Edición impresa

Page 1

●●Mañana desde las 14 en

el Gimnasio 3 un grupo de peluqueros cortará el cabello a cambio de la donación de abrigos y alimento para un comedor. P. 11

Trelew: corte de pelo solidario

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.330 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

CRECEN LOS CONTAGIOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

En Comodoro ya hay ocho casos de chicos internados con respirador ●●El ministro Puratich insistió con que las áreas de Neonatología y Pediatría están “saturadas”. Piden vacunar a los jóvenes. P. 10

El Gobierno les ofreció a los sindicatos llevar el sueldo de un maestro ingresante a los $ 79.188

RUTA 3

Vuelco trágico

P. 5

Pesca con Repro ●●El subsecretario de

Pesca de la Nación, Carlos Liberman, dijo que gestionará ayuda para que las plantas pesqueras de Chubut paguen sus sueldos ante la crisis con el sector de Mar del Plata. P. 9

LA INTOXICACIÓN MASIVA EN EL MAITÉN

Sin clases por 45 días ●●Los padres de los alumnos afectados aguardarán que la falla de gas se repare. Se in-

vestiga quién quiso encubrir el episodio usando pintura y cemento en los caños. PS. 3 Y 4 HISTORIA DE VIDA

Herrero y jugador ●●Elvio Huaiquilaf es zaguero de Juventud Unida de Go-

bernador Costa. Herrero de profesión, fue líder del grupo tropical La Mecha y hoy sueña en grande. P. 17

●●Un hombre murió tras

perder el control de su camioneta entre Comodoro y Deseado. Hay dos heridos graves. P. 22

Preso por robarse cables P. 22

Un oculista atiende gratis hoy en barrio Don Bosco

La frase del día: “Intentaron modificar la escena del hecho” FISCAL CARLOS DÍAZ MAYER Y LA OBRA EN LA ESCUELA DE EL MAITÉN. P. 4

P. 10


SÁBADO_25/06/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Tiempo de cuidar a los niños

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

os especialistas médicos de todas las áreas opinan que –hablando metafóricamente pero claramente en términos de salud - la población debe mantener las guardias defensivas en alto. La realidad postpandemia requiere de nuevas perspectivas para ser suficientes y eficientes a la hora de mantenerse saludable en el estricto sentido de la palabra. Desde el Ministerio de Salud provincial se solicitó a las familias que lleven a los niños y las niñas de 6 a

24 meses de edad a los hospitales y centros de salud de la provincia a vacunarlos contra la gripe, ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias en esta franja etaria. El doctor especialista Roberto Debbag, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, afirma que en la región se ha detectado entre diciembre y febrero el brote de gripe o influenza más grande de los últimos 40 años. El fenómeno del brote de gripe o in-

fluenza es multifactorial. En principio, tiene que ver con que durante 2020 y 2021, el SAR-CoV-2 desplazó a otros virus. “El Covid ocupó prácticamente todo el canal de circulación. A su vez, el aislamiento, los protocolos de cuidado y la virtualidad hicieron que muchos niños no tuvieran contacto con agentes que hoy están regresando”, explica Ángela Gentile, jefa de Infectología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Daniela Carreras, jefa del Departamento de Supervisión de Actividades Epidemiológicas de la provincia del Chubut, manifestó que “la vacuna antigripal se encuentra disponible para todas las infancias, de los 6 a los 24 meses”. La vacunación contra la gripe es fundamental hasta los 5 años. Cuando hablan los que realmente saben no hacen falta más detalles sobre las responsabilidades a asumir. En este caso, es tiempo de cuidar la salud de los niños.#

Petroleros Jerárquicos inauguraron un Complejo El Sindicato de Petroleros Jerárquicos y la Mutual conducido por José Dante Llugdar cortó ayer las cintas de una nueva obra en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Se inauguraron canchas de césped sintético techadas y un Salón de Usos Múltiples con zona de buffet disponible para los afiliados y socios mutualistas con importantes beneficios. Asistieron además de Llugdar y el secretario general de Petroleros Privados Jorge Ávila; autoridades del poder político local y provincial, entre ellos el intendente Juan Pablo Luque; el secretario de Finanzas, Germán Issa Pfister; el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá y el diputado provincial y apoderado legal del gremio, Juan Horacio Pais. Llugdar agradeció el acompañamiento de los presentes rescatando que “esta es una primera etapa aquí en Kilómetro 5; la de las canchas de Fútbol 5 y el SUM con sus sanitarios en las dos plantas, que todos pueden recorrerlo y reconocerlo, verlo y palparlo”. En ese marco, señaló que “esta es una primera etapa: la del gimnasio, el polideportivo, después viene la otra parte y seguramente que en los próximos días estaremos anunciando lo que viene en la siguiente”,

Bandurrias

agradeciendo el acompañamiento del secretario adjunto, Luis Villegas, en la supervisión de esta y cada una de las construcciones que ha afrontado ediliciamente la institución.

Puso en valor también la tarea de Luque y Ávila por lo actuado en oportunidad de la subida de un nuevo equipo de perforación en el área de ‘El Tordillo’ que opera Tecpetrol, más

uno de workover, recordando que se trata de un yacimiento que data de muchos años y que esto forma parte de la recuperación de la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

3

Escuela 7719 de El Maitén

Los alumnos intoxicados, sin clases por 45 días hasta que se repare la falla Lo decidieron los padres tras una reunión en la localidad con los ministros de Infraestructura y de Educación. Rechazaron la posibilidad de darles clase en otro espacio. Hay chicos que siguen con atención médica por las secuelas del monóxido de carbono. El enojo de la comunidad educativa.

T

ras una asamblea con numerosos padres de alumnos y vecinos de El Maitén, con presencia de los ministros de Educación, Florencia Perata, y de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y el intendente, Oscar Currilén, se firmó un acta luego de la intoxicación masiva en la Escuela 7.719, que comparte edificio con la Escuela 93, en el Paraje Buenos Aires Chico, por problemas con las instalaciones de gas. Los padres insistieron con que los chicos deben concurrir a su establecimiento y rechazaron la posibilidad de ser reubicados en otros espacios para tener clases. Plantados en esa condición, las autoridades acordaron con los directivos fijar un plazo de 45 días corridos a partir de la liberación del edificio por parte de la Fiscalía para que se efectúen los trabajos para restablecer el servicio de gas en condiciones óptimas, lapso en el que se suspenderán las clases. Cabe recordar que una pérdida de monóxido de carbono intoxicó a 72 personas entre alumnos y docentes, y 30 de ellas requirieron asistencia con oxígeno. En este escenario, la comunidad educativa con el correr de las horas recuperó tranquilidad, tras la alarma. Uno de los padres movilizados por lo ocurrido, Sebastián Wodicka, informó en Cadena Tiempo que “los chicos están bien, más allá de que el jueves entre las 19 y las 20 algunos chicos debieron volver a la guardia del Hospital Subzonal porque sentían algún malestar, aunque no fue nada alarmante”. Los vecinos se reunieron el jueves al mediodía en la plaza de la localidad, enterados que Perata arribaba al lugar, y decidieron esperarla en el edificio escolar, donde mantuvieron una charla informal, en la que se puso a disposición y dijo entender el malestar. En ese contexto surgió el planteo de cómo continuar con las clases, y se les propuso habilitar otros espacios, sin definición porque se hacía necesario convocar al resto de los padres para la reunión. “Se puso a disposición. Pero tratando de calmar a los padres y querer continuar con las clases. Como padres no vamos a permitir que todo se resuelva llevando los chicos a otra

Discusión. Las familias no aceptaron alternativas y quieren que sus hijos tengan clases virtuales hasta que se repare la Escuela en el interior. escuela. Queremos las clases sean de manera virtual”. Advirtió que “nos llamó mucha la atención ayer (el jueves) cuando llegamos a la escuela, que en el sector de la caldera habían estado trabajando, y habían realizado algunas modificaciones, además de encontrar pintura fresca en caños, cemento fresco, rejillas colocadas y otras cosas que no sabemos en qué momento se hicieron, aunque estimamos que habrá sido en las primeras horas de la mañana”. “Habían cambiado caños, válvulas, revocaron parte de las instalaciones. ¿De dónde sacaron materiales? El fiscal estuvo en el colegio, se llevó imágenes y nos dijo que nos quedáramos tranquilos”, sostuvo. Impusieron de la situación al fiscal Carlos Díaz Mayer, quien se presentó en la escuela y tomó imágenes de los trabajos realizados, mientras Camuzzi contaba también con imágenes de la noche del miércoles, en una intervención de oficio al cortar el suministro de gas y hacer un peritaje.

Wodicka manifestó que es grave lo que hicieron en el edificio. “Es un indicio de que las cosas estuvieron mal hechas, y la duda ahora es quién ejecutó esos trabajos, pero debe haber sido alguien de la misma localidad, mandado”. Señaló que quizás esa tarea había que cumplirla. Pero de manera formal en su momento, no antes de una pericia. “Esto es lo más grave”, recalcó el padre de un chico de cuarto grado de la Escuela 93. Valoró la denuncia del gobernador Mariano Arcioni, porque permitirá que se investigue todo, incluido el trabajo realizado de emergencia “que se encara cuando las cosas están mal hechas. Y no hay que culpar a los directivos del colegio, que son víctimas del sistema”. El vecino advirtió que no se sabe qué empresa ejecutó los trabajos en la calefacción del edificio, lo que se podrá esclarecer tras la denuncia del Gobierno, para que “el responsable de ordenar los trabajos se haga cargo”. Sostuvo que como se dieron los hechos del escape de gas, podría haber

ocurrido cualquier cosa. La alarma se activó cuando se descompensó un chico en la escuela, minutos antes de finalizar el horario de clase, y lo trasladaron al hospital en ambulancia. Después se transmitió un comunicado para que ante síntomas como dolor de cabeza, náuseas, mareos, los padres lleven a los chicos al nosocomio de inmediato. Al ser numerosas las atenciones médicas a alumnos y personal de la escuela, se diagnosticó monóxido de carbono. “Podríamos haber estado en el cementerio, o velando nuestros chicos. Fueron momentos muy duros de angustia y tristeza”, reflexionó. Anticipó que la postura ante la ministra Perata, sería de no aceptar que distribuyan los chicos en otros espacios para dar continuidad a las clases. Los padres prefieren que si el edificio escolar en Buenos Aires Chico queda inhabilitado por algunos días, sus hijos se queden en la casa, y tengan clases virtuales, aún admitiendo que no es lo conveniente, y que los trabajos en el sistema de calefacción sean inmediatos.

Wodicka se refirió a la recorrida por el establecimiento del ministro Aguilera, y dispuso que las instalaciones de gas de la cocina se hagan de nuevo, “lo que significa que estaban mal hechas, por lo que exigiremos que se investigue a fondo para determinar quién ejecutó los trabajos”. “El Estado debe garantizar las condiciones de la escuela, y hay que investigar a fondo caiga quien caiga. Esto no debe quedar como un hecho más; tiene que haber responsables. Además, luego de la denuncia formulada por el gobernador, que fue una manera de desligarse pero ojalá sirva, con algunos padres consideramos que la ministra Perata tiene que poner a disposición su renuncia”. El enojo de los padres es mucho, y ayer circulaban carteles en las redes responsabilizando a Perata, al gobernador Arcioni, y al delegado administrativo del Ministerio de Educación, Claudio Tardón. “No nos callamos; basta de tapar huecos. Escuelas en condiciones ya”, rezaba un cartel. #


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Intoxicación masiva

Con pintura y cemento intentaron poder reparar la obra que falló y que se investiga en El Maitén T ras la intoxicación masiva en la Escuela 7719 de El Maitén por una fuga de monóxido de carbono, el procurador general Jorge Miquelarena y el fiscal jefe de Lago Puelo Carlos Díaz Mayer coincidieron en advertir que se investiga si se alteró la escena: se manipularon elementos, se intentó retirar una caldera, se pintó una pared y se puso cemento. La obra de gas presuntamente no tenía autorización de Camuzzi Gas del Sur. En Cadena Tiempo, Miquelarena dijo que “el hecho es muy preocupante” y lo calificó de “desgracia con suerte. Pudo haber sido gravísimo”. Describió que el fiscal de Estado Andrés Giacomone “presentó la denuncia a las 12.40. El fiscal Díaz Mayer ya había intervenido inmediatamente con Policía Científica, se impidió que se sacara la caldera y que se alterara la escena. Nos estamos haciendo de la documentación original”. Miquelarena puntualizó que “todo el mundo sabe que no puede hacer nada sin la intervención de un gasista o Camuzzi, no puede salir monóxido donde tenía que salir aire caliente. Por

lo que dice la denuncia, se habilitó el servicio sin las inspecciones de Provincia y Camuzzi. Veremos qué pasó y por qué”.

“Se intentó” Admitió que se intentó modificar la escena. “Fue muy rápida la intervención de Fiscalía, se impidió que se alterara el lugar, que se llevaran las calderas. No puedo decir quién fue, pero puedo decir que se intentó. No sé si fue por mala intención o tratando de corregir lo que estaba mal hecho, sea lo que sea, no se puede hacer. Si uno entiende que se trató de tergiversar o ocultar lo sucedido es un agravante”. Por su parte, el fiscal Díaz Mayer confirmó que “intentaron modificar la escena del hecho y eso sería un delito de encubrimiento para intentar tapar el delito anterior”.

Madrugada La intervención fue a la madrugada, “cuando nos comunicaron la aparente intoxicación. Dispusimos una

intervención de Camuzzi con gente de la escuela y Criminalística. Realizamos entrevistas. Había unas 75 familias y autoridades de la escuela. De los informes, hay diferencias de la mañana y la tarde: las cosas no estaban igual. Tengo fotos, hay modificaciones, y cemento y pintura recién puestas”. “Le pedí al juez de guardia, obtener el expediente del ministerio de Educación sobre esta obra o refacción”. La noche del jueves se tomaron 15 denuncias. “Haremos que todos hablen y todos sean parte de esta investigación”, concluyó. #

“Intentaron modificar la escena del hecho y eso sería un intento de encubrimiento para intentar tapar el delito”, dijo el fiscal.

Todo fresco. El cemento y la pintura recién puestos en el caño de gas.

4


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

5

Paritaria

Dos nuevas ofertas para los sindicatos docentes E l Gobierno ofreció dos nuevas propuestas salariales a los gremios docentes que elevan los salarios de ingresantes de nivel inicial sin antigüedad a $ 72.254,08 o a $ 79.188,46 en septiembre. Estuvieron ATECh, AMET, y UDA. La nueva propuesta es un adicional remunerativo no bonificable de $20.000 neto bruto total a partir de los haberes de septiembre abonándose en tres partes: un tercio de los $20.000 con los haberes de julio; dos tercios de los $20.000 con los haberes de agosto y a partir de septiembre continuará mensualmente como adicional remunerativo no bonificable de $20.000. El adicional es por agente. En el caso de los docentes que perciban sus haberes respecto de horas cátedras será también por agente y en forma proporcional, tomando como base 20 horas para percibir el total del adicional. En caso de que las horas cátedras trabajadas sea inferior, el pago será proporcional con una revisión en el mes de septiembre del corriente año para acordar el último trimestre del 2022. Además del Adicional remunerativo no bonificable, se ofrece un incremento del 150% del concepto ubicación geográfica en tres tramos, incrementándose un 50% en julio respecto de los haberes de mayo; un 50% en

Discusión. Los líderes de los gremios docentes y su escucha de la nueva oferta salarial que el Gobierno bajó para los maestros de Chubut. agosto respecto de los haberes de mayo y, por último, un aumento del 50% en septiembre respecto de los haberes de mayo. La propuesta contempla también hacer lugar al pedido sindical de transformar el concepto de zona patagónica en íntegramente remunerativo a partir de septiembre. Este adicional de $20.000, por sus caracte-

rísticas, alcanza tanto a los trabajadores activos como a los pasivos. De esta manera, el salario docente para un ingresante nivel inicial, con una jornada de cuatro (4) horas y sin antigüedad tendría un acumulativo neto en los haberes de julio de 66.630,42 pesos; de 69.605,68 pesos en agosto y de 72.254,08 pesos en septiembre.

La otra propuesta es un incremento de un 5% con los haberes de julio respecto de los haberes de junio, un 5% con los haberes de agosto respecto de los de julio y un 5% con los haberes de septiembre respecto de los haberes de agosto; sumando a la propuesta el incremento del 150% del concepto ubicación geográfica, también en tres tramos en julio, agosto y septiembre.

La propuesta incluye en relación al concepto zona, transformándolo en concepto remunerativo a partir del mes de septiembre de 2022. El salario para un ingresante nivel inicial, con una jornada de cuatro horas y sin antigüedad tendría un acumulativo neto en los haberes de julio de $ 73.055.36; de 76.345,21 en agosto y de 79.188,46 para septiembre.#


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Rawson

Campaña de sensibilización contra la trata y explotación

6

Operativos de la SCPL

Comodoro: desconectan 71 vecinos colgados de la luz

Miriam Vázquez en Rawson. Dio inicio la campaña de sensibilización de Trata y Explotación de personas.

L

a Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson, a través del Centro Integral de la Mujer, con la participación de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT); la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, Adolescencia y la Familia; y la organización Mujeres de Pie comenzaron en el Centro Cultural “José Hernández” la Campaña de Sensibilización Provincial contra la Trata y Explotación de personas bajo la denominación “Ahora que si nos Ven”. Al respecto, la coordinadora de la Mujer municipal, Gisel Porras destacó “este inicio de la campaña de Sensibilización contra la Trata y Explota-

ción de personas que está organizada conjuntamente con la Oficina de Derechos y Garantías y la RATT delegación Chubut cuya referente es Miriam Vázquez”. La funcionaria comentó que “esto complementa el trabajo que venimos haciendo desde el año pasado” haciendo hincapié en que “este tipo de conversatorios son relevantes fundamentalmente para conocer indicadores y desde allí avanzar en pasos concretos respecto a encontrar justicia que comienza con la respectiva denuncia”. La referente de la RATT Chubut, Miriam Vázquez resaltó el encuen-

tro que “contó con una importante concurrencia que se han interesado en un tema tan importante como es la trata y la explotación sexual, y sobre todo comprender las acciones que venimos llevando adelante en esta lucha de años”, dijo. Destacó que “venimos trabajando fuertemente desde el 2009 como organización activista con una fuerte presencia en la calle reclamando por justicia en un momento en la cual la justicia no daba respuestas concretas ante hechos de violencia interfamiliar, víctimas de violencia de género y en lo que es la trata y explotación sexual”.#

Continúan los operativos contra las conexiones clandestinas.

B

ajo la premisa de ordenar la ciudad con relación a los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular de Comodoro Rivadavia, se llevan adelante acciones antifraude para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad de servicio que reciben los asociados. Los operativos están directamente vinculados al programa “SCPL en tu barrio”, donde se les brinda la posibilidad a los usuarios de normalizar su situación. Esta semana se desafectaron 71 medidores en barrios de la zona sur de Comodoro. Junto a los cuerpos de la Policía Montada, Gendarmería, Operaciones y efectivos policiales de la seccional Quinta, las cuadrillas operativas de desconexiones de la SCPL desafectaron un total de 71 conexiones irregulares de energía eléctrica, de un total de 967 medidores verificados en los barrios: Industrial, Humberto Beghin, Fracción XIV y XIV Prima y también Fracción XV. “La decisión de regularizar los suministros también responde al sentido de responsabilidad en relación con la seguridad en la vía pública. Además de mejorar la calidad del servicio, ya que en la actualidad tenemos una gran pérdida por los morosos y los que están en fraude”, comentó la coordinadora del área Comercial, Hebe García Dolz. De este modo, se sumó una nueva modalidad en los operativos que consiste en constatar que los usuarios no se vuelvan a conectar ilegalmente, a través de cuadrillas que recorren de manera permanente las viviendas desafectadas en los barrios relevados, en compañía de personal policial para dar seguridad y evitar situaciones

peligrosas que involucren a nuestro personal. En ese contexto, García Dolz replicó que, “el robo de energía es un delito penado por la ley en sus distintas metodologías. Las conexiones ilegales causan picos de tensión que afectan la calidad del servicio, poniendo en riesgo la vida de quien las manipula y de terceros, y perjudicando a los asociados que están correctamente conectados”, y agregó que “una vez más fueron los residentes del sector con sus cuentas al día, quienes salieron a las calles y agradecieron el accionar de nuestro personal que verificó la situación de los medidores domiciliarios”. De esta forma, “la función del programa SCPL en tu barrio es brindar la posibilidad a los vecinos de realizar diversos trámites de agua, energía, sepelios e internet; pero también contemplar la situación de cada familia para que sean incluidos nuevamente en el sistema y de esta manera evitar las multas. Es imprescindible que accedan a regularizar sus conexiones eléctricas, ya sea por fraude o falta de pago. Siempre la primera opción es incorporar al sistema a todos, brindando facilidades de pago, de lo contrario se procede a la desconexión”, sostuvo la referente. Por último, el programa ya recorrió los barrios: Isidro Labrador, Presidente Ortiz, 30 de Octubre y Standard Norte donde se contabilizaron más de 350 solicitudes por diversos temas. En ese sentido, las jornadas de “SCPL en tu barrio” continuarán el martes 28 y el miércoles 29 de junio en la asociación vecinal del barrio Moure, de 10 a 14 horas.#


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

En el Rewe, ubicado a la vera de la Laguna Chiquichano

Los Pueblos Originarios recibieron el Año Nuevo con diversas actividades La conmemoración de la fecha en Trelew se inició el jueves con charlas, intercambio de gastronomía y reuniones con representantes de distintas comunidades de toda la provincia, para dar lugar a la vigilia y recepción del nuevo año y el izamiento de la bandera de los Pueblos Originarios.

Referentes de pueblos Originarios recibieron ayer en el “Sitio Sagrado” el año

A

yer, en el Rewe (Sitio Sagrado), se realizó la ceremonia de recibimiento del Año Nuevo para los Pueblos Originarios del Hemisferio Sur, con la participación especial de niños de distintos establecimientos educativos. Es importante recordar que cada 24 de Junio se celebra el Año Nuevo, “Yushnauku A Kaya” para el Pueblo Nación Günnüna; “Wiñoy Tripantu” para el Pueblo Mapuche; “Inti Raymi” para los Pueblos Nación Quichua y Aymara; y es el Año Nuevo para todos los que habitamos el Hemisferio Sur. El intendente Adrián Maderna tomó la determinación de otorgar espacio para el Rewe, fomentando el crecimiento de estas ceremonias, y de institucionalizar las necesidades planteadas, designando una Dirección de Pueblos Originarios dentro del ámbito municipal. Es importante destacar que el Rewe es el lugar en el que los seres humanos se unen con las energías del cielo de la tierra, generalmente para agradecer más que para pedir. El Rewe en sí, es el círculo mayor de piedras dentro del que se enciende la fogata sagrada de los Pueblos Günnüna y Mapuche los días 23 y 24 de Junio de cada año, para dar la bienvenida a un nuevo ciclo solar. La actividad de este año se inició alrededor de las 15 horas del jueves, en la que se dio una charla por parte del historiador Tito Ledesma, que brindó detalles respecto de los significados que tiene este nuevo ciclo, y se realizó una vigilia durante toda la noche. Este viernes, en tanto, se procedió a realizar una ceremonia alrededor del Rewe durante la salida del sol y se izó la bandera de los Pueblos Originarios, con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Trelew.

Lua Amado, Coordinadora General de Asuntos Municipales de Trelew, explicó: “Es un año más de tener esta posibilidad de participar, con diferentes comunidades que se han dado cita convocadas por la Dirección de Pueblos Originarios, que dirige Marcos Calfunao. Estoy muy contenta de poder estar presente en este nuevo inicio, en el solsticio de invierno, la renovación de la tierra y en busca de

mucho ‘newen’ (fuerza), como dicen los hermanos de las comunidades, y de nuevos proyectos en muchos aspectos de la vida”. Milton Frint, responsable del Cañadón del Arte dependiente de la Dirección de Pueblos originarios, destacó: “Para nosotros es reivindicar los derechos de una cultura. Y nuestro apoyo y trabajo circundando las actividades de los pueblos originarios”.#

7


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Por “enriquecimiento ilícito”

Caso Barbato: el juicio oral es el 9 de septiembre

E

l 9 de septiembre del 2022, se iniciará el juicio oral y público contra Carlos Barbato por enriquecimiento ilícito. Los otros involucrados son Carlos Mario Barbato (padre), Érica Perrone (su esposa) y Adrián Quinteros (chofer) también por el cargo de enriquecimiento ilícito en distinto grado de responsabilidades.

El juicio El juicio que se realizará en la Oficina Judicial de Rawson, tiene como integrantes del Tribunal a las juezas María Tolomei y Karina Breckle y al juez de Esquel, José Ennis. La investigación fue del fiscal anticorrupción Omar Rodríguez. En la acusación se destacó que Barbato adquirió importantes propiedades, una valuada en $ 25 millones, más autos de lujo y un departamento en Puerto Madryn, sin que la adquisición de estos bienes concuerdan con sus ingresos durante su paso en distintas funciones en la administración pública provincial.

El delito El delito de “enriquecimiento ilícito”, tiene previstas penas de dos a seis

años de prisión, multa de dos a cinco veces el valor del enriquecimiento e inhabilitación absoluta perpetua para el que “no justificare la procedencia de un enriquecimiento patrimonial apreciable suyo o de persona interpuesta para disimularlo”. Barbato fue funcionario público desde 2003, cumpliendo una gran variedad de funciones en cargo de importancia en la administración pública. “Nunca tuvo otro ingreso que no sea su sueldo proveniente de la administración pública”, detalló Rodríguez.

8

Recibieron el apoyo del gobernador

La Cooperativa Lanera Austral tendrá su sede Daniel Feldman / Jornada

La investigación Según la investigación, al ingresar al Estado, en su declaración jurada, indicó que poseía un Fiat Palio y un Ford Falcón modelo 80. Fue Gerente de Lotería, ocupó cargo en la Coordinación de Gabinete y fue asesor en la Legislatura. Desde 2015 estuvo en el IAS hasta 2019, año en que renunció. Rodríguez detalló minuciosamente las compras que realizaron Barbato y su exmujer, Perrone, en bienes y propiedades en los últimos años, entre los cuales también pusieron a nombre de su chofer Quinteros y su padre, Carlos Mario.#

Integrantes de la Cooperativa lanera de Trelew se reunieron con el gobernador Mariano Arcioni.

E

l gobernador Mariano Arcioni se reunió con la Cooperativa Lanera Trelew Limitada en el marco del Proyecto Integral de Recuperación de la Competitividad e

Integración de la Cadena de Valor de Lana y Fibras. Los trabajadores informaron avances y proyectos para generar alternativas que modifiquen la matriz productiva provincial.

Presentes en la reunión Estuvieron el presidente de la Cooperativa, Marcelo Jodar, junto a los integrantes de la misma, Stella Curimil, Mario Berwyn, Quinto Gelvez Pio y Rubén Concretas. La Cooperativa viene trabajando en el Proyecto de la Mejora de Competitividad y Sostenibilidad, complementario con el Proyecto de Integración de la Cadena de Valor de Lana y Fibras. Jodar contó que “la Justicia nos aprobó la compra del inmueble en donde estamos trabajando desde hace un tiempo, porque la jueza a cargo nos había dado 30 días para concretarlo y estábamos negociando un fideicomiso que aparentemente iba a tardar un poco más”. Ante esta situación, “vinimos a hablar con el

Gobernador para que nos eleve una nota para pedir un poquito más de plazo y ver qué opinión nos da la jueza por ese tema”. Jodar resaltó que “la idea es llegar a la figura del fideicomiso o ver que otras tratativas se pueden hacer, pero ya con el apoyo del gobernador es algo muy bueno”.

Mucho trabajo El presidente de la Cooperativa detalló que “estamos con mucho trabajo, ya hemos trabajado con bastantes productores, lo que nos ha permitido traerle un regalo al gobernador, como son las bufandas hechas con lana merino de Chubut, donde intervinieron los productores, la cooperativa y los confeccionistas”. Jodar anticipó que “la posibilidad de exportar está, tenemos los contactos para empezar; hace un mes tuvimos contacto con gente de Chile y tenemos convenios para hacer con productores de ese país, que estarían viniendo en julio o agosto para la zona”.#


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Pavimentación y muro de contención en la zona alta

Comodoro: una obra clave para el barrio Pietrobelli

9

La “embestida” de Mar del Plata

Las pesqueras tendrán un REPRO para pagar sueldos

E

l representante del Consejo Federal Pesquero por Chubut, Adrián Awstin, fue recibido junto a representantes de las Cámaras Pesqueras de la Provincia, por el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, quien escuchó la situación que atraviesa el sector pesquero de Chubut.

Daniel Feldman / Jornada

Planteos y evaluación

Obra clave. Juan Pablo Luque recorrió la obra de pavimentación y construcción de un muro de contención.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió la obra de pavimentación y construcción de un muro de contención en la zona alta de barrio Pietrobelli. Además, visitó las instalaciones del CPB Los Grillitos, donde hubo refacciones. Según el jefe comunal, “es una obra que había sido solicitada por los vecinos y contempla un muro de contención muy importante, veredas, pavimento de hormigón y escaleras”. “Este tipo de obras son complicadas y parecía que en Comodoro no se podían hacer porque requieren de mucha inversión, pero son fundamentales para un barrio hermoso. Debemos recuperar todos los sectores altos y que la gente los pueda disfrutar porque tienen una vista maravillosa, pero había que invertir para transformarlos y en ese camino estamos”,

expuso. La obra está en un 50% de ejecución “aún cuando en esta época invernal es complicado trabajar ya que no es posible hormigonar. La idea es que esté finalizada en los próximos 60 a 90 días”. “Hay inversiones muy importantes en los barrios Jorge Newbery, Las Flores y La Floresta, con pavimento, paredones y veredas. Es la mejor forma de cumplir con lo que planteamos en cuanto a empezar por los barrios para después ir llegando a otras zonas de Comodoro”.

Barrios con Encanto Este trabajo “se relaciona con el programa Barrios con Encanto del Ente Comodoro Turismo, de manera que continuamos avanzando para poner la ciudad de tal forma que la gente, además de vivir bien, pueda

disfrutarla”. “Hacían falta muchos recursos económicos que, con esfuerzo, vinimos logrando tenerlos. Hoy, estamos en un proceso de transformación de muchos lugares de la ciudad, que requieren de un arduo trabajo”, concluyó Luque. El secretario de Infraestructura, Maximiliano López, señaló que “era muy necesario ordenar sectores altos de la ciudad. En este caso, se trata del corazón del barrio Pietrobelli, dándole continuidad al mejoramiento de la trama urbana, ya que varias familias no podían acceder a sus hogares en los días de lluvia”. “La obra tiene como objeto la transitabilidad, tanto peatonal como vehicular, y la contención a través de un muro que permitirá sostener la calle que estamos construyendo con un talud revestido. Se protege la propiedad pública y privada a la vez”, explicó.#

Awstin manifestó que “luego de escuchar los planteos de cada sector y hacer una evaluación profunda de las problemáticas a las que se enfrenta la Provincia, quedó plenamente demostrado que el porcentaje de pescado que se va hacia Mar del Plata (por mar y por tierra) se va a incrementar y que es necesario atender adecuadamente la situación con medidas que eviten la pérdida de materia prima que hoy se procesa en Chubut” “Como así también la pérdida de la competitividad debido a las grandes diferencias de costos que tiene la Patagonia con Buenos Aires. Con un adecuado diagnóstico que a todas luces afecta a nuestra provincia, es que nos sentamos con las autoridades nacionales a fin de generar acciones en lo inmediato que puedan paliar esta situación, ya que sin lugar a dudas, traerá aparejada la falta de manera prima, en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de las plantas pesqueras de toda la provincia, sobre todo las de menor envergadura que tienen menor capacidad de financiamiento”, indicó. Ante la inmediatez del problema “se evaluaron alternativas de llegar con ayuda a las empresas más comprometidas, y el funcionario nacional tomó el reclamo chubutense asumiendo el compromiso de intermediar con el Ministerio de Trabajo a fin de asistir a las empresas que lo soliciten con los REPRO, el ‘Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo’, establecidos para asistir a ciertas empresas con el pago de los sueldos de sus empleados”, informó. “Se plasmó eel compromiso de crear en la Provincia el Fondo de Financia-

Awstin explicó los reclamos. miento Pesquero, con un aporte del Gobierno nacional, el cual consiste en la posibilidad de las empresas de acceder a créditos a tasas muy bajas para ayudar a financiar las operaciones de compra de materia prima o compra de bienes de capital. Esta operatoria podrá llevarse a cabo a través del Banco del Chubut o del organismo que se designe”. “Se le comunicó al Subsecretario, que Chubut avanzará por disposición del Gobernador Arcioni, en la gestión a mediano plazo para reinstalar el decreto presidencial 814/21 que establecía la posibilidad de que las empresas con personal registrado puedan tomar parte de los aportes patronales como crédito fiscal, este porcentaje aumenta cuanto más al sur se encuentra la empresa, lo que vemos como algo que equilibra en parte las diferencias que tenemos con Mar del Plata”, sostuvo Awstin. “También se habló sobre la posibilidad de avanzar en un esquema similar, pero tomando como crédito fiscal el porcentaje de zona desfavorable que se paga en nuestras latitudes. Vamos a seguir reclamando los reembolsos por puertos patagónicos a través del parlamento patagónico”.#


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Enfermedades respiratorias

10

Por el aumento de enfermedades

En Comodoro ya hay 8 casos Pidenreforzarvacunación antigripal en niños y niñas de chicos con respirador E E l ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó que en Comodoro Rivadavia hay 8 casos de menores con respirador e insistió con que “los servicios de Neonatología y Pediatría están desbordados”. Por eso reiteró a los padres la necesidad de vacunar a sus hijos, además de adoptar las medidas preventivas, por la circulación de las enfermedades respiratorias. “Hace dos años que sólo teníamos de Covid y este año, donde tenemos una vida normal, empezaron a circular el resto de los virus respiratorios. En especial en niños donde hay un aumento muy importante en internación en todos los hospitales por eso somos reiterativos con las medidas de cuidados, las mismas que utilizamos en el Covid. En el caso de 6 meses a 24 meses la vacunación antigripal porque es muy bajo el porcentaje porque en un niño es una enfermedad grave”. El ministro explicó que “tenemos una muy buena red de derivación y se puede dar la atención pero tenemos que tomar conciencia que las enfermedades prevenibles con vacunas hay que vacunarse”. Reconoció que hay casos graves producidos por gripes en menores. “Parece una enfermedad banal en los adultos pero en los niños s es una enfermedad grave; la recomendación para cuidar a los niños es que usen el barbijo en los lugares cerrados para seguir cuidándose”. El ministro visitó el Hospital Andrés Isola donde observó el nuevo equipamiento para cirugías Arco en C que se instala en el quirófano. Confirmó que los ministros de Salud de Nación y de todo el país deliberarán en Puerto Madryn el 12 de septiembre en el Consejo Federal de Salud. “Son reconocimientos que a uno lo

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, solicitó a las familias que lleven a los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad a los hospitales y centros de salud de la provincia a vacunarlos contra la gripe, ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias en esta franja etaria registrado durante las últimas semanas. La jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras, explicó que “ante el aumento de las enfermedades respiratorias en este momento del año, desde el Ministerio de Salud chubutense queremos recordarle a las familias que es muy

importante que concurran a los hospitales y centros de salud a completar la vacunación tanto de Covid como de Calendario de sus niños y niñas”, ya que “previenen complicaciones y patologías respiratorias, y salvan vidas”. Indicó que “la vacuna antigripal se encuentra disponible para todas las infancias, de los 6 a los 24 meses”, y precisó que la misma “se aplica en dos dosis”. Carreras recordó la importancia de que la comunidad “refuerce otras medidas de cuidado, como son la ventilación de ambientes, el lavado frecuente de manos y no asistir a la escuela o el trabajo si estamos enfermos, entre otras”.#

Trelew

Chequeo oftalmológico gratis en barrio Don Bosco

H Puratich visitó el Hospital Isola, que adquirió nuevo equipamiento. ponen bien porque somos una provincia periférica que, muchas veces, se la evalúa por los electores y no por las necesidades. La ministra de Salud, Carla Vizzoiti, nos tiene en cuenta”. Puratich destacó la inversión en el nuevo equipamiento para el centro asistencial portuario. “Era necesario para las cirugías traumatológicas y generales, que requirió una inversión de $ 18 millones”. El Ministerio evaluó las necesidades del Hospital porque “hemos ido actualizando los equipamientos de los diferentes hospitales. Aquí el Arco en C era una necesidad”, afirmó Puratich. El equipo agiliza la

intervención quirúrgica porque evita sacar una radiografía. Reconoció que el nosocomio madrynense “está muy ordenado, con una conducción muy firme de la doctora Alicia Quantin que va ordenando las cosas. Es un hospital ejemplar”. Puratich “el apoyo político del gobernador Mariano Arcioni que nos dio las herramientas para mejorar el equipamiento, si no que recambiar aquellos que tenían muchos años. La pandemia nos permitió actualizar las terapias intensivas y las guardias, ahora estamos con los quirófanos para brindar mejores prestaciones”.#

oy se realizará una consulta oftalmológica gratuita en barrio Don Bosco de Trelew destinada a los vecinos de la ciudad. Organizan Fundación ForjarC y Agrupación Rompiendo Cadenas, y el oftalmólogo Hilario Soaréz (matricula 5195) estará a cargo del control. La atención será sin requisitos, a partir de las 9 y se extenderá hasta las 17:30, en la sede de la Agrupación ubicada en barrio Don Bosco, pasaje Bahía Blanca Nº 125, entre Jujuy y Sarmiento norte. Claudia Antequera, presidenta de la Fundación ForjarC, en comunicación con Jornada informó: “Este tipo de actividades las venimos realizando en el interior de la provincia en aquellos lugares que no llegan a ser pueblos y donde la salud pública no llega. En contacto con Rompiendo Cadenas, decidimos acercar esta propuesta a los vecinos de Trelew,

porque realizar un chequeo visual lo consideramos sumamente importante para una mejor calidad de vida en aquellas personas que sufren mareos o dolor de cabeza, sin saber que lo que necesitaban era lentes. Estos casos lo vimos mucho en el interior y las personas muchas veces pasan su vida sin lentes por no tener los recursos para lograrlos”. En representación de la Agrupación Rompiendo Cadenas, José Behotats señaló: “La idea es que esta propuesta le llegue gratuitamente a cada vecino, a través de los turnos que se están dando vía WhatsApp al 2804-975133, con nombre, apellido y DNI, para hacerlo ordenado y que no se congregue gente afuera del lugar por las bajas temperaturas. Tenemos 200 turnos para dar y ya vamos 70, creemos que esta propuesta va a superar nuestras expectativas”. #


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Mañana a partir de las 14 en Trelew

Un corte de pelo por un abrigo en el Gimnasio Nº3 E

11

Hoy será de 12 a 15

Puerto Pirámides: habrá corte de luz hoy y mañana

Norman Evans/ Jornada

l evento solidario ‘Un corte de pelo por un abrigo’ organizado por Bautista Estilista, se realizará este domingo a partir de las 14, en el Gimnasio Municipal Nº3 de Trelew, ubicado en Simón de Alcazaba y Ecuador. Además de abrigos en buen estado se recibirán alimentos no perecederos que serán destinados a un comedor de la ciudad. Bautista, en comunicación con Jornada, invitó a la comunidad a concurrir a este evento solidario. “Estaremos junto a la sede vecinal del barrio Corradi, recolectando las donaciones que luego se van a encargar de distribuir y por otra parte los alimentos serán donados a un merendero. En esta oportunidad estaré acompañado por barberías de la ciudad como Fenix Barber Shop, Perrakos y demás colegas que se van a acercar para llevar adelante este evento durante la tarde del domingo”. Estos eventos unen a los corazones solidarios como es el caso de la mamá de Candela, niña que fue ayudada en un anterior evento para solventar su viaje a Buenos Aires ya que padece cáncer. Su mamá es peluquera y es-

El domingo el corte se realizará en Madryn y Pirámides de 7:30 a 14.

Bautista Estilista, organizador de esta iniciativa solidaria. tará en este evento acompañando la propuesta solidaria. Señaló que estos eventos los hace “más que nada para dejarles una enseñanza a mis hijos, que son mis principales compañeros en estos eventos

y en la vida. Por lo general trato de hacer dos o más eventos al año, que gracias a la difusión de los medios, son sumamente concurridos y sin ustedes sería un fracaso”, finalizó el estilista. #

Los días 9 y 10 de julio

Habrá clínicas de manejo de moto para mujeres en un encuentro en Madryn

C

on el objetivo de continuar avanzando en la promoción del destino Patagonia, el Presidente del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, Pablo Godoy, rubricó un acuerdo de colaboración con Belén Couso, fundadora de la comunidad “Mujeres al Mando”, grupo conformado por más de 20 mil mujeres motociclistas. Es un grupo de afinidad pionero en congregar a mujeres vinculadas al universo del motociclismo y el más grande de toda América Latina. Con el apoyo de YPF Serviclub y de Aerolíneas Argentinas, “Mujeres al Mando” lleva a cabo clínicas de manejo que tienen como fin promover la movilidad y la autonomía de la mujer a través del motociclismo, proponiéndolo como vehículo para conectar nuestra cultura uniendo distintos lugares del país. “En estos momentos, que tenemos el foco puesto en la inclusión y la igualdad, este acuerdo nos acerca algo que es diverso en la propuesta y que busca ampliar el horizonte de las experiencias que pueden vivir las mujeres en Patagonia” explicó el Presidente del Ente, Pablo Godoy. “Ya tenemos acciones planificadas para los próximos meses en el marco de este convenio, que también van a abrirle las puertas a las mujeres patagónicas a que puedan acceder a una aventura diferente en torno a nuestras rutas turísticas, a bordo de un medio de transporte que ha crecido muchísimo en la región”, añadió.

Los días 9 y 10 de julio, se llevarán a cabo las primeras clínicas de manejo en la Patagonia. En esta oportunidad serán en la ciudad de Puerto Madryn, donde 30 mujeres podrán participar de las charlas teóricas y las clases prácticas de manejo. Posteriormente, se están planificando nuevas edicio-

nes de los cursos en otros destinos de la Patagonia Argentina. Belen Couso, fundadora de la comunidad “Mujeres al Mando” expresó: “Estoy feliz de poder armar este contenido, mi idea es abrir espacios para esta hermosa movilidad, que hoy es un puente”.#

E

l Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, comunica a la comunidad de Puerto Pirámides, que este sábado 25 de junio se efectuará un corte general de energía eléctrica de 12 a 15 horas. El personal del Departamento de Energía y Gas de la Subsecretaría de Servicios Públicos, se encuentra trabajando en el mantenimiento de la línea que conecta a Puerto Madryn con Puerto Pirámides desde los primeros días de la semana.

Mañana A pedido de la empresa Transpa, el domingo se interrumpirá el servicio de energía de 7:30 a 14 horas en Puerto Madryn y Puerto Pirámides, para ejecutar tareas de mantenimiento estacional sobre las conexiones de 33 kV. Servicoop informó a través de sus canales de comunicación que la zona involucrada es la ubicada al Norte de

la línea que forman las calles: J. Thompson (Prefectura), Av. Rawson, Acosta, Av. Juan Muzzio, Roberto Gómez, Don Bosco, Malaspina, Av. Juan XXIII, Simón de Alcazaba, Alemania, Derbes, Av. Juan XXIII Norte y Feldman, que entre otros involucra a los barrios Falcón, Patagonia, Barrancas del Golfo, El Porvenir, a todo el Parque Industrial Pesado y Pesquero, Muelle Mineralero, al Parque Ecológico Área El Doradillo, a Pirámides y a los usuarios rurales que toman el suministro de la línea que alimenta a ésta última.#


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Proyectos de “Nacho” Torres

Dos leyes anticorrupción

E

l senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, impulsa dos proyectos de ley en la Cámara Alta del Congreso Nacional para darle herramientas al Estado que permitan combatir a fondo la corrupción. Un proyecto de ley es de Extinción de Dominio “para recuperar lo que le robaron al Estado”. “Algunos políticos están nerviosos, sobre todo en Chubut, donde lamentablemente la corrupción es moneda corriente. Por eso, decidí presentar un paquete de leyes para darle herramientas al Estado para dar una pelea más eficaz contra este flagelo”, sostuvo el senador chubutense. La Extinción de Dominio para recuperar los bienes de la corrupción, es una herramienta que le permitirá al Estado “extinguir por vía de una acción civil, el derecho sobre los bienes que hayan sido mal habidos por efecto de actos de corrupción o crimen organizado, a fin de recuperarlos en beneficio del conjunto de la sociedad”, de acuerdo al texto de la norma. Incluye delitos de corrupción contra la administración pública, narcotráfico, trata de personas y terrorismo, entre otras tipificaciones que afectan el normal funcionamiento de las instituciones republicanas, “causando enormes pérdidas para el Estado”, resaltó el senador.

Con esta ley el Estado podrá hacerse con el “dinero, cosas, bienes, derechos u otros activos, ganancia provecho directo o indirecto que se hubiera mantenido de manera injustificada provocando un enriquecimiento sin causa lícita”, dice el proyecto. Paralelamente, Torres presentó una ley que fija mecanismos de protección a aquellos funcionarios públicos y a cualquier otra persona que denuncie hechos de corrupción contra el Estado, para favorecer su esclarecimiento en la Justicia con el debido proceso. Crea un Programa Nacional para proteger a los denunciantes y testigos de actos de corrupción, además facilitar e incentivar la denuncia de este tipo de hechos. “Es necesario dar la debida protección y amparo a las personas que toman la decisión de denunciar estos hechos y dar testimonio en los procesos penales, ya que sin su compromiso sería imposible esclarecer los hechos y dar lugar a sentencias condenatorias”, remarcó el senador. Torres reparó en que a menudo “estas personas están expuestas a la persecución, las amenazas, las intromisiones en sus vidas personales, la difamación, la pérdida de su trabajo o empresas e incluso la agresión física y el riesgo de la vida”.#

12

Intendencia de Esquel

Aval de Larreta para Taccetta

E

l diputado nacional por Chubut Matías Taccetta, se reunió con una de las máximas autoridades de Juntos por el Cambio del país y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien le brindó su apoyo en el armado del proyecto de ciudad para Esquel y en su intención de ser candidato a intendente en 2023. El senador Ignacio Torres indicó: “Taccetta es una figura conocida en Esquel por su dedicación al trabajo y excelente relación con los vecinos, que ya esté formando equipos y trabajando en un proyecto para la ciudad habla de su compromiso y seriedad”. El apoyo de Larreta “es muy importante porque se trata no de una persona sino precisamente de años de un proyecto en marcha en la ciudad de Buenos Aires y de equipos nutridos que tienen mucho para compartir de esa experiencia”. Por su parte, Taccetta aseguró que “se necesita una transformación; trabajar por y para los vecinos, escuchando sus necesidades, sus problemas e inquietudes; y llevarles una solución”. El diputado nacional adelantó que “los temas prioritarios sobre los que están trabajando los equipos técnicos

Trío. Desde la izquierda, Torres, Larreta y Taccetta en su cumbre. son el fomento de la producción y el crecimiento económico de la ciudad, la generación de trabajo, la tan ansiada movilidad social ascendente y acompañamiento al sector privado en su expansión”. “Las mesas de trabajo se están integrando con vecinos que quieren una ciudad más moderna y activa, afiliados peronistas, radicales y veci-

nos independientes que se acercan a colaborar y aportar sus ideas”. “Hemos trabajado en propuestas para atraer inversiones turísticas que permitan dar el salto de calidad en cuanto a la oferta, el plan de mejora de infraestructura/obra pública, el acceso a la tierra y vivienda y el cuidado del ambiente”, concluyó en el parte de prensa.#


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Cloacas

Piden fondos para evitar desbordes

E

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, le pidió con una nota al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, financiamiento provincial para la obra del nexo cloacal. Remarcó que es una obra urgente debido a los continuos problemas que el estado de la red cloacal existente, ocasiona a vecinos de un sector de la ciudad. El mandatario planteó que la situación de los barrios Buenos Aires y Belgrano, es compleja en virtud de que están emplazados sobre terrenos mallinosos de muy baja capacidad portante, por lo cual “la red cloacal sufrió cambios en su pendiente generando dificultades para el escurrimiento de los líquidos, y obstruyendo cada vez con más frecuencia el escurrimiento de los desagües de los domicilios del sector, generándose desbordes de líquidos cloacales en las viviendas”.

Se licitó en 2014 Esta obra de renovación de caños de la red cloacas, iría desde las inmediaciones del club Belgrano, hasta la actual planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se licitó en 2014 y sin embargo nunca se realizó, y actualmente los desbordes cloacales son muy frecuentes. Ongarato explicó que “para disminuir la presión de la red, se deben retirar las tapas de las cámaras de la red cloacal, generando que los líquidos cloacales corran por las calles, hasta ingresar a algún desagüe de la red de drenajes o pluviales de la ciudad”. “La colectora cloacal de una gran parte de la ciudad, que data de hace más de 50 años, se encuentra realizada con caños de hormigón de 300 milímetros de diámetro, y se encuentra obstruida parcialmente por gran cantidad de sedimentos, que reducen la sección efectiva de los caños”. La obra prevista contempla la construcción de una cañería troncal de 300 mm de diámetro, en una longitud de 2.050 metros, y caño de 500 mm de diámetro en una longitud de 3.400 metros. El objetivo principal es aumentar la capacidad de conducción de líquidos cloacales en zona baja de la ciudad, evitando desbordes cloacales sobre Alsina, Sáenz Peña, y avenida Alvear.#

13

Pensando en la temporada 2022/23

Llegan obras al Parque Los Alerces E n el marco del Plan de Manejo del Parque Nacional Los Alerces, para el desarrollo sostenible de actividades turísticas y con vistas a la temporada 2022/2023, se reunieron en la Municipalidad de Cholila el intendente Silvio Boudargham; el director de Turismo Municipal, Darío Calfunao, y el intendente del Parque, Hernán Colomb. Discutieron la creación de más lugares de uso público dentro del Parque Nacional Los Alerces, en las zonas linderas a Cholila, para seguir trabajando en el desarrollo de la comunidad, con la posibilidad concreta de habilitar un camping nuevo. También plantearon seguir desarrollando senderos, para contar con áreas establecidas para refugios de montaña dentro del Parque. Se harán gestiones para llevar energía eléctrica que cubra la zona norte de la reserva natural. Se ultiman detalles para la construcción de un nuevo tramo del sendero Huella Andina en Villa Lago Rivadavia, y hablaron del mantenimiento de humedales en Zonas Buffer del Parque Nacional Los Alerces,

Se trabaja en obras para el Parque Nacional Los Alerces. un tema de agenda permanente de la Cuenca Futaleufú de la que forma parte Cholila, y en el que consideran se debe trabajar fuertemente, ya que son

áreas en condiciones de inundación, o con suelo saturado con agua durante períodos considerables. Son un servicio ecológico ambiental que se deben

mantener en buen estado, coincidieron. Otro asunto abordado, fue el del control de plagas, y están evaluando algunas zonas buffer linderas Cholila, para habilitar en un futuro la caza de especies exóticas. Ese proyecto se realizaría con un referente de Parque Nacionales. Se está finalizando la obra de playa de estacionamiento en Lago Rivadavia, llevada a cabo en conjunto con la Administración del Parque. El director Calfunao, comentó que se establecieron normas claras, y pasos concretos para seguir desarrollando mejores condiciones para los turistas que llegan a Cholila y al Parque Los Alerces año a año. “En la temporada pasada tuvimos un récord de visitantes, y sin dudas, esperamos un mayor turismo local y extranjero para lo que se viene en primavera y verano”. Destacó la obra anunciada de pavimentación en la Ruta 71 en el tramo Cholila-Portada Norte del Parque. “Nos ilusiona porque permitirá una mejor conectividad para el poblador y para el turista que se acerque con su vehículo a recorrer nuestras bellezas naturales”.#


PROVINCIA_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Esquel

14

JJ De Focatiis/ Jornada

Puerto Madryn

SOEME pidió cuidado con CIMA: Dethier presidente los gastos de fin de gestión L a Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia, en Asamblea General Ordinaria, aprobó balances de los ejercicios 2019, 2020 y 2021 y eligió nuevas autoridades por el período 2022/23. Oscar Dethier asumirá la presidencia y así retorna al rol que supo desempeñarse años atrás y que permitió un posicionamiento integral de la instituciónEl vicepresidente será Hernán Raskin (HR Industrial); el secretario, Fernando Terraza (EACE); prosecretario Sergio Pérez (Transportes Unión); tesorero Miguel Cereminati (Las Mil Telas), y protesorero Alfonso Pardo (Trivium).

Primer vocal titular fue elegido Flavio Foresio (Industrias Químicas del Sur); segundo vocal titular Diego Vega (Fortín República); tercer vocal titular Juan Carlos Mamani (Aluar); cuarto vocal titular Marisol Cortéz (Lagom) y quinto vocal titular Javier Gort (Genneia). Vocales suplentes serán Ovidio Palacio (Simecc), Ariel Prado (Patagonia Ingeniería), Josefina Aristarain (JA Ingeniería Ambiental), Silvia Vega (SV Patagonia) y Cecilia Carrizo (Ocus Cloud). En la Comisión Revisora de Cuentas estarán Alexis Hecker, Marcelo Lescano y Donato Laurita (Energy Sur).#

Caleta Córdova, Castelli y Fracción 14

Osorio dijo que le pidió a Ongarato adelantar la paritaria salarial.

E

l secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel, Antonio Osorio, dijo que en la reunión con el intendente Sergio Ongarato se planteó adelantar la paritaria salarial, en virtud de que la inflación de este año será superior a la estimada. El Sindicato propondrá que el incremento que se acuerde para la segunda mitad del año sea en cuotas, de manera que “no quedemos por debajo de la inflación, y que no haya un impacto en las finanzas de la Municipalidad”. A Ongarato el SOEME le transmitió la inquietud surgida de los delegados, y si bien no desconocerá la paritaria firmada para el primer, en el análisis se hace necesario mejorar los sueldos. El Ejecutivo revisará los números con la Secretaría de Hacienda, para hacer una oferta salarial. Osorio sostuvo que detectaron el ingreso de una importante cantidad de contratados, pero ven el otro aspecto, que es la veda invernal, un invierno muy duro, y “no avalaremos despidos, porque no es el momento”. Consideró que si el municipio está en condiciones de sostener contratos, no hay objeciones. Pero el SOEME le sugiere que se implemente otro formato. Con la Universidad se busca acordar un programa de capacitaciones para empleados efectivos y contratados de la Municipalidad, y también a desocupados para que ganen en preparación, y califiquen mejor al momento de tener una posibilidad laboral.

Un gasto Para el titular del SOEME tal vez los contratos sean un gasto, pero se debe buscar la alternativa de que se conviertan en una inversión, capacitando a las personas con una mirada incluso de futuro. “Que mantenga el monto del contrato, pero que sea como una beca para capacitación”, recalcó. El municipio de Esquel tiene 222 contratos de locación, y los empleados de planta son algo más de 600. Acerca de las finanzas de la gestión dijo que estaban preocupados por declaraciones del intendente y algunos funcionarios a distintos medios, advirtiendo que en algunas áreas no estaban cerrando los números. En realidad, hay partidas sobre-ejecutadas en ciertas áreas, pero se irían corrigiendo con una readecuación del presupuesto municipal. Con la carga de los últimos datos, el Sindicato repasará el estado de las cuentas, porque “no está bueno que los gastos superen a los ingresos”. El gremio transmitió al Ejecutivo la sensación que se presenta cada vez que está por finalizar una gestión, de que se realizan ciertos gastos innecesarios, que producen un vaciamiento de las arcas municipales. “Estamos atentos a la transición hacia un cambio de gobierno el año que viene”, afirmó mientras el intendente les aseguró que se hará todo lo más prolijo posible.#

Importantes propuestas de salud hoy en Comodoro

L

a Secretaría de Salud continuará con su labor en los distintos sectores de nuestra ciudad con la concreción de una nueva jornada de vacunación, entrega de medicamentos y el programa Salud en tu Barrio. Caleta Córdova, Castelli y Fracción 14 serán los barrios abocados en esta oportunidad. Una de las prioridades de la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque es facilitar el acceso gratuito a la salud a todos los comodorenses a través de diferentes acciones que apuntan a la labor en territorio de la cartera sanitaria del Municipio. De esta manera, se está aplicando una serie de programas mediante los cuales se ofrece atención médica, enfermería, vacunación y entrega de medicamentos, entre otras propuestas. En ese marco, este sábado se concretarán actividades en distintos espacios de nuestra ciudad, tanto en zona norte como sur.

En tres barrios En la ocasión pertinente, Salud en tu Barrio se llevará adelante en el Centro Cultural “Andrés Jozwicki” de barrio Caleta Córdova, de 10:00 a 13:00 horas, donde se brindará atención pediátrica, enfermería y clínica médica, y se efectuarán electrocardiogramas. Además, se aplicarán

vacunas de calendario y contra el Covid-19. Asimismo, en el marco del mencionado programa, se efectuará una nueva jornada de vacunación, esta vez en el CAPS de barrio Castelli, donde se brindarán dosis contra el Covid-19, antigripal y de calendario. La modalidad será por orden de llegada, en el horario de 13:00 a 17:00.

Medicamentos Solidarios Por su parte, la entrega correspondiente al programa de Medicamentos Solidarios tendrá lugar en el CAPS Fracción 14, ubicado en calle Raúl Cerco y Concejal Silvia Ávila, de 13:00 a 17:00 horas. En este caso, se trabajará por demanda espontánea, mediante la presentación de la receta o certificado correspondiente. En esta actividad se contará con todas las dosis contra el Covid-19, como así también vacuna antigripal y de calendario. Cabe recordar, que esta propuesta apunta a personas que sufren patologías tales como hipertensión arterial, diabetes, dislipemias y artrosis y no pueden acceder a la adquisición de sus respectivas medicaciones al no poseer obra social o atravesar una situación económica comprometida, según informó la Municipalidad.#

Oscar Dethier, titular de CIMA.

Trabajadores

El SUPA cerró una suba salarial del 35%

E

l Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios cerró el acuerdo paritario con las empresas del sector que regirá hasta diciembre: será una pauta salarial de 35% de actualización, en vigencia a partir del 1º de julio. Rige para las actividades: pesquera, aluminio, petróleo y metalmecánica, además de los que cumplen funciones en las empresas de Loginter, Murchison, Ruta 40 y Patagonia Estibajes. Incluirá a los estibadores de los puertos de Comodoro Rivadavia, Rawson y de Camarones. El aumento no cierra la paritaria anual sino que volverán a sentarse a fin de año para evaluar la marcha de la economía y la inflación para otro ajuste salarial. El acuerdo es de aplicación para todos los puertos de Chubut, para las diferentes modalidades de la estiba de la pesca, tanto, el fresco como congelado. Además, también alcanza a la estiba de la industria del aluminio (Aluar) en Puerto Madryn, y servicios petroleros y de la metalmecánica para el caso del puerto de Comodoro. Para la temporada de langostino que se ha iniciado días atrás se tiene cifradas expectativas en un volumen interesante de toneladas de materia prima a estibar. La zafra de calamar dio muy buenos resultados permitiendo tener un movimiento de mercaderías importante y por un tiempo mayor a lo que venía sucediendo. “La temporada de calamar finalizó hace 10 días con muy buenos niveles, y nos permitió trabajar más. Si no trabajamos, no cobramos”, comentó Javier Extremador.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Rugby

Canotaje

Candela con la Selección

Puerto Madryn RC quiere ser el “uno”

S

e jugará hoy la octava fecha del torneo Oficial 2022 “Carlos Hughes”, de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. El único puntero e invicto que tiene el certamen en primera división, Puerto Madryn RC, será local de Patoruzú desde las 16.15, con arbitraje de Gabriel Kononczuck. Una nueva victoria del equipo del Golfo dirigido por la dupla Manuel Iglesias-Agustín Quiroga, le asegurará el primer puesto de cara a los playoffs, clasificando directamente a la final. En el otro duelo de plantel superior del día, Trelew RC recibirá a Bigornia, a partir de las 16, con referato de Javier Celan. Este cotejo toma trascendencia ya que ambos se disputan la segunda posición de la tabla, hoy en manos de las “Cebras”, dos puntos por encima del “Yunque”. Tendrá fecha libre Draig Goch, ya sin chances de clasificación.#

Hora Árbitro

PS

16:15

Gabriel Kononczuck

M18

13:40

Juan Manuel Castilla

M16

12:20

Rafael Raso

11:00

Designa local

L

Puerto Madryn RC vs. Cazones RC Inter

15:00

Rafael Raso

Trelew RC vs. Bigornia Club PS

16:00

Javier Celan

M18

14:30

Javier Faimali

M16

13:00

Designa local

M15

11:30

Designa local

Posiciones Equipos

PJ PG PE PP Bonus Pts

P. Madryn RC

6

6

0

0

4

28

Trelew RC

5

3

0

2

3

15

Bigornia

5

3

0

2

1 13

Patoruzú

6

1

0

5

2 6

Draig Goch

6

1

0

5

0 4

Tenis

Hay Torneo Invierno

E

Brown en avión a Tucumán para visitar a San Martín

G

Candela, por más éxito en canotaje.

uillermo Brown partió este viernes al mediodía vía aérea hacia Tucuman para jugar ante San Martín el día domingo desde las 20 horas. El plantel conducido por Andrés Yllana, se trasladó desde la ciudad de Trelew en avión hacia Buenos Aires, donde hizo escala y luego emprendió viaje a tierras tucumanas donde llego en horas de la tarde-noche. El anfitrión, el único escolta del torneo que chocará con los madrynenses por la fecha 21 de la Primera Nacional. El encuentro será transmitido por la señal de TyC Sports y como árbitro principal del partido estará Lucas Comesaña. Entre las buenas noticias que tuvo el entrenador para este encuentro, se destacan los regresos de José Villegas y Juan Ignacio Silva, ambos purgaron

su fecha de suspensión y corren con chances de retornar al once inicial. Por el lado de Villegas lo haría en lugar de Nicolas Herranz y en cuanto a Silva ingresaría por Cristián García. A su vez, Yllana mantiene una duda en el equipo: Flavio Ciampichetti y Sergio González se disputarían un lugar en la delantera mientras que el ‘Rayo’ Fernández aguardará su oportunidad en el banco de los suplentes. Entre las negativas, la ausencia de Federico Mancinelli. El capitán de La Banda, arrastra una contractura en el cuádriceps que le impedirá estar presente en Tucumán. El del día domingo, será el tercer enfrentamiento entre ambos equipos en La Ciudadela y en Primera Nacional. La última visita de La Banda, fue en la temporada 2017/18 con una derrota 3-0.#

Cerró en Esquel una nueva semana de interzonales

Puerto Madryn RC vs. Patoruzú

M15

Primera Nacional

Juegos Evita

Programación – Hoy Cat.

C

andela Velázquez, destacada atleta que representa a la Asociación Canoa’s Trelew y a Chubut, se encuentra participando de una nueva concentración en la ciudad de Tigre, provincia de Buenos Aires. Desde principios de la presente semana y durante 15 días, estará trabajando junto a la selección nacional de canotaje, con el foco puesto en el Campeonato Mundial de Velocidad, que se realizará en la ciudad de Szeged, Hungría, en el mes de agosto. Tanto Candela como sus compañeras de selección, están en etapa de definición buscando el mejor bote equipo, para la modalidad K2. En lo que respecta al K1, ya está clasificada, pero deberá ganar el control de 500 metros, para lograr tener acceso a la plaza y su participación en bote Single también, nuevo sistema de clasificación con control interno que depositará la mejor atleta para representar a Argentina.#

l tradicional torneo invierno de dobles del Trelew Tennis Club ya tiene fecha de inicio y será el próximo jueves 30 de junio. En su primera etapa, se jugará en las categorías damas en 3ra y 4ta y en caballeros 1ra y 2da unificadas 3ra, 4ta y 5ta. Y la 2da etapa comenzará el 7 de julio para los mixtos A (varón de 3ra y dama de 4ta o varón de 4ta y dama de 3ra) y mixto B (varón de 5ta con dama de 3ra o varón de 4ta y dama de 4ta). El cierre de inscripción es hasta el día 27 de junio y se realizan por la web a https://Trelewtennisclub.com o al tel 2804574584 o personalmente en la Secretaría del club, según se informó desde la institución.#

a ciudad de Esquel recibió este viernes la última jornada de la presente semana de la etapa interzonal de los Juegos Evita Chubutenses. Unos 180 chicos y chicas de toda la Comarca Andina tomaron parte de los torneos de básquet, en las modalidades de 5x5 y 3x3, desarrollados en los gimnasios del Club Independiente y el Municipal. La extensa jornada incluyó 13 partidos en la modalidad 3x3 y otros 10 en 5x5. De ambos torneos, participaron equipos representantes de las localidades de Esquel, Trevelin, El Maitén, Cholila, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo. De este modo, concluyó este interzonal cordillerano que, recordemos, tuvo actividad de básquet y futsal en Esquel, Handball en Trevelin y Voley en Epuyén. La semana entrante habrá actividad de los Juegos Evita en el Valle

chubutense, donde competirán representantes las zonas 2 y 7 en las disciplinas de fútbol 11, futsal, atletismo y handball. El lunes 27 en Dolavon se jugará el fútbol 11 masculino, con la participación de Gaiman, Dolavon, 28 de Julio y Gan Gan. El mismo día se jugará una final interzonal en handball femenino sub-16, donde Camarones y Gaiman dirimirán un lugar en el provincial. El martes 28 en Gaiman se realizará el atletismo en la pista municipal, donde participarán deportistas de Gaiman, Chacay Oeste, Gan Gan, Dique Florentino Ameghino, Puerto Pirámides, Telsen, Lagunita Salada y Gastre. En tanto el miércoles 29 jugará en Gaiman la disciplina de fútbol de salón, con la presentación de equipos de Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Gastre y Dique Florentino Ameghino. #

15

Elbásquet tradicionaly 3x3 se hizo presente en la ciudad de Esquel.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_25/06/2022_PÁG.

Rawson

Se presentó y larga el Safari

16

En Maco

El mejor pádel en Madryn

Sergio Esparza/ Jornada

Natalia García, pta. Cooperadora Hospital, Javier Chingoleo, Asoc. Polideportiva y Gustavo Díaz Mare, expiloto.

S

e realizó ayer la conferencia de prensa y presentación del Gran Premio “Hospital Santa Teresita” en la estación de servicio La Ermita, correspondiente a la cuarta fecha del campeonato 2022 del Safari Pista Zonal que se correrá este fin de semana en el circuito de la Asociación Polideportiva Rawson. Estuvieron presentes en el lanzamiento: Javier Chingoleo,

de la Asociación Polideportiva Rawson, Natalia García, presidenta de la Cooperadora del Hospital Subzonal de Rawson; Y Gustavo Díaz Mare, expiloto y también parte de la Cooperadora. Las inscripciones cerraron con 81 pilotos: 19 en la categoría TPZ 850 cc; 28 en la Multimarca Delantera 1.6; 20 en los 4 Cilindros Potenciados; 14 en la Simple Tracción Limitada.

En la última fecha, el 29 de mayo, en el Automoto “Sargento Cabral” de Gaiman, los ganadores fueron Nicolás Vales en el TPZ 850cc, como en la primera fecha; Fernando Przybytek en la MD 1.6 ganó las tres finales disputadas, al igual que Roberto Paz en los 4 Cilindros Potenciados; y en la Simple Tracción Limitada, David Peñalva se alzó con su primera victoria.#

Maco Pádel es escenario del Open, que se juega hasta mañana.

M

aco Padel es escenario del Open de Padel que se disputará hasta mañana El torneo cuenta con la participación de varias parejas ubicadas en lo más alto del circuito argentino. Los primeros partidos comenzaron este viernes. Esta competencia se juega en Caballeros y Damas. Por el lado de los varones, padelistas de Vicente López, Rosario, La Plata, Neuquén, Bahía Blanca

y Córdoba, sumado a las parejas locales, estarán en acción. En cuanto a las Damas, habrá jugadoras de 4ta, 3ra y 2da categoría Nacional oriundas de Viedma, San Antonio Oeste, El Calafate, Capital Federal, General Roca y Neuquén. Hasta hoy se juega fase de grupos, mientras que mañana serán las semifinales y finales en ambas ramas, desde las 16. La entrada es gratuita, solo asistir con un alimento no perecedero.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_25/06/2022_PÁG.

17

Juega en Juventud Unida de Gobernador Costa

Elvio, el herrero-futbolista

T

ras cinco años, Juventud Unida de Gobernador Costa volverá a participar de un torneo interligas. Con ansias, los futbolistas de la “Juve” desafían crudas temperaturas bajo cero para prepararse para el Clasificatorio Patagónico. Temperaturas que superaron los -10° centígrados no han amilanado a un plantel que aspira a saltar a la cancha. Uno de esos futbolistas es Elvio Huaiquilaf. A sus 34 años, el lateral izquierdo volverá a jugar un certamen por fuera de la Liga del Oeste. “Es un desafío para nosotros, es una oportunidad para mostrar que también se vive a pleno el fútbol en los pueblos pequeños”, le comentó a Jornada. Elvio además uno de los herreros de la comunidad. Es propietario de la herrería Los Amigos. Narró como compatibiliza su pasión por el fútbol con su vida laboral. “Mí rutina de todos los días es laburar de lunes a sábados de 8 a 12 y de 14 a 18. Salgo, llego a mi casa, me cambio y me voy a entrenar”, puntualizó. “Hacemos diferentes trabajos en el taller: techos metálicos, rejas, porto-

nes corredizos y levadizos, corrales para campo y todo lo q tenga q ver con soldaduras”, destacó. Trabaja junto a Martín Grier, volante de Juventud. Es su ayudante “También hacemos trabajos de construcción. Estamos capacitados para hacer todo tipo trabajos en construcción y herrería”, reseñó. “Es un sacrificio de todos los días. A veces cuesta llegar con ganas de ir a entrenar. Pero el fútbol es un deporte que me apasiona y me gusta estar siempre en forma para cada competencia”, enunció. “Juventud es además mi segunda familia. Ahí hice muchos amigos y es parte de mi vida”, recalcó el zaguero nacido en Trelew. En otra época, Elvio combinaba esas cuestiones con la la música tropical. Elvio fue líder de La Mecha, popular banda de cumbia, que al compás de “La Mecha, La Mecha raaaaaaaaa”, hacía vibrar a Costa. Elvio es un migrante. Nacido en el barrio Planta de Gas, emigró a los 10 años a Gobernador Costa. De pequeño, aprendió el oficio de la herrería. “Lo heredé de Luis, mi viejo. Trabajó en metalúrgicas en Trelew. Al llegar a Costa, colocó un taller. Comenzamos de abajo”, expresó.“A los 13 años empecé. Estudiaba y en los tiempos libres ayudaba a mi papá”, agregó. “Con los años fuimos haciendo nues-

tra clientela y de a poco pudimos hacer un galpón de 140 metros cuadrados. Al terminar la secundaria y me dediqué de lleno a la herrería, con las tareas que te comenté”, puntualizó. A la par del estudio y del oficio, Elvio empezó a jugar al fútbol en las inferiores de Juventud Unida, club donde salió campeón de Primera en 2014 y sumó presencias el Federales C del año siguiente. No pudo jugar el C del 2017 por cuestiones laborales. Pese a esa circunstancia, logró por lo general compatibilizar trabajo y fútbol. Como muestra, ha hecho múltiples trabajos en el club de sus amores. “Hicimos el cercamiento con alambre tejido para el primer federal. Hicimos tribunas, garitas para cobrar entradas, el salón de usos múltiples. Y muchas cositas más. Algunos trabajos los cobré, otros no”, relató. En este contexto, Elvio se prepara para el Clasificatorio Patagónico, que empezará el 3 de julio. En el pentagonal que dará un cupo directo a Chubut al Regional, la “Juve” debutará visitará a Independiente de Trelew.“Está buenísimo volver a tener la oportunidad de jugar un torneo así. Juventud Unida tiene muchos chicos que están jugando muy bien”, resaltó. Además del “Rojinegro”, los rivales serán Racing de la misma ciudad, así como

Elvio Huaiquilaf en el taller donde se desempeña laboralmente. Próspero Palazzo y Petroquímica. “Es una oportunidad para medirnos con otros equipos de la Patagonia y saber cómo estamos futbolísticamente. Podemos dar batalla. Tenemos un gran equipo”, concluyó. Elvio envió saludos a sus seres queridos. “Quiero mencionar a mi papá Luis y a mi mamá Casilda. Todo lo que soy y he hecho es gracias a Dios, a mi viejo y a mi madre”, dijo. “También quiero mencionar a mi esposa Milena y a mi hijo Felipe por el apoyo. Están siempre, al volver de cada práctica, me esperan con algo para tomar y la cena. Y van a todos los partidos”,

describió. “No puedo dejar de saludar a todo Juventud Unida, a los actuales dirigentes, al cuerpo técnico, a mis compañeros, a los colaboradores, a los ex jugadores. A ´Chupete´ Pavez, expresidente que ha hecho un montón por el club y a muchos otros directivos de antes”, dijo. “Y saludo a la familia que está en Trelew, a mi hermana Verónica que está en Esquel, a mi hermana Natalia que está en Sarmiento y a mis hermanas Vanesa y Pamela que están en Costa. Y a todos mis sobrinos. Uno de ellos, Agustín, de 14 años, juega en Juventud”, finalizó. #


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Programa de Facilidades Extendidas

Cotización

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

E

El FMI aprobó la primera revisión y le girará al Gobierno US$ 4.100 millones vigentes con la Argentina y dispara un giro de US$ 4.100 millones. Este desembolso fortalecerá las reservas del Central.

E

l Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas vigentes con la Argentina y dispara un giro de US$ 4.100 millones. La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina.

Metas cumplidas “Se cumplieron todas las metas cuantitativas del programa para el primer trimestre de 2022”, había afirmado el reporte oficial que se le elevó al Board y anunciado el 8 de junio. El voto positivo habilitó un desembolso de 3.000 DESGs (la moneda del FMI) equivalentes a US$ 4.030 millones que fortalecerán las reservas del banco central. En ese documento el staff técnico abrió la puerta para en esta oportunidad añadir la flexibilización de las metas intermedias del programa pero manteniendo las anuales. “La revisión se centró en evaluar el desempeño del programa desde la aprobación del acuerdo, analizando los efectos del impacto de la guerra en Ucrania en la economía argentina e identificando políticas para abordar los efectos asociados”, sostuvo la delegación anunciado lo que sucedería luego.

Martín Guzmán junto a la titular del FMI, Cristalina Giorgieva. El Fondo girará al país US$ 4.100 millones. En las siguientes reuniones los funcionarios argentinos y del FMI comenzaron a trabajar sobre un escenario diferente debido al stress que sufrieron las cuentas públicas por las implicancias de la invasión de Rusia a Ucrania. Desde el Palacio de Hacienda se explicó que la asistencia adicional que tuvo que realizar el Estado para contener la situación social y la necesidad de adelantar compras de

energía a precios muy superiores trastocaron la estacionalidad con la que se había diagramado el programa.

Déficit Según el programa original el déficit del primer semestre acumulado no podía pasar los $ 566.000 millones. Los datos oficiales a mayo muestran un desfasaje de $ 462.000 millo-

nes, dejando un insuficiente margen de $ 100.000. De allí que se recalibrará esta meta y la de acumulación de reservas, que se mantiene en $ 5.800 para el año pero que será más laxa para los primeros seis meses del año. En Economía admiten que la producción agrícola se liquidó a un menor ritmo respecto a años anteriores complicando el ritmo de adquisición de divisas por parte del BCRA. #

18

El blue sube a $ 225 y alcanza un nuevo máximo histórico

l dólar blue subió ayer un peso, a $ 225 para la venta, en lo que se trata de un nuevo máximo histórico de la divisa en el mercado marginal. La divisa informal se disparó 18 pesos en junio, aunque desde que empezó el año acumula una ganancia de menos del 8%, por debajo de la inflación acumulada. En el segmento mayorista fue ofrecido a $124,27, con un alza de 17 centavos. La brecha de precios entre el tipo de cambio oficial y el blue alcanza el 80,3%. La autoridad monetaria quedó con un saldo negativo de unos USD 507 millones por sus intervenciones en el mercado de cambios en lo que va de junio. En el transcurso de 2022, el Banco Central acumula compras netas por US$ 391 millones, un monto que representa el 6,2% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del 2021, que acumulaba unos US$ 6.327 millones al 23 de junio de 2021. La brecha con el dólar mayorista se ubica en el 80% y mete mayor tensión sobre las variables económicas. El informal volvió a subir en esta rueda tras haberse mantenido estable el jueves. En el año acumula un avance de 19 pesos, o del 9%, muy lejos de la inflación acumulada que llega al 29%, y de la evolución del resto de los dólares. El que más avanzó en el año fue el dólar oficial, que aumentó 19,5%, mientras los financieros se incrementaron 16%. Mientras sube el blue, los dólares financieros retroceden en torno al 1%. El dólar MEP, negociado en la bolsa porteña, baja 1,2% y se ubica debajo de los $ 230, en $ 228,9. Por su parte el contado con liqui, el dólar que usan las empresas, pierde 1,5%, para llegar a $ 233,8.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

19

El bloque de países en desarrollo

Guantes de box

l presidente Alberto Fernández pidió a los BRICS, el bloque de países en desarrollo, que incorpore a la Argentina como miembro pleno para poder sumarse a la discusión de una “agenda de futuro” y reclamó cambios en la forma en que se asignan los Derechos Especiales de Giro (DEG´s) del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Estamos honrados por la invitación a esta reunión ampliada de los BRICS. Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global”, sostuvo el mandatario. Al participar de manera virtual en la XIV Cumbre de los BRICS, el jefe de Estado destacó que el bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica “constituye una plataforma con enormes capacidades para discutir e implementar una agenda de futuro que lleve hacia un tiempo mejor y más justo”. “La Argentina quiere sumarse a ese espacio y brindar sus aportes como integrante del mismo”, insistió Alberto Fernández. Además de los países

l fiscal de juicio Marcelo Colombo pidió la pena de dos años y cuatro meses de prisión para el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno por haber perturbado e interrumpido una votación en 2010 en la sede de Papel Prensa ya que, en ese entonces, el funcionario fue visto ofreciendo cascos o guantes de box. Además, el querellante por el grupo Clarín reclamó la pena de cuatro años de prisión ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 8 de Comodoro Py. “¿Casco o guantes? Tengo casco y tengo guantes. ¿Qué quieren? Casco o guantes hay para elegir porque el juez dijo que nos tenemos que portar bien. La última vez dijo que no nos portamos bien, vino un gil tiró una trompada y se rompió el dedo. Entonces ahora para que no se rompan el dedo ¿Casco o guantes? Tienen para elegir”, dijo Moreno en esa asamblea del 12 de agosto de 2010 que fue filmada. “Acá no se va a votar bajo ningún aspecto lo que quieren los accionistas del sector privado. Todos mis funcionarios varones a partir de este momento se bancan lo que tengan que bancarse. Acá no se vota”, afirma en otro tramo al interrumpir justamente la puesta en discusión de uno de los puntos del día.#

Fernández pidió ayer la incorporación de la Argentina al Grupo de los BRICS E E

Pidieron dos años y cuatro meses para Guillermo Moreno

Fernández participó de manera virtual en la XIV Cumbre de los BRICS. que dan nombre al bloque, también formaron parte de la reunión los mandatarios de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi; de Indonesia, Joko Widodo; de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev;

de Senegal, Macky Sall; de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; de Camboya, Hun Sen; de Etiopía, Abiy Ahmed Ali; de Fiji, Josaia Qoreque Bainimarama; de Malasia, Ismail Sabri Yaakob; y de Tailandia, Prayut Chan-o-Cha.

Ante los jefes de Estado, Alberto Fernández propuso “acordar una agenda común” que le permita a este grupo de países transmitir sus “inquietudes con mayor eficacia en la próxima reunión del G20”, que se realizará en Indonesia en noviembre próximo. . Asimismo, destacó que “el peso institucional y económico de los BRICS puede convertirse en un factor de estabilidad financiera” y consideró que “la expansión de su Nuevo Banco de Desarrollo puede ser un instrumento útil para fortalecer las infraestructuras nacionales”. “Ya es hora de que exploremos mecanismos de cooperación, como el swap de monedas que la Argentina suscribió con China. Ya es hora de promover la creación de una Agencia Calificadora del Riesgo Internacional, que ponga en manos públicas lo que hoy está en manos de intereses privados”, planteó. También puso sobre la mesa la importancia de “poner en debate las pautas que determinan la asignación general de Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional”.#

Quieren más participación en la toma de decisiones

La Liga de Gobernadores del FdT reclamó un “mayor federalismo”

L

a Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) pidió ayer redoblar esfuerzos para lograr un “mayor federalismo en la toma de decisiones”, durante una reunión en Resistencia en la que también se debatió en torno a urgentes asuntos de coyuntura. En un cónclave realizado en el salón de convenciones del hotel Gala de Resistencia, los mandatarios emitieron un texto bajo el título “En defensa de los argentinos”, en el que hicieron hincapié en que “las provincias son preexistentes a la Nación” y, por lo tanto, reclamaron “ser partícipes ante decisiones que nos afecten”. En el documento, la Liga de Gobernadores aclara que se trata de un espacio formado sólo por mandatarios del PJ y, con un llamado a “saltar la grieta”, los mandatarios se declararon abiertos a la incorporación de dirigentes de todas las representaciones políticas.

hotel a Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis). También se sumó la mandataria rionegrina Arabela Carreras. Participaron también del encuentro los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta).

Ausentes La Liga de Gobernadores del Frente de Todos pidió ayer al Gobierno nacional “redoblar esfuerzos”. “Convocamos a todos y todas. Sin exclusiones”, dice el texto, que agrega: “Nuestra Patria nos convoca a todos. Para construir los consensos necesarios y para administrar los di-

sensos en el marco de la diversidad y el pluralismo”. También mostraron la intención de “unir a todos para construir futuro”, al asegurar que mantienen el propósito de trabajar “por una

Argentina justa y federal, en unidad nacional”. En el encuentro, que comenzó pasada las 14, el gobernador anfitrión Jorge Capitanich (Chaco) recibió en el salón de convenciones del

Los ausentes con aviso en esta oportunidad fueron Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Mariano Arcioni (Chubut) mientras que todavía se espera que en el próximo encuentro se sume el santafesino Omar Perotti.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Duras críticas del presidente Joe Biden

La Corte Suprema de EE.UU. revocó decisión sobre el derecho al aborto La Corte Suprema de Estados Unidos revocó este viernes el fallo Roe v. Wade, una decisión histórica que estableció el derecho constitucional al aborto en la Nación hace cerca de 50 años. El presidente Biden lo calificó de “un error trágico”.

L

a Corte Suprema de Estados Unidos revocó ayer viernes el fallo Roe v. Wade, una decisión histórica que estableció el derecho constitucional al aborto en la nación hace cerca de 50 años. “Roe estuvo terriblemente equivocada desde el principio”, escribió el juez Samuel Alito en su opinión mayoritaria. “Su razonamiento fue excepcionalmente débil y la decisión ha tenido consecuencias perjudiciales”. Alito se unió a otros cinco conservadores en la corte. Los tres jueces liberales de la corte disintieron. El fallo fue emitido después de que la Corte Suprema considerara un caso de apelación relacionado con una ley de Mississippi que prohíbe todos los abortos después de la semana 15.

Biden: un “error trágico” El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo ayer que la Corte Suprema cometió un “error trágico” al revocar el fallo Roe vs. Wade, que desde hace casi medio siglo garantizaba el derecho al aborto en el país, y que hace “retroceder a Estados Unidos 150 años”. “Es un día triste para la Corte y para el país”, señaló el mandatario demócrata en un discurso desde la Casa Blanca, en el que consideró que “la salud y la vida de las mujeres de este país están ahora en peligro”. “La Corte ha hecho lo que nunca antes había hecho, eliminar expresamente un derecho constitucional que es tan fundamental para tantas estadounidenses que ya había sido reconocido. La decisión de la Corte de hacerlo tendrá consecuencias reales e inmediatas”, manifestó. Biden apuntó que la resolución fue impulsada por tres de los jueces del Supremo que en su día fueron nombrados por el expresidente Donald Trump, y por eso dijo que la decisión

20

Aborto

Varias figuras de Hollywood criticaron el fallo

V

iola Davis, Patricia Arquette, Bette Midler y Carrie Coon son algunas de las figuras de Hollywood que expresaron su rechazo frente a la decisión adoptada ayer por la Corte Suprema de Estados Unidos, que revocó la sentencia “Roe vs. Wade” de 1973 que durante casi medio siglo garantizó el derecho a las mujeres al aborto en el país y dejó la potestad de su aplicación en manos de cada estado. “Y así fue... decepcionada. Ahora, más que nunca, tenemos que usar nuestra voz y nuestro poder”, escribió Davis, ganadora de un premio Oscar por su trabajo de reparto en “Fences” (2016), a través de su cuenta de Twitter, la plataforma utilizada por la gran mayoría de los integrantes de esa industria para manifestar su descontento con la medida.

“Absoluto desastre”

Luego de casi 50 años de vigencia, la Corte Suprema de EE.UU. revocó un decisión sobre el derecho al aborto. está marcada por una “ideología extrema” y es la culminación de “un esfuerzo deliberado durante décadas” por “alterar el equilibrio” la legislación estadounidense. “Han sido tres jueces nombrados por el expresidente Donald Trump quienes han sido el núcleo de la decisión de hoy de cambiar la balanza de la justicia y eliminar un derecho fundamental de las mujeres en este país”, aseveró, según consignó la agencia Europa Press. El presidente estadounidense garantizó a su vez el derecho a las mujeres para viajar desde estados donde está prohibido el aborto hacia otros que sí lo permitan, a la par que aseguró el acceso a los medicamentos necesarios para aquellas mujeres que lo precisen. “Si algún funcionario estatal o local, alto o bajo, intenta interferir con una mujer que ejerce su derecho básico a viajar, haré todo lo que esté

a mi alcance para luchar contra ese ataque profundamente antiestadounidense”, añadió Biden, apuntando también que “al limitar el acceso a los medicamentos, la mortalidad materna aumentará en Estados Unidos”. En tanto, Biden advirtió que su Administración “utilizará todos sus poderes legales” para restituir el derecho al aborto. El presidente instó a proseguir la lucha de manera “pacífica” y a defender “en las urnas” el derecho al aborto y todas las demás “libertades personales”, ya que se acercan las elecciones legislativas de mitad de mandato que se anuncian complicadas para los demócratas. Por esto, animó a la ciudadanía a “hacer oír su voz” en las próximas elecciones de noviembre. “En otoño, deben elegir más senadores y representantes que codifiquen el derecho de la mujer a elegir en la ley federal una vez más”, dijo.

“Puedes tener la última palabra. Esto no ha terminado”, señaló Biden, quien considera que el caso es “atípico entre las naciones desarrolladas”, aunque también hizo un llamamiento a la calma y pidió que las protestas ciudadanas que se lleven a cabo sean de carácter pacífico.

Matrimonio homosexual La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de rechazar el derecho al aborto reactivó las especulaciones sobre otras conquistas sociales, como el matrimonio homosexual, según anticipó en su línea argumental uno de los jueces más conservadores del tribunal. “En futuros expedientes” sobre el respeto de la privacidad, “deberíamos revisar todas las jurisprudencias”, escribió el juez Clarence Thomas en un alegato personal que acompaña a la decisión. #

Por su parte, Patricia Arquette, ya conocida como activista por los derechos de las mujeres, señaló que la Corte Suprema de su país “es un absoluto desastre”. “Desde otorgarle el derecho a la gente de portar armas hasta quitarle el derecho a las mujeres de su autonomía sobre sus propios cuerpos. No estábamos siendo reactivos, lo vimos venir”, agregó la actriz, también ganadora de un premio de la Academia por “Boyhood: Momentos de una vida” (2014). Bette Midler, toda una veterana de Hollywood, expresó: “Lo hicieron. ¡Nos lo hicieron a nosotras! La Corte Suprema anuló Roe vs Wade, consagrado en la Constitución como ley establecida por más de 50 años. ¿Cómo se atreven? ”. También se pronunciaron en contra de la resolución las guionistas, productoras y actrices Shonda Rhimes, Kathy Griffin, Elizabeth Banks, Aisha Tyler, Keke Palmer y Alyssa Milano, quien consideró que la decisión “tendrá consecuencias mortales” y que el daño “caerá más fuerte en personas de color que ya de por sí enfrentan una discriminación desproporcionada”.#


policiales_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

L

a Policía realizó importantes procedimientos de drogas en Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Esquel. En un total de diez allanamientos, se secuestró cocaína, marihuana, armas, vehículos, altas sumas de efectivo y elementos de interés para las investigaciones. Un hombre fue imputado y otras cuatro personas quedaron detenidas. Tras una investigación de 3 meses, la División Drogas de Comodoro llevó adelante cuatro allanamientos en viviendas particulares de esa ciudad. Un grupo de personas organizadas se dedicaban a la comercialización y venta al menudeo de las sustancias prohibidas en las casas particulares y también se realizaba la distribución en la zona sur, centro y norte de la ciudad. Se detuvo a dos personas, se secuestraron más de 460 dosis de marihuana preparadas para la venta, un vehículo, 2 balanzas de precisión, mucho efectivo, celulares y otros elementos de interés para la causa. Intervino el GEOP y Operaciones. El operativo lo supervisó el jefe del Área Drogas de la Policía, el comisario inspector Mauricio Zavala quien valoró el acompañamiento de la Fiscalía y el Juzgado Federal que permitieron la inmediatez de los procedimientos. La División Drogas de Sarmiento también concretó cuatro allanamientos y detuvo a dos hombres. En una de las intervenciones, uno de los sujetos amenazó a un efectivo policial con un arma, luego intentó descartarse del arma y escapar. En su huida, intentó descartarse de los envoltorios con cocaína. Se secuestró una moto, una elevada suma en efectivo, 20 envoltorios de cocaína y marihuana listos para su comercialización y 5 armas. En los procedimientos, se incautó un proyectil de mortero 81 mm. en el que se contó con la intervención especializada de la División de Explosivos de la Policía del Chubut.

21

Tres operativos antinarcóticos

Drogas, armamento, efectivo y hasta una madre ciega usada como pantalla Hubo cuatro detenidos y otro hombre fue imputado. Se secuestraron vehículos y evidencias. Las investigaciones se extendieron durante 3 meses. En Sarmiento y Esquel se comprobó que distribuían las drogas en sus motos particulares.

Cocaína. La droga lista para ser fraccionada y comercializada fue descubierta en un procedimiento.

La investigación duró dos meses y medio a través de la cual se pudo establecer que los dos hermanos comercializaban sustancias en sus propias casas, pero también las distribuían a otros sectores de la ciudad en su moto particular. La pareja de uno de los sujetos también se dedicaba a las mismas actividades ilícitas e incluso facilitaba drogas para la venta a su hijo mayor que vive en las inmediaciones. La División Drogas de Esquel realizó dos allanamientos y secuestró 100 dosis de cocaína, 48 envoltorios de marihuana, 25 blisters de medicamentos para el “estiramiento” de las drogas, una balanza, un celular, anotaciones y otros elementos de interés. Se comprobó que un hombre de 34 años vendía sustancias prohibidas en su casa y también efectuaba la distribución por distintos sectores a bordo de su moto particular. Utilizaba como fachada la discapacidad visual de su madre dentro de su vivienda para llevar adelante acciones delictivas. Se interceptó al individuo a quien se le incautaron 7 envoltorios de marihuana y otro de cocaína. En los procedimientos, se contó con la colaboración del personal de Infantería. Intervinieron la Fiscalía y el Juzgado Federal. Se estableció la imputación del hombre, pero queda vinculado al proceso judicial en curso.#


policiales_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

Ruta 3

Falleció un hombre al salir despedido de la camioneta en un vuelco

22

Gaiman

Un adulto mayor atropellado

Incidente en Gaiman. La intervención de la Policía luego de que la mujer atropellara al hombre de 84 años.

O

currió en Avenida Eugenio Tello y 25 de Mayo en el mediodía de Gaiman. Un Fiat Uno conducido por una mujer atropelló a un hombre de 84 años. Según la ver-

sión de la conductora, la encandiló el sol justo cuando la víctima intentaba cruzar dicha arteria caminando. Lo golpeó con el paragolpe delantero y éste cayó al suelo. Se hizo presente

en el lugar el personal de Salud y fue trasladado al Hospital de esta ciudad, para definir lesiones. Al cierre de esta edición no se informó la gravedad de las heridas.#

Dos cómplices se escaparon

Preso por robar cables colgado al poste

Emergencia. Los bomberos liberaron a la pareja que terminó herida.

T

res personas viajaban de Chubut a Puerto Deseado cuando a la altura de Fitz Roy el conductor volcó y su hermano salió despedido del habitáculo y falleció a los pocos minutos. Él y su pareja están con vida pero resultaron con graves heridas y fueron derivados al hospital. Iban en la parte trasera El siniestro ocurrió alrededor de las 11 horas de este viernes 24 de junio, cuando por motivos que se desconocen, el conductor de una camioneta Toyota Hilux perdió el control, despistó de la Ruta 3 y volcó. Su hermano salió despedido del interior y murió en el lugar. Mientras

tanto quien iba al volante y su esposa resultaron gravemente heridos y fueron trasladado al hospital. Las tres personas viajaban desde Comodoro Rivadavia hacia Puerto Deseado. El accidente fatal ocurrió a la altura de Fitz Roy, a unos 5 kilóemtros de Caleta Olivia. Según constató la Policía, la causa del trágico accidente sería la escarcha sobre la ruta. La camioneta dio tres tumbos antes de detenerse. Los heridos fueron hallados atrapados en el habitáculo. La mujer y el hombre herido tienen 64 y 70 años respectivamente. La víctima fatal, 74 años, según se informó#

P

ersonal de la Comisaría Segunda que realizaba un patrullaje preventivo visualizó a tres hombres colgados a un poste de luz en Edwin Roberts y Moreno Norte. Se fugaron en diferentes direcciones. Ocurrió frente a la escuela N°182. Eran las 4.30 y tras una breve persecución uno fue detenido, mientras que los dos restantes consiguieron escapar de la Policía. A esa hora de la mañana, la temperatura era de –4 °C. Al verificar los daños se constata el corte de un cable de varios metros en la vía pública, aunque no lograron determinar a qué empresa pertenecía. También hallaron una sierra marca Master Cross de 40 centímetros, con la que habían cortado el cable. El detenido es un hombre de 30 años, con domicilio en el barrio Tiro Federal. Fue trasladado al hospital y detenido en la Comisaría.#

Botín. Así quedaron los cables luego de la intervención policial.


policiales_SÁBADO_25/06/2022_Pág.

23

Comodoro Rivadavia

Llevaba un tupper con marihuana para vender

Fallecimientos Luis Amador Castillo (Q.E.P.D.) Ayer (24-06-22) a las 07.30 horas falleció en Trelew el señor Luis Amador Castillo a la edad de 70 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermana, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (25-06-2022) a la hora 11.00. Su desaparición enluta a las familias de Castillo, Abrigo, Quirquitripay y otras. Sala velatoria: 25 de Mayo 1035 Sala “A” de Trelew a partir de las 09.00horas de hoy.

La mochila secuestrada por Policía contenía un tupper con cannabis.

U

n joven de 20 años fue detenido en la madrugada de ayer por la Policía de la Comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia y se le secuestró marihuana. Según el relato policial, siendo las 00:50 de la madrugada el personal divisó un vehículo Chevrolet Corsa estacionado en la vía pública, en marcha y con la puerta delantera abierta. Junto al rodado se encontraba el jo-

ven, quien al percatarse de la presencia policial intentó abordar al auto y huir del lugar. Rápidamente fueinterceptado y posteriormente la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales corroboró que cargaba una mochila con un tupper con buena cantidad de cannabis sativa. También se le secuestró una balanza digital, un celular y más de 75 mil pesos en dinero en efectivo. #

Delfina Castro (Q.E.P.D.) Ayer (24-06-22) a las 07.00 horas falleció en la ciudad de Trelew

Comodoro Rivadavia

Un hombre robó 70 metros de cable de un depósito

U

n hombre de 30 años sustrajo 70 metros de cable de un depósito de una empresa telefónica y fue aprehendido por la Policía en Comodoro Rivadavia. A las 22:40 del jueves, la Policía fue informada de que un sujeto se encontraba en el interior de una propiedad forcejeando la puerta de un depósito. La comitiva policial realizó un rastrillaje en el lugar y dio con el protagonista, quien intentó darse a la fuga descartando los elementos sustraídos y fue aprehendido pocos metros después. Le secuestraron unos 70 metros de cables, pinzas de corte y una barreta. #

chubut LA PRIMERA

1 1443 11 2 7743 12 3 1558 13 4 6586 14 5 3084 15 6 6779 16 7 4210 17 8 0859 18 9 3443 19 10 5991 20

4059 5788 7502 5532 9036 1864 5329 8097 3381 1344

QUINIELAS MATUTINA

1 6834 11 2 7808 12 3 7466 13 4 3617 14 5 0994 15 6 8629 16 7 3034 17 8 6155 18 9 1733 19 10 8853 20

7097 2622 6849 9029 0920 2323 1178 3619 4048 7027

VESPERTINA

1 0915 11 2 9330 12 3 4934 13 4 3232 14 5 8827 15 6 608816 7 3452 17 8 3300 18 9 2319 19 10 1822 20

2201 0862 2782 9503 5450 7934 0749 7408 3457 9108

la señora Delfina Castro a la edad de 92 años. Sus hijos, hija política, nietos, bisnietos, tataranietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (25-06-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Castro, Guzmán, García, Linares, Valdebenito y otras. Sala velatoria: 28 de Julio 1360 Sala “C” de Trelew a partir de las 8 de hoy.

Dino Benedicto Araya (Q.E.P.D.) El día (23.06.22) a las 21.50 horas falleció en Trelew el señor Dino Benedicto Araya a la edad de 75 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer (24-06-2022) a la hora 11.00. Su desaparición enluta a las familias de Araya, Pinchulef, Pailacura, Humphrey, Quiñelef, Hueichaqueo, Colipay, López, Gutiérrez, Torres y otras.


Sábado 25 de junio de 2022 Maxi Jonas

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

04:53 4,31 mts 17:12 4,08 mts

11:23 1,15 mts 22:42 1,34 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 129,29 EurO: 136,44

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del ONO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

-5º/ Máx.: 8º

Comodoro Soleado Viento del ONO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 9º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ENE a 7 km/h. Temperatura: Mín.:

-5º/ Máx.: 2º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Dos mundos. Un grupo de ballenas francas nada muy cerca de la costa mientras un grupo de personas las observan en El Doradillo. El ataque ocurrió en Ushuaia

Un velero chocó a una ballena y causó indignación

T

ras conocerse en las últimas horas el video del momento en que se acercaron al animal para impactarlo, los tripulantes de la embarcación serán denunciados penalmente y piden ayuda para poder identificarlos.

Denunciados Denunciarán penalmente a los tripulantes de un velero que embistió a una ballena. El hecho habría ocurrido en abril o mayo y se difundió esta semana a través de un video.

Captados en video Las imágenes fueron registradas por una persona que viajaba a bordo de un gomón en dirección a las ballenas que se encontraban nadando muy cerca de la ciudad de Ushuaia.

Tras la publicación de las imágenes en las redes sociales, la doctora Griselda Engelhard, delegada en Tierra del Fuego de la Asociación de Funcionarios y Abogados por la Defensa Animal (AFADA), confirmó que radicará la denuncia penal contra los responsables.

Piden colaboración Asimismo, solicitó la colaboración de todas las personas que puedan aportar datos sobre este suceso: “Es importante hacer la denuncia por el caso de que la ballena pueda aparecer encallada o a través de las instituciones científicas que hacen el seguimiento de los cetáceos en la zona, se pueda detectar el daño sufrido por el animal”, dijo la doctora Griselda Engelhard según la información que se conoció.#

Los tripulantes se reían mientras chocaban a la ballena con su velero.


23-06-2022 AL 29-06-2022

Particular vende terreno Costa de rio Barrio los Mimbres todos los servicios. 2000 mt2. Trelew. Cel. 0280 4696132. (2906)

Se solicitan cuidadores domiciliarios con certificación y experiencia. Interesados enviar CV al mail goodlifebuenavida01@gmail.com. (2206) Se ofrece persona para desmalezamiento ,albañileria lavado de autos limpieza de tanques. Trelew 0280 154541516 (1506)

Vendo Permuto Mercedez Benz Sprinter 313 3550 muy buen estado titular funcionando. Trelew. Cel. 0280 4506603. (2906)

Vendo permuto chevrolet S-10 2003 4X2 2.8 A bomba mecánica. Trelew. Cel. 0280 4817556. (2906)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106) Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106)

Vendo permuto Peugeot 207 Compact mod 2012 aire y direccion con 60 mil km titular. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2906)

Vendo Permuto Ford Ranger 2010 XLS motor 3.0 150 mil km. Trelew. Cel. 0280 4817556. (2906)

Ciudadania Italiana inscripcion A.I.R.E ESTA. Trelew. Cel. 0280 4696132. (2906)

Vendo Permuto Ford Ranger mod 2008 XL PLUS muy buen estado 1650mil km. Trelew. Cel. 0280 4817556. (2906)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento pinturas membranas cloacas Igamm salpicre colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 4715658. (2906) Se realizan trabajos de construccion Fogones a medida techos precon ceramicos manposteria. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2206)


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_23-06-2022 AL 29-06-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.