Sábado 28 de mayo de 2022

Page 1

●●El jefe de Gobierno por-

teño, Horacio Rodríguez Larreta, visitó el Valle. Dijo que el PRO prepara una estrategia de desarrollo para la provincia. P. 4

“Hay un plan para Chubut”

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 28 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.302 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

ANUNCIO DEL HOSPITAL ZONAL DE TRELEW

El lunes arranca la dosis de refuerzo para los chicos de entre 5 y 11 años ●●Es la tercera vacuna vacuna contra el Covid. Estará disponible en todos los vacunatorios. Además vuelven los hisopados. P. 3

El Hoyo: hoy se lanza el grupo Agenda Chubut con una disertación de Marcos Rebasa sobre soberanía energética P. 11

RECAMBIO EN POLICÍA

Brandt, el jefe

Pastor allanado ●●En Lago Puelo un ve-

cino compró un púlpito por Mercado Libre. Pagó y nunca se lo enviaron. La Policía rastreó la ciberestafa y allanó un templo evangélico de Monte Grande. Fueron el pastor y su pareja. P. 21

DOBLE TROCHA TRELEW-PUERTO MADRYN

Luces led en la avenida ●●En la Eva Perón quedó iluminado el sector desde la rotonda 5 de Octubre hasta el

puente peatonal. Prevén semáforos en cruces principales y frente a escuelas. P. 24 APORTE DE PROVINCIA

Se salvó del cierre ●●Hace 39 años que NICADPI atiende la discapacidad en

Trelew. Acumuló muchas deudas pero el gobernador Arcioni le entregó un auxilio de más de $ 18 millones. P. 3

●●El comisario general

será el nuevo titular de la fuerza. Víctor Acosta será subsecretario de Justicia. P. 3

Dolavon: la luz subió hasta 30%

P.6

Una mujer robó $ 40 mil en el local de su expareja

P.22

La frase del día: “El principal responsable es el intendente” EDILES NO OFICIALISTAS DE ESQUEL Y EL DICTAMEN SOBRE EL POLÉMICO ALQUILER. P. 13


SÁBADO_28/05/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Manteniendo la basura a raya

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

l Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, lleva adelante las campañas previstas en el marco del “Plan de Censo y Limpieza Costera” ideado y puesto en marcha en la temporada 2019. El objetivo del plan es, en primer lugar, realizar un relevamiento de los residuos que se encuentran en las playas. Y en segundo lugar buscar que la presencia de basura en la zona costera sea mínima.

Luego del obligado “parate” que sufrieron todas la actividades en 2020 y 2021 por la aparición del Covid-19 y la consiguiente pandemia declarada alrededor del mundo, en octubre del año pasado se retomó con el Plan de Censo y Limpieza en distintos puntos de las costas de la provincia. En la ocasión fue el turno de las playas de Comodoro Rivadavia, donde los profesionales monitorearon a través de una metodología desarrollada desde la cartera am-

biental, la cantidad y composición de los residuos encontrados. Luego le siguió la zona costera de Rawson, Playa Canto, Bajo Los Huesos, Isla Escondida, Playa Magagna y Santa Isabel. En noviembre se completó con la inspección de las unidades costeras de Puerto Madryn y sus playas aledañas. El año se completó con las inspecciones en Península Valdés y Camarones. Retomando la campaña personal de Ambiente provincial, en conjunto con agentes del municipio

de Rawson e integrantes del Club de Pesca de Trelew, desarrollaron la actividad en la que se retiraron 200 kilos de residuos en Playa Unión. Sin dudas, el programa ideado para tener un control de los residuos en la costa está funcionando y la participación de entidades, como el Club de Pesca de Trelew, son claras muestra de que la voluntad está y el interés es firme en mantener las playas y zonas costera con la menor cantidad de basura posible.#

Se realizó la capacitación sobre perspectiva de género dictada por la Escuela de Abogados del Estado Participaron alrededor de treinta profesionales del Derecho de distintos organismos públicos. La Escuela brinda todos los meses una oferta de actualización que es abierta para quienes se desempeñan en los tres poderes. Terminó este viernes la capacitación “Herramientas jurídicas para pensar y sentir con perspectiva de género” que, durante dos jornadas, reunió en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” a profesionales del Estado, y que fue organizada por la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado del Chubut. Esta propuesta de actualización profesional estuvo a cargo de la doctora Lucía Rozenberg y de la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi. El director Ejecutivo de la EAAE, Andrés Giacomone, celebró la presencia de los abogados y las abogadas que asistieron y que desempeñan funciones en el Banco del Chubut, Fiscalía de Estado, Ministerio de Educación, Ministerio de Infraestructura, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía y Crédito Público, Instituto Provincial

Bandurrias

realidad. Mi objetivo fue que pudiéramos reflexionar sobre esos temas y entender por qué una situación puede ser violenta en materia de género”, destacó Rozenberg.

Cambiar la mirada

de la Vivienda y de la Secretaría Privada de la Gobernación, Juzgado de Paz de Rawson, entre otras áreas. Las expositoras fueron invitadas por la EAAE para brincar esta capacitación dada la vasta experiencia que ambas poseen sobre un tema de indiscutible actualidad y sobre el que se necesita avanzar para ser una sociedad más igualitaria. Rozenberg se formó en Derecho público, hace investigación y es profesora en el Centro de Formación Ju-

dicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se desempeña, en tanto que la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, trabaja y se forma en la temática desde hace varios años. “A este curso le vamos le dimos un enfoque crítico para identificar cuáles son los problemas de esta realidad que genera desigualdad y violencia y, a la vez, incorporar herramientas cognitivas y técnicas que nos permitan transformar esa

Por su parte, la ministra Camila Banfi hizo especial hincapié en detallar cómo funciona el derecho penal con relación a la perspectiva de género y cómo se trabaja en la provincia todo lo vinculado con las violencias contra la mujer. “Es necesario que todos nos pongamos los lentes para mirar el mundo con perspectiva de género, porque nos permite ver las situaciones desde ángulos diferentes y eso, al mismo tiempo, nos permite que no sean cercenados derechos. Si bien estamos avanzando hacia la igualdad, aún nos queda mucho camino por recorrer. Es necesaria una visión más humanitaria, mirar desde la igualdad”, dijo la ministra. Los interesados en recibir información de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado pueden comunicarse al correo comunicafdechubut@gmail.com.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Trelew

Covid: empieza el refuerzo para menores de 11 años Norman Evans/ Jornada

3

Atención a la discapacidad en Trelew

Gobierno aportó $ 18 millones para que NICADPI no cierre La institución funciona hace 39 años pero estaba al borde de cerrar por la gran cantidad de deudas con la AFIP, y en sueldos, insumos y comida para los chicos que atiende cada día.

Daniel Feldman / Jornada

Médicas. Las profesionales del Hospitaly las novedades por Covid.

E

l Hospital Zonal de Trelew anunció que desde el lunes estará disponible en los 11 centros de salud y el vacunatorio central, el primer refuerzo o tercera dosis de vacuna Covid para niños de entre 5 y 11 años. Flavia Barbieri, supervisora de Enfermería del Área Externa, informó que el Ministerio de Salud autorizó el primer refuerzo para la franja de menores que, hasta el momento, solo tenían primera y segunda dosis. Aclaró que para 3 y 4 años no es recomendable el refuerzo aún, pero sí es importante que cumplían primera y segunda dosis. Para el refuerzo en niños se cuenta con las vacunas Moderna y Pfizer. Barbieri explicó que “se vio un incremento ahora, pero seguimos con baja cobertura de vacunación, un 50%” en relación a las personas que se colocan su dosis refuerzo.

Ir a los barrios “Pedimos que se acerquen a los centros de los barrios porque se satura el vacunatorio central donde hay largas colas, hay nuevos contagios de COVID, por lo tanto también hay que tener un cuidado de ellos mismos”. Hay CAPS que atienden los sábados, como en los barrios Amaya, Etchepare, Villa Italia y el vacunatorio central. “Estamos vacunando en las escuelas, cada centro tiene en su radio escuelas para cubrir y se está yendo a las escuelas a vacunar primarias; actualización de calendario de ingreso escolar, de 11 años, más vacunación de COVID. Siempre con autorización de las familias”. Además confirmó que, por estas horas, llegan las dosis de antigripal de adultos, por lo que el lunes se repartirán entre los CAPS. “Llegan al vacunatorio central entre 250 y 300 dosis y

de ahí se reparten a los once centros”. Hay faltante de estas vacunas porque “aumentó la concurrencia; gente que antes no se vacunaba ahora empezó su esquema antigripal, más neumonía. Hay mayor demanda”. Remarcó que hay en stock vacunas antigripal pediátricas. En otro orden, en Chubut se prevé en las próximas semanas habrá una suba de casos de coronavirus y por eso se están organizando centros de testeos. No será el Plan Detectar ni destinado a toda la población.

Hisopado para algunos La jefa de Área Externa del Hospital Zonal de Trelew, Jimena Raspini, confirmó que se están organizando centros de hisopado “en algunos horarios y días en los centros de salud”. Siguen los mismos criterios que desde abril para el hisopado: es para mayores de 50 años con alguna comorbilidad como diabetes o hipertensión, inmunocompromisos. “Es para grupos específicos”, remarcó. “Además se refuerzan las medidas de prevención que siguen siendo las mismas, como el uso de barbijo”.

Pedido a los vecinos Raspini solicitó a la población que se coloque las dosis refuerzo porque “hay poca cobertura en la vacunación de refuerzo en los adultos; muchos tuvieron COVID en enero y se retrasó su vacunación para mayo, por eso los invitamos a que se den su primer refuerzo que sería su tercera dosis”. Esto es para mayores de 18 años quienes también deben aplicarse el segundo refuerzo después de cuatro meses del primero. Resta ahora aguardar la respuesta de la gente ante la convocatoria. #

Aporte. La ayuda económica servirá para que la institución tenga oxígeno y busque nuevo financiamiento.

E

l gobernador Mariano Arcioni se reunió con referentes del Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación a Disminuidos Psicofísicos de Trelew. Les entregó un aporte de $18.462.235,90 para que la institución no cierre y pague sus deudas. NICADPI hace 39 años funciona en Trelew y presta servicios a personas con discapacidades psicofísicas severas y profundas, de entre 14 y 50 años. Estuvieron el presidente del NICADPI, Rubén Costancio; la tesorera, Graciela Sosa y el equipo profesional compuesto por Florencia Kozlowdki, Liliana Sauter y María Currumil. La comisión directiva explicó “la difícil situación de la institución en este último tiempo en el ámbito económico, la cual, a pesar de cumplir 39 años de vida, pensaron seriamente en cerrar sus puertas”. Hoy concurren 31 chicos con discapacidades al 100% y cuenta con 40 trabajadores entre docentes y auxiliares. Costancio explicó que “esta noticia nos nos insta a seguir trabajando por nuestro querido hogar y por los chicos, que son la base de todo esto. Esperan siempre ansiosos que el colectivo de la institución los pase

a buscar, porque son chicos que son discapacitados al 100%, y necesitan mucho de nosotros”. “Veníamos con una deuda bastante grande, con la AFIP, con atraso de 3 meses de sueldos al personal, gastos de insumos como nafta, comida para los chicos, esto va a ayudar a mejorar la situación económica, y nos va a posicionar para estar bien”. “Con este monto más el pago de las prestaciones por parte de las obras sociales, vamos a quedar bien, y que

los chicos puedan seguir disfrutando de todas las actividades que allí realizan”, concluyó. Posee un equipo de trabajo conformado por 40 personas, 18 asistentes que atienden a los concurrentes en todas las actividades de la vida diaria, dos choferes, personal de cocina, administrativos y un grupo de 16 profesionales que llevan adelante los aspectos educativos terapéuticos del Centro de día. Además hay diversos talleres de estimulación.#

Recambio de cúpula

César Brandt será el jefe de la Policía

P

or orden del gobernador Mariano Arcioni, este lunes asumirá el comisario general César Ricardo Brandt como nuevo jefe de la Policía del Chubut. En tanto, su aún titular Víctor Acosta será subsecretario de Justicia y administrará los Institutos Penitenciarios Provinciales. En tanto, Brandt estará acompañado por el Comisario General, Juan Cruz Campos como subjefe de la Policía.#

Brandt jura el lunes en Rawson


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

4

El jefe de Gobierno porteño, en Chubut

Larreta: “Tenemos un plan para la provincia” Visitó Trelew y Puerto Madryn. Almorzó con empresarios y trabajadores, recorrió un parque eólico y se reunió con familias de alumnos. Dijo que Chubut tiene mucho potencial pero que “estuvo muy mal gobernada”. Y ratificó al senador Ignacio “Nacho Torres” como candidato a gobernador del PRO.

E

Visita. Larreta pasó por Sayi en Trelew y almorzó con el empresario Salvador Pantano y los trabajadores.

l Jefe del Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cumplió agenda en Trelew y Puerto Madryn. Debía arribar a El Hoyo pero por el clima no aterrizó el avión. Allí debía dialogar con representantes del sector turístico. En Trelew recorrió la empresa lanera Fuhrmann SA, en Ruta 25, y tuvo un encuentro con empresarios en Sayi, donde también almorzó. Lo acompañaron el senador nacional Ignacio “Nacho” Torres y la diputada nacional Ana Clara Romero. Rodríguez Larreta remarcó que “la provincia estuvo muy mal gobernada muchos años; lo más importante es que estamos todos preparándonos cada uno desde su rol”. Sobre 2023, afirmó que lo importante “es que el candidato a gobernador llegue con un plan, es una provincia con un potencial enorme en cuanto a la energía, turismo, pesca, toda la industria lanar, se podría generar más trabajo y Nacho está trabajando junto a todo nuestro equipo, porque tenemos que tener un plan, no hay lugar para la improvisación”.

Sobre sus aspiraciones a la Presidencia dijo que está trabajando “en un plan para sacar a la Argentina adelante, de muchas décadas de estancamiento para construir un país más federal. El kirchnerismo concentró todos los fondos en Nación para controlarlos políticamente. Tenemos que desandar eso y Chubut tiene que poder desarrollar su plan”. Chubut “tiene un enorme potencial de exportar mucho más de lo que exporta. Para frenar la inflación necesitamos exportar más, que entren más divisas, más dólares, que estabilicen el tipo de cambio y Chubut puede hacer un aporte enorme”. Por su parte Torres resaltó que “Argentina, para crecer, tiene que mirar al sur. Somos la cuarta provincia exportadora con la capacidad también de escalar en la cadena de valor y el potencial turístico”. Por eso Rodríguez Larreta “debe conocer de primera mano el potencial y las necesidades que tenemos”. En Madryn la agenda incluyó una caminata por la ciudad del Golfo. También visitó el Parque Eólico de


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Mariano Di Giusto/ Jornada

Miradas. Larreta junto con la dirigencia local del PRO en Madryn.

Mesa de Educación. La agenda incluyó una charla con familias de alumnos que tuvieron pocas clases.

Genneia y se reunió con padres de alumnos afectados por la falta de clases, en el marco de una Mesa de Educación. En conferencia de prensa en un parador municipal, Larreta además ratificó a Torres como candidato a gobernador en 2023. “Argentina es una país unitario pero necesitamos que vuelva a ser un país federal y Chubut pueda desarrollar su pesca y la minería en forma

sar para tener un plan de desarrollo productivo para la provincia. Es importante que a nivel de cada ciudad tengamos una propuesta porque se trasladó la responsabilidad a los estados municipales”. Rodríguez Larreta sostuvo que “tenemos que terminar con la inflación porque la gente no llega al fin de semana”. Y planteó que Chubut “está muy golpeada en términos educati-

muy cuidada”, deslizó. “Estamos trabajando en un plan para la nueva Argentina, para la nueva provincia y los nuevos municipios, la única manera de salir es si tenemos un plan que nos muestre cómo volver a crecer, generar trabajo, insertarnos en el mundo y promover inversiones”. El jefe de Gobierno porteño específicó que “estamos trabajando muy seriamente con la Fundación Pen-

5

vos porque se perdieron muchos días de clases”. Larreta sostuvo que con las energías renovables “tenemos un potencial enorme, una oportunidad que debemos aprovechar sabiendo que son una inversión a mediano y largo plazo. Debemos dar un marco regulatorio previsible y un sistema impositivo que promueva la inversión porque Argentina necesita trabajo”.

Consideró a la Patagonia “un gran generador de recursos para el mundo” aclarando que “lo importante es que cada provincia sea la responsable de su modelo de desarrollo”. Larreta se opuso a las retenciones en un momento mundial proclive para el sector exportador argentino. “Lo último que tenemos que hacer es aumentar impuestos”, afirmó ante la prensa.#


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Dolavon

La Cooperativa anunció subas de hasta el 30%

Es por el aumento en los costos y el proceso inflacionario.

L

a Cooperativa Eléctrica de Dolavon informó a sus asociados que la factura correspondiente al mes de mayo 2022 tendrá un incremento en la tarifa, que varía desde el 10 al 30 por ciento, debido a los altos costos que tiene que afrontar la entidad, teniendo en cuenta el proceso

inflacionario que atraviesa nuestro país, según el parte de prensa. Desde el Consejo de Administración se evaluó la real capacidad contributiva de los usuarios utilizando el criterio de equidad y ecuanimidad, aumentando en menor medida a los sectores más vulnerables.#

6

Playa Unión

Biss inauguró el pavimento de la calle Zorrilla Sánchez E l intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió este viernes la calle Zorrilla Sánchez cuya pavimentación ya culminó y, a partir del lunes próximo, quedará habilitada al tránsito. “Para nosotros el pavimento es una prioridad porque le cambia la vida al vecino”, dijo Biss que además adelantó que este sábado se inaugurará adoquinado en la Plaza Vivian Thomas, también ubicada en el balneario de Playa Unión. “Seguimos avanzando en conjunto con los vecinos en varias cuadras que teníamos proyectadas”, valoró Biss. Recordó que hace dos meses, el 24 de marzo, se inauguró la calle Lezana, “con una obra muy importante, de casi 800 metros de hormigón, con boulevard y nueva iluminación dentro del boulevard que le cambia la estética a esa avenida importante del balneario”. En relación con la calle Zorrilla Sánchez dijo que la nueva pavimentación se ubica entre la altura 800 y 900, y que fue realizada con mano de obra municipal, por administración, “y en

La recorrida del intendente en la obra de la calle Zorrilla Sánchez. conjunto con los vecinos que vienen pagando el hormigón”. Biss se manifestó “muy contento con el ritmo de la pavimentación en distintos sectores” de la capital provincial.

Avances Anunció que este sábado por la tarde se inaugurarán dos calles de adoquinado que se hicieron en la Plaza

Vivian Thomas. “Son adoquines donados por un convenio con Vialidad Provincial”, dijo al respecto, y agregó que la obra incluye la iluminación led de la plaza, “que le va a cambiar la estética a ese sector de Playa”. “Para nosotros el pavimento es una prioridad porque le cambia la vida al vecino”, dijo Biss. “Por eso -añadióestamos encarando el pavimento con tres líneas: con financiamiento nacional, con fondos propios, y con el esfuerzo de los vecinos”. “En estos momentos tan duros en los que está tan complicada la economía y todos los niveles del Estado están muy golpeados desde lo económico, nos pone muy contentos que podamos avanzar tan fuertemente con la obra pública”, resaltó. Para finalizar, el intendente resaltó en este sentido que “el municipio de a poco va recobrando la confianza de los vecinos”.#

Encuentro con Biss

Proyecto del Polo Olivícola en Rawson

E

l intendente de la Capital provincial, Damián Biss, mantuvo un encuentro con el presidente de Aceites Patagónicos, Mauro Leuzzi, quién está llevando adelante un proyecto de producción olívicolas en Rawson que comprende 1.200 hectáreas. Leuzzi comentó que “nos reunimos con el intendente para conversar sobre un proyecto polo olivícola que vamos a radicar en la ciudad de Rawson”, agregando que “hicimos pedido de una declaración de interés del Concejo Deliberante sobre el proyecto para poder avanzar”. “Es un proyecto muy grande, que comprende a 1.200 hectáreas de olivares”, añadió. Destacó que “es una idea que viene para generar muchísimo empleo y producir aceite de oliva con calidad de exportación”. En cuanto al intendente, expresó que “estuvo plenamente de acuerdo y seguiremos en contacto para seguir con las gestiones”, e indicó que “luego nos reuniremos con concejales para tratar la declaración de interés”. #


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Esquel

Padre Jorge Peixoto: “Nadie pierde su dignidad aunque esté en situación de calle” C on la asistencia diaria de tres hombres en situación de calle, esta semana quedó formalmente habilitado el hogar de tránsito Emaus, anexo a la parroquia Nuestra Señora de Luján, en el centro de El Bolsón. Las instalaciones cuentan con lugar para 15 personas, que serán atendidas por un coordinador y dos operadores contratados por el municipio y otro de la iglesia. Trabaja una fundación y un voluntariado para solventar los gastos corrientes de alimentos, elementos de limpieza, ropa de cama y otros insumos. En una recorrida por la casa, el sacerdote franciscano Jorge Peixotto reflejó que “comenzamos este proyecto en las víspera de la fecha patria del 25 de Mayo, ayudando solidariamente a la gente que la está pasando muy mal y anda en la calle. Muchachos jóvenes que por distintas razones terminan alejándose de su familia y pierden los vínculos afectivos”. En inviernos anteriores, varios de ellos fueron vistos pernoctando debajo del puente sobre el río Quemquemtreu, con varios grados bajo cero y calefaccionados apenas con el fuego de algunos cartones. El padre reconoció que “es una experiencia cotidiana y tendremos que ir aprendiendo”, aún cuando “el hogar es un apéndice del que ya existe en San Carlos de Bariloche y cobija a 45 vecinos desamparados”. En referencia al método que se aplica para los beneficiarios, graficó que “de lunes a lunes, ingresan entre las 20 y las 21. Hay un operador que los recibe, anota sus datos y guarda las armas blancas y el alcohol que puedan portar. Se dan un baño caliente, se les entrega una muda de ropa limpia (ya preparada por talle) y dejan la sucia para lavar. Luego pasan a cenar y después tienen un momento de esparcimiento. Cada uno tiene su cama, se van a descansar y a las ocho se levantan, desayunan y se van”. Detalló: “La exigencia mínima es la presentación del documento personal y semanalmente se elevan los datos a la Policía de todos los que ingresan y se quedan a dormir. Las normas de convivencia se tienen que cumplir: la regla número uno es que el que pega primero se va. La penalización es por una noche, y si el comportamiento no mejora, lo suspendemos por una semana hasta la exclusión definitiva, en caso de reincidencia”. “Hasta ahora no hemos tenido problemas. Nos hemos preparado y tenemos una comisión interinstitucional con el municipio, hospital, Defensa Civil, 911 y Policía, con la premisa de trabajar coordinadamente y hacer un seguimiento de cada caso, incluyendo el abordaje de adicciones y enfermedades”, remarcó. Sobre el financiamiento del emprendimiento, Peixoto antepuso como ejemplo que la indumentaria de hombre “fue recolectada por el grupo de voluntarias, con el aporte de los ve-

cinos, incluyendo el calzado. Gracias a la contribución del empresariado local y algún supermercado, estamos pudiendo afrontar la demanda, más los alimentos secos que los pone el municipio. Se necesitan alimentos frescos (carne, fruta, verdura)”. Aquellos que carezcan de recursos, “se pueden quedar indefinidamente, pero si tienen alternativas para reorganizar su vida, la trabajadora social buscará la manera de que regrese a su hogar y deje lugar a otro”, señaló. Acerca del proceso de selección, el padre destacó que “previamente hay una entrevista, aunque si alguien viene y golpea la puerta porque está por

pasar la noche en la calle, igual se lo admite y también se le proporciona un plato de comida caliente, fundamentalmente por estos días de fuertes heladas, nieve o lluvia. Si no hay lugar, tiramos un colchón en el piso”. “Nadie pierde su dignidad aunque esté en la calle, tampoco deben perder la esperanza. En la inauguración oficial, tuvimos testimonios hermosos de 20 hombres que llegaron desde la Fundación Emaus de Bariloche. Gente que se recuperó del alcoholismo o las drogas a través de talleres de capacitación laboral o acompañamiento profesional, pero sobre todo con una mirada afectiva y humana”.#

El intendente Pogliano estuvo en la apertura y comprometió ayuda.

7


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Plan de Censo y Limpieza Costera

Las Canteras: juntaron 200 kilos de basura en la playa G racias al “Plan de Censo y Limpieza Costera”, campaña coordinada por el Ministerio de Ambiente junto al municipio de Rawson y el Club de Pesca de Trelew, se retiraron 200 kilos de residuos en playa Las Canteras, al norte de Playa Unión. Paola Ciccarone, secretaria de Ambiente de la capital provincial, contó en Cadena Tiempo que “esos 200 kilogramos de residuos que se recolectaron en los 4 kilómetros de costa, que abarcó la tarea de limpieza costera, lo que nos quieren decir es que nos falta mucho por hacer”. “Si bien estamos avanzando en prevención y concientización ambiental, es mucho lo que falta por comprometerse a los actores sociales, desde la comunidad hasta las actividades económicas y productivas que son las que, por una inadecuada disposición de sus residuos, generan esta aparición de elementos en zonas costeras”. La tarea de limpieza se realizó a raíz de una convocatoria y una invitación que realizó el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable

8

Trelew

Policías interpretaron el Himno en lengua de señas

Los policías hicieron su interpretación en la plaza Independencia.

De la limpieza participaron varios equipos y familias de la comunidad. de Chubut a través de la Dirección de Programas Ambientales. El Ministerio de Ambiente lleva adelante una tarea de relevamiento de censo, costero y limpieza, en diferentes puntos de la costa marítima provincial. “Esta limpieza comenzó en la zona de Los Palos, habitual de pesca deportiva, donde termina el camino y en dirección norte hacia el Sombrerito,

se contabilizaron los 4 kilómetros de costa que es lo que se intervino. Se dividieron a los participantes que incluían diferentes equipos de trabajo y familias de la comunidad que se acercaron para participar. La limpieza consistió en levantar los residuos y diferenciarlos en dos bolsas, una para residuos de origen urbano y otra para residuos de la actividad pesquera”.#

E

n conmemoración del 25 de Mayo, los agentes de la Policía Comunitaria de Trelew interpretaron el Himno Nacional Argentino en lengua de señas. La idea nació tras la propuesta de una de sus integrantes, la cabo primero Marcia Mansilla, que estudió lengua de señas y decidió enseñarle a sus compañeros. En Cadena Tiempo, Mansilla contó que “la idea surgió buscando hacer algo diferente y a la vez inclusivo con la sociedad, por eso quisimos hacer un video con lengua de señas”.

“Nuestra función es acercarnos al vecino. Nos pareció importante aplicar mis conocimientos de señas con mis compañeros. Participaron grupos de policías que trabajan en los barrios, agentes, cabos y sargentos”. Antes de filmar el video, lo practicaron en la división. “Como ya estaba el Cabildo armado en la plaza fue muy lindo acercarnos ahí y mostrar nuestro trabajo. Primero aprendieron la configuración de cómo hacer las señas y después mirando un video lo fueron practicando”. #


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

9

Conferencia “Malvinas nos une: testimonios de la guerra en el aire”

Charla de tres pilotos veteranos de Malvinas T res oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, veteranos de la guerra de Malvinas, brindaron la charla-conferencia “Malvinas nos une: testimonios de la guerra en el aire”, organizada por el Centro de Ex-Soldados Combatientes en Malvinas de Trelew. Son el Brigadier Mayor, Ernesto Osvaldo París, el Brigadier Mario Baeza y el Comodoro Luis Antonio Longar, quienes durante el conflicto estuvieron apostados en la Base Aeronaval de Trelew y Río Gallegos, y regresaron por primera vez al sur del país desde la finalización de la guerra. Hubo estudiantes y profesores de la Escuela 793 “Soldado Simón Antieco”, del Aeroclub Trelew, personal de la Base Almirante Zar. También el Comandante de la Fuerza Aérea Aeronaval N°3, Capitán de Navío, Marcos Bernardo Jonás. El bigadiermayor París manifestó su agradecimiento “por contarles lo que vivimos en 1982. El eslogan que eligieron para esta actividad, ‘Malvinas nos une’ es muy importante. Son palabras que llegan muy profundo en cada uno de los veteranos que estamos en esta mesa o sentados escuchando. Yo agrego que Argentina sin Malvinas, está incompleta”. “Nos sentimos muy satisfechos y halaga-

dos por poder brindar estas charlas que son un derecho y una obligación para transmitir las experiencias que cada uno vivió en lo personal en aquel año tan recordado por todos los argentinos”, agregó. El Brigadier Mario Baeza, otro de los veteranos presentes, contó queen 1982, cuando prestaba servicios en Paraná, fue desplegado junto con sus camaradas en la Base Aérea de Trelew, con aviones de bombardeo. “Estamos transmitiendo nuestra experiencia porque tiene un valor histórico, especialmente para las nuevas generaciones. Fue un conflicto que no esperábamos pero para el que, desde la Fuerza Aérea, estábamos bien preparados y adiestrados. Tuvimos nuestros errores, aviones derribados por aeronaves inglesas, tuvimos a cuatro compañeros caídos aquí, pero el resto pudimos regresar y tener la oportunidad de participar de ataques nocturnos, a baja altura o altura elevadas coordinados por radar, a las posiciones terrestres inglesas. En los libros ingleses queda constancia de las bajas y consecuencias de nuestros bombardeos nocturnos, paradójicamente, desde bombarderos y bombas de fabricación inglesa”, indicó. Hoy los pilotos participarán de actividades en la sede del Centro de Trelew.#

Norman Evans/ Jornada

Los expilotos Ernesto París, Mario Baeza y Luis Longar, durante la charla en el Salón San David de Trelew.


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Destacan el rol de los jardines maternales tras la pandemia

10

Se podrá disfrutar del 30 al 5 de junio

Semana de la Cocina Italiana en Trelew

La propuesta estará disponible en 11 restaurantes de la ciudad.

L El intendente Juan Pablo Luque, participó de las actividades en el Jardín Maternal del CPB San Martín.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, participó de los festejos por el Día de los Jardines y de la Maestra Jardinera. Ycompartió la celebración con docentes, niños y familias del jardín maternal del CPB San Martín. “Nos llena de alegría ver a nuestros chicos encontrarse y disfrutar después de tanto tiempo en el que se vieron impedidos de juntarse”, recalcó. La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia organizó una serie de celebraciones teniendo como encuentro central el festejo en un espacio recreativodel Cordón Forestal. El municipio cuenta con 9 jardines maternales en los barrios, con más de 200 niños y niñas. Según Luque, “es muy importante haber regresado a la presencialidad, porque estos espacios son esenciales para la contención de los chicos, que

estuvieron mucho tiempo encerrados e impedidos de encontrarse con sus pares”. La subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Celia Gandini, afirmó que “los jardines maternales son espacios donde la labor de prevención es importante, ya que a veces se detectan situaciones familiares complejas que requieren ser abordadas, como mala alimentación y maltrato. También trabajamos en conjunto con el área de Salud, efectuando controles, y con la Fundación Crecer, sobre todo en casos de déficit en algún nivel de desarrollo”, explicó. Gandini señaló que “los equipos de los maternales municipales están muy capacitados y cuentan con muchos años de trayectoria. Las familias nos eligen permanentemente y los cupos se llenan rápidamente en los

9 espacios con los que contamos actualmente”. La directora del Jardín Maternal del CPB San Martín, Rosana Barrientos, expuso que “a Luque pudimos mostrarle todo el trabajo que llevamos adelante con los chicos”. “Es una de las fechas más significativas y organizamos una serie de actividades para compartir con las familias durante estos días. Es emocionante disfrutar nuevamente de festejos de este tipo luego de la pandemia, ya que estos años sin actividad fueron tristes, con los espacios vacíos y sin poder ver a los chicos”. “Muchos niños crecieron durante la pandemia, encerrados, y ahora deben aprender nuevamente a contactarse con otras personas. Es maravilloso brindarles oportunidades para que vayan recuperando ese tiempo perdido”, aseveró.#

a Municipalidad de Trelew junto al EnTreTur presentaron la propuesta para la Semana de la Cocina Italiana que se podrá disfrutar del 30 al 5 de junio en 11 restaurantes de la ciudad. Será en el marco del Día de la República de Italia y del Día del Inmigrante Italiano que se festejan el 2 y 3 de junio. Mónica Montes Roberts, gerenta del EnTreTur aseguró: “Nuestro motivo principal es que la gastronomía de Trelew quede en lo más alto en cuanto a productos italianos. Invita-

mos a los vecinos a ingresar a nuestras redes sociales tanto de Turismo como EnTreTur y las de la Asociación Italiana para conocer las propuestas”.

Restaurantes adheridos Mi destino, Bulevú, La casona de Lewis, Casa Telsen, Raíces, La academia, Génesis, Edison House, Jyglo, Resto Hotel Libertador y Olivia serán los establecimientos que contarán con precios especiales en el menú italiano.#

Educación

Convocan al plan FINES I

L

a Coordinación de Educación dependiente de la Agencia de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Trelew, informa a todas personas que se preinscribieron en el Plan FINES I, que la fecha de inscripción definitiva es del 31/05 al 17/06 inclusive. La Municipalidad de Trelew y el Ministerio de Educación firmaron convenio para el desarrollo del Plan

FINES I, siendo la Escuela Nº7718 la institución certificante. La convocatoria para inscripción en FINES I – Deudores, es sólo para egresados en 2020 o años anteriores. Es importante aclarar que, durante el presente ciclo lectivo, Plan FINES no está habilitado para cursar el secundario completo en ninguna localidad de la provincia, por no contar la jurisdicción con la validez nacional correspondiente.#


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

11

Encuentro político en El Hoyo

Agenda Chubut se presenta con una disertación de Marcos Rebasa sobre soberanía energética C on la disertación del especialista en derechos de la energía Marcos Rebasa, el grupo técnico y político Agenda Chubut realizará este sábado su presentación en la localidad El Hoyo, en un encuentro que se realizará desde las 10:30 en el Auditorio Municipal de dicha ciudad, con entrada libre y gratuita. La exposición de Rebasa se denomina “Matriz Energética, desafíos coyunturales sobre la soberanía del recurso” y será la antesala a un espacio dedicado a las consultas y el debate sobre un aspecto central del presente y el futuro de la provincia: la provisión de energía y el dominio de los recursos de los chubutenses. Agenda Chubut está vinculada a la Fundación Patagonia Tercer Milenio y del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, pero incluye a muchos técnicos, dirigentes y militantes de diversos partidos. La presencia de Agenda Chubut se enmarca en un calendario de actividades públicas para mostrar sus líneas de acción en contacto directo con los habitantes del territorio provincial. El taller inicial de este centro de pensamiento se concretó hace pocas semanas en Esquel con una satisfactoria respuesta de asistentes y un debate enriquecedor. “Agenda Chubut es la denominación elegida para conectar a un heterogéneo grupo de mujeres y hombres preocupados por nuestra provincia, su presente y su futuro, que considera vital definir políticas de Estado que permanezcan en el tiempo y que superen por lejos en el orden de las prioridades a la cuestión electoral”, indican sus integrantes. “Entendemos que un principio fundamental es definir políticas de Estado basadas en el debate, el análisis y la informa-

Rebasa expondrá desde las 10.30 en el Auditorio Municipal de El Hoyo. ción técnica de calidad es la condición previa para decidir la participación o no en un proceso electoral”, agregan el documento de presentación.

Quién es Rebasa Exdirector del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá y director de diversas empresas públicas de servicios, actualmente Rebasa asesora a entes reguladores nacionales y provinciales, a cooperativas y a provincias en temas de servicios públicos. Es, además, consultor del BID y de la CEPAL para cuestiones referidas a la regulación eléctrica, profesor en el posgrado de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Y es miembro del Instituto de Energía Scalabrini

Ortiz, además de autor de artículos sobre servicios públicos, recursos naturales e hidrocarburos.

Qué es Agenda Chubut Se trata de un espacio de pensamiento y construcción colectiva de políticas públicas que pretende canalizar un proceso de pensamiento político y proyección con el objetivo de construir un Modelo Alternativo de desarrollo para Chubut. Se trata de una “Usina de Ideas”, un espacio de debate abierto que respeta algunas premisas inalterables: “Entendemos la política, más allá de lo estrictamente partidario, como la principal herramienta que tienen los pueblos para la construcción de su destino. En el espíritu del debate se ha de privilegiar el interés popular, el del trabajador, buscando despojarse

Agenda Chubut, una usina de ideas y construcción colectiva. de elitismos y poniendo por delante, siempre, lo colectivo a lo individual”, dice el documento de presentación del espacio. “Todo debate debe tener como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida del ciudadano, tender hacia el bien común y al interés colectivo. Cada propuesta o idea debe contemplar el trabajo digno como medio natural para lograr los objetivos colectivos.” “Abrevamos en la producción y el trabajo como los organizadores primordiales para el desarrollo de nuestra comunidad. Sumarse al espacio no depende de antecedentes políticos o partidarios –aclaran desde Agenda Chubut-, sino de la voluntad de ser parte de un objetivo superior por encima de lo individual o electoral”. “Es un espacio de participación que emite opinión fundada sobre temas que forman parte de la agenda públi-

ca en función de la interpretación de datos de la realidad económica y social. Y, fundamentalmente, basados en un proceso de diálogo y discusión con actores sociales y políticos directamente vinculados a cada temática”. “Las soluciones a problemas actuales o venideros deben surgir de un espacio de diálogo abierto, plural, objetivo, con rigor técnico en las propuestas y que expanda su marco conceptual y político en la búsqueda de consensos que permitan encontrar propuestas y respuestas válidas para superar los desafíos presentes y futuros en el marco de acuerdos basados en la diversidad y la heterogeneidad”. “Chubut tiene todo lo necesario para ser una mejor provincia. Chubut tiene todo lo necesario para ser la mejor versión de sí misma”, concluye el documento fundacional de Agenda Chubut. #


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

En el Centro de Encuentro de Madryn

Sastre pidió tener la pileta E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, pidió al Instituto Provincial de la Vivienda colocar la pileta para el natatorio del Centro de Encuentro sobre avenida Tierra del Fuego. Allí funciona la sede de la Universidad del Chubut pero quedó pendiendo el ala del natatorio que ahora se buscará desarrollar tras una serie de modificaciones al edificio. El jefe comunal confirmó que “queremos ponero en funcionamiento cuanto antes porque será uno de los natatorios más importantes de Madryn, que podrá disfrutar este amplio sector y todos los vecinos”.

Debieron realizar varias modificaciones al sector donde va a estar instalada la pileta y que demoraron la concreción del proyecto. “Hubo fallas muy importantes que desde el municipio, vamos a poner todo para que esto se termine cuanto antes. La idea es contar en los próximos meses con las puertas abiertas del natatorio”. “El natatorio tiene fallas muy importantes, no tenía ventilación porque era hermético, la pintura estaba donde no tenía que ir, todo invertido pero es el pasado. Lo nuestro es positivo y pensar que este lugar será para que lo disfruten todos los vecinos por-

que es un espacio que Madryn necesitaba hace mucho tiempo”. Además el intendente presentó el proyecto para la remodelación integral de la pista de atletismo en el Parque de la Ciudad. “Pudimos presentar cómo quedará y en los próximos días empezarán los trabajos para tener una pista de atletismo que, sin dudas, será una de las mejores de la Argentina”. Primero habrá que acomodar el suelo porque “la pista es una instalación sobre carpeta. El acomodamiento será lo que más tiempo llevará que no será tan largo. En poco tiempo lo tendremos finalizado al proyecto”.#

12

Salarios pesqueros

El STIA reclama un 70%

Encuentro. El gremio prepara el pedido salarial para las cámaras.

E

l 31 de mayo vence el convenio colectivo de trabajo entre el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación y la CAPIP y las partes negocian una suba salarial en un escenario inflacionario y con la incertidumbre sobre la próxima temporada de pesca. El cuerpo de delegados del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación se reunió con su secretario general Luis Núñez, para evaluar la propuesta que el gremioacercará a la cámara empresaria para intentar el nuevo acuerdo salarial. La negociación apuntará a que los salarios del personal de la pesca no queden por debajo de la inflación. Acordaron insistir en la propuesta que plantea el STIA del 70% como base de partida para la negociación o un aumento de $ 50 mil no remunerativos y el pase al básico en diciembre. Ahora el sector empresarial será quien deberá resolver si acepta o hay oferta alternativa. El presidente de la CAPIP, Ventura Lafuente, había adelantado que “nosotros con las negociaciones vamos a intentar que todos los problemas influyan lo menos posible” en referencia a la coyuntura internacional y la contracción de los mercados. Pese a ello, el empresario había pedido que “sería importante que las negociaciones fuesen tranquilas. Siempre respetamos que la gente tenga un nivel de salario acorde con los niveles de inflación. Este año vamos a intentar a hacer eso y vamos a ver cómo queda la ecuación”.#


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Los bloques no oficialistas piden que Ongarato vaya al Concejo

“El principal responsable es el intendente” L os bloques no oficialistas del Concejo Deliberante de Esquel, informaron detalles del dictamen de la comisión investigadora, sobre el alquiler contratado por la Municipalidad y no utilizado, que atribuyó al exsecretario de Hacienda, Matías Taccetta la responsabilidad por el no cumplimiento de las misiones y funciones a su cargo, en todo el proceso relacionado al “contrato de locación del inmueble, quedando a determinar el grado de responsabilidad del intendente Sergio Ongarato”. María Martínez del Frente Vecinal, fue la vocera con el acompañamiento de Valeria Saunders del bloque Chubut al Frente; Matías Peláez del Frente de Todos, y Hernán Alonso de Por Esquel. Aclaró que no se denominan bloques opositores, sino no oficialistas, e informó que fueron notificados ayer por la mañana del dictamen. Señaló que estaba la constancia que el intendente Sergio Ongarato había sido notificado, y por mesa de entrada presentaron una solicitud al presidente de la comisión investigadora, Gerardo Filippini, para que informe qué día se realizará la sesión con la presencia del intendente, para que haga su descargo y se le puedan formular preguntas. También quieren saber en qué medio se publicará el llamado a sesión, con un plazo de cinco días corridos para su concreción, tal lo indica la ley. Respecto de que Taccetta es el principal responsable del proceso de contrato del alquiler que no utilizó el municipio, Martínez recalcó que “esa es una interpretación que hace Cambiemos, no es lo que dice la comisión investigadora. En el dictamen, los bloques no oficialistas decimos que el principal responsable es el intendente, como también lo dicen la ley y el sentido común”. “El responsable político principal, es el intendente Sergio Ongarato”, insistió la concejal del Frente Vecinal para acotar que como exfuncionario municipal, Taccetta también es responsable “pero no el principal”. Preguntada la vocera qué puede suceder de máxima con Taccetta y Ongarato una vez que se presenten a hacer el descargo, sostuvo que “con el exse-

cretario de Hacienda, nada, porque la potestad que nos da la ley de corporaciones municipales es que si después de la sesión (especial), entendemos que hay responsabilidad política, se podrá suspender o destituir al intendente, aspecto que analizaremos entre los nueves concejales que integramos la comisión investigadora”. Aclaró que de las dos imputaciones posibles, al contador Taccetta no lo alcanzaría dado que ya no está en funciones. También advirtió que no se puede cuestionar a la comisión investigadora, porque se conformó con posterioridad a la presentación que

realizaron sus bloques en la Fiscalía. Seguidamente remarcó que el Concejo Deliberante en su totalidad no designó un asesor legal, sino que los presentó Cambiemos. María Martínez dejó bien aclarado que para consensuar el dictamen trabajaron el martes hasta las 16 horas, porque el bloque Cambiemos quería dejar sentado que no había ninguna responsabilidad política en el asunto, y “luego de varias horas de discusiones, logramos llegar al dictamen que firmamos todos, porque no había sustento decir que no había responsabilidades”.#

Pronunciamiento. Parte de los ediles aclararon sobre el dictamen.

13


PROVINCIA_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

No estaba pronosticada

Una nevada sorpresiva

Pérez Catán descartó ser candidato

Constituyen la conducción del Chusoto en Esquel

14

Plenario de Igualar

“Si no propongo empleo soy un caradura”

Anuncio. Pérez Catán aseguró que habrá listas en todos los rincones.

E Manto blanco. Una postal de Esquel tras una nevada sin pronosticar.

E

squel y la zona amanecieron con una inesperada nevada. Fue leve pero suficiente como para poner el manto blanco. Hubo dificultades para vehículos y peatones, por lo resbaladizo de calles y veredas. Sorpresivo porque no estaba pronosticado el fenómeno, y quienes temprano se aprestaban a salir a trabajar, se encontraron con la nevisca. De inmediato comenzaron comentarios e imágenes en las redes sociales, con la linda postal en toda el área. El Sistema de Estacionamiento Medido suspendió el cobro por la mañana, debido al clima. Sí mantuvo abiertas sus oficinas administrativas

en el centro, para trámites de pagos de multas, carga de crédito y pago de impuestos. Se recomendó circular con extrema precaución por hielo y nieve en las calles: a baja velocidad, evitar frenadas bruscas, y encender luces reglamentarias a fin de señalar las maniobras de giro con la debida anticipación. La Secretaría de Obras Públicas tiró arena en distintos sectores para facilitar la adherencia al circular y Vialidad Nacional advertía sobre el estado de las rutas de acceso, tanto la 40 como la 259 que comunica a Esquel con Trevelin, con carpeta asfáltica húmeda y con algo de nieve y hielo. #

sta tarde quedarán formalmente constituídas las nuevas autoridades de la Casa local de Chubut Somos Todos en Esquel. Se realizará una reunión a las 15:30 en la avenida Ameghino al ingreso a la ciudad. Asistirá el presidente del partido a nivel provincial, Máximo Pérez Catán, quien adelantó que asumirá la presidencia de la conducción en Esquel Carmen Aravena, con miras a la tarea de militancia para 2023. Esperan la presencia de partidarios de otras localidades vecinas. El objetivo dijo el dirigente es comenzar a consensuar un plan de trabajo en la Cordillera. Remarcó que los partidos políticos realizan acciones todo el tiempo, no sólo para una campaña electoral. “Ahora hay que reposicionar los cuadros políticos, fomentar los liderazgos, organizar la campaña y hacer cursos de capacitación”, sostuvo. Además indicó Pérez Catán que evaluarán qué clase de propuesta electoral van a encarar, elaborando un plan y buscando los mejores candidatos. Con la puesta en marcha de las Casas locales y sus autoridades, iniciarán la tarea de perfilar a posibles candidatos para el año que viene. Aseguró que Chubut Somos Todos presentará candidatos en todas las categorías y en todas las localidades, considerando que “nuestro partido ha sido protagonista principalísimo

en cada elección”, enumerando los triunfos desde el 2015, a excepción del 2021. El director del IAC recordó que su espacio político siempre fue a comicios en alianza con otras fuerzas, y no será la excepción 2023, en cuyo marco presentarán al mejor candidato a gobernador que surja de los partidos que integren la coalición. En su caso, Pérez Catán afirmó que tiene muchos años, que tiene experiencia, y está capacitado para el desafío. “Pero –recalcó-, no soy el mejor candidato; sino el candidato que pueda impulsar Chubut Somos Todos, más vital, más joven, y que tenga una mirada más fresca de la política, para ofrecer a la gente que está buscando un recambio, la aparición de nuevos liderazgos. Seguramente yo no voy a ser candidato a gobernador”. Luego señaló que Mariano Arcioni sigue firme en el espacio, y lidera las conversaciones con otras fuerzas, en pos del frente electoral a conformar para 2023. Se refirió a dirigentes de Esquel. Indicó que Crhistian Paquini, candidato a intendente en 2018, decidió alejarse de la política activa un tiempo, no obstante mantiene conversaciones. De Luis María Aguirre el presidente del ChuSoTo dijo que está muy activo en su función de presidente de Lotería, y trabajando en la conformación del Frente Renovador en la provincia.#

Comparada y sus definiciones.

E

sta tarde se llevará a cabo el primer Plenario Provincial del partido Igualar en Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad, los dirigentes que concurrirán, firmarán un convenio de adhesión y trabajo conjunto, de cara a las próximas elecciones. Estará presente Javier “Chino” Comparada, referente de Igualar en Esquel y precandidato a intendente. Previo a su viaje, afirmó que están en el objetivo de constituir el partido a nivel provincial, y se ha sumado mucha gente. Para el cónclave de hoy esperan representantes de varias localidades. Remarcó que hay varios proyectos y están en contacto permanente con el dirigente Luis Catalán de Puerto Madryn, que tiene elaboradas propuestas interesantes, que Igual quiere incorporar. Asimismo Comparada indicó que se están sumando otros espacios políticos a las ideas del partido, que a nivel nacional lidera Carmela Moreau. El trabajo comenzará porque si bien aún no hay fechas, se aproxima el año electoral, reflexionó. Recalcó que se están perfilando posibles candidatos en otras ciudades como Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, y no descartan presentar candidato a gobernador en el 2023. El “Chino” tenía planificado comenzar a visitar familias en la ciudad. Pero razones de índole familiar hacen que postergue esa actividad para más adelante. Dijo que la falta de trabajo en Esquel es una cuestión que lo desvela, y pienso que “cualquier persona que quiera ser candidato de cara al 2023, debe tener un proyecto claro y conciso, de cómo generar condiciones de trabajo”. En el mismo sentido sostuvo que “me gusta ser práctico; analizar cuál es el problema de los vecinos, y el problema es que no hay trabajo. Si me presentó como candidato, y no llevo una propuesta que le resuelva la situación aunque sea a una mínima parte de la población la oportunidad de tener un trabajo, soy un caradura”.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_28/05/2022_PÁG.

15

Fútbol

Las Mujeres Superpoderosas de Atlas

C

itius, altius, fortius. Es el lema de los Juegos Olímpicos, cuya traducción es la siguiente: Más rápido, más alto, más fuerte. Fue ideado por el Barón Pierre de Coubertin, padre del olimpismo moderno, quien no estaba muy de acuerdo con la inclusión de la mujer en el deporte. “El deporte femenino no es práctico, ni interesante, ni estético, además de incorrecto”, reza una de las frases atribuidas a Coubertin. Paradojas de la vida, un grupo de mujeres oriundas del corazón geográfico de Chubut enaltece los valores del olimpismo a la máxima expresión.

Pasión y esfuerzo El equipo femenino de Atlas de Trelew es la sensación del torneo de la Liga del Valle. Quinto en la tabla de posiciones, está a un paso de clasificar a la Copa de Oro, la fase del certamen que reunirá a los ocho mejores clubes de la etapa inicial. Sus integrantes, en su enorme mayoría residentes en Paso de Indios y miembros del club homónimo, han superado indecibles obstáculos con tal de presentarse y competir. Pese a que el club no dispone de un transporte propio, el hecho de estar ubicadas a 330 kilómetros de la sede de su club no ha impedido a estas damas participar del certamen. Valeria Currumil, la enfermera de 40 años cuya historia se ha narrado aquí y ha arribado a TN y Telefé entre otros medios nacionales, vive a

400 kilómetros de Trelew, en Cerro Cóndor. Debe hacer 800 por semana, como mínimo, para jugar al fútbol. “Estamos muy orgullosas de lo que estamos haciendo, nos cuesta mucho. No disponer de un transporte fijo es una complicación. Pero de una u otra forma, salimos a la cancha”, expresó en Tiempo Deportivo Malena Ñanculeo, referente y goleadora del equipo que fue arquera por necesidad en un partido en la octava fecha. Ante CEC, Ñanculeo debió ubicarse bajo los tres postes por la ausencia de las goleras del equipo dirigido por su padre Patricio. Atlas ganó por 3-0.

Olimpismo puro La tenacidad mostrada por estas mujeres es la perfecta entonación del olimpismo. “Más rápido, más alto, más fuerte” no es una invitación a conseguir medallas. Es un mensaje orientado a la superación humana, a la búsqueda de la excelencia pese a cualquier obstáculo. “Más rápido, más alto, más fuerte” es el lema que orienta a este equipo de leonas. El sábado algunas de sus jugadoras debieron hacer dedo para jugar ante Guillermo Brown en Puerto Madryn. Estuvieron 4 horas a la vera de la Ruta 3 hasta que apareció el vehículo salvador. Pese a ello, Atlas dio batalla y perdió por un exiguo 3-1. El miércoles último, sucedió una escena similar en la Ruta 25, bajo un frío antártico. Se averió uno de los vehículos que transportaba a las futbolistas, hecho que las obligó a hacer dedo por segunda vez en cuatro días por varias horas. Una de ellas fue Patricia Ortea, otra referente del plantel y hermana de Fernando, titular de Atlas.

Extraordinarias, las jugadoras de Atlas están logrando un rendimiento deportivo colosal.

La hazaña Empezaron en desventaja ante Mar-Che pero revirtieron el marcador para lograr un triunfo por 2-1, que prácticamente las depositó en la Copa de Oro. Como complemento varias de estas jugadoras también arribaron a la final de la Liga Kiñewen de futsal con los colores del Club Paso de Indios. En

el partido decisivo competirán ante Suela Caramelo, equipo de fuste de Puerto Madryn.

Superpoderosas Todo esto no implica invisibilizar el esfuerzo realizado por los planteles masculinos de Atlas, que realizan un esfuerzo idéntico sin los mismos resultados. Se trata de destacar la la-

bor que está desarrollando el equipo femenino. Estas mujeres habrían cambiado el modo de pensar de Pierre de Coubertin respecto de la presencia de la mujer en el deporte. Ellas enarbolan a la perfección el mensaje y los valores olímpicos que Coubertin tanto pregonó. Son ellas, las Mujeres Superpoderosas de Atlas.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_28/05/2022_PÁG.

16

Visita a Sacachispas

Brown busca la segunda victoria al hilo L uego de la victoria ante Mitre de Santiago del Estero, Guillermo Brown visita a Sacachispas este sábado desde las 15 horas, por la 17ta fecha de la Primera Nacional. El elenco madrynense se prepara para una nueva presentación fuera de casa y para eso enfrentará al equipo de Villa Soldati, quien atraviesa un mal presente en el torneo, aunque en su última presentación obtuvo tres puntos importantes. El árbitro será Juan Pafundi. La delegación que viajó hasta Buenos Aires, tuvo inconvenientes en su llegada a Buenos Aires. El plantel quedó varado a kilómetros de Conesa, donde pasó la noche, este viernes al mediodía pudo trasladarse hasta Bahía Blanca y desde allí, viajaron en avión en horas de la tarde. Tras el triunfo ante los santiagueños, Yllana y sus dirigidos planificaron el compromiso frente al Lila. Sin Cristián García, que deberá purgar una fecha más de suspensión, Yllana volvería a apostar por Juan Ignacio Silva en el mediocampo. En cuanto a las dudas, una estaría en defensa y la otra en el ataque. José Villegas y Agustín Sandona se disputan un lugar en la zaga y entre Agustín Colazo y Flavio Ciampichetti, saldría el reemplazante de Iván Arbello.

Daniel Feldman / Jornada

SACACHISPAS GMO. BROWN Cesar Atamañuk F. Perrone Adrián Martínez Villegaso Sandona Damían Ledesma F. Mancinelli Rodrigo Díaz F. Rodríguez P. M. Grance R. González Diego Castañeda J. I. Silva Federico Marin Renso Pérez Iván Becker Gabriel Navarro B. Obregon E. Obregón R. Giacomini Colazo o Ciampichetti Alan Sombra Sergio González DT: L. Lemos DT: A. Yllana

Árbitro: Juan Pafundi. Estadio: Beto Larrosa. Hora: 15:30. Trasmisión: TyC Sports Play. Acerca del anfitrión, el equipo dirigido por Leonardo Lemos viene de sumar tres puntos vitales ante Chacarita en condición de visitante y ahora buscará revalidar lo hecho en San Martín. Sacachispas se encuentra en la parte baja de la tabla con 14 puntos y está a cuatro de la zona de descenso, hoy ocupada por Santamarina de Tandil y Tristán Suárez. En referencia al posible once, Lemos utilizaría la

Habría cambios en el equipo conducido por Andrés Yllana, que busca el triunfo en Soldati. misma formación que venció a ‘Chaca’. Tras la llegada de Martín Perafán, el futbolista Facundo Ferrero no continuará en Guillermo Brown y a partir

de este lunes dejará de ser jugador del club. Mientras, la dirigencia sigue trabajando en la llegada de dos refuerzos más: uno en el mediocampo y

otro en la delantera. Historial: Será el primer enfrentamiento oficial entre Sacachispas y Guillermo Brown. Este año ambos jugaron un amistoso.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

En Gaiman

Safari: comienza la acción E l Safari Pista Zonal vuelve este fin de semana al Automoto Sargento Cabral de Gaiman, con la realización del Gran Premio “Petroex S.A.”, correspondiente a la tercera fecha del campeonato 202t2. Las inscripciones cerraron el jueves con 82 inscriptos entre las cuatro categorías, que regresan al trazado valletano por segunda vez. La primera fecha se corrió en Gaiman y los ganadores fueron Nicolás Vales, en los 850cc; Fernando Przybytek, en la Multimarca Delantera 1.6; y Roberto Paz se alzó con las victorias en los 4 Cilindros y la Simple Tracción Limitada, logrando un hito en el Safari Pista Zonal.#

La sede de la jornada de safari que se desarrollará este fin de semana. 12:00 4CP 12:10 4 CP 12:20STL

Pruebas tanques llenos (5 min)

8 a 12 Administrativa y Técnica

12:30 STL 12.50 Reunión de pilotos

10:00 TPZ 850

Primera tanda pruebas (6 min)

Clasificaciones (3 vueltas)

10:05 MD 1.6

10:00 TPZ 850

13:20 TPZ 850

10:10 4 CP

10:10 TPZ 850

13:50 MD 1.6

10:15 STL

10:20 MD 1.6

14:20 4 CP

Series (5 vueltas) 4 CP

10:30 MD 1.6

14:50 STL

11:00 Primera

10:40 4CP

Series (5 vueltas)

11:15 Segunda

10:50 4 CP

TPZ 850

STL

11:00 STL

15:05 Primera

11:30 Primera

11:10 STL

15:20 Segunda

11:45 Segunda

Segunda tanda pruebas (6 min)

MD 1.6

Finales (12 vueltas todas las categorías)

11:20 TPZ 850

15:35 Primera

13:30 TPZ 850

11:30 TPZ 850

15:50 Segunda

14:00 MD 1.6

11:40 MD 1.6

Domingo 29 de mayo

14:30 4 CP

11:50 MD 1.6

9 a 12 Administrativa y Técnica

15:00 STL Podios: 16:00.

Sábado 28 de mayo

17

Deportivo Madryn

Paliza del “Aurinegro”

Deportivo Madryn goleó 3-0 a Defensores del Parque ayer en casa.

P

or la 12a fecha del Torneo Apertura 2022, Deportivo Madryn, pro la Zona 1, se impuso en condición de local 3-0 ante Defensores del Parque. Joaquín Obdrazalek, Ma-

tías Maidana y Enzo Arancibia convirtieron los goles del “Aurinegro”, que se mantuvo en el sexto puesto y alcanzó la línea de 14 puntos. Hoy continúa la fecha (ver en la web de Jornada).#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Ministerio de Salud de la Nación

Viruela del mono

El primer caso fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Nación y se trata de un paciente de 40 años que había

L

Confirman primer caso de viruela del mono en el país y evalúan un segundo regresado de España. Se estudia un segundo caso sospechoso en un residente español de visita en Argentina.

E

l Ministerio de Salud de la Nación anunció que detectó un nuevo caso sospechoso de viruela del mono en un residente español que se encuentra de visita en la Argentina y confirmó como positivo el del hombre que desde el domingo se encontraba aislado y bajo tratamiento por esa enfermedad, de la cual ya se reportaron más de 300 contagios en todo el mundo. La cartera sanitaria confirmó, a través de un comunicado, “un nuevo caso sospechoso de un residente en España que se encuentra de visita en nuestro país” y precisó que ese paciente está “en la Provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primer caso”. “La persona presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada”, indicó el documento y puntualizó que ese paciente llegó al país el 25 de mayo, comenzó sus síntomas ayer y “se encuentra en buen estado general, aislado, y recibiendo tratamiento sintomático”. La cartera sanitaria precisó, además, que se realiza un seguimiento clínico de todos los contactos estrechos de este segundo caso y evalúa la situación epidemiológica de los mismos que no registraban ningún síntoma. Las muestras de este paciente ya se encuentran Servicio de Microscopia Electrónica, Departamento de Virología, INEI- ANLIS Carlos G. Malbrán para dar con un diagnóstico etiológico. El domingo pasado las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso sospechoso de viruela del mono, una persona que había estado en España

Argentina confirmó el primer caso en Latinoamérica, que se suma a los 379 que se registran en el mundo. entre el 28 de abril y el 16 de mayo y que, tras presentar los primeros síntomas fue aislado inmediatamente para su tratamiento. Ayer a la mañana, el Ministerio confirmó que el “el resultado de la reacción de amplificación por PCR del caso es positivo” y dijo que “a su vez, la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias del clado de África Occidental”. En biología, un clado es un grupo de seres vivos formado por las especies que comparten un rasgo genético específico que heredaron de algún antepasado en común, del cual evolucionaron. Según el Ministerio de Salud, la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al pri-

mer caso dio “de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático-africano del género Orthopox”. “Este resultado es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral”, aportó el documento de Salud. Asimismo, la “secuenciación genómica bajo el método Sanger” advirtió un “muy alto porcentaje de homología con secuencias de Monkeypox del clado de África occidental como todas las que se están encontrando en los nuevos casos de viruela símica alrededor del mundo”.

“El paciente se encuentra en buen estado, realizando tratamiento sintomático y sus contactos estrechos bajo control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas a la fecha”, añadió el Ministerio. De este modo, Argentina confirmó el primer caso de viruela símica en Latinoamérica, que se suma a los 379 que se registran en todo el mundo según los datos aportados por la Organización Mundial de la Salud, mientras otros 76 se encuentran a la espera de confirmación. La viruela del mono es un ortopoxvirus que causa una enfermedad con síntomas similares a los de la viruela pero menos grave, y es una enfermedad endémica en varias regiones africanas.#

18

La OMS advierte que podría ser la “punta del iceberg” os casos de viruela del mono registrados en las últimas semanas fuera de los países donde suele circular la enfermedad podrían ser la “punta del iceberg”, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud, aunque pidió no entrar en “pánico” y aseguró que, si se ponen en marcha medidas adecuadas, “probablemente” se podrá contenerla. “No sabemos si solo estamos viendo la punta del iceberg”, dijo Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS durante una sesión informativa. Las investigaciones preliminares no parecen indicar que el virus haya cambiado o mutado, por lo que Briand consideró que es posible detener la propagación, aunque añadió que los expertos están tratando de determinar las causas de esta “situación inusual”. “Tenemos una buena oportunidad para detener la transmisión ahora. Si ponemos en marcha las medidas adecuadas, probablemente podamos contener esto fácilmente”, explicó. El Reino Unido fue el primer país en informar casos de viruela del mono el 7 de mayo y desde entonces se reportaron cerca de 200 a la agencia sanitaria de la ONU desde países donde el virus no es endémico. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades estimó un total de 219 casos. La viruela del mono es endémica en once países del este y del centro de África, pero en las últimas semanas hubo casos en más de 20 otros países, incluido Estados Unidos, Australia, Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea y Argentina. El Ministerio español de Sanidad notificó ayer un total de 98 casos, un poco más que Reino Unido, donde se registraron 90 infecciones confirmadas y en Portugal la cifra asciende a 74.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

El medio aguinaldo del mes próximo quedará exento de los descuentos

Miguel Pesce

Elevaron el mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 280.792 E E l Gobierno anunció ayer la suba del piso del impuesto a las ganancias, para la cuarta categoría, a 280.792 pesos, que comenzará a regir desde el 1° de junio y el medio aguinaldo del mes próximo quedará exento de los descuentos del tributo. El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunciaron la modificación junto a los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada. La medida eleva el actual piso de $225.000 hasta los $280.792 y además de actualizar el mínimo no imponible de Ganancias, el Gobierno anticipó que el medio aguinaldo de junio quedará excluido del pago del impuesto. Según la normativa vigente, el aguinaldo queda alcanzado por el impuesto a las ganancias cuando el promedio de las remuneraciones brutas del año supera el piso mínimo a partir del cual se paga el tributo. Ahora, con la decisión oficial confirmada este viernes, el medio sueldo anual complementario no estará afectado. Antes del anuncio formal, se llevó adelante una reunión puertas adentro en Balcarce 50, en el salón Eva Perón. El primero en llegar a la Casa Rosada fue el presidente Fernández,

El anuncio de la nueva medida estuvo a cargo del ministro Guzmán. seguido por Guzmán, según lo que se pudo observar. Acuña cruzó las puertas del largo pasillo del Salón de los Bustos a las 11:22 y minutos después ingresaron Pablo Moyano y Daer, juntos. El último en sumarse fue Massa, con una demora de casi media hora, alegando haber quedado atrapado en un embotellamiento de tránsito en la ciudad de Buenos Aires. En ese encuentro incluso se habló de fútbol,

además de los detalles del propio anuncio económico, comunicados luego en una conferencia de prensa en la que los líderes sindicales se mostraron junto al titular del Palacio de Hacienda y al presidente de la Cámara de Diputados, en respaldo a la medida. Según precisaron fuentes oficiales a NA, Guzmán llevó el número cerrado a la reunión, 280.792 pesos. En sus declaraciones a los periodistas, Massa

“La inflación se va a desacelerar en los próximos meses”

procuró bajar un claro mensaje político, al asegurar que no hubo “presión” ni “extorsión” en su pedido de inmediata actualización del piso del impuesto a las ganancias. “No se trata de que gana uno u otro, acá ganaron los trabajadores. Debatir y discutir soluciones para resolver soluciones; no es malo ni pelea”, dijo. En varias oportunidades reiteró que la decisión fue del presidente de la Nación, tratando de minimizar las idas y vueltas que generó la medida en el seno del Gobierno. “La semana que viene terminan de cerrar dos paritarias, ahí queda consolidado el RIPTE (sistema que define la actualización) y una vez consolidado, sale el decreto que incluye la exclusión del aguinaldo del pago del impuesto a las ganancias”, explicó Massa. Además, agregó que la medida apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y remarcó que el sueldo “es una remuneración, no una ganancia”. Por su parte, Guzmán, a quien Massa urgió en las últimas horas para que suba el piso de este tributo, enfatizó que la medida quedará “efectiva a partir del 1° de junio” y subrayó que “no tiene ningún impacto” en las metas fiscales acordadas recientemente entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). #

Nueva polémica

Milei: “Estoy a favor de la libre portación de armas”

E

l diputado liberal Javier Milei protagonizó una nueva polémica al sostener que está a favor de la libre portación de armas, días después de la masacre en Texas, protagonizada por un joven de 18 años que dejó el saldo de 21 muertos. “Estoy a favor de la libre portación de armas, definitivamente. Como seguidor de Gary Becker (economista estadounidense), adherente a su teoría y a la evidencia empírica cuando a una actividad le bajás el costo y aumenta el beneficio esa actividad se expande”, argumentó el economista. Y agregó: “Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes, por más que se lo prohíban, la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia”. Por otro lado, en declaraciones al canal de noticias Todo Noticias (TN), Milei habló del debate que marca a fuego a las fuerzas que forman parte de Juntos por el Cambio en torno a su integración a la principal fuerza opositora y volvió a descartar la posibilidad de sumarse. “Para ser parte de un nuevo fracaso no quiero estar ahí. De esto se sale abrazando nuevamente las ideas de la libertad, no puedo unirme -por fines electorales- con colectivistas, ya sea la Unión Cívica Radical, que es la internacional socialista, la Coalición

Cívica, que es un desprendimiento por izquierda del radicalismo, y tampoco con las ´palomas´ que forman parte de la coalición”, indicó el liberal. Además, sostuvo que la política “debe ordenar el tablero político” para ubicar por un lado a “los colectivistas” y, por otro, a los que “abrazan las ideas de la libertad”. En la misma línea, afirmó: “Cada vez que se hicieron estos frentes electorales para

ganar una elección, fueron exitosos en lo electoral pero fracasaron en la gestión. La Alianza fue exitosa para ganarle al peronismo, lo logró y fue un Gobierno desastroso”. “Cambiemos fue un armado electoral para ganarle al kirchnerismo, fue sumamente exitoso, no solo le ganó sino que en la elección de medio término arrasó y, sin embargo, el Gobierno también fue un fracaso y cuando

19

aparece esa idea de que los peronistas solo pueden gobernar porque tienen vocación de poder, nos encontramos con el Frente de Todos que es un Gobierno aberrante”.#

l presidente del Banco Central, Miguel Pesce, estimó ayer que la inflación se va a desacelerar en mayo y consideró que esa baja tendrá un ritmo “persistente pero paulatino” en los próximos meses, incluso en aquellos en los que impacten los aumentos de tarifas. “Esperamos que la inflación se desacelere. Lo hemos visto en abril, lo estamos viendo en mayo. Prevemos un proceso de desaceleración persistente pero paulatino, para llegar a niveles normales de inflación”, sostuvo el funcionario. Pesce comentó acerca de lo sucedido a fines del año pasado y principios de éste: “Hemos tenido shocks de commodities, especialmente de alimentos y energía, lo cual ha acelerado la inflación porque impactó en los precios relativos. Pero es un efecto que se va perdiendo en el tiempo”. En declaraciones radiales, el jefe de la autoridad monetaria consideró que la Argentina “es un país con una larga experiencia inflacionaria y los sectores de la economía tienen mecanismos para no perder ingresos relativos y eso fija pisos más altos que en cualquiera de los otros países”. Además, comentó que los efectos que tienen los aumentos de la tasa de interés en la inflación “son relativos” y dijo: “En general, la inflación expresa que el sistema de precios tiene un conflicto en la distribución del ingreso”. El funcionario recordó: “Hubo aceleraciones fuertes de la inflación cuando hubo shocks devaluatorios, como en 2017, 2018 y 2019. Es que las modificaciones bruscas en los tipos de cambio provocan reacción en los precios relativos”. También aseguró que no hay riesgo de estanflación: “Es cierto que la Argentina tuvo limitaciones en el sector externo pero las exportaciones vienen creciendo y eso nos va a permitir desarrollarnos”, puntualizó.#


policiales_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

20

Sorpresiva evidencia en medio del juicio en Rawson

Causa Langostinos: apareció un video anónimo con una charla que puede ser clave para la defensa

E

l tribunal del juicio por el traslado ilegal de langostinos admitió en medio del debate la incorporación, como prueba, de un video aportado por el defensor del imputado Martín Pala. Según el abogado Juan Lagos, el video le llegó “de manera anónima” durante el feriado del miércoles. Tras deliberar los jueces Karina Breckle, Sergio Orlando y César Zaratiegui por unanimidad hicieron lugar al pedido no obstante la oposición del fiscal general Fernando Rivarola. El video fue obtenido por el imputado de manera subrepticia, según el parte de prensa de Fiscalía. Su contenido está relacionado con una conversación mantenida con un chofer de la Secretaría de Pesca. En la audiencia algunos testigos de la defensa dieron cuenta del contenido de ese video. Hasta el momento son sólo dichos de testigos que vieron los videos y ahora el Tribunal tendrá que cotejar esos dichos, con los registros que allí se encuentran, independientemente de otras valoraciones que realizará.

Pendrive El jueves, antes de seguir con los testigos programados, el abogado Lagos sorprendió con el pedido de in-

les. Incorporarlo sería como volver al principio del proceso”, expresó en alusión a la importancia de la audiencia preliminar en donde las partes- deben señalar con claridad las pruebas a ser tenidas en cuenta en el en juicio oral y público.

“No tiene mucha lógica”

Audiencia. Una postal del debate en el cual apareció una evidencia que puede volcar las opiniones. corporación del video como prueba. Dijo que “recibimos de manera anónima un pendrive. Se había perdido en el allanamiento que realizaron en el domicilio de Pala. Por eso lo quere-

mos incorporar como prueba”, dijo, alegando aspectos vinculados con el legítimo derecho a la defensa e invocando legislación internacional. “En el expediente ya se sabía de este

video, se perdió y por eso no lo habíamos ofertado como prueba”, afirmó. Para el fiscal Rivarola el video “no es una prueba extraordinaria. Me opongo por razones legales y procesa-

“Desconozco los motivos por los cuales no se ofreció como prueba en el momento que correspondía. Desconozco también su contenido, cómo fue obtenida la grabación, quién la realizó, la fecha en que se hizo, si fue editado o modificado. Todos estos aspectos deben ser controlados para determinar si la prueba es válida”, dijo Rivarola al expresar su oposición. “Además, se habla de dos videos y ahora parece que son cuatro”, manifestó tras conocerse la decisión del Tribunal. Y agregó sobre los dichos de Lagos: “La forma en que ahora apareció el video, no tiene mucha lógica. No entiendo cómo se perdió y por qué aparece ahora”. El debate se interrumpió. Ahora Rivarola tiene un plazo de diez días para analizar si desde el punto de vista técnico el video tienen verosimilitud como prueba o si fue alterado, según la gacetilla fiscal.#


policiales_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Puerto Madryn

Droga a 20 metros de la Escuela 775 E l personal de la División Drogas y Leyes Especiales realizó un allanamiento y registro domiciliario en calle Gallastegui, entre Alem y Rivadavia, donde se secuestró droga que se comercializaba bajo la figura de narcomenudeo en Puerto Madryn. Las actuaciones fueron el resultado de una investigación realizada por el personal de la División luego de recibir denuncias anónimas que alertaban de movimientos de adolescentes en el domicilio a lo largo del día. En la vivienda reside el joven V.A. (18), junto a su grupo familiar, que desarrollaba actividades de narcome-

nudeo a 20 metros de la escuela de Nivel Secundario Nº 775. Esto acrecentaba el riesgo que los potenciales los clientes fueran, en su mayoría, jóvenes menores de edad que salían de la escuela en horas de la tarde y acudían al domicilio donde eran provistos de la sustancia por parte del imputado. Durante la inspección se procedió al secuestro de 20 gramos cannabis sativa, fraccionados en dosis de nylon, además de recortes varios y celulares. El Juzgado Interviniente dispuso la imputación en libertad del joven que sin embargo quedó sujeto a citaciones judiciales.#

Estupefacientes. Los investigadores sospechan que la venta pudo involucrar incluso el ámbito escolar.

Ciberestafa de Lago Puelo a Monte Grande

Pastor allanado S iguiendo la pista de una ciberestafa, se llevó a cabo un allanamiento en un templo evangélico de la localidad bonaerense de Monte Grande. Se secuestraron celulares, una notebook y dispositivos de almacenamiento de datos. La investigación se inició a partir de la denuncia de un vecino de Lago Puelo. El damnificado denunció que aproximadamente el 9 de enero, usando la plataforma Mercado Libre, compró un púlpito a un vendedor que refirió llamarse Marcelo Prudente. Decidieron negociar por WhatsApp. El vendedor le indico que tardaría al menos cinco días para terminar el trabajo, acordando forma y color. La transacción se llevó a cabo por el monto de $34.000 pesos. El 5 de febrero volvió a contactar al vendedor solicitando una explicación por la demora, éste se comprometió a despachar el producto el lunes si-

guiente. La transferencia se hizo a una cuenta de Mercado Pago. El vendedor le envió una foto de un paquete de las dimensiones acordadas, recubierto con nylon negro y cintas de frágil, con un cartel que señala “FrágilVidrio”. Al momento de la denuncia transcurrieron 60 días, sin que se le remitiera número de seguimiento, no que llegara el producto, ni documentación alguna que acredite el envío. La investigación permitió dar con la identidad y domicilio de quiénes sería autores del engaño: un pastor y su pareja. Con esta información, el abogado de Fiscalía, Agustín Hermosilla, realizó un pedido de autorización de allanamientos. Una vez autorizada la medida, se realizó un allanamiento en la vivienda, requisa vehicular y requisa personal. Los secuestros deberán ser enviados a la Fiscalía de Lago Puelo para su peritación.#

Operativo. Una postal del procedimiento tras la ciberestafa a un vecino de Lago Puelo.

21


policiales_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

Expareja del dueño

Se robó $ 40.000 de agencia de quiniela

E

l jueves siendo las 21:30 aproximadamente en la Comisaría Segunda de Esquel se recepcionó una denuncia formulada por la empleada de una Agencia de Quiniela ubicada en la avenida Ameghino al 1.900. Narró que se encontraba en dicha Agencia, siendo las 20:20 horas, y en circunstancias que se encontraba atendiendo al público, se presenta la expareja del propietario de la Agencia, que se encontraba en el lugar, diciéndole que se apersonaba a buscar la recaudación.

Armada La denunciante agregó que le respondió que no lo haría y ante la negativa la mujer se levantó la remera, exhibiendo aparentemente un elemento que podría llegar a ser algún tipo de arma de fuego. Bajo esa amenaza, se llevó la recaudación que ascendía a $ 40.000. En el marco de la investigación iniciada, en el transcurso de la madrugada de ayer, se realizaron allanamientos, con resultados negativos. En cuanto a la mujer que fuera identificada como la expareja del propietario del local, tampoco fue localizada. Resta aguardar la pesquisa.#

22

Intento de homicidio en Trelew

Discutieron, lo corrió, disparó 8 veces y ahora estará en preventiva tres meses E n tribunales en Trelew se llevó a cabo una audiencia de control de detención donde se encuentra imputado el joven Junior Tolosa, por tentativa de homicidio en perjuicio de Dylan Currumil, según la presentación del Ministerio Público Fiscal, a través del funcionario Gustavo Antón. Según su relato, el 10 de mayo cerca de las 19.25 Currumil, acompañado por otra persona, fueron a comprar a un kiosco de William Davies y se cruzaron con otros dos sujetos, uno de ellos Tolosa, intercambiando palabras de mala manera, incluyendo insultos con incentivación a la pelea, Al regresar del comercio hacia su domicilio, Currumil fue agredido con disparos por parte de Tolosa, que se encontraba en la vereda. Disparó ocho veces para matarlo mientras la víctima corría hacia su casa, pero fue alcanzado con un proyectil en la zona abdominal cuando ingresaba a su vivienda en Urquiza Norte en el barrio Don Bosco. El herido fue trasladado en forma inmediata al hospital, donde fue asis-

Preso. Junior Tolosa está acusado de tentativa de homicidio en Trelew. tido en terapia intensiva con respirador y gracias al trabajo de los médicos pudo salvar su vida. Antón consideró que existía el peligro de fuga, al tener en cuenta la gra-

vedad del hecho y una expectativa de pena no menor a cuatro años de cumplimiento efectivo. También expuso sobre el peligro de entorpecimiento, al hacer notar la influencia que podría

ejercer sobre futuros testigos acerca de la pesquisa. La principal evidencia es el testimonio del propio afectado que sindica al imputado como el autor. Hay declaraciones de otras personas, por lo que podría determinarse la probabilidad de autoría de Tolosa. Antón pidió prisión preventiva por tres meses, tiempo en que la fiscalía estaría en condiciones de efectuar la respectiva investigación. Danilo Sepúlveda, el defensor del imputado, no concordó con el relato fiscal. Mencionó sobre lo escrito en las actuaciones policiales donde se indica que Currumil expresaba no saber quién le había disparado, aunque días después clarificó esta situación señalando a Tolosa. Pidió la prohibición de acercamiento hacia familiares y testigos para evitar el entorpecimiento y ofreció el arresto domiciliario. El juez Fabio Monti dispuso la apertura de investigación y la prisión preventiva de Tolosa por tres meses. Sugirió a la fiscalía tome las medidas y realice las pericias necesarias para acelerar la investigación.#

Ató y le robó a un jubilado

Dos años de cárcel

D

os años de prisión para un delincuente que entró a una casa, ató y robo dinero a un jubilado. El tribunal de los jueces Martín O’Connor, Ricardo Rolón y Jorge Novarino, declaró a José Nicolás Contreras Ortega responsable de robo agravado por el uso de armas. Ocurrió el 23 de julio de 2021 y la víctima fue un hombre mayor que falleció antes del juicio. El otro autor del hecho, Gabriel González, fue condenado a dos años de prisión con reglas de conducta en un juicio abreviado en que reconoció su responsabilidad. Contreras Ortega quiso el juicio. Iniciado el debate pidió cambiar su defensor público y volver a su defensor de confianza, Horacio Hernández. El Tribunal tuvo por probada su autoría y el uso de un cuchillo de la víctima para amedrentarla y golpearla. El 23 de julio de 2021, a las 9:20 dos jóvenes Gabriel A. González y José Ni-

colás Contreras Ortega, se dirigieron premeditadamente a un domicilio de Av. Ameghino. Golpearon, cuando los atendió el dueño le preguntaron si tenía “algún trabajito”, el hombre les dijo que sí, que aguarden e iría a buscar unas bolsas para juntar las ramas. Según la gacetilla de Fiscalía, González y su cómplice, ingresaron a la vivienda, tomaron a la víctima por la espalda, lo tiraron sobre el sillón del living, le preguntaron dónde tenía la plata, le decían “a vos te vendieron”, “vos tenés dólares”, al tiempo que lo amedrentaban. La víctima les indicó que la billetera estaba sobre la mesa. Los autores tomaron un cable, lo maniataron y con un cinturón le ataron los pies. Lo llevaron al baño, lo tiraron en la bañera y sustrajeron el dinero que tenía en la billetera, documentación personal, dos pistolas de aire comprimido y un teléfono celular. Luego de esto se dieron a la fuga.#


policiales_SÁBADO_28/05/2022_Pág.

23

Fue constatado por la Policía

Trelew: un hombre murió en su casa por inhalar gas P olicías y personal del Hospital tuvieron que intervenir en el mediodía del viernes en una vivienda de la calle Italia al 500 de Trelew donde un hombre mayor de edad fue encontrado sin vida por inhalar monóxido de carbono. Un equipo de Bomberos Voluntarios fue el primero en llegar a la escena. Cuando entraron, previo a forzar una ventana, sintieron un fuerte olor que Hernán Montes de Oca, el subjefe del cuartel de Bomberos Vo-

luntarios de Trelew, relacionó con una fuga de monóxido de carbono: “La causa de la muerte habría sido por un desperfecto en una aparto de calefacción que habría ocasionado una intoxicación”, explicó. Fue la sobrina la que alertó a las fuerzas de seguridad al no tener respuestas de la víctima fatal que, según se supo, vivía solo. Ahora un equipo de la Policía inspecciona la escena a fin de buscar pruebas que le permitan reconstruir el hecho.

En diálogo con Jornada, Montes de Oca explicó: “Fuimos convocados por personal del Hospital por una persona que estaba desvanecida en una vivienda. Al arribo de la unidad, se abrió la puerta y se constató que la persona estaba fallecida. Era una persona mayor, de 80 años aproximadamente. Estaba solo en el interior. Es importante realizar una ventilación esporádica de las viviendas y la verificación correcta de los artefactos de calefacción”.#

Trelew

Investigan a una exmpleada por un robo hormiga E l jueves se llevó a cabo una audiencia en la que una jueza de Trelew autorizó la apertura de investigación de una causa en la que una mujer está imputada por hurto en la modalidad de delito continuado en calidad de autora. Según lo relatado por la procuradora fiscal, el hecho habría ocurrido el 23 de agosto de 2021, en Stagnitta Hnos. de Trelew, circunstancia en que la acusada, Clara Gumeniuk, quien se desempeñaba como maestranza, habría ingresado a la oficina gerencial, y de un cajón sustrajo la suma de $8.500 y los ocultó en un trapo.

Posteriormente, los socios decidieron verificar las cámaras de seguridad privadas de la empresa, tras haber advertido el faltante diario de pequeñas sumas de dinero. Tras lo cual se constató que la mujer, el día 2 de agosto de 2021 ingresaba a la oficina de la gerencia y luego de revisar el cajón del escritorio, sustraía una suma de dinero. Esta modalidad, según la procuradora fiscal, fue verificada por los socios del comercio en al menos cinco oportunidades más, en distintos días. A su turno, la abogada adjunta de la defensa pública no se opuso a la

Fallecimientos Felisa Torres vda. de Sandoval (Q.E.P.D.) El día (26-05-22) a las 20.00 horas falleció en Trelew la señora Felisa Torres vda. de Sandoval a la edad de 83 años. Sus hijos, nietos, hermana, prima y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (27-0522) a las 17:00. Su desaparición enluta a las familias de Torres, Sandoval, Balmaceda, Montero, Ponce, Segovia, Alarcón, González, Burgos, Alambrú, Peralta y otras. Aurora Antonena (Q.E.P.D.) El día (26-05-22) a las 15,30 horas falleció en Trelew la señora Aurora Antonena a la edad de 94 años. Su hijo, sobrinos, primos y demás fami-

liares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (27-05-22) a las 16:00. Horas su desaparición enluta a las familias de Antonena, Galván, Picabea, Seimandi, Rowlands y otras. Rubén Horacio Parra (Q.E.P.D.) El día (26-05-22) a las 15,00 horas falleció en Trelew el señor Rubén Horacio Parra a la edad de 63 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, madre, hermanos, sobrinos, cuñado, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (27-05-22) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Parra, Arancibia, López, Burgos, Currumil, Baeza, Grande, Ramírez, Germana y otras.

apertura de la investigación. Tampoco se opuso a la evidencia respecto del contenido de las cámaras de seguridad como medio de prueba. Sí adelantó que consultará con la víctima si acepta una salida alternativa al conflicto, en función de la prolongada relación laboral de su defendida y la víctima, según publicó Jusnoticias. Finalmente, la magistrada autorizó la apertura de la investigación preparatoria por el plazo legal y conforme a la calificación escogida por el M.P.F. por el delito de hurto en la modalidad de delito continuado en carácter de autora.#

Esquel

En prisión preventiva por robar una moto

U

n sujeto quedó en prisión preventiva luego de llevarse una moto estacionada en la vía pública. El hecho ocurrió el feriado del 25 de mayo, por la tarde. El imputado fue aprehendido por el hermano de la víctima, cuando lo vio intentando arrancar la moto, horas después de haberla sustraído. Según la gacetilla de Fiscalía, el viernes fue llevado a audiencia, se declaró legal la detención, se formalizó la investigación por hurto de vehículo dejado en la vía pública y a pedido de la fiscal María Bottini se dispuso su prisión preventiva por el plazo de 30 días. El miércoles, pasadas las 17, un vecino del Barrio Cañadón de Borques vio cuando un sujeto sustraía una moto que estaba en su domicilio y se daba a la fuga por Pellegrini. Lo perdió de vista cuando tomó por Humphreys. La moto pertenece a un amigo que se la había prestado. Fue a la comisaría a realizar la denuncia. A las 22:45, un hermano del dueño del rodado, vio que en Avenida Ameghino y Antártida Argentina se encontraba un sujeto intentando encender la moto. Redujo al sujeto y

le pidió a los vecinos que den aviso a la policía. La Fiscalía sostuvo que, en este caso, el riesgo de fuga es evidente. El imputado tiene dos condenas previas y frente a una nueva declaración de responsabilidad, deberá purgar la pena en la cárcel. Tiene otro proceso en curso, en el que pasó a etapa de juicio, habiendo dado una dirección diferente a la que suministró en esta audiencia. Bottini señaló que este cambio de domicilio no informado, es un indicio

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 9084 11 2 2709 12 3 3770 13 4 968814 5 6399 15 6 3406 16 7 3071 17 8 0867 18 9 5565 19 10 7957 20

de fuga, ya que no sería hallado para notificarlo del inicio del debate. En una oportunidad fue declarado en rebeldía en un proceso y solicitó la prisión preventiva por el plazo de un mes. La abogada de la Defensa se opuso a la medida de privación de la libertad. El juez de la carpeta consideró debidamente fundado el pedido del Ministerio Público Fiscal, necesaria y proporcional la medida, disponiendo la prisión preventiva por el plazo de treinta días corridos.#

1100 9085 4019 5098 1129 9805 1151 9940 9067 5832

MATUTINA

1 9207 11 2 9535 12 3 6909 13 4 6271 14 5 3279 15 6 7768 16 7 5808 17 8 1249 18 9 4027 19 10 3801 20

6560 9056 6651 1170 1017 3695 6255 4563 4571 7097

VESPERTINA

1 4206 11 2 7293 12 3 3253 13 4 8065 14 5 2783 15 6 1535 16 7 5115 17 8 5369 18 9 3734 19 10 1608 20

5496 9262 3901 5745 1966 1333 2130 9055 8395 8706

arte funerario 2X3


Sábado 28 de mayo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 124,94 EURO: 132,73

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SO a 30 km/h. Temperatura: Mín.:

-2º/ Máx.: 9º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 8º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 9 km/h. Temperatura: Mín.:

-3º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Obra vital. La Doble Trocha en la avenida Eva Perón inauguró el primer tramo de su iluminación led, una obra muy esperada por los trelewenses. El primer tramo de una obra muy esperada

Inauguraron la iluminación led en la Avenida Eva Perón

F

ue inaugurado este viernes por la noche, con la presencia del intendente, Adrián Maderna y autoridades de Vialidad Nacional, el primer tramo de iluminación led de la multitrocha de la avenida Eva Perón en el acceso sur de la ciudad de Trelew.

Trelew-Puerto Madryn La obra, que forma parte de la autovía Trelew-Puerto Madryn, es ejecutada por Vialidad Nacional y el resultado de gestiones realizadas por Maderna ante diferentes organismos nacionales que posibilitaron ésta y

otras obras de infraestructura para la ciudad.

Una obra muy requerida Desde el municipio está planificada, además, la instalación de semáforos en los cruces principales y frente a escuelas, para garantizar mayor seguridad vial. Un segundo tramo de la iluminación permitirá completar los 5.100 metros de longitud que tiene la avenida, terminando de poner en valor un sector de la antigua Ruta Nacional N°3 que casi no tuvo intervenciones desde la década del 80.

Satisfacción Tras recorrer el lugar, el intendente Maderna, manifestó su satisfacción y señaló que “fue un compromiso en su momento del administrador nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, y hoy es una realidad. Realmente es un acceso moderno por donde circulan 20 mil automóviles por día aproximadamente”. “Es una obra histórica que fue durante mucho tiempo postergada. Estamos poniendo en valor una arteria muy importante para la ciudad y también para las personas que están en tránsito desde el norte

o el sur del país. Se trata de una avenida hecha a nuevo, totalmente iluminada, por lo que será un acceso muy seguro y que tornará más ágil la circulación por la ciudad, en sus ingresos y egresos”.

Agradecimiento El mandatario local destacó las gestiones realizadas desde distintas áreas del municipio y agradeció al Gobierno Nacional por “manifestar un espíritu verdaderamente federal, en obras concretas que trascienden una gestión y benefician a todos los trelewenses”. #


26-05-2022 AL 01-06-2022

Vendo Terreno en Trelew Barrio Quintas del Valle 736 mtrs 2 todos los servicios. Trelew. Cel.0280 154419713. (0106)

Vendo o permuto. Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0. Trelew. Cel.0280 154817556. (0106) Vendo S-10 MOD 2003 2.8 Aire y dirección. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0106)

Oportunidad vendo casa mas depto en Trelew 168 mtrs cubiertos escucho oferta de contado llamar p/visitas. Trelew. Cel. 0280 154638812. (0106)

Se ofrece Joven para ayudante de deposito ,limpieza de patios y jardineria. Trelew. Cel. 0280 154411127. (0106) Vendo permuto. Vento mod 2008 moto motor 2.5 manual $146 mil. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0106)

Se ofrece joven para treas de mantenimiento pintura memebra cloacas durlock Trelew. Cel. 0280 154715658. (0106)

Vendo permuto Fiat Cubo mod 2013 1.4 naftera. Trelew. Cel.0280 154817556. (0106)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106) Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106)

Se ofrece Joven con estudios secundarios completo y titulo de operador de pc trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0106) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805) Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405)

Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0405)


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_26-05-2022 AL 01-06-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_26-05-2022 AL 01-06-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.