3 minute read

Allanamiento por un robo Amenaza de bomba en un avión que partía a Miami

Era un aeronave de Aerolíneas Argentinas que partía ayer a primera hora y que se reprogramó para la tarde luego que la búsqueda de un artefacto explosivo dio negativa.

Una amenaza de bomba se registró ayer en un avión de la empresa Aerolíneas Argentinas que tenía que partir desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a Miami, pero finalmente tras ser revisada la aeronave dio negativa la búsqueda.

Advertisement

Fuentes de la terminal aérea reportaron que se trató del vuelo AR 1304 de un Airbus 330-200, por lo que se activó de inmediato el protocolo de seguridad correspondiente.

En el procedimiento se incautaron varios de los productos robados.

efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rawson secuestraron, en la mañana de ayer, varios elementos robados días atrás de una vivienda del barrio Covira

II de esa ciudad en el marco de un allanamiento efectuado en casa ubicada en la zona de la denominada Chacra 5. En la diligencia intervinieron la comisaría local y Operaciones.#

La aeronave tenía previsto partir a las 7:30 y ante esta situación los pasajeros y tripulantes tuvieron que descender del avión para que las autoridades correspondientes puedan realizan los controles pertinentes.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la amenaza de bomba la recibió el personal de tierra de la empresa en su teléfono, por lo que dio aviso a las fuerzas y éstas al revisar no hallaron nada sospechoso, por lo que el resultado fue negativo.

Efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), autoridades aeroportuarias y el control terrestre de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) intervinieron frente a este hecho. La aeronave fue ubicada en el puesto Zulu Victor Hotel del aeropuerto hasta que llegara el personal especializado de la PSA.

En tanto, Aerolíneas Argentinas confirmó que en el vuelo viajaban un total de 270 pasajeros y 12 miembros de la tripulación.

Aeropuertos Argentina 2000 informó que el resto de los vuelos “opera con normalidad” y solo se verán reprogramados el servicio que recibió la amenaza y el de vuelta. El vuelo finalmente partía a las 15:00, luego de constatarse que se trató de una falsa alarma, que ya es investigada por la Justicia.

Antecedentes

No es la primera vez que un avión es amenazado falsamente con la colocación de una bomba y que obliga a desplegar los protocolos de seguri- dad, con las consecuentes complicaciones para los pasajeros.

En el mes de julio del 2022, hubo una amenaza de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido de Aeroparque cerca de las 5 de la mañana y se dirigía rumbo a Ushuaia.

Un llamado telefónico a las oficinas de la empresa alertó por la situación y ante el hecho la aeronave fue desviada a Comodoro Rivadavia de manera preventiva, donde fue necesario cerrar el aeropuerto hasta tanto la revisión en el avión determinó la falsedad de la amenaza.

El vuelo AR 1882 transportaba 169 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, arribó al aeropuerto de Comodoro a las 7.40 y fue dirigido a la cabecera Este 25 donde se encontraba el personal de Bomberos, trabajadores de la ANAC, empleados de rampa de Aerolíneas Argentinas y efectivos de la PSA; quienes tras hacer la revisión determinaron que se trató de una falsa alarma.

Del operativo, además, participó personal de Explosivos de la Policía de la Provincia de Chubut y emergencias, quienes tras comprobar que no había ningún elemento peligroso en la aeronave, ésta continuó con su viaje hacia Ushuaia.

A mediados del mes de septiembre del mismo año, un pasajero que iba a viajar desde Aeroparque a Tucumán en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, se molestó por una situación en el momento de realizar el pre embarque y manifestó a viva voz: “Despaché una bomba en la valija”, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar la aeronave para su revisión exhaustiva. Una vez que se comprobó que todo se trataba de una falsa alarma, el avión despegó hacia su destino y el pasajero fue detenido y, además de no poder volver a volar en la línea de bandera por el resto de su vida debió, enfrentar las consecuencias judiciales.

En el mes de junio, también del 2022, una mujer entró al aeropuerto de Mendoza y dijo que tenía una bomba en la valija, lo que generó un caos por el que se suspendieron varios vuelos. El hecho activó el protocolo por amenazas y el edificio debió ser evacuado; se cancelaron vuelos durante 45 minutos, y se generaron demoras. Todo fue una falsa alarma.#

This article is from: