Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.150 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

CON JACOBSEN

Tras más de 20 meses volvió el transporte a Esquel P. 10

Hoy a las 10 en la Oficina Judicial de Rawson juran los 4 nuevos ministros del Superior Tribunal

TRELEW

PUERTO MADRYN

Maderna aclara

El adiós a “Pepe”

●●Se viralizó el audio de

●●Murió Héctor Gabriel

una mujer convocando a dañar medios y el intendente aseguró que no es empleada municipal. P. 5

Castro, dueño y director de LU 17 Radio Golfo Nuevo y un símbolo del periodismo patagónico. P. 12

UNA MULTITUD SIGUIÓ LA SESIÓN VIRTUAL DE LEGISLATURA

Derogación y festejo ●●

La Ley de Zonificación Minera fue derogada con el voto unánime de los diputados.

P. 3

DANIEL FELDMAN / JORNADA

P. 7

Efectivo y medio kilo de droga ●●Una pareja detenida

en el barrio 630 Viviendas de Puerto Madryn por vender droga. Tenían panes de marihuana, celulares y plata. P. 22

Reabre el Banco ●●Hoy la Sucursal Raw-

son del Banco Chubut vuelve a atender al público tras los daños de la semana pasada. P. 6 ATAQUE EN TRELEW

Destrozos e impunidad ●●Un grupo de vándalos incendió y destrozó la planta

baja de diario El Chubut cuando había trabajadores en plena labor. Hubo un repudio masivo. P.4

Asaltaron una chacra y robaron $ 140 mil

La frase del día: “Rompían todo y nadie los paraba” DANIEL ARRIPE, GERENTE DE DIARIO EL CHUBUT. P. 4

P. 22


MIÉRCOLES_22/12/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

La palabra

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

n los últimos días las manifestaciones pacíficas que con enjundia se llevaron a cabo en toda la provincia con una postura firme contra la Ley de Zonificación Minera se han visto empañadas por hechos de violencia injustificable, irracional y que deben tener responsables. El atentado hacia un medio de comunicación es traspasar un límite, que tiene que ver con la libertad de expresión, un derecho constitucional y un pilar de la democracia. Porque es la posibilidad

de escuchar voces, disentir, expresar una cosmovisión de la sociedad y por qué no de la provincia. Es la chance de manifestar una línea de pensamiento. Así como ocurrió en las manifestaciones populares que hicieron escuchar su reclamo y que permitieron que en el marco democrático se pueda revertir una decisión tomada por el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Cada cuál elige qué leer o escuchar. Hay tantas opciones como líneas editoriales. Si no se comprende el rol y la imperiosa necesidad de la prensa para

informar a la sociedad y trasmitir opiniones acerca de lo que vive un pueblo, es difícil poder llegar a conformar ese marco democrático en el cual todos aceptamos vivir. Porque formamos parte de un contrato social que más allá de tener que votar a nuestros representantes, involucra otros derechos que deben ser inalienables. Cierto es que hubo grupos minúsculos que aprovecharon la efervescencia social para buscar sembrar el miedo, con actos que buscan la impunidad y fundamentalmente

planean quedar en el anonimato. De esas minorías también se tendrá que hacer cargo la Justicia. La palabra es difícil de callar. Siempre hay un resquicio por el cual las voces se hacen escuchar. Pero la oportunidad de expresarnos hay que cuidarla. Valorarla. Y sobre todo entender que en parte de esa vida democrática que defendemos luego de años muy oscuros en nuestro país, están los medios con una función de servicio esencial. Vaya en estas páginas la solidaridad con los colegas de El Chubut. #

Comodoro Rivadavia: la Municipalidad continúa con los trabajos de forestación de los espacios públicos El Municipio de Comodoro Rivadavia elaboró un programa de forestación que busca recuperar aquellos lugares destrozados por el temporal de 2017, pero también acondicionando diversos espacios públicos para que la comunidad pueda disfrutar de actividades al aire libre. Esta recuperación de calidad ambiental en la vía pública es uno de los puntos de gestión del intendente Juan Pablo Luque.

Trabajos en Kennedy En la avenida Kennedy se arreglaron los canteros con dos tipos de plantas cambiando totalmente su fisonomía desde la catástrofe del 2017. El secretario de Control Operativo, Ricardo Gaitán, destacó la decisión política del intendente de avanzar con este tipo de obras. “Estamos llevando adelante tareas en toda la ciudad por solicitud de Juan Pablo Luque donde se colocaron rosales, laureles de jardín, almendros, cortaderas y uñas de gato, que se podrán apreciar en los próximos meses”,

Bandurrias

destacó. Estas tareas tienen como objetivo embellecer la ciudad.

Bicisenda de Kilómetro 3 Otra de las obras que se encaró fue la culminación de la bicisenda de Kilómetro 3. El proyecto permitirá que

los comodorenses puedan realizar actividades físicas en el nuevo punto de Comodoro, como sucede con los paseos costeros. El lugar cuenta con bancos, luminarias y todo tipo de equipamiento para el disfrute de las familias. “Vamos avanzando en función de los lugares que se es-

tán reacondicionando y forestando. Trabajamos para generar sentido de pertenencia en la gente. Tenemos mucha gente que cuida, pero hay otros que les cuesta un poco más. Por eso le decimos que los espacios verdes son de todos y los tenemos que cuidar entre todos”, aseveró Gaitán.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

3

Hubo festejos frente a la Legislatura

Por unanimidad los diputados aprobaron la derogación de la Ley de Zonificación Minera La última sesión del año se llevó adelante de manera virtual. Se presentaron cuatro proyectos pero finalmente fue tratado sobre tablas el enviado por el Ejecutivo. Hubo repudio a la violencia y cuestionamientos hacia el Gobierno. Algunos diputados pidieron un fondo de reparación para la meseta.

E

n la última sesión del año de la Legislatura y bajo el formato virtual, los diputados aprobadon por unanimidad la derogación de la Ley de Zonificación Minera que había sido promulgada por el Ejecutivo días atrás. Afuera de la Legislatura en seguida comenzaron los festejos de miles de personas que nuevamente se volcaron a las calles en Rawson, en esta ocasión a la espera del resultado de la votación en la Cámara. Los 23 legisladores presentes virtualmente a la hora de la votación fueron: Mónica Saso, Mario Mansilla, Graciela Cigudosa, Carlos Mantegna, Belén Baskovc, Miguel Antín, José Giménez, Leila Lloyd Jones, María Cativa, Juan Pais, Manuel Pagliaroni, Xenia Gabella, Tirso Chiquichano, Mariela Williams, Carlos Eliceche, Gabriela De Lucía, Roddy Ingram, Adriana Casanovas, Pablo Nouveau, Rossana Artero, Andrea Aguilera, Sebastián López y Carlos Gómez. Los discursos se extendieron durante casi dos horas, donde cada uno de los legisladores expuso su postura, incluso algunos defendiendo el proyecto minero, pero poniendo por encima la necesidad de pacificar la sociedad luego de los lamentables hechos de violencia vividos, entre los que se cuentan el incendio a edificios públicos, el atentado contra diario El Chubut y la represión policial por parte de la Policía, que por ejemplo en Trelew derivó con el desplazamiento de tres efectivos. Durante la sesión se presentaron cuatro proyectos para la derogación: uno del bloque Chubut Unido comandado por Lloyd Jones en el sector madernista; otro por parte del Frente de Todos; uno del bloque de la UCR y finalmente el enviado por el Ejecutivo que, por moción del presidente de bloque de Chubut Somos Todos, Juan Pais, fue al que finalmente se le dio tratamiento sobre tablas, con una votación unánime por la derogación del proyecto minero. Por otra parte, a propuesta de la diputada Mónica Saso, se evaluará un Fondo de Reparación para la zona de la Meseta, que será rubricado con un proyecto que la legisladora presentará en próximas sesiones. Desde el Frente de Todos, Belén Baskovc fue la primera en tomar la palabra. “Quiero repudiar la violencia que se generó a partir de la aprobación de

Nuevamente Rawson lució con una importante cantidad de gente que se volcó a las calles para esperar la derogación de la Ley de Zonificación. la Zonificación con la quema de instituciones públicas y privadas. Quiero solidarizarme con los trabajadores de diario El Chubut. También entender que la violencia no es el camino. También la represión policial excesiva de miles de vecinos de la provincia, que les impidió el derecho a expresarse libremente”. “Derogamos por el rol de miles de vecinos. El triunfo de una lucha del pueblo, que trasciende ideología. Siempre sostuvimos que esta actividad minera no tenía consenso social y transmitirnos la necesidad que garanticen los debates de cara a la gente, para que todos den sus puntos de vista”. Uno de los discursos más contundentes hacia el Gobierno fue el de Leila Lloyd Jones. “Llegamos a esta banca porque el pueblo creyó que íbamos a cumplir con nuestro mandato electoral. Nada de eso pasó, en una sesión bochornosa y cargada de traición el 15 de diciembre quedará en la memo-

ria. A escondidas del pueblo sacaron el proyecto, desoyendo al pueblo que decía No es No. Fueron a fondo con su soberbia y necesidad sin medir las consecuencias de subestimar al pueblo. Después de cinco días en la calle el pueblo que fue reprimido, les demostró que el proyecto de Ley de Zonificación no tenía licencia”. “El cínico y traidor de gobernador que tenemos que salió cuarto en las elecciones porque no representa a nadie, con una provincia sin educación y con una emergencia hídrica fue a fondo. Y con soberbia nos dijo que no iba a retroceder. Y tuvo que retroceder porque la sociedad se hizo oir, no sin antes ver a un pueblo dolido y triste y traicionado”. La diputada del Frente de Todos, Mónica Saso, expuso el “repudio a la violencia que se suscitó por una parte del pueblo que se manifestó pacíficamente y otra porción de la sociedad que lo hizo en forma violenta. Nuestra responsabilidad es dar respuesta

y loa asumimos que el diálogo es el camino. Considero que el desarrollo sustentable es una opción legítima para combatir la desocupación y dar una oportunidad a las comunidades olvidadas. Algunos fueron cómplices de los acuerdos que nos llevaron al mayor endeudamiento de Chubut. Aplicaron la doble moral consistiendo extractivismo en sus localidades, pero no en otras localidades. Quiero proponer un fondo de reparación histórica para nuestra meseta, y presentaré el proyecto para que la comunidad acompañe”. Por parte del bloque radical, la diputada Andrea Aguilera afirmó que “estamos ante una sociedad que está harta con una agenda distinta a la de la comunidad, harta que los problemas comunes de la gente, que no haya clases, sin proyecto para la Meseta, si energía, sin servicios de Salud y que no haya Seguridad. De todo esto la gente está harta. Y en esta convulsión aparece la violencia

y con ella la destrucción que merece nuestro repudio. Y que exige investigación, justicia, porque la violencia va en contra de la lucha y el reclamo legítimo. Un Gobierno que improvisa. Se debe sesionar y legislar de cara a los chubutenses”. Por último, dejó su mensaje el diputado petrolero Carlos Gómez. Decidió leer el comunicado de los jefes comunales de la meseta pidiendo por la minería, y explicó las razones para su voto por la derogación, más allá de mantener la postura a favor de la minería: “Como se lo manifestamos a Mariano Arcioni y a Juan Pablo Luque, los gremios que han movilizado el debate de este proyecto, le solicitamos que escuchara al pueblo movilizado en paz para tomar la mejor decisión. Creo que hoy corresponde escuchar también la voz de la Meseta”. “Por eso queríamos aprobar esta zonificación para darle una respuesta al Meseta y que ellos esperan hace 18 años”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

4

Ataque a la libertad de prensa

Impunidad, fuego y destrucción en El Chubut Un grupo de delincuentes que se desprendió de una marcha contra la Zonificación destrozó e incendió la planta baja del edificio del diario en Trelew. Pese a que se ubica en pleno centro, no había Policía. Daniel Arripe, gerente del medio, advirtió que “no nos van a torcer el brazo”.

Norman Evans/ Jornada

Bestial. Así quedó la planta baja del diario el día después de un ataque que puso vidas en riesgo y más de 100 empleos de una empresa privada en pleno centro de Trelew.

L

a imagen es desoladora y los videos virales asustan. Diario El Chubut fue víctima anteanoche de la violencia de inadaptados que rompieron todo lo que pudieron e incendió la planta baja del edificio. El diario igual salió a la calle. Los trabajadores no bajaron los brazos y lograron que en el caos los ejemplares estén en la calle como todos los días, hace 46 años. “Vamos a seguir con la misma línea editorial. No vamos a torcer el brazo y vamos a seguir trabajando de la misma manera. Abogamos porque las autoridades policiales, la justicia y la política se pongan los pantalones largos”, dijo en Cadena Tiempo Daniel Arripe, gerente del medio. Advirtió que “el ataque sobrepasó todos los límites de reclamos que se venían efectuando. Hasta el momento estaban circunscriptos a los ámbitos donde se debatía el proyecto de ley de Zonificación Minera y que involucraba al Poder Ejecutivo, al Legislativo y si se quiere a la Justicia. Pero se atacó a un medio. Es querer callar la voz de la prensa y cercenar el derecho a informar”. Arripe sostuvo que “lo más grave y preocupante es que en un Estado de Derecho donde las instituciones deberían funcionar sin apremios sucedan estas cosas”.

“Un grupo de violentos no identificados aparecieron casi de la nada en una zona sin policías alrededor. Con bombas molotov incendiaron la parte de administración y publicidad del diario. El director había previsto custodia de la planta alta y había policías que impedían acceder al primer piso. De lo contrario los daños habrían sido totales: están la radio, la redacción, la dirección y administración central”, describió. Arripe puntualizó que “no nos van a callar. Vamos a seguir con la misma línea editorial de hace más de 45 años. Informando a la comunidad y con 100 trabajadores que diariamente ponen el lomo a las radios, al diario, a las páginas web, publicidad para llevar el sustento diario a sus casas, vamos a seguir con la misma responsabilidad defendiendo los mismos valores que impusimos en aquel 1975 cuando el 10 de octubre El Chubut salió a la calle”. Aunque no habló de zona liberada, sí opinó que “claramente se ve en los videos que este grupo se lanzó en soledad, con libertad. Rompían todo y nadie los paraba. Aspiro que ahora tanto la Policía como la Justicia y como todo el poder político que se rasga las vestiduras que se trabaja por una mejor seguridad, para esclarecer hechos vandálicos y proteger los bienes y la seguridad, lo cumplan”, reiteró.

El gerente de El Chubut pidió que “empecemos a medir con la seriedad que el caso se merece, porque lo del diario lo tendrá que pagar la empresa pero los daños en Rawson lo vamos a pagar todos. Me interesa saber quién es el autor ideológico porque estos grupos no actúan por sí. Hay alguien que les da letra, elementos y los moviliza para esta clase de desmanes”. Arripe advirtió que “lo vivimos como un hecho más dentro de las reglas de juego de la profesión. Seríamos hipócritas si dijéramos que alguna vez no sentimos la sensación de que algo nos iba pasar por algo que escribimos o dijimos. Eso sucede. Cuando ocurren, nos dejan una sensación rara pero no de miedo. Quienes tenemos tantos años en el periodismo ya no le tememos a esta clase de ataques”. “Lo hemos vivido en otras oportunidades. Hace 48 años que trabajo en los medios, estamos curados de espanto. Pero sí me duele que una sociedad que debería ser civilizada, basada en el debate y consenso, tengamos que estar comentando estas cosas”. Sobre las repercusiones indicó que “desde las 5 estamos atendiendo llamados de todas las provincias. Es el compromiso que tienen los medios con cualquier lugar de la República. Solidarizarse y tender una mano a la distancia para mitigar tanto dolor”. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Maderna y el audio con amenazas

“No es de planta ni es una funcionaria municipal”

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, repudió el ataque a El Chubut y dijo que “Fue un hecho totalmente innecesario y sin ningún tipo de sentido. Lo importante es poder saber quiénes fueron”. Sin embargo aclaró que el audio con la voz de una mujer que circula por redes sociales advirtiendo que podría sucederle lo mismo a otros medios “no es una empleada municipal” como se deslizó. “No tiene planta transitoria ni permanente, tampoco es una funcionaria del municipio. Si hubiese sido así ya la hubiéramos echado”, dijo en forma contundente. Maderna también habló sobre la derogación de la Ley de Zonificación: “Fue importante que se haya podido avanzar en esta decisión. Desde Trelew ya lo habíamos anunciado, no con respecto a la derogación específicamente, pero sí con el voto de nuestros diputados. Desde el primer día dijimos que no se podían hacer las cosas de espaldas a la población, que la situación era muy compleja, que los momentos son muy delicados y que realmente no era conveniente porque hay una mayoría de la población que no esta dispuesta y no hay licencia social. Quienes recorremos el día a día nos damos cuenta. En buena hora que se haya derogado, es importante que se pueda encaminar la paz social tan necesaria para Chubut”. Admitió que los últimos días “fueron muy intensos y muy difíciles, hay que avanzar uno por uno sobre quiénes han hecho desmanes y destrozaron edificios públicos o privados. Desde la Municipalidad ya hicimos las denuncias por los atentados a su edificio. Hay cámaras y varias perso-

El intendente y su aclaración. nas fueron identificadas. Esperemos avanzar y que esto no quede en nada. Más allá de que son grupos minoritarios nadie tiene derecho a atentar contra la propiedad. Cuantitativamente fueron daños importantes porque se roto vidrios y se quemaron otros espacios”. El intendente advirtió que “son situaciones a las que no se tendría que haber llegado. Lo que no se puede negar es el reclamo de las familias que marcharon en forma pacífica”. “Me encontré en uno de los hechos con el ministro de Seguridad que viviendo una situación muy difícil en términos de equipamiento, de apoyo, en una situación muy compleja”, subrayó el jefe comunal, sin dar más detalles.#

5

Reunión de Gaffet con Luque

“Comodoro debe sumarse a las rutas turísticas” E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se reunió con el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet, para acordar acciones que permitan potenciar el sector de la mano de políticas de Estado. Estuvo por el Ente Comodoro Turismo su gerente ejecutiva, Gabriela Zuñeda. Gaffet se presentó formalmente en su nuevo cargo y se diagramará un futuro en conjunto. “Necesitábamos tener esta reunión. Luego tendremos otra con el sector privado de Comodoro. Vamos a evaluar las problemáticas y ver las posibles soluciones para tener una dinámica de trabajo que nos permita ir a favor de una actividad en la que la ciudad se apoya y mucho porque es una política de Estado”, subrayó. Gaffet destacó el trabajo del Ente con apoyo municipal. “Hay que trabajar para que Comodoro y toda la región comience a tener un espacio cada vez mayor dentro de la actividad turística de la provincia porque se lo merece. Es prioridad”, afirmó. El ministro consideró que Comodoro tiene oportunidades para desarrollar al sector debido a la sostenibilidad garantizada por el Ente y el fortalecimiento del sector privado. “Está garantizado para los próximos años un trabajo de desarrollo y posicionamiento. Es un crecimiento turístico que desde la Provincia debemos acompañar. Lo que nos importa es que la actividad sea de primer orden y una actividad transformadora que todos creemos que es”, aseguró.

Cumbre. Funcionarios municipales y provinciales, en pleno diálogo. Gaffet alentó un desarrollo integral para que todos puedan explotar sus recursos. “No podemos permitirnos tener desarrollos dispares en la provincia. Debemos empezar a trabajar por un desarrollo más homogéneo dentro del territorio provincial”, destacó. “Nuestro trabajo debe ser incorporar a Comodoro a distintos circuitos o rutas turísticas. Es mi compromiso, ya sea con el intendente que marca la política turística de la ciudad, y con el Ente mixto que es la llave en el trabajo público y privado”. Por su parte, la titular del Ente ratificó que habrá una línea directa para articular políticas en conjunto. “Al ministro desde el sector turístico, lo conocemos desde hace muchos años y sabemos de su trayectoria. Estamos seguros que vamos a seguir trabajando como lo veníamos haciendo con

(Néstor) García, con una línea directa de comunicación, mejorando, e impulsando distintos ejes”, afirmó. “Nos quedan dos años para definir cambios que están planificados y hay que hacerlos realidad desde la base que marca el intendente como una política de Estado y es una actividad económica e industrial que genera desarrollo, que la gente lo entiende”, añadió. Zuñeda dijo que el municipio cuenta con un amplio respaldo al sector privado para que realicen sus proyectos. “Comodoro se está comprometiendo con el acercamiento de los privados que quieren desarrollar al turismo, viendo un plan de emprendedores turísticos y viendo el financiamiento, sumado a Pioneros 2030 que nos guía el norte para desarrollar el destino. Estamos agradecidos con la visita del ministro”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Hoy es la rúbrica

Dolavon firma contrato para la ejecución de la rotonda de acceso sobre la ruta 25

6

Temporada de verano

Reacondicionan los baños públicos en Playa Unión

Ya se pone a punto la villa balnearia para la temporada estival.

E

l subsecretario de Obras Públicas de Rawson, Mariano Ayup, se refirió a los trabajos de reacondicionamiento de los baños públicos de Playa Unión. El funcionario municipal destacó que “desde hace dos semanas venimos trabajando en lo que es la puesta a punto de los baños públicos, sistema cloacas, viendo el estado de las cámaras y toda la parte sanitaria para

que el vecino pueda contar con los baños en perfectas condiciones para la temporada de verano”, dijo. Ayup sostuvo que “esta tarea se lleva a cabo siempre, y sobre todo teniendo en cuenta que en el verano aumenta la cantidad de visitantes a Playa Unión y existen ciertos inconvenientes sanitarios que son normales por la sobreexposición de gente”.#

Sucursal de Rawson Trabajadores. Se trata de la Rotonda de Acceso que está ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 25.

H

oy a las 11 horas, en la Municipalidad de Dolavon se firmará el contrato de obra para la construcción de la rotonda de acceso sobre la Ruta Nacional Nº25.

Conferencia Posteriormente se realizará una conferencia de prensa con la participación del intendente Dante Bowen y el jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero.

Recorrida

Conservación

El jefe comunal recorrió el acceso norte donde comenzarán los trabajos y dialogó con las trabajadoras dolavenses que integran la primera cuadrilla de mujeres de Vialidad Nacional. Estuvieron junto al intendente Bowen, el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Reuque, el secretario de Gobierno, Miguel Montiel y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luka Jones.

La obra tiene un presupuesto superior a los 100 millones de pesos con un plazo de ejecución de cuatro meses y consiste en la conservación mejorativa para la readecuación de la intersección entre la Ruta Nacional N°25 y el acceso a Dolavon. En la ceremonia correspondiente estarán presentes representantes de la empresa adjudicataria Villegas Construcciones SRL.#

Hoy reabre el Banco Chubut

E

l Banco del Chubut informa que hoy miércoles se abrirán nuevamente al público las puertas de la sucursal Rawson, tras haberse realizado las principales reparaciones en el edificio que permitieron ponerlo en condiciones adecuadas de funcionamiento. La atención al público debió ser interrumpida tras los significativos daños ocasionados en el edificio el pasado jueves, afectando cajeros automáticos, las instalaciones de la sucursal y Casa Matriz.

Mediante un importante esfuerzo, durante los últimos días se concretaron los trabajos de reparación más urgentes para permitir reanudar lo antes posible la atención a los clientes, garantizando las condiciones de seguridad para ellos y los empleados. Si bien las tareas continuarán en los próximos días, las autoridades resolvieron avanzar con la apertura de la sucursal para que los clientes puedan realizar sus trámites, especialmente teniendo en cuenta la proximidad de las Fiestas.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Cholila

Suspenden la Fiesta Nacional del Asado

E

l intendente Silvio Boudargham confirmó la suspensión por segundo año consecutivo de la Fiesta Nacional del Asado, la cual habitualmente se realiza el primer fin de semana de febrero en Cholila. Explicó que la decisión responde a una sumatoria de cuestiones, principalmente “la pandemia”, que sigue estando en el país y el mundo.

No hay nada garantizado En ese sentido indicó: “Lamentablemente no están las condiciones dadas para realizar semejante evento, principalmente el motivo es la pandemia, que está y continúa, está avanzando a pasos muy agigantados en todo el mundo al igual que en nuestro país más allá de que se dice que esta nueva cepa no es tan fuerte, pero es muy contagiosa, no creo que estemos en condiciones de recibir a tanta cantidad de gente. No podemos olvidarnos de todo lo que pasamos” A lo que añadió que tampoco se puede desconocer las condiciones de los servicios de agua y electricidad “Son muchas cosas que se han ido sumando”. Además, subrayó que al ser una fiesta muy grande implica una inversión importante. “Hoy no hay nada garantizado para seguir adelante pensando en hacer la Fiesta del Asado”, consideró.

Propuesta alternativa Como alternativa, el intendente de Cholila junto a su equipo de gobierno y colaboradores tras realizar un profundo análisis sanitario y económico, en relación a lo que significa y moviliza la Fiesta Nacional del Asado, decidieron su suspensión, y como propuesta alternativa coincidieron en impulsar durante la temporada diversas actividades y eventos que sean atractivos para la población local, regional y para quienes eligen vacacionar en la cordillera.#

7

Hoy a las 10 en la Oficina Judicial de Rawson

Superior: juran los nuevos ministros L os ministros que completarán la integración del Superior Tribunal de Justicia son Camila Lucía Banfi Saavedra, Silvia Alejandra Bustos, Daniel Esteban Báez y Ricardo Alberto Napolitani. Prestarán juramento de ley y serán puestos en posesión del cargo hoy a las 10 horas en la Sala de Audiencias de la Oficina Judicial Rawson. Serán puestos en funciones por el Dr. Alejandro Javier Panizzi, en su carácter de presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut y participará, de manera remota a través de videoconferencia, el Dr. Mario Luis Vivas, vicepresidente de

la Corte Provincial. Los daños sufridos en la sede del Superior Tribunal obligaron al traslado del acto formal desde su ámbito natural, a la sede la Oficina Judicial de Rawson, donde finalmente se concretará el mismo. Tal como establece el artículo 166 de la Constitución de la Provincia del Chubut, los nuevos ministros del STJ fueron propuestos por el gobernador de la provincia, Escr. Mariano Arcioni y consiguieron el aval legislativo para su designación en el cargo, la que se hizo efectiva a través de los Decretos del Poder Ejecutivo Provincial N° 1296, 1297, 1298, y 1299.#

Daniel Feldman / Jornada

Alejandro Panizzi, presidente del STJ, tomará los cuatro juramentos.

Para la cesión en préstamo de la Aeronave L-1888 “Electra”

El municipio firmó comodato con el Aeroclub Trelew

S

e firmó el contrato de comodato con el Aeroclub Trelew para la cesión en préstamo de la Aeronave L-1888 “Electra”, que se usará como material de enseñanza para los alumnos del Centro de Instrucción Aeronáutico Civil de esa institución. Las llaves las había entregado el jefe de la Base Aeronaval Nº3, capitán de navío Martín Rodolfo Lucero.

Condiciones del convenio El avión será utilizado en las prácticas de los alumnos de la carrera de Tripulante de Cabina, permitiendo al Aeroclub convertirse en un Polo Educativo Aeronáutico a Nivel Nacional. El Aeroclub lo reacondicionará. Según el intendente Adrián Maderna el Aeroclub “representa para Trelew, con 117 egresados y egresadas de primer nivel, en carreras que le permiten tener una salida laboral”. Y valoró “el rol turístico que va a tener este espacio en relación al Museo que se inaugurará en el primer semestre de 2022, y a las actividades recreativas

La Aeronave L-1888 “Electra” se usará como material de enseñanza del Centro de Instrucción Aeronáutico. para toda la comunidad que se realizan desde la institución, sin fines de lucro, dirigida por personas que lo hacen ad honorem”. El presidente del Aeroclub Trelew, Claudio Gala,

aseguró que “poder contar con esta aeronave es un sueño de muchos años que permite cerrar el círculo en el desarrollo de todas las materias que deben completar los alumnos

del CIAC”. La puesta a punto de la aeronave “llevará un largo trabajo y una gran inversión económica” que se realizará “en conjunto con la comunidad”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

8

Convenio para mejorar la eficacia productiva y la competitividad del sector hortícola

Invernáculos para diez productores de Trelew S e firmó un convenio para construir diez invernáculos para diez productores de Trelew para mejorar la eficacia productiva y la competitividad del sector hortícola, además de mitigar la variabilidad climática que afecta a la zona y reducir la probabilidad de daños. También sumar mayor cantidad de producción hortícola al circuito comercial, incluso fuera de temporada. La Municipalidad entregará en comodato a diez productores un aporte no reintegrable para los invernáculos, equipados con sistema de riego, que estarán a cargo de la empresa Rotro Agro. Permitirá mejorar las condiciones de producción local que contribuyan al autoabastecimiento local a través del programa municipal de ferias. “Un gran trabajo nos permite avanzar con la producción en escala, algo que generará trabajo, además de ser competitivos, y tener un desarrollo territorial más fuerte en toda la ciudad. También para empezar a trabajar fuertemente en nuestro Valle Inferior del Río Chubut”, dijo el intendente Adrián Maderna. El mandatario dejó en claro su postura de promover el desarrollo de proyectos de producción fruti-hortícola para el cual es sumamente necesario

el agua del río. “Esto nos permitirá articular con Gaiman, Dolavon, 28 de julio y Rawson, para fortalecer el Mercado Concentrador. Se viene trabajando fuerte en economía social, con organizaciones, que realmente han sido un éxito. Ahora vamos por mucho más. Esto nos permitirá que los vecinos puedan regular los precios de las frutas y verduras”, acotó. Estuvieron presentes, en el acto celebrado en instalaciones del Centro Astronómico, junto al intendente Adrián Maderna, el Secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar; el Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer; el empresario Marcelo Roca de la firma Rotro Agro, además de productores locales. Según el acuerdo, los productores aportarán los recursos humanos, materiales y económicos para garantizar la producción, así como para mantener los invernáculos. Como contraparte, realizarán una devolución social estimada en un 10% de la producción anual para asistencia alimentaria de familias vulnerables y comedores. Y participarán del programa de ferias municipal abasteciéndolo con un 20% de la producción con un Precio Justo convenido con el municipio.

La Municipalidad de Trelew entregará en comodato un aporte no reintegrable para los invernáculos. El secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, expresó: “Estamos tratando de comenzar una nueva etapa de producción a escala-

por $ 31 millones que involucra diez invernáculos más y maquinarias para explotar 50 hectáreas, además de generar nuevos espacios de fe-

rias para que los alimentos puedan llegar directamente del productor directamente a la mesa de los vecinos”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

9


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Lo pide Currilén

“Arcioni va a reaccionar” O scar Currilén opinó que hubo errores de un lado y otro y la sociedad de Chubut lo está pagando, tras la derogación de la Ley de Zonificación y la violencia que se suscitó. “A esto no lo pagamos los políticos ni los manifestantes de mala fe, sino todos los chubutenses”, sostuvo el intendente de El Maitén y lamentó los destrozos en bienes del Estado.

Para Currilén, a nivel nacional incluso se han votado proyectos como el de la zonificación minera de manera rápida y sobre tablas. “Es un tema muy sensible, y lo sabemos en la cordillera donde se luchó para no tener minería. Faltó debate a conciencia, pero ya es tarde porque los daños están y quedó una grieta entre los que dicen si, los que dicen no, los que necesitaban un trabajo”. El titular del Ejecutivo de El Maitén indicó “ahora hay que poner paños fríos, y sumar voluntades sin echar a nadie desde los más altos dirigentes de los partidos, a los jóvenes, para evaluar qué se puede hacer en la parte productiva, que genere trabajo”. Dijo que habiendo mucha desocupación, aparecen el vandalismo y los robos, que muchos lo hacen por necesidad; hay que hacer esfuerzos más allá de las dificultades económicas e invitar a quienes cuentan con un capital a que inviertan en turismo y producción, para que haya trabajo. Planteó que se deben buscar alternativas para la Meseta, o caso contrario la gente se trasladará a otras ciudades, que tendría sus implicancias, porque muchas veces se instalan en barrios periféricos, pasan necesidades y los Municipios y la Provincia deben asistirlos. Habló mucho con el gobernador Mariano Arcioni, y le ha dicho lo que piensa. Advirtió que a la gestión provincial no le falta equipo, porque hay funcionarios de valía, aunque dijo no saber si tienen poder de decisión los ministros y los secretarios. “Tengo buen concepto del equipo de funcionarios de Arcioni”. Para el intendente hay que organizar un gran debate de los partidos políticos y quienes tienen cargos, pa-

10

Esquel

Volvió el transporte

Después de más de veinte meses el transporte volvió al servicio.

E Oscar Currilén, intendente. ra que el gobernador responda qué apertura tendrán los intendentes para insertar ideas. Remarcó que fuera de la actividad política hay gente con mucha capacidad, pero no quieren entrar en la política. “Arcioni reaccionará y habrá una apertura distinta en el buen sentido, para aportar por el bien de la provincia desde los distintos sectores políticos”, confió Currilén, sugiriendo que se debe trabajar en salud, educación y seguridad, que se han ido de las manos, y buscar personas con mucha capacidad, que están fuera de la política. “Con diálogo, se podrá sostener la gobernabilidad de la provincia”. Reflexionó que se necesita de todos, incluidos los que marchan por el No a la minería. En el acto aniversario de su localidad hoy, felicitará a quienes se movilizaron allí en orden.#

squel tiene el servicio de transporte urbano nuevamente, tras varios meses de suspensión del mismo con el inicio de la pandemia en marzo del año pasado, y una prestación provisoria a fines del año pasado. Ayer la empresa Jacobsen comenzó a circular con sus micros en los tres recorridos previstos, y la extensión con algunas frecuencias a Valle Chico. Muchos vecinos que por más de veinte meses se vieron privados del transporte público, ahora cuentan con la posibilidad de trasladarse a sus lugares de trabajo y otras actividades, en micro. El contrato entre el Municipio y la empresa fue firmado el fin de sema-

na, y rápidamente se puso en marcha el servicio, incluso con la incorporación de choferes que estaban desocupados, luego de la finalización de las concesiones a las dos empresas locales que brindaban las prestaciones, y del transcurso de la pandemia del Covid-19. El boleto urbano tiene un valor de $60, y hay un boleto diferenciado por la cantidad de kilómetros de recorrido, caso de Valle Chico que tendrá un pasaje para los usuarios de $90. Inicialmente la Municipalidad aportará un subsidio anual de aproximadamente $13 millones, más lo que deberán subsidiar la Provincia y Nación.#

Rawson

Hay 200 nuevos comercios

L

a secretaría de Hacienda de Rawson, a través de la Dirección General de Comercio destacó el importante crecimiento comercial en la ciudad capital. Se habilitaron 200 nuevos comercios. La responsable del área, Vanina Castaño indicó que “ha sido un año positivo, la flexibilidad que se dió después del tiempo de pandemia permitió un fuerte crecimiento en la apertura comercial”. “Vimos una gran inversión por parte de los comerciantes, los números lo reflejan con 200 habilitaciones comerciales”, agregó la funcionaria. Destacó que “la implementación de la Ventanilla Única, un proyecto que

implementamos desde la gestión, es un sistema que agiliza muchísimo el trámite para que el comerciante en tiempo récord pueda abrir sus puertas”. Castaño expresó que “seguiremos dándole las herramientas a los comerciantes para que potencien de la mejor manera su desarrollo y que por supuesto beneficia al crecimiento de la ciudad”. La directora de Comercio resaltó que “en los últimos seis meses contamos con un aumento en la instalación de algunos rubros, fundamentalmente en lo que es alimenticio, pollerías, carnicerías y verdulería, también espacios de danzas, ferreterías y gimnasios”, finalizó.#

Puerto Madryn

Recolección en las Fiestas

E

n vísperas de las tradicionales Fiestas de fin de año, la Municipalidad de Puerto Madryn informa los horarios del servicio de recolección de residuos a cargo de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental y de la empresa Ashira. De acuerdo al cronograma dispuesto tanto para Navidad como para Año Nuevo, se informa que el jueves 23 y el jueves 30 de diciembre la recolección de los dos servicios será normal. El 24 y el 31 el servicio de la empresa Ashira será normal durante el turno mañana, mientras que el nocturno se adelantará y comenzará a las 12 horas. El 25 y el 1º no habrá servicio de recolección domiciliaria.

Las tareas que desempeña habitualmente la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental en los paradores costeros y locales gastronómicos céntricos se llevarán a cabo los días 24, 25 y 31 de diciembre, además del 1º de enero en horario normal. Se solicita tomar nota de estas modificaciones para sacar los residuos domiciliarios en el horario correspondiente y colaborar al mantenimiento de la limpieza de nuestra ciudad. El Centro de Recuperación de Residuos Voluminosos permanecerá abierto hasta las 13 horas el 24 y 31 de diciembre, mientras que el 25 de diciembre y 1º de enero de 2022 estará cerrado durante todo el día.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Comodoro Rivadavia

11

Playa Unión

850 toneladas de materiales reciclables Colorado el 32, la primera bola de la temporada A 7 años del inicio del programa de separación de residuos, Urbana Higiene Ambiental destaca la recuperación de materiales reciclables por parte de la comunidad de Comodoro Rivadavia. El balance de la campaña SE-PARAR nuevamente arroja un resultado positivo para la comunidad y el ambiente. La campaña empezó en 2016, y la Municipalidad y Urbana profundizaron el desafío comunitario para separar los residuos domiciliarios. Urbana comenzó con la gestión integral del Parque Ambiental desde la recepción, pesaje, separación y enfardado de los residuos para su disposición final o recuperación de los materiales reciclables. Al mismo tiempo se aplicaron políticas de concientización ambiental y colaboración ciudadana. De diciembre de 2020 a noviembre del 2021 se realizaron en el Parque Ambiental 37.065 fardos de residuos húmedos, “estos desechos son los recolectamos de las casas, y terminan en la disposición final, porque ya no tienen una vida útil”, explicó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana. Desde que Comodoro comenzó a separar papel y cartón fueron los reciclables que más se depositaron en los Puntos Verdes, logrando la meta de 7.869 fardos. Al año 2017, fue el pe-

El programa de separación de residuos trae beneficios ambientales. ríodo que más se recicló este material alcanzando el 27% del total histórico recuperado. En segundo lugar, se ubicó el vidrio (con 1.011.840kg), que requiere de un pesaje por kilogramos a través de una disposición en bateas. Los envases de tipo pet, se recuperaron con una segunda clasificación por color a los que se sumó la eco botella como una alternativa en la ciudad para descartar envoltorios de snack, golosinas, packaging de pastas, etiquetas de botellas. Entre ambos, alcanzaron un resultado de 28.190kg. El nylon registró su máxima separación de 84.140 kg este año, a com-

Comodoro Rivadavia

Donaron un generador

Lucinda Cuello recibió la donación de un generador eléctrico.

L

a Sociedad Cooperativa Popular Limitada entregó un generador a una vecina electrodependiente de la zona norte de Comodoro Rivadavia. La mujer depende de un aparato eléctrico para respirar y vive en el barrio Restinga Alí. Se trata de Juana Lucinda Cuello, para quien es imprescindible estar conectada las 24 horas a un tubo y un concentrador de oxígeno. Padece diabetes y fibrosis pulmonar, y está inscripta en el padrón de electrodependientes de la Secretaría de Salud. “Este grupo electrógeno que me entregaron me ayuda a mejorar mi calidad de vida, debido a que se me tapan las vías respiratorias y me agito mucho por mi enfermedad, con lo cual, ante cualquier corte de energía pondré en funcionamiento este equipamiento para afrontar mi tratamiento médico”, expresó la beneficiaria. Agradeció a la SCPL “por la ayuda y hago un reconocimiento a Cristián

Sosa -el representante de los electrodependientes- por ser el nexo para lograr esta gestión que hacen a mi salud y bienestar”. La presidente del Consejo de Administración Anabella Cardillo, indicó que, “con cada entrega de un generador estamos colaborando para mejorar la calidad de vida de un vecino y eso es un orgullo. Conocemos historias de vida que nos llenan de emoción”, y agregó, que “continuaremos trabajando siempre desde la SCPL para brindar asistencia a nuestros asociados y vecinos”. Cristian Sosa, presidente de la Fundación Luz de Esperanza, hizo un balance de 2021 en cuanto a las entregas de generadores a vecinos. “Vemos como cada familia electrodependiente recibe dicho equipamiento bajo la Ley 23.751, que establece la gratuidad del servicio eléctrico para todos ellos”.#

paración del 2018 que solo se registraron 25.450 kgs. lo cual demuestra una superación del 230% de reciclaje. La recuperación de aluminio se mantuvo en un bajo caudal final por su peso reducido y fácil compactación, contabilizando 96 fardos (11.850kg) a lo largo de los 6 años de gestión. En 2021 se realizaron 1.691 fardos de reciclables, entre lo que se incluye la recuperación de plástico, papel, cartón, aluminio y nylon. Según el pesaje de reciclables, el recurso que más se separa, es el cartón que tuvo una recuperación total de 320.580kg en 2021.#

El Casino Club de Playa Unión inauguró su temporada 2022.

L

a firma Casino Club S.A. de Playa Unión abrió este lunes de manera oficial su temporada 2022 con el lanzamiento de su primera bola, mediante una ceremonia en la que participaron funcionarios municipales. El tradicional acto se realizó en el salón ubicado sobre la primera fila de la villa balnearia, con la presencia del gerente de la firma, Héctor Kriger y funcionarios de la Municipalidad de Rawson.

El secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, fue el encargado de lanzar la primera bola. La ganadora fue la número 32. En este sentido, el funcionario municipal agradeció “el constante acompañamiento del Casino con la ciudad” y sostuvo que “a pesar de no ser el lanzamiento que teníamos planeado, estamos entusiasmados con la temporada en Playa Unión”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Símbolo del periodismo chubutense

El adiós para “Pepe” Castro A los 80 años falleció Héctor Gabriel Castro, “Pepe”, dueño y director de LU 17 Radio Golfo Nuevo, Trelew Noticias, La Popu y FM Paraíso. En el último tiempo atravesó problemas de salud que precipitaron su partida, aunque ha dejado su legado en los diferentes periodistas y locutores que pasaron por las emisoras a lo largo de los años. Con profunda tristeza nos toca publicar esta noticia. A los 80 años, se nos fue “Pepe” Castro. Propietario y Director de LU17 en Madryn, FM Paraíso, Trelew Noticias, FM 103, La Popu, y otros. Un día que enluta a la Radio, después de haberlo acompañado codo a codo, en este último tiempo de enfermedad. Héctor Castro nació el 5 de marzo de 1941 en la ciudad de Trelew. Su desembarco en el periodismo permitió acercar las voces y acompañar el desarrollo de la ciudad del golfo, siendo la única radio AM de la localidad. En su carrera ocupó la presidencia de ARPA Asociación Radiodifusoras Privadas Argentinas. En su labor periodística fue protagonista y testigo

Héctor “Pepe” Castro falleció por problemas de salud, a los 80 años. privilegiado de la historia de Puerto Madryn, de la provincia y de la región Patagónica. Su partida generó un sinnúmero de saludos y voces que acompañaron a

la familia en este duro trance que les toca atravesar, además de realzar la trayecto de “Pepe” Castro en el periodismo y en los lugares de representatividad que desempeñó en su vida.#

Vacunación en la peatonal y en recitales

A

Lactancia y preparto

Isola: reinauguraron salas

JJ De Focatiis/ Jornada

JJ De Focatiis/ Jornada

Puerto Madryn

casi un año de iniciada la vacunación contra Covid-19 en la ciudad de Puerto Madryn se colocaron 138 mil vacunas, de las cuales 77 mil fueron primera dosis y 59 mil de la segunda. El Área Programática Norte iniciará un proceso de vacunación en los recitales al aire libre y en la peatonal, punto de concurrencia de los vecinos el fin de semana. Isabel Fuenzalida, jefe del Departamento de Enfermería, recordó que desde el 1º de noviembre “seguimos con una vacunación descentralizada en los centros de salud y dentro de los horarios limitados para ofrecer por

12

las medidas de fuerza y retenciones de servicios”. En el Centro Modular diariamente se colocan unas 180 dosis. “Es uno de los pilares que sostiene la vacunación diaria. Allí se puede ir de 8 a 16”. A estas alternativas se suman las actividades extra muro que permitieron a muchos vecinos colocarse la primera dosis de las vacunas disponibles. Esto permitió al personal de la salud poder estar presentes en actividades deportivas y recreativas “donde nos acercamos con el carrito saludable. Eso da otra alternativa para seguir vacunarse”, dijo Fuenzalida.

Con vista al verano que comienza se decidió disponer de un vacunatorio durante los recitales al aire libre que habrá durante enero y febrero. El personal vacunará de 18 a 22 horas. Además, también habrá un fuerte trabajo en territorio los días en que funcione la peatonal “iremos los días viernes de 18 a 21 horas porque observamos una buena circulación de gente. Nos vamos a acercar con el carrito saludable para poder ofrecer a la población este servicio de vacunarse”, dijo la jefa del departamento de Enfermería de Área Programática Norte.#

El hospital de Puerto Madryn reinauguró salas de lactancia y preparto.

E

n el marco de cumplir con la Ley de Parto Respetado y Maternidad Segura y Centrada en la Familia se reinauguraron la sala de Parto Respetado y el Centro de Lactancia en el hospital Isola de Puerto Madryn. Se apunta a dejar instalados estos espacios que aseguran la apropiada atención del nacimiento y apoyo a las madres en el amamantamiento de sus hijos que permanecen en internación o por otras circunstancias. Patricia Tumas, jefa del Departamento de Maternidad e Infancia del nosocomio, explicó que “luego de un período de adormecimiento post pandemia y falta de inercia logramos reabrir la sala de parto respetados que inauguramos en 2019. La idea es que todos los partos sean en esa sala. Esperamos que no tengamos que volver atrás por la pandemia”. Además se inauguró el primer Centro de Lactancia en la provincia. “Es autónomo y permitirá brindar servicios a los diferentes servicios del Hospital” comentó la médica. Habrá disponibilidad de personas que “van a ayudar a las madres que

tienen internados a sus hijos en terapia intensiva o pediatría, neonatología y que nos les permita amantar por un determinado tiempo a sus hijos les permitirá extraer la leche con anticipación para dársela a su bebe” dijo Tumas. Además se abrió un centro de lactancia asociado que funciona en Neonatología y que está asociado al centro de lactancia del Hospital pero que funciona de manera exclusiva en dicha área. Cemira Neme, a cargo de Neonatología del Hospital Isola madrynense, destacó la reapertura de la sala destinada a parto respetado que en el marco de la pandemia se la había destinado a sala para pacientes de Covid. “Ahora se reinaugurará y se le brindará a todas las embarazadas que ingresen la posibilidad del parto humanizado y respetado permitiendo que se lleven adelante en esa sala acorde, más ameno y que engloba el respetar los derechos de la madre y del recién nacido, además de ser atendidos por personal idóneo”.#


Publicidad_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

13


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

14

Flamante diputado nacional

Mano a mano con Taccetta M atías Taccetta juró como diputado nacional en el Congreso en reemplazo de Nacho Torres. En Cadena Tiempo Esquel dijo que está adaptándose a los cambios, luego de su paso por la Municipalidad. Admitió que se dieron complicaciones legales porque una integrante de la lista del 2019 reclamaba la banca, que finalmente se resolvió a su favor momentos antes de la jura. Estuvo en la maratónica sesión de más de 20 horas para tratar el presupuesto nacional 2022, que finalmente fue rechazado por la oposición que integra a través de Cambiemos. El

proyecto -aseguró-, había sido presentado por el Poder Ejecutivo en tiempo y forma en septiembre, pero no hubo debate desde esa fecha a su tratamiento, y tres días antes del debate, se modificaron 56 artículos, sin discutir, y eso motivó el rechazo. El contador señaló que el proyecto tenía incluidas obras para Esquel y otras localidades de la Comarca y la provincia. Ahora el Poder Ejecutivo puede enviar un nuevo presupuesto con las correcciones, o extender el ejecutado en 2021 con los ajustes correspondientes. Taccetta afirmó que siempre estará cerca de la gente de Chubut para ayu-

dar en lo que sea necesario, y se refirió al presupuesto municipal de Esquel. En su elaboración, colaboró respondiendo consultas del intendente Sergio Ongarato, de la secretaria de Hacienda, María Paula Neuwrith y otros secretarios.Mencionó el aspecto impositivo, que tendrá un incremento en 2022 del 35 y el 20%, acumulativos, por lo que cerrará el año con una suba del 64%. “Durante los años que estuve en el Municipio, nunca se planteó un incremento de los impuestos por encima de la inflación”, advirtió. Consideró que un 35% para el año hubiera estado bien, porque además

Por la Ley de Zonificación Minera

Matías Taccetta votó en contra de la Ley de Presupuesto hay un fondo anticíclico que ayuda a solventar cualquier desajuste económico a nivel nacional. El legislador dejó un mensaje de apoyo a quienes hace veinte años lu-

chan en oposición a la minería. Dijo que no se debe desoír lo que piensa la sociedad, como también criticó a políticos que dicen ser antimineros, y después se comportan de otra manera.#

De la Ley de Zonificación Minera

Ongarato, enojado con el paro del SOEME El SOEME levantó el paro tras la derogación E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, expuso su molestia por el paro ambiental del SOEME en rechazo a la Zonificación Minera. El lunes el sindicato le comunicó que realizarían un paro ambiental con la ley aún vigente.

Las quejas Ongarato indicó que el SOEME le había asegurado que los servicios básicos el Municipio, como la recolección de residuos y otros, continuarían cumpliéndose. No fue así, y cuestionó que cuando el gobernador Mariano Arcioni anunció la derogación el paro seguía y no se prestaban los servicios esenciales. El mandatario municipal evaluaba con sus colaboradores qué actitud tomar ante la medida de fuerza de los trabajadores municipales, que “considero ya no tiene ningún sentido, porque la zonificación minera ha sido derogada”. Más tarde el sindicato informó que levantaba la medida. Enumeró que no se hizo la recolección de residuos, ni trabajaron en las

áreas de tránsito, recursos forestales, inspecciones ambientales, en algunos sectores de Cultura, ni en el natatorio y el sistema de estacionamiento medido. Tampoco tuvo actividad la planta de tratamiento de residuos, y en Obras Públicas.

E

Repudio Ongarato afirmó que la buena noticia de la derogación se empañó con los lamentables hechos en el edificio de diario El Chubut en Trelew, y repudió “el ataque a un edificio público, más aún donde trabaja la prensa”. También expresó la solidaridad para con los dueños del periódico, en nombre de José María Sáez y demás integrantes a quienes conoce hace varios años, y con los trabajadores que sufrieron un mal momento con la agresión e incendio, mientras cumplían sus tareas en la planta alta. Advirtió que se pusieron en riesgo más de 100 empleos en ese diario. “En democracia, es un atentado muy grave, porque se intenta callar

Ongarato, intendente de Esquel. lo que la prensa está diciendo. Puede gustar o no lo que se publica, y hasta criticar. Pero no amenazar ni atentar como en este caso”, reflexionó el intendente de Esquel.#

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste levantó el paro ambiental en rechazo a la Ley de Zonificación Minera. Antonio Osorio, secretario general, afirmó que “nos pareció importante acompañar lo que todo un pueblo pedía”. Analizó que más allá de lo salarial, “nos parece importante también defender el medio ambiente”. En cuanto al acatamiento de los trabajadores del Municipio, informó que fue alto y que con los delegados de los distintos sectores habían decidido garantizar los servicios básicos a la comunidad, porque “no hay un reclamo contra la patronal, sino que tuvo que ver con fijar una postura y acompañar el pedido del pueblo”. Con relación a los desmanes en las protestas en algunos puntos de la provincia, Osorio sugirió que “el pueblo confía en una elección, y le da su cuota de poder a quienes lo representan, y cuando se siente estafado

retira esa cuota de poder que vuelve al pueblo”. El titular del SOEME Y ZO expresó que la anomia del Gobierno Provincial, tiene la contrapartida un empoderamiento de la gente que “sale a las calles a decir esto no me gusta, vamos por otro lado”. Aseveró que siempre la idea es marchar de manera pacífica, como lo ha demostrado en Esquel, y sobre el ataque al edificio de diario El Chubut, consideró que habrá que investigar si hubo infiltrados. “Eso es violento y ataca a la política, porque lo peor que podemos hacer es descreer en la política, y creo que estamos en esa situación”, recalcó Antonio Osorio. Dijo que no comparte los escraches, porque “es una presión para que todos piensen igual”, al tiempo que reflexionó que “debemos saber cómo vamos a la lucha, para no tirar abajo con estos actos (de escrache) veinte años de lucha”.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

15

Puerto Madryn

Dos clubes y una Liga mejoran su infraestructura E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, concretó la entrega de las correspondientes pre adjudicaciones a distintas instituciones deportivas de la ciudad. Puntualmente, el Jefe Comunal le otorgó la documentación a las autoridades del Club Florencia, el Club El Porvenir y la Liga Madrynense de Veteranos “El Tehuelche”. A través de la rúbrica, las tres entidades asumieron el deber de guardar y cuidar los lotes, haciéndose responsables de los mismos. Además, está prohibida la venta, cesión y/o transferencia de los inmuebles. Al respecto, el Intendente dijo: “Nos habíamos comprometido con las presentes instituciones para avanzar, no queríamos finalizar el año sin cumplir con nuestra palabra. Sabemos la importancia que tiene el desarrollo de las actividades deportivas para la

comunidad y es por ello que ratificamos el acompañamiento constante del Municipio hacia ellas”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal manifestó: “Con esta documentación, los clubes y la liga podrán mejorar su infraestructura, brindando mejores opciones para quienes asisten a estas instituciones. El trabajo mancomunado que llevamos a cabo con estas entidades es muy gratificante y las tenemos que fortalecer”. Los representantes de las tres instituciones deportivas locales agradecieron la predisposición del Municipio y celebraron que Sastre haya cumplido con lo que había anunciado meses atrás. De esta manera, se acrecienta el trabajo mancomunado entre el Estado y las asociaciones civiles, realizando labores articuladas para mejorar la calidad de vida de los madrynenses.#

Sastre entregó la documentación para que 3 instituciones deportivas de madryn mejoren su infraestructura.

Primera Nacional

El lunes presentan a Yllana en Guillermo Brown E

daniel feldman

l próximo lunes 27 de diciembre, a partir de las 18 horas, se llevará a cabo la presentación oficial de Andrés Yllana como nuevo Director Técnico de Guillermo Brown, en el Estadio Raúl Conti. La institución madrynense invita a periodistas y allegados a ser parte de la presentación, y posteriormente a la misma, se realizará el brindis de fin de año. Este será el segundo ciclo del entrenador rawsense en el club portuario, luego de su primera etapa en 2015, cuando dirigió la primera rueda en el regreso de “La Banda” a la Primera Nacional. Ahora llega de dirigir a Villa San Carlos en la B Metro. El “Chueco” Yllana (47 años) comenzó su carrera en Aldosivi (2011), luego tuvo su paso por La Banda (2015). Después trabajó en las inferiores de Gimnasia y Esgrima La Plata, donde fue jugador en 1999 y 2002 bajo la batuta de Timoteo Griguol. En 2019 le llegó la oportunidad en Unión San Felipe, de la Primera B chilena. Más tarde, acompañó a su compadre Mauro Camoranesi durante 2020, en dos clubes eslovenos: Tabor Sezana y NK Maribor. En agosto de este año asumió en Villa San Carlos de Berisso, club que cerró la tabla anual de la B Metro en los últimos lugares.

Su primera etapa Yllana dirigió a Brown en la rueda inicial del certamen de 2015 con es-

tos números: sumó 24 puntos sobre 63 disputados (21 partidos: 38.1%), producto de cinco victorias, nueve empates y siete derrotas. Finalizada la primera ronda del campeonato, había quedado fuera de la zona de descenso y con una sola derrota en los últimos 9 encuentros. Un empate 3-3 ante Los Andes de local, luego de estar tres goles arriba, terminó desembocando en la salida del entrenador en junio. El ex jugador del Lobo, Brescia y Verona de Italia, Belgrano de Córdoba, Arsenal de Sarandí y Nueva Chicago llegará en las próximas semanas a Puerto Madryn y ya se encuentra abocado a la conformación del plantel junto a la dirigencia browniana, que comenzará la pretemporada el lunes 3 de enero próximo.#

Yllana tendrá su segunda etapa en Brown y será presentando el próximo lunes en el estadio Raúl Conti.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

16

La historia de Jeremías James, jugador de San Lorenzo

DesuperarlaleucemiaaestaraunpasodePrimera

A

los nueve años, Jeremías James sufrió leucemia. Logró recuperarse para diez después estar en el umbral de la Primera de AFA. Integrante de la Reserva de San Lorenzo de Almagro, convirtió el gol del triunfo 2-1 en el último partido de la temporada, en tiempo de descuento. Aspira en breve a debutar con el primer equipo. “Pudimos cerrar el año de la mejor manera con un gol mío. Necesitábamos ese triunfo. San Lorenzo estuvo algo complicado este año”, expresó el central en los estudios de Cadena Tiempo en el programa Tiempo Deportivo.

Su lucha “Pero no es nada comparado con la leucemia. Fue un momento delicado

El Número

3

Las camisetas de equipos de la Liga del Valle que vistió antes de emigrar a San Lorenzo: Los Aromos, Huracán y Racing Club.

norman evans

en mi vida. Estuve todo el 2010 con tratamientos. Por suerte lo pude superar”, explicó. “Estuve acompañado por mi familia en todo momento. Eso me sirvió para tener resiliencia y darme cuenta de que a veces uno se preocupa por cosas que son menores que esa enfermedad”, explicó el joven trelewense.

Su recorrido Surgido en Los Aromos, luego emigró a Huracán de Trelew, la CAI de Comodoro y Racing Club de Trelew en 2019, antes de recalar en San Lorenzo. “Pude adaptarme pese a ser del Interior. Un poco me lo hicieron sentir eso al principio, pero luego cambió. Y acá estoy”, dijo el nieto del renombrado Horacio Griffths. Admirador de Adonis Frías y Lautaro Gianetti, tiene sus aspiraciones en el fútbol. “Sueño con debutar en Primera y jugar en la Selección”, remató.#

El Dato James es nieto de Horacio Griffiths, reconocido entrenador del ámbito local. Entre otros hitos, fue el DT de Dolavon en su único título de Primera.

James, defensor que integra el plantel de Reserva de San Lorenzo, visitó los estudios de Cadena Tiempo.

Regional

J.J. Moreno busca hoy los cuartos de final ante Roca

J

.J. Moreno de Puerto Madryn jugará este miércoles con la aspíración de convertirse en el primer clasificado de Chubut a la tercera fase del Regional. A partir de las 17, recibe a Deportivo Roca, en la revancha de los octavos de final. El árbitro designado es Juan Nebbietti, de Bahía Blanca. La programación del cotejo se oficializó tras el anuncio de Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, de derogar la Ley de Zonificación Minera, normativa que enardeció el clima social en la provincia.

Sin relax El equipo portuario posee ventaja antes del silbatazo inicial, dado que

obtuvo el triunfo por 2-1 en el Luis Maiolino el pasado sábado. De todos modos, desde el conjunto de Andrés Iglesias, no habrá margen para la especulación.

La formación Esta es la formación que el “Naranja” empleará para afrontar el cotejo: Leonel Contrera; Matías Llanquetrú, Tomás Rossi, Matías Cupayolo, Valdebenitez o Elgorriaga; Agustín Segundo, Sebastián Aciar, Branco Mera, Jorge Velázquez; Nicolás Slimmens y Ramiro Peters. El ganador de esta serie competirá ante el vencedor de la llave compuesta por Germinal y Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia.#

El “Naranja” portuario ganó el partido de ida en General Roca por 2-1, el sábado pasado.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

17

Básquet

El municipio apoya el DLS Basketball Camps E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió este martes a los organizadores de la 1° edición del DLS Basketball Camps, Nicolás De Los Santos y Gustavo Sapochnik, un campus de básquet destinado a jóvenes basquetbolistas. El evento se realizará los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de diciembre, con el apoyo del Municipio y del sector privado, en distintos gimnasios de Trelew. Participarán unos 130 chicas y chicos de entre 9 y 17 años. También habrá una capacitación para entrenadores. El mandatario estuvo acompañado en el encuentro por el secretario de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, el coordinador de Deportes, Juan Neihual y el secretario de Deportes, Mario González. El Campus se concretará en el Club Social y Deportivo Huracán y en Racing Club, con la participación de un staff de entrenadores encabezado por Martín Villagrán, actual técnico del primer equipo de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la Liga Nacional de Básquet. También estarán Martín Galdeano, preparador físico del seleccionado de San Juan, Emiliano Barbosa, Facundo Álvarez Ferranti, Bruno Echetgaray, Leonardo Veira, Agostina Bilancioni, Mario

Gonzalez, Tomás Ripoli y Laurena Velazquez. La actividad incluirá una charla informativa para todos los participantes a cargo de la psicóloga deportiva Vanesa Monin y la nutricionista Romina Blanes.

“Homenaje al gran Nito” Tras la reunión con el mandatario local, De Los Santos explicó que “el objetivo de DLS Basketball Camps no solo es que jóvenes de 9 a 17 años vivan una experiencia con grandes representantes de la elite del básquetbol nacional, sino que también aprendan de ellos hábitos deportivos que influyen directamente en su vida diaria”. “Es también un homenaje al gran Nito Veira que era quien hacía los campus en esta zona. Estamos muy entusiasmados porque ya tenemos 130 chicos inscriptos, esperamos que la pasen bien, que disfruten y se lleven muchas cosas para su futuro”, agregó. De Los Santos agradeció el apoyo recibido por el Municipio para la realización de la actividad deportiva: “El Intendente es una gran persona, un gran ser humano, y estamos muy contentos por contar con su respaldo”.#

Los organizadores del campus de básquet que inicia el lunes presentaron ayer la actividad en el municipio.

Torneo Primavera de Tenis

Hoy se juegan las finales de 1ra categoría

C

on los partidos de 1ra categoría y + 45 varones, se juegan este miércoles desde las 19.30 horas en el Trelew Tennis Club, las finales del “Torneo Primavera” donde por el campeonato de primera se enfrentarán Santiago Perino y Martín Real. En las semifinales, Perino superó por 6/3, 2/6, 6/4 a Fernando “Nono” Nogueira, mientras que Real le ganó 7/5, 6/4 a Mariano Videla, ambos muy buenos partidos con excelentes puntos. En tanto que en la división +45, los finalistas son Aleuy/Real que se medirán ante Jones/Vulcano. Los finalistas tuvieron que esforzarse en sus difíciles semis para llegar a esta instancia. La organización agradece el apoyo de Pinturería Croma y Pinturas Alba e invita a los socios y aficionados a presenciar los encuentros.

Mariano Videla y Martin Real jugaron una de las semis de 1ra categoría.

Fiesta de fin de año La institución realizó la fiesta de fin año, donde concurrieron más de 120 socios, amigos y allegados. Se vivió

una gran noche con una cena, baile y un show musical. Se entregaron los premios del Primavera en singles y dobles que han finalizado, hubo sorteos y se realizó el brindis de fin de año.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

El avance del coronavirus en Argentina

18

Texas

FuerterepuntedecontagiosporCovid: hubo9.336casosy24muertosenundía U

Primera muerte por ómicron en EE.UU.

La última vez que se registró un número mayor fue en agosto de 2021. Por tercer día consecutivo la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%. Se confirmaron 24 muertes. Temen que circule la variante ómicron.

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 9.336 nuevos casos de coronavirus y otras 24 muertes. La última vez que se había registrado una cifra tan alta fue el 19 de agosto de este año, con 10.596 casos. La cartera sanitaria indicó que son 803 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 35,1% en el país y del 38,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De los 5.404.380 contagiados, 5.240.512 recibieron el alta y 46.915 son casos confirmados activos.

Vacunados Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 73.701.996, de los cuales 37.668.062 recibieron una dosis, 31.908.448 las dos, 2.216.196 una adicional y 1.909.290 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 90.775.294. El parte precisó que murieron 13 hombres: 1 en Buenos Aires, 3 en CA-

Confirmaron 9.336 contagios, la cifra más alta en cuatro meses. BA, 2 en Córdoba, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en Salta y 3 en Tucumán. En tanto, fallecieron 11 mujeres: 3 en Buenos Aires, 2 en CABA, 2 en Jujuy, 1 en Mendoza y 3 en Tucumán. Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.372 casos, en CABA

1.719, en Catamarca 29, en Chaco 75, en Chubut 29, en Corrientes 129, en Córdoba 1.866, en Entre Ríos 48, en Formosa 19, en Jujuy 45, en La Pampa 44, en La Rioja 21, en Mendoza 111, en Misiones 60, en Neuquén 101, en Río Negro 161, en Salta 191, en San Juan 24, en San Luis 41, en Santa Cruz 21, en

Santa Fe 294, en Santiago del Estero 24, en Tierra del Fuego 29 y en Tucumán 883. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 71.044 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.153.617 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.113.236 casos, CABA 539.015, Catamarca 51.831, Chaco 101.211, Chubut 84.331, Corrientes 96.015, Córdoba 530.270, Entre Ríos 138.079, Formosa 62.351, Jujuy 49.095, La Pampa 69.107, La Rioja 33.920, Mendoza 167.216, Misiones 37.401, Neuquén 117.075, Río Negro 104.493, Salta 89.412, San Juan 70.296, San Luis 80.862, Santa Cruz 59.721, Santa Fe 474.049, Santiago del Estero 82.076, Tierra del Fuego 32.555 y Tucumán 220.763 Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).#

n hombre no vacunado que residía en el condado de Harris, en el estado de Texas, es la primera víctima mortal de la variante Ómicron de coronavirus en los Estados Unidos, según informaron los medios locales. “Tristemente, informamos del primer fallecimiento local atribuido a la variante Ómicron de Covid-19. Se trata de un hombre de unos 50 años, residente en la parte oriental del condado de Harris, quien no estaba vacunado”, tuiteó la jueza del condado, Lina Hidalgo. Hidalgo añadió además que el hombre contaba con condiciones médicas subyacentes. De acuerdo con los canales de noticias ABC News y Fox News, esta podría ser la primera muerte en los Estados Unidos relacionada con la variante Ómicron. Hasta la semana pasada, la citada variante representaba un 73,2 por ciento de los casos nuevos registrados en el país, mientras que el lunes abundaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Días pasados, las autoridades municipales de Houston habían confirmado la propagación local de la variante Ómicron del coronavirus, tras detectar su presencia en las aguas residuales de la ciudad más grande del estado de Texas, en el centro sur de los Estados Unidos. De acuerdo con múltiples medios de comunicación locales, esta nueva variante había sido hallada en ocho de las 39 plantas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad.#

Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud

“El 2022 debe ser el año en que se acabe con la pandemia de Covid-19”

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo el lunes un llamamiento al mundo para que se lleven a cabo esfuerzos destinados a acabar con la pandemia de Covid-19 el

año que viene. La agencia de la ONU para la salud pública declaró que “el 2022 debe ser el año en el que acabemos con la pandemia”. Con las festividades de fin de año acercándose, “to-

dos queremos volver a la normalidad (...) Tenemos que protegernos ahora mismo”, dijo la OMS. En su opinión, es mejor cancelar por el momento los eventos y celebrarlos más tarde,

que celebrarlos ahora solo para llorar después. Desde que se reportase la variante Ómicron por primera vez en Sudáfrica, se ha detectado su presencia en decenas de países, dijo la OMS.

Añadió que si bien esta nueva variante de Covid-19 no es más grave que la Delta, probablemente sí resulte más contagiosa y resistente a las vacunas.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Fuerte advertencia de la Organización Mundial de la Salud

Recomiendan evitar las reuniónes familiares en Navidad y Año Nuevo E l director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a tener precaución sobre las fiestas de Navidad, en el contexto de un aumento de contagios de Covid-19 a nivel mundial. En rueda de prensa celebrada este lunes en Ginebra (Suiza), el máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas se ha mostrado comprensivo con el hartazgo de los ciudadanos, pero ha insistido en que la forma más rápida de “volver a la normalidad” es “tomar las decisiones difíciles que hay que tomar”. Así, ha reconocido que, “en algunos casos”, eso significará “la can-

celación o el retraso de los eventos” de Navidad. “Pero un evento cancelado es mejor que una vida cancelada. Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, sostuvo el director de la Organización. La epidemióloga que lidera la respuesta de la OMS al coronavirus, María Van Kerkhove, se ha puesto de ejemplo anunciando en su cuenta de Twitter que su familia “ha tomado la difícil decisión de posponer su viaje de Navidad a Estados Unidos”, su país de origen. “No cabe duda de que el aumento de la mezcla social durante el periodo de vacaciones en muchos países provocará un aumento de los

casos, la saturación de los sistemas sanitarios y más muertes”, ha pronosticado Tedros.

Reinfecciones

Por otra parte, Tedros ha señalado que la variante ómicron “se está propagando significativamente más rápido que la variante Delta”, así como que es “más probable que las personas que han sido vacunadas o se han recuperado de COVID-19 puedan infectarse o reinfectarse”. La científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, ha resaltado que sería “imprudente” concluir a partir de los primeros estudios que ómicron

es una variante más leve que las anteriores. “Con el aumento de las cifras de contagios, todos los sistemas de salud van a estar bajo presión y ya lo están en muchos, incluyendo en Europa”, ha recordado. Swaminathan ha apuntado que la variante está consiguiendo evadir algunas respuestas inmunitarias, lo que significa que los programas de vacunación de refuerzo que se están poniendo en marcha en muchos países deberían dirigirse a las personas con sistemas inmunitarios más débiles. “No esperamos que ninguna de las vacunas disponibles deje de ser efectiva por completo”, ha enfatizado.#

Arden los bosques

Incendios en Bariloche: evacuaron a cuatro familias

C

uatro familias del sur de Bariloche fueron evacuadas en las últimas horas por el avance del fuego que se desató hace dos semanas en el lago Martin como consecuencia de una tormenta eléctrica.

Pedro Curuhual, titular del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del parque nacional Nahuel Huapi.

Helicóptero

Evacuados Según se informó, las familias tuvieron que dejar sus viviendas de manera preventiva y debido al avance del fuego que este lunes por la noche cruzó hacia la zona del lago Steffen, por lo que desde Parques Nacionales se dispuso evacuar a los pobladoras de la zona y al guardaparques de la seccional. “Las previsiones son que hoy siga comportándose como ayer, hay altas temperaturas y mañana también se estima algo similar. En lo de ayer, el detonante fue el viento”, comentó

Cuatro familias de Bariloche fueron evacuadas en las últimas horas.

Incluye a más 350 mil empleados

Habrá un bono para los estatales de $ 20 mil

E

l presidente Alberto Fernández anunció ayer desde la residencia de Olivos un bono especial de fin de año para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN) de 20.000 pesos, que incluye a más 350 mil empleados que percibirán dicha suma no remunerativa con el salario de diciembre. “Es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales”, sostuvo el mandatario en el acto de anuncio y destacó: “Cumplimos con nuestro compromiso de que en 2021 los salarios le ganen a la inflación”. Según se informó en un comunicado, el jefe de Estado oficializó el anuncio durante una reunión que mantuvo en Olivos con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Trabajo,

Claudio Moroni, y los secretarios generales de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), Andrés Rodríguez, y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy. Según indicaron fuentes oficiales, se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y por única vez que alcanza a un universo de 350.525 de agentes dependientes de las jurisdicciones y organismos del Poder Ejecutivo Nacional y tiene un impacto presupuestario de 8.763 millones de pesos. Entre los trabajadores y trabajadoras de la APN alcanzados se encuentra el personal civil, de Fuerzas Armadas y de Seguridad de ministerios y organismos descentralizados o desconcentrados, tanto en planta permanente como contratados en designación transitoria.#

En diálogo con el portal del diario Río Negro, Curuhual dijo que solo cuentan con un helicóptero para las tareas por vía aérea ya que el avión híbrido que se había enviado es de la provincia de Córdoba y estaba a préstamo por una semana. Este panorama desalentador se complica aún más porque otro siniestro en Aluminé generó que dos aviones y un helicóptero, que sirven para sofocar el fuego, hayan tenido que trasladarse a esa localidad del norte de Neuquén. Resta ahora aguardar cómo evolucionarán en esa zona los siniestros. #

19

INDEC

La desocupación cayó a 8,2% al cierre del tercer trimestre

L

a tasa de desocupación cayó a 8,2% al cierre del tercer trimestre del año, lo que significa que más de 1.500.000 de personas en condiciones de trabajar no tienen empleo, informó el INDEC. En tanto, la subocupación –trabajadores con menos de 36 horas semanales y que buscan más empleo- se ubicó en 12,2%, equivalente a unas 2.300.000 personas. De esta forma, 3.800.000 personas tienen problemas de inserción laboral en el país, lo que significa alrededor de una de cada cinco pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA) computada en algo más de 19 millones. Los datos surgen a partir de la información que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) referidos al tercer trimestre de este año. La tasa de desempleo de 8,2% significa una disminución de 1,4 puntos con relación al segundo período del año y de 3,5 puntos si se compara con el mismo período de 2020. “Estamos experimentando una muy fuerte recuperación del empleo, que en el tercer trimestre estuvo plenamente explicada por su crecimiento en el sector privado”, afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un comunicado de prensa. El funcionario señaló que “se crearon 422 mil puestos de trabajo en el trimestre” y recalcó que esta situación es “consistente con lo vibrante que está resultando la recuperación de la producción y de la inversión”. Economía también subrayó que “la tasa de desempleo es más baja que antes de la crisis del COVID-19 y también está debajo de los promedios de 2019 (9,8%); 2018 (9,2%) y 2017 (8,4%)”. El informe del INDEC precisó además que la tasa de actividad subió 0,8 puntos porcentuales y alcanzó al 46,7% de la población.#


policiales_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Entre la Defensoría de Chubut y Nación

Cipolletti

l Defensor General de la provincia, Sebastián Daroca, rubricó un convenio marco de colaboración con el presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Juan Manuel Irrazábal. La ceremonia se realizó mediante la plataforma Zoom, y surge a partir de la visita que realizaron en el mes de octubre a la Defensoría General integrantes del CNPT. El objetivo del convenio que firmaron Daroca e Irrázabal, tuvo como fin formalizar el trabajo que se viene realizando entre ambas instituciones, como así también poder planificar estrategias de cara a lo proyectado para el siguiente año. Daroca agradeció al Comité Nacional por la invitación a la firma del convenio, y manifestó que “creemos que es fundamental formalizar algo que se viene trabajando en forma conjunta” “Este es un paso más en esta relación que venimos teniendo desde hace un tiempo, y que se concretó con su visita a nuestras oficinas hace algunos meses”, y agregó que “para nosotros la Violencia Institucional y su registro sitemático a través del Banco de Datos de Tortura es una política central del Ministerio de la Defensa Pública”, admitió el Defensor General, y agregó que “desde su creación, sus antecesores, han implantado esta impronta institucional que nosotros, junto al Defensor Alterno, Jorge Benesperi, continuamos en la actualidad”, indicó una gacetilla de la Defensoría Pública.

Se encontraba prófugo desde el domingo pasado. Se lo

Convenio con el Comité para la Prevención de la Tortura E

Sebastián Daroca firmó el convenio con Juan Igarzábal del CNPT. Asimismo, Daroca mostró su convencimiento sobre que “este trabajo debe continuar”. “En Chubut somos quienes estamos en el día a día en la defensa de los Derechos Humanos de los sectores más vulnerables y en todos aquellos lugares donde hay una situación de encierro, tanto de personas privadas de libertad, como niñas niños y adolescentes, o en lugares de salud mental”. “Creo que estos espacios y estos convenios hacen que entre todos y todas, que estamos en la temática ocupados y preocupados, podamos trabajar en conjunto y codo a codo”, finalizó. Por su parte, Irrazábal manifestó que este convenio es un paso más para que Chubut se integre al sistema Nacional, y consideró como muy necesario que en el corto plazo “la

provincia cuente con su propio mecanismo local”. “Nosotros estamos dispuestos a respaldar ese objetivo”. En este orden, y en cuanto a la operatividad del convenio rubricado, señaló que el mismo “permitirá también abrir un espacio de trabajo complementario y conjunto con posibilidades de compartir, no solo información, sino también tener los registros actualizados, llegar con capacitaciones, estándares y protocolos internacionales vigentes, y demás herramientas que se puedan necesitar”, concluyó. Cabe destacar, que el CNPT fue creado mediante la Ley Nacional Nº 26.827, y funciona bajo la órbita del Poder Legislativo de la Nación. En la provincia de Chubut, no existe en el ámbito legislativo un mecanismo de este tipo. #

20

Rio Negro: Atropelló con su camioneta , mató, huyó y se entregó a la Policía acusa de atropellar a propósito a un grupo de jóvenes.

U

n joven de 24 años que atropelló a un grupo de amigos que salían de una fiesta en la localidad rionegrina de Cipolletti, uno de los cuales falleció, tras lo cual se escapó, se entregó hoy a la Policía. El sujeto, identificado como Ramiro Agustín Gutiérrez y que es el principal sospechoso por el homicidio de Facundo Castillo, de 29 años, se encontraba prófugo desde el domingo y era intensamente buscado. Fuentes judiciales confirmaron a LM Cipolletti que el joven se presentó ante la sede fiscal cipoleña cerca de la una de la madrugada de este martes junto a su abogado defensor Julio Romero y quedó detenido en la Comisaría Cuarta, a disposición de la justicia. El pasado lunes se había secuestrado en General Roca la camioneta BMW X1 blanca con la que habría atropellado y asesinado a la víctima y en el caso trabajan la Policía de Río Negro, el Ministerio Público Fiscal y la Brigada de Investigaciones de Cipolletti. El episodio ocurrió alrededor de las 7 del pasado domingo cuando un auto atropelló a un grupo de amigos de una fiesta conocida como Celebrate que se desarrolló en la Finca La Nonnina situada sobre calle Julio D. Salto de la ciudad de Cipolletti. La víctima fue trasladada de inmediato al hospital Pedro Moguillansky, pero en horas de la tarde del domingo

murió a raíz de las graves heridas y el mismo día, gracias a la declaración de testigos, la Policía local pudo ubicar la camioneta e identificar al conductor.

Embestida premeditada Un amigo de la familia de Castillo comentó a LM Cipolletti que una camioneta color blanco marca BMW (modelo X1), con vidrios polarizados, circulaba por la calle Julio D. Salto y habría pasado muy cerca de una chica, quien también salía de la Finca La Nonnina y un grupo de jóvenes le recriminó al conductor su imprudente conducta. “La camioneta paró y se bajó la persona que iba del lado del acompañante con la intención de buscar pelea. Luego, el conductor arrancó, hizo 10 o 15 metros, dobló en U y se dirigió de manera directa a los chicos para embestirlos a propósito”, detalló el testigo. Fue así que el vehículo atropelló a Castillo provocándole heridas gravísimas que le provocaron la muerte, mientras que el conductor se escapó por la ruta 22, permeneciendo prófugo hasta ayer. En tanto, el diario Mejor Informado indicó que Gutiérrez y su hermano Omar son pilotos de autos de carrera y corren a nivel regional en la Monomarca Gol, con dos autos pintados exactamente igual..#


publicidad_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

21


policiales_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Rawson

Robaron 140.000 pesos a un chacarero tras asalto

U

n violento robo se produjo en la madrugada de ayer en Rawson. Ocurrió en la zona de chacras de la capital provincial. Se conoció que tres sujetos ingresaron encapuchados y con armas de fuego a la vivienda donde amenazaron al propietario. El grupo se alzó con

140.000 pesos y una camioneta. El dueño de la casa y a un amigo quedaron atados de pies y manos en la casa. Cuando llegó la Policía constataron los daños y las lesiones. Hasta ahora no hay sospechosos, aunque de acuerdo a la descripción de las víctimas son intensamente buscados.#

22

Puerto Madryn

Incautan marihuana y dinero en operativo antinarcóticos Fue en un departamento del barrio 630 Viviendas y el procedimiento estuvo a cargo de la Delegación local de la Policía Federal. Hay una pareja detenida por la venta de drogas.

CABA

Allanaron locales de Once y secuestran mercadería

M

ás de 40 allanamientos se llevaron a cabo ayer en una galería de la zona porteña de Once donde la Policía de la Ciudad incautó una gran cantidad de mercadería apócrifa destinada a la venta ilegal en la vía pública y detuvo al encargado del lugar. Según confirmaron fuentes policiales a NA, el operativo comenzó este martes a la madrugada y se efectuó en la galería La Unión, situada sobre la calle Sarmiento al 2.800, en el barrio porteño de Balvanera. Allí, efectivos de Policía de la Ciudad realizaron el procedimiento desde la madrugada en un depósito y secuestraron miles de productos en infracción a la Ley de marcas además de bolsones, carros y telgopores para la exhibición de lentes.

Los locales allanados se encuentran en diferentes locaciones del Paseo de Compras, que tiene accesos por la Avenida Pueyrredón al 200 y también por la calle Sarmiento al 2.800. El operativo se realizó tras una investigación de las Divisiones Operaciones Especiales e Investigaciones Delictivas, del Departamento Contravenciones y Faltas de la Policía de la Ciudad, y del mismo participaron diversos organismos, como el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, la Dirección General de Aduanas, la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección Nacional de Migraciones y la Unidad Operativa de Fiscalización Integral (UOFI). El procedimiento fue ordenado por la Fiscalía Penal de Contravenciones.#

Efectivos de la Policía Federal custodiando en el momento del allanamiento en las 630 Viviendas.

U

na pareja detenida, droga, teléfonos celulares y dinero en efectivo incautados fue el saldo de un procedimiento antinarcóticos que efectivos de la Policía Federal Argentina de Puerto Madryn realiza-

ron en la jornada de ayer y que consistió en un allanamiento domiciliario. La diligencia judicial se llevó a cabo en un departamento del barrio 630 Viviendas de esa ciudad y en la oportunidad se incautaron dos teléfonos

celulares, presuntamente de las dos personas aprehendidas, dinero en efectivo y aproximadamente medio kilogramo dividido en panes de cannabis sativa o marihuana. Intervino el Juzgado Federal de Rawson. #


policiales_MIÉRCOLES_22/12/2021_Pág.

Fallecimientos Ina Ramos Aguilar (Q.E.P.D.) Ayer (21-12-21) a las 07.20 horas falleció en Rawson la señora Ina Ramos Aguilar a la edad de 93 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanas, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio de la localidad de Las Plumas hoy (22-12-21) con horario a confirmar. Su sentida desaparición enluta a las familias de Aguilar, Cabarcos, Ibáñez, Santos, Roberts, León y otras.

CHUBUT LA PRIMERA

1 4320 11 2 2803 12 3 2790 13 4 4155 14 5 1857 15 6 1542 16 7 7450 17 8 5013 18 9 6308 19 10 9671 20

8921 6257 9137 7158 3184 4346 3630 0329 9281 6360

QUINIELAS MATUTINA

1 3314 11 2 6508 12 3 9045 13 4 2237 14 5 1767 15 6 9331 16 7 0065 17 8 6977 18 9 7626 19 10 6461 20

4851 8284 9741 8850 4098 1642 5350 9350 2458 5073

VESPERTINA

1 6135 11 2 6853 12 3 0616 13 4 4873 14 5 0000 15 6 2648 16 7 2761 17 8 3158 18 9 0187 19 10 3334 20

1419 5529 8548 0664 2045 3877 1203 1034 8158 4330

NOCTURNA

1 1959 11 2 4688 12 3 2631 13 4 3314 14 5 9092 15 6 1651 16 7 7264 17 8 4300 18 9 8456 19 10 088620

1812 2147 3855 6230 6102 8665 2569 6805 5930 3325

23


Miércoles 22 de diciembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:01 4,47 mts 21:40 4,55 mts

04:05 0,78 mts 15:57 1,17 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 107,86 EURO: 121,68

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NNE a 33 km/h. Temperatura: Mín.:

19º/ Máx.: 32º

Comodoro Despejado Viento del Este a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 19º

Cordillera Despejado Viento del OSO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 33º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Todo festejo. Una multitud celebró en las inmediaciones de la Legislatura Provincial la derogación de la Ley de Zonificación Minera. Trelew

Maderna aseguró que mañana sesiona el Concejo y aprobaría el presupuesto

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, aseguró que mañana estaría el Concejo Deliberante en condiciones de aprobar el Presupuesto 2022. La sesión está prevista para las 9.30. Los ediles debatirán los gastos del municipio que llegan a los $ 1.300 millones. Además, no se descarta el tratamiento de la solicitud del nuevo cuadro tarifario de la Asociación de Taxis, donde se prevé un incremento del 40% de la bajada de bandera en dos tramos.

Sobre el tema, dijo Maderna que “estaríamos en condiciones de poder aprobar el presupuesto. En las últimas horas hablé con los concejales por ese tema”.

ese sentido debo agradecer a los contribuyentes que se están acercando a pagar de forma masiva el impuesto anticipado, eso es importante”, concluyó. #

“Lo necesitamos”

Maderna: “Estaríamos en condiciones de poder aprobar el presupuesto”.

“Esperemos tenerlo aprobado, si no será en la última sesión. Lo necesitamos. Siempre es importante poder trabajar en una previsión de lo que va a suceder en el año 2022 y ajustarnos a la realidad y la situación. En

Alumnos primarios

Distribuirán más de siete millones de libros en todo el país

M

ás de siete millones de libros serán distribuidos por el Ministerio de Educación para alumnos de nivel primario a las 24 jurisdicciones del país, para lo cual se invirtieron 5.200 millones de pesos, informó ayer la cartera educativa. El programa “Libros para Aprender” fue aprobado ayer durante la 114 sesión del Consejo Federal de Educación y tiene por objetivo “fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros”. Además se contempla la entrega de libros para los docentes.#


16-12 AL 22-12-2021

Alquilo en Capital Federal zona de palermo depto se 1 ambiente baño y cocina muy luminoso exelente ubicacion. Trelew Cel. 02804257366 (2212)

Titular vende terreno en Playa Union de 11.50 m por 30 de largo,con vivienda habitable en zona norte a 2 ciadras de playa con todos los servicios y calle asfaltada. TrelewCel. 0280 154651639 154680074. (2212) t

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212) Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212) Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512) Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011) Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (2212)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812) se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112) Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)

para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_16-12 AL 22-12-2021_Pág. 6

TEL. 280-4549386


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_16-12 AL 22-12-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.