Web o Código QR
En Esquel por ordenan za, restaurantes, bares y pubs deberán contar con dispositivos que conten gan “Menú accesible”.
puerto Madr yn: dos detenidos por
a un jove en plena vía pública
Boca y Racing van hoy por el título
Liga del Valle
Independiente venció 3-1 a Alumni en su condi ción de local en el marco de la 6ta. fecha de la Zona 2 del Clausura. deportes
denuncien”
Secuestro de carne
3 toneladas de carne de guanaco fueron incauta das a bordo de 2 camione tas en Telsen. También armas blancas.
gobernador arcioni firmó el inicio de la casa
niño
Germinal de nuevo
Con un rol clave de “Tito” Ramírez, el “Ver de” volvió a ganarle por 1-0 a Racing Club en la segunda fecha del Regional.
deportes trelew SERGIO ESPARZA CHUBUt trelew • domingo 23 de oC t UBre de 2022 Año LXVIII • Número 20.449• 36 Páginas Ejemplar: $ 100 @JornadaWeb Comodoro La historia de “San la Muerte” que cumple 32 años preso p.20 PoliCiales
p. 21 oBligatoridad
p.11 El Sillón, para Ana S A lón SA n d AVI d Ayer se realizó la ceremonia de premiación en el Eisteddfod de Chubut. El Sillón Bárdico (mejor poema en idioma galés) quedó por tercera vez en manos de Ana Chiabrando Rees. la Corona del Poeta fue para liliana Pérez. p. 7 La frase del día: “La pena a los violentos, debería ser mayor” MElISA PEREyRA En lA EnTREVISTA COn JORnAdA p. 8 y 9 “Mujeres,
espera de L a sentencia para eL agresor Melisa Pereyra, la joven que perdió la visión de un ojo tras recibir una puñalada por parte de su expareja dejó un mensaje a quienes atraviesan violencia de género. ps. 8 y9
a las 17 horas deportes el
del
en comodoro por $ 178 millones p. 3
robarle
p. 22
fútboL
Rojas: dos policías absueltos por vejaciones p.22
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb @JornadaWeb
@JornadaWeb
Un rompecabezas electoral
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Cada semana, las fichas del tablero de la política de Chubut se van moviendo con mayor intensidad. A diferencia del ajedrez, en donde las piezas son blancas o negras, en este juego nadie tiene definido los colores. Saben cómo moverse, o cuál es el objetivo final, pero muchos por ahora no tienen claro el ropaje que terminarán utilizando cuando la partida se ponga más animada y sea definitoria.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Los que esperaban que esta semana que asoma la Legislatura avance con el proyecto para eliminar las PASO (uno de los puntos que marcará el futuro escenario), deberán esperar un poco más. Lo importante es tener a mano el instrumento y los votos para aprobarlo, pero todavía hay definiciones de fondo que se tomarán acá pero escuchando lo que tenga para decir la dirigencia nacional del Frente de Todos.
Es más, en Chubut no hay que descartar que se termine votando sin PASO y con ley de lemas. Hasta diciembre hay tiempo de armar la ingeniería electoral. Pero cada vez queda menos, claro.
El armado de Sastre
El vicegobernador Ricardo Sastre fue el primero que movió sus fichas con decisión. Aunque se sabía hace rato que quería ser gobernador, navegó muchos meses con cautela para respetar su acuerdo de no agresión con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, que también quiere ser. Pero hace pocas semanas, Sastre decidió terminar con la dulzura, cerró filas con el gobernador Mariano Arcioni y se lanzó a la gobernación sin vueltas, buscando apoyos de distintas regiones y sectores.
Hay algo seguro: Sastre va a ser candidato a gobernador, pase lo que pase, se vote cuando se vote o con el sistema que sea. Previendo este escenario, ya hay conversaciones con sectores de toda la provincia. Por ejemplo, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvilli, y el dirigente Guillermo Almirón podrían ser los apoyos que el sastrismo necesita para caminar Comodoro Rivadavia.
Luque salió a jugar
La decisión del vicegobernador no le dejó más remedio al intendente Luque que salir a la cancha, aunque él hubiera preferido esperar un poco más hasta tener más en claro el panorama. El intendente se siente más
cómodo atajando los penales de la gestión que chapoteando en el barro de la campaña. Pero esto es política y en política hay que ganar elecciones.
Esta semana, Luque debió espadear con el candidato opositor Nacho Torres, que lo eligió para confrontar, haciendo duras críticas a lo que Comodoro podría ser y –según el senador- no es, y por impulsar la eliminación de las PASO. El intendente no se guardó nada y le tiró un gancho al hígado al senador del PRO: le recordó su estrecha relación y un reciente viaje a España junto a empresarios de la pesca “con causas judiciales”, dijo el comodorense sin más detalles. Si los carpetazos empiezan a volar tanto tiempo antes de las elecciones, en 2023 muchos candidatos van a tener que hacer campaña con casco.
Esta semana, además, el senador y presidente del PJ, Carlos Linares, dijo que lo veía “muy bien a Juan Pablo” para la gobernación, dándole un espaldarazo que muchos –inclusive en el entorne de Luque- vieron más como salvavidas de plomo que como un apoyo que sume. Es que Linares perdió las últimas tres elecciones que jugó: impulsó a Ricardo Fueyo como diputado nacional en 2017 y salió tercero; fue por la gobernación en 2019 y perdió con Mariano Arcioni; y el año pasado Nacho Torres le sacó más de 10 puntos en las elecciones para senador.
Trelew, campo de batalla
El lanzamiento de César Gustavo Mac Karthy en Trelew agregó un nuevo condimento a la enorme ensalada que es hoy la ciudad valletana. Mac Karthy se lanzó con una campaña dura (“Vamos a arreglar este quilombo”, dice su primer spot) y con el guiño de Luque, que lo prefiere para Trelew antes que al camporista Emanuel Coliñir, cada vez más cercano al arcionismo.
Mac Karthy va a tener que embarrarse (algo a lo que siempre rehuyó) para ganar en Trelew. Por lo pronto, el tono elegido para la campaña es tan atípico a su habitual formalidad que ya lo obligó a hacer demasiadas aclaraciones y a pronunciar muchas veces la palabra “quilombo”. No es para tanto.
El exvicegobernador va a tener que lidiar con la dura interna peronista de la ciudad, que tiene múltiples aspirantes y sectores que no quieren perder ciertos beneficios, y también con candidatos de otros partidos que podrían disputarle el voto independiente de centro-derecha, como Federico Massoni y el empresario Pablo Mamet. No la tendrá fácil Mac Karthy, que sueña con ganar en Trelew y que su compañera Florencia Papaiani sea la candidata a vicegobernadora de Luque.
Un rompecabezas difícil de armar.
Cada vez menos Juntos
Dónde también empiezan a definirse las cosas en la alianza opositora Juntos por el Cambio. El intendente de Rawson y presidente de la UCR, Damián Biss, está decidido a jugar por la gobernación. Es más, hasta dicen que el exconcejal Dulio Monti podría ser el candidato a sucederlo, y que estaría dispuesto a ir a una interna con “Maxi” Valle, el joven piloto de automovilismo que impulsa el PRO en la capital provincial.
La gota que rebalsó el vaso fue un comunicado firmado por decenas de dirigentes y militantes radicales que impulsados por el PRO salieron a cuestionar al presidente del partido por apoyar la eliminación de las PASO. Una curiosidad teniendo en cuenta que Biss fue elegido hace seis meses por unanimidad para presidir al radicalismo.
Si Biss juega, las chances de Nacho Torres tendrán un freno importante porque muchos radicales que hasta ahora venían sosteniendo electoralmente a Juntos por el Cambio en Chubut, tendrán argumentos para expresar su cansancio por haber puesto sucesivamente los votos para que los principales cargos electivos de los últimos años quedaran en manos del PRO. Lo que se dice, tener un poco de amor propio.#
DOMINGO_23/10/2022 PÁG. 2
Números, no opinión.
Varios son los que comenzaron con los armados en una mayor intensidad. No se descarta una ley de lemas.
Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy
Con una inversión superior a $ 178 millones, se firmó el inicio de obra del SUM de la Casa del Niño
El proyecto del Salón de Usos Múltiples (SUM) tiene carácter de Gimnasio Deportivo y contempla servicios de sanitarios, vestuarios, administración y salones en el primer piso. Además, el mandatario dejó inaugurado el parque recreativo y recorrió las obras de refacción y ampliación en la institución.
El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, firmó ayer a la maña na en la Casa del Niño de Como doro Rivadavia el contrato de inicio de obra del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la institución. El mismo se pondrá en marcha el 1° de noviembre y representa un hito para la gestión social en la ciudad, porque además del SUM se avanza en la terminación de nuevos módulos habitacionales y un espacio de juego exterior en el marco de un plan de refacción integral.
A partir del constante aporte del Estado Provincial, vuelve a visibili zarse la tarea silenciosa de este espa cio. “Pese a todas las obras que inicia mos y están por comenzar siempre estaremos en deuda en un tema de tanta sensibilidad”. Y explicó que la decisión de avanzar con las obras en la institución representó “una priori dad” para la gestión.
La empresa Ledesma y Cía. S.R.L. será la encargada de concretar la obra por un monto de 178.418.095,08 de pesos con un plazo de ejecución de 540 días corridos y 800 metros nue vos de construcción. La propuesta de desarrollo del proyecto de un Salón de Usos Múltiples con carácter de Gimnasio Deportivo en el predio de la Casa del Niño contempla Servicios de Sanitarios y Vestuarios, Adminis tración y Salones en Primer Piso. El SUM se erigirá en el mismo predio donde actualmente funciona la Casa del Niño y su ingreso será sobre la calle Urquiza, entre Vélez Sarsfield y Maipú.
“Todo esto sirve para mitigar en parte, todo lo que padecen los chicos desde su problemática y la vulne rabilidad con la que ingresan a esta casa que es muy querida por todos nosotros. El cariño es enorme como el compromiso profesional de cada uno de los empleados. Lo mejor que pode mos hacer es acompañar con obras que durante años no llegaron a con cretarse”, expresó el gobernador. “Es tas instituciones funcionan a partir del recurso humano, nosotros desde el Estado tenemos la obligación de acompañar” dijo destacando la tarea de la Cooperadora y del personal que presta funciones en la histórica Casa fundada en 1933 por la Sociedad de Damas de Beneficencia.
Estuvieron presentes acompa ñando al gobernador Arcioni, el in
tendente local, Juan Pablo Luque; la directora de la Casa del Niño, Nadia Uliarte; la gerenta general del Insti tuto Provincial de la Vivienda (IPV), Ivana Papaianni; el ministro de Agri cultura, Ganadería, Industria y Co mercio, Leandro Cavaco; el viceinten
dente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; la subsecretaria de Desarrollo Social, Ana Iturra; el repre sentante de la empresa Ledesma y Cía. SRL, Rubén Alanoca; personal de la Casa del Niño; integrantes de la Cooperadora de la institución, fun
cionarios provinciales y municipales, entre otros.
“Un gesto histórico”
El intendente Juan Pablo Luque ex presó su agradecimiento al goberna
dor, Mariano Arcioni, por concretar un proyecto de infraestructura de gran magnitud que permitirá mejo rar la calidad de vida de los niños alo jados. “Qué Provincia haya priorizado que se destinen 178 millones de pesos en este lugar, es realmente para feste jarlo y como intendente, agradezco al gobernador quien conoce la ciudad y el funcionamiento de Casa del Niño. Es un gesto que valoramos y que que dará en la historia”.
“Se cumple un rol muy sensible pa ra aquellos chicos en caso de vulnera bilidad graves, con problemas en sus hogares de violencia o de abandono.
Esto ameritaba que el gobierno pro vincial tome esta decisión que hace muchos años esperábamos. Quería mos que alguien entendiera la im portancia que tiene por acá se viven situaciones duras y sensibles que lle gan al corazón”, concluyó.
Obras desde la solidaridad
Nadia Uliarte, directora de Casa del Niño, agradeció al personal; al Municipio y al Gobierno del Chubut. “Desde el trabajo conjunto se pue den lograr muchas cosas. Casa del Niño necesitaba y se están viendo los avances tanto en el interior como el exterior”.
En la actualidad, la Casa cuenta con una planta de treinta y cuatro personas, con becados incluidos y residen quince menores de entre 2 a 15 años. “El primer día de no viembre comenzará a materializar se la obra del SUM y ya están por entregarse los primeros módulos de alojamiento; seguiremos hasta completar un total de ocho. Los ne nes que pasan por acá tienen que llevarse lo mejor, tanto interior co mo exteriormente”.
Por su parte la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni explicó que el pro ceso de refacción integral incluyó la refacción total de la red cloacal; la construcción de módulos y el espera do SUM que se iniciará en pocos días. “Se han cambiado las carpinterías y el lugar que se utilizaba como ropero. Además, Infraestructura y Lotería se han sumado al embellecimiento ex terior e inauguramos una plaza con juegos. Cada refacción tiene una con notación muy importante”.#
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 3
Con la presencia de Arcioni Comodoro Rivadavia
El gobernador Mariano Arcioni sostuvo que el Gobierno provincial acompañará la labor de la Casa del Niño
La empresa Ledesma y Cía. S.R.L. será la encargada de concretar la obra por 178.418.095,08 de pesos.
El 27 de noviembre, habrá elecciones en el Área 12
La Secretaría de Gobierno, Educa ción y Coordinación de Gabinete de Rawson, a través de la Coor dinación de Asociaciones Vecinales continúa en la tarea de normaliza ción de las Asociaciones Vecinales de la ciudad Capital, tarea que comenzó en noviembre de 2021.
Al respecto, el coordinador Muni cipal de las Asociaciones Vecinales, Martín Chavero señaló que “el pasa do 20 de octubre avanzamos con la normalización de la Comisión Veci nal del Área 12, realizamos la Asam blea de vecinos y se conformó la Junta Electoral” agregando que “posterior mente se definió la fecha de elección quedando para el domingo 27 de no viembre el desarrollo del turno elec toral”, indicó.
“Mucho interés”
A su vez, informó que “hay mucho interés por los vecinos del sector, ya venían pidiendo la posibilidad de normalizar la comisión de la Asocia ción Vecinal y pudimos cumplir con ese objetivo” haciendo hincapié que
“ahora resta esperar el lapso para la presentación de listas”, expresó.
Chavero sostuvo que la tarea de sarrollada “va teniendo resultados positivos, estamos completando esta
Áreas Discapacidad y Mujer dictan un taller
La Municipalidad de Rawson, en un trabajo conjunto entre las áreas de Discapacidad y de la Mujer, comenzó el último viernes con la realización del Taller de Relaciones Conscientes, con el objetivo de que las personas participantes adquieran herramientas para relacionarse de manera saludable.
La capacitación se llevará adelan te los viernes cada 15 días, en las oficinas municipales ubicadas en la calle Chacho Peñaloza n° 65..Jésica Capellán, directora de Atención In
tegral a la Persona con Discapacidad de Rawson, indicó: “Acompañados por Gisel Porras, coordinadora del área de la Mujer, comenzamos es te taller de Relaciones Conscientes con la participación mixta de jóve nes con diversidad funcional que vinieron para capacitarse en herra mientas para vincularse de manera saludable”.
“Al principio, como suele ocurrir les costó, pero luego pudieron soltarse y participar de las actividades propues tas por las direcciones”, valoró.#
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 4
Rawson. De Relaciones Conscientes
En Rawson dictan un taller desde Discapacidad y Mujer.
Rawson. Normalización de vecinales.
nueva etapa de normalización de las Vecinales que comenzamos en el mes de noviembre de 2021 y que busca generar una mejor organización ba rrial”, concluyó.#
El 27 de noviembre habrá elecciones en el Area 12 de Rawson.
Comodoro Rivadavia
El subsecretario Santiago Yanotti visitó la SCPL
La llegada del funcionario de Energía de Nación se rpodujo luego que la entidad cooperativista comodorense refinanciara su deuda con CAMMESA y se construyeran un vínculo sólodi con la Secretaría de Energía y la mayorista eléctrica. Yanotti estuvo con integrantes del Consejo de Administración.
Tras refinanciar una deuda his tórica que la SCPL mantenía con CAMMESA, seconstruyó unvín culo de colaboración con la Secretaría de Energía y la mayorista eléctrica. La visita del subsecretario Santiago Ya nottia la SCPL es un gran paso y forta lece las relaciones y las gestiones que está desarrollando la Cooperativa a nivel nacional.
Durante el encuentro junto a San tiago Yanotti, estuvieron presentes por parte de la SCPL: la presidente del Consejo de Administración, Anabella Cardillo; la secretaria Natalia Almo nacid;el gerente general, Ezequiel Suazo y el coordinador Institucional, Leonardo Cantos.
Al respecto, la presidente de Con sejo de Administración manifestó su agradecimiento al subsecretario de Energía, Santiago Yanotti por “la gen tileza de asistir a la SCPL y escuchar cuáles son las formas de trabajar que tenemos y los servicios esenciales que nosotros prestamos a todos los asociados”. Además, Cardillo recor dó con orgullo que “Santiago Yanotti fue con quien estuvimos trabajando
fuertemente para poder concretar el acuerdo en pos de acceder a un plan de pago para saldar la deuda con la Compañía Administradora del Mer cado MayoristaEléctrico”.
En el marco de su visita a la SCPL, Yanotti, hizo referencia a cómo nues tra Cooperativa junto a la Municipa lidad de Comodoro están ejecutando los Programas de Inclusión Eléctrica
Nacional (PROINEN), para aquellas personas que no accedieron al servi cio regularizado como corresponde y sobre todo resaltó el enorme esfuerzo que hizo la Cooperativa para sanear
la deuda que tenía con CAMMESA.
“La Cooperativa estuvo mucho tiem po sin pagar y el Gobierno Nacional hizo un plan de pagos muy flexible con una quita muy importante y, gra cias a la gestión ordenada de la SCPL y el apoyo del Municipio, han logrado concretar un plan de pagos que se ha suscripto en la ciudad de Buenos Ai res y que el próximo lunes se termina de materializar”, expresó.
En ese sentido, valoró que “a las cooperativas que cumplen hay que ayudarlas y a las demás hay que in centivarlas. En ese punto, la SCPL y el Municipio están cumpliendo con el Mercado Eléctrico Mayorista y también lo están haciendo con sus usuarios porque hemos visto como están mejorando el servicio. La SCPL es la primera distribuidora con la que llegamos a algún acuerdo durante este año, acá hubo un compromiso de que esa deuda se termine luego de 11 años y esto es algo que vale la pena remarcar y felicitar”. Por último, Yanottiindicó que “se está evaluando que el próximo año se pueda concre tar alguna obra fundamental”.#
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 5
Santiago Yanotti junto a las autoridades de la Cooperativa de Comodoro Rivadavia. Fuertes vínculos.
Planifican la notificación de los futuros jurados
Banfi participó de la red “Mujeres para la Justicia”
Tras la realización del primer sorteo para conformar la lista de mujeres y hombres que in tervendrían en los procesos penales a realizar por el sistema de juicio por jurados en 2023, se trabaja ahora en el proceso de notificación a quienes fueron seleccionados el pasado 12 de octubre en la audiencia pública rea lizada en la sala de sorteos de Lotería del Chubut.
La tarea de notificación, determina da por la Ley XV N° 30, estará a cargo de las Oficinas Judiciales de cada una de las circunscripciones judiciales y durante la mañana del pasado vier nes, los responsables de cada uno de
esas áreas mantuvieron un encuen tro con el Dr. Guillermo Cosentino, Secretario de Planificación y Gestión del STJ, quien estuvo acompañado por funcionarios de su equipo.
Durante el encuentro, realizado en la Sala de Audiencias “Dr. Pedro Cristóbal Poppe” del STJ, se ultima ron detalles del proceso de notifi cación que se realizará durante las próximas semanas. Los responsables de las Oficinas Judiciales de Rawson, Puerto Madryn y Trelew participaron de manera presencial de la reunión, mientras que el resto de las circuns cripciones estuvieron conectadas mediante videoconferencia.
El Dr. Mario Luis Vivas, Presidente del STJ, se acercó a saludar a los fun cionarios y brindó su apoyo al trabajo que deben encarar en las próximas semanas para sumar el recurso hu mano de los juzgados de paz y otros organismos a la tarea de notificación.
Del total de personas sorteadas hoy, 1776 corresponden a Comodo ro Rivadavia, la de mayor densidad poblacional de toda la provincia. En cuanto a las demás circunscripcio nes, para Rawson fueron seleccio nadas 320 personas; en Trelew 1048; en Puerto Madryn 816; en Sarmiento 160; en Esquel 520 y en Lago Puelo 232 personas.#
La Dra. Camila Lucía Banfi Saave dra, vicepresidenta segunda del Superior Tribunal de Justicia de Chubut participó el viernes del acto de apertura de la Jornada “Por una sociedad igualitaria” que organizó la Red “Mujeres para la Justicia”.
La actividad posterior al acto tuvo como eje, cuatro disertaciones sobre la mejora de la institucionalidad es tatal, la eliminación de la violencia en el ámbito del trabajo y en la distribu ción de las tareas de cuidado hacia el interior de las familias.
La ceremonia se realizó en el Centro Cultural de Comodoro y la apertura estuvo encabezada por la Dra. Banfi junto al Dr. Javier María Leal de Iba rra, Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivada via; el Dr. Sebastián Daroca, Defensor General de Chubut; Jimena Cores, Se cretaria de la Mujer, Género, Juven tud y Diversidad de la Municipalidad de Comodoro y la Dra. Silvia Alonso, exjueza de la Cámara de Apelaciones de Comodoro y vocal de la Red “Muje res para la Justicia”, además de Diego Lazzarone, Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de la Patago nia “San Juan Bosco”.
Las disertaciones estuvieron a car go de la Dra. Ángeles Baleiro, conse
Será desde las 7 hasta las 13
jera de red Mujeres para la Justicia, para luego hacer uso de la palabra las siguientes personas: la presidenta de Red Dra. Claudia Caputi sobre “El enfoque de género en la función que realiza la administración pública”; la Lic. Ana Casal con el tema “¿Poderes judiciales libres de acoso laboral?”; y finalmente la Dra. Moira Resvin sobre “Las tareas de cuidado en las relacio nes intrafamiliares”.
Red de Mujeres
La Red “Mujeres para la Justicia” se trata de una construcción colectiva de mujeres judiciales de las provin cias, de la Ciudad Autónoma de Bue nos Aires y de la Nación con distintas profesiones vinculadas al pensa miento jurídico que tienen en común la voluntad de promover el debate y la reflexión sobre los derechos de las mujeres.
Además, buscan desplegar accio nes positivas para el logro de la igual dad entre las personas en todos los ámbitos de la vida con la convicción de que su aporte puede contribuir a acelerar el cumplimiento de la pro mesa que el Estado le ha hecho a su ciudadanía para el progreso de la so ciedad actual y la del futuro.#
Corte de energía en Madryn
Servicoop informó a todos los usuarios y a la comunidad en general que el domingo 23 de octubre, la empresa TRANSPA S.A. realizará tareas de mantenimiento estacional sobre los campos de línea, afectando a la Línea de Alta Tensión (LAT) 132 kV y la Estación Transforma dora (ET) DGPA (Distribución General Planta ALUAR). Para llevar adelante dichos trabajos, Transpa ha solicitado la reducción de la demanda y así poder mantener el nivel de tensión durante la ejecución de las tareas de manteni miento estacional. Por lo tanto, Ser vicoop procederá a interrumpir el su ministro de energía de los siguientes
Distribuidores: Estivariz 4, 6, Pujol 1, Norte 1 y 2 y Juan XXIII 2.
La interrupción del servicio comen zará a las 07 y se extenderá hasta las 13 aproximadamente, afectando a las zonas delimitadas por las siguientes calles: Chaco, Morenos Lavalle, Tierra del Fuego, Villarino, Mariano Rossi, 9 de Julio, Sarmiento y Santiago de Estero. También la zona delimitada por avenida Rawson, Ruta A010, las calles Roberto Gomez y Pedro Derdes., así como también la zona al oeste de la avenida del Trabajo que involu cra a los parques industrial liviano y agroindustrial y los barrios Pujol y Nueva Chubut.#
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 6 Juicio por jurados en 2023
Estará a cargo de las Oficinas Judiciales en cada circunscripción y debe alcanzar a los de 4800 chubutenses.
Comodoro Rivadavia
La ministra del STJ estuvo en el acto de apertura realizado el viernes.
Ana Chiabrando Rees ganó el Sillón Bárdico
La mujer oriunda de Gaiman obtuvo por tercera vez el galardón a la mejor poesía en idioma galés. La Corona del Poeta fue entregada a la poetisa trelewense Liliana Pérez. Durante el acto se realizó un caluroso y merecido homenaje al poeta Owen Tydur Jones por su trayectoria.
El Eisteddfod de Chubut 2022 tu vo ayer su gala definitoria en el salón de la Asociación San David de Trelew. El Sillón Bárdico a la mejor poesía en idioma galés le fue otorga do a Ana Chiabrando Rees, oriunda de Gaiman, con su poema titulado “Myfyrio” (Reflexión). La Corona del Poeta fue concedida a la poetisa tre lewense Liliana Pérez por su obra “Pu ro sueño”.
Ana Chiabrando Rees volvió a que darse con el Sillón Bárdico por tercera vez. Fue la segunda consecutiva tras conseguirlo en el Eisteddfod de 2021, con su obra “Lloches Nain” (Refugio de la abuela).
En la apertura se entonó el himno Nacional Argentino interpretado por Héctor Ariel McDonald y Juan Sta fforini. A continuación, invitaron a Noe Sánchez Jenkins, Andrés Evans y Kevin Handley a participar del home naje a quienes ya no se encuentran entre nosotros.
Se invitó al artesano Felipe Fernán dez a presidir la primera sesión. Desde hace varios años dona su trabajo para que el Eisteddfod de Chubut tenga un sillón bárdico cada año para aga sajar al ganador de esta importante competencia. Recibió un presente de parte de Liliana Merino, integrante de la comisión organizadora.
La comisión directiva de la Aso ciación San David de Trelew, con su presidente Daniel Hughes al frente, felicitó a los participantes por soste ner tan caro evento para la colectivi
dad galesa, con tanto compromiso y dedicación.
El Eisteddfod, como institución cultural, se propuso homenajear al
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 7
poeta y escritor Owen Tydur Jones, destacado por su trayectoria, entrega a la comunidad y en particular por su participación en este festival. Por
unanimidad, los integrantes de la co misión eligieron a Jones, un hombre caracterizado por un profundo sen tido de pertenencia a la comunidad
galesa, y hacer el amor al prójimo y la defensa de la paz su diaria bandera. Un embajador de la cultura local y un hombre de profunda fe.#
Eisteddfod de Chubut 2022
Ana Chiabrando Rees en el trono. La gala de ayer contó con gran presencia de público en ambas sesiones celebradas en el salón de la Asociación San David de Trelew.
SERGIO ESPARZA
“Los agresores son peligrosos, no cambian más, se debe denunciar ante el primer maltrato”
Es la joven que el año pasado fue atacada por su expareja y perdió la visión de un ojo. Logró recuperar su rutina y está entera para afrontar la vida. Dijo que la condena que se decidirá esta semana para su agresor debería ser más dura y pidió que las mujeres denuncien “ante el primer maltrato”.
perdió la visión en un ojo debido a una de las puñaladas que su agresor le propinó. Fue intento de femicidio.
Personas así son peligrosas. La pena debería ser mayor”. Es el mensaje de Melisa Pereyra para los jueces que deberán resolver los años de cárcel para su agresor, esta semana luego del juicio oral. Se trata de la joven que el 1º de enero del año pasado en su propia vivienda, fuera víctima de violencia por razones de género por parte de quien era su expareja Alan Guenuer, declarado culpable por el ataque a la chica.
Esta semana se sabrá los años que deberá cumplir en prisión: 15 pidió Fiscalía (el máximo número para este delito) y 10 años la Defensa.
Lo peor es que Melisa ya no es la de antes, conserva la luz de su personalidad, el amor extremo por su familia, luce animada pero lo real es que
La entrevista que Melisa concedió a este diario fue con un claro objetivo: que las personas que estén pasando por situaciones de violencia no lo duden y denuncien. Que no esperen. Que a la primera vez que les suceda lo dejen asentado, que eviten un mal mayor. Además, demostrar hasta qué extremo se puede llegar: en estos momentos, tramita el carnet de Discapacidad porque ya varios médicos en distintas provincias coincidieron en afirmar que recuperar la visión sería imposible porque el cuchillo dio en un nervio vital. Pero su semblanza no es la misma que hace meses atrás, hoy demuestra tener fuerzas para para encarar su futuro y no es casual que en uno de sus brazos tenga tatuada la palabra “reisilencia” todo lo que hizo ella con mucho esfuerzo durante todo este año para continuar con sus proyectos.
Proceso judicial
Dijo estar conforme con el proceso judicial. “Si bien se cancelaron fechas, fue todo rápido. Falta la sentencia final que estimo será esta semana” puntualizó.
Su aspecto mucho dista del que tenía hace un año cuando todo era reciente. Sus ganas de vivir son evidentes y tiene muchos desafíos por delante. Es una chica con una amplia sonrisa con la que transforma todo lo que en mala fortuna le tocó vivir. Pero no, no tiene miedo ya. “Al principio sí, porque eran muchas cosas me sobrepasaba todo, el tema de ser mamá quedándome sola. Mi familia me da un gran apoyo. Ahora somos 3. Pero sé que puedo salir sola adelante con las nenas. Me sentí contenida con Fiscalía, con el Servicio de Asistencia a la Víctima, la fiscal fue un gran acompañamiento también”, deslizó.
“Denuncien”
Melisa fue víctima de toda violencia que uno pueda imaginarse. Vivió en carne propia lo último que una mujer debería siquiera atravesar. Y hablamos de la violencia en todas sus formas: física, psicológica, económica, todo. “Lo primero que les digo es
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 PÁG. 8
Diálogo exclusivo con Melisa Pereyra tras la finalizar el juicio contra su expareja golpeador
Su vida no será nunca más la misma por la lesión en su ojo, pero las ganas de vivir de Melina, dán cátedra,
Daniel Feldman / Jornada
que las mujeres que pasen por una situación así, hagan la denuncia. Al principio tenía mucho miedo en de nunciar. Pensaba en mis hijas, pen saba mucho. Con los golpes que me dio pensaba que al día siguiente no iba a estar viva pero hoy entendí que es mejor la denuncia, alejarse por lo sano y buscar ayuda donde sea. A mi me sirvió muchísimo”, reveló.
Los golpes devastan. El cuerpo y el alma. No se olvidan pero la lesión que sufrió Melisa cruzó límites impensa dos. Su ojo izquierdo perdió la visión. “Con eso ya no hay vuelta atrás. Yo lo dije en la justicia, dije que me dieron de todo gotitas, pastillas, para que los músculos se muevan pero ya la visión la perdí. Estoy en trámite por el car net de Discapacidad, tengo que hacer los papeles. Es lo que más me dolió y me cuesta aceptar. Las marcas en el cuerpo al principio me dolían, no me quería mirar al espejo, pero con la ca ra...salgo a la calle porque me olvido y cuando me acuerdo del ojo me baja la autoestima, me encierro en mi casa y no salgo a ningún lado. No me junto con nadie. Es lo que todavía me cuesta más”, expresó.
Si bien lo sucedido aquel 1º de ene ro fue varias veces relatado, Melisa agradece una y otra vez que cuando su expareja llegó para agredirla la escucharon su hermana y su padre. Ellos le salvaron la vida. “Si no hubie sen estado no estaría viva. Lo único que me acuerdo es que mi mamá de cía que me lleven en el auto que no esperen una ambulancia”.
Para finalizar y reiterando que es ese el objetivo de la entrevista con Jornada, pidió a las mujeres que sean víctima de violencia que denuncien. “no esperan tanto. Ya a la primera vez, aunque sea verbal, denuncien. No se dejen humillar. Con un golpe o una cachetada ya está. Esta gente no cambia”.
“Personas peligrosas”
Y también tuvo palabras para el tribunal de enjuiciamiento que lle vó adelante el debate oral y público. “Yo les digo que la pena debería ser mayor. Deberían tener una condena más grande. Son muy peligrosas. No van a cambiar. Esta persona demos tró que cada vez está peor. Siento que tiene odio hacia mi. Y tengo miedo por mis hijas que son muy chicas”, deslizó.
En el debate oral y público que terminó la semana pasada, Meli sa ante los jueces dijo “no quería que me dejen sola, dormí bastante tiempo en la habitación que duer men mis papás porque tenía mie do; me ponía una almohada en el pecho cada vez que me levantaba porque veía la puerta cerrada y sentía que si abría la puerta iba a aparecer él”, relató.
“Nunca inculqué violencia”
Y agregó: “jamás le inculqué la vio lencia a las chicas y hoy la más grande se refiere al señor Guenuer enojada,
angustiada, todo el tiempo me dice que le va a decir que no lo quiere más, que le quiere tirar una escalera por la cabeza, y no le dice ni Alan, ni papá, le dice el preso”
Contactos
Para denunciar violencia por razo nes de género, toda aquella perso na que esté atravesando algún tipo
de situación que requiera asesora miento o ayuda, se debe comunicar al 144 o a la comisaría de la Mujer 280-4423557. Pasaje San Juan 345 de Trelew.
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 9
Melina con Jornada. Pidió a todas las mujeres que denuncien la violencia ante el primer indicio.
Daniel Feldman / Jornada
Primer Congreso Nacional de Cuidadores Domiciliarios
Trelew fue sede del 1° Congreso Nacional de Cuidadores Domi ciliarios con la participación de más de 150 personas. El evento se de sarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
La apertura estuvo a cargo del pre sidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, quien dio la bienvenida a los presentes y abrió la jornada expli cando la normativa municipal sobre cuidadores domiciliarios en la ciudad y los progresos que alcanzó a partir de su sanción en 2019. Luego, diserta ron profesionales que trabajan en el cuidado integral de las personas, psi cólogos, sociólogos, fonoaudiólogos, acompañantes terapéuticos, profeso res de expresión. También activistas trans, cuidadores domiciliarios y la Subsecretaria de Desarrollo y Familia de Santa Fé.
En este marco, Graciela Lefinao, representante de Cuidadores Domi ciliarios Trelew, agradeció “el acom pañamiento del Concejo Deliberante y de la Municipalidad de Trelew”, y remarcó que “el objetivo de este en cuentro es reunir a los cuidadores de
diferentes provincias para avanzar en la formación y capacitación que requiere este trabajo porque hay mu chos cuidadores que no tienen certi ficación”.
Indicó además, que “a través de es te congreso se va a abordar el cuida do en todos sus ámbitos, en la niñez, adolescencia, adulto mayor y disca pacidad, para sumar experiencias”.#
Esquel Preocupan restricciones en la Laguna Williamco
En la sesión del viernes pasado, la concejal del Frente Vecinal Esquel, María Martínez, ingresó una nota dirigida al presidente del Concejo Deli berante, Diego Austin, para que cite en carácter de “urgente” al secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli, A Concejo en comisión.
El motivo es la preocupación que ha causado en los visitantes, la co locación de carteles en Laguna Wi llimanco, por entender que son res trictivos, con muchas prohibiciones, subrayando por otro lado la edil que en esa área se han hecho mejoras y hay cartelería indicativa, lo que ven con agrado los vecinos de Esquel y los turistas.
Pero -remarcó- la última cartelería instalada ha causado mucha preo cupación, y mencionó un convenio firmado en mayo del año pasado, en tre la Municipalidad y el Ejército -en virtud de que la laguna está ubicada en tierras de la fuerza militar-, para el desarrollo turístico de Tres Arroyos, Laguna Willimanco y el Cerro 21.
También expuso María Martínez que existe la ordenanzaN° 229/14, que refiere al acceso a los espejos, cursos y vertientes de agua del ejido de la Mu nicipalidad de Esquel, norma que fue impulsada por una presentación de vecinos a través de la banca del veci no que propicia el HCD, tomando una iniciativa del Concejo Deliberante de Corcovado, que propuso el acceso a
sus espejos lacustres, invitando a las demás localidades a expresarse en el mismo sentido.
En el marco de la ordenanza 229/14la concejal del Frente Vecinal repasó uno de los considerandos de la misma, que señala que la riqueza natural y paisajística de la ciudad de Esquel y sus zonas aledañas que con forman el ejido municipal, con sus vertientes y espejos de agua, consti tuyen fuentes de recursos, que debe rían ser accesibles a todos los vecinos, con fines de disfrute o recreación en el lugar.
El artículo 1° de la ordenanza en cuestión, dice que se autoriza al De partamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Turismo, o del área que considere pertinente, a concretar acuerdos con propietarios lindantes a las riberas, espejos y ver tientes de agua de la ciudad, a fin de consensuar el acceso a las mismas de manera tal, que todos los ciudadanos puedan disfrutar de las maravillas paisajísticas existentes.
La misma norma en el artículo 2° establece que se debe enviar al Conce jo Deliberante, copia de los acuerdos que se llevan a cabo, y al respecto Martínez advirtió que “nunca llega ron al Concejo esos acuerdos, por eso consideramos que es urgente que el secretario de Turismo asista al Conce jo en comisión, para que nos explique el trabajo que están haciendo, para poder tener tranquilidad respecto a la última cartelería”. #
Prueba piloto “VisitAR”
El Ministerio de Salud del Chu but finalizó en Puerto Madryn la prueba piloto de “VisitAR”, una aplicación que posibilita el traspaso a un formato digital de la planilla de relevamiento de familias que utilizan para su tarea diaria los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), que constituyen el nexo entre el sistema sanitario provincial y la comunidad.
El dispositivo fue diseñado por el Ministerio de Salud de la Nación y permitirá modernizar múltiples pro cesos de gestión.
La prueba piloto se realizó los días jueves y viernes de esta semana en el barrio Roque González, con la partici pación de TCST e integrantes del Pri mer Nivel de Atención, del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de la ciudad portuaria.#
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 10 Trelew
Más de 150 personas participaron del Congreso en la UNPSJB de Trelew.
La laguna está ubicada en tierras del Ejército. Preocupan los carteles. AgEnciA EsquEl
Puerto Madryn
Continúan realizando perforaciones por el agua
“Menú accesible” para restaurantes, bares y pubs
Para restaurantes, bares y pubs de Esquel, quedó establecido por ordenanza la obligación de con tar con un menú, al cual se acceda me diante página web o código QR. Ade más, estos establecimientos deberán tener disponible un dispositivo tipo Tablet o celular, para aquellas perso nas que no cuenten con uno propio.
Se define como “menú accesible”, aquel que puede ser utilizado por per sonas con dificultad de comprensión, audición o visión.Se refiere a aplica ciones y contenidos en celulares y tablets, accesibles mediante código QR o página web. También fotos, imá genes y audios.
El trabajo permitirán aumentar la captación de agua potable local.
El Gobierno del Chubut continúa trabajando, a través del Minis terio de Infraestructura, Energía y Planificación, para incrementar la captación de agua potable en Las Plu mas. Para ello, el personal de la Subse cretaría de Servicios Públicos realiza dos perforaciones que permitirán cu brir el consumo en los momentos de alta turbidez. “Hasta el momento, los trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP) pudie ron efectuar una perforación que pre senta un caudal constante de 6.000 litros/hora”, explicó el subsecretario
de Servicios Públicos, Sebastián De La Vallina, y agregó que “en la semana se continuará realizando otra perfo ración en el mismo sector”. Luego, “la DGSP realizará la línea eléctrica correspondiente, lo que permitirá captar agua en momentos donde el Río tiene altos valores de turbiedad”, indicó el subsecretario. Asimismo, el funcionarioprovincial aprovechó la oportunidad para destacar que en la localidad de Puerto Pirámides, el per sonal de su organismo realizó esta semana la limpieza del sedimentador de placas y canal desarenador.#
Muestra artística Signos
La carta de “menú accesible” en dispositivo electrónico, deberá estar a disposición de los clientes que la requieran. Reflejará exactamente lo mismo que la carta de menú, inclu yendo nombre, descripción y precio de los platos y bebidas, las que se ac tualizarán de manera simultánea.
El local deberá exhibir un cartel informando que cuenta con “menú
El llamado “Menú accesible” fue aprobado por ordenanza en Esquel.
accesible”.Se exceptúa de esta obli gación, a las promociones ofrecidas por un lapso menor o igual a tres días, y el denominado “menú del día”. Se fijó un plazo de 180 días a partir de la
promulgación de la ordenanza, para dar difusión, publicidad y aplicación a la norma sancionada, a través de la Dirección de Discapacidad y del De partamento de Comercio.#
Un total de 35 obras de dibujo y pintura estarán exhibidas en Trelew.
La Dirección de Cultura de la Mu nicipalidad de Trelew inauguró una nueva exposición mensual en el Centro Cultural.
La muestra a cargo del Taller de Signos trae una exposición creativa con diferentes técnicas trabajadas en acuarelas, tiza pastel, acrílico, entre otras. Por tercera vez, niños, jóvenes y adultos del taller exponen en el Centro Cultural para reflejar en cada
cuadro el trabajo realizado durante el año. El taller propone un espacio para que cada participante a través de las diferentes herramientas del lenguaje visual puedan expresar sus capacida des, destrezas artísticas, la creación espontánea de obras y el aprendizaje de nociones básicas del arte. La mues tra estará durante todo el mes y se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 9 a 14. #
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 11 Esquel
AgEnciA EsquEl
las Plumas
Trelew
Culminaron las jornadas de aguas de reúso en el VIRCh
Durante tres días, profesionales y funcionarios debatieron estrategias para el manejo del sistema de lagunas de estabilización de las ciudades de Trelew y Rawson.
Culminaron las jornadas de reú so de aguas en Trelew y Raw son, desarrolladas en el Hotel Rayentray, con el apoyo del Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, el Instituto Provincial del Agua (IPA), y la Federación Chubu tense de Cooperativas de Servicios Públicos y el Consejo Federal de In versiones (CFI).
El objetivo fue generar y ordenar el debate técnico-institucional para poder diseñar una estrategia de ma nejo para el sistema de lagunas de estabilización de las ciudades de Tre lew y Rawson, como punto de partida para la formación de un eje de política productiva sobre el Reúso de Aguas.
Esta evaluación brindará alterna tivas y líneas de trabajo en un marco de reflexión sobre la planificación y las dinámicas de crecimiento y de las oportunidades y potencialidades del riego productivo.
Para ello, durante tres días exper tos locales, nacionales e internacio nales a través de un trabajo de campo y de gabinete trabajaron para sentar las bases de un acuerdo interinsti tucional. Participaron referentes del
ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, cooperativas de servi cios de Trelew, Rawson, Puerto Ma dryn, Esquel, Trevelin y de la Agencia Comodoro Conocimiento.
Nicolás Cittadini, titular del IPA por su parte enumeró algunas acciones que desarrollan desde el Gobierno Provincial sobre políticas hídricas: “Estamos haciendo dos proyectos ejecutivos para dos presas multipro pósito en El cajón de Río Pico y en el Motoco en Lago Puelo El mes que vie ne se licita el azud en la naciente del Río Senguer, en el lago Fontana para regular caudales y poder guardar el agua y erogar mayor cantidad cuan do haya mayor demanda”.
“Licitamos 3 planes de gestión inte gral de recursos hídricos con Nación, con planes de gestión completos, bio lógicos, científicos, incluyen estudios socio ambientales y de urbanizacio nes. Pensamos en desarrollos a 30 y a 50 años”
Fabricio Petrakosky, presidente de la Fechcoop, y de la Cooperativa Eléc trica de Trelew, destacó “la gran cali dad de expositores hemos aprendido muchísimo a lo largos de estas jorna das” y “la concurrencia y el interés
que han mostrado en estas jornadas intensivas”.
“Estamos interesados en resolver esto, se le ha dado lugar a los científi cos y técnicos, que nos dan las bases sólidas para definir”.
Por su parte, la especialista senior en Agua y Saneamiento del Banco Mundial, Catalina Ramírez destacó “veo que hay un compromiso desde lo político, lo público, todas las insti tuciones participando, los técnicos de diferentes lugares de la provincia. Es te camino es el indicado para el éxito, hay un pensamiento en la gestión de integrar recursos hídricos. El agua es un eje importante para el desarrollo de la provincia. Nos llevamos mucho conocimiento de la situación, es ge nuino el rugir de estos proyectos, en de lo que ustedes vienen trabajando. Nos llevamos la idea de acompañar los en este proceso, tratar de conse guir apoyo” A partir de los resultados del trabajo en las jornadas, se desa rrollarán las bases para el buen uso del agua, un documento para que ca da actor participante pueda hacer sus aportes, elaborar el acta acuerdo, y a partir de ahí comenzar a construir los futuros marcos y desarrollo.#
Puerto Madryn
Presupuesto local con eje en obra pública y lo social
El Departamento Ejecutivo Mu nicipal madrynense elevó al Concejo Deliberante el presu puesto municipal para el año 2023 que implica un incremento del 80 por ciento respecto al que está ejecután dose en la actualidad. Junto a ello, se presentaron el proyecto de ordenan za Tarifaria y Código Tributario que permite generar ingresos a las arcas municipales.
La secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera, precisó que “el presupuesto para el 2023 asciende a 17.075 millo nes de pesos y comparativamente al año anterior tiene un 80 por ciento de incremento, respecto a la última am pliación que terminó siendo de 9.700 millones. El presupuesto se compone, en un 55 por ciento en el personal del Municipio, el 13 por ciento está destinado a la obra pública, este es el mayor porcentaje destinado después de la masa salarial. El 10 por ciento está previsto para asistencias, entre lo más relevante”.
Las asignaciones presupuestarias evidencian los ejes de la política que el ejecutivo municipal desarrollará durante el año entrante y donde la obra pública tendrá un rol preponde rante con a la ejecución de diversos proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los diferentes barrios de la ciudad del Golfo.
La titular de la cartera económica reconoció que el contexto inflaciona rio que vive el país genera incerti dumbre y, además, dificultades “para trabajar las actualizaciones para el 2023. Estamos previendo en el primer
cuatrimestre poder cubrir parte del desfasaje que tuvimos en 2022”. Con relación a la cuestión impositi va Cabrera explicó que la Tarifaria va “a tener una actualización como to dos los años en la valuación fiscal, de todas formas, hemos notado que mu chos inmuebles continúan pagando montos mínimos. Se va a notar un in cremento en recolección de residuos pero viene atado a la facturación de la empresa que presta el servicio”. La titular de la cartera de Hacienda precisó que la actualización propues ta ronda “un promedio de un 40 por ciento de la factura” agregando que “será una actualización cuatrimes tral y hay una actualización para los inmuebles que pagan el mínimo. Si el inmueble paga el valor mínimo en el concepto inmobiliario sufrirá una actualización cuatrimestral”.
Complicaciones
La funcionaria madrynense reco noció que la situación macroeconó mica que atraviesa el país generó complicaciones al momento de poder proyectar los ingresos y egresos del año entrante, así como las actualiza ciones impositivas.
No obstante ello, Vanesa Cabrera explicó que “estamos previendo en el primer cuatrimestre poder cubrir parte del desfasaje que tuvimos en 2022 donde se proyectó un 40 por ciento y la inflación terminará siendo del 95 por ciento aproximadamente. Se prevé en función a lo que está vi gente hoy el tema de coparticipación. Trabajamos con los valores que sumi nistra el Gobierno de la Provincia del Chubut”.#
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 12
Con
el acompañamiento
del gobierno provincial
Vanesa Cabrera habló sobre el presupuesto municipal local del 2023. AgenCiA Puerto MAdryn
Mariano Di Giusto/ Jornada
Grupo inversor avanza en un plan generador de energía
Es de origen mexicano y s ereunirán con autoridades de Servicoop y del municipio. Será la semana entrante.
Las autoridades de Servicoop si guen avanzando en la concreción del proyecto tendiente a desarro llar la generación propia de energía que permita abastecer las demandas actuales y futuras de Puerto Madryn.
La semana que se inicia estarán arribando a la ciudad del Golfo repre sentante de un grupo inversor que se mostró interesando en realizar la inversión necesaria para desarrollar el proyecto. Harry Woodley, presi dente del consejo de administración de la prestadora de energía, comentó que “es un grupo mexicano que llega asociado a Siemens Latinoamérica y que están muy interesados en el pro yecto”.
Los representantes del grupo in versor recorrerán la ciudad portuaria donde mantendrán reuniones pro tocolares y de trabajo con el vicego bernador y el intendente, Ricardo y Gustavo Sastre respectivamente, así como integrantes del sector privado e industrial de Puerto Madryn que se sumarían a la sociedad de capitales mixto internacionales que se buscará conformar.
Esquel
Esquel
Controlan cumplimiento de horarios de riego
“En la comitiva vienen técnicos de Siemens y de la Universidad de Misio nes, específicamente del laboratorio de energía eléctrica, que trabajarán en campo para elaborar el proyecto definitivo. Quizás, en breve, se pueda firmar el convenio definitivo como pa ra avanzar en firme” precisó Woodley.
Generación térmica
La idea que se está hablando y que se terminará de dar forma en el marco de la visita es la “generación térmica mediante una turbina alimentada a gas” explicó el presidente de Ser vicoop, quien detalló “por lejos es el sistema más barato de generación que existe en nuestro país. El 65 por ciento de la energía de la Argentina se genera por este sistema. Chubut tiene gas disponible para alimentar la turbina del tamaño que se necesita para alimentar todo Puerto Madryn incluido el parque industrial”.
La máxima autoridad de Servicoop recordó que “esto se viene trabajando desde hace un buen rato. Los costos son importantes, así que debemos manejarnos con prudencia pero seguimos avanzando” añadiendo
Trabajadores de Mini Hogares con reclamos
Los trabajadores y trabajadoras de Mini Hogares de Esquel, en el marco del estado de asamblea permanente, realizaron una panfle tada por las calles de la ciudad, activi dad que se reiterará este lunes.
El secretario general de la Asocia ción de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, Félix González, ase guró que “vemos con preocupación el estado en que se encuentran las insti tuciones. Notamos la falta de gestión del Gobierno y de políticas públicas para con Mini Hogares. Desde hace tiempo reclamamos por la falta de presupuesto para cubrir la comida diaria de los niños y niñas”.
En el mismo sentido el dirigente sostuvo que un presupuesto de $ 40.000 es irrisorio, y que notan que la responsabilidad no es sólo del Go
bierno Provincial, sino también del Municipal.
Lucha
“Si bien estamos en lucha por los salarios -recalcó González-, los traba jadores decidieron que el reclamo se centre en la ausencia de políticas para las instituciones, en las que también falta transporte y se acentúa la preca rización laboral, por lo que se reclama el pase a planta”.
Luego el titular de ATE Esquel valo ró “el compromiso de los trabajadores de Mini Hogares, quienes a pesar de la situación siguen atendiendo sin bajar los brazos. Desde el sindicato, los acom pañamos y pedimos a las autoridades provinciales y municipales, que den respuesta a los reclamos planteados”. #
que “todo el grupo inversor se haría cargo de los costos de inversión, del proyecto y de –prácticamente todo. Nosotros haremos aportes técnicos y formaremos parte de la sociedad de capitales mixto internacionales que se conforme para la generación eléc trica, así como inversores locales que demostraron intereses en integrarla. Quizá se pueda conformar durante la visita de los inversores”.#
El coordinador de Inspección Ambiental de la Secretaría de Ambiente Municipal de Esquel, Mauricio Huaiquiñir, hizo referencia a los controles que se están realizan do sobre el riego fuera de horario.
“Estamos trabajando tal lo esta blece la ordenanza 89/04, que indi ca las restricciones horarias para el uso del agua. Recordamos que sólo se permite su utilización de 6 a 8 de la mañana, y de 21 a 24, horarios en los que los vecinos pueden regar, limpiar veredas y lavar autos”, puntualizó el coordinador. Señaló que los inspecto res ya están recorriendo la ciudad, y si encuentran vecinos regando fuera de horario permitido, labran las actas correspondientes.
Huaiquiñir sostuvo que se trata de ser solidarios con aquellos que viven en los barrios más altos, y ser respon sable con el uso del agua. En el mes de octubre -explicó-, avisan, concien tizan e insisten sobre la vigencia de la norma, y desde noviembre se labra rán las actas de infracción.
Asimismo el coordinador de Ins pección Ambiental recalcó que por estos días el grupo de inspectores co menzó a recorrer los terrenos baldíos, para controlar que estén limpios. “Se solicita a los vecinos que los manten gan en condiciones, a fin de evitar presencia de roedores, y posibles in cendios. Se están llevando adelante las notificaciones en todos los casos que sea necesario,”.#
PROVINCIA_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 13
Mauricio Huaiquiñir hizo referencia a los controles fuera de horario.
Puerto Madryn
Harry Woodley. De Servicoop.
AgEnciA PuErto MAdryn
JJ De Focatiis/ Jornada
Bigornia clasificó de fase y Patoruzú se afianzó
Por la séptima fecha del Austral de Rugby, Bigornia goleó por 54-15 a Draig Goch y aseguró el pase a la instancia definitoria del campeonato en cuestión. El “Yunque” alcanzó los 31 puntos en la tabla de posiciones del certamen.
En tanto, Patoruzú, segundo en la tablA venció de forma agónica a Chenque por 27-23 en condición de local. De este modo, el “Indio” se con
solidó en los puestos principales del torneo citado.
Los resultados
Los resultados: Comodo ro RC 29 - Trelew RC 25, Bigor nia Club 54 - Draig Goch RC 15, Calafate RC 31 - Puerto Madryn RC 28, Patoruzú RC 27 - Chenque RC 23 y CD Portugués 14 - San Jorge RC 15.# En un un emotivo paritdo, Patoruzú derrotó por 27-23 a Chenque de Comodoro se consolidó en la tabla.
Ganaron Ferro y el “Depo”
Ferrocarril Patagónico no pasó sobresaltos ante Independiente en Trelew. Se llevó un triunfo abultado del “Alfredo García”: 9663 con 34 puntos de Thiago Riera y 24 de Lautaro García para seguir al frente de la tabla de posiciones del Torneo Clausura “Rubén Lorenzi” de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut. Fabián Ávila volvió a ser el goleador del “Rojinegro” con 20.
Ganó el campeón
En tanto, el actual campeón, Depor tivo Madryn superó a Huracán por 89-63 como local en el “Luján Barrien
tos” y quedó como escolta a un pun to de la “Maquinita” cuando restan cinco fechas para el final de la fase regular. Gonzalo García se conviritió en el máximo encestador del juego con 27 puntos, lo secundó su hermano Rodrigo con 24, mientras que Carlos Pérez aportó 21. Germinal derrotó a Racing en el “Don Luis González” por 78-60 para sumar su segundo triun fo en el certamen zonal. Alejo Mari gual se transformó en la principal vía de gol del ganador con 21, en tanto, Fernando Lehr sumó 18. Por otro la do, Joaquín Falcone anotó 18 para la “Academia” que venía de festejar el título y ascenso al Torneo Federal.# Deportivo Madryn volvió a de mostrar porque es el campeón.
Boca va por el título
Boca Juniors, líder de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), in tentará conquistar su segundo título del año cuando reciba hoy a In dependiente por la 27ma. y última fe cha, en un cierre altamente emotivo ya que Racing Club también buscará coronarse en otro clásico, ante River Plate, aunque depende de la suerte de los “Xeneizes” y una gran ayuda de su rival de toda la vida.
Racing Club recibirá hoy a River Plate, en la despedida oficial del en trenador Marcelo Gallardo, buscando el triunfo y aguardando que su vecino y eterno rival Independiente venza o iguale en su visita a Boca Juniors. Am bos cotejos se juegan a las 17.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 14 Rugby
Patoruzú suma 26 puntos en la tabla de posiciones del torneo.
ABECh
Racing también
Alberto Evans/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
Se encuentran dos viejos conocidos en Rawson
Desde las 16 horas, La Ribera reci be en El Tehuelche a J.J Moreno por la 2da fecha del Torneo Re gional Amateur. En la previa a este partido, el entrenador del ‘Naranja’, Andrés Iglesias, analizó el debut de su equipo y lo que viene en la com petencia.
Por una nueva jornada del Torneo Regional, dos viejos conocidos se ve rán las caras.
El “Canario” capitalino, que viene de caer 1-0 en la fecha inicial ante Germinal, será anfitrión del Naranja que llega tras igualar 1-1 con Racing de Trelew. El árbitro del ncuentro será Lautaro Carro.
Cambios en el “Canario”
Para este compromiso, ambos en trenadores tendrán bajas por expul siones y molestias físicas. Los condu cidos por Isaias Aberasturi, sufrieron cuatro tarjetas rojas: Jonathan Sa linas, Damián Salinas, Luciano Ira maín y Agustín Siden deberán cum plir una fecha de suspensión por lo que el técnico capitalino tendrá que suplir varias piezas en su once inicial.
Sustituciones en la visita
Por su parte, Andrés Iglesias, téc nico de los madrynenses, no podrá
contar con Cristian Taborda, expulsa do en el debut y sancionado por dos fechas, más José Etcheverry, quien se lesionó tras haber convertido el úni co gol frente a Racing y no llegará en condiciones físicas. Además, Juan Silva, el último refuerzo tampoco está apto para ser parte de la nómina de convocados
La voz de Iglesias
En la antesala a este cotejo, Iglesias dialogó con Tiempo Deportivo yana lizó la igualdad 1-1 con Racing Club de Trelew en la jornada inicial del cam peonato afista: ``Un partido en el que no se pudo jugar mucho de los dos la dos, faltó juego, es lo que analizamos cuando terminó el partido. Cerrado, nos conocemos mucho y por más que en los dos equipos había varias caras nuevos, por lo general uno sabe cómo va a jugar el rival, del otro lado lo mis mo. así y todo tuvimos algunas situa ciones pero me parece que el empate termina siendo acorde”
Sobre el rival de turno, el DT ase guró que sigue siendo el candidato aquedarse con el grupo.
Lo explicó del siguiente modo el entrenador morenista: “Es el último campeón de la Liga del Valle, jugaron los cuatro mismos equipos y el que ganó fue La Ribera. ¿En 4 o 6 semanas
Triunfo de Independiente
La Ribera derrotó a J.J. Moreno en los últimos cuatro partidos jugados a nivel doméstico.
porque vamos a cambiar de opinión? Si hace 6 semanas el campeón fue La Ribera quiere decir que es el favorito, eso no significa que la cosa se puede dar de otra manera, no hay lógica en el fútbol”.
Otros partidos
En otro orden, habrá otros dos en cuentros con protaognismo chubu tense. Por un lado, en la Zona 2 de la Patagonia, Jorge Newbery y Huracán
p rotagonizarán una nueva edición del clásico comodorense a partir de las 16.
Por la Zona 3, Belgrano de Esquel debutará ante Cruz del Sur, en casa, a partir de las 15.#
Independiente derrotó por 3-1
EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 15
La Ribera recibe a J.J. Moreno en el Regional
a Alumni en el marco de la sexta fe cha de la Zona 2 del Clausura de la Liga del Valle. El “Rojinegro” alcanzó la cifra de 13 puntos y se afianzó en el lote principal. Y Alianza goleó 5-1 a Defen sores del Parque. Al cierre de esta edi ción, Ever Ready-Deportivo Madryn.# El “Rojinegro” venció por 3-1 a Alumni en el Centro Deportivo Trelew.
Liga
del
Valle
Independiente, con el triunfo, se afianzó en el pelotón
principal de la Zona 2 del Clausura de la Liga del Valle.
Alberto Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Con un “Tito” Ramírez clave, ganó Germinal
El delantero dio una asistencia brillante a Gustavo “Chino” Fernández en el segundo minuto adicionado del periodo final. El encuentro correspondió a la Zona 1 de la Patagonia del Regional. El “Verde” sumó su segundo triunfo al hilo y comanda el grupo con un puntaje perfecto.
RACING (TW) GERMINAL
Nicolás Cottet Matías López G. Chiquichano Matías Ávalos Agustín Contratti David Lencina Diego Jara Ignacio Terán G. Castillo Guido Morón
Tomás Cárdenas Nicolás Macarof Alan Nahuelcheo S. Piersigilli Kevin Garay Darío Pellejero
Nicolás BobadillaLucas Villalba Brian Castillo Blas Sosa Bruno Benítez G. Fernández DT: J. Giordanella DT: M. Martínez
Gol: ST, 47m Gustavo Fernández (Germinal).
Cambios: ST, 12m Juan Lorenzo por Nahuelcheo (Racing Club), 23m Rubén Ramírez por Sosa (Germinal) y Federico Cárcamo por Morón (Germinal), 29m Miqueas Martínez por Villalba (Germinal) e 31m Ismael Marín por Bobadilla (Racing Club).
Amonestados: Lucas Villalba (Germinal), Guillermo Castillo (Racing Club) y Brian Castillo (Racing Club).
Árbitro: Ángel Díaz.
Asistentes: Kevin Zurita y Victoria Ley. Estadio: Cayetano Castro.
El árbitro
No tuvo problemas en el desarrollo del juego. Las amarillas mostradaS no admiten discusión. Cobró el gol de Germinal a instancias de Victoria Ley, la asistente en ese sector del campo de juego.
Con un rol clave de “Tito” Ramírez, Germinal venció por 1-0 a Racing Club en Trelew, en el marco de la segunda fecha de la Zona 1 de la Patagonia del Regional.
El inicio del encuentro fue frenético. Germinal, con una línea de tres espaciada, invitaba a Racing al ataque. En esa etapa, el anfitrión produjo cuatro opciones clara para abrir el tanteador. Pero no hubo puntería. El
“Verde” aprovechó el adelantamiento para generar dos ocasiones de gol.
En el comienzo del segundo período, la cadencia de juego no se modificó. Con el transcurso del tiempo, Germinal se replegó, estrategia que complicó las aspiraciones de Racing.
En tiempo de descuento, Rubén “Tito Ramírez fue clave. Ingresado a los 23 minutos del periodo final, el veterano delantero de 40 años brindó
una magnífica asistencia de cabeza a “Chino” Fernández, que empujó el balón a la red. Hubo un tenue reclamo local por posición adelantada del autor del gol. La jueza de línea en ese sector era Victoria Ley.
De este modo, Germinal sumó dos triunfos al hilo y se afianzó como líder. Racing se estancó con un punto.
Se trató del tercer triunfo al hilo de Germinal ante Racing en el Regional.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/10/2022 PÁG. 16 Regional
Con este gol de “Chino” Fernández, Germinal de Rawson logró el triunfo de forma agónica en el Cayetano Castro en la jornada de ayer.
El veterano delantero de 40 años mostró sus condiciones en la jugada clave del partido. Rompió la monotonía con una formidable asistencia de cabeza que le permitió a Gustavo “Chino” Fernández abrir el marcador en el Cayetano Castro.
La Figura “Tito” RamírezÁngel Díaz
10
Daniel Feldman / Jornada
EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 17
Brian Castillo procura lograr la posesión del balón en la jugada.
A Jaime Giordanella se le escapó el triunfo sobre la hora ayer.
Mario Martínez, DT de Germinal, da indicaciones en el primer tiempo.
En la próxima jornada, Racing Club recibirá a La Ribera, mientras que el “Verde” será local de J.J. Moreno.
Germinal ganó dos clásicos al hilo. Ayer derrotó a Racing y la semana anterior había vencido a La Ribera.
Daniel Feldman / Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada
Daniel Feldman / Jornada
ganancias Julio Piumato: “Es un ataque a la Justicia y viene del Congreso” e
l secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, consideró que el intento de que los in tegrantes del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias “es un ata que a la Justicia y viene del Congreso”.
“Por supuesto que nos oponemos. Siempre nos opusimos. No sólo que no pague el Poder Judicial, sino que ningún trabajador tiene que pagar un impuesto que está concebido co mo un impuesto al trabajo. La natura leza del trabajo es alimentaria, no es un concepto de ganancias”, sostuvo el dirigente sindical.
En declaraciones radiales, el secre tario de Derechos Humanos de la CGT afirmó que la iniciativa del diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto “es un ataque a la Justicia y viene del Congreso”.
“Esto no estaba en el proyecto de Presupuesto (original, enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa). El Congreso tendría que discutir una reforma integral al sistema tributario para que realmente en la Argentina paguen los que se llevan la parte del león”, subrayó.
Y añadió: “De los que más recau dan es de los trabajadores. Los que se llevan la torta de la ganancias y el esfuerzo de todos los argentinos no son los integrantes del Poder Judicial, sino la usura financiera”.
En ese sentido, se quejó de que el gravamen “se ha transformado en un impuesto regresivo” y apuntó contra el presidente de la Comisión de Pre supuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller: “Es un banquero que tiene un banco disfrazado de banco cooperativo y no paga ganancias”.
“Instalar este tema es insólito, es generar un nuevo conflicto innecesa riamente, cuando hay temas mucho más importantes para discutirse para que la realidad de los argentinos cam bie de una vez por todas”, concluyó.#
La Cámpora, durísima con Alberto Fernández: “Le quemaron la cabeza”
El secretario general de La Cámpora, advirtió este sábado que “aquellos sectores que le quemaron la cabeza al Presidente (Alberto Fernández) con la idea de armar el albertismo hoy están ya en vías de armar el postalbertismo”.
e l secretario general de La Cám pora, Andrés “Cuervo” Larro que, advirtió que “aquellos sec tores que le quemaron la cabeza al Presidente (Alberto Fernández) con la idea de armar el albertismo hoy están ya en vías de armar el postal bertismo”.
Contra la CGT
El ministro de Desarrollo de la Co munidad bonaerense afirmó que es “imposible que pase desapercibido” el encuentro que mantuvieron diri gentes de la CGT con referentes de movimientos sociales alineados con el Gobierno.
“Cuando uno se saca una foto es para que tome dimensión pública. Aquellos que participan tienen in terés de transmitir un mensaje y lo marcaron con absoluta claridad”, su brayó el ex diputado nacional.
Y agregó: “Me apena, porque nos remonta a una situación que creía mos haber superado”.
“Le quemaron la cabeza”
En ese sentido, el referente cam porista analizó el encuentro y lanzó: “Aquellos sectores que le quemaron la cabeza al Presidente con la idea de armar el albertismo hoy están ya en vías de armar el postalbertismo. Éso es lo que se observa cuando se crean partidos o instancias políticas que parecieran diferenciarse de lo que todos quisimos siempre, que es la unidad”.
El funcionario provincial consi deró que es momento de “ser cui
dadosos” y señaló que La Cámpora no busca la “confrontación” con los sectores alineados con Alberto Fer nández, sino que buscan “marcar una agenda”.
“Cuando uno empieza a ver este tipo de movimientos, es sugestivo. Se hacen dos actos en paralelo al de Plaza de Mayo, y a los dos días se ha ce una foto. Es un mensaje complejo e incluso saca del eje al Presidente”, manifestó.
Sonar la alarma
Y continuó: “Es el tiempo de hacer sonar una pequeña alarma y revisar cuáles van a ser los mecanismos de
funcionamiento de este espacio de cara a lo que viene”.
Para el secretario general de La Cámpora, “el problema de la unidad o de cómo se resuelve ésto siempre es que no se acepta cuál es la realidad en términos de proporciones de repre
Celulares y televisores
sentación”. “A uno no le gusta decirlo, pero la verdad es que hay un sinsabor respecto a lo que ha sido la gestión del Gobierno nacional en estos años y lo que la gente nos reclama es más kirchnerismo, no más moderación”, planteó.
Aumento por suma fija
Por otra parte, Larroque consideró que “hay que incorporar un aumento por suma fija, que no es contradicto rio con la paritaria, para poder acortar la brecha por el atraso del salario real, algo que nunca se recorta por la vía de la paritaria. Otra parte del plan debería ser tener un control más riguroso del tema precios”.
Política social
Además, volvió a cuestionar la po lítica social del Gobierno y señaló que “el Estado perdió o tercerizó su rol a la hora de poder definir los mecanismos de aquellas personas que necesitan el beneficio”.
“Colaboraría más a la transparen cia poder tener una política única de ingreso social”, añadió.#
Postergan el lanzamiento del Ahora 30 para mañana
debido a las demoras en el lis tado de electrodomésticos al canzados por el Plan 30 cuotas, que forma parte del programa Ahora 12, se postergará su entrada en vi gencia hasta el próximo lunes 24 de octubre.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Co mercio será la encargada de difundir el listado de productos detallado, así como también los precios de venta al consumidor acordados y los puntos de venta. Si bien ya se establecieron los requisitos, términos y condiciones que deben cumplir los sujetos intere sados en participar del acuerdo, no se alcanzó a determinar qué productos estarán contemplados. Asimismo, se aprobaron los modelos de convenios
a ser suscriptos con las entidades pro veedoras o vendedoras de los produc tos que integran esa iniciativa para facilitar su puesta en marcha.
El plan que lanzará el Gobierno incluye heladeras, lavarropas, celu lares, televisores y aires acondiciona dos de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados du rante 90 días. Por su parte, los usua rios podrán adquirir los bienes toda vez que el precio de venta al público sin intereses no supere los $200.000 y contarán con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales.
Entre las empresas que ofrecerán la posibilidad de adquirir electrodomés ticos en 30 cuotas estarán Samsung, BGH, Newsan (LG, Hisense, Noblex, Motorola y Philco) y Novatech. #
el PAÍS y el mundo DOMINGO_23/10/2022 Pág. 18
Advertencia de Andrés “Cuervo” Larroque
Andrés “Cuervo” Larroque y Máximo Kirchner, líderes de La Cámpora.
Sergio Massa confía en que la situación de la Argentina “se puede ordenar”
el ministro de Economía Sergio Massa, aseguró que la situación económica de la Argentina “se puede ordenar”, aunque aclaró que “es difícil porque hay una situación social delicada”.
El funcionario nacional brindó una entrevista radial junto a su hijo, To más, y habló tanto de los principales temas que ocupan su agenda de tra bajo, como de algunos aspectos de su vida privada.
Al referirse a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el líder del Frente Renovador comentó que es algo “bravo”.
“Tenés que negociar con alguien al que le debés dinero. Es como ir al ban co cuando te endeudaste mal con la tarjeta y decir: `Te tengo que pagar de otra manera´. Es lo mismo. Y además una tarjeta a la que varias veces... le diste. ¡Es picante!”, graficó el tigrense.
En diálogo con el programa Paren la mano, de Vorterix, el ex diputa do nacional reconoció que lleva ade lante una tarea muy agotadora por el ritmo de trabajo que demanda la cartera económica. “Es un Ministerio
muy particular el de Economía en la Argentina. Ahora me estoy matan do por cuidar los precios. Y todos los días es un combate. Los sábados y do
Para Cristina hubo aportes de “millonarios macristas”
la vicepresidenta Cristina Kirchner alertó ayer sobre “responsabilida des evidentes y silencios cómpli ces”, al referirse al intento de asesinato que sufrió en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta.
“Imperdible columna de Luis Brus chtein… sobre responsabilidades evi dentes y silencios cómplices”, publicó Kirchner en su cuenta de la red social Twitter.
La exmandataria compartió en sus redes sociales el link y la imagen de un artículo periodístico publicado por Página 12 en el que se hace refe rencia a las “mentiras” alrededor del intento de magnicidio, el pasado 1 de septiembre.
Millonarios macristas
En referencia a los integrantes de Revolución Federal, la nota afirma que “existen pruebas que señalan a millonarios macristas como los po sibles financistas de estos grupos de provocadores y asesinos frustrados”.
“Aunque los quieran presentar co mo un grupo aislado, constituyen un condimento inseparable de las dere chas que representa el macrismo”, sostiene el artículo firmado por el pe riodista Luis Bruschtein.
Además, resalta que el discurso de Revolución Federal es “funcional a la esencia reaccionaria de Juntos por el Cambio y juega como complemento de las noticias falsas (fake news) y de la persecución judicial con causas
falsas contra dirigentes populares (lawfare)”.
“Es el componente exaltado, el que termina de justificar los linchamien tos, el gatillo fácil o la violencia insti tucional, que han sido componentes importantes en el gobierno de Mau ricio Macri”, agrega.
Respecto de Jonathan Morel, el re ferente de Revolución Federal, en el artículo se cuestiona que “si no fuera por los ocho y pico de millones que una empresa de la familia del ex mi nistro de Finanzas de Macri, Luis Ca puto, entregó al jefe del grupito, no se sabe de qué vive”. “Los gritos contra los corruptos, o contra los planeros han sido el preludio de las amenazas de asesinar a Cristina Kirchner.
Los primeros gritos iban justifican do la culminación. Cualquiera con un poco de calle sabe que la provocación cumple reglas”, escribió Bruschtein. .
El posteo de la vicepresidenta se produce luego de que la Justicia or denó este jueves la detención de cua tro miembros de Revolución Federal, en el marco de una causa judicial en la que se los investiga por impulsar acciones violentas contra dirigentes políticos e incluso por sugerir la posi bilidad de un atentado contra la titu lar del Senado.
Los detenidos son Jonathan Ezequiel Morel y los integrantes de Revolución Federal Leonardo Franco Sosa, Gastón Ezequiel Guerra y Sabri na Basile, hija del ex entrenador Alfio “Coco” Basile.#
Ayuda a Argentina El BID analiza desembolsar 500 millones de dólares e
y la guerra, que aunque esté lejos en el mundo está afectando mucho, y a nosotros ya nos salió 5 mil palos en invierno, por el combustible que hubo que importar y que pagamos más caro. Ese es un tema que nos per judicó mucho y nos afectó la macro, se fue el gasto y ahora hay que aco modar porque en definitiva los países funcionan cuando consumen lo que producen”. “En el caso de Argentina se puede ordenar, sí, es difícil porque tenemos una situación social delica da, tenemos a muchos pibes en la po breza, mucha gente que tiene laburo pero no le alcanza, pero tenemos que tener la conducta de todos los meses dar un pasito adelante”, subrayó.
Al ser consultado sobre una posi ble candidatura presidencial en 2023, su hijo mostró su malestar ante esa chance. “Yo tengo diecisiete años y desde que nací lo veo, estresado, o no lo veo porque llega tarde, o lo veo que está ojeroso. Y sobre todo, después del atentado a Cristina Kirchner, eso mismo le pudo pasar a él, y como que ese riesgo está en nuestra cabeza”, expresó.#
l Banco Interamericano de Desa rrollo (BID) analizará la posibili dad de desembolsar 500 millones de dólares a la Argentina para apoyar la “estabilidad macroeconómica”.
Un “socio clave”
El organismo crediticio destacó que la Argentina es un “socio clave”. Los vicepresidentes del BID, Richard Martínez Alvarado y Benigno López Benítez, se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, para ana lizar el “apoyo a la estabilidad ma croeconómica de la Argentina, con US$700 millones ya desembolsados y una operación de US$500 millones a ser discutida por el Directorio”.
Obras públicas
En su visita al país, Martínez tam bién visitó proyectos en marcha de mejoramiento en el barrio San Martín y de agua y saneamiento en Benavídez, que lleva adelante AySA. Además, el ecuatoriano conversó con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre los proyec tos que el BID financia en la Ciudad y los planes a futuro.#
el PAÍS y el mundo DOMINGO_23/10/2022 Pág. 19
Aunque aclaró que “es difícil porque hay una situación social delicada”
mingos sigo laburando por que no se puede cortar”, comentó. Y agregó: “Veníamos de una economía bas tante complicada, por la pandemia
El ministro de Economía Sergio Massa confía en que haya una solución.
Atentado contra la vicepresidenta
Fue detenido en Comodoro Rivadavia
“San la Muerte”, el delincuente condenado a 32 años y que besa una estampita antes de matar
Se llama Jorge Godoy. Se había fugado de una comisaría de Neuquén . Pero lo detuvieron comprando en un negocio de la ciudad petrolera el lunes pasado. Hirió en la cabeza a su sobrino de 12 años y asesinó a un supuesto violador. Es devoto del “santo” que adoran los delincuentes.
Por Carlos Guajardo Redacción JornadaCon una guadaña
Un santo pagano
Un esqueleto cubierto por una túnica negra y, en su mano dere cha, una guadaña de lata que seña la la igualdad ante Dios y que a ca da uno le llegará “su hora”. San La Muerte, un santo pagano no cano nizado por la Iglesia Católica, tiene cada día más seguidores en el Gran Buenos Aires y en las provincias del norte del país como Corrientes, Chaco y Misiones. Pero, ¿quién es San La Muerte y cómo es su culto? Sus seguidores recurren a él para que interceda ante Dios frente a una situación adversa. Venerado, por lo general, por fieles de las dis tintas iglesias cristianas y gente que transita por fuera de la ley, lo que diferencia a San La Muerte de cualquier otro santo es que a él se le puede pedir que se realice un mal o un daño: para sus devotos, tiene la capacidad de protección contra un enemigo y el poder de castigarlo por sus malas intenciones. La ima gen de San La Muerte suele ser re presentada por un pequeño amu leto de madera, hueso o yeso. Y la superstición de que encomendarse a este santo pagano protege en los enfrentamientos armados lleva a muchos delincuentes a tatuarse su imagen en el cuerpo. Y hay quienes se incrustan bajo la piel su figura tallada en un hueso humano o en una bala de plomo que haya pro ducido una muerte.
le dicen “San La Muerte”. Tiene 39 años, varios homicidios en su larga carrera delictiva y por eso, está condenado a 32 años de prisión.
Pero Juan Octavio Godoy tiene ade más, otro récord nada plausible: siete fugas de distintas alcaidías y calabo zos. La última fue el 15 de septiembre del calabozo de la comisaría 12 de la ciudad de Neuquén. El pasado lunes 15 de octubre, justo un mes después, fue recapturado mientras compraba comida en un comercio del barrio 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia.
Flaco y de 1,80 de estatura no tardó en ser reconocido por policías de Neu quén que habían arribado a la ciudad petrolera alertados por un llamado anónimo. La policía de Chubut brin dó su apoyo y asi, Godoy volverá a la cárcel, Aunque claro, no se sabe por cuanto tiempo, cuando planeará su próxima fuga.
Por la cordillera
Godoy, que maneja muy bien las artes marciales, habría ingresado a Chubut por el sector de la cordillera 10 días antes de su detención. Asi lo hicieron saber a Jornada fuentes de la investigación. ¿Cómo pasó los con troles? “Godoy es muy hábil, siempre cuenta con apoyo externo y con dine ro como para poder pagar su huida”, agregaron las fuentes. Las fugas de Godoy han contado, a veces, con la complicidad de sus propios carcele
ros. Nada es imposible para él y por eso también se lo conocer como “el rey de las fugas” en el ambiente de lictivo de la provincia vecina.
Este delincuente, muy conocido además por sus crímenes en la ciu dad de General Roca tiene un tatuaje de San La Muerte, un santo popular al que adoran, en general, todos los delincuentes. Godoy lo tiene tatuado su tobillo derecho. Y también lleva siempre consigo una estampita a la que le reza antes de cometer cada delito. Increíble, pero él mismo lo confesó.
La última sentencia de Godoy es por un homicidio. A esta causa se le sumaron penas anteriores por lo que fue condenado a 32 años de prisión. Además, estuvo detenido por nume rosos robos con armas y es el princi pal sospechoso de haber herido de un disparo en la cabeza a su sobrino de 12 años, durante una pelea con otras personas del ambiente, en la ciudad neuquina de Cinco Saltos.
La fuga
Godoy se escapó de la Comisaria 12 de Neuquén, durante el jueves 15. A esta dependencia llegó hace un año, luego de haber sido recapturado por enésima vez, ya que esta no es la pri mera vez que se fuga. En cuanto a las causas más graves, está acusado de asesinar de varios disparos al vio lador Mario Pino Vinet. Este crimen sucedió en Plottier y tuvo la marca personal de Godoy: fue a sangre fría y actuó sin cómplices.
Sobre su recaptura, fue gracias a una llamada anónima que alertó so
bre su presencia en la ciudad de Co modoro Rivadavia. La Policía de Neu quén llegó hasta Chubut y contó con la colaboración de agentes chubuten ses para poder dar con el peligroso delincuente.
Buscando comida
Gracias a un trabajo de inteligen cia previa y a un dato no revelado, los efectivos policiales esperaron pacientemente frente a un local de comidas del barrio 30 de Octubre. Y a las 13,20 del lunes 15, Godoy llegó hasta el lugar donde pudo ser redu cido. Pablo Lobos, jefe de la división investigaciones de Comodoro le dijo a la prensa que “la detención se pro
dujo dentro del mismo local, sin que Godoy ofreciera resistencia”.
Fuerte custodia
Después fue alojado en la Alcaidía Policial comodorense con una fuer te custodia, esperando el traslado a Neuquén. Su último asesinato tuvo su sello: actuó solo y a sangre fría. Fue cuando asesinó a Pino Vinet de varios disparos. Por ahora no se conocen los motivos por el cual decidió terminar de manera violenta con el hombre acusado de una violación.
Lo que si se sabe es que antes de tirar, le rezó a la estampita de San La Muerte.
policiales_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 20
#
Jorge Godoy, conocido como “El rey de las fugas” fue recapturado.
Eran trasladadas en dos camionetas
Secuestran 3 toneladas de carne faenada en Telsen
AgEnciA PuErto MAdryn mar al Director de Fauna Silvestre, Fernando Bersano, de la carne se cuestrada. El funcionario provincial dispuso la inmediata incineraciónde la misma.
el personal policial de la comisa ría Telsen secuestró una impor tante cantidad de kilos de gua nacos faenados que eran transpor tados en dos camionetas. Además se secuestraron cuchillos, artes de cazas y demás elementos que las personas transportaban junto a los animales. La carne fue secuestrada e incinerada conforme a la disposición emanada de la Dirección de Fauna Silvestre
El procedimiento se concretó en horas de la tarde del viernes cuando el personal policial realizó un control sobre la ruta provincial Nº 4, a la altu ra del acceso al campo Don Julián en dirección a la localidad de Gan Gan.
En ese momento se detuvo a dos ca miones que en sus cajas presentaban lonas. Cuando los efectivos procedie ron a identificar que transportaban se encontraron con la presencia de bultos de nylon cerrados que al tacto se presume que es carne faenada.
En forma inmediata se dispuso que lo rodados fueran escoltados hasta la dependencia policial en donde se procedió a la identificación de sus ocupantes y al secuestro de la car ne. En la primera de las camionetas iban dos hombres mayores, padre e hijo, que transportaban 12 bultos que contenían 62 lomos, 82 cuartos, 42 paletas, 360 retazos, 48 retazos de baña y 19 corazones presuntamente deguanaco. Todo ello equivalía a –aproximadamente- 1600 kilos de car ne faenada. En la zona de reforzado de las hojas de elástico de la camione ta se secuestraron artes de caza, entre los que se encontraban 2 cuchillos con manchas hemáticas, 1 chaira,2 linter nas vincha y 2 reflectores.-
En la segunda camioneta iban tres hombres, residentes en Puerto Ma dryn, que transportaban 14 bultos que contenían 130 cuartos, 85 lomos, 65 paletas, 370 retazos, 72 bañas pre suntamente de guanaco que repre sentaba –aproximadamente- 1900 kilos de carne.
Los efectivos policiales secuestra ron 2 piedras de afilar, 1 cuchillo con presuntas manchas hemáticas. El personal interviniente confección las actas de infracción, además de infor
Cabe destacar que en ninguna de las dos camionetas se encontraron armas de fuego luego de une requisa que se le efectuó a los rodados anali zados.#
policiales_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 21
la carne decomisada fue luego incinerada. Los involicrados no pudieron explicar el origen de la mercaderia.
Fue en el marco de un control policial. Además se incautaron armas blancas y artes de caza; no así armas.
Dos detenidos por robarle a un joven en plena calle
Absolvieron a dos policías imputados de vejaciones
Así lo decidió el juez Ariel Quiroga basado en el principio de la duda. Habían sido denunciados por una veterinaria. la Fiscalía como la Querella apelarán la resolución.
el juez penal Ariel Quiroga, emi tió el veredicto en el marco del juicio oral y público que se llevó adelante contra el subcomisario Ga briel Segundo Cayupul y la sargenta Patricia Elizabeth Gajardo, acusados por la fiscalía como presuntos auto res de los delitos de privación ilegíti ma de la libertad, vejaciones y abuso de autoridad. En este marco, el magis trado consideró que la hipótesis de la acusación, no posee la fortaleza sufi ciente basada en pruebas que permi tan descartar la postura de la defensa. En consecuencia, resolvió absolver li bremente a Cayupul y Gajardo de los delitos atribuidos, por aplicación del beneficio de la duda. Asimismo, los representantes del Ministerio Públi co Fiscal y la querella, analizarán la posibilidad de presentar un pedido de impugnación de la sentencia, señaló una gacetilla de la Fiscalía.
Dos jóvenes fueron aprehendi dos en nla mañana de ayer por efectivos policiales de Puerto Madryn, luego que en la madrugada y en comnpañía de otros dos cóm plicaes asaltaron a una persona de 20 años en plena vía pública para sustraerle un teléfono celular y una
Esquel
riñorena. La detención de los dos de lincuentes se produjo en nla intersec ciòn de las calles Malaspina y Domec García de esa ciudad, cuando al en terarse del atraco se inició una per sección, interceptándole a los pocos metros del hecho. Los otros ladrones huyeron con rumbo desconocido.#
En la Fiscalía Abierta
la profesora de Orientación Voca cional, Natalia Albarracín, llevó a un grupo de estudiantes del último año del Colegio Salesiano de Esquel a participar de Fiscalía Abier
ta. Estuvieron en una sala de audien cias con el funcionario fiscal Martin Robertson, el juez Martín O’Connor y los defensores públicos Marcos Ponce y Carolina García. #
En la ocasión, el magistrado explicó que desarrollaría la parte resolutiva de su sentencia y algunas considera ciones, dividiendo en tres fragmentos el análisis del caso.
En este sentido, sostuvo que el pri mer momento correspondía al espa cio – tiempo, transcurrido entre las primeras horas del día del hecho, has ta la llegada de la denunciante a la co misaría. Allí se refirió a las discrepan cias entre el testimonio de la dueña del bar comedor y el relato de los poli cías que acudieron al local comercial. También señaló que no se presentó evidencia documental respecto de las llamadas entrantes y salientes de los teléfonos de la víctima y esa testigo.
El segundo tramo del hecho corres pondió a la presencia de la denun ciante en la sede policial con la inten ción de aclarar una situación, ante la posibilidad de recibir una multa eco nómica por incumplimiento de las normas restrictivas establecida en el marco de la pandemia por “Covid-19”. En este marco, puntualizó algunos as
pectos sobre las dos versiones de lo sucedido en ese fragmento.
Por último, sobre la situación ocu rrida en el interior de la comisaría, el juez Quiroga, recordó que la víctima había declarado que al tener un bra zo inmovilizado, no pudo sacarse los aros y la cadena, cuando la agente Gajardo, le ordenó que se desvistiera por completo en el baño de la depen dencia policial, a los fines de corrobo rar que no portaba un arma de fuego o un cuchillo.
En esta línea de pensamiento, el magistrado, se interrogó respecto de cómo hizo la denunciante para des vestirse y volver a vestirse, ante ese problema de motricidad física. A ello, agregó que no comprendía porque la víctima no le reprochó al comisario Cayupul, la situación que había vivi do en el baño de la comisaría.
Para concluir, el juez penal de Sar miento, sostuvo que “no estoy en condiciones de afirmar que la denun ciante haya inventado los sucesos ob
jeto del presente juicio, pero tampoco puedo excluir razonablemente las hi pótesis de descargo propulsadas por la defensa y los acusados”.
Así las cosas, el tribunal uniperso nal falló absolviendo libremente a los funcionarios policiales por los deli tos atribuidos de privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público, en concurso real con vejacio nes, en concurso ideal con abuso de autoridad, por aplicación de la regla in dubio pro reo.
El hecho investigado por la fisca lía ocurrió el 29 de abril de 2020, en la comisaría de Ricardo Rojas. En esa ocasión, la víctima (médica veteri naria de la localidad) se presentó en la dependencia con la intención de dialogar con el personal policial. En tanto, al llegar al lugar, detrás de ella arribó el móvil policial. De ese vehí culo, descendió el oficial inspector a cargo de la comisaría, Gabriel Cayu pul y luego la agente Cajardo, quienes la maltrataron.#
Improvisaron un puente para robar
sobre la tarde de este sábado, ocurrió un intento de robo en una zona conocida como Chacras 65, dentro del ejido urbano de Rawson. Al volver a su casa, una familia encontró todas sus cosas des parramadas en distintos sectores de la propiedad. Al recorrer el lugar, encontraron un puente improvisado sobre el canal que, autores ignorados, colocaron para llevarse los elementos que habían reunido. Según creen los integrantes de la familia, los ladrones se habrían percatado de la presencia de un vecino y sus perros, por lo que desistieron de su accionar y escaparon del lugar sin llevarse nada. En el mis mo lugar se enveneraron animales.# El puente fue confeccionado sobre un canal para entrar a una chacra.
policiales_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 22
Puerto Madryn
Los ladrones fueron atrapados a pocos minutos del hecho delictivo.
Ricardo Rojas
El juez Ariel Quiroga absolvió a los policías Cayupul y Gajardo.
Rawson
Playa Unión
Sufrió un delirio místico y se fugó en un automóvil
Una ambulancia y dos patrulleros protagonizaron anoche la persecución de una mujer que huyó de su casa tras padecer un brote psicótico. Fue detenida en la doble trocha.
Una persecución que se ex tendió por la autovía Playa Unión- Rawson, terminó el viernes por la noche, cuando efec tivos de la Comisaria y personal del Hospital detuvieron un auto condu cido por una mujer que escapó de su casa tras sufrir un brote psicótico con delirios místicos, informaron fuen tes policiales.
El personal médico había llegado a su casa minutos antes atendiendo la solicitud de un familiar que informó la situación que atravesaba la mujer de 38 años.
Persecución
Al verlos llegar, esta subió a un vehículo marca Ford Ka y previo a chocar la ambulancia, se dio a la fuga, manejando de manera precipitada y errática.
En ese momento el personal po licial que tomó contacto visual se encolumnó detrás del vehículo in tentando persuadir a la conductora mediante sirenas y balizas, seguido desde atrás por una ambulancia del Hospital.
Desde la Policía dijeron que la per secución continuó hasta el retarda
dor de la doble trocha, frente al barrio “3 de Abril”.
Alterada
Una vez detenida la marcha, y ante el evidente estado de alteración de la conductora que se negaba a abando
Violencia de género en RawsonTruco en CABA Lo clausuran por los torneos clandestinos
Una cevecería, ubicada en el ba rrio porteño de Caballito, fue clausurada por personal de la Fiscalía 25 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ya que allí se desarrollaban torneos de truco de manera clandestina.
El allanamiento se llevó a cabo en un local de la calle José Bonifa cio al 1600, donde se comprobó que los presentes estaban disputando un certamen de ese tradicional juego de cartas sin la autorización correspon diente de Loterías de la Ciudad.
“Club del Truco”
Allí funcionaba el autodenomina do “Club del Truco”, donde los parti cipantes debían abonar 20 mil pesos por pareja en concepto de derecho de inscripción.Las autoridades siguie ron las redes sociales del certamen, que tenían más de 10 mil seguidores, detuvieron al organizador y clausura ron el local por infracción al artículo 301 bis del Código Penal de la Nación, que sanciona este tipo de contraven ciones.
Participaron del operativo oficiales de la Policía de la Ciudad, personal de la Agencia Gubernamental de Con trol (AGC) y de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA).#
Comodoro Rivadavia
Dictan arresto domiciliario a coimputadopor un robo
nar el vehículo, tuvieron que romper la ventanilla delantera izquierda del rodado, logrando así hacer descender a la mujer, que fue inmediatamente asistida por el personal de Salud y trasladada al Hospital subzonal “San ta Teresita”, donde se le brindó las atenciones necesarias.#
Por una llamada perdida
la jueza de garantías Karina Brec kle dispuso la apertura de inves tigación por un caso de desobe diencia en contra de M.P. en carácter de autor. Se trata de un hecho nuevo en el contexto de una causa por vio lencia de género. Una llamada perdi da del imputado género temor en la víctima a pesar de no haber atendido el teléfono. Por esa razón realizo una nueva denuncia, generando así una audiencia que termino con la apertu ra de investigación preparatoria.
La defensa se opuso al pedido reali zado por la abogada de fiscalía, Silvi na Nicholson, alegando que no hubo delito, dijo una gacetilla fiscal.# Karina Breckle. Jueza del caso.
en forma remota se concretó -en los tribunales de Comodoro Ri vadavia- la audiencia de revi sión en relación al robo agravado a Distribuidora Junior’s, que tiene co mo imputados a Gabriel Leuful y Da niel Llancamil, Ali González, Cristian Almendra y Mauro Alejandro Corne jo. La revisión se efectuó por éste últi mo; y su defensor solicitó su libertad y subsidiariamente su arresto domi ciliario. En contraposición la fiscal se mantenga la prisión preventiva que le fuera dictada anteriormente. Finalmente, el tribunal revisor resol vió revocar la prisión preventiva del imputado Cornejo y dictó su arresto domiciliario, con tobillera electrónica hasta el próximo 30 de octubre.
En su resolución los jueces expre saron que “es competencia del tribu nal de revisión analizar la resolución jurisdiccional en crisis, es decir el dictado de la prisión preventiva del imputado Cornejo. Analizar si se han cumplido los recaudos legales y que el imputado en un proceso penal tie ne el derecho a transitar el proceso en libertad, presunción de inocencia”. En su resolutorio el juez natural, Ariel Tedesco, llega a su conclusión por
probabilidad de autoría y peligros de fuga y entorpecimiento. En la proba bilidad de autoría no se hace alusión a Cornejo y no identifica cuales fueron los secuestros. El resolutorio de Te desco, del pasado 30 de septiembre, ha cumplimentado la probabilidad de autoría, pero no se ha fundado la probabilidad de autoría con la magni tud necesaria para el dictado de la pri sión preventiva, sostuvieron Novari no y O’ Connor. Asimismo, expresa ron que los fundamentos del peligro de fuga no son suficientes y tampoco los argumentos para el peligro de entorpecimiento. Concluyendo que el decisorio del juez Tedesco “no ha logrado sostener la probabilidad de autoría cierta de Cornejo -a pesar de los elementos aportados por la fisca lía- en forma contundente y tampoco ha logrado demostrar el peligro de fuga, ni de entorpecimiento para fun dar el encierro del imputado”, señaló un parte de la Fiscalía.
El tribunal de revisión fue integra do por Jorge Novarino y Martín O’ Conno. El Ministerio Público Fiscal fue representado por Andrea Rubio, en tanto que la defensa de Cornejo fue ejercida por Danilo Sepúlveda.#
policiales_DOMINGO_23/10/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 6384 11 6621 2 6675 12 2848 3 7862 13 3634 4 8016 14 9691 5 4314 15 4702 6 4468 16 6232 7 4576 17 3184 8 3830 18 4464 9 1163 19 0414 10 1066 20 7845 1 9000 11 2531 2 0896 12 6655 3 3443 13 3702 4 1422 14 4216 5 9554 15 3785 6 3979 16 0256 7 0545 17 0539 8 9784 18 1178 9 8326 19 4583 10 5846 20 9400 1 4001 11 5281 2 0441 12 4183 3 8650 13 7353 4 6846 14 7864 5 9089 15 2146 6 1792 16 2427 7 8848 17 1424 8 4496 18 7943 9 1847 19 9891 10 6365 20 2141 chubut QUINIELAS
Hubo una audiencia de revisión de arresto or el robo a distribuidora.
La mujer fue perseguida por dos patrulleros y una ambulancia.
Mareas (Puerto rawson)
Valle
Comodoro
Cordillera
Farmacias de turno
Gaiman
Trelew
Los Hospitales de Chubut recibirán doce nuevas ambulancias de Nación
Puerto
Los Hospitales de Chubut recibirán 12 nuevas ambulancias de parte del Gobierno Nacional, las cuales arribarán a la provincia en el transcurso del próximo mes de noviembre. Así lo destacó la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, quien en representación del gobernador Arcioni participó este viernes de un acto del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la localidad bonaerense de Moreno,
en el cual presentó vehículos de este tipo para todos los distritos del país.
El acto se desarrolló en la planta COLCAR, concesionaria de Mercedes Benz en Argentina, donde también estuvieron presentes la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, y funcionarios de otras provincias del país, entre otros. Al respecto, la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, indicó que “los Hospitales de Chubut
recibirán 12 nuevas ambulancias que fueron adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación”, precisando que “tres de esos vehículos serán de urgencias, cinco de traslado y cuatro 4x4, para la ruralidad”.
A su vez, la titular de la cartera sanitaria adelantó que “8 de esas ambulancias llegarán a la provincia en la primera quincena de noviembre”, mientras que “los 4 restantes, que son
4x4, llegarán en la segunda quincena de ese mes, luego de que les instalen el sistema de radio”.
Asimismo, Monasterolo explicó que “la distribución de las ambulancias entre los hospitales de Chubut la vamos a definir con el gobernador Mariano Arcioni y los directores de las Áreas Programáticas de Salud de la provincia, en función de las necesidades sanitarias”. #
Domingo 23 de octubre de 2022
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Parcialmente nublado Viento del ONO a 19 km/h. Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 17º
Parcialmente nublado Viento del ONO a 38 km/h. Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 23º
Parcialmente soleado Viento del NO a 24 km/h. Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 28º El Tiempo para hoy Dólar: 160.66 EurO: 157.55 Pleamar 05:51 4,13 mts 18:41 4,51 mts Bajamar 12:39 1,19 mts 00:10 1,36 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
+ Eisteddfod exitoso.Con gran marco de público se realizó ayer la premiación. La “Corona del Poeta”quedó en
manos de Liliana Pérez.
LA IMAGEN DEL DÍA
Lo destacó la ministra de Salud, Miryám Monasterolo
Alberto Evans/ Jornada
Vendo depto 3 habitaciones y demas dependencias,titular libre de deuda o permuto por casa de dos habitaciones. Trelew 0280 154778366 (2610)
Alquilo depto en trelew baño cocina patio pequeño buena ubicacion Trelew 280 154690831 (2610)
Vendo casa en Playa Union pleno centro 180m2 3 domitorios cocina,liv-
ing,baño entrada p/ vehiculos mas quincho de 40m2 c/fogon y baño Trelew 0280 154192186 (2610)
Vendo depto en Trelew 2 ambientes zona sur o permuto por monoambiente. Trelew 0280 154352202 (2610)
y bomba externa listo para trabajar. Trelew 0280 4401685 (2610)
Vendo Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)
20-10-2022 AL 26-10-2022
Vendo camion Ford 14000 Motor MVW 229 6 cil. c/tanque sistema de riego
Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)
Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)
Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)
Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)
Limieza de tanques grandes y chicos y trabajos en generales. Trelew 2805096514 (2610)
Se cuidan personas mayores o acompañante de viaje. Trelew 0280 154017792 (2610)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-
vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2610)
Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)
Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)
Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)
Vendo Modular 3 cuerpos y juego de cubiertos 60 piezas cTrelew 0280 154712913 (2610)
Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)
Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_20-10 AL 26-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_20-10 AL 26-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 11
Farmacias de turno Gaiman
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419