●● La Policía allanó, ayer a
la tarde, una vivienda en el marco de la investigaciòn por el asesinato de Juan Montesino. Se incautó un auto Peugeot 307 P.23
Allanamiento por un crimen
CHUBUT TRELEW • MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.209 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
ACTUARÁ LA POLICÍA DEL CHUBUT JUNTO A FISCALÍA
Ejecutarán un protocolo para evitar problemas con los cortes de fibra ●●Así lo decidieron en una reunión realizada ayer en Rawson entre funcionarios del Gobierno y la firma Telefónica. P.11 CREDITO FOTO
Apostador se enfureció porque lo echaron del Casino y terminó detenido
ENTREVISTA
P. 22
Con la Vocera ●● Jornada fue el único
RAWSON
Fuerte defensa ●●El intendente, Darío
James sostuvo que la Compañía de Riego es el actor más débil en el conflicto por el manejo del agua. P. 5
PARITARIA DOCENTE PROVINCIAL
A cuarto intermedio ●●El Gobierno provincial ofreció un 55% de aumento al salario neto docente.
Pero se
pasó a un Cuarto Intermedio porque la ATECh aún no realizó sus asambleas. P.3
medio de Chubut en participar de una entrevista con la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. P.24
Hoy, cumbre por la crisis del agua en el Valle P.2
INVESTIGADA
Criptomoneda dudosa ●●Vayo Coin,
es una empresa manejada por una mujer domiciliada en Comodoro Rivadavia. cuyo hijo fue detenido en 2018 por una estafa en Gaiman. P. 20
Becas en la Universidad del Chubut para carreras en Rawson
La frase del día: “Está por encima del salario neto garantizado en Nación” CRISTIAN AYALA, MINISTRO DE GOBIERNO
P.8
P.3
MARTES_22/02/2022_Pág. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Con protocolo
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
“En los últimos cortes sólo un hecho estuvo vinculado a un delito. De todos modos, se prepara un protocolo de actuación para los cortes de fibra óptica para el resguardo de las eventuales situaciones que se puedan ocasionar”. Así lo manifestó el propio ministro de Seguridad de la provincia, Leonardo Das Neves luego del encuentro de ayer con directivos d ela compañía Telefónica-MOvistar en relación a los últimos hechos vandálicos sucedidos en la regiòn y que mantuvo incomunicada a la misma por varias horas. Algo similar, se había enunciado, días atrás,
cuando lasd autoridades de Claro, también, se entrevistaron con las autoridades gubernamentales y en donde se incluye no sólo las más altas jerarquías de la Policía chubutense; sino también el procurador General, Jorge Miquelarena. Que el jefe de todos los fiscales esté en la mesa del análisis y abordaje de un hecho delictivo (aunque sea de orden federal) no es un dato menor. La cuestiòn debe interesar a todos y la impunidad con que se han manejado hasta ahora estos delincuentes se debería acabar. De una vez por todas. #
Hoy, otra cumbre por la crisis del agua en el Valle El Gobierno provincial citó para hoy a las 11 de la mañana en Rawson a representantes de todos los sectores vinculados al uso del agua del río Chubut, que en las últimas semanas mantienen un cruce de interpretaciones –y, en algunos casos, de acusaciones- por el desmanejo del recurso, que entre otras cosas ha generado inconvenientes a las cooperativas del Valle para poder potabilizar agua para consumo de la población, debido a la excesiva bajante que desde la Federación Chubutense de Cooperativas adjudican a un mal manejo de la Compañía de Riego, la entidad de gestión pública y privada que administra la distribución del riego para los productores. Al encuentro fueron citados funcionarios del IPA, de la Compañía de Riego, directivos de las cooperativas que brindan de servicios de potabilización y distribución de agua, el Sindicato de Luz y Fuerza y no se descartaba anoche que también se sumen algunos intendentes. Hace pocas semanas, cuando el titular de la FECHCOOP, Fabricio
Bandurrias
Petrakosky (también presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew) salió con los tapones de punta para reclamar por las dificultades para poder potabilizar, el gobernador Mariano Arcioni encomendó al Instituto Provincial del Agua (IPA) para que encause el tema, algo que por ahora
no ha ocurrido. De hecho, el propio titular del IPA, Nicolás Cittadini, declaró en Cadena Tiempo que el Gobierno había decidido poner guardia policial en las compuertas de canales de riego para que no se produzcan vandalizaciones que impiden la normal distribución del agua para
riego y para consumo de los habitantes del Valle. La FECHCOOP también advirtió que podría interponer un recurso de amparo o una denuncia penal contra la Compañía de Riego por el mal uso de sus atribuciones. Ayer, el gaimense Darío James, terció a favor de la Compañía de Riego.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
3
el ofrecimiento implica un incremento acumulado del sueldo docente del 55%
Cuarto intermedio entre el Gobierno y Docentes Ayala dijo que la propuesta presentada “está por encima del salario neto garantizado en la paritaria nacional”.
T
al como estaba previsto continuó ayer a la tarde la discusión paritaria entre el Gobierno del Chubut y los gremios docentes, y se resolvió pasar a un cuarto intermedio dado que la ATECh informó que todavía realiza las asambleas escolares para recoger la opinión de sus afiliados a la propuesta inicial. Al encuentro asistieron por parte del Gobierno del Chubut los ministros de Gobierno, Cristian Ayala; de Educación, Florencia Perata; de Economía, Oscar Antonena; y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera y subsecretarios de las carteras de Trabajo, Economía y Educación. Por parte el sector docente estuvieron Cristina Alcalá y Gerardo Carranza, del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed); Manuel Gutiérrez y Juan Villafañe, de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh); Rodrigo Blanco, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Walter Muzio y Javier Escalante, de la Unión Docentes Argentinos (UDA).
Durante la reunión el Ministro Ayala destacó a los representantes gremiales que el Gobierno trabaja en una nueva oferta salarial que toma en consideración las solicitudes formuladas en la mesa de discusión al tiempo que consideró necesario contar con la respuesta de la ATECh para poder avanzar, por lo que propuso pasar a un cuarto intermedio. Asimismo, el funcionario señaló que la propuesta presentada por el Gobierno provincial “está por encima del salario neto garantizado en la paritaria nacional que comenzó a discutirse y eso nos marca a las claras que estamos en condiciones de avanzar en esta negociación”. Recordó que el ofrecimiento implica un incremento acumulado del sueldo docente del 55%, entre agosto de 2021 y junio de 2022. “Esto está integrado por el 30% que se dispuso con el decreto 863 de 2021 y que fijó un 10% en septiembre, otro 10% en febrero y otro más en marzo. Ahora lo que se acordó es adelantar el 10% de marzo a febrero con lo cual en febrero estaremos pagando un 20%
Desde el Gobierno se dijo que trabaja en una nueva oferta salarial de acuerdo el pedido de los sindicatos. de incremento a los docentes”, detalló el Ministro. La oferta que se presentó también incluye para abril, mayo y junio un incremento mensual, igual, consecu-
tivo y acumulativo sobre el salario de febrero, por lo cual la mejora sumaría un 55%. Sobre el pago de las asignaciones familiares, Ayala informó que en el
próximo encuentro se ofrecerá el detalle de la actualización de los montos y se brindará la fecha de pago, aunque adelantó que se trabaja para que sea dentro del cuarto día hábil.#
Habría acuerdo
Paritaria Nacional Docente: 45% de aumento E
El encuentro de los gremios con el ministro de Educación, Jaime Perczyk se desarrolló ayer al mediodía.
l Gobierno nacional ofreció ayer un incremento que llegará al 45,5% en septiembre, e incluye una revisión, durante la paritaria nacional docente, con lo quedó al borde de un acuerdo con los sindicatos del sector. La propuesta incluye que ese porcentaje se distribuya en cuatro tramos entre marzo y septiembre, mes en el cual habrá una reevaluación. Según lo que se informó, la suba se cobraría de la siguiente manera: 21,21% en marzo ($50.000), 8,08% en junio ($53.333), 8,08% en agosto ($56.666) y 8,08% en septiembre ($60.000). A su vez, la oferta agrega un aumento del 81% a septiembre del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que alcanzará el monto de $5.141 y otros $2.250 por mes por conectividad. Los gremios quedaron en consultar la propuesta a sus bases, pero todo indica que habrá una aceptación del ofrecimiento, a una semana del inicio de las clases en la mayoría de las provincias del país. Desde CTERA hablaron de “analizar la propuesta”, que es cercana a lo
pedido por la mayoría de los sectores antes de la reunión. El encuentro paritario, que se hizo al mediodía y los encabezó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, fue el tercero y participaron además autoridades de los gremios CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.
Lunes 2 de marzo Si finalmente el acuerdo es rubricado, las clases podrán comenzar sin problemas en todo el país el próximo lunes 2 de marzo. Esto servirá como termómetro para los acuerdos provinciales que se avecinan, ya que garantizará que se logre un porcentaje similar, de piso, en todas las jurisdicciones. A partir de diciembre de 2021, con los $2.250 otorgados por el Gobierno nacional en concepto de adicional por conectividad, el piso salarial nacional docente se incrementó alcanzando los $41.250 actuales, una suba del 50% en el año que quedó levemente por debajo de la inflación interanual.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
4
Ariel Molina, intendente de Corcovado y reerente del Frente Renovador en Chubut
“Nosotros vamos a armar un partido nuevo, como una opción para los chubutenses”
T
Agencia Esquel
ras la reunión que junto al secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo, mantuvo la semana pasada con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, comentó en FM Tiempo Esquel que es el referente del espacio político, y estimó que en abril el Partido estará conformado en Chubut. Aclaró que el Frente Renovador será una fuerza aparte de Chubut Somos Todos que ya tiene su base. “Nosotros vamos a armar un partido nuevo, como una opción para los chubutenses”, remarcó el jefe comunal y agregó que convocarán a gente nueva en política y que quiera trabajar por una mejor provincia, sin importar de qué espacio político provienen. También afirmó Molina que no hay intención de sacarle afiliados o militantes a Chubut Somos Todos, porque es un partido amigo, al que aún responde institucionalmente, por su
muy buena relación con el gobernador Mariano Arcioni. En este sentido explicó que tendrá a cargo el armado del Frente Renovador en toda la provincia, incluso están presentados los avales en la Justicia Electoral, que los habilitó a realizar afiliaciones, y ya se han entregado más de 800 fichas, con la expectativa de reunir las 2.000 afiliaciones que necesitan para conformar el Partido en la provincia.
Con candidaturas Ariel Molina sostuvo que el objetivo es presentar el año que viene candidaturas en todas las localidades y ciudades, y para la Gobernación. Dijo que está la idea de armar un frente amplio, con la integración de otros partidos provinciales y vecinales. Luego recordó que hay una buena relación con el Frente Renovador, a través de Arcioni que es amigo de Sergio Massa. “Pero -siguió-, ahora tendremos el partido conformado, lo que le pidió Massa al gobernador, que
Ariel Molina. Frente Renovador. a la vez nos pidió a nosotros que nos encarguemos”. El intendente de Corcovado remarcó que hace bastante tiempo que vienen trabajando con el Frente Renovador, y han mantenido
varias reuniones con Sergio Massa, sino que la llevada a cabo la semana pasada es la que salió al público por los medios. Aclaró que con Sandilo son la cara visible del proyecto, pero que hay mucha gente trabajando para que se concrete el Partido en Chubut. En la entrevista Molina afirmó que en el 2023 el Frente Renovador será una opción más para los chubutenses, y ante la posibilidad cierta que encabece la propuesta para la Gobernación, señaló que tiene muchas cosas que ha concretado en Corcovado para mostrar, y mucha gestión. “Yo no votaría a una persona que no tiene una sola gestión en su vida”, reflexionó. Sugirió en alusión a Ignacio Torres que se perfila para ser candidato a gobernador por el PRO, dentro de la alianza Cambiemos, que “hay mucho marketing, muchas redes sociales pero poco trabajo en el terreno”. Puntualmente sobre el senador nacional, el intendente indicó que lo conoce y le tiene aprecio, por haber trabajado juntos a partir del 2015, cuando perteneció al PRO. Pero, enu-
meró funciones de “Nacho” Torres en Trenes Patagónicos, PAMI, sin que haya hecho nada; “como diputado nacional -acotó-, no me acuerdo si presentó algún proyecto. Entonces, es muy difícil votar a una persona con cero gestión”. Por este análisis, el jefe comunal recalcó que hay diferencias, más aún cuando al Frente Renovador se sumarán intendentes y jefes de comunas y municipoios con mucha gestión por sus comunidades. “Somos una opción distinta”.
Futuro político de Arcioni No obstante Ariel Molina aseguró que cumplirá los dos años que le quedan en el Municipio de Corcovado, demostrando que se pueden hacer las cosas bien. Preguntado del futuro político de Mariano Arcioni, dijo no saber, y le valoró la evolución favorable de la provincia, que paulatinamente va saliendo de deudas y ejecuta obras en las distintas ciudades y localidades. Confía en que “quedan dos años de buen gobierno”.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
Tras los ataques desde el IPA y Cooperativas
Darío James defendió a la Compañía de Riego del valle Puso sobre relieve el sistema aplicado en Gaiman donde no se depende del río para captar y distribuir agua. Dijo que se ataca a la compañía por ser una entidad más débil.
E
l intendente de Gaiman, Darío James, sostuvo que la Compañía de Riego es el actor más débil en el conflicto por el manejo del agua del Valle Inferior del río Chubut; también acusó que faltan obras de limpieza en el río y mantenimiento de los canales; y pidió diálogo y trabajo en conjunto entre las ciudades. El intendente de Gaiman, Darío James, defendió la figura de la Compañía de Riego en el marco del conflicto que los bajos niveles de agua en el río Chubut generó entre los organismos encargados de controlar el uso del recurso aguas abajo del Dique Florentino Ameghino. En comunicación con Cadena Tiempo, James mencionó que “hay que dejar de echar culpas” y empezar a trabajar en conjunto: “Acá todos piensan en las próximas elecciones cuando el problema es hoy”, mencionó. Explicó que la Compañía de Riego es el eslabón más débil en el conflicto
de intereses que involucra a cooperativas del Valle y el Instituto Provincial del Agua (IPA): “Este es un organismo que cuenta con 20 empleados y en total son 8 mil compuertas entre principales y comuneras”. “Nuestro sistema de riego es por inundación y en mas de 100 años no se hizo nada para mejorarlo. Ahora no pueden pretender que en pocos meses se cambie el sistema de riego, sobre todo cuando estamos en la peor época de la producción”, continuó: “Son todos muy faraónicos para hablar, pero cuando hay que hacer las cosas se topan con un escenario muy complejo donde está todo para hacer”. Indicó que la Compañía hace muy poco consiguió regularizarse. Por último, James acusó que faltan obras de limpieza en el río y mantenimiento de los canales: “Tenemos un río tapado, con muchos obstáculos para la circulación del agua. Nunca se hizo nada para limpiar el río”.#
Madryn
Última semana del vacunatorio en el bingo Agencia Puerto Madryn
L
a jefa zonal de Enfermería del Área Programática Norte, Isabel Fuenzalida, confirmó que está será la última semana de vacunación en el Bingo Municipalcomo dispositivo exclusivo contra el COVID-19. No obstante ello, se anunció que la inoculación continuará realizándose en los diferentes puntos que están disponibles en Puerto Madryn y que se ubican en los centros de salud, en el hospital Modular, así como en el vacunatorio de Seros y en el vacuntario móvil que están en los diferentes eventos que hay en la ciudad.
Antes de las clases
James, otra campana en la crisis.
5
En paralelo a ello, el personal de enfermería sigue haciendo hincapié en profundizar las vacunas correspondientes al ingreso escolar para que los alumnos que concurrirán a primera grado, así como los de 11 años. “Estamos trabajando fuertemente con esa estrategia. Entablando reuniones con los diferentes niveles de supervisión para explicar la metodología de trabajo que será acercarnos a las escuelas, solicitar copia de libretas de
vacunas para ver si hay algunas pendientes. Además, de asesorar sobre los lugares donde los niños pueden concurrir a vacunar y planteado el escenario de tener un porcentaje alto sin inocular concurrir a las escuelas a vacunar. Siempre con el conocimiento y la autorización de los padres” explicó Fuenzalida. En el caso de la franja etaria de 12 a 17 años se está trabajando con la dosis refuerzo que es la aplicada los cuatro meses.
2º dosis contra varicela Se tomó la decisión de anexar la inoculación de ingreso escolar y segunda dosis de varicela. “A partir del 1º de enero nuestro calendario nacional sumó una segunda dosis de varicela que reciben los niños entre los 15 y 18 meses pero ahora –también- la recibirán a los 5 años. Esa vacuna la sumamos al carrito móvil” dijo Fuenzalida. Un dato que los padres deben tener en cuenta que el recupero de vacunación se hace a partir de los nacidos el 1º de octubre del 2013. Todos los nacidos a partir de esa fecha deben tener las dos dosis de varicela.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
Alergará la historia de sus artistas
Inauguró el “templo de las musas” en El Bolsón E l primer salón del Museo Histórico Artístico de El Bolsón está dedicado a los artistas plásticos José Leopoldo Chatruc, Levi Freisztav y Oderdan Paterlini (ya desaparecidos), quienes con sus obras dieron a conocer al mundo (desde la década de 1950) la existencia de una aldea de montaña patagónica de escasos habitantes y muy lejana en el tiempo al destino turístico de excelencia que hoy deslumbra. “En su momento, fueron faros precursores, un poco locos, un poco profetas, inspirados por los ángeles y otro poco por el desenfreno dionísiaco. Reflejan la historia, las luces y sombras de este rincón de la cordillera cuando apenas asomaba una cara esperanzada al pálido sol invernal”, reflejó en la inauguración el conocido artista, docente y dramaturgo Cuqui Honik Desde su óptica, es “un templo de las musas que se abre hoy a la comunidad y fue realizado con el esfuerzo y la dedicación de un pequeño grupo de soñadores (artistas también), recorriendo palma a palmo un camino arduo que no fue fácil de allanar”. Comparó que “automáticamente, asociamos el término museo con algo carente de movilidad, conservado en formol, un muestrario de lo inerte, de lo embalsamado. En muchos de esos panteones del silencio, descansan tras inviolables vitrinas o iluminados por luces cuidadosamente dispuestas, utensilios, armas y raídos ponchos de caciques despojados de lo que en vida fue poder y ascendencia; restos ensamblados de algún animal de otras eras, pinturas cuya supervivencia queda asegurada en las eruditas explicaciones de curadores y críticos de arte”. “El término museo hace directa referencia a las musas, aquellas
Del corte de cintas participaron funcionarios, artistas y vecinos. divinidades que en la antigua Grecia inspiraron –y aún inspiran- a los artistas. Esto le confiere un significado vivo, atemporal, cargado de esa fuerza elemental que se aloja en el alma del artista”, graficó Cuqui Honik. La Fundación Cultural Comarca Andina -que encabezó el proyecto de fundar el museo-, está integrada por Lucía Adler, Diego Czerniaswski, Cristina Torre y Gisela Guastavino. Tiene la premisa de “la protección, documentación y promoción del patrimonio material e inmaterial artístico, histórico, natural, cultural y científico de la comunidad, siendo responsable y custodio del mismo”. Funciona en un ala de la Casa del Bicentenario, acondicionada especialmente con aportes del municipio y de empresas locales. En sus orígenes, funcionaron allí las caballerizas del Escuadrón 35° de Gendarmería
Nacional y conserva una particular arquitectura donde prevalecen los ladrillos a la vista, los grandes ventanales de época y el techo a dos aguas. El intendente Bruno Pogliano valoró que “resulta imprescindible saber de dónde venimos para tener en claro hacia dónde vamos y que nadie nos venga a contar una historia equivocada. En tal sentido, es fundamental recuperar nuestra identidad, conocer nuestras raíces y enaltecer a los primeros pobladores, quienes sentaron las bases con mucho trabajo y gran esfuerzo”. Del corte de cintas también participaron la legisladora Adriana del Agua, el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rudolph; los concejales José Caliva, Silvana Garach y Lucas Castillo; el director de Bibliotecas y Museos de la provincia de Río Negro, José María Ramallo; artistas locales y vecinos.#
6
De cara al inicio del ciclo lectivo 2022
El SEC comenzó con la entrega de kits escolares
L
as autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio estuvieron en Puerto Madryn entregando los kits escolares para los hijos de los afiliados y afiliadas. La ceremonia se replicará en cada una de las ciudades permitiendo llegar con una ayuda significativa a cada familia ante el inicio del ciclo escolar. Alfredo Béliz, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, expresó su satisfacción por la ceremonia concretada porque “es un beneficio que anualmente se hace a los afiliados por el costo que representa para cada hogar. Aquí los afiliados saben que los tienen unos días antes de empezar las clases y con la calidad de siempre”. El dirigente gremial remarcó la inversión realizada por la entidad porque se destinaron “más de 9 millones de pesos para lograr 3 mil kits escolares, 2 mil mochilas, 1.500 guardapolvos”, además de puntualizar en la recuperación de las aulas como instancia de capacitación y acompañamiento escolar. “Este es el segundo beneficio en importante que tiene el afiliado porque invertimos millones de pesos en educación, el primero es farmacia. Tantos años hablar de la ausencia del colegio y nosotros empezar el 2022 con las aulas preparadas para el apoyo escolar nos pone muy bien” aseguró Béliz.
Propuesta formativa La propuesta será trabajada en cada municipio y conjuntamente con las municipalidades a los fines de poder llegar con respuestas concretas a las demandas de la comunidad. “Van a ver que el sindicato estará abierto desde las 8 hasta las 23 con cursos, profesores, talleres y capacitación. Tenemos que empezar a formar trabajadores, trabajar mucho en la educación porque hay un retraso
Alfredo Béliz. importante” comentó el secretario general del SEC.
Salario digno Desde lo gremial el aspecto central que se buscará trabajar será la recuperación del salario para que el trabajador pueda vivir dignamente. “Venimos a un 2022 a recuperar el salario” afirmó Béliz, quien detalló “si la canasta básica en Puerto Madryn está entre 80 y 85 mil pesos, no puede haber un salario inferior a los 85 mil pesos”. El secretario General reafirmó su concepto al manifestar que “el salario de un empleado de comercio ingresante estará en 85 mil pesos. Cuando recuperamos el empleo, empezamos a recuperar el salario. Sabemos que un supermercado o en las grandes superficies el sueldo del trabajador rondará los 100 mil pesos. Nosotros queremos que el trabajador del comercio tradicional o shopping es que tengan un salario digno”.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
Universidad Nacional de la Patagonia
Reuniónentreabogadosy elvicedecanodelaUNPSJB
7
Visita a Puerto Madryn
Vidal planteó que se debe escuchar a la ciudadanía María Eugenia Vidal visitó Madryn y se reunió con representantes de sectores productivos y empresariales. Los requerimientos de cada sector se canalizarán en un proyecto de ley. Agencia Puerto Madryn
C Durante la reunión trataron temas en común y proyectos.
E
l lunes 21 de febrero, en el edificio del Colegio de Abogados de Trelew se reunieron las comisiones de jóvenes abogados de las ciudades de Trelew y Puerto Madryn a fin de tratar temas comunes y encausar actividades conjuntas. Avanzaron con proyectos con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La comisión visitante estuvo encabezada por su presidenta, la joven abogada Gabriela Gallardo Álvarez, acompañada por el representante de los jóvenes abogados madrynenses ante la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) Mauro Matías Delgado y la comisión de Trelew, la anfitriona, por Luciano Minatta, su presidente. Participaron también en la reunión, integrantes de las respectivas comisiones directivas. Por la Facultad de Ciencias Jurídicas participó el Vice-decano Francisco Schiavone. Además de compartir las realidades de cada ciudad en cuanto al sistema de Justicia, se conversó respecto al
rol de los jóvenes abogados dentro de la corporación, la inclusión a quienes comienzan a ejercer la profesión, las herramientas que se les pueden brindar y los servicios o beneficios con los que cuentan y deberían contar. Otro tema fue el de la reforma del código procesal civil que se está propiciando en nuestra provincia, que contempla la oralidad por intermedio de la creación de las oficinas judiciales, asimismo se resaltó la necesidad de creación de los fueros contenciosos administrativos en la Provincia del Chubut. Se propusieron trabajar conjuntamente en la realización de actividades académicas, comenzando con talleres de prácticas profesionales en diversas ramas y temáticas de la profesión, los mismos estarán dirigidos a jóvenes abogados y estudiantes de Derecho. En ese sentido, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas, dentro del marco de Programa de Acceso a la Justicia se brindarán las herramientas para planificar y ejecutar las actividades. #
on reuniones con representantes de los sectores productivos e industriales de Puerto Madryn, María Eugenia Vidal inicio sus actividades en la provincia del Chubut. La diputada nacional de Juntos por el Cambio estuvo acompañada por el senador nacional Ignacio Torres y por diferentes dirigentes que conformaron la grilla de encuentros con el fin de poder interactuar con los representantes de cada uno de los sectores de la producción y el comercio. La legisladora nacional por Juntos por el Cambio valorizó su presencia en el territorio porque “lo primero es gobernar y seguir cumpliendo con nuestro rol del legislativo acá y no desde Buenos Aires. Estar acá, escuchar y estar presentes porque esto que Dios atiende en Buenos Aires, los legisladores de Juntos por el Cambio no solo atienden en Buenos Aires y estamos todos recorriendo el país y ver sus realidades de manera directa”. Un tema que está en plena auge, una vez más, es la discusión de los recursos y las asimetrías que se generan en beneficio de ciertos sectores y en detrimento de otros. Sobre ello Vidal planteó que “es una discusión pendiente del año 1994 porque la ley de Coparticipación nunca se sancionó y hay mucho manejo del recurso discrecional por el color político. Para mí el verdadero federalismo es reconocer en cada provincia su potencial y remover todos los obstáculos que enfrente para que puedan crecer. Si el turismo necesita más conectividad e infraestruc-
María Eugenia Vidal. tura cómo trabajamos para lograr esa previsibilidad”. Con relación a los fondos que llegan a las provincias, la diputada nacional por Ciudad Autónoma de Buenos Aires consideró que “hay que discutir todos los recursos. Los recursos coparticipables, los automáticos y los discrecionales que son muchísimos y que generan más asimetrías. Así como los recursos presupuestarios”. En lo inherente a la coparticipación, la ex gobernadora de Buenos Aires planteó “me parece importante que la discusión no sea –solamentesobre los recursos coparticipables sino que incluya cuánto se queda la nación y cuánto las provincias. Hay una segunda discusión que incluye
lo que les queda a las provincias que son los otros recursos y que deben ser discutidas como un global”. Con referencia a cómo se van a canalizar desde el Congreso de la Nación las demandas planteadas por cada sector, María Eugenia Vidal sostuvo que “es escuchar. He venido con mis equipos técnicos a escuchar y que eso sea parte del plan 2023 que les presentemos a los argentinos para salir adelante. Hay herramientas que se pueden ofrecer con un proyecto de ley y otras tendrán que esperar hasta que volvamos a hacer gobierno”. Pese a las especulaciones que posicionan a la ex gobernadora bonaerense como una de las personas que podrían estar en carrera para competir por la Presidencia de la Nación, la propia Vidal bajó el tono a esas elucubraciones. “Hoy no es tiempo de lanzar ninguna candidatura. La gente votó hace tres meses y la gente nos dio un mensaje claro que fue escúchennos, no se ocupen de ustedes. Ocúpense de nosotros y eso estamos haciendo”, reflexionó. La visita de la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires permitió dejar su impresión sobre el presente de Chubut, en particular en materia educativa y de salud que fueron ejes de los reclamos en los últimos años. “Los chubutenses deben sentirse muy orgullosos de la provincia que tienen. Cuentan con un enorme potencial de crecimiento en turismo, hidrocarburos, pesca, es una provincia que tiene todo para estar mejor y por eso duele que tenga la situación actual, especialmente en materia educativa”, dijo Vidal.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
8
Convenio entre la universidad y la Ciudad de Rawson
Becas a estudiantes de administración portuaria Lo hicieron a través de un convenio que suma 20 medias becas a las 10 completas otorgadas el año pasado. Los aportes son para los estudiantes que eligieron la universidad estatal en la capital de la provincia para capacitarse en la administración portuaria.
L
El intendente Biss participó de la firma de convenio con la universidad.
a decana de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), Diana Bohn y el intendente de Rawson, Damián Biss, firmaron el convenio por el cual se establece el otorgamiento de 20 medias becas para ingresantes de la Tecnicatura Universitaria de Administración Portuaria que se dicta desde el año pasado en la ciudad. Estuvieron presentes en la firma, la directora General de Educación Formal y No Formal del Municipio, Mariela Tamame y el coordinador de la carrera en Rawson, Alejandro Viña. De este modo, los estudiantes de la carrera de Administración Portuaria cuentan con 60 becas para realizar sus estudios. Esto surge de la suma de las 30 otorgadas por el Concejo Deliberante y las 30 por el Munici-
pio. La Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria se dicta en Rawson desde el 2021, año en el que se inscribieron 150 estudiantes, de los cuales, alrededor de 100 continúan sus estudios, lo que significa más del 80% de permanencia en la misma. Este año, se anotaron como ingresantes 70 jóvenes. Esto significa que 170 rawsenses optaron por la Universidad estatal. Bohn señaló que “las 20 medias becas son para estudiantes que están iniciando su carrera en la extensión áulica de Rawson de la UTN. Una segunda corte se inicia y nuevamente la voluntad del Intendente es acompañar y colaborar en el proceso”. “Hay una gran cantidad de jóvenes interesados en la carrera. Tuvimos que cerrar la inscripción porque llegamos al tope de capacidad por el espacio de acuerdo al convenio que tenemos con
la escuela donde se dicta. Estamos iniciando un segundo año con más de 100 estudiantes que vienen desde el 2021 y ahora incluyendo 80 alumnos más”, dijo Bohn y agregó que “hay estudiantes que vienen de otras ciudades y se están radicando en Rawson para estudiar, de Bahía Blanca, de Comodoro Rivadavia, del Valle”. En la reunión, ambos funcionarios, acordaron realizar un relevamiento en el primer semestre del año, para ver cuáles son las demandas y necesidades técnicas de capacitación de acuerdo al entramado productivo que tiene Rawson. Esto refiere a analizar en el sector de la pesca, astilleros, y todo lo que comprende la actividad portuaria, para poder brindar capacitaciones específicas, que tengan que ver con el mantenimiento naval e industrial; higiene y seguridad, entre otros aspectos. #
Maternal Municipal 2414 de Esquel
VacantesensalasdelJardín
Los interesados deben ir al jardín de 9 a 12 del mediodía.
E
l Jardín Maternal Municipal Nº 2.414 de Esquel, informó que para 2022, hay vacantes. Sector Chispita de barrio Buenos Aires: Sala de bebés y 1 año, en turno mañana,
tarde y vespertino. Sector TremunNehuen de barrio 28 de Junio: Sala de 1 año en turno mañana y tarde.Sector Rayito de Luz de barrio Badén: Sala de 2 años en turno mañana y tarde. #
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
9
Pandemia
Covid-19: en Trelew en dos semanas se vacunaron en plazas más de 1200 personas Ahora desde las 16 vacunarán en jardines de infantes. El
alberto evansº
horario es hasta las 20 . Subió la vacunación en menores.
E
n las dos semanas que se implementó en Trelew el Plan de Vacunación en Familia y en las Plazas, el Hospital Zonal logró inocular unas 1200 personas, una cifra satisfactoria en la realización de este trabajo. Esta semana comenzaron a vacunar en las sedes vecinales, jardines y escuelas de distintos barrios. Así lo confirmaron en conferencia de prensa el supervisor de Enfermería y jefa de Area Externa Gabriel Guevara y Jimena Raspini respectivamente. “Arrancamos con Vacunate en familia hace dos semanas. Empezamos en las plazas. La idea era que la propuesta sea accesible. Ahora seguimos en jardines y escuelas. No solo para las comunidades educativas sino para el público en general. En estas dos semanas que estuvimos en las plazas se vacunó entre unas 100 y 150 personas por día. Estamos hablamos de unas 1200 personas en plazas. Ahora queremos esta semana, en el mismo horario: 16 a 20 horas arrancar en los jardines”. Explicitó que “arrancamos en el de barrio Inta. La propuesta es la campaña de Sarampión y Rubeola junto con Covid y poner al día los calendarios atrasados y las madres pueden acercarse para completar el calendario de ingreso escolar. Mañana (por hoy) vamos a estar en la escuela 220 (Nahuelquir 1150), el miércoles en la vecinal del barrio Planta de Gas y el jueves en vecinal de Santa Catalina)”, remarcó.
Antes de las clases Indicó Guevara que “la verdad que estamos conformes. Todo es progreso. Cuanto más gente vaya es mejor porque todo nos sirve. De paso nos va descomprimiendo un poco el ingreso escolar. Cuando empiezan las clases tenemos mucho trabajo con lo que es
vacunación. Si las madres pueden ir adelantándose se evitan hacer colas”. Admitió que “siguen apareciendo personas para primeras dosis de Covid-19 pero son las menos. Respecto al stock de vacunas estamos bien. Podemos responder a estos eventos y si hay más demanda también tenemos. Con esto del ingreso escolar, las madres llevan los nenes e iniciamos Covid-19, está mejorando la respuesta”, reveló.
Positivo Por su parte, la jefa del Area Externa del Hospital Jimena Raspini indicó que “los lugares de vacunación siguen siendo los mismos. Los centros de Salud por la mañana y la tarde los CAPS que nos venimos manejando. La idea, es estar en todos los lugares para estar más cerca de la gente y completar los esquemas. Fue muy positivo”, destacó. La médica indicó que “hay adultos que ya tienen el esquema completa. Segeuimos apuntando a los niños que era el porcentaje menos de vacunados pero vamos mejorando de a poco”. Para finalizar, aseguró que son muy pocos los efectos adversos de las vacunas anti Covid. “Vimos muy pocos efectos adversos. La mayoría dolor de brazo, fiebre en algunos casos pero muy pocos. En comparación a la cantidad de personas vacunadas, los efectos fueron muy bajos”, concluyó.
De 16 a 20 vacunarán en jardines infantiles y asociaciones vecinales de la zona norte de la ciudad.
Désde la Enfermería del área Externa del hospital local se brindaron detalles del proceso de vacunación.
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
10
En el territorio provincial
Seguridad Vial: se controlaron más de 7 mil vehículos durante todo el fin de semana En total, se retiró de la vía pública a 46 conductores por alcoholemia positiva. Trabajan para abrir dos bases operativas en Paso de Indios y Gobernador Costa. Tanto los empleados de la APSV, como de los de Tránsito municipal y efectivos policiales, también, trabajaron en las fiestas populares.
L
a Subsecretaría de Seguridad Vial continúa con los dispositivos de prevención y de fiscalización de tránsito llevando a cabo importantes operativos en todo el territorio provincial trabajando en conjunto con las distintas Áreas de Tránsito Municipal y Policía del Chubut. Ayer, el subsecretario Pablo González brindó una conferencia de prensa donde destacó los operativos realizados y remarcó la necesidad de continuar trabajando en la concientización de los conductores. González indicó que “seguimos teniendo una gran cantidad de afluencia de turistas en nuestra provincia, por eso tenemos una fuerte presencia en las rutas y durante el fin de semana hicimos controles de alcoholemias. Teniendo en cuenta que en Lago Puelo y la Comarca tiene alcohol cero, influye bastante, en los resultados comparando con nuestra zona, marcando la diferencia”.
Nuevas bases operativas “Visitamos Paso de Indios y Gobernador Costa, ya que la idea es incorporar nuevas bases operativas para mejorar la prevención, empezar a redistribuir el trabajo y tener presencia a lo largo y ancho de la Provincia. Por eso, este fin de semana en la Fiesta provincial del Caballo, se capacitó a preventores que próximamente tendrán un curso intensivo en las leyes N° 24.449 y 26.363 que regulan políticas públicas de seguridad vial así en marzo poder tener las dos bases funcionando”, detalló González. González remarcó la importancia de seguir trabajando en materia de prevención ya que “debemos entender que nuestro comportamiento define los hechos viales, el gran problema que estamos teniendo es que no
DANIEL FELDMAN
ANSV, fueron realizados 100 test de alcoholemia de los cuales 6 conductores dieron positivo por alcohol en sangre y en total se controlaron 267 vehículos.
Comodoro
Pablo González brindando su conferencia ayer en Jefatura de Policía junto a integrantes de la fuerza. asumimos el compromiso a la hora de conducir”. “Todos tenemos que saber que debemos modificar cuestiones para protegernos a nosotros y a terceros, y que quienes agarran un vehículo con un nivel de alcohol en sangre por encima del 0,5 %, sepan que pueden hacer daño a otra persona. Cuando tengamos la ley promulgada habrá tolerancia cero en todo el territorio, creo en la sanción dineraria, pero más en la complementaria, el retirar la licencia, que todo aquel que cometa un abuso de esta norma, haga cursos y se generar acciones complementarias para concientizar”, manifestó el funcionario provincial.
Resultados Como resultado de las acciones se verificaron 7.630 vehículos en circulación, se confeccionaron 136 actas de infracción, se realizaron 956 test
de Alcoholemia y se detectaron a 46 conductores alcoholizados. En total, se retuvieron preventivamente 54 vehículos por diversas faltas a la Ley Nacional de Tránsito. En la ciudad de Trelew se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en RN 3 en el acceso norte de la ciudad detectando a 17 conductores alcoholizados de 208 test realizados. En total fueron verificados 893 vehículos. Las infracciones a la Ley de Tránsito fueron 25 y con 17 retenciones vehiculares.
Comarca Andina Un total de 15 conductores alcoholizados fueron detectados en 297 test de alcoholemia, se controló un total de 1.543 vehículos, se realizó prevención sobre la RP 16 y RN40 en el P42 límite con la provincia de Río Negro, en la RP 40 en cercanías del Puente
Salamín de El Hoyo, en el acceso a la localidad de El Maitén por RN1S40 y en la localidad de Epuyén. Se labraron 48 actas de infracción a la Ley de tránsito y 18 retenciones vehiculares.
Rawson – Playa Unión Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención en el ingreso a la Villa Balnearia de Playa Unión en conjunto con Policía del Chubut y la ANSV. Se verificaron 892 vehículos en circulación con 114 test de alcoholemia con 6 conductores alcoholizados detectados. El total de infracciones fue de 14 y 6 retenciones vehiculares.
Puerto Madryn Los controles realizados en distintos puntos del casco urbano de la ciudad y en los accesos a la costa, fueron realizados en conjunto con la Dirección de Tránsito municipal y la
En tanto, en Comodoro Rivadavia los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por RN26 y acceso sur RN3. En total se verificaron 1.509 vehículos en circulación, se realizaron 60 test de alcoholemia, sin resultados positivos. Se efectuaron 19 actas de infracción a la Ley Nacional de tránsito. En el puesto fijo de Garayalde se controlaron 1.133 vehículos en circulación y se realizaron 39 test de alcoholemia arrojando resultados negativos. Se llevaron a cabo controles en ruta RN259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en el casco urbano de la localidad de Trevelin. El total los vehículos verificados durante el fin de semana fueron 750 y se labraron 6 actas de infracción y 1 retención vehicular. Se prestó colaboración desde la base operativa de Esquel en la 29° edición de la tradicional Fiesta de Gobernador Costa realizando tareas preventivas controlando a 500 vehículos, realizando 135 test de alcoholemia y detectando a 2 conductores en estado de ebriedad siendo los mismos retirados de la vía pública, además, 14 infracciones y 4 retenciones vehiculares. Y en Dolavon y continuando con las tareas de fiscalización y control preventivo en el ingreso a la localidad con motivo de los tradicionales Carnavales, se verificaron a 143 vehículos realizando 3 test de alcoholemia arrojando resultado negativo.#
Trelew
Incautación de productos del mar
E
n la calle Ameghino al 400 de Trelew, personal de la APSV junto a efectivos de Comisaría Cuarta de esa ciudad identificaron a conductor de un automóvil en el cual detectaron que trasladaba 220 kilos de langostinos, 60 de calamar y 20 kilogramos de ‘Magru’ en cajones y baldes. La carga no contaba con la cadena de frío necesaria para ese tipo de productos y tampoco con la documentación correspondiente cuando se le efectuó el control corresondiente este fin de semana. Se notificó a la Secretaría de Pesca del Chubut ante lo cual se hicieron presentes inspectores procediendo a labrar las actas pertinentes.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
11
El Gobierno del Chubut recibió a los Directivos de Telefónica-Movistar
Activicarán un protocolo de actuación para evitar los inconvenientes en los cortes de fibra Para evitar los cortes de fibra óptica en la provincia y garantizar el desarrollo tecnológico en su plenitud, el ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, encabezó una reunión con directivos de la empresa Telefónica-Movistar.El trabajo en conjunto entre todos los entes involucrados será medular.
U
n protocolo de de actuación para los cortes de fibra óptica se prepara desde el ministerio de Seguridad de la rpovincia a los efectos de resguardars eventuales situaciones que se puedan ocasionar. Así se resolvió en la reuniòn que, en la mañana de ayer, sostuvieron -en Rawson- el ministro de Seguridad, Leonardo Das Nevescon directivos de la empresa Telefónica-Movistar. Participaron el procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, el subsecretario de Seguridad, Rodolfo Costilla, el secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Sergio De Cicco; el jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta; el director de Seguridad, Cristian Sartor; el director de la Policía Judicial, Julián Vilches; el comisario general (RE) Marcelo Gauna, junto con jefes policiales de las Unidades Regionales de Trelew y Puerto Madryn. Por Telefónica-Movistar asistieron el director de Seguridad y Prevención de Telefónica de Argentina, Raúl Bertoia; el gerente de Seguridad Operativa, Agustín Gómez D’Hers; Hernán Campos -gerente del mantenimiento-; el representante legal de la empresa, Francisco Pérez Sánchez. A su término, el titular de la cartera de Seguridad, Leonardo Das Neves, subrayó que “fue muy importante contar en este tipo de reuniones –nuevamente- con la presencia del Procurador de la provincia, porque se trabajó muy bien en conjunto, cuando los cortes estuvieron enfocados al delito de manera local”. “En los últimos cortes sólo un hecho estuvo vinculado a un delito. De todos modos, se prepara un protocolo de actuación para los cortes de fibra óptica para el resguardo de las eventuales situaciones que se puedan ocasionar”, repasó el funcionario y alertó que “hubo trabajos en coordinación
Por el mismo tema
Reuniones con Claro y Movistar
Como ya lo habían con directos de Claro, ayer en Rawson estuvieron los de la empresa Telefónica-Movistar. muy positivos con la Fiscalía de Madryn y la División de Investigaciones donde se localizó a los posibles autores. También sería muy importante que participe la Justicia Federal en estas convocatorias porque los cortes en las rutas nacionales pertenecen a su órbita de jurisdicción”. “Con la Jefatura de Policía y la Subsecretaría de Modernización del Estado tenemos este tema como una de las prioridades. Incluso, llevé esta problemática a una reunión con el Ministerio de Seguridad de la Nación y definir un cronograma de reuniones con las empresas”, indicó Das Neves. “Con estas decisiones, le estamos demostrando a la sociedad que esta-
mos todos involucrados para ofrecer soluciones distintas a las que se realizaron anteriormente y que no dieron los resultados esperados -continuó el funcionario- Tiene que haber una vinculación permanente con los organismos involucrados. Se va a trabajar en el terreno de manera más sistemática”. Por su parte, Bertoia valoró que “fue una reunión muy positiva con el Ministro de Seguridad, el Procurador General, integrantes del Gobierno provincial y los jefes policiales”. “La preocupación apunta al corte de los cables, la incomunicación de las personas y los agravantes con la situación delictiva o las necesidades de los clientes de comunicarse con los
Centros de Salud, o los requerimientos a la Policía. Es un problema que tenemos que enfrentar entre todos”, aseguró. “Esta reunión es muy positiva porque hay un compromiso muy marcado por parte de las autoridades y la empresa para buscar una solución a este problema”, agregó el Directivo. “Telefónica es una empresa que está –prácticamente- en toda América. No hay cortes de fibra óptica igual a éste en el continente americano. Tenemos que buscar soluciones creativas, con el compromiso de hacerlo a la brevedad de manera realista y eficiente”, reveló Bertoia. “Como otra solución alternativa, sería muy bueno que todas las per-
Cabe recordar que hace algunas semanas, se realizó una reunión similar con los directivos de la empresa ‘Claro’, con la asistencia de autoridades judiciales y policiales, y en esta línea, el Gobierno provincial continuará con las acciones para lograr una solución definitiva a los cortes de fibra óptica con la definición de mayores medidas de seguridad y protocolos específicos de actuación para estos casos. Los encuentros con las firmas prestatarias de estos servicios obedecieron a los constantes cortes de fibra óptica que se produjeron en el último tiempo y que dejó sin servicios -hoy- esenciales como telefónico e internet a toda la regiòn de la costa norte chubutense, analizándose distintas hipótesis sobre el origen de estos hechos. sonas de la sociedad denuncien los hechos vandálicos para identificar los cortes, localizarlos y determinar a los responsables. El compromiso de la sociedad ayuda a solucionar este problema”, propuso. “Ante los cortes, se identifica a los sectores damnificados, se trabaja de inmediato en la reparación, pero llevan su tiempo por las distancias y el momento del día en que se producen. Quienes realizan esos ataques, pueden tener conocimientos técnicos del tema”, reconoció. “Estas situaciones originan perjuicios económicos, pero la mayor preocupación son las dificultades que se provocan a la sociedad”, completó Bertoia.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
Hoy a las 9
Reclamo marinero en Puerto Rawson
R
eferentes de la Asociación Argentina de Empleados de Marina Mercante informaron que hoy desde las 9 horas se llevará a cabo frente a Puerto Rawson una manifestación y posterior asamblea. Dicha manifestación tiene como objeto solicitar una pronta respuesta a “los legítimos reclamos de ingreso y trabajo de nuestro personal en el Puerto de Rawson” dijeron, a la vez que destacaron que por distintas disposiciones normativas relacionadas a la seguridady operatividad de los puertos de todo el país, las taras prestadas por los trabajadores de la AAEMM es indispensable en el Puerto de Rawson”. Informaron en ese sentido que “el Convenio Colectivo de Trabajo 243/94 establece que toda tarea de desamarre, colocación de planchadas y su retiro, colocación de defensas, balones, despejes de lanchas y/o chatas, como así también al personal administrativo que se desempeña en las empresas que realizan dichas actividades, choferes, capataces, encargados y personal de maestranza debe encontrarse sindicalizado en AAEMM y las empresas que realicen estas tareas en los puertos nacionales no podrán bajo ningún concepto, requerir aquellos servicios a personal no sindicalizado”, concluyen. #
12
En las jornadas de capacitaciòn para productores olivícolas
Reunión con la representante del Consejo Federal de Inversiones El encuentro se dio en el marco de las jornadas de capacitación para productores olivícolas que contó con el apoyo de la cartera ministerial. Otro de los puntos tratados fue la aplicación de las medidas de sanidad vegetal con FUNBAPA.
E
l subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, recibió días atrás a la representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), María Eugenia Gallego, para avanzar en posibles gestiones relacionadas a productos agrícolas, principalmente a la olivicultura que se fomenta actualmente en la Provincia del Chubut. El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio en Rawson, y el encuentro se dio en el marco de las jornadas de capacitación para productores olivícolas que contó con el apoyo de la cartera ministerial. Otro de los puntos tratados fue la aplicación de las medidas de sanidad vegetal que se incluirán en el nuevo convenio con FUNBAPA (Fundación Barrera Fitosanitaria Patagónica). Así como analizar las líneas de capacitaciones de riego, y otras que se pueden brindar desde el Ministerio, con
Se habló sobre la viabilidad de varios temas en el sector agrícola. el acompañamiento del CFI. Respecto a la reunión Mosqueira dijo: “Fue muy positiva, porque confirmamos la viabilidad de varios temas que se vienen realizando en el sector agrícola. Desde mejoramientos y nuevos
desarrollos, como las maestrías para profesionales, los proyectos de unidades demostrativas de ensayo y propagación primeramente en dos valles de nuestra provincia”. También “analizamos los detalles de las propuestas en sanidad vegetal que se incluirán en el nuevo convenio con FUNBAPA próximamente, y en principio las líneas de capacitaciones de riego que contará con los principales profesionales de Argentina, en temas que ya están elaborados en el Ministerio”, comentó. “Lo que planteamos es la ejecutividad que nos marca el Gobernador Mariano Arcioni en su gestión, en la huella de la diversificación de la
matriz productiva, como objetivo, pero con los pies sobre la tierra. Específicamente en la producción de olivos, nuestro plan provincial, cuyo objetivo es aumentar y fortalecer de forma sustentable contribuyendo al desarrollo de la producción de aceite y otros derivados”, resaltó Mosqueira. “Un impulso fuerte desde provincia para fomentar el cultivo” En tanto, la representante del CFI, Eugenia Gallego, señaló sobre la factibilidad de proyectar la producción olivícola, que se analiza el territorio “en la adecuación de las plantas y hay zonas que son más propicias, que hay técnicas de manejo que son más particulares, y visto qué es una zona muy austral y qué es única prácticamente en el mundo y qué apuesta a cosas nuevas”. “No podemos comparar la olivicultura del noroeste argentino con la olivicultura de una zona tan austral, entonces hay que ir viendo y estudiando a la par de los plantines que van creciendo, así que todos ese tipo de trabajo se van a ir dando a medida que se van las distintas plantaciones”, dijo Gallego. “Hoy se ve que hay como un impulso fuerte desde provincia para fomentar el cultivo. Está el programa directo desde Agricultura y está la unidad económica de inversión para que la actividad sea con un rendimiento”, remarcó.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
Traveller Review Awards 2022
Esquel fue distinguido como el destino más hospitalario de Argentina
E
n el marco de los premios TravellerReviewAwards 2022 de Booking.com, la comunidad viajera internacional reconoció la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas por los huéspedes en destinos de todo el mundo, distinguiendo a Esquel como el destino más hospitalario del país. Argentina ocupa la posición N°11 entre los más hospitalarios del mundo, escalando 16 posiciones comparándola con la edición de 2021. Para el análisis, al año anterior, Argentina registró 12.360 propiedades reconocidas, mientras que en esta nueva edición fueron 16.309 lo que implica un crecimiento de casi un 32% de propiedades premiadas.
Para hijos de afiliados
Entregaron kits escolares en el SOEME Esquel
Entrega de los vales para los kits escolares en la sede gremial.
A
Orgullo y satisfacción “Este reconocimiento nos llena de orgullo y satisfacción. Para nosotros la cordialidad y la amabilidad, son un elemento central a la hora de recibir a los visitantes que buscan vivir en Esquel una experiencia única, más allá de las riquezas naturales. Es un reconocimiento a toda nuestra comunidad sin ninguna distinción, y nos llena de fuerzas para continuar recibiendo con los brazos abiertos a todos los que nos eligen como destino”, destacó Gustavo Simieli, secretario de Turismo de la ciudad. Esquel quedó en primer lugar dentro de los diez destinos reconocidos en Argentina, junto con El Chaltén
13
Esquel quedó en el primer lugar de los destinos más reconocidos. (Santa Cruz), Chacras de Coria (Mendoza), Nono (Córdoba), Chascomús (Buenos Aires), Santa Rosa (La Pampa), Villa La Angostura (Neuquén), Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Las Gaviotas (Buenos Aires), y Colón (Entre Ríos).
Altos puntajes Desde la plataforma Booking.com, indicaron que, para recibir un premio,
los alojamientos y los puntos de retiro de alquiler de autos tuvieron que tener un puntaje de comentarios en promedio, igual o superior a 8 sobre 10, en base a por lo menos 3 ó 5 comentarios respectivamente. #
nte el inicio de un nuevo ciclo lectivo, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste inició ayer, en su sede gremial, con la entrega de los vales para los kits escolares a sus afiliados. El secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, junto a la secretaria de Actas, Graciela Avilés, y el vocal Moisés Epullan, atendieron a los afiliados que se acercaron en el transcurso de la mañana, a retirar los vales para los kits escolares, actividad que tendrá
lugar hasta el jueves 24 de febrero, en horario de 9 a 12 y de 17:30 a 20 horas, en las instalaciones del Sindicato, ubicadas en O´Higgins y 25 de Mayo. Los afiliados deben presentar el certificado escolar de sus hijos para acceder al beneficio. Los útiles escolares son para todos los niveles: inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Esta semana se iniciará la entrega a los afiliados de Trevelin, Cholila, Gualjaina, El Maitén, Lago Puelo, Epuyén y El Hoyo.#
PROVINCIA_MARTES_22/02/2022_Pág.
Trelew
Promocionan vuelos de bautismo y visitas guiadas para el fin de semana
L
14
Esquel
Coordinaron acciones para potenciar el turismo
a presidenta del ENTRETUR Mónica Roberts, junto a la coordinadora de Turismo Lorena Duarte, el director de Terminal y Aeropuerto Fabio Orellano y el presidente del Aeroclub Claudio Galla informaron sobre las actividades a realizar este fin de semana larga en el que se incluye el fin de semana largo por Carnaval. Se realizarán vuelos de bautismo a precios promocionales para toda la familia. Se impulsarán, además, las visitas en el Centro Astronómico, salidas por la Laguna Chiquichano, Museos, Capillas y Punta Tombo.
Trelew desde el aire Por su parte, el presidente del Aeroclub dijo que “es un placer acompañar al Entretur. Poder hacer que Trelew se vea desde el aire nos llena de satisfacción. Hacemos un esfuerzo para que los turistas y ciudadanos puedan hacer ese vuelo de bautismo. Cuando se baja la gente del avión en su primera experiencia, nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir. Los costos operativos son altos, pero se realizarán las promociones. Se arrancó en pandemia y se sigue en fines de semana largos”, puntualizó.
Se informaron las actividades previstas para este fin de semana largo. Orellano dio detalles. “La promoción será: Centro Astronómico-Aeroclub. Quien vaya al Centro Astronómico tendrá un descuento de un 10% sobre un vuelo de bautismo. El valor es $5400 hasta 3 pasajeros. Una sola persona $2500. Primero debe recorrer el Astronómico y les darán un bono para usar desde el jueves hasta el martes inclusive. Invitamos a todos los vecinos del Valle para que aprovechen la oportunidad”, sostuvo.
Condiciones Y agregó: “Hay horarios. No cupos. Hay horas prestablecidas a respetar. Como todavía tenemos el día extendido tenemos desde las 7 a las 20 horas. La única limitación es la condición climática. Si por alguna cuestión climática no se puede volar se le respetará el voucher para que lo usen otro día. Hay vuelos para una persona y otros, hasta 3 personas”, concluyó. #
Gaffet delineó una agenda de trabajo con el sector turístico en Esquel.
E
l ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, mantuvo este lunes por la mañana en la ciudad de Esquel una reunión con referentes de cámaras de turismo y prestadores, donde se coordinaron acciones para potenciar
el sector y se analizó la actual temporada de verano. El encuentro presidido por Gaffet tuvo lugar en un hotel céntrico, contando con la presencia del delegado regional del Ministerio, Américo Austin, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre, el secretario de Turismo del municipio, Gustavo Simielli, y representantes de entidades.
Lineamientos El funcionario provincial aseguró que la reunión “fue realmente positiva” ya que permitió un intercambio enriquecedor con integrantes de cámaras y asociaciones vinculadas con el turismo en la localidad. “Presentamos los lineamientos de trabajo del Gobierno Provincial para los próximos meses”, indicó. Dejó en claro, asimismo, que el Ministerio a su cargo “seguirá siendo proactivo” y que la intención ahora es “profundizar el apoyo a los distintos destinos” de la provincia. “Estamos trabajando la problemática local desde el terreno, que la mejor manera de entender lo que sucede en el lugar”, manifestó Gaffet.
Repaso de la temporada El funcionario provincial sostuvo que cada ciudad “tiene su propia dinámica y características particulares más allá de lo que comparte con el resto. Si uno no trabaja desde el lugar comete un error. Chubut es rico con un potencial muy grande. Para esto lo importante es coordinar acciones con el sector privado. Así este tipo de reuniones son fundamentales”. Explicó el titular de la cartera turística que el encuentro de este lunes en Esquel sirvió además para hacer un repaso de la actual temporada de verano, meses que en los diferentes destinos de la provincia viene mostrando altos índices de ocupación. “Hemos tenido un logro, pero lo importante es que se sostenga en el tiempo”, aseveró. .#
EL DEPORTIVO_MARTES_22/02/2022_Pág.
15
Futsal femenino
Soles y Lunas, el campeón del Provincial E l pasado fin de semana, desde el viernes 18 al domingo 20, la localidad de Sarmiento recibió la 12° edición del Torneo Provincial de Fútsal Femenino. Organizado por Chubut Depotes y con el respaldo de la Municipalidad local, el evento reunió a más de 200 jugadoras de 16 equipos de distintos puntos de la provincia. Con un clima de sana competencia y cordialidad entre todos los participantes, el Torneo tuvo su desarrollo en el Gimnasio Municipal de Sarmiento. El puntapié inicial al Torneo se llevó adelante el viernes por la tarde. Mediante un acto encabezado por el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Pedro Hernández y por Sebastian Balochi, intendente de Sarmiento. También acompañaron autoridades locales y gerentes del máximo organismo del deporte provincial. El titular del Ente Provincial, al momento de hacer uso de la palabra destacó la fuerza que la disciplina tiene en toda la provincia, valorizó el esfuerzo que realizan los equipos
Competición El Gimnasio Municipal fue el lugar donde se desarrolló el Torneo que tomaron parte un total de 16 equipos que clasificaron al ganar la elimina-
Podios y premios 1° Soles y Lunas - Comodoro Rivadavia. 2° Las Killers - Comodoro Rivadavia. 3° Puerto Fútbol - Puerto Madryn. 4° Malvinas - Rawson Goleadora: Karen Monsalve – Soles y Lunas. Valla menos vencida: Soles y Lunas. Juego limpio: Puerto Fútbol. Revelación: Dana Rochenback - Puerto Fútbol
El torneo en cuestión se desarrolló el pasado fin de semana en Sarmiento, en el sur provincial. toria previa y se disputó con el sistema todos contra todos por zonas los días viernes y sábado. “La competencia se jugó en 4 zonas de 4 equipos cada uno, en formato de todos contra todos. De ahí clasifi-
caron directo a los cuartos de final, para llegar al día domingo con los 8 mejores equipos del Torneo”, explicó el coordinador de Futsal Femenino dependiente del área Deporte Social de Chubut Deportes, Enrique Yancan.
Los 16 equipos se dividieron en los siguientes grupos: Zona A: Sec. Dep. Sarmiento - Sporting (Rio Mayo) - Soles y Lunas (C.R.) - ATR Epuyen
Zona B: Quilmes Río Mayo - Las Killers (C.R.) - Panteras (Cushamen) - Inter (Maiten) Zona C: Patronas (Rw.) - Cristal (Sarmiento) - Puerto Fútbol (Pto. Madryn) - Comuna Ricardo Rojas Zona D: Malvinas (Rw.) - Defensores del Lago - Alma Libre (Gastre) Municipal (Camarones) Tras dos largas jornadas de disputar la fase de grupos, la mañana del domingo comenzó con los cuartos de finales y 8 equipos que buscaban el tan ansiado trofeo de campeonato. Los partidos del último llevaron a las dos equipos de Comodoro Rivadavia (Soles y Lunas y Las Killers) a enfrentarse en la final y a Malvinas (de Rawson) y Puerto Fútbol (Pto. Madryn) al partido por el 3° puesto. Finalmente, las chicas de “Soles y Lunas” se consagraron campeonas del Torneo provincial tras vencer por 3-1 a Las Killers. #
Boxeo
“Chúcaro”, campeón Latino Plata CMB
E
l boxeador de Puerto Madryn, Jonathan Sánchez, obtuvo una contundente victoria por nocaut a los 2’50” del primer round frente al santafesino, Gustavo Díaz, ubicado sexto en el escalafón argentino de los medianos.
La pelea Sánchez, que cuenta con el apoyo de Chubut Deportes, salió decidido a
buscar a Díaz con una andanada de golpes claros que fueron mechando la resistencia de su rival y luego de un cruzado, seguido de un uppercut a la mandíbula, lo liquidó con un gancho al hígado, por toda la cuenta. “Chúcaro”,número 3 del ranking argentino superwelter quedo con un palmarés de 20-5-1, 9 Kos; y con una sólida victoria obtuvo el título Latino Plata Mediano que se encontraba vacante.#
El Número
20
Las victorias del portuario Jonathan “Chúcaro” Sánchez en la actividad boxística. Y posee un título en la actualidad.
Jonathan “Chúcaro” Sánchez obtuvo el título en Buenos Aires.
EL DEPORTIVO_MARTES_22/02/2022_Pág.
16
Guillermo Brown
Renso Pérez, el goleador del líder del torneo Daniel Feldman
Por Agustín Ruiz Redacción Jornada
A
Renso Pérez convirtió dos goles en el triunfo ante Almirante Brown de Isidro Casanova el domingo.
utor de dos goles en la victoria de Guillermo Brown 3-1 sobre Almirante Brown, Renso Pérez dialogó con Jornada y se refirió al presente del equipo que lo tiene en la cima de la tabla de posiciones junto a Almagro y All Boys. La Banda arrancó con el pie derecho su participación en la Primera Nacional y este domingo cosechó su segundo triunfo en fila ante la ‘Fragata’. Luego del partido, Renso Perez, quien convirtió un doblete, tomó la palabra y dio sus sensaciones de este inicio de campeonato. “Hicimos un muy buen partido, ante un gran rival, de mucha jerarquía, con una base que dejó del plantel pasado y con un gran técnico también. Lo que más me gustó del equipo fue la entrega, los once, los del banco, los que no estuvieron convocados, la gente. Hubo una muestra de actitud y de intensidad durante los 95 minutos que nos tocó jugar el partido y fuimos justos ganadores. Más allá de cerrar el partido a lo último merecíamos un poco más, ya desde el primer tiempo. Fuimos ganadores de la segunda pelota que es lo primordial en la categoría esta, cuando se pudo jugar se jugó así que creo que fue un partido muy parejo en lo grupal y con puntos altos en lo de individual. Destacar también a los compañeros que estuvieron en un gran nivel pero creo que todos juntos y de esta manera va a ser el camino que nos va a llevar competir en el torneo”, fueron las primeras palabras de Pérez en referencia al triunfo sobre Almirante Brown. Acerca de los dos goles que convirtió, el mediocampista de 34 años sostuvo: “Me tocó convertir, hace mucho no convertía, casi tres años y meses por Copa Argentina. Muy contento, siempre es lindo convertir pero la satisfacción es cuando convertís y el equipo gana, esa es la mayor satisfacción que tengo en lo individual, la verdad que muy contento. En referencia al primero de los tantos que anotó en el que definió co-
rriendo desde mitad de cancha mano a mano frente al arquero, agregó: “El trayecto fue larguísimo, primero no sabía si me la iban a sacar de atrás porque no miré y segundo en como iba a definir, gracias a dios pudo entrar a la pelota y pude meter el gol. Dobletes en mi carrera tengo cuatro, bastantes, dos con Barracas Bolívar, uno con Villa Dálmine contra Ferro en Nacional B, un 3-1 y ahora me toco convertir nuevamente”
Un inicio que ilusiona Si bien el arranque genera expectativas, el futbolista de 34 años aseguró que no le sorprendió este buen inicio y que el equipo va a ir partido a partido: “Seguro que suma desde lo motivacional, es algo que uno se prepara en la pretemporada para competir todos los partidos, todas las fechas, arrancar de esta manera no nos sorprende, hicimos una buena pretemporada, nos entrenamos para eso y no nos sorprende estar ahí. Estamos ajenos a la tabla de posiciones, sabemos que estamos arriba porque ganamos 2 de dos, como Almagro, All Boys. Esto es largo, recién comienza, hoy ayuda mucho para entrenar en la semana y no aflojarse pero recién arranca, es un torneo largo, equipos competitivos que incorporaron buenos jugadores pero nosotros tenemos lo nuestro. Estamos convencidos de lo que tenemos, de la manera de jugar, de la forma y tenemos que ir partido a partido, esto recién arranca y ojalá a fin de año nos encuentre bien arriba”.
El viaje más largo Por último, Pérez se refirió al próximo partido dónde Brown deberá visitar a Gimnasia de Jujuy en el viaje más largo que tendrá en esta temporada: “Cuando sos futbolista te acostumbras que la victoria esta linda, festejas un rato y hoy más allá de que estamos descansando ya estamos pensando en lo que viene. Va a ser un partido súper complicado como lo son todos, tenemos un viaje largo a Jujuy, intentaremos validar esta victoria que conseguimos así que ya estamos pensando en lo que viene”.#
EL DEPORTIVO_MARTES_22/02/2022_Pág.
Primera Nacional
17
Tenis
Presentan a Brian Fernández en Madryn Torneohomenajea“Fredy”
E
l atacante de 27 años, ya se encuentra en la ciudad y este martes lo presentarán en sociedad en las instalaciones del club, como así también se integrará al plantel conducido por Ricardo Pancaldo.
Su arribo Fernández viene de jugar la última temporada en Ferro donde disputó 23 partidos y convirtió 13 goles. Luego de su paso por el elenco de Caballito, retornó a Colón de Santa Fe (dueño de su pase) pero una seguidilla de ausencias en los entrenamientos hicieron que la dirigencia le buscará una salida. Tras varias conversaciones, el elenco “Aurinegro” logró sellar su vínculo con el club a préstamo por un año y el ex “Sabalero” se pondrá a disposición del DT esta semana. El próximo partido de Deportivo Madryn será este sábado cuando reciba en el estadio Abel Sastre a San Martín de Tucuman. El partido está pactado para las 17 horas y será transmitido por la señal de TyC Sports.#
Alfredo “Fredy” Angulo falleció la semana pasada.
S Brian Fernández tuvo un paso por la MLS de Estados Unidos.
Liga Profesional
Victoria de Tigre
T
igre se impuso ayer por la tarde por 2-0 ante Barracas Central, en un encuentro jugado en el estadio Tomás A. Ducó, válido por la tercera jornada de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional (LPF). Los goles del “Matador” fueron anotados por Pablo Magnin e Ijiel Protti, a los 41 y 23 minutos, de la primera y segunda etapa respectivamente. A raíz del triunfo, Tigre quedó en la tercera posición con cinco unidades (detrás de Estudiantes -9- y Boca Juniors -7-), mientras que Barracas cosechó su tercera derrota consecutiva y se mantiene en el último lugar de la tabla y sin puntos. Tigre arrancó mejor y fue el equipo que propuso las condiciones de juego desde el comienzo con un buen trabajo de sus futbolistas de mitad de cancha hacia delante. En el primer cuarto de hora el “Matador” de Victoria siguió como claro
protagonista con algunas chances a su favor, aunque sin poder definir de manera correcta ante un Barracas que se dedicó a esperar y a cuidar su propio arco. Con el correr de los minutos, Barracas aprovechó los espacios que dejó su rival en defensa y creó situaciones que no terminaron en gol debido a las estupendas intervenciones del arquero Gonzalo Marinelli, la figura del partido en este tramo del encuentro. A cuatro minutos del final de la primera mitad, Tigre salió rápido de contra y tras un centro atrás de Facundo Colidio, el atacante Pablo Magnin definió de primera y con calidad para ubicar la pelota sobre el palo izquierdo y abrir el marcador. A los 22 minutos, Tigre recuperó la pelota en campo rival, salió rápido de contra, Magnin habilitó a Protti quien corrió 30 metros para definir al primer palo ante la salida del arquero Gagliardo, que no pudo evitar el gol.#
e realiza en el Trelew Tenis el Torneo Flash Nocturno de verano “Fredy Angulo “ que se disputará los días 23 y 24 de febrero se jugará en la modalidad de dobles y en una sola categoría. El día miércoles se jugará de 20 a 1 y el jueves de 19 a 24. La inscripción es individual para los tenistas de todas las categorías. La organización conformar las pa-
rejas. Los partidos serán cortos y la modalidad a determinar de acuerdo a la cantidad de participantes habrá 2 partidos asegurados y los jugadores deben traer pelotas. La inscripción es sin cargo y se reciben hasta el día 22 a las 20 al teléfono 2804960155. el jueves a la noche es la entrega de premios en la que habrá pizzas en Grun. #
el PAÍS y EL mundo_MARTES_22/02/2022_Pág.
18
El Presidente de la Nación se refirió a las negociaciones con el FMI
Fernández:“NovaahaberacuerdoconelFondo quedetengaelcrecimientoquevamosaimponer” E l presidente Alberto Fernández sostuvo ayer que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para pagar una deuda “tomada con una irresponsabilidad increíble” no va a detener “el crecimiento del país” y aseguró que tampoco frenará “el incremento de las jubilaciones” o el aumento del presupuesto real destinado a la obra pública.
ruta 2”. “Esa ruta va a llegar acá. Esa ruta no sólo tiene un sentido turístico sino un propósito productivo. Para nosotros, el campo es un elemento central para que la Argentina crezca y lo hemos pensado siempre”, subrayó. Previamente, el intendente local, Jorge Paredi, había subrayado la necesidad de convertir en autovía los 70 kilómetros de enlace entre Santa Clara y Villa Gesell.
Visita a Santa Clara del Mar El Jefe de Estado encabezó la inauguración del polideportivo municipal de Santa Clara del Mar -una obra que se había detenido durante el gobierno de Mauricio Macri- y como contraste destacó que la “Argentina de hoy tiene 3.700 obras públicas (en marcha) y 100 mil viviendas (en construcción) en todo el país”. “Vamos a hacer más obras, la inversión en obra pública va a crecer y no va a haber acuerdo con el Fondo que detenga el crecimiento que vamos a imponer. Que los jubilados estén muy tranquilos, seguiremos trabajando para que mejoren día a día, No hay ningún acuerdo que diga que vamos a frenar el incremento de las jubilaciones”, señaló el Presidente. Las palabras de Fernández respondieron a las versiones periodísticas que afirmaban que el acuerdo con el organismo multilateral de crédito encubría una reforma jubilatoria. “Todos los días uno tiene que luchar contra la mentira instalada. Tomé un compromiso con ustedes y no voy a incumplir”, dijo y añadió que el Gobierno del Frente de Todos lucha por “ordenar” una “economía desquiciada” dejada por el macrismo, “con una inflación muy alta y una deuda como nunca tuvo la Argentina, tomada con una irresponsabilidad increíble”.
Obras reactivadas
El Presidente afirmó que no se frenarán el incremento de las jubilaciones ni lo destinado a obra pública. Fernández dijo creer que se está “viviendo un tiempo bisagra” luego de la pandemia de la Covid-19, pero señaló que durante los dos años en los que el coronavirus acapara la atención de todos, su administración hizo “infinidad de cosas”, como el gimnasio que hoy se inauguró en Santa Clara del Mar. “La Argentina de hoy tiene 3.700 obras públicas y 100 mil viviendas en todo el país y esto empezó a suceder en medio de la pandemia”, puntualizó. “Hay argentinos que necesitan que Argentina se levante y con esa decisión queremos encarar el futuro”.
La tragedia en Corrientes También hizo referencia a los incendios que afectan a la provincia de Corrientes y calificó esa situación como “una tragedia”. Al respecto, dijo que el Gobierno nacional puso todas sus fuerzas para ayudar: “Lo que es verdad es que no escribimos Twitter con eso, no hacemos publicidad con eso, pero hemos mandado a todos nuestros bomberos, todos nuestros hidrantes, hemos mandado todos los helicópteros para tratar de apagar eso, hemos mandado a todas nuestras fuerzas de seguridad”. “La Argentina es una, no hay
una Argentina de centro y una periferia. Hay argentinos que necesitan que Argentina se levante y con esa decisión queremos encarar el futuro”, remarcó.
Obras paradas por Macri Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández hizo referencia a diversas obras para la región de la Costa Atlántica y recordó que en los cuatro años que precedieron a su gestión “se hicieron 17 kilómetros” de la Ruta 11 y que la gestión del FdT realizó “158 entre la ruta 11 y la 56 que une con la
La obra inaugurada fue reactivada en abril de 2021 tras estar paralizada en los cuatro años de la gestión Cambiemos, entre 2015 y 2019, y la finalización de los trabajos implicaron una inversión de 150 millones de pesos y la generación de 120 empleos directos. El polideportivo de la comuna, según se informó, beneficiará ahora a las más de 18 mil personas que viven en 11 localidades de la región. En el Parque Municipal “El Diego” se construyó un espacio público de 1.500 metros cuadrados para distintas actividades deportivas, que incluye una cancha de básquet de 420 metros cuadrados, a la vez que las instalaciones también serán utilizadas por el Centro de Educación Física del partido, que no tenía sede en el área costera, y estará a disposición de los colegios.#
El Dato Desde Santa Clara del Mar el Presidente desmintió las versiones de que la renegociación de la deuda con la entidad crediticia abarcaba una reforma jubilatoria
el PAÍS y EL mundo_MARTES_22/02/2022_Pág.
Hay fuego en Misiones, Formosa y Río Negro
Corrientes: los focos de incendios siguen activos
Los incendios han causado una tragedia ambiental sin precedentes.
O
cho de los diez focos de incendios que se registraban en Corrientes se mantenían ayer activos, mientras que los brigadistas lograron contener dos focos en las localidades de Caa Catí y Mercedes, precisó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que también advirtió sobre seis focos activos en la provincia de Misiones.
Corrientes Según el reporte diario del organismo, el fuego que desde hace más de un mes afecta la superficie correntina mantiene focos activos en los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín. El SNMF remarcó que se desplegaron cinco aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros pertenecientes al organismo, Ministerio de Defensa y provincia de Córdoba; junto a 159 brigadistas y personal de apoyo. También se destinaron a las tareas de combate del fuego nuevo autobombas, equipamiento, maquinaria pesada, camión de comunicaciones y móviles de apoyo y 70 brigadistas provenientes del Estado Plurinacional de Bolivia, convocados por el SNMF.
Valdés agradeció la ayuda El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió a la situación que atraviesa la provincia por los incendios que ya consumieron 785 mil hectáreas y confirmó que dialogó con el presidente Alberto Fernández, se refirió a la ayuda nacional y agradeció la colaboración de distintas provincias. También le agradeció al influencer Santi Maratea que “juntó una ayuda para los bomberos de 100 millones de pesos”. Valdés detalló que continúan activos focos ígneos en los esteros del Iberá, especialmente en el noreste de la provincia y mencionó a Carlos Pellegrini, en la zona sur del Departamento Santo Tomé y en el paraje Galarza. “Hay focos hace un mes que no se pueden detener en la zona, bordeando el estero, y estamos trabajando intensamente en eso”, explicó. “La devastación es increíble, el fuego se lo llevó todo”, expresó finalmente el mandatario correntino en diálogo con la prensa.
Misiones En tanto, en la provincia de Misiones se encuentran activos seis focos de incendios en los departamentos de Concepción de la Sierra; Candelaria, Apóstoles, Santa Ana, San Javier y Montecarlo. Asimismo, las llamas que afectaban las localidades de Guaraní y San Ignacio se mantenían “contenidas”. En el área se desplegaron dos aviones hidrantes y un helicóptero, junto a 49 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF.
Formosa y Río Negro El reporte diario generado por el organismo señaló que también se mantenían activos los incendios en Formosa (Pilcomayo II) y Río Negro (Complejo Lago Martín en Bariloche).#
19
El Kremlin manifestó preocupación por los hechos
Bombardeos contra puestos rusos en el este de Ucrania R usia está profundamente alarmada por la intensificación de los bombardeos en el este de Ucrania, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, mientras denuncias del Ejército ruso sobre un ataque desde Ucrania a sus puestos fronterizos aceleran la escalada del conflicto. “La situación es extremadamente tensa (en Donbass); no vemos señales de disminución de las tensiones; se intensifican las provocaciones, bombardeos, y, desde luego, esto nos genera una profunda preocupación”, dijo Peskov, informó la agencia de noticias Sputnik. La noche del domingo, los esfuerzos diplomáticos para solucionar la crisis sufrieron un duro revés cuando un obús disparado desde territorio ucraniano destruyó una estructura de un puesto fronterizo ruso sin dejar víctimas, según acusaron los servicios de seguridad rusos. El hecho se enmarca en un contexto de combates entre fuerzas de Kiev y separatistas prorrusos en el este de la ex república soviética. Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ser responsables de los nuevos combates en el este separatista ucraniano. El uso de la artillería pesada por parte de Kiev, según las regiones separatistas, apunta a los preparativos para una solución militar del conflicto. En este contexto, los líderes de Donetsk y de Lugansk anunciaron la evacuación de niños, mujeres y ancianos ante una posible ofensiva del Ejército ucraniano y decretaron
Los ataques a puestos rusos aceleran la escalada del conflicto. la movilización general. El servicio de prensa del Ministerio de Emergencias ruso informó este lunes a Sputnik que Rusia tiene listas 43 regiones dispuestas a acoger a los refugiados del Donbass en su territorio. El vocero del Ministerio indicó que se instalaron 400 centros de acogida provisional con una capacidad total para 42.000 personas en estas regiones.
Europa protagoniza las últimas semanas el mayor movimiento de tropas desde la Segunda Guerra Mundial. Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.#
policiales_MARTES_22/02/2022_Pág.
Trelew
Quedó preso tres meses por una portación de arma
E
n la sala de audiencias de los tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia en la que la jueza Ivana González dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria y la prisión preventiva en contra de Héctor Muñoz por tres meses. De acuerdo al relato del hecho, narrado por el funcionario de la fiscalía, Lucas Koltsch, Muñoz fue aprehendido en flagrancia en el día de ayer 14 de febrero del corriente, pasado el mediodía, cuando circulaba con un arma de fuego en su poder. Según lo manifestado por el funcionario, Muñoz advierte la presencia del personal de seguridad e intenta darse a la fuga a lo cual la policía realiza un disparo con la escopeta anti tumulto hacia el piso para disuadirlo. Una vez capturado, se secuestra el ar-
ma que portaba, señaló una gacetilla de la Fiscalía. Además de ello y por tratarse de un delito en flagrancia y a su vez, que el imputado estaba gozando del beneficio de la libertad condicional, solicitó como medida de coerción la prisión preventiva por el plazo que dure la investigación. A su turno, la defensora oficial del imputado, Flora Mollard, negó los hechos expuestos por el MPF. Puntualmente indicó que su defendido no es la persona que protagonizara el hecho descripto. Agregó que su asistido se encontraba durmiendo, en estado de ebriedad y que se despertó repentinamente por disparos de bala de goma que impactaron sobre su cuerpo, supuestamente efectuados por la Policía.#
20
Auspiciada por celebridades
Criptomoneda investigada con accionistas de Chubut Tras el escándalo de Generación Zoe, ahora investigan a Vayo Coin, un token digital creado por una empresa manejada por una mujer domiciliada en Comodoro Rivadavia.
Frente a una cervecería
Colisión en Comodoro La mediática Mica Viciconte promocionando a Vayo Coin, otro emprendimiento que también es investigado.
E El choque fue tan fuerte que a los conductores debieron sacarlos.
E
l domingo cerca de las 6 de la mañana, dos vehículos protagonizaron una fuerte colisión sobre la Avenida Yrigoyen de Como-
doro Rivadavia, frente al predio de una conocida cervecería. Los autos involucrados fueron un Ford Fiesta Kinetic y un Ford Focus.#
n medio del pedido de detención de Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, se abrió un nuevo debate en redes sociales sobre otros emprendimientos que han surgido en el último tiempo promocionados por famosos. Este es el caso de Vayo Coin, un token digital creado por Vayo Business que se ofrece como un escape de los problemas inflacionarios del mercado argentino, pero también como un modo de conservar el valor de los ahorros obteniendo ganancias del 135% en nueve meses presentando solo el DNI, reporta este lunes el diario Ámbito en su portal digital. El dato que surgió en las últimas horas es que Vayo está manejada por personas con domicilio en Chubut
(más precisamente en Comodoro Rivadavia), que a su vez tienen vínculos familiares con un conocido caso de estafa ocurrido hace algunos años en la zona de Valle, que dejó un tendal de damnificados en la localidad de Gaiman.
Celebridades Este domingo, el economista Luciano Muth advirtió de esta situación a través de sus redes sociales compartiendo imágenes de las celebridades promocionando de manera directa o indirecta, a la criptomoneda. “A diferencia de Zoe. Acá hay muchísima más deliberación en el armado de la estafa. Hay recursos para pagar a los
más famosos del país, gente con autoridad, cualquier cosa que promocionen tiene peso. Su moralidad da igual, acá hay perjuicio a la sociedad y será denunciado ante CNV”, expresó en su cuenta de Twitter. En las imágenes advertidas aparecen desde Marcelo Tinelli, hasta sus hijas Micaela Tinelli y Candelaria Tinelli. También se encontraron otros famosos: tal es el caso de una primera figura de la escena nacional como Susana Giménez y otras celebridades vernáculas que participaron de distintos eventos organizados por la empresa. Ese es el caso de Marcelo Polino, Jimena Barón, Mica Viciconte, Zaira Nara, José María Listorti y L-Gante, entre otros.#
policiales_MARTES_22/02/2022_Pág.
21
Trelew
Estafa en la compraventa de vehículos: se pasóa un cuarto intermedio hasta el 2 de marzo En la causa penal están involucrados Roberto Nicolás, Guillermo Nicolás, Mónica Sendín y Emiliano Nicolás, cuyos defensores solicitaron sus absoluciones porque el delito ha prescripto. Sin embargo, desde la Fiscalía pidieron que el mismo siga en debate hasta encontrar a los culpables.
D
urante la jornada de ayeren la sala de audiencias del sexto piso del edificio de tribunales de Trelew, continuó la audiencia de debate oral y público presidida por el tribunal unipersonal integrado por el juez Gustavo Castro, cuyos imputados son integrantes de una familia relacionada a la compraventa de autos. En la audiencia anterior, los defensores plantearon la prescripción de la acción penal por haber transcurrido 5 años desde la apertura formal de la investigación sin que la causa llegue a juicio, mientras que el fiscal Enrique Kaltenmeier, solicitó que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 146, 147 y 358, inciso 1ro, del Código Procesal Penal de Chubut, por entender que esas normas procesales de la provincia, que rigen en materia del cómputo de plazos para una acción penal pública, han avanzado por sobre la competencia de la Nación
para regular cuestiones jurídicas que tienen que ver con la prescripción de las causas. Es así que, al reanudarse la audiencia de debate, los defensores particulares, Carlos Del Mármol, Laura Fernández y Oscar Romero Bruno, luego de una extensa exposición en la que argumentaron, a través de muy variada jurisprudencia y doctrina respecto de la materia de prescripción, replicaron el pedido del fiscal solicitando al magistrado que sea rechazado y les haga lugar a su pedido inicial: sobreseer a sus asistidos Roberto Nicolás, Guillermo Nicolás, Mónica Sendín y Emiliano Nicolás. El fiscal Kaltenmaier, por su parte, robusteció su pedido original fundando también en profusa doctrina y jurisprudencia. Finalmente, el magistrado dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 2 de marzo para dar a conocer su resolución a los planteos previos que las partes han expuesto.#
Esquel
Condena por violencia en contexto de género Agencia Esquel
E
l fiscal de Esquel, Carlos Richeri, a cargo de la Agencia de Violencia de Género y Abusos Sexuales, alcanzó un acuerdo de juicio abreviado con la defensa de Juan Marcelo Sagardoy. El acusado, reconoció su responsabilidad, pidió perdón a la víctima y aceptó la declaración de responsabilidad por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo, y la condena a un año de prisión. El hecho es del 7 de noviembre de 2020, ySagardoy fue acusado de una situación con su entonces pareja, a quién le propinó golpes de puño. La joven participó de la audiencia de juicio abreviado, y manifestó su conformidad con el acuerdo. El imputado participó por videoconferencia desde el centro de detención en el que purga otra pena. Luego de confesarse autor del hecho por el que se lo acusa, y dar su acuerdo para la pena, le pidió perdón a la víctima por lo que le hizo vivir.
Homologación La jueza Fernanda Révori, homologó ayer el acuerdo entre las partes, representadas por el Fiscal Carlos Richeri, y el defensor particular Daniel Sandoval. La magistrada dijo que “en un proceso penal de corte adversarial como el vigente en nuestra provincia, debe partirse siempre de la idea de que las partes son quienes mejor co-
Carlos Richeri. Fiscal del caso. nocen la prueba que habrá de rendirse en el juicio, sus estrategias procesales para la solución que mejor convenga a sus intereses y fundamentalmente, que actúan con la debida responsabilidad, lealtad y buena fe al momento de apreciar la decisión a adoptar en el caso concreto”. Sagardoy se encuentra cumpliendo una pena de prisión a la que se unificará esta nueva condena. La condena anterior es a tres años y seis meses de prisión efectiva, con declaración de reincidencia, por hechos de robo agravado por efracción.La condena incluye costas del proceso a cargo del acusado.#
Roberto Nicolás, Guillermo Nicolás, Mónica Sendín y Emiliano Nicolás, acusados de estafas con vehículos.
policiales_MARTES_22/02/2022_Pág.
Trelew
Dos mujeres al Hospital
22
Comodoro Rivadavia
Apostador terminó detenido tras ser echado del Casino A la hora del cierre de la sucursal del local de juegos de azar ubicado en Avenida Rivadavia, un hombre fue demorado luego de ser echado del lugar y golpear sus vidrios.
P Una mujer de 43 años y una joven de 15 resultaron heridas en choque.
U
n siniestro vial que se produjo a ayer a las 9 de la mañana en Trelew arrojó como saldo dos personas trasladadas al hospital con lesiones La colisión sucedió en la calle
A.P.Bell y Brown y fue protagonizada por un taxi marca Chevrolet Corsa en el que se trasladaban una mujer de 43 años y una joven de 15, y una camioneta Chevrolet con dos ocupantes.#
asadas las 5:30 del domingo, un hombre mayor de edad fue detenido en la sala del Casino Club de Avenida Rivadavia al 1900, en Comodoro Rivadavia; luego de comenzar a golpear con sus puños los vidrios en el ingreso del local comercial. Según trascendió, el vidrio que rompió en la entrada de la sala de juegos tiene un costo cercano a los 60 mil pesos. El hombre terminó siendo demorado por el agente que cumplía un servicio adicional en el lugar; y terminó quedando detenido en la Seccional Segunda de Policía de esa urbe petrolera y hasta la respectiva audiencia de control de detención bajo el dleito de daño y resistencia a la autoridad policial.#
Puerto Madryn
El violento apostador daño los cristales del Casino comodorense.
Comodoro Rivadavia
Sospechaba que su vecino era ladrón, lo Le incendiaron el auto siguió y terminó con un arma en la cabeza
E
l personal de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn llevó a cabo dos rigurosas pesquisas que permitió detectar armamento en la casa de un hombre denunciado en una causa por “abuso de armas”. El episodio ocurrió días atrás en ocasión que, según indicaron fuentes policiales, el denunciante sospechaba que su vecino había sido el autor del robo que sufrió en su casa. Lo estuvo siguiendo y este se dio cuenta. Entonces se acercó a su auto y lo amenazó con un arma. Lo ocurrido motivó un allanamiento el domingo por la noche en el barrio Comercio IV, donde secuestraron un arma de fuego marca Bersa modelo 226 Calibre 22 con almacén cargador conteniendo un cartucho a bala, una caja de municiones marca Orbea calibre. 22, 11 cartuchos a bala calibre 11.25, cartuchos a bala calibre 9x19, un fragmento de corredera con alza sin descripción y un trozo de hierro estructural soldado en forma de “T” y en otro registro, un arma de fuego.#
El incendio se rpodujo frente a la vivienda del dueño del automóvil.
En los allanamientos se incautaron armas de fuego y municiones.
A
la 1:30 de la madrugada de ayer, un Chevrolet Astra fue incendiado afuera del domicilio del dueño, en el barrio Rincón del Paraíso de Comodoro.
Las llamas del rodado, estacionado en la calle Misiones al 1200, fueron controladas rápidamente por una dotación de Bomberos Voluntarios.#
policiales_MARTES_22/02/2022_Pág.
23
Lo mataron el viernes
HomicidioenTrelew:apareció elautoazuldelsospechoso Aun no hay detenidos por el asesinato de Juan Martín Montesino (30) acribillado el viernes en el barrio Norte por un presunto ajuste narco. Buscaron rastros en un Peugeot 307.
fallecimientos
Lilian Morris vda. de kolvalski Q.E.P.D. El día ( 20-02-22) a las 02:10 horas falleció en Trelew, la sra. Lilian Morris vda. de kolvalski a la edad de 94 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardin del cielo de la ciudad de Trelew el día (20-02-22) a las 17,00 horas, su sentida desaparición enluta a las familias de: Morris, Kolvalski, Alarcon, Avila, Menendez, Ramirez, Pereira y otras. Juan Martin Montesino Q.E.P.D. El día ( 18-02-22) a las 05.40 horas falleció en Trelew, el sr. Juan Martin Montesino a la edad de 33 años. Sus padres, hermanos, cuñados, sobrinos tíos, primos, abuelos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (20-02-22) a las 11,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Montesino, Saez, Acuña, Mellao, Cayunao, Painepil, Castro, Mendoza y otras. Walter Fuentes Q.E.P.D.
El allanamiento tuvo como finalidad dar con el vehículo automotor que estuvo en la escena del crimen.
A
yer por la tarde la División Policía de Investigaciones de Trelew allanó una vivienda en el marco de la investigación por el homicidio de Juan Martín Montesino. Se trata del hombre de 30 años que el último viernes fue atacado con un arma de guerra afuera de su casa entre las calles Nahuelpán y Mathews. El mismo día del hecho, los primeros indicios con los que se contó dieron cuenta que el autor de los disparos lo hizo desde el habitáculo de un automóvil azul a bordo del cual escapó de la escena. Con una orden de registro de morada y secuestro de elementos de prueba, la Policía encontró en una propiedad de la calle Gastre al 700, un Peugeot 307 de color azul, similar al descripto por los únicos testigos. Personal de Criminalística efectuó un hisopado sobre la palanca de cambios y el volante para el levantamiento de huellas dactilares. A todo esto, desde la División Investigaciones se confirmó que fue encontrado un soporte de dvr con filmaciones dentro de la vivienda de los sospechosos. No se produjeron detenciones y por ahora la investigación avanza con el peritaje de cámaras de video y de rastros genéticos con la finalidad de individualizar al autor del sangriento hecho. #
El día ( 20-02-22) a las 14.20 horas falleció en Trelew, el sr. Walter Fuentes a la edad de 79 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (21-02-22) a las 11,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Fuentes, Loncon, Origuela, Railef, Creton, Diaz y otras. A pedido de la familia no se realiza velatorio. Irene Hilda Contreras Q.E.P.D. Ayer (21-02-22) a las 04.20 horas falleció en la ciudad de Trelew, la sra.
CHUBUT LA PRIMERA
1 1053 11 2 0908 12 3 1291 13 4 7807 14 5 4440 15 6 1050 16 7 4576 17 8 5763 18 9 7498 19 10 5492 20
2252 5718 6690 6964 4991 8973 9656 3626 0528 6291
QUINIELAS MATUTINA
1 2992 11 2 9055 12 3 8307 13 4 6120 14 5 3244 15 6 8308 16 7 2205 17 8 2980 18 9 5501 19 10 7190 20
1875 6406 8536 3855 2886 4650 4294 5858 5188 2601
VESPERTINA
1 0106 11 2 888012 3 4924 13 4 6916 14 5 2013 15 6 0278 16 7 0192 17 8 9480 18 9 2842 19 10 5316 20
2924 0162 7772 9241 4841 6376 2362 4469 4291 8498
Irene Hilda Contreras a la edad de 94 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardin del Cielo de la Ciudad de Trelew ayer (21-02-22) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de contreras , Evans , Santillán , Amado , Gómez , Cárdenas y otras.
participación Walter Fuentes (Q.E.P.D.)
La dirección de la Biblioteca Pedagógica N°2 “Republica de Italia” y el personal de la la institución participa con hondo pesar el fallecimiento del Sr Fuentes Walter el día 20/02/2022 padre de nuestra compañera de trabajo Fuentes Marta acompañando junto a su familia en estos momentos de dolor ante tan irreparable perdida.
Agradecimiento
LILian Morris vda de Kolvalski (Q.E.P.D.) Sus familiares agradecen a los doctores y cuerpo de enfermería del Hospital Zonal de Trelew por las atenciones brindadas a nuestra madre . Dios Los bendiga .
Martes 22 de febrero de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
Entrevista con la vocera presidencial
“En Chubut tenemos obras por $ 21 mil millones”, le dijo Cerruti a Jornada
DÓLAR: 112,81
La portavoz de Alberto Fernández le concedió una videoconferencia a cuatro medios de la Patagonia. Este diario fue el
EURO: 126,02
único de Chubut. Aseguró que el volumen de obras en la Provincia es 209% superior que durante el gobierno de Macri. Por Juan Manrique
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del ESE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 21º
Comodoro Despejado Viento del NNE a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 19º
Cordillera Despejado Viento del NE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 22º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Redacción Jornada
L
a portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, mantuvo ayer una videoconferencia con cuatro medios patagónicos. Jornada fue el único de Chubut invitado a participar del encuentro con la funcionaria, en el que respondió preguntas sobre obras públicas; economías regionales; el petróleo “off-shore”; y hasta sobre el activista mapuche detenido en Chile, Facundo Jones Huala. - El Gobierno provincial, intendentes y el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia presentaron a Nación obras en materia energética que necesita Chubut. ¿Cuál es la visión del Gobierno sobre esto? El Gobierno está desarrollando una gran cantidad de obras en todas las provincias. Obras que insumen un presupuesto muy importante. Las tengo todas recopiladas, les puedo leer algunas. Por ejemplo, en Chubut hay 131 obras que significan unos 21 mil millones de pesos de inversión. Esto es 206% más respecto a 2019. En Tierra del Fuego hay 50 obras por 12 mil millones; en Río Negro, 121 obras por 16 mil millones; en Santa Cruz, 170 obras por 40 mil millones; y en Neuquén, según lo que yo tengo aquí registrado, 135 obras por 37 mil millones de pesos. Estas son todas obras que se están llevando adelante entre la Nación y las provincias, en algunos casos con financiamiento directo de la Nación; y en otros, con financiamiento mixto. - ¿El Gobierno ve algún rol de las economías regionales en la pelea contra la inflación? Por supuesto. Esta mañana (por ayer) conversaba con el ministro (Matías) Kulfas sobre todo lo que tenemos que hacer en materia de com-
Videoconferencia. Cerruti dialogó durante casi una hora con cuatro periodistas patagónicos. bate contra la inflación, que por un lado tiene que ver con que haya más divisas, con que se cierre la brecha cambiaria y haya estabilidad, y con romper la hegemonía de los oligopolios que tenemos en Argentina, sobre todo en las temas de alimentos. Pero también tenemos que trabajar los canales de exportación para facilitar que cada producción regional pueda tener su lugar en el mundo. - ¿Qué opina la Casa Rosada del conflicto mapuche en la Patagonia? Para nosotros no hay conflictos con pueblos originarios. Los conflictos son conflictos y los delitos son delitos. Después, hay un tema a resolver no sólo en la Argentina sino en toda latinoamérica y es de qué manera se va a encauzar el reclamo legítimo de muchos pueblos originarios a cuáles por el particular proceso de colonización que tuvo Hispanoamérica, les han sido arrebatadas sus tierras y sus derechos. Después, hay conflictos que
tienen que ver con actitudes lindantes con el delito y esos sí se deben prevenir o punir. Lo de (Facundo) Jones Huala en Chile es un problema judicial de ese país. Por supuesto, Argentina colaborará con la Justicia chilena cuando tengamos un pedido, pero aún no tenemos nada. - ¿Cuánto preocupa el avance ambiental contra el petróleo off-shore en Mar del Plata? El tema ambiental es un tema que preocupa y ocupa al Gobierno. La crisis climática es una realidad y tenemos un recorrido que llevará tiempo, no lo vamos a solucionar de un día para otro. Tenemos nueva Secretaría de Cambio Climático, abocada a este tema. De acuerdo a los programas que están llevando a cabo gran cantidad de países, va a llevar alrededor de 30 a 40 años. Argentina y los países menos desarrollados tenemos que ir transitando una economía sustentable que nos permita ir hacia energías renova-
bles, mientras no dejemos de lado el principal problema del país, que es la altísima tasa de pobreza e indigencia. En algún momento vamos a dejar de usar petróleo, pero todavía lo usamos. Y hay minerales que necesitamos para esa misma economía de transición. Si nosotros queremos autos eléctricos vamos a necesitar litio y cobre. En ese sentido, la explotación off-shore es la búsqueda de que la plataforma marina argentina tenga reservas como para hacer frente a lo que viene. Creemos que no hay que concentrarse en posiciones extremas, sin entender que existe una crisis climática a la que hay que hacerle frente. Ni tampoco la idea de prohibir o negar actividades sin entender que muchas de ellas, entre otras cosas, son parte de la transición que necesitamos. No se puede cambiar el modelo de energía de un día para el otro. Hay que acompañar la transición, el camino próximo tiene que ser consistente.#
17-02-2022 AL 23 -02-2022
Vendo Terreno en Playa Union sobre asfalto de 30 mtrs de largo por 11.50 de ancho con vivienda habitable zona norte tercera U$S 90.000. Trelew 0280 4651639- 4974730 (2302)
Emprendimineto depto 3 ambientes a estrenar en Recoleta (Cebalos y Santa Fe) entrega 2022 pocas unidades disponibles. Buenos Aires 011 50002312 (2302) Alquilo Lindisimo depto 3 amb c/cochera en Plaermo Chico/Botanico. Buenos Aires 01150002312 (2302) Vendo terreno en Loteo Solares de Gaiman 12x29 en esquina a 3 cua-
dras de supermecado. Trelew 154276719 (2302)
0280
Trabajos de carpinteria y herrria presupuestos sin cargo Trelew 0280 154386064 (1602) Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2302) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (1602)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos con vacunas completas de lunes a viernes con recomendaciones. Trelew 0280 154545136 (1602) Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602) Dale color a tu casa o depto pintor de obra en general Trelew 0280 154826268 (1602)
VENDO Dpto en zona norte BS AS 2 ambientes impecable estado. 53 m2 cocina, baño, living. Vicente Lopez. Opcional cochera. O permuto en Puerto Madryn. zona centro
R
Cel : 549/1166606290 ROJOMAURI@GMAIL.COM
V. 03-03-22
Oportunidad depto a estrenar en Buenos Aires PH de 3 dormit sin expensas y con terraza propia What sapp Buenos aires 011 50002312 (2302)
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-02-2022 AL 23-02-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 8
PROVINCIA_SÁBADO_19/02/2022_PÁG.
VETERINARIA PLAYA 2X5
EDICTO GARCIA ROBERTO 1X5
EDICTO MEJUTO 1X5
6
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_17-02-2022 AL 23-02-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419