●●Muchos vecinos fueron
al Gimnasio Municipal 3 de Trelew. Donaron ropa de abrigo y alimentos no perecederos a cambio de un corte de pelo. P. 8
Exitoso corte de pelo solidario
CHUBUT TRELEW • LUNES 27 DE JUNIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.332 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
PUERTO MADRYN
Imputan a empresario hotelero por la muerte de una familia en ruta 3 ●●En febrero Walter March chocó de frente con otro vehículo. Para Fiscalía tuvo exceso de velocidad e imprudencia al volante. P. 20 DANIEL FELDMAN / JORNADA
Debía volver a la cárcel pero se cortó el pelo, se tatuó y se puso lentes para ir a bailar sin ser reconocido
FÚTBOL FEMENINO
Con el “2” asegurado
P. 23
Bravo a juicio ●●Hoy en Miami se inicia
el juicio civil contra el exmarino Roberto Bravo. Cuatro familias de las víctimas de la Masacre de Trelew le reclaman un resarcimiento económico por su rol en los fusilamientos. P. 9
●●En la última fecha
PRIMERA NACIONAL
Volvió el “Depo” ●●Deportivo Madryn derrotó por 2-0 a Almirante Brown de Isidro Casanova, en la fecha
21. De este modo el “Aurinegro” regresó a zona de Reducido. Ahora viaja a Jujuy. P. 15 LIGA DEL VALLE
Los cruces, definidos ●●Se jugó la última fecha del Apertura 2022 masculino.
Independiente venció a Huracán y se adjudicó el último boleto disponible para los cuartos de final. P. 14
del Apertura, Madryn venció 3-0 a Racing Club y se adjudicó el segundo mejor puntaje. P. 16
Trevelin con un corte de gas P. 13
La Justicia multó a dos empresas de viajes aéreos
La frase del día: “Hay que ser responsables con el pensamiento feminista” VALENTINA MORA, NUEVA CÓNSUL DE CHILE EN COMODORO. P. 12
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
2
El Gobierno salió a defender al sector pesquero de Chubut. Huisman apuntó (otra vez) al concejal Salamín. Un comentario sin perspectiva de género de una cuenta de un concejal madrynense. De AC/DC a Madryn. Y más.
H
ace poco más de una semana que el gobierno de Chubut se puso al frente de las gestiones para lograr que no se reduzcan las descargas de langostino en puertos provinciales y que proveen del rentable producto a las plantas pesqueras. Y, por extensión, generan demanda laboral. Tales descargas se corresponden con lo capturado en aguas bajo la administración y control del Estado nacional, obtenidas por buques congeladores y fresqueros pertenecientes a empresas radicadas en diferentes localidades del litoral atlántico. Las zonas autorizadas para pescar se ubican a la altura de la provincia de Chubut, cercana Puerto Madryn, y por tal motivo la descarga y aprovisionamiento se hacen allí, para regresar lo más rápido posible a las áreas de operaciones. Pero el langostino que se obtiene ahora proviene de aguas nacionales. Ante una presumible crisis, el gobernador Mariano Arcioni convocó a intendentes y empresarios para ponerse a la cabeza de las gestiones para evitar el conflicto, expresando un fuerte posicionamiento crítico hacia el “modus operandi” de ciertos espacios de producción en Mar del Plata donde las reglamentaciones laborales se aplican poco y nada. Al mismo tiempo, ordenó a sus funcionarios pesqueros trabajar en dos frentes: presionar al Gobierno nacional para que el control estatal corrija la desventaja competitiva con Mar del Plata en materia laboral y, al mismo tiempo, se fijen medidas fiscales o impositivas que beneficien a los industriales patagónicos. El mismo gobernador le apuntó al polo pesquero bonaerense a quien acusó de “competencia desleal”, mientras que su secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, habló de una estrategia para “incentivar” a la flota con asiento en Mar del Plata a seguir descargando en Chubut.
Operativo “Chuchi” En este sentido, el representante de Chubut ante el Consejo Federal Pesquero, Adrián “Chuchi” Awstin, se reunió con el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, quien por su cargo ocupa la presidencia del CFP. Awstin expresó el disgusto provincial ante la situación y Liberman hizo observaciones severas sobre lo sucedido con los camiones que fueron detenidos por los trabajadores pesqueros, señalando que el producto transportado fue obtenido en aguas bajo jurisdicción del Gobierno nacional y el impedimento de traslado es contrario a la legislación vigente siendo propiedad de las empresas armadoras. Aguilar, al referirse al tono del encuentro entre Chubut y Pesca de Nación, dijo que fue una reunión “poco amigable” y que luego de un ríspido
comienzo, se avanzó en una agenda que contemple los puntos señalados en párrafos anteriores. Una parte del reclamo provincial a las autoridades nacionales se corresponde con lo solicitado por las cámaras empresarias y en particular por la CAPIP, que fue parte de aquel encuentro y que horas antes ingresó en la Legislatura de Chubut un pedido de declaración de emergencia pesquera. Desde la CAPIP han manifestado que la confrontación con Mar del Plata no es funcional a los objetivos planteados por el Gobierno y las necesidades urgentes del sector privado, que son otras. Las empresas y sus organizaciones representativas coincidieron en valorar el rol asumido por el gobernador Arcioni, que al ponerse al frente de un reclamo puso en valor a una industria que ingresa divisas genuinas a la balanza comercial del país y es un gran dinamizador de las economías locales. Arcioni ha hecho lo propio en su momento con el petróleo o el turismo y este gesto es una señal positiva para los exportadores de productos de mar.
narias producto de la agestión y el apoyo del Estado nacional”, dijo el intendente de El Hoyo, Pol Huisman, tras el escándalo desatado por una retroexcavadora que se hundió en el barro en su propiedad. “Esto que venimos haciendo sirve para aliviar situaciones que ya habíamos previsto en la época en que tuvimos los incendios y sabíamos que todo ese sector se iba a inundar. De hecho –agregó Huisman- tuvimos inundaciones a partir del 9 de enero de este año porque todos los arroyos que venían de la zona que se había incendiado bajaban cargados y hasta hubo aludes. En medio de todo ese trabajo se enterró una máquina”, explicó. Huisman apuntó hacia donde él cree se inició todo: “Tampoco es que esto nació en las redes sociales, acá hay un concejal que está siempre a tiro de operaciones destituyentes”, disparó el intendente. “El que armó todo el cuento es el concejal Cesar Salamín, la gente lo recordará de los eventos del 2020”. Al parecer, renació un vieja y encarnizada interna en EL Hoyo.
Reclamo escuchado
Mamet y la inseguridad
Por lo pronto, hay que resaltar que el reclamo provincial ya se escuchó en los despachos nacionales y el Estado provincial es el portavoz del sector, pero con la claridad de saber que si finalmente ese producto no llega a planta, se corre un riesgo cierto de conflicto laboral y social que nadie quiere. Se sabe de la intensidad que tienen los reclamos de trabajadores vinculados a la industria pesquera y se trabaja a contrarreloj para minimizarlos o evitarlos. En la reunión, Liberman le prometió a Awstin ayuda a las empresas más comprometidas por estos desequilibrios con Mar del Plata. Le dijo que intermediará con el Ministerio de Trabajo a fin de asistir a las empresas que lo soliciten con los REPRO, el “Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo”, establecidos para asistir a ciertas empresas con el pago de los sueldos de sus empleados. Y también se habló del compromiso de crear en la Provincia el Fondo de Financiamiento Pesquero, con un aporte del Gobierno nacional para que las empresas accedan a créditos a tasas muy bajas para ayudar a financiar las operaciones de compra de materia prima o compra de bienes de capital. Por ahora, buena predisposición y algunas promesas.
El líder del partido municipal Quiero Trelew, Pablo Mamet, hizo pública en los últimos días su propuesta en materia de seguridad. Dijo que de llegar a la intendencia buscará coordinar acciones con la Policía del Chubut e implementar un sistema de cámaras de monitoreo. Mamet se mostró preocupado porque Trelew es la ciudad que mayor cantidad de delitos: “Durante 2021 se verificaron 7.806 casos, superando inclusive a Comodoro Rivadavia, que tuvo 7.261 casos, y casi duplicando a Puerto Madryn, con 4.238 casos”, dijo Mamet, que se basó en datos del Ministerio Público Fiscal de Chubut.
¿Desbarrancó Tortoriello? Llamó la atención en los últimos días una expresión pública desde una cuenta de Twitter que pertenecería al exconcejal de Puerto Madryn por el PRO, Claudio Tortoriello.
Barro. Una cuenta que sería de Tortoriello se puso más que áspera. Todo comenzó cuando esta cuenta retuiteó un comentario del senador Nacho Torres, que cuestionaba al Gobierno de Chubut por lo sucedido con la intoxicación masiva con monóxido de carbono en una escuela de El Maitén. Desde la cuenta del exconcejal se publicó el siguiente comentario: “Mariano Arcioni y Ricardo Sastre deberían hacerse cargo personalmente de lo sucedido, ambos fueron elegidos y deberían dar respuesta en forma personal de lo sucedido. Ricardo salí de Madryn y recorré la provincia, sos el vicegobernador. Reaccioná”. El comentario mereció una respuesta de la diputada provincial sastrista Mariela Williams, quien lo cruzó duro: “Cuatro años en el Concejo y no sabes cuál es la función del vicegobernador? Uffff, ahora entiendo todo, hasta el despido de Aluar. Lamentable lo tuyo”, lo chicaneó. Pero desde la cuenta de Tortoriello bajaron al subsuelo de la discusión política y escribieron un comentario muy desagradable para los tiempos que corren: “Es la lógica, le pegas al lechón y salta la chancha”. Williams no respondió el comentario, pero un conocido militante peronista de Madryn, José González, lo puso en vereda: “No servís ni para citar refranes. Fracasado.”
Volvió como asesor Era domingo a la tarde, en medio de un fin de semana extralargo, cuando
El descargo de Pol “Fue el uso político de un accidente de trabajo que está relacionado con lo mucho que estamos haciendo, que son los más de 8 mil metros de canales que hacía décadas no se hacían. Eso lo pudimos hacer gracias a que conseguimos un parque de maqui-
reapareció públicamente luego de varios meses como asesor del gobernador Mariao Arcioni. Se trata del exministro de Seguridad, Leonardo Das Neves quien a fines de abril tuvo que dejar el cargo tras protagonizar un accidente en la Ruta 7 en donde resultó gravemente herido un ciclista. Das Neves asistió a un acto en su calidad de asesor y dialogó con varios de sus excompañeros de Gabinete.
Frase repetida “La más progresista del sur argentino”, decía un antiguo eslogan para describir a Trelew, condición que perdió hace rato. Será por eso que, quizás, el intendente de Rawson, Damián Biss, decidió tomar prestada la frase para ahora referirse así a la ciudad capital. Ya en un par de ocasiones se lo escuchó a Biss decir que Rawson es “la ciudad más progresista del Chubut”.
Se olvidaron del feriado Hoy es el Día del Trabajador Estatal, por eso en varias (pero no todas) reparticiones de la Administración Pública Provincial, municipios y comunas rurales, no se trabaja. Entre ellas, la Secretaría de Trabajo, que permanecerá cerrada este lunes pero, en el marco de las rondas de negociación de paritarias del Gobierno con los gremios, se había previsto una reunión para hoy. Era el turno del sector de auxiliares de la educación, que ahora se pasó para mañana martes. Esta situación fue advertida por el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga, quien consideró que “se ve que nadie se dio cuenta o si se dio cuenta algún pillo, capaz que el secretario de Trabajo, sabía que ese día la Secretaría de Trabajo estaría cerrada. Porque los trabajadores tienen su día y no va a haber empleados para poder atender la paritaria”, señaló.
De AC/DC a Sastre
No era Johnson. Dave Evans junto con el intendente Gustavo Sastre.
“El cantante de AC/DC está en Madryn”, fue una de las frases que resonaron el jueves pasado en la ciudad del Golfo. Muchos se entusiasmaron
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
daniel feldman
Desde el
Lo que viene. El flamante Hospital de Trelew arrancará en 2023. con que el visitante era Brian Johnson, la extraordinaria voz de la mítica banda inglesa/australiana que resonó durante décadas con clásicos como “Thunderstruck”, “Back in Black” o “Highway to Hell”. Pero no, en el vuelo inaugural de Flybondi a Puerto Madryn llegó Dave Evans, vocalista original de AC/DC a mediados de los años 70, que apenas estuvo un año cantando en la banda pero que sigue rodando por el mundo con su música. A los 68 años, el hombre, con sus cabellos al viento, arribó a la ciudad como un “rockstar”: se fotografío con todos los presentes y no escatimó saludos a quienes se acercaban. Además, Evans (galés de nacimiento pero australiano por adopción) intercambio unas palabras con el intendente Gustavo Sastre, que descendió del vehículo para retratar el momento con el hombre que en 1973 grabó el primer sencillo de la mítica banda. La presencia de Evans en la región obedeció a que tenía una fecha en su gira en San Antonio Oeste. Más allá de esto el primer cantante de AC/DC aprovechó su estadía en la zona para recorrer Gaiman haciendo honor a su origen galés. Sin dudas, Evans jamás imaginó ni soñó ser recibido con todas las luces y flashes cuando se sentó en la butaca del primer vuelo de Flybondi a Madryn.
La lupa en 2023 La fecha está siendo esperada desde el primer ladrillo que se colocó. El “dato” de la semana lo arrojó el ministro de Salud, Fabián Puratich: aseguró que en el primer trimestre de 2023 se inaugurará el Hospital de Alta Complejidad de la ciudad de Trelew. Advirtió que la habilitación se irá haciendo en forma gradual. Primero, Diagnóstico por imágenes, Laboratorio y Materno Infantil. “Esperemos
poder llegar con todo”, deslizó el funcionario. Puratich también dijo en una entrevista con Cadena Tiempo que la cantidad de camas en los hospitales de la provincia se van adaptando a la demanda. Admitió que si bien apareció una cifra más alta de la que se venía manejando de casos de Covid-19 positivos, no es para nada una señal de alerta porque “los números se van sumando de varios días en los partes, y lo que en un momento fue mucho más grave, ahora se moderó con la vacunación. La circulación de coronovarius es muy baja y se va transformando en afecciones gripales”. Instó además el ministro a “reforzar las medidas de cuidados que evitan los contagios, sobre todo en la escuela, donde no se puede discutir que los virus respiratorios circulan más en esos lugares cerrados que en otros lugares”, advirtió.
“Sandrita 2023” El fin de semana hubo distintas reuniones políticas en Puerto Madryn. Una de ellas convocó al presidente del Partido Justicialista de Chubut, el senador Carlos Linares, quien llegó especialmente a la ciudad del Golfo para participar del lanzamiento interno de Sandra Mancilla, la concejal peronista que venía trabajando cerca del sastrismo pero, al parecer, tiene planes propios para 2023. El lanzamiento de Mancilla no sorprendió tanto en el peronismo que busca consensos en vez de divisiones, pero lo que dejó descolocados a todos es el apoyo explícito del presidente del PJ a una candidatura local. No es la primera vez que Linares juega a dividir dentro del PJ. Lo que resulta sorprendente es que todavía siga siendo presidente de un Partido que necesita consensos como el agua.#
Lanzada. Marcilla está en carrera pero con un avalo muy sorpresivo.
3
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
4
Subsecretario de Infraestructura de la Provincia
De la Vallina: “Estoy en etapa de aprendizaje y poniéndome a disposición de Servicios Públicos” S
Provincial. Tras su paso por Trelew, De la Vallina tiene nueva función.
ebastián De la Vallina, subsecretaría de Infraestructura de la Provincia, destacó el trabajo del Gobierno provincial en relación al mantenimiento de los servicios públicos en el interior chubutense. Resaltó el aporte de las cooperativas dentro del esquema en el cual conviven distintos sistemas energéticos y se avanza con proyectos que permitan “unificar” la prestación. El funcionario explicó que se mantiene un vínculo con las comunas y pueblos en una vinculación directa con los intendentes y jefes comunales. “Trabajamos con Servicios Públicos en el mantenimiento de los motores y usinas para energizar a los pobladores y trabajar en los proyectos de línea”. Y destacó el anuncio del gobernador Mariano Arcioni respecto a la obra energética de Cerro Negro a Sarmiento que se licitará en un mes y medio. “Iniciar estos proyectos que van a cambiar realidades en los pueblos es una satisfacción”, indicó. “Hoy estoy en una etapa de conocimiento y aprendizaje poniéndome a
disposición de los empleados del sector de Servicios Públicos y tratando de poner la impronta para convivir con los distintos sistemas energéticos que tenemos e ir avanzando en los proyectos como la licitación de Camarones Sur, Camarones II, la línea eléctrica de Garayalde a Camarones, que es una localidad con gran potencial que hoy está abastecida por usina”. “También trabajamos –dijo De la Vallina- junto a la SCPL y el municipio de Comodoro Rivadavia avanzamos en la mejora del Acueducto en los 150 kilómetros de Sarmiento a Río Mayo y el proyecto que venía presentando el ministro Aguilera con una línea de Tecka a Río Mayo con la idea de que estos proyectos avancen y estén licitados antes que termine la gestión”. En Radio del Mar, el subsecretario hizo referencia al proyecto de Repotenciación del Acueducto, una obra considerada estratégica para la provisión y el abastecimiento de agua para toda la región. “Toda gran obra de infraestructura requiere de un proyecto de ingeniería bien hecho. El ministro estuvo
acompañado en el ENOHSA planteando las cuestiones fundamentales de Sarmiento y Comodoro, para que se cargue el proyecto en el sistema. Tenemos un gobernador que viene trabajado fuertemente, nunca se bajaron los brazos y hoy es el momento de acompañar en estos proyectos, todo el mantenimiento que hay que hacer en la provincia”. Por último el subsecretario se refirió a las previsiones que se realizan en el interior en el marco de la temporada invernal. “Estamos trabajando desde el área en el mantenimiento de las usinas con comisiones que trabajan en mantenimientos preventivos. Tratamos de dar respuestas con las comisiones y además de avanzar en la compra de motores para reemplazar los motores alquilados aunque hay otros que hay que cambiarlos”. “Buscamos tener motores de backup y que en el caso de roturas, el vecino no esté perjudicado en su calefacción por muchas horas. Siempre hay imprevistos pero estamos a disposición para cubrir estos problemas”, finalizó.#
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
5
Cámara de Apelaciones de Trelew
Multan a una empresa de venta de pasajes y a una aerolínea por no resolver quejas de una cliente Las empresas deberán pagar la pena impuesta como sanción además de indemnizar a la persona perjudicada. Había sido una decisión de la Dirección de Defensa al Consumidor de la Provincia que ahora confirmaron dos camaristas. “Ambas proveedoras pretendieron desligarse de su responsabilidad”.
L
a Sala B de la Cámara de Apelaciones de Trelew ratificó una disposición de la Dirección General de la Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios que multó a una compañía de venta de pasajes y a una aerolínea por violar la Ley N° 24.420 (De Defensa del Consumidor), además de abonar una indemnización a la denunciante. La sentencia la firmaron Guillermo Walter y Sergio Lucero. Según la Agencia de Comunicación Judicial, el fallo declara la ineficacia de la apelación de la aerolínea aunque reduce a la mitad la multa impuesta a la compañía de venta de pasajes. La Disposición N° 179/21 de la DGDCyPU sancionaba a la “Despegar. com.ar S.A.” y “Latam Airlnes Group S.A.” con una multa de $150.000 a cada una. Y fijaba una indemnización por daño directo al denunciante en de $370.075, en virtud del valor de mercado del producto.
Los camaristas coinciden con la autoridad estatal en cuanto a que “la responsabilidad que pesa sobre las empresas codenunciadas, además de ser objetiva, es solidaria” y aseguran que en ese marco “resultan estériles las referencias que cada una realiza respecto a la actitud llevada a cabo por la otra a fin de resolver el conflicto que nos ocupa”. “Sí se debe tener en cuenta tales manifestaciones a los fines de verificar que en la especie ambas proveedoras pretendieron desligarse de la responsabilidad que les cabía mutuamente, lo que también fue advertido por la autoridad administrativa a fin de aplicar y cuantificar la sanción respectiva”. El director general “puso de resalto que ambas alegaron que no contaban con la información pertinente para dar solución al problema de la consumidora por encontrase dicha información en poder de la otra, ya
que “Latam” indicó que no pudo dar respuesta a la consumidora sin los números de Tickets y “Despegar” expresó que no sabía si había vuelos disponibles” señala el fallo. La consumidora “no pudo gozar de los pasajes aéreos que había adquirido y ante la falta de comunicación que denuncian las empresas entre ellas mismas, no se pudo resolver el inconveniente sufrido por la misma, al haberse omitido o, bien, brindado la información pertinente de una manera claramente defectuosa”. La empresa comercializadora de los pasajes “no pudo –o no quiso– brindar una solución concreta al requerimiento de la consumidora respecto a las fechas en que ella pretendía viajar, luego de haberse modificado su vuelo en diversas ocasiones”. Además, “no hizo alusión alguna al hecho denunciado por la consumidora respecto a que su página web, en determinado momento, no le per-
mitió efectuar acción alguna cuando intentó buscar nuevas fechas de viaje para gozar de sus pasajes que se encontraban “abiertos”, sino que la empresa se limitó a indicar que la imposibilidad de encontrar vuelos en las fechas que deseaba” la persona que realizó la denuncia no dependía de ella sino de la aerolínea, alegando su calidad de agencia intermediaria – lo que, vale destacar, fue expuesto en todo el transcurso del presente procedimiento para intentar desprenderse de su responsabilidad”. Es claro para los magistrados que “Despegar no brindó una información clara y precisa a la consumidora que le permitiera optar por una solución concreta a su problema que no era, ni más ni menos, que poder usufructuar los pasajes aéreos que había adquirido hacía casi dos años atrás”. En cuanto a las alternativas de solución, aseguran que en ningún momento la codenunciada “ofreció
cumplir con las condiciones y demás circunstancias pactadas oportunamente, brindando una solución acorde a la petición de la consumidora”. “En este caso, debe tenerse presente que nos encontramos ante una persona que sacó pasajes aéreos para viajar con un familiar en plan vacacional y se encontró enmarañada en una red de empresas que se atribuían recíprocamente la culpa, más no le solucionaban el problema concretamente” dice el fallo al señalar la responsabilidad compartida de la empresa que vendía los pasajes y de la aerolínea. Conformaron un sanción de $ 150.000 para “Latam Airnlness Group S.A.”, mientras que reducen a la mitad de ese monto la multa a “Despegar. com.ar S.A.”. Además queda firme la indemnización por los daños sufridos por denunciante en $370.075, en virtud del valor de mercado del producto, se informó oficialmente.#
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
Para las Cuencas de los ríos Azul y Senguer
Licitarán la contratación para Planes de Gestión
C
on el objetivo de poner en marcha un Plan de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos provinciales para el período 2022 - 2030, el Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial del Agua, gestionó en Buenos Aires estos trabajos y el proceso de licitación para todas las empresas que deseen participar de la realización de dichos estudios y provisiones. Estas 3 próximas licitaciones tienen por objeto contratar los servicios de consultoría y adquisiciones para la generación de un Plan Integral de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Senguer, de cuenca del Río Azul y de la cuenca del Río Chubut. En el primer caso (Cuenca del Río Azul) el plazo para la presentación de documentación vence el 13 de julio de 2022. En el segundo caso (Cuenca del Río Senguer) el plazo vence el 20 de julio de 2022. La licitación de estaciones meteorológicas y níveas se abre el 29 de junio del corriente. Y la de la
cuenca del río Chubut será en el mes de agosto. Otro tema central fue la obra de la presa nacimiento del Río Senguer, próxima a licitarse por un monto superior a los 1150 millones de pesos, y un plazo de obra de dos años. Los mismos son de alcance nacional y se realizan a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en una única etapa. El lugar de recepción de las ofertas es en Hipólito Irigoyen 250, piso 11, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP (C1086AAB). El plazo de mantenimiento de la propuesta es de 90 días hábiles a partir de la apertura de dichas licitaciones. Para finalizar, se analizó el acueducto que va desde Sarmiento a Comodoro Rivadavia, dónde el ministro Aguilera explicó en detalle todas las acciones y medidas planificadas para mitigar el impacto de las averías y los cortes de agua en la ciudad.#
6
Subsecretaría de Servicios Públicos
Mantenimiento y reparación en los motores de energía P ersonal del Departamento de Energía y Gas de la Subsecretaría de Servicios Públicos, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, comenzó la semana pasada con un recorrido por distintas localidades del interior provincial para efectuar tareas de mantenimiento y refacción en los sistemas de generación de energía.
Los lugares y las tareas En el caso de Los Altares, se reportó un inconveniente en el motor de la usina principal, lo que ocasionó restricción de energía ya que se encontraba en funcionamiento con un equipo de menor potencia. Ante esta situación, se realizaron las reparaciones requeridas y en la tarde de ayer el servicio comenzó a funcionar con normalidad. Luego de dar solución al problema, los trabajadores de Servicios Públicos viajan a Aldea Beleiro, Facundo y Ranquil Huao para continuar realizando tareas de mantenimiento en los motores de energía. Asimismo, otra comisión se dirige hacia Paso de Indios y Gobernador Costa para el cambio de transformadores en los equipos.#
Se realizaron trabajos en Los Altares, Paso de Indios y Aldea Beleiro.
Educativas
Cobertura de horas y cargos El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 28/06/2022.ESCUELA 714 (TRELEW) Lengua Y Literatura 5º3º - 04 Hs Suplente – Turno Mañana ESCUELA 747 (TRELEW) Lengua Y Literatura 2º1º - 05 Hs Suplente- Turno Tarde Educación Tecnológica 1º2º - 03 Suplente – Turno Tarde (F-3) ESCUELA 748 (TRELEW) Cargo: PEP Electromecánica – Suplente – Turno Mañana Cargo: PEP Electromecánica – Suplente – Turno Tarde ESCUELA 784 (TRELEW) Educación Tecnológica CBMI – 03 Hs Suplente – Turno Noche Lengua 3º BEA MOD. 4 FB – 04 Hs Suplente – Turno Noche ESCUELA 787 (TRELEW) Matemática 6º2º - 04 Hs Suplente – Turno Mañana. Publicamos gratis tu educativa, enviala a: recepcionjornada@grupojornada.com
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
Más seguridad en ruta 25
Avanza la obra de la nueva rotonda de acceso a Dolavon
7
Comodoro Rivadavia
Luque visitó Los Grillitos
Prensa VN
El intendente visitó el CPB que está proximo a cumplir 49 años.
E El trabajo que se realiza es la readecuación de la intersección, al ingreso a la localidad de las norias.
A
vanza la obra de la nueva rotonda de acceso a Dolavon sobre ruta 25. El trabajo es la readecuación de la intersección actual a una intersección tipo rotonda. Actualmente se realiza riego asfáltico, tras completar el movimiento de suelo. Estará lista en primavera. Habrá construcción de banquinas enripiadas y la readecuación de las existentes; la construcción de cordón
emergente de altura y de dos alcantarillas. Por último, se contempla la ejecución del señalamiento vertical y la demarcación horizontal definitiva. “Esta rotonda está en su etapa de finalización. Se terminó el movimiento de suelo y se está imprimando el sector del anillo y una vez que se complete todo, se comenzará a vincular con los accesos. Esta obra fue largamente
solicitada para mejorar la condición de accesibilidad a la localidad y ya es una realidad”. “Esta gestión que desde hace un tiempo venía haciendo el intendente (Dante) Bowen ante Gustavo Arrieta, administrador Vialidad Nacional, y Patricio García, nuestro gerente de regiones, hoy está casi concretada”, indicó Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut.#
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, visitó el Centro de Promoción Barrial Los Grillitos en la zona alta del barrio Pietrobelli. En el transcurso de su estadía en el barrio, observó las tareas en el el Centro de Promoción Barrial Los Grillitos y escuchó sus necesidades. La Municipalidad volcó fondos para la refacción del espacio, tarea que se desarrolló durante el período de restricciones debido a la pandemia, con el fin de lograr optimizar su funcionamiento.
CPB refaccionado La directora del Centro de Promoción Barrial, Gloria Alarcón, sostuvo que “recorrimos las instalaciones para mostrarle en qué condiciones quedó nuestro lugar después de la última refacción”.
“Los trabajos que se realizaron fueron la mejora de las paredes, pintura exterior e interior. Tanto el personal como los niños que participan de las actividades cuidamos mucho nuestro espacio y es muy valioso recibir esta ayuda”, indicó. “Comentamos a las autoridades municipales otras necesidades que tenemos, que más que nada están relacionadas a algunas actividades que queremos llevar a cabo para los chicos del barrio”. Señaló que “actualmente tenemos la sala del jardín integrada, ya que está conformada por niños de 1 a 3 años; además contamos con talleres de la Secretaría de Cultura, como corte y confección y carpintería, y una propuesta de recreación para chicos de 6 a 12 años, quienes realizan una labor de reciclaje y tienen un proyecto de huerta”. El CPB está pronto a cumplir 49 años.#
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
8
Cientos de personas en Trelew
“Un abrigo por un corte” fue un éxito
alberto evans
Tijeras en simultáneo. El Gimnasio 3 de Trelew fue el escenario de una movida para los más necesitados.
Concentración. Los peluqueros pusieron todo de sí para cumplir.
Colaboración. Todos llevaron abrigo o comida no precedera para ayudar con la jornada solidaria.
Esperando. Muchos vecinos estuvieron en la fila del corrte gratis.
alberto evans
A
yer se realizó el evento solidario ‘Un abrigo por un corte de pelo’ en el Gimnasio Municipal Nº 3, con la presencia de cientos de personas, organizada por Bautista Estilista y peluqueros de la ciudad. También se recibieron alimentos. Ivana Matus, Barbería Fénix, Eduardo de Perrakos y las estudiantes de Peluquería Lucia Bria, Constanza Galdámez y Chiara Rodal acompañaron con las tijeras a Bautista. El Gimnasio estaba repleto de stands gastronómicos, artesanos, informativos y educativos; participó el Cuerpo de Evacuación y Primeros auxilios, con muestras en vivo de RCP a cargo de Paulina Bustos, socorrista a cargo del área de Educación y Programas. El Ministerio de Salud realizó testeos anónimos de VIH en 15 minutos, no sin antes tener el consentimiento de la persona por escrito, sin necesidad de dar su nombre. Los reactivos precisan de una muestra indolora que se realiza en el dedo y el resultado se da llamándolos por número. En caso de ser positivos, se los asesora para continuar al día siguiente. El evento contó con sector de pinturas y dibujos para niños, libros de la Biblioteca Popular Ceferino Namuncurá y la Agrupación Rompiendo Cadenas brindó chocolatada caliente a los presentes. #
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
9
Eligen jurados y se escucharán los alegatos
Masacre de Trelew: hoy comienza en Miami el juicio civil contra el exteniente Roberto Bravo L uego de dos postergaciones hoy comenzará en Miami el juicio civil contra el exmarino Roberto Guillermo Bravo, iniciado por cuatro familias de las víctimas de la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972. La primera postergación fue el 28 de febrero y luego el 13 de junio. Hoy se seleccionarán los 12 jurados y luego serán los alegatos de apertura de los demandantes y de la defensa. Claret Vargas, abogada del Centro por la Justicia y la Rendición de Cuentas (CJA) recordó en Cadena Tiempo que “somos una organización de litigios de derechos humanos con base en San Francisco pero que litiga en cortes federales en todo el país y nos especializamos en este tipo de litigios civiles, en contra de responsables por violaciones graves de DD.HH., especialmente ejecuciones extrajudiciales y torturas”. Sobre Bravo –de quien sólo existe una antigua imagen- dijo que “se lo veía saludable”. En el Center for Justice Accountability “nos amparamos en el Acta de Protección para víctimas de tortura y representamos a víctimas o sobrevivientes en intentos de conseguir una medida de justicia cuando no es posible hacerlo en el país donde se cometió la violación”. Vargas consideró que el Caso Bravo “es muy significativo porque a diferencia de otros casos hay una voluntad clara de la justicia argentina de seguir con un caso penal, pero están limitados por el momento porque todavía está pendiente una extradición”. Ese proceso no depende del CJA y no tiene plazos: sólo falta la decisión
Enfrentados. Claret Vargas (izquierda) será protagonista de un inédito juicio civil contra un exmarino argentino por los fusilamientos. del juez. “Igual le damos un seguimiento cercano porque sabemos que todos los familiares de la Masacre tienen un gran interés en que se logre la extradición y que Bravo enfrente la justicia en Argentina” “Los casos civiles son una manera de dar una medida de justicia, pero siempre queremos apoyar una justicia más amplia –explicó-, ésta es una de las herramientas, ni la única ni la mejor, es lo que se puede hacer”.
“Desafortunadamente un caso civil lo único que permite es un resarcimiento monetario, pero también nos da evidencia y nos permite obligar a que por ejemplo el demandado se presente y testimonie. Tiene una función importante de recoger evidencia para contribuir a la construcción de la memoria y tener por primera vez el testimonio de Bravo bajo juramento” Sobre el primer intento frustrado de extradición de Bravo, la abogada
desestimó una presunta protección de EE.UU. “Al leer la decisión del juez en 2010 no revela nada impropio, no me es claro que sea un vínculo de protección sino más bien de un problema de evidencia y de falta de información sobre estos casos en Argentina”. El juez “en ese momento y dada la información limitada, entendió que la amnistía del 73 aplicaba a Bravo y por eso no había causa probable”. Pero tras las tres condenas de 2012
“la situación es diferente, con mucha más evidencia y documentación; las sentencias contra los otros fusiladores da esperanza de que la decisión de este otro juez sea distinta”. Luego de los alegatos de hoy “presentaremos evidencia con expertos y peritos. Los registros taquigráficos se podrán obtener después de 60 días”. Varios de los documentos se conocieron en el juicio de Rawson y habrá testimonios por videoconferencia. #
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
Rawson
Convocan a jóvenes para la “Cumbre Global de Liderazgo”
L
a coordinadora de Juventud de la Municipalidad de Rawson, Daniela Quevedo, convocó a jóvenes de la ciudad a participar de la “Cumbre Global de Liderazgo”, que se llevará adelante el miércoles 29 de junio en la capital provincial, con la participación de expositores de expositores de distintos lugares del país y del mundo. Se trata, dijo Quevedo, de “una iniciativa que se lleva adelante en distintos lugares del mundo, y tiene como objetivo potenciar y empoderar a las nuevas generaciones en cuanto al liderazgo, la participación ciudadana y el desarrollo humano”. A partir de allí, agregó, “se busca que muchos jóvenes y adolescentes puedan ser influencia en los lugares donde comúnmente desarrollan sus actividades”. Adelantó que habrá “varios expositores jóvenes que son referentes de la ciudad”, y que “algunas de las temáticas que se van a tocar tienen que ver con la comunicación efectiva y con el liderazgo en sí mismo”. Es “un trabajo articulado con los referentes regionales de la Cumbre Global de Liderazgo que llevan adelante este proyecto hace casi tres años en la ciudad. Este será el tercer encuentro, y en esta oportunidad se pudo articular con el municipio para poder hacer una cumbre específicamente destinada a jóvenes”, indicó.
Inscripciones La funcionaria dio a conocer que “la inscripción se puede hacer en la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, o el mismo día en Pedro Martínez 40, que es el lugar donde se va a llevar adelante el evento”. “Invitamos a participar a los estudiantes que están cursando el Secundario y a aquellos de la comunidad en general que estén interesados”, finalizó.#
Ministerio de Desarrollo Social
Comienzan esta semana
Mirta Simone y Humberto Payllafil se reunieron con vecinalistas.
Encuentro de Gastón Williams con el Consejo de Adultos Mayores.
El Gobierno provincial llegó a barrios de Trelew
L
a ministra Mirta Simone junto al subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil, se reunió con dirigentes vecinales de la ciudad valletana con la finalidad de llegar de manera directa con políticas sociales de su cartera, dando continuidad a los encuentros que lleva a cabo con distintas entidades y organizaciones. En esta oportunidad el encuentro contó con la participación de dirigentes de 5 asociaciones vecinales de la ciudad, (Malvinas, Illia, Inta, Menfa y Corradi) que transmitieron la realidad de cada barrio. La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud expresó su satisfacción “porque hemos conseguido conformar una red de trabajo que nos permitirá afrontar juntos las dificultades que cada una de ellas presenta, con las particularidades de cada caso y teniendo en cuenta las realidades de los vecinos y vecinas hemos puesto a disposición nuestros programas y nuestra estructura para ir definiendo las políticas que puedan acompañar las distintas situaciones que se presentan”. En este mismo sentido, la titular de la cartera de De-
sarrollo Social de la provincia, adelantó que “estos encuentros se irán repitiendo semanalmente con la idea de poder darle una continuidad y un seguimiento a los temas con la implementación de nuestras políticas y la participación de las organizaciones sociales, para que podamos priorizar a aquellos que en la actualidad están en mayor desventaja”. La ministra agregó: “creo que poder trabajar en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil, en este caso las vecinales, permite multiplicar los recursos y efectivizarlos en intervenciones puntuales dirigidas a resolver necesidades específicas, que en algunos casos pueden estar más relacionadas con cuestiones básicas como la alimentación, la salud o la vivienda y en otros más focalizadas a la creación de fuentes de ingresos familiares”. Para finalizar, Simone explicó que “siempre es importante escuchar a las organizaciones de la sociedad civil, que están insertas en el territorio y conocen de primera mano la realidad de los vecinos. En este primer encuentro hemos trabajado en la identificación de las situaciones y hemos formulado alternativas de solución”.#
10
Rawson: adultos mayores se preparan para los Evita
E
n este marco, la presidenta del Consejo, Alba Tripailaf, sostuvo que “fue una reunión en donde hablamos diversos temas en cuanto a la organización del evento”, señalando que “quedamos muy conformes porque se podrán resolver todos los puntos que se habían planteado”.
Por su parte, la integrante del Consejo de Adultos Mayores, Liliana Cabaleiro, comentó que “las personas mayores tienen el derecho de participar de actividades deportivas y recreativas, y con los juegos evita ayudamos a promocionar la salud integral de los adultos mayores”.#
Organizada por la Municipalidad de Gaiman
Una nueva capacitación
Del curso participaron 55 personas, y culminará el próximo sábado.
C
on organización de la Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de Gaiman se llevó adelante este sábado una nueva edición del curso de manipulación de alimentos, destinado a todo personal de comercios, como rotiserías y restaurantes, entre otros, que tengan esa tarea. Esta nueva edición contó con la participación de 55 personas, y culminará el sábado próximo, 2 de julio, con una evaluación. “Ha sido un gran éxito porque al primer curso, que hicimos en abril, fueron 50 personas y ahora, 55”, destacó el director de Producción e Industria, Leonardo Tapia. La instancia se concretó en la confitería del Gimnasio Municipal de Gaiman y estuvo a cargo del capacitador Marcos Martínez. Leonardo Tapia anticipó que el área organizará un nuevo curso, “estimamos que en septiembre, con fecha a confirmar”, indicó. Y recordó que “tras el curso de manipulación de alimentos se otorga un carnet que tiene validez nacional y vigencia por 3 años”.#
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
Manipulación de alimentos
Madryn: certificados para trabajadores comunitarios
11
Inscriben desde hoy
Se viene un torneo de egresados secundarios
El intendente Gustavo Sastre explicó que “es muy importante que quienes desarrollan este tipo de acciones cuenten con los conocimientos para evitar inconvenientes”.
Invitación. Habrá premios en efectivo para los ganadores.
L Capacitados. Los trabajadores ya tienen conocimientos sobre la manipulación de alimentos en Madryn.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el acto en el que se hizo entrega de certificados y credenciales del curso de manipulación de alimentos a trabajadores de distintos espacios comunitarios, quienes culminaron con las capacitaciones correspondientes. A través de éstas instancias organizadas por la Municipalidad, adquirieron conocimientos, herramientas y competencias técnicas requeridas para llevar a cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos.
Representantes Para ello, se trabajó de manera conjunta entre las Secretarías de Gobierno y de Desarrollo Comunitario. Concretamente, con esta acción se alcanzó a los representantes de distintos espacios comunitarios de Puerto Madryn. Al respecto, el intendente dijo en un parte de prensa: “Es muy importante que quienes desarrollan este tipo de acciones cuenten con los conocimientos correspondientes para evitar inconvenientes. Es por ello que han realizado los cursos de manipulación de alimentos y entregamos estos certificados”.
Respaldo En este mismo sentido, el jefe comunal de la ciudad del Golfo indicó: “Agradecemos a cada una de las personas que realiza este tipo de labores de cara a la comunidad. Es por eso que desde hace tiempo estamos avan-
zando en gestiones y trabajos para brindarles nuestro acompañamiento y respaldo, a través de diferentes acciones, a cada uno de los espacios comunitarios de Puerto Madryn”.
Acompañado En el acto, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebene; el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García; el
subsecretario de Desarrollo Comunitario, Rolando Castellano; el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Roberto Neme; el secretario de Prevención y Protección Ciudadana, Luis Báez; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Indira Bianciotti; el director general de Promoción de la Salud Comunitaria, Martín Yacachury. Resta ahora aguardar que haya más instancias de capacitación en Madryn.#
a Municipalidad de Rawson confirmó que hoy comienza la inscripción para el programa “Intercapital”, que vuelve a realizarse después de 16 años, y que consiste en encuentros y competencias entre los sextos años de los colegios secundarios locales. La inscripción estará abierta hasta el viernes 22 de julio, y se podrá realizar a través de las cuentas oficiales de redes sociales de la Municipalidad de Rawson. El secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de la Municipalidad, Gabriel García, dio a conocer que las competencias se harán todos los sábados desde el 6 de agosto, “salvo el 3 de septiembre porque es el aniversario de Germinal y vamos a colaborar allí”. “La entrega de premios está prevista para el 21 de septiembre, Día del Estudiante, en el anfiteatro, donde además va a haber un festival”, indicó.
Explicó que el “Intercapital” se va realizar en tres escenarios: el Centro Cultural, el Gimnasio “Héroes de Malvinas”, y en un espacio al aire libre. “Es una competencia entre los chicos del Secundario para poder ganar dinero, que lo van a poder usar en su fiesta o en su viaje de egresados”, dijo García. Precisó que se trata de “preguntas y respuestas sobre historia y turismo, categoría varieté, evaluación de expresiones artísticas, y además disciplinas deportivas”. Se pondrán en juego 6 medallas, cada una de ellas vinculada a una competencia en particular, y que equivaldrá a 100.000 puntos. La implementación del programa “Intercapital”, cuya última edición se había hecho en 2006 en Rawson, fue anunciado por el intendente Damián Biss a comienzos de 2020, pero no pudo concretarse ese año y el siguiente debido a las restricciones vinculadas a la pandemia del Covid.#
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
12
Una mujer, nueva cónsul de Chile
“Hay que ser responsables con el pensamiento feminista para poder liderarlo positivamente” Valentina Mora es la primera mujer designada como Cónsul de la República de Chile. Desde la frontera “más larga del mundo” a la integración genuina. Hay 450 mil chilenos viviendo en Argentina con una fuerte corriente en la Patagonia y en Chubut. Sus planes y sus expectativas para su gestión. mente hay algunas diferencias pero todo es bastante similar”. Y describe en el país la existencia de la comunidad de chilenos más grande en el mundo. “por razones políticas ha sido siempre el destino más cercano y donde hubo una mayor acogida. Hay 450 mil chilenos aproximadamente en todo el país y en Comodoro Rivadavia la comunidad chilena es muy importante. La razón de ser del Consulado son ellos”, remarcó a la par de un agradecimiento a la ciudad “que recibió a tantos chilenos que llegaron hace cuarenta o cincuenta años a trabajar, instalarse y formar sus familias”. El Consulado de Chile se renueva desde una concepción más amplia, moderna, con una mirada quizás más acorde a estos tiempos. “Siempre estaré disponible para conversar y escuchar ideas y propuestas, las puertas están abiertas y siempre serán bienvenidos para quienes lleguen con una necesidad o iniciativa”.
POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA
itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes
C
ónsul a todo terreno”. Valentina Paz Mora Pérez (38), la flamante cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, primera mujer designada en el cargo, asume el desafío de integrar, escuchar a sus compatriotas y dejar su impronta en una ciudad que empieza a conocer. Se define amante de la cocina y la gastronomía; de la práctica deportiva y de las maratones de series en Netflix. “Mi hija de dos años empezó el Jardín y se adaptó muy bien. Como está empezando a hablar seguramente incorporará el acento argentino. Y escucharemos algún `che´ dentro de poco”, bromea. Desde la formalidad, Valentina Mora se convertirá en el puente necesario para la gran comunidad chilena residente en la Patagonia y en un vehículo necesario para construir el camino de la integración binacional. “La designación representa un desafío importante por lo que implica llevar adelante un Consulado porque Comodoro es una ciudad importante en Argentina. Dentro de ese desafío avanzaremos en la búsqueda de áreas nuevas que representen integración”. Oriunda de Santiago; llega de desempeñarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la dirección de América del Sur. “Llevaba el escritorio de Argentina por lo que tengo bastante conocimiento y estoy preparada para asumir este cargo”. Es licenciada en Historia y Ciencias Políticas y tras realizar su práctica profesional en el Ministerio de Relaciones Exteriores descubrió los atractivos de la carrera diplomática.
Expectativas. Mora Pérez inicia un camino inédito y fundamental para una mujer en la ciudad petrolera. “Hice un magister en Relaciones Internacionales y decidí irme a Nueva Zelanda y Australia por cuatro años, trabajé en un Consulado como asistente administrativa y eso me hizo el click para volver a Chile y postularme para la Academia Diplomática. Ingresé, me preparé y ésta es mi primera designación fuera de mi país”. En materia de objetivos a cumplir Mora remarca la necesidad de abrir la mayor cantidad de áreas posibles en cuanto a los tratados y convenios. “Se pueden hacer intercambios culturales y de estudio inclusive ampliar las relaciones económico-comerciales e integrar áreas claves en el cuidado del medio ambiente ya que en ese
sentido, los países se comprometen de manera unilateral pero también debe existir un compromiso multilateral. Hay mucho por hacer en materia de igualdad de género y temas como Ciencia, Tecnología e Innovación que son temas relativamente nuevos y que van en beneficios de los ciudadanos”.
“Alto impacto” Y respecto a su desembarco en un cargo nunca antes desempeñado por una mujer en la ciudad, reconoce: “Me llamó la atención porque no había considerado el alto impacto que tuvo mi designación. Me pone contenta
que en Argentina se resalte este hecho considerando que el país lidera el movimiento feminista en América Latina. Me parece bien que se resalte el hecho y se le dé visibilidad al empoderamiento que estamos teniendo”. Y del mismo modo, reconoció que ello implica una responsabilidad adicional. “Hay que saber llevar el tema y hay que ser responsables con el pensamiento feminista para poder liderarlo positivamente” dijo en la charla con Jornada. “Con Argentina hemos sido históricamente países vecinos; hay intercambio, compartimos una cultura y tenemos muchas cosas afines y similares en cuanto a comidas. Obvia-
Belleza natural En lo personal, la flamante Cónsul reconoce la “belleza natural de la zona” tras viajar por tierra junto a su familia y la enorme potencialidad de la región, más allá del petróleo. “Tenemos la intención de reactivar la ruta de colectivo desde Comodoro a Coyhaique que fue suspendida por la pandemia. Queremos que se reactive el turismo en ambas regiones. Hay varios proyectos a futuro”. “Tenemos la intención de mantener la misma línea de trabajo que tenía el cónsul anterior, buscando la mayor cooperación posible debido a que a Argentina y Chile nos une una de las fronteras más largas del mundo” dijo finalmente Mora sobre su gestión.#
PROVINCIA_LUNES_27/06/2022_Pág.
La rectora de la UNPSJB, sobre Ciencias Jurídicas
13
Defensa al Consumidor
Acosos: “En buena hora que Piden comprar en aparezcan las denuncias” páginas oficiales y no redes sociales L F idia Blanco, rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, destacó que se avance con denuncias sobre casos de acoso o violencia de género ya que esto permitirá que se visibilicen este tipo de situaciones y se pueda avanzar en su investigación. “En buena hora que aparezcan estas denuncias para tomar medidas; que no continúe, ni se agudicen y para no permitir que se desarrollen y si se llevaron adelante poder realizar la investigación correspondiente. Tenemos abierto el expediente y el asesor legal está en contacto con la Justicia”. Y respecto a los casos expuestos recientemente explicó: “Se interactúa para compartir la información y tener el plan de trabajo que corresponda. Se denuncia, hay un protocolo que lo aprobó el Consejo Superior, además de procesos e intervenciones que podemos hacer desde el ámbito interno, asentado en la Secretaría de Bienestar Universitario, esto llega a la Asesoría Legal de la Universidad quien se encarga del sumario o las investigaciones que correspondan”. Finalmente la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia indicó que los casos planteados se resuelven en el ámbito de cada Facultad o a través de las actuaciones del propio Rectorado. “Como institución univer-
Blanco aclaró sobre el tema. sitaria no hay que permitir que las cosas sucedan en este ámbito, hay que tomar medidas y trabajar en conjunto con la Justicia para descartar que estas cosas sucedan”, finalizó. En otro orden destacó los alcances del convenio marco firmado con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia destinado a la gestión de pasantías en las distintas áreas de servicio. “El tema del trabajo en conjunto con
el municipio local, es una actividad que venimos profundizando año tras año”, resaltó Blanco. “Se renovó –agregó- el convenio marco para la realización de pasantías educativas en el ámbito de diferentes dependencias. Planteadas en la ley nacional, para cualquier carrera de cualquier facultad y requeridas según el medio para una actividad en particular”. La rectora indicó que la Municipalidad tiene dependencias de las cinco facultades, que se insertan en el marco de pasantías rentadas “fortaleciendo la formación y les permite autonomía en la práctica porque no está el docente permanente, sino cumpliendo como tutor. Ya teníamos convenios de pasantías, ahora lo actualizamos y dejamos abierto para que cada unidad académica firme los convenios particulares que requieran”. Blanco sostuvo que las pasantías tienen doce meses de duración como mínimo, con la posibilidad de renovar por seis meses más. “No puede cumplir más que un año y medio, si el municipio lo sostiene quedan estos pasantes, es una forma que la institución vaya formando recurso. Pasa mucho en el ámbito privado de la salud y otras empresas”, explicó en diálogo con LU4 Nacional Patagonia.#
Palabra
Suspensión de actividades
Trevelin: problemas de gas L a Municipalidad de Trevelin informó que ante la situación planteada con la interrupción de la provisión de gas por red que afecta algunos sectores de la localidad, el intendente Héctor Ingram resolvió la suspensión de las actividades en el polideportivo municipal, edificio que tiene el mayor consumo de gas, por
abio Prato, responsable de Defensa al Consumidor en la Municipalida de Trelew, aseguró que durante el último tiempo “la cantidad de denuncias que están ingresando son bastante considerables y no hay un tema recurrente como en su momento lo fue Telefónica”. “Hoy los temas abundan y se encuentran a diario denuncias por comercialización a través de la web, productos bancarios, tarjeta de crédito, caja de ahorro, transferencias, o comercio electrónico”. En este sentido “lo que tiene que tener presente el consumidor es que si compra por plataformas virtuales, por ley tiene 10 días para arrepentirse de su compra, sin argumentos”, explicó el funcionario. Esto se da porque los consumidores no tienen la posibilidad de ver ni probar lo que están comprando, por lo tanto la devolución se puede hacer una vez recibida la compra o una vez facturada, lo último que ocurra. Si en esos 10 días no hay comunicación o respuesta por parte de la empresa se debe devolver el producto, con un registro de que el mismo estaba en las mismas condiciones a la hora de recibirlo.
sus sistemas de calderas para calefacción y natatorio. En tanto en el resto de los edificios municipales, se mantendrá la actividad de forma normal. Ingram y los secretarios de Coordinación de Gabinete, Belarmino Álvarez y de Gobierno, Alberto Cleri, siguen atentamente la situación, que
de acuerdo a lo informado por la empresa Camuzzi, con el acople del nuevo loop actualmente en etapa final al gasoducto, el servicio se normalizaria en el corto plazo. Cabe recordar que semanas atrás la empresa que abastece el gad por red en el Pueblo del Molino, suspendió el servicio en escuelas.#
El responsable del área puntualizó que “siempre vamos a intentar que el consumidor salga satisfecho ya que muchas veces por ignorancia de la ley o de cómo se comercializa algo, no pedimos documentación fundamental como una factura y así es muy difícil de probar porque es la palabra de uno contra la de otro”. Prato les recordó a los vecinos no comprar a través de redes sociales, sino ir a las páginas oficiales de las empresas ya que “muchas veces se cae en la estafa habitual de que con tres fotos, muchos comentarios y se-
Prato y sus advertencias. guidores truchos se crean falsas empresas y en esos casos es muy difícil lograr un reembolso. Si vemos que es una marca conocida y la página nos remite a una cuenta particular de una persona, desconfiemos porque todas las empresas tienen cuentas propias”.
Estafas En estos casos, que la carátula es estafa, y Defensa al Consumidor debe cerrar el expediente y enviarlo al Ministerio Público Fiscal porque se convierte en un delito. “Por eso ante la duda, verifiquen la página y sino los esperamos en nuestras oficinas para asesorarlos”, aseguró Prato. Cabe recordar a los vecinos que la atención en la oficina de Defensa al Consumidor es de lunes a viernes de 8 a 14 horas, en Perito Moreno Nº 799 o vía telefónica al 0800-9999300. Resta entonces aguardar cómo se presentará el panorama a futuro. #
EL DEPORTIVO_LUNES_27/06/2022_Pág.
14
norman evans
Apertura masculino de la Liga del Valle
Ya hay cruces de cuartos Apertura masculino- Posiciones- Zona 1 Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
Racing Club*
16 13 0 3
Roca*
16 10 2 4 36 14 +22 32
49 15 +34 39
Gaiman FC*
16 9 4 3
45 28 +17 31
Mar-Che*
16 7
24 25 -1 25
4 5
Gmo. Brown
16 6 4 6 25 30 -5 22
Dep. Madryn
15 5
El Parque
16 4 3
3
7
22 28 -6 18
9 23 44 -21 14
Alianza F.O.
16 3
Ever Ready
15 2 2 11 12
2 11 24 45 -21 11 30 -18 8
*Clasificado a cuartos de final Fecha 18 Mar-Che 4 - Defensores del Parque 4 Dep. Roca 4 - Racing Club 0 Gaiman FC 5 - Alianza F.O. 2 Hoy- Dep. Madryn-Ever Ready 15hs Zona 2 Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
La Ribera*
14 11 2 1
Germinal*
14 8 6 0 34 11 +23 30
J.J. Moreno*
14 8 2 4 31
Independiente* 14 6 3
31
6
+25 35
14 +17 26
5
32 15 +17 21 27 18 +9 17
Huracán
14 5
2 7
Alumni
14 5
1
8 24 23 +1 16
Dolavon
14 4 2 8 13
28 -15 14
Atlas
14 0 0 14 6
84 -78 0
*Clasificado a cuartos de final Fecha 18 Atlas 0 - La Ribera 7 Alumni 1 - J.J. Moreno 2 Huracán 1 - Independiente 2 Cruces de cuartos de final: Racing Club-Independiente, J.J. Moreno-Roca, Germinal-Gaiman FC y La Ribera-Mar-Che
E
stán definidos los cruces de cuartos de final de la Liga del Valle. Tras la goleada de Deportivo Roca por 4-0 ante Racing Club en la última fecha de la primera fase, se definieron dos nuevos emparejamientos. Los goles del conjunto dirigido por Juan Cugura fueron convertidos por Leon ador Torres, Nahuel Acevedo, Luis Proboste y Flavio Chacano. Con ese triunfo, el equipo capitalino se aseguró el segundo puesto de la Zona 1 y jugará ante J.J. Moreno, tercero de la Zona 2. Esto también garantizó otra serie: Germinal (segundo Zona 2) - Gaiman FC (tercero Zona 1). Previamente, había quedado configurado la llave entre La Ribera (primero de la Zona 1) y Mar-Che (cuarto de la Zona 2). Racing Club, ganador holgado de la Zona 1, jugará ante Independiente, que derrotó por 2-1 a Huracán en condición de visitante, con dos goles de Martín Rodríguez. Otros resultados del día: Alumni 1 - J.J. Moreno 2 (Emir Abud y Valentín Baezza). (Zona 2) Gaiman FC 5 (Gustavo Schischke-3- Hernán Elgueta y Jorge Krebs) - Alianza Fontana Oeste 2 (Zona 1) Cuartos de final: Racing Club-Independiente, Roca-J.J. Moreno, Germinal-Gaiman FC y La Ribera-Mar-Che. Las llaves de cuartos de final se juegan a doble partido.#
Independiente venció por 2-1 a Huracán y conquistó el último boleto disponible a cuartos de final norman evans
norman evans
Independiente y Racing Club jugarán tres veces en un mes.
Deportivo Roca goleó 4-0 a Racing Club y jugará ante J.J. Moreno en los cuartos de final del Apertura 2022.
EL DEPORTIVO_LUNES_27/06/2022_Pág.
15
daniel feldman
Gran triunfo de Deportivo Madryn
Volvió a zona de Reducido
2
0
dep. madryn a. brown Yair Bonnín Ramiro Martínez Cristián González Facundo Miño G. Rocaniere Cristian Varela Mauricio Mansilla Joel Ghiardello Mauro Peinipil Gastón Montero Federico Recalde G. Ocampo Lucas P. Godoy Rodrigo Vélez Lucas Pruzzo L. Guzmán Milton Céliz Andrés Lioi L. Marinucci I. Colombini Rodrigo Castillo F. Monzón DT: R. Pancaldo DT: Jorge Benítez Goles: PT 38m Rodrigo Castillo (DM), ST 28m R. Castillo (DM). Cambios: ST, Franco Torres por Cristian Varela (ALM), Patricio Núñez por Ocampo (ALM), 18m Nazareno Bazán Vera por Florián Monzón (ALM), 26m Estanislao Jara por Lioi (DM), Marcos Pérez por Recalde (DM), 30m Lucas González por Castillo (DM), José Michelena por Marinucci (DM), 32m Juan Manuel Martínez por Vélez (ALM), Angel Stringa por Montero (ALM), 35m Rodrigo Migone por Peinipil (DM). Amonestados: Peinipil (DM), Marinucci (DM), Montero (ALM) y Vélez (ALM). Árbitro: Luis Lobo Medina.Estadio: Abel Sastre.
La Figura Rodrigo Castillo El delantero portuario convirtió los dos tantos del conjunto dirigido por Ricardo Pancaldo. La movilidad por todo el sector de ataque fue clave para el doblete y para imponer presencia en territorio rival. Tiene cinco goles en el campeonato.
Por Agustín Ruiz Redacción Jornada
E
n el Abel Sastre, Deportivo Madryn derrotó por 2-0 a Almirante Brown de Isidro Casanova, por la fecha 21 de la Primera Nacional. Con este triunfo volvió nuevamente a la zona de Reducido. Para este partido, el ingreso de Andrés Lioi en lugar de Lucas González fue la única modificación que hizo Pancaldo tras la igualdad 3-3 en Campana. En la etapa inicial, los primeros minutos fueron a favor del local. Castillo arrancó activo y con buenos movimientos en el frente de ataque acompañado por Leonardo Marinucci. Luego de una aproximación por derecha de Celiz que casi terminó en gol de Monzón, el ‘Depo’ se acercó con peligro al arco de Ramiro Martínez. Castillo armó una buena jugada individual por izquierda, ganó con potencia pero al momento de definir un defensor le tapó el tiro. Después de varios minutos sin llegadas, Madryn estuvo nuevamente cerca del primero. Tras una jugada colectiva en la que participaron Marinucci, Lioi y Pruzzo, este último saco un centro bajo para Peinipil que llegó por el otro lado pero no pudo rematar con precisión. La labor en el mediocampo comenzó a notarse y sobre los 38 minutos, de insistir el gol llegó. Pérez Godoy habilitó a Castillo que aprovechó un resbalón de su marcador, quedó solo ante Martínez y no perdonó: 1-0 y al descanso con la ventaja a favor. En el complemento, de entrada Jorge Benítez, DT de la visita, metió dos modificaciones con la intención de llegar al empate. daniel feldman
Rodrigo Castillo, el máximo goleador de la temporada del “Depo”.
Rodrigo Castillo acaba de convertir el primer gol para Deportivo Madryn ayer en el Abel Sastre. Si bien por momentos Almirante Brown insinuó, pocas veces generó peligro en el arco defendido por Yair Bonnin que fue uno de los puntos altos de la tarde.
El final Hasta que a los 28 minutos, despues de varios minutos sin ocasiones de peligro, Madryn estiró el marcador y desató el festejo de todo el Abel Sastre. Pruzzo, de buen partido, desbordó por izquierda, sacó un centro al primer palo para Castillo que dominó y metió un potente derechazo para el 2-0. Con este doblete, el delantero
alcanzó su quinto gol en el torneo y tras haber convertido, fue reemplazado por Lucas González para llevarse todos los aplausos del estadio. La “Fragata” no encontraba los caminos y Benítez metió al experimentado “Burrito” Martínez que poco pudo cambiar el desenlace final. En una chance que tuvo para el descuento, el ingresado Franco Torres remató pero Bonnin intervino de gran manera. En una de las últimas, Rodrigo Migone, quien hizo su aparición a falta de 10’, llegó a posición de gol por el sector derecho pero su definición se fue apenas desviada. Con este resultado, Madryn llegó a 30 puntos en el torneo
y volvió a meterse en los primeros 13 puestos. En la próxima fecha, los madrynenses deberán ir a Jujuy para enfrentar a Gimnasia el día lunes 4/7 desde las 16 horas.#
El Número
5
Los goles de Rodrigo Castillo en Deportivo Madryn en esta temporada. Es el goleador del equipo conducido por Ricardo Pancaldo.
EL DEPORTIVO_LUNES_27/06/2022_Pág.
16
Fútbol femenino
Deportivo Madryn logró el “2” tras vencer a Racing
D
eportivo Madryn venció ayer por 3-0 a Racing Club y se adjudicó el puesto número 2 de la primera fase del Apertura femenino de la Liga del Valle. El partido correspondió a la fecha final de la etapa inicial del campeonato. Brenda Mena, en dos ocasiones, y Dana Rockenbach anotaron los goles de “Las Aurinegras”. Ayer se jugó un partido. Defensores del Parque, como local, venció por 1-0 a Alianza Fontana Oeste. El otro partido previsto, J.J. Moreno-Dolavon, no se disputó por no presentación del equipo visitante, que decidió no viajar a Puerto Madryn. “Las Morenitas” habían logrado el “1” el lunes pasado. En otro partido, Guillermo Brown vapuleó por 13-0 a La Ribera. Este es el registro de goles:5’ PT Isabel Martínez, 8’ PT Julia Segundo, 9’ PT Celeste Piris, 30’ PT Melanie Aguilar, 34’ PT Florencia Fernández, 1’ ST Florencia Fernández , 3’ ST Florencia Fernández, 13’ ST Florencia Fernández, 16’ ST Florencia Fernández, 22’ ST Florencia Fernández, 34’ ST Melanie Aguilar, 42’ ST Melanie Aguilar y 43’ ST Florencia Fernández. Además, Germinal goleó 4-1 a CEC, con goles de Fernanda Fuentes, Gina Berra, Rocío Luque y Elisa Jaramillo. Verónica Mella conquistó el gol del club trelewense.
Apertura 2022 femenino Posiciones Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif.Pts.
J.J. Moreno*
13 13
0
0
101 3
Dep. Madryn* 14 11
0
3
82 10 +72 33
+98 39
Racing*
14 11
0
3
42 10 +32 33
Alianza FO*
14 10 1
3
31
Brown*
14 9
2
64 21 +43 30
3
11 +20 31
Independiente*13 9
1
3
60 9 +51 28
Atlas*
0
6
25 24 +1 24
14 8
Gaiman FC*
13 4
3
6
19
43 -34 15
Germinal
14 4
2
8
13
34 -21 14 37 -27 14
El Parque
14 4
2
8
12
Mar-Che
14 4
1
9
16 46 -30 13
Alumni
14 3
2
9
9
La Ribera
14 2
1
11
10 78 -68 7
74 -65 11
CEC
14 2
0
12
9
45 -36 6
Dolavon
13 0
2
11
7
64 -57 2
+Independiente gana los puntos ante CEC ++Dolavon no se presentó ante J.J. Moreno +++Alumni no se presentó ante Mar-Che ++++El árbitro no llegó a tiempo para el partido entre Gaiman e Independiente Fecha 15a Defensores del Parque 1 - Alianza F.O.
“Las Aurinegras” vencieron a la “Academia” y se adjudicaron el segundo puesto de la fase inicial. Los encuentros entre Gaiman FC-Independiente y Mar-Che-Alumni. En el primer caso, los árbitros no habían arribado. En princpio, este partido se jugará el próximo miér-
coles a las 16. Este cotejo es clave para definir el orden en la tabla de la primera fase y por ende dos llaves de la Copa de Oro, la fase final que disputan los ocho mejores equipos de
la etapa inicial. En la segunda situación, el “Tricolor” portuario resolvió no presentarse en Trelew y le cedió los puntos al “Naranja”. Atlas tuvo fecha de descanso.#
Deportivo Madryn 3 - Racing Club 0 Guillermo Brown 13- La Ribera 0 CEC 1 - Germinal 4 Libre: Atlas. Cruces extraoficiales de la Copa de Oro J.J. Moreno-Gaiman FC Dep. Madryn-Atlas
EL DEPORTIVO_LUNES_27/06/2022_Pág.
Hockey
Germinal de Rawson logró el tercer puesto
17
Así se entrena Juventud Unida de Gobernador Costa
FútbolsobrenieveenChubut
Germinal derrotó ayer por 2-0 a Trelew RC y subió al podio en Primera.
S
e definieron ayer los terceros puestos en Primera e Intermedia del torneo Apertura 2022 de Hockey sobre césped de la Asociación de Hockey del Valle
Primera
ante CEC (NdR: Club Empelados de Comercio). Tras un empate en un gol entre ambos en el tiempo regular, el “Indio” obtuvo la victoria por penales en la jornada de ayer.
La final en Primera
En la categoría principal, Germinal de Rawson venció por 2-0 a Trelew RC, con goles de Ornella Vázquez y Priscila Ortiz. De este modo, el “Verde” subió al podio del campeonato.
Las finales en las categorías superires se jugarán el próximo domingo. En Primera Damas, Bigornia y Puerto Madryn RC jugarán el partido definitorio.
Intermedia
La final en Intermedia
En tanto, en la categoría Intermedia, Patoruzú se alzó con el tercer puesto del certamern en cuestión
En Intermedia, Puerto Madryn RC y Deportivo Madryn animarán el juego decisivo.#
El equipo capitalino consiguió la victoria en tiempo regular.
Juventud Unida de Gobernador Costa se entrena en la nieve para el Clasificatorio Patagónico.
E
l plantel de Juventud Unida de Gobernador Costa desafía al frío invernal y a la nieve en su preparación rumbo al Clasificatorio Patagónico, que empezará en julio.
La actividad El último sábado, el plantel de la “Juve”, que suele entrenarse bajo te-
cho en estos días, hizo trabajos al aire libre. Al momento de la práctica, se registró una temperatura de cinco grados bajo cero. Y la cancha, tal como se observa, lució un blanco radiante, fruto de las nevadas. Hubo trabajos tácticos y un picadito. El Clasificatorio Patagónico en Chubut se jugará en formato de penta-
gonal, cuyo ganador accederá al Regional 2022 del Consejo Federal, que comenzará en el segundo semestre. Además de Juventud, participarán Racing e Independiente de Trelew así como Petroquímica y Próspero Palazzo de Comodoro Rivadavia. El equipo juventino debutará ante el “Rojinegro”, en condición de visitante.#
el PAÍS y EL mundo_LUNES_27/06/2022_Pág.
Inversiones
Respuesta a China
L
os países del G-7 pusieron en marcha un programa de inversiones de 600.000 millones de dólares para países en desarrollo, en lo que el presidente estadounidense, Joe Biden, admitió como respuesta a grandes obras financiadas por China. “Con los socios del G7, buscamos movilizar 600.000 millones de dólares hasta 2027 para inversiones mundiales en infraestructuras”, declaró la Casa Blanca poco antes de un discurso de Biden, en el que develó esta propuesta, durante la cumbre de los siete países mas industrializados de Occidente en el sur de Alemania. La “Asociación mundial para las infraestructuras” (Partnership for Global Infrastructure) debe, según la misma fuente, “suministrar infraestructuras de calidad sustentables”, recogieron las agencias de noticias AFP y Sputnik. El G7 “se dio como ambición hacer en el mundo una mejor oferta en materia de inversión en las infraestructuras”, subrayó el canciller alemán Olaf Scholz, quien presentó el proyecto al lado del presidente estadounidense. Estados Unidos, prometió “movilizar” unos “200.000 millones de dólares” en cinco años para ese programa. Pero esa palabra, “movilizar”, no significa que los Estados aportarán esas enormes sumas.Los occidentales desean desmarcarse de China, que invirtió masivamente en muchos países para construir infraestructuras a través del programa llamado de las “Nuevas rutas de la seda”, o para garantizar un acceso a algunas materias primas.China es acusada de realizar proyectos a través de préstamos poco ventajosos, o francamente peligrosos, que agravarán los problemas de endeudamiento de los países más vulnerables.#
18
En Alemania
Comenzó la cumbre del G-7 con bajas expectativas y variadas protestas El encuentro se centrará en el conflicto entre Rusia y Ucrania y los efectos económicos y financieros que genera esa guerra, como es el precio del petróleo de esa región. A su vez se abordará la crisis alimentaria que afecta a todo el planeta.
L
os líderes del Grupo de los Siete (G7) comenzaron ayer su cumbre anual de tres días en Schloss Elmau, en los Alpes bávaros del sur de Alemania, en medio de expectativas más bajas y protestas, en un encuentro al que fue invitado el presidente argentino Alberto Fernández. La cumbre se centrará en el conflicto entre Rusia y Ucrania y el clima, entre otros temas. El país anfitrión del encuentro moderó las expectativas. El conflicto actual entre Rusia y Ucrania, especialmente mayores sanciones contra Rusia, dominará las discusiones en la cumbre de los principales países industrializados del mundo, ya que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer a la mañana que el G7 impondría una prohibición a las importaciones de oro ruso.
Petróleo ruso Una fuente del Gobierno federal alemán indicó el sábado por la noche que se discutirán los topes de precios del petróleo ruso, una medida que prevé obligar a Rusia a vender petróleo a grandes compradores, como India, a un precio significativamente más bajo en el futuro. Los países del G7 están discutiendo intensamente la cuestión y están “en camino de encontrar un acuerdo”. La fuente dijo que habrá una declaración sobre el
A partir de hoy los temas más importantes se abordarán por los países más industrializados del mundo. conflicto entre Rusia y Ucrania por parte de los líderes del G7. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pronunciará un discurso por video durante la cumbre.
Crisis alimentaria Los líderes también abordarán la crisis alimentaria provocada por el conflicto ruso-ucraniano. Intentarán buscar formas de desbloquear las exportaciones de cereales de Ucrania
a través del Mar Negro y hacer promesas financieras para ayudar a los países más afectados por la crisis del último tiempo. De acuerdo con las prioridades políticas definidas por el país anfitrión, Alemania, los líderes del G7 también abordarán cuestiones como el cambio climático mediante el establecimiento de un “club climático” propuesto por el canciller federal alemán, Olaf Scholz.Además de los líderes de Alemania, Estados Unidos, Japón, Cana-
dá, Reino Unido, Italia, Francia y la Unión Europea, los líderes de India, Indonesia, Sudáfrica, Senegal y Argentina han sido invitados a participar en la cumbre. Se espera que el bloque occidental aproveche la cumbre del G7 para tratar de persuadir a los países en desarrollo para que se unan a sus sanciones contra Rusia, dijeron expertos. Sin embargo, la nación anfitriona, Alemania, trató de moderar las expectativas sobre esta cumbre. En su podcast semanal emitido el sábado, Scholz dijo que aunque Elmau, el sitio de la cumbre, “se encuentra en las montañas, naturalmente no moveremos montañas allí”.
Protestas El sábado, unas 4.000 personas marcharon en Múnich contra la cumbre del G7, y algunos grupos de protesta acusaron a los principales países occidentales de desencadenar el conflicto entre Rusia y Ucrania y de hacer que todo el mundo sufra las consecuencias del conflicto, incluida la crisis alimentaria. Los manifestantes instalaron tiendas de campaña en Garmisch- Partenkirchen, la sede del distrito del lugar del evento, y los organizadores esperan que más de 1.000 manifestantes participen en la manifestación de este lunes.#
el PAÍS y EL mundo_LUNES_27/06/2022_Pág.
Cumbre del G-7
Fernández se reunirá con el primer ministro inglés
19
Entre el Gobierno nacional y el CAF
U$S 175 millones para más obras viales y universitarias Este flujo de dinero beneficiará a más de 153.000 personas en todo el país y financiará corredores de integración en la Pampa Húmeda y universidades en el territorio nacional.
E
Alberto Fernández y el primer ministro Narendra Modi en Alemania.
E
l presidente Alberto Fernández mantendrá hoy, en el marco de la cumbre del G7 que se realiza en Alemania, reuniones bilaterales con el primer ministro británico, Boris Johnson; con el presidente del consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, y con el primer ministro japonés, Fumio Kishida. La agenda presidencial comenzó ayer con un encuentro con el primer ministro de la India Narendra Modi, y la agenda difundida inicialmente contemplaba reuniones bilaterales con el canciller germano Olaf Scholz y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen. Sin embargo, por la tarde del domingo, fuentes de la Casa Rosada confirmaron nuevos encuentros, en-
tre los que se destacan los de Johnson, Draghi y Kishida. Así, hoy, Fernández dividirá su tiempo entre las presentaciones en el foro de presidentes y reuniones de variado calibre. Según se informó, desde las 14.20 (hora local) y hasta las 14.35, el Presidente se encontrará con Von Der Leyen y, desde las 15.10 y hasta las 15.30, con Scholz. El encuentro con Johnson se realizará desde las 17.45 hasta las 17.55 en el espacio Tea Lounge del G7 y, a las 18.10, será el turno del cónclave con el italiano Draghi. También se reunirá con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y por la noche, durante la cena del G7, Fernández se reunirá con el premier japonés.
Decreció con respecto a abril
La industria pyme creció un 3,2% anual en mayo
L
a producción de la industria manufacturera pyme creció 3,2 por ciento anual en mayo, a precios constantes, y registró una retracción del 0,2 por ciento frente a abril, según reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El retroceso del quinto mes del año, es el segundo consecutivo, ya que se suma al exhibido en abril que fue de 0,5 %. El Índice de Producción Industrial Pyme correspondiente a mayo, reflejó que el uso de la capacidad instalada de las empresas relevadas se ubicó en 70,1 por ciento, 0,3 puntos porcentuales por debajo de abril, con los niveles más elevados en maderas y muebles (76,3%) y más bajos en papel e impresiones (65,2%). La entidad gremial-empresaria, explicó que “el encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y demoras en las entregas de la producción”. Además, detallaron que “la demanda se mantuvo constante, marcando
una mejora a fin de mes en rubros como Indumentaria y en Alimentos y bebidas, que habían comenzado más estancados”. El 63 por ciento de las pymes consultadas calificó la situación actual de su empresa como buena o muy buena (contra el 62% en abril). A su vez, el 63 por ciento de las empresas de la muestra trabajaron con resultados positivos (contra 61% en abril), el 29 por ciento con resultados nulos y el 8 por ciento con negativos. En cuanto a las expectativas para los próximos dos meses, el 9 por ciento de las industrias respondió que espera que su producción se incremente (1 punto menos que en abril), el 2 por ciento espera que disminuya (mejora 3 puntos frente a abril) y el 89 por ciento que se mantenga sin cambios.En mayo, la rama industrial vinculada a la fabricación de productos de metal, maquinarias, equipos y material de transporte marcó la mejor performance, con un aumento anual de 6,9 por ciento.#
l Gobierno argentino y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF firmaron dos créditos por US$ 175 millones para mejorar la infraestructura vial y universitaria, obras que beneficiarán a más de 153.000 personas en todo el país. Los acuerdos fueron suscriptos en la tarde de ayer por el presidente Alberto Fernández y el titular del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados. El primer crédito, por US$ 100 millones, financiará el programa “Corredores Logísticos de Integración”, que busca contribuir a la consolidación de corredores viales y favorecer la integración nacional y regional, informó hoy CAF. Los fondos se utilizarán para ampliar la ruta nacional 5, entre la localidad de Mercedes y la Variante Suipacha, y la nacional 3, entre San Miguel del Monte y el acceso a Gorchs, vías estratégicas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con las localidades
al sur y suroeste de la provincia de Buenos Aires.
Universidades A través del segundo crédito, por US$ 75 millones, la cartera de Obras Públicas podrá financiar la cuarta fase del “Programa de Infraestructura Universitaria”, que busca impulsar obras de infraestructura en las universidades nacionales y apoyar la creación de escuelas de pregrado en distintas provincias del país. Bajo este programa, se beneficiaría a 123.000 alumnos del sistema universitario estatal, de los cuales 3.000 corresponden a alumnos de escuelas universitarias, además de 10.250 docentes e investigadores y personal no docente, estimó la entidad crediticia. Del acto participaron también el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; los ministros de Educación, Jaime Pereczyk, y Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el vice-
presidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli; el gerente Regional Sur, Jorge Srur; y la representante de CAF en Argentina, Patricia Alborta. “Desde CAF queremos seguir contribuyendo tanto a la infraestructura vial de Argentina como al fortalecimiento del sistema de educación superior. Creemos que ambos son elementos clave para impulsar el desarrollo y el crecimiento económico del país, mejorar la calidad de vida e igualar oportunidades”, señaló Díaz Granados al consultársele sobre los alcances del acuerdo Durante su visita al país, el titular de CAF también estuvo reunido con otros funcionarios del Gobierno Nacional, entre ellos, los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el canciller Santiago Cafiero; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.#
En el primer semestre de 2022
La construcción cerrará un alza del 7%
E
l presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, estimó que la actividad del sector avanzó entre 6 y 7% en el primer semestre del año y subrayó que el empleo sigue creciendo mes a mes hasta alcanzar en la actualidad 470.000 puestos. Weiss, en una entrevista con Télam, también advirtió sobre algunos “condicionamientos” de la macroeco-
nomía que pueden “ralentizar” el desempeño de la actividad. El empresario, tras señalar que las empresas constructoras tienen dificultades a nivel país para contratar mano de obra, dijo que en muchos emprendimientos se pagan salarios por encima de la paritaria sectorial y señaló que el principal componente de esta situación es “el proceso inflacionario de larga data” que afecta el
poder adquisitivo de los que menos ganan. Weiss dijo que durante la pandemia la obra pública traccionó muy fuerte desde mediados del 2020 y simultáneamente hubo una inversión y una demanda muy fuerte de construcción y refacción de viviendas unifamiliares alrededor de las grandes ciudades como consecuencia de que la gente quería irse a las periferias.#
policiales_LUNES_27/06/2022_Pág.
Sarmiento
Deberá donar $5.000 para el Hospital local
M
auro Andrés Yaparico (28) fue procesado por el delito de resistencia a la autoridad en Sarmiento El imputado fue detenido por la Policía el domingo 19 de junio, por realizar disturbios en el Gimnasio Municipal 1 “Néstor Kirchner”, en el marco de los festejos por el aniversario de la localidad. El juez Mariano Nicosia (Comodoro Rivadavia), hizo lugar a la propuesta de las partes sobre la aplicación de una solución alternativa del conflicto. En consecuencia, el imputado deberá depositar una reparación económica de cinco mil pesos en favor de la asociación cooperadora del Hospital de Sarmiento. En la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, la fiscal Rita Barrionuevo, informó sobre el hecho que pretende investigar. El 19 de junio de 2022, en el horario aproximado de las 22:05, en el Gimnasio Municipal N° 1, un grupo de menores alertó al personal policial-que se encontraba realizando servicios adicionales por los festejos del aniversario de la ciudad- sobre una persona que estaba consumiendo bebidas alcohólicas en el interior del gimnasio. Barrionuevo agregó que por disposición municipal no estaba permitida ni la venta, ni el consumo de alcohol en el lugar. Los policías fueron hasta la zona indicada por los niños y observaron a Mauro Yararico, realizando disturbios. En el momento en el que los uniformados realizaban las actuaciones contravencionales correspondientes, el imputado comenzó a insultarlos. También agredió físicamente a un subcomisario. En consecuencia, fue detenido y trasladado a la Comisaría local, señaló un parte de la Fiscalía. En este marco, la representante de la Fiscalía, explicó que la calificación legal provisoria escogida contra el detenido, es la de presunto autor del delito de resistencia a la autoridad.#
20
Puerto Madryn
Imputan a empresario hotelero por la muerte de cuatro personas en la ruta 3 Walter March fue imputado de homicidio culposo por el choque frontal que ocasionó la muerte de una familia que viajaba a Puerto Madryn. Para la Fiscalía hubo exceso de velocidad y conducción imprudente por violar la señalización.
E
l Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn imputó a Walter March por “homicidio culposo agravado por el número de víctimas, por conducción con exceso de velocidad, violando la señalización de circulación” por la muerte de cuatro personas ocurrida en febrero tras un choque frontal en la ruta 3. La jueza Marcela Pérez Bogado formalizó la apertura formal de investigación que efectuó la Fiscalía contra el empresario hotelero Walter March. En la audiencia, la abogada María Carolina Sotomayor se constituyó como querellante por parte de la madre de las niñas. El siniestro vial ocurrió el 10 de febrero a las 22.30, cuando la camioneta que conducía Walter March chocó de manera frontal con un Volkswagen Gold en el cual viajaba una familia de Santa Cruz que se dirigía a Puerto Madryn. El impacto se produjo a la altura del kilómetro 1405 de la Ruta Nacional 3,
El fiscal Alex Williams lleva la causa adelante. Hay una querellante. indicó un comunicado de prensa oficial de la Fiscalia madrynense.
Sobrepaso En su imputación, la Fiscalía detalló que el choque “sucedió en razón
Sarmiento
Comodoro Rivadavia
U
E
Terminó detenido n individuo de 24 años fue aprehendido en la mañana de ayer por los efectivos policiales de Sarmiento luego de que intentara agredir a otro y dañar los vidrios de una vivienda en un confuso episodio donde existía una acusación por un presunto robo de un juego de Play Station por parte de un menor de edad. La detención se produjo en un domicilio ubicado en la avenida 9 de Julio al 100 de esa localidad.#
de haber realizado una maniobra de sobrepaso de un vehículo en un lugar no habilitado para dicha maniobra, toda vez que en ese momento se encontraba reducida la autovía Puerto Madryn - Trelew (una vía en cada sentido de circulación) con expresa
prohibición de adelantamiento por la reducción de la calzada, además de haberlo realizado en una curva, lo que implicó que el impacto se produjera en un punto ciego sin posibilidad de visualizar la existencia de otro vehículo circulando en sentido contrario, haciéndolo por encima de la velocidad permitida, la que estaba señalada en un máximo de 60 kilómetros por hora, provocando con ello la colisión que de manera inmediata ocasionó la muerte de Enrique Andrés García (46), Eva Regina García (38), Aitana Macarena García León (10) y Alma Morena García León (8), todos ellos ocupantes del rodado Gol Trend”, se informó. La causa la lleva adelante el fiscal jefe Alex Williams, quien formuló la imputación contra March por la presunta comisión del delito de “homicidio culposo agravado por el número de víctimas, por conducción con exceso de velocidad, violando la señalización de circulación”.#
Dos allanamientos n relación con robos agravados ocurridos en los últimos días, la División de Investigaciones de Comodoro Rivadavia realizó dos allanamientos en los que se detuvo a una mujer y se secuestraron siete celulares. También se incautó un vehículo y se localizaron calzados y otros elementos de interés para las investigaciones en curso. Se investigan graves ilícitos en Km. 3, en avenida Tehuelches y en el barrio Los Olivos.#
Por tres casos de robo la Policía realizó allanamientos y secuestros.
policiales_LUNES_27/06/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Un choque sin lesionados
21
Lago Puelo
14 años de condena para el asesino de Brian Espósito Se trata de Santiago Miguel Díaz, que el 18 de abril del año pasado ingresó a una vivienda del barrio Sur, la prendió fuego y junto con la casa a la víctima. Fue un ajuste de cuentas.
E
No obstante los daños sufridos en los rodados, no hubo heridos.
U
n hombre y una mujer, conductores de los vehículos VW Gol y Toyota Etios respectivamente, resultaron sin lesiones luego de una colisión sucedida en la intersección de la calle Malvinas Argentinas y la
avenida Rivadavia de Comodoro Rivadavia en la madrugada de ayer. No obstante los daños que sufrieron los rodados, sus ocupantes no tuvieron heridas. El test de alcoholemia al individuo le arrojó 1,15 g/l.#
Rawson
Robo de tapas de cloacas
En las últimas jornadas hubo varios robos de las tapas de registro.
E
n los últimos días se ha detectado el robo de tapas en las bocas de registro pertenecientes al sistema de redes de cloacas. Esto es sumamente peligroso porque puede causar que una persona o animal caiga a más de 2 metros de profundidad al no percatarse de la falta de tapas de hierro fundido en las veredas. En el Área 12, en inmediaciones al Puente del Poeta, se repuso una tapa
robada, pero hay cientos de bocas de registro en la ciudad, por lo que el personal del Servicio Sanitario no puede controlarlas a diario, señaló una gacetilla de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson. Ante cualquier situación sospechosa, se solicita a los vecinos comunicarse con la Policía o con la Cooperativa a fines de evitar que el accionar de los delincuentes produzca algún accidente.#
n los Tribunales de Esquel se conoció la sentencia a los imputados por el homicidio de Brian Espósito, ocurrido cerca de la medianoche del 18 de abril de 2021 cuando ingresaron a su vivienda del barrio Isla Sur y lo prendieron fuego. En detalle, Santiago Miguel Díaz fue condenado a la pena de 14 años de prisión con accesorias legales, como autor penalmente responsable de incendio intencional seguido de muerte; mientras que Bruno Araneda y Jacob Jorge Mansilla, a la pena de 7 años de prisión con accesorias legales, como partícipes secundarios de incendio intencional seguido de muerte. El cuarto acusado fue declarado inimputable por cuestiones relativas a su salud mental. Puntualmente, los jueces dispusieron “su internación involuntaria provisoria en una clínica en la que pueda garantizarse su internación prolongada con atención permanente. El seguimiento de dicha medida será realizado desde el fuero penal hasta que quede firme, se revoque o haya una resolución jurisdiccional en sentido contrario. El control, seguimiento y eventual externación del inimputable será competencia del fuero penal, por lo que no corresponde dar intervención al fuero civil”, se indicó. De igual modo, se agregó que “todos los condenados deberán afrontar las costas del proceso” y que “el lunes próximo se discutirá en audiencia la continuidad de la prisión preventiva del autor y los partícipes secundarios”. Por su lado, apenas conocido el fallo, la familia de la víctima lanzó
Santiago Díaz condenado por incendio intencional seguido de muerte. una campaña para juntar firmas y lograr que la fiscalía “apele la sentencia de los culpables”, se indicó. Según lo reconstruido en el juicio, “la medianoche del 18 de abril de 2021, los cuatro imputados se hicieron presentes en la vivienda de Brian Alejandro Espósito, ubicada en el barrio Isla Sur de Lago Puelo”. “Uno de ellos llevaba un bidón que contenía un líquido inflamable (presuntamente nafta) y otro portaba un trozo de caño de gas. Previamente habían acordado ajusticiar a Brian, a quién acusaban de haber incendiado en horas de la mañana la vivienda de uno de ellos”. La víctima “estaba en su casa junto a dos amigas cuando cuatro o cin-
co sujetos golpearon a su puerta, la abrieron e ingresaron vestidos con ropa oscura y con pasamontañas. Les gritaron a las mujeres que se retiraran, mientras golpeaban en el piso a Brian, para luego rociarlo a él y a gran parte de la vivienda con el contenido del bidón. Prendieron fuego y huyeron”. Espósito resultó “con quemaduras que afectaron el 90% de su cuerpo. El 19 de abril, en horas de la tarde, falleció cuando se hallaba internado en el Hospital Zonal de Esquel. Las conductas fueron calificadas provisoriamente como constitutivas de homicidio agravado por haber sido perpetrado con ensañamiento por un medio para crear un peligro común”.#
policiales_LUNES_27/06/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Le robaron el automóvil y apareció frente a una casa
22
El Bolsón
Apareció sin vida adentro de un vehículo estacionado Se trata de un hombre de 65 años y fue encontrado por vecinos y comerciantes de una de las avenidas más importantes de esa localidad rionegrina. Sería por causas naturales.
El vehículo Peugeot 504 fue encontrado sin daños y estacionado.
E
n el transcurso de este fin de semana, personal policial de Comodoro Rivadavia recuperó un automóvil que, días pasados, fue denunciado como robado por parte de su propietario. El vehículo, un Peugeot 504, se encontraba estacionado en la puerta de
un domicilio. El dueño se presentó con la cédula de identificación automotor y el título de propiedad con el que acredita ser tenedor del auto por lo que inmediatamente se lo devolvieron. Los nuevos tenedores del rodado no fueron hallados para continuar con la causa.#
Personal policial trabajando en el interior del automóvil, lugar donde falleció el individuo de 65 años.
P
asadas las 18 del pasado sábado, a los vecinos y comerciantes de avenida Sarmiento de El Bolsón les llamó la atención la prolongada permanencia de un hombre dentro del habitáculo de un Fiat Uno, quien tampoco respondió a los llamados y golpes en la ventanilla. En consecuencia, optaron por llamar a la guardia de la Comisaría 12°. Una patrulla que llegó de inmediato a la zona norte de la ciudad verificó que el único ocupante del rodado permanecía inmóvil y convocaron a un equipo sanitario del Hospital. Fue entonces que se logró abrir el auto y un médico verificó que dicha persona no presentaba signos vitales.
Más tarde, el jefe de la unidad policial, comisario Miguel Ángel Relmo, confirmó que “se trata de un vecino de la localidad, de 65 años de edad”, al tiempo que indicó que “el cuerpo no presentaba signos de violencia y que el deceso se debió a un paro cardíaco”. No obstante, el fallecido “fue trasladado a la morgue local para realizar los trámites pertinentes” a los fines de confirmar las causas de su fallecimiento. El escenario del suceso es un área comercial emplazada en el acceso norte a El Bolsón, donde también existe un conocido supermercado y hay permanente presencia de público en las calles.#
Esquel
Demorados por un robo
En las diligencias se incautaron prendas de vestir y un cuchillo.
L
a División de Investigaciones de Esquel, Infantería y Policía Científica hicieron allanamientos en el barrio Ceferino donde se demoró a dos hombres que fueron imputados por un robo calificado. En el lugar se
secuestraron prendas, un cuchillo y elementos del interior de un vehículo que también quedó al resguardo de las autoridades policiales y judiciales. Ambos sujetos recuperaron la libertad luego de las actuaciones.#
policiales_LUNES_27/06/2022_Pág.
Dolavon
Guanacos decomisados
23
Trelew
Debía volver a la cárcel pero se escapó al boliche a bailar Al joven lo reconoció la Policía en un control a pesar de que había cambiado de fisionomía: se había cortado el pelo, se había tatuado y hasta se había puesto anteojos.
U El excedente de la carne de guanaco cazado fue incautado en la ruta 25.
U
na pieza excedente de guanaco y los permisos de caza no autorizados por ninguna autoridad competente fueron secuestrados, en la tarde de ayer, por los efectivos policiales de la Comisaría de Dolavon
en el marco de un control preventivo sobre el kilómetro 53 de la ruta nacional Nº 25, cuando detuvieron a un hombre que a bordo de una camioneta llevaba dos ejemplares macho de esos camélidos de la zona. #
Sarmiento
Preso por hurtar ladrillos
n joven de 26 años que cuenta con salidas transitorias fue demorado a la salida de un boliche céntrico de Trelew. Tenía que regresar al Instituto Penitenciario Provincial (IPP) el sábado por la tarde, pero salió a bailar.
Huida y arresto Dos agentes policiales se encontraban en el lugar realizando control y despeje del local bailable, ubicado en el Pasaje Tucumán al 200, cuando allí se reconoció a quien tendría que haber retornado al IPP. El joven emprendió una huida y luego de una persecución a pie y con intento de fuga fue detenido a las pocas cuadras para posteriormente ser derivado nuevamente a la cárcel chubutense que se encuentra ubicada a la vera de la ruta nacional Nº 3 entre Trelew y Puerto Madryn. Además desde la Comisaría Primera de Trelew se informó que el sujeto detenido ya había cambiado de fisionomía cortándose el cabello, con nuevos tatuajes, lentes y demás accesorios para no ser reconocido.#
El joven fue descubierto, detenido y alojado otra vez en el IPP.
Trelew
Le robaron todo el dinero del arbitraje
Los ladrillos habían sido puestos en una camioneta del denunciado.
U
n sujeto de 32 años fue detenido, en la mañana de ayer, por el personal policial de la Comisaría de Sarmiento, luego de que intentara hurtar de la finca de su vecino una im-
portante cantidad de ladrillos que se encontraban resguardados en el lugar. Ante la denuncia del damnificado, los uniformados actuaron. Hubo, además, tres individuos identificados.#
U
n hombre de 45 años que había estado arbitrando partidos del fútbol barrial de Trelew fue víctima, el sábado en horas de la noche, en plena vía pública de un asalto por parte de tres delincuentes, quienes amenazándolo con un instrumento
Comodoro Rivadavia
Mujer acusada de un robo sigue detenida
U
na mujer seguirá detenida preventivamente por un robo agravado con lesiones sucedido el pasado 5 de julio de 2021 en una vivienda de la avenida Roca al 1100 de Comodoro Rivadavia. La decisión de la jueza Raquel Tassello se produjo en el marco de una audiencia de revisión de esa medida, señaló una gacetilla de la Fiscalía. La funcionaria de Fiscalía Florencia do Carmo solicitó el mantenimiento de la medida de coerción que pesa sobre la coimputada ya que no han variado los elementos existentes al dictado de la misma. La preventiva se vence el próximo 9 de junio y Fiscalía ha concluido con la investigación del caso, se ha presentado la acusación y se ha fijado fecha de debate entre los días 27 al 29 de septiembre del presente año. Existen elementos de cargo suficientes para sostener la coautoría de Delgado en el hecho de robo agravado
por las lesiones causadas a la víctima y la pretensión punitiva es de 7 años de prisión. Existe peligro de fuga por la violencia ejercida sobre la víctima, innecesaria para el desapoderamiento. Dos personas ingresaron al domicilio de la víctima y abusaron de la confianza de la misma. La pena, en caso de recaer condena, será de cumplimiento efectivo. También debe ser valorado el peligro de entorpecimiento ya que la imputada conoce a la víctima. Solicitando se mantenga la prisión preventiva de Delgado hasta la finalización del debate, o por seis meses. La defensora Lilian Bórquez no cuestionó el pedido ya que no tiene elementos nuevos para generar una discusión al respecto. No formulando por ello objeción al mantenimiento de la prisión preventiva, entendiendo que la misma no se puede dictar más allá del 27 de septiembre.
Finalmente, la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva de Delgado ya que se dan los requisitos en la causa, por “robo agravado por lesiones graves” en calidad de “coautora”.#
Participación
ELVEY ROWLANDS Q.E.P.D.
Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y su personal a cargo, participan con profundo pesar el fallecimiento del jubilado vial Elvey Rowlands, acompañando a su familia en este momento y elevando una oración en su memoria.
filoso en el cuello le robaron 5.500 pesos, producto de su labor deportiva efectuada horas atrás. La víctima del robo transitaba por un descampado cercano a la esquina de la calle Burmeister y la avenida Rawson del barrio Menfa de esa
ciudad cuando fue abordado por tres individuos que lo redujeron y lo amenazaron, incluso lesionándolo en su cuello para robarle el dinero en efectivo que llevaba consigo para luego huir raudamente. El damnificado fue al Hospital para ser atendido.#
Lunes 27 de junio de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
maxi jonas
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
06:26 4,45 mts 18:59 4,25 mts
00:31 1,33 mts 13:07 0,86 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 129,29 EURO: 136,44
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del OSO a 30 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 13º
Comodoro Nublado Viento del Oeste a 35 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 11º
Cordillera Nublado Viento del ONO a 10 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 5º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Clásica postal. La majestuosa cola de una ballena franca en abanico en las tranquilas aguas del Golfo y muy cerca de Puerto Pirámides. El ente financiero aprobó la primera revisión del programa
El FMI le gira a la Argentina 4.010 millones de dólares
E
l Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas vigentes con la Argentina y dispara un giro de US$ 4.010 millones. Además, aceptó flexibilizar las metas trimestrales intermedias para ajustarlas al shock de precios de alimentos y energía que produjo la invasión de Rusia a Ucrania pero a cambio de mantener sin cambios los objetivos anuales. Para esta recalibración no fue necesario el pedido de un waiver. La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre
del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina. El voto positivo habilitó un desembolso de 3.000 DESGs (la moneda del FMI) equivalentes a US$ 4.010 millones que fortalecerán las reservas del Banco Central. En un comunicado, el organismo internacional sostuvo que “la economía argentina continúa con su recuperación posterior a la pandemia, pero se ve afectada por los shocks
asociados con la guerra en Ucrania y las incertidumbres globales más amplias”. “Los precios mundiales más altos de los alimentos y la energía se suman a las presiones inflacionarias y desafían los objetivos fiscales y de acumulación de reservas. A pesar de estos choques, las autoridades cumplieron con todos los objetivos cuantitativos a fines de marzo de 2022 y han avanzado en la implementación de los compromisos estructurales del programa”, agregó. Frente a este escenario el FMI dijo que la Argentina se comprometió “a mantener los objetivos del programa
de fin de año con cierta flexibilidad en las trayectorias trimestrales para adaptarse a los choques”. Las metas anuales que el FMI considera inalterables son: déficit primario de 2,5% del PIB, US$ 5.800 millones de acumulación de reservas, y 1% del PIB de asistencia del BCRA al Tesoro. En las últimas reuniones los funcionarios argentinos y del FMI habían comenzado a trabajar sobre un escenario diferente debido al stress que sufrieron las cuentas públicas por las implicancias de la invasión de Rusia a Ucrania y que trastocaron la estacionalidad con la que se había diagramado el programa. #
23-06-2022 AL 29-06-2022
Particular vende terreno Costa de rio Barrio los Mimbres todos los servicios. 2000 mt2. Trelew. Cel. 0280 4696132. (2906)
Se solicitan cuidadores domiciliarios con certificación y experiencia. Interesados enviar CV al mail goodlifebuenavida01@gmail.com. (2206) Se ofrece persona para desmalezamiento ,albañileria lavado de autos limpieza de tanques. Trelew 0280 154541516 (1506)
Vendo Permuto Mercedez Benz Sprinter 313 3550 muy buen estado titular funcionando. Trelew. Cel. 0280 4506603. (2906)
Vendo permuto chevrolet S-10 2003 4X2 2.8 A bomba mecánica. Trelew. Cel. 0280 4817556. (2906)
Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106) Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106)
Vendo permuto Peugeot 207 Compact mod 2012 aire y direccion con 60 mil km titular. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2906)
Vendo Permuto Ford Ranger 2010 XLS motor 3.0 150 mil km. Trelew. Cel. 0280 4817556. (2906)
Ciudadania Italiana inscripcion A.I.R.E ESTA. Trelew. Cel. 0280 4696132. (2906)
Vendo Permuto Ford Ranger mod 2008 XL PLUS muy buen estado 1650mil km. Trelew. Cel. 0280 4817556. (2906)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento pinturas membranas cloacas Igamm salpicre colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 4715658. (2906) Se realizan trabajos de construccion Fogones a medida techos precon ceramicos manposteria. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2206)
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_23-06-2022 AL 29-06-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_23-06-2022 al 29-06-2022_Pág. 11