Edición impresa

Page 1

●●El intendente Maderna lo

acordó con la Asociación de Pilotos. Las clases 2 y 3 del Turismo Nacional competirán en el Mar y Valle entre el 15 y el 17 de octubre. P. 14

El TN vuelve a correr en Trelew

CHUBUT TRELEW • JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.160 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

EL LUNES EL PLAZO MÁXIMO ESTARÁ VENCIDO

Emergencia Climática: la causa está al borde de caerse y quedar impune

●●Fiscalía pidió dos años más y el tribunal decidirá mañana. Los 12 imputados por irregularidades podrían quedar sobreseídos. P. 9 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Darío James: “No puede ser que Chubut sea generador pero pague la energía más cara que en el norte”

PUERTO MADRYN

Preso 3 meses

P. 10

Biss vs. Otero ●●El intendente de Raw-

son también mostró sorpresa por la conducta de la concejal del PRO. Y dijo que aunque ella lo niega, él intentó comunicarse. Pidió una Comisión Investigadora en el Concejo. P. 11

ACTO DE ARCIONI CON SASTRE Y ONGARATO

Arranca la temporada ●●El 2 de julio empezará el avistaje de ballenas en Puerto Pirámides. Y el 8 de julio,

el esquí en La Hoya. Por el Covid, la expectativa está puesta en el turismo local. P. 6 TRELEW

Obras y anuncios ●●Con el asesor presidencial Julián Leunda, el intendente

Maderna firmó la construcción de una plaza, anunció más vacunación y estuvo en el inicio de la Doble Trocha. P. 7

●●Walter Monteros está

acusado de estafas en el Valle con la colocación de cámaras de seguridad. Quedó detenido. P. 23

Rebajaron la pena de Mai Bustos Habrá en Buenos Aires una Casa de Comodoro

La frase del día: “Vamos a ajustar los protocolos en las escuelas” MINISTRA DE EDUCACIÓN FLORENCIA PERATA. P. 3

P.24


JUEVES_24/06/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

En buena hora

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

A

l fin. Ayer se concretó el lanzamiento de la Temporada de Invierno 2021 con la reanudación de las actividades en los centros de esquí de la cordillera y avistaje de ballenas en Chubut. El acto que contó con la presencia del gobernador Mariano Arcioni, el titular de la cartera de Turismo, Néstor García y los intendentes de

Puerto Madryn y Esquel, Gustavo Sastre y Sergio Ongarato respectivamente, más otros funcionarios y prestadores privados, le da un oxígeno a una actividad que ha sido, sin lugar a dudas, la más perjudicada con la pandemia del Covid-19 y que es un motor indiscutible de ingreso de divisas para nuestra provincia: el turismo. Es que esta

industria fue la primera que cerró con el coronavirus y cada vez que parece que arranca de nuevo, una nueva ola los paraliza. Por eso y en este escenario, la creación de un órgano denominado Comité de Emergencia –y en donde trabajaron juntos el Estado con el capital privado- para la ayuda a la actividad turística, no sólo ha sido

una buena medida; sino también necesaria Habrá lanzamiento formal en la primera semana de julio. Tanto en La Hoya como en la ciudad del Golfo y Puerto Pirámides. En buena hora. Tanto los agentes directos como indirectos de la actividad, de los cuales muchos se quedaron si su fuente laboral, lo agradecerán.#

Juan Pablo Luque: “El Estado, las empresas y los clubes trabajan por el crecimiento del deporte” El intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque visitó el histórico Club Petroquímica de Km.8 y brindó un importante aporte para la ampliación del gimnasio principal. Además, celebró la elección de Valeria Schuler como la primera mujer presidente de la institución. En esta oportunidad, acompañaron al jefe comunal; el viceintendente, Othar Macharashvili; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez; funcionarios del Gabinete Municipal y los concejales Marcos Panquilto, Ariel Montenegro y Gustavo Reyes. El mandatario local indicó que “esta es una presentación del nuevo sueño que tiene Petroquímica, con un nuevo gimnasio sumado a la instalación histórica y que se renueva con la comisión directiva, ya que su presidencia está a cargo de una mujer que trabaja hace muchos años en el lugar”. Sostuvo que “desde el municipio los estamos acompañando con una entrega de subsidio para comenzar la obra del gimnasio que nos presentaron el año pasado, en una gran labor mancomunada con el club y la empresa Petroquímica, comprome-

Bandurrias

tida para que entre todos cumplamos el sueño del club”. En relación al club, el jefe comunal mencionó que “Petroquímica es uno de los clubes más antiguos de Comodoro y el que tiene mayor cantidad de disciplinas deportivas, por tal razón, remarcamos la importancia que tiene la apuesta al deporte para que los chicos y chicas tengan otras alternativas, invirtiendo positivamente para apoyar el futuro de los comodorenses”. Luque se refirió al acompañamiento de las empresas y manifes-

tó que “esta obra la hizo la empresa hace muchos años y en una época fue el mejor gimnasio de la ciudad, como también lo hacía YPF en su momento y hoy lo aporta PAE en otros aspectos”. El presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez, expuso que “es un orgullo saber que hay una decisión política que crece diariamente, construyendo y soñando, y estoy convencido de que lo podemos hacer en conjunto”. En cuanto a la obra, Martínez comentó que “esta es una obra inmen-

sa que va a llevar su tiempo, hoy es el primer aporte que comenzará a funcionar, pero van a trabajar para que sea una realidad, apoyando el proceso”, concluyó. El concejal Marcos Panquilto, expuso que “todos los que somos de Km.8 sabemos lo que significa el club para nosotros y hoy se está por cumplir un sueño, donde esta gestión tuvo el compromiso y hoy se está concretando”. “Quiero felicitar a la nueva comisión y a la primera presidenta del club. Esta obra quedará para toda la zona norte a fin del disfrute de todos los vecinos porque es el que más disciplinas tiene en Comodoro Rivadavia, conteniendo 800 chicos y realmente me pone muy contento por su sentido de pertenencia y permanencia muy grande en Km.8”, enfatizó Panquilto. Por último, la presidente del Club Petroquímica, Valeria Schuler, agradeció a las autoridades. “Gracias al intendente, al viceintendente, al titular de Comodoro Deportes y a miembros de la empresa que siempre nos están apoyando. Estoy feliz con este proyecto, este gimnasio lo estamos esperando hace mucho tiempo”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Preparativos para las elecciones

Habrá ocho mesas por escuela, protocolos y se estrenarán los cuartos oscuros móviles

La secretaria del Juzgado Electoral, Betina Grossman, brindó detalles acerca de cómo serán los comicios de medio término este año en Chubut. Aseguró que hay doce partidos con personería habilitados para competir. Los viáticos para las autoridades de mesa rondarían entre $ 4.000 y $ 4.500.

B

etina Grossman, secretaria del Juzgado Federal Electoral de Rawson, adelantó que hay 12 partidos políticos con personería habilitados para competir en el próximo turno electoral. Adelantó que se usaán urnas móviles en las escuelas donde falten aulas y que la decisión de limitar la cantidad de mesas haría que se modifiquen algunos lugares de votación. “Nuestros plazos comenzaron mucho antes inclusive de la designación de las autoridades de mesa porque queremos llegar con los protocolos bien aceitados”. El 9 de julio se pondría en marcha este operativo. “El padrón definitivo –dijo Grossmancierra a fin de junio, ya estará listo y todos los reclamos de ciudadanos serán agregados ya no en el padrón sino en la última página de cada mesa con un sistema de tachas y agregados”. Esta tarea permitirá determinar la cantidad de mesas necesarias en las escuelas agregando que no habrá más de ocho meses por cada establecimiento, salvo alguna excepción para evitar la acumulación de gente. “Además tendremos cuartos oscuros móviles para escuelas donde no haya suficientes aulas. Se utilizarán algunos en Comodoro Rivadavia donde haya aulas insuficientes o en aquellos lugares que eventualmente afectemos y carezcan de aulas. Como son solamente dos ca-

Daniel Feldman / Jornada

tegorías, senador y diputado nacional, será muy sencillo para armar”. La funcionaria explicó que debido a estas modificaciones podrían cambiar los lugares “históricos” de votación sin haber cambiado de domicilio. “Podrán votar en lugares diferentes si es que algunas mesas de escuelas son cambiadas y a su vez, a otros establecimientos. Lo ideal sería que antes de ir a votar cada persona pueda verificar el lugar de votación ya que habrá medios para poder verlos”. Grossman indicó que la celeridad en la designación de autoridades tiene que ver con los voluntarios y su responsabilidad cívica y con la alternativa de poder vacunarse. “Cada uno se cuida como quiere pero hay que asumir este riesgo. Si tenemos el listado de autoridades, se le daría prioridad en la vacunación si es que no se han vacunado anteriormente”. Para Grossman la aplicación de protocolos será un aspecto a discutir vía Zoom con los partidos políticos. Se recomendará un fiscal general por escuela y un fiscal por mesa para evitar la circulación masiva. Inclusive se evaluará la designación de un fiscal no por línea política sino por partido. “Los partidos que son los beneficiados por la elección deben allanar el camino para que todo esto sea posible”.

un asistente de cada delegado que analice el cumplimiento del protocolo sanitario, incluyendo la distancia entre los electores; que pudiera entregar números a quienes hagan cola en el exterior de las escuelas. “Son tareas que no se pueden encargar al Comando ya que está abocado a la seguridad. Tenemos que ver si es factible, ya que cada persona que se incorpora es un viático más y todo el sistema se encarece”.

Pago

Grossman dio detalles sobre cómo serán las elecciones en Chubut. “Hace muchísimo tiempo que estamos pidiendo boleta única aunque sea de papel porque simplificaría muchísimo todo. Es una decisión política que debe tomarse en el Congreso de la Nación. Sería la mejor forma de cuidar a la gente porque se

evitaría manipular muchas boletas y al ingresar al cuarto oscuro, no se tocarían todas sino una sola, entregada por el presidente de mesa”. Grossman indicó en Cadena Tiempo Comodoro que otro aspecto que se está evaluando es la designación de

El registro de voluntarios como autoridades de mesa está abierto y los interesados pueden anotarse en sec.electoral@gmail.com o telefónicamente al 4482940 y 4481753. “Están previstos viáticos que rondarían entre 4.100 y 4.500 pesos incluyendo la capacitación obligatoria y por vía digital”. “Tenemos 12 partidos con personería jurídica-política vigente y en condiciones de participar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias el 12 de septiembre. El 14 de julio es la fecha en la que cerrarán las alianzas, 60 días antes de la elección y después de conformarse las juntas electorales de partidos o agrupaciones en caso de conformarse alianzas; deberán notificarse y ante ellos se presentan las listas de precandidatos”.#

Ratificó que no adelantarán las vacaciones

Perata: “Después del receso invernal habrá ajustes en los protocolos de las escuelas” E sta semana las escuelas de la provincia están cumpliendo con el acto de Promesa a la Bandera por parte de los alumnos de cuarto grado y también los de quinto, que no pudieron concretarla durante 2020. Se hace de forma presencial pero por burbujas. La ministra de Educación adelantó que luego del receso invernal habrá ajustes en los protocolos. Florencia Perata explicó que se acordó un protocolo con los equipos del Ministerio que fue visado por Salud. “Son actividades en el marco del Día de la Bandera, que los he estado

siguiendo por las redes y estoy muy contenta porque ya sea de manera presencial, en burbujas, o en casos virtual, las familias pudieron asistir a este momento tan importante en la vida de un estudiante de cuarto grado”. Aclaró que se incluyeron también a los estudiantes que hoy están en quinto grado, ya que el año pasado no tuvieron esta posibilidad. “En algunas escuelas con mucha matrícula, ha habido muchas burbujas. Los equipos directivos y las docentes han organizado todo para que se cumpla el pro-

tocolo y que todos los niños puedan tener esta posibilidad”. Detalló que en algunos casos los actos fueron “con la participación de hasta dos integrantes de la familia, siempre dependiendo del espacio físico disponible, y en otros casos las instituciones optaron por hacer videos o fotografías y enviar después a cada familia. Otros utilizaron el Zoom y las familias desde sus casas podían presenciarlo”. En cuanto al receso invernal, “en principio no hay decisión de adelantamiento” por lo que las vaca-

ciones darán inicio “el lunes 12 de julio aunque el 8 sería el último día de clases”, con una extensión de dos semanas. “Por el momento esa es la decisión”. Sobre la presencialidad que ya se debe dar en todos los niveles, Perata confirmó que se hizo un relevamiento “y estamos en todas las regiones arriba del 90%; en la Región V tenemos un 87% debido a que algunas escuelas están intervenidas por infraestructura escolar, pero el reinicio era muy esperado por las familias y por los docentes”.

También confirmó que pensando en el segundo cuatrimestre, se analiza “hacer algún ajuste en los protocolos, para aprovechar al máximo la escolaridad presencial”. Si bien reconoció que el sistema de burbujas se va a mantener hasta fin de año, “lo que estamos trabajando es en optimizar el uso del tiempo, de lunes a viernes y en una jornada completa, de 8 a 12 o 15 según corresponda. Son cuestiones que vamos a tener que ir ajustando porque el protocolo ya está en marcha y ha dado resultado”.#


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

4

Movimientos en el PJ

Leunda se subió: “Tengo ganas de ser candidato” El comodorense y asesor del presidente Alberto Fernández se mostró una vez más con agenda en la provincia, en este caso con Maderna. Habló de la necesidad de renovación en el peronismo. El intendente de Trelew, por su parte, lo elogió pero se mostró cauto acerca de las candidaturas.

T

ras la cumbre del Partido Justicialista en Puerto Madryn, el intendente de Trelew Adrián Maderna fue cauto y dijo que la unidad que aún “se está madurando”. Reconoció un acercamiento con el exintendente Gustavo Mac Karthy pero aclaró que “sigue siendo oposición”. Y no descartó la candidatura para senador nacional del vicejefe de Asesores de Presidencia de la Nación, el comodorense Julián Leunda. “Tiene todos los pergaminos para serlo”, dijo. Según Maderna, “todos coincidimos en el concepto de unidad a corto, mediano y largo plazo. Lo estamos logrando y es un avance para el peronismo. Trabajar con gente joven y con experiencia nos va a dar el valor agregado para ser competitivos. Lo importante es tener una lista unificada. Tenemos que tener un mix de juventud, experiencia y el apoyo del Gobierno nacional”. Sobre Leunda, el jefe comunal manifestó que “tiene toda la potencialidad. Es persona joven, sabe gestionar, pero hay que esperar con las candidaturas, no debemos apresurarnos”.

El comodorense Julián Leunda cumpliendo agenda en Trelew junto al intendente Adrián Maderna.

En cuanto a Mac Karthy, “tenemos un diálogo permanente. Sabemos que tenemos que ir construyendo diariamente”. Julián Leunda explicó que en la cumbre “se discutió si las listas de Chubut deben tener el consentimiento del Gobierno Nacional. Dentro del Frente de Todos con todos los partidos que van a integrar la alianza tenemos que unificar la lista, criterios e ir con una unidad. Esto debe ser un proyecto colectivo, no personal de nadie. Yo expresé mis ganas de ser candidato por una renovación del peronismo en la provincia. Tenemos muchos intendentes que son jóvenes. Adrián (por Maderna) tiene 41 años. Hay muchos dirigentes que pueden representar esa renovación”. Sobre su relación con el gobernador Arcioni, dijo que “nos llevamos bien. Vemos con preocupación situaciones que van pasando en la provincia. Se están solucionando. Tenemos una alianza en el Frente de Todos nacional pero no lo discutimos a nivel provincial, no sé cómo se cerrará”, dijo por último.#


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

Cumbre del PJ

Gustavo Sastre: “Ricardo puede ser una buena figura para encabezar alguna lista” E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se refirió a la reunión que se concretó esta semana del Partido Justicialista en busca del consenso para las elecciones legislativas nacionales. Digo que se está muy cerca de conocerse el nombre de los candidatos y que él trabaja para una lista de unidad. El encuentro del lunes “fue la tercera o cuarta reunión que venimos manteniendo, tocó en Puerto Madryn donde fuimos anfitriones”, dijo Sastre, remarcando que el objetivo sobre todas las cosas “es la unidad y ya en la búsqueda definitiva de quienes van a ser los candidatos”. “Tiene que haber unidad, esa es mi postura y mi trabajo porque si no, no tiene mucho sentido, más allá de que democráticamente está avalado por el voto, pero en el sector interno tenemos que trabajar y bregar por una unidad que seguramente dará los resultados que el Partido Justicialista

espera hace muchos años y que no se han dado”. También aclaró que en estas listas “las mujeres tienen que tener su lugar”. En cuanto a los distintos nombres que se postulan para ser candidatos, afirmó que Ricardo, su hermano vicegobernador, “es uno de los tantos candidatos que se han mencionado y como lo conozco muy bien, sé el compromiso y la voluntad que le pone a su trabajo a diario. Es una persona que tiene mucha experiencia, ha pasado por distintos cargos y lo ha hecho de buena manera si no el electorado no le habría dado el respaldo que le dio hasta el día de hoy. Calculo que puede ser una muy buena figura para encabezar alguna de las listas”. “Los nombres de los candidatos están al caer porque los tiempos ya empiezan a ajustarse, pero es probable que en los próximos días ya podamos decir quiénes son los candidatos”.#

5

Inversión de $ 5.000 millones

Rutas para la Cordillera

Daniel Feldman / Jornada

Daniel Feldman / Jornada

Arcioni con los intendentes de Gualjaina, Corcovado y San Martín.

E

Una etapa de definiciones.

l gobernador Mariano Arcioni recibió a los intendentes de Gualjaina, Marcelo Limarieri; de José de San Martín, Rubén Calpanchay, y de Corcovado, Ariel Molina, para detallar cómo será el avance de la finalización de las obras de pavimentación en la Cordillera. La ejecución de los 30 kilómetros de la ruta provincial N° 17 que une Corcovado con la ruta nacional N° 259 demandará una inversión de 1.736 millones de pesos, con actualización a mayo del presente año. En tanto, el tramo de 30 kilómetros de la ruta provincial N° 12 que comunica Gualjaina con la ruta nacional N°

259 requiere un monto de inversión de 1.920 millones de pesos, y el tramo de 26 kilómetros de la ruta 63 entre El Molle y José de San Martín significa una inversión de 1.400 millones de pesos. Luego de la reunión, Marcelo Limarieri, dijo que “son obras fundamentales para las comunidades del interior” Calpanchay aseguró que “son rutas que pertenecen a nuestros ejidos. Esta noticia que hoy nos da el gobernador, nos produce una alegría enorme”. Molina aseguró que “también es importante lo que firmó Arcioni días atrás con Vialidad Nacional, que es el segundo tramo de la ruta 17, la cual une Corcovado con Trevelin”.#


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

6

Arcioni encabezó el lanzamiento con Sastre y Ongarato

El 2 de julio comienza la temporada de turismo invernal con La Hoya y el avistaje de ballenas E l gobernador Mariano Arcioni concretó el lanzamiento de la Temporada de Invierno 2021 con la reanudación de las actividades en los centros de esquí y avistaje de ballenas. Arcioni señaló que “a partir de esta situación se constituyó el Comité de Emergencia para la ayuda a la actividad turística, con la Ley de Emergencia y demás medidas que fuimos implementando para ayudar y acompañar al sector. Lo hicimos con un gran esfuerzo, y a pesar de la situación que estamos atravesando económica y financieramente no dejamos de estar al lado de ustedes”. El mandatario provincial manifestó que “se abre la temporada invernal de toda la provincia; el sábado estaremos en Esquel con la apertura del Centro de Esquí; en la semana coordinaremos con Puerto Madryn y Puerto Pirámides la temporada de ballenas. Para los chubutenses es muy importante la actividad y nosotros desde un primer momento lo tomamos como política de Estado y lo demostramos con la Ley de Turismo que ya tiene despacho de comisión”.

Daniel Feldman

El gobernador junto a los intendentes de Puerto Madryn y Esquel en el lanzamiento de la temporada. El 2 de julio, confirmó el ministro de Turismo Néstor García, “comienzan los avistajes de ballena y el 8 de julio arranca La Hoya con sus actividades”. Aclaró que en ambos sectores habrá un tarifario especial, con beneficios

para los residentes de la provincia. También adelantó que este sábado “hacemos un lanzamiento de La Hoya y la semana próxima de ballenas”. En cuanto a los visitantes que se esperan lleguen a Chubut, reconoció

que en principio “tenemos expectativas con público local y provincias vecinas”. El intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, comentó que en la localidad, “los únicos que restaban

iniciar eran las empresas de avistaje de fauna marina que no tuvieron la oportunidad de trabajar. Por eso estamos alistados, expectantes, ansiosos, con la única industria que nos da de comer, la visita del turismo”. En cuanto a la situación sanitaria de la localidad por el Covid, informó que en “Puerto Pirámides no tenemos ningún caso y está el 75% de la población vacunada, por lo que es una garantía no solamente para nosotros sino también para los visitantes”. Sobre las tarifas para hacer avistaje de ballenas afirmó que “vivimos en un país con una inflación tremenda, y también debemos darnos cuenta de que la actividad de avistaje tiene un montón de insumos foráneos, como el mantenimiento de las embarcaciones y esos insumos tiene un costo muy alto que se traducen en la entrada para el avistaje”. Igualmente “he hablado con la Cámara de Balleneros y van a tratar de moderarse en lo posible”. También participó del acto de lanzamiento el intendente de Esquel, Sergio Ongarato quien afirmó que para el 2 de julio el Cerro La Hoya “va a estar en condiciones”, según les dijo el concesionario del centro de actividades. Además “Monte Bianco, que es el otro centro de esquí que tenemos en nuestra ciudad, también va a estar listo para esa fecha. Falta que llegue la nieve pero creemos que va a estar todo listo para el 2 de julio y poder recibir a todos los argentinos que quieran ir a disfrutar de la nieve”. Ongarato remarcó que la confitería La Piedra se reconstruyó en el 2019 “y hay un servicio armado con un edificio mucho más moderno, con una visión muy linda y un sistema de calefacción muy bueno. Además el concesionario ha hecho una inversión muy importante en la playa de estacionamiento y acceso al cerro y en las pistas”. Sobre las tarifas informó que los valores para ascender a La Hoya “son más económicos que los de Bariloche o Chapelco, hay distintas opciones y se puede comprar todo online a través de la plataforma que tiene el centro de esquí”.

Tarifas Según las plataformas de los distintos centros de actividades turísticas en la provincia, los valores de este año para el pase a La Hoya o el avistaje de Ballenas es: La Hoya: pase por 3 días para dos adultos y dos niños menores de 12 años: sin keycard $32.200 y con keycard $30.200 Avistaje de ballenas: temporada baja hasta el 31 de agosto: mayores $5.250 y menores $2.625 Mientras que la Temporada alta desde el 1 de septiembre hasta el 15 de diciembre: mayores $7.875 y menores $3.950.#


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

7

Trelew

Maderna, de agenda con Leunda: nueva obra, más vacunación y el inicio de la doble trocha El intendente firmó la construcción de la Plaza de la Mujer y anunció que se extenderá el horario de vacunación a la espera de una “nueva normalidad” para la primavera. El asesor de Alberto Fernández aseguró que se reactiva la obra pública “en una provincia que estaba totalmente olvidada”.

E

norman evans

l intendente Adrián Maderna compartió agenda con el vicejefe de Asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda. Firmó el contrato para construir la Plaza de la Mujer con un presupuesto de $ 21.473.208,93, un plazo de ejecución de 180 días, y emplazada entre Marconi, El Carmen, Yaganes y Quiroga. El intendente valoró la importancia de concretar obras públicas para generar empleo en la construcción, y derrame económico en el sector comercial. “Implica mejorar un espacio público de la ciudad, que se logra gracias a la planificación, la interacción y el cara a cara con los vecinos. Pero que no sería posible sin el apoyo del Gobierno Nacional y de las gestiones de Leunda, que nos llama permanentemente para saber el estado de cada trámite, denotando gestión pura, y hechos concretos para la gente”.

Justicia social Leunda explicó: “Una obra más es un acto más de justicia social en cada barrio. Tenemos un gobierno federal. Venimos avanzando con la reactivación de la obra pública, después de cuatro años de un gobierno nacional que tenía a la provincia y a la ciudad totalmente olvidadas”. La obra la ejecutará Cacema Construcciones. Luego ambos fueron al Gimnasio 3, uno de los tres espacios en los que la ciudad ya aplicó 49 mil vacunas contra el Covid, con un promedio de más de 1500 inoculaciones diarias. “El Plan Vacunar funcionando a la perfección, con mucha concurrencia de vecinos. Es muy importante agradecer a Nación por la rapidez y por poder contar con las dosis”, señaló Maderna. “Si seguimos con estos números vamos a tener otra primavera y nos ilusionamos con poder llegar al aniversario de la ciudad, en octubre, con una nueva normalidad. Otro tipo de restricciones para que los vecinos tengan más posibilidades”. Maderna pidió a los vecinos que se anoten a través de la aplicación Vacunate. “Hay que tratar de motivar a las personas que todavía no estaba convencidas”.

Más horario Trelew prevé extender el horario de vacunación. El Sindicato de Empleados de Comercio y Ados sumarán recursos humanos para hacerlo. “Pero queremos realizar el trabajo en forma ordenada, sin aglomeración, en lugares con mucho espacio”. Sobre este particular, Leunda especificó: “Venimos a dar vuelta la página y dejar atrás el gobierno anterior, para demostrar que el actual Gobier-

Doble Trocha. Maderna, Leunda y el resto de los funcionarios durante la visita al inicio de la obra de la autovía sobre avenida Eva Perón. no está presente en la vacunación como en la obra pública, que sirve para reactivar la economía”.

Mayo 2022 La última actividad fue verificar el inicio de las tareas en la doble vía de la Avenida Eva Perón, que se unirá a la Ruta 3, según el parte de prensa de la Municipalidad.

El titular de la Delegación Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, explicó que “cuando se retomó la obra de la autovía estaban incluidos también los accesos en ambas localidades. Explicamos los detalles técnicos y los plazos previstos para la pavimentación de la Eva Perón y esta duplicación de calzada. A fin del invierno esta obra estará terminada, y para mayo de 2022 concluida en su totalidad”.#


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

NORMAN EVANS

8

Covid-19 en Trelew

Bajólaocupaciónencamasde TerapiaIntensivadelHospital

E Cautela. Ramírez reveló un dato alentador pero pidió no relajarse.

l jefe del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez, dijo n conferencia de prensa que la ocupación en camas de Terapia Intensiva en el Hospital Zonal ha disminuido en los últimos días aunque aclaró que “es un servicio demandado todo el año más allá del Ccronavirus. No obstante, en números de Covid-19 internados hay baja pero sigue el alerta sobre qué pasó con el Día del Padre en 10 días” apuntó. Confirmó además

que la joven de 18 años que contrajo la enfermedad sigue intubada, en Terapia y siendo aún su estado crítico. “Tenemos que seguir esperando por su evolución”. Se refirió el médico a las vacunas. “Venimos con un ritmo y una dinámica realmente buena. Con esta modalidad vamos a llegar a nuestra población objetivo. La población de Trelew es grande y tiene que ser una dinámica rápida para

llegar a toda la población objetivo. Tiene que ver con eso. Al tener más puntos de vacunación se hace más agil”, apuntó. Aclaró que a la “población objetivo” se llegaría en unas 3 semanas más. “Por la cantidad de gente inscripta aún no es conveniente la vacunación libre. Primero tenemos que ordenarnos y liberar, pero hay que ver cómo avanzamos. Actualmente planificamos 8.500 dosis semanales”. #

A Escuela Municipal de Madryn

Donación de Luz y Fuerza

Ayuda. Los miembros del Sindicato entregaron la ayuda escolar.

L

a Escuela Municipal N° 1 “Víctor Morón” de Puerto Madryn, apadrinada por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia -Seccional Puerto Madrynsolicitó en este marco de colaboración y ayuda mutua la donación de mobiliario de oficina, particularmente un archivero. En las últimas horas y dando respuesta a los solicitado, los integrantes de Luz y Fuerza Diego Gaspar y Eduardo

Yanguela se hicieron presentes en la escuela para hacer entrega formal de lo requerido. En este sentido, la directora Mónica Venturino y la vicedirectora Cristina Puntillo pronunciaron palabras de agradecimiento hacia el gremio y sus trabajadores, tanto por la entrega del mobiliario como así también por la constante colaboración con el establecimiento de parte del Sindicato y sus afiliados.#


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

9

Fiscalía pidió extender el plazo de la causa

Emergencia Climática: al borde de prescribir y de que los 12 imputados sean sobreseídos A

Daniel Feldman / Jornada

punto de prescribir y de que los imputados sean sobreseídos, los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams pidieron a los jueces de la causa por la Emergencia Climática la ampliación de los plazos procesales y que el caso se considere complejo. La apertura de investigación fue el 27 de junio de 2018 por lo que el domingo próximo vence el plazo procesal de tres años. Los fiscales piden dos años más. De no ser así el caso quedará impune. Mañana a las 13.30 decidirán los jueces Miguel Caviglia, Fabio Monti y Jorge Novarino con notificación electrónica. Rodríguez advirtió sobre los numerosos imputados, las características especiales de la investigación, naturaleza de los delitos y la “situación política reinante en el lugar”, relacionándolo con la excepcionalidad y las consecuencias de la pandemia. Según el parte de prensa de Fiscalía, mencio-

nó que al iniciarse el debate, se demoró por las restricciones. El fiscal Williams, por su parte, destacó que el Código Procesal Penal prevé la posibilidad de considerar a un caso como “complejo” una vez iniciado el proceso. Y se refirió a casos de corrupción en donde se ampliaron los plazos del proceso. “Son casos excepcionales y la ley lo permite”, indicó. Los querellantes Mario Romeo (Oficina Anticorrupción), y Rodrigo Miquelarena (Fiscalía de Estado) acompañaron la postura de los fiscales. La causa investiga sobreprecios en la venta de elementos que adquirió la provincia para paliar las graves consecuencias de la emergencia en Comodoro Rivadavia, entre fines de marzo y principios de abril de 2017. Hay 12 imputados por las irregularidades en la compra de elementos como víveres, agua mineral, frazadas

y colchones. Se trata de Diego Correa, Diego Lüters, la exministra de Familia, Leticia Huichaqueo; los ex funcionarios de esa cartera, Marcelo Suárez y Cristian Orsi, además de Vanina Barale. También quienes aparecían como proveedores del Estado: Estanislao Finiguerra, Marta Fracasso, Taurelli Chiribao Bruno Paolo, Williams Guillermo Adrián, Cecilia Sabada y César Hughes. Los defensores se opusieron al pedido. Omar López asiste a Barale y Suárez. Manifestó sentirse “sorprendido” por el planteo ya que “no era el sentido original de esta audiencia”. Agregó que “tuvieron tres años para decidir si la causa era compleja, y no lo hicieron. No es verdad el argumento de la pandemia que además no está prevista en el Código. Pudo haber negligencia o inacción en los fiscales. Otras causas como El Embrujo o Revelación fueron a juicio en pandemia, ¿por qué esta no?”.

Javier Romero defiende a Huichaqueo y subrayó que “el pedido es improcedente y el salvavidas para ampliar los plazos del proceso afecta los derechos de los imputados”. Fabián Gabalachis, que asiste a Finiguerra, dijo que el planteo “me sorprendió y el cambio fue adrede”. En la misma línea se pronunció Damián D’Antonio, que defiende a Sadaba. Dijo que el cambio al planteo original de la audiencia “fue una sorpresa y afecta al debido proceso”. Se preguntó por qué los fiscales no lo pidieron antes. Abdo Manyauik dijo que el pedido de los fiscales es “extemporáneo”. Defiende a Williams y Hugues. Y Romano Cominetti, defensor de Orsi, dijo que las características de caso complejo estuvieron desde el inicio del proceso “por eso no entiendo el pedido y en tal caso lo debieron haber solicitado desde el inicio”. #

Rodríguez, fiscal del caso.


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

10

Definiciones de Darío James

El intendente de Gaiman valoró la propuesta de crear una Empresa Provincial de Energía E l intendente de Gaiman, Darío James, brindó detalles de la reunión que mantuvo con el líder del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González; técnicos de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, el diputado Manuel Pagliaroni e intendentes radicales de la provincia, donde se brindaron detalles sobre la creación de unaEmpresa Provincial de Energía. En Cadena Tiempo, el jefe comunal valoró la iniciativa que busca reconstruir las bases económicas de Chubut y cimentar los pilares de la soberanía energética provincial. “Fue una reunión muy interesante, valoro mucho la invitación porque

la idea de crear una Empresa Provincial de Energía es muy interesante. Es algo que tenemos que empezar a plantear porque son cosas que no se deben mirar de costado, no podemos mejorar la provincia si no cuidamos nuestros propios recursos”, remarcó James. Y agregó: “Felicito al Sindicato de Luz y Fuerza por haber hecho punta en esto y poner estos temas tan importantes sobre la mesa. No puede ser que, a estas alturas, y siendo una provincia generadora de energía, estemos pagando un precio mucho más caro que en el norte del país. Además de que no queda absolutamente nada, es un tema que hay que debatirlo

de forma responsable. Sabemos que la energía es el futuro y sin ella no podemos hacer nada”. El intendente de Gaiman graficó la delicada situación por la que está atravesando la provincia en general, y el municipio en particular, sosteniendo que “hoy tenemos un Parque Industrial en la localidad con todas las posibilidades para que venga un inversor privado a desarrollarse y dar mano de obra para nuestra gente. Pero tenemos la energía más cara que en Buenos Aires, los fletes carísimos, entonces, ¿quién va a querer invertir acá? Por razones como ésta hay que trabajar en políticas de desarrollo para nuestra provincia”.#

daniel feldman

Elogio. James destacó la decisión de involucrarse de Luz y Fuerza.


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

11

Tres ofertas para realizar la obra en el barrio La Ermita

Construirán Escuela de Nivel Inicial en Rawson S e abrieron tres ofertas para construir una Escuela de Nivel Inicial en el barrio La Ermita de Rawson, con una inversión de $ 47.996.816,55. Según el gobernador Mariano Arcioni, “es una obra emblemática y necesaria para el Área 12dado que es una de las que se había anunciado hace años, y que había sido abandonada por la gestión anterior”. Explicó que “hay muchas de estas obras que tenían hasta un 60% de avance, y de todas maneras fueron abandonadas. Este jardín solo contaba con la platea, pero vamos a finalizarla, de igual manera como lo haremos en Cerro Radal en Lago Puelo; en Km 14 en Comodoro Rivadavia; en barrio Don Bosco de Trelew”. Arcioni remarcó que “más allá del momento económico trabajamos con todos los intendentes por el bienestar de la gente; hay un Estado muchísimo más ordenado”. “Intervenimos en 10 escuelas que implicó $ 40 millones en reparaciones, el cual es un esfuerzo que viene haciendo el Estado, pero que está dando sus resultados”, indicó. “Me comprometo a esforzarme

Daniel Feldman / Jornada

para devolver a Rawson el estatus de capital que nos merecemos, no puede ser que por distintas decisiones se haya encontrado en estado de abandono, y para ello vamos a estar trabajando codo a codo con su intendente”, finalizó el gobernador.

Agradecimiento de Biss Por su parte, el intendente Damián Biss resaltó que “es muy importante una escuela en una de las zonas de menos desarrollo y que más ha crecido en los últimos años”. Agradeció a Provincia ya que “Rawson estaba en una situación de caos total, paralizada, que no venía siendo acompañada en los últimos años seguramente por falta de gestión”. “A pesar de que hemos pasado por momentos muy duros, a causa de la crisis económica, hemos tenido anuncios en temas muy importantes que hace muchos años se vienen reclamando, lo cual es el resultado del trabajo en conjunto que permitirá darle a Rawson ese estatus de capital que nunca debió perder”, finalizó Biss.#

El Gobernador Mariano Arcioni encabezó el acto de apertura de los sobres para la licitación de la obra.

La edil asistió una sesión y manifestó tener los síntomas de Covid, pero luego lo negó

Biss pidió una comisión investigadora por el escándalo de Iris Otero

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, manifestó estar “sorprendido” por las declaraciones de la la concejal Iris Otero, luego de que el bloque de “Arriba Rawson” la sindicara como una persona “que no va a trabajar y mitómana”. Biss apoya la creación de una comisión investigadora en el Concejo Deliberante para que se resuelva la situación que se planteó por los síntomas de Covid que manifestó tener pero que luego negó. Según el intendente, “lamentamos que esto surja en estos momentos donde todos debemos estar trabajando juntos para dar soluciones a

Daniel Feldman / Jornada

nuestra comunidad”. “No se pudo tener contacto con la concejal desde la sesión del día 9”, dijo y advirtió que hubo “poca claridad porque apareció documentación,como un certificado de la doctora a cargo del plan Detectar, una planilla donde la propia concejal declara que tenía síntomas desde el día 6, y lo que escuché en los medios es que lo negó. Fueron los propios concejales de la oposición los que conversaron con ella y pidieron la suspensión de la sesión”. Sobre los anuncios de los concejales de su partido aseguró que “lo mejor es crear una comisión e investigar para dar claridad, y que no quede este

manto de duda que planteóla concejal con respecto al resto del cuerpo, porque genera preocupación entre los empleados”. Biss charló con referentes a nivel regional del PRO, partido de Otero. “Están conversando con la concejalpero había muy poca comunicación, de hecho los sorprendió también su postura, y a los integrantes de mi gabinete que son del PRO”. “La situación es muy compleja, lo más importante es dar claridad a una situación bastante extraña, más teniendo en cuenta la situación epidemiológica de nuestra ciudad”, concluyó.#

Damián Biss, mandatario municipal de la ciudad de Rawson.


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

Asamblea de trabajadores de la Salud

Amenazan con frenar la vacunación E l personal de la salud de Puerto Madryn llevó adelante una asamblea en el marco del paro por 24 horas en reclamo de que el Gobierno provincial llame a paritarias. La convocatoria fue menor a la de hace una semana s aunque el fastidio de los asistentes fue general y plantearon medidas duras, como suspender un día o parcialmente la atención en el vacunatorio en el Gimnasio Municipal Nº 1 para lograr un acompañamiento masivo a sus reclamos. Tras mucho debate se convocó a un paro por 48 horas para el miércoles y jueves de la semana próxima. Julio Belascuen, secretario adjunto de ATE Madryn, explicó que “el asunto está pesado y es muy difícil porque hay ideas de una conferencia de prensa en el vacunatorio hasta suspender la vacunación. El Gobierno debe entender que hablamos de sentarnos a hablar de la deuda, de ver algún aumento salarial, de hablar de dos trienales cada vez más gordas”. Pese a las medidas de fuerzas no hubo convocatoria oficial. El gremialista detalló los puntos pendientes desde 2019. “Nos deben una masa salarial, dos categorías y una recomposición salarial, es decir que nos refresquen un poco el sueldo a cuenta de futuros aumentos”. Las asambleas

MARIANO DI GIUSTO

Debate. Es una posibilidad que se interrumpa la vacunación contra el Covid por reclamos salariales. muestran que el cansancio crece entre el personal y las posiciones son cada vez más duras. “Hay cansancio grande porque no somos escuchados. Hay que aumentar la vacunación

pero eso implica sacar más enfermeros de los centros de salud que verán afectada la atención porque no hay personal. Hay gente que trabaja 12 horas y no lo entendieron nunca. Hay

muchos saturados y cansados porque no podemos vivir inflando el sueldo y estando dentro de un vacunatorio y del Hospital porque no gestionaron como corresponde”.#

12

Puerto Madryn

Hoy corte de agua

S

ervicoop informó que hoy se construirá un sistema de anclajes para preservar las instalaciones de salida de la Reserva Oeste situada en Estivariz y Cecilio di Clemente. Por las grandes dimensiones del sistema de distribución, sus componentes se ven sometidos constantemente a grandes presiones, que provocan un desgaste continuo y disminuyen su vida útil. La Gerencia de Agua y Saneamiento trazó un plan de obra para optimizar el sistema, comenzando con la desvinculación de la reserva, la despresurización, apertura de terreno y construcción de los anclajes que estabilizarán las cañerías y válvulas. Para realizar esta obra es imprescindible vaciar la reserva, por lo que se interrumpirá el sistema en el ingreso hasta lograr que las instalaciones queden despresurizadas. El servicio se interrumpirá de 8 a 18. La Reserva Oeste abastece a los usuarios del polígono formado por las calles: Villarino, Río Negro, Lewis Jones, Jujuy, Villegas, Dorrego, Tierra del Fuego, Villarino, Ejercito de los Andes, Sarmiento, Península Valdés, Puerto Deseado, Av. Domecq García, Av. 20 de Junio y Piedra Buena. El servicio se normalizará luego de las 18 de forma paulatina. Se pide a los vecinos restringir al máximo el uso del agua.#


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

Días y frecuencia

Hubo atención pediátrica para Colán Conhué

Diego Pérez, intendente de Río Pico, sobre su antecesor

“Hay irregularidades en todo”

E

l intendente de Río Pico, Diego Pérez, habló del juicio al exintendente Marcos Machado -destituido por un juicio político en 2019-, que empezará en los Tribunales de Esquel el 21 de septiembre. El jueves concurrió a la Oficina Judicial de Esquel, en cuya audiencia se determinó la fecha. “Es una buena noticia, porque queremos saber qué pasó y que se esclarezcan los hechos de corrupción que sucedieron en el municipio”. La audiencia fue virtual, y no todos estuvieron en la sala. Además de Machado, están involucrados el director de Obras de la Municipalidad en ese entonces, y una persona de una empresa de Trelew. Se investigan 6 obras públicas que debían realizarse en Río Pico, en las cuales se presumen distintas irregularidades que constituirían delito.

Los pediatras que asisten a la localidad a prestar atención médica.

Críticas

l Servicio de Pediatria del Hospital Zonal Esquel realizó una importante tarea en la zona rural de Colan Conhúe.

“A nuestra gestión perjudicó mucho, porque debemos continuar con la ejecución de las obras denunciadas y con avances que no coinciden con los pagos realizados por la anterior gestión”, manifestó el jefe comunal y enfatizó: “Es muy difícil trabajar en esto con las maniobras que hubo”.

E

El esquema A través del proyecto de Ruralidad del Servicio y Residencia de Pediatría, las rondas se cumplen de forma programada a las localidades cordilleranas para fortalecer los nexos entre la zona rural y la atención del HZE, llevando la atención pediátrica de niños

sanos, y de niños con patologías crónicas que requieran un seguimiento estrecho.

La frecuencia Las salidas se concretan de forma coordinada con el Área Programática Esquel cada 15 días, previa citación de los niños y su familia, por parte de la trabajadora social del Servicio, de los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno, y los equipos de salud locales.#

13

Pérez puntualizó que las irregularidades complicaron en lo administrativo, y que figuran pagos de certificados de obra con presupuesto agotado, cuando el avance tiene un bajo porcentaje. Lamentó el intendente que con frecuencia encuentran problemas contables, y tienen que hacer una presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, y tal vez también en la Justicia, temas que están en manos del abogado del Municipio. Insistió en que la situación es muy complicada y habrá que reasignar fondos a obras que tendrían que estar terminadas. “Hay irregularidades en todo; nada coincide y hasta encontramos obras declaradas como finalizadas y quedaron inconclusas”, afirmó Pérez bastante molesto y confiado en la Justicia. Los presuntos delitos se cometieron entre 2014 y 2016. Fue una denuncia de los exconcejales de Río Pico. A Machado se le imputan: fraude a la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, y falsedad de documentación. Y se reprocha que la empresa constructora que ejecutó las 5 de las 6 obras utilizó materiales de deficiente calidad, no los acordados.#

Diego Pérez fulminó a Machado.

Las obras públicas investigadas en la causa por corrupción iniciada contra Marcos Machado, exintendente de Río Pico.

6


PROVINCIA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

Esquel

Por un incendio perdieron todo y ahora piden ayuda

Las llamas arrasaron con la vivienda de una familia en Esquel.

E

l domingo el fuego devoró una precaria vivienda en la parte alta de barrio Matadero de Esquel. Las pérdidas fueron totales, y la familia necesita ayuda para levantar nuevamente su hogar, en el mismo lugar.

Los hechos Lorena Tiznado contó en FM Tiempo Esquel que el siniestro sucedió el domingo a las 6. “No quedó nada, y nosotros con lo puesto”. La casa era de madera y durlock. No alcanzaron a sacar nada, y a los bomberos se les dificultó llegar con la autobomba por el terreno, debiendo ingresar con el equipamiento por casas vecinas. En la morada estaba el marido de Lorena, ya que ella y sus cuatro hijos estaban en la casa de su madre para organizar la celebración del Día del Padre. El fuego se originó de la cocina a leña que transmitía calor hacia el techo armado de cartón y chapas de zinc. El hombre no tuvo tiempo para evitar el siniestro.

El objetivo El objetivo es reconstruir la casa, y mientras tanto la familia se aloja

en casa de la madre de la mujer, que valoró la ayuda que reciben. Incluso vecinos acercaron alimento para los perros. Tiznado remarcó que una persona les llevó plata, y la Municipalidad les proveyó alimentos. Recibieron ropa, calzado, colchones, etcétera. “Vamos a reconstruir nuestra casa en el mismo terreno, porque tenemos la documentación que es nuestro”. Limpiarán el espacio y “empezaremos de nuevo”. Ahora necesitan materiales para levantar la vivienda y por otro lado tienen que hacerse de una heladera, TV y muebles.

Lo confirmó Maderna

ElTurismoNacional,aTrelew E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió ayer en Buenos Aires con la Comisión Directiva de la Asociación de Pilotos de Automóviles de Turismo (APAT), encabezada por su presidente, Emanuel Moriatis. Tras la reunión se confirmó la llegada al Autódromo Mar y Valle de nuestra ciudad, de la Clase 2 y 3 del Turismo Nacional. Será entre el 15 y el 17 de octubre, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad. El mandatario local estuvo acompañado en la reunión por el secretario de Gobierno, Federico Ruffa. Del encuentro también participaron Joel Borgovello, Javier Rabade y José Luis Martos, miembros de la APAT. Maderna indicó que “en los próximos días se realizará en Trelew una conferencia de prensa, junto con autoridades de la Asociación Mar y Valle, para detallar los pormenores

Firma. La fecha del TN se hará entre el 15 y el 17 de octubre en Trelew. del acuerdo al que arribamos. Lo importante es que el Turismo Nacional vuelve a nuestra ciudad después de varios años. La última vez había sido

Esquel

Vacunación a municipales

Gestiones Lorena señaló que fueron a visitarlos los secretarios de Coordinación, Matías Taccetta; de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez, y de Obras Públicas, Herman Torres, para observar el sitio, y le adelantaron que habrá ayuda. Vázquez mandó alimentos, frazadas y colchones. “Espero que el Municipio nos ayude; que no quede en palabras”. Se pueden llevar donaciones al Pasaje Santa Cruz 360 de barrio Matadero, o a la sede de la Junta Vecinal. #

14

La vacunación se realiza en el gimnasio de Independiente Deportivo.

C

omenzó la vacunación de empleados municipales mayores de 30 años de la Secretaría de Ambiente, y a los inspectores de la Secretaría de Gobierno Municipal de Esquel. La tarea se lleva adelante luego de gestiones del Ejecutivo con el Área Programática. Los trabajadores deben asistir al gimnasio del club Independiente, Concejal Gaffet 266.

Antes de asistir al turno para vacunación: concurrir con DNI; llevar tapaboca/nariz; acudir solo, sin acompañante. La gestión municipal de Esquel agradeció “a aquellos servidores públicos (recolectores e inspectores), que desde el inicio de la pandemia mantuvieron cotidianamente su desempeño laboral, brindando el servicio a la comunidad”. #

en el año 2013. Por cuarta vez Trelew podrá tener este espectáculo automovilístico de primer nivel”, aseguró el mandatario local.#

Esquel

Piden circular menos

E

l director del Hospital Zonal Esquel, Sergio Cardozo, lamentó en FM Tiempo Esquel tener que informar reiteradamente lo mismo hace más de dos meses: la Unidad de Terapia Intensiva sigue con el 100% de ocupación de las camas, que son 6 con respiradores. Había cuatro pacientes respirados en sala general, y el 65% de ocupación de clínica médica. “El Covid no cede ni va a ceder”, afirmó. “Por más que digamos que los casos van a bajar, no será así viendo el comportamiento de nuestra sociedad. Esto no cambiará por dos o tres meses”. Sugirió reducir el horario de circulación de viernes a lunes: “Me conformo con que se pueda circular sólo de 6 a 19. Daría resultado positivo”. Cardozo sostuvo que se incumplen las medidas básicas de prevención, porque no hay otra explicación para la cantidad de casos positivos. Preguntado si la aglomeración en un recinto, como sucedió con la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, incide en los contagios, respondió que “claro que sí; estamos luchando para que no ocurran estas situaciones, pero los números cantan y es una realidad”. El director del HZE analizó que en el resto de la cordillera, que abarca la cobertura del Área Programática Esquel, la situación es la misma, ya que hay 200 casos activos de Covid, mismo número que en Esquel, superando los 400. Destacó Cardozo el trabajo y esfuerzo en el Hospital Subzonal de El Maitén, porque respiran pacientes con oxígeno en el nosocomio, en virtud de que el Hospital Zonal está saturado. “Los profesionales le están poniendo el cuerpo a la emergencia sanitaria”. Insistió con el llamado a cumplir con los cuidados, porque “lo que viene es más agresivo, ya que la franja etaria que afecta el virus es cada vez más baja”. Dijo que la vacunación en Esquel tiene buen ritmo, y aunque falta es lo que nos protege. Estimó que hasta octubre el panorama será complejo desde lo sanitario.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

Básquet

Argentina U-19, con Martina C on la mente puesta en el torneo a disputarse en Hungría, 22 jugadoras del seleccionado argentino de básquetbol U-19 se concentrarán desde el próximo martes en el Cenard. El equipo albiceleste competirá del 7 al 15 de agosto en el Mundial en Debrecen. La trelewense Martina Torres, que se perdió la anterior concentración por lesión, se suma junto a Natassja Kolff -tras su paso en los últimos meses por el Spar Gran Canaria de Tenerife; Genesis Toledano -viene de la High School House Preparatory de Miami-; Ianara Morbidoni de Talleres de Rosario y Julia Sexe de Banco Provincia de La Plata.#

15

Atletismo

Haro entrenó con Arbe

El seleccionado entrena con 22 jugadoras, entre ellas Martina Torres.

Jugará en Celaya FC

“El Rayo” Fernández vuelve a México

E

l futbolista Mauro Fernández, fue anunciado en las últimas horas como refuerzo del Celaya FC. El extremo madrynense retorna a suelo mexicano donde ya vistió la camiseta del FC Juárez durante cinco temporadas. A sus 32 años, Fernández tendrá una nueva experiencia internacional. Tras un buen paso por FC Juárez donde disputó más de 130 partidos y anotó 9 goles, fue anunciado como flamante incorporación del Celaya FC. “Los Toros” compiten en la Liga Expansión, un campeonato fundado en 2020 como parte del “proyecto de estabilización”, que tiene como objetivo rescatar a los equipos de la Liga de Ascenso de México con problemas financieros. Pese a un sondeo de Alianza Lima de Perú, Mauro tomó la decisión de volver a México. “El Rayo” ya entrenó con sus nuevos compañeros y es el segundo refuerzo tras la llegada de Omar González.#

Ajedrez

Se viene la Copa Chubut Deportes Este sábado 26 de junio a partir de las 20:00hs, mediante la plataforma lichess.org se jugará un Torneo de ajedrez relámpago promovido por la Gerencia Deportiva de Chubut Deportes y avalado por la Federación de Ajedrez Chubutense. La competencia se desarrollará a un ritmo de 3 minutos más 2 segundos de incremento por jugada bajo el sistema arena, con una duración de 90 minutos. Además podrán participar ajedrecistas residentes en Chubut o representantes de la provincia, la condición es que los jugadores deben tener publicados los datos reales en el perfil de Lichess. Habrá trofeos para los tres primeros puestos del Torneo. La inscripción es gratuita y para más información comunicarse con el mail ajedrezch@gmail.com Para los participantes, los enlaces son los siguientes: Deben unirse al equipo https://lichess.org/team/ chubut-deportes; Enlace del torneo: https://lichess.org/tournament/ vQpEM0w8.

Gerardo Haro y el olímpico Joaquín Arbe entrenaron en Trelew.

E Mauro “El Rayo” Fernández jugará nuevamente en el fútbol mexicano.

l martes, en la pista municipal de atletismo “José Romano”, de Trelew y aprovechando la visita que tenía con el gobernador Mariano Arcioni, el atleta olímpico esquelense Joaquín Arbe aprovechó el viaje y se puso de acuerdo para llevar a cabo un entrenamiento de calidad con el local Geraro Haro, que también hace tiempo viene teniendo buenas actuaciones tanto a nivel local como nacional,

como el séptimo puesto en el Campeonato Nacional de 42k “A Pampa Traviesa”, con un tiempo de 2h30m. En el entrenamiento se buscó poder correr al ritmo de lo que intentará hacer Arbe en los 42k de Tokio. El trelewense y el esquelense son amigos hace varios años. Haro, que se prepara los 42 k de Rosario el 22 de agosto, contó que fue un lindo entrenamiento tanto para él como para Joaquín.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

1

1

INSTITUTO GMO. BROWN Jorge Carranza Franco Agüero Leonardo Ferreyra Matías Ruiz Díaz Lucas Landa Nicolás Herranz Nicolás Vaquer Bruno Paladini Rodrigo Mazur Sebastián Benega Lucas Villarruel Franco Sivetti Nicolás Watson Braian Aquino Rodrigo Garro Mauricio Vera Alexis Cuello Sebastián Medina Damian Arce Lautaro Parisi Ignacio Huguenet Oscar Belinetz DT: M. Vázquez DT: N. Vazzoler Goles: PT 1m R. Mazur (I), 13m O. Belinetz, penal (GB). Cambios: ST 0m Alejandro Faurlin x Damián Arce (I), Joaquín Mateo x Lucas Villarruel (I), 20m José Villegas x Nicolás Herranz (GB), Alejo Blanco x Mauricio Vera (GB), 24m Tadeo Allende x Ignacio Huguenet (I), 27m Leandro Lacunza x Sebastián Benega (GB), Santiago Gómez x Braian Aquino (GB), 35m Matías Ahumada Acuña x Sebastián Medina (GB), 38m Jonathan Dellarossa x Tadeo Allende (I). Amonestados: Landa, Huguenet, Mazur (I); Herranz, Braian Aquino, Leandro Lacunza (GB). Árbitro: Silvio Trucco. Estadio: J.D.Perón.

P

or la fecha 13 de la Primera Nacional, Guillermo Brown igualó en condición de visitante 1-1 frente a Instituto y con este resultado continúa en la última posición de la Zona B con 10 puntos. Rodrigo Mazur abrió el marcador para el local mientras que Oscar Belinetz, de penal, puso el empate para los madrynenses. El equipo chubutense se presentó en Alta Córdoba frente a La Gloria, luego de igualar sin goles en Puerto Madryn ante Gimnasia de Jujuy. Por el lado del anfitrión, fue triunfo en su última presentación sobre Atlético Rafaela y llegaba con cuatro encuentros sin conocer la derrota. En el arranque no más, al minuto de juego el dueño de casa abrió el marcador en el estadio Juan Domingo Perón. Alexis Cuello atacó por iz-

16

Empató con Instituto en Córdoba

Brown sumó pero sigue último

Brown sumó un punto en Córdoba pero continúa en el último puesto de la Zona B. El domingo será local desde las 11 ante Barracas Central. quierda, sacó un centro, Mazur ganó de cabeza y tras una buena atajada de Aguero, el rebote lo favoreció y convirtió el 1-0. Cómo ante Rafaela, los cordobeses arrancaron en ventaja con gol de Mazur. La respuesta de los madrynenses no tardó en llegar ya que Lautaro Parisi asistió a Sebastián Medina, pero en el mano a mano ante el experimentado Jorge Carranza, el ‘1’ le ganó el duelo. A los 12’, en un nuevo ataque, La Banda encontró la vía del empate. Franco Sivetti echó un centro por el sector derecho y el árbitro Silvio Trucco cobró un agarrón de Lucas Landa hacia Belinetz. El ‘9’ lo cambió por gol y puso el empate 1-1. De ahí en más, se vio un partido luchado aunque por momentos, fue el equipo madrynense el que pregonó

un juego asociado y atacó con más claridad al arco de Carranza. En el complemento, el inicio fue más parejo y las variantes de Marcelo Vázquez le dieron más profundidad al ataque de Instituto con el ingresado Joaquín Mateo, que de a poco se metió en partido y comenzó a generar peligro por el sector derecho. En una nueva aproximación del conjunto cordobés, Ignacio Huguenet hizo la individual, se sacó dos marcadores de encima pero su remate fue controlado sin problemas por Aguero. La Gloria se asociaba mejor por momentos y la velocidad y el desequilibrio de Mateo, empezó a ser un problema para la defensa portuaria. Nicolás Vazzoler se vio obligado a mover el banco ya que Nicolás Herranz y Sebastián Benega tuvieron que salir por lesión. También la apa-

rición de Santiago Gómez en el ataque, haciendo su debut, generó otro aire en la ofensiva y el recién llegado tuvo la suya para obtener el triunfo. En la última del partido, Belinetz le puso un centro a la cabeza al ingresado Gómez pero el cabezazo no fue certero, la pelota pasó a centímetros del palo y Trucco bajó la persiana del partido. En el historial, Instituto de Córdoba y Guillermo Brown se han enfrentado con el encuentro de ayer en 10 oportunidades. El saldo para los de Madryn es de 2 triunfos, 5 empates y 3 derrotas. De esta manera Brown consiguió su tercer empate en fila, continúa último en la tabla de posiciones con 10 unidades, y en la siguiente fecha recibirá el domingo por la mañana a Barracas Central.#

Madryn va el sábado Tras la victoria 1-0 de visitante frente a Huracán Las Heras, que le permitió trepar a lo más alto de la Zona A con 21 puntos tras la caída de Cipolletti en Bahía Blanca, Madryn planifica su siguiente partido. Por la fecha 9 del Federal A, el equipo conducido por Ricardo Pancaldo recibirá este sábado a las 15hs a Sol de Mayo de Viedma. El equipo que dirige Hugo Corbalán, viene de igualar 0-0 ante Ciudad de Bolívar. En cuanto al plantel, Pancaldo deberá buscarle reemplazante a Fabio Giménez, quien se retiró lesionado en el último partido y deberá someterse a una resonancia para determinar el grado de su lesión.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

17

El secretario de Turismo brindó detalles

El Bolsón estará abierto durante las vacaciones de invierno con múltiples opciones U na vez más, El Bolsón apuesta a “nuestro público fiel de la provincia del Chubut y del Alto Valle de Río Negro y Neuquén” para “vacacionar este invierno y disfrutar de la nieve en el cerro Perito Moreno”; sin olvidar “a los propios vecinos de San Carlos de Bariloche, que prefieren venir con nosotros antes de soportar largas colas en el cerro Catedral, además de la diferencia de precios”, comparó ayer el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel. Sumó que “las condiciones meteorológicas prometen entregarnos buenas nevadas durante esta semana, que las necesitamos para terminar de conquistar a nuestros visitantes, ya tentados para venir a pasar unos días de descanso en la Comarca Andina, donde todo es posible”. De igual modo, aclaró que “no está prohibido hacer turismo en Patagonia, es una actividad absolutamente permitida y nuestra región está esperando su llegada. La oferta invernal es muy amplia, porque además del complejo de esquí, la propuesta incluye el producto ‘bienestar’ (con varios centros de terapias alternativas); el Parque Nacional Lago Puelo; la ruta de las cervecerías artesanales; El Bosque Tallado en las estribaciones del cerro Piltriquitrón; el laberinto natural más grande de Sudamérica en El Hoyo; o el Museo de Piedras Patagónicas en el circuito Mallín Ahogado”, graficó. “Somos un destino preparado para recibir al turismo y con sello de calidad, ya que hemos adquirido mucha experiencia en la puesta en práctica

Estas obras colocan a El Bolsón en una vidriera privilegiada entre los centros invernales del continente”. Asimismo, consideró como “una herramienta fundamental el funcionamiento del aeropuerto de Bariloche y la prestación de las líneas de ómnibus de larga distancia, ya que a la fecha hay pocas frecuencias. Esperamos que en los próximos días se resuelva la conectividad necesaria para traer a los turistas a la región andina”. No obstante, agregó que “nuestra estrategia apunta a aquellos que van a viajar en su auto, a quienes no se les exige PCR. Otra ventaja es que pueden desplazarse con total tranquilidad y autonomía horaria por los distintos atractivos de la zona. Aparte, es gente que en siete u ocho horas puede llegar al destino”.

Apertura

En ascenso. En la localidad de El Bolsón apuntan a tener una buena temporada invernal. de los protocolos por el Covid, aún cuando está comprobado que la actividad no genera contagios. También se ha desarrollado un amplio operativo de vacunación para los lugareños, incluyendo a los comercios”, remarcó. Acerca del nivel de reservas y consultas, Hellriegel admitió que “aún son tímidas, porque el nivel de incertidumbre es generalizado en todo el

país y mucha gente piensa que todavía no se puede viajar. Estamos trabajando en una campaña de promoción en los centros de emisión para poder llevar tranquilidad y dar seguridad a las familias que están planificando su salida durante los próximos meses, ya que nuestra temporada de esquí parte en la primera semana de julio y se extiende hasta octubre”.

Al respecto, recordó “las inversiones concretadas por la empresa concesionaria del cerro Perito Moreno, ahora con nuevos medios de elevación en la zona del Plateau (con capacidad de transportar 6600 personas/ hora) y más de 20 kilómetros de pistas esquiables. Además, han construido una nueva confitería en la cima de la montaña y se instaló fibra óptica.

Oficialmente, el Ministerio de Turismo rionegrino informó que la apertura de las actividades en el cerro Perito Moreno está prevista a partir del 3 de julio. Por otra parte, recordaron que “quienes deseen ingresar a Río Negro por medios de transporte público, tanto aéreos como terrestres, deberán presentar un test o PCR negativo para COVID-19 realizado en la ciudad de origen” (no exigible para quienes se desplacen en auto). Además, se solicitará el permiso de la aplicación Circulación RN o tramitado a través del sitio https://circulacion.rionegro. gov.ar.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Ironía del Presidente sobre el reclamo por la dosis de la Sputnik V

Coronavirus

El Presidente apuntó duro contra el exmandatario Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal, a quienes

L

Alberto criticó a la oposición por pedir la segunda “dosis de veneno” acusó de volver “de las cenizas abusando de la tragedia”. Criticó a la oposición por pedir la segunda “dosis de veneno”.

E

l presidente Alberto Fernández apuntó duro ayer contra el exmandatario Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal, a quienes acusó de volver “de las cenizas abusando de la tragedia”, al tiempo que criticó a la oposición por pedir la segunda “dosis de veneno”. “Todos vuelven de las cenizas abusando de la tragedia y dejando de lado el daño que fueron capaces de hacer”, recalcó el jefe de Estado, que también se quejó de que ahora la oposición pide “la segunda dosis de veneno”, en relación a la vacuna Sputnik V, que en un inicio fue duramente cuestionada por algunos sectores. “El otro día escuché al expresidente, en un programa en Córdoba, decir que yo no entendía lo que era una negociación con el Fondo, que no podía pedir una quita de la tasa de interés. Mire Macri, hago eso porque defiendo a los argentinos. Usted se olvidó de los argentinos y los metió en un problema enorme del que todavía no podemos salir”, indicó Fernández en el XLVIIIº Congreso Nacional Bancario, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al secretario de la entidad gremial, Sergio Palazzo.

Fernández apuntó duro ayer contra el exmandatario Mauricio Macri . “Nosotros llegamos el 10 de diciembre con un ímpetu enorme de poner de pie a una Argentina que estaba caída y postrada, muy golpeada. No nos tenemos que olvidar de eso en un proceso electoral como el que se viene. En esos años no solamente se endeudó a la Argentina del modo irresponsable que se la endeudó”. “Recuerdo que Macri nos recomendaba en inglés que nos enamoremos de Christine Lagarde. En ese momen-

to estaba poniendo a la Argentina de rodillas con un crédito que nunca íbamos a poder pagar”, expresó el mandatario nacional. En el mismo sentido, criticó duramente al Fondo Monetario Internacional por haberle dado a Macri ese crédito de 57 mil millones de dólares: “Mal que les pese, ellos son directores responsables de lo que han hecho. El FMI después de la tragedia de la pandemia dispuso socorrer a todo el planeta con 50 mil millones de dólares,

pero a la Argentina de Macri destinó 57 mil millones de dólares. Ese crédito fue un despropósito”. Fernández subrayó que su principal preocupación es que “los trabajadores y las trabajadoras tengan más derechos” y que “los sueldos no se retrasen frente a la inflación”, sino que “le ganen”. “Durante cuatro años nos hicieron un daño incalculable que la pandemia hace que dejemos en un segundo plano, pero no es bueno olvidarse de nada de eso. Tuvimos una gobernadora que se jactaba de no abrir hospitales y decía que abríamos universidades para gente pobre que nunca iba a poder llegar a ellas. Todos ellos vuelven de las cenizas abusando de la tragedia que estamos viviendo y dejando de lado lo que fueron capaces de hacer”, aseveró. El jefe de Estado señaló que vino “con toda la ilusión a poner a la Argentina de pie”, pero fue sorprendido por la pandemia que “hizo víctima a todo el mundo”, pero en especial a la Argentina porque “habían cerrado el Ministerio de Salud, dejaban vencer las vacunas y el Ministerio de Ciencia y Tecnología desapareció de un plumazo”.#

El Gobierno analiza la “combinación de vacunas” a ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó ayer que está en análisis “la combinación de vacunas” para completar los esquemas de vacunación de personas que recibieron una única dosis y adelantó que las negociaciones del país con Pfizer están “en el último tramo”. “Estamos haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Jasen y Moderna. Estamos en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer”, explicó la ministra. “Siempre se supo que los virus respiratorios tienen mutaciones. Todos los laboratorios piensan en las dosis de refuerzos”, expresó Vizzotti en declaraciones radiales. En ese sentido, manifestó que “se está evaluando la combinación de vacunas” y explicó que las suministradas contra el coronavirus no son como las del sarampión. que “son dos refuerzos que duran para toda la vida”. “Siempre se supo que se iban a necesitar refuerzos y que iban a tener que adaptarse a posibles mutaciones, lo que no se sabe es cómo ni cuándo van a aparecer”, expresó la funcionaria nacional. Al respecto, Vizzotti agregó: “Esas mutaciones requieren que la vacuna se adapte, algo que lleva un tiempo en todo el mundo, por lo que casi todos los laboratorios ya están pensando en las dosis de refuerzo para mejorar la inmunidad ante las nuevas situaciones”.#

Demoras en la llegada de la segunda dosis

Sputnik V: Rusia aclaró que primero abastecerá a su población

E

l gobierno ruso explicó ayer las razones de la demora en la entrega de las segundas dosis de la Sputnik V y dijo que su “prioridad” es el uso interno, aunque aseguró

que “todas las obligaciones se cumplirán”. Así se expresó Rusia a través de Dmitri Peskov, el vocero del presidente Vladimir Putin, en medio de

la expectativa por la demora en la llegada a la Argentina del segundo componente de la vacuna producida en ese país para inocular a millones de personas que se aplicaron la pri-

mera dosis y aguardan terminar con el cronograma vacunatorio contra el Covid-19. El secretario de prensa de Putin indicó: “Efectivamente, como la priori-

dad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas, es en donde los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

Lo informó el INDEC

Señales de recuperación económica: el PBI creció en el primer trimestre 2,5%

L

a economía argentina comenzó a mostrar indicios sólidos de recuperación, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2,5% en el primer trimestre del año con relación al mismo período del 2020, informó ayer el INDEC. El dato representa la primera alza interanual registrada por el organismo desde el segundo trimestre del 2019. Además, el PIB creció 2,6% entre enero y marzo últimos respecto del cuarto trimestre del 2020. Fue el tercer trimestre consecutivo en alza si la comparación se realiza con el inmediato anterior, lo que refleja también una recuperación sostenida tras la

crisis agravada por la pandemia. Con relación al primer trimestre del año pasado -cuando las medidas de aislamiento impactaron en forma parcial a fines de marzo de 2020-, la economía también se recuperó. En 2020 hubo un derrumbe del PIB en el segundo trimestre -cayó 25% en abril de ese año-, y a partir de ahí se fue recuperando, pero recién ahora ese repunte se empieza a confirmar con fuerza. El alza del último trimestre del 2020 dejó un fuerte arrastre estadístico para este año. Según especialistas, esto implica que aún si la economía dejara de crecer, por la baja base de la compara-

ción se registraría un alza no menor al 6% en el producto bruto de 2021. Además, se registró un ligero aumento en la exportaciones (1,2%), mientras que el incremento fue más notorio en la inversión (38,4%). En tanto, el consumo privado retrocedió 0,7%, y el público bajó 0,5%. El alza fue más notoria por el 35,5% de aumento en la inversión en construcciones, 7,6% en otras construcciones, 38,7% en maquinaria y equipo, y 78,1% en insumos para el transporte. El crecimiento de la producción de bienes y servicios fue impulsado por la construcción y la industria manufacturera. El informe registró que la construcción tuvo un crecimiento del

21,3% interanual, mientras que la industria manufacturera mejoró 11,4%, en la comparación con igual período del 2020. Le siguieron el comercio, con un incremento de 9,8%, la industria pesquera con 6,5%, las actividad inmobiliaria y de alquiler, con 3,5%, la intermediación financiera con un 3,1% y el sector de agricultura y ganadería, con una suba del 3%. Entre los sectores que no se recuperaron y estuvieron por debajo del nivel general figuraron hoteles y restaurantes, que registró una baja de 35,5%; servicios comunitarios, sociales y personales, 12,1%; transporte y comunicaciones, 10,6%; y hogares con servicio doméstico, 9,6%.#

Coronavirus en la Argentina

Reportaron 27.319 contagios y 706 fallecidos en un día

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 27.319 nuevos casos de coronavirus y 706 muertes. Con estas cifras, el total de contagios registrados en Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.326.101 casos, mientras que las víctimas fatales a causa de la enfermedad ya suman 90.986. De ese total de casos, 3.944.323 personas ya se recuperaron, mientras que 290.792 aún están cursando la enfermedad. La cantidad de personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva

(UTI) sigue en descenso y al día de hoy es de 7.241, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas del 72,8% a nivel nacional y del 70,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con el último reporte diario, del total de decesos, 381 corresponden a hombres, 319 a mujeres, y seis personas no registraron dato de sexo.

Las provincias Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 9.105 nuevos casos, con un total de 1.795.606 acumulados.

El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 3.960 casos y un acumulado de 392.992; le siguió Santa Fe con 2.285 (393.953), la Ciudad de Buenos Aires con 1.862 (454.936), y Tucumán con 1.770 (148.967). En Catamarca se registraron 343 casos y un acumulado de 31.894; Chaco, 644 (73.089); Chubut, 283 (69.130); Corrientes 435 (62.380); Entre Ríos, 935 (104.915); Formosa, 538 (42.832); Jujuy, 358 (33.935); La Pampa, 446 (50.063); La Rioja, 182 (20.957); Mendoza, 846 (135.731); Misiones, 181 (24.326); Neuquén, 360 (99.796); Río Negro, 325 (82.366); Salta, 705 (57.544); San Juan,

716 (47.897); San Luis, 354 (62.960); Santa Cruz, 134 (54.717); Santiago del Estero, 497 (55.662); y Tierra del Fuego, 55 (29.453).

Vacunación Con respecto a la vacuna, hasta ayer y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 20.662.090 dosis en todo el país, de las cuales 18.646.784 ya se aplicaron. De ese total, 14.886.910 personas recibieron una sola dosis, mientras que 3.759.874 completaron el proceso de vacunación. #

19

Paritarias

Bancarios lograron un 45,1% y un bono de hasta $ 170.000

E

l sindicato Asociación Bancaria revisó su paritaria firmada en febrero último y selló un nuevo acuerdo por 45,1% de aumento salarial, más un bono de entre 100 y 170 mil pesos, que se abona en el día del trabajador del sector, se anunció ayer. De esta forma, el gremio de Sergio Palazzo quedó alineado con los sindicatos que acaban de firmar subas de más del 40%, como Camioneros y empleados de ANSES y PAMI, y que ahora otros buscan replicar, como el de Sanidad y los docentes. El nuevo convenio bancario consiste en un 43% de aumento, más el reconocimiento del 2,1% adeudado del convenio del año pasado, más una revisión para el 15 de diciembre. Con el nuevo acuerdo, el 6% de agosto se adelanta para ser cobrado a partir de julio. En tanto, desde agosto “se adicionará en forma no acumulativa un aumento del 7%”, y otro 7% a partir del 1 de octubre. El convenio que se había sido firmado en febrero de este año establecía un aumento del 29%, que incluía aquel 2,1%, y una cláusula de revisión para septiembre y noviembre. Sin embargo, debido a la inflación del primer semestre, que acumuló un total de 22,5%, el sindicato reclamó la reapertura de las paritarias para compensar la aceleración del aumento de los precios de los últimos meses y firmó por 16 puntos más que el anterior acuerdo. Además, al ajuste del salario se le suma el bono por el Día del Bancario que oscilará entre los 100 y los 170 mil pesos por empleado, un día no laborable que se celebra cada 6 de noviembre según lo estipula el instrumento convencional del sindicato.#


POLICIALES_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Tecka

Lo hallaron muerto y con su cuerpo quemado

Ocurrió en una zona rural cercana a la Ruta 40. La víctima tenía 82 años y fue hallada con parte de su cuerpo sobre la cama. Presumen que se infartó y que al caerse se quemó.

U

n hombre de 82 años identificado como Raúl Castro fue hallado sin vida dentro de su vivienda, en una zona de chacras cercana a Tecka, sobre la Ruta 40. El cuerpo del hombre fue hallado este martes por la Policía tras la denuncia de una persona que había llegado hasta la casa de la víctima para llevarle víveres, y notó que a pesar del intenso frío y la nevada que caía, la chimenea de la casa no tiraba humo. Cuando miró por una de las ventanas vio a Castro acostado sobre la cama, al parecer inconsciente. Tras dar aviso a la Policía local, poco después del mediodía, una comisión policial llegó al lugar junto a una am-

bulancia del Hospital Rural de Tecka, luego de lo cual un médico constató que la persona se encontraba sin signos vitales. Por la tarde, personal de la División Criminalística con los protocolos de bioseguridad del caso, ingresó a la vivienda para realizar el hisopado de rutina para una persona fallecida. El test rápido arrojó un resultado negativo para Covid.

Quemado Los peritos confirmaron que el cuerpo se hallaba recostado de espalda sobre la cama y las piernas apoyadas sobre piso, observando que el

pantalón estaba bajo y con sus partes inferiores quemadas. Cuando procedieron a desvestir a la víctima confirmaron que presentaba quemaduras en la espalda, ambos brazos, la nuca y la parte posterior de sus piernas. Aunque la sospecha es que sufrió un infarto y se quemó con una estufa antes de caer sobre la cama, el certificado de defunción firmado por el médico presente indica “muerte dudosa”. Según fuentes policiales, no se constató en el lugar que haya indicios de violencia ni muebles o partes de la vivienda quemadas o destrozadas. Sin embargo, los resultados definitivos serían informados en las próximas horas.#

Una de las hipótesis es que se quemó con una estufa tras un infarto.


POLICIALES_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

21

Trelew

Abuso sexual: un sacerdote seguirá preso hasta el juicio El responsable se encuentra detenido en Trelew desde el mes de diciembre de 2019 a propósito de cinco hechos ocurridos con una adolescente que tenía 15 años.

U

n tribunal conformado por los jueces Fabio Monti y Ivana González resolvió que un sacerdote que se encuentra imputado por abuso sexual continúe en prisión preventiva hasta la realización del juicio previsto para noviembre. En una audiencia de revisión, los magistrados valoraron el argumento de la subsistencia de riesgos procesales donde se remarca la gravedad de los hechos presentados por el Ministerio Público Fiscal, resolviendo la continuidad de la medida de coerción que está desde diciembre de 2019, señaló una gacetilla de la Fiscalía. Cabe destacar que se tuvo en cuenta que la audiencia preliminar se desarrolló el 22 de diciembre de 2020 y el juicio oral ha sido programado por la oficina judicial para el 1ro. de noviembre de 2021. La Fiscalía refirió a los elementos colectados a propósito de cinco hechos ocurridos en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero que data aproximadamente de

fecha posterior al mes de mayo de los años 2011 o 2012, época en que la víctima tenía 14 o 15 años, mientras la Defensa puso énfasis en la necesidad de morigerar la medida de coerción, dado el tiempo transcurrido y lo que resta para la realización del debate.

Abuso sexual La calificación imputada es la de abuso sexual simple agravado por la calidad de autor por ser ministro de un culto reconocido, todo en carácter de autor, un hecho y abuso sexual doblemente agravado aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción por la calidad de autor en atención a ser ministro de un culto reconocido y por ser cometido mediante acceso carnal, todo en carácter de autor, cuatro hechos. Además todos los hechos concursan realmente entre si de acuerdo al artículo 55 del Código Penal e idealmente, artículo 54 del Código Penal, con la figura

Entre un auto y una moto

Choque y herido en Trelew

La colisión de ayer fue la esquina de la calle Marconi y Avenida Rawson.

E

n la mañana de ayer se produjo un accidente de tránsito que involucró la participación de un auto Chevrolet Corsa y una moto en

Trelew El conductor de la moto tuvo que recibir atención médica por parte de un equipo del Hospital Zonal de Trelew, producto del impacto.#

de promoción de menores de 18 años agravada por mediar engaño, violencia, amenaza y abuso de autoridad, ya que dichos actos son de características prematuras y perversas, aptas para desviar el normal desarrollo de la sexualidad del joven en formación.#

EL sacerdote fue traído a Trelew y quedó detenido en diciembre de 2019.


POLICIALES_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

22

Esquel: de perpetua a 20 años

Le rebajaron la pena a Cristian “Mai” Bustos por el homicidio de Eric Benjamín, su hijo de 9 meses En 2007 había sido condenado a perpetua por asesinar a su bebé de 9 meses pero un recurso de su Defensa le otorgó

SERGIO ESPARZA

una disminución en la pena que había recibido. En definitiva, un tribunal de Esquel lo sentenció a una pena de 20 años.

E

ric tenía apenas 9 meses cuando murió de modo violento. Por el hecho, su padre, Cristian Omar “Mai” Bustos fue declarado responsable de homicidio calificado por el vínculo y condenado a prisión perpetua por la Cámara del Crimen de Esquel en 2007. Permaneció prófugo por años hasta su captura en Chile y extradición. Llegó a Chubut para afrontar dos procesos penales. La sentencia por el crimen del niño fue revisada por la Cámara Penal integrada por Roberto Barrios, Martín Montenovo y Daniel Pintos el 19 de noviembre de 2020. Ese cuerpo hizo lugar parcialmente al recurso interpuesto por la Defensa, modificando la calificación legal del

hecho por el que se condenó a Bustos como autor de homicidio simple y ordenó reenvío para que se realice el debate por la pena. El fiscal Ezequiel Forti pidió la pena de 24 años de prisión al nuevo Tribunal integrado por Jorge Novarino, José Luis Ennis y Martín O’Connor.

Los votos Los tres jueces coincidieron con Forti en que la víctima, un niño de apenas nueve meses presentaba un total estado de indefensión respecto del agresor y recibió el ataque de quien correspondía que le brinde protección. Si bien la Cámara no tuvo por probado que el niño era efectiva-

mente el hijo del imputado, “el trato dispensado y la posición, además del reconocimiento de Bustos a la víctima, era precisamente de padre a hijo”, dijo Novarino. Ennis se refirió a “la natural indefensión de un ser humano de nueve meses que no puede proveerse de alimentos ni desplazarse, ni recurrir al auxilio de terceros se suman a la evidente diferencia de fuerza física que lo separa de un adulto joven”. Añadió que “se suma la existencia de un trato público e íntimo de padre e hijo entre el imputado y el niño que perdió la vida, el que se tuvo por acreditado en el caso, más allá de la insuficiencia del mismo para abastecer las exigencias del tipo calificado”. “Estas dos agravantes, que podrían haber ameritado la imposición de una pena perpetua, aparecen como razón suficiente para ubicar la sanción que corresponde imponer a Bustos en el tercio final de la escala penal aplicable”.

Al respecto O’Connor coincidió en que “si bien no puede afirmarse jurídicamente que el niño fuera su hijo –conforme lo resuelto por la Cámara Penal de Esquel- lo cierto y concreto es que Cristian Bustos le daba el trato de tal. Convivía con él y junto a su pareja y madre del niño, se refirió durante todo el juicio a él como su hijo, no poniendo en disputa dicha paternidad durante el debate”, indicó un parte de la Fiscalía de Esquel.

Violencia Los jueces tomaron como agravante la extrema violencia impartida para producir el resultado muerte y el modo en que llevó a cabo el crimen. Como atenuantes ponderaron la falta de antecedentes al momento del hecho y el diagnóstico de la psicóloga forense que da cuenta de una personalidad con tendencia a la impulsividad “caracterizado por el pasaje

Cristian Bustos. Nueva condena. irreflexivo al acto como respuesta a estímulos biológicos y ambientales y la dificultad para dirigir las acciones sin un anticipo de la conducta que permita el control”.#


POLICIALES_JUEVES_24/06/2021_PÁG.

Fue detenido en Río Negro y trasladado a Chubut

Tres meses para estafador Es hijo de un pastor. Por Facebook ofrecía servicio de instalación de cámaras. Cobraba el dinero pero nunca las instalaba. Tenía denuncias en Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

L

Walter Monteros. El imputado.

a jueza de Puerto Madryn Patricia Asaro dispuso tres meses de prisión preventiva para Walter David Monteros, de 31 años, acusado de cometer múltiples estafas en el Valle. La Fiscalía lo imputó por cuatro hechos de estafa mientras avanza la causa penal. La investigación comenzó a principio de año en base a múltiples denuncias por estafas en la colocación de cámaras de seguridad. “La empresa era `David Todoseguridad´, donde ofrecía los productos. Yo lo contacté por Facebook. Y visitó mi casa, donde me asesoró y cobró un adelanto de dinero en efectivo. En mi caso fueron 50 mil pesos. Pero nunca prestó el servicio ni entregó los set con las cámaras. Y no contestó más los mensajes”, relató una de las víctimas en su denuncia, dijo la Fiscalía. A través de este método, estafó a cuatro personas y el monto de dinero que involucró el fraude es de 500 mil

pesos aproximadamente, aunque todavía no está claro el alcance de los engaños ante la posibilidad de que existan más damnificados. Los allanamientos se produjeron luego de una investigación iniciada a partir de denuncias de Rawson, Trelew y Puerto Madryn. Pero cuando la Policía fue a la vivienda, Montero ya no se encontraba en la zona. La Justicia libró una orden de captura y fue detenido en San Antonio Oeste, desde donde se lo trasladó a Puerto Madryn para la audiencia. La funcionaria de Fiscalía Florencia Bianchi formuló los cargos penales y solicitó que quede detenido en prisión preventiva mientras avanza la investigación para elevar la causa a juicio oral y público. Por el tipo de delito la pena podría superar los 5 años de cárcel. Patrocinado por la defensora pública Lucía Capone, el joven decidió no declarar.#

Trelew

Pelea entre primos con un apuñalado

U

na pelea entre primos en Trelew terminó con un joven apuñalado en la cabeza. La víctima de 17 años fue trasladada al Hospital Zonal. La agresora fue su prima, de la misma edad, que lo atacó con un cuchillo tras protagonizar una pelea en el Barrio Menfa. El violento episodio sucedió durante las últimas horas del martes en una vivienda de la calle Villarino al 200. Según indicaron los agentes policiales que intervinieron en el hecho, al arribar al lugar lograron visualizar a un joven de 17 años sentado al ingreso de la vivienda, el cual presentaba un corte en la región frontal de la cabeza. El padre de la víctima manifestó a la Policía que encontró a su hijo en esas condiciones y que este le manifestó que la lesión fue producida tras una pelea con su prima, también de 17 años, con la que tuvo una discusión y posteriormente fue atacado con un cuchillo. El herido fue derivado al Hospital Zonal de Trelew, consciente y sin peligro de vida.#

Un joven de 17 años terminó apuñalado en la cabeza por su prima.

Esquel

Lo embistió un móvil

U

n hombre fue embestido ayer por un móvil policial, en la avenida Ameghino intersección con calle Urquiza de Esquel. Ocurrió alrededor de las 9, en circunstancias en que el peatón de 79 años, de nombre Gustavo Pichimilla, cruzó la avenida, sin percatarse de la circulación de la unidad de la Comisaría Segunda. El hombre fue llevado de inmediato por una ambulancia al Hospital Zonal de manera preventiva, para practicarle las curaciones y determinar el grado de las lesiones o golpes.#

CHUBUT LA PRIMERA

1 1095 11 2 1263 12 3 8055 13 4 5648 14 5 8327 15 6 7870 16 7 4142 17 8 0299 18 9 5473 19 10 4401 20

3049 0297 4605 0790 4030 9013 2035 3685 0676 8256

QUINIELAS MATUTINA

1 7292 11 2 4174 12 3 9380 13 4 6809 14 5 4350 15 6 7700 16 7 5474 17 8 4726 18 9 1352 19 10 1067 20

9099 6097 8719 7321 9148 0877 6156 5200 8104 6235

VESPERTINA

1 8462 11 2 1897 12 3 2952 13 4 6620 14 5 4545 15 6 8739 16 7 7445 17 8 9766 18 9 2489 19 10 3622 20

1871 9000 9638 9526 8337 4673 8520 4023 0133 2061

NOCTURNA

1 1429 11 2 8118 12 3 4055 13 4 9471 14 5 0371 15 6 6535 16 7 3443 17 8 5651 18 9 2816 19 10 3506 20

1858 3623 2318 9322 6462 3828 2634 7066 4239 8380

23

Gaiman

Incautan 400 kg. de carne

M

ás de 400 kilos de carne que no tenían las marcas exigidas. fueron secuestrados y entregados ayer al área de Bromatología municipal de Gaiman luego de que la Policía supervisara la rea-

FALLECIMIENTO OLGA CELIA CHICAHUALA Q.E.P.D. Ayer (23.06.21) a las 10,40 horas falleció en Trelew la señora Olga Celia Chicahuala a la edad de 54 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (24/06/21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Chicahuala, Méndez, Rolón, Arce, López, Urrutia y otras. Por decreto 38 sus restos no serán velados.

lización de nuevos controles a carnicerías y frigoríficos en esa localidad valletana chubtense. Los controles se realizaron para verificar el origen de los animales faenados debiendo tener los respectivos sellos .#

MYFANWY FYCHAN MAC DONALD VDA. DE WILLIAMS (MEVI) Q.E.P.D. El día (22.06.21) a las 20:00 horas falleció en Trelew la señora Myfanwy Fychan Mac Donald vda. de Williams (mevi) a la edad de 78 años. Su hijo, hija política, nietas, hermanos, cuñado, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de Trelew el 23/06/21 a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Mac Donald, Williams, Harneggett, Pardo, Evans, Davies, Humphreys y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.


Jueves 24 de Junio de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

06:29 4,88 mts 19:09 4,80 mts

00:36 0,83 mts 13:15 0,52 mts

“Nos permitirá mostrar al país todo el potencial que tenemos”, dijo Luque

Comodoro Rivadavia tendrá su Casa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

DÓLAR: 100,81

El intendente Luque dijo que “este proyecto nos permitirá mostrar al país todo el potencial que tenemos”. Servirá para

EURO: 118,91

promocionar la región y será epicentro de reuniones, asesoramiento para comodorenses y vinculación empresarial.

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 17º

Comodoro Despejado Viento del NO a 40 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 12º

Cordillera Lluvia Viento del ONO a 29 km/h. Temperatura: Mín.:

1º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

E

l municipio de Comodoro Rivadvia tendrá una sede en Capital Federal que cumplirá las funciones de promoción de la región; epicentro de reuniones; asesoramiento para comodorenses fuera de la ciudad; y vinculación empresarial para el desarrollo productivo, turístico y cultural. “Este proyecto nos permitirá mostrar al país todo el potencial que tenemos”, valoró el intendente. La Casa de Comodoro Rivadavia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nace como un anhelo de la gestión, de articular, gestionar y facilitar gestiones para los vecinos. El objetivo es una sede que cumpla las funciones de promoción, representación, administración y asesoramiento en áreas vinculadas con el conocimiento, la producción, la cultura, el turismo, la salud, el desarrollo humano y las actividades vinculadas con el deporte. Estuvieron presentes acompañando al intendente, el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario General, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo; la gerente de Comodoro Conocimiento, Maite Luque; el presidente de la Cámara de Empresas de la Construcción, Gonzalo Cordón; la diputada provincial, Adriana Casanovas; miembros del gabinete, concejales, y representantes de empresas de la Cuenca del Golfo San Jorge. El intendente Juan Pablo Luque, expresó que “es un día muy feliz para nosotros, al poder dar el puntapié inicial a este proyecto que soñábamos, que era poder tener un lugar en donde podamos materializar un sinfín de cuestiones importantes. Esta casa será una especie de embajada en Buenos Aires”. Asimismo, reconoció que “mucho se habla del potencial de nuestra ciudad, y durante años nos quejábamos de no poder desarrollarlo. Agradezco a las empresas constructoras, porque

“Este proyecto nos permitirá mostrar al país todo el potencial que tenemos”, dijo ayer el intendente Luque. no hubiese sido posible sin la decisión de contar con responsabilidad social empresaria, si no se autoconvencían de este objetivo que teníamos en Comodoro de ser una puerta de entrada a la cuidad”. El mandatario comentó que ya existen intereses desde otros países por servicios que puede ofrecer Comodoro. “Tuvimos un contacto con la embajada de Francia, interesados en un proyecto que se está produciendo en la ciudad y que pocos conocen como la Planta de Hidrógeno -única en Sudamérica- y son pocas las empresas que lo hacen en el mundo”. Esto implica -continuó-“la posibilidad de poner una agenda con el medioambiente pensando en un futuro cercano, mostrarle a la Argentina el potencial que tenemos”. El secretario General, de Comunicación y de Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo, fue el encargado de explicar los cuatro ejes principales

del proyecto que sostiene a la Casa de Comodoro en Buenos Aires. Un primer eje relacionado a lo empresarial, “fomentando inversiones en nuestra ciudad y la región; y permitirle a los empresarios y emprendedores locales poder mostrar los servicios que se ofrecen en Comodoro”, describió. Por otro lado, un eje turístico, “con una gestión convencida del potencial que tiene nuestra ciudad como cabecera de región y de turismo de eventos. Una invitación a promover esta ciudad y generar distintas alianzas estratégicas con sectores radicados en Capital Federal”. En tercer lugar, el eje cultural, “con nuestra ciudad como epicentro de hacedores y con las últimas gestiones de gobierno local apostando a estos gestores culturales. Creemos que podemos darles mayores oportunidades a ellos con esta sede”. Y finalmente el eje social enfocado en “muchos hijos e hijas comodorenses que van a estu-

diar y que van a poder encontrar en este lugar una computadora, internet y los propios vínculos que se generan en una casa representativa de la ciudad; como así también aquellos que necesiten hacer trámites y gestiones de salud, por ejemplo”, detalló. Agradeció a los empresarios locales porque “esta casa de Comodoro en Buenos Aires será posible gracias a la decisión de muchas empresas que adhirieron al programa de Responsabilidad Social Empresarial y que solventarán los gastos”. Desde la Agencia Comodoro Conocimiento, la gerenta general, Maite Luque, declaró que “necesitamos soluciones transversales para las necesidades que surgen y considero que este es un ejemplo de una herramienta que nos permita lograr objetivos. Desde nuestro lugar comprometemos el trabajo diario para que Comodoro sea un mejor lugar para todos y todas”.#






24-06-2021 AL 30-06-2021

ja o consultorio. Trelew. Cel. 0280 1544691216 (3006)

Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556. (3006)

Se necesita profesor de contabilidad nivel secundario. 280 4434357 4421928

Alquilo en Trelew dpeto 2 dorm.baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre al 1900. Trelew 0280 154690831 (3006) Alquilo. Vivienda dos dormitorios cocina comedor para persona sola pare-

Se ofrece sra para cuidados de abuelos y tareas domesticas. Trelew. 280 155022921 (3006)

(3006)

Vendo Fiat Uno Atractive mod 2015 con 52000km permuto por Fiat Estrada Pikup. Rawson. 0280 154664879 (3006)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3006)

Vendo Nissan Frontier mod 2007 4x4 tapizado cuero 221000 km excelente estado. Trelew. 0280 154664879 (3006)

Se ofrece Sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad para todo tipo de trabajo. Trelew. 0280 154847319 (3006)

Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (3006)

Se ofrece Cobrador con experiencia y referencia. Trelew. 0280 154321894 (3006)

Se ofrece persona para trabajos cama adentro con referencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3006)

Se realizan Trabajos depoas talas de aarboles mantenimineto y albañilería. Trelew. Cel. 0280 154573303. (2306)

Venta de leña trozada. Trevelin. 2945646993 (3006) Compro garrafa de 10 kg. Trelew. Cel. 0280 154628233. (1606)


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_24-06 AL 30-06-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.