Edición impresa

Page 1

●●“Las Morenitas” vencie-

ron por 3-0 a Racing Club, en el duelo más atractivo de la fecha 11 del Apertura Femenino. Germinal ganó el clásico a La Ribera. P. 17

J.J.Moreno en el liderazgo

CHUBUT TRELEW • LUNES 23 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.297 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

EN LA CUENCA CHUBUTENSE

Expectativa por hallazgo de nuevos yacimientos no convencionales ●●El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá observó perspectivas alentadoras sobre la nueva exploración en la provincia. P.4 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Hoy se realiza la audiencia de control al menor acusado del asesinato de 14 puñaladas en Trelew

TRELEW

Unos 17 presos

P.20

Una YPF al sur ●●El ministro del Inte-

rior, Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó que la Argentina “es un país unitario” y pidió mudar a la petrolera YPF a una provincia patagónica para “construir una Argentina más justa”. P. 18

FÚTBOL

●●Fue durante este fin

PRIMERA NACIONAL

Brown, en Reducido ●●La “Banda” venció como local a Mitre de Santiago del Estero, por 2 a 1, en el juego de

la fecha 16. Gran protagonismo de Gabriel Navarro, surgido de J.J.Moreno. P.16 COPA DE LA LIGA PROFESIONAL

Boca salió campeón ●●El “Xeneize” se consagró campeón al derrotar a Tigre,

3 a 0, en la final que se jugó en el Mario Kempes de Córdoba. Battaglia sumó su segundo título como DT . P. 14

de semana. Hubo contravenciones, secuestros de autos y alcoholemias positivas . P. 22

Recorrida por la Alcaidía

P.23

Rawson: se robaron una yegua y la despedazaron

La frase del día: “Hay un panorama positivo producto a exploraciones que se están haciendo” CARLOS CERDÁ (HIDROCARBUROS)

P.4


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

2

Nacho Torres pide que las hidroeléctricas pasen a manos de Chubut. Habló de los candidatos en Trelew y de la visita de Larreta el viernes. El ministro Ayala, ausente en dos actos importantes. Carranza va por la reelección en Sitraed. Y más.

L

a Constitución desde la reforma del 94 es clara, acá no hay un dilema normativo como algunos plantean: los recursos son de las provincias; por lo tanto, las hidroeléctricas deberían ser concesionadas por las provincias”, dijo el viernes el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, “Nacho” Torres, en una entrevista con Cadena Tiempo. Fue la primera vez que el dirigente del PRO se expresó públicamente con tanta precisión sobre su posición respecto de un recurso clave de Chubut que está en discusión, y que por ahora había sido una bandera sólo de algunos dirigentes peronistas que plantean la “soberanía energética” como base de un desarrollo futuro de la Provincia. “Nosotros planteamos una ‘ley corta’ hidroeléctrica –agregó Torres-, lo cual es bastante sensato teniendo en cuenta que la provincia puede tranquilamente pelear esas concesiones que hoy tienen en algunos casos algunos privados, otras empresas en distintas provincias y empresas estatales. No falta tanto para que se renueven las concesiones y las provincias sin ninguna duda tienen que pelear para poder manejar sus recursos, sobre todo por el costo energético que tenemos y la situación actual de muchos pueblos que tenemos aislados energéticamente”, señaló Torres. “Pudiendo lograr administrar esos ingresos extraordinarios se podría crear un fideicomiso para poder tener más infraestructura, más interconexiones en el interior profundo de la provincia, cuando hoy es una oportunidad totalmente desperdiciada”. “Nadie puede estar en contra de que se liciten obras importantes que hagan a la interconexión de pueblos que hoy están aislados. Lo que nosotros necesitamos, teniendo en cuenta el potencial de Chubut y que tenemos los mejores vientos, y podríamos triplicar y cuadruplicar la cantidad de parques que tenemos, es tener transporte. Hoy, ante esa limitación, algunos plantean que se pueda costear desde el propio privado con una tarifa diferenciada. Esto lo hablamos con funcionarios de CAMMESA, entre otros temas, además de un grave problema que tenemos hoy porque somos la provincia que más deuda tiene en cantidad de facturas con CAMMESA, y esa es una discusión que hay que darla de manera integral donde la provincia tiene que tener un rol importante para poder lograr una quita de capital, barajar y dar de nuevo”, señaló el senador nacional.

Ignacio “Nacho” Torres con Matías Taccetta e Irianni juntos. El dirigente del PRO y su proyección a futuro. les que podamos tener. Yo creo que vamos a ser gobierno en 2023, estamos trabajando de manera responsable para llegar con un proyecto serio”. Torres fue enfático sobre las candidaturas de algunos dirigentes cercanos: “Matías Taccetta va a ser intendente de Esquel, no tengo dudas. Ana Clara Romero va a ser intendenta de Comodoro Rivadavia, es una de las que mejor instaladas está. Y en Puerto Madryn tengo mucha confianza en ‘Chana’ Soldatti”. Sobre Trelew fue más cauto: “Hay más tiempo porque las elecciones van a ir con las nacionales. Hoy tenemos muchos candidatos y para algunos es un problema. Para mí es un buen problema en todo, porque cada vez es más difícil encontrar dirigentes que tengan sana vocación de poder ser. Hoy tenemos varios candidatos, (Claudia) Monají, (Martín) Luna, (Gerardo) Merino, (Fabián) Gómez Lozano, estamos hablando de cinco a siete precandidatos. Son muchos, hay que empezar a amalgamar una

agenda municipal para ver después quién va a liderar ese proyecto local. ¿Y Pablo Mamet?, le preguntaron a Nacho: “Él está conformando su propio partido y si quiere participar del frente se va a tener que discutir en la mesa de Juntos por el Cambio. Sé que hay algunos de estos candidatos de Trelew que hablan con él”, deslizó. Torres también confirmó en la entrevista que Horacio Rodríguez Larreta estará en Chubut el próximo viernes: primero en El Hoyo y más tarde visitando un parque eólico y una escuela en Puerto Madryn, entre otros temas de agenda.

Ayala, ausente El ministro de Gobierno de Chubut, Cristian Ayala, no atravesó ninguna semana tranquila desde que asumió en enero pasado. Sin tanta muñeca para domar las olas que golpean a su cartera (y al Gobierno en general), a Ayala le sigue costando hacer pie en el ministerio político que es clave

para cualquier gestión. Aunque, hay que decirlo, por ahora tiene un férreo respaldo del gobernador Mariano Arcioni y algún asesor oriundo de Comodoro Rivadavia. En este clima, sorprendió la ausencia de Ayala en dos actos centrales de esta semana: la asunción el martes pasado de Diego Carmona como titular de la Oficina Anticorrupción de Chubut, que se realizó en la Legislatura; y la apertura de la licitación el jueves de una obra energética clave para la Comarca Andina. Tampoco acompañó a los funcionarios nacionales un día después en la recorrida por el parque eólico de Rawson, junto al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y el intendente de Rawson, Damián Biss.

Carranza busca repetir Gerardo Carranza, el secretario general del Sitraed que va por la reelección en ese gremio docente, estuvo en la semana en Comodoro Rivadavia

Viene Larreta el viernes Sobre la posible interna en la alianza opositora, Torres eligió bajar el tono: “Yo tengo buena onda con (Damián) Biss; pero una cosa es la buena onda y otra las aspiraciones persona-

Hábitat resurge. Con las firmas de convenios y trabajos de cooperativas se construirán nuevas viviendas.

presentando la “Lista 1 Azul”, con la que competirá en las elecciones del próximo 10 de junio. “Es un proceso electoral muy importante para nosotros porque los afiliados de la provincia van a poder elegir entre dos listas a la conducción provincial, comisión directiva provincial y comisión revisora de cuentas. Lo que hemos buscado como una cuestión destacada de esta propuesta es que la integración de la lista sea con la participación de afiliados de las distintas regiones de la provincia: Comodoro, Sarmiento, Esquel, Trelew, Rawson, la Comarca Andina, Madryn y el resto”, señaló el líder gremial. “Entre los proyectos más importantes que proponemos está lograr nuestra personería gremial para tener participación en todos los estamentos del quehacer del trabajo docente, este logro institucional ante el Ministerio de Trabajo nos va a permitir representaciones en las juntas de clasificación docente y en distintos estamos que hacen al trabajo en nuestro sector”, indicó. Carranza convocó a los más de 300 afiliados del Sitraed en Comodoro “a acompañarnos con su voto porque el compromiso que asumimos es propiciar la elección para este año de las autoridades locales. Se va constituir la seccional Comodoro Rivadavia, también la de Sarmiento, y las compañeras y compañeros van a tener la posibilidad de postularse y elegir a sus autoridades locales”, prometió.

Género y Universidades El 28 de mayo se conmemorará el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Ya varias instituciones entre las que se encuentran distintas universidades incluyeron el tema “Género, Diversidad y Derechos Humanos” en sus contenidos diarios y son frecuentes las capacitaciones con certificación desde el seno de las Altas Casas de Estudio. Con motivo de este día en particular, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dio a conocer un cronograma de actividades para visibilizar el abordaje sobre este tema. Las panelistas son prestigiosas y las exposiciones fueron ideadas a modo “charla-taller”. Se informó que a partir de este 23 de mayo, de 16:30 a 18, será la clase práctica y charla “Suelo Pélvico”, a cargo de la licenciada Maura Belén Franco y la profesora Claudia Salemme; el 24 de mayo, de 16:30 a 17:30, la charla “Salud sexual y reproductiva”, a cargo de Laura Estigarribia, trabajadora comunitaria de prevención y promoción de la Salud del Área programática Roca. En tanto, el 26 de mayo, de 16.30 a 18, la charla debate “Género y Deporte” a cargo de técnica Flavia Gallegos y Marcela Massolini; el 27 de mayo, de 17:50 a 18:15, la Clase de Zumba, a cargo de la instructora Johana Guener; y


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

Desde el

Gerardo Carranza, va por la reeleción al frente del gremio SITRAED. cierre de las actividades con Lectura de efemérides. La actividad está destinada a toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, no docentes, autoridades y colaboradores. También a los vecinos en general. Todos pueden asistir.

Resurge Hábitat A comienzos de mayo reinició sus trabajos en obra la Asociación Civil Hábitat, con la construcción de diez viviendas en el barrio San José de Trelew, planificándose que dicho convenio alcanzará las 19 viviendas en total. Hábitat regularizó y oficializó sus nuevas autoridades en septiembre del año pasado, para lo cual tuvo que presentar balances pendientes desde el año 2018. “Las nuevas autoridades electas es un grupo de profesionales y personas que se han propuestos reiniciar sus actividades, recuperar convenios viviendas y acciones firmados y no finalizados que fomenten el cumplimiento de los objetivos de la Asociación, como promover la protección integral de la calidad de vida de las personas a través del mejoramiento integral de las condiciones de vivienda, salubridad, higiene y arquitectura para el desarrollo social de las mismas”, expresaron en un comunicado. La idea es recuperar convenios firmados y no terminados por viviendas en Trelew, Puerto Madryn, Rawson y otras localidades de la Provincia del Chubut. “Para dicha recuperación se trabaja actualmente en su incorporación al Programa Reconstruir de la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a cargo del Ing. Jorge Horacio Ferraresi”, indicaron. El 18 de marzo pasado se firmó el primer Acuerdo de Financiamiento del Proyecto “Terminación 10 Viviendas en Barrio San José” y el 2 de mayo se dio inicio a la obra ubicada entre las calles Muster, Piedrabuena, Edison y Tierra del Fuego de la ciudad de Trelew. Las viviendas se ejecutarán a través de cuatro Cooperativas de Trabajo: Ruca Anahí, Yimi, Trelewense y 12 de Noviembre, a cuyos efectos desde Hábitat se efectuó un riguroso control de las mismas en cuanto a la legalidad y antecedentes, indicaron en el comunicado.

Ahora trabajan en el armado de la documentación técnica para un convenio de 19 viviendas en Puerto Madryn, originado en acuerdos preexistentes con los Bomberos Voluntarios de la ciudad portuaria.

Masacre y repudio

El colectivo de Familiares Masacre de Trelew, rechazó las declaraciones efectuadas en este diario el lunes pasado el jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, “que pretende instalar la teoría de los dos demonios. Repudiamos estas actitudes, manifestando que el negacionismo es un hecho condenable y que las provocaciones de esa clase no pueden tener lugar en un año tan importante y doloroso para este colectivo y para el conjunto de la sociedad, cuando se conmemora el 50° Aniversario de la Masacre de Trelew, donde 19 compatriotas fueron fusilados y 16 asesinados”, dice el comunicado. “Expresamos que dichas declaraciones (‘La detención de los marinos... ninguno se resistió, ya era gente grande. A nosotros nos mandaron a fracasar. Es otra historia. Otra’), no pueden ni deben ser propias de un representante del Estado en ejercicio de su función. Es inconcebible la defensa de genocidas que a través del aparato estatal dictador asesinaron, torturaron, desaparecieron, diezmaron familias enteras, otras tuvieron que vivir en el exilio; convirtieron la mayoría de las detenciones en la tortura sin límite y el fusilamiento sin juicio. Violaron sistemáticamente los más elementales derechos humanos de las personas; pero ellos tuvieron un juicio justo, se defendieron y fueron condenados con todas las garantías constitucionales. Nuestra lucha inclaudicable por pedir Memoria, Verdad y Justica, ha atravesado todos los gobiernos, gracias a los esfuerzos por conocer las atrocidades perpetradas fueron declarados los crímenes de ese terrorismo de estado como de lesa humanidad y condenados los delincuentes genocidas y responsables de lo sucedido el 22/08/1972, por ello son inconcebibles e inadmisibles las expresiones de Víctor Hugo Acosta”. “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”, concluye el comunicado firmado por Ilda Bonardi de Toschi; Sara Kohan; Luisa Inés Kohan; y Alicia Lelchuk Bonet.#

3


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

4

Proyectos de petróleo offshore

Expectativa por el hallazgo de nuevos yacimientos en formaciones no convencionales El titular de Hidrocarburos, Martín Cerdá habló sobre la exploración y descubrimiento de nuevos yacimientos en la provincia y que se podría replicar en menor escala las características de Vaca Muerta. Arriesgó que en materia petrolera va a existir un año muy positivo con un contínuo crecimiento.

E

Martín Cerdá. De Hidrocarburos.

l ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá reconoció ayer un horizonte positivo para la industria y observó perspectivas alentadoras respecto al hallazgo de nuevos yacimientos en formaciones no convencionales. “Hay un atractivo que hace particular a nuestra cuenca que es el hidrocarburo que tenemos en el Golfo por su bajo contenido en azufre” indicó. Y destacó el potencial en relación a los nuevos pozos que podrían replicar en menor escala, las características del yacimiento neuquino de “Vaca Muerta”. “Hay un panorama positivo producto a exploraciones que se están haciendo en la cuenca en cuanto a sus primeros indicios; hay que seguir esperando y ser cautelosos con los estudios que se están haciendo porque llevan tiempo. Que haya indicios de rastros de hidrocarburos de esa formación no tradicional abren una expectativa importante a futuro, espe-

rando que puedan concluir en buenas noticias para nuestra cuenca”. El ministro anticipó que se necesita aguardar los resultados de los análisis para definir el nivel de calidad del hidrocarburo. “Hay que definir si es similar a los reservorios de Vaca Muerta. A priori es un componente liviano que tiene la similitud y la particularidad de lo que hoy producen los reservorios no convencionales en Neuquén. La primera conclusión es que pueden ser yacimientos similares, falta mucho por estudiar ya que en base a los resultados se tratará a futuro un posible plan de exploración”. Cerdá destacó que se mantiene un buen nivel de actividad y resultados satisfactorios en algunos reservorios. “Tuvimos reuniones de seguimiento de inversiones y cómo viene la actividad, los resultados asombran porque tienen un buen resultado en la recuperación terciaria en Pampa el

Castillo y lleva a pensar en algún tratamiento de perforaciones para esa zona en los próximos años”. E indicó que esto implicaría movimiento de equipos, generación de puestos de trabajo y eventualmente, una mejora en el precio internacional del barril de crudo. “Vamos a tener un año muy bueno y si no hay circunstancias de que el barril caiga, un próximo año para seguir creciendo”, anticipó. Cerdá reconoció que la Cuenca del Golfo San Jorge se caracteriza por su bajo contenido en azufre y que esto determina que las combinaciones con petróleo liviano hace que se produzca nafta de mayor calidad. “A eso se apunta sobre todo por las emisiones de carbono a la atmósfera. El crudo Escalante comienza a tener importancia a nivel mundial, si pudiéramos exportar todo lo que tenemos es un crudo requerido en las refinerías del mundo y hay que poder desarrollarlo responsablemente”.

Proyectos off shore “En cuanto al off shore quedó truncado un proyecto de sísmica que no se pudo terminar de hacer porque en las costas de la cuenca de Santa Cruz, hu-

bo un amparo judicial. En los estudios el potencial en tierras se extendería hacía el mar, a priori ese potencial está. Debería terminarse la sísmica que comenzó en el 2012, habría que terminar para tener los estudios concluyentes”, deslizó el funcionario provincial. El ministro destacó la importancia de la actividad off shore. “Hay que recordar que el 15% del gas viene de cuenca Austral con un potencial enorme. Hoy en día lo que está en tapa de todos los diarios es el otorgamiento del gobierno nacional a Buenos Aires para abrir un panorama de cuencas consideradas productivas como la nuestra”. Por último, el ministro se refirió a la tendencia en cuanto al precio del barril de petróleo. “Hay una tendencia de lo que venimos monitoreando con especialistas en el tema, lo ubican a un precio que tenemos ahora de 100 o 105 dólares. Puede tener alguna baja pero las complicaciones en otras partes del mundo se lograron sortear”. E indicó que se podría tener “una viabilidad de mantener el precio del barril a lo que hoy tenemos por unos años, en los informes que venimos siguiendo nos indican en cien dólares”.#

Comodoro Rivadavia

1° Expo “Día de las Abejas”

E

l Gobierno de Chubut –a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercioacompañó este viernes la presentación oficial de la 1° Expo Día Mundial de las Abejas, que tuvo como finalidad convocar a la comunidad y a los organismos públicos para informar sobre la producción de la miel y el rol de las abejas en los cultivos y el equilibrio natural. La actividad se desarrolló en el

Centro de Información Pública y contó con el apoyo también del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Comodoro Conocimiento. Durante la exposición se realizaron muestras de indumentaria, herramientas de la Apicultura, presentaciones artísticas de la Escuela de Nivel Inicial N° 403, proyección audiovisual a cargo de Apicultores del golfo San Jorge.#


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

5

Víctor Acosta relativizó el Cuadro Único

El jefe de Policía reconoció la necesidad del “verticalismo” y liderazgo dentro de la fuerza El titular dela fuerza también aseveró que se está tratando de revertir situaciones consideradas “complejas” y que están relacionadss a la carencia de recursos en el parque automotor y equipamiento. A su vez, sostuvo que el debate sobre inseguridad se tiene que dar en una mesa multisectorial.

E

l jefe de la Policía del Chubut, comisario general Víctor Hugo Acosta, reconoció la limitación que implica la carencia de recursos dentro de la fuerza, en lo que respecta a logística, equipamiento e inclusive indumentaria para el personal. Y relativizó el proyecto que impulsa el ministro de Seguridad, Héctor Miguel Castro relacionado con la creación de un escalafón único. “Es complejo porque estamos acostumbrados a recibir órdenes y sí o sí tiene que haber alguien que conduzca”, reconoció Acosta en referencia al tema, aunque coincidió en que en caso de producirse un cambio, el mismo llevará un tiempo y se deberá hacer de manera gradual. “Estamos tratando de revertir algunas situaciones que tenemos complejas, relacionados a la carencia de recursos en el parque automotor y otras que hacen al equipamiento del personal. Se viene la época de temperaturas ba-

jas y nos apremia proveer de abrigo al personal policial y algún otro elemento de uso cotidiano que por falta de provisión, tiene a los empleados bastante desprovistos. En eso estamos preocupados y urgidos. Ya tenemos todo solicitado pero los trámites burocráticos nos atrasan bastante”, explicó.

Cuando se vulnera la prevención y se comete el delito, estamos en la fase final de la conducta delictiva. Entiendo que tienen múltiples motivos que se focalizan en Trelew donde hay un alto índice de desocupación, hay falta de trabajo y cuestiones que vienen de familia que traspasan generaciones en cuanto al accionar delictivo”.

Mesa de debate Respecto a la estadística delictiva que determina la mayor cantidad de hechos cometidos en la ciudad de Trelew, el jefe de Policía expresó su preocupación por abordar la problemática desde una perspectiva integral. “Tenemos inseguridad pero no viene de ahora sino de antaño, desde hace bastante tiempo. No sé por qué se pone en discusión estos últimos meses. La explicación debe encontrarse en una mesa de debate multisectorial ya que el tema no se puede analizar desde la mirada policial solamente.

Escalafón único

Víctor Acosta. Jefe de la Policia.

El escalafón único es un planteo que nunca tuvo un debate serio institucionalmente, siempre fueron proyectos e ideas. El ministro Castro es un impulsor de ésta idea que hay que ver cómo se aplicaría”. Y agregó que a nivel nacional las provincias que avanzaron con éste tipo de proyectos debieron retornar a la estructura verticalista. Referenciado en las policías de Córdoba y San Luis planteó sus dudas respecto al avance de ésta iniciativa

que se trasladaría a nivel de diputados provinciales. “Estamos acostumbrados a recibir órdenes y sí o sí tiene que haber alguien que conduzca. No estaríamos en condiciones de hacer un cambio de paradigma tan brusco y en corto plazo, hay que hacerlo bien si se hace. Hoy no es el momento”, objetó Acosta vía Radio del Mar. El jefe de la Policía de la Provincia del Chubut insistió en la prevención como tarea esencial y prioritaria de la fuerza. “Es el artículo uno de la ley orgánica nos obliga y nos pone en la espalda el poder y la obligación de la seguridad pública de la provincia. Es la delegación del Estado en cuanto al cuidado y la seguridad de la ciudadanía. El ser policía es la prevención, no tenemos otro objetivo sino el principal al cien por ciento. Después obligadamente tenemos que colaborar en la justicia en la parte represiva, en la repercusión del delito una vez violentada la norma”, finalizó.#


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

6

Investigación científica

Una ballena Franca Austral hizo un increíble recorrido: Sudáfrica hasta el sur argentino Se trata de un estudio que difundió el Instituto de Conservación de Ballenas. En tanto ya llegaron numerosos ejemplares a El Doradillo y se espera una temporada récord de turistas. “ESte es un hecho sin precedentes”, aseveraron desde el organismo que efectuó el seguimiento de la reina del mar. MAXI JONAS

M

ientras se espera una temporada récord en materia de turistas y ya se ven numerosos ejemplares en la zona de El Doradillo, el Instituto de Conservación de Ballenas de Argentina (ICB) dio a conocer un informe de una científica que mostró el recorrido que hizo un ejemplar de ballena Franca Austral desde Sudáfrica hasta el Mar Argentino. Se trata del estudio de Els Vermeulen, del Mammal Research Institute, quien compartió su trabajo al que, desde el Instituto de Conservación de Ballenas consideraron “sorprendente”.

Hecho sin precedentes

La ballena Franca Austral fiel exponente de una de las grandes bellezas que la naturaleza expone en Chubut

“Una de las 4 ballenas francas australes de la población de Sudáfrica que están siendo monitoreadas satelitalmente, se encuentra al norte de las Islas Malvinas en el Mar Argentino”, señala en su informe Els Vermeulen. “Esta ballena hembra tiene un dispositivo colocado en Walker Bay desde el 12/10/2021, perdimos su señal y volvió a transmitir el 19/04/2022 y nos dejó a todos sorprendidos ya que cruzó el Atlántico y a la fecha se encontraba en aguas patagónicas”, agregó la científica. “Este es un hecho sin precedentes y estoy muy emocionada de saber qué hará a continuación”, agregó y dio a conocer el mapa con el recorrido hecho por esta ballena hasta llegar al Mar Argentino. “Conocer los recorridos migratorios de las ballenas, hoy permite comparar sus movimientos actuales con

datos del pasado, y también servirá para analizar cómo modificarán sus hábitos en el futuro en un escenario ambiental cambiante”, agregaron desde el Instituto de Conservación de Ballenas en Argentina. El director científico del ICB, Mariano Sironi, comentó: “La valiosa información generada por la inesperada migración de esta ballena y por este proyecto científico en Sudáfrica resalta la importancia de la cooperación regional para la conservación de especies migratorias”.

Grandes expectativas En tanto los prestadores de Puerto Madryn y Pirámides expresaron sus expectativas respecto a que la que viene, puede ser una temporada récord en materia de turistas. La esperanza radica en que podrían llegar turistas extranjeros dada la apertura que se está dando tras la pandemia del Coronavirus. La temporada se iniciará formalmente a mediados del mes de junio. En la zona de El Doradillo, ubicada a 14 kilómetros de Puerto Madryn ya se ven numerosos ejemplares cerca de la costa. La mayoría hembras adultas que en poco tiempo van a parir a sus crías. Es de hacer notar que los avistajes no se realizan desde 2019 como lógica consecuencia de la pandemia Covid-19 que azotó al mundo. Las pérdidas en materia turística para Chubut fueron cuantiosas por lo que ahora se espera que los avistajes (el mayor recurso turístico de nuestra provincia) pueda hacer emerger nuevamente a una de las actividades más golpeadas. #

Existe una gran expectativa en cuanto a la futura temporada en la zona.


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

7

Segundo encuentro

Exportación: Capacitación

El Gobierno convocó a empresas y emprendedores a participar.

E

El mapa hecho conocer por el ICB. Se puede ver el largo recorrido que hizo un ejemplar de ballena Francia.

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, convoca a empresas y emprendedores al segundo encuentro del Ciclo de Capacitaciones y Asesoramientos técnicos, virtuales y presenciales, para la promoción de exportaciones en la provincia. El curso está destinado a aquellos que tengan la intención de exportar o que actualmente lo estén haciendo. Se realizará de manera online y gratuita el próximo jueves 2 de junio a las 10 horas. Los interesados pueden inscribirse en https://forms.

gle/GwYEjGw3Ku47NWA56; mientras que para mayor información podrán comunicarse vía e-mail a chubut.tunegocioalmundo@gmail.com Desde el organismo precisaron además que para acceder y consultar el temario completo del encuentro se deberá ingresar a https://bit. ly/3997YnF El ciclo de formación se da en el marco de la puesta en marcha de la Agencia de Inversiones, Desarrollo y Promoción de las Exportaciones de la provincia “Chubut al Mundo”, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).#


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

8

Junto al Subsecretario de Primera Infancia de Nación

El Gobierno recorrió los CAF de Comodoro

La visita a los distintos Centros de Atención Familiar (CAF) se generó luego de la presentación del Plan 1000 Días.

E Falcone fue acompañado por representantes del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud.

l Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud que conduce Mirta Simone, acompañó la recorrida del subsecretario de Primera Infancia de la Nación, Nicolás Falcone por diversos Centros de Atención Familiar (CAF) de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de dialogar con los responsables de cada

Institución y conocer la dinámica de trabajo, proyectos e inquietudes. La recorrida se generó durante la visita del funcionario Nacional a Comodoro Rivadavia con motivo de presidir la presentación del Plan 1000 días junto al Ministerio de Salud de la provincia.

Dinámica y proyectos La delegada de Familia en Comodoro Rivadavia, María Eugenia Calvaris dialogó con la prensa y explicó que “la visita fue convocada por la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, quien participó como disertante en la jornada de presentación del Plan 1000 días”, y agregó que “durante la recorrida por los distintos Centros de Atención Familiar (CAF) participaron también, el subsecretario de Familia, Humberto Paillafil y la directora de Niñez, Luciana Cabrera, ocasión en la cual, dialogamos con las responsables de cada Institución y conversamos sobre los abordajes de la primera infancia”.

Recorrida Sobre la recorrida realizada, Calvaris detalló: “En primer lugar, visitamos el Centro de Atención Familiar (CAF) del barrio Presidente Ortiz ubicado en kilómetro 5, donde fuimos recibidos por la Secretaria de Desarrollo Social Municipal, Celia Gandin y su equipo técnico oportunidad en la cual, dialogamos sobre el trabajo que vienen realizando desde el área municipal con las familias de los niños asistidos”. “Luego nos dirigimos al Centro de Promoción Barrial Grillitos y fuimos recibidos por la directora Gloria Alarcón. En la oportunidad, dialogamos con el personal y escuchamos la dinámica de trabajo, la utilidad de los espacios, proyectos, recursos e inquietudes de los responsables del lugar”, finalizó la delegada de Familia.#


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Solicitan la recuperación de los archivos de YPF La iniciativa partó desde el Concejo Deliberate comodorense. Es el centenario de la empresa nacional. Agencia Comodoro rivadavia

E

n la última sesión del Concejo Deliberante fue tratado sobre tablas el proyecto de Expresión de Deseos presentado por la concejal Carnevale para solicitar que YPF arbitre los medios necesarios para que nuestra ciudad recupere los archivos que por derecho propio le corresponden. En el articulado se requiere que la entrega comience este año, en el que se conmemora el centenario de la fundación de la primera empresa estatal del mundo. La Expresión de Deseos fue aprobada por unanimidad y presentada por la concejala del Frente de Todos quien destacó que esta gestión se complementa con la iniciada por el intendente de la ciudad, Juan Pablo Luque, ante el Ministerio del Interior y el Archivo General de la Nación, señaló oficialmente el cuerpo dleiberativo de la urbe petrolera chubutense..

La memoria Entre los considerandos se destaca que YPF no es solamente el testimonio físico “sino también las memorias, los recuerdos de las generaciones de empleados y sus familias”, ese patrimonio intangible que remite a un imaginario que forjó la estructura social y cultural de la comunidad comodorense”.

Pérdidas Así como también que “durante el tiempo de la privatización de YPF se fue interceptando el acceso a los archivos” que imposibilitó a investigadores, muchos de la UNPSJB, el desarrollo de sus trabajos académicos y profesionales. “Que en esos años hubo pérdidas y dispersión de memorias, trabajos de copiadores de cartas, planos y cartografía, fotografías, en suma, documentos varios que deri-

varon a diferentes destinos, algunos desconocidos” Acompañan este proyecto los avales de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos e ICOMOS Argentina, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios que cuentan con delegación local y regional.#

La empresa YPF no sólo produjo, sino que forjó parte de la extraordinaria historia de Comodoro Rivadavia.

9


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

Visita a cuatro de ellas

Programa de Planificación en localidades del interior

10

Por toda la Comarca

Inspecciones ambientales en Senguer - San Jorge Cumpliendo con el cronograma de controles planificado, se han recorrido plantas pesqueras, yacimientos petroleros y escombreras verificando su gestión ambiental.

E

Paso de Indios, Colán Conhué, Aldea Epulef y Los Altares relevadas.

E

l Gobierno del Chubut, afianzó su presencia territorial al retomar el Programa Provincial de Planificación realizando actividades en las localidades de Paso de Indios, Colán Conhué, Aldea Epulef y Los Altares. Dicha actividades fueron llevadas adelante por el equipo técnico de la Dirección General de Coordinación y Ordenamiento Territorial, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. Quienes relevaron datos vinculados al equipamiento urbano, producción, conectividad y servicios urbanos (agua, electricidad, gas, alternativas). Reuniones con referentes locales A su vez, mantuvieron reuniones con referentes locales: en Paso de Indios, con el intendente Mario Pichi-

ñán y Héctor Calvo, de Obras Públicas; en Colán Conhué, con el jefe comunal Raúl Santander; en Aldea Epulef, con la vicejefa comunal Claudia Epulef; y en Los Altares con el jefe comunal, Alejandro Sandoval. Dialogaron sobre el trabajo que realiza la dirección general y la situación actual de las localidades mencionadas. Con el objeto de brindar una visión de la información localizada en el territorio, se entregaron cartografías impresas y digitales en las cuatro localidades y se solicitó la colaboración a futuro para mantener los datos actualizados. El producto final se verá plasmado en un documento donde conste el relevamiento visual y la cartografía de la localidad.#

l Gobierno Provincial viene desarrollando un intenso cronograma de inspecciones ambientales en la Comarca Senguer – San Jorge cumpliendo con los controles planificados, en donde en esta ocasión, se recorrieron plantas pesqueras, yacimientos petroleros y escombreras verificando la gestión ambiental de dichas actividades. Las inspecciones se llevaron adelante en Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Control Operativo Ambiental dependiente del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable. En el caso de la actividad de la pesca, se ha cotejado la gestión llevada adelante por las empresas en cuanto al tratamiento de efluentes líquidos y los residuos sólidos orgánicos generados a partir del procesamiento de materia prima. En este sentido se ha verificado el avance en cuanto al mejoramiento de las plantas de tratamiento de efluentes líquidos en ciertas pesqueras; no obstante, en otras no se han evidenciado mejoras por lo que se remitirán los actuados correspondientes al área legal de este organismo a fin de cumplir con el régimen sancionatorio en el marco de lo establecido en el Decreto 1540/16; en el marco del plan de adecuación solicitado oportunamente por parte de esta Autoridad de Aplicación.

l GObiero cumplió un intento programa en inspecciones ambientales. En el marco de las actividades de control, llevadas a cabo se recorrió el Yacimiento Bella Vista Oeste a fin de constatar la gestión de los residuos llevada a cabo por la operadora del área, verificando recintos de workover y pulling, el repositorio de suelos empetrolados, la playa de secado de cutting. Además se observó el estado de las instalaciones de superficie, supervisando condiciones de las Baterías, constándose cartelería, estado de los

tanques, presencia de recintos de contención, zona de bombas, pileta de emergencia, entre otros. Como resultado de la auditoria se han labrado las actas correspondientes de acuerdo a la temática en particular, instando a la operadora del área a regularizar los desvíos detectados a fin de enmarcarse a lo establecido en la normativa ambiental, teniendo como objetivo común la preservación de los recursos naturales, según se indicó.#


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

En Rawson

Chubut recibió al Director de AdolescenciasyJuventudes

11

Trelew

Andrea remolcoy es vicepresidenta de Famuch

Durante su visita, el referente nacional destacó a Chubut como una provincia pionera en lo que refiere a la atención adolescente, ponderando los Centros Especializados.

E

l Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, recibió recientemente la visita del director nacional de Adolescencias y Juventudes, Juan Carlos Escobar, con quien se desarrolló una extensa agenda de dos días que incluyó diversas actividades de gestión y la presentación de documentos específicos, vinculados con el desarrollo de políticas sanitarias públicas. Se llevó a cabo primeramente un encuentro en la sala de reuniones de la cartera sanitaria provincial, del cual participaron autoridades ministeriales, equipos de gestión de las áreas programáticas, directivos de los hospitales cabecera, jefaturas de primer nivel de atención, coordinadores de los Centros Especializados en la Salud Integral de Adolescentes de la provincia (CESIA), y áreas técnicas del propio Ministerio de Salud. El tema central del encuentro estuvo relacionado con la gestión de la salud integral del adolescente, por lo cual fueron presentados en el mismo los lineamientos provinciales para la atención integral de la adolescencia, así como también el Protocolo para la Atención Integral de la Violencia Sexual y el embarazo forzado, enfatizándose la importancia de su abordaje intersectorial. Durante la reunión, encabezada por el propio director nacional de Adolescencias y Juventudes, Juan Carlos Escobar, y por la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, se presentó además el Plan Estratégico Nacional de Salud Integral en la Adolescencia 2019-2023, abordándose a continuación una de las líneas priorizadas de las Asesorías en Salud Integral en Escuelas Secundarias (ASIE).

Provincia pionera El referente nacional destacó a Chubut como una provincia pionera en lo que refiere a la atención adolescente, ponderando la trayectoria que han tenido los Centros Especializados en la Salud Integral de Adolescentes Se efectuó también la presentación del documento “Construcción de masculinidades y su relación con la salud integral en adolescentes varones”, a cargo del ya mencionado director nacional de Adolescencias y Juventudes, durante la cual se detallaron los resultados de una investigación desarrollada con estudiantes secundarios en cinco ciudades del país, siendo Comodoro Rivadavia una de las localidades elegidas para la realización del trabajo. Dicha exposición se llevó a cabo en la propia ciudad de Comodoro Rivadavia, más precisamente en el Centro de Información Pública de esta localidad, y contó con la participación no sólo de distintos sectores de Salud,

La FAMUCH celebró la renovación de sus autoridades.

Los referentes provinciales de Salud junto a Juan Carlos Escobar. sino también de otras áreas gubernamentales, servicios de protección de derechos y organismos de la sociedad civil abocados al trabajo diario con adolescentes.

Resultados del estudio El documento expuesto permitió indagar en lo que respecta a los imaginarios de los varones adolescentes y la construcción de sus masculinidades, ahondando en los riesgos y

las prácticas de la vida cotidiana que tienen impacto en su salud integral. La presentación de los resultados de dicho documento conllevó también una profunda evaluación en la percepción que tienen los varones adolescentes sobre la respuesta del sistema sanitario, en especial en lo que respecta a sus necesidades vinculadas con la salud, pudiendo proponerse así distintas políticas sanitarias que habrán de desarrollarse de cara al futuro en nuestra provincia.#

E

l día viernes, en un acto colmado en las instalaciones ubicadas en el Pje Mendoza 137 de la ciudad de Trelew, se renovaron las autoridades de la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut (FAMUCH) por el período 2022-2026, que llevan como presidente al Sr. Walter Hugo Schvemmer de la Mutual Patagonia Sur y como vicepresidenta a la Sra. Andrea Remolcoy, de la Mutual AMECYS.

“Es un gran orgullo” El Secretario General de Comercio, Alfredo Beliz, se pronunció al respecto y comentó “ es un gran orgullo para toda la familia mercantil la designa-

ción de Andrea Remolcoy como vicepresidenta de la FAMUCH, porque eso demuestra el gran trabajo que viene haciendo en la mutual del SEC y el compromiso con nuestros afiliados que la ponen hoy en el lugar que le toca asumir”. “Hoy el trabajo en conjunto que realizaremos todas las mutuales de la provincia de Chubut, nos permitirá lograr beneficios exclusivos y acuerdos donde los beneficiarios tendrán las oportunidades de compartir una alta gama de servicios sin excluir a nadie y una excelente propuesta de todas las mutuales de la provincia con un mismo objetivo, Mejorar la calidad de vida de sus afiliados y su familia”, concluyó Beliz.#


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

Fauna en Chubut

Recomendaciones para evitar de psitacosis E l Gobierno provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, informa medidas preventivas ante la presencia de Psitacosis, enfermedad infecciosa causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados, los cuales le transmiten la infección a los humanos. La psitacosis se transmite a través de aves como loros, cotorras, papagayos, canarios, y palomas. Esas aves cuando están enfermas eliminan Chlamydias al ambiente, a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas, que, al secarse, permanecen en el aire y son aspiradas e infectan a las personas. Para prevenir esta enfermedad se recomienda no capturar aves y pájaros silvestres ni comprarlos en la vía pública; mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin amontonarlas; alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.

12

Rawson

Se concretó la Asamblea en la Cooperativa

En la asamblea incorporaron dos nuevos consejeros y tres síndicos.

Recomiendan no capturar aves y pájaros silvestres. También se afirma no permanecer largos periodos en habitaciones cerradas donde haya aves; no introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario.

Ante cualquier duda, pueden comunicarse con la Dirección de Fauna y Flora Silvestre sita en Luis Costa 238 de Rawson, al 2804482688, o a faunayflorachubut@gmail.com#

C

on la presencia de Delegados y el Consejo de Administración, este domingo por la mañana en el edificio de la institución se realizó la Asamblea donde se aprobó la Memoria, estados contables e informes y auditoría del Ejercicio Social N°38.

A su vez, se incorporaron dos nuevos Consejeros y tres Síndicos. Como Consejeros ingresaron Brian Jeansealle y Patricia Gallego, y la Comisión Fiscalizadora está compuesta por Yanina Arrieta, Marcelo Juy y Héctor Vara.#


PROVINCIA_LUNES_23/05/2022_Pág.

Trelew

Charla en el marco de la Semana del parto

E

ste sábado se llevó a cabo un conversatorio en instalaciones del Centro Cultural de Trelew, con el fin de visibilizar y concientizar sobre la ‘Semana mundial del parto y el nacimiento respetado’. Se desarrolló desde el Programa de Promoción de Vínculos Saludables de la Municipalidad de Trelew, que depende de la Secretaría de Desarrollo Social y Acción Comunitaria. Uno de sus objetivos estuvo relacionado con fortalecer las prácticas de promoción, prevención y cuidado de la salud, físico, psico-emocional y social, desde el embarazo y primera infancia. “Como esta semana se celebra la ‘Semana mundial del parto y el nacimiento respetado’, desde el 16 al 22 de mayo, nos pareció muy importante poder sensibilizar a la sociedad sobre la Ley Nacional N° 25929, sobre los derechos que nos garantiza, y las vivencias y experiencias que han transitado las personas que han gestado o han parido, como por ejemplo de

mal trato, discriminación, sobre medicación, tratamientos no consentidos, violación a la confidencialidad y privacidad”, explicó la Lic. en Psicología Perinatal, María Isabel Staib (MP 0852), responsable de la cartera municipal encargada de la organización. “Estuvimos conversando sobre la importancia de construir y elaborar un plan de parto, en el momento previo a que decida a concebir y durante la gestación junto a la persona que uno decide que nos acompañe, y el médico que nos hace el seguimiento, para poder anticipar cualquier situación que pudiera aparecer”, explicó. “Tuvimos la participación de Ariela Álvarez, que es puericultora (crianza, cuidado y desarrollo de los niños), que nos hizo su aporte en relación a la lactancia, y sobre la necesidad del contacto inmediato con nuestros bebés cuando nacen, por los beneficios que ello tiene para la recuperación de nuestros cuerpos y la construcción del vínculo”.#

Rawson

Siguen los “Conversatorios en Formación Ciudadana” L a Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad de Rawson, realizó el “Conversatorio de Formación Ciudadana en materia de Discapacidad”. La Directora municipal del área municipal, Jésica Capellán, remarcó el desarrollo del conversatorio que “nuevamente fue positivo, productivo, hubo un debate y diálogo positivo con una profundización en diversos reclamos en forma general”. El 23 de junio “llevaremos a cabo un nuevo encuentro en el Centro Cultural José Hernández donde continuaremos con la temática que es muy importante para la sociedad. Analizan diversas temáticas como el acceso a la justicia, las prestaciones médicas, el sistema público y privado de la salud, la nueva Ley de Discapacidad”.#

Continúan los conversatorios de la mano del municipio.

13


el deportivo_LUNES_23/05/2022_Pág.

Copa de la Liga Profesional

Boca se consagró campeón

14

Boxeo

Triunfos del “Chúcaro” y el “Niño Terrible” en Córdoba

Ezequiel Mattysse logró su séptima victoria en el campo rentado.

Rojo, con complicidad del arquero de Tigre, abrió la cuenta. Aumentaron Fabra, con un golazo, y Vázquez.

B

oca Juniors se consagró campeón de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol al derrotar con claridad a Tigre, 3 a 0, en el encuentro decisivo que se jugó en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, ante más de 50.000 personas, y así su DT, Sebastián Battaglia, sumó su segundo título desde que está en el cargo. El defensor Marcos Rojo anotó la apertura del marcador cuando se jugaban 48 minutos del primer tiempo, mientras que el lateral derecho Frank Fabra amplió la ventaja con un tanto de gran factura a los 23m. del complemento, y Luis Vázquez (40m. ST) marcó para cerrar el marcador. Boca había finalizado en la segunda colocación de la zona B en la primera fase del certamen, y para acceder al encuentro decisivo derrotó a Defensa y Justicia (2-0) en cuartos de final, y

por penales (6-5), tras igualar sin goles, eliminó a Racing en la semifinal. Los de Victoria habían cerrado la fase inicial en la tercera ubicación de la misma zona B, y para llegar a la final dejaron en el camino a River Plate (21) y a Argentinos Juniors por penales (3-1), luego de igualar 1 a 1 en los 90’. Fue levemente superior en el inicio Tigre, que con presión alta y recuperación dominaba la posesión de pelota. Pero, Boca, con el buen pie de Oscar Romero y Guillermo ‘Pol’ Fernández, más la explosión de Sebastián Villa y Eduardo Salvio, lo emparejó. Primero tuvo una clara posibilidad de gol con un tiro libre de Villa desviado por Gonzalo Marinelli con una excelente volada, y llegó una gran jugada que finalizó con un gol anulado a Benedetto, cuando el árbitro Darío Herrera acudió a la ayuda del VAR

para anular el tanto por posición adelantada del goleador. Se iba esa primera mitad y Boca se encontró en tiempo de descuento con la ventaja, cuando en un córner desde la derecha Rojo ganó en el área y con un buen cabezazo venció la débil resistencia de Marinelli, que no pudo evitar la caída de su vaya . El ‘matador’ de Victoria salió rápidamente en el complemento a buscar la igualdad y a los 14’ avisó Mateo Retegui con una doble chance. Hasta que, el colombiano Fabra despejó todas las dudas con su golazo, que logró con un potente zurdazo desde afuera del área. En el cierre, Boca consiguió el tercero por intermedio del ingresado Luis Vázquez, de cabeza, para que el público “xeneize” desate la locura y el estadio Kempes sea una fiesta. #

E

l madrynense Jonathan Wilson Sánchez se impuso por puntos, en fallo unánime, sobre el local Martín Ezequiel Bulacio, para conservar el título latino CMB mediano en el club Unión Eléctrica de la ciudad de Córdoba. Las tarjetas de los jurados marcaron 97-93, 98-92 y 98-92. Sánchez, de 29 años, está ubicado tercero en el ranking nacional súperwelter y amplió su récord a 21 victorias (9 KOs), 5 derrotas y 1 empate. Bulacio, de 33 años, nacido en Las Varillas y residente en Sacanta, Córdoba, quedó con un historial de 10 peleas ganadas (7 KOs) y 6 derrotas. En semifondo, la campeona argentina súper gallo, Juliana Vanesa Basualdo (8-2-0, 2 KOs), de Sante Fe, doblegó por KOT 3 a la tucumana Natalia Josefina Alderete (4-9-0, 1 KO).

Ganó Matthysse Jr. En uno de los combates preliminares, el trelewense Ezequiel “Niño

Terrible” Matthysse Jr. superó por puntos a Roberto Dionicio Moreno, de la localidad de San Vicente, Buenos Aires. El supermediano Matthysse ahora posee un récord de 7 ganadas -4 por la vía rápida- y una derrota, y Dionicio Moreno (11-8-1). Para el boxeador de Trelew, sobrino de Lucas y Soledad, fue el octavo combate en el campo rentado. Tiene 23 años, es profesional desde 2020 y se ubica actualmente en el 7° puesto entre los retadores del ranking argentino supermediano A través de sus redes sociales, el deportista, que también se dedica a la música, expresó: “Gracias por seguirme y hacerme el aguante siempre en todo. Estoy muy contento por mi pelea de anoche, traté de boxear lo mejor que pude y de pegar y no dejarme pegar durante 8 rounds, y gané todos los rounds en todas las tarjetas, así que muy contento por el buen resultado”.#


el deportivo_LUNES_23/05/2022_Pág.

Automovilismo

TC2000: Montenegrofue segundoyluegodécimo

15

Deportes contra la Homofobia

Se hizo la actividad “Todos a la Cancha-Playa LGBT+”

Los municipios de Rawson y Madryn se unieron contra la homofobia.

L El piloto chubutense “Nacho” Montenegro (izquierda), fue segundo en la primera carrera del TC2000.

L

a “Semana de la Velocidad” cerró en el autódromo Provincia de Neuquén de Centenario con la Fecha Especial de TC2000, que desarrolló dos carreras y en la primera se impuso Jorge Barrio, quien con el Toyota tomó el liderazgo desde la largada y allí se mantuvo sin complicaciones, a pesar de una leve amenaza de lluvia a segundos de la partida, durante los 20 minutos que duró la prueba. El novel piloto de Pinamar celebró así por primera vez en la divisional, controlando las acciones con autoridad ante el experimentado Bernardo Llaver y su Chevrolet, que intentó en varias ocasiones acercarse al líder, aunque sin concretar su objetivo, y que sobre el último giro paró en boxes para cumplir con el obligatorio cambio del neumático delantero derecho, retornando a pista quinto. El chubutense Ignacio Montenegro, quien había logrado la “pole” y no tuvo una buena partida, arribó en segundo lugar con el Renault, a 5s5/10 del ganador. El tercer puesto de la carrera fue para Facundo Ardusso con el Honda, seguido por Franco Vivían (Citroën), quienes no pararon para cambiar el neumático. Luego se ubicó Llaver y detrás suyo culminaron los Renault de Matías Milla y Leonel Pernía, quien sí paró al igual que el campeón Agustín Canapino (Chevrolet) y Facundo Aldrighetti (Toyota). Décimo terminó Fabián Yannantuoni (Honda). Complicada situación vivió el líder del certamen, Julián Santero quien no pudo largar desde la grilla por una falla con el embrague de su Toyota; cuando intentó hacerlo efectivo desde boxes no lo consiguió y tras nueve giros los mecánicos de Toyota Gazoo Racing pudieron resolverlo y salió a pista, pero apenas pudo dar cuatro giros.

Llaver ganó la segunda La planificación y estrategia del equipo YPF Chevrolet rindió sus frutos y en la Carrera 2 de TC2000 disputada en el autódromo Provincia del Neuquén, Bernardo Llaver extendió la racha ganadora a tres victorias consecutivas del equipo y se impuso con buen margen en la pista de Centenario, que además le permite ser el nuevo líder del campeonato de la categoría. El piloto de San Martín (Mendoza) había cumplido en la última vuelta de la carrera inicial con el obligado cambio de neumáticos, con el objetivo de disputar la última prueba de la “Semana de la Velocidad” y buscar el ansiado triunfo en la temporada, el cual quedó certificado a partir del 11º giro tras las detenciones de Jorge Barrio (Toyota) e Ignacio Montenegro (Renault), quienes habían sido 1º y 2º respectivamente. Detrás del cuyano terminaron en esta segunda competencia los Renault de Matías Milla y Leonel Pernía, que precedieron al Cruze del

campeón Agustín Canapino. Más atrás arribaron los Honda de Fabián Yannantuoni y Matías Cravero, quien había largado 18º y fue progresando durante las 15 vueltas que demandó la prueba. Luego se ubicaron los Toyota de Facundo Aldrighetti y Julián Santero, que perdió la vanguardia del campeonato debido a la falla del embrague en la primera carrera, situación que lo marginó de la suma de puntos importantes. Posteriormente finalizaron el entrerriano Franco Riva (Chevrolet) y décimo fue el piloto de Rada Tilly, Montenegro. Ahora, el certamen tiene a Llaver encabezando la tabla con 110 puntos, escoltado por su comprovinciano Santero, quien está a nueve unidades. Tercero se ubica Canapino, con 96, seguido por Pernía con 81 y Barrio con 64. Con estos registros, Llaver será quien cargue 60 kilos de lastre handicap en su Chevrolet en la próxima fecha, la cual se disputará en el Circuito de Termas de Río Hondo, el 10, 11 y 12 de junio.#

a coordinadora del Área de la Mujer, Género y Diversidad de Rawson, Gisel Porras, brindó detalles sobre la actividad que se llevó a cabo este sábado en Playa Unión en conjunto con el Municipio de Puerto Madryn, en el marco de la semana mundial contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. En este sentido, Porras explicó que “se realizó la actividad conforme a lo que habíamos planeado, participaron aproximadamente 30 personas, tanto de la ciudad de Rawson como de Puerto Madryn”. “El objetivo era poder incursionar en deportes de playa, derribando prejuicios para que todas las personas puedan participar de los distintos de-

portes en un ámbito sin discriminación”, dijo y agregó que “la verdad es que fue muy gratificante ver cómo la gente compartió, disfruto e intercambió experiencias”. En cuanto a las actividades, indicó que “los equipos estaban conformados de manera mixta, sin distinción de género sin ni de edades”. “Desde Puerto Madryn vinieron referentes de un equipo de vóley de la comunidad LGBT, que incentivaba a las personas presentes para que sean parte del equipo. Está la posibilidad de volver a repetir la actividad en un futuro, invitando a más gente, para que participe toda la población sin tener distinción entre géneros”, dijo.#


EL DEPORTIVO_LUNES_23/05/2022_PÁG.

16

Primera Nacional

BrownvencióaMitreyvolvióapuestosdeReducido

Daniel Feldman / Jornada

La “Banda” resistió los embates de Mitre al final del partido.

2

1 G

GMO. BROWN MITRE Facundo Perrone J. Ledesma José Villegas Gastón Díaz F. Mancinelli Rodrigo Tapia F. Rodríguez L. Fioravanti Renso Pérez Lucas Landa Juan I. Silva F. Juárez Gabriel Navarro J. Alessandroni Iván Arbello Saúl Toloza Sergio González Guido Vadalá Esteban Obregón Claudio Vega Rodrigo González Daniel González DT: Andrés Yllana DT: P. Richetti.

Goles: PT - 25m Navarro (GB); 44m R. González (GB). ST - 22m D. Romero (M). Cambios: ST, 4m C. Díaz por G. Díaz (M); 12m D. Romero por Toloza (M); 25m K. Lencina por G. Navarro (GB); 36m F. Ciampichetti por S. González y A. Colazo por Arbello (GB); 39m G. Díaz por Fioravante y E. Cérica por Vega (M); 41m E. González por Obregón (GB). Estadio: Raúl Conti.

uillermo Brown derrotó a Mitre de Santiago del Estero por 2 a 1 en el Raúl Conti, en un encuentro correspondiente a la fecha número 16 del torneo de la Primera Nacional. Con este resultado, la Banda vuelve al triunfo tras la derrota ante Ferro y consigue su segunda victoria seguida jugando en Puerto Madryn para volver a puestos de Reducido. Abrió el marcador con un gol de Gabriel Navarro, jugador surgido en J.J. Moreno de Puerto Madryn, a los 25 minutos del primer tiempo, luego de un centro desde la derecha de Rodrigo González y una tijera fallida del “Pampu” González que le dejó servido el balón al debutante.

Los otros goles Sobre el cierre del primer tiempo se invirtieron los roles. Esta vez fue “Gabi” Navarro que cede un centro perfecto desde la izquierda al corazón del área y el “Rochi” González que

Brown regresó a los puestos por el Reducido que otorga el segundo ascenso a la Liga Profesional. convierte también su primer gol en la categoría, sobre lo 44’. En el segundo tiempo, David Romero logró el descuento a los 28 del segundo tiempo, aprovechando un resbalón de Rodrigo González. De allí en más, el elenco visitante se dispuso a conseguir el empate acicateado por el descuento. Si bien tuvo más el balón y Brown terminó sufriendo demasiado, el visitante no creó oportunidades claras porque no pateó al arco.

La próxima fecha En la próxima fecha, el equipo de Yllana visitará a Sacachispas el venidero sábado 28. El Lila está en las últimas posiciones pero hoy dio un campanazo, al vencer a Chacarita por 1 a 0 como visitante.#

Brown visitará a Sacachispas en la próxima jornada del torneo.


el deportivo_LUNES_23/05/2022_Pág.

17

Fútbol femenino

J.J. Moreno, nuevo puntero del torneo Apertura

JJ De Focatiis/ Jornada

J.J. Moreno posee los mismos puntos que Racing, pero mejor diferencia.

J

.J. Moreno se convirtió en nuevo líder del Apertura 2022 femenino de la Liga del Valle. Por la fecha undécima, “Las Morenitas”, vigentes bicampeonas del certamen, golearon por 3-0 a Racing Club.

Los goles Johana “Yoko” Barrera, en el primer tiempo, abrió el marcador para el anfitrión. En el periodo final, Abril Girandi y Valentina Magariños sentenciaron el pleito. El equipo portuario suma 27 puntos en el torneo, al igual que Racing, Los partidos pendientes de disputa de la fecha 11 del Apertura 2022: CEC-Alumni y Defensores del Parque-Independiente.

2

pero posee superior diferencia de gol. En otro partido del día, Germinal derrotó por 2-0 a La Ribera con goles de Claudia Ferreira y Rocío Luque, en El Tehuelche. Hubo cambio de localía, dado que este partido había sido programado en la cancha auxiliar del “Verde”. Además, Alianza Fontana Oeste goleó a Dolavon por 4-0 y se mantuvo en el tercer puesto, con 25 puntos. Los goles fueron convertidos porCeleste Ibañez (2), Romina Nobrega y Sandra García. El próximo miércoles, Defensores del Parque recibirá a Independiente. Otros resultados: Guillermo Brown 3 - Atlas 1 y Mar-Che 0 - Deportivo Madryn 4. En este último partido, Brenda Mena hizo tres goles tras volver de un viaje deportivo. Partido pospuesto: CEC-Alumni (Se reprogramó para el 25/5).

J.J. Moreno venció por 3-0 a Racing Club y se convirtió en el nuevo líder del certamen femenino.

Norman Evans/ Jornada

Masculino Por las lluvias caídas ayer, volvió a postegarse el partido entre Defensores del Parque y Ever Ready, correspondiente a la Zona 1.#

Brenda Mena, con elbalón. La jugadora de Deportivo Madryn hizo tres de los cuatro goles del “Depo”.


el PAÍS y EL mundo_LUNES_23/05/2022_Pág.

“Basta de atender en Buenos Aires y de vivir en Buenos Aires”

Hoy y el jueves

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó este domingo que la Argentina “es un país unitario” y pidió

D

El ministro “Wado” de Pedro pidió mudar YPF a una provincia patagónica mudar a la petrolera estatal YPF a una provincia patagónica para “construir una Argentina un poco más justa”.

E

l ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó ayer que la Argentina “es un país unitario” y pidió mudar a la petrolera YPF a una provincia patagónica para “construir una Argentina un poco más justa”.

Un país unitario “Si queremos diagnosticar, cambiar las cosas y una Argentina mejor, tenemos que partir de un diagnóstico certero, que refleje la realidad. Tenemos que decir que todavía somos un país unitario y el desafío del peronismo es construir una Argentina federal”, resaltó De Pedro. Al participar de la cumbre del Partido Justicialista en Mendoza, el funcionario nacional planteó: “Tenemos que tomar decisiones desde el Gobierno nacional, que YPF y las empresas petroleras tributen en la Patagonia, que la sede de YPF esté en una provincia petrolera o productora de gas”.

“Wado” de Pedro, afirmó ayer que la Argentina “es un país unitario”. “Basta de atender en Buenos Aires, de vivir en Buenos Aires, y que todos los recursos que se producen en el territorio argentino tributen los recursos en la Ciudad de Buenos Aires. Vamos a construir una Argentina un

poco más justa”, subrayó el ministro del Interior. En materia energética, De Pedro pronosticó: “Si planificamos bien, si pensamos en el largo plazos podemos hacer otro gasoducto más que una

Vaca Muerta con los puertos de Río Negro y hacer en Río Negro una planta de Gas Natural Licuado. Eso va a tardar cuatro, cinco, seis, siete años pero tenemos que empezar a exportar ese recursos estratégico que falta a nivel mundial”. Tras su intervención en el encuentro “Peronismo futuro”, De Pedro dialogó con la prensa local y buscó bajarle el tono a la turbulencia política que atraviesa el Frente de Todos. “El peronismo y el kirchnerismo son lo mismo: una fuerza política que gobierna hoy. Hay que dejar de personalizar, hay que volver a discutir ideas”, resaltó. En ese punto, destacó que “el peronismo está en permanente discusión sobre cómo se resuelven la inflación y la recuperación del poder adquisitivo”. Por último, planteó la necesidad del PJ de discutir “un nuevo país para un mundo que viene cambiando a una velocidad sorprendente”.#

18

Habrá un paro de 48 horas de docentes universitarios ocentes universitarios y preuniversitarios nucleados en la CONADU Histórica realizarán un paro de 48 horas dividido entre hoy lunes 23 y el jueves 26 de mayo en el marco de reclamo salariales. La entidad exige que ningún salario esté por debajo de la inflación, rechazan el impuesto a las ganancias sobre los haberes y el pago del bono de conectividad. Por otro lado, el martes 24 adherirán a la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma. Luego de la medida del 13 de mayo pasado, la CONADU Histórica anunció que se viene un nuevo paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria. El Plenario de secretarías generales de la CONADU Histórica sesionó en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación el martes pasado y resolvió convocar a un paro nacional por diversos reclamos salariales para el lunes 23 y el jueves 26. Por otro lado, se decidió sumarse a la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma convocada para el martes 24, por lo que se realizarán “actividades de visibilización por las reivindicaciones propias”.#

Un logro que sin dudas no será para festejar

Argentina podría entrar entre los cinco países con mayor inflación

L

a Argentina entró en una competencia en la que ningún país quisiera estar. Los fuertes avances de precios que se vienen dando en los últimos meses podrían permitir que la inflación local se ubique en el top 5 a nivel mundial una vez que finalice 2022, un logro que sin dudas no será para festejar. De acuerdo con el último relevamiento de expectativas que realizó el

Fondo Monetario Internacional (FMI), hoy la Argentina ocuparía el sexto lugar del ránking, aunque sin dudas viene haciendo méritos para mejorar esa performance. El trabajo del Fondo hoy ubica a Venezuela muy cómodo en el tope del podio, ya que podría alcanzar una inflación interanual del 500%. Sudán sería la segunda economía más afectada, con una tasa de más de 245%.

El último lugar del podio lo ocuparía Zimbaue, con un 86,7%. A partir de allí es donde podría entrar a competir fuerte la Argentina. El FMI todavía mantiene el cálculo que indica que los precios en el mercado local treparían un 51,7% a lo largo de este año, pero esta cifra es muy inferior a las previsiones de consultores privados. Estas grandes diferencias se ven, por ejemplo, cuando se compara

la cifra del Fondo con las del último relevamiento de Latinfocus, que contempla las mediciones de bancos y consultoras. De allí surge que el promedio de las expectativas se ubica en torno del 63,2%, aunque si se toma el punto más alto llega hasta el 82,5%. La media del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, incluso, da por encima

de la de Latinfocus, y tocan el 65,7%, 6,2 puntos porcentuales más que la cifra que manejaba en abril pasado. Siempre tomando como parámetro los cálculos del Fondo Monetario, este año Turquía (60,5%) y Yemen (59,7%) superarán a la Argentina en las estimaciones anuales. Con sólo cumplir las expectativas medias que hoy tiene el mercado, la Argentina se aseguraría el cuarto lugar del ránking.#


el PAÍS y EL mundo_LUNES_23/05/2022_Pág.

La Organización Mundial de la Salud

Apuntó al kirchnerismo

Advierten que la viruela del mono tiene altas probabilidades de propagación E L

Chino Navarro: “Ayuden y dejen que el Presidente maneje”

a Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que se detectarán más casos de viruela símica o del mono conforme se amplíe la vigilancia en países no endémicos. Los datos de la OMS muestran que hasta el sábado se habían reportado 92 casos confirmados y 28 casos sospechosos de viruela símica en 12 países miembros que no son endémicos para el virus de la viruela símica, sin muertes asociadas hasta la fecha.

Casos confirmados Los casos confirmados y sospechosos fueron reportados principalmente por Reino Unido, España y Portugal, el resto por Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia y Estados Unidos. Los casos registrados hasta el momento no tienen vínculos de viaje establecidos a un área endémica, y los casos se han identificado principalmente, pero no exclusivamente, entre hombres que tienen sexo con hombres que buscan atención en clí-

Hasta el sábado se habían reportado 92 casos y 28 casos sospechosos. nicas de atención primaria y de salud sexual, dijo la OMS. Todos los casos cuyas muestras fueron confirmadas por PCR han sido identificados como infectados con el clado de África Occidental. La secuencia del genoma de una muestra de hisopo de un caso confirmado en Portugal indicó una coincidencia cercana del virus de la viruela símica causante del brote actual con los casos exportados de Nigeria a Rei-

no Unido, Israel y Singapur en 2018 y 2019. La información disponible sugiere que la transmisión de persona a persona está ocurriendo entre personas en contacto físico cercano con casos que son sintomáticos. Las acciones inmediatas deben centrarse en proporcionar información precisa a aquellos que pueden estar en mayor riesgo de contraer la viruela símica, a fin de

detener una mayor propagación, dijo la OMS. La viruela símica endémica normalmente se limita geográficamente a África Occidental y Central. La identificación de casos confirmados y sospechosos de viruela símica sin antecedentes de viaje a un área endémica en varios países es atípica, dijo la OMS. La organización ha emitido un llamamiento urgente para que los países creen conciencia sobre la enfermedad y emprendan la búsqueda y el aislamiento integrales de casos (con cuidado de apoyo), el rastreo de contactos y la atención necesaria para limitar una mayor transmisión. Históricamente, se ha demostrado que la vacunación contra la viruela protege contra la viruela símica. Sin embargo, como la OMS declaró la erradicación de la viruela en 1980, la inmunidad de protección cruzada de la vacunación contra la viruela se limitará a las personas mayores, y hay poca inmunidad a la viruela símica entre las personas más jóvenes que viven en países no endémicos, ya que el virus no ha estado presente allí.#

En todo el país

Continúa el alza en la cantidad de contagios de Covid 19

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer 43.487 nuevos contagios de coronavirus en el país en los últimos siete días, lo que representa un 27,94 por ciento de incremento sobre el anterior reporte, además de 49 fallecidos por la pandemia en el mismo período.

Casos positivos El pasado 22 de mayo se había reportado 33.989 casos positivos en la semana precedente, además de 47 fallecidos. En el último mes la cantidad de casos semanales se incrementaron en más de un 284 por ciento. Como dato positivo, el último registro marca una desaceleración del crecimiento de los contagios, que en la anterior semana había marcado un 92 por ciento de incremento respecto a la precedente. Con los últimos datos reportados, se acumulaban 9.178.795 contagios y 128.825 muertes por coronavirus desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020.

Terapia intensiva Por otro lado, la cartera sanitaria dirigida por la ministra Carla Vizzotti informó que ascendía a 323 la cantidad de pacientes con Covid-19 internados en terapia intensiva, mientras que la semana pasada eran 300, y la ocupación de camas del servicio para toda patología en centros de salud públicos y privados de todo el país

sufría un leve repunte de una unidad para elevarse al 42 por ciento.

Provincias Las jurisdicciones que informaron decesos por coronavirus en la última semana son las siguientes: Buenos Aires (33 y 60.136 acumulados), CABA (7 y 12.611), Córdoba (3 y 7.855), La Pampa (2 y 1.160), Mendoza (1 y 4.965),

19

Neuquén (1 y 2.571), San Juan (1 y 1.237) y Santa Cruz (1 y 1.094). No reportaron nuevos casos positivos Catamarca (770 acumulados), Chaco (2.650), Chubut (1.662), Corrientes (1.733), Entre Ríos (2.810), Formosa (1.302), Jujuy (1.691), La Rioja (1.042), Misiones (932), Río Negro (2.618), Salta (3.434), San Luis (1.603), Santa Fe (9.393), Santiago del Estero (1.347), Tierra del Fuego (565) y Tucumán (3.644). #

El pasado 22 de mayo se había reportado 33.989 casos positivos, además de 47 fallecidos.

l secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando “Chino” Navarro, le reclamó ayer al kirchnerismo que le permita al presidente Alberto Fernández conducir el Gobierno “porque fue votado para eso” en tanto advirtió que “Cristina Fernández y todos los que la acompañan son importantes pero no manejan el avión”. “Dejemos que el Presidente conduzca el avión, sino no vamos a aterrizar. El avión, el tren, el colectivo lo maneja Alberto Fernández, fue votado para eso, y Cristina Kirchner y todos los que la acompañan son importantes pero no manejan el avión, el tren, el colectivo”, señaló. En declaraciones periodísticas, el líder del Movimiento Evita expresó que no pretende “desmerecer a nadie ni romper la unidad” y pidió que los sectores más duros del kirchnerismo “ayuden y dejen que el Presidente maneje”. “Si no no vamos a aterrizar, o vamos a aterrizar y nos va a ir mal”, agregó. Navarro sostiene que en el Gobierno “hay una disputa de poder, no de modelos”. “Sí digo, al igual que Cristina Kirchner, que el salario y la jubilación estén por encima de la inflación, suscribe el 80% de la población. El tema es cómo se hace”, planteó. Para finalizar, Navarro afirmó que la disputa dentro de la coalición gobernante es ilegítima porque Alberto Fernández “fue votado por millones de personas” y “fue elegido por Cristina Kirchner, en el marco de representación que tiene”. Las declaraciones de Navarro van en consonancia con las que realizó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que sostuvo que el oficialismo busca generar espacios que permitan acortar distancias, reconstruir confianzas y volver a movilizar la militancia.#


policiales_LUNES_23/05/2022_Pág.

Trelew

Curiqueo sigue preso

U

na audiencia de revisión sobre la prisión preventiva que cumple Alejandro Aaron Romero Curiqueo por el homicidio de Martin MOntesino, fue solicitada por su defensora Gladys Olavarría, y la misma tuvo lugar ene los tribunales en Trelew, participando la jueza María Tolomei y la fiscal general Carolina Marín. Durante el evento, la defensa expuso ampliamente acerca de la teoría del caso, intentando mejorar la situación procesal de su defendido. Al efecto, acercó declaraciones de presuntos testigos y alegó la inocencia para pedir el cese de la medida de coerción o en su defecto la posibilidad de morigerarla a través del arresto domiciliario, inclusive con la aplicación de tobillera electrónica. A su turno, la fiscal general Carolina Marín expuso los elementos colectados en la etapa de investigación, de la cuál han transcurrido dos meses y manifestó que la hipótesis de la defensa en nada conmueve la probable autoría de Curiqueo, y subsisten los riesgos de fuga y entorpecimiento, de acuerdo a lo evaluado en la audiencia de control llevada adelante en el mes de marzo pasado, para pedir el mantenimiento de la prisión preventiva. También puso énfasis en destacar los antecedentes que pesan sobre el imputado, que en todos los casos fue partícipe de hechos con utilización de arma de fuego. Después de escuchar a las partes, la doctora Tolomei tomó la resolución refiriéndose a las argumentaciones presentadas por las partes, Consideró que se mantiene la probabilidad de autoría y subsisten los riesgos de fuga y entorpecimiento, por lo que confirmó la prisión preventiva de Alejandro Aaron Romero Curiqueo hasta la audiencia preliminar, previa a la posibilidad de elevación a juicio.#

20

Trelew

Caso Haro: el lunes realizan audiencia de control de detención al imputado Se trata de un menor de edad que está alojado en el COSE. Es por el crimen sucedido en la zona oeste el 18 de mayo.

E

l juez penal Marcelo Nieto Di Biase dispuso el traslado al COSE del menor vinculado al homicidio de Darío Miguel Haro, un joven que fue asesinado a golpes y puñaladas en un hecho ocurrido el pasado miércoles 18 de mayo de 2022 a la madrugada en Trelew. Asì lo resolvió el magistrado durante una audiencia en Trelew. Al comienzo de la audiencia, el defensor público Sergio Rey requirió, como cuestión previa, el aplazamiento de la audiencia de control de detención fijada para el día de la fecha, atento a que, por el reciente hecho y las circunstancias del caso, solicitó junto al asesor de menores Pablo Rey, que el menor sea asistido en función del estado que presenta

en cuanto a su situación emocional, ya que no podía estar en las condiciones necesarias para cumplir con el requisito de la audiencia y además, se habrían constatado diversas lesiones, presuntamente autoinflingidas. También se solicitó que sea revisado por el cuerpo médico forense de manera urgente. A su turno, la fiscal general Carolina Marín, acompañó lo solicitado por la defensa del menor. Finalmente, el magistrado autorizó el traslado al Centro de Orientación Socio Educativo y a los lugares que fuera necesario para que sea asistido, disponiendo que la audiencia de control de detención se concrete el lunes 23 de mayo del corriente, en horario a confirmar.#

Marcelo Nieto Di Biase. El juez ordenó el traslado del menor al COSE.

Rawson

Denuncian robo y faena de una yegua zaina negra

E

l robo de una yegua zaina negra de seis meses de vida que fue econtrada, este fin de semana, faenada dentro del campo de su propietario y solo dejando en el lugar las cuatro patas y la cabeza es materia de investigación por parte de la DPI de Rawson, luego que aquel denunciara su desaparición y muerte en un

episodio señalado como abigeato. El denunciante sostuvo que el pasadosábado observó un rastro tenue ya casi borrándose por las inclemencias del tiempo, indicando que serían dos personas y que tras llevarse el animal vio el rastro de ruedas que sale en dirección posiblemente a la capital provincial.#

Partes del cuerpo del animal aparecieron en el campo del propietario.


policiales_LUNES_23/05/2022_Pág.

Había menores y bebibas alcohólicas

Desarticularon una fiesta clandestina en Sarmiento

21

Comodoro Rivadavia

Lo aprehendieron por agredir a su pareja

Fue en la madurgada de ayer en un campong camino a Buen Pasto. Intervino la Policía y la Guardia Urbana Municipal. Los organizaodres tenían hasta un servicio de transporte.

E

n el transcurso de la madrugada de ayer, personal policial de la comisaría de Sarmiento, desarticuló una fiesta clandestina en las instalaciones del Camping Petroleros de Santa Cruz en esa localidad chubutense. En la oportunidad, intervino también la Guardia Urbana Municipal y se identificó a su organizador de 18 años, quién contaba con venta de entradas y hasta un vehículo de transporte de pasajeros desde la zona urbana al camping en cuestión ubicado a la costa del río sobre Ruta Provincial 24 (camino a Buen Pasto). En ese contexto se decomisaron bebidas y se constató la presencia de menores restituidos a sus progenitores desde el lugar.#

Todas las bebidas fueron decomisadas y la fiesta se clausuró.

Trelew

Seguirá detenido por violencia de género

E

n una audiencia de revisión de prisión, el Ministerio Público Fiscal a través de la fiscal general jefa Silvia Pereira, quien estuvo acompañada por la abogada de fiscalía Rocío Lorenzo, comunicó que ya se elevó la acusación respectiva donde se acusa a una persona con serios antecedentes, a raíz de un grave hecho de violencia de género, ocurrido en el mes de noviembre del año pasado. Según la presentación fiscal, el 30 de noviembre de 2021 el imputado se apersonó a un domicilio donde se encontraba su ex pareja y aprovechándose de la relación asimétrica existente, previo a mantener una discusión con la misma, rompió la mesa de madera que forma parte del mobiliario de la vivienda y tomó un trozo golpeándola furiosamente en el rostro con dicho elemento, provocándole graves heridas por las que debió permanecer un tiempo prolongado internada y se tuvo que someter a diferentes cirugías. La doctora Pereira informó que el propio cuerpo médico forense llevó adelante una revisación y exhibiendo una fotografía relató que una de las conclusiones sobre las lesiones dan cuenta de la deformación del rostro de la víctima. Los hechos califican como lesiones graves agravadas por resultar persona con la cuál mantiene una relación de pareja y por mediar violencia de género, artículos 90 y 92 en relación al artículo 80 inciso 1 y 11 del código penal, todo enmarcado en la ley 26485 de violencia en perjuicio de la mujer, indicó una gacetilla de la Fiscalía. Expuso sobre elementos que fueron colectados durante la investigación y dio cuenta de escuchas telefónicas donde el ahora acusado intentó influenciar sobre posibles testigos. Refirió a numerosos testimonios, incluyendo una cámara gesell a una de las hijas, y dijo que la propia víctima

se encuentra aún hoy en imposibilidad de atestiguar, siendo asistida por el servicio de asistencia a la víctima del delito (savd), que mediante informes de sus profesionales alertaron sobre el alto riesgo de vulnerabilidad sicológica y emocional que posee la mujer. Resolviendo sobre todo lo expuesto, la Jueza María Tolomei valoró el hecho de la presentación efectuada por la fiscalía, y al haberse realiza-

do la acusación se otorga una mayor fuerza a la hipótesis sobre lo que pasó. Entre otras consideraciones, ratificó la existencia del peligro de fuga por todos los argumentos vertidos por el Ministerio Público Fiscal, como así también el riesgo de entorpecimiento, En consecuencia, dictaminó la continuidad de la prisión preventiva hasta la realización de la audiencia preliminar, con la probable elevación de la causa a juicio oral.#

La mujer realizó la denuncia en la comisaría de la Mujer comodorense.

U

n individuo de 34 años fue apreendido por efectivos policiales de la subcomisaría del barrio próspero Palazzo de Comodoro Rivadavia luego que agrediuera a su pareja en presencia de sus cuatro hijos menoers que van de los 3 a los 8 años

de edad. El violento epispdio se desató cuando el iracundo sujeto agredió a la mujer y esta llamó a la POlicía quienes intervinieron inmediatamente. E la vivienda hallaron varias bebidas alcohólicas y marihuana. La víctima radicó la denuncia.#


policiales_LUNES_23/05/2022_Pág.

Trelew

Casi 20 detenidos por varios delitos y contravenciones

22

Comodoro Rivadavia

Se incendió una vivienda

En total, se detuvo a 17 personas por delitos y diversas contravenciones, se labraron 24 infracciones y se registraron 23 alcoholemias positivas en operativos con Seguridad Vial.

A

corde a los lineamientos precisos del Ministerio de Seguridad y la Jefatura de la Policía del Chubut, de garantizar la seguridad pública a través de un despliegue coordinado en terreno –durante el fin de semana- el personal policial dependiente de la Unidad Regional de Trelew en conjunto con la APSV y la ANSV realizó controles de tránsito preventivos en los que se solicitó la documentación de los vehículos, se realizaron alcoholemias y se identificó a los transeúntes por los distintos sectores de la ciudad. Además, a través del personal policial de distintas dependencias se verificaron locales nocturnos, se identificó a los asistentes para determinar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y el Código de Convivencia Ciudadana. Los resultados de las acciones conjuntas con los organismos de control vial, dieron como resultado la verificación de 535 vehículos en circulación, se verificaron 55 motos y se secuestraron 2 de ellas. Además, se labraron 24 actas por distintas infracciones y se registraron 23 alcoholemias positivas detectadas y fiscalizadas por APSV, asimismo, se identificó a 546 personas. El personal de la comisaría 1° detuvo a 4 personas por incumplimientos al código de convivencia urbano y por infracciones a la ley de tránsito. La comisaría 2° detuvo a otros 3 sujetos por delitos de una mayor complejidad y demoró a 5 infractores al Código de Convivencia. Por su parte, la comisaría 3° y la División Drogas incautaron marihuana

Una dotaciòn de los bomberos logró apagar el foco ígneo en el sitio.

Una intensa actividad tuvieron los uniformados de la Unidad Regional. en poder de una persona. Asimismo, se demoró a otras 3 personas por temas contravencionales. A su vez, la comisaría 4° detuvo a una persona por su participación en un ilícito en su zona de cobertura. Intervinieron los efectivos del área de Operaciones (dependiente de la Unidad Regional de Trelew), las comisarías de la ciudad, personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, los grupos especiales; Infantería, División Drogas, GRIM (División Motos), División Canes y la División Sustracción de Automotores. De esta manera, la Policía del Chubut junto con la Agencia Provincial

de Seguridad Vial reafirman su despliegue preventivo para prevenir los ilícitos o situaciones de violencia que pongan en riesgo la vida de terceros en el marco de las directivas específicas del Ministerio de Seguridad en tal dirección.

U

na dotación de los bomberos voluntarios de Comodoro Rivadavia sofocaron un incendio, en la madrugada de ayer, en una vivienda de la calle Misiones al 1400 de esa ciu-

dad petrolera. El siniestro se registró a las 1:40 horas, y generó daños totales en el interior del domicilio. Intervinieron efectivos policiales de la comisaría Segunda y Defensa Civil.#

Comodoro Rivadavia

Huyó y lo atrapó la Policía

Huida en las chacras Dos sujetos huyeron luego que el residente de una vivienda de la zona de chacras de Rawson los descubriera queriendo ingresar a la misma. Los presuntos dleincuentes se trasladaban a bordo de un VW Gol gris con vidrios polarizados y escaparon hacia el centro de esa ciudad.#

El individuo tenía 1,26 g/l, evadió un controly terminó aprehendido.

U

n individuo que arrojó en el test de alcoholemia 1,26 g/l fue detenido en la madurgada de ayer por personal policial de Comodoro Rivadavia luego que evadiera el

control callejero, huyera a pie, fuera agredido por una mujer en el rostro e intentara ocultarse después de esa agresión. El sujeto fue trasladado a la comisaría del distrito Laprida. #


policiales_LUNES_23/05/2022_Pág.

Trelew

Continúan las inspecciones de los centros de detención L a jueza Ivana González visitó las instalaciones de la Alcaidía Policial de Trelew con el objeto de recabar información sobre la situación y el estado de detención que cumple la población carcelaria allí alojada. La recorrida se concretó durante la jornada del jueves 19 de mayo de 2022 y de esta manera se continuó con la agenda prevista, iniciada la semana pasada en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP). La magistrada concurrió al centro de detención acompañada por el funcionario de la Unidad de Ejecución de la Pena de la Oficina Judicial Trelew, Dr. Emanuel Campos y la prosecretaria Romina Moreira. La comitiva se completó con el defensor público,. Sergio Rey. Los funcionarios judiciales fueron recibidos por el Jefe de la Alcaidía, Subcomisario Franco Lewis, quien dispuso la ronda de entrevistas con un representante de cada pabellón carcelario a fin de conocer las condiciones de detención, las necesidades y planteos puntuales que pudieran afectar la aplicación de la normativa vigente en materia de condiciones de detención que implica la ley nacional de ejecución de la pena. Luego de ello, González dispuso una recorrida por las instalaciones con el objeto de realizar una verificación in situ de las distintas áreas. La ma-

La jueza Ivana González recorrió las instalaciones de la Alcaidía. gistrada acompañada por el Jefe de la unidad y demás oficiales recorrió la zona exterior de la Alcaidía donde destinaron un lugar para desarrollar una huerta, también un predio donde se ubicará un tráiler proveniente de Comodoro Rivadavia orientado a distintos talleres de oficios, y también el predio de actividades y recreación. Luego de ello tomó contacto con el área de cocina, almacenamiento y proveeduría. Más tarde se entrevistó

Preso por desobediente

con la docente a cargo de las clases de nivel primario del establecimiento. Antes de concluir y a partir de las últimas lluvias copiosas que azotaron la zona, la magistrada decidió verificar el estado de los techos del establecimiento. Es así que recorrió toda la superficie verificando los trabajos de reparación y mantenimiento que, algunos internos junto al personal de la fuerza, llevaron a cabo luego del temporal.#

Esquel

Lo hirieron de un balazo en una pierna

U

n hombre de 34 años fue herido de un balazo de un rifle en su pierna izquierda y por tal motivo recibió la respectiva atención en el Hospital Zonal de Esquel en un confuso episodio acaecido en la tarde de ayer en plena vía pública del barrio Ceferino de esa ciudad. El sangriento suceso se produjo cuando la víctima se dirigía a comprar cerveza un kiosco de ese sector poblacional y se cruzó con otro sujeto que portaba un arma de fuego y luego de una discusión, éste le disparó dos veces impactando un proyectil en una de sus extremidades inferiores.#

Participación

Bautista López Loureyro Q.E.P.D.

El hombre de 35 años es trasladado a la comisaría distrito tercera.

U

Sarmiento

Juicio por lesiones graves y tenencia de armas

La fiscal Andrea Vázquez dijo que es un caso de violencia intrafamiliar.

Comodoro Rivadavia

n sujeto de 35 años fue detenido por el personal de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia por desobedecer una orden judicial de acercamiento en la vivienda de su exmujer ubicada en la calle Raul

23

Oneto al 400 del barrio Stella Maris de esa ciudad. El individuo había ingresado a la casa y le había arrebatado el teléfono celular a la danmificada y se había encerrado en el baño para que no lo detengan.#

El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, los vocales, el gerente general y sus compañeros de trabajo, acompañan en este momento de dolor a su compañero Germán López, ante la irreparable pérdida de su hijo Bautista López Loureyro, rogando de paz y consuelo a sus familiares y seres queridos.

A

lan Armando Antiman (30) está siendo juzgado como presunto autor de los delitos de lesiones leves, agravadas por haber sido cometidas contra una persona con la que ha mantenido una relación de pareja en Sarmiento. También fue imputado por desobediencia y tenencia ilegal de arma de guerra. En esta jornada se escucharon doce testimonios. Para mañana se programó la lectura de prueba y alegatos finales de las partes, indicó un parte de la Fiscalía. Al inicio del debate, la fiscal AndreaVázquez presentó su teoría del caso, destacando que se trata de un caso de violencia ocurrida en el ámbito intrafamiliar. A ello, agregó que de acuerdo a los informes del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A. V.D), la victima mostraba indicadores altos del padecimiento de violencia. En este sentido, sostuvo que actualmente la victima está inmersa en el círculo de la violencia y volvió a con-

vivir con el acusado. Luego, desarrolló los hechos presentados en la pieza de acusación pública. A su turno, el abogado Marcelo Fuentes, indicó que, mediante la producción de pruebas, van a poder acreditar que su asistido se defendió de la agresión de su pareja. Con respecto a la imputación por el delito de resistencia, consideró que no se lograra reconocer el tipo legal propuesto por la fiscalía. Por último, señaló que la imputación por tenencia de arma, no lograra acreditarse porque Antiman no tenía conocimiento de que en el interior de su vehículo había un arma de fuego. La audiencia se desarrolla en la sala de audiencias de la oficina judicial. El Ministerio Público Fiscal es representado por la fiscal jefa Andrea Vázquez y el abogado contratado de fiscalía, Matías Ayuzo. El imputado, designo al abogado particular Marcelo Fuentes. El acto judicial es presidido por la jueza Carina Breckle, quien participa por comunicación telemática.#


Lunes 23 de mayo de 2022 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:15 4,62 mts 13:10 4,35 mts

07:24 1,25 mts 20:06 0,79 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 124,03 EURO: 130,62

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ONO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 14º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 35 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 11º

Cordillera Nieve Viento del ONO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

¡Y dale Boo!. Boca Juniors se consagró campeón en Córdoba de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) al derrotar con claridad a Tigre, 3 a 0. Acto del presidente Alberto Fernández

Hoy presentan el regreso de los próceres a los billetes

E

l presidente Alberto Fernández encabezará hoy en la Casa Rosada el acto para la presentación de la nueva serie de billetes con ilustraciones de próceres, que reemplazará a los papeles moneda con ilustraciones de animales que se crearon durante el Gobierno de Cambiemos.

Comienzo del acto El comienzo del acto está previsto para las 17:00 en el Salón del Bicentenario, y según aclaró el propio jefe de Estado en una reciente entrevista radial, no se anunciará la emisión de

un billete con una denominación más alta. En este sentido, el billete con denominación más alta seguirá siendo el de mil pesos que se introdujo a fines de 2017 con la imagen impresa de un hornero, ave nacional de Argentina.

El regreso de San Martín El propio Presidente había revelado el año pasado que “San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes” y que “lo van a acompañar Belgrano, Juana Azurduy, y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva”.

La serie de billetes denominada “Animales” se originó en 2016 cuando el Banco Central, en aquel momento encabezado por Federico Sturzenegger, emitió billetes con imágenes de guanacos, cóndores, tarucas y ballenas franca austral en las denominaciones de $20, $50, $100 y $200, y luego y el yaguareté y el hornero en los de $500 y $1000. “Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social”, sostuvo Fernández el viernes pasado.

“Nosotros como país tenemos una identidad histórica y tenemos que poner a nuestros hombres y mujeres más valiosos en nuestras manos, en el dinero que manejamos todos los días”, agregó.

Afuera los animales Los billetes de la serie “Animales” irán siendo reemplazados de forma paulatina por los nuevos billetes de próceres, que tendrá la particularidad de que respetará la equidad de género y habrá misma cantidad de personalidades históricas femeninas como masculinas. #


19-05-2022 AL 25-05-2022

Vendo. Permuto Ford Ranger mod 2013 mod 2008 3.0 XL Plus. Trelew. Cel.0280 154817556 (1805)

trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel.0280 154024049 (1805) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805)

Vendo. Fiat Fiorino motor 2011 motor 1.3 naftero. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece Sra para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 0280 5022921

(1805)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375 (1805) Se ofrece joven con titulo secundario completo y titulo de operador de pc

Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105) Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004)

Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405) Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004 Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004

Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405)


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_19-05-2022 AL 25-05-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_19-05-2022 AL 25-05-2022_Pág. 12

Gaiman

F arm acias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.