Edición impresa

Page 1

●●El Concejo Deliberante

de Trelew aprobó un plazo de 3 meses para que comunidades mapuches y tehuelches decidan una nueva denominación. P. 7

La calle Roca cambia nombre

CHUBUT TRELEW • VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.152 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

TRAS EL FUEGO QUE DESTRUYÓ LA FISCALÍA DE RAWSON

Incendio: fiscales podrán archivar causas y sobreseer a los imputados ●●Será para los casos donde no se pueda recuperar la evidencia clave o sea imposible reconstruir el expediente destruido. P. 3

Esquel sin agua: ya hay varios barrios sin servicio y subirán las multas para quienes derrochen

MISTERIO EN TRELEW

Una pista clave

P. 14

Murió desangrado ●●Un vecino de Puerto

Madryn de 67 años se cayó de una silla, rompió un ventanal y se le incrustó un vidrio debajo de la axila. Hacía trabajos en la parte alta de la casa cuando perdió el equilibrio. P. 23

LOS PRESERVATIVOS SECUESTRADOS

ALLANAMIENTOS EN PUERTO MADRYN

Víctimas de trata ●●Operativo “Rescue Woman”: una pareja explotaba sexualmente a cinco mujeres en

departamentos VIP. Vivían en habitaciones tapiadas y hacinadas, con menores. P. 22 EMPATE EN RAWSON

Se define en Comodoro ●●Germinal y Newbery igualaron 1-1 en la ida de octavos

de final del Regional disputado en El Fortín. El miércoles se define la llave en el Estadio Municipal petrolero. P. 15

●●Crece la chance de

que los restos hallados en noviembre en ruta 3 sean de la desaparecida Nora Benito. P. 21

Reclaman bono en los súper PS. 8 Y 10

Mañana no se editan diarios: ¡Felicidades y hasta el domingo!

La frase del día: “El agua no alcanza porque algunos vecinos derrochan” INTENDENTE DE ESQUEL, SERGIO ONGARATO. P. 14


VIERNES_24/12/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Con paz y armonía

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

legaron las Fiestas. Y las reflexiones después de un año nuevamente difícil sin que la pandemia del Covid-19 se haya alejado (nuevas cepas amenazan a la civilización) y que vuelven a preocupar por la suba de casos, y que en nuestra provincia se haya vivido una semana violenta, con roturas y

daños de edificios públicos y privados so pretexto de un tema tan sensible como es la explotación minera. Sin embargo y a pesar de las recomendaciones sanitarias, este viernes y en siete días más, se brindará por dejar un pasado, por un buen presente y un venturoso porvenir. Nada nuevo ni nada viejo. En el año

viejo y en el nuevo. Pero, lo más importante es que esas fiestas sean en paz y armonía. Con los propios y ajenos. Con los que amamos con locura y con aquellos que nos ven transcurrir indiferentes. Para el caso es lo mismo. Y tratar de evitar a su vez algún tipo de exceso, no sólo de melancolía, sino también en aque-

llos que nos lleve a arrepentirnos minutos u horas después; sin que ello signifique evitar una tragedia que de ellas está lleno el mundo. Un mundo que nos necesita más que nunca, al igual que nuestros seres queridos, con quienes brindaremos por paz y amor. Felices Fiestas. Para todos. #

Nueva modalidad para obtener el carnet sanitario La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Gobierno informa que, a partir de la Ordenanza Nº 12147, las personas que realicen alguna actividad laboral en la que tengan contacto con alimentos, deberán contar de forma obligatoria y exclusiva con el Carnet de Manipulador de Alimentos, sin ser necesario el Sanitario. Dicho carnet tendrá una vigencia de 3 años desde el momento de su tramitación y será válido en todo el territorio argentino. Para obtenerlo, se deberá realizar el Curso de Manipulación de Alimentos con capacitadores reconocidos a nivel nacional y, a partir del mes de enero, tendrá un costo de 145 módulos que equivalen a $3248. Cabe destacar que el Municipio ofrece cursos en modalidad presencial y virtual. Las inscripciones a los virtuales se realizan a través de la página web https://turnos.madryn.gob.ar/ el primer día hábil de cada mes, mientras que la inscripciones a los cursos presenciales son informadas de forma semanal. Las personas incluidas en las categorías de actividades I, III, V, VIII y IX y todas aquellas que Ia Autoridad de Aplicación considere necesario, deberán poseer obligatoriamente y de manera exclusiva el ‘”Carnet de Manipulación de Alimentos” al que

Bandurrias

hace referencia el Articula 3° de La presente para realizar su actividad laboral sin ser necesario que cuenten con libreta sanitaria”. • Alimentación: Personas que intervengan en fábricas, establecimientos y comercios dedicados a la elaboración, procesamiento, distribución, comercialización y venta de productos alimenticios, cualquiera sea su rubro o categoría, especialmente aquellos relacionados con Ia manipulación y comercialización de productos alimenticios.

•Servicios sociales y acompañantes terapéuticos: Personal a cargo del cuidado de lactantes, niños o ancianos en guarderías, jardines maternales, comedores comunitarios, hogares o establecimientos geriátricos, hospedajes de ancianos, asilos yen atención de personas con necesidades especiales. • Servicio de limpieza: Personal que se desempeña en función de dependencias donde se elabora, procesa, distribuye o vende productos alimenticios.

• Hoteles y afines: Personal que desempeña tareas de limpieza, mozos o personal de cocina de hoteles, pensiones, hoteles alojamiento, apart hotel, hostels, locales de esparcimientos o similares. Estudiantes de institutos de gastronomía. • Espectáculos públicos: Personal y propietarios que trabajen en Locales tipo confiterías, Boliches Bailables, Cervecerías; Mozos, Barman, artistas de Varieté, bailarines y bailarinas, encargadas de “toilettes” y de guardarropas.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Napolitani, nuevo ministro del STJ

3

El incendio en la Fiscalía de Rawson

“Cuando se tarda, la justicia deja de serlo” Daniel Feldman

Si la prueba se quemó, los fiscales archivarán el caso o pedirán sobreseimientos

Flamante. Napolitani en el momento de la jura como nuevo ministro.

R

icardo Napolitani, flamante integrante del Superior Tribunal de Justicia reconoció que la Justicia debe tener “celeridad” para brindar un servicio más eficaz. “Estamos observando las falencias de un poder que es tan dinámico y que debe acompañar a la sociedad con sus cambios”, destacó. Y en cuanto a la conformación del máximo organismo de la Justicia provincial, Napolitani reconoció: “Cuando la Justicia tarda demasiado, deja de ser justicia aunque el fallo sea acorde a derecho. El paso del tiempo degrada esa resolución judicial”. Explicó que el cuerpo colegiado debe integrarse por seis miembros; de los cuales sólo quedaban dos y la pandemia afectó que pudiera avanzarse en un cambio de conformación. “Han hecho un gran esfuerzo los que quedaron pero ahora, ya completo, es que podemos dedicarnos más específicamente a cada una de las cosas”, dijo en diálogo con “Fase Cero” en Cadena Tiempo. En cuanto a la implementación del juicio por jurados admitió que su puesta en funcionamiento, depende exclusivamente de la aprobación del Presupuesto. “Se envió pero todavía no se aprobó. Recién ahí podremos poner manos a la obra. Sin duda es una materia pendiente”. Consideró necesario un trabajo de concientización respecto a este proceso judicial que implicaría el conocimiento de parte de la ciudadanía como la designación de los jurados. “Es un hecho fundamental dentro del proceso democrático y como tal, estamos en deuda sin ninguna duda”. “El órgano máximo de justicia a nivel provincia tendrá una perspec-

tiva de género diferente con el aporte de dos mujeres, las doctores Banfi y Bustos. Esto implica una mirada diferente a la cosa. Es generoso, sirve. Los cuerpos colectivos no tienen porqué resolver todo de acuerdo, hay disidencias y se expresan a través de fallo, esto es muy bueno. Si fuese a partir de que la perspectiva de género enriquece a la sentencia judicial. Creo que es algo positivo”. Finalmente Ricardo Napolitani se refirió a los nuevos desafíos que tiene el Poder Judicial: “La celeridad le permitirá a la Justicia ser creíble, cuando se resuelve con más rapidez. Eso es vital para la provincia”. “Hay detalles como que personas – concluyó- no entiendan nada respecto a las sentencias y los fallos porque se usan palabras y fórmulas sempiternas”. “Hay que hacer que la gente entienda lo que se decida, cambiando la terminología y simplificando cosas para la debida comprensión del ciudadano respecto a las decisiones que toma la Justicia. La celeridad es la base, se debe ser más resolutivo”. “En cuanto a la credibilidad, hay determinados jueces mediáticos de Comodoro Py y la justicia federal, son notables que salen en los medios y tienen decisiones muy discutibles, Eso empaña quizás a la Justicia de todo el país pero no es así porque en las provincias hay gente honesta y trabajadora. La credibilidad se gana con una buena conducta; si uno se porta bien, tiene el decoro debido y el respeto que se necesita seguramente se ganará el reconocimiento. Quien se aparte de ese camino, seguramente no”.#

Cenizas. Así luce la Fiscalía de Rawson tras los incidentes y el fuego que afectó más de 750 pesquisas.

E

l procurador general Jorge Miquelarena dispuso que en los casos penales que no puedan prosperar debido a que se perdió prueba durante el incendio de la Fiscalía de Rawson, el fiscal a cargo podrá archivar el expediente o pedir el sobreseimiento del o los imputados. Un parte de prensa de la Procuración recordó que las llamas afectaron 754 legajos de investigación durante los incidentes del 16 de diciembre. Algunos fueron destruidos por completo. Por eso Miquelarena ordenó establecer pautas que servirán como guía para la reconstrucción de los expedientes y su continuación cuando sea posible.

Escenario En caso de destrucción o pérdida, el fiscal o funcionario a cargo dejará constancia en el sistema Coirón de la situación, disponiendo su reconstrucción. Se efectuará un relevamiento de las actuaciones cargadas en Coirón, procediendo a la reimpresión de la carátula, del resumen y de los documentos, según el parte de prensa de la Procuración.

En este sentido, se contactará a las partes para acerquen las copias de los documentos que pudieran obrar en su poder en relación con la denuncia o caso penal, para agregarlos. Del mismo modo se requerirá a los organismos que hubieren tenido participación generando informes o documentos, o en los que obrara cualquier actuación, instrumento o evidencia de cualquier tipo vinculada con el caso, el reenvío del instrumento, documentación o evidencia, disponiendo también su incorporación. Podrá solicitarse también a la Policía del Chubut el envío de las copias que obren en su poder de cualquier actuación o diligencia inicial relacionada con el caso penal de que se trate, como actas, denuncias o registros.

Reevaluación Una vez reconstruidas las actuaciones que conforman el Legajo de Investigación Fiscal, el responsable hará una reevaluación del caso penal, según las evidencias que se pudieran haber recuperado. En este escenario, cabe recordar que el procurador encabezó una reunión de trabajo con el equipo encargado

de las investigaciones por las cuatro hipótesis abiertas de investigación sobre los incendios en Rawson y en el diario El Chubut de Trelew. El equipo liderado por el procurador adjunto Emilio Porras Hernández, informó que se han “diseñado estrategias y medidas urgentes a tomar”

Investigadores La tarea estará a cargo de los fiscales Marcos Nápoli, Florencia Gómez, Omar Rodríguez y Griselda Encina, acompañados por los investigadores Juan Carlos Núñez y Mario Nahuelcheo además de otros peritos de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios de la Procuración General. Nápoli y Encina se harán cargo de los incidentes en Trelew; Rodríguez y Gómez, de la capital. Al momento de resolver la iniciativa, Miquelarena tuvo en cuenta la necesidad de tener presente la “complejidad” que significa determinar las respectivas calificaciones jurídicas y de allí la necesidad de conformar un equipo de trabajo que pueda abordar semejante tarea. Resta ahora aguardar cómo avanzará la reconstrucción de la causas. #


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

4


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Gaiman

Cerró Jóvenes con Más y Mejor Trabajo L a Oficina de Empleo de la Municipalidad de Gaiman realizó ayer miércoles actividades de cierre del año del Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, a través del cual cerca de un centenar personas de la comunidad realizaron prácticas de entrenamiento laboral durante 2021. En este caso, como acciones de cierre del año, se realizaron trabajos de estética y peluquería en un Centro de Día y en el merendero del barrio Günün A Küna. El Programa, que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación y se implementa a través de la Oficina de Empleo, busca generar la inclusión laboral y social de jóvenes, a través de acciones que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse. Además les permite finalizar su escolaridad obligatoria y realizar experiencias de formación en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva independiente o insertarse en un empleo. Las actividades se llevaron adelante en el Centro de Día “Amalia y Robin” que coordina la Dirección de

El Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” cerró las actividades. Acción Social de la Municipalidad, y luego por la tarde en el barrio Günün A Küna, para los niños y niñas que asisten al merendero del sector, en una actividad acordada Débora Mansilla y su hermana Nadia. “Teniendo en cuenta la víspera del festejo de Navidad se realizó primero la actividad en el Centro de Día para realizar un pequeño agasajo a los

abuelos y abuelas que allí asisten”, comentó Elisa Ávalos, coordinadora de la Oficina de Empleo. Se realizó belleza de manos, a cargo de la concejala Olga Noemí Evans y la joven Ingrid Pensado; y corte de pelo y coloración a cargo de la peluquera Viviana Troncuto y la joven Lucía Reinhart. “El objetivo fue mostrar lo que el Programa Jóvenes con Más y Mejor

Trabajo brinda a través de sus acciones de entrenamiento laboral: el aprendizaje y la práctica que logran los jóvenes”, indicó Ávalos, que agregó que “fue muy enriquecedor ver trabajar a Lucia Reinhart, que hizo sus acciones de entrenamiento en el local Vivian Stylo, de Viviana Troncuto, quien fue su empleadora a través de la iniciativa. Le estamos muy agradecidos por su colaboración y compromiso”. En tanto, luego la actividad se trasladó al barrio Günün A Küna, y fue destinada a los niños y niñas que asisten al merendero del barrio. Allí, de manera gratuita al igual que en el Centro de Día, se realizó belleza de manos para las niñas, corte de pelo y colores fantasías para niñas y niños. “Fue un grato momento compartir estas actividades, ver la alegría tanto de los abuelos como los niños, en esto que fue un mimo para que reciban las fiestas con un cambio de look”, valoró la coordinadora de la Oficina de Empleo. “Queremos remarcar el agradecimiento por la colaboración a Viviana Troncuto, Lucía Reinhart, Olga Noemí Evans y a Ingrid Pensado”.#

5

Asueto bancario

El Banco del Chubut no abrirá hoy ni el 31 de diciembre

E

l Banco del Chubut informa que hoy viernes 24, al igual que el próximo viernes 31 de diciembre, sus puertas permanecerán cerradas al público en virtud del asueto bancario establecido mediante el Comunicado 51020 del Banco Central de la República Argentina. No obstante, se le recuerda a todos los clientes que sí estarán a su disposición los canales digitales vigentes que tiene el Banco del Chubut. Para realizar cualquier operatoria se dispone de Home Banking y la aplicación del celular AppBCH.

Cajeros con normalidad Asimismo, para extracciones de dinero, transferencias, consultas de saldos y gestión de claves pueden concurrir a la red de cajeros automáticos de Link. Además, las tarjetas de crédito y las de débito permiten realizar los pagos sin necesidad de realizar extracciones.#

Rawson

Culminó el programa “Arriba la Familia”

D Silvana Cendra acompañó la entrega de 500 canastas navideñas.

esde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, a través de la Dirección de Promoción Social, culminaron el año del programa “Arriba la familia” haciendo entrega de 500 canastas navideñas a vecinos de Rawson que son beneficiarias del plan. Al respecto, la titular del área, Silvana Cendra, sostuvo que “el trabajo que realizamos desde la Municipalidad de Rawson durante el

año en el área social nos llena de orgullo”. “Estuvimos presentes en cada momento, porque fue un año difícil pero siempre acompañando a las familias rawsenses que necesitaron de la gestión”, agregó la funcionaria. Cendra afirmó que “como culminación del año y en el marco de las Fiestas donde todos merecen celebrar en familia, decidimos aportar a la cena

navideña de las 500 familias beneficiarias del programa una canasta navideña”. “La Navidad es un momento de encuentro y desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y de toda la Municipalidad entendemos esta situación y aportamos nuestro granito de arena para que puedan disfrutar un fin de año como corresponde”, concluyó Silvana Cendra.#


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Nueva opción

Rawson: reabrió el Parque

Disfrute. Las familias capitalinas ya usan el flamante espacio verde.

E

n Rawson reabrió el Parque Recreativo Municipal General José de San Martín con sus remodeladas instalaciones. Podrá ser utilizado de miércoles a domingos. Ubicado en el exzoológico de Rawson, tiene un enorme predio para que vecinos y turistas puedan disfrutar de los juegos infantiles, fogones y espacios verdes. El secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, afirmó que abre de

8.30 a 19. “Se cuenta con nuevos espacios recreativos, fogones y baños químicos hasta que se restablezcan los baños públicos en los próximos días”. El ingreso tendrá un mínimo costo de cien pesos por persona para su mantenimiento. “Queremos potenciarlo recreativamente y pedimos no hacer fuego fuera del lugar de fogones y que se tomen las medidas de cuidado sobre todo en la costa del río”.#

6

Casas decoradas por Navidad

Hoy se saben los ganadores

Espíritu navideño. Hoy un vecino de Rawson tendrá un año gratis de Impuesto Inmobiliario.

E

l subsecretario de Cultura de Rawson, Gustavo Sosa se refirió al concurso “Rawson se viste de Navidad” organizado por la Secretaría de Turismo junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y Radio Municipal, donde se premiarán a las tres mejores viviendas decoradas con motivos navideños. Hoy se dará a conocer a los ganadores.

Sosa resaltó “la importante participación de los vecinos de las 490 Viviendas, Área 16, Playa Magagna, Puerto de Rawson, 3 de Abril y en centro”. El jurado comenzó con las visitas para elegir las viviendas ganadoras. Está integrado por la secretaría de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra; el subsecretario de Turismo, Cultura y Recreación de Rawson,

Gustavo Sosa; y la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher. “El primer premio tendrá todo 2022 libre de impuesto inmobiliario, el segundo premio es una gran canasta navideña familiar y el tercer premio una Mesa dulce Navideña”, expresó. Y agradeció el “gran interés de los vecinos en poner el espíritu navideño, en un momento más que necesario”.#

Unanimidad

Evaristo Lencinas, nuevo juez de Faltas de Rawson

Jura. Lencinas asume como juez de Faltas tras superar la terna.

E

n sesión especial el Concejo Deliberante de Rawson aprobó el pliego del abogado Evaristo Lencínas quien juró como Juez Municipal de Faltas de la capital. De esta manera quedó cubierta la vacante que dejó con su renuncia para asumir como ministra del Superior Tribunal de Justicia, la doctora Silvia Bustos que ocupaba dicho Tribunal, De larga trayectoria en el ejercicio de la abogacía –egresado de la UBAen el seno de la Dirección General de Rentas de Chubut, Lencinas posee especialización en Derecho Tributario.

Antecedentes Cabe señalar además que ha integrado el grupo de profesionales del

derecho que impulsaron y propiciaron la creación del Colegio Público de Abogados de la capital chubutense. Acompañado por sus hermanos que observaron el desarrollo de la sesión, Lencinas prestó juramento ante el presidente del cuerpo, Mauro Martínez Holley. La nominación del ahora juez la efectuó el concejal Federico Figueroa, presidente de la bancada oficialista en base a la terna enviada desde el Ejecutivo Municipal, compuesta por la abogada María Estela Maldonado, Gonzalo Saucedo y el ahora juez titular. La moción de Lencinas fue aprobada por el voto unánime de los concejales presentes, según un parte de prensa del parlamento de Rawson.#


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Se derogó el nombre “Julio Roca” de una de las principales calles

Trelew: se aprobó el Presupuesto 2022 E n una sesión de 5 horas, el Concejo Deliberante de Trelew aprobó el Presupuesto 2022 por mayoría: 6 votos del oficialismo, 1 en contra de Juntos Por el Cambio y 3 abstenciones del Partido Justicialista y Por Trelew. El Presupuesto 2022 fue el tema de discusión principal. El concejal Rubén Cáceres, que votó en contra, expuso que “es un antónimo de lo significa el presupuesto. Está lejos de constituir una hoja de ruta. Es un instrumento que unifica secretarías y crea cargos”. Leandro Espinosa, del Partido Justicialista, remarcó que “el presupuesto es complejo analizarlo porque puede ser modificado. No voy a acompañar”. El presidente del cuerpo, Juan Aguilar, aclaró que “del presupuesto con el que se finaliza el año hay un incremento marginal.A noviembre de 2021 teníamos $10 mil millones de pesos y $10.291 millones es el actual, hay 200 millones de pesos de diferencia. La disminución en el monto de Obras Públicas es diferente este año porque se incorporaron obras a gestionar. Se nos aclaró que para 2022 la planificación es otra”.

La calle Roca ya no será tal Los ediles además derogaron la ordenanza por la que se nombró “Julio Roca” a una de las calles principales de la ciudad y se estableció un máximo de 90 días corridos para que comunidades mapuches y tehuelches decidan la nueva denominación.

NORMAN EVANS

El Concejo Deliberante de Trelew tuvo una jornada intensa. Los ediles ediles sesionaron por cinco horas.

Renuncia y asunción Renunció a su banca la concejal Mariela Flores Torres y asumió en su lugar Claudia Iun, tras la licencia del concejal Ángel Callupil. Iun juró “por el agua” e inmediatamente hizo uso de su banca. Una vez en el recinto pidió la palabra: “Es importante sentir el acompañamiento de la familia y el partido. Estoy segura que tendré el acompañamiento del Concejo. Los vi trabajar, discutir y luchar por las mismas causas. Quiero tener la presencia de

quien fue un historiador magnífico que luchó por las defensas de las minorías, un historiador que merece nuestro respeto y admiración. Mañana (por hoy) se cumplen dos años del fallecimiento de Osvaldo Bayer, ejemplo de vida y de lucha”.

Licencias Además se aprobó la renovación de licencias como concejales de los representantes de Chubut al Frente Sebastián de la Vallina y Sandra Tribuzio, secretario de Obras Públicas el

primero y coordinadora general de la Intendencia la segunda. Lo propio se realizó con Héctor Castillo para que siga como secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria. Finalmente, se nominaron además las presidencias de los bloques: Chubut al Frente Lorena Alcalá,Frente Patriótico Leandro Espinosa, Por Trelew Claudia Iun y por Juntos por el Cambio Rubén Cáceres. La presidencia del Concejo seguirá a cargo de Aguilar, la vicepresidencia de Carol Williams y vicepresidencia primera de Iun.#

7


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Trabajadores de Yaguar sobre ruta 3 comenzaron una medida de fuerza

Hay paro de trabajadores en un mayorista por el bono navideño D

Trelew

Están abiertas las inscripciones para becas estudiantiles provinciales

Norman Evans/ Jornada

esde la mañana del jueves los trabajadores del mayorista ubicado sobre la Ruta nacional N°3 comenzaron una medida de fuerza y bloquearon la entrada del establecimiento. Damián Pérez, vocero del Sindicato de Empleados de Comercio, comentó que el problema radica en el pago del bono navideño, ya que existe una diferencia grande entre lo que ofrece la empresa y el dinero que pretenden los empleados.

El bono El paro de actividades es el desencadenante de dos audiencias en la Secretaría de Trabajo donde no pudieron llegar a un acuerdo con la empresa.“Lo que ofrecieron está lejos de la propuesta requerida y del bono que alcanzaron las demás cadenas de mayoristas de la zona”, afirmó Pérez.#

8

Afiliados al Sindicato de Comercio reclaman una diferencia de dinero de la bonificación de fin de año.

L

a Coordinación de Educación de la Municipalidad de Trelew informó ayer que se encuentra abierta la inscripción para Becas Estudiantiles Provinciales de todos los niveles educativos. Aquellos que deseen inscribirse podrán hacerlo en las oficinas de la dependencia municipal, ubicada en la calle San Martín 536 de Trelew, o bien comunicarse al teléfono 2804369889 para obtener la información necesaria. Se solicita a los interesados que se acerquen a completar los formularios con antelación al día de cierre a fin de evitar demoras posteriores, al ser requerida la documentación obligatoria. La gestión municipal trabaja en la inclusión de diferentes grupos sociales a través de esta política, que se desarrolla en conjunto con el gobierno provincial, se contribuye a la igualdad de oportunidades y posibilidades para los estudiantes.#


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

9


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

10

El intendente Juan Pablo Luque recorrió barrios de Comodoro

“Agradezcoelgranesfuerzodeloscomodorenses parapodertenerlaciudadquetenemos” L uego de un año y medio de pandemia, la Municipalidad –a través de la Secretaría de Culturaorganizó la visita de Papá Noel por zona norte, centro y sur de la ciudad a fin de llevarles una alegría a todos los niños con la entrega de golosinas. En esta línea, Luque manifestó que “decidimos salir a los barrios a estar con los chicos y con Papá Noel, donde pusimos todo a disposición para regalarles una sonrisa”.

Volver a las calles Asimismo, resaltó la posibilidad de volver a las calles, luego de que el año pasado por la pandemia no pudieran hacer el recorrido. “Es importante poder volver a transitar la ciudad, estar con la gente, vivir un día con ilusión y espíritu navideño como el que pasamos este jueves, gracias al gran trabajo que hizo el personal municipal,

el área de Cultura y de los distintos sectores del municipio que aportaron a esto, muchos compañeros disfrazados para alegrarle el día a la comunidad”, enfatizó.

“Agradezco a una ciudad que progresa permanentemente, con una sociedad que ayuda a que sigamos siendo una de las mejores ciudades de la Argentina”, concluyó.

Mensaje de paz y armonía

Con espíritu navideño

Por otro lado, el mandatario local expresó un mensaje de paz y armonía para los tiempos que corren. “Tenemos una provincia convulsionada por temas de público conocimiento, sin embargo deseamos que termine el año de la mejor manera. Los comodorenses hicimos un gran esfuerzo para mantener las fuentes laborales durante todo este año. Comodoro es una ciudad que sigue progresando gracias al esfuerzo de la gente, estoy agradecido con ellos y ojala que los comodorenses podamos pasar una noche buena y feliz navidad”.

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Liliana Peralta hizo énfasis en la labor de los empleados municipales para llegar con Papá Noel a todos los barrios de la ciudad. “Los recorridos se organizaron con vecinales y fue muy amplio con el objetivo que los niños reciban las golosinas tan esperadas, ya que el año pasado por pandemia se realizó en el Predio Ferial, en un formato distinto de autocine, y no se pudo realizar la visita tradicional, pero este año la felicidad llegó a cada uno de los hogares”, finalizó Peralta.#

Juan Pablo Luque saludó niños y repartió golosinas en los barrios.

Reclaman un bono para empleados de Carrefour, Jumbo y Walmart

Dictaron conciliación obligatoria pero sigue el reclamo en los súper

E

l reclamo que desde el miércoles viene llevando adelante el Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Comodoro Rivadavia en reclamo del pago de un bono para empleados de las cadenas Carrefour, Jumbo y Walmart, continuaba este jueves con bloqueos en diversos locales de la ciudad petrolera de Chubut y de Caleta Olivia, en el norte de Santa Cruz, a pesar que alrededor de las 14 el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y la convocatoria a una reunión de las partes el próximo miércoles 29 de diciembre. El CEC convocó la medida de fuerza hasta el 24 inclusive y sólo

en las cadenas mencionadas, ya que otras, como La Anónima y La Proveeduría, aceptaron el pago del bono de fin de año y evitaron el conflicto.

Conciliación El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino al tomar conocimiento del conflicto desatado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y sus sindicatos adheridos en la empresa INC S.A. (la propietaria de Carrefour), y que impiden la normal operatoria de la cadena. “Resulta necesario disponer las medidas pertinentes para

promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad. Que, en circunstancias como la presente, debe otorgarse especial consideración al interés general, como principio rector de las relaciones desarrolladas en la materia, y por cuya protección esta administración debe velar”, dice la resolución del Ministerio de Trabajo conocida este jueves por la tarde. El Ministerio decretó la conciliación obligatoria por el plazo de 15 días e intimó a la Federación y a los sindicatos adheridos a dejar sin efecto la medida de acción directa que están implementando.#

Los trabajadores mantienen medidas de fuerza en Comodoro y Caleta.


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Habilitación

Otros 5 kilómetros de autovía

MARIANO DI GIUSTO

11

Puerto Madryn

El municipio recordó que está prohibido vender y usar pirotecnia La Municipalidad de Puerto Madryn recuerda que está vigente la ordenanza que impide la venta de pirotecnia, trabajada durante meses y junto con los municipios de la comarca para lograr que su eficacia sea mucho mayor. “Prohibir la pirotecnia no es prohibir la diversión, sino que es prohibir la contaminación y los perjuicios que puede tener el ruido ensordecedor para los niños, ancianos, personas con discapacidad, mascotas”. Además se impide la tenencia, comercialización al público mayorista o minorista, acopio, deposito circulación, transporte y uso particular de todo elemento de

artificio pirotécnico y cohetería, ya sea en locales, escaparates o en su modalidad ambulante. Sólo quedan excluidos los artificios pirotécnicos utilizados para señales de auxilio, emergencias náuticas y para el uso de las Fuerzas Armadas de Seguridad, Defensa Civil y uso profesional. En la normativa se dejó exceptuada la realización de espectáculos destinados al entretenimiento de la población o conmemoración de eventos especiales debiendo ser autorizados por la autoridad de aplicación, con autorización de Bomberos Voluntarios.

Doble Trocha. La ruta 3 entre Puerto Madryn y Trelew avanza y dicen que en mayo de 2022 estará lista.

S

e habilitaron para la circulación otros cinco kilómetros de la autovía Puerto Madryn- Trelew en el sentido sur-norte. Es reconstrucción de calzada entre el kilómetro 1.400 y 1.405, que se suman a los 3 kilómetros que se habilitaron hace un mes, entre las rotondas de acceso sur a Puerto Madryn y la intersección con la Ruta A010. El jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, dijo que “habilitamos el primer tramo de la reconstrucción de la ruta, el sector de la calzada que peor estaba y que ahora luce nuevo. En total, esta obra es de 28 kilómetros, que nace desde el acceso norte a Madryn, en el cruce con la Ruta A010, y ahora empezamos a reconstruir hacia Trelew. De esos 28 kilómetros, ya habíamos habilitado tres y ahora continuamos con otros cinco kilómetros ya terminados”.

“Vamos a seguir transitando por desvíos en verano, porque después de las Fiestas los trabajos continúan y estimamos que para mayo tenemos que tener terminado todo este tramo de reconstrucción. Y tendríamos solucionado este problema histórico de ahuellamientos y deformaciones que hemos tenido a lo largo de tantos años”, indicó Otero. Siguen los trabajos para completar la autovía en otros sectores de la Ruta 3, sobre todo en un tramo cercano a Trelew donde hay que realizar una obra complementaria por el paso de un gasoducto. “Esos tramos quedaron pendientes, no se pudieron conectar porque había que hacer el corrimiento de un gasoducto. Ya se hicieron todas las gestiones ante Camuzzi Gas del Sur. Los caños ya están, está la empresa que hará el traslado del gasoducto y en enero empieza nuestra

tarea, y en 30 días estará liberado ese tramo y va a estar en condiciones de hacer la conexión para tener continuidad en toda la Autovía”, afirmó. En enero, cuando se retomen los trabajos, se completará la rotonda de acceso al puerto de Madryn por la ruta A010. “Ya tiene listo todo el sistema de obras de artes, alcantarillado, y empieza la parte de movimiento de suelo y la construcción de la carpeta asfáltica. Ambas rotondas de acceso a Madryn incluyen iluminación”, adelantó el funcionario nacional. También sigue la reconstrucción de la ruta en el sentido Trelew- Madryn hasta el Instituto Penitenciario Provincial, en las inmediaciones al GIRSU. La no aprobación del presupuesto nacional para el 2022 no traerá complicaciones porque son proyectos plurianuales con partidas ya asignadas en el presupuesto en ejecución.#

Esta noche en Madryn

Operativo con 100 policías

P

ara prevenir incidentes de Nochebuena y Navidad, hoy se montará un amplio operativo de seguridad en Puerto Madryn, especialmente en la zona del Boulevard Brown aunque sin descuidar el resto de los sectores. Mañana habrá controles en los accesos a las playas lindantes a la ciudad portuaria para evitar accidentes viales. Habrá patrullaje constante,

cubriendo especialmente rambla y playa. Se realizarán controles de alcoholemia. El operativo incluirá casi un centenar de agentes y comenzarán minutos después de medianoche. Se recordó que la legislación establece severas penas, que en algunos casos alcanza a los padres, tutores o responsables de quien comete la infracción, si es un menor.#


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Hoy y el 31 de diciembre en Madryn

Rigenlosnuevoshorariosde cierreparaloscomercios H

12

Endurecen los castigos en Esquel

Pirotecnia: habrá multas de hasta 50 mil pesos

JJ De Focatiis/ Jornada

oy y el 31 de diciembre, los comercios en Puerto Madryn tienen un horario estipulado de cierre para permitir a los trabajadores de comercio tener más tiempo para disfrutar en familia. Este año entrarán en vigencia las modificaciones a la ordenanza impulsadas por la edil Andrea Moyano: los locales tradicionales y grandes superficies que no cumplan se les aplicarán un apercibimiento y en caso de volver a incurrir en la falta el 31 de enero correrá una multa. La iniciativa establece “para todos los supermercados, hipermercados, mayoristas y corralones con personal dependiente, la obligación de cesar sus actividades a partir de las 14”. La ordenanza contempla que “para todos los establecimientos comerciales medianos, pequeños, tradicionales, shopping que cuenten con perso-

Moyano impulsó el cambio.

nal dependiente la obligación de cesar sus actividades a partir de las 16”. Quedarán exceptuados los comercios que decidan cerrar antes de los horarios fijados y aquellos atendidos por dueños o familiares. El control quedará a cargo de la Secretaría de Trabajo. Se estableció que en forma excepcional y única este año se aplicará un “apercibimiento escrito ante la primera infracción”. Desde la segunda infracción se aplicarán multas que para supermercados, hipermercados, mayoristas y corralones de materiales será equivalente a cinco salarios mínimos vitales y móviles. Ante infracción de establecimientos comerciales medianos y pequeños, comercios tradicionales, Shoppings se instrumentará una suma equivalente a un salario mínimo vital y móvil.#

Aviso. Rejala explicó las sanciones por violar la ordenanza.

E

ste año se modificó la ordenanza sobre la prohibición de pirotecnia en Esquel: son más severas las sanciones para los infractores, y van desde los $ 20.000 hasta la clausura del comercio por más de 15 días. Verónica Rejala, a cargo del Tribunal

Municipal de Faltas, recordó que se prohíbe la tenencia, uso, comercialización, transporte y venta de pirotecnia. Esta normativa rige desde 1995. En 2009 hubo un primer cambio imponiendo sanciones, multas y decomisos a personas y comercios que vendían pirotecnia. La ordenanza exceptúa ciertos casos, como en actividades de fuerzas militares, o empresas habilitadas para el uso de pirotecnia. La modificatoria de este año prevé mayor severidad. La nueva ordenanza, la 196/2021, imponen multas iniciales de 20 mil pesos y el decomiso de mercadería. En la segunda oportunidad, el infractor deberá pagar 50 mil pesos y el decomiso de la mercadería. Si el infractor reincide con una tercera infracción, se clausura el comercio por no menos de 30 días. “Las sanciones son importantes”, subrayó Rejala. La ordenanza hace hincapié en que los ruidos y explosiones afectan a personas con autismo, u otras con alta sensibilidad a los ruidos. También se incluye la importancia del cuidado de los animales, y el impacto que el uso de pirotecnia tiene en su salud. Otro aspecto de relevancia son las condiciones meteorológicas, la sequía y el alto riesgo de incendios. Las inspecciones están a cargo del Departamento de Comercio e Inspección General, y los vecinos que quieran denunciar un comercio que realiza la venta ilegal de pirotecnia, pueden comunicarse al 2945-688660. Si la venta es en un domicilio particular, el llamado debe realizarse al 911, y luego procederá Policía.#


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

13


PROVINCIA_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Comenzarán cortes programados

Sigue el derroche y ya hay barrios sin agua en Esquel

14

Bajó el arroyo

Río Pico, con poca agua

R

ío Pico comienza a recibir visitantes. El intendente Diego Pérez recalcó que hay mucha circulación de turistas, pescadores y gente de la zona que con buen clima también llega al lugar, más aún en Fiestas, que se reúnen familias. Por lo demás, manifestó su esperanza de que vendrá un año mejor. La sequía es generalizada y se presta mucha atención al suministro de agua domiciliario. Pérez señaló que la cisterna se abastece de un arroyo, que ha bajado el caudal al 50% y se dificulta mantener la reserva. Explicó que la captación de agua es por desnivel, que llega a la cisterna. “El clima viene muy seco y complica”, sostuvo y aludió al incendio que hasta ayer aún era sofocado por brigadistas y otro personal. Dijo que en zonas blandas el fuego va por abajo y aparece en otros sectores, con el agravante que no son lugares de fácil acceso.

Pérez, jefe político en Río Pico.

En Esquel

Habrá asueto hoy y el 31 Advertencia. Las autoridades pidieron solidaridad de los vecinos para que a nadie le falte el agua potable.

S

e profundiza la sequía en la cordillera y Esquel sufre una crisis con el agua para el abastecimiento domiciliario. La Cooperativa 16 de Octubre ya realiza cortes programados en distintos sectores para recuperar reservas ante el exceso de consumo de los vecinos. Por el tema hubo conferencia de prensa del intendente Sergio Ongarato y el responsable del Servicio Sanitario de la Cooperativa, Mauricio Mateos. Ongarato señaló que el sistema de provisión de agua presenta una demanda muy elevada de usuarios que “ponen en crisis el sistema de agua potable, con el riesgo que en distintos momentos del día distintos sectores queden sin el suministro”. Con el calor y el consumo elevado las reservas no se pueden mantener. La situación es común en Esquel, más en barrios altos, pero en marzo o abril, cuando baja el caudal de los arroyos. “Pero nunca se dio en diciembre”. Sugirió Ongarato que inciden la sequía y la escasa nieve en las montañas en el invierno. Recordó que el municipio compartió una inversión

con la Coop. 16 para hacer dos perforaciones. Una no dio resultado, y la otra funciona muy bien, con aporte adicional de agua, aunque si se mantiene el “derroche”, en enero y febrero se pueden presentar serios problemas de abastecimiento a la red domiciliaria. El intendente enfatizó que “el agua no alcanza, porque algunos vecinos derrochan”, y añadió que ni el césped ni la vereda se pueden regar, porque a mucha gente no le llega la presión a la casa. El pedido es restringir al máximo el uso y no dejar mangueras regando, para aportar con solidaridad a que todos tengan el servicio. Hay inspecciones y actas a domicilios con derroche de agua, como también hay multas. Ongarato pedirá al Concejo Deliberante se eleven en monto. El ingeniero Mateo puntualizó que “hay un consumo muy elevado, y la captación y el arroyo Esquel han bajado el caudal; estamos un mes adelantados con los niveles, porque en otros años se daba a fines de enero”. Se dificulta recuperar las reservas porque dejan abiertas las canillas

toda la noche o riegan fuera de horario, impidiendo que se llenen las cisternas y los tanques domiciliarios. El miércoles hubo falta de agua en barrio Buenos Aires, la parte alta de barrio Don Bosco, calle Roggero al 1.000 y barrio Docente. Ayer estaban recuperando las reservas en las cisternas, aunque no en niveles normales, y como no hay más agua para suministrar al sistema, un paliativo es restringir de manera programada el abastecimiento a la noche, para evitar el derroche de quienes dejan las canillas abiertas regando, pero provocando el problema para el llenado de las cisternas. El esquema sería restricciones a la noche y durante el día a media mañana o a la siesta, y “más que eso no se puede hacer”, sostuvo Mateo. Lamentó que vecinos que no tienen problema con el suministro, y se abusan en el consumo, impidiendo llegar con presión y bombeo a otros sectores de la ciudad. “Si estamos con esta situación en diciembre, nos preocupa cómo se puede dar en enero con pleno verano, sin precipitaciones”.

Residuos. Recién el lunes el servicio funcionará normalmente.

H

oy y el 31 de diciembre, habrá asueto en el Municipio de Esquel, que adhirió al Decreto Nacional 861/2021, que dispone asueto a la Administración Pública eos días. Las dos jornadas las dependencias municipales permanecerán cerradas. Asimismo, la Coordinación del Sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Esquel, informa que desde el 27 de diciembre y hasta

el 2 de enero del 2022, no habrá cobro del SEM. Durante esos días sólo estará disponible la aplicación para la carga de crédito, y pago de multas. Las actividades se retomarán el 3 de enero en los días y horarios habituales. En otro orden se informa que el servicio de recolección de residuos, se suspenderá esta tarde y mañana todo el día. El lunes el servicio funcionará normalmente. #


EL DEPORTIVO_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Torneo Regional

ElVerdenopudoconelplanteodelLobo

sergio esparza

1

15

1

GERMINAL J. NEWBERY Matías López Kevin Flores Martín Francezón Ariel Rubio Damián Salinas Gastón Barrientos (c) Ignacio Terán Walter Perea Emiliano Santos Claudio Ojeda Darío Pellejero(c) Marcos Rilo Nicolas Macarof Francisco Cavallo Guido Morón Gabriel Toledo Facundo Tamis Bruno Elorrieta Ricardo Dichiara Franco Domínguez Rodrigo Ríos Emmanuel Lucero DT: W. Dencor DT: S. Busciglio Goles: PT 23m Emmanuel Lucero (JN). Goles: ST 9m Ricardo Dichiara, de penal (G). Cambios: PT, 31m Federico Carcamo por Tamis (G). Cambios: ST, Nicolás Ferranti por Morón (G) y Damián Kent por Francezón (G), 17m Julián Beloqui por Ríos (G), 26m Lucas Reynoso por Rilo (JN), 29m Nahuel Acevedo por Pellejero (G), 40m Eric Castro por Toledo (JN) y Thiago Millaneri por Domínguez (JN). Amonestados: Bruno Elorrieta (JN), Damián Salinas(G), Kevin Flores (JN), Nicolás Macarof (G), Francisco Cavallo (JN) e Ignacio Terán (G). Árbitro: Danilo Viola . Asistentes: Agustín Linares y Diego Pedraza. Estadio: El Fortín.

El “Verde” y el “Lobo” igualaron 1 a 1 en la ida de los octavos de finaly el próximo miércoles se define la llave en el estadio Municipal de Comodoro.

G

erminal no pudo descifrar el esquema planteado por Jorge Newbery en la ida de los octavos de final del Regional en la Patagonia. Esto redundó en un empate 1-1 en El Fortín. Jorge Newbery ejerció supremacía nítida sobre Germinal en el primer tiempo. Sergio Busciglio diseñó una telaraña defensiva que debilitó sobremanera al ataque del “Verde”, que tenía la iniciativa pero no el control.

Salvo una aproximación al inicio y una ocasión al final del período, el “Lobo” no sufrió sobresaltos. La zaga visitante despejó con solvencia los intentos locales y el arquero Flores, a excepción de la citada jugada del epílogo, brindó seguridad por aire. Eso se complementó con jerarquía para contragolpear y una diferencia de porte físico en favor del “Aeronauta”. El dominio del conjunto comodorense se tradujo en ocasiones. A los 13 minutos, Bruno Elorrieta efectuó un disparo de larga distancia envia-

do por Matías López por encima del travesaño. Ocho minutos después, Gastón Barrientos se derrumbó en el área ajena tras un tiro libre visitante. Hubo un tenue reclamo que fue ignorado. A los 23 minutos, tras un yerro en una salida del flanco izquierdo, se abrió el marcador. El ataque del “Lobo” recuperó el balón y abrió a la derecha para el delantero Emmanuel Lucero, quien fusiló a López con un elevado remate cruzado. Tras el saque del medio, una fricción en línea de meta visitante provocó que Facundo Tamis se luxase

uno de sus codos tras chocar con el paredón del alambrado. El partido estuvo detenido siete minutos por este hecho. A los 36’, Jorge Newbery estuvo cerca de ampliar el marcador, pero Salinas se disfrazó de superhéroe. El comienzo del período final fue frenético. Con el corazón en la boca, Germinal reaccionó. A los 9’, Ricardo Dichiara igualó las acciones tras convertir un penal que generó airadas protestas del “Lobo”. Pero la visita no se amilanó. Dos minutos después del empate, el “Aeronauta” estrelló un tiro en el palo.

Sin embargo, con el transcurso del tiempo, las intenciones de ambos equipos empezaron a diluirse . A los 25’, el atacante Franco Domínguez, con marca de dos zagueros locales en situación de contragolpe, fue derribado fuera del área por Salinas cuando se aproximaba a quedar mano a mano con López. Pudo haber sido expulsión. Sin claridad de ambos, el empate quedó sellado. Podrá decirse que hay ventaja para Jorge Newbery. Pero Germinal tiene estirpe para soñar con la clasificación en Comodoro Rivadavia el 29 de diciembre.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Torneo Regional

Hablaron los goleadores de J. J. Moreno

J

.J Moreno logró el pase a la siguiente instancia del Torneo Regional Amateur luego de vencer 4-3 a Deportivo Roca. Luego del partido, Ramiro Peters (autor de dos goles) y Nicolás Slimmens, quien anotó uno y dio una asistencia, hablaron con Jornada tras la clasificación. El ‘Naranja’ ya está en los cuartos de final y aguarda por su próximo rival, que saldrá del ganador entre Germinal y Jorge Newbery. “Creo que por ahí entramos un poco dormidos en el primer tiempo y lo pagamos caro por así decirlo. En el entretiempo pudimos resolverlo, cambiamos la página y somos justos ganadores, hicimos un gran partido, así que muy feliz por eso y por volver a convertir” soltó el atacante de Moreno que llegó esta temporada proveniente de Ciudad de Bolívar y ya lleva seis goles en el torneo. En cuanto a la diferencia que hubo de un partido al otro, el delantero de 24 años expresó: “Hoy se vio un partido totalmente distinto, allá tuvimos muchas situaciones y no pudimos convertir todas, pero hoy las que tuvimos la mandamos a guardar y eso es muy importante, feliz por eso y por el grupo, merece mucho más así que vamos a ir por eso”. Por su parte, Slimmens también dejó su testimonio sobre la clasificación en la que convirtió el segundo

16

Fútbol infantil

Bichitos despidió el año con asado y menciones

Peters y Slimmens conforman una dupla de ataque muy poderosa. gol para su equipo y brindó una asistencia a su compañero de ataque Peters en el 3-2. “Fue un partido muy duro, ellos salieron a buscar el resultado que necesitaban que era ganar, en el primer tiempo lo encontraron, por ahí nosotros no estuvimos muy finos a la hora de jugar y a la hora de poner la pata, estábamos medio desconectados, hay que ser realista. En el segundo tiempo nos pudimos acomodar, intentamos jugar y ahí fue donde hicimos la diferencia y pudimos sacar el partido adelante”, fueron las primeras palabras del atacante de 29 años.

Sobre su relación con Peters, el futbolista de Morón comentó: “Es un compañero que recién ahora lo conozco y nos entendemos bien en la cancha. Cuando corre uno descansa el otro y cuando descansa uno corre el otro, así nos vamos turnando para sacar lo mejor para el equipo”. Pensando en lo que viene, Moreno no tendrá competencia hasta el 9 de enero, fecha estipulada para la siguiente ronda. Sobre lo que viene, Slimmens cerró: “Trataremos de descansar, disfrutar un poco de las fiestas pero en estos días vamos a trabajar para poner la cabeza en la siguiente fase”.#

El club de fútbol infantil cerró un año con muchas participaciones.

E

l equipo de fútbol infantil de Trelew, Bichitos Colorados, cerró el 2021 con un asado y entrega de reconocimientos a sus jugadores. La institución agradeció a toda la familia del club que acompañaron durante todo este año atípico, hubo

entrega de presentes y terminaron el día compartiendo una rica torta donada por la familia Goyeneche. El club también agradece a todos los medios que estuvieron siempre y les desea una feliz navidad y un 2022 en paz y en familia.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Liga del Valle 2021

Muzio Handball se quedó con el título

17

Torneo Primavera

Campeones en 1ra y +45

Orlando Jones y Néstor Vulcano fueron los ganadores en +45.

El equipo de Muzio, que dirige Mauricio Ramírez, le ganó la final a Independiente para quedarse con el título.

E

l pasado fin de semana, el equipo de Trelew, Muzio Handball Club, se consagró campeón del Torneo Liga del Valle 2021, al vencer en la final a Independiente, por 33 a 25. El equipo conducido por Mauricio Ramírez, se fue arriba al final del primer tiempo, por 16 a 11, y tuvo como goleador a Francisco “Oso” Figueroa, con 11 goles. Además, convirtieron: 5

Matías Riquelme, 4 Matías Mainini, 3 Fausto Figueroa y Pablo Terenzi, 2 David Moisés, un gol Gaspar Cuart, Fernando Chaparro, Matías Jara, Jeremías Martínez e Ignacio Jara. Sin anotar quedaron Dylan Owen, Federico García y Rodrigo Gallegos, además de los arqueros Elías Martínez y Luis Macedo. Por su parte, en el equipo que dirige Federico Sica, el goleador fue

Víctor Martínez con 6 tantos, 4 marcó Lucas Guittard, 3 Lucas Villagra, Marcos Martínez y Leonel Visotto, 2 Nicolás Salva, 1 Gerardo Pizarro, Walter Chacón, Juan Salaberry y Giuliano Bulacio. Además, Víctor Apraiz, Juan Artiles, Gonzalo Astudillo y Germán Rojas, completaron la planilla, sin goles. Los porteros fueron Guillermo Walter y César Martínez. #

C

on los partidos de 1ra categoría y +45 varones, finalizó en el Trelew Tennis Club el Torneo Primavera. En primera, el campeón fue Martín Real al vencer en la final a Santiago Perino, por 6/1 y 6/2, donde el vencedor con acertados saques, buenos winers y aperturas fue aumentando su confianza y así logró alejarse en el marcador en el 1er set. Perino intentó emparejar las acciones al

comenzar los primeros juegos del 2do set y logró buenos aciertos que luego se fueron espaciando ya que algún tema físico lo afectaba. Hubo una gran cantidad de público acompañando la final. En +45, los ganadores fueron Orlando Jones/Néstor Vulcano, que superaron por 6/4, 3/6, 11/9 Selym Aleuy/ Jorge Real, en un match muy disputado que se definió en un ajustado y cambiante Supertiebreak.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Ministerio de Salud de la Nación

Por la escalada de casos

Fueron reportados en todo el país 13.456 nuevos casos, casi el triple que el jueves de la semana pasada, cuando se

L

Continúan en aumento los contagios de Covid: se reportaron 13.456 casos habían informado 5.301. Por quinto día consecutivo, la positividad en los testeos pasó el 10% recomendado por la OMS.

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 13.456 nuevos casos de coronavirus, casi el triple que el jueves de la semana pasada, cuando se habían informado 5.301. Por quinto día consecutivo, la positividad en los testeos pasó el 10% recomendado por la OMS: se realizaron 80.924 y de ellos 16,62% dieron positivo.

y Mendoza, 178 (167.549). Misiones tuvo 69 casos (37.529); Neuquén, 171 (117.405); Río Negro, 167 (104.854); Salta, 252 (89.849); San Juan, 31 (70.346); San Luis, 72 (80.995); Santa Cruz, 63 (59.804); Santa Fe, 559 (475.027); Santiago del Estero, 85 (82.220); Tierra del Fuego, 9 ( 32.580); y Tucumán, 561 (221.890). Del total de muertes reportadas ayer, 8 son hombres y 7 mujeres. Las provincias que más decesos reportaron fueron Buenos Aires y Salta, todas con 4 y 3 respectivamente.#

Fallecidos De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 15 muertes y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 116.979 mientras que los contagiados 5.428.957. Además se informó que son 932 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,1% a nivel nacional y de 38,2% en el AMBA. La provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia, ya que

Alarmante. Por quinto día consecutivo aumentaron los contagios. totaliza 2.120.931 casos, reportó en las últimas 24 horas 4.109 nuevos.

Provincias La ciudad de Buenos Aires informó 2.426 casos (totaliza 543.682); Cata-

marca, 61 (51.936); Chaco, 154 (101.441); Chubut, 27 (84.385); Corrientes, 154 (96.309); y Córdoba, 4.055 (537.200). Entre Ríos confirmó 65 contagios nuevos (138.237); Formosa, 6 (62.375); Jujuy, 93 (49.244); La Pampa, 72 (69.212); La Rioja, 17 (33.957);

Por quinto día consecutivo la positividad en los testeos superó el 10% recomendado por la OMS: se realizaron 80.924 y de ellos 16,62% dieron positivo.

18

El Gobierno debate obligatoriedad de la vacuna contra el Covid a portavoz presidencial Gabriela Cerruti dejó abierta la posibilidad de implementar la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus en medio de la escalada de casos y ante la aparición de la nueva variante Ómicron que preocupan al Gobierno. “Las vacunas hacen que los casos sean leves, siempre puede haber causas de enfermedades concomitantes que agraven, y el mundo en su conjunto está poniendo la carga en pedir que la sociedad se vacune”. Agregó: “Tenemos una tradición de apego a las vacunas. Insistimos e instauramos el pase sanitario para que todos se vacunen, y cada vez más tenemos que empezar a dejar claro que es responsabilidad de los no vacunados que puedan contraer la enfermedad y se transforme en una enfermedad grave, por lo que pedimos que cumplan con el calendario y vayan a vacunarse”. Fuentes oficiales señalaron a NA que las decisiones para combatir la pandemia “se toman día a día”. En conferencia de prensa Cerruti destacó el papel del Pasaporte Sanitario a implementarse a partir del primero de enero, que demanda la aplicación del esquema completo para la realización de distintas actividades. “Tener que aislar a los que están vacunados porque algunos no se quieren vacunar no nos parece justo, sobre todo teniendo en cuenta la enorme cantidad de la población que decidió vacunarse”.#

Coronavirus

Rusia registró un medicamento universal contra todas las variantes

E

l Ministerio de Salud ruso registró el medicamento MIR-19 contra el coronavirus, desarrollado por la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia (FMBA), según informó

el servicio de prensa de la agencia y reproduce el portal RT en Español. MIR-19 es un antídoto contra el coronavirus cuya acción se basa en el bien estudiado mecanismo de inter-

ferencia de ARN y el fármaco consta de dos componentes: ARN pequeños de interferencia (siRNA, por sus siglas en inglés) -que son el principio activo del medicamento- y el péptido por-

tador. De hecho, el nombre del compuesto es un acrónimo en ruso para un ARN pequeño de interferencia. Estos ARN pequeños de interferencia permiten al fármaco destruir

una parte específica del genoma viral, que es responsable de su replicación. “Se estableció la identidad completa del MIR-19 y el objetivo en el genoma de todas las líneas de virus conocidas, incluido el Ómicron. No se identificó ni una sola mutación, lo que hace que el fármaco sea universal contra las diferentes variantes del SARS- CoV-2”, comentó Veronika Skvortsova, jefa de la FMBA. Según indican desde la FMBA, durante los experimentos la fórmula se reveló capaz de reducir 10.000 veces la concentración del virus en el organismo. Tras completarse la segunda fase de los ensayos, que probó las ventajas altamente fiables del MIR-19 sobre las terapias estándar, se envió la documentación correspondiente para el registro del preparado.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Cristina Kirchner

“Finalmente se supo: Papá Noel vive en Comodoro Py”

L

a vicepresidenta Cristina Kirchner, a través de una ironía y en vísperas de las fiestas de Fin de Año, renovó ayer sus críticas contra la Justicia al señalar que “finalmente se supo: Papá Noel vive en Comodoro Py”. De este modo cuestionó la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal por el traspaso a Comodoro Py de la causa contra Marcelo D’Alessio y Carlos Stornelli, que deberá tramitarse en los tribunales porteños. La ex mandataria utilizó por segundo día consecutivo su cuenta de la red social Twitter para apuntar contra funcionarios judiciales, ya que el miércoles definió como un “regalito de Navidad” el fallo que benefició a Mauricio Macri en una causa por espionaje ilegal y este jueves subió la apuesta al sostener que “Papá Noel vive en Comodoro Py”. En esta oportunidad, Cristina Kirchner, quien manifestó su crítica de quitarle al Juzgado de Dolores la causa de espionaje centrada en el falso abogado y el fiscal, compartió una nota publicada en el matutino Pagina 12. En la tarde del miércoles cuestionó que Comodoro Py revocara los procesamientos a la cúpula de la AFI durante la administración de Macri.#

Millonario préstamo otorgado al gobierno de Macri

Alberto Fernández, conforme con el informe del FMI: “Fue lapidario” E l día después de que el FMI reconociera que el programa económico de Mauricio Macri “no cumplió con los objetivos de restaurar la confianza en la viabilidad fiscal y externa”, el presidente Alberto Fernández se mostró conforme con el informe publicado por la entidad y dijo que fue “lapidario”. A diferencia de lo expresado por su portavoz, Gabriela Cerruti, quien en conferencia de prensa tildó de “tímido” el informe, el mandatario nacional calificó lo dicho por el Fondo como “lapidario” con la gestión de su antecesor Mauricio Macri. También, el Presidente aseguró que confía en un acuerdo con la entidad, y destacó que “no esperaba más”. “El informe, teniendo en cuenta que lo hace el responsable, fue lapidario. Es algo que ya sabíamos. Nosotros se lo contamos al Fondo, y en todo caso, el Fondo debió admitir lo que ya sabíamos”, afirmó el presidente frente a periodistas acreditados en Casa de Gobierno, entre ellos NA. En el marco del tradicional brindis de fin de año con los trabajadores de

Paritarias

La Bancaria decidió un alerta y movilización

L

a flamante conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, decidió ayer el estado de alerta y movilización del gremio ante “la intransigencia paritaria patronal”, y sostuvo que las cámaras “no presentaron una propuesta que satisfaga las necesidades salariales”, informó el sindicato. Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado que la audiencia realizada hoy en el Ministerio de Trabajo debió pasar a un cuarto intermedio hasta

19

las 13.30 de hoy ante “la intransigencia de los empresarios”.

Sin presentación “Las cámaras no presentaron una propuesta que satisfaga las necesidades salariales, que deben ser acordes a la realidad del costo de la canasta alimentaria. Esa actitud es una dilación más a la que los trabajadores están acostumbrados, porque no reconocen su esfuerzo durante al año, agravado por la Covid-19”, aseguraron. #

Fernández se mostró conforme con el informe publicado por el FMI. Casa de Gobierno, el presidente habló en exclusiva con acreditados del Palacio presidencial, y sostuvo que entre los deseos para el 2022 espera el crecimiento del país y “mejores

condiciones para terminar con la desigualdad”. “Queremos un país que crezca. Nosotros nos ocuparemos de mejorar la calidad institucional y ayudar a

mejorar la información que se brinda”, afirmó el mandatario nacional, y agregó: “Espero un país más sereno y más tranquilo, pero que trabaje mucho para encontrar alguna mayor igualdad”. A la vez, Fernández destacó el crecimiento de la economía, y afirmó: “Tenemos que trabajar mucho para que el empleo formal se recupere”. En su discurso de fin de año, el presidente agradeció el rol de los trabajadores de la salud, las fuerzas de seguridad y el personal de civil de Casa de Gobierno, y señalo que su labor permitió que “el Estado no se paralizara”. También, declaró: “Quiero que este tiempo difícil quede atrás, y que aprendamos después de tanto dolor”. “Somos parte de una humanidad que vivimos algo inhabitual. Somos sobrevivientes donde millones murieron, y en ese tiempo, descubrimos muchas cosas. Lo injusto de la sociedad en la que vivimos. Si después de tamaña experiencia no hacemos algo para cambiar las desigualdades todo ha sido en vano, y no quiero que haya sido en vano”.#


POLICIALES_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Falleció al sufrir un paro cardíaco cuando conducía

20

Desapareció el miércoles y fue hallado ayer

Tragedia en Río Pico: un joven se ahogó en el Lago 3 El episodio sucedió en la tarde del miércoles y el cuerpo sin vida del hombre de 25 años fue encontrado en la jornada de ayer por buzos profesionales destacados en el lago Nº 3.

U

El automóvil se desvió e impactó violentamente contra un muro.

U

na persona mayor, luego identificada como José Moisés Morán, falleció ayer al accidentarse con su vehículo en la intersección de Canadá y Teniente Levalle de Comodoro Rivadavia. Un paro cardiorespiratorio habría ocasionado el deceso del conductor y único ocupante del rodado, que a raíz del accidente terminó impactando contra el frente de una vivienda. De inmediato, intervino personal policial de la Seccional Tercera; constatándose el deceso y la identifica-

ción de la víctima para luego comunicar del hecho a sus familiares. José Moisés Morán (78) habría sufrido un paro mientras conducía su auto, un Volkswagen Blanco por la citada intersección del barrio Roca. Aunque el hecho es investigado por efectivos de la Policía comodorense, se trataría de un accidente producido por esta circunstancia que acabó con la vida del chofer quien impactó contra la pared de una vivienda y habría sido despedido del vehículo tras tras el impacto.#

n joven de 25 años se ahogó en el Lago Nº 3 en la zona de Río Pico. La policía informó que el miércoles alrededor de las 21, la comisaría de aquella localidad tomó conocimiento del hecho y en la jornada de ayer se supo el fatal desenlace. En horas de la noche trabajaron bomberos del lugar, sin resultados positivos en la búsqueda del cuerpo, y ayer arribaron buzos del grupo especial GEOP de la ciudad de Comodoro Rivadavia, para continuar con las tareas en la profundidad del lago. Al mediodía, la Unidad Regional Esquel, consignó que había sido rescatado el cuerpo sin vida de la persona que había desaparecido en las aguas del Lago Nº 3.

Reflexión del intendente El intendente de Río Pico, Diego Pérez, lamentó la tragedia, y comentó que el ahogado era un joven de la localidad. “Es muy duro para la familia y para todos”, afirmó y remarcó que “acá nos conocemos todos, desde que un vecino nace hasta que fallece. Somos amigos, conocidos y hasta pode-

Muerte. El lago Nº 3 de Río Pico fue el lugar de la tragedia. mos llegar a tener diferencias. Pero, somos del mismo lugar”. Obviamente aseguró que el Municipio ayudaría en todo lo posible a la familia del vecino que murió en las aguas del lago. El accidente sucedió cuando el joven y su familia se lanzaron a nadar

al espejo de agua en la tarde del miércoles. Sobre lo ocurrido, explicaron que la víctima se hundió luego de sufrir una afección en el cuerpo. A esta altura la Policía cree que se trató de un calambre.#


POLICIALES_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

La mujer desapareció en diciembre de 2019

21

Es alta la probabilidad de que los restos hallados en un campo de Trelew sean de Nora Benito El estudio forense señala que los huesos hallados por un transportista sobre la Ruta nacional N°3 coinciden con los de una mujer mayor de 50 años. Benito tiene 61.

L

as División Policial encargada de buscar a Nora Benito informó que a través de los datos arrojados en la investigación forense, se interpreta que los restos humanos hallados en un campo al sur de Trelew en noviembre de este año, podrían ser los de la mujer de 61 años que desapareció en la ciudad de Trelew en diciembre de 2019. Según informaron desde la División de Investigaciones de Trelew, en el cráneo encontraron cinco puntos característicos de una mujer, al igual que en la pelvis, lo que permitió determinar el sexo del cadáver. En base a la cabeza del fémur hallada en la misma zona, se pudo establecer que los huesos pertenecen a una persona mayor de 50 años. En las próximas semanas los restos óseos serán trasladados a un laboratorio en la ciudad de San Carlos de Bariloche donde una prueba de ADN determinará si los restos pertenecen a Nora Benito. En la investigación del caso la Policía no descarta que la causa de la muerte haya sido por un acto de criminalidad. De acuerdo a lo informado, suponen que el cuerpo de la mujer habría sido trasladado en bolsas de nailon, con una sábana alrededor del cuello y las extremidades atadas con sogas.

Bienes raices Nora Benito poseía negocios de bienes raíces en la zona, los que administraba de manera autónoma. Hubo diversos procedimientos en la propiedad donde vivió hasta el último verano, en la esquina de Cambrin y pasaje Portugal, en Trelew, donde además hay viviendas de su propiedad en alquiler. Ninguno de sus inquilinos pudo aportar datos que aporten algo

a la causa que aún no tiene ninguna definición.

Sangre y dinero En los primeros procedimientos se encontraron misteriosas manchas de sangre en la vivienda de la mujer aunque ningún otro signo de violencia. También aparecieron más de 300.000 pesos en efectivo. De Nora Benito nada se sabe desde el 23 de diciembre de 2019; aunque la denuncia de su desaparición fue efectuado recién en febrero del año pasado por su hijo, que vive en Comodoro Rivadavia. Hubo allanamientos e investigaciones que no

habían llegado a nada. La Brigada de Investigaciones de Trelew se encuentra analizando 50 días de cámaras de video en procura de encontrar algún indicidio para desentrañar el hecho. Esos registros fílmicos surgieron de un allanamiento donde fue secuestrado el soporte DVR que contiene casi dos meses de videos. Mientras se aguarda el peritaje de unas 1.200 horas de filmaciones de cámaras ubicadas en los lugares que frecuentaba la mujer, se avanzó en la toma de numerosas entrevistas. “La mujer no tenía muchos contactos, no tenía grupos de pertenencia frecuentes”, dijeron los investigadores.#

Nora Benito, la mujer cuyo paradero sigue siendo un misterio.


POLICIALES_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

22

Hubo cuatro allanamientos

Prostitución VIP: rescataron a cinco víctimas de una red de trata en Puerto Madryn en operativo Una pareja argentina regenteaba a cinco mujeres que eran explotadas sexualmente en departamentos VIP de la ciudad portuaria. Vivían en habitaciones tapiadas bajo condiciones de hacinamiento, junto a menores. Hubo secuestro de preservativos, pastillas anticonceptivas y dinero.

L

a División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Policía rescató la medianoche del último miércoles a cinco mujeres víctimas de una red de trata en Puerto Madryn. Las damnificadas son mayoritariamente de nacionalidad dominicana y una argentina. El operativo policial, denominado “Rescue Woman”, incluyó varios allanamientos en la ciudad del Golfo y tuvo una investigación de tres meses con una pareja involucrada como explotadores sexuales y otro individuo, también de origen caribeño, que fue detenido hace una semana y por el que pesaba un pedido de captura por una causa de drogas. Las mujeres vivían en un gran estado de hacinamiento y con ellos había cinco menores, entre ellos un bebé recién nacido e incluso una de las víctimas estaba embarazada. Los lugares donde se producía, eventualmente, los servicios sexuales o residían éstas fueron allanados con éxito al incautarse varios elementos que servirán para la causa que se tramita desde el Juzgado Federal con asiento en Rawson. Había preservativos, pastillas antinconceptivas, teléfonos celulares, anotaciones y dinero en efectivo y lencería. La pareja que las regenteaba es argentina y las tenía en habitaciones tapiadas.

Allanamientos Las cuatro diligencias de allanamientos se iniciaron alrededor de las 23:15 horas bajo la causa por trata de personas carátulas “NN s/infracción art. 145 Bis CPA según Ley 26.842”, re-

Uno de los domicilios allanados durante la noche del miércoles. gistro del Juzgado Federal Nro. 2 de la ciudad de Rawson a cargo del juez federal, Gustavo Lleral. En una vivienda de las calles Manuel Verdeal y Moreno se constató la presencia de cinco mujeres tres de ellas de nacionalidad dominicana, quienes conforme la investigación llevada a cabo eran trasladas en vehículos y distribuidas en distintas casas o departamentos Vip, en el transcurso de la tarde y noche para posteriormente regresar a este domicilio, en

el cual eran recibidas por una mujer –argentina- que las regenteaba o fungía como “Madama”, además de un individuo, quien era el encargado de la seguridad y traslado de las mujeres, en los cuales se ejercía la prostitución, ambos habidos en este inmueble.

Sin gas y hacinadas Con respecto a las condiciones en las cuales se encontraban no poseían gas natural, la luz se encontraba conectada de manera clandestina, como además surge de la inspección otras condiciones insalubres. En la oportunidad, se procedió al secuestro en poder de la presunta “Madama” $23.000, anotaciones varias y de uno de los rodados donde las victimas eran movilizadas a los distintos puntos. En los departamentos VIP ubicados en calle Italia al 600, que era el lugar utilizado para realizar la actividad sexual, no fue habida ninguna persona. No obstante ello, las mujeres que ocupaban los departamentos, fueron encontradas en anterior domicilio allanado. Aquí se incautaron diversos elementos vinculantes en la causa co-

El Dato El procedimiento llamado “Rescue Woman” (cuya investigación demandó tres meses), estuvo a punto de frustrarse a raíz de los últimos acontecimientos violentos que existieron, en particular, en Rawson y Trelew a raíz de la poca disponibilidad de personal policial para el mismo.

Preservativos, anticonceptivos, dinero y libretas fueron incautados.

El Dato Además de las mujeres rescatadas, en los allanamientos fueron encontrados cinco menores de edad; siendo uno de ellos recièn nacido. Por ese motivo, intervino personal del Servicio de Protección de Menores de la provincia (entre otras instituciones), que ya tomó cartas en el asunto. mo gran cantidad de preservativos, anotaciones relacionadas a la actividad que se desarrollaba. En tanto que en una casa ubicada en la calle Thomas Espora al 200, se constató la presencia de una mujer también de República Dominicana, mayor de edad y durante el registro se secuestraron diversos elementos coincidentes con todo lo secuestrado anteriormente (160 preservativos, anotaciones relacionadas a la actividad y $9.000).

Detención original Es importante que el pasado 17 de diciembre en horas de la tarde, el personal de Drogas, procedió a la detención de un sujeto, de nacionalidad dominicana, quien se encuentra vinculado en esta causa, quien también prestaba su colaboración brindando seguridad en los departamentos VIP y sobre el cual pesaba pedido de detención en relación a una causa de drogas del año 2017. Para la irrupción en cada uno de los domicilios se utilizó el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) y se dio intervención a la Oficina de Trata de personas y Derechos Huma-

nos dependientes del Gobierno del Chubut, personal de la dirección de Migraciones y Servicio de Protección de Menores. Supervisaron las diligencias los directores de Seguridad y Policía Judicial, comisarios inspectores Cristian Sartor y Julián Vilches respectivamente; el jefe del Área Drogas Peligrosas y leyes Especiales, comisario inspector Mauricio Zabala Mauricio, su segundo jefe, comisario Horacio Martin Horacio y el jefe y subjefe de la Unidad Regional de Puerto Madryn, comisarios mayores Demetrio Urrutia Argentino y Eduardo Quijon. Consultado por el programa “A tiempo” de Cadena Tiempo ayer a la mañana, el comisario inspector Mauricio Zabala (jefe del Área Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Policía chubutense), sostuvo que “secuestramos todo lo que hace al servicio que brindaban y dinero en efectivo”, añadiendo que la pareja quedó notificada.que regenteaba a las cinco mujeres fue notificada sobre la causa que se instrumenta desde el Juzgado Federal de Rawson”, aunque, por el momento no hubo nuevas detenciones en el procedimiento que se desarrolló en la ciudad del Golfo. #

Cinco son las mujeres rescatadas por la Policía. Cuatro de República Dominicana y una argentina.

5


POLICIALES_VIERNES_24/12/2021_PÁG.

Puerto Madryn

23

Comarca Andina

Se cayó de la silla, rompió un ventanal, lo Fuego en Currumahuida cortó un vidrio y murió desangrado

S

obre la noche de este miércoles un vecino de Puerto Madryn de 67 años murió desangrado luego de caer de una silla, romper un ventanal e incrustarse un vidrio debajo de su axila y morir desangrado. Según declaraciones a LU20 del del jefe de la Seccional Cuarta de esa ciudad, comisario Víctor Castillo, “el

hombre estaba haciendo trabajos en la parte alta de la casa, cambiando algunos artefactos del techo sobre una silla, perdió el equilibrio y cayó sobre una ventana. La desagracia se produjo cuando al caer sobre la ventanal uno de los vidrios de la misma se astilló se incrustó por la axila y murió por la abundante cantidad de sangre

Reemplaza a Báez

Puerto Madryn

Alex Williams será el fiscal jefe de Madryn

que perdió en ese accidente de origen doméstico”. La víctima fue identificada como Francisco Páez, quien murió trágicamente en su vivienda ubicada en calle Soldado Desconocido al 900, al noreste de Puerto Madryn, provocando una honda consternación en los vecinos del barrio.#

Afianza vínculo familiares

El siniestro en el Currumahuida se originó por la caída de un poste.

S

obre el mediodía de este jueves, ocurrió un nuevo incendio en el cerro Currumahuida de la zona cordillerana. Fue originado por la caída de un poste en el sector de antenas, en una región ubicada entre las localidades de El Hoyo y Lago Puelo. En el sector trabajan Bomberos Voluntarios, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Las

características del terreno impiden llegar al sitio con autobombas por lo que se solicitó la presencia de un helicóptero con helibalde que arribó a la zona pasadas las 13:30. La preocupación va en aumento en virtud de las altas temperaturas y las intensas ráfagas de viento que han hecho que el fuego se propague rápidamente por toda la región cordillerana.#

Comodoro Rivadavia

Protesta y encadenado

P Alex Williams, nuevo fiscal jefe.

E

l doctor Alex Williams será el nuevo fiscal jefe del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn en reemplazo de Daniel Báez, quien asumió anteayer como ministro del Superior Tribunal de Justicia. Williams -que ya se encontraba trabajando en ese área de la Justicia Penalserá subrogado en la jefatura por la fiscal María Angélica Cárcano. Por otra parte, el procurador general Jorge Miquelarena anunció también que, además de Williams en Puerto Madryn, designó al fiscal Marcelo Crettón como fiscal jefe en Comodoro Rivadavia, que posee un antecedentes similar a su par portuario. Crettón reemplazará a la doctora Camila Banfi, que asumió como una de las dos mujeres integrantes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.#

La carta manuscrita de Pablo Álvarez pidiendo su traslado al IPP.

P

ablo Álvarez, un preso condenado por robo y que se encuentra alojado en una Comisaría de Puerto Madryn, solicitó al juez de turno

que lo trasladen al Instituto Penitenciario Provincial en la ruta 3 para afianzar los vínculos familiares. Su papá, Mario Wenceslao, está detenido ahí.#

oco antes de las 13 horas y a raíz de un llamado telefónico, personal policial a bordo del móvil 891 se presentó en la concesionaria Rocalli sita en Avenida Kennedy y Rivadavia, lugar en el que se encontraba Alejandro Eber Plaza quien decidió encadenarse en el interior de la concesionaria. El presunto damnificado manifestaba su decisión de no retirarse del lugar hasta que no le fuera devuelta

CHUBUT LA PRIMERA

1 1902 11 2 3253 12 3 1700 13 4 0873 14 5 2682 15 6 9255 16 7 866817 8 2342 18 9 1209 19 10 0793 20

7562 5362 6965 1003 9274 1991 4715 8271 9805 7707

una camioneta Toyota Hilux SRX 2019 dominio AD 709 YV que había entregado por una Toyota Hilux 2013 más la suma de 950 mil pesos. La Toyota adquirida posee varias fallas mecánicas por lo que al reclamarle al propietario del lugar, éste se negó rotundamente a cambiar el vehículo, manifestando que ya se habían firmado el 08 y además el rodado en cuestión ya fue vendido.#

QUINIELAS MATUTINA

1 6453 11 2 3819 12 3 1204 13 4 8956 14 5 5891 15 6 5751 16 7 6845 17 8 2906 18 9 1782 19 10 2792 20

5256 5522 6523 4586 8081 5014 2225 8826 1405 4011

VESPERTINA

1 5738 11 2 6425 12 3 1729 13 4 2753 14 5 2394 15 6 606816 7 9082 17 8 1798 18 9 4702 19 10 7762 20

3539 4462 4937 1156 1703 4014 7535 0749 8764 5022


Viernes 24 de diciembre de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

11:16 4,48 mts 22:56 4,46 mts

05:15 0,86 mts 17:15 1,20 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 107,95 EURO: 121,69

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SSE a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 26º

Comodoro Despejado Viento del ESE a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

18º/ Máx.: 26º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Papá Noel se la banca. En vísperas de Navidad, Papá Noel y sus duendes visitaron a los niños de Trelew pese a los 38º del día de ayer. Reivindica al Lof Quemquemtreu

Un grupo mapuche corta acceso a Villa Futalaufquen

E

n horas de la tarde de ayer, un grupo de integrantes de la comunidad de pueblos originarios, cortó la ruta de acceso a Villa Futalauquen, reivindicando al Lof Quemquemtreu, instalado en Cuesta del Ternero, en un área entre El Bolsón y El Maitén. Los manifestantes exhibieron una bandera en defensa del mencionado Lof, que tiene pedido de un Juez de desalojo del lugar ocupado. En el territorio de la Villa Futalaufquen, dentro del Parque Nacional Los Alerces, la seguridad corresponde a Gendarmería. La fuerza tiene efectivos del Escuadrón 36 Esquel desplegados en el lugar, y la competencia

judicial es del Juzgado Federal con asiento en Esquel, a cargo del Juez Guido Otranto. Lls gendarmes tienen la orden de no acercarse a menos de 200 metros del sitio del corte. Cabe indicar que en el ingreso a Villa Futalaufquen, hace bastante tiempo que el Lof Pailako tiene ocupada una superficie. #

El mencionado Lof tiene pedido de un juez de desalojo del lugar.

Los manifestantes exhibieron una bandera en defensa del mencionado Lof.


23-12 al 29-12-2021

t

Vendo permuto Vento full mod 2007 listo p transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)

Vendo o permuto Fiorino o Furgon mod 2011 listo para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)

Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)

Vendo permuto Forda Ka motor 1.6 mod 201 para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)

Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)

Vendo permuto ford Ranger mod 2008 listo p transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de mañana o de tarde. Trelew. Cel. 0280 154545136.

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)

Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020

Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049

Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

(2912)

Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912) Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212) Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)

Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812)


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_23-12 AL 29-12-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.