Misterioso asesinato de un artista: tenía tres orificios, cortes y golpes
Trelew ya recibió los primeros $ 110 millones de nación para ejecutar obras en el Moreira


Cuatro puñaladas fiscalía investiga a una mujer por el crimen de Pablo “chipi” ro dríguez en comodoro rivadavia. se trata de jaqueline rivera gra neros. sospechan que lo mató de cuatro puñala das. Quedó libre.
busca del Refuerzo
MiL vivienDasCuñado enojado
Esquel: un preso por un crimen

Un tendal de destrozos
La Cámara confirmó la condena para

Suplementos
diariojornada.com.ar


JornadaWeb
@JornadaWeb
En Trelew la cola daba la vuelta manzana con vecinos de todos los perfiles pero unidos por un denominador común: tienen entre 18 y 64 años y no tienen ningún ingreso regular. Por eso hicieron fila frente a la sede local de la ANSES para tramitar el bono conocido como Refuerzo Alimentario. Serán 45 mil pesos en dos cuotas, la suma que por ahora les puede ofrecer el Estado nacional en un escenario de inflación
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado
(ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.


Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Trabajo urgente
que no cede, en lo que parece ser un fin de año muy complejo.
El titular local del organismo, Nicolás Fischer, ni intentó suavizar la situación. Es que no queda otra que rendirse ante la evidencia.
“Trelew superó a todas las ciudades de la zona donde se inscribió, con los que permanecí en contacto. La mayoría de los solicitantes cumplía los requisitos y eso demuestra la necesidad y sobre todo la vulnera-
bilidad que hay en la ciudad”, dijo el funcionario.
Tampoco es cuestión, claro, de concentrar el foco en Trelew. Todas las oficinas del país tuvieron una demanda masiva. Pero el apunte de Fischer no deja de llamar la atención pese al trabajo intenso y visible de la Municipalidad para dinamizar la economía y luchar contra la marea de la suba de precios y de la necesidad de crear empleo.
Comodoro presente en el Foro
En representación de la Municipalidad, la secretaria de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, participó del panel UNESCO de la semana global de la Alfabetización Mediática e Informacional denominado “Ministros, Alcaldes y Expertos: Diálogo sobre Ciudades de Alfabetización Mediática e Informacional”, realizado en Abuya, Nigeria.
El objetivo principal de este panel consiste en presentar el paradigma de las Ciudades de Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO (CIUDADES MIL) desde la perspectiva de varias autoridades, incluidos ministros, alcaldes y expertos de la ALIANZA MIL de la UNESCO. Un paradigma de ciudad que incluye otros preexistentes, como ciudades inteligentes, sostenibles, resilientes, educativas y saludables.
Las CIUDADES MIL se inspiran en los objetivos de la Agenda 2030 y sitúan a los ciudadanos y grupos vulnerables en el centro de la innovación, la información y las transformaciones digitales, enfatizando el pensamiento crítico y creativo, la ética, trascendiendo las barreras culturales, la lucha y la desinformación.
En la ocasión también participaron, la ministra de la Niñez y Adolescencia de la República del Para-
Bandurrias
guay, Teresa Martínez; el Presidente (Alcalde) de la ciudad de Quelimane, Mozambique, Manuel Araújo, y el Alcalde de la ciudad de Guarulhos, Brasil, Gustavo Henrique Costa.
En este marco, se debatieron soluciones y cómo llevar a cabo este proceso en las respectivas de ciudades y países, qué políticas públicas, indicadores y métricas se deben priorizar utilizando las nuevas tecnologías,
En tiempos en que la agenda dirigencial se concentra en las PASO o en batalla por las candidaturas rumbo a 2023, la clase política debería leer con atención las postales de las largas colas de gente en busca de un alivio para el bolsillo.
En esas esperas no importan ya las fórmulas o los acuerdos programáticos. Es necesario un trabajo urgente que no puede aguardar a ninguna elección. #
Global de UNESCO
además de mostrar la voluntad de declarar sus ciudades aspirantes a CIUDADES MIL en el futuro cercano.
Continuando con esta línea, se expusieron experiencias y propusieron acciones prácticas que contribuyan a implementar el marco de CIUDADES MIL y expandir este concepto en comunidades y ciudades de todo el mundo. La funcionaria cultural presentó las políticas públicas reali-
zadas por el Municipio local en torno a las trayectorias escolares, alfabetización digital, escuela Municipal, arte y cultura.
Asimismo, indicó la necesidad de profundizar y expandir los proyectos de Alfabetización Mediática y Digital y CIUDADES MIL gestados en el marco de acuerdos interinstitucionales con la UNPSJB y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Por Matías CutroLargas colas de vecinos en el Valle para cobrar el Refuerzo Alimentario que pagará la ANSES
ningún otro tipo de ingreso. Muchos no cumplían con los requisitos.
para la inscripción al bono demostraron la vulnerabilidad que hay en Trelew”.
Una importante cantidad de per sonas se acercó por la mañana a la ANSES Trelew para solicitar el Refuerzo Alimentario de $ 45.000. El titular del organismo, Nicolás Fischer, explicó que el bono es para adultos de entre 18 y 64 años sin ningún ingreso. Esta ayuda destinada para un sector de extrema vulnerabilidad generó en Trelew, Rawson y Puerto Madryn una gran cantidad de demanda. “Pero Tre lew superó a todas las ciudades de la zona donde se inscribió, con los que permanecí en contacto. Antes de abrir nuestras puertas la fila daba vuelta la manzana”.
Trabajadores del organismo infor maron a los solicitantes, previo al in greso a las oficinas, que algunos “no cumplían los requisitos”, dijo Fischer. “Pero la mayoría si los cumplía y eso demuestra la necesidad y sobre todo la vulnerabilidad que hay en Trelew”.
Se pagarán dos cuotas de 22.500 pesos, a partir del 14 noviembre y a mediados de diciembre, según la terminación de DNI. “La situación en Trelew es delicada, por eso se vio más gente que en otras partes de la provincia”, indicó Fischer. Respecto a los requisitos para el pago señaló:

“La cuenta bancaria tiene que estar a nombre de la persona que solicita el refuerzo”.
La inscripción es presencial en AN SES, sin turno previo de 8 a 14. Tam bién, se puede realizar en los opera tivos móviles de ANSES y de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguri dad Social. Los solicitantes no deben contar con ningún tipo de ingreso, tampoco cobrar ninguna prestación, asignación o programa social del Es tado nacional, provincial o municipal.
Se pueden inscribir todas las per sonas sin trabajo registrado (en rela ción de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales). Tampoco con jubilaciones ni pensiones con tributivas o no contributivas nacio nales, provinciales ni municipales), prestación por desempleo, Potenciar Trabajo, beca Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social, programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijos que perciban la Asignación Universal o Salario Fami liar.

Se debe completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus
consumos, bienes y patrimonio. Es decir que no podrán tener registrado a su nombre: rodados (automotores, motocicletas y otros) de menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, con sumos de tarjeta de crédito y débito en los últimos 2 meses, plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses, acre ditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses, compras en mone da extranjera en los últimos 6 meses, obra social o prepaga. En el caso de personas de 18 a 24 años, el control so cioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
Para llevar tranquilidad a los ve cinos, Fischer dijo que las personas que no lleguen a inscribirse antes del primer pago, que es el 14 de noviem bre “se estima que ese día no sea el cierre de la inscripción. Los que no lleguen a inscribirse para el pago de noviembre se podrán inscribir y segu ramente las dos cuotas se abonen en diciembre. Pedimos disculpas por las demoras en atención, pero tenemos todo el personal abocado a esto y no damos abasto con la gran demanda en Trelew. Haremos lo posible para que el trámite sea rápido y no esperar toda la mañana; una vez adentro se
demora 5 minutos en cargar los datos y ya se llevan un comprobante de ins cripción”, finalizó.
En este escenario, en Rawson hubo una cuadra de fila para inscribirse, co mo en cada localidad donde hay una oficina de la ANSES, incluso antes que abrieran sus puertas.
En Rawson durante la primera ma ñana se atendieron más de 170 perso nas, que hicieron unos 100 metros de fila para completar el formulario.
Federico González, responsable de la sede en la capital, explicó que se co menzó “con la atención presencial de las solicitudes de refuerzo para adultos sin ingresos, y si bien la inscripción comenzó el sábado on-line, se abrieron las puertas de ANSES para toda aque lla persona que requiere solicitarlo”.
“Tuvimos una gran afluencia desde que abrimos y llegamos al mediodía con alrededor de 170 personas atendi das por ese trámite”, remarcó.
Informó además que este beneficio está destinado a las personas que no tienen ningún tipo de ingreso, “ya sea jubilaciones, pensiones, monotribu to, asignación universal, asignación familiar; es decir aquellas personas que no cobren ningún tipo de bene
ficio tanto del ANSES como de fondos provinciales ni municipales”.
Estos requisitos responden a que se trata de un “refuerzo alimentario, no de ingresos, trata de acompañar sobre todo a aquellas personas que tienen complicada su canasta alimentaria”.
La inscripción se extiende por ca torce días. “aquellas personas que fueron inscriptas esta semana van a estar recibiendo el pago el 14 de no viembre”.
Las personas deben concurrir con su DNI en mano y su CBU: “Por cruce de sistema tenemos estos datos de la gran mayoría, pero algunas personas no han sido beneficiadas con anterio ridad y le solicitamos el CBU”.
Para las personas sin cuenta en ningún banco, González explicó que tienen “sistemas articulados con los bancos para que concurran a la enti dad que deseen a solicitar su caja de ahorro para acceder al beneficio”.
“La medida indica que en los últi mos dos meses no haya percibido nin gún tipo de beneficio, ningún movi miento de su caja de ahorro o cuenta corriente”, aclaró. Son 45 mil pesos di vididos en dos cuotas de 22.500 pesos a pagar en noviembre y diciembre. #

“El hidrocarburo se seguirá utilizando aunque dentro de la transición, la vedette será el gas”
Martín Cerdá, el ministro de Hidrocarburos, desta có las conclusiones que surgieron luego del Primer Foro de Transición Energética Sostenible en Comodoro Rivadavia. Resaltó el rol estratégico que tiene la provincia en materia de energías renovables y la vinculación con los principales actores de la industria como tam bién la presencia de funcionarios nacionales y en particular de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
“Expuso la mirada y la estrategia de la Secretaría mencionando todo el potencial que hay en la región. Quedó asombrada porque pudo dimensio nar la cantidad de servicios que tene mos en la región y el potencial. Pudo acercarse a la planta de Hidrógeno de Hychico y se llevó una impresión más que grata”, explicó Cerdá.
Y reconoció el interés expuesto por la funcionaria nacional ante la diver sidad de recursos que se ofrecen en esta región del país. “Regresó asom brada por todo lo que hay en la región y obviamente que convencida de po
der posicionar a Chubut, tal como lo expresa el gobernador Arcioni, ya no solamente en materia de hidrocarbu ros sino en cuanto a lo que puede ofre cerse respecto a la transición y como parte de un nuevo vector energético que representa entre otras cosas, la generación de hidrógeno”.
Respecto al desarrollo y al creci miento de esta nueva energía, de mandada actualmente en los países considerados del primer mundo, el ministro de Hidrocarburos indicó que debe transitarse un proceso que re querirá de tiempo e inversión. “Este es un camino que se deberá transi tar, cuando hablamos de transición hablamos de poder contar con una matriz energética más sustentable, amigable con el ambiente y en ese sentido, se habla de la descarboniza ción o de bajar la huella de carbono en la producción de hidrocarburos. Todas las actividades productivas lo tienen pero con el avance de la tecno logía que hoy tenemos, necesitamos hacer más sustentable la producción de petróleo”.
“En Estados Unidos –ejemplificólos motores que llevan equipos de fractura o de cementación, inclusive los propios de torre que se utilizan para trabajar, ya sean a gas o eléctri cos. En ese sentido, la industria ya ha comenzado a implementar este tipo de modificaciones”.

Cerdá indicó que este proceso de cambio no impactará en el desarrollo de la industria tradicional sino que responderá a un período de adapta ción y de reformular algunos aspec tos técnicos. “Todo irá encontrando su lugar. Sería migrar de un motor de combustión a uno más eficiente pero eléctrico. CAPSA, por ejemplo, inter cala el hidrógeno que produce con el gas de su yacimiento y esa mezcla va a un motor que genera electricidad.
Rawson y CorcovadoCon la misma, se abastece a todo el yacimiento. Esa mezcla baja la emi sión de carbono a un 60% respecto a la utilización de la energía convencio nal. Todas estas alternativas hacen al mismo propósito”.
“Y a su vez, comienzan a aparecer nuevos vectores de generación de energía . El hidrógeno es una fuente totalmente limpia porque se produce a través de la energía eólica de los molinos con un proceso de electrólisis donde se separan las moléculas del agua”, indicó Martín Cerdá en diálogo con La Cien Punto Uno.
“Hay muchas operadoras –agregóque ya tienen hechas inversiones en parques eólicos y van por ese camino. El hidrocarburo se seguirá utilizan do aunque dentro de la transición la vedette será el gas. Las empresas ya están armando sus opciones de ne gocios a partir del hidrógeno o que apuntan en los resultados que se es tán teniendo”.
Cerdá sostuvo que en el contexto de las modificaciones del espectro energético, las empresas de servi cios asociados serán parte de una migración y un complemento. “Muchos tendrán que sostener la actividad hidrocarburífera y se les sumará, mediante la capacidad téc nica y tecnológica, el poder asistir la generación de otro tipo de energías cuando estén las condiciones dadas para hacerlo”.
“Nos queda el sabor amargo –con cluyó- en la provincia y que debe tomarse como ejemplo para que no vuelva a pasar es que cuando vino el boom de las renovables, sobre to do la eólica, los insumos y materiales venían pre armados desde otras par tes del mundo. Ahí habría que bus car alternativas para que las pymes puedan convertirse en proveedores e inclusive fabricar elementos”.#
Dos impactos ambientales
El Ministerio de Ambiente invi ta a la comunidad de Rawson y Corcovado a participar del pro cedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental establecido en la Ley XI Nº 35 en la Consulta Pública de pro yectos presentados para Rawson y Corcovado.
En la capital, mañana se abre la participación ciudadana respecto del Informe Ambiental del Proyecto “Lo teo Barrancas Blancas”. Asimismo, respecto de la Adenda del Estudio de Impacto Ambiental “Proyecto Draga do Pto. Rawson”, que se tramita por el Expediente Nº 453/07-MAyCDS.
En Corcovado, se invita a la comu nidad a la Consulta Pública respecto del Informe Ambiental del Proyecto “Tratamiento de efluentes cloacales domésticos de Corcovado” presenta do por esa Municipalidad. Se halla a disposición de quien tenga interés,
los documentos ambientales respec tivos a cada proyecto, que podrán ser consultados en la sede del Ministerio de Ambiente, Yrigoyen 42 de Rawson, de 9 a 13 en Ambiente.chubut.gov.ar y en la Municipalidad de Rawson o de Corcovado, de acuerdo a la localiza ción del proyecto.
Los interesados en participar de la Consulta Pública podrán enviar sus observaciones hasta la finalización del plazo a evaluaciondeproyectos dgea@gmail.com, por correo postal, o presentarlas personalmente en la sede de la cartera ambiental o de los respectivos municipios.
Las observaciones deberán conte ner: nombre y apellido completos, número de Documento Nacional de Identidad, domicilio, ciudad, número de teléfono, denominación de la obra o actividad y número de expediente si se conociere.#
Salud y la Universidad de la Patagonia buscan potenciar la formación de recursos humanos
La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, recibió en Rawson a la rectora de la Univer sidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Lidia Blanco, con quien dialogó sobre distintas acciones es tratégicas que las instituciones que representan llevan adelante de ma nera conjunta para fortalecer y po tenciar la formación y capacitación de los recursos humanos en el área de salud.


La reunión se desarrolló días atrás en la sede central de la cartera sanita ria provincial, y también participó la subsecretaria de Planificación y Ca pacitación, Laura Pizzi.
Al respecto, la subsecretaria de Pla nificación y Capacitación, Laura Pizzi, señaló que “la reunión que mantuvi mos con las autoridades de la Univer sidad Nacional de la Patagonia ‘San Juan Bosco’ se inscribió en el marco de las acciones que se llevan a cabo dentro de una Mesa Permanente de Trabajo abierta, a través de la cual se cruza información entre las univer sidades públicas que tenemos en la provincia y la propia cartera sanitaria
chubutense, con el objetivo de pro mover y garantizar herramientas que fortalezcan a todas las instituciones involucradas”.
Además, Laura Pizzi refirió que “no sotros siempre hemos fomentado un vínculo estratégico y cercano con la San Juan Bosco, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años su oferta educativa en materia de salud se ha ampliado fuertemente, a través de la implementación de la carrera de Medicina que se dicta en la localidad de Comodoro Rivadavia”.
En tal sentido, “para nosotros fue una reunión muy fructífera, donde ellos plantearon diversas propuestas de trabajo futuras, como por ejemplo un convenio entre la Universidad, el Ministerio de Educación y la cartera sanitaria provincial, por el cual las escuelas secundarias que tengan un perfil técnico serán provistas de re cursos para la realización de impre siones 3D que puedan ser utilizadas como insumos propios por el Minis terio de Salud”, detalló la funciona ria provincial en el parte de prensa provincial.
“El propósito de este convenio es beneficiar al sistema sanitario, pro veyendo así de material diseñado a medida al Taller Provincial de Ortesis y Prótesis”, agregó.
Innovación
De igual manera, Laura Pizzi expli có que “otra de las temáticas aborda das durante el encuentro tuvo que ver con la innovación curricular y las ac tividades de extensión que nosotros desde el Ministerio de Salud visuali zamos como indispensables para el fortalecimiento de las habilidades de los futuros profesionales que egresen de dicha universidad”.
En esa línea, “se habló del Obser vatorio de Salud, y de la necesidad de continuar coordinando acciones a través de las cuales los estudiantes puedan realizar prácticas y pasantías dentro del sistema sanitario, apun tando siempre a que estas sean moni toreadas y perfeccionadas”, aseguró por último, concluyendo que “nues tro objetivo es seguir ampliando es tos espacios de prácticas”.#
Gremios piden 38% al básico y el Gobierno ofrece un bono
Nueva reunión paritaria entre el Gobierno Provincial con los gremios de Salud. El Estado in siste con la propuesta de un bono de 14 mil pesos a pagar en noviembre, pero los sindicatos lo rechazaron y pi den incrementar el básico en un 38%. También reclaman la suba de la hora guardia. El viernes 28 a las 10 se vuel ven a juntar.
Noelia Domenez, de SISAP, detalló que el bono “era un monto fijo en dos etapas de $ 7.000 para octubre y noviembre, que debido a la fecha de la reunión no se pudo cargar, por lo que además de ser rechazada era a destiempo”.

El reclamo gremial “es una situa ción que tiene que darse para poder seguir sosteniendo el sistema porque los que hacen las horas guardias son los que sostienen los hospitales a dia rio”.
Versiones
“El Gobierno nos dijo que el incre mento no lo puede pagar y ofrece nuevamente la suma fija de 14 mil pesos para noviembre, más el 50% de aumento para las horas guardia, insuficiente porque las horas guardia vienen congeladas hace mucho tiem po. Planteamos modificar las horas guardias, pero la discusión no hay que darla dentro del marco salarial, sino como cuestión institucional, pa ra sostener el sistema”.
Domenez comentó que un enfer mero cobra por hora guardia 360 pesos y que el personal operativo, es
decir choferes, mucamas y servicios generales, perciben 172 pesos por hora guardia, “estando esto desfasado de la realidad”.

Advierten que las personas que es tán en los hospitales públicos “tienen la opción de no hacerlo, y esto sería muy grave para el sistema, porque no se podría sostener, y no estaríamos garantizando la atención”.
Sin recurso humano
También desde los gremios alerta ron que “la falta de recurso humano viene de la mano de la cuestión sala rial. Chubut ya no es competitiva en
cuanto a la oferta salarial por lo tanto los profesionales no quieren venir a trabajar y cada vez es más grave el déficit de recurso humano, sobre to do en la ruralidad que es más difícil cubrir”.
Desde UPCN
Por su parte el representante de UPCN Cristian Salazar, consideró a la propuesta oficial “es insuficiente, y no queremos que se ponga en una misma bolsa la cuestión del aumento de la hora guardia, que es una necesi dad para sostener el sistema”.
“Hoy por hoy no le resulta atracti vo, ni posible a los trabajadores cum plir con las horas guardias. Hay com pañeras que plantean que le resulta inconveniente porque tienen que pa garle más a la persona que les cuida a los chicos que lo que le están pagando por la guardia. No queremos que las junten como propuesta integral, no puede estar en un mismo paquete junto con el incremento salarial, que tampoco tiene que ser una suma fija”.
Plazos
Otra incógnita que tienen es el tiempo que se tomará el Gobierno, luego de esta negociación, para sen tarse nuevamente a discutir la actua lización salarial, estimando que será en el primer trimestre del próximo año. Resta ahora aguardar cómo se guirán las negociaciones en lo que queda de 2022 para saber si acaso se alcanza un acuerdo. #
Río NegroUna ley para regular a los guías de pesca deportiva
El director de Acuicultura, Juan Martin Llorens, subrayó que “pa saron muchos años antes de que la provincia tenga su propia norma, dado que la actividad no estaba desa rrollada y solamente se hacía en la zo na andina o dentro de la jurisdicción de los parques nacionales”.

La Legislatura de Río Negro convir tió ayer en ley el proyecto de “Guías de pesca deportiva”, de modo que la actividad “contará con un marco re gulatorio que permitirá certificar una prestación de calidad, que contemple la seguridad de los guías, la satisfac ción del visitante y la conservación del patrimonio natural”, detacaron.
Según explicaron, “es el cierre de un trabajo en conjunto que llevó ade lante el legislador Juan Pablo Muena y los pescadores y guías provincia les, articulado y con el consenso del sector”.
Al respecto, recordaron que Río Ne gro “es un escenario ideal para lle var a cabo la pesca como actividad deportiva, por la variedad de lugares y alternativas de distintas prácticas con las que cuenta. Además, genera un importante volumen de recursos económicos para la región”.
A su turno, el ministro de Produc ción y Agroindustria, Carlos Bana cloy, señaló que “la ley de guías de pesca deportiva era necesaria pa ra nuestra provincia ya que regula la actividad y da la posibilidad a los
profesionales rionegrinos de que ob tengan su licencia, que trabajen en la formalidad y que a su vez potencien una actividad tan importante como es la actividad de la pesca deportiva”.
Por su parte, la subsecretaria de Pesca, Jessica Ressler, explicó que la ley “favorece al desarrollo de la acti vidad de pesca deportiva relacionada al turismo, tanto en la cuenca del Río Negro, Alto Valle y Viedma, como la que se realiza en la cuenca del Limay medio e inferior, los embalses, río y la gos dentro de jurisdicción provincial y compartida con otras provincias”.
A través de esta reglamentación, se denominará “Guía de pesca deporti va”, a “toda persona mayor de edad que preste sus servicios a individuos, operadores y prestadores de turismo activo o a todo aquel que desarrolle y comercialice servicios al pescador deportivo”.
Se entenderá que “la persona que realice actividades consistentes en la organización de salidas de pesca, orientación, conducción y asistencia a individuos o grupos, enseñanza de las artes de pesca, deberá contar con la certificación de capacitación e ido neidad establecidas por la autoridad de aplicación”.
Precisamente, la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Agroindustria será la autoridad de aplicación en la reglamentación y re gistro de guías de pesca de Río Negro.#
Seguridad en la cordillera
El ministro de Seguridad, Miguel Castro, y el jefe de la Policía Cé sar Brandt, visitaron las depen dencias policiales de Carrenleufú y Corcovado. Se reunieron con los in tendentes Héctor Molina de Corco vado y Sergio Núñez de Carrenleufú, para repasar la situación de las co munidades, identificar los aspectos prioritarios que merecen una especial atención, acordar acciones conjuntas y evaluar –periódicamente- los obje tivos que se trazan en coordinación con Provincia.
Se verificó el despliegue del perso nal policial en la zona y los recursos operativos necesarios para las funcio nes cotidianas de la seguridad que in
cluyen abigeato, el patrullaje perma nente, la relación con la comunidad y la prevención de situaciones.
Visitaron el curso de la División de Seguridad Rural en la zona del Río Frío. Entre Corcovado y Trevelin, donde se realiza un curso estratégico para las Policías Montadas de la re gión, con el propósito de fortalecer el patrullaje preventivo y prevenir los delitos rurales.
El comisario José María Miñán, jefe de la Policía Montada de Trevelin, es tuvo a cargo de las instancias de for mación, con capacitaciones teóricas y prácticas para los allanamientos, actuaciones para los casos de ‘marcas’ y ‘señales’.#
Trelew
Se inicia taller de Cocina Saludable
Desde la Oficina de Empleo, en forma conjunta con la Coor dinación de Salud, se dictará desde el miércoles 26 de octubre, un taller de cocina saludable, que será dictado por el capacitador José Díaz, con el acompañamiento del nutri cionista Mauro Merayo. Se llevará a cabo, desde las 10, en las instalaciones de una iglesia ubicada en Fagnano 531 del barrio Tiro Federal.
“Está destinado a personas que necesitan realizar un plan alimenti cio saludable teniendo en cuenta al guna patología, pero también para aquellas que necesiten mejorar sus hábitos para mejorar su calidad de vida”, explicó Ricardo Meli, titular de la Oficina de Empleo.
Por su parte, el nutricionista Mau ro Merayo, explicó: “Por lo general se trata de personas con patologías crónicas, tales como diabetes, hiper tensión, colesterol, que con una ade cuada alimentación puede mejorarse el cuadro, estabilizarse en el tiempo. La nutrición saludable es importan te para evitar que las situaciones se compliquen, por lo que hay que evitar el consumo de azúcares, grasas, sal”.
De esta forma, de acuerdo a lo infor mado desde la Oficina de Empleo, el taller tendrá una duración de un mes, con un encuentro semanal abordan do las distintas temáticas vinculadas con poder realizar una alimentación saludable y aprender las recetas para hacerlo en casa.
Foro de Políticas Culturales
La Dirección de Cultura de la Muni cipalidad de Trelew convoca a todos los hacedores culturales del sector pú blico y privado, que se desempeñan en diferentes disciplinas a participar del Primer Foro de Políticas Culturales para analizar y proponer los principa les ejes o directrices que deben guiar y orientar políticas culturales pensa das desde la integración, inclusión, la diversidad y la pluralidad.
El foro será un espacio abierto y participativo de intercambio de expe riencias e información y diálogo, que busca la consolidación de un Consejo Consultivo de la Cultura creado por hacedores culturales. Asimismo, la iniciativa impulsa la generación de propuestas de políticas públicas en materia cultural para que la ciudad se posicione como referencia cultural en la región.
En este sentido, el municipio rea lizó un trabajo previo, a través de un diagnóstico con la recopilación de in formación de la situación cultural de la ciudad en las últimas dos décadas con el aporte de los hacedores, que participaron de las tres jornadas cul turales preparatorias a la realización del Foro, concretadas entre los meses de julio y septiembre de 2022.
El Primer encuentro
El Primer Foro de Políticas Cultura les se desarrollará el 5 de noviembre de 9 a 19, en la Escuela de Arte N°759. Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace: https://trelew. gov.ar/forodepoliticasculturales/.#
Trelew recibió 110 millones para una obra de servicios
El Municipio de Trelew recibió el primer desembolso de fondos de la Secretaría de Integración So ciourbana del Ministerio de Desarro llo Social de la Nación, para la obra de servicios básicos en el barrio Moreira III y IV, que será ejecutada, en una primera etapa, por la Cooperativa Eléctrica.
Se tratan de poco más de 110 mi llónes de pesos que serán destinados al inicio de trabajos de cloacas, lumi narias, conexiones eléctricas, agua, y una cisterna que garantice el abaste cimiento del líquido vital a ese sector de la ciudad.
Es un 20% del total
Ana Amato, coordinadora de Polí ticas Públicas de la Municipalidad de Trelew, explicó que “los fondos repre sentan el 20 por ciento de un total de 550 millones correspondientes a los trabajos que serán realizados por la Cooperativa Eléctrica. A medida que la obra se desarrolle y se certifiquen los avances, Nación realizará los si guientes desembolsos. Esta semana la Cooperativa estará presentando los seguros y trámites administrativos para poder recibir el dinero y arranca ría la primera etapa de la obra”.


Será una obra completa
La funcionaria detalló que el pro yecto completo prevé una inversión de 2.293 millones de pesos, ya que incluye también asfalto, veredas y equipamiento urbano: “Esto va por etapas, el asfalto tiene que esperar a que se termine todo lo que es agua, cloacas y pluviales. El proceso com
pleto hasta que la obra esté termina da demandará un año”.
Conectividad de gas
Amato informó que, además, se firmó un compromiso con Nación y espera la firma de la adenda corres pondiente, para obras de conectivi dad de gas, que vendrán con su propio financiamiento.
Finalmente la funcionaria muni cipal aclaró que el monto de inver sión total para la obra puede variar de acuerdo al crecimiento de los costos: “Todas las obras nacionales tienen prevista la redeterminación de precios en función de la inflación. Es algo que ya está contemplado. Es por eso que nunca la Nación envía todos los fondos de una vez, sino que licita obras, paga anticipos, certifica avances, y sólo después realiza más desembolsos, haciendo los ajustes necesarios”.#
A través de las áreas de Mujeres y género y Educación Trelew representada en el Seminario de la Red Cuidar

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Mujeres y Género y la Coordi nación de Educación, participo de la séptima reunión del Seminario Inter nacional de la Red Cuidar, que trabaja políticas de cuidados de larga dura ción en América Latina y el Caribe, y Eurosocial, programa para la coac ción social de América Latina.
La ciudad, única participante en representación de Argentina, fue se leccionada por su activa tarea en la elaboración de políticas de cuidado y género.
A través de un encuentro, en for mato virtual, que tuvo su sede central en Italia y contó con la participación de 14 países, las funcionarias repre sentantes de las áreas municipales expusieron sobre los proyectos “Tre lew, ciudad de cuidados” y “Trelew: cuidado en clave de género”. Tam bién se disertó sobre temáticas vin culadas con economía solidaria. “Esta
reunión pretende sociabilizarnos y poder escuchar otras experiencias en materia de políticas públicas de otros países y localidades. Y en este sentido, Trelew ha sido pionera en materia de cuidados, de políticas públicas de gé nero y diversidad. Y una vez más nos pone en primer lugar en materia de género”, expresó luego de la reunión Priscila Llancafil, titular del área de Mujeres y Género.
Llancafil también destacó: “Este año, la Dirección de Mujeres y Géne ro del Municipio ha presentado un proyecto que busca trabajar con insti tuciones dedicadas al cuidado comu nitario de la ciudad, para acompañar a las personas que trabajen en este sentido. Estas actividades se llevarán adelante a partir del mes de noviem bre. Trelew tiene un trabajo social muy importante, Por eso hemos bus cado lugares estratégicos para poder llevar adelante políticas públicas en esta materia”.#

Para los barrios Moreira III y IVAna Amato hizo el anuncio.
Buenos Aires: el intendente Sastre gestionó redes de gas
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se encuentra realizando gestiones en Buenos Aires y hoy se reunió con las autorida des del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), con quienes concretó gestiones para construir nuevas re des de gas natural en distintos barrios de la ciudad, al mismo tiempo que se lograron importantes descuentos y beneficios para instituciones socia les.


Concretamente, esto se enmarca en programas que están próximos a salir para poder conectar a los domi cilios a la Red de Gas y para concretar intercambios de artefactos que fun cionen con gas. Además, se avanzó en proyectos ejecutivos que desde ENARGAS se acompañará, en conjun to con el Municipio y Camuzzi, para luego ser presentados en la Secretaría de Energía de la Nación.
Al respecto, el Intendente dijo: “Esta es una excelente noticia para nuestra ciudad, ya que concretamos gestiones sumamente relevantes y que tendrán un impacto directo den tro de la comunidad. Esto nos va a
permitir dotar de este servicio tan importante a una gran cantidad de familias madrynenses y eso es algo que nos llena de satisfacción”. En es te mismo sentido, el Jefe Comunal destacó: “Junto a las autoridades del ENARGAS acordamos la realización de nuevas redes de gas en distintos barrios de Puerto Madryn, al mismo tiempo que muchas instituciones so
ciales, deportivas y culturales podrán acceder a importantes descuentos en la tarifa”. Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Mar tín Ebene, mientras que por parte del ENARGAS estuvieron Osvaldo Pitrau, interventor; Guido Goñi, gerente ge neral; Mauro Stefanizzi, gerente de protección a usuarios, y Jorge Defe rrari, gerente de distribución.#
Trabajan en la disposición sanitaria En Valdés, cuatro ballenas muertas serán enterradas
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Dirección de Fauna y Flora Silvestres y Vialidad Provincial, junto a la Administración Península Valdés y el Municipio de Puerto Pirámides, trabajan de forma conjunta en la disposición sanitaria de los ejemplares de Ballena Franca Austral varados en la costa.
La nueva situación
Se trata de cuatro ejemplares va rados en avanzado estado de des composición dentro del Área Natural Protegida Península Valdés, en pla yas aledañas al Municipio de Puerto Pirámides.
Como consecuencia de un fenó meno natural ocurrido entre fines de septiembre y principios de octubre, y según la investigación realizada por el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA), el Instituto de Conservación de Ba llenas (ICB), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección de Fauna y Flora Silvestres de Chubut, se determinó la causa de muerte por una floración algal nociva en el Golfo Nuevo.
Esta presencia de toxinas respon de a un proceso natural que ocurre anualmente y que, como conse
cuencia, llevó en esta temporada a registrar un total de 30 ejemplares de Ballena Franca Austral fallecidos en el Golfo Nuevo del ANP Península Valdés.
Con el objetivo de disminuir los riesgos de la comunidad local, suma do a la gran afluencia del turismo y visitantes del ANP, los cuerpos de los ejemplares van a ser enterrados en los lugares de disposición previstos en el sector entre Piedra Guacha y las cuevas.
Esta tarea contará con la interven ción de todos los actores involucrados y con la supervisión de personal de Guardafaunas y de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre.
Situación sanitaria
Se recuerda a la sociedad que, si bien las floraciones de microalgas son un evento natural, se está tra bajando proactivamente y de forma interdisciplinaria para resolver la si tuación sanitaria lo antes posible.
Asimismo, procurando la integri dad y seguridad de todos los visi tantes del área Natural Protegida, se generará el cierre de la zona cercana a las oficinas de Prefectura Naval Ar gentina y es por ello que se solicita a los visitantes de la zona, evitar el acercamiento a los ejemplares y res petar la convivencia con estos mamí feros marinos que habitan nuestras costas.#
Habrá Expo Educativa
Bajo la organización de la Se cretaría de Educación, Cultu ra y Deportes de la Municipa lidad de Puerto Madryn, el jueves 10 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Educativa.

La muestra de ofertas universita rias y terciarias de la ciudad ten drá lugar en el Gimnasio Municipal (Sarmiento 1235) de 8 a 12 y de 14 a 17 horas.
El objetivo del evento
El objetivo del evento es incentivar a jóvenes, adultos y público en gene ral a continuar estudiando y prepa
rarse tanto profesionalmente como en el desarrollo de la vida personal. Durante la jornada, se podrá conocer la oferta académica que tiene Puer to Madryn para continuar estudios superiores sin necesidad de migrar a otras ciudades y provincias.
Inscripciones
Quienes deseen sumarse, enviar propuestas y participar de la Expo Educativa podrán mandar su mate rial hasta el 3 de noviembre al mail pmyeventos@gmail.com. Los alum nos de 5º y 6º año tendrán traslado gratuito desde sus escuelas.#
Se inauguró en Playa Unión escultura artística de Carlos Canio Abraham

La Municipalidad de Rawson y el Ente Mixto Rawson Turístico acompañaron la inauguración de la escultura del artista Carlos Ca nio Abraham en el balneario de Playa Unión en el sector de Aquavida y la Biblioteca Popular Ascencio Abeijón que lleva por título “Pez Cao”. Las ba ses de la escultura fueron realizadas por personal municipal del área de Obras y Servicios Públicos con el apor te de material del EMRaTur.
Muestra de talento local
El gerente del EMRaTur, Gustavo Zorrilla realzó el trabajo “que mues tra el talento de uno de nuestros ar tistas” agregando que “se hizo una intervención artística con nuestro patrocinio, hubo una puesta en esce na entre lo que es la Biblioteca Abei jón y Aquavida, una obra que le da un marco distinto al sector, un marco de embellecimiento”. Expresó que “real mente este tipo de esculturas le dan otra imagen a cada sector, es muy importante y enriquece el espacio cultural turístico”, finalizó.#
Comodoro Rivadavia
Charlas y cursos en el aniversario de la Cámara
Con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el próximo martes 8 se llevará a cabo “La Argentina que viene, escenarios políticos y econó micos” en las instalaciones del hotel Austral.
Las actividades
En el marco del 76º aniversario de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que cumplió el pasado 29 de septiembre; y con el acompaña miento y participación de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, invita a los interesados en participar de un evento de perfil empresarial con expositores de gran prestigio.
El mismo, será el próximo 8 de octu bre en el Austral Plaza Hotel desde las 18 hasta las 21 horas.
La Argentina que viene
Bajo el título “La Argentina que vie ne, escenarios políticos y económi cos”, se presentarán las disertaciones del Lic. en Economía, Fausto Spotorno y del Lic. en Sociología y también po litólogo, Eduardo Fidanza. Ambos de reconocida trayectoria.
El presidente de la Cámara de Co mercio, Industria y Producción de Comodoro, Guillermo Ceriani, quien también es miembro suplente del Consejo Directivo de Cámara Argen tina de Comercio, manifestó: “Esta
mos muy contentos de poder realizar nuevamente este tipo de eventos, que con mucho esfuerzo se viene or ganizando junto a la Comisión Direc tiva y un equipo de trabajo.
Está destinando tanto a nuestros socios, referentes, empresarios de la zona como así también a diferentes instituciones de la ciudad y aquellos interesados en escuchar a estos dos grandes especialistas que vienen a la ciudad”.
El evento comenzará a la 18 horas en el Hotel Austral con las acredita ciones de los asistentes, en donde se los recibirá con un coffee de bienve nida, permitiendo unos minutos de vinculación y networking.
Expositores
Los dos momentos principales del evento estarán a cargo del Lic. Fausto Spotorno y el Lic. Eduardo Fidanza, quienes darán su opinión y análisis sobre la situación del país, y sus pro nósticos en relación a la economía y política actual nacional.
El cierre estará destinado a la dis tinción de diferentes representantes del sector comercial, institucional y empresarial.
Por último, se trata de una activi dad sin costo, pero que requiere de inscripción previa para reservar cu po. Para inscripciones se deberá in gresar siguiente link: https://cacipcr. org.ar/la-argentina-que-viene-esce narios-politicos-y-economicos/.#
Comarca Andina Beneficiarios de asistencias tienen la ayuda a disposición
El Gobierno de la Provincia, a tra vés de la Secretaría de Trabajo que conduce Tobías Gaud, recor dó que están disponibles los fondos de los programas “Chubut Asiste” y “Fortalecimiento de las Asociaciones Vecinales”.
Chubut Asiste
El Gobierno de Chubut, a través de la Secretaria de Trabajo, creó el pro grama “Chubut Asiste” en 2019 con el objetivo de nuclear a los beneficiarios de los planes Programa de Entrena miento Laboral (PEL), Padres de Fa milia y Mixto. El plan que maneja la Secretaría de Trabajo reemplazó los planes PEL, Padres de familia y Mix tos. La Subsecretaría de Recuperación y Promoción del Empleo, dependien te de la cartera laboral de la provin cia, informó que hace unos días se concretaron los depósitos de ambos programas correspondientes al mes de septiembre. Desde el organismo precisaron que los beneficiarios que residen en las localidades de Esquel, Gualjaina, Trevelin, Lago Puelo, El Ho yo, Epuyén, Corcovado, Carrenleufú y Cholila ya tienen la ayuda a dispo sición.#
Coro de Trelew participará en Festival y Concurso

Con el apoyo del Municipio de Trelew y del Ente Trelew Turís tico (EnTreTur), el Coro Locus Amoenus Vocal de Cámara, que diri ge la profesora Karina Torres, parti cipará del Festival y Concurso Coral Patagonia Canta, que se realiza en Ba riloche entre el 27 y el 30 de octubre.
Patagonia Canta es un festival y concurso coral que se realiza en el norte de la patagonia argentino chi lena, con una trayectoria de 15 años, abarcando, en el transcurso de los años, las ciudades de San Martín de los Andes, San Carlos de Bariloche, Buenos Aires, y también Pucón y Vi ñas del Mar en Chile.
Karina Torres, directora del Coro Locus Amoenus Vocal de Cámara, detalló que el evento contará con “un jurado latinoamericano muy presti gioso, con referentes del país que son conocidos en la música coral. Es una felicidad tener un jurado de alto ni vel que nos va a evaluar, a dar ideas y en cierta forma a enseñar, porque tendrá un nivel de evaluación muy puntilloso en cuanto a varios aspec tos como la afinación, la presencia en el escenario y la elección de las obras”.
Torres contó que este coro tiene 7 años de trayectoria y está conforma do por 22 cantantes, con la particula ridad que algunos pertenecen a Tre
lew, pero otros representan a otras localidades del VIRCh, como Rawson, Gaiman y Puerto Madryn: “Siempre nos hemos presentado en evento lo cales como el Eisteddfod del Chubut, el Eisteddfod Mimosa de Puerto Ma dryn, Madryn Canto, y virtualmente a nivel nacional y latinamericano, especialmente durante la pandemia. Este es el primer viaje grande que ha cemos fuera de la Provincia”.
Entre las actividades que el Coro Locus Amoenus desarrollará en Ba riloche está la participación en dos instancias de concurso, en conciertos corales en la Catedral de Bariloche y en un evento internacional que re laciona el canto y la naturaleza, en la Isla Victoria.
Torres habló sobre el repertorio de la agrupación vocal: “Lo que más dis frutamos hacer es música académica sacra, contemporánea del siglo XX, también obras de músicos y autores argentinos, populares y de folclore”.
Importante apoyo
El viaje del Coro Locus Amoenus cuenta con el apoyo de la Munici palidad de Trelew y del Ente Trelew Turístico.
La coordinadora del Buró de Even tos del EnTreTur, Magalí Volpi ase guró que “el objetivo es que al repre
sentar a la ciudad, el coro pueda tam bién difundir nuestro destino, llevar material de promoción y proponer a Trelew para futuros eventos de estas características”.


Reconocimiento para Escuela de Dolavon
En la ciudad de Buenos Aires, se desarrolló el acto de cierre y en trega de premios del Concurso Nacional Innovar con una destacada labor chubutense. El proyecto “Pega tino” realizado por los estudiantes de 6to año de la Escuela N° 781 de Do lavon, fueron los ganadores dentro de la categoría “Producto Innovador” gracias a su “innovación, impacto y desarrollo en su comunidad”.
La delegación premiada

La delegación recibió el premio por parte del ministro de Ciencia, Tecno logía e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, en el acto de reconocimiento a todos los proyectos del país celebrado en Tecnópolis.
Acompañados por su docente Dia na Guerrero, los estudiantes pudie
ron participar del concurso nacional gracias al acompañamiento del Mi nisterio de Educación de la provincia que se hizo cargo del traslado de la delegación.
Desde el equipo directivo de la es cuela se mostraron muy agradecidos con la cartera educativa y el ministro José María Grazzini “por haber acom pañado este momento tan maravillo so para nuestros estudiantes”.#
“Con la directora del coro, Karina Torres venimos trabajando en otras oportunidades también para mos trar lo cultural de nuestro destino en algún viaje de prensa, través de in
tervenciones artísticas. Es parte del trabajo que hacemos desde lo cultu ral, académico, deportivo, a través de nuestro Programa de Embajadores Turísticos”, precisó Volpi.#
El Presupuesto Nacional 2023 contiene obras clave
El intendente Biss destacó que incluye la nueva terminal, servicios para 1.000 lotes, las defensas costeras de Playa Unión y el nuevo acueducto de la planta potabilizadora.
El intendente de Rawson, Damián Biss, dio a conocer que el Presu puesto Nacional 2023 contiene obras clave para el crecimiento y el desarrollo de la capital provincial: la nueva terminal de ómnibus, servicios para 1.000 lotes del barrio 3 de Abril, el nuevo acueducto de la planta pota bilizadora y las defensas costeras de Playa Unión.
“Son obras totalmente necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad. En muchos casos tienen plazos importantes porque son muy grandes, y probablemente no llegue mos a inaugurarlas en nuestra ges tión”, resaltó el intendente.
“Lo importante es que estamos sen tando las bases para que dentro de 4 o 5 años, desde el punto de vista de la planificación, Rawson tenga las obras necesarias para su crecimien to”, indicó.

Planta potabilizadora
En este contexto recordó: “En el Pre supuesto Nacional del año pasado se logró incorporar la planta potabiliza dora, la refacción del Puente del Poeta y algunas otras obras importantes”.
Para el Presupuesto 2023, en tanto, agradeció “especialmente a las dipu tadas nacionales Estela Hernández y Eugenia Alianiello, que representan a Chubut en el Congreso de la Nación y hace algunos días se contactaron con nuestro municipio para consultarnos qué obras eran más importantes para la ciudad”.
Así, detalló, “logramos incorporar el proyecto de la nueva terminal, que la ciudad está necesitando; la infraes

tructura de servicios de los 700 lotes del 3 de Abril, que se han ampliado a 1.000 porque va a haber 300 lotes más de disponibilidad; y el acueducto de la planta potabilizadora hacia la reserva que está sobre la calle Mo reno”.
En este último caso, dijo, “es un pro yecto que estaba dentro de la amplia ción de la planta potabilizadora. Salió a licitación la planta y faltaba el nue vo acueducto. Ahora está contempla do en el Presupuesto Nacional”.
Playa Unión
Además, “otra obra muy necesa ria son los recursos para la remedia ción y las defensas costeras en Playa Unión”.
“Estamos muy satisfechos por el apoyo tanto del Gobierno Provincial como del Gobierno Nacional en obras sobre las que hace muchos años en
Rawson se venían hablando y no se podían concretar”, valoró.
En el caso de las obras de servicios, destacó “el trabajo del equipo técnico de la Cooperativa de Servicios Públi cos, que hace los proyectos de facti bilidad de la planta potabilizadora, del acueducto, y de los servicios en el Loteo del barrio 3 de Abril”.
En cuanto a las defensas costeras, “es un proyecto que ya viene hace muchos años y que, en este último, el Gobierno de la Provincia le ha hecho actualizaciones y lo ha perfecciona do, con una unidad especializada que hay sobre este tipo de obras en la Uni versidad de Córdoba”.
“El resto tiene que ver obviamen te con la gestión que realizamos. En cada nivel del Estado, el trabajo que hacen nuestros equipos técnicos va preparando los proyectos para los momentos en los que se pueda con seguir el financiamiento”, finalizó.#
Arribó el crucero Ortelius y subirán 106 pasajeros
Minutos antes de las 9 tomó amarras sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, el buque de pasajeros Ortelius. El mismo pernoctará y ma ñana en horas de la tarde soltará ama rras con destinos al extremo sur del conteniente. Así se concretó el segun do ingresó de la temporada de cruce ros 2022-2023 en Puerto Madryn que proseguirá este martes con el atraque National Geographic Endurance.
El Ortelius llegó solo con tripu lantes y durante la tarde realizó el embarque de algunos víveres porque durante el miércoles recibirá a los 106 pasajeros que continúan su viaje ha cia el sur.
El barco tocó el muelle Comandan te Luis Piedra Buena luego de haber hecho escala en el puerto de Monte video, Uruguay. Desde la Administra ción Portuaria de Puerto Madryn se confirmó que el buque permanecerá en la ciudad del Golfo hasta la tarde de hoy, momento en el que continua rá su derrotero hacia el sur, hasta Us huaia, desde donde operará durante la temporada antártica.
Ortelius fue construido en Gdynia, Polonia, en 1989. Fue nombrado “Ma

rina Svetaeva”, y sirvió como barco especializado para la Academia de Ciencias de Rusia. La bandera del bar co fue cambiada y fue rebautizado como “Ortelius”. El “Ortelius” está cla sificado por Lloyds Register en Lon dres y vuela bajo la bandera de los Países Bajos.
El barco tiene la mayor clasifica ción de hielo (UL1 equivalente a 1 A) y por lo tanto es muy adecuado para navegar el hielo marino solidificado por un año y placas de hielo de varios años sueltas a la deriva.
Nuevo ingreso
La temporada proseguirá en el día de mañana cuando se produzca el ter cer ingreso del año. Se trata del Natio nal Geographic Endurance que tiene previsto tomar amarras en horas del mediodía, adelantando en 24 horas si ingreso debido a que no tocó el puerto de Bahía Blanca.
Los prestadores y las agencias na vieras están expectantes con la ope ratoria que se está teniendo y brindar el servicio que las empresas requie ren, cuestión central para seguir po sicionando a la ciudad.#
Salud sale a recorrer los domicilios de Madryn para llegar a vacunar a un 80% de los niños
El trabajo en terreno permitirá acercar información a los padres y poder vacunar en los propios domicilios con el fin de ampliar los porcentajes que se tienen en la actualidad de la población objetivo, que es de unos 5 mil niños. Esta acción se extenderá hasta el viernes inclusive.
En el inicio de la cuarta semana de vacunación contra saram pión, rubéola, paperas y polio el equipo de Salud decidió aplicar una nueva estrategia con el fin de ampliar los números de menores vacunados.

A partir del lunes se comenzó a trabajar en terreno con la realiza ción, a lo largo de toda la semana, de recorrido por los barrios de Puer to Madryn, acción que se extenderá hasta el viernes inclusive. La idea es mejorar los porcentajes que se vie nen teniendo de vacunación y que ronda el 35%.


El objetivo primario que se había establecido fue lograr una cobertura del 95% de la población objetiva que ronda los 5 mil niños y niñas entre 1 y 4 años de edad.
La decisión de salir al terreno forma parte de las estrategias que el equipo de Salud aplica con el fin de poder alcanzar las metas establecidas en el marco de la Campaña Nacional dePrevención. Se busca incrementar los porcentajes de inoculaciones en la población de niños de la ciudad.
Vacunación Dosis Adicional contra sarampión, rubéola, paperas y polio. La misma está destinada a niñas y niños de 1 a 4 años.
Cabe recordar que se trata de un refuerzo obligatorio y gratuito. Como el personal de la Salud recorrerá los barrios y visitará los domicilios para vacunas a los menores se solicitó a los padres tener a mano la libreta o carnet de vacunas.
Incrementar los porcentajes
“Vamos a hacer una visita al do micilio, informar que estamos en campaña de vacunación de Polio y triple viral. La estrategia es sacarlo fuera de los centros” comentó Isabel Fuenzalida, referente de la campa ña de vacunación en la ciudad del Golfo.
La responsable del equipo de va cunación explicó que “si bien esta mos dentro del rango de porcentaje de vacunación que lleva adelante la provincia y la Argentina, a nosotros no nos conforma y de ahí la decisión de salir fuera de los vacunatorios”.
A los vecinos del sector se les solici tó que aten a los perros para permitir que los vacunadores y las vacunado ras puedan acercarse a las viviendas sin problemas ni sufrir ataques.
Hoy se recorrerá la zona sur de Madryn, en tanto que el miércoles el área de trabajo será la zona del barrio Covitre. Para el jueves 27 de octubre está previsto rastrillar el sector de los barrios Güemes y 287 Viviendas y el viernes la zona de los barrios América y Comercio I en el sector norte de la ciudad del Golfo.
“Nosotros hacia fin de mes tene mos que tener el 80 por ciento de nuestra población objetivo vacunada como para decir que estamos un poco más relajados” expresó la referente madrynense de vacunación.
En la actualidad el porcentaje de vacunas colocadas ronda el 38 por ciento de los 5 mil menores que es la población objetivo en condiciones de recibir la vacuna refuerzo en Madryn que se busca inocular.
Acto solidario
Daniela Carrera, referente provin cial de vacunación, recordó que la campaña de vacunación se extiende hasta el 13 de noviembre y que en Chubut hasta 28 mil menores para ser vacunados desde los 13 meses hasta los 4 años de edad.
“Estas campañas son para evitar que reingresen este tipo de enfer medad que si en la Argentina no las tenemos es gracias a las vacunas. Debemos redoblar los esfuerzos para que ellos no suceda porque tenemos países cercanos con casos de saram pión y de polio”, indicó Carrera.#
Juntos por el Cambio exige modificaciones en proyectos

Se desarrolló la ludoteca “Prohibido No Jugar”
El oficialismo parece tener alla nado el camino para el jueves aprobar el presupuesto 2023 para el municipio de Puerto Madryn conjuntamente con las ordenanzas Tarifaria y Código Tributario. Desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio se espera la reunión de la comisión de Hacienda prevista para el miércoles, donde estaría presente la secretaria del área Vanesa Cabre ra, para plantear cambios al texto original.

La concejala María Eugenia Do mínguez –Juntos por el Cambio- con sideró que “a priori se necesita mucho más trabajo porque el impacto en el bolsillo del contribuyente será gran de” agregando que desde su banca está solicitando que “se aumenten los mínimos imponibles de las ha bilitaciones comerciales porque en todos los casos hay aumentos del 100 por ciento en impuesto inmobiliario y toda índole no se tocan dichos mí nimos. Esto significaría que muchos comerciantes o pequeñas y medianas empresas cambien de categoría que implicaría abonar una alícuota más alta de la que pagan hoy porque el mínimo no se modifica”.

Recolección de residuos
En el análisis realizado junto a su grupo de trabajo la legisladora oposi tora explicó que “estamos analizando
TrelewEl partido Quiero, en las elecciones
El Tribunal Electoral de Chubut aprobó la Carta Orgánica del par tido Quiero y ya podrá participar en las próximas elecciones, en las que propondrá a Pablo Mamet como candidato a intendente de Trelew.
“Este nuevo partido llegó para quedarse”, expresó Mamet y añadió: “está conformado por trelewenses y con el único objetivo de trabajar por mejorar la ciudad”.
“Cuando empezamos a trabajar en este proyecto político, consideramos que la única forma de hacer un buen gobierno es teniendo la independen cia política para tomar las decisiones que sean necesarias. Por eso decidi mos hacer un partido nuevo, que no esté contaminado por los dirigentes que están digitado todo hace más de 30 años”, dijo.
Los objetivos de este nuevo espa cio son trabajar por más seguridad, la generación de empleo genuino, la gestión ambiental, mejor acceso y más calidad en los servicios públicos, trabajar en el estado de las calles e involucrarse en la mejora educativa y el sistema de salud de Trelew. #
algunos aumentos de módulos que se hacen a la recolección de residuos industriales. Se dice que es un servi cio muy caro de sostener. Entonces se aumenta el valor del módulo que en el primer cuatrimestre será del 60 por ciento pero si lo comparamos en forma interanual el valor del módu lo a diciembre 2023 será del 160 por ciento”.
En consonancia con estas actuali zaciones cuestionó los cambios que se pretenden aplicar en las partidas
inmobiliarias. “Se modificará el valor de la tierra y el valor de lo edificado que generará un impacto en el im puesto inmobiliario. Si bien los va lores fiscales de los inmuebles están retrasados, la actualización del 100 al 160 por ciento tendrá un impacto en el bolsillo de los contribuyentes” dijo Domínguez, quien recordó que “los valores fiscales están retrasados dado que el año pasado el aumento fue un 35 por ciento pero está vez es muchísimo más”.
Impacto en el bolsillo
Desde su evaluación y a la espera de la reunión de comisión de Hacien da, la concejala de Juntos por el Cam bio consideró que “a priori se necesita mucho más trabajo porque el impac to en el bolsillo será grande”.
Asimismo, reflexionó que “los veci nos van a notar los aumentos. Será un impacto importante al bolsillo y de bemos analizar la situación que está atravesando el país y donde muchos comerciantes están cerrando sus puertas. Me parece que no es el mo mento de ahogar a los comerciantes ni a las pequeñas ni medianas empre sas. Tiene que haber aumento posi tivo porque tenemos inflación pero debe hacerse de manera equitativa e igualitaria para tratar de generar los menores conflictos” concluyó María Eugenia Domínguez.#
El pasado viernes, en horas de la tarde se llevó a cabo la Ludoteca Integral Temática “Prohibido no jugar”, donde los protagonistas fue ron estudiantes de Nivel Inicial y Pri mer grados, quienes disfrutaron los espacios creativos de juegos didác ticos, elaborados por los estudiantes de las distintas carreras de los ISFD N° 801 y 808.
La actividad tuvo lugar en el gim nasio ubicado en 25 de mayo y Pe llegrini de Trelew, y contó con una amplia asistencia de público infantil

Los responsables de llevar ade lante este proyecto fueron los y las docentes Erica Galván, Carina Canto, Paola Arca Basbous, Margarita Canio, Daniela Hughes, Gastón Siriczman, Martina Mazzetti y Liliana Muñoz.
Motivación
Propiciar estos acuerdos entre instituciones y modalidades resultó muy motivador para docentes, estu diantes y el público infantil que visi tó, dejando la esperanza de continuar con este tipo de propuestas pedagó gicas a futuro.
Los organizadores felicitan a los y las docentes y bibliotecarias que participaron demostrando un gran compromiso. También felicitan muy especialmente a los estudiantes por su gran creatividad, dedicación y es fuerzo.
Gracias a la masiva participación del público, queda la motivación pa ra repetir esta experiencia en futuras oportunidades.#
ISFD
María Eugenia Domínguez, legisladora de Juntos por el Cambio, aguarda respuesta a las propuestas de cambios planteadas a la secretaria de Hacienda de Puerto Madryn.María Domínguez, concejala.
Mario Vargas llamó a los jóvenes a sentarse y discutir
Habló sobre temas económicos y políticos. “Tenemos que charlar para presentar a la sociedad un proyecto superador y empezar a abordar las problemáticas de crisis”, dijo.
AgEnciA EsquEl
El dos veces vicegobernador de la provincia, Mario Vargas, en Cadena Tiempo analizó temas políticos y económicos, y sostuvo que a nivel nacional y provincial, tiene que haber una estrategia geopolítica; “tenemos que charlar, para presentar a la sociedad un proyecto superador, y empezar a abordar las problemáti cas de crisis”.
En su carácter de empresario Py me, indicó que hay una serie de difi cultades, como en lo tributario, dado que rigen alrededor de 150 impuestos, y por otro lado recalcó que “lo más grave es que los chicos no van a la escuela”.
Planteó Vargas que hay una serie de preocupaciones que deben ser abordadas, destacando que Chubut es una provincia ordenada, muy ri ca y con posibilidades para todos, al tiempo que lamentó que tanto en Esquel como en el resto de la provin cia, se da la falta de trabajo para los jóvenes.
En este contexto consideró que hay mucho para ordenar, desde la discu sión en el mundo de las ideas polí ticas, armando un buen equipo que permita superar las crisis pos-pan demia.
Luego se refirió a que no es justo que a economías regionales como la lana, se le cobre un doble dólar de $ 140, reprochando que no se la puede recargar a una economía en la este pa patagónica.
Señaló que a los productores chicos de Gualjaina, Sierras de Tecka-por ejemplo-, les aplican im puestos que no pueden pagar para sacar sus productos, lo que se debe rever con políticas públicas, porque le gante opta por migrar a la peri feria de las ciudades, ante la escasa rentabilidad en la meseta.
Mario Vargas reclamó políticas públicas que potencien el interior, porque son pocos los que quedan en los campos, una verdad que subrayó como objetivo y que nadie quiere ver. Estimó que en esa región, habrá 1.000

productores que con el doble dólar los complican demasiado.
En la discusión
Hizo un llamado a los jóvenes, a que más allá de criticar, se sienten en las mesas de discusiones, y planteen que la provincia es proveedora de energía, gas y petróleo de la Patago nia, y la pesca alimenta al país.
Asimismo rechazó el exvicegober nador el tratamiento unitario del subsidio al transporte, y el AMBA se lleva alrededor del 70% de los subsi dios. Opinó que se debe apelar a la po lítica como herramienta de transfor mación y de cambio cuando se hace bien. “Pero -acentuó-, cuando se hace politiquería barata es muy malo”.
En su análisis Vargas dijo que hay que pelear por la mejora de los puertos, aeropuertos y rutas, invitando a los jó venes a hacer política, para discutir qué hacer con el turismo, con las economías regionales, productos regionales y no regionales. “Hay que meterse en la po lítica y aportar ideas”, recalcó.

Política energética
También aludió a que se debe redis cutir la política de la energía, porque hay una empresa que ha tenido be neficios durante muchos años, y es momento de discutir como política
pública porque están los intereses de la comunidad.

Preguntado si está regresando a la actividad política, señaló que quiere aportar ideas, entendiendo que hay un montón de cosas para hacer, con la prioridad de facilitarles a los chi cos el estudio, darles salud y generar trabajo.
“Es un orgullo”
En cuanto a lo que trasciende por estos días, que su esposa Myriam Crespo, exdiputada provincial, esta ría siendo tentada para sumarse a alguna de las propuestas que podría presentar el peronismo esquelense, Mario Vargas afirmó “es un orgullo que la mencionen; mi mujer es una empresaria responsable de muchos años y gran colaboradora de clubes con incursión política. Pero nosotros estamos para ayudar y aportar ini ciativas, más que para ocupar cargos públicos.
Agregó que “lo tiene que decidir ella; yo me siento orgulloso que sea así, pero dudo porque está muy con sustanciada con nuestros hijos en emprendimientos, y a las pequeñas y medianas empresas hay que dedi carles mucho tiempo para subsistir, porque tenemos muchos empleados con costos importantes, y un merca do que no crece”.#
Para frenar el avance de la tucura Torres pidió declarar la emergencia fitosanitaria
El senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, pidió al Gobier no Nacional que, a través de los organismos del INTA y el SENASA, arbitren los medios necesarios para declarar la emergencia fitosanitaria y agropecuaria en Gualjaina, Tecka, Gobernador Costa y el oeste del Río Pico frente al avance de la llamada “tucura sapo”, que está haciendo es tragos en los campos de la zona.
Torres advirtió que hasta el mo mento están utilizando un método que no es del todo eficaz. Reparó en que hay métodos de fumigación con aviones en los sembrados de Tres Arroyos, en Buenos Aires, que han mostrado tener altos niveles de efica cia para combatir esa plaga.
Torres, remitió semanas atrás co municaciones a SENASA e INTA a efectos de abordar de manera con junta la problemática, solicitando arbitrar los medios necesarios para acompañar la declaración de emer gencia fitosanitaria y agropecua ria.
El senador conversó con producto res de las estancias Blanch, Peralta, Quichaura, La Mimosa, La Querencia, Compañía de Tierras Tecka, Anuar Assef y otros que apoyan esta ini ciativa, y se mostraron dispuestos a
cambiar los animales de los cuadros afectados durante 15 días para que los aviones puedan fumigar.
Desde hace semanas, los producto res vienen pidiendo ayuda al Gobier no Nacional al ver que la plaga está invadiendo los pastos y las fuentes de agua de la hacienda, ocasionando perjuicios para la producción.#
Ongarato recorrió los trabajos en Esquel
Un nuevo Punto Digital
“Nacho” Torres, senador.El intendente Sergio Ongarato, jun to a los secretarios de Obras Públi cas y de Cultura y Educación, Her man Torres y Damián Duflós, recorrie ron las instalaciones del espacio que se reacondiciona para montar el segundo Punto Digital de la ciudad. En los próxi mos días llegarán técnicos de Buenos Aires que instalarán los sistemas para este espacio, destinado a la inclusión de los vecinos en el mundo digital, con capacitaciones y recreación.# Observaron los trabajos en interiores del salón en barrio Estación. Automovilismo
Voces de los campeones del Safari
Por Agustín Ruíz Redacción Jornada

El Circuito Jorge Meisen vivió un gran fin de semana de actividad, homenaje al reconocido ex pilo to Enrique Upton y definiciones en las cuatro categorías, El primero que levantó la copa fue el madrynense Nicolás Vales, que finalizó 5to en la prueba, tuvo dificultades para termi nar con la carrera, pero pudo finalizar y asegurarse el primer puesto en el campeonato: “Fue una linda carrera, teníamos un auto contundente, te níamos para ganar pero apareció una falla inesperada en la final que nos retrasó. Por suerte habíamos hecho una buena diferencia, pudimos ter minar dentro de los 8 primeros que era lo que necesitábamos y se dio el campeonato”

Durante el año, Vales se adjudicó con el primer puesto en tres de las siete carreras y al respecto expresó: “Fue un año increíble, como nunca”.
Por último, si de agradecimientos hay que hablar, el piloto madrynense recordó con emoción: “Son muchos, a toda mi familia, amigos, los chicos del taller que se laburan todo, al Teco que me presta el auto y me dio su tiempo para que se el resultado”
Luego, llegó el turno del bicam peón. Pryzbytek se adjudicó con el trofeo de campeón, al igual que en 2021, culminó en la primera posición en la tarde del domingo y comentó: “Si la verdad que si, no es fácil, un bicampeonato bastante peleado, pudimos hacer una gran diferencia al principio, veníamos haciendo las cosas bien del año pasado y eso hizo que hoy podamos llevarnos el cam peonato una fecha anticipada que era
lo que veníamos a buscar” El piloto trelewense, aseguró que no irá por el tricampeonato el siguiente torneo y sobre ello manifestó: Por el tricam peonato seguro que no, tenemos un proyecto que está encaminado y se guro vamos a hacer algo en la pista”
También a la hora de agradecer, Fernando aprovechó y expresó: “Pa ra los chicos, Emanuel, ‘Tito’ Purreta, Pablo, que siempre están atrás del motor y siempre me entregaron un cañón, a Luisito que no se le cae nada del auto y siempre está predispuesto para cada salida a pista. A mi ami go Nico que está desde el día cero y a mi familia que siempre me vino a apoyar”.#
Atletismo Se viene la última carrera Led Night
La carrera se realizará el próximo 27 de noviembre en la ciudad de Puerto Madryn y ya están habili tadas las inscripciones.

El horario
El evento se realizará desde la Ba jada 5, en el Parador Sara Beach desde las 21:30 horas. Las distancias para correr o caminar este año, serán 5 y 10 kilómetros, en un nuevo circuito ca llejero ,casi en su totalidad de asfalto, con algunas calles de ripio y puntos panorámicos de la ciudad portuaria como protagonista. El recorrido de la prueba se encuentra disponible en la web del evento en cuestión.
Música en vivo
La carrera, también contará con un DJ en vivo, shows, zumba de la mano de Marce “La Cordobesa” y un tercer tiempo en CORVI, el nuevo Resto Bar de la ciudad.
La gacetilla indica: “Si sos parte de algún equipo, o grupo de entrena miento y querés venir con ellos, podés comunicarte al 280-488-0654 para consultar descuentos y promociones. Aquellos interesados en participar, pueden ver más información e inscri birse en www.ledsnight.com.ar o co nocer detalles del evento en las redes sociales con el nombre de la carrera. Para la gente de Puerto Madryn, tam bién pueden anotarse personalmen te con pago en efectivo en el local de Columbia, ubicado en Av. Roca 329”.#
Las distancias de la prueba en cuestión, a realizarse el 27 de no viembre en Madryn. Habrá una competición de 5 kilómetros y otra de diez.

Nicolás Vales, ganador en la TPZ 850 y Fernando Przybytek, bicampeón en la Multimarca Delantera 1.6, dialogaron con Jornada luego de haber obtenido sus respectivos títulos.Vales celebra con sus hinchas en Puerto Madryn el pasado domingo en el Circuito Jorge Meisen. Pryzbytek logró el bicampeonato en la Multimarca 1.6 el domingo. MARIANO DI GIUSTO MARIANO DI GIUSTO El Número
Hace tres años que Racing pierde ante Germinal
El último triunfo de la “Academia” trelewense se remonta al Apertura del año 2019. Luego, la hegemonía del “Verde” fue categórica, con un torbellino imparable de victorias y una final conquistada. ¿Habrá revancha en la quinta fecha del Regional en El Fortín?
Hace tres años que Racing Club de Trelew pierde ante Germi nal de Rawson. Tanto a nivel liguista como afista, el “Verde” mues tra una hegemonía abrumadora, que contempla una final ganada y nin gún empate registrado.
Los números

En el Apertura 2019, con un elenco de suplentes, la “Academia”, enfoca da en el Regional de aquel año, logró el triunfo por 1-0. Fue el primer derby de Walter Dencor, en aquel entonces flamante DT germinalista.
En la última fecha de la primera fase de dicho certamen, Germinal derrotó por 4-3 a Racing Club en El Fortín. El panorama era distinto al primer cotejo. Había retornado al “Verde” Nicolás Macarof, futbolista determinante en los tiempos recien tes del germinalismo. Y el “Albirrojo”, eliminado del Regional, empleó a su equipo principal. Al torneo siguien te, hubo otro éxito de Germinal en casa. El vigente campeón liguista de aquel entonces venció por 3-1 a Racing. Tras la pandemia, midieron fuerzas en una ocasión especial. En las finales del Apertura 2021, tras dos formidables batallas tácticas, Germi nal conquistó el certamen domésti co por penales en casa. Un disparo desde los doce pasos fue la clave de la consagración. En la fase inicial del Regional 2021, hubo otro par de éxitos capitalinos: un 2-1 en el Cayetano Cas tro y un 2-0 en El Fortín. Este último, determinó la clasificación del “Verde”
y la eliminación de la “Academia. El sábado pasado, a las órdenes de Ma rio Martínez, Germinal triunfó por 1-0 y obtuvo la tercera victoria al hilo en el Regional ante Racing.

¿Por qué?
¿Por qué ocurre esto? Es imposible ser categórico. Pero no se trata de falta de sangre o compromiso. Eso abunda
en el plantel acádemico. Y tampoco se trata de cobardía ante el máximo rival. Los futbolistas de la “Acade mia” muestran talento, sacrificio y valentía. Por citar un ejemplo, Nico lás Bobadilla, tras arribar un jueves desde Nueva Zelanda, jugó el sábado de titular ante J.J. Moreno. Y Jaime

Giordanella, el DT, no es ningún im provisado. Su vasto currículum con títulos y campañas federales muestra eso. Con este esqueleto, el “Albirrojo”
protagonizó la memorable campaña de “Los Matabilleteras” en el Regional de hace tres años. Quizás el plantel necesite más apoyo dirigencial. Por ejemplo, no se pudo retener a Gabriel Obredor, jugador clave en la consa gración del Clasificatorio Patagónico.
O quizás simplemente el destino se ha ensañado con la “Academia”. El fútbol puede ser maravilloso, pero a veces puede ser cruel, como la vida misma.#

Se inauguraron los Juegos Evita en Mar del Plata
El presidente Alberto Fernández inauguró durante la tarde de ayer, las Finales Nacionales de los Juegos Evita 2022, que se desarro llarán en la ciudad de Mar del Plata hasta el próximo sábado.
Asistentes
Del acto de apertura, desarrollado en horas de la tarde en la plaza Almi rante Brown, participaron también el ministro de Deportes y Turismo, Ma tías Lammens, y de Cultura, Tristán Bauer, entre otras autoridades nacio nales y provinciales, entre quienes se encontraba el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández.

En dicho acto, el presidente Fer nández hizo reconocimientos a de portistas destacados en los recientes juegos Suramericanos desarrollados en Asunción, Paraguay, entre las que se encontraba la chubutense Salma Antorena, en lo que fue la primera gran alegría para nuestra provincia en este evento.
Chubut histórico
La provincia del Chubut es parte del evento con la delegación más grande de la historia de estos juegos, compuesta por más de 900 personas, sumando deportistas, entrenadores, cuerpo médico, asistentes, coordina dores, choferes, equipo de prensa y autoridades; que arribaron este do mingo por la mañana bajo la logística de Chubut Deportes y fueron aloján dose en cada uno de los siete hoteles que el ente deportivo designó para la competencia: Saint Honore, Brunetti, Obras Sanitarias, Los Fuegos, Foeva, Miglierina y Gerónimo Izzeta


Luego del almuerzo en cada aloja miento, la delegación realizó el pro ceso de acreditación correspondien te en el Centro de Educación Física marplatense para luego disfrutar del primer momento de esparcimiento y relajación, para reponer energías después de un largo viaje.
Algunos decidieron quedarse en los alojamientos a descansar, otros pasearon por la peatonal y centro de “La Feliz”, mientras que un importan te número de chicos, aprovecharon la excelente jornada que recibió a la delegación de Chubut para disfrutar de la costa, el mar y la arena.
A jugar
Este martes a partir de las 8 de la mañana, Chubut competirá en todas las disciplinas del encuentro que reú ne al país en pos del desarrollo depor tivo social. Serán más de 50 deportes que se llevarán a cabo en numerosos escenarios deportivos de “La Feliz”.
La oferta deportiva es muy amplia para los deportistas convenciona les: acuatlón, escalada, judo, rugby, ajedrez, esgrima, karate, skate, atle tismo, fútbol 11, levantamiento olím pico, taekwondo, bádminton, fútbol 7 mixto, lucha grecorromana, tenis, básquet 3 vs 3, futsal, lucha libre, te nis de mesa, básquet 5 vs 5, gimnasia artística, natación, tiro, tiro con arco, boxeo, gimnasia rítmica, natación
artística, tiro con arco, canotaje, gimnasia trampolín, optimist, vóley, ces toball, handball, patín artístico, vóley de playa, ciclismo, handball de playa, patín carrera, windsurf, ciclismo de montaña, hockey, pelota paleta.
En el área de Discapacidad, las dis ciplinas van a ser atletismo, natación, bádminton, power lifting, básquet 3x3, taekwondo, boccia, tenis, fútbol 3, tenis de mesa, goalball, vóley sen tado.
“Un camino al futuro”
El coordinador provincial de boxeo, el ex doble campeón mundial Omar Andrés Narváez, en la previa del acto inaugural se mostró “contento de es tar una vez más en Mar del Plata, para vivir una nueva y hermosa experien cia junto a los chicos. Ya les estuvi mos hablando de la importancia que tienen los juegos Evita, porque puede ser un evento que les abra un camino hacia el futuro nacional o internacio nal. De igual modo, nosotros también pretendemos que los chicos disfruten de este viaje y la experiencia”.
Agregó que en su experiencia per sonal “es mi tercer Nacional Evita y nunca dejo de disfrutarlo. Ojalá pu diera venir todos los años y seguir colaborando con los chicos, porque están en una edad muy linda, en la cual uno les puede transmitir cosas importantes de la vida, porque no sólo se trata de competir, sino que el aprender los valores del compañe rismo, la solidaridad y el saber que están representando a Chubut, no a una ciudad o un club”.
En el final, refiriéndose a la par te deportiva, remarcó que “este año venimos con un buen equipo, por que se pudo hacer el provincial gra cias a Chubut Deportes y los chicos pudieron competir y eliminarse. El grupo viene bien armado y creo que tenemos buenas chances de pelear medallas”.
“Compartiendo vivencias”
Por otro lado, uno de los referentes del área de Deporte Social de Chubut Deportes, el profesor Ricardo Jara, manifestó que “después de años de no venir es lindo volver. Encontrarse con caras conocidas y muchas nue vas, pero todos con la idea de disfru tar de estos días haciendo deporte y compartiendo vivencias”.
“Esta logística no es fácil de armar, acá estuvieron comprometidas todas las áreas de Chubut Deportes, sino se ría imposible de organizar. Todos pu sieron su granito de arena para que hoy los chicos estén disfrutando de es ta fiesta del deporte”, concluyó Jara.#
El Número
El año de la primera edición de los Juegos Evita, la principal justa del deporte juvenil de la República Argentina.
Acuerdo La UTA levantó el paro de colectivos en el interior del país la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció ayer que levan tará el paro que había dispuesto a partir de este martes en el interior del país, a partir de un acuerdo que se alcanzó entre ese sindicato y funcio narios nacionales.

Medida de fuerza
La medida de fuerza, que iba a ex tenderse por 72 horas, se había lanza do en reclamo del pago del aumento salarial acordado en paritarias.
El Gobierno acordó un aumento de $2 mil millones del Fondo Compensa dor, para alcanzar $48 mil millones este año, tras una reunión de la que participaron los ministros de Econo mía, Sergio Massa; de Trabajo, Kelly Olmos y de Transporte, Alexis Gue rrera, junto a directivos de la UTA y la cámara empresaria FATAP.
El sindicato viene de realizar un pa ro de 48 horas que se concretó el 12 y 13 de octubre últimos.
Antes de la reunión con el Gobierno nacional, el secretario general del sin dicato, Roberto Fernández, confiaba en lograr un acuerdo.
A la vez, insistió con que el salario que cobran los choferes del Área Me tropolitana de Buenos Aires (AMBA) y los del interior “tiene mucha dife rencia, queremos que eso también se regularice”.
Asistencia económica

Ahora, el Poder Ejecutivo Nacio nal dispuso aumentar la asistencia económica al autotransporte público del interior del país para garantizar el servicio. El conflicto con los choferes del interior se vincula también con el reparto de subsidios para el sector, uno de los puntos que más discusión genera entre oficialistas y opositores en el marco del proyecto de Presu puesto 2023.#
Arrancó Ahora 30 para la compra de celulares, TV y electrodomésticos
El programa de fomento al consumo permitirá acceder a celulares, electrodomésticos de línea blanca y aires acondicionados. “El objetivo principal es fomentar el consumo al mismo tiempo que incentivar el cuidado energético”.
en las primeras horas de iniciado el Programa Ahora 30 las gran des cadenas de electrodomésti cos salieron al mercado con sus res pectivas promociones al tiempo que desde las pymes esperan que el bene ficio también alcance al sector.
De acuerdo con un relevamiento realizado por la Federación de Co mercio de la Ciudad de Buenos Aires, entre sus entidades socias todavía no registraron operaciones, aunque ya hay circulación de clientes para con sultar sobre el nuevo programa.
El programa de fomento a consu mo permitirá acceder a celulares, electrodomésticos de línea blanca, aires acondicionados.
Según dijo el ministro de Econo mía, Sergio Massa, “el objetivo prin cipal es fomentar el consumo”.
En ese sentido, remarcó que ade más de enfocarse en dinamizar la economía, el programa tiene como otro de sus ejes el cuidado energético.
“Si cada argentino cambiara su aire acondicionado por este tipo, nos aho rraríamos un mes de la cuota”.
Al respecto, indicó: “El esfuerzo que le pedimos a la gente de ahorro lo tenemos que acompañar con darle acceso por financiamiento con tasa fija de 48% anual y cuota fija a este tipo de electrodomésticos para aho rrar energía”. Massa destacó: “Es un objetivo que tenemos que recorrer y lo vemos en el mundo. Va a tener un fuerte impacto en la economía”. Por su lado, Fabián Castillo, titular de la FECOBA, dijo a Noticias Argentinas que “todo lo que sirva para que haya financiamiento para el consumo es muy bien recibido por las pymes”.
Castillo indicó que “hay que pro curar que el programa llegue a los comercios de proximidad, y que no quede solo entre las grandes cade nas”, en tanto recordó que la en tidad mantuvo un encuentro con el secretario de Comercio, Matías
Tombolini, a que le transmitieron el reclamo.
Se trata de un programa de fomen to al consumo que incluye un conge lamiento de precios por 90 días de productos como heladeras, lavarro pas, celulares, televisores y equipos
Nuevo programa de cuotas fijas
de aire acondicionado de bajo con sumo, todos de producción nacional.
• El límite del valor de venta de los productos será de $200.000, con un tope máximo de precio cupón, es de cir, incluidos los intereses, de 400 mil pesos.
• Se podrá financiar la compra de artículos como: aires acondicionados con tecnología “inverter”, lavarropas, heladeras, televisores de 50 o más pulgadas con resolución 4K y celula res 4G de gama baja y media, todos de producción nacional.
• Los artículos incluidos en el pro grama contarán con un cartel o rótulo que marca que están alcanzados, pa ra que el consumidor pueda identifi carlos, tanto en el local (presencial) como en las páginas de venta online.
• La tasa de financiamiento será del 48%, casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que es de 83% Tasa Efectiva Anual (TEA).
Los proveedores y comercios adhe ridos podrán elegir cobrar las opera ciones realizadas con tarjeta de cré dito en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento de 37,79% o de hasta diez días con una tasa máxima de 41,31%.#
Ahora 30: ¿es conveniente tomarlo?
e
l nuevo programa de compras en cuotas Ahora 30 de cuotas fijas presenta tasas de interés anua les del orden del 65 por ciento, pero con el Costo Financiero Total (CFT) que incluye todo tipo de gastos, se elevará a cerca del 85%, según indican las ofertas de las casas de electrodo mésticos.
Inflación al 100%

Con una inflación que para los privados ya está viajando al 100% anual, de acuerdo con el Releva miento de Expectativas de Merca do (REM), resulta claramente con veniente en los primeros 12 meses, como así también en el segundo año también podría ubicarse por enci ma de ese nivel, en el 90 por ciento. Para los últimos seis meses no está claro.
En rigor, si la tasa nominal es de 48% anual, la Efectiva Anual es del 67%. Si se compara solo este compo nente del costo contra la inflación proyectada, para el consumidor es altamente conveniente.
Recargos
Pero a ello se le suman otros cargos que cobran los bancos por la opera ción con tarjetas de crédito, que lle van la tasa final a niveles del 85%.
Aún así, eso es visiblemente mas bajo al de un plan de 24 cuotas, don de para un mismo producto, la Tasa Efectiva Anual (TEA) pasa a ser del 96%, y el Costo Financiero Total (CFT) de 125%.
Más allá de eso, hay un elemento que entra en juego y es que el final del programa ya entra en el período de un próximo gobierno y con ello,
existe una mayor posibilidad de un salto devaluatorio en el futuro con lo cual estar endeudado en pesos en cuotas fijas puede ser ventajoso lle gado el caso.
Ejemplos
Por ejemplo, en un celular de precio base $32.000, en Ahora 30 las cuotas fijas son de $2.131,67, y el valor final que va a terminar pagando el consu midor es de $63.950,22 y estaría con cluyendo en mayo de 2025.
Todas las operaciones del progra ma Ahora 30 que se pacten hasta fin de año van a terminar de pagarse cuando ya haya una nueva adminis tración en el Ministerio de Economía, que se espera que para ese momento haya puesto en marcha algún tipo de programa de estabilización para la inflación.#
Con gran interés de los consumidoresGran interés entre consumidores despertó el arranque de Ahora 30.
Máximo Kirchner: “Creo que Cristina no va a ser candidata en 2023”

el diputado nacional Máximo Kirchner señaló ayer que cree que Cristina Kirchner “no va a ser candidata en 2023” y, de esta ma nera, respondió a uno de los temas que hasta hoy se encontraba bajo siete llaves.
“Creo que Cristina no va a ser can didata”, dijo tajante el líder de la Cámpora, a la vez que consideró que el oficialismo “hoy no tiene” postu lantes y le envió un mensaje a Alber to Fernández: “Creo que él ha dicho que sí, pero es raro que un Presidente compita en una PASO”.
En cuanto a la oposición, antici pó que el candidato de Juntos por el Cambio será el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larre ta: “Yo creo que sí, hay que ver si le pierde el miedo a (Mauricio) Ma cri”.
Por otro lado, recordó qué estaba haciendo el pasado primero de sep tiembre y cómo se enteró del inten to de atentado a Cristina Kirchner, cuando Fernando Sabag Montiel –miembro de “la banda de los copi tos”– le gatilló dos veces sin éxito con un arma Bersa calibre 32 mientras la
vicepresidenta saludaba a un grupo de militantes en la puerta de su casa en Recoleta.
“Yo me había ido a comer a la casa de unos buenos amigos y, ni bien lle-
gué, a los 5 o 10 minutos me suena el teléfono, veo que es el secretario de Cristina y, digo, ´bueno, lo atiendo en un ratito ´ porque justo estaba en el medio de una charla. Había llegado a
las diez de la noche. Luego llamaron a otro teléfono… No es el país en el que uno quiera vivir”, expresó.
En una extensa charla radial tam bién comentó por qué no usa chaleco antibalas y sostuvo que tampoco tie ne custodia personal.
“No podemos resignar la manera de hacer política en Argentina.
Si yo me tengo que subir a un acto con un chaleco, no es el país en el que yo quiero vivir”, dijo, y aclaró: “Lo rechacé, pero ni por valiente ni por nada sino por convicciones, yo no quise custodia a partir de diciembre de 2019 (cuando el Frente de Todos asumió el poder y él su banca como diputado)”.
Durante la entrevista, Máximo Kirchner también se expidió sobre el vínculo entre Jonathan Morel, líder de la organización anti- kirchnerista Revolución Federal, y el grupo Capu to, la empresa de Nicolás Caputo, el “hermano del alma” del ex presidente Macri, quien le habría pagado por sus servicios como carpintero.
“Parece que los muebles que con trató Caputo no son de buena made ra”, ironizó el líder de La Cámpora.#
Rishi Sunak es el nuevo primer ministro de Inglaterra
Rishi Sunak se convirtió este lunes en primer ministro bri tánico después de que otros candidatos abandonaran la carrera por liderar el Partido Conservador, de jándolo con la tarea de guiar a un país profundamente dividido a través de una recesión económica que dejará a millones de personas más pobres.

Es uno de los políticos más ricos de Westminster -según la agencia de noticias Reuters- y será invitado a for mar gobierno por el rey Carlos, reem plazando a Liz Truss, la líder saliente que solo duró 44 días en el cargo.
Derrotó a la política centrista Pen ny Mordaunt, quien no logró el apo yo suficiente de los legisladores para entrar en la boleta electoral, mientras que su rival, el ex primer ministro Boris Johnson, se retiró de la contien da diciendo que ya no podía unir al partido. “Esta decisión es histórica y
muestra, una vez más, la diversidad y el talento de nuestro grupo. Rishi tie ne todo mi apoyo”, dijo Mordaunt en un comunicado mientras se retiraba de la carrera minutos antes de que se anunciara el ganador.
La libra esterlina y los precios de los bonos del gobierno británico su bieron brevemente tras la noticia de la retirada de Mordaunt, pero pronto volvieron a sus niveles anteriores.
Sunak, el exministro de Finanzas de 42 años, se convierte en el tercer primer ministro de Gran Bretaña en menos de dos meses, con la tarea de restaurar la estabilidad en un país que se tambalea tras años de agita ción política y económica.
Se espera que el multimillonario ex jefe de fondos de cobertura lance pro fundos recortes de gastos para tratar de reconstruir la reputación fiscal de Gran Bretaña.#
Bono de $45 mil de ANSES Más de 100 mil personas se inscribieron online
la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer que más de 100 mil per sonas pudieron acceder el sábado, de forma online, al Refuerzo Alimenta rio para adultos sin ingresos.
Inscripción
La inscripción se realiza en la pági na web del organismo, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social y desde este lunes 24 también se podrá ins cribir sin turno en todas las oficinas de ANSES.
El Refuerzo Alimentario será de 45.000 pesos, y se abonará en dos cuotas de 22.500 pesos en noviembre y diciembre. El pago de la primera de ellas iniciará el lunes 14 de noviembre por terminación de documento.
Requisitos
-Tener entre 18 y 64 años.
-No poseer trabajo registrado ni in gresos de ningún tipo.
-No ser titular de ninguna presta ción (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Tra bajo, entre otras).
-No contar con Obra Social o Pre paga.
Además, las personas que se inscri ban deberán completar una declara ción jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir que no podrán tener regis trado a su nombre:

-Rodados (automotores, motocicle tas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad.
-Inmuebles.
-Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses.
-Plazos fijos y bonos en los últimos seis meses.
-Acreditación en cuentas bancarias en los últimos dos meses.
-Compras en moneda extranjera en los últimos seis meses.
-Obra social o prepaga.
Aclaración
Desde el organismo estatal, aclara ron que en el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo fa miliar.#
Pasó en rojo, chocó 3 autos y dejó un tendal de destrozos
De Newbery y Huracán en Comodoro Tres policías y un perro heridos tras un partido

Un automóvil pasó en rojo, chocó a 3 vehículos y dejó un tendal de destrozos. Según in formación preliminar, el conductor habría sufrido un ataque de epilepsia, lo que le produjo la pérdida de control de su auto.

En el primer impacto le sacó el es pejo a otro vehículo; siguió su mar cha, impactó violentamente contra otro rodado que pasaba en verde y terminó el raid estrellándose contra un auto estacionado.
El accidente ocurrió sobre la tarde de este lunes. La cantidad de vehícu los involucrados fueron 4 y el episo dio culminó en la intersección de las
calles Fray Luis Beltrán e Yrigoyen, de Trelew.
El protagonista del accidente fue el conductor de un Fiat Uno que una cuadra y media antes del desenlace, le arrancó el espejo a un auto que venía por calle Joseph Jones, en direc ción a Yrigoyen.
“Siguió a toda velocidad”
El hombre siguió a toda velocidad, pasó el semáforo en rojo e impac tó de llenó a otro auto que pasaba lícitamente por la avenida. Pero el raid no terminó allí. El sujeto siguió su marcha y terminó estrellándose

fuertemente contra un auto esta cionado.
El accionar del hombre no se ha bría originado por negligencia o im pericia, sino que, mientras conducía, habría sido víctima de un ataque de epilepsia, derivado de un ACV que sufrió recientemente.
Bomberos
Además, de los enormes daños que sufrieron los autos involucrado, el hombre del Fiat Uno debió ser soco rrido por los bomberos, ya que quedó atrapado dentro del destruido vehí culo.#
al menos 3 policías y un perro sufrieron heridas tras ser agre didos por hinchas de fútbol Ocurrió este domingo por la tarde, tras el partido entre Jorge Newbery y Huracán en Comodoro Rivadavia.

Incidentes con la hinchada
Según el relato policial, finalizado el encuentro futbolístico, se registra ron incidentes con la hinchada local quienes, ante la derrota, invadieron el campo de juego con intenciones de agredir a los jugadores y dirigentes del club Huracán.
Ante esta situación, tomaron in tervención los Grupos Especiales de Infantería y la Sección de Canes, quie nes, utilizando el protocolo, lograron
disuadir a los instigadores mediante la utilización de escopetas con muni ción no letal.
Lesiones
A raíz del suceso, un sargento fue impactado con una botella, ocasio nándole una lesión contusa en ojo y pómulo derecho del rostro. De igual forma resultó lesionado un perro, de la sección Canes, apodado “Ne rón” (presenta lesión en la Trufa), producto de ser impactado con una piedra.
También fue agredido un cabo, quien acusó lesiones en el brazo iz quierdo, y un subcomisario que pre senta golpes y hematomas en su cuerpo.#
El conductor habría sufrido un ataque de epilepsiaAsí quedaron los automóviles tras el violento accidente ocurrido ayer en Trelew. 4 autos involucrados. Policías heridos y un can lastimados en los incidentes tras el partido. Norman Evans/ Jornada
Asesinaron a un hombre en Esquel y ya hay un detenido
Fueron detenidos Caminaban por Madryn con seis llantas robadas
Un hombre quedó detenido co mo presunto autor del crimen ocurrido el domingo a la noche en proximidades del arroyo Esquel, en la zona del Barrio Matadero. Hoy al mediodía tendrá lugar la audiencia de control de la detención y apertura de la investigación.

El funcionario Martin Robertson tomó intervención al conocerse que una persona resultó herida de arma blanca en el contexto de un confu
so hecho con participación de varias personas. El herido fue trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir.
Los sucesos tuvieron lugar aproxi madamente a las 22:30 hs. en Moli nari y Costanera. Habría habido dis paros de armas de fuego, una pelea y finalmente se informa que una per sona estaba herida con arma blanca, se la trasladó al hospital y allí falleció.
Otro herido ingresó al nosocomio local, con un corte en el dorso.
El sujeto fue detenido y tenía antecedentes policiales
Durante toda la madrugada se tomaron entrevistas, se levantaron evidencias y se fueron obteniendo elementos que centraron la sospecha de autoría en el lesionado. Cuando este salió del hospital, fue demorado y posteriormente ingresó en calidad de detenido judicial.
El lunes por la mañana se realiza ron allanamientos. Robertson señaló que hay mucha información que aún debe ser procesada.#
Le rompió los vidrios del auto a su cuñada

Un hombre, le rompió todos los vidrios del auto a su cuñada. El hecho fue ayer a la madrugada en las “Mil Viviendas” y por el hecho, la Policía detuvo a un sujeto con pe dido de captura acusado de dañar un vehículo con un caño de gas.

Un hombre de 28 años quedó de tenido en la Comisaría Tercera luego de romper los vidrios de un vehículo Ford Focus en el sector B del barrio Constitución.
Fue a las 5 de la mañana cerca de la casa del detenido. Por razones que se desconocen, en un ataque de furia el hombre tomo un caño de gas con codo de bronce y comenzó golpear. # Así quedó el automóvil tras recibir el feroz ataque a los vidrios.
en los primeros minutos del lunes cuatro jóvenes, tres hombres y una mujer, fueron detenidos por el robo de robo de 6 llantas. Este grupo de personas, de entre 18 y 20 años, fueron interceptados por el personal policial cuando transitaban por la ca lle Tomas Espora intersección Pasaje Deporte.
En el marco de un patrullaje pre ventivo el personal policial observó al grupo de personas desplazarse por la calle con varias llantas en su poder.
El hecho llamó la atención a los uniformados que los identificó y con sultó sobre la procedencia de los ele mentos que estaban transportando.
“En la via pública”
El grupo de jóvenes refirió que los habían encontrado en la vía pública.
La argumentación brindada no satis fizo al personal policial que procedió al secuestro preventivo de las llantas dado que no existía ninguna denun
cia por sustracción de estos elemen tos.
No obstante ello, decidieron reali zar una recorrida por la zona con el fin de poder visualizar al damnificado por el accionar delictual de estas per sonas. Fue así que llegaron hasta una gomería, ubicada en calle Simón de Alcazaba al 400, donde se entrevista ron con una mujer. La misma explicó que su hermano es quién se dedica a la gomería y que lo pondría en cono cimiento de las llantas secuestrada a los efectos de determinar si no se las habían sustraído.
Sobre la 1:30 del lunes el gomero se apersonó en la sede policial sindicado ser el propietario de las llantas que el grupo de personas trasladaba por la vía pública.
En forma inmediata se le tomó la denuncia y se le hizo entrega de las llantas, previa exhibición y reconoci miento de las mismas bajo palabra de honor según lo dispuesto por funcio nario fiscal.

Hoy es la audiencia de control de detenciónEn el barrio Matadero resultó ser la escena del crimen de un hombre en Esquel. Hay un detenido.
Vuelco fatal en el tramo Las Plumas y Dique Ameghino
género
Prisión preventiva por varios hechos de violencia

Una mujer de 56 años murió el domingo cuando el auto en el que viajaba junto a su marido y una niña de 5 años volcó entre Las Plumas y el Dique Florentino Ame ghino.
Antes de las 18 horas
El accidente ocurrió poco antes de las 18 del domingo en el kilómetro 157 de la Ruta provincial N° 25.
En Río Mayo
Por causas que se investigan el conductor de un auto marca Renault Logan, que circulaba desde Las Plu mas con dirección al Dique Florentino Ameghino, perdió el control del vo lante y el vehículo automáticamente cayó volcando sobre la banquina.

Las acompañantes
Al conductor del vehículo, que resul tó con heridas como su nieta, lo acom
pañaban la nena de 5 años y su pareja, una mujer de 56 que sufrió heridas graves y murió antes de llegar al Hos pital. La niña y el hombre resultaron golpeados y tuvieron que ser asistidos por personal médico de Las Plumas.
De Córdoba
Todos los pasajeros eran oriundos de la ciudad de Corral de Bustos, pro vincia de Córdoba.#
Investigan el asesinato de joven artista
el equipo de investigación de la fiscalía, la Brigada de Investiga ciones policiales y el gabinete del Área de Criminalística llevan ade lante tareas investigativas vincula das al esclarecimiento del asesinato del joven Saúl Anticaneo (28).
Hasta el momento se pudo esta blecer que el cuerpo sin vida de la víctima fue encontrado por su her mana. El hallazgo ocurrió el domingo
aproximadamente a las 15:30, cuando acudió a su domicilio. Antieco residía en un departamento ubicado en Peri to Moreno y Arenales.
En este contexto, los investigado res consideran que el ataque contra la víctima, ocurrió entre las 00:50 y las 15:00, del 23 de octubre.
Asimismo, se informó que no se observaba desorden en el interior de la vivienda. A ello se agregó que la
puerta de ingreso se encontraba en treabierta.
Por otra parte, se supo que el perso nal de Criminalística del Ministerio Público Fiscal, realizó un examen del cuerpo. En esta revisión, los profe sionales establecieron que el cuerpo presentaba tres orificios ubicados en la sien, pómulo y cuello. También pre sentaba lesiones en el ojo derecho y un corte en el rostro.#
la Jueza Carolina Marín tuvo en cuenta los elementos expuestos por el Ministerio Público Fiscal, representado por el funcionario de fiscalía Aldo Nizetich, para determi nar la apertura de investigación y la prisión preventiva de una persona que fue detenida en flagrancia, tras la denuncia efectuada por la víctima, quien debió salir de su casa ante el riesgo de violencia, además de recibir amenazas por parte del imputado.

La audiencia de control de deten ción tuvo lugar en sala de oficina ju dicial el sábado enlas últimas horas de la tarde, donde se informó que el hecho había ocurrido el 21 de octu bre cerca de las 2,30 de la madrugada en una vivienda de un barrio de esta ciudad.
Según la gacetilla de la Fiscalía, la policía fue alertada de lo que estaba sucediendo y al acercarse se encon tró con la mujer afuera de su casa señalando que el hombre había vio lentado las cerraduras de la puerta trasera y otros obstáculos para acce der y amenazarla junto a sus hijos menores.
La policía detuvo al intruso, que resultó tener una prohibición de acer camiento dictada en el mes de agosto
de 2022 y por el término de ciento ochenta días.
Hizo referencia el doctor Nizetich a los peligros procesales de fuga y entorpecimiento,teniendo en cuenta características graves y la expectati va de pena de efectivo cumplimiento, al indicar que ya tiene antecedentes con varias causas, en alguna de ellas contando una suspensión de juicio a prueba y declaraciones de rebeldía y captura, para solicitar la apertura de investigación y la prisión preventi va, al observar también la vulnera bilidad de la víctima. La calificación es por desobediencia, daño, viola ción dedomicilio y coacción, todo en el marco de violencia de género de acuerdo a la Ley26485.
Si bien el defensor Custodio Gómez no puso objeciones a la apertura, re chazó la posibilidad de medidas de coerción y el propio imputado justi ficó sus acciones expresando sus pro blemas con adicciones y necesidad de tratamiento. Lo cierto es que la Jueza Carolina Marín evaluó todo lo escu chado y decidió la apertura de inves tigación,además de sopesar los ante cedentes y los riesgos para la víctima, resolviendo la prisión preventiva por el término de tres meses.#
Una pareja murió y su nieta resultó heridaLamentable. Una mujer falleció tras volcar el auto en el que viajaba junto a su marido y su nieta. Comodoro Rivadavia
Imputaron a una mujer por el crimen de “Chipi” Rodríguez
Fallecimientos

Federico Bogdanoff (Q.E.P.D.)
Ayer (24-10-22) a las 10.10 horas fa lleció en Trelew, el sr. Federico Bogda noff a la edad de 88 años. Su esposa, hijo y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (2510-2022) a las 15.00 horas. Su desapa rición enluta a las familias de: Bogda noff, Gonzalez y otras.

Sus restos seran velados en capilla Parque Jardin del Cielo a partir de las 13:00.
Virma Noemi Fontana vda. de Evans (Q.E.P.D.)
El día (23-10-22) a las 07.00 horas falleció en la ciudad de Trelew la sra.



Virma Noemi Fontana vda. de Evans a la edad de 74 años.
Sus hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y de mas familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (24-10-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición en luta a las familias de Fontana, Evans y otras.

Candida Delgado (Q.E.P.D.)
El día (23-10-22) a las 08.58 horas falleció en la ciudad de Rawson la sra. Candida Delgado a la edad de 74 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bis nietos , hermanos , cuñados , sobrinos y demas familiares participan su de ceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciu dad de Trelew ayer (24-10-2022) a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Delgado, Collorana, Gonzalez, Rufino, Abelas y otras.
Investigada. Primeros desde la derecha, Rivera Graneros y Ampuero, acusados por el crimen de Rodríguez. María de los Ángeles Garro, defensora pública, según la gacetilla de Fiscalía.
se realizó la audiencia de control y formalización por el homici dio de Pablo “Chipi” Rodríguez que tiene como imputada a Jaqueline Mariana Rivera Graneros, imputándo sele también lesiones leves a otra per sona, Cristian Ampuero y se estableció el plazo de 6 meses de investigación.
Fiscalía solicitó que se declare le gal la detención de ambos, se les for malice el hecho y se dicte la prisión preventiva de Rivera Graneros por tres meses. Por su parte la defensora solicitó la libertad de Ampuero y se declare ilegal su detención; y respecto de Rivera Graneros su libertad con presentaciones y alternativamente su arresto domiciliario.
La jueza penal resolvió declarar le gal la detención de Rivera Graneros y parcialmente legal la de Ampuero; formalizando el hecho en contra de Rivera Graneros en base a la califica ción provisoria de “homicidio simple” y dictando su libertad con presenta ciones periódicas ante la autoridad y prohibición de acercamiento y con tacto con testigos.
Presidió la audiencia Daniela Arcu ri, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Cristian Olazabal, fiscal general y por Floren cia Do Carmo, funcionaria de fisca lía; en tanto que la defensa de Rivera Graneros y Ampuero fue ejercida por

El hecho acontece el pasado 23 de octubre, a las 8.30, cuando una per sona se movilizaba a bordo de un VW Gol en compañía de Pablo Rodríguez y detienen su marcha en el domicilio de Ampuero. Éste último llama a la policía advirtiendo de tal situación.

Esta situación se vuelve a repetir y cuando llega personal policial Rodrí guez ya se encontraba agonizante en el lugar, como consecuencia que des de el domicilio salen varias personas, entre ellas Rivera Graneros quién le asesta 4 puñaladas a la humanidad de Rodríguez. Por su parte Ampuero le
aplica puntapiés y golpes a la persona que acompañaba a Rodríguez en el auto. Calificando provisoriamente el hecho como “homicidio simple” en calidad de autor para Rivera Graneros y de “lesiones leves” para Ampuero. Enumeran do los elementos de cargo existentes para tener a ambos como autores, y la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpe cimiento. Fuga por las características graves del hecho, la agresión con un arma blanca, cuatro puñaladas una de ellas en el abdomen, lo que le pro vocó la muerte por shock hipovolémi co irreversible. Con una pena mínima de ocho años de prisión.#
Mareas (Puerto rawson)
Valle

Parcialmente
Comodoro
Parcialmente
Viento
Temperatura:
Cordillera
Parcialmente
Viento
Temperatura:
Farmacias de turno
Gaiman
Trelew
Puerto Madryn

LA IMAGEN DEL DÍA
Incendios
Presupuesto: camioneros no pagarán Ganancias
El dictamen del presupuesto 2023 incluyó un beneficio para el Sindicato de Camioneros, que consiste en una exención del impuesto a las Ganancias de los adicionales al salario básico de 130 mil transportistas terrestres.
“Camioneros logró dar respuesta a un reclamo histórico, ya que era el único gremio de transporte hasta el momento que tributaba Ganancias
sobre comidas, viáticos, premios y otros complementos del sueldo”, informó Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara.
Fue después de una reunión en su despacho con Pablo Moyano, quien mantiene una alianza con Máximo Kirchner y el 17 de octubre organizaron juntos un acto en Plaza de Mayo.
Moreau lo recibió junto a los diputados Paula Penacca y Hugo Yasky; y
los funcionarios de Economía: Raúl Rigo, secretario de Hacienda; Nicolás Aliano, jefe de Gabinete de la Secretaría de Hacienda y Claudia Balestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos.

Moyano estuvo con Oscar Pérez, Sergio Sánchez, Carlos Zolezzi, José Luis García y Oscar Borda. El artículo 104 del dictamen del presupuesto, que recién se conoció el viernes, contenía la ayuda que los camioneros pedían. #
Caso Goodman: la Cámara Penal confirmó su condena
Por unanimidad, la Cámara Penal de Trelew confirmó la condena a tres años de prisión de ejecución condicional contra Santiago Goodman, el exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut. Goodman había sido condenado en primera instancia por el incendio en Legislatura, en septiembre de 2019. Al fallo lo firmaron los camaristas Adrián Barrios, Alejandro Defranco y César Zaratiegui, que sólo revocaron la inhabilitación para ocupar cargos públicos. #
Vendo depto 3 habitaciones y demas dependencias,titular libre de deuda o permuto por casa de dos habitaciones. Trelew 0280 154778366 (2610)
Alquilo depto en trelew baño cocina patio pequeño buena ubicacion Trelew 280 154690831 (2610)
Vendo casa en Playa Union pleno centro 180m2 3 domitorios cocina,liv-
ing,baño entrada p/ vehiculos mas quincho de 40m2 c/fogon y baño Trelew 0280 154192186 (2610)
Vendo depto en Trelew 2 ambientes zona sur o permuto por monoambiente. Trelew 0280 154352202 (2610)
y bomba externa listo para trabajar. Trelew 0280 4401685 (2610)
Vendo Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)
20-10-2022 AL 26-10-2022
Vendo camion Ford 14000 Motor MVW 229 6 cil. c/tanque sistema de riego
Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)
Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)


Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)

Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)
Limieza de tanques grandes y chicos y trabajos en generales. Trelew 2805096514 (2610)


Se cuidan personas mayores o acompañante de viaje. Trelew 0280 154017792 (2610)



se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-
vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2610)


Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)
Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)

Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)
Vendo Modular 3 cuerpos y juego de cubiertos 60 piezas cTrelew 0280 154712913 (2610)
Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)
Persona que entienda sobre ganancia deportiva
























Farmacias de turno Gaiman




