Jueves 26 de mayo de 2022

Page 1

●●Una multitud se sumó al

acto patrio con desfile en Puerto Madryn. El intendente Sastre advirtió que “no hay futuro viable sin un trabajo conjunto”. P. 12

Miles de vecinos y pedido de unión

CHUBUT TRELEW • JUEVES 26 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.300 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

FUERTE RECLAMO DEL INTENDENTE DE TRELEW

Maderna le exigió al gobernador que “se haga cargo” de la inseguridad ●●El jefe comunal deslizó que a la ciudad la castigan por su oposición a la minería. “Que no se la agarren con la gente”, pidió. P. 4

Un empleado del Hospital de Esquel denunció a un médico por el maltrato a su hija enferma

RICARDO ROJAS

P. 14

No a la grieta ●●En el acto por el 25

Fiesta en el sur ●●En un amistoso Sub

17, Chile venció por 2-0 a Argentina en Comodoro Rivadavia. El público colmó el Estadio Municipal para alentar. P. 17

LA NIEVE, EL MARCO PARA LOS ACTOS

Un festejo bajo cero ●●En Esquel hubo -10º pero igual los vecinos no dudaron en sumarse para conmemorar

la Revolución de Mayo y los 77 años de la primera llegada de La Trochita a la ciudad. P. 14

de Mayo, el gobernador Arcioni le reclamó a la dirigencia política “ayudar con propuestas”. P. 5

Rawson: un refuerzo alimenticio a los chicos P. 8

MUNICIPALIDAD DE TRELEW

El acto se fue al barrio ●●Por primera vez la conmemoración del 25 de Mayo se

hizo en el Polideportivo Sur y no en el centro. Hubo mucha gente, chocolate, tortas fritas y empanadas. P. 3

Un joven que esperaba por un masaje se descompensó y murió P. 20

La frase del día: “Tengo un montón de cosas para decir” INTENDENTE ADRIÁN MADERNA SOBRE LA RELACIÓN DE TRELEW CON PROVINCIA. P. 4


JUEVES_26/05/2022_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Un día muy argentino

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

C

omo cada 25 de mayo, la conmemoración de la Revolución se celebró en cada rincón del país. Chubut tuvo actos en todas sus localidades y la gente asistió de forma masiva a pesar del frío que pisó fuerte en la Patagonia. Los valores de nuestra tradición volvieron a la mesa con platos de locro, bandejas de empanadas y unos buenos pastelitos.También lo hicieron sobre los escenarios con danzas

tradicionales, música y vestimenta de época. Son esas costumbres que arrastramos de generación en generación y que tanto amamos. Nos recuerdan quiénes somos, de dónde venimos y por qué estamos acá. En Rawson, el acto giró en torno a los niños de los jardines municipales, que pudieron tener un festejo patrio multitudinario luego de la irregularidad de clases durante la

pandemia. Los niños, nuestro futuro, se disfrazaron y fueron los protagonistas de un día muy especial. El toque de gracia lo dio la Agrupación Gaucha Tehuelches Patagónicos que prestó sus caballos para la ocasión y ofreció paseos gratuitos, cantos y danzas en el baldío de San Martín y 25 de Mayo de la capital. Comodoro Rivadavia también lo celebró de una forma diferente, con

actividades en distintos puntos de la ciudad. Hubo desfiles, artesanos y shows en vivo para todos los vecinos. Incluso hubo lugar para reconocer a los veteranos de la Gesta de Malvinas. En fechas patrias siempre es bueno reconocer a nuestros héroes mientras honramos nuestros valores más profundos. Que nunca nos falte aquello que nos caracteriza: el amor a la patria y el sentimiento argentino. #

El Gobierno provincial capacitó a personal de comunas rurales en redacción administrativa y género El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud y la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Chubut llevó adelante en Esquel el curso de capacitación en redacción administrativa y género que reúne a personal de comunas rurales de la provincia. La instancia de formación, dictada por Elisabeth Olsen, de la cartera social, contó con la presencia de empleados de distintas comunas rurales del Chubut que están abocados a la redacción y manejo de documentación. El subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Luis Aguilera, participó de esta capacitación en instalaciones del Registro Civil de la ciudad de Esquel y que supone una herramienta valiosa para el personal administrativo. El funcionario precisó que se hace foco en la redacción de documentos públicos y en oratoria con perspectiva de género. “Hablamos de toda clase de trámites, memorándum y resoluciones, aquello que concierne a la cuestión administrativa en las comunas”, acotó. Sostuvo que este curso es un instrumento no sólo

Bandurrias

para la persona que asiste, sino que también para la institución que representa. “La directiva del gobernador Mariano Arcioni es que estemos siempre en terreno, trabajando y fortaleciendo a las comunas rurales”, planteó. Por su parte, Elisabeth Olsen explicó que el curso responde a la ne-

cesidad de las comunas rurales de instruirse en la redacción administrativa y en criterios básicos de la escritura, aptitudes que luego terminan favoreciendo la agilidad de un trámite. Valoró la participación de personas con una amplia trayectoria en la administración pública. “Es gente que tiene mucho trabajo en

terreno. Lo que tratamos de abordar son técnicas que ayudan a mejorar el rendimiento”, amplió. “Traemos un replanteo y repensar los nuevos como los viejos formatos. Y la cuestión de género es transversal”, agregó. Destacó la predisposición a aprender del grupo. “El nivel de participación es excelente”, completó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

3

Acto por la Revolución de Mayo

“Vamos a demostrar que Trelew no siempre es lo que se dice desde algunos sectores” Por primera vez y por decisión municipal, el festejo patrio salió del centro y se hizo en el Polideportivo Sur, con muchos vecinos. El intendente Maderna reivindicó a los próceres y aseguró que la ciudad “es trabajo, es humildad, quiere salir adelante y lo vamos a demostrar de aquí en más”. Norman Evans/ Jornada

No faltó nadie. El frío no amilanó a los vecinos, que se sumaron al festejo de una Revolución histórica.

C

on un importante marco de público que se acercó hasta la cancha del Polideportivo del barrio Sur, la Municipalidad de Trelew celebró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. En el predio hubo actos artísticos, fuerzas de seguridad, escuelas, la presencia de agrupaciones gauchas y platos típicos como el asado, chocolate y tortas fritas. También integrantes de la Asociación Sanmartiniana, colectividades, sedes vecinales y miembros del Centro de Exsoldados combatientes de Malvinas. En su discurso el intendente Adrián Maderna destacó su mensaje “de unidad, para poder hacer honor a quienes estuvieron presentes ese 25 de Mayo de 1810, en un momento histórico y para poder generar esos lazos de solidaridad, de lucha, de perseverancia y una construcción de un país en que desde el minuto cero supimos empezar a entender que significa el sentido de argentinidad”. “Ser argentino no es sólo un 25 de Mayo, sino que se tiene que transmitir diariamente con el esfuerzo, con el trabajo, con el desarrollo, un

sinnúmero de acciones que podemos enumerar. Pero el protagonista hoy aquí es el pueblo de Trelew que está unido y se puede ver en el Barrio Sur”. “Me preguntaban por qué no en la Plaza Independencia –deslizó-. Porque el trelewense es pueblo y como no vamos a estar aquí, en un lugar emblemático, en este lugar donde hay mucha gente que pasa horas y horas para transmitir actividades deportivas, culturales, educativas, jardines”. “Ya estamos hasta cansados de ese mensaje histórico de revisionismo, que no hay que dejarlo de lado, pero cada uno lo puede interpretar a su manera lo que fue el 25 de Mayo. Tiene que significar la unidad del pueblo argentino”. Maderna hizo referencia a las críticas que desde diversos sectores recibe por el estado en que se encuentra la ciudad: “No siempre es lo que se dice dentro de algunos sectores, Trelew es trabajo, es humildad, quiere salir adelante, tiene desarrollo y lo vamos a demostrar de aquí en más”. Luego y consultado por la prensa ante estas afirmaciones, Maderna

volvió a agradecer a la vecinal de San José y otras vecinales “porque han hecho el acto junto con el Municipio. Queremos llevar un proceso de descentralización de las actividades”, aclaró por el lugar elegido para el acto. Maderna agradeció a las áreas de Políticas Integradoras, Vecinales, y Cultura, quienes estuvieron a cargo de la organización; también a los ballet folklóricos y niños de instituciones educativas que se dieron cita. Dieron contexto la presencia de las banderas de ceremonia de distintas instituciones y organizaciones, payadores, entrega de distinciones y reconocimientos, desfile de agrupaciones gauchas con sus destrezas a caballo, y las actuaciones de distintos ballet folklóricos y talleres municipales, tanto de niños como de adultos, dieron contexto a una fiesta patria que contó con la presencia de cientos de vecinos que se acercaron y también pudieron disfrutar del tradicional chocolate caliente, torta fritas y posteriormente también de las siempre bien recibidas empanadas típicas.#

Norman Evans/ Jornada

Enseña patria. Una postal siempre tradicional en los festejos patrios. Norman Evans/ Jornada

Baile. Los chicos fueron protagonistas con las danzas típicas.


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

4

Adrián Maderna sube la apuesta

Inseguridad: “Que se haga cargo el gobernador” El intendente advirtió que “si en la Provincia están enojados porque no apoyamos la minería para tres o cuatro, que no se la agarren con la gente de Trelew”. Deslizó que “tengo muchas cosas para decir”. Y pidió que Mariano Arcioni “ponga los recursos y los derive para la Policía de acá”.

E

n su discurso por el acto de la Revolución de Mayo, el intendente Adrián Maderna deslizó que hay muchas personas que critican su gestión y la situación de Trelew pero aseguró que hay desarrollo y que se saldrá adelante. “Más allá de que reconocimos errores no todo es negativo, se puede percibir que en la ciudad hay un crecimiento en el comercio, del desarrollo de actividades, más allá de la inflación que podamos tener hay muchas obras de Nación que ponen en marcha la economía”. “No es todo como dicen que pareciera que sólo hay planes y asistencialismo, hay mucha gente que trabaja todos los días, que se levanta muy temprano para llevar adelante sus actividades y estigmatizar a una ciudad con tanta mala fe no les hace bien a los vecinos”, dijo.

Sin burbuja “Si es una cuestión personal contra mi persona o contra la gestión, se tiene que dejar de lado, esperar las elecciones y a partir de ahí que se

dirima a quién quieren acompañar. Tenemos que dar gracias que estamos por el segundo período, sin ser soberbios ni subestimar a nadie, pero hay puntos y límites que le hacen mal a la ciudad”. “Queremos seguir adelante, vamos a demostrar que hay un apoyo constante de Nación, que las cosas se pueden hacer, si hay errores se pueden corregir –agregó-; no es que vivimos en una burbuja, reconocemos que hay inseguridad, pero que se haga cargo el gobernador como debe ser, que compre patrulleros, chalecos, equipos para que la Policía pueda salir adelante. Hay un Centro de Salud sin gas, si está tan preocupado que venga y lo arregle. Tengo un montón de cosas para decir, pero si están enojados porque no apoyamos la minería no se la agarren con la gente de Trelew, y no mezclen las cosas”. Recordó que la ciudad “ahora va a tener vuelos nocturnos, que tendrá su Parque Industrial municipal, y si algunos están enojados que no salió la minería, que no se la agarren con

Norman Evans/ Jornada

la gente, pero llega un punto donde lo vamos a empezar a decir, el gran enojo de algunos es que no le pudo ir bien con la minería para tres o cuatro, entonces se la agarran con la gente de Trelew”.

“Dolor de cabeza” Sobre los reiterados delitos en la ciudad reconoció que “el índice delictual es un dolor de cabeza y podemos colaborar, nos llevamos muy bien con el jefe de la Unidad Regional, pero si no le dan recursos ni los medios, no va a poder hacer nada. Tiene un buen equipo y la Policía trabaja incesantemente, pero es responsabilidad del gobernador que ponga los recursos y los derive acá, porque si no quieren ya no es un problema de la cúpula policial sino una decisión política”. “Por eso que se enoje conmigo, ya más no me pueden decir, me han sindicado de cualquier cosa, ahora que no sean tan malos y no se la agarren con la gente de Trelew”, reclamó Maderna.#

Explícito. El intendente Maderna presidió el acto y dio definiciones.


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

5

Acto por la Revolución de Mayo en Ricardo Rojas

Arcioni: “No quiero la grieta para mi provincia” E l gobernador Mariano Arcioni conmemoró el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo en Ricardo Rojas. Hubo un colorido festejo con desfile cívico-militar, entrega de reconocimientos, indumentaria y certificados a los flamantes integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios. Lo acompañó el jefe comunal, Jorge Villegas, en el acto en Plaza San Martín. Se izó la bandera, se cantó el Himno Nacional y de la Marcha de Malvinas, y hubo un minuto de silencio en memoria de los hombres y mujeres de la revolución. Arcioni recordó “a estos 9 integrantes de la primera Junta, militares, españoles, criollos, comerciantes, clérigos, esa unión, suelos y esperanzas y la unión que hoy necesitamos los argentinos es lo que logró”. “Observo lo que ocurre en el país y esa famosa grieta y no la quiero para mi provincia. Muchos recuerdan el patriotismo en estas fechas, pero hay que ser argentino y patriotas cada día. Apuesto a la unidad de la provincia, y nos tocó atravesar momentos muy difíciles, nunca nos resignamos. Miramos a los vecinos a los ojos, diciendo que íbamos a trabajar para revertir esa situación y lo hicimos”, remarcó. “No es grato tener momentos económicos dificultosos pero cada día

Daniel Feldman / Jornada

El frío no importó. Los chicos participaron a full del festejo por la Revolución de Mayo en el interior.

nos levantamos para trabajar, sobre todo en este contexto de inflación”, manifestó Arcioni, quien instó a “todos los referentes políticos no profundizar la grieta y que nos tiendan una mano, ayuden con propuestas. Política no debe ser una mala palabra, quienes la hacemos debemos llevarla bien alta”. Entregó certificados a los integrantes del flamante cuartel de Bomberos Voluntarios de Ricardo Rojas, a quienes además se les entregó elementos de trabajo. Villegas expresó: “Gracias a todos por esta fiesta tan hermosa. Un día histórico para la localidad, felicitaciones a nuestros Bomberos, y los impulso a empujar a otros jóvenes a sumarse a este cuartel. Son un ejemplo”. Hubo un colorido desfile con alumnos y abanderados de las Escuelas 71 de Aldea Beleiro y 73 de Ricardo Rojas; personal del Centro de Salud, Bomberos, el parque automotor de la Comuna Rural, Ejército, Gendarmería, Policía y agrupaciones gauchas. Se entregó indumentaria a trabajadores, pobladores, a los Cuarteles de Bomberos de Rada Tilly, Sarmiento, Puerto Pirámides y Gobernador Costa, a Pan American Energy. Todo concluyó con un almuerzo popular y la inauguración de cuadras de adoquines y cordones cuneta.#


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Puerto Madryn

Subcomisaría para el barrio Solanas

E

l Gobierno llamó a licitación para la construcción de una Subcomisaría en el barrio Solanas de Puerto Madryn. El presupuesto oficial es de $52.184.091,61 y un plazo de ejecución de 360 días corridos. Las ofertas se abrirán el 16 de junio. La Subcomisaría estará ubicada en Los Paraísos y Grosellar. Se desarrollará en planta baja y estará dividido en dos áreas, una administrativa y otra de detenciones. La semana pasada se comenzó a trabajar en el desmonte del terreno donde quedará emplazado el Centro de Atención Primaria de la Salud, con la cual se va a dotar al barrio con infraestructura de salud y seguridad. Los interesados podrán consultar y recibir el pliego en la Dirección de General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura sita en calle Luis Costa N° 360 de Rawson, en horario administrativo (contra presentación de comprobante de pago) o en Infraestructura.chubut.gov.ar/ licitación. En tanto, la compra del pliego deberá efectuarse en la Dirección General de Administración del Ministerio de Economía y Crédito Público, en Avenida 25 de Mayo 550, hasta dos días hábiles antes de la fecha de apertura.

Acto de apertura El acto de apertura de sobres se realizará el 16 de junio a las 11 horas en el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. Las propuestas se recibirán hasta las 10 horas en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura o en su defecto en el acto de apertura. #

Participó la ministra de Educación, Florencia Perata

Reunión por Escuelas de Educación Profesional O rganizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Subsecretaría de Educación Técnica del Ministerio de Educación de Chubut, se llevó adelante un encuentro virtual con los representantes de las ocho nuevas sedes de modalidad Educación Profesional Secundaria (EPS) que se abrirán en la provincia. Con la presencia de la ministra de Educación, Florencia Perata, que brindó unas palabras a modo de presentación, la reunión tuvo por objetivo principal informar y despejar dudas en base a la puesta en función de estas nuevas escuelas de Educación Técnico Profesional. “Tanto a los Supervisores, Directores, Coordinadores, en definitiva, todos los que hoy están conectados y forman parte de este encuentro; quiero que sepan que estamos haciendo historia”, destacó la ministra Perata en su presentación. “Historia tanto en la Educación Secundaria, como en la Educación Técnico Profesional, para brindar una gran oportunidad a muchos chicos y chicas de la provincia”. Además, agradeció y felicitó “el trabajo coordinado que estamos realizando desde el Ministerio con el equipo del INET, porque eso es lo que nos permite hoy llegar a esta instancia”. Del encuentro virtual también participó el subsecretario de Educación Técnica de la provincia, Gonzalo Carballo. “No solo es una innovación pedagógica, es un desafío: Es poder titular el nivel secundario con una fuerte carga de formación técnica y

Florencia Perata confirmó las apertura de 8 nuevas sedes en Chubut. profesional”, remarcó la funcionaria. “Se da algo que siempre hemos bregado los que venimos del nivel secundario: Que los contenidos curriculares estén al servicio de esta formación profesional; este formato lo contempla desde sus inicios”. finalizó Perata.

Ocho nuevas sedes Con el objetivo de poner en marcha las nuevas sedes de EPS en la provincia, la reunión virtual es una propuesta del INET para brindar los lineamientos de trabajo articulado con la Subsecretaría de Educación Técnica del Ministerio. Del encuen-

tro participaron representantes de las 8 nuevas sedes que se abrirán en Chubut, junto a distintos equipos técnicos del Ministerio que forman parte del proyecto: La Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, las direcciones de Educación Inclusiva, de Educación Primaria y Secundaria. Cabe recordar que el anuncio de las nuevas sedes se brindó en el marco del 117º CFE realizado en Ushuaia en el mes de abril. La ministra Florencia Perata formó parte del encuentro que reunió a las máximas autoridades educativas de cada provincia en la capital de Tierra del Fuego.#

6

Concejo de Comodor0

Promueven el uso del Lenguaje Igualitario

L

a concejal Liliana Carnevale, integrante del Frente de Todos presentó en la última sesión del Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza para promover el uso del lenguaje igualitario y no sexista en las comunicaciones oficiales del cuerpo. El proyecto que fue derivado a comisión estimula el uso de la letra “e” u otras formas que a futuro se utilicen, en pos de la visibilización de colectivos determinados, pero sobre todo en la construcción de una mirada no centrada en masculinidades. “El lenguaje en sí mismo no es masculino ni femenino, no es sexista ni excluyente, pero sí el uso que hacemos las personas de este”. Así lo expresa la Guía para el uso de un Lenguaje no sexista e Igualitario del Congreso de la Nación, la que agrega que “se proyectan estereotipos aprendidos que responden a la construcción de modelos culturales androcéntricos que sitúan la mirada masculina como universal y generalizable a toda la humanidad”. Entre los considerandos también se destaca que “el uso del género gramatical en nuestro idioma promueve el sexismo ya que mientras el femenino únicamente puede emplearse referido a las mujeres, el género masculino posee un doble valor: el específico, que nombra a los varones; y el genérico, que engloba tanto a mujeres como a hombres (ej. Los argentinos son todos iguales ante la ley; el hombre por la humanidad; los ciudadanos por la ciudadanía). Como dice el lingüista y lexicógrafo Santiago Kalinowski, no es un fenómeno de cambio lingüístico sino que es un fenómeno discursivo que representa una lucha ideológica.#

Rawson

Pedidos de aumentos en la luz y Bomberos

L

a semana que viene habrá una nueva sesión en el Concejo Deliberante de Rawson y los ediles tienen para dar tratamiento a los pedidos de incremento de la tarifa eléctrica y de la tasa de Bomberos. El intendente Damián Biss reconoció la difícil situación económica de las familias pero aseguró que con la inflación existente es necesario actualizar. “La próxima semana hay sesión en el Concejo Deliberante donde hay un pedido de incremento de tarifa de la Cooperativa, hace muy poco se aprobó el incremento en taxis y remises, hay un pedido de incremento en la tasa de los Bomberos”, enumeró Biss. “Teniendo en cuenta la gran inflación que hay, la suba en el combustible y todas las cuestiones que repercuten en el costo de los servicios, obviamente obliga a las instituciones a solicitar este tipo de incrementos, y nosotros acompañamos en la medida que sentimos que no repercuten tanto en el bolsillo de la gente” comentó el intendente. #


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Sesión del Parlamento Patagónico

Saso explicó las propuestas de las provincias sureñas

Los miembros de la Comisión del Parlamento Patagónico se reunieron con el presidente Alberto Fernández.

L

a diputada provincial Mónica Saso se refirió al encuentro mantenido con el presidente de la Nación Alberto Fernández en el marco de la sesión del Parlamento Patagónico. Y se expresó optimista ante la posibilidad de que el primer mandatario visite la provincia de Chubut en el mes de agosto cuando el Parlamento vuelva a sesionar en Rawson y Puerto Madryn. “Nos sentimos muy orgullosos de poder llevar las problemáticas concretas de la Patagonia y un reclamo conjunto que debemos trabajar a través del Parlamento pero también a nivel de diputados y diputadas que entendemos debe apelarse a la búsqueda de ciertos consensos”, indicó. Saso anticipó que se formalizó la invitación a través del presidente de la Comisión del Parlamento Patagónico, Roddy Ingram para participar de la próxima sesión anual en Chubut. En relación al trabajo de la Comisión, Saso dijo: “El Parlamento saca por unanimidad proyectos de resolución y recomendaciones referentes a la Patagonia. En esta oportunidad, en la sesión de La Pampa se elaboró un documento con la firma de todos los diputados de los diferentes parlamentos de las provincias que lo integran respecto a temas que ya se habían planteado en un Foro de Gobernadores. Consta de seis puntos importantes, quizás hay muchas más pero quisimos poner el foco en éstos”. “Pedimos que se reactive la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Patagonia con la conformación de los presidentes del Parlamento; titulares de las áreas de Producción de cada provincia y el Ejecutivo Nacional. Esta CoNaDePa pretende trabajar las mejoras que cada provincia necesita con el fin de alentar al crecimiento

económico y establecer una mejor conexión entre las provincias. Obviamente –remarcó- todo relacionado con la explotación de nuestros recursos naturales”. Saso también destacó la necesidad de volver a contar con tarifas diferenciales en cuanto a los combustibles líquidos para la región. “Esto tiene relación con lo que nuestras provincias aportan en materia hidrocarburífera

al resto del país, que no es recurso renovable y por lo que necesitamos contar con un beneficio”. Entre los otros aspectos surgidos del Parlamento, la diputada Saso hizo referencia a la creación de un Régimen de Promoción de Empleo Patagónico como el que ya cuentan otras regiones del país, con beneficios impositivos para los empleadores con el fin de generar nuevos puestos de trabajo”.#

7

Trelew

Entre julio y agosto vuelven los vuelos nocturnos

E

l Aeropuerto de Trelew estará listo para recibir vuelos comerciales nocturnos, a partir de julio o agosto, gracias a la obra del balizamiento, confirmaron el municipio, del Ente Trelew Turísticoy el coordinador de Municipio de la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir. En reunión se habló sobre el fin de la obra y otros trabajos en la terminal aeroportuaria para potenciar el destino. El presidente del EnTreTur, Miguel Ramos, aseguró que el Aeropuerto es una pieza clave para turística y comercial: “Es una herramienta de desarrollo y un símbolo. Siempre hemos estado preocupados por tener el mejor Aeropuerto de la Patagonia. Estamos conformes, creciendo en la cantidad de vuelos y que ya se esté pensando en Trelew como un lugar para sacar carga a través de los aviones”, indicó. Destacó la importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas como aerolínea de bandera y la incorporación de vuelos que permitirán conectar a Trelew con Buenos Aires, Ushuaia y Calafate: “También es importante como vaya creciendo Flybondi y avan-

zar con la posibilidad de que llegue alguna otra empresa”, añadió. Coliñir opinó que es importante como política de Estado el seguimiento de la situación del Aeropuerto. “Es el más importante del norte del Chubut, dinamiza toda la economía regional y brinda muchísimas oportunidades de crecimiento. Hay una apuesta fuerte de Aerolíneas para la región del VIRCh y una unidad bastante consolidada entre el sector privado que tiene muchas ganas de recuperarse y salir de la crisis y el sector público dispuestoa trabajar en conjunto sobre una agenda común”. “Vamos a tener 19 vuelos semanales con doble vuelos los domingos a partir de la incorporación del vuelo de Flybondi que se sumará al que ya tiene Aerolíneas. En octubre vamos a contar con 25 vuelos semanales incluyendo a Córdoba todo el año y también a Ushuaia. Aspiramos a recuperar los más de 10 vuelos por día que tenía Trelew”, precisó. El director de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew, Fabio Orellano, informó que se realizan otros trabajos como la ampliación del estacionamiento, para incorporar 120 lugares más.#


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

8

Refuerzo para los chicos en Rawson

Nutrición extra para los barrios R Silvana Cendra, secretaria de Desarrollo Socialy Familia, encabezó la presentación del programa social.

awson pondrá en marcha “Nutriendo tu barrio” para dar refuerzos nutricionales en centros comunitarios e instituciones. Lo reveló la secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad, Silvana Cendra, luego de una reunión con otros funcionarios y presidentes barriales. Hay asesoramiento de una nutricionista y se implementará en junio. Estuvieron el coordinador de

Asociaciones Vecinales, Martín Chavero; la directora general de Educación Formal y No Formal, Mariela Tamame; la directora general de Promoción Social, Mirna Vallejos; y os presidentes del Área 16, Ana Garay, y del barrio General Valle, Javier Valenzuela. “Vamos a tener reuniones con otros presidentes de barrio, ya que la iniciativa surge de la necesidad de hacer un refuerzo alimentario durante la jornada en la que los chicos acuden a los centros comunitarios a recibir apoyo escolar, o a utilizar las salas de lectura”, comentó Cendra. En todos los barrios “hay mucha actividad deportiva, playones deportivos, fútbol barrial y demás”, y enfatizó que “el centro comunitario tiene una función muy importante: contener a los niños, no sólo a aquel que va a jugar al fútbol o que tiene alguna actividad deportiva, sino a quien que utiliza las instalaciones para el apoyo escolar, tanto primario como secundario”.

Asesores del programa Para la puesta en marcha de la iniciativa hay asistencia de una licenciada en Nutrición, “que nos asesora sobre las instituciones y los almuerzos, meriendas y todos los refuerzos nutricionales que se dan en los Jardines Municipales, en el complejo de Casas Tuteladas, o en el CAF Ruca Cumelén”. “Estamos en épocas invernales y es necesario hacerlo, ya sea con una fruta fresca, un vaso de yogur, una leche con chocolate, y demás”.En este contexto indicó que “también está la posibilidad de hacer un refuerzo en el Gregorio Mayo donde funciona la Escuela EMAL. Más allá de que sea una escuela secundaria y nocturna, desde el área de Educación Formal y No Formal nos preguntaron si existe la posibilidad, y creemos que sí.Todo aquel que lo necesite va a poder acceder a este refuerzo nutricional”, finalizó.#


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Acto por la Revolución de Mayo en Comodoro Rivadavia

Una celebración repartida E l 212° aniversario de la Revolución de Mayo se conmemoró de una manera diferente en Comodoro Rivadavia. Es que el intendente Juan Pablo Luque propuso que las actividades sean en distintos puntos de la ciudad. El Solemne Tedeum se realizó en la parroquia Santa Lucía, primera iglesia de Comodoro, y el acto central en el barrio 25 de Mayo, que celebró su 79° aniversario con desfiles, artesanos, shows en vivo y un reconocimiento a los veteranos de Malvinas. Luque consideró que las palabras del obispo en el Solemne Tedeum invitaron a construir desde el consenso. “Hay que hacer política para encontrarse en la diversidad de ideas, pero siempre con respeto para lograr que el objetivo sea pensar en la comunidad y resolver los problemas”, subrayó. “Debemos tomar como ejemplo aquella Revolución de Mayo donde los argentinos no se quedaron en el discurso, ni en la crítica barata, sencilla y facilista desde la comodidad y su lugar de confort, sino que se levantaron y dijeron ‘tenemos que formar un país’. Necesitamos dejar de hablar tanto y hacer algo más por la comunidad”, aseguró. “Tenemos que pensar que todos los días es importante la posibilidad de mejorar la vida de nuestros vecinos y ese es el mensaje que tengo como intendente. También tengo la enorme responsabilidad de transformar a Comodoro, y entendemos que vamos por el buen camino. Pero necesitamos más acompañamientos y más compromisos para sacar adelante a nuestra ciudad”, destacó. Luque agradeció a Fabiana Ramos, vecinalista del barrio 25 de mayo, por ser anfitriona de los actos centrales. “Era la mejor manera de estar con nuestra gente y qué mejor oportunidad que el barrio que lleva la fecha de aquella Revolución de Mayo”, consideró. Ramos agradeció al Municipio organizar el acto central en el barrio 25 de Mayo. “Es una oportunidad muy linda y muy emocionante. Cumplimos 79 años y tuvimos la oportunidad de tener un acto central. Siempre

decimos que el sol de mayo se viene asomando y hoy es el día”, afirmó. “Es muy emocionante que tengan en cuenta como vecinos porque nunca nos pasó. Este barrio tiene muchos adultos mayores y estamos muy felices de tener este tipo de actividades porque muchos vecinos no pueden salir a otros lugares. Tener a los artesanos, los festejos y los grupos de bailes es un orgullo”.

Barrio 25 de Mayo En el barrio 25 de Mayo fue especial la jornada porque se pudo reconocer a

los veteranos de la Gesta de Malvinas, donde cuatro vecinos son excombatientes. También se distinguió a los primeros habitantes del sector que cumplieron 60 años viviendo en la zona. La vecinalista resaltó la relación del barrio con la gestión de Luque. “Tenemos un diálogo excelente y trabajamos en conjunto. Nuestros vecinos ven las obras que se están haciendo. El camino Ara San Juan está en su primera etapa y es una alegría verlo hecho realidad. Están llegando cordones cunetas, las sendas peatonales y más infraestructura”, subrayó Ramos.#

El intendente Luque al micrófono, durante el acto conmemorativo.

9


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

10

Aniversario de la Revolución de Mayo en Rawson

Con niños protagonistas y una fuerte autocrítica E l intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó los actos por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela 47, para evitar el frío. La celebración fue en doble turno. Y los protagonistas fueron los pequeños de los jardines de Rawson, que concurrieron con vestimentas de época y desfilaron por una pasarela. El intendente hizo un llamado a “aprender de nuestros errores” y convocó a “seguir trabajando en conjunto para mejorar día a día y tener, entre todos, la ciudad que queremos”. Por la mañana la celebración fue con los jardines 401, 441, Don Bosco, Jardín Municipal Luis Vernet y Área 16. Por la tarde estuvieron los chicos de los jardines Disney, Maternal Municipal 2.411, Jardín Municipal San Pablo y Río Chubut. Se priorizó la participación de los niños, que concurrieron con ropa de época. “Teníamos la necesidad de hacer algo distinto, de poner como eje central a los niños de los jardines municipales porque es ahí donde está nuestro semillero, nuestro futuro”, explicó Biss. “Venían preparándose para este momento hace meses y decidimos hacerlo en un establecimiento cerrado teniendo en cuenta el año pasado la irregularidad en las clases”.

Celebración tradicional de la Agrupación Tehuelche Patagónico. Resaltó que “es importante reflexionar sobre todas las cosas que hemos hecho bien, pero fundamentalmente sobre lo que hemos hecho mal, en lo que nos hemos equivocado como sociedad. Si cada uno de nosotros nos ocupamos de nuestro metro cuadrado, vamos a mejorar mucho como ciudadanos, y como sociedad. Es a donde tenemos que apuntar, sobre todo con nuestros hijos”, enfatizó. “Hemos cometido muchos errores como sociedad. Tenemos la necesidad de aprender de ellos para seguir construyendo esta hermosa comunidad. Y, en algunos años, ser mejores

de lo que somos”. Dijo que en particular en Rawson “hemos transcurrido años de muchas diferencias y divisiones. Eso nos llevó a que haya habido en 2019, cuando asumimos la Intendencia, una sociedad muy dividida, con una conflictividad social muy importante. Y de estos errores tenemos que aprender nosotros como comunidad”. Aseguró que desde la Municipalidad “hacemos un gran esfuerzo para trabajar junto con las instituciones porque no hay una ciudad que pueda proyectarse al futuro si no tiene base desde las instituciones políticas,

Los niños fueron convocados con indumentaria de época. deportivas, sociales. A pesar de que hemos tenido dos años muy duros, con pandemia, y muchos de nosotros hemos perdido cosas importantes, les propongo redoblar el esfuerzo”.

Juegos y danzas En el baldío de San Martín y 25 de Mayo, la Agrupación Gaucha Tehuel-

ches Patagónicos montó un escenario, llevó a su tropilla para paseos, organizó juegos, hubo canto y danza. Gratis, los niños pudieron acercarse e interactuar con los caballos ataviados. “Organizamos actividades para los más pequeños”, dijo un integrante de la Agrupación mientras acompañaba a una pequeña que montaba un manso caballo zaino. #


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

11

Con participación de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”

EncuentrodeFacultadesdeDerechoconJusticia C on la convocatoria del Consejo Nacional de Decanas/os y autoridades de Facultades de Derecho de Argentina en forma conjunta con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se realizó la reunión de trabajo titulada “Ideas, Propuestas y desafíos para la enseñanza del Derecho en Argentina”. Estuvo presidido por el Ministro de Justicia y Derecho Humanos de la Nación Dr. Martín Soria, con la participación de toda la cartera de Justicia y Derechos Humanos Ministerial. La Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB participó del encuentro por intermedio del Decano Ruben Gustavo Fleitas y el Vicedecano Francisco Schiavone. Firmaron Convenios Marcos y específicos entre Ministerio y las Facultades de todo el País. Los convenios firmados por el Ministerio

Dictamen en Esquel

Ongarato y Taccetta, los responsables por el polémico alquiler

Y

a hay dictamen de la comisión investigadora conformada en el Concejo Deliberante de Esquel tras el escándalo con el alquiler de un piso que la Municipalidad nunca usó. Esta semana se cumplieron los 40 días del plazo que tenía la comisión de todos los concejales y presidida por Gerardo Filippini de Cambiemos, para investigar irregularidades en el proceso de dicho alquiler, y expedirse. Si bien se acordó no informar a los medios hasta tanto no se notifique al Ejecutivo, lo que sucederá esta mañana, Jornada accedió a algunos detalles. En Fiscalía, María Bottini investiga si en la contratación del piso hubo irregularidades que ameriten abrir una causa, habiendo llamado a declaración a los exsecretarios de Hacienda, Matías Taccetta, y de Obras Públicas, Alejandro Wengier. La cuestión administrativa es incumbencia del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que puede develar si se cometieron errores administrativos. En lo que hace a la responsabilidad política, el dictamen de la comisión investigadora encuentra responsabilidad política en el intendente Sergio Ongarato, por conducir el gobierno municipal y tener la facultad de tomar decisiones, y en el actual diputado nacional Matías Taccetta, por haber estado al frente de un área clave con relación a la contratación, más allá de que no haya tenido la decisión final. Filippini deberá notificar a Ongarato y Taccetta de la conclusión para que hagan su descargo y presentar más documentación si lo creen conveniente. El dictamen es unánime. Por su lado la Fiscalía cuenta con toda la documentación y declaraciones, y espera un nuevo informe técnico de peritos contables de la Procuración en Rawson, tras lo cual la fiscal determinará si hubo delito.#

El decano Rubén Fleitas (derecha) y el vicedecano Francisco Schiavone.

De la reunión de trabajo participaron Facultades de todo el país.

de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Facultad de Ciencias Juridicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco tienen que

y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, la de mediación y metodos participativos de Resolución de conflictos, la de Política Criminal en ma-

ver con la colaboración y asistencia recíproca de la institución académica con todas las Direcciones Nacionales del Ministerio, como la de Promoción

teria de Justicia y Legislacion Penal, la de Políticas Transversales de Género y también el Sistema Argentino de Información Jurídica (INFOJUS).#


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

12

Multitudinario festejo patrio en Madryn

Un pedido de unidad ante centenares de vecinos L JJ De Focatiis/ Jornada

Danza. Nadie quiso quedarse afuera de una conmemoración que recuperó el espacio para los vecinos.

a soleada mañana del 25 de Mayo permitió a centenares de vecinos de Puerto Madryn celebrar el Día de la Patria en un nuevo aniversario de la Revolución. El tradicional desfile cívico militar fue seguido por la ciudadanía que salió a la calle. El celeste y blanco inundaron la ciudad del Golfo y la gente tomó la calle como punto de encuentro, reflexión y participación ciudadana luego de años sin poder hacerlo por la pandemia. Más de 100 delegaciones y comunidades rindieron su homenaje y mostraron con orgullo la identidad e integración de su pueblo y de su cultura, de gente que trabaja, estudia, cuida, colabora y que disfruta vivir en Madryn. A lo largo de la avenida Roca la gente acompañó el desfile que exhibió arte y talento recibiendo el cálido y cerrado aplauso. Las escuelas dijeron presente con los alumnos y con un trabajo minucioso de elaboración de propuestas que pusieron color al desfile. El único orador en la ceremonia fue el intendente Gustavo Sastre. Fue un discurso corto para reiterar la necesidad de trabajar “juntos”, además de agradecer a los vecinos por decir presente. “Es una de las fechas que representa uno de los más sentidos de los derechos humanos: la libertad”. Desde el atril el jefe comunal pidió dejar atrás los individualismos tal lo ocurrido en 1810. “Podrían haber terminado con sus vidas pero no con sus ideales” dijo sobre la actitud de los patriotas, remarcando “aquel 25 representó el triunfo de unas ideas, de un anhelo y de un proyecto o quizás de todas las ideas, de todos los anhelos y de todos los proyectos”. A 212 años de la revolución de Mayo, Sastre reflexionó que “estas tie-

rras repletas de oportunidades y de sueños en todos sus habitantes ha pasado por la crisis más profunda, por los momentos de mayor angustia pero siempre se ha levantado”. El intendente de Madryn instó a la comunidad “a dejar atrás los momentos más difíciles de nuestra historia y tomarlo como punto de partida de la unión definitiva de todas las comunidades”. “No hay futuro viable sino entendemos que ha llegado la hora del pueblo, el momento de los trabajadores, de las mujeres, de madres, de hijos, de ocupados y desocupados, la hora de las nuevas ideas, de provocar con el ejemplo de la unidad en el derrotero de ir construyendo una sociedad mejor, con esfuerzo pero con ganas. Con sacrificio pero, por sobre todas las cosas, con amor”. Sastre destacó la posibilidad de que la comunidad madrynense pudiera disfrutar del desfile donde “no hay diferencia y está a la vista las ganas de volver a abrazarnos, de empezar de nuevo la vida normal que durante tanto tiempo habíamos perdido”. El intendente reflexionó que “seguiremos siendo protagonistas de nuestra propia historia, buscándonos a nosotros mismos para iniciar nuevos ciclos. Nada se logra sin abrirle los brazos al otro. Nada será posible si hay una sociedad partida”. Sastre convocó por último a la comunidad a “transitar por la misma vereda y por cada una de ellas, a ser cada uno protagonista pero sin soltar la mano al otro; para saber qué es lo que hay que hacer y por dónde no hay que caminar pongamos todo lo que tengamos a nuestro alcance: la inteligencia, el espíritu, las ganas y el saber”.#


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Mucha nieve en parajes

Despejaron accesos

13

Nevada en Cordillera

Esquel vestida de blanco

Símbolo. El cartel de acceso a la localidad y un manto blanco que dejó postales hermosas en la ciudad.

A limpiar. Hubo vecinos con problemas pero el municipio actuó.

L

a Municipalidad de Trevelin despejó accesos a los parajes Lago Rosario y Sierra Colorada. Si bien en los cascos urbanos de Esquel y Trevelin comenzó a nevar en las últimas horas del martes, en las zonas altas se fue acumulando una importante cantidad de nieve en tres jornadas. Trajo aparejado que algunos caminos se tornaran intransitables, a tal punto que, por ejemplo, a docentes que tenían que llegar a Lago Rosario, el traslado se les hizo imposible. El intendente Héctor Ingram dispuso que la motoniveladora de la Municipalidad se dedique a despejar los caminos de acceso, e internos de Lago

Rosario y Sierra Colorada. “Fueron más de 46 kilómetros de caminos los intervenidos durante todo el martes”, informó el secretario de Gobierno, Alberto Cleri, quien destacó la labor desarrollada por el personal municipal. En tanto el coordinador de Servicios Públicos, Rubén Zapata, puntualizó que “el compromiso de los compañeros de trabajo, que pese al cansancio de tantas horas de trabajo, hasta no tener despejados los caminos no se bajaron de los vehículos”, remarcando también que “los vecinos cuando nos veían pasar frente a sus casas, nos acercaban un mate, una torta frita, valorando la presencia de la Municipalidad”.#

E

n pocos días Esquel y la región tuvieron un fenómeno climático completo: lluvia, nieve y viento. Las montañas ya se muestran bien blancas, el cerro La Hoya luce bárbaro, y en la ciudad el martes por la noche se precipitó la primera nevada de otoño con una acumulación promedio de 5 a 10 centímetros. Los barrios altos se observan desde el centro cubiertos

de masa nívea, y las calles paulatinamente comenzaron a deshielar con la aparición del sol. Y el registro de la temperatura se fue muy abajo, con casi 10 grados bajo cero a la hora del acto por el 25 de Mayo en la estación de La Trochita: el miércoles fue el día más frío del otoño esquelense. Las familias en sui gran mayoría se refugiaron en sus hogares a degustar

comidas típicas de la fecha patria, como locro y empanadas, además de las infaltables tortas fritas, pastelitos y chocolate. La imagen de La Trochita en el paisaje nevado transportando a vecinos, principalmente chicos, inaugurando el programa de viajes sin cargo lanzado por el Gobierno Provincial, para conocer el trencito. #


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Con una paciente con riesgo de muerte

Denunciaron el maltrato de un médico en Esquel

U

n vecino de Esquel envió una nota a las autoridades del Hospital Zonal Esquel, advirtiendo sobre barreras al acceso a la Unidad de Medicina de Urgencias que “podrían ocasionar graves perjuicios en la salud de la población, incluso la muerte”. Luciano Nataine, empleado del nosocomio, se dirigió al director Carlos Winter y al director asociado Sebastián Abrahan. “No como agente de salud del Hospital a su cargo, sino como vecino de Esquel, que a causa de un mal súbito que afectó la salud (vómitos, náuseas, dolor abdominal, debilidad muscular, dificultad respiratoria y taquicardia) de mi hija Oriana Karin Nataine el martes 17 de mayo debí recurrir a la Guardia de la Unidad de Medicina de Urgencias del Hospital a solicitar asistencia médica de urgencia”. A las 15:40 “nos anunciamos en la ventanilla de Admisión a la UMU, y de inmediato nos permiten el acceso, guiándonos hasta el consultorio donde esperamos un breve lapso hasta que concurrió el Dr. Mario Prado MP: 4502 quien al vernos en el consultorio, para nuestra desconcertante y desafortunada sorpresa, se dirigió hacia nosotros con una actitud arrogante, y en un evidente estado de enojo”. Les preguntó: “¿Quién los hizo entrar? A lo que respondí que nos anunciamos en la Admisión, y que no presté atención a quien nos permitió ingresar. El médico abandonó el consultorio, y por lo que pudimos oír, se dirigió a reprocharle al personal por habernos permitido el ingreso”. “Luego -siguió en el escrito Nataine-, Prado regresó al consultorio, y supongo que guiándose por la dolencia que se registró en la admisión cuando nos anunciamos, porque no nos permitió expresarnos, nos manifestó que la Guardia del Hospital no es para asistir por causas leves, y sin evaluar ni controlar los signos vitales de la paciente, le entregó a Oriana un blís-

ter con 4 comprimidos de Buscapina, indicándole tomar 1 cada 8 horas, y asistir el jueves 19 de mayo a un Centro de Atención Primaria de Salud, en caso de continuar con el malestar, y solicitándonos retirarnos nos acompañó hasta la puerta”. Decidió buscar asistencia en el sector privado de salud. “Se torna muy difícil en nuestra ciudad, debido a que históricamente las autoridades provinciales han sido indulgentes con los efectores privados, permitiéndoles incumplir con legislación nacional, que establece como requisito mínimo para los establecimientos asistenciales con internación, la exigencia de contar con un servicio de guardia permanente las 24 horas”. “Finalizando el día, y todavía sin poder acceder a un servicio de salud que diagnostique y asista a Oriana, en un estado de angustia inconmensurable difícil de describir, observando cómo disminuían los signos vitales de mi amada hija, sin más alternativas decidimos volver a la Guardia recibiendo por fin una respuesta a la altura de las circunstancias, siendo las 23 Oriana es asistida por la doctora Mónica Ayuso, y a partir de ese momento sólo tengo palabras de agradecimiento para todo el personal de salud”, continuó la queja Nataine. La joven tenía un mal estado de salud en general, con taquipnea, taquicardia e hipertensión arterial, y los resultados de laboratorio confirmaron el diagnóstico de cetoacidosis diabética y debut diabético. “De inmediato, y con riesgo inminente de muerte, Oriana fue hospitalizada en la Unidad de Terapia Intensiva y permaneció internada en el HZE hasta el viernes 20 de mayo que fue dada de alta, y hoy está recuperándose muy bien, gracias al trabajo comprometido del maravilloso grupo humano que caracteriza a nuestro querido Hospital Zonal Esquel”, manifestó el padre.#

14

Festejos por el 25 de Mayo y La Trochita

Un doble festejo en la nieve

Banderas. El frío no impidió que las escuelas participen de un doble acto para el festejo en la cordillera.

E

squel celebró los 212 años de la Revolución de Mayo en el predio del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, con un doble festejo, ya que el legendario trencito cumplió 77 años de su primer arribo a esta ciudad. Con un lindo escenario de nieve y 10 grados bajo cero, autoridades, instituciones, banderas de ceremonia y vecinos conmemoraron ambos eventos. También grupos de danzas. En un piso nevado homenajearon a la Patria alumnos de la Escuela 159 que bailaron un candombe; pronunció un discurso una docente, y el grupo de danzas Añoranzas bailó el pericón nacional. El padre Rodolfo Costa Heredia hizo una invocación religiosa. El titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Pablo Muñoz, recordó que en 1945, el Viejo Expreso Patagónico era un transporte de carga de alimen-

tos y materia prima. A principios de los 50 empezó a usarse como servicio de movilidad para los habitantes de la zona noroeste, conectando “afectos, familias y jóvenes que estudiaban”. En 1993 el Estado provincial se hizo cargo de su administración y manejo. “Ahí nace un proceso por medio del cual se vuelca todo a la actividad del turismo”, indicó. Muñoz puso en valor las mejoras que el Gobierno impulsa en “La Trochita” en los últimos años. “El gobernador Mariano Arcioni encomendó trabajar en la recuperación del tren y se le dio una nueva impronta a la administración”, por ejemplo con el sistema online para la venta de pasajes, y el retorno del trayecto El Maitén – Ñorquinco (Río Negro). “Presentamos un plan de administración, transparentando las inver-

siones que llevamos adelante, para el sostenimiento del servicio en Esquel y El Maitén”. Muñoz realzó el impacto turístico del tren ya que en la anterior emporada más de 15 mil pasajeros disfrutaron del recorrido. Y ponderó la puesta en marcha del programa “Conociendo La Trochita y su historia” que permitirá hacer el viaje sin costo a instituciones, alumnos y personas de bajos recursos. “Cerca de 150 niños, adolescentes y adultos mayores hacen la salida. La Trochita está al alcance de todos y es la decisión del Gobierno”. El intendente Sergio Ongarato resaltó que la gesta de mayo, “fue el comienzo de una etapa de cambio de un sistema de independencia de la dominación extranjera, por otro donde empezamos a ser artífices de nuestro propio destino”. Enfatizó que al igual que en este año, en 1810 también había posiciones encontradas, personajes polémicos y luchas internas “que parecían imposibles de terminar”. Reivindicó a los hombres de la Revolución de Mayo, y dijo que la vida no era fácil en Argentina en esos tiempos, “pero el progreso podía llegar a todos gracias al compromiso y responsabilidad en el trabajo diario, y el sacrificio y la capacitación que las escuelas públicas brindaban”. Ongarato remarcó que “un ejemplo es que a fuerza de pico y pala, las vías de La Trochita llegaron hasta Esquel, gracias al trabajo de inmigrantes de distintas latitudes del mundo, y el ingenio de quienes habían estudiado cómo construir ferrocarriles”. Lamentó que a más de 200 años Argentina no esté más entre las potencias del mundo, y las oportunidades de progreso parecen evaporarse, y subrayó que la grieta se ensancha cada vez más entre los argentinos. El cierre del acto fue con chocolate caliente, torta y tortas fritas, y decenas de chicos y grandes hicieron el viaje sin cargo, hasta la Comunidad Nahuelpan, a unos pocos kilómetros de distancia del casco urbano.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_26/05/2022_PÁG.

15

Historia de vida

El DT que venció un gran dolor y hace soñar a Juventud Unida

J

uventud Unida de Gobernador Costa es uno de los cuartofinalistas del Apertura 2022 de la Liga del Oeste. A las órdenes del técnico Rodrigo Garmendia, la “Juve”, vigente subcampeona, ganó su grupo de primera fase. Relegó al segundo puesto a Belgrano de Esquel, el equipo que domina de forma abrumadora el campeonato hace un lustro. Garmendia, exjugador del club que es DT del equipo hace un año y medio, posee una historia de superación que le aporta un condimento singular a este presente deportivo. A inicios de la década pasada no había disfrute. Su hermano Ramiro, compañero suyo en el plantel, tomó una drástica decisión con su vida siendo muy joven. “Siento que él me acompaña en todo momento”, expresó el entrenador, apodado “Pata”. En esa época, no fue el único. Hubo otras decisiones trágicas de otros futbolistas jóvenes de la institución. Esto generó un clima de profundo dolor en el pueblo. “Tenemos nuestras historias y creo que eso fue lo que más nos unió en este tiempo; somos una familia nos

comportamos como tal en las adversidades”, dijo Garmendia, de 35 años. “En esos momentos, los técnicos Andrés Martínez y Miguel Gómez (NdR: actual intendente de Gobernador Costa), nos dieron mucho apoyo. Lo mismo puedo decir del presidente de aquel entonces ´Chupete´ Pavez. Todos ellos nos aconsejaron mucho”, relató. Y la luz empezó a salir. Arribó al club Vicente Avilés, el comisario del pueblo, que asumió las riendas del equipo. Avilés guió al equipo hacia el título doméstico en 2014 y a una histórica participación en el Federal C 2015, el primer torneo del Consejo Federal jugado por el club. “Lucho nos dio orden y seriedad, nos demostró un compromiso enorme”, expresó. “Nos hizo sentir que siempre lo más importante es el grupo y que si estás unido podés aspirar a todo”, recalcó Garmendia, nieto de uno de los fundadores de Juventud. “Juan José Garmendia, además de ser fundador, fue el DT en los primeros años del club. Y mi viejo Rubén jugaba ahí”, acotó. Esa base de futbolistas, con Garmendia en el plantel, volvió a participar del Federal C en 2017. Lograron su primer triunfo en un torneo de AFA (NdR: 1-0 ante Independiente Deportivo en Esquel) y dieron batalla por clasificar de fase. Ese espíri-

tu de superación constante conduce a Juventud Unida en la actualidad. Con Garmendia de DT, hay una base juvenil comandada en cancha por Nicolás Arrechea, capitán, y Lisandro Pailacura, referentes de 2017. Pailacura hizo el gol de esa victoria ante Independiente. “Les sumo a Manuel Remolcoy, Martín Grier y Elvio Huaquilaf como guías de los más chicos, que están muy bien”, puntualizó Garmendia. “Queremos llegar lo más lejos posible, estamos bien, somos un gran grupo. Pero esto es fútbol y es partido a partido, los cruces son muy difíciles”, comentó. El domingo a las 15, reciben a Belgrano de Cholila en el camino all sueño mayor: lograr el título en Primera y jugar la finalísima ante Belgrano por la plaza al Regional. “No puedo dejar de mencionar a Mauricio Elgueta (NdR: arquero del equipo que jugó el Federal C), que fue quien nos empujó al animarnos, Javier Trafiñanco y al ´profe´ Gonzalo Pichiñán. Son muy importantes en esto”, comentó. Garmendia encuentra sostén en su familia. “Selene, mi señora, Joaquín y Juliana mis hijos, son mis pilares, al igual que mi mamá Silvia y mis hermanas Paola y Paula. Junto a ellos disfruto este presente. Es algo inigualable. Y también un saludo al Cielo pa-

Rodrigo Garmendia, DT de Juventud, junto a su hijo Joaquín. ra mi abuelo y mi papá”, puntualizó. “No me quiero olvidar de la dirigencia y a toda la familia del club, que apoya en todo momento a este equipo”,

recalcó Garmendia. “Aspiramos a lo máximo, será complicado. Pero creo que podemos soñar con lograrlo”, remató.#


PROVINCIA_JUEVES_26/05/2022_Pág.

16

Fútbol femenino

Goleada de Deportivo Madryn ante Gaiman FC

Mariano Di Giusto/ Jornada

Alberto Evans/ Jornada

Atlas derrotó por 2-1 a Mar-Che en el Centro Deportivo Trelew.

C

omenzó la fecha 12 del Apertura femenino de la Liga del Valle. En Puerto Madryn, Deportivo Madryn goleó 6-0 a Gaiman FC y sumó 27 puntos en la tabla de posiciones del campeonato liguista, manteniéndose entre los cuatro mejores equipos de la primera fase. Brenda Mena (3), Gianella Carretero (2) y Brenda Mena convirtieron

los tantos del equipo conducido por Raúl Vega.

Triunfo de Atlas

Deportivo Madryn derrotó por 6-0 a Gaiman FC en condición de local, en el inicio de la fecha 12.

En otro orden, Atlas venció por 2-1 a Mar-Che en el Centro Deportivo Trelew. Además, en un partido correspondiente a la fecha 11, Alumni venció por 3-1 a CEC.

Habrá otros partidos de la duodécima fecha en los próximos días de la semana. El viernes, Dolavon recibirá a Germinal a las 16.

El domingo, se disputará el grueso de partidos. El domingo a las 15, en Los Aromos, Independiente recibirá a J.J. Moreno. Media hora después, habrá dos cotejos: Racing-Brown y Alum-

ni-Defensores del Parque. A las 16, en tanto, La Ribera será local de CEC en El Tehuelche. En simultáneo, se disputará un partido postergado: Gaiman-Mar-Che.# Alberto Evans/ Jornada

Atlas sueña con ser protagonista en la Copa de Oro del torneo.


EL DEPORTIVO_JUEVES_26/05/2022_Pág.

17

Comodoro Rivadavia

Sub 17: Chile derrotó a Argentina en el amistoso

Martín Levicoy

Martín Levicoy

El público acompañó a la Selección Sub 17 en el Estadio Municipal.

E

n un amistoso Sub 17, Chile venció a la Argentina en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia por 2 a 0 y se quedó con el amistoso internacional que se disputó en el Estadio Municipal de Kilómetro 3. El primer tanto llegó a los 18 minutos a través de Benjamín Molina, quien recibió un centro preciso de una pelota parada y pudo cabecear

de gran manera para abrir el marcador. El segundo tanto llegó cuando Argentina estaba siendo superior. Había encontrado espacios y buenas asociaciones. Creó chances de gol y en un córner en contra, Felipe Valdivia ejecutó el disparo y la clavó en el segundo palo del arquero argentino para marcar un verdadero golazo. (Fuente: Pasta de Campeón).#

Hockey

Fecha de recupero

Norman Evans/ Jornada

Imagen del partido entre Germinaly Patoruzú en la jornada de ayer.

S

e disputaron partidos recuperados de la quinta fecha del torneo oficial de hockey sobre césped de la región: 7ma. Pmrc A 9 - bigornia B 0 y Draig Goch 0 - Bigornia A 2 6ta:

PMRC. A. 19 - Bigornia B. 0, Germinal. 0. - Patoruzu. B. 4 , Trelew B 0 - Trelew A 13 - Draig Goch 4 - Bigornia A 4 y CEC 0 Patoruzu A. 4 5ta: Pmrc. 4. Dep Madryn. 1, Draig Goch y 5. Bigornia 0.#

El combinado trasandino convirtió los dos goles en el primer tiempo del encuentro jugado ayer.


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_26/05/2022_Pág.

18

El 25 de mayo en CABA

Alberto Fernández participó de un Tedeum caracterizado por las apelaciones a la “unidad” El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo que hay que hay que unir los esfuerzos y que primero, ante todo, está la gente. Estuvo en la Catedral con la oposición.

E

l presidente Alberto Fernández participó ayer del Tedeum en conmemoración del 212° aniversario de la formación del Primer Gobierno Patrio en una jornada que estuvo caracterizada por mensajes que apelaron a “la unidad y a superar tiempos difíciles”. Esos conceptos estuvieron presentes en las declaraciones que formuló el primer mandatario antes y después de asistir a la ceremonia que se realizó en la Catedral Metropolitana, y en la homilía que pronunció el arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, quien llamó a “pensar en el prójimo y a evitar los enfrentamientos”. Al salir de la Casa de Gobierno para participar del Tedeum, Alberto Fernández dialogó con los periodistas acreditados y dejó un mensaje para la sociedad en la fecha patria. “Hay que tener más unidad que nunca porque es un tiempo muy difícil en el mundo, que después de la pandemia que tanto dolor nos trajo, ahora nos somete a una guerra cruenta que nadie hubiese querido”, remarcó el jefe de Estado. Y continuó: “Tenemos que seguir trabajando por la paz y a donde vaya voy a pedir por la paz, porque es un tiempo de reencuentro y donde no nos podemos dar el permiso de someter a la humanidad a más daño y más dificultades”. “A dónde voy lo diré. Lo digo en el G20, lo diré eventualmente

en la Cumbre -de las Américas- y lo diré en el G7 a donde me invitaron”, agregó. El Jefe de Estado participó por primera vez en forma presencial del Tedeum debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia, que lo obligaron a asistir de esta celebración de forma virtual durante el aislamiento social. Fernández aseguró que “la unidad depende de nosotros” y remarcó que “lo que más necesitamos, en este mundo tan convulsionado y muy dañado donde la humanidad corre el riesgo de sufrir grandes hambrunas, es unir esfuerzos”.

Primero está la gente En un mensaje a los dirigentes políticos oficialistas y opositores, planteó: “Hay que unir esfuerzos. No quiero que piensen como yo, solo que sepan que primero está la gente”, concluyó. Sobre la fecha en la que se conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio y también el 19 aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, indicó: “Conmemoramos el 25 de mayo de 1810 que fue el tránsito de la Argentina hacia su independencia y que coincidió con el día que llegamos -a la Presidenciacon Néstor allá en el 2003”. Luego, minutos antes de las 11, con un retraso forzado por la lluvia que

caía en una jornada fría en la ciudad de Buenos Aires, Fernández, acompañado del jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Jorge Taiana (Defensa) y Matías Kulfas (Producción); el canciller Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la vocera presidencial Gabriela Cerruti; entre otros; caminaron los 300 metros que separan la Rosada de la Catedral mientras saludaban a un grupo de militantes que se agolparon en las vallas con banderas argentinas. También se acercaron familias no identificadas con ninguna agrupación política ni movimiento social que gritaron mensajes de aliento al primer mandatario: “Fuerza, Alberto”.

Ritual Al arribar a la iglesia, cumplió con el ritual de dejar una ofrenda floral frente a los restos del General José de San Martín, que están ubicados al costado del altar de la Catedral. Tras escuchar la homilía que ofreció el Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, el jefe de Estado consideró: “Las palabras del cardenal fueron muy reflexivas que comparto y que valoro mucho”. En un oficio religioso que además contó con la presencia del jefe de Go-

Alberto Fernández y funcionarios rumbo al Tedeum en Buenos Aires. bierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el arzobispo de Buenos Aires pidió “renovar nuestra fidelidad a la noble herencia que nos urge reivindicar para todos los que habitamos ‘la tierra bendita del pan’. Cuando éste falta en tantas familias, es cuando más tenemos que pensar en nuestro prójimo y en sus necesidades básicas: educación, salud, justicia”. Asimismo, el cardenal aseguró que “en medio de las tensiones que parecen repetir crueles enfrentamientos, el Papa nos dice: ‘Con sus gestos, el buen samaritano reflejó que la existencia de cada uno de nosotros está ligada a la de los demás: la vida no

es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro’”. Poli se mostró confiado en que “hay un mañana esperanzador si no renunciamos a los valores auténticos que nos vienen del pasado. Siempre habrá destino si somos capaces de renunciar a nosotros mismos, por algo que está más allá de nosotros mismos. Cuando pensamos en los demás, antes que en nosotros, el Dios de la Constitución actúa en forma soberana”. El arzobispo porteño y primado de la Argentina consideró que “la democracia, que nos sostiene como cuerpo social organizado en instituciones, da lugar a la fraternidad, pero además requiere de la ética, la bondad y la solidaridad, la honestidad, el diálogo siempre beneficioso para el acuerdo y el compromiso por el bien común de todos”. “Sin estos valores que dan fundamento a la vida social, surge el enfrentamiento de unos con otros para preservar sus propios intereses”, argumentó. “No nos cansemos de promover el bien, la justicia, la paz, cuidando de transmitir a las actuales generaciones de niños y niñas, adolescentes y jóvenes los valores más auténticos y el acervo cultural que nos identifica, para que ejerzan el derecho de saber que hay futuro y razones profundas para seguir viviendo y amando en nuestra Patria. Al retirarse de la Catedral, Alberto Fernández fue saludado por un granadero y un niño uniformado como tal, con quien se tomó una foto.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Vínculos comerciales

Cafiero y Todesca Bocco en México

Economía Popular

El presidente compartió un locro con los trabajadores

19

A 19 años de su asunción

Cristina recordó a Néstor Kirchner

“La economía popular crece y se desarrolla sobre un principio que se llama solidaridad, en la economía popular, como dice el Papa Francisco, nadie se salva solo”, dijo Alberto.

E Santiago Cafiero. Canciller.

E

l canciller Santiago Cafiero y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, viajaron anoche a México para mantener mañana y pasado diversas reuniones de alto nivel con funcionarios y empresarios, tendientes a profundizar la amplia relación bilateral y potenciar la agenda de trabajo, con eje en el comercio recíproco y las inversiones. Cafiero mantendrá hoy en la ciudad de México un encuentro bilateral con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con quien analizará las posibilidades de ampliar y diversificar el comercio entre ambos países, así como cooperar en el desarrollo de la cadena de valor del litio, tanto en la industrialización como en la generación de tecnologías eficientes y sustentables. Además, dialogarán sobre otros temas económicos y de inversiones, actualidad regional y global, derechos humanos, género, cooperación cultural, educativa y científico técnica, informó la Cancillería en un comunicado.Los cancilleres encabezarán luego la V reunión del Consejo de Asociación y firmarán un memorándum de entendimiento en materia de cooperación diplomática académica. Cafiero también tendrá una serie de reuniones con el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O y con la senadora y presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores para América Latina, Beatriz Paredes, en el Senado de México.#

l presidente Alberto Fernández compartió en el mediodía de ayer un locro con trabajadores de la economía popular en el partido bonaerense de Florencio Varela en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, donde pidió que “estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina”. “Tenemos un deber central como sociedad que somos, el deber de estar unidos, más unidos que nunca, hay que unirse aunque pensemos distinto, respetando que el otro piense distinto”, dijo el jefe de Estado en el Club Nahuel, ubicado en Avenida de Mayo 2544 de Florencio Varela, donde llegó pasadas las 14 en helicóptero tras participar del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana. En el almuerzo, organizado por el Movimiento Evita, cuyo referente nacional, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, ofició de anfitrión, el Presidente sostuvo que “los primeros que tenemos esa obligación de unirnos en la diversidad somos los que decimos ser parte de un movimiento nacional y popular”. “Porque el riesgo que corremos, el primer riesgo, es que nos peleemos entre nosotros porque no queremos escuchar que el otro piensa distinto a mí; ese es el primer riesgo que corremos”, advirtió desde el escenario ante los trabajadores de la economía popular. Manifestó que “lo que nosotros necesitamos antes que nada es respetarnos en la diversidad, no tenemos por qué ser todos iguales, pensar todos del mismo modo y obedecer a una misma lógica” y afirmó que “podemos tener una lógica diferente y podemos estar unidos”. “Esa unidad es primordial, porque enfrente tenemos la amenaza de siempre, la amenaza de los que gobernaron cuatro años e hicieron caer el salario real 20 puntos, la amenaza de los que condenaron a la pobreza a millones de argentinos, la amenaza de los que piensan que el trabajo es un costo y hay que abaratarlo, de

Cristina Kirchner. Vicepresidente.

L Alberto Fernández en Florencio varela con dirigentes y trabajadores. los que dicen que los que trabajan no tienen derecho a ser indemnizados si los despiden”, remarcó Fernández en su discurso, que fue difundido en la cuenta de Instagram del referente del Movimiento Evita, Gildo Onorato. Así, señaló que “esa es la verdadera amenaza que tenemos, la amenaza no es que entre nosotros tengamos alguna diferencia, bienvenidas las diferencias, nada peor que el discurso único” y advirtió que “nada peor que imponer mandatos, bienvenidas las diferencias, de las diferencias nacen posiciones enriquecedoras”. En otra parte, recordó que el 25 de mayo de 2003, cuando asumió el expresidente Néstor Kirchner “antes de tomarnos juramento dijo algo de lo que nunca me voy a olvidar, dijo: ‘finalmente nosotros somos hombres comunes con responsabilidades importrtantes’”. “Y no todos pensamos igual, porque nadie tiene la verdad, todos somos dueños de una verdad relativa, y en todo caso contraponiendo la verdad relativa tal vez alcancemos una verdad superadora”, señaló y pidió que “tomemos las palabras de Néstor”. “Yo quiero seguir siendo un hombre

común con responsabilidades importantes y quiero festejar con mi pueblo este 25 de Mayo y quiero decirle a todos que sean libres de pensar, de decir, que estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina”, expresó el Presidente. En ese contexto, señaló que “es un día particularmente distinto” porque “hace 19 años Néstor asumía la presidencia de la Nación y yo tenía el privilegio que me daba Néstor de asumir como Jefe de Gabinete de su gobierno”. “Estamos en un tiempo singular del mundo, la Argentina viene de muchos años de dolor, de pérdidas” y sostuvo que “hemos visto caer en los cuatro años anteriores a nuestro gobierno el salario de la gente, hemos visto la fuerza de nuestra sociedad para construir esto, la economía popular, buscaban la manera de recrear su vida para seguir avanzando”. De ese modo, Fernández advirtió que “muchas veces piensan que la economía popular son los planes sociales, pero hay miles de trabajadores que todos los días se empeñan para buscar el sustento diario para ellos y sus familias”.#

a vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recordó ayer el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner al cumplirse el 19º aniversario de esa jornada del 25 de mayo de 2003. “A 19 años de aquel 25 de Mayo quiero compartir con ustedes el recuerdo más conmovedor y exacto de Néstor Kirchner, el militante que llegó a Presidente”, publicó esta mañana la titular del Senado en su cuenta de Twitter junto a un video con imágenes y fragmentos de discurso del expresidente. “Nos tocó asumir la responsabilidad de asumir la conducción de la Argentina siendo el Presidente menos votado de la historia porque el que tenía que haber ido a segunda vuelta, lo único que le importaba era su destino y nos dejó el país en llamas en nuestras manos”, afirmaba el exmandatario, en referencia a Carlos Menem. Luego, en el video se escucha la voz en off de Kirchner con imágenes de aquel día, donde hace referencia al “60 por ciento de pobreza, 26 por ciento de desocupación, casi 30 por ciento de indigencia”, que recibió cuando asumió el Gobierno, y enfatizó: “Nuestros hermanos estaban con los brazos caídos. Parecía que la Argentina se derrumbaba pero con la fuerza de nuestro pueblo empezamos la reconstrucción”. “Estábamos acosados por deudas, por sectores del privilegio que no querían dar un paso atrás”, aseguró el expresidente en ese mensaje.#


policiales_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Lago Puelo

Un hombre al Hospital al incendiarse su vivienda

20

Puerto Madryn

Joven falleció en momentos que aguardaba por masajes El hombre, de 29 años, sufrió una descompensación que provocó su muerte. Le hicieron maniobras de RCP pero fue inútil. La víctima había tomado agua antes de la sesión.

E Una falla de gas en la cocina derivó en un incendio de la vivienda.

U

na pérdida de gas en la garrafa de la cocina de una vivienda provocó a media mañana de ayer su incendio en el paraje Entre Rios de la jurisdicción de Lago Puelo y detrás de las cabañas Peuma-Hue. En el siniestro, resultó con lesiones de consideración con aproximadamente un 40% de quemaduras en su cuepro, un hombre de 35 años que se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de El Bolson (Río Negro) y que es el propietario de la vivienda.

Dos dotaciones En el incendio intervino personal de dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo y de la División de Criminalística de la Policía con la participación de la fiscal de turno, Ruth Monge. En la vivienda quemada parcialmente se encontraba el individuo herido junto con su esposa e hija menor. Estas dos ultimas resultaron sin lesiones.#

Trelew

Buscado por violento

U

n individuo es intensamente buscado por la Policía de Trelew luego de haber sido denunciado por su pareja de haberla agredido físicamente cerca de la medianoche del mar-

tes cuando dormía en su habitación. Tras haberla golpeado en su pómulo, el hombre se fue del hogar luego de que la víctima intentó defenderse con un arma blanca ante un nuevo ataque.#

Agencia Puerto Madryn

n la noche del martes, personal de la Comisaría Primera de Puerto Madryn tomó intervención en el fallecimiento de un joven (29) ocurrido en la guardia del Hospital Isola. El hecho se gestó a las 20:40 en un inmueble de la calle 9 de Julio al 500 de esa ciudad hacia donde la víctima había acudido para someterse a una sesión de masajes. Por causas que no se han podido determinar el hombre se descompensó y el propietario de la casa llamó al personal sanitario alertando lo que estaba pasando con su cliente. Cuando el personal médico arribó encontró al joven tendido en el suelo y sin signos vitales. En forma inmediata

comenzaron a realizarle técnicas de reanimación aunque el paciente no dio ninguna respuesta favorable. Con ese cuadro se dispuso su traslado hasta la guardia del Hospital para realizar maniobras de RCP más avanzado, en particular con la utilización de un aparato desfibrilador aunque el paciente no logró ser reanimado. El médico que atendió al joven alertó al personal policial y, en forma paralela, extendió el certificado de defunción con detalle de causa desconocida. En forma inmediata se dio aviso al fiscal de turno que dispuso la realización de una inspección ocular en el lugar donde ocurrió la tragedia. Hasta el inmueble arribó el personal del área de Criminalística que levantó rastros de un vaso de vidrio que

presuntamente el fallecido utilizó para beber agua, conjuntamente con el levantamiento de ADN y muestra de líquido que contenía el vaso, que sería agua. Cabe remarcar que cuando el personal policial arribó a la vivienda no había ocupante alguno. Minutos más se apersonó un el propietario del inmueble que brinda el servicio de masajes, quien refirió que venía del Hospital porque un cliente, al que iba a realizarle masajes, se habría descompensado. Junto a ello, el fiscal dispuso que el cuerpo del occiso sea trasladado a la morgue judicial para realización de la autopsia que permitan determinar la causa del fallecimiento de la persona de 29 años.#

Puerto Madryn

Vuelco sin lesionados

E

n la madurgada de ayer se produjo un vuelco en la intersección de las avenidas 20 de Junio y del Trabajo. El accidente no provocó lesiones en el conductor de una camioneta Ford Ranger que refirió haber perdido el control de su vehículo que impactó contra los tambores señaladores del desvío y que terminó produciendo el vuelco. La camioneta quedó recostada sobre uno de sus laterales tras el siniestro vial.#

El conductor no vio señales indicadoras de la obra en construcción.


policiales_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Defensor Juan lagos

Contradicciones que son “horrorosas”

P

ara el defensor de Martín Pala, imputado por el transporte ilegal de langostinos hacia el norte del país, existen “contradicciones horrorosas” en la investigación del caso y consideró que en el juicio “quedará demostrado que mi cliente no tuvo ninguna responsabilidad”. Se trata del defensor particular Juan Lagos, que asiste a quien en 2018 era director de Pesca de la Provincia y que se encuentra involucrado en el traslado ilegal de casi 15 toneladas de langostinos que, tras superar dos controles en el sur, fue finamente interceptada en Misiones. Lagos dijo que el imputado Pala “era un escollo para el negocio espurio e ilegítimo que se estaba desarrollando. Por eso interrumpió sus vacaciones, hizo el acta de secuestro y se volvió para seguir con las vacaciones”. Para Lagos “hay otras responsabilidades que no se probaron” para agregar –entre otros conceptos- que “cuando el camión salió por segunda vez estaba a cargo de (Guillermo) Meoqui y no de Pala. Allí es donde se posibilita el paso hacia el norte”, indicó. Lago lo dijo en el alegato de apertura en el juicio oral y público que se lleva adelante en contra de Pala, imputado por los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “falsificación de documentos agravado por su carácter de funcionario público”. Durante la audiencia de apertura de investigación e inicio del proceso en su contra, el imputado Pala habló. Fue ante el juez de garantías Sergio Pineda el 9 de diciembre de 2019. Su exposición fue muy detallada y extensa. Detalló su intervención en el procedimiento, que iniciaba sus vacaciones junto a su familia en la cordillera chubutense, que fue interrumpido y tuvo que regresar por el secuestro del camión y que tuvo que intervenir por obligación laboral. Se refirió también a los llamados y gestiones en torno a la situación del camión con langostinos que realizaron Adrián Awstin y Guillermo Meoqui, que reemplazaba a Pala en las tareas de fiscalización.#

21

Rawson

El langostino que fue contrabandeado en 2018 tiene un valor de $ 15.000.000 Así se expuso en el juicio oral y público donde el exfuncionario de Pesca de la Provincia, Martín Pala, es acusado de incumplimiento de los deberes y falsificación de documentos. Los datos fueron aportados por un testigo del caso.

L

a carga de langostinos secuestrada en Oberá, Misiones, que había partido desde el Puerto de Rawson con documentación falsa y que hoy tiene a un exfuncionario de Pesca de la Provincia sometido a juicio oral y público, tiene en la actualidad un valor de mercado aproximado a los 15 millones de pesos y sólo podría ser comercializado en el mercado interno por no estar en condiciones legales de ser exportado. La estimación se realizó en el juicio oral y público que tiene a Martín Pala como imputado por el presunto delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “falsificación de documentos agravado por su carácter de funcionario público”. Ante preguntas del fiscal Fernando Rivarola, los datos fueron aportados por uno de los testigos del juicio y también funcionario de Pesca. Se trata de Guillermo Meoqui, que actuó en la interceptación del camión junto al imputado, no obstante que, con posterioridad, igualmente siguió viaje hacia el norte del país. En la audiencia de debate iniciada el lunes pasado, también testimonió Adrián Awstin, exsecretario de Pesca de Chubut. Dijo que “las cajas en el que se hallaban los langostinos –tipo ‘colita’, sin cabeza- estaban en blanco, sin rótulo, ni datos sobre fechas de capturas que permitan determinar su trazabilidad, por lo que es imposible su exportación”. La investigación trata del transporte de 1035 cajas de langostinos de primera calidad, sin ningún tipo de rótulo, que hacían un total de 14.490 kilos. Fueron transportadas en un camión Scania con semiremolque que salió de Rawson el sábado 4 de febrero de 2018 y que fue interceptado por la Gendarmería, primero en el puesto de control norte sobre la ruta 3 en Trelew, dijo un parte fiscal.

El juicio se desarrolla en Rawson y continuará durante toda esta semana. Seguirán los testimonios. Ante la intervención de funcionarios de control de la Subsecretaría de Pesca, la carga fue trasladada para su resguardo a la planta procesadora de Trelew identificada como “Puerto Rawson Patagonia S.A.”, propiedad de Ricardo Carminatti. Pocas horas después salió nuevamente hacia el norte del país hasta ser nuevamente interceptado por Gendarmería en el puesto de Arroyo Verde. No obstante, tras una maniobra poco clara en la que intervinieron otros funcionarios de Pesca, el camión retomó la dirección hacia el norte del país, pasando varios controles hasta llegar a la ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones y allí ser definitivamente secuestrada, otra vez por Gendarmería Nacional. Para el fiscal general Fernando Rivarola, la actuación de Pala fue “deliberada. Pala era director de Pesca de la Provincia y no transportó la carga

hasta el depósito y liberó al camión con documentación falsa para que continúe hacia el norte del País”, dijo en su alegato de inicio del juicio respecto de los hechos, que a su criterio, quedarán probados en el debate.

El debate continuó con las declaraciones de más testigos, entre efectivos de Gendarmería Nacional que trabajaron en los puestos de controles por donde pasó el camión, además de inspectores de Pesca de la Provincia.#


policiales_JUEVES_26/05/2022_Pág.

22

Trelew

Un detenido y secuestros por una tentativa de homicidio Fue en la mañana de ayer en el marco de cuatro allanamientos que se realizaron en el barrio Don Bosco, Los Aromos, Vepam y Abel Amaya. Dos automóviles fueron registrados.

C

uatro allanamientos y varios secuestros de elementos vinculados y un detenido de 23 años, fue el resultado de una diligencia policial y judicial llevada a cabo en la jornada de ayer por efectivos policiales en Trelew y que tienen relación con una causa relacionada a una tentativa de homicidio a un menor de edad en esa ciudad. En ese sentido, las diligencias se efectuaron en las viviendas ubicadas en Williams Davies al 300 del barrio Don Bosco, en Estados Árabes al 500

del barrio Los Aromos, en Alderete al 2000 del barrio Vepam y en la calle Esquel al 4000 del barrio Abel Amaya de esa ciudad. Los residentes de esos domicilios están vinculados familiarmente. Además de notificar a los residentes sobre el objeto de los procedimientos, en los allanamientos se procedió al secuestro de una campera de neoprene negra y un pantalón de buzo negro con tres franjas laterales blancas. También una chomba a rayas y se registró un vehículo Renault 18.

Bethesda

Decomisan carne faenada

Finalmente y ya con la colaboración del GEOP, se registró otro automóvil: un VW Trenda. Y en el mismo operativo se aprehendió a un joven de 23 años de edad, sindicado como el principal sospecho de la tentativa de homicidio investigada y que quedó alojado en las instalaciones de la Comisaría Segunda de Trelew a la espera de la audiencia de control de detenidos a desarrollarse en los tribunales locales, presumiblemente en el transcurso de esa mañana, según se indicó.#

Trelew

A juicio por hurto y tenencia de arma

L

Las 12 bolsas de carne de equino fueron decomisadas por la Policía.

E

n el camino rural por la zona de Bethesda los efectivos de la Comisaría Dolavon demoraron al conductor de una camioneta que trasladaba 12 bolsas con carne de un ani-

mal equino. Además se comprobó que el vehículo tenía la prohibición para circular. El hombre señaló que recibió esa carga en “parte de pago”. Se dispuso que se decomise la mercadería.#

a jueza Ivana María González elevó a juicio oral y público una causa en la que hay dos personas imputadas por distintos delitos, entre los que se destaca la tenencia de arma de guerra sin contar con autorización legal. La audiencia se realizó en el edificio de tribunales de Trelew y las personas imputadas son Héctor Ariel Molina, a quien se acusa por hurto simple en carácter de coautor, en tanto que a Alejo Leonardo Paillalaf se le ha imputado la tenencia de arma de fuego de guerra sin poseer la debida autorización legal en concurso ideal con encubrimiento, y estos dos a su vez en concurso real con el hurto simple en carácter de coautor. De acuerdo con la acusación pública expuesta por el fiscal general Gustavo García Antón, el primer hecho ocurrió en junio de 2019 cuando Molina y Paillalaf, ingresaron al interior de un automóvil estacionado frente al Registro Civil de esta ciudad, y sustrajeron varios artículos personales y algunas herramientas, tras lo cual huyeron del lugar. A partir de las pesquisas investigativas por ese hechos unos días después se realizó un allanamiento en el domicilio de Alejo Paillalaf,y se encontró una pistola calibre 9 mm, con un cargador y quince proyectiles; arma de fuego de guerra que tenía en su poder sin la debida autorización. Además de esa tenencia ilegal, se le imputa que recibió dicha pistola a sabiendas de su carácter espurio, con posterioridad al hurto de la misma en un hecho ocurrido en mayo de 2019, cuando autores ignorados sin ejercer fuerza ni violencia sustrajeron el arma en cuestión del interior un vehículo estacionado en zona sur de Trelew. Tras escuchar a las partes la magistrada dispuso declarar admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Público Fiscal y autorizar la apertura de juicio, señaló una gacetilla de la Agencia Judicial.#


policiales_JUEVES_26/05/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Crimen de Oviedo: disponen el juicio

Rawson

Recuperaron un celular

L

os jueces de Comodoro Rivadavia, Mariani Nicosia, Raquel Tassello y María Martini dieron a conocer su resolución de incidentes por el homicidio de José Oviedo en Fracción 14 ocurrido el 25 de marzo de 2019. Los jueces por unanimidad resolvieron rechazar las solicitudes de sobreseimiento de las defensas, no hacer lugar al pedido de declaración de inconstitucionalidad de la norma realizado por el fiscal y rechazar el vencimiento del plazo máximo de juzgamiento para los seis imputados. Disponiendo finalmente que hoy a las 9 inicie el debate oral y público. Los jueces se refirieron al derecho de toda persona a ser juzgada en un plazo razonable y al derecho que tiene toda persona a liberarse del estado de sospecha. De poner fin a esa incertidumbre y de la obligación del Estado de resolver una causa en un plazo razonable. Pero en este trámite irrumpió la pandemia, con aislamiento preventivo obligatorio que clausuró entre otros la actividad en tribunales. Esta situación de pandemia no se puede soslayar, expresaron. Hubo una crisis de alta complejidad mundial que impidió la actividad jurisdiccional, que en contexto de emergencia sanitaria no se podía celebrar la audiencia, informó una gacetilla de la Fiscalía. El ilícito investigado aconteció el pasado 25 de marzo de 2019, siendo las 18.45 horas aproximadamente, cuando Guillermo Metraillet, Diego Damián Metraillet, Jonathan Barrera, Franco Facundo Bustos, María Alejandra Hernández, y Cesar Hueica, junto a dos sujetos cuya identidad aún no ha sido establecida, se convocaron de manera organizada, portando palos, fierros y piedras, y acompañados de otras personas en el exterior del domicilio sito en la Manzana C, lote 4, de barrio Los Bretes de esta ciudad, cuando su morador José Jorge Oviedo Cuyul se encontraba en el interior del mismo. Las personas que estaban afuera de la vivienda entre las que se encontraban los arriba mencionados, comenzaron a gritar: “Salí Matías... salí Matías” refiriéndose al hijo de la víctima, Matías Oviedo, a quien este grupo sindicaba como presunto autor de un abuso sexual agravado cometido hacía pocas horas. Al oír que José Oviedo, desde adentro de su casa, les manifestaba que su hijo no estaba y que no era un violador, los sindicados comenzaron a gritarle a éste: “Salí que te vamos a matar”, “Salí que te vamos a cagar matando”, para luego comenzar a realizar destrozos en la vivienda, rompiendo ventanas, puertas e incendiándola. Esta situación obligó a Oviedo a salir de su domicilio, escapando por la parte de atrás hacia el barrio Los Bretes, llevando consigo un machete y un trozo de hierro para defenderse, al tiempo que comenzó a ser perseguido por este grupo, quienes organizados convergieron intencionalmente en la persecución del mismo a efectos de darle muerte, logrando ese objetivo, según el parte de prensa.#

El teléfono celular fue secuestrado en el marco de un allanamiento.

E

fectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rawson incautaron un teléfono celular denunciado como hurtado en el marco de un allanamiento que se llevó a cabo en la tarde de ayer en un domici-

lio de la calle Catamarca al 100 de esa capital provincial. Al momento de la diligencia, el sospechoso del delito se encontraba con su progenitora en el interior de la vivienda y fue notificado del procedimiento.#

Comodoro Rivadavia

Choque con un lesionado

La esquina de las calles Brown y pellegrini fue el sitio de la colisión.

U

na persona fue derivada al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, luego de que el vehículo en que circulara colisionó en la tarde de ayer con otro en la esquina de las calles Brown y pellegrini de esa ciudad. En

circunstancias que se encontraba circulando un VW Tiguan por la calle Brown y un automóvil Peugeot 508 pore Pellegrini, colisionan ambos, lesionándose el conductor del segundo rodado, siendo llevado al nosocomio local.#

Trelew

Un conductor demorado

U

n automóvil Renault Megane secuestrado y un individuo demorado fue el saldo de un patrullaje preventivo que personal policial de Trelew realizaba en el barrio INTA de esa ciudad en la madrugada de ayer. Cuando los uniformados observaron a un grupo de personas sobre la intersección de las calles Cholila y Dolavon y un vehículo estacionado, casi sobre el centro de las antes mencionada arterias y en virtud de

encender las balizas del patrullero, sale del interior del rodado una persona corriendo y se introduce adentro de un patio, y el conductor del rodado Renault Megane, emprende huída a gran velocidad, siendo perseguido por la unidad policial, logrando interceptar el mismo sobre la intersección antes mencionada, donde al no poder continuar huyendo, arroja por ventanilla las llaves del auto en un patio, siendo demorado. #

23


Jueves 26 de mayo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 124,56 EURO: 131,96

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 19 km/h. Temperatura: Mín.:

-4º/ Máx.: 10º

Comodoro Despejado Viento del OSO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 9º

Cordillera Despejado Viento del OSO a 8 km/h. Temperatura: Mín.:

-3º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Bajo nieve. Esquel se vistió de blanco en una semana en la que se pronosticaron temperaturas mínimas de hasta 9 grados bajo cero. El Bolsón

Pogliano convocó a la clase política argentina a “superar la grieta y hacer un nuevo 25 de Mayo”

E

n su discurso por la fecha patria, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, convocó “a los dirigentes de las dos coaliciones nacionales, que tienen en sus manos el destino de la Nación, a que tomen el ejemplo de los hacedores de la Revolución de Mayo para terminar con una grieta que parece no tener fin”. “Sin ánimo de sonar soberbio, quiero rescatar un común denominador que nos acerca al espíritu de los hombres y mujeres que protagonizaron aquella histórica jornada del 25 de mayo de 1810”, agregó, al tiempo que se preguntó “si acaso las visiones políticas e ideológicas de Saavedra y Moreno no eran totalmente opuestas”. Avanzó señalando si “entre los actores predominantes no había grue-

sas diferencias sobre el rumbo que debería tomar el nuevo gobierno y bajo que tutela europea debía alinearse. ¿Acaso no confrontaba Castelli con esas ideas, ya que su postura, ante la liberación del poder monárquico, sostenía que el gobierno debía estar en las manos del pueblo? ¿No existían entre los protagonistas de la época posiciones antagónicas, entre los que privilegiaban la centralidad del puerto y aquellos que promovían una mayor intervención de las ciudades del interior del Virreinato?”. “Sí -aseveró-, eran muchas las discrepancias que existían y muchos los intereses que se contraponían. Pero por sobre todas estas desavenencias se imponía un propósito superador, un pueblo que reclamaba libertad y

que quería saber de qué se trataba. La proclamación de la Primera Junta fue posible porque la dirigencia de ese momento histórico privilegió la demanda de su pueblo por sobre sus diferencias, priorizaron el bien común de los ciudadanos relegando sus intereses particulares e hicieron patria”. Valoró que “después de dos años sin poder reunirnos para celebrar, volvemos a encontrarnos para recuperar este ejercicio democrático de congregarnos como comunidad y conmemorar uno de los principales acontecimientos de nuestra historia”. “Ha mermado la virulencia de una pandemia atroz que no solamente nos privó de estos encuentros cívicos, sino que también nos arrebató amigos, familiares, vecinos y vecinas

de nuestro pueblo. Una plaga global sin precedentes, que puso al mundo entero en una emergencia sanitaria jamás imaginada y que paralizó e hizo retroceder a las economías impactando fuertemente tanto en la producción como en el trabajo, donde El Bolsón no estuvo al margen de estas consecuencias negativas”, subrayó. En su mensaje a “los gobernantes nacionales”, el intendente reclamó a “la clase dirigente nacional la unidad que se requiere para comenzar a construir un camino que conduzca a una salida de esta encerrona, porque la patria está herida por tanta discrepancia, la gente ya no resiste más grietas y demanda una solución real que nos saque de esta situación angustiante llena de incertidumbre”.#


JUEVES_26/05/2022


JUEVES_26/05/2022


JUEVES_26/05/2022


JUEVES_26/05/2022


26-05-2022 AL 01-06-2022

Vendo Terreno en Trelew Barrio Quintas del Valle 736 mtrs 2 todos los servicios. Trelew. Cel.0280 154419713. (0106)

Vendo o permuto. Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0. Trelew. Cel.0280 154817556. (0106) Vendo S-10 MOD 2003 2.8 Aire y dirección. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0106)

Oportunidad vendo casa mas depto en Trelew 168 mtrs cubiertos escucho oferta de contado llamar p/visitas. Trelew. Cel. 0280 154638812. (0106)

Se ofrece Joven para ayudante de deposito ,limpieza de patios y jardineria. Trelew. Cel. 0280 154411127. (0106) Vendo permuto. Vento mod 2008 moto motor 2.5 manual $146 mil. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0106)

Se ofrece joven para treas de mantenimiento pintura memebra cloacas durlock Trelew. Cel. 0280 154715658. (0106)

Vendo permuto Fiat Cubo mod 2013 1.4 naftera. Trelew. Cel.0280 154817556. (0106)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106) Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106)

Se ofrece Joven con estudios secundarios completo y titulo de operador de pc trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0106) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805) Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405)

Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0405)


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_26-05-2022 AL 01-06-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_26-05-2022 AL 01-06-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.