●●Putin ordenó atacar Ucrania
y desató un conflicto de escala mundial, que podría agravarse si interviene EE.UU. Alberto Fernández pidió al lider ruso “poner fin a las acciones militares”. P. 18 y 19
Rusia puso al mundo en vilo
CHUBUT Trelew • viernes 25 DE febrero de 2022 Año LXVIII • Número 20.212 • 40 Páginas Ejemplar: $ 50 @JornadaWeb
la relación del municipio con la casa rosada
Nación está invirtiendo unos $ 4 mil millones en obra pública en Trelew Lo aseguró el intendente Adrián Maderna, al hacer un balance de su reunión con el presidente Alberto Fernández.
●●
Una dirigente peronista de la Meseta se reunió con Kulfas y se viene un “plan integral”
P. 6
censo 2022
P. 4
7 mil censistas ●●El titular del INDEC,
ruta 3
Agenda conjunta ●●Héctor González, de
Luz y Fuerza, y Raúl “Conejo” Silva, de la UOCRA Comodoro, acordaron coordinar estrategias a favor del empleo. P. 5
Violento accidente entre Trelew y puerto madryn
Otra vez la Doble Trocha ●●Tres empleados de la Secretaría de Trabajo sufrieron heridas de diversa considera-
ción tras volcar por el mal estado del camino, agravado por la intensa lluvia de ayer. P.21
Marco Lavagna, dio detalles a Arcioni de las personas que trabajarán el 18 de mayo. P. 10
Asesinaron a un joven dominicano en Trelew P.22
Ataque a un funcionario
Piñas en la Intendencia ●●Gustavo Cardozo, esposo de la diputada provincial Lei-
la Lloyd Jones, golpeó a Sebastián de la Vallina, secretario de Obras Públicas, en pleno hall. Quedó filmado. P.3
Advierten que en marzo habrá riesgo de incendios en Chubut P. 11
La frase del día: “De los internados en Terapia, sólo dos tienen vacunación completa” Dr. Eduardo ramírez, Área programática Trelew P. 13
VIERNES_25/02/2022_Pág. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Un papelón
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
F
ue un escándalo. Y un papelón. El hall principal del municipio de Trelew se vistió de ring y en ese escenario improvisado se pudo observar una brutal escena de pugilato. Uno, un asesor de la Legislatura provincial y del Ejecutivo municipal trelewense y esposo de una diputada provincial; el otro, un secretario del Gabinete del intendente Adrián Maderna, puntualmente el de Obras Públicas que en la primera semana de marzo dejará ese cargo y asumirá su banca por la cual, en su momento, fue electo como concejal de esa ciudad.
Se trata de Gustavo Cardozo, marido de la legisladora Leyla Lloyd Jones y de Sebastián De la Vallina, que fue el que llevó la peor parte, luego que aquel le aplicara un violento puñetazo que lo volteó y que repitió minutos después, pero ya con rejas de por medio. Estos episodios no se la merecen ni la historia de la ciudad, ni muchos menos sus vecinos que hacen, precisamente, esa historia con el devenir de los días, con su esfuerzo y con el pago de impuestos. Y con su paciencia. Evidentemente, no a todos les parece lo mismo.#
Santa Cruz: YPF Luz inaugurósu tercer parque eólico YPF Luz inauguró Cañadón León, su tercer parque eólico, ubicado al Norestede la provincia de Santa Cruz, en la localidad de Cañadón Seco. El parque que comenzó su operaciónen diciembre de 2021 alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente ysustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares. El acto de inauguración contó con la presencia de la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, AliciaKirchner; el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo; la secretaria de CambioClimático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini; el gobernador de laprovincia de San Juan, Sergio Uñac - quien participó de manera virtual; el presidente de YPF, PabloGonzález; el CEO de YPF, Sergio Affronti; el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; entre otrasautoridades nacionales, provinciales y municipales. Durante el encuentro Alicia Kirchner expresó “cuando pensas en el desarrollo de una provincia o unpaís
Bandurrias
pensas en el largo plazo. Estoy feliz de haber invertido en la línea 132 que hoy se une a esteparque eólico. Es fundamental poner valor agregado en nuestra provincia, poner a la ciencia al serviciodel desarrollo. Un parque eólico es energía limpia para crecer y para desarrollarnos necesi-
tamosenergía. El país necesita, sin duda, energía para transformar”. Federico Basualdo, manifestó “gracias por recibirnos en la provincia e invitarnos a ser parte de estacelebración, que es la inauguración del tercer parque eólico de YPF Luz. Cañadón León se suma a los1.000 MW
de energías renovables incorporados en los últimos dos años”. Por su parte, Pablo González, destacó “estamos en un proceso de transición energética, el mundoestá caminando hacia allí. Nosotros sostenemos que esa transición se financia con los recursos quehoy tenemos de petróleo y gas. Necesitamos aprovechar esos recursos de manera racional siendoresponsables con el cuidado ambiental”, y agregó “vamos a seguir adelante con nuestro plan deinversión y crecimiento de YPF”. Cañadón León cuenta con un factor de capacidad de 53%, uno de los niveles de eficiencia más altosdel mundo, y evita la emisión de más de 312.000 toneladas de dióxido de carbono por año. Cuentacon 29 aerogeneradores instalados en una superficie total de 1870 hectáreas. El parque demandó una inversión de más de 180 millones de dólares y es el primer proyecto Renovarde YPF Luz, al cual se destinan 101,52MW de capacidad instalada para provisión de CAMMESA,mientras 21,15MW se destinarán al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
3
El secretario de Obras Públicas radicó la denuncia
Escándalo en la Municipalidad: el esposo de una diputada agredió a un funcionario de Trelew Se trata de Gustavo Cardozo, pareja de la legisladora Leyla Lloyd Jones, quien además es su asesor en Legislatura y en el Ejecutivo municipal. Golpeó al secretario de Obras Públicas, Sebastián de la Vallina, quien ya renunció para volver al Concejo Deliberante pero ocupará el cargo hasta el 8 de marzo.
U
n violento incidente con tinte político empañó la mañana de ayer de Trelew, cuando un asesor de la Legislatura provincial y del Ejecutivo municipal, agredió a un secretario del Gabinete del intendente Adrián Maderna en pleno hall del Palacio Municipal. Los protagonistas del violento episodio son Gustavo Cardozo, esposo de la diputada provincial Leyla Lloyd Jones, que responde al madernismo, quien golpeó de manera violenta a Sebastián De la Vallina, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Trelew. Aunque ya renunció al cargo, se supo que el intendente le había aceptado la dimisión recién a partir del 8 de marzo, para regresar a ocupar su banca como concejal en el cuerpo deliberativo local. Por motivos que no trascendieron aun, Cardozo abordó a De la Vallina
en pleno hall del Palacio Municipal y le pegó al menos una trompada en el rostro, cayendo éste último al suelo y levantado y ayudado por empleados municipales que pasaban por el ugar. La agresión física obligó al secretario de Obras Públicas municipal a ser atendido en el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara”, luego de lo cual tenía previsto realizar la denuncia en una sede policial y penal en la Fiscalía de Trelew.
Mala relación La relación entre ambos no era buena y hace pocas semanas la diputada Lloyd Jones lo había atacado a De la Vallina en las redes sociales, lo cual provocó que el funcionario realizará una vindicación judicial para desligarse de las acusaciones que le había hecho la esposa de Cardozo.#
Momento en que Sebastián de La Vallina es agredido físicamente por Gustavo Cardozo en la Municipalidad.
Convenios para las líneas eléctricas
Arcioni recibió al intendente Huisman y evaluó obras para El Hoyo
E
l gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, recibió en Rawson al intendente de El Hoyo, Pol Huisman, para repasar los avances en el plan de obras, las gestiones para el traspaso del servicio de provisión de agua al municipio local, entre otros importantes proyectos para la localidad cordillerana. Al término del encuentro con el mandatario provincial y en diálogo con la prensa, Huisman sostuvo: “Estuvimos con el Gobernador en una reunión muy positiva, avanzando con temas que venimos trabajando desde hace algún tiempo.
Líneas eléctricas
Mariano Arcioni y Paul Huisman en un tramo del encuentro desarrollado en Rawson . Obras públicas.
En primer término, dialogamos sobre el traspaso del servicio de agua a la Municipalidad de El Hoyo, y después abordamos el proyecto de asfaltado del camino hacia Puerto Patriada, la colocación de la piedra fundamental en la Escuela Técnica Profesional Nº 7.727 de El Hoyo, y dialogamos sobre los convenios que estamos planeando para las líneas eléctricas -todo ello para evitar incendios-, entre otros proyectos”.
Más adelante, Huisman remarcó que“la comunidad de El Hoyo está feliz y expectante con que comience la obra escolar, porque es un proyecto que se esperó mucho tiempo, y si bien, se emplaza en la localidad de El Hoyo, beneficia a toda la población de la Comarca Andina”.
Obras en ejecución Por otra parte, Huisman que “en la actualidad, trabajamos mucho con el Instituto Provincial del Agua (IPA), porque tenemos dos obras en ejecución, y días atrás firmamos para la limpieza de los márgenes del río Epuyén, desde el arroyo Pedregoso hasta el desemboque. Este es un hecho importantísimo, dado que hace años que no se hace, y es la garantía de prevenir futuras inundaciones”, aseveró. Por último, el Intendente puso de relieve que “también estuvimos viendo cómo podíamos colaborar con Ejecutivo provincial con el inicio de las clases, dado que ahí tenemos una problemática que tiene que ver con el transporte, que estaba complicado de resolver, y estamos trabajando en conjunto para resolverlo”.#
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
4
Encuentro en Buenos Aires
Marina Barrera se reunió con Kulfas y hablaron de un proyecto integral en la meseta de Chubut “Las voces de la Meseta Central de Chubut merecen ser escuchadas”, dijo el funcionario del Gobierno central.
L
a referente del Peronismo Productivo Provincial, Marina Barrera, fue recibida el miércoles por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, en Buenos Aires, y ambos coincidieron en que “la buena política tiene que resolver los problemas de la gente”. “Las voces de la Meseta central de Chubut merecen ser escuchadas”, dijo Kulfas tras la reunión a través de un posteo en Twitter, y en alusión al origen de Barrera, de Las Plumas, comuna de la región central del Chubut de la cual fue presidenta comunal. “Me reuní con @marisolebarrera para estructurar ideas y planes para el desarrollo con sustentabilidad social y ambiental de esa región postergada y de enorme potencial”, añadió el ministro. En este sentido, Barrera dijo que durante la reunión le acercó a Kulfas
“un diagnóstico de todas las problemáticas que presentan las comunas rurales de la Meseta”, y que además “planteamos un proyecto integral de provincia, en la que la Meseta se pueda incluir con actividades productivas”.
Diagnóstico “Hicimos un diagnóstico de cómo las comunas están limitadas en sus posibilidades de gestión y de decisión, al no estar incluidas en las decisiones que toma el Gobierno de la Provincia”, ahondó. Barrera dijo en este sentido que se repasó ante Kulfas “todas las veces, en los últimos 10 o 15 años, que se intentó ampliar la matriz productiva de la Meseta, y las razones por las cuales no prosperó nunca”, ante lo cual, dijo, “llevamos un plan de cómo se debería hacer”. Por ello, enfatizó, “hablamos del potencial productivo que tiene la
Encuentro entre la referente del Peronismo Productivo Provincialy el ministro de Desarrollo de la Nación. Meseta y de cómo podría vincularse con las ciudades”. “Pusimos en la mesa ideas en común para desarrollar, y conceptos que tenemos que desmitificar a tra-
vés de un trabajo que coincidimos en llevar adelante”, comentó. Barrera expresó la intención de “fortalecer el lazo que estamos generando con Nación a través del trabajo en con-
junto”. En relación con el aspecto más político, Barrera manifestó su agradecimiento a Kulfas ya que “nos expresó el apoyo a nuestra línea productivista, para robustecer el espacio”.#
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Encuentro en Comodoro Rivadavia
Luz y Fuerza de la Patagonia y la UOCRA de Comodoro trabajarán en una agenda conjunta Los secretarios generales de ambos gremios, Héctor Rubén González y Raúl “Conejo” Silva”, se reunieron en medio de la celebración por el aniversario de la ciudad petrolera. Quieren coordinar estrategias en conjunto con Provincia y Nación para impulsar el empleo en ambos del sectores del trabajo.
L
os festejos por el 121° Aniversario de Comodoro Rivadavia generaron encuentros de muchos dirigentes políticos, sociales y gremiales, varios de los cuales llegaron a la ciudad petrolera para participar del acto central. Uno de estos encuentros lo protagonizaron el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor Rubén González, y su par de la UOCRA de Comodoro Rivadavia, Raúl “Conejo” Silva, quienes coincidieron en comenzar a trabajar en conjunto con un agenda de temas comunes a los trabajadores de ambos sectores. “Con el Conejo nos hemos visto y charlado varias veces pero el aniversario de Comodoro nos volvió a juntar y esta vez avanzamos en temas que nos preocupan a ambos. Decidimos empezar a trabajar más cerca para fijar una estrategia conjunta sobre las obras de infraestructura de energía que es un tema que se viene y que
impactará tanto en los trabajadores de nuestro gremio como en los compañeros de la construcción”, señaló González. “La idea es trabajar en una estrategia conjunta para ver cómo nos complementamos para darle más trabajo a nuestra gente. Y trabajar cosas junto al Gobierno nacional y el provincial. Ayer (por el miércoles), el compañero ministro del Interior, Wado de Pedro, lo dijo muy claro en su discurso en Comodoro Rivadavia, que saben las obras que necesita Chubut. Ahora hay que empezar a concretarlas y en eso vamos a trabajar con Raúl y su gente”, agregó el líder lucifuercista. “La idea es vernos más seguido, enriquecer todas las ideas que podamos aportar y empezar a concretar las cosas”, pidió González. Silva es un fuerte dirigente de la zona sur de Chubut y recientemente fue reelegido para conducir a la UOCRA comodorense por otros 4 años.#
Héctor González y Raúl Silva. Luz y Fuerza de la Patagonia y la UOCRA comodorense y un trabajo conjunto.
5
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
6
El intendente dio detalles de su encuentro con el presidente Alberto Fernández
Adrián Maderna: “Nación está derramando $ 4 mil millones en obra pública para Trelew” El jefe comunal trelewense sostuvo que todos los compromisos de la Nación se está cumpliendo en la ciudad y que se trabajará conjuntamente con el Gobierno provincial, poniéndose a disposición de cada ministerio y sus objetivos.
T
ras su encuentro con el presidente Alberto Fernández, el intendente de Trelew, Adrián Maderna valoró el apoyo de económico de Nación. Aseguró que la intención es trabajar en conjunto con la Provincia a pesar de las “diferencias políticas” con el gobernador Mariano Arcioni. Dijo que “todos los compromisos del Gobierno Nacional con Trelew se vienen cumpliendo”, y destacó que “Nación está derramando $ 4 mil millones en obra pública en Trelew”. Maderna, en una entrevista con Cadena Tiempo, reiteró su agradecimiento al presidente Alberto Fernández luego de su encuentro en Buenos Aires donde se trató el desarrollo productivo de la ciudad. “Avanzamos en líneas que hacen a la reconversión industrial de Trelew. La obra pública es un motor, pero también hay que trabajar con el sector privado”, señaló. El intendente apuntó además que “tenemos muchas obras del gobier-
no nacional en marcha en estos momentos y muchas otras que están por comenzar”, agregó: “Le planteamos al presidente la posibilidad de una planta de frío en el aeropuerto para poder exportar nuestros productos. También plantemos necesidad de ventajas competitivas para el desarrollo sobre todo de la industria lanera. Paralelamente tenemos que lograr impulsar el empleo privado”. Sobre la relación con el Gobierno provincial, indicó: “Queremos trabajar en conjunto con la Provincia. Las diferencias políticas que existen (con el gobernador Mariano Arcioni), deben quedar a un lado”. Enumeró las obras que están en ejecución actualmente: “Estamos con las 204 viviendas, con el balizamiento, redes de agua. Avanzamos con 8 obras con Argentina Hace que tiene que ver con boulevares, la ciclovíaBicisenda, la plaza Brown, el Centro In-
tegral de la Mujer y avanzar con obras hídricas y redes de agua que ya firmamos en zona de chacras”, deslizó. Maderna admitió que “planteamos también el crecimiento en el tema de Habilitaciones Comerciales como se está dando en el país. No implica vivir otra realidad. Sabemos que podemos tener un impacto que pueda mejorar la economía del país. No somos ajenos a nuestra realidad. Sabemos que tenemos que mejorar y que la obra pública es un motorizador para mejorar empleo, pero paralelamente a eso tenemos que generar empleo desde lo privado. Trelew nunca tuvo una mirada productiva puntual más allá del momento de auge en el Parque Industrial. Hay que retomarlo, avanzar y cuidarlo. Pero tenemos que hacer un esfuerzo entre todos. Vamos a poner en valor la cantidad de obras que tenemos y las gestiones en Desarrollo Social y lo que llevamos adelante con el Transporte”, reveló.
Repunte económico El intendente de Trelew se refirió al repunte económico de la ciudad. “Se va notando. No específicamente en el radio céntrico porque sabemos que hay otros centros de la ciudad como Musters, Pellegrini que van avanzando. El valor de los alquileres en el centro es un tema que nos plantemos prácticamente a diario. Nos plantean que se tienen que mudar por el costo inmobiliario de los locales. Siempre estamos para sumar y avanzar. Sabemos que hay muchas cosas. Soy autocrítico de la gestión pero también hay que tener en cuenta la inversión de Nación como la doble trocha Puerto Madryn-Trelew, Oris de Roa, pavimentaciones de municipio, etcétera. Hay muchas cosas que se pueden ir enumerando”, subrayó. Valoró también el crecimiento en el sector turístico y los anuncios en esta área. “Las inversiones en el acce-
Adrián Maderna. Intendente. so donde está colocado el Dinosaurio que van a ser acompañadas con el Aeropuerto, con el Parque Industrial Municipal. Son cosas que permiten mejorar la ciudad. En enero y febrero tuvimos un 90% de ocupación hotelera, los locales económicos se ven ocupados de otra manera. El programa PreViaje ayudó mucho al turismo. El MEF también es una alternativa más y nuestra ubicación geográfica. Punta Tombo tuvo también un record turístico en la ciudad”, deslizó. Maderna adelantó que avanzó con el Presidente en “carpetas con proyectos” que se van a ir analizando. “Quiero ser muy cautos en plantar tiempos. Como todo lo que venimos haciendo en la gestión. Una vez que tenemos la obra para licitar, para ponerla en marcha, la vamos anunciando para que no quede en una mera expresión de deseo. Todo se ha venido cumpliendo y nos da fuerzas para salir adelante”, manifestó.
Gabinete municipal Consultado sobre la situación respecto a la conformación de su gabinete, teniendo en cuenta que la próxima semana el actual secretario de Obras Públicas Sebastián de la Vallina volverá al Concejo Deliberante dijo Maderna que “aún no tenemos el nombre del sucesor. Lo vamos a definir en las próximas horas. Estoy muy agradecido con su trabajo. Son cuestiones que se dan por lo personal y etapas que se cumplen. Lo importante es ir trabajando en conjunto. Se ha trabajado muy bien. Se tiene que seguir con la línea de trabajo y tomarlo de esa manera. Hay que respetar la decisión”, indicó. Aclaró que “si es necesario haremos más cambios más adelante. Lo iremos expresando cuando suceda. Pero por ahora seguimos con la misma conformación”, dijo. Se refirió a la relación con el gobierno provincial. “De nuestra parte queremos trabajar en conjunto”, remarcó.#
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
7
Falsa competencia de empresas en las obras públicas provinciales
Rawson: se reanuda la audiencia preliminar al juicio en la causa del ministerio de Educación Está acusada la ex ministra de educación Graciela Cigudoza y los funcionarios Raúl Care y Gustavo Huichián. y los empresarios Schmidt, Currumil, Roxana Pereira y Jorge Santucho.
P
ara el próximo 23 de marzo a las 8.30 está previsto que se reanude la audiencia preliminar en la causa penal del Ministerio de Educación de la provincia en la que se encuentra imputada una ex ministra, empleados y contratistas de Estado. Luego de impugnaciones cruzadas por parte los fiscales y los defensores, en esa audiencia el juez de garantías Fabio Monti deberá controlar si la investigación penal cumple con los requisitos para ser elevada a Juicio Oral y Público. La audiencia se realizará en la Oficina Judicial de Rawson y el Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal General Omar Rodriguez. Entre los imputados se encuentra la ex ministra de educación Graciela Cigudoza, además de otros dos funcionarios de ese Ministerio: Raúl Care y Gustavo Huichián. Por el lado de las empresas que participaron en las maniobras que se investigan están im-
putados Daniel Schmidt, Félix Currumil, Roxana Pereira y Jorge Santucho.
Maniobras investigadas La maniobra investigada consistió en un aparente trámite de concursos de precios, en donde aparecían pujando distintos proveedores los cuales concretaban ofertas para que en definitiva el Estado eligiera a la empresa que iba a ejecutar la obra en función del mejor precio. Según los fiscales detrás de este velo de aparente legalidad, se escondía la verdadera intención de los nombrados que era quedarse con las obras simulando una falsa competencia, toda vez que los nombrados tenían estrechas relaciones entre ellos. El objeto del trámite fue el mantenimiento y reparación a realizar en 24 escuelas de Rawson y Playa Unión. En la acusación que será la base de los hechos a ser develados en el
debate oral, además de de la falsa competencia, se encargaron de incrementar los montos generando un sobreprecio para hacer más rentable el negocio. Hay que recordar que el Estado anticipó el 50 % del monto total, inmediatamente después de comenzados los trabajos. Los investigadores destacaron además que las tareas a realizar no se condecían con las reales necesidades de los establecimientos. Las maniobras se habrían pergeñado en el mes de enero pasado y la maniobra significó un perjuicio al Estado de 1.465.615 $, de pesos.
Imputaciones Cigudoza, Hueichián y Care fueron imputados del delito de defraudación por administración infiel, en calidad de autores y el resto de los imputados –las personas relacionadas con las empresas- como partícipes necesarios de ese delito.
Fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams a cargo de la investigación. A Schmidt se le sumó además el delito de violación de pruebas, registros y documentos. Este aspecto está relacionado con los intentar ocultar documentación
que lo incriminaba durante el allanamiento a su empresa constructora, cuando arrojó al desaguadero del baño, escritos que antes había destruido parcialmente.#
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Apoya a Maderna
Concejal armó su propio bloque
8
Martínez Holley apoyó la impronta del Poder Ejecutivo de Rawson
Abrieron las sesiones del Concejo deliberante con un mensaje de unidad Mauro Martinez Holley Respaldo al mensaje que brindo el intendente Damián Biss en la inauguración del periodo legislativo 2022. Además homenajearon a una empleada de esa casa que está próxima a jubilarse.
E Correa, apoya desde otro bloque.
L
a concejala de Chubut Somos Todos Virginia Correa anunció mediante su cuenta personal de Twitter su decisión de dejar de pertenecer al Bloque Mayoritario y conformar uno propio denominado “Corriente Popular y Federal”. Según indicó la edil, “el mismo llevará la impronta y convicción de la agrupación política a la que pertenezco”.
Orgullo La concejal, dijo que la noticia la anuncia “con orgullo y compromiso” a la vez que reveló que “continuaré trabajando como siempre día a día con el intendente Adrián Maderna por y para la gente de Trelew” aunque desde un bloque distinto al que se integró al momento de las postulaciones electorales. #
l presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Mauro Martínez Holley expresó su satisfacción por el contenido del mensaje brindado por el intendente Damián Biss en la sesión inaugural del Poder Legislativo realizada este miércoles 23 del corriente. “Lo principal es la reconstrucción institucional mediante el dialogo que ha llevado adelante esta gestión, superando las divisiones que tanto nos perjudicaron”, remarcó. Y respecto del pedido de respeto a la condición de capital y el respaldo a las obras que requiere y tiene en marcha la ciudad, Martínez Holley coincidió también con el jefe comunal. “Ahora hay que ponerse codo a codo”, aseguró. Y en referencia a los destrozos que castigaron a la capital chubutense, el presidente del Concejo señaló que, “hay que reconstruir el centro cívico y tenemos que lograr el acompañamiento del estado provincial. La ciu-
dad tuvo un diciembre muy difícil”, recordó. Y recalcó que, “reclamamos lo que le corresponde a la ciudad”. Fuera del protocolo propio y habitual de la sesión inaugural, concluido el mensaje anual del intendente, tanto Biss como Martínez Holley se pusieron de pie para entregarle un colorido ramo de flores a la directora de Ceremonial y Personal del Concejo Deliberante, Vilma Campos que en el próximo mes de Julio se jubila. Emocionada y aplaudida por toda la concurrencia presente en el cine teatro municipal Vilma agradeció el reconocimiento del que fue objeto, luego de treinta y siete años de servicio. Este viernes a partir de las 10:30 horas esta convocada la primera sesión ordinaria del año en la cual como es habitual se sortearán las salas de acusar y de juzgar como establece la Carta Orgánica Municipal. También se conformarán las comisiones y se pondrá a consideración el calendario de sesiones del año.#
Homenajes y reconocimientos en el inicio de sesiones en la capital.
Ganadora del Telebingo Chubutense
VecinadeTrelewsequedóconcasidosmillonesdepesos
U
na joven cobró $1.815.999, correspondientes al Bingo de la Cuarta Ronda del Telebingo Chubutense, jugado el domingo 16 de enero pasado. La entrega del premio
la realizó el subgerente de juegos del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Federico Martin, en la Agencia Oficial N°2.016 de Olga Cuenca, quien recepcionó el voucher
de la ganadora por un cartón del Telebingo Chubutense, que obtuvo participando en el sorteo en Instagram. Al respecto, Martin sostuvo que “es una modalidad que se está imple-
mentando desde el año pasado en los juegos de Lotería del Chubut, que las personas que ganen un vehículo o un premio en especies pueden canjearlo por el valor en dinero en efectivo”. #
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
9
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
10
El gobernador con el titular del INDEC
Mariano Arcioni recibió a Marco Lavagna para avanzar con los preparativos del Censo 2022
El censo “es información absolutamente central para la toma de decisiones y para la formulación de políticas públicas”, enfatizó el titular del INDEC, Marco Lavagna. El censo se desarrollará el 18 de Mayo, que será un día feriado nacional y en donde no va a ver ningún tipo de actividad económica.
E
l Gobernador Mariano Arcioni mantuvo un encuentro de trabajo con el titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, donde se abordó la planificación en Chubut del “Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022”. Del encuentro también participó la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas, la directora general de Estadísticas y Censos del Chubut, Silvia Iralde y el coordinador del Censo 2022, Santiago Tettamanti. Al respecto, Lavagna expresó: “Estuvimos con el Gobernador Arcioni viendo los avances para el preparativo del ‘Censo de Población, Hogares y Viviendas’; es un operativo muy importante para toda la población” porque “es lo que nos brinda información estructural sobre quiénes somos, cómo estamos, cuáles son nuestras deficiencias, cuáles son nuestras virtudes, y sobre dónde trabajar”. “Hoy con el Gobernador Arcioni dialogamos para ver cómo encaramos las tareas del censo, y sus avances, cómo van a ser las tareas en Chubut ya que son más de 7 mil personas las que vamos a estar requiriendo, y ver cómo las vamos a distribuir en el territorio para asegurar la llegada a cada uno de los hogares”, informó el titular del INDEC.
Compromiso Destacó en el Gobierno provincial “mucho compromiso y trabajo que venimos realizando en conjunto con la Dirección de Estadísticas y Censos, creo que vamos a tener una muy buena jornada censal. Es información absoluta-
El Dato Los censistas van a estar identificados con una pechera con una identificación con nombre, apellido, número de documento, y un número de teléfono con el cual poder verificar su identidad, y que se están tomando todas las medidas de seguridad posibles, para evitar inconvenientes. Es una información muy estructural sobre el país que nos permite tomar decisiones, mejor diagramación de políticas públicas, pero también una mejor toma decisiones”.
Inversiones Mariano Arcioni y Marco Lavagna abordando la tarea a desarrolar para el censo 2022 en la provincia. mente central para la toma de decisiones y para la formulación de políticas públicas”, y se trata de “un operativo muy complejo, que involucra mucha gente, y hace falta una coordinación muy grande entre Nación, Provincia, y municipios” enfatizó. “Es lo que nos trae a la provincia –continuó Lavagna- sobre todo el trabajo y la colaboración de toda la Gobernación de Chubut, toda vez que las provincias son las encargadas de armar la estructura censal. Son las personas que tienen que organizar cómo llegar a cada una de las casas que hay en el territorio”. El censo abarca “desde la casa en el lugar más remoto hasta las casas que están en zonas urbanas”, toda vez que “los censos tienen la particularidad de
tener que llegar a todo el mundo y a cada una de las viviendas; por eso, es muy importante el trabajo en conjunto Nación, Provincia y Municipio, porque es lo que nos va a permitir asegurarnos de llegar absolutamente a todos lados”, explicó el titular del INDEC.
Censo digital En diálogo con la prensa, recordó que el censo “va a ser el 18 de Mayo, este va a ser un día feriado nacional, donde obviamente no va a ver actividad económica, con el objetivo que la gente se quede en el lugar donde reside habitualmente”, y reveló que “por primera vez vamos a habilitar un censo digital dos meses antes. La gente, desde el 16 de marzo hasta el
18 de mayo, va a poder entrar en la página web del censo.gov.ar; donde va a poder autocompletar el censo”. “El día 18 de mayo venidero, cuando pasa el censista por la casa solo se tendrá que entregar el código de completamiento”, de modo que el operativo resulta mucho más ágil para la gente y para el censista, avanzó el funcionario nacional.
Políticas públicas En otro tramo del diálogo con la prensa, Lavagna afirmó que la importancia del censo está dada “en saber quiénes somos, cómo estamos, reconocernos en nuestras diversidades étnicas, culturales, nuestras diversidades, situación socioeconómica.
Seguidamente, dio como ejemplo que “para una empresa que quiera realizar una inversión, o que ya está invirtiendo es información de base, que tiene impacto que parece que no a veces pero tiene un impacto directo en la vida de cada uno de nosotros, en el acceso a los servicios públicos, si hay que hacer una nueva red de agua, de electricidad, nuevos establecimientos educativos, porque la población creció. La importancia tiene que ver con reconocer qué nos falta y cómo seguir trabajando”, amplió. Finalmente, Lavagna recordó que los censistas van a estar identificados con una pechera con una identificación con nombre, apellido, número de documento, y un número de teléfono con el cual poder verificar su identidad, y que se están tomando todas las medidas de seguridad posibles, “para asegurar que sea una jornada sin problemas y exitoso”.#
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Esquel: candidato para la intendencia
Taccetta sorprendido por el apoyo de Eugenia Vidal
11
Alarma por la continuidad de la temporada de alto peligro de fuego
Advierten que en marzo habrá riesgo de incendios Si bien bajan los índices de riesgo de incendios forestales, por la situación meteorológica, el secretario de Bosques indicó que posiblemente la temporada se extienda.
E
El diputado aseguró estar sorprendido por la incursión de Vidal .
M
Agencia Esquel
atías Taccetta es diputado nacional por Cambiemos desde el pasado 10 de diciembre, luego de haber sido el secretario de Hacienda y Coordinador del Gabinete, del intendente Sergio Ongarato. Dijo que se adaptó rápidamente a la dinámica de la Cámara de Diputados, y viene presentando proyecto que elaboró antes de las elecciones legislativas del año pasado, y otros que va consensuando con sus pares de bancada. Dos días atrás, el contador impulsó una iniciativa para el reconocimiento al personal de Salud, por su ardua tarea en la lucha contra la pandemia del Covid-19. “Es un reconocimiento a un sector esencial, que durante la pandemia trabajó a destajo”, explicó. La propuesta consiste en el otorgamiento de una licencia especial de 7 días, para los trabajadores de la Salud que se han desempeñado en la pandemia, y con otros diputados Taccetta tiene en elaboración otro proyecto, que apunta a una jubilación anticipada al sector.
Sorprendido Acerca del apoyo que recibió de la diputada María Eugenia Vidal, que en su visita a la provincia alentó la postulación de “Nacho” Torres para la Gobernación de Chubut, y a él para la Intendencia de Esquel, el ex funcionario municipal afirmó que “me sorprendió mucho, no lo esperaba”, y contó que ha mantenido alguna charla con la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, y le valoró la tarea al frente de la provincia más importante del país. “Me sorprenden sus palabras; reconozco la calidad de persona que es, y que haya dicho eso en una conferencia de prensa, me dejó helado”, manifestó Taccetta y sorprendió él también al contar que Vidal tiene familiares en Esquel, sus hijos han visitado la ciudad de vacaciones este año, y “siempre me pregunta por Esquel”.
No esquiva la posibilidad de encabezar un proyecto municipal para ser alternativa en el 2023. Pero, analizó que la gente lo votó para cumplir una tarea en la Cámara de Diputados de la Nación, y aseguró que le gusta trabajar en equipo. No obstante dijo que si le piden que encabece una propuesta para Esquel, lo hará, y si es otra persona la elegida, colaborará desde el lugar que le toque ocupar. Lamentó Matías Taccetta la relación prácticamente “rota”entre el intendente Sergio Ongarato y el concejal con licencia sin goce de haberes Alejandro Wengier, porque “son dos personas que fueron elegidas por el pueblo, y lo mejor es que si hay diferencias personales, lo hablen, lo mismo que si son diferencias políticas. Debemos estar a la altura de las circunstancias, y hacer lo que la gente nos encomendó” dijo el hombre que alcanzó su éxito político con Ongarato.#
n el Municipio de Esquel, el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta; el secretario de Ambiente Municipal, Daniel Hollman, y el director de Protección Civil, Sergio Caneo, hicieron un informe del tema incendios en Esquel y la región. Hollman planteó que llega esta época del año, y se piensa que pasa el verano y el peligro de incendios forestales desaparece. “Pero -recalcó-, para nosotros empieza la época más complicada, porque va pasando el verano, y queda el combustible grueso, que pueden provocar incendios más severos”. El funcionario mencionó siniestros importantes como el que se produjo en barrio Matadero en marzo del año 2020, y en abril del año pasado se desató un incendio de grandes proporciones en la Comarca Andina. Puso el acento en que más allá de las precipitaciones que se registran, febrero y marzo son meses en los que se deben extremar las medidas de prevención.
Meses críticos En este aspecto comentó que se realizan tareas silviculturales en conjunto con la Secretaría de Bosques, dirigidas al manejo de los bosques, y a la prevención de incendios. Por su parte Rodrigo Roveta coincidió con Daniel Hollman en cuanto a que febrero y marzo son los meses más críticos, aunque se presenten lluvias y descenso de temperatura. Si bien bajan los índices de riesgo de incendios forestales, por la situación meteorológica, el secretario de Bosques indicó que posiblemente la
Desde Bosques alertan sobre las condiciones que habrá en marzo. temporada se extienda, recordando que generalmente finaliza en abril. El Servicio Provincial de Manejo del Fuego permanecerá en alerta. Recomendó la prevención, y recordó que no están habilitadas aún las quemas de desechos, y remarcó el trabajo en conjunto con los Municipios de la zona, para evitar los siniestros forestales. El funcionario señaló también que son una preocupación las áreas interfaces urbano-forestales. Con relación a los medios aéreos que proporciona para la temporada de incendios el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Rodrigo Roveta puntualizó que continuarán operativos en la región, aunque algunos aviones hidrantes se replegarán para
colaborar en el ataque a los siniestros en Corrientes. El director de Protección Civil de la Municipalidad, Sergio Caneo, indicó que reciben denuncias de quemas que se estén realizando, cuando están prohibidas esta época del año. Dio cuenta de la construcción de cortafuegos con la colaboración de Vialidad Provincial, en el área de la reserva natural urbana La Zeta, y en el cerro Excursión. Luego se refirió a un relevamiento que se hace en barrios altos de la ciudad, para tener bien localizadas a las casas, una tarea que tendrá continuidad, como también se lleva adelante el relevamiento de recursos, para tener la información actualizada en el plan de emergencia.#
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
12
Por la presidencia del cuerpo
Polémica en el Concejo Deliberante de Esquel Fueron a votación los 6 ediles de Cambiemos y se dio un empate en 3 adhesiones a Filippini y 3 a Austin. Los 4 concejales de la oposición no acompañaron a ninguno.
L
a sesión preparatoria de ayer del Concejo Deliberante de Esquel, para designar autoridades y la conformación de comisiones, terminó con polémica, y no pudieron definir la Presidencia del cuerpo, ya que cuando días antes no se avizoraba inconveniente alguno, y parecía que Gerardo Filippini sería apoyado para presidir el HCD, cargo que ocupa desde la salida de Alejandro Wengier con licencia por tiempo indeterminado sin goce de haberes, apareció la postulación de Diego Austin para la conducción. Fueron a votación los 6 ediles de Cambiemos, ya que los 4 concejales
de la oposición no acompañaron a ninguno de los dos propuestos, y se dio un empate en 3 adhesiones a Filippini, y 3 a Austin. Ante esta situación, quienes votaron a Gerardo Filippini -María Eugenia Estefanía, Rubén Alvarez y él mismo-, argumentaron que el reglamento interno dice que el concejal de mayor edad debe asumir al frente del cuerpo en caso de empatar en votos, y por ende consideraban que estaba resuelta la cuestión. Los concejales que quieren a Diego Austin para la Presidencia -Karina Otero, Fabiana Vázquez y el propio Austin-, interpusieron el Art. 26 de la
Ley de Corporaciones Municipales -ex 3098-, que expresa que ante la igualdad en votos, será designado quien esté primero en la lista de concejales con la que asumieron, en este caso este edil mencionado. Ahora un estamento superior deberá dar un dictamen al respecto. Asimismo no se puede soslayar que en esta disputa de Cambiemos, tiran afines al PRO, y los fieles a la UCR.
Postura de la oposición Matías Peláez, concejal del Frente de Todos, planteó que se apele a un órgano superior para dirimir el te-
Gerardo Filippini y Diego Austin van por la conducción del HCD. ma, en virtud de que un dictamen de la Asesoría Legal del Concejo no sería vinculante. Los cuatro ediles de la oposición; Matías Peláez (FDT),
Valeria Saunders (Chubut al Frente), María Martínez (Frente Vecinal), y Hernán Alonso (Por Esquel), votaron en negativo ambas propuestas para presidir el HCD. Peláez sostuvo que Cambiemos debe resolver su interna política, porque “desde que iniciamos la actividad en el Concejo Deliberante, vemos muchos problemas internos, y se dificulta la tarea del día a día”.#
Provincia
Acuerdo de trabajo
E
n el marco de la agenda de trabajo que se venía desarrollando en San Luis, con la participación del secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), días atrás se firmó una carta de intención en la que se establecen bases para acciones conjuntas entre el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y la Universidad Nacional de Los Comechingones, que ofrece la Tecnicatura Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales.En el documento, que consolida líneas que vienen trabajando ambas instituciones, el titular de Bosques, Rodrigo Roveta, la rectora de la Casa de Altos Estudios, Agustina Rodríguez Saá, y el director del Departamento de Ciencias Ambientales, Franco Todone, manifestaron su interés en propiciar el intercambio de conocimientos #
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
13
Bajó la ocupación en Clínica Médica y Terapia Intensiva
La disminución de casos de Covid-19 en Trelew se consolida y continúa el Plan Detectar A
ctualmente en Trelew hay 20 casos activos de Covid-19. La positividad en el Plan Detectar es del 20%. La tendencia a la disminución de casos se consolida y se siguen liberando camas en Terapia Intensiva. Los testeos continuarán en el mes de marzo: martes y jueves de 16 a 19 horas en el Gimnasio 2 y los sábados de 10 a 12 en la puerta del Hospital. Solo para pacientes mayores de 60 y con alguna patología de riesgo. Así lo confirmó en conferencia de prensa, el jefe de Area Programática de Trelew Eduardo Ramírez. -¿Qué características tienen los pacientes en Terapia? -En general, son pacientes de riesgo. Con edad avanzada. Lo llamativo es que solo 2 de las personas que están en Terapia tienen el esquema completo de vacunación, pero con patologías que podrían complicarse. -¿Se confirma que la vacunación hizo efecto? Sí. La vacuna sigue demostrando que sirve. Por supuesto que hay personas que con factores de riesgo puede adquirir el virus y por más que esté vacunado puede complicarse, pero vemos que es la minoría. Hay que seguir insistiendo que la vacunación protege y salva vidas. -¿Está conforme con el nivel de vacunados? El mes de enero fue excepcional. Hubo un numero importante de vacunados que fue muy bueno. Se iniciaron muchísimos esquemas. Y durante febrero, buscamos estrategias para llegar esos números, fue imposible pero estamos conforme. La semana pasada se aplicaron 3500 dosis en toda el Area Programática. Es un numero que es importante porque seguimos cubriendo a nuestra población de esta patología vigente. -¿En abril y mayo podría presentarse una nueva ola? Esperemos que no pero no obstante, se viene la etapa donde comienza la etapa de estación, comienza el frío
y se aglomeran personas en lugares cerrados. Por eso siempre decimos que la ventilación es fundamental para mantener los cuidados necesarios para evitar al máximo la exposición. Esperemos que no hayan demasiados contagios. -¿Se confirmó que se vacunará en las escuelas? Todavía no tenemos el cronograma confirmado, pero vamos a hacer ese trabajo. Se va a ir a las escuelas como para seguir con la campaña de vacunación. Va a seguir el Vacunate en Familia la semana que viene. Vamos a estar confirmando los lugares de vacunación. Esta estrategia está dan-
do resultados. Ir donde está la gente, para que complete sus esquemas de vacunación general (calendario incluido). -¿Sigue el Detectar? Sí. Continuará en el mes de marzo. La positividad viene siendo baja. Disminuyó a un 20%. Debemos seguir con esta estrategia para cortar la cadena de contagio. Martes y jueves en el Gimnasio Nº2 de 16 a 19 horas y los sábados frente al Hospital de 10 a 12 horas. Siempre para mayores de 60 años y personas de riesgo con síntomas. El resto, pueden notificarse a través de la aplicación CUIDAR. #
norman evans
Eduardo Ramirez, jefe del AreaProgramatica de Trelew.
PROVINCIA_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Repasaron obras en ejecución
Arcioni se reunió con el intendente de Epuyén
14
Habrá variadas actividades
Esquel celebra hoy su 116º aniversario con acto y desfile Agencia Esquel
E El mandatario provincial recibió al intendente Antonio Reato.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este jueves en Rawson al intendente de Epuyén, Antonio Reato, para repasar las obras en ejecución en la localidad y también poder hablar un poco de política avizorando lo que viene en este 2022. El mandatario municipal sostuvo que “me he reunido con el Gobernador Arcioni, repasamos las obras en ejecución en nuestra localidad, las cuales no son de gran magnitud, pero permite que se continúe generando mano de obra local, que es muy importante para nosotros”. El intendente de Epuyén repasó que “además hemos buscado avanzar con algunas obras nuevas que teníamos previstas desde el año pasado pero que por distintos inconvenientes se encuentran paralizadas, existe una voluntad de activarlas lo que nos deja tranquilos”. Reato recordó que “estamos gestionando poder reflotar la obra del Hospital de Epuyén, estamos esperando el
financiamiento de Nación, pero por el momento se encuentra parado, tengo confianza que en el corto plazo esto se va a aprobar, pero en el caso de que esto no suceda, hemos tenido el compromiso del Gobernador Arcioni, de que se concretará con fondos provinciales”. “El Gobernador la tiene muy presente a esta obra y conoce la importancia de la misma para nuestra localidad, por eso vamos a tratar de destrabarlo para que podamos comenzarla para final de nuestra gestión”, indicó el intendente. Antonio Reato aprovechó la ocasión para referirse al encuentro de distintos funcionarios, tanto nacionales, como provinciales y municipales ayer en el marco del Aniversario de Comodoro Rivadavia. “Me pareció muy positivo estar todos juntos con la idea de trabajar para la gente, luego de dos años complicados que nos tocó afrontar por la pandemia de Covid-19”.#
squel celebra hoy su 116º aniversario. Los festejos han tenido una importante variedad de actividades, desde lo deportivo a lo cultural y lo artístico, como también la participación de productores, artesanos, manualeros y diseñadores. Como es tradicional, fue programada la Vigilia, que estaba prevista para ayer desde la tarde hasta la noche en el centro de la ciudad, a la espera del primer minuto del 25 de febrero. Pero, por razones climáticas se trasladó al gimnasio municipal, con la misma propuesta, que proseguirá hoy, con entrada libre y gratuita. El Municipio confirmó la realización del acto central a las 11 de la mañana en la intersección de avenida Ameghino y calle Belgrano, en el sector de la plaza San Martín, donde a las 9 horas el intendente Sergio Ongarato junto a otras autoridades y representantes de fuerzas de seguridad y militares, izarán la bandera nacional. Fueron invitadas instituciones de la ciudad a participar del tradicional desfile cívico-militar, y serán más de
El acto y desfile serán a las 11 de la mañana en Ameghino y Belgrano. 50 las que marcharán por la avenida Ameghino. Asistirán legisladores, concejales y representantes del Gobierno Provincial, no confirmados. En el marco de la fecha aniversario, se dispuso asueto administrativo, y
prácticamente toda la ciudad se sumará a la celebración. Secretaría de Ambiente dispuso para hoy le recolección de residuos normal, mientras que el lunes 28 de febrero y martes 1º de marzo, el servicio será reducido.#
Alto Río Senguer
Avanzan las obras en la Escuela N° 716
E
l Gobierno del Chubut avanza en la reparación de la Escuela N° 716 de Alto Río Senguer y las tareas comprenden la adecuación de la instalación de gas y sistema de calefac-
ción, reparaciones en la cubierta de techo, cielorrasos, instalación eléctrica y sanitaria, carpintería, albañilería y pintura. Se efectúan arreglos en las filtraciones, los circuitos eléctricos,
reemplazo de luminarias, reparación de puertas y el mantenimiento general de la instalación sanitaria. Además de la provisión e instalación de nuevos tanques de agua.#
el deportivo_VIERNES_25/02/2022_Pág.
15
Fútbol del Interior
El fútbol valletano golea al de Comodoro Rivadavia
E
l fútbol de la Liga del Valle domina a su par de Comodoro Rivadavia como nunca antes. Dos equipos en la Primera Nacional contra ninguno comodorense en las categorías profesionales hablan a las claras de un nivel de superioridad inédito en la historia. Y eso es solamente la punta del iceberg. Hay elementos cuantiosos que permiten sostener esta indiscutible cuestión.
Brown y Madryn Del 2015 a esta parte, la supremacía valletana es indiscutible. Dicho año, la CAI descendió al Federal B. Desde aquel entonces, ningún equipo comodorense logró participar en categorías profesionales. Eso coincidió con un despegue imparable del futbol valletano. Guillermo Brown, tras lograr el ascenso del Federal A al Nacional B el año anterior, se ha mantenido ocho temporadas de forma ininterrumpida en segunda división. En esta, dicho sea de paso, es líder. Esto implica que la “Banda” es el equipo chubutense con mayor canti-
dad de campañas en el segundo escalón, con nueve. La marca de ocho del “Azzurro” ha sido por ende superado por un club valletano. A ese cuadro de dominio, se sumó la presencia de Deportivo Madryn en el TFA, categoría donde permaneció por espacio de siete años antes de ascender a la Primera Nacional. El “Aurinegro” fue protagonista hasta la consumación de su anhelado salto en 2021.
Más títulos Pero tal como se afirmó, la cuestión trasciende a los buques insignia de la Liga del Valle. E ingresan a escena otros equipos. Los Clasificatorios Patagónicos han sido dominados por clubes de la Liga del Valle. En 2019 y 2021, La Ribera y Gaiman FC se proclamaron campeones. En el camino, eliminaron a equipos comodorenses. Mientras que el “Canario” marginó a la CAI en primera fase, el “Rojinegro” doblegó a Laprida.
“Matabilleteras” La vitrina es más amplia. En 2017, J.J. Moreno ganó el Federal C. Sin lograr ascensos, tanto Germinal de Rawson como Racing de Trelew han dejado en evidencia al fútbol comodorense.
Ambos clubes se proclamaron respectivamente como campeones de los dos federales disputados en 2016. La “Academia” lo hizo en el primero, el “Verde” en el segundo. Además, dicho año el “Verde” disputó la final por el ascenso. En su camino, eliminó a Huracán y Newbery. Como bonus, en el Regional 2019, Racing, apodado en ese torneo como “Los Matabilleteras”, ganó el grupo de primera fase y dejó afuera en esa instancia tanto al “Aeronauta ” como al “Globo”, clubes con un presupuesto marcadamente superior en aquel entonces.
Gotas de agua en el desierto En este lapso de dominio valletano abrumador, Jorge Newbery resiste. En 2016, conquistó el título en el Federal C. Y tal como se consignó a principios de año, el “Lobo” ha sido protagonista recurrente. Es el estandarte comodorense en este último tiempo. El “Aeronauta” fue finalista de la Patagonia en el Regional del año pasado y finalista por el ascenso en 2021. Como ligero complemento, USMA ganó el Federal C 2018, pero se insiste. Son gotas de agua en el desierto. El fútbol de la Liga del Valle respecto al de Comodoro Rivadavia es superior como nunca antes. La verdad es la única realidad. #
Liga del Valle
Si la lluvia lo permite, comenzará la segunda fecha del Apertura 2022
S
i las condiciones climáticas lo permiten, comenzará la segunda fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle. Por la Zona 1, el equipo liguista de Brown recibirá a
Roca de Rawson. El partido, pautado para las 16, será dirigido por Juan Ojeda. Ambos buscan la primera victoria. En simultáneo, jugarán Alianza y Deportivo Madryn, con arbitraje de
Gustavo Dos Santos. En otro orden, el volante Marcos Rivadeneira, fue incorporado por Huracán de Comodoro el pasado lunes. El mediocampista, procedente a Racing de Trelew, fue
fichado con vistas al torneo local y al Regional. Rivadeneira, que jugó con CAI en la B Nacional y con Guillermo Brown en el Argentino A, posee varios títulos interligas. Con Madryn y
Sportivo Las Parejas, logró ascensos al TFA en 2014 y 2015. Con los colores de la “Banda”, consiguió el acceso a la segunda categoría en 2011.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Playa Unión
El domingo, la Corrida Don León
E
ste domingo se llevará a cabo la 22º edición de la “Corrida Don León”. La corrida se realizará en Playa Unión a partir de las 18. El responsable de la Escuela de Atletismo de la Municipalidad de Rawson explicó que las inscripciones se realizan en el supermercado Don León, sucursal Playa Unión, el sábado 26 de 16 a 20 y el domingo 27 de 10 a 17. El costo es de $1200. “La corrida se larga desde el supermercado Don León en Playa Unión, pasan por el internado hasta la rotonda de La Mano, vuelven y llegan hasta la ochava de la tercera fila cerca de la comisaría y vuelven al supermercado”, resaltó.#
El evento suele reunir a cientos de atletas en la capital.
16
En Neuquén
Regional de tenis
Guadalupe Marina y Ernestina Castro posan con trofeos.
E
l pasado fin se semana se jugó el 1er Regional de Tenis en Neuquén en los clubes Neuquen Tenis y Biguá. Participaron más de 30 menores de la Asotenech. Tuvo una destacada actuación Enzo Diaz Fantilli siendo campeón de Sub 12 a vencer 7/5 6/3 a J Paolini (RN). Guadalupe Marina, de Trelew, fue asimismo finalista en Sub 12 Damas.
Dicha final fue obtenida por la neuquina Isabel Arabarco fue la ganadora en un score de 6/7 6/3 6/3. Además, en Sub 10, el 1er puesto fue para Emiliano Molero. que también ganó en Dobles junto con Lucio Vulcano. Asimismo, en Damas Sub 10, Agustina Diaz Fantilli obtuvo el 1er lugar en singles asi como en el dobles junto a Josefina Parodi.#
el deportivo_VIERNES_25/02/2022_Pág.
17
Distintos eventos el fin de semana
Variada actividad polideportiva en Madryn H abrá variada actividad polideportiva en Puerto Madyrn. La Led´s Night regresa este sábado 26 en su 6ta edición, con un recorrido por las playas de la ciudad. La misma tiene detalles que la transforman en un evento deportivo (control de tiempos por chips, 3 circuitos, premiación por categorías, etc) y también social, en la que se suma el cotillón luminoso en la largada Led´s Night tiene 3 distancias (4k, 8k y 12k), que invitan a la participación no solo de corredores sino también de caminantes (en sus dos distancias más cortas). Es ideal para los grupos de entrenamiento, por las diferentes distancias accesibles que ofrece y por el clima de camaradería que genera. Participan alrededor de 400 personas y por realizarse en cercanías del centro de la ciudad siempre cuenta con un gran marco de público. Los recorridos se inician y terminan en Sara Beach (bajada 5). En otro orden, la 8va edición de “Corré por los Chicos” se realizará este 27 y 28 de febrero de 2022 en la Pis-
ta Municipal de Atletismo “Horacio Cabito”, en la que podés desafiar tus límites, divertirte y sobre todo para sumar kilómetros en esta carrera solidaria, ya que el objetivo de la misma es sumar donaciones para la sala de Pediatría del Hospital “Andrés Isola”. Hay una listado necesidades y todas las donaciones se pueden acercar a la pista durante el evento, que tendrá 24 horas de duración.
Pelota a Paleta Este fin de semana que incluye feriados de carnaval, el club Ferro recibirá el Torneo de Verano, con la participación de pelotaris de distintos puntos de la Patagonia y del país, que llegarán a competir desde el sábado 26 al lunes 28 con 30 parejas en las categorías Primera y Segunda. Habrá presencias de campeones argentinos y excampeones mundiales jerarquizando este evento tradicional en Madryn y que se desarrolla íntegramente en el trinquete “Coco Zapiola” de la institución organizadora.
Triatlón
La organización y fiscalización de esta 6ta fecha está a cargo del Club de Triatlón Acuarium y la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas respectivamente y cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn. La competencia se realizará en las modalidades Híbrido, Sprint, Promocional y Postas (Híbrido). Híbrido: Natación 1.000m / bike 30k / Pedestrismo 7k Sprint: Natación 750m / bike 20k / Pedestrismo 5kPromocional: Natación 350m / bike 10k
/ Pedestrismo 2,5k Las inscripciones aún están abiertas (consultar en Facebook: Acuariun Triatlón). Cabe destacar que cada participante cuenta con remera, medalla de finalista, podios, regalos VK Cycler, seguro, seguridad médica, ambulancia y cuidados durante la carrera.
Norpatagónico de Vela Organizado por el Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn, desde el 26 al 28 de febrero se realizará la 41º edición del Campeonato Norpatagónico de Vela en aguas del Gol-
fo Nuevo. Los mejores veleristas de monotipos de toda la Patagonia arribarán a la ciudad madrynense para disfrutar de este tradicional evento, que tiene una gran convocatoria no sólo de deportistas sino también de familia y acompañantes que llegan para visitar la región. El campeonato se inicia el sábado 26 y finaliza el domingo 28, aunque desde días previos los participantes estarán ya en la ciudad. Así, las clases que tendrán competencia serán: Optimist principiantes y timoneles, Laser 4.7 y Laser Radial, Laser Standard, Pampero y Snipe.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_25/02/2022_Pág.
18
Putin justificó el ataque como una forma de proteger a los habitantes civiles de dos regiones separatistas y rusoparlantes del este de Ucrania
RusiaatacóaUcraniaytomócontroldeChernobil El mandatario dijo que Rusia seguía siendo parte central de la economía mundial, luego de que varios países anunciaran sanciones contra Moscú. “Lo que está ocurriendo actualmente es una medida forzada, ya que no nos dejaron ninguna otro modo de proceder”, declaró Putin.
C
atorce horas después del anuncio del ataque contra Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que la ofensiva militar era la única alternativa para defender a Rusia. El mandatario dijo a un grupo de empresarios que Rusia seguía siendo parte central de la economía mundial, luego de que varios países anunciaran sanciones contra Moscú. “Lo que está ocurriendo actualmente es una medida forzada, ya que no nos dejaron ninguna otro modo de proceder”, declaró Putin en la reunión con los empresarios. “Se han creado riesgos de seguridad tales que era imposible responder por otros medios”, argumentó el mandatario, informó la agencia de noticias rusa Sputnik. Los comentarios llegaron unas 14 horas después de que Putin anunciara el inicio de un ataque contra Ucrania en un mensaje televisado a la nación rusa. En ese discurso, Putin justificó el ataque como una forma de proteger a los habitantes civiles de dos regiones separatistas y rusoparlantes del este de Ucrania cuya independencia reconoció esta semana. Acusó a Estados Unidos y sus aliados de haber rechazado exigencias rusas de que Ucrania no ingrese a OTAN y otras garantías de seguridad.
El aeropuerto internacional de cargas Antonov de Gostomel, está bajo control de las fuerzas rusas. Agregó que su intención no era ocupar Ucrania sino “desmilitarizar” y “desnazificar” el país y llevar ante la Justicia a responsables de crímenes. También advirtió contra posibles intervenciones de otros países. “Quien sea que trate de obstruirnos, y ni que hablar que cree amenazas contra nuestro país y nuestro pueblo, debe saber que la respuesta rusa será inmediata y provocará consecuen-
cias que nunca han visto en la historia”, dijo.
La toma de Chernobil Los soldados rusos tomaron este jueves el control de la central nuclear de Chernobil, escenario del desastre atómico en 1986, informó el Gobierno ucraniano en medio de los avances de la incursión terrestre ordenada
por Moscú. “Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo. Esta es una de las mayores amenazas para Europa actualmente”, indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente. Horas antes, el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, había informado que militares de su país
estaban “sacrificando sus vidas” para evitar perder el control sobre la explanta nuclear ubicada a 134 kilómetros de la capital Kiev. Un asesor del Ministerio del Interior, Anton Gerashchenko, alertó de que, en caso de que sufra daños la instalación donde se almacenan los desechos nucleares, el material radioactivo podría extenderse también por países de la Unión Europea, consignó la agencia de noticias Europa Press. Otro punto estratégico controlado por las tropas rusas es el aeropuerto de la ciudad de Gostomel, localizado a tan solo 36 kilómetros de la capital. En un mensaje grabado en video, Zelenski dijo que el aeropuerto internacional de cargas Antonov de Gostomel había caída bajo control de las fuerzas invasoras rusas pero aseguró que una operación para recuperar ya estaba en marcha. Por ahora, es el lugar más cercano a la capital de Ucrania al que han llegado las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión. Alexander Kovtonenko, un civil de 30 años que vive cerca del lugar, explicó que dos aviones de combate dispararon misiles contra las tropas ucranianas.”Después hubo disparos. Duraron tres horas”, dijo a la agencia de noticias AFP. “Posteriormente llegaron tres aviones más y recomenzaron los disparos”, agregó.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Otros 20 en tránsito
Hay 83 argentinos en Ucrania
E
l canciller Santiago Cafiero se encuentra en permanente contacto con la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski, quien se encuentra asistiendo a los argentinos que residen en ese país, atacado en las ultimas horas por Rusia. “Me comuniqué con nuestra embajadora en Ucrania. La embajada está asistiendo a los argentinos y las argentinas que se encuentran allí y la sugerencia es abandonar el territorio ucraniano. El contacto es permanente y nuestras embajadas en Polonia y Rumania están a disposición”, publicó Cafiero en su cuenta de Twitter.
Mensaje del mandatario argentino
“Que Rusia ponga fin a las acciones emprendidas”
Se sugiere dejar Ucrania La Cancillería argentina informó que la sugerencia de la embajada nacional en Ucrania es que los argentinos y argentinas que se encuentren en ese país abandonen el territorio, ante el ataque ruso. Ante la situación actual, la Cancillería argentina reforzó “las partidas de pasaportes provisorios para que la embajada en Kiev tenga que brindar asistencia consular en caso de una emergencia”, indicaron voceros del palacio San Martín. Rusia inició ayer una invasión a Ucrania con bombardeos en todo el país, y el presidente Vladimir Putin desestimó condenas y sanciones internacionales y advirtió que cualquier intento de intervención tendrá “consecuencias que nunca han visto”. “La República Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania”, dice un comunicado de la Cancillería argentina, que fue leído por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada.#
Alberto Fernández se manifestó sobre el conflicto Rusia - Ucrania.
E
l presidente Alberto Fernández pidió ayer a Rusia que “ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo” en el conflicto con Ucrania. “Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania”, señaló el presidente argentino en un hilo de mensajes que publicó en la red social Twitter, y consideró que “el diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos”. Fernández hizo “un llamado a todas las partes a no usar la fuerza militar” y manifestó que “pe-
dimos a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo”. Tras puntualizar que “seguimos atentos la evolución de los acontecimientos”, el primer mandatario anticipó que “en ese contexto dispusimos plena asistencia a las y los argentinos residentes o pasajeros en Ucrania”. “Sufrimos muchas muertes causadas por la pandemia. La humanidad ha padecido mucho”, lo cual “crea un imperativo moral a las partes para que se comprometan con la solución pacífica de la controversia actuando con la mayor prudencia y responsabilidad para garantizar la paz mundial”, agregó.#
19
Sesionará los miércoles y jueves
El Senado de la Nación designó a sus autoridades
E
l Senado celebró su sesión preparatoria del año en la que los legisladores designaron a las autoridades de la Cámara y determinaron que los miércoles y jueves serán los días elegidos para celebrar sesiones ordinarias, en una breve ceremonia que duró diez minutos y fue presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El recinto fue abierto a las 12 en punto para que ingresen los legisladores y diez minutos más tarde Fernández de Kirchner convocó al pampeano oficialista Daniel Pablo Bensusán para izar la bandera argentina en el recinto, mientras el resto de los legisladores, que no llegaba al medio centenar de presentes, entonaban el Himno Nacional. Antes de iniciar con el procedimiento ordinario, la vicepresidenta le tomó juramento al opositor José María Torello, quien será el senador por la provincia de Buenos Aires durante los próximos dos años a raíz de la renuncia a su banca de Esteban Bullrich. A continuación, el Senado ratificó como presidenta Provisional de la Cámara a la oficialista santiagueña Claudia Abdala de Zamora, quien ocupa ese lugar desde 2019.
JxC, en tanto, designó como vicepresidenta a la santafesina Carolina Losada, quien ingresó al Senado en diciembre. Losada, quien debió prestar juramento en su nueva función, ocupa el puesto que hasta el año pasado poseía el porteño Martín Lousteau. El oficialismo, además de la Presidencia Provisional, se quedó con la Vicepresidencia Primera que continuará siendo representada por el misionero Maurice Closs.
Las sesiones
Los legisladores también acordaron que las sesiones de carácter ordinario del Senado se lleven a cabo los miércoles y jueves, a partir de las 14. No obstante esa elección, los días de sesiones pueden variar y llevarse a cabo cualquier otro día de la semana, de acuerdo con la necesidad del momento. La breve ceremonia dur diez minutos y fue presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La breve ceremonia duró diez minutos y fue presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Finalmente, el Senado también resolvió ratificar a quienes ocupan las segundas líneas de la administración de la Cámara alta.#
policiales_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Trelew
Joven perdido en Magagna es un profesor de tenis
20
Arroyo Verde
Secuestran metanfetamina y 48 dosis de LSD en la ruta 3 El operativo que posibilitó decomisar la carga de estupefacientes sucedió cuando un auto salía de la provincia hacia Buenos Aires y llevaban la droga oculta en el interior del rodado.
E Personal de Defensa Civil trabajando en las restingas de Magagna.
E
l titular de Defensa Civil de la provincia, José Mazzei, confirmó en dialogo con Cadena Tiempo el operativo de búsqueda que se está llevando a cabo desde el miércoles al mediodía e indicó que en el día de hoy (jueves)“la idea es sobrevolar con un dron la zona de búsqueda cuando el clima lo permita” agregando que “cerca de las 19 horas con la bajamar se piensa hacer una búsqueda en la costa y en la zona de restinga donde hay grietas muy profundas”. “Es una zona de búsqueda relativamente pequeña de unos 600 metros en Barrancas Blancas”, aclaró el funcionario indicando que los trabajos se realizan con el apoyo de la Policía
del Chubut y de guardavidas de Playa Unión.
Una caminata La persona buscada es, un conocido profesor de tenis de la zona del Valle Inferior del Rio Chubut, que en los últimos años viene trabajando en distintos clubes de la región. Lo que se sabe es que había llegado al complejo de Playa Magagna junto a su madre para pasar la tarde.Tras una caminata de la que no regresó, la madre salió en su búsqueda y luego de un rato encontró a su perro cerca del mar, por lo que presumen que el joven podría haberse internado o haber caído al agua.#
n la madrugada del jueves, efectivos del Grupo Antinarcóticos del área Drogas de la Policía de Chubut que realizaban un control en Arroyo Verde, detectaron a un grupo de personas que viajaba hacia Buenos Aires con 48 dosis de ácido lisérgico y pastillas de metanfetamina ocultas en un botiquín de plástico transparente, dentro del bolsillo trasero de la butaca delantera del conductor. El vehículo marca Fiat Palio era conducido por una persona de sexo masculino mayor de edad, quien se movilizaba con un hombre y una mujer, todos ellos oriundos de la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz. Un can antinarcóticos llamado “Jano”, fue quien certificó la presencia de sustancias ilegales dentro del rodado. Fue así que, al efectuar la requisa, el personal policial detectó una plancha con 48 dosis de color blanco con líneas verdes, de LSD. Asimismo, se logró determinar la presencia de 1,4 gramos de metanfetamina en pastillas, indicaron fuentes policiales. El juez federal, Gusvao Lleral, que intervino en la causa dispuso la imputación del conductor del vehículo y el secuestro de las sustancias.
Los ocupantes eran oriundos de Caleta Olivia e iban a Buenos Aires.
Moto Por otra parte, efectivos policiales de Puerto Madryn, secuestraron -en el marco de un operativo de patrullaje intensivo- una motocicleta que contraba con prohibición de circula-
ción. En el procedimiento, se afectó un total de cuatro efectivos (de la comisaría Cuarta) y un móvil policial. En la oportunidad, se identificaron a seis personas y actuaron policías convencionales y personal de la división Infantería.#
policiales_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Choque y bebé al hospital
Entre Puerto Madryn y Trelew
Ruta 3: volcó una camioneta con tres ocupantes en el “Bajo Simpson”
E En el accidente, el niño y su madre se vieron involicrados. Sin peligro.
P
asadas las 20 horas del miércoles, una mujer y su bebé de 9 meses debieron ser trasladados al Hospital Regional de Comodoro lue-
go de verse involucrados en un choque en el barrio Pueyrredón; cuando una Ford Ranger impactó contra el lateral del Gol Trend en el que viajaban.#
l tránsito del carril Madryn-Trelew permaneció interrumpido por varios minutos luego de que este jueves a las 11 de la mañana una camioneta marca Ford Ranger volcara en el kilómetro 1410 de la Ruta Nacional N°3, en el sector conocido como “Bajo Simpson”. La calzada exigía una enorme precisión ya que, según los datos meteorológicos, a esa hora de la mañana, la acumulación de agua disminuía la adherencia de los vehículos al asfalto. En el rodado viajaban un hombre de 36 años y dos acompañantes de 35 y 37 años que al momento del arribo del personal policial se encontraban fuera de la cabina de conducción y en buen estado de salud.#
A pesar del impacto los ocupantes del rodado resultaron ilesos.
21
policiales_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Ladrón corrido y atrapado E n la mañana de ayer, a las seis, un joven de 19 años intentó ingresar a robar un domicilio de la calle Chaco, en el barrio Pietrobelli de Comodoro Rivadavia; pero se encontró con el propietario del inmueble. Ante esta situación, el ladrón intentó escapar, pero fue detenido por el hombre a menos de 30 metros del lugar. Al arribar los agentes de la Policía de esa urbe petrolera, pudieron constatar que el joven tenía un corte en su brazo derecho luego de cortarse con los vidrios al intentar ingresar a la vivienda. Además, tenía en su poder una suma de dinero cercana a los 8.500 pesos, la que fue incautada por los uniformados.#
El delincuente fue detenido por el dueño de la vivienda robada.
Será en avenida Kenneth Woodley y Azcarate
Trelew
Mataron a un joven de una puñalada en el corazón
U
na discusión animada por la ingesta de alcohol desató una furiosa pelea en la calle cuyo resultado fue la muerte de un joven de 19 años de nacionalidad dominicana en la ciudad de Trelew. El episodio ocurrió pasadas las 22 horas del pasado miércoless en la calle Cacique Nahuelquir al 1400, donde ultimaron a la víctima, clavándole un cuchillo de grandes dimensiones en el corazón. La Policía llegó al barrio Sarmiento cuando el cadáver estaba todavía tendido sobre la vereda, en la esquina
de Cacique Nahuelquir y Entre Ríos con una profunda herida cortante en el pecho. A juzgar por el aspecto que ofreció la escena, hubo un ensañamiento por parte del criminal o los criminales, ya que es posible, al estar las indagaciones hechas, que sean dos los autores del hecho. Se trata de un par de hombres de 23 y 24 años, de origen argentino, que fueron detenidos hasta la audiencia de control por la Policía instantes después del descubrimiento del cuerpo.#
Trelew
Madryn: pintarán una estrella amarilla a Asesinó a su tío y seguirá dos años de la muerte de Marcos Villagra detenido hasta el juicio
Hoy, se cumplirán dos años de la muerte de Marcos Villagra. El joven fue atropellado por Juan Peyla en la madrugada del 25 de febrero de 2020 en el semáforo frente al Club Social y Deportivo Madryn cuando ambos salían de trabajar. Las graves heridas recibidas hizo que Marcos Villagra falleciera en el hospital ese mismo día, en tanto que el conductor está imputado por homicidio culposo a la espera del juicio oral y público. Los familiares del joven fallecido ofrecieron una conferencia de prensa donde convocaron a la comunidad a sumarse la propuesta del pintado de una estrella amarilla. La actividad será a las 10 de la mañana y se realizará en el sector ubicado sobre la avenida Kenneth Woodley y Azcarate, punto donde se registró el accidente que derivó en la muerte del menor. Malena Villagra, hermana de Marcos, junto a sus padres brindó una conferencia de prensa donde confirmó la realización de la actividad y, además, reclamó que la Oficina Judicial establezca fecha para la realización del juicio. En un primer momento se iba a concretar a mediados de marzo pero uno de los días de las
D
Malena Villagra y su padres convocaron a la comunidad madrynense. audiencias coincidía con el cumpleaños de Marcos. La hermana del joven manifestó que “después de mucho trabajo que como familia venimos realizando se podrá colocar su estrella con su nombre y del cartel con la señalización correspondiente”. Malena reconoció que el viernes será “un día muy movilizante porque se cumplirán dos años. Es una manera de conmemorarlo” aunque aclaró
que la estrella buscará “ser un llamado de atención a la sociedad porque ahí ya se perdió una vida y que deben manejarse con precaución. Es una manera de honrarlo y de seguir educando como venimos haciéndolo como familia”. A casi dos años de ocurrido el accidente que derivó en el fallecimiento del joven, su hermana y sus padres, además de amigos y demás familiares siguen aguardando la realización del juicio oral y público.#
22
urante la mañana de ayer tuvo lugar una audiencia de control de prisión para una persona que se encuentra cumpliendo esa medida dispuesta desde el mes de agosto de 2021, por un hecho de homicidio ocurrido en Trelew. El evento se desarrolló con la participación de los jueces Gustavo Castro y Mirta Moreno. En la oportunidad, el funcionario de fiscalía Lucas Koltsch que el 29 de agosto del año pasado la Jueza Ivana González dispuso la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar de Alexis Emanuel Arroyo esgrimiendo la existencia de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, además de la probabilidad de autoría. El hecho refiere a lo ocurrido el 26 de agosto de 2021 aproximadamente a las 19 en la zona de Pasaje San Luis entre Mitre Norte y Gardel de Trelew, cuando Arroyo mantuvo una discusión con su tío José Fabián Alvarado, que se fue intensificando de manera tal que el imputado terminó asestando cuatro puñaladas en la humanidad de Alvarado, dos de las cuales perforaron el pulmón y corazón, causándole la muerte, señaló un parte fiscal. Manifestó el doctor Koltsch que todo se encuentra acreditado a través
de las pruebas que se han ido colectando en la investigación, y en pocos días más se elevará la acusación respectiva. Por otra parte, entendió que no habían conmovido los peligros argumentados para determinar la medida de coerción y solicitó el mantenimiento de la misma, decisión quse mantuvo A su turno, la defensa pidió una morigeración de la medida, expresándose en tal sentido también el propio Arroyo, indicando la necesidad de mantener de alguna manera a su familia. Tanto Moreno como Castro señalaron que a la luz de los hechos estaban justificadas la razonabilidad y proporcionalidad de lo decidido en su momento por la doctora González en cuanto a la necesidad de cautelar la causa con una prisión preventiva. Indicaron que se trata de un hecho grave, con la utilización de un arma blanca y la pérdida de vida de una persona, lo que genera una expectativa de pena que tiene ocho años como mínimo. Ante ello, resolvieron por unanimidad la continuidad de la medida de coerción de Alexis Emanuel Arroyo hasta la realización de la audiencia preliminar en principio.#
policiales_VIERNES_25/02/2022_Pág.
Puerto Madryn
Juicio por femicidio de Mónica Fernández
Camino a Rawson
Volcó Silvio Bourdargham
E
n los tribunales de Puerto Madryn comenzó el juicio oral contra Daniel Cayetano de la Fuente (49), acusado por el “femicidio” de Mónica Fernández (55). El tribunal está integrado por Ivana González, Patricia Asaro y Marcelo Orlando. El hecho ocurrió en octubre de 2019 pasado en la vivienda del detenido. La víctima sufrió la perforación del intestino delgado y estómago, y lesiones en el diafragma. Estas heridas ocasionaron su fallecimiento, tras permanecer internada en el hospital. Las fiscales del caso, María Angélica Carcano y Romina Carrizo, presentaron cargos por el delito de homicidio agravado denominado “femicidio” y explicaron que “la pena única en caso de ser condenado en el juicio es la de prisión perpetua”. También presentaron una calificación alternativa por “violación seguida de muerte”. De la Fuente es patrocinado por los defensores públicos Diego Trad y Gaston Ledesma. En la primera jornada, están previstos que declaren familiares de la víctima, informó una gacetilla de la Fiscalía.
Yanina en Comodoro En tanto que en la mañana de ayer, tuvo a lugar la tercera jornada de juicio por el femicidio de Yanina Montes Castro que tiene como imputado a Luis Eduardo Gómez en Comodoro Rivadavia. En la jornada pudieron escucharse varios testimonios, entre ellos el de una amiga de la víctima que refirió que “la veía con golpes porque se peleaba con su novio, Luis Gómez”, en tanto que para mañana se espera continuar con la incorporación de la prueba testimonial del caso. El hecho por el cual se elevó la causa a juicio comienza con una relación de pareja mantenida entre la víctima y el imputado Gómez, relación signada por agresiones físicas y psicológicas de éste hacia ella. El 29 de agosto de 2020, pasadas las 3.30 hs. aproximadamente, se encontraban ambos dentro del departamento del inquilinato de la calle Diaguitas, del barrio Fuchs, momento en que Gómez toma un arma blanca y con claras intenciones de darle muerte asesta 86 puñaladas a Montes Castro, causando con su accionar el deceso de ésta por múltiples heridas con arma blanca, causándole un dolor y sufrimiento innecesario para lograr su muerte, se indicó desde la Fiscalía. #
S
obre la tarde de este jueves, una familia oriunda de la localidad de El Bolsón, protagonizó un vuelco a la altura del km 205 en jurisdicción de Las Plumas. A causa del fuerte accidente, la esposa del conductor debió ser trasladada al hospital de Trelew para evaluar la gravedad de las lesiones que recibió. Por otro lado, los dos menores, de 9 y 16 años, que viajaban en la parte trasera del auto, no sufrieron lesiones de gravedad. La policía investiga las causas que derivaron en el accidente.#
fallecimientos Ines Aantonia Garcias viuda de Harris Q.E.P.D Ayer ( 24-02-22) falleció en Trelew, la sra. Ines Aantonia Garcias viuda de Harris a la edad de 65 años. Sus hijos, hermanos, cuñadas, cuñados, sobrinos, amigas, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (24-02-22) a las 17.00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Garcias, Harris, Teran, Farias,Ttoreli, Molina y otras.
El vehículo en que viaja bael jefe comunal quedó con daños visibles.
S
obre la tarde de este jueves, el intendente de la localidad de Cholila, Silvio Bourdargham, volcó sobre la doble trocha mientras se dirigía a Rawson, desde de Puerto
Madryn. Según informaron fuentes policiales, Bourdargham habría perdido el control del rodado producto de la incesante lluvia que azotó la región. No sufrió lesiones de gravedad.#
Trelew
Atrapado en una cabina
El camión con acoplado volcó en cercanías al ingreso de Trelew. A causa de las fuertes lluvias que cayeron en la región, ocurrió un accidente más en el ingreso a Trelew. Sobre la tarde de este jueves, el con-
Las Plumas
Un vuelco en ruta 25
23
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 8431 11 2 8383 12 3 1334 13 4 1865 14 5 1230 15 6 7097 16 7 3172 17 8 7745 18 9 4627 19 10 8560 20
ductor de un camión con acoplado volcó y quedó atrapado en la cabina. Luego de un trabajo intenso, el conductor del camión fue rescatado.#
2086 7617 6533 5547 4229 3508 5927 6933 1733 9412
MATUTINA
1 0845 11 2 3905 12 3 4988 13 4 3388 14 5 9253 15 6 4996 16 7 2028 17 8 2344 18 9 6308 19 10 4402 20
2014 1723 9649 5643 2708 3545 9102 0954 0436 1267
VESPERTINA
1 4443 11 2 3070 12 3 3068 13 4 4471 14 5 2849 15 6 7188 16 7 4798 17 8 5300 18 9 7228 19 10 5075 20
1240 2143 2470 6145 1208 9047 1718 4440 1075 0612
Sandra Marcela Navarro Q.E.P.D. Ayer ( 24-02-22) a las 9.30 falleció en Trelew, la sra. Sandra Marcela Navarro a la edad de 52 años. Su esposo, sus hijos, hijos politicos, nietos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (25-02-22) a las 11.00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Navarro, Quempumil, Allende, Quiliñan, y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “D” de Trelew, apartir de las 09.00 horas del dia de la fecha.
Viernes 25 de febrero de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
daniel feldman
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 113,02 EURO: 125,82
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 30 km/h. Temperatura: Mín.:
15º/ Máx.: 26º
Comodoro Despejado Viento del Oeste a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
15º/ Máx.: 25º
Cordillera Nublado Viento del ONO a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 19º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Operativo de seguridad. Mujeres policías vigilan los alrededores del recinto donde se desarrolla, desde ayer, el juicio a “La Manada”. Funcionarios de Defensa Civil aseguraron que hasta que no llueva, la situación será crítica
Los incendios se redujeron en un 30% en Corrientes
E
l gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo ayer que “la cantidad de incendios se redujo en la provincia un 30%”, aunque aún “quedan muchos focos por combatir”, y afirmó el combate contra las llamas está “avanzando gracias al trabajo de 3.000 personas movilizadas” en toda la provincia. Posteriormente, agregó que para realizar el seguimiento de la evolución de los incendios mantuvo reuniones con brigadistas y bomberos en la localidad de Carlos Pellegrini, en los esteros del Iberá, “donde se está logrando contener el avance de los focos activos”.
De acuerdo con el último informe de la Estación Experimental Correntes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el fuego ya arrasó con casi 800 mil hectáreas, casi el 9% del territorio provincial. El jefe de Operaciones de Defensa Civil local, Orlando Bertoni había asegurado que la situación generada por los incendios rurales en Corrientes continúa siendo “muy complicada”. El funcionario remarcó que “el verdadero alivio sería la lluvia, pero el pronóstico muestra alguna posibilidad a la tarde, con porcentajes entre el 40 y el 70 por ciento” y algo similar mañana.#
Desde el INTA afirman que el fuego arrasó con casi 800 mil hectáreas.
24-02-2022 AL 02-03-2022
Vendo terreno en Loteo Solares de Gaiman 12x29 en esquina a 3 cuadras de supermecado. Trelew 0280 154276719 (0203)
Alquilo Lindisimo depto 3 amb c/cochera en Plaermo Chico/Botanico. Buenos Aires 01150002312 (2302)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 (0203)
Oportunidad depto a estrenar en Buenos Aires PH de 3 dormit sin expensas y con terraza propia What sapp Buenos aires 011 50002312 (2302) Emprendimineto depto 3 ambientes a estrenar en Recoleta (Cebalos y Santa Fe)entrega 2022 pocas unidades disponibles. Buenos Aires 011 50002312 (2302)
Dale color a tu hogar pinturas en general picsina casas deptos etc. Trelew. 0280 154826268. (0203)
Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblilidad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916 (0203)
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203) Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changas. Trelew. 0280 154978213 (0203) Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
VENDO Dpto en zona norte BS AS 2 ambientes impecable estado. 53 m2 cocina, baño, living. Vicente Lopez. Opcional cochera. O permuto en Puerto Madryn. zona centro
R
Cel : 549/1166606290 ROJOMAURI@GMAIL.COM
V. 03-03-22
Vendo Terreno en Playa Union sobre asfalto de 30 mtrs de largo por 11.50 de ancho con vivienda habitable zona norte tercera U$S 90.000. Trelew 0280 4651639- 4974730 (0203)
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_24-02-2022 AL 02-03-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_24-02-2022 AL 02-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419