Edición impresa

Page 4

● El intendente de Puerto Madryn mantuvo un encuentro ayer con el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia en el Ecocentro Pampa Azul. P.4

Sastre con Evo Morales

LAS DETENCIONES FUERONTRAS VARIOS ALLANAMIENTOS

Asesinaron a un hombre en plena calle deTrevelin y hay dos detenidos

● La víctima tenía 26 años. Lo apuñalaron en la espalda y los presuntos autores se fugaron en un auto pero luego, quedaron presos

Trelew: estaba en estado de ebriedad y chocó con su vehículo contra un contenedor. Sufrió heridas P. 21

● El candidato a intendente de Trelew ( Frente de Todos) Emanuel Coliñir recibió el respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández. P. 5

Tuvo un estreno feliz

● Deportivo Madryn venció como local 3-1 a Gimnasia de Jujuy, por la fecha 7 de la Zona B de la Primera Nacional. Hoy, Brown recibe a Chicago a las 16 horas. DEPORTES

CUARTEL DE PUERTO MADRYN

Ejemplo de paridad

● Las bomberas que integran el numeroso grupo femenino visibilizaron en una entrevista con Jornada el trabajo que realizan. Allí, ocupan cargos jerárquicos. P. 10 Y 11

La frase del día: “Nunca tuvimos problemas con la paridad de género”

Un orgullo DE TRELEW A MIAMI

● El cirujano de Trelew Pedro Uad presentó una investigación en un Congreso ante cientos de profesionales. P. 13

Alumni derrotó a Ever Ready por 1 a 0 DEPORTES

Germinal recibe a Sansinena a las 17 por el Federal A DEPORTES

EN EL DEBUT DE ANDRÉS YLLANA COMO DT
CHUBUT TRELEW • DOMINGO 26 DE
DE 2023 Año LX X • Número 20.599 • 40 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
Apoyo de Cristina
MARZO
Gustavo
P. 21
FÚTBOL MARIANO DI GIUSTO
BOMBERAS DEL CUARTEL DE PUERTO MADRYN P. 10 Y 11

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

La única verdad está en las urnas

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

La semana que comienza mañana es la última chance que tiene el gobernador Mariano Arcioni para convocar a elecciones adelantadas. Además del límite que le impone el calendario, el gobernador tiene un segundo condicionante: el clima. ¿Por qué? Si Arcioni decidiera adelantar las elecciones para desdoblarlas de las PASO (13 de agosto) y las generales nacionales (22 de octubre), necesitará al menos 90 días por delante para cumplir con el cronograma electoral básico.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Es decir, si esta semana decidiera adelantarlas, la primera fecha que permitiría cumplir con ese cronograma sería el 25 de junio (día en que también se vota en la Provincia de Córdoba, por ejemplo). En su defecto, podría ser un domingo después, el 2 de julio. Pero no más allá porque aquí se activaría el segundo condicionante: en una provincia como Chubut no se puede (está permitido pero no es conveniente) votar en invierno. Entrado julio, las condiciones climáticas en muchos rincones de la provincia harían muy complicado que muchos chubutenses pudieran ir a votar.

¿Entonces? La disyuntiva que tiene Arcioni desde hace varios meses empieza a exigirle una definición. El adelantamiento que muchas veces es criticado desde la oposición de turno, no es algo que sólo ronde por la cabeza de algunos dirigentes chubutenses. De hecho, ya hay 12 provincias argentinas que definieron adelantar sus elecciones entre el 16 de abril y el 25 de junio, y los gobernadores que las convocaron son de distintos colores políticos: Neuquén y Río Negro, el 16 de abril; Jujuy, Misiones y La Rioja, el 7 de mayo; Tierra del Fuego, San Juan, Salta, Tucumán y La Pampa, el 14 de mayo; San Luis, el 11 de junio; y Córdoba, el 25 de junio.

Nada de nada

La reunión que el jueves pasado juntó en la residencia del gobernador al anfitrión, al vicegobernador Ricardo Sastre y al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, no arrancó bien y tampoco tuvo un buen final. No porque haya habido tensión extrema sino porque cada uno volvió a girar sobre su propio eje y los temas que se intentaban definir quedaron otra vez en el candelero.

El vicegobernador llegó al encuentro junto a su hermano, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y el diputado provincial Carlos Eliceche. Luque lamentó no haber sumado al en-

cuentro a algún ladero que equilibrara el número. Arcioni les dijo a ambos lo que viene deslizando en público: sigue sin tener motivos reales para adelantar los comicios. “Primero, pónganse de acuerdo ustedes”, les habría dicho. Luque ya dijo que él quiere ser candidato a gobernador o se va a su casa. El madrynense no es tan tajante y evalúa junto a los suyos la posibilidad de ser primer candidato a diputado provincial y ocupar lugares claves en la lista del FdT. Eso le permitiría quedar bien posicionado en caso de un triunfo pero, sobre todo, si una eventual derrota achica la cantidad de legisladores peronistas. Como fuere, la lista de diputados provinciales del Frente de Todos “está más sobrevendida que vuelo de Flybondi”, bromeó un peronista que prefiere una sonrisa a recordar el festival de derrotas que acumula el peronismo en los últimos años. Luque y Sastre, aunque cada uno con sus posturas, coinciden en el argumento central: hay que provincializar la elección para no mezclar los tantos con la nacional, en donde además el Frente de Todos tiene un camino lleno de espinas. Adelantarlas le permitiría al peronismo chubu-

tense tener más chances de contener las aspiraciones de la oposición, que por cierto también tiene su guerra interna. Pero a este ritmo cancino, el peronismo de Chubut se encamina hacia una nueva e inexorable derrota.

Un largo camino

El senador Ignacio Torres sigue su marcha firme a pesar de algunos sobresaltos mediáticos, le pega a Luque y a Arcioni como si fueran sus únicos adversarios y se prueba el traje de gobernador todos los días. Muchos –sin embargo- le recuerdan en público y en privado una máxima de Juan Manuel Fangio: nadie gana una carrera en la primera curva.

Torres tiene todavía dos barreras que cruzar antes de ir por la gobernación. La primera, la elección en Trelew (el 16 de abril), en donde su candidato Gerardo Merino deberá ratificar el triunfo en la interna de Juntos por el Cambio. El cálculo es sencillo: si a Torres le adjudicaron el “histórico triunfo” en la interna entre radicales y un puñado de afiliados al PRO, una derrota de Merino bien podría achacársele al senador.

Esta semana se conocerán los resultados de las primeras encuestas sobre la elección en Trelew. El nivel de exposición que empiecen a tener cada uno de los candidatos de los distintos sectores dará a entender las verdaderas chances que tienen de cara a la elección de dentro de tres semanas.

El segundo obstáculo de Torres será pasar una interna con el intendente de Rawson y presidente de la UCR, Damián Biss, que jura y perjura que no piensa bajarse de la contienda. Ocurra lo que ocurriere en esa eventual interna, las heridas seguirán tan abiertas que algunos presumen que muchos votos radicales buscarán otro destino en la elección general.

Hay un factor que muchos no tienen en cuenta: el libertario César Treffinger, el tercero en discordia. Las encuestas que se filtran (de manera interesada, por cierto), lo ubican con una intención de voto de entre 10 y 15 puntos. Si el empresario comodorense lograra mantener esos porcentajes, ¿a quién le restaría más votos: a un candidato peronista o a uno de centro-derecha?

Las urnas responderán esa y otras tantas incógnitas.#

DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 2
El adelantamiento de las elecciones se define esta semana. Igualmente, los candidatos se están moviendo.
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy hoy

Con presencia de funcionarios provinciales

El Gobierno acompañó el acto inaugural de la 16º Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

La jefa comunal Micaela Bilbao recibió aportes económicos de parte del Poder Ejecutivo para solventar gastos de organización del evento, y para dar continuidad a obras de adoquinado en la localidad. Hubo entrega de reconocimientos para antiguos pobladores del lugar.

Funcionarios del Gobierno del Chubut participaron del acto inaugural de la decimosexta edición de la Fiesta Provincial del Puestero, que se desarrolló este sábado en la comuna rural de Lago Blanco.

Aportes y

reconocimientos

El acto oficial se desarrolló desde las 11 hs en la localidad ubicada sudoeste de la provincia, con la presentación de las Banderas de Ceremonias, el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino, y una breve reseña de esta fiesta popular.

Seguidamente, las autoridades locales hicieron entrega de reconocimientos a antiguos pobladores, y más tarde, el Gobierno provincial -a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura- hizo entrega de un aporte económico para solventar gastos de organización de la 16º Fiesta Provincial del Puestero a la jefa comunal de Lago Blanco, Micaela Bilbao.

Asimismo, el Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut hizo entrega de un aporte de 500.000;

Seguridad en Rawson

más seis Juegos saludables destinados a la nueva de la localidad, siendo recibidos por su jefa comunal, Micaela Bilbao.

Adoquinado

Finalmente, el Gobierno del Chubut -a través de la Secretaría de Trabajo- entregó un aporte económico de $955.897,82, destinado a la adquisición de moldes de cordón cuneta, con el fin de continuar con el adoquinado en la comuna.

Participantes

Participaron, acompañando a la jefa comunal, Micaela Bilbao y comunidad, en representación de Provincia, el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Sergio Núñez; de Seguridad y Relaciones Institucionales, Néstor Rubén Becerra, y de Seguridad Vial, Néstor Horacio Siri; el jefe de la Policía de la Provincia, César Brandt; el intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño, entre otros presentes.# El acto, con la bandera de ceremonias y los funcionarios provinciales que acompañaron el evento.

Continúa el desarrollo del Programa ‘Trayectos Escolares Sugeridos’

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana dependiente del Ministerio de Seguridad, continúa en Rawson con la puesta en marcha por segundo año consecutivo del Programa de los ‘Trayectos Escolares Sugeridos’, con el propósito de brindar una mayor seguridad a las comunidades educativas en los sectores de ingreso y egreso de las escuelas.

En ese contexto, el equipo técnico del organismo provincial mantiene contacto con los comercios adheridos e incluso otros locales expresaron su disposición de integrarse al esquema preventivo.

Los ‘Trayectos Escolares’ constituyen una herramienta útil porque permiten tener una llegada a cada escuela, a través de las capacitaciones y las charlas que se llevan a cabo de manera permanente.

En ese marco, se avanzó –con los organismos correspondientes- en la limpieza de los baldíos cercanos, la iluminación y los recorridos seguros, entre otros aspectos, que se articularon con distintas instituciones.

Se identifican cuestiones prioritarias que se registran en las escuelas que ameritan una intervención coordinada con el foco puesto en la prevención del ‘bullying’, ‘grooming’, y otro tipo de acosos a través de las redes sociales, que puedan poner en riesgo la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes.

A tal fin, el Ministerio de Seguridad acordó con los equipos de la cartera educativa y autoridades judiciales una serie de procedimientos comunes ante los casos de “abuso sexual infantil”, intoxicación, prevención del suicidio y promoción de los hábitos saludables.# La colocación de cartelería es parte de los avances en el desarrollo del programa de seguridad.

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 3

Sastre recibió a Evo Morales y compartieron un encuentro en el Ecocentro Pampa Azul

El Intendente de Puerto Madryn mantuvo un encuentro con el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió ayer en la ciudad a Evo Morales, expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta mañana, ambos compartieron una reunión en el Ecocentro Pampa Azul, donde se dialogó sobre diferentes temáticas. Posteriormente a este encuentro, Morales recibió el título de “Doctor Honoris Causa” en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Cabe destacar que Evo Morales fue el titular del Poder Ejecutivo del país vecino entre 2006 y 2019, siendo también propuesto como candidato para adjudicarse el Premio Nobel de la Paz.

Al respecto, el Intendente dijo: “Estamos muy contentos de recibir en Puerto Madryn a Evo Morales, quien es un líder en toda América Latina.

En un extenso y gran diálogo que tuvimos, compartimos muchas cosas”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Puerto Madryn se

ha convertido, desde hace un buen tiempo, en una ciudad en la que personas destacadas a nivel nacional e internacional deciden venir a participar de diferentes propuestas. Nos llena de satisfacción que nuestra localidad se posicione de esta manera”.

En el encuentro con Morales en el Ecocentro Pampa Azul, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebene; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera; el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Facundo Ursino; la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González; la subsecretaria de Gobierno, Lucila González; el delegado de la Dirección de Migraciones, Sergio Kaminker, y demás autoridades.# el

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 4
Puerto exmandatario boliviano recibió el título de “Doctor Honoris Causa” en la sede local de la UNPSJB. Mariano Di Giusto/ Jornada

Camarones

Reunión de áreas de Género y Diversidad

El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut coordinó en la localidad de Camarones una Mesa de trabajo con Áreas municipales de Género y Diversidad e instituciones de la Comarca Virch-Valdes. El encuentro contó con la presencia de la subsecretaria de Género y Diversidad, Elba Willhuber; el director de Diversidad, Richard Alvarenga, la intendenta local, Claudia Loyola, y el equipo de Género y Diversidad de a Provincia.

“Seguimos reforzando el trabajo territorial como nos encomendó el gobernador Arcioni, fortaleciendo las políticas de cercanía ante las violencias por motivos de género, dando el apoyo a los municipios -manifestó Willhuber- porque es en el área local donde se detectan las señales tempranas de violencias, donde llegan las emergencias y donde se debe articular la respuesta y acompañamiento”.

“En Camarones se está empezando a ejecutar una obra a través del Instituto Provincial de Viivienda y Desarrollo Urbano, con perspectiva de género y destinada a la contencion de emergencias habitacionales por violencia por motivos de género, agradecemos a la Intendenta y al área de Géneros local por recibirnos”, completó Willhuber.#

Trelew

Coliñir recibió el respaldo de Cristina y sigue cosechando apoyos nacionales

El candidato a intendente del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, recibió el apoyo de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en su carrera a la intendencia de Trelew, cuyas elecciones se realizarán el próximo 16 de abril.

En la semana el joven dirigente justicialista también fue respaldado en su proyecto electoral por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y por el precandidato a gobernador e intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.

Propuestas

Coliñir indicó que “es el momento de una Trelew para todos y todas, de que haya un municipio que trabaje para las y los vecinos” y mencionó que además “debe crear oportunidades que nos permitan desarrollar y crecer en el lugar que amamos, con trabajo, seguridad, transporte de calidad, plazas decentes para nuestras pibas y pibes, calles en buen estado y veredas más limpias e iluminadas”.

Entre las propuestas del candidato del Frente de Todos se destaca la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la municipalización del servicio de monitoreo y la implementación de una Bolsa de Empleo municipal y beneficios fiscales para quienes empleen jóvenes de entre 18 y 25 años.

El joven dirigente justicialista propone además la puesta en marcha de una tarjeta alimentaria, un nuevo Parque de Servicios Municipales centrado en más bacheo, mejor limpieza y servicios públicos con maquinaria propia, así como la ejecución de un Plan Integral de Espacios Públicos que apunte a tener más y mejores plazas y espacios verdes de calidad para las familias.

Coliñir adelantó también que creará la línea de colectivos Transporte Trelew, que bajo la modalidad de una Sociedad del Estado se encargará del transporte público de pasajeros como ya lo han hecho los municipios de Santa Rosa y Ushuaia para resolver los problemas que tenían en esa materia.#

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 5
Emanuel Coliñir en compañíade a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Una jornada de reflexión por el mes de la Mujer

La jornada, organizada por el municipio, abordó la importancia de garantizar derechos del colectivo LGTBIQ+.

Organizado por la Municipalidad de Trelew el evento abordó la importancia de garantizar los derechos del colectivo LGTBIQ+ y el camino que se viene realizando por la lucha los que faltan conquistar.

De las actividades participaron, la coordinadora de Mujeres, Géneros y Diversidades, Priscila Llancafil; la directora de Mujeres y Género, Tatiana Nahuelquir; la directora de Diversidad y Género, Gisel Millanao, referentes vecinales y público en general.

La propuesta cultural tuvo como objetivo generar actividades y dar significancia a la plaza de la Mujer, recordando también que el sitio donde está emplazado el espacio verde es donde se encontró asesinada a Mónica Ovando en 2005 hecho importante para recordar, tener memoria, y decir nunca más.

Testimonios

Durante la jornada, se realizó la propuesta “Imágenes que tejen historias”, con fotos de personas travestis trans que vivieron en los años de dictadura con testimonios para reflexio-

Desde el Gobierno provincial

nar sobre ese momento, los derechos que se lograron y el camino que se está transitando por las garantías que faltan.

También, acompañaron diferentes agrupaciones con exposición de productos artesanales y manualidades. Al finalizar se entregaron pequeñas banderas a modo de souvenir del encuentro recordando a los desaparecidos.

En este marco, Lidia Márquez, integrante de la Asociación Vecinal del barrio San José remarcó que “esta actividad para el barrio significa una oportunidad para que sea un lugar de encuentro para la reflexión, en este caso, para conmemorar el mes de la Mujer y también el 24 de marzo que marca un hito importante en nuestra historia”.

Asimismo, la referente vecinal explicó que “desde la comisión del barrio se invita a los vecinos a sumar propuestas para dar vida a la plaza”, e indicó que “la sede de la asociación vecinal queda en Perito Moreno y Remedios de Escalada y los vecinos se pueden acercar de lunes a viernes o contactarse al 280 4370118”.#

Dictan curso de formación para los Guías Balleneros

El Gobierno del Chubut dictará una capacitación denominada “Curso de Formación para Guías Especializados en la Conducción y Transporte de Personas para el Avistaje de Ballenas y Fauna Marina”.

El curso, destinado a guías balleneros, surge del convenio específico de trabajo que firmó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), a través de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.

La firma del convenio se realizó días a tras entre ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, y el representante de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, Guillermo Caille, luego de un amplio trabajo en conjunto entre ambos organismos.

Características del curso

Dicho curso se prevé desarrollarlo durante el primer semestre del 2023 en la sede de Puerto Madryn de la UNPSJB, tendrá una duración de 13 semanas seguidas y se dictará en 12 módulos de distintas temáticas. El mismo será arancelado y en formato mixto, contando la cursada con modalidad presencial y virtual.

El objetivo del mismo es brindar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que los futuros guías desempeñen sus funciones y sean capaces involucrar al grupo de visitantes a bordo de la embarcación activamente en la experiencia me-

diante la aplicación del “Código de Buenas Prácticas para el Avistaje de Ballenas”, asegurando un avistaje seguro para los turistas y el recurso, así como cumpliendo con parámetros de calidad y accesibilidad.

Requisitos

El “Curso de Formación para Guías Especializados en la Conducción y Transporte de Personas para el Avistaje de Ballenas y Fauna Marina” ya cuenta con 65 pre-inscriptos y solicitantes. Los requisitos de inscripción son: ser mayor de edad; tener Libreta de Patrón Motorista de Tercera (de mínimo); y tener una residencia de dos años como mínimo en la Provincia del Chubut.

Los módulos que se dictarán durante el “Curso de Formación para Guías Especializados en la Conducción y Transporte de Personas para el Avistaje de Ballenas y Fauna Marina” son Módulo I: Turismo y Calidad. Módulo II: Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Área Natural Protegida Península Valdés. Módulo III: Servicio de Transporte Náutico de Personas para el Avistaje de Ballenas. Módulo IV: Historia. Módulo V: Mamíferos Marinos. Módulo VI: Ballena Franca Austral. Módulo VII: Aves Marinas. Módulo VIII: Arrecifes. Módulo XI: Mamíferos terrestres. Módulo IX: Geología y Paleontología. Módulo X: Flora de la Estepa. Módulo XII: Oceanografía y Meteorología.#

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 6
Trelew
La propuesta cultural tuvo como objetivo generar actividades y dar significancia a la plaza de la Mujer.

Mediante las redes sociales

Continúa la preventa para la Paella Solidaria Trelew

La 5° edición de la Paella Solidaria Ciudad de Trelew vuelve el viernes 7 de abril en el predio de la Reserva Natural Municipal Cacique Chiquichano con el objetivo de colaborar con la Cooperadora del Hospital Zonal de Trelew y el Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuídos Psicofísicos (NICADPI).

Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Trelew, el Ente Trelew Turístico, la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh) y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Trelew y Valle del Chubut (AHG), continúan con el compromiso solidario de colaborar con diferentes instituciones de la ciudad, a través de la realización de la ya tradicional Paella Solidaria de Trelew, a la que se suma en esta edición la Federación de Entidades Culturales del Chubut (FECh).

Del evento formará parte el Chef Walter Labour, a cargo de los preparativos y la coordinación de la elabora-

En Rawson

ción de la paella y se desplegarán además durante la jornada espectáculos tradicionales que brindarán cada una de las colectividades extranjeras con sus ropas típicas.

Preventa

El costo de la porción de la paella será de 1.500 pesos y lo recaudado será a beneficio de la Cooperadora del Hospital Zonal de Trelew y NICADPI. Los vecinos podrán comprar porciones de manera anticipada a través de la preventa que se encuentra habilitada mediante el Facebook: Paella Solidaria Trelew; o al teléfono 2804-269254.

Canales de pago

Para los pagos y para quienes quieran hacer donaciones estará habilitada la cuenta de Mercado Pago de la Cooperadora para Paella Solidaria (Alias: paellasolidariamp). CVU 00000031000180927921412792141.#

Un “taller de escucha” para concientizar sobre inclusión

Provincia en conjunto con Nación

Aportes para productores caprineros de Gualjaina

El Gobierno del Chubut -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comerciotrabaja junto a productores caprineros en la implementación del Programa nacional PRODECCA (Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina).

En ese marco, se entregó un aporte de $12.186.000 de pesos al lonko de la comunidad Sierras de Gualjaina, Antonio Leufuman, para implementar el proyecto formulado por personal técnico del Ministerio, para la producción caprina del grupo productor.

El PRODECCA es una iniciativa del Gobierno Nacional, financiada parcialmente con fondos provenientes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Es ejecutado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).

Los ejes principales son el financiamiento no reembolsable de Proyectos Integrales (PI), fondos rotatorios y asistencia técnica para fines productivos, organizativos y comerciales.

Productores de caprinos de Gualjaina recibirán aportes.

Los destinatarios del Programa son las familias productoras de la agricultura familiar campesina, con menos de 320 madres caprinas por familia en la zona centro-sur, y -al igual que

en programas nacionales ejecutados con anterioridad- formar parte de una organización de productores o pertenecer a una comunidad de pueblos originarios.#

En una nueva edición, la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Rawson, dio inicio al Taller de Escucha Activa con nuevas propuestas para los participantes.

En este marco, la directora del área de Discapacidad, Rocío Duarte, sostuvo que “este jueves hemos iniciado el Taller de Escucha Activa en la ciudad de Rawson, destinado a todos los vecinos que estén interesados en aprender y formar parte del trabajo que estamos realizando en cuanto a la inclusión”.

“En esta oportunidad -comentó la funcionaria- trabajaremos con los participantes bajo una ordenanza que tiene que ver con la reforestación

autóctona. Se trata de una actividad que se llama sembrando la inclusión, de manera simbólica, en donde se brindará a cada barrio, semillas de especies de la zona, para que siembren en el sector y a su vez brindarles información y poder visibilizar la temática”.

Asimismo, remarcó que “para nosotros es muy importante difundir y visibilizar la temática de la inclusión, como así también la prevención referida a la salud”. El taller se realizará todos los jueves en las oficinas de Discapacidad, ubicadas en el Área 16 en Chacho Peñaloza 65 de 10 a 12 horas. “Aquellos que no puedan asistir los días jueves, estará disponible el día sábado con horario a coordinar”, informó Duarte. #

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 7
El área de Discapacidad de Rawson implementó un taller de “escucha”

en Municipios cordilleranos

ATE Esquel mantiene negociaciones salariales

Nuevo atractivo para el turismo

Comenzó la temporada de azafrán en Trevelin

AgeNciA esquel

El secretario general adjunto de la Seccional Esquel de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Cabada, acompañado por el secretario de Finanzas, Mario Morales, y el secretario de Prensa, Marcelo Herbas, mantuvo recientemente reuniones en distintos Municipios cordilleranos.

En José de San Martín se dio inicio a negociaciones paritarias salariales, de las cuales el gremio solicitó un 40% de incremento, que será evaluado por

el intendente Rubén Calpanchay, con el compromiso de dar una respuesta en los próximos días. En Corcovado, la reunión con el intendente Ariel Molina, permitió la recategorización de trabajadores en condición de jubilarse, remarcaron desde la Seccional de ATE. Los dirigentes informaron que en Río Pico acordaron con el intendente Diego Pérez incrementos de los porcentajes de zona desfavorable y antigüedad, tal lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo. #

Una nueva experiencia de turismo rural se inició en Trevelin. Se trata de actividades de agroturismo que vinculan la producción de azafrán más austral del mundo,con visitas guiadas y maridajes con productos derivados de este condimento. El secretario de Turismo Municipal, Juan Manuel Peralta, visitó el emprendimiento “Azafrán Trevelin” para hablar con sus dueños, y experimentar en primera persona el servicio turístico ofrecido. Lo hizo acompañado de los Concejales Valeria Tedesco y Carlos Ríos, y la emprendedora de Sierra Colorada Daniela Almendra. Peralta destacó la visión de la empresa al describir que “la actividad está en línea con lo que queremos promover, que son las experiencias turísticas, donde los sentidos de los visitantes se activen y se generen vivencias difíciles de olvidar”.

Indicó que restan 10 días para la floración del cultivo, “un momento que será excepcional, ya que nuevamente tendremos en el destino un atractivo

Los azafranes prometen sumarse al circuito turístico de Trevelin.

turístico generado por las flores”. El funcionario resaltó que el cultivo de azafrán se realiza en un bosque de ñire, otorgando un valor agregado a la actividad, sobretodo en estos días

que las hojas comienzan a tomar el color característico del otoño. El emprendimiento se encuentra sobre la Ruta 17, a pocos kilómetros del puente sobre el arroyo Nant y Fall.#

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 8
Reunión de ATEcon el intendente Ariel Molina, en Corcovado.

Respondió a Vázquez Igón desestimó área social paralela

Días atrás la concejal de Juntos por el Cambio, Fabiana Vázquez, advirtió en Cadena Tiempo que en Esquel Nación tendría montada un área social paralela al Municipio, con entrega de distintos elementos en sectores de la ciudad. El diputado nacional Santiago Igón, sostuvo en este sentido, que “no me consta que haya un área paralela, y los gobiernos nacional y provincial, tienen la posibilidad de trabajar con la Municipalidad, pero también con distintas asociaciones, ONG o Fundaciones con personería jurídica”.

Además remarcó que en Esquel hay un representante de Desarrollo Social, y el Municipio está al tanto, porque precisamente es un empleado municipal, y en consecuencia “no veo un área social paralela, y Fabiana Vázquez tiene que reconocer que en su momento pude gestionar 10 millones de pesos para alimentos, y se han gestionado ATN (Aportes del Tesoro Nacional) con la Municipalidad”.

Por otro lado Igón dijo no estar de acuerdo con apreciaciones de Liliana Corzo, delegada en Patagonia del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que corresponde al Ministerio de Desarrollo de la Nación, quien afirmó que no se puede trabajar con el Municipio de Esquel.#

Esquel: les llevan agua no apta en camiones regadores

Hay 30 familias sin agua en barrio Badén

AgEnciA EsquEl

Vecinos de barrio Badén y de otros sectores de Esquel, avanzan con la denuncia presentada contra el intendente Sergio Ongarato ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI).

El vicepresidente de la Junta Vecinal de Badén, y está al frente de la iniciativa, Facundo Crettón, afirmó que los dichos del jefe comunal en el discurso inaugural de las sesiones del Concejo Deliberante, señalando que los terrenos fiscales se prestan para que no entren la policía, una ambulancia, y hace referencia al narcotráfico y la impunidad que tiene en estas situaciones de toma de terrenos, “son el fiel reflejo de todo lo que ha hecho en el último tiempo con nosotros”.

Recordó que diez años atrás, el ex intendente Rafael Williams les otorgó terrenos en un área de barrio Badén, y luego comenzaron a gestionar en la gestión de Ongarato que les venda los espacios, y “queremos los servicios como todo ciudadano de Esquel”.

En este contexto Crettón sostuvo que “cuando escuchamos el discurso, entendemos que está diciendo más o menos que los sectores de barrios emergentes, son la cuna de la mafia, y

nos ha molestado mucho. Manifiesta una postura el intendente, como que el que es pobre es mafioso”.

El vecinalista analizó que, si bien Ongarato no indica directamente que algún barrio está manejado por la mafia, “en la consideración del común de la gente, lo da a entender”, y explicó que en general los barrios altos de la ciudad se formaron con familias que se instalaron en tierras fiscales, luego se les vendió el lote, y se urbanizó”.

Facundo Crettón sugirió que hay una decisión del Municipio de frenar las obras, y con poca acción en el lugar. Sumado a esto, los vecinos se sintieron aludidos por el mensaje del mandatario municipal, y a la presentación en la Delegación Puerto Madryn del INADI, se está sumando gente de otros barrios.

Admitió el vicepresidente de la Junta Vecinal que a la vera del camino que va a Valle Chico, hay muchas familias asentadas, porque “con el sueldo de un trabajador es imposible comprar un terreno a precio de las inmobiliarias”.

Vertió el dato que Esquel es una de las ciudades con mayor superficie de tierras fiscales en su ejido, pero “no se han implementado políticas para lotear los sectores más apropiados para construir”.

Sin agua potable

En cuanto a los servicios, comentó que cuentan con agua y electricidad, y acotó que no pretenden que les regalen nada, y es así que cada familia está pagando la extensión de la red del agua a razón de $ 60 mil, en cuotas módicas por mes. Además, el plan

incluía una estación de bombeo, cuya obra no se realizó.

Pero hay una parte a la que no llegó el agua, y se solucionaría con la prolongación de una manguera de 300 metros, además de la concreción de la estación de bombeo, para tener un servicio esencial. Son alrededor de 30 familias con carencia de agua potable.#

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 9
Los camiones regadores les llevan agua no apta para el consumo.

Historia de vida de 4 de las 17 mujeres del cuartel, donde ya existen los cargos jerárquicos

Bomberas de Madryn: “Somos todos iguales, no hay género que nos divida ni brechas en el equipo”

El cuartel de Puerto Madryn está atravesado por una fuerte historia en la que los 25 jóvenes bomberos murieron cumpliendo su labor en 1994. Ellos, dejaron una huella imborrable en la institución. Hoy se destaca la integración de su personal: hombres y mujeres dan el ejemplo de integración y paridad laboral.

Acá somos todos iguales. No hay género que nos divida”, coincidieron en afirmar 4 de las 17 bomberas que prestan servicio en el cuartel de Puerto Madryn. La historia de 25 jóvenes bomberps fallecidos aquel 21 de enero de 1994 cuando intentaban apagar un incendio de campo estremece la piel de todos los chubutenses cada año. Y este trabajo que cada día realizan desde ese mismo lugar, enaltece aún más su fortaleza y convicción. Es uno de los primeros en incorporar mujeres en su equipo de trabajo y hoy, hay quienes cumplen tareas en cargos jerárquicos, una decisión que se ve a todas luces positiva y a favor de la paridad. Como sus compañeros, más que un trabajo consideran el sitio en el que prestan servicio como su segundo hogar y destacan la contención y el compañerismo que existe.

Natalia Nápoli

Natalia Nápoli tiene el cargo de Secretaria Administrativa. Reveló en una entrevista junto a sus compañeras con Jornada, que “ingresé como “pasante laboral” por intermedio de la secundaria el 24 de mayo del año 2000, realicé el curso se aspirante en el año 2001, en diciembre asciendo a Bombera, estuve activa hasta octubre del 2004, siempre en contacto con la asociación y colaborando ad honorem en el departamento de es-

tadística, área donde me desempeñaba cuando estaba en actividad. En octubre del 2007 me convocan para trabajar en la administración y desde entonces me desempeño en esa tarea”, destacó.

Natalia es una mujer muy carismática y relata con mucha naturalidad la importante labor que realiza cada día. Cómo es su jornada desde que se levanta. Ella, viene de familia de bomberos. Su pareja también lo es. “Tengo 2 hijas, Lucía y Laura que, si bien se criaron dentro de esta instrucción, no siguieron nuestro camino, pero sienten mucho aprecio por el cuartel”, indicó.

Actualmente, hace el trabajo contable del cuartel: Bancos, pago a proveedores, importación y comercio exterior. “En lo diario, siempre hay cosas distintas para hacer, siempre surge algo.

No dudó en afirmar en que la gente es “muy solidaria”. Aseguró que tal vez en lo diario pasa desapercibido pero en una emergencia “se acercan muchas personas, ya sea con agua o con lo que sea para ayudar”. Agregó además que “en el cuartel de Madryn nunca tuvimos inconvenientes con la paridad de género, siempre fue muy equitativo el trabajo. Sí, por ahí gente de afuera por ser mujer te tratan distinto pero no pasa dentro del cuartel”, deslizó.

Lidia Ojeda

Lidia Haydeé Ojeda es oficial ayudante y hace 29 años que ingresó al cuartel. Lo hizo muy chica, tenía tan solo 14 años y ya se le otorgó el grado

de cadete. Eso fue en 1994. “Hasta los 17 años estuve como aspirante a bombera. Comenzando la escuela regional N° 1 a los 18 años, realicé la formación de un año rindiendo exámenes teóricos prácticos, una vez logrados y aprobados comencé a intervenir en distintos siniestros hasta el día de la fecha. Pasando los años y tendiendo exámenes de competencia comence a tener jerarquías: de bombera a cabo 1°, de cabo 1° a Sargenta, luego a suboficial principal y de ahí a oficial mayor. Actualmente tengo el grado de Oficial Ayudante, transcurriendo ya 29 años de servicio activo en la institución”. La familia de Lidia se compone por su pareja que también es bombero y sus hijos Nicolás y Mily. “Me dedico

a prepararme para media mataron ( 21km ) con mi profe Natalia Silva con el grupo Superando límites. Acá en el Cuartel tengo el placer de trabajar con las chicas, nos formamos juntas. Desde muy pequeñas tenemos incorporado el sistema operativo. Manejo guardias de personal y estoy en el área de ropería”, remarcó. Lidia les habló a todas aquellas personas que les interese ingresar a realizar el trabajo de bombero. “Es un mundo diferente. Tenemos una estructura jerarquizada. Tenemos un orden y una disciplina donde se manda y se obedece. Se los prepara a los aspirantes para la formación y se les explica la disciplina y lo operativo. En el caso del personal activo

quien está actualmente en el área de capacitación, trabaja todo el año porque la capacitación es permanente. El personal tiene que estar apto porque quien no aprueba los cursos no puede salir a la calle. Tiene que estar en perfectas condiciones”.

“Hay personal”

Se explayó además sobre las intervenciones y cómo impactan en lo personal. “Cada situación es diferente. A principio de año tuvimos un incendio grande en Lobos. Hubo en esos días entre 5 y 7 intervenciones. Hay veces que nos supera, pero al haber personal voluntario no hay problemas con el personal de calle”, manifestó.

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 10
Tres de las bomberas que trabajan en el cuartel contaron su experiencia, trabajo e historias de vida. Mariano Di Giusto/ Jornada

Y agregó: “desde que tengo uso de razón, siempre hubo mujeres, hasta cuando se fundó el cuartel. Fue uno de los primeros cuarteles de la provincia que ya tenía mujeres. Ya se venía trabajando. Nunca se nos hizo difícil integrarnos con los hombres. Trabajamos a la par. Nunca tuvimos conflictos con el machismo. Siempre pudimos avanzar. Se nota que hay posibilidades de ascenso. El cuartel, es parte de mi vida, mi familia. Crecí acá adentro. Es mi segunda casa, otra palabra no tengo”, reveló.

Antonella Manosalva

Antonella Manosalva es la más chica. Tiene 19 años pero habla de su trabajo con garra y pasión. Lo lleva en el corazón. Y se nota. “Me recibí en diciembre del 2022 como bombera. Fuera de la actividad bomberil soy Arbitro de Fútbol hace 2 años, también trabajo para una empresa haciendo retiros de decodificadores. Siempre tuve el sueño de ser bombera, ya que me crié en una familia que abrazaba la profesión (mi tía fue la primera bombera mujer en Gaiman)”, manifestó.

Reiteró Antonella que “mi tía tiene un valor muy importante. Siempre se habló que el cuartel es un hogar. Formás una familia aparte. Existe una igualdad que es muy poco vista. Acá no existe una brecha entre el hombre y la mujer. Acá no existe eso. Somos todos iguales, compañeros. Somos bomberos, no hay género que nos divida”, dijo con certeza y seguridad. Habló de las condiciones físicas de los bomberos. “Para poder ingresar al cuartel es importante que tengas una mínima base física para poder realizar las prácticas como aspirante. Las actividades que se realizan acá requieren mínimo una base para poder desenvolverte bien”, a la vez que informaron que “se cuenta con un departamento que se llama “Bombero Sano” donde hay un profesor de educación física destinado para los bomberos. Hay un gimnasio totalmente instalado para utilizar. Tenemos prácticas que nos ayudan por el día a día”, manifestó.

Anto no dudó en afirmar que “es una casa, te da contención el cuartel. Encontrás una familia, un apoyo, un oído, un hombro”.

Paola Balistreri tiene el cargo de Secretaria de la Honorable Comisión Directiva. Es Sargento 1° (Reserva Efectiva). Es clara en sus conceptos y explica la tarea que realiza con una sonrisa permanente. Ingresó en al año 2008 como aspirante a Bombera prestando servicio combativo hasta febrero del 2022, a lo largo de estos años se desempeñó en diversas áreas, como capacitación interna y externa, departamento de Estadística, etcétera.

Luego pasó a desempeñarse en el cargo actual desarrollando diversas funciones que hacen al cargo directivo que ocupa.

Explictó al respecto que “actualmente me encuentro trabajando en conjunto con la Psicóloga, en la coordinación de actividades y herramientas de autocuidado dirigidas al personal activo”.

Sobre su vida personal agregó que “estoy casada, y tengo 2 hijos Cristian y Julián, que siempre me han acompañado en esta labor diaria”, rescató.

La primera mujer

Aclaró Paola que es ella la primera vez que una mujer integra la comisión directiva. “Ha habido pero civiles. Es la primera vez que una mujer sale del cuerpo activo. Para mí, es super importante poder estar en este lugar”.

Respecto al lugar que ocupan todas y cada una de las mujeres en el cuartel, Paola inidcó que “cada una hace historia desde su lugar y estar trabajando y pensando hacer lo mejor posible desde el lugar que nos toca”, manifestó.

¿Cómo está el cuartel hoy?. “Estamos muy bien. Se trabaja mucho. tenemos la ayuda de la comunidad.

Hay una tasa de personas a través de quienes pagan la luz. Entra un monto mensual y se mantienen los móviles de ultima generación y equipamiento. Vamos por el centro de entrenamiento y destacamento. Se está trabajando muy bien y preparados para desempeñar mejor labor cada día”, sostuvo. Las bomberas coincidieron en destacar que las intervenciones están ya naturalizadas en su tarea diaria “no es difícil nuestro trabajo. No se nos hace difícil. Sabemos los procedimientos. La gente civil lo siente así pero nosotros estamos capacitados. Son tareas específicamente y sabemos cuando vamos a trabajar. Somos un grupo humano que trabajamos en conjunto. Tenemos abogados, contadores, psicólogos, prensa, etcétera. Nos ayudan en momentos que se necesita contención”.

Para finalizar, le agradecieron a la comunidad todo el apoyo que les dio y les sigue dando. “Por nuestra parte, vamos a seguir trabajando en la prevención para que no tengamos que intervenir. Seguir trabajando cuidándonos. Estaremos donde es necesario. Nos contiene mucho nuestro entorno familiar. Son muchas horas que uno no está en casa. La familia es muy importante para nosotros”, concluyeron. #

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 11
“Es nuestra segunda casa. Encontrarmos contención, un oído, un hombro” dijeron las bomberas . “Nuestro trabajo no es díficil. Estamos muy preparadas para encarar todo tipo de situaciones”, dijeron. Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

El nosocomio capitalino sumó equipamiento informático

Entregaron bienes al Hospital “Santa Teresita”

El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, Luís María Aguirre, entregó días dos notebooks y dos TV inteligentes a la presidenta de la Cooperadora del Hospital Santa Teresita de Rawson, Natalia García, y a la jefa del Departamento Médico, Jimena Marcos.

Luego de la entrega, el titular de Lotería del Chubut puso de manifiesto la importancia de colaborar con distintas Instituciones de la provincia, aportando distintos bienes: “Son herramientas que nos da la gente y que nosotros transformamos en acción social directa para ayudar a hospitales, como en este caso”.

Explicó que “estos elementos cotidianos se resignifican ante el uso que le dan los organismos como en este caso que computadoras sirven para acelerar los tiempos de los diagnósticos de los pacientes y los televisores para ser utilizados en lugares de descanso dentro del mismo Hospital”.

Marcos agradeció la colaboración de Lotería “porque siempre está presente ayudando al Hospital”, y puso de manifiesto “la necesidad de estar

renovando la parte de informática hospitalaria, y a medida que el nosocomio crece con aperturas de nuevos servicios y nuevas prestaciones, son elementos fundamentales”.

Por Ley constitutiva del IAS Lotería del Chubut, el 80% de las utilidades generadas deben ser destinadas a la compra y distribución de bienes de acción social.#

A partir de las 17 horas

al Área 21 de Rawson

Con la participación del intendente Damián Biss, funcionarios del gabinete municipal, stands informativos y actividades recreativas, llega al área 21, el programa “La Muni en tu Barrio”. Será hoy a partir de las 17 horas, en la plaza ubicada entre las calles Laporte y La Pampa.

Este año el Programa “La Muni en tu Barrio” llega por primera vez al barrio 120 Viviendas, perteneciente al Área 21 de la Capital provincial.

Acercar servicios

El programa tiene como fin acercar a los vecinos de cada sector los servicios del municipio capitalino. Como así también la posibilidad de resolver inquietudes ante el intendente

capitalino y sus funcionarios. En esta oportunidad, estarán presentes diversos stands municipales para brindar información y asesoramiento sobre los programas y talleres disponibles. También habrá información sobre seguridad vial, Tarjeta SUBE y el servicio de Transporte Educativo Gratuito (TEG), y un Taller de Reciclado a cargo de Haydeé Pizarro.

Además de las actividades deportivas y recreativas, se presentará la artista invitada Karina Fiorotto y habrá una clase de Zumba con Anita.

Previo a la visita del programa a cada sector, se realiza un relevamiento por las diferentes áreas municipales, para trabajar en las problemáticas que puedan existir y resolverlas en diferentes plazos.#

Inauguran muestra internacional

Arte colaborativo en la

Casa del Chubut

El próximo martes 28 a las 16 horas tendrá lugar en la Casa del Chubut, en Buenos Aires, la inauguración de la muestra colectiva internacional “Distancia y Cercanía”. La misma forma parte del Proyecto GAP (Global Art Proyect), y contará con la curaduría de Sandra Bastida, artista visual, residente en Puerto Madryn. Se podrá visitar en el microcentro porteño, en Sarmiento 1172, hasta el 5 de abril inclusive, en el horario de 9 a 17.

Los artistas

Los artistas participantes son: Carl Heyward (USA); Ale Feijó (Argentina); Mikel Frank (USA); Nancy Perry (USA); Helene Öfwerströwn (Suecia); Marino Rossetti (Italia); Mar Daines (Colombia-Francia); Antoinette Ellis Williams (USA); Tina Morris (UK); Madelaine Wories (Países Bajos-USA); Collen Giantiempo (USA); Linda Coppens (España); Salma Arastu. (India-USA); Tery Dryden (USA); Bel Ángeles (Filipinas-Canadá); Lyn Arnlod (USA); Sandee Johnson (USA); Antonette Ellise Marshall (USA); Glen Rogers (México); Akiko Suzuki (Japón-USA); Isabel Ruiz Perdiguero (España); Helen S. Cohen (USA); Usha

Global Art Project

Este grupo de arte colaborativo internacional tiene 71 miembros activos de 17 países diferentes.

Originalmente, Carl Heyward, de Estados Unidos, y Lorna Crane, de Australia, comenzaron una amistad y correspondencia a través del PROYECTO KNEE(jerk) Fragmentation (mail art) de Heyward en 2011, que consistió en un intercambio uno a uno de obras de arte del tamaño de una postal hechas exclusivamente para el proyecto que ha atraído a más de 500 artistas participantes y producido más de 3.000 obras de arte individuales.

La idea de fragmentación es fundamental para su misión estética en el sentido de que las piezas de una cultura, los escombros, los productos arqueológicos de desecho y descarte dan evidencia del valor culturalmente asignado; de preocupaciones conscientes y sublimadas de la cultura contemporánea y que su combinación a través del collage, el assemblage y otros métodos artísticos permite una lectura del lugar y del tiempo que incluye y trasciende estos elementos.#

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 12
El Gobierno Provincial hizo entrega a través de Lotería del Chubut.
“La Muni en tu Barrio” llega
hoy
Shukla (India-USA); y Sandra Bastida (Argentina).

Pedro Uad, el cirujano de Trelew que presentó una investigación en un congreso en Miami

El joven médico chubutense habló con Cadena Tiempo sobre cómo llego a exponer frente a cientos de profesionales de la salud siendo residente, el proceso de selección y en qué consiste el trabajo que desarrolló junto a su equipo.”Eramos los únicos argentinos”, expresó el profesional de Trelew.

Este viernes, Cadena Tiempo presentó la historia de Pedro Uad, un médico cirujano oriundo de Trelew que esta semana expuso una innovadora investigación en el Congreso Americano de Cirugía en Miami, Estados Unidos.

A los 18 años se fue a estudiar Medicina a Buenos Aires, hizo su carrera de médico en el Hospital Italiano y luego comenzó su residencia allí. “Es un hospital muy grande, reconocido afuera, y hace mucho hincapié en la investigación y el desarrollo académico”, comentó.

La oportunidad de presentarse en el congreso le llegó de sorpresa, “cuando mandé el trabajo de investigación, sinceramente no pensé que se iba a dar la oportunidad. Pero fue un laburo grupal muy importante”, agregó. Además, confesó que todos los años expone en congresos nacionales, pero nunca lo hizo en uno internacional porque le daba “un poco de miedo” ya que había personas “con mucha más experiencia que él”.

Innovadora investigación

Su exposición consistió en una inusual técnica de cirugía que comenzó a implementar en el Hospital Italia-

no de Buenos Aires, donde realiza su residencia actualmente. La misma, consta en abordar los cálculos que surgen en el conducto que sale del hígado en conjunto con aquellos que se forman en la vesícula.

Dos instancias

Normalmente se tratan en dos instancias, realizándose primero una endoscopía y luego una cirugía para extraer la vesícula. Pero con la técnica de Uad, junto a sus compañeros, el abordaje se hace en conjunto con una sola anestesia y por vía laparoscópica, sometiendo al paciente a una sola intervención. De esta manera, se evita el uso del endoscopio que resulta ser muy caro para algunos centros médicos.

Trataron a 800 pacientes durante la investigación, con un 97% de éxito. “No hay experiencia en el mundo con la cantidad de pacientes que teníamos nosotros, por eso la devolución del jurado que evaluó nuestro trabajo. Fue eso lo que le llamó la atención, y -también- por ser algo atípico e inusual a lo que se hace en el resto del mundo”, explicó.“La tasa de complicaciones fue un poco más baja tam-

bién” que la de los grandes centros médicos internacionales.

Los únicos argentinos

Continuando, afirmó que “en esa terna éramos los únicos argentinos, lo cual también me shockeó un poco. Fue una linda experiencia, cuando volvimos al hospital con mis jefes, fue muy cálido el recibimiento”. Respecto a sus próximos proyectos en el campo de la medicina, detalló que en mayo “me voy a Milán a un hospital por tres meses, a hacer una experiencia laboral allá. El Hospital (donde trabaja ahora) nos apoya a tener una rotación laboral en el exterior. Y después estoy postulado para la jefatura de residentes, que es para coordinar a todos los residentes de cirugía del hospital. También tengo ganas de hacer una subespecialidad médica, que es el trasplante pulmonar”, concluyó.#

PROVINCIA_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 13 Salud
Su innovadora investigación y el proceso de selección fue alabado. Una inusual técnico de cirugía fue explicada por el doctor Pedro Uad.

Germinal, por otra victoria

Tomás Maza fue reelecto

GERMINAL SANSINENA

Matías López Matías Vaccaneo

Gonzalo Ramírez Ezequiel Santangelo

J. Ignacio Motroni Yago Piro

Ignacio Terán Carlos Trujillo

Jonathan Martínez Leonardo Vitale

Darío Pellejero Francisco Robles

Nicolás Macarof Iván Caravaca

Gabriel Obredor David Véliz

Miqueas Martínez Juan Aguirre

Lucas Villalba Agustín Grippaudo

Rogert Díaz Patricio Moyano

DT: M. Martínez. DT: S.

Germinal recibirá hoy a Sansinena en el estadio El Fortín, a las 17hs, por la fecha 3 de la Zona 1 del Federal A.

El árbitro designado para este encuentro es Jonathan Correa de Córdoba, el asistente 1 será Agustín Lamberti de Viedma, asistente 2 Rodrigo Moreno de Viedma y la cuarta árbitra Malvina Schiel de Santa Rosa.

Para hoy, el entrenador germinalista, Mario Martínez, tiene pensado repetir equipo por tercera vez consecutiva para seguir dándoles rodaje a los once que ya salen de memoria y que han tenido buenas actuaciones en las dos primeras presentaciones del equipo en el

Atletismo Infantil

Federal A. Por su parte, el DT visitante, Sebastián Polla, haría algunas variantes tácticas y otra obligada por lesión, ya que Maximiliano Bowen quedó descartado por un problema en el soa.

Vale recordar que en el debut en el torneo, el “Verdiblanco” igualó en un tanto como local ante Olimpo de Bahía Blanca, con gol de Gabriel Obredor, mientras que en la segunda jornada, se trajo la victoria de Nicanor Otamendi, contra Círculo Deportivo, por 1- 0, con el tanto de penal de Ignacio Terán. Por su parte, en la primera fecha Sansinena empató 1-1 con Santamarina en Tandil y luego venció de local 2-1 a Cipolletti.#

2 de abril: “Los niños corren por Malvinas”

La Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew realizará una nueva edición de la prueba atlética “Los niños corren por Malvinas”. Será el domingo 2 de abril a partir de las 13 horas en el predio Ex-Combatientes ubicado en la Ruta 7 (frente a Le Quartier), para homenajear a nuestros héroes de Malvinas.

La competencia está destinada a niños, niñas y adolescentes. La prue-

ba tendrá las categorías: caminadores (acompañados por un mayor) 20 mts participativa; 2021/2020 40 mts, 2019/2018 80 mts, 2017/2016 200 mts, 2015/2014 400 mts, 2013/2012 600 mts, 2011/2010 800 mts y 2009/2008 1000 mts.

Al término de la carrera se realizará un tercer tiempo.

Habrá medallas para todos y todas los participantes y trofeos del 1°

al 3° lugar, a partir de la categoría 2021/2020.

Los cupos son limitados y las inscripciones se recibirán hasta el jueves 30 de marzo (para tener el seguro de cada participante) en el 2804871787 o al Facebook de Flor Thomas. Los datos que se deberán enviar son nombre completo, número de DNI y fecha de nacimiento. El día de la carrera no se recibirán inscripciones.#

El club social y deportivo Huracán llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en el quincho que posee la entidad en su complejo de Rutas 25 y 7 de Trelew. La convocatoria del pasado lunes sirvió para poner a consideración de los socios el balance del 2022 y la renovación de autoridades para conducir los destinos del Globo por un periodo de 3 años más. Tomás Maza recibió el respaldo para continuar al frente de la institución por unanimidad. Ante un importante número de socios Maza tomó la palabra y después de una calurosa bienvenida comenzó a exponer en detalle la Memoria correspondiente al Año 2022. Se refirió a las distintas obras de infraestructura que han podido concretarse y a muchas otras que ya se encuentran iniciadas, todas ellas en el marco del Master Plan oportunamente aprobado que lleva por nombre “Camino a los 100 años”. Entre las mismas destacó la finalización del Playón Polideportivo (Básquet 3x3, Fútbol tenis, Tecball, Calistenia y Ping pong), el nuevo Pórtico de Acceso al Complejo, la construcción de la base para la colocación de la cancha de césped sintético, la apertura del Food Truck, entre otras.

Asimismo el presidente de Huracán destacó la continuidad del proyecto

formativo en todas las disciplinas deportivas como el fútbol, básquet y canotaje; la incorporación de actividades nuevas como el yoga, la gimnasia funcional, el patín artístico y las danzas. Es destacable la uniformidad de criterios al avalar el balance 2022, que fuese analizado por la comisión revisora de cuentas; una vez aclaradas las distintas consultas de los socios presentes. Llegó el momento de elegir las nuevas autoridades para el período 2023/2025 (3 años de mandato según Estatuto del Club) y el apoyo y reconocimiento para la figura de Tomás Maza fue total, con logros importantes en infraestructura como representa la cancha de césped sintético, uno de los logros más recientes. O el avance en la obra de los pórticos de ingreso, que marcan desde el acceso a predio que algo está cambiando para siempre en la historia del club.#

Comisión directiva

Presidente: Tomás Maza.

Vicepresidente: Fernando Bouzada.

Secretario: Sebastián Papaiani.

Tesorero: Mario Glades.

Vocales: Sebastián Harislur, Ariel Zayat, Silvina Ardiles, Virginia Bianchini, Tomás Ojeda Morcos. Comisión revisora de cuentas: Pablo Sahagun, Nelson Williams, Gustavo Texeira.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 14
Respaldo total para 3 años más de gestión para el presidente Maza. Huracán de Trelew Germinal quiere seguir sumando ante Sansinena, hoy en Rawson.
Federal A
Polla. Hora: 17. Árbitro: Jonathan Correa. Cancha: El Fortín. Zona 1 - 3ra fecha 16:00 Sol de Mayo - Circulo D. Luciano Julio 17:00 Germinal – Sansinena Jonathan Correa 17:00 Cipolletti – Liniers N. Ibarnegaray Fecha libre: Olimpo Posiciones Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Olimpo 4 2 1 1 0 6 1 +5 Sansinena 4 2 1 1 0 3 2 +1 Germinal 4 2 1 1 0 2 1 +1 Liniers 4 2 1 1 0 2 1 +1 Cipolletti 3 2 1 0 1 2 2 0 Villa Mitre 1 1 0 1 0 0 0 0 Santamarina 1 2 0 1 1 2 3 -1 Circulo Dep. 0 2 0 0 2 0 2 -2 Sol de Mayo 0 1 0 0 1 0 5 -5
Norman Evans/ Jornada

Regional de Rugby

Bigornia recibe a Portugués

Se llevará a cabo hoy la cuarta fecha del Torneo Regional Patagónico de Clubes 2023, en una jornada crucial donde se puede comenzar a definir el título.

El puntero del certamen, Bigornia Club de Rawson, recibirá a Deportivo Portugués de Comodoro Rivadavia, que está tercero a solo dos puntos, mientras que Roca RC, segundo, visitará a Jabalíes en El Bolsón, que no está en la pelea de arriba.

La particularidad del encuentro entre el “Yunque” y el elenco lusitano, es que se jugará en cancha de Trelew RC, debido a que el conjunto rawsense tiene su cancha suspendida y recién podrá utilizar su terreno de juego en la quinta y última fecha, cuando reciba a Las Águilas de Ushuaia.

El juego entre Bigornia y Portugués a las 13 hs en Intermedia y 14.30 en Primera División, con arbitraje de Carlos Lobos de la Unión de Alto Valle.

Hockey

Despedida nocturna

La última presentación de Bigornia en el torneo, donde puede coronarse campeón, será el miércoles 29 de marzo en horario nocturno, ya que las instalaciones del “Changui” Ríos cuentan con iluminación artificial. Esta determinación se tomó debido a que Las Águilas se presentarán el domingo en Puerto Madryn por la cuarta fecha y para que no tengan que volver hacia Tierra del Fuego y al siguiente fin de semana regresar nuevamente a Chubut, es que se decidió adelantar el encuentro contra Bigornia para mitad de semana y en horario nocturno para que pueda asistir mayor cantidad de público, considerando que Bigornia cuenta con grandes chances de adjudicarse el título que ya ganó en el año 2016, cuando le ganó la final a Catriel RC, de Río Negro.#

Programación

Regional - 4ta fecha

Jabalíes vs. Roca

11:00 Intermedia Catriel Heis (URLS)

12:30 Primera Axel Cárdenas (URA)

Bigornia vs. Portugués

13:00 Intermedia Néstor Freeman (URVCh)

Las juveniles jugaron la segunda fecha

3ra fecha Mayores - Hoy

Patoruzú vs. CEC

13:00 Intermedia (CAI) Génova L. - Pagani A.

15:00 1ra DamasPadín J. - Génova L.

Trelew RC vs. Pto. Madryn RC

13:00 Intermedia Giménez V. - Bobadilla

Ganaron los tres de Madryn

Duelo de 5ta división entre Patoruzú y Puerto Madryn, ayer en Trelew.

Se jugó ayer la segunda fecha del torneo Apertura de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut en categorías juveniles. Se enfrentaron Deportivo Madryn vs. Trelew; Pa-

toruzú vs. Puerto Madryn; Bigornia vs. Draig Goch; Germinal vs. Bigornia “B”; y Puerto Madryn “B” vs. Patoruzú “B”. En tanto que hoy se jugará la tercera en mayores. En Intermedia y Primera:

Patoruzú vs. CEC; Trelew vs. Puerto Madryn; Deportivo Madryn vs. Bigornia; y Draig Goch vs. Germinal. En caballeros: Puerto Madryn vs. Bigornia; Trelew vs. CEC; y Draig Goch vs. Germinal.#

Por la segunda fecha del torneo Apertura 2023, Brown venció a Independiente, por 105-53, Ferrocarril Patagónico superó a Racing, por 75-67, mientras que Deportivo Madryn derrotó a domicilio a Huracán, por 81-70.

La “Banda” no tuvo inconvenientes y superó al “Rojinegro” de Trelew en el gimnasio “Benito García”, por un amplio tanteador de 105 a 53.

En un goleo repartido, los jugadores más destacados en el ganador fueron

Patricio Rueda, con 18, y Matías Ciuffo, con 15. Sin embargo, el goleador del juego fue Mateo Morán, de la visita, con 19, y Fabián Ávila convirtió 16.

En el otro encuentro disputado en la ciudad del Golfo, la “Maquinita”

le ganó a la “Academia” en el “Mariano Riquelme” en un juego más cerrado, por 75 a 67, entre dos equipos que también son rivales en la Liga Federal.

Nazareno Vega Acosta fue la figura de Ferro con 23 puntos, en tanto que Matías Nahuelquin anotó 24 en el elenco trelewense y fue el goleador del cotejo.

Y en Trelew, el “Aurinegro” venció de visitante al “Globo” en el “Atilio Viglione”, por 81 a 70, con una sobresaliente labor de Gonzalo García, autor de 26 tantos, y una buena tareade Santiago Avendaño, con 17.

En Huracán,Santiago Funes Williams fue el mejor jugador, con 18.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 15
Guillermo Brown le ganó como local fácilmente a Independiente. ABECh Racing jugó un aceptable partido, pero cayó con Ferro en Madryn.
14:30 Primera Carlos Lobos (URAV) Puerto Madryn vs. Las águilas 13:30 Intermedia Nicolás Jiménez (URVCh) 15:00 Primera Rafael Raso (URVCh) Clasificación Zona Atlántica Semifinales 15:30 Patoruzú vs. Calafate RC Gabriel Kononczuck 15:30 Chenque vs. Trelew RC Patricio Catacci Posiciones Regional Equipo PJ Pg PE PP Bns Pts Bigornia 3 2 1 0 2 12 Roca 3 2 1 0 1 11 Portugués 3 2 0 1 2 10 Águilas 3 1 0 2 1 5 Jabalíes 3 1 0 2 1 5 Madryn 3 0 0 3 0 0
S. 15:00 1ra DamasGiménez V. - Bobadilla S. Depo. Madryn vs. Bigornia 13:00 Intermedia Rojas M. - Borchuck M. 15:00 1ra DamasTriviño M. - Borchuk M. Draig goch vs. germinal 13:00 Intermedia Reinhart C. - Ortiz M. 15:00 1ra DamasOrtiz M. - Reinhart C. Pto. Madryn RC vs. Bigornia 18:00 1ra Caballeros Triviño M. - Besson M. Trelew RC vs. CEC 17:00 1ra Caballeros Giménez V. - Fuentes C. Draig goch vs. germinal 17:00 1ra Caballeros Padín J. - Trinidad A. Trelew RC vs. Patoruzú 11:00 Veteranas Rebasti C. - Pagani A. Bigornia vs. Pto. Madryn RC 11:00 Veteranas Delgado J. - Crespo M. Draig goch vs. germinal 11:00 Veteranas Trinidad A. - Ortiz M. Mariano Di Giusto/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Primera Nacional

Yllana debutó con victoria

Por la 7ma fecha de la Primera Nacional y en el debut de Yllana, el Aurinegro tuvo una buena presentación ante su gente y consiguió la primera victoria en el Abel Sastre frente al Lobo jujeño. Para esta presentación, el DT rawsense apostó por el mismo equipo que igualó 0-0 en la última presentación ante Ferro en Caballito. El inicio del juego arrancó frenético y con emociones. Antes del minuto, Lucas Necul envío la primera señal de peligro al arco defendido por el experimentado Cristian Lucchetti. A los 4 minutos, de un corner por la derecha ejecutado por Leonardo Marinucci, González ganó en el primer palo y sacó un remate de derecha para el 1-0 de Madryn. La alegría no duró demasiado, ya que tras un centro por derecha de Lucas Chiozza, Juan Manuel Tevez ganó de cabeza por él

segundo palo y estableció el empate sobre los 8’ de juego.

A partir de ahí, los madrynenses mantuvieron la misma intensidad, se notó el cambio en la idea de juego aunque le costó encontrar los espacios para romper la defensa jujeña. En el complemento, nuevamente los madrynenses lastimaron con rapidez ya que a los 2 minutos desnivelaron el marcador desde los doce pasos. González se escapó ante Hernández Le Pors, que lo cruzó en la disputa por la pelota dentro del área y le cometió penal. El propio González no perdonó en la definición, anotó el 2-1 y el doblete en su cuenta personal. El Depo sostuvo el buen arranque y en dos oportunidades estuvo cerca del tercero. Primero con un remate de Lioi que pasó cerca y luego, González aprovecho un error defensivo, quedo

mano a mano ante Lucchetti pero no fue preciso en la definición. E Tras un desgaste físico importante, Yllana movió las fichas del banco de suplentes para renovar los aires. Diego Crego en primer lugar, y más tarde uno de los momentos emotivos de la tarde: junto a Franco Deboli, Nicolas sanchez hizo su aparición después de 9 meses luego de haber superado una lesión en su rodilla izquierda. De un córner llegó el tercero. Pruzzo aprovechó una pelota que quedó bollando en el área chica y anotó el 3-1 que desató el festejo eufórico del estadio. A partir de ahí, se vio la mejor versión de Madryn, que recuperó la confianza, no sufrió sobresaltos en el tramo final y sumó de a tres por primera vez en su casa. El “Depo” llegó a 8 puntos y ahora visitará a Quilmes el 3 de abril a las 19, en uno de los televisados de la fecha 8.#

DEP. MADRYN GIMNASIA (J)

Nicolás Temperini Cristian Lucchetti

Facundo Ardiles Álvaro Pazula

Valentín Perales Hernán Pellerano

Mauricio Mansilla Hernández Le Pors

Lucas Pruzzo Guillermo Cosaro

Lautaro Laborie Lucas Chiozza

Federico Recalde Hugo Soria

Lucas Necul Francisco Maidana

Andrés Lioi Emiliano Endrizzi

Leo Marinucci Pablo Argarañaz

Lucas González Juan Manuel Tevez

DT: A. Yllana

DT: M. Gómez

Goles: PT 4m L. González (DM), 8m J. Tevez (GYJ), ST 2m L. González, de penal (DM), 25m L. Pruzzo (DM). Cambios: ST 13m Leandro González x Chiozza (GYJ), Nahuel Casasola x Argarañaz (GYJ), Gonzalo Rodríguez x Maidana (GYJ), 17m Diego Crego x Lioi (DM), 25m Nicolás Sánchez x Necul (DM), Franco Deboli x González (DM), 33m Leandro González x Endrizzi (GYJ), Peter Mártinez x Hernández Le Pors (GYJ), 39m Lucas Mellado x Laborie (DM), José Michelena x Marinucci (DM). Amonestados: Leandro González (GYJ). Árbitro: Julio Barraza. Estadio: Abel Sastre.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 16
Madryn recuperó la sonrisa en el debut del “Chueco” Andrés Yllana.
13
Mariano Di Giusto/ Jornada

Brown recibe al “Torito”

En el Raúl Conti, Guillermo Brown se enfrenta a Nueva Chicago desde las 16 horas, por la 8va fecha de la Zona A. La Banda se presenta ante su público con la intención de retornar al triunfo luego del empate obtenido en condición de visitante ante All Boys. Del otro lado estará el Torito de Mataderos, que viene de caer con Agropecuario de Carlos Casares en su última presentación. El árbitro del partido será Javier Delbarba. Para esta partido, el entrenador de los madrynenses, Gastón Esmerado, trabajó en la semana con sus dirigidos con algunos futbolistas a disposición como fueron los casos de Jonatan Fleita y Nahuel Tecilla que

retornarían al once titular en lugar de Tomás Baroni y Santiago Velazquez respectivamente. En el mediocampo, el ‘Gato’ mantiene una duda, Hernán Rosales o Eric Barrios se disputarían un puesto en el mediocampo. En cuanto a la visita, los dirigidos por Tomás Arrotea intentarán llevarse algo de Madryn y recuperarse de la última caída de local. Para ello, Arrotea no haría grandes modificaciones y la única incógnita es la presencia de Gaspar Vega o Leonardo López. Brown y Chicago se enfrentaron 8 veces: 2 triunfos de los madrynenses, misma cantidad de empates y 4 victorias del Torito. El último juego, en 2022, fue empate 2-2 en Mataderos.#

GMO. BROWN NUEVA CHICAGO

Roberto Ramírez Daniel Monllor

Rodrigo González Gustavo Mendoza

Jonatan Fleita Lucas Vesco

Nahuel Tecilla F. Monteseirin

Marcos Valor Tobías Ostchega

Emmanuel GarcíaDiego Mercado

Barrios o Rosales Vega o López

Martín Rolle Agustín Currihinca

Braian Álvarez Esteban Obregon

Mauro Fernández Ezequiel Gallegos

Martín Pino Aaron Spetale

DT: G. Esmerado DT: T. Arrotea

Horario: 16 hs.

Árbitro: Javier Delbarba.

Estadio: Raúl Conti.

TV: TyC Sports.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 17
Primera Nacional Lucas González marcó un doblete para Madryn. El DT lo respaldó como titular y el delantero respondió. Madryn, con la rojinegra, ganó de local por primera vez en el torneo. Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Alumni, líder de la Zona 2

Alumni derrotó por 1- 0 a Ever Ready para liderar la Zona 2.

En la cuarta fecha del Apertura 2023, Gaiman igualó 1-1 ante J.J. Moreno en Puerto Madryn y retuvo el protagonismo en la Zona 2. A los 25 minutos del primer tiempo,

Liga del Valle

Mariano Fernández abrió el marcador para el “Rojinegro”. A los 35 del periodo final, Agustín Segundo logró el empate, de penal. A falta de dos minutos del tiempo regular, el “Naranja” erró otra

Defensores del Parque logró su primer t riunfo en el campeonato al vencer por 2-1 a Mar-Che,.

pena máxima. Gaiman FC alcanzó los seis puntos en la tabla, la misma cantidad que La Ribera. En tanto, el equipo portuario alcanzó las cinco unidades. El líder es Alumni, que superó por 1-0

a Alumni en el CeDeTre. En la Zona 1, Defensores del Parque derrotó por 2-1 a Mar-Che en la cancha de Los Aromos. Diego Barra concretó el gol del “Naranja” trelewense. Asimismo, Hu-

Fútbol Playa

racán derrotó por el mismo marcador a Dolavon, de visitante, con tantos de Rodrigo Sandoval y Guillermo Garrido. Deportivo Madryn, hoy, jugará ante Alianza a las 16.#

Acassuso, el campeón Comenzó el torneo femenino liguista

Germinal venció por 1- 0 a La Ribera en el clásico capitalino, por la Zona 1 del Apertura femenino liguista.

Empezó el Apertura femenino de la Liga del Valle. En la Zona A, Deportivo Madryn goleó 9-1 a Roca en condición de local, mientras que Germinal venció por 1-0 a La Ribera.

En la Zona B, Brown derrotó por 3-1 a Atlas en casa. Los goles:Goles: 6’ PT Tamara Endara (B), 18’ PT Luján Grande (B), 24’ PT María Gajardo (A), 44’ PT Valentina Fernández (B). La acción

continúa el domingo. En la Zona A, a partir de las 18, Alianza Fontana Oeste recibirá a CEC. En la Zona B, a las 16, habrá dos encuentros: Gaiman FC-Independiente y J.J. Moreno-Racing.#

El equipo bonaerense ganó la Liga Nacional masculina en Madryn.

La Liga Nacional de Fútbol Playa masculina llegó a su fin y el duelo decisivo fue entre Acassuso y Argentino de Rosario, ambos con jugadores de Selección Argentina y

demostrando un gran nivel en todos sus compromisos previos. El equipo bonaerense se quedó con el certamen tras vencer 6-5 a Argentino de Rosario en una apasionante final.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 18
Liga del Valle
alberto
alberto evans alberto
MARIANO DI GIUSTO
evans
evans

Habrá incentivos para las economías regionales

Massa defendió el canje de bonos y dijo que permitirá ordenar la economía y bajar la deuda

El titular de la cartera de Hacienda sostuvo que los bonos se tomaron “de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina”. También anunció créditos para el sector agroexportador del pais.

el ministro de Economía, Sergio Massa, defendió ayer el canje de bonos en dólares de los organismos públicos y sostuvo que permitirá contribuir a ordenar la economía y permitirá bajar la deuda en 4.000 millones de dólares. El ministro dijo que los bonos se tomaron “de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina”.

“Le vamos a comunicar a la Bolsa de Nueva York para que esos bonos dejen de cotizar y de ser vendidos en el sistema, y así bajar el nivel de deuda”, señaló.

Además, Massa reveló que le pidió a la Universidad de Buenos Aires un dictamen para definir si los papeles en manos de la ANSes formarán parte de la operatoria.

“Tomé la decisión de que la UBA, a través de la Facultad de Ciencias Económicas, haga un dictamen para ver si el canje es beneficioso para la ANSeS. Si el dictamen dice que no es beneficioso, ANSeS no intervendrá en el canje”, dijo Massa en declaraciones radiales.

Explicó que había “113 organismos públicos que de manera descoordinada, muchas veces generando perjuicio al Estado, administraban la compra y venta de títulos, para una economía que necesita orden, eso es un problema”.

Esta semana, el Gobierno formalizó el canje de bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036, al igual que la sustitución de una serie de letras que fueron suscriptas por el Banco Central, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 163/2023 y 164/2023.

El Decreto 164 dispone, tal como fue anunciado por el Ministerio de Economía, un canje de US$ 4.000 millones en bonos que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional.

De esta forma, las jurisdicciones, entidades y fondos deberán “proceder a la venta o subasta de sus tenencias de los títulos públicos nacionales denominados y pagaderos en dólares” y emitidos bajo legislación local.

Massa insistió que el canje de bonos “representa un ordenamiento de la deuda pública dentro del Estado” y que con la operación la Administración Nacional de Seguridad So-

cial (ANSeS) “gana poco más de USD 2.000 millones”.

Además, afirmó, el organismo previsional mantiene la dolarización de su cartera, pues puede optar optar por inflación o dólares, y aumenta sus fondos en más de $400.000 millones, que serán destinados a créditos a jubilados y créditos productivos auditados por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Además, el ministro apuntó al apresuramiento de algunas opiniones críticas de la medida.

“Cuando aparecieron las primeras opiniones no había sido publicado el Decreto y el anexo; el no conocer detalles lleva a opiniones anticipadas”, subrayó.

También dijo que la operación hará que la participación de los organismos públicos deje de estar disociada de la política económica.

“Y tampoco podemos tener falta de transparencia; a partir de ahora, ya

no se pueden vender y comprar bonos a discreción; tienen que hacerlo en un marco regulado y utilizando como operador al BCRA. Es importante que tengamos un mecanismo que permita garantizar certidumbre y que las reglas económicas tengan un control centralizado y transparencia. Esto nos va a permitir profundizar el mercado de capitales argentino”, afirmó Créditos

Por otra parte, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno nacional prepara un nuevo programa de incentivos a las exportaciones del agro y las economías regionales, así como también créditos a jubilados y para el sector productivo.

“Estamos preparando para abril-agosto un programa de incentivo a las exportaciones para lo que es agro y economías regionales que permita no sólo acumular el volumen

de reservas, sino darle certidumbre a los productores agropecuarios”, adelantó.

En declaraciones radiales, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que “2024 puede ser un gran año para el sector agroexportador argentino” y también señaló que “esta semana se tomarán más medidas para favorecer y acompañar a los productores que son víctimas de la sequía”.

Consultado por la situación de los jubilados, Massa indicó que los detalles de ese programa de créditos será dado a conocer por ANSES en los próximos días.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que desde su asunción buscó “ordenar la deuda intra Estado” y subrayó que “los dólares financieros de alguna manera también juegan un papel en lo que es la lucha contra la inflación”.

“En la prospectiva 2023 el ordenamiento de la deuda intra Estado está

previsto en el documento que presentó la Argentina”, señaló, y afirmó que “quien toma las decisiones en la Argentina en política económica es el Gobierno argentino”.#

el PAÍS y el mundo DOMINGO_26/03/2023 Pág. 19
Sergio Massa. De Economía.

En la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

Alberto Fernández denunció que las tasas y sobrecargos del FMI “resultan abusivos”

El mandatario argentino indicó que hay que cambiar “drásticamente” el sistema financiero internacional.

el presidente Alberto Fernández exhortó ayer a “cambiar drásticamente al sistema financiero”, volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI) “resultan abusivos” y llamó a la unidad de Iberoamérica para no abrir “las puertas a los detractores del Estado de Derecho”.

Así lo afirmó al exponer en la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se realiza en Santo Domingo, República Dominicana.

La cumbre se inició con la bienvenida del presidente anfitrión, Luis Abinader, luego siguió con el canciller local Roberto Álvarez Gil, el secretario general Iberoamericano (Segib), Andrés Allamand, y con Guillermo Lasso, mandatario de Ecuador, país sede del próximo encuentro, en 2024 en ciudad a definir.

Luego fue el turno del presidente argentino, quien estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

Fernández inició su alocución mencionando el lema de la cumbre -”Hacia una Iberoamérica justa y sostenible”- y dijo que “ese es el objetivo que hoy nos convoca”, ya que “siendo América Latina el continente más desigual del mundo, semejante propósito asoma ante nosotros como un desafío muy difícil”.

“Si advertimos además que lo que buscamos debe ser alcanzado en un tiempo en el que la humanidad aún se repone de los efectos de una pandemia, en el que el mundo central se enreda en una guerra desatada por la invasión rusa sobre Ucrania, que altera la economía global, en el que crujen

los cimientos del sistema financiero internacional y en el que el clima observa cambios que anegan o secan territorios vitales para la humanidad, entonces la dimensión del objetivo se vuelve gigantesca”, señaló.

Y agregó: “No vengo a sembrar desánimo entre nosotros. En todo caso destaco el escenario que enfrentamos reclamando el coraje y la convicción transformadora que hace falta para que lo justo y sostenible en Iberoamérica sea una realidad y no sea solo parte de la retórica discursiva de este encuentro”.

Fue en ese marco que abogó por “cambiar drásticamente al sistema financiero”, tras aseverar que “la globalización está en crisis y se muestra frágil” y “el capitalismo financiero hace temblar la economía”.

“A esta altura de los acontecimientos, con tanta concentración financiera, con tanto juego especulativo, ya deberíamos entender que al sistema financiero actual no hay que socorrerlo más. Debemos cambiarlo drásticamente”, dijo el mandatario al hablar ante sus pares que participan de la cumbre.

Lo escuchaban los líderes de los 22 países participantes, que prevén debatir sobre medio ambiente, transformación digital y seguridad alimentaria, en un contexto de pospandemia.

El mandatario argentino hizo luego un llamado a la unidad de la región.

“Si queremos una Iberoamérica justa y sostenible, el primer paso que debemos dar es restablecer la unidad. Una unidad que no permita que se prolonguen bloqueos económicos que afectan a pueblos de la región.

Una unidad necesaria para preservar intereses comunes en la que debemos respetar la diversidad ideológica en democracias fuertes donde los derechos humanos sean respetados”, señaló Fernández.

Para el mandatario argentino, “la unidad de la región es una necesidad política. Una condición necesaria para alcanzar nuestros sueños. La justicia social es un imperativo ético que la hora nos impone”, por lo que “debemos reconstruir la solidaridad en la región”.

En otro tramo del discurso, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos que el FMI “impone a países endeudados resultan abusivos”.

“Esa realidad colisiona con esa arquitectura financiera internacional que antes ya cuestioné”, remarcó el

mandatario, y subrayó que “es necesario acrecentar la transparencia de las instituciones financieras internacionales y abogar por un mayor acceso a facilidades crediticias, a fin de impulsar el crecimiento y el desarrollo antes de que la especulación”, apuntó el mandatario.

Al renovar su llamado a la unidad, señaló que “en un tiempo tan difícil como el que atravesamos, signado por un descontento social en el que encuentran eco los discursos del odio que castigan las democracias, estamos moralmente obligados a unir esfuerzos”.

“Somos todos pasajeros de un mismo barco. Tenemos pues un destino común que nos convoca. ‘Nadie se salva solo’, nos diría Francisco”, afirmó, e insistió: “Si la desigualdad mata, el individualismo y la falta de integración nos posterga y empobrece”.

Por otra parte, Fernández agradeció a los jefes de Estado por el comunicado especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas que se emitirá en el marco de la cumbre.

“Agradecemos profundamente el permanente respaldo al llamado a la reanudación de las negociaciones bilaterales con el Reino Unido conforme las resoluciones de Naciones Unidas y otros foros internacionales”, señaló.

Sobre el cambio climático, el Presidente aseguró que “Argentina se encuentra profundamente comprometida con la implementación del Acuerdo de París”. En esa línea, manifestó que “para alcanzar tal cometido a nivel global, la arquitectura de financiamiento climático multilateral debe ser justa, transparente y equitativa, basada en el principio de responsabilidades comunes”.#

el país y el mundo_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 20
Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado en la República Dominicana.

Trevelin

Asesinaron a un hombre de una puñalada y por el hecho hay dos individuos aprehendidos

La víctima tenía 26 años y poseía antecedentes policiales. Hubo otras tres personas demoradas que pretendieron hacer justicia or mano propia contra os presuntos autores.

el viernes alrededor de las 19 horas, la Comisaría de Trevelin tomó conocimiento de un herido de arma blanca en la vía pública, en calle Roggero entre Río Corinto y Río Percy, hecho que fue constatado por personal policial que circulaba por el lugar. Los efectivos reconocieron a la víctima de 26 años, en virtud de que es oriundo de esa ciudad, y registra antecedentes policiales. Se encontraba inconsciente y con una herida sangrante en su espalda, presuntamente ocasionada con arma blanca.

De las primeras pesquisas surgió que los autores del hecho serían dos individuos que residen en Trevelin, quienes cometieron la agresión y se dieron a la fuga en un vehículo.

Puerto Madryn

Le quitaron el arma

araíz de varios llamados de vecinos del barrio Malvinas quienes denunciaban a un vecino por efectuar varios disparos al aire la noche del domingo, la Comisaría

Cuarta de Puerto Madryn solicitó una medida de allanamiento que el personal de Infantería concretó ayeren una vivienda de la calle Manuel Alsua al 400. El operativo permitió identificar a un hombre de 38 años como el autor de los disparos y fue hallado revólver celibre 38.#

Borracho colisionó con un contenedor

Un hombre no sufrió lesiones de consideraciòn, luego que en la tarde de ayer, el vehículo en que se trasladaba colisionara contra un contenedor de residuos ubicado en la intersecciòn de las calles Edwin robert y Posadas de Trelew.

El siniestro sucediò cuando un sujeto, en estado de ebriedad, impactó a bordo de un vehiculo Ford Fiesta, con un contenedor de basura. Atento a ello, se da intervencion al nosocomio local que estableció que se hallaba alcoholizado y sin lesiones de igual manera se realizó tes de alcoholemia arrojando resultados positivos un total de 2.41 g/l.#

Represalias

Durante la intervención policial en el lugar del episodio, se procedió a la demora por infracción del Código de Convivencia Ciudadana, de 3 jóvenes de 16, 19 y 26 años respectivamente, quienes en forma de represalia por las lesiones que sufriera la víctima, se hicieron presentes en un domicilio donde se encontraban las personas que fueran sindicadas como presuntas autoras del ataque, y portando armas blancas intentaban iniciar una riña y lanzaban piedras contra el inmueble, por lo que fueron demorados, y pasadas las 23:30 horas, recuperaron su libertad.

En cuanto al herido, fue trasladado hacia el hospital local, donde se confirmó su fallecimiento, por la gravedad de las lesiones. Con las pesquisas efectuadas, se solicitó allanamientos en 5 domicilios de la ciudad, obteniéndose resultados positivos en tres de ellos, con la detención de dos sujetos de 22 y 46 años, que resultarían ser los autores del homicidio, y el secuestro de prendas de vestir con manchas hemáticas, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa. En cuanto al occiso, el mismo fue traslado hacia la morgue judicial de Esquel,para practicarle la autopsia. La audiencia de control de detención, tendrá lugar hoy en horario a confirmar.#

El revolver calibre 38 fue encontrado oculto detrás de un calefón.

policiales_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 21
Trelew En las diligencias se detuvieron a dos sujetos de 22 y 46 años de edad.

La contrataron por fotos sexuales y la extorsionaron

La Policía hizo un allanamiento en Buenos Aires ligado a una “sextorsión” que sufrió una joven por haber compartido imágenes y videos sexuales en una página web.

Pretendió tirar un pino sobre la casa del vecino

Efectivos policiales efectuaron un allanamiento en Buenos Aires ligado a una “sextorsión” que sufrió una joven por haber compartido imágenes y videos sexuales en una página web.

La diligencia olicial y judicial obedeciò a que una joven de 21 años de Puerto Madryn fue víctima de “sextorsión” luego de que vendió fotos y videos eróticos a través de una página web. Le pedían que envíe más contenido erótico y dinero con la amenaza de enviarle los videos a su familia. Identificaron al extorsionador y allanaron el domicilio en Zarate.

Imágenes

La joven realizó un intercambio de imágenes y videos a cambio de dinero. Pero el comprador después comenzó a extorsionarla para que entregue sumas de dinero a los fines de evitar que el material sea compartido

o publicado en diferentes redes sociales y enviárselo a su familia.

La víctima denunció el chantaje luego de que el extorsionador publicara el video en un sitio web y la amenazó con enviar el link a su familia. Así se inició la investigación y análisis de los comprobantes de envío de dinero y número telefónico permitieron identificar al extorsionador.

En Zárate

“La División de Investigaciones de la Policía investigó el perfil falso, un correo electrónico asociado, los datos bancarios y el número de IP de la cuenta. Luego de recabar esos datos, se estableció que la dirección pertenecía al domicilio en Zárate, y la Policía local en colaboración con efectivos de la Policía Federal y de Zarate Campana procedió al allanamiento, que fue autorizado por el juez Marcelo Orlando con intervención del juzgado

de Zarate”, indicó el funcionario de Fiscalía Raúl Barroso. “En la vivienda se secuestraron teléfonos celulares, aparatos electrónicos de comunicación y diverso material de importancia para la investigación”, detalló. La causa la lleva adelante el fiscal jefe Alex Williams. La modalidad muchas veces se da de otras formas donde personas contactan a hombres a través de perfiles falsos y les piden fotos o videos. “Esta modalidad de estafa se lleva a cabo con la finalidad de obtener contenido erótico y privado de una persona, como fotos, videos, etc. Una vez conseguido ese objetivo, al tener en su poder las imágenes y videos, el chantajista busca extorsionar al propietario de este contenido, amenazando con que se difundirá en redes sociales si no cumple con requisitos que luego le dará a conocer. Generalmente estas exigencias son dinero, lo que se denomina “sextorsión”, explicaron desde la Fiscalía.#

Ayer, la Policía tuvo que volver a interceder en una violenta disputa entre vecinos del paraje Cerro Radal de Lago Puelo, que ayer dejó como saldo tres viviendas, un galpón y un vehículo incendiados. Tras este episodio, la madrugada del sábado, vecinos del barrio Ecoaldea, alertaron sobre ruidos de motosierras que provenían de una de las viviendas donde habían acontecido los incidentes el día anterior. Allí se había originado un nuevo enfrentamiento en el

que uno de los bandos conformado por seis hombres y dos mujeres, intentó cortar un pino para que este cayera sobre la casa del vecino, que había sido allanada pocas horas antes. En esa circunstancia uno de los moradores de la vivienda con un palo logró lesionar a una de las mujeres en la cabeza. Debido a tal circunstancia los efectivos demoraron a todas las personas que, además, habían causado daños en los vidrios de la vivienda sobre la que querían dejar caer el árbol.#

Mató a su hijo y se suicidó

Un hombre mató de dos balazos a su hijo y luego se suicidó al ahorcarse de una ventana, tras una discusión con su pareja, quien le recriminaba que estaba cansada de sufrir violencia de género, en una vivienda de la localidad bonaerense de Libertad, partido de Merlo.

Los cadáveres fueron encontrados por la propia mujer ayer por la tarde, alrededor de las 16.30, en un departa-

mento ubicado en Carhué 2285, entre Honduras y Ecuador, en jurisdicción del citado distrito de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que ese inmueble lo tenían vacío para alquilar y que está situado en la planta alta de la vivienda que la pareja compartía con su hijo, que tenía un retraso madurativo.#

POLICIALES_DOMINGO_26/03/2023 PÁG. 22
En el enfrentamiento, una mujer fue herida. Hubo ocho demorados. Merlo Puerto La diligencia policial y judicial se llevó a cabo en una vivienda de la localidad bonaerense de Zarate.

Setenta familias usurparon tierras y reclaman que la Municipalidad les de una solución

Se trata de “Los hijos de Palazzo”, un grupo de vecinos descendientes de los primeros pobladores de dicha zona que hace años le solicitan la entrega de terrenos a la Municipalidad de la localidad petrolera. Dichas personas denunciaron, a su vez, que fueron reprimidas por efectivos policiales.

este sábado, alrededor de las siete de la mañana, setenta familias tomaron tierras en el barrio Próspero Palazzo de Comodoro Rivadavia. Según informaron a este medio, fueron reprimidos por la Policía de la localidad petrolera por “órdenes de los funcionarios municipales”.

Se trata de los “Hijos de Palazzo”, un grupo de vecinos de dicha zona que hace años reclaman ante la Municipalidad que les entreguen “las tierras que les corresponden por ser descendientes de los primeros pobladores”.

“Nosotros sufrimos represión alrededor de las siete y media de la mañana. Luego -los oficiales- rompieron cosas, golpearon mujeres y a los hijos de Palazzo. Alrededor de la media mañana volvieron a hacer la misma represión, me golpearon a mí también, tengo toda la ropa rota”, comentó Rocío Regular a Jornada.

Asimismo, aseguró que fueron “funcionarios correspondientes del Municipio”, los que dieron “las órdenes para reprimir a la gente. Todavía seguimos con efectivos policiales, no sabemos que pensar ni que hacer”.

Respecto a la toma de las tierras, detalló que “todos los chicos de Palaz-

zo están con su número de expediente, son nativos argentinos, comodorenses. Acá siguen en la lucha, firmes hasta la reunión que vamos a tener a las dos de la tarde con Susana Basterrechea (secretaria de Planeamiento Urbano, Control y Regularización

Controles en general Pico y La Quiaca-Villazón

Territorial), para llegar a un acuerdo y que regularicen la situación y problemática habitacional”.

Regular también resaltó que algunos de ellos están hace más de 15 años esperando sus tierras, y que con las represiones “tienen mucho miedo”.

Incautaron cargamentos de cocaína y MDMA valuados en 10 millones de pesos e

n dos controles realizados en la localidad pampeana de General Pico y en el Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón, la Aduana descubrió cargamentos de cocaína y MDMA valuados en 10 millones de pesos.

Según se informó, en uno de los controles vehiculares realizados en la provincia de La Pampa, el can Pyta detectó MDMA, dos ladrillos de cocaína y un arma de fuego.

Los ocupantes del vehículo venían de Buenos Aires y se dirigían al sur del país: cuando los agentes procedieron

con la requisa encontraron entre los paneles internos del auto 1,4 kilogramos de MDMA envueltos en dos bolsas de nylon; dos ladrillos de cocaína, que arrojaron un peso de 1,561 kilogramos; y un revólver calibre 32 con cinco proyectiles colocados en el tambor. El valor estimado de todo ello, que fue secuestrado por la Dirección General de Aduanas, asciende a $9 millones, y se informó que ambos hombres quedaron detenidos, a disposición del magistrado interviniente.

En tanto, en el otro caso, el escáner del Paso Fronterizo Internacional La

Quiaca-Villazón advirtió la presencia de cocaína en el equipaje de dos personas que ingresaban a la Argentina provenientes de Perú. La cocaína se encontraba en forma líquida, dentro de una botella, y la pareja, un hombre y una mujer, tenía antecedentes penales y quedaron detenidos. Los agentes aduaneros consultaron a los ciudadanos peruanos acerca del contenido de la botella y la mujer declaró que se trataba de un producto anti-pulgas, para perros, pero la aplicación del reactivo delató la cocaína.#

Pero pese a eso, continuarán con su “ocupación pacífica”.

Por otro lado, se refirió a las personas extranjeras que intentaron aprovechar la situación de la toma de tierras, afirmando que “sin discriminar, pasamos por mucho como

para darles prioridad a ellos, nosotros queremos que sean todos argentinos y pelear por nuestros derechos, como dice en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que la gente tiene que tener una vivienda digna”, finalizó la referente.#

policiales_DOMINGO_26/03/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 6965 11 5007 2 7636 12 5061 3 2253 13 3350 4 0491 14 9050 5 7022 15 3291 6 1041 16 8553 7 5613 17 1257 8 7857 18 5611 9 2565 19 7218 10 7641 20 7723 1 1142 11 2162 2 2256 12 4030 3 1036 13 3912 4 3950 14 7290 5 7930 15 8937 6 3532 16 1220 7 2288 17 9174 8 7339 18 1640 9 4812 19 6913 10 0557 20 0781 1 198811 6079 2 8682 12 3737 3 3148 13 0048 4 3172 14 6857 5 6853 15 4327 6 5918 16 5497 7 5057 17 0180 8 7334 18 3507 9 3646 19 3327 10 7680 20 3278 CHUBUT QUINIELAS
Descendientes de los primeros pobladores del barrio Próspero Palazzo ocuparon tierras en ese sector. Rocio Regular. Referente.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 212.69

EURO: 229.49

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del ONO a 14 km/h.

Temperatura: Mín.: 17º/ Máx.: 28º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del NO a 18 km/h.

Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 22º

Cordillera

Soleado

Viento del SO a 10 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 27º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

En una ceremonia de AFA

Ricardo Sastre estuvo con Lionel Messi en Ezeiza

El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, estuvo con el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, campeón del mundo, en el acto por el cual designaron con su nombre al Complejo Habitacional y Deportivo de Ezeiza. Sastre fue invitado en carácter de presidente del Club Social y Deportivo Madryn. “Es un enorme orgullo haber podido estar presente en el reconocimiento a nuestro capitán y ejemplo, dentro y fuera de la cancha”, dijo el dirigente del “Aurinegro”.

El acto fue encabezado por el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, quien estuvo junto al director técnico del combinado nacional, Lionel Scaloni, y el plantel de los campeones del mundo.

Además, participaron los “históricos” Javier Mascherano, Marcos Rojo, Sergio “Chiquito” Romero, Maximiliano Rodríguez y Martín Demichelis, entre otras figuras destacas en el encuentro. Sastre también tuvo la ocasión de compartir un grato momento con ellos.#

Domingo 26 de marzo de 2023
Pleamar 10:55 4,90 mts 23:19 4,77 mts Bajamar 05:07 0,55 mts 17:31 0,50 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Amor en la playa.
Una pareja, en la costa de Puerto Madryn, observa encandilada el amanecer en la jornada de ayer. Lionel Messi posó junto a Ricardo Sastre ayer en Ezeiza. Mariano Di Giusto/ Jornada

EL VÍA CRUCIS SUBMARINO, ÚNICO DEL MUNDO

Se realizará el viernes 7 de abril desde las 18.30 horas en el marco de las actividades de Semana Santa en Puerto Madryn. Será la XIX edición del Vía Crucis Submarino, evento turístico-religioso que comienza con la procesión terrestre y tras un recorrido por las calles de la ciudad desarrolla las últimas estaciones en el Golfo Nuevo. (Pág.2)

Primer suplemento de concientización turística
TRELEW_26/03/2023 PRODUCCIÓN MENSUAL DE JORNADA Nº 227

Turismo y fervor religioso en Semana Santa

La ciudad de Puerto Madryn se prepara para vivir una nueva edición del Vía Crucis Submarino

La Semana Santa en Puerto Madryn, se vive de forma emocionante y diferente, ya que es el único vía crucis submarino que se realiza en el mundo. Durante el evento, vas a poder recorrer espiritualmente el camino de la cruz acompañando la procesión por tierra o desde el agua.

Todo comienza en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, frente a la Plaza San Martín para recorrer, las primeras ocho estaciones en distintos puntos de la ciudad hasta llegar al Muelle Comandante Luis Piedra Buena. Allí, la enorme cruz de 4 metros de alto, es sumergida en el mar y se continua a partir de ahí, con las restantes estaciones de forma subacuáticas a lo largo de 500 metros bajo el agua, a ocho metros de profundidad. Es un sacerdote quien va rezando y relatando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de un hidrófono mientras que buzos profesionales cargan la cruz.

A medida que va bajando el sol, la gente comienza a encender velas y desde el mar se proyecta la luz que irradia la cruz y surgen también el resplandor de los focos de luz que cargan los buzos o las embarcaciones que se encuentran en el agua. Este hecho le aporta mucha calidez y crea una postal preciosa si estas viviendo el evento desde la costa o el muelle.

El Vía Crucis finaliza con la salida del sacerdote y los buzos cargando la cruz hasta la orilla en donde son recibidos por la comunidad, el coro municipal y parroquial, entonando un repertorio de canciones alusivas, junto a una gran fogata.

Es un evento muy conmovedor, por la fe, la devoción y gratitud que transmiten todos los asistentes al revivir la pasión de Cristo y que seguro te va a erizar la piel. Cada uno lo vive y goza de manera diferente, desde la oración, el silencio y la reflexión.

Esta es una manera de vivir una Pascua de resurrección, el corazón mismo de la fe cristiana de una forma complemente distinta y que vale la pena ya que es reconocida por la comunidad cristiana de todo el mundo.

Como cada año, el Vía Crucis Submarino es organizado por la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación de Operadoras de Buceo, la Diócesis de Comodoro Rivadavia a través de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y cuenta con la colaboración de Pinino Orri, Popey Goity y Ricardo Vera en la logística subacuática.

Buzos profesionales, nadadores de superficie con experiencia en pruebas de aguas abiertas y kayakistas de la ciudad pueden inscribirse hasta el 4 de abril para participar de la etapa submarina. En los tres casos los cupos son limitados.

En el caso de los buzos, deben contar con certificación de buceo nocturno y estar brevetados. Cada participante deberá contactar a alguna de las Operadoras de Buceo de la ciudad (el listado puede encontrarse en ma-

dryn.travel) quienes coordinarán cada uno de los grupos que se sumerja al Golfo Nuevo. Como siempre se espera una multitud de fieles en la peregrinación terrestre y participará el Coro Munici-

La provinca estuvo presente en eventos de promoción turística en Alemania, Bélgica y Países Bajos

pal. También se realizará una colecta solidaria para recaudar fondos para continuar con la construcción del Hogar de Cristo y el Centro de Primera Infancia “Padre Poggio” en el barrio Perón.#

Chubut participó de eventos de promoción turística en Europa

La Provincia llevó adelante una amplia agenda de promoción turística en Alemania, Bélgica y Países Bajos. En ese marco se mantuvieron importantes reuniones con periodistas, tour operadores líderes del mercado, consultores turísticos y agencias de viajes interesados en el destino con el objetivo de difundir los destinos turísticos con lo que se cuentan en nuestro territorio.

El Gobierno del Chubut participó de importantes eventos de promoción turística en Alemania, Bélgica y Países Bajos con el objetivo de difundir los distintos destinos turísticos con lo que cuenta nuestra Provincia y ampliar el mercado mundial.

La comitiva provincial, integrada por el ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; el vicepresidente de la Agencia Chubut Turismo, Miguel Sosa; y la presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Chubut, Leoní Gaffet, estuvieron presente en la feria ITB BERLÍN 2023 y en encuentros comerciales en Bruselas y Ámsterdam.

En el ITB BERLÍN

ITB BERLÍN es una de las ferias líderes del sector, allí Chubut se presentó a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR)

en un stand institucional que contó con puestos de atención, material promocional y espacio para citas de negocios con profesionales del sector turístico alemán. Dicha participación contó con el acompañamiento de la representante argentina en Europa, Irina Grassmann. Durante la feria de más de 50 años de trayectoria, los representantes provinciales mantuvieron importantes reuniones con periodistas, tour operadores líderes del mercado, consultores turísticos y agencias de viajes interesados en el destino. La comitiva participó de un encuentro comercial en Bruselas y otro en Ámsterdam, con el objetivo de continuar promocionando el destino en esos mercados. En este sentido, el Ministro de Economía Provincial, Oscar Antonena, agradeció la gestión del INPROTUR en dichos encuentros y remarcó el orgullo de estar representando a Chubut como provincia patagónica. De la misma manera manifestó que “la política de estado que lleva adelante el Gobernador de la Provincia con respecto al turismo es muy importante para el desarrollo provincial” y que gracias a ella se pudo lograr la Ley de Turismo y la creación de la Agencia Chubut Turismo. “Este viaje tiene como finalidad mantener reuniones con diversos empresarios y organiza-

ciones, a los efectos de consolidar el entramado socio-productivo, que es donde se ejerce el turismo”. Durante la jornada en Ámsterdam se llevó a cabo una nueva edición del Buy Ar-

gentina, con la participación de las provincias de Chubut, Jujuy, Tierra del Fuego y Buenos Aires; 12 empresas argentinas y más de 40 tour operadores neerlandeses. La actividad fue en-

cabezada por el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el Jefe de la Sección Comercial de la Embajada argentina en Países Bajos, Diego Sadofschi.#

TURISMO_ DOMINGO_26/03/2023 Pág. 2
Durante el evento se recorre espiritualmente el camino de la cruz marchando por tierra y finaliza en el agua. La comitiva que representó a la provincia estuvo integrada por Oscar Antonena, Miguel Sosa y Leoní Gaffet. Daniel Feldman / Jornada

Hoy a las 13.30 se emite por Canal 9 el programa grabado en Chubut

Javier Calamaro muestra propuestas turísticas de Trelew y alrededores

Javier Calamaro recibe en su casa a figuras de gran talla para compartir un programa que gira en torno a la cocina y la música. Se abren las puertas de su hogar para disfrutar de habilidades artísticas y culinarias con personalidades de distintos mundos en un gran clima. El programa se emitirá hoy desde las 13.30hs

A propósito del programa, Javier Calamaro visitó y grabó en Trelew en el mes de diciembre. En la ocasión, el prestigioso y talentoso artista junto a su equipo de trabajo, desarrollaron una agenda cargada de actividades desde Trelew y el Valle, grabó material para su programa televisivo “La Cocina de los Calamaro”, que se emite por Canal 9 (@canal9oficial/ canalnueve.com.ar).

Durante la pandemia Calamaro recibía generalmente en su casa a figuras de gran talla para compartir un programa que gira en torno a la cocina y la música. Se abrían las puertas de su hogar para disfrutar de habilidades artísticas y culinarias con personalidades de distintos mundos en un gran clima. Pero ahora también recorre el país mostrando lugares y cocinando, además de descubrir y compartir música con distintos intérpretes del interior.

Calamaro contó también que visitó la localidad de las norias, en el Valle del Chubut, donde fue recibido por el ganador de La Voz Argentina. En Trelew, fue al aeroclub para volar sobre la ciudad. También visitó el MEF, la capilla Moriah, realizó un recorrido por el Centro Astronómico Trelew, y se encontró con el Embajador Tre-

lewense, el músico José María Rearte, con quien grabó un set de canciones en el Hotel Touring Club.

El embajador de Trelew

José María Rearte, nacido en Trelew el 10 de abril de 1977. Su amplia trayectoria musical tuvo su origen en 1994 con sus primeras presentaciones en el circuito de espacios culturales de Trelew con una banda llamada

Palo de Rosa y su participación en distintas bandas musicales. En 1998 grabó un demo con La Sinforosa que llega a las manos de Pappo, a quien tuvo el gusto de conocer.

Tocó con reconocidos músicos como Miguel Botafogo Villanova, Luis Robinson y Alejandro Medina; compartió escenario con Los Zorros de Florindo y Ricardo Tapia; y participó en shows con Marcos Lenn y Viviana Scaliza (Blacanblus). En 2016 con JR

Se realizó en Tucumán Chubut participó de la 162º Asamblea del Consejo Federal

El Gobierno de la Provincia, representado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, participó en marzo, de la 162º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Tucumán, junto a autoridades nacionales y provinciales, la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y referentes del sector privado.

La primera reunión

La primera reunión del año fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el Gobernador de la Provincia de Tucumán, Juan Manzur; y la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis. También estuvieron presentes la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; el coordinador del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina.

y La Hora del Blues da a conocer la historia del Blues con un repertorio que mezcla los clásicos de los artistas consagrados del país y temas propios que abordan distintas temáticas con un sonido y estilo regional.

Los viernes siempre elige algún lugar del Valle inferior del Río Chubut y suena la banda con distintas formaciones, además de la participación estable de, Fabio Chicky Arabena (armónica).#

Gabo Franco difundirá atracticos del Valle del Chubut

La gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts remarcó que “esta visita forma parte del plan de acción que lleva adelante la entidad para potenciar y difundir los recursos naturales, turísticos, culturales y gastronómicos de la ciudad”, y explicó que “el programa comprende la visita de diferentes actores que pueden difundir a Trelew, como se hizo el año pasado con la prensa gráfica de Rosario, Córdoba, Bahia Blanca, la visita de Agustín Neglia, un influencer con gran alcance, que estuvo con su programa que recorre diferentes puntos del país. También Argentinos por el Mundo”.

Creadores de contenidos

Respecto a la visita de Gabo Franco, destacó que “es uno de los precursores en creación de contenidos en redes sociales. Tripinargentina tiene casi medio millón de seguidores en Instagram, un público cautivo y específico, que es el que quiere o tiene la posibilidad de viajar”. En esta línea, “vamos mostrando las activida-

des que la ciudad tiene, y los sitios y rincones interesantes que se pueden descubrir, como el caso de las capillas galesas, lagunas y aves, entre otras opciones”. Por su parte, el creador

digital, co-fundador del canal de Instagram tripinargentina y director de documentales de paisajes argentinos, Gabriel Franco, valoró “el gran trabajo del EnTreTur que agrega y

potencia recursos que ofrecen alternativas novedosas, y esto, suma valor a la cartera de productos que hace super atractiva a la ciudad”. Respecto al recorrido por Trelew, indicó que “es un placer volver a Trelew, y hoy junto al equipo del EnTreTur, tuvimos una recorrida extensa, por una de las capillas de la cultura galesa, la réplica del Patagotitan, la obra del MEF, Rewe, la laguna con la observación de las aves y eventos gastronómicos. Vengo hace muchos años y siempre hay cosas nuevas para descubrir no solo en Trelew sino en todos los destinos”.

Próximos contenidos

“Las recorridas las subo de a poco, tengo muchas ganas de subir una charla sobre la cultura galesa que tiene una historia no muy conocida pero que es muy emocionante”, remarcó e indicó que “los contenidos los podrán ver en las cuentas de tripinargentina y gabitofranco. La puesta es siempre contar la experiencia en tiempo real para no sacarle esa frescura al viaje”, concluyó .#

Allí, el Ministerio de Turismo y Deportes junto al Banco de la Nación Argentina anunciaron una nueva línea de crédito destinada a empresas turísticas y se brindaron detalles de la cuarta edición del programa PreViaje, que tuvo un gran impacto en todos los destinos turísticos del país en sus tres ediciones anteriores.

Durante la jornada se firmaron convenios, se presentó el balance de gestión del año 2022, proyecciones para el 2023, se reeligió a Sebastián Giobellina como presidente del Consejo Federal de Turismo y se nombraron representantes del CFT ante el INPROTUR y el Instituto de Calidad Turística Argentina.

Finalmente, se realizaron presentaciones del Consejo Federal de Inversiones “Programa de formación en destinos turísticos inteligentes”; de Parques Nacionales sobre los objetivos en 2023; de Fiestas Nacionales sobre los resultados de acciones de verano; y de FEHGRA.

Sobre el Consejo Federal

El CFT es un órgano federal de carácter consultivo, integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Objetivos del consejo

Entre los objetivos del consejo se encuentran: participar en la elaboración de políticas y planes para el desarrollo del turismo; intensificar la vinculación entre organismos oficiales de turismo para garantizar las prestaciones al turista y tender a la promoción de oferta conjunta de circuitos; e intercambiar experiencias e iniciativas.#

TURISMO_ DOMINGO_26/03/2023 Pág. 3
En Trelew, Javier Calamaro compartió un set de canciones con JR y la hora del Blues, en el Touring Club.
través de su canal de instagram
Gabo Franco co-fundador del canal de Instagram tripinargentina.
A
TURISMO_ DOMINGO_26/03/2023 Pág. 4

ALQUILO en Trelew, departamento 1° piso-cocina comedor, lavadero, 3 dormitorios-baño. Buena ubicación Barrio Padre J Muzio 280-4690831 (2903)

VENDO Casa en Playa Unión, a 300m del mar, 3 dormitorios, lavadero, living grande, cochera,patio,quincho.Papeles al día, permuto por cabaña en la Cordillera 280-4192186/ 4621360 (2903)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2903)

Se Ofrece Persona para todo tipo de trabajo(albañilería, electricista, pintura, soldadura, durlock, membrana) para Trelew, Gaiman, Rawson. 280154012739 (2903)

Se ofrece Señora con recomendación para cuidado de ancianos de mañana. 280-4545136 (2903)

Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (2903)

Se ofrece sra para cuidado de niños responsabilidad y dedicacion maxima experiencia en trato de comunicación con peques. Trelew. Cel. 0280 154824633. (1603)

Se ofrece para acompañañnte de persona mayor responsabilidad y dedicacion cuidado incentivacion y cariño. Trelew. Cel. 0280 4824633. (1603)

23-03-2023

Se ofrece persona de 36 años para trabajos de atencion al publico manejo de PC auxiliar administrativo. Trelew. Cel. 0280 154970700. (1603)

Se ofrece sra responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1603)

Espacio Holistico masajes reflexologia reiki drenaje linfatico manual. Trelew 0280 154518597. (1503)

VENDO Bicicleta rodado N° 26 con cuadro nuevo. 2804868631 (2903)

AL 29-03-2023
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS 23-03-2023 AL 29-03-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Javier Calamaro muestra propuestas turísticas de Trelew y alrededores

5min
pages 27-39

Chubut participó de eventos de promoción turística en Europa

1min
pages 26-27

La ciudad de Puerto Madryn se prepara para vivir una nueva edición del Vía Crucis Submarino

2min
page 26

Ricardo Sastre estuvo con Lionel Messi en Ezeiza

0
page 24

Incautaron cargamentos de cocaína y MDMA valuados en 10 millones de pesos e

1min
pages 23-24

Setenta familias usurparon tierras y reclaman que la Municipalidad les de una solución

1min
page 23

La contrataron por fotos sexuales y la extorsionaron

3min
pages 22-23

Asesinaron a un hombre de una puñalada y por el hecho hay dos individuos aprehendidos

2min
pages 21-22

Alberto Fernández denunció que las tasas y sobrecargos del FMI “resultan abusivos”

3min
pages 20-21

Massa defendió el canje de bonos y dijo que permitirá ordenar la economía y bajar la deuda

3min
pages 19-20

Acassuso, el campeón Comenzó el torneo femenino liguista

0
pages 18-19

Alumni, líder de la Zona 2

0
page 18

Yllana debutó con victoria

3min
pages 16-17

Ganaron los tres de Madryn

1min
pages 15-16

Bigornia recibe a Portugués

1min
page 15

Germinal, por otra victoria Tomás Maza fue reelecto

3min
pages 14-15

Pedro Uad, el cirujano de Trelew que presentó una investigación en un congreso en Miami

2min
page 13

Arte colaborativo en la

1min
page 12

Entregaron bienes al Hospital “Santa Teresita”

1min
page 12

Bomberas de Madryn: “Somos todos iguales, no hay género que nos divida ni brechas en el equipo”

6min
pages 10-12

Hay 30 familias sin agua en barrio Badén

2min
pages 9-10

Comenzó la temporada de azafrán en Trevelin

2min
pages 8-9

Aportes para productores caprineros de Gualjaina

1min
pages 7-8

Continúa la preventa para la Paella Solidaria Trelew

1min
page 7

Dictan curso de formación para los Guías Balleneros

1min
pages 6-7

Una jornada de reflexión por el mes de la Mujer

1min
page 6

Coliñir recibió el respaldo de Cristina y sigue cosechando apoyos nacionales

1min
page 5

Sastre recibió a Evo Morales y compartieron un encuentro en el Ecocentro Pampa Azul

2min
pages 4-5

Continúa el desarrollo del Programa ‘Trayectos Escolares Sugeridos’

1min
pages 3-4

El Gobierno acompañó el acto inaugural de la 16º Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

1min
page 3

La única verdad está en las urnas

4min
pages 2-3

Tuvo un estreno feliz

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.