●●Desde Comodoro, el
gobernador Arcioni lanzó Chubut Invierte, un plan de $ 4.500 millones para fondear a empresas radicadas en la provincia. P. 3
Créditos para las pymes
CHUBUT TRELEW • JUEVES 24 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.239 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
TRELEW
Desalojo y batalla campal entre dos familias y la Policía en el Tiro Federal ●●Los incidentes comenzaron al desalojar una usurpación. Heridos de bala, un auto quemado, detenidos y denuncias cruzadas. P. 23 DANIEL FELDMAN
Mucha agenda y actos en el Aeropuerto Viejo de Trelew y en todo Chubut por el Día de la Memoria
INAUGURACIÓN EN MADRYN
Apertura y crítica
P. 4
Alerta por el agua ●●Comenzaron los
análisis de sangre a los 40 trabajadores de la planta de residuos de Esquel luego de que un informe advirtiera que el agua que consumen está contaminada con metales pesados. P. 13
TRIUNFO EN EL CLÁSICO Y PUNTERO
Una tarde redonda ●●Guillermo Brown derrotó 1-0 a Deportivo Madryn como visitante.
“Pampu” González convirtió el gol que le dio a la “Banda” el triunfo y la cima de la Primera Nacional. PS. 14 A 18 TRELEW
La Gerencia se queda
●●En el acto del CIPA, el
intendente Sastre llamó “hipócritas” a ediles que criticaron la obra pero fueron al acto. P. 10
El Hospital sigue sin custodia P. 21
POSTER DE BROWN
●●Las autoridades del Banco Nación le confirmaron al
intendente Adrián Maderna que la Gerencia Zonal no se irá de la ciudad. Se reunieron en Capital Federal. P. 6
La frase del día: “Ya hay un proyecto para conseguir fondos” INTENDENTE DE GAIMAN, DARÍO JAMES, Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PUENTE. P. 7
JUEVES_24/03/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
La memoria, el refugio de la historia
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
H
oy se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Un día gris que ilumina con una luz taciturna el semblante actual de la República Argentina. Un día en el que el mal tiempo dominará el clima del pensamiento que recorre un pasado en el que se mueven imágenes de momentos crueles de la historia del país. Tiempos de fanáticos justicieros que nublaron el camino de miles de ciudadanos de esta Nación. Tiem-
pos en el que un río de cabezas eran aplastadas por el mismo pie. Recordar el inicio del «Proceso de Reorganización Nacional», que gobernó el Estado nacional argentino desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983 es el propósito de la fecha instaurada. El objetivo: la reflexión y análisis de la historia. Es difícil encontrar una reflexión que abrace todos los significados. Tan difícil como lograr un análisis que pueda dejar un testimonio crí-
tico que se sobreponga al peso de los hechos históricos. Los referentes lo saben mejor que nadie. Es por eso que las Madres y Abuelas siguen trabajando con amor y sensibilidad. Ellas son la ilusión de los que ya no están. Siguen los pedidos de Justicia para los desaparecidos. Las denuncias por complicidades a los genocidas que aún están sueltos. La memoria también está habitada por la existencia del indulto y el Punto Final para aquellas bestias de aquel
infierno. Si miramos con atención nuestro pasado, desde este punto del tiempo, nos encontraremos próximamente recordando la Guerra de Malvinas, el 2 de abril, y el atentado a la AMIA, el 18 de julio. Y el tiempo no se detiene y no curará jamás estas heridas. Las conmemoraciones no se deben frenar. Deben ser armas contra el olvido y testimonio de que todo está guardado en la memoria, refugio de la vida y de la historia. #
Trelew: daños vandálicos en el alumbrado público En la tarde de ayer, al acercarse a la calle Colón del barrio Planta de Gas de Trelew para reparar el alumbrado por reclamo de vecinos, los operarios se encontraron con el alumbrado “destrozado”, con todas las lámparas rotas por piedrazos inclusive las LED instaladas frente a la Escuela 173. Además se robaron varios metros de la línea que alimenta el sistema. Deberán reconstruirse por completo algunas cuadras de alumbrado, lo que demandará horas de trabajo, retrasando la respuesta a otros sectores y una inversión de materiales que no está contemplada en las tareas de mantenimiento habituales. Desde la Cooperativa manifestaron que “lamentamos que el accionar de algunas personas afecte no sólo a nuestra Cooperativa, sino a los socios que necesitan del alumbrado público como contribución indispensable para la seguridad”. Entre los constantes robos y ataques a los servicios se debe agregar el robo de las tapas de bocas de registro de las colectoras cloacales, cuyo material es de hierro. Genera preocupación ya que el robo de estos elementos pone en riesgo a quienes transitan por las calles, por que podrían generarse graves accidentes.
Bandurrias
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
D
esde Comodoro Rivadavia, el gobernador Mariano Arcioni destacó el acompañamiento estatal a las pymes que adhieran al programa “Chubut Invierte”. Lo consideró un instrumento clave. “Son $ 4.500 millones a disposición de quienes empujan esta provincia. Las tasas son muy bajas”. Sobre la participación de Chubut en la Expo Oil & Gas realizada en Capital Federal destacó el potencial energético de la provincia y la expectativa por la organización del Foro de Energías Renovables. Respecto a la presentación del stand de Chubut en la muestra en la Sociedad Rural, destacó el alcance de las rondas de negocios y el interés por el potencial energético provincial. “Lo más importante es la convocatoria al sector público y privado de la Patagonia para trabajar en el Foro. La provincia es pionera en materia de hidrocarburos e hidrógeno. Será importante a nivel país de acuerdo a lo que se viene proyectando y los compromisos asumidos por la Argentina en la última cumbre que se realizó en Francia, para llegar a finales del 2030 con el 21 por ciento de suministros de energías renovables”. Chubut es número uno en la materia. “Argentina produce 6% de energía y Chubut con 22 parques instalados aporta el 39% de ese total. Podemos triplicar esa capacidad porque se viene una inversión muy fuerte con el hidrógeno. Chubut se está posicionando como el principal polo energético del país”. El gobernador reconoció el interés de capitales extranjeros como Italia, China y Estados Unidos. “Tenemos todo para dar y trabajar en un foro donde las provincias patagónicas aporten sus proyectos e ideas para sumarse a esta sinergia, con proyectos a mediano y largo plazo”. En cuanto a la discusión por las regalías, Arcioni explicó: “Lo hemos planteado en la reunión de la OFHEPI. El tope de liquidación de regalías del Escalante es de 62 dólares y eso es para que no aumentan los combustibles. Ya hubo algún incremento pero somos conscientes de que pedir el 100 por ciento de las regalías no sería muy bueno porque deberíamos hablar de un precio de combustible a valores exorbitantes”. “No tenemos que olvidarnos de que en plena crisis con un barril negativo, la provincia pagó 489 millones de dólares a sus acreedores internacionales. Muchos atan los ingresos con las regalías petroleras”, explicó. “Chubut fue siempre solidaria con un gobierno u otro, estaremos siempre donde haga falta pero atendiendo las necesidades de la gente”. En este escenario, Arcioni lanzó dos líneas de crédito para inversión y capital de trabajo de empresas chubutenses. Las líneas serán subsidiadas por la Provincia y permitirán que las PyMEs
3
Lanzamiento en Comodoro Rivadavia
Chubut Invierte: $ 4.500 millones para que las pymes accedan al crédito Serán dos líneas junto con el Banco Chubut para inversión y capital de trabajo, con tasas subsidiadas. El gobernador Arcioni insistió en posicionar a Chubut en el mercado energético durante el Foro que se hará en junio en Comodoro.
Lanzamiento. Los empresarios de la ciudad petrolera se informaron sobre las ventajas de los créditos con tasa subsidiada que se lanzaron. accedan a tasas notablemente inferiores a las ofrecidas por el sistema financiero. El objetivo es el desarrollo productivo, inversión y crecimiento de las PyMEs chubutenses. En el Salón Patagonia Sur del Hotel Austral hubo referentes de la Federación Empresaria del Chubut, Cámaras Pesqueras, de Comercio y de la Construcción, así como prestadores turísticos, hoteleros, representantes de empresas hidrocarburíferas y de Sociedades Rurales. Las tasas de 30% que ofrecen los bancos para este tipo de créditos se verán notablemente reducidas por el subsidio, que mediante un aporte económico reduce 20 puntos para los préstamos de inversión productiva y 10 puntos para los créditos destinados a capital de trabajo. El gobernador resaltó que “ante las dificultades de los sectores productivos para acceder al crédito y la financiación, empezamos a trabajar fuerte para acompañar a todos los que son el
motor de esta provincia. Es la manera de poder capitalizarse”. Con el certificado de elegibilidad, que será otorgado por el Ministerio de Economía, “le vamos a dar la mayor diligencia a cada uno de los trámites con el compromiso de las dos entidades financieras”. Adelantó que “para fin de año vamos a estar pensando en una segunda etapa”. El ministro de Economía, Oscar Antonena, explicó que las herramientas están dirigidas a “todas las empresas PyMEs, cualquier empresa que esté funcionando o que quiera radicarse en Chubut”. “Los montos son 3 mil millones disponibles a través del Banco Nación, y 1.500 millones a través del Banco Chubut”, sostuvo. “Para comenzar, este programa va a tener como tope 50 millones de pesos para inversión en territorio, y luego, para capital de trabajo, 10 millones”. La moneda va a ser pesos y va a tener un período de gracia de seis meses
para el destino de inversión, con una tasa fija a 5 años. El plazo de devolución será de 18 meses pero “puede ser mayor en la medida que tengan garantías reales”. “El subsidio provincial se ubica en 20 puntos sobre la tasa para el destino de inversión y 10 puntos para capital de trabajo”, señaló. El Ministerio de Economía otorgará los certificados de elegibilidad. Inicialmente las empresas tienen que contactarse con programasubsidiosprovinciales@gmail.com. Allí, se facilitará una planilla para “completar los datos básicos y con esto, deberán presentarse en las dos entidades financieras, en cualquier sucursal de la provincia. Ahí comienza el trámite, que podría demorar 30 a 45 días”. El presidente del Banco, Miguel Arnaudo indicó que es central “poder acompañar a las Pymes que invierten y generan empleo; es muy importante porque se le dificulta el acceso al crédito por las tasas de interés”.
En otro orden, el gobernador Arcioni se reunió en Buenos Aires con la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge, para evaluar la situación de las PyMEs del sector petrolero que están experimentando una sostenida recuperación en sus niveles de actividad económica tras la crisis sufrida por la pandemia, que afectó en forma considerable la situación específica de este sector de la industria hidrocarburífera. El encuentro se llevó a cabo en el marco de la “Argentina Oil & Gas Expo”, en el predio de La Rural en el barrio porteño de Palermo. Arcioni se comprometió a realizar gestiones, junto con el Directorio de YPF, para llevar adelante mesas de diálogo, luego de un planteo por parte de las PyMES del sector, en relación a la empresa AESA. Resta ahora aguardar el resultado de las gestiones que se puedan concretar sobre el tema. #
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Afectados por heladas tardías en el VIRCh
Aportes para los cereceros
En el Aeropuerto Viejo de Trelew
Día de la Memoria: el acto central será a las 11
H
oy se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y se realizará un acto en Trelew, a las 11 horas, en el Aeropuerto Viejo, sede del Museo de la Memoria. Las actividades comenzaron el lunes por la tarde y se extenderán durante la semana en todas las ciudades del Valle. El lunes se inauguró la muestra en forma conjunta con el Centro Cultural de la Memoria, en la sede ubicada sobre la calle 9 de Julio. La muestra estará toda la semana. En el acto central habrá artistas acompañando para que los chicos jóvenes se interesen por el tema y mantener viva la memoria.
Juntos. Una postal de productores y funcionarios tras la entrega de los fondos para mejorar el rinde.
E
ntregaron aportes por $ 13 millones a 18 productores de cerezas del Valle Inferior del Río Chubut en el Establecimiento Santa Clara de Hijos de Cayetano S.R.L en de Gaiman. Son Aportes No Reintegrables para mejorar la tecnología de monitoreo y control de las heladas tardías en la zona, en el marco de la declaración provincial de Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario por heladas tardías e intensas en la producción de cerezas de los Departamentos de Sarmiento, Gaiman y Rawson. El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, explicó que “no sólo nos reunimos para la entrega de los fondos, sino también para definir en el Comité de Emergencia, el destino de los fondos rotatorios, en conjunto con el sector productivo; el sector está en franco crecimiento, estamos buscando más hectáreas para poner bajo riego y plantar más cerezos, porque hay una demanda insatisfecha”. El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, explicó que “tra-
bajamos junto a los productores, con aportes técnicos y económicos por las inconveniencias con la helada que dañaron parte de la producción de cerezas en los valles de Sarmiento e Inferior del Río Chubut”. “Este tipo de producción instalada en nuestra región, hace que Chubut sea la que más kilos produjo dentro en Patagonia, y sigue en constante crecimiento en la superficie implantada, con una marca de calidad muy importante”, agregó Mosqueira. Nelson Castro, presidente de la Cámara de Cereceros del VIRCh, agregó que “son importantes los fondos para paliar el evento que tuvimos en octubre de 2021, además se va a trabajar en cómo mejorar y optimizar los sistemas que tenemos actualmente en el Valle”. Hay un sistema de pronóstico de heladas, pero se ajustan aún más cuando hay estaciones meteorológicas locales en mayor densidad, parte de estos fondos son destinados para eso. “La tecnología que estábamos usando, la aspersión de agua es de las
mejores, hay otros sistemas de micro aspersión, pero para zonas como las nuestras no están recomendadas”, explicó Walter Domínguez, productor y asesor técnico de la Cooperativa ‘Productores Integrados’ de Gaiman. La temporada 2020, estuvo un 30% más, en 850.000 kilos y en 2021 fue de 1.200.000 kilos en la zona que agrupa el 80% de los productores del VIRCh. Este año se proyecta un 15 % más de producción, con un valor cercano a los 4.000.000 de kilos en todo Chubut. “El clima es más difícil por los vientos huracanados, eso hizo que se marque la fruta en el árbol. EE.UU. es un mercado muy exigente, por eso para evitar el pitting o golpes, venimos ajustando la cosecha. Este año vamos a cambiar la maquina clasificadora, hace 3 años que venimos con mesas de control de calidad en el campo, para que ahí rápido podamos mejorar el manejo de la fruta”, sostuvo Domínguez. “Tenemos un 30% más de personal de apoyo en la cosecha, y cortinas artificiales para cortar el viento, todo para que la calidad final sea mejor”.#
4
Rawson El subsecretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de Rawson, Gustavo Sosa, sostuvo que hoy se va a realizar un homenaje con una gran concurrencia de alumnos de nivel primario y secundario en el concurso de dibujos conmemorativos. Se realizará la entrega de los premios y las menciones del Concurso de Dibujo y Collage “Nunca Más”, que cerró el lunes y donde recibieron un centenar de dibujos de los distintos colegios de la capital. A las 18:30 se abrirá la muestra y a las 19 entregarán los 20 premios y 30 menciones. Los dibujos van a estar expuestos en el Espacio de Arte Esteban Ferreyra hasta el lunes 31.
Mujeres y terrorismo Al mediodía, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de Rawson se concretará un acto en el cual se incluirán los primeros nombres de mujeres que pasaran a formar parte del Registro de Mujeres, Historia y Terrorismo de Estado de reciente creación. Como se recordará desde la
iniciativa de la bancada Frente de Todos, la concejal Lorena Marín impulsó dicha propuesta en la cual también participaron otras bancadas, como Despertar Rawsense con el edil Germán Gusella y de Chubut al Frente con el concejal Fernando Mondo. La propuesta fue unánimemente sancionada. Se concretará la entrega de resoluciones de reconocimiento para mujeres cuyas acciones políticas como vecinales y sociales fueron objeto de persecución por las fuerzas represivas que protagonizaron el último golpe de estado y la última dictadura que asoló a nuestro país. Todos los bloques políticos aportaron nombres de mujeres que serán objeto de este histórico reconocimiento.
Puerto Madryn A partir de las 10 horas tendrá lugar el acto oficial al cumplirse 46 años del golpe que dio inicio a la última dictadura cívico-militar. La conmemoración será en inmediaciones del Paseo de la Memoria (Avenida Rawson, al lado del Teatro del Muelle) y en tal oportunidad, se contará con la participación de miembros de distintos espacios de la comunidad. En ese mismo espacio, quedará inaugurada la intervención realizada por el artista Astor Pérez con la colaboración de la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Dirección de la Juventud, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y la Subsecretaría de Cultura. Por la tarde, habrá una jornada artística y de reflexión coordinada por H.I.J.O.S y familiares compañeros de desaparecidos y expresos políticos. Será una jornada para reivindicar la memoria histórica como elemento clave en la construcción de la identidad colectiva que profundiza un camino hacia la verdad y la justicia.#
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
5
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
6
Lo confirmó el intendente Maderna
BancoNación:TrelewconservalaGerenciaZonal E l intendente Adrián Maderna se reunió en el Banco de la Nación Argentina, en Buenos Aires, con el presidente de la institución, Eduardo Hecker; y el subgerente general principal de Negocios, Norberto Gastón Álvarez, quienes confirmaron que se sostiene la Gerencia Zonal en Trelew. El jefe comunal agradeció las gestiones del senador Carlos Linares. “Desde el primer día se puso a disposición e hizo las gestiones necesarias para realizar esta reunión. Sin su intervención no hubiera sido posible este encuentro”. Por su parte, al referirse a la decisión del presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, Maderna puntualizó: “Destacamos su visión federal, escucha y tiene una mirada de expansión del Banco, principalmente apoyando a las Pymes,
Decisión. Una postal del encuentro donde el intendente recibió la noticia de que nada cambiará en Trelew.
y tomando la decisión de mantener la Gerencia Zonal en Trelew. Eso fue confirmado por el propio presidente y el subgerente”. El intendente subrayó: “Nos explicaron que el Banco tendrá modificaciones en su estructura organizativa para ser más dinámicos, por ejemplo, a la hora de brindar acceso a créditos a empresas. Y creará una Unidad Pyme dentro del marco del Parque Industrial para poder reactivar y apoyar a las empresas directamente: es una política del Banco que se irá desarrollando en conjunto con el Municipio”. Maderna explicó: “Es para destacar que no son decisiones unilaterales sino que se escuchó, se entendió, y lo importante es que el Banco avanza en una reestructuración a futuro para llegar más fuerte a todas las comarcas con unidades de negocios distintas”.
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Desde el 5 de abril
El Puente de Gaiman, 15 días cortado
E
l intendente Darío James ratificó que el Puente de Gaiman, desgastado por su antigüedad de 90 años, se cortará de manera total desde el 5 de abril, y por 15 días corridos, aunque se garantizan todos los servicios. La Municipalidad busca financiamiento para construir un nuevo puente, cuyo proyecto está con un alto grado de avance. “Un informe estableció que el Puente estaba en una situación muy compleja, por lo que pusimos su reparación como prioridad en nuestra gestión”, indicó James. “Es una obra que va a traer dificultades, porque vamos a dividir al pueblo en dos. Pero hace dos años que estamos trabajando con Salud, Policía, Bomberos, Cooperativa Eléctrica, para que no falle nada”, indicó. Sobre la construcción de un nuevo puente dijo: “Ya hay un proyecto para conseguir fondos en Nación. En nuestro Valle circulan de manera permanente camiones y todo tipo de vehículos pesados”. El nuevo puente “estará a 1.000 metros de nuestra última calle, donde está el Corralón Municipal, y tendría una salida directa a la ruta 25”. Mientras se trabaja con el Concejo Deliberante “en una ordenanza que nos ayude a cuidar este puente antiguo”. El director de Obras Públicas, Daniel Momo, explicó que “había una
Puerto Madryn
norman evans
El corte será para vehículos. Los peatones podrán circular. cuestión preocupante: había que descolgar del puente el agua y el gas que conectan la parte norte y sur de Gaiman. La obra del agua la está haciendo el municipio, y con el gas se pasado unos caños amarillos para hacer una cañería paralela. Y Camuzzi ya comenzó este mismo miércoles a hacer los puntos de encuentro”. “En el margen del Puente que da hacia Trelew ya pasa el gas por la cañería nueva, y en el otro lateral, a partir de este jueves (hoy) ya va pasar el gas”. El corte “será imperceptible para el usuario”. Para el corte total “la restricción será para vehículos
7
particulares y comerciales, lo que no es servicio esencial”, aclaró. “Tendremos camiones de ambos lados para garantizar la recolección de residuos y todo lo que hace la Municipalidad de manera habitual”. Los peatones sí podrán pasar por una zona protegida. “Se van a sacar las instalaciones de gas para volver a colocarlas en su lugar original. Y se va a comenzar a trabajar con los desagües nuevos”. El jefe del Departamento de Puentes de Vialidad Provincial, Fabián Pérez, comentó que el puente no fue construido para ser transitado de la manera en la que es transitado hoy.#
Arquería para el cáncer
Los interesados se pueden anotar en el Facebook “Arquería Ceferino”.
E
l proyecto “Flechas Resilientes”, orientado a la rehabilitación de pacientes operadas por cáncer de mama, es una nueva actividad de la Escuela de Arquería de la Fundación Ceferino Namuncurá de Madryn. El instructor de tiro Rodrigo Loguercio dialogó con Cadena Tiempo sobre el proyecto orientado a la rehabilitación de pacientes operadas por cáncer de mama. El tiro con arco capta nuevas practicantes gracias a su capacidad terapéutica después de las operaciones. Aporta, además, “un beneficio a nivel psicológico, emocional y de confianza”.
Explicó que “la arquería produce una vibración en el brazo del sector operado que produce un drenaje linfático que ayuda en la recuperación”. Con el tiempo se convirtió en un espacio de contención. “Más allá de la rehabilitación físico corporal, es un encuentro social importante para ellas”. El proceso no termina en la operación. “Esto es complementario, tiene un marco de salud amplio y, en particular, soltar la cuerda produce una terapia que es propia del deporte. Este proyecto nos abrió el panorama de los hombres, porque el cáncer de mama no es solo de mujeres”.#
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
8
Comodoro Rivadavia
Inauguran mural de Mario Abel Amaya
D
esde el FRACH Comodoro Rivadavia, hoy a las 11 en la vecinal del barrio Mario Abel Amaya (Chile 1900/1948), “tenemos el orgullo de realizar un acto Cívico en donde se convoque todos los vecinos de Comodoro y de la provincia que deseen participar de la inauguración del “1° mural de Mario Abel Amaya en Chubut” y nada menos que en el barrio que lleva su nombre. “La invitación es a todos, sin distinción de banderías políticas en un día tan importante para los argentinos como lo es el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y Justicia, donde la dictadura más sangrienta de nuestra historia dejó un saldo de 30 mil muertos y desaparecidos, entre los que se contabiliza Amaya y tantos otros de nuestra provincia”.
¿Quién era Abel Amaya? Presentar la trayectoria de Amaya interpela e invita a reflexionar, sobre un hombre que fue hermano, amigo y también un militante con convicciones democráticas que luchó contra el totalitarismo, defendiendo presos políticos sin importarle su signo político, ofrendando lo más preciado por esta causa, su propia vida. Hablar de la vida de Amaya permite rememorar los espacios por donde transcurrió su vida en Chubut, y hacen esta distinción porque esto lo humaniza y lo acerca aún más al militante común. Se han propuesto hacer visible la obra de Amaya en todas las localidades de Chubut.#
Trelew
Clases de catalán en la UNPSJB
L
a Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” sigue impulsando sus cursos de idiomas y se preparan para comenzar las clases de catalán a partir del lunes 4 de abril. En Cadena Tiempo, Paula Odell contó que las inscripciones siguen abiertas y los interesados pueden comunicarse con la coordinación de idiomas por las redes sociales. Las clases presenciales con prácticas online son los lunes de 20 a 22. Los lunes es día de principiantes y los jueves hay grupo de conversación, de 20 a 21:30. Para acceder a las clases de conversación es necesario realizar el examen de nivelación. “Como todo idioma puede ser complicado de entender, pero es un idioma latino y no es difícil. Si entendés un poco de italiana, portugués y francés también entendés catalán. Tiene una gramática parecida y a los catalanes les encanta que les hablen en catalán”, indicó Odell. Odell invita a estudiar catalán a todos aquellos que piensan irse a Barcelona. No obstante, señala que muchos de sus alumnos aprenden catalán simplemente por el gusto de los idiomas. “En los cursos no es sólo gramática y lengua, mezclamos cultura, tradiciones, las fiestas que celebrás, canciones, es una visión muy general del idioma y la cultura”. #
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Gestiones
La Cooperativa busca financiamiento para resolver la crisis cloacal de Rawson
E
l presidente de la Cooperativa de Rawson, Alejandro Yaniez, realizó gestiones en Buenos Aires junto al intendente Damián Biss, y el representante municipal, Luis Ramírez. Específicamente, ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento buscando financiamiento para el reemplazo del sistema cloacal en Vucetich y Canito, una red troncal que afecta el funcionamiento del 80% del sistema de redes cloacales de la ciudad. En una conferencia de prensa en la que participó el director General de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti, y el representante Ramírez, Yaniez indicó que “las gestiones son para dar solución definitiva a la crisis cloacal que año a año se agrava. Llas cañerías son de asbesto cemento del sistema Colpa, realizadas en la época del intendente Daniel García, estamos hablando de hace más de 30 años”. Añadió que “en algunos sectores críticos la solución más conveniente es el sistema de envainado pero es por demás costoso. Por la capacidad financiera y económica que tenemos, es una obra que no podemos afrontar. Tampoco es una obra a la altura de la Municipalidad. No nos queda otra solución que gestionar los fondos a través de los programas que mantiene el ENOHSA y el Gobierno Nacional”. Manifestó el presidente que “íbamos a comenzar una obra sobre Finocchieto, se trataba de 110 metros de desmoronamiento de cañerías. No habíamos alcanzado a juntar el 50% de su costo para dar inicio y nos encontramos con el problema de la intersección de Canito hacia la planta impulsora, con el agravante que ahí confluyen las distintas arterias, y el deterioro de la cañería de asbesto cemento provoca la filtración del líquido, empezando a socavar el terreno. El problema era tal que en cualquier momento iba a desmoronarse el suelo y quedar enterrado cualquier vehículo, transporte urbano o camión”. Subrayó la posibilidad del reemplazo con tecnología de envainado. “Su principal característica es la rapidez. En 8 horas se puede hacer una cuadra si la cañería no presenta fisuras. Se evita la rotura, pero esta tecnología es tres veces más costosa que con el método tradicional”, indicó.
Estado terminal “Tenemos siete colectoras principales y, por ejemplo, en la Plaza del Cooperativismo hubo que hacer un reemplazo y esa colectora atraviesa toda la Doble Trocha, por lo que un desmoronamiento de esa colectora sería gravísimo. El sistema está en estado terminal, totalmente obsoleto”, afirmó. “Somos optimistas de las gestiones en Buenos Aires porque Nación está financiado este tipo de obras. El presupuesto está ejecutable así que para nosotros es un panorama sumamente alentador”. #
9
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
10
El intendente Gustavo Sastre les apuntó a los “hipócritas”
Una inauguración con duras críticas en Madryn E
El Colegio Integral Patagonia Argentina tiene flamantes instalaciones.
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó de la inauguración del nuevo edificio del Colegio Integral Patagonia Argentina. El CIPA inició sus actividades en 2019. Sus fundadores constituyeron una Sociedad de Responsabilidad Limitada para crear una escuela como alternativa educativa de la ciudad. Así se creó una escuela primaria y secundaria de gestión privada. En su discurso Sastre manifestó: “Apoyamos esta propuesta desde el primer día y, a pesar de los frenos que se quisieron poner, respaldamos el proyecto porque tenemos un fuerte compromiso con la educación”. Además remarcó: “Yo soy un gran defensor de la educación pública, pero nunca le voy a prohibir a ningún emprendimiento educativo que se instale en nuestra ciudad”.
La inauguración en la zona sur, volvió a plantear las diferencias entre el Ejecutivo municipal y la edil del bloque unipersonal Unidos y Organizados, Alejandra Concina. Es que en 2021 cuando el municipio impulsó la cesión de tierras paraejecutar el proyecto educativo, cuya primera etapa se inauguró ayer, la concejalcuestionó esa decisión por ser tierras que tenían como destino el Instituto de Formación Docente Nº 803. La historia se resolvió con el voto afirmativo y la cesión de las tierras a favor del CIPA y, además, la reserva de un espacio para la sede del Instituto pueda construir su sede. El intendente Sastre tuvo párrafos en su discurso dirigidos, sin mencionarla, a la edil que participaba de la ceremonia. Y ante la prensa los reforzó: “Es inexplicable lo que sucedió porque, en principio, no tendría que
Segunda sesión en el Concejo Deliberante
Los concejales aprobaron pliegos para cloacas
E
l Concejo Deliberante de Puerto Madryn, en su segunda sesión especial del año, aprobó por mayoría la licitación colector cloacal Oeste y también la contratación de equipos para pavimentar Rosales, entre Sarmiento y 9 de Julio. Hubo 11 votos afirmativos y el negativo de María Eugenia Domínguez que cuestionó el tratamiento del expediente en una sesión especial dado que pudo votarseen una ordinaria.
La obra La obra tiene un presupuesto de $ 60 millones. “Implicará una solución para el barrio Progreso y los caños cloacales y dará tranquilidad a los vecinos en cuestiones de salubridad
porque hay casas que, de larga data, están ubicadas en zona que no corresponden. Por eso hay que hacer una obra para diferir el actual circulante de esa cañería por otro lugar para solucionar un problema grave” comentó el concejal Dardo Petroli. El Concejo aprobó el convenio del municipio y el ENOHSA, organismo nacional que depositó los fondos para la obra. El edil oficialista remarcó “ante la desvalorización que sufre el peso hace que tratemos con celeridad el expediente. Cualquier obra pública necesita ser tratada con celeridad porque esa desvalorización implicará mayor costo que deberá afrontar el municipio a través de sus vecinos. Son fondos nacionales que deben ser utilizados rápido”.#
haber habido debate. Cada proyecto que llega a Madryn lo analizamos muy bien”. En este caso se hizo una evaluación minuciosa para que “esté la inversión para llevar adelante el proyecto y no entregar una tierra así porque sí. La construcción está a la vista, en tiempo récord”. Sastre criticó a “los hipócritas y la hipocresía de algunos personajes que encima vienen a querer cortar la cinta o vienen a un acto inaugural; lamentablemente es lo que nos tenemos que acostumbrar en esta sociedad”. El jefe comunal adelantó que “en pocos díashabrá novedades sobre la educación pública en Madryn que venimos gestionando hace mucho tiempo. También tenemos un proyecto educativo solicitando que una de las escuelas técnicas que anunció el presidente Alberto Fernández se instale en la ciudad”.#
Madryn
El móvil del Renaper llega a los barrios
H
oy comienza en Puerto Madryn la primera visita al territorio del móvil del RENAPER, gestionado ante el Ministerio del Interior de la Nación. En sucesivos días recorrerá los barrios y permitirá a los vecinos dar solución a los trámites de DNI, Pasaporte y Certificado de Pre-Identificación. Serán 120 trámites por día que se podrán realizar en distintos puntos de la ciudad. Los costos serán de $300 para los DNI y $4.000 los Pasaportes y se abonan en efectivo en el lugar. Hoy atenderá en el Monumento a la Mujer Galesa; mañana, en el Centro de Jubilados y Pensionados Pujol, Río Pico 1944; el 26 de marzo, en Albarracín y Marzullo, barrio Perón, y el 27 de marzo, Buenos Aires y España, barrio Fontana Oeste. Los turnos se darán a primera hora por orden de llegada y se atenderá de 9 a 17. En simultáneo, brindarán soporte y atención PAMI,ANSES, INADI, la Dirección Nacional de Migraciones, el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social (CDR), el Programa Acercar Derechos, del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades y el Centro de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Luego de estos 4 días de atención, el móvil estará 28 y 29 de marzo en el Centro de Jubilados de Puerto Pirámides. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) es el organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina. Es un organismo autárquico y descentralizado, con dependencia del Ministerio del Interior, a través de la Secretaría del Interior, y ejerce jurisdicción en todo el territorio argentino. El Renaper lleva el registro permanente y actualizado de los antecedentes personales de mayor importancia, desde el nacimientoy a través de las distintas etapas de la vida.#
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Educativas
Escuela Nº 7712 La Dirección de la Escuela Secundaria Rural Sede Nº 7712 sito en Castelli 450 de la ciudad de Rawson, convoca a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, para cubrir: 30 horas cátedra suplentes del área Ciencias Naturales, para desempeñarse como Profesor/a Itinerante de las UEM ES N° 64 y 78 de la zona de chacras. Para el siguiente llamado es necesaria la Presentación de Proyecto Pedagógico, Currículum Vitae (anexar título) y acceder a entrevista. El presente llamado cierra el día viernes 25 de marzo a las 13 hs. Fecha de presentación de proyecto viernes 01 de abril a las 13 hs.
Cobertura de horas El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. Facebook oficial: Designaciones Trelew (FAN PAGE) VIGENCIA: DESDE las 08.00 hs del día 23/03/2022 hasta las 12 hs del día 28/03/2022.Notificación del orden de Mérito: 24 hs posteriores al cierre del llamado en esta Sede ESCUELA 724 (TRELEW) LENGUA Y LITERATURA 6º1º H – 04 HS SUPLENTE – TURNO TARDE ESCUELA 730 (TRELEW) ED. FISICA 1º3º Y 1º4º - 06 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA ESCUELA 744 (TRELEW) MATEMATICA 2º1º - 05 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA CARGO: PRECEPTOR (VARON) – SUPLENTE – TURNO TARDE ESCUELA 748 (TRELEW) INST. Y CONTROL 7º1º TELS – 06 HS INTERINO – TURNO TARDE/VESPERT. (Fº14) ESCUELA 759 (TRELEW) GEOGRAFIA 1º2º A.V Y 3º2º A.V – 09 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS) LENGUA Y LITERATURA 1º Y 2º AÑO – 10 HS INTERINO – TURNO MAÑANA (Fº01) LENGUA Y LITERATURA 3º AÑO – 05 HS INTERINO – TURNO TARDE (Fº02) LENGUA Y LITERATURA 4º, 5º Y 6º AÑO – 12 HS INTERINO – TURNO TARDE (Fº03)
Rawson
Hoy, corte de energía El Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson informa a la comunidad que hoy se realizará un corte de energía de 8 a 10 hs para cambiar un transformador que ilumina el ingreso al puente Néstor Kirchner. El corte abarca a los barrios Luis Vernet, Tierra para Todos y el loteo social del Área 12. Los cortes programados quedan sujetos a las condiciones climáticas.
11
Asumió su nueva directora en Trelew, Belén González
Reabrió la Residencia Estudiantil R eabrió la Residencia Estudiantil de calle Don Bosco en Trelewy asumió su nueva directora, Belén González. El alojamiento para 25 estudiantes es gratuito y ya hay instalados jóvenes del interior que cursan en la ciudad. Provienen de Corcovado, Lagunita Salada, Río Mayo, Telsen, Lago Puelo, Tecka, Las Plumas, Cushamen, El Escorial, Atilio Viglione y Aldea Sepaucal. Todos recibieron kits escolares. González explicó que “fue la presentación con los chicos. Si bien estuve viniendo para conocer el lugar y organizarnos estamos muy contentos por arrancar y conocernos. El Albergue está preparado y equipado. Cuenta con fotocopiadora, sala de estudios, comedor, horarios de comida y las habitaciones preparadas por medidas ante Covid-19”. “Se cuenta con un chico por cada habitación. Está preparado para aislar en caso de ser necesario. En caso que cambien el protocolo y haya más apertura habrá otros cambios. Los chicos inician su jornada, desayunan, tienen sus horarios y se organizan luego”. La ministra de Familia, Mirta Simone, puntualizó que “es muy importante que todos tengan la posibilidad de acceder al estudio. La Residencia
Daniel Feldman
El Centro brinda alojamiento a estudiantes del interior de la provincia que estudian en la ciudad de Trelew. cumple un fin social. Es gratuita y tienen entrevistas con equipos técnicos. Tienen además de la trayectoria educativa, se ve cómo se van relacionando con otras personas. La gran mayoría pasa por su primera experiencia. Hemos comprado colchones y ropa de cama para que estén en un ambiente cálido y lo más que puedan, como en su casa. Aprender a autovalerse con su comida y el gasto de su dinero”.#
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
12
Aeropuerto que avanza
AA 2000 cumplió 23 años en Esquel
Vieyra explicó la evolución.
L
a concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 cumplió 23 años administrando el aeropuerto nacional “Brigadier General Antonio Parodi” de Esquel. Su administrador, Miguel Vieyra, sostuvo que AA 2000 tiene a cargo la operatividad y el mantenimiento de la terminal aérea, y de pistas, rodajes y plataforma con un equipo para el Operativo Nieve, con los equipos necesarios para asegurar las operaciones aéreas en invierno, comerciales como privadas, para que puedan operar con seguridad. Vieyra indicó que en 2000 se repavimentó la pista de hormigón, y se puso a punto del sistema de balizamiento. En mayo de 2008, las aeronaves se vieron complicadas para operar por la erupción del volcán Chaitén. Las cenizas, por su cercanía, fueron depositadas por el viento oeste, provocando la cancelación de los vuelos comerciales hasta el 14 de enero de 2009. En el 2011 fue la erupción del volcán Puyehue que afectó a los aeropuertos de Bariloche, Chapelco, Neuquén, Trelew. Viedma, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Quedó el Aeropuerto de Esquel como única alternativa en la región, lo que llevó a adaptarse para cumplir con las exigencias de los vuelos de las empresas que operaban en Bariloche, y que debieron hacerlo en la terminal de Esquel. Se agregaron vuelos de Aerolíneas Argentinas, LAN y Andes, esta última con vuelos chárter con San Pablo, Brasil, con un registro de 127.000 pasajeros en un año, superando en más de 100.000 pasajeros la media anual de entonces. El intenso movimiento deterioró en forma acelerada la pista. En 2012 se repavimentó la pista principal, calles de rodajes y plataforma; se reemplazó el sistema de balizamiento antiguo por uno de alta intensidad con variaciones de brillo de última generación, asegurando operaciones nocturnas y diurnas con baja visibilidad por clima adverso, y un nuevo grupo electrógeno automatizado. En 2019, se concretó un sueño largamente esperado por la comunidad: la obra de Nueva Terminal de Pasajeros y Torre de Control, y la ampliación de la playa de estacionamiento junto a mejoras en el camino de acceso.#
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Agua contaminada
Estudios médicos a operarios de residuos
L
os operarios de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Esquel comenzaron a realizarse los estudios médicos correspondientes, tras el informe de la Justicia Federal en el marco de una denuncia por delitos ambientales, dando cuenta que el agua de perforación que consumían en el establecimiento contenía componentes pesados como niquel e hidrocarburos, misma situación que se presenta con la comunidad Nahuelpan, lindante con el predio de la planta. El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Daniel Hollmann, dijo que el informe generó dudas y preocupación en el personal de la PTRSU, por su salud. No obstante indicó que venían gestionando dichos estudios periódicos. En la semana comenzaron, a través de una ART que envió un cuerpo médico. El municipio pidió se haga un análisis de sangre a los empleados, que regularmente se les efectúa a operarios que tienen contacto con hidrocarburos, principalmente a quienes trabajan en el sector del petróleo. El estudio complementario se solicitó para dar tranquilidad al personal. Los chequeos médicos comprenden a 40 operarios y 5 pertenecen al municipio de Trevelin, que deposita residuos en el mismo establecimiento. Se otorgó una licencia profiláctica, de manera escalonada para que no se vean afectadas las tareas de tratamiento de los residuos, a excepción del lunes que hubo exámenes para el personal completo, y se suspendieron.#
Acuerdo
Trevelin: habrá 15 pases a planta
E
n el municipio de Trevelin se inició el proceso para resolver la relación laboral informal con la comuna. En diciembre de 2021 se conformó una mesa de trabajo con Ejecutivo, el SOEMT y el SOEME. Hubo más de 15 reuniones en las que se analizaron legajos de cada trabajador que presta servicios bajo contratos o jornalizados. Como resultado, para este año 15 contratados o jornalizados pasarán a formar parte de la planta estable. Los ingresos serán en tandas de 5 empleados en marzo, julio y octubre. El objetivo es dejar de tener empleados en situación laboral irregular. Además, se acordó una mejora contractual de un 60% a 8 empleados con edad de jubilarse o próximo a ello, pero sin los aportes previsionales. Gabriela Ríos, secretaria General del SOEMT, señaló que “hay muchos compañeros para ingresar. Pero los recursos disponibles sólo permiten el ingreso de 15 compañeros. Seguiremos trabajando para que el año que viene puedan ingresar más”. Para resolver el listado de personal que será pasado a planta, un ítem tenidos en cuenta, es la antigüedad como empleado municipal, y el desempeño. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso administrativo con el trámite.#
13
el deportivo_JUEVES_24/03/2022_Pág.
14
Primera Nacional
Brown,dueñodelaciudadydelapuntadeltorneo Se jugó el Nuevo Clásico de la Patagonia en el Abel Sastre. Guillermo Brown derrotó por 1-0 a Deportivo Madryn como visitante, en el marco de la 7ma fecha de la Primera Nacional. Sergio “Pampu” González convirtió el único gol a los 24 minutos del segundo tiempo.
Daniel Feldman / Jornada
Por Agustin Ruiz Redacción Jornada @grupojornada.com
P
or la séptima fecha de la Primera Nacional, Guillermo Brown se impuso 1-0 en condición de visitante y se convirtió en el nuevo líder del torneo con 16 puntos. Sergio “Pampu” González, anotó el gol del triunfo para la “Banda”, que se llevó los tres puntos del Abel Sastre. Fue una verdadera fiesta. El partido más esperado por la ciudad y la provincia, se vivió con un marco imponente que brindó el estadio Abel Sastre, con los hinchas de Deportivo Madryn que colmaron sus tribunas para este encuentro. El Aurinegro y la Banda volvieron a verse las caras en una nueva edición del clásico del Golfo, y en esta oportunidad, una vez más, fue Guillermo Brown quien se llevó los tres puntos que le permiten ser de forma transitoria el único líder de la Primera Nacional.
El partido
A pesar del intento, el arquero Ojeda no pudo llegar a desviar el balón, que terminó en el fondo de la red tras el gran remate del “Pampu”González.
En la etapa inicial, el partido comenzó parejo y disputado como todo clásico. Uñas apretadas y a disputar cada balón como si fuera el último, es lo que propusieron ambos equipos. La primera llegada de peligro fue para la visita, Sergio González recibió, encontró el espacio, remató de zurda pero el arquero Marcelo Ojeda contuvo sin problemas.
PROVINCIA_JUEVES_24/03/2022_PÁG.
La Figura Sergio González
El delantero convirtió el gol que quedará en el recuerdo del hincha de Brown. Sirvió para que su equipo sume de a tres y fue uno de los puntos altos junto a Rodrigo González.
El negocio de Brown estaba por la derecha. Rodrigo González estuvo imparable por ese sector aprovechando su velocidad y causó varios problemas en la defensa Aurinegra. Brown seguía avisando y en un nuevo ataque, el lateral llegó a posición de gol, remató pero la pelota se fue por arriba del travesaño. Pero, Deportivo Madryn reaccionó, mejoró en ese pasaje de juego y de a poco gestó ataques en el arco defendido por Facundo Ferrero. En una de las más peligrosas que tuvo el elenco local, el lateral derecho Mauro Peinipil sacó un centro a la carrera por la banda, y el talentoso Brian Fernández conectó de volea para que el ‘1’ de la visita despejara la pelota al córner. Minutos más tarde, Sebastián Jeldres llegó bien posicionado por la banda derecha, le pegó de ‘puntín’ pero encontró nuevamente bien parado a Ferrero. De esta manera se fue el primer tiempo, en tablas, aunque ambos estaban brindando un buen juego que hacía mejor aún el espectáculo, a pesar de que no habían podido desnivelar.
Llegó el gol En el complemento, con el correr de los minutos ambos entrenadores comenzaron a mover las piezas que esperaban en el bando de los suplentes. En el conjunto local, Leonardo Marinucci y Rodrigo Migone hicieron su aparición, mientras que Gastón Benedetti lo hizo en el elenco del “Chueco” Yllana. Hasta que a los 23 minutos, Guillermo Brown dio el gran golpe en el Abel Sastre. Renso Pérez jugó con “Pampu” González, el atacante se sacó un marcador de encima y la puso al segundo palo del arquero Marcelo Ojeda, que a pesar de volar e intentar impedir el gol no pudo llegar y el conjunto visitante logró abrir el marcador con un tanto de gran factura.
0
15
Mariano Di Giusto/ Jornada
1
DEP. MADRYN GMO. BROWN Marcelo Ojeda Facundo Ferrero Mauro Peinipil Agustín Sandona Gonzalo RocaniereFederico Mancinelli Mauricio Mansilla Facundo Rodríguez Alan Moreno Rodrigo González Gonzalo Cozzoni Cristian García Fabio Giménez Renso Pérez Nicolás Sánchez Kevin Lencina Francisco Molina Agustín Colazo Sebastián Jeldres Sergio González Brian Fernández Flavio Ciampichetti DT: R. Pancaldo DT: A. Yllana Goles: ST 23m Sergio González (GB). Cambios: ST 9m Gastón Benedetti x Lencina (GB), 13m Leonardo Marinucci x Jeldres (DM), Rodrigo Migone x Molina (DM), 29m Cristián González x Moreno (DM), Daniel Opazo x Sánchez (DM), 32m Martín Rolle x Colazo (GB), 38m Emiliano López x Peinipil (DM), 43m Juan Cruz Villagra x Ciampichetti (GB), Juan Ignacio Silva x S. González (GB), José Villegas x R. González (GB). Amonestados: Moreno, Giménez, Marinucci (DM); García, Rodríguez, S. González, Villagra (GB). Árbitro: Pablo Giménez. Estadio: Abel Sastre. A partir de ahí, el entrenador local, Ricardo Pancaldo, metió todo lo que tenía a disposición en el ataque desde el banco para intentar llegar al empate, cosa que finalmente no llegaría, a pesar de los intentos y el empuje de su gente. Ya sobre el final del encuentro, con más ganas que ideas, Deportivo Madryn lo buscó, pero careció de ideas en la ofensiva y no pudo llegar a la igualdad. De esta manera, Guillermo Brown se volvió a quedar con una nueva edición del clásico y luego del partido, plantel e hinchas se hicieron presentes en el estadio Raúl Conti, para continuar con los festejos. En la próxima fecha, Brown recibirá a Estudiantes de Río Cuarto el día domingo a las 16, mientras que Madryn visitará a Rafaela, el lunes desde las 20.
Más ventaja En competencia profesional, Madryn y Brown ahora se han enfrentado en cuatro oportunidades: en dos
El festejo browniano en el campo de juego, tras el pitazo final. Después, la celebración continuó en el Conti. ocasiones fue por el Torneo Federal “A”, una por Copa Argentina, y la de ayer, por primera vez, en la segunda división del fútbola rgentino. En la edición 2014 del TFA, Brown se impuso 1-2 en el Abel Sastre y luego lo hizo 2-0 en su estadio. En Copa Argentina, tras un empate sin goles, La Banda pasó por la vía de los penales a una nueva instancia de la competencia. Y ayer, 1-0 por la Primera Nacional.#
Daniel Feldman / Jornada
El árbitro Pablo Giménez Correcto arbitraje de Giménez en el Abel Sastre. Supo manejar el escenario del partido y prácticamente no tuvo equivocaciones en sus fallos.
Flavio Ciampichetti controla el balón con su muslo derecho.
el deportivo_JUEVES_24/03/2022_Pág.
16
Daniel Feldman / Jornada
El equipo del “Depo” en el primer clásico en la Primera Nacional.
Deportivo Madryn sumó su segunda derrota en condición de local en el presente campeonato afista.
Guillermo Brown venció por segunda vez a Deportivo Madryn de visitante por torneos federales.
EL DEPORTIVO_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Daniel Feldman / Jornada
17
Mariano Di Giusto/ Jornada
Brian Fernández y Juan Cruz Villagra, rivales pero sobre todo, hermanos.
El Nuevo Clásico de la Patagonia, jugado ayer en el Estadio Abel Sastre, tuvo pasajes de fricción.
Sergio “Pampu” González se apresta a disparar y a convertir el único gol del clásico portuario.
el deportivo_JUEVES_24/03/2022_Pág.
18
El autor del gol
Pampu González: “Gracias a Dios pudo entrar” El delantero que le dio la victoria a Brown y la posibilidad de seguir en la cima comentó la jugada del gol.
A
utor del gol del triunfo, el delantero de Guillermo Brown, Sergio González tomó la palabra y habló de la victoria por la mínima diferencia ante Deportivo Madryn en el clásico del Golfo. Además, este resultado le permitió ser líder del torneo de la Primera Nacional. “La verdad que una alegría inmensa que el equipo haya podido ganar. Sabemos del trabajo que venimos haciendo, el contexto que tenía este partido y por suerte nos pudimos llevar los tres puntos y seguir consolidándonos ahí arriba” fueron las primeras palabras del atacante que ante Madryn convirtió su segundo gol en el torneo. En referencia al tanto que le dio la victoria a su equipo, el ‘Pampu’ sostuvo: “Me pude sacar un marcador de encima en el área, vi la oportunidad de poder colocarla contra el palo y
gracias a Dios pudo entrar, nos llevamos un triunfo importante en esta cancha y para el equipo es importante”.
El momento del equipo Además, el delantero oriundo de la ciudad de Lamarque en la provincia de Río Negro, también se refirió al buen momento que están atravesando en lo grupal: “Es muy importante para el equipo, por lo que viene proponiendo, hicimos un gran partido, venimos a buscarlo, a seguir creciendo como equipo porque siempre tratamos de salir a ganar. Estamos muy sólidos atrás y eso habla bien del equipo, nosotros los delanteros tratamos de convertir, hoy me tocó a mí y por suerte quedamos punteros. Esto es largo y hay que seguir trabajando”.
Sergio González festeja el golazo que marcó para la victoria de Guillermo Brown en el clásico de la ciudad.
Un buen regreso Por último, sobre el momento futbolístico que está atravesando, el futbolista de 26 años comentó: “Creo que cuando tomé la decisión de volver a
Guillermo Brown era regresar a eso, intentar buscar mi pico máximo y hacer un buen torneo. Hoy me siento muy cómodo, sentía que tenía que estar acá y por suerte se me están dando las cosas a mí en lo personal,
pero lo más importante es que le estamos respondiendo al entrenador con el funcionamiento que pretende y los resultados están acompañando para trabajar más tranquilos durante la semana”.#
Guillermo Brown
“Fue una victoria súper justa”, manifestó el “Chueco” Andrés Yllana
L
uego del clásico ganado ante Deportivo Madryn, el entrenador de Guillermo Brown Andrés Yllana tomó la palabra ante los medios y previo a hablar de lo futbolístico, en primer término destacó la fiesta en las tribunas y la falta de los canales abiertos en este espectáculo: “Antes que lo futbolístico quería destacar lafiesta, una lástima que no lo hayan podido transmitir canales abiertosporque son dos equipos en una ciudad de 125 mil habitantes, los dos en la segunda categoría, peleando la punta y no tuvimos la suerte que nos vengan a transmitir. Quería darle valor por lo que representa este clásico y
además fue una fiesta”. Yendo a lo que ocurrió dentro de la cancha, el DT manifestó: “Fue una victoria super justa, no tengo dudas, el equipo manejó siempre el partido, nunca sufrió, por momentos pudimos generar más, por momentos el bloque bajo de ellos nos costó un poco más entrar pero en general el equipo siempre tuvo aplomo, manejó la pelota, dentro de los que el clásico te permite. Salió todo como lo esperábamos y una genialidad para romper esas estructuras del Pampu, creo que fue un triunfo muy merecido”. En cuanto al partido que planificaron, el ‘Chueco’ expresó: “Se dio lo que
esperábamos, lo que habíamos entrenado, por eso son tan importantes los jugadores, para romper las paridades necesitás de ellos y el Pampu hizo un golazo. El equipo leyó muy bien el partido, cuando tuvimos la posibilidad de tocar y jugar por fuera lo hacíamos, pudimos meter un juego directo porque teníamos un punta más, meter ese pase filtrado con facilidad y lo buscaron bien. Hubo momentos que salió claro pero la verdad felicito a mis jugadores por el temple y la personalidad con la que encararon el clásico”. Hasta el momento, Brown es uno de los líderes de la Primera Nacional. Al respecto de la posición en la que se
encuentra, el técnico rawsense señaló: “Hablo del temple y la personalidad del equipo porque son muchas cargas que vamos sumando y los chicos lo han manejado muy bien”. “Tenemos jugadores con experiencia, muchos chicos pero el grupo lo manejó bien. Somos primeros, hay que ser conscientes de donde estamos y que esto es larguísimo. El grupo se acopló muy bien, entendieron rápido los conceptos que queremos plasmar y lo llevan adelante con mucha convicción, es lo importante. Hay muchas ideas de juego, ninguna es mejor que la otra si no con la convicción que la ejecutás y es lo que nos está dando los frutos”.
Por último y pensando en el próximo partido ante Estudiantes de Río Cuarto, Yllana cerró: “Hay que pensar en lo que viene, ir siempre metiendo la mayor energía en ese partido y metiendo en cancha lo mejor que tenemos físicamente y psicológicamente. Todos saltaron al final, muy mal no estaba, venimos administrando las cargas, cuantificamos absolutamente todo como para después ir regulando. A veces sacamos jugadores que están haciendo un buen partido para que ahorren energía e ir jugando con eso, con los minutos que juegan y también tenemos jugadores afuera que están muy bien”.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_24/03/2022_Pág.
19
A 46 años del golpe cívico-militar
Día de la Memoria: vigilias y marchas en todo el país para recordar hoy el trágico 24 de marzo Con actos oficiales, vigilias y movilizaciones las provincias recordarán este jueves el 46º aniversario del Golpe Militar para homenajear a las víctimas de la dictadura cívico militar y sostener los reclamos de justicia en los diferentes juicios que aún hoy siguen en marcha. Acto central en Plaza de Mayo.
C
on actos oficiales, vigilias y movilizaciones las provincias recordarán hoy el 46º aniversario del Golpe de Estado para homenajear a las víctimas de la dictadura cívico militar y sostener los reclamos de justicia en los diferentes juicios que aún hoy siguen en marcha. Desde hace 20 años, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora en Argentina según lo dispuesto por la ley 25.633 en honor a las víctimas de la última dictadura cívico militar con el objetivo de construir una jornada de reflexión sobre la historia reciente y las graves consecuencias económicas, sociales y políticas. Según la agenda del gobierno bonaerense, en la provincia se estableció la Semana de la Memoria y para ello se organizaron actividades y muestras artísticas en distintos organismos como el Senado provincial, donde se instaló la muestra “Un oscuro tiempo de injusticia”, realizada por la Secretaría de Derechos Humanos con imágenes, registros y documentación relacionada al rol del Poder Judicial durante la dictadura. Organizaciones políticas y estudiantiles marcharon hoy en la ciudad de La Plata, mientras el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en la Casa de Gobierno junto a la presidenta de la Asociación Madre de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, quien señaló que “la memoria sola no alcanza, tiene que ser memoria con cuestionamiento” y resaltó la persistencia de su reclamo que se mantiene “hace 45 años en las calles”.
Mayo donde cuando el reloj marque la hora 0 del 24 de marzo se realizará la tradicional “ronda de luces” con velas.
Trelew
Nunca más. Se esperan grandes movilizaciones para hoy en todo el país En Mar del Plata, a las 9 se desarrollará la sexta edición local de la Carrera de Miguel, en memoria del atleta desaparecido Miguel Sánchez, mientras a las 11 se realizará una sesión pública especial en el Concejo Deliberante y una concentración en el monumento ubicado en Luro y Mitre, para la movilización encabezada por Abuelas de Plaza de Mayo. La Municipalidad de La Plata organizó un recorrido guiado en bicicleta llamado “Circuito de la Memoria” que propone descubrir y resignificar los espacios de la ciudad atravesados por hechos vinculados a la dictadura que comenzará en el Paseo del Bosque y es organizada por el Ente Municipal de Turismo (Ematur).
En Bahía Blanca, agrupaciones convocaron a un acto a las 10 en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención “La Escuelita”, en el Comando V Cuerpo del Ejército y a las 16 habrá una movilización por el centro de la ciudad y hasta el teatro Municipal. En Santa Fe, el acto central es organizado por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, a las 17, en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, hasta donde llegarán las columnas con manifestantes en la tradicional marcha desde la plaza del Soldado Argentino. En Rosario, anoche comenzó la vigilia organizada por la agrupación “Juicio y Castigo” en la plaza 25 de
En Chubut, el acto central se realizará en el viejo aeropuerto de Trelew que fue reconvertido en el Museo de la Memoria para recordar el lugar donde se entregaron los militantes de izquierda que se habían escapado del penal de Rawson el 15 de agosto de 1972 y una semana después fueron acribillados en los calabozos de la Base Almirante Zar de la Armada en lo que se conoció como “la masacre de Trelew”. En Córdoba, la Legislatura realizó ayer una sesión especial con temario único sobre los proyectos alusivos a la Memoria por la Verdad y la Justicia mientras el gobierno provincial encabeza distintas actividades en el
marco de la Semana de la Memoria, entre ellas un homenaje especial a Sonia Torres, abuela de Plaza de Mayo, mientras que hoy la actividad central será la marcha convocada para las 17 desde la esquina de Colón y Cañada. En Mendoza, a la tradicional Marcha que convocan las organizaciones de Derechos Humanos a las 18, en San Martín y Sarmiento, se suman las actividades previstas para toda la semana, como charlas sobre Derechos Humanos, la presentación del libro “No nos pudieron” en el complejo penitenciario San Felipe, escrito por expresos políticos de la dictadura. En Tucumán, los organismos de derechos humanos convocaron a marchar a las 17 desde la exJefatura de Policía provincial, donde funcionó un centro clandestino de detención, para luego dirigirse a la plaza Independencia donde se leerá un documento alusivo.#
policiales_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Esquel
Decomisaron marihuana
20
Se encontraba en su vivienda
Detuvieron a un joven por un robo en Puerto Madryn Agencia Puerto Madryn
A
La incautación ocurrió frente al Aeropuerto de Esquel en ruta 40.
P
ersonal policial de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales y Policía Patrimonial de Esquel incautaron, en la jornada de ayer, un envoltorio de nylon que contenía 27 gramos de marihuana en
el marco de un control operacional realizado sobre la ruta nacional Nº 40, frente al aeropuerto de esa ciudad. En la oportunidad se interceptó un vehículo Renault Clio, cuyo conductor llevaba la droga.#
Trelew
Bomberos salvan a un niño
L
os Bomberos Voluntarios de Trelew salvaron a un niño que se había atragantado con una factura. El dramátio episodio se produjo el martes último, cuando los padres de
un niño de 3 años ingresaron al cuartel solicitando ayuda por los problemas de respiración de la criatura. Lo asistieron el comandante Otero, el oficial principal Evans y el oficial ayudante Rogers.#
primera hora del miércoles el personal de la DPI Puerto Madryn realizó un allanamiento con detención de una persona en el barrio Roca. Las actuaciones se enmarcan en una causa donde se investiga un robo agravado con arma de fuego acaecido el 18 de marzo en jurisdicción de la Comisaría Segunda. En el procedimiento se detuvo a un joven (23) que fue trasladado a la dependencia policial, además de secuestrarse prendas de vestir utilizadas para cometer el hecho, telefonía celular y municiones de arma de fuego. En paralelo a lo que estaba sucediendo en el barrio Roca, integrantes de la DPI portuaria llevaron adelante un allanamiento en una vivienda de la calle Lombardo al 600 donde se detuvo a una persona de sexo masculino. La diligencia procesal fue autorizada por la jueza Yamila Flores y se contó con la supervisión de la fiscal Cecilia Pistara, además de participar el GEOP y división Canes. La detención del hombre está ligado a un robo agravado ocurrido el 19 de marzo donde este sujeto intercepto a su víctima que caminaba por la calle y exhibiéndole un arma de fuego
Además de la detención se secuestraron prendas de vestir y balas. y golpeándola extrajo la cartera que contenía varios elementos varios. Con el botín en su poder el delincuente se dio a la fuga por calle San Lorenzo donde fue seguido por un repartidor de pedidos. En ese momento el delincuente efectuó disparos de arma de fuego contra el trabajador que, por temor, detuvo su persecución para poner en resguardo su integridad física.
Sin embargo, el autor del hecho abandonó el elemento robado y mochila de su propiedad en cercanías de la vivienda. Policía secuestró la mochila que fue registrada encontrando en su interior la vestimenta del autor y documento de identidad. Se secuestró un chaleco refractario utilizado por el mismo en otro hecho de igual similitud y por el cual se realizó un allanamiento en la semana.#
policiales_JUEVES_24/03/2022_Pág.
Trelew
Comodoro Rivadavia
E
El menor de 16 años podría haber muerto en otro lugar.
Hospital: lleva 15 días sin custodia policial
l ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves se refirió a los incidentes violentos denunciados por personal de Salud ante la falta de guardias policiales en el Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, admitiendo que las consignas policiales no se hacen presentes en el nosocomio hace más de 15 días. “Hay un trabajo que se está haciendo en la Jefatura de Policía y con el Ministerio de Salud en un convenio. Pero hubo distintas situaciones que llevaron a que los policías no estén en ese momento en la guardia”, explicó el funcionario ante una consulta en Cadena Tiempo. En su explicación por los más de 15 días de ausencia policial en el Hospital Zonal, el titular de la cartera de Seguridad chubutense comentó que “tienen que ver a veces con la predisposición de algunos médicos con el hecho de que esté la Policía presente en determinadas circunstancias. Es un tema por el cual hablé con Fabián Puratich (ministro de Salud;, nos vamos a juntar y no tengo ninguna duda de que lo vamos a solucionar, pero indudablemente está el jefe de Policía en el tema”, sostuvo. El ministro de Seguridad reconoció que ya son muchos los días que el Hospital no tiene seguridad. “No te digo meses, pero si 15 o 20 días” Sobre las formalidades que impiden el cumplimiento policial en el Hospital, indicó que “es un convenio que se tiene que establecer por una contraprestación que Policía tiene que hacer con Salud y Salud con Policía”, aclaró. “Es un convenio con el que estamos dando vueltas, pero cuando llegue el Ministro de Salud no vamos a tener problema en ponernos de acuerdo y brindarle seguridad como se merece el Hospital”, concluyó Das Neves en referencia a los episodios de violencia que se suscitaron al lunes pasado en el nosocomio trelewense con ataque al lugar y a los empleados.#
21
Trevelin
Investigan la muerte de un Incautaron armas y balas joven electrocutado
Secuestro. Las armas y las pistoleras que la Policía descubrió.
En principio, el joven había muerto en su casa. Hay dudas y confusión.
E
l fin de semana pasado, un adolescente de 16 años murió en Comodoro Rivadavia luego de recibir una descarga eléctrica mientras intentaba cargar un celular, se informó. En horas de la madrugada, el personal del Hospital Regional constató su fallecimiento. Su familia había asegurado a las autoridades que el joven recibió una descarga eléctrica en su casa, ubicada en Kilómetro 8, cuando fue a cargar su celular estando descalzo. La vivienda tenía una conexión ilegal de energía, constatada por el personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
En otro lugar Sin embargo, en las últimas horas el Ministerio Público Fiscal abrió una investigación para constatar el hecho que llevó a la muerte del adolescente debido a que si bien se confirmó que falleció debido a una descarga eléctrica, esto no habría sucedido dentro de esa vivienda. Se citará a sus progenitores a declarar.#
E
l personal policial de la Comisaría Trevelin realizó un allanamiento en una casa de la la calle Fontana y en un campo de esa localidad donde se notificó a un hombre de una pro-
hibición de acercamiento hacia una mujer que lo denunció. También, se incautaron 2 pistoleras y cinturones con sus accesorios. La diligencia fue autorizada por el juez Jorge Criado.#
policiales_JUEVES_24/03/2022_Pág.
La víctima era hija de su pareja
Rawson: condena a 6 años de cárcel por abuso de una niña U n vecino de Rawson fue condenado a seis años de prisión por haber abusado sexualmente de la hija de su pareja de entre 8 y 9 años de edad al momento de haberse producido los hechos, de manera reiterada, entre 2018 y 2019. Así lo decidieron de manera unánime los jueces Karina Breckle, María Tolomei y Fabio Monti como corolario del juicio oral realizado semanas atrás, indicó una gacetilla de la Fiscalía. Las pruebas ventiladas en el juicio mediante numerosos testimonios, que fueron la base de la investigación realizada por el fiscal general Fernando Rivarola, confirmaron los hechos denunciados. Ante los tres magistrados desfilaron profesionales de la Psicología, policías, familiares de la niña, autoridades del Jardín al que asiste, psicólogos forenses y allegados a la familia.
La denuncia y la primera advertencia de lo que le ocurría a la niña fue realizada por los directivos del Jardín al que asistia la menor. Durante la investigación, la menor contó lo que le ocurrió durante tres interrogatorios que psicólogos forenses le realizaron en Cámara Gesell. Los jueces destacaron la coherencia de sus dichos y la veracidad de las situaciones vividas. El hecho fue calificado penalmente como “abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y por las circunstancias de su realización”. También fue considerado como agravante “el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente”, ya que quedó probado que “el imputado había realizado sus conductas valiéndose de la convivencia transitoria que mantenía en ese tiempo con la niña víctima”.
Para los jueces, en el juicio fueron probados los hechos y también los daños psicológicos en la víctima. Citando jurisprudencia, en su fallo manifestaron que “los actos reprochados son intrínsecamente escandalosos, humillantes, peligrosos y con un alto contenido vejatorio para la víctima”. Todas estas conductas “implican un grave agravio a la dignidad e integridad sexual de la víctima, produciendo una humillación mayor a lo que normalmente se verifica con el tipo básico de abuso”. Superada la etapa de los testimonios, una vez que el autor fue hallado culpable, el fiscal general Rivarola pidió siete años de prisión para el autor. Por su parte, su defensor Matías Cimadevilla postuló la pena mínima que contempla esa calificación penal, es decir, cuatro años de prisión, informó el parte judicial.#
22
Trelew
Encontraron un arsenal
Los secuestros obedecieron a una causa de amenazas con arma.
P
or una causa relacionada a amenazas con armas de fuego en Trelew, la Brigada de Investigaciones allanó una vivienda de la calle Epuyén al 400 y secuestró dos fusiles, una carabina de repetición, un revolver de doble acción calibre 22, de 8 alveolos, una pistola automática calibre 9mm con almacén cargador y 5 municiones; una caja conteniendo 17 municiones calibre 22 y 4 municiones calibre 223.#
Esquel
Evitaron una estafa
E
l Equipo Fiscal de Cibercrimen de Esquel, con el bloqueo de cuentas usadas por los ciberdelincuentes, logró recuperar parte del dinero estafado a una víctima que había transferido el dinero a una cuenta de Brubank, creyendo que estaba haciendo una operación de compra. Hizo de inmediato la denuncia y a la vez la Fiscalía pidió el urgente bloqueo de la cuenta, y congelar los fondos. “Así interrumpimos el momento en el que el estafador digital estaba transfiriendo el dinero mal habido a otras cuentas y de esta forma, logramos evitar que cambie todo el dinero a otras cuentas”, sostuvo el fiscal Carlos Richeri.#
policiales_JUEVES_24/03/2022_Pág.
23
Trelew
Batalla campal entre dos familias y contra la Policía Fue ayer a la mañana en el barrio Tiro Federal. El origen fue una orden de desalojo de una vivienda. Hubo heridos de bala, un auto quemado, denuncias cruzadas y una detenida.
U
na mujer de 24 años aprehendida, un automóvil quemado, un individuo herido de un balazo y policías atacados fue el saldo de un enfrentamiento entre vecinos por una vivienda usurpada en el barrio Tiro Federal de Trelew en el transcurso de la mañana de ayer. El episodio se produjo alrededor de las 9 cuando efectivos policiales de la Comisaría Segunda de esa ciudad intervinieron en el Pasaje Cano al 400 casi su intersección con la calle Montserrat, en el medio de una gresca de proporciones impensadas en relación a una orden de desalojo de un inmueble y entrega del mismo a una mujer, pues el mismo se encontraba usurpado hace años por una familia.
Se armó la pelea Sin embargo, dentro de un marco agresivo hacia los uniformados y agentes judiciales, tanto la mujer que
recibió la vivienda como la persona desalojada –del mismo género- comenzaron a agredirse físicamente; a los que se le suman a la pelea otra mujer y cuatro hombres más para, luego, ingresar a sus casas.
Balazos, cuchillos y stick Sin embargo, 40 minutos más tarde, los policías debieron intervenir nuevamente ya que en el mismo lugar se encontraba un sujeto de 38 años herido en su hombro derecho de un balazo. La hermana del herido, portando un arma blanca, una manopla y una cadena, y otra mujer con un palo de hockey, atacaron a dos oficiales jefes provocándoles cortes en un chaleco antibala y herida en la cabeza respectivamente; terminando, una de ellas, detenida y el sujeto lesionado en el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara”, donde evoluciona favorablemente en una sala común.
Minutos después, se hizo presente su progenitora quién denunció a un vecino como el autor de los disparos. Por el episodio, se halló un goteo de manchas hemáticas en el patio delantero de la vivienda en conflicto. Es dable destacar, que en circunstancias que los policías se encontraban interviniendo en el lugar de la refriega barrial, se observó un foco ígneo en cercanías a Magallanes y Los Andes, donde se constató el incendio de un rodado Renault 9, propiedad del tío de la mujer presa y familiar político de quien fuera desalojada. Sindicó como los presuntos autores a su propia familia. Se hizo presente en el lugar una dotación de Bomberos Voluntarios y se dio conocimiento a la funcionaria de la Fiscalía local, Mariela Wild, que dispuso una consigna en el lugar. La causa está caratulada como tentativa de homicidio, lesiones con arma de fuego y daños.#
El test de alcoholemia , positivo
Colisionó una rotonda de Playa Unión
U
n conductor de 29 años de un automóvil Peugeot 408 colisionó en la mañana de ayer la rotonda que se encuentra frente a la Comisaría de Playa Unión, cuando pretendía
dirigirse hacia Rawson por la avenida Juan Manuel de Rosas casi Rifleros del balneario capitalino. A raíz del accidente, provocó importantes daños en los caños tubbing con carteleria de herre-
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 2299 11 2 3225 12 3 4910 13 4 3172 14 5 6783 15 6 0531 16 7 8339 17 8 1837 18 9 2515 19 10 3920 20
ría del sitio. Al hacerle el test de alcoholemia, este arrojó un resultado positivo de 2,33 G/L. y se le dio intervención a la fiscal de turno. Hubo secuestro de auto y acta de infracción.#
7098 5819 5141 7274 1026 2994 8562 7408 6624 2060
MATUTINA
1 6953 11 2 5689 12 3 8987 13 4 7508 14 5 3073 15 6 7826 16 7 3832 17 8 6535 18 9 4995 19 10 3648 20
2198 1973 3869 8473 3915 9039 1947 1984 2091 1382
VESPERTINA
1 1492 11 2 5945 12 3 4362 13 4 2575 14 5 4310 15 6 8598 16 7 0699 17 8 3708 18 9 8749 19 10 1903 20
2204 7626 9993 7192 2542 8553 5735 4432 0784 7257
Recordatorio
Nelly Oesterheld vda. de Porcel de Peralta (Q.E.P.D.) Viejita del alma: hoy 24 de marzo se cumplen 6 años del día más doloroso de mi vida. Fue cuando cerraste tus ojitos para siempre. Elevándote al firmamento para estar junto a Dios y Jesucito. Cuando llegaste a mi vida comprobé que la felicidad existe, porque fui inmensamente dichoso junto a vos. Anoche tuve un sueño conmovedor porque imaginé que me dabas un beso en la frente y me decías “hijito, cuanto te quiero”. Cada vez que elevo una plegaria en tu memoria siento que Jesús me sonríe. Fuiste la personita que más quise en la vida. Mientras escribo estas líneas siento que mis ojos se llenan de lágrimas. Lógicamente no es la primera vez que me ocurre, y obviamente no será la última. El terrible día de tu velatorio le dije a mi hermano Román: “Era una muy buena mujer, ¿no es cierto?” y él me contesto: “Era un Ángel”. Mamita santa: gracias por hacerme tan dicho-
so a tu lado. Cada día te quiero más. Fuiste una caricia de Dios para mí. Me queda el consuelo que Dios y Jesucito están protegiéndote y queriéndote como te quise yo porque fuiste un ser extraordinario. Recibí nuevamente todo mi amor. Espero alguna vez reunirme con vos para recobrar la felicidad en mí. Seguí descansando en paz, mi amorcito. Adiós mi vida.
Tu hijo Raúl
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Jueves 24 de Marzo de 2022 maxi jonas
Pleamar
Bajamar
11:45 4,82 mts 00:21 4,68 mts
05:56 0,66 mts 18:29 0,71 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 115,71 EURO: 126,17
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SSO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 21º
Comodoro Despejado Viento del Oeste a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 21º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 16º
Triunfo y punta. Brown cantó victoria en el clásico ante Madryn, como visitante, para seguir en lo más alto del torneo de la Primera Nacional.
24-03-2022 AL 30-03-2022
Vendo casa en Playa Union, 3 fila s/ asfalto 2 dorm,baño,cocina,comedor, integrdo parrilla interna,alarma y riego por aspercion jardin al frente 370m2. Trelew. Cel. 0280 4662646. Observacion: amplias posibilidades de ampliacion. (3003)
Vendo permuto Ranger mod 2008 3.0 aire y dirección. Trelew. Cel. 2804817556. (3003)
SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)
Se lava autos a domicilio y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154032788. (3003)
Vendo permuto Fiorino 1.4 aire direccion mod 2011. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3003)
SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)
Se realizan trabajos de limpieza de terreno fumigaciones llenando de contenedores y jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (3003)
SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, de día o noche, con experiencia y referencias. Tratar al 280-4545136.
SE OFRECE Joven para limpieza de tanques de agua y trabajos en gral. Tratar al 280-4032788. (2303)
Vendo o permuto Ranger 2011 aire dirección. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3003)
(2303)
SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)
Vendo o permuto Gol 1.6 mod 2008 aire y direccion. Trelew. Cel. 0280 4817556.
Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506.
(3003)
(3003)
Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603) SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)
SE OFRECE Jovén para limpiar patios. Comunicarse al 280-4588168 . (1603) SE VENDE Heladera usada muy buen estado. Comunicarse al 280-5076138 . (1603) ADRIAN TEJIDOS. Vende todos los sabados en Playa Unión, tejidos, crochet, bikinis, tops. Comunicarse al 2804033725 o 280-4485692 . (1603) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903)
Vendo alacena de 1.80 mtrs de formica c/ madera 1 bacha acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 154685735. (3003)
SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202)
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_24-03-2022 AL 30-03-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_24-03-2022 AL 30-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farm acias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419