● Franco Peñaloza es bombero en Comodoro Rivadavia y recibirá su diploma de médico en la UNPSJB. Destaca el valor de la educación pública. P. 13
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230828001759-6c458c3c6fc6e26b6b657f5a6c0898dd/v1/af81cef3161b0d321aa22bc6cf6e0dd4.jpeg)
● Franco Peñaloza es bombero en Comodoro Rivadavia y recibirá su diploma de médico en la UNPSJB. Destaca el valor de la educación pública. P. 13
● La Municipalidad pagará una multa de $ 20 mil por cada día sin terminar las obras. Los menores van al Hogar Estudiantil.
Los policías definen esta tarde desde Trelew cómo seguirá la negociación con Gobierno P. 4
Ranger conocida
● Por el robo a Raúl Barneche, secuestran una camioneta que fue viral por una pelea de su conductora en una marcha del SEM en Trelew. P. 23
● El Yunque cayó 25 a 16 ante Tucumán Lawn Tennis, uno de los clubes de rugby más importantes del norte. Ahora el objetivo es ir por el Campeonato Oficial. DEPORTES
FEDERAL A
● Germinal perdió 2 a 1 en Río Negro con Sol de Mayo. Jamal Bhuyan, jugador de la Selección de Bangladesh, debutó en Argentina y convirtió un gol de penal. DEPORTES
La frase del día: “Es un desconocimiento absoluto”
PRIMERA NACIONAL
● La Banda perdió 2-0 con Almagro y sigue en el fondo de la tabla. En la próxima juega con Agropecuario. DEPORTES
Sastre pide el Compre Local en el puerto
El Hoyo: está en riesgo el pago de los sueldos hasta fin de año P. 8
La sesión del pasado jueves de la Legislatura de Chubut dejó sabor amargo entre varios diputados provinciales que no se veían desde hacía casi tres meses por el “receso” que se tomaron debido a la campaña electoral. Algunos, inclusive, extendieron ese parate porque tampoco estuvieron en la sesión del jueves.
Al momento del debate de los dos temas más controversiales, la Ley de Bomberos y la ampliación presupuestaria de más de 147 mil millones de pesos, llamó la atención los posicionamientos que tomaron algunos legisladores, inclusive en disonancia con el resto de su propio bloque.
Por ejemplo, el petrolero Carlos Gómez, que asumió en su banca en 2019 dentro del bloque de Chubut Al Frente (la alianza entre Mariano Arcioni y Ricardo Sastre, por si algunos olvidaron el cambiante pasado reciente), pero que además siempre fue un férreo defensor del peronismo, de las gestiones de “los compañeros Néstor Kirchner y Cristina”, del Gobierno nacional de Alberto Fernández y hasta el provincial de Arcioni, tomó la palabra para enumerar su catarata de razones por las cuales no estaba de acuerdo con el proyecto de ampliación presupuestaria.
Además, por si fuera poco, también criticó la actitud del gobernador Arcioni por su promesa a los bomberos sobre la aprobación de una ley sin llevar adelante las conversaciones y análisis correspondientes.
Concretamente, el diputado que representa los intereses del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, ahora alineado a Patricia Bullrich y “Nacho” Torres, cuestionó que Arcioni “para el día de nuestros bomberos voluntarios se comprometió no solamente a hacer aprobar el proyecto, sino que exigió públicamente que este proyecto no sea modificado”.
Pero no sólo fue crítico con este punto, tampoco acompañó la ampliación presupuestaria reseñando que el 21
de julio “el ministro (Oscar) Antonena entregó la renuncia en mano a Arcioni para salir del Gobierno provincial desde el 15 de agosto. Posteriormente, el 3 de agosto el Poder Ejecutivo envió a esta Legislatura el proyecto de ampliación presupuestaria con la firma del gobernador, ministros y la subsecretaria Rita Cárdenas, pero no la firma del ministro de Economía”.
Y –siguió Gómez-, fue precisamente Antonena quien “vino a explicar el alcance de la necesidad de llevar adelante esta ampliación presupuestaria de un 32%, diciendo que es para dejar ordenada la Provincia”, señaló Gómez.
Pero la cosa no quedó ahí: “El 14 de agosto, Massa anunció una devaluación del 22% hasta el mes de octubre y complicó a todas las provincias, trabajadores, jubilados, a todo el país. El precio del dólar oficial lo levantó a 350 pesos. Entonces, la ampliación original presentada antes de las PASO está totalmente desactualizada porque no tiene la incidencia del 22% de la devaluación, y si realmente queremos
pensar en los trabajadores estatales mínimamente le vamos a tener que dar la derecha para lo que resta del año en habilitar la reapertura de paritarias y que accedan a todo lo que significa la actualización con la devaluación del 22%”. Consultado sobre el abrupto cambio de parecer de Gómez, el diputado Roddy Ingram, quien ofició de presidente de la sesión, fue cauto. Aunque dejó entrever su malestar. Concretamente, afirmó que él no iba a “opinar de Gómez, todos saben lo que decía antes que (Jorge) ‘Loma’ Ávila sea candidato a diputado nacional, lo que opinaba del Gobierno Nacional y Provincial”.
Un colaborador del bloque oficialista al que todavía pertenece Gómez, lo empezó a llamar “el Borocotó petrolero”. Y uno más ladino aún se preguntó si no sería necesario que se integre cuanto antes al bloque con Manuel Pagliaroni y Andrea Aguilera.
Cuanta “maldat”.
Hablando de bloques legislativos, la votación final de la ampliación presupuestaria dejó a diputados de un mismo bloque a ambos lados de la “grieta”, ya que hubo una gran distribución de opiniones.
Por ejemplo, en el bloque “Unión Cívica Radical” (porque ponerle Juntos por el Cambio era mucho, teniendo en cuenta que Pagliaroni es un enemigo íntimo de Nacho Torres y de los radicales cambiemitas), la diputada Aguilera (una radical que se autopercibe de JxC) se abstuvo al momento de votar, aunque antes se había expresado en contra de la ampliación; sin embargo, como era de esperar, su compañero de bloque Pagliaroni votó a favor.
En el diezmado bloque PJ-Frente de Todos (originalmente era ocho pero ahora sólo quedan seis), la presidenta Adriana Casanovas (que responde a
La Legislatura volvió después de casi tres meses muy recargada. El diputado Gómez ya no defiende ni al peronismo ni al Gobierno. ¿Se rompió el acuerdo Ongarato-Taccetta? ¿O es “fulbito” para la tribuna?. Y más.
se tomaron durante todo el mes de junio, julio y gran parte de agosto no le alcanzó y por eso tampoco fueron a trabajar el jueves pasado, que debían sesionar.
Es así que estuvieron ausentes ni fueron a la Legislatura ese día Rossana Artero, del bloque “Chubut Unido”; Emiliano Mongilardi, otro petrolero que sigue en el bloque de “Chubut Al Frente” pero votó a Juntos por el Cambio en las PASO; y Sebastián López, el ex PRO (fue echado del partido a instancias de Nacho Torres) que hace rato juega cerca del arcionismo con su monobloque “Integrando Chubut”.
Carlos Linares) votó en contra. Lo mismo hicieron Belén Baskovc (del cada vez más disminuido sector de César Gustavo Mac Karthy); Mario Mansilla (una especie de “patrulla perdida” con su Agrupación “11 de Octubre”); y Zulema Andén (librepensadora cordillerana). También rechazaron la iniciativa, como era de esperar, los madernistas (¿y ahora “neonachistas”?) José Giménez y Leila Lloyd Jones; y la camionera Tatiana Goic, que tuvo un duro cruce con Ingram y sacó chapa de “picante” para su nueva gestión como opositora en la Legislatura que viene, gracias a que ocupó el séptimo lugar en la lista de Arriba Chubut. El octavo, Alejandro Sandilo, se quedó afuera.
El resto del bloque del PJ, más Carlos Eliceche, del monobloque “Visión Peronista”, más los de Chubut al Frente, votaron a favor de ampliar el presupuesto en más de 147 mil millones.
¿No alcanzaron tres meses?
Parece ser que las “vacaciones” que algunos diputados provinciales
Las dificultades financieras del municipio de Esquel, reveladas por el intendente Sergio Ongarato, han abierto un abanico de posturas de distintos sectores. El viernes pasado, cuatro concejales de JxC, que son afiliados a la UCR pero en la práctica tres están respondiendo al intendente electo Matías Taccetta, con una línea PRO (Karina Otero, Alejandro Wengier y Diego Austin, a excepción de María Eugenia Estefanía), presentaron en la sesión del Concejo Deliberante un pedido de informes a la Secretaría de Hacienda en el que hacen hincapié en la cantidad de personal de planta y contratados, tomando lapsos puntuales.
Desde los bloques de la oposición, como es obvio, tienen una postura crítica en relación al tema. Y, por otro lado, el Comité Departamental de la UCR no tiene decidido convocar a Ongarato para que exponga la realidad de los números que lo llevaron a pedir un Aporte del Tesoro Provincial por $ 336 millones.
Según cuentan por los pasillos de la política esquelense, desde lo partidario están observando el escenario y tratan de dilucidar si hay un “enojo” real de Taccetta con el jefe comunal
en ejercicio, o es sólo un movimiento “estratégico”.
Un radical habló desde el corazón: “Pobre flaco (por Ongarato), ahora todos le pegan”; y el concejal Rubén Álvarez, que responde al arquitecto que todavía gobierna la ciudad cordillerana, intentó bajar los decibeles y sobre la economía del municipio deslizó: “La mejor manera de explicarlo es que el municipio es como una gran casa, en donde se han disparado los números por el aumento de los costos, y porque la situación amerita que se invierta más en la asistencia social”.
Martín Escalona, concejal del PJ, también opinó. Sostuvo que le hace “ruido” que semanas atrás fueron juntos en una boleta y ahora uno de ellos aparece como el malo, poco operativo y que destruyó las cuatro masas salariales que estaban reservadas: “Mi suspicacia es que haya un acuerdo político. Decir que ‘rompiste todo’ pero te vas becado a Rawson
Por Descartes(por la banca de diputado de Ongarato)”.
En Esquel arde hasta la nieve.
Las
La alianza electoral transitoria “La Libertad Avanza” Distrito Chubut convocó a elecciones para las elecciones que se vienen, que no son las generales de octubre en las que habrá que votar para presidente y diputados nacionales, sino un par de actos electorales que quedaron colgados dentro de Chubut y que se realizarán el mismo día que las presidenciales.
Se trata de elegir candidatos a intendente y cuatro concejales para la localidad de Corcovado; y de intendente y tres concejales para Río Mayo.
La elección interna se llevará a cabo el 15 de septiembre y la presentación de listas será una semana antes en la sede de la Junta Electoral, ubicada en Trelew.#
Protesta. Una postal de la ocupación de la Jefatura en Rawson, en el tramo más álgido de la discusión.
El Consejo de Bienestar Policial de la Unidad Regional Trelew convocó para hoy a todo el personal policial a una asamblea informativa a las 14.30 en el Casino de Retirados de Trelew, Marconi 1861. Es para todo el personal activo, retirado y pensionado, y el objetivo es informar acerca de la por ahora fra-
casada negociación con el Gobierno. También se escucharán propuestas de quienes asistan.
Cabe recordar que a fines de la semana pasada el Gobierno informó oficialmente que había cargado el 7% de suba salarial a los policías, como al resto de los empleados estatales. Y que la decisión política era retocar
ítems de los recibos salariales de los efectivos.
Sin embargo, el COBIPOL aclaró que la aplicación de este incremento era una decisión unilateral ya que no hubo acuerdo por el 40% de incremento salarial que exigen desde las filas de la fuerza de seguridad. Esta semana habrá más charlas.#
La Dirección de Policía Judicial de la Policía trabaja en la conformación de una nueva ‘División de Búsqueda y Captura de Prófugos’. Esta unidad operativa contará con el marco legal policial que contribuya a que el Área de Investigaciones Judiciales pueda vincularse con los organismos federales abocados a las tareas de investigación y análisis de la información, con el objetivo de for-
talecer el relevamiento de indicios que permitan la individualización y detención de personas declaradas prófugas, evadidas o rebeldes. Se avanza en un trabajo articulado con la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación para formalizar el vínculo con el Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos.#
El exministro de Salud de la Provincia y actual funcionario del Ministerio de Salud de la Nación, Fabián Puratich, advirtió sobre los anuncios de campaña relacionados con su área. “El problema es que habla mucha gente de salud sin saber lo que implica la salud” y cuestionó la utilización de titulares específicos “para hacer campaña y ganar votos” en detrimento de la gente y del impacto o la repercusión de estas declaraciones.
“Es un riesgo muy grande y más cuando uno escucha determinadas propuestas que alejan de la salud pública que tenemos en nuestro país y cada uno de nosotros”.
En referencia a Javier Milei, el político más votado en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, asumió: “Habla de modelos que fracasaron en todo el mundo y nuestra sociedad no está preparada” agregando que el Ministerio de Salud prioriza la prevención y promoción de la salud.
“El modelo que propone este candidato es financiar la enfermedad, el acuerdo de un mercado algo que está alejado a lo que podemos hacer y habla de un desconocimiento absoluto
del país. Si uno ve cualquier provincia como la nuestra por ejemplo donde él 70 por ciento de las localidades, el prestador único es el Estado, no puede hablarse de mercado”. Y adhirió a las expresiones del gobernador electo de Córdoba: “Son pituquitos de Recoleta que nos quieren dar recetas a los vivimos un poco lejos de la Capital Federal”.
Consideró que la pandemia resultó una situación que puso prueba el sistema de Salud chubutense. “El exceso de mortalidad entre 2020 y 2021, que en Argentina fue del 18 por ciento y si se compara con países de todo el mundo, hasta incluso con países de Latinoamérica, es de los más bajos, se demuestra que se pudo hacer un gran trabajo con todas las dificultades que se llevó y con una oposición que se oponía a todo lo que uno quería hacer. Se perdieron muchas vidas pero se pudieron salvar muchísimas más. Se pudo reforzar el sistema sanitario, trabajar de forma integral con el subsector privado y son enseñanzas que nos dejó la pandemia”.
“En Salud nunca la demanda es satisfecha, siempre que uno puede
solucionar o dar la cobertura de algo, aparece otro requerimiento. Está bien que así sea porque eso hace que no se detenga el sistema y que trabajemos todos para mejorarlo. Es muy fácil comunicar lo malo y muy difícil comunicar lo bueno. Eso es lo que me parece que muchas veces pasa, se hacen muchas cosas buenas y se avanza mucho pero lo malo predomina”, admitió Puratich. En cuanto a la posibilidad de que se avance en una quita de recursos al sector científico y de investigación, el ex ministro provincial respaldó: “Se hizo una presentación del tratamiento de cáncer y enfermedades inmunes, con un candidato a un posible premio Nobel de Medicina y mientras todo eso ocurre en Argentina, se habla de que el Conicet debe desaparecer y se lo compara con la NASA. Le pasa muchos candidatos que desconocen el Estado; se hacen discursos grandilocuentes que hace que una sociedad que está enojada, se enoje aún más solamente para ganar una elección. Se dicen esas cosas pensando en el bien personal y no en el bien común”, finalizó.# Reflexión.
Se realizó organizado por la Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidades de Trelew y el Grupo de Cuidadores Domiciliarios, el taller Primer Taller de Acer-
camiento a la Diversidad Sexual y Género. El objetivo fue propiciar el trato digno y conocer los conceptos básicos de la diversidad para brindar un mejor servicio de cuidados a la
comunidad LGTBIQ+. La entidad que nuclea a Cuidadores y Cuidadores de Domiciliarios está a cargo de Graciela Lefinao. Estuvo la directora de Diversidad y Género, Gisel Millanao.
El taller estuvo a cargo Ana Lezcano, de la Dirección de Diversidad y Género, y abordó la comprensión y sensibilización en torno a la comunidad LGTBIQ+ con enfoque en derechos humanos, en la concientización. Los cinco conceptos claves abordados fueron: Identidad, Género, Expresión de Género, Orientación Sexual y Sexualidad. El propósito es garantizar que las personas abocadas a este
oficio realicen su labor sin discriminar, violentar ni marginar por razones asociadas al prejuicio y estereotipo de las personas LGBTIQ+.
Por su parte, Ana Lezcano, comentó que el taller sirvió “para brindar conceptos básicos sobre diversidad, fomentado el respeto hacia la identidad y orientación sexual de pacientes y toda comunidad LGTBIQ+”, según el parte de prensa municipal.#
Daniel Casal, diputado provincial electo por el PLICh, propone desde la nueva conformación de la Legislatura trabajar en la búsqueda de consensos. El dirigente comodorense de 63 años militó en el justicialismo y hoy se referencia en el espacio que lidera César Treffinger en la provincia y Javier Milei desde “La Libertad Avanza” nacional. “Todo el trabajo realizado no ha sido en vano”, indicó Casal.
En cuanto al desafío legislativo, Casal plantea: “Mi experiencia dice que es momento de sumar y no restar. No hay que poner palos en la rueda en este momento; es necesario tratar de lograr los consensos que hagan falta para que la provincia salga adelante.
Ya charlé a través de algunos mensajes con el nuevo gobernador. También con nuestros legisladores que son del PLICh y ya estamos a disposición”.
“El país pasa por momentos muy difíciles y entendemos que debemos estar a la altura de las circunstancias de lo que nos pide la sociedad que nos votó para dar soluciones y dejar de lado las riñas ideológicas”.
En términos de resultados electorales y la irrupción de Javier Milei como alternativa presidencial, Casal reconoció: “Es difícil definirlo: hay un poco de hartazgo y un candidato que presentó sus propuestas por más que estén de acuerdo o no. Eso marcó la diferencia más allá del voto castigo hubo una esperanza de una persona nueva en la política. Estoy acompañando a Treffinger desde hace dos años y se convirtió en uno de los candidatos más votados y en el mismo camino Javier Milei también lo es en la presidencia. La gente busco caras nuevas, nuevos proyectos e ideas. Los mismos personajes de siempre y los proyectos económicos conocidos nos condujeron al abismo en este país”, reconoció.
Casal integrará el bloque partidario junto a Andrea Toro y Marcelo Rubia. “Uno la sigue viendo a la política desde la construcción misma para la sociedad en general. Tomamos a la política como un compromiso y un servicio al pueblo argentino” plantea.
“Primero están las instituciones por encima de las personas. Es el
momento de un gran cambio. Hay muchas caras nuevas que van a representar a Chubut en la política y es un camino muy auspicioso. Perdimos mucho tiempo en discusiones estériles y proyectos absurdos que no representaban a los chubutenses”.
Reconoció un fuerte descreimiento de la sociedad hacia el sector político: “El 80% de la provincia está descreída de la política”.
“Es hora de dar el ejemplo. No puede ser que una Legislatura sesione luego de tres meses. Tenemos que estar a la altura. El dinero se gana trabajando y los bloques debemos ponernos de acuerdo y sesionar como se tiene que sesionar”.
“En el ‘83 fui secretario de bloque y se sesionaba todas las semanas. No entiendo por qué no existe esta oportunidad cuando tenemos una provincia fundida y quebrada y hay que buscar soluciones. La única que se me ocurre es trabajar”, cerró Casal quien fuera precandidato a intendente por el PJ en el 2015; nunca ocupó cargos públicos y se abocó a la actividad privada.#
En sesión extraordinaria el Concejo Deliberante de El Hoyo rechazó el proyecto del Poder Ejecutivo para pedir un anticipo financiero para garantizar los sueldos hasta el 10 de diciembre. Sólo faltó la edil Gretel Arce. La solicitud del intendente fue acompañada por Cortes, Avalos, Szudruk y Flak, en tanto César Salamín y Dora Mariguan optaron por abstenerse.
Estuvieron la secretaria de Gobierno Marcela Capón y el secretario de Finanzas Patricio Iannucci; además de los delegados del ATE Comarca Andina, y trabajadores de planta permanente y contratados. Dos veces en 2022 y una este año el municipio tuvo aval unánime del cuerpo legislativo para esta herramienta financiera que ofrece el Banco Central a los municipios.
Tras el resultado negativo de la sesión Capón sostuvo: “Es una herramienta para ayudar a los trabajadores. Lamentablemente el presidente del Concejo mezcla las cosas, como intendente electo pretende tener cierta información, cuando aún faltan tres meses para asumir”.
Explicó que el anticipó del BCRA “es un sistema cerrado que sólo puede ser destinado a sueldos. Genera un interés mínimo para el municipio y
se devuelve los primeros 15 días hábiles del mes. “Estamos trabajando para garantizar el funcionamiento de la Municipalidad hasta el 10 de diciembre”. Esta semana se acordará la primera reunión de transición, “pero somos ejecutivo hasta el 10 de diciembre y espero que Salamín también sepa entenderlo de ese modo”.
Según Iannucci, “no es un costo sino una inversión; no tenemos una situación financiera dramática, esta herramienta es ordenadora, la proponemos como una solución y garantía para que los empleados
cobren en tiempo y forma. No es un préstamo que nos endeude. Las tres veces el municipio siempre cumplió, nuestra postura era continuar y dejarla como herramienta permanente, que solo se usa en caso de ser necesaria. El interés generado la última vez fue el equivalente a un sueldo, cuando estamos pagando unos 280 salarios”.
Por su parte, Salamín indicó: “La situación del municipio es difícil. No es un capricho simplemente hay que ser responsable, no se pueden tomar decisiones que en un futuro pueda
perjudicar a todos. Si el intendente viene desde hace tiempo en esta situación que no es nueva, él es el responsable”.
“No está claro cuál es la situación económica real del municipio, ni mucho menos en torno a los contratados. El secretario de Finanzas manifestó que hay un desfasaje financiero, que de a poco se acomodará, cuyo monto neto no se informó; solo se acercó documentación muy escueta”.
Salamín también cuestionó la suba salarial dada por resolución por
el intendente, de un 8% mensual de julio hasta diciembre: “Significa un 48% más de dinero que hoy no tienen. Claramente lo hicieron sabiendo que no lo podían cumplir. A esto se suma un proyecto que está para su tratamiento con varias re categorizaciones”, subrayó.
Desde ATE Comarca Andina, sus delegados Carlos Ovando y Gustavo Viera, expresaron preocupación. “No sabemos cómo va a seguir el pago de salarios hasta fin de año de los trabajadores de planta y contratados”, considerando que el salario de julio se abonó en dos cuotas.
Ovando remarcó que los concejales sabían que el gremio apoyaba el anticipo financiero. “Teníamos muchas expectativas. Hay una concejala que se jacta ser defensora de los derechos del trabajador y quiere ser parte del gremio y nos encontramos que no argumenta su postura, esto nos deja bastante preocupados y a título personal desahuciados por su falta de acompañamiento”, en referencia a Mariguan.
Por otra parte, lamentaron que cuando hay un conflicto político partidarios siempre los trabajadores quedan al medio. “La transición se mezcla con esto. No nos inmiscuimos en posturas de políticas partidarias”.#
Con 60 puntos, los estudiantes de 5to “A” del Colegio Don Boso de Rawson ganaron la medalla del“Varieté” en el Centro Cultural José Hernández. Las próximas instancias serán deportivas e incluye “El quemado” y “Cross Sextos A Fondo”. La competencia es para jóvenes de los quintos y sextos años de la ciudad.
Con una nueva medalla en juego, los estudiantes de las escuelas de Rawson se enfrentaron a juegos mentales, desafíos musicales, entre otros.
El secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, Gustavo Sosa, señaló que “es muy lindo ver como los jóvenes se suman a esta iniciativa municipal. Un ejemplo son las hinchadas, ya que los chicos saben que la mejor hinchada también tendrá un premio y en cada jornada se acercan con disfraces, bombos y banderas para alentar a su equipo”, agregó.
“Nos quedan dos jornadas deportivas: El Quemado, en el Gimnasio Municipal de Playa Unión y, por otro lado, la Cross Sexto A Fondo, en la zona del Cristo Redentor. Para finalizar haremos el Rawson Fest con la entrega de premios a cada curso ganador y disfrutar con todos los estudiantes que participaron”, cerró el funcionario.#
El Gobierno del Chubut informa que ya se encuentra habilitada la inscripción al Programa Federal de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola. El objetivo es desarrollar y mejorar las condiciones de los pequeños y medianos productores y productoras apícolas, a fin de estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento.
Está destinado a pequeños y medianos productores/as apícolas con entre 5 y 500 colmenas inscriptas al 28 de febrero de 2023 en el Registro Nacional de Productores Apícolas vigente a esa fecha, CBU bancario a nombre del titular del RENAPA, CUIT/CUIL y clave fiscal.
Los interesados pueden inscribirse en el sistema de autogestión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional (SAGyP).
La apicultura cuenta con más de 19.000 apicultores inscriptos en el RENAPA, en todo el territorio argentino, con un notorio impacto en el desarrollo de las economías regionales. Existen un total de 1.209 salas de extracción de miel en todo el país habilitadas por el SENASA.
En Chubut, existen 170 apicultores y alrededor de 6.500 colmenas, y esto hace una producción anual de 73 toneladas de miel por año.#
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a representantes de distintas empresas del sector marítimo local, que realizan operaciones con las embarcaciones que llegan a nuestra ciudad, ya sean cruceros, pesqueros o de la industria del aluminio. Este encuentro se realizó para fortalecer el Compre Local.
Específicamente, se dialogó sobre los tributos que se pagan en la ciudad, buscando que sean equitativos para las empresas que vienen desde otras localidades. En este sentido, el Jefe Comunal marcó la postura de acompañar a las empresas locales y se comprometió a llevar a cabo una reunión con las autoridades que regulan la actividad para defender la mano de obra local.
En cuanto a esto último, desde el Estado municipal ya se envío una solicitud a la Administración Portuaria de Puerto Madryn para solicitar ac-
ciones que protejan la mano de obra local y la generación de empleo, exigiendo igualdad de condiciones para prestadores de los servicios en cuestión, ya sea para empresas locales como foráneas.
Al respecto, el Intendente remarcó: “Recibimos a los representantes de las distintas agencias marítimas que trabajan en Puerto Madryn, con quienes mantuvimos un excelente diálogo. Concretamente, el encuentro se basó en la búsqueda de medidas que nos permitan fortalecer el compre local con mayor generación de empleo para nuestra ciudad”.
“Nuestra decisión es clara: acompañar a las empresas de Puerto Madryn y generar la igualdad de condiciones a la hora de trabajar. Con acciones concretas, seguiremos defendiendo la mano de obra local, teniendo en cuenta que esto repercute en la calidad de vida de muchos madrynenses”.#
Instituciones y entidades pueden postular al certamen “Jóvenes Destacados” de Rawson hasta el 7 de septiembre. La inscripción está abierta. La selección será realizada por un jurado de personalidades destacadas. Y el reconocimiento se entregará en
la Gala Aniversario de Rawson en el Centro Cultural José Hernández.
El secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa, dio a conocer que se seleccionará a un joven de entre 16 y 25 años que será reconocido en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, el 15 de septiembre.
Las inscripciones se podrán hacer en el Centro Cultural “José Hernández”, y también a través del número de WhatsApp 280 4727317, donde además se pueden hacer consultas para canalizar dudas.
También están disponibles para dejar consultas la cuenta de Facebook Secretaría de Cultura Rawson; y en Instagram, en @culturarawson.
El certamen busca destacar el compromiso social hacia las personas, otros seres vivos o el entorno natural; por el esfuerzo que realizan en el desempeño de sus tareas y su capacidad de superación; por manifiestos valores de ética; o por acciones solidarias en beneficio de la sociedad.
Los aspirantes deberán ser propuestos por instituciones locales, y se deberá tener en cuenta su estímulo para promover valores como honestidad, esfuerzo, respeto, empatía, solidaridad, humildad, capacidad, idoneidad, entre otros.
Para la selección, se conformará “un jurado con personalidades de la ciudad capital para que analicen todos los proyectos de postulación y se pueda, como se hace año tras año, destacar al joven que va a ser premiado con este concurso que ya tiene varios años”, comentó Sosa.#
Informe del Ministerio de la Defensa Pública
Lo cerraron en diciembre de 2021 por su crítico estado edilicio. El municipio se comprometió a repararlo pero nunca terminó las obras y desde junio de este año paga una multa de $ 20 mil por cada día sin las refacciones terminadas. Por ahora los menores son derivados al Hogar Estudiantil.
Desde junio de este año, la Municipalidad de Trelew debe pagar 20 mil pesos con intereses en concepto de astreintes por cada día de retraso en ejecutar las obras de refacción del Hogar de Adolescentes Varones. El lugar está clausurado desde diciembre de 2021. Por ahora, los menores son alojados en el Hogar Estudiantil, en Don Bosco al 400.
En octubre de 2021, la Asesoría de Familia de Trelew interpuso una acción judicial y reclamó reparaciones edilicias y de seguridad advertidas en las inspecciones realizadas junto a un perito especialista en Seguridad e Higiene. Su estado fue definido como “crítico”.
En diciembre de ese año se prohibieron nuevos ingresos. El único me-
nor que estaba alojado fue retirado. El objetivo fue garantizar la protección integral de los adolescentes.
Se inició la búsqueda de un nuevo inmueble, sin éxito.
En marzo de 2022, ante el juez de Familia, Daniel Manse, hubo un acuerdo de la Asesoría de Familia, la Municipalidad de Trelew, Fiscalía de Estado y Dirección General de la Niñez mediante el cual Provincia tendría dos meses para depositarle al Estado municipal $ 1,5 millón para materiales para la refacción del edificio clausurado.
Plata en mano, la Municipalidad se comprometía a la mano de obra para concluir y ejecutar la mudanza en un máximo de 70 días hábiles.
Recién en septiembre empezó la obra. Hubo una sola prórroga hasta el 15 de noviembre de 2022. Ante las intimaciones el municipio puso más excusas. En abril de este año, a pedido del juez Daniel Manse, la Asesoría
de Familia de Trelew, inspeccionó el Hogar junto con un perito ingeniero para verificar los avances, comprometidos en una audiencia de febrero de 2022. El municipio estaba notificado pero no envió a nadie.
Según el informe del profesional, cuyas imágenes ilustran esta página, las obras no estaban completas. Detectó que los extintores no estaban colocados, no se presentó un plan de evacuación ante emergencias ni el personal estaba capacitado en primeros auxilios, prevención y extinción de incendios. No había botiquín. Los cableados eléctricos no estaban contenidos, el mantenimiento general era de mala calidad, hecho en forma inadecuada y sin cumplir las reglas de la actividad, ni había constancia de que la instalación eléctrica estuviera protegida por una puesta a
tierra. Tampoco estaban probados los disyuntores diferenciales.
Además, las cocinas no contaban con válvulas de seguridad y no había detector de humo en los dormitorios, sala de estar y el comedor.
Según el profesional, no había tampoco constancia de que se hubieran realizado análisis de agua de uso humano.
Las puertas no tenían cerradura y dos de los dormitorios seguían sin ventilación natural directa ni iluminación.
Tampoco había constancia de que un matriculado hubiera efectuado el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas y de gas
Había vidrios sin laminar y ventanas sin reparar. Tampoco se habían reparado los elementos que pueden ocasionar riesgos a los habitantes de la casa.
En marzo de 2023 la Asesoría pidió ejecutar la sentencia y una multa por
cada día de retraso. El juez hizo lugar, el municipio apeló pero la sanción se confirmó.
El Hogar sigue cerrado. Los jóvenes se alojan en la residencia estudiantil, un edificio destinado a otro fin muy distinto y que no cumple con lo que necesita un dispositivo de alojamiento de adolescentes en riesgo.
El panorama sobre el Hogar de Trelew se incluye en Dispositivos de Cuidado Residencial de Niños, Niñas y Adolescentes en Chubut, un informe del Ministerio de la Defensa Pública que abarca el período 2021/22 y está disponible en su web oficial.
Es una radiografía con variadas advertencias acerca del estado de los hogares en Chubut, justamente los albergues que deben garantizar no vulnerar los derechos de esta franja cuando ya no pueden vivir con sus familias.
El estado del Hogar de Trelew refleja la decisión política al respecto.#
La Comisión Provincial de Sanidad Vegetal del Valle Inferior del Río Chubut realizará el miércoles 30 de agosto en Trelew un taller sobre manejo integrado de plagas hortícolas. Será a las 10 en la Sociedad Rural de esa ciudad, para productores del Valle Inferior del Río Chubut y a quienes participan de la Feria Trelew Primero.
El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, expresó que esta jornada “dará inicio a las acciones del Gobierno en los principales valles productivos, como la Comarca del Paralelo 42, la Comarca Andina Esquel/ Trevelin y el Valle de Sarmiento, en lo que respecta a la Concientización en el Uso de Fitosanitarios”.
“Queremos que todos los productores agropecuarios estén informados e instruidos en sanidad vegetal”, manifestó. Y destacó las medidas en Chubut “para controlar y prevenir plagas y enfermedades”.
Se abordará el Manejo Integrado de Plagas Hortícolas, a cargo de Silvina Bado, del grupo frutihortícola del INTA Trelew.
También disertarán en la jornada técnicos de SENASA en el marco de la emergencia fitosanitaria por el virus rugoso del tomate, que está afectando a los principales cinturones hortícolas del país y en donde se deben extremar las medidas para poder atravesar la problemática. Esta charla estará a cargo de la Ing. Agr. Marcia Sánchez de la delegación Gaiman y se tocarán temas como las medidas a tener en cuenta a la hora de adquirir semillas y plantines de tomates y las acciones a llevar a cabo al detectar ataques por la enfermedad. En tanto, técnicos de la Subsecretaría de Agricultura disertarán sobre la Ley XI Nº 16 de Agroquímicos y Biocidas y su decreto reglamentario. En la temática en particular, se hablará sobre la importancia de los registros de manipuladores de fitosanitarios REPROMA, aspectos generales de la normativa, fiscalización y sanciones. Las personas interesadas pueden inscribirse en daysvchubut@gmail. com o adps-despacho@trelew.gov.ar. Resta ahora aguardar que el taller se concrete.#
Franco peñaloza, un servidor todoterreno
Franco Peñaloza se prepara para la práctica final antes de recibir su título en Medicina de la Universidad Nacional de la Patagonia. Es bombero en el Destacamento 2 en Kilómetro Ocho de Comodoro, su barrio. “Me siento un afortunado de tener la Facultad a diez minutos de mi casa”, reconoce.
No importa el lugar ni las circunstancias porque la fe y las ideas claras producen milagros que solamente puede explicar la vocación. “Me siento realizado en muchas cosas, pero tengo en claro que es el comienzo de un proceso”, asume Franco Peñaloza el joven bombero del Destacamento Nro. 2 de Kilómetro Ocho que decidió aferrarse a los libros, estudió Medicina y se recibió como médico. Para lograrlo contó con el apoyo de su madre pero debió trabajar en barras de eventos, como mozo y hasta de improvisado Uber.
Desmitifica la “obligación” de estudiar afuera y revaloriza haber sido parte de la educación pública y a diez minutos de su casa. “Cuando la carrera se abrió, hubo mucha resistencia y como alumno, lo sufrí bastante”.
Inclusive algunos médicos en ejercicio han planteado algún tipo de objeción respecto a la capacidad de los profesionales salidos de Kilómetro 4. “El determinante es uno. Tengo un compañero que hace una semana entró al Hospital Italiano a hacer la residencia en Neurología y sacó uno de los puntajes más altos del país”, defendió Peñaloza.
Y explicó que los hospitales de la ciudad ofrecen una alternativa clave para la formación. Los alumnos de cuarto y quinto año participan de los servicios y hasta se les permite realizar guardias. “El trato humano que tenemos en la facultad, no es algo que ocurre en otras. En otros lugares a la hora de rendir, uno es un número y acá nos llaman por el nombre”.
“Lo que me movilizó –dijo Francofue el deseo de ayudar; priorizar al otro y ver de qué manera puedo ser
útil. Eso me ha acompañado mucho tiempo y desde chico, ya tenía pensado ser médico. Mis padres son separados, me crió solamente mi madre y la verdad, recuerdo haber ido al Periférico por una consulta con el pediatra; tendría alrededor de seis años y en ese momento, le dije a mi mamá que quería ser médico”.
“Ella me dijo que tenía que irme a estudiar afuera y que tenía que estudiar mucho. Ese fue mi primer contacto, nunca más se me borró”.
Franco Peñaloza comenzó a estudiar en la UBA apenas terminó el secundario. “En el primer año me fue relativamente bien pero cuando me volví en un verano y tuve que volver, ya no quise irme de mi lugar, no me hallaba tanto en Buenos Aires, además me enteré que se abría la carrera de Medicina acá y sin dudarlo, me vine. Fue una decisión acertadísima, tuve a toda mi familia cerca”.
Las horas de guardia en el cuartel siempre estuvieron acompañadas
por apuntes y por libros. Y ese equilibrio, le permitió reafirmar que tomó las mejores decisiones de vida. “Pasé noches enteras estudiando, intentando aprender todo lo posible. Uno nunca puede saber todo pero tiene que saber lo más importante. Espero con el tiempo seguir aprendiendo”. En cuanto a su rendimiento académico asume haber rendido “no más de una vez” las materias más complejas y asumió que algunos momentos de adversidad familiar terminaron tem-
plando su fortaleza. “La mayoría de mis amigos de la Universidad no son de Comodoro. Yo me siento un afortunado de tener la facultad a diez minutos de mi casa. La Universidad fue mi lugar de formación y representa muchísimo. Me encantaría avanzar hacia la capacidad y prestar ayuda en alguna cátedra, es una cuota pendiente que siempre tuve. Espero que mis tiempos me lo permitan. En cuanto a la especialización todavía no la tengo resuelta pero me encantaría hacerla acá.
“Hay que aprovechar –dijo a Jornada- siempre la posibilidad de estudiar; te cambia muchísimo el panorama. Puedo sugerir que estudien algo que les guste y les apasione y no tanto por lo que pueden ganar a futuro o por si tiene rédito social o no. Sinceramente, me enteré en cuarto año cuánto era lo que ganaba un médico, no tenía idea. Haciendo algo con pasión, se puede hacer todo el día sin que signifique una presión” cuenta Franco que es médico y va por más. Le aguarda la práctica final y después, elegir la residencia.
“Soy bombero desde hace siete años. No tengo un registro claro de cuándo elegí serlo. A los 16 quise entrar como voluntario pero por cuestiones de horario no me daba para hacerlo y jugar al fútbol en las inferiores de Petroquímica. Después se me dio otra oportunidad de ingresar casi en paralelo cuando empecé a estudiar. Con pasión y amor, una fórmula que parece aplicar en cada orden de la vida, Franco reconoce que el rol del Bombero Voluntario requiere constante reconocimiento.
“Esta ley que tanto se está esperando sería una reparacióna la institución. Trabajamos gratis pero hay compañeros que no tienen la mejor situación y no dudan en dejar a su familia, sin sacar ningún rédito. Se necesita infraestructura y capacitaciones acorde a las exigencias. Y a veces no se puede porque todo es plata”.#
El Verdiblanco cayó 2-1 ante el elenco rionegrino como visitante. Valdebenito (30’) y el mediocampista bangladeshí (80’), de penal, convirtieron para el local. Magoia (86’), el descuento. Motroni (40’) se fue expulsado por doble amarilla. En la próxima, el conjunto de Rawson visita a Olimpo en Bahía.
SOL DE MAYO GERMINAL
I. Turnes M. López
J. Rivero M. Ávalos
U. Marques J. Motroni
J. Vivanco I. Terán
M. Kucich E. Santos
A. Reyes E. Décimo
S. López N. Macarof
M. Ponce D. Pellejero
L. Pata L. Villalba
F. Valdebenito G. Obredor
G. Cervera H. Lugo.
DT: J. Alfonsín DT: C. Corrales
Goles: 1º T:30m. Valdebenito (SdM). 2º
T: 35m. Bhuyan (SdM) de penal; 41m. Magoia (G).
Incidencias: 1º T:40m. expulsado Motroni (G
Arbitro: Luciano Julio (N)
Estadio: Sol de Mayo
En la príxima fecha, Germinal visitará a Olimpo de Bahía Blanca, en la primera fecha de la rueda final del campeonato Federal A.
Germinal tuvo un traspié como visitante, al caer ante Sol de Mayo por 2 a 1 en el mediodía rionegrino, de ayer en un partido válido por la 27ma. fecha correspondiente a la Zona 1 del Federal A.
Fernando Valdebenito puso en ventaja al elenco viedmense sobre los 30 minutos del primer tiempo. El travesaño le negó el segundo más tarde. Antes que finalice la etapa inicial se fue expulsado el zaguero
Juan Motroni por doble amonestación.
Ya en el tramo final del partido, un penal dudoso que cobró el neuquino Julio le permitió al debutante Jamal Buyhan (30 años) anotar de penal su primer gol con la casaca de Sol de Mayo, en el día de su debut absoluto en el fútbol argentino. Estreno soñado para el capitán del Seleccionado de Bangladesh (nacido en Dinamarca, pero con padres de nacionalidad
bangladesí) que también apareció ayer como con la cinta en su nuevo club.
Los casi 50 ciudadanos del país asiático que llegaron hasta la capital provincial enarbolaron una gigantesca bandera de color verde (el tono predominante en la bandera de Bangladesh), con un texto que rezaba “Welcome Jamal” (“Bienvenido Jamal”).
El centrocampista, de 33 años, arribó a la Argentina en una innovadora
apuesta de marketing, luego del suceso que provocó en el apuntado país asiático la consagración del equipo del DT Lionel Scaloni como campeón del mundo en Qatar 2022.
El jugador firmó un contrato por 18 meses, a partir de la gestión de la gerenciadora Malte SRL, que está al frente del fútbol profesional de la entidad viedmense.
Sobre el final del partido y tras un grosero error del arquero Turnes, bien
aprovechado por Obredor que asistió para que Agustín Magoia señale el descuento cuando quedaban 4 minutos para el final.
Con este resultado y con la última fecha de la 3ra. rueda aún por completarse, Germinal tiene 24 puntos. Debajo aparecen Círculo con 21 y Liniers, 19. En la próxima, el Verde debe visitar a Olimpo en el Roberto Carminatti de Bahía Blanca, dando inicio a la rueda final.#
En condición de visitante, Guillermo Brown perdió 2-0 ante Almagro y continúa comprometido en la parte baja de la tabla. Los dos tantos del tricolor en el primer tiempo fueron irremontables para el conjunto de Puerto Madryn, que sigue en el fondo de la tabla. En la próxima se mide con Agropecuario.
En una nueva presentación, La Banda no tuvo una buena tarde y fue derrotado por el Tricolor, uno de sus rivales directos en la lucha por la permanencia. Además, los portuarios no aprovecharon la derrota de Flandria y la parda de San Telmo, por lo que continúa a un partido de entrar en el descenso.
En el primer tiempo, después de un arranque parejo y con pocas situaciones de peligro, el local encontró la vía para abrir el marcador.
Tras un remate de Alvaro Cuello que Roberto Ramírez atajó en primer instancia, en el rebote Joan Mazzaco le cometió penal a Alan Schonfeld. Elías Alderete, una de las figuras, se hizo cargo de la ejecución y anotó el 1-0.
Luego del gol, Brown mejoró y se aproximó con un tiro libre de Arnaldo Gonzalez que el golero Cristian Aracena atajó en dos tiempos.
Pero en la última del primer tiempo, el local golpeó nuevamente y aumentó el marcador antes de irse al descanso. Alderete intentó un centro que se colgó en el segundo palo de Ramírez para el 2-0.
Guillermo Brown no pudo aprovechar los resultados de la fecha y fue derrotado por Almagro 2 a 0.
En el segundo tiempo, Leonardo Lemos, DT de los madrynenses, mandó a la cancha a Santiago Velásquez y Julio César Rodríguez para intentar revertir el resultado. Si bien por momentos mejoró en cuanto al juego, le
costó al elenco chubutense generar situaciones claras de gol. Por su parte, Almagro se mostró ordenado defensivamente e intentó lastimar mediante algún contraataque y de esta manera, se quedó con tres puntos importan-
Deportivo Morón venció ayer al líder Almirante Brown, en condición de visitante y por 1-0, en la continuidad de la 31ra. fecha, zona A, del torneo de la Primera Nacional de fútbol.
En el clásico barrial de la zona Oeste del Gran Buenos Aires, el equipo dirigido por el DT Fabián Nardozza se impuso con un tanto de cabeza del uruguayo Franco García, a los 4 minutos de partido en el estadio Fragata Presidente Sarmiento, de Isidro Casanova.
Con este triunfo, el ‘Gallo’ llegó a los 46 puntos y trepó a la cuarta colocación, junto con San Martín de Tu-
cumán. Por su lado, el conjunto que orienta el DT Darío Franco, que perdió el invicto en condición de local en el certamen, continúa arriba en la clasificación, con 51 unidades.
Los otros marcadores de la zona A, jugada entre viernes y sábado, fueron los siguientes: Temperley 0-San Martín de San Juan 1 (Jonatan Blanco); Defensores de Belgrano 4 (Nicolás Benegas -3- y Mauro Molina)-Guemes de Santiago del Estero 1 (Agustín Bellone); Estudiantes de Río Cuarto 2 (Mateo Bajamich y Luis Silba)-Patronato de Paraná 1 (Juan Pablo Barinaga).
Nueva Chicago 1 (Matías Bergara)-Alvarado de Mar del Plata 4 (Fran-
co Malagueño, Nicolás Ortiz, Agustín Irazoque y Federico Boasso); San Martín de Tucumán 2 (Nahuel Banegas y Emanuel Dening, de penal)-Flandria 0; San Telmo 1 (Ramiro Luna)-Defensores Unidos de Zárate 1 (Javier Velázquez). En tanto, por la 27ma. fecha de la sección B, se registraron estos marcadores: Aldosivi de Mar del Plata 0-Atlético de Rafaela 1 (Federico Torres); Villa Dálmine 0-Brown de Adrogué 1 (Iván Sandoval); Deportivo Madryn 1 (Diego Crego)-Estudiantes de Buenos Aires 1 (Santiago Briñone); Tristán Suárez 1 (Pablo Ruiz)-Atlanta 0; Chacarita Juniors 1 (Ricardo Blanco)-Racing de Córdoba 0.#
tes en la lucha por la permanencia. Ahora, Brown intentará dar vuelta a la página y pensar en el próximo compromiso: Agropecuario de Carlos Casares como local, el próximo domingo a las 15:30 horas.#
ALMAGRO BROWN
C. Aracena R. Ramírez
L. Ferreyra R. González
D. Achucarro W. Olivera
F. Silvera Paz N. Tecilla
G. Blanc J. Mazzaco
F. Solé T. Assennato
A.Schonfeld E. Romero
E. Fernández V. Werro
A. Cuello M. Fernández
E. Alderete A. González
M. Galeano M. Pino
DT: F. Ruiz DT: L. Lemos
Cambios: ST 0m Santiago Velasquez x Joan Mazzaco (GB), Julio Cesar Rodríguez x Valentino Werro (GB), 17m Luca Falabella x Enzo Fernández (ALM), 27m Gabriel Navarro x Tomás Assennato (GB),,
Goles
Árbitro: Álvaro Carranza
Estadio
El piloto Max Verstappen, con Red Bull, se impuso ayer en el Gran Premio de Países Bajos, por novena carrera consecutiva en la temporada de Fórmula 1, en una caótica jornada por las condiciones climáticas.
Verstappen se llevó la victoria en un final bajo una lluvia torrencial e igualó un récord de Sebastian Vettel de nueve triunfos consecutivos en una temporada conseguido en 2013.
“Estoy orgulloso. Estaba emocionado cuando escuché el himno antes de la carrera, después vino la prueba, la lluvia... Ha sido increíble. Estoy feliz por este resultado, siempre tenemos la presión por ganar. Ya pensaremos el próximo fin de semana en romper el récord de Vettel”, expresó el piloto local.
El podio lo completaron Fernando Alonso (Aston Martin) y Pierre Gasly (Alpine), pese a que Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) había culminado tercero pero fue relegado al cuarto lugar por una penalización por exceder el límite de velocidad dentro de los boxes.
A un paso del título
De esta manera, el neerlandés continúa a un paso del título al sumar 339 puntos en la tabla de la temporada de la Fórmula 1 escoltado por su compañero Pérez a 138 unidades, mientras que tercero se ubica Alonso a 171 y cuarto Hamilton a 183. La próxima fecha será el siguiente fin de semana con el Gran Premio de Italia, en el mítico Autódromo de Monza.#
F. Huenchuquir M. Bustamante
Axel Reyes M. Barrionuevo
Emiliano Olivares RodrigoNavarro
Enzo Galdamez Lucas Roldán
Bruno Bassi EzioJogna Prat
Gian Carlos Flores J.CruzCalliera
F.Cayuqueo PedroBottini
Agustín Febrero MiguelMukdise
Alan Martini J. López Islas
Oscar Oliva José Gianotti
Tomás Canario FacundoNovillo
Lucas Landau G. Corbella
Facundo Elías PatricioLamas
MaxiDíaz Lucas Solimo
Franco Frisson S. RezMasud
DT: D. Figueroa DT: A. Tejeda
Tanteador: PT: 17m penal Rez Masud (T), 20m penal Frisson (B), 23m penal Rez
Masud (T), 30m try F. Novillo conv. Rez
Masud (T). ST: 5m try Junior Oliva conv.
M. Diaz (B), 9m try Juan Cruz Calliera s/c (T), 18m try Santiago Marrupe conv. Rez
Masud (T), 23m penal Diaz (B), 33m drop
Oliva (B).
Amonestados: 43m J. Salas (B).
Árbitro: Joaquín Lista Castro (URBA).
Estadio: “Changui” Ríos de Rawson.
Suplentes: Bigornia: Rody Agustín Ingram, Ariel Fernández, Danilo Duhalde, Cristian Agüero, Rodrigo Cordero, Ignacio Castiglione, Baltazar Guzmán, Julián Salas.
Luego de tanta espera, la final por la Reválida hacia el Torneo del Interior “B” se disputó en Rawson entre Bigornia Club y Tucumán Lawn Tennis.
El “Changui Ríos” volvió a vestirse de fiesta este domingo cuando el “Yunque” fue anfitrión de uno de los clubes más importantes de la provincia norteña. El partido comenzó siendo muy parejo y fue Bigornia el que fue en busca del ingoal, pero no pudo concretar sus avances.
En el primer ataque rival se abrió el marcador a través de un penal de Santiago Rez Masud a los 17m y tres minutos después, Franco Frisson lo igualó por la misma vía. En la siguiente, Rez Masud volvió a desnivelar con su pie derecho.
Sobre la media hora, llegó el primer try de la tarde cuando Facundo Novillo encontró el hueco y se mandó cerca de la hache para que convierta Rez Masud. Frisson pudo descontar dos veces, pero un penal dio en el posta y el otro fue desviado y así se fueron al descanso (3-13)
En el complemento, Bigo pegó de arranque con try de Junior Oliva a los 5m, convertido por Maxi Diaz para achicar la distancia, pero Juan Cruz Calliera apoyó nuevamente para la visita y sobre los 18m Santiago Marrupe apoyó otra vez para los tucumanos. El cierre fue de Bigornia con un penal de Diaz y un drop de Oliva y con varios ataques donde estuvieron cerca del ingoal.
No se pudo, pero claramente fue una derrota digna ante uno de los grandes del rugby argentino. Ahora, Bigornia se enfocará en ganar el campeonato oficial.#
Pre Federal de Básquet
El Globo se impuso a la Maquinita por 85 a 64 en el “Atilio Viglione” y sumó su segundo triunfo en fila en el inicio del torneo provincial. Descomunal tarea del “Chino” Cecchi: 30 puntos y 13 rebotes. Naútico le ganó a Federación.
el esquelense Joaquín Emanuel Arbe que posee el récord nacional con 2:09:36 desde el 5 de diciembre de 2021 en Valencia, ayer no pudo completar el recorrido de 42,197 metros en el Maratón que cerró el Mundial de Atletismo que se llevó a cabo en Budapest, Hungría.
Con esta participación, el atleta cordillerano se convirtió en el cuarto argentino del historial de los Mundiales –surgidos en Helsinki 1983- en participar en el maratón, donde Alfredo Maravilla (ese año) y Jorge Yeber (Roma 1987) abandonaron. Hasta ahora, el único que pudo completar el recorrido fue otro atleta surgido de Chubut, al igual que Arbe: Eulalio “Coco” Muñoz, quien el año pasado terminó 41° en Eugene, Oregón, con 2:14:29.
Arbe protagonizó un gran ciclo en maratón entre 2019 (cuando fue subcampeón sudamericano) y 2021, inclusive asistió a los Juegos Olímpicos en Sapporo 2021 y al Mundial de 21k en Gdynia 2020. Su récord en Valencia mejoró el que Antonio Silio había fijado casi tres décadas antes en Hamburgo,cuando fue el primer argentino en bajar de 2:10. Pero una serie de lesiones han complicado al oriundo de Esquel en los últimos tiempos e, inclusive, le obligaron a suspender sus entrenamientos por varias semanas en esta temporada. Había comenzado el 2023 con un triunfo en las 10 millas de Comodoro Rivadavia, en enero, y luego 3° en el 21k de Pampa Traviesa con 1:05:04.#
Huracán volvió a dejar en claro que es un serio candidato al ascenso en el torneo Pre Federal chubutense. Más allá de algunas dudas mostradas en el primer tiempo, superó con claridad a Ferrocarril Patagónico por un amplio 85 a 64 en su segundo partido como local. El Globo tuvo enfrente a un Ferro disminuido, sin el pivote Ramiro Trebucq (2.05m) por un severo esguince. Aprovechó para hacerse fuerte en la zona pintada y no titubeó cuando el partido le permitió correr para sacar una ventaja que supo conservar para no pasar sobresaltos con un Cecchi en altísimo nivel.
El “Chino” Alejo Cecchi tuvo un alto protagonismo en el juego con un doble doble: 30 puntos (8/9 en dob. y 3/4 en tri.) y 13 rebotes (doce defensivos) en 34 minutos en cancha.
En la previa, Ferro superó a Huracán por 77 a 68 en el U15, con 19 puntos de Lautaro Simula. Felipe Ivanovich, del local, fue el goleador del juego con 28.
Por su parte, Náutico Rada Tilly vivió una fiesta en su gimnasio colmado en el debut en casa. Derrotó a Federación Deportiva por 79 a 61, en un juego válido por la tercera programación del torneo Pre Federal chubutense. Fue su primera victoria tras la caída de la semana pasada ante Huracán en Trelew.
Alejandro Ivetich fue la figura de la noche, goleador con 27 puntos. Otro punto alto en el ganador fue el debutante Diego Romero con un doble doble en casi 32 minutos en cancha: 15 puntos y 16 rebotes. En la visita se destacó la tarea de Gonzalo Gérez con 20 puntos y nueve rebotes.
Para el elenco comodorense fue la segunda caída (perdió los puntos ante Guillermo Brown por fallas en el reloj de 24 segundos).
En la previa, Náutico venció a Federación por 81-58 en el U15, con 18 puntos de Santino Williams.
Brown y Petroquímica tuvieron fecha libre.
Posiciones: Huracán, Ferro y Brown 4; Náutico y Federación 3; Petroquímica 2.#
Lo expresó la flamante campeona mundial de Calistenia, quien agradeció a todos quienes la apoyaron en su ruta.
la flamante campeona mundial de resistencia en Lastrada con récord incluido, en el Mundial de Calistenia que se desarrolló en Letonia, Valentina González, mostró satisfacción por el logro obtenido en un posteo en su red social.
La capitalina dijo que “hace un año atrás esto era un sueño, meses y meses de imaginármelo, de dejar absolutamente todo de lado por lograr este objetivo. Competí en el Sudamericano, gané 3 primeros puestos y empezó la travesía para llegar al Mundial. Notas en radios, programas de TV locales, notas para poder recaudar fondos, trabajar jornadas de hasta 12 horas corridas, entrenar cuando podía, levantarme 6 AM en pleno invierno, agarrar mi café y caminar
Rugby Patagónico M-16
hasta el gimnasio con un sólo objetivo en mente: Ganar el Mundial” y que “sabía que tenia que dejarlo todo en los benditos fondos y lo hice, hasta que no me respondieron los brazos”.
“Una vez arriba del podio supe que cada esfuerzo que para mí en ese momento era enorme, cada sacrificio, cada hora de trabajo y cada hora sin dormir habían valido la pena”.
“Acá el esfuerzo de unos hermosos 3 años de entrenamiento y las ganas de comerme el mundo que son más grandes que cualquier otra cosa”.
“Gracias gracias gracias vida por permitirme vivir esta increíble experiencia, por poder hacer lo que amo y poderme demostrar que todos los sueños se cumplen cuando lo dejás todo por cumplirlos”.# Valentina
Finalizó ayer el Torneo Patagónico
M-16 de Selecciones de Rugby en las instalaciones de Puerto Madryn RC.
El certamen comenzó el viernes con todos los partidos de la ronda clasificación, el sábado tuvo jornada de descanso y ayer se jugaron los encuentros definitorios. En el evento regional participaron seis seleccionados: Chubut A y B, Austral A y B, Alto Valle y Lagos.
En el primer día de competencia, los dos equipos de Tehuelchitos ganaron todos sus partidos y accedieron a la final, donde Chubut A se impuso por 29 a 17 para ser el campeón.
Motociclismo
el piloto santafesino Joaquín Poli (Kawasaki) se adjudicó ayer el triunfo en la División Motos en la primera edición del denominado Enduro del Invierno de motociclismo, que se disputó ante una verdadera multitud en las playas de la zona norte de la ciudad de Mar del Plata.
En tanto, en la división cuatriciclos (ATV), el ganador resultó el bonaerense de San Vicente, Nahuel Coleur (Yamaha), quien cruzó primero que todos la bandera a cuadros, luego de 13 giros.#
El tercer puesto fue para Austral B sobre su par A, por 31 a 0, y Lagos venció a Alto Valle, por 24 a 14, y se quedó con el quinto puesto.
Los conjuntos de la URVCh (Unión de Rugby del Valle del Chubut) fueron dirigidos por los técnicos Iván Recchia junto a Martín Siri y Fernando Ibáñez.#
Día 1 - Clasificación
Chubut A 12 - Austral B 0 Allto Valle 7 - Chubut
B 45. Lagos 0- Austral B 17. Austral A 0 - Chubut B 14; Chubut A 21 – Lagos 5 y Alto Valle 7 – Austral
A 10
Día 2 - Finales
5° y 6°: Lagos 24 - Alto Valle 14
3° y 4°: Austral B 31 - Austral A 0
Final: Chubut A 29 - Chubut B 17
Los Tehuelchitos A obtuvieron el
Créditos blandos, quita de impuestos y aumentos en jubilados y Tarjeta Alimentar
l ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Las medidas comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos, señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) dijo que “el objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado”, tras la devaluación registrada hace dos semanas por imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se trata de medidas destinadas a “pymes, jubilados, trabajadores, monotributistas, y sectores de la economía social y los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado”, remarcó el ministro.
Con el paquete de medidas el ministro dijo buscar “ir compensando el daño que generó esta situación”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló que los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará a $124.000 el monto total que percibi-
rán a partir del próximo mes. El anuncio forma parte del nuevo paquete de medidas “para cuidar a las familias argentinas”, tras la devaluación del peso del orden del 20% registrado hace dos semanas por imposición del Fondo Monetario Internacional.
A través de mensajes en las redes sociales, Massa dijo que en este caso, están destinadas “a los jubilados y pensionados así también como a los beneficiarios de otras pensiones, que son casi 7 millones de personas” a los que afirmó que decidieron “modificar el refuerzo que les íbamos a dar”.
De esta manera, explicó que “en los meses de septiembre, octubre y noviembre van a cobrar un refuerzo de $37.000 llevando la mínima a más de $124.000”.
Además, comentó que en el caso de las compras que realicen con tarjeta, “les vamos a devolver en la tarjeta misma hasta $18.000 de reintegro del I.V.A por las compras que realizan”.
También, recordó que “tienen un programa de crédito a su disposición por más de $400.000 millones que les permite acceder a créditos de hasta $400.000 a un cuarto de la tasa que pagan en el banco a 24, 36 y 48 meses”. Al respecto, destacó que el objetivo es “seguir cuidando a nuestros jubilados y de la mano del programa Vivir Mejor, que les da el acceso a medicamentos gratuitos”. Y adelantó que “cada uno de los organismos públicos y ministerios a lo largo de esta semana contará en detalle” en qué consisten estos “programas de beneficios
También que los monotributistas de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario de este gravamen.
A través de su cuenta en la red social Instagram, el Jefe del Palacio de Hacienda explicó que “además, para todos los monotributistas, habrá un acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado”.
Massa también destacó que “se pondrá en marcha el monotributo
productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes que están en la economía informal”.
A su vez y a través de redes sociales, el responsable de la cartera económica explicó que se va a reforzar la Tarjeta Alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales, con el siguiente detalle:
Para las familias con un hijo: $10.000. Para las familias con dos hijos: $17.000. Para las familias con tres hijos: $23.000.
El jefe del Palacio de Hacienda enfatizó que “además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%”. Massa explicó que “la idea es cuidar el acceso a los alimentos a los sectores más vulnerables”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una línea de créditos para trabajadores de hasta 48 meses de plazo, con tres meses de gracia y con una tasa de interés por la mitad de la que se cobra en el mercado financiero.
A través de redes sociales, el jefe del Palacio de Hacienda explicó que se va a poder acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 ó 48 cuotas y los fondos se depositarán en la tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles.
El ministro detalló que “el programa tiene fondos disponibles por 400.000 millones de pesos y la tasa de interés es la mitad de la que se paga actualmente sobre el saldo de las tarjetas de crédito”.
Massa indicó que el préstamo “se va a poder hacer con un trámite simple electrónico y con la posibilidad de que lo debiten de el sueldo”.
Finalmente, el ministro dijo que “en las próximas horas, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Fernanda Raverta) dará más detalles del sistema” y “en qué consisten estos “programas de beneficios, de créditos o de quita de impuestos”.#
Se trata del imputado Pedro Horning, quien según Fiscalía sin otra motivación que ejercer un acto de extrema crueldad apuñaló al can con un arma blanca u objeto punzo cortante, provocándole una herida que horas después ocasionaron su muerte a pesar del esfuerzo de los veterinarios.
Nuevamente con una nutrida cantidad de público se concretó la audiencia de apertura de investigación en un caso de maltrato y crueldad animal en perjuicio de la perra comunitaria de Km. 3 llamada “Barbi”, que tiene como imputado a Pedro Juan Horning. El fiscal Caperochipi realizó un breve relato del hecho a investigar y solicitó se le formalice el mismo al imputado bajo la calificación legal provisoria de “crueldad animal”. En contraposición el defensor se opuso a la apertura y solicitó se rechace la misma.
Finalmente, el juez penal resolvió dar por formalizada la apertura del caso en contra de Horning y el plazo de seis meses de investigación.
Presidió la apertura Jorge Odorisio, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Juan Carlos Caperochipi, fiscal general; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Sixto Troncoso, defensor particular del mismo.
El hecho
El fiscal en un primer momento hizo referencia al hecho a investigar acon-
tecido el pasado 11 de febrero de 2023, cuando “Barbi”, can comunitaria de la zona de Km. 3, de carácter dócil, no agresiva y habituada a interactuar con las personas se encontraba en las inmediaciones del centro comercial del barrio denominado Área Central,
donde era habitual que circulara. En esas circunstancias entre las 03.00 y 04.30 hs. aproximadamente se hizo presente el imputado Pedro Horning, quien sin otra motivación que ejercer sobre la misma un acto extrema crueldad apuñaló al can con un ar-
ma blanca u objeto punzo cortante, provocándole una herida que horas después ocasionaron su muerte. Tras ser agredida, “Barbi”, malherida, se trasladó por el pasillo central del centro comercial y por varias cuadras hasta llegar a Comodoro Py al 400
donde se desplomó. Finalmente fue hallada aún con vida y fue trasladada inmediatamente a una veterinaria por los vecinos que la conocían. Allí fue intervenida quirúrgicamente, falleciendo poco después a causa de las graves heridas padecidas. Solicitando se le formalice el hecho en contra del imputado en base al delito de “crueldad animal” y el plazo de seis meses de investigación, informó una gacetilla de la Fiscalía.
En contraposición el defensor argumentó que no existen indicios de autoría, por lo cual se opuso a la apertura del caso, solicitando se rechace la misma. Además, su defendido “trabaja manteniendo las plazas cuidando perros”.
Por último, el juez penal resolvió dar por formalizada la apertura del hecho en contra del imputado, dándolo por informado del hecho y la calificación legal que se investiga y por asegurada su defensa técnica. Asimismo, estableció el plazo de seis meses para concluir con la investigación.#
Sarmiento
Se trata de Oscar Roberto Andrada, imputado por los delitos de robo, encubrimiento y desobediencia en contexto de violencia de género en contra de su expareja.
la fiscal Laura Castagno y el Defensor Público Marcelo Catalano solicitaron al juez de Sarmiento, Alejandro Rosales, la aplicación del instituto de juicio abreviado contra Oscar Roberto Andrada, imputado por los delitos de robo, encubrimiento y desobediencia en contexto de violencia de género.
Un vehículo terminó incrustado contra una vivienda de la zona norte de Rawson en el transcurso de la madrugada de ayer. El episodio sucedió a las 00:40 en una vivienda sobre la avenida Julián Murga casi esquina Ricardo Balbín, cuando la propietaria de la casa sintió un fuerte estruendo.
Al salir al exterior para ver qué había ocurrido, se encontró con que un vehículo, Ford Focus, había chocado contra la puerta de ingreso provocado daños en la estructura. Al arribar personal policial para tomar inter-
San Fernandovención, observaron que el conductor del rodado, al dialogar con los uniformados, emanaba un fuerte olor etílico, por lo que solicitaron la presencia de personal de la A.P.S.V para realizar el test de alcoholemia, a lo cual el sujeto se negó rotundamente, además no contaba con registro de conducir, ni seguro del automotor obligatorio.
El automóvil no pudo ser secuestrado por falta de disponibilidad de una grúa, pero igualmente personal de Policía Científica realizó las pesquisas en el lugar. (Fuente: FM tropical).#
Un joven de 20 años asesinó, en un presunto brote psicótico, a su hermana de 14 de varias puñaladas con una cuchilla en su vivienda de la localidad bonaerense de San Fernando y fue detenido cuando deambulaba por la calle tras avisarle por teléfono a su padre, informaron ayer fuentes policiales y judiciales.
El crimen ocurrió ayer al mediodía en una vivienda ubicada en la calle Necochea al 2200, entre Urcola y Entre Ríos, al norte del conurbano bonaerense, donde residía una familia
compuesta por un matrimonio y sus dos hijos.
Las fuentes consultadas por Télam, dijeron que el joven, identificado como Kevin Herrera, de 20 años, se encontraba en la casa con su hermana, de 14, mientras que sus padres trabajaban. Por motivos que aún no fueron establecidos, el joven asesinó de varias puñaladas a su hermana y le avisó a su padre con un llamado telefónico. “Papá, vení que Jazmín tiene sangre en el cuello”, dijo el joven a su padre.#
En este marco, el acusado reconoció la existencia de los hechos, admitió su participación y aceptó el pedido de pena propuesto por las partes. El magistrado informó que debe analizar la seriedad y el alcance de la propuesta de juicio abreviado presentada por lla Fiscalía y la Defensa Pública. En tanto, en el plazo de cinco días dará a conocer su resolución.
Al inicio de la audiencia, la fiscal Castagno relató los hechos que figuran en la pieza de acusación pública. Indicó que el 21 de febrero de 2023 a las 12:05, la víctima observó a Oscar Andrada en la puerta de su vivienda sobre la calle Patagonia.
El imputado estaba notificado respecto de una orden de prohibición de acceso y acercamiento dictada por el Juez de Familia Santiago Huaquil el 19 de febrero. Ante esta situación, la ex pareja del imputado llamó por teléfono a la policía e informó la situación. Al llegar el personal policial al lugar constató la situación y procedió a la detención de Andrada.
Otra causa penal contra Andrada se registró el 25 de octubre de 2022, a las 14 en una vivienda ubicada sobre Avenida 9 de julio. En ese lugar reside la expareja del acusado.
Andrada golpeó la puerta del departamento. Le dijo a la víctima que venía a devolverle los elementos que le había sustraído de esa casa la madrugada del día anterior.
La exesposa del acusado le manifestó que dejara los elementos y que se retirara del lugar. La reacción de Andrada fue comenzar a patear la puerta del departamento. El inicio de esta situación violenta provocó que la
víctima pidiera auxilio a sus vecinos quienes dieron aviso telefónico a la policía.
Por su parte, el imputado, amenazó a su ex pareja diciéndole: “Me las vas a pagar hija de puta”. Luego, rompió el vidrio de la ventana, ingresó al departamento, forcejeó con la víctima y le quitó su teléfono celular. La mujer logró escapar del lugar y se refugió en el departamento de una vecina.
En tanto, Andrada, se retiró de la casa de su ex mujer llevándose un televisor LED de 32 pulgadas. Cuando la policía arribó al lugar procedió a la detención del acusado.
Dos días después de este hecho (27 de octubre), Andrada volvió al domicilio de la víctima. Esta vez dejó un papel por debajo de la puerta y se retiró.
El mensaje decía: “Gracias por traerme la comida, gracias por acordarte de nosotros”. Una vez más, Oscar Andrada incumplió una orden judicial de prohibición de acercamiento y contacto dictada por el juez de familia el 25 de octubre de 2022.
En esa misma jornada, a las 18:00, el imputado se presentó en el local comercial donde la víctima desempeña sus tareas como empleada de comercio.
La mujer fue autorizada por sus empleadores a retirarse otro sector del negocio. En tanto, Andrada infringía la medida judicial que le prohibía
acercarse a su ex cónyuge en un radio de cuatrocientos metros.
Las autoridades judiciales dispusieron que se realice un allanamiento en la vivienda del imputado. Encontraron el televisor denunciado como sustraído de la casa de la víctima en la jornada del 27 de octubre a las 19:30 cuando la denunciante llegó a su casa y observó que autores ignorados habían dañado el vidrio de la ventana para ingresar al departamento y sustraer el electrodoméstico.
Finalmente, durante esa misma jornada, Andrada fue detenido por la Policía a raíz de que fue hallado nuevamente en inmediaciones de la casa de su expareja, señaló un parte de la Fiscalía.
En cuanto a la calificación jurídica, Castagno, sostuvo que se le atribuye al acusado los delitos de robo simple, desobediencia (tres hechos), y encubrimiento por receptación. Todos cometidos en contexto de violencia de género.
Con respecto a los requisitos de un acuerdo de juicio abreviado, explicó que Andrada reconoció los hechos, admitió su participación y aceptó la pena acordada entre los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública. #
Trelew
El rodado fue incautado por la Brigada de Investigaciones de Rawson luego de un trabajo investigativo tras el robo domiciliario que sufrió el dirigente del radicalismo provincial.
Durante este fin de semana, la Policía secuestró una camioneta Ford Ranger que estaría relacionada a un hecho del robo domiciliario al dirigente radical Raúl Barneche en Playa Unión. En la oportunidad, se realizaron dos allanamientos en Trelew por parte de la Brigada de Investigaciones de Rawson.
Los peritajes se realizaron en el vehículo secuestrado, fue visto en una filmación que se hizo viral en redes sociales, en el cual su propietaria discutiera acaloradamente con un grupo de trabajadores municipales de Trelew que se manifestaban frente al municipio, en pleno centro.
El robo sucedió días atrás en una vivienda ubicada en cercanías a Acuavida, donde fueron sustraídos varios elementos de valor, computadoras, un teléfono celular entre otros elementos.# La camioneta Ford Ranger se encuentra sujeta a distintos peritajes.
en el transcurso de esta semana, el Ministerio Público Fiscal alertó sobre una nueva estafa virtual denunciada en los últimos días por un grupo de trabajadores de una empresa petrolera en Sarmiento.
Según lo informado, los delincuentes se apoderaron de la cuenta de WhatsApp de uno de los empleados y solicitaron a sus compañeros que le transfirieran dinero a una cuenta. Esta modalidad la utilizaron en tres ocasiones, logrando estafar aproximadamente $ 800 mil.
Los damnificados se dieron cuenta de que habían sido estafados cuando, luego de las transferencias, se comunicaron con el grupo general de trabajo y corroboraron que habían sido víctimas de una maniobra delictiva.
Este hecho se suma a otras denuncias de características similares ocurridas en distintos puntos de la pro-
vincia.Por ello, desde la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFEyED) recomendaron a la población estar atentas a las diversas modalidades que se suelen emplear para los ciberdelitos.
La previamente detallada es una de las más comunes, cuando los delincuentes se apoderan de la cuenta de WhatsApp u otra red social de un individuo y la utilizan para solicitar dinero a las personas cercanas a la víctima. En estos casos, es importante corroborar que los datos de la cuenta bancaria a los que se pide que se realicen las transferencias coinciden con el nombre de la persona por la cual se hacen pasar, de lo contrario es probable que estén ante un intento de estafa. #
Una mujer de 32 años fue hallada muerta en las cercanías al acceso de la localidad jujeña de El Piquete con signos de ahorcamiento y de haber recibido golpes en su cuerpo, por lo que las autoridades investigaban hasta esta tarde un presunto femicidio, informaron ayer fuentes policiales. El hallazgo ocurrió en las inmediaciones del Club Atlético Independiente de la mencionada localidad jujeña, distante a unos 70 kilómetros al este de la capital provincial, cuando un leñador observó un cadáver a un costado del camino. Ante esa situación, el hombre dio aviso a los agentes policiales del lugar, quienes notaron que el cuerpo se encontraba a pocos metros de la ruta 1, cerca del acceso a El Piquete. A su vez, los voceros señalaron que la víctima fue identificada como Deborah Cano (32), cuyos restos se encontraban en medio de unos matorrales, próximos al campo de juego de dicha entidad deportiva.#
la mediática Charlotte Caniggia declarará hoy como testigo en la causa que se investiga el crimen y posterior descuartizamiento del empresario Fernando Pérez Algaba.
El pedido fue solicitado por la querella, encabezada por la familia de la víctima, luego de que uno de los imputados afirmó que una de las oficinas de Pérez Algaba pertenecía a la hija de Mariana Nannis y Claudio Caniggia.
La solicitud fue aceptada por el fiscal de la causa, Marcelo Domínguez, quien decidió citarla para este lunes.
El comisario Horacio Mariano Córdoba fue quien mencionó a Charlotte en su indagatoria.
Córdoba, quien formaba parte de la Policía de la Ciudad y fue desplazado, quedó detenido al ser acusado de ayudar y facilitarle tareas a Maximiliano Pilepich, uno de los principales sospechosos de haber asesinado al empresario.
El comisario indicó que en una de las reuniones que tuvo con “Lechuga” Pérez Algaba conoció una oficina “muy ostentosa” en Puerto Madero donde había muchas computadoras y chicos haciendo trading.
Córdoba destacó que allí el empresario le reveló que el lugar se lo había prestado supuestamente Charlotte Caniggia y su novio, Roberto Storino Landi.
A raía de este testimonio, el abogado Javier Ignacio Baños, quien representa a Rodolfo Pérez Algaba, hermano de la víctima, pidió que Charlotte declare en fiscalía para dar detalle sobre este posible vínculo con el empresario descuartizado.
“Surge necesario el llamado a prestar declaración testimonial a Charlotte Caniggia, quien fue mencionada por el comisario, como propietaria o al menos facilitadora de un departamento para que Fernando llevara a cabo operaciones (no muy transparentes), donde también podrían obtenerse no solo elementos de interés para descubrir la verdad de lo sucedido, sino también los verdaderos móviles que llevaron a su autoría y posibles participes que gozan
de impunidad”, destacó Baños en la solicitud. Por su parte, el letrado de la mediática, Alejandro Cipolla, aseguró que Charlotte Caniggia “no tiene ningún tipo de relación con Pérez Algaba” y sostuvo que mencionaron a su clienta como parte de una “estrategia para desviar la causa”.
“Charlotte no lo conoce”, precisó Cipolla en declaraciones al canal Todo Noticias (TN) y sostuvo que Córdoba mencionó a ella en su declaración para “darle validez a sus negocios turbios”.
“Nombran famosos para darle credibilidad a estas estafas de criptomonedas”, aseguró el abogado, quien aclaró que la hija de Caniggia y Nannis “no tiene una propiedad donde esta persona dice”.
Respecto a la foto en la que aparece Charlotte, su novio y el empresario, aseguró que “se la habrá sacado de cholulo”.
“Quizá se sentó a comer con ellos porque los presentaron o se acercó a sacarse una foto con un famoso”, evaluó.
Asimismo, sostuvo que la vinculación que se hace de su clienta “puede ser una estrategia por parte del declarante”.
“No creo que sea una estrategia de la familia de la víctima. Es un claro desvío de la investigación porque ahora están todos enfocados en Charlotte”, concluyó.
El crimen de Pérez Algaba tiene a siete detenidos y de acuerdo a la investigación, hasta el momento, serían todos los que participaron en este asesinato y posterior descuartizamiento.
Ellos son Maximiliano Ezequiel Pilepich, Nahuel Sebastián Vargas, Luis Alberto Contreras, Flavia Lorena Bomrad, Fernando Gastón Carrizo, Matías Ezequiel Gil y Córdoba.
Todos fueron imputados como coautores del delito de “homicidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, por codicia y por ser cometido por el concurso premeditado de varias personas, ello con el uso de arma de fuego en con curso real con falso testimonio”.#
367.10
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado
Viento del ONO a 31 km/h.
Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 17º
Comodoro
Parcialmente nublado
Viento del O a 36 km/h.
Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 15º
Cordillera
Lloviznas
Viento del O a 18 km/h.
Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 8º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
El Centro Cultural de Comodoro Rivadavia fue escenario de una Kermesse Artística en el Mes de las Infancias. La agenda de actividades continuó este domingo con dos funciones de “Aguafiestas”, espectáculo nacional que se presentó en el Club Huergo y el Gimnasio Municipal N° 2.
Con un fuerte apoyo y acompañamiento del Municipio de Comodoro Rivadavia a las distintas actividades realizadas en el marco del Mes de las Infancias, la Secretaría de Cultura, a cargo de Liliana Peralta, presentó el sábado una Kermesse Artística con una masiva concurrencia de las fa-
milias comodorenses. La propuesta invitó a las niñeces a jugar en el Laboratorio de color, rincón de selfies, de fotos encantadas, espacio Mario Bross, Tetris, reciclados, camping de lectura, carpitas y cuentos. Mientras que en escenario se presentaron la Academia Atomic Boom, Danzarte Sur, Centro de Danzas Yafi Zafar, Club Ferrocarril del Estado Km.5, Circo Lampalagua y Ballet El Trébol. Las distintas actividades contaron con la presencia de la Bibliomóvil y juegos como el tatetí, rayuela, emboque, tiro al blanco, armar la máscara, tejo, hexágonos coincidentes, rompecabezas gigantes, pintorcito, damas
y tangram. Para los más chiquitos, además, se brindó el espacio bebeteca con juegos didácticos (bloques), Rincón de lectura, emboque de colores, entre otros juegos.
Al respecto, la secretaria de Cultura destacó que en la Kermesse Artística “lo más importante fue la expresión de cada uno de nuestros niños y niñas que estuvieron en el escenario demostrando cada uno de los géneros y lo que han aprendido en las diferentes escuelas de danzas”.
Peralta también valoró que “los niños que no participaron demostrando sus destrezas, si lo hicieron trabajando en cada uno de los stands
donde pudieron jugar, crear, pintar y recrear. Y todos los objetos que fueron ideando se los llevaron a sus casas como un recuerdo de cada una de las actividades que preparamos para ellos”.
La funcionaria ponderó además que “en toda la gestión de Juan Pablo Luque hemos trabajado por nuestros niños y jóvenes, porque siempre hablamos del futuro que representan nuestros chicos”.
En ese mismo sentido, Peralta reflexionó que “los niños empiezan a transitar un camino en el que siempre tienen que tener un horizonte, y esto de trabajar con la familia, que se acerquen y jueguen con sus hijos.#
Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (1608
Alquilo departamento Interno a persona sola sin mascota con recibo de sueldo.
Zona muy tranquila y tiene entrada para auto. Maipu 1125. Cel. 2804535716. (1608
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, ceramicos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia. Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (0908
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208)
Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419