●●El gobernador Arcioni se
sumó al acto de la UOCRA por el Día del Trabajador de la Construcción en Comodoro. Firmaron convenio por una mutual. P. 3
“Con paz social hay inversiones”
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.268 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
SE CALIENTA LA POLÉMICA EN ESQUEL
No lo citaron pero Ongarato igual fue a declarar en el escándalo del alquiler ●●El intendente se enojó con los dichos de sus exfuncionarios y concurrió por su cuenta a testimoniar ante la fiscal Bottini. P. 12
Hantavirus: el pescador que murió se contagió durante su paso por un cámping en Lago Verde
HALLAZGO
Tenía una bazooka
P. 13
Convoca Maderna ●●El intendente de Tre-
lew confirmó que el 6 de mayo la militancia de su sector político se reunirá en el Racing Club. El objetivo es volver al cara a cara con los vecinos tras la pandemia y pensando en 2023. P. 6
●●Un vecino de Dolavon
OPERATIVO EN ESQUEL
Eran cibercriminales ●●Desbaratan una banda dedicada al cibercrimen. Habían robado datos de una tarjeta
de crédito en Buenos Aires y habían hecho una compra virtual en un súper. P. 20 CONFLICTO
No hay conciliación ●●El gremio de Luz y Fuerza anunció que tal como quedó
redactada, no acatará la decisión de Trabajo. Y ratificó las medidas de fuerza en Servicios Públicos. P. 8
le entregó a la División Explosivos un cohete de origen americano para lanzar granadas. P. 22
Alerta por vientos de 100 km/h
P. 7
Biss asume la presidencia de la UCR hoy en Gaiman
La frase del día: “Que no aprieten a los trabajadores” HÉCTOR GONZÁLEZ, SECRETARIO GENERAL DE LUZ Y FUERZA. P. 8
P. 7
SÁBADO_23/04/2022_Pág. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Cuidado con el hantavirus
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l hantavirus volvió a la escena para recordarnos que el Covid-19 no es el único virus al que debemos temer. El hantavirus, transmitido por roedores infectados y de larga data en la zona cordillerana, se cobró la vida de un pescador bonaerense que había estado de visita por el Parque Nacional Los Alerces. La noticia se conoció en Buenos Aires, cuando el hombre ya había fallecido, y desde ese momento se
intenta construir una cadena de “contactos estrechos” que puedan derivar en potenciales fuentes de contagio. La investigación sigue en curso, se contactó a personas que compartieron viaje y su itinerario. También se colocaron trampas para roedores. Lo importante de todo esto es recordar que este virus también puede ser letal y existe una lista de cuidados a tomar para prevenir contagios. En primer término, se recomienda
evitar convivencia con roedores y sus secreciones, evitar la formación de nidos en viviendas, tapar orificios en puertas, paredes y cañerías. Para quienes realizan trekking, se recomienda utilizar calzado cerrado y circular solo por sendas habilitadas. Ventilar espacios cerrados, tal como se hace con el Covid, es un método eficaz de prevenir la enfermedad. El hantavirus sobrevive en ambientes solamente por unas horas y se in-
activa al exponerlo al agua con cloro o detergente. Los períodos de incubación son diversos, por eso conviene prevenir antes que curar. Aquello de “cuidarnos a nosotros mismos para cuidar a los demás”, que hemos aprendido durante la pandemia, se aplica también en este caso, para no tener algo más de qué lamentarnos. Por eso será crucial que respetemos las recomendaciones para evitar males mayores.#
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia lanzó el ciclo 2022 del programa “Mi barrio más verde” La Municipalidad de Comodoro Rivadavia lanzó el programa “Mi barrio más verde”. La primera jornada de plantación se desarrollará el lunes 2 de mayo, en barrio Juan XXIII, en lo que será el puntapié inicial de un intenso cronograma previsto para este año. Los interesados en participar de la propuesta pueden inscribirse hasta el domingo 24 de abril, tanto en la sede vecinal como en la web www. ambientecomodoro.gob.ar.
El programa El programa “Mi barrio más verde”, que comenzó en el año 2020, forma parte del Plan de Gestión Integral de Arbolado Urbano, iniciativa de la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, que se lleva adelante a través de la Subsecretaría de Ambiente de la cartera de Gobierno, con el acompañamiento de la Agencia Comodoro Conocimiento y el INTA. Este ambicioso plan tiene como objetivo, además del embellecimiento de la ciudad, mejorar el entorno ambiental mediante la plantación de especies arbóreas en espacios
Bandurrias
públicos e instituciones, como así también en los distintos barrios de Comodoro, con la colaboración de los vecinos que solicitan la colocación de un árbol en el exterior de sus respectivos domicilios y se comprometen a su cuidado. En ese contexto, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, junto al titular de Secretaría de Economía, Germán Issa Pfister, y el equipo del área de Ambiente presentaron ante la comisión directiva de la Asociación Vecinal de barrio Juan XXIII
la etapa 2022 del programa, que comenzará en dicho sector de la ciudad. Al respecto, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, expuso que “estamos muy contentos por comenzar una nuevo ciclo de esta propuesta que busca lograr un Comodoro más verde. Recordemos que comenzamos con esta iniciativa en agosto del año 2020, en Stella Maris, y desde ese momento venimos avanzando con un cronograma de trabajo tanto en zona norte como en zona sur”. Del mismo modo, valoró
“la enorme tarea que viene llevando a cabo el equipo encabezado por el coordinador Daniel Lozowski en los distintos programas que conforman este Plan de Arbolado. Venimos haciendo una gran cobertura y nuestra intención es concretar una plantación de estas características cada 3 semanas, incluyendo barrios de zona norte y sur”. “La tarea que se realiza es muy profesional y multidisciplinaria, con la participación de ingenieros forestales y el acompañamiento de Comodoro Conocimiento y del INTA. Previo a cada jornada de plantación, se hace un análisis exhaustivo acerca de qué especies deben colocarse en cada uno de los barrios, no sólo a nivel de suelo, sino también a lo relacionado con la ubicación de las redes de servicios públicos, para evitar inconvenientes”, recalcó el funcionario. Finalmente, Sampaoli expuso que “en los próximos días estaremos informando el cronograma del año para que los vecinos ya tengan en cuenta en qué fecha el programa se desarrollará en su barrio y, entre todos, lograr un Comodoro más amigable con el medio ambiente”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
E
l gobernador Mariano Arcioni encabezó el acto por el Día del Trabajador de la Construcción en Comodoro Rivadavia. Firmó un convenio para finalizar una sede en Km. 5 y destacó el rol de la UOCRA trabajando en la pandemia. Hizo extensivo su saludo al referente nacional del sindicato Gerardo Martínez. “Se trabaja con Nación, Provincia y municipal en la misma línea permitiendo que los 7.200 trabajadores de la filial Comodoro estén con pleno empleo”, manifestó Arcioni y revalorizó el compromiso de los trabajadores en circunstancias adversas. “Sentimos orgullo cuando hay paz social, porque después vienen las inversiones; el trabajo y la esperanza”. El gobernador anunció que “próximamente firmaremos con Nación y el intendente Luque, una obra muy esperada que es la de emisarios marinos. Hemos entregado 764 viviendas en plena crisis y estamos avanzando en la licitación de 200 viviendas más y también es un reconocimiento para ustedes”. En el acto en el predio recuperado por la seccional de UOCRA en la zona de Loteo Tres Pinos, Arcioni manifestó que “nunca dejamos de mirar las prioridades. Pasamos momentos muy difíciles, pero nunca dejamos de hacer obras; ni de ponernos del lado de los trabajadores”. Estuvo el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva, y el viceintendente Othar Macharashvili. Y se firmó el convenio para la finalización del edificio de la Mutual de los Trabajadores de la Construcción del Chubut con un aporte del Estado de 48.070.449, 68 pesos. Silva agradeció el aporte recibido para concretar la obra de Km. 5 en donde se proyecta un supermercado,
Día del Trabajador de la Construcción
“Sentimosorgullocuandohaypazsocial porquedespuésvienenlasinversiones” Lo subrayó el gobernador Mariano Arcioni en el acto junto con la cúpula de la UOCRA. Se firmó un convenio para concluir la mutual de la UOCRA en Km. 5 por una inversión de $ 48.070.449, 68. Hubo agradecimientos desde el gremio.
Firma. Una postal del mandatario rubricando el acuerdo para poder terminar el edificio de la UOCRA.
una sala de capacitación y la radio sindical con inauguración prevista dentro de noventa días. “Hemos recuperado este predio que pertenecía a la UOCRA hacía más de treinta años. Se ordenaron los papeles, se lo cedió a la Mutual y acá se levantará un complejo deportivo con canchas y salones de evento para los afiliados”, agregó Silva quien adelantó el viaje a Capital Federal de una comitiva sindical donde junto al secretario general se firmará la cesión momentánea a la Mutual del edificio de la obra social en construcción para su terminación dentro de 18 meses. “Estamos en el tercer mandato de la comisión completa; hemos hecho muchas cosas. Quizás no llegamos de buena manera –reconoció- porque no teníamos el afecto de la central, pero hoy, nos escuchan y nos contiene”. El secretario adjunto de UOCRA, Rubén Crespo agradeció el apoyo provincial y la generación de trabajo en el sector público y privado. “Estamos en una época de mucha construcción, eso es lo que somos. Felices por el camping, la obra social y lo que se viene con la Mutual. La mejor manera de celebrar nuestro día es con proyectos pero también con su concreción”.#
Antonena con Nación
Un pedido por obras
P
or instrucciones del gobernador, Mariano Arcioni, este miércoles el ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, mantuvo una serie de reuniones en Buenos Aires que incluyó el encuentro con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. Además, en compañía del administrador y presidente del Consejo Asesor del Puerto de Comodoro Rivadavia; Flavio Cambareri, Antonena se reunió con el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Álvaro Errea y la Coordinadora del FFFIR (Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, Karina Angeletti. El propósito del encuentro tuvo como objetivo, gestionar el financiamiento para obras de infraestructura portuaria en Comodoro Rivadavia, por un monto de 1.500 millones de pesos y de dialogar sobre el sistema de transporte de pasajeros en la pro-
3
vincia, según se informó oficialmente al respecto. Una parte del dinero financiará el dragado del puerto de dicha localidad del sur provincial para que vuelva a tener en su muelle de ultramar una profundidad de 10 metros, clave para el ingreso de buques portacontenedores. Los trabajos incluirían la construcción de un muro de contención en línea paralela a la costa en la denominada restinga Sur. Con los sedimentos extraídos del dragado se pretende ganar terrenos al mar, clave para el desarrollo del puerto y la ciudad. Dichas obras, que tienen el objetivo de seguir fortaleciendo las obras portuarias de la Provincia, se realizarán obras a través del Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional y el Ministerio de Transporte de la Nación, se informó.#
Gestiones. El ministro de Economía (derecha) en una postal de su pedido de fondos para obras portuarias.
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
A partir de las 10
Puente de Gaiman: hoy se habilitará el tránsito E l Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) que conduce Cynthia Gélvez, y en conjunto con la Municipalidad de Gaiman continúa avanzando con la reparación del puente de la localidad y comenzará a habilitar gradualmente la circulación sobre el mismo. Tanto el personal de la Administración de Vialidad Provincial, como de la Municipalidad de Gaiman, realizaron un trabajo de corrido, teniendo en cuenta que se continuaron con las tareas durante sábados, domingos y Semana Santa para cumplir con el cronograma acordado.
Horarios Desde las 10 horas de hoy sábado 23 de abril, se habilitará el puente para el tránsito liviano a través de una mano y, desde las 14 horas, quedarán transitables ambas manos. El tránsito pesado (hasta 15 toneladas) podrá circular por la infraestructura a partir de las 14 horas del
El objetivo es habilitar el puente de manera paulatina. domingo 24 del corriente mes. Desde la AVP informaron que la estrategia de habilitar el transito gradualmente, está vinculada con las medidas de seguridad, ya que se trata de
una estructura cuya construcción original data del año 1931, y de esta manera se evita generar pequeños desprendimientos del hormigón utilizado.#
4
Impuestos en Cómodoro Rivadavia
Pago Anual con un 15% de descuento, última semana
A
sí lo informó el secretario de Recaudación, Israel Coen, quien invitó a adherirse a aquellos contribuyentes que todavía no accedieron al beneficio de la quita del 15% para los siguientes tributos: automotor, inmobiliario, tasa de higiene urbana, derecho de ocupante y cementerio. La fecha límite es el 29 de abril. El funcionario de la cartera municipal celebró la respuesta de los contribuyentes y agregó que “la misma fue muy buena, ya que la gente nos acompaña y por la altura del año estamos en concordancia respecto al año pasado”. “Resaltamos el compromiso de los vecinos de Comodoro con el municipio en cuanto al pago de sus tributos, que nos permite concretar obras, brindar los servicios y realizar distintas actividades para la comunidad, permitiéndonos tener una mejor calidad de vida y aprovechando más las posibilidades que nos brinda nuestra ciudad”, aseveró. Mencionó que “este mes se decidió avanzar con la ampliación del beneficio hasta el 29 de abril, debido a que analizamos los movimientos turísticos y el inicio de clases que demandan muchos gastos para las familias. Esta
Coen, secretario de Recaudación. semana y la próxima, el último día hábil, contarán con la posibilidad de realizar el pago con tarjeta de crédito donde se les corre un mes el vencimiento”. Mientras tanto, “los clientes del banco Macro tienen la promoción de abonar con tarjeta de crédito en tres cuotas sin interés y además aprovechar la quita del 15% en el impuesto automotor, inmobiliario, tasa de higiene urbana, derecho de ocupante y canon de cementerio”.#
Sitio web www.comodoroweb.gob.ar.
Comodoro Rivadavia
Sanción a un camión que arrojó agua al mar
D
esde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informamos que, habiendo tomado conocimiento de un video que se hizo viral ayer viernes 22 de abril, en donde se ve a un camión atmosférico descargando líquido en la playa de la costanera céntrica, es necesario informar a la población lo siguiente: El camión se encontraba recolectando agua de lluvia que se había acumulado en la vía pública. El Municipio considera que, más allá de que no se trate de un líquido contaminante, hubo un grave error de procedimiento por parte de la empresa al realizar la descarga en la costanera, sector utilizado de manera permanente para la recreación. Dicho vertido debería haberse realizado en un punto de vuelco autorizado. Debido a la gravedad del hecho y a que este municipio tiene un gran compromiso por el medio ambiente, el operador será sancionado por su accionar. De la misma forma, se continuarán realizando controles permanentes con el objetivo de que no se repitan situaciones de este tipo. Cabe aclarar que, de todas maneras, se tomaron muestras pertinentes del agua de mar en el sector de vuelco para ser analizadas en el Laboratorio de Aguas Municipal, a los fines de llevar tranquilidad a la población. #
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
5
La carrera hacia 2023
El viernes 6 de mayo habrá una convocatoria del madernismo en el club Racing de Trelew A drián Maderna confirmó que el próximo 6 de mayo en el club Racing de Trelew se realizará una convocatoria a militantes de su sector. Según indicó el intendente, es para elaborar una logística de trabajo para volver a charlar “cara a cara” con los vecinos tras la pandemia que no permitió ese acercamiento. Aclaró que el encuentro realizado días atrás en el Salón San David fue “solo una reunión, la del 6 será una convocatoria. Somos un conjunto de sectores que trabajamos intensamente. Proyectando 2023 pero muy enfocados en la gestión”, aseveró. Consultado sobre la Ley de Lemas, Maderna expresó que “no hay que debatirla, es un proceso en el que tenemos que tener la fundamentación, el porqué. Hay que dar la discusión en el buen sentido de la palabra. Es una modificación de la Ley Electoral. Tiene que ser rápido”, concluyó. En otro orden, el jefe comunal confirmó que el balizamiento en el Aeropuerto Almirante Zar de Trelew estaría listo antes de lo previsto. A fines de mayo ya podría estar operativa
Adelantos. El jefe comunal explicó el carácter de la convocatoria política para el viernes 6 de mayo.
la aeroestación en horario nocturno debido al buen ritmo de trabajo que están llevando a cabo. Así lo confirmó el intendente Adrián Maderna quien recordó que la fecha prevista para la finalización era en el mes de julio pero “para fines de mayo ya estaría”. Maderna, en conferencia de prensa, adelantó también que en cuanto al transporte de cargas aérea, “estaremos haciendo la primera prueba enviando productos de diversas de la zona” dijo, a la vez que agregó: “Avanzaremos con el sistema de pluviales para el barrio San Martín que es una inversión de $20 millones. Avanzaremos en pel roceso para la contratación”, dijo. Asimismo citó que están en agenda licitaciones posteriores que tienen que ver con el Centro de Visitantes en la zona del Dinosaurio, obras con Vialidad Nacional, Puente Hendre y la inauguración del boulevar de Salvador Allende en los próximos días, la ciclovía también en forma conjunta con la rotonda de Musters en el barrio Sarmiento y barrio San José, advirtió.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Se realizará mañana desde las 10
La Provincia acompaña una nueva Fiesta de los Viñedos E l Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio que conduce Leandro Cavaco, acompañará la Fiesta de los Viñedos que tendrá lugar el domingo próximo en cercanía de la localidad de Trevelin. Marcado interés despertó entre los vecinos de la zona cordillerana y los productores vitivinícolas el evento organizado de manera conjunta entre el complejo Viñas “Nant y Fall”, los municipios de Esquel y Trevelin y el Gobierno del Chubut. La nueva edición de la Fiesta de los Viñedos será mañana en el establecimiento Viñas “Nant y Fall”, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 259, a pocos kilómetros del “Pueblo del Molino” y del paso internacional con Chile. La apertura se realizará a las 10 horas con un acto protocolar que contará con la presencia de autoridades provinciales, funcionarios municipales, productores del Valle “16 de Octubre”, actores vinculados con el turismo y referentes institucionales.
6
Provincia acompañó los festejos
Aniversario del Centro Luis Braille de Comodoro
La entidad comodorense celebró 48 años al servicio de la comunidad.
El establecimiento Viñas “Nant y Fall” será anfitrión del evento. La amplia agenda de actividades contempla, por ejemplo, la inauguración de una bodega a la altura de los consagrados establecimientos del país dedicados a la vitivinicultura, catas profesionales, degustaciones y visitas guiadas. A lo largo de la jornada, el público presente podrá disfrutar también de una feria de productores y artesanos, puestos gastronómicos, espectáculos
artísticos, salidas para la observación de aves y talleres de formación cultural. Asimismo, hasta alrededor de las 18 horas, se llevarán adelante otras propuestas de interés como charlas abiertas de productores y bodegueros de la zona cordillerana, actividades para niños y la recolección de racimos de uva. Es preciso mencionar que la vitivinicultura es una actividad en franco crecimiento en la provincia, sobre todo en el Valle “16 de Octubre” donde cada vez son más los establecimientos productivos encargados de elaborar vinos de calidad. Esta Fiesta de los Viñedos edición 2022 será un punto de encuentro y, al mismo tiempo, permitirá visibilizar el trabajo de un sector que presenta gran potencial al que el Gobierno Provincial acompaña con medidas para su desarrollo.#
E
l Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, acompañó los festejos del 48° aniversario del Centro Luis Braille en Comodoro Rivadavia. La institución que asiste a 20 personas con distintas patologías visuales y auditivas, brinda contención a través del aprendizaje de la escritura braille y destrezas manuales. El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil junto a la directora General de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Cabrera recorrieron la institución y se interiorizaron sobre las distintas tareas que realizan los asistentes, como así también, sobre las necesidades del lugar. El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil destacó que “para nosotros es muy importante el trabajo que se realiza en la institución y la tarea de cada trabajador porque se comprometen con la institución”. “Hoy estamos
acompañando al Centro Braille porque está de festejo” dijo el funcionario provincial, agregando que “es una institución que está trabajando muy fuerte con un equipo comprometido en cada tarea”. En ese sentido, señaló que “venimos trabajando con Obras Públicas en lo que tiene que ver con refacciones, el gobernador Mariano Arcioni anunció la inauguración de una plaza de juegos en la Casa del Niño y la semana que viene estaremos en localidades cordilleranas para visitar instituciones sociales”.
Actividades y festejo Por su parte, la directora del Centro Luis Braille, Cristina Oyarzo destacó que “hoy estamos de festejo y queremos compartirlo con la comunidad comodorense, en la actualidad tenemos 20 asistidos que van desde los 19 hasta los 84 años con distintas patologías”.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Cuenca del Río Senguer
Licitan 10 perforaciones para abastecer de agua
Oferta. El IPA apura los planes para superar la crisis del agua.
E
l Instituto Provincial del Agua abrió una oferta de Clasto para realizar estudios hidrogeológicos preliminares y ejecutar diez perforaciones para el abastecimiento de agua en la Cuenca del Río Senguer. El objetivo es captar recurso hídrico subterráneo para consumo humano, ganadero, agrícola y posibles emprendimientos productivos. El presidente del IPA, Nicolás Cittadini, recordó que “el gobernador nos instruyó a que hagamos perforaciones subterráneas para promover el uso del agua por sobre lo superficial”. Se van a explotar un total de 10 zonas “para constatar que haya agua y perforaciones de hasta 60 metros. Se van a colocar bombas con paneles solares para garantizar la provisión de agua porque son lugares sin energía eléctrica y están orientadas a pequeños productores que no tienen posibilidad de pagar las perforaciones”.
Ya se iniciaron “otros dos procesos licitatorios para la zona de Meseta y zona de Genoa que atraviesan una situación similar”. Las obras se complementan “con las compuertas que vamos a colocar en los ríos que ya fueron adjudicadas y con la obra del Azud del Fontana que estamos esperando la fecha de venta de pliego”. Ante los embates del cambio climático y los períodos sin lluvias que vienen afectando a la provincia, el Gobierno resolvió invertir en la contratación de servicios profesionales para el desarrollo de estudios hidrogeológicos, y así obtener la localización de puntos favorables para la ejecución de perforaciones. Se ejecutarán diez perforaciones cerca de Alto Río Senguer con una profundidad de 50 metros, contando cada una de ellas con paneles solares para el funcionamiento adecuado de la bomba que eleva el vital elemento.#
Trelew
Alerta por vientos de hasta 100 kilómetros
7
Plenario hoy en Gaiman
Biss presidirá la UCR
E
l Servicio Meteorológico Nacional emitió eun alerta amarillo por vientos intensos para hoy y mañana en prácticamente todo el territorio provincial. El informe indica que se verán afectados los departamentos Gastre, Mártires - Telsen y Paso de Indios. “El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre los 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar localmente los 100 km/h en regiones cordilleranas”, señala el comunicado. “En zonas costeras se prevén vientos entre 50 y 60 km/h con ráfagas hasta 90 km/h en el transcurso del sábado”. El director de Defensa Civil de Trelew, Sebastián Bustos, confirmó el alerta meteorológica de viento fuertes durante todo este fin de semana. Hoy alcanzaría los 90 kilómetros en el mediodía/tarde y el domingo ráfagas de 100 kilómetros en noche y madrugada de lunes.
Prevención Respecto a las recomendaciones a los vecinos, el funcionario indicó que “pedimos que procuren tener elementos en los patios cubiertos, chapas, precaución en los trabajos de altura. A los ciudadanos, tratar de estar en sus casas. Venimos monitoreando el panorama, venía peor pero por ahora es viento. La dirección es del oeste, frío y tormenta en casi toda la provincia pero en Trelew casi nada de lluvia”. Bustos agregó que trabajarán en forma conjunta con “Cooperativa, Bomberos Voluntarios y Obras Públicas. Tenemos todo armado para cualquier tipo de emergencia” en caso de que así se requiera. #
Todo listo. El intendente se hará cargo del partido centenario.
T
odo acordado: hoy el intendente de Rawson, Damián Biss, asumirá como presidente de la Unión Cívica Radical. Será durante la Convención que se desarrollará a las 12 en el Gimnasio Martín de Güemes de Gaiman, de cara a los compromisos electorales de 2023. En Cadena Tiempo, Biss resaltó: “Estaría todo encaminado el plenario de lo delegados al Comité de la provincia y más tarde se va a celebrar la Convención para elegir a los dos órganos máximos del partido a nivel provincial. Va a ser un día importante para el radicalismo chubutense”. El encuentro contará con la presencia de Gerardo Morales, presidente del partido y gobernador de Jujuy: “Es importante, hace mucho tiempo que no venían dirigentes nacionales a acompañarnos, la última visita había sido la de Martín Lousteau en las elec-
ciones legislativas del año pasado”, explicó Biss. También estará el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. “Los gobernadores están haciendo un papel preponderante y desde hace unos meses la postura es la construcción del radicalismo en todo el país de cara al 2023”. Y adelantó que “en los próximos meses vamos a tener a Facundo Manes en alguna actividad que hagamos a nivel provincial”. El intendente admitió que “siempre las elecciones internas partidarias del radicalismo fueron muy reñidas. Hace muchos años que no se elige un presidente por unanimidad, que pase eso sería una gran sorpresa”.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
8
Conflicto con Provincia
Héctor González: “No vamos a acatar en estos términos la Conciliación Obligatoria” El secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia ratificó la medida de acción directa que tomará el gremio a partir del martes 26 de abril, a raíz del incumplimiento del acta acuerdo firmada por el Gobierno de Chubut el 9 de abril de 2021 para la incorporación de 15 trabajadores.
E
n conferencia de prensa, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, ratificó que a partir del martes 26 de abril el gremio tomará medidas de fuerza frente al incumplimiento del acta acuerdo firmada por el Gobierno de Chubut hace más de un año para la incorporación de 15 trabajadores. El anuncio tuvo lugar en la sede del Sindicato, en Trelew, con presencia de Adriano Villalba, secretario gremial de Santa Cruz; Roberto Fuentealba, coordinador de la secretaría gremial; Néstor Velázquez, secretario gremial de Chubut; Sergio Ichazo, secretario gremial de Esquel y Cristian Cretton, secretario coordinador de la Seccional Esquel. Héctor González explicó que el acta acuerdo fue firmada el 9 de abril de 2021 y homologada el 20 de abril del mismo año por la Secretaría de Trabajo. Se solicitaba el ingreso de 15 trabajadores en la Dirección General de Servicios Públicos, producto de sucesivas jubilaciones y otras situaciones que afectan el normal desempeño de las tareas diarias de mantenimiento de los servicios públicos. “Ha pasado un año y 18 días y no hubo ningún cumplimiento”, indicó González. El Sindicato intimó al Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia a hacer efectivo los ingresos, pero no obtuvo respuesta. “Al no haber ningún tipo de respuesta del Gobierno Provincial, no nos queda otro camino que un conflicto”, sentenció González. Frente a la instancia de Conciliación Obligatoria a la que fue sometido
Sergio Esparza/ Jornada
Cúpula. La dirigencia lucifuercista ratificó para la otra semana medidas de fuerza y dijo que en los términos que se dictó, no habrá conciliación. por parte de la Secretaría de Trabajo, González contestó: “No vamos a acatar en estos términos la conciliación obligatoria si no hay un cambio por parte del artículo 3° que cita al Sindicato. A partir de las cero horas del día 26, vamos a entrar en medidas de acción directa”. González remarcó que la medida de acción fue planteada por el propio Sindicato de Luz y Fuerza, y no de forma unilateral por los trabajadores. “La resolución dice ‘intimar a los tra-
bajadores nucleados en el Sindicato’, cuando realmente la decisión fue del Sindicato en tomar las medidas en función de un acta incumplida por parte del Gobierno de la provincia”. “La Conciliación Obligatoria no argumenta nada”, añadió González. “Hay un acta firmada por las autoridades del Gobierno que no se cumplió. Estamos acá por la Conciliación Obligatoria y para que revean las autoridades gubernamentales y la Secretaría de Trabajo, si cambian la
redacción y lo ponen como decimos nosotros, podemos sentarnos en una mesa de negociación para ver qué pretende la provincia”. El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza señaló que se han perdido los interlocutores con Provincia, y apuntó: “Cristian Ayala en su momento en la Secretaría de Trabajo no defendió los intereses de los trabajadores. Las autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación y la Secretaría provincial están para equilibrar un
trabajador con el Estado o una fábrica. Si no sirven, que se retiren”. Acerca de los plazos que empiezan a correr para la corrección que solicitan, González explicó: “Tienen el sábado, el domingo y el lunes para hacerlo, pero con una nueva redacción, que no aprieten a los trabajadores, porque el que dictó la medida es el representante de los trabajadores. Hemos enviado cartas documento al responsable de área y seguimos sin respuesta al respecto”.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
9
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
10
Dialogaron sobre el trabajo de recuperación y reciclado en Trelew
Coronavirus
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió en la jornada de ayer a referentes del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE). Durante el encuentro, el intendente y los referentes del MTW dialogaron sobre el trabajo de recuperación y reciclado que se realiza en la ciudad. Además se interiorizaron sobre el proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación, impulsando la “Ley de los Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión Integral de Envases y Reciclado Inclusivo”.
a Municipalidad de Trelew informó que, de acuerdo a lo establecido por las autoridades sanitarias nacionales, ya no es obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados como comercios, iglesias, clubes y otros espacios. El coordinador de Inspecciones Generales del Municipio, Héctor López, informó que “en el caso de los comercios queda a criterio de cada comerciante el uso del tapaboca, tanto en sus empleados como en la clientela que acude a sus establecimientos. En Trelew, desde hace más de un mes habíamos avanzado en esta decisión, que ahora se está aplicando también en otras localidades cercanas”, aclaró. En tanto la coordinadora de Salud, Cecilia Vera, aseguró que si bien “la utilización del barbijo deja de ser obligatoria, se sigue recomendando su uso, junto con las otras medidas de prevención, como el lavado de manos. Es fundamental para cortar los contagios, no solo de Covid, sino de los virus respiratorios que comienzan a circular en esta época del año”, explicó.#
Maderna recibió a referentes del MTE E L
El uso del barbijo es optativo en Trelew
El proyecto nacional La iniciativa incluye la incorporación de trabajadoras y trabajadores en el procedimiento de gestión integral de los Envases y Envases Post Consumo y garantiza condiciones laborales óptimas para el desarrollo de sus tareas. Por eso se busca, además, el acompañamiento del Concejo Deliberante local, a través de un proyecto de Resolución para pedir el pronto
Referentes del MTE se interiorizaron de un importante proyecto del Ejecutivo Nacional enviado al Congreso. tratamiento del proyecto en el Poder Legislativo Nacional. El proyecto de ley apunta, entre otras cosas, a reducir la cantidad de envases que se introducen en el mer-
cado, que no sean reutilizables o reciclables, minimizar la disposición final de Envases Post Consumo y priorizar la reutilización, el reciclado y otras formas de valorización; y promover el
compromiso de los productores, consumidores y usuarios con la gestión integral de los Envases y de los Envases Post Consumo, según se informó oficialmente. #
Cooperativa Eléctrica de Trelew
Daniel Spagnuolo es el flamante nuevo gerente de Agua y Cloacas
E
l flamante Gerente de Agua y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Daniel Spagnuolo, se refirió al inicio de la segunda etapa de la obra de envainado de las cañerías de la red cloacal. “Se está trabajando sobre cañerías de hormigón simple de grandes diámetros, de entre 400, 600 y 700 milímetros, que tienen muchos años y se va a mejorar notablemente su funcionamiento”. Pidió a los vecinos “la mayor colaboración; siempre es una molestia encontrarse con un paso reducido o con cortes en las calles”. El trabajo de la empresa se divide en dos etapas. “La primera es el envainado y
limpieza, que arranca donde se dejó en la etapa anterior, en Rivadavia y Centenario, desde donde sigue hasta Primera Junta y hace un desvío hasta A.P.Bell”. Luego viene una etapa de limpieza y tele inspección con un robot con una cámara en la cañería, que muestra en un monitor el estado de las cañerías.“Esta segunda etapa será desde Soberanía Nacional y A.P.Bell hasta Corrientes; la tele inspección permite ver en tiempo real el estado de la parte interna de las cañerías”. Acerca de qué se puede encontrar en esa inspección, indicó que “como son cañerías viejas, nos podemos encontrar con rugosidades, los gases de
Daniel Spagnuolo.
los efluentes cloacales deterioran la pared interna y produce taponamientos. También se puede detectar alguna rotura de la cañería”. Son 400 metros de envainado cloacal. “Las vainas vienen de Alemania. El trabajo se hace entre dos cámaras ubicadas en las bocacalles. Se comienza con un trabajo de limpieza y una vez que la cañería está limpia se coloca la vaina. Cuando ya está colocada en todo el tramo, se cierra en un extremo y desde el otro se infla y se introduce el robot, que recorre todo el tramo para ver si quedó bien colocada. Si es así, en al otro extremo el robot enciende
unas luces ultravioletaque hacen que los polímetros se ajusten a las paredes de las cañerías. Cuando termina el recorrido y los polímeros están ajustados, hace una última recorrida y se procede a hacer la terminación en la boca de la cámara”. En otro orden, Spagnuolo sobre el anuncio de la pronta terminación de la obra del presedimentador adicional y la firma del contrato para la ejecución de los presedimentadores definitivos. Para su inauguración “le están faltando pequeñas cosas. Va a reforzar y mejorar el servicio en los momentos más críticos”.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Junto a la Escuela Municipal Nº 1 “Víctor Morón”
Luz y Fuerza en homenaje a los Héroes de Malvinas L a Seccional Puerto Madryn del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, junto a la Escuela Municipal Nº 1 “Víctor Morón” realizaron un sentido homenaje a los Héroes de Malvinas en ocasión de cumplirse cuarenta años de la gesta de Malvinas. La jornada comenzó pasadas las 15:00 en la sala de 6 grado, allí los alumnos del turno mañana y tarde, junto a sus señoritas Sabrina y Liliana dieron una cálida bienvenida a los veteranos de guerra y esperaron con ansias escuchar las historias y vivencias de aquellos soldados que hace cuarenta años daban sus vidas por defender la Patria. Daniel Belmar, presidente del Centro de Veteranos de Puerto Madryn, tomó lo palabra y luego de una presentación de los veteranos presentes, destacó: “Es muy valioso e importante para nosotros poder estar acá y compartir con los alumnos nuestras experiencias, poder transmitir lo que cada uno de nosotros vivió y cómo lo vivió, es fundamental para mantener la historia viva. Han pasado cuarenta años de aquella histórica gesta y hoy gracias a la voluntad inquebrantable de nuestros excombatientes, que con charlas, visitas, actividades, muestras logran que Malvinas está presente en cada rincón del país”. Guillermo Huircapán, hizo un relato pormenorizado desde el día que se enteró que tenía que ir a una guerra y de cómo vivieron juntos a sus compañeros el viaje hacia las Islas, hasta lo que significa para un ser humano ver el rostro de su enemigo en el campo de batalla”. Ramón Carreras contó a los chicos y chicas el papel fundamental que tuvieron la marina mercante y la flota pesquera “Los barcos pesqueros y los de la marina mercante tenían comunicación constante con nosotros, a través de códigos y palabras claves nos iban informando de las posiciones de la flota enemiga y de sus movimientos. También hubo civiles que
11
Convenio entre cooperativas de Comodoro y Rawson
Detección digital de las conexiones clandestinas
Usarán tecnologías digitales para detectar conexiones fraudulentas.
Las instituciones y los alumnos realizaron un sentido homenaje. arriesgaron todo por Malvinas y la Soberanía del País”. Julio César Rosales relató cómo fue regresar al País y reencontrase con sus familias “En mi caso yo no llegue a Madryn, entonces mí mamá pensó que algo me había pasado. Después de tres días de haber vuelto de la guerra pude llegar hasta mí casa y ahí mí familia me vio por la ventana y rompieron en llanto. Un recuerdo imborrable de mi historia”. Para finalizar Juan Saturnino Sañico contó su experiencia: “Nosotros llegamos en la primera etapa de la guerra, yo tuve el honor de ser uno de los soldados que recuperó las Islas, para luego izar nuestra gloriosa bandera Argentina y tomar prisioneros a los ingleses. Es muy importante para nosotros estar hoy acá, poder contar nuestras historias de vida y seguir malvinizando a lo largo y ancho del País”. Luego de los relatos e historias de vida, llegó el turno de las preguntas por parte de los chicos y chicas, las cuales se centraron en cómo había sido para ellos volver a sus hogares, reencontrases con sus familiares y amigos, que sintieron cuando llegaron a Madryn y el pueblo los recibió con los brazos abiertos, que fue lo primero que quisieron hacer cuando llegaron de la guerra.
Una vez que nuestros héroes respondieron las inquietudes de los más pequeños, se proyectó un documental titulado “Las Cartas de la Guerra” donde cuentan experiencias vividas distintos veteranos de guerra de la Provincia del Chubut, al recibir cartas escritas por niños allá por el año 82, dándoles aliento, cariño, esperanza, valor y mucho amor. Durante la proyección se pudieron apreciar testimonios de lo que significó recibir una carta de un niño durante la guerra y el posterior encuentro entre los saldados y los chicos que en su momento escribieron las cartas, dando un valioso ejemplo de lo que podemos ser como sociedad cuando nos moviliza la esperanza, la fuerza y la unión. Luego de la proyección de “Las Cartas de la Guerra”, los chicos y chicas, las señoritas y Daniel, Guillermo, Ramón, Pedro, Julio y Juan se trasladaron hacía el SUM de la escuela para crear una bandera Argentina pintada con las manos de todos y cada uno de los presentes, la cual fue obsequiada a la Escuela. Una vez terminada las actividades y poniendo fin al evento se hizo entrega de una placa en homenaje nuestros Veteranos de Guerra y se sirvió un chocolate caliente con facturas.#
L
a Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia y la Cooperativa de Rawson firmaron un acuerdo para implementar herramientas que permitan la geolocalización de fraudes. Buscan desarrollar tecnologías digitales para el seguimiento y saneamiento de conexiones fraudulentas a los servicios que se prestan en ambas localidades. Firmaron la presidente de la SCPL, Anabella Cardillo y el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson Limitada, Alejandro Yaniez. El propósito es sanear y regularizar las conexiones ilegales. Según Cardillo, “tuvimos la oportunidad de trabajar los puntos que tenemos en común con el desarrollo de tecnologías digitales para frenar de una vez por todas las conexiones fraudulentas. El robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan las líneas y generan una disminución en la calidad de servicio que reciben los vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes”. En cuanto a la problemática del agua, “estuvimos profundizando en la experiencia de cómo implementaron los medidores y los resultados que ya les arrojó este sistema. Es
importante conocer el mecanismo de trabajo en Rawson y que nosotros también queremos llevar a cabo próximamente”. Por otro lado, Yaniez expresó que “hay temas de interés común que son los fraudes y las conexiones clandestinas que generan una preocupación mutua, con lo cual, vamos a desarrollar una estrategia común para hacer un trabajo de georreferenciación a través de sistemas satelitales y herramientas digitales con el objetivo de poder darle una solución definitiva a las conexiones irregulares”. “En Rawson padecemos el hurto de energía y está en franco ascenso. Es una problemática social importante porque la gente necesita del servicio, pero no es la manera de obtenerlo y esto conlleva a la intervención de la policía, la fiscalía, además de incidentes entre los vecinos y personal de la institución. Decidimos avanzar junto a la SCPL en una resolución común”. En cuanto a la crisis hídrica que afecta a toda la región, “hablamos de la potabilización, la distribución y la medición, intercambiamos opiniones y experiencias en cuanto a estos sistemas. La idea de la SCPL es avanzar en la micro medición que ya Rawson la tiene instalada y da muy buenos resultados. El precio del m3 final del agua en la factura está muy por debajo de lo que debería costar”.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
12
Presencia de Ongarato
Avanza a buen ritmo obra del aeropuerto de Esquel
E
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, recorrió el avance de la obra que se ejecuta en el aeropuerto local “Brigadier Antonio Parodi”. Estuvo acompañado por el jefe de Aeropuertos Argentina 2000, Miguel Vieyra. Observaron los trabajos en la zona de la nueva terminal de pasajeros y torre de control, donde las empresas avanzan con el montaje de aislante térmico, revestimientos, instalación de tendido de fuerza motriz e iluminación, e instalaciones de agua fría y caliente para el sector VIP, y sanitarios de la planta alta.
Visitaron el sector del edificio técnico donde se están colocando cerámicos, armado de cámaras para las ingenierías, veredas perimetrales, impermeabilización de los tanques de incendios y agua potable, e instalaciones eléctricas.
Montaje El personal a cargo de dirigir los trabajos le adelantaron que el lunes 25 de abril, comenzará el montaje de conductos en el sector de retiro de equipajes de la nueva terminal aérea.#
El intendente esquelense así como concejales recorrieron las obras del aeropuerto local.
Esquel
El intendente Ongarato declaró muy enojado con sus exfuncionarios
E
l intendente Sergio Ongarato, el jueves tras las declaraciones como testigos de los exsecretarios de Hacienda, Matías Taccetta, y de Obras Públicas, Alejandro Wengier, ante la fiscal general María Bottini, se presentó espontáneamente pidiendo declarar sobre el polémico tema y lo hizo subido de tono.
Estrategia Indican que el mandatario municipal insistirá en que los errores que llevaron a tener que desembolsar $ 3 millones por el alquiler no utilizado incluida una multa fueron del contador y del arquitecto.
En la Fiscalía le habrían manifestado a Ongarato que no se ponga nervioso porque el asunto alcanzó una trascendencia hasta llegar a la Justicia porque es deber de un funcionario público dar explicaciones cuando es necesario.
La investigación La investigación relacionada con el pago de un alquiler que no usó el municipio cada día adquiere nuevos condimentos. Ayer, y después de las declaraciones como testigos del jueves, en horas del mediodía compareció ante la fiscal la representante de la firma SGR S.R.L. que administra el
edificio de calle Darwin al 400, donde se acordó el alquiler. Por la tarde concurrieron al edificio de Fiscalía ubicado en la avenida Alvear al 500 los concejales de la oposición que hicieron la presentación para que se investigue el proceso de alquiler del inmueble en el 2018, Matías Peláez del Frente de Todos, Valeria Saunders de Chubut al Frente, Hernán Alonso del bloque Por Esquel, y María Martínez del Frente Vecinal. Los ediles responderían ante la fiscal sus requerimientos en torno el tema, y le harían entrega de nueva documentación para reforzar la que le entregaron el pasado 14 de abril.#
A declarar. La oposición en Esquel concurrió hasta la Fiscalía.
Esquel y Trevelin
La Cooperativa 16 de Octubre aumentará las tarifas hasta un 19%
L
a Cooperativa 16 de Octubre anunció un ajuste tarifario para los servicios. En un comunicado indicó que “con la obligación de garantizar y sostener la correcta presta-
ción de los servicios, procederemos a adecuar las tarifas correspondientes a los servicios de distribución de agua potable, recolección y tratamiento de efluentes cloacales, debido a los im-
portantes incrementos que constantemente vienen sufriendo todos los costos necesarios para el mantenimiento de los mismos (materiales, insumos y mano de obra)”. La adecuación tarifa-
ria se aplicará en dos etapas, con las facturas con vencimiento en junio y julio del corriente año. Para un usuario residencial urbano se ubicará entre un 10 % y un 19 % sobre el monto final de
factura, dependiendo los m2 de superficie cubierta y un consumo promedio de 200 Kwh. Recuerda la Cooperativa que la última adecuación tarifaria fue calculada a agosto de 2021.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Parque Los Alerces
Hantavirus: investigan cómo se contagió el pescador muerto
E
l área de Salud Ambiental de la Provincia, a cargo de Rosendo Benedetti, capturó roedores y visitó pobladores en la zona del Parque Los Alerces donde se movilizó un grupo de pescadores, de los cuales uno falleció en Buenos Aires. El profesional indicó que en Semana Santa recibieron la notificación desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acerca del fallecimiento de un paciente por hantavirus, y entre los antecedentes aparecía un viaje a esta región cordillerana, con permanencia en el Parque Nacional Los Alerces, entre el 9 y el 19 de marzo. Salud Ambiental se contactó con personas que compartieron el viaje con el hombre de 57 años fallecido, y recabaron detalles de los lugares donde habían estado y las actividades que realizaron. El lunes desde la dependencia sanitaria conversaron con autoridades del PNLA, y se hizo una primera visita a pobladores y guardaparques, para establecer los lugares donde se colocarían trampas el martes, para levantarlas miércoles y jueves. Benedetti contó en Cadena Tiempo Esquel que el fallecido había arribado a la zona con un grupo de amigos para pescar; acamparon en Lago Verde en el camping agrete, donde encontraron el fogón que hicieron. Alquilaron una cabaña dos noches, por la lluvia. Los días que estuvieron allí se dedicaron a la pesca desde la costa, no utilizaron embarcación. La sospecha más fuerte es que el hombre contrajo hantavirus en el camping agreste, donde observaron muchos roedores. Sus compañeros informaron que habían tenido descuidos en
cuanto al manejo de alimentos y residuos. Explicó el funcionario que la dinámica de los roedores es variable, pero generalmente se espera el aumento en esta época del año, con disminución con el comienzo del frío. El colilargo sigue siendo la principal especie de roedores que contagia a los humanos el hantavirus, pero en las tareas de terreno han encontrados dos especies más, conocidas como el pelilargo y el olivaseo, en las que aparecen anticuerpos de hanta, lo que hace que puedan ser transmisores de la enfermedad. En Chile detectaron seis especies, y en Río Negro cuatro. Las recomendaciones son saber que al instalarse en la naturaleza, es un lugar donde habitan roedores inevitablemente, y algunos pueden tener el virus del hanta. Para acampar llevar carpas con piso y cerradas; y mantener los alimentos en recipientes cerrados o bolsas de nylon, para que no emanen olor; hacer un correcto tratamiento de la basura y utilizar agua potable. Benedetti pidió no acampar en cercanías a matorrales de rosa mosqueta, cuyo fruto atrae a los roedores, y evitar ingresar a sitios muy cerrados de vegetación. Respecto de quienes trabajan en esas áreas, pidió hacerlo con ropa adecuada, mameluco, guantes, botas, protección respiratoria, uso de lentes protectores de los ojos, y utilizar trampas de agua que son seguras y tomar todo tipo de precauciones, como ventilar ambientes que hayan estado cerrados por mucho tiempo.#
13
Reclamo a empresas
STIA pide procesar merluza
El Sindicato de Industrias de la Alimentación reclamó gestiones para que empresas procesen la merluza.
M
uchos trabajadores eventuales se congregaron en la sede del Sindicato de Industrias de la Alimentación para analizar la situación que atraviesan y reiterar el reclamo para que las empresas asociadas a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras procesen merluza en tierra. El conflicto atraviesa a mil personas y puede derivar en una situación social y laboral muy compleja para Puerto Madryn. Estuvieron el vicegobernador y el intendente, Ricardo y Gustavo Sastre, que se comprometieron a gestionar ante el sector privado una salida al conflicto. Tras la asamblea los trabajadores eventuales junto a la dirigencia sindical se movilizaron por la ciudad, además de trasladarse hasta las plantas y sede de la Cámara para repudiar
la advertencia de judicializar el reclamo. Oscar Hughes, dirigente del STIA, manifestó que “la asamblea fue para informar cómo van sucediendo las cosas porque se firmó un acuerdo entre el SOMU y la flota amarilla pero el tema pasa porque las empresas de CAPIP no quieren procesar merluza”. Aclaró que Madryn corre riesgos de atravesar “un problema social si este tema no se soluciona”. Por eso pidieron a los hermanos Sastre involucrarse directamente. “Se comprometieron a hablar con el sector empresario para que puedan ocupar trabajadores. Ganan muy bien con la zafra del langostino y ahora dicen que pierden con la merluza. No creo que sea así pero tienen que hacer un poco de sacrificio” sostuvo Hughes.
El gremio advirtió que el problema más complejo está en la ciudad del Golfo. “Tenemos más de mil trabajadores de temporada en la ciudad. Le decíamos al intendente que hay problema social que podemos llegar a tener, de ahí que le pedimos sus gestiones”. Ante la negativa de las empresas de CAPIP a procesar merluza, el STIA solicitó a la Secretaría de Pesca que tampoco procesen langostino “porque un sacrificio y esfuerzo tienen que hacer las empresas. Vamos a insistir para buscarle una posible solución”. En la sede de la Cámara repudiaron las expresiones contra la dirigencia gremial: “Nos trataron de mafiosos. No lo somos, buscamos la dignidad de cada trabajador para que puedan llevar un plato de comida a sus casas”. #
PROVINCIA_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Puerto Madryn
Preparan obras en la Pista de atletismo
Se construirán baños adaptados para hombres y mujeres y un depósito, en la pista municipal de atletismo.
E
stuvo en Puerto Madryn Iván Azaro, coordinador de la Subsecretaría de Políticas de Integración y Formación junto al equipo técnico conformado por María Parodi y Roberto Kaizler, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y referentes de Barrios de Pie, recorrieron la Pista Municipal de Atletismo donde habrá obras de infraestructura a partir de un trabajo conjunto. La llegada de los funcionarios,
según se informó desde Barrios de Pie, tiene como objetivo recorrer Chubut donde se realizarán diferentes obras. En Madryn, donde estuvieron junto al intendente Gustavo Sastre, recorrieron la Pista donde se llevará a cabo junto con el Municipio la construcción de baños adaptados para hombres y mujeres y un depósito. Además, en una cesión de tierras, por parte de la Municipalidad de Puer-
to Madryn, se realizará un playón deportivo con vestuarios y baños en la zona noroeste del Barrio Juan Domingo Perón. Otra obra importante será la construcción del cerco perimetral del Centro de Primera Infancia ubicado también en el Barrio Perón. Se reemplazará el alambrado por un paredón de material, realizado por mano de obra y recursos propios de la unidad ejecutora de Barrios de Pie.#
14
Hoy a las 20
Teatro en la UCR
H
oy se presentará, en el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, la obra teatral “Crónica de un secuestro”, de Mario Diament. El Grupo de Artistas independientes “La Podesta- Territorio de Arte”, trae esta nueva propuesta de instalar el teatro en espacios no convencionales. Es una agrupación de artistas independientes de Trelew. La cita será a las 20 en Irigoyen 715, con uno de los estrenos que realizara el año pasado en su propia sala. La emblemática obra teatral se estrenó en Buenos Aires un 16 de septiembre de 1971, en el Teatro “El Erizo Incandescente”, con la dirección de Julio Baccaro. Luego de ese ya histórico estreno, la obra teatral comenzaría a rodar por todo el país y luego por todo el mundo convirtiéndose en un clásico del Teatro Argentino. Cincuenta
años después, la Agrupación Teatral independiente La Podestá, vuelve a tomar el texto y lo re versiona para tres actrices. El 11 de septiembre del 2021, luego de un arduo y extenso trabajo de búsqueda, el grupo teatral presenta esta nueva versión donde el público y los personajes se involucran en un mismo espacio escénico, circular, ambientado en un extraño y abandonado lugar. Es un policial, devenido en obra de teatro, intenso y profundo que llevará a la reflexión intima de cada espectador. El elenco está integrado por las actrices: María Gianpaoli, Betty Baeza y Sofía Rodas; la asistencia de dirección de Sol Gago, la ambientación escénica de Ezequiel Paredes, la técnica en iluminación y sonido de Franco Acosta y la Dirección General y versión a cargo de Carlos María Ríos.#
La UTN y los chicos
Anotan a Club Tecnológico
E
l Club Tecnológico de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional comenzó las pre inscripciones para el taller anual que se dictará todas las semanas con el fin de estimular las vocaciones tempranas en temáticas vinculadas con lo científico – tecnológico en niños, niñas y adolescentes. Es una propuesta educativa a este sector con el desafío de que valoren la actividad científica-tecnológica y la puedan percibir como una opción profesional posible. La propuesta consiste en trabajar en forma lúdica y educativa sobre tres temáticas atravesadas por el hilo conductor de la concientización am-
biental: Robótica, Diseño e Impresión 3D y Energías Renovables. El Club Tecnológico cuenta con alianzas estratégicas con Fundación YPF, ALUAR y Empresa RASTI. La pre inscripción, a través de Bit. ly/InscripcionTallerClubTecno, será hasta el lunes 25 de abril, luego de lo cual tendrán tiempo hasta el 2 de mayo de acercar los papeles requeridos a la Universidad (Avenida del Trabajo 1536). Esta preinscripción es un procedimiento previo a la confirmación de la participación en el Club Tecnológico. Los talleres, que comenzarán el 7 de mayo, están divididos en niños de 8 a 11 años y de 12 en adelante.#
Madryn
Corte de luz en zona sur
S
ervicoop informó que hoy realizará un corte programado de energía desde la Subestación N° 13, en la intersección de las calles María Humphreys y Abraham Mathews. Será de 7.30 a 13. El personal hará trabajos de infraestructura para la posterior habilitación de un centro de transformación. La falta de servicio afecta al polígono formado por Boulevard Brown, Te-
huelches, Morgan, Sayhueque, Avenida Roca, Vesta, Mathews y Fogel. Desde Servicoop se recordó a los usuarios desconectar los aparatos eléctricos hasta la reposición del servicio. Este corte queda supeditado a las condiciones del clima y recuerde que la guardia atiende las 24 horas, todos los días del año. Puede comunicarse al 4453400 y líneas rotativas, o dirigirse a Estivaríz 560.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Atletismo adaptado
Markieviche entrena con la Selección
E
l joven atleta con parálisis cerebral, Sergio Markieviche, quien supo destacarse en los últimos años en tanto en los Juegos Nacionales Evita como en los Para-Epade y Juegos Comunales, entrena junto a la selección nacional de atletismo adaptado, buscando optimizar su rendimiento y de ese modo poder llegar a competir a nivel internacional. El deportista nacido en la localidad de 28 de Julio, hoy se encuentra radicado en Lobería, provincia de Buenos Aires y entrena a diario con el sueño de poder competir a nivel internacional. En charla con el área de Prensa de Chubut Deportes, Markieviche manifestó respecto a su presente que “actualmente estoy entrenando con la selección argentina en Lobería (provincia de Buenos Aires), donde estoy radicado. Pero ya he estado también en otras concentraciones que se hicieron en Chacabuco (Bs. As.), en Mendoza y en el Cenard. Haciendo referencia a la rutina diaria, el atleta becado por Chubut Deportes resaltó que “el entrenamiento lo comenzamos temprano, con la parte de gimnasio generalmente y otras veces en la pista. A la tarde se realiza toda la parte física y trabajamos la parte técnica del salto largo, también la resistencia y la técnica de salida de velocidad”.
Sergio Markieviche entrena junto a la Selección Nacional. Sobre lo que viene, el deportista de tan sólo 19 años indicó que “mi proyecto es seguir entrenando acá para aprender, poder mejorar mis capacidades y de ese modo seguir representando a mi país y a mi provincia. Sueño con levantar la bandera de la discapacidad y mostrar que podemos competir como cualquier deportista convencional”. Haciendo referencia a su participación con la selección
Markeviche sostuvo que “la idea que trabajamos día a día con los seleccionadores es la de poder llegar a competir en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá Colombia, que se hacen en el mes de noviembre. A largo plazo quiero llegar a lograr las marcas para poder competir en competencias de adultos. He progresado satisfactoriamente, según lo que dicen los entrenadores y espero seguir mejorando”.#
Sigue el Patagónico de Levantamiento
E
Madryn visita a San Martín de San Juan
Una visita complicada
Madryn llega de obtener su mejor resultado(4-1 a Atlanta de local).
Rawson
l entrenador de la Escuela Municipal de levantamiento olímpico de Rawson y coordinador de levantamiento olímpico de la provincia, Nicolás Balcázar brindó detalles sobre el Torneo Patagónico “Dalila Jiménez” que se realizará en la escuela N° 202. Balcázar sostuvo que “este sábado 23 vamos a disputar la segunda fecha del año del torneo de levantamiento olímpico en el SUM de la escuela de
15
Rawson N° 202. En este caso, nosotros somos la sede del torneo y estaremos recibiendo 51 deportistas de distintas partes del país”, destacó. Asimismo, expresó que “de Rawson tenemos un solo deportista, Ciro Epulef de 13 años de la categoría sub 15, hasta 89 kilos de peso corporal”. “La verdad es que hemos crecido bastante, al principio los torneos eran participativos y hoy en día tenemos
una marca mínima, después de ocho años estamos logrando que el deporte crezca en la ciudad”, indicó. En cuanto a la creación de la escuela, señaló que “nosotros trabajamos desde el 2013 con este deporte y en el 2014 abrimos la escuela, desde ese momento empezamos a participar en torneos nacionales, provinciales y patagónicos. Esperamos que la gente conozca y disfrute de este deporte”.#
P
or la 12da fecha de la Primera Nacional, Deportivo Madryn juega de visitante ante San Martín de San Juan, este sábado desde las 16:30 horas. Luego de la victoria con goleada 4-1 sobre Atlanta, el Aurinegro armó las valijas y partió el miércoles en colectivo a suelo sanjuanino. El árbitro del partido será Nahuel Viñas, Lucas Pardo y Arnaldo Melgarejo sus asistentes mientras que Luis Martínez estará como cuarto árbitro. Para este compromiso, Pancaldo trabajó en la semana con sus dirigidos realizó algunos trabajos tácticos, de definición y en su planificación, apuntaría a repetir el mismo equipo que ganó frente al Bohemio. La novedad pasa por la inclusión dentro de la lista de concentrados de Alan Moreno. El lateral podría ser de la partida en lugar de Lucas Pruzzo. Por el lado del local, el equipo dirigido por Raúl Antuña viene con una aceptable campaña y hasta el momento lleva 14 puntos en el torneo. En su último encuentro, el ‘Verdinegro’ empató sin goles con Deportivo Morón. Acerca del probable equipo, Antuña tendría en mente apostar por la misma alineación que empató con el ‘Gallito’. Por remodelaciones en el césped del Hilario Sánchez, hoy se jugará en
San Martín SJ Dep. Madryn N. Avellaneda Marcelo Ojeda Alejandro Molina Mauro Peinipil Matías Escudero Gonzalo Rocaniere Jonathan Bottinelli Mauricio Mansilla Dante Álvarez Pruzzo o Moreno Martín Rivero Leonardo Marinucci Damián Lemos Federico Recalde J. Rodríguez Puch Gonzalo Cozzoni Pablo Ruiz Francisco Molina Matías Giménez Nicolás Sánchez Sebastián Penco Rodrigo Castillo DT: R. Antuña DT: R. Pancaldo Horario: 16:30 hs. Árbitro: Nahuel Viñas. Estadio: San Juan del Bicentenario. TV: TyC Sports Play. el Estadio San Juan del Bicentenario, un moderno y lujoso estadio que se estrenó en 2011 y supo albergar partidos decisivos de Copa Argentina, además de haber recibido amistosos de la Selección y también fue anfitrión del último Argentina–Brasil en el que empataron 0-0 por las Eliminatorias 2022. Será el primer enfrentamiento entre San Martín de San Juan y Deportivo Madryn en su historia.#
EL DEPORTIVO _SÁBADO_23/04/2022_Pág.
alberto evans
16
Venció por 3-1 a Alumni
El“Rojinegro”volvióaganar
alberto evans
El equipo de Walter Dencor venció por 3-1 a Alumni, en el marco de la décima fecha del Apertura 2022.
La portuaria Victoria Ley dirigió su primer partido en Reserva.
I
ndependiente volvió a triunfar en el Apertura 2022 de la Liga del Valle. En la décima fecha del certamen, el “Rojinegro” venció por 3-1 a Alumni en el Centro Deportivo Trelew. Lucas Navarro fue la figura del encuentro al convertir dos de los tres tantos del conjunto dirigido por Walter Dencor. Tras la victoria, Independiente pudo reunir siete puntos en la tabla de posiciones y manifestó su intención de dar batalla por la clasificación a cuartos de final.
Debut especial Victoria Ley está empecinada en hacer historia. Tras haberse convertido en la primera árbitra de Chubut en torneos federales de AFA, este viernes volvió a causar impacto. Fue la primera dama en integrar una tabla de méritos chubutense para arbitrar el Regional Luego de ser jueza asistente en la edición pasada del citado torneo, Victoria dirigió su primer partido en la Reserva En concreto, impartió justicia en el cotejo disputado por Independiente y Alumni, que concluyó con victoria por 1-0 a favor de la visita. En el CeDetre, estuvo acompañada por Caleb Bracco y Zurita en la terna arbitral. Sin inconvenientes, la joven jueza estuvo a la altura de los acontecimientos. “Estoy contenta. Agradezco a las autoridades de la Liga del Valle y a la Asociación de Árbitros (AANECH) a la que pertenezco”, le comentó a Jornada.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Hockey local
17
Por trofeos de rugby del torneo “Carlos Hughes”
Se reanuda la actividad de Agradecimiento del Círculo a Maderna la bocha y del stick E Programación - Hoy
Draig Goch RC vs Bigornia “A” 10:00 10ma/9na
Clubes
11:15
8va
Clubes
12:30
7ma
Rey V. - Rebasti C.
14:00 6ta
Trinidad A. - Delgado J.
16:00 5ta
Bobadilla S. - Triviño M.
Dep. Madryn vs Pto. Madryn RC (Cancha PMRC) 16:00 5ta
Carugo N. - Robles C.
Pto. Madryn RC “A” vs Bigornia “B” 12:30
7ma
14:00 6ta
Pajón A. - Márquez C. Carugo N. - Borchuk M.
CEC vs Patoruzú “A” 14:00 6ta
Besson M. E. - Pérez L.
16:00 5ta
Besson M. E. - Pérez L.
Germinal vs Patoruzú “B” (Cancha Trelew RC) 14:00 6ta
Crespo M. - Pagani A.
Trelew RC “B” vs Trelew RC “A” 16:00 6ta
Pagani A. - Crespo M.
CAG/TRC/PRC (Cancha Trelew RC) 10:00 10ma /9na
Clubes
11:15
Clubes
8va
Mañana Patoruzú vs Bigornia 13:30
Intermedia
Giménez V. - Delgado J.
15:00
1ra Damas
Giménez V. - Bobadilla S.
Trelew RC vs Draig Goch 13:30
Intermedia
Triviño M. - Ortiz M.
15:00
1ra Damas
Ortiz M. - Triviño M.
CEC vs CS y Dep. Madryn 13:30
Intermedia
Rojas M. - Fuentes C.
15:00
1ra Damas
Rojas M. - Fuentes C.
Pto. Madryn RC vs Germinal 13:30
Intermedia
Pérez L. - Robles C.
15:00
1ra Damas
Pérez L. - Robles C.
Bigornia vs Pto. Madryn 18:00 1ra Cab
Giménez V. - Bobadilla S.
Veteranas (todo en Bigornia) Germinal vs Draig Goch RC 11:00
Romero C. - Rebasti C.
Bigornia vs Trelew RC “Azul” 11:00
Bobadilla S. - Delgado J.
Trelew RC “Verde” vs Patoruzú 12:15
Rebasti C. - Romero C.
E
ste fin de semana se disputará la 5ta fecha del Torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey del Valle. Hoy se llevarán a cabo los encuentros de las categorías infantiles y juveniles, desde décima hasta quinta, en tanto que mañana se jugarán los partidos de las divisiones mayores, Intermedia, Primera Damas, Primera Caballeros y Veteranas. En Inter y 1ra, todos los partidos se jugarán a las 13:30 y 15:00, respectivamente. Patoruzú recibirá a Bigornia, Trelew será local de Draig Goch, CEC será anfitrión de Deportivo Madryn, y el puntero de ambas divisiones, Puerto Madryn RC tendrá acción en su casa frente a Germinal. En Caballeros, Bigornia recibirá a Puerto Madryn a las 18 y tendrá fecha libre Trelew.#
l intendente de Trelew Adrián Maderna, recibió ayer a Darío Santos y Jorge Angulo, presidente y tesorero del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut. En la reunión, los integrantes del Círculo agradecieron la colaboración del municipio para la adquisición de los trofeos del Torneo Oficial de Rugby 2022 “Carlos Hughes”, que ya fue presentado en la Unión de Rugby del Valle del Chubut, y que dará comienzo el próximo sábado 30 de abril en todas las categorías. El mitin fue propicio para comentarle al mandatario los planes futuros del Círculo, como comenzar con una serie de capacitaciones para los socios y toda la comunidad, y otros temas. El intendente expresó: “confirmamos el auspicio municipal para el torneo de rugby en memoria de Carlos Hughes. Un evento muy sentido por todo lo que el recordado y querido periodista representa para la región”.#
Integrantes del Círculo visitaron a Maderna y agradecieron el apoyo.
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
La protesta será hoy en Plaza de Mayo
Finalmente, Aníbal Fernández no impedirá el “tractorazo” del campo El ministro de Seguridad se desdijo acerca de sus dichos sobre la movilización convocada por sectores agropecuarios contra el Gobierno y aseguró que no impedirá su ingreso, que ya fue autorizado por el Gobierno de la Ciudad.
E
l ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se desdijo acerca de sus dichos sobre la movilización convocada por sectores agropecuarios contra el Gobierno y aseguró que no impedirá su ingreso de los tractores de los productores, que ya fue autorizado por la Ciudad. Tras un encuentro con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, el funcionario bajó la tensión de la situación y en una exprés conferencia de prensa aclaró: “Yo utilicé tres palabras que decían ´ni lo sueñen´. ¿Qué quería decir con este tema? Que nosotros no tenemos jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires y nos ocupamos de los espacios federales”. En la misma línea, Fernández explicó: “Nosotros somos responsables de la Casa de Gobierno y de la Catedral. En el caso de la Ciudad somos asistentes y ayudamos en todo lo que nos solicitan en tal sentido”. Horas antes, el ministro de Seguridad había puesto en duda la habilitación para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires con tractores, tal como prevén para este sábado los productores agropecuarios autoconvocados en la movilización del #23A contra el Gobierno que se realizará en la Plaza de Mayo. “¿Van a entrar a Capital Federal con los tractores? Que ni lo sueñen”, sentenció el funcionario en declaraciones televisivas, tras lo cual dijo que “el campo está pasando su mejor momento”, y que las “ganancias inesperadas alcanzan los 1000 millones de pesos”, como consecuencia del conflicto internacional entre Rusia
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, no impedirá el tractorazo. y Ucrania, según se informó oficialmente. Al hablar acerca de la movilización, que cuenta con el apoyo de más de 200 entidades y que recorrerá desde la zona de Aeroparque hasta el centro porteño, Fernández señaló: “Lo van a hacer en donde pongan la cámara de televisión, eso pasó siempre de la misma manera”. Los productores reclamarán por la alta presión tributaria al sector agropecuario, la eliminación de las retenciones, la baja en el gasto público, la escasez de gasoil en plena cosecha de soja y maíz, entre otras medidas tomadas por el Gobierno. Frente a los dichos de Fernández, Ariel Bianchi, tesorero de la Asociación Argentina de
Productores Autoconvocados (AAPA), salió al cruce y cuestionó la autoridad del ministro sobre el tema. “Todos sabemos que Aníbal Fernández es un bravucón. La seguridad en CABA no depende de él, sino del ministro de la Ciudad de Buenos Aires. Lo único que busca con esas declaraciones es incitar a la violencia y nosotros nos vamos a manifestar pacíficamente con toda la gente de la ciudad. De nuestra parte va a ser una movilización ejemplar”, expresó. En el mismo sentido, Diego Pascuale, uno de los organizadores del #23A, dijo: “Somos gente de trabajo y nos vamos a manifestar pacíficamente. Sabemos que el Gobierno a la falta de argumentos responde con violencia y
creo que el ministro le habla a su núcleo duro del kirchnerismo para tratar de sostener el relato”. Por su parte, Iván Castellaro, otro productor que impulsó la movilización, explicó que este sábado el campo espera “marchar en paz” en un reclamo que definió como “genuino”. Con respecto a las declaraciones del ministro de Seguridad fue tajante: “Debería ponerse a trabajar en darle seguridad a la gente, que hoy no puede salir a la calle porque te matan por un par de zapatillas. Debería recordar que cada alimento que consume durante el día es el esfuerzo de un productor agropecuario argentino que a pesar de que lo castigan, sigue poniendo el cuerpo para sacar el país adelante”. “Quizá a Fernández no le guste la idea de que reclamemos pero no va a poder frenar semejante movilización”, culminó.
Garantía de la Ciudad El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D Alessandro, aseguró ayer que el distrito trabaja para “ordenar” el “tractorazo” que sectores del campo llevarán a cabo mañana contra las políticas del Gobierno Nacional. “Recibimos una comunicación por parte de los organizadores de la movilización para avisarnos que iban a manifestarse. Se comprometieron a hacerlo mañana sábado para minimizar los inconvenientes de movilidad, a dejar carriles libres y a no afectar el Metrobus”, afirmó el funcionario porteño.#
18
Cotización
El dólar blue siguió en alza y cerró a $ 202
E
l dólar blue volvió a subir y cerró en la punta vendedora a $202, mientras que también subieron los dólares financieros y las acciones, por toma de ganancias, volvieron a la baja, según los principales indicadores del mercado financiero. El dólar paralelo subió $2,5, recuperó $7 en las últimas tres jornadas, se posicionó nuevamente por encima de los $200, después de once jornadas, y la brecha con la cotización oficial se extendió al 77,1%. Con el aumento de los tipos de cambio financieros el dólar blue dejo de ser el más caro del mercado, al ser superado por el MEP y el contado con liquidación, que llegaron a cotizar arriba de $203. El dólar solidario -que incluye impuestos- ascendió 70 centavos a $197,31 en promedio y el mayorista subió 13 centavos a $114,09. Entre los tipos de cambio financieros el contado con liquidación aumentó $ 6,97 y trepó hasta los $201,63 y el spread con el oficial avanzó hasta 76,7%.El MEP o Bolsa subió $7,01 a $202,25, por lo que la brecha cambiaria aumenta al 77,2%. El Banco Central (BCRA) retomó las compras en el mercado, con casi US$ 30 millones, luego de vender cerca de US$ 35 millones en la rueda previa y en el mes las compras llegan a los 150 millones. El índice líder S&P Merval porteño perdía un 1,14%, a 91.436,13 unidades por toma de ganancias contra una suba del 2,32% en las anteriores cuatro sesiones. Las mayores alzas correspondieron a REGE 10,00%, FIPL 5,94%, DYCA 3,57%, GRIM 3,45% e INVJ 3,38%. Entre las bajas figuraron CRES 4,64%, MOLA 4,55%, TRAN 4,01%, TGNO 4,00% y CRE3W 3,61%. Los bonos en dólares cayeron hasta 3,9% encabezados por el AL35D y el AL38D y el riesgo país de la banca JP. Morgan subía a 1.725 puntos.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
Volvió a pedir apoyo para Alberto Fernández
Agustín Rossi: “Si no se fortalece la gestión, no hay 2023 para nadie” E l exministro de Defensa Agustín Rossi aseguró ayer que “si no hay fortalecimiento en la gestión” del presidente Alberto Fernández “no hay 2023 para nadie”. A pesar de la unidad momentánea para disputar la conformación del Consejo de la Magistratura, el Frente de Todos atraviesa una interna marcada entre el Presidente y la vicepresidenta Cristina Kirchner que continúan sin entablar diálogo a pesar de tener que dirigir el país. “Creo que el Gobierno no debe entrar en ese debate, debe fortalecerse en la gestión y a través de ella debe hablar. Así nos vamos a hacer más por los hechos que por las palabras”, sostuvo el ex funcionario”. Asimismo. Rossi añadió: “Sin dudas que hay 2023 para el peronismo, pero si no hay fortalecimiento en la gestión, no hay 2023 para nadie. Ni para Alberto ni para nadie” .
El exministro de Defensa volvió a pedir apoyo a la gestión de Alberto. El Frente de Todos atraviesa una dura puja con la oposición y la Corte Suprema por los cargos en el Consejo de la Magistratura y en ese contexto Rossi indicó que la presencia del
Máximo Tribunal en la presidencia del mismo fue una imposición del menemismo impulsada por la “mayoría automática” con la que contaba, se informó.
“La presencia de la presidencia de la Corte en el Consejo no solo pasó a de darle un poder casi omnímodo al Presidente de la Corte sino que lo que terminó sucediendo fue que aumentaron las características endogámicas del Poder Judicial”, denunció Rossi en diálogo con Rolando Graña para AM 990. En ese sentido, el dirigente político del riñón de Alberto Fernández sostuvo que el Máximo Tribunal “descubrió una nueva categoría para las leyes” tras establecer que la ley de 1997 estuvo derogada “temporariamente” y dijo: “No existe la derogación temporaria”. Además indicó: “El mismo Supremo que votó en contra en el dos por uno, es el mismo que votó en contra de restablecer la ley del año 1997 porque está claro que de la única manera que se reestablece una ley derogada es con la sanción de otra ley, y eso no está dentro de las facultades de la Corte”.#
Arranca un clima extremo
El norte del país arderá con hasta 40º y la Patagonia sufrirá nevadas y vientos U na serie de eventos meteorológicos muy diversos se registrarán en las distintas regiones del país desde este fin de semana, que incluyen temperaturas por encima de lo normal en el norte, nevadas intensas y recurrentes en la zona cordillerana y viento, lluvias y tormentas en la franja central, donde además podría caer granizo, precisó el Servicio Meteorológico Nacional.
Ola de calor Desde el lunes por la noche el extremo norte argentino comenzará a registrar temperaturas elevadas para esta época del año, con marcas térmicas que se ubicarán en los 35 grados y que en provincias como Formosa y Chaco pueden alcanzar los 40, precisó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, en diálogo con Télam. En este sentido, la especialista remarcó que “son temperaturas por encima de lo habitual para este mes, pero no es algo atípico, ya que es normal que estos eventos sucedan; de hecho se registraron 35 grados en pleno invierno”.
Récord de temperatura Además, precisó que el récord de temperatura absoluta para abril en provincias de esta región es de 38 grados. Asimismo, Fernández remarcó que este evento “será breve” y no una situación que se registre durante todo el otoño y detalló que “a partir del
miércoles entra un frente frío en la región” que provocará un descenso en las marcas térmicas. Esta situación se da “por la sucesión de varios sistemas de baja presión que también provocarán intensas nevadas en la zona de cordillera de Cuyo y norte y centro de la Patagonia”.
Caída de nieve y viento Por otro lado, advirtió que la caída de nieve en estos lugares “no será constante, pero si recurrente, por lo se pueden alcanzar los dos metros de acumulación de nieve”. Está previsto que, desde esta noche, se intensifiquen los vientos en el centro de la región Pampeana, sur de Buenos Aires, Neuquén, la cordillera de Río Negro y el sudoeste de Mendoza, donde, además, se prevé un evento zonda en esta última provincia. En sectores de la meseta patagónica también “podrían registrarse algunas lluvias y nevadas, pero con acumulados muy inferiores a los de la cordillera”, detalló el SMN y remarcó que es de suma importancia “seguir de cerca” las actualizaciones de los pronósticos y del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Ola de frío Estos frentes de baja presión que se originarán en la Patagonia provocarán frentes fríos que comenzarán a desplazarse y a avanzar hacia el noreste del país dejando a su paso “eventos de lluvias y tormentas que
podrían ser intensas” y es posible que, durante estos diez días, algunos sectores del centro del país y del Litoral puedan ser afectados por lluvias que superen los 100 milímetros. Fernández remarcó que desde el domingo a la noche o madrugada de lunes, comenzará un periodo que va afectar al norte y este de Buenos Aires “incluida el área metropolitana, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes con ines-
tabilidad, lluvias y tormentas, que en algunas zonas puede tener bastante intensidad”.
Vientos en Chubut
Para este sábado y hasta el próximo lunes se espera en Chubut un temporal de fuertes vientos que tendrá ráfagas de hasta 100 km/h. En la Cordillera se aguarda mucha nieve.#
19
Senado
Gabriela Cerruti justificó la división del bloque del FdT
L
a portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, justificó ayer la división del bloque del Frente de Todos en el Senado para sumar un miembro más al Consejo de la Magistratura, aunque terminó calificando a esa maniobra como una “trampa a la política y a la democracia”, al recordar que Juntos por el Cambio obró de manera similar durante su gestión. “Juntos por el Cambio nos tiene absolutamente habituados a este tipo de trampas a la política, de trampas a la democracia, lo que pasa es que tienen el plafón de poder hacerlo con una enorme cobertura mediática que los protege”, expresó en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Asimismo, señaló: “Recordemos que para nombrar a (Pablo) Tonelli como consejero en el Consejo de la Magistratura hicieron la inversa y juntaron todos los bloques para decir que los interbloques eran uno solo para obtener el representante de la mayoría”. En línea con la Corte Suprema, la oposición de Juntos por el Cambio discutió con dureza la estrategia oficialista de dividir el bloque en el Senado para obtener el representante por la segunda minoría y sus referentes acusaron a Cristina Fernández e Kirchner de querer “robarse el lugar” y el senador Luis Juez denunció penalmente a la vicepresidenta. Cerruti salió a respaldar a la ex mandataria y a cruzar a los funcionarios de Juntos por el Cambio por tener una “doble vara” para medir las situaciones. “Cada vez que hay en disputa cargos que son para la oposición, la oposición se divide para que le corresponda a los dos bloques que integran Juntos por el Cambio. No es una novedad que Juntos por el Cambio se junta para conseguir los cargos que tienen que ver con la primera minoría y se divide para quedarse los cargos que tienen que ver con la primera y la segunda minoría”, dijo.#
policiales_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
20
Inédito procedimiento
Desbarataron una banda de cibercrimen en Esquel y evitaron una estafa por $ 500.000 Los delincuentes robaron los datos de una tarjeta de crédito e hicieron una compra virtual en un supermercado local. Desde Buenos Aires, La víctima logró alertar a tiempo sobre la maniobra. Policía secuestró computadoras, tablets y celulares. Es el primer operativo por cibercrimen en la ciudad.
E
l Equipo de Cibercrimen, que conduce el Fiscal Carlos Richeri desbarató una banda delictiva que desde Esquel pergeñaba presuntamente maniobras de estafas a cometer en otras provincias. A través de un allanamiento realizado ayer a media mañana en un domicilio de barrio Roca, la Policía logró secuestrar varios elementos digitales como computadoras, celulares, tablets, con los que dos individuos habían intentado engañar a una mujer de Buenos Aires. Richeri, mientras la División Policial de Investigaciones (DPI) llevaba a cabo la diligencia en una casa, dijo en Cadena Tiempo Esquel que fue el primer procedimiento en Esquel por un cibercrimen, ya que generalmente los allanamientos se hacen en otras jurisdicciones. “Ahora es al revés: las víctimas son de otras provincias, y los presuntos delincuentes están en Esquel”, afirmó el fiscal. En barrio Roca secuestraron todo lo relacionado con el registro electrónico que pudiera haber de la maniobra, conocer la inteligencia previa para llegar a la víctima, de qué manera violaron la clave de seguridad de la cuenta de quien sufrió la estafa, la detección de información sensible de sus tarjetas de crédito, etcétera. El equipo de Cibercrimen, sostuvo Richeri, averigua de qué manera lograron los ciber-delincuentes cometer el
Operativo. El Equipo de Cibercrimen detectó el lugar donde se originó el intento de estafa desde Esquel. delito, a través de Internet, los roles y personas involucradas, porque si bien dieron con dos posibles autores hay que determinar si son más los sujetos que conforman la banda delictiva, y el grado de participación de cada uno.
El fiscal consideró que no era necesaria la detención de los dos sospechosos allanados, y explicó cómo fue la maniobra de estafa mediante el ciberdelito con Internet. Fue en un portal de la cadena de supermercados
La Anónima: accedieron a las tarjetas de crédito de la víctima y realizaron varias compras por un valor estimado en $ 500.000, cuya mercadería sería retirada en una sucursal del comercio en Esquel.
La víctima recibió una alerta automática en el control de sus cuentas, y canceló la operación que no había hecho personalmente. Pero mientras tanto, los dos sujetos identificados en la maniobra, con una nota de autorización que supuestamente firmaba la mujer víctima de estos delincuentes se presentaron en el supermercado para retirar la compra. Personal de la sucursal del reconocido comercio rápidamente se comunicó con la policía, que identifica a los individuos, y se dio aviso a la Fiscalía del Cibecrimen a cargo del Dr. Richeri, ya que la víctima había denunciado el hecho en Buenos Aires, de donde hicieron la derivación a Esquel. Un juez local entendió que se contaba con elementos suficientes, y habilitó el allanamiento en un domicilio de barrio Roca, a partir de lo cual se podrá investigar si hay otras pruebas y eventualmente más víctimas. El rápido accionar de la Fiscalía, logró cancelar la compra en el supermercado, y salvaguardar las tarjetas de crédito de la víctima. Lo que averiguará ahora el equipo de Cibercrimen, recalcó el Fiscal Richeri, es si la maniobra se hizo toda desde Esquel, si hay más integrantes de la banda en otras provincias, y qué grado de participación tienen los dos sujetos que fueron a retirar las compras en esta ciudad.#
policiales_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
21
Las habían detenido el miércoles
Dos mecheras estará presas durante 15 días Gladys Sequeira y Erica Esparza habían robado pantalones de dos comercios céntricos de Trelew pero cuando las descubrieron intentaron deshacerse del botín. Ambas tienen prontuario. Serán juzgadas en un juicio rápido pero mientras tanto aguardarán en prisión preventiva.
S
e llevó a cabo en tribunales de Trelew una audiencia de control de detención en la que la jueza Mirta del Valle Moreno dispuso la apertura de la investigación y, además, hizo lugar al juicio rápido en una causa por tentativa de hurto por dos hechos. Están imputadas Gladys Sequeira y Erica Esparza. Según el funcionario de Fiscalía, Mauro Quinteros, los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde cuando las imputadas ingresaron a dos comercios ubicados en 25 de Mayo al 200 y sustrajeron varias prendas de vestir. Luego de ser advertidas por los dueños, se dio aviso a la Policía que las detuvo portando dos bolsas, pero las prendas de vestir las encontraron escondidas en un nicho de gas cercano. Los propietarios dieron aviso a través de grupo de WhatsApp de seguridad que mantienen los comercios. Fueron detectadas saliendo de Pasaje San Luis. Fueron detenidas portando dos bolsas. La Fiscalía informó la cantidad de antecedentes penales de las imputadas, que incluyen reparación, conciliación y condenas en Trelew y en Puerto Madryn. El funcionario hizo hincapié sobre la reiteración de los hechos, que, si bien no son graves, no encuentran solución en cuanto a la reiteración permanente ya que se ha tratado con distintas medidas sobre el particular. Pidió la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar. Manifestó que al ser un hecho en flagrancia y habiéndose colectado en forma inmediata las pruebas necesarias, se puede llevar adelante un juicio rápido, previsto en el Código de Procedimientos. La defensora pública, Romina Rowlands, advirtió que no hubo vio-
Presas. Sequeira y Esparza, las dos mecheras que estarán detenidas hasta que se concrete el juicio rápido. lencia ni intimidación. Que más allá de que su conducta sea conocida como la de “mecheras”, sus asistidas son madres, sostén de familia y que los hechos podrían ser justificados por estado de necesidad, ya que de los elementos obtenidos, a través de reventa o trueque, obtienen ingresos para alimentar a sus hijos. Dijo que los antecedentes no deben ser valorados ya que hacía tiempo que no cometían nuevos delitos. Otro argumento fue la devolución de las prendas de vestir a sus propietarios, pero que, además, tampoco les fueron halladas en poder de sus defendidas. Se opuso al pedido de prisión preventiva, refiriendo que no hay peligro de fuga ya que en las anteriores causas siempre estuvieron presentes, nunca se evadieron de la justicia. En relación a la tramitación del juicio rápido se opuso por no dar-
se los requisitos ni conocer aún las pruebas en contra y porque al caso se podría aplicar alguna de las salidas alternativas. Finalmente, la magistrada resolvió abrir la inves-
tigación preparatoria y hacer lugar al pedido de realización del juicio rápido por lo que la Fiscalía procedió a formalizar la acusación pública en ese acto.
La defensa solicitó un plazo de 15 días para contestar sobre la prueba y además para formalizar un pedido de salida alternativa al conflicto. Otorgado ese plazo a la defensa, la magistrada dictó la prisión preventiva a las imputadas por entender que las acusadas ya conocen las consecuencias de sus conductas y el sistema penal por sus antecedentes. También indicó que todos los beneficios que les han sido otorgados en otros procesos no han sido aprovechados por las acusadas y mantuvieron sus conductas disvaliosas. Dictó la medida de coerción durante 15 días hasta la audiencia preliminar, según gacetillas de la Agencia de Comunicación Judicial y Fiscalía de Trelew. Esparza tiene una reparación, una conciliación, una condena de un mes en Trelew, otra condena por el mismo tiempo en Puerto Madryn y una suspensión de juicio a prueba. A su vez Sequeira posee un pedido de captura, una condena de un mes de efectivo cumplimiento, una condena en suspenso y una de un mes, ambas en Madryn.#
policiales_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
El caso Trecañir
Comienza juicio por un joven asesinado de 13 puñaladas
Trelew
Va a juicio un abuso en un cumpleaños
22
Ya fueron liberados en Trelew
Tres menores intentaron robarse una camioneta
Monti elevó el caso a juicio oral.
Núñez, el fiscal del caso.
E
l lunes 25 de abril a las 9 dará comienzo en los tribunales de Trelew el juicio oral donde el fiscal Gustavo Núñez, acusa a Federico Quilaleo y Marcelo Sosa por el homicidio de Jonathan Trecañir, en un hecho ocurrido en las primeras horas del 6 de julio de 2020 en esta ciudad. Según la acusación fiscal, ese día a las 00,10, en momentos en que el joven Trecañir caminaba por la vereda de Santa Fe en dirección hacia 25 de Mayo, es alcanzado por un Renault 12 en el cuál se desplazaban Quilaleo y Sosa, siendo dicho utilitario propiedad de este último. De común acuerdo, distribuyendo roles y tareas ambas personas y sin mediar preámbulo atacaron de manera feroz y artera desde atrás y con armas blancas a Trecañir. En el ataque, lograron arrojar al suelo a la víctima y le asestan al menos trece estocadas, la mayoría en sus miembros inferiores. La autopsia detalló que las heridas eran múltiples actuando todas ellas de forma sinérgica, siendo la más grave la ubicada en la cara anterior de la pierna izquierda que lesionó la arteria tibial anterior, lo que produjo un shock hipovolémico y causó la muerte por paro cardiorrespiratorio. Una vez concretada la cruel agresión, y sin brindar algún tipo de ayuda a la víctima, Quilaleo y Sosa ascendieron al rodado y se marcharon rápidamente del lugar en contramano por Santa Fe, dejando a Trecañir a su suerte, tendido en el suelo y desangrándose. Según la gacetilla de Fiscalía, los hechos descriptos encuadran en la figura de homicidio en carácter de coautores, y la pena que se solicitará alcanza a los 22 años de prisión para Sosa más la correspondiente declaración de reincidencia, mientras que para Quilaleo se pedirán veinte años de prisión. Como medios de prueba para intentar acreditar lo sucedido entre las testimoniales se convocará a cerca de cuarenta testigos en principio y el tribunal estará integrado por Mirta Moreno, Ivana González y Gustavo Castro.#
E
n el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia preliminar en la que el juez penal Fabio Monti declaró admisible la acusación del Ministerio Publico Fiscal y autorizó la apertura de juicio en una causa en la que está acusado un sujeto por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal. De acuerdo con la gacetilla de Fiscalía, según la acusación de la funcionaria Claudia Ibáñez, el hecho ocurrió en mayo de 2020, cuando la víctima y el imputado se encontraron en el cumpleaños de otra persona con varios amigos. Desde allí se habrían trasladado a la casa del imputado, lugar en el cual habría ocurrido el presunto abuso con posterioridad a que ambas personas hubieran mantenido una relación consentida. De regreso al cumpleaños, la víctima le pidió a una amiga que la acompañe a su casa, tras lo cual su amiga vuelve a verla, y allí, la encuentra llorando y le cuenta lo sucedido. El defensor público, Carlos Pericich, planteó el sobreseimiento de su asistido y puso en tela de juicio una opinión de un perito respecto del tema del consentimiento al momento de una relación sexual. Agregó que sobre este aspecto nada dice la pericia, sobre las condiciones acordadas para realizar la interacción del acto sexual. Tampoco se explicó cómo fueron los momentos previos a dicha relación consensuada ya que ello contradice cualquier afirmación sobre actos de sometimiento violentos. Tras escuchar a las partes, el juez fundamentó su decisión de autorizar la apertura del juicio oral indicando que la acusación es clara y también lo es el punto de la defensa sobre los alcances del consentimiento, pero sobre los reparos que la defensa ha hecho sobre la prueba, entendió que la audiencia preliminar no es la etapa para producir ni verificar esa prueba exhaustivamente, sino que el rol del juez en esta etapa, es analizar el hecho y la evidencia y si esa circunstancia alcanza el grado de probabilidad suficiente que exige la ley para elevar la causa a juicio. Agregó que allí, en el juicio, es donde se enfrentarán las teorías del caso de cada parte.#
Atrapados. Los menores de edad fueron demorados por la Policía y entregados luego a sus padres.
E
n la madrugada del viernes tres jóvenes de 14, 15 y 16 años forzaron la cerradura de una Ford Ecosport en López y Planes y Pellegrini de Trelew. Habían cortado los cables de arranque para escapar con el rodado cuando la dueña alertó a la Policía. Fueron aprehendidos tras una persecución en la zona Sur de la ciudad y horas más tarde restituidos a la casa de sus padres.
Detalles A las 03.00 del viernes una vecina de López y Planes al 800 despertó por un ruido muy fuerte frente a su casa. Al ver que tres sujetos forzaban la ce-
rradura de su camioneta comenzó a pedir ayuda de manera exaltada. Vecinos que oyeron el escándalo dieron aviso al personal de la Seccional Cuarta que una vez constituidos en el lugar observaron a un grupo de menores que previo a abrir la puerta trasera izquierda forzaron las demás puertas laterales de una camioneta Ford Ecosport, ingresaron a su interior y rompieron plásticos ubicados debajo del volante, desarmaron y cortaron cables de tambor de ignición, dejándola en contacto con intenciones de sustraerla. Al notar la presencia policial, los delincuentes huyeron por la calle Marconi hacia el norte. Pero al doblar
por Edison fueron demorados. Allí, mediante la averiguación de sus antecedentes, se logró determinar que tenían 14, 15 y 16 años.
Aviso Es por esto que el fiscal que se hizo cargo del hecho ordenó que se le dé aviso a sus padres, los cuales tuvieron que acercarse a la Comisaría para retirarlos. Cabe acotar el pedido de los vecinos de esa zona de la ciudad para que se refuerce la vigilancia policial, de modo de evitar este tipo de incidentes, especialmente protagonizados por menores. #
Secuestro
Una bazooka en Dolavon
E
n horas de la mañana de ayer viernes, personal de la División Explosivos de la Policía del Chubut, tomó intervención en un domicilio de la localidad de Dolavon, donde su propietario hizo entrega de un cohete M29 de origen americano. El explosivo es “de los usados en lanza granadas auto propulsadas tipo bazooka”, señaló el subcomisario Diego Facciuto, jefe de la Brigada de Explosivos. El elemento fue retirado del lugar y puesto a resguardo para su posterior peritaje. Cabe recordar que la recomendación suele ser que los vecinos tengan precaución con este tipo de elementos potencialmente explosivos y que si hallan alguno en su propiedad, alerten de inmediato a la autoridad pertinente sin intentar ninguna manipulación. #
Mucho cuidado. La bazooka que entregó el vecino valletano.
policiales_SÁBADO_23/04/2022_Pág.
23
Crimen en Playa Kaiser
Condenanal“Karateca”Soto E l tribunal integrado por las juezas Patricia Asaro, Yamila Flores y Stella Eizmendi condenó por unanimidad a Joaquín Andrés Soto (20) como autor del homicidio de Agustín Tesoro, de 18 años, cometido el 7 de noviembre de 2019 en la zona de Playa Kaiser . Esa noche, Soto junto a Tesoro se dirigieron en motocicleta hacia la zona de Playa Kaiser. Una vez en el lugar, Soto le propinó una fuerte golpiza y le asestó siete puñaladas a Tesoro. Y luego huyó del lugar. El cuerpo sin vida del joven fue hallado a la mañana siguiente. Las cámaras de seguridad demostraron la secuencia sobre cómo iban
los dos en moto y, luego, como solamente regresaba Soto del lugar. Y una prueba fue contundente: en el allanamiento a Soto se le secuestró una zapatilla que presentaba manchas de sangre de la víctima. “Es una prueba contundente”, indicó la jueza Asaro durante la lectura del veredicto. “El karateca” Soto era practicante avanzado de artes marciales y eso fue planteado como un agravante, al igual que el ataque se cometiera de noche y en una zona alejada, donde la víctima no pudo pedir auxilio. La condena fue por el delito de “homicidio agravado”. Y ahora el siguien-
te paso en el juicio es la audiencia de pedido de penas. La misma será la próxima semana y tanto el fiscal Alex Williams como el abogado Carlos Villada, querellante por la familia de Tesoro, adelantaron que solicitarán prisión perpetua, que es la única pena posible por este delito. En el Código Penal el homicidio con alevosía es un agravante que se sanciona con la máxima pena. El artículo 80 inciso 2 dice que se impondrá reclusión o prisión perpetua “al que matare” con “ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso”, según la gacetilla de Fiscalía de Puerto Madryn.#
Comodoro Rivadavia
Fuerte triple choque con un herido
P
asadas las 17:30 horas del jueves, se produjo un triple choque entre dos vehículos y una camioneta en la Avenida Polonia y Silvia Ocampo. Agentes policiales arribaron al lugar rápidamente tras recibir el alerta desde el Centro de Monitoreo. Una vez allí, se encontraron con el accidente protagonizado por una Chevrolet Montana, un Chevrolet Prisma y un Toyota Corolla. El conductor de la camioneta fue trasladado al Hospital Regional luego de presentar dolencias en la parte inferior de la espalda y remarcar que padece diabetes. Los médicos constataron la situación y determinaron trasladarlo hasta el nosocomio céntrico por precaución.#
Fallecimientos Oscar Eduardo Mayo (Q.E.P.D) El día (21-04-22) a las 23:20 horas falleció en Trelew el señor Oscar Eduardo Mayo a la edad de 69 años. Su esposa, hijos, hermanas, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (22-04-22) a las 15:00. Su desaparición enluta a las familias de Mayo, Coppola, Catalán, Crivocapich y otras. Sergio Daniel Hernández (Q.E.P.D)
Así quedó. Uno de los vehículos que terminó destrozado.
En un semáforo
Subieron a su camioneta, los llevó a Trelew y se la terminaron robando Pasadas las 14.00 un operario de la empresa Flux llamó a la Policía desde el barrio Primera Junta de Trelew. Al arribar los efectivos el hombre le refirió que había sido víctima de un robo que comenzó en el ingreso a tRawson por Ruta 7, frente al club Germinal. Según relató el empleado, en momento en que aguardaba en el semáforo fue abordados por dos personas que se precipitaron dentro del vehí-
Tribunal. La decisión de las juezas por el caso de Puerto Madryn.
culo y, amenazándolo con un arma de fuego, le dijeron que los lleve a Trelew.
Abandonado Los presuntos delincuentes guiaron al conductor hasta el barrio Primera Junta, lo hicieron descender y se llevaron la camioneta. Ante esta situación, el hombre llamó a la empresa, relató lo sucedido
CHUBUT LA PRIMERA
1 4447 11 2 1126 12 3 6555 13 4 3295 14 5 0334 15 6 068616 7 8624 17 8 7796 18 9 3852 19 10 6807 20
1119 1892 8143 5403 7641 1896 8958 1138 5045 8938
y, en coordinación con la policía lograron ubicar el vehículo, que estaba abandonado en el mismo barrio. Si bien los autores del hecho no se habrían llevado ninguna de las pertenencias, están siendo intensamente buscados por el personal policial de Trelew. Al cierre de esta edición no había novedades pero se presume que los tenían cercados en una zona que no se reveló.
QUINIELAS MATUTINA
1 3389 11 2 9415 12 3 1034 13 4 5355 14 5 5945 15 6 3978 16 7 5163 17 8 2558 18 9 6557 19 10 7764 20
9872 9486 9272 8139 4935 6375 6332 2972 2325 0562
VESPERTINA
1 8242 11 2 7962 12 3 3149 13 4 4247 14 5 8578 15 6 3576 16 7 1544 17 8 7065 18 9 0830 19 10 9366 20
4371 1092 3661 8642 0089 5168 3391 2258 7980 9286
Ayer (21-04-22) a las 22:50 horas falleció en Trelew el señor Sergio Daniel Hernández a la edad de 58 años. Su esposa, hijos, hermanos, cuñados, sobrinos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (22-04-22) a las 11:00. Su desaparición enluta a las familias de: Hernández, Jones, Evans, Bravo y otras.
Marta Melania Campos (Q.E.P.D) Ayer (22-04-22) a las 10.48 horas falleció en Rawson la señora Marta Melania Campos a la edad de 66 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (23-04-22) a las 11:00. Su desaparición enluta a las familias de: Campos, Quiroga, Codesal, Santos, Prato, Linai, Neihual, Vivas y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “C” Trelew a partir de las 9.
Participaciones Sergio Hernández (Q.E.P.D) La comunidad educativa de la Escuela Primaria de jóvenes y adultos N° 608, participa con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera hermano de nuestra compañera, docente Mariela Hernández, acompañando a ella y sus familiares, en tan doloroso momento.
Sábado 23 de abril de 2022 Alberto Evans/ Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
00:18 4,71 mts 12:17 4,55 mts
06:32 1,01 mts 19:12 0,76 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 119,73 EURO: 128,93
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 59 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 19º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del Oeste a 59 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 16º
Cordillera Inestable Viento del ONO a 33 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 8º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Victoria, otra vez. Victoria Ley, la primera jueza de Chubut en arbitrar en el Regional, dirigió su primer partido de Reserva en la Liga del Valle. Un camionero baleado está grave y 3 vehículos fueron quemados
Otro ataque de grupos mapuches en el sur de Chile
U
na nueva jornada violenta en la región de la Araucanía, al sur de Chile, donde tiene lugar el conflicto con grupos radicales mapuche. De acuerdo a las autoridades chilenas, al menos tres camiones, de uso forestal y traslado de madera, fueron destruidos en la localidad de Collipulli, a 580 kilómetros al sur de Santiago. El ataque fue autoadjudicado por el grupo armado Coordinadora Arauco Malleco (CAM). En tanto, no muy lejos de aquel ataque, en la Ruta Internacional Victoria-Curacautín, tuvo lugar una manifestación, en medio de las incesantes lluvias, que pedía la liberación de los presos del lof Elicura,
Los camiones madereros fueron totalmente destruidos por el fuego.
la cual terminó con barricadas que impidieron el tránsito de vehículos y, lo más grave, que un camionero fue alcanzado por dos proyectiles de bala. Según la información entregada por la Fiscalía de La Araucanía en el lugar se levantó evidencia balística de armamento de guerra. Además, fue encontrado un lienzo con amenazas directas en contra del Poder Judicial y la policía. Producto del hecho, tres personas resultaron lesionadas, una de ellas fue la que recibió el impacto en su cráneo y que actualmente se encuentra grave. El hombre fue derivado de urgencia al Hospital de Victoria.#
21-04-2022 AL 27-04-2022
Vendo Terreno en Dolavon 10 mtrs de frente por 34 mtrs de fondo al dia mensurado con relleno.sup 327.50 m2. Trelew. Cel. 0280 154666337. (2704)
Vendo dos casas una sola propiedad una con renta y otra despcupada exelente ubicacion de 1 y2 dorm cocina comedor baño patio cerrado pequeño local. Lewis Jones 337. Cel. 0280 4854929-4627923. (2704)
Vendo Permuto Fiat Fiorino motor 2011 motor 1.3 naftero. Trelew. Cel. 0280 154817556 . (2704) Vendo permuto Ford Ranger 2011 3.0 KL Plus. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2704)
Vendo Permuto Ford Ranger mod 2008 3.0 XL Plus. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2704)
SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)
Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004
Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004) Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004
Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506. (3003)
Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004 Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004 Se ofrece Joven limpieza de patios terrenos valdiosllena de contenedores. casero para campo mantenimiento en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Trabajos de albañileria en general Trelew 0280 154513887 (0604) Albañileria en general intalaciomnes de gas y agua limpieza de tanques y colocacion de artefactos. Trelew 0280 4549380 (0604) Se realizan todo tipo de trabajo de albañileria y electricidad. Trelew 0280 154012739 (0604)
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_21-04-2022 AL 27-04-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_21-04-2022 al 27-04-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_21-04-2022 AL 27-04-2022_Pág. 16
Gaiman
Farm acias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419