Edición impresa

Page 1

●●El Centro de Salud de ba-

rrio Sarmiento de Trelew debió cortar prestaciones por problemas con los servicios. Ya intervino el Área Programática. P. 11

Sin calefacción ni agua potable

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.299 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

PREOCUPA LA SUBA DE CASOS DE COVID

Más de la mitad de los chubutenses aún no se aplicó la dosis de refuerzo

●●El Ministerio de Salud advirtió que es necesario seguir con las medidas de prevención. También circula mucho la Influenza. P. 3

Presuntos acosos en la UNPSJB: le pedirán al fiscal que no espere las denuncias e investigue

OPERATIVO EN RUTA 7

Carne trucha

P. 3

Tiene códigos ●●En Puerto Madryn

un hombre fue apuñalado en el pecho. Pero cuando llegó la Policía no quiso denunciar a su agresor: “Cuando me cure lo arreglo yo, es una cuestión de códigos”, les dijo. P. 22

●●Un carnicero de Puer-

COPA ARGENTINA

Batacazo de Madryn ●●Eliminó a Huracán 4-3 por penales, tras igualar sin goles en los 90 minutos. El arque-

ro Yair Bonnin fue figura al atajar dos remates. El próximo rival, Tigre o Los Andes. P. 15 LLEGÓ LA OLA DE FRÍO

Un temporal de nieve ●●Anoche nevaba copiosamente en Esquel y su zona de

influencia. También en la Meseta. Pidieron circular con mucha precaución y no viajar si no es necesario. P. 24

to Madryn se llevaba 1.200 kilos de carne con sellos falsos de las chacras de Dolavon. P. 10

Incendio destruyó una casa Arcioni firmó el pedido para tener Corte Federal P. 4

La frase del día: “Se está mejor afuera que adentro” LAURA CARVAJAL, DEL CENTRO DE SALUD DE BARRIO SARMIENTO DE TRELEW. P. 11


MIÉRCOLES_25/05/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

Cada 15 días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

A no distraerse

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

D

esde el Ministerio de Salud se difundieron datos respecto a los niveles de vacunación que se han alcanzado en nuestra provincia y un dato principal encendió las alarmas. Chubut venía con un posicionamiento respetable respecto de población inoculada hasta la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, los porcentajes de la primera dosis de refuerzo, que es

la tercera vacuna, es baja y eso es muy preocupante. Los datos de la realidad muestran claramente que un 50 por ciento de la población se ha relajado, no le está dando la importancia que el tema merece o simplemente no le importa. Hay que decir que los especialistas médicos ya empiezan a hablar y a temer por una nueva ola de Covid-19 y hay que recordarle a la población

que el coronavirus es una pandemia aún. A pesar de que por cuestiones de dinámica social, urgencias económicas y necesidades propias de la población, la existencia de la pandemia haya quedado un poco fuera del foco de interés, eso no la hace menos peligrosa que hace un año atrás, cuando todos corrían por una vacuna porque no querían enfermarse de coronavirus.

La vacunación contra el Covid-19 reduce los índices de contagio y ayuda a evitar las complicaciones y los fallecimientos por esta enfermedad. El refuerzo de la vacuna está disponible. Los vacunatorios de la provincia están abiertos y sólo falta que ese 50 % de personas que no se colocado la tercera dosis, lo haga. Por su propio bien y para colaborar con el bienestar general.#

Comodoro: la Municipalidad presentó su programa olivícola como incentivo de la producción local La actividad fue organizada por la Agencia Comodoro Conocimiento, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia de Chubut y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, estuvieron presentes: el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leonardo Cavaco y el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli. En este sentido, es importante destacar que la actual gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, viene ejecutando distintas actividades relacionadas al Programa de Agroalimentos de la Agencia Comodoro Conocimiento en conjunto con el GEBEF (Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos) con el fin de evaluar el cultivo dentro de la ciudad, conocer cuál es el rendimiento de la fruta, la calidad de los aceites que se obtienen y cuál es el potencial de la actividad. Al respecto, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi remarcó el día internacional de la olivicultura y mani-

Bandurrias

festó que “lo celebramos a partir de la presentación de una jornada de capacitación sobre olivicultura y el potencial que tiene Comodoro y la región patagónica para la producción”. En este tenor –agregó- “este martes presentamos los resultados de una extracción que hicimos en el mes de abril de los olivares que tenemos en nuestra ciudad, en Km.17, la curva del Papa Juan Pablo II, y el parque Saavedra, cada uno con distintas características y añejamiento”.

Caridi hizo hincapié en la necesidad de promocionar esta iniciativa a fin de mostrar el potencial que tiene la ciudad para este tipo de productos y su producción, que se adapta a nuestro suelo, clima, escases hídricos, entre otros. “Hay olivos con más de diez años de explotación y queremos atraer que hayan nuevos productores olivícolas en la ciudad, para que se trabajen los subproductos del olivo, no solamente los aceites, sino también

sus derivados. Estamos contentos de este empuje, donde les estuvimos entregando a algunos de los invitados una muestra de extracción de olivos hace días atrás”, explicó. En cuanto a la cantidad de productores que participan de esta experiencia, el funcionario dijo que “tenemos un número que va creciendo día a día, productores con lotes que en principio están nucleados en Km. 17 con olivares plantadas con finalidad productiva. Mientras tanto, los olivares históricos como los que se encuentran en el parque Saavedra y que queremos tomar como ejemplo -olivares de más de 50 años- se adaptaron solos al clima y al suelo y es la especie de olivos que queremos implantar en nuestra ciudad”. “Lo importante es lo que estamos haciendo desde la biofábrica de Comodoro Conocimiento, que consiste en la reproducción de esos mismos olivares a través de esquejes de nuestros viveros y la idea es poder trabajar con el plan forestal que lleva adelante el municipio para poder reproducir las especies de nuestra ciudad”, puntualizó Caridi.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Preocupa el aumento de casos

Covid: más de la mitad de la población todavía no se aplicó la dosis de refuerzo

E

l Ministerio de Salud recordó a toda la población la importancia de renovar las medidas de prevención para enfermedades respiratorias, dada la situación epidemiológica actual del Covid-19. En las últimas semanas se viene observando un aumento creciente en la incidencia de casos en los grandes centros urbanos del país, en conjunto también con una circulación local de Influenza, por lo que resulta necesario reforzar las pautas de cuidado. La directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Brito, señaló que “es muy importante que continuemos fortaleciendo las medidas de prevención para enfermedades respiratorias, entre las cuales se destacan el uso adecuado del barbijo en espacios cerrados, la correcta ventilación de ambientes, el lavado frecuente de manos y la no asistencia a ámbitos laborales, educativos o sociales ante la presencia de síntomas compatibles con enfermedades respiratorias”. La referente provincial agregó que “las personas con síntomas de infección respiratoria deberán evitar cualquier posible contacto con las poblaciones más vulnerables, durante diez días desde el inicio de los síntomas, o a lo largo de los cinco días posteriores de la fecha del diagnóstico para los casos confirmados de Covid asintomático”. Sobre los testeos del Covid-19, explicaron que según los lineamientos nacionales de vigilancia epidemiológica emitidos en abril del corriente año, actualmente se está priorizando el diagnóstico de las personas mayores de 50 años o con condiciones de riesgo, así como también de las poblaciones que trabajan o residen en ámbitos que presenten mayor riesgo de transmisión, ya sean instituciones educativas, carcelarias o relacionadas con la salud.

Testeos Los testeos serán efectuados de forma independiente por los hospitales de cada localidad, por lo cual resulta recomendable que las personas que presenten síntomas compatibles con el Covid-19 realicen una consulta con su médico de cabecera para una correcta evaluación y eventual solicitud de método diagnóstico, teniendo en cuenta que desde los hospitales cabecera se

Daniel Feldman / Jornada

3

UNPSJB Sede Esquel

Presuntos acosos: le pedirán al fiscal que actúe de oficio La presidente del Consejo de la Mujer, Graciela Avilés, se reunirá con el fiscal Richeri para que no espere las denuncias de las víctimas e investigue a los dos profesores separados.

E

Puratich, el ministro de Salud. estará difundiendo de forma periódica los sitios de acceso a los testeos para las poblaciones que se encuentren consignadas en los grupos anteriormente descritos.

Más del 50% Brito enfatizó también la importancia de la vacunación contra el Covid para reducir los índices de contagio y evitar las complicaciones y los fallecimientos por esta enfermedad. “Más del 50% por ciento de la población provincial todavía no se aplicó el primer refuerzo y nos preocupa, sobre todo teniendo en cuenta como viene aumentando la incidencia de los casos”. Recordó que “el refuerzo de la vacuna está disponible en todos los vacunatorios de la provincia para cualquier persona que quiera aplicársela, con el único requisito de que deben haber transcurrido al menos cuatro meses desde la última dosis recibida”. Dado que las variantes de Covid que se observan a la fecha suelen tener períodos de incubación cortos, “no se está recomendando un aislamiento estricto como se hacía en el pasado, así como tampoco el aislamiento de los contactos estrechos de la persona con síntomas, pero sí resulta muy necesario que la población conozca las medidas de prevención, las refuercen, y que todos puedan recibir sus vacunas de refuerzo”. Resta aguardar que los vecinos sigan las recomendaciones. #

l Consejo Municipal de la Mujer y Género tiene preocupación porque pasan los días y en Fiscalía no hay denuncias de los acosos que habrían tenido como víctimas a varias jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. La presidenta del Consejo, Graciela Avilés, dijo que no hay novedades y adelantó que si todo sale bien, el viernes tendrán una audiencia con el fiscal de Género Carlos Richeri. Le pedirán que actúe de oficio, para que se encare una investigación más profunda, porque “las chicas están indecisas y temerosas”, afirmó la dirigente, quien conversó con la fiscal María Bottini, y la funcionaria le comentó que se reunió con una mamá. Avilés consideró que “las chicas deben sentir el respaldo de quienes vayan a realizar la investigación, porque debe ser muy difícil exponerse; son jóvenes, vulnerables, y hay que darles todas las garantías de que van a poder seguir estudiando, y no van a ser juzgadas ellas como suele ocurrir”. El Consejo apuesta a poder reunirse el viernes o la semana venidera con el fiscal Richeri, quien también tendría intenciones de hacerlo. Se le propondrá organizar un taller para las jóvenes, en el que se les de toda la información de cómo denunciar y dónde. De no ser posible la actuación de oficio, Avilés manifestó que buscarán otra manera. “Es importante que las chicas se animen a hablar, para que no quede en la nada y se tengan que retractar de sus dichos. Sería muy doloroso y un gran retroceso. Es urgente que se animen a denunciar, porque son sólo tres meses el tiempo que los dos profesores estarán apartados del cargo”. Sugirió que seguramente algún entorno de los involucrados estarán accionando para que las denuncias no lleguen a la Fiscalía, porque “son corporativos; se cubren y presionan, como sucedió en el caso del médico, del que a la fecha no tenemos ninguna novedad”. La conductora del Consejo aseguró que “seguimos trabajando, no bajamos los brazos”, y recalcó que a las jóvenes hay que darles garantías de que serán cuidadas, que se reservará su identidad, y que se investigará.

Convencida. Avilés espera el encuentro con el fiscal de Género. Por su parte, Lidia Blanco, rectora de la Universidad, confirmó que se continúa trabajando en la investigación del caso pero aclaró que “no hay novedades y no hubo cambios” en cuanto al proceso interno que se sustancia dentro de la propia delegación universitaria. No hay denuncias formales aún. “No puedo decir que es un hecho aislado o que ya sucedió porque es uno de los primeros casos que tomó connotación. No se puede opinar sin tener pruebas”, advirtió. Recordó que en junio el Consejo Superior aprobó por unanimidad un protocolo para la prevención, detección o intervención en casos de violencia de género en el ámbito de la UNPSJB. “Cada unidad académica tiene su rol pero vino la pandemia y estamos trabajando para que ese protocolo se aplique en todas las sedes y las víctimas encuentren un espacio donde denunciar y tener un equipo profesional que la escuche para contenerlas”. Blanco hizo referencia a 2009 a la Ley Nacional contra actos de discriminación como la Red Universitaria de

Género. “Las universidades se han ido sumando para armar sus propios protocolos para acompañar a estudiantes, docentes y no docentes o a cualquier personal que atraviese situaciones de ésta naturaleza”. Con el mismo propósito se avanzó en capacitaciones específicas como la Ley Micaela y se realizaron múltiples actividades para poder formar al personal idóneo” dijo Blanco en la Cien Punto Uno. La rectora volvió a apelar al protocolo de medidas a seguir y a los procedimientos internos que deben cumplirse. “Hay un correo electrónico que recibe un grupo de la Secretaría de la Mujer y deriva a quien corresponde las denuncias. A su vez, cada sede deberá conformar comisiones para asistir en estos casos”. En cuanto al impacto en el ámbito universitario cotidiano, Blanco admitió: “Es una preocupación no sólo del personal docente sino la comunidad educativa en general. Es un tema serio, muy sensible. Hay que reforzar todo lo que significa la concientización y sensibilizar a toda la comunidad universitaria”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Junto a otros 15 gobernadores

Arcioni impulsó una Corte Suprema de Justicia Federal E l gobernador Mariano Arcioni, rubricó junto a 15 de sus pares, un documento que impulsa la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal, que tenga lineamientos más modernos y eficaces para la realidad que se vive en la actualidad. Así se sumó a la declaración que llevaron adelante 16 gobernadores de la República Argentina quienes instan a generar en conjunto la elaboración de un proyecto de ley tendiente a la conformación de este importante organismo judicial con un verdadero carácter federal. Mediante una declaración pública, los mandatarios pidieron que el máximo tribunal tenga un carácter más federal y adelantaron que convocarán a especialistas y juristas para redactar un proyecto de ley en ese sentido. Entre las provincias que acompañan este pedido, se encuentra la de Chubut, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca, San Luis, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, Entre Ríos, Tierra del Fuego, San Juan, La Pampa, Salta, Chaco y Misiones.#

4

Experto en temas energéticos

El Hoyo: diserta Rebasa

Experto. Marcos Rebasa disertará en El Hoyo este sábado a las 10.30.

E

Respaldo. Arcioni y su rúbrica al pedido de 16 gobernadores.

l abogado Marcos Rebasa estará este sábado 28 de mayo en El Hoyo para disertar sobre “Matriz energética, desafíos coyunturales sobre la soberanía del recurso”. Lo hará en el marco de las actividades que desarrolla AGENDA CHUBUT, un espacio de pensamiento y construcción colectiva de políticas públicas que pretende canalizar un proceso de pensamiento político y proyección con el objetivo de construir un modelo alternativo de desarrollo para Chubut. Será a las 10:30 en el Auditorio de la Casa de la Cultura, Los Ciruelos esquina Los Guindos.

Rebasa fue director del Ente Nacional Regulador de la Electricidad; miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá; y director de empresas públicas de servicios. Asesora a entes reguladores nacionales y provinciales, y a cooperativas y provincias en servicios públicos. Es consultor del BID y de la CEPAL. Y profesor de “Regulación de los Servicios Públicos”, y “Régimen Jurídico de las Energías Renovables” en el posgrado de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. #


Publicidad_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

5


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Reunión con sus presidentes

Obras para comunas rurales

6

Plan Lotear

Rawson: 40 legislativos esperando que les adjudiquen un terreno

Encuentro. El intendente y el gremialista reunidos en la capital.

Gestiones. Una postal del encuentro de funcionarios con jefes comunales para hacer un repaso de obras.

E

l Gobierno del Chubut, a través de funcionarios del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación y la Subsecretaría de Asuntos Municipales, se reunieron con jefas y jefes comunales del interior provincial para evaluar el estado de las obras que se encuentran en ejecución a partir de los convenios suscritos con la Provincia, las próximas a inaugurar y los proyectos en estado de elaboración. En esta ocasión, el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, recibieron a

las jefas comunales de Buen Pasto, Juana Rodríguez; de Atilio Viglione, Marilín Sepúlveda Lara; de Aldea Beleiro, Valeria Sánchez; a la vicepresidenta a cargo de Facundo, Chavela Huenchuman; y al jefe comunal del Dique Florentino Ameghino, Raúl de Domingo.

Pedido expreso Al respecto, Ramón señaló que “por pedido expreso del gobernador Mariano Arcioni, desde la cartera de Infraestructura mantenemos periódicamente reuniones de trabajo

y contacto telefónico con los jefes comunales e intendentes de las distintas localidades. Realizamos un repaso de los proyectos sobre los que estamos trabajando y fijando prioridades de obras”. Específicamente, durante la reunión los funcionarios evaluaron los proyectos de obras para la construcción de un Salón de Usos Múltiples en Atilio Viglione -que se encuentra en proceso de licitación- y en el Dique Florentino Ameghino, un camping municipal en Facundo, una sala velatoria en Buen Pasto, y seis viviendas sociales en Aldea Beleiro.#

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, y el titular de Asociación Provincial de Empleados Legislativo, Ángel Sierra, conversaron sobre la implementación del programa de desarrollo urbano más importante que está llevando a cabo la Municipalidad de Rawson. En este sentido, Sierra explicó que “tratamos varios temas que ya habíamos hablado con anterioridad, principalmente respecto a los lotes de los empleados”, agregando que “ya estamos en la etapa final para poder realizar la firma de contratos con cada adjudicatario”. “Tenemos entre 30 y 40 adjudicados, con la posibilidad de construir sus viviendas”, destacó. Sostuvo que “en los próximos días posiblemente estén llamando a los beneficiarios del programa, para re-

cibir su contrato de adquisición”, y dijo que “la verdad es que es algo que los afiliados esperaban mucho y que gracias a la gestión de Biss se está llevando a cabo”.#

“En los próximos días posiblemente estén llamando a los beneficiarios del programa para recibir su contrato de adquisición”, dijo Sierra sobre los lotes.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Hoy a las 11 en Trelew

El acto por el 25 de Mayo se hará en el Polideportivo Sur E

7

En el barrio Planta de Gas

El Municipio brinda servicio de gas a otra familia

Norman Evans/ Jornada

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezará hoy el acto oficial por el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo. Será en el Polideportivo Sur, Edison entre Remedios de Escalada y Fray Luis Beltrán, desde las 11. Habrá autoridades, representantes de las fuerzas armadas, escuelas, organizaciones de la sociedad civil y público.

Actividades programadas Habrá entrega de reconocimientos, un desfile de agrupaciones gauchas y la actuación de Talleres Municipales y Escuelas de Danzas Folclóricas y otros artistas. Se realizará, además, la Corrida 212° Aniversario de la Revolución y se compartirá chocolate, torta fritas y empanadas con los vecinos que se acerquen al lugar. La entonación del Himno Nacional Argentino será acompañada por el Coro de la Escuela N°53. Participarán del festejo los talleres municipales de danzas folclóricas ÜIAQ PURRU, de los profesores Gustavo Díaz y Romina Bórquez; Chacay

El trabajo se realizó a través del programa municipal E.Co.gas.

El intendente de Trelew, Adrián Maderna estará presente en el acto. Sureño, a cargo de los profesores Nadia Robles y Daniel Vistoso; Corazoñando, dirigido por la profesora Marita Aguilera; el taller a cargo de la profesora Nidia Necul, el que dirige el profesor, Rubén Godoy y el dirigido por los profesores José Luis Acuña y Erica Quintana. Además estarán presentes la Escuela de Danzas Folclóricas “El Erke”

, del profesor Sebastián Mulero; y los ballets El Matrero, a cargo de María Guayquilaf y JanCancian; el Coirón, dirigido por los profesores Claudio Vázquez y Arana Sea; Nghenechen, dirigido por el profesor Esteban “Teddy” González y Nuevas Raíces, de la vecinal del barrio San José. Actuará sobre el final Patricio Nahuelcheo y su conjunto.#

L

a Municipalidad de Trelew sigue brindando soluciones a familias en estado de vulnerabilidad. A través del programa E.Co.Gas, con fondos propios y personal municipal, se siguen tendiendo redes de gas para beneficiar a quienes más lo necesitan. En este caso se ejecuta el tenido de 50 metros lineales de cañería para brindar el servicio de gas natural a familias que cuentan con adultos mayores con discapacidad en el barrio

Planta de Gas. “Estamos trabajando en la calle Cacique Nahuelpan, esquina Alderete. Se trata de dos familias, una de ellas compuesta por adultos mayores con discapacidad. Como ya tienen el nicho colocado, le vamos a dejar el bastón perforado. Por lo tanto, cuando la cañería quede habilitada sólo deberán hacer la documentación ante Camuzzi para poder contar con el servicio”, explicó la responsable del programa municipal E.Co.Gas. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Proponen una planta de microbiología para elaborar productos

Presentaron a Biss un proyecto sobre desechos de la actividad pesquera E l intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los representantes de la Cooperativa “Mares del Sur” de la ciudad de Puerto Madryn con el objetivo de presentarle el Proyecto de Desechos de Actividad Industrial Pesquera de Fauna acompañante by touch. El presidente de la Cooperativa, Alejandro Cuellar, explicó que “desde hace años venimos trabajando en el proyecto de desechos de la actividad industrial pesquera que se acompaña con lo que se denomina fauna acompañante by touch” . “Vemos que hoy no va a ser factible deshacernos de materias primas y hoy generar trabajo es imprescindible, por eso tenemos la idea de darse la posibilidad de poder traer un porcentaje de ese descarte de fauna acompañante de contar acá con una planta de microbiología donde se puedan elaborar productos compuvitamínicos para consumo animal o consumo humano”, señaló. Cuellar remarcó que “en esa misma planta no solamente se almacenarían desechos orgánicos de la

El intendente Damián Biss recibió a los representantes de la Cooperativa “Mares del Sur” de Puerto Madryn. industria pesquera sino también productos orgánicos de la fruta del Valle del Chubut”, apuntó. El titular cooperativista realzó el recibimiento

del intendente, sosteniendo que “el encuentro con el señor Biss ha sido muy positivo, le explicamos los pormenores del proyecto y quedamos en

que en días próximos presentaremos formalmente una documentación para poder avanzar con el proyecto”, concluyó.#

8

Educativas La Dirección de la Escuela Nº 7721 Roberto Fontanarrosa de la ciudad de Trelew, cita a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir los cargos de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) que a continuación se detallan: • Un (1) cargo, carácter SUPLENTE, Turno Tarde. Requisitos: Poseer título Universitario o Terciario de Profesor o Licenciado (a fin) para el Nivel no menor a 4 años de duración. Los postulantes deberán presentar: Proyecto a implementar (consultar en la Escuela información para la elaboración del Proyecto), presentado en SOBRE CERRADO tipo A4 con “Pseudónimo”. En otro sobre cerrado tipo A4, deberán presentar: Currículum Vitae y copia de título. Posteriormente asistirán a una entrevista con mesa evaluadora con representante gremial y autoridades de la Institución, para establecer el orden de mérito. Horario de desempeño de Lunes a Viernes 04 horas reloj, en el Turno CORRESPONDIENTE. Estos llamados son a partir del JUEVES 26 de mayo y vencen el día LUNES 30 de mayo de 2022 a las 12:00 horas en la Secretaría de la Escuela. Los proyectos de los inscriptos se recibirán desde el VIERNES 03 de junio del corriente, a las 12 horas en la Secretaría de la Escuela.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Junto con la Subsecretaría de Desarrollo Social de Provincia

El área de Familia y Desarrollo Social de Rawson avanzó en la implementación de programas L a secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad de Rawson, Silvana Cendra, se reunió con la subsecretaria de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Ana María Iturra, con quien avanzó en la coordinación de programas e iniciativas. Cendra valoró el avance del expediente que permitirá que 33 familias del Área 12 tengan conexión domiciliaria de gas, luego de años de espera. La reunión entre Cendra e Iturra fue la primera presencial luego de la asunción de la funcionaria provincial el último 7 de marzo. “Hemos tenido una grata reunión con la subsecretaria, que asumió hace pocos meses. No nos conocíamos personalmente, más allá de que se trabaja de manera permanente, a través del teléfono, con notas y demás”, comentó Cendra, quien calificó de “cordial” al encuentro. “Le explicamos la metodología de trabajo que tenemos en la Secretaría de Familia, y hablamos de aunar criterios en diferentes programas”,

agregó la funcionaria municipal, quien especificó que se dialogó sobre “el Plan Calor, la entrega de alimentos secos y frescos, y diferentes subsidios que se pueden trabajar”. En este contexto dijo Cendra que consultó sobre el estado del trámite del expediente para que 33 familias del Área 12 cuenten con la conexión de la red de gas domiciliaria. “La mejor noticia es que está a la firma de la ministra”, indicó al respecto. La reunión abordó el tema de la Tarjeta Social, sobre la que se trabaja de manera conjunta. En este sentido, dijo Cendra, la subsecretaria Iturra “nos pidió que observáramos si existen casos de urgencia, dada la situación social que se está viviendo, en cuanto a solicitudes de Tarjeta Social, que las iba a poder contemplar”. Por último, las funcionarias conversaron también “de la posibilidad de hacer alguna actividad en conjunto para el Día del Niño. Para nosotros es muy grato, desde la Secretaría de Familia, ser siempre bien recibidos y tener las puertas abiertas de Provincia”, finalizó Cendra.#

Silvana Cendra se reunió con Ana María Iturra para avanzar en la coordinación de programas e iniciativas.

9


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Trelew

Colocó un cartel para que dejen de orinarle el local L a propietaria de un comercio céntrico de Trelew, ubicado sobre calle Belgrano al 300, se queja de que los fines de semana las personas que salen de los boliches y bares cercanos le orinan la vidriera y puerta del local. Para evitar futuros incidentes, colocó un cartel que dice: “A los borrachos que orinan les voy a poner la foto así los conocen todos”. Según la propietaria, este episodio se viene repitiendo hace varios años y ocurre casi todos los fines de semana, no sólo en su comercio sino también en los aledaños, a quienes incluso le han roto vidrios. Por ello, elevó una nota a la Municipalidad de Trelew donde le solicitó al intendente que solucione el problema. Pero no obtuvo respuesta favorable. Amenazó con dar a conocer las imágenes de las cámaras de seguridad.#

Puerto Madryn

Tierras para El Porvenir y para un espacio verde

Las tierras serán destinadas al club y al loteo Dorrego.

E Están cansados de que “los borrachos” le orinen el local.

UTN Chubut

Una Mesa de Diálogo sobre género en el sector pesquero E ste jueves, en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), se llevará a cabo la Mesa Exploratoria de Diálogo de la Interacción de Hombres, Mujeres y Disidencias en el Sector Pesquero con el objetivo de erradicar situaciones de discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades y de trato de ambos sexos en el sector. La Mesa, que comenzará

10

a las 16, estará dividida en tres puntos de abordaje: Igualdad de Género, Igualdad de Derechos e Igualdad de Oportunidades. Tanto para la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de UTN Chubut como para la Asociación este principio constituye un valor fundamental y ha venido trabajando en la formación y capacitación de los trabajadores, asumiendo que la

igualdad entre mujeres, hombres y disidentes debe constituirse como un pilar fundamental y transversal en todos los aspectos de la sociedad y en particular en el sector pesquero. El desarrollo del Plan para la Igualdad de Género en el Sector Pesquero es una importante herramienta en la lucha contra la discriminación que se pueden producir dentro de los ámbitos de la actividad. #

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con las autoridades del Club Social, Cultural y Deportivo El Porvenir y vecinos del Loteo Dorrego. Acordaron que la asociación civil se mudará de predio, para que el lugar en el que iban a situarse se convierta en un espacio verde para el sector. Había sido solicitado por un grupo de habitantes, quienes la semana pasada le habían pedido al jefe comunal que gestione para que esto ocurra. El intendente analizó las distintas alternativas y, sumando la gran predisposición del Club Social, Cultural y Deportivo El Porvenir, se logró una pronta resolución que fue aceptada por ambas partes.

Pronta solución Sastre manifestó: “Apenas tomamos conocimiento de la solicitud de los vecinos del Loteo Dorrego, rápidamente nos pusimos en contacto con quienes estaban involucrados, mantuvimos una reunión la semana pasada y les afirmamos que íbamos a encontrar una solución pronto. Presentamos posibles alternativas y

acordamos una resolución, a través del diálogo y del compromiso manifestado por todos”. Además dijo: “Quiero resaltar la gran predisposición que evidenciaron las autoridades del Club Social, Cultural y Deportivo El Porvenir, quienes aceptaron lo que propusimos desde el municipio. Es muy importante que el sector cuente con una institución deportiva como ésta, ya que cumple un rol social fundamental, que es algo que siempre destacamos”. “Estamos muy contentos por haber llegado a una respuesta que satisfaga a todos, es para lo que gestionamos a diario. El Club sigue teniendo su espacio para poder crecer y llegar a cientos de jóvenes de Puerto Madryn, mientras que los vecinos cuentan con el sector que querían para realizar un espacio verde, que va a ser disfrutado por quienes viven en el lugar”, concluyó el Intendente. En el encuentro entre el Jefe Comunal; representantes del Club Social, Cultural y Deportivo El Porvenir y vecinos del Loteo Dorrego, también estuvieron presentes el subsecretario de Deportes, Gustavo Di Módica, y la directora de Tierras, Vanesa Mattei.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Centro de Atención Primaria de Salud

Sin calefacción ni agua en el Caps Sarmiento de Trelew E

11

Comodoro Rivadavia

Entregaron44lentesgratis

Norman Evans/ Jornada

l personal del Centro de Atención Primaria de Salud en el Barrio Sarmiento de Trelew tuvo que suspender prestaciones porque no tienen calefacción debido a la rotura de la caldera. Hace un mes que pasan frío y como respuesta les dijeron que cierran y los distribuyen por otros CAPS. Laura Carvajal es trabajadora comunitaria en terreno y describió los problemas en el edificio desde hace mucho tiempo, por lo que garantizan la atención en el lugar hasta el viernes. “El edificio se está viniendo abajo, hace dos años que estamos parchando por todos lados, arreglando cosas, pero ahora por cuarta vez se arruinó la caldera y no prendió más. Nos dicen que la dan de baja a la caldera, hay una conexión que no se hizo correctamente y al no tener todas las condiciones se arruinó”.

Esperan respuesta Se hicieron todas las notas, las solicitudes y siguen esperando respuestas porque “ya estamos hace un mes sin calefacción”. Debieron suspender prestaciones como “el control sano, por el hecho que hay que desnudar al bebé, pesarlo, medirlo”. También se dejaron de poner las vacunas a los niños menores de dos años. La atención de salud, las consultas restantes sí se están realizando y se sale a terreno también porque “se está mejor afuera que adentro”. La vacunación se realiza de acuerdo a la disponibilidad de dosis, “como van llegando se van aplicando”. Otro problema es el agua no apta para consumo. Según contaron en febrero hicieron los análisis y les dijeron que no se podía consumir porque tampoco se ha hecho la limpieza del

Luque en la entrega que forma parte del programa “Mirándonos”.

E Quienes allí trabajan llevan un mes sin calefacción y pasando frío. tanque. Por eso que traen agua de la canilla del patio. Los mismos trabajadores se han encargado del mantenimiento del predio con la limpieza de los yuyos aunque, por suerte, “ahora viene una agrupación a ayudarnos porque estaban muy altos”.

“Ir a otro lado” El personal del CAPS Sarmiento comentó que ante los pedidos que hicieron de solución, tuvieron como respuesta cerrar e ir a trabajar a otro lado. “Nos han propuesto ir a trabajar a otros lados, redistribuirnos, pero nos pusimos de acuerdo en el equipo en cubrir esta semana y ver si es que tenemos alguna respuesta, pero todavía no tenemos ninguna”. Se atiende un promedio de 60 personas por día, incluso llegan de la zo-

na de chacras. “Hay mucha demanda de población, a las 8 hay fila y a las 11 está la sala llena, hay gente esperando ser atendida con todo el frío y hay sistemas respiratorios que están en la sala y se está dando respuesta en ese caso”. Los médicos concurren y trabajando igualmente en estas condiciones, “el generalista está atendiendo, también el clínico, la obstetra”. Consultadas las autoridades sanitarias sobre esta situación, aseguraron a Jornada que la caldera está en proceso de compra por parte del Ministerio de Infraestructura. El responsable del Área Programática, Eduardo Ramírez, aseguró que se pondrá en contacto con los directivos del Hospital Zonal para interiorizarse de la situación, también por el planteo que realizaron sobre la imposibilidad del uso del agua. #

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, encabezó la entrega gratis de 44 pares de lentes del programa “Mirándonos”, que los ofrece a quienes se ven imposibilitados de acceder a los mismos. Ya se otorgaron más de 6 mil, de los cuales 1.250 fueron durante el año 2021. Luque manifestó que “es uno de los programas al que más cariño le tenemos porque nos permite cambiarle la vida a mucha gente que no tenía la posibilidad económica. Nos dimos cuenta de la trascendencia de aportar un granito de arena”. “Estamos muy agradecidos con los profesionales que nos permiten ayudar a los vecinos que más lo necesitan. Llevan adelante una gran labor, atendiendo, diagnosticando y recetando”, recalcó. “Nuestra gestión apunta mucho a los más chicos y este programa los tiene como prioridad, porque de esta forma cuentan con una herramienta sumamente necesaria para ir a la escuela y estudiar”. El secretario de Salud, Carlos Catalá, sostuvo que “extrañábamos concretar estas entregas masivas, porque si bien durante los últimos dos años el programa siguió funcionando en la sede de nuestra Secretaría, para nosotros tiene un efecto muy positivo realizarlas personalmente”. Indicó

que “es muy importante llevar adelante esta propuesta, como también sucede con los medicamentos solidarios o las prótesis dentales. Buscamos que la gente pueda aliviar la parte económica y pueda utilizar el dinero en otras cosas que necesite, como alimentos. Sostener este tipo de programas tiene que ver con una mirada de un proyecto político que decidió invertir en ellos”, resaltó. “La gente que recibe su par de lentes, antes pasó por el oftalmólogo, Martín Battauz, que atiende en nuestra Secretaría sin costo. Si bien la idea es atender la demanda de personas sin obra social, hacemos excepciones porque los anteojos son caros y para algunos representa el 50% de su sueldo, por lo que estudiamos cada caso”. “La prioridad son los chicos, los adultos mayores y la gente que necesita los lentes para trabajar. Con el resto trabajamos con quienes necesitan graduaciones altas, no con los lentes de descanso o que utilizan graduaciones bajas, quienes luego de ser diagnosticados por el especialista, hacen los anteojos por su cuenta”. Quienes deseen acceder al beneficio “deben inscribirse en la turnera en el sitio web del Municipio. El oftalmólogo atiende 20 pacientes por día e incluso hace sobreturnos”. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Paso de Indios

El perro apuñalado volvió a la casa y se encuentra bien

Imagen del video donde se observa al hombre apuñalando al perro.

D

espués de viralizarse unas imágenes donde se observa a una persona asestándole una puñalada a un perro en Paso de Indios, la Policía del lugar actúo de oficio e identificó tanto al autor del hecho como a la propietaria de la mascota quien, no había hecho la denuncia. Marcelo Rodríguez, 2do jefe de la Dirección de Seguridad, informó que la Comisaría de Paso de Indios tomó intervención y “se pudo dar con la propietaria del can, una señora del pueblo y precisamente la persona que se observa en las imágenes es su hermano”. Según pudo conocer la policía, “esta persona tendría algunos problemas de alcoholismo y también psi-

quiátricos, esquizofrenia y pérdida de memoria. Este individuo vive en una vivienda contigua por lo tanto cuando la hermana se entera de esta situación lo echa de ese lugar”. “Intervino el personal y se hicieron tareas de rastrillaje, pero hasta la noche del lunes no se había podía dar con el perro. El martes a la mañana avisó la propietaria que el can había vuelto a la casa y que estaba en buenas condiciones a pesar de estar con la agresión de arma blanca, estaba en buenas condiciones, estaba vivo. Tiene una sola lesión con arma blanca”. Al hombre se lo imputó por maltrato animal y por lo que pudo indagar policía se encuentra bajo tratamiento médico. #

12

Comarca Andina

El Bolsón: la temporada de invierno inicia el 25 de junio L as nevadas copiosas que vienen cayendo antes del invierno en la cordillera permiten anticipar que será una buena temporada de esquí: “La gente que llega a la Comarca Andina quiere ver y tocar la nieve, jugar con un trineo o deslizarse con las tablas desde lo alto de la montaña, todo apunta a que será un buen año”, adelantó el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel. “Nos permite salir a promocionar el destino, para que todos conozcan y puedan disfrutar nuestro complejo de deportes de invierno en el cerro Perito Moreno”, remarcó. “Es el centro de esquí por excelencia de toda la Comarca Andina, el segundo en Río Negro y uno de los más importantes de la región patagónica. En los últimos tiempos, ha aumentado a 21 kilómetros de pistas esquiables y cuenta con nuevos medios de elevación, que lo posiciona cada vez más y en condiciones de competir con San Martín de los Andes o Villa La Angostura”, comparó. Valoró enseguida que “además es un complejo mucho más amable, de perfil familiar, donde el turista no tiene que hacer largas colas, y con precios muy convenientes”. Sumó que “aquel esquiador experimentado, que quiera desplazarse por una pista FIS (de nivel internacional),

Pura diversión. El cerro ya tiene nieve y está esperando a los turistas. la tiene a disposición. Los principiantes también cuentan con las mejores condiciones de nieve para dar los primeros pasos”, al tiempo que recordó que la última aerosilla instalada “llega hasta el Plateau, la cota más alta de la montaña”. “La apertura de temporada está prevista para el 25 de junio y que, si las condiciones lo permiten, se extenderá hasta mediados de octubre”.

Conectividad Acerca de la conectividad planificada para las vacaciones de invierno, Hellriegel puso de relieve “la proximidad con el aeropuerto de San Carlos de Bariloche (120 kilómetros), hasta donde los pasajeros podrán arribar en la línea aérea lowcost Flybondi (la segunda en importancia luego de Aerolíneas Argentinas), con importantes descuentos y beneficios si su destino final es El Bolsón”; más “dos servicios directos de transfer hasta la ciudad”, junto a “un convenio que estamos trabajando para el alquiler de autos”. Sobre el perfil esperado de visitantes, dijo “apuntamos a un mercado diferenciado de Bariloche, que está muy basado en la hotelería y la venta de paquetes de excursiones. En nuestro caso, no contamos todavía con un servicio de semejante magnitud. Preferimos un público más familiar, que quiera tener su primera experiencia con la nieve”.

Cotos Luego de recordar que la zona (El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén), “cuenta con una oferta de unas ocho mil camas de alojamiento turístico”, Hellriegel detalló que “una cabaña para cuatro personas tiene un costo diario de unos $12.000, dependiendo de los servicios que brinda cada complejo”. “La gastronomía típica cordillerana que siempre encanta a nuestros visitantes, donde la reina es la cerveza artesanal; más la posibilidad de múltiples excursiones de aventura en contacto directo con la naturaleza”. El organismo de Turismo de El Bolsón está habilitando las nuevas oficinas en el acceso sur, sobre la ruta nacional 40 y a los pies del cerro Piltriquitrón, y que desde los próximos días será “la puerta de entrada estratégica para los visitantes que llegan desde las provincias del Chubut y Santa Cruz”, graficó Hellriegel.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Paritarias

13

Consejo Municipal

Suba salarial del 30% para los portuarios Varias novedades para la discapacidad en Madryn L a paritaria entre el Consejo de Administración y los gremios de la Administración Portuaria de Puerto Madryn permitió cerrar un acuerdo para el primer semestre del 30% de suba de los haberes repartido en un 10% que se cobró en marzo, otro 10% que se cobrará con los haberes de mayo y el restante 10% en junio permitiendo que se compute con el aguinaldo. En julio las partes volverán a sentarse para continuar con las negociaciones de modo que los salarios no pierdan poder adquisitivo. El acuerdo alcanzado fue celebrado por las partes ya que los porcentajes acompañan la inflación prevista y,

especialmente, porque la resolución se logró en una negociación y no fue una decisión unilateral de la patronal. El 30% de mejora equilibra los números del acumulativo de la canasta familiar y deja abierta la negociación teniendo en cuenta que la inflación impide el cierre anual. “El acuerdo está dentro de las expectativas y nos permitirá sortear los efectos que la inflación está causando en los salarios” afirmó Gustavo Ríos, secretario General del Sindicato Único de la Administración Portuaria. Recordó que la empresa otorgó un 10% de mejora en marzo, mientras que en la nego-

ciación los gremios habían solicitado el 13% para mayo y 7% en junio permitiendo su incorporación con el aguinaldo. “Declinamos un poco el porcentaje aunque sabemos que el 10 % de marzo y el restando de ahora no cubrimos la inflación acumulada de abril. Comprendemos que la economía de la Administración Portuaria tiene sus temporadas aunque les pedimos que fijen una política de actualización de tarifas y de subsidios porque como todas las empresas pueden realizar sus negocios dentro de la actividad portuaria, partes de los servicios deben ser actualizados así como cambiar los subsidios”.#

Habló en Cadena Tiempo

El CMD se reunió para hablar sobre la igualdad y l a plena inclusión.

Ingram pidió reunirse con Ongarato por los residuos

E

l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, habló en “Cadena Tiempo Esquel” sobre la situación con la Municipalidad de Esquel, en cuanto al pago del canon por el uso de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos ubicada en Ruta 40. “Hace un mes le enviamos una nota al intendente Sergio Ongarato para mantener una reunión, firmar el nuevo convenio, y analizar los pasos a seguir con relación a la planta. Estamos a la espera”, precisó. Esquel reclama una deuda del Pueblo del Molino. Acerca del temporal, el intendente señaló que fue mucha la lluvia con una importante cantidad de nieve acumulada en Sierra Colorada y Lago Rosario. La máquina vial del municipio trabajaba para despejar los accesos vecinales. En el casco urbano como en los parajes, funcionaron bien los desagües pluviales y no tuvieron problemas en techos de viviendas, ni inundaciones. Ingram dio cuenta del reparto de leña a los beneficiarios de la localidad y los parajes, disponiendo en todos los sitios de acopio, que se hizo con antelación a la puesta en marcha del Plan Calor. En materia de obras puntualizó que en junio se abrirán tres licitaciones, para 35 viviendas en el casco urbano y 20 repartidas en Lago Rosario y Sierras Colorada, y un playón multideportivo, de manera que transcurrida la veda en agosto se puedan retomar los trabajos en ejecución y arrancar con las nuevas obras. “Todas son con fondos nacionales”, subrayó. El municipio tiene presentados proyectos en el Gobierno Provincial, y todavía no ha sido aprobado. Pero la semana pasada firmaron un convenio para la prevención de incendios, mientras avanzan iniciativas con el Instituto Provincial de la Vivienda. Ingram en lo político sostuvo que está abocado a full a la gestión, en virtud de que varios trabajos se venían postergando por los dos años de pandemia. Remarcó que el objetivo es

E

cumplir con lo prometido en la campaña electoral.

Feliz por Peralta Preguntado por su secretario de Turismo, Juan Peralta, que podría erigirse en candidato a intendente de Esquel el año que viene, afirmó: “Me pone muy contento porque en los dos años y medio que llevamos en la gestión trabajó muy bien en la Secretaría; es muy capaz y tiene el perfil para su futuro político”.#

Ingram, intendente de Trevelin.

l Consejo Municipal de Discapacidad realizó su reunión mensual en la Biblioteca Pedagógica N° 6. Discutieron políticas públicas que garanticen la igualdad y la plena inclusión social de las personas con discapacidad. Se destacó la experiencia de haber participado en la primera Audiencia Pública convocada por la Agencia Nacional de Discapacidad, en Neuquén en mayo. Se confirmó que en agosto se realizará la capacitación “Asperger…La vida desde otra mirada”. Otorgará puntaje docente y se espera contar con más de 300 participantes y destacados disertantes. Además, se acordó avanzar en el proyecto que contempla charlas des-

tinadas a agentes de la administración pública y prestadores de servicios de transporte de pasajeros en el marco del proyecto de ley 027/22, que propone capacitaciones para todos los agentes del Estado. Y se trabaja en la implementación de la “Hora Silenciosa” en los comercios de la ciudad, una iniciativa para que las personas con Trastorno del Espectro Autista no sufran cuando van de compras. El próximo encuentro mensual se prevé para el 10 de junio, en sede a definir. El Consejo es un espacio en que las diversas entidades, abocadas a la tarea del cuidado y contención de personas con discapacidad entran en contacto entre sí y con el municipio. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Esquel

14

Puerto Madryn

Colocarán carteles contra Gestionan desguace de buques varados la trata en la Cordillera E l titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, se reunión en Buenos Aires con autoridades del Ministerio de Ambiente. Presentó ante las autoridades nacionales documentación de los buques varados en la playa al sur del Muelle Almirante Storni, para su desguace y el saneamiento de dicha playa.

Prioritario

El intendente Ongarato participó de un encuentro realizado ayer.

E

l intendente Sergio Ongarato participó de un encuentro junto a la directora de Género y Diversidad, Paula Daher Scaglioni, con el objetivo de encaminar campañas informativas contra la Trata de Personas.

La ordenanza Se realizó luego de sancionada la Ordenanza 45/22 sobre prevención de la trata y establece campañas infor-

mativas y difusión con cartelería. El jefe comunal señaló que de parte del municipio, existe un gran compromiso con la problemática y se cumplirá la ordenanza. Scaglioni indicó que “desde la Dirección de Género y Diversidad de la Secretaria de Desarrollo Social se llevará adelante esta tarea con cartelería y adhesivos de la línea telefónica gratuita 145, mediante una campaña de difusión dentro de las oficinas municipales y en la ciudad”.#

Desde el comienzo de su gestión Calvo mantuvo este tema como prioritario, pero no todos los buques están en las mismas condiciones legales para avanzar. De los 12 buques en la costa, cuatro de ellos (Conarpesa II, Kami, Guillermo Daniel y Santa Clara) ya están en condiciones de ser licitados para su desguace gracias a las gestiones de Provincia y Prefectura. Otros tres buques: María Dolores, Yamana

Varados. El asunto es una cuestión prioritaria para Enrique Calvo. y Orel, se encuentran bajo titularidad del Estado Nacional y el Joseph Duhamel, embargado en favor de una institución bancaria. Por último, los cuatro buques de la ex Alpesca (Cabo

Dos Bahías, Cabo Buenas Esperanza, Cabo San Sebastián y Promarsa II) los cuales están a cargo de la comisión interventora dependiente de Provincia de Chubut.#

Puerto Madryn

Castración de perros enel San Miguel

Trelew

El Mercado Concentrador abre normalmente hoy

E

l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut informó que el Mercado Concentrador de Trelew, abrirá normalmente hoy miércoles 25 de mayo.

Aniversario Es la fecha declarada como feriado nacional, en conmemoración de la formación del primer Gobierno patrio en el Cabildo de Buenos Aires.

Operación normal El Mercado operará de manera habitual en el horario de 7 a 11 horas en el predio ubicado en calle 26 de Noviembre Norte Nº 1651 del Parque Industrial de Trelew.

Prevención de accidentes El Gobierno del Chubut continúa implementando tareas preventivas en el marco del Plan Invernal 2022, reforzando el trabajo en conjunto para garantizar la transitabilidad en rutas y caminos de la provincia. El trabajo articulado se realiza entre el ministerio de Seguridad, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Policía del Chubut, la subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo.

La iniciativa de la Municipalidad de Puerto Madryn arriba a otro barrio de la ciudad portuaria.

L

a Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de mascotas. Desde la Comuna se informa que el viernes 27 de mayo a las 10 horas, los turnos se darán por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse a la sede vecinal del barrio San Miguel, ubicada en Moreno y José

María Rey. En el mismo lugar, el sábado 28 de mayo desde las 6:30 horas, se llevarán a cabo las intervenciones. Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses y en buen estado de salud. Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de

la Municipalidad de Puerto Madryn. Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal. Desde la comuna también se solicta ayuno de 12 horas y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. El último requerimiento es fundamental para mantener cálidos a los animales.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_25/05/2022_PÁG.

15

Copa Argentina

Madryn dio el batacazo ante Huracán por penales El Aurinegro venció al Globo por 4-3 en la definición desde los doce pasos, tras igualar 0-0 en los 90 minutos, en el juego de los 32avos de final que se disputó en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Rosario. Yair Bonin, arquero del “Depo”, fue figura al atajar dos disparos. Espera por Tigre o Los Andes.

E

0(3)

l encuentro, correspondiente a los 32avos de final del torneo federal, se jugó en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, de Newell’s Old Boys de Rosario. Deportivo Madryn se impuso en los penales, tras igualar sin goles, por las contenciones de su arquero, Yair Bonnin, quien se quedó con los remates de Jonás Acevedo y Mattías Coccaro, mientras que sus compañeros anotaron los cuatro tiros que remataron para imponerse 4 a 3. Desde el comienzo, el partido fue entretenido con dominio alternado y con la intención de los dos equipos de plantarse en tres cuartos de cancha rival, pese a la diferencia de categoría. El “Globo” buscó apoderarse del juego, pero Madryn, pese a ser de una categoría inferior, no cedió la iniciativa e inclusive fue más peligroso que el conjunto de Parque de los Patricios. A los 18 minutos se produjo la situación más clara y fue a favor de los chubutenses cuando tras una buena jugada de ataque, Mauro Peinipil remató desviado delante del arco y sin ningún oponente.

HURACÁN Marcos Díaz Guillermo Soto Jonathan Galván Lucas Merolla César Ibáñez Franco Cristaldo Santiago Hezze Federico Fattori Lucas Vera Jonathan Candia Matías Coccaro DT: C. Cabrera.

El complemento En el segundo tiempo, Huracán buscó tomar la iniciativa, pero nuevamente la primera llegada a fondo fue para los chubutenses a los 5 minutos, luego de una escalada de Federico Recalde, figura del encuentro, que dejó solo a Rodrigo Castillo, quien remató por encima del travesaño. El “Globo” siguió con la intención de adueñarse del partido, pero no tuvo ni ideas ni profundidad, mientras que Madryn ya no fue tan intenso como en la etapa inicial, por lo cual se llegó al final sin abrir el marcador y la serie se definió desde el punto del penal, donde sobresalió la figura

Locura aurinegra. Madryn fue superior a Huracán durante el partido y luego se hizo justicia en los penales. del guardameta del “Aurinegro”, Yair Bonnin, quien con sus atajadas puso a Madryn en la próxima fase del certamen. Deportivo Madryn se medirá en la próxima fase de la Copa Argentina,

correspondiente a los 16avos de final, ante el triunfador del cruce entre Tigre y Los Andes, el último de los 32avos de final del certamen y aún sin fecha de realización.

En Huracán ayer debutó como DT interino Claudio “Chacho” Cabrera que se hizo cargo del equipo por la renuncia de Frank Darío Kudelka, pero ya espera la llegada de Diego

0(4)

DEP. MADRYN Yair Bonnin Mauro Peinipil Gonzalo Rocaniere Mauricio Mansilla Lucas Pruzzo Leonardo Marinucci Marcos Pérez Federico Recalde Rodrigo Migone Nicolás Sánchez Rodrigo Castillo DT: R. Pancaldo.

Definición por penales: Para Huracán marcaron Franco Cristaldo, Jonathan Galván y Santiago Hezze; Yair Bonnin contuvo los disparos de Jonas Acevedo y Matías Coccaro. Para Madryn anotaron Leonardo Marinucci; Emiliano López, Mauricio Mansilla y Federico Recalde. Cambios ST 0mCristian González por Gonzalo Rocaniere (DM); 17m. Emiliano López por Rodrigo Castillo (DM) y Sebastián Jeldrés por Nicolás Lucas Vera (DM); 18m. Jonás Acevedo por Lucas Vera (H) y Rodrigo Cabral por Jonathan Candia (H); 23m. Andrés Lioi por Macos Pérez (DM); 29m. Ismael Quílez por Guillermo Soto (H); y 33m. Alan Moreno por Rodrigo Migone (DM). Amonestados: Mauro Peinipil (DM). Árbitro: Jorge Baliño. Estadio: Coloso Marcelo Bielsa (Newell’s). Davove, quien se asumirá en los próximos días y este martes presenció la derrota de su nuevo equipo desde un palco en el Parque de la Independencia.#


el deportivo_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Región Sur de la Federación Argentina de Básquet

Aniversario

E

B

Final adaptada en Madryn Bigornia celebró sus 51 años

l próximo fin de semana, club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn será sede de la final de la Región Sur de la Federación Argentina de Básquet Adaptado, que enfrentará a los representativos de CRIGAL de Río Gallegos (Santa Cruz) y CRIPAL de Villa Regina (Río Negro). Esta final, que contará con el auspicio de Chubut Deportes, tendrá un total de cuatro partidos entre ambos equipos, a disputarse los días sábado 28 y domingo 29 de mayo en la ciudad portuaria, en los horarios de 10:30 y 19:30, en cada jornada. El ganador, clasificará al torneo “Súper 8” de la Liga Nacional, a disputarse en el CENARD de Buenos Aires. Tanto el Club Rio Gallegos de Lisiados (CRIGAL) como Centro Rionegrino para Lisiados (CRIPAL), arribarán el viernes, donde descansarán para esperar los duelos del fin de semana. #

Habrá básquet adaptado en Ferro.

igornia Club cumplió este 24 de mayo 51 años de vida. Desde sus redes sociales, la institución expresó al respecto: “Gracias a cada uno de los socios, jugadores y familias por ser parte de la familia Bigornia, por el acompañamiento y el sentir de los colores. A los que iniciaron el camino, a los que continuaron construyendo identidad y a los que se siguen sumando. Todos unidos por un club mejor”. La fundación del “Yunque” fue motivada por el empuje y entusiasmo de un grupo de personas de Rawson que formaban parte de la Agrupación Juvenil “El Parche”, a los que se sumaron otros entusiastas jóvenes capitalinos, con el afán de llevar a cabo la actividad deportiva, social y cultural dentro de una institución, y decidieron conformar un club. Las disciplinas iniciales fueron el rugby y el remo. A partir de 1976 se sumó el

tenis con la inauguración de la primera cancha, y en el año 1980 se inició con el hockey. De esta manera, el club ofrecía a la comunidad de Rawson deportes que no se practicaban en otros clubes de la capital provincial. Bigornia Club fue fundador de la Unión de Rugby Valle del Chubut, de la Federación Argentina de Canoas, de la Federación de Tenis del Noreste de Chubut y la Asociación de Hockey Valle del Chubut. La primera Comisión Directiva estuvo integrada por: Presidente: Raúl Amuchástegui; Secretario: José Alberto Nudelman; Tesorero: Arturo Vilches; Vocales: Tomás Bastida, Roberto Demazzi y Raúl Donoso. Ellos fueron elegidos en forma provisoria y fueron los encargados de tramitar la parte administrativa y legal y elaborar los estatutos, logrando su personería jurídica, el 19 de Julio de 1971 como Bigornia Club.#

16

Hockey

Están los listados de los seleccionados

L

a Asociación de Hockey del Valle del Chubut entregó ayer los listados definitivos de los seleccionados mayores que jugarán el Campeonato Argentino de Tucumán, desde 7 al 10 junio. Cada delegación estará compuesta por veinte jugadores y jugadoras, que este martes se dieron a conocer. En Caballeros dirige Agustín Pazos y en Damas Ricardo Sobrado.# Listados Caballeros Nombre

Club

Álvarez Sergio

Bigornia

Delgado Joaquín

Bigornia

Molina Iván

Bigornia

Muñoz Diego

Bigornia

Ramírez Marcelo

Bigornia

Zorrozua Federico

Bigornia

Triviño Mauro

Bigornia

Hernández Leonel

Germinal

López Sebastián

Pto. Madryn RC

Méndez Carlos

Pto. Madryn RC

Morales Leonardo

Pto. Madryn RC

Quinteros Lucas

Pto. Madryn RC

Calvo Lucas

Trelew RC

Programación – Hoy

Castillo Genaro

Trelew RC

Draig Goch RC vs Bigornia “A”

Degraf Mateo

Trelew RC

12:30

7ma

Rey V. - Triviño M.

Fernández Juan Ignacio

Trelew RC

14:00

6ta

Trinidad A. - Delagado J.

Gutiérrez Matías

Trelew RC

16:00

5ta

Bobadilla S. - Triviño M.

López Lautaro

Trelew RC

Dep. Madryn vs Pto. Madryn RC (Cancha PMRC)

Rey Fernando

Estudiante de La Plata

16:00

Vera Nicolás

Ciudad de Bs. As.

Hockey

Hoy fecha de recupero

Norman Evans/ Jornada

5ta

Fuentes C. - Robles C.

Pto. Madryn RC “A” vs Bigornia “B” 12:30

7ma

Pajón A. - Márquez C.

Damas

14:00

6ta

Fuentes C. - Borchuk M.

Gauna Liseth Katherine

Pto. Madryn RC

CEC vs Patoruzú “A”

Luna Camila

Pto. Madryn RC

14:00

6ta

Besson M.E. - Pérez L.

Martínez Camila

Pto. Madryn RC

16:00

5ta

Besson M.E. - Pérez L.

Díaz Agustina

CEC

Pacheco Florencia

CEC

Barrenechea Martina

Patoruzú

Trelew RC “B” vs Trelew RC “A”

Fraysse Martina

Patoruzú

16:00

Minoli Agostina

Patoruzú

Gutiérrez Florencia

Germinal

Ortiz Priscila

Germinal

Morón Macarena

Bigornia

Beltrán Valentina

Bigornia

Lorenzo Jennifer

Bigornia

Gamondi Giuliana

Trelew RC

Caimi Angelina

Trelew RC

Arce Abril

Trelew RC

Barchetta Nicole

Trelew RC

Trinidad Anabel

Draig Goch

Rey Valentina

Draig Goch

Leguizamón Yanina

Deportivo Madryn

Germinal vs Patoruzú “B” (Cancha TRC) 14:00

S

6ta 6ta

Romero C. - Pagani A. Pagani A. - Romero C.

e llevará a cabo hoy la 5ta fecha del Torneo Apertura 2022 (recupero), de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, en categorías infantiles y juveniles. En Gaiman, Draig Goch será local de Bigornia “A” en 7ma, 6ta y 5ta división; en Puerto Madryn, el local recibirá a Bigornia “B” en 7ma y 6ta y jugará en 5ta con Deportivo Madryn, mientras que el CEC será

Las juveniles hoy se ponen al día. local de Patoruzú “A” en 6ta y 5ta; en Trelew, Germinal será anfitrión de Pato “B” en cancha de Trelew RC en 6ta, en tanto que habrá choque de rama “A” y “B” en 6ta división de las “Cebras”.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Nuevo arquero de la “Banda”

Martín Perafán, el guerrero que fichó Guillermo Brown M artín Perafán, flamante arquero de Guillermo Brown, es un guerrero. Diversas experiencias han moldeado una personalidad de titanio, ideal para asumir la conducción del arco de la “Banda” portuaria.

Su amigo Una de ellas fue demoledora. En febrero de 2009 vivenció un hecho que marcó su vida. En Paraguay, con los colores de 2 de Mayo, el micro que trasladaba al plantel. Perafán salió prácticamente ileso pero Mariano Giménez, su mejor amigo y compañero, falleció. “Era muy joven en ese momento. Habíamos sido transferidos Mariano y yo a 2 de Mayo, desde El Porvenir”, explicó a Tiempo Deportivo el golero de vasta experiencia en segunda división. “A un mes de llegar, en la pretemporada, tuvimos un accidente donde se reventó una rueda del colectivo y volcamos. Lamentablemente, él falleció. Me marcó mucho. Nadie devolverá la vida de Mariano. Tengo los mejores recuerdos de él”, narró.

Consideró el retiro tras ese hecho trágico. “En ese momento quería dejar de jugar al futbol, no quería saber más nada, tenía a mi nena recién nacida”, rememoró. Pero revirtió su pensamiento y decidió proseguir con su carrera. “Son cosas que te deja la vida, enseñanzas, creo mucho en el destino”, puntualizó. “Soy un flaco muy transparente y temperamental. Disfruto mucho cuando las cosas salen bien y me amargo mucho cuando los resultados van mal”.

Arquero goleador En el segundo semestre de ese año, Perafán se sobrepuso a una circunstancia de otro tipo. Tras su experiencia en suelo guaraní arribó a Defensa y Justicia como tercer arquero. Al final de la temporada consiguió la titularidad y disputó las dos campañas posteriores. “Defensa es un club que me marcó. Tuve mis primeros pasos en la Primera B Nacional. Estoy orgulloso de mi paso por el ´Halcón´, donde me tocó ser tercer arquero y pude ser titular en mi primera temporada. Tengo un

gran recuerdo, viví muy lindos momentos ahí”, remarcó. En su despedida de Florencio Varela, en junio de 2012, recibió una ovación tras convertir un gol de penal. En su paso por la institución forjó un lazo inquebrantable que se reflejó en esa aclamación. “Estaba prácticamente vendido a Unión para jugar en Primera. Hay un penal en cancha de Defensa y la gente empezó a corear mi nombre para que lo pateara. El DT hizo caso y lo tiré. Lo pateé bastante mal pero fue gol”, indicó. “En Brown me conformo con sacar las pelotas y no meter las que van afuera. Los penales son para los jugadores”, comentó. En Guillermo Brown ya entrenó a las órdenes de Andrés Yllana. “Estoy muy contento, vengo a aportar lo mío. No jugaba en Quilmes, donde había empezado de titular”, recalcó. “Hubo interés mutuo entre Brown y yo y el préstamo se dio. Conozco a alguno de los chicos del plantel. Fue la posibilidad que más me motivó”, remarcó el golero. “Ojalá pueda ayudar a Brown a hacer un buen campeonato”, concluyó.#

Liga del Valle

Se programó la duodécima fecha del Torneo Apertura 2022 masculino

S

e programó la fecha 13 del Apertura 2022 masculino de la Liga del Valle.

La programación Zona 1: Jueves: Ever Ready-Guillermo Brown - 17 hs - CeDeTre Viernes: Deportivo Madryn-El Parque - 15 hs - Auxiliar de Dep. Madryn Sábado: Gaiman FC - Mar-Che - 15 hs - Villa Deportiva y Alianza-Racing Club - 16 hs - Alianza Fontana Oeste. Libre: Roca.

Zona 2: Sábado: Alumni-Atlas - 15 hs - Alumni Independiente-J.J. Moreno - 17hs - CeDeTre (Sin público visitante) Domingo: Germinal-La Ribera 15hs - El Fortín (Sin público visitante) Libres: Dolavon y Huracán.

Fútbol femenino Hoy, se jugarán dos partidos del torneo femenino de la Liga del Valle. A las 16, por la fecha 11, CEC jugará ante Alumni en el CeDeTre.

En tanto, a las 18, en el Centro Deportivo Trelew, Atlás competirá ante Mar-Che en un partido adelantado de la jornada 12 del campeonato.

Partido en duda Puede haber un tercero, pero el encuentro entre Defensores del Parque e Independiente, correspondiente a la fecha 11, está en duda. La sede del cotejo, la cancha de Los Aromos, no se recupera de las lluvias caídas hace dos semanas. #

Martín Perafán posa junto a Mariano Eliceche, presidente de Brown.

17


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

El criminal era un joven de 18 años y usó un rifle de asalto

Impulsan proyecto de ley

El ataque se registró en la escuela Robb Elemantary alrededor de las 15:30, hora local, y el atacante, que utilizó armas de

E

Masacre en una escuela de Texas: 15 chicos y su maestra fueron asesinados asalto largas, era un joven de 18 años de origen hispano llamado Salvador Ramos. Hay trece personas heridas graves.

18

Gobernadores del PJ piden una Corte Suprema federal

l gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y otros 15 mandatarios provinciales anunciaron la elaboración de un proyecto de ley para reformar la Corte Suprema de Justicia y que tenga una composición de “carácter federal”.

Rúbrica

Salvador Ramos. el joven hispano de 18 años se habría suicidado.

En la escuela hubo 16 muertos y trece personas resultaron heridas.

l gobernador de Texas, Gregg Abott, informó ayer que quince niños y una maestra fueron asesinados durante un ataque a tiros en una escuela primaria de la ciudad de Uvalde, en el Estado de Texas, mientras que el presunto tirador se quitó la vida. El ataque se registró en la escuela Robb Elemantary alrededor de las 15:30, hora local, y el atacante, que utilizó armas de asalto largas, era un

estudiantes y mató a un maestro”, dijo Abbott en rueda de prensa. El tirador era miembro de la comunidad y entró a la escuela con una pistola, y posiblemente un rifle, y abrió fuego, dijo Abbott. Dijo que el tirador probablemente fue asesinado por los oficiales que respondieron, pero que los hechos aún estaban siendo investigados. Precisó que el atacante, identificado como el adolescente local Salvador Ramos. El centro sanitario Uvalde Memorial Hospital dijo en un comunicado en Facebook que trece heridos fueron trasladados a sus instalaciones en ambulancias o autobuses, mientras que dos de las 15 víctimas mortales ya habían fallecido a su llegada al hospital. Otro centro sanitario, University Health, tuiteó que está atendiendo a dos pacientes heridos por los disparos

E

joven de 18 años de origen hispano. El tirador se atrincheró dentro de la escuela y se suicidó cuando era rodeado por policías que acudieron al establecimiento. Así lo señaló el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa en la que precisó que el atacante tenía 18 años y portaba, al parecer, una pistola y un rifle. El agresor “disparó y mató, de manera horrible e incomprensible, a 15

en ese colegio, un menor y un adulto, y que están siendo examinados. El adulto, una mujer de 66 años, se encuentra en estado grave, mientras que por el momento se desconoce la condición en que se encuentra el menor. El Departamento de Policía de Uvalde indicó en Facebook que ha detenido al presunto autor de los disparos sin ofrecer más detalles. El Distrito Escolar de Uvalde había señalado anteriormente en Twitter que había un tiroteo “activo” en el colegio Robb Elementary y que las fuerzas de seguridad se habían trasladado en la zona

Otro tiroteo Otros dos tiroteos ocurrieron recientemente en EEUU. El 14 de mayo diez personas murieron cuando un hombre abrió fuego en una tienda de alimentos en Buffalo, Nueva York.#

La propuesta fue rubricada por los gobernadores durante un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), tras el cual el ex ministro de Economía dio a conocer el documento. “Hemos decidido elaborar un proyecto para nueva conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que contemple los proyectos ya presentados, muchos de los cuales han tomado estado público y parlamentario”, sostiene el texto que publicó Kicillof en su cuenta de Twitter.

Respaldo Además de Kicillof, respaldaron la iniciativa el tucumano Osvaldo Jaldo; la santacruceña Alicia Kirchner; el sanluiseño Alberto Rodríguez Saá; el santiagueño Gerardo Zamora; el riojano Ricardo Quintela; el catamarqueño Raúl Jalil; el pampeano Sergio Ziliotto; el fueguino Gustavo Melella; el sanjuanino Sergio Uñac; y el chaqueño Jorge Capitanich. Según señalaron los gobernadores, el objetivo principal es que la Corte sea “más moderna, eficaz” y que “principalmente tenga un carácter federal”. Una iniciativa similar había sido presentada en el Senado por el legislador rionegrino Alberto Weretilneck. También hay un proyecto de Juliana Di Tullio para que la Corte tenga nuevamente nueve magistrados y se reflejen reflejen “las diversidades de género, especialidad y procedencia regional”; y Silvia Sapag propone elevar a 15 la cantidad de jueces; entre otras iniciativas.

La última reforma La última reforma que se hizo respecto de la cantidad de jueces que deben integrar el máximo tribunal fue en 2006, con la sanción de un proyecto de ley de la entonces senadora Cristina Kirchner: se pasó de 9 a 5 miembros. Actualmente, en la Corte hay jueces, ya que la renuncia de Elena Highton de Nolasco dejó una vacante que aún no tiene ni siquiera un candidato propuesto por la Casa Rosada para ocupar ese puesto.#


policiales_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Trelew

Acusados del robo al ACA seguirán presos

M

atías Daniel Reynoso y Agustín Gonzalo Bustos continuarán en prisión preventiva mientras dura la investigación por el robo ocurrido el 4 de mayo en las oficinas del Automóvil Club Argentino, en pleno centro de Trelew en donde están imputados. Durante una audiencia de control de prisión, el fiscal Enrique Kaltenmeier informó sobre medidas llevadas adelante en relación a la investigación por el robo ocurrido el 4 de mayo en las oficinas del Automóvil Club Argentino, en pleno centro de Trelew, solicitando la continuidad de la prisión preventiva de Matías Reynoso y Agustín Bustos. Aquel día, siendo las 10,30 en la estación de servicio del Automóvil Club Argentino, en Fontana y San Martín de esa ciudad cuando dos sujetos se apersonaron en las oficinas administrativas, uno vistiendo uniforme de YPF, y ordenaron a dos empleados que allí se encontraban que se tiren al suelo y entreguen la llave de la caja fuerte. Una de las víctimas procedió a la apertura de la misma, mientras los intrusos se apropiaban del dinero que se guardaba dentro de sobres y fajos, introduciendo lo sustraído dentro de una mochila que pertenecía a uno de los empleados. Huyeron del lugar y ascendieron a un Fiat Punto estacionado en Pasaje Salta, donde un tercero estaba al volante y dejaron abandonada en el lugar la campera con el logo de YPF. Esta circunstancia fue observada por una policía que avisó aportando las características y el dominio del vehículo. Y son ubicados en Colón y Eva Perón, donde se inicia una persecución por parte de efectivos en motocicletas y en cuyo transcurso los imputados se desprendieron de una mochila. Uno descendió del vehículo, ingresó a un patio y se despojó de la ropa y un equipo de comunicación en otra casa situada en la calle Berwin. En este interín los policias escucharon detonaciones de armas de fuego en el interior del auto y en algún momento, quedaron enfrentados. Abandonaron el vehículo en Las Heras, entre Mario Amaya y Ramón Molina, y en la primera de las arterias aprehendieron a Bustos, en tanto que Reynoso fue detenido sobre la calle William Davies. Para Kaltenmeier han sido importantes los testimonios obtenidos, como así también destacó los resultados de la rueda de reconocimiento, además de enfatizar sobre la gravedad de lo sucedido, señaló un parte de la Fiscalía. Resta aguardar cómo seguirá la pesquisa.#

Trelew: Homicidio de Damián Sena

“Mi hijo está enterrado y el que lo mató camina libre” E n dialogo con Cadena Tiempo, Silvia Nievas, madre de Damián Sena, quien fue asesinado en septiembre del 2021 tras ser baleado en el barrio Malvinas de Trelew aseguró

que fue un homicidio premeditado y que hay más personas involucradas pero “para el fiscal no alcanza”, se quejó. Del mismo modo, manifestó que “Dario Cárdenas (el principal acusado

que está prófugo) era la pareja de mi sobrina y no le gustaba la relación de mi hijo con su prima”, agregando que “el día anterior al asesinato lo había golpeado y amenazado”. #

Silvia Nievas. Madre de Damián.

19


policiales_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Rawson

Un choque y vuelco con una persona hospitalizada

20

Dolavon

Transportaban 1.200 kilos de carne con sellos truchos El propietario de una carnicería de Puerto Madryn y su empleado fueron demorados en la zona de chacras de Dolavon cuando intentaban pasar un cargamento ilegal de carne.

P

El accidente sucedió frente a la terminal de colectivos de Rawson.

A

raíz de un choque y vuelco frente a la Terminal de Rawson, una persona debió ser hospitalizada. El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana del martes cuando una camioneta marca Toyota Hilux y un utilitario modelo Peugeot Partner se encontra-

ron de forma violenta en el cruce de la Avenida Antártida Argentina y Conesa, frente a la Terminal de colectivos. Los dos ocupantes de la 4x4 resultaron heridos, mientras que la conductora del utilitario tuvo que ser trasladada al Hospital SubZonal “Santa Teresita”.#

ersonal policial de Dolavon logró decomisar anteayer por la noche 1.200 kilogramos de carne en un operativo sobre la Ruta provincial Nº 7. Era trasportada en un camión marca Mercedes-Benz con caja térmica. Se identificó a su conductor, el propietario de una carnicería de Puerto Madryn, el cual presentó toda la documentación habilitante para conducir el vehículo. Dicho rodado transportaba en su caja 8 medias res de novillo, 10 capones, 4 cabezas de vaca y vísceras varias. La mercadería poseía sellos los cuales al ser inspeccionados por personal policial se constató que eran solo del tipo “caseros”, solo como para que la carne presente un “sello” visible, no siendo similar a algún tipo de sellado oficial, lo cual implicaba que la carne no tenía sello legal habilitante para ser transportada o comercializada. Dado ello se dispuso el decomiso inicial de la mercadería y se determinará en las próximas horas sus condiciones de conservación para ser donada o destruida. Se estimó un valor aproximado a la venta de $1.500.000. En el procedimiento colaboró la comisaría de Gaiman.#

El camión fue interceptado y la mercadería decomisada por la Policía.

Comodoro Rivadavia

Fue allanado tras amenazar con un arma

A

gentes de la División Policial de Investigaciones encabezaron un allanamiento en una vivienda de Pasaje Alelíes y Los Claveles del barrio San Martín de Comodoro Rivadavia, luego que un hombre que reside allí fuese denunciado en un caso de amenazas con arma de fuego. La diligencia fue llevada a cabo luego de que la exsuegra del hombre lo denunciara tras aparecer en su domicilio, donde reside junto a su hija, el sábado y al confirmar que la joven no se encontraba en la vivienda sacó un arma de sus prendas y comenzó a disparar al aire. Le incautaron un arma tumbera.#

La diligencia se realizó en el barrio San Martín. Incautaron un arma.


policiales_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Puerto Madryn

Secuestran carne faenada en la caja de camioneta

21

Operativo Mono Blanco

Desbarataron una banda de reventa falsa de vehículos La mayoría de los autos denunciados fueron recuperados en el transcurso de las tareas. Eran alrededor de diez y estaban en Trelew, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Las Heras.

L

Las piezas del animal eran trasladados junto a una hembra viva.

E

l personal de la División Seguridad Rural realizó un operativo preventivo sobre ruta 1, camino a Puerto Lobos, donde se apuntó evitar situaciones de abigeato y leyes especiales. Allí se identificó una camioneta Ford Ranger que en la caja transpor-

taba dos guanaco, uno de ellos macho que estaba despostado y, además, una hembra entera. El conductor no contaba con la documentación pertinente. Ante ello se le labró una infracción por la ley XI Nro. 10 y Dcto. 868/90, además de incautarse la carne para posterior incineración.#

Trevelin

Denunciaron un robo de terneros y fueron hallados

Se constató que los terneros tenían las marcas y señales indicadas.

E

fectivos policiales de la divisiòn Rural de Trevelin recuperaron en la mañana de ayer cuatro terneros mamones marca de fuego 740 que la directora de la Escuela 740 de esa jurisdicción denunciara la desaparición de los mismos en la jornada del pasado lunes. Luego de un rastri-

llaj, la comisión policial observó a los terneros en el callejón (no transitable para vehículos) de la aldea escolar, por lo cual se proceden juntar los mismos, constatando que los mismos son los denunciados por la directora del establecimiento educativo y entregados a ella.#

a Policía junto al Ministerio Público Fiscal trabajaron de manera conjunta para desbaratar una organización criminal que se dedicaba a estafar a compradores y vendedores de autos en Trelew y Comodoro Rivadavia. Según los resultados de la investigación, tres hombres serían los líderes de la banda que se caracterizó por engañar a sus clientes con falsos depósitos bancarios y la sustracción de automóviles, que posteriormente comercializaban a terceros en otra ciudad. Tras la investigación, el juez Monti ejecutó cinco órdenes de allanamientos, donde se secuestraron varios elementos de interés, como teléfonos celulares, documentación vehicular relacionada a los casos investigados y todo tipo de dispositivos electrónicos; comprobantes de depósitos bancarios y cédulas de identificación apócrifas. La mayoría de los automotores denunciados fueron recuperados.#

Los allanamientos se efectuaron tanto en Chubut como Santa Cruz.


policiales_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

Puerto Madryn

Un delincuente se robó $ 2 mil y escapó corriendo

22

Puerto Madryn

Lo hirieron con un cuchillo y no denunció al agresor por una “cuestión de códigos”

E

El robo sucedió en un comercio ubicado en avenida Juan Muzzio.

U

n robo agravado ocurrió en la noche del lunes en el local denominado “5M”, ubicado en avenida Juan Muzzio al 1.200 de Puerto Madryn. Allí una mujer denunció que en momentos que se encontraba atendiendo el local ingresó un joven que le

exhibió un cuchillo y que, previo forcejear con la mujer, retiró 2 mil pesos de la caja registradora y huyó a pie. En el lugar trabajó la Policía Científica que levantó una serie de rastros papilares del marco y del vidrio de la puerta de acceso.#

n el atardecer del lunes, un hombre ingresó al hospital Isola de Puerto Madryn con una importante herida de arma blanca en la zona pectoral. El hecho habría ocurrido en la zona de la terminal vieja, pero la víctima se mostró reacia a aportar datos vinculados al agresor y las circunstancias del ataque. Dejó en claro a los policías que el ataque sería resuelto por él y por su hermano. Desde el centro asistencial se alertó al personal policial del ingresó de un herido de arma blanca. En forma inmediata se trasladó un móvil permitiendo entrevistar al herido aunque el hombre siempre mantuvo una postura de rechazo a las preguntas de los uniformados. En el diálogo mantenido la víctima, conocida en el ambiente delictivo de la ciudad del Golfo, evitó aportar datos sobre su agresor planteando que “no voy a denunciar, si pasa algo mi hermano lo va arreglar y cuando me cure lo arreglo yo, es cuestión de código, no denuncio”. El hombre presentaba una herida de consideración que le tocó el pulmón derecho. #

Personal policial analizando la vestimenta del individuo herido.

Trelew

Río Pico

Rescatan a un hombre varado en la nieve Destrucción total de una vivienda por un incendio

E

n la zona de Río Pico la nieve caída en los últimos días fue abundante. El intendente Diego Pérez puntualizó que en el casco urbano la precipitación no fue tanta, Pero, en las áreas cercanas se acumuló mucho y contó que en la medianoche del lunes debieron salir hacia Lago Winter, a auxiliar a una persona que se había ido a Aldea Las Pampas, y volvía al lago donde estaba su compañero, que preocupado pidió el servicio de internet de un campo, y comunicó que su amigo no regresaba. Al hacerse de la información que en Aldea Las Pampas no estaba, la hipótesis era que se encontraba varado en la Ruta 44 que comunica a Río Pico con Corcovado, por lo que armaron rápido el operativo de rescate con Vialidad Provincial y la Policía, y salieron a las 00:30 llevando una máquina motoniveladora para despejar la nieve del

CHUBUT LA PRIMERA

1 8393 11 2 1970 12 3 0773 13 4 0593 14 5 1506 15 6 0820 16 7 1477 17 8 0639 18 9 1236 19 10 5292 20

9035 0376 7956 8253 3285 6862 4176 3295 8323 3522

La abundante nieve caída en las últimas horas generó dificultades. camino, y camionetas 4x4, incluida la del jefe comunal. Localizaron al hombre a 5 kilómetros del lago, con su camioneta en

QUINIELAS MATUTINA

1 6565 11 2 8158 12 3 1174 13 4 0859 14 5 7259 15 6 5524 16 7 3420 17 8 1361 18 9 1624 19 10 3052 20

4813 2163 5859 0390 3039 5817 3647 4917 0534 5834

La casa quedó prácticamente en ruinas producto del foco ígneo.

VESPERTINA

1 5511 11 2 5138 12 3 0787 13 4 7317 14 5 0732 15 6 8160 16 7 1922 17 8 0924 18 9 7738 19 10 5700 20

la ruta, por la que no había podido avanzar en virtud de la abundante nieve, y se quedó atascado. Rescatado, regresaron de las 4:30.#

7060 3296 0229 8819 7045 4571 3357 0430 0122 8809

U

na precaria vivienda ubicada en cercanias del cruce de la avenida La Plata y Río Pico del barrio Moreira III de Trelew, quedó prácticamente destruida luego de que un voraz incendio la consumiera y un cortocircuito provocara el inicio del foco ígneo en el interior de la misma. Su propietario no se encontraba en el lugar, aunque observó cómo las llamas consumían su hogar cuando se encontraba regresando al mismo. No obstante ello, una mascota del individuo falleció en el lugar, presuntamente por el siniestro.

Trapito demorado Por otra parte, personal policial de la comisaría Primera de esa ciudad, demoró un sujeto que oficia de trapito en la intersección de la avenida Fontana con Juio A. Roca luego de que fuera denunciado por la conductora de un vehículo, a la que molestó en el semáforo de esa esquina. Finalmente, un joven resultó lesionado cuando con su moto colisionó contra un caño de contención del barrio Constitución cuando escapaba de la Policía.#


fúnebres_MIÉRCOLES_25/05/2022_Pág.

FALLECIMIENTOS CARLOS CARDENAS RÍOS Q.E.P.D. El día (23-05-22) a las 17:25 horas falleció en Trelew el señor Carlos Cardenas Rios a la edad de 64 años. Su hija, nietos, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (24-05-22) a las 11:00. Su desaparición enluta a las familias de: Cárdenas, Carrillo, Vargas y otras. Raúl Alberto Perisse Q.E.P.D. Ayer (24-05-22) a las 00:15 horas falleció en Trelew el señor Raúl Alberto Perisse a la edad de 76 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (24-05-22) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Perisse, Olguín, Eiras y otras. Clarisa Carmen Muñoz Hernández Q.E.P.D. Ayer (24-05-22) a las 02:20 horas falleció en Rawson la señora Clarisa Carmen Muñoz Hernández a la edad de 90 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (24-0522) a las 16:00 horas. Su desaparición

enluta a las familias de: Muñoz Hernández, Cárdenas, Molina, Garibotto, Godoy y otras. JOSÉ NICOLAS MANZUR Q.E.P.D. El día (23-05-22) a las 16,33 horas falleció en Trelew el señor José Nicolás Manzur a la edad de 90 años. Su hijo, hija política, nietos, sobrinos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (24-05-22) a las 09:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Manzur, Navarro y otras. A pedido de la familia sus restos no fuero velados.

Gustavo Basilio Millar Vargas Q.E.P.D. El día (23-05-22) a las 13,10 horas falleció en Rawson el señor Gustavo Basilio Millar Vargas a la edad de 74 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (25-05-22) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Millar, Guzmán, Gordillo, Mancilla, Fosati, García, Berrondo, Romero y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1.360 sala “C” Trelew, a partir de las 08,00 horas de hoy.

23


Miércoles 25 de mayo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 124,56 EURO: 131,96

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del OSO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

-5º/ Máx.: 11º

Comodoro Despejado Viento del Oeste a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

1º/ Máx.: 9º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 9 km/h. Temperatura: Mín.:

-6º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Grande Bonnin. El arquero de Madryn recibe abrazos tras ser figura en los penales contra Huracán. El “Depo” avanzó en la Copa Argentina. Llegó la ola de frío

Anoche nevaba en Esquel y en las ciudades vecinas

L

a ola de frío ya llegó con todo a la Cordillera y zona de meseta con una copiosa nevada que afectaba anoche Esquel y ciudades aledañas. El Servicio Meteorológico había anticipado una semana con intensas heladas y nevadas para la cordillera y el interior provincial desde este miércoles y por una semana.

fenómeno climático si no es de urgencia.

Cortes de rutas Anoche se informaba que la RPN 44 Corcovado-Río Pico se encuentra intransitable por calzada muy pesada y acumulación de nieve.

Piden precaución

Entrenar bajo nieve

Vialidad Provincial y Defensa Civil piden a los automovilistas que extremen los cuidados en las rutas y de ser necesario, no emprender viajes a las zonas afectadas por el

A Belgrano de Esquel no lo detiene ni la nieve. El equipo hegemómico del fútbol de la Cordillera continúa con sus prácticas, pese a las intensas nevadas que azotan a la región.#

Ola de frío. Una copiosa nevada caía anoche en la ciudad de Esquel.


19-05-2022 AL 25-05-2022

Vendo. Permuto Ford Ranger mod 2013 mod 2008 3.0 XL Plus. Trelew. Cel.0280 154817556 (1805)

trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel.0280 154024049 (1805) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805)

Vendo. Fiat Fiorino motor 2011 motor 1.3 naftero. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece Sra para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 0280 5022921

(1805)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375 (1805) Se ofrece joven con titulo secundario completo y titulo de operador de pc

Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105) Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004)

Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405) Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004 Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004

Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405)


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_19-05-2022 AL 25-05-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_19-05-2022 al 25-05-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_19-05-2022 AL 25-05-2022_Pág. 12

Gaiman

F arm acias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.