal ganaron la Liga +35, y ascendieron a la Primera División.

17

Germinal-Newbery, jueves Germinal se consagró campeón Senior

G

erminal y Jorge Newbery jugarán este jueves su partido de ida de octavos de final del Regional, desde las 17 en Rawson, sin público visitante. Para el partido de ida, se recuerda que Ricardo Dichiara podrá jugar. Había recibido dos fechas de sanción por su expulsión ante Racing. Pero el “Verde” presentó un recurso de reconsideración para la conmutación

de pena. El Tribunal de Disciplina avaló el pedido el viernes y redujo el castigo a una fecha, hecho que habilita a Dichiara a estar presente el jueves. También hubo un recurso por Luis Bastida, pero no prosperó. La revancha, en Comodoro, se celebraría el miércoles 29 a las 17. Por su parte, el partido de vuelta entre Moreno y Roca se jugará mañana a las 17. #

E

l pasado domingo, el Club Atlético Germinal de Rawson se impuso por 2 a 0 ante San Lorenzo de Barrio Lindo, en el encuentro correspondiente a la final de la “Copa de Oro” de la Liga Nacional de Clubes Senior +35. El partido se llevó a cabo en el Estadio Único de La Pedrera en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San

Luis, y con esta victoria, el conjunto “Verdiblanco” obtuvo el ascenso a la Primera División de la mencionada Liga.

Los goles del triunfo del elenco chubutense los convirtieron Joaquín Epele y Gustavo “Facha” Martínez, casi en el final del partido.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_21/12/2021_Pág.

Criticó el rechazo de la oposición al proyecto oficial

Anses

El ministro de Economía descartó que el Gobierno presente un nuevo proyecto de Presupuesto Nacional en marzo de

L

Martín Guzmán, categórico: “No va a haber nuevo presupuesto en marzo” 2022, y cuestionó a la oposición por no apoyar a la iniciativa . “El principal obstáculo es conseguir el acuerdo con el FMI”.

E

l ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó que el Gobierno presente un nuevo proyecto de Presupuesto Nacional en marzo, y cuestionó a la oposición por no apoyar a la iniciativa oficial. “No va a haber nuevo Presupuesto. La oposición desorganizó, pero vamos a organizar. Todos los opositores tienen que ayudar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Vamos a bajar la inflación y a crear trabajo. El principal obstáculo es conseguir el acuerdo con el FMI”, sostuvo el funcionario. Guzmán aseguró que “se presentó el mejor Presupuesto que se podía presentar” y sostuvo que la oposición, al rechazar el proyecto, “compitió por quién es más opositor al Gobierno”, a la vez que dijo que “ese rumbo es dañino para la Argentina”. En declaraciones a radio Diez, el jefe del Palacio de Hacienda insistió: “Diseñamos el mejor presupuesto que se puede diseñar, dentro de las necesidades que se viven en la Argentina. Vamos a transmitir tranquilidad, nosotros tenemos las herramientas que le permiten a la Argentina seguir con la recuperación”.

Martín Guzmán afirmó que no se volverá a presentar un proyecto. “Por eso, no se presentará un nuevo Presupuesto en marzo. Ahora se prorrogará el Presupuesto 2021. Claramente lo que ocurrió el viernes genera angustia. Lo que estábamos haciendo era ordenar”, enfatizó.

En cuanto a las negociaciones con el FMI, el ministro evaluó: “Es importante construir. Nosotros invitamos a la oposición a tener una actitud para reconstruir la Argentina. Es tan grande la deuda que se tomó con el FMI que es imposible

resolverlo en un solo paso. Nosotros a la hora de hacer un acuerdo miramos cómo impacta en el trabajo y en la producción. Lo primero es la economía real”. “En las negociaciones buscamos poder tener refinanciamiento. Hay que ir en el camino dando pasos que construyan soluciones. Se está buscando anclar lo que debemos con un dinero que nos daría un nuevo paso. Se está negociando un programa que tiene un plazo de diez años, y que, a los cuatro años del acuerdo, se empiece a amortizar capital”, resaltó. . Con respecto a la inflación, el ministro comentó: “Mantendremos los precios cuidados y en 2022 la inflación bajará. El objetivo en los acuerdos de precios, a partir del 7 de enero, es que se alcance un acuerdo que sustituya a la resolución reciente y poder ir atacando a los otros factores que afectan a la inflación. Los dos grandes objetivos son reducir la inflación y generar trabajos”. “La recuperación es muy buena. Están saliendo del desempleo miles de personas que estaban desempleados”, añadió.#

18

Comenzó el pago del bono de 8.000 pesos para los jubilados a ANSES comenzó a efectivizar a partir de ayer y hasta el próximo jueves 23 el pago del bono de un bono de fin de año de $8.000 a jubilados y pensionados con haberes por debajo de los $37.062. Si la sumatoria de prestaciones que recibe un beneficiario se encuentra por encima de los $29.062 (jubilación mínima) el monto a cobrar es la diferencia hasta $37.062. Por ejemplo, si un beneficiario cobra $34.062, sólo recibirá $3.000 de bono. El beneficio alcanza a más de 4,5 millones de personas, que equivalen al 63% del total de jubilados y pensionados que hay en el país. También podrán acceder a este ingreso adicional titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez e Invalidez y Madres de 7 hijos y demás pensiones no contributivas a cargo de la ANSES. El cronograma de pago establecido por ANSES es el siguiente: DNI terminados en 0, 1 y 2 el día 20. Terminados en 3, 4 y 5 el día 21. Terminados en 6 y 7 el día 22. Terminados en 8 y 9 el día 23.#

El beneficio alcanza a más de 4,5 millones de personas, que equivalen al 63% del total de jubilados.

En más de 20 puntos

Laboratorios aumentaron la facturación por encima de la inflación

L

os laboratorios medicinales aumentaron la facturación más de 20 puntos por encima de la inflación, con una mínima incidencia de los fármacos vinculados al aparato

respiratorio, principal sistema atacado por la pandemia de coronavirus, de acuerdo con datos del INDEC. Al cierre del tercer trimestre del año, la industria farmacéutica des-

pachó bienes por $152.070,4 millones, un 74,1% por encima de 2020, según datos que informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Esto implica que la factura-

ción del sector se ubicó 22 puntos por encima de la variación de precios al consumidor, que a septiembre de este año estuvo en el 52,5%. Pero la brecha se amplía más cuando se

compara por origen de los productos ya que en nacionales el aumento es de 77,2% frente al mismo período del año pasado y en la reventa de importados de 66,1%.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_21/12/2021_Pág.

Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación

19

Congreso

Fuerte suba de casos de coronavirus: 5.337 contagios y 27 muertes en un día L O

Habrá sesiones extraordinarias en enero y febrero

tra fuerte suba en la cantidad de contagios de COVID-19 en el país se registró en las últimas 24 horas, cuando fueron reportados 5.337 nuevos casos y 27 muertes.

Cifras nacionales El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que con los nuevos contagios la cantidad total de casos registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.395.044, de los cuales 40.515 están cursando la enfermedad mientras que 5.237.599 ya se recuperaron. El total de víctima fatales a causa del coronavirus se elevó a 116.930 personas, de acuerdo con el reporte oficial del ministerio. Al día de hoy, 795 pacientes se encuentran internados en Unidades de Terapia Intensiva tanto públicas como privadas, lo que representa un porcentaje de ocupación camas UTI del 34,9% a nivel nacional por todas las patologías y del 38,1% en el Ambito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA).

Preocupa a las autoridades la fuerte suba de contagios en todo el país. Pese al notorio aumento de casos que se viene dando en las últimas semanas, es baja la cantidad de testeos: 46.832 desde ayer hasta hoy, lo que eleva el total de

pruebas diagnósticas realizadas a 27.082.573 desde el comienzo de la pandemia. Por segundo día consecutivo, el índice de positividad en los testeos pasó

el 10% recomendado por la OMS: fue del 11,39%. La provincia de Buenos Aires reportó en las últimas 24 horas 1.955 contagios, por lo que totaliza 2.109.864 desde principios del año pasado. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó 1.126 casos nuevos (totaliza ahora 537.296); Catamarca, 16 (51.802); Chaco, 72 (101.136); Chubut, 15 (84.302); y Corrientes, 54 (95.886). Córdoba confirmó 707 nuevos contagios (528.404); Entre Ríos, 29 (138.031); Formosa, 10 (62.332); Jujuy, 30 (49.050); La Pampa, 27 (69.063); y La Rioja, 12 (33.899). Mendoza reportó 84 casos (167.105); Misiones, 54 (37.341); Neuquén, 99 (116.974); Río Negro, 117 (104.332); Salta, 97 (89.221); y San Juan, 13 (70.272). San Luis, por su parte, informó 19 contagios (80.821); Santa Cruz, 15 (59.700); Santa Fe, 220 (473.755); Santiago del Estero, 10 (82.052); Tierra del Fuego, 14 (32.526); y Tucumán, 542 (219.880). . De total de muertes reportadas hoy, 16 son hombres y 11 mujeres.#

Las que ofrecen “rentabilidades extraordinarias”

Criptomonedas: el BCRA investigará a las empresas

E

l Banco Central aseguró ayer que comenzó a investigar a empresas que captan depósitos y ofrecen “rentabilidades extraordinarias” a través de operaciones con criptoactivos y criptomonedas. Según la autoridad monetaria, esos negocios “no resultan compatibles con parámetros razonables en operaciones financieras”, por lo cual advirtió a los ahorristas sobre “los riesgos de invertir a través de estas plataformas, que no tienen activos subyacentes que permitan evaluar el riesgo de la inversión”. En esta oportunidad, se detectaron campañas de publicidad en algunas

provincias, como La Rioja y Catamarca, tendientes a captar inversores “con esquemas poco transparentes de administración de los activos”, según la información oficial.

Inspecciones A través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, el Banco Central ha realizado inspecciones en varias provincias, iniciando las investigaciones respectivas y adoptando las órdenes de cese sobre estas prácticas. Además, iniciará las actuaciones sumariales y judiciales que corres-

pondan “para proteger al público”, afirmó el organismo, en un comunicado. Tanto el Banco Central como la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitieron ya un documento en el que se alertó a los a horristas sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear, así como para recomendar una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para los usuarios e inversores. En ese documento , se advirtió que los criptoactivos “presentan riesgos y desafíos para sus usuarios, inversores y para el sistema financiero en

su conjunto. En los últimos años la proliferación de los criptoactivos, la dinámica que exhiben sus precios, su tecnología subyacente y alcance global, así como las actividades asociadas a su operatoria, han llevado a que diferentes organismos nacionales e internacionales emitieran recomendaciones al respecto.”. Ante esta situación, la autoridad monetaria dispuso intimar a las empresas que se ofrecen a través de plataformas web a no realizar operaciones de intermediación financiera.. A la vez, analiza si corresponde la denuncia penal por la presunción de una maniobra de estafa.#

uego del revés que sufrió el oficialismo en su intento por aprobar el proyecto de Presupuesto 2022 en la sesión de la semana pasada, cuando la oposición se unió en contra de la iniciativa, el Gobierno definió la convocatoria a sesiones extraordinarias durante enero y febrero. El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el bloque oficialista que comanda Máximo Kirchner se reunirán en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández para terminar de pulir la agenda de proyectos que el Poder Ejecutivo incorporará al temario, al tiempo que se buscará unificar el discurso respecto de “los perjuicios que sufrirán especialmente las provincias” por haber fracasado la aprobación de la norma. A través de un informe, el propio Massa ya había advertido sobre las consecuencias que padecerán provincias y municipios a raíz de la no aprobación del Presupuesto, al señalar que se perderán la posibilidad de recibir fondos coparticipables.

Críticas La oposición cruzó duramente al titular de Diputados y consideró que el mensaje encubría una “amenaza” a los gobernadores. Un encumbrado miembro del bloque oficialista defendió a Massa y destacó que “el informe es descriptivo, no es una amenaza”. “El daño más grande lo sufren provincias y municipios. Es la consecuencia inexorable de una acción política. Estamos describiendo resultados. Los municipios pierden fondos educativos. Las provincias pierden fondos coparticipables. La Nación pierde facultades en cuanto al régimen de retenciones. Festejaste el gol, el público te aplaudió pero después hay consecuencias institucionales”, lanzó. Entre esas consecuencias, mencionó además que el impasse del Presupuesto “retrasó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, que implicará el aval de un “programa de metas” consensuada con ese organismo.#


policiales_MARTES_21/12/2021_Pág.

20

Este jueves, la fecha límite

Vence el plazo y habría un desalojo forzoso de la ocupación mapuche en Cuesta del Ternero E l juez de garantías, Ricardo Calcagno, otorgó plazo de una semana para que los cuatro integrantes de la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu que permanecen en Cuesta del Ternero, “desalojen voluntariamente el predio” al que ingresaron el 18 de septiembre. De no hacerlo (vence este jueves), se habilitó a la Fiscalía “para concretar el desalojo forzoso con auxilio de la fuerza pública”. La disposición del magistrado concuerda con el reclamo del abogado querellante, Ernesto Saavedra, y la jefa de la fiscalía de Bariloche, Betiana Cendón, y comprende a los comuneros Juan Cruz Baeza, Lautaro Cárdenas Despo, Alejandro Morales Godoy y Mauro Vargas; aunque exime a Romina Jones y Ariadna Mansilla, a quienes se les extendió una medida cautelar de prohibición de acercamiento al denunciante Rolando Rocco, su familia y sus bienes. Puntualmente, Calcagno apunta “a la devolución de las tierras fiscales que la provincia de Río Negro cedió para su explotación forestal a Rocco”, quien exhibe un permiso otorgado desde 1981. Dicho campo, denominado “Tapera los álamos”, queda a la vera de la ruta provincial 6 que une El Bolsón con El Maitén, en el paraje Cuesta del Ternero.

referentes de la Lof Quemquemtreu adelantaron que apelarán “la decisión del magistrado Calcagno”. Cabe recordar que el 24 de septiembre ya la justicia había ordenado “la restitución del lugar al damnificado” y formalizó la investigación contra los cuatro hombres, a los que luego se sumaron las dos mujeres. Sin embargo, en función “de otros hechos violentos ocurridos en el lugar (la muerte de Elías Garay y las serias heridas recibidas por Gonzalo Cabrera, entre otros) y de conciliaciones frustradas,

la medida nunca fue concretada”, recordaron.

Racista Durante la audiencia, una de las mujeres imputadas por la usurpación del predio, Romina Jones (no guarda ninguna relación de parentesco con el líder mapuche Facundo Jones Huala), le gritó al juez Calcagno: “Cállese

ahora usted. Usted es xenófobo y racista, defiende a los ricos, poderosos y asesinos”. De igual modo, cargó contra la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, a quien acusó de “no abrir nunca un espacio de diálogo, pese a la predisposición de miembros de la comunidad”. Entre otras manifestaciones, también exhibió “los evidentes vínculos comerciales existentes entre Martín Fielberg

y Diego Ravasio (acusados del homicidio de Elías Garay) con Rolando Rocco”, quien a través de su asistencia letrada insistió con el desalojo del predio. Finalmente, referentes de la Lof Quemquemtreu adelantaron que apelarán “la decisión del magistrado, dentro de los plazos previstos para la presentación de ese recurso”. Por otra parte, la abogada Florencia Arietto opinó que la decisión del juez de garantías Ricardo Calcagno “es lo que corresponde”, porque “se trata de lo que dice la ley para cesar la comisión del delito de usurpación”, en relación al mandato para que cuatro integrantes de la comunidad Quemquemtreu se marchen voluntariamente de Cuesta del Ternero. Enseguida insistió con que “esperamos que los usurpadores entiendan que están cometiendo un delito y no sigan aumentando una violencia que cuesta vidas”, al tiempo que comparó que “en la ocupación que hicieron en Cushamen, falleció Santiago Maldonado; en la de Villa Mascardi, Rafael Nahuel; y en Cuesta del Ternero, Elías Garay. Por lo tanto, lo único que acumulan estos usurpadores son muertos, sobre los que son responsables porque los mandan al matadero. Utilizan a gente humilde, la convencen de la causa y la mandan”, opinó en tal sentido #


policiales_MARTES_21/12/2021_Pág.

21

Sarmiento

Apertura de investigación por un abuso sexual simple agravado por el vínculo

E La fiscal Rita Barrionuevo acusa de dos hechos de abuso sexual.

l juez de Sarmiento, Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra un sujeto de ochenta y tres años, denunciado como presunto autor del delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo. La Fiscalía cuenta con un plazo de seis meses para finalizar las tareas de investigación. En la ocasión, la fiscal Rita Barrionuevo, relató los dos hechos de abuso que se registraron durante marzo de 2020 y abril de 2021, en el domicilio del imputado.

Luego, indicó que la calificación legal provisoria que la Fiscalía propone para este caso, es la de abuso sexual simple, agravado por el vínculo, en menor de 13 años, al menos dos hechos en concurso real, en calidad de autor y en el contexto de la Ley de Protección Integral de la Mujer, se informó. Asimismo, requirió un plazo de seis meses para concluir las tareas de investigación. En tanto, no peticionó medidas de coercion para esta etapa del proceso penal.

A su turno, el defensor del imputado, Daniel López no formuló oposición al pedido de formalización de la investigación preparatoria de juicio contra su asistido. Así las cosas, el magistrado resolvió el pedido de investigación en orden a los hechos narrados por la representante del Ministerio Público Fiscal. También hizo lugar a la calificación legal provisoria escogida, y otorgó el plazo de investigación requerido, señaló una gacetilla de prensa de la Fiscalía.#


policiales_MARTES_21/12/2021_Pág.

Trelew

Lo atraparon robando una cartera de un automóvil

22

Sarmiento

Le pidió que se calmara y lo lesionó con una tijera Fue en el marco de una feria navideña en el gimnasio Nº 2 de esa localidad en donde una iracunda mujer amenazó a dos mujeres y lesionó en el abdomen a un familiar de éstas.

P

El individuo detenido por la Policía posee antecedentes judiciales.

U

n joven de 28 años fue detenido, en la madrugada de ayer, por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew luego de sustraer una cartera de un vehículo estacionado en la calle Inmigrantes al 200 de esa ciudad. El hombre, conocido en el ambiente policial fue atrapado en

el momento en que se escapaba con el elemento sustraido para ser trasladado a la mencionada dependencia policial y a la espera de la audiencia de control de detenidos que se desarrollará en los tribunales trelewenses. Ante la aprehensión, el delincuente no opuso ninguna resistencia.#

Comodoro Rivadavia

Incendio de un utilitario

U

n vehículo utilitario se incendió ayer en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia y por ese motivo una dotaciòn de los bomberos voluntarios de esa urbe pe-

trolera debieron intervenir para apagar el foco ígneo. El siniestro sucedió alrededor de las 13 en la esquina de la avenida Rivada y Los Perales de ese conglomerado habitacional.#

or pedido de la Fiscalía, el juez de Sarmiento, Alejandro Rosales, formalizó la investigación contra Yolanda Beatriz Carrillo, de 47 años, imputada como presunta autora del delito de lesiones leves y amenazas simples. Asimismo, el magistrado, dispuso un plazo de seis meses de investigación y una orden de prohibición de acercamiento y contacto entre la procesada y las víctimas. En el inicio de la audiencia, la abogada de Fiscalía, Luciana Coppini, relató los hechos que investigará. En este sentido, indicó que el último sábado, a las 20:30, las victimas se encontraban en el interior del Gimnasio Municipal n°2, en el marco de una feria navideña que se desarrollaba en el lugar. En este contexto, Yolanda Carrillo, ingresó al gimnasio y comenzó a insultar a una mujer que se encontraba colaborando en uno de los puestos de venta. Luego, un familiar de la víctima, se acercó a la imputada para solicitarle que se calmara. La respuesta de Carrillo fue “te voy a degollar, te voy a cagar matando cuando te agarre solo en la calle, voy a estar más armada”.

Luciana Coppini. De la Fiscalía. Después la imputada comenzó a agredirlo con patadas y golpes de puño. También tomó una tijera de la mesa de un stand y le provocó una lesión de carácter leve en la zona del abdomen. Finalmente, la madre del joven agredido intentó interceder y

sufrió lesiones en su antebrazo, señaló un parte de la Fiscalía. Así las cosas, Coppini, pidió al magistrado que declare legal la detención de Carrillo. Con respecto a la calificación legal provisoria escogida, indicó que la conducta que se le atribuye a la imputada como constitutiva del delito de lesiones leves (dos hechos) y amenazas simples todo ello en concurso real, y en calidad de autora. Por último, peticionó que la imputada se presente en las oficinas del Área de Criminalísticas para que se le aplique el protocolo único de identificación de personas, y la intervención del Juzgado de Familia en esta causa. A su turno, el abogado del Ministerio de la Defensa Pública Gustavo Oyarzun, no formuló oposición a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal. Luego de escuchar las postulaciones de las partes, Rosales, resolvió declarar legal la detención de Yolanda Carrillo y formalizar la investigación penal en su contra, en orden a los hechos relatados y la calificación legal propuesta por la Fiscalía y dictó una prohibición de entre la imputada y sus víctimas.#

Lago Puelo

Aprehendido por agredir a un policía

U

n sujeto de 30 años se presentó en el control policial de la ruta 16 a la altura del Paralelo 42° , propinando insultos al uniformado , quien lo habría intentado calmar generándose

un lucha física en plena vía pública. La situación terminó con el policía con una lesión en la rodilla izquierda y traumatismos varios en brazo y mano, y el joven finalmente reducido y detenido

y alojado en la dependencia de Lago Puelo. Personal médico del hospital de Lago Puelo certificó que el joven estaba exaltado producto de intoxicación de sustancias prohibidas. #


policiales_MARTES_21/12/2021_Pág.

Esquel

Perdió el control y cayó a la banquina en la ruta Nº 40

P

Agencia Esquel

ersonal de la Comisaría Segunda de Esquel intervino ayer alrededor de las 11:30 horas en un despiste sobre la ruta nacional 40, distante a 52 kilómetros de esta ciudad cordillerana, en el sector donde se está reparando la ruta. Los motivos del accidente se desconocen y son investigados mediante las pericias. La conductora del rodado, un Renault Duster, dominio OCG670, proveniente de El Maitén, perdió el control y cayo en la banquina, sin sufrir lesiones. También hubo una colisión a la altura de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos entre una camioneta Toyota Hilux y un Chevrolet Celta. En el rodado mayor viajaba una mujer y en el otro automóvil se desplazaba César Alejandro “Chatrán” Hernández, acusado de varios estafas.#

La Renault Duster con daños luego de terminar en a banquina.

Florencio Varela

Violación en manada: 15 y 16 años de pena a imputados D iez jóvenes fueron condenados ayer a penas de entre 15 y 16 años de prisión por haber violado a una adolescente, a quien atacaron sexualmente en grupo en marzo de 2019 durante la “previa” de una fiesta, en una casa del partido bonaerense de Florencio Varela, informaron fuentes judiciales. El fallo fue dado a conocer esta tarde por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Quilmes que halló a los acusados responsables del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por producirse en contexto de violencia de género” en perjuicio de una mujer que, al momento del hecho, tenía 17 años. Según las fuentes, uno de los diez condenados también era menor de edad cuando participó de la violación. En los alegatos de la semana pasada, el fiscal de juicio, Dino Mais-

truk solicitó 16 años de prisión para todos los imputados, mientras que las defensas requirieron la absolución por falta de pruebas y también la nulidad del debate. A su vez, la abogada de la víctima, María Elena Colombo adhirió al pedido de la Fiscalía, dijeron los informantes. El hecho ventilado en el debate ocurrió entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de marzo de 2019, en una casa del barrio Santa Rosa, de Florencio Varela, en la zona sur del conurbano, donde se iba a llevar a cabo una fiesta. Fue la propia víctima quien contó lo ocurrido a través de la red social Facebook, mientras que se inició una causa penal que instruyó primero la fiscal Claudia Brezovec, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Florencio Varela y luego su colega

Alejandro Ruggeri, de la UFI de Delitos Sexuales. A partir de la declaración de la adolescente en sede judicial, en la que identificó con nombre y apellido a varios de sus agresores, la Policía detuvo días después a diez sospechosos, todos residentes del barrio donde se produjo la violación. La víctima contó también en el juicio que la noche del ataque ella había salido con una amiga a una fiesta, pero antes de llegar al lugar se encontró con un grupo de jóvenes -uno de ellos conocido suyo- que las invitaron “a tomar algo” en una casa cercana. Una vez en la vivienda, tanto la adolescente como su amiga comenzaron a beber y “en un momento la llevan a una habitación” donde, de acuerdo al relato de la víctima, la arrojaron sobre la cama, y “se turnaron” para violarla unos 10 hombres.#

23

Mendoza

Robó y compró cocaína

U

n médico fue detenido como acusado de robar una caja de seguridad con dólares de una casa que estaba al cuidado de su novia en la ciudad de Mendoza, comprar cocaína con ese dinero y luego herir con un vidrio a dos policías, informaron fuentes judiciales. El hecho ocurrió ayer por la madrugada, en una vivienda situada en la calle Clark de la residencial Quinta Sección de la capital mendocina, donde se encontraba una pareja de médicos. Según las fuentes, la casa estaba al cuidado de la mujer, quien es la actual novia del facultativo, de 43 años,

ya que los propietarios habían salido de la ciudad. Los novios pasaron la noche junto y cuando la cuidadora despertó descubrió que su pareja no estaba y que se había llevado una caja de seguridad con dólares. Ante esta situación, la mujer fue hasta la casa del médico, en Guaymallén, donde halló la caja vacía, por lo que llamó a la Policía quién constató que el médico había utilizado el dinero robado para cambiarlo por pesos y comprar cocaína, al tiempo que le secuestraron una mochila con esa droga en el interior y 200 mil pesos en efectivo.#


Martes 21 de Diciembre de 2021

Mareas (Puerto Rawson)

daniel feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:22 4,45 mts 21:04 4,60 mts

03:28 0,73 mts 15:19 1,16 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 107,76 EURO: 121,65

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SSE a 36 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 23º

Comodoro Despejado Viento del Este a 32 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 21º

Cordillera Despejado Viento del OSO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Desde el aire. Ayer la Casa de Gobierno volvió a ser el escenario de una nueva marcha. Horas después anunciaban la derogación de la ley. Se la elevó al Poder Ejecutivo provincial

Propuesta de Luz y Fuerza para garantizar la paz social

E

l Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia realizó este lunes una reunión para definir una propuesta al Poder Ejecutivo provincial para intentar garantizar la paz social conforme a la situación que vienen atravesando los trabajadores y trabajadoras dependientes del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, que desde hace casi dos años no han podido discutir su salario, lo que los ha dejado un 83% por debajo de lo que cobran trabajadores del mismo Convenio Colectivo de Trabajo en otras áreas, como las cooperativas de servicios públicos. Tras el encuentro de dirigentes, Luz

y Fuerza hizo una propuesta al Gobierno provincial para garantizar la paz social y evitar nuevas medidas de fuerza. “Esperamos que nuestra propuesta sea aceptada y se preserve la paz social, que es lo que pretendemos de nuestra parte mantener”, dijo el secretario general del gremio, Héctor González. #

“Esperamos que nuestra propuesta sea aceptada y se preserve la paz social”.

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia analizó la crisis.


16-12 AL 22-12-2021

Alquilo en Capital Federal zona de palermo depto se 1 ambiente baño y cocina muy luminoso exelente ubicacion. Trelew Cel. 02804257366 (2212)

Titular vende terreno en Playa Union de 11.50 m por 30 de largo,con vivienda habitable en zona norte a 2 ciadras de playa con todos los servicios y calle asfaltada. TrelewCel. 0280 154651639 154680074. (2212) t

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212) Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212) Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512) Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011) Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (2212)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812) se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112) Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)

para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_16-12 AL 22-12-2021_Pág. 6

TEL. 280-4549386


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_16-12 AL 22-12-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.