Edición impresa

Page 1

PUERTO MADRYN

Reapertura

Ellas gritaron basta
● El
10 A última hora aparecieron los fondos y la ex-Lanera Austral se salvó del remate P. 8 MOVILIZACIÓN EN TRELEW ● En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, referen tes de cada sector marcharon reclamando políticas públicas contra la violencia. P. 3 Suba salarial por decreto para sectores sin acuerdo paritario P. 6 Primera final CHUBUT TRELEW • SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 20 22 Año LXVIII • Número 20 482 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Números que alarman ESTADÍSTICA PROVINCIAL ● La directora de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber, dijo que una de cada tres mujeres sufre violencia de género en Chubut. En 2023 habrá más presupuesto. P. 4 24 horas contra la violencia ● Se inauguró en Trelew el Centro Integral de la Mujer, con una guardia de especialistas día y noche para atender a víctimas de violencia de género. P. 5 En 2023 será obligatorio vacunarse para ingresar a Jardín y a 1º grado
● Lo decidió el Ministerio de Salud ante la baja adhesión que se registra en Chubut a la Campaña Nacional. Hay preocupación. P. 8 Gaiman: el condenado renunció a las salidas P. 22 ● Sin
P. 15 La frase del día: “Las familias no perciben los riesgos” MINISTRA DE SALUD MYRIÁM MONASTEROLO Y LA BAJA VACUNACIÓN A LOS NIÑOS EN CHUBUT. P. 8 alberto evans
ministro Filmus, el gobernador Arcioni y los mellizos Sastre reinau guraron el Ecocentro Pampa Azul. P.
equipo confirma do, Argentina juega con México a las 16 y está obligada a ganar para no irse del Mundial de Qatar en primera ronda.

Suplementos

Una acción para la historia

El Centro Nacional Patagónico de Geo-Heliofísica, actual Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT, es una institución referente de la ciencia en la Patagonia.

Cincuenta y dos años han pasado desde que inició su actividad en una pequeña construcción prefabricada, instalada en el centro de la ciudad de Puerto Madryn, precisamente en el mismísimo sitio en donde hoy se encuentra emplazado un centro comercial.

Su actividad siempre atravesada por los vaivenes políticos y econó-

micos del país, ha logrado mantenerse siempre en camino y avanzando hacia el futuro.

En esta ocasión, mencionamos al CENPAT por su destacada acción de inaugurar un espacio dedicado a las infancias. Se trata de un proyecto educativo integral, abierto, inclusivo y con perspectiva de género, destinado a infancias desde los 45 días a los 3 años, que funcionará dentro del propio predio del CENPAT.

Muchas preguntas que puedan surgir las responden las responsables del proyecto al explicar la direc-

ción que tendrá el espacio. “No es un lugar para acumular niños y niñas sino que hay un proyecto pedagógico detrás que nos puede servir de modelo para seguir abriendo este tipo de jardines en otros puntos del país” afirmó la presidenta del CONICET, Ana Franchi. “Las diferencias de género existen, la dificultad de las mujeres para llevar adelante una carrera científica está vinculada a los cuidados de menores y mayores. Este tipo de jardines son indispensables para asegurarle a una mamá tener a sus niños cerca” aseguró la

presidenta del CONICET. El broche de oro es el nombre. Se llamará al espacio “Veyi Blanco”, en honor a una reconocida maestra y profesora de Letras por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), formadora de escuelas cooperativas, abiertas, libres, vivas y no convencionales inspiradas en la pedagogía creada por Olga Cossettini, quien fue su colega, y en el trabajo del maestro rural Luis Iglesias.

Sin dudas que la creación de este espacio en el CENPAT es una acción para la historia.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

José Grazzini: “El año que viene todas las escuelas tendrán sus equipos directivos concursados”

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

José Grazzini, ministro de Educación de la Provincia del Chubut resaltó la realización de tres jornadas de concurso para aspirantes a supervisores, directores y vicedirectores de los tres niveles educativos. Y aclaró que los concursos de antecedentes y oposición deben resultar el eje para jerarquizar la carrera docente, representando una de las prioridades dispuestas por el Gobierno.

“El año que viene todas las escuelas iniciales, primarias y secundarias tendrán sus equipos directivos concursados. Esto dará otra mirada a la escuela, permitirá hacer carreras para armar equipos y tener una política educativa que repercuta en todos los sentidos”.

E indicó que se utilizó una plataforma que en el segundo día generó una caída por el sobreuso de la red. “Ante los inconvenientes decidimos pasar por la forma escrita y avanzar en un noventa por ciento de los docentes inscriptos. La participación ha sido muy buena y hubo aplausos al final premiando el estudio y el

Bandurrias

esfuerzo. Faltan dos instancias más que comenzarán en enero y febrero. Este es el camino para fortalecer el sistema”, dijo agregando que esta estrategia representa una manera correcta de generar cambios de fondo en materia de políticas educativas.

Grazzini indicó vía La Cien Punto Uno respecto al acuerdo paritario rubricado con sindicatos de la Educación. Reconoció coincidencias con cuatro gremios que representan a los trabajadores y que más allá de discutir algunos puntos, no se acordó con la ATECh por lo que se propuso una agenda para mejorar la situación salarial.

Y en cuanto a Ley de Emergencia Áulica que se plantea a nivel de Legislatura, Grazzini anticipó que podría sancionarse en la primera quincena de diciembre. “Ya hemos escuchado manifestaciones de que citarán al ministro de Infraestructura y a mí para que expliquemos el sentido de la ley. Seguramente asistiremos al pedido de los señores diputados”. En la misma línea, agregó

que se pretende avanzar en la construcción de nuevos edificios escolares ante la explosión demográfica que ha tenido Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn entre otras ciudades. “Hemos visto cómo a través del Censo se ha crecido por encima del promedio nacional, eso provocó una explosión y el requerimiento en el nivel secundario es mucho mayor. La

población entre 11 y 18 años ha crecido por sobre otras franjas y al ser la educación obligatoria, tenemos que salir a dar respuestas después de una pandemia que resintió por completo al sistema. Al lograr que un 98 por ciento de los alumnos vuelva a asistir a clases, necesitamos salir a contener ese regreso y el crecimiento superó la previsión”.

“Cuando llamamos a licitación –dijo el ministro- con un determinado precio, cuando se termina el proceso seguramente está por encima del 20 por ciento de lo pretendido en el precio y esto hace que las licitaciones fracasen y deba volverse desde cero con el procedimiento. Esto hace que se pierdan diez meses tratando de encontrar una solución rápida”.

Y finalmente recordó que la escuela más nueva de la provincia tiene una antigüedad de doce años. “Tenemos que darle una solución rápida. La última escuela que se hizo en la Provincia, la inauguró en Telsen el gobernador Arcioni en el 2019”, fundamentó.

SÁBADO_26/11/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada
Cada
días Mensual hoy
15 días
15
JornadaWeb
diariojornada.com.ar
@JornadaWeb @JornadaWeb

Una multitud marchó en Trelew para decirle “basta” a la violencia por motivos de género

Más de un centenar de personas participaron ayer en la ya histórica marcha para conmemorar el 25N. Integrantes de organizaciones e instituciones formaron parte de la larga fila que recorrió las principales arterias céntricas de Trelew pidiendo por políticas públicas a favor de los Derechos Humanos.

Una multitud de mujeres marchó ayer por las calles de Trelew. Se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres. La concentración de diversas organi zaciones, instituciones e integran tes de la comunidad en general se dio a partir de las 18 en el corazón de la Laguna Chiquichano pero por el calor que reinaba en la ciudad la marcha dio inicio una hora des pués.

Por las principales arterias de la ciudad recorrieron portando para guas, bombos, pancartas y carteles con las fotos de víctimas de femici dios. La visibilización se dio una vez más. Pidieron políticas públicas que frenen la violencia por motivos de género y se unieron una vez más para decir “basta de matarnos”.

Tatiana Nahuelquir es la jefa del Subprograma del Centro Integral de la Mujer. En una entrevista con Jor-

nada resaltó que “la realidad es que marchamos todos los 25 de noviem bre. Hay que contextualizar la fecha: es en el marco de los femicidios de las hermanas Mirabal en 1960 en la República Dominicana en manos del dictador Rafael Trujillo. Es importan te que entendamos por qué marchaos cada año”.

“Concientizar”

Deslizó en ese sentido que es “im portante” que se ponga en agenda de todo el movimiento transfeminista esta fecha para concientizar, marchar y exigirle a los gobiernos que tomen cartas en el asunto, que trabajen en perspectiva de género con hechos reales. “En Trelew inauguramos el nuevo Centro Integral de la Mujer que para nosotros es un logro para la ciudad y es consecuencia del Gobier no que toma decisiones, de la militan cia en las calles. Hubo un antes y un

después del Encuentro Nacional de Mujeres”, remarcó.

La funcionaria aseguró que la reali dad en la actualidad es que “es mucho el trabajo que hay que hacer. Pensa mos no solamente en que la perso na llegue a pedir ayuda sino trabajar previamente. Es una cuestión cultu ral”.

Apuntó principalmente a “llegar a la prevención”, consignando que “el Estado tiene que dar respuestas pe ro bien sabemos que es una cuestión cultural: se relaciona con capacitacio nes y hay que trabajar con varones también”.

“Violencias aprendidas”

Nahuelquir refirió que muchos de los casos se producen porque “las violencias son aprendidas. Hay que empezar a trabajar desde las niñe ces y adolescencias que no están en agenda. No sólo asistiendo sino pre

viniendo para mujeres futuras y va rones porque es para ellos el cambio”, manifestó.

Advirtió Tatiana que una de las problemáticas más frecuentes que se ve en el día a día del trabajo co tidiano que realizan en el CIM es “la violencia económica. Entonces siempre tenemos que tratar de ver la independencia de las mujeres te niendo en cuenta lo histórico que arrastramos”.

“Es un proceso”

Nahuelquir eijo además que se tra ta de “un proceso que no se logra de un día para otro y nosotras tenemos que ir marcando la agenda al Esta do para que den respuestas ante esta problemática”.

La multitud multicolor represen tada por mujeres de distintas organi zaciones e integrantes del colectivo LGTQBI+ comenzó el recorrido desde

“En todo el mundo”

El 25N se conmemora en todo el mundo porque en la actualidad, la violencia contra las mujeres y las ni ñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras en los distintos países.

Acabar con la desigualdad

La desigualdad entre géneros per siste aún. “Acabar con la desigualdad requiere de esfuerzos para combatir la discriminación que tiene raíces y que a menudo, es consecuencia de actitudes patriarcales y de las normas sociales que estas conllevan”, afirmó una de las manifestantes ayer en Tre lew. #

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 3
Se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres la Laguna Chiquichano siguiendo por la peatonal Gazín y hacia las arterias céntricas. Paraguas multicolores, pinturas e indumentaria color violeta (Ni Una Menos), bombos y pancartas fue la postal que se vio en Trelew ante la multitudinaria marcha contra la violencia. Alberto Evans/ Jornada

Una de cada 3 mujeres sufre violencia en Chubut

Lo reveló la directora de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber, quien dijo que en la provincia “tenemos 4.000 mujeres y diversidades con altísimo riesgo de violencia”. El gobernador Arcioni adelantó que el presupuesto para el área subirá un 30% en 2023. Las referentes contaron sus experiencias.

El gobernador Mariano Arcioni presidió en Rawson, las activi dades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y la Diversidad. Anunció el incremento superior al 30% en el pre supuesto con perspectiva de género 2023. “El año pasado rondaba los $ 700 millones y en el nuevo presupuesto que ingresará el lunes a Legislatura está previsto que sea de 1.078 millo nes”. También pidió la aprobación de la creación de la Subsecretaría de Polí ticas de Género y Diversidad.

La directora de Géneros y Diversi dad, Elba Willhuber, manifestó que en Chubut “tenemos 4.000 mujeres y diversidades en situación de alto y altísimo riesgo de violencia”.

Sostuvo que “de cada tres mujeres, niñas y adolescentes, hay una que sufre violencia de género en Chubut. Tenemos miles de casos y hasta el momento ningún femicidio en la Pro vincia”. Sin embargo, en el país “hasta el 31 de octubre, hubo 212 femicidios”.

“Tengo miedo, siento que me falta el aire. No puedo ni caminar, me caí por las escaleras, le dije al médico”, es un relato que “hemos escuchamos junto al equipo de trabajo en nuestras recorridas por la provincia, Tuvimos intervenciones en comunas rurales donde tuvimos que trasladar a una mujer con cuatros hijos a Corrientes ante el primer intento de femicidio. También hemos tenido que trasladar a una señora a Colombia”.

“Este trabajo necesita compromiso y colaboración mutua. Debemos en tender que estamos ante una persona en estado de extrema vulnerabilidad. Esta violencia responde a un modelo donde se promueve la dominación, el control, el poder en sí mismo. Vivimos en una sociedad con relaciones asi métricas de poder”.

Mencionó el programa Camino a la igualdad, “donde las mujeres están teniendo un trabajo como histórica mente lo hacía el hombre, y es un gran avance en la igualdad de derechos. Hay mujeres maquinistas que están

en la ruta, mujeres bomberas que van al fuego, hay mujeres conductoras de taxis y colectivos”, destacó. Willhuber recordó el funciona miento de la Línea 144 a nivel nacio nal y la 137, en el orden provincial, para la atención, asesoramiento y contención para situaciones de vio lencias por motivos de género. A través de Vialidad Provincial y de la Policía “se están ploteando carteles para cada comuna rural”. Y junto al Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, “estamos trabajan do en unidades de tránsito en todo Chubut”.

En el acto se firmó un convenio con la Fundación Puerta Violeta para la protección y asistencia de familias que sufren violencia de género. Y se hizo entrega del Protocolo Provincial de Violencia de Género el cual propo ne un abordaje integral e interseccio

nal para la prevención de las situa ciones de violencia por motivos de género, a través de herramientas que nos permitan identificarlas, contar con indicadores de riesgo para eva luar las situaciones más extremas y garantizar el acompañamiento de las personas en situación de violencia.

Se presentó el Programa de Forma ción “Mil Micaelas”, una formación de Promotoras y Promotores Territo riales en Violencias por motivos de Género en la Provincia, para contri buir en la erradicación de la violencia de género, brindar herramientas de abordaje territorial y promover el ac ceso a información para prevenir.

Además se reconoció a mujeres que realizan tareas históricamente mas culinizadas; a la conductora de Taxis, Andrea Collinao; a Paola Rodríguez, quien es marinera; a Rosa Mermoud, conductora profesional de colectivos,

a Zulema Saibiene, taxista; a Amaran ta Dos Ramos, primera maquinista de Vialidad provincial y a la Bombera Martina Álvarez Davies.

Mermoud señaló que “hoy pode mos desempeñar de la misma mane ra que lo hace un hombre”. Comentó que en sus inicios “los pasajeros te nían desconfianza, más que nada los hombres pero ahora se acostumbra ron. Estoy hace tres meses trabajado en el transporte urbano de Rawson. Es una experiencia muy linda”.

Dos Ramos, Técnica Vial y la pri mera maquinista de Vialidad, agra deció el reconocimiento. “Mi trabajo consiste en repasar los caminos de la Provincia y hacerme cargo del mante nimiento de las rutas. Por suerte tuve muy buenos compañeros, la primera vez que me tocó ir a la campaña me guiaron bastante y estoy muy agra decida”.

Por su parte, Paola Rodríguez contó que “ser marinera es un poco difícil ya que es un ambiente muy masculi no. Al ver a una mujer se sorprenden, pero más sorprendente es ver que cuando estamos con tus compañe ros arriba de un barco, y somos todos realmente una familia, y la gente se imagina cosas que tal vez no ocurren, pero sí de parte de los empresarios hay un cierto machismo”.

“Arriba de un barco somos todos compañeros, somos todos hermanos, y nos cuidamos entre todos, en los 20 años de navego, jamás hubo una falta de respeto por parte de algún compañero o algún tipo de problema, es más que todo la mirada de la so ciedad, como lo miran desde afuera. Es emocionante más que todo por el tema de mis hijos, su sacrificio acom pañándome y esperándome siempre en casa, teniéndome paciencia”.#

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 PÁG. 4 Dato oficial
Distinguidas. Una postal del gobernador con varias de las referentes que fueron tomadas como ejemplo para conmemorar el 25N.

Se inauguró el nuevo Centro Integral de la Mujer

Está en el barrio San José de Trelew y se invirtieron $ 28 millones. Asistirá a víctimas de violencia de género con atención las 24 horas. El intendente Maderna anunció que el área de Mujeres y Género se jerarquizará y será una Coordinación. Mucha satisfacción de las referentes del colectivo.

Se inauguró el Centro Integral de la Mujer de Trelew desti nado a la asistencia directa de mujeres en situaciones de violencia por motivos de género. Está ubica do en Chacho Peñaloza, entre Edison y Perito Moreno, del Barrio San José. Cuenta con asistencia permanente y un teléfono de guardia las 24 horas. Posee cuatro habitaciones, camas cu chetas, baños con acceso para perso nas con discapacidad, duchas, terra za, lavadero, oficinas y un Salón de Usos Múltiples, además de un patio interno.

El intendente Adrián Maderna des tacó la importancia de inaugurar este nuevo espacio, en el contexto de un día emblemático: “No es un día para festejar sino para tomar conciencia. Debemos demostrarlo con hechos más que con discursos. Este Centro es el más importante en toda la Patago nia en infraestructura y porque pone en valor el recurso humano “.

“Hace pocos años tuvimos el En cuentro Nacional de Mujeres, sobre el que se dijo de todo, que iba a ser un de sastre, que se iba a destruir todo, pero ustedes demostraron que las cosas se podían hacer de buena manera y ese encuentro marcó un antes y un des pués para muchas mujeres “, agregó.

El mandatario anunció la continui dad del espacio donde hasta ahora funcionaba el Centro y la jerarquiza ción del área de Mujeres y Género, que pasará a ser una Coordinación a partir del próximo presupuesto, aunque aclaró que “no será ocupando más cargos políticos” sino ampliando sus recursos.

“Esto queda para la gestión que viene y para las próximas generacio nes. Agradezco a los vecinos del ba rrio por entender que este lugar no es simplemente para alojar mujeres, es para abrir la cabeza, para incentivar e incluir. Críticas vamos a tener por que en toda cosa que se hace siempre puede haber algún error, pero lo peor que podemos hacer es quedarnos sen tados sin hacer nada”, concluyó.

La titular de la Dirección Mujeres y Género, Priscilla Llancafil, contó que el municipio “asiste y acompaña a 9 localidades aledañas, atendiendo 60 casos semanales, siempre con la responsabilidad y el compromiso que ameritan”.

Aseguró que la Dirección “ganó espa cios, trayectoria, generado consensos y políticas públicas, gracias al acom pañamiento de todas las compañeras y a una decisión política correcta que ha venido de la mano de esta gestión”.

“Las políticas públicas en materia de género ameritan un compromiso social, político, pero también econó mico, trabajar por la emancipación

del cuerpo de las mujeres es nues tra responsabilidad, y esta gestión lo viene llevando adelante. Abrimos las puertas de esta casa porque la cons trucción siempre es colectiva y comu nitaria “, concluyó.

Su responsable, Tatiana Nahuel quir, fue “un día lleno de emociones por la inauguración y por ser el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

“Más allá de que venimos trabajando hace tiempo con este equipo de profe sionales, con operadoras, este espacio permite hacer talleres, capacitaciones, sobre todo amplía nuestro trabajo. Y más allá de que nunca vamos a dejar

de llegar a los barrios, seguiremos tra bajando con organizaciones vecinales, sociales que trabajan en la temática y organismos que intervienen en situa ciones de violencia de género”.

“Ahora estamos en plena mudanza pero esperamos que la semana que viene estemos completamente insta ladas aquí –acotó-. Ahora estamos un poco en el anterior CIM y en éste pero nunca dejamos de trabajar porque la mentablemente esta temática no te lo permite”, finalizó Nahuelquir.

Bianella Rodríguez, psicóloga del CIM, expresó: “Es un avance muy im portante en materia de género. Este Centro no solo va a alojar a mujeres

víctimas sino también a sus familias. Seguiremos con la misma metodolo gía de trabajo, con dos duplas, confor madas por una psicóloga y una traba jadora social, que a su vez cada dupla está acompañada por una abogada”.

“Este lugar es mucho más amplio y podremos trabajar cómodas junto con las alojadas. Mientras tanto te nemos turnos asignados hasta la se mana que viene en el antiguo CIM. Es por eso que no estamos mudadas del todo”, comentó.

La construcción de CIM demandó una inversión de $ 28 millones. Se des cubrió una placa alusiva y hubo corte de cintas. #

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 5
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Habilitado. Una postal del corte de cintas de una obra multimillonaria que será clave para combatir un sensible problema social. Norman Evans/ Jornada

Para el último trimestre

Un aumento por decreto para los sectores que no acordaron

El gobernador Mariano Arcioni confirmó que en las últimas ho ras firmó el decreto para otorgar un incremento salarial para el último trimestre a los sectores que aún no ha bían acordado en paritarias. El monto de la suba varía según la repartición. Por ejemplo, para la ex 1987 es del 15%.

Mientras, el Presupuesto 2023 ya está siendo enviando a la Legislatura. Adelantó que “se hace mucho hinca pié en obra pública, principalmente en infraestructura escolar, va a sor prender el número”.

Sobre el aumento a los estatales, detalló que “como en las paritarias al gunos gremios no se habían puesto de acuerdo, tomé la decisión, porque si no es un mes sin aumento para los traba jadores y hay que pensar en ellos, hay que tener la responsabilidad gremial para poder llegar a los trabajadores realmente como se quiere llegar. No podemos dejar a los trabajadores un mes sin los aumentos cuando tene mos la voluntad de poder darlos”.

“Vamos a dar los aumentos por de creto, ya lo firmamos y vamos a se guir conversando. La paritaria no está cerrada, vamos a seguir conversando. No podemos dejar a los trabajadores sin un aumento en este mes”, afirmó, aclarando que “el incremento varía” según el convenio y la repartición.

En este escenario, Arcioni insistió en que las elecciones en Chubut no se van a desdoblar y se votará junto a las nacionales. Lo que no hizo aún es vol car su preferencia hacia alguno de los candidatos lanzados para sucederlo. Siguen las conversaciones para acor dar tanto con Ricardo Sastre como con Juan Pablo Luque y no descarta que

en breve se concrete una reunión de los tres. “Ya están en la gatera, ya sa lieron, y está bien, además es lo que todos suponíamos que iba a ocurrir, el lanzamiento de los dos”.

“Apostamos a seguir conversando y llegar a un acuerdo, seguramente nos vamos a reunir los tres con Lu que y Sastre”. Además “hubo un pe dido formal del Presidente del PJ para tener una reunión, así que estamos conversando”.

“Hay que trabajar pensando en el colectivo, hay que dejar muchas cosas de lado, dejar las cosas personales. Si la intención es trabajar para el bien colectivo, en ese lado me van a tener. Comienza el período de conversacio nes y de búsqueda de consensos. Es peremos que todos estén a la altura de encontrar un consenso”.

Por último, reafirmó que en Chubut “vamos con las generales, así se han manifestado los partidos políticos,

incluso algunos precandidatos han dicho que le es indistinto, así que por qué no ir con las generales”, planteó. Sobre la eliminación de las Eleccio nes Primarias Abiertas y Simultáneas la restauración de la Ley de Lemas, el gobernador aclaró “desde el Ejecutivo no vamos a mandar ningún proyecto al Poder Legislativo” aunque aclaró “la eliminación de las PASO es una herramienta que se puede dirimir con total normalidad”.

Arcioni enumeró los llamados a elecciones que se deberían concretar en 2023 planteando que “tenemos que simplificarlo por varias razones”.

El mandatario pidió a toda la di rigencia política provincial “mirarse con más confianza, hay que dejar lo personal. Si se dan esas pautas me verán sentado en esa mesa porque lo demostré a lo largo de este tiempo con aciertos y errores pero siempre mirando de frente”.#

en el acto radical

El presidente de la UCR Chubut adelantó que para el acto del par tido el 21 o 22 de diciembre donde se presentarán todos los candidatos a competir en 2023, estarán presentes las máximas autoridades del radica lismo a nivel nacional y otros refe rentes.

Damián Biss participó de la reu nión del Comité Federal con los pre sidentes de cada Comité Provincia y la presencia de la mesa del Comité Nacional con Gerardo Morales, Mar tín Lousteau y representantes del Ins tituto Lebensohn, “órgano del partido que está trabajando con los equipos técnicos nacionales, y la iniciativa era que cada distrito comente de qué manera se iban desarrollando los cro nogramas electorales y las últimas novedades en las provincias”.

En el caso de Chubut “hay un com promiso de Morales y Lousteau, pre sidente y vice del Comité Nacional, tengo entendido que también pue de llegar a venir Facundo Manes”. El lugar no está definido pero hay un pedido de hacerlo en Trelew.

Es casi un sí

“Podría ser mi lanzamiento a la candidatura a gobernador”, asegu ró Biss. “Si el radicalismo decidiera que debo encabezar este proyecto, lo vamos a hacer con toda la fuerza y responsabilidad. En la previa muchos colegas intendentes han planteado esa idea, que a nivel provincial hay muchos dirigentes que también apo yan, por lo que estamos conversando con el equipo a nivel local”.

“Es una decisión importante, hay que hacer previsiones de la conti nuidad del proyecto en el municipio de Rawson, para el cual nos hemos preparado y hemos trabajado tanto todo este tiempo. Tenemos algunos días para evaluarlo”, acotó el jefe co munal.

Sobre posibles candidatos a la In tendencia de Rawson, Biss dijo que hay varios nombres. “Tenemos un equipo de gobierno muy joven que trabajó mucho en este contexto tan difícil así que hay gente muy prepa rada”.

“Ya ha expresado sus aspiracio nes Dulio Monti, que también es un referente muy importante y en los momentos más duros del radicalismo a nivel local ha sido nuestro único representante en el Concejo Delibe rante con un trabajo extraordinario”.

“De parte del radicalismo nuestra idea es fortalecer el espacio, consoli dar el resultado que se obtuvo el año pasado y ampliarlo hacia otros espa cios políticos de la oposición”, explicó. “No debemos caer en los personalis mos, eso hace daño a un espacio po lítico. Las candidaturas deben surgir de la construcción de consensos, más allá del ánimo individual que uno tenga”, dijo Biss en su análisis polí tico. #

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 6
Lo confirmó el gobernador Arcioni y es del 15%. Adelantó una cumbre con los candidatos a sucederlo: Ricardo Sastre y Juan Pablo Luque. También con la cúpula del justicialismo. Definiciones. Arcioni tocó varios temas en su contacto con la prensa. Lanzamiento de candidaturas en Chubut Morales, Lousteau y Manes, Morales visitará la provincia.

Sindicato

Antes del Congreso, se reunió la Comisión Directiva de Luz y Fuerza

El encuentro en Trelew fue encabezado por el secretario general, Héctor González, y su adjunto, Juan Domingo Espinoza. Hubo un profundo debate antes del Congreso de Delegados en Puerto Madryn. Los principales puntos de los informes.

Durante los días 24 y 25 de no viembre, encabezada por el se cretario general, Héctor Gonzá lez, y su adjunto, Juan Domingo Espi noza, se reunió la Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza Patagonia en las instalaciones de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, en Trelew.

El encuentro incluyó un profundo debate en vísperas de llevarse a cabo el 44° Congreso Regional Ordinario del Cuerpo General de Delegados, que comenzará el próximo 30 de noviem bre en Puerto Madryn, destacando también el amplio informe del se cretario general, en el que se refirió principalmente a la situación de la Patagonia y la del sector eléctrico.

Desde la Secretaría Gremial se die ron a conocer los últimos avances en negociaciones colectivas y las medi das de acción llevadas a cabo en las empresas Transpa, Hidroeléctrica Futaleufú e YPF. En este punto, los miembros coincidieron en que será uno de los objetivos más importantes de la gestión a partir de 2023.

La Secretaría de Hacienda expuso sobre estados contables e informes de comisión. La Secretaría de Vivienda y Obra expuso sobre las inauguracio nes de las seccionales en Chubut, el estado de la obra de Los Juncos II en Puerto Madryn y la inauguración pre vista para el 30 de noviembre en ho ras de la mañana de la primera etapa del impactante complejo de Terrazas al Golfo, que se encuentra tan sólo a 100 metros de la costanera de la ciu dad portuaria.

Otros de los temas importantes puestos en la mesa, de la secretaria de

Seguridad Social y las gestiones que llevan adelante sus dirigentes en ma teria de salud a través de la obra so cial del Sindicato (Generar Salud). La Secretaría de Previsión expuso sobre los expedientes favorables para los nuevos jubilados afiliados al gremio. Desde la Secretaría de Organiza ción, Prensa y Asuntos Instituciona les mencionaron cómo a través de las nuevas tecnologías y la aparición de múltiples plataformas virtuales se utilizaron estas herramientas para lograr un contacto permanente con los afiliados. Y la Secretaría de Actas, encargada de la transcripción fide digna en los libros de actas y de los acontecimientos producidos en las reuniones de Comisión Directiva y

Asambleas, informó que los mismos se encuentran al día.

Positivo

En el cierre de la reunión, Héctor González dijo que “ha sido un trabajo mancomunado de toda la Comisión Directiva. Siempre lo logrado será perfectible, pero consideramos que lo obtenido es positivo, teniendo en cuenta el contexto de nuestro país”.

“Seguimos transitando el camino correcto, y aún en tiempos difíciles como nos tocan vivir, tanto en la re gión como en el país, Luz y Fuerza de la Patagonia se sigue enorgullecien do su patrimonio que será el legado visible que dejaremos para los que vengan detrás nuestro”, concluyó el líder lucifuercista. Resta ahora aguar dar la realización del Congreso en la ciudad del Golfo.#

El 1º de diciembre Paro por 24 horas de trabajadores de hospitales públicos

El Sindicato de la Salud Pública decretó un paro por 24 horas para el día 1º de diciembre con y sin pre sencia en los lugares de trabajo. También ratificaron el estado de asamblea y movilización perma nente.

Según el escrito presentado ante las autoridades gubernamentales, el paro se debe a que “exigen el cumplimiento inmediato y efecti vo del acta/acuerdo salarial del 2810-2022 y 07-11-2022 homologados por la Resolución 1616/2022”.

Además, piden la “inmediata homologación y cumplimiento del acta acuerdo paritaria convencio nal del 27-10-2022”.

Reclamos

Se reclama un “150% de incre mento en el valor de la hora guar dia. Solicitamos paritarias sala riales para la primera semana de diciembre 2022. Una asignación presupuestaria suficiente para abordar recomposiciones salaria les al básico, para dar cumplimien to a modificatorias del CCT, para el ingreso de RR.HH. en áreas críticas, desprecarización laboral e infraes tructura hospitalaria, entre otras demandas”.

En este marco de conflicto, ad vierten que “se podrían interrum pir los servicios de forma repentina y transitoria en cualquier día y ho rario, dejando solo guardias para la atención mínima y de urgencias”. Resta aguardar respuesta desde el Gobierno.

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 7
Y agregó: “Una vez más, dejamos en evidencia que nuestra organización no sólo contempla las luchas gremia les o por paritarias, sino que estamos atentos a las demandas de nuestros representados, para que el uso crite rioso y responsable de los fondos del Regional
Informes. Una postal de la cumbre en Trelew previa al Congreso de fin de mes en Puerto Madryn. Sindicato vuelvan en obras para los afiliados”.

Acuerdo al límite del plazo

Consiguieron el dinero y se evitó el remate de la ex-Lanera Austral

Tras siete años de idas y vuel tas, finalmente el conflicto que mantenía en jaque a la ex Lanera Austral de Trelew parece haber llegado a su fin. Ayer se vencía el plazo dictaminado por la justicia y el predio iba a remate, terminando con la empresa y la Cooperativa que brinda fuentes laborales de 36 familias.

Pero, gracias a los esfuerzos de los integrantes de la Cooperativa, que fue conformada para mante ner en vigencia la fábrica, la so lución apareció. En resumen, se necesitaban 50 millones de pesos para evitar la catástrofe.

“Un grupo de clientes con siguió 25 millones, a esto se le sumaron 35 millones más de acreencias laborales de los pro pios trabajadores y, estos 60 mi llones, fueron respaldados por un convenio de servicio firmado con la Cooperativa y el munici pio de Trelew”, resumió uno de

los administrativos de la Lanera, Rubén Contreras.

Este plan de salvataje fue pre sentado como propuesta al síndico quien, a su vez, se lo elevó a la jue za a cargo del caso. La magistrada decidió finalmente darle lugar a la propuesta y cancelar el remate.

Si bien la luz al final del túnel apa reció, el conflicto no termina allí. Según explicó Contreras a Jornada, “acordamos un plan de pago en 2 cuotas: la primera en enero y la se gunda en marzo”. Así las cosas, al to tal de la deuda, que es de 137.200.000 de pesos, se le deben restar los 25 mi llones, puestos por el grupo de clien tes, los 35 millones, aportados por las acreencias laborales, más el respaldo del acuerdo municipal.

“Sumado todo esto llegamos a cubrir aproximadamente un 75 por ciento del total de la deuda. A lo que queda, la dividimos en esas dos cuotas de enero y marzo de 2023”, explicó Contreras.

Contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis

Vacunarse, obligatorio para ingresar a Jardín y 1º grado

La ministra de Salud Miryám Monasterolo, anunció que será “requisito para el ingreso a jar dín de infantes y primer grado de la escuela primera” en el ciclo lectivo 2023 que los niños entre 13 meses y 4 años de edad inclusive hayan recibi do la dosis adicional, gratuita y obli gatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis, que se está aplicando en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”. Y pidió a las familias a acompañar la iniciativa que se ex tenderá hasta el 11 de diciembre.

Monasterolo señaló que “en el últi mo Consejo Federal de Salud se deci dió extender la Campaña por el bajo nivel de cobertura que se ha registra do en todo el país”.

“En Chubut estamos cerca de llegar al 75% de adhesión, con poblaciones como las del interior donde la res puesta a la convocatoria ha sido muy favorable, y otras ciudades como Co modoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Puerto Madryn, en las que no hemos podido llegar ni siquiera al 60%”, ex presó también.

Monasterolo explicó que “la rea lidad es que estamos haciendo un gran esfuerzo con la vacunación en terreno, yendo casa por casa, con una inversión muy importante en recursos, con todos los trabajadores comunitarios de salud en terreno abocados al tema, y articulando per manentemente diversas estrategias con Educación, Familia y los Munici pios, pero aun así no hemos obtenido la respuesta esperada por parte de la población”.

“Muy preocupados”

“Estamos muy preocupados por que esta vacuna adicional es impor tantísima para evitar que vuelvan a aparecer enfermedades que estaban erradicadas y pueden volver a intro ducirse por importación del virus a través de personas que viajan al ex terior, especialmente ahora que esta mos viviendo el Mundial de Qatar”, refirió. “Es por esto que invitamos a todas las familias a pensar en la protección de los niños y en su salud integral”.

Monasterolo aseguró que “cree mos que la escasa respuesta por par te de las familias obedece a una falta de percepción de riesgos, ya que al tratarse de enfermedades que fueron erradicadas de nuestro país las pobla ciones más jóvenes no las han vivido y desconocen las gravísimas secuelas que pueden tener”.

“De ahora en más estaremos rea lizando un trabajo de vacunación en terreno, lo que significa que vamos a ir casa por casa a buscar a los niños y las niñas que aún no recibieron su vacuna, aunque mientras tanto los centros de salud seguirán abiertos para vacunar a quienes se presenten de forma espontánea”, concluyó.#

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 8
Baja cobertura. Nuevo pedido a las familias para que vacunen sus hijos.

Energía: Corea del Sur mira el potencial sureño

Como parte de la agenda del embajador Jang Myung-soo en Comodoro Rivadavia, el inten dente Juan Pablo Luque y el diplomá tico surcoreano recorrieron la planta Hychico, pionera en la producción de hidrógeno verde a nivel mundial. “Es muy importante mostrar al mundo el potencial de la región en materia energética”, remarcó Luque.

Se suma a las visitas de los emba jadores de Japón, Nakamae Takahi ro; Países Bajos, Roel Nieuwenkamp; Chile, Bárbara Figueroa; y España, María Jesús Alonso Jiménez. Esto refleja la visibilidad de Comodoro a nivel internacional en materia ener gética, por su enorme potencial para producir energías renovables.

Luque manifestó que “era muy im portante que Jang Myung-soo visite Hychico y dialogue con sus autorida des y operarios, que desarrollaron un lugar con un fuerte reconocimiento internacional al ser una de las prime ras plantas de hidrógeno verde”.

“Debemos mostrar las oportuni dades en nuestra zona y todo lo que tenemos por trabajar para lograr pro yectos reales e inversiones concretas. Este año fue muy fructífero ya que mostramos a muchos países lo que para nosotros puede ser el futuro de la región”, destacó.

Por su parte, el embajador señaló que “Corea está impulsando fuertemente la economía basada en hidrógeno, pero es un país muy pequeño, lo que limita las posibilidades de producir energía renovable e hidrógeno verde”.

“Miramos con gran esperanza es pecialmente a Chubut, y de forma más especial a esta ciudad. Tienen mucho potencial y nuestro trabajo es transformarlo en realidad”.

Jang Myung-soo recalcó que “me encontré con Luque en Bariloche y me impresionó mucho su presentación, por lo que observé cómo avanza la producción de hidrógeno verde pa ra analizar generar una cooperación entre Corea y Comodoro Rivadavia”.

El ministro de Hidrocarburos, Mar tín Cerda, expuso que “en términos de transición energética y en lo que va a necesitar el mundo en materia de hidrógeno, Corea viene muy avan zado”.

El gerente regional de CAPSA, Flavio Tubo, indicó que “es el momento de concretar el potencial. Tener la posibi lidad de mostrar lo que estamos desa rrollando nos abre la puerta a un inte rés real de lograr apoyo para este tipo de proyectos, que, por su envergadura, no son realizables por una sola empre sa a nivel local, sino que necesitamos que se sumen inversiones”.#

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 9
Visita a Comodoro Rivadavia Cooperación. El intendente y el embajador visitaron una planta de hidrógeno verde pionera en el mundo.

Recuperan un sitio emblemático

Reabrió el Ecocentro Pampa Azul en Madryn

Con mucha presencia de la co munidad reabrió el Ecocentro Pampa Azul en Puerto Madryn con remozadas instalaciones y una nueva muestra que ya integra la pro puesta turística y pedagógica de la ciudad.

El intendente Gustavo Sastre ex presó que “es un día que esperamos mucho tiempo. Cuando el privado de cidía este sitio, que es tan emblemáti ca, tomamos un desafío más; nuestra idea sin su acompañamiento no la habríamos podido llevar adelante”, dijo en referencia al gobernador Ma riano Arcioni y al ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Fil mus. “Madryn recuperó un lugar em blemático que ahora es mucho más lindo para que todos los madrynen ses y turistas lo puedan disfrutar”.

Sastre anunció la decisión de que “todas las colonias municipales ten gan el paso obligado para que lo co nozcan y que sea una apertura pa ra toda la sociedad. Decidimos que nuestros buzos históricos tengan su lugar de reunión y lo mismo con las muestra de los Veteranos de Malvi

nas para que sea su espacio para que lo puedan disfrutar y llevar adelan te sus actividades”. El gobernador

Arcioni destacó el trabajo conjunto. “Muchas veces queda en lo discursi

vo pero la política es cumplir con la palabra. En septiembre de 2021 nos pusimos a trabajar con la propuesta que trajo el intendente”. Y enfatizó que “fácil es cuando todos entende

mos la política para todos; Chubut mira y abraza al mar”.

El subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Cien cia, Tecnología e Innovación, Pablo

Nuñez, manifestó que la reapertura “fue un trabajo cooperativo, genero so entre la tres partes. Cuando lle gó la primera idea no lo dudamos: era una oportunidad para darle más territoriedad a esta iniciativa de Pampa Azul creada en 2014 con una propuesta innovadora de jerarqui zar las investigaciones en el mar”. El responsable del proyecto destacó la posibilidad de contar con un espa cio que le brinde territorialidad a la propuesta de Pampa Azul, e indicó que la iniciativa “revaloriza el mar en toda sus dimensiones para que“ deje de ser un límite territorial y sea parte del territorio argentino”. Núñez dijo que el país “no tenemos tantos lugares como éste para contarle a la sociedad lo que hacemos en la activi dad científica; es el primer lugar para la divulgación con la sociedad de la importancia de la actividad científi ca en el Mar Argentino”. Se firmaron convenios con la UNPSJB y el CENPAT para que toda la comunidad se apro pie del espacio.“Es autosustentable y con una entrada para los residentes accesibles”.#

Se inauguró el Jardín de Infancias del Centro Nacional Patagónico

El momento de felicidad vivió la comunidad del Centro Nacional Patagónico con la inauguración del Jardín de Infancias “Veyi Bian co”, que financió Nación y funcionará desde 2023. Es un proyecto educativo integral, abierto, inclusivo y con pers pectiva de género, destinado a infan cias desde los 45 días a los 3 años, que funcionará dentro del propio predio del CENPAT.

Estuvieron el gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Ciencia, Tec nología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, y autoridades del Consejo Nacional de Investigacio nes Científicas y Técnicas, además del vicegobernador y el intendente Ricardo y Gustavo Sastre.

Para la obra se invirtieron $ 42 mi llones. Posee Salón de Usos Múltiples, espacio de recreación cubierto, sala de maestros, tres salas para infancias

con baños incorporados, y sala peda gógica, entre otras características.

El director del CENPAT, Rolando González José, afirmó que “en épocas

de negacionismo científico, cultural y político, inspirar miradas humanas, colectivas, y a la vez críticas en niños y niñas es ya una responsabilidad

ética, y nuestro proyecto pedagógico recoge esa mirada. Buscamos fomen tar la vocación científica desde la más primera infancia como un método sólido de luego consolidar esa apro ximación crítica a la realidad que las infancias de nuestro país requieren.

Esta obra es la síntesis material de los objetivos que nos hemos propuesto como institución, en el marco de una mirada de sociedad y de país, y en nuestro diálogo permanente con la comunidad”. La presidenta del CONI CET, Ana Franchi, expresó: “Las dife rencias de género existen, la dificulta de las mujeres para llevar adelante una carrera científica está vinculada a los cuidados de menores y mayores. Este tipo de jardines son indispen sables para asegurarle a una mamá tener a sus niños cerca”.

“Esto un deseo del CENPAT, no es un lugar para acumular niños y niñas

sino que hay un proyecto pedagógico detrás que nos puede servir de mo delo para seguir abriendo este tipo de jardines en otros puntos del país” dijo Franchi.

La intención es avanzar en ciuda des donde hay varios institutos jun tos como es el caso de Puerto Madryn. “El CONICET no solo es publicar tra bajos sino estar a disposición de una sociedad que nos mantiene, forma a nuestros investigadores e investiga doras”.

Franchi remarcó que “Argentina tiene más mujeres que hombres de dicados a la ciencia” aunque aclaró que “hay muchas más mujeres en las categorías más bajas que en las más altas donde hay un 25%. Falta mucho pero especialmente cuando una jo ven entre y tenga igualdad de dificul tades que un varón. Ese día diremos que la tarea está cumplida”.#

Sortean televisores

Como reconocimiento a los usuarios que están al día en el pago de su factura mensual, la Cooperativa sorteará 4 televisores led FULL HD de 43 pulgadas. Únicamente participarán los vecinos que estén al día con el período 10/22. El sorteo se realizará ante la presencia de un es cribano público.

Los sorteos

Se concretarán dos sorteos (cada uno por dos televisores): el 02/12 a las 10:00 y el 16/12 en el mismo horario. La entrega a los primeros dos gana dores se hará el 05/12 y a los otros dos ganadores restantes el 19/12 a las 10:00 respectivamente.#

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 10
El gobernador Arcioni y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, presentes en la reapertura. Cooperativa de Rawson Un emotivo acto de inauguración tuvo el nuevo espacio en el CENPAT. El nuevo espacio estará destinado a infancias desde los 45 días a los 3 años Daniel Feldman

Dijo el ministro de Ciencia y Tecnología

“Chubut puede ser capital de la transición energética”

Prendas de origen chubutense

Torres en Manos Patagónicas

El senador chubutense Ignacio “Nacho” Torres visitó Manos Pa tagónicas en Esquel, que confec ciona prendas de vestir y productos exclusivos con sello de origen que se comercializan en el mundo.

La Fundación Manos Patagónicas, da oportunidades de trabajo a mu jeres emprendedoras chubutenses a través del procesamiento de la lana merino y la técnica del fieltro. “Na cho” recorrió el taller con Vanesa, quien le mostró los pasos del proceso para fabricar en fieltro, técnica que requiere mucha paciencia, dedica ción y empeño.

“Además de brindar una salida la boral a un montón de gente que lo ne cesita, le agregan valor a un recurso tan importante para los chubutenses como es nuestra lana. Estas prendas, que son de máxima calidad, hoy se están exportando a todo el mundo”, valoró el senador.

“La Fundación dejó el Ecocentro en septiembre del 2021 y asumí como ministro en octubre del mismo año. Mi primer viaje, de los cuatro, fue a Madryn y ahí nos manguearon al de cir si podíamos entre todos mejorarlo porque había jugado un papel impor tante durante 20 años. Dijimos que sí pero no imaginábamos que en un año estaríamos inaugurando una mues tra tan hermosa y la recuperación del edificio que tiene una importancia estratégica”, afirmó.

“Nadie puede amar lo que no cono ce y sí este espacio logra que muchos chicos, jóvenes, argentinas y argen tinos y extranjeros conozcan el Mar Argentino”.

Aportes significativos

El ministro subrayó que “valora mos mucho el aporte de la provincia y municipio porque el estar trabajando los tres niveles en una misma direc ción es toda una señal y vamos a profundizarla. Esperamos que miles

de chicos y jóvenes puedan admirar Madryn pero que una de sus atraccio nes sea el Ecocentro y si alguno se les despierta la vocación por el mar y la vocación científica nuestro objetivo se habrá cumplido porque nuestro futuro está en el mar”.

Filmus afirmó: “No hay ningún país que se haya desarrollado por tener recursos naturales; hace falta agregarle, como lo vimos en la pan demia, ciencia y tecnología”.

Transición energética

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación afirmó que “Chubut puede ser una capital de la transición energética porque todo el mundo mira a la Argentina con una perspectiva de futuro por la capaci dad de producción”.

“Tenemos una condición enorme y todas las semanas recibimos en el ministerio delegaciones que nos preguntan cómo producir hidrógeno, litio en la Argentina. Nuestro trabajo es agregar tecnología”.

“Hay inversiones cuantiosas que demandan puertos importantes en el sur porque para exportar desde aquí la logística es fundamental”.#

La Fundación brinda una oportuni dad laboral a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Los diseños únicos de Manos Patagónicas convocaron a importantes diseñado res argentinos y se lucieron en las pa sarelas de Buenos Aires y Europa.

Los chubutenses diseñaron la flor nacional de ceibo que acompañará en los sacos que vestirá la Selección Nacional de Polo en el mundial de

Esquel

Florida, y marcaron presencia en las premiaciones a los campeones en la Sociedad Rural de Esquel.

Torres remarcó que Chubut tiene el primer stock ovino de la Argentina y es un recurso que hay que potenciar

acompañando emprendimientos. “Vamos a acompañarlos en este de safío de hacer de esta fundación una vidriera de cómo se puede agregar valor a nuestros recursos primarios, para generar más y mejor trabajo”.

Paritarias: una nueva oferta municipal

El Sindicato de Obreros y Emplea dos Municipales se reunió en el marco de las negociaciones sa larial en paritaria con el intendente Sergio Ongarato, y las secretarias de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, y Hacienda, María Paula Neuwirth. El secretario general del SOEME, An tonio Osorio, dijo que el municipio mantiene su propuesta de aumento del 20% que en principio era en dos tramos de 10% en noviembre y enero, con la variante ahora de adelantar lo de enero del 2023 para la liquidación de los sueldos de noviembre, dejando algunos puntos para incorporarlos ya con el nuevo ejercicio.#

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 11
El ministro de Ciencia, Tecnolo gía e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, visitó Puerto Ma dryn por cuarta vez en poco más de un año. Daniel Filmus destacó la capacidad de producción enérgetica a futuro. Visita. El senador chubutense aprecia una de las prendas locales. Reunión de delegados y Ongarato por las negociaciones salariales.

Cerrará la primera noche Yoshva Montoya actuará en la Fiesta del Cordero

La reinauguración del Ecocentro Pampa Azul tuvo la sorpresa de la participación del artista chu butense Yoshva Montoya que trans mitió su arte en un espacio renovado. Sin dudas que fue la antesala de lo que estará sucediendo en el mes de febrero en el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Cordero donde se presentará el joven artista chubuten se que deslumbró en la Voz Argen tina.

“Nosotros vamos a estar tocando y haciendo un show en la Fiesta Nacio nal del Cordero” afirmó Yoshva Mon toya, quien evitó brindar muchas precisiones porque “el intendente no dijo nada”.

En una primera instancia se había planteado a la primera quincena de enero como la fecha donde el artista estaría presentándose en la ciudad del Golfo pero esto se modificó y se decidió que su participación sea en la Fiesta del Cordero cerrando la prime ra de las cuatro noches.

“Será un privilegio para nosotros el poder abrir la Fiesta Nacional del Cordero y en ese escenario tan grande e imponente” dijo Montoya, quien en la última semana estuvo reunido jun to al jefe comunal portuario.

La agenda de Yoshva

La agenda de presentaciones va colmándose con sus participaciones en las diferentes localidades del Chu but pero ya hay fechas en diferentes puntos de la Argentina, además de los escenarios de Buenos Aires.#

Se iniciará un proceso participativo que se extenderá 8 meses

Biss convoca a planificación urbana para 50 años

El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció que el próximo martes, 29 de noviembre, la Mu nicipalidad presentará el proyecto para generar un master plan para el desarrollo de la ciudad en los próxi mos 50 años.

La presentación será a las 10 de la mañana en el Centro Cultural “José Hernández”.

Biss indicó que, para la presenta ción, la Municipalidad convocará “a todas las fuerzas vivas de la ciudad: instituciones, Cámara de Comercio, Cooperativa, Bomberos, asociacio nes vecinales, clubes deportivos, partidos políticos” y otras organiza ciones.

Se trata, entre otras cosas, dijo Biss, “del desarrollo de los servicios públi cos, del comercio, una modificación integral del Código de Edificación que necesita actualizaciones, ya que es una ordenanza que tiene muchos años. Y la ciudad ha crecido”.

“Es una decisión política muy im portante porque el resultado de ese trabajo será el plan director del creci miento y del desarrollo de la ciudad

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 12
para los próximos 50 años. Y tiene que ser un proceso participativo”, mani festó este viernes, en contacto con los periodistas en el despacho de la In tendencia. Luego de la presentación, adelantó, comenzarán “reuniones específicas con distintos sectores. La idea es que, en un plazo aproximado de 8 meses, tengamos el master plan para los próximos 50 años”.# Damián Biss, anunció la convocatoria para el martes, 29 de noviembre. Yoshva Montoya.

Conmemoraron aquella llegada de los rifleros

Trevelin recordó la llegada de Fon tana y sus Rifleros al Valle 16 de Octubre con un acto en la plaza Coronel Fontana, encabezado por el intendente Héctor Ingram, la Asocia ción Rifleros del Chubut y Asociación Galesa. Se recordó el acontecimiento hace 137 años con la llegada al Valle del Coronel Jorge Luis Fontana, delegado del Gobierno Nacional, junto a un gru po de colonos galeses y argentinos. Los pobladores querían enarbolar la ban dera argentina, fueron escuchados por el enviado gubernamental, y se fundó la Colonia en la que se asentaron los que arribaron a territorio argentino en 1865.

El intendente Ingram reconoció a los héroes de Malvinas. “Celebrar este día, es un motivo de orgullo y compromiso” dijo y puso el acento en que durante la campaña electoral de 2019, “con un grupo de compañeros militantes nos presentamos ante la comunidad trevelinense, con la pro puesta de asumir el desafío de sacar adelante nuestro Pueblo del Molino”. Repasó el inicio de la gestión mu nicipal, con la pandemia que trastocó los planes, pero el equipo de trabajo consolidó las propuestas para reorde nar lo financiero, atender la demanda social y reforzar el parque automo tor. Ingram remarcó la ejecución de

#

PROVINCIA_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 13
y desfile
viviendas con fondos nacionales como uno de los logros importantes. Y desta có la firma con Provincia de convenios para edificar 10 viviendas por obra de legada.
Acto
en Trevelin
Colores. La conmemoración de un episodio histórico para el cual siempre se tiene un lugar para el recuerdo en Trevelin.

Ecuador y Países Bajos, a mano

Hubo igualdad sin goles

Ecuador y Países Bajos, punteros del Grupo A del Mundial Qatar 2022 con 4 unidades, empataron 1-1 en el Estadio Khalifa Internacional de Doha y definirán su clasificación a la fase final en la última fecha. En un

partido que tenía como premio el bole to a octavos, los neerlandeses se pusie ron en ventaja a los 6 minutos con gol de Cody Gakpo y los ecuatorianos lle garon a la igualdad a los 4 del segundo a través de Enner Valencia, quien dejó

la cancha en camilla. El seleccionado de Gustavo Alfaro resolverá su pase de ronda en un mano a mano con Se negal (3), el martes en este mismo es tadio, y Países Bajos lo hará ante Qatar, ambos desde el mediodía.#

Irán logró un agónico triunfo ante Gales

El seleccionado de Irán venció ayer a Gales por 2 a 0, por el Grupo B con tantos logrados en tiempo adicional, conservando posibilidades de clasificación para los octavos de fi nal de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El partido se desarrolló en el es tadio Ahmed Bin Ali, ubicado en la ciudad de Al Rayán y los goles fueron convertidos en el segundo tiempo por Roozbeh Cheshmi a los 53 minutos y Ramin Rezaeian a los 55.

El árbitro guatemalteco, Mario Es cobar, le mostró la tarjeta roja a los 41 minutos del segundo tiempo al ar quero galés Wayne Hennessey, quien se convirtió así en el primer expulsa do del Mundial.

Con el triunfo Irán suma tres pun tos y se recuperó después de un debut en falso en el que fue goleado por Inglaterra (6-2), mientras que Gales tiene uno, luego de igualar 1 a 1 frente a Estados Unidos.

El triunfo iraní fue agónico pero ple namente justificado, porque el equipo asiático buscó siempre el triunfo con un juego más elaborado con buenos desempeños de Ali Gholizadeh y Sar

dar Azmoun en la ofensiva. Irán debió lograr una ventaja mucho antes del ocaso del partido y la jugada que habla a las claras de ello se produjo a los 6 minutos del segundo tiempo cuando

en 30 segundos un remate de Azmoun estrelló un remate en el palo izquierdo del arco de Hennessey y luego un zur dazo de Gholizadeh pegó en el poste derecho.#

Inglaterra y Estados Unidos iguala ron ayer0 a 0 en un partido corres pondiente a la segunda fecha del Grupo B del Mundial de Qatar 2022, que se disputó en el estadio Al Bayt, en la ciudad de Al Khor, a 50 kilóme tros de Doha.

Con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y televisado por la TV Pública, el empate dejó al grupo B con una definición abierta de cara a la ultima fecha. Inglaterra suma 4

Qatar, eliminado

unidades, Irán tiene 3, Estados Unidos 2 y Gales 1.

El grupo B cierra el próximo martes con los partidos Gales - Inglaterra e Irán - Estados Unidos, ambos a las 16 (hora argentina).

En octavos de final el ganador del grupo jugará con el segundo del A y el segundo con el primero del A, po siciones que también se definirán el próximo martes pero desde las 12 de la Argentina.#

Senegal pudo ganar

Senegal se metió en la pelea por la clasificación a octavos de final del Mundial 2022, al vencer ayer a Qatar, el anfitrión, por 3 a 1, en partido de la segunda fecha del grupo A.

Boulaye Dia (41m PT), Famara Diéd hiouy (3m ST) y Ahmadou Bamba Dieng (39m ST) anotaron los goles de Senegal. Para Qatar, eliminado , des contó Mohammed Muntari (33m ST).#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 14
Igualdad en un gol Países Bajos y Ecuador protagonizaron un ameno partido en la capital de Qatar en el día de ayer.
2-0
El seleccionado asiático depende de sí mismo para clasificar de fase. El seleccionado africano doblegó por 3-1 al anfitrión ayer. En un encuentro anodino, hubo paridad absoluta y repartieron puntos. Entre Inglaterra y EE.UU.

Argentina juega ante México para seguir con vida

El seleccionado argentino buscará hoy superar la frustración del estreno en el Mundial de fútbol de Qatar cuando dispute su segundo partido del Grupo C ante México, convertido en una final para definir su futuro en la competencia.

El cruce latinoamericano se disputará desde las 16:00 de la Argentina (22:00 hora local) en el Estadio Lusail, el más grande de la Copa del Mundo, con capacidad para 88.966 espectadores. El italiano Daniele Orsato, de 47 años, será el encargado del partido, con asistencia de sus compatriotas Ciro Carbone y Alessandro Giallatini y del rumano Istvan Kovacs como cuarto árbitro.

El VAR estará liderado por otro italiano, Massimiliano Irrati, quien trabajará con Paolo Valeri (AVAR), el español Roberto Díaz (fuera de juego) y el francés Jerome Brisard (soporte).

Ni el más osado del ambiente del fútbol esperaba que la Argentina, vigente campeón de América, llegara a su segundo partido en una situación de urgencia, tras permanecer tres años y cuatro meses invicto (36 partidos).

La dulce racha de la Scaloneta se terminó en el momento menos oportuno y ante el rival más inesperado: el duro y entusiasta seleccionado de Arabia Saudita, que dio vuelta el par-

tido en el segundo tiempo con una entrega conmovedora, motivado por el aliento de miles de fanáticos árabes. El batacazo de Lusail, una de las derrotas argentinas más resonantes en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, puso al seleccionado de Lionel Scaloni en un escenario desconocido, sin margen para un nuevo traspié.

Con esa presión asumirá este sábado el encuentro ante México, que en su estreno empató sin goles frente a Polonia, gracias a su arquero Guillermo Ochoa, que le tapó un penal a Robert Lewandowski.

Los últimos días y especialmente las últimas horas fueron de intensa especulación acerca del estado físico del plantel argentino, que evidenció una notoria merma en la segunda mitad. Argentina sufrió un pronunciado bajón, también en el aspecto anímico, después de ir al descanso en ventaja por 1-0 y de sufrir la anulación de tres goles por posición adelantada, uno de ellos por una sanción equivocada del árbitro esloveno Slavko Vincic.

Tras analizar la actuación de su equipo en el debut, Scaloni adelantó que realizará cambios en la formación pero aclaró que no cambiará el esquema táctico ni la propuesta pese a la urgencia de la victoria ante los aztecas. Se espera que el entrenador pueda realizar hasta dos cambios en

la defensa y otro en el mediocampo, las dos líneas más deficitarias contra los árabes. Evaluará las opciones de Gonzalo Montiel y Marcos Acuña en los laterales, que fueron ocupados por Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico; analizará si mantiene a Cristian Romero o se inclina por Lisandro Martínez como primer central y finalmente decidirá entre tres nombres para un puesto del centro del campo: “Papu” Gómez, Alexis Mac Allister o Enzo

Fernández. En México, el argentino Gerardo “Tata” Martino tiene decidida la variante del ex River Rogelio Funes Mori por Henry Martin y podría incluir desde el inicio al veterano Andrés Guardado (36), que disputa su quinto Mundial, en reemplazo de Luis Chávez.

Argentina y México jugarán con el resultado puesto del otro partido de la segunda fecha del grupo, ya que Polonia y Arabia Saudita se enfrentarán

ARGENTINA MÉXICO

Emiliano

Molina

Romero

Nicolás

Tagliafico

Rodrigo

Alexis

Enzo Fernández Hirving Lozano

Lionel Messi Chávez o Guardado

Lautaro Martínez Alexis Vega

Ángel Di María R. Funes Mori

DT: L. Scaloni DT: G. Martino

Árbitro: Daniele Orsato (Italia).

Estadio: Lusail.

Hora de inicio: 16:00. TV: TV Pública, TyC Sports y Direct TV Sports.

desde las 10:00 en el Estadio Ciudad de la Educación.

Será el cuarto enfrentamiento de un historial mundialista que registra pleno dominio argentino con victorias en las ediciones de Uruguay 1930 (6-3); Alemania 2006 (2-1) y Sudáfrica 2010 (3-1). En la previa del encuentro, los hinchas argentinos realizarán un banderazo en el tradicional mercado de la ciudad Souq Waqif y luego partirán en caravana hacia Lusail.#

“Maradona tendrá su homenaje en cada Mundial a partir de Qatar”

En el segundo aniversario del fallecimiento de Diego Armando Maradona, con ésta frase y ante el aplauso de la gran cantidad de público reunido en el cálido mediodía de Doha, Qatar, el presidente de Fifa, Gianni Infantino dejó inaugurada la estatua a tamaño real del astro argentino que se puede visitar en el espacio “El árbol de los sueños” que la Conmebol inauguró el lunes pasado en la capital qatarí donde se disputa la Copa del Mundo.

“Soy italiano e “interniano” (por Inter de Milan) y lo sufrí a Maradona, argentino y del Napoli. Pero el respeto fue mutuo desde que nos conocimos, tanto es así que lo logramos recuperar para FIFA y que nos acompañara en el Mundial Rusia 2018. Fue un momento muy especial cuando nos juntamos”, sostuvo Infantino.

Estuvieron presentes además, Alejandro Dominguez, Presidente de Conmebol, Claudio “Chiqui” Tapia, Presidente de AFA, junto a ex compañeros de Maradona en el seleccionado nacional, los que levantaron la Copa en México ’86 con el equipo dirigido por Carlos Salvador Bilardo y con los que compartió entrenamientos durante la preparación del combinado orientado por César Luis Menotti, los primeros campeones del Mundo en Argentina ’78. De este equipo Maradona quedó al margen en el último corte realizado por el “Flaco” Menotti.

“Su figura está presente en cada momento cuando se habla o se opina de fútbol. Quedó pendiente el homenaje en vida, por cuestiones laborales de Diego (Maradona) y luego por el Covid. La idea era hacer éste reconocimiento en la sede de Conmebol”, comentó Dominguez. Sus ex compañeros de se-

EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/11/2022 PÁG. 15 Qatar 2022
Scaloni y Messi en la práctica. La “Pulga”será titular y buscará anotar. Martínez Guillermo Ochoa o Montiel Jorge Sánchez o Martínez César Montes Otamendi Héctor Moreno o Acuña Jesús Gallardo De Paul Héctor Herrera Mac Allister Edson Álvarez lección, Alberto “Conejo” Tarantini, del ’78, y Jorge Valdano, del ’86, fueron los encargados de hablar sobre Maradona en el emotivo acto que finalizó con un video del Mejor gol de los Mundiales de Fútbol. El segundo de Argentina a Inglaterra en México ’86 con el inolvidable relato de Víctor Hugo Morales.# Diego tuvo su reconocimiento en el segundo aniversario de su muerte. Qatar 2022 “Checho” Batista, presente ayer.

Arabia, tras vencer a Argentina, juega con Polonia

Arabia Saudita, una de las sor presas del Mundial de Qatar luego de su triunfo 2-1 sobre la Argentina en el debut, buscará la cla sificación a los octavos de final cuan do enfrente hoy a Polonia, que viene de igualar sin goles ante México en la primera fecha del grupo C.

Arabia y Polonia jugarán este sába do desde las 10, hora argentina, en el estadio Education City en Al Rayyan, con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y transmisión a cargo de TyC Sports y DSports.

Una victoria de los árabes les ase gurará el pase a octavos. En tanto, Polonia quiere sumar de a tres luego

del empate 0-0 ante los mexicanos, partido en el que el arquero Guiller mo “Memo” Ochoa le tapó un penal al goleador polaco Robert Lewan dowski.

En el equipo dirigido por el francés Hervé Renard, que le dio vuelta el en cuentro a Argentina en cinco minutos del segundo tiempo con los tantos de Saleh Alshehri y Salem Aldawsari, no estará el defensor Yasir Al Shahrani, quien se fracturó la mandíbula tras un choque con su compañero arquero Mohammed Al-Owais.

En el historial de Mundiales, los “Halcones Verdes” habían perdido cuatro de los últimos cinco partidos

Francia por la clasificación

Francia, campeón actual y can didato a repetir, buscará hoy la clasificación a octavos de final frente a Dinamarca, en la continui dad de la segunda fecha del grupo D del Mundial de Qatar 2022.

El partido comenzará a las 13, con transmisión de la TV Pública, y se ju gará en el estadio 974 de Doha.

Francia aplastó en el debut a Aus tralia (4-1) luego de un mal inicio en el que se vio abajo y refrendó su candi datura a pesar de las diferentes bajas por lesión (Paul Pogba, N’Golo Kanté y Karim Benzemá, entre otros), con un Kylian Mbappé imparable y Oliver Giroud efectivo.

“El equipo de Dinamarca está in fravalorado con respecto a su valor real. En cuatro meses, nos hizo mu cho daño (derrota 2-1 en junio y 2-0 en septiembre). Hay que procurar cambiar la tendencia sin hablar de revancha”, explicó el DT francés, Di dier Deschamps en rueda de prensa.

“El análisis nos sirve pero también para Dinamarca, quien tiene la ca pacidad de modificar el sistema en todos los encuentros, lo que puede llevar a situaciones diferentes”, acla ró el técnico. Dinamarca no aprobó en su inicio e igualó sin goles con Túnez, una de las selecciones más débiles de la competición.#

sin convertir goles. Antes del bata cazo frente al seleccionado de Lionel Scalini, su única victoria había sido en la última fecha de la zona en Rusia 2018, ante Egipto (2-1).

Por su parte, Polonia sólo había ganado uno de sus ocho partidos in augurales en una Copa del Mundo y no consigue pasar de ronda desde México 1986.

Árabes y polacos jugarán su pri mer enfrentamiento en un Mundial, aunque jugaron cuatro amistosos Internacionales (tres en 1994 y uno en 2006), con todas victorias para el seleccionado europeo con 7 goles a favor y 2 en contra.#

Túnez y Australia se juegan sus chances

Los seleccionados de Túnez y Aus tralia jugarán hoy, en el inicio de la segunda fecha del Grupo C, un encuentro que será vital para las aspiraciones de ambos para pugnar por el pase a los octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El partido se desarrollará desde las 7 de Argentina en el Estadio Al Ja noub, en la ciudad de Al Wakrah, con aforo para 40.000 personas, y tendrá como árbitro al alemán Daniel Sie bert, asistido por Rafael Foltyn y Jan Seidel.

En el debut Túnez cumplió una me ritoria actuación e igualó sin goles ante Dinamarca, mientras que los

oceánicos fueron goleados por Fran cia, vigente campeón del mundo, por 4 a 1. Túnez le jugó de igual a igual a un buen equipo dinamarqués, que está entre los mejores de Europa, re curriendo al estilo que lo caracteriza a lo largo de la historia, un juego veloz, dinámico, con buen trato de balón y mucha intensidad física.

Jugadores base como el volante Ellyes Skhiri, del Colonia alemán, el delantero Issam Jebali, de Odense de Dinamarca o el juvenil Hannibal Mejbri, de 19 años, jugador de Man chester United a préstamo en Birmin gham City, en la Premier, son buenos valores de los africanos.

Australia, que llegó al mundial luego de eliminar en el repechaje al seleccionado peruano que dirigía el argentino Ricardo Gareca, tuvo un complicado debut ante Francia, ac tual campeón y candidato al título, que lo superó claramente. Los oceá nicos dejaron una pobre imagen por que el rival los minimizó, pero es un equipo que basa sus ambiciones en la exuberancia física, con avance por la bandas y un peligroso juego aéreo, aunque con desacoples defensivos .

No obstante, el equipo que dirige Graham Arnold tiene muchos juga dores que militan en equipos euro peos.#

Brasil Neymar complicado

El astro brasileño Neymar Jr se perdería los dos partidos que le res tan a su Selección por la primera fa se del Mundial de Qatar 2022, tras sufrir ayer una lesión en la victoria 2-0 sobre Serbia.

Según adelantan medios bra sileños, el crack sufrió una lesión en el tobillo derecho y no estará contra Suiza, el lunes 28, y tam poco con Camerún, el viernes 2 de diciembre, los encuentros que le restan a “la Canarinha” por el gru po G del certamen. “Neymar tiene un entorsis en el tobillo derecho. Fue en un golpe de un jugador del equipo de Serbia. Le pusimos hie lo y ya iniciamos el tratamiento. Esperamos 24/48 horas para tener una idea más clara de la situación. Seguirá con fisioterapia”, había ex plicado el jueves el cuerpo médico del plantel que conduce Tite.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 16
Qatar 2022
Arabia dio el golpe ante Argentina y va por más hoy ante Polonia.
Qatar
2022
Qatar 2022

Un cierre a toda orquesta

Este fin de semana se llevará a cabo el último torneo de natación del año, organizado por la FENACh, en las instalaciones de la Asociación Myfanuy Humphreys. El mismo con tará con la presencia de las piletas de Esquel, Trevelin, Trelew, Gaiman, Puer to Madryn, Sarmiento, Club Huergo de Comodoro y el elenco local capitalino, llegando a ser en un total de 250 parti cipantes aproximadamente entre na dadores y profesores.

Dicho evento cuenta con tres jorna das de competencia arrancando hoy a las 9:00 hasta el mediodía, realizan do un corte para que los nadadores pasen a comer y descansar hasta las 16:00 que arranca la segunda jorna da hasta tarde noche donde se dará por finalizada la misma, retornando a la tercera y última jornada mañana a las 9:00 hs. Al finalizar la tercera

Las finales del stick

Este fin de semana, se llevarán a cabo las finales de todas las ca tegorías del torneo Oficial 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.

Hoy jugarán las divisiones inferio res, todo en cancha de Puerto Madryn RC. Desde las 9, Bigornia y Patoruzú se enfrentarán en 7ma; a partir de las 11 jugarán en 6ta Pato y el local Puerto Madryn; y a las 13, habrá clásico en 5ta entre Trelew y Patoruzú.

También hoy se jugará el tercer puesto de Intermedia, entre Pato y Bigornia, a las 14, en cancha de Pato. Mañana, en tanto, se disputarán los juegos de mayores, en cancha de Bigor nia. En inter, Puerto Madryn jugará con Trelew, a las 12; luego, a las 14, el local recibirá a las “Lobas Marinas”, y la tarde culminará con la final de Caballeros en tre Trelew y Puerto Madryn, desde las 16. Previo a las finales, a las 10, jugarán también Germinal y CEC, por el tercer puesto de 1ra Damas. #

jornada, se realizará un almuerzo que está a cargo de la firma Kutralkawin comida, aprovechando para realizar la entrega de diplomas a los nadado res que se federaron durante el co rriente año y para los nadadores que dan por finalizada esta etapa, ya que el año que viene migran para conti nuar sus estudios universitarios.

La Comisión de padres del equipo de nadadores de la Asociación Myfa nuy Humphreys quiere agradecer a los distintos comercios y emprendi mientos por el apoyo brindado para la organización del mismo, ellos son Na turalmente, Siglo, Melocokon, Plan B, Optica Luz Vision, Verdulería Rocío del Valle, Ardec S.A, Consultorios Médicos Austral, La Casa del Pan, Consultorios Terranova, Oxido Indumentaria Mas culina, Kutralkawin, Lotería del Chu but y Fundación Banco del Chubut.#

Patoruzú y San Jorge van por el título

Programación Final Hoy Patoruzú RC vs. San Jorge RC

Cat. Hora árbitro y jueces de touch PS 16:00 Rafael Raso - Gabriel Kononc zuck y Javier Faimali

Los últimos campeones

2002: Puerto Madryn RC.

2003: Patoruzú. 2004: Patoruzú. 2005: Trelew RC. 2006: Patoruzú.

2007: Bigornia. 2008: Comodoro RC.

2009: Comodoro RC.

2010: Dep. Portugués. 2011: Bigornia. 2012: Bigornia.

2013: Bigornia.

2014: Puerto Madryn RC.

Se jugará hoy la final del torneo Austral de rugby 2022 entre Patoruzú RC y San Jorge, donde el “Indio” intentará volver a ser cam peón después de 16 años y el elenco de Caleta Olivia buscará su primer título en este certamen.

La definición comenzará a las 16 horas, en cancha de “Pato”, con ar bitraje de Rafael Raso de la URVCh, secundado por con Gabriel Kononc zuck y Javier Faimali como jueces de touch.

Las semifinales fueron totalmen te parejas y apasionantes, y se die ron resultados, para algunos, ines perados. Mientras que Patoruzú lle

ga de vencer en Rawson a Bigornia, por 13 a 10, San Jorge le ganó, tam bién como visitante en Comodoro Rivadavia a Deportivo Portugués, por 18 a 17.

Vale recordar que estos equipos se enfrentaron en la segunda fecha del torneo, en el mismo escenario, con victoria para “Pato”, por 30-22, pero respecto a ese partido ya ha pasa do mucho tiempo y los equipos han cambiado y evolucionado.

La última vez que Patoruzú con quistó el torneo Austral fue en el año 2006, ya bastante lejano en el tiem po, y anteriormente se adjudicó los títulos de 2003 y 2004. La vez que es

2015: Quedó inconcluso.

2016: No se disputó en primera.

2017: Bigornia Club y Deportivo Portugués.

2018: En la Copa de Oro fueron Campeones Bi gornia y Portugués. 2019: Chenque. 2020: No hubo.

tuvieron más cerca en el último tiem po: fue en el 2019 cuando cayeron en semifinales con Trelew. Y esta tarde se conocerá al nuevo campeón del ru gby chubutense. #

EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 17
14:00
P
12:00
Pto.
14:00 1ra
Pto. Madryn RC
16:00 1ra
3er y 4to puesto germinal
CEC 10:00 1ra Damas
Programación Hoy Finales – Línea “A” Inferiores Cancha: Puerto Madryn RC Bigornia vs. Patoruzú 09:00 7ma Patoruzú vs. Pto. Madryn RC 11:00 6ta Trelew RC vs. Patoruzú 13:00 5ta 3er y 4to puesto - Cancha: Patoruzú Patoruzú vs. Bigornia
Intermedia Mañana Finales – Mayores Cancha: Bigornia Club
to. Madryn RC vs. Trelew RC
Intermedia
Madryn RC vs. Bigornia
Damas
vs. Trelew RC
Caballeros
vs.
Hockey del Valle
Natación
La natación despide el año con un torneo en Myfanuy Humphreys. Pato y San Jorge vuelven a verse las caras pero con el título en juego. Torneo Austral de Rugby Torneo Austral Alberto Evans/ Jornada

Cotización

El dólar blue continuó en alza y cerró en $ 320

el dólar blue finalizó la semana con tendencia alcista y cerró ayer su cotización en $320 pa ra la venta, el valor más alto en los últimos cuatro meses, mientras los tipo de cambio financieros operaron dispares, según los principales indi cadores del mercado cambiario.

El dólar paralelo cerró a $316 en la punta compradora y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 93,2%.

El dólar informal alcanzó su mayor subida semanal desde julio pasado, al trepar tras el feriado del lunes último $14 en cuatro días, que se suman a los $13 de la semana previa.

Las cotizaciones financieras opera ron mixtas, ya que el Contado con Liquidación lo hizo en alza y el MEP en baja, en una rueda en la que el Go bierno anunció el “dólar soja II”, que busca aumentar las exportaciones e incrementar las reservas del Banco Central (BCRA).

En la Bolsa porteña, el dólar Con tado con Liquidación subió hasta los $327,94, sumando más de $5, y la bre cha actual con el dólar oficial mayo rista se ubica en 98%.

El dólar MEP o bolsa se contrajo hasta los $316,89, perdió más de $2 y el spread con el oficial alcanzó el 91,3%.

El BCRA terminó la rueda de ayer con ventas por algo más de US$ 40 millones para atender las necesida des del mercado y cortó una racha de compras menores a los US$ 4 millo nes de los últimos tres días. El balan ce semanal de la máxima autoridad monetaria registró pérdidas por casi US$ 35 millones. El billete minorista en el Banco Nación cotizó a $171,75 y el promedio en los bancos privados del sistema llegó a $172,27, sin los im puestos. El dólar ahorro o solidario, que incluye los impuestos avanzó 33 centavos y se cotizó a $284,53, el tu rista o tarjeta subió 35 centavos y se vendió a $301,77.#

El gobierno busca recaudar unos US$ 3.000 millones

El lunes arranca el Dólar Soja 2 con una cotización actualizada por inflación

El Ministerio de Economía reabrirá a partir del próximo lunes el Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece

un cambio diferencial para el complejo sojero. El programa estará vigente para los productores hasta el 31 de diciembre.

el Ministerio de Economía reabrirá a partir del próximo lunes el Pro grama de Incremento Exportador (PIE) que establece un cambio diferen cial para el complejo sojero, informa ron hoy a Télam fuentes oficiales.

El programa, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la in flación, tomando como referencia los $200 que rigió en la primer versión implementada en septiembre pasa do.

“El acuerdo del Gobierno con las ce realeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones”, indi caron las fuentes, quienes destacaron que “el programa además tiene tres objetivos por mayor recaudación”.

En ese sentido, adelantaron que habrá “financiamiento de promoción para economías regionales; subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar pro ducción; y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares”.

Además, el programa “prevé un premio a la industrialización de soja para aumentar la incidencia de acei tes y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial”. En este

marco, desde la cartera económica citaron para esta tarde a exportado res de cereales, representantes de las entidades agropecuarias, de las cade nas avícola, bovina y porcina a una reunión con el jefe del Palacio de Ha cienda, Sergio Massa, y con el secreta

rio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, para presentarles los pormenores de la medida.

Las entidades que integran la Mesa de Enlace pusieron en duda su con currencia al encuentro de esta tarde e incluso algunos de sus dirigentes

se manifestaron en contra de la ini ciativa.

Desde el Gobierno, por su parte, señalaron que “el objetivo es batir el récord de exportaciones del com plejo agroindustrial, a los efectos de ponerlo sobre la mesa en el debate de la agenda de seguridad alimentaria global que se discute en el G20”.

Señalaron también que “desde el punto de vista fiscal el Gobierno se asegura el cumplimiento de la meta de reservas que se espera superar en un 15%”. En base a datos de la Subse cretaría de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura, Gana dería y Pesca, hasta el 16 de noviem bre pasado se habían comercializado 31,9 millones de toneladas de soja de la campaña 2021/2022.

Si se tiene en cuenta que la cartera agropecuaria calcula la producción de la campaña en 44 millones de to neladas, la mercadería remanente ronda 12,1 millones de toneladas.

La edición anterior del PIE, que se llevó a cabo durante septiembre, su peró las expectativas tanto del sector exportador como del Gobierno, ya que se comercializaron casi 14 millo nes de toneladas de soja y se liquida ron 8.125 millones de dólares.#

Admiten que el programa “Puente al Empleo” fracasó

el Gobierno nacional admitió que el programa “Puente al Empleo”, por el cual se pretende transfor mar planes sociales, en puestos de trabajos formales no tuvo la adhesión

esperada y reclamó colaboración de los empresarios.

“Como en la práctica no hemos lo grado adhesión debemos hacerlo en conjunto. Ahí hay una tensión que hay que resolver. Para nosotros es muy importante que se lleve a ca bo y que los planes se transformen en trabajo genuino”, les señalo Kelly Olmos a representantes de CAME, se gún precisó un comunicado de esta entidad.

En el mismo sentido se pronunció el titular de CAME, Alfredo González, quien afirmó que “hay mucha mano de obra, pero poca disponibilidad”.

González destacó la implemen tación del programa “Puente al Em pleo”, pero sostuvo que la Tarjeta Alimentar –un complemento de in gresos- generó un “desacople”.

El Gobierno dispuso en los últimos días un aumento de la Tarjeta Ali

mentar que elevó los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo, mujeres embarazadas y personas con discapa cidad; $19.000 a quienes tengan 2 hi jos y $25.000 a quienes tengan 3 hijos.

Estos valores sumados a los que se obtienen por el resto de los planes sociales provocan un conflicto con los salarios que está dispuesto a pagar el sector privado.

Sobre el programa “Puente al Em pleo”, González afirmó que “no tuvo el éxito que merecía; muchos trabaja dores no se incorporaron.

Es fundamental para nosotros avanzar en ese sentido”.

El directivo convocó al “sector pri vado junto con sindicatos, Gobierno nacional, gobiernos provinciales y municipales a trabajar en un mismo objetivo” porque “hoy hay mucha mano de obra, pero poca disponibi lidad”.

En lo que refiere a capacitaciones y entrenamiento de los trabajadores, los dirigentes pyme y la ministra de Trabajo coincidieron en la necesidad de generar espacios formales para de sarrollarlas.

“Capacitar al trabajador es funda mental. Hay muchas personas a las que debemos capacitar con lo básico”, describió González.

El programa “Puente al Empleo” establecía una serie de pautas que favorecían al empleador para que in corpore a su plantilla a beneficiarios de planes sociales a cambio de fle xibilizaciones impositivas y ayuda para completar los salarios estable cidos.

Por su parte, quienes pasaban a ser trabajadores formales podían mante ner el plan social por un año y luego decidir sobre seguir o no con el em pleo.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_26/11/2022 Pág. 18
Se buscaba convertir planes sociales en empleo
El programa Dólar Soja II con una cotización actualizada por inflación.

Atentado a CFK: ratifican a Capuchetti pero tiene que investigar a Millman

el camarista Leopoldo Bruglia rechazó ayer el pedido de apar tar a la jueza María Eugenia Capuchetti por la investigación del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El pedido lo había hecho la propia ex mandataria al criticar el accionar de la jueza, quien, en las últimas ho ras, decidió delegar la causa en el fis cal Carlos Rívolo.

Capuchetti sigue al frente

De esta forma, Capuchetti seguirá siendo jueza de la causa aunque la misma queda delegada en el fiscal Rívolo.

El juez Bruglia consideró que la queja de la querella de Cristina Kir chner es por el desacuerdo en cómo lleva adelante la causa, lo que no se puede canalizar por una recusación, sino apelando aquellas medidas su geridas que no fueron aceptadas por la jueza.

Incluso, el juez Bruglia, junto a los camaristas Pablo Bertuzzi y Maria no Llorens, integrantes de la Sala I del Tribunal, sí aceptaron en otra re solución lo que Capuchetti le había negado como medida de prueba a la vicepresidenta en la hipótesis de vincular al diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Millman, quien, se supone, que en un bar frente al Con

greso de la Nación y dos días antes del atentado, le dijo a dos colaboradoras: “Cuando la maten voy a estar camino a la Costa”.

Investigar a Millman

Los abogados de Cristina Kirchner habían reclamado el secuestro de los teléfonos celulares de las testigos Ivana Bohdziewicz y Carolina Eliza beth Gómez Mónaco, asesoras de Mi llman: la Cámara le ordena a la jueza realizar esa medida aunque, previa mente, llevar a cabo otras “menos lesivas” como ser la de citar a otros testigos para intentar corroborar eso

Antes de fin de año podría ser ley

que denunció un asesor de un legisla dor del Frente de Todos.

Falta de imparcialidad

Sobre la recusación por los funda mentos de falta de imparcialidad, el juez Bruglia aclaró: “Por el momento, no se desprende en el marco de estas actuaciones, acto alguno por parte de la magistrada interviniente que pue da inferir un objetivo y concreto dato de parcialidad”.

Bruglia también calificó en el fallo de “impropias” las palabras dichas por el abogado José Ubeira el pasado martes en la audiencia en que pedía

remover a la jueza: “Lo relevante es que el próximo año va ha hacer cam paña política, su hijo también y tiene una hija que no sale de la casa. Es bue no que el fuero federal tome debida nota que, si exponemos a esta mujer y a su familia, y el día de mañana hay un atentado, alguien se va a tener que hacer responsable y a la cabeza la ponemos a la doctora Capuchetti”.

“Estos improcedentes dichos regis trados en la grabación, más allá del valor o gravedad que se les quiera o pueda asignar, al ser vertidos en el ámbito de una audiencia, observa bles en este caso, entiendo deben ser tenidos en cuenta como antecedente de su actuación”, resumió el juez.

Investigación delegada

Asimismo, Bruglia se refirió a que el hecho que la jueza haya delegado recientemente la causa en el fiscal no altera nada la decisión. Lo cierto es que esa medida resuelta por la ma gistrada fue el camino que tomó para tratar de descomprimir el constante cuestionamiento de Cristina Kirch ner a su actuación.

Hasta el momento la causa cuenta con tres personas detenidas y, si bien hay medidas de prueba en curso, el fiscal Carlos Rívolo ya está en condi ciones de requerir la elevación a jui cio de la causa. #

Candidatura “Que se vayan a cagar”: otro exabrupto de Espert

el diputado nacional de Avanza Li bertad José Luis Espert tuvo un exa brupto al rechazar las acusaciones de quienes afirman que especula con su candidatura a gobernador bonaerense y les pidió que “se vayan a cagar”.

“Hasta finales de junio no va a ha ber novedades sobre si voy solo, con boleta corta, o adentro de un gran conglomerado”, señaló el economis ta. Al ser consultado sobre los cuestio namientos de dirigentes que asegu ran que pone a la venta su candidatu ra al mejor postor, el referente liberal no midió sus palabras y subió el tono: “Que se vayan a cagar los que dicen eso. Es una falta de respeto. Hace 30 años que digo lo mismo”.

En declaraciones radiales, el diri gente opositor remarcó que “la gente está a las re puteadas con la clase po lítica” y cuestionó el aumento salarial que tendrán los legisladores naciona les: “No estoy para nada de acuerdo. Son acuerdos de cúpula que hubo en tre los dos grandes frentes, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio”.

“Nosotros, los de frentes chicos, nos enteramos de un millón de cosas después de que suceden, porque nos tratan como si fuéramos diputados de cuarta”. “Yo lo rechazo. Voy a ver cómo hago para no cobrar ese 30% o lo donaré. No corresponde, no se de bería haber acordado ese aumento”.

“Me da por las pelotas que un au mento del sueldo no se discuta en el pleno de la Cámara cuando el país está fundido”.#

Diputados aprobó el proyecto de Alcohol Cero por amplia mayoría

Con el apoyo entusiasta de los palcos del recinto colmados de representantes de orga nizaciones vinculadas a la seguri dad vial, la Cámara de Diputados aprobó ayer por amplia mayoría el proyecto de ley de Alcohol Cero al volante.

La iniciativa que prohíbe la con ducción de vehículos a personas que tengan una graduación de alcohol en sangre superior a cero - una obliga ción que de acuerdo a la normativa vigente recae solamente sobre con ductores profesionales- fue aprobada con 193 votos afirmadas, 19 negativos y cuatro abstenciones.

Luego de que al comienzo de la se sión especial -iniciada minutos antes del mediodía- el diputado de La Liber tad Avanza José Luis Espert empaña ra el homenaje a Hebe de Bonafini, con furibundas críticas a la reciente mente fallecida ex titular de la Aso ciación Madres de Plaza de Mayo, se votó por unanimidad el proyecto de ley de Lengua de Señas utilizado para la comprensión lingüística de perso nas sordas.

A continuación se inició el debate en torno al proyecto de Alcohol Cero, que contaba con el apoyo transver sal de todas las bancadas, además del Gobierno y asociaciones civiles como Madres del Dolor.

La norma vigente autoriza hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de san gre para conductores de automóviles y 0,2 gramos en el caso de motoci clistas. El objetivo de la iniciativa, re sistida por la industria vitivinícola y sectores gastronómicos por el posible impacto negativo en sus ventas, es reducir las muertes en accidentes de tránsito, la primera causa en adoles centes. El presidente de la comisión de Transportes, Jorge “Colo” Rizzoti (UCR), destacó que la iniciativa “in tenta lograr un cambio cultural, pre tende luchar contra la violencia vial y configurar una práctica de conciencia y responsabilidad”.

Por su parte, la diputada del PRO María Luján Rey resaltó que “esta ley viene a igualar la responsabilidad a los conductores priorizando la segu ridad”.

“El bien que queremos resguardar no es más ni menos que el bien de la vida”, sumó la macrista, madre de Lucas Menghini, víctima fatal de la llamada Masacre de Once.

Por el oficialismo, Daniel Arroyo, indicó: “Entiendo que la cuestión de los siniestros viales va mucho más allá del problema del consumo de al cohol, que tiene otras dimensiones, pero acá estamos haciendo algo claro, diciendo alcohol cero al volante”.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_26/11/2022 Pág. 19
El proyecto Alcohol Cero podría ser ley antes de que finalice el año. El macrista habría dicho: “Cuando la maten voy a estar camino a la Costa” Atentado a Cristina: Cámara Federal ratificó a Capuchetti en la causa.

Trelew: seis policías a juicio oral por el delito de abuso funcional, allanamiento ilegal y lesiones

Es por un episodio de septiembre de 2018, cuando los policías persiguieron a un vecino que no acató una orden de alto. Ingresaron a la casa de su familia, donde también había menores, sin orden judicial ni urgencia que lo justificara. Según Fiscalía, fue un violento operativo ilegal.

la jueza Ivana González elevó a juicio oral y público una causa por abuso de autoridad y otros delitos, en la que se encuentran impu tados cinco policías.

Según indica un parte de prensa del Superior Tribunal de Justicia, se deci dió en una audiencia preliminar desa rrollada el jueves 24 de noviembre en tribunales de Trelew.

Los imputados son Héctor Almirón, Luis Cuevas, Ricardo Rodríguez, Lu ciano Toranzo, Javier García y Nelson Cárcamo. Les imputan allanamiento ilegal, lesiones leves agravadas por haber sido cometidas abusando de su función como miembro de la fuerza policial y por la utilización de arma de fuego, daños e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

De acuerdo a la acusación pública expuesta por el fiscal general Fabián Moyano y la adhesión plena de la querella, constituida por el defensor público penal y coordinador del Área de Violencia Institucional, Carlos Pe ricich, los hechos ocurrieron el 7 de septiembre de 2018 cuando el Oficial a cargo, Héctor Almirón se desplaza ba en el móvil policial junto al chofer Cabo Luciano Toranzo y al Sargento Luis Cuevas y el Agente Ricardo Ro dríguez.

Al observar en Avenida de los Tra bajadores casi Colombia de Trelew un auto con vidrios polarizados y varias personas en su interior, era conduci do por Miguel Ángel Molina y deci dieron demorarlo.

Ante la fuga de Molina al no acatar la orden iniciaron una persecución hasta su vivienda en la que residía Walter Leandro Ramírez y su mujer

Verónica Molina -tía de Miguel Án gel- junto a sus tres hijos menores de edad.

A ese lugar llegó, escapando de la policía, Miguel Ángel Molina con su auto e inmediatamente atrás, arribó el móvil policial. Molina ingresó su auto en el patio delantero de la vi vienda, junto al de la familia Ramírez.

En el interior de la vivienda se en contraba durmiendo el denunciante Ramírez, y su mujer Verónica Molina cenando con sus hermanas Andrea y Daiana Molina, todas junto a sus hijos, menores de edad.

Los cuatro policías bajaron arma dos del móvil y organizados, el Cabo Toranzo se dirigió al vehículo de Mo lina seguido por el Sargento Cuevas y el Agente Rodríguez, que apuntaba al interior del rodado con su arma reglamentaria.

Los tres efectivos policiales ingre saron así, sin contar con orden judi cial, ni existir motivos de urgencia ni causa probable que acreditara la necesidad de ingresar violentamen te, de noche, a esa dependencia in mediata a la morada -patio frontal-. Mientras que el Oficial Ayudante Almirón permaneció sobre la calle, a pocos metros, exhibiendo su arma entre sus manos.

Los policías desplegaron este ac cionar ignorando deliberadamente a Verónica Molina, que para entonces había salido de la vivienda, junto a sus hermanas, y se había dirigido hacia los efectivos preguntando qué sucedía y diciéndoles que se detengan porque había menores en el hogar.

En ese instante, el Agente Rodrí guez, molesto, le asestó una fuerte pa

tada al perro, mascota de la familia. Al no obtener respuesta, ni haberse iden tificado los efectivos, Molina tomó su teléfono celular para filmar el accio nar policial, y para impedirlo, el Oficial Ayudante Almirón le asestó un fuerte golpe de puño en la mano derecha con la que sostenía el celular, lo que hizo caer el teléfono al suelo, rompiéndose el mismo y lastimando a la mujer.

Ante esta agresión, Molina salió corriendo a la casa de su hermana a pocos metros de la suya.

Mientras Miguel Ángel Molina arrojó piedras a los uniformados pa ra que se retiren del lugar, quienes respondieron de la misma forma, pero además, comenzaron a disparar hacia las personas y la vivienda pro

yectiles de plomo y postas de goma con armas de fuego reglamentarias y escopetas.

A su vez, y debido a los estruendos y gritos, Walter Ramírez se había des pertado y salió de la vivienda, desar mado y con las manos en alto, solici tando a los policías que se detengan, momento en que el Cabo Rodríguez, sin motivo alguno, portando una es copeta Anti Tumulto, disparó cons ciente y voluntariamente, hiriéndolo.

Los policías, alternándose con otros que fueron arribando en los móviles desde distintas dependencias policia les, varios de los cuales no pudieron ser individualizados, se plegaron al ataque, actuando de manera conjun ta, disparando armas de puño, esco

petas AT, arrojando piedras hacia la vivienda y los vehículos, y golpeando las cámaras de video vigilancia y los autos de las víctimas, mientras és tas, se refugiaban en el interior de la morada.

De acuerdo al resultado de la pe ricia se constató que uno de esos po licías que participó de la embestida fue el Cabo Primero Javier Marcelo García, efectuando disparos en el lu gar con su arma reglamentaria.

Por su parte Almirón, valiéndose de su bastón tonfa, ingresó la pro piedad y rompió una de las cámaras exteriores de un golpe, siguiendo con el automóvil de Molina y después con el del denunciante, golpeándolo intencionalmente, tanto en la parte trasera como en el lateral derecho, hasta llegar a la puerta de ingreso a la vivienda. #

En Avenida de los Trabajadores casi Colombia de Trelew los policías vieron un auto con vidrios polarizados y varias personas en su interior. Decidieron demorarlo pero como no se detuvo, iniciaron una persecución.

policiales_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 20
Lo ordenó la jueza penal Ivana gonzález La jueza Ivana González ordenó la elevación a juicio a 6 policías. Sergio Esparza/ Jornada

Recuperaron 22 ovejas en un allanamiento en Gastre

Un productor ganadero de la zo na de Gastre había realizado días atrás una denuncia en la Comisaría de aquella localidad por el delito de abigeato. Tras la investiga ción, el jueves por la tarde el personal de la Comisaría Gastre y la División Montada de Puerto Madryn pudieron recuperar los animales.

El allanamiento

El allanamiento se realizó en un establecimiento ganadero en la zona de Calcatapul, ubicado a 68

kilómetros de Gastre, en el ingreso principal por la Ruta provincial N° 13, al límite con la provincia de Río Negro.

En la inspección de la hacienda identificaron a dos personas de 55 y 31 años. Además, detectaron la pre sencia de 10 ovejas señalizadas con la marca del denunciante, nueve ovinos con señales dudosas, dos ovinos más marcados con señales diferentes y un borrego orejano.

Los animales fueron resguardados a fin de ser reconocidos por propieta rios de la zona de Gastre.#

Estupor por la aparición de 15 ovejas muertas

Una ciclista terminó en el Hospital tras ser atropellada

los vecinos de la zona rural de la localidad de 28 de Julio están muy preocupados por el ata que a un rebaño de ovejas ocurrido la madrugada del viernes, que causó una fuerte pérdida económica a un productor de la zona. Un rebaño de 15 ovejas y borregos de su propiedad

aparecieron muertos en la zona de chacras de las bardas, con los cueros rasgados y las entrañas trituradas, en lo que se presume fue obra de canes sin dueño.

La Policía realizó la inspección ocu lar y recorrió la zona para dar con los responsables del ataque.#

en el cruce de la calle Marconi. El hecho ocurrió el vier nes en horas del mediodía. En el vehículo involucrado circu laban dos mujeres que no resultaron

Toyota la

heridas. Intervino en el área perso nal de la Comisaría Primera a fin de efectuar muestras fotográficas que permitan determinar los motivos que provocaron el accidente.#

policiales_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 21
Trelew
Una mujer que circulaba en bici cleta por Avenida Rawson fue trasladada en ambulancia al Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew luego de que una auto marca golpeara El accidente se produjo en horas del mediodía del viernes entre la avenida Rawson y calle Marconi. Habían denunciado el robo días atrás
28
El allanamiento fue en un establecimiento ganadero en Calcatapul.
de Julio
La Policía investiga el caso tras la aparición de 15 ovejas muertas. Norman Evans/ Jornada

Le incendiaron la vivienda y sospechan de su expareja

Ocurrió anteanoche en el barrio 160 Viviendas. Arrojaron una sustancia acelerante al nicho de gas. La propietaria, sus hijos y vecinos, evacuados. Actuaron los Bomberos.

gaiman Arista desistió de las salidas transitorias

Julio César Arista, condenado a prisión perpetua por el asesinato de María Isabel Jiménez, final mente decidió no seguir adelante con el pedido de salidas transitorias tras purgar la mitad de su condena.

el jueves, en horas de la noche, Bomberos tuvo que intervenir en un incendio que se desató en el frente de una casa familiar del ba rrio 160 Viviendas de Trelew. Tanto la propietaria como sus hijos y vecinos de casas aledañas tuvieron que ser evacuados.

La Plata

Encontraron el cuerpo de Eliana

el cuerpo de Eliana Pacheco, la joven que estaba desaparecida desde el pasado domingo en la ciudad de La Plata, fue encontrado en el descampado donde en las últimas horas encontraron su DNI.

La joven, de 24 años, estaba desapa recida desde hacía cinco días luego de haber salido de su casa para dirigirse a una feria de ropa. El cuerpo fue ha llado a pocos metros de donde este jueves la Policía encontró su DNI.

Policía Científica trabajó en el lugar para saber cómo murió, mientras la fiscal Virginia Bravo se hizo presente para analizar el cuerpo.#

Se comprobó que personas no identificadas arrojaron un químico acelerante sobre el nicho de gas del domicilio ubicado en la calle Balcarce al 1.200 de Trelew.

La Policía sospecha que la autoría del ataque corresponde a la expareja de la propietaria, que tras una discu

Trelew

Se le cruzó un auto y terminó en un zanjón

en la tarde de ayer ocurrió un fuer te accidente en inmediaciones a la calle Juan Evans, en su inter sección con Lezana, de Trelew. Una camioneta Volkswagen Amarok, con dos ocupantes, realizó una maniobra brusca para evitar chocar contra un vehículo que se había cruzado, perdió el control y terminó em un zanjón.

No hubo lesionados y el vehículo sufrió daños considerables. El con ductor contó en comunicación con Jornada que después de cuatro horas y media esperando el auxilio recibió asistencia de un tercero que se acercó a colaborar. #

sión horas antes había amenazado a la mujer. Un grupo de vecinos ayudó a combatir las llamas hasta el arribo de los Bomberos. El fuego comenzó en un nicho de gas y se desplazó sobre la reja del frente. Por los daños causados y el riesgo de una explosión, personal de Camuzzi retiró el medidor.#

La audiencia estaba prevista para el mediodía de ayer en los tribunales de Trelew, pero finalmente fue sus pendida tras el pedido del detenido.

El juez Gustavo Castro, quien debía presidir la audiencia, dialogó con la familia de María Isabel y les explicó lo sucedido. Vale destacar que un gran número de personas y organizacio

nes acompañaron a los familiares de la víctima reiterando el pedido de que no sea liberado.

Detalles del hecho

El crimen de María Isabel Jiménezo currió el 15 de noviembre del 2007 en la zona de chacras de Gaiman, cuando la niña iba por un camino de tierra rumbo a su casa y fue interceptada por Juan Carlos Arista, un trabajador golondrina de 25 años. El cuerpo de la niña fue hallado por su madre en un descampado.#

policiales_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 22
Ocurrió en Juan Evans y Lezana. Si bien no hubo lesionados, el vehículo sufrió daños considerables.
Trelew
Arista en custodia. Imagen archivo del 17 de noviembre de 2007. Bomberos en acción. La propietaria de la vivienda dijo que tras una discusión su pareja la amenazó. Norman Evans/ Jornada

Caso Crettón: Napal y Painepil no declararon

e realizó una nueva audiencia en los Tribunales de Esquel por la desaparición del joven José Crettón, el 11 de agosto en El Mai tén. Fue la primera vez que debieron comparecer los dos detenidos como sospechosos del homicidio agravado, Daniel Napal y Carlos Painepil.

La expectativa de los familiares de Crettón era alta, en virtud de que días atrás Painepil pidió declarar, y cuan do lo llevaron a la audiencia ante la fiscal Ruth Monge y el juez Martín O´Connor, por instrucción de su de fensora pública, Betina Feld, se negó a hablar.

Para los funcionarios judiciales y la familia del joven era de esperar que al estar cara a cara los sujetos alguien se quebrara, y contara qué hicieron con José, más aún cuando Painepil mediante un audio enviado a un amigo, había contado cómo lo ultimaron al chico de dos tiros en la cabeza, y señaló que él se encargó de cortarle el cuello, a cambio de un pago que finalmente fue parcial de parte de Napal.

Lo llamativo fue que ninguno de claró, y se presentaron con el mismo defensor, Hugo Cancino, cuando hasta la semana pasada Painepil era patroci nado por una defensora oficial. Lucas Crettón, tío de José, tras la audiencia que comenzó a las 13 y se extendió has ta las 15:30 informó a Jornada que por decisión de la Fiscal y el Juez, los dos individuos continuarán detenidos con preventiva por el término de 3 meses, hasta el 24 de febrero. Napal está aloja

Chubut

Inaplicabilidad de jurados con menores

para estos días se espera la re solución de la jueza Mirta Mo reno respecto a una solicitud efectuada por el fiscal general Fa bián Moyano, que tras un profun do análisis concluyó que no corres ponde someter un caso en el cual se encuentran involucrados menores a un jurado popular, debiendo consti tuirse en consecuencia un tribunal colegiado en los términos del artícu lo 71 B ll, 2.#

do en la Comisaría Segunda de Esquel, y Carlos Painepil en la Comisaría de José de San Martín. Remarcó que a la familia le pareció mal que el que estaba con intenciones de hablar no lo hizo y ahora

tienen el mismo defensor. Se preguntó si no hubo presiones para que la de fensora pública renuncie. Para Lucas Crettón, la situación es grave, y dudó de que Painepil vaya a declarar. #

policiales_SÁBADO_26/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1439 11 1115 2 1428 12 1538 3 5927 13 6663 4 3432 14 1073 5 9566 15 2040 6 7963 16 5012 7 4841 17 0293 8 4513 18 3567 9 8372 19 8792 10 7058 20 7582 1 3418 11 4957 2 1121 12 1192 3 2970 13 5278 4 2771 14 4703 5 3811 15 7809 6 2780 16 6603 7 4967 17 2390 8 4382 18 6232 9 1132 19 9479 10 0910 20 0153 1 9316 11 4414 2 1262 120497 3 8175 13 8148 4 5842 146862 5 6189 152808 6 0801 16 4150 7 9182 17 4389 8 8154 180932 9 0240 19 3081 10 9345 207144 CHUBUT QUINIELAS El Maitén
s
Audiencia en los Tribunales de Esquel por el caso de José Crettón.

Mareas (Puerto Rawson)

Valle

Comodoro

Cordillera

Hubo un femicidio cada 33 horas: en 11 meses se registraron 231 en el país

En un poco más de 11 meses en el país se registraron 231 femicidios, es decir, uno cada 33 horas, según cifras del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. Los datos se dieron a conocer en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Del total de casos registrados, 190 fueron femicidios directos, 22 vinculados, otros seis de personas Trans y 13 fueron suicidios feminicidas.

Este Observatorio fue el primero en incluir y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas e insiste en visibilizarlos, ya que según argumentan: “Se producen cuando se comprueba

que las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que sufrieron”.

“Aunque la cifra de femicidios continúa siendo preocupante, se pudo percibir una leve disminución de la cantidad de casos de femicidios directos, vinculados y transfemicidios en relación con el 2020 y el 2021. No así en los casos de suicidio feminicida, que continúan en ascenso: durante el mismo período del año 2020, se contabilizaron 2 casos y en 2021 se registraron 11 casos”, informó el Observatorio en un comunicado. En el relevamiento presentado, se indica

que el promedio total recuenta cinco femicidios por semana; que en el 64% de los casos el hecho ocurrió en la vivienda de la víctima o el domicilio compartido con el victimario; y en un 80% se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario.

Otro de los datos relevados determinó que el apuñalamiento, uso de armas de fuego y los golpes fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios, y que 13 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas. En cuanto a la distribución geográfica: el mapeo del relevamiento indica que Tierra del Fuego encabeza

la lista de provincias con más femicidios, en proporción con su población, seguida por Santa Fe, Jujuy, Santiago del Estero y La Pampa.

Se registraron 179 niñas y niños que se quedaron sin sus madres porque fueron víctimas de femicidio, algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos.

También se pudo determinar que el 18,1% de las víctimas realizó al menos una denuncia por violencia de género previamente al femicidio.

“Estas muertes de mujeres se podrían haber evitado si los dispositivos de protección hubieran funcionado correctamente.#

Sábado 26 de noviembre de 2022
Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación Sublime. Impactante fotografía de Luis Burgueño que se viralizó en las últimas horas con la belleza de un avistaje de toninas en Playa Unión.
LA IMAGEN DEL DÍA
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Farmacias de turno
Trelew
Puerto
Parcialmente nublado Viento del SO a 13 km/h. Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 28º
Parcialmente nublado Viento del E a 29 km/h. Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 19º
Viento del SE a 26 km/h. Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 24º
Tiempo
172.35 EURO: 178.32
4,84 mts
4,91 mts
0,49 mts
0,74 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Soleado
El
para hoy DÓLAR:
Pleamar 09:05
21:04
Bajamar 03:11
15:21
luis burgueño

24-11-2022 AL 30-11-2022

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_24-11-2022 AL 30-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_24-11-2022 al 30-11-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.