Edición impresa

Page 1

● Cargada agenda el fin de semana. En semifinales de caballeros, Bigornia le ganó al CEC y juega la final con Puerto Madryn, que venció a Trelew. DEPORTE

El hockey jugó las semifinales

Poder Judicial: Magistrados reclamó por 100 ascensos y designaciones

● La Asociación advirtió que según los datos oficiales, se firmaron en los últimos tres años sin realizar el obligatorio concurso. P.

El intendente Sastre le pedirá fondos a Nación para construir un Hospital en la zona oeste de Madryn P. 7

Menos alcohol

● El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Néstor Siri, aseguró que gracias a una mayor conciencia de los vecinos, sólo uno de cada cien controlados da positivo en los test de alcoholemia. P. 23

CLASIFICATORIO PATAGÓNICO

Goleada rojinegra

● Se jugó la cuarta fecha en Chubut. En la Zona 1, Independiente de Trelew goleó como local 4-0 a Independiente Deportivo de Esquel y está muy cerca de clasificar. DEPORTES

PRIMERA NACIONAL

Dura derrota de Brown

● Como local, cayó 2-0 con Deportivo Morón en un encuentro válido por la fecha 22. La “Banda” lleva seis partidos sin ganar y quedó cerca del descenso. DEPORTES

De nuevo preso

● Tomás Hueche quedó detenido tras perseguir y chocar a su ex en Puerto Madryn. Ya tenía una condena previa. P. 23

ATE: dura interna en Esquel

P. 13

Chubut: nueve listas para diputados nacionales P.4

La frase del día: “Me estoy comiendo un garrón” DIEGO CRUCEÑO, SECRETARIO SUSPENDIDO DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. P.

AL SUPERIOR TRIBUNAL
NOTA
DE JUSTICIA
5
CHUBUT TRELEW • LUNES 26 DE JUNIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 690 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
11
VIOLENCIA DE GÉNERO
NORMAN EVANS

En una actitud que no deja de sorprender, el secretario general de la ATECh, Daniel Murphy, aseguró sin ponerse colorado que el video en el que se lo ve destrozar a patadas la puerta de vidrio del Ministerio de Economía es “un invento del Gobierno” y un “armado de la prensa”.

El lamentable suceso ocurrió durante una manifestación del principal gremio docente el pasado jueves en Rawson.

Al gremialista se lo consultó sobre las imágenes que circularon la misma tarde de los hechos, pero dijo que no tenía sentido “hablar de ese video, que es una provocación, un armado de prensa para distraer de las situaciones que estamos atravesando. El Gobierno nos falta el respeto en innumerables ocasiones por muchas razones. Hablar de otra cosa es una falta de respeto a la gente que la está

pasando mal. El Gobierno quiere inventar cosas, pero el reclamo es justo, claro y concreto”.

El asco de Castro

El ministro de Seguridad, Gobierno y Justicia, Héctor Miguel Castro, fue uno de los que salió a cruzar a Murphy: “Para mí es una vergüenza lo que hizo porque este señor también es docente y basta con ver las imágenes, que son elocuentes, y no se puede decir que se inventa nada. Si este es el ejemplo que se pretende dar o al menos una pequeña fracción de la docencia, es muy malo. Sinceramente, sentí asco”, dijo el ministro. Para Castro, Murphy, Carlos Magno y los dirigentes de la ATECh “no representan a los docentes de Chubut porque yo tengo amigos, familiares y gente en toda la provincia que los

repudia. No son el ejemplo de la conducción ni de alguien con representación. Definitivamente esto se irá depurando por las vías de la democracia y el ejercicio de la representación genuina de los gremios. Estas cosas se tienen que ir terminando”.

Arcioni y Biss coinciden

El pasado 20 de junio, Día de la Bandera Nacional, el gobernador Mariano Arcioni salió con los tapones de punta contra los candidatos a sucederlo en su cargo, inclusive el de su mismo espacio, al afirmar que en esta campaña electoral no ha escuchado a ningún candidato decir propuestas, calificando de muy pobre lo que se está viendo.

En ese mismo sentido se manifestó el intendente de Rawson y titular de la UCR, Damián Biss, respecto a las

Sin ponerse colorado, el líder de ATECh, Daniel Murphy, dijo que el video en el que se lo ve rompiendo un ventanal a patadas es una “operación de prensa”. Biss y Arcioni coincidieron en las críticas a la falta de propuestas de los candidatos. Treffinger no pega una. Y más.

campañas de sus oponentes electorales por la Municipalidad de Rawson, donde les cuestiona haber optado por el camino fácil de la crítica pero que no ha escuchado propuestas.

Más específicamente, Biss aseguró que “en el 2019 mi campaña la basé en una propuesta pro positiva, tomé el camino de informarle a la gente qué es lo que íbamos a hacer con cada uno de los temas que creíamos que estaban funcionando mal. Eso yo ahora no lo veo, los candidatos se muestran, recorren, pero no he escuchado las propuestas. Si hay una crítica a algo que ellos consideran que está mal deberían decir una alternativa y hasta acá he escuchado pocas propuestas”, criticó el intendente capitalino.

“Nadie habla de la infraestructura, nadie habla de las cuestiones sociales, cómo generar trabajo. Cada candidato decide cómo encarar su campaña, si se basa sólo en críticas es una discusión muy pobre que la gente no quiere escuchar”, sentenció el intendente de Rawson.

El vodevil de Treffinger

No fueron días fáciles para el candidato libertario de Chubut, César Treffinger. A un mes del cierre de listas, su Alianza Por la Libertad Independiente no logró aun oficializar su fórmula para la gobernación, que integra junto a la comisaria Laura Mirantes.

Primero hubo un freno del Tribunal Electoral Provincial (TEP) porque Treffinger no cumplía con los cinco años de residencia efectiva. Fue entonces que el empresario libertario, dueño de una financiera y de varias radios en toda la Patagonia, salió a cuestionar a la “casta” que, según aseguró, lo quería proscribir. También le recordó al TEP que ese mismo Tribunal había resuelto en 2015 una situación similar con el entonces candidato a intendente de Dolavon Dante Bowen, que tampoco cumplía con la exigencia de residencia que indicaba la ley

Finalmente, el TEP escuchó los argumentos de Treffinger, que además

acreditó con otros medios de prueba, como recibos de luz, habilitación comercial, contratos de alquiler que firmó y hasta el certificado de nacimiento de uno de sus hijos, y por ende su candidatura fue oficializada.

Pero cuando ya festejaban, ahora la que tiene problemas de papeles es su compañera de fórmula, la comisaria Mirantes. Resulta que el comisario general Enrique Daniel Urrutia, titular de la Dirección de Recursos Humanos de la Jefatura de la Policía del Chubut, envió al TEP una nota solicitando al Tribunal que informe “si la comisario inspector Laura Haydee Mirantes ha presentado o pertenece a alguna lista de candidatos/as para las próximas elecciones generales”.

La cuestión es que Mirantes no puede ser candidata mientras siga siendo efectiva policial. La confusión se dio porque la candidata libertaria fue adscripta como empleada de la Fiscalía de Rawson, pero no dejó de ser policía.

Es más, la situación abrió otra puerta: si el TEP debe decidir algo sobre Mirantes, el vocal del cuerpo, el procurador Jorge Miquelarena, deberá excusarse, ya que en su calidad de titular de la Procuración General es el jefe de todos los empleados de Ministerio Público Fiscal.

Iván, “el terrible”

La candidatura de Iván Fernández en Lago Puelo hizo mucho ruido. Sobre todo, después de que las encuestas lo dieran como el que mayor intención de voto tiene entre el electorado.

El de 19 de junio pasado, a través del correo electrónico de este Tribunal Electoral Provincial, dos personas hicieron una presentación en contra de Fernández: se trata de la abogada Marcela Fragala y de Pablo O. Lezcano, quienes impugnaron la candidatura del exintendente, aduciendo que había sido condenado en su momento por la Justicia e inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Pero resulta que Fernández ya cumplió esa condena y fue la propia Justicia provincial la que lo habilitó

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 PÁG. 2
Operación Murphy. El líder de la ATECH relativizó lo que todo Chubut vio y dijo que fue “un armado”. Sin propuestas. Como el gobernador, el intendente Biss pidió que los candidatos propongan proyectos. Candidatos sin cerrar. Por ahora, Treffinger sí pero Mirantes no.

para ser candidato, por lo que el reclamo parece extemporáneo.

Sin embargo, el TEP devolvió las actuaciones al Tribunal Electoral Municipal (Lago Puelo tiene Carta Orgánica) por “improcedente” y aduciendo no tener competencia para actuar. En todo caso, trascendió, deberá ser el Superior Tribunal de Justicia de Chubut quien actúe el reclamo.

Acuerdo en Puelo

Hablando de la localidad de la Comarca Andina de Chubut, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), firmó el viernes pasado un nuevo acuerdo salarial con la actual gestión municipal de Augusto Sánchez.

El acuerdo firmado consiste en un aumento del 45% acumulativo, que sumado al 39% otorgado en marzo

pasado significará un aumento total del 84%. También se acordó el pase a planta de 7 trabajadores municipales.

El secretario del Interior del SOEME y ZO, Daniel Luque, junto al representante de la Seccional Lago Puelo, Néstor “Coco” Bonnin, se reunieron con el intendente Sánchez y el secretario de Economía y Finanzas, Federico Bauer, a fin de avanzar con la negociación salarial del segundo semestre del 2023.

Las partes lograron acordar un aumento del 20% al Básico en el mes de julio, un aumento del 16% al Básico en el mes de septiembre y una suma fija al concepto “Presentismo” de $ 5.000 en octubre, lo que terminará significando un aumento del orden del 45% acumulado.

Las partes pactaron volver a reunirse en el mes de noviembre con el fin de evaluar la situación paritaria y el contexto económico.#

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 PÁG. 3
Desdeel
Ruido. Iván Fernández, con mucha intención de voto en Lago Puelo.

Presentan nueve listas a diputados nacionales

Finalmente en Chubut se presentaron nueve listas ante las juntas electorales para competir en las PASO del 13 de agosto en las categorías de Diputados y Parlasur. Los candidatos deberán ser oficializados esta semana. En Juntos por el Cambio y Unión Por la Patria el Cambio habría internas. Cabe recordar que el 22 de octubre se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados y una en el Parlasur.

En Unión por la Patria habrá cuatro listas encabezadas por José Glinski, Lorena Alcalá, Jorge Taboada y Fabricio Petrakosky. Y dos en JxC con Jorge “Loma” Ávila y Eduardo Conde.

Todas las listas presentadas ante la Junta Electoral serán evaluadas por el Tribunal Electoral provincial, que chequeará avales y requisitos de cada candidato para ser elevadas mañana a la Justicia Electoral Federal que oficializará a cada lista.

Una por una

En Unión por la Patria se presentó la lista Juntos por Chubut con los diputados titulares José Glinski, Rosario Nervi y Juan Ripa, y los suplentes Noelia Rescia, Francisco Albanesi e Ivana Papaianni. El parlamentario Mercosur titular es Máximo Pérez Ca-

tán y sus suplentes, Liliana Corzo y Raúl “Bulín” Fernández.

En la lista Celeste y Blanca, los diputados nacionales titulares son Fabricio Petrakosky, Silvina Cabrera y Juan Carlos Villarroel, y suplentes Marcela Yturrioz, Pablo Villalobos y María Alejandra Vázquez. Para el Parlasur, el titular es José Raúl Heredia y suplente, Erica Paludi.

En Reconstruir Chubut, los diputados titulares son Lorena Alcalá, Luis Catalán y Graciela Carraza, y sus suplentes Osvaldo Pérez, Nora Banuera y Armando Salinas. En Parlamentarios Mercosur el titular es Mauricio Más y sus suplentes, Viviana Sepúlveda y Claudio Centurión.

En Unidos Triunfaremos los diputados nacionales titulares son Jorge

Taboada, Victoria del Carmen Agüero y Luis Collio; sus suplentes, Daniela Monteros, Javier Quiñenao Mercado y Tamara Pereira. Para el Parlasur el titular es Luciano Gómez y los suplentes, Daniela Levie y JuanCheun.

En Juntos por el Cambio los candidatos a diputados nacionales titulares son Jorge “Loma” Ávila, Fabiana Vázquez y Claudio Tortoriello; los

suplentes, Estela Sias, Diego Austin y Ruth Méndez. Para el Parlasur, el candidato titular es el exgobernador Carlos Maestro y su suplente, Eliseo Moledo.

La lista Un Camino Real presentó como candidatos titulares a diputado nacional a Eduardo Conde, Carolina Martínez y Néstor González; sus suplentes, Marta Aravales, Sergio Mucznik y Emilse Bargas. Para el Parlasur el titular Germán Martinelli y la suplente, Yoel Velázquez.

En La Libertad Avanza, los candidatos a diputados nacionales titulares son César Hernán Treffinger, Laura Mirantes y Leandro Antonio Ruata; los candidatos suplentes serán Marcela Alejandra Roberts, Marcos Adrián Ojeda y Maira Curaqueo. Para el Parlasur, el titular es Cristian Pescara y sus suplentes, María Eugenia Martínez y Jorge Méndez.

En el Frente de Izquierda, los diputados titulares son Martín Ulacia, Erica Ainqueo y Juan Aquino, y sus suplentes, Daniela Gordiola y Santiago Vasconcelos. Para el Parlasur, la titular Emilse Saavedra y suplentes, Alejandro Bassi y Cinthia Seibert.

En GEN, los diputados titulares son Oscar Petersen, Nancy Lobos e Iván Rodríguez. Y la titular al Parlasur, Andrea Oyarzo. #

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 Pág. 4
Chubut renueva tres bancas Protagonistas. El “Loma” Ávila, Petersen y Glinski, tres candidatos titulares para la diputación nacional.

Magistrados reclamó por más de 100 ascensos y designaciones sin concurso en el Poder Judicial

Entre el 10 de febrero de 2020 hasta el 1º de febrero de 2023, en el Poder Judicial hubo 84 ascensos directos y 18 designaciones directas sin concurso de antecedentes y oposición. Lo revela un informe que la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, elevó a pedido de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut.

Hubo 54 ascensos directos para cargos del STJ, 7 para la jurisdicción Puerto Madryn, 7 para Comodoro Rivadavia, 4 para Esquel, 5 para Rawson, 4 para Sarmiento y 3 para Trelew.

Hubo 64 ascensos en organismos administrativos, 13 en secretarias del STJ, cámaras y juzgados y 7 en oficinas judiciales.

Beneficiaron a 48 personas de las categorías de empleados y a 36 con categorías de profesionales a secretarios del STJ.

De las designaciones, 8 fueron en el Superior, 2 para Madryn, 2 para Comodoro, 1 para Esquel, 1 para Rawson, 3 para Sarmiento y 1 para Trelew.

A su vez, fueron 9 con cargo de empleados y 9 con cargo de profesional,

auxiliar letrado, técnico bibliotecario y médicos forenses.

Tras recibir este dato, el viernes la Asociación envió una nota a la ministra Banfi, firmada por su presidenta Carina Estefanía, según la cual “entre las observaciones y propuestas más importantes que hicimos desde la AMFJCH al proyecto de la Ley Orgánica de la Judicatura fue la incorporación expresa de que todas las designaciones y ascensos sean por concurso”. Este reclamo tuvo recepción favorable del STJ – que redactó el proyecto original- y luego por la Legislatura.

La Ley aprobada establece que la designación de secretarios, funcionarios y empleados será por concurso y tendrán carácter provisorio por 6 meses para evaluar el desempeño. Según el resultado, el Superior podrá dejar sin efecto la designación. “Existe una reglamentación que es la aplicada a los numerosos concursos realizados en el período en que se produjeron las designaciones directas –dice la nota-. De allí que no habría razones que habiliten a no proceder del modo en que lo dispone la ley”.

Según la AMFJCH la Administración Pública “está obligada a restringir su potestad discrecional de decidir a quién designa para cumplir una función pública. No puede ni debe auto excepcionarse a través de actos concretos de sus disposiciones de naturaleza normativa, como ha ocurrido en el Poder Judicial conforme el informe”.

Como no hubo concurso para medir la idoneidad de los aspirantes, “podría acarrear graves consecuencias a los justiciables de imposible reparación. El riesgo al error administrativo o judicial se incrementa en todos los casos pero las designaciones de dos médicos forenses son las que despiertan mayor preocupación, por la importancia de la función que les

asigna la ley, y porque a diferencia de los demás cargos designados, son los únicos que suscriben sus dictámenes sin ningún control ni supervisión”.

Los ascensos sin concursos “violan el principio de igualdad con relación a las demás personas que trabajan en el Poder Judicial y, en especial, al derecho a realizar la carrera judicial”.

“La carrera judicial implica un verdadero sendero de crecimiento personal y profesional, hasta llegar al punto de poder gozar del beneficio jubilatorio”, subrayó la Asociación. Los ascensos directos sin dar la posibilidad de concursar a todas las personas que cumplan con los requisitos “afectan el derecho a la carrera judicial”.

La nota concluye que las designaciones directas informadas por el STJ “se dispusieron por fuera de todo el marco normativo legal, constitucional y convencional”. Concluye reclamándole al máximo tribunal chubutense que “adopte todos los mecanismos legales a su alcance para revisar las razones que motivaron las designaciones y disponga lo necesario para evitar su reiteración”. #

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 PÁG. 5
Nota a Camila Banfi, presidenta del Superior Tribunal de Justicia Molestos. Estefanía, titular de los Magistrados, firmó la nota a Banfi.

Hoy en Comodoro Torres presenta su Plan de obra pública

CAME

Patagonia: reunión de gobernadores

Hoy a las 11.45 en el salón Tehuelche del hotel Cacique Inacayal (Juan Manuel de Rosas 625, San Carlos de Bariloche, Río Negro) se realizará el segundo Encuentro Regional Patagónico con la participación del presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González.

La UCR Trelew alineada para que “Nacho” sea gobernador

El senador nacional y candidato a gobernador de Chubut, Ignacio

“Nacho” Torres, presentará hoy en Comodoro Rivadavia, su Plan de Infraestructura para la provincia. Será en el Hotel Lucania a las 18 horas, con la presencia de representantes de la Cámara de Construcción, Cámara de Comercio y distintas organizaciones intermedias de la ciudad y la provincia.

La presentación estará a cargo del propio Torres, conjuntamente con el Coordinador del equipo de Infraestructura del candidato, Fernando Álvarez de Celis, quien se desempeñó como Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de la Nación entre 2015 y 2019.

En el transcurso de los próximos días, Torres replicará las distintas propuestas y programas de su agenda de Desarrollo en cada localidad de la provincia de Chubut.#

En el marco de la celebración del 27° aniversario del Tratado de la Patagonia, los mandatarios definirán políticas específicas para las pymes locales. En la primera reunión que se realiza en la región estarán la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco.

Además, al finalizar el encuentro los mandatarios y funcionarios firmarán un documento conjunto sobre los puntos acordados.

González ofrecerá declaraciones a la prensa sobre la reunión y sobre la actualidad de las pequeñas y medianas empresas del comercio y los servicios, la industria, el turismo y las economías regionales.

Cabe destacar que CAME es impulsora de la región patagónica. Los gobernadores de la Patagonia se congregaron por primera vez en la sede de la entidad pyme el mes pasado. También, el Parlamento Patagónico sesionó durante dos días en el edificio porteño. Por último, diputados y senadores nacionales de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego anunciaron, en la casa de las pymes, la conformación de un interbloque.#

Corrientes internas de la Unión Cívica Radical Trelew confluyeron el sábado por la noche, tras un concurrido encuentro, en un único objetivo: laborar para que el candidato a gobernador por Despierta Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se convierta en el próximo mandatario de Chubut.

El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, convocó a las distintas

expresiones radicales para “alinearnos y darle fuerza a una propuesta que tiene altísimas probabilidades” de conducir la provincia, a partir del 10 de diciembre de este año.

El encuentro radical en el Comité madre de calle Moreno estuvo marcada por la presencia de varios sectores con un claro propósito: encolumnar a todas las corrientes internas de la UCR local detrás de la candidatura a

gobernador de Ignacio “Nacho” Torres.

Estuvieron presentes la presidenta del Comité Radical Trelew, Florencia Rossi; el histórico dirigente, Miguel Ramos; el referente del Frente Radical Amaya, Orlando Vera; y miembros de la Juventud Radical.

Al culminar la reunión, Merino señaló: “Debemos alinearnos para consolidar un proyecto de ciudad, Provincia y Nación. Conformar un bloque sólido, que nos permita una victoria más contundente que la obtenida en las elecciones de abril” en la ciudad.

La UCR decidió unirse para trabajar bajo la consigna “Nacho” Torres gobernador, “entendiendo que tenemos que ir todos juntos, que debemos gobernar desde el 10 de diciembre. A 40 años de la democracia, hicimos un quiebre en Trelew, ganamos la elección y ahora vamos por Provincia.

Dejadas atrás las internas radicales y las elecciones generales, la postura fue “reagruparnos bajo un bien común: alinearnos en el radicalismo, fortalecer Juntos por el Cambio, alcanzar el triunfo el 30 de julio, y tener un partido uniforme, sin diferencias, para tener una gobernabilidad auspiciosa a partir del 10 de diciembre, con el respaldo de la UCR y Despierta Chubut”. Merino estimó que la ciudad hará una excelente elección. “Vamos a ampliar la diferencia” porque “Trelew necesita un Gobierno provincial alienado”, aseveró.

Puntualizó que “trabajaremos en el local del PRO, A.P. Bell 454, como en el comité, Moreno 433, con los grupos de fiscalización. Haremos una militancia fuerte en el territorio por toda la ciudad, fortaleciendo lo realizado con los concejales, antes de las elecciones de abril”.

El concurrente encuentro, donde asistieron dirigentes y militantes, culminó con una cena de camarería.#

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 PÁG. 6
Convocatoria de Merino Pedido. Merino, junto a Rossi, presidenta de la UCR Trelew, pidió un trabajo sin fisuras para “Nacho”. El candidato dará precisiones.

En la zona oeste

Sastre pedirá fondos para otro Hospital para Madryn

Es por el crecimiento constante de esa parte de la ciudad del Golfo. Ya está lista toda la documentación del proyecto y el intendente destacó lo necesario de “dar respuestas”.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre confirmó que se presentará el proyecto a Nación para ejecutar el “Hospital Oeste”. E indicó en las últimas horas que si bien hace ya varios meses se viene trabajando con la documentación correspondiente “en pocos días estaremos en condiciones de presentar el proyecto a Nación”

Puerto Madryn es una de las principales ciudades a nivel nacional en crecimiento demográfico y poblacional anual. En los últimos diez años, ese crecimiento representó el 30% de lo que es hoy la cantidad de habitantes.

“Durante las dos gestiones de Ricardo, se avanzó muchísimo en la regularización de tierras, y las obras de servicios básicos. Pero la realidad es que en la zona oeste el crecimiento es constante, y tenemos que dar respuestas. Es mucha la cantidad de gente que pertenece a la zona oeste con los barrios Fontana, Roque González, San Miguel y Presidente Perón. Entonces tenemos que seguir dotándolos de servicios”, enfatizó el intendente.

Recalcó que “así como logramos hace años que se construya una nueva comisaría en la zona oeste y que se avance en un puesto de Bomberos más próximos a la zona, también ubicamos las casillas de policía en las esquinas más transitadas de la zona, nos hicimos cargo del Centro de Salud para que no dejara de funcionar, y vamos a estar presentando en los próximos días el proyecto a Nación para la construcción del Hospital Oeste”, confirmó el Intendente Sastre.

Al respecto de dicho proyecto indicó que “venimos trabajando desde hace meses en toda la documentación correspondiente para su presentación. Ya hemos tenido charlas con funcionarios del Gabinete Nacional al respecto, y en pocos días estaremos presentando todo para poder avanzar”.

Para Sastre “un Hospital en la zona oeste es fundamental, y tenemos muchas más obras en las que venimos trabajando. También, de la mano con esto, estamos ejecutando obras de redes de gas, y está próximo a comenzar un proyecto muy similar a lo que eran los ProMeBa (Programa de Mejoramiento Barrial), que va a llegar para dar un vuelco definitivo a la zona oeste de Madryn”, destacó.

El Intendente manifestó además que “tenemos que tener la posibilidad de lograr que los vecinos del sector puedan tener una asistencia casi inmediata ante cualquier situación. Pero además de eso, debemos tener en cuenta que en los últimos años ha sido notable el crecimiento de Puerto Madryn, por lo cual debemos seguir manteniendo este ritmo de obra para acompañar lo mejor posible esta expansión constante”.

“Siempre lo manifesté, y todos los vecinos de la ciudad saben que mi verdadero sueño es irme de la intendencia habiendo dejado los servicios básicos instalados en cada rincón de Madryn. A poco de culminar su segunda gestión, Ricardo (Sastre) logró darle la electricidad a prácticamente todo el Barrio Perón, y pocos meses después, hubo que empezar a trabajar con nuevas manzanas de tierra. Es un ritmo que no cesa, y debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para que las soluciones lleguen”.

“Dejar los servicios en todas las viviendas, es un sueño que no se logra en un período de gobierno, y parte de apostar a esta continuidad tiene que ver con lo cerca que estamos de dotar de servicios y equidad a toda una ciudad. No es fácil, pero lo vamos a conseguir, y ahí si estaremos satisfechos de lo que logramos para Madryn, y de lo que seguiremos consiguiendo entre todos”, cerró.# Sastre confoirmó

Reconocimiento en Rawson

Gendarme sobreviviente

El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Mauro Martínez Holley, compartió un reconocimiento al suboficial mayor Gildo

Emilio Amílcar Zampa, sobreviviente de la tragedia vial ocurrida el 26 de junio de 2012 sobre ruta 3, que le costara la vida a camaradas de esa fuerza que regresaban a sus destacamentos ubicados al norte del país luego de haber prestado servicio en Chubut.

El acto se desarrolló pasada las 8 en la Plaza de Armas de la sede de la 14ª Agrupación Chubut de Gendarmería Nacional con asiento en la capital, cuando se aprestaba a realizar una peregrinación para rendir homenaje a las víctimas.

Martínez Holley agradeció la visita del suboficial mayor y le hizo entrega de una placa recordatoria de su paso por la capital.#

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 Pág. 7
Entrega. Una merecida placa para un uniformado que sobrevivió. el proyecto.

Puerto Madryn

Recorrido cultural a personas mayores

El Museo Municipal de Arte (MuMA), dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn y la agencia PAMI presentaron actividades para personas mayores en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez.

La propuesta será para personas afiliadas a Pami y el objetivo es acercarlas al arte, a través de recorridos guiados por distintas muestras, paseos culturales, charlas y talleres.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez fue establecido para el 15 de junio por la Organización de Naciones Unidas para visibilizar esta problemática a nivel global.

La campaña promueve la cultura del buen trato y su eje es la valorización de las personas mayores, su papel activo en la sociedad y contribución al desarrollo.

La actividad comenzará el martes 27 de junio a las 10:30 horas con un recorrido guiado por la muestra “La línea”, que es una selección de la colección patrimonial del MuMa (Avenida Roca 444). Allí se conversará sobre la historia institucional, la colección y el eje curatorial de la exposición.

Luego, se trasladarán hasta el Concejo Deliberante para ver la muestra del artista local “Yagui” y para finalizar se tiene previsto compartir un café en el Palacio Legislativo.

Cabe destacar que se proyectan nuevos encuentros mensuales.

Centro Cultural de Trelew

El grupo La Diferencia se presentó en el Expresarte

Espacios públicos Comodoro: proponen el “Wi-Fi Free”

Con un proyecto de comunicación, el concejal Ariel Montenegro propuso instalar redes de acceso gratis de wi-fi en lugares públicos y abiertos de Comodoro Rivadavia. La propuesta surge a partir de las experiencias en ciudades del país que difundieron el acceso inalámbrico del servicio de internet de alta velocidad en espacios públicos.

Montenegro argumentó que “en los últimos años se incrementó el uso de internet y es imprescindible para cualquier trámite de la vida cotidiana, y como herramienta educativa y laboral”. Reconoce el incumplimiento de la “equidad digital” y el acceso justo e igualitario a las nuevas tecnologías.

“Está aprobado en el Concejo Deliberante donde el Ejecutivo va analizarpero la idea principal es crear comunicación. Internet lo es todo y muchas personas no tienen los recursos de contratar un servicio bueno, continuo y tampoco gastar en datos” explicó Montenegro. “Está todo muy caro y se necesita internet para mandar un CV o un mail, todo es virtual entonces es necesario para el ocio, trabajar o estudiar”, agregó.

El Grupo Comercial “La Diferencia” presentó el viernes en el Centro Cultural Municipal el espectáculo “Viví tu arte”, en el marco del ciclo Expresarte, que organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew. Se trató de un programa variado de danzas de diferentes estilos. Todos los fondos recaudados fueron destinados a Alexis Quiroga, quien se encuentra realizando un tra-

tamiento médico en Buenos Aires. El evento suscitó una gran expectativa al punto que la capacidad del lugar se vio superada, según contó Violeta López, una de las artistas que integran la agrupación: “Fue todo un éxito, mucha gente se quedó sin entradas, así que superamos todas las expectativas y alcanzamos nuestro objetivo, con la ayuda de muchas agrupaciones de danza y ballets que se sumaron solidariamente a nuestra propuesta”. Entre los artistas invitados estuvieron el Instituto de Danzas Grey’s, Jumpert Fit, Encanto Comercialero Trelew, Nghenechen y Zumba Fitness, entre otros.

El grupo de baile “La Diferencia” es un equipo independiente que brinda talleres de baile gratuitos en tres barrios de la ciudad durante los últimos dos años. Además de cautivar a los participantes con su talento, cada ensayo genera un espacio de formación, participación y socialización, donde cada bailarín puede expresar su impronta personal. El ciclo “Expresarte” forma parte de una política cultural municipal que busca fortalecer el trabajo de los artistas locales, brindando un espacio para el encuentro con su público y la posibilidad de recaudar fondos que le permitan continuar con su labor artística.#

“Figuran los espacios posibles para empezar incluyendo la Costanera local en primer término. La idea es conectividad concreta, segura y con un mantenimiento a la empresa que administre el servicio o sea contratado por la Municipalidad”.

El programa “WIFi Free” dota de conexión inalámbrica a espacios públicos como plazas y playas de Comodoro. Se pide al municipio se convoque a las empresas prestadoras del servicio de internet por fibra óptica para proceder a la firma de los convenios. Los puntos de acceso deberán estar distribuidos en la ciudad de forma equitativa pudiendo comenzar con la plaza San Martín, Soberanía, Primero de Mayo, 20 de Junio y Parque Histórico de Km. 8 para luego seguir ampliándolo.#

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 PÁG. 8
Baile. Una postal de la fiesta a beneficio que se vivió el viernes en el Centro Cultural Municipal de Trelew.
Publicidad_LUNES_26/06/2023 Pág. 9

Terminar el secundario

La Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral tiene las inscripciones abiertas para personas que deseen terminar el secundario. Lo informó su director, Luis Walker. Los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 19:30 a 22:10.

La EMAL tiene una matrícula de 600 personas. Posee dos anexos en la Asociación Vecinal del barrio Gregorio Mayo y en la Escuela N° 47 del Área 12. Walker expresó que “se debe tener 18 años en adelante, y se tienen que acercar con la constancia analítica de sus estudios cursados, DNI y la partida de nacimiento”. La cursada es cuatrimestral, y jóvenes y adultos pueden

Detección rápida de hepatitis

terminar el secundario en tres años o, de contar con materias ya cursadas y aprobadas, pueden finalizar antes. Las cursadas se dividen en una etapa presencial, de mayor carga, y otra virtual por classroom.

“Hay 600 inscriptos, y aunque muchas veces no asisten todos vemos la intención que tienen en terminar sus estudios; tenemos todas las consideraciones porque los estudiantes trabajan, son madres y padres, lo cual a veces hace que se complique. Pueden optar por la orientación de Ciencias Naturales, que los certifica de inspector de alimentos o, en Ciencias Sociales, como asistentes jurídicos”.#

El secretario de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Carlos Catalá, se reunió en el Hospital Regional, con la ministra de Salud Miryám Monasterolo, para presentarle el trabajo para la detección –con test rápido- de Hepatitis C a la hora de efectuar el carnet sanitario. Se trabaja para facilitar el acceso gratuito a distintas prestaciones. Se avanzó en torno a la Hepatitis C, su detección y su tratamiento.

Catalá expuso que “la continuidad es la carga que se hace en el Sistema Integrado de Información Sanitario Argentino para informar al Estado Nacional y Provincial que hay una persona con este diagnóstico, una enfermedad rara sin vacuna, pero con un tratamiento muy eficaz y para que esto pueda pasar uno tiene que hacer el test rápido y coordinar con el área de epidemiologia e infectología del Hospital Regional”.

Recalcó la importancia de brindar esta información a los estamentos correspondientes, ya que “si el paciente viene coinfectado con el VIH o con alguna otra patología, ya el tratamiento es responsabilidad del infectólogo y eso está en un estamento de Provincia y del Hospital Regional, donde se puede hacer el resto de los estudios necesarios para confirmar el diagnóstico y pedir el tratamiento al área que concierne”.

En cuanto a la detección tras la realización del carnet sanitario, Catalá informó que “los diagnosticado con Hepatitis C, la mayoría no accede al tratamiento porque esta patología no presenta síntomas hasta que está muy avanzada. Seguramente llegamos tarde cuando ya existen síntomas y muchas veces van acompañados de VIH, Sífilis o cualquier otra patología que debe tratarse para curarse. Además, son tratamientos de alto costo, por este motivo debemos optimizar los recursos para que se puedan brindar de forma eficiente”, puntualizó el secretario de salud.#

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 Pág. 10
Comodoro Rivadavia Convocatoria en Rawson Encuentro. Municipio y Provincia acordaron la detección rápida.

siempre me vi ganador y me estoy comiendo un garrón por haber intentado algo distinto”

Luego de que los empleados deslizaran sospechas de un concurso “arreglado” para ser fiscal de Lago Puelo, el secretario del organismo, Diego Cruceño, se bajó de ese deseo y advirtió que su seguridad personal de que sería elegido se malinterpretó. “Sólo buscaba una posibilidad profesional”.

Yo siempre me vi ganador, es cierto que era muy vehemente y estaba muy entusiasmado y tenía todas las pilas. Pero me había roto el alma y lamentablemente no lo pude demostrar”.

Lo dijo Diego Cruceño, el secretario del Consejo de la Magistratura suspendido y bajo sumario luego del escándalo del concurso para fiscal de Lago Puelo, que ese organismo debió anular tras sospechas de favoritismo. Según empleados y magistrados de Puelo, Cruceño se presentó ante ellos casi como si fuese el nuevo fiscal cuando ni había rendido ni examen.

El funcionario pidió hablar en la última sesión de Puerto Madryn. Aseguró que nunca habló de “acomodos” pero admitió que en sus charlas con los trabajadores mostró mucha confianza en ganar el cargo. Deslizó que tanta seguridad pudo malinterpretarse.

“Si me preguntan, me siento ahora a la mesa y al concurso lo gano –les dijo a los consejeros-. Y les doy la mejor entrevista personal que hayan escuchado en los últimos tiempos. Me sentía ganador y perdónenme si fue un pecado presentarme y decir ´Sí, si Dios quiere soy el próximo fiscal de Puelo”.

“Si mi seguridad ofendió a alguien pido disculpas, no puedo hacerme cargo de lo que interpreten o de las fantasías de otros, pero jamás dije que mi concurso estaba acomodado ni mencioné ningún consejero”, aclaró en un testimonio de 50 minutos.

En sus charlas con los empleados de Puelo “tenía ganas y me sentía y me siento seguro porque para eso estudié; no quería perder tiempo y no tenía otra oportunidad, no puedo ser secretario del Consejo y rendir 20 veces, estar excusándome pidiendo licencia. Una persona que trabaja en otro lugar puede venir dos o tres veces al Consejo con más tranquilidad, yo no porque trabajo acá. Evidentemente a alguien le cayó mal”.

Cambio de vida

Hace tiempo que Cruceño por decisión profesional y familiar busca otro trabajo. “Al Consejo lo quiero mucho y podría dar ejemplos de las cosas que soporté y me banqué para cuidarlo”, dijo. “Puedo demostrar en dos minutos que no hice las cosas que se dicen”. Desde 2018 buscó un proyecto profesional. Primero dejó pasar la oportunidad de “un concurso muy difícil” como subdirector de la Oficina Judicial de Esquel. “A veces hay que encontrar los momentos y no me quiero ir mal de acá sino por una decisión le-

gitima, válida y entendible. No me estoy escapando de nada, simplemente busco mi camino. Si coincide con lo familiar mejor, y si no tendrá que ser sólo profesionalmente”.

Nunca dejó de estudiar. En febrero de este año falleció su madre y una semana antes había perdido a una exsuegra. “Estaba solo en Sarmiento, mi esposa estaba en Puelo, mi hijo en Trevelin y mi otra hija con su mamá en Buenos Aires. Para ellos fue un golpe fuerte en una semana perder a sus abuelas, quería abrazarlos pero hace años estamos todos desparramados”.

El episodio lo terminó de decidirse a inscribirse para concursar. “No quise seguir esperando porque las oportunidades no son muchas y los trenes no pasan todos los días”. Ser fiscal en Puelo le convenía por su posición geográfica. “No era la ideal pero al menos iba a convivir con mi esposa y no iba a estar tan lejos de mi hijo. Ser itinerante te genera mucha sangría a nivel familiar”.

“Me preparé con muchísima responsabilidad; sabía que podía porque cada vez que me presenté llegué a la recta final. Tengo muchísima experiencia y buscaba hacer la diferencia, pararme y dejar a la gente con la boca abierta”. Estaba tan seguro de superar la instancia técnica que se preparaba para la entrevista personal.

Sobre sus polémicas charlas con los empleados, Cruceño aseguró tener “miles de proyectos e ideas para la Fiscalía. Hasta sé cuántos habitantes hay en las localidades de la comarca y los horarios de micro entre una y otra. La extensión es un inconveniente y tengo que saber cuándo puedo llegar

a la víctima o cuando ella a mí. La circunscripción, la Oficina Judicial y los juzgados son Puelo pero la Fiscalía es en El Hoyo y la gente a veces no tiene acceso y son muchos kilómetros”.

Tomó experiencias de haber estado adscripto en Trelew y Rawson. Según su versión, esas ideas son las que charló con los empleados para preguntarles “cómo sería en la realidad”.

Otra sorprendida fue la jueza Silvana Vélez, quien dijo Cruceño se le presentó como el futuro fiscal. “Simplemente le hice una consulta técnica para saber qué pensaba –refutó el secretario-; la había consultado con magistrados de otras circunscripciones y había tenido respuestas disímiles.

Fue la única razón: preguntas técnicas relacionadas con oportunidad, reparación y conciliación”.

Según los empleados, Cruceño les anticipaba que los funcionarios comenzarían a ir a las comisarías.

“Quien no está dispuesto a ir a una picadora de carne no puede presentarse como fiscal –justificó-. De un funcionario aprendí que estando de turno pasaba por la comisaría, hablaba con el oficial de servicio y ya instruía para hacer entrevista o citar a alguien”.

Así ya depuraba causas. Si no, debía hacerlo 5 días después en la oficina.

“No le resuelve el problema a la víctima porque ya padeció pero adelanta la gestión. En Puelo se puede hacer parcialmente y en ciertas épocas, por el clima y la distancia. No se puede ir a Cholila o El Maitén todos los días pero la idea era explotar un poco más los viajes de Fiscalía”.

“Hay algo que tengo clarísimo –graficó Cruceño-. Puedo tener 350

ideas pero decide el fiscal jefe. No voy a entrar a una oficina a patear sillas y decir ´Esto se hace así a partir de ahora´, porque tampoco tendría la jerarquía ni el poder”.

El secretario consideró que “tener proyectos que mejoren la vida a la víctima del delito no me parece ningún defecto. Habla bien de mí”.

También adelantó a los empleados un cambio en el sistema de turnos.

“En otra Fiscalía observé que los funcionarios estaban felices porque sabían con un año de antelación que día estaban de turno. Buscaba mejorar la calidad de vida del funcionario”.

Cruceño definió al personal de la Fiscalía de Puelo como “un grupo de trabajo excepcional y extraordinario, mis proyectos no eran criticando nada, simplemente quería aportar ideas y ver si podíamos transformar ese grupo en un equipo. Hace mucho que tienen un solo fiscal y está todo el año pendiente de un teléfono. Nada de lo que quería aportar era en desmedro de los trabajadores”.

El secretario insistió con que “no está mal tener una visión de afuera y decir ´Podemos mejorar´. Pido perdón y mil disculpas si ofendí a alguien pensando en las víctimas del delito, no sé por qué un acto noble en la preparación de un concurso puede molestar”.

Cruceño les anunció a los consejeros en Madryn que “por mi honor bajo ninguna circunstancia y de ninguna manera volvería a inscribirme a un concurso para fiscal en Puelo. Es una pretensión cerrada en mi vida. Lo que ocurrió para mí no es gratis. Esta decisión me lleva a tener que seguir

viviendo lejos de mi familia, pero no voy a participar de un concurso donde se ponga en tela de juicio absolutamente nada”.

Si algún magistrado, funcionario o empleado de Puelo “me hubiera dicho ´No nos gusta tu perfil o tu vehemencia, las ideas guárdatelas en un bolsillo´, o si el Consejo me hubiese dicho ´Hay una sospecha”, con todo el dolor del alma me hubiese bajado. Ahora me bajo pase lo que pase y desisto de ir a Puelo porque no voy a permitir que no se le hagan ni cosquillas a este organismo en un concurso”.

Ahora pidió un tiempo con su familia. “Le diré a mi hijo que haga lo que haga no voy a poder vivir cerca de él, hablar con mi esposa y ver qué rumbo tomar. Ya estoy castigado, me causaron un daño grandísimo familiarmente y la verdad que no hice nada malo en ir a preguntarle a un magistrado ´Tengo esta idea, ¿te parece bien?´ Quizás fui muy seguro, no lo voy a negar, pero no es un pecado”.

Cruceño quizás se anote en otro concurso en otro lugar. “Pero no tengo porque seguir recibiendo estas cuestiones injustas ni soportar dudas de mi honorabilidad. De mi parte nunca jamás salió nada para perjudicar a nadie de este organismo”.

“Soy un buen tipo y solo buscaba posibilidad profesional. Me estoy comiendo un garrón sin haber hecho nada. Por haber intentado preparar algo de una manera distinta y haber estudiado muchos proyectos. Estoy muy sorprendido pero la única verdad es la realidad. Si había alguien que se había roto el alma y no quería que esto pasara era Diego Cruceño”. #

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 PÁG. 11
El escándalo en el Consejo de la Magistratura
“Yo
Renuncia. Cruceño rompió el silencio, se bajó de cualquier cargo en Lago Puelo y lamentó no haber podido desplegar todo lo que estudió.

El Don Bosco fue el primer ganador del Intercapital

Playa: hay 50 inscriptos

La Municipalidad capitalina llevó adelante este sábado por la tarde la primera competencia, de preguntas y respuestas. El sábado próximo se realizará la competencia artística, también en el escenario del Centro Cultural “José Hernández”.

El Cine Teatro de Rawson fue escenario de la primera instancia del Programa “Intercapital” 2023, un espacio de competencias impulsado por la Municipalidad para los estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios de la capital provincial.

La primera instancia consistió en preguntas y respuestas de interés general y vinculadas con la historia de Rawson. El curso ganador, con 21 respuestas correctas, fue 5° 4° del Instituto Don Bosco.

“Estamos muy contentos porque tuvimos una buena participación de

equipos de los últimos años de los Secundarios de Rawson. Fueron 25 preguntas para cada equipo; fue intenso, con preguntas de interés general que tienen que ver con la cultura local, con el turismo, con la historia local”, comentó Gustavo Sosa, secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación de la Municipalidad. Manifestó su satisfacción porque “los chicos saben bastante, la mayoría contestó buena cantidad de respuestas correctamente; y el equipo ganador es del Instituto Don Bosco”. Y agregó que se le entregó al curso la medalla correspondiente, en el escenario.

Sosa se manifestó contento, además, por haber superado las expectativas con respecto a los cursos que compitieron el año pasado, dado que en esta oportunidad se inscribieron 25 grupos de estudiantes.

“Los chicos demostraron que tienen ganas de competir y de llevarse las medallas. Y se pudo ver la alegría en la sala porque además compiten por la mejor hinchada. Por eso trajeron desde banderas hasta personajes, carteles; tuvimos una gran fiesta en el Cine Rawson”, valoró.

Adelantó que el próximo sábado, 1º de julio, se realizará la competencia artística. “Vamos a preparar el escenario para que los jóvenes puedan brindar su arte en el Centro Cultural”, indicó.

Anticipó que los estudiantes presentarán producciones como “videos, coreografías, tiktoks, como han hecho algunos el año pasado; habrá telas este año porque ya están consultando. Hay cuestiones artísticas interesantes. Vamos a tener una variedad importante”, dijo en un comunicado de prensa.#

Más de 50 personas se inscribieron al precurso de guardavidas para jóvenes aspirantes de Rawson. Lo detalló la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad, Karina Barneche, que comentó que “estamos muy contentos por la gran convocatoria; muchos jóvenes nos planteaban la necesidad de contar con este espacio”.

“Tenemos 50 personas inscriptas, de 18 a 35 años interesadas en realizar el precurso nivelatorio. Es un número muy importante que, a su vez, nos permite seguir avanzando en un montón de proyectos que tenemos

Esta semana en las áreas 12 y 13

pensados para el Cuerpo de Guardavidas”, destacó Barneche.

“En breve se estará dando inicio al precurso, con la idea principal de que los jóvenes inicien con la parte teórica, para luego pasar a la práctica que sería el contacto con el agua y otras acciones”.

“Es muy importante que apoyemos este tipo de actividades que está dirigida en un principio a jóvenes de Rawson, ya que luego lo hacen de una profesión, en donde se especializan constantemente para generar la mayor seguridad posible al momento de estar en temporada”, cerró en un comunicado de prensa.#

Veterinaria en Rawson

En Rawson desde hoy y hasta el viernes “Veterinaria en tu barrio” realizará esterilizaciones gratuitas para las Áreas 12 y 13. Será en las instalaciones de la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, en Avenida Libertad y Morel. También habrá vacunación antirrábica para las mascotas.

Noelia Sánchez, directora general de Veterinaria, dijo que de manera preliminar se realizó en los días ante-

riores “un trabajo de calle” por el cual “hemos detectado algunas viviendas con 10 animales, entre perros y gatos, que ya hemos retirado para esterilizar”.

“La invitación es para todos los vecinos del Área 12 y 13, que se acerquen a retirar un turno o que se inscriban vía WhatsApp, al 2805089775”, enfatizó. La oficina “está abierta de 7 a 19 de lunes a viernes; los feriados de 7 a 13, y los sábados de 8 a 12 horas”.#

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 Pág. 12
Rawson
Medalla. Los chicos del Don Bosco satisfechos por su paso por la ya tradicional competencia capitalina. guardavidas en Rawson Entrenamiento. Muchos jóvenes quieren trabajar este verano.

Obras Públicas de Esquel

Hay resistencia a Quiroga y crece la interna en ATE

En la Regional Esquel de Obras Públicas de la Provincia mañana iniciarán un “estado de asamblea” sin descartar intensificar el plan de lucha en reclamo por la negativa a dejar participar a los delegados de la repartición en la mesa de negociaciones paritarias en Rawson, porque intercede el secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, a quien criticó fuerte la delegada Claudia Riquelme.

La Regional hace menos de un mes viajó con el otro delegado, César Lanizante, para discutir incorporaciones para la zona cordillerana, cuyo listado con la documentación necesaria fue presentada en tiempo y forma.

“Pero -enfatizó Riquelme molesta-, Quiroga le dio la espalda a Obras Públicas Regional Esquel, y tiene que ver con la elección en el sindicato, en la que tiene diferencias con Félix González, secretario general de la Seccional Esquel, e integrará la lista a nivel provincial como secretario general adjunto”.

Consideró que Quiroga representa a afiliados a ATE de toda la provincia, y “no nos puede negar la participación; tenemos que luchar por nuestros compañeros de trabajo de Esquel, los vamos a defender, y no permitiremos que haga el rol de patrón de estancia, y decida los ingresos en la Regional”.

Riquelme lamentó que no se respetó el listado de personas que enviaron para que se evalúe su incorporación, asegurando que el director Pablo Bustos, entrevistó a los aspirantes a ingresar, y mandaron los currículums.

“Pero Quiroga quiere imponer a gente que no conocemos y tampoco el director regional, razón por la que este lunes comenzaremos una medida de fuerza, porque no nos queda otra”, enfatizó la delegada y Jefa del personal de obras de la repartición.

Contó que habló con el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Cristian Ayala, a quien le transmitió que repudian el accionar de Guillermo Quiroga, y que impugnarán el anexo 2 de la paritaria, que refiere a los nuevos contratos, porque “es una

Torres recorrió Río Mayo

tomada de pelo, cuando nosotros estamos en Esquel y sabemos las necesidades. Aparecen dos pintores de obra, que no necesitamos”.

“No puede ser que una persona que no conoce la Dirección Regional Esquel, a 600 kilómetros decida qué personal debe ingresar a Obras Públicas”, acentuó Riquelme para subrayar que como encargada del personal de obras, sabe las necesidades de personal en determinados sectores.

Enumeró que Esquel requiere carpinteros, electricistas, calderistas, albañiles, etcétera, que son las emergencias que atiende la Regional. y “el señor Quiroga no puede imponer que necesitamos pintores. No lo vamos a permitir, y si tenemos que tomar la Regional de Obras Públicas, lo vamos a hacer”.

La delegada recordó que luego del conflicto del año pasado por la designación de una persona como director de Obras Públicas en Esquel, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, asumió compromisos, y “ahora le da el aval al secretario Quiroga, y nos ignora cuando había acordado con nosotros en distintas reuniones, y nos pidió el listado y los currículums del personal propuesto”.#

El esquelense Juan Ripa integrará la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente Unión por la Patria (UP) en Chubut. Desde su entorno remarcaron “su trayectoria política y militante en la región”. Será precandidato en tercer término para las PASO del 13 de agosto.

La postulación -subrayaron-, recibió un amplio respaldo, como del diputado nacional Santiago Igon; intendentes de la Cordillera y la Comarca Andina, como Oscar Currilén (El Maitén), Antonio Reato (Epuyén), Silvio Boudargham (Cholila), Rolando Huisman (El Hoyo) y Augusto Sánchez (Lago Puelo); además de candidatos a intendente de “Arriba Chubut” de la zona, caso de Juan Peralta. Por su parte Ripa manifestó su “orgullo por formar parte de un proyecto que busca defender la soberanía del pueblo y mejorar las condiciones de vida de todos los argentinos y argentinas”. Además, recalcó la importancia de “seguir trabajando para concretar las obras que nuestra región necesita”.

La lista de Unión por la Patria - Chubut será encabezada por José Glinski (Comodoro Rivadavia), seguido por Rosario Nervi (Dolavon), y en tercer término estará Juan Ripa (Esquel).#

El senador y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio “Nacho” Torres, visitó Río Mayo con actividades, recorridas y reuniones con vecinos y comerciantes.

Con los trabajadores de la Central Termoeléctrica de Río Mayo se interiorizó del funcionamiento de la entidad y el estado de los servicios.

El senador fue recibido por Luisa Paredes, directora de la Escuela 706 de Nivel Secundario, Terciario e Instituto, que tiene un centenar de estudiantes. Resaltó “la importancia de los institutos terciarios que le dan, a quienes residen en el interior, la posibilidad de acceder a estudiar carreras terciarias”.

Torres puntualizó que “es necesario integrar a la provincia con un plan de conectividad serio y sostenible, de modo que los jóvenes no estén necesariamente obligados a trasladarse a las grandes urbes para desarrollarse académicamente” y explicó que “vamos a impulsar el dictado de carreras a distancia para que los habitantes de Río Mayo tengan la oportunidad de formarse en otras licenciaturas, ade-

más del Profesorado en Primaria que se dicta en el Instituto”.

Torres visitó el emprendimiento apícola de Juan José Fernández, quien le explicó la producción de miel. “Debemos ayudar a que los emprendedores agreguen valor a los productos regionales; en de Juan es un producto de primera calidad que hoy se vende a comercios y «puerta a puerta»; para potenciar circuitos productivos es necesario contar con un clúster; reunir a varios productores y fomentar la elaboración local, donde el Estado ordene para que se genere competitividad, y un auténtico mercado con sello chubutense que impulse las economías locales y regionales”.

“Nacho” fue recibido por vecinos en el salón de eventos El Carmel: “Conocimos de primera mano la realidad de muchas familias, y las necesidades que día a día aguardan sean resueltas. Entre ellas, la falta de infraestructura del Hospital Rural, la interrupción de las clases, la necesidad de los clubes de contar con mayores espacios para las actividades”, dijo mediante un parte de prensa.#

PROVINCIA_LUNES_26/06/2023 Pág. 13
Unión por la Patria Ripa, precandidato a diputado nacional
Ripa intentará ganar la elección.
Con vecinos y comerciantes
Encuentro. “Nacho” Torres durante su debate con los vecinos. Riquelme se mostró muy enojada.

Camioneros de Trelew es el campeón

El equipo de Camioneros de Trelew se consagró el sábado por la noche Campeón del torneo de Fútbol de Salón “Copa de Oro Sur”, tras vencer por 2-0 a Magú Futsal de Perito Moreno, con goles de Damián Manque y Marco García.

El encuentro final se disputó en un colmado Gimnasio Municipal N°1. El conjunto trelewense se clasificó, gracias a su consagración, para participar en la “Copa de Honor”, que es la máxima competencia a nivel país de esta disciplina.

El equipo de Camioneros de Trelew había comenzado su participación como integrante de la zona F, junto a los equipos de Lanús de Comodoro Rivadavia (4-1), Del Valle de Gaiman (7-1) y OBN de Puerto Madryn (6-3). En Octavos de Final doblegó a Camioneros de Puerto Madryn (3-2), luego a Aston Futsal

Ajedrez

Camioneros le ganó la final a Magú y es el campeón.

de Gaiman (3-1) y por último a Malvinas de Rawson (4-3) para llegar a la final.

El tercer puesto fue para el Club Social y Deportivo Camioneros de Santa

Cruz y el cuarto para Malvinas Futsal, que se midieron en un partido previo a la final.

La premiación incluyó también a Damian Serra Kent, de la Tropilla Fut-

Alfonso Uzcudun ganó el encuentro infantil

En una mañana de sábado lluviosa ideal para jugar un rato al ajedrez, los chicos respondieron y se acercaron a jugar.

Dieciséis participantes de categorías principiante e intermedio del taller municipal jugaron un encuentro suizo a 7 rondas que se llevó a cabo en el Club de Ajedrez Capablanca de Trelew.

El ganador de la competencia, invicto y con puntaje perfecto, fue el niño de 9 años Alfonso Uzcudun.

En segundo lugar con 6 puntos se ubicó Camilo Loskin de 10 años, completando el podio Dylan Castillo de 9 años con 5 puntos. # El ganador Alfonso Uzcudun con su trofeo en la premiación.

TC2000 Montenegro hizo podio en San Nicolás

sal, como goleador del torneo; a Lucas Alvarenga, de La Camarilla F.C, como la valla menos vencida; y a Damián Manquel de Club Social y Deportivo Camioneros de Patagónicos, como el jugador destacado.

Rawson Unidos fue destacada como la delegación más correcta del torneo.

El campeonato fue organizado por la Asociación Kiñewén y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew. La competencia se inició el pasado domingo, y contó con la participación de 24 elencos provenientes de distintos puntos de toda la región Patagónica, además de un equipo de Mar del Plata. La sede principal fue el gimnasio Municipal N°1 de Trelew, aunque también se contó como subsede con el recinto del club Argentinos del Sur de Gaiman. #

Puntuaciones

Los premios destacados fueron los siguientes

Mejor Sub 14: Joaquín García, 4 pts

Mejor Sub 12: Fausto Montero, 3 pts

Mejor Sub 8: Onur Lebed, 3 pts

Mejor Sub 6: Amadeo Arias, 1.5 pts

Clasificación Final

Después de 7 rondas Rk. Nombre Elo Pts.

1 Uzcudun, Alfonso 1514 7

2 Loskin, Camilo 1185 6

3 Castillo, Dylan - 5

4 Costa, Gino - 4

5 Frontini, Giovanni - 4

6 Bolado, Lucio - 4

7 García Ayala, Joaquín - 4

8 Pilquiman, Ezequiel - 3,5

9 Vizcaino, Magalí - 3

10 Lebed, Onur - 3

11 Montero, Fausto - 3

12 Fernández, Tadeo - 3

13 Dubini, Martín - 3

14 Chaparro, Galo - 2

15 Arias, Amadeo - 1,5

16 Alderete, Axel - 1

El juvenil chubutense Ignacio Montenegro fue 3º en la segunda final disputada en el autódromo Juan María Traverso y 8vo en la primera final, donde Mario Valle finalizó noveno. Triunfo y punta de campeonato para Franco Vivian. El doble podio lo coloca en la cima del campeonato.

La segunda final de la sexta fecha del TC2000 en San Nicolás fue nuevamente en compañía del TC2000 Series y la primera fila estuvo compuesta por Facundo Marques (Renault Fluence) y Facundo Aldrighetti (Toyota). El primer giro tuvo una áspera lucha por la punta, en la que prevaleció el piloto del sur, en tanto que el cordobés perdería terreno tras un pequeño despiste cuando intentaba recuperar el mando. Esto fue aprovechado por Franco Vivian (Chevrolet) y Facundo Ardusso (Honda) para avanzar al segundo y tercer puesto respectivamente.

Un despiste de Julián Santero (Toyota) complicó la carrera del mendocino, que logró retomar la pista y continuar desde el 15to lugar, aunque el Corolla quedaría lastimado y lo obligaría a bajarse del auto minutos más tarde. Mientras tanto la punta se dirimía entre Vivian y Aldrighetti, con desenlace favorable para el de Chevrolet, que iba por el triunfo con el auto del Pro Racing.

Tras una álgida primera mitad, Vivian lideró con comodidad y el tránsito final parecía caer en una meseta. Desde el fondo, el campeón Leonel Pernía quien había sido excluido de la primera final, escalaba posiciones hasta meterse en la lucha entre los cinco primeros, tras superar a Bernardo Llaver y posteriormente a Aldrighetti para quedar a un paso del podio.

El triunfo quedó para Franco Vivian, que enlaza seis podios consecutivos en la categoría y salta del tercero al primer puesto en el actual campeonato. Facundo Ardusso se subió al segundo escalón del podio y «Nacho» Montenegro completó el trío.#

EL DEPORTIVO_LUNES_26/06/2023 Pág. 14
Copa de Oro Sur de Futsal El equipo local

Maratón de Rosario Hockey

Fin de semana de semifinales en el stick

Ñancucheo ganador

Patoruzú derrotó a Germinal por 2 a 1 en el juego de Primera Damas. Trelew y Draig Goch igualaron 1-1 y las “Cebras” ganaron el bonus.

Sábado - Semifinales

Línea A

7ma división

Patoruzú 3 - Trelew RC 0

Bigornia 2 – Puerto Madryn RC 2 (PMRC ganó x penales)

6ta división

Patoruzú 6 - Trelew RC 2

Bigornia 2 – Puerto Madryn RC 2 (PMRC ganó x penales)

5ta división

Patoruzú 5 - Draig Goch 4

Puerto Madryn RC 3 – Trelew RC 1

Línea B

7ma división

CEC 3 – Patoruzú “C” 0

Patoruzú “B” 4 – Puerto Madryn “B” 0

6ta división

Puerto Madryn RC 1 – Patoruzú 0

CEC 4 - Bigornia 0

Pasó un fin de semana cargado de encuentros de hockey. El sábado se jugarona las semis de juveniles, con triunfos de Patoruzú y Puerto

Resultados

Ayer

Semifinales 1ra Caballeros

Bigornia 3 – CEC 2

Pto. Madryn RC 3 - Trelew RC 0

12° fecha Damas

Intermedia CEC 2 – Bigornia 3 Trelew RC 0 - Draig Goch 3

Dep. Madryn 2 - Pto. Madryn RC 1

Independiente 1 – Germinal 0

Primera Damas

CEC 0 – Bigornia 1

Trelew RC 1 - Draig Goch 1 (TRC ganó bonus en shoot out)

Dep. Madryn 2 - Pto. Madryn RC 4

Patoruzú 2 – Germinal 1

Madryn en 7ma, Pato y Puerto Madryn en 6ta y 5ta. Ayer, en tanto, se jugaron las semifinales de caballeros, donde Bigornia derrotó 3-2 a CEC y jugará la

En semis caballeros, Bigornia venció 3-2 a CEC y jugará la final con PMRC.

final contra Puerto Madryn, que goleó 3-0 a Trelew. Además, se disputó la duodécima fecha en Damas. En Intermedia, Puerto Madryn perdió su pri-

mer partido ante Deportivo Madryn e Independiente ganó por primera vez a Germinal. En Primera, PMRC sigue imparable y venció al “Depo”, por 4-2. #

El atleta chubutense se impuso en la 20° edición de la tradicional competencia de la ciudad de Rosario. Terminó la carrera con un fuerte dolor en el hígado y muy deshidratado. Martín Ñancucheo ganó el Gran Maratón Internacional “Día de la Bandera” que tuvo lugar esta mañana en “la Chicago Argentina”.

Hizo un tiempo de 2h 26m 53s para unir los 42km de competencia, en una jornada nublada y muy húmeda.

A pesar de los dolores en la segunda parte de la carrera. Lo hizo. Así son los Awkaches, olvídate de abandonar. Ese término no aparece en el vocabulario. El atleta esquelense estuvo como líder en toda la carrera, hasta la mitad del recorrido por delante de Ulises Sanguinetti.

En la mitad de la carrera, más precisamente en el kilómetro 24, Martín empezó a sufrir unos calambres luego de que ingerir unos geles que le cayeron mal al hígado.

“Ahí entramos en un callejón sin salida porque con el hígado mal no podía tomar gel ni hidratador y sin esto se vaciaría con seguridad arriba del km 30, pero no había opción y así sucedió, prácticamente vacío recorrió los últimos 12 km de competencia y con el corazón logró mantener el primer lugar logrando por la importancia de la competencia la mejor actuación de su carrera deportiva”, esto lo dijo Rodrigo Peláez, entrenador olímpico quien estuvo en Rosario. Hay que señalar que Ñancucheo tuvo que parar en cinco oportunidades para elongar, y a pesar de ello cruzó la meta en 2hs 26min. Fuente: Red43.#

EL DEPORTIVO_LUNES_26/06/2023 PÁG. 15
norman evans norman evans norman evans alberto evans alberto evans
El sábado en semis juveniles, Pato goleó a TRC 3-0 en 7ma y 6-2 en 6ta. Selección de varones entrena para el torneo ascenso A de Salta, en julio.
El
esquelense Ñancucheo festejó.

Primera Nacional

Brown cayó con Morón y no levanta cabeza

En condición de local, Guillermo Brown fue derrotado 2-0 ante Deportivo Morón y con este resultado quedó en la parte baja de la tabla.

Bajo una incesante lluvia, La Banda no tuvo su mejor tarde en el Raúl Conti, cayó frente al Gallito y alcanzó su quinto partido sin victorias.

Para este partido, Gastón Esmerado realizó algunas modificaciones luego del último empate frente a Güemes. Utilizó a Wilfredo Olivera, uno de los refuerzos desde el arranque en la zaga central junto a Santiago Velasquez. Marcos Valor volvió al lateral izquierdo y por la misma banda, Mauro Fernández reapareció en el once inicial.

En la etapa inicial, el juego comenzó parejo aunque con el correr de los minutos, Morón empezó a sentirse más cómodo en cancha y a generar situaciones de peligro. A través de sus dos delanteros, Ezequiel Rescaldani y Franco García, la visita fue quien más inquietó el arco defendido por Roberto Ramírez

Por su parte, los chubutenses no mostraron su mejor faceta en ataque, aunque de las pocas que generaron, fue clara. Tras una buena habilitación de Maximiliano Luayza, Valentino Werro se fue mano a mano ante el

EL DEPORTIVO_LUNES_26/06/2023 Pág. 16
Ezequiel Rescaldani, experimentado delantero con pasado en Primera, marcó el primer gol del “Gallito” en el Raúl Conti de Puerto Madryn. Daniel Feldman / Jornada

arquero Galván pero su remate se fue apenas desviado.

En el complemento, el panorama se complicó para Brown. Arnaldo González fue expulsado por una agresión a un futbolista del Gallito y dejó a su equipo con diez futbolistas.

La visita aprovechó ese hombre de más y rápidamente encontró la apertura del marcador a los 11 minutos. De un córner por derecha, Ezequiel Rescaldani ganó de cabeza y anotó el 1-0.

El gol repercutió en las arcas brownianas, y en la siguiente jugada, García se fue solo ante Ramírez, pero su definición impactó en el palo. Los dirigidos por Fabian Nardozza fueron por más, y a través de Brian Orosco casi convierte el segundo pero Ramírez impidió de gran manera lo que pudo haber sido el segundo.

Si bien intentaron, los de Esmerado no encontraron los caminos para llegar al empate, y a falta de diez minutos para el final, Moron sentenció el encuentro. De un ataque por el sector izquierdo, la defensa madrynense quedó mal parada y el ingresado Ezequiel Schelotto recibió, no perdonó a Ramirez y anotó el 2-0 final.

De esta manera, Brown sufrió una nueva derrota en su estadio que lo deja en la 15ta posición con 23 puntos. En la siguiente fecha, los madrynenses deberán viajar hasta Isidro Casanova para enfrentar a Almirante Brown, el día sábado a las 17:05.#

Clasificatorio Patagónico

El “Rojinegro” de Trelew sigue firme

GMO. BROWN DEP. MORÓN

Roberto Ramírez Bruno Galván

Rodrigo González Damián Adin

Wilfredo Olivera Maxi Coronel

S. Velásquez Agustín Gómez

Marcos Valor Nicolás Henry

Eric Barrios G. Berterame

Maxi Luayza Santiago Ubeda

Valentino Werro Brian Orosco

Arnaldo González Santiago Coronel

Mauro Fernández Franco García

Martín Pino Ezequiel Rescaldani

DT: G. Esmerado DT: F. Nardozza

Goles: ST 11m Ezequiel Rescaldani (MOR), 35m Ezequiel Schelotto (MOR).

Cambios: ST 0m Emanuel García x Eric Barrios (GB), 14m Nahuel Tecilla x Marcos Valor (GB), 17m Pablo Cáceres x Franco García (MOR), 24m Gastón

Viera x Valentino Werro (GB), Tomas

Assennato x Mauro Fernández (GB), 31m Ezequiel Schelotto x Gonzalo Berterame (MOR), 38m Pablo Calderón x Nicolás Henry (MOR), Santiago Kubiszyn x Santiago Coronel (MOR) Bruno Baez x Maximiliano Luayza (GB).

Amonestados: Arnaldo González (GB), Franco García (MOR), Maximiliano Luayza (GB), Rodrigo González (GB). Expulsado: ST 8m Arnaldo González (GB).

Árbitro: Rodrigo Rivero.

Estadio: Raúl Conti.

Se jugó la cuarta fecha del Clasificatorio Patagónico en Chubut. En la Zona 1, Independiente de Trelew goleó 4-0 a Independiente Deportivo de Esquel.

El equipo de Walter Dencor tiene nueve puntos, contra uno de cada uno sus dos rivales de grupo. El otro es la CAI.

Pero como no hubo fallo por la protesta realizada por el “Viejo Brujo” al

“Rojinegro” por el partido de la primera fecha, no se definió el pase a la final en esta jornada. La cuestión es que el primer partido de la Zona 1, entre el “Rojinegro” y el Viejo Brujo”, fue protestado por el club esquelense, por la supuesta mala inclusión de tres futbolistas: Julián Beloqui, Gustavo Schischke y Ariel Román.

Aún no hubo fallo del Tribunal de la Federación Patagónica, por lo que la

incertidumbre se mantuvo inclusive con el triunfo del equipo de Walter Dencor.

En Gobernador Costa, en la Zona 2, Juventud Unida derrotó por 1-0 a Dolavon, con gol de Facundo Muñoz a los 13 minutos del segundo tiempo.

La “Juve” suma cuatro puntos, contra seis de Petroquímica de Comodoro y uno de Dolavon, ya eliminado.#

EL DEPORTIVO_LUNES_26/06/2023 PÁG. 17
20
Independiente goleó a su homónimo de Esquel en el estadio Nacional 72 y quedó al borde de la clasificación. Norman Evans/ Jornada

Insólito Juan Grabois presentó sus avales en un carro cartonero

el precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois sorprendió al entregar la documentación necesaria para ratificar su postulación, no por la decisión sino por la forma en que llevó los avales a la sede del PJ.

Interna del oficialismo

Decidido a dar pelea en la interna del oficialismo frente al ministro de Economía y aspirante a la Casa Rosada, Sergio Massa, el líder de la UTEP formalizó su postulación en la noche del pasado sábado.

Lo destacado fue el modo en que se concretó: llevó los avales y toda la documentación necesaria para inscribir su precandidatura en un carro de cartonero.

Video viral

Las imágenes de ese momento quedaron grabadas en un video que circuló en redes sociales.

Además, un grupo de militantes alineados con Grabois se acercó hasta la histórica sede de Matheu 130 para respaldarlo y cantar por “Tierra, Techo y Trabajo y un Gobierno popular”.

El postulante presidencial competirá acompañado por Paula Abal Medina como precandidata a vicepresidenta.#

grabois, decidido a dar pelea en la interna del oficialismo frente al ministro de Economía.

“Hay que mostrar señales de gestión”, dicen desde su entorno

Pese a su candidatura, Massa seguirá al frente del Ministerio de Economía

“Full gestión” le respondió a la prensa una alta fuente gubernamental del entorno de Sergio Massa que pidió anonimato porque son horas de diálogo “puertas adentro” con el objetivo de unir fuerzas y enfrentar los desafíos que vendrán.

el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, continuará al frente del Ministerio de Economía tras aceptar la precandidatura presidencial por Unión por la Patria con vistas a las primarias de agosto.

Señales de gobernabilidad

Los principales accionistas del oficialismo coincidieron en las últimas horas en la necesidad de dar señales de “gobernabilidad” y “gestión” en tiempos donde la oposición ya muestra sus fórmulas para las elecciones con planes que apuntan a la economía.

“Full gestión”, respondió a Noticias Argentinas una alta fuente gubernamental que pidió anonimato porque son horas de diálogo “puertas adentro” con el objetivo de unir fuerzas y enfrentar los desafíos.

La inflación encabeza la lista de problemas que debe enfrentar el ac-

Buenos Aires

tual ministro y cualquiera que tome el poder el 10 de diciembre.

En el staff de Massa insistieron con que seguirán trabajando en el plan de estabilización, desacelerar la inflación y buscar crecimiento económico.

La salida de Martín Guzmán activó horas críticas para el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Allí surgió la opción del tigrense Massa como ministro de Economía.

En el equipo del Palacio de Hacienda consideran que la relación con el Fondo Monetario Internacional se ordenará y “la unidad” generará una mejor posición a la hora de encarar negociaciones con los organismos.

El 9 de julio habrá un acto por el pleno funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner, en el que Massa será protagonista en el evento.

La mayoría de los gobernadores e intendentes dieron muestra de lealtad a Massa y serán un eje central en la campaña electoral.#

Unión por la Patria habilitó las internas en seis partidos

unión por la Patria habilitó las internas en algunos distritos del Conurbano bonaerense ante los reclamos de los movimientos sociales, que tratarán de ganar

peso con precandidatos propios en partidos gobernados por el oficialismo. Mientras a nivel nacional y provincial el oficialismo consiguió la unidad

en las postulaciones, hubo algunos puntos del cordón que rodea a la Capital Federal en los que se debió autorizar la competencia para poder contener a todos los espacios.

En La Matanza

El municipio de La Matanza, bastión histórico del peronismo y lugar clave para la elección a gobernador, hace rato venía siendo escenario de una interna caliente en el ex-Frente de Todos.

Allí, la diputada provincial Patricia Cubría, esposa del líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, venía exigiendo que se abriera el juego dentro del oficialismo para poder pelearle el distrito al actual intendente y postulante a un nuevo mandato, Fernando Espinoza.

San Martín será otro de los puntos donde el 13 de agosto se verán dos listas de Unión por la Patria en el cuarto oscuro: una llevará la cara del intendente interino, Fernando Moreira, quien asumió para ocupar el lugar vacante que dejó Gabriel Katopodis cuando fue convocado por el presidente Alberto Fernández para hacerse cargo del Ministerio de Obras Públicas; y la otra tendrá al referente del Movimiento Evita Leonardo Grosso como precandidato.#

el PAÍS y el mundo LUNES_26/06/2023 Pág. 18
Massa hara campaña pero tambien atenderá las riendas de la economía.

Según relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa

La industria pyme creció un 0,3% anual en mayo y es el mayor nivel en 16 meses

la producción de la industria manufacturera pyme creció 0,3 por ciento en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, mientras que en la comparación con abril se mantuvo sin cambios.

De esta manera, entre enero y mayo, la actividad acumula un aumento de 1,5 por ciento, comparado con igual período de 2022, de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Desde la entidad gremial-empresaria resaltaron que a pesar del avance registrado, “los empresarios consultados señalaron que los aumentos en los importes de los insumos básicos atentan contra la rentabilidad de sus empresas, en tanto no los pueden trasladar a precios”.

Además, “puntualizaron que los faltantes de insumos se hicieron más frecuentes en el último mes, alcanzando tanto a bienes nacionales como importados”.

Al mismo tiempo, desde CAME indicaron que los industriales encuestados “resaltaron que hay acopios especulativos por parte de proveedores que retienen mercadería para pedir más precios, y que los clientes demoran pagos cuando los proveedores les exigen cancelar el total de las entregas por anticipado”.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), del quinto mes del año

Femicidio en Chaco

reveló que la capacidad industrial utilizada se encuentra en el registro más elevado de los últimos 16 meses, ubicándose en un 73,6%.

La mejor performance en mayo se dio en “Alimentos y Bebidas”, con un crecimiento anual de 5,3 por ciento en su producción, a precios constantes.

En cambio, la peor tuvo lugar en “Papel e Impresiones”, con una caída interanual de 14,7 por ciento anual.

Rendimiento del sector

Alimentos y bebidas: la producción creció 5,3% anual en mayo, a precios reales, acumulando un aumento de 5,5% en los primeros cinco meses del año (frente a igual período de 2022). En la comparación mensual, subió 1,2%. Las industrias trabajaron con un 74,2% de su capacidad instalada.

Centro y sur del país Chile declaró la catástrofe climática debido a la lluvia

-Indumentaria y textil: la producción se retrajo 0,2% anual en mayo, a precios reales, aunque aún acumula un incremento de 0,6% en los primeros cinco meses del año (frente a igual período de 2022). En el contraste mensual cayó 6,7%. Las industrias trabajaron con un 75% de su capacidad instalada.

-Madera y muebles: la fabricación declinó 1,2% anual en mayo, a precios reales, y suman un aumento de 1,1% en los primeros cinco meses del año (vs. igual periodo de 2022). En relación al mes pasado creció 1,1%. Las industrias trabajaron con 71,7% de su capacidad instalada.

-Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: la producción se retrajo 2,3% anual en mayo, a precios reales, y lleva un aumento de 1,6% en los primeros cinco meses del año (frente a igual período de 2022). En relación con el mes pasado, se desplomó 3%. Las industrias trabajaron con 71,3% de su capacidad instalada.

-Productos químicos y plásticos: la elaboración aumentó 3,3% anual en mayo, a precios reales, y acumula un incremento de 2,9% en los primeros cinco meses del año (frente al mismo período de 2022). En la comparación mensual, creció 1,3%. Las industrias trabajaron con 70% de su capacidad instalada.#

Caso Cecilia Strzyzowski: los huesos encontrados en el río serían humanos

los huesos encontrados en el río en medio de los rastrillajes por la búsqueda de Cecilia Strzyzowski serían humanos, según el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) de la provincia de Chaco.

El informe fue elevado al Equipo Fiscal Especial (EFE), y se esperan ahora los resultados de los estudios más específicos para dar una confirmación final.

“Se podría asumir que se trata de un hueso compatible con un hueso largo del pie metatarsiano, por las características microscópicas de los tres fragmentos óseos, se sugiere someter a los mismos a estudios microscópicos y de biología molecular ADN”, se indica en el informe del IMCIF.

Y se agrega: “En el otro extremo una superficie esférica, que corresponde a la articulación como la observada en los huesos del metatarso. Acá también se supone la acción del fuego. Sería del pie”.

Los restos óseos fueron encontrados el pasado martes por buzos tácticos que rastrillaron un lecho del Río Tragadero, conectado con la chan-

chería de la familia de Emerenciano Sena. Además de los restos óseos, los buzos encontraron un dije dentro de una de las bolsas.

En tanto, en su declaración, Gustavo Obregón, el único de los detenidos que dio detalles de interés para la causa: contó que el 6 de junio llevó en su auto a César Sena a un lugar en el que prendió fuego la valija de la joven y que luego, en la chanchería de la familia, desechó el contenido de dos bolsas de plástico a la vera del río.

Según informó la prensa local, los estudios más específicos solicitados por el EFE serán realizados por el equipo forense de la provincia de Córdoba, se esperan para la semana próxima.

En tanto, este viernes, Gloria Romero participó de una conferencia de prensa junto a familiares de víctimas, en la que invitó a participar de una marcha hoy a las 17 en la plaza 25 de Mayo, de la ciudad de Resistencia. “Esto se tiene que terminar, no puede ser que tengamos que estar haciendo marchas para que hagan justicia. La justicia tiene que ser independiente del poder político”, expresó la madre

de Cecilia. “Me acompañan las Madres del Dolor que vinieron a contarme lo que me espera cuando la atención sobre el caso se empiece a diluir y ellos (por los acusados, el “clan

Sena”) vuelvan al poder y vuelvan a presionar”, expresó, y concluyó: “Seré una pequeña ama de casa con un escarbadientes luchando contra titanes políticos”.#

Chile declaró zona de catástrofe en varias regiones del centro sur del territorio debido a las más intensas lluvias que se registran en el país desde 1993, informó ayer la ministra del Interior, Carolina Tohá.

La declaración no equivale a un estado de excepción constitucional ni tampoco implica algo distinto en el despliegue de las Fuerzas Armadas, sino que agiliza los procesos administrativos para desembolsar recursos, explicó la ministra en una conferencia de prensa.

El presidente Gabriel Boric interrumpió un viaje que estaba desarrollando en el extremo sur del país para volver a Santiago ante la emergencia, agregó.

“Se ha declarado Zona de Catástrofe desde (la región de) Valparaíso hasta la región del Biobío y el objeto de esto es reforzar aún más las facilidades administrativas en la ejecución de los recursos y de las ayudas, adicionalmente a lo que ya estaba dispuesto producto de la alerta y los fondos de emergencias”, agregó Tohá.

Valparaíso está en el centrosur del país, vecina a Santiago, y el Biobío a unos 500 kilómetros al sur de la capital.

Tohá dijo que hay 2.759 personas aisladas y se está trabajando de distintas maneras para contactarlas y apoyarlas, desde vuelos de helicópteros para evacuarlos o por agua, pero las condiciones climáticas han dificultado esas evacuaciones.

Además a nivel nacional hay un total de 419 personas damnificadas, 1.002 albergadas y tres personas desaparecidas. “Desde el año 1993 que no teníamos lluvias de esta magnitud (...) En lo que traen los cursos de agua, como inundaciones, cortes de puentes, afectación de caminos, desde el 93 que no teníamos la situación que estamos viviendo ahora”, dijo.

A partir del sábado hay programados cortes de agua en más de la mitad de los municipios de la Región Metropolitana de Santiago, de 7 millones de habitantes, y otras localidades y ciudades afectadas por el frente de lluvias que enturbia el agua.#

el PAÍS y el mundo LUNES_26/06/2023 Pág. 19
La industria pyme llegó en mayo a un crecimiento anual de 0,3 %.

Secuestraron marihuana en plena calle a una pareja

Incendios en la Legislatura: hoy comienza otro juicio

Casi medio centenar de testigos en el juicio contra otro sindicalista de ATECh por los incendios en la casa de las leyes provincial. El imputado es Matías Schierloh.

Dos jóvenes de 23 y 18 años fueron notificados como infractores a la ley de narcóticos y se le secuestraron 20,3 gramos de marihuana en un procedimiento policial acaecido el sábado a la noche en la ciudad de Trelew.

El hecho sucedió cuando un agente de Policía de la comisaría Primera en compañía de cadetes de tercer año se encontraban una realizando recorrida preventiva y visualizó a una pareja por lo que procedió a su identificacion. Continuo a ello, exhibieron el contenido de sus perte-

nencias alojadas en ambas mochilas, visualizándose un frasco de café y un contenedor sorpresa de huevo Kinder conteniendo en su interior una sustancia vegetal pardo verduzca que se confirmó -por parte del personal de la división Drogas Peligrosas- que eran 20,3 gramos de cannabis sativa.

A raíz de ello, tomaron conocimiento las autoridades competentes disponiendo el secuestro de la sustancia, y en cuanto a los infractores su notificación del delito y su libertad ambulatoria.#

para hoy está previsto que se inicie el juicio oral y público contra Matías Schierloh de la Asociación Trabajadores del Estado (ATECH), por los incendios producidos en la Legislatura provincial y Casa de Gobierno entre los días 18 Y 19 de septiembre del año 2019. Por parte de la fiscalía de Rawson, a cargo de la fiscal general Florencia Gómez, comparecerán 48 testigos, mientras que el juez del debate será Fabio Monti, informó una gacetilla de la Fiscalía de Rawson.

Cabe recordar que María Tolomei, la jueza del debate, había beneficiado al imputado con la aplicación del llamado “suspensión del juicio a prueba”, pero la Fiscal Jefe Florencia Gó-

mez apeló esa decisión y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia le dio la razón a esta última. Por ello, el debate suspendido contra Matias Schierloh, se reiniciará el próximo lunes a las 9 de la mañana.

Por los mismos incidentes y daños producidos, en su momento, la jueza María Tolomei halló culpable al exsecretario de la ATECh Santiago Goodman. Asimismo, resolvió absolver a Mariana Castro y Marcela Ancaleo que habían sido imputadas por ese delito en carácter de coautores. A su vez, los tres fueron absueltos por el incendio en la puerta dos de la Casa de Gobierno., ubicada en la esquina de las calles Vachina y Belgrano de la capital provincial.

El incendio y los daños producidos en la Legislatura fueron valuados en 12 millones de pesos al momento de las pericias ordenadas por las autoridades legislativas a través de profesionales idóneos, indicó el informe de la Fiscalía. En el juicio, el mismo Goodman reconoció haber trasladado y arrojado cubiertas al fuego que ya se había iniciado en la explanada de ingreso a la Legislatura, luego de un día de marchas y movilizaciones en demanda de mejoras salariales, con la noticia al caer la tarde del día 17 de septiembre, de dos docentes de Comodoro Rivadavia fallecidas en un accidente automovilístico, al regresar desde Rawson a esa ciudad, tras participar en un plenario gremial.#

policiales_LUNES_26/06/2023 Pág. 20
Trelew Los 20,3 gramos de marihuana fueron incautados y la pareja, notificada. Rawson Los incendios sucedidos en la Legislatura provincial sucedieron a mediados de septiembre de 2019.

Dos detenidos y un herido en una violenta pelea

Un conocido bar de Trelew se incendió casi en su totalidad

Un bar ubicado sobre la calle Soldado Ortega 576 de Trelew, sufrió, en la mañana de ayer, importantes daños materiales luego de que se incendiara gran parte de su estructura edilicia.

El siniestro se produjo alrededor de las 6, 35 de este domingo e intervinieron, por razones de jurisdicción, personal policial de la comisaría distrito Segunda de esa ciudad y dos dotaciones de los bomberos voluntarios locales que, tras unas horas de arduo trabajo, lograron sofocar el foco ígneo que emanaba desde el interior del mencionado establecimiento comercial de la zona norte de Trelew y que emitía una densa cortina de humo para intranquilidad de los vecinos del sector.

Un detenido

Un joven de 18 años fue detenido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Trelew, luego de dañar un cristal del Museo “Pueblo de Luis” y que al intentar escapar agredió físicamente a los policías que lo aprehendieron.# El comercio siniestrado se encuentra en Soldado Ortega al 500.

Dos jóvenes de 18 y 22 años fueron aprehendidos en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría distrito

Primera de Puerto Madryn tras una sangrienta pelea que protagonizaron en la intersección de las calles Sarmiento y Marcos A. Zar de esa ciudad y en donde otro hombre resultó herido en un glúteo por un arma blanca.

La violenta gresca fue caratulada como lesiones con arma blanca y la víctima, identificada como Evaristo Molla fue trasladada al Hospital local “Andrés Ísola”.

Sarmiento

En virtud de la rápida intervención de los uniformados madrynenses, los dos individuos sindicados como los presuntos autores de la agresion, emprendieron una huida por la calle Sarmiento en dirección oeste. No obstante ello, fueron interceptados y detenidos. Es importante destacar que en el momento de la fuga, los dos sujetos pretendieron deshacerse de un cuchillo tipo carnicero y de importantes dimensiones, arma ésta supuestamente con la que hirieron al otro individuo que se encontraba tirado en el suelo en el momento de la presencia policial.#

Choque contra un caballo

Una familia chocó con un caballo en la ruta 26. El accidente ocurrió a 23 kilómetros de Sarmiento.

El fuerte impacto causó importantes daños en el frente del vehículo, pero

afortunadamente no hubo heridos. Los ocupantes del vehículo eran oriundos de Bariloche y viajaban con destino a esa localidadchubutense. Un rastrillaje posterior halló al equino muerto.#

policiales_LUNES_26/06/2023 Pág. 21
Intervinieron policías y bomberos Dos jóvenes presos y un tercero hospitaizado luego de una gresca.

Dos jóvenes de 17 y 18 años fueron detenidos por robar

El episodio se produjo en la mañana de ayer cuando los delincuentes pretendieron sustraer elementos de un comercio de la avenida 9 de Julio. Se hirieron al romper un vidrio.

Dos jóvenes de 17 y 18 años fueron detenidos por efectivos policiales de la comisaría distrito Segunda de Trelew luego de un intento de robo sucedido en la mañana de ayer en un local comercial situado en la avenida 9 de Julio al 400 de esa ciudad.

La aprehensión de los ladrones, sucedió luego que el Comando Radioeléctrico local recibió un alerta telefónico que sindicaba que dos personas, vestidas con buzos de color rojo habían causado daños en un cristal de un negocio de la avenida 9 de Julio al 400 y posteriormente se habían dado a la fuga en dirección norte por la misma arteria.

Al llegar al lugar, los uniformados se entrevistaron con un testigo que indicó haber escuchado un fuerte ruido mientras dormía y al salir observó a los dos hombres en el interior de un ala superior del comercio; pero que al ser divisados, escaparon por los techos hacia avenida 9 de Julio. Paralelamente, policías de la seccional siguió el rastro y aprehendió a los dos jóvenes, quienes tenían cortes visibles en los dedos de las manos, presuntamente al cortar uno de los vidrios del comercio. No obstante ello, no hubo faltante de productos.# Los jóvenes

Chaco: presos fugados de una comisaría

Chaco sumó ayer otro capítulo policial, luego de que tres presos se escaparan de una comisaría de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Tras el femicidio de Cecilia Strzyzowski que mantiene conmocionado a toda la provincia, ahora se sumó la evasión de tres reclusos que estaban alojados en la Seccional Primera por los delitos de robo y robo agravado por el uso de arma. La fuga se produjo durante este domingo madrugada en la dependencia de Presidencia Roque Sáenz Peña y una importante cantidad de efectivos policiales realizaban rastrillajes para dar con los prófugos.

Todo comenzó a las 4:00 cuando un policía de turno constató la fuga de tres detenidos desde el sector de celdas de la unidad policial, tras controlar el sector y observar que una de las rejas se encontraba con un barrote cortado. Los reclusos fugados fueron identificados como Emiliano Ferreira, de 20 años, Germán Benítez, de 22, y Jonatán Enrique, de 27 y vaarias unidades policiales están afectadas en la búsqueda de los tres fugados para lograr la recaptura de los mismos, tanto en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña como en las localidades aledañas. Asimismo, los voceros revelaron que la Policía Caminera reali-

zaba controles en rutas y los caminos rurales eran controlados por personal del Departamento Seguridad Rural. Las autoridades pidieron a la población que, en caso de tener información relevante que pueda ayudar en la recaptura de los fugitivos, se comunique de manera inmediata con las fuerzas de seguridad para colaborar en el restablecimiento del orden y la seguridad en la región. A principios de año, en esta misma ciudad, pero en la comisaría Cuarta, seis presos lograron fugarse tras romper el candado de una de las celdas y escabullirse hasta la parte trasera del edificio, ubicado en el barrio Puerta del Sol.#

“Los Monos”: procesaron a sus hermanas por lavado

La Cámara Federal de Casación

Penal confirmó el procesamiento por lavado de activos de dos hermanas del jefe de la narcobanda rosarina “Los Monos”, Ariel “Guille” Cantero, quien irá a juicio por ese mismo delito en una causa en la que también estuvo involucrado un allegado al sindicalista y empresario condenado Marcelo Balcedo, informaron fuentes judiciales.

La sala III de la Cámara Federal de Casación confirmó el procesamiento por presunto lavado de activos de Yoana y Micaela Cantero, hermanas de “Guille”, el jefe de la organización criminal rosarina “Los Monos” que cumple condena en la cárcel federal de Ezeiza por ocho sentencias que suman penas por 100 años.

Casación avaló una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, que había revocado la decisión del juez de primera instancia, Marcelo Bailaque, por la que dictó falta de mérito a Macarena Anabela Cantero y Yoana Noemí Cantero por el delito de lavado de activos.

Los jueces Juan Carlos Gemignani, Mariano Hernán Borinsky y Daniel Antonio Petrone rechazaron el recurso de casación interpuesto por la defensa de las hermanas Cantero, y confirmaron la decisión de la Cámara Federal rosarina, indicaron fuentes judiciales. La causa se inició en 2015 por una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y la Fiscalía Federal 3 de Rosario por presunto lavado de activos de la banda narco conocida como “Los Monos”, orientada por la familia Cantero.

Según un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante en el expediente, Macarena Cantero “adquirió una motocicleta el 28 de abril de 2017, por un importe de $88.500 (según valor factura informado por la AFIP), desconociéndose la manera en que la habría comprado, ya que no estaba inscripta en ninguna actividad, ni tampoco se conocía la posición de su patrimonio inicial”.

La hermana de “Guille” percibió, según el mismo documento, la Asignación Universal por Hijo por los períodos febrero a junio 2018, por $ 6.362,80”.

Mientras que en 2012, Yoana Cantero compró un Ford Fiesta Kinetic

“por un importe de $94.500, acción que se habría producido con fondos desconocidos, toda vez que no se registraron ingresos en dicho período, ni otros orígenes”.

La mujer estuvo registrada como monotributista desde noviembre de 2016 en diversas actividades comerciales - venta de ropa, bebidas y alimentos-, y mostró una progresión en las categorías al pasar de la B en noviembre de 2016 (con ingresos máximos anuales de hasta $48.000) a la D en febrero de 2019 (con ingresos de hasta $414.383), según la causa.

Cuatro años después de la denuncia, el 6 de mayo de 2019, el juez Bailaque procesó a “Guille” Cantero, su padre Ariel alias “Viejo” y otras seis personas por lavado de activo, y trabó embargo para el primero por 10 millones de pesos.

Las parejas

También fueron procesadas la pareja de “Guille”, Vanesa Barrios, que en 2015 era propietaria de cinco autos y antes había tenido otros dos y poseía cédulas para conducir tres más, y de lotes en la localidad de Granadero Baigorria; y Silvana Gorosito, pareja del otro jefe de “Los Monos”, Ramón Machuca, conocido como “Monchi Cantero”.

La denominada ‘banda de los Monos’ -estructurada como una asociación ilícita destinada al tráfico de estupefacientes y homicidios- efectuó un conjunto de operaciones tendientes a reciclar sus ganancias, por intermedio de las personas indagadas”, sostiene la causa.

Y destaca que “las maniobras efectuadas en cada caso sobrepasaron las ganancias o rentas que los sujetos involucrados podrían haber producido con sus actividades económicas, lo que indicaría que fueron resultado de los delitos precedentes”, el comercio de drogas.

Sin embargo, el juez Bailaque dictó falta de mérito para las hermanas Yoana y Macarena Cantero, que luego fueron procesadas por la Cámara Federal rosarina y ahora confirmó Casación.

Una fuente judicial dijo a Télam que una parte de la causa, la que involucra a “Guille” Cantero y otros imputados, ya fue elevada a juicio aunque aún no tiene fecha de inicio.#

POLICIALES_LUNES_26/06/2023 PÁG. 22
Trelew fueron atrapados a las pocas cuadras del hecho ilícito. En Roque Sáenz Peña

Néstor Siri, subsecretario de Seguridad Vial

“Hay un promedio de un caso positivo por cada cien controles de alcoholemia que se realizan”

El titular de la seguridad vial de la provincia hizo un balance sobre los resultados de las últimas campañas y los resultados de los controles. Y resaltó que los promedios mejoraron no por mayores operativos en rutas y calles sino porque hay un mejoramiento en la conducta social de los ciudadanos.

el subsecretario de Seguridad

Vial de la Provincia, Néstor Siri, resaltó el rol preventivo de la Agencia como los alcances de las campañas que se realizan apuntando a una mejor tasa de accidentes en Chubut. “Desde que se creó la Agencia hasta acá, cuando se implementaron los primeros alcoholímetros se daba una condición de alcoholemia positiva entre seis y ocho personas de cada cien que se controlaban”, sintetizó en diálogo con Cadena Tiempo.

“Eso ha ido cambiando en el tiempo porque tiene que ver en cómo la gente ha ido modificando su forma de conducirse en la vida, entonces la gente no consume alcohol cuando sube a la ruta”. Destacó que en los controles rutinarios y que se incrementan en fechas específicas actualmente “el número no supera una persona por cada cien controladas”, remarcó Siri.

“Pudimos recibir otro tipo de equipamiento que nos ha permitido a la Agencia duplicar y hasta triplicar el número de controles. Los promedios de alcohol positivo en sangre se mantienen a la baja, entonces se habla no de mayores controles, sino de mejores conductas”.

Segundos

“En la última Alcoholemia Federal quedamos ubicados segundos finalmente, pero no con más alcoholemia, sino en relación a alcoholemias en

resultados. Es decir, la provincia de Chubut tiene un número de conductores que sorprendemos con alcohol muy bajo comparado con otras provincias y eso es lo que nos pone en ese lugar donde nos gustaría ser los primeros”. Y destacó la constante necesidad de incorporar elementos tecnológicos que garanticen una mayor eficiencia.

Conducta social

“Necesitamos una conducta social de las personas que vayan en sentido de tener la responsabilidad de no ingerir alcohol cuando vayan a conducir. Es la suma de equipamiento, más el factor humano de la gente que toma la determinación de ser prudente y razonable”, resaltó.

Siri explicó que el cambio en el hábito y las conductas de los automovilistas responde a la conciencia y a la metodología rigurosa de los controles. “Quien maneja sabe que nadie lo va a perdonar y que el sistema es inflexible. En el cambio de costumbre no solo no bebe pero bebe y busca un conductor que pueda llevarlo. Cualquiera de nosotros sale a un evento un fin de semana y nuestra cultura se ve reflejada ahí, podremos haber bebido pero conseguimos a algún familiar que nos lleve o contratamos un remis o un taxi para llevarnos sin que tengamos inconvenientes en el trayecto”.

Siri referenció que en la mayoría de los casos se toma conciencia de las multas y la imposibilidad de pagarlas como un factor relevante.

“Vamos hacia la dirección correcta para la sociedad, porque a nivel nacional, provincial y en todos los municipios se ha expedido que el alcohol sea cero y se ha marchado en ese camino. La gente no tiene muchas variables para pensarlo”.

El referente de la Agencia de Seguridad Vial explicó: “El control es una cuestión preventiva como en cual-

Quedó preso el hombre que persiguió y chocó a su ex

Una escena de violencia y locura se vivió en las calles de Puerto Madryn la noche del viernes.

Tomás Hueche, de 22 años, fue detenido después de perseguir a su expareja, chocar su vehículo y amenazarla de muerte. El grave incidente resultó en cargos por violencia de género. El hecho ocurrió a pesar de que Hueche tenía una prohibición de acercamiento emitida por la jueza de Paz Milena Poblete Díaz, que debía ser respetada durante dos meses. Sin embargo, la noche del viernes, Hueche persiguió a su expareja, quien se encontraba junto a su actual pareja y su hija en su automóvil.

El violento episodio culminó en la intersección de las calles Gales y Santa Fe de la ciudad del Golfo, donde Hueche embistió por detrás el vehículo en el que se encontraban las víctimas, provocando una colisión

con otro automóvil estacionado luego de dar un trombo tras el impacto recibido. La rápida intervención policial permitió la detención de Hueche y el secuestro de su automóvil, un Volkswagen Gol.

Audiencia

Ayer al mediodía, se llevó a cabo una audiencia en los Tribunales, donde el funcionario de Fiscalía, Raúl Barroso, formuló los cargos de daños, amenazas y desobediencia a la autoridad, en el marco de violencia de género.

Pidió que Hueche permanezca en prisión preventiva, considerando además que tenía una condena previa de un año en suspenso, consignó un comunicado de prensa del MInisterio Público Fiscal de Puerto Madryn.

La jueza Patricia Reyes accedió al pe-

dido de la fiscalía y ordenó la apertura de la investigación, así como la continuidad de la prisión preventiva mientras se lleva a cabo dicho proceso judicial en los tribunales locales.#

Participación

Q.E.P.D.

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut participa su fallecimiento y acompaña al Dr. Daniel Manse, Juez de Familia de Trelew y al Dr. Javier Manse, Coordinador de la Oficina de Gestión Unificada de Familia de Trelew en este momento de profundo dolor por la pérdida de su señora madre.

quier otro evento, estamos, controlamos”.

“Hace unos días en un control en Paso de Indios, se identifica un vehículo, se comenta que puede haber hielo sobre la calzada que no es la misma adherencia cuando hay humedad y a la media hora se fue asistir al mismo vehículo que se había despistado y había tenido un vuelco. Es decir, al trabajo nosotros lo hacemos pero necesitamos una actitud responsable dentro del habitáculo o mejor dicho, necesitamos una conducta

responsable o consecuente sobre el mensaje que nosotros damos por parte del conductor que va tomando las decisiones”.

Las multas por consumo de alcohol al volante rondan hasta los 300 mil pesos. “Las unidades fiscales están definidas a valores que podrían rondar esos números, pero cada caso en particular lo analiza el juez con su buen juicio, no podría decirle un número exacto para cada situación exacta. La idea es prevenir”, finalizó el funcionario provincial.#

policiales_LUNES_26/06/2023 Pág. 23
Corina Llancaman
Los últimos controles mostraron mermas en alcoholemias positivas. Néstor Siri. De Seguridad Vial. Puerto Madryn Hueche quedó detenido preventivamente por violencia de género.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del O a 33 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 15º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del O a 37 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 12º

Cordillera

Lloviznas

Viento del NO a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 8º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Despedida de

Dura pelea para Juez y alta participación en Formosa

El candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, aventajaba anoche con el 42.45% de los votos a su inmediato competidor, el peronista Martín Llaryora, que cosecha el 41.46%, con un total del 16% de las mesas escrutadas en Córdoba.

Los votos provienen de las localidades de Carlos Paz, Marcos Juárez, La Falta y Cosquín, en las que se utiliza el voto electrónico.

La participación fue de un poco más del 60%, según indicó la Junta Electoral de Córdoba.

Se esperaba el ingreso de los resultados de los centros de votación que lo hicieron a través de la boleta única de

papel, según se informó oficialmente anoche.

Desde muy temprano, los principales candidatos y autoridades provinciales incitaron a los electores cordobeses a que se acerquen a votar.

El miedo de que las cifras en la participación y el voto en blanco se incrementara estuvo latente en toda la clase dirigente cordobesa durante la jornada.

Formosa

Algo más del 75% del electorado votó ayer en Formosa para elegir gobernador, vice, intendentes, legisladores

y otros cargos provinciales, en una jornada que se desarrolló con tranquilidad y en la que el gobernador Gildo Insfrán busca renovar un nuevo mandato.

La presidenta del Tribunal Electoral Permanente, Sandra Moreno, informó a Télam que, al cierre de las elecciones, ya había sufragado “el 75% del electorado de la capital provincial y el 78% del interior del distrito”.

En algunas escuelas las personas continuaron votando minutos después de las 18 porque ya se encontraban dentro de las instalaciones cuando se alcanzó la hora de cierre, pero,

poco después el acto comicial se dio por completado.

Durante la mañana emitieron su voto los principales candidatos de la provincia: el primero fue Insfrán, quien sufragó en la Escuela de Frontera 6 “José Hernández” de Laguna Blanca, su localidad natal, distante a 140 kilómetros de la ciudad capital.

En declaraciones a la prensa, Insfrán defendió la Constitución provincial, que habilita la reelección sin limitaciones para el Ejecutivo formoseño y argumentó: “La alternancia en Formosa la decide el pueblo. Hoy el pueblo está decidiendo quién va a ser su próximo gobernante”. #

Lunes 26 de junio de 2023
El cordobés aventaja por poco al oficialista Martín Llaryola, e Insfrán busca repetir lujo. Juan Román Riquelme tuvo su gran despedida del fútbol en la Bombonera y el invitado estrella fue Lionel Messi.
DÓLAR: 264.68 EURO: 289.22 Pleamar 00:57 4,26 mts 12:51 4,09 mts Bajamar 07:06 1,47 mts 19:23 1,28 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Vendo en Playa Unión, casa Centrica a 300 mtrs del mar, dorm. living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio quincho c/baño cocina industrial y alacena papañles al dia. Acepto duplex en playa. Trelew. Cel. 0280 154192186 154621360. (2806)

Se ofrece señora p/ limpieza con referencias. Trelew. Cel. 0280 154713713. (2806)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2806)

Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2806)

Se ofrece albañil prolijo responsable, todo en construccion bases plateas manposterias techos precon aberturas ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2806)

Realizo Trabajos de amplaiciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (2806)

Se ofrece enfermera domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general) Trelew 0280 154371547 (2106)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (2106)

Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos frente de rejas techos modificaciones. Trelew 0280 154382470 (2106)

22-06-2023 AL 28-06-2023

presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

Se ofrece señora para cuidado de casas pago los servicios buenas referencias constancia de buena conducta.Trelew o zonas aledañas. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece asistente personal y/o cuidado de adultos o niños con referencias. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece joven para ayudante de bachero y/o atencion el cliente. Trelew 0280 154951060 (1406)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

Trabajo de Construccion. Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2806)

Se realizan Trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2806)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de trabajos construccion bases plateas revestiminetos ceramicos colocacion de aberturas etc.

Trelew 0280 154302209 (2106)

Se ofrece sra para cuidado de niños ,limpiezas o ayudante de cocina. Trelew 0280 154013379 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria ampliaciones paredes revestimientos. Trelew 0280 154031544 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (2106)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew 0280 154300438 (2106)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria.

Se realizan Todo tipo de trabajos albañilerias electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1406)

Se ofrece albañil responsable prolijo para todo tipo de trabajos colocoacion de abertutas plateas ceramicos etc Trelew 0280 154302209 (1406)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)

Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)

Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0706)

CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.