Edición impresa

Page 1

●●Dos cadetes rescata-

ron a un indigente que se refugia en una alcantarilla frente a la Comisaría 3 de Trelew. El lugar se incendió y pudieron sacarlo. P. 23

Dos policías le salvaron la vida

CHUBUT Trelew • sábado 27 DE febrero de 2021 Año LXVI • Número 21.048 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

acuerdo con 14 librerías de toda la provincia

Inicio de clases: lanzan una canasta escolar con 20 productos por $ 2.000 ●●Incluye los útiles básicos para el regreso a las aulas. El Gobierno invirtió $ 100 millones para los gastos de las escuelas. P. 3 daniel feldman / jornada

La Manada: la Magistratura rechazó las dos denuncias contra el fiscal Rivarola por su trabajo en el caso

trelew

Más de $ 750 mil

P. 6

Parque caliente ●●Un numeroso grupo

de empresarios del Parque Industrial de Trelew respaldó las obras que gestionó Maderna. Criticaron duro a la conducción de la Cámara del sector por su “manejo de los fondos”. P. 10

la muerte de ronald guerra en el elsa

Prisión confirmada

●●Dos juezas ratificaron la preventiva para Nicolás Suganuma, imputado por el acci-

dente fatal. La mamá de la víctima iniciará una campaña de concientización. Ps. 20 y 21 gesto político

Un pedido de unidad ●●El gobernador Arcioni y su vice, Ricardo Sastre, se

mostraron juntos en dos actos en Rawson. El mandatario pidió “unidad” en una reunión con jefes comunales. P.4

●●Con diferencia de

horas les robaron a dos repartidores. Les sacaron efectivo y cheques por 756.000 pesos. P. 22

La Trochita funcionará al 50 % P. 11

El martes 2 vuelve el transporte a Rawson

P. 8

La frase del día: “Hay que dejar de lado egoísmos y mezquindades” josé cavión, empresario, sobre la cámara del parque industrial. P. 10


SÁBADO_27/02/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Canasta útil

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

E

l Gobierno provincial acordó en las últimas horas una canasta escolar que incluirá 20 productos básicos para el comienzo del ciclo lectivo 2021 y se extenderá hasta el 31 de marzo en librerías de toda la provincia. Esta acción se suma a los acuerdos de precios con distintos rubros que tienen por fin conservar el poder adquisitivo de los trabajadores. Incluye 20 productos básicos para empezar el ciclo lectivo y se extende-

rá hasta el 31 de marzo en 14 librerías de toda la provincia. Se invitó a que otros comercios adhieran. El costo oscilará entre los $ 1.500 y los $ 2.000. Se trata de una ayuda importante para el bolsillo de las familias chubutenses teniendo en cuenta en el primer mes de este año los precios se dispararon un 4,1% en la Patagonia. Por otra parte, servirá para reactivar un mercado que durante todo 2020 estuvo prácticamente parali-

zado a consecuencia de la pandemia del Covid-19. Es posible que el fin de semana se observe un importante movimiento comercial en toda la provincia, también a consecuencia del depósito de la masa salarial para el sector de Educación y el aguinaldo de diciembre para toda la administración pública provincial. Está todo dispuesto para que lo que seguramente sea un día histó-

rico el lunes, por varias razones, con los chicos volviendo a la presencialidad, luego de un año atípico, pero también con la vuelta a clases de manera normal, luego de lo que fueron tres años de conflictos que impidieron tener un calendario normal. Y donde se perdieron muchos días de enseñanza y aprendizaje. Resta ahora conservar lo logrado. Con satisfacción, ahora sí se puede decir: ¡todos a clases!. #

Cronograma de castraciones y vacunaciones gratis para las mascotas en los barrios de Puerto Madryn Con el objetivo de promover el cuidado responsable de animales, la Municipalidad de Puerto Madryn informa el cronograma que comienza el 5 de marzo y continuará durante el año en distintos sectores de la ciudad El equipo de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Puerto Madryn, como lo hace anualmente, llevará a cabo las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover la tenencia responsable de mascotas. Teniendo en cuenta el contexto sociosanitario actual, anuncia el cronograma de castraciones y vacunaciones en este 2021.

Cronograma Las inscripciones podrán realizarse los viernes desde las 9 horas (día previo a la castración) en la sede vecinal, si el barrio no posee, se harán en la oficina de asociaciones vecinales destinada al barrio y barrios aledaños. El sábado 13 de marzo a las a las 6:30 horas las castraciones se harán en el barrio Fontana para perros y gatos, machos y hembras, a partir de

Bandurrias

los cinco meses. La segunda campaña del mes se realizará el sábado 27 de marzo a las 6:30 horas en el barrio 21 de enero. Continuarán en el mes de abril en la Reserva Agroforestal y en el barrio San Miguel. Cabe destacar que se darán 50 turnos por jornada, uno por persona desde las 6:30 a 7:00 horas (13

mascotas), de 7:00 a 7:30 horas (13 mascotas), de 7:30 a 8:00 horas (13 mascotas) y desde las 8:00 a la finalización (11 mascotas). Es obligatorio asistir con barbijo y se permite solo una persona por animal. En cuanto a los requisitos, para esta intervención, desde la Comuna se sugiere el ayuno de 8 horas de perros

y gatos y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. Se indica llegar con 10 minutos de anticipación y llevar la libreta sanitaria del animal, aunque el requisito no es excluyente. Se recomienda concurrir con una bolsita para juntar las heces, correa, collar y en caso de que sea necesario bozal. Los gatos deben ser llevados en un canil. En este caso, serán 40 mascotas, con entrega de números los viernes desde las 10 horas para evitar el aglomeramiento de personas y sostener el distanciamiento social. Es obligatorio asistir con barbijo y se permite una persona por animal. El viernes 5 de marzo se realizarán en el barrio América y el 26 de marzo en el Roque González para mascotas desde los 3 meses de edad y en buen estado de salud. Continuarán en abril en los barrios Perito Moreno y Perón. Es obligatorio llevar correa, collar y en caso de que sea necesario bozal. Los gatos deben ser llevados en un canil o en algo que permita contenerlos, pero no sueltos. Las campañas continuarán durante todo el año en distintos puntos de la ciudad que se informarán por este medio.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

En acuerdo con los gremios

Desde Educación destinaron $ 100 millones para el comienzo del ciclo lectivo 2021 Son fondos para limpieza, comedores escolares, infraestructura, convenios con municipios, adquisición de mascarillas y fondos Covid para la compra de insumos para la prevención del virus. A cada una de las delegaciones se les transfirieron fondos para útiles y elementos de oficina.

A

partir del compromiso firmado el jueves último entre el gobierno provincial, nacional y los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación, el próximo lunes se pone en marcha en Chubut el ciclo lectivo 2021. Será un regreso diferente a las escuelas, con nuevas rutinas, grupos reducidos y alternancia entre las clases presenciales y virtuales tal como establece el Protocolo Jurisdiccional que fue acordado por los sindicatos y representantes de los ministerios de Educación, Salud y Trabajo, y convalidado por la cartera educativa nacional.

Partidas de limpieza Para la puesta a punto organizativa de los establecimientos, el Ministerio de Educación desembolsó la semana última $ 100 millones, en fondos diversos que reciben las escuelas vinculados con la adquisición de elementos de limpieza, comedores, artículos de librería y un nuevo fondo llamado COVID. Además, se transfirió al Ministerio de Infraestructura y acuerdos con municipios por el mantenimiento de edificios, entre otros.

Para que los establecimientos cuenten con los insumos necesarios para la limpieza y sanitización de los espacios, como establece el mencionado protocolo, el Ministerio de Educación del Chubut transfirió el martes último la primera cuota del ítem limpieza por $ 6,9 millones, un 50% más con respecto a igual partida del año anterior. El subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Claudio Márquez, informó que “en la semana hemos procedido a depositar fondos en las partidas en todo lo que hace a la prevención del coronavirus, para el regreso seguro a la escuela de niñas, niños, adolescentes y adultos en todo el territorio del Chubut”. En tal sentido, detalló que si bien comenzaron a erogarse las partidas correspondientes al presente ciclo, los establecimientos educativos cuentan con los fondos depositados durante todo 2020, ya que no tuvieron actividad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Ejecutivo nacional. “A lo largo de 2020 se transfirieron casi $ 18,5 millones de pesos en partidas a las instituciones educativas, para el fondo de limpieza. Fueron cuatro

por $ 38 millones, que tampoco dejó de transferirse durante el aislamiento de 2020 dado que se dispuso entregar los insumos a las familias para que los estudiantes continuaran recibiendo en su domicilio el servicio de Copa de Leche que brindaba la escuela. “Con esta transferencia de $ 38 millones, los establecimientos cuentan con el dinero disponible para comenzar a prestar el servicio de comedor este año”, destacó el subsecretario.

Fondos para delegaciones El subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares, Claudio Márquez. desembolsos en el año, más una cuota extraordinaria a principios de enero. Como no hubo modalidad presencial, esa plata está disponible en muchas instituciones y son las herramientas con las que cuentan los directivos para comenzar a hacer las compras relacionadas con el protocolo; es decir, son fondos en condiciones de ser ejecutados aunque sabemos que hubo establecimientos que decidieron comprar los insumos y stockearlos”, informó.

Fondos COVID Además, el miércoles 24 de febrero, se depositó el Fondo COVID-19 provincial, que suma $ 14,3 millones y las escuelas ya comenzaron a recibir las transferencias del Gobierno nacional por igual concepto: fondos para adquirir elementos necesarios para la prevención del coronavirus. Asimismo, señaló, la semana última se depositó la partida de comedor

Las delegaciones administrativas, que son seis, recibieron $ 1 millón para cubrir algunas necesidades que tenían en las escuelas y a las escuelas también se les depositó $ 2 millones para la compra de útiles y elementos de oficina. En cuanto a infraestructura, el lunes último se transfirieron $ 33 millones al Ministerio de Infraestructura, como parte del saldo del convenio 2020 que era por 300 millones y parte del convenio con los municipios, que reciben hasta 300 mil por escuela para que cada comuna atienda las necesidades de mantenimiento de los edificios.#

Incluye 20 productos básicos

Lanzan canasta escolar de entre $ 1.500 y $ 2.000 E l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, a través de la Dirección de Comercio Interior subscribió el acuerdo de precios con 14 librerías de Rawson, Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Gaiman, Sarmiento y Cholila. Esta acción se suma a los acuerdos de precios con distintos rubros que tienen por fin conservar el poder adquisitivo de los trabajadores chubutenses. La canasta escolar consta de 20 productos básicos que costará entre $ 1.500 a $ 2.000 e incluye los siguientes útiles escolares: cuaderno tapa blanda x 24 hojas, cuaderno tapa dura x 48 hojas, lápiz negro, goma, bolígrafo, sacapuntas, colores largos por 12 unidades, marcadores por 12 unidades, regla por 20 centímetros, escuadra,

transportador, canopla/cartuchera, carpeta N° 3, repuesto cuadriculado por 48 hojas, repuesto rayado por 48 hojas, carpeta N°5, repuesto canson N° 5, cola vinílica por 30 grs, tijera, cuaderno de comunicaciones. La Dirección de Comercio Interior invita a adherir a otros comercios.

Listado de Librerías En Rawson se adhirieron las librerías Oñate, El Tano y Carmela; en Trelew, Family, ABG, AyB y Los Tres Magos. En tanto, en Puerto Madryn, suscribieron ABC Dario y NS. En Comodoro la podrán encontrar en Librería La Única; en Esquel en Jumbo; en Gaiman, en la librería De Todo Un Poco; en tanto que en Cholila, se adhirió la Librería Az Shop y Librakos de Sarmiento.#

En una primera etapa el acuerdo para la canasta escolar incluirá la adhesión de 14 librerías en todo Chubut.


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

4

Encuentro político en Rawson

Arcioni y Sastre, con los jefes comunales E l gobernador Mariano Arcioni, recibió este viernes junto al vicegobernador, Ricardo Sastre, a jefes comunales para analizar la actualidad institucional de cada localidad y definir los objetivos para los próximos meses de gestión. El encuentro se realizó en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno y participaron los jefes comunales de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing; de Aldea Epulef, Alejandro González; de Atilio Viglione, Cristina Solis; de Carrenleufú, Sergio Núñez; del Dique Florentino Ameghino, Raúl de Domingo; de Facundo, Vilma Pinilla; de Gan Gan, Santiago Huica; Las Plumas, Nilda Tolosa; de Ricardo Rojas, Jorge Villegas; de Cushamen, Ricardo Millahuala; de Gastre, Genaro Pérez y de Buen Pasto, Juana Rodríguez. Luego del encuentro, el gobernador Arcioni sostuvo que “desde nuestra parte pudimos brindar un panorama detallado de las medidas y los objetivos de este Gobierno para con la provincia y también la necesidad de estar todos juntos más allá del posicionamiento político”. Además, el mandatario provincial señaló que “el próximo 4 de marzo hay una nueva reunión con los jefes comunales y los ministros en el marco del aniversario de Río Pico”.#

Daniel Feldman / Jornada

Planificación compartida. Arcioni y Sastre se reunieron con los jefes comunales para definir los objetivos de cara a los próximos meses.


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

5

Equipamiento para el interior

Entregaron vehículos y utilitarios a 13 comunas

Las unidades fueron adquiridas por cada una de las localidades mediante créditos blandos tras gestiones de la Unidad Ejecutora Provincial, con una inversión total de $50.542.231,88. El acto se desarrolló sobre la Peatonal Fontana de Casa de Gobierno con la presencia de Arcioni y Sastre.

E

l gobernador Mariano Arcioni, acompañado del vicegobernador Ricardo Sastre, entregó este viernes vehículos y utilitarios adquiridos por las comunas rurales, los cuales fueron obtenidos mediante créditos blandos, tras gestiones de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), con un total de inversión de $50.542.231,88. También participaron del acto, realizado en la Peatonal Fontana de Casa de Gobierno, los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Economía, Oscar Antonena; además el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, la coordinadora Ejecutiva de la UEP, dependiente del Ministerio de Economía, Florencia Gongora, y el Administrador General de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini. El acto contó con la presencia de los jefes comunales de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing; de Aldea Epulef, Alejandro González; de Atilio Viglione, Cristina Solís; de Carrenleufú, Sergio Núñez; del Dique Florentino Ameghino, Raúl de Domingo; de Facundo, Vilma Pinilla; de Gan Gan, Santiago Huica; Las Plumas, Nilda Tolosa; de Ricardo Rojas, Jorge Villegas; de Cushamen, Ricardo Millahuala; de Gastre, Genaro Pérez; de Buen Pasto, Juana Rodríguez; y el tesorero de la Comuna Rural de Telsen, Hector Conrad. El gobernador Arcioni destacó que “estos vehículos se van al interior profundo de nuestra querida provincia y lo más importante es que a pesar de todo lo vivido no dejamos de estar presentes”. “Hace mucho tiempo que venían solicitado estos vehículos, estas herramientas y hoy es una realidad. Me llena de satisfacción porque acompa-

Daniel Feldman

Acompañamiento. El gobernador destacó el apoyo hacia las localidades del interior a pesar de las dificultades económicas en la provincia. ñamos en cada uno de los proyectos”, explicó.

Entrega En primer lugar recibieron las llaves correspondientes a las camionetas 4x4 doble cabina, los jefes comunales de Aldea Apeleg, Aldea Epulef, Atilio Viglione, Carrenleufú, Dique Florentino Ameghino, Facundo, Gan Gan, Las Plumas, Ricardo Rojas y Cuhamen. Luego se hizo entrega de las llaves correspondientes a dos camiones volcadores para Telsen y Gastre, un minibus para Buen Pasto y 12 contenedores para la comuna de Telsen.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

6

Consejo de la Magistratura

Rechazaron las dos denuncias contra el fiscal Fernando Rivarola por el caso de La Manada Las presentaciones habían sido del gobernador Mariano Arcioni y de Elena Rubilar. Querían llevar a jury al investigador luego del escándalo que generó la frase del “desahogo sexual” vinculada al caso de abuso en Playa Unión. Por mayoría, el pleno archivó las actuaciones.

P

Decisiones. Una postal de la discusión de los consejeros en una extensa sesión en Comodoro Rivadavia.

or mayoría, el Consejo de la Magistratura desestimó las denuncias del gobernador Mariano Arcioni y de Elena Rubilar contra el fiscal de Rawson, Fernando Rivarola, por su trabajo en el caso de La Manada de Chubut. Ambas carpetas se unificaron y la Comisión de Admisibilidad tuvo dos conclusiones: una mayoritaria a favor de iniciar el sumario y una minoritaria, para rechazar las presentaciones. Los consejeros decidieron archivar las actuaciones. Rivarola fue cuestionado a nivel nacional por cerrar un acuerdo de juicio abreviado, con el consentimiento de la víctima, para tres imputados por un abuso en Playa Unión. El fiscal en su dictamen incluyó el término “desahogo sexual”, que generó un escándalo nacional pero que en rigor, se difundió fuera de contexto. El dictamen a favor de sumariar a Rivarola lo firmaron María Eugenia Jacobsen, representante de los abogados de Esquel; Mirta Pacheco, consejera popular por Sarmiento, y Esteban Defelice, representante de los trabajadores del Poder Judicial. Pero el dictamen que se impuso fue el de minoría, que suscribió Sonia Donati, consejera por los magistrados de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. Donati destacó que Rivarola investigó de oficio y no por una denuncia de la víctima. “Estos hechos movilizan a una sociedad y es lógico suponer que el común ciudadano no pueda comprender los alcances, modalidades y principios que rigen el proceso judicial, pero cierto es que les es dable exigir, a los actores públicos, proceder en forma atinada, razonable y paciente hasta conocer con certeza los fundamentos de las decisiones”. “Con asombro asistimos a una andanada quejosa y desordenadamente defensora de los derechos de la víctima a la cual, en pos de su protección, se desoye llegándose al absurdo de negarle su capacidad de voluntad para decidir sobre las consecuencias de un hecho que modificó su vida”, explicó la consejera. Donati repasó que “el caso, convertido en resonante público mereció la opinión de todo el espectro periodístico local y nacional que agitaron en tabloides, micrófonos y pantallas, expresiones de integrantes de la comunidad en todas las esferas, emitiendo opiniones sobre aspectos, que usados técnicamente y que pudieren parecer desafortunados pero con explicaciones en un contexto profesional, fueron exhibidos como interpretaciones del magistrado”. Según su dictamen, al Consejo no le corresponde evaluar el fondo procesal del caso, ya que el expediente ya viene transitando varios tribunales. “En modo alguno puede considerarse

que Rivarola haya dejado de cumplir reglamentaciones legales; que su actuación colisione con la tutela judicial efectiva, que su actuación fue con la finalidad de beneficiar a los acusados, o que haya utilizado un lenguaje acomodado a las pretensiones de alivianar el reproche legal respecto de los hechos buscando imposibilitar que se diluciden en un futuro juicio”. “En suma, no puede admitirse, que el actuar del fiscal haya sido abiertamente contrario a los compromisos internacionales que exigen el máximo rigor en la persecución penal de esta clase de delitos”. En otro orden, el Consejo seleccionó dos nuevos jueces de Familia para Trelew. Si bien se había llamado a concurso para cubrir 6 cargos en Chubut, cuatro cargos para distintas localidades se declararon desiertos, y sólo dos postulantes pasaron con éxito todas las instancias de examen. Los nuevos jueces de Trelew cuyos pliegos deberá tratar ahora la Legislatura son Ivana Wolansky y Daniel Manse. Por otra parte, se conformaron las tres comisiones de admisibilidad que deberán evaluar las denuncias presentadas contra la jueza de Esquel, Alicia Arbilla; de Familia, María Marta Nieto, y penal, Mónica García. En la sesión en el Hotel Lucania, se declaró admisible la denuncia presentada por los hijos de Juan Carlos Labaén por mal desempeño contra el fiscal de Rawson, Osvaldo Heiber, por su actuación en el juicio donde dejaron libre al hombre acusado de causar la muerte de su padre por conducir en estado de ebriedad. Además se designó el listado de conjueces para el Superior Tribunal de Justicia este año: se duplicó y pasó de 15 a 30, es decir, 6 por circunscripción. El listado completo es: -Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia: Nélida León De Escribano, María Luisa Bacci, María Emilia Amiel, Verónica Heredia, Javier Mosquera, Juan Manuel Irusta. -Circunscripción Judicial de Trelew: Lidia Rodríguez, Cora Garzonio, Eduardo Palacios, Leandro Bassagasteguy, Rhona Lloyd y Fabián Gabalachis. -Circunscripción Judicial de Puerto Madryn: María Belén Iglesias, Guillermo Lowy, Juan Carlos Morando, Ramiro Castellano, Mercedes Peña de Roca y Virginia Menghini. -Circunscripción Judicial de Esquel: Ana María Migueles, Judith Toranzos, Graciela Conesa, Gustavo Di Fiori, Germán Soules y Martín Iturburu Moneff. -Circunscripción Judicial de Sarmiento: Edgardo Hughes, Marcela Uribe, Pablo Del Giudice, Manuel Mauriño, Karina Aizpitarte y Rodrigo Uribe.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

7

Puerto Madryn

En 20 días llegan los equipos al Hospital Modular Es la obra que montó Nación para los operativos del Covid-19. La constructora entregó las llaves y el director del Hospital quedó al cuidado de las nuevas instalaciones hasta que arribe el equipamiento que enviará el Ministerio de Salud de la Nación. Dicen que el edificio “quedó muy bien”.

E

l director de Diseños de Proyectos de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Fermín Labaqui, recorrió junto a funcionarios provinciales y municipales las instalaciones del Hospital Modular de Puerto Madryn, a los efectos de recibir la llave por parte de la empresa que llevó adelante los trabajos. El director del Hospital Ísola, Ariel Urbano, quedó al cuidado de la instalación hasta tanto lleguen los equipamientos necesarios, que se estiman serán enviados en veinte días. En este marco, es importante recordar que el proceso de adquisición y montaje de los edificios modulares fue realizado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación sobre las plateas desarrolladas por los distritos provinciales y/o municipales. En este caso, con fondos provenientes del Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, se construyó la platea dotada de conexiones de servicios y obras complementarias que permiten garantizar la seguridad del predio y accesibilidad a la zona.

Recorrida. Las autoridades chequearon las flamantes instalaciones a la espera de que lleguen los equipos.

Aguilera, con el Enohsa y Katopodis

Confirmaron la licitación del Emisario en Comodoro

Trío. Katopodis (izquierda) con Sastre y con el ministro Aguilera.

E

l ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, se reunió con el gerente general del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Alejandro Hoc, con quien realizó un punteo de los pasos a seguir para concretar, en breve, la licitación del Emisario Marino Norte Etapa I, que es uno de los convenios firmados el martes en el aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Además, Aguilera analizó junto a Hoc el resto de los proyectos a cargo del Enohsa y se acordó que la semana que viene estarán en condiciones de firmar los proyectos específicos de El Maitén y Trelew. Luego, Aguilera se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.

Según el funcionario, “acompañé al intendente en el seguimiento de las obras presentadas ante Nación y en la gestión de nuevas obras que en breve se concretaran para el municipio”.

Repaso Aprovechó para realizar junto a Katopodis y al secretario de Infraestructura y Política Hídrica de Nación, Carlos Augusto Rodríguez, un repaso general por las obras que se están llevando adelante y que iniciarán próximamente en la provincia. “Hicimos especial énfasis en los pluviales para Madryn y el seguimiento del proyecto de las obras de regulación del Lago Fontana”, señaló Aguilera. Resta aguardar el resultado de las gestiones.

El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, señaló que “las autoridades de Nación están recibiendo la obra por parte de la empresa Fabri S.A. Es una obra que quedó muy bien y que va a servir para paliar la situación actual de pandemia, y será incorporada a la estructura sanitaria de la ciudad”. De este modo, “comienza a correr el plazo de un año de garantía de la obra y en veinte días llegará el equipamiento que envía el Ministerio de Salud de la Nación, y ya se hará la entrega definitiva de parte del Ministerio de Salud al Hospital Ísola”, explicó el ministro. Aguilera resaltó que “tanto desde Infraestructura como desde la Municipalidad de Madryn se coordinaron las tareas y pudimos construir en menos de un mes la estructura civil para poder montar el Hospital. A esa obra se le sumó las conexiones de agua, los nexos de cloacas y el nexo eléctrico, ya que la demanda del hospital desde lo energético es muy importante porque todos los artefactos son eléctricos, no tiene gas”.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

Marzo en Dolavon

Encuentro de Mujeres y de LGBTIQ+

D

olavon realizará el Encuentro de Mujeres y LGBTIQ+: “Más Vivas que Nunca”. Será sábado 13 y domingo 14 de marzo con debates, música en vivo, partidos de fútbol y feria de emprendedoras y artesanas. Es organizado por la Oficina de Políticas de Género y Diversidad del municipio. Con la consigna a “La Revolución la hacemos Bailando”, se convoca a las mujeres y colectivo LGBTIQ+ de todo Chubut a los conversatorios abiertos. “Queremos pensar estrategias de acción en un contexto de pandemia y crisis provincial que nos impacta directamente”, declaró Micaela Bowen, responsable de la Oficina. Habrá un acampe, el sábado a la noche, en el Camping Municipal. El Paseo de Artesanas y Artesanos como la calle peatonal serán el epicentro de las actividades con espacios abiertos y respetando los protocolos. Se brindarán lugares de cuidado y de recreación para las infancias. El sábado a las 13 habrá conversatorios. Y también se realizará el “Café Ola Plateada”, que es un espacio para las mujeres adultas mayores y un debate de organizaciones feministas y sociales.#

8

Acuerdo del municipio con Bahía

Banco del Chubut

ras gestiones del intendente de Rawson, Damián Biss, este martes 2 de marzo y merced a “un esfuerzo de costos extraordinario que hará el municipio para que el valor de la tarifa no impacte en los vecinos” retornará el servicio de transporte urbano de pasajeros que brinda la empresa Bahía S.R.L. El Ejecutivo encomendó un estudio de costos -en el que se contempló la delicada situación financiera de la firma- y tras varias conversaciones en la Comisión de Transporte se logró un acuerdo, con un sistema especial para resguardo sanitario de la comunidad. Biss remarcó que “por primera vez en la historia se pudo hacer un estudio de la estructura de costos propio”. Hubo varias reuniones con la empresa para un consenso “intentando que no recaiga toda la responsabilidad sobre el usuario y que el municipio pudiera hacer un esfuerzo para suplir esta diferencia entre el costo del servicio real y lo que se recauda por todo concepto”. Ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo 2021, el transporte ur-

partir de marzo el Banco del Chubut renueva las medidas de seguridad para operatorias virtuales: se reemplazará la tarjeta de coordenadas por el sistema de Soft Token, que brinda mayor seguridad para los usuarios de Home Banking. Mañana será el último día de vigencia de la tarjeta de coordenadas. Será reemplazada por el sistema Soft Token que permite realizar el blanqueo de PIN y PIL, desbloquear usuarios y blanquear claves de Home Banking. Para incorporar este nuevo sistema los usuarios de tarjeta de coordenadas deberán ir a un cajero de la red Link con su tarjeta de débito, buscar la opción gestión de claves, luego Tarjetas de coordenadas – Token y finalmente Alta de Token. El cajero imprimirá un ticket para activar el token desde la aplicación Link del celular. Para completar la operación, los usuarios pueden encontrar la información completa en Bancochubut. com.ar. y en los tutoriales publicados en las redes sociales de la Institución. Los usuarios de Banca Empresa deben solicitar el instructivo de Soft Token Empresas a su Ejecutivo de Cuentas. El Soft Token no modifica el resto de las operatorias por Home Banking o App Link.#

Elmartesvuelveelserviciode transporteurbanoaRawson A T

Chau coordenadas, hola Soft Token

Cerrando acuerdo. El municipio y la empresa debieron discutir. bano brindará “un sistema especial, circulará hasta las 22, para cubrir los horarios de ingreso y salida laboral y escolar”. El intendente analizó que “todas las empresas tuvieron un im-

pacto muy fuerte por la pandemia”. Con Bahía “se suma la falta de acompañamiento del municipio en los últimos años, no se actualizó la tarifa y se le quitó el subsidio municipal”.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

El intendente con el gremio

Maderna con Vigiladores

El lunes en Comodoro

El discurso de Luque será sin público

Vínculos. El intendente repasó la agenda con los gremialistas.

E

l intendente Adrián Maderna recibió en su despacho a representantes de la delegación regional de la Unión de Personal de Seguridad y Afines de la Patagonia (UPSAP) con quienes abordó diferentes temáticas vinculadas con el desarrollo de la actividad en la ciudad. El delegado regional del sindicato de vigiladores privados, Juan Sáez, presentó ante el mandatario una serie de inquietudes respecto de la situación de los alrededor de 70 afiliados con los que la entidad cuenta en la ciudad. “En la actualidad contamos con alrededor de 70 afiliados en la ciudad,

además de quienes se encuentran en Puerto Madryn, Rawson y Gaiman. Hemos tenido una muy buen recepción por parte del intendente con quien dialogamos sobre la realidad de los vigiladores”, explicó Sáez. Además, en ese marco se dialogó sobre el trabajo en conjunto que se viene haciendo en materia de discapacidad. El municipio se encuentra realizando un abordaje integral con el sindicato para acompañar en el abordaje integral en la intervención y el acompañamiento de diferentes casos de familias con discapacidad.#

El intendente y su mensaje.

E

ste lunes 1 de marzo, desde las 10 horas, está previsto la apertura del XLIX período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el Centro Cultural, en donde el intendente Juan Pablo Luque pronunciará su mensaje a los vecinos de Comodoro Rivadavia. No habrá público pero sí se podrá observar vía streaming. El enlace para participar de la apertura es Facebook.com/concejocomodoro.#

9


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

Municipalidad de Trelew

Rumbo al expediente digital

Empresarios respaldan al municipio

Parque Industrial: duras críticas para la Cámara

U

Virtual. Ruffa (izquierda) y Maderna quieren implementar un sistema más ágil para los expedientes.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, junto al secretario de Gobierno, Federico Ruffa, se reunieron de manera virtual, con funcionarios de la Subsecretaría de Innovación Administrativa de la Nación. El objetivo fue iniciar la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica. La herramienta permitiría la caratulación, numeración, seguimiento y registro de movimientos de todas las actuaciones y expedientes de la comuna. Se coordina con municipios de todo el país la puesta en marcha del Sistema GDE, para prestar a la ciudadanía un servicio ágil de tramitación de expediente y diseñar, aplicar y supervisar las políticas de innovación, trámites a distancia y autenticación electrónica de personas.

El secretario de Gobierno, Federico Ruffa, explicó que “nos pueden llevar a traer de ese organismo los módulos que nos permitan digitalizar toda la gestión de expedientes en la Municipalidad, empezando con un módulo de gestión interna, con todos los expedientes en formato digital que implica, entre otras cosas, la generación digital de firmas y de documentos”. Detalló que “no es sólo un sistema para saber dónde se encuentra un expediente, con el que ya cuenta el municipio, sino de hacer desaparecer el papel y convertirlo a los sistemas digitales”. “Un expediente físico está en una oficina y no en otra, en cambio al ser digital se pueden generar tareas en paralelo en el mismo expediente brindando más agilidad, además del

importante beneficio de disminuir el uso de papel”, precisó. Implementado el primer módulo, para la gestión interna del Municipio, la idea es concretar los otros módulos que servirán “para la interacción con los vecinos y personas que necesitan los servicios de la Municipalidad, permitiendo generar trámites también a través de mecanismos virtuales, desde una habilitación hasta un reclamo, dependiendo de cómo lo armemos en el futuro”. El municipio presentará la solicitud formal para ingresar al sistema. Entrará en una lista de espera junto a otros municipios que también solicitaron implementar el servicio. “Trataremos de hacer las gestiones para avanzar lo antes posible en esa lista de espera y poder implementar esta herramienta gratuita”, dijo Ruffa.#

10

n importante grupo de empresarios, propietarios de firmas que funcionan y sostienen los empleos, ratificaron su apoyo a las decisiones de la Municipalidad de Trelew. A su vez mostraron claras disidencias con la conducción de la Cámara del Parque Industrial y explicaron que el destino de los $ 60 millones provenientes de Nación para obras se consensuó en reiteradas reuniones con cada sector. José Cavión, de firma Cavión SA, expresó que su intención “es integrar a todas las empresas; no pertenecemos a la Cámara porque estamos absolutamente en desacuerdo con los manejos que hicieron de los fondos de Provincia”. “No tenemos una buena seguridad, un buen servicio de internet, y si bien ellos gastaron oportunamente en el anillo óptico, muchas empresas quedamos fuera de ese circuito”. El empresario remarcó: “Necesidades hay miles, pero los fondos son escasos. Alcanzarán para poner en condiciones la planta de CORFO, que hace muchos años no se limpia. Esa planta, mientras funcionó el Parque a pleno, abasteció de agua a todos sin problemas”. Los 60 millones “se destinarán a lo que necesitamos realmente en lo inmediato. Hay que dejar de lado los egoísmos y las mezquindades. Opinamos como empresas que vivimos el día a día del vandalismo y el robo”, resaltó. Según Cavión, “la Policía funciona en un lugar escondido dentro del Parque, necesitamos que estén en mejores condiciones, con combustible y vehículos que funcionen. La mitad

de las cámaras no funcionan, y no se monitorean. El Parque no sólo es el que se encuentra a la vera de la Ruta 25, sino también el que se encuentra en la zona sur”. “Acompañaremos al intendente Maderna para que estos fondos se aprovechen al máximos y se beneficie a todos los que trabajan en Trelew”, finalizó. Los avances de los proyectos técnicos, que deben ser evaluados por el Ministerio de Industria de Nación, para que lleguen los fondos a la ciudad, no tuvieron objeciones.

Los empleados no Andrea Luna, socia gerente de PIA SRL, coincidió con Cavión. “Para poder definir prioridades deben opinar los propietarios de las empresas, no los empleados, porque somos los que sostenemos los empleos”, dijo. “El Parque carece de seguridad, de iluminación, de servicio de internet, como se especifica desde la Cámara. La Policía no da abasto con el vandalismo. Y la fibra óptica está disponible sólo para un predio, no para todas las empresas. El resto no tiene siquiera iluminación”, añadió. “Me encantaría saber la disponibilidad de las cámaras, dado que de las 21 disponibles, funcionan la mitad, y cuatro están destinadas a una sola empresa. Destacamos la predisposición de la Municipalidad de poner Guardia Urbana dado que la Policía no puede con todo. El servicio de internet funciona para sólo tres empresas”. Cabe recordar que siguen avanzando los proyectos para financiar con los $ 60 millones de Nación.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

11

Por los protocolos sanitarios

“La Trochita” volverá al 50% de su capacidad E

Por las nuevas disposiciones, el Viejo Expreso Patagónico podrá transportar con máximo 70 pasajeros.

l gerente del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, Miguel Sepúlveda, dio detalles de cómo se trabajará para retomar los servicios turísticos a Nahuelpan, asegurando que cuentan con un protocolo preciso. Ayer retornaron los empleados de este recurso turístico en Esquel y El Maitén, y “estamos contentos por volver a trabajar”, sostuvo el gerente para comentar que el personal recibió el segundo pago complementario, relacionado con el acuerdo salarial firmado en paritarias de marzo de 2019. En la primera reunión de trabajo, comenzaron a delinear las tareas a desarrollar en los próximos días, que son varias, teniendo en cuenta la paralización de los viajes turísticos el año pasado, con el comienzo de la pandemia. “Pero -afirmó Sepúlveda-, a lo pasado lo dejaremos como pasado, y arrancamos de nuevo”, y ade-

lantó que parte de los operarios están repasando las vías, y los del taller junto al ingeniero empiezan a poner a punto las máquinas, porque “la idea es poner a rodar otra vez en el corto tiempo el trencito”. Sepúlveda analizó que el contexto es diferente por la pandemia, y remarcó que están los protocolos presentados y aprobados, para realizar los servicios, previendo que de no mediar inconvenientes en Semana Santa se reactiven las prestaciones. Aseguró que alcohol en gel, lavandina y otros elementos necesarios para cumplir con las disposiciones, ya fueron compradas, y de acuerdo a la autorización municipal, La Trochita deberá operar con el 50% de su capacidad, es decir aproximadamente 70 pasajeros. “Lo importante es que volverá a rodar esta reliquia que tenemos”, manifestó el gerente.#

Esquel

Gestionan subsidios para el transporte

E

squel, el año pasado con el comienzo de la pandemia, suspendió el transporte urbano de pasajeros, y en los últimos meses de 2020 la empresa Jacobsen tomó las prestaciones de manera transitoria, pero tras analizar el contexto sanitario y un análisis de costos, desistió de continuar. “Estamos trabajando fuertemente para restablecer el servicio”, afirmó el intendente Sergio Ongarato, para comentar que el secretario de Gobierno municipal, Julio Ruiz, viajó a Rawson días atrás, para hacer gestiones en pos de tener pronto el transporte para los vecinos. Si bien se debe avanzar en un llamado a licitación

para la presentación de las empresas interesadas en cubrir la demanda, el mandatario municipal dijo que en el mientras tanto se necesita un servicio de emergencia. Reconoció el esfuerzo de la empresa Jacobsen que durante algunos meses prestó el servicio, y recalcó que debe haber subsidios para el transporte como en todos lados, y que el Municipio aporta pero solo no puede y se requiere el acompañamiento de Nación y Provincia, como tiempo atrás. Es por eso que gestionan los montos de los subsidios, para luego dialogar con empresas, interesadas en brindar el servicio de transporte ur-

bano de pasajeros en Esquel. En otro orden Ongarato prevé viajar pronto a Buenos Aires a continuar gestionando recursos para obras. Tiene interés en la habilitación de una parte del predio que ocupa la Unidad Penitenciaria 14, para la futura construcción del nuevo Hospital, avanzar con ejecutar la toma de agua en arroyo La Buitrera, y de sobremanera quiere finalizar la obra de provisión de agua potable a los pobladores del paraje Río Percy. También están en carpeta proyectos de pavimentación, y aseguró el jefe comunal que aún si no se consiguiera el financiamiento de Nación o Provincia. En la

La intención del municipio es un aporte para el transporte público. calle Tello hay que empezar cuanto antes, es un reclamo de muchos vecinos que la utilizan para salir de sus

barrios, incluso es una de las principales arterias por la que circula el transporte público esquelense.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

12

Por su trabajo durante la pandemia en Puerto Madryn

Distinguen el trabajo de referentes culturales E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó en el Ecocentro el reconocimiento a referentes de las actividades culturales que se desarrollaron en Puerto Madryn en la temporada de verano. Hubo reconocimientos a un sector de los artistas, hacedores culturales y espacios que durante la temporada estival contribuyeron a promover actividades culturales de manera continua. En un contexto desfavorable era un desafío lograr una temporada con una gran cantidad y calidad de eventos. No obstante, se concretaron cientos de acontecimientos culturales estos últimos dos meses, la mayoría organizados por el municipio. Se destaca el Mercado Cultural, que brinda un espacio de exposición y venta gratuito a artistas visuales, de diseño, artesanías, editoriales, textiles y diversidad de productos. También está la Milonga a Cielo Abierto y shows musicales realizados por los profesores de los talleres culturales, dando vida a la Peatonal y el Parque de la Ciudad; y la Noche de los Museos. Muchos otros fueron organizados y producidos por hacedores y espacios independientes. Sastre remarcó: “Tuvimos una excelente temporada y los números

Los referentes del sector cultural se reunieron en el Ecocentro y el intendente les dio su reconocimiento.

afirman que fuimos uno de los cinco destinos con más concurrencia de todo el país. No obstante, gracias a los protocolos no se dispararon los casos de Covid-19 en la ciudad, gracias al gran equipo de trabajo y a quienes desarrollaron las actividades”. “Juntos vamos a hacer muchísimo y nos vamos a lucir mucho más de lo que nos hicieron lucir durante esta temporada de verano, desarrollando una gran cantidad de actividades, las cuales se seguirán destacando por su calidad”, enfatizó. “Nuestros artistas merecen este reconocimiento. Tuvimos una temporada atípica, pero les hicieron muy bien a la ciudad, no solo para los vecinos sino también para los turistas. Hemos tenido reconocimiento a nivel nacional y es muy bueno que Madryn y que sea renombrado como uno de los puntos más atractivos de Argentina”. Por último, sostuvo: “El balance es sumamente positivo, pero es gracias a una decisión en la que no titubeamos y que se tomó automáticamente cuando sabíamos que esta iba a ser una temporada atípica. Tuvimos la firmeza desde el primer día en darle la posibilidad a nuestros artistas, quienes cumplieron las expectativas”.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

13

Acción solidaria de Electrocity

Donan bicicletas para capacidades diferentes Jeremías, de 13 años, y Thomas, de 15, ambos de Puerto Madryn, recibieron la donación de bicicletas adaptadas para capacidades diferentes. Estos artículos tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Los chicos probaron las bicis frente al local con una sonrisa. MARIANO DI GIUSTO

Con estas bicicletas, Thomas y Jeremías podrán pasear por la ciudad.

C

on un fuerte compromiso con la promoción del desarrollo inclusivo de la sociedad y como parte de las acciones de responsabilidad social empresaria, Electrocity de Puerto Madryn, en conjunto con Cables Imsa, realizó ayer una donación de bicicletas a dos chicos con capacidades diferentes. Los destinatarios fueron Thomas de 15 años y Jeremías de 13, ambos de la ciudad portuaria. Fueron elegidos de una larga lista de solicitudes que tiene la fundación de Jean Maggi. Thomas y Jeremías recibieron una bicicleta cada uno. La entrega ocurrió ayer en el local de Electrocity en Madryn, y los chicos tuvieron la oportunidad de probarlas. Se trata de bicicletas especiales adaptadas para personas con discapacidad. Funcionan “pedaleando” con las manos desde el manubrio. Estos artículos procuran

mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Electrocity ha realizado en otras oportunidades donaciones similares en Trelew. Darío D’Amico, propietario de Electrocity, contó a Jornada que la donación fue inspirada por un documental dirigido por Juan José Campanella, “El Límite Infinito”, donde se relata la historia de Jean Maggi, fundador de una organización privada sin fines de lucro creada para contribuir y aportar ayuda a los niños con discapacidad a través del deporte. “Invito a sumarse y ser parte de esta transformación y mejora en la calidad de vida de estas personas”, dijo D’Amico. Electrocity tiene redes sociales. En Facebook, las páginas son Electrocity Materiales Eléctricos Iumninación y Electrocity Industrail. En Instagram, la cuenta es @electrocityenergy.#


PROVINCIA_SÁBADO_27/02/2021_PÁG.

Historia de superación

14

Gimnasia (Comodoro)

Oscar Chiquichano: de no tener club en E 2018 a jugar el Federal A con Peñarol

Volvió Giorgetti

“De Nacional B” Jaime Giordanella, el DT que le dio la oportunidad en Racing a mediados de 2018, comentó el logro de Chiquichano. “A mi no me sorprende. Cuando dije en su momento que un jugador de potencial enorme, muchos no me tomaron en cuenta”, indicó. “Le dimos continuidad en Racing y fue uno de los abanderados de ese equipo. Necesitaba eso él. En Huracán, terminó de consolidarse y tener confianza. No tengo dudas que Chiquichano seguirá creciendo. Es un jugador de Nacional B ”, narró. “Esto demuestra que el jugador local tiene condiciones. Hay que darles lugar en los equipos”, concluyó.

A

mediados del 2018, en pleno Mundial de Rusia, su horizonte era difuso en el mundo del fútbol. Sin club, militaba en el futsal de Trelew. Dos años y medio después, su panorama es una antípoda de aquel entonces. Hace algunos días, Oscar Chiquichano fue incorporado por Peñarol de San Juan para disputar el Federal A. “En ese momento no se me cruzaba por la cabeza este presente. No jugaba al fúttbol. Mi hermano me dijo de ir a Racing a entrenar. Convencí a Jaime Giordanella, el DT. Me propuse jugar, estar entre los once titulares”, remarcó el volante de 26 años.

El giro Su determinación rindió frutos. Se convirtió en un jugador indispensable. Fue pieza clave en ese plantel, cuyo primer gran logro fue el título del Clausura de ese año. Luego, su rol fue vital en la campaña de la “Academia” en el Regional 2019. Fue uno de los titulares indiscutidos de los “Matabilleteras”, aquel equipo repleto de jugadores trabajadores, que hizo una épica campaña, la mejor del “Albirrojo” en 20 años. “Logramos llegar bastante lejos por el gran esfuerzo que hizo el grupo . Al principio del torneo, muy poca gente nos tenía fe y logramos llegar bastante lejos”, recordó con felicidad. Esa campaña le permitió mostrarse ante los equipos comodorenses. Uno de ellos, Huracán, lo fichó para el siguiente semestre. Disputó la liga local y luego el Regional 2020.

Oscar Chiquichano posa con la ropa de Peñarol de San Juan. Tras la pandemia, regresó al “Globo”, donde participó del triangular con la CAI y Newbery, en la definición del torneo afista. “El paso fue positivo en Comodoro para mí, pese a no poder ascender. Me trataron muy bien; en lo personal me salió todo como tenía pensado. fue un paso que sirvió para que vieran en San Juan. Le estoy agradecido a la gente de Huracán”, narró.

Federal A No hubo ascenso, pero las dotes de “Chiqui” no pasaron desapercibidas y desembarcó en Peñarol de San Juan. “La llegada se dio gracias a un contacto que me hizo un compañero en Huracán, Lucas Acosta. Ahí hablamos y hubo una propuesta. Hizo todo para que pudiera llegar. Al DT le gustaron

los videos y dio el OK. Estoy muy contento”, explicó el trelewense. “El grupo se está armando de a poco; están llegando varios refuerzos. Me sumé esta semana, que fue bastante intensa. El lunes arrancamos con triple turno”, describió. “Los compañeros de diez, me han tratado de la mejor manera. Todo marcha muy bien. Con ellos, trataremos de llegar lo más lejos posible”, añadió. Tendrá el aliento de no solo de los fervorosos simpatizantes del “Bohemio”. A la distancia, tendrá un apoyo especial. “Mi mamá Marcela y mi papá Daniel estarán pendientes de mí. Siempre lo están. Estuvieron siempre, al igual que mis amigos”, concluyó. El futuro puede ser prometedor para él. Pero Oscar Chiquichano se enfoca en disfrutar del presente, un presente que hasta hace un puñado de años era una utopía distante. #

l alero chaqueño Franco Giorgetti se sumó a las prácticas junto al resto del plantel profesional de Gimnasia de Comodoro, tras superar el traumatismo de cadera que lo dejó fuera de los encuentros disputados por el equipo en el mes de febrero. Giorgetti volvió a los entrenamientos bajo las órdenes del entrenador Martín Villagrán, luego de estar tres semanas con kinesiología por el traumatismo de cadera derecha que sufrió durante la competencia a fines de enero, en el que hizo un edema óseo del trocánter mayor. Por indicación del cuerpo médico de Gimnasia, el basquetbolista regresó a Comodoro Rivadavia donde se mantuvo en reposo deportivo durante los primeros 10 días, con descarga parcial para reabsorber el edema. Así lo detalló el licenciado Fernando De Brito en el parte oficial. “Cualquier lesión se hace difícil, sea mínima o grave, porque te alejas del equipo y te perdés las giras, tenes que estar con trabajos kinésicos dos veces por día. Por suerte me ayudaron muchísimo los profesionales en el Centro de Salud “Kinetics”. resta ponerme en forma y llegar de la mejor manera al 10 de marzo”, detalló el jugadorn diálogo con el Departamento de Prensa. “sufrí mucho desde afuera, pero trate de alentar siempre al equipo, tratando de hacer todo para estar en óptimas condiciones para estos siete partidos que nos quedan. Si bien cuando se informó la lesión tuve la expectativa de llegar a los últimos juegos de febrero, pero los tiempos de recuperación no dieron y lo tome con paciencia”, puntualizó. El “Verde” regresará a la actividad en la Liga Nacional el miércoles 10 de marzo, cuando enfrente a Atenas de Córdoba. Al día siguiente, el jueves 11, se medirá ante Olímpico de La Banda. Bajo este marco, Giorgetti adelantó: “habrá que encarar de la mejor manera esta recta, que nos definirá un puesto para los playoffs. Gimnasia supo reemplazar las bajas que tuvimos por lesión con mucho esfuerzo y por momentos con buen juego”.#

Copa de la Liga

Mañana, Savorani

M

iguel Savorani estará presente mañana en La Bombonera, como juez asistente del partido que Boca disputará a partir de las 21:30 horas ante Sarmiento de Junín, válido por la tercera fecha de la Zona 2 de Copa de la Liga.

Los anteriores partidos Es el cuarto partido de Savorani con Boca como protagonista. Los antecedentesson el 4-1 ante Godoy Cruz por la Copade la Superliga en Mendoza , el 0-1 de Talleres en la fase inicial de la Copa Maradona en el recinto del cotejo del domingo venidero, y el 2-2 ante Argentinos Juniors, correspondiente a la última fecha de la Zona Campeonato. De este modo, el árbitro chubutense, comodorense denacimiento y madrynense por adopción, suma 35 designaciones en el círculo superior del fútbol argentino.#


el deportivo_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

El Capablanca arranca el año con todo Con la organización del club de ajedrez Capablanca, junto a la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, se viene un festival del 3 al 7 de marzo. Cuatro días para aprender, jugar y divertirse. Desde un campus de entrenamiento destinado a jugadores de segunda y tercera categoría, pasando por un evento infantil para los más chicos del club, cerrando con un IRT válido ELO donde confirmaron su presencia los mejores exponentes de la provincia. Debido al contexto que atravesamos, los cupos son limitados, contactate con el club organizador para tener tu lugar. El campus (2° edición) “Tácticos y Estrategas” y IRT Ciudad de Trelew entregará $13.000 en premios (válido ELO 90´+30´´- 6 Rondas) El cronograma es: -Miércoles 03/03: 14hs Recepción y Bienvenida; 14.15 a 16.30hs Conceptos Estratégi-

cos (Maximiliano Aguinaga); 16.30 a 17.30hs Concentración. Momentos Críticos (Maximiliano Aguinaga); 17.30hs Coffee break; 18.00 a 20.30hs Como construir tu repertorio de aperturas (Lautaro Salinas). -Jueves 04/03: 09.30 a 12.30hs Centros de peones: cerrado, móvil, abierto, dinámico y estático (Marcos Pirola); 12.30 a 13.30hs Cierre Interactivo. Encuentro infantil para principiantes e intermedios: -Sábado 06/03: Suizo a 5 rondas. Tiempo de Reflexión: 10 minutos más 3 segundos de incremento por jugada. Medallas y trofeos por categorías para los mejores clasificados. Inscripción: $200; Horario de inicio: 13.30hs hasta las 17.00hs. IRT Ciudad de Trelew: -Jueves 04/03: 16hs Recepción. Inscripción. Bienvenida; 17hs 1° Ronda. -Viernes 05/03: 10hs 2° Ronda; 17hs 3° Ronda.

-Sábado 06/03: 09hs 4° Ronda; 18hs 5° Ronda. -Domingo 07/03: 11hs 6° Ronda; 15.30hs Cierre y Premiación: 1° $4.000, 2° $3.000, 3° $2.500, 4° $1.500; Mejor Capablanca: $1.000; Mejor Femenino: $1.000. Sistemas de Desempate: - Resultado Particular, - Bucholz Total, - Bucholz Top. Se puede solicitar 1 bye hasta la tercera ronda. Inscripción: $2.000 (Campus + IRT); $1.500 (solo IRT); Canon FADA: Adulto: $1.200; Sub 18: $700; Sub 12: $500. Contacto: 2804- 257259 (Marcos Pirola). Toda la información del torneo en el siguiente enlace: https:// chess-results.com/tnr548786.aspx?lan=2. Auspicia: W.W Grafica; Gustavo Ibañez; El Imperio Boutique (Rw); Lo visual diseño; Farmacias Patagónicas; Daniel Martínez M.M.O; Manqui trofeos; Octopus Family.

Chubut Deportes

Finalizó la recorrida por el interior provincial

A

postando al desarrollo deportivo y fortaleciendo lazos con municipios de segundo orden y comunas rurales, los gerentes de Chubut Deportes Brian Oggero y Marcelo Richotti, realizaron entre miércoles y viernes una nueva recorrida por la región centro y noroeste de la provincia, para realizar entrega de material deportivo y concretar diversas reuniones. El objetivo de estas visitas, que se iniciaron el año pasado, por decisión política del presidente Gustavo Hernández de marcar presencia en todo el territorio chubutense, es no solamente el de colaborar con la entrega de elementos deportivos para acompañar el reinicio de las actividades en cada lugar, sino también dialogar con los referentes deportivos, para conocer sus realidades y necesidades y de ese modo, trazar un proyecto de desarrollo y fortalecimiento en conjun-

Paddle

Liga Madrynense

M

aco Paddle, El Viejo Paddle y Ferrocarril Patagónico, se unieron para formar la Liga Madrynense. El próximo 6 y 7 de marzo, realizarán un torneo que será la primera fecha de un circuito pensado para este año. Luego de varios meses de planificación, el paddle de Puerto Madryn se unió para darle origen a la Liga Madrynense de Paddle y así jugar durante el año, un circuito en los distintos lugares que hay en la ciudad para practicar este deporte. Durante el primer fin de semana de marzo, se jugará la primera fecha del torneo. En Maco Paddle jugarán 4° caballeros y damas, Ferro albergará 8° caballeros y Veteranos A mientras que en el Viejo Paddle competirán 6° caballeros y damas. Se llevarán a cabo dos categorías por clubes y seis por mes. De esta manera, en total serán seis las fechas a disputarse, sumadas a un torneo patagónico que está planificado para julio y un master de fin de año donde jugarán las ocho mejores parejas del año.#

15

Fútbol femenino

Torneos en SEC y Germinal

Las chicas de Canoplas se encuentran disputando el certamen del SEC.

S

e desarrolla en instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew, un torneo de fútbol femenino 7 nocturno, con la participación de 14 equipos. Estos son los equipos que participan en el certamen. Zona A: Pensamientos, Dep. Pity, Dep. Gorta, Dep. Chechu, C.A. Olympia, Tecnas Fem, Futboleras; Zona B: Madrynenses, Las Panteras, Enérgicas, Canoplas, Rústicas, SEC, Def. Quilmes.

En tanto que el Departamento de fútbol femenino de Germinal realiza en su cancha sintética un torneo de 8 con la gran participación de 18 equipos, también divididos en dos zonas. Zona 1: Del Valle, Tercer Tiempo, La 16, Patagonia Sur, Hay Equipo, Capitalino, La Cuadra, Canoplas, CDA; Zona 2: Patronas, Meta Guacha, Napoleonas, Dep. Maxi, Juventus, Academia 12, Río Chubut, San Ramón, Fittipaldi. #

Dirigentes de Chubut Deportes recorrieron y entregaron materiales. to. El recorrido que tuvo tres días de duración, comprendió las localidades de José de San Martín, Río Pico, Atilio Viglione, Carrenelfú, Corcovado, Ce-

rro Centinela, Lago Rosario, Los Cipreses, Sierra Colorada, Trevelin, Aldea Escolar, Esquel, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén y Tecka.#

La Cuadra, uno de los equipos que se destaca en el torneo de Germinal.


el deportivo_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

16

Beach Handball femenino

Tres chubutenses entrenarán con el seleccionado

T

ras destacarse en la Copa Argentina que se realizó en Puerto Madryn, Anita Lewis y Sofía Dragonetti fueron convocadas, junto a Tamara Quiroga, a formar parte de los entrenamientos de la preselección argentina. El Beach Handball no para de crecer en Chubut y su gran momento ya empieza a rendir sus frutos. Diferentes jugadores y jugadoras chubutenses ya habían llamado la atención a los principales representantes de la disciplina en el país: Francisco Rossetto, Tamara Quiroga o León Arias; son algunos de los que formaron parte de concentraciones y competencias junto al seleccionado nacional. Hoy la lista suma dos nuevos nombres: Anita Lewis de Trelew y Sofía Dragonetti de Rawson. Las jugadoras se destacaron el último fin de semana en la Copa Argentina, donde más de 30 equipos

Anita Lewis, de Trelew, es una de las convocadas a “Las Kamikazes”.

Sofía Dragonetti también fue citada para entrenar con la Selección.

compitieron en Madryn: Por un lado, Lewis representando al Club Cumehue; por el otro, Dragonetti vistiendo la camiseta de Arena Madryn.

Los entrenamientos comenzarán el lunes 8 de marzo hasta el día 15, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambas jugadoras formaron parte del

La convocatoria llegó a través de la Confederación Argentina de Handball (CAH), donde también está nuevamente Tamara Quiroga de Madryn.

seleccionado provincial que junto a Chubut Deportes nos representaron en los Juegos Nacionales de Playa en los años 2019 y 2018.#

Ciclismo

Fabrizio Crozzolo es campeón argentino

E El madrynense Fabrizio Crozzolo se coronó en la prueba contrarreloj.

l joven ciclista de Puerto Madryn, quien cuenta con el respaldo de Chubut Deportes, se quedó con la contrarreloj individual en el certamen que se disputa en el circuito de Potrero de los Funes, San Luis. “Estoy más firme que nunca, mi objetivo es poder hacer podio en esa prueba”, sentenció Fabrizio Crozzolo 48 horas atrás. Y su sueño se cumplió. El joven ciclista madrynense ganó este viernes por la mañana la prueba

de contrarreloj individual (Categoría 2005) y de este modo se coronó campeón argentino juvenil en dicha modalidad. El chubutense completó el recorrido de 8 kilómetros, dispuesto en el circuito de Potrero de los Funes, con un tiempo de 13:37:31. El Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta 2021 para categorías Menores y Juveniles, se desarrollará hasta este domingo. Entre hoy y ma-

ñana, el joven chubutense también tomará parte de las pruebas de pelotón. Valer destacar que el joven ciclista realizó una fuerte pretemporada en la última parte del 2020 y desde hace dos meses que se encuentra en la provincia de Mendoza entrenando y compitiendo en pruebas de alto nivel, buscando la puesta a punto ideal para la participación en este Argentino. #

Hoy, Beach Tennis Se llevará adelante hoy un interesante torneo de Beach Tennis en el parador Abelino de Playa Unión, organizado por primera vez por el club Deportivo Tercer Tiempo, que recientemente se está estableciendo en la capital provincial. El evento, que contará con el respaldo de Chubut Deportes, se desarrollará desde de las 10hs hasta las 20, aproximadamente. La organización informó que se jugará en cinco categorías diferentes: Damas A y B, Caballeros A y B y Mixtos. Habrá trofeos y premios sorpresa. La presidenta del novel club Deportivo Tercer Tiempo, Daniela Mariana Díaz, encargada de la organización del torneo, contó: “Nos estamos conformando como club deportivo, estamos con toda la parte legal encaminada para obtener la personería jurídica, así que estamos ante el nacimiento de un nuevo club deportivo. Desde Chubut Deportes recibimos una guía fundamental para hacer las cosas bien y poder constituirnos como club. La buena predisposición, y la información que nos brindaron fue fundamental para la concreción de este proyecto, por lo que estamos sumamente agradecidos”. Y remarcó: “Si bien hasta ahora siempre trabajamos con canchas de padel, la idea es poder brindarle a la gente un espacio que abarque varios deportes”.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

17

Incendios en El Bolsón

Se define plan de reforestación de áreas afectadas

E

l subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro, Fernando Arbat, confirmó ayer que “el lunes próximo habrá una reunión en la Universidad de Río Negro entre todos los organismos y actores involucrados en la recuperación de las casi 6 mil hectáreas de bosques y campos afectados por el incendio que comenzó el 24 de enero y se extendió a los parajes Los Repollos, Rinconada Nahuelpán, Cuesta del Ternero y Mallín Cumé”, al norte de El Bolsón. El encuentro “fue propuesto con el objetivo de bajar la ansiedad de todas las instituciones interesadas (aún con buenas intenciones), que vienen proponiendo cuestiones referidas a la remediación de terrenos. En principio, debemos ponernos de acuerdo y tratar de no emitir aún opiniones, ya que todavía estamos apagando el fuego”, recordó. Precisó que “primero tiene que llover y nevar, superar la etapa del deshielo y ver cómo se comporta el sector afectado. Pensar hoy en un proyecto que incluya plantar no parece oportuno, ya que primero hay que resolver cuestiones productivas relacionadas a la presencia de animales. Primero habría que alambrar los predios destinados a tal fin. Hay plantas nativas que necesitan una cobertura natural para crecer. No se puede poner un ciprés a pleno sol porque seguro se seca”, graficó. “Esas ganas de ayudar que tienen los profesionales muchas veces confunden al poblador”, reconoció Arbat. “El mensaje tiene que ser claro y decir con sinceridad que la remediación recién podrá ser dentro de dos años, a través de un plan que hay que trazar ahora y proyectar, por lo menos, a cinco o seis años”.

El lunes habrá una reunión clave para definir plan de reforestación de las áreas afectadas por el incendio. En tanto, “se podrá hacer un trabajo de base, consistente en la recolección de semillas. Este año, por la sequía, hay muchas plantas madres que semillaron en forma abundante. Nuestro vivero de Mallín Ahogado ya está en esa tarea y también vamos a capacitar a pobladores en ese sentido. Además, hay ONG’s que están trabajando en ello”. Destacó que el decreto declarando la emergencia y desastre agropecuario y forestal en la región apunta “a ayudar a los pobladores afectados por el fuego. Puntualmente, habilita una serie de fondos nacionales que irá re-

cibiendo la provincia para ser transferidos directamente a los vecinos”. De igual modo, “habrá que evaluar la batería de acciones para mejorar su calidad de vida, independientemente de todo lo que tienen que recuperar: se está hablando de más de 8 kilómetros de alambrados, animales, mangueras y la problemática del agua que ya están sufriendo los habitantes de Rinconada Nahuelpán, Cuesta del Ternero y que, indefectiblemente cuando comience a llover también tendrán los vecinos de El Bolsón, ya que la ceniza en las laderas de los cerros quemados llegará a la cuen-

ca hídrica del río Quemquemtreu y afectará las fuentes de captación para la población urbana”, según advirtió.

Emergencia En el marco del decreto 091, el Gobierno de Río Negro declaró “la emergencia y desastre agropecuario y forestal para el departamento Bariloche, a partir del 23 de enero de 2021 y que se extiende por el término de un año”. Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria participaron de la reunión ordinaria de la

Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), donde se formalizó la medida comprendiendo la zona productiva afectada por los incendios. El secretario de Producción, Fernando Malaspina, expuso que “es muy importante llevar adelante con celeridad estos procesos, que se constituyen como herramientas fundamentales para apoyar y asistir a los productores afectados”. Participó el ingeniero Horacio Ivancich, del Servicio Forestal Andino, quien señaló “cuestiones técnicas en relación a las hectáreas afectadas, según el tipo de bosques y pastizales naturales”. Arbat dijo ayer que “en este momento, el Estado provincial está colaborando con la compra de 4200 fardos de pasto y 35 mil kilos de maíz, con la premisa de dar contención y ayuda necesaria a los productores de Cuesta del Ternero, ya que fueron afectados con la quema de sus pastizales y galpones”. Precisó que “se está haciendo un relevamiento interinstitucional (con la participación del Inta, Secretaría de Agricultura Familiar, Desarrollo Social, Bosques y Splif), para tener datos concretos sobre los daños y la superficie quemada en cada caso. Desde hace tres viernes estamos yendo al paraje, donde los propios vecinos se organizaron en distintas comisiones para centralizar y canalizar los pedidos inmediatos. Además, está trabajando la maquinaria vial del municipio en el mejoramiento de caminos. Se trata de un trabajo muy grande, donde todos los organismos debemos estar a la altura de las circunstancias para dar las respuestas necesarias”, concluyó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_27/02/2021_PÁG.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Visita al país

A pocos días del inicio del ciclo lectivo

E

Acuerdo entre el Gobierno nacional y gremios docentes. Se pagará en marzo, julio y septiembre. El salario inicial subirá a

El 26 de marzo llega Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil

l presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viajará a la Argentina el próximo 26 de marzo para participar de la Cumbre del Mercosur que organizará el mandatario local, Alberto Fernández. El jefe del Palacio del Planalto llegará al país en el marco del aniversario número 30 del bloque regional, según confirmaron fuentes diplomáticas a NA. La presencia del mandatario brasileño será bajo la Presidencia pro tempore de la Argentina, que liderará el calendario de trabajo. Será el primer viaje de Bolsonaro a la Argentina, así como también la primera vez que se ve personalmente con Alberto Fernández, ya que sólo pudieron dialogar a través de videoconferencias por la pandemia de coronavirus. Ambos líderes mantienen profundas diferencias ideológicas y personales y han protagonizado cruces de declaraciones incluso antes de que el argentino asumiera al frente de la Casa Rosada. El 26 de marzo de 1991, la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que dio inicio a una estructura institucional que estableció el área de libre comercio.

Gestión de Scioli La gestión del embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, fue la llave que abrió la puerta para que Bolsonaro decidiera visitar el país, indicaron las fuentes consultadas. A inicio de esta semana se había realizado la Reunión de Coordinadores Nacionales del Mercosur, presidida por la subsecretaria de Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe. Allí se dio el inicio al calendario de trabajo de la Presidencia pro tempore argentina, que se extenderá durante el primer semestre del 2021.#

Los docentes firmaron la paritaria nacional de 34,6% de aumento salarial $31.000. Los sindicatos insistieron en la necesidad de avanzar con la vacunación de todos los trabajadores del sector.

E

l Gobierno nacional y los gremios docentes acordaron este viernes un aumento salarial del 34,6% a pocos días del inicio del ciclo lectivo. Se pagará en tres cuotas: marzo, julio y septiembre. De esta forma, el salario inicial docente, que actualmente es de $27.500, subirá a $31.000 en marzo, luego a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre. La reunión entre los representantes de los cinco gremios nacionales y las autoridades educativas tuvo lugar en la sede de la cartera, ubicada en Pizzurno 935, en el centro porteño. El acuerdo también incluyó dos cláusulas de revisión, en julio y noviembre. En la paritaria nacional, se fija el salario mínimo docente en todo el país, que hasta hoy estaba en $27.500. Luego, desde ese piso, son las provincias las que negocian con sus sindicatos de base los salarios de los maestros. Además de Ctera, que está dentro de la CTA, participaron los otros cua-

con enfermedades preexistentes accedieron a la vacuna. La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso,presentó una nota pidiendo que “se controle” y “se haga cumplir con las resoluciones y acuerdos del Consejo Federal de Educación” respecto a la vacunación, especialmente en el distrito de la ciudad de Buenos Aires.#

Se pagará en marzo, julio y septiembre. El salario inicial será $ 31.000. tro gremios docentes nacionales de la CGT (Uda, Amet, Cea y Sadop) en la paritaria. El reclamo había sido unánime: que la suba del salario inicial supere la proyección inflacionaria para este año del 29%.

En tanto, los gremios reiteraron la necesidad de avanzar en la vacunación de los docentes, cuyo inicio se anunció para los primeros días de febrero pero se demoró por la falta de dosis. Hasta el momento solo algunos pocos docentes mayores de 60 años o

De esta forma, el salario inicial docente, que actualmente es de $ 27.500, subirá a $ 31.000 en marzo, luego a $ 34.500 en julio y a $37.000 en septiembre.

En la causa que investiga la venta de parques eólicos

Declararán Mariana Nannis y un hermano de Macri

E

l juez federal Marcelo Martínez de Giorgi citó ayer a declarar como testigos a la mediática Mariana Nannis y a Mariano Macri, hermano menor del expresidente Mauricio Macri, en el marco de la causa en la que se investiga la venta de parques eólicos. La citación a la ex esposa del ex utbolista Claudio Caniggia a prestar declaración testimonial fue fijada para

el próximo lunes, ya que había asegurado ante la prensa que su expareja se reunía con el exmandatario por el tema de los parques eólicos. En ese sentido, Nannis había afirmado que tenía detalles de cuentas y supuestos negociados que había encontrado en un pendrive. La convocatoria del juez Martínez de Giorgi es “al sólo efecto de que aporte toda documentación obrante

en su poder con relación a la presunta vinculación de Claudio Paul Caniggia con los hechos investigados”, según dice la citación a la que accedió NA. La convocatoria a Mariano Macri apunta a que “podría aportar información de relevancia con relación a los hechos objeto de investigación en la causa”. La investigación es por el contrato de venta de seis parques eólicos y presuntos perjuicios al Estado

Nacional en orden a los 700 millones de dólares.Semanas atrás, el diputado nacional Rodolfo Tailhade, quien inició la denuncia, pidió que se cite a declaración indagatoria a Mauricio y Gianfranco Macri. El legislador del Frente de Todos denunció hace tres años un negocio con seis parques eólicos que le reportó ganancias de 70 millones de dólares a las empresas de la familia Macri.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

La titular del Ministerio de Salud es asintomática

Covid-19:trasunhisopadoderutina,la ministraCarlaVizzottidiopositivo L a ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó ayer que se contagió de coronavirus, por lo que se aislará hasta estar recuperada de la enfermedad, aunque no tenía síntomas. “Quiero contarles que me realice un hisopado como parte del procedimiento requerido para ingresar al Congreso el próximo 1 de marzo y me informaron el resultado positivo. Por lo tanto, voy a estar aislada en los próximos días, siguiendo el protocolo establecido”, informó la funcionaria nacional. En su cuenta de la red social Twitter, Vizzotti dio la noticia, luego de compartir ayer a la mañana una actividad en la localidad de Morón con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien está vacunado contra el coronavirus. La ministra se realizó un hisopado este viernes en Casa Rosada, al igual que la mayoría de los integrantes del Gabinete presidencial, como medida de precaución antes de asistir el próximo lunes a la apertura de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados, según se informó oficialmente a nivel nacional.

Por ese acto, Cafiero debió aislarse por haber sido un contacto estrecho de la ministra de Salud, confirmaron fuentes oficiales. “La pandemia no pasó, sigamos cumpliendo con las pautas de cuidado”, aseguró Vizzotti en su cuenta de Twitter, donde compartió un manual de cuidados contra el COVID-19. La ministra dio positivo exactamente una semana después de haber quedado al frente de la cartera sanitaria tras la intempestiva salida de su antecesor Ginés González García, en medio de un escándalo por “vacunados VIP”.#

Carla Vizzotti dio positivo de coronavirus luego de un hisopado. Además de estar en las últimas horas con el mandatario provincial, Vizzotti se vio en la actividad de Morón con su par bonaerense, Daniel Gollan, y con el viceministro provincial, Nicolás Kreplak.

En tanto, este jueves, la funcionaria nacional había compartido otro acto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en el predio de Campo de Mayo.

La ministra se realizó un hisopado este viernes en Casa Rosada, al igual que la mayoría de los integrantes del Gabinete presidencial.

Para el para el 22 de abril en EE.UU.

Firmó un memorándum de entendimiento

E

E

Joe Biden invitó a Alberto a la Cumbre del Clima

l Enviado Especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry, se contactó ayer con al presidente Alberto Fernández para transmitirle una invitación formulada por Joe Biden para que participe en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático, convocada por el gobierno norteamericano para el 22 de abril, en coincidencia con el Día Mundial de la Tierra. Desde la residencia de Olivos, Fernández confirmó telefónicamente a Kerry su asistencia al evento y coincidió con el dirigente norteamericano en la necesidad de abordar esta temática como prioridad a nivel bilateral y multilateral y de trabajar en forma conjunta para que la recuperación económica post pandemia se pueda alinear con los compromisos climáticos a fin de promover un desarrollo integral y sostenible. “Vemos con mucha confianza la llegada de Biden al gobierno de los Estados Unidos. Esperábamos con ansiedad un cambio y tenemos buenas expectativas”, señaló Fernández en el inicio de la conversación, y a la vez ratificó que la lucha contra el cambio climático es central para la Argentina y representa una política de Estado, informó Presidencia en un comunicado. El mandatario argentino felicitó a Kerry por su asunción en el cargo y analizaron las propuestas que a comienzo de mes le envió a través de una carta, en la que aprovechó para

felicitar al pueblo norteamericano por el regreso al Acuerdo de París. Kerry le dijo a Fernández que “Biden quedó impresionado por la pasión y el claro rumbo” que impregnó en su carta. “Tenemos un genuino deseo y hay una oportunidad inmensa para trabajar juntos entre nuestros países”. El Presidente le expresó que tiene vocación de construir una unidad en la región “en busca de un camino para trabajar lo mejor posible con Estados Unidos” frente a esta temática.#

19

Contacto de Vizzotti

Santiago Cafiero debió aislarse preventivamente

E

l jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, debió aislarse preventivamente por ser contacto estrecho de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien tiene coronavirus. Así lo confirmó el titular de ministros, luego de que se conociera el resultado positivo de la funcionaria nacional, quien se realizó el hisopado este viernes en el marco de las medidas de precaución que adoptó el Gobierno de cara a la Asamblea Legislativa del próximo lunes en el Congreso. “En los últimos días compartí actividades con la ministra @carlavizzotti, quien recientemente dio positivo de COVID-19. Por eso me encuentro en casa realizando el aislamiento recomendado. Sigamos cuidándonos más que nunca”, afirmó el jefe de Gabinete en su cuenta de la red social Twitter. Cafiero y Vizzotti habían compartido este jueves un acto en Campo de Mayo, junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi. En ese marco, los tres funcionarios encabezaron el acto de presentación del Hospital Móvil donado por el Ministerio de Defensa de la República Popular China, a la cartera de Defensa nacional. #

El laboratorio Richmond producirá la vacuna rusa Sputnik V en la Argentina

l laboratorio Richmond de la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para producir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en el país, desarrollo en el que participará el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología. El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, afirmó a Télam que el acuerdo, “no resuelve la emergencia hoy, pero nos permite a futuro fabricar en nuestro país estas vacunas

y otras, ampliará la capacidad de producción y nos permitirá generar nuestros propios recursos sanitarios”. “Empezamos a trabajar en un acuerdo de partes”, dijo Figueiras, y agregó que la producción en el país “permitirá enfrentar futuras pandemias”. El empresario señaló que Richmond “ampliará la capacidad productiva porque el que no produzca a futuro va a seguir sufriendo lo que ocurre en este momento, que es la escasez y donde se usan los recursos en el país que se generan”.

“Estamos apuntando a tener plantas de vacunación porque pensamos que lamentablemente este tipo de pandemia llegó para quedarse”, dijo, por su parte, la directora de Asuntos Técnicos y Científicos de Richmond, Elvira Zini, sobre el acuerdo y remarcó que la decisión “nos garantiza un futuro de abastecimiento” de dosis para inmunización. El acuerdo fue suscripto en Moscú por Tagir Sitdekov, en representación RDIF, y el presidente de Richmond, según una nota divulgada hoy por la empresa local.#


POLICIALES_SÁBADO_27/02/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Rawson: por atropellar y matar a Ronald Guerra el 18 de enero

Dos juezas ratificaron la prisión preventiva por tres meses en cárcel común para Suganuma Las magistradas Patricia Reyes y Marcela Pérez avalaron la resolución de la jueza Mirta Moreno. Fue en una audiencia de revisión solicitada por la defensa. La madre de la víctima, Liliana Guerra, anticipó que se viene un fuerte trabajo de concientización para evitar episodios fatales similares. Daniel Feldman

Conocida la revisión, quienes estaban afuera se abrazaron y lloraron junto con la mamá de la víctima.

L

a doctora fue clara y puntillosa”, dijeron las juezas Patricia Reyes y Marcela Pérez al avalar la resolución de la magistrada Mirta Moreno, quien el martes había dictado la prisión preventiva por 3 meses para Nicolás Suganuma por atropellar y matar al joven Ronald Guerra el 18 de enero. Ayer se realizó la audiencia de revisión de prisión solicitada por el defensor Fabián Gabalachis, quien pidió la libertad de su defendido o en su defecto, la prisión domiciliaria. Las magistradas dieron lugar en todos los términos a la decisión de Moreno y Suganuma volvió a quedar preso. La audiencia comenzó a las 9 en la Oficina Judicial de Rawson. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Osvaldo Heiber y el funcionario Leonardo Cheuquemán; la querella por Gladys Olavarría y Liliana Guerra, y ladDefensa de Nicolás Suganuma a cargo de Fabián Gabalachis y Rodrigo Miquelarena. La jornada fue tensa. Familiares y amigos de la víctima volvieron a concentrarse fuera del edificio y megáfono mediante pedían “Justicia” a viva

voz por la muerte de Ronald. Conocida la revisión de las juezas, abrazaron y lloraron junto a la mamá del joven, Liliana Guerra, y agradecieron el trabajo de la letrada que la acompañó en todo momento.

Muy buenas manos “Estamos en muy buenas manos. Ahora vamos a descansar y ver qué nos espera para más adelante. Tuve mis dudas de que en algún momento de la audiencia se revirtiera la decisión” dijo Liliana Guerra a Jornada tras la audiencia. La mujer indicó que “era una decisión de dos juezas que no estuvieron en la primera etapa y no conocían bien el tema. No se conocía la parte de la víctima, sé que entre jueces el tema humano es complicado tenerlo en cuenta, pero tenemos una guerrera abogada al lado que va con todo. Estamos felices. Seguimos en la lucha para que se escuche más a la víctima que al asesino porque la gente está cansada y este caso lo que tiene es que es una lucha por Ronald y por muchos casos atrás y otros que están vinien-


policiales_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

Daniel Feldman

El plazo de apertura de investigación determinado es de seis meses. do y están hartos de que todos los días haya muertos y no haya justicia, que se callen y se cierren puertas. Por eso, todo esto es también del pueblo”, consignó. Guerra apuntó que “no hubo fisuras, ni de la primera jueza ni con estas dos juezas que fueron muy puntillosas. Volvieron a hablar del mismo procedimiento, las mismas resoluciones. Salió todo impecable. Durante es-

Esquel

Quiere disculparse y reparar lo que hizo

E

l último jueves a las 5, un joven ingresó a una vivienda de Esquel mientras sus moradores dormían. Fue aprehendido en el lugar. En la audiencia de control de la detención y apertura de la investigación en los tribunales locales se mostró arrepentido. Cuando el juez le preguntó si comprendía lo que le imputa la Fiscalía dijo: “Entiendo la falta que hice”. A pedido de la Fiscalía se dispuso la prohibición de acercamiento y contacto con las víctimas, el joven dijo que “solamente me gustaría pedirle disculpas a la señora, porque estas cosas no se hacen “, informó una gacetilla de la Fiscalía. La funcionaria de Fscalía Marta Ruth Monge le imputó un hecho calificado provisoriamente como tentativa de robo y daño, y en forma supletoria, si no se evidenciara la intención de robo, el delito de violación de domicilio. Una mujer y su hijo dormían cuando los despertó un ruido en la planta baja. Se levantaron, encontrándose con el imputado que había logrado abrir la puerta y meterse en la cabaña. Lo dejaron encerrado, para pedir auxilio a la policía. Cuando llegaron los uniformados, el joven dañó diversos vidrios intentando huir. Allí fue aprehendido. El juez José Colabelli declaró legal la detención, abierta la investigación y dispuso la prohibición de acercamiento y contacto por el plazo de un mes. Por la defensa, Carolina García, adelantó que el joven está interesado en reparar a las víctimas.#

tos tres meses queremos concientizar a la gente, ahora vamos a dedicarnos a eso. Tenemos este fin de semana en Bigornia Rugby Club un Seven homenaje a Ronald y yo voy a hacer la apertura (puesto en la cancha) voy a jugar y de ahí en adelante el sábado a la noche (por hoy) tenemos un recordatorio en el anfiteatro de Playa Unión para recordar la historia de Ronald. Más adelante iremos con un proyecto

21

Daniel Feldman

La Defensa de Nicolás Suganuma había pedido su libertad o en su defecto la prisión domiciliaria. de concientización para los niños y para la gente”.

Calificación Cabe recordar que la calificación que pide la querella es “homicidio simple con dolo eventual” y la pena va de los 8 a los 25 años, en tanto que la Fiscalía solicita que se lo juzgue a Suganuma por “homicidio

culposo por conducción imprudente con vehículo con motor triplemente agravado: por intoxicación, exceso de velocidad y por darse a a la fuga”. El plazo de apertura de investigación determinado el pasado miércoles es de 6 meses. El hecho se produjo en horas de la madrugada del 18 de enero sobre la avenida Marcelino González en su intersección con la calle 26 de noviem-

bre, en la zona del El Elsa, en Playa Unión. Guerra se dirigía en bicicleta a su trabajo en una planta procesadora de Puerto Rawson cuando fue embestido por un vehículo conducido por Suganuma. El automovilista, al que se le detectó 1,2 gramos de alcohol en sangre, y el ciclista de 25 años circulaban en el mismo sentido en el momento en que se produjo el impacto fatal.#


policiales_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

Trelew

Allanamiento por un robo

22

En dos hechos similares

Robaron más de $ 750 mil a dos repartidores en Trelew Los robos se sucedieron con diferencia de horas en plena vía pública cuando los dos repartidores llevaban mercaderías a comercios. Los ladrones ingresaron a los camiones.

D

Un robo a un repartidor terminó con un allanamiento en una vivienda.

E

fectivos policiales de Trelew llevaron a cabo, en el transcurso de la mañana de ayer, un allanamiento en una vivienda del barrio Planta de Gas de esa ciudad por un

hecho de robo a un repartidor. La diligencia estuvo conducida por el ministro de Seguridad, Federico Massoni y el subjefe de la Policía, comisario general Néstor Gómez Ocampo.#

Entre las estanciasTecka y Poncho Moro

Incendio en Corcovado

A

yer por la tarde personal de las brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Corcovado, Carrenleufú y Río Pico fue desplegado para hacer frente a un in-

cendio cerca de la localidad de Corcovado. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aportó medios aéreos y este viernes llegaban combatientes de la brigada nacional.#

elincuentes se alzaron ayer por la mañana con $ 435.000 y cheques por la suma de $ 121.000 de un repartidor de Neuquén cuando descargaba mercadería en una fábrica de helados de Trelew en calle Pecoraro y Moreteau. Según indicaron fuentes policiales, el trabajador dejó abierto el portón trasero del camión Mercedez Benz cuando ingresó con mercadería al local. Pero al retornar al vehículo observó a un hombre salir del interior de la cabina en dirección a calle Moreteau portando un bolso negro que contenía la recaudación y huyó en una auto VW Gol gris. Horas después, un hecho similar sucedió sobre la avenida Yrigoyen casi Maipú, donde un repartidor que bajaba mercadería de un frigorífico de carne de cerdo fue víctima de la delincuencia y le robaron, de igual manera, una cifra de $ 200.000.#

alberto evans

Un robo fue en la calle Pecoraro y el otro en la avenida Yrigoyen.

En la madrugada de ayer

Prendieron fuego un auto en Madryn

U

n vehículo Fiat Uno ardió en horas de la madrugada en la calle Domecq García. Los daños fueron totales. El siniestro ocurrió durante las primeras horas del viernes e intervino una dotación del Cuartel de Bomberos de Puerto Madryn. Pese al esfuerzo por apagar las llamas que lo envolvían, el móvil resultó con daños totales. Según indicaron fuentes policiales, el rodado estaba al reguardo de un hombre que al entablar diálogo con la Policía manifestó que el vehículo se encontraba en la calle Domecq García al 100 porque debía ser reparado. De igual forma, señaló no recordar el nombre de la persona que se lo llevó, pero brindó un número de teléfono. Los agentes intentaron comunicarse, pero no fueron atendidos en ningún momento por el propietario del rodado. Resta aguardar cómo seguirá la pesquisa.#

Pese al esfuerzo para apagar el fuego, el móvil tuvo daños totales.


policiales_SÁBADO_27/02/2021_Pág.

23

Alberto Evans/ Jornada

Trelew

Lo salvaron de un incendio A yer, dos cadetes de la Policía del Chubut socorrieron a un conocido indigente en la colectora de Gaiman-Trelew, quien por causas que no se pudieron establecer, sufrió las quemaduras de un incendio que afectó su cuerpo. Hasta anoche el hombre se encontraba estable y sin consecuencias en las vías respiratorias, aunque con cuidados por las lesiones que sufrió por efecto del fuego.

Al confirmar el hecho, el comisario mayor Germán Lagos, jefe de la Unidad Regional, indicó que los dos efectivos debieron ser asistidos en el Hospital por haber sufrido quemaduras durante las maniobras de rescate. “A las 13 horas se divisó que salía humo debajo de una alcantarilla que está frente a la Comisaría Tercera. Allí, dos cadetes encontraron a un linyera”, precisó el jefe policial. “Los

dos cadetes lo rescataron del fuego. Los efectivos sufrieron quemaduras leves, pero nada grave por lo menos hasta ahora”, sostuvo anoche en dialogo con Jornada. En el lugar se pudo apreciar que había restos de basura y material combustible, que pudo haber generado una explosión que afectó las extremidades superiores y el rostro del hombre.#

Justo a tiempo. Policías y cadetes rescataron al indigente de las llamas.

Intento de femicidio

Puerto Madryn: “Te vine a matar”, le dijo su expareja armado con dos cuchillos

S

ergio López, de 51 años, quedó detenido en prisión preventiva imputado de intento de femicidio de su expareja cometido este jueves a la tarde. Según consta en la causa judicial, López ingresó a la casa de su expareja y con dos cuchillos la amenazó: “Te vine a matar a vos y a tu hijo”. Luego, llevó a la mujer hasta su domicilio, donde comenzó a agredirla físicamente mientras le gritaba que la iba a matar. El hombre también la hizo atacar por su perro Pitbull, que le efectuó varias mordeduras a la mujer, mien-

tras López intentaba asfixiarla, relató el fiscal del caso, Alex Williams en la audiencia desarrollada este viernes en Tribunales donde la jueza Patricia Asaro dispuso que continúe detenido.

De los pelos La mujer logró escapar y corrió hasta la esquina, donde nuevamente fue agredida por López, quien la agarró de los pelos. Dos vecinos lograron ayudarla y dar aviso a la Policía. Cuando llegaron los efectivos policia-

les al lugar, López se trenzó en lucha hasta que fue reducido. La mujer, por su parte, fue atendida en el Hospital producto de las lesiones, detalló un comunicado de la Fiscalía. El fiscal Williams formuló cargos por “femicidio en grado de tentativa en concurso con atentado y resistencia agravado a la autoridad”. La fiscalía tendrá un plazo de investigación de seis meses para formular los cargos y pruebas para elevar la causa a juicio oral y público. La pena prevista por este delito tiene un mínimo de 15 años de cárcel.#

Alta montaña

Operativo por incendio en Atilio Viglione

L

a Secretaría de Bosques del Chubut, que conduce Rodrigo Roveta, inició este jueves un operativo especial para hacer frente a un incendio en zona de alta montaña en la jurisdicción de la comuna Atilio Viglione. Personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la cartera de Bosques, había realizado un sobrevuelo para analizar la situación de un foco detectado en el área en un avión provisto por el Servicio Nacional. Luego de ello se decidió desplegar una cuadrilla en el sector por vía aérea, ya que se encuentra a 7 horas de viaje a caballo. No obstante, dado que en la jornada del jueves el helicóptero con helibalde que iba a transportar a los combatientes no encontró punto de anclaje en el que aterrizar, se siguió trabajando en el control del fuego haciendo lanzamientos. #

Se realizó un sobrevuelo para visualizar la situación de un foco ígneo.

chubut LA PRIMERA

1 4900 11 2 9836 12 3 3436 13 4 9653 14 5 1034 15 6 7202 16 7 4554 17 8 2844 18 9 4968 19 10 6357 20

4675 1377 6090 1642 1135 9030 7310 6893 0287 7338

ciudad MATUTINA

1 4266 11 2 5374 12 3 0847 13 4 0651 14 5 9673 15 6 2806 16 7 486817 8 7640 18 9 6438 19 10 8044 20

1191 0461 8556 6975 1253 6634 9801 0451 2356 4319

VESPERTINA

1 0979 11 2 4315 12 3 1413 13 4 3741 14 5 0993 15 6 4524 16 7 5744 17 8 1655 18 9 5286 19 10 2858 20

5416 8906 0143 3707 3800 7803 9528 9564 5759 1439

NOCTURNA

1 7961 11 2 7090 12 3 0578 13 4 8133 14 5 4498 15 6 0161 16 7 6697 17 8 2631 18 9 9051 19 10 0920 20

6993 6794 4675 2131 7083 8183 6195 2758 6282 0476

LA PRIMERA

1 4804 11 2 5409 12 3 5143 13 4 4250 14 5 6127 15 6 0813 16 7 3503 17 8 5042 18 9 3830 19 10 6471 20

9362 6842 9211 2156 4864 2554 2363 9441 4408 0813

QUINIELAS MATUTINA

1 0476 11 2 4944 12 3 3787 13 4 1234 14 5 3291 15 6 2127 16 7 8411 17 8 4231 18 9 4973 19 10 1348 20

1859 2160 3631 5108 3531 5635 8305 1124 8122 9638

VESPERTINA

1 4339 11 2 3188 12 3 1033 13 4 8398 14 5 9129 15 6 2460 16 7 2462 17 8 8146 18 9 9301 19 10 1676 20

1969 4192 8793 1907 4984 3863 7962 2950 5028 8125

buENOS aiRES NOCTURNA

1 8499 11 2 9738 12 3 7697 13 4 7662 14 5 4956 15 6 0270 16 7 4934 17 8 4497 18 9 3463 19 10 9470 20

1358 8648 0938 2318 7599 8996 8619 4071 3312 8508

LA PRIMERA

1 2806 11 2 1674 12 3 5528 13 4 2005 14 5 2146 15 6 9267 16 7 4123 17 8 7965 18 9 4320 19 10 4661 20

7198 5463 1297 5464 5934 4891 5987 9350 1054 4035

MATUTINA

1 3848 11 2 5842 12 3 2096 13 4 1415 14 5 8463 15 6 4317 16 7 7138 17 8 3819 18 9 8737 19 10 9060 20

0216 5254 8450 7127 0446 7244 3013 9203 1747 5287

VESPERTINA

1 4720 11 2 4301 12 3 5049 13 4 3060 14 5 6160 15 6 3378 16 7 2635 17 8 3588 18 9 3740 19 10 5777 20

9487 5349 8854 9462 7772 3036 5608 4059 7190 8223

NOCTURNA

1 1219 11 2 0715 12 3 0172 13 4 2367 14 5 1949 15 6 4802 16 7 8025 17 8 5032 18 9 0645 19 10 5543 20

4794 8534 8136 5691 5241 0934 2023 6922 4709 8766


Sábado 27 de febrero de 2020 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:02 4,63 mts 19:46 4,65 mts

02:03 0,85 mts 14:06 0,97 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 94,99 EurO: 113,12

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NE a 37 km/h. Temperatura: Mín.:

21º/ Máx.: 33º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ENE a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

17º/ Máx.: 22º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 28º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Justicia por Ronald. Los familiares del joven fallecido en El Elsa tras el accidente fatal iniciarán una campaña de concientización. Pandemia

Cooperativa Eléctrica de Trelew

Educación

C

L

E

Cerca de 113 millones de personas con Covid en el mundo erca de 113 millones de personas se contagiaron del coronavirus Covid-19 a lo largo del planeta y los fallecidos por la pandemia sumaban casi, 2,5 millones, en una estadística de países en la que la Argentina permanecía en la duodécima posición, según los últimos datos reportados por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.En total, contrajeron el virus 112.963.634 personas, mientras que se produjeron 2.506.276 de decesos por la enfermedad y 63.708.596 infectados ya lograron recuperarse.#

Un corte programado de energía para este domingo a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vda. Ltda. de Trelew, informa a sus usuarios que el domingo 28 de febrero entre las 6:30 y las 12:00 horas se efectuará un corte de energía en Subestación N°2 Distribuidor 3 de 13,2Kv (parque Liviano).

Zonas afectadas El mismo afectará las subestaciones de planta urbana de las calles: Colón, Padilla, Las Heras, Nahuelpan Norte., Eva Perón, Galina, María Humphreys,

Cadfan Hughes, Berwyn, Feldman y E. Roberts incluyendo los barrios: La Laguna, Norte, Planta de Gas, Guayra, 22 de Agosto y Santa Catalina. En dicho corte de servicio la empresa SUDELCO realizará tareas de conexionados nuevos en cables de media tensión correspondiente a la nueva estación transformadora n°2. El corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor, según se informó desde la empresa de servicios.#

Realizaron el depósito de haberes y medio aguinaldo

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, efectuó el depósito correspondiente a los haberes y al medio aguinaldo a todos los trabajadores de la Educación. También se procedió al depósito del SAC de diciembre a los demás trabajadores del Estado. De esta manera los haberes estarán disponibles, por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, desde las 8 de hoy sábado 27.#


25-02-2021 AL 03-03-2021

VENDO Lote B° San David, 300 mts2, ideal para construir Dúplex, lopt y locales comerciales. Trelew 280-4869543 o 280-4305493 (0303)

VENDO Casa B° Los Médanos 7 (en oportunidad), 2 dormitorios, living-comedor, cocina, 1 baño, patio amplio. Trelew. 280-4869543 o 280-4305493 (0303)

Vendo Casa B° 21 de Octubre, frente al nuevo hospital. cuenta con 4 dormitorios(2 en suite)uno con vestidor y jacuzzi, 4 baños, garaje y quincho. Trelew 280-4869543 o 280-4305493 (0303)

SE ALQUILA Departamento B° INTA, a matrimonio c/un hijo o pesona sola, sin mascotas, Incluye servicios, Requisito: Trabajo de relación de dependencia. Trelew 280-4849109 solo llamadas Horario de 10 a 12hs únicamente (0303)

hasta 10.tn. No se aceptan permutas. Trelew 280-4239716 (0303)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0303) SE OFRECE Persona para fumigaciones , jardines, aboles, patios en Trelew-Gaimán-Rawson. Trelew 2804645712 o 280-4973935 (0303)

VENDO O PERMUTO Toyota Hilux modelo 2011, motor 3.0 estado muy bueno. Trelew 280-4817556 (0303) VENDO Ranger modelo 2011, motor 3.0 c/cabina a/d estado muy bueno. Trelew 280-48117556 (0303) VENDO Camión Ford 13-170/ 2008 con camilla Hidraulica p/ vehiculos pesados

SE OFRECE Jóven para tareas de mantenimiento, albañilería, pintura, colocación de membranas, trabajos en general.Presupuesto sin cargo.Trelew 280-4715658 (0303) SE OFRECE Persona como Sereno o Vigilador con curso y curriculum . Trelew 280-4645712 (0303) SE OFRECE persona como pintor, jardinero, limpieza de tanques de agua y trabajos en general. Trelew 2804366899 (0303)

VENDO Cúpula usada Toyota Hilux del 2005 al 2015 $90000. No se aceptan permutas.Rawson 280-4333209 COMPRO En buen estado Biombo y camilla con respaldo. Trelew 280-4344348 (0303)


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.