Brasil al trote



● Derrotó a Serbia 2-0, pero Neymar se retiró con un esguince de tobillo. Uruguay que dó en cero con Corea. Suiza le ganó 1-0 a Ca merún y Portugal 3-2 a Ghana. Hoy, Ecuador va por otro paso ante Países Bajos.

● Derrotó a Serbia 2-0, pero Neymar se retiró con un esguince de tobillo. Uruguay que dó en cero con Corea. Suiza le ganó 1-0 a Ca merún y Portugal 3-2 a Ghana. Hoy, Ecuador va por otro paso ante Países Bajos.
Conmueve. También emociona. Enhiestos y conmovidos, en la tarde de ayer, los integrantes de una comunidad visiblemente compungida e indignada caminó por las calles de Gaiman reclamando Justicia ante la decisión de ese Poder de otorgarle beneficios como salidas transitorias a un individuo condenado por abusar y degollar a una adolescente en la zona de chacras de esa locaidad valletana. La madre de
María Soledad Jiménez, asesinada hace 15 años, más precisamente un 15 de noviembre de 2007; no entiende como existe una Justicia que castiga a las víctimas y premia a los victimarios. Y llora. Y se lamenta y con rabia expresa “No aguanto más”. Sin embargo y valientemente no se resigna a pesar del desprecio sufrido cuando le avisaron por teléfono y luego la malatendieron en los Tribunales sobre que el hombre qie
le quitó la vida a su hija comenzará a salir a la calle; mientras que ella sigue llorando a María Soledad en el cementario.
Ayer, Julia Cross Estrada, condujo una marcha de anónimos y no tanto. Se notó la impotencia de una decisión que parece estar tomada aunque existe la ilusión de poder revertirla. En la movilizaciòn, donde había niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos no se pidió nada
extraordinario; sólo que se cumpla con la condena de un delito aberrante, sucedido hace 15 años y que no terminó en un linchamiento público ante la ira desatada porque se confió en la Justicia y que ayer quedó nuevamente en la mira por sus decisiones que -como quedó demostrada en las arterias de Gaiman- no son compartidas por la mayoría. Esa que cree que se tiene que castigar a los víctimarios y no a las víctimas.#
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
A través de un proyecto de Resolución, los diputados provinciales le solicitaron al Poder Ejecutivo que aporte los fondos necesarios para que la Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew, pueda comprar la planta y así evitar el remate público.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383
comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El pedido expresa que el Poder Ejecutivo “articule los mecanismos necesarios a su disposición para proporcionar un aporte de fondos extraordinarios con destino específico por la adquisición del predio donde se ubica la planta de la ex Lanera Austral, para asegurar con ello el sostenimiento de la fuente de trabajo de las familias que integran la cooperativa, o en su defecto, realice gestiones urgentes ante organismos nacionales para obtener dicho aporte extraordinario”.
La iniciativa fue presentada por la diputada Leila Lloyd Jones y tuvo el acompañamiento de otros bloques como el caso del PJ. Al respecto recordó Belén Baskovc que “los trabajadores están solicitando solamente millones de pesos que van a devolver con intereses”.
“Una planta que tiene ingresos por millones de pesos y con posibi-
lidades de muchas mejoras para el año que viene por eso ellos solicitan fondos para devolverlos aun con tasa de interés y la respuesta no se hace visible y los tiempos corren”.
“Ellos cedieron los créditos laborales de la indemnización para que se habilite esta posibilidad de compra y no quiero pensar que hay una especulación inmobiliaria porque la planta esta al lado del Río Chubut, una zona muy cotizada por las inmobiliarias”.
Remarcó la diputada que esta planta “procesa lana de toda la provincia, entonces también hay que pensar en los productores que viven en la zona del interior y que llevan su lana para que esta planta la pueda procesar y de esa manera se abastece a las mejores hilanderías que están en la ciudad de Buenos Aires”.
También pidió “responsabilidad a los dirigentes políticos, aquellos que celebran los planes nacionales como el Plan Lanar, anunciado por Sergio
Massa, un plan que va a invertir 1.200 millones para productores de lana de la Patagonia, sería bueno que entiendan que por más que se invierta ese dinero para los productores, si esta planta cierra no habrá quién compre la lana porque es la única que lo está haciendo”.
Por su parte el diputado radical Manuel Pagliaroni, coincidió con las expresiones vertidas en el recinto por sus pares y resaltó el trabajo de los integrantes de la lanera que “están haciéndose cargo de su propio destino, dependiendo de su propio esfuerzo”.
“Los trabajadores pusieron todo lo que tienen para salvar esta empresa. Cuando se habla de crédito laboral se refieren a lo que los trabajadores debieron cobrar por indemnización, por quedarse sin su trabajo de año, que ellos lo han puesto para salvar su fuente de trabajo y seguir produciendo y pensando que allá más trabajadores allí incluidos”.
“Coincido en que el Gobierno Provincial debe hacer frente de alguna manera a esta situación. El equipo de gobierno debe dar una solución”, aseveró.
El encuentro con los gremios sería para la semana próxima.
Hubo un fuerte debate entre Tatiana Goic y Carlos Gómez.
Araíz de los cortes de ruta por parte de algunos de los sindi catos agrupados en la CGT del Chubut (ver en esta misma página), se resolvió que en la sesión de este jueves los diputados no trataran en el recinto el proyecto por el cual Chu but adhiere a una ley nacional que plantea modificaciones al sistema de cobertura de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART).
Igualmente el tema fue parte de la discusión que llevaron adelante prin cipalmente los legisladores de extrac ción sindical Tatiana Goic, de Camio neros y Carlos Gómez de Petroleros.
La exposición la inicio la diputada del bloque de la “Cultura, Educación y Trabajo” al calificar la iniciativa pre sentada por sus pares Carlos Gómez y Emiliano Mongilardi como un “ata que directo a los trabajadores, que derivó en la reacción de los sindicatos y la CGT que estaban en la ruta recla mando y protegiendo sus derechos”.
“Entre las diferentes traiciones que hay detrás de esta adhesión, se encuentra el desprecio y la irrespon sabilidad de la mayoría de los dipu tados de la Comisión de Salud que se niegan a recibir a los trabajadores, a los sindicatos, que enviaron nume rosas notas pidiendo ser recibidos en la casa del pueblo para poder marcar su posición”.
“Espero que recuerden los diputa dos, sobre todo los de extracción sin dical, quienes los pusieron ahí, y que entiendan que sin los trabajadores o en contra de ellos nada, por lo tanto, voy a pedir que retiren ese proyecto y si no van a tener la decencia de retirar ese proyecto, les voy a pedir que por lo menos tengan la decencia de recibir a los trabajadores para que puedan marcar su posición”.
Seguidamente Carlos Gómez respondió a estas acusaciones ase verando que “no podemos los di rigentes sindicales desinformar, mentir, tratar de quedar bien con algunos trabajadores o con algunos dirigentes sindicales que ignoran la legislación vigente, y lo que es peor, quienes impulsaron la legislación vigente”.
“Indirectamente la compañera Tatiana está defendiendo una ley de riesgo del trabajo que si mira mos hacia atrás es la que impulsó Carlos Saúl Menem hace 26 años con el acompañamiento de la CGT Nacional, los empresarios y apro bada por el Congreso Nacional. Pese al perjuicio que generaba esa ley en 2012 la Presidenta Cristina decide modificarla para proteger a los tra bajadores de todo lo que significan los alcances de judicialización, en caso de enfermedad o accidentes de
En la mañana de ayer y se levantaron
Un grupo de 70 personas nuclea das en el Sindicato de Trabajado res de Industrias de la Alimenta ción (STIA), comenzó en el transcurso de la la mañana del jueves una protesta y corte en el acceso a Puerto Madryn por la Ruta nacional N°3 y la Ruta pro vincial N°1, lo que generó inconvenien tes en el traslado desde la ciudad del Golfo a las vecinas Trelew y Rawson.
El corte no fue total y liberaron el tránsito cada 20 minutos en Ruta N°3 y en la Ruta N° 1 solo dejaron pasar vehículos de particulares y turistas.
Los manifestantes no permitieron la circulación de camiones con pro ductos de mar, vehículos de la pesca ni relacionados a la actividad política.
Lo que convocó a los gremios en los accesos Sur a la ciudad del golfo fue el pedido para que la Legislatura sus penda la sesión ordinaria del jueves, en desacuerdo a la posible adhesión de Chubut a la nueva Ley de ART.
Finalmente y luego de algunas pi rotecnias verbales, los diputados chu butenses pospusieron el mencionado tratamiento legislativo.#
trabajo. Ese día algunos que se opu sieron al proyecto enviado por la Presidenta fueron Moyano y Jorge Taboada”.
“Pido disculpas a los compañeros que por ahí no pudieron interpretar el alcance del proyecto que hemos pre sentado. Quizás falto mayor informa ción, mayor acercamiento, pero no ha estado en el ánimo nuestro faltar el respeto a nadie. Tratamos de trabajar de buena fe, llevando adelante esta gestión que hemos comprometido con el Gobierno Nacional, ser claros en las exposiciones y también trans
mitir lo que significa el castigo que representa la ART para un sindicato y su obra social”.
“Nuestra obra social, nuestras clí nicas y farmacias padecen las graves consecuencias que genera los posi cionamientos comerciales que fija la ART al momento de reconocer una enfermedad profesional, o garanti zar la cobertura a un compañero ac cidentado. Cuando las ART rechazan los accidentes profesionales, los com pañeros piden la cobertura de la obra social que se hace cargo del trata miento, del medicamento sin cargo, cuando es obligación de la ART, y en algunos casos esto también es un co mercio para determinados estudios
jurídicos que presentan recursos de amparo”.
“La ley no es mala, la hace mala la ignorancia o la desinformación, o lo que es peor, la mentira, y con ese tipo de discurso lo único que se hace es dañar el trabajo de buena fe de diri gentes sindicales”.
“Llegado el momento se insistirá en que sea tratado el proyecto por que no tiene nada de malo y lo que está faltando es que algunos desin formados se informen, se remitan a la fuente y recopilen lo que es parte de la historia del movimiento obrero, y de qué manera la CGT nacional decidió unificarse ante el desastre que estaba generando el gobierno de Macri”. #
El Secretario de Pesca de la Pro vincia anunció que ya están los barcos del Puerto Rawson en el caladero capturando langostino. Re conoció que se dio inicio a la tem porada casi un mes más tarde de lo habitual, pero que están casi todos los buques ya en altamar.
Gabriel Aguilar detalló que la tem porada “arranca más de 20 días más tarde de lo que estamos acostumbra dos, pero los barcos ya están en la zona de pesca y este jueves hicimos el lanzamiento oficial”.
El funcionario acotó que las esta dísticas de los últimos 10 años “vie ne marcando una tendencia de baja en cuanto a los niveles de captura, que son mínimos, pero estamos sen tándonos con suficiente tiempo para evaluar estas cuestiones que son his tóricas”.
“El control depende de todos por que el primer eslabón del cuidado del langostino arranca en el agua y nosotros no estamos en el agua. La autoridad de aplicación recibe al barco cuando toca muelle, entonces se necesita la colaboración de todos,
del capitán, de los marineros, de los maquinistas que, cuando tienen otra especie como merluza, necesito que la traigan, porque con eso podemos hacer un montón de acciones como de acción social, de poder dar a las plantas para que procesen y que no tienen langostino”.
“De un total de 84 embarcaciones que históricamente tuvo el Puerto hay 81 habilitados, tres les falta lega jos y estamos siendo absolutamente estrictos, que si falta un papelito no sale”.
Por otro lado, Aguilar confirmó que durante la prospección se suspendie ron dos embarcaciones por no cum plir con la reglamentación vigente y de esto se enteraron a través de la viralización de imágenes.
“La verdad es que acá tenemos a dos de los propietarios de los barcos que fueron suspendidos de la pros pección cuando aparecieron esas imágenes de exceso de pescado en bodega, no acomodado como dice la reglamentación, y la realidad es que hoy tratamos de llegar con las san ciones en el tiempo justo. Nos ente
ramos un día lunes que había barcos incumpliendo las resoluciones que tiene la Secretaría de Pesca y al día siguiente no salieron a la pesca por estar suspendidos”. #
El secretario de Gobierno se reu nió con el nuevo Comisario de Playa Unión y planificaron tra bajos en conjunto . Fue ayer a la ma ñana, en una visita que realizó el se cretario de Gobierno, Miguel Larrauri, junto a diferentes áreas municipales a la Comisaría de la villa balnearia. Además, de la presentación oficial del comisario, Lucas Lenzina, dialogaron sobre diversas cuestiones relaciona das a los controles en la temporada de verano, en conjunto con la Muni
cipalidad de Rawson. De este modo, el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, comentó que “acompaña mos a Lucas Lenzina en su presenta ción oficial y también conversamos de varias cuestiones que respecta a la próxima temporada de verano”, agregando que “para ello, estuvieron presentes la directora de Comercio, Vanina Castaño y el director de Ins pecciones, Luis Silva”, haciendo hin capie en “la prevención”.#
Um facillacest, qui ut expla veligent. Doles doluptatur aut etur resequis eaqui voluptis am quis sinciusda quia
El flamante ministro de Desarro llo Social, Familia, Mujer y Ju ventud, Luis Aguilera, reconoció que al asumir en el cargo no encontró ningún tipo de información en la de pendencia por lo que está trabajando con el personal para recabar los datos mínimos necesarios y así poder co menzar con su gestión. Además, con firmó que este viernes asumen dos nuevos subsecretarios.
Aguilera se reunió con algunos di putados del PJ para analizar el pre supuesto presentado por el Ejecutivo para su área ya que tampoco tuvo acceso en su confección porque cuan do él asumió en el cargo, ya había sido presentado.
Según explicó el Ministro, con los diputados “vimos el tema del presu puesto que ya fue presentado, por lo que yo no tuve acceso, y tratamos diferentes temas relacionados a ado lescencia y familia, servicios de pro tección de derechos. Tenemos una
ardua tarea en la zona de cordillera y de Comodoro respecto a eso”.
Aguilera afirma que él se hizo “car go del Ministerio, pero no tuve la in formación precisa para saber el es tado de expedientes, recién estamos tomando posición del cargo, tratando de armar el Ministerio y en base a eso vamos a marchar”.
“Encontré un ministerio, pero no encontré ningún tipo de informa ción. Estamos trabajando con los empleados tratando de recabar cier ta información para tratar de arran car”.
En cuanto a los funcionarios de la anterior gestión que seguían en sus cargos, confirmó que este viernes ha brá recambio de subsecretarios, “asu men en Desarrollo Humano y Familia Yanina Castillo y en Políticas Sociales Nancy Lacoste”.
“Cada subsecretaría presentó la re nuncia y un informe de gestión así que estamos trabajando con eso tam
bién”. Además “me tengo que sen tar con el ministro Antonena y ver si se pueden hacer algunos cambios al presupuesto, modificaciones de al gunos ítems”. #
Ayer la Comisión Directiva de la Federación Empresaria del Chubut (FECh) fue recibida por la Comisión de Asuntos Consti tucionales en la Legislatura. Se deba tió sobre la posibilidad de introducir cambios dentro de la ley de Juicio por Jurados para facilitar su aplicación y no generar perjuicios.
Durante el encuentro, participaron por parte de la FECh el presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Néstor Feu, y el titular de la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CI CECh), Rubén Villagra. En la oportuni dad, se abordó la aplicación que ten
drá la ley y cómo se articulará con los diferentes sectores productivos a la hora del cumplimiento de la manda judicial para que las personas formen parte de los jurados populares.
Los legisladores se mostraron re ceptivos al planteo de modificaciones sobre el Artículo 30 de la ley, sobre to do para clarificar el alcance que ten drá la cobertura de los días en que los empleados (en pymes) actuarán en el proceso judicial.
En ese sentido, se acordó que se tra bajará para que dentro el articulado se incorpore la cobertura económica del Estado.#
El titular de Familia dijo que está recabando datosLuis Aguilera. De Familia. La Comisión de la FECh fue recibida por Asuntos Constitucionales.
El gobernador del Chubut, Ma riano Arcioni, firmó ayer con la Universidad del Chubut (UDC) un convenio de cooperación para pro veer de una nueva plataforma edu cativa virtual a personal docente, no docente y alumnos, en su desarrollo académico.
El acuerdo fue concretado entre la Secretaría de Gestión Pública y Mo dernización del Estado y la Casa de Es tudios provincial. Brindará el servicio de Moodle que ofrece Amazon Web Services (AWS) y estará destinado a toda la comunidad universitaria.
En el acto, realizado esta maña na en el Ministerio de Economía en Rawson, el mandatario estuvo acom pañado por el secretario de Gestión Pública, Sergio De Cicco y el vicerrec tor de la Universidad del Chubut, Fer nando Menchi.
“Formalizamos el convenio que tenemos con la Universidad del Chu but, en la cual nosotros desde el Poder Ejecutivo les brindamos el acceso a la plataforma Moodle bajo Amazon Web Services en la nube para poder brindar las clases virtuales para todos los alumnos y docentes de la institu ción”, explicó De Cicco tras la rúbrica.
En el mismo sentido, el funcionario provincial señaló que “esto es algo que ya lo venimos trabajando desde hacer cinco meses, hace poco tiem po pusimos en marcha el concurso docente del Ministerio de Educación con esta misma plataforma y en es te momento estamos formalizando este servicio de la plataforma N°1 en el mundo de educación virtual, y así
considero que la currícula de la Uni versidad va a poder crecer y trabajar mucho mejor con los alumnos exis tentes”.
“Todo esto empezó hace casi un año, después de los episodios de pú blico conocimiento que vivimos en Casa de Gobierno, cuando el incendio destruyó además de todos nuestros servidores, los servidores de la Uni versidad, con una plataforma similar a esta pero muy limitada”, indicó.
De Cicco se refirió al convenio que “tenemos con Amazon Web Services para dejar de lado los servidores físi cos que teníamos antes en el Estado y tenerlos, como ahora, todos en la nube”. El funcionario manifestó que “este servicio permite utilizar la últi ma versión de la plataforma Moodle a nivel mundial con servicio directo y además permite economizar mu
cho la inversión ya que solamente se paga por el uso. Destacamos que tam bién van a tener herramientas que antes no estaban, como la grabación de las clases virtuales que son dicta das dentro de la plataforma, por lo tanto, el alumno que se la perdió po drá verla en el momento que quiera y el que quiera repasar los temas podrá hacerlo sin problema”, puntualizó.
Por su parte, el vicerrector de la Uni versidad del Chubut, Fernando Men chi, expresó que “este es un convenio más que relevante para nuestra ins titución. Recordemos que la misma, que fue creada en el 2008, tiene más de 3.700 estudiantes regulares y una cobertura territorial significativa, lo cual nos permite llegar a lugares que en otros momentos se nos hacía im posible por falta de profesionales y docentes”.#
hará
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmó ayer el conve nio de cesión de tierras con el Ministerio de Educación de la Pro vincia, destinado a la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Secundaria Nº7716. El acuerdo deberá contar con el respaldo del Concejo De liberante, a través de una Ordenanza.
Estuvieron presentes junto al man datario local, el secretario de Gabi nete y Gobierno, Norberto Yauhar y la coordinadora de Políticas Públicas del Municipio, Ana Amato. Por el organismo provincial asistieron la subsecretaria de Coordinación, Rocío Silva Preciado; la directora general de Educación Secundaria, Silvia Iglesias; y la supervisora técnica de Educación Secundaria Región IV, Tania Chicha.
El establecimiento educativo será construido en un terreno ubicado en calle María Humphreys, entre Caci que Nahuelpan y 2 de Abril, del Ba rrio Santa Catalina, con proyecto de
obra y financiamiento a cargo de la Provincia.
“Este acuerdo permitirá la cons trucción de una nueva escuela para acompañar el crecimiento demográ fico que ha tenido la ciudad en ese sector”, subrayó el mandatario local.
Rocío Silva Preciado aseguró que el emplazamiento del nuevo edificio servirá para “descomprimir un con flicto de convivencia de una escuela que actualmente está funcionando con tres instituciones”.
Tania Chica por su parte detalló que “la Escuela Nº 7716 funciona hoy en la Escuela Nº759 y también, con la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA), en la Escuela Nº195, en el turno tarde. Se ocupa de una población que requiere especial atención porque en general son mamás y papás que trabajan. Es una acción social que desarrolla la escuela para complementar su ma trícula con formación profesional”.#
El intendente Adrián Maderna recorrió la obra del paseo coste ro del Puente Hendre y aseguró que faltan al menos 3 meses de obra para que finalice. Obra que demandó más de 24 millones de pesos y que tenía prevista su finalización en 150 días desde su inicio en noviembre del 2021. Aún falta iluminación, bancos, cestos de basura, la nueva garita para Policía y el estacionamiento para ve hículos. La obra se realiza con fondos propios del municipio y provincia.
Respecto al adelantamiento de elecciones, Maderna indicó: “Segui mos con la intención de adelantar las elecciones, somos cautos en todo sentido para hacerlo con responsa bilidad como corresponde. No tiene que afectar las arcas municipales, te nemos que garantizar sueldos, cues tiones básicas. Hoy dependemos del código electoral, de los 180 días, así que en los próximos días tomamos la decisión final”. Ayer se manifestaron en el Palacio Municipal diversos gre mios por las paritarias municipales “no considero que sean manifesta ciones, sino acompañamiento que se hacen a cada gremio. Nosotros tene mos un convenio colectivo en la mu nicipalidad, es un derecho que han adquirido los trabajadores. Tenemos una paritaria permanente y si hay un reclamo genuino, pacifico, sin corte de calle, tenemos la discusión abierta, pero siempre cautos”.
Y prosiguió: “Vamos a poder otor gar la suma necesaria que podamos pagar todos los meses en tiempo y forma, sabiendo que queda un año y medio de gestión no vamos a dejar una paritaria exorbitante que des pués no se pueda pagar”, aseguró el mandatario local.
Se refirió a las actuales candidatu ras de Juan Pablo Luque y Ricardo Sas tre, Maderna dijo que “queremos que gane el peronismo, es importante lle
gar a un concepto de unidad, vamos a aportar como lo venimos haciendo. Tratando de unir esfuerzos y criterios para el ámbito provincial y para la ciudad más aun con la situación socio económica que atraviesa la sociedad. Si yo estuviese enfocado en una cues tión provincial ya lo estaría diciendo, sigo militando en la provincia todos los días, pero hay que meterse muchí simo acá en la ciudad”.
En cuanto al préstamo de 6 mil millones de pesos que se aprobaron con el Fondo Fiduciario Federal, en la Legislatura de Chubut, Maderna apuntó “vendría bien a Trelew algún aporte para obras como van a otras ciudades. Verdaderamente nos ven dría bárbaro, como siempre digo Tre lew no es Adrián Maderna, Trelew son los vecinos y creo que va a llegar la instancia en la que nos vamos a juntar a charlar”. #
86 años de la localidad
El gobernador de la Provincia, Ma riano Arcioni, recibió en su des pacho al intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, para repasar la agenda del aniversario de la locali dad, que se celebrará el 10 de diciem bre. Analizaron el avance de las obras iniciadas luego de la veda invernal.
Pichiñán indicó que “fue un en cuentro muy productivo, siempre que el Gobernador nos recibe volve mos con buenas noticias para Paso de Indios”, detallando que en esta
oportunidad también “programamos cómo seguiremos el próximo año con la agenda de obras”.
El intendente remarcó que “para este aniversario tenemos varias vi viendas para inaugurar, una serie de mejoramientos, también adoquina do; vamos a recorrer el inicio de la obra del jardín de infantes, el cuartel de bomberos, que son obras de mu cha importancia y en las que hemos estado 100% acompañados por el Go bierno provincial”.#
“Se trata de una obra que vuelve a conectar a los vecinos con nuestro río Chubut”, sostuvo el intendente Adrián Maderna al supervisar los trabajos que se llevan adelante en el lugar.Maderna recorrió la obra del Paseo Costero en el Puente Hendre. Norman Evans/ Jornada
Todavía hay ecos de la fiesta del centenario del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. El gerente del servicio turístico, Mi guel Sepúlveda, estimó en 35.000 personas la concurrencia al predio de la estación el domingo, para pre senciar la ceremonia y disfrutar del cierre en el escenario con Los Pal meras.
“Trabajamos mucho pero valió la pena”, manifestó el funcionario muy satisfecho con el evento que tuvo la visita de autoridades locales, regio nales, provinciales y nacionales. Des tacó la tarea del personal de la repar tición, la Unidad Ejecutora Provincial, áreas municipales y de la Provincia. “Contamos con un grupo humano trabajador, y quedó demostrado con lo que se hizo”.
La celebración de los 100 años de La Trochita había empezado el viernes, con la puesta en marcha de la loco motora que luce en la intersección de las avenidas Ameghino y Perón, por iniciativa de la Municipalidad, Ente Mixto y otras entidades, un evento que contó con un numeroso público que presenció cómo la máquina, que hace un tiempo está en exhibición para los turistas, aún arranca.
Sepúlveda subrayó que el sábado ofrecieron una cena a los invitados, a la que asistió el vicepresidente de Fe rrocarriles Argentinos, Pablo Mirolo, por gestiones de la Cámara de Comer cio, además de la visita de referentes de la Unión Ferroviaria y La Fraterni dad, los dos gremios que representan a los trabajadores del Viejo Expreso. Por la organización de la fiesta, re calcó que siguen recibiendo el reco nocimiento de distintos sectores, y del mismo modo el ministro de la Pro ducción, Leandra Cavaco, está muy contento.
Contó el gerente que los empleados atendieron muy bien a las autorida des, artistas y al público, y reconoció que algunos detalles se les pasaron, como el haber dispuesto de más sillas y colocar tachos para los residuos en el predio de la estación. En este último aspecto, indicó que el personal se abo có a limpiar el área entre el domingo a la noche y del lunes. Por otro lado contrataron gente para el manteni miento de los baños químicos que colocaron.#
Puerto Madryn: un 30%
Durante la última semana, los representantes de la Asocia ción de Propietarios de Taxis de Puerto Madryn elevaron al Concejo Deliberante el pedido correspondien te de actualización tarifaria para el servicio de taxis de la ciudad del Gol fo. La idea es adelantar a diciembre el incremento tarifario previsto para enero pero con un porcentaje mayor a lo que establece como máximo la ordenanza vigente.
Edgar Sandanella, presidente de la Asociación destacó que “hemos que dado muy atrasados con las tarifas. El último incremento que se realizó fue del 20 por ciento en agosto después del primero en mayo también del 20 por ciento. La inflación oscila entre el 70 y 80 por ciento por lo que solicita mos un incremento del 30 por ciento para el mes de diciembre. Queremos acortar la brecha para actualizar la tarifa acorde a la realidad del país.
La actualización solicitada, que se trataría a mediados del mes próximo, permitiría llevar la bajada de bandera a 200 pesos y la ficha a 20 pesos cada cien metros.
El representante de los taxistas explicó que “comparativamente con otras ciudades seguimos quedando abajo, por ejemplo Buenos Aires, Cór
doba, Santa Fe”. Junto a ello, precisó que “cada ciudad tiene su realidad económica y comercial. Nosotros tenemos que velar porque nuestro trabajo sea rentable y no quedarnos en el tiempo y perder plata porque los repuestos, nafta, neumáticos y demás sigue aumentando y es muy difícil mantener el vehículo en con diciones”.
Junto a la actualización del cuadro tarifario se solicitó una modificación a la ordenanza que establece incre mentos cuatrimestrales conforme al índice del IPC más costos adicionales. La intención es que las actualizacio nes sean trimestrales siendo en mar zo, junio, septiembre y diciembre.
“Desde el Municipio y el Concejo Deliberante entienden la situación. Se atenderá en comisión y en la últi ma sesión que será el 15 de diciembre esperamos pueda salir aprobada esta solicitud y empezar a trabajar con es ta nueva tarifa para luego actualizar en marzo, julio y septiembre de 2023. Queremos tener una buena tarifa, mantener las unidades y que sea un trabajo rentable pero es imposible. No podemos actualizar la tarifa todos los meses por eso es importante que podamos hacerlo trimestralmente para no perder tanto ingreso por par te de los trabajadores del volante”, finalizó Sandanella.#
Ayer sesionó el Concejo Deli berante de Trelew. Los diles aprobaron sobre tablas el expediente que establece la ratifica ción del Convenio Específico, entre el Fideicomiso Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de Tre lew, a los efectos de ejecutar obras y acciones en el marco de la Línea de Acción “Integración Socio Urba na de Barrios Populares RENABAP” destinado a la ejecución de obras de gas en los barrios Moreira 3 y 4 por un monto de $89.627. 740,13, ascen diendo el monto total del Convenio a $2.383.460.266,25. La iniciativa quedó aprobada con 7 votos afirmativos de los bloques: Chubut al Frente, Frente Patriótico y Por Trelew. El único voto de abstención fue del Concejal Ru bén Cáceres del bloque “Juntos por el Cambio”.
En referencia al convenio ratifica do, el presidente del Concejo Delibe rante, Juan Aguilar, argumentó que “el pedido de tratamiento sobre ta blas es importante, ya que se trata de la red de gas, un servicio esencial para los barrios Moreira 3 y 4”. Y agregó “es por eso que se ha firmado esta adenda que entre otras cuestiones, posibilita construir un nexo de 590 metros de conducto, a eso se le agregaran 8 mil
metros de conducto de extensión jun to a las conexiones domiciliarias para 628 familias, por eso la premura des de nuestro bloque del tratamiento del expediente, para llamar rápidamente a licitación”.
En otro orden, las y los concejales aprobaron el pase a la comisión de Asuntos Legales y Educación del pro yecto de ordenanza que intenta esta blecer la obligatoriedad de debates
preelectorales públicos entre los can didatos y candidatas a intendente de Trelew, “con la finalidad de dar a co nocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los parti dos, frentes o agrupaciones políticas. Si el candidato o candidata no parti cipan del debate será sancionado/a en términos económicos y personales pecuniariamente por un monto total de 50 módulos”, puntualizó Aguilar.
tad de Humanidades y Ciencias So ciales de la UNPSJB será organizadora y moderadora. La discusión pública será dentro de los veinte y hasta los siete días anteriores a la fecha de la elección. Será transmitido en directo y será puesto a disposición de todos los medios públicos y privados de ma nera simultánea, en forma gratuita. La transmisión deberá contar con me canismos de accesibilidad tales como el lenguaje de señas. Se grabará para Youtube.
La concejala Claudia Iun del Blo que Por Trelew, quien fue la única que hizo uso de la Hora de Prefe rencia, manifestó que “hace sema nas que venimos reclamando por mejoras en la Salud y todavía no hay respuestas. Y si hablamos de Educación, seguimos con problemas de todo tipo, inclusive hace 6 días reventaron las cañerías de una cal dera en una escuela de El Maitén y ni hablar de la escuela 165 De Tre lew. Los innumerables problemas no solamente son estructurales, de infraestructura sino también en cuanto a lo pedagógico”. #
2021 las denuncias en las comisarías
la Mujer sumaron
Hoy, 25 de noviembre en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el panorama en Chubut no vislumbra tener una buena proyección a pesar de la lucha constante de cientos de organizaciones y las múltiples campañas de visibilización.
Las acciones del Estado parecen quedar congeladas porque las cifras demuestran que en las mesas de las Comisarías las denuncias de violencia por motivos de género escalan casi sin control. En Trelew, a esta altura del año pasado los casos no llegaban a 1000: en este 2022 ya la Comisaría de la Mujer cuenta 1030. La situación global en la provincia es peor: las denuncias informadas por todas las Seccionales en 2021 ascienden a 2931 y en lo que va de este año ya suman 3630.
La Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia pensó en una herramienta para implementar y analizar en el tiempo si de esta manera, los tipos de violencia que se ejerce pueda al fin lograr que disminuya. Y la lanza hoy. Es el TaViRe (Taller de Visibilización Reflexiva) destinado a “agresores de baja intensidad”. Es decir, que además de las prohibiciones de acercamiento u otras medidas, en los casos en que se considere “admisible” deberán cumplir con la asistencia. Quedan afuera hombres imputados por lesiones graves, intento de femicidios y abuso sexual agravado. Se probará esta modalidad.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar y visibilizar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su
erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana.
En 1999, la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134, el 17 de diciembre de 1999, entendiendo por violencia contra la mujer «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino
que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada», e invitando a gobierno y organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.
El “TaViRe” en Chubut está pensado para utilizarlo en cualquier lugar de la provincia que hoy no se tiene acceso. Existe solo en Rawson algún abordaje y visibilización, en Comodoro y Puerto Madryn. Son ciudades cabeceras, pero las intendencias de cualquier punto podrán solicitar ahora la implementación de este dispositivo.
Esta metodología que intentará bajar el número de víctimas, arranca hoy y se realizarán 3 encuentros iniciales donde se va a reproducir un material audiovisual específicamente seleccionado por la Oficina de la Mujer del STJ en un espacio privado donde el agresor deberá acreditar su identidad ante la autoridad pública. En la proyección se lo irá guiando mediante una introducción respecto de lo que va a ir viendo y luego se realizarán preguntas para que la persona reflexione sobre lo visto. Al finalizar estos 3 encuentros, la autoridad que dictó la medida a cumplir fijará una audiencia de control de cumplimiento. Este dispositivo se suma a dicha medida con el objetivo de generar un
De todas las denuncias recibidas, el 42% es contra exparejas y el 20% de parejas actuales. (Fuente OMyVG)
espacio de reflexión. La temática de género se encuentra íntimamente vinculada con los Derechos Huma nos. Es un asunto que se ha ubicado en un lugar prioritario en la agenda pública y así lo entiende la Oficina del STJ al elaborar dicho dispositivo.
Destacan fundamentalmente que la violencia contra las mujeres y di sidencias concita diversos esfuerzos de distintos ámbitos y ha generado transformaciones impensadas hace no mucho tiempo atrás. Sobre el es tado de situación actual, se informa desde la Justicia que por diversas ra zones, no se dispone de modo general, sostenido y sistemático de espacios
institucionales que permitan enfren tar el sujeto agresor con la posibilidad de reflexionar en torno a la violencia de género, a la responsabilidad de sus actos y en consecuencia, comenzar de este modo a visibilizar la posibi lidad de producir modificaciones en sus conductas. Y evitar que un hecho se repita o que se sume una nueva víctima. Es imprescindible conocer que de las denuncias recibidas por las Comisarías de la Mujer de toda la Pro vincia del Chubut y que ingresan al sistema judicial, el porcentaje mayo ritario son por violencia de género, al canzando el 87% de la totalidad. El 12% restante corresponde a la violencia
intrafamiliar. Es decir, los perpetrado res son hombres y las víctimas muje res, niñas, niños y adolescentes. Para ser claros, el TaViRe que entra en vi gencia hoy está destinado a hombres vinculados a hechos o actos ejercidos en contexto de violencia de género cuando éstos se encontrasen en pro ceso judicial, imponiéndoles el trán sito por dicho espacio siempre que cumplan con criterios de admisión. Se implementará por una orden judicial y la finalidad es evitar la repetición de un hecho de violencia.
A lo mejor el camino sea ese, ojalá tenga éxito. Las instituciones desti nadas a alojar víctimas por razones
de género son imprescindibles cuan do la mujer transita el mayor estado de vulnerabilidad. Pero lo ideal, se ría que no suceda. Lo ideal sería que esos albergues estén vacíos y que las herramientas del Estado y la Justicia sean atinadas para poder evitar el hecho. Porque cuando se llega a esa instancia, es que ya sucedió y es tarde. Hoy hablamos de un femicidio cada 36 horas en el país. Es decir basta.
Como cada 25 de Noviembre se rea lizará una marcha de visibilización.
Desde el Centro Integral de la Mujer fe Trelew se explicó que “se consti tuye un día de Lucha porque muchos de nuestros derechos alcanzados y
plasmados en leyes están lejos de ser garantizados, porque la precariza ción de nuestras vidas y economías avanzan con la inflación, el aumento del desempleo y el deterioro de la sa lud y la educación públicas; porque criminalizan a nuestras hermanas mapuches, porque todavía hay dis cursos y crímenes de odio contra las disidencias sexuales y porque la ame naza extractivista y otros desastres ambientales amenazan nuestra mis ma existencia. La concentración se realizará en la Laguna Chiquichano, y la marcha culminará en el playón de estacionamiento de la Universidad Nacional de la Patagonia”. #
Enmarcado en la conmemoración del día mundial de la prevención del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes se realizó en la sede del servicio de asistencia a la víctima del delito (Savd) un encuentro taller con la participación de operadores y operadoras, que desempeñan fun ciones en este organismo, distintas áreas del Ministerio Público Fiscal encabezado por la fiscal general jefa Silvia Pereira y la asesoría de familia con la presencia de Pablo Rey.
El evento sirvió como un espacio de profundización reflexiva acerca de los parámetros a tenerse en cuenta para la detección de las situaciones
que conllevan riesgo en este tipo de situaciones, que involucran a las responsabilidades de parte de la so ciedad en los diferentes ámbitos, ya sean los familiares o institucionales.
En este contexto, las psicólogas, trabajadoras sociales e integrantes del área procomunidad del savd, jun to a funcionarios de fiscalía genera ron el marco donde se desarrollaron actividades que permitieron ahon das sobre los aspectos referidos a esta problemática, los riesgos y preven ciones a tener en cuenta, concluyen do en la necesidad de concientización de los estamentos de la comunidad, como así también del propio sistema
judicial, para lo cuál se continuará el contacto en los barrios, las escuelas y otros espacios, y también se reite rarán estos encuentros con la suma toria de otros referentes. Cabe desta car que integrantes del savd, junto a funcionarios de la fiscalía tuvieron la posibilidad de asistir hace unos días al primer congreso internacional de abuso sexual contra la infancia, lle vado adelante en La Plata, que sirvió como disparador para programar es tas actividades y diagramar colecti vamente acciones que permitan un mejor servicio y una respuesta ade cuada ante este flagelo que afecta a las infancias y adolescencias.#
trata de “Click Pass Goal”, con sede en Comodoro
El emprendimiento tecnológi co chubutense con sede en Co modoro Rivadavia, “Click Pass Goal”, ganó este miércoles una im portante distinción a nivel nacional: el Premio al Emprendimiento Argen tino, otorgado en Buenos Aires por el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura de la Nación en el marco de la “Semana del Em prendimiento Argentino”.
El premio fue recibido en el Salón de Eventos del Museo de la Inmigra ción por uno de los socios fundadores de “Click Pass Goal”, Valentín Jaremt chuk, acompañado en la ocasión por el titular de la Agencia de Comercio Exterior del Chubut, Eduardo Arzani.
Este innovador emprendimiento había sido propuesto como candi dato a obtener esta distinción por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut.
Una vez recibido el premio, y en diálogo con la prensa, Valentín Ja remtchuk manifestó que “estamos muy contentos y agradecidos por esta distinción que hoy nos han otorgado.
Nos alienta a seguir innovando para expandir aún más nuestro empren dimiento, del cual soy socio fundador junto a Gonzalo Busnadiego”.
El joven comodorense agregó que “estudiamos el mercado del fútbol a nivel mundial y descubrimos en lí neas generales dos grandes falencias: la falta de visibilidad de los nuevos talentos y los problemas de financia miento para concretar pases y trans ferencias de jugadores”.
El chubutense señaló que “a tra vés de Click Pass Goal facilitamos esa visibilidad a nivel mundial, y a tra vés de otra plataforma, Win Invest ments, promovemos posibilidades de inversión para las transferencias de jugadores en Argentina y también en otros lugares del exterior”.
Jaremtchuk hizo hincapié en des tacar que “Win Investments es la pri mera Fintech en el mundo que le po sibilita a cualquier persona la opción de participar en el pase de un jugador de fútbol, utilizando de manera muy simple su tarjeta de crédito. Se trata de un salto cualitativo sumamente innovador y revolucionario”.
El joven oriundo de Comodoro Ri vadavia indicó que “es una empresa
con actividad operativa en España, Argentina y otros países del mundo. También hemos recibido distincio nes por parte de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Co lumbia”.
Jaremtchuk añadió que “estamos trabajando con la CAI (Comisión de Actividades Infantiles), Calafate Rugby Club, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Club Roca y Club Portugués, entre otros, y próxi
mamente vamos a estar anunciando acuerdos con importantes clubes de Buenos Aires y también del exterior”.
Jaremtchuk dijo que “este recono cimiento que nos otorgaron hoy para nosotros es muy importante porque en esta oportunidad estamos repre sentando a Chubut. Se trata de un proyecto que nació en Comodoro Ri vadavia y al cual siempre lo hemos destacado por su carácter y su origen chubutense y patagónico”, concluyó.
“Click Pass Goal” había sido se leccionado en representación de la provincia del Chubut en el Concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, organizado por el Ministerio de Eco nomía, Desarrollo Productivo y Agri cultura de la Nación.
Click Pass Goal, con sede en la ciu dad de Comodoro Rivadavia, es una plataforma multideporte enterprise gratuita para clubes que busca poten ciar a todos los actores del deporte a través de una visualización gratuita.
Este emprendimiento participó esta semana, dentro de la categoría Transformación Digital, en la instan cia final del concurso que se desarro lló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la “Semana del Emprendimiento Argentino”.
En una primera etapa, a través del Ministerio de Agricultura, Ganade ría, Industria y Comercio del Chubut, habían sido preseleccionados cinco emprendimientos provinciales para participar del concurso nacional, en el cual se reconocen y distinguen a destacados emprendedores y em prendedoras de todo el país. En esa fase, además de “Click Pass Goal”, ha bían sido elegidos “Il Monde del chá tea blends”, de Puerto Madryn; “Cer veza Radal”, de Lago Puelo; “Cristal de Mar”, de Rawson; y “Bodega “Casa Yagüe”, de Trevelin.
A través de la “Semana del Empren dimiento Argentino” se busca sensi bilizar y capacitar a emprendedores y emprendedoras de la Argentina; visibilizar emprendimientos que agreguen valor e impacto positivo en sus comunidades; y seleccionar al emprendimiento argentino del año.
Durante el evento, se llevaron a cabo distintas actividades y fueron reco nocidos todos los ganadores provin ciales.
En la final nacional del concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, un jurado especialmente seleccio nado eligió un emprendimiento ga nador por cada una de las categorías previstas: Impacto social y ambiental; Internacionalización; Transformación digital; y Emprendimiento dinámico con perspectiva de género.#
el seleccionado de Suiza dio un importante paso hacia la clasi ficación tras vencer ayer a Ca merún por 1 a 0 con gol de camerunés nacionalizado suizo Breel Embolo, en el partido con el cual se inició el Grupo G de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
El único gol del encuentro fue marcado por Embolo, delantero del Mónaco francés, a los tres minutos del segundo tiempo en el Estadio Al Janoub, en Al Wakta.
La primera fecha del grupo se com pletará a las 16 con el debut de Brasil, quizás el máximo candidato al título, ante Serbia.
Fue árbitro del partido fue el ar gentino Facundo Tello, asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade. La tarea de Tello fue acertada y le mostró tarjetas amari llas a los suizos Nico Elvedi y Manuel Akanji y el camerunés Collin Fais.
Una paradoja del destino fue el gol de Embolo, nacido hace 25 años en Yaundé, la capital camerunesa, por eso no gritó el gol, por respeto a su país de origen, luego de anotar coun un derechazo tras recibir un centro rasante de Xherdan Shaqiri.
Los padres de Embolo se separaron y cuando tenía 5 años emigró a Fran cia con su madre. Allí, conoció a un suizo que los llevó a Basilea y en 2014 se nacionalizó.
Suiza en la primera mitad tuvo du rante mayor tiempo la pelota a través de Granit Xhaka e intentó provocar peligro con Xherdan Saquiri y Ruben Vargas, aunque no logró su objetivo; mientras que los africanos jugando de contraataque con Frank Zambo Anguissa en gestación y Erik Chou po Mouting fueron más peligrosos y exigieron más al arquero helvético Yann Sommer.
En el inicio de la etapa final Embo lo logró la diferencia y los helvéticos justificaron, incluso tuvieron chan ces de ampliar el marcador de no ser por la solvencia del arquero André Onana y la falta de contundencia.#
l seleccionado de Uruguay igua ló ayer sin goles ante Corea del Sur en un partido parejo pero en el que tuvo las dos situaciones más claras con dos tiros en los palos.
En el inicio del grupo H del Mun dial de Qatar 2022, la “Celeste” fue la que más cerca estuvo de romper el cero con un cabezazo de Diego Go dín, defensor de Vélez Sarsfield, a los 43 minutos del primer tiempo y con un remate del crack de Real Madrid Federico Valverde, a dos minutos del final.
Pese a la presencia de grandes fi guras como Luis Suárez y el propio Valverde entre los uruguayos y de Son Heungmin en el equipo asiáti co, el cero no se pudo quebrar en el encuentro disputado Education City de la localidad de Al Rayán, que lució casi al tope de su capacidad de 44 mil espectadores.
En el debut mundialista de Uru guay fueron titulares Sergio Rochet, el arquero que le sacó el puesto al his tórico Fernando Muslera, Godín, de escasa actividad durante el semestre
en Vélez Sarsfield, y Luis Suárez, el máximo goleador de la historia del seleccionado.
Además, el juvenil de Manchester United Facundo Pellistri le ganó el
lugar a Giorgian de Arrascaeta, cam peón de la Copa Libertadores con Fla mengo, y al riverplatense Nicolás De la Cruz.
El futbolista del “Millonario” fue suplente -junto al arquero de Inde pendiente Sebastián Sosa- pero in gresó a diez minutos del final encuen tro.
Son Heungmin, la estrella de Corea del Sur y figura de Tottenham, jugó con la máscara de protección tras ser operado de la fractura en la órbita del ojo izquierdo que sufrió el pasado 1 de noviembre en un partido de Liga de Campeones de Europa.
La “Celeste” mereció algo más pero quedó bien parada de cara al segun do encuentro que será ante Portugal, mientras que Corea del Sur avisó que será un duro rival y peleará hasta el final por un lugar en los octavos de final.#
portugal venció hoy a Ghana por 3 a 2 en el estadio 974, en un partido correspondiente a la primera fecha del grupo H del Mun dial Qatar 2022.
Los goles portugueses fueron de Cristiano Ronaldo (18m. ST), de pe nal, Joao Félix (32m. ST) y Rafael Leão (34m. ST), mientras que en el equipo ghanés celebraron André Ayew (28m. ST) y Osman Bukari (44m. ST).
Portugal suma tres puntos y lidera su zona por encima de Uruguay y Co rea del Sur, que igualaron en el primer turno sin goles, y de Ghana.
El conjunto portugués se plantó con su clásico 4-3-3, con Cristiano Ronaldo en una posición en la que no se sien te “cómodo” como explicó en varias notas pero priorizando la labor colec tiva con Bernardo Silva y Joao Félix en ofensiva. El exfutbolista de Manches ter United, de Inglaterra, juega así su
quinto Mundial de manera consecu tiva, con su primera participación en Alemania 2006. Ghana optimizó sus pocos recursos, como lo es la velocidad y la presión en el mediocampo aunque por momentos abusó de sus deseos de fensivos y sobre todo de su enemistad con la pelota en los pies.
Las ventajas se presentaban para los lusos, que generaron menos de lo que aspiraron pero padecieron un po lémico fallo de Ismail Elfath, quien le cobró una falta inexistente a Cristia no Ronaldo luego de marcar un tanto.
En el complemento, el árbitro vio un penal ante un contacto mínimo sobre Cristiano Ronaldo y le abrió así el camino a Portugal. Es que el astro hizo su octavo tanto en mundiales -récord al marcar en cinco de manera consecutiva- y marcó la ventaja.
Las “Estrellas Negras” reaccionaron y aprovecharon una falla defensiva de Danilo Pereira para ponerse 1 a 1 de la mano de su goleador Ayew (28m.).
Pero apareció Bruno Fernandes pa ra habilitar a Joao Félix para el 2 a 1 y luego hizo lo mismo con Rafael Leão (3-1) en una ráfaga de sólo tres minu tos. Ghana consiguió un descuento y en el minuto final, el arquero Diogo Costa casi se convierte en meme y se viraliza en las redes sociales porque apoyó la pelota para salir desde abajo sin notar la presencia de Williams a su espalda. Tuvo la fortuna que el de lantero africano se resbaló cuando le quitó la pelota y no anotó el 3 a 3.
En la próxima, Portugal chocará el lunes con Uruguay (16.00) y Ghana con Corea del Sur (10.00).#
Un súper ofensivo Brasil, con cuatro delanteros en su forma ción, presentó ayer sus ambi ciones en Qatar 2022 y venció a Serbia por 2-0, de forma inapelable, en su debut por el Grupo G de la Copa Mun dial de la FIFA.
El atacante del Tottenham Hotspur Richarlison marcó los dos goles en la segunda mitad del partido en Lusail, el primero de rebote en el área chica y el segundo con una espectacular giro de tijera que significó, hasta el momento, el mejor tanto de la com petencia.
Sin embargo, el pentacampeón ter minó la jornada con un motivo de
preocupación: Neymar dejó el parti do a los 24’ del segundo tiempo con el tobillo derecho lesionado, que des pués se observó en distintas imáge nes con una importante inflamación y se confirmó que es un esguince.
Brasil volverá a jugar el lunes próxi mo en el Estadio 974 ante Suiza, con quien comparte el liderazgo de la zona con tres unidades. Ese mismo día juga rán Serbia y Camerún en Al Janoub en busca de su primera victoria.
Desde los nombres, el selecciona do de Tite ofreció la propuesta más ambiciosa de Qatar 2022 con una formación integrada por los veloces Raphina y Vinícius Jr. a los costados;
Richarlison por el centro y Neymar enganchado detrás para liberar su creatividad.
Serbia contestó con un dispositivo táctico de cinco defensores -dos late rales mixtos-, cuatro medios atentos al retroceso y sólo el gigante Mitrovic de punta para pivotear las salidas en bloque. El plan de Dragan Stojkovic salió a la perfección en la primera parte porque todos los componentes del ataque brasileño fueron neutra lizados, pero en el segundo tiempo la conexión de los delanteros brasi leños se hacía cada vez más fluída y los goles terminaron llegando casi de manera obvia.# Brasil debutó con una victoria, pero sufrió la lesión de Neymar.
El seleccionado de Ecuador, dirigi do por el entrenador argentino Gustavo Alfaro, se jugará gran parte de sus chances de clasificación cuando hoy enfrente a Países Bajos, en el inicio de la segunda fecha del Grupo A de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
El trascendental encuentro se de sarrollará en el International Khalifa, en Doha, con aforo para 40.000 es pectadores, desde las 13 de Argentina con el arbitraje del argelino Mustapha Ghorbal y televisado por TyC Sports.
En la primera fecha del grupo Ecua dor y Países Bajos sumaron los tres primeros puntos al vencer a Qatar y Senegal, ambos por 2 a 0, respecti vamente, por lo tanto de haber un ganador hasta podría clasificar.
Ecuador inició la quinta participa ción mundialista con una convincente tarea ante los qataríes con tantos de En ner Valencia, aunque quedó rondando en el ambiente la poca diferencia que
logró en el marcador ante un rival muy limitado y tomando en cuenta que el saldo de goles puede ser importante.
El equipo sudamericano, que cuen ta como titular con el arquero argen tino nacionalizado ecuatoriano Her nán Galíndez, es muy potente en el aspecto físico y cuenta como figuras al zaguero Piero Hincapié, quien es tuvo en Talleres de Córdoba y hoy juega en el Bayern Leverkusen ale mán, y mediocampistas con buen pie como Gonzalo Plata, del Valladolid español, y el mismo Moisés Caicedo del Brigthon inglés y compañero del argentino Alexis MacAllister.
En cuanto a la ofensiva, Valencia, del Fenerbahce turco, marcó un do blete ante los locales y llegó a cinco tantos (máximo goleador de Ecuador en los Mundiales, había hecho tres en Brasil 2014), confirmándose que jugará tras sufrir un eleve esguince en la rodilla izquierda.
Países Bajos, con el histórico Louis Van Gaal como entrenador, quien ya avisó que se retirará tras el mundial, intentará respetar el estilo “orange” con mucha dinámica, escasa rigidez táctica, variantes ofensivas con me diocampistas con poder de gol y mu cha llegada por las bandas.
No deslumbró el equipo neerlan dés ante Senegal, ganó con goles de Cody Gakpo y Davy Klaassen en los últimos seis minutos y sufriendo.
Ecuador jugará ante un rival califi cado y el propio Alfaro lo asume: “Es un partido en donde se piensa que se puede sufrir una derrota, como pasa en eliminatorias contra Argentina y Brasil. No tenemos nada que perder y todo por ganar porque ellos vienen a ser campeones del mundo”.
Países Bajos intentará imponer un ritmo intenso y Ecuador buscar la máxima posesión, presionar y apro vechar las pocas chances que tenga.#
Gales, liderado por el delante ro Gareth Bale, se medirá hoy con Irán en un encuentro co rrespondiente a la segunda fecha del Grupo B del Mundial de Qatar 2022.
El partido se jugará este viernes desde las 7 (hora de Argentina) en el estadio Ahmed Bin Ali, ubicado en la ciudad de Al Rayan, y contará con el arbitraje del guatemalteco Mario Escobar.
Los galeses vienen de empatar 1-1 con Estados Unidos, mientras que los iraníes cayeron goleados por 6-2 ante Inglaterra, en la primera fecha de su zona.
El representativo europeo, lidera do por el entrenador Rob Page, saldrá con los mismos once que igualaron ante el conjunto de América del Nor te. Irán, que tiene como DT al portu gués Carlos Queiroz, por su parte no
podrá contar con el arquero Alireza Beiranvand, quien sufrió una conmo ción cerebral tras chocar con su com pañero Majid Hosseini en el partido inicial y su lugar será cubierto por Seyed Hossein Hosseini.
El Grupo B es liderado por Inglate rra (3), mientras que Gales y Estados Unidos lo siguen con un punto cada uno. Irán cierra la tabla sin unida des. #
Qatar, anfitrión del torneo, en frentará hoy a Senegal, ambos con la obligación de conseguir una victoria para mantener las chances de clasificar a la próxima fase, en un en cuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Qatar.
El partido se jugará desde las 10 (hora de Argentina) en el estadio Al Thumama, ubicado en la ciudad de Doha, tendrá el arbitraje del español Antonio Mateu Lahoz y la televisa ción de las señales de cable TyC Sports y DirecTV Sports.
Los qataríes cayeron por 2-0 frente al seleccionado de Ecuador, mientras que Senegal también perdió por el mismo resultado frente a Países Ba
jos en su primer compromiso de este mundial. Ambos seleccionados, tras las derrotas en el debut, están obli gados a lograr un triunfo para seguir con esperanzas matemáticas en la tercera y última fecha de la zona de pelear por un lugar en los octavos de final del certamen. Senegal no podrá contar con el mediocampista Chei khoy Kouyaté, quien salió lesionado ante Países Bajos, y su lugar será ocu pado por Pape Gueye, mientras que en la zona defensiva Ismail Jakobs reemplazará a Abdou Diallo.
El seleccionado local, dirigido por el técnico español Félix Sánchez, en tanto saldrá al campo de juego con los mismo once que entraron en el debut.#
Inglaterra, subcampeona de Euro pa y una de las candidatas en el Mundial de Qatar, buscará maña na la clasificación a octavos de final frente a Estados Unidos, en un parti do de la segunda fecha del Grupo B.
El encuentro se jugará este viernes a partir de las 16 (hora de la Argentina) en el estadio Al Bayt, en la ciudad de Al Khor, a 50 kilómetros de Doha, con el arbitraje del venezolano Jesús Va lenzuela y televisado por la TV Pública.
Inglaterra vapuleó en su presen tación a Irán (6 a 2) y confirmó su candidatura a llegar lejos en la ac tual edición mundialista, en la que se ilusiona a sumar su segunda estrella
-la única conseguida fue en la que organizó en 1966-. La incógnita en el conjunto inglés pasa por la presencia de Harry Kane, quien sufrió un golpe en el debut, aunque los medios de su país lo dan como posible titular.
Por el lado de Estados Unidos, rin dió de mayor a menor en el primer juego y terminó empatando con Gales (1-1) luego de un gran tiempo inicial en el que generó un sinfín de situaciones de peligro de la mano de su figura Christian Pulisic.
Inglaterra y Estados Unidos se han enfrentado un total de 11 veces, con 8 victorias para los europeos, 2 triunfos para los norteamericanos y 1 empate.#
2°
el capitán del seleccionado ar gentino, Lionel Messi, participó ayer de la práctica del seleccio nado argentino, a dos días del tras cendental partido contra México por la segunda fecha del grupo C, pero el director técnico Lionel Scaloni se guardó la prueba final para el último entrenamiento.
El plantel se entrenó, a puertas cerradas, en la Universidad de Qatar con la presencia de Messi y los otros 25 integrantes, incluido Cristian Ro mero que había terminado con un golpeen el tobillo.
El parte del entrenamiento que publicó la AFA hizo hincapié en que todos los jugadores estuvieron “a la par” en una suerte de desmentida de los rumores que indicaban que Messi se había entrenado diferenciado.
Desde la concentración del seleccio nado argentino también adjuntaron fotos y videos de Messi junto al resto de sus compañeros corriendo con los botines puestos y otra del “Cuti” Rome ro, quien al igual que el resto de los ti tulares se había cuidado en la actividad del miércoles por un golpe en el tobillo.
“Más juntos y unidos que nunca ¿Escucharon? Sí, #TodosJuntos”, arengaron desde las redes sociales oficiales del selecciones.
El entrenador Lionel Scaloni, por su parte, no dispuso de un trabajo táctico para probar los cambios que analiza realizar de cara al partido de cisivo del sábado contra México en el estadio Lusail.
La actividad de la tarde qatarí se completó con ejercicios de definición con participación de los defensores y delanteros.
Las dudas siguen siendo las mis mas que surgieron después del golpe a la ilusión y del fin del invicto de 36 partidos tras la inesperada derrota ante Arabia Saudita por 2 a 1.
Lo más probable es que uno de los laterales perderá la titularidad.
El cuerpo técnico no quedó confor me con el trabajo de Nahuel Molina y por momentos lo observaron sobre pasado por el contexto de debutar en una Copa del Mundo a los 24 años.
En lugar del cordobés podría ingre sar Gonzalo Montiel, quien última mente había perdido en el mano a
mano con el jugador de Atlético de Madrid. El último partido oficial que jugó el futbolista de Sevilla con la “Albiceleste” fue el empate 1-1 ante Ecuador, como visitante, por la últi ma fecha de las Eliminatorias sud americanas.No obstante, el ex River Plate tiene en su espalda el sólido en cuentro que disputó en la final de la Copa América 2021 contra Brasil en el estadio Maracaná.
En Montiel observan un perfil más defensivo que ayudaría a contener al extremo izquierdo que decida poner el “Tata” Martino en su inamovible esquema 4-3-3.
Molina no tuvo contra Arabia sus habituales participaciones en ataque ya que Ángel Di María se pegó a la ra ya y no le dejó huecos para que pueda trepar por ese carril.
Esta variante podría desembocar en el ingreso de Marcos Acuña por Ni colás Tagliafico en el sector izquierdo para aprovechar en ataque los bue nos centros del “Huevo” como pasó durante el primer tiempo del último amistoso contra Emiratos Árabes.
Luego, el cambio más seguro que se perfila en la última línea es en la zaga central donde Lisandro Martí nez reemplazaría a Romero. En el me diocampo crecen las posibilidades de Enzo Fernández para la posición que
dejaría Alejandro Gómez. Las presen cias de Leandro Paredes y Rodrigo De Paul hoy no parecen estar en riesgo pero en el caso del jugador de Juven tus será clave su respuesta física.
Desde que estuvo poco más de dos semanas inactivo en Italia, el ex Boca Juniors todavía no pudo jugar un par tido completo y lo máximo que dispu tó fueron los 74 minutos en el amisto so ante Emiratos Árabes Unidos.
Arriba seguiría todo igual con Án gel Di María por derecha, Messi libre por todo el frente y Lautaro Martínez como referencia.
Scaloni hablará mañana en con ferencia de prensa en el Centro de Medios de Doha a las 9.30 y desde las 12 dirigirá la última práctica pre via al crucial partido con la “Tri” de Gerardo Martino. El santafesino no confirmará el equipo pero intentará profundizar el mensaje que bajó Mes si después de la derrota con los árabes de dar vuelta la página y creer en la unión y fortaleza del plantel cam peón de América y de la Finalissima que estuvo a un partido de igualar la histórica racha invicta de Italia.
“Mirá si no vamos a confiar”, fue el mensaje que escribió el presidente de la AFA, Claudio Tapia, en su Twitter con las fotos de las celebraciones de las mencionadas conquistas.#
Diego Maradona, autor del mejor gol de la historia de los Mundiales y una de las mayores leyendas del fútbol, será homenajeado mañana en Qatar por el segundo aniversario de su muerte, que el destino hizo coincidir con la 22da. edición de la competencia FIFA.
Sin dudas Diego estaría aquí, en Doha, si no hubiera existido ese día de miércoles, 25 de noviembre de 2020, cuando lo encontraron sin vi da a las 11.30 en una casa de la loca lidad de Tigre, donde realizaba un tratamiento por adicciones al cui dado de gente de su entorno, lejos de su familia. Aunque está aquí, en Doha, recuperado en la memoria de los hinchas, de los dirigentes del fút bol y de las distintas personalidades del ambiente que llegaron hasta la capital qatarí.
La Copa del Mundo siempre fue un momento de esplendor para Ma radona (1960-2020). Las máximas alegrías de su carrera deportiva, las proezas que lo convirtieron en mito y también sus tristezas más profun das en el fútbol están encerradas en diferentes capítulos del torneo.
Diego debutó como jugador mun dialista en España ‘82, brilló con su coronación en México ‘86, enorgu lleció a los argentinos en Italia ‘90, pagó un costo injusto en Estados Unidos ‘94 y desde entonces se re lacionó de distintas maneras con los Mundiales, una de ellas como entrenador del seleccionado argen tino en Sudáfrica 2010.
En Qatar es motivo de recuerdo constante para los fanáticos argen tinos y también para los extranje ros, mayormente de Asia Meridio nal, que sienten propia la camise ta “albiceleste” por la magia de su zurda y la admiración hacia Lionel Messi. Maradona fue la imagen do minante en las banderas colocadas el martes pasado sobre las paredes del Estadio Lusail, donde Argentina debutó ante Arabia Saudita, y tam bién el articulador del cancionero. Este viernes sus devotos se concen
trarán en Doha para recordarlo en una jornada que tendrá también una ceremonia institucional por parte de la Conmebol.
El ente rector del fútbol sudameri cano organizará el encuentro “Bajo la estrella del 10”, en la que se reali zará un recorrido de sus máximos logros en el fútbol.
Fueron invitados diferentes cam peones del mundo con Argentina: Ubaldo Fillol, Alberto Tarantini, Ri cardo Villa, Daniel Bertoni, Omar La rrosa y Mario Kempes (1978); Nery Pumpido, Oscar Ruggeri, Jorge Bu rruchaga, Claudio Borghi, Ricardo Giusti, Sergio Batista, Jorge Valda no, Carlos Tapia y Héctor Enrique (1986). Durante el transcurso de la Copa del Mundo 2022 también fue inaugurado el Maradona Fan Fest, una experiencia para que fanáticos del ídolo y del seleccionado argenti no revivan su trayectoria.
El espacio dedicado, que funcio nará hasta el día de la final, el do mingo 18 de diciembre, se ubica en el hangar privado del emir Tamim bin Hamad Al Thani en el Aeropuer to Internacional de Doha.
Con la novedosa presencia del avión Tango D10S, ploteado con la imagen de Diego, el museo está am bientado con una colección inédita de camisetas originales utilizadas por el ex capitán del seleccionado argen tino. Pueden apreciarse desde una prenda de su época como integrante de los “Cebollitas” hasta el buzo de entrenamiento que utilizó como DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, su última experiencia en el fútbol. Las camisetas que se exhiben pertenecen a dos fanáticos napolitanos, Pierluigi Salemme y Antonio Luise, quienes ce dieron más de 450 prendas del astro.
La colección, sin embargo, no es exclusivamente napolitana, ya que entre las joyas del seleccionado ar gentino hay una del Mundial juve nil de Japón 1979 con el número pin tado en la espalda y la camiseta azul que usó Diego en el partido contra Yugoslavia en Italia 1990.
Este fin de semana la Municipali dad de Trelew colaborará con el “Haro Team” del atleta Gerardo Haro, en la organización de la prue ba atlética denominada “Desafío Le Quartier”, que se desarrollará el do mingo, desde las 9 desde el predio Le Quartier, ubicado sobre Ruta 7.
La prueba se desarrollara en la ciudad de Trelew, desde el predio Le Quartier, sobre Ruta 7, incluirá un trazado por zona de chacras, la calle Casimiro Maruschak, el puente de la Montada, y el Puente Hendre. Serán 21K, 10K y 5K. El cupo de inscripción se ha fijado en 200 atletas y los costos de inscripciones se han fijado en 7500 (21K), 6000 (10K) y 550 (5K).
Es importante destacar que en la primera edición desarrollada el año
Organizado por Madryn Kick Boxing y acompañado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, este domingo 27 a partir de las 14 ho ras se realizará un torneo abierto de wrestling beach, en la bajada 2 de la costa madrynense. La actividad co mienza a las 12 con el pesaje, y desde las 13 habrá una clínica técnica y de regla mento, para dar comienzo a las 14 con el torneo. Alrededor de las 17 será la en trega de premios. Podrán participar las categorías infantiles, cadetes, juveniles y seniors. Los interesados comunicarse al celular 2804093952.#
Este sábadoEl ciclo de Led`s Night tendrá la úl tima carrera que denominó “No che de Gala”, el próximo sábado. Este evento que nació en el año 2015 largando desde el exparador Po peye y que supo presentar siempre una oferta renovada, manteniendo el espíritu festivo y de camaradería, se despide el sábado el 26 de noviembre.
La prueba, que tendrá distancias de 5 y 10K, se larga a las 21:30 desde el Parador Sara y tendrá 300 corredores.
La carrera se realizará desde la Bajada 5, en el Parador Sara Beach el sábado a las 21:30 horas. Durante la tarde de ese mismo día, a partir de las 18:30 se realizará la entrega de los kits. Los mismos, que además de poseer el chips con su respecti vo dorsal, la remera del evento con diseño exclusivo y las sorpresas de los sponsors, traerá el Kit Luminoso, que transforma a Led`s Night en una carrera particular. Todos los partici pantes recibirán un bastón lumino so, una corbata y moño con sistema de luces. Las distancias, para correr o caminar, este año serán 5k y 10k en un nuevo circuito callejero casi com pletamente de asfalto, con algunas pocas calles de ripio.#
El domingo se realizará la 2da edición del Desafío Le Quartier en Trelew.
pasado incluyó la distancia de ma ratón (42K) y fue ganada por Alfredo Aguirre y Adriana Millahuala. Mien tras que Ariel Cretton y Claudia Fie rro se consagraron en la competencia
de 21K. En tanto, Carlos Colinecul y Melanie Ibarra hicieron lo propio en 10K. Y Gustavo Hueuchan y Macare na Cayuman fueron los ganadores en la distancia de 5K.#
Una nueva edición de la compe tencia de Mountain Bike “Rally Madryn” se corre este domingo 27 a las 10 horas, en el sector de cam po de Playa Paraná. El evento, que es acompañado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puer to Madryn, contará con 200 corredores.
Será desde el playón en el ingreso a Playa Paraná. Comenzará a las 10 y tendrá 200 participantes.
La prueba, que tendrá todas las ca tegorías participando, se desarrollará en dos distancias: 50k y 30k (promo
cionales). Será por un circuito diseña do especialmente para esta compe tencia que recorrerá campo, senderos y huellas.
El sistema de cronometraje será a través de un chip. Habrá premios en la general competitiva hasta el 5to lugar y medallas a todos los que lleguen. Cada corredor tendrá un kit, contará con servicio médico y segu ro.#
Racing Club de Trelew informa que se encuentran abiertas las ins cripciones para los clubes locales de las ciudades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Gaiman y Dolavon para la participación del 20° Tor neo Patagonico de Baby Fútbol, a desarrollarse desde el 11 al 18 de diciembre del corriente año en las ciudades de Trelew y Puerto Ma dryn.
Asimismo, se informa que el cierre de inscripciones será el dia miércoles 30 de noviembre y entre el 1 y el 5 de diciembre se recibirán las listas de buena Fe.
Las sedes de este tradicional tor neo serán las siguientes: Sede Trelew: Racing Club, Club Huracán, CeDeTre, Sindicato Em pleados de Comercio.
Sede Puerto Madryn: Complejo del Club JJ Moreno.
Habrá representantes de clubes y Escuelitas de fútbol de las ciuda des de Río Gallegos, San Julián, Go bernador Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, José de San Martín y por confirmar algunos más del interior de nuestra provincia y de las provincia vecinas.
Se recuerda las categorías y mo dalidad de juego para esta edición: Categorias participantes: fútbol 11: 2010 y 2011; fútbol 8: 2012 y 2013; fútbol 5: 2014, 2015 y 2016.
Por cualquier consulta se podrán comunicar con Juan Carlos Alvear, cel 2804624119 – Coordinador del torneo, o visitar la página del tor neo donde encontrarán el regla mento y bases: www.chubutbab yfutbol.com.ar; mail de contacto: chubutbabyfutbol@gmail.com.
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a participar del cierre de los Talleres Deportivos que se llevará a cabo el sábado 26 de noviembre a partir de las 10 horas en el Parador Mu nicipal, ubicado en la Bajada 9.
Cabe destacar que durante el 2022, se desplegaron más de 70 disciplinas en diferentes barrios de la ciudad y que estos espacios crecieron conside rablemente a lo largo del año, tanto en la cantidad de participantes como en la calidad de las actividades pro puestas.
Los talleres van en sintonía con los lineamientos que impulsa el Mu nicipio desde hace años. Además de tener un rol deportivo, también tiene un fuerte componente social, ya que a través de ellos, se fomenta la inclu sión y la igualdad de oportunidades.
Dentro de la diversidad de activida des propuestas durante el año, hubo fútbol valorado con un gran abani co de modalidades (infantil mixto, fútbol noche, fútbol femenino y Liga Social de Fútbol Valorado), Liga Social de Vóley; talleres para adultos ma yores. También se desarrollaron ac tividades de hockey social, atletismo, básquet infantil mixto, actividades náuticas, tenis social, ajedrez, circo, vóley, zumba, kickboxing y deportes de playa. Además, se llevaron a cabo deportes adaptados e inclusivos co mo básquet silla, escalada adaptada, básquet adaptado, atletismo adapta do, zumba inclusiva, actividad física para chicos con TEA, karate inclusivo, fútbol inclusivo, boccias y también, se dispusieron espacios deportivos LGBT+.#
la Secretaría de Energía estable ció nuevos precios para el bioeta nol destinado a su mezcla obliga toria con nafta en el mercado interno.
Durante el mes pasado, el Gobierno había dispuesto por decreto el meca nismo de actualización de los precios del bioetanol de caña de azúcar y de maíz, que desde ese momento están atados a los ajustes de las naftas en los surtidores.
De esta manera, se fijó en $118,482 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado tanto a base de caña de azúcar como a base de maíz, según la Resolución 777/2022, publi cada este jueves en el Boletín Oficial. En ambos casos, el valor actualiza do regirá para las operaciones lleva das a cabo a partir del 3 de noviembre de 2022 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace, de acuerdo con lo dispuesto.
Energía aclaró que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de ca ña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
La última suba se había autorizado a fines de octubre último, cuando se estableció un precio de $112,839 por litro. Ahora, el Gobierno señaló que en función de la información sumi nistrada por YPF respecto de la varia ción de los precios implementada el 3 de noviembre de 2022 para las naftas, comercializadas a través de las esta ciones de servicio de su propiedad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “resulta pertinente fijar el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz”.
Además, recordó que en septiem bre del año pasado, la Secretaría de Energía dispuso que los precios del bioetanol serían actualizados men sualmente por esa dependencia y publicados en su página web con la misma temporalidad.#
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con la Confederación General Empresaria de la República Argentina en el que se presentaron una serie de proyectos dirigidos a fomentar el desarrollo de los distintos sectores productivos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo ayer un encuentro junto a representantes de la Confede ración General Empresaria de la Re pública Argentina (CGERA), en el que se presentaron una serie de proyectos dirigidos a fomentar el desarrollo de los distintos sectores productivos.
La reunión tuvo lugar en medio de las discusiones con el sector PyME por los dólares para la importación de bienes e insumos para la producción.
En ese sentido, el funcionario des tacó que el gran desafío del Gobierno es que a ninguna empresa argentina que genera valor agregado a la econo mía le falten dólares.
“Voy a plantear la eliminación de la doble imposición para aquellos que ingresen al sistema con sus dólares. Eso les va a permitir ponerse forma les a algún ahorro que puedan tener, sin pagar impuestos para agregar un incentivo que de alguna manera les ponga en valor de paridad respecto del tipo de cambio del mercado libre de cambios”, afirmó Massa.
Por su parte, CGERA planteó cinco proyectos para impulsar la produc ción y el empleo al titular del Palacio de Hacienda.
Por un lado, propusieron que se otorgue a la industria los mismos beneficios para la exteriorización de activos externos, que ya tienen las actividades de construcción y desa rrollo inmobiliario.
“Esto ya fue sancionado en la ley de Presupuesto 2023, por lo que solicita mos un estudio sobre quita o rebaja
de impuestos y/o aranceles a aquellos que utilicen divisas propias para las importaciones”, aseguró CGERA.
Massa se reunió con empresarios industriales para hablar sobre impor taciones, capacitación de mano de obra y reducción de tasas de interés.
El documento también plantea rea justar el sistema SIRA de autorización del pago de importaciones con dóla res a precio oficial.
En ese sentido, el pedido de la central industrial fue crear “una Ad ministración del Comercio exterior a través de declaraciones juradas de las empresas importadoras de insumos y/o materias primas para la industrialización de productos”. Este sistema consistiría en una de claración jurada cada 30 días de las PyMES que necesiten importar un
insumo o materias primas, que no se produzcan en el país, para la fabrica ción de su producto final y que este o estas no superen el 25 por ciento de su facturación en el mismo pe riodo. “En caso de ser necesario que la importación sea por 60 días de facturación o un leve aumento del porcentaje aprobado por la resolu ción o normativa, la empresa deberá aportar la justificación confirman do la solicitud. Se apunta a que las PyMES accedan a las importaciones para producir y evitar sobrefactura ciones y especulaciones”, indicaron desde CGERA.
Además, solicitaron “capacitación de la mano de obra desocupada en oficios”. ,“Eso es porque nos encontra mos con gente que no trabajó nunca con las nuevas tecnologías”, aseguró
Marcelo Fernández, titular de la en tidad.
“Más de 200 mil trabajadores se han jubilado en este período descrip to lo que ha llevado a que no hayan sido, no solo reemplazados, sino que además hayan formado a alguien en su reemplazo”, estimó la central PyME y remarcó la necesidad de reu nirse con el ministerio de Desarrollo Social.
En respuesta a este punto, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “es necesario transformar los progra mas sociales en empleo formal”.
Respecto a las mercaderías impor tadas y exportadas, se planteó un esquema de trabajo conjunto con la Dirección General de Aduanas para el control y verificación de las ope raciones.
A su vez, promovieron la creación de un Foro PyME para resolver con sultas que puedan tener los usuarios y empresarios del sector.
Por último, surgió la posibilidad de crear comercializadoras o hubs de productos argentinos en países de la región que no tienen un importador directo. El reclamo de la CGRA y la respuesta de Massa por la inflación.
Por otra parte, desde CGERA plan tearon que la expectativa para la parte final del año estará marcada necesariamente por algunas varia bles macro además del faltante de insumos, entre ellos, la inflación y las tasas de interés que tras el aumento de los últimos meses hicieron más ca ro el crédito para las empresas. “En el caso de la política de crédito ustedes saben que la tasa de interés tiene una consecuencia directa de lo que es la inflación, nuestra gran responsabili dad es bajar la inflación para que baje la tasa de interés”, indicó Massa.#
la figura de Hebe de Bonafini re cibió ayer un multitudinario ho menaje en Plaza de Mayo, donde sus cenizas fueron colocadas al pie de uno de los arbustos que rodean a la Pirámide, un lugar emblemático de todas las luchas que la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo encaró en defensa de los dere chos humanos desde 1977, en plena dictadura cívico militar, y continuó hasta su muerte.
Con este acto, Hebe, fallecida el do mingo pasado a los 93 años, volvió a ser parte -como lo hizo cada jueves de las últimas décadas- de la histórica ronda de las Madres, la número 2328, que esta vez debió realizarse en las ca lles periféricas a la plaza por la enor me presencia de jóvenes y columnas de organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos, militantes, di rigentes y funcionarios del Frente de Todos (FdT).
“Continuemos con la lucha para que de una vez por todas podamos construir esa Patria justa, libre, sobe rana, equitativa e igualitaria; com pañeros continuemos el camino”, pi dió sentada desde un escenario Sara Mrad, una de las cinco Madres que esta tarde cumplió con el deseo de Hebe de que sus restos descansaran en la Plaza de Mayo.
También, el histórico militante De metrio Iramain exhortó a “reivindi
car y defender” a Bonafini, pidió no “inventar una Hebe a la medida” de cada uno y llamó a “luchar como ella” y a materializar la última convocatoria de la presidenta de Madres: “Una pueblada contra el partido judicial, un 19 y 20 de diciembre” contra los magistrados que “quieren encarcelar a Cristina (Fernández de Kirchner) y nos quieren dejar sin el sueño de vol ver a ser felices”. “Eso no lo vamos
a permitir con el mandato de Hebe que vamos a llevar adelante”, asegu ró mientras los aplausos se sucedían, al igual que los cánticos y las consig nas: “Madres de la Plaza, el pueblo las abraza”. Bajo un sol arrasador y un calor agobiante, desde temprano los alrededores de la Casa Rosada se fueron poblando con militantes que convocaron a ser parte de un tributo, pero no de una despedida, porque “la
lucha continúa”, fiel al pedido que la propia Hebe había hecho sobre “no llorar” su partida.
Poco antes de las 15.30, la camio neta blanca con la leyenda “Ni un paso atrás” llevó hasta la Pirámide de Mayo a las madres Mrad; Josefa Fiore (91 años); Visitación de Loyo la (98 años); Carmen Arias; Irene de Chueque, acompañadas por Iramain. En medio de aplausos, abrazos y can tos, las mujeres fueron recibidas allí por el gobernador Axel Kicillof; el mi nistro bonaerense Andrés Larroque; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
Después, en una ceremonia senci lla y emotiva, las cenizas de Bonafini fueron colocadas -junto a un rosario que le había regalado el Papa Fran cisco- al pie de uno de los arbustos del pequeño jardín circundante a la Pirámide, donde también se pusieron rosas blancas y una planta de jazmín.
“Hebe no se fue, está con nosotros”, dijo más tarde con la ternura de sus 98 años en la voz Visitación de Lo yola, desde el escenario, frente a una multitud conmovida que replicó en su gestualidad uno de los lemas de Bonafini: “Amor con amor se paga”.
Así, el legado de Bonafini quedó cristalizado, no sólo en la participa ción masiva de la ronda, sino en las banderas y pancartas, que desde tem prano poblaron la plaza.#
el presidente Alberto Fernández asistirá a la asunción de su par de Brasil recientemente electo. Luiz Inació Lula da Silva en Brasil., que se celebrará el 1° de enero de 2023. Así lo confirmó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien además reveló que las autoridades brasileras trabajan en la modificación del hora rio del acto protocolar para facilitar la asistencia de otros mandatarios.
La asunción suele celebrarse el 1° de enero a las 9 de la mañana, y con mo tivo de las celebraciones de fin de año y año nuevo, se complejiza la partici pación de invitados internacionales.
Según supo NA, el equipo de Da Silva evalúa la posibilidad de demo rar la ceremonia del primero a las 15, con el objetivo de garantizar al gunas horas extras para el traslado durante la jornada. Fuentes oficiales
revelaron que de no poder aplicarse el cambio de horario, Fernández estaría dispuesto a pasar fin de año en Brasil, en la residencia de su embajador. “Va a estar presente, están definiendo en estas horas a qué hora será. Tradicio nalmente es el primero, muy tempra no, a las 8.30 o 9, y están queriéndolo pasar al primero a la tarde para que la mayor cantidad de mandatarios pueda estar presente en una ceremo
nia que ha generado una gran expec tativa”, afirmó Scioli en conferencia de prensa tras anunciar junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón, un memorándum de Intercambio de Energía con Brasil. Tras la derrota, Jair Bolsonaro ha evitado la exposición pública, y mostrarse en funciones, a diferencia de su equipo de gobierno que trabaja en coordinación con el embajador.#
en el amanecer de la sesión es pecial, la Cámara de Diputados rindió ayer honores a la recien temente fallecida ex titular de la Aso ciación Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, aunque sobre el final el li beral José Luis Espert utilizó su tiempo para despotricar contra la homenajea da y desató un escándalo en el recinto.
El homenaje comenzó sin sobresal tos: los integrantes de todos los blo ques se levantaron de sus bancas y con un minuto de silencio expresaron sus respetos hacia a una de las máxi mas exponentes del movimiento ar gentino de Derechos Humanos.
También hubo numerosos discur sos de homenaje a la trayectoria y el compromiso político de Bonafini. Las intervenciones fueron en general elogiosas, y el homenaje navegaba en aguas calmas hasta que Espert desen cadenó una tormenta inesperada. .
“Vamos a homenajear a una per sona que es una verdadera deshonra para la Nación”, arrancó el economis ta de derecha.
Para fundamentar su opinión, re cordó algunas frases polémicas de Hebe de Bonafini, como la reivindica ción que ella había hecho del atenta do contra las Torres Gemelas en 2001, o la defensa que esgrimió de la toma de la comisaría de la Boca que ejecutó Luis D ´Elía en 2004, o el pedido para que se pongan a prueba las pistolas Taser con el cuerpo de la hija de Mau ricio Macri. “Quiero reivindicar a la porción de argentinos que fueron víc timas de Sueños Compartidos, en la que Hebe se encontraba procesada, a las cientos de familias que esperaban viviendas prometidas y vieron sus sueños frustrados”, expresó el dipu tado de Avanza Libertad. Para Espert, el escándalo de Sueños Compartidos es una muestra de “la destrucción que generó el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires”. “Murió Néstor, murió Hebe de Bonafini. Se está cerrando uno de los tantos perío dos oscuros de la Argentina, marcado por el robo, la mentira y la pobreza. Mi homenaje hoy es a las víctimas de Sueños Compartidos y a todas las víc timas de estos delincuentes”, sumó. Y cerró vaticinando que “se viene el ´Nunca Más´ de la prepotencia y la corrupción”. “Kirchnerismo nunca más”, remató, mientras desde la ban cada oficialista se multiplicaban los abucheos.#
en la mañana del jueves, efecti vos policiales de Trelew, detu vieron a 3 conocidos delincuen tes mientras sustraían diversos ele mentos de una vivienda ubicada en calle Corrientes al 700.
En dialogo con Cadena Tiempo, el comisario Cristian Cedrón titular de la Unidad Regional de Policía, señaló que los individuos “fueron detenidos por robo agravado por ser en poblado y en banda y son conocidos en el am biente delictivo”
“Son personas que se dedican al robo domiciliario, ya han sido conde nados por hechos similares”, resaltó el efectivo policial manifestando su preocupación por los robos domicilia rios y aseverando que “los que delin quen son siempre los mismos”
TrelewCedrón también se refirió a las agresiones que recibe prácticamente a diario el edificio de la subcomisaría de barrio INTA.
“Creemos que es por los fuertes controles que venimos realizando con Gendarmería Nacionaldonde hemos secuestrado vehículos y mo tos por estar adulterados o no tener papeles”, manifestó indicando que se debió colocar rejas en puertas y ventanas para evitar que los agentes que permanecen en el lugar salgan heridos luego de algunos porcedi mientos donde el nivel de violencia se fue acrecentando a medida que los uniformados actuaban.#
Un individuo fue demorado por efectivos policiales de la comi saria Primera de Trelew, luego que en estado de ebriedad se compor tara de manera violenta con un gru po de jóvenes y con los uniformados
cuando intentaron que desista de su actitud beligerante. La aprehensiòn del sujeto sucedió en la noche del pa sado miércoles en la Plaza Indepen dencia de esa ciudad, cuando el hom bre se negó a identificarse.#
La audiencia se llevará a cabo a las 13 y los sospechoso de asesinar al joven José Crettón se verán cara a cara.
Hoy a las 13 horas en los Tribu nales de Esquel, tendrá lugar una nueva audiencia de con trol de la detención de Daniel Napal y Carlos Painepil, en el marco de la investigación por la desaparición de José Crettón (18) el pasado 11 de agosto en El Maitén.
El padre del joven, Sergio Crettón, en Cadena Tiempo afirmó que “cada vez me cuesta más aceptar y afrontar lo que está pasando”, y que tienen depositada la expectativa en lo que pueda suceder en la audiencia, más aún cuando días atrás “esperábamos atentos que hablara uno de ellos (Pai nepìl), pero decidió no decir nada”.
Adelantó que la familia ingresará a presenciar la audiencia en la que estarán ambos detenidos ante la Fiscal Ruth Monge y el Juez Martín O´connor. Pero, él no lo hará porque “no estoy preparado, me cuesta mu cho esto”. Además Crettón comentó que está bajo tratamiento psicoló gico.
Acerca de la situación que se dará con los dos sospechosos citados jun tos por primera vez desde el inicio de
producto de un choque entre dos vehículos en las calles España y Marcos A. Zar, un comercio de Puerto Madryn sufrió daños de con sideración en la puerta de entrada y la vidriera.
El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana entre un vehículo marca Fiat Strada y un auto Chevrolet Onix, Como resultado de la colisión, la con ductora perdió el control del Fiat Strada y este salió despedido impactando so bre el frente de una carnicería. #
la causa, dijo que ojalá hablen, ya que Carlos Painepil cuando pidió hacerlo no lo dejó su defensora pública, “tal vez porque no le convenía”. En este sentido reflexionó que está convenci do que los autores de la muerte de su hijo José son ellos.
Recordamos que la semana pasada la Fiscal Ruth Monge manifestó“voy a seguir sosteniendo la necesidad de que ambos continúen en prisión, por que existen elementos para sindicarlos como autores del hecho, y están latentes el peligro de entorpecimien to de la causa, y de fuga”.
La apertura de la investigación se hizo en agosto, a los pocos días de la desaparición de José Crettón que fue el 11 de ese mes, y el plazo es de seis meses. También fue realizado el pedi do de imputación, y la próxima medi da es la formulación de la acusación, aunque indicó que aún hay tiempo, y mientras seguirán reuniendo más elementos para sumar a la causa.
En cuanto a la autoría de la desapa rición y crimen de José Crettón, afir mó que “no hay dudas de que fueron Daniel Napal y Carlos Painepil”. La Fiscal Monge informó que prosiguen los rastrillajes. La funcionaria opor
cuenta, en el que Painepil le cuenta a un amigo que a Crettón le dieron dos tiros en la cabeza, y él se encargó de cortarle el cuello. En ese relato contó que Daniel Napal le ofreció un pago, y sólo le entregó la mitad. #
Producto de un choque, el auto terminó impactando en el comercio.
La Justicia le informó a la madre de la víctima sobre el beneficio otorgado a Juan Carlos Arista. Gran indignación.
Tras cumplirse 15 años del asesi nato y abuso de la joven María Isabel Jiménez, la justicia in formó a su madre sobre la liberación transitoria de su asesino. A raíz de ello, la comunidad de Gaiman se mo vilizó ayer a la tarde por las calles de esa localidad valletana a los efectos que se revea esa medida, reclamando Justicia ante ese atroz episodio.
Desde la plaza central de Gaiman y por las principales arterias de la misma, una importante columna se manifestó en contra de lo dispuesto por el Poder Judicial, mostrando su indignación.
En dialogo con Cadena Tiem po, Julia Cross Estrada, madre de la adolescente ultimada por Juan Car los Arista, comentó que “el martes atendí el teléfono y era de tribunales comunicándome que el viernes (por hoy) fijarían salidas transitorias pa ra su asesino”, aclarando que “tenía entendido que podía salir a los 25 no a los 15”.
“La noticia me cayó como un balde de agua fría. Pido que se haga justicia que no lo suelten”, aseveró notable mente compungida por la situación, recordando que “el 15 de noviembre se cumplieron 15 años del crimen de mi hija y yo sigo tratando de salir adelante”.
La madre de la víctima también convocó a los vecinos del Valle a su marse a la manifestación que se rea lizó este jueves desde las 18 por las calles de Gaiman “no quiero que an de suelto”, reiteró recordando entre lágrimas a su pequeña hija “no doy más, me sacaron una nena inocente que tenía mucho futuro que no trata ba mal a nadie”.
Por su parte, Dario James inten dente de Gaiman y vecino de la zona de chacras donde vive la familia de Isabel, también conversó con Cadena Tiempo y visiblemente enojado se ñaló que “para mi es una barbaridad, es el ejemplo de cómo está la Justi cia argentina”, resaltando que “no lo podemos permitir de ninguna forma porque esto fue terrible”.
“Yo lo recuerdo como si fuese hoy, fue un día que dejo una gran herida en nuestro pueblo. Era una niña con todo un futuro por delante y le arre bataron la vida de la peor manera, fue un horror”.
El crimen de María Isabel Jiméne zocurrió el 15 de noviembre del 2007 en la zona de chacras de Gaiman, cuando la niña iba por un camino de tierra rumbo a su casa y fue intercep
tada porJuan Carlos Arista, un traba jador golondrina de 25 años.
La chica había salido a las 17 de la Escuela Agrotécnica 733, en las afue ras de la ciudad, subió a un colectivo y tenía previsto caminar los 120 metros que separaban a la ruta de su casa. Como la adolescente no llegaba, su madre comenzó a inquietarse, salió a buscarla y halló el cadáver de su hija en un descampado, tendido entre unos arbustos, con las ropas desga rradas y una profunda herida en el cuello provocada por un arma blanca.
En base a datos aportados por testi gos, la policía detuvo ese mismo día a Arista, oriundo de Salta, quien había
sido visto siguiendo a la chica en una bicicleta en momentos en que traba jaba en la cosecha de cerezas, cerca de la casa de la víctima.
El caso de María Isabel, hija de un matrimonio boliviano que se mudó para trabajar en la producción de verduras, causó gran conmoción en Gaiman, al punto que los vecinos querían colgar al acusado en la plaza del pueblo.
En agosto del 2008 se realizó el jui cio en el quela Cámara Primera en lo Criminal de Trelew condenó a Juan Carlos Arista, como responsable del homicidio calificado y abuso sexual de María Isabel Jiménez. Al dar a co
nocer el fallo, los jueces Omar Minat ta y Alejandro de Franco, y el conjuez Emilio Galende rechazaron el plan teo de la defensa de Arista respecto de que la imposición de una pena a perpetua era “inconstitucional”. Por el contrario, los magistrados conside raron que la pena fijada “no resulta desproporcionada con la magnitud de la injusticia y del grado de culpa bilidad de Arista”. De Franco dijo que “el caso adquiere importancia si men cionamos la edad de la víctima, sus cualidades morales e intelectuales resaltadas por la defensa y el grado de indefensión en que se encontraba al momento de ser interceptada”.#
Así lo definieron los ministros Camila Banfi, Daniel Báez y Ricardo Napolitano que calificaron al tribunal del juicio de arbitrario ante una impugnación del fiscal Rivarola.
el Dr. Ricardo Napolitani en su voto explicó que que el tribu nal no ponderó “que el propio imputado reconoció que se excedió al infligirle un golpe en el rostro a Silvia Beatriz la mañana del 21 de no viembre de 2019” y agrega que “los magistrados tampoco le dieron tras cendencia a la versión de la víctima, quien afirmó que Hugo Maximiliano la golpeó, la amenazó de muerte, le rompió su celular y la obligó a mentir sobre el origen de las lesiones y el abundante sangrado. Por lo expuesto, la interpretación de estas circunstan cias y el contexto en el que se dieron los hechos, no fueron debidamente analizadas por el tribunal de juicio, y ello condujo a que desechara errónea mente la calificación de «violencia de género», propuesta por la acusadora”.
Napolitani indicó que “la senten cia minimizó el evento violento que experimentó Silvia Beatriz el día an terior al incendio, en el cual Hugo Maximiliano le provocó un corte en el rostro, luego de aplicarle golpes de puño. El fallo soslayó la circunstancia de que el imputado obligó a su pareja a mentir, dando una explicación que él mismo preparó”.
En ese mismo sentido señaló que “los sentenciadores no repararon en la posibilidad –invocada por la fisca lía- de que el atribuido, así como ideó un plan el día anterior, también hu biera hecho una puesta en escena la mañana del incendio, originándose después que el hijo de Silvia dejara el departamento”.
Por último, enccontró “arbitrarie dad en la desmembración que hicie ron los magistrados al no conglobar en la consideración del caso los tres hechos juzgados” y agregó que “los sucesos que precedieron al siniestro -probados y sobre los cuales el impu tado había sido condenado-, debieron haber sido enlazados y evaluados bajo el prisma de la perspectiva de género y los estereotipos patriarcales”.#
la Sala Penal del Superior Tribu nal de Justicia de la provincia del Chubut hizo lugar a una impug nación extraordinaria y entre otras cuestiones, revocó una absolución y ordenó realizar un nuevo juicio por un hecho calificado como homicidio agravado en grado de tentativa.
En este caso, la mencionada sala, integrada por los ministros Camila Banfi Saavedra, Daniel Báez y Ricar do Napolitani, declararon proceden te una impugnación extraordinaria planteada por el Ministerio Público Fiscal en los autos caratulados “Ca ballero, Hugo Maximiliano p.s.a. femicidio en grado de tentativa e incendio - Rawson 2019 s/ impugna ción” (Expediente N° 100.759 – Año 2022).
La impugnación extraordinaria fue planteada por el fiscal general Fernando Rivarola en referencia a la sentencia que condenó a Hugo Maxi miliano Caballero Mohamed a la pe na de un año de prisión de efectivo cumplimiento, por considerarlo au tor responsable del delito de lesiones leves en concurso real con el delito de tenencia de material sobre Abu so Sexual Infantil (ASI) y absuelve a la misma persona por los delitos de homicidio agravado por haber sido perpetrado contra una mujer con la que ha mantenido una relación de pareja, con alevosía, por un medio idóneo para crear un peligro común, mediando violencia de género, en grado de tentativa, en concurso ideal con incendio intencional con peligro común para los bienes, agravado por ocasionar peligro de muerte para va rias personas, indicó un parte de la Agencia Judicial.
En su voto, la Dra. Camila Banfi ra sostuvo que los jueces que inte graron el tribunal “asumieron que el Ministerio Público Fiscal no aportó elementos de prueba que acredite la existencia de las agravantes preten didas” y sostuvo su posición respecto a los delitos de género y la aplicación
de los incisos 1° y 11° del artículo 80 del Código Penal.
“Así pues, bajo estas premisas, lue go de leer detenidamente los funda mentos que dieron los jueces para desechar la relación de pareja y la existencia de violencia de género, puedo asegurar que la queja del Mi nisterio Público Fiscal es admisible y susceptible de ser atendida en esta instancia” y agrega que los magis trados que tuvieron a su cargo el jui cio “opinaron que la agravante no puede aplicarse a casos como estos, no llegó a consolidarse la relación de pareja en la forma que lo establece el Derecho Civil para generar obli gaciones y derechos entre los que la integran”.
En su voto, Banfi explica que “en el caso en estudio, como bien lo indica el acusador público, quedó debida mente acreditada la relación senti mental entre Villarruel y Caballero, y entiendo que en este aspecto no hubo controversia” y agrega que “las par tes, y luego los jueces en la sentencia, describieron el tipo, modo y duración de la relación”.
“Los aspectos que valoró el fallo (el trato amoroso existente, la propuesta de matrimonio, que Caballero se que daba a dormir en el departamento de Villarruel, la publicación de fotogra fías juntos en las redes sociales, que Caballero la fue a buscar a San Juan y volvió con ella, el conocimiento que tenían los hijos de su vinculación, etc.) demuestran claramente la exis tencia de una ´pareja´, conforme los lineamientos discutidos en la ley que incitó la reforma”, dijo.
En cuanto al cuestionamiento de la fiscalía sobre la sentencia del tribu nal de juicio en lo que refiere a lesio nes provocadas en contexto de vio lencia de género, Banfi observó que “que se equivocan los jueces cuando desechan la agravante, y que existie ron otros comportamientos violentos que denunció la víctima, que no fue ron analizados en la sentencia – y que forma parte de los agravios del acusa dor- Específicamente, hay cuestiones graves, y que no considero meros in
dicios, que ocurrieron y determinan la existencia de violencia de género”.
En ese punto cita las amenazas de muerte que Caballero profirió a Vi llarruel para que no contara nada a otra mujer, con la cual el encausado vivía; la rotura del celular, propiedad de Villarruel, por parte del imputado; el testimonio del médico, experto en casos como estos y que confirmó que se trataba de un claro caso de violen cia de género; entre otros aspectos.
En su voto, el Dr. Daniel Esteban Báez advirtió que “el tribunal a quo efectuó una interpretación restric tiva del tipo penal contenido en el artículo 80, inciso 1º, in fine, dejando fuera del marco de protección a otras relaciones interpersonales”.
Indicó el magistrado que en el caso “no se halla controvertido que el acu sado y la víctima se habían conocido tres o cuatro meses antes del suceso y que el hombre solía quedarse fre cuentemente a dormir en el depar tamento de la mujer, aunque no lo hacía todos los días. Tampoco está discutido que el entorno familiar y la boral (básicamente, los hijos de Silvia y sus compañeros de trabajo del hos pital) conocía el vínculo que los unía. Incluso, se probó que en las redes so
ciales publicaban fotos juntos y que medió una propuesta de matrimonio. Todo lo cual refuerza la existencia del vínculo y afecto recíproco”.
En ese sentido, Báez consideró que “el tribunal de juicio realizó una erró nea interpretación de las circunstan cias constatadas y, la probada rela ción de pareja que mantenían, debe operar como agravante de la conduc ta desplegada por Caballero.
El integrante de la Sala Penal con sideró que en el caso sí existieron indicios con entidad suficiente para configurar la «violencia de género» requerida por el tipo penal y mencio na que “el propio imputado reconoció que la mañana del 21 de noviembre de 2019 le propinó a su pareja golpes de puño, provocándole un sangrado importante, tras lo cual la mujer fue trasladada en ambulancia hacia el hospital Santa Teresita.
Báez consideró que “el tribunal interpretó inadecuada y arbitraria mente el concepto «violencia de gé nero» como elemento normativo del tipo penal, desconociendo el verda dero alcance de las circunstancias del caso y que omitió realizar una inter pretación a la luz de los compromisos internacionales contraídos conven cionalmente, y la necesaria visibili zación que exige la problemática que nos ocupa”.#
la División Seguridad Rural de la Policía informó que ayer y en relación a un hecho de abigeato denunciado por Andrea Nasif, se lle varon a cabo allanamientos, registros domiciliarios y vehicular.
Dichas diligencias fueron realiza das en conjunto por personal de la División Seguridad Rural, efectivos de la División Policial de Investiga ciones(DPI); personal de Policía Cien tífica y del área Operaciones de la Unidad Regional Esquel.
Uno de los allanamientos se llevó a cabo en el domicilio de P. A. T. en Ave llaneda N° 2.143, donde se procedió al secuestro de 8 ganchos de hierro y 1 balanza romana portátil a resor te, con intervención de la División Policía Científica; y al registro de un camión Scania, y un camión Fiat. Los resultados fueron negativos.
La segunda diligencia se concretó en el domicilio de S. E. T., en calle 25 de Mayo N° 1.250, también con resultado negativo en cuanto a la búsqueda de elementos de interés conforme a la orden judicial. En la requisa a un ca
mión Ford F4000, la policía incautó 5 cuchillos, con intervención de la Policía Científica.
El tercer domicilio allanado fue el de F. V., ubicado en Callejón Nahuel pan, en la unión de Ruta Provincial N° 40 y Ruta N° 34, establecimien to ganadero “El Refugio”, donde se procedió al registro domiciliario, con el secuestro de 1 arma de fuego tipo revólver cal. 22; 1 arma de fuego tipo
revólver cal. 38; 128 cartuchos a bala calibre 22.
Además, los policías encontraron 9 cartuchos a bala calibre 32; 11 cartu chos a bala calibre 38; 3 sierras de cor te; 5 cuchillos de diversos tamaños, y 47 orejas con caravana. En el sitio, también, se tomaron fotografías de varios cueros de animales vacunos. El procedimiento fue ordenado por el juez José Luis Ennis.#
el
jefe de la Brigada de Investiga ciones de Policía de Comodoro Ri vadavia, comisario Pablo Lobos, destacó que se avanza en la investiga ción por el homicidio en perjuicio de Jorge López y que ocurriera hace pocos días atrás en la zona conocida como “El Cerrito” en la delimitación de los ba rrios Máximo Abásolo y Moure. Reco noció que resulta complejo encontrar testigos del hecho debido al horario en el que se produjo –las 3 de la mañanay también porque en ese momento. Se registraba un corte de luz en el sector. “Lamentablemente no hay cámaras de seguridad en el lugar donde ya han ocurrido algunos hechos similares. El pasado martes también se produjo un homicidio”, dijo Lobos.
“Realizamos entrevistas a algunas personas allegadas y también a veci nos que acudieron al lugar. Adverti mos algunas incongruencias respec
to a los testimonios y el día martes al mediodía cuando nos acercamos a dialogar con el fiscal de la causa, Juan Carlos Caperochipi junto a la doctora Píccolo, en esas circunstancias tenía mos que ubicar a una persona que presumíamos, podría tener algún ti po de participación en el hecho”.
Indicó que la persona en cuestión fue localizada por personal de la Bri gada de Investigaciones Policiales en la avenida Irigoyen portando una mochila y presumiblemente con in tenciones de irse de la ciudad. “De acuerdo a eso, el fiscal ordenó su de tención conforme al artículo 217 del Código de Procedimiento. Se trata de una persona de 38 años que está en situación de calle, ya se realizó la audiencia de Control de Detención. Veremos qué resuelve el juez pero en principio no hay muchos elementos que se hayan podido reunir en éstos
días”. Aclaró que hay entrevistas con sideradas “importantes” por parte de los efectivos que siguen el caso pero del mismo modo, hay cuestiones que “no cierran” dentro de la investiga ción. “La víctima pidió ayuda a un vecino y ésta familia lo auxilia pero lamentablemente se desangró en el lugar. Tenía varias lesiones de arma blanca, una más importante en el cuello que creemos que pudo haberle ocasionado la muerte”.
Lobos indicó que no puede estable cerse cuántas personas habrían parti cipado en el ataque y explicó la com plejidad que implica establecer los detalles de la agresión. “La persona detenida es oriunda de otra provincia y no tiene domicilio fijo. En principio, habría algunos elementos que hacen presumir que tendría algún tipo de participación y cómo podía llegar a huir, es que se tomó éste recaudo”.#
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
08:15 4,77 mts 20:21 4,93 mts
Bajamar 02:25 0,56 mts 14:35 0,74 mts
DÓLAR: 172.08 EURO: 178.27
El Tiempo para hoy
Soleado
Viento del NO a 20 km/h.
Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 36º
Parcialmente nublado
Viento del ONO a 50 km/h.
Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 28º
Soleado
Viento del O a 21 km/h.
Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 25º
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
El gobernador y presidente de la Fundación del Banco del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este jueves por la tarde en Rawson la entrega de distintos equipamientos y bienes para escuelas y bibliotecas de la provincia. Tras la entrega realizada en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Vialidad Provincial, Arcioni destacó el valor de estos equipos para dar mejor calidad en la educación y sostuvo que “en cada uno de los requerimientos que hacemos a la Fundación tenemos respuesta, no solo en lo educativo sino también en lo deportivo, apuntalando dos pilares fundamentales para la sociedad”. Continuando,
el mandatario provincial señaló que “algo que nos caracterizó es no bajar los brazos y seguir apostando a la educación, en donde hay una fuerte inversión en infraestructura con la incorporación de un proyecto de ley para agilizar la refacción y ampliación de las escuelas. Además, de lo que estamos proyectando con el Gobierno Nacional, con la construcción de escuelas en conjunto”. “En cuanto a materia salarial vamos mejorando a medida que podemos, si bien hay mucho por hacer, pero lo más importante es que no bajamos los brazos y podemos mirar a todos a la cara y sabiendo cuáles son las dificultades”.#
24-11-2022 AL 30-11-2022
vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)
Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)
Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)
Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)