● Desbarataron una banda narco que operaba en Santa Fe, Buenos Aires y Chubut. Traían a Madryn 4,5 kilos de droga en un auto. Hay 6 detenidos. P. 6

● Desbarataron una banda narco que operaba en Santa Fe, Buenos Aires y Chubut. Traían a Madryn 4,5 kilos de droga en un auto. Hay 6 detenidos. P. 6
● Es un joven que no frenó en un control. Lo persiguieron con patrulleros pero se escondió en una casa y no lograron ingresar. P.
Los
puertos de Madryn y de Rawson lideran el ranking de la descarga de langostino en todo el país P. 11
Disfraz con plata
● Felipe Velázquez es de Rada Tilly. Viajó para ver jugar a Jimmy Butler, de los Miami Heat. Su cartel llamó la atención de su ídolo, que recibió a toda su familia. P. 13
Para juntar la basura
● El municipio presentó nuevos Puntos Verdes. Se distribuirán en las asociaciones vecinales. El objetivo es que los vecinos depositen allí los residuos reciclables. P. 8
“Sigue faltando un hotel” GUSTAVO ZORRILLA, GERENTE DEL ENTE
Trelew: creció recaudación por impuestos adelantados P. 8
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Alrededor del 60% de los residuos que los vecinos sacan a la calle son material seco reciclable. Es decir, pueden reutilizarse y convertirse en materia prima de nuevos productos. Fortalecer la disposición final de residuos reciclables y promover la conciencia ciudadana en cuanto al hábito de separación de residuos secos y húmedos son objetivos que
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
se persiguen con la reciente distribución de nuevos Puntos Verdes en Trelew.
Estos nuevos espacios fueron dispuestos en las vecinales de la ciudad y se suman a los 11 que había actualmente. Muchos vecinos tendrán ahora mayor facilidad para acercar sus residuos y por consiguiente se espera que haya menos material reciclable en las calles.
Estarán más al alcance de la mano, es cierto, sin embargo el tema de fondo que realmente importa en esta propuesta es el fin buscado: suscitar un cambio sustancial en la costumbre que tenemos a la hora de arrojar nuestros residuos. Generar conciencia y transformar para el bien común los hábitos sobre el tratamiento de los residuos domésticos.
El fin último nos llevará a una ciudad más limpia y sana en el largo plazo. Evitará también la generación de más basurales clandestinos, que tanto proliferan en las afueras de la ciudad.
Todo comienza en uno mismo, en el hogar, en el cambio que deseamos generar en el entorno y en nuestro ambiente para el lugar donde vivimos.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial
Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El exjefe de “Los Borrachos del Tablón”, la barra brava de River, Alan Schlenker, preso en la Unidad 6 de Rawson, una cárcel de máxima seguridad de Chubut en donde cumple una condena a cadena perpetua, va a ser papá en las próximas semanas.
La información la divulgó él mismo en su cuenta personal de Twitter, en donde además de dar un mensaje de “amor y vida”, cuestionó las condiciones de detención en la Unidad 6 de Rawson, en donde está alojado hace varios años purgando su condena por el homicidio de Gonzalo Acro, un exbarra brava de River.
“Encerrado injustamente, lejos, en la peor cárcel del país. Pese a todo, nuestro proyecto de familia no podía seguir esperando y dimos un paso más, siempre hacia adelante, siempre hacia el amor y la vida. Un bebé es una bendición y confiamos en que la justicia tiene que llegar”, publicó Schlenker en Twitter, con una foto besando a su esposa en la cárcel de Azul, hace unos años, y una actual de ella en la que se nota que tiene un embarazo avanzado.
El exjefe de la barra brava de River va a ser papá y dice que la cárcel de Rawson “es la peor del país”
De cara a la elección municipal en Trelew el 16 de abril, el presidente del Tribunal Electoral Municipal, Carlos Pérez, adelantó en Cadena Tiempo que “hay que estar atentos porque mañana (por hoy) ya estará disponible el padrón provisorio para que todos los ciudadanos puedan verse y saber si están en condiciones de votar. Podrán ingresar a la página de la Municipalidad donde habrá un link especial `Padrón´ donde mediante el DNI podrán verificar sus datos y saber si pueden votar”.
“Es un trabajo arduo –dijo Pérezque se está haciendo con la Cámara Electoral Nacional; el Juzgado Electoral y los informáticos de la Municipalidad para albergar el padrón federal para hacer las consultas correspondientes”.
El padrón provisorio estará disponible desde hoy hasta el 17 de febrero inclusive. “Podrán observar sí efectivamente figuran en el padrón, no así conocer la mesa porque eso estará en el padrón definitivo”.
En la misma página se encuentran los contactos, direcciones y teléfonos en el caso de tener que informar sobre algún dato ingresado correctamente o alguna anomalía.
“Todos los reclamos y modificaciones los hace exclusivamente el Juzgado Federal, encargado de administrar los padrones a nivel nacional. Los vecinos encontrarán estos contactos para corregir un nombre o un apellido o porque simplemente no se encuentran, con una copia del DNI y enviándola vía mail podrán dar a conocer el inconveniente. Si tuvieran dudas pueden ir al Tribunal Electoral Municipal, de A.P. Bell 121 primer piso y ahí los administrativos podrán prestar ayuda”.
En la Secretaría de Trabajo
Rumbo al 16 de abril
Lo confirmó el presidente del Tribunal Electoral Municipal, Carlos Pérez. Advirtió que cualquier reclamo debe ser para el Juzgado Federal de Rawson, responsable del listado. Habrá multas para quienes no sufraguen y no lo justifiquen.
Todas las elecciones son obligatorias y quienes no asistan a votar están contemplados dentro del Código Nacional Electoral.
“Hay una sanción económica para aquellos que no votan y no pueden justificar su ausencia. Los que no votan y luego tienen que realizar trámites administrativos en el ANSES o en el banco o bien realizando el DNI o pasaporte; les será requerido y sin acreditar justificación, deberán pagar la multa”.
La elección municipal comprenderá los mismos parámetros que una elección nacional bajo las prohibiciones y sanciones del Código Nacional.
“El primer paso es hacer el padrón provisorio, eso lo trabaja el Juzgado Federal analizando las altas y las bajas, ya que se realiza un cruce de datos con otros organismos y registros civiles. En marzo ya tendríamos el padrón definitivo que se manda a imprimir a la Casa de la Moneda y después lo trae el Correo Argentino para distribuir en todas las escuelas”.
Indicó que tras la derogación de las PASO los partidos debieron adecuar
Unos 200 trabajadores de la construcción afiliados a la UOCRA, se manifestaron frente a la Secretaría de Trabajo en Trelew para reclamar la presencia de inspectores en las obras. Se registraron algunos daños en las instalaciones cuando ingresaron al lugar, pero se comprometieron las autoridades gremiales en reparar los daños.
Miguel Matamala, delegado de UOCRA, explicó que “hace tiempo venimos presentando notas para que nos puedan facilitar inspectores de obra, para realizar inspecciones en obras públicas y privadas. No sé por qué razón la Secretaría de Trabajo no está respondiendo a los pedidos”.
“Hemos constatado en varias obras públicas y privadas gente trabajando en negro y sin elementos de protección personal. Acudimos a la Policía de Trabajo y no da respuesta. Queremos que alguien nos atienda y nos ex-
plique la razón de por qué los inspectores no están haciendo el trabajo”.
“El año pasado hicimos dos presentaciones, este año hicimos dos más de escuelas que hay en Trelew donde se constató que hay gente trabajando en zapatillas, sin una protección personal, sin seguridad, trabajan en altura y puede haber un riesgo de vida”.
En cuanto a los incidentes en el lugar, según informó la Policía, cerca del mediodía, entran de manera rápida y sorpresiva al hall de ingreso, aproximadamente 30 personas quienes, al permanecer en el interior, debido a que poseían banderas y encontrándose saltando, provocaron daños en la puerta de ingreso principal, en luminarias, en el techo y en sillas ubicadas en ese sector. Ante estos hechos, los responsables del gremio se comprometieron ante la directora Regional de Trabajo, de hacerse cargo y reparar los daños. #
sus cartas orgánicas y realizar un llamado interno a elecciones.
“Es propio de los partidos y el Estado no interviene. Hay dos fechas importantes a tener en cuenta en el cronograma: el 15 de febrero vence el plazo para conformar las alianzas y el 15 de marzo es el último día válido para presentar candidaturas luego de dirimir las internas”.
Para Pérez es responsabilidad de las instituciones difundir la suficiente información sobre los procedimientos de la elección.
“La gente vive la cotidianeidad por lo que somos nosotros quienes tenemos que impulsar sistemáticamente y explicar de la manera más pedagógica posible los procesos; cómo es el sistema de partidos, qué se elige y cuándo. La gente recepciona; escucha y por eso participa siempre con buenos porcentajes de asistencia a las urnas. Esperemos que el 16 de abril también lo tengamos”, finalizó. Resta ahora aguardar que los vecinos revisen su presencia en el padrón provisorio.#
El gerente de Energía de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ingeniero Alfredo Montes, sostuvo que es obligación de quienes efectúan loteos para su venta, dotar a los terrenos de la infraestructura necesaria para que los compradores accedan a los servicios públicos y eso lo saben o deberían saberlo todos, en especial quien realiza este tipo de operaciones inmobiliarias.
El profesional hizo esta aclaración al referirse a una publicación que daba cuenta de que vecinos que adquirieron lotes sin servicios en el sector conocido como “Las 5 Esquinas”, plantearon a un precandidato a intendente de Trelew en campaña que “desde hace 13 años no obtienen respuestas de la Cooperativa Eléctrica ni del Municipio para que sus lotes cuenten con los servicios”.
En ese sentido, aclaró que “está vigente la Ordenanza de Uso de Suelos, que establece claramente que cuando el propietario de una parcela hace un loteo para vender o escriturar los lotes, éstos tienen que contar con los servicios de energía, agua y alumbrado público y esto es algo que dicho candi-
dato en campaña no puede desconocer, sobre todo teniendo en cuenta que en la gestión del entonces intendente Máximo Pérez Catan, en donde también se entregaron lotes sin servicios, ni datos catastrales, ni escrituras, ni nada, por ejemplo el loteo Belgrano, este candidato en campaña ocupó la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew”.
“Ha ocurrido que mucha gente ha comprado lotes -agregó Montes-, por lo general a precios muy módicos y alejados de los valores de mercado, firmando solamente un boleto de compra-venta, pero eso por sí solo, no les da acceso a los servicios y esto a lo mejor el comprador lo ignora, el vendedor difícilmente; y luego la Cooperativa se ve comprometida y sin poder hacer nada cuando estos vecinos vienen a pedir con todo el derecho que les asiste, los servicios y no se los podemos dar, porque la infraestructura, que debería haber hecho el vendedor de los lotes antes de venderlos y en todo caso cargar al valor de estos lotes los servicios, no está ejecutada”, precisó.
Añadió que “no obstante esa situación, como el vecino que viene es asociado o un potencial asociado a la Cooperativa, tratamos de resolver el problema dentro de las normas legales vigentes. En muchos casos han venido grupos de vecinos pidiendo que Cooperativa haga la infraestructura. Nosotros hemos hecho los proyectos en muchos casos, en otros los hacen ellos y luego se presentan.
También hemos hecho propuestas de financiamiento para esas obras de infraestructura, tanto de agua, como de energía”.
Hizo hincapié en que “en líneas generales Cooperativa está disponible para escuchar al vecino, para hacerle propuestas, y generar alternativas para la búsqueda de financiamiento, pero siempre respetando la Ordenanza de Uso de Suelo”.
“Pero no es obligación de Cooperativa financiar estas obras. La obligación primaria es de la persona o de la empresa que lotea y luego vende estos lotes y que es quien tiene que cumplir con una serie de reglamentaciones, y no sólo eso, sino que tiene que hacer las presentaciones pertinentes en el municipio”, subrayó, acotando que “respecto de la infraestructura el que lotea es el responsable primario, es el que tiene que brindarle al comprador la infraestructura necesaria o bien, si extiende un boleto de compra-venta,
tiene que tener estipulado que el comprador no podrá acceder a los servicios si la infraestructura no está hecha”.
Al aludir específicamente a la publicación de marras, Montes señaló que “hemos tenido un reclamo de vecinos del sector de 5 Esquinas. Aparentemente hubo un conflicto entre la empresa que loteó y los vecinos, pero hubo una mediación y nosotros, a pedido de ellos, hicimos una propuesta de financiamiento para los 170 lotes”.
Food Partners en Puerto Madryn
“En eso se avanzó bastante. Se llegó a un presupuesto final, a fijar cuotas y a un modelo de contrato, pero de golpe eso se detuvo, no sé si por un problema de disponibilidad de los vecinos para el pago o si hubo otra razón, pero no se avanzó más pese a que desde Cooperativa se trabajó bastante para resolver el tema”, indicó. “Hay voluntad política de Cooperativa, de ayudar a que sigamos avanzando, pero sólo dentro de la normativa”. #
La subsecretaria de Industria, Nadine Serón y la directora de Comercio Exterior, Estela Lioi, recorrieron la planta pesquera Food Partners de Rawson, mientras se gestiona la adjudicación de un nuevo lote en el parque industrial liviano de Puerto Madryn y otro en el parque pesquero de la misma ciudad.
El objetivo de la empresa es aumentar la producción a seis mil toneladas anuales de producto terminado, ampliar las plantas de producción, que incluyen la incorporación de nuevas líneas productivas y cámaras de frio; y el desarrollo de nuevas líneas de producción con mayor valor agregado.
Es una empresa de capitales suizos y franceses con casa matriz en Bélgica, que desembarcó en Chubut en 2014. Se dedica a la pesca, transformación y exportación de langostinos mariposa, easy peel, pelado y devenado, cola y entero. Situada estratégicamente en Madryn y Rawson, su objetivo principal es producir productos de valor agregado de consumo directo.
Cuenta con casi 800 empleados produce cada año seis mil toneladas de materia prima mediante la captura de tres barcos en la temporada de nación y de nueve barcos de terceros en la temporada provincial.
Parte del proceso productivo se encuentra automatizado mediante la importación de maquinaria desde Asia y Europa, sin embargo, todos los insumos que utilizan son de industria nacional. La empresa aplica políticas de economía circular, que centralizan mediante una tercera compañía, reutilizando los desechos físicos y convirtiéndolos en nuevos productos comerciales.
En relación al comercio exterior, casi el 100% de su producción se exporta por el puerto Madryn a Asia, América del Norte, América del Sur y Europa. Cabe mencionar que Brasil es uno de los mercados objetivo de desarrollo por parte de Food Partners que participó de la Misión Comercial a San Pablo. En el mercado interno poseen una línea de productos a nivel mundial.#
En el Club Huergo de Comodoro Rivadavia, el intendente Juan
Pablo Luque encabezó la apertura de ofertas de la primera etapa del Parque de la Ciudad, obra histórica que responde a un viejo anhelo de los vecinos del barrio General Mosconi.
Luque expuso que “Comodoro necesitaba un parque céntrico que todos los barrios puedan utilizar y acceder”.
“Estamos contentos de lograr que a lo largo de diez años se haya conseguido la tierra gracias al exsenador Marcelo Guinle, y a los ex intendentes que trabajaron para que podamos licitar el proyecto”.
En 45 días “se comienza a trabajar en el terreno y faltarían dos etapas más del parque que va aportar al esparcimiento, la recreación, espacios para las prácticas culturales y educativas. Nuestro anhelo es poder licitar la segunda etapa a fin de año”, acotó.
Luque se refirió a las personas que se oponen a los intereses colectivos: “Los intereses personales deben quedar al costado. Los que queremos a la ciudad, los pioneros que hicieron los barrios históricos son los que le dieron el sentido de pertenencia”.
La subsecretaria de Planeamiento
Urbano y Obras Particulares y Agrimensura, Marina Villelabeitia, explicó que “con aportes de la vecinal cons-
Dos apostadores de Trelew
Ganadores. La jubilada y el empleado del reciclaje recibieron sus cheques simbólicos en Trelew.
Una jubilada de comercio de Trelew recibió 1.000.000 de pesos de la Quinta Ronda a Bingo del último sorteo de Telebingo Chubutense realizado en diciembre. La ganadora se encuentra gozando de un
período vacacional, disfrutando anticipadamente del premio millonario.
Por otra parte, un empleado de una planta de reciclados recibió $ 300.000 por haber acertado el número ganador correspondiente al Bingo de la Segun-
da Ronda del mismo sorteo. Ambos cartones ganadores fueron vendidos en la agencia 2016 de Olga Cuenca de Trelew. En la entrega estuvo presente el sub gerente de juegos de Lotería del Chubut, Federico Martin.#
ta de distintas áreas de intervención, priorizando el espacio natural con prácticas y técnicas de ahorro energético y eficiencia hídrica”.
Incluye un anfiteatro al aire libre, bicisenda de 512 kilómetros que conecta con otros espacios, un eslabón articular con el Chalet Huergo, el centro, la costanera y Km. 3.
“La primera etapa comienza con el borde que delimita el predio, la ruta, la Avenida Libertador y la calle perpendicular Antártida Argentina”.
Sobre la ruta y Avenida Libertador “habrá un corredor con equipamiento para niños, lugares de ocio, un espacio cívico que nos permitirá representar el valor simbólico que es convocante para la ciudad, un sector de huertas para el trabajo con los niños en las escuelas a fin de generar conciencia cívica, un foco que genere buenas prácticas, y un estacionamiento de 60 vehículos”.
El vicepresidente de la Vecinal del barrio General Mosconi, Daniel Legaz, recordó que “es el resultado de más de diez años de lucha y gestiones, en 2009 –una vez retirada la Secretaría de Comunicaciones de los Militarespensamos en un espacio verde y decidimos gestionar para tener un lugar de referencia y donde los vecinos colaboraron con el resembrado”.#
Territorial y catastral
El equipo especializado ya visitó comunidades de El Hoyo, Lago Puelo y a la Comunidad Indígena Leopoldo Quilodrán. Así el Estado legitima las ocupaciones de territorio.
Con entrada libre y gratuita, los esperados carnavales en el Corazón del Valle se realizarán los sábados 4, 11 y 18, domingo 19 y lunes 20 de febrero en el casco céntrico de Dolavon dónde se montarán dos escenarios con espectáculos en vivo, patio gastronómico y cervecero, juegos infantiles, concursos, Feria Artesanal y todo el ritmo, color y alegría de las comparsas, murgas, carrozas, caporales y disfraces.
Para esta edición de los corsos más famosos de la Patagonia se realizará un espectacular concurso de disfraces con 450.000 pesos en premios que se repartirán para quienes ganen en las
siguientes categorías: de 0 a 7 años, de 8 a 16 años, más de 17 años y grupal (mínimo 3 personas respetando la misma temática).
Quienes estén interesados en inscribirse pueden dirigirse a las oficinas de la Dirección de Cultura local en las instalaciones de La Mercante (ingreso por peatonal Melvin Richards) o comunicarse a través del correo electrónico cultura@dolavon. gob.ar de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
El jurado evaluará la originalidad de cada disfraz, la interacción con el público y todo elemento extra que sume a la animación.#
Trabajo conjunto. Una postal del operativo en el interior con las comunidades indígenas de la provincia.
Provincia continúa de forma exitosa con el relevamiento territorial y catastral en las 62 comunidades indígenas que integran Chubut
El equipo especializado ya visitó comunidades de El Hoyo, Lago Puelo y a la Comunidad Indígena Leopoldo Quilodrán.
Dando cumplimiento al relevamiento territorial, días atrás el Equipo Técnico Operativo (ETO) junto al
director de Asuntos Indígenas de la Provincia, visitó la Comunidad Indígena Leopoldo Quilodrán, con el objetivo de validar el trabajo técnico realizado. En este sentido se avanzó con la firma por parte del Longko de la comunidad, en función de cerrar el trabajo que compete a la carpeta técnica correspondiente.
Al respecto el director de Asuntos Indígenas, Rubén Romero Saihueque expresó que “es sumamente impor-
tante para la comunidad haber podido firmar la cartografía, hace muchos años esperaban este momento. Esto nos encamina a un reconocimiento por parte del Estado de la legítima ocupación del territorio por parte de la Comunidad”
El ETO también se reunió con Comunidades de la zona de Lago Puelo y El Hoyo, con el fin de comunicar los alcances de la Ley Nacional 26.160 y los significados de la misma.
Se trata de una ley que reconoce una ocupación actual, tradicional y pública, por lo cual es importante el diálogo permanente en pos de que los y las integrantes de las Comunidades conozcan sus alcances.
Hasta el 27 de enero, el Equipo Técnico Operativo llevará adelante más relevamientos territoriales y catastrales.
Será el turno de las Comunidades de Huisca Antieco y Catriman Colihueque, pertenecientes al Pueblo Mapuche Tehuelche de la Provincia.
El coordinador del relevamiento por parte de INAI, Víctor González manifestó que “comenzamos este 2023 con una agenda de trabajo muy nutrida. El objetivo es estar permanentemente en el territorio dando cumplimiento a las demandas de las Comunidades Indígenas de nuestra Provincia tal como estipula la Ley Nacional N° 26.160”.#
Dijo Muñoz, elegido por Mamet para Seguridad
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, visitó este jueves por la mañana, algunas de las sedes donde funcionan las Colonias de Vacaciones, organizadas por la Coordinación de Deportes del Municipio.
El mandatario estuvo presente en la Escuela Nº506 del barrio Los Sauces y en la vecinal del barrio Etchepare. Lo hizo acompañado por el titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba; y por el coordinador de Deportes, Luis Treuquil.
Maderna aseguró que “las colonias de vacaciones forman parte de una política pública que permite realizar un abordaje integral con niños, niñas y adolescentes a través de diversas actividades que no abarcan sólo el deporte recreativo, sino también el ámbito cultural y el educativo”.
“Es muy positivo que las actividades se lleven adelante en sedes que están descentralizadas y distribuidas en escuelas, vecinales y otros espacios de la ciudad, brindando la posibilidad de que puedan participar niñas y niños de todos los barrios”, agregó.
Maderna destacó que “las actividades están bien planificadas con la dirección de profesionales y equipos interdisciplinarios, muchos de ellos profesores de Educación Física o estudiantes de la carrera que pueden hacer sus primero pasos. Es importante señalar el compromiso con el
que trabajan para brindar un espacio de contención tan importante”.
El coordinador de Deportes de la Municipalidad de Trelew, Luis Treuquil, precisó que “son más de 700 los chicos y chicas que están concurriendo a las colonias, distribuídas en 12 sedes ubicadas en los barrios Etchepare, Los Sauces, Planta de Gas, Norte, Moreira, Presidente Perón, 290 Viviendas, Don Bosco, Santa Catalina, Los Aromos, Corradi y Menfa. “Estamos muy satisfechos por la cantidad de niños y niñas que participan y día tras día se siguen sumando. La colonia está abierta hasta la última semana con el único requisito de realizar la
inscripción con un día de antelación para podamos contratar el seguro”.
El funcionario valoró también “el equipo de profesionales que llevan adelante las colonias en el día a día” y contó que “una de las actividades predilectas para los chicos es la asistencia al Natatorio Municipal que se da los lunes, miércoles y viernes, rotando con las distintas sedes. Hay chicos que nunca habían entrado a la pileta y que gracias a la colonia, pueden llevarse este recuerdo y esta experiencia especial”.
El cierre general de las colonias se realizará el viernes 3 de febrero en el Gimnasio Municipal Nº18.#
Adrián Muñoz es el elegido por Pablo Mamet, precandidato a la intendencia para liderar la Secretaría de Seguridad en Trelew. Se refirió a la ola de hechos delictivos en la ciudad y se refirió a la situación planteada por algunos comerciantes locales acerca de armarse para protegerse de los delincuentes.
“No es la solución armarse, después se corre un doble riesgo, porque si el delincuente sabe que la gente está armada puede ocurrir una tragedia mayor
y el Estado debe garantizar que el ciudadano deje de pensar de esa manera”. Muñoz dio cuenta que las estadísticas marcan que Trelew está entre las ciudades más inseguras de la provincia y manifestó que debe existir una fuerte inversión en recursos. Habló de la creación de un Centro de Monitoreo con 200 cámaras de seguridad con inteligencia artificial y la posibilidad de contemplar el recorrido de la zona de chacras, en pasos estratégicos como las calles Oris de Roa, entre otras. #
“La solución no pasa por armarse, puede ser peor”Trelew Mamet eligió a Adrián Muñoz en seguridad en medio de su campaña. El intendente visitó los espacios en que se realizan las colonias.
Francisco González, coordinador de Rentas de la Municipalidad de Trelew, dio detalles respecto a la prórroga en el pago anticipado de impuestos municipales. Desde el 14 y hasta el 31 de enero está vigente un descuento para los impuestos inmobiliario y automotor con un descuento del 25 por ciento, a diferencia del 30 que tuvo hasta mediados del mes. “A partir del primero de febrero se hará una quita del 20 por ciento ya no por todo el año sino en once cuotas que quedarían de febrero a diciembre”, indicó González.
“Los bancos que se han sumado hasta el momento son el Banco Chubut con la tarjeta Patagonia 365 que ofrece la posibilidad de abonar hasta en doce cuotas sin interés y el Banco Credicoop con la tarjeta Cabal y la tarjeta Visa del Banco Hipotecario que lo hacen hasta en 6 pagos”.
En cuanto a la respuestas de los contribuyentes, el coordinador de Rentas indicó que el resultado fue “mejor que el año anterior” en el orden del 10 del por ciento más respecto a la recaudación anual del 2022. “Hubo entre 600 y 700 pagos”.
más rápido a la convocatoria. “Después se van bajando los descuentos. La idea que tenemos y está establecido por resolución, es aplicar hasta el 31 de marzo un 20% de descuento, del mes en curso en adelante es decir que se pierde el beneficio a mes vencido. No está establecido que desde abril se aplique un 10 por ciento aproximado por pago adelantado”.
Reconoció que el pago de impuestos no es habitualmente requerido en los operativos de rutina que llevan adelante la Policía del Chubut; la Agencia de Seguridad Vial o Gendarmería Nacional.
“Desde hace algunos años acompañamos al personal de Tránsito con un equipos de Rentas para hacer ese chequeo, de manera dinámica; utilizando los celulares y conectándonos en línea con el sistema para evitar infraccionar o sancionar a alguien que pagó a último momento. Buscamos ser eficientes y no reclamar deuda que no corresponde”.
La Municipalidad de Trelew a través de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Trelew, junto a las cooperativas de Recuperadores Urbanos del MTE, presentó los nuevos Puntos Verdes. Funcionarán en asociaciones vecinales con el fin de sumar espacios para fortalecer la disposición final de residuos reciclables como, metales, tetra brik, plástico, nylon, cartón y papel. La idea es promover la conciencia ciudadana para incentivar hábitos de separación de residuos en los hogares.
La responsable de Educación Ambiental, Luciana Martínez, remarcó que “el objetivo es promover la sepa-
ración en origen incrementando el material reciclable que aún tiene vida útil. Generar espacios para evitar basurales clandestinos, que el material se reinserte en el circuito productivo y de esta manera colaborar como sustento económico de las cooperativas”.
Detalló que “a través de los contenedores de los Puntos Verdes los vecinos tendrán un lugar para poder acercar material reciclable seco”.
La funcionaria indicó que “en la ciudad actualmente hay alrededor de 11 Puntos Verdes. Estos nuevos espacios dispuestos en las vecinales son una estrategia eficiente para que las
personas comiencen a realizar la separación de los residuos”. Además, remarcó que “la iniciativa forma parte de una serie de propuestas que el Municipio comenzará a desarrollar con el objetivo de concientizar sobre la importancia de preservar y proteger el ambiente. También se presentará el programa ‘Yo Reciclo’.
Por su parte, la promotora ambiental de la Rama Cartonera del MTE, Roxana Villagra explicó que “esta iniciativa es importante porque hay muchos vecinos que no se pueden acercar a los puntos verdes que están en su mayoría en el centro de la ciudad”. #
Y aclaró que muchos usuarios optaron por la utilización de la modalidad tarjeta de crédito, inclusive combinando tarjetas y que pudo observarse una tendencia al pago adelantado del impuesto automotor por sobre otros tributos.
“Se incrementó mucho a pesar de que se podía pensar que debido al aumento de las patentes respecto a las valuaciones fiscales. Se trató de soportar este incremento obteniendo la mayor cantidad de cuotas posibles con un descuento”.
González sostuvo que el sistema de pago adelantado, según lo determinado por el Concejo Deliberante, solamente puede aplicarse en el primer semestre del año con el propósito de beneficiar a los vecinos que acuden
Y en cuanto a la venta y posterior transferencia de vehículos recordó la necesidad de contar con un libre deuda que certifique el pago de patentes e infracciones. “A la larga, se termina pagando con intereses por lo que los vecinos que tienen poca deuda, deben acercarse a regularizar para evitarse intimaciones y procesos judiciales que puedan derivarse de eso”.
Finalmente Francisco González indicó que aún no puede realizarse el pago con la Tarjeta 365 vía web debido a cuestiones técnicas. “Hasta el momento no se puede. En muchos casos la tecnología ayuda y en otros, nos da algún dolor de cabeza. Estamos haciendo las últimas modificaciones que nos pidieron los administradores de la tarjeta para poder ofrecer este beneficio, que los aprovechen sin tener que venir a la Municipalidad”, concluyó.#
Lo confirmó gustavo Zorrilla, gerente del Ente Mixto Rawson Turístico
“Cuando el clima acompaña y es día no laborable Playa Unión se llena muchísimo, y eso es base para que los establecimientos que se dedican al turismo puedan sostener su actividad. Sigue faltando un hotel, es un tipo de turismo que nos lo estamos perdiendo”, dijo el referente del sector.
La presencia de visitantes a la villa balnearia y ocupantes de las propuestas de alojamiento, han dejado conformes a los prestadores y autoridades turísticas de Rawson, quienes tiene un promedio del 70% de ocupación durante enero. Sin embargo, lo que se reflejó este año es que se acortaron los días de permanencia de los turistas.
Gustavo Zorrilla, gerente del Ente Mixto Rawson Turístico detalló que “dentro de las expectativas que tenía-
mos, hemos tenido visitantes de acuerdo a lo que preveíamos, una ocupación del 70% aproximadamente en los establecimientos formales y hay una gran oferta informal que no tenemos la estadística. Lo que esperamos para lo que queda del verano es seguir con la misma línea, con valores que se han recuperado, previos a la pandemia”.
Hizo especial hincapié en los valores de los alquileres en Playa Unión.
“Van dependiendo de los servicios que brinda el establecimiento, hay
variación entre ellos y fluctúa entre lo que es oferta y demanda. No es muy diferente a lo que pasa en otras localidades”.
Deslizó además que el costo se relaciona también de acuerdo a los costos del establecimiento para poder brindar el servicio que requiere el cliente”.
El monto “es similar a otras ciudades, lo que pasa es que acá tenemos una oferta que no es tan masiva en lo que está legalmente habilitado, con lo cual los valores pueden fluctuar un poco para arriba, pero también depende mucho de la demanda. Cuando la demanda cae, los valores se acomodan también”.
“Legalmente Playa Unión tiene 400 plazas y creemos que ilegalmente estamos en más del doble. Estamos con el Ministerio de Turismo trabajando para regularizarlas”.
El gerente del EMRATUR sí reconoció que notaron que tienen “estadías más cortas que otras temporadas, con gente conocida que se dedica al rubro en otras playas vecinas y de más al norte está pasando lo mismo, con lo cual no somos la excepción, es reflejo de lo que pasa con la economía, donde la gente sigue saliendo de vacaciones, viajando, pero acotando el gasto”.
“Se llena”
“Cuando el clima acompaña y es día no laborable Playa Unión se lle-
na muchísimo, y eso es base para que los establecimientos que se dedican al turismo puedan sostener su actividad. Ahora empieza a venir gente del sur de Chile que siempre es un poco más retrasado la llegada”.
En cuanto a la oferta gastronómica “lo que esta funcionando esta
muy bien, ha mejorado muchísimo la demanda, hay un par de establecimientos que están bajo concesión municipal que están cerrados por cuestiones técnicas, pero tengo entendido que los dos están en vías de abrirse”.
“Sigue faltando un hotel, es un tipo de turismo que nos lo estamos perdiendo, eso depende de los inversores privados que puedan surgir. Las condiciones para que se dé, tanto del Ente de Turismo como del Municipio están dadas, creemos que la demanda que hay en la zona amerita que haya un hotel, falta el impulso para el inversor”.
En cuanto al perfil que va tomando la villa balnearia y que ha traído enfrentamientos entre vecinos y algunos comerciantes, Zorrilla aseguró que esa polémica “ya está zanjada. El año pasado se demostró con una asamblea popular donde hubo algunos reclamos en la zona norte de Playa con respecto a los ruidos, donde hubo una postura bien clara del Municipio de defender las actividades comerciales y turística”.
Para finalizar, el Gerente del Ente Mixto Turístico manifestó que “la verdad que por cinco personas que se quejan no podemos estar privando a 50 mil personas que a veces nos visitan de la actividad turística”, concluyó en tal sentido el referente del sector turístico. #
El intendente Gustavo Sastre puso en valor las estadísticas, superando las del mismo período en las cinco temporadas previas a la pandemia por Covid-19 en el Golfo.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn presentó el informe estadístico correspondiente a la tercera semana de movimiento turístico de enero en donde se registró una ocupación promedio del 84%, la cual supera al mismo periodo de las últimas cinco temporadas previas a la pandemia por Covid-19.
El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, recibió en las oficinas del Muelle Storni a autoridades de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Nación.
Quienes participaron del encuentro fueron el Director de Control y Fiscalización Pesquera, Franco Albanesi, y al responsable de la Delegación Puerto Madryn del Organismo, Amílcar Castro.
Las autoridades nacionales quisieron, con este encuentro, agradecer el acompañamiento operativo que recibieron de parte de los distintos sectores de la Administración Portuaria con los que interactuaron en su labor diaria a lo largo del pasado año.
Según el parte de prensa, el director de Control y Fiscalización indicó que “la predisposición del personal de la Administración Portuaria fue absoluta para un puerto que lideró las descargas de langostino, traccionando las descargas de esta especie en el resto de los puertos provinciales, siendo el segundo puerto del litoral marítimo argentino en el total de descargas de todas las especies y aportando de esta manera valor a la economía y a la productividad nacional”.
Además, el funcionario nacional destacó el esfuerzo del sector empresarial, cámaras, sindicatos y trabajadores de esta enorme industria.
Balance
Albanesi aprovechó la oportunidad para realizar un balance sobre lo
actuado durante el 2022, y al respecto indicó: “Para la Dirección a mi cargo, el año pasado fue muy exigente, pero alcanzamos los objetivos planteados fiscalizando el 99% de las descargas pesqueras capturadas en aguas nacionales. Esto se logró a partir de una gestión política encabezada por el Subsecretario Carlos Liberman y el Director Nacional Julián Suarez, teniendo como eje a los principios de nuestra soberanía, y que es acompañada por los sectores vinculados a la pesca”.
Durante 2022, nuevamente se superó el promedio de descargas, estimado de 200 mil toneladas. De acuerdo a los datos al 27 de diciembre, el total son 203.867,8 toneladas, cifra que garantiza la sustentabilidad en términos ambientales, económicos y productivos. Fueron fiscalizadas el 95% de las descargas en todo el país y en el caso de Puerto Madryn, de un total de 722 descargas, se pudieron fiscalizar 716.
Respecto a las descargas de langostino, Puerto Madryn sigue encabezando el ranking de puertos argentinos, con un total de 76.181,4 toneladas, seguido de cerca por el Puerto de Rawson con 71.865,3, luego Puerto Deseado con 18.220,3 y Mar del Plata con 15.081,1 toneladas.
En los primeros días del presente año comenzó la actividad vinculada a la captura de la especie calamar, sobre lo cual Albanesi indicó “comenzamos con gran expectativa y con el objetivo claro que apunta al crecimiento de todos los sectores vinculados a la industria pesquera”. #
También que para la actual temporada se registró un incremento del 12% de alternativas de alojamientos turísticos por lo que el movimiento que se generó a partir del crecimiento de la oferta fue relevante.
Gran movimiento
El intendente dijo: “Continuamos disfrutando de un verano en donde mucha gente ha optado por Puerto Madryn como destino turístico. El movimiento se evidencia en todos los aspectos de la ciudad, en los restaurantes, en las actividades, en los paseos, además de la playa. Esto nos permite seguir trabajando fuertemente y en forma mancomunada con el sector privado para continuar posicionando a nuestra localidad dentro de los destinos más relevantes de Argentina”.
El mismo informe destaca el crecimiento de la estadía promedio, que durante esta semana rozó las cinco noches.
El jefe comunal manifestó: “Los turistas deciden llegar a la ciudad y desde aquí recorrer y visitar distintos atractivos turísticos. Esto permitió que la estadía promedio alcance prácticamente las cinco noches. Este movimiento lo palpamos con estadísticas, sin embargo, la ocupación que se genera a partir de la llegada de familiares y amigos a las casas particulares no las podemos medir y sabemos que es muy importante”.
“El flujo de turistas entonces es mucho mayor y es ahí donde se puede observar en las calles, en el tránsito,
Agua de mar. La playa, uno de los atractivos centrales para Madryn. en la rambla y en cada restaurante de la ciudad”.
La Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúan siendo los destinos emisores más importantes de la temporada
estival. El 61% de los turistas arribados lo hicieron desde Buenos Aires y en su mayoría en vehículo particular. Sin embargo, también continúa siendo importante el movimiento a partir de los vuelos que llegan a la ciudad.#
Finalmente hubo sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Esquel, en cuyo marco fueron ratificados los tres convenios de servidumbre de paso, firmados por el municipio con dueños de campos por los que atravesará el acueducto del arroyo Buitreras, obra de vital importancia para el abastecimiento de agua potable a la ciudad.
La convocatoria fue ayer en el edificio del HCD, con la asistencia de todos los bloques, y la sola ausencia de Fabiana Vázquez de Juntos por el Cambio. Martín Escalona del Frente de Todos, informó tras la sesión que ratificaron los convenios de servidumbre de paso para la ejecución de la obra del nuevo acueducto, y se prorrogó el plazo para la renovación de unidades de taxis, cuyos modelos superen los 10 años de antigüedad.
Sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante de Esquel.
Hasta abril podrán circular sin inconvenientes.
En cuanto a la Ordenanza Tributaria, los ediles decidieron pasar el tema
al Concejo en comisión, aunque también se podría debatir en la comisión de Hacienda. Hay una iniciativa al respecto del Frente Vecinal. #
Desde las 18 y hasta las 01, la ciudad del Golfo volverá a vivir y disfrutar del Madryn Comestible. Será en la plazoleta Las Gaviotas, ubicada entre el Monumento El Tehuelche y el Ecocentro Pampa Azul. La actividad se reeditará el sábado.
Puerto Madryn se apresta a cerrar el primer mes de la temporada a puro color. Habrá gastronomía y espectáculos locales en el escenario acompañando una nueva edición de los Juegos de Playa LGBT que tendrán lugar durante el fin de semana en la ciudad y en la que se presentará el segmento “Puerto Madryn LGBT”.
Es la 29ª edición que concentrará una variada propuesta gastronómica, cultural con la presencia de bandas locales y de cerveza artesanal.
Sra. Raba, Papa Club, Pizza y Empanada House, La Cocina de Elba, Las Norias, Entre Panes, Masa Franca, Nico’s, Jorgito y Plan B propondrán sus menús para degustar a orillas del mar y en el punto panorámico de la ciudad.
Como en cada edición, habrá un puesto de comida sin TACC para que todo el público pueda disfrutar de la feria. En tanto, las propuestas de cerveza artesanal estarán a cargo de
Rangoneta, Cara de Perro y Cerveza Peona.
En cuanto a productores, estarán presentes La Rusa Chocolatería y Dulce Patagonia con las opciones para el postre contando una vez más con el auspicio y acompañamiento de Essen Grupo Traful. Julieta Palluchini, en tanto, estará con su maquillaje artístico para toda la familia en una noche particular de mucho color.
El escenario del Madryn Comestible volverá a ser un espacio para las bandas locales. En esta oportunidad, con un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y la organización de los Juegos Nacionales de Playa LGBT se armó la siguiente grilla de espectáculos y artistas:
Desde las 20 se presenta Miix mientras que a las 22 hará lo propio en el escenario de Madryn Comestible Lané. El sábado la apertura será también a las 20con DJ Nico Bustamante. Luego, 21.30 se presenta la Muestra del Taller de Ballroom que se llevará a cabo en el marco de los Juegos y el cierre del escenario será, a partir de las 22.15, con DJ Vic Zubeldía.#
Hoy comienza el ciclo After Ciencia, una serie de encuentros que tendrán lugar en la terraza del CCT CONICET-CENPAT en las que la comunicación de la ciencia y el cine cobrarán protagonismo. Se hablará de cambio climático y contará con la presencia de Natalia Pessacg, doctora en Ciencias de la Atmósfera, y las especialistas en cine Cinthia Muñoz y Marcella Maugeri.
El evento, organizado por el área de Comunicación y el bufet del CENPAT, propone un encuentro distendido entre la ciencia y el cine al atardecer, con la playa de Puerto Madryn como inmejorable escenografía.
La convocatoria es a las 20 horas, habrá comida, bebida, música en vivo y la entrada será libre y gratuita. El ciclo continuará el 10 de febrero con una charla sobre Médanos.#
Barneche recibió al responsable del Centro de Monitoreo
Con el objetivo de fortalecer el trabajo institucional con diversos organismos de la Provincia, la Municipalidad de Rawson avanza con encuentros y gestiones, en esta oportunidad con áreas que responden a la Jefatura de Policía del Chubut.
La secretaria de Gobierno, Karina Barneche, recibió en su despacho al responsable del Centro de Monitoreo y Operaciones de la Policía del Chubut, Gabriel Acosta, con quien avanzó en el compromiso de “complementar una tarea conjunta”.
“Dialogamos sobre requerimientos que hemos tenido de parte de vecinos sobre algunas cámaras de seguridad que se necesita reponer, sobre todo del sector de chacras y el Área 12”. Resaltó que se avanzó “en la posibilidad de contar con una dependencia municipal en el Centro de Monitoreo
El objetivo es dotar de mayor seguridad a los habitantes de Rawson.
y pudimos definir todos los detalles, para desarrollar un trabajo mancomunado entre la Municipalidad y distintas fuerzas”. Subrayó que “ha sido
un encuentro positivo y quedamos en seguir afianzando los lazos”, e hizo hincapié en que “continuaremos con encuentros reforzando el accionar”.#
Felipe “Pipe” Velázquez, un chico de Rada Tilly, viajó a Miami para conocer a Jimmy Butler, su ídolo deportivo de la NBA. Su sueño era verlo jugar en vivo y no pudo hacerlo, sin embargo recibió una sorpresa mucho mejor.
El joven chubutense se presentó en el partido de la NBA entre Miami Heat y Boston Celtics, con un cartel que decía: “Querido Jimmy: Recorrimos más de 4.405 millas (7.100 kilómetros) para verte jugar. ¿Podemos sacarnos una foto u obtener un Big Face Coffee (La marca de café del deportista)?”.
La desilusión fue inmensa cuando anunciaron que Jimmy Butler no
iba a jugar ese partido. A pesar de ello, el staff del club vio al pequeño sosteniendo el cartel junto a su hermana y, en el medio tiempo, fueron llevados hacia el centro de la cancha para recibir, ni más ni menos, que una camiseta autografiada.
El sueño de Felipe no terminó ahí, ya que pudo conocer al mismo Jimmy Butler, quien recibió a toda la familia argentina en el American Airlines Arena. Se tomaron varias fotos, los llevó a conocer las instalaciones del equipo y les firmó las camisetas.
Felipe Velázquez juega al básquet formativo en el Club Náutico Rada Tilly. #
La Municipalidad de Puerto Madryn comunica que se procederá a llamar a cinco Registros de Oposición de Obras Públicas para pavimentación en distintos sectores de la ciudad.
Los frentistas involucrados, que no estén de acuerdo, podrán acercarse a la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, ubicada en Belgrano N° 250 (2° piso), del 9 al 24 de febrero de 7:30 a 12:30 horas.
En esta oportunidad, se involucra a frentistas de las calles: Perito Moreno entre Lewis Jones y Lavalle; Arenales entre Av. Julio Argentino Roca y Mitre; Ayacucho entre Salta y Pedro Derbes; Uruguay entre Domecq Gar-
cía y Ayacucho; Adolfo Rapoport intersección con Ayacucho.
Los registros de oposición se habilitarán en todos los casos desde el 9 de febrero y habrá plazo hasta el 24 del mismo mes.
Se hará teniendo en cuenta las ordenanzas: N°12.837 sobre la obra “Pavimentación calle Perito Moreno entre Lewis Jones y Lavalle”; N°12.838 sobre la obra “Pavimentación calle Arenales entre Av. Julio Argentino Roca y Mitre”; N°12.836 sobre las obras “Pavimentación calle Ayacucho entre Salta y Pedro Derbes, Pavimento calle Uruguay entre Domecq García y Ayacucho y Pavimento calle Adolfo Rapoport”, precisó el parte de prensa.#
Avanza la obra hídrica
Esta mañana presentarán en Esquel la 13° Fiesta Nacional del Asado, que tendrá lugar en Cholila del 3 al 5 de febrero. La cita es en la Delegación Regional de Turismo Cordillera.
Recibirán a la prensa el intendente de Cholila, Silvio Boudargham; el secretario de Turismo Municipal de la localidad, Darío Calfunao, y el delegado regional del Ministerio de Turismo en Cordillera, Américo Austin.
En el radicalismo de Esquel están a la expectativa de la decisión de Sergio Ongarato, en cuanto a su postulación buscando un nuevo mandato en la Intendencia, ya que viene reiterando que aún no lo tiene definido.
El intendente Sergio Ongarato junto al secretario de Obras Públicas Municipal, Herman Torres, visitaron la obra de toma de agua para los vecinos del paraje Alto Río Percy. Los acompañó la presidente de la vecinal, María Elisa Luppi junto a vecinos.
Observaron el mejoramiento en la zona de captación del recurso, y el encargado de la obra hídrica, Enrique Zapata, dio precisiones. “Hicimos arreglos en la represa, se hizo un puente canal en la captación, se cambiaron las compuertas y pusimos un filtro de acero inoxidable”.
Cambiaron todas las llaves para captar toda el agua posible para abastecer las cañerías. La red desciende y hay diferentes situaciones para los vecinos de acuerdo a su ubicación ya que la presión de agua es diferente, y en el caso de los más cercanos al río
Percy, habrá que colocar válvulas de presión para ayudar a los de la parte más alta, para tener caudal de agua.
La primera etapa estaría concluida, resta colocar las válvulas reguladoras; la segunda etapa es construir las casetas de los tres tanques intermediarios, y cerrar para proteger el sistema.
Los vecinos observaron la llegada de agua y las diferentes presiones a lo largo del trazado. Hicieron consultas sobre la red, y señalaron las particularidades de cada vecino.
Torres indicó que la idea es daruna charla a los vecinos sobre el uso racional del agua, y poner a alguien que monitoree el funcionamiento de la instalación de manera permanente, para que cualquier problema sea detectado a tiempo, y así el sistema no colapse por falta de mantenimiento, explicó.#
Como es tradicional, el evento se desarrollará en el Predio El Morro, luego de dos años sin ediciones por la pandemia del Covid 19. Seguramente reunirá a un numeroso público de la región y turistas, que disfrutará de distintos espectáculos artísticos, podrá recorrer los stands de artesanos y productores, además de degustar -obviamente- del rico asado de carne de la zona.
Entre los artistas confirmados, se destacan Rocío Quiroz, Leonardo Miranda, Los Chamas de Cristal, Yoel Hernández, Los Gringos, Luis Rosales, Daniel Cárcamo, Cachito González y Los Nuevos Reyes, y oros números que los organizadores hoy darán a conocer desde Esquel. Prometen exquisitos y abundantes cortes de carne de novillo y cordero, estimando que aproximadamente cocinarán 15.000 kilos. Habrá actividades gauchescas, carreras cuadreras, números de folklore, el habitual super bingo local y el gran baile. Esperan más de 40.000 visitantes.
Horacio Quinteros, integrante de la mesa de conducción partidaria a nivel provincial, muy cercano al presidente del espacio e intendente de Rawson, Damián Biss, comentó que han realizado mediciones en la ciudad, y el jefe comunal está “muy bien posicionado en cuanto a la aceptación de su gestión, imagen e intención de voto”.
Analizó que con estos resultados, esperan contar con una decisión en breve de Ongarato a candidatearse para una nueva reelección, aunque aclaró que “no lo queremos presionar porque debe estar evaluando los tiempos también, ya que el panorama cambia día a día”.
Asimismo el dirigente indicó que en el sector que responde al oficialismo de la UCR provincial, además del arquitecto Sergio Ongarato aparecen como posibles aspirantes a intendente, el actual secretario de Obras Públicas, Herman Torres, y la concejal presidenta del bloque de Cambiemos, Fabiana Vázquez.
Respecto a la línea interna partidaria, Compromiso Chubut, Quinteros recalcó que una de sus referentes, Jacqueline Caminoa, está formulando declaraciones con favoritismo hacia el PRO, más precisamente a la candidatura a la Gobernación de “Nacho” Torres.
Por otro lado reivindicó a Damián Biss que se perfila para estar en la
definición de la candidatura a gobernador, con participación de dirigentes como Gustavo Menna, nombre que en todo momento tuvieron presente, como también están en el entorno oficialista del radicalismo Sergio Ongarato y Manuel Pagliaroni.
Anticipó que tienen el objetivo de realizar un acto en Trelew en febrero, con la presencia del presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales, y Martín Lusteau, ocasión en la que harían el lanzamiento de candidaturas, principalmente la de Damián Biss, a quien Horacio Quinteros acompañó en la reunión del miércoles pasado en Buenos Aires con el propio gobernador de Jujuy. Resta aguardar cómo sigue el proceso interno.#
Se enfrenta hoy a Colombia, el anfitrión, que suma cinco puntos en la tabla del grupo contra tres de la Argentina.
El seleccionado argentino Sub-20 se jugará hoy su última chance de continuar en la segunda fase cuando se enfrente al organizador, Colombia, en la fecha cinco de la zona A del Sudamericano para el Mundial de Indonesia.
La hora
El partido se jugará desde las 21.30, hora de Argentina, con transmisión de TyC Sports, y será un mano a mano para saber qué equipo se clasifica como tercero a la siguiente instancia.
El conjunto de Javier Mascherano tiene solamente 3 puntos, producto de la victoria reciente ante el eliminado Perú (1-0, gol de Gino Infantino) y dos duras caídas (2-1 con Paraguay y 3-1 con Brasil).
Enfrente, Colombia, con el empuje de sus hinchas, tratará de darle un golpe histórico al equipo argentino
después de dejar pasar una enorme posibilidad contra Brasil, al que le ganaba por 1 a 0 y terminó en empate en uno.
De haberlo derrotado, Colombia estaba incluso adentro perdiendo por dos goles pero se quedó en 5 puntos.
Al mismo tiempo, Brasil y Paraguay, ambos clasificados a la Fase Final (acumulan 7 puntos cada uno), chocarán por el primer lugar en el Grupo A.
En el Grupo B, las posiciones están así: Uruguay 6 puntos, Ecuador 4, Chile 4, Bolivia 3 y Venezuela 0. Este sábado jugarán Venezuela-Chile y Ecuador-Uruguay.
Los tres primeros de cada zona se meterán al hexagonal final, donde jugarán todos contra todos.
Los cuatro primeros irán al Mundial de Indonesia. Además, se otorgarán tres plazas para los Juegos Panamericanos.# Argentina no tiene margen
Con la amnistía de la AFA que le posibilita contar con el lateral derecho Andrés Herrera, las dudas se mantienen en la zaga central con el acompañante de Jonatan Maidana entre Leandro González Pírez o Emanuel Mammana.
De este modo, el equipo titular que trabajará hoy antes de volar a Santiago del Estero sería con: Franco Armani, Herrera, Maidana, Pírez
l entrenador de River Plate, Martín Demichelis, definirá el equipo hoy antes de viajar a Santiago del Estero para enfrentar a Central Córdoba el sábado a las 21.30 por la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol.o Mammana y Milton Casco; Enzo Pérez; Pablo Solari, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández y José Paradela; y Miguel Borja.
Además, la lista de concentrados la van a completar Ezequiel Centurión, Elías Gómez, Robert Rojas, Bruno Zuculini, Santiago Simón, Franco Alfonso, Esequiel Barco, Lucas Beltrán y Tomás Castro Ponce. La delegación partirá mañana a las 19.45 desde Aeroparque tras el entrenamiento de la tarde y el hospedaje será en el Maria’s Hotel, de La Banda. El plantel regresará a Buenos Aires luego del partido para que tenga descanso el domingo. En cuanto al entrenamiento de ayer
por la mañana, se inició luego del partido de Reserva que River ganó 3-0 ante el seguimiento de Demichelis y todo el cuerpo técnico y no hubo trabajos tácticos con el posible equipo titular.
Por otra parte, trabajaron diferenciado los mismos jugadores que lo hicieron toda la semana: Agustín Palavecino (lesión muscular), Matías Suárez (sinovitis), David Martínez (tendinitis) y Nicolás de la Cruz y Paulo Díaz, que vienen de someterse a artroscopias.
De todos los jugadores, el único que tiene chances de jugar la semana que viene ante Belgrano -por la segunda
al equipo colombiano para avanzar a la fase final.
Dos
partidos
fecha- es Palavecino, quien tendrá el alta médica el lunes próximo para trabajar a la par del resto.
Las recuperaciones de los demás van a ser evaluadas por el cuerpo médico con el correr de la semana pero seguirán con rutinas de kinesiología y algunos trabajos de campo sin impacto.
Asimismo, Felipe Peña Biafore ya se despidió de sus compañeros para sumarse a Arsenal de Sarandí a préstamo sin cargo ni opción por una temporada. Por estas horas haría lo propio Flabian Londoño Bedoya, el delantero que pretende Unión de Santa Fe.#
E
El representante de la Escuela de Atletismo Municipal, Amadeo Gallardo, informó que “la corrida se llevará adelante el próximo domingo 29 de
n el marco de las actividades que se vienen desarrollando en la Temporada Centenario Verano 2023, este domingo 29 de enero se realizará en el Anfiteatro de Playa Unión una nueva edición de la popular “Corrida de la Bahía”.enero a las 19 horas”, agregando que “la actividad iniciará en el Anfiteatro de Playa Unión”.
Sostuvo que “la Corrida de la Bahía se trata de un clásico en la provincia, por lo que esperamos una gran convocatoria de atletas y público espectador”.
“El recorrido será por primera y segunda fila como teníamos previsto desde un principio”, añadió Gallardo,
y expresó: “Se harán dos distancias competitivas, en 5 y 10 kilómetros”.
La premiación
de cada una. También todos aquellos que participen y lleguen a la meta recibirán una medalla”.
“La inscripción tiene un costo de 2.000 pesos. Quienes quieran realizar la corrida pueden comunicarse al número 2804 221570 o acercarse el sábado y domingo al Anfiteatro de Playa Unión, en donde estaremos desde las 10 horas anotando a los interesados”, finalizó.#
Rosario Central y Argentinos Juniors se enfrentarán hoy en Rosario, en un encuentro con el que comenzará la primera jornada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) 2023.
El partido se jugará desde las 19.15 en el Gigante de Arroyito, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, quien estará secundado por Juan Vázquez y Maximiliano Castelli, mientras que el cuarto árbitro será Carlos Córdoba. La transmisión de TV estará a cargo de la señal de cable TNT Sports.
Huracán, uno de los animadores del último torneo 2022, visitará hoy a Defensa y Justicia en uno de los dos partidos que abrirán la nueva temporada de la Liga Profesional.
El partido se disputará desde las 21.30 en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello de Florencio Varela, con arbitraje de Sebastián Zunino y transmisión de TNT Sports.
Defensa y Justicia y Huracán iniciarán su camino en el torneo de la LPF 2023 con el objetivo de sumar puntos antes de iniciar la doble competencia con sus respectivos compromisos internacionales.
Thiago Nahuel es un otro juvenil de J.J. Moreno que logra arribar a las Inferiores de AFA. Arquero, el adolescente de 15 años se incorporó a la Séptima del “Rojo”, donde aspira empezar a cumplir sus sueños: jugar en Primera, jugar un Mundial en la Selección y hacer feliz a su gente más cercana.
Idolatra a Emiliano “Dibu” Martínez, arquero de la Selección campeona del mundo en Qatar, surgido en el “Rojo” de Avellaneda. Puede decirse que el adolescente portuario está siguiendo el camino de su ídolo.
“Cuando me dijeron que quedaba, sentí alegría, alivio, felicidad por todo el esfuerzo que había hecho el año pasado. Quiero seguir los pasos de ´Dibu y ser campeón del mundo”, le comentó a Jornada
“Cuando me dieron la noticia, de lo primero que me acordé fue de mi familia; también de mis profesores
de Moreno que me acompañaron en todo ese trayecto”, agregó. “Ellos son Javier Soria, el entrenador de arqueros de Moreno, Emiliano Cesari, el coordinador David Grilli y Juan José Moreno”, acotó.
Bochini, Dibu, Pepe
Este periplo comenzó con una prueba conseguida por Ricardo Bochini, cuando estuvo en la peña de Independiente en Puerto Madryn el año pasado. “Pancho, un amigo de mi papá, consiguió su número. Le preguntó si podía ir a probarme. El ´Bocha´ consiguió la prueba, fui y pude quedarme”, añadió Thiago.
“Cuando terminó la prueba, el ´Negro´ Olivera, la mano derecha de Bochini, me invitó a jugar al día siguiente un amistoso con ellos. No lo podía creer”, dijo con una sonrisa.
Fue su primera aproximación al mundo Independiente. No fue la última. Miguel Ángel Santoro, conocido como ´Pepe´ es una leyenda del club de Avellaneda. Además, es entrenador de arqueros de las formativas del “Rojo” así como el descubridor y formador de Emiliano Martínez.
“No podría sentirme más contento. Es un honor para mí aprender con ´Pepe´. Lo tiene muy presente al ´Dibu´, nos dice que es un ejemplo a seguir por todos los arqueros de Independiente”, puntualizó.
“Es un club de primer nivel, estoy muy agradecido de estar acá. Tengo que esforzarme para ganarme el puesto y la confianza”, señaló el adolescente.
Liga Profesional
Tener la posibilidad de integrar las Inferiores del “Rojo” no es azar. Thiago lo tiene claro y elogia a J.J. Moreno “Moreno es un gran semillero, formó grandes jugadores que conozco que están en el futbol de AFA; siempre jugué en Moreno, desde bien chiquito, desde los tres, cuatro años”, expresó.
“ Me hice hincha del club, siempre me ayudaron a cumplir mis objetivos, los entrenadores son una maravilla; aprendí muchas cosas de ellos”, indicó Thiago.
Como clara muestra de ello, en el futuro inmediato, Independiente jugará amistosos contra equipos donde hay excompañeros de Thiago que también surgieron del “Naranja” portuario. “Vamos a jugar contra Boca, club de Luca Andrade, amigo mío. También contra Defensa, donde están Agustín Macat y Luca Palacio”, narró. “Y si jugamos contra Gimnasia, del otro lado de la cancha estarán “Chiqui” y “Benja” (NdR: Matías Chiquichano y Benjamín Muñoz). Moreno es un gran semillero”, concluyó.
“Quiero saludar a mi familia, a mis padres Dante y Alejandra y a mis hermanos Florencia y Tomás, a `Pancho´, el amigo de mí papá que es como un tío. Desde el primer día me apoyaron y ayudaron en todo”, remarcó Thiago.
“También a muchas personas de Moreno, como Cesari, Soria, Grilli, Juan José Moreno y mis profesores de chiquito”, acotó. “Y por supuesto, agradezco a toda la gente de Independiente”, finalizó.#
El entrenador de Independiente, Leandro Stillitano, expresó su postura sobre las posibles salidas de los defensores Sergio Barreto y Ayrton Costa al asegurar que el club que quiera contratarlos tendrá “que pagar” lo que valen.
“Es muy simple, si alguien quiere a los jugadores de Independiente tiene que pagar lo que valen y hasta el momento eso no pasó”, afirmó Stillitano en conferencia de prensa ante la consulta sobre la situación de Barreto y Costa.
Barreto suena como refuerzo de Boca Juniors, mientras que Costa, quien volvió de su préstamo en Platense, recibió una oferta de Newell’s Old Boys.
“Las dos situaciones son entendibles pero los jugadores entran en algo feo porque los llaman y los confunden. Hoy están metidos en Independiente”, agregó el nuevo DT del “Rojo” que debutará oficialmente el sábado a las 19.15 contra Talleres, en Córdoba.
“Estamos bien, mucho mejor que en los primeros días de diciembre, y llegamos a pleno para el partido en Córdoba”, destacó el exayudante de
Ariel Holan en la atención a la prensa en el predio de Villa Domínico.
Según lo que probó en las últimas prácticas, el equipo tendrá el estreno desde el inicio de cuatro de los once refuerzos que cerró antes de quedar inhibido: el arquero Rodrigo Rey, Luciano Gómez, Agustín Mulet y Matías Giménez.
El equipo sería con Rey; Gómez, Barreto, Edgar Elizalde y Costa; Mulet e Iván Marcone; Tomás Pozzo, Juan Cazares, Rodrigo “Chila” Márquez; y Giménez.
El defensor uruguayo Elizalde tenía que cumplir una fecha de suspensión por haber llegado a las cinco tarjetas amarillas pero finalmente podrá ser de la partida tras la decisión que tomó el miércoles el Comité Ejecutivo de la LPF. Martín Sarrafiore y el uruguayo Baltasar Barcia, los últimos en llegar, no formarán parte de la convocatoria para viajar a Córdoba.
Independiente, que tendrá el apoyo de su público en el estadio Mario Alberto Kempes, visitará a Talleres el sábado a las 19.15 con Hernán Mastrángelo de árbitro.#
El viernes y sábado, Playa Unión será sede del “Long Unión Patagonia”, un encuentro gratuito donde reconocidos surfistas de la zona y del país darán una clínica teórico- práctica. Además se programó la limpieza de la zona del Puerto Rawson.
Marcelo Umbides, organizador de la clínica de longboard, contó que, “aprovechando que en la zona se encuentra Leandro Santacrocce, un longboarder profesional de Mar del Plata que hace registro de olas en toda la Patagonia, que tiene una vasta experiencia porque ha sido tres veces subcampeón nacional, tercero en el circuito latinoamericano, se ofreció a participar”.
“Valores locales”
“A eso le sumamos valores locales como el primer shaper de la Patagonia, tenemos un fabricante de tablas en Playa Unión que se llama Pablo Chomón. También los chicos de una revista digital que se hace en la zona, la editan un par de surfistas de la zona con amplia experiencia en el circuito nacional de surf, Lautaro March y Francisco Picone”.
Qatar 2022
El encuentro va a constar de dos jornadas, “la primera es teórica y se va a desarrollar el viernes a partir de las 15.30 en Abelino Tapas, hasta las 20 horas. El sábado es la segunda jornada que es con entrada al agua, que por las mareas va a ser en dos oportunidades, a las 9 de la mañana y a las 15 horas”.
La clínica es gratuita, lo único que se pide es anotarse en marumbis@ gmail.com.
Matías Chan, otro de los organizadores también invitó a otra actividad programada en el marco de esta clínica. Y es que el sábado “entre las dos mareas, cuando esté la plea, vamos a aprovechar con toda la gente que esté allí a hacer una limpieza del Puerto. Invitamos a la gente que asista porque vamos a hacer la limpieza general del lugar”.
“Ideal”
Por último remarcaron que “Playa Unión es un lugar que se presta para la actividad que hacemos nosotros que es el longboard, que es la tabla grande, y hay muchos días que son ideales” para este deporte.# La actividad fue presentada durante la
Juan Román Riquelme expresó su alegría por ver levantar la Copa del Mundo a Lionel Messi y consideró que el entrenador de Países Bajos, Louis Van Gaal, se equivocó en sus declaraciones contra el capitán argentino porque “en fútbol no podés hacer enojar al mejor”.
“Fue maravilloso ver a Agustín y a Lola (sus hijos) festejar, pintándose la cara, darles las gracias a los muchachos de la Selección por la alegría que nos dieron a los argentinos. Fue hermoso”, dijo el vicepresidente segundo de Boca a ESPN.
“Para quien le gusta el fútbol, fue hermoso ver a Messi que levante la Copa del Mundo. Muy pocas veces pasó que todo el mundo esté de acuerdo con que él merecía ganarla. Estoy muy feliz, él sabe muy bien que lo quiero mucho, tenemos muy buena relación”, añadió.
Riquelme contó acerca de un intercambio de mensajes con Messi por celular: fue después de la derrota ante Arabia Saudita por 2 a 1, en el comienzo de la competencia, y cuando el equipo de Lionel Scaloni se consagró campeón del Mundo.
“En el Mundial solo le escribí cuando perdimos el primer partido y cuando ganó la final. No solo porque ahora ganó, sino que cuando hace años me preguntaban, yo decía que Argentina era favorita por Messi, y al final lo consiguió”, señaló. “Le gusta competir y juega como los jugadores de antes. Messi juega a la pelota como en el barrio, no juega al fútbol, no le duele nunca nada, le puede doler para entrenar, pero no para jugar”, dijo
Román. También se refirió al famoso gesto del “Topo Gigio” que el propio Riquelme patentó en el mundo del fútbol (en el festejo de un gol contra River en la Bombonera en un gesto de rebeldía contra el ex presidente Macri) y que Messi le hizo al DT Van Gaal en el partido contra Países Bajos, que la “albiceleste” ganó por penales.
“Creo que algo había declarado Van Gaal, como que en el Mundial no la había tocado... Qué se va a hacer, vos
al mejor del mundo no lo podés hacer enojar: es preferible abrazarlo, besarlo y que no te quiera atacar, porque si se enojó el mejor, no tenés chance”, señaló. “Esa declaración de Van Gaal fue buena para Argentina: con Messi enojado es imposible ganarle. Messi, si se enoja, no lo van a expulsar, no va a pegar una patada... Messi se enoja de otra manera, jugando a la pelota, y es lo peor que te puede pasar si sos rival de Leo”, concluyó.#
El Presidente respondió las criticas del Vaticano sobre la inflación
El presidente Alberto Fernández le respondió a Francisco, luego de que el Sumo Pontífice criticara la alta inflación y pobreza que se registra en el país al señalar que “mientras gobernó Juan Domingo Perón otra era la realidad argentina”.
El presidente Alberto Fernández le respondió este jueves al Papa Francisco, luego de que el Sumo Pontífice criticara la alta inflación y pobreza que se registra en el país al señalar que “mientras gobernó Juan Domingo Perón otra era la realidad argentina”.
“Cuando empezaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadores, generaron lo que generaron”, continuó el mandatario nacional en diálogo con Radio La Red.
Las declaraciones de Fernández se dieron luego de que el Sumo Pontífice hablara sobre el aumento de la inflación y de la pobreza en la Argentina y sostuviera que fue producto de la “mala administración y malas políticas”.
“En el año ´55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, explicó el Papa
en una entrevista con la agencia de noticias Associated Press.
Asimismo, añadió: “Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante”.
al Papa Francisco.
Antes de Fernández, quien dio su versión sobre los dichos del Papa Francisco fue la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien consi-
deró que los problemas que afronta la Argentina son producto de “estos cuatro años en los que todavía estamos remontando”, en referencia al macrismo.
“Cuando el Papa dice que la política hizo que la economía esté como todos sabemos, fue producto de estos cuatro años en los que todavía estamos remontando lo que sucedió en el macrismo”, sumó la funcionaria.
Y amplió: “Lo dijo Lula, cuando llegó a Brasil y recibió el país de determinada manera, y cuando se fue, la ONU aseguraba que no había pobreza ni hambre y ahora está de nuevo remontando todo como desde el momento en el que llegó por primera vez”.
De esa manera, completó: “Porque en el medio, cuando pasa la derecha, sea Jair Bolsonaro o Macri, sean dos o tres años, es tierra arrasada, y el gobierno que vuelve debe empezar a reconstruir algo de nuevo”.#
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, Fernando “Chino” Navarro, pidió “frenar” a Mauricio Macri, ya que consideró que si el ex mandatario vuelve al Gobierno, “sería un gran peligro”.
“El daño que hizo Macri no fue la pobreza y la inflación, sino el mensaje de odio que difundió en las elecciones de 2019”, sostuvo el funcionario nacional.
En diálogo con Esta Mañana, el programa conducido por Ari Paluch en Radio Rivadavia, el referente del Movimiento Evita subrayó que “no se puede construir desde el odio. Sin negar que es un año electoral, que hay precandidatos y que queremos que el Frente de Todos siga gobernando y frenar a Macri, porque sería un gran peligro, tenemos que solucionar los problemas de la Argentina”, planteó el lomense.
Y agregó: “Tenemos que hacer un esfuerzo, dejar de pelear”.
Al ser consultado sobre el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema, Navarro afirmó que se trata de “un mecanismo de la Constitución” y cuestionó que se haya generado una polémica en torno a la medida, impulsada por el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores: “¿Por qué nos rasgamos las vestiduras?”.#
El programa “Precios Justos” alcanzó un cumplimiento del 90% en su oferta de productos, mientras que la aplicación recolectó unas 6.000 denuncias sobre posi -
bles infracciones que serán investigadas.
En tanto, la adaptación a la señalética, que resulta fundamental para que los consumidores capten el pro-
ducto ofrecido alcanzó un 75%, según datos que maneja la Secretaría de Comercio.
Tanto la oferta monetaria como los instrumentos para que los com-
pradores detecten dónde están ubicadas resultan primordiales para que el plan cumpla el objetivo de ser “referencia” para el resto de la góndola.
Por otra parte, sobre las denuncia se realizarán las investigaciones correspondientes para luego definir si ameritan sanciones.#
“Chino” Navarro “Hay que frenar a Macri porque es un gran peligro”
la diputada nacional del Frente de Todos Vanesa Siley humilló ayer al presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, al tildarlo de “machirulo” mientras exponía en la comisión de Juicio Político.
En la última parte del primer día de debate de la comisión presidida por Carolina Gaillard, la legisladora oficialista exponía sobre las iniciativas de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia cuando los diputados radicales Mario Negri y Karina Banfi empezaron a interrumpirla a los gritos.
“Hablo como yo quiero, diputado Negri. Dejeme terminar la idea y digo lo que quiero”, se jactó la representante kirchnerista, saliendo al cruce del cordobés que hablaba encima de ella, cuestionando sus dichos insistentemente.
En medio de ese contrapunto, intervino Gaillard para pedirle tanto a Negri como a Banfi que cesaran en su actitud y dejaran “terminar con el uso de la palabra sin interrupción por favor”.
Nerviosa por las interrupciones, Siley protestó: “Te dicen cómo tenés que hablar, cómo tenés que pensar, te dicen qué es lo que tenés que decir. Estoy siguiendo atentamente la comisión. Estuve respetando a todos y a todas”.
La titular de la comisión trató de zanjar la discusión cediéndole la palabra a Negri, pero Siley no aceptó el pedido.
“No, no le concedo la interrupción por machirulo. Sigo hablando sobre lo que estaba diciendo”, arremetió. #
Regulará la cadena de producción, comercialización nacional y exportación
el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME).
La agencia será la responsable de llevar a cumplimiento los objetivos trazados en la ley 27.669 que regula la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal.
“Poner en marcha a la Agencia significa iniciar una nueva industria en la Argentina. Una industria que tiene 25.000 aplicaciones distintas. Una industria que nos va a permitir agregar valor en la cosmética, en lo textil, en el petróleo, en una innumerable cantidad de sectores económicos en la Argentina y del mundo”, destacó Massa.
En lo que fue un trabajo interministerial, se llevó a cabo la presentación de las autoridades del Organismo. En el encuentro participaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el Titular de la agencia de Cannabis, Francisco Echarren.
Echarren, actual intendente del partido de Castelli fue nombrado a cargo de la agencia con el cargo de Presidente, junto a Marcelo Morante,
Un operario habría sido violado por compañeros
histórico militante por el uso del cannabis en el cargo de vicepresidente.
La Agencia Nacional de Cannabis regulará la cadena de producción, comercialización nacional y explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados para uso medicinal. A su vez, desde la Agencia se extenderán licencias y habilitaciones, y será la encargada de impulsar esta nueva industria que aportará a la economía generando trabajo genuino. El titular de Economía hizo hincapié en que la Agencia “le abre la oportunidad a la Argentina de empezar a recorrer un nuevo camino en términos de industria exportadora a partir de una enorme demanda global”.
“Ya tenemos en demandas desde proyectos y programas de industrialización hasta programas vinculados a lo agroindustrial en la secretaría de Agricultura. Todo eso hay que transformarlo en una industria que genere trabajo, exportaciones a la Argentina y que genere valor”, agregó.
Filmus señaló que la Agencia “es una iniciativa que representa la lucha de muchas familias y que se da, también, gracias al trabajo de más de 400 investigadoras e investigadores del CONICET y de las universidades que investigan este tema. La red generó, en momentos difíciles en los que no estaba bien vista la temática, investigaciones muy importantes. Hoy hay más de 40 centros de investigación que se dedican al estudio del cannabis desde la biotecnología hasta diferentes áreas de la salud”.#
un operario que acababa de ingresar a la empresa Tenaris denunció abusos por parte de sus compañeros de trabajo en un “rito de iniciación”, por lo cual se abrió una investigación y 8 empleados fueron despedidos, informó a Télam el fiscal Maximiliano Breide Obeid, jefe de la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales de Neuquén.
El fiscal detalló que los episodios de abuso denunciados por la víctima ocurrieron en dos oportunidades, uno de ellos el día que ingresó a la empresa en los vestuarios donde hubo “forcejeos y tocamientos” bajo la excusa de que “le tocaba el festejo de cumpleaños”; y en el segundo episodio en una combi “lo agreden con connotaciones sexuales”.
Pero lo cierto es que la Justicia neuquina desalojó a los manifestantes y comunicó que los despidos se dan en el marco de una investigación que realiza el Ministerio Público Fiscal por una denuncia de abuso sexual en lo que parece ser una ceremonia de iniciación para los empleados que recién entraban a Tenaris.
En este caso llevaron al empleado, un operario recientemente ingresado, hasta la zona de vestuarios y allí se produjeron manoseos y toqueteos, incluso utilizando elementos para lastimarlo.
Lo repitieron una vez que entraron todos juntos a la combi de la compañía, a la vista incluso de los superviso-
res que consintieron esta situación al no detenerla.
Asimismo, señaló que “lo que surgió de esa investigación es que no fue un hecho aislado, sino que este era un rito que se venía haciendo, un rito de iniciación del empleo”.
El funcionario judicial informó que la denuncia la hizo el operario hace un mes, cuando ocurrieron los hechos.
El fiscal informó que, este lunes, Tenaris despidió a los 5 trabajadores que, según la investigación, formaron parte de los episodios de abuso, y también desvinculó a tres supervisores y encargados del sector.
Finalmente, el Breide Obeid indicó que “el día lunes finaliza la feria judicial y pediremos la audiencia de formulación de cargos”.#
Secuestraron 4 kilos y medio de cocaína que iban a Puerto Madryn
La cocaína venía oculta en el chasis de un automóvil que había partido de la zona centro del país y se dirigía al sur cuando fue interceptado en plena ruta nacional Nº 3. En la operación antinarco fueron aprehendidas cinco hombres y una mujer, y además se realizaron varios allanamientos.
agentes de la Dirección General Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná detuvieron a 6 personas que se dedicaban a la distribución de cocaína desde las ciudades de Villa Constitución, provincia de Santa Fe y San Nicolás, provincia de Buenos Aires hacia Chubut.
Tras arduas tareas investigativas sobre dicha organización los detectives pudieron determinar que los im-
plicados tenían programada la entrega de un cargamento en la ciudad de Puerto Madryn.
A raíz de ello, los efectivos de la Policía Federal Argentinas programaron un operativo sobre la ruta Nacional 3 a la altura del kilómetro 1379 de la provincia de Chubut, donde detuvieron la marcha de un Peugeot 206 tripulado por dos hombres a quienes se les secuestraron, con el apoyo del can detector de drogas “Gunter”, cuatro panes de cocaína (con un peso de
casi 4 kilos y medio) que se encontraban ocultos en el chasis del rodado interceptado.
Teniendo en cuenta el éxito del procedimiento, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Nicolás a cargo del Dr. Carlos Villafuerte Ruzo, ante la Secretaria Penal Nro. 1 del Dr. José Pendido, libró cinco órdenes de allanamiento para realizarse en las localidades de Villa Constitución y San Nicolás, donde se encuentran los domicilios de las personas
que resultan ser los organizadores de esta banda criminal y otro en la Unidad Penal Nro. 03 de San Nicolás donde se encontraba un interno que tiene relación con los hechos investigados a quien se le secuestró un teléfono celular y se lo notificó de la formación de la causa.
Durante la redada los investigadores lograron la detención de otras 4 personas, una de ellas se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria por infracción a la Ley de
Drogas, y el secuestro de otros 501 gramos de cocaína fraccionada, 3 revólveres con sus municiones, un chaleco antibalas, 10.422 pesos en efectivo, varios teléfonos celulares, una máquina de contar billetes y un vehículo particular marca VW Cross Fox.
Los detenidos, 5 hombres y una mujer son argentinos y mayores de edad, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.#
En los allanamientos se secuestraron celulares, chalecos antibals, dinero en efectivo y un automóvil VW.La droga hallada sumaba cuatro kilos y medio de cocaína. AgenciA Puerto MAdryn Puerto Madryn
En la madrugada de ayer una pelea en un local nocturno terminó con una persona de 34 años herida de arma de fuego, con pronóstico reservado producto del impacto recibido.
Un hombre fue herido en su pierna con un arma de fuego en el interior de un local nocturno, ubicado en Yrigoyen y Marcos A. Zar de Puerto Madryn. Por el hecho hay dos detenidos, oriundos de Trelew, uno de ellos detenido en la terminal de ómnibus cuando se aprestaba a abandonar la ciudad del Golfo. La víctima se encuentra internada y con pronóstico reservado.
Los hechos sucedieron minutos antes de las 6 de la mañana del jueves en el salón del boliche bailable, en momentos que había varias personas que estaban disfrutando de la velada. Todo se inició con una discusión
verbal que derivo en empujones y una agresión física. La misma intentó ser frenada por el personal de seguridad que quedó en el medio de las dos personas. En ese contexto, uno de los detenidos sacó un arma de fuego y efectuó un disparo contra otro sujeto que se encontraba sentado.
Ante los hechos se apersonó el personal policial que dialogó con el herido, además de otra persona que sería el acompañante del agresor que se había dado a la fuga. En forma inmediata se montó un operativo de búsqueda que permitió dar con una persona en la terminal de ómnibus, quien al observar al personal policial intentó despojarse de la mochila y la campera que llevaba puesta.
Cabe mencionar que el individuo intentaba retornar a su ciudad de origen. El sujeto quedó detenido, en tanto que la mochila fue secuestrada a la espera de la orden judicial para su requisa. Los investigadores estiman que el arma de fuego estaría en su interior como así también una punta de plomo de un calibre a determinar por los peritos.
El herido fue trasladado al Hospital Andrés Isola donde los médicos constataron que se trataba de una herida de bala con entrada y salida en la zona inguinal, muy cercana a la arteria femoral. El paciente fue intervenido quirúrgicamente aguardando su evolución en las próximas horas aunque el pronóstico es reservado.#
Un complejo operativo tuvieron que articular ayer desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo para socorrer a una mujer de unos 40 años en un sector del sendero que lleva hasta la cascada Las Pataguas, cercana a la laguna del Plesiosauro, en el paraje El Pedregoso.
Según detalló la segunda jefa del Cuerpo Activo, Pamela Sandoval, el incidente “se produjo alrededor de las 13.15 del miércoles, cuando un hombre llamó por teléfono solicitando ayuda, indicando que su pareja había sufrido un accidente”.
En consecuencia, “una vez que se dejan los móviles en la pasarela sobre el río Epuyén, una dotación de siete bomberos hace un ascenso de aproximadamente 30 minutos hasta
encontrar a la víctima, quien presentaba una posible fractura en uno de sus tobillos. Entonces, se la inmovilizó sobre una camilla y se emprendió el regreso sobre un plano rígido para evitar mayores complicaciones”.
Una vez completado el derrotero, la mujer fue trasladada en una ambulancia hasta la guardia del hospital de El Hoyo para una mejor atención y su posterior recuperación.
Sandoval señaló que “es un sendero de montaña de dificultad media, donde hay que prestar especial atención al uso de un calzado adecuado para transitar, al igual que la indumentaria. Además, es importante estar hidratado y estar protegido de los rayos solares. También se recomienda no salir solo”, recalcó.#
La sentencia por el crimen del joven estudiante se conocerá el 6 de febrero
El abogado defensor Hugo Tomei sostuvo que hubo “incongruencias” entre la elevación a juicio y la acusación. Como alternativa solicitó que sean penados por “agresión en riña”.
El defensor de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 en la localidad de Villa Gesell, Hugo Tomei consideró ayer que los rugbiers deberían ser absueltos en el juicio debido a la “incongruencia” entre la elevación a juicio y la acusación en los alegatos y pidió que, de no ser así, sean condenados por el delito de “homicidio en riña”, que prevé una pena máxima de seis años de prisión.
A continuación planteó que, subsidiariamente, en caso de que los declare culpables sea por “homicidio simple con dolo eventual” y que el Tribunal distribuya sus participaciones, o por el delito de “homicidio preterintencional”.
“No hay dolo, no se pudo comprobar el plan para matar en esos siete minutos, no hubo estado de indefensión, sí hubo una agresión”, aseguró el abogado, quien además solicitó la nulidad del secuestro de los teléfonos celulares y las prendas de vestir de los imputados al momento ser der detenidos ya que “no se los comunicó los derechos que los asistían”.
En el inicio de su alegato, que comenzó poco después de las 12 y se prolongó por aproximadamente una hora, Tomei adelantó que pediría la absolución de los ocho acusados por el delito de homicidio agravado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas”, al destacar “incongruencias” entre el la acusación del requerimiento de elevación a juicio y la formulada en los alegatos de ayer.
Además dijo que el hecho por el cual fueron imputados los rugbiers “no está probado” y que los acusadores “probaron otro hecho” durante el debate.
Tomei aseguró, entre otras cosas, que “no está el dolo”, que “el perito (forense) no pudo determinar cuál de los golpes causó la muerte” de Fernando y que “nunca hubo un plan para matar”,
Por tal motivo, dijo que el hecho “se encuadra en un homicidio en agre-
Efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Trelew que realizaban un recorrido preventivo sobre Calle Canal y Soldado Ortega divisaron el jueves por la madrugada a un vehículo marca Fiat, modelo 147 color blanco. El rodado era conducido por un joven que al momento de querer identificarlo, para lo cual se realizaron señales lumínicas y sirenas, aceleró a fondo y escapó del lugar rápidamente.
El fugitivo emprendió hacia Soldado Ortega en contramano, tomo la arteria Villegas, después dobló en Pecoraro desembocó en la Avenida Eva Perón. Avanzó hasta la rotonda Juan D. Perón y Soldado Ortega, continuando por Juan Domingo Perón hacia el barrio Los Aromos y hasta el barrio Primera Junta, ingresando en
la calle Güemes, lugar donde intentaron desestabilizarlo con un golpe sobre el lado izquierdo del paragolpes que provocó un un pequeño raspón, pero no hizo efecto.
El rodado siguió por la Calle Costa Rica hasta ingresar al patio de una vivienda ubicada sobre esa arteria al 1.800. El fugitivo abandonó el auto y se escondió dentro del domicilio. En ese mismo momento, un grupo de familiares se abalanzó sobre los uniformados impidiendo su arresto. La funcionaria judicial de turno ordenó que dado a que el rodado se hallaba en el predio del inmueble, se realicen rondines esporádicos y se solicite la correspondiente orden judicial a fin de proceder al secuestro de la unidad automotriz y la identificación del conductor.#
sión conocido como riña”, previsto en el artículo 95 del Código Penal, por lo que “con la pena que están cumpliendo de tres años quedarían todos en libertad”.
“No me quiero imaginar”, dijo en tono irónico ante la posibilidad de que sus asistidos puedan llegar a ser liberados, tras lo cual insistió: “Pero bueno, creo que ese es el adecuado contexto jurídico en que una sentencia a mí criterio debe ser dictada”
Tomei dedicó gran parte de exposición a cuestionamientos procesales sobre la acusación de los fiscales y los letrados del particular damnificado durante sus alegatos de ayer, en los que pidieron reclusión perpetua para los ocho acusados.
“Después de los largos alegatos me estoy encontrando con otro hecho. Pareciera llamativo lo que estoy diciendo, pero si el objeto está descripto en la requisitoria, lo que ayer nos pasó es escuchar (otras) cosas”, expresó el letrado, al asegurar que de lo surgido del debate se ve “afectado el principio de congruencia”.
“Si son ocho los que tienen un altercado adentro del boliche, no puede ser uno, son ocho”, dijo en referencia
al incidente entre los imputados y Fernando Báez Sosa dentro del local bailable “Le Brique” de Villa Gesell que, para los acusadores, derivó en el crimen cometido minutos después.
En un tramo de su exposición, el defensor hizo parar a los acusados a Ayrton Viollaz, a Luciano y Lucas Pertossi y a Máximo Thomsen -”el monstruo”, lo llamó con ironía-, mientras repetía las referencias hacia ellos volcadas en la elevación a juicio del caso, que a su entender no se condicen con los lineamientos de la acusación de ayer.
“No hay duda de que toda la evidencia está contaminada, absolutamente toda”, agregó el defensor.
Perdón
Los ocho rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa pidieron “disculpas” a la familia de la víctima, manifestaron estar “arrepentidos”, no haber tenido intención de matar y dijeron lamentar la muerte de un joven de su misma edad. Las últimas palabras de los imputados fueron efectuadas antes de la sentencia, que será dada a conocer el 6 de febrero próximo.#
Un desperfecto eléctrico habría generado el fuego en el auto Fiat 500.
Un un desperfecto eléctrico en el interior de un vehículo Fiat 500 causó accidentalmente un incendio y derivó que el rodado en
cuestión se quemara totalmente en la tarde de ayer en la ruta nacional Nº 3 entre Trelew y Puerto Madryn a la altura del Bajo Simpson.#
En la tarde noche del miércoles, tres jóvenes fueron detenidos luego de protagonizar un robo agravado en poblado y en bando en una vivienda de la calle Fournier al 800 de Puerto Madryn. En el hecho los delincuentes, de entre 18 y 19 años, se alzaron con un TV de 32 pulgadas.
Se movilizaban en un Fiat Duna, color rojo, que utilizaron para emprender la huida aunque no lograron su fin por el amplio operativo cerrojo que el personal policial montó en la zona oeste de la ciudad.
Los efectivos policiales fueron alertados por el Centro de Monitoreo de un robo que se producido en dicho inmueble, además de puntualizar que los autores serían tres sujetos que se habían dado a la fuga en un vehículo en dirección oeste.
En forma inmediata se montó un operativo cerrojo con la colaboración de móvil de Comisaría Tercera, motos del grupo GRIM, Canes y restantes dependientes. En momentos que se realizaba el rastrillaje para dar con los malvivientes, el personal policial tomó conocimiento de que el rodado buscado había sido abandonado en calle Misiones y Charcas y que tres personas se habían dado a la fuga de a pie por descampado en dirección a la calle Villarino. Asimismo, aportó datos sobre la vestimenta que portaban las tres personas.
El personal policial constató la presencia del Fiat Duna abandonado y cerrado aunque a simple vista se
apreciaba en el habitáculo trasero un TV similar característica al denunciado como sustraído. Minutos más tarde el personal del GRIM individualizó a los tres autores del hecho que se daban a la fuga por el descampado
hacía el oeste siendo interceptados en calles Villarino y Soldado Desconocido. El fiscal de turno dispuso que los jóvenes queden detenidos en averiguación del delito de robo en poblado y en banda.#
Un camión mosquito que trasladaba camionetas quedó atravesado en la ruta 71 al intentar girar. El hecho ocurrió en las últimas horas entre las localidades de Epuyén
y Cholila y debieron intervenir bomberos y la Policía de ambas localidades cordilleranas. Según informaron el vehículo de carga se desvió de camino y al intentar retomar quedó varado.#
Fallecimiento
María del Carmen
Dos Santos Aparicio (Q.E.P.D.)
Ayer 26/01/2023 a las 06.00 falleció en Trelew, la sra. María del Carmen Dos Santos Aparicio a la edad de 92 años. Sus hijas, hijos politicos, nietos, bisnietos, hermanas, sobrinos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de Trelew ayer 26/01 a las 17.00 horas . Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Dos Santos Aparicio, Custodio, Tinelo, Viera, Barra, Barrascosa y otras.
Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Tiempo para hoy
Valle
Soleado
Viento del OSO a 20 km/h.
Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 28º
Comodoro
Parcialmente soleado
Viento del NO a 25 km/h.
Temperatura: Mín.: 17º/ Máx.: 25º
Cordillera
Parcialmente nublado
Viento del OSO a 17 km/h.
Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 23º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Al agua pato. Pese a que la jornada de playa estuvo fresca en Puerto Madryn, esto no impidió que los más chiquitos disfrutaran de las olas.
Los atropelló en una ciclovía el 31 de octubre de 2017
Un juzgado federal del Distrito Sur de Nueva York declaró ayer culpable de asesinato al uzbeko Sayfullo Saipov por usar un camión alquilado para atropellar mortalmente a ocho personas, entre ellas cinco argentinos, en una ciclovía de Nueva York el 31 de octubre de 2017, y el 6 de febrero se decidirá si la sentencia deriva en cadena perpetua o pena de muerte, informó la
prensa estadounidense. Los cargos se derivan del ataque en el que Saipov condujo un camión U-Haul contra ciclistas y peatones en la bicicenda del West Side de Manhattan, tras lo cual estrelló el vehículo contra un micro escolar y abandonó el camión mientras blandía una pistola de perdigones y otra de bolas de pintura, dijeron las autoridades en ese momento.
Un agente de la policía de Nueva York le disparó y fue detenido, se reportó oficialmente.
Saipoy es un inmigrante de Uzbekistán que, según dijo en sus primeras declaraciones, perpetró el ataque para ingresar al grupo yihadista Estado Islámico (EI).
En ese ataque, que coincidió con el día de Halloween, murieron cinco argentinos y otro resultó herido.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, y el herido fue Martín Marro.
Todos eran oriundos de la ciudad de Rosario y estaban de viaje en Nueva York celebrando el 30mo. aniversario de su egreso como estudiantes secundarios de la Escuela Politécnica de esa ciudad santafesina.#
Vendo o permuto Dto .libre de deuda titular b 252 vivi.3 dorm.escucho ofertas. 2804778366 (0102)
Vendo Sandero expression pack 2018 30.000 km color rojo listo para tranferir digno de ver impecable.puerto madryn. 2804192635 (0102)
Vendo o permuto Vento 2009 2.5 manual. 2804817556 (0201)
Empresa local solicita personal para puesto administrativo. Rawson Envíar CV a: rrhh.bolsalaboral@hotmail.com (0102)
Se realizan todo tipo de trabajos albañileria-electricidad.agua-pintura-soldadura-durlock-membrana Trelew Gaiman Rawson 2804012739 (0102)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina ,panaderia.limpieza de dto.sin problemaas de horario. 2804539776 (0102)
Se realizan trabajos en placas de roca y divisiones muebles en curvo,cielo raso. pintura luz. 2804518892 (0102)
Necesito domestica para limpieza de casa 2 dias a la semana calle Gran Malvina 1931 B Sant 280290776 solo por la tarde (2501)
26-01-2023 AL 01-02-2023
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0102)
Se ofrece señora para atencion al publico limpieza cuidado de niños conocimiento de pc referencias (paola ) 2804385021 (2501)
Se ofrece persona de 36 años para atencion al publico auxiliar admisnitrativo.manejo de pc. Cel.2804970700. (1101)
Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)
Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)
Servicio de jardineria desmalezamiento chacras fumigaciones frutales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)
Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)
Excelente oportunidad Transfiero licencia de Remis en Trelew Trelew 0280 4327500 -4627328 (2501)
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419