CHUBUT TRELEW • LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023 Año LXX • Número 20.808 • 36 Páginas Ejemplar: $250 @JornadaWeb
ELECTO
REELECCIÓN
En Río Mayo Layoute ganó y será el flamante intendente Buscan a un hombre por apuñalar a su hermano y dejarlo en grave estado en barrio Inta de Trelew
RAWSON
De nuevo el “Tapado”
Armada equivocada
●●Ariel Molina triunfó en
●●En la capital, esa fuerza
Corcovado y será intendente por tercera vez consecutiva. “Ganó el compromiso”, dijo. P. 3
nacional obligó a la prensa a firmar actas para poder trabajar en la cobertura de las elecciones. PS. 14 Y 15
GANÓ LA PRIMERA VUELTA POR MÁS DE 6 PUNTOS
Massa lo dio vuelta
●●El candidato de UxP remontó mucho y dio el batacazo: obtuvo el 36,5% de los votos frente al 30% de
Javier Milei. Patricia Bullrich quedó tercera y muy lejos. El balotaje será el 19 de noviembre.
P. 2
P. 22
Dos mil boletas a la basura ●●Esquel votó sin
incidentes pero hallaron boletas de JxC en la planta de residuos. Buscan en las cámaras a los responsables. P. 15
Tres intoxicados ●●Dos hermanas y un
hombre salvados de milagro en Trelew tras inhalar monóxido y quedar inconscientes. P. 22 DIPUTADOS NACIONALES
Repartieron las bancas ●●César Treffinger, de LLA; José Glinski, de Unión por la
Patria, y Jorge Ávila, de Juntos por el Cambio, irán a la Cámara Baja. Alegría en el búnker del peronista. P. 4
En Chubut se votó con buen clima, tranquilidad y convivencia política
La frase del día: “No les voy a fallar” SERGIO MASSA, CANDIDATO A PRESIDENTE DE UNIÓN POR LA PATRIA. P. 2
PS. 4 A 15
provincia_LUNES_23/10/2023_Pág. 2
Se impuso por más de 6 puntos
Massa, con traje de presidente: “La grieta murió y empieza una nueva etapa el 10 de diciembre” El candidato a presidente de Unión por la Plata brindó un sobrio discurso de perfil estadista pensando en el balotaje frente a Javier Milei el 19 de noviembre y ratificó que convocará a un gobierno de unidad nacional. Un mensaje en búsqueda del apoyo de otros espacios políticos.
Figura. El actual ministro de Economía prefirió quedar solo en el escenario para definir los ejes de su campaña rumbo al balotaje que disputará con el libertario Javier Milei.
A
l filo de la medianoche Sergio Massa habló en el búnker de Unión por la Patria luego de imponerse en las elecciones generales y alcanzar el balotaje contra Javier Milei, que con La Libertad Avanza quedó segundo a más de seis puntos del candidato peronista. Tercera y muy lejos se ubicó Patricia Bullrichm de Juntos por el Cambio. En su discurso, el actual ministro de Economía les habló a los votantes de Juan Schiaretti y Myriam Bregman, ratificó que convocará a un gobierno de unidad nacional en caso de ser presidente y presagió: “La grieta se murió y empieza una nueva etapa el 10 de diciembre”. El peronismo movió a toda su militancia y buscó generar clima de épica en el último respaldo a Massa. “Quiero convocar a que entendamos que la Argentina que viene es la Argentina del abrazo, del campo y la industria, del interior y la ciudad, del desarrollo ferroviario, de empresarios y trabajadores sentados en la misma mesa construyendo la suma de capital y trabajo, más desarrollo argentino”. “Quiero convocarlos a que tengamos la capacidad de poder poner
punto final a la idea de la destrucción del otro, a la idea del amigo-enemigo. Si hay algo que ha quedado claro en esta elección es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi gobierno”, expresó el ganador, según reflejó Infobae. “Sé que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo: no les voy a fallar. Sepan que como presidente desde el 10 de diciembre no les voy a fallar», acotó entre aplausos, ya con un perfil sin triunfalismos pero sintiéndose ganador. «Quiero hablarle a los argentinos y argentinas que fueron al cuarto oscuro pero votaron en blanco. Quiero hablarle a los argentinos que a lo mejor con desesperanza o bronca se quedaron en sus casas”. “A los que eligieron a Myriam, a Juan. Quiero hablarle a esos miles y miles de radicales que lo largo y ancho de Argentina comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, la independencia de poderes, la construcción de valores institucionales que la Argentina merece y se merece”.
“Pero también a aquellos que eligieron otra opción pensando en la necesidad de tener una Argentina en paz, con orden –dijo Massa-. Una Argentina sobre la base de construcción de valores democráticos, de respeto a las instituciones, sin incertidumbre y con certezas. A todos esos quiero decirles que voy a hacer el mayor de los esfuerzos en los próximos 30 días para ganarme su confianza”. Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa sostuvo que en diciembre llamará a formar “un gobierno de unidad nacional”. El balotaje será el 19 de noviembre. De acuerdo a los resultados oficiales, Massa obtenía una victoria con el 36,55%, delante de Milei con el 30,06%, y de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,85%. El cuarto puesto quedó en manos del gobernador de Córdoba y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, con el 7,08%, mientras que en el quinto lugar se ubicó la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,66%. Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000
votos sobre el libertario, quien había resultado ganador en las PASO. Milei no logró consolidar ese triunfo de las PASO y ahora el ministro de Economía desembarca en el balotaje con el traje de favorito. La versión de una victoria del líder del Frente Renovador comenzó a circular desde temprano cuando los distintos frentes empezaron a recibir los datos de las primeras mesas testigo. A medida que llegaban los números, el clima de festejo se impuso en el búnker oficialista, en el Complejo C en el barrio porteño de Chacarita, donde también festejó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ganó cómodamente su reelección.
Claves Los ajustes en la campaña, la comunicación y las medidas económicas que apuntaron a inyectar dinero en el bolsillo de los ciudadanos, sumado a lo impredecible de Milei, colaboró con la victoria del tigrense. También fue clave el papel de los gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense, que reforzaron el trabajo fino y recu-
peraron votos para Massa, con crecimiento en todos los distritos. Massa tuvo un desempeño mucho más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos y ahora se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja. Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez. Bullrich, la gran perdedora de la noche, también perdió territorio, ya que había ganado en tres provincias y este domingo sólo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires. La mejora de la performance de Massa, quedó ayer en evidencia con el incremento de provincias en las que se impuso con respecto a las PASO de agosto, ya que pasó de cinco a 13, mientras que el de La Libertad Avanza, Javier Milei, bajó de 16 a diez y Juntos por el Cambio cayó de victorias en tres distritos a sólo en uno. Resta ahora aguardar cómo seguirá desarrollándose la campaña cuando queda poco menos de un mes para definir al presidente. #
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 3
Reparto de bancas en la Cámara Baja
Treffinger, José Glinski y “Loma” Ávila serán los tres nuevos diputados nacionales por Chubut C ésar Treffinger (Libertad Avanza), José Glinski (Unión por la Patria) y Jorge “Loma” Ávila (Juntos por el Cambio) son los tres diputados electos por Chubut en las elecciones de este domingo. Anoche con el 95% de las mesas escrutadas en Chubut, el candidato presidencial Javier Milei se imponía por 10.000 votos contra su perseguidor Sergio Massa (Unión por la Patria), en tanto que Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) quedó tercera. Con estos números las tres principales fuerzas políticas repartirán bancas en la Cámara de Diputados, replicando el esquema que ya se venía prefigurando en las Paso. No obstante, a diferencia de lo que ocurrió en agosto, Massa acortó la diferencia que había sacado Milei en la provincia. Los números oficiales en Chubut, marcan que Milei sacaba más de 116.000 votos, seguido de Massa con más de 106.000 mientras que Bullrich cosechó más de 68.000 sufragios. Desde el bunker de Unión por la Patria, Glinski reconoció su satisfacción por los resultados. “Estoy muy orgulloso, siento una alegría enorme y una responsabilidad aún mayor. Me gustaría entre mis objetivos representar a todos los habitantes de del Chubut de la manera más genuina que se pueda. Eso significa que ese compromiso sólo se puede llevar delante de una manera, caminando la provincia de manera recurrente como parte del trabajo de todos los días”. Glinski resaltó haber hecho “una campaña tremenda” desde la pers-
Representantes. Desde la izquierda, Glinski, Treffinger y Ávila ocuparán una banca nacional en diciembre. pectiva de haber reevertido los números de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. “Subimos casi diez puntos, teníamos expectativa pero no tanta. Esa es la realidad. Crecimos mucho más de lo que se especulaba”, sinceró. “Cuando queremos –destacó- podemos trabajar bien, Comodoro siempre ha respaldado los proyectos del peronismo. El fenómeno Milei existe y es una realidad y es lo que enfrentaremos el 19
de noviembre. Debe ser más claro sobre negro. Hay una diferencia enorme entre quienes pueden conducirnos. De capacidad de experiencia y de proyecciones entre Massa y Milei”. Glinski pidió potenciar el trabajo militante. “Todavía tenemos que recuperar votos. Juan Pablo (Luque) sacó por encima de los 40 puntos y nosotros promediamos los 32. Hay mucha gente que nos acompañó tanto con Juan Pablo como con Othar y son
personas a las que podemos llegar porque ya confió en nuestro trabajo. Pensamos en un trabajo colectivo y apostaremos a estar todos juntos para que Massa sea el presidente”.
Agenda Respecto a la agenda a plantear en esta instancia, Glinski señaló: “Esta semana habrá que poner la cabeza en modo diputados electos y en fun-
ciones, para defender el proyecto de cuencas maduras que es una garantía de futuro para nuestra región. Vaca Muerta es una bendición para la Argentina sobre cambiar el equilibrio petrolero en el país y necesitamos de una ley para un proyecto de futuro. Necesitamos previsibilidad, eso debe ser lo más importante para discutir, me toque o no hacerlo en el recinto. Es lo que tenemos que discutir desde Chubut. Haré fuerza para que eso se dé lo antes posible. El que tiene la responsabilidad de convocar a todos los legisladores es el gobernador electo, Ignacio Torres . Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, destacó la capacidad de los referentes de Unión por la Patria para “reconocer errores” tras evaluar el mensaje adverso que dejó las PASO a la dirigencia política. “La sociedad está enojada por un montón de aspectos y Sergio Massa fue el primero en plantear esta autocrítica, tuvo la humildad de reconocer que había que cambiar y rápidamente mover el timón que fue lo que hizo con medidas muy bien aceptadas por distintos sectores de la sociedad y en todo el país”. “En todas las provincias –agregóestán pasando cosas muy similares, con lo cual la gente ha recepcionado muy bien ese mensaje y también cree en la capacidad de gestión y de resolver problemas; de tener un presidente que resuelva las cosas pero también con la tranquilidad que Sergio muestra a la hora de tomar una decisión”.#
En Corcovado y Río Mayo
Ariel Molina y Gustavo Loyaute, intendentes N o cabe duda que si nos votaron por tercera vez es porque hicimos bien las cosas” aseguró en diálogo con Cadena Tiempo Ariel Molina, quien por tercera vez consecutiva ganó la Intendencia de Corcovado Es decir que el referente del Frente Renovador volverá a gobernar. El jefe comunal admitió que “fue una elección complicada pero la gente volvió a optar por el compromiso y el trabajo. Volvimos a ganar”, sostuvo. Admitió Molina que el resto de los candidatos de los partidos que se presentaron reconocieron la derrota y le confirmaron que trabajarán en unidad, en tanto que respecto al Concejo Deliberante se conformaría por 4 concejales de su espacio y 3 de Cambiemos. Molina aseguró que “no cabe duda que si nos votaron por tercera vez es porque hicimos bien las cosas. Llegué a dudar en presentarme. A veces es agotador, tuve algunos problemas de salud, ataques de pánico, etcétera. Me recomendaron alejarme de la política
Daniel Feldman / Jornada
y siguiendo mi estilo me presenté y me volví a ganar. Ganó el compromiso y la pasión” , reveló. Para finalizar, hizo referencia a las obras con las que se continuará en la localidad pero se excusó en hacer un listado porque “en este momento estoy disfrutando del triunfo”.
En Río Mayo
Electo y reelecto. Gustavo Loyaute (izquierda) y Ariel Molina serán intendentes desde el 10 de diciembre.
En tanto, el licenciado Gustavo Gustavo Loyaute (Frente Renovador) ganó las elecciones y se convirtió en el flamante intendente de Río Mayo. “Estoy muy contento. Todavía estamos tranquilos. Trabajamos mucho y el vecino confió en nuestra propuesta” dijo en Cadena Tiempo. Aseguró en la entrevista que “tenemos 4 años para trabajar y devolverle a la gente el voto de confianza en trabajo, gestión y en lo que podamos hacer” dijo, a la vez que aseguró que “en lo inmediato deberíamos restructurar las áreas y organigrama. También ir a Rawson para comenzar a trabajar”, concluyó.#
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 4
Un día espléndido para el comicio
Postales de una provincia que fue a las urnas
Deber cívico. Un adulto mayor en silla de ruedas que no tiene la obligación de votar igual concurrió a las urnas para optar por los candidatos de su preferencia en Chubut. Sergio Esparza/ Jornada
Padrón. Un vecino busca la mesa que le corresponde a su DNI.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Intendente. La sonrisa de Gustavo Sastre al cumplir con su turno de votación en Puerto Madryn. Alberto Evans/ Jornada
Largo pasillo. Otra típica imagen de una escuela en una hora pico de votación en la provincia ayer.
Alberto Evans/ Jornada
Dolavon. El intendente Dante Bowen, informal, y su voto sonriente.
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_PÁG. 5
Sergio Esparza/ Jornada
Por Descartes
Ordenados. Los vecinos fueron con más entusiasmo que en las PASO a votar desde bien temprano.
Daniel Feldman / Jornada
Sonrisa. Una electora muestra su sobre antes de depositarlo en la urna para cumplir con su obligación.
Daniel Feldman / Jornada
Entró. José Glinski, con los datos de anoche, era diputado nacional.
Maxi Jonas
Con ayuda. Un vecino no se perdió la chance de optar por su futuro.
Sombrero. Othar Macharashvili, intendente electo de Comodoro Rivadavia, y su típico accesorio.
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 6
El comicio desde Trelew
Entre puntualidad, voto temprano y reflexiones Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Sufragio. Una de las vecinas trelewenses que cumplió con su deber.
Sergio Esparza/ Jornada
Con la mejor compañía. La mujer entró con su hermosa beba al cuarto oscuro y luego fue derecho a la urna.
Norman Evans/ Jornada
Hay equipo. Los trabajadores de Correo Argentino, en la espera.
Norman Evans/ Jornada
Sonrisa. Un vecino de la ciudad, satisfecho con su participación ayer.
Gobernador electo. “Nacho” Torres espera su turno para ingresar al cuarto oscuro en Trelew.
a temperatura acompañó en Trelew. Desde temprano ya muchos ciudadanos fueron a votar. La diferencia con otras oportunidades fue la puntualidad de las autoridades de mesa en ocupar sus lugares y en la diferencia etaria: jóvenes como adultos y adultos mayores concurrieron casi a la misma hora cuando es de esperar que los de menos edad lleguen pasando el mediodía o al faltar poco para el cierre de la elección.
cados. La brecha cambiaria nos marca muchísimo”. Por esas horas Torres decía: “Si conseguimos pasajes iremos a Buenos Aires o Comodoro Rivadavia”. Aseguró que es importante a esta altura “tener un gobierno afín a nivel nacional; es una ventaja comparativa clara. Sería una picardía no contar con todos este tiempo”. Adelantó “Nacho” que “gane quien gane vamos a presentar la deman-
L
El primer funcionario electo en votar fue el futuro gobernador Ignacio “Nacho” Torres. “Se define el futuro. Hay cansancio de votar muchas veces, 6 contando las municipales. Necesitamos un Código Electoral. La participación viene siendo buena”, deslizó. “Hay mucha incertidumbre que no es buena y paraliza inversiones. Esperemos que mañana haya más certidumbre y se vea reflejado en los mer-
da en la Suprema Corte lo que nos vienen sacando a la provincia hace muchos años. Son temas que sobrevuelan el partidismo. Es un trabajo mancomunado con toda la Patagonia. Estuvimos trabajando con todas las provincias. Avanzamos con una demanda sobre la ruta 40 y con la liga de Gobernadores Patagónicos”. Gerardo Merino fue el segundo en votar en la Escuela 151 del barrio
UPCN. “Lo que pase el 10 de diciembre va a repercutir mucho en mi gestión”, sostuvo. Aclaró que “en Trelew más allá de la gestión y del recurso municipal necesitamos tener un gobierno alineados porque vamos a necesitar obras que no se pueden financiar con una sola gestión”. Sobre su participación pública en distintas actividades, Merino explicó
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 7
Norman Evans/ Jornada
Postal democrática. Una de las escuelas donde se votó en Trelew, una localidad que como en el resto de Chubut, vivió una jornada democrática de pura tranquilidad.
Norman Evans/ Jornada
Dos electos. Los futuros diputado e intendente, Coliñir y Molina.
Juntos. El concejal Héctor Castillo (izquierdo) llega a la votación con el intendente Maderna y su pareja.
Sonrisas. Ignacio Torres y su pareja, en una postal de domingo.
Voto. Gerardo Merino, el veterinario que el 10 de diciembre ocupará el sillón principal de la Intendencia.
Norman Evans/ Jornada
que “estamos participando bastante. Al trelewense le gusta que se esté presente. Empatizando en lo que va pasando. Hay mucha expectativa, mucha esperanza, estamos muy ansiosos. Muy contentos y esperanzados. Se vive un clima de cambio de Trelew. un agradecimiento por la confianza que depositaron en mí. En el caso de haber balotaje habrá corrida corta. Fuimos críticos con el adelantamiento de elec-
ciones, votar tantas veces hace que se vote menos. Pero es importante sufragar más allá del cansancio”. El último en concurrir a cumplir con su obligación cívica fue el intendente Adrián Maderna. Fue a las 11 de la mañana en la Escuela 762. “Es un día determinante donde se marcará un destino”. Apuntó que “hay diferentes modelos de país. Para Chubut es importante te-
Norman Evans/ Jornada
ner una reparación histórica de la provincia. Dependemos del resto del país. Es una ciudad con mucho para crecer. Es un momento particular. No tuvimos militancia activa. Sabemos que lo que nos pasa es parte del proceso. Todo se termina. Hay que renovar. Hay que ver cómo será el resultado”, resaltó. Sobre su futuro, Maderna aseguró que “por lo pronto no evalué la situación política. Veremos cómo sa-
limos adelante. No tenemos ningún cargo en ningún área en ningún lugar. Es momento de poder terminar la gestión. Queda un mes y medio. Tenemos que garantizar los sueldos y dejar el municipio de la mejor manera posible para que el gobierno entrante tenga las herramientas. Es una transición muy larga, no obtuvimos los resultados queridos”, advirtió. Para finalizar hizo especial hincapié a su
relación con el intendente electo Gerardo Merino. “Tenemos buena relación, estamos ordenados, la información está a disposición. Hay que tratar de dejar de lado cualquier tipo de diferencia. La incertidumbre es económica. En lo que respecta al dólar puede pasar cualquier cosa es una incertidumbre que tenemos todos. Mientras no se refleje en la economía familiar, podemos seguir subsistiendo”. #
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 8
El panorama en Comodoro Rivadavia
De aquel temporal a este clima espléndido Martín Levicoy
Daniel Feldman / Jornada
“Loma”. Ávila, el petrolero peronista que jugó para JxC en Chubut.
Con 91 años. María concurrió a la Escuela 1 de Comodoro para poder sufragar pese a no estar obligada.
Daniel Feldman / Jornada
Brazo en alto. Desde la izquierda, Ulacia hizo su tradicional análisis.
Daniel Feldman / Jornada
Vista aérea. Una de las escuelas del sur provincial donde se votó.
Gobernador. Arcioni dijo que la elección fue normaly que el sábado notó a Sergio Massa “esperanzado”.
omodoro Rivadavia disfrutó de un domingo ideal para la elección. El sol matinal ayudó a que la ciudad decida desde temprano en la mayoría de las escuelas donde la apertura se dio sin mayores complicaciones y presencia plena de autoridades de mesa. Hubo 190 policías para los 90 establecimientos. El gobernador Mariano Arcioni votó en la Escuela 1. Destacó la participación de la ciudadanía y revalorizó los “valores de la democracia”. Recordó que “en la elección anterior tuvimos un temporal de viento y al día si-
mismo modo, Arcioni confirmó habló con los candidatos a intendentes de Corcovado y Río Mayo. Tras sufragar almorzó en familiar y esperaría los resultados “con el grupo de siempre”. Jorge Ávila, el dirigente petrolero y candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, fue el “adelantado” a la hora de votar a las 9 en la Escuela 221 de barrio Don Bosco, Km. 8. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado saludó a cada responsable de la mesa con su DNI en mano pero mientras aguardaba fue advertido de que no era su mesa.
C
guiente hubo menos concurrencia de votantes. Hoy esperamos que venga mucha gente a votar”. “Es el día más importante de todos los ciudadanos, que vengan a manifestar a través del voto qué sienten y esperan para la Argentina”, resaltó. “Es el momento donde se discute y se escucha a los ciudadanos”. “Estuvimos temprano chequeando en toda la provincia. Viene todo con normalidad, todas las mesas están funcionando”, acotaba el mandatario, que el sábado dialogó con Sergio Massa: “Estuvimos repasando la conformación y lo noté esperanzado”. Del
“Lo más importante es elegir y con muchas opciones. Tenemos por delante el desafío de sacar adelante el país entre todos”, reconoció Ávila. El “Loma” adelantaba que el búnker propio se instalará en la sede del Sindicato Petrolero, en Callao y Constituyentes de barrio Pueyrredón. Desde temprano tenía contacto con referentes del frente electoral. “La provincia nos va a acompañar porque creemos que hemos hecho fuerza para que eso suceda”, se confiaba. “Vamos a esperar lo que digan las urnas y quizás a última hora, tipo 21 o 22 horas con resultados en la mano, pueda llegar a
haber alguna reunión pero está previsto que vamos a esperar los resultados cada uno en su lugar”, determinó. Por su parte, el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski se mostró distendido al ingresar a la Escuela 1 a media mañana junto con su hijo Boris y con un café en mano atendiendo a los medios inclusive antes de votar. Lo curioso es que el actual director de Seguridad Aeroportuaria se había olvidado el DNI. Una rápida corrida hacia el auto de sus colaboradores y un improvisado sprint de su hijo por los pasillos de la escuela, le permitie-
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 9
Daniel Feldman / Jornada
Diálogo. Glinski, su hijo y un diálogo a pura política con Rafael Cambareri en una escuela comodorense.
Daniel Feldman / Jornada
Martín Levicoy
Silencio. Treffinger, que sigue sin hablar, y su hijo en la votación.
Daniel Feldman / Jornada
Búsqueda. Un comodorense se busca en el padrón para averiguar qué mesa le toca para depositar su sobre. ron oficializar su trámite ante las autoridades de la mesa 1.145 en la misma aula donde asiste a diario su propio hijo. “Se están cuestionando algunos valores de la democracia aunque a veces eso quede teñido del chiste o la superficialidad. Glinski dijo haber trabajado para revertir los números de las PASO, habiendo recorrido la provincia con un fuerte “espíritu militante; hay muchos que dicen que la gente no quiere votar muchas veces. No siento eso, está instalado en los medios. Cada vez que tenemos la oportunidad de votar, es el único momento en el que valemos todos lo mismo. Lo valoro mucho”. “La gente está interesada en esta elección -reconoció-, las urnas hablan y hay que saber escuchar. Desde las PASO dedicamos tiempos a la escucha de militantes y ciudadanos de pie”. “Lo que se pone en juego en Argentina es sustancialmente importante. Nos jugamos el futuro”, planteó Glinski. El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, votó pasadas las 11 en la Escuela 39 del barrio 9 de Julio acompañado por sus padres. “Esta generación siempre tuvo la oportunidad de elegir a nuestros gobernantes. Hubo generaciones enteras que no tuvieron esta opción”, resaltó.
Destacó el aumento en afluencia de votantes respecto a las PASO. “Es un día para aprovechar” admitió Luque quien a primera hora acompañó en la sede del PJ a los militantes designados en la logística y la entrega de las viandas para los fiscales en todas las escuelas. “Ha tocado un día bien peronista”, acotó el intendente. Resaltó la participación y el interés de los jóvenes de entre 16 y los 18 año. “Veo a la juventud cada vez más involucrada cuando muchos suponen que no les importa. Están metidos en las cuestiones del día a día. Hubo campañas en donde se sobreactuó para poder llegarles a los jóvenes. Los chicos son bastante más perceptivos e inteligentes que muchos grandes”. “Cada vez que tenemos la oportunidad de decidir lo que vamos a hacer en nuestro país y en nuestra provincia, es muy bueno como sociedad ejercer esta posibilidad de decidir quiénes queremos que nos gobiernen, que ideologías y capacidades tienen cada uno para gobernar”. De acuerdo a la concurrencia por la mañana, el intendente señaló que “va a ver mucha participación, se está notando, es un momento bisagra. Es un día para votar con conciencia”. Luque repasó que estuvo “toda la mañana en el Partido, colaborando
como un militante más. Es un ejercicio ir a la casa de mi papá y mi mamá, venir a votar con ellos y después voy a acompañar a mi mujer”, puntualizó. Los adultos mayores “tienen una importancia clave, muchos tienen esas ganas de venir a votar, que no tuvieron oportunidades en muchas épocas de la Argentina y lo toman como un día importantísimo y son los primeros en venir bien temprano”, cerró Luque. El candidato de la Izquierda, Martín Ulacia votó en la Escuela de Magisterio 711 y planteó que más allá de cualquier resultado, el desafío de su espacio será el de “militar en las calles”. Reconoció un aumento en la concurrencia de electores e interés por las “discusiones” políticas. “Así como hay un descontento muy grande contra la dirigencia, la gente está bastante preocupada por el futuro de Argentina. Por eso votar y pronunciarse es importante. Si bien una elección es importante, las cosas se definen en las calles. Gane quien gane habrá mucha conflictividad social”. Ulacia se mostró optimista en contar con resultados rápidos a partir de la poca cantidad de boletas y categorías en pugna. “Seguiremos militando, recorriendo escuelas y viendo que no falten boletas. Y si faltan, pedimos que nos avisen para reponerlas”.#
Trabajador. Un vecino comodorense que fue muy temprano a la urna.
Sonrisa. El intendente Luque destacó la conciencia de los jóvenes.
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 10
Hubo quejas por cambios de escuelas
Madryn, un comicio tranquilo y con más interés
JJ De Focatiis/ Jornada
JJ De Focatiis/ Jornada
Libertario. Espada aseguró que su sector ahora “está más preparado”.
JJ De Focatiis/ Jornada
Pasillos. Una postal que se repitió varias veces este año por el extenso cronograma electoral en Chubut.
JJ De Focatiis/ Jornada
Acá se vota. Un vecino que no está obligado pero igual cumplió.
JJ De Focatiis/ Jornada
Constancia. La fila para certificar el no voto en la Comisaria Primera.
Look. Un joven desprejuiciado que optó por alguno de los candidatos presidenciales en su mesa.
n comicio tranquilo en Puerto Madryn en los 33 establecimientos educativos asignados para votar. En algunos hubo una pequeña demora por la ausencia del presidente de mesa pero se subsanó con la designación del vicepresidente. Otra queja fue de la gente que le cambiaron de escuela respecto a las PASO. La temperatura primaveral y el sol incidieron para que el movimiento se diera desde muy temprano. No hubo demoras significativas en las mesas. La participación y la tranquilidad se apreciar en los locales partidarios,
mente se agolparon en las puertas de la Comisaría Primera para cumplir con el trámite. La Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas del Chubut dispuso que las delegaciones del organismo en la provincia estuvieran abiertas al público para entregar los DNI. Abrieron desde las 10 y ayer se dio una situación diferente a las PASO porque si concurrieron ciudadanos con el fin de poder retirar su DNI para votar. En agosto no hubo interesados en retirar el documento y las delegaciones estuvieron sin asistencia.
U
sin grandes despliegues ni los tradicionales vehículos para trasladar a la gente para sufragar. Un dato que marco la presencia permanente de ciudadanos fue en las sedes policiales. Hubo colas hasta la calle de hombres y mujeres para pedir el certificado de la no emisión del sufragio por estar a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia. La gestión se realizó sin mayores inconvenientes, además de haberse optado por una disposición interna que agilizaba el trámite. Este dato marcó una afluencia mayor, en especial, por la presencia de turistas que masiva-
Donde hubo una presencia constante de personas fue en el Tribunal Electoral Municipal. La presidencia del organismo electoral se dispuso una metodología de trabajo adicional para este fin de semana. Desde las 9 la gente se acercó para reclamar su no presencia en los padrones electorales o, en algunos casos, intentar justificar la no emisión del sufragio. El personal canalizó cada consulta con información precisa a las personas sobre dónde deben dirigirse para hacer el reclamo pertinente. Una de las quejas que se pudo escuchar en las diferentes escuelas fue
el caso de las personas a las que se les cambio el lugar de votación. Uno de los casos se dio en las afuera de Escuela Nº 84 donde un hombre de 82 años que en las PASO había votado allí y cuando llegó le dijeron que debía hacerlo en otro establecimiento. El malestar fue notorio, particularmente, porque reside frente al edificio educativo donde votó toda su vida. Junto a la participación de los jóvenes se observó la presencia de adultos mayores interesados en sumarse y participar activamente, algunos con dificultades para caminar y que igual concurrieron.
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 11
JJ De Focatiis/ Jornada
JJ De Focatiis/ Jornada
Esperando. Un momento de algo de tranquilidad en una de las escuelas donde los vecinos sufragaron.
Empresario. Laudonio le reclamó a la gente “no votar en blanco”.
¿Dónde estoy? Un vecino de la ciudad del Golfo se busca en el padrón para saber qué mesa le tocaba.
Gustavo. El intendente Sastre esperaba mucha participación.
JJ De Focatiis/ Jornada
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, sufragó a media mañana en la Escuela 741. Llegó a calle Moreno con su esposa Natalia y sus hijos Delfina y Thiago, en un clásico de los comicios. “En este año tan especial, con cuatro décadas de democracia ininterrumpida, cumplimos nuestro deber cívico”, dijo, con la expectativa de “tener un porcentaje muy alto de votantes. Veo con muchas ganas a los vecinos de expresarse. Será un comicio con un porcentaje muy alto de sufragios”. A 40 años de la recuperación de la democracia, Sastre pidió que “la sigamos cuidando porque los exabruptos de la clase política no la pongan en riesgo; debemos disfrutar de tener esta libertad y hay que terminar con la grieta que tan mal hizo a este país. Seamos felices porque tenemos una Argentina para disfrutar y con toda su riqueza”. Su hermano mellizo, el vicegobernador Ricardo Sastre, votó en la Escuela 158 donde arribó a media mañana. Aguardó pacientemente
su turno y demoró segundos. En sus declaraciones insistió en defender el desdoblamiento eleccionario a nivel provincial porque permitió tener una visión global del pensamiento de los chubutenses. “Hay mucha gente que analizó mucho después de las PASO para rever lo expresado en su primera instancia. Hoy el voto a conciencia de un país que tiene que normalizarse lo antes posible”, comentó. A cuatro décadas de la recuperación de la democracia, Sastre consideró central “participar y sostener el sistema. Debemos celebrar poder vivir en este contexto porque solo debemos mirar las noticias internaciones para saber cómo es en otras partes del mundo”. El dirigente del PRO, Daniel Laudonio, también observó “bastante participación y un ingreso continuo. Se ve una buena relación interna y transparencia electoral. Es bueno para la democracia”. El empresario realzó la decisión de aceptar la voluntad de la ciudadanía
aunque aclaró: “Es una elección donde se define un futuro. Estamos esperanzados”. Laudonio pidió a los ciudadanos que “no dejen su voto en blanco porque es una falta de compromiso. Que lo emita en quien mejor lo represente pero que no lo dejen en blanco porque es indefinido”. Destacó la participación de los fiscales que desde temprano trabajaron. “Es muy bueno para toda la democracia, solo resta agradecerles”. Por su parte, el dirigente de La Libertad Avanza Guillermo Espada dijo que desde su sector “estamos mucho más preparado y con mucha más gente que se acercó a colaborar. Estamos con mucha esperanza y expectativa”. El dirigente destacó “la práctica democrática de todos los sectores”. Espada realzó el acompañamiento de los vecinos porque “logramos tener fiscales en todas las mesas y los fiscales generales que ponen el hombro”. El local partidario fue el lugar elegido para aguardar los resultados. #
JJ De Focatiis/ Jornada
JJ De Focatiis/ Jornada
Ricardo. El vicegobernador Sastre deslizó que no hubo voto bronca.
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 12
Gaiman, Dolavon y 28 de Julio
Buen clima, puntualidad y mucha participación G aiman, Dolavon y 28 de Julio votaron con un clima espectacular. Los vecinos decidieron sufragar a primera hora y los establecimientos abrieron con todas las autoridades de mesa a las 8 en punto. Gaiman tuvo disponibles las Escuelas Nº 794, 733, 513 y 100. El intendente reelecto, Darío James, subrayó la necesidad de “ir a votar”. Puntual, a las 9 estaba en la Escuela 100. Subrayó la necesidad de que todos los vecinos de Gaiman se manifiesten en las urnas: “Tenemos que ser responsables porque estamos en una situación del país delicada y no podemos equivocarnos nuevamente. Si no vas a votar después no podés criticar nada”, expresó. “Todas las mesas tuvieron a sus presidentes, al igual que todos los partidos tienen sus fiscales. En las PASO tuvimos un gran problema de conectividad en Gaiman por el corte de fibra óptica, por suerte este domingo tenemos todos los servicios”. James esperaría los resultados en su domicilio y a última hora concurriría al comité. El delegado de la Escuela 100, Walter Páez, informó que “todos los presidentes a las 7:30 estaban presentes, los fiscales entre 7:30 y 8 comenzaron a llegar así que comenzó la elección a las 8 en punto”. El delegado de la Escuela 794, Franco Roberts, dijo que “completamos todas las autoridades para las 6 mesas. Una jornada mucho más tranquila que en las PASO porque habían saboteado la línea eléctrica y faltaban autoridades. Es una elección histórica y es por eso que calculamos una gran cantidad de asistencia; en las PASO votó un 70% así que seguramente superará el 80%”, dijo el joven. Pasadas las 12 votó en la Escuela 781 la candidata a diputada nacional de Unión por la Patria Rosario “Rochi” Nervi, actual funcionaria municipal de Dolavon. Reconoció que esperaba que “vayamos a un balotaje con una buena cantidad de votos. Vamos a tener un mejor resultado que en las PASO”, dijo confiada. “Como presidente necesitamos a un patriota que ame a la Argentina. Tengo un poco de miedo porque es peligroso todo lo que pueda pasar con irresponsables que detestan al país y que juegan con el bolsillo de la gente”. Sobre su campaña por el interior provincial, señaló: “Había localidades que no conocía y fue muy valioso. Empezó un contacto con la gente que no se va a terminar y sus realidades no son tan diferentes a la de Dolavon”. Dijo que no ve estas elecciones como un “final de campaña” porque “hasta el 19 tenemos que meterle pero fue una experiencia con mucha ganancia en términos colectivos para quienes creemos que en Chubut podemos construir una política de cara al pueblo que transforme realmente la realidad de la gente. Estuve muy acompañada y me di cuenta que tengo muchos compañeros en la provincia dispuestos a salir a poner el cuerpo y tiempo”. Osvaldo Conrad, delegado judicial, aseguró que todo fue normal y como hace muchos años, “no falto ninguna autoridad. Vivimos en un pueblo y esta semana fui casa por casa pre-
Alberto Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
Joven electo. Luka Jones, que presidirá 28 de Julio, hizo su análisis.
Dedos en V. “Rochi” Nervi se esperanzaba con un ingreso al balotaje.
Alberto Evans/ Jornada
Colorido. En el Valle el clima acompañó para que hubiera mucha cordialidad y participación en comicios que son históricos en todo el país.
Alberto Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
Bernardino. Tiene 85 años y se subió a su coche para ir a concurrir.
Sonrisa. El intendente de Gaiman, James, pidió votar para no quejarse.
guntando si venían a cumplir con sus cargos designados”. Quien votó acompañada por su hijo y con su bastón fue Raquel Bonavia con 89 años. La docente jubilada pidió “reforzar la democracia hasta que uno tenga lucidez, es una obligación venir a votar”. En 28 de Julio acompañó el clima aunque con más viento y algo de fres-
escuela habilitada para sufragar hubo dos mesas. “Voy a esperar acá los resultados y luego iré a Dolavon a acompañar a Rosario Nervi”, finalizó Luka. El vecino Bernardino Arza de 85 años concurrió a votar aunque a su edad no es obligatorio. Considera que es importante. “Toda mi vida voté y lo seguiré haciendo hasta que Dios diga: hasta aquí no-
co. El joven Luka Jones, electo intendente, concurrió con su familia a votar minutos antes de las 11. Hizo la fila y muchos se acercaron a saludarlo. “Espero que supere nuestras expectativas la participación como lo fue en las PASO que participó más del 80% del padrón. Mi primer voto fue a los 16 años así que ya venimos con una lógica de votar temprano”, explicó. En la única
más”, dijo entre risas. “Es una tradición, me gusta apoyar a la gente y vivir en democracia siempre apoyando a 28 de Julio porque hace 50 años vivo acá, en la chacra 343. Me vine solo en auto porque aún manejo, todavía me la aguanto”, dijo muy simpático Bernardino, que se alejó a paso lento ayudado por su bastón y con la admiración del resto. #
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 13
Con mucha gente mayor
Una muy buena concurrencia a votar en Esquel
Cumplidora. Con algo de ayuda, una adulta mayor de la cordillera no se perdió su derecho a elegir.
E
n Esquel hubo una concurrencia importante de votantes, superando los guarismos de las PASO. Datos vertidos desde distintas escuelas por fiscales y centro de datos de algunos partidos, indicaban que el público era fluido sobre el mediodía -aunque a media mañana se observaban filas en algunas mesas-, y en las últimas horas del comicio. Según los informantes, al mediodía había sufragado entre el 25 y el 30 por ciento del padrón, y tomando una escuela como referencia, consignaron a las 13 horas que había emitido el voto el 40% aproximadamente. Sobresalió la presencia de mucha gente mayor acompañada por familiares para votar, varios de ellos con escasa movilidad. Las condiciones climáticas se presentaron muy buenas, con sol a pleno y temperaturas altas. Los votantes llegaron a los establecimientos educativos por sus propios medios, en autos particulares, taxis, remises o en el transporte urbano, que prestó el servicio gratis ayer, con frecuencias de los días sábados. Desde las primeras horas, también se hicieron largas filas de vehículos en las estaciones de servicio, para intentar abastecerse de combustible, ya que había faltante de gasoil y nafta super. Después llegó al suministro y paulatinamente hubo más oferta en las expendedoras. En general las elecciones en esta ciudad cordillerana se desarrollaron con normalidad, y con mucha expectativa de la comunidad. Aquí votó en la Escuela N° 750 el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, Juan Ripa, y la candidata a legisladora nacional en segundo término de Juntos por el Cambio, Fabiana Vázquez. El intendente electo Matías Taccetta, llegó sobre el cierre del comicio a Esquel procedente de Buenos Aires, donde cumplió su tarea en la Cámara de Diputados. Sufragó en la Escuela 713.#
Matecito. El intendente Ongarato supervisó el operativo en Esquel.
provincia_LUNES_23/10/2023_Pág. 14
El comicio en Rawson
El voto, la playa y los límites para la prensa C on normalidad y sin demoras, a las 8 en Rawson se abrieron las 96 mesas, distribuidas en 14 establecimientos. El flujo de vecinos fue constante, pero no hubo amontonamientos ni mucho tiempo de espera en las filas. A media mañana muchos ya habían optado por llevar el equipo de mate e instalarse en Playa Unión con un reparo para la brisa o un abrigo liviano. En la Escuela 752 hubo gente esperando antes de las 8 para votar bien temprano. El concejal de Juntos por el Cambio y fiscal general en estos comicios, Federico Figueroa, detalló que “la gente desde muy temprano comenzó a votar asiduamente, las escuelas no están repletas pero hay una continuidad”. En la capital “no hubo problemas con la veda pero durante la semana sí, hemos tenido en el Comité inconvenientes con la vandalización de vidrios, roturas y demás, pero fueron casos aislados”. “Hay una diferencia entre esta elección y la anterior ya que en esta ocasión arrancaron todos muy temprano”. Figueroa reconoció que en la capital ocurrió un hecho muy parecido al denunciado en Esquel sobre las boletas: “El sábado en una recorrida encontré boletas tiradas, consulté si alguien había retirado bastantes boletas del comité o del local de campaña y me dijeron que no, pero nos encontramos con bastantes boletas tiradas en la rotonda frente a la Iglesia”. El intendente de Rawson, Damián Biss, votó en la Escuela 167, que volvió a funcionar en sus instalaciones. Para las PASO las mesas de esa escuela se habían montado en el Hotel Deportivo. El jefe comunal reconoció que, con la separación de las elecciones nacionales, provinciales y en algunos casos como Trelew, las municipales, “es un año bastante desgastante desde lo electoral porque votamos muchas veces, aunque la gente se ve con buena predisposición, contenta, está haciendo rápido el proceso, no hay casi filas en ninguna escuela, la gente entra y sale rápido y el clima acompaña. La relación entre todos los fiscales es cordial; está todo el mundo mucho más tranquilo”. “Gran parte del electorado aprendió a votar las PASO, un sector sabe que no se define, que sirve como proceso de selección interno de candidatos. Otro sector de la sociedad usa las PASO para dar mensajes y sucedió eso”, acotó.
Sergio Esparza/ Jornada
Sergio Esparza/ Jornada
Intendente. Biss brindó varias definiciones políticas sobre el comicio.
Confianza. Mate en mano, Mirantes decia que LLA ganaba en primera.
Insólito. Una periodista tuvo que firmar un acta por orden de nadie.
Problemas. Figueroa, edil de JxC, dijo que hubo incidentes en el Comité.
“La diferencia que obtuvo Milei –dijo Biss- es un gran descontento que en gran parte de la ciudadanía con la política por lo que estamos atravesando, pero en la elección general hay un voto más reflexivo, analizando más las propuestas, el impacto que pueda tener cada discurso de los candidatos”. En Rawson se observó viernes y sábado a gran cantidad de personas com-
votada en las PASO y le dice a la ciudadanía que retire sus ahorros, eso generó una corrida muy fuerte”. “Al ciudadano hay que transmitirle tranquilidad, probablemente pasemos por momentos difíciles de acá a diciembre y ahí estará la calidad de la dirigencia política después de las elecciones independientemente del resultado, habrá que sentarse y ver
Sergio Esparza/ Jornada
prando en mayoristas, supermercados, cargando combustibles y en los cajeros automáticos. “Hubo un movimiento especial este fin de semana que tiene que ver con la incertidumbre respecto a la economía, lo que ocurrió en las PASO y en las últimas semanas hubo algún discurso un poco salido de escenario, en el caso de Milei generó incertidumbre con esto de que fue la persona más
cómo atravesamos este momento en el corto plazo. Tenemos una situación con el dólar descontrolada, realmente está pegando muy duro en el bolsillo del trabajador y en los precios. Que haya una elección a nivel nacional y esté la posibilidad que haya un cambio, es normal la incertidumbre”. No se sabe de quién fue la orden pero en Rawson los trabajadores de
PROVINCIA_LUNES_23/10/2023_Pág. 15
Sergio Esparza/ Jornada
Planta de Tratamiento de Esquel
Boletas en los residuos
Cuartos oscuros de madera. Una postal de los espacios alternativos programados para votar en Rawson. prensa tuvieron que firmar actas en cada escuela para poder ingresar. Se ignora si lo decidieron las fuerzas de seguridad o el Tribunal Electoral Federal, pero periodistas, fotógrafos y camarógrafos debían firmar para identificarse, ingresar y sacar fotos de los candidatos al momento de votar. Esto se repitió en cada establecimiento donde los medios cubrieron. Llamó la atención la medida porque nunca había ocurrido. Lo único que se solicita es realizar la entrevista fuera del lugar de votación para no entorpecer el trabajo y la espera del resto de los votantes y de las autoridades de mesa. Al menos a primera mañana, en cada establecimiento personal de la Armada Argentina impedía tomar imágenes, ya sea en fotografía o video, antes de completar y firmar el acta requerida. La Libertad Avanza denunció que en Rawson los fiscales encontraron dentro del cuarto oscuro boletas rotas o que se las llevaban en las escuelas 178 y 795. Darío Brandan, excandidato a intendente de Rawson por LLA, denunció “problemas por robo y rotura de boletas, pero los fiscales están bien reforzados para seguir trabajando correctamente”. “Cuando entran a reponer los fiscales se encuentran todas las boletas rotas o no hay pero estamos bien con el número de boletas impresas así que están reponiendo”. Dijo que no tenían “información que ocurra algo así en otras escuelas de la ciudad, sí en Buenos Aires donde nos alertaron que hay cambio de boletas, dejando las de elecciones anteriores. Entran al cuarto oscuro nos cambian las boletas y los que siguen si no están atentos no se dan cuenta”. Laura Mirantes, candidata a diputada nacional por la Libertad Avanza, aseguró que fueron los únicos que recorrieron Chubut con su propuesta y que trabajaron para ganar en primera vuelta. “Ganar en primera vuelta es por lo que venimos construyendo, hicimos un recorrido muy amplio a nivel provincia, abrazando cada pueblo y la verdad que me llevo lo mejor que es el contacto con la gente y sus propuestas, que es lo más importante”.
“Hay un piso demostrado en las PASO y lo reforzamos con una apuesta distinta a la política tradicional, que es un trabajo en terreno, cosa que no se viene haciendo, la gente no los conoce y nos hicieron saber en cada recorrido. En estos tres meses y medio recorrimos cuatro veces la provincia”. “Tenemos el 98% a nivel provincia cubierto con fiscales generales y de mesa, que es lo que fallamos bastante en las PASO, con este contralor estas cuestiones que se nos escaparon las vamos a tener solucionadas”, aseguró. “Empezaron a circular en la zona de la cordillera impresiones de candidatos que no estaban en nuestra lista, imágenes que no eran las de la boleta oficializada”. Mirantes también respondió a las críticas por la no difusión de las ideas del espacio: “Las propuestas las dimos
en todo momento, la plataforma siempre estuvo abierta”. “Claramente son estrategias de la oposición -agregó Mirantes-, pero no estamos para debatir sobre eso sino para escuchar a la gente, porque muchos se alzaron con propuestas que no saben si las pueden llevar adelante”. “El trabajo en terreno es la que da a conocer la necesidad manifiesta que tiene Chubut, si no se recorre y sólo estamos en contacto vía telefónica y usamos los medios para hablar, sin conocimiento de la plataforma y la propuesta real que hicimos de cara a la gente, porque lo hicimos personalmente, preguntamos puntualmente quienes habían ido a estar con ellos en contacto y nos dijeron que no hubo participación de ningún partido político, y que éramos los únicos que estábamos recorriendo la provincia”. #
Delito. Unas 2 mil boletas de JxC aparecieron entre los residuos.
U
n suboficial de Gendarmería del Escuadrón 36 Esquel, el sábado pasadas las 19:30 llegó a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos sobre ruta 40 para depositar desechos en los contenedores externos en el ingreso del establecimiento, y detectó más de 2.000 boletas de Juntos por el Cambio, impresa la fecha 22 de octubre de 2023. Se informó al fiscal Carlos Cavallo, quien ordenó las diligencias de rigor. También al secretario de la Justicia Nacional Electoral, Enrique Kaltenmeier. El fiscal informó que se dispuso una inspección ocular en la planta con secuestro de las boletas. Es probable que hoy todos los elementos se pongan a disposición de la Junta Electoral. Cavallo dijo que habrá una revisión de las cámaras del lugar, en pos de obtener algún dato. En cuanto a la figura que encuadraría con el hecho, estimó
que podría ser una falta electoral o hurto, suponiendo que ese material haya sido sustraído de algún lado. La candidata a diputada nacional, Fabiana Vázquez, comentó que el sábado por la noche le informaron lo ocurrido. Por su parte el intendente Sergio Ongarato sostuvo que es increíble que sucedan este tipo de cosas, y apostó a que a través de las cámaras de seguridad de la planta se pueda saber quién lo hizo y por qué, más allá de a qué partido pertenecen las boletas depositadas en los contenedores. “Arrojar esas boletas, significa un desprecio por la democracia”. “Para mí es un hecho grave”, recalcó el diputado provincial electo, y amplió que “es muy triste esto. A cuarenta años de haber recuperado el sistema democrático y mantenerlo, tenemos que valorarlo todos”.#
EL país y el mundo_LUNES_23/10/2023_Pág. 16
“El que decide es el Presidente, para bien y para mal”
Cristina votó en Santa Cruz y se despegó del gobierno de Alberto: “No fui escuchada” L a vicepresidenta Cristina Kirchner votó ayer en la provincia de Santa Cruz y manifestó su esperanza en que se logre erigir “un país más sensato”, en tanto que aseguró que en el último periodo de Gobierno no fue “escuchada” y recordó que “en un país presidencialista, el que decide es el Presidente para bien y para mal”. “Espero un país más sensato”, sostuvo a su salida del cuarto oscuro, en el Colegio 8 de Río Gallegos. La referente del kirchnerismo protagonizó un tenso momento luego de que un periodista le consultara sobre su participación en el gobierno del Frente de Todos. A pesar de que había dado por terminada la conversación, la vice optó por responder. “Yo sé que ustedes en TN están con que ´es el gobierno de ella´. Mi gobierno de 2015 se lo acordarán maravilloso, por eso ganamos en el 2019”, expresó ante la consulta de un periodista, y explicó que su desempeño en la gestión implicó cumplir “con la responsabilidad que tiene una vice de presidir el Senado”.
En la misma línea, se diferenció de la gestión de Alberto Fernández: “Ha sido público y notorio las diferentes que hemos tenido, de funcionarios que no funcionan, en el 2020, en la necesidad de alinear precios, tarifas, jubilaciones. En fin, no fui escuchada, en un país de carácter presidencialista el que decide es el Presidente para bien y para mal”.
Elogió sus gobiernos “Creo que mis gobiernos fueron muy bien recordados, tanto que en 2019 nos permitieron ganar en las PASO por más de 16 puntos de diferencia y después por 8. Mirá si me recordarían bien” sostuvo con irritación. Por otro lado, pidió que los funcionarios que “tengan responsabilidad política adviertan que hace falta ponerse de acuerdo en cuestiones básicas, porque el enorme endeudamiento requerirá enormes acuerdos para ver cómo salimos del brete que significa tener una deuda que nos impone políticas inflacionarias”.
“Espero un país más sensato. Que todos adviertan que hace falta ponerse de acuerdo en cuestiones básicas, porque el enorme endeudamiento requerirá enormes acuerdos para ver cómo salimos del brete que significa tener una deuda que nos impone políticas inflacionarias. Si hubiéramos tenido todos unos políticos de no querer subordinarse, hubiéramos estado en otra situación. Espero que haya gestos de sensatez, lo necesita la sociedad”, reclamó. Consultada sobre la continuidad de su vida tras el 10 de diciembre, la expresidenta retrucó: “Ustedes son muy jóvenes, pero hay una creencia de que se puede hacer política solamente si estás en una boleta electoral, y la verdad que no. Yo terminé en 2015 como presidenta y no quise fueros, tampoco los quiero ahora, pero desacostumbrémonos que sólo con un cargo se puede hacer política”. “Y mucho menos en el peronismo. Voy a vivir, trabajar y militar”, prometió. La Vicepresidente permanecerá en Río Gallegos hasta mañana y luego retornará a Buenos Aires.#
Cristina voto y sorprendió al despegarse del gobierno de Fernández.
EL país y el mundo_LUNES_23/10/2023_Pág. 17
El voto del candidato de Unión por la Patria
Sergio Massa: “Este lunes la Argentina sigue y hay que transmitirle tranquilidad a la gente” E l candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se mostró confiado en el resultado de las elecciones y aseguró que este lunes “la Argentina sigue y hay que transmitir tranquilidad”. “El lunes, la Argentina sigue. Ayer estuvimos trabajando. Nuestra responsabilidad es cuidar a los argentinos”, subrayó el ministro de Economía.
El futuro de la Argentina Y añadió: “Es un día que de alguna manera nos obliga a trabajar pensando en la consolidación de 40 años de democracia”. “Nos obliga además a concurrir pensando en el futuro de la Argentina con esperanza, con la convicción de que tenemos la enorme tarea desde el 10 de diciembre, gobierne quien gobierne, de resolver un sinnúmero de problemas de la Argentina y ese es el desafío que las distintas fuerzas políticas a la hora de presentar su propuesta debemos recorrer”.
Luego de votar en la escuela 34 de Tigre -donde esperó alrededor de 45 minutos para poder emitir su sufragio- Massa pidió a los argentinos que “vayan a las urnas y expresen su opinión”. “Para la Argentina es un día muy importante: hay cuatro o cinco minutos en el cuarto oscuro que representan la definición del futuro de los próximos cuatro años en el país”, enfatizó el candidato oficialista. Además, consideró que la participación a lo largo de la mañana “ha sido buena y demuestra la vocación democrática del pueblo argentino. Creo que a lo largo del día se irá consolidando esa participación” y destacó puntualmente la asistencia de argentinos en el exterior en los lugares habilitados para votar.
Votos desde China En tal sentido, comentó: “Estuve recibiendo información respecto de los argentinos que están votando desde China, que están votando desde la
fíos que resolver. Creemos que va a ser una excelente jornada, que nos pone además frente al desafío de que cuando termine esta jornada todos los argentinos salgamos unidos, abrazados y con la esperanza de recorrer en lo que viene la solución de nuestros problemas”.
La voz de la urna
“Nuestra responsabilidad es cuidar a los argentinos”, subrayó Massa. media mañana en Europa. Así que la satisfacción de saber que también los argentinos que están recibiendo en el exterior van a la urna y tienen la esperanza de poner su granito de
arena para controlar a la Argentina que viene”. Según Massa, “hay esperanza, tenemos la convicción de que desde el 10 de diciembre hay enormes desa-
También consideró “muy importante” que “en lugar de pretender forzar con una opinión el voto de la gente, escuchemos la voz de la urna. Y creo que en ese sentido, con mucha alegría, después de las seis de la tarde, vamos a ir transmitiendo los resultados e ir contando la etapa de voto popular. Hoy en la noche, para nosotros, va a ser un momento de mucha responsabilidad para seguir construyendo lo que viene. Lo que tenemos que hacer es dejar que cada argentino y argentina a lo largo de esta tarde vaya a la urna, exprese su opinión, y a la noche, con los resultados de la urna, en todo caso, debemos la opinión”, concluyó. #
el PAÍS y EL mundo_LUNES_23/10/2023_Pág. 18
Le cantaron el Feliz Cumpleaños al libertario
Milei votó acompañado por una multitud de seguidores
Votó Alberto Fernández
La soledad del presidente
Con pocos seguidores y temprano, Fernández emitía su sufragio.
A
lberto Fernández, actual presidente en funciones del país, llegó a las 9:40 a la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero para emitir su voto. Lo hizo casi en soledad, sin una guardia periodística robusta, con menos interesados que los candidatos más preponderantes en estas elecciones. Luego de poner el sobre en la urna, se
acercó a los micrófonos para responder las pocas preguntas que le hicieron. Eludió todas las consultas sobre lo que puede suceder en las elecciones “para no romper la veda electoral”. Y cuando le preguntaron sobre su futuro después del 10 de diciembre y respondió: “Voy a seguir como ciudadano, soy un ciudadano”. Y ante la repregunta de si se retira de la política, replicó: “Eso no importa”.#
Cámara Nacional Electoral
“Argentina potencia” o nos “convertirnos en una villa miseria”, dijo Milei a la prensa tras emitir su voto.
E
l candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue recibido y aclamado por una multitud de simpatizantes enfervorizados, que le cantaron el Feliz Cumpleaños, al emitir su voto en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el barrio porteño de Almagro, y resaltó que la opción es una “Argentina potencia” o “convertirnos en una villa miseria”. El aspirante a la Casa Rosada arribó junto a su hermana Karina en un auto negro con vidrios polarizados, en el que también estaba Iñaki Gutiérrez, el encargado de sus redes sociales, y sobre el cual, algunos de los acólitos arrojaron flores, mientras.
Tras emitir su sufragio, Milei, a quien sus simpatizantes le cantaron a los gritos el Feliz Cumpleaños en la fecha en la que se cumplen 53 años de su nacimiento, se dirigió a su búnker del Hotel Libertador, en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Milei votó a las 12.45 y habló ante la prensa: “Hoy los argentinos estamos concurriendo a las elecciones más importante de las últimas décadas. Decidiremos si queremos volver a construir una Argentina potencia o convertirnos en la villa miseria más grande del mundo”, expresó. “Invitamos a la gente a que vaya a votar a lo largo del día. Que no dejen que
otros decidan por ellos”, agregó. “Saludamos y agradecemos el tremendo trabajo que con esfuerzo están desarrollando nuestros fiscales en todo el país. Les pedimos que cuenten cada voto”, finalizó. El economista espera cerrar los comicios esta misma noche dando otro batacazo y evitar la segunda vuelta, tras imponerse en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto con el 29%. Milei viene de cerrar su campaña en el estadio Movistar Arena, el miércoles pasado, cuando colmó el recinto que estuvo signado por la impronta peronista que le aportó el sindicalista Luis Barrionuevo.#
Elecciones 2023: votó el 74% del padrón electoral
L
a Cámara Nacional Electoral informó que el 74 por ciento del total de votantes en el país ya había votado en todo el país a las 18:00, cuando cerraron todos los lugares de votación en todo el país. De esta forma, el dato se dio a conocer a menos de finalizar la elección en toda la República Argentina y muestra un panorama muy parecido al que se dio durante las PASO y en elecciones anteriores, aunque con un leve aumento de votantes. Es que en las Primarias Abiertas Simultáneas y
Obligatorias (PASO) de agosto pasado fue del 70,4 por ciento a nivel nacional. En 2021, en la elección de medio término fue con un porcentaje del 71 por ciento del padrón, mientras que en 2019, en la elección que consagró a Alberto Fernández como presidente fue del 81 por ciento. Los números que difundió la Cámara Nacional Electoral también muestran algo similar a lo que ocurrió en las PASO de 2021, con el 67 por ciento del padrón, y un 76,4 por ciento en las Primarias de 2019. #
EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_23/10/2023_PÁG. 19
Casa Rosada
Falsa amenaza de bomba
E
fectivos de la Policía Federal inspeccionaron ayer la Casa Rosada por una amenaza de bomba, pero finalmente se trató de una falsa alarma.
Llamado al 911 Fuentes policiales informaron a Noticias Argentinas que la advertencia se produjo mediante un llamado al 911, por lo que se activó el protocolo
habitual en este tipo de situaciones.. Personal de la Brigada Antiexplosivos y de Bomberos de la Policía Federal trabajó en la Casa de Gobierno para determinar si había algún paquete sospechoso dentro del edificio, algo que finalmente no hallaron. “Con referencia al supuesto artefacto explosivo en la Casa Rosada, se llevó a cabo el protocolo de rigor y resultó ser una falsa alarma”, señalaron voceros policiales a NA.#
Presidenciales 2023
Miles de argentinos votaron en el exterior
M
iles de argentinos residentes en el exterior se volcaron masivamente a votar este domingo en consultados y embajadas. En redes sociales circularon decenas de fotos que mostraban extensas filas. Más de 300 mesas se instalaron en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero.
En Israel y Ucrania, no Dos países, Israel y Ucrania, no abrieron meses para que los 14.201 y 152 argentinos que viven allí, respectivamente, pudieran votar. Esto se debe a que ambos países atraviesan por contingencias bélicas. Los países con mayor registro de argentinos son: Estados Unidos, con 90.382; España, 85.388; Brasil, 19.842; Uruguay, 18.149; Paraguay, 17.963; Italia, 17.356; Chile, 16.482; Israel, 14.201; México, 9.494; Alemania, 8.960; Bolivia, 8.506, y Canadá, 8.394.
En Francia hay 5.565 argentinos empadronados; en Venezuela, 5.486; Australia, 5.234; Suiza, 4.403; Japón, 1.858; China, 587; Rusia, 177, y en mucha menor cantidad, se encuentran Egipto, donde hay 79 empadronados; en Vietnam, 33; Qatar, 23; Trinidad y Tobago, 20; y Armenia 16. Los que tienen los números más bajos son Jamaica e Irán, con 12 cada uno; Barbados, ocho; y Mozambique, cinco, mientras que en Libia y Surinam se hallan registrados dos en cada uno de estos países. El sufragio en el exterior no es obligatorio, sino voluntario, y no se necesita justificar la no emisión del voto, según describió un sitio web. “Fui a la escuela. Estacione, entré sorprendida por la poca gente. Le pregunté a una chica que estaba ahí si ella estaba esperando para votar y me dijo, “no, creo que son mañana, hoy es sábado”, escribió la usuaria de X @ saberesinutiles en Francia.#
Elección presidencial
Creció la participación pero fue la más baja desde 1983 L a participación en estas elecciones generales alcanzó ayer el 74 por ciento de los votos y superó la cifra de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero quedó como el porcentaje más bajo para una presidencial desde 1983. Este domingo concurrieron a votar el 74 por ciento de los empadronados, un 4 por ciento mayor a las PASO, cuando solo asistieron el 70,4% de los habilitados para sufragar. Sin embargo, pese al repunte en relación a las primarias, el registro de participación de unas presidenciales fue el más bajo desde el regreso de la democracia, hace 40 años. Los datos de concurrencia fueron informados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) a lo largo de toda la jornada. El último corte, a las 18, arrojó la marca del 74%, aunque todavía había ciudadanos dentro de las escuelas para emitir su voto. En la última elección nacional, en 2019,
La participación en estas elecciones generales alcanzó el 74 %. la participación fue del 81,3% del padrón electoral, mientras que en 2015, votó un número similar, con el 81,1%. En 2011, asistió el 79,4%, y que en 2007 cuando se registró el menor porcentaje de votación en una elección presidencial hasta el momento, concurrió el 76,2% del padrón.
En 2021, en la elección de medio término fue con un porcentaje del 71 por ciento del padrón. Las cifras más altas de participación se registraron en las elecciones de los años 1983 y 1989 superando más del 85% en los dos procesos electorales inmediatamente posteriores a la recuperación democrática.#
el deportivo_LUNES_23/10/2023_Pág. 20
Aniversario de Trelew
Gran Maratón Deportiva
DT de Independiente de Trelew
Walter Dencor, sin anestesia
Alberto Evans/ Jornada
Vóley, maratón, minitramp, boxeo y newcon, algunas de las actividades.
L
a Municipalidad de Trelew, por medio de la Coordinación de Deportes organizó la maratón deportiva totalmente gratuita que formó parte de una de las alternativas recreativas y deportivas que se dieron en el marco del aniversario de la ciudad. Acompañado por una multitud, el evento tuvo lugar este sábado desde las 14 en la Laguna Cacique Chiquichano, y se dio en el marco de la celebración del 137º aniversario de la ciudad. Participaron personas de todas las edades en diversas propuestas recreativas y deportivas. El sábado desde las 14 horas, se congregaron los maratonistas en la Laguna Cacique Chiquichano para realizar un entrenamiento y guanteo al aire libre junto con la participación de los talleres municipales de boxeo de Trelew, donde los deportistas junto a sus entrenadores realizaron demostraciones del trabajo realizado durante el año. Asimismo, a partir de las 15 horas, en el boulevard de Lewis Jones se desarrolló la Carrera Infantil donde los
protagonistas fueron niños y niñas de 2 a 13 años. El Coordinador de Deportes Municipal, Luis Treuquil, agradeció el acompañamiento masivo de la gente. “La verdad que pasamos un sábado hermoso en familia, que era lo que buscamos desde la coordinación. Tuvimos 7 actividades, ya que además de la maratón hubo minitramp, que se sumó a la actividad; boxeo, a través de todas las escuelas municipales; Voley; Newcon; mini atletismo y recreación. Nos sentimos muy agradecidos por todo el cronograma que habíamos organizado para el mes de octubre, que inició la semana pasada y culminó con este maratón deportivo”. Para finalizar, Treuquil contó que “también, desde el Municipio se acompañó el 14° Encuentro de Ajedrez Infanto Juvenil Aniversario de Trelew, que se llevó a cabo el mismo sábado desde las 10 horas en la sede del Taller Municipal de Ajedrez ubicado en Julio A. Roca 1357, organizado por el Club de ajedrez Capablanca y del cual participaron unos 50 niños”.#
El sábado Independiente le ganó un amistoso a Brown por 7 a 1 y llega en un gran momento al Regional.
W
alter Dencor, director técnico de Independiente, dialogó en Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo, sobre el Regional. Dicho certamen empezará el 29 de octubre, con la presencia de tres equipos valletanos, que compartirán la Zona 5 de la Patagonia. “Genera mucho entusiasmo saber que a nivel futbolístico es el único torneo de AFA que se va a estar jugando en la provincia. Ojalá tengamos buenas actuaciones y que la gente se arrima a la cancha a ver buenos espectáculos”, comentó el DT. “Estamos preparados para dar pelea, será un triangular muy duro, el que se equivoqué más no tendrá chances. Hoy por hoy, te diría que el favorito es J.J. Moreno, por la inversión y por cómo viene trabajan-
do, pero La Ribera es un equipo muy duro, especialmente en su cancha. Y nosotros haremos lo nuestro”, comentó. “Queremos armar un equipo competitivo, en eso estamos. El torneo local nos brinda buenos partidos, donde uno pudo observar. Tenemos bastante en claro lo que podríamos llegar a poner el día del debut ante Moreno en la segunda fecha, en el Nacional 72”, describió. Le tocará ser espectador a Independiente el 29 de octubre. Dencor, sin anestesia, expresó su deseo. “Ojalá que empaten Moreno y La Ribera. Sería muy bueno”, relató. “Además, tendremos la posibilidad de tener más entrenamientos para que los refuerzos asimilen el trabajo que realizamos”, añadió Dencor.
Los refuerzos El DT hizo mención al mercado de pases del “Rojinegro” trelewense. “Estamos conformes con los refuerzos, sabemos lo que nos pueden aportar Tomás Satler, Rodrigo Ríos y Jeremías Kruger. Este último es lateral por izquierda”, señaló el DT. “Nos gustaría contar con Oscar Chiquichano, que está en San Martín de Formosa, que tiene chances de clasificar de fase en el Federal A. Tengo entendido que el club no querría liberarlo, pero es un jugador que recibiríamos con los brazos abiertos. Elgorriaga se incorporó en la pretemporada, pero decidió retirarse. Lo agarramos en el tramo final de su carrera. Sentía el hecho de tener que viajar de Madryn a Trelew todos los días. Es una gran persona y un extraordinario jugador”, remató.#
el deportivo_LUNES_23/10/2023_Pág. 21
Básquet Formativo
Guillermo Brown se coronó bicampeón en U17
Liga Nacional
Primer triunfo Verde en la ruta
Brown prensa basquet
Los chicos de la “Banda” le ganaron la final a Racing y lograron el bi.
L
a categoría formativa de La Banda, se quedó nuevamente con el título del Torneo Clausura de la ABECh al vencer en la final 94-69 a Racing de Trelew. Este sábado, los dirigidos por Federico Scaroni se consagraron campeones en el gimnasio Benito García. Superaron cómodamente al elenco trelewense y volvieron a levantar el trofeo como en el primer semestre del año. Thiago Yunes fue el goleador de la noche con 19 puntos para el elenco browniano. A su buena tarea,
se sumaron los aportes de Emanuel Ferreyra que anotó 15, bajó 10 rebotes y repartió 5 asistencias, mientras que Yaroslvav Frydlewicz, también sumó 15 unidades en su planilla personal. Fue un campeonato más que especial para esta categoría, ya que para algunos jugadores fue su último torneo en U17, luego de pasar por todas las categorías formativas. Para otros, en tanto, fue su primer año con U17 y más reconfortante todavía que con una buena adaptación y dos títulos bajo el brazo.#
Gimnasia de Comodoro Rivadavia superó a Boca Juniors y sumó por primera vez en la ruta en esta temporada.
E
n la Bombonerita, Boca Juniors (4-1) sufrió su primera derrota en la temporada de la Liga Nacional de Básquetbol, al caer con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (3-2), por 83-82. El conjunto patagónico construyó un triunfo frente a un gran rival a pesar del cansancio tras su participación en la Liga Sudamericana. Con un pick and roll infalible
en casi toda la noche, el Verde lastimó al Xeneize a más no poder con caídas certeras hacia el gol. Noche intratable de Webster con 19 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en casi 28 minutos de juego. El estadounidense Nazione fue el otro partenaire de la noche, con 13 unidades y la altísima marca de 12 rebotes. El conjunto de La Boca luchó más de lo que pudo jugar, tuvo un úl-
timo cuarto con mucho goleo (24-14) llegando a ponerse a 1 con un triple de Vildoza a falta de 4 décimas. 22 puntos para el base cordobés en otra gran actuación con la camiseta azul y oro. Muy buena tarea Manu Rodríguez, el juvenil aportó 11 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia viniendo desde el banco. La continuidad para Gimnasia será la visita a Ferro esta noche.#
policiales_LUNES_23/10/2023_Pág. 22
Trelew
Trelew
Una pelea en el barrio Inta de Trelew dejó a un hombre de 41 años en estado crítico tras recibir una puñalada en el
D
Lo apuñaló su hermano y está grave pulmón. El hermano de 26 años es buscado por la Policía. Hubo un allanamiento donde se secuestró un cuchillo.
U
n hombre ingresó anteanoche al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, con dos heridas de arma blanca en el tórax producto de una pelea con su hermano menor. El herido tiene 41 años y su estado es crítico, informaron fuentes policiales. El ataque ocurrió cerca de las 20.00 en el barrio Inta de Trelew. Por razones que se desconocen comenzó una pelea en el interior de un domicilio de
la calle Pascual Daleoso al 4.000, en la que la víctima recibió dos puñaladas. La primera estocada le impactó en la pierna, la segunda le penetró un pulmón. El agresor, que tras el ataque se dio a la fuga, tiene 26 años y es buscado por la Policía. En ese marco, el personal policial de la Subcomisaría de ese sector poblacional como de la comisaría Ter-
cera efectuó un allanamiento a la vivienda donde se produjo el hecho de sangre secuestrándose un cuchillo, marca “Mundial”, con inscripción en su hoja “Cortelaser”, de 30 centímetros de largo hallado sobre un sillón de cuerina. Sobre la misma arma blanca se procedió al levantamiento de manchas hematicas ubicadas en el mango y hoja. A su vez se levantaron manchas hematicas de la base del
sillón y del suelo del patio próximo a la puerta de entrada al inmueble. Se tomaron fotografías de manchas hematicas obtenidas del suelo próximo a una bolsa de ripio y cercana a la puerta de madera que permite el ingreso al patio. Se incautó un trapo azul con manchas hematicas el cual habría sido utilizado por el propietario para limpiar la sangre del sillón según manifiestos espontáneos por él. Se levantaron rastros parciales varios del vidrio de la puerta de ingreso al inmueble. Se contó con la colaboración de Sección Canes de Trelew, que realizaron el perímetro de seguridad externa a la vivienda.#
Tres intoxicados con monóxido de carbono
os hermanas y la pareja de una de ellas debieron recibir asistencia tras ser encontrados inconscientes en su vivienda ubicada en calle Lezana al 800 de Trelew tras intoxicarse con monóxido de carbono. Segun informó el comisario mayor Gabriel Araujo, jefe de la Unidad Regional de Policía, una de ellas pudo alertar al padre, quien rompió ventana para poder ingresar y pidió asistencia a los bomberos y a la ambulancia del nosocomio local.
Asistencia respiratoria En dialogo con Cadena Tiempo, el jefe policial informó que se encuentran internados en el Hosital Zonal “Dr. Adolfo Marghara” y recibiendo asistencia respiratoria debido al cuadro de intoxicación que tenían y su estado es evolutivo.
POLICIALES_LUNES_23/10/2023_PÁG. 23
Trelew
Le dispararon en la pierna en presunto conflicto familiar El sangriento episodio sucedió en una vivienda del barrio Moreira III el viernes último en horas de la noche. Tanto familiares como la víctima se negaron a brindar datos a la Policía.
U
n individuo de 30 años terminó internado en el Hospital Zonal de Trelew luego que recibiera un disparo de un arma de fuego que le ocasionaron la fractura de un fémur en el marco de un confuso episodio sucedido en una vivienda de la calle Constitución del barrio Moreira III de esa ciudad por un presunto conflicto familiar. El sangriento episodio se registró el sábado en horas de la noche y cuando el personal policial se constituyó en el lugar, se confirmó sobre la herida del
hombre y que había sido trasladado en vehículo particular al nosocomio local. A pesar de la escasa información recibida por parte de los uniformados, efectivos policiales de la división Criminalistica realizaron la diligencia de inspección ocular, constatando sobre la calle Constitución y frente a la vivienda de la víctima, la presencia de cinco vainas servidas, daños en la pared con orificios en la misma y manchas hematicas sobre el suelo, con cercanias a la puerta de ingreso al terreno.
Es importante destacar que, tantos familiares como allegados al danmificado no colaboraron con mayor información respecto a lo sucedido. Se le dió intervención -también-a la División Policía de Investigaciones, quienes se constituyeron en el Hospital, dado a qué la lesión produjo una fractura en el fémur, pero al momento de entrevistar a la víctima, el mismo se rehusó a brindar detalles de lo ocurrido. Del presente hecho se le dió conocimiento a la fiscal de turno, Alabart Verónica.#
Gaiman
Trabajador de una chacra discutió con un compañero y terminó con un tiro en el pie
U
n individo de 36 años fue atacado por otra persona en una chacra de Gaiman cuando por razones que se desconocen pero en el medio de la ingesta de alcohol le disparó con una escopeta en uno de sus pies; lo que derivó a que fuera internado en el hospital de esa localidad valletana En las primeras horas de ayer, el personal policial de la comisaría gaimense tomó conocimiento que en una chacra de la zona de Drofa Dulog, se encontraba una persona con lesiones producto de un ataque con un arma de fuego.
Al arribar los uniformados, éstos constataron la presencia de un sujeto de 36 años, con una herida en el tobillo y en el pie izquierdo, aparentemente del tipo leves. El hombre se encontraba en el campo, a una distancia considerable del casco de la chacra. A raíz de sus heridas fue derivado al hospital de Gaiman. El lesionado refirió que siendo las 21.00 horas del viernes pasado, se encontraba en una chacra de Drofa Dulog, junto a un compañero de trabajo y que tras compartir bebidas alcohó-
licas comenzaron a discutieron; lo que derivó en este lo persiguiera por la chacra con una escopeta, efectuándole un disparo en el pie izquierdo, dejándolo abandonado en el lugar herido en una de sus extremidades. El lesionado agregó que se arrastró hasta quedar dormido o inconsciente. Es dable detallar que fue hallado aproximadamente a un kilómetro de distancia de la chacra donde trabaja. Se comunicó la novedad al fiscal de turno, quien dispuso la intervención de la Brigada de Investigaciones para entrevistar al danmificado.#
Sarmiento
Imputada por defraudación informática
L
a fiscal Rita Barrionuevo solicitó la apertura de investigación penal preparatoria de juicio contra una mujer identificada como María Belén Riveros (36), imputada como presunta partícipe necesaria del delito de defraudación mediante manipulación informática. El caso se originó en 2021. El denunciante indicó que autores ignorados duplicaron el chip de su celular y desde allí realizaron maniobras defraudatorias. En tanto, el dinero de las transferencias bancarias, tuvo como destino la cuenta bancaria de la imputada. El juez autorizó a la fiscal. Barrionuevo informó que los hechos que van investigar ocurrieron el 26 de julio de 2021. En esa ocasión, una persona –que aún no lograron identificar- obtuvo un chip duplicado (tarjeta sim) del teléfono celular del damnificado. Asimismo, los investigadores sostuvieron que, desde otro teléfono celular, ingresaron a la aplicación de una entidad bancaria, informó una gacetilla de la Fiscalía de Sarmiento. Desde allí, operaron con la identidad del damnificado realizando tres
transferencias bancarias que tuvieron como destinatario a un hermano de la víctima. Luego, ingresaron al WhatsApp del damnificado. Se contactaron con su hermano y le enviaron los números de una Clave Bancaria Uniforme (CBU). También le pidieron que transfiera 90.000 pesos a esa cuenta. En este marco, la representante de Fiscalía, confirmó que la cuenta bancaria a la que fue transferido el dinero corresponde a la imputada María Belén Riveros. En consecuencia, la fiscal Barrionuevo, consideró que la procesada colaboró con el autor de la maniobra fraudulenta aportando su cuenta para recibir el dinero. Con respecto a la calificación legal provisoria escogida, Barrionuevo, postuló que se debe investigar a María Riveros como partícipe necesaria del delito de defraudación mediante manipulación informática. Finalmente, requirió un plazo de seis meses para concluir la investigación. La imputada, (quien participó de la audiencia mediante conexión tele-
mática desde el Juzgado de Paz de Pocitos en San Juan) utilizó su derecho a declarar en esta instancia del proceso. En este contexto, explicó que en esa jornada había recibido un llamado telefónico en el que una presunta empresa le ofrecía un servicio de internet. En tanto, los promotores del servicio le solicitaron su número de CBU, a los fines de hacerle llegar una bonificación económica de 2000 pesos en forma de agradecimiento por la atención del llamado. A ello agregó que al día siguiente se volvieron a comunicar y le informaron que había ocurrido un error en la transferencia de dinero, y que seguramente le figuraría más dinero en su cuenta del Banco Nación. Luego de que María Riveros corroboró que tenía una suma mayor de dinero en su cuenta, los presuntos promotores de la empresa de internet le enviaron un número de CBU, a los fines de que la mujer efectuará allí el envío del dinero sobrante. Para concluir, agregó que en el mes de diciembre de 2021 fue víctima del robo de su teléfono.#
Lunes 23 de octubre de 2023
Mareas (Puerto Rawson)
martin levicoy
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
13:58 4,09 mts 00:42 4,21 mts
07:37 1,21 mts 20:08 1,63 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 368.33 EURO: 392.94
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del E a 27 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 16º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ENE a 28 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 14º
Cordillera Tormentas Viento del S a 9 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 16º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Diputado electo. José Glinski y sus primeras definiciones desde Comodoro Rivadavia luego de confirmar que tendrá una banca nacional. Lograba una contundente reelección en el distrito más importante del país
Kicillof retuvo Buenos Aires con un triunfo arrasador
E
l gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lograba anoche una contundente reelección y arañaba los 50 puntos en los comicios del distrito de mayor caudal electoral. Axel Kicillof, que obtuvo su reelección, dijo estar “muy emocionado” por su victoria en ese distrito, y recordó que en 2019 asumió al frente de un territorio que denominó “tierra arrasada” Al hablar en el búnker de UxP en Chacharita, Kicillof destacó el “respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción” que “le puso el pueblo” a la campaña.
Con el 84,91 por ciento de las mesas escrutadas, el postulante de Unión por la Patria cosechaba el 44,87 por ciento, con 2.883.093 votos. En tanto, el segundo puesto quedaba para el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quien lograba 26,60% (1.655.438 votos). Con el 24,64 por ciento de los sufragios (1.566.315), la representante de La Libertad Avanza, Carolina Piparo, volvía a quedarse con el tercer puesto, al igual que en las PASO. En horas de la mañana, al emitir su sufragio, Kicillof había expresado su optimismo de poder “revalidar un rumbo, pensando en los demás”.#
Alegría. Kicillof lograba una contundente reelección en la provincia.
19-10-2023 AL 25-10-2023
tos al día. Contactarse por mensajes al 2804366220. No atiendo llamadas. (2510)
Vendo en Trelew (Barrio Los Mimbres) terreno amplio con servicios, 34x58, ubicado en Coigue y Don Domingo. Tratar al 2804690831 (2510) Oportunidad vendo en Trelew Dos terrenos de 10x29.23mts en Ayacucho e/ Michael Jones y Quiroga. Con escritura, apto crédito, financiación en dólares, zona urbana, todos los servicios, impues-
Vendo 2 departamentos en Playa Union PB, 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos, muy buena ubicación. Tratar al 2804690831 (2510)
auto, amplio patio. Tratar al 2804690831
Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1810)
(2510)
Vendo departamento en Trelew. Barrio telefonico o 123 viv. Esc 4, Dto52, 1er piso. cel: 2804684631. (1810)
Vendo Departamento en Trelew 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Alem al 800 Barrio padre Juan. Tratar al 2804690831. (2510)
Vendo Fiat 1 SCR mod 95 Todos los papele. Mecanica 10 puntos, mal de chapa $750.000 Cel 2805090807 (2510)
Vendo casa en Playa Union Barrio Medanos, 2 dormitorios c/ placard, baño, cocina, comedor, entrada para
Vendo saveiro 1.6l Safety En exelente estado. 90.000km Mandar mensaje al 2804366220 (2510)
Empresa local solicita personal Con estudios periodisticos o en finalizacion de la carrera. Enviar CV rrhh.bolsalaboral@hotmail.com (2510) Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales. Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew y zona de influencia. Comunicarse al 2804617571. (1810)
Se ofrece señora responsable. Para compañia de señora mayor o limpieza por hora. Con experiencia y disponibilidad horaria. Tratar al 2805076138. (1810) Se ofrece persona para empleada domestica, Promotora, atencion al publico, con experiencia. Cel: 2804029169. (1810) Se ofrece persona para cuidado de niños. Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar al 2804824633. (1810)
CLASIFICADOS_19-10-2023 AL 25-10-2023_Pág. 2
CLASIFICADOS_19-10-2023 AL 25-10-2023_Pág. 3 Se ofrece persona. Para cuidado de casas, chacras, departamentos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1810) Se ofrece albañil prolijo y responsable. Realizo todo en construccion, pintura o soldadura, plateas, manposteria, aberturas, techos, ceramicos, porcelanatos, membrana. Cel 2804302209. (1810) Se ofrece albañil tambien soldador. Instalaciones varias agua, cloacas. Se sale a las chacras o campos. Su consulta no molesta. Tratar al 2804714046. (1810) Se ofrece persona para empleada domestica, Niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Cel. 2804029169. (1110) Se ofrece persona Para cuidado de casas, Dptos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1110)
Acompaño a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1110) Se ofrece persona Para acompañante de personas mayores. responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa 2804824633 (0410)
Se ofrece persona responsable Secundario completo, para trabajar como ayudante de cocina, bachera, limpieza de dpto, oficinas, locales. Con referencias sin problemas de horario. cel 2804539776. (0410) Se ofrece persona Para empleada domestica, niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Tratar al 2804029169 (0410)
Se ofrece persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o 2804850751 (0410)
Vendo Prensa de uvas Para hacer vino. Origen Italia.Marca Torino $950.000 Cel 2805090807 (2510) Vendo moledora de uvas Para hacer vino, origen Francia, marca Marmimier, precio $750.000 2805090807 (2510) Vendo mesa de cortar leña Con motor gama de 9hp naftero. Precio $250.000 Cel: 2805090807 (2510) Vendo gomon. De 4,20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15hp. Como nuevo. Cel: 2804625049. (1810)
Vendo chasis y semitermico. Con equipo de frio, enganchado, completo. Listo para trabajar. No permuto. Cel 2804637244. (1110)
Realizo todo tipo de trabajo. Albañileria, agua, pintura, soldadura, durlock, membrana. Trelew, Gaiman, Rawson. Cel 2804012739. (1110)
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 4
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 6
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 8
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 10
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS_19-10-2023 al 25-10-2023_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419