Sábado 24 de abril de 2021

Page 1

●●Marcos Nápoli, fiscal de

la Causa Revelación, pidió hasta 7 años y medio de cárcel para los condenados. E inhabilitación para trabajar en el Estado. P. 3

El 10 de mayo se saben las penas

CHUBUT Trelew • sábado 24 DE abril de 2021 Año LXVII • Número 20.102 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

panorama crítico por el covid en esquel

Dura advertencia: “La gente sigue de joda y no entiende que se va a morir” ●●Lo dijo el director del Hospital Zonal, Sergio Cardozo, ante la suba de casos en la Cordillera. “Esto no da para más”, agregó. P. 11

El servicio de agua se normaliza hoy en Trelew y por la tarde ya podrán potabilizar en Rawson

segunda ola

Alerta amarilla

Ps. 4 y 6

Presa 8 años ●●En Comodoro Riva-

davia, Andrea Ruiz fue condenada por mayoría a 8 años de prisión por el homicidio agravado de su beba recién nacida, que murió desangrada y escondida dentro de una campera. P. 21

encontraron a venancio maliqueo

Milagro en la Meseta ●●El peón rural apareció junto con su perro a 60 kilómetros de donde se había perdido.

Ambos estaban deshidratados. Soportó seis frías noches sin comida ni agua. P. 23 puerto madryn

Obra millonaria del SEC ●●El gremio de los mercantiles inauguró mejoramientos

deportivos en su camping: dos canchas de pádel, oficinas y sanitarios para disfrute de los afiliados. P. 11

●●La Terapia Intensiva

del Hospital Zonal de Trelew ya ocupó diez de sus 15 camas. Preocupa la suba de contagios. P. 6

Trelew: 108 talleres gratuitos

P.13

Desde el lunes vacunan a los mayores de 80 sin turno P. 6

La frase del día: “A los militantes se los respeta” silvia regolledo, que junta firmas para sacarle la banca al edil hernán alonso en esquel. P. 12


SÁBADO_24/04/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Escribir sobre el agua

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

S

ergio Cardozo se hartó. Con su Terapia Intensiva colapsada e inventando camas con respirador donde no las hay, el director del Hospital Zonal de Esquel no tuvo filtro y advirtió sobre el Covid-19 que “la gente sigue de joda y no entiende que se va a morir” El médico le apuntó derecho a la conciencia de las familias, que siguen sin respetar protocolos ni medidas sanitarias.

“Llega el viernes y termino saturado”, agregó, dando cuenta el agotamiento creciente y sin pausa de los profesionales de la Salud, que siguen avisando sobre el escenario crítico pero parecen escribir sobre el agua cuando hablan de la segunda ola. “No podemos esperar que el Estado, el policía o el Ejército nos prohíba algo. No negro, vos tenés que ser responsable y decidir. Querés vivir, cuídate nene”.

Cardozo no pudo ser más coloquial y habló como en el barrio, especialmente a las franjas de menor edad, para que no crean que no corren riesgo: “Algunos jóvenes la están pasando mal, tenemos gente de 40 años en terapia intensiva. Que jodan pero alguno de su entorno va a morir”. Según el médico, “así no hay personal que aguante ni nombramientos. Muchachos: esto no da para más,

y si esto sigue, vamos a necesitar mil profesionales más. Tengo que salir a decirlo así porque la gente no entiende de otra forma, en esta triste realidad”. Es de esperar que todos escuchen a Cardozo y no sólo en la cordillera. Es hora de que la comunidad se ponga un límite que no necesite decretos ni retos. De otra forma, sólo nos quedará la incertidumbre de saber a quién le tocará mañana. #

El municipio de Comodoro Rivadavia avanza en el fortalecimiento de las actividades deportivas El intendente Juan Pablo Luque encabezó la entrega de equipamiento para el desarrollo de las actividades sistemáticas que lleva adelante el Ente Autárquico Comodoro Deportes tanto en zona norte como en el sur de nuestra ciudad. Del mismo modo, firmó acuerdos para mejorar la infraestructura de las entidades del fútbol barrial. La ceremonia tuvo lugar en instalaciones del Gimnasio Municipal N° 1, con la presencia del titular del Ejecutivo local, acompañado por el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; miembros del gabinete municipal; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García; y los responsables de las doce sedes donde se llevan a cabo los programas deportivos. El intendente sostuvo que “creemos en la importancia del deporte y volcamos recursos, de esta manera estamos invirtiendo en que el mañana sea mejor que hoy. Esto se potencia porque sentimos una gran seguridad al contar con un grupo de gente comprometida con lo que hace, con una enorme vocación”.

Bandurrias

“Como intendente estoy muy orgulloso del equipo que conformamos en la Municipalidad, sobre todo en esta situación de pandemia para la que nadie estaba preparado y debimos tomar decisiones en conjunto. Puntualmente, quienes trabajan en el área de Deportes son protagonistas a diario de de cosas muy sencillas pero que le cambian la vida a la población, por ello estoy muy agradecido por su esfuerzo, compromiso y disposición”, recalcó Luque. El titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, agradeció al intendente “por haber confiado en el recurso humano y en el empleado municipal para estar al frente del área. Desde el inicio, encaramos el desafío de hacer lo que creemos correcto en el deporte generar un cambio en la sociedad, en una institución o al chico que se acerca para participar de una clase”. Respecto a la entrega de materiales, recalcó que “estamos brindando a nuestro personal las herramientas necesarias para fortalecer su tarea, que llevan delante de gran manera. Nos llena de emoción contar con este

equipo y responder con trabajo ante cada situación que se presenta”. En tanto, el director de Deportes, Martín Gurisich, señaló que “cuando comenzamos a recorrer las sedes, nos encontramos que los materiales estaban desgastados y era necesario un aporte, por lo que ante ese planteo recibimos una rápida respuesta. Estos son los momentos lindos, cuando se llega con elementos que serán bienvenidos por todos los profesores”. Finalmente, el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García, expuso que “desde la compañía agradecemos al intendente por darnos la posibilidad de colaborar para sostener la enorme labor que se lleva a cabo. Estos materiales serán de gran utilidad para los profesores y para los chicos, fortaleciendo las distintas actividades que se desarrollan en los espacios deportivos”. El intendente Luque firmó convenios con la Liga Independiente de los Barrios y la Asociación Costa Austral para la mejora edilicia de las instalaciones de los clubes que componen ambas entidades, como así también

para el desarrollo de sus certámenes. Además, se concretó la entrega de material para la práctica deportiva. De esta actividad, que se efectuó en la sede del Club Belgrano de barrio Abel Amaya, formaron parte, junto el jefe comunal, el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; integrantes del gabinete; el titular de la Liga de los Barrios, Daniel Coñocar; el referente de la Asociación Costa Austral, Jorge Saucedo; y representantes de distintas instituciones. En ese contexto, el mandatario municipal recalcó que “para cualquier dirigente deportivo es importante contar con una clara organización y eso es lo que estamos intentando hacer de forma conjunta. De allí el lanzamiento de este plan de obras, elaborado por Hernán Martínez y su equipo, que piensan constantemente en elevar la vara del deporte local”. Desde la Liga de los Barrios, Daniel Coñocar agradeció “Nuestro deseo es seguir trabajando en conjunto para que cada club crezca, pensando siempre en la gente y en los chicos de los barrios”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

E

l Ministerio Público Fiscal pidió 7 años y 6 meses de prisión efectiva para Víctor Cisterna; 5 años y 6 meses para Diego Correa; 4 años y 10 meses para Alejandro Pagani; 4 años y 8 meses para Martín Bortagaray, y 3 años para Diego Lüters. Como ya pasó 8 meses y 21 días en prisión preventiva, para Pablo Oca pidió 3 años de cárcel condicional, el decomiso de 3.000 dólares y que devuelva $ 3 millones en 10 cuotas iguales y consecutivas de $ 300 mil. El mismo lapso cumplió Gonzalo Carpintero. Para él solicitó 3 años de prisión condicional, multa de $ 12.468.592 y el decomiso de su casa de barrio Bonorino. Para todos los exfuncionarios condenados por la Causa Revelación solicitó inhabilitación absoluta y perpetua para cargos públicos, por armar un esquema de pedido de coimas a empresas de la obra pública en Chubut. Para el empresario Martín Castillo pidió 2 años de cárcel condicional y que su firma, Industrias Bass, ya no pueda contratar con el Estado. También firmar cada 6 meses en la Oficina Judicial y prohibición de salir del país durante el tiempo de la condena. El fiscal Marcos Nápoli consideró que la asociación ilícita “tenía como fin cometer actos de corrupción y afectó directamente la actividad del Estado”. Explicó que si la corrupción si no se enfrenta a tiempo, “desarrolla círculos viciosos que se autoalimentan. Surge un enrarecido clima de inseguridad que desgasta la confianza interpersonal y entre la ciudadanía y el Estado. Socava la legitimidad del gobierno y desacredita toda la cuestión política”. Como eran altos funcionarios “ponían a la ciudadanía en la imposibilidad de defenderse”. El fiscal destacó las consecuencias de estas malas prácticas: “Basta con ver el estado actual de la provincia para tomar cabal dimensión”, sugirió. Cisterna, exjefe de gabinete de la Tercera Gobernación de Mario Das Neves, fue condenado como organizador de la asociación y exacciones ilegales. “Cumplió con el mandato de su jefe y diseñó el plan aprovechando la posición que al partido que los cobijaba les había dado por el voto popular”. El exministro coordinador decidió cómo y de cuánto sería la recaudación de los retornos y ubicó a personas de su confianza, incluso ajenos a la función pública, como Pablo Bastida. “Cooptó y pervirtió otra institución como la Cámara de la Construcción, que termino diseminando las exigencias del grupo ofensor”. “Generó un daño casi irreparable pues era el jefe directo de todos los ministros, a quienes dirigía para cumplir con los planes delictuales”. La plata era para gastos de campaña y sobresueldos. “Es de una gravedad superlativa, pues no sólo el fin es económico y desdeñable sino que per-

Causa Revelación

Pidieron cárcel efectiva, devolución de dinero, multas e inhabilitaciones La solicitud de Fiscalía osciló entre los 2 y los 7 años y medio de prisión, y que ya nadie pueda volver a ser funcionario público. El pedido más duro fue para Cisterna. Oca quiere devolver $ 3 millones. El fallo se conocerá el lunes 10 de mayo.

Penúltima audiencia. El proceso de primera instancia termina y los jueces se tomarán todo el plazo legal para revelar su decisión. vierte al sistema democrático, pues va en detrimento de los partidos políticos de menor entidad cuya financiación jamás podría equiparse. Estas prácticas deben desterrarse de una vez y para siempre”. Según el fiscal, “no puede compararse esta situación con quien delinque por necesidad, lo único que se observa es la codicia de hacer dinero ya sea para enriquecerse o para solventar poder político”. Correa, exsecretario privado de Das Neves, fue condenado por organizar la asociación, además de exacciones ilegales y cohecho. “Participó desde el comienzo, fue proactivo y le imprimió al grupo una nueva impronta, modificando planes y atrayendo más personas al clan”. Bajo su mando la banda llegó al Instituto Provincial de la Vivienda “provocando una alteración es sus fines que no permitía el normal desempeño de una entidad tan requerida por la comunidad”. Con plata negra trató de apropiarse “a toda costa” de Canal 9 de Comodoro Rivadavia. Lleva preso más de tres años y tiene una condena a 10 por El Embrujo. También lo juzgan por la Emergencia Económica. Hoy es encargado de la

cocina de la Alcaidía de Trelew. Sus penas se unificarán. Pagani, exministro de Infraestructura, fue condenado por asociación ilícita y cohecho. “Fue uno de los integrantes con mayor intensidad dentro del clan. Puso a trabajar de modo encubierto a personal de su propia repartición, quienes sin saberlo gastaban horas haciendo tareas en beneficio de la asociación, en clara cosificación del empleado público”. Confeccionaban planillas y hasta contenían a empresas pequeñas que quedaban relegadas en los pagos. “Transformó el Ministerio en un juntadero de empresarios ávidos por cobrar sus acreencias y por sobornar a funcionarios. Se reunía con los empresarios de mayor magnitud para derivarlos a Cisterna y Correa, pese a que él nada tenía que hacer en el trámite del pago”. Bortagaray fue condenado por asociación ilícita y cohecho. Según Nápoli, “llegó al IPV para cumplir con los nuevos planes y maleó el normal desarrollo de una entidad destinada a un tema tan sensible y tan deficitario como es el problema habitacional”. La primera víctima de su comportamiento fueron “las familias más pos-

tergadas, los sin techo, que hace años esperan una vivienda digna. Su práctica resintió el servicio sobremanera”. Puso al personal al servicio de Correa. “Usó su poder y su cargo para fines políticos personales como perjudicar a su propio municipio por revanchismo o desdén; una de sus primeras órdenes fue que no se le pagara nada a Dolavon, o que se le pagara tardíamente obras delegadas”. El fiscal admitió que su decisión más difícil fue con Oca, exministro de Economía: admitió los sobresueldos, no intentó justificarse y ofreció una reparación viable. Aunque su rol era indispensable, ya pasó más de 8 meses preso. “Verdaderamente creo que no necesita otra vez tratamiento penitenciario, ¿qué ganaría el Estado?”, dijo Nápoli, que destacó el comportamiento del contador. Oca ya había aceptado su culpa en un frustrado juicio abreviado. Y apenas quedó libre “emprendió un camino diferente y se puso a trabajar en una empresa privada”. Su tarea de ministro lo mantenía ocupado la mayor parte del tiempo en la gestión. “De allí se desprende su escasa participación activa en la sociedad”, concluyó el fiscal.

Lüters, exmano derecha de Correa, fue condenado por asociación ilícita. Ya tiene una pena a 5 años por El Embrujo y es juzgado en la Emergencia Económica. “Es el que menor rango jerárquico tenía y su grado de aporte y decisión dentro del grupo era de los más acotados”. Sus penas se unificarán. Carpintero fue condenado por un enriquecimiento ilícito de 813.280 dólares. Convertidos, son $ 77.668.240. Su casa de barrio Bonorino de Trelew vale 520.000 dólares, casi $ 50 millones. El fiscal valoró que siempre colaboró con la investigación y confesó el hecho. Castillo, único empresario que no aceptó una suspensión del juicio a prueba, fue condenado por un soborno. “Es francamente desdeñable corromper el Estado con el único fin económico de adelantarse al cobro en detrimento de empresas más pequeñas”, explicó Nápoli. En la audiencia de ayer y antes de la decisión final del tribunal, ante la invitación sólo habló Bortagaray. “Integré un Gobierno, no una asociación ilícita”, insistió. Las penas y el veredicto completo se conocerán el lunes 10 de mayo a las 12.#


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Ayer hubo cortes del suministro

Hoyenlatardenormalizarían elserviciodeaguaenTrelew

4

Demandó cinco meses de trabajos

El Gobierno inauguró un nuevo puente en Viglione

Hoy recién podría recuperarse la Planta 2 y de esa forma volver a recuperar las reservas. Aseguraron que en la noche de ayer estaba pasando el máximo pico de turbiedad.

El puente está ubicado sobre el Río Pampa y tiene unos 24 metros.

E El gerente de Agua y Cloacas de la Cooperativa de Trelew explicó cómo será la normalización del servicio.

E

l gerente de Agua y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew Federico García estimó que recién en la tarde de hoy se normalizaría el servicio de Agua Potable. Ayer, hubo cortes de suministro en algunos sectores por la paralización en el funcionamiento de la Planta Nº2 debido a los altos niveles de turbiedad del río. García, en conferencia de prensa remarcó que “el pico de turbiedad ingresó anoche (por el jueves) en la Planta 2. Se dispuso su interrupción a

las 2 de la mañana, es una curva de alta turbiedad que dificulta la producción de agua potable. Mientras tanto, la planta 1 mantiene la producción. Se pudo estirar la parada 2 horas más, lo que nos permite distribuir agua en el sector Oeste. Son Constitución, Corradi, Inta, Moreria, Pensamientos, etcétera, estamos distribuyendo agua allí pero para el mediodía (ayer) ya estaría agotada. Pedimos precauciones. Mañana (por hoy) recién podría recuperarse la planta 2”.

Reveló al respecto que “en el resto de los barrios, la distribución es normal: las 5 cisternas están con reservas mínimas. Probablemente no ingrese más agua a las viviendas en poco tiempo pero a la noche podría pasar el pico de turbiedad y empezar a potabilizar mañana a la mañana (por hoy) quedando el servicio normalizado a media tarde de mañana con las plantas produciendo para regularizar la situación que es muy similar a abril de este año”, concluyó.#

l Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Cynthia Gelvez, junto a la Comuna Rural de Atilio Viglione, a cargo de Cristina Solís, dejó formalmente inaugurado un nuevo puente en la localidad. De la inauguración participaron también el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera y trabajadores de Vialidad Provincial.

Ubicación El puente está ubicado sobre el Río Pampa y la infraestructura cuenta con 24 metros de longitud en dos luces de 12 metros. Se trata de un puente mixto con estribos y pila central de hormigón armado, vigas metálicas y superestructura en madera. Demandó un plazo de cinco meses y tiene una capacidad de carga de 4,5 toneladas. Además, se colocó la cartelería y la señalización correspondien-

te para que los vecinos de la localidad lo puedan usufructuar.

Acceso Esta nueva infraestructura, permite el acceso a varios lagos con el objetivo de fomentar el circuito turístico. A su vez, permite el acceso al puesto que Gendarmería Nacional tiene en el límite fronterizo. El organismo provincial dispuso del personal técnico para planificar, asesorar y ejecutar la obra, además de los materiales necesarios para llevar adelante los trabajos. En tanto la Comuna, aportó la estructura metálica que se colocó dentro del hormigón y las maderas para la superestructura. Cabe destacar que esta modalidad de trabajo, en conjunto con las comunas, logra la generación de mano de obra local y dinamiza la realización de este tipo de obras, que si bien no son de gran envergadura brindan soluciones a los pobladores.#


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

5

Polémica con Rawson

Maderna, sobre la descarga de un pluvial: “Siempre respetamos los protocolos” El intendente respondió así luego de que la evacuación del Muster al río Chubut provocara la interrupción de la potabilización de agua en Rawson, con una denuncia por parte de la Cooperativa de esa ciudad. Por otra parte, aseguró que Trelew tiene autorización del IPA ante estas eventualidades.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, se refirió a la descarga de líquido del pluvial Muster al río Chubut que provocó la interrupción de la potabilización de agua en Rawson y derivó en una denuncia por parte de la Cooperativa Eléctrica de la ciudad capital. Ayer en conferencia de prensa dijo que la ciudad siguió los protocolos establecidos para realizar la descarga del pluvial Muster la madrugada del pasado miércoles. “Tenemos una autorización del IPA (Instituto Provincial del Agua) para abrir el cuenco en un determinado momento. Siempre hemos sido responsables. No vamos a entrar en ninguna polémica. No queremos debatir cuestiones que se tiene que enfocar desde otro ámbito. Nosotros siempre respetamos los protocolos para poder llevar adelante la descarga”, justificó el intendente. Acerca de la denuncia hecha por la Cooperativa de Rawson en el Ministerio de Ambiente de la Provincia por una descarga de pluviales de Trelew que según explica el escrito, “no fue notificada”, el mandatario municipal dijo: “No es la primera vez que se vuelca, son protocolos vigentes de

hace muchos años. La Cooperativa tendrá sus justificativos para hacer la denuncia, lo dejo a su criterio, cada uno tienen derechos a plantear los fundamentos necesarios para defender sus intereses”.

Covid-19 Con respecto a la situación epidemiológica de Trelew respecto a los casos de Covid-19 aclaró que “lo que planteamos es una situación de equilibrio. No nos tenemos que pasar de la cantidad de personas. Tenemos que hacer control estricto. Hay que marcar cada situación particular. Si tendríamos un Estado fuerte que pueda subsidiar a quienes no puedan llevar a cabo sus actividades, sería otra cosa. Pero estamos trabajando en la vacunación para no tener que cerrar la ciudad. Se necesita mucha responsabilidad social y no cerrar todo de golpe. Se necesita también, mucho control sanitario”, advirtió. Maderna aseveró que “hay que tener sentido común. Los extremos no sirven más en este momento”. Adelantó que la a semana que viene “vamos a tener la visita de empresarios”.#

Comunicado de la Cooperativa de Rawson

Suspendencortedeenergía

L

a Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson informó en horas de la tarde de ayer a los usuarios que “queda suspendido el corte de energía programado para este sába-

Norman Evans/ Jornada

do 24 de abril que iba a afectar a los barrios La Isla, IAC y Gregorio Mayo Sur”. La prestación del servicio se realizará de forma normal.#

El intendente minimizó la denuncia hecha por la Cooperativa de Rawson sobre los vuelcos del Musters.


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

6

No hay pacientes pediátricos en el nosocomio

La Terapia Intensiva del Hospital de Trelew ya llegó a una ocupación superior al 50% El sector crítico cuenta con un total de 15 camas, de las cuales 10 ya han sido ocupadas. Alertados por el panorama de contagios que se está viendo en los últimos días, los directivos del nosocomio pidieron extremar los cuidados individuales a la población.

L

Norman Evans/ Jornada

En la Unidad de Terapia Intensiva 2, hay cuatro pacientes polivalentes de los cuales uno es respirado. En clínica médica hay 17 pacientes, seis de ellos con Covid, 10 polivalentes y un sospechoso”.

a segunda ola de Covid-19 puso en alerta al Hospital Zonal de Trelew que en la última semana advirtió una repentina ocupación de las salas destinadas a cuidados intensivos. La directora del nosocomio comunicó que la Terapia Intensiva cuenta con 15 camas, de las cuales 10 están ocupadas. Alarmada por el panorama de contagios que comienzan a manifestarse en la ciudad, Mariela González pidió extremar los cuidados individuales.

Pruebas de PCR Sobre las pruebas de PCR en ingresos a la provincial, señaló: “Es importante saber quién entra a la provincia y en qué condiciones. Pueden ser personas que viven acá, pero en otras circunstancias son pacientes que vienen a pasar unos días. Los pasos transitorios nos afectan muchísimo. Por eso los centros intermedios están pensados para albergar a esa gente”.

Más datos Trelew contabilizaba ayer 95 pacientes ambulatorios con Coronavirus y una persona aislada en un centro intermedio. No hay niños con el virus en el nosomocio. Al respecto, la directora del Hospital, Mariela González, señaló que el principal foco de contagio sigue siendo los encuentros sociales y alertó que la Unidad de Terapia Intensiva del nosocomio superó el 50% de ocupación: “Hace una semana atrás no teníamos ni el 50% de la ocupación de la Terapia Intensiva y ahora ya lo empezamos a superar”.

Todos los mayores de 80

Camas Acerca de disponibilidad de camas en el nosocomio, indicó: “En la Clínica Médica del Hospital Zonal de Trelew hay 17 pacientes de los cuales seis son

Las autoridades del Hospital de Trelew advirtieron sobre la escalada de casos durante los últimos días. Covid, 10 polivalentes y un sospechoso. Hasta el momento no se registra-

En Rawson

ron pacientes pediátricos. Son 6 los pacientes en la Unidad de Terapia In-

tensiva 1, de los cuales cinco son respiratorios y están todos ventilados.

El jefe del Area Programática de Trelew Eduardo Ramírez se refirió en conferencia de prensa a la vacunación: “será desde el lunes 26 al viernes 30 en el horario de 9 a 15:30 en el Municipal 1 y de 13 a 16 horas en el municipal 3 a partir de las 13 horas hasta las 16. se podrán acercar los mayores de 80 años que no hayan recibo su primera dosis. Actualmente tenemos inscriptos 45 mil personas para el Área Programática Trelew de los cuales 25 mil ya fueron vacunados. “Más del 50 %, de ellos 2.500 ya tienen la segunda dosis”, reveló.#

Desde el lunes

Cortaron la potabilización Trelew: los mayores de 80 años podrán recibir la primera dosis sin sacar turno

E

La turbiedad del río impedirá la potabilización por al menos 24 horas.

E

l Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson informó que las últimas mediciones en el río Chubut indican variaciones en la turbiedad por lo que la potabilización se interrumpiría desde las 19 horas de ayer y por un lapso de por lo menos 24 horas. Aseguran que “teniendo en cuenta esto, se le solicita a la población extremar los cuidados del recurso hasta

la interrupción del servicio. La Cooperativa asegura el abastecimiento con camiones cisternas al hospital, sanatorios y barrios que no tengan reservas domiciliarias. Asimismo, estará habilitado el tanque de reserva ubicado en la calle Mariano Moreno”. El próximo parte se concretará hoy al mediodía con precisiones en el retorno del servicio de agua potable para la ciudad.#

l Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Área Programática de Trelew y el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” local, informaron que todas las personas mayores de 80 años de la localidad, que aún no recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, podrán asistir a los vacunatorios sin turno previo para aplicársela durante la semana del lunes 26 al viernes 30 de abril. Las personas comprendidas dentro este grupo deberán concurrir al Gimnasio Municipal N° 1 (Mitre Norte N° 1), en el horario de 9 a 15:30, o al Gimnasio Municipal N° 3 (Simón de Alcazaba N° 98, barrio Corradi), en el horario de 13 a 15. Además, se solicita que se acerquen con DNI. Estas acciones forman parte de la Campaña “Chubut Vacunate”, que es llevada adelante por el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, de manera gradual y progresiva, de acuerdo a la disponibilidad de insumos recibidos, en todo

el territorio provincial, tanto en los grandes centros urbanos como en las más pequeñas localidades rurales del interior. Asimismo, las instituciones sanitarias de Trelew recordaron a la comunidad que se encuentra disponible la página web http://salud.trelew.gov. ar/vacunate, cuya finalidad es que las personas de la localidad que se inscribieron en el registro provincial “Chubut Vacunate” (www.vacunate. chubut.gov.ar) para recibir la vacuna contra el Covid-19, puedan consultar allí si les fue asignado su turno de vacunación.

Consulta por la Web La consulta a través del sitio web es muy simple y se puede realizar fácilmente, ingresando el número de DNI de la persona inscripta, luego de lo cual se indicará en la pantalla si el turno ya fue otorgado (caso en el cual se precisará fecha, horario y lugar de aplicación de la vacuna).

El objetivo de esta página web que se desarrolló en forma conjunta con la Municipalidad de Trelew, es poder ampliar la cantidad de turnos brindados en la ciudad valletana así como evitar dificultades al momento del contacto para dar el turno, lo que permitirá agilizar la logística de la campaña de vacunación.

Carga de turnos También se recordó que los turnos de cada semana se cargan a la página web el día sábado, para que las personas puedan conocerlos con antelación, razón por la cual se recomienda que las consultas para conocer el estado del turno se hagan con posterioridad a la carga. A las personas que por diversas razones no puedan concurrir a aplicarse la vacuna en el turno asignado, se les otorgará otro turno para la siguiente semana, de manera priorizada, el cual podrán consultar luego del sábado posterior al turno perdido.#


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

7

Acceso a las nuevas tecnologías

En Comodoro se inauguró otro Punto Digital E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, inauguró un nuevo Punto Digital en el Centro de Información Pública. El objetivo es promover la inclusión tecnológica y acortar la brecha digital. El Punto brinda acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, conexión gratuita a internet, formación en habilidades, oficios e instancias de expresión y participación ciudadana. Para el acto de inauguración llegaron a Comodoro el subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital de Nación, César Gazzo Huck; el subsecretario de Gestión Administrativa, Diego Bercholc; la directora del programa País Digital, Pilar Araneta; y el director de Comunicación de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, Nicolás Fortuño. En el Programa Punto Digital en 2020, a pesar de las restricciones de circulación, casi dos millones de personas pasaron por estos espacios. En este sentido, el intendente Luque reconoció que “pocas veces antes la ciudad recibió visitas de autoridades nacionales y eso habla de la actual mirada federal que tiene el proyecto político que abraza la Argentina a fin de recomponer la justicia social”. A su vez, mencionó que “la inauguración de un Punto Digital va de la mano del lanzamiento de los potreros digitales, donde la brecha digital es un tema fundamental para que los Estados invirtamos en recursos económicos importantes para poder acortarla, que la educación pública y gratuita pueda ser una oportunidad para el crecimiento de muchas personas en nuestro país en un contexto de pandemia complicado”. “Como municipio tenemos la obligación de implementar estos programas, por tal motivo, junto al rector de la universidad, Carlos De Marziani, ENACOM y las áreas municipales nos encaminamos y centramos en intentar lograr las gestiones e inversiones correspondientes con el objetivo de llegar a los sectores humildes que no tienen las herramientas para conectarse a la virtualidad”, puntualizó el mandatario local. Por otro lado, resaltó que “cada acción concreta de políticas públicas las ponemos al servicio de la comunidad en este Centro de Información Pública. El trabajo mancomunado con el Gobierno Nacional nos permite que los anuncios simbólicos se vean reflejados en la realidad. Por este motivo, seguiremos reclamando y gestionando por el ejido urbano de Comodoro, ajustando la centralización para llegar a todos los barrios de la ciudad”. La secretaria de Cultura Liliana Peralta, expuso que “este es un logro más alcanzado por el municipio de Comodoro a fin de mejorar la calidad de vida de los comodorenses, en este camino que impulsa la gestión del intendente Luque en busca de oportunidades desde diferentes objetivos”. “Se buscó el mejor lugar para llevar adelante este punto digital Vivamos Comodoro, un espacio adecuado para transitarlo, acortando la brecha digital, apostando a la inclusión y a la implementación de nuevas tecnolo-

gías, iniciando con las capacitaciones para que los adultos mayores cuenten el conocimiento en alfabetización digital”. El subsecretario Gazzo Huck añadió que “este programa lleva diez años reduciendo la brecha digital, en un trabajo continuo para reducir la misma. En estos años difíciles donde se virtualizó la rutina diaria, estos espacios son para apropiarse, disfrutarlos y decirle al municipio que cuente con nosotros para aportar en este proyecto con quienes trabajaremos por muchas más herramientas”. En esta línea, expresó que “estamos contentos de inaugurarlo porque sabemos que esto es importante para los comodorenses y se suma a los doce existentes en Chubut y a los 600 a nivel nacional, vinculándonos en la generación de nuevas propuestas de inclusión digital para todo el público en general, brindando habilidades y conocimientos referidos a esta temática”. La directora del programa País Digital, Pilar Araneta, agradeció al trabajo en equipo que se está realizando y destacó el compromiso del municipio para poner en marcha esta iniciativa. “En poco tiempo tenían todo listo, con una fuerte impronta en la decisión política del Gobierno Nacio-

Accesibilidad. Los funcionarios nacionales y municipales recorrieron el flamante espacio para los vecinos. nal que nos pidió que trabajáramos urgentemente en esta problemática que surgió en este contexto de pandemia, donde la inclusión digital es justicia social”, enfatizó.


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

8

Telemedicina para trabajadores de las cooperativas

Atención médica on line durante las 24 horas E l gobernador Mariano Arcioni presentó un servicio de “Telemedicina” para trabajadores de cooperativas. Es un servicio de atención médica online para unas 1.500 personas que podrán acceder a este beneficio, evitando ir a centros de salud y hospitales. Es para cooperativas incorporadas dentro del programa Fortalecimiento Cooperativo, de la Secretaría de Trabajo. En el acto hubo representantes de la Cooperativa 15 de Septiembre de Rawson. Arcioni contó que “es una demanda en la cual el Estado no estaba presente y así se garantiza el acceso a la medicina, tener una cobertura plena las 24 horas y sin ningún costo”. Se busca la cobertura integral de toda la familia. “Pero por sobre todas las cosas que todos los trabajadores tengan una cobertura de salud”. Los primeros 1.500 empleados estarán inscriptos en el sitio web”. “Este sistema es muy importante por todos los beneficios de la inmediatez de la asistencia profesional, pero por sobre todas las cosas evitando el riesgo de contagio en época de pandemia, porque evita ir a un centro asistencial”, indicó. El secretario de Trabajo, Cristian Ayala, explicó que era un requerimiento de las cooperativas. “Es muy

Anuncio. Funcionarios y dirigentes cooperativistas lanzaron la flamante cobertura sanitaria del sector.

difícil para los trabajadores de la economía social tener acceso a la salud en algunas circunstancias porque es imposible contar con un servicio en el ámbito privado, lo que recarga la atención pública”. A la cobertura se podrá acceder a un médico a través de un celular o una computadora, y evacuar rápidamente una consulta. No incluye urgencias. “La idea es probar el sistema para ver que sea realmente la respuesta que quieren los trabajadores y de ser así vamos a avanzar con todas las cooperativas y con todo el sector de la economía popular que es más amplio”. La secretaria de la Cooperativa “15 de Septiembre”, Dina Hitt, explicó que todos los miembros de la cooperativa, que en este momento está compuesta por 30 personas, van a poder acceder este servicio médico online”. Remarcó que “es un alivio porque significa que en pandemia no van a tener que ir hasta el hospital o clínica sino desde su casa con una cobertura de 24 horas van a tener una asistencia médica”. El tesorero de la Cooperativa 15 de septiembre, Fernando Álvarez, destacó que “es una ayuda muy buena porque las cooperativas tenemos una obra social limitada, no tenemos la gran apertura médica, y con esto podemos acceder a un abanico de profe-


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Producción de alimentos en Trelew

Entrega de parcelas sociales

Economía social. Maderna y otra entrega de aportes para que los sectores vulnerables se autosustenten.

E

l intendente Adrián Maderna entregó parcelas sociales a cuatro movimientos de Trelew para la producción de alimentos para las familias que más lo necesitan, y de mesocréditos por $ 240 mil para compra de maquinarias a emprendedores. Estuvieron el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer; y representantes de los movimientos sociales MTE; Barrios de Pie; Federación Tierra, Vivienda, Hábitat; Cooperativa 28 de Agosto Ltda., que se suman al programa del Banco de Alimentos de la Municipalidad. Maderna dijo que los mesocréditos, montos superiores a los microcréditos, “fomentan la economía social. Trabajar en otros montos permitirá llegar a mayor inversión, fortaleciendo otro tipo de emprendimientos”. El intendente puso en valor “el trabajo de la tierra, fundamental, porque estamos en condiciones de poder trabajar a gran escala”. En el Valle Inferior del Río Chubut “hay 20 mil

hectáreas desaprovechadas para empezar a producir. Si generamos organización estamos en condiciones en el mediano plazo de contar con una producción para lograr un sistema de rentabilidad que permita la autonomía que tanto necesitamos”. Maderna señaló que se busca “encaminar una Ley de Economía Social”, que se trabajará con los diputados. “Permitirá una vinculación estrecha con todos los actores sociales de cada localidad para acceder a los beneficios directos de la economía social, a través de su sistema solidario de trabajo, que incluye empresas, cooperativas yactores independientes”. Schvemmer se mostró satisfecho de avanzar en créditos de mayor monto para fortalecer el sistema emprendedor. “Los mesocréditos son más que un microcrédito, y permiten la compra de maquinarias o llevar adelante proyectos importantes”, explicó. Al referirse al Banco de Alimentos que se fortalece con la entrega de parcelas para su producción, explicó: “Lo necesitamos para encadenar la

producción y profundizar aún más el esquema productivo y de economía social de la ciudad”. “Nos pone muy contentos que cuatro movimientos sociales importantes, con un gran trabajo territorial y muchos compañeros involucrados, puedan sumarse al banco para asistir a las familias que más lo necesitan”, concluyó.#

9

Por los 102 años de Dolavon

Hubo reconocimientos

Homenaje. Una de las postales que dejó una sesión emocionante.

P

or el 102º aniversario de Dolavon, concejales entregaron reconocimientos a instituciones y vecinos destacados por su labor en beneficio de la comunidad. En la sesión del jueves 22 de abril se entregaron las placas destacando la tarea de las organizaciones y ciudadanos durante la pandemia por COVID-19 para el cuidado y la prevención de todos los dolavenses.

Los homenajeados fueron Delia Williams, Claudio Ghigliotto, Delfor Ap Iwan y Ángela Huichaqueo. Las instituciones reconocidas por su labor durante la pandemia son: Comisaria Dolavon, Bomberos Voluntarios y Hospital Mary Jones de Williams. Se entregó un presente a la Escuela Primaria 101 “Bernardino Rivadavia” que cumplió años el 21 de abril.#


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

10

El dirigente de Luz y Fuerza planteó una visión estratégica para Chubut

HéctorGonzálezpidióalaclasepolítica“diálogo” paraconsensuarunproyectodeprovincia T enemos que empezar a aunar esfuerzos porque el peronismo no puede estar ausente de lo que viene”, sostuvo ayer Héctor González, secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, al analizar el escenario político y electoral que se avecina para la renovación de las bancas en el Congreso Nacional. Desde Puerto Madryn, donde acompañó la inauguración de las obras en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), el dirigente lucifuercista volvió a poner el acento en la conducción del Partido Justicialista, a la que desde hace años cuestiona, porque “las máximas autoridades del PJ han generado derrotas permanentes en las elecciones”. En su perspectiva, el presente que atraviesa la provincia y la ciudadanía debe incidir para que se dejen de lado las ideologías y los posicionamientos

electorales para trabajar en una construcción a 50 años de Chubut. “La población necesita saber que alguien se ocupa de los problemas que tienen. Hoy por hoy no está esa voluntad política de hacerlo”, cuestionó González, al tiempo que reiteró que “no hay otra forma que no sea por el diálogo el camino para llegar a un acuerdo. Estamos en la búsqueda de una alternativa de provincia que la que tenemos actualmente porque no se puede seguir haciendo lo mismo y pretendiendo un resultado distinto”.

Una mirada a 50 años Según González, se tiene que desarrollar un plan con una mirada colocada a cinco décadas con el fin de generar nuevas alternativas de producción y generación de ingresos y fuentes laborales. “No puede ser el petróleo lo único que genera ingresos

Mariano Di Giusto/ Jornada

a través de las regalías hidrocarburíferas. Hoy la mayor fuente de trabajo son la Provincia y los municipios, así que debemos generar respuestas y alternativas para que mucho de ese personal sea absorbido por el sector privado”, evaluó.

Incluir sectores políticos La propuesta que plantea no es segmentaria sino que apunta a la inclusión e inserción de todos los sectores políticos de la provincia. “Yo soy peronista, pero estoy abierto para hablar con todos y consensuar porque no se puede creer que la política puede ser de un solo sector. Lamentablemente, en el peronismo no ha habido ninguna mención o vinculación para cambiar esta realidad sino que se ha ido a una confrontación y de la confrontación no sale nada bueno”, concluyó González.#

La sala mayor de la Casa de la Cultura lleva su nombre

González pidió apertura de diálogo con los actores de la política.

Por la situación epidemiológica del país

Homenaje a Illid Lloyd Jones de Williams Glinski está preocupado

E

n el marco del 42° Aniversario de la Casa de la Cultura, se procedió a la imposición del nombre “Illid Lloyd Jones de Williams” a la sala mayor. La ceremonia fue presidida por el intendente Gustavo Sastre acompañado por los hijos de la precursora de la actividad coral en Puerto Madryn y familiares estrechos. El mandatario municipal ponderó la decisión de imponer su nombre porque se trata de “una persona que ha hecho mucho por la cultura, una precursora en la ciudad. Son homenajes que se tienen que realizar y, más aún, contando con toda la familia”. Desde la gestión municipal se procu-

ra llegar con los reconocimientos de aquellas personas que contribuyeron al desarrollo de las actividades y propuestas de Puerto Madryn, muchas de las que hoy se mantienen vigentes pero que alguien la pensó, proyectó y plasmó años atrás. “Lo bueno es poder reconocer a todas aquellas personas que hicieron algo por nuestra ciudad”, indicó Sastre. “Illid trabajó mucho por el crecimiento y desarrollo de toda la cultura. Eso transmitido a los jóvenes ayuda a no perder esos valores que se deben tener en este mundo porque si perdemos la historia y la posibilidad de revivir todo ello estamos pérdidos”.

El subsecretario de Cultura del municipio portuario recordó que esta mujer “fue quien abrió la Casa, fue quien lo comenzó. Era una persona muy querida en Madryn y en todo el valle, una precursora y hacedora, una persona muy reconocida. En este mes aniversario en que la casa se abrió a la cultura es un merecido homenaje”. Diego Lacunza lamentó la pérdida de esta mujer que trabajó toda su vida en el desarrollo de la cultura en forma integral, más allá que su actividad principal era la coreauta. “Fue gente que sembró mucho en Madryn, indiscutida y que nos pone muy feliz que la sala lleve su nombre”, comentó.#

E

n el marco de la inauguración de las nuevas obras en el SEC, el director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, planteó la preocupación que existe por la segunda ola del COVID-19. “La situación en Argentina cuesta dimensionar el nivel de gravedad que tiene porque hay dirigentes políticos en la Ciudad de Buenos Aires que nos intentan convencer que la situación no es tan grave. A mí me preocupa mucho la situación actual”, dijo el funcionario. Desde su rol se lleva adelante un monitoreo constante del tráfico aéreo y del movimiento de pasajeros dentro

del país con todo lo que implica en pandemia. “Aumentamos los controles, la medida que se tomó en Chubut de pedir PCR´s para entrar es correcta pero la situación es preocupante a nivel país y con irresponsabilidad de algunos dirigentes de la oposición que violentan las normas constitucionales de la Argentina” sostuvo el director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La situación general del sector aéreo no es la mejor y esto redunde es la presencia de vuelos reducidos tanto de cabotaje como los aéreos, que solo son 5 en forma diaria. Glinski comentó que “si bien hay libre circulación dentro del país no es tan sencillo conseguir un lugar, los mercados están restringido y funcionando al límite para que las compañías no pierdan la posibilidad de operar”. El funcionario fue categórico al plantear que “estamos muy atentos a las normas que dicte el presidente Alberto Fernández y si tenemos que cerrar vamos a cerrar porque tenemos que ser muy conscientes de que la administración de la pandemia requiere de idas y vueltas. No podemos relajarnos y me parece que hay una idea equivocada en dirigentes que intentan convencernos que no pasa nada. Tenemos que transmitir tranquilidad y seriedad al momento de transmitir decisiones”. El dirigente comodorense consideró que se debe observar la experiencia de otros países donde se va a detectar que “no hay muchas alternativas que cuidarse y restringir actividades No solo se violentan las normativas sino se ponen en riesgo todo el sistema democrático porque no se puede desoír un decreto que tiene fuerza de ley y no se puede apelar a artilugios legales que alejan a la gente de la política”. #


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Una inversión para la comunidad de Puerto Madryn

El SEC inauguró obras de mejoramiento deportivo Mariano Di Giusto/ Jornada

Con el respaldo de políticos y gremiales, el SEC inauguró una nueva etapa de inversiones en el predio.

E

l Sindicato de Empleados de Comercio inauguró una moderna inversión realizada en el camping en Puerto Madryn y que representó la erogación de 20 millones de pesos. El proyecto incluyó la ejecución de trabajos asociados 2 de paddle reglamentarias con oficinas y sanitarios, además de haberse mejorado la iluminación del predio. La ceremonia fue presidida por Alfredo Béliz, secretario general del SEC, junto al intendente Gustavo Sastre, el vicegobernador Ricardo Sastre, legisladores provinciales y municipales, además de José Glinski, titular de la Seguridad Aeroportuaria, Héctor González, secretario General de Luz y Fuerza, e invitados especiales. “Es un camping para Madryn muy hermoso y muy lindo” expresó Béliz, quien recordó que el trabajo se inició durante la intendencia de Carlos Eliceche, prosiguió con Ricardo Sastre y sigue avanzando junto a Gustavo Sastre que entregó la escritura del predio. “Después de una década vamos a ser dueño y tener la escritura que nos dará la posibilidad de seguir gestionando y creciendo. Queremos afrontar la pandemia desde el aire libre porque estamos convencido que vamos a salir y tener estos espacios que nos permitirá disfrutar en familia” afirmó el dirigente mercantil. En su discurso planteó que la pandemia generó demoras en la concreción del proyecto por falta de materiales y la suba de los insumos aunque se pudo plasmar este viernes con el corte de la cinta. “Nos da una grata satisfacción el poder inaugurar estas obras, así como los convenios que tenemos. Esta es la voluntad política que tiene el gremio de comercio” indicó el secretario Ge-

neral del SEC, quien reiteró su pedido para que los trabajadores del sector reciban la vacuna. “Hagamos la prevención, pero tratemos de cuidar. Por eso voy a insistir al gobierno que los empleados de comercio tenemos que estar vacunados” sostuvo Béliz, quien acotó “este camping es cómo la ciudad y tiene que seguir creciendo”. El intendente Gustavo Sastre manifestó que “es un placer compartir una nueva inauguración en este predio. Saben de la afinidad que tenemos con este sindicato. Es una satisfacción enorme el compartir esta inauguración que demuestra el compromiso

de una persona que conduce la institución gremial. Esto no hace más que reforzar el vínculo familiar y de la sociedad que nosotros pretendemos. El contar con un espacio como este en la ciudad nos tiene que llenar de orgullo”. El jefe comunal reforzó el pedido para que los trabajadores mercantiles sean vacunados porque “tenemos que cuidar a quienes tienen patologías, a los adultos mayores y quienes tienen están en el día a día para poder atender a la sociedad y que no nos falte nada. Desde el ejecutivo municipal vamos a estar atentos a cualquier requerimiento”.#

11

El médico Sergio Cardozo, sin filtro

“La gente sigue de joda y no entiende que se va a morir”

E

l director del Hospital Zonal Esquel, Sergio Cardozo, advirtió sobre la grave situación con el Covid-19 y la falta de camas en Terapia Intensiva. Se dirigió muy enfático a la comunidad. En “De 9 a 12” de FM Tiempo Esquel, el médico señaló que la UIT sigue ocupada al 100% -6 camas-; hay 45 internados en sala general, con pacientes respirados, al igual que en el servicio de urgencias. Además, informó que un empleado administrativo del Hospital Zonal Esquel está internado en terapia intensiva por Covid-19. “La situación es más que preocupante”, advirtió. “Es un panorama crítico, y nuestra sociedad no se da cuenta de que sigue activo el nivel de contagios, que supera los 300 casos”. El responsable del HZE dijo: “La gente sigue de joda, y no entiende que se va a morir, o alguno de su entorno”. Agregó molesto que “no tengo filtro; llega el viernes y termino saturado”. Cardozo puntualizó que el ministro de Salud, Fabián Puratich, está preocupado por la cantidad de casos y por el personal de Salud, al ver su nivel de agotamiento. “No podemos esperar que el Estado, el policía o el Ejército nos prohíba algo. No negro, vos tenés que ser responsable y decidir. Querés vivir, cuídate nene”. El director del hospital cordillerano recalcó que “algunos jóvenes la están pasando mal, tenemos gente de 40 años en terapia intensiva. Los jóvenes que jodan pero alguno de su entorno va a morir”. Insistió Cardozo con la cantidad de casos activos de coronavirus en Esquel, y que no bajan hace un mes.

Cardozo , director del Hospital. “Así no hay personal que aguante ni nombramientos. Muchachos: esto no da para más, y si esto sigue, vamos a necesitar mil profesionales más”. “Estoy acostumbrado a esto; hace 25 años que lo hago, y todos trabajamos con las mismas ganas cada día. Pero tengo que salir a decirlo así porque la gente no entiende de otra forma, en esta triste realidad que tenemos en la Cordillera”. En tanto, el Ministerio de Salud convoca a médicos especialistas en Clínica Médica, a fin de cubrir una vacante en el nosocomio cordillerano. Enviar CV a la Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos: seleccionsalud@chubut.gov.ar; o comunicarse al 0280-4484125, interno 158, de lunes a viernes de 8 a 14.#


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Plan Calor en Esquel

12

Juntan firmas para el concejal

Vales para poder recibir leña PidenlabancadeAlonso U L a secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez, informó acerca de la modalidad del Plan Calor 2021. Este año los vecinos beneficiados deben pasar a retirar los vales para luego recibir la leña. El reparto lo harán los mismos proveedores. La inversión en la compra de leña ascendió a los $ 3.500.000. Provincia aportó $ 500.000. La entrega a cada familia será de 3 metros cúbicos, mientras que a los pobladores de Nahuelpan será de 5 metros. En Alto Río Percy la modalidad es diferente, ya que en ese paraje juntan leña y luego se aporta el transporte. Ayer comenzó la entrega de vales y los primeros citados fueron los vecinos de barrio Don Bosco, quienes debían asistir a las oficinas de Desarrollo Social en Perito Moreno y Rivadavia. “Quienes no tengan el Vale no podrán acceder al beneficio”, aclaró Vázquez. El cronograma: -23 al 26 de abril entrega de vales a vecinos de barrio Don Bosco de 9 a 17. -29 de abril al 3 de mayo entrega de vales a vecinos de barrio Cañadón de Bórquez de 9 a 17. -6 y 7 de mayo entrega de vales a vecinos de barrio Estación de 9 a 17. -10 y 11 de mayo entrega de vales a vecinos de barrio Bella de 9 a 17.

na integrante de Chubut al Frente de Esquel, Silvia Regolledo, confirmó que juntan firmas para pedirle la banca al concejal Hernán Alonso, quien se fue del espacio político, y armó el monobloque “Por Esquel”. Dijo que es una iniciativa de los militantes del Partido. “Estamos enojados y molesta que hoy diga que piensa diferente al gobernador Mariano Arcioni)”. Regolledo remarcó que “la banca es de Chubut al Frente. Nosotros caminamos los barrios con una boleta completa en la que estaba Alonso como candidato a concejal. A los militantes se los debe respetar”. Llevan reunidas más de 100 firmas, y faltan vecinos que simpatizan con el Partido. Sostuvo que no entienden

la postura de Valeria Saunders, que ejerce la banca de Chubut al Frente, y defiende a Alonso cuestionando y dudando de la junta de firmas, calificando la situación de una operación política. “Deben saber que llevamos una boleta completa a las elecciones de 2019”, afirmó Regolledo. Las planillas serán presentadas en el Partido Chubut al Frente, o en el Concejo Deliberante, para que se le pida la banca a Alonso. “Deben respetar a los militantes; nosotros con una boleta completa trabajamos para un partido. Nos molestan las carmelitas descalzas que dicen no lo voy a hacer, cuando el Partido Por Esquel no existe”. Regolledo llamó a “hacer las cosas como corresponde”. Resta aguardar cómo terminará el proceso iniciado.#

A partir del lunes 26 de abril en Esquel Los vecinos deben retirar los vales para luego recibir la leña. -13 y 14 de mayo entrega de vales a vecinos de barrio Lennart Englund de 9 a 17. -17 y 18 de mayo entrega de vales a vecinos de barrio Ceferino de 9 a 17. -27 y 28 de mayo entrega de vales a vecinos de barrio Matadero de 9 a 17. -3 y 4 de junio entrega de vales a vecinos de barrio Badén de 9 a 17.

En el caso de los vecinos beneficiados de los barrios Buenos Aires y 28 de Junio, se realizará la entrega de manera alternada mientras se trabaja con los demás vecinos, porque no son muchas familias en esos dos sectores. Son 780 familias las beneficiarias, y la cifra bajó por las nuevas conexiones de gas.#

Detectar en el San Martín

T

ras una recorrida por el lugar, el Plan Detectar se implementará en el gimnasio del Club San Martín a partir del próximo lunes 26 de abril. Se venía desarrollando en el sindicato municipal SOEME. Tras la reunión con el ministro de Salud Fabián Puratich surgieron in-

quietudes respecto del número de voluntarios, y la necesidad de sumar recurso humano. El ministro señaló la necesidad del trabajo conjunto con otras reparticiones, más allá del municipio de Esquel, para mantener el Plan Detectar los 5 días hábiles de la semana.#


PROVINCIA_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Educativas

Cobertura de cargos La Dirección de la Escuela de Arte Nº 759, ubicada en calle Gdor. Roque González Nº 451 de la ciudad de Trelew, cita a los interesados en cubrir los siguientes espacios, con presentación de proyectos específicos, según requisitos de normativa vigente Paritaria 06/15 de ATECH, los mismos son los siguientes: Orientada en Teatro- Res. Min 35/15 • Proyecto Vocacional 6º año 2+4 hs, en carácter de interino. Especializada en Música – Res. Min 107/16 • Proyecto Solidario 5º año 6 hs, en carácter de interino. El presente llamado vence el día miércoles 28 de abril a las 12 hs.

Nuevo horario Se MODIFICARA el horario de atención al público, para inscripciones, entrega de Declaración Jurada y retiro de Actas. El horario a partir del lunes 26 de abril será de 8:00hs a 14:00hs, de manera permanente hasta nuevo aviso.

Orden de mérito Se les informa a los siguientes Profesores que deben presentarse personalmente con DDJJ (duplicado) actualizada, dentro de las 24hs de publicado este comunicado. Sin excepción. VIGENCIA: DESDE Las 10.00 hs del día 23/04/21 hasta las 10.00 hs del día 26/04/21 • ESCUELA N° 714 TORRES, Macarena • ESCUELA N° 724 CHANTIRE, Yamila SANTILLAN, Jessica • ESCUELA N° 744 RIETMAN, Matias • ESCUELA N° 761 CAMJALLI, Gimena • ESCUELA N° 792 UMBIDES, Florencia.#

13

Funcionarán en 19 barrios y con todos los protocolos

La Municipalidad de Trelew ofrecerá 108 talleres culturales gratuitos L a Municipalidad de Trelew pondrá a disposición de los vecinos de todos los barrios de la ciudad una amplia variedad de talleres culturales en forma totalmente gratuita y respetando todos los protocolos sanitarios vigentes. Apelando a la creación de burbujas en cada una de las disciplinas, Trelew tendrá la posibilidad de poner en marcha, desde el próximo mes de mayo, más de 108 talleres culturales en distintos espacios de 19 barrios de la ciudad.

Maderna en la presentación El intendente Adrián Maderna se mostró complacido de poder brindar a toda la comunidad una oferta tan variada de propuestas culturales. “Para nosotros es muy importante contar con esta oferta tan amplia desde el ámbito cultural, que abarca Asociaciones Vecinales, Escuelas, el Centro Cultural, Centros de Promoción Social, cumpliendo y respetando todos los protocolos vigentes”, señaló. En este sentido, subrayó: “Es para destacar que toda la ciudad de Trelew va a tener a disposición talleres gratuitos distribuidos en todos los barrios. Porque cuando hablamos de Cultura hablamos de inclusión, mostrando un gran compromiso y perseverancia de todo el equipo de trabajo del municipio”, destacó el intendente. Estuvieron presentes junto al intendente Adrián Maderna; el Secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar; el coordinador de Cultura, Gabriel Azocar; la Coordinadora de Salud, Cecilia Vera; a la directora de la Orquesta del Barrio Inta, Mariana Navarro.

El intendente Maderna, responsables de Cultura y Salud durante la presentación de la propuesta cultural.

Burbujas culturales Durante la presentación, desarrollada en Centro Cultural, la profesora de canto, Julieta Lewis; acompañada por Ismael Contreras, realizaron una interpretación para presentar la oferta de talleres que ofrece la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew. “Estamos presentando 108

burbujas distribuidas en 19 barrios de la ciudad en cada una de las disciplinas que brinda la Dirección de Cultura, tales como Artesanías, Música, Teatro, Literatura, Artes Plásticas, Artes Visuales y Danzas”, explicó Daniela Vidal Alonso, responsable de la Dirección de Cultura. Por su parte, la Dra. Cecilia Vera, titular de la cartera sanitaria municipal, señaló que

“desde el área de Salud hemos trabajado en conjunto con la Dirección de Cultura para cumplir con todos los protocolos y respetar todas las medidas sanitarias mediante la conformación de burbujas y poder de ese modo respetar el distanciamiento de todos los vecinos que asistan y llevar tranquilidad a todos de que se trata de actividades seguras”.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/04/2021_PÁG.

14

Mariano Di Giusto/ Jornada

Primera Nacional

EneladiósdeBroggi,Brown buscasuprimertriunfo

E

n una nueva presentación, Guillermo Brown se enfrenta a partir de las 15 hs con Almagro por la fecha 7 de la Primera Na-

ALMGRO GMO. BROWN Horacio Ramírez Franco Aguero Gonzalo Jaque Leandro Lacunza Nicolás Romat Nicolás Herranz Sebastián Valdez Tobías Albarracín Marco Lambert G. Ferracuti Walter Rueda Franco Sivetti Luis Jerez Silva Matías Ruiz Díaz Blanc o López Mauricio Vera Brahian Cuello Lautaro Parisi Nicolás Servetto S. Hernández S. Rodríguez Gonzalo Bazán DT: Fabián Lisa DT: Marcelo Broggi Árbitro: Jorge Broggi. Estadio: Tres de Febrero. Hora: 15.

cional. Marcelo Broggi, dirigirá su último partido tras haber arreglado su salida en común acuerdo con la dirigencia. Luego de la igualdad sin goles frente a Santamarina, la dirigencia browniana encabezada por Carlos Eliceche, tomó la decisión de prescindir de los servicios del DT y en buenos términos arreglaron su salida la cual será tras el duelo de hoy. Además, Brown aún no ha ganado por lo que necesita sumar de a tres para salir de la última posición. o, Broggi tendrá que realizar dos variantes obligadas. En defensa, Bruno Paladini no viajó con la delegación por una pubalgia y su lugar será ocupado por Tobías Albarracín, que por primera vez en el torneo será titular. El otro cambio es en el mediocampo, ya que Matías Ruiz Díaz estará desde el arranque en lugar de Braian Aquino que tampoco forma parte de la lista de concentrados. La novedad pasa por la convocatoria de Branco Mera, un joven que

Marcelo Broggi dirige esta tarde por última vez a Guillermo Brown de Madryn esta temporada. ocupará un lugar en el banco de los suplentes. Por el lado de Almagro, llega a este partido tras haber perdido por goleada 4-1 frente Atlético Rafaela y

no suma de a tres desde la primera fecha del torneo. Fabián Lisa, técnico del Tricolor, planea realizar algunas variantes para revertir la imagen del equipo aunque también deberá su-

Deportivo Madryn recibe a Villa Mitre en el Federal A

En Trelew

Quiere seguir de racha DEP. MADRYN VILLA MITRE (BB) Marcelo Ojeda F. Tavoliere Mauro Peinipil F. Dauwalder Gonzalo Rocaniere Facundo Lauman Nicolás Torres N. Del Grecco Alan Moreno Juan Elordi Rodrigo Migone Alejo Distaulo Giménez o Cocchi A. Cocciarini Marcos Pérez Alfredo Ramírez Julio Zúñiga Leonel Torres Emiliano López Carlos Herrera Sebastian Jeldres M. Herrera DT: R. Pancaldo DT: Carlos Mungo Árbitro: Gastón Monsón Brizuela (Río Tercero). Estadio: Abel Sastre. Hora: 16.

Clínicas de TyC

E

P

or la fecha 3 del Federal A, Deportivo Madryn recibe en su estadio a Villa Mitre desde las 16 con la intención de seguir en lo más alto de la tabla de posiciones que comparte con puntaje ideal junto a Cipolletti. El DT de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, haría una sola modificación. Luego de haber goleado como visitante a Ferro de General Pico, El Aurinegro tendrá un duro compromiso en el ‘Abel Sastre’ ya que enfrentará a un viejo conocido con el que se cruzó en las semifinales de los playoffs, y que en el último antecedente aquí en Puerto Madryn, los de Bahía Blanca se llevaron un triunfo agónico en tiempo de descuento. El árbitro será Gastón Monsón Brizuela Para este partido, Pancaldo recupera a una pieza clave en el medio campo, ya que Fabio Giménez se encuentra recupe-

plir algunas bajas ya que no podrá contar con Gabriel Morales quien tiene una pubalgia y Gonzalo Giménez que tiene molestias en el isquiotibial de la pierna derecha.#

El “Aurinegro” ganó los dos partidos disputados en el torneo. rado de su distensión en el cuadricep y retornaría el once titular en lugar de Cesar Cocchi. Por otra parte, el extremo Francisco Molina continúa con

una sobrecarga en el aductor y no estará a disposición. Villa Mitre viene de ganar en casa 2-0 ante Sol de Mayo y de sumar sus primeros tres puntos.#

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, mantuvo el jueves, un encuentro vía zoom con el Gerente de Relaciones Institucionales de la firma TyC Sport, José Ignacio Lladós y la Licenciada Lourdes Gru, con el fin de avanzar en la realización de clínicas deportivas con enfoque social, educativo y sanitario, para profesores y deportistas. Acompañaron al mandatario local en el encuentro el secretario de la Coordinación de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, el coordinador de Deportes, Juan Nehiual, la coordinadora de Salud, Cecilia Vera y el titular del área de Control de Gestión, Javier Abraham. La conexión se llevó a cabo desde el salón histórico de la municipalidad de Trelew. El mandatario local, junto a sus funcionarios, presentaron las carpetas de las capacitaciones solicitadas, junto con referentes de las disciplinas que participarán de la iniciativa: Carlos Mayorga (Voley), Raúl Barrionuevo (Boxeo) y Marcos Pirola (Ajedrez). Las gestiones incluyen la posibilidad de realizar, si las condiciones epidemiológicas los permiten, dos eventos deportivos de trascendencia nacional: una velada pugilística con transmisión del programa Boxeo de Primera y el arribo de la selección nacional de Voleibol, ambos en el marco de las celebraciones por el aniversario de Trelew. El acuerdo contempla una parte social que es la puesta en marcha y el impulso que se dará al programa municipal “Creciendo Feliz”, que apunta a lograr una sociedad sana y saludable, a través de un abordaje integral en los barrios de problemáticas como la obesidad infantil, con la participación de las áreas de Salud, Deportes y Educación. #


el deportivo_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Jorge Velázquez se sumó a J.J. Moreno

“Estoy muy contento de estar en este club”

El “Zurdo” Velázquez ya entrena con sus nuevos compañeros.

E

l experimentado mediocampista, Jorge Velázquez, dialogó en Tiempo Deportivo y se refirió a su llegada a J.J Moreno. Además, hizo un repaso de su trayectoria en el fútbol nacional y habló de su idea cuando le toque dejar el fútbol. El club Naranja, sorprendió en la previa al inicio del torneo apertura de la Liga del Valle y concretó el arribo del ‘Zurdo’ Velázquez, futbolista que se inició en Germinal de Rawson, que tuvo dos ciclos en Guillermo Brown y que dejó una huella importante en Belgrano de Córdoba y Unión de Santa Fe, entre otras camisetas que vistió. “Llegue la semana pasada, intentando sumarnos al plantel así que moviéndonos. Justo venia para la ciudad, tengo mis chicos acá y el año pasado ya me habían ofrecido las instalaciones para entrenar. La pasé bien y a partir de ahí quedé en contacto con el entrenador Andres Iglesias. Después surgió lo de Barracas Central, me fui a Buenos Aires, el semestre pasado también hubo intenciones de que me sume al plantel pero me fui para San Martín de Mendoza y ahora nos pusimos de acuerdo así que estoy muy contento de estar en el club” expresó el volante de 38 años. Acerca de su trayectoria en el fútbol nacional, el oriundo de Vera, Santa Fe, comentó: “Arranqué mi carrera futbolística en Germinal, vine por intermedio de unos tíos, jugué la Liga del Valle, salimos campeones y clasificamos al Argentino B, tengo los mejores recuerdos porque fue mi inicio futbolístico. Pasé por Brown de Puerto Madryn, estuve ahí un par de años, jugué la liga local, después me tocó debutar con ‘Cacho’ Sialle en el Argentino A, salimos campeones y pasé muy lindos años en el club. Me fui dos años a Aldosivi en la

B Nacional, después pasé a Unión donde también, el primer año en la temporada 2010/2011 tuvimos la suerte de ascender en Primera, jugué un año más y me fui a Belgrano donde jugué varios años”.

La huella en Belgrano Por último, sobre su paso por el Pirata, donde jugó más 169 partidos y convirtió 22 goles y sus intenciones de ser entrenador cuando le toque dejar el fútbol, el santafesino comentó: “Soy un agradecido a la gente de Belgrano, siempre algún que otro mensaje me llega y eso es lo lindo que dejé una buena imagen. Tengo que hacer el curso de entrenador y sumar experiencia porque no es fácil trabajar con chicos, no es solamente que te apasione, si no como entrarle a cada jugador, son varios factores. Ojalá algún día se me llegue a dar porque es algo que me gustaría”.#

Canotaje

Candela al Mundial

L

a joven palista trelewense, Candela Velázquez, se adjudicó la victoria ayer en el Selectivo Nacional Junior, que se disputa en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en la modalidad maratón, y obtuvo la clasificación al Mundial de Rumania que se realizará en septiembre 2021. Candela se quedó con la prueba de 20 kilómetros de manera categórica, en la categoría Junior, con una gran ventaja sobre sus perseguidoras, sacándole más de dos minutos a sus rivales. De esta manera, la chubutense volvió a clasificar a un mundial, pautado para el mes de septiembre, con las esperanzas de poder reunir los fondos necesarios para poder viajar y participar, cosa que no pudo realizar anteriormente cuando también había logrado la clasificación a otro mundial. Manuel Velázquez, padre y entrenador de Candela junto a Facundo Lucero, expresó su felicidad y emoción por la victoria y clasificación de su hija. “Candela es un talento y la más completa palista nacional, en velocidad está primera en ranking y en maratón continúa obteniendo logros”, expresó “Manolo”.

Candela vuelve a ser mundialista. Ahora Candela descansará y comenzará la preparación para la competencia de pista de velocidad también en la ciudad de Concepción del Uruguay, prevista para el sábado 8 de mayo.#

Rugby

Arranca el Oficial de la URA

D

aniel Albarracín, presidente de la URA (Unió de Rugby Austral), confirmó ayer en “Tiempo Deportivo” que este sábado comienza el torneo Oficial Copa 50° Aniversario Chenque RC. “Estamos muy contentos de volver a la competencia. Es sin público, sin vestuarios, sin tercer tiempo. Los jugadores llegan cambiados y se van a sus casas”, explicó. “Fue una decisión en conjunto con el municipio y el Ente Comodoro Deportes. Tenemos que comenzar, con todos los protocolos necesarios y, antes que nada, ser responsable cada uno. Eso es fundamental, todos tenemos que colaborar para que las actividades sigan desarrollándose.” Desde la organización explicaron que se minimizará lo más posible el tiempo de permanencia en el club, respetando todos los protocolos de Covid-19 y sin público presente. Una

vez finalizado el partido ambos equipos deberán retirarse inmediatamente de las instalaciones del club. En la primera fecha, que se disputará hoy, Calafate RC recibirá a San Jorge en las siguientes categorías y horarios: M-16, 13hs; M-19, 14.20hs; 1ra, 15.40hs; M-17 amistoso Calafate vs. Portugués, 17.15hs. Y Comodoro RC será local de Chenque, y se jugará de la siguiente manera: M-14, 12hs; M-15, 13.30hs; M-16, 15hs; M-17, 13hs; 1ra, 16hs; M-19 amistoso Comodoro vs. Portugués, 14.30hs. Mañana habrá rugby femenino en cancha de Portugués entre el local y Calafate RC, desde las 14:30hs y en “Las Heras”, a las 12hs. Amistosos en el Valle: Por su parte, en la Unión de Rugby del Valle, hoy se jugarán amistosos en plantel superior entre Trelew-Patoruzú y Bigornia-Pto. Madryn. El Preparación dará comienzo el sábado 1ro de mayo. #

15

Hockey

Amistosos del stick Entre hoy y mañana se jugarán varios partidos amistosos de hockey, de preparación para el Apertura que comenzará en breve. La agenda es la siguiente: Sábado-Cancha: Trelew RC 10:00hs pre-10ma, 10ma y 9na (TRC vs CAG vs DGRC); 11:00hs 8va (TRC vs DGRC); 12:00hs 7ma “A” (TRC vs DGRC); 13:30hs 7ma “B” (TRC vs CAG); 15:00hs 6ta “A” (TRC vs DGRC); 16:30hs 6ta “B” (TRC vs CAG); 18:00hs 5ta (TRC vs DGRC); 19:30hs Mamis (TRC vs Independinte). Cancha: SEC 13:15 hs Intermedia (CAG vs SCE) 15:00 hs 1ra Damas Cancha: Patoruzú 10 hs décima -novena 10:40 hs octava 11:30 hs séptima A juega 4 cuartos 13:00 hs séptima B juega 4 cuartos 14:30 hs sexta A juega 4 cuartos 16:00 hs sexta B juega 4 cuartos 17:30 hs quinta juega 4 cuartos 19 hs Mamis Domingo Cancha: Trelew Rugby Club 12:00hs Intermedia (TRC vs DGRC) 14:00hs 1ra Damas (TRC vs CAG) 15:30hs Caballeros (TRC y CAG) 17:00hs Mamis (TRC vs CAG) Cancha: Bigornia 12hs Inter Bigo - Pato 13hs 1ra Bigo - Pato 14hs Inter Pato - PMRC 15hs 1ra Pato - PMRC 16hs Inter Bigo - PMRC 17hs 1ra Bigo - PMRC

Argentinos cumple 92 años El histórico Club Argentinos del Sur cumple hoy 92 años. Desde una de las coordinaciones, invitaron a la comunidad a un brindis. Según indicó a Jornada el profesor Miguel Ñanco, “haremos un corte de torta y un pequeño ágape a las 16”, explicó el coordinador. Estará presente el intendente Darío James, el director de deportes y referentes de la institución. El club se fundó el 24 de abril de 1929, por interés de un entusiasta grupo de jóvenes que ideó la constitución del club, se reunió en el bar Oriente de Gaiman, donde quedó constituida la primera comisión.#


el deportivo_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Trelew Tennis Club

Comenzó el “Torneo Otoño” S e juega en las instalaciones del Trelew Tennis Club el “Torneo Otoño”, tradicional certamen que da inicio al calendario tenístico 2021, que se realiza bajo el protocolo sanitario vigente. Las categorías que salen a la cancha abriendo el certamen son, en singles, la 2da y 4ta varones, 3ra damas; y en dobles la 4ta damas. En la 2da varones, Esteban Cerutti aparece como favorito; también estarán presentes los jugadores menores como Agustino Pfister y Julián Vitali; en 3ra Damas, Roxana Sandler intentará revalidar el título obtenido el año pasado y también participará Guadalupe Marina que es Sub 12. Por el lado de la 4ta varones, que tiene una muy buena convocatoria con más de 30 jugadores y varios menores Sub 12 y 14 en ascenso como Enzo Díaz Fantilli, Joaquín Vulcano, Joaquín Toledana, Lorenzo March y Lorenzo Parise, entre otros. En la misma parten como cabeza de serie Matías Álvarez y Luis Valdevenito, que intentarán llegar a las instancias finales en un torneo que seguramen-

Lorenzo March y Joaquín Vulcano juegan en 4ta caballeros. te dará muchas sorpresas y buenas revelaciones. En dobles de 4ta damas se presume una gran paridad, algunas parejas vienen jugando seguido avanzando en su juego y otras volvie-

ron luego de un paréntesis, por lo que hay un interesante reordenamiento en la categoría. La organización agradece el apoyo de Maoz Neumáticos (Good Year).

En barrios de Rawson

Más gimnasia funcional

E

l municipio de Rawson comunica que hoy las clases de gimnasia funcional, que dicta la profesora Verónica Saavedra, se dictarán en el barrio Río Chubut. La actividad está destinada a personas con diversidad funcional y se realizará en el centro comunitario del sector a partir de las 16. También contempla una charla sobre deporte y discapacidad. El proyecto está destinado a personas de todas las edades y “sin condicionamiento de la patología”, explicó la responsable del taller. El programa ya pasó por las áreas 16 y 17, y se desarrolla bajo estrictos protocolos sanitarios, con cupo limitado.

El municipio de Rawson acompaña esta iniciativa a través de la Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad y también de la Coordinación de Asociaciones Vecinales. “Se programó para abril y el primer fin de semana de mayo. La idea es compartir con los vecinos con diversidad funcional”, puntualizó la profesora. El objetivo es “visibilizar la actividad que se desarrolla en el Club Germinal y llegar a los barrios para ofrecerle al vecino la propuesta y que participe”, indicó Verónica Saavedra.#

Es el turno del barrio Río Chubut.

16

Chubut Deportes

Vuelta a la competencia: Hernández salió al cruce

E

l presidente de Chubut, Gustavo Hernández, sostiene la postura de no desviarse del DNU que inhabilita cualquier tipo de actividad deportiva con más de 10 personas y afirmó que no se moverá de esa posición, por más incomodidad que genere en aquellos que minimizan los riesgos que corren frente al rebrote de la pandemia. “Nadie desconoce los riesgos que se corren frente a una situación tan delicada. Nosotros consultamos a todos los especialistas y ellos, que conocen la realidad de los hospitales y la situación del personal de salud en cada ciudad, anuncian una cruda realidad y piden la colaboración de la sociedad. Si subestimamos la situación, no vamos a parar más. Yo no hago política con la salud de la gente”, manifestó categórico Hernández. “Es más fácil anunciar que se habilitan todos los deportes, pero tenemos que priorizar la salud. Acá no está en juego un espacio político o un color de bandera, acá estamos hablando de salud y con eso no se juega. Al menos yo no lo hago”. “Soy el primero que quiere que retorne la actividad, me encantaría que vuelva la competencia en todos los deportes, pero minuto a minuto crece el número de contagios y en Chubut va a ocurrir lo mismo que está pasando en otras provincias, donde el rebrote es brutal, sino nos cuidamos.”. “El DNU es claro, se puede hacer actividad hasta un número de 10 personas. Se puede entrenar, pero no hay competencias en deportes de contacto. El deporte es esencial en cualquier sociedad y nosotros apostamos al deporte, por salud física y mental. Es la mejor manera de luchar con esta y otras enfermedades, pero hoy es tiempo de cuidarnos”. Después, Hernández pregunto, “por qué no van a los hospitales y mi-

ran cómo estamos para soportar una situación con mayores contagios. Si me enfocó solo en el deporte, es obvio que voy a creer que es fácil reactivar todo, pero si consulto a los especialistas, me ubican en el lugar que debemos estar aquellos que tenemos que tomar decisiones”. Comodoro Rivadavia tomo la postura de habilitar las competencias. Sobre el particular, Hernández manifestó que “cada municipio tiene autonomía. Ellos estarán asesorados para desviarse del DNU. Fijate que en Dolavon el comité de emergencia le pidió al Club que den cumplimiento al DNU 223/21 y no se presentarían a jugar en estas circunstancias en la Liga del Valle. Cada ciudad mide los riesgos y hace lo que cree conveniente”. “En Chubut Deportes, también sabemos cómo tenemos que actuar y nadie hará cambiar mi posición, voy a cuidar a la gente, sin hacer política con hechos tan delicados”.

Habló Puratich En la misma sintonía, el ministro de Salud, Fabián Puratich, expresó ayer en el programa “Suban el volumen”, por Cadena Tiempo que “está vigente el decreto hasta el 3 de mayo, me parece que es un apresuramiento, a mí me habían pedido una reunión para el miércoles pasado, pero yo estaba de viaje, los vamos a convocar durante la próxima semana, explicarles la situación y la importancia de mantener las medidas que estamos llevando adelante”. “Nos vamos a reunir en la semana y vamos a hablar, no hay que tomar medidas apresuradas que después nos traigan arrepentimientos, así que vamos a llamar a los referentes de los deportes de la zona, vamos a hablar y tratar de consensuar”, manifestó el Ministro.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_24/04/2021_PÁG.

Barrio Tres de Mayo

Pogliano inauguró otra obra eléctrica en El Bolsón

Tres de Mayo. 63 familias son beneficiarias de las obras eléctricas.

E

l intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, dejó inaugurada la obra de red eléctrica en el barrio Tres de Mayo, en la zona sur de la ciudad, que forma parte del Plan de Infraestructura Mario Marqués, financiado con recursos propios con la venta de un terreno céntrico. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Enrique Ibarra, resaltó que la inversión “consistió en la construcción de 600 metros de tendido eléctrico, resultando beneficiadas de forma directa 63 familias”. “Es la séptima inauguración consecutiva del programa, que contempla trabajos demandados por los distintos barrios”. A su turno, el jefe comunal señaló que “nos llena de orgullo y alegría, porque llevamos servicios fundamentales a los barrios de la ciudad, los cuales estuvieron postergados durante décadas. Y de esta manera estamos dignificando y mejorando la

calidad de vida de los vecinos”. Agregó que “este plan de infraestructura municipal fue posible gracias al acompañamiento de los concejales y es evidente el impacto positivo que genera en la comunidad”. Junto a los vecinos también estuvieron el secretario de Gobierno, Agustín Guasco; los concejales Eugenia Carrizo y José Caliva, y otros funcionarios del gabinete comunal. Durante la misma jornada, Pogliano visitó el Jardín Maternal “Arco Iris”, para el que fueron adquiridos los juegos denominados plaza Pikler Montessori, los cuales “favorecen el proceso de estimulación psicomotriz destinado a la primera infancia y permiten el desarrollo de habilidades motoras”, se indicó. La inversión fue con fondos del Plan Nacional de Primera Infancia. El subsecretario de Inclusión Ciudadana, Pablo Ceraci, y la directora Vanesa Maeda, brindaron detalles del funcionamiento del espacio comuna.#

17

Lago Puelo

Donan casas sustentables E l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, recibió al presidente de la Fundación FOVISEE (Foro de Viviendas, Sustentabilidad y Energías), Nicolás Maggio, con quien firmó un convenio por el cual dicha entidad donará modelos F1 “Vivienda justa ante emergencia”, de rápida construcción y sin costo para las arcas del municipio. Según se adelantó, “en la primera etapa se trata de dos unidades que serán levantadas en un plazo de entre 3 a 5 días, destinadas a familias de 3 a 4 integrantes”, al tiempo que se esperan “otros aportes en etapas subsiguientes”. El intendente explicó que “en estos momentos, lo preocupante es la llegada de las lluvias y el mal tiempo, por lo que todo este tipo de acompañamientos resultan cruciales para garantizar la seguridad de nuestros pobladores”. La comuna y FOVISEE “ya tenían previsto un programa de colaboración conjunta, aunque la emergencia produjo que los tiempos se acelerarán”, se reconoció. Sánchez reiteró que “desde el 9 de marzo trabajamos para aquellas familias que han perdido sus casas. Afortunadamente, recibimos respuestas favorables y la solidaridad de todo tipo de organizaciones e instituciones como FOVISEE”. A partir de este compromiso, la fundación “garantizará estas soluciones habitacionales sin costo. Las viviendas tienen un diseño bioclimático y garantizan la mayor eficiencia energética”. En otro ámbito, desde la Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos de Chubut (DGSP), se informó ayer sobre el estado de las reparaciones de las redes de transporte de energía afectadas durante la emer-

Trabajadores de Energía reponen líneas de Las Golondrinas y El Hoyo. gencia ígnea ocurrida en la región tras la catástrofe socio ambiental provocada por los incendios del verano. “Los trabajos se iniciaron a pocos días del siniestro y permanecen activos en la actualidad” en los ejidos de Lago Puelo y El Hoyo. En detalle, “entre los días 17 y 19 de abril, se produjo la reconstrucción de la subestación Catarata Norte. Las tareas incluyeron la colocación de seis postes de baja tensión, tensionado de línea de 13,2 Kv y habilitación del sector de Bajada de Ponce”. El 20 de abril “se produjo la colocación y tensionado de un transformador en el sector Mirador de El Hoyo, seguido por la extracción y reemplazo de 8 postes en línea de 13,2 Kv en el sector Callejón de Carro”. El 21 de abril “se procedió a reconstruir la subestación conocida como

Subida de la dulcería El Puente. Posteriormente, se habilitaron los transformadores en ese sector y actualmente están todos operativos. Además, se produjo la recorrida de la línea de baja tensión y acometida de medidores para determinar daños y proceder a su reparación”. El 22 de abril “se continuó con la reconstrucción de la línea de 13, 2 Kv en el callejón de la Escuela 717; más la colocación de postes para ese tendido, cedidos a préstamo por la Cooperativa de Servicios El Hoyo. También se avanzó con el tensionado del transformador en el acceso a la subestación Las Golondrinas”. Ayer las cuadrillas seguían realizando reparaciones en el sector de la Escuela 717, que incluyen trabajos de poda y reemplazo de materiales dañados. #


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_24/04/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

El avance de la segunda ola de coronavirus en Argentina

Clases presenciales

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 557 muertes, y 27.884 nuevos

E

Aumenta el número de muertos por el Covid: hubo 557 fallecidos en un día contagios. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, los contagios suman 2.824.652, y los muertos, 61.176.

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que en las últimas 24 horas se reportaron 557 muertes, y 27.884 nuevos contagios. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la cifra de contagios se elevó a 2.824.652, y las víctimas fatales a 61.176. Además, se informó que 4.805 pacientes permanecían internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto se elevó al 66.5% en la Nación y al 76.2% en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.474.514 son pacientes recuperados y 288.962 permanecían activos, y del total de decesos, 309 corresponden a hombres, 243 a mujeres, y cinco personas fueron registradas sin datos de sexo. Este viernes la provincia de Buenos Aires sumó 14.223 nuevos casos, y con

Nuevo récord de muertos por Covid en el país: 557 en sólo 24 horas. un total de 1.227.903 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró 2.929 y un acumulado de 322.223. Córdoba es otro distrito que presentó nuevamente una cifra al-

ta de personas contagiadas con 1.850 y un acumulado de 216.436, al igual que Santa Fe en donde se registraron 1.928 nuevos contagios, alcanzando un acumulado de 262.202. En tanto, en Catamarca se reportaron 201 casos y un acumulado de

13.729; Chaco, 255 (43.202); Chubut, 295 (53.759); Corrientes, 372 (36.057); Entre Ríos, 671 (59.173); Formosa, 112 (3.973); Jujuy, 74 (24.172); La Pampa, 181 (25.365); La Rioja, 64 (12.905); Mendoza, 1.106 (91.114); Misiones, 110 (14.838); Neuquén, 331 (68.994); Río Negro, 299 (59.501); Salta, 249 (33.473); San Juan, 367 (21.742); San Luis, 720 (33.391); Santa Cruz, 204 (43.324); Santiago del Estero, 245 (29.329); Tierra del Fuego, 145 (25.941); y Tucumán, 947 (101.906). En las últimas 24 horas se realizaron 86.860 testeos y desde el inicio del brote ya suman 10.608.118 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Con respecto a la vacuna, hasta este viernes y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 8.692.508 dosis en todo el país, de las cuales 6.807.411 personas ya se vacunaron. De ese total, 5.955.371 personas recibieron una sola dosis, mientras que 852.040 completaron el proceso de vacunación.#

Alberto Fernández: “El coronavirus volvió con virulencia”

l presidente Alberto Fernández volvió a defender ayer la medida con la que dispuso la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) hasta el próximo viernes 30 entre las medidas sanitarias para mitigar la expansión de la segunda ola de la Covid-19 y dijo que el virus “no se fue” si no que, por el contrario, “vuelve y con más virulencia”. “Cuando tomé la decisión de no seguir con las clases presenciales fue producto de haber visto que el crecimiento en 20 o 30 días de contagios en el AMBA de los chicos hasta 19 años era superior al 200 por ciento”, explicó el mandatario en declaraciones formuladas en Rosario, al participar de una reunión del Gabinete Federal en esa ciudad. “¿Me hago el distraído? ¿Miro las encuestas? ¿Qué hago?”, se preguntó el mandatario. “Llamo a los que saben y me dicen que, cuando ponemos en funcionamiento el sistema educativo, la circulación crece un tercio más y lleva virus encima”. “Debemos cuidarnos por mucho que nos pese, después de un año de cuidados. El virus no se fue; vuelve y con más virulencia”, completó el mandatario.#

Lo destacó el presidente Alberto Fernández

La fabricación en el país de Sputnik V es “un avance muy importante”

E

l presidente Alberto Fernández destacó ayer que la fabricación en Argentina de la vacuna rusa Sputnik V “es un avance muy importante” y remarcó la posibilidad de tener “cuanto antes” la “vacuna de los argentinos”. Luego de encabezar en Rosario la reunión de trabajo del programa de Capitales Alternas, Fernández habló con la prensa local y confirmó que “el primer lote de vacu-

nas producidas en la Argentina está en estos momentos en Rusia”, porque “el Instituto Gamaleya es el que hace el control de calidad”. “Necesitamos que apruebe, que nos dé certeza de que lo que se hizo en la Argentina está bien”, dijo el jefe de Estado, quien se mostró “esperanzado” y con “expectativa” de que ese trabajo “esté bien hecho”. “Para la Argentina es un avance muy importante, es lo

que trabajamos”, consideró Fernández, y agregó: “Encontramos buena receptividad en el fondo de inversión ruso, en el Instituto Gamaleya y en el laboratorio Richmond”. “Ojalá que cuanto antes tengamos la vacuna de los argentinos”, completó el primer mandatario. Richmond y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) habían anunciado el martes pasado la fabricación en la

Argentina, por parte del citado laboratorio, del primer lote de la vacuna Sputnik V, que fue enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad. “La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond”, señaló

el comunicado difundido ese día por el organismo ruso. La efectividad de la vacuna es del 97,6 por ciento, basados en el resultado del análisis de datos sobre la incidencia del coronavirus entre los rusos vacunados con ambos componentes en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021, según los últimos datos difundidos por el RDIF.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

19

Comenzó inspecciones en empresas y domicilios

Conciliación obligatoria

a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó inspecciones en empresas y domicilios de los contribuyentes que no pagaron el impuesto a la riqueza. Los inspectores de la AFIP les exigieron documentación y les advirtieron que “no los libera de las obligaciones fiscales previsionales que le corresponda cumplir”, según las notificaciones entregadas en los operativos. Las notificaciones también intiman a los contribuyentes a “efectuar la presentación de las declaraciones juradas e ingresos pertinentes dentro de los plazos legales”. Las inspecciones se llevaron a cabo pese a que el organismo, debido a la crisis sanitaria, tenía suspendidos este tipo de operativos en forma presencial, recurriendo a controles en forma electrónica. Los inspectores exigieron a los contribuyentes información sobre cam-

l Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de la Unión Tranviarios Automotor, que exige una recomposición salarial y amenazó con un paro de 24 horas el lunes próximo. La conciliación es por diez días. Para el jueves 29 de abril las partes fueron citadas para una audiencia. Se tratará de un encuentro virtual “a fin de evaluar el avance de las negociaciones”. La cartera laboral llamó a “mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas”. La UTA había anunciado un paro y había emitido un comunicado en el cual acusó a las cámaras patronales de no brindar “respuesta a los pedidos salariales, como tampoco a estar incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19, tanto para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires como para los del Interior del país”.#

Impuestoalariqueza:laAFIPsalióala cazadecontribuyentesquenopagaron E L

No habrá paro de micros este lunes

Los agentes de la AFIP salieron a buscar a los contribuyentes morosos. bios en los patrimonio, donaciones o conformación de trusts, entre otros datos contables. Fuentes de la AFIP informaron que los operativos alcanzan a contribuyentes de alto patrimonio o que pre-

Dólar paralelo

sentaron notas en el organismo notificando una acción judicial contra el pago del impuesto. Según las notificaciones, el organismo pide a los contribuyentes aportar la documentación de la de-

claración jurada, acuse de presentación y comprobantes de pago correspondientes. Les exige también detallar los bienes gravados por la ley de impuesto a los réditos al 18 de diciembre último y valuados a esa fecha, según lo dispone esa norma y el decreto reglamentario 42/2021. Otro de los requisitos que exige la AFIP es la descripción los bienes exteriorizados en las declaración jurada de Bienes Personales 2019 y la tenencia al 18 de diciembre de 2020, si corresponde. Fuentes del organismo estimaron que el 28 de abril próximo, fecha del vencimiento de primera cuota del plan de pagos, la recaudación por el impuesto a la riqueza podría llegar a los 12 mil millones de pesos. En la AFIP estimaron que la recaudación por el impuesto podría superar la meta de los 200.000 millones.#

Las petroleras acumulan pérdidas por US$ 12 millones al día

Despertó el blue: sumó $6 Por los piquetes, Neuquén ya pierde 7 y cerró la semana a $152 millones de pesos diarios en regalías

E

l dólar blue afianzó ayer la tendencia alcista iniciada hace dos días y sumó $6 a su cotización, por lo que cerró a $152, el valor más alto en los últimos dos meses y medio. Así, en el sector informal, el billete norteamericano volvió a escalar posiciones y consiguió sumar durante la semana $10 pesos para llegar a los niveles más altos de febrero. Todo el mercado cambiario está dando muestras de haberse despertado de un largo período de quietud: a la escalada del dólar en el sector informal, se le sumó también la disparadas de las cotizaciones financieras y también del sector minorista que quedó cerca de los $163 con el recargo impositivo. Sin embargo, el valor del dólar para quienes lo tienen que comprar vía homebanking continúa siendo el más caro de la plaza y por esa razón mes a mes sigue bajando el ritmo de operaciones a través de este mecanismo.

El retraso en el cierre de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y el ruido político en torno a la pandemia son parte de los factores que están recalentando la plaza cambiaria. En cuanto al desarrollo de esta última jornada semana y producto de otra intervención, el Banco Central logró acumular reservas por unos US$ 100 millones, que llegaron a US$ 440 millones en la semana y a alrededor de US$ 1.300 a lo largo del mes. En el sector minorista, según las cotizaciones promedio publicadas por el Central, el dólar cerró a $92,491 comprador y $98,776 vendedor. Sin embargo, si se le agrega la carga tributaria del impuesto PAIS y el 35% que puede ser deducible de Ganancias, llegó a $162,98. Los ahorristas que hayan solicitado la devolución de Ganancias deberán esperar hasta junio para poder percibir el reintegro, que llegará con los salarios de mayo.#

L

a provincia del Neuquén deja de recaudar regalías por 7 millones de pesos diarios y las operadoras petroleras acumulan pérdidas por 12 millones de dólares al día, a raíz de los bloqueos de rutas que realiza el personal autoconvocado de Salud. Así lo estimó este viernes el ministro de Energía de esa provincia, Alejandro Monteiro, quien precisó además que ya se paralizó la producción por tres millones de metros cúbicos diarios de gas y 8 mil barriles diarios de petróleo. “Hay producción que se ha tenido que cerrar por el abastecimiento de insumos en plantas de tratamiento, o porque no se puede realizar la evacuación de petróleo o líquidos asociados por camiones”, explicó el funcionario, en declaraciones radiales citadas por el matutino local La Mañana. Según Monteiro, las operadores pierden unos 12 millones de dólares diarios por costos improductivos, ya

que deben seguir en mantenimiento los equipos. La totalidad de los 76 equipos de torre que había en la provincia están paralizados, entre perforadores, workover, pulling, set de fracturas, coiled tubing, de acuerdo con las estimaciones oficiales. La protesta de los trabajadores de la Salud, que este viernes continuaba con numerosos piquetes en rutas del interior neuquino, afecta seriamente la producción del yacimiento Vaca Muerta. Incluso ya hay inversiones comprometidas “que no se terminarán ejecutando este año”, señaló el ministro provincial. Y añadió que los cortes de ruta “generan un “impacto en la credibilidad en Argentina y en Neuquén para llevar adelante inversiones en un contexto de razonabilidad y convivencia cuando necesitamos captar inversiones internacionales”.

A su criterio, “en caso del gas, dadas de la alta estacionalidad, los pozos sirven si llegan en plena producción a los meses de invierno. Luego de esa ventana, la necesidad de pozos de gas se reduce, en la medida que esos pozos no llegan a tiempo para inyectar gas comprometido en el Plan Gas.Ar, el Estado va a tener que importar GNL o líquidos para la generación eléctrica por un costo que ronda los 220 millones de dólares, a razón de 13 millones por día”. En consecuencia, consideró que el conflicto en las rutas -que ingresó en su décimo séptimo día consecutivodebe encauzarse a través de los canales institucionales. “Las medidas en las rutas, si bien incluyen personal de la salud pública, en gran media están apoyadas por otros grupos sociales o políticos que le han permitido llevar adelante toda la logística de los piquetes”, enfatizó Monteiro.#


POLICIALES_SÁBADO_24/04/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Acusado de asaltar una tienda en Rawson, le suplicó a la jueza y le prometió por su hija que no se escaparía

Piden que Nery Redlich sea reincidente y que continúe preso pese a su promesa de no fugarse L a Fiscal General de Rawson Florencia Gómez solicitó seis años de prisión de efectivo cumplimiento y declaración de reincidencia para Nery Redlich, por un robo agravado producido en un comercio denominado “Indy” de Rawson. Ayer viernes, a las siete de la mañana presentó la acusación formal contra un sujeto que tiene en proceso de 10 causas abiertas en su contra por distintos delitos contra la propiedad en la ciudad de Trelew y Rawson. Según el parte de prensa de Fiscalía de Rawson, el imputado prometió que si le daban domiciliaria no se fugaría, pero la jueza María Tolomei le respondió: “Ya resolví” y confirmó que quede en la Alcaidía. Se consideró que posee varias caídas en su historial por delitos graves. La jueza María Tolomei tras escuchar la argumentación de la fiscal, resolvió que el sujeto, imputado, continúe en prisión preventiva hasta la audiencia preliminar al juicio oral. Por su parte, el defensor particular Danilo Sepúlveda quien asiste a Redlich, pidió que el reincidente sea detenido en el domicilio particular. La Fiscal Gómez refirió sobre el robo. Mencionó la gravedad del mismo, del que fue víctima una mujer empleada de una tienda de Rawson, quien fue intimidada por dos individuos que la maniataron y redujeron para alzarse con una importante cantidad de prendas de vestir y dinero del local. En la casa de Nery Redlich, la policía de Rawson logró recuperar gran parte de los elementos robados e indumentaria con sus etiquetas, durante un allanamiento realizado pocas horas después del robo. Según los registros fílmicos obtenidos de las cámaras de seguridad de la vía pública localizadas en las

en contra de la empleada del local a la que redujeron, arrojaron al piso y dejaron maniatada con una soga y con un buzo cubriendo la cabeza para que observara lo menos posible a los ladrones. También coincidió con la postura de la Fiscal que destacó como agravantes, los antecedentes condenatorios y la planificación de los movimientos que realizaron los tres ladrones, con roles y funciones concretas. “Sobre la víctima ejercieron violencia física y psicológica”, dijo Tolomei en su resolución de prisión.

La postura del defensor

La audiencia terminó con la tajante respuesta de Tolomei, quien le respondió a un habitué del tribuno. inmediaciones de la tienda “Indy”, sobre Sarmiento al 800 de Rawson, el hombre habría sido unos de las dos personas que con sus rostros con barbijos y gorras oscuras ingresaron a la tienda, amenazó a Sofía Arcos además de maniatarla y encapucharla, para luego de no más de 15 minutos de permanencia en el lugar, alzarse con varios bolsos con ropa dispuesta para la venta. A unos 150 metros del local, el cómplice aguardaba en un Chevrolet Meriva con la que los tres individuos huyeron hacia Trelew. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad urbanas.

Fundamento fiscal Al fundamentar el pedido de prisión preventiva para Redlich Nery, la Fiscal General Florencia Gómez señaló con énfasis los antecedentes condenatorios por otros hechos de robos en Trelew en los que Redlich Nery fue hallado culpable. La calificación del hecho producido en Rawson, -robo agravado por ser cometido en poblado y en banda- puede enviarlo nuevamente a la cárcel. Esa calificación legal prevé penas que van desde los 3 a los diez años de prisión. Por ello, basándose en el “peligro de fuga” por la posible pena que podría caer en con-

tra de Redlich Nery, la fiscal general Florencia Gómez pidió la continuidad de la prisión preventiva. Además, en solo un mes más, la Fiscal General Florencia Gómez cerró la investigación presentando la llamada “Acusación Fiscal”. Para la jueza de garantías que resolvió la prisión preventiva de Redlich Nery, el relato que realizó la fiscal general Florencia Gómez sobre los pormenores del hecho y el avance de la investigación, fue “muy claro”. Coincidió también con la representante del Ministerio Público Fiscal con que el hecho fue muy grave, con intimidación violenta física y psicológica

El abogado Danilo Sepúlveda pidió que Redlich Nery le pidió a la jueza que acceda a su pedido de que el sujeto se vaya a su casa con la colocación de una tobillera electrónica. Argumentó que su cliente no se fugaría de la zona porque tiene arraigo al tener en la zona trabajo, a su familia y a un hijo de dos años. Resaltó que además tiene la actitud de someterse al proceso judicial y como ejemplo citó la voluntad de presentarse voluntariamente en la Seccional Segunda de Trelew, tras enterarse que era buscado por la Policía. “Yo le prometo por mi hija de dos años que no me voy a fugar”, le dijo Redlich a la jueza Tolomei cuando ésta le ofreció la palabra. “Ya resolví”, contestó tajante la jueza #

El defensor intentó pero no pudo convencer a la jueza Tolomei para obtener otro beneficio.


policiales_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

En Trelew entre 2007 y 2014

Condenaron a 20 años de prisión al abuelo que abusó de sus tres nietitas

21

Condena en Comodoro Rivadavia

Estará ocho años presa por matar a su hijo recién nacido La mujer se llama Andrea y fue condenada por lo ocurrido el 14 de agosto de 2018 en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia. Fiscalía había pedido 17 años de prisión.

A

La audiencia fue ante los jueces Castro y Péres y la jueza Moreno.

P

or unanimidad, el tribunal presidido por Gustavo Castro e integrado por Camilo Pérez y Mirta Moreno declaró culpable al abuelo de 80 años que abusó de sus tres nietas y resolvió aplicarle una pena de 20 años de prisión (cumplimiento efectivo). Es decir, en la cárcel. Los hechos que le imputó la fiscal a cargo del caso Silvia Pereira (quien había pedido 25 años), son tres: abuso sexual gravemente ultrajante en modalidad de delito continuado, abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple (cuatro hechos en concurso real) y agravados por la relación de parentesco. La edad no lo salvó de la prisión.

Resolución El fallo (de 77 páginas) al que tuvo acceso Jornada destaca que los hechos ocurrieron entre los años 2007 y 2014 en perjuicio de dos de sus nietas (hermanas entre sí) y luego del 2008 en la tercera de las víctimas, también su nieta, cuando las jóvenes eran menor de edad. Tras la declaración de culpabilidad en la audiencia desarrollada la semana pasada, la fiscal Pereira dio precisiones sobre el juicio. “Fue largo, Fiscalía imputó 3 hechos graves de abuso sexual de un abuelo de Trelew respecto de sus nietas. Fue declarado

culpable por los 3. Fueron hechos reiterados en un tiempo de 5 a 7 años aproximadamente y cuando eran menores, hoy son mayores”, precisó.

Contundente La fiscal no dudó en asegurar que las pruebas fueron “contundentes”, herramientas que para el tribunal fueron determinantes para declarar la culpabilidad por unanimidad. “Este señor venía cumpliendo prisión domiciliaria y el MPF solicitó la mutación con un veredicto de culpabilidad para que fuera alojado en un Centro de Detención. El tribunal también en forma unánime determinó que deberá ser trasladado allí y cumplir su condena”, advirtió.

Octogenario Habló sobre la edad del condenado. “Tiene 80 años. La edad por sí sola no es requisito determinativo para que quede en prisión domiciliaria. Si bien tiene una cardiopatía de base que quedó acreditada en el debate, los médicos llegaron a la conclusión que en un establecimiento de corte carcelario puede estar, porque el tratamiento que está sometido, es farmacológico”, según consta en lo sucedido en el acto judicial.#

yer al mediodía los jueces Raquel Tassello, Mariel Suarez y Alejandro Soñis, informaron su veredicto de pena en relación al homicidio agravado de una bebé, acontecido el pasado 14 de diciembre de 2018 en un domicilio particular del barrio Quirno Costa, que tiene declarada penalmente responsable a Andrea Ruiz. Agotada la deliberación el tribunal resolvió por mayoría, integrado por Soñis y Tassello a la pena de 8 años de prisión. Cabe recordar que la semana pasada Andrea Ruiz fue declarada por mayoría autora del delito de “homicidio calificado por el vínculo, mediando circunstancias extraordinarias de atenuación”. En la audiencia de cesura del pasado jueves la fiscal solicitó la pena de 17 años de prisión teniendo en cuenta las circunstancias agravantes y atenuantes del caso; en tanto que el defensor solicitó el mínimo establecido para el delito 8 años de prisión. Los jueces de la mayoría consideraron como circunstancia agravante el estado de indefensión de la víctima y su ocultamiento en una bolsa para lograr el resultado muerte. No solamente se debe valorar el injusto sino la culpabilidad, sostuvieron los jueces. Como atenuantes consideraron que la imputada alumbró en el baño sola, que no esperaba el parto y sin ninguna medida de higiene. Ello para ocultar el embarazo fruto de una relación ocasional. Fue dejada en desamparo por el padre de la víctima. Las condiciones personales de la imputada y la violencia psicológica que se ejercía sobre ella también fueron consideradas como atenuantes. Como así también su falta de antecedentes penales computables y la existencia de dos hijas menores, por la no trascendencia de la pena a terceras personas. En su voto en disidencia la jueza Suarez consideró todos los agravantes, en contraposición con el única atenuante de la falta de anteceden-

La audiencia fue ante las juezas Tassello, Suárez y del juez Soñís. tes, votando por lo solicitado por la fiscal, 17 años de prisión. El tribunal de debate fue presidido por Raquel Tassello e integrado por Mariel Suárez (en forma presencial) y Alejandro Soñis (por videoconferencia), jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Cecilia Codina, fiscal general y Eve Ponce, procuradora de fiscalía; en tanto que la defensa de la imputada fue ejercida por Mauro Fonteñez y Fiorella Picón, abogados particulares de la misma. El hecho que se ventiló en el debate acontece el 14 de diciembre de 2018, siendo aproximadamente las 14:30 hs. Andrea Alejandra Ruiz, en circunstancias de encontrarse en casa de sus empleadores, ubicada en Av. 10 de noviembre al 2.300, del B° Quirno Costa de nuestra ciudad, se dirigió al cuarto de baño ubicado en la planta alta de la vivienda. Una vez allí, habiendo comenzado con trabajo de parto de un embarazo oculto de aproximadamente 38 semanas de gestación, dio a luz a una niña, liberando la placenta en el inodoro, cortando el cordón umbilical con una tijera y colocando a la beba envuelta en una campera, dentro de una bolsa plástica, sin anudar el cordón umbilical, lo que produjo que la misma se desangre. Inmediatamente escondió

la bolsa que contenía a la recién nacida agonizante, detrás del inodoro. El propietario de la casa y el hijo de ésta, pidieron el auxilio de la ambulancia del Hospital Regional al 107, informando de un aborto espontaneo con desconocimiento previo del embarazo por parte de la paciente. Se hizo presente junto a personal policial de la Seccional Cuarta; la médica de guardia de Urgencias, junto a una enfermera y el camillero de la ambulancia. Los profesionales procedieron al traslado de la imputada, la galena secuestró la placenta y al arribar al Hospital, fueron informados por el servicio de tocoginecología que dicha placenta correspondía a la de un niño nacido o a punto de nacer. Esto motivó que el servicio del 107 nuevamente acudiera al lugar del hecho, donde la médica de Guardia de Urgencias advirtió haber visto previamente una bolsa contenedora de gasas con manchas hemáticas, por lo que ingresó y al abrirla observó que envuelta en una campera negra se encontraba una bebé, recién nacida, de 48 cm de largo, sin signos vitales, pálida e hipotérmica. La llevaron hasta la ambulancia y aplicando el protocolo médico, comenzaron tareas de reanimación que resultaron inútiles, indicó un parte de prensa de Fiscalía.#


policiales_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

Trelew

Encontraron una escopeta durante un allanamiento

22

El Bolsón

Por robar, cayó preso dos veces la misma madrugada

La Policía actuó con uno de sus grupos especiales.

A

yer la Policía del Chubut realizó dos allanamientos para dar con una escopeta que estaría relacionada a un caso de amenazas y robo con arma de fuego, en un domicilio de Trelew. Según lo informado por la fuerza, los procedimientos ocurrieron en el barrio Planta de Gas, donde dos domicilios fueron requisados. En uno de

ellos apareció una escopeta 12.70 que quedó secuestrada. La causa fue iniciada por la intervención de una comitiva policial ante el acometimiento de los hechos donde medió el empleo de al menos un arma larga. El secuestro de la escopeta buscará precisar si tuvo que ver en los hechos que fueron denunciados en sede policial. #

Los elementos que fueron robados por el joven fueron secuestrados para devolvérselos a sus dueños.

U

n singular personaje llegado a El Bolsón desde Viedma durante el último verano, fue el protagonista en la noche del jueves de un raid delictivo donde la suerte no estuvo de su lado. Según detalló el subcomisario Oscar Zapata, “todo comenzó alrededor de las 20, cuando el joven de 24 años transitaba por la zona céntrica de la ciudad con un televisor bajo el brazo y ofreciéndolo en venta. El llamado de un vecino alertó a la guardia de la Comisaría y pronto lo ubicaron. Como no pudo explicar su procedencia, quedó demorado”. Luego liberado a las 2.30 de la madrugada del viernes y a las 4 otra ronda policial “lo encontró empujando un carro donde transportaba dos calefactores, dos parlantes y una mesa. Al ser identificado, intentó darse a la fuga, pero fue rápidamente deteni-

do”, explicó Zapata. Ya en horas de la mañana, se hizo presente el damnificado para hacer la denuncia, sin sospechar siquiera que el caso ya estaba esclarecido: se trata de un vecino que vive en la zona de Mallín Ahogado, pero tiene su comercio sobre la calle Perito Moreno. El solitario ladrón había ingresado forzando una ventana lateral y se tomó el tiempo necesario para sacar los artículos señalados. Ya con la intervención del fiscal Francisco Arrien, el sujeto quedó alojado en un calabozo de la Comisaría 12°, al tiempo que se ordenó la devolución de lo sustraído a su legítimo dueño.

Sorprendido En otro hecho, un jovencito fue sorprendido en su buena fe cuando ofreció en venta su celular a través

de las redes sociales. Un hombre, aparentemente interesado en comprarlo, lo citó al caer la noche en una plazoleta de la zona sur de El Bolsón para concretar la operación. Sin embargo, en lugar del dinero convenido, sacó un arma de fuego y lo despojó del teléfono, para luego escapar por calles oscuras con rumbo a la zona del río Quemquemtreu.#

La primera demora en la Comisaría fue porque lo vieron caminando con un televisor robado abajo del brazo. A la hora, robó un carro.

Robo de computadoras en Esquel

Operativo. La búsqueda del arma fue en dos domicilios sospechosos.

Una vecina pide agilizar allanamientos para recuperar notbooks robadas

U

Agencia Esquel

na vecina denunció que el domicilio de sus padres sufrió un robo en Esquel, y no hay respuestas de las investigaciones. Fernanda Felices señaló que la casa está ubicada en Cambeceres entre la calle Catena y avenida Holdich. El lunes por la tarde, su hermano le comentó que “habían entrado a robar a la casa de mis padres, luego de romper la venta de una puerta del costado. Se llevaron tres computadoras notbooks, y dinero en efectivo”. Narró que fue la Policía al domicilio, tomó huellas e hizo todo el procedi-

miento, y “desde el lunes que ocurrió el hecho, aún no tenemos ningún tipo de novedades”. Recordó que varios años atrás ingresaron a la vivienda de sus padres, y les robaron muchas cosas de la planta baja, mientras dormían. “Nos vaciaron”, acotó. Fernanda Felices es maestra mayor de obras, y se había comprado una computadora para sumar a la que ya tenía, en la que guarda planos y otra información relacionada con su actividad, y es la razón por la que indicó que “si la ofrecen la compro, para recuperar la información”. Sostuvo que últimamente se han registrado muchos robos en Esquel, y

recalcó que el suyo es el cuarto hecho con notbooks en pocos días, implicando 7 computadoras, y “apareció sólo una, que es la notbook de un fiscal federal, que la recuperó luego de cuarenta y dos horas”. Sugirió que “no hay neutralidad en la resolución de los casos, porque robaron siete notbooks y apareció una sola, justamente la del fiscal”. Agregó Felices que “los vecinos pedimos que agilicen la realización de allanamientos, porque la policía a veces sabe quiénes son los ladrones, pero un fiscal tiene que autorizar el allanamiento, y a medida que pase el tiempo, van a desaparecer todas las computadoras”.#


policiales_SÁBADO_24/04/2021_Pág.

El Mirasol: estuvo una semana perdido

Milagroenlameseta:elpeón ruralaparecióconvida

23

Trelew

Un motociclista muy golpeado por un choque

Venancio Maliqueo soportó seis noches en medio del campo, sólo acompañado por su perro. Aparecieron juntos en otra estancia, a 9 leguas de donde trabaja, deshidratados.

V

enancio Maliqueo, el poblador patagónico de 80 años que había desaparecido hace una semana, fue hallado con vida. Lo encontraron a unos 45 kilómetros de su puesto de la estancia El Pica hueso. Estaba junto a su fiel perro, quien al igual que el amo,padecía las consecuencias de la deshidratación y la debilidad física. Con emoción, los buscadores informaron que lo hallaron entre unas ramas y pese a las condiciones en las que se hallaba, su estado era estable. Lo atendieron en el Hospital de Las Plumas. La búsqueda había comenzado el último fin de semana, luego de que el día 17 denunciaran su pérdida. El hombre, con algunos episodios de confusión, recorrió 9 leguas hasta llegar al establecimiento El Alba, de la familia Johnson. El día anterior había aparecido una huella y anteriormente el recado y el caballo de don Maliqueo. En ese lugar habían hecho los buscadores una fogata para orientar a Gendarmería para una búsqueda aérea. Pero como eso nunca sucedió, la Policía redobló sus esfuerzos a caballo.

El herido fue derivado con distintos golpes al nosocomio de la ciudad.

U

n accidente vial sucedió ayer viernes en la esquina de la Escuela Nº 714 de Trelew, después de las 11 de la mañana cuando un motociclista de 27 años debió recibir atención médica, a raíz de un fuerte choque con un vehículo en la intersección de las calles Pellegrini y Rawson. Por causas que son materia de investigación, el conductor del motorodado marca Motomel, que circulaba por calle Pellegrini, impactó con un

Encuentro A las 14.50 divisaron al poblador que deambulaba lúcido en la mencionada estancia. El personal policial que se dedicó a la búsqueda tuvo que salir al cruce de una ambulancia que se trasladó hasta la estancia. Alrededor de las 18, el señor Maliqueo fue subido al transporte de sanidad para ser trasladado por los enfermeros de Las Plumas. Cabe destacar que el hombre, curtido en la meseta del Chubut, soportó una tormenta, las bajas temperaturas y la falta de comida y agua durante seis noches. En cuanto al perro del peón, fue asistido por personal policial idóneo en veterinaria y cuidado de animales. El director de seguridad de la Policía del Chubut, Paulino Gómez, destacó la labor comprometida del personal

vehículo modelo Fiat Siena, conducido por un hombre.

Herido Como consecuencia del fuerte golpe, el herido fue atendido por médicos del servicio de ambulancias del Hospital Zonal y más tarde fue trasladado a la Comisaría Segunda donde, conforme a lo explicado, no quiso realizar la denuncia del siniestro, confirmaron.#

Gran momento. Un servidore público y el hallazgo de Maliqueo. que se desplegó con modestos recursos para dar con el hombre.

Más cuidados El trabajador pasó la noche en el nosocomio local y de acuerdo al cuadro que presentase a primera hora, evaluarían trasladarlo a Trelew. Además, desde el Área Social se acercaría personal a fines de constatar el estado de hábitat y las dificultades que trae-

ría que el abuelo pase otro invierno en el campo sin los debidos cuidados. Las autoridades, además de estar sorprendidas por la resistencia de Maliqueo, consideraron riesgoso que siga desempeñando tareas solitarias en ese punto de la provincia, de donde el hombre es baqueano, pero por su estado de salud, podría volver a sufrir las consecuencias del extravío y lo extremo de los registros de temperaturas venideros.#

chubut LA PRIMERA

1 2239 11 2 9829 12 3 5729 13 4 6901 14 5 8928 15 6 1019 16 7 6378 17 8 7617 18 9 2499 19 10 4009 20

0688 3202 0025 1511 1475 5954 7251 4437 8004 7726

QUINIELAS MATUTINA

1 2856 11 2 7610 12 3 4831 13 4 9176 14 5 3066 15 6 1726 16 7 3518 17 8 9700 18 9 4447 19 10 9347 20

4288 0778 5277 6615 6617 9036 3315 2571 9846 5468

VESPERTINA

1 4795 11 2 5998 12 3 9543 13 4 5267 14 5 8471 15 6 4717 16 7 5855 17 8 9893 18 9 6440 19 10 6751 20

7740 7871 6289 3150 1179 6994 4813 8776 8909 2805

NOCTURNA

1 9040 11 2 3039 12 3 9370 13 4 0463 14 5 2631 15 6 9134 16 7 1649 17 8 1722 18 9 9324 19 10 3861 20

7772 0349 5992 4946 7594 3819 8413 1389 1552 8335


Sábado 24 de abril de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:18 4,21 mts 17:09 4,23 mts

11:29 1,38 mts 23:57 1,11 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 98,57 EurO: 115,52

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del OSO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 18º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del NO a 13 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 18º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 8 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Luz solitaria. Una luz solitaria cruzó el cielo nocturno de Puerto Pirámides dejando una estela: se trataba de la Estación Espacial Internacional. “Les vamos a pedir amablemente que nos dejen transitar”

Se agrava la situación en Vaca Muerta: el gremio de los petroleros amenaza con sacar a piqueteros de la ruta

A

las millonarias pérdidas sufridas por la provincia de Neuquén y las operadoras de Vaca Muerta ante bloqueos de rutas de autoconvocados de la Salud, se sumó ayer un nuevo condimento, tras la advertencia del gremio de petroleros de convocar a una marcha para liberar los accesos. La tensión generada por la protesta que comenzó hace más de dos semanas creció este viernes luego de una serie de declaraciones del líder del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Ne-

gro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra. “Vamos a salir a la ruta, vamos a movilizar 30.000 trabajadores, porque van a participar otros gremios que también están seriamente afectados, como el personal de Jerárquicos, o los compañeros camioneros”, afirmó Pereyra, frente a una clínica que el sindicato construye en Neuquén capital. El líder sindical sostuvo: “Les vamos a pedir amablemente que nos dejen transitar. No estamos amena-

zando a nadie, vamos a movilizar y darles la lección de cómo se hacen las cosas cuando se está en conflicto”, en declaraciones recolectadas por medios provinciales. A raíz del conflicto, Neuquén deja de recaudar regalías por $7 millones diarios y las operadoras petroleras acumulan pérdidas por US$ 12 millones. Así lo estimó el ministro de Energía de esa provincia, Alejandro Monteiro, quien precisó que ya se paralizó la producción por 3 millones de metros

cúbicos diarios de gas y 8 mil barriles diarios de petróleo. “Hay producción que se ha tenido que cerrar por el abastecimiento de insumos en plantas de tratamiento, o porque no se puede realizar la evacuación de petróleo o líquidos asociados por camiones”, explicó el funcionario, en declaraciones radiales citadas por el matutino local La Mañana. Según Monteiro, las operadores pierden unos 12 millones de dólares diarios por costos improductivos, ya que deben seguir en mantenimiento los equipos. #


22-04-2021 AL 28-04-2021

periencia. Trelew. Cel. 0280 154965338.

Vendo. depto de 2 habitaciones living comedor cocina y lavadero. Bolivia y Cangallo. Cel. 0280 154590351. (3004)

(3004)

Se ofrece peon por dia o mensual 2966659778 (2104)

Vendo casa y chacra Trelew 0280 4690260 (2104) Alquilo en Trelew depto 2 dormitorios baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre al 1900. Cel. 0280 154690831. (3004)

Alquilo depto. En Trelew 2 plantas 2 dorm.baño cocina comedor sobre calle Mitre 1900 280 4690831 (2104)

Vendo. Palio mod 97 5 puertas 1.6 buen estado contado $220.000. Rawson. Cel. 0280 154664879. (3004)

Se ofrece. Srta para realizado de limpieza de hogar patios y planchado. Trelew. Cel. 0280 154630924. (3004)

Vendo. Spin Active mod 2018 unico dueño con 34000 km todos los servis impecable solo de contado $190.000. Rawson. Cel. 0280 4664879. (3004)

Se ofrece. persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3004)

Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgón lista para transferir Trelew 280 4817556. (3004)

Se ofrece joven para para trabajos de varios albañileria electricidad y carpintería. Trelew. Cel. 0280 154825381. (3004)

Vendo o Permuto Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 2804817556. (3004)

Se ofrece sra para cuidado de niños limpieza o cuidado de abuelos con ex-

Se ofrece operador de excavadora o grua 2804276946 (2104) Se ofrece chofer para camión y operador hidráulica y volquete con experiencia disponibilidad horaria 280-4583595. (0704)

Se realizan Trabajos de albañileria en general responsable. Trelew. Cel. 0280 154864875. (3004) Vendo iluminarias de Energía solar “energía gratis p/calles parques lugares de esparcimiento etc energía solar para distintos establecimientos hamorejon32@gmail.com 280 4854929. (3004) Vendo cables eléctricos de todo tipo incluidos especiales disponemos cables eléctricos de aluminio anti fuego hamorejon32@gmail.com 204854929. (3004)

Se ofrece sr para limpieza de tanques encargado de chacras campo y jardinería trabajos en general 2804366899 (2104)

Vendo cama de dos plazas en muy buen estado 280- 4868631. (0704) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patios y tareas varias 2804588168. (0704)

Importante Empresa del Rubro Alimenticio incorpora: Para su planta de Puerto Madryn, Chubut

SUPERVISOR/A DE LIMPIEZA

Nos encontramos en la búsqueda de una persona joven, dinámica, con gran capacidad para conducir equipos de trabajo y amplia disponibilidad horaria. Requerimientos: Educación Secundaria Edad: entre 25 y 40 años Preferentemente Hombre Experiencia en puestos similares Disponibilidad Horaria Full Time. Liderazgo y manejo de las relaciones interpersonales

v28/04/21

Sus responsabilidades serán: Manejo y Control diario del personal. Elaborar cronogramas de tareas y asignarlas. Supervisar la correcta ejecución de la limpieza conforme a los cronogramas de tareas. Supervisar el estado de mantenimiento de los equipos existentes e infraestructura edilicia, Conocimiento en Maquinaria e insumos de limpieza, control de stock y registros pertinentes. Capacidad para trabajar en colaboración con otros departamentos. Cumplir y hacer cumplir al personal asignado, las normas y procedimientos establecidos por la organización.

Los interesados deberán escribir a busquedaslaboralespmy@gmail.com


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_22-04-2021 AL 28-04-2021_Pág. 6

OPORTUNIDAD

VENDO

Ford Focus Ghia V. 08-05-21

Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.