● Policías de la Sección Canes volvían de un control y escucharon un grito de auxilio. Era un hombre con un preinfarto. Le hicieron RCP y sobrevivió.
Salud: un fallo suspendió descuento gremial a un grupo de trabajadores
● Son 10 agentes que reclamaron por el descuento en sus sueldos sin ser afiliados. La magistrada hizo lugar a la cautelar.
Maderna se reunió con los gremios y el lunes se reabren las paritarias para discutir los salarios
No esperan más
● Pese a las continuas promesas, la atención médica del PROSATE en Puerto Madryn sigue de mal en peor. El Consejo de Adultos Mayores irá a la Justicia y ya piensa en una movilización de todos los afiliados. P. 12
AGITADO REGRESO DE LEGISLATURA
Gritos y escándalo
● En su primera sesión en mucho tiempo, los diputados se trenzaron en una dura discusión por la Ley de Bomberos. Acusaciones mutuas y abucheos de las gradas. P. 3
Ya tiene 226 estudiantes
● Del 1º al 3 de septiembre se realizará Trelew Ciudad Coral. Habrá conciertos de canto, talleres y encuentros. P.
Los barrios reclaman por obras
La Hoya: el domingo hay clases gratis para chicos
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Un recurso estratégico
En El Maitén hay 226 anotados para estudiar Enfermería, la nueva carrera que la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” dictará en esa localidad. El dato es tan trascendente que estuvo en la zona el subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel López. Y toma más color cuando, según la información oficial, nos enteramos de que esa cifra de es-
tudiantes inscriptos proviene de 10 comunidades diferentes.
Es todo un logro desde varios aspectos. Primero, la apertura de una opción pedagógica en el interior chubutense, para que los interesados tengan bien cerca una alternativa de progreso estudiantil; segundo, porque esta carrera servirá para de a poco resolver uno de los grandes déficits del sistema sanitario público, como es la demanda de
recurso humano. Ya lo dijo la ministra de Salud, Myriám Monasterolo:
“Van a tener un rol muy importante a la hora de cubrir las demandas de los hospitales, los puestos sanitarios y los centros de salud de toda la provincia”. Definió a la enfermería como “un recurso esencial y estratégico”.
El intendente de El Maitén, Oscar Currilén, supo valorar el peso de esta carrera y por eso habilitó un alber-
gue estudiantil que alojará a estudiantes de Paso del Sapo, Gualjaina, Cushamen, Cholila, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo, entre otros. Un modo de minimizar el desarraigo y de que todos se sientan acompañados en la aventura del crecimiento profesional.
Ojalá la carrera se consolide como un polo de saberes y de desarrollo regional. Si es así, todo habrá valido la pena. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial
Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Ayer, en horas de la mañana, tuvo lugar una conferencia de prensa para informar las diferentes actividades programadas de manera articulada entre instituciones del sector público y prestadores privados.
Institutos superiores de formación docente, dependientes del Ministerio de Educación, y la Universidad del Chubut trabajan de forma conjunta con distintas instituciones en la organización de las actividades enmarcadas en la visita a Esquel y Trevelin del reconocido escritor Eduardo Sacheri.
Uno de los escritores argentinos más exitosos del momento llegará a la zona cordillerana a mediados de la semana próxima para cumplir una agenda variada que incluye presentaciones abiertas a la comunidad y recorridas por atractivos como el Parque Nacional “Los Alerces”.
Este jueves, en horas de la mañana, tuvo lugar una conferencia de prensa en instalaciones de la Universidad del Chubut (UDC) -Sede Esquel- para informar las diferentes actividades programadas de manera articulada entre instituciones del sector público y prestadores privados.
Bandurrias
Participaron directivos de institutos superiores de formación docente, el representante de la sede local de la UDC, Gastón Brina, docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, autoridades de la Municipalidad y prestadores que acompañan en la organización. “Estamos hablando de un evento de suma importancia, no solo por la magnitud del invitado que llega a la zona, sino que también porque la propuesta surge de un trabajo coordinado entre todos los representan-
tes del nivel educativo superior y el apoyo del sector privado”, destacó Brina.
Carlos Boroli, docente de la UNPSJB, resaltó la extensa trayectoria de Sacheri y recordó que algunas de sus noveles fueron llevadas a la pantalla grande como, por ejemplo, “La pregunta de sus ojos”. Recordó que el desenlace de uno de sus últimos libros tiene como escenario justamente a Esquel. Agradeció la buena predisposición del escritor bonaerense y adelantó que desde el miércoles
participará de conferencias tanto en la localidad de Esquel como en Trevelin y visitará el Parque Nacional “Los Alerces”, Sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad, entre otras actividades.
Carlos Regueiro, director del ISFD N° 809, informó que el miércoles próximo a las 19.30 horas, en el Salón de Usos Múltiples del mencionado Instituto, “habrá un encuentro en formato de conversatorio en torno a cuatro ejes: el deporte, la historia, la literatura y el cine”.
La mencionada jornada es abierta y gratuita al público en general, pero primero debe completarse una inscripción. “Publicaremos un código QR para la entrada. Esto es para una mejor organización”, agregó, reiterando que no solo es para la comunidad educativa.
Por la noche Sacheri compartirá una cena en un resto bar bajo la consigna “la literatura nos sirve para pensar la vida”. El jueves, a las 19. 30 en el Salón Central de Trevelin, se realizará una charla abierta y gratuita titulada “porque nos alimenta, nos oxigena, nos alivia, nos ordena, nos endereza. Hablemos de arte”.
Por Matías Cutro
El Gobierno de la provincia acompaña en Esquel las actividades por la visita del escritor Eduardo Sacheri
Sesión tensa
Legislatura: discusión a los gritos y escándalo entre los diputados por la Ley de Bomberos
Hubo duros cruces entre Roddy Ingram y Tatiana Goic. Tras la vigilia de los bomberos en Rawson, la legisladora reclamó discutir la norma pero su par, que presidió el parlamento, le aclaró que el proyecto original tenía cambios. Ahora se espera más información para discutirla por fin el 7 de septiembre.
Después de dos meses de inactividad, los diputados volvieron a sesionar con la premura de tratar un tema solicitado por el Ejecutivo: la ampliación presupuestaria por 147 mil millones de pesos (ver página 4). Pero la sesión se vivió enmarcada en la vigilia que desde el miércoles realizaban los cuarteles de bomberos con sus vehículos estacionados frente al edificio, pidiendo la aprobación de la ley que regula y financia el sistema bomberil de Chubut.
Los bomberos pasaron la noche en el lugar y ayer apenas abrió el recinto se ubicaron en las gradas. La sesión era normal hasta que, como lo había informado el día anterior, el diputado oficialista Juan Pais pidió un cuarto intermedio para reunir a la Comisión de Hacienda y que trate el proyecto de ampliación presupuestaria para luego bajar nuevamente al recinto y ponerlo a consideración del pleno.
En ese momento la diputada Tatiana Goic solicitó la palabra pidiendo que en el cuarto intermedio se trate el proyecto de los Bomberos. La moción fue rechazada por Roddy Ingram y comenzaron a discutir a los gritos en el recinto.
Ingram sostenía que no correspondía ese planteo luego de la votación y Goic insistía con que ella había pedido la palabra con anterioridad pero la ignoraron. Todo enmarcado en abucheos y reclamos de los propios bomberos desde las tribunas.
Finalmente se retiraron a la comisión para analizar la ampliación. Además, la Comisión de Hacienda se reunió con la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios para informarles los cuestionamientos al proyecto.
Ingram, quien presidió la sesión ante la ausencia del vicegobernador Ricardo Sastre, afirmó que no pueden “jugar políticamente con las tribunas, es vergonzoso. Hay un reglamento interno, solicitan un cuarto intermedio breve, y la diputada me sale después a pedir esto. Entiendo y estamos todos a favor que los bomberos tienen que tener una ley y corresponde, pero no juguemos políticamente con la gente que está en la grada pidiendo algo que no podíamos hacer”.
Aclaró el diputado que el miércoles la Federación presentó modificaciones al proyecto, por lo que ayer no
podían tratarlo. “Es ilógico, pero algunos diputados están acostumbrados a trabajar para la tribuna. No podemos sacar un proyecto al que entraron las modificaciones ayer”.
“Falta información; no se sabe cuántos pensionados tienen bomberos, cuántos se retiran ahora, Seros pasó un informe negativo por la cantidad que van a poner, el sueldo era de un comisario general, para todos los bomberos era igual”. Ante esto pidió estar más tranquilos, “cautos, analizar el proyecto cuando corresponde, analizar las modificaciones”.
“Hay que tratar la ley, pero no podemos hoy, venimos sin sesiones, cuánto hace que la Legislatura no trabaja”, reconoció el diputado.
Y sobre la actitud de Goic, dijo que “estuvo en labor parlamentaria y tranquilamente podría haber dicho que tratáramos el tema, pero no lo dijo”.
En este escenario, la Comisión de la Federación se pudo reunir con la comisión de Hacienda y acordar el trabajo futuro. Rubén Oliva, presidente de la Federación, explicó que el proyecto ingresó a la Legislatura el 4 de mayo de este año. Y este jueves “pudimos reunirnos con una parte de los diputados”. El 7 de septiembre la ley podría aprobarse.
Sobre los momentos de tensión y gritos que se vivieron en la primera parte de la sesión, consideró que “pasamos la noche con la vigilia frente a la Legislatura, así que el personal cuando entró traía el malestar desde ayer, no se los pudo contener, aunque se les pidió que mantengan la postura”.
“En la reunión con los diputados hablamos que necesitamos sentarnos con los legisladores para poder llegar a un acuerdo, y que sea aprobado lo más rápido posible. Había obser-
vaciones que hicieron los legisladores y nosotros hicimos una presentación con dichos cambios, como los montos de la pensión”.
Detalles
“Hoy un pensionado de bomberos después de 25 años está cobrando 100 mil pesos; eso podría mejorarse, no es fácil cumplir 25 años de bombero teniendo dos trabajos, porque mantenés tu trabajo habitual para llevar el plato de comida a tu casa y, aparte mantener el sistema de bomberos donde tenés que cumplir tus salidas, tus guardias, entrenamiento y capacitación, hay muchos bomberos que quedan en el camino sin cumplir los 25 años”.
“La idea es empezar a ver esas modificaciones, los legisladores están esperando unos informes que han pedido al Poder Ejecutivo, sobre todo
al Ministerio de Economía. Estamos esperando esa devolución a la comisión y ahí estaríamos dialogando con ellos por cualquier otra necesidad que surja. Está el compromiso de ellos de tratar la ley, están esperando esos informes y poder sentarnos a evacuar las dudas que surjan”.
“Inocentes”
Reconoció Oliva que “tal vez hayamos pecado de inocentes en creer que la ley podía llegar mucho más rápido, pero son 11 años de espera y eso hace que nos desespere que sigan pasando los años y la ley no se trate. Esto se podía haber evitado si en estos dos meses se hubieran concretado las reuniones necesarias, así podíamos haber adelantado mucho más. Ahora apostamos que salga la ley lo antes posible”. Resta ahora aguardar cómo prosperará el trámite.#
Con voto dividido, la Legislatura aprobó la ampliación presupuestaria de $ 147 mil millones
Daniel Feldman / JornadaEn medio de planteos varios, con el voto de quince diputados a favor y ocho en contra, se aprobó el pedido del Ejecutivo Provincial de ampliación presupuestaria por $ 147.870.000.ooo.
Andrea Aguilera se abstuvo en la votación. La diputada de Juntos por el Cambio sostuvo que “estamos en un proceso inflacionario y entendemos que puede llevar a modificaciones en el presupuesto, pero no entendemos por qué se amplía en algunos rubros, haciendo hincapié en los 17 mil millones de pesos que es deuda que actualmente tiene el Estado y que en lugar de pagarla a los vencimientos que sería antes del mes de diciembre de este año, difiere esos cumplimientos para el año que viene. El Gobierno patea la deuda para el año que viene y le genera un crédito de 17 mil millones que va a utilizar este año. Esa deuda se actualiza CER por lo tanto se incrementa al no cancelarse en tiempo y forma”.
“Plantea que se van a recibir 24 mil millones de Nación en programas de asistencia financiera, pero desconocemos esos programas y el Ministro
de Economía dijo que eran acuerdos con Economía de Nación”.
Sobre el ingreso de personal, “vimos en el Boletín Oficial que continúa ingresando personal a la Planta Permanente, porque viene de afuera o porque, como justificaron, están precarizados. Es decir, el Gobierno tiene personal precarizado y lo pasa a planta para solucionar la situación”.
“El 98% del gasto corriente es para salarios, no hay fundamento para incorporar a esa gente, como tampoco hay fundamento para las 100 horas cátedra que solicitó Fiscalía de Estado”.
Votaron a favor los diputados Mariano García Aranibar, Graciela Cigudosa, Pablo Nouveau, María Cativa, Gabriela De Lucía, Mariela Williams, Miguel Antín, Xenia Gabella, Juan Horacio Pais, Roddy Ingram, Carlos Eliceche, Mónica Saso, Carlos Mantegna, Rafael Williams y Manuel Pagliaroni. Y en contra votaron María Belén Baskovc, Mario Mansilla, Tatiana Goic, Adriana Casanovas, Carlos Gómez, Zulema Andén, José Giménez y Leila Lloyd Jones. #
Oferta para Biología Marina
Comodoro Rivadavia
Es la última semana para adherirse a la moratoria
El jueves 31 de agosto vence el plazo para sumarse a la última etapa de regularización de deudas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, con quitas de hasta el 85% de intereses resarcitorios por cancelación total de deuda. Se puede acceder tanto de forma presencial como en Comodoroweb.gob.ar.
La Secretaría de Recaudación puso en vigencia la Moratoria 2023 con el objetivo de brindar a los contribuyentes la oportunidad de ponerse al día con los tributos municipales, ofreciendo importantes beneficios ante el difícil contexto económico actual.
Se presentó una oferta para la ampliación y refacción integral de la Escuela de Biología Marina N° 704 de Comodoro Rivadavia. Se construirán dos laboratorios, la refacción de catorce aulas, baños, espacios administrativos, sala de docente, biblioteca y sala de informática. Además, se ejecutarán nuevas instalaciones cloacales, eléctricas, de agua y gas.
El subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, explicó que la escuela “tuvo un inconveniente de estructura un tiempo atrás, son más de 400 metros cuadrados de ampliación y 2000 de refacción, con un tiempo de ejecución de un año. Seguramente con los tiempos administrativos antes de fin de año la obra estará adjudicada”.
Se reparará el gimnasio, la creación de un nuevo playón deportivo
exterior y un estacionamiento para docentes, junto con la forestación correspondiente. En todo el establecimiento se ejecutarán nuevas instalaciones cloacales, eléctricas, de agua potable, gas, informáticas y de seguridad En la única oferta: Edisud S.A propuso $1.266.512.968,18 y una oferta alternativa que propone realizar un descuento del 7,50% sobre todos y cada uno de los ítems.#
Incluye tributos tales como Impuesto Inmobiliario, Automotor (Patente), Tasa de Higiene Urbana, Derecho de Ocupante, Cementerio, Ingresos Brutos, Tasa de Comercio e Industria, Abasto, tasas de antenas, contribución por publicidad y multas, y demás tributos Municipales.
El plan, que finaliza este jueves 31 de agosto, ofrece quitas de hasta el 85% de los intereses resarcitorios. Prevé planes de pago de hasta 48 cuotas, con diferentes porcentajes de quita de interés resarcitorio en función de la cantidad de cuotas que elijan para el plan de pagos.
Se lograron acuerdos para obtener beneficios con diferentes bancos y tarjetas en forma presencial en las oficinas de Rentas: tarjetas del Banco Hipotecario pueden pagar en 12 cuotas sin interés; los usuarios de tarjeta Patagonia 365 del Banco del Chubut, pueden abonar desde 2 a 12 cuotas sin interés; los clientes del banco Credicoop, que tengan tarjeta Cabal, tienen 6 cuotas sin interés; y los clientes de tarjeta Naranja pueden abonar en Plan Z con 3 cuotas sin interés. En todos los casos mencionados recibirán el descuento del 85 % como si pagaran al contado, mientras que vía web se puede abonar con las tarjetas del Banco Macro que ofrecen 3 cuotas sin interés, recibiendo dicho descuento como si abonaran al contado. Cómo adherir
Los interesados en el plan de regularización de deudas, pueden gestionarlo en las oficinas de rentas de Centro Cultural Km8, Área Central en Km3, en el edificio de Recaudación y en el Gimnasio N° 2 del Barrio Pueyrredón; o bien a través de la oficina virtual del municipio: Comodoroweb.gob.ar.#
Representantes de 7 asociaciones con el intendente
Desde los barrios de Trelew pidieron trabajos puntuales
Para
Maderna recibió a los referentes de los gremios
Los representantes barriales de siete sedes vecinales mantuvieron ayer un encuentro con el intendente Adrián Madernas. Coordinaron acciones para seguir avanzando en el trabajo conjunto en cada sector de la ciudad.
El primer mandatario escuchó las inquietudes que se plantearon específicamente por parte de los representantes de cada barrio y articuló las acciones necesarias para poder avanzar desde las distintas áreas municipales y poder de ese modo llegar con las respuestas en cada caso.
Alejandra Vázquez, presidenta de la sede vecinal del barrio Santa Catalina,
como vocera en representación de las siete vecinales participantes, aseguró: “Esta reunión con el intendenta la había programado en virtud del trabajo que venimos realizando en este contexto que hoy está viviendo Trelew, planteando algunas cuestiones muy puntuales para articular en forma conjunta, tal es el caso de los festejos por el Día de las Infancias, así como tareas de mantenimiento necesario en algunas arterias de la ciudad, además de la limpieza, desmalezamiento y recolección de residuos no domiciliarios. Hemos tenido una buena respuesta por parte del intendente Adrián Maderna”.
Por otra parte, la representante barrial también agregó: “Somos representantes de los barrios Oeste, Santa Catalina, Moreira, Don Bosco, Norte, Tiro Federal e INTA. Venimos trabajando conjuntamente con las problemáticas que tiene cada una en particular. En este caso, dialogamos sobre el Consejo de Bienestar Social, que es regulado por ordenanza, que consideramos en muy necesario en este momento para sumar la voz de las vecinales y organizaciones que tengan interés en conformarlo. Es algo que consideramos fundamental para el confort que tenga la ciudad”. #
El intendente Adrián Maderna se reunió ayer con representantes de los gremios estatales para avanzar en instancias de diálogo en el marco de paritarias, en busca de mejorar los índices que beneficiarán a todos los empleados municipales.
Paritaria
Silvia Pato, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, explicó: “Fuimos recibidos por el intendente, junto a la gente de UPCN, para avanzar respecto de la paritaria y el tema de los índices. Recibimos la buena noticia de que el lunes nos reuniremos para empezar a tratar este tema, de acuerdo a lo pactado en una paritaria anterior”.
“La verdad que estamos muy satisfechos porque recibimos el compromiso de poder encontrarnos el lunes para seguir avanzando en lo que venimos trabajando con los gremios en busca de una definición”, añadió.
La representante del Sindicato de Empleados Municipales de Trelew especificó: “Es complejo hablar de un porcentaje, debido a que los índices van modificándose de acuerdo a las categorías. Es un aumento generalizado que repercute y beneficia a todos los empleados municipales, que es distinto al convenio colectivo. Nuestro sindicato no está en contra del convenio colectivo, pero sostenemos que favorece a un grupo de personas, mientras los índices a todos los empleados municipales”.#
avanzar en paritariasAdrián Maderna recibió ayer a los representantes de los gremios
El candidato a diputado nacional José Glinski sobre los saqueos
“Cuando se comete un delito, a cualquier persona le cabe la misma responsabilidad ante la ley”
Glinski cuestionó las expresiones del dirigente Raúl Castells y consideró que las mismas responden al actual contexto: un cóctel eleccionario y de crisis económica. “Hay especulación y esto lleva a que se cometan determinadas acciones que en algunos casos son delictivas”, enfatizó.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria en Chubut, José Glinski, reconoció que se transitan tiempos “complejos” y con realidades concretas y un contexto de elecciones que representa una dificultad mayor. “Esto forma parte del escenario del presente”.
Glinski remarcó que “confío plenamente en que vamos a poder revertir la situación. Es entendible la insatisfacción de la gente y lo vivimos en las PASO, hay algo que habla de los problemas reales, del día a día y que hay que prestarle atención. Al mismo tiempo, debemos reivindicar el rol del Estado”.
Y agregó: “Hay cosas que no suceden porque sí sino porque tienen que ver con una realidad y material; de concreción de políticas públicas que llevan a mejorar la calidad de vida”.
En referencia a la posibilidad de que se realicen saqueos organizados en la región, a modo de réplica o de reacción en cadena a lo que ha ocurrido en otras provincias, el actual director de Seguridad Aeroportuaria expresó:
“Hay que estar atentos a situaciones de estas características. Hay procesos electorales que hacen una situación social más inflamable. Elecciones más un contexto económico difícil, generan condiciones para que sucedan algunas cosas. Las fuerzas de seguridad tienen que tener un rol prin-
Postulación abierta
Becas de investigación en Estados Unidos
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, informa que se encuentra abierta hasta mañana la postulación para participar de la convocatoria para las becas de investigación en diversas universidades de Estados Unidos.
Esta iniciativa, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a la Comisión Fulbright, y destinadas a investigadores de universidades e instituciones académicas, científicas y profesionales de Argentina, tiene como objetivo contribuir a la formación y cooperación académica de profesionales argentinos. Además, busca fortalecer lazos de intercambio en áreas de interés estratégico para ambos países.
Las becas tienen una duración de tres meses y quienes pueden aplicar son investigadores con tesis doctoral en curso o con doctorado concluido de universidades e instituciones académicas o científicas. También, investigadores con cinco años o más de experiencia comprobable de investigación en su área de estudio en universidades u otras instituciones .#
cipal para poder prevenir y advertir cualquier situación que genere algún perjuicio para situaciones particulares y que alteren ciertas tranquilidad en la gente. Nuestra responsabilidad es estar atentos, hubo una reunión en el Ministerio de Seguridad de la Nación de la cual fui informado. Esos temas se manejan a partir de recabar información”.
Redes sociales y servicios
Y aclaró que esto implica observar ciertas redes sociales y los servicios de mensajería permiten una articulación. “Lo vemos en cada una de las intervenciones que tenemos. Es a través de los celulares donde está la información para poder anticiparse a cualquier hecho. No siempre el Estado puede anticiparse pero tenemos que estar muy atentos porque es nuestro deber”.
Cuestionamiento a Castells
Glinski cuestionó las expresiones del dirigente Raúl Castells y consideró que las mismas responden al actual contexto, eleccionario y de crisis económica. “Hay especulación y esto lleva a que se cometan determinadas acciones que en algunos casos, son delictivas. Y por esto, merecen la intervención del Estado tanto del Poder
Ejecutivo como de la Justicia. Hay que poner en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos argentinos. No da lo mismo entrar a robar en nombre de la injusticia. Esa no es una acción que no deba ser sancionada. Cuando se comete un delito, a cualquier ciudadano le cabe la misma responsabilidad ante la ley”. De cara a las elecciones nacionales, José Glinski expresó confianza en revertir los números y atenuar el efecto “Milei” en las presidenciales. “Hay que correrse de la mirada del personaje y poder pensar en la gente que tomó una sanción en La Libertad Avanza donde hay algo de esa expresión que todos tenemos que tener en cuenta”.
Sostuvo además al respecto que “hay enojo y angustia y de dificultades que deben ser ponderadas por la política y quienes gobiernan, deben hacerse cargo. Hay que poner paños fríos, reconocer que hay una realidad angustiante en mucha gente y que la solución no es tirar piedras o generar caos, sino responder desde la misma política. La respuesta al “Que se vayan todos” fue más política, más Estado y más presencia para poder resolver los problemas. Hay que dar la cara y dar pelea, desde adentro de la política para ganarnos un lugar aquellos que no tenemos los privilegios que tienen otros”.#
Una jueza hizo lugar al reclamo y suspendió el descuento gremial a los trabajadores de la Salud
Entendió en su veredicto que no advierte que la suspensión de la percepción por parte de la Provincia y los gremios “pueda causarles un perjuicio mayor que el que le podría causar a los trabajadores en sus salario teniendo en cuanta el carácter alimentario de los mismos”.
La jueza de Trelew Natalia Spoturno hizo lugar al reclamo de los trabajadores autoconvocados del Ministerio de Salud de la provincia. Es decir, que admitió la medida cautelar impulsada por los trabajadores de ese sector que se autoconvocaron.
Convenio Colectivo
En tal sentido, la magistrada dictaminó la “suspensión de los descuentos o retenciones emergentes de la aplicación del artículo 144 del Convenio Colectivo de Trabajo”.
Esta medida -según se explicó- “es para el personal en relación de empleo público con el Ministerio de Salud”.
“Sin perjuicios”
La jueza de la Cámara de Apelaciones de Trelew entendió en su veredic-
to que no advierte que la suspensión de la percepción por parte de la provincia y los gremios “pueda causarles un perjuicio mayor que el que le podría causar a los trabajadores en sus salario teniendo en cuenta el carácter alimentario de los mismos”, manifestó.
Medida interpuesta
Por su parte, Manuel Azocar, vocero de los trabajadores autoconvocados, mencionó en diálogo con Cadena Tiempo que la medida fue interpuesta por 10 trabajadores.
Tratando de clarificar
Dicho personal se encontraba en estas horas tratando de clarificar la resolución de la jueza que indicaba la suspensión del descuento a todos los trabajadores de ese Ministerio. # El dictamen por el que la jueza Natalia Sportuno hace
Puerto Madryn. En el marco del programa “Madryn en marcha”
El intendente Sastre recorrió las instalaciones de Mar Limpio
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las instalaciones de la empresa “Mar limpio”, en el marco del programa “Madryn en marcha”. Concretamente, la firma nació en 1993 y se encarga
de la prestación de servicios de salvamento y buceo profesional, contando también con una sede en la localidad de Ushuaia.
La empresa trabaja desde Puerto Madryn para toda la Patagonia,
brindando el servicio de buceo especializado, contando con equipamiento muy sofisticado, con el que realizan, entre otras labores, la inspección submarina de los pilotes de los puertos, de cascos y otras tareas
relacionadas con el buceo profesional.
Debido a las características del Golfo Nuevo, que cuenta con aguas tranquilas y la mayor parte del tiempo hay buen clima, muchas
embarcaciones ingresan para la inspección de cascos, que es otra de las actividades características de la firma en cuestión. Eso le permite a los barcos agregar vida útil y prolongar las tareas que hacen en diques secos.
Acompañamiento
Al respecto, el intendente dijo: “Desde esta gestión siempre hemos acompañado, respaldado y apoyado a cada una de las empresas de Puerto Madryn. Así lo hemos entendido desde el primer día y lo vamos a seguir fortaleciendo. En el marco de este tipo de políticas, recorrimos las instalaciones de la empresa ‘Mar Limpio’, que se encarga de la prestación de servicios de salvamento y buceo”.
“Firma muy preparada”
En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “Nos encontramos con una firma muy preparada para los trabajos que realiza, con equipamiento sumamente sofisticado. Además, nos llena de satisfacción conocer que cada vez más empresas eligen a Puerto Madryn como centro de operaciones para brindar servicios en todo el sur de la República Argentina”.
Los presentes
En la recorrida por “Mar limpio”, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel. #
Nueva carrera de la UNPSJB
Enfermería en El Maitén: hay 226 inscriptos
La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, encabezó junto al intendente de El Maitén, Oscar Currilén, y el subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel López, el acto de apertura de la nueva carrera de Enfermería que la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” dictará en dicha localidad cordillerana.
Monasterolo destacó que “la primera cohorte cuenta con 226 estudiantes inscriptos, provenientes de 10 comunidades diferentes, quienes van a tener un rol muy importante a la hora de cubrir las demandas de los hospitales, los puestos sanitarios y los centros de salud de la comarca cordillerana, así como también de toda la provincia”.
Subrayó que “el recurso humano en enfermería es un recurso esencial
Para la resolución pacífica de conflictos
y estratégico para el sistema sanitario provincial” y mencionó asimismo “el valor trascendental que tiene la universidad pública, especialmente a la hora de descentralizar en el territorio y dar respuestas a las demandas reales de cada comunidad”.
Monasterolo celebró “la decisión del intendente local, Oscar Currilén, de habilitar un albergue estudiantil que pueda alojar a estudiantes que provienen de distintos pueblos de la comarca andina, como Paso del Sapo, Gualjaina, Cushamen, Cholila, Epuyén, El Hoyo o Lago Puelo, entre otros”. “Es muy importante que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de evitar el desarraigo a través de propuestas educativas concretas que les permitan residir y formarse en sus comunidades originarias, aportando así al desarrollo de las mismas”, manifestó.#
Rawson: presentan iniciativa para crear un centro local de mediación
El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con las mediadoras Sonia Peralta y Graciela Rodríguez Noguera quienes le presentaron un proyecto para implementar un centro de mediación local.
Fue en una reunión que mantuvo con Sonia Peralta y Graciela Rodríguez Noguera que, junto a la también mediadora Mónica Yamaguchi, elaboraron la iniciativa con el objetivo de posibilitar la resolución pacífica de conflictos.
Presentación del proyecto
Sonia Peralta comentó tras el encuentro que, a partir de la iniciativa elaborada junto a Rodríguez Noguera y a Mónica Yamaguchi, todas integrantes de la Asociación de Mediadores de la Provincia del Chubut y Mediadoras en el Servicio Público de
Mediación, se le planteó al intendente “la posibilidad de generar un centro de mediación comunitaria que posibilite a los vecinos ser protagonistas en la resolución de conflictos a través del diálogo, tendiendo a una pacificación, a una resolución protagónica de los conflictos”.
Biss manifestó interés
Peralta agregó que el mandatario municipal se manifestó interesado en el tema, y que durante la reunión, en la que participó también el asesor legal de la Municipalidad, Ricardo Furci, se avanzó en “la posibilidad de implementar este centro en un tiempo”. En este contexto agregó: “Los próximos pasos tienen que ver con posibilitar esta idea dentro de la Intendencia y del municipio en general”.#
Parroquiales
Misa por los difuntos
La Parroquia San Pedro y San Pablo y su Párroco Adrián Rincón, invitan a la Santa Misa por nuestros difuntos a realizarse hoy a las 16 horas en Cementerio Parque Jardín del Cielo. Porque el mejor regalo para nuestros familiares y amigos que ya han partido a la Casa del Señor es la oración.
Misa por los enfermos
La Diócesis Comodoro Rivadavia invita a la Santa Eucaristía por los enfermos, pidiendo sanación y liberación, este sábado 26 de agosto a las 19 horas en la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús en la localidad de Sarmiento.
La renovación carismática católica junto a nuestro párroco Adrián Rincón, invitan a la Santa Misa orando por enfermos y afligidos este sábado 26 de agosto a las 19 horas en Irigoyen 1547 de Trelew.#
Esquel Clases gratuitas para los niños en La Hoya
El Centro de Esquí La Hoya ofrecerá este domingo 27 de agosto una oportunidad única para niños y niñas de Esquel y Trevelin con una clase gratuita a cargo de instructores experimentados. Se trata de una actividad imperdible en la que podrán experimentar la magia de deslizarse sobre la nieve en su primera clase de esquí.
La iniciativa brindará a niños y niñas de entre 6 y 11 años la oportunidad de explorar, por primera vez, el mundo del esquí en un entorno seguro y divertido. Los cupos son limitados, por lo que se podrán anotar hasta hoy a las 13 horas.
El único requisito es mandar un correo electrónico a escuela@skilahoya. com en donde deberán adjuntar una foto del DNI del niño o la niña (frente y dorso).
Los cupos son limitados, por lo que una vez cerradas las inscripciones, les llegará un correo a quienes fueron seleccionados con todas las indicaciones a tener en cuenta, y el que deberán responder para confirmar su lugar.
Los niños serán guiados por instructores experimentados que los ayudarán a aprender el deporte, junto a otros niños de su misma edad. Cada niño o niña recibirá un pase de ascenso para acceder a las pistas y disfrutar de la emoción de esquiar. También se proporcionará equipo completo de esquí, incluyendo botas, tablas, antiparras y casco.
Es importante no olvidar para ese día ropa de abrigo e impermeable y protector solar para protegerse del sol y la nieve. En caso de no tener ropa impermeable, se ofrecerá la opción de alquilarla en la base con un 50% de descuento.
El adulto responsable, quien será el encargado de llevarlo hasta el centro de esquí, acompañarlo hasta reunirse con la clase y retirarlo al finalizar la jornada, obtendrá de manera gratuita un pase peatón ese mismo día.#
Se viene Trelew Ciudad Coral, evento que incluirá talleres y conciertos
Se presentó el evento Trelew Ciudad Coral, entre el viernes 1 y el domingo 3 de septiembre. Habrá talleres gratuitos y arancelados, encuentros y conciertos en los salones de la Asociación San David y el Hotel Touring y en distintas escuelas.
La directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso, indicó que el objetivo es iniciar un proceso que vuelva a posicionar a la ciudad como un hito para la actividad coral en el mundo: “En 2013 se realizó el último certamen internacional de coros y quedó un vacío. Queremos dejar la posta a la nueva gestión para reconstruir estos encuentros y que puedan volver a arraigarse en nuestra ciudad”.
La directora del Coro Municipal, Andrea Freyer, celebró que “es volver a movernos para poder concretar nuevos sueños posibles. Trelew se convertirá nuevamente en una fiesta para los coros, es una actividad abierta a toda la comunidad, a quienes participen, hayan integrado o tengan ganas de cantar en un coro. Habrá actividades desde la niñez hasta los adultos mayores”.
La exdirectora de Cultura municipal, Adriana Fara, graficó: “Ojalá deje la semilla plantada para que la próxima gestión continúe apoyando el crecimiento de la actividad coral”.
El presidente de la Asociación San David, Daniel Hughes, indicó que “el canto coral sigue siendo muy importante en la comunidad galesa. Tenemos un salón que es muy lindo, que los colonos galeses diseñaron para estas actividades y lo queríamos poner a disposición de este evento, para que Trelew vuelva a ser la ciudad coral que fue”.
Trelew Ciudad Coral incluirá talleres, encuentros y conciertos, sobre los
que se podrá conseguir mayor información en coromunicipaldetrelew@ gmail.com o en la cuenta de Instagram: coro municipal de Trelew. La inscripción para los talleres puede realizarse a través del siguiente formulario digital: https://forms.gle/ qynEyJex93dYQgt26. Las personas que participen de los talleres gratuitos también deben llenar el formulario y adjuntar una imagen del mismo formulario en el campo de comprobante de pago.
Viernes 1 de septiembre: muestra sobre el Primer Certámen Internacional de Coros: 20 horas en el Museo Municipal de Artes Visuales:
Sábado 2 de septiembre: Taller “Habitar la voz” - Profesora Carolina Tapia (Bs.As): 9 a 12 en el Salón San David. (Arancelado); Taller coral “Puentes” para Jóvenes- Profesora Mariela Ledesma: 13 a 15 horas en el SSD. (Arancelados); Taller “Mujeres Cantoras”: 16 a 18, a cargo de la profesora Andrea Freyer. (Gratuito); Taller “Hombres Cantores”: 16 a 18 - Profesor Milton Rhys. (Arancelado) Taller “Adultos Mayores” - Profesora Ana de Pedro. (Gratuito); Encuentro Coral “Encantando Infancias”, en escuelas N°50, 53, 78 y 182: 17 a 18 horas. Y Concierto de Coros: 20 horas en el Salón San
David. Entrada con un alimento no perecedero.
Tercer Tiempo Coral: 22 horas, en el Salón San David, el Salón Histórico Municipal y la Dirección de Cultura.
El domingo 3 de septiembre: espacio de la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA). Se hablará sobre la actividad coral en Chubut, con intercambio de ideas, información y material. Abierto a toda la comunidad. Desde las 11 en el Salón del Hotel Touring.
Taller coral “Puentes” para Jóvenes (Segunda parte) - Profesora Mariela Ledesma: 14 a 16 en el Salón San David.#
Se realizará entre el viernes 1º y el domingo 3 de septiembreReferentes. El evento coral fue presentado ayer en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew. Madryn
Adultos mayores piden mejor atención y se movilizarán
Se vence el tiempo otorgado por el Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn al Pami y al Prosate para que mejore la atención y el acceso a la salud. Pero la situación lejos de mejorar, retrocedió. Esto generó una profunda indignación en los representantes de los adultos mayores que aguardan el cumplimiento del plazo para movilizarse e incluso avanzar en la vía legal.
Oscar Furci, presidente del Consejo, comentó que “no tenemos tiempo, se cumplen los plazos para mejorar la atención del adulto mayor en Prosate y esto no sucedió. Todo sigue igual e incluso peor porque hay médicos que renuncian, no se consiguen turnos”.
Todo este tiempo se buscó el diálogo pero sólo recibieron promesas. “Hemos sido muy pacientes durante todo este tiempo”, advirtió. “Llegó el momento de hacer una protesta social para que la gente se entere que está sucediendo con el adulto mayor donde solo recibimos destrato”.
En junio todas las partes se reunieron y surgió el compromiso de otorgar tres mes de plazos para que,
Furci, presidente del Consejo.
en forma gradual, se fueran produciendo cambios para una mejora en la atención al adulto mejor.
“Nada mejoró sino que empeoró”, aseguró Furci. “Las renuncias de los
Marcha contra el ajuste
médicos continúan, conseguir un turno es difícil y ahora más complicado por el hackeo que provocó que pacientes oncológicos tuvieran problemas parar recibir la medicación. La cosa se complica y el trato al adulto mayor es cada vez peor y con un acentuado desprecio a la clase pasiva”. Reconoció que “con el diálogo no hemos conseguido nada” razón por la cual van a convocar a los centros de jubilados, los retirados y las familias para definir acciones concretas. “La Ley de Protección del Adulto Mayor todo el mundo la ignora y la situación ya no da para más”, enfatizó Furci. “No vamos a romper nada pero nos vamos a movilizar y reclamar ante las autoridades competentes. Queremos que se respete lo que estamos pagando por la obra social que nos debe prestar el servicio”.
Otra alternativa es radicar una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal por abandono de personas. “El adulto mayor necesita la atención y no la está recibiendo. La paciencia tiene límite y somos conscientes de las necesidades y del destrato”.#
La marcha fue parte de una lucha nacional por la situación económica.
El Frente de Lucha Piquetero se reunió en plaza San Martín de Puerto Madryn para marchar contra las políticas de ajuste. Fue una jornada de lucha nacional que consistió en una visibilización de la situación que están atravesando las familias.
Desde el Frente se expresó: “Con una inflación que se come los ingresos y agrava la falta de trabajo genuino para millones de personas, nuestro planteamiento frente a la situación social es que la respuesta la tienen que dar los que gobiernan, el Estado y sus organismos como el Ministerio de Desarrollo Social”.
El eje del reclamo es la falta de asignación de partidas presupuestas que aseguren la entrega de alimento en los comedores. “La ministra Tolosa Paz hace meses que ha recortado la entrega alimentaria hasta límites insoportables, el gobierno nacional está ajustando a los que menos tienen mientras pacta con el Fondo Monetario Internacional”.
El Frente ratificó la movilización por reivindicaciones como asistencia a los comedores populares, aumento en los programas sociales y entrega de herramientas para la continuidad de los trabajos autogestionado. #
Los municipales cerraron un acuerdo salarial del 35%
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, firmó un acuerdo salarial con el municipio de Trevelin para el segundo semestre de un aumento del 35% para los trabajadores de planta, y un incremento de $ 20.000 para el personal contratado.
El Ejecutivo había propuesto un aumento del 25%, a pagar en cinco cuotas, pero el SOEME lo consideró insuficiente, y pidió que también fueran contemplados los trabajadores contratados.
Las partes llegaron a un acuerdo del 35% para planta permanente, planta transitoria, personal GIRSU, personal de Gabinete, planta política y jubilados, que se efectivizará de la siguiente manera: 10% en agosto, 7% en septiembre, 7% en octubre, 7% en noviembre y 4% en diciembre. Al personal contratado, un incremento de $ 20.000 a partir de agosto. Asi-
Carne de cordero y pescados
El SOEME y Zona Oeste firmaron el acuerdo de mejora salarial.
mismo se revisarán los contratos semestrales cada vez que se renueven, para establecer los nuevos montos. Definieron reunirse nuevamente en noviembre para rever los números.
El secretario gremial del SOEME, Ángel Ramírez, destacó la predisposición del Ejecutivo. “Luchamos para que los contratados reciban un aumento en este contexto económico”.#
Incautaron unos 200 kilos de comida en ingreso a Esquel
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Esquel informó que en el marco de los controles preventivos sobre los alimentos que ingresan a la ciudad, se continúa incautando alimentos transportados en condiciones insalubres, sin trazabilidad ni documentación que certifique la sanidad de los productos.
Sobre los operativos en las rutas de acceso, el director de Bromatología, Benjamín Lobos, indicó que “los
controles se ejercen tanto sobre los comerciantes habilitados, como los no habilitados”.
Las entidades cuentan con sistemas de recolección de datos en tiempo real, y sistema de cámaras con software de detección de patentes, lo que facilita el reconocimiento de patrones de conducta que atentan contra la salud pública.
La tarea se es con el caso del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, y
Trevelin
Proyecto productivo para la comunidad de Lago Rosario
también incluye para el caso de los productos de mar, a la Dirección Provincial de Pesca Continental, que participa con los exámenes de control y corroboración de la mercadería. Los hallazgos son compatibles con mercadería ofrecida por medios virtuales. Incluyen corderos y “carne de campo” x 75 kilogramos; merluza x 42 kilogramos; calamar x 35 kilogramos y mejillones, caracoles y almejas x 75 kilogramos; que suman 227 kilos.#
Buscan familia para una joven de 13 años
El Juzgado de Familia N° 1 de Puerto Madryn convocó “a todas aquellas personas (matrimonios, uniones convivenciales o únicas personas) con residencia en Madryn, con disposición
para la adopción de una adolescente de 13 años, quien necesita ser integrada a un ámbito familiar continente de cuidado y protección, que le ofrezca la oportunidad de desarrollarse integral-
mente, respetando sus particularidades”. Las personas interesadas deben comunicarse a partir del lunes 28 de agosto y hasta el viernes 8 de septiembre al: 0280-4470338.#
El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, recibió a técnicos del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Le informaron sobre la aprobación de un proyecto productivo para la comunidad mapuche-tehuelche de Lago Rosario, con una inversión de $ 49 millones. Es la construcción e instalación en la comunidad de Lago Rosario, de una sala de elaboración de dulces y conservas, que será administrada por la propia comunidad. También se incluye la capacitación de mujeres
y jóvenes, en la operación y manipulación de los productos y alimentos. Estuvo la Lonko de la comunidad, Alicia Gajardo. Se aprovechará la existencia de un circuito de comercialización, con el Mercado Multiplicar de Trevelin como punto central, que se extenderá a localidades vecinas en comercios de artículos regionales, también en despensas y almacenes. La propia comunidad aportará cinco de los 49 millones de pesos, a través de recursos propios y de gestiones con la Municipalidad de Trevelin.#
Una Biblioteca de 40 años
La Biblioteca Pedagógica 6 de Puerto Madryn cumplió 40 años. Hubo mucha agenda para festejar y potenciar el trabajo. “Fueron muchos desafíos a lo largo de los años y que hemos cumplido, como el contar con la ampliación del edificio que lo logramos hace cinco años”, comentó Sandro Alcacer, director de la biblioteca. Hoy no hay un acompañamiento fuerte de Provincia sino un apoyo económico que no permite desarrollar una planificación integral. “El Ministerio de Educación está en debe porque no hay política bibliotecaria, todo se hace a pulmón y con mucho sacrificio, no existe capacitación para los colegas bibliotecarios y estamos invisibilizados dentro del sistema”.
Esto se comenzó a apreciar desde 2015 a la fecha, junto con la irrupción del conflicto en el sistema educativo de la provincia. Alcacer reconoció que
se enfrenta a “una batalla cultural” que implica “hacer movidas culturales, talleres para no caer y tratando de poner al libro sobre todo para mantener el interés por la lectura de nuestros usuarios y por el libro, además de las actividades de capacitación que realizamos”.
Para funcionar las bibliotecas pedagógicas tienen asignados dos aportes anuales, de los cuales uno solo se efectiviza, que ronda los 120 mil pesos. Se usa para la compra de libros pero en forma acotada porque los mismos rondan entre los 6 y 12 mil pesos.
“Tenemos dos partidas por años para comprar libros pero en los últimos años solo nos dieron una”, dijo el director. Un objetivo es que las bibliotecas escolares puedan acceder a fondos para mejorar su oferta a las comunidades escolares. #
Lotería del Chubut
Ganaron 4 millones
El Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut entregó los premios correspondientes a la Cuarta Ronda de los sorteos del Telebingo Chubutense, realizados el 31 de julio y 11 de agosto. En Rawson una ama de casa recibió 2.000.000 de pesos con un cartón adquirido en la agencia 1001 de Eduardo Engrassi. En Sarmiento un apostador también recibió la suma de $2.000.000, con un cartón obtenido en la agencia 9001 de Oscar Batistina. #
Continúa el “Torneo Invierno” y llega el Nacional Sub 10
Con los partidos jugados durante la semana, el “Torneo Invierno” de tenis que se juega en el Trelew Tennis Club prosigue a todo ritmo. En la categoría 3ra Varones, Joaquín Toledano ya es uno de los finalistas al vencer 6/2-6/0 a Gabriel Hernández y espera el vencedor del match entre Lautaro Mandariono y Daniel Benítez. Además, al cierre de la edición se enfrentaban en la final de 3ra complementaria Damas Paula Daroca y Laura Díaz que además de ser amigas entrenan juntas y mostraron sus progresos en este año. Ya desde este sábado varias categorías definirán campeones por lo que se esperan muy buenos partidos en el TTC.
Nacional Sub 10 en Trelew
Por otra parte, se acerca el Nacional Sub 10 que se jugará en el Trelew Tennis Club del 30 de agosto al 2 de septiembre en el cual la Asotenech estará representada por 3 equipos: 2 de varones y uno de damas. En el equipo “A” estarán Bautista Suffriti, Francesco Babino y Lucio Vulcano y en el equipo “B” Emilio Nogueira, Amador Citadini y Jeremías Pes; en el equipo de mujeres estarán Agustina Díaz Fantilli y Delfina Pavón.
Ya han confirmado su participación más de 20 equipos de distintos lugares del país, recordemos que esta es la 2da ocasión que se realizará un Nacional en nuestra zona ya que el anterior fue en agosto de 1990 y en uno de los equipos representando a la Federación de Rosario jugaba nada más y nada menos que Guillermo Coria en su época de infantiles.
La Asotenech y el Trelew Tennis agradecen a Chubut Deportes, Entretur, así como empresas y comercios que hacen posible el evento.#
La Selección de Rawson campeona visitó a Biss
Se trata del primer torneo en el que la selección participa, llevándose el primer puesto del 2023 del Torneo Provincial de Selecciones - Liga Independiente de los Barrios. Después de 14 años, la ciudad capital cuenta con un seleccionado de fútbol barrial.
Luego del viaje a Comodoro Rivadavia, los jugadores, entrenadores y el presidente de la Liga Amateur de Fútbol Junior de Rawson, Ricardo Chamorro, visitaron al intendente de la capital provincial, Damián Biss, para mostrarle la nueva copa.
En este contexto, Chamorro, indicó que “esta copa es el resultado del trabajo que venimos realizando hace tiempo y que, gracias a dios y a los muchachos se pudo llegar”, y señaló que “en agradecimiento al Intendente nos acercamos para mostrarle la copa y avanzar en cuestiones deportivas con respecto al seleccionado”.
“Nuestro objetivo -mencionó- es poder avanzar en este tipo de torneos, por lo que estaremos organizando
uno para el mes de septiembre, tratando de incluir a otras ligas”.
“Jugamos tres partidos. El primero fue con una Liga de Interbarrio Independiente de Comodoro, el segundo con la Liga organizadora que es la de los barrios y el tercero, con la Liga Norteña de Fútbol”, agregó.
Asimismo, se refirió al Torneo ganado y expresó que “tenemos muchas emociones encontradas, ya que en el año 2009 fue la última vez que un seleccionado barrial de la ciudad participó y ganó un campeonato, por lo que diría que somos bicampeones”.#
El Dato
Germinal jugará ante Sol de Mayo por la TV Pública. El “Verde” se presentará el domingo a las 11 en Viedma, por la fecha 27 de la Zona 1 del Federal A y se confirmó que el encuentro será transmitido en vivo por la TV Pública.
Hockey
Ana Rapetti, la joven goleadora del stick chubutense
El seleccionado Sub 16 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, se quedó con el tercer puesto en el Regional de Selecciones Patagonia-Bonaerense que se disputó en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.
El conjunto chubutense tuvo a la máxima goleadora del certamen, Ana Victoria Rapetti. La delantera de la 6ta división de Patoruzú visitó “Tiempo Deportivo” donde habló del torneo, sus inicios en el hockey, y su futuro en Buenos Aires: “En el torneo la pasamos muy bien, nos hicimos muy amigas entre todas, somos rivales durante el año pero con en el seleccionado compartimos mucho tiempo juntas, desde el viaje, la habitación, almuerzos, cenas, etcétera”.
“Nos tocó arrancar muy bien y en general nos fue bien. Ganamos cinco partidos y solo perdimos uno. Fuimos con la intención de quedar lo más alto posible y ganamos todo hasta semifinales. Ese partido contra Sudoeste A de Buenos Aires lo perdimos en los últimos 10 minutos por cansancio, íbamos perdiendo 1-0 y buscando el empate nos hicieron dos goles más de contra. Jugamos contra muchos equipos de provincia de Buenos Aires, Tandil, Pampeana, y en nivel estamos muy bien, pensé que iba a ser mucho más
complicado, pero estuvimos a la altura. Jugamos en dos canchas, eran iguales a las de acá, de arena, las de agua son más pesadas, la bocha va más rápida, es muy distinto, me tocó jugar en una
ocasión en agua”, comentó la atacante. Con 6 goles, Ana fue la máxima goleadora de Chubut y del torneo, pero ella destaca que fue “con mucha ayuda de mis compañeras siempre”.
Inicios y futuro
“Comencé a los 6 años en ‘Pato’, no me gustaba mucho, pero después me terminó encantando, seguí jugando y
me hice muchas amigas, con las que también compartimos escuela. Arranqué de 5, después me pasaron de volante izquierda y ahora soy delantera, me gusta más estar cerca del arco. El club es mi segunda casa, y siempre me acompaña mucho mi familia, mis papás, hermanos, abuelos”. La joven jugadora cursa sus estudios en el Colegio Padre Juan y le restan dos años para terminar el secundario. “Mi idea es ir a estudiar y jugar en Buenos Aires, todavía no sé la carrera, pero voy a seguir hockey sí o sí.Quiero ir a Club Ciudad o GEBA”. En lo inmediato, Ana continuará afrontando el Torneo Oficial con la 6ta división de Patoruzú y en 2024 podría comenzar a tener sus primeras convocatorias a la primera. “Si todo sale bien puedo jugar en Primera el año que viene”, explicó. La delantera comentó que tuvo un contacto para sumarse a Monte Hermoso, donde ataja Belén Evans, compañera suya en el seleccionado y mejor arquera del torneo, pero la idea es terminar el secundario y seguir jugando en Patoruzú para luego irse a Buenos Aires. Por último, sobre los sueños que tiene expresó: “siempre sueño lo más alto, me encantaría tener una convocatoria al seleccionado argentino, es muy difícil pero no es imposible”.#
Hockey
Fin de semana a puro hockey en el Valle
Se disputará mañana la fecha 4 de Juveniles “A” del Torneo Oficial de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Patoruzú jugará contra su par “C” en 8va y 7ma y en 5ta lo hará con Reales.
Puerto Madryn será local de Trelew en todas las divisiones, al igual que CEC vs. Deportivo Madryn y Bigornia vs. Draig Goch
Por la fecha 2 de la 6ta división “B”, Pato recibirá a Puerto Madryn y Germinal a Bigornia.
El domingo se jugará la fecha 3 del Oficial Caballeros y Veteranas y también la tercera de Plantel Superior Damas, en la fase 2 del Torneo Anual.#
Programación
Domingo 27 de agosto
Fecha 3 - PS Damas
Puerto Madryn vs. Bigornia
13:00 Intermedia
15:00 1era Damas
Patoruzú vs D. Madryn
13:00 Intermedia
15:00 1era Damas
germinal vs. Trelew RC
13:00 Intermedia
15:00 1era Damas
CEC vs. Draig goch
13:00 Intermedia
15:00 1era Damas
Fecha 3 Caballeros
Bigornia vs. germinal
11:00 1era Cab.
Trelew vs. Draig goch
11:00 1era Cab.
CEC vs. Reales
11:00 1era Cab.
Fecha 3 Veteranas Puerto Madryn vs. Bigornia
17:00 Veteranas
Patoruzú vs. Trelew
17:00 Veteranas
germinal vs. Draig goch
17:00 Veteranas
Triunfos de Huracán y Guillermo Brown
En la continuidad del Torneo Clausura 2023 de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut, Huracán derrotó a Ferrocarril Patagónico en un partido parejo y emotivo, por 66 a 65, como local en el gimnasio “Atilio Viglione”, en el marco de la segunda fecha.
El goleador en el “Globo” fue Francisco Saucedo con 17 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia; y Aaron Przbytek anotó 15. En tanto que en la “Maquinita”, Joaquín González con 17 y Bruno Saavedra con 12, fueron los puntos altos.
Y en el restante encuentro, Guillermo Brown no tuvo problemas para
llevarse el triunfo de Rawson, al vencer a Germinal por un amplio tanteador de 105 a 88.
En “La Banda”, se destacaron Lautaro García con 22 tantos, 13 rebotes y 5 asistencias, Valentino Jerez con 19 y Pedro Boccardo con 18.
Sebastián Regulsky, del “Verde”, fue el máximo encestador del encuentro con 27 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias, y Alejo Marigual convirtió 20. El otro partido de la programación entre Racing de Trelew y Deportivo Madryn se disputará hoy en el gimnasio “Juan Andrés Fernández” de la Academia.#
A partir del 1º de enero de 2024
Los BRICS anuncian la “histórica” incorporación de seis nuevos países, entre ellos la Argentina
De la cumbre participaron jefes de Estado de países como Indonesia, Bolivia y Venezuela, entre otros.
líderes de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron ayer la “histórica” admisión de seis nuevos miembros a partir del año próximo, entre ellos la Argentina, en momentos en que ese bloque de países emergentes busca ganar influencia global.
Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU) se incorporarán al grupo a partir del 1 de enero de 2024, declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en una conferencia de prensa conjunta con dirigentes de los cinco países que componen el foro que representa actualmente el 36% del PBI mundial y el 46% de la población del planeta.
Por su parte, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expuso ayer su “satisfacción” por el ingreso de más países al bloque e hizo una mención “especial” a Argentina y a su par Alberto Fernández, a quien llamó “gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo”.
“Es con satisfacción que Brasil da la bienvenida a los Brics a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, EAU, Etiopía e Irán”, dijo el mandatario en la última jornada de la cumbre que se realizó en Johannesburgo junto a los presidentes Xi Jinping de China y el anfitrión Ramaphosa, el primer ministro Narendra Modi de India y el Canciller de Rusia, Serguei Lavrov.
Desde Buenos Aires, Fernández dijo que la Argentina se propuso ser parte de los Brics “porque el difícil contexto internacional confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único, para este mundo en desarrollo”.
Declarándose “profundamente impresionado con la madurez” del grupo, cuya “relevancia está confirmada”, Lula apuntó que la “diversidad fortalece la lucha por un nuevo orden, que se adapte a la pluralidad económica, geográfica y política del siglo XXI”.
“La presencia en este encuentro de los Brics de decenas de líderes de otros países del Sur Global muestra que el mundo es más complejo que la mentalidad de la Guerra Fría que algunos quieren restaurar”, expresó en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.
A su turno, el presidente chino, Xi Jinping, indicó que las discusiones desembocaron en una “ampliación histórica” que augura un “futuro radiante para los países” del bloque.
Los nuevos miembros admitidos celebraron la noticia.
Un alto consejero del presidente iraní Ebrahim Raisi, Mohammad Jamshidi, señaló que la adhesión de Irán supone un “éxito estratégico para la política exterior de la República Islámica”.
El presidente brasileño, Lula Da Silva fue clave para incorporar a la Argentina junto a otros cinco países. su viaje se active la orden de detención de la Corte Penal Internacional en la causa que investiga la deportación de niños en zonas ocupadas de Ucrania.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, declaró que la incorporación de su país al bloque representa un “momento fuerte” para el país africano, mientras que el presidente de EAU, Mohamed bin Zayed, afirmó “respetar la visión de los dirigentes” de este foro internacional que reivindica un equilibrio mundial más inclusivo, especialmente como contrapeso a la influencia de Estados Unidos y de la Unión Europea.
En ese marco y al participar de la cumbre, el secretario general de la ONU, António Guterres, habló de “un mundo multipolar” y llamó a revisar las instituciones multilaterales
“desfasadas” como el Consejo de Seguridad, que deben ser el reflejo de las “realidades económicas de hoy en día”.
Unos 40 países habían solicitado la adhesión o mostraron su deseo de incorporarse al Brics en la previa de esta cumbre, la 15ª celebrada por el grupo, que también giró sobre temas como la desdolarización del comercio, el cambio climático y la lucha contra el hambre, entre otros temas.
“El papel y la importancia de los Brics en el mundo continúa creciendo”, lanzó el presidente ruso, Vladimir Putin, que participó por videoconferencia ante el riesgo de que con
Esa guerra fue uno de los temas reflejados en la declaración conjunta que se emitió al finalizar el encuentro: “Recordamos nuestras posiciones nacionales relativas al conflicto en Ucrania y su entorno, expresadas en los foros apropiados, incluidos el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU”.
“Tomamos nota con reconocimiento de las propuestas pertinentes de mediación y buenos oficios encaminadas a la resolución pacífica del conflicto mediante el diálogo y la diplomacia, incluida la Misión de Paz de Líderes Africanos y la propuesta de una vía para la paz”, estipuló el décimo punto del texto.
Sobre la desdolarización, Lula anunció que en esta cumbre se acordó la creación de un Grupo de Trabajo “para estudiar la adopción de una moneda de referencia” para el comercio entre Estados miembro.
En ese sentido, en el documento final el bloque resaltó la importancia de fomentar el uso de las monedas locales en el comercio internacional y las transacciones financieras, así como entre otros países en desarrollo.
“Acogemos con satisfacción el intercambio de experiencias entre los miembros de los Brics sobre infraestructuras de pago, incluida la interconexión de los sistemas de pago transfronterizos”.#
Economía
emergente Alberto Fernández celebró el ingreso al grupo BRICS
Consejo de las Américas: un debate sobre la economía
la vigésima edición del capítulo argentino de Consejo de las Américas fue el escenario en el que los principales actores políticos expresaron sus ideas sobre la economía argentina de los próximos cuatro años ante un selecto auditorio de empresarios, aunque inesperadamente todo el debate se vio cruzado por la noticia del ingreso del país al grupo de los Brics.
el presidente Alberto Fernández celebró el ingreso de la Argentina al bloque BRICS y destacó que “se abre un nuevo escenario” para el país.
“Nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS, los países más importantes de las economías emergentes”, sostuvo el mandatario.
A través de un mensaje grabado en la Quinta de Olivos y transmitido por cadena nacional, el jefe de Estado remarcó que “se abre un nuevo escenario para la Argentina”.
“Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial. Seguimos fortaleciendo relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países del mundo”, añadió.
Además, subrayó que la Argentina “fue, es y será un país integracionista”, ya que remarcó que esa política permite abrir nuevos mercados para ampliar las exportaciones. “Iniciamos el proceso de ingreso a los BRICS en la convicción de que se trataba de una plataforma política y económica necesaria frente a un mundo inestable e inequitativo, donde los países con economías emergentes requerimos mayores niveles de integración”,
describió Alberto Fernández. Y continuó: “Queremos ser parte de los BRICS porque el difícil contexto global confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único, en este mundo en desarrollo”.
“Nuestra intención surge de nuestros intereses nacionales: aumentar la capacidad de nuestra exportación a los países miembros y fortalecer nuestras oportunidades comerciales con países que mantienen relaciones de segundo orden con esos países miembros de los BRICS”, destacó.
El Presidente insistió en que se trató de una “meta coherente con la búsqueda de proyectar al país como un interlocutor clave y un potencial articulador de consensos en colaboración con otras naciones, sobre todo en la región, en el mismo momento en que el mundo es atravesado por marcadas tensiones geopolíticas”.
Asimismo, manifestó que por su “enorme peso institucional y financiero”, los BRICS “juegan un papel determinante en la emergencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento”.#
El tradicional evento que se desarrolló ayer en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires tuvo entre sus oradores al jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y a Patricia Bullrich y Javier Milei, los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza; mientras por la tarde era esperado el postulante de Unión por la Patria a la Jefatura de Estado, Sergio Massa. Los discursos fluctuaron entre dos polos: el “desarrollo” defendido por los representantes de UxP y el “ajuste” que, con ciertas variantes, postularon los dos candidatos opositores. Si todos los años la cuestión económica está muy presente en el temario del Consejo de las Américas, esta vez no sería la excepción: en medio de una campaña electoral se esperaba que todos los discursos abordaran el par inflación-inversión pública y privada.
Sin embargo, el anuncio del ingreso de Argentina al bloque de las naciones emergentes conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se metió de lleno en la agenda. La noticia impactó de tal modo al evento que uno de sus anfitriones, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) Natalio Mario Grinman, dedicó el primer tramo del discurso de apertura a reivindicar un necesario alineamiento “occidental” de la Argentina.
A su vez, Cafiero, Bullrich y Milei se expresaron elíptica o taxativamente sobre el tema y, mientras el canciller defendió la iniciativa y habló de “pragmatismo geopolítico”, sus antagonistas no dudaron en criticarlo.
El titular del Palacio San Martín destacó que la política exterior argentina es “amistosa y abierta” y que se trata de “sumar y no de restar”.
Respecto a la participación en los Brics de Rusia y del ingreso de países como la República Islámica de Irán -uno de los puntos atacados por Bullrich-, Cafiero recordó que en el G20 -grupo que integran Argentina y Estados Unidos- “nadie se retira” por la presencia de Moscú.
En ese mismo sentido, dijo que se necesita que todos los países se sienten “a la mesa” para poder hacer los señalamientos.
“¿Por qué Argentina no iría a un grupo que representa un PBI mayor que el G-7? ¿Cuál sería el beneficio para nuestra gente?”, se preguntó.
La postulante cambiemita, en cambio, anunció en su exposición que, en
el caso de ganar los comicios, dispondrá el retiro del país de los Brics.
“Hace unos minutos, el Presidente de la Nación, que está como todos sabemos en una situación de enorme debilidad y sin poder ejercer su cargo de mandatario, acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los Brics”, objetó la candidata y exministra de Seguridad.
Reprochó, además, que la llegada al bloque de economías emergentes implicará compartir el mismo foro con Moscú y Teherán, en una incorporación formalizada “mientras se desarrolla la invasión a Ucrania y, con más razón, junto al ingreso de Irán”.
Sobre este último punto, Bullrich dijo que con Irán la Argentina “tiene una herida abierta profunda por los ataques terroristas antisemitas y antiargentinos en nuestro territorio”.
Milei, por su parte, dijo que desde su espacio son “defensores de la paz, del libre comercio, de la democracia y de la libertad” y que eso “implica un claro alineamiento de geopolítica: Estados Unidos e Israel”.#
La alianza con los Brics fue el tema del díaActores políticos y empresarios locales en un debate sobre los Brics. Sergio Massa
“El capítulo del Fondo quedó cerrado hasta noviembre”
El tituar de la cartera de Economía y candidato a presidentw por UxP enfatizó que la discusión de fondo es si Argentina “es un país primarizado o un país industrial”.
el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, afirmó ayer que “la discusión de fondo es si Argentina es un país primarizado o industrial”, al referirse a la elección presidencial de octubre, ya que lo que está en juego es “un país en vías de desarrollo, versus la lógica de la selva”.
“Argentina no es un país desarrollado que puede aceptar que todas las reglas de mercado se desarrollen libremente. La elección de fondo es si Argentina es un país primarizado, solamente enfocado en la prestación y venta de servicios, o si es un país que elige un proyecto de desarrollo industrial”, subrayó Massa al participar esta tarde en un evento organizado por el Consejo de las Américas.
Dijo que la Argentina tiene oportunidades para “construir un proyecto de desarrollo industrial con valor agregado alrededor del sector agroindustrial y también de otros sectores como el de Oil & Gas o la minería”, que permitan desarrollar de forma federal al país.
Al regreso de su viaje en Washington, donde reunió con funcionarios del FMI tras la aprobación del Directorio del organismo para recibir desembolsos por US$ 7.500 millones, el ministro sostuvo que con esto “el capítulo del Fondo quedó cerrado hasta noviembre”, después de cuatro meses de negociaciones en los que se evitó que el organismo impusiera una devaluación “del 100%” que exigía en un principio.
El ingreso de divisas, dijo Massa, “nos da la oportunidad de, donde veamos conducta monopólica u oligopólica aprovechando la devaluación que impuso el FMI, abrir la importación para generar la competencia y apostar a mercados más transparentes a la hora de analizar la economía”.
Por otra parte, destacó que el FMI “en los últimos 60 días dejó de ser el prestamista de última instancia” para convertirse “en un acreedor privilegiado socorrido por operaciones de crédito bilateral de otros países”, ya que Argentina logró cerrar acuerdos puente de financiamiento con Qatar, China y el Bando de Desarrollo de América Latina - CAF, para saldar los vencimiento que la Argentina tenía con el FMI.
El futuro
De cara al futuro, afirmó que 2024 será “un año muy distinto al actual”, en el que habrá “30.000 o 40.000 millones de dólares de superávit comercial”, a la vez que sostuvo que el crecimiento exportador estará apalancado por “el crecimiento del sector minero, más litio, más cobre, más sector energético”, más la recuperación del agro, entre otros.
“A lo mejor no digo frases lindas para Tik-Tok, pero cuando me siento gestiono, y esa es la mayor garantía que tienen para los próximos cuatro años los argentinos”, en referencia al uso que otros candidatos hacen de las redes sociales para la campaña presidencial.
En implícita referencia al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, Massa invitó a los empresarios presentes a “raspar un poquito cuando escuchan esas cosas” y les preguntó si “realmente creen que un fondo de riesgo que formaron contratos de confidencialidad con un candidato para garantizar la dolarización”.
Por último, advirtió contra la idea de romper relaciones con China y con el Mercosur, ya que sería “romper con los dos mercados comerciales más importantes de la Argentina” y se preguntó en ese escenario “cómo se piensa dolarizar a la economía sin esos dólares de exportaciones”.#
Por asistencia y programas sociales
Piqueteros reclamaron frente a Desarrollo Social
militantes de izquierda, nucleados en el Frente de Lucha Piquetero (FDLP), se concentraron en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social, donde reclamaron “asistencia a los comedores populares, aumento en los programas sociales y entrega de herramientas para la continuidad de los trabajos autogestionados”.
Los manifestantes se habían concentrado desde la mañana de ayer después de las 10, en la esquina de las avenidas 9 de Julio y San Juan, al dar inicio a la jornada de protestas que, según se informó, se desarrollaron también en el interior del país.
Las organizaciones piqueteras de izquierda se concentraron en la mañana de ayer en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio, en el centro porteño, además de otros puntos del país, según informaron en un comunicado desde el Frente conformado por el Polo Obrero, el MTR, el Bloque Piquetero Nacional, entre otros.
La concentración generó largas demoras para los conductores que se desplazan desde la zona del barrio de Constitución hacia el Obelisco, Congreso y Plaza de Mayo, entre otros puntos de la Ciudad.
Asamblea
En el texto, destacaron que funcionarios del Gobierno nacional manifestaron “que hay una decisión de asistir la crisis social que aqueja a millones de trabajadores”, pero señalaron que “aún no le pone monto al aumento de los programas ni fecha de entrega concreta de los alimentos”.
Se manifestaron en “estado de movilización y asamblea” y ratificaron “los reclamos sociales que mantenemos en alto ante la crisis social, que se profundiza con ajuste y represión que pretenden hacer pasar por orden directa del Fondo Monetario Internacional”. Esta decisión fue tomada anoche tras mantener una reunión con los funcionarios del Ejecutivo, quienes manifestaron la decisión de restablecer integralmente la asistencia a los comedores populares.
Sandra Sosa, referente del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), adelantó a Télam que los manifestantes, tras permanecer un tiempo frente a la sede de Desarrollo Social, realizarán una asamblea y probablemente marcharán luego a Plaza de Mayo.#
Trelew
Cinco menores detenidos por un robo en pleno centro
Esquel
Accidente sobre la ruta 40
el miércoles último tuvo lugar un accidente en la ruta 40, con cuatro personas lesionadas de gravedad. Minutos despuésde las 15, en la comisaría Segunda de Esquel, recibieron un llamado telefónico de un empleado de Vialidad Nacional, dando aviso de un accidente de tránsito con lesionados a la altura del Arroyo Mayoco.
Efectivos de la dependencia se dirigieron al sitio distante a 40 kilómetros en dirección a Leleque, y al llegar observaron dos vehículos con daños, un camión Ford F4000, de Vialidad Provincial, y una camioneta Toyota Hilux. Arribó una ambulancia del Hospital Zonal con personal que inmovilizó y cargó a una mujer que se desplazaba en la camioneta Hilux, con heridas al igual que el resto de los accidentados.# Varios
Los jóvenes aprehendidos por la Policía tienen entre 15 y 17 años.
anteanoche, después de las 21, cinco adolescentes de 15, 16 y 17 años fueron detenidos por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew luego de cometer un robo en pleno centro de esa ciudad.
Los jóvenes formaban parte de un grupo de ocho personas que causaron daños en una tienda de ropa en la calle 9 de Julio y Avenida Fontana, sustrayendo varios objetos.
Una vez cometido el robo, se dieron a la fuga por la calle Lewis Jones con dirección a la Plaza Centenario,
donde tres de ellos fueron detenidos tras ocultar los elementos mal habidos en el interior de los puestos de artesanos. Otras dos personas fueron capturadas en el Pasaje Jujuy Norte y Williams, luego de despojarse de varias prendas de vestir. El dueño del comercio certificó el faltante de 14 pantalones deportivos, cinco camperas de neopreno marca “Columbia”, remeras, y otras prendas de vestir. Los menores detenidos fueron puestos bajo custodia hasta la audiencia de control de detención.#
Se suspendió un juicio por jurados porque uno de los acusados de un asalto admitió el episodio
Alexis Fabián Zapata le solicitó a su abogada defensora, Flora Mollard, que planteara la posibilidad de llegar a un juicio abreviado partiendo de la base que se responsabiliza como coautor de un robo y agresión a una persona de 92 años. El otro imputado, Matías Velázquez, no tuvo la misma postura.
Una particular situación se dio en la realización de una audiencia preliminar que se extendió durante dos jornadas, donde se expuso una causa de robo agravado en que resultó víctima una persona de 92 años, y en la cuál se encuentran acusados Alexis Fabián Zapata y Matías Germán Velázquez, quienes a su vez están con prisión preventiva. El caso sería elevado a juicio por jurados, en el marco de la Ley XV Número 30 vigente en nuestra provincia.
El evento se desarrolló en sala de cámara penal ubicada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, contando con la participación del juez Fabio Monti, en tanto por el Ministerio Público Fiscal actuó la fiscal general Julieta Gamarra acompañada por la funcionaria de la Fiscalía Verónica Fabbris. Por la defensa lo hicieron Flora Mollard, asesorando legalmente a Zapata y Carlos Pericich en representación de Velázquez.
Admiten pruebas
La primera parte fue ocupada por el trámite de admisibilidad de la prueba, observándose en la ocasión objeciones de las partes, ya que el defensor Pericich señaló que no había evidencias para determinar la coautoría de su cliente, solicitando el sobreseimiento del mismo. En tanto, la fiscalía pidió reserva para revisar
una decisión del Juez, debido a que no admitió uno de los informes que daba cuenta del reconocimiento efectuado a los involucrados, argumentando que no era un procedimiento fiable y que era necesario un peritaje más científico. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal da cuenta que esa forma es utilizada habitualmente y debería ser puesta a criterio del jurado popular, por lo que finalmente haciendo lugar a la solicitud esto deberá ser revisado posteriormente por dos jueces.
Luego de la admisibilidad de la prueba, y resolviendo sobre la cuestión planteada por Pericich, el doctor Monti rechazó el pedido de sobreseimiento, al explicar que desde la parte acusadora se han expuesto elementos suficientes para elevar la causa a juicio por jurados, existiendo la probabilidad de autoría necesaria.
Juicio abreviado
Posteriormente tuvo lugar la llamada convención probatoria, donde
las partes acuerdan sobre la documentación y testimonios que serán puestos a consideración de quienes integrarán el jurado durante el correspondiente debate.
Sin embargo, cuando ya prácticamente quedaba solo por resolver definitivamente la elevación al juicio, la doctora Mollard expuso que Zapata le había pedido que sugiera la posibilidad de reconocer los hechos y realizar un juicio abreviado.
En ese sentido, la fiscal expresó que en algún momento previo se in-
tentó aplicar ese instituto, pero que ahora debería consultar a la víctima y observar otras cuestiones sobre el particular, detalló un comunicado de prensa del Ministerio Público Fiscal de Trelew.
Ante esto, el magistrado afirmó que debía realizarse el pedido a la oficina judicial y de realizarse es otro juez quien debe ser convocado, por lo que todo lo actuado en esta audiencia preliminar queda en suspenso en cuanto a la resolución, ya que primero deberá definirse la situación de Alexis Fabián Zapata, para ver si los acusados que serán llevados ante el jurado serán uno o los dos. Cabe recordar que al comienzo de esta audiencia preliminar, el propio Zapata había informado que su abogado designado para actuar durante el juicio era Romano Cominetti También determinó el juez, luego de escuchar los argumentos de las partes, la continuidad de la prisión preventiva hasta el juicio de Zapata y Velázquez, ya que el plexo probatorio refuerza la teoría que implica la probabilidad de coautoría, lo que hace necesario el mantenimiento de la medida, subsistiendo el riesgo de fuga.
En consecuencia, y teniendo en cuenta estas incidencias, se deberá esperar la posible realización de un juicio abreviado para uno de los acusados, y así el Juez tomar la decisión de elevación a juicio de esta causa.#
Simuló ser jardinero, lo atacó y le robó dinero y electrodomésticos
De acuerdo a la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 3 de septiembre de 2022 aproximadamente a las 14,45, momentos en que Alexis Fabián Zapata y Matías Germán Velázquez se presentaron en el domicilio sito en la calle Ramón y Cajal de Trelew, donde reside un hombre de 92 años que en ese momento estaba regando el patio delantero. Siguiendo un plan previamente concebido, con un reparto fun-
cional de tareas y con el claro objetivo de apoderarse de bienes ajenos, Velázquez simulando un acercamiento amistoso y con propósito de ganarse su confianza, se arrimó al propietario iniciando una conversación. Es así que el hombre le ofreció la suma de dos mil pesos a cambio de realizar un trabajo de jardinería, a la cuál el visitante accedió. De esta manera, mientras Velázquez trabajaba, Zapata se encon-
traba en la vereda de enfrente, señaló un parte de la Fiscalía. Mientras continuaban la charla y observando que Velázquez estaba próximo a terminar el trabajo, la víctima ingresó al domicilio a buscar el dinero para pagarle, aprovechando Zapata a cruzar la calle, saltó la reja de ingreso al patio, sorprendiendo al hombre por la espalda y tomándolo de los brazos, entre ambos agresores
lo tiraron al suelo. Zapata lo golpeó dos veces con la culata de un revólver, dejándolo lesionado y mareado. Luego ingresaron de forma violenta al indefenso hombre al interior del domicilio, tambaleando se llevó por delante una silla mientras los violentos le preguntaban donde tenía la plata. Seguidamente lo introdujeron al living y arrastrándolo por el suelo, Zapata lo seguía castigando con
patadas en la cabeza y en el cuerpo, en tanto que Velázquez era quien se encargaba de revisar la casa, abrió los placares, revisó las habitaciones, pero no encontraba nada y eso los ponía nerviosos.
Ya sin poder soportar más los golpes, la víctima decide entregarles el dinero (tanto nacional como extranjero) a sus atacantes, como otros elementos.#
Policías le salvaron la vida a un hombre en plena calle
Sucedió el miércoles a la noche. Efectivos de la División Canes regresaban de hacer controles cuando escucharon un grito de auxilio de una persona que sufrió un preinfarto.
Playa Unión
Una remisera lesionada
Una remisera fue hospitalizada tras un fuerte choque sucedida ayer a la tarde en la intersección de las calles Amancay y Los Álamos de Playa Unión.
La colisión fue protagonizada por un remis Volkswagen Voyage, conducido por una mujer de 28 años, que resultó herida y una Ford F-100 que manejaba un hombre de 68 años.#
Los uniformados haciendo RCP al hombre de 51 años que sufría un preinfarto. Fue llevado luego al Hospital.
policías que regresaban de hacer controles en Trelew escucharon los gritos de un hombre que pedía auxilio, le hicieron maniobras de RCP y le salvaron la vida antes de que llegarán médicos en la ambulancia. El episodio heroico sucedió el miércoles,
Quedó lesionada
a las 23.20 horas, cuando policías que circulaban a bordo de un patrullero, rumbo a la Sección Canes, vieron a un hombre descompuesto en el pasaje Tacuarí y Nicaragua, y lo asistieron de inmediato. Esta persona, de 51 años, sufrió un preinfarto; los agentes les
hicieron los primeros auxilios y lograron estabilizarlo. La ambulancia llegó minutos después y lo trasladaron al Hospital con signos vitales. La rápida intervención de los policías posibilitó que este hombre se mantuviera con vida, señalaron desde la fuerza.#
La atropelló una bicicleta en Madryn
Una mujer fue atropellada por un ciudadano a bordo de una bicicleta en Puerto Madryn. Según las fuentes policiales, el hecho ocurrió en Avenida Roca y Leopoldo Lugones de la localidad portuaria. La mujer se retiraba de un restaurante y se aproximaba a la vereda, cuando fue embestida.
Al arribar los oficiales al lugar, la víctima expresó sentir dolencias en su cadera y piernas por lo que fue trasladada en ambulancia al nosocomio local. Respecto al otro ciudadano involucrado, no presentó lesiones. Se procedió al secuestro preventivo del rodado hasta que se pueda determinar el carácter de las heridas.#
El pequeño rodado fue secuestrado por la Policía de Puerto Madryn.
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente soleado Viento del OSO a 24 km/h.
Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 13º
Comodoro
Parcialmente soleado Viento del O a 19 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 11º
Cordillera
Parcialmente soleado Viento del ONO a 13 km/h.
Temperatura: Mín.: -4º/ Máx.: 5º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Después de un paseo en bicicleta nada mejor que descansar mirando el mar, en playa Paraná, mientras las ballenas nadan cerquita de la costa.
Trelew: ingresaría al Concejo un nuevo aumento de la Cooperativa Eléctrica
El martes que viene, en la sesión del Concejo Deliberante de Trelew, tomaría estado parlamentario un nuevo incremento de tarifas de la Cooperativa Eléctrica del 17%, que podría quedar aprobado automáticamente en septiembre sin ser tratado en el recinto.
Se trata de una actualización de MEC, correspondiente a los meses de diciembre del año pasado y enero y
febrero del corriente, que el Ejecutivo municipal enviaría este viernes al Concejo tras haber sido avalado por el OMRESP. Es el segundo aumento que llega al Concejo con pedido de Urgente Tratamiento en apenas un mes. De quedar aprobado en forma express, de acá a un mes, los usuarios tendrán que pagar más del 34 por ciento acumulado en las próximas facturaciones de la Cooperativa Eléctrica.
De ingresar el aumento es posible que la oposición insista para quitar el mecanismo de Urgente Tratamiento, que habilita al Ejecutivo municipal a promulgar la ordenanza pasados los 30 días. De este modo, se replicaría la misma situación que se dio a finales del mes pasado, cuando el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, dejó el bloque oficialista en medio de fricciones internas.
En aquel momento, en medio de una fuerte polémica, los ediles del oficialismo -con la venia del radical Cáceres y Virginia Correa, que se abstuvieron- no quisieron desactivar este mecanismo, que permite que los aumentos salgan aprobados automáticamente.
En este escenario de incertidumbre, otra posibilidad es que la oposición pida tratarlo y rechazarlo de plano.#
Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (1608
Alquilo departamento Interno a persona sola sin mascota con recibo de sueldo.
Zona muy tranquila y tiene entrada para auto. Maipu 1125. Cel. 2804535716. (1608
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, ceramicos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia. Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (0908
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208)
Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419