● Hace dos semanas que el Jardín 442 del barrio Corradi de Trelew no tiene calefacción. No consiguen repuestos y usan caloventores prestados. P.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230525002609-61fefda01d1f833aebf352fa9bc21b4f/v1/42364414a3a2cd29661d5952a94c3e5a.jpeg)
● Hace dos semanas que el Jardín 442 del barrio Corradi de Trelew no tiene calefacción. No consiguen repuestos y usan caloventores prestados. P.
PARITARIAS
● Es una suba del 10% en mayo, revisión del 10% en junio y nueva discusión del 6% en julio si la inflación supera la propuesta.
● Prefectura aeroevacuó de urgencia al tripulante de un pesquero con apendicitis aguda.
Fue llevado al Hospital Zonal de Trelew. P. 22
● Avelino Montero, de 74 años, es de Paso El León y sufrió una peritonitis aguda. Hizo 100 kilómetros a caballo, cuatri, bote y camioneta hasta el Hospital de El Bolsón. P. 12
COMODORO RIVADAVIA
● El líder petrolero Jorge Ávila presentó su candidatura a diputado nacional por Juntos por el Cambio. Muchos elogios mutuos con Ignacio “Nacho” Torres. P. 4
La frase del día: “Nos está costando muchísimo”
GAIMAN
● El intendente Darío James presentó su candidatura a la reelección. Su primer concejal será Raúl Ferrero.
Cooperativa: Petrakosky fuera de la Presidencia
Comodoro: renovaron por 10 años la concesión para la SCPL P.
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Dos Centros de Jubilados de la ciudad de Trelew solicitan la ayuda del Estado provincial. Se trata de Esperanza de Vida y Solidaridad. Uno de los Centros tiene terreno pero no edificio, y el segundo aún no tiene ubicación y no consigue terreno.
El año 2023 arrancó con malas noticias para estos dos centros ya que en enero fueron notificados que se quedarán sin edificios para su funcionamiento. Como inquilinos
debieron desalojar los edificios que alquilan desde hace casi 30 años y se quedaron sin espacio donde desarrollar sus actividades.
Desde entonces, muchas han sido las reuniones para tratar de encontrar una solución viable. De los encuentros han participado las comisiones de ambos centros, el Consejo de Adultos Mayores y funcionarios provinciales.
La referente de Adultos Mayores, Mirta Flores, inició las gestiones en
enero y desde entonces trata de que desde el Gobierno provincial le tiendan la mano.
Es una situación delicada, ya que la problemática es una de tantas que integran la lista de problemas habitaciones y edilicios que afectan a muchos sectores de la población.
El Gobierno provincial probablemente pueda escuchar y ayudar en algunos aspectos, pero lo cierto es que será un largo camino hasta que estas instituciones puedan tener
nuevamente un espacio (en esta caso será propio) para sus actividades.
“La realidad es que nos está costando muchísimo y por eso pedimos auxilio. Consideramos que llevamos adelante una tarea que no es fácil, cubrimos un espacio que el Estado no cubre y como mínimo pedimos un buen trato”, manifestó Mirta Flores, referente de Centros de Jubilados de la ciudad de Trelew que solicitan ayuda y que merecen una mano urgente. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
En un acto que se desarrolló en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Ceferino Namuncurá de Comodoro Rivadavia, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de sobres de tres obras de pavimentación que se concretarán en el mencionado sector, Jorge Newbery y Humberto Beghín.
La actividad contó con la participación del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; la presidenta de la Vecinal Ceferino Namuncurá, Nora Fusaro; miembros del gabinete municipal; concejales; vecinalistas; referentes de distintas instituciones; representantes de la UOCRA; y vecinos.
En la ocasión, se efectuó la apertura de sobres correspondiente a tres importantes obras de pavimento en distintos puntos de la ciudad que presentan complejidades de diferente índole. La inversión total prevista para las mismas es de $170.092.360.
En ese marco, la Licitación Pública N° 59/2023 incluye tareas de pavimentación en la calle Sarmiento y en el pasaje Piedras de barrio Jorge Newbery, complementadas por un muro de contención y un pluvial entubado, además de la adecuación de las redes de agua y cloaca. Su plazo de ejecución es de 120 días corridos, con un presupuesto oficial de $52.284.091.
Por su parte, la Licitación Pública Nº 60/2023 contempla el pavimento de la calle Juvenilla y los pasajes Tur-
covich y Zamora, de barrio Ceferino Namuncurá, con un presupuesto de $23.280.277 y un plazo previsto de 60 días. También se trabajará en lo que es cordones cuneta y badenes.
En tanto, la Licitación Pública Nº 65/2023 corresponde a la obrade pavimento y cordón cuneta en las calles Moral, Ortega y Corcoy, ubicadas en barrio Humberto Beghín, con un costo previsto que asciende a $94.527.992 y un plazo de ejecución de 120 días corridos. Las tareas contemplan, de ser necesarias, adapta-
ciones en las conexiones de agua y cloaca. Sobre el tema, Juan Pablo Luque indicó que “son tres licitaciones muy importantes, con una fuerte inversión del municipio y del gobierno nacional, que financiará los trabajos de barrio Industrial, como parte del paquete de obras de pavimento comprometido por el Ministerio de Obras Públicas, una prioridad que gestionamos junto a Maximiliano López ante Gabriel Katopodis”.
“Cuando uno recorre la ciudad y los distintos barrios, se encuentra permanentemente con el pavimento como uno de los principales reclamos que tiene Comodoro. Sabemos de la problemática que tenemos respecto a nuestra trama vial y de la cantidad de cuadras de pavimento que se necesitan en cada barrio”, expresó.
Recalcó que “venimos concretando licitaciones cada 15 días, lo que además de avanzar en mejorar Comodoro, motoriza mucho trabajo por parte del sector de la construcción y del empresariado local, que moviliza la ciudad. Somos un gobierno que siempre pretendió cumplir con la palabra empeñada”.
Juan Pablo Luque: “Nunca en su historia Comodoro Rivadavia contó con un plan de obras tan ambicioso”
El plazo cierra esta medianoche
Autoridades del Ministerio de Educación encabezaron una nueva reunión paritaria con los gremios docentes. UDA, SITRAED y SADOP aceptaron la oferta salarial oficial.
En el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Vialidad Provincial de Rawson, estuvieron presentes por parte de la cartera educativa, la directora General de Recursos Humanos, Valeria Troncoso; la coordinadora Administrativa, Mariela García Pérez; la directora de Liquidación de Haberes, Analía Villalobos; y la asesora de Letrado, Silvina Acosta.
Estuvieron la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut; de la Unión Docentes Argentinos; del Sindicato de Trabajadores de la Educación; el Sindicato Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica y el Sindicato Argentino de Docentes Privados.
Las autoridades de Educación sostuvieron que “las discusiones paritarias siempre quedan abiertas, se hacen los mayores esfuerzos, y por eso hemos adelantado esta revisión que estaba planteada para julio. No podemos privar a los docentes del aumento que tienen todos los estatales, ni arriesgar el pago del aguinaldo que ya está asegurado. La normalidad que hemos logrado, no la vamos a arriesgar”.
La propuesta del Gobierno es un aumento del 10% en mayo; se propone una revisión del 10% en junio (con fecha de encuentro el 15/06) y una nueva discusión del 6% en el mes de julio si la inflación supera la propuesta.
Si se toma en cuenta los ítems de Recursos Materiales y Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID); con esta propuesta, un docente ingresante cobrará un sueldo -de bolsillo- de $119.851,50 en mayo. Mientras que, en julio será de $132.934,69; teniendo en cuenta las zonas -Norte y Sur-.
Un docente con 10 años de antigüedad tendrá un sueldo -de bolsillo- de $137.735,56 en mayo; y en el mes de julio será de $ 153.054,25.
Por último, un docente con 20 años de antigüedad percibirá un sueldo -de bolsillo- de $ 160.729,33 en mayo; y de $178.922,25 en el mes de julio.
Se recuerda que cada docente que no alcance a percibir los $130.000; seguirán percibiendo la diferencia por el fondo compensador.
Provincia resolvió adelantar la revisión antes del mes de julio, por los índices inflacionarios.#
La inclusión de Florencia Papaiani era motivo de discordia en el Valle. En Comodoro, el justicialista Guillermo Almirón sonaba como vice de Ana Clara Romero. Y Othar se perfilaba para encabezar la fórmula del oficialismo en el sur.
Las principales fuerzas que competirán en la elección del 30 de julio por la gobernación, intendencias y diputados provinciales, definen por estas horas los candidatos que participarán las internas del 4 de junio. El plazo de presentación cierra esta noche.
Los partidos y alianzas que competirán en la elección en Chubut, tienen tiempo de presentar listas definitivas en el Tribunal Electoral Provincial hasta el 10 de junio.
En Juntos por el Cambio había acuerdo para que los intendentes que buscan la relección vayan con listas de consenso, aunque algunos sectores disidentes amagaban con presentar alternativas.
En Arriba Chubut había fuertes disputas en el armado de la lista de diputados con Trelew en el centro la discusión.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, ayer encabezó un acto en Comodoro Rivadavia junto con la candidata a intendenta, Ana Clara Romero, y el líder petrolero Jorge “Loma” Ávila, quien irá por una banca en el Congreso de la Nación.
Precisamente, en Comodoro Rivadavia sonaba fuerte el justicialista Guillermo Almirón como potencial vice de Ana Clara Romero en la fórmula de Juntos por el Cambio.
En Rada Tilly, Mariel Peralta aparece como la única posicionada para competir para suceder a Luis Juntos en la intendencia, mientras que en Sarmiento llevarán como candidato a Ana Vachetta.
Nacho Torres fue erigido como el candidato del consenso en la alianza de la UCR y el PRO con Gustavo Menna en la fórmula, en tanto que Jaqueline Caminoa y el joven del PRO Emanuel Fernández encabezarán la lista de diputados.
En la danza de nombres para completar la lista están posicionados Sergio González, y los intendentes que finalizan sus mandatos Sergio Ongarato (Esquel), Leonardo Bowman (Telsen) y Luis Juncos (Rada Tilly), entre otros.
En Puerto Madryn está confirmado que habrá internas. Daniel Laudonio lanzó ayer su precandidatura a la intendencia acompañado por Vanesa
Peruzzotti, quienes el próximo 4 de junio se medirán con Ariel Salvador, escoltado por Gisselle Cabrera.
En Esquel Matías Taccetta está lanzado como el precandidato que aspira a sucederlo a Ongarato, mientras que la radical María Eugenia Estefanía busca dar la pelea interna.
En Rawson acordaron que Damián Biss irá por la reelección con el apoyo de Juntos por el Cambio, mientras que Maximiliano Valle -quien había tenido acercamientos con Torres- al final irá por fuera de la alianza con “Despertar Rawsense”.
En Gaiman el intendente Darío James va por la reelección, y llevará a Raúl Omar Ferrero encabezando la lista de concejales. Este jueves se sabrá si se presenta como precandidato a Miguel Ñanco del FRACH, para competir en internas el 4 de junio.
En Dolavon consensuaron una lista de unidad que encabezará Jorge “Piche” Alfaro con la radical Sandra Arregui encabezando la lista de diputados. Lo mismo ocurrirá en 28 de Julio donde Adriana Aguero buscará la reelección.
En el frente del justicialismo y los aliados, que lleva la fórmula Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre por la gobernación, había una fuerte puja por ocupar los primeros lugares en la lista de diputados.
La primera diputada de Trelew era motivo de controversias entre los principales actores del PJ y el Frente Renovador que digitan el armado territorial del oficialismo en la provincia. La inclusión de Florencia Papaiani, que venía sonando fuerte, aparecía en el centro de las disputas y tambaleaba.
En medio de profundos desacuerdos, empezaba a circular una danza de nombres de conocidas mujeres de Trelew del mundo del deporte, la cultura y los medios de comunicación.
Papaiani generaba una fuerte resistencia en las filas del PJ tras el acuerdo de Gustavo Mac Karthy con el PLiCh de César Treffinger, aliado con Javier Milei, en los comicios del 16 de abril en Trelew.
Dentro de los nombres que aparecen más firmes figuran Juan Ignacio Pais, Emanuel Coliñir, Alejandro San-
dilo, Tatiana Goic y Mariela Williams, aunque recién este jueves se conocerán.
En cuanto a las intendencias, en el frente “Arriba Chubut” habían logrado arribar a consensos en varias localidades, aunque nadie daba nada por cerrado.
En Comodoro Rivadavia sonaba fuerte la posibilidad de que Othar Macharashivili encabece la fórmula por la intendencia y Maximiliano Sampaoli lo acompañe como vice.
En Puerto Madryn Gustavo Sastre se perfilaba para ir por la reelección con lista de consenso igual que Dante Bowen en Dolavon y Sebastián Balochi en Sarmiento.
En Rawson Paula Morale aparece por el momento como la única candidata a intendenta, y lo mismo sucede en 28 de Julio donde encabezaría Jones.
En Gaiman la candidata lanzada es Ana María Ordoñes y por estas horas definían si se presentaba una segunda lista.
Por último, Esquel se vislumbra un escenario de internas entre Santiago Igón y Juan Manuel Peralta.#
Hubo tres gremios docentes que ayer aceptaron la oferta del GobiernoMovimientos. Desde la izquierda, Guillermo Almirón, Florencia Papaiani y Othar Macharashivili.
El senador nacional y candidato a gobernador Ignacio “Nacho”
Torres, y la diputada nacional y candidata a intendenta de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, lanzaron la candidatura a diputado nacional por Juntos por el Cambio de Jorge Ávila con un acto en la base de DLS.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut subrayó que “no busco enemigos, quiero compañeros que peleen. Mientras los demás pelean puestos, nosotros ya tenemos una lista para ir a pelear, tenemos una conducción y un partido en cancha”, enfatizó.
Ávila sostuvo que “viene más pelea, esto no tiene que ver con la política, tiene que ver con la institucionalidad del Sindicato; castigaremos a cada miembro de Comisión que se equivoque y vote en contra de la resolución de este Plenario”.
“Con el Sindicato no se juega y nosotros lo tenemos que demostrar con coraje”.
Ávila aseguró que “no voy a renunciar al Sindicato, voy a seguir siendo secretario muchos años más”.
“Vamos a defender la Cuenca, vamos a llevar a Torres a ser gobernador y yo voy a ser diputado nacional por todos ustedes, porque la doctrina me obliga a defender a cada trabajador”.
Ávila remarcó que “aquí vendré a rendir cuentas cuando venga dentro de unos años a ver el futuro político de esta región. Ana Clara me presentó el proyecto de una nueva Ley para los Yacimientos Maduros”.
“Hay que traer inversión, hay que mover políticas para lograrlo. Y no tengan duda de que lo vamos a hacer. No les tenemos miedo a los empresarios, los enfrentamos, pero no para combatirlos sino para decirles que hay que invertir en la Cuenca”.
Por su parte, Torres recordó “cuando decían que YPF se iba de Comodoro, cuando peleamos por ese famoso dólar petrolero, el único que se despojó de cualquier prejuicio y dio la pelea con nosotros fue Loma”.
El integrante de la Cámara Alta advirtió que “muchos se llenan la boca hablando de lealtad y de traiciones, pero me pregunto si la lealtad hay que tenerla con cuatro o cinco empresarios que se juntan en secreto a armar las listas en una oficina, o con los trabajadores”.
Torres agradeció a Ávila “porque cuando tuvimos la primera reunión, le dije que íbamos a tener que endurecer las costillas, porque iban a salir a hablar pavadas. Va a llegar al Congreso y por presiones que haya, nunca va a traicionar a los trabajadores”.#
Sesión extraordinaria
Se aprobó una prórroga por 10 años para los servicios de agua, cloacas, energía y alumbrado público. “Se pretende una distribución más equitativa de los costos, que no genere grandes impactos y a su vez garantice la prestación”, dijeron desde la empresa de servicios públicos.
Durante la Sesión Extraordinaria que se realizó en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, ayer se aprobaron los contratos de concesión por 10 años más con la prestataria, para brindar distribución de agua potable, redes cloacales, energía eléctrica y alumbrado público.
Cabe recordar que en la sesión celebrada el pasado viernes 21 de abril, tomaron estado parlamentario los dos proyectos presentados por el Ejecutivo Municipal, el primero que contemplaba el servicio de distribución de energía eléctrica y alumbrado público y, el segundo proyecto constaba de los servicios de distribución de agua potable y la recolección de efluentes cloacales domiciliarios.
Al respecto, el gerente general de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Ezequiel Suazo, subrayó que “el contrato de energía se renovó por última vez en 2013 y el de agua y cloa-
cas que estaba vigente desde el 82, tenía una prórroga desde septiembre del 2022 hasta mayo del 2023. La renovación es por 10 años y se tiene en cuenta la trayectoria de la Cooperativa que presta los servicios públicos, además del hecho de que se trate de una institución donde sus dueños son los mismos vecinos de la ciudad, y por ende al ser una entidad sin fines de lucro es un prestador preferencial para el Estado”.
Según un parte de prensa de la empresa, agregó que “hicimos un trabajo en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos desde el 2020. Se profundizó en los pliegos de condiciones del contrato que contempla las obligaciones y las condiciones de prestación del servicio, donde están definidos los parámetros del servicio que el Poder Concedente requiere que preste la concesionaria”.
“Es decir, en el contrato se detallan todas nuestras obligaciones
y también se reconocen los costos asociados a la prestación de cada servicio. Ese reconocimiento implicaría una nueva etapa que brinde una sostenibilidad previsible, y también se pretende una distribución más equitativa de los costos del servicio en los usuarios, que no genere grandes impactos, y a su vez garantice la prestación del servicio”, puntualizó Suazo.
Por último, “estos contratos son la culminación de más de dos años de trabajo para fijar las condiciones de prestación del servicio, y tienen una mejora sustancial en la documentación con la que cuentan, poniendo de manifiesto todos los recursos que son necesarios para la prestación del servicio”, sostuvo el gerente y valoró que, “es un momento institucional importante porque nos da esa previsibilidad para seguir planificando y trabajando por los servicios esenciales”.#
Seleccionados en el marco del Programa Becas Universitarias
Ratificando su compromiso con la Educación de las comunidades donde está presente y apostando a la formación y al desarrollo de los jóvenes, Pan American Energy (PAE) presentó a los estudiantes recientemente seleccionados en el marco del “Programa de Becas Universitarias” que la compañía impulsa en la Región del Golfo San Jorge, con la colaboración de la Fundación Cimientos y el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.
Del acto participaron el vicerrector de la UNPSJB, Lic. Walter Carrizo; la decana de la Facultad de Ingeniería, Ing. María Elizabeth Flores; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Olga Herrera, entre otras autoridades de la universidad; miembros de Fundación Cimientos y de Pan American Energy.
Los nuevos beneficiarios de las becas cursan sus estudios en la UNPSJB)y en Patagonia Austral y fueron seleccionados tras un exhaustivo proceso son: Morales,
Estudiantes de la región se suman a través del Programa Becas Universitarias a la comuniad de PAE.
Agustina, estudiante de Geología, Olivera, Dana Ivone, estudiante de Geología, Figna, Juan Ignacio, estudiante de Ingeniería Electrónica, Melgarejo, Mariano Joel, Ingeniería
en Petróleo, Riquelme Corbella, Oscar Ernesto, estudian Ingeniería en Petróleo, Ibarra, Yago Iván, Ingeniería Mecánica, Miranda, Morena Victoria, Ingeniería Química, Burgos,
Luciana Belén, Ingeniería Química, Amador, Tiara Luján, estudiante de Ingeniería Química y Odriozola, Agustina Azul, estudiante de Ingeniería Electromecánica UNPA. #
El Concejo Deliberante de Rawson aprobó un Proyecto de Comunicación del edil Sandro Fullone, del bloque Arriba Rawson dirigido a los ministerios de Educación y de Infraestructura para que den premura a la reparación de los desperfectos de gas que padece la Escuela 167, que los ha obligado a sus estudiantes a recibir clases en el Hotel Deportivo Provincial y en centros comunitarios. Según el parte de prensa, la edil del Frente de Todos, Lorena Marín, consideró “una falta de respeto a esa comunidad educativa la demora en el hallazgo de las soluciones que permitan regresar al establecimiento a sus alumnos y docentes”.
En otro orden, desde Despertar Rawsense el concejal Germán Gusella pidió que la Municipalidad autorice a vecinos de las 120 Viviendas a construir una pasarela, para lo cual los vecinos dicen poseer los materiales necesarios.
Finalmente el edil Maximiliano Vega dio a conocer una situación en el barrio La Isla, con la colocación de retardadores de velocidad improvisados por los vecinos, que generan debate y polémica entre los propios vecinos, por lo cual pidió la intervención del organismo municipal que autorice la colocación de estos elementos o los retire.#
Con el objetivo de ampliar la capacidad de operatoria financiera de los clientes, el Banco del Chubut realizó una actualización de los límites diarios de las operaciones que se realizan con tarjeta de débito. Apuntando a fortalecer la capacidad financiera y de operatoria comercial de los clientes, la entidad bancaria decidió actualizar tanto el límite diario de extracción por cajeros automáticos, como los límites para compras POS e e-commerce.
Para extracciones en cajeros automáticos, los antiguos límites de 20.000, 30.000 y 40.000 pesos se duplicaron, siendo ahora de 40.000, 60.000 y 80.000 pesos, respectivamente.
En el caso de las compras POS el límite diario es de diez veces el límite de extracción, siendo 400.000, $600.000 y 800.000 pesos, según corresponda.
Las compras e-commerce, como por ejemplo con billeteras virtuales como Mercado Pago, el límite diario es cinco veces el de las extracciones, por lo que corresponderían importes de hasta 200.000; 300.000 pesos, y el monto máximo sería de 400.000 pesos. Para quienes poseen el menor límite de extracción y deseen ampliarlo pueden autogestionarlo mediante Home Banking o a través de la app BCH. Se debe ingresar a la plataforma con usuario y contraseña, seleccionar la tarjeta de débito y debajo clickear la opción Límite de Extracción. Se selecciona una de las tres opciones disponibles, y a las 24 hs de esta operación ya se encuentra disponible el nuevo límite elegido.#
También la lista de concejales que lo acompañan
James concurrió acompañado de Rubén Paira, presidente de la UCR local y apoderado de la lista. El abogado Raúl Omar Ferrero encabeza las postulaciones para el Concejo.
El actual intendente de Gaiman Darío James presentó su candidatura para la reelección en Gaiman.
El intendente de Gaiman, Darío James, oficializó este miércoles ante el Tribunal Electoral Municipal la presentación de su candidatura para la reelección y de la lista de postulantes a concejales que lo acompañan para el período 2023-2027, con vistas a los comicios internos de Juntos por el Cambio Chubut que están previstos para el 4 de junio, previos a la elección del 30 de julio.
Darío James realizó la presentación acompañado por el presidente del radicalismo local y apoderado de la lista, Rubén Paira.
La lista de candidatos a concejales está encabezada por Raúl Omar Ferrero, destacado abogado de Gaiman que se desempeña en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y que es integrante de una familia reconocida en la localidad.
Además, integran la lista de candidatos titulares Olga Noemí Evans, actual concejal que aspira a un segundo mandato; Jorge Caruso, dirigente del PRO y empleado de la Compañía de Riego; Mariela Pereyra, docente del Jardín N° 415 de Gaiman; Mariano Bianchini, ingeniero agrónomo, productor y comerciante de la localidad; y Elsa María Reverte, jubilada de la Municipalidad de Gaiman que estuvo a cargo del área de Rentas durante más de 40 años.
En tanto, los suplentes son Darío Patricio Rubio, comerciante de Gaiman; Analía Virginia López, docente de la localidad que repite su postulación como edil suplente; Pablo Ariel Evans, docente del Centro de Formación Profesional N° 654; y Gladys
Liliana Evans, docente jubilada y ex concejal.
Darío James destacó que la lista de candidatos a legisladores municipales está integrada por “un grupo de personas con mucho compromiso con nuestro proyecto municipal,
por propia determinación y no por un sueldo, ya que la tarea de los concejales en Gaiman es ad-honorem”.
“Este va a ser parte de mi equipo de trabajo en el caso de que los vecinos de Gaiman me acompañen con su voto en este año electoral”, finalizó. #
Este miércoles la Cooperativa Eléctrica anunció que Fabián Petrakosky dejará de ser el presidente de la entidad.
A través de un comunicado oficial, afirmaron que “en el transcurso de esta tarde (por ayer) se dejará en vacancia el cargo”.
Asumió en 2019
Petrakosky había asumido la titularidad en 2019. La decisión de dejar el
cargo se tomó luego de que expresara su deseo de ser candidato a diputado provincial.
Jorge Lincheo
Asimismo, y respetando el estatuto vigente, asumirá en el puesto el actual vicepresidente de la Cooperativa, Jorge Mariano Lincheo. Igualmente, Fabricio Petrakosky seguirá cumpliendo con su trabajo como consejero de la entidad.#
Padres del Jardín Nº 442 de barrio Corradi de Trelew se manifestaron una vez más en la institución y se reunieron con representantes de la Delegación Administrativa Región IV Trelew dependiente del Ministerio de Educación. Llevan dos semanas sin calefacción y algunos padres optaron por no mandar a sus hijos a clases. La directora aseguró que si bien las faltas están “justificadas, no es una asistencia”. Concurren al turno mañana 78 alumnos y al turno tarde 91.
Analía González comentó a Jornada que desde el Ministerio de Educación informaron que “el repuesto para la bomba de la calefacción no se consigue. Estamos atravesando esta situación desde principio de mayo a causa de un corte de luz. Trajeron otra bomba que no era nueva, duró dos días y se quemó, a partir de ahí iniciamos plan de contingencia”.
Los padres solicitan “condiciones dignas” para los chicos en el aula.
Consiguieron varios caloventores pero no se puede colocar uno en cada aula porque se satura el sistema eléctrico, por eso utilizan algunas aulas y
se agrupan los cursos. Por parte de Delegación Administrativa se comprometieron a brindar más caloventores para asegurar las clases el lunes. #
En el marco de una jornada de asamblea y movilización con poca convocatoria de auxiliares de la educación adheridos a ATE, representantes concurrieron a Delegación Administrativa Región IV Trelew y presentaron un petitorio. Hablan sobre “los pase a planta, de monotributistas y lo que anunció el Gobierno que querían que aportemos información. Si bien no es el área que me compete, sí el informar el tema de los expedientes que están circulando en el Ministerio de Educación. Para ver si las personas por las que consultaban figuraban en el listado”, comentó Vanessa Elisaisin, reciente delegada administrativa de región IV. #
TrelewLa presidenta del Centro de Jubilados Trelew, que a su vez es presidenta del Consejo de Adultos Mayores, informó que llevan 5 meses de arduo trabajo, principalmente por la situación de dos Centros de Jubilados con problemas de edificio. Son Esperanza de Vida, que está tramitando la construcción de su nueva sede, y Solidaridad, que aún no tiene ubicación y no consiguen terreno. Por otra parte también cuentan con déficit financiero en algunos de ellos, ya que solo cuentan con cuotas voluntarias de $200.
“La realidad es que nos está costando muchísimo y por eso pedimos auxilio. Hoy- por ayer- iba a venir el ministro de Familia pero lamentablemente no pudo asistir, por eso reprogramamos la reunión para el próximo martes. Necesitamos conocerlo y plantearle nuestra situación,
porque consideramos que llevamos adelante una tarea que no es fácil, cubrimos un espacio que el Estado no cubre y como mínimo pedimos un buen trato”, puntualizó Mirta Flores.
La edil Lorena Alcalá informó que desde el Concejo Deliberante “venimos trabajando desde el Concejo en este caso porque integro el Consejo de Adultos Mayores, una de las Comisiones que tenemos y es una realidad, es inminente que ya ha sido desalojado uno de los centros de jubilados Esperanza de Vida y actualmente presta funciones en la vecinal de barrio Santa Mónica”.
Alcalá agregó: “Recordamos que ellos ya tienen su terreno pero les falta la construcción del edificio, hicimos recaudaciones pero obviamente necesitamos el acompañamiento del Gobierno provincial”.#
Chubut
Distintas ciudades desarrollarán una variada agenda de actividades para la comunidad por el aniversario de la Revolución de Mayo. Habrá danza, locro, desfile de caballos y más.
Trelew celebrará el 25 de Mayo con un acto en el predio del Poliderportivo Sur, en Edison, entre Luis Beltrán y Remedios de Escalada, a las 11.
Previo al acto habrá un desfile a caballo de distintas agrupaciones gauchas que recorrerá la ciudad. El recorrido comenzará en Rawson y Rivadavia a las 10:15, pasará por la Plaza San Martín, y continuará por Rivadavia hasta Soberanía Nacional. Luego tomará por Perito Moreno, Centenario, hasta llegar a la rotonda de Muster y Cacique Nahuelquir. Desde allí los jinetes y caballos se dirigirán hasta el predio del acto, pasando por las calles Muster, Michael Jones y Emilio Frey.
La celebración incluirá la actuación de más de 150 artistas locales en el escenario, un chocolate popular y un guiso criollo de lentejas preparado al disco por el Chef Walter Labour, que se repartirá gratuitamente.
Rawson festeja el aniversario número 213 de la Revolución de Mayo con un acto, un desfile familiar y un locro que se servirá en la Escuela n° 202 y en el Área 12. El acto, que incluirá un concurso de caracterizaciones de época con entrega de premios y números musicales, se llevará adelante a las 11 en la escuela.
Luego, a las 13,30, se servirá el locro, elaborado entre Gendarmería Nacional y la Municipalidad, en el establecimiento educativo y en el CAPS del Área 12. Es locro será totalmente gratuito, por lo que no hará falta más que acercarse con su recipiente a alguno de es-
tos dos sectores en el horario indicado para recibir la porción.
El Gimnasio de la Escuela 752 de Rawson será escenario del Festival “Celeste y Blanco”, organizado por Horacio Herón y la Municipalidad capitalina. El evento se realizará a partir de las 16 horas, con entrada libre y gratuita, y contará con la presentación de una veintena de artistas y elencos de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, entre otros lugares, en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Hoy y mañana se desarrollará una jornada patriótica bajo el lema “Argentinidad” de 15 a 19 horas en
el Centro de Información Pública de Comodoro, en la plaza Soberanía. Las actividades: la Primera Junta en 360º, maquillaje colonial, memotest de la libertad, rompecabezas de la Revolución, talleres de “La dama y el caballero” para niños, lapiceros argentinos, mi foto de época, proyección de cortos históricos y todos los juegos literarios del Bibliomóvil. Hoy a las 17, la comunidad podrá disfrutar de un rico chocolate con tortas fritas para celebrar este momento patrio de manera conjunta.
Por los fuertes vientos, se suspende el desfile cívico militar programado para conmemorar el aniversario de la Revolución de Mayo y la feria de platos típicos para estudiantes del último año del secundario. Tal evento se concretará el 9 de julio.#
La banda Dimartis de Rawson, que pronto cumplirá 10 años, ultima detalles para la grabación de un nuevo material discográfico que tiene como fin la edición de un disco en formato vinilo en conjunto con Apollo 80, una banda de Perth, Australia. El disco será editado a través del sello Sound Effect records con sede en Atenas, Grecia. Dimartis, que también prepara material para su 4to disco de estudio (producido en su totalidad por la banda), encara el 2023 bien arriba, con grandes ilusiones y dando a conocer la nueva formación de la banda. “Estamos tocando como trío”, explicó a Jornada Nazareno Ferro, integrante de la banda. La banda de rock instrumental y rock alternativo cosecha los frutos de su trabajo con una oportunidad que la catapultaría a los grandes públicos internacionales.
“Hace unos años venimos gestionando con distintos lugares de Europa para editar nuestro material fuera del país”, dijo Ferro. “Dentro del género que hacemos hay una movida grande de bandas y sellos que se dedican a editar casetes, cedes y vinilos fuera de Argentina y para todo el
mundo. La banda australiana Apollo 80 se puso en contacto con nosotros, ellos ya tienen editado tres discos en vinilo y funcionan de forma independiente como nosotros. Estaban interesados en comprarnos el material, y como acá es muy difícil editar porque es más caro e inaccesible, nos ofrecieron la posibilidad de hacer algo en conjunto”, contó.
Trabajo compartido
El trabajo musical en conjunto significa que editarán un vinilo en formato split. Ferro lo explicó: “Eso quiere decir que cada cara del vinilo será para cada una de las bandas. Esto ayuda a que el público de ellos nos conozca a nosotros y al revés”.
Una vez que tuvieron el visto bueno del sello discográfico griego, Dimartis comenzó a trabajar en su música. “Vamos a grabar un material que vamos a enviar para el vinilo para que ellos pongan en cola para la producción. Vamos a recibir vinilos y lo vamos a tener a la venta, abriendo la puerta para que tengamos la posibilidad de grabar los discos completos de Dimartis”, indicó.#
El empresario irá acompañado por la dirigente radical Vanesa Peruzotti
La interna de Juntos por el Cambio en Puerto Madryn ya tiene las fichas colocadas sobre el paño para el próximo domingo 4 de junio. A la alternativa electoral que impulsa a Ariel Salvador se conoció la lista que competirá en la interna y que catapulta a Daniel Laudonio como el postulante para llegar a la intendencia.
La confirmación de la postulación del empresario se realizó en el marco de una conferencia de prensa realizada en un hotel céntrico donde se conoció la fórmula que competirá de la interna de Juntos por el Cambio, además de la nómina de mujeres y hombres que buscarán ir por una banca en el Concejo Deliberante.
La lista tiene basamentos en la actual conducción de la Unión Cívica Radical, representada en la fórmula por su presidenta Vanesa Peruzotti, así como en la grilla de precandidatos a concejales.
Además, están las mujeres y hombres del denominado Pro fundacional que acompañaron a Laudonio en los inicios y que brindaron su apoyo para el desafío que se inicia.
El precandidato a intendente explicó que la propuesta se gestó “ante el pedido de los afiliados y de la comunidad que nos solicitaban que busquemos otras alternativas para que haya una sana competencia para que se
pueda dirimir en la elección interna quien serán los candidatos de Juntos por el Cambio en las elecciones del 30 de julio”. Daniel Laudonio remarcó
que se buscará realizar “una interna sana” con el fin de poder sentar las bases del proyecto municipal porque “las dos listas estamos trabajando
La paritaria del sector gastronómico y hotelería se cerró con un incremento del 120% anual y un bono de 25 mil pesos en junio. Además se estableció una revisión mensual de los salarios para los trabajadores de la Unión Trabajadores Hoteleros, Gastronómicos de la República Argentina.
El secretario general de la entidad, Patricio Rosales, expresó que “estamos muy contentos por recuperar lo
perdido en la pandemia”. Los incrementos se cobrarán con los haberes de mayo.
“En julio se comenzará a percibir la paritaria con un 30% inicial para llegar al 120 acordado” aseguró Rosales. “Parece mentira tener que estar hablando de estos números pero tiene que ver con la inflación. Acordamos una revisión mensual teniendo en cuenta la inestabilidad con la inflación y lo rápido que per-
judica el bolsillo de los trabajadores”.
“Es un porcentaje importante que nos permite acomodar el salario, en desventaja por la pandemia. Hoy nos hemos podido recuperar por la actividad turística permitiendo arribar a este acuerdo”, aseguró. Sobre la revisión mensual, “habla de la inestabilidad del país donde todos los trabajadores estamos en pérdida de poder adquisitivo”.#
para que Nacho Torres junto a Gustavo Mena sea gobernador. Esto es una construcción que le ayudará a ese objetivo”. Para que no haya dudas res-
Puerto Madrynpecto propósito de la interna es que “sea una elección donde los afiliados voten y elijan al candidato” porque después del domingo 4 de junio “todos nos encolumnaremos detrás de quien sea elegido para seguir trabajando para llegar a la gobernación y la intendencia” sostuvo el precandidato a jefe comunal.
Sin dudas que la decisión de Daniel Laudonio de participar activamente y en el rol de precandidato ha sido la sorpresa del cierre de listas en Juntos por el Cambio porque su apellido sonó en cada armado electoral pero nunca se lo vio con las intenciones de dar la disputa.
El precandidato atribuyó la decisión a “los llamados y pedidos recibidos donde nos pedían que quienes estuvimos en la fundación del PRO nos involucremos más y llegó el momento” agregando que “no es una decisión fácil porque la arena política es difícil en la actualidad. Yo nací en Puerto Madryn, crecí en la ciudad y tengo a toda mi familia. Mi paso por la política, hasta este momento, me permitió meterme en el barro y salir limpito. Yo vengo a la política porque tengo que devolverle algo a la ciudad donde nací y en la que convivo. Se que es difícil gobernar en estos momentos pero hay que sumarse, es un compromiso que tenía que asumir””.#
Germán Martinelli se bajó de su candidatura a intendente por Juntos por el Cambio en Puerto Madryn. Tras una serie de reuniones el ex presidente del Comité Departamental consideró que no estaban da-
das las condiciones para participar. La decisión no implicará sumarse a alguno de los proyectos que competirán en la interna del 4 de junio. Por el contrario, nunca logró apoyo de la conducción local del radicalismo. #
Con una peritonitis, la única opción fue derivarlo
Una singular historia protagonizó Avelino Montero, de 74 años, quien vive en Paso El León y la semana pasada se descompensó por una peritonitis aguda en un lugar aislado donde no puede recibir ningún tipo de ayuda sanitaria.
Fue entonces que su esposa Adela llegó hasta un puesto de Carabineros de Chile para solicitar asistencia. Solo logró que la acompañe un paramédico, quien al examinar al paciente diagnóstico que “había que operar en forma urgente”. En consecuencia, se pidió el concurso de un helicóptero para trasladarlo hasta el hospital de Puerto Montt, pero la solicitud fue rechazada debido “a que estaba en otra emergencia y que además llovía”, señaló su hija Jésica.
Ante los fuertes dolores y el riesgo de vida que presentaba el hombre, la única opción fue derivarlo 100 kilómetros hasta el hospital de El Bolsón. El operativo “incluyó montarlo a un caballo los dos primeros kilómetros, de allí en el cuatriciclo de un vecino hasta el río Manso, que hay que cruzar en un bote, y volver a subirlo a una
camioneta hasta la frontera, donde del lado argentino lo esperaba una ambulancia”, graficó Jésica. “Mi mamá cargó como pudo a papá por algunos kilómetros a caballo para sacarlo
de ahí”, insistió. Ya en el puesto sanitario de El Manso, fue recibido por el médico James Leckie, quien coordinó su traslado hasta el centro asistencial de cabecera, donde “rápidamente mi
papá fue ingresado para ser operado de urgencia porque lo complejo de la demora provocó que la apendicitis termine en una peritonitis”, explicó la hija. Luego de pasar dos días en una
sala de cuidados intensivos, Avelino Montero recibió el alta el miércoles y ya está en condiciones de retornar a su hogar.
Jésica reconoció que “estuvimos muchas horas rezando. Queremos agradecer a los médicos argentinos porque gracias a ellos mi papá está vivo, no podemos decir lo mismo del sistema de salud chileno”.
Sus padres “viven solos en un paraje metido en pleno bosque, dedicados a sus animalitos. Llevan una vida netamente campesina. Es una zona muy bella por los paisajes que la rodean, pero aún muy aislada”.
El Hospital de El Bolsón tiene en vigencia un acuerdo con el gobierno de Chile para prestar atención a pobladores ubicados en el área de frontera de la localidad de Cochamó, que incluye la retribución financiera de los gastos médicos de cada caso. Un convenio similar tiene la provincia del Chubut, a través del hospital de Esquel, con las comunas de Futaleufú y Palena, aunque en estos casos hay rutas que permiten el traslado semanal de pacientes.#
Sin acuerdo
En Arriba Chubut, Juan Peralta deslizó que no integrará la lista del diputado nacional Santiago Igon: “La Cámpora tiene una visión verticalista distinta a lo que estamos construyendo”. El actual secretario de Turismo de Trevelin remarcó que “tenemos una propuesta superadora y ganadora”.
El precandidato a la intendencia de Esquel por Arriba Chubut, Juan Manuel Peralta ratificó su aspiración de recuperar el municipio desde el recambio generacional con el peronismo. Esto pese a la oferta del diputado nacional Santiago Igon para ocupar el primer puesto de la lista de concejales a cambio de ceder su aspiración.
El actual secretario de Turismo de Trevelin resaltó que “la respuesta estará en la interna del 4 de junio y en las generales del 30 de julio. El termómetro social en Esquel demanda muchísima participación; el Estado municipal está ausente en cuestiones que si bien son provinciales como Educación, Salud o la administración de La Trochita. Vemos que no hay acción y no hay gestión, ni hay una visión hacia dónde va la ciudad. Esquel no tiene rumbo y no hay una planificación. Lo sufrimos cuando vemos los barrios y sus necesidades”.
Peralta destacó en LU4 las riquezas naturales de la ciudad y a la vez, el alto número de desocupados y las dificultades que surgen a partir de la llegada del invierno. “Muchas fami-
Rubén álvarez en primer lugar
lias la pasan mal con el frío, llegan las nevadas y queda expuesto que hay cosas básicas que no se han resuelto. Tienen a sus nenes en lugares en condiciones muy limitadas”.
Y propuso trabajar desde la sustentabilidad y el fortalecimiento regional. “Sabemos hacia dónde podemos poner a Esquel con todos sus recursos. Le vamos a devolver la cabecera regional, desde lo forestal y lo productivo. Hoy conducir a este sector del peronismo que trabajará para dirimir en una interna para ser candidato, me hace sentir orgulloso”.
El precandidato explicó que la búsqueda de consensos en Esquel no se logró debido a una diferencia “metodológica” de leer la política. “Tenemos una construcción horizontal, de cara al vecino y la gente. Siempre vi todo lo que trabajó desde el peronismo, tengo mucha militancia, compartiendo campañas. En contra, hay una visión verticalista y una organización como La Cámpora, que es una estructura distinta a lo que estamos construyendo. Queremos renovación y un cambio de visión. Tenemos una propuesta
superadora, ganadora y que nos llevará a ganar la general el 30 de julio ante Cambiemos”.
“Creemos ser la mejor carta del peronismo –dijo Peralta- para jugar una interna. El mensaje hacia afuera es que el peronismo está unido; seguimos trabajando y consensuando hasta hoy la posibilidad de tener una lista de unidad. Pero como tenemos estas diferencias y este hermoso
instrumento de las internas, es que estamos dispuestos para definir la metodología y la forma que el Frente Arriba Chubut con los seis partidos que representa en Esquel, prefiera”. Respecto al armado del peronismo provincial, indicó que la fórmula encabezada por Juan Pablo Luque garantiza competitividad en la elección. “Es el conductor natural de nuestro partido y quien tenía que ser y por suerte lo
es, será un excelente gobernador de la provincia. Lo acompañamos y sabemos de su perfil y visión profesional, la importancia que le da a lo productivo y a lo turístico. Se nota lo que hizo a nivel Comodoro es un municipio importante. También ha ayudado a otros municipios a partir de su vinculación con otros ministros nacionales inclusive a otros de colores políticos a los que no representamos. Esa solidaridad y el entender la necesidad que tenemos los chubutenses, la boleta Sastre-Luque será la ganadora”.
“No es el mejor momento social para una elección –dijo Peralta- y mucho menos para una interna. Hay un gran desconocimiento y mucho enojo. No será una campaña fácil pero habrá que saber entender el deber cívico que tenemos de poder elegir a nuestros representantes y un modelo de crecimiento”.
“Nuestro partido tiene a diferencia de Cambiemos, una visión social que incluye a todos los sectores, colaboraremos en esas distintas brechas. Esa construcción tiene que ser una realidad”, finalizó.#
En sociedad. Estafanía completó su nónima rumbo al 4 de junio.
Hasta hoy los distintos partidos tienen plazo para presentar en Rawson sus listas de precandidatos, para las internas de cada espacio si amerita. En Esquel hay dos contiendas que se desarrollarán el 4 de junio: Juan Peralta y Santiago Igón por el Frente de Todos, y Matías Taccetta (PRO) y María Eugenia Estefanía (UCR) por Juntos por el Cambio.
Varios dirigentes se trasladaron a la costa provincial el martes por la tarde, y otros lo hicieron ayer, obviamente con mucha precaución por el complicado estado de las rutas a consecuencia de la lluvia y nieve.
El sector de María Eugenia Estefanía dio a conocer la nómina de
precandidatos a concejales consensuada: La encabeza Rubén Álvarez -quien hasta hace pocas semanas ocupaba una banca que debió dejar por la reincorporación de Alejandro Wengier al bloque-, seguido por Liliana Mendoza, Nali Mohuana, Néstor González, Paula Belén Gómez, Rodolfo Carosso, Yanina Vargas, Luis Carrizo, Hilda Zunzunegui y Nelson Santibáñez.
Cabe recordar que el radicalismo esquelense en principio tuvo cuatro precandidatos a intendente, y desistieron de sus aspiraciones Herman Torres, Fabiana Vázquez y Diego Austin, y sólo mantuvo su postulación Estefanía. #
Cordillera
El fenómeno climático de lluvias y nevadas en la zona cordillerana, ayer por la tarde comenzaba a complicar a distintos sectores, como también las rutas de acceso y caminos interiores de las jurisdicciones se mostraban transitables con mucha precaución, debido a la precipitación nívea.
Para estos días el pronóstico es reiterativo de lluvias intensas y nevadas, que obviamente tendrá su impacto en el fin de semana largo, con las importantes expectativas turísticas existentes.
En las primeras horas de la víspera, la lluvia era persistente, después de una madrugada con caída intensa, mientras en las montañas se instalaba el blanco de la nieve. Aunque muy cerca, en los barrios altos, también se notaba la nevada.
Personal municipal dependiente de la Secretaría de Obras Públicas realizaba recorridas por distintos sectores de la ciudad, a fin de desempeñar tareas para evitar anegamientos en las arterias, y se monitoreaban los pluviales que estuvieron funcionando correctamente. A los operarios acompañaba una motoniveladora, por si era necesario canalizar calles para el rápido escurrimiento del agua. Algunas arterias con bastante crecida estaban anegadas para los peatones.
Las rutas hacia la Comarca Andina y Tecka, se presentaban complicadas para transitarlas, y llegaban informes de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche, con mucha nieve en la carpeta asfáltica.
Vecinos de Esquel que se desplazaron ayer por distintas razones al paraje Río Percy, señalaron que con el correr de las horas se dificultaba más el tránsito, por la nieve que se estaba acumulando.
Como en cada época del año con estas características, el Municipio moviliza a las distintas áreas, para estar atentos a la demanda que pueda haber principalmente de los barrios, de leña, alimentos y otros elementos. Por el panorama climático, ayer se suspendió el cobro del estacionamiento medido en el radio céntrico, y desde el Departamento de Tránsito se emitió un comunicado recomendando que ante las intensas lluvias, que reducen la visibilidad, transitar con precaución, mantener las luces encendidas, y evitar salpicar al peatón. Avanzado el día, la nieve se asentaba y se acrecentaba el riesgo d accidentes para automovilistas y peatones. #
Las intensas lluvias que se registran en la región, pusieron a prueba los trabajos de limpieza y mantenimiento de canales, cunetas y pluviales en Trevelin, comprobándose su normal funcionamiento para escurrir el agua hacia el río Percy.
Durante la madrugada de ayer, el secretario de Gobierno Municipal, Alberto Cleri, recorrió junto al equipo de Protección Civil y Servicios Públicos, coordinados por Rubén Jaramillo y Rubén Zapata respectivamente, los principales sectores habitualmente afectados por desborde de crecidas en períodos de lluvias.
“Estuvimos desde las 4 de la madrugada inspeccionando los canales y cunetas”, dijo Cleri, indicando que pudo observarse el correcto escurrimiento del agua.
Puntualizó que se encontraron algunos puntos en los que la acumulación reciente de hojas y otros residuos vegetales, obstruía parcialmente el paso del agua, por lo que se procedió a la inmediata limpieza de los mismos.
Asimismo el secretario de Gobierno destacó el trabajo realizado sobre el canal del Molino, que atraviesa el sec-
tor de la Planta de Gas, cruza la Ruta 259 y desagota en el río Percy.
Remarcó que mediante el convenio alcanzado con el Instituto Provincial del Agua (IPA), se obtuvieron los recursos necesarios para emplear maquinaria y personal, y hacer una apertura y limpieza profunda del canal, que ya está al 80% de su ejecución, y muestra un buen funcionamiento.
Cleri también respondió a algunos señalamientos en cuanto a por qué esperar el avance del otoño para efectuar estas tareas, explicando que “si hubiéramos aplicado todo estos recursos de máquinas y personal más temprano en la temporada, la acumulación de hojas que se producen a lo largo del otoño, hubiera requerido ahora un despliegue similar. Ahora sólo son necesarias herramientas manuales para lograr mantener limpios canales y cunetas”
Ante el pronóstico de nuevas precipitaciones para las próximas jornadas, el funcionario municipal informó que cuadrillas de Servicios Públicos se trasladaron a Aldea Escolar, para realizar tareas, e indicó que se mantendría un monitoreo permanente de los canales.#
El karate en la zona continúa en pleno auge y cada vez suma más adeptos a sus filas en las diferentes escuelas que enseñan el deporte.
Desde el año 2018 funciona en Trelew la Escuela de karate Komorebi Dojo, a cargo del profesor Lucas Chávez, 3°Dan Uechi Ryu Wukko y 1°Dan kobudo Hachiokai.
Examen
Esta Escuela está ubicada en San Martin 1452 y funciona con una buena cantidad de alumnos.
El sábado pasado hubo examen para 18 de ellos que rindieron ante el
En Deportivo MadrynOrganizado por el Club Social y Deportivo Madryn y acompañado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y la Liga de la Costa, los
profesor para graduarse y lograr el cambio de cinturón.
Por su parte, el próximo fin de semana junto con otro profesor, Lucas Chávez asistirá a un seminario y capacitación de karate en Comodoro Rivadavia, a cargo del Maestro y Director Sensei Gustavo Gondra, 9° Dan Uechi Ryu Wukko y 8° Dan de Kobudo, que llega desde la ciudad de Buenos Aires.
En este evento, que tendrá lugar los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de mayo, también se rendirá examen para ser árbitro oficial de la Confederación Internacional y obtener el título de arbitraje para torneos na-
cionales e internacionales. “Es muy importante porque en el sur nadie tiene ese título de validez de árbitro oficial, seríamos los dos primeros del sur en lograrlo”, explicó Chávez.
Calendario
Sobre las próximas actividades que tiene la Escuela Komorebi Dojo, el profesor adelantó que en agosto
tendrán la tercera edición del torneo Regional Sur donde se esperan competidores de toda la Región Patagónica, el año pasado hubo 150 alumnos de Comodoro, Madryn, Rawson, Gaiman y Trelew.
Torneo
Además, en octubre habrá un torneo importante en Comodoro Riva-
davia llamado ‘Uniendo Fronteras’ en la modalidad Kumite (combate). Y en noviembre, la Escuela participará de un certamen en Puerto Montt, Chile.
“Es la primera vez que los alumnos van a salir del país, estamos trabajando para ello, sobre todo para poder recaudar los fondos para pagar el colectivo”, expresó el profesor en cuestión.#
días 26, 27 y 28 de mayo se realizará el Encuentro Nacional de Newcom “Copa de las Ballenas”. Será en categorías +50, +60 y +70 años y llegarán invitados equipos dedistintos puntos de
la Patagonia y de Buenos Aires. Han confirmado la participación 32 equipos y serán aproximadamente 240 los jugadores y jugadoras que llegarán. El viernes 26 comenzará el encuentro
desde las 8 horas, jugándose encontinuando hasta el sábado 27, en las tres categorías: +50, +60 y +70; y el domingo 28, último día de competencia, se disputarán los cruces, semifinales y
finales, junto a la entrega de premios. El newcom ha tenido un gran crecimiento en los últimos años y suma cada vez más adeptos, siendo un deporte practicado por adultos mayores.#
Se jugó en el Trelew Tennis Club la final de 1ra categoría del Torneo Otoño con una muy buena presencia de público en donde Fernando Nogueira fue el vencedor al superar 6/2 4/6 6/2 al juvenil Estanislao Lassaga, en un partido de buenos puntos y peloteos.
El ganador lució muy firme desde el fondo de la cancha en tanto que el juvenil Lassaga fue encontrando su ritmo y su juego en el 2do set que logró ganar en un período de alta demanda física de parte de ambos.
Ya en el 3er set las dudas eran si el “Nono” Noguiera tenía el resto suficiente para seguir con buenas posibilidades o si Estanilao continuaba con su buen momento y lograba llevarse el match.
Así es que este 3er set comenzó muy parejo y el marcador llego al 2/2 y se dio un punto donde en un drop jugado por Noguiera obligó a una gran exigencia de Lassaga que llegó con lo justo y se resbaló, evidenciando luego una molestia en la pierna izquierda que no fue pasajera y en cambio de lado fue atendido. Luego de esto siguióel partido, Nogueira se
siguió mostrando muy sólido y para Lassaga cada game que pasaba se notaba que la molestia no cedía y le afectaba en la movilidad, aunque igualmente continuó hasta finalizar
el set, donde Fernando Noguiera terminó siendo el ganador luego de un muy buen partido de ambos. Además, en las Damas +40 las ganadoras fueron Silvina Gahona / Bru-
na Bragoli, que lograron dar vuelta un 1/4 en el segundo set y luego de un diputado math lograron vencer 3/6 6/4 (10/4) a Claudia Dacal/Carolina Borgonobo. Asimismo, en la 4ta Va-
rones Dobles Damian Leone/Cristian Garcia superaron 6/3 6/1 a Leonel Valera / Jorge Bovcon ambas parejas de muy buen torneo ante una numerosa cantidad de inscriptos.#
Del 26 al 28 de mayo se llevará adelante la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica, un evento organizado por Chubut Deportes y que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn.
Los JIP integran a las seis provincias de la Patagonia que compiten en las siguientes disciplinas olímpicas: taekwondo, gimnasia artística, tiro con arco, tenis, bádminton, tenis de mesa, levantamiento olímpico, lucha y escalada deportiva, que este año debuta en la competencia.
Además, el certamen promueve el desarrollo deportivo y difunde las posibilidades que ofrecen los deportes adaptados para las personas con discapacidad, principalmente en tres disciplinas individuales que tienen proyección paralímpica como tiro con arco, bádminton y tenis de mesa.
Cabe destacar que estos juegos nacieron con la idea de fomentar el desarrollo del deporte olímpico y paralímpico en localidades de baja densidad poblacional y crear un espacio de crecimiento para los y las atletas de las provincias patagónicas.
Para las competencias, que comienzan el viernes 26 por la mañana y concluyen el domingo 28 al mediodía, fueron elegidas las siguientes instituciones como sedes de los juegos:
Puerto Madryn Tenis Club (tenis), Escuela 728 Alfonsina Storni (tenis de mesa convencional y adaptado), Club Andino Puerto Madryn (escalada deportiva), Club Ferrocarril Patagónico (gimnasia artística y levantamiento olímpico), Escuela 193 Velero Mimosa (tiro con arco olímpico y adaptado), Gimnasio Municipal 1 (lucha olímpica y taekwondo) y Escuela 710 María Carabajal (bádminton convencional y adaptado).#
Cuando el viento viene de frente, nada mejor que recordar la historia para inyectarse ánimo. Hace 30 años, Germinal de Rawson conseguía uno de los triunfos más importantes de sus 100 años de vida.
En el marco del Zonal Sureste, en semifinales, el “Verde” capitalino, a cancha llena, derrotó por 2-1 a San Miguel en el partido de ida. Una curiosidad: uno de los jugadores del equipo era Jorge Almirón, actual DT de Boca.
Corría la temporada 92-93 en el fútbol argentino. En aquel entonces, no existía el Argentino A/Federal A, creado a instancias de, por ejemplo, Héctor Omar Febrero, presidente germinalista en aquel momento.
Para acceder al Nacional B, en aquella campaña, el camino empezaba en el Torneo del Interior y culminaba en los Zonales.
En el Zonal de aquella campaña, convivieron equipos 12 de las ligas con los cuatro mejores de la B Metropolitana, con la excepción del campeón. Los elencos fueron agrupados en dos zonales de ocho conjuntos, por cercanía geográfica.
Germinal, campeón de la Zona Sur del Torneo del Interior, accedió al Zonal Sureste. Allí, en cuartos de final, el “Verde” de Luis Bastida se deshizo de Mercedes, con amplitud. En la ida de las semifinales, el cuadro capitalino recibía a San Miguel un 23 de mayo de 1993. En aquel equipo, jugaba un exquisito volante ofensivo, que estaba haciendo sus primeras armas: Jorge Almirón, quien usó la casaca 7.
Quien no pudo jugar en el local fue Hugo Geoffroy, figura de aquel equipo, lesionado tras la goleada ante Mercedes. En los festejos, un vidrio astillado le rompió uno de sus tendones de Aquiles.
Como curiosidad, Germinal usó una camiseta roja, puesto que los colores del “Verde” son los mismos que los de San Miguel. En aquella época, en esa situación, los equipos del Interior usaban la camiseta distintiva de su liga de origen. El rojo es el color de la Liga del Valle.
Con el actual DT de Boca de titular, San Miguel obtuvo la ventaja a los 43 minutos del primer tiempo, a través de Miguel Robles. Dos minutos después, “Pepe” Castro consiguió la igualdad. En el periodo final, logró su doblete a los 25 minutos.
Jornada describió así la jugada del gol de la victoria. “Había que empezar de nuevo y en el complemento, otra viveza de Gargini (lástima que no apareció un poco más) que habilitó rápidamente a Barriga, posibilitando que otra vez el “Pepe” Castro se abrazara con el gol y la tribuna, esta vez con un cabezazo preciso y demoledor que despertó de nuevo la esperanza”, reza la publicación.
Posteriormente, Germinal sería vencido por San Miguel por 3-0 en la revancha. Pero esa es otra historia. La de hoy, es la historia de un club del Interior que logró derrotar a un equipo directamente afiliado en uno de los triunfos más resonantes de su historia, con el actual DT de Boca en cancha.
Al finalizar el partido de ida, Jornada narró lo siguiente, una frase que se aplica la perfección a la actual campaña: “La hinchada cantó hasta morir en un Fortín lleno de flores. No las que imagino el “Ropero” Díaz (NdR: Roberto, DT de San Miguel) algunas horas antes, pero sí las que supo cosechar este Germinal en el que hay que seguir creyendo. Porque se lo merece”.#
Renzo Blotta, piloto Jornada, dialogó ayer con Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo Ocurrió en los días previas al arribo del Turismo Nacional a Comodoro Rivadavia, cuyas incidencias serán transmitidas por la emisora de Jornada Medios, en alianza con Puesta a Punto.
“Tengo una gran expectativa para el fin de semana, correr en Comodoro
es especial. Estoy muy feliz por todo”, acotó Blotta.
“Trato de representar de la mejor manera a Chubut. Tanto nos brinda con su atención, con su gente. Ojalá el fin de semana que viene sea perfecto y soñado. Estamos cuartos a 17 puntos del primero”, dijo.
“Es algo muy importante conocer Comodoro. Es una ventaja, pero que reconocer la excelente calidad de pi-
lotos que hay en la Clase 2 del Turismo Nacional. Es muy profesional el automovilismo”, acotó el piloto chubutense.
“Lo conozco bien al Autódromo General San Martín; tiene un trazado que me gusta, si se puede ganar, se va a intentar ganar”, agregó. Por último, agradeció a Jornada Medios por el respaldo. “Gracias por el auspicio”, concluyó.#
También se acordó un plus de $342.663 por su día
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 5.780 contribuyentes que deberán informar las compras de moneda extranjera en su presentación de declaraciones juradas, juntos con el pago del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, según informó en un comunicado.
Las operaciones que deberán informar al organismo corresponden al ejercicio fiscal del año anterior.
El organismo de control identificó a un grupo de personas que en total compraron más de 1.100 millones de dólares por medio de títulos públicos durante el período fiscal 2022, que deberían informar en las declaraciones impositivas correspondientes.
“La AFIP busca evitar diversas situaciones que podrían derivar en incumplimientos fiscales”, señaló el comunicado oficial.
Durante los controles el organismo detectó transacciones, realizadas en la bolsa de comercio, de compraventa de moneda extranjera mediante adquisición y liquidación de bonos en cuentas locales y en el exterior, a través del dólar MEP y el contado con liquidación. En ese monitoreo de transacciones la AFIP identificó a 5.780 contribuyentes que, durante el período fiscal 2022, concertaron operaciones por montos individuales que superaron los 50.000 dólares.
El total de los contribuyentes adquirieron divisas, por esas operaciones bursátiles, por 1.160 millones de dólares, lo que representa 205.310 millones de pesos al tipo de cambio oficial de cierre del año pasado y deberían verse reflejadas en las declaraciones juradas correspondientes.#
Empresarios y sindicalistas del sector bancario alcanzaron un acuerdo salarial que contempla un aumento del 66% para el período enero-julio de este año. Así, el salario inicial de un trabajador llegará a casi $400.000 en julio.
Empresarios y sindicalistas del sector bancario alcanzaron ayer un acuerdo salarial que contempla un aumento del 66% para el período enero-julio de este año, según se informó.
Así, el salario inicial de un trabajador llegará a casi $400.000 en julio, informó la Asociación Bancaria.
Ese gremio, que lidera el dirigente kirchnerista Sergio Palazzo, llegó a un acuerdo “luego de arduas negociaciones” con las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA y el Banco Central, destacó el sindicato, en un comunicado.
Según lo acordado el 66% será distribuido de la siguiente manera:
-Al 24,1% percibido en abril, se adiciona un 6%, totalizando un incremento del 30,1% para ese mes.
-Al 30,1% de abril, se adiciona un 14% totalizando en mayo un aumento del 44.1%.
-Al 44.1% de mayo, se adiciona un 11.9%, totalizando en junio un 56%.
-Al 56% de junio se adiciona un 10%, totalizando en julio un 66%.
De este modo, el salario inicial quedó establecido así: en abril, $312.139,49; en mayo, $345.728,68; junio, $361.226,75 y julio, $398.271,76.
Para el Día del Bancario, se otorgará un plus de $342.663,54, sin contar la antigüedad.
Las partes acordaron también realizar una nueva revisión salarial en agosto.
“Una vez más la Asociación Bancaria mantiene la premisa de garantizar en toda paritaria la defensa del poder adquisitivo de cada trabajador”, enfatizó el sindicato, según se informó oficialmente.#
Son US$ 5.000 millones de libre disponibilidad del swap
Los bancarios lograron ayer una paritaria que supera la inflación.
El Banco Central busca ampliar el monto de libre disponibilidad de un canje de monedas con China por US$ 5.000 millones para aumentar sus reservas internacionales en medio de una severa crisis financiera.
El objetivo al incrementar el “swap” es darle más aire al Banco Central para que tenga un mayor margen de acción para moderar la depreciación del peso argentino y lidiar con una inflación que este año podría superar el 130%.
Desde el Banco Central indicaron que su presidente, Miguel Pesce, está “avanzando en la renovación del swap y discutiendo la posibilidad de ampliar el monto de libre disponibilidad”. El objetivo, reconocieron, es “te-
ner cerrado todo para viajar y firmar a fin de mes, cuando viaje la comitiva por asamblea de gobernadores de las BRICS donde Argentina ha sido invitada. Este es un acuerdo que firmarán los presidentes del BCRA y del BPC (Banco Popular de China)”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del BCRA, Miguel Pesce, viajarán a China entre el 29 de mayo y el 4 de junio.
“Del viaje a China puede haber novedades”, dijo una fuente del Minis-
terio de Economía citada por la agencia Reuters, sin dar más detalles.
El nivel de reservas
Esta semana, las reservas brutas volvieron a caer y quedaron por debajo de los US$ 33.000 millones. Según informó la autoridad monetaria, las reservas cerraron en US$ 32.907 millones.
Los operadores económicos mantienen las preocupaciones por el bajo nivel de reservas internacionales, en momentos de escasez de divisas en el contexto de la sequía, la caída de exportaciones y los fuertes vencimientos de deuda previstos para junio y julio.
El gobierno aceleró las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la reformulación del programa acordado para poder tener cuanto antes los desembolsos del organismo y hacer frente a los pagos que se vienen.
Las reservas internacionales brutas del BCRA disminuyeron el lunes US$ 93 millones y finalizaron en US$ 33.062 millones, un nuevo piso desde el 11 de octubre de 2016.#
Contribuyentes deberán declarar compra de dólares
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió sobreseer a la vicepresidenta Cristina Krichner en la causa conocida como “La ruta del dinero K”.
Se trata del caso en el que el empresario Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión, acusado de haber lavado unos 65 millones de dólares a través de la financiera conocida como “La Rosadita”.
En manos de Casanello
Tras el pedido de Marijuan, es el juez federal Sebastián Casanello quien debe decidir sobre la situación de la titular del Senado.
Marijuan había sido quien imputó a Cristina Kirchner, basado entre otras cuestiones en la declaración del financista arrepentido Leonardo Fariña, quien había dicho que Báez le había contado que que la ex presidenta
le había advertido que la Embajada de Estados Unidos estaba preocupada por sus maniobras de lavado de dinero.
En la etapa de instrucción, ante la Cámara Federal insistió en varias ocasiones para que el juez citara a indagatoria a la vicepresidenta y también la procesara, algo que finalmente nunca pasó.
Ahora, el propio Marijuan consideró que la relación entre Báez y Cristina Kirchner está probada pero no encontró evidencia de que el dinero le perteneciera.
En su dictamen, el fiscal nombró los negocios entre el empresario y la vicepresidenta, además de más de 300 comunicaciones entre sus secretarios y ellos mismos.#
Ícono de la música de los años 80
Tina Turner, la cantante de origen estadounidense que abandonó una comunidad agrícola humilde y una relación abusiva para convertirse en una de las mejores artistas de todos los tiempos, murió el miércoles a los 83 años.
La “reina del rock” falleció en su casa en Küsnacht, cerca de Zúrich, en Suiza, luego de una prolongada enfermedad, dijo su representante.
Turner comenzó su carrera en la década de 1950 durante los primeros años del “rock and roll” y evolucionó hasta convertirse en un fenómeno de MTV.
En el video de su canción “What s Love Got to Do with It”, que encabezó las listas de éxitos y en la que llamó al amor una “emoción de segunda mano”, Turner personificó el estilo de la década de 1980 mientras paseaba por las calles de Nueva York con su cabello teñido de rubio y vistiendo una chaqueta de mezclilla, minifalda y tacones de aguja. Con su gusto por la experimentación musical y las baladas, Turner se integró a la perfección en un panorama pop de los años
80 en el que los fans valoraban los sonidos producidos electrónicamente y despreciaban el idealismo de la era hippie. Turner ganó seis de sus
ocho premios Grammy en la década de 1980, un periodo en que llevó una docena de canciones a los Top 40, incluyendo “Typical Male”, “The Best”,
“Private Dancer” y “Better Be Good to Me”. Su espectáculo de 1988 en Río de Janeiro atrajo a 180.000 personas, una de las audiencias más grandes de recitales para un solo artista. Para entonces, Turner ya había dejado atrás su matrimonio con el guitarrista Ike Turner, que duró una década. La superestrella habló sobre el abuso que sufrió por parte de su ex esposo durante su relación marital y musical en las décadas de 1960 y 1970.
“La historia de Tina no es de víctima sino de un triunfo increíble”, escribió la cantante Janet Jackson sobre Turner, en una edición de Rolling Stone que la colocó en el puesto 63 de una lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 1985, Turner dio un giro ficticio a su reputación como sobreviviente. Interpretó a la líder despiadada de un puesto de avanzada en un páramo nuclear, actuando junto a Mel Gibson en la tercera entrega de la franquicia Mad Max, “Mad Max Beyond Thunderdome”.
La mayoría de las canciones exitosas de Turner fueron escritas por otros, pero ella las animó.#
Un hombre parapléjico volvió a caminar de manera natural en Suiza gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías que permitieron restablecer la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.
“Recuperé la libertad”, aseguró en una rueda de prensa el neerlandés GertJan (no quiso dar su apellido), quien se benefició de esta innovación tecnológica en un hospital suizo en Lausana, informó la agencia de noticias AFP.
Gracias a ella, este paciente de 40 años, volvió a mover un pie detrás del otro por primera vez desde que sufrió -hace unos diez años- una lesión en la médula espinal, a la altura de las vértebras cervicales a raíz de un accidente en bicicleta.
“Era incapaz al principio de poner un pie delante del otro”, explicó la cirujana suiza Jocelyne Bloch, profesora en el Centro hospitalario universitario de Vaud, en Lausana, durante la presentación de un estudio publicado hoy en la revista Nature.
Antes de él, otros parapléjicos ya habían logrado andar gracias a instrumentos tecnológicos, pero en su caso se trata de la primera vez en que controla gracias a su cerebro el movimiento de sus piernas y el ritmo de sus pasos.
Esta hazaña resultó posible gracias a la combinación de dos tecnologías implantadas en el cerebro y en la médula espinal, explicó Guillaume Charvet, investigador en el Comisariado de la Energía Atómica (CEA), un importante laboratorio francés de investigación científica e industrial. Dos laboratorios, uno francés y otro suizo, se encuentran detrás de este avance científico logrado luego de diez años de investigación conjunta.
A Gert-Jan le implantaron unos electrodos desarrollados por el CEA, en la zona del cerebro que se encarga del movimiento de las piernas. Este dispositivo sirve para descodificar las señales electrónicas del cerebro cuando se piensa en andar y también está conectado con un campo de electrodos ubicado en la zona de la médula espinal que sirve para controlar el movimiento de las piernas. Gracias a los algoritmos que funcionan a partir de una inteligencia artificial, se descodifican en tiempo real las intenciones de movimiento del paciente.#
un
Se trata de un revólver y un cuchillo en inmediaciones de la casa de Daniel Napal, uno de los detenidos como autor de la desaparición del joven de 18 años en agosto de 2022.
La fiscal del caso José Crettón, Ruth Monge, ayer comenzó a trabajar en la investigación del hallazgo del pasado martes en la localidad de El Maitén de un arma de fuego y un cuchillo en inmediaciones de la casa de Daniel Napal, uno de los detenidos como autor de la desaparición y muerte del joven de 18 años, ocurrido el 11 de agosto del año pasado, en aquella localidad.
segundo detenido con preventiva mientras se sustancia la investigación del hecho, habría enviado en su momento un audio a una persona de Neuquén, en la que le habría relatado que a José Crettón le pegaron un tiro, y él se encargó de cortarle el cuello con un cuchillo, por lo que habría recibido un pago de Napal.
La Policía del Chubut, a través de la Sección Canes y la Comisaría Segunda, demoró a 4 personas alertados por las llamadas de los vecinos por detonaciones de arma de fuego en un sector periférico de Trelew.
Al concurrir al lugar, uno de los conductores de un vehículo particular no contaba con la documentación correspondiente para circular. A su vez, mediante las actuaciones que llevó adelante la División Drogas, se estableció que llevaban tres recipientes con marihuana. En el momento se
volvieron a percibir disparos de arma de fuego que pusieron en riesgo a los efectivos policiales.
Más medidas
Intervinieron las autoridades del Juzgado Federal que determinaron el secuestro de las sustancias prohibidas y del vehículo.
Las investigaciones en relación con el caso continúan en desarrollo y no se descartan más medidas en las próximas horas.#
Es llamativo que las armas hayan aparecido en un sector que fue rastrillado, y allanado el inmueble, y luego de varios meses. La fiscal escuetamente dijo que estaba investigando al respecto, para saber si los elementos tienen vinculación con la desaparición y asesinato de Crettón, y sumarlos a la causa, además de constatar las circunstancias que llevaron a que alguien deje el revólver y el cuchillo cerca de la vivienda de Napal. En el marco de la averiguación, ayer Monge realizó algunas consultas y entrevistas.
También participaron en el lugar del hallazgo la División Criminalística, personal de la Comisaría de El
Maitén y otras áreas de la Unidad Regional Esquel. No hay muchos detalles, si el revólver estaba cargado, o encontraron algunos signos que aporten a la investigación, al igual que el cuchillo. Como dato, se puede comentar que Carlos Painepil, el
El padre de la víctima, Sergio Crettón, dijo confiar mucho en el trabajo que está llevando adelante la fiscal Ruth Monge, contó que está mal de salud a consecuencia de “las barbaridades que cometieron los detenidos”, y al igual que su hermano Lucas, rechazó el planteo de Napal de que se haya puesto en práctica la brujería.
“Yo estoy para atrás; no dormí en toda la noche, me levantaba, y le pedí a Lucas que esas novedades (como el hallazgo del revólver y el cuchillo) no me las dé a última hora, aunque de todas maneras circulan por las redes sociales”. Consideró que los involucrados están acorralados, y que le sorprende que hayan encontrado las armas ahora, después que el sitio fue rastrillado en el marco de la investigación, estimando que puede ser una estrategia de Napal y Painepil. #
El miércoles a las 00:40 horas llegó al Hospital de Trelew un hombre con una herida de arma de fuego. Personal policial que lo entrevistó no logró que la víctima aportara datos del ataque. Tampoco quiso realizar la denuncia. Investigan una posible vinculación con un caso ocurrido la noche del martes en las calles Fuerte San José y Ameghino de Trelew, en el que vecinos dieron aviso a la Policía por varias detonaciones de arma de fuego (ver esta misma página).
En inmediaciones al lugar detuvieron un vehículo con cuatro jóvenes que circulaban con tres frascos de cannabis. En ese momento escucharon nuevas detonaciones de arma de fuego, por lo que los uniformados se retiraron del lugar con los cuatro detenidos, según explicaron, a los fines de resguardar su integridad física.#
la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia completó su primer proceso judicial mediante la implementación del sistema de Juicio por Jurados instaurado por la Ley XV N° 30 y la etapa de debate se cerró con la lectura de parte del jurado popular de un veredicto unánime de culpabilidad respecto a una persona acusada de tres hechos de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad.
El juicio se realizó a puertas cerradas en la sala de audiencias de avenida Portugal y Monseñor de Andrea, conducida por la Dra. María Laura Martini, Jueza Penal de Comodoro Rivadavia, quien tras escuchar el veredicto procedió a desvincular a los integrantes del jurado de su función y fijó audiencia de cesura de pena para el próximo día jueves 1 de junio de 2023.
La magistrada agradeció el compromiso de las mujeres y hombres que fueron seleccionadas y cumplieron su función como jurados populares en el juicio realizado durante lunes y martes.
Pasadas las 18 horas del martes y tras dos horas de deliberación, el jurado ingresó al recinto y tras informar a la jueza quién era la persona designada para oficiar como presidente del tribunal y dar cuenta por escrito sobre su resolución, se comunicó de manera oral el veredicto contra el único imputado en la causa.
El presidente del jurado pronunció el veredicto unánime de culpabilidad contra el acusado por un hecho de abuso sexual simple agravado por ser la víctima menor de edad y por la convivencia preexistente entre el victimario y la victima; además de otros dos hechos de abuso sexual con acceso carnal reiterándose el agravante en cuanto a que la persona afectada era menor y se encontraba en un ámbito de convivencia con el acusado. Los hechos imputados ocurrieron entre los años 2021 y 2022.
En el recinto, además de la jueza y el jurado popular, estaban presentes el acusado, familiares de la víctima y las partes, constituidas por la Dra. María Laura Blanco por la Fiscalía y el Dr. Sergio Romero, quien estuvo a cargo de la defensa del acusado. Instrucciones, señaló una gacetilla de la Agencia Judicial.
Previo a la deliberación y tras escuchar los alegatos de las partes, la jueza Martini había dado las instrucciones finales al jurado, en tanto que con posterioridad a la lectura del veredicto los informó sobre el deber de confidencialidad respecto al caso.
Ambas etapas, como así también la lectura del veredicto, fueron transmitidas por el canal de Youtube del STJ, resguardando en todo momento la identidad de las personas que se vieron involucradas en el proceso.
La jueza penal María Laura Martini liberó al Jurado de sus funciones y convocó a las partes para el próximo 1 de junio, a las 9.30 para la audiencia de cesura o imposición de pena.
Se decidió, a su vez, que el hombre encontrado culpable continuará en prisión preventiva hasta que quede firme la sentencia.#
El procedimiento se efectuó en la ruta nacional Nº 25 luego de que tres personas que se tranportaban en una F-100 se accidentaran. La Policía intervino y actuó en consecuencia.
Una camioneta secuestrada, dos ovinos faenados decomisados y tres sujetos identificados fue el resultado de un operativo del personal policial de la comisaría de Paso de Indios que llevó a cabo en la tarde-noche del pasado martes en el kilómetro 375 de la ruta nacional Nº 25.
La intervención de los uniformados sucedió cuando una camioneta Ford F-100 roja se accidentó en la mencionada vía nacional. Al hacerse presente los olicías, éstos constataron que había tres personas sin lesiones y dos ejemplares ovinos faenados sin que se pudiera justificar su procedencia; ya que no poseían ningún tipo de documentación. Tampoco la tenía la camioneta siniestrada.# Tanto el vehículo como los animales no contaban con documentación.
Tecka
Un vehículo utilitario marca Renault Master que circulaba de Esquel a Río Pico, volcó a las 07:10 del miércoles en el kilometro 18 de la Ruta nacional N°40, a la altura de la Estancia “La Blanche”.
El rodado era ocupado por un hombre de 34 años y su padre, de 55 años, quien conducía el vehículo. Sobre lo ocurrido, manifestaron a la Policía que el vuelco fue producto de los fuertes vientos que cruzaban la ruta y el hielo y la nieve presente en el asfalto.#
Dos hombres se accidentaron ayer cuando transitaban la ruta Nº 40.
el martes 30 de mayo tendrá lugar la audiencia en Esquel que estaba prevista para esta semana y que tiene que ver con el homicidio del joven Fernando Villarroel. El fiscal Fidel González y el procurador Carlos Cavallo, van a defender la necesidad de mantener la prisión preventiva en comisaría para cautelar los riesgos de fuga y de entorpecimiento, dijo un parte fiscal.
El juez de la carpeta es Jorge Criado, este martes se encontraba de licencia por ese motivo la audiencia iba a realizarse con el juez Ricardo Rolón.
La defensora prefirió reprogramarla, para formular los planteos ante el juez que conoce acabadamente todo lo actuado desde la apertura de la investigación. La Fiscalía aceptó el cambio de fecha ya que su interés es que se mantenga la medida que hoy se encuentra vigente.
El 23 de octubre a las 22:10 se encontraba la víctima en casa de un amigo con otras cinco personas. Pasó por allí el imputado, quién portaba un cuchillo, junto a otros dos sujetos, uno de ellos portaba una pistola. Mientras uno arrojaba piedras contra la casa, el segundo efectuó disparos.
Los damnificados salieron del interior de la vivienda hacia el patio. Una mujer les pidió “por favor contra la casa no”, que estaban sus nenes. En ese momento, mientras estaban en el patio, el imputado le habría asestado una puñalada a Fernando Villarroel, con intención de causar la muerte, provocándole una herida en el hemi torax izquiero profunda que a las 22:30 provocó su deceso en el hospital Zonal de Esquel.#
El marinero de 30 años sufrió un cuadro de apendicitis aguda mientras navegaban a 260 kilómetros del puerto.
personal especializado de la Prefectura Naval Argentina aeroevacuó de urgencia a un tripulante de un buque pesquero que sufrió cuadro de apendicitis aguda, mientras navegaban a más de 260 kilómetros del puerto de Rawson.
La emergencia comenzó cuando el capitán del buque pesquero Lu Qing Yuan Yu 287, de bandera argentina, realizó una comunicación radioeléctrica con la Estación Costera Comodoro Rivadavia, donde informaba que un marinero de su tripulación, de 30 años, sufría fuertes dolores abdominales, desde hacía cinco días.
Tras una radioconsulta con un médico de la Fuerza, especialmente
preparado para este tipo de tareas, se dispuso la inmediata aeroevacuación del hombre. Rápidamente, decolaron hacia el lugar un avión y helicóptero de la Institución con personal capacitado para la maniobra de aeroevacuación.
Una vez sobre el buque, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, quien recibió las primeras atenciones a bordo de la aeronave, mientras en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia al aeropuerto de Trelew.
Una vez aterrizados, el hombre fue trasladado al hospital local para una mejor atención.#
del marinero.
Un imputado por tentativa de homicidio en Trelew continuará detenido. Matías Totero había sido impuesto de una medida de prisión preventiva por tres meses en el control respectivo realizado en febrero de este año.
Cumplido el plazo se realizó la revisión en una audiencia desarrollada en sala de oficina judicial, donde el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario de fiscalía Mauro Quinteros, con la participación del Juez Fabio Monti y la defensa ejercida por Sebastián Díaz. La fiscalía imputó a Matías Totero que el día 14 de febrero de este año,
a las 19,15, en circunstancias que el joven Sergio Castro se dirigía caminando hacia la casa de su progenitor por la zona del parque frente al sector A del barrio de las Mil Viviendas en esta ciudad, luego de mantener un altercado verbal con los ocupantes de un departamento, el imputado de manera artera y apostado en la ventana del domicilio mencionado con un arma de fuego le efectuó un solo disparo, que impactó en la zona de la cabeza de quien resulta víctima, mas precisamente en la región frontal, motivando que se desplomara hiriéndolo de gravedad, por lo que debió ser internado en terapia intensiva y tras
un largo período pudo salvar su vida. El Ministerio Público Fiscal calificó el hecho como homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa.
Durante la audiencia el funcionario fiscal ratificó la imputación, exponiendo nuevos elementos que refuerzan la probable autoría por parte de Totero, basados en informes y testimonios que ratifican lo sucedido aquel día. Es así que pidió se mantenga la medida de coerción ante la existencia de los riesgos procesales.
A esto se opuso el defensor argumentando respecto a la inocencia de su cliente y solicitó la libertad o una
medida morigerada, informó una gacetilla de la Fiscalía.
Luego de escuchar a las partes, el doctor Fabio Monti consideró que los elementos colectados por la Fiscalía fortalecen la posibilidad que Totero es el autor del hecho endilgado, estimando que están dadas las condiciones para poder presentar la acusación dentro del plazo de los tres meses que restan para la investigación y determinó que perdura el riesgo de fuga por la gravedad del hecho y la utilización de un arma de fuego con la decisión de terminar con la vida de Castro, por lo que resolvió la continuidad de la prisión preventiva de Matías Totero hasta la realización de la audiencia preliminar, donde se decidirá la posible elevación de la causa a juicio oral.#
Durante la presente semana comenzó el juicio por el homicidio de Fabián Acuña, ocurrido en la noche del lunes 18 de enero de 2021. Las juezas Patricia Ásaro, Marcela Pérez Bogado y Stella Eizmendi integran el tribunal que juzga a Marcos Álvarez.
La víctima recibió al menos tres disparos en la intersección de Estivariz y Reconquista, lugar donde funciona el gimnasio que poseía la víctima. Pese a la prontitud de la respuesta del hospital el herido falleció producto de las heridas recibidas por los impactos de bala.
Poco más de cuatro meses, el 23 de mayo del 2020, se informó desde la Fiscalía de Puerto Madryn qu Marcos Antonio Álvarez, un profesor de MMA de 34 años, había sido detenido como autor de los disparos que acabaron con la vida de Acuña.
Las cámaras de seguridad externas del gimnasio lo ubicaron en el lugar. En el análisis de las imágenes se puede apreciar que Álvarez ingresó pasadas las 21 de ese 18 de enero, al local con el casco de la moto puesto, lentes, guantes y vistiendo una campera y pantalón largo. Estuvo menos de dos minutos, ya que efectuó los disparos y se retiró.
La hipótesis de los investigadores es que se trató de un “ajuste de cuentas”, aunque se desconocen los motivos. La minuciosa tarea de los integrantes de la DPI Madryn permitió ir recabando elementos probatorios que posibilitaron elevar la causa a juicio.
Entre los elementos indiciarios que poseen los investigadores se encuentra la ropa que poseía el autor del homicidio y la ropa que utiliza Álvarez.
Los datos que los investigadores consideran clave son las zapatillas, un pantalón con la inscripción Jiu Jitsu en japonés y una mochila de características particulares. Los peritos informáticos lograron recuperar fotos borradas del celular dónde se lo ve a Álvarez con la misma ropa que utilizó el autor del homicidio; es decir, las zapatillas, el pantalón que dice Jiujitsu y usando la mochila. Y una fotografía de un arma sobre la mesa de su casa.#
Se trata del homicidio de una mujer de 86 años cometido a fines de 2019. El fiscal Jorge Bugueño comprobó la autoría de ambos y que sean condenados en juicio oral y público.
la Cámara en lo Penal de Puerto Madryn integrada por los magistrados Leonardo Pitcovsky, Rafael Luchelli y la jueza de Esquel subrogante Carina Estefanía, resolvieron confirmar la sentencia, condenando a Manuel Adrián Colón, a la pena de 21 años de prisión, como autor penalmente responsable del delito de homicidio en ocasión de robo y a Mauricio Ezequiel Ramírez, a la pena de 8 años de prisión, encontrado penalmente responsable del delito de tobo agravado por ser en poblado y en banda, en carácter de partícipe necesario, ambos por el hecho ocurrido el pasado 29 de diciembre de 2019 en perjuicio de quien en vida fuera la señora Beryl Williams en la ciudad de Puerto
madryn, consignó una gacetilla de prensa de la Fiscalía.
La Fiscalía de Puerto Madryn en este caso grave fue representada por el fiscal Jorge Bugueño quien había solicitado que “El negro” Ramírez también sea condenado como coautor del homicidio de Beryl Williams
Los miembros de la Cámara Penal, además de confirmar la sentencia anteriormente citada, rechazó ambos pedidos de impugnación ordinaria deducidos por los abogados Abdón
Omar Manyauik en favor de Manuel Adrián Colón y de la doctora. María Laura Martensen en favor de Mauricio Ezequiel Ramírez.
La noche del 29 de diciembre, Beryl Williams, de 86 años de edad, fue asesinada en su domicilio de la ciuad de Puerto Madryn. Del lugar se llevaron dinero y joyas. Los delincuentes huyeron del lugar, dejando a la mujer inmovilizada en el piso y amordazada, lo cual le ocasionó la muerte por asfixia.
Por el crimen, en el juicio se condenó a Colón a 21 años; a Ramírez a 8 años por el robo y a los hermanos Leandro y Rodrigo Ramón a un año de prisión por el delito de encubrimiento. Ante los recursos correspondientes, ayer la Cámara Penal conformó la pena para todos los condenados del caso.#
en una audiencia de control de prisión, el Ministerio Público Fiscal a través de la procuradora de fiscalía Verónica Van Vliet informó que se elevó la acusación respectiva y pidió la mantención de la prisión preventiva para Rubén Darío Uribe por un hecho de robo tentado en Trelew, pero con el agregado de los antecedentes de varias condenas por numerosos hechos.
Sin embargo, la jueza Ivana González -que subrogó a Mirta Morenoconsideró el pedido fiscal como excesivo ya que el mínimo imponible es demasiado leve y dijo que una medida razonable es la prohibición total de acercamiento a las víctimas y la firma en oficina de ejecución todos los días, cuestiones que de no cumplirse ameritarán la inmediata detención de Rubén Darío Uribe.
Se le atribuye a Uribe lo ocurrido el 21 de abril de 2023 a las 6,15 cuando se hizo presente en un domicilio ubicado en Pasaje Posadas de esta ciudad y aprovechando que sus moradores dormían, con intenciones de apropiarse de bienes ajenos forzó la ventana del living e ingresó al mismo, procediendo a revolver el lugar y sustrajo la suma de cuatro mil pesos que introdujo entre sus ropas.
Este accionar alertó al propietario que levantándose se encontró con Uribe y se trenzó en lucha, logrando que a este se le caiga la billetera, para luego darse a la fuga por la misma ventana que había ingresado, siendo en todo momento seguido por el dueño de casa. Finalmente, mientras
se fugaba del sitio fue alcanzado en la intersección de Alem norte y Saavedra, recuperándose el dinero.
El hecho encuadra en la figura de robo tentado en carácter de autor, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
La doctora Van Vliet manifestó que durante el control respectivo la Jueza Mirta Moreno impuso la prisión preventiva por el término de un mes, que se estaba cumpliendo, y adelantó
que solicitaba la continuidad de la misma ya que subsiste el riesgo de fuga por las características del hecho y por la pena en expectativa, que si bien podría ser de tres años, sería de cumplimiento efectivo, además de la reincidencia.
Y que a ello, se suman las numerosas condenas que pesan sobre el imputado y sus reincidencias en el delito.#
Fallecimiento
Damián Norberto Ojeda (Q.E.P.D.)
El día (23-05-23) a las 08.05 horas fallecio en Trelew, el joven Damián Norberto Ojeda a la edad de 28 años. Su madre, hermano, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (24-05-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Ojeda, Chávez y otras.
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente soleado Viento del NO a 35 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 20º
Comodoro
parcialmente soleado Viento del ONO a 38 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 13º
Cordillera
Lluvia Viento del ONO a 19 km/h.
Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 7º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
La Cámara de Comercio de Rawson fue parte de la última reunión por la inseguridad que se llevó adelante en Trelew y de la cual participaron vecinos, comerciantes de toda la zona y el Procurador General Jorge Miquelarena. El presidente de la entidad que representa a las pymes y comercios capitalinos, Néstor Feu, destacó la concurrencia tanto de actores políticos como intendentes y concejales, y que hayan confluido en el encuentro representantes de todas las ciudades de la Comarca.
Por otro lado, manifestó la intención de ser parte del debate que se dé en la Legislatura para acercar las inquietudes a los diputados y que se puedan otorgar las herramientas necesarias a la Justicia.
“Además de avanzar en una idea común que es la de hacer modificaciones en el Código Procesal Penal, lo que se percibió en este encuentro es un descontento general de la gente, que ya no quiere hablar más de mapa del delito, cuadrículas, zonas calientes, sino que haya acciones concretas que
le brinden seguridad a sus familias”, sostuvo Feu. Sostuvo que “esta reunión no debe, ni puede ser una más, los jueces y los diputados esta vez tienen que escuchar lo que está pasando e involucrarse para ir cambiando una realidad que no sirve evitar o evadirla con cifras y estadísticas que están más allá de lo que viven todos los días los comerciantes”.
Agregó que “el Código no resolverá todos nuestros problemas, sabemos que esto es algo más complejo, pero si esa herramienta no es utilizada tal como mar-
ca la letra de los artículos por los jueces para frenar la impunidad y las garantías que hoy se les da a los delincuentes, nada va a cambiar”.
El titular de la entidad por su parte marcó que hubo todo un debate acerca de lo que debe ocurrir con el horario en el que abren los comercios, si es interrumpido o de corrido, “pero esto no tiene que ver con tener más o menos ventas, sino lamentablemente con el miedo que sienten varias familias de que los comerciantes estén en horarios nocturnos”.#
Cámara de Comercio de RawsonDía patrio. El Jardín de Infantes 412 de Trelew celebró por adelantado el 25 de Mayo y sus pequeños se caracterizaron con ropa típica de la época.
Vendo chacra en Bryn Gwyn 2 hectareas sobre asfalto todos los servicios luz y gas agua potable. casa a refaccionar USD 100.000 Trelew 0280 154307929/2804531588
Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (3105)
Vendo casa Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lavadero grande cochera cerrada p/3 patio quincho 40 m2 c/baño cocina industrial permuto por cabaña. Trelew 0280 154192186/4621360 (3105)
Alquilo depto interno a persona jubilado sin mascota y con recibo de sueldo o matrimonio grande. Maipu 1125 trelew 280-4556265 (3105)
Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permu -
to por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)
25-05-2023 AL 31-05-2023
Se realizan trabajos metalugicos,tinglados techos galpones portones corredizos rejas. Trelew 0280 154382470 (3105)
Todo tipo de trabajo albañileria soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (3105)
Se ofrece enfermera domiciliaria (control signos vitales inyectables y cuidados en general Trelew 0280 154371547 (3105)
Se ofrece albañil prolijo y responsable techos manposterias cococacion de aberturas ceramicos plateas impermibilizadores amplias terminaciones. Trelew 0280 154302209 (3105)
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de mañana o de noche Trelew 0280 154371547 (3105)
Se ofrece sra con referncia para niñera acompañante de abuelos o tareas de limpiezas Trelew 0280 154591048 (3105)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3105)
Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405) Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)
Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)
Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)
Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)
Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419