● Los hinchas de Brown hicieron un banderazo en respaldo al plantel, que viajó a Buenos Aires para una final por no descender ante Flandria.
Las regalías podrían crecer hasta un 20% con los incentivos al petróleo
● El dato lo reveló José Glinski, candidato a diputado nacional de UxP. Elogios del gobernador Arcioni y del intendente Luque.
Boliche seguro
● Tras la salvaje pelea a la salida de un local bailable en Esquel, la Policía decidió cortar esa calle para desviar el tránsito, más efectivos en el cierre y un fuerte control del consumo de alcohol. P. 22
PARQUE
Lo aplastó un camión
● El accidente ocurrió en un taller especializado en vehículos pesados. La víctima fue un mecánico que debió ser llevado al Hospital Zonal por los intensos dolores. P. 22
Un empate épico
● Un repartidor de pan atrapó a un ladrón. Una cómplice quiso escapar en moto. Ambos terminaron detenidos. P. 20
El vice Sastre les pidió que “trabajen en serio” a los que critican la ayuda de Provincia para Madryn
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Articular labores
Amenudo, las crónicas policiales dan cuenta de grescas y peleas que terminan con heridos a la salida en los boliches.
La última fue en Esquel, donde un grupo de mujeres se trenzó en una disputa originada de manera poco clara y que terminó con lastimados, donde también intervinieron hombres. Pero no sólo es en la Comarca Cordillerana; ese hábito poco saludable, el de pelear, no es propiedad
de ninguna ciudad o región. Sucede a lo largo y ancho, al menos de la provincia y por cómo se puede observar, en otros puntos del país, incluso con saldos fatales.
Pero a raíz de la última batahola en la principal ciudad de la cordillera chubutense, la Policía junto al municipio local, reforzarán este fin de semana la zona donde se encuentran aquellos sitios de esparcimiento nocturno; al menos para evitar
algún tumulto que pase a mayores y a lamentaciones.
Si el objetivo es construir una noche mucho más segura y libre de violencias, la medida es elogiable; pero si es por una actitud espasmódica los malos resultados no tardarán en aparecer. Lo bueno y para evitar malos momentos sería articular a organismos estatales que ya llevan adelante políticas referidas a la nocturnidad, pero de manera dispersa, pues los
últimos sucesos (y en algunos casos constantes), obligan a repensar las políticas públicas destinadas a detectar, prevenir y erradicar la violencia entre adolescentes y no tanto y que ya es un problema que no se atenúa siquiera con una sociedad conmovida ante episodios de violencia permanente. Por ahora las herramientas para combatir esto son ineficientes. Es que no se pueden cambiar las cosas si siempre se hace lo mismo. #
Reclaman inversiones en el aeródromo de El Bolsón
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Como en cada temporada, a principios de diciembre se destacan helicópteros y aviones hidrantes para el combate de incendios forestales en la Comarca Andina. La demora en las inversiones para equipamiento y acondicionamiento general de las instalaciones motivó la preocupación de los organismos encargados de los operativos, tomando en consideración que “tenemos incendios cada vez más virulentos y extremos, que para su combate requieren de herramientas más complejas”.
En consecuencia, “son fundamentales los ataques rápidos con agua, ya sea a través del concurso de una brigada helitransportada o el baldazo desde un avión hidrante”, subrayan los expertos valorando la experiencia y el trabajo de los medios aéreos.
El jefe de la ANAC en la región, Hernán Cerieldin, advirtió que “desde hace dos años no se han cumplido las expectativas sobre las obras solicitadas para que este aeródromo esté operativo un ciento por ciento”.
Explicó que las instalaciones “son propiedad de la provincia de Río Negro, responsable del mantenimiento del predio completo, incluyendo las pistas y demás bienes”. Entre las prioridades, enumeró “una mejora sustancial en la infraestructura, sobre todo en la pista.
Bandurrias
Hay que hacer un mantenimiento general de limpieza, para eso se requiere maquinaria pesada y personal”.
Sumó “la limpieza de los laterales de pista, para que una aeronave pueda operar con seguridad reglamentaria. Lo mismo en la cabecera para garantizar el frenado de cualquier avión que se quede corto en la maniobra”
De igual modo, pidió “concientizar a la población acerca de la importancia que tiene el aeródromo para toda la comarca, ya que cada verano es el centro de las operaciones aéreas para el combate de todos los incendios forestales en la zona”. Sumó que además “es un aeropuerto destinado
a los vuelos de turismo y otros particulares, ya que hay empresarios que se mueven con sus propios aviones y necesitan el uso de la pista. De igual manera, siempre está abierta la posibilidad de recibir algún tipo de vuelo de línea aérea con pasajeros”.
Cerieldín graficó que “trabajamos en un edificio viejo que no tiene calefacción y se llueve, donde desde una oficina administrativa se hacen incluso las operaciones propias de una torre de control”.
Asimismo, señaló que “en cuanto al equipamiento, estamos bastante limitados con las comunicaciones, ya que la antena quedó obsole-
ta. Necesitamos su reparación o la construcción de un nuevo campo y la provisión de nuevos equipos de VHF para las comunicaciones operativas, de meteorología y planes de vuelo”. Con todo, reconoció que “la antena instalada por Arsat funciona correctamente”. Sobre la posibilidad de un balizamiento de la pista para extender la prestación horaria, el funcionario de ANAC coincidió en que “sería necesario, aunque es muy difícil porque es un equipamiento costoso. Por el momento, el único balizamiento es diurno, hecho con pintura”. Agregó que “es una pista muy vulnerable, ya que prácticamente todo el día está llena de gente que viene a practicar deportes, a pesar de que el circuito saludable construido por el municipio está a pocos metros. Primero tendríamos que pensar en un alambrado perimetral en razón de que los vecinos no entienden que hablamos de una zona operativa y es muy peligroso caminar por allí”.
“La operación de una aeronave, desde el piloto hasta el personal que trabaja en tierra, es para personal idóneo y que posee licencias aeronáuticas habilitadas, no cualquier persona puede estar cerca de un avión o un helicóptero en marcha”, concluyó.
Por Matías Cutro
El gobernador Mariano Arcioni, destacó la implementación –desde octubre y por los próximos 60 días- de un programa de incentivo exportador para el sector petrolero anunciado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
“Las medidas para el sector hidrocarburifero son una buena noticia para Chubut, que integra una cuenca que exporta parte de su producción”, indicó el mandatario provincial en sus redes sociales.
La iniciativa prevé un esquema de dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos, incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz, y permitirá que el 25% de las exportaciones sean ingresadas a precio de contado con liquidación.
Arcioni ponderó en ese marco el plan permitirá aumentar las inversiones y “acompañar el desarrollo productivo y la generación de trabajo de nuestra provincia”.
“No queremos que se pare de generar empleo y perforar para producir. decidimos reconocer el 25% de lo que exporten y traigan a la Argentina para invertir a valor CCL para invertir, que garantiza estabilidad en los empleos, en las obras y en el sistema financiero”, dijo Massa tras el anuncio desarrollado ayer desde Vaca Muerta.
Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque puso en valor el anuncio del candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, quien en un video anunció un dólar diferencial para las exportaciones de petróleo de todas las provincias productoras, cuestión que va a incentivar las inversiones por parte de las operadoras y generará más regalías para la provincia.
El gobierno nacional anunció un dólar diferencial para las exportacio-
Candidato a diputado nacional
El Gobierno celebró el dólar diferencial para los exportadores de petróleo
El gobernador Arcioni destacó el programa de incentivo exportador anunciado por el ministro de Economía de la Nación. Beneficiará al sector de hidrocarburos de Chubut, Neuquén y Santa Cruz. También hubo elogios del intendente Luque.
nes de petróleo de todas las cuencas, por lo cual la medida incluye la Cuenca del Golfo San Jorge en las provincias de Chubut y Santa Cruz.
La medida fija el dólar de referencia bajo el cual se liquida la producción petrolera que va a exportación. Chubut está exportando el 20%, que hasta ahora se liquidaba al dólar oficial ($368). Lo que permite la medida anunciada es que la producción se liquide a un valor de referencia del dólar “contado con liqui” que es de $750: implica que las operadoras van a recibir más de un 100% de mejora en el precio al cual va a poder vender su producción de exportación. Otro punto importante es que al ser precio, tiene impacto en las regalías, por lo tanto beneficia la recaudación de la provincia.
De esta manera, el intendente Luque celebró este “nuevo anuncio que beneficiará a las provincias exportadoras de petróleo y gas como Chubut”. Y destacó la figura del ministro al decir que “estas decisiones responden a la mirada federal de Massa respecto a las gestiones que venimos realizando para dotar de incentivos a la producción, para garantizar el sostenimiento y la creación de puestos
de trabajo en una zona que le ha dado mucho al país”.
El intendente venía marcando la necesidad de unir fuerzas y luchar por incentivos que permitan mantener la producción de la cuenca del Golfo San Jorge, evitando la pérdida de puestos de trabajo, ante el aumento de las inversiones hacia Vaca Muerta, donde actualmente se encuentra el potencial exportador más fuerte.
Luque había expresado que “para nosotros es clave poder tener condiciones, que el gobierno nacional fije una agenda y fije un lineamiento en donde el petrolero convencional tenga los beneficios para que sea atractivo venir a invertir al Golfo San Jorge, a Chubut, a Santa Cruz. Uno no niega que una inversión de un dólar en Vaca Muerta rinde más que un dólar en la Cuenca del Golfo San Jorge, pero eso no significa que acá no sea un buen negocio seguir invirtiendo”.
“Nuestra cuenca sigue siendo trascendental para la Argentina y para el abastecimiento, necesario para la mezcla de combustibles y es un petróleo muy importante para el mundo, por eso necesitábamos un incentivo como el que se acaba de anunciar”, sentenció. #
José Glinski: “Las regalías subirán un 20%”
Las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, que favorecerán al sector de petróleo y gas, fueron celebradas por el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, quien destacó que benefician a las empresas exportadoras y trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge y de Santa Cruz.
“La medida representa un aumento del 113% en el precio de referencia de exportación, lo que significa que la provincia tendrá un incremento del 20% aproximadamente en la recaudación por regalías”, aclaró Glinski.
“Para Chubut es muy importante contar con el acompañamiento del Gobierno nacional en el desarrollo de la industria petrolera y defender toda la Patagonia”, indicó Glinski luego de hablar con Massa y dar a conocer un video que le envió el candidato
a presidente con la ampliación de la iniciativa.
En el mensaje, Massa explicaba que el objetivo es “que todos los trabajadores tengan la tranquilidad que las empresas que exportan, además de generar divisas para nuestro país, sostengan los niveles de inversión y trabajo” y que incluirá no solamente a empresas petroleras de Vaca Muerta, sino también a las de Chubut, Santa Cruz y proyectos off shore.
“Los trabajadores de Chubut también están beneficiados con esta medida de impulso al sector petrolero de la Argentina que en el gas y el petróleo genera divisas para nuestro país”, señalaba el Ministro.
Al respecto, Glinski subrayó la medida “porque es un gran incentivo exportador para el sector petrolero, que permitirá a las operadoras ingresar un porcentaje de sus divisas a través
del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar el aumento de las inversiones”.
“Chubut debe ser protagonista de lo que se viene en materia energética, la discusión sobre el eje petrolero hoy está en Vaca Muerta, por eso es muy importante que Massa haya tenido en cuenta a las otras empresas y busque no solo aumentar las inversiones sino también proteger el empleo de nuestros chubutenses”, remarcó.
“Ante las dificultades económicas nuestras medidas siempre van a apuntar a llevarle algo de alivio a la gente, como devolver el IVA, eliminar el impuesto a las ganancias y reforzada por la decisión de incorporar la zona Patagónica, que reclamaba por carta el gobernador electo, Nacho Torres, y que dos diputados chubutenses, teniendo la oportunidad de acompañar, votaron en contra”.#
A la Justicia por la ruta 40
El gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres presentará una demanda ante la Justicia Federal en sintonía con el amparo del senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck por el deterioro de la Ruta Nacional 40.
La situación de la ruta fue uno de los ejes de diálogo entre Torres y los intendentes de la Cordillera y la Comarca chubutense durante sus encuentros.
La Federación Empresaria del Chubut también advirtió su preocupación.
“Nacho” planteó la necesidad de “una obra integral que implique el reasfaltado y no el bacheo, porque su estado es deplorable y es una constante amenaza a la seguridad de quienes transitan de norte a sur del país, pero especialmente para los patagónicos”.
Torres anticipó que “vamos a realizar una presentación en la Justicia por el avanzado estado de deterioro de la ruta” y manifestó que “ cualquier persona puede venir a pasear a Chubut y dejar el tren delantero en la Ruta 40, que se convirtió en un tramo complejo para los automovilistas, lo cual atenta contra el turismo y el desarrollo”.
“Es imperante que funcione un control fitosanitario y cargas sobre la ruta, considerando la importante cantidad de camiones que a diario la atraviesa, generando pozos cada vez
más grandes. No se soluciona con trabajos de bacheo en frío como se vienen realizando sino que es necesaria una obra de repavimentación y un control que evite futuros deterioros en la traza”, agregó el mandatario.
“La Ruta 40 atraviesa más de veinte parques nacionales, entre ellos Los Alerces, y conecta una treintena de pasos cordilleranos. No podemos per-
Respuesta por redes sociales
Sastre salió al cruce
de
los que critican la “ayuda” para Madryn
El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, salió en las últimas horas a responderle a los que en las últimas semanas vienen hablando de los aportes que la Provincia le viene dando a la ciudad que él gobernó durante ocho años (20112019) y ahora lidera su hermano Gustavo. Actualmente, ronda los $ 350 millones mensuales.
“Puerto Madryn no percibe hace años los montos coparticipables por habitantes que posee, este gobierno provincial tiene el gesto de equiparar esa diferencia mediante aportes provinciales”, aclaró el vicegobernador.
dryn, les digo que ellos sí perciben lo que corresponde por coparticipación, lo que si aún no se han dado cuenta es que el déficit deben buscarlo por otro lado, quizás bajando algunos planes que Puerto Madryn no tiene, por ejemplo y entre otras cosas”, disparó el vicegobernador en su posteo.
mitir que se siga rompiendo y que se apliquen parches en lugar de una solución definitiva”, sostuvo Torres. “Vamos a exigir que la obra de reasfaltado sea incluida en el Presupuesto Nacional y que Vialidad Nacional tome cartas; estamos obligados a velar por la seguridad de la ciudadanía, y nos hemos comprometido a subsanar esta cuestión de manera definitiva”.#
Detalles
“Tampoco Puerto Madryn tiene bono por la pesca ni por la producción de aluminio como si tienen otras ciudades por su producido”, agregó. “Pero más allá de eso, aquellos que reclaman para sus ciudades lo mismo que se le da a Puerto Ma-
Para el final dejó críticas a los que hablan sobre el tema, y sin nombrarlos, se refirió a futuros funcionarios de la ciudad de Trelew -asumirán el 10 de diciembre junto al intendente Gerardo Merino-, que en las últimas semanas hicieron declaraciones en las que aseguraban que si la ciudad valletana recibía una asistencia como la de Madryn, los números del municipio se podrían acomodar: “Algunos no comenzaron la gestión y ya derrapan con sus declaraciones y otros las fomentan. ¡Trabajen en serio y acomoden las cosas de una vez y no busquen culpables!”, les pidió Sastre en su posteo en la red social.
Néstor Biss: “Soy el único peronista de la familia”
El hermano del intendente de Rawson quiere ser titular del Ejecutivo en Río Mayo. Dialogó en exclusiva con Cadena Tiempo y contó todos los detalles.
Néstor “Tito” Biss es candidato a intendente de Río Mayo por el Partido del Trabajo y del Pueblo y además uno de los 11 hermanos de Damián Biss, intendente de Rawson. En “Mañana G” por Cadena Tiempo dijo “mi familia es toda Radical y soy el único Peronista”.
Desde sus 18 años es afiliado al peronismo, relató que hace más de 30 años que se mudó a la pequeña localidad cordillerana donde se desarrolló como carpintero y formó su familia.
“Fundé el sindicato municipal de Río Mayo, venimos trabajando hace 15 años. Luego incursioné en política y en las elecciones anteriores me postule como intendente y perdí por solo 50 votos”, detalló Biss.
Decidió presentarse por fuera del Pj porque “no iba a haber internas e iban a elegir a un candidato de Arcioni”, agregando “le agradezco al PTP por haberme brindado su partido para poder presentarme”.
Comentó que uno de sus principales planes es potenciar el turismo “tenemos gente de Alemania, Rusia, Brasil pasando todos los días y no lo aprovechamos”, asimismo mencionó la necesidad de más gestión de obras “hay muchísimas falencias en Rio Mayo, hace mucho que no llegan obras nacionales”.
“Queremos generar mano de obra genuina abriendo nuevamente los talleres municipales y enseñando a los jóvenes de oficios para que puedan quedarse a trabajar en el pueblo”, sostuvo Biss.
Por último se mostró muy confiado en llegar al ejecutivo municipal “tenemos toda la fe y la confianza en Dios de que esta vez se me va a dar” resaltando “somos personas de trabajo que han hecho mucho por Río Mayo y no otros que llegan hace 6 meses con promesas. Yo no le pido a la gente que me dé la posibilidad de hacer sino que me deje seguir haciendo”, concluyó.#
Lorena AlcaláLa dirigente del peronismo trelewense, Lorena Alcalá, reveló que aceptaría trabajar con el gobernador electo Ignacio Torres, si la designación ayudara a gestionar o generar respuestas para la gente.
En declaraciones formuladas al programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, la concejal de Trelew indicó que “a partir del 10 de diciembre vuelvo como empleada al Ministerio de Coordinación de Gabinete, que es el lugar al que pertenezco” y aseveró que “estaré a disposición, en el lugar que consideren debo ocupar”.
Herramienta
Cuando se le preguntó si aceptaría sumarse a los equipos de trabajo del nuevo gobierno, Alcalá afirmó que “si eso me permite ayudar a la gente, aceptaría un ofrecimiento de Nacho Torres” y añadió que “si mi persona y mi forma de trabajar puede ser una herramienta para dar
respuesta a mi ciudad y a la provincia, bienvenido sea”.
En la entrevista radial, Alcalá ratificó que cada vez está más lejos del madernismo, aunque aclaró que “yo no me alejé, me fueron alejando” e incluyó al propio intendente de Trelew, cuando señaló “nunca me defendió ni me escuchó”, según sus declaraciones.
“No es el mismo”
La concejal sostuvo que “nadie subestima la capacidad de Adrián Maderna pero su forma de hacer política no es la misma que la que tenía años atrás”.
Por último, puntualizó que los recientes malos resultados electorales del madernismo no la alegran porque “no le deseo el mal a nadie”, aunque sostuvo que “yo lo único que quería es que me dejaran laburar, pero lejos de eso, si me podían pisar lo hacían”, dijo en sus dichos a Cadena Tiempo.
“Si me permite ayudar a la gente, aceptaría un ofrecimiento de Torres”Néstor Biss va por todo.
El intendente Loyaute, con Arcioni
Río Mayo, con siete obras en ejecución
Plan de Seguridad
Tecnología para la Policía con una inversión de $ 60 millones
El gobernador Mariano Arcioni se reunió con el intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, con quien analizó las obras que se ejecutan en la localidad y cómo afrontan los últimos meses de la gestión.
Participó el ministro de Economía, Oscar Antonena, el secretario de Obras Públicas municipal, Mariano Moreira y el secretario Coordinador de Gabinete, Lucas Ceballos.
El intendente de Río Mayo explicó que “nos vamos contentos, con respuestas satisfactorias, el gobernador Arcioni siempre nos recibe atentamente, es algo que hay que destacar; los que estamos a cargo de los municipios cada vez que venimos a Rawson
podemos verlo a él y a los ministros, que siempre nos dan soluciones a las problemáticas que se presentan”. Consultado por el avance de obras, Loyaute aseguró que “venimos bien, estamos ejecutando siete obras. Debemos ser en la zona una de las Municipalidades que más obras tenemos en ejecución. Culminamos tres el mes pasado, estamos por comenzar con la ampliación de la Escuela N° 72 que incluye tres aulas y el comedor; también tenemos el arreglo de la vivienda de la directora, el Hospital y sus veredas y próximamente el cambio de edificio para el Club de Abuelos para que cumpla con las condiciones que piden PAMI y Salud”.#
El Ministerio de Seguridad, puso a disposición 3 computadoras notebook, un servidor, 13 impresoras láser, 4 dispositivos informáticos para preservar el desarrollo informático y 50 cámaras domos para que la Policía del Chubut los ponga en funcionamiento acorde a las prioridades institucionales contempladas en el ‘Plan de Seguridad’.
Los bienes se adquirieron en el marco del Plan Piloto de Fortalecimiento
Tecnológico para la Seguridad Ciudadana (FOR.TE. SE.C), que cuenta con una inversión superior a los 100 millones de pesos; y en está etapa de entrega de bienes superan los $60 millones.
Es importante recordar que la inversión fue aprobada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de las gestiones directas que realizó el ministro, Miguel Castro.
Los domos irán a los Centros de Monitoreo para también se entregarán a
las áreas de Investigaciones y Drogas de la Policía
A propósito, el ministro Castro subrayó “esta gran decisión política del gobernador Mariano Arcioni nos permitió llevar adelante el ingreso de vehículos 0 Km, equipamiento para la Policía y otros recursos”.
A continuación, destacó “que tengamos 50 domos para instalar parece un sueño para nosotros. Hemos tratado con las dificultades que tenemos de cubrir con las expectativas de requerimientos”. Y precisó “pusimos en funcionamiento los centros de monitoreo en toda la provincia en trabajos conjuntos con la Subsecretaría de Modernización del Estado, el personal del ministerio de Seguridad y la Policía del Chubut”.
“En los próximos días, estarán ingresando más cámaras para los Centros de Monitoreo y las filmadoras para el área de Investigaciones”, anticipó.
“La mayoría de los domos van a ir a los Centros de Monitoreo y vamos a habilitar, durante el mes de octubre, el Centro de Monitoreo de Lago Puelo porque en la cordillera son más útiles estos elementos porque los ponemos en altura y nos permite una cobertura superior”, explicó.
“Estuve en una recorrida por la cordillera y me sugerían la posibilidad de contar con un domo para ser usado en las tareas propias de investigación que se hacen bajo la custodia judicial. Vamos a destinar 6 equipos para estas cuestiones que van a estar distribuidas en todas las sedes de nuestras áreas de investigaciones y Drogas de la provincia de Chubut”, adelantó.
“Estos recursos no sólo se instalarán en los Centros de Monitoreo sino también se van a utilizar para otras utilidades de la Policía para que puedan resolver situaciones y exponer sus resultados”, aseguró.#
Estudiantes auditarán la Municipalidad de Gaiman
La Municipalidad de Gaiman firmó con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” un convenio para la evaluación del sistema de control interno vigente, en el marco del Plan de Formación Práctica de la cátedra Contabilidad IV de la Facultad, cuyo trabajo de campo como actividad académica final de la materia será llevada adelante por los estudiantes.
Lo acordaron el intendente Darío James y el contador Ariel Sebastián Giannandrea, profesor de la mencionada cátedra.
La primera visita introductoria para la realización del trabajo de los estudiantes se concretó a la Municipalidad, con la presencia de estudiantes, del secretario de Hacienda de Gaiman, Alfredo Jarme, y responsables de distintas áreas municipales.
Es una tarea en etapas que continuará con otras tres visitas el 11 y 25 de octubre, y el 15 de noviembre, cuando
Delegados en Rawson
se acordará la fecha de entrega del trabajo final. El objetivo del convenio, dentro del cual los estudiantes realizarán el trabajo de campo, es obtener “elementos de juicio válidos y suficientes que permitan elaborar un informe sobre la razonabilidad de los aspectos más significativos del sistema de control interno vigente en el municipio”.
“Estas constataciones -dice el convenio- permitirán emitir un informe en el que se manifieste si el control interno es o no satisfactorio a los fines de brindar seguridad y confiabilidad tanto en las transacciones u operaciones, cuanto en la información contable producida, incluyendo recomendaciones, de corresponder, a los efectos de subsanar posibles situaciones anómalas detectadas”.
En este contexto, los sectores de la Municipalidad que los estudiantes auditarán para la realización de su trabajo académico serán los de Compras, Contaduría y Hacienda / Rentas. #
El domingo será en Rawson la elección de delegados de todos los sectores de la capital correspondientes a la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Limitada. Las elecciones serán de 9 a 17 horas en diez escuelas de la ciudad. Se presentaron dos listas; la Blanca y la Lista Celeste y Amarilla.
La elección se realizará por distrito, siendo diez en total, y los usuarios en condiciones de votar podrán consultar en su factura de la luz el número de distrito al cual pertenece.
Solo están habilitados para votar los usuarios que tengan 120 días de antigüedad y no poseer deuda vencida.
Para la votación se designaron escuelas, siendo las mismas; la escuela Nº 20 para el distrito 1, la escuela Nº 4 para los distritos 2 y 10, escuela Nº 167 para distrito 3, escuela Nº 47 para distrito 4, escuela Nº 190 para los distritos 5,8 y 9, y la escuela Nº 202 para los distritos 6 y 7.
Los delegados que sean elegidos participarán de la Asamblea Ordinaria que se realizará el domingo 8 de octubre en la Cooperativa.#
Acuerdo
con Estancias Ferro Pescadores artesanales accederán a la costa
El 22 de octubre Corcovado y Río Mayo eligen sus intendentes
El 22 de octubre, los vecinos de Río Mayo y Corcovado votarán intendentes y concejales. En Corcovado los vecinos se encontrarán con seis boletas y en Río Mayo son cinco los candidatos a la intendencia.
El Ministerio de Turismo y la Secretaría de Pesca, firmaron un acta de acuerdo junto a la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn y Estancias Ferro S.A. para regular el acceso de los pescadores artesanales a la costa, atravesando un sector de campo de la propiedad de Estancias Ferro.
Estuvieron presentes en la firma del acta el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales, Emanuel Delgado; y la Apoderada de Estancias Ferro S.A. Susana Cereijo.
El objetivo central de este acuerdo es facilitar y reglamentar el acceso a la costa a través de fundos privados,
permitiendo a los pescadores artesanales llevar a cabo su actividad de manera sostenible y pudiendo llegar a la costa de manera eficiente y segura, al mismo tiempo que se respeta la propiedad privada.
La Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn (APAPM) solicitó el acceso a las playas para realizar la actividad que la sostiene históricamente, generando puestos de trabajo directos a cien familias de la zona y más de 500 puestos indirectos en la elaboración de productos.
La rúbrica representa un importante paso hacia la armonización de intereses, permitiendo que la actividad pesquera continúe siendo una fuente de empleo vital para la región.#
En Corcovado el intendente Héctor Molina busca su reelección a través del Frente Renovador con los concejales Paola Bruno, Alberto Rojas, Fabiana Salinas y Emilio Petrini. Luis Toledo de Frente Arriba Chubut lleva de concejales a Victorino Leyton, Daiana Salinas, Héctor La Valle y Eloisa Soto. Angélica Utrera por GEN – Partido Generación para un Encuentro Nacional- acompañada de los concejales titulares Juan Crettón, Daniela Pérez, Nelson Tapia, María Utrera. Rodrigo Galmes con Juntos por el Cambio tiene en su boleta a Sandra Ponce, Sergio Parra, Samanta Rances y Daniel Pérez. Laura Lagos por La Libertad Avanza con Elbio Gerez, Silvina Thorp, Agustín Pedraza y Bárbara Berruezo. Karin Torres con el Partido Renovación y Desarrollo lleva a Héctor Gohner, Andrea Villarroel, Néstor Ñancuan y Natalia Barlet.
En Río Mayo se presentaron Gustavo Daniel Loyaute del Frente Renovador con los ediles Micaela Selesky, Leonardo Silva, Silvia Muñoz y Gustavo Inostroza. Aldo Sebastián Servin por Arriba Chubut junto a Luciana Casihul, Rudy Quilodrán, Héctor Diaz y Rocío Nahuel. Doris Sandoval de Juntos por el Cambio tiene a Víctor Herrera, Mariela Callo, Crhistian Mansilla y Dayra Torres. Fernando Giménez de La Libertad Avanza acompañado por Paula Quilapán, Matías Fernández, Lía Zorrilla y Axel Corvalán. Néstor Horacio Biss por el Partido del Trabajo y del Pueblo, con Benjamín Vallamayor, Samanta Espinoza, Sofía Luna y Víctor Martínez.#
El domingo se vota en la CooperativaAcceso. El objetivo es cuidar el sustento de cien familias de la zona. Acuerdo con Económicas Todo listo. Los estudiantes controlarán los procesos municipales.
Marcha en defensa del aborto seguro y gratuito
Hoy las calles céntricas Puerto Madryn volverán a convertirse en un punto de encuentro de la marcha en Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo –IVE–. Desde la Multisectorial Feminista y de Disidencias se convocó a congregarse desde las 17 en avenida Roca y Belgrano, al pie del Monumento a la Gesta Galesa.
La convocatoria apunta a que las personas que concurran lo hagan llevando algo de color verde y, además, una remera para poder intervenir en el marco de las actividades que se han planificado para esta tarde.
Desde la organización se remarcó que habrá intervenciones artísticas, pañuelazo verde y, por último, la marcha por las calles céntricas de Puerto Madryn.
Mara Gómez, integrante de la Multisectorial Feminista y Disidencias de la ciudad portuaria, recordó que la convocatoria para el día de hoy es “resguardar un derecho adquirido en 2020 que tiene que ver con la interrupción voluntaria del embarazo, hoy es una ley en nuestro país y la vamos a defender”.
Desde el colectivo NiUnaMenos convocó para hoy a una movilización
“feminista masiva y en unidad”, en defensa del aborto seguro y gratuito, de la Educación Sexual Integral (ESI), y contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ante los tiempos electorales que se viven, Gómez comentó que “nos preocupa volver hacia atrás y perder derechos como la IVE, y la Educación Sexual Integral, hay un sector que lo ve como una amenaza y siempre estuvo latente la amenaza contra estos derechos”.
La dirigente expresó “sabemos que es un proceso difícil pero no imposible si determinados candidatos ganan las elecciones. Nos parece fundamental manifestarnos y hacerles saber que estamos atentas a cada movimiento. Sabemos de amenazas que se reciben en distintas escuelas, especialmente en Buenos Aires, por la educación sexual integral”, agregó Mara Gómez.
Se invitó a toda la comunidad a participar de la marcha y el encuentro el próximo miércoles a las 17 horas desde el Monumento de los Galeses.
“Para nosotras, la calle es el lugar donde la sociedad conoce nuestros derechos y lo que defendemos. Ahí nos tendrán, siempre en las calles”.#
Los adultos mayores niegan intereses políticos y cobros
Los integrantes del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn ofrecieron una conferencia de prensa donde desmintieron que estén convocando a una movilización sino que reiteraron que su postura será buscar respuestas a los problemas existentes vía diálogo. Descartaron rotundamente que detrás de las acciones que se llevan adelante exista una intencionalidad política o que estén percibiendo dinero.
Oscar Furci, presidente del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad del Golfo, explicó que “nosotros no tomamos Pami sino que fuimos a entregar el acta de la asamblea que tuvimos” añadiendo que seguirán “recurriendo al diálogo y la propuesta que impulsamos desde que comenzamos a tratar el conflicto con Prosate”.
Otro de los aspectos aclarado fue negar que se esté convocando a los adultos mayores a convocarse para manifestarse. “Nosotros no lo hacemos porque este problema lo seguiremos trabajando desde el diálogo, acercar y escuchar propuestas que nos permita dar algún viso de so-
lución. Tenemos que armarnos de paciencia porque esto no es rápido”, comento Furci.
Un dato aportado fue que la reunión que los representantes de adultos mayores mantenían con Fernanda de Bartolo, delegada del Pami, no se pudo terminar por el ingreso de la gente a las oficinas del organismo nacional. El miércoles a media mañana
fueron convocados para reanudar el intercambio de ideas. “El Consejo de Adultos Mayores continuará trabajando como hasta ahora con dialogo y aporte constructivo y no con aportes para destruir”, sostuvo Furci.
Todo ad honorem
Aclararon una versión que refería a un supuesto cobro que percibirían por parte del Pami. Alipio Salinas salió al cruce de esos dichos afirmando “la tarea que realizamos desde el consejo y los centros de jubilados es totalmente ad honorem. Nosotros no recibimos un solo centavo de Pami para esta actividad, todo lo costeamos desde nuestro propio bolsillo”.
Ante las versiones de presuntas convocatorias que se difunden por redes sociales, Salinas reiteró que “si convocamos será como Consejo de Adultos Mayores de Madryn y se dirá el día y la hora. Nosotros queremos llevar informaciones concretas y no a medias. Sabemos que estamos en un momento de transición donde debemos esperar por el cambio de autoridades y gobierno y cuando esto sucede nadie toma decisiones de fondo”.
Para que no haya dudas del reclamo, afirmó “queremos que se mejore la atención al adulto mayor. Si hay que sacar al Prosate que se lo saque. Las posibilidades de arreglar el conflicto están porque no puede ser que llevemos más de 10 años pidiendo que se mejore la atención”.
Carlos D’Eamo pidió que la dirigencia política se involucre en los planteos de los adultos mayores que están involucrados en una disputa en desigualdad de fuerzas. Solicitó que los integrantes del Concejo Deliberante tomen una postura activa en un tema que lleva más de una década de encuentros y gestiones.
“Tenemos un grupo de personas que son concejales, representantes nuestros que pueden evitar todo este tipo de situaciones. Yo los convocaría a que conformen una investigación y que investiguen porque Pami no tiene la culpa ya que está todo en regla. Hay que investigar quién está complicando para que los adultos mayores no tengan la atención adecuada”.#
Seguirán apostando al diálogo y a las propuestas seriasLos integrantes del Consejo negaron rotundamente las acusaciones.
Coincidirá con el inicio de la temporada de cruceros
CAPIP repudió agresión al abogado de Red Chamber Preparan el arribo de la Fragata Libertad
El presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP–, Agustín de la Fuente, envió una nota al secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA–, Luis Núñez, donde expresa en representación de las empresas que conforman la cámara el “repudio ante los hechos de violencia protagonizados por integrantes y adherentes al STIA”.
El planteó está ligado a lo sucedido el pasado viernes en las inmediaciones de la delegación de la Secretaria de Trabajo de Puerto Madryn donde “fue atacado físicamente y golpeado el representante de la firma asociada Red Chambers SA, Dr. Pablo Moras”, indica la nota enviada desde el sector empresarial al gremial.
Intervención inmediata
Se hace referencia a que desde las industrias “venimos expresando la progresión de violencia y las formas de relacionarse con mis asociados en forma incorrecta hace varios meses pero el límite se ha superado con el daño físico hacia los interlocutores empresariales”, indica la nota firma-
Trelew
Entrega de premios en la Biblioteca
En el marco del aniversario de la Biblioteca Popular “Agustín Álvarez” de Trelew, la comisión directiva invita a la comunidad a participar del acto de entrega de premios y menciones de la Tercera Edición del Certamen Literario de Relatos cortos on-line. El acto será este viernes a las 18 horas en la sala de lectura de la Biblioteca.
El proceso de selección implicó la evaluación de 57 relatos por parte del jurado. El ganador del certamen fue Omar Davies, segundo puesto Rubén Ángel Flores y tercero Graciela Lidia Kovacic. Además hubo nueve menciones especiales.
A los efectos de la organización del evento la Sala de lectura permanecerá cerrada el viernes 29 en el turno tarde para su uso público.
Suelta de libros
También este viernes, la Biblioteca acompaña la “Gran suelta de libros”, que consiste en elegir un libro y llevártelo con vos. Es organizada por las residentes de la Tecnicatura Superior de Bibliotecología: Rocío Rolón, Carina Antenao y Raquel García Alonso.
La actividad será a las 17 y tendrá lugar en la Plaza Independencia, en la esquina de Mitre y 25 de Mayo.
Maratón de Lectura
La Biblioteca se suma a la organización de un Picnic literario para disfrutar distintas lecturas. Será el lunes 2 de octubre en el horario de 14:30 a 16:30 en la Laguna Chiquichano.#
En la sala de reuniones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn se llevó a cabo un primer encuentro para coordinar acciones relacionadas con la llegada de la Fragata ARA Libertad el 23 de octubre.
La llegada de la Fragata ARA Libertad, uno de los símbolos más emblemáticos de la Armada Argentina, coincide con el inicio de la temporada de cruceros en Madryn, marcado por el arribo del buque Hondius.
Con el fin de garantizar la seguridad y la armoniosa convivencia de las embarcaciones en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena, se ha emprendido una labor conjunta con la dependencia local de la Prefectura Naval Argentina, ya que esta fuerza en la responsable de la seguridad dentro de la jurisdicción portuaria.
da por el presidente de CAPIP. Ante todo ello, “venimos a solicitar su intervención inmediata para no solo esclarecer los hechos, sino impugnar enfáticamente desde su lugar directivo, cualquier tipo de expresión violenta que deteriore la paz social”, concluye el texto de la nota que Agustín de la Fuente remitió a Luis Núñez.#
Los participantes de la reunión, que representaban a diversas áreas estratégicas, destacaron la importancia de trabajar en conjunto para asegurar que la llegada de la Fragata se lleve a cabo de manera exitosa y sin contratiempos. Entre los temas abordados se incluyen la coordinación logística, la seguridad marítima y la atención a los visitantes.
La visita la Fragata representa un hito y una oportunidad única para que los vecinos de Madryn sean partícipes de esta experiencia inolvidable.#
Luz y Fuerza y Jornada Medios, anfitriones de la visita de Delfina Rossi y Sergio Woyecheszen
Invitados por el Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia, Jornada Medios y la Fundación Patagonia Tercer Milenio, la directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi y el vicepresidente del Banco Central, Sergio Woyecheszen finalizaron una intensa agenda de actividades en las ciudades de Trelew y Madryn.
Llegaron el día sábado y comenzaron su itinerario con una charla y reflexión en la Fundación Tercer Milenio donde participaron dirigentes sindicales, técnicos y militantes de toda la provincia. Durante el encuentro se abordaron los desafíos de estabilizar la macroeconomia del país, la soberanía monetaria, el potencial energético de la provincia y la importancia de la soberanía energética. También se propusieron ejes de articulación política en los territorios y abrió una agenda de proyectos para el futuro.
Tanto Rossi como Woyecheszen respondieron consultas e intercambiaron ideas con el nutrido grupo que asistió a la charla.
Finalizado el encuentro, ambos participaron en la ciudad de Puerto Madryn de la presentación del libro de relatos del periodista Esteban Gallo -auspiciado por Jornada Medios-, donde conversaron con una multitud que se acercó a las instalaciones del Hotel Rayentray.
El lunes, Delfina participó en el programa “Mañana G”, que conduce Gallo en Cadena Tiempo, donde dejó definiciones y muchos conceptos en una entrevista que duró más de media hora, donde pudo de forma extensa dar su análisis de las cuestiones políticas y económicas del país y plantear los desafíos que tenemos como sociedad de cara a los próximos comicios del 22 de octubre.
La charla junto a dirigentes sindicales tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Tercer Milenio.
En el marco de la visita, Rossi recibió como obsequio el libro “Trelew 72” (editado por el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con material fotográfico histórico de Diario Jornada), además de un suplemento especial publicado el año pasado por este diario en homenaje a los 50 años de la Masacre de Trelew. Woyecheszen, a su vez, también brindó una entrevista en Cadena
Tiempo donde hizo hincapié en la potencialidad que tiene la Provincia del Chubut para aportar a la soberanía energética y a la soberanía monetaria a todo el país. También explicó su visión sobre el desarrollo de los problemas de inflación y de la macroeconomía argentina y definió que el desafío es construir racionalidad y normalidad en la economía nacional.
Tanto Rossi como Woyecheszen dejaron un enorme agradecimiento
al secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, con quien compartieron una cena el sábado por la noche. “Agradecemos al Sindicato y a Jornada Medios haber impulsado esta visita y haber podido realizar en estos cuatro días varias actividades y encuentros que fueron diversos y fructíferos en pos de seguir buscando el mejor resultado político electoral de Unión por la Patria”, redondeó Rossi.#
Sastre mantuvo una reunión con el Bureau de Pesca de Fuzhou
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó de una importante reunión con el Bureau de Pesca y Agricultura de Fuzhou, en China. Además, estaban presentes representantes de las dos empresas pesqueras más importantes de la región: Fujian Zhengguan Fishery Development Co y Fuzhou Honglong Ocean Fishing Co.
Fuzhou es una de las principales ciudades en cuanto a la industria pesquera de China, que cuenta con un gran comercio interno. Desde el sector privado se afirmó que cuentan con la intención de buscar mercados internacionales para aumentar la oferta de productos en el país asiático.
Sastre dio detalles de las características de la actividad pesquera en Puerto Madryn, destacando la excelencia de los productos de nuestra región, principalmente del langostino.
En el marco de la búsqueda de inversiones de este rubro, el Intendente fue invitado a participar de la exposición de pesca y agricultura de Fuzhou, que reúne a más de 800 empresas y cuenta con más de 150.000 visitantes.
El intendente dijo: “Dialogamos con sus autoridades, encargados de la Oficina de Asuntos Internacionales del Municipio de la ciudad china y también con representantes de las empresas pesqueras más importantes de la región”.
“Tuvimos un excelente encuentro, en el que pudimos dar detalles de lo que significa la actividad pesquera para Madryn y la excelencia de los productos con la que cuenta nuestra región. Logramos sentar las bases para un trabajo continuado de cooperación, que incluirá la visita de los funcionarios y empresarios de Fuzhou a nuestra ciudad”.#
La Biblioteca Nacional estará en la Feria Municipal del Libro
La primera Feria Municipal del Libro de Rawson que comienza este viernes contará con la presencia de la Biblioteca Nacional y realizará un recorrido por el Complejo de Escuelas Especiales y por las Escuelas 4 y 185 para desarrollar talleres y actividades para estudiantes y docentes.
Además la Biblioteca Nacional entregará libros a escuelas y bibliotecas de la capital provincial y, también, se llevará libros de escritores de la zona que formarán parte del patrimonio cultural de la prestigiosa institución.
De manera adicional, el sábado 30 a las 13 participará en la Feria Flavia Helguero, que se desempeña en el área Trabajo Comunitario de la Biblioteca Nacional y quien presentará su ponencia “Trabajo comunitario-acciones territoriales: el placer de leer”.
Así lo adelantó la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame, quien destacó la organización del evento, que se realizará viernes y sábado en instalaciones de la Escuela Número 752, con una amplia variedad de escritores invitados y de propuestas para personas de todas las edades.
Dijo Tamame que a la primera Feria Municipal del Libro “la podemos hacer después de los 158 años que tiene la ciudad gracias al esfuerzo de todo el
equipo de la Municipalidad, de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Cultura, del Área de Modernización, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia y con fondos del CFI”.
Precisó que el inicio será el viernes a partir de las 9 de la mañana, y que se extenderá hasta las 21, al igual que el sábado, ambos días con entrada libre y gratuita.
Mencionó que entre los expositores locales estarán, entre muchos otros, Jorge Baudés y Ariana Rodrigues de Sousa, al tiempo que los clubes Germinal y Bigornia presentarán los libros que recientemente editaron con
Aprobaron la cesión de tierras para el estadio
la historia de cada una de las instituciones.
La Feria contará además con las presencias de representantes de Museos, como el Regional Salesiano y el “1923”, que cuenta la historia de Playa Unión y la zona.
Ratificó que están confirmadas las presencias de los escritores Diego Furbatto, Roberto Moscoloni, Cami Camila, y Juan Chavetta, conocido por sus caricaturas con el seudónimo de Puro Pelo. Y que tanto Furbatto como Cami Camila y Moscoloni realizarán charlas en escuelas y actividades para transmitir aspectos del oficio del escritor.#
En la sesión de este miércoles salió aprobado por unanimidad el convenio entre la Municipalidad de Rawson y la Liga de Fútbol Valle del Chubut por el cual se entregan terrenos sobre la ruta a Playa Magagna para la construcción del estadio de fútbol anunciado durante el aniversario de la ciudad.
13 hectáreas en Magagna
Según informó el presidente del cuerpo, Mauro Martínez Holley, con la aprobación del convenio se ceden tierras en el camino a Magagna “para lo que se anunció el pasado 16 de setiembre, será la construcción del estadio que pretende realizar AFA en conjunto con la Liga del Valle”.
“Se requerían esas tierras para poder continuar esta gestión. A Rawson beneficiaría muchísimo tener un estadio de esta magnitud, de alrededor de 30 mil espectadores”, y anunció que “en breve habrá visitas de gente de la AFA. Es muy importante que la Asociación de Fútbol Argentino esté mirando a Rawson y presente este tipo de obras”.
El proyecto incluye unas 13 hectáreas “donde está proyectado la construcción del estadio con un complejo deportivo de alto rendimiento”.
“Se requería el acompañamiento político y lo tuvo, porque los concejales lo aprobaron por unanimidad y eso da seriedad a una gestión a nivel nacional”, consideró el concejal Martínez Holley.#
Los vecinos alquilaron una máquina Arreglo por mano propia
La Escuela 730 celebró el Día del Turismo con una maratón
El mal estado de las calles de ripio en el barrio Las Lengas de Trelew, obligó a un grupo de vecinos a juntar dinero para reparar el corredor de la arteria Piwa, uno de los más transitados de la zona. Jorge Evans, vocero de los vecinos de Las Lengas, expresó: “Como la Municipalidad no tiene medios para enripiar la calle, nos juntamos un grupo de 12 vecinos y contratamos una máquina para que haga el trabajo”.
“Somos personas que todas las mañanas tenemos que salir a trabajar. Cuando llueve se forman lagunas, pozos y mucho barro, por lo que se hace imposible circular”, manifestó. Respecto a la respuesta municipal por este reiterado pedido dijo: “La última vez que fui me dijeron que no tenían camiones para hacer el trabajo, la verdad que sale unos pesos pero lo vale, porque lo vemos como inversión para no romper los autos”, finalizó Evans.#
Resolución por Pardelas
Tras el pedido de vecinos del Virch Valdés a la Defensoría del Pueblo por el cierre del camino de Punta Pardelas en Península Valdés, ese organismo conducido por
Claudia Bard recomendó el libre acceso a la playa para la seguridad y limpieza del mismo, y dar fin a los derechos vulnerados a los vecinos por la inacción del Estado.#
Colorido. Chicos de varias escuelas participaron de la actividad que contó con gran convocatoria.
Como es tradición en la Escuela Secundaria Nº 730 “Península Valdés Patrimonio Natural de la Humanidad”, en el Día Internacional del Turismo se realizó una maratón con los alumnos en el barrio UPCN. Lorena Rafael, docente del espacio curricular de Turismo, junto con Marcelo Vargas, profesor de Educación Física fueron los organizadores de la actividad, en su cuarta edición.
Todos los años la OMT propone lemas y en el 2023 es Turismo e Inversiones Verdes, con la idea de potenciar a los países a que se desarrolle una economía local pensando en lo sustentable y sostenible. Esta idea de maratón surgió hace varios años para que “haya un reconocimiento del lugar en donde viven, involucrando a la comunidad, a las escuelas cercanas a lo que es 730 y salir con algo diferente
del aula. Para que sean futuros turistas responsables, es necesario que primero conozcan su lugar”, aseguró. Las escuelas vecinas del radio, como la primaria Nº 151 acompañaron la actividad. “Educación física tiene muchas cuestiones en común con turismo, por eso nos unimos, primero es una marcha aeróbica y después como solicitan la competencia, hicimos corta y mediana distancia”.#
Ariel Molina es candidato a la segunda reelección como intendente de Corcovado en la elección del 22 de octubre. En este marco, aseguró que “no hemos modificado en nada nuestra forma de trabajar”, y reflexionó que lo correcto es trabajar todos los días de la misma manera, más allá de lo electoral.
“Algunos no hacen nada durante tres años, y en el último se ponen a trabajar, y es una falta de respecto a los electores, que nos dan la confianza para llevar adelante una localidad”, enfatizó Molina.
Luego se refirió a la reunión del Frente Renovador en su localidad con presencia del presidente del espacio a nivel provincial, Alejandro Sandilo, y otros dirigentes, y remarcó que fue un buen encuentro. Reivindicó el trabajar diariamente, y rechazó el estilo de candidatos que prometen cosas que después no pueden cumplir. “Cuando fui candidato por primera vez en el 2015, fui casa por casa y sólo prometí trabajar para el crecimiento de Corcovado, y gané”, afirmó.
Consideró el intendente que los vecinos están conformes con lo realizado en sus casi ocho años de gestión, reconociendo que hay gente que quedó en el camino tal vez, porque le solicitaron alguna cosa que no pudo darles.
En su reseña, Molina señaló que en el año ya entregó $ 20 millones en lo social, y más de $ 15 millones a pequeños emprendedores. Pero si hay vecinos disconformes, “no importa, esto es política, democracia. Si me tocara perder la elección, me iría muy tranquilo a mi casa y ayudaría a quien llegue al Municipio para que a Corcovado le vaya bien, sabiendo que en ocho años hice mucho por la comunidad”.
Sostuvo que en general la convivencia entre los candidatos a intendente es tranquila, “más allá que al-
gunos salen a hablar estupideces que no contesto, porque no me gusta el ida y vuelta con cosas que no existen”. El jefe comunal puso el acento en obras ejecutadas y en marcha, subrayando que reinauguraron el gimnasio municipal, con el piso flotante de última generación y baños y vestuarios remodelados, además del recambio de carteles y pintura en el exterior de la estructura. También mencionó la inauguración del Centro de Monitoreo en la Comisaría sin dejar de destacar la incorporación al hospital de la localidad de tres profesionales en distintas especialidades.
Finalmente apostó a que el 22 de octubre en Corcovado darán vuelta la elección respecto de las PASO, y se impondrá el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. “Estamos trabajando para eso, y ojalá se dé en todo el país, porque las medidas que se están tomando son pensando en la gente, que es lo que queremos los peronistas”.#
El sábado en Trelew
Habrá agenda en la Laguna para poder cuidar el corazón
Se presentaron las actividades por el Día Internacional del Corazón, el sábado en el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano, de 14 a 16. “El lema de este año de la Organización Mundial de la Salud que es ‘Utilice Corazón, Conozca Corazón’”, explicó Leandro González, del área de Salud de la Municipalidad de Trelew.
Verónica Fiordelli del CEF N°26, explicó: “Con la Dirección de Deportes, y la participación de los gimnasios RV Dance y Azongué vamos a estar llevando adelante la caminata con dos circuitos, uno de baja intensidad y uno de mediana intensidad abierto
a toda la comunidad. También clases de baile de distintos ritmos que van a llevar adelante las profesoras. No hay límite de edad”.
Desde el CEYDDET se va a colaborar con el cardiólogo Gustavo Quevedo, que va a dar una charla sobre la importancia de los cuidados del corazón, de hacer actividad física, y de los controles médicos.
Fernando Funes, del Área Externa del Hospital, aclaró: “Realizaremos electrocardiogramas a las personas que asistan, pero no será un consultorio cardiológico. Sí se entregará el informe cardiológico del estudio que se realiza. Es una maratón de electro-
cardiogramas” apuntó según el parte de prensa.
Mario González, del Área de Deportes del Municipio, subrayó: “El ataque de miocardio o los accidentes cerebrovasculares son el máximo causal de muerte en el mundo. La idea es transmitir concientizar a la población de lo importante que es la actividad física frecuente junto a una alimentación saludable con bajos niveles de sodio, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Y nos parece que el trabajo en equipo entre todas las instituciones que conforman en la ciudad es fundamental para lograrlo”.#
Ariel Molina busca la reelección en Corcovado
“Si me toca perder me voy muy tranquilo a mi casa”Molina espera muy tranquilo. Protagonistas. Los referentes involucrados en la actividad de concientización del sábado en Trelew.
En Tecka
Quieren explotar la piedra caliza
El reelecto intendente de Tecka, Jorge Seitune, destacó la reunión en Esquel con el gobernador electo, Ignacio Torres. Dijo que así ganan tiempo en la evaluación de las futuras obras que proyecta cada localidad, para preparar las gestiones en Nación para financiamiento.
“Me causó buena impresión la predisposición para ir previendo”, afirmó Seitune. “Fue una reunión auspiciosa y esperanzadora, dado que la idea es trabajar todos juntos de la mejor manera a partir del 10 de diciembre, para nuestros pueblos”.
Consideró que es positivo encontrarse más allá del espacio político al que responda cada uno, porque las elecciones pasaron, y “ahora cada intendente se ocupará de lo que la gente necesita”.
Entre los proyectos que tiene en agenda para su localidad, el mandatario municipal sostuvo que espera poner en marcha la explotación de la piedra caliza, que tiene como objetivo hace varios años, para generar trabajo.
La Municipalidad alentaba el interés de un privado en el yacimiento de piedra caliza, pero con el tiempo no se dio el apoyo que requería el emprendimiento para comenzar, estimando que a Petrominera tal vez no le interesaba un proyecto pequeño, cuando se ocupa de cuestiones vinculadas al petróleo. “Es un tema que podemos retomar, y ser interesante”, apostó.
Para Seitune, el proyecto abría muchas expectativas para esa zona, por la oportunidad laboral para vecinos, sabiendo que el mercado de Chile podía ser importante, ya que el país trasandino demanda el producto para fertilizar el suelo destinado a la producción.
“Nacho” Torres pidió que le informen las obras que pretenden concretar, y en su caso mencionó la planta de efluentes cloacales, porque si bien el sistema actual funciona, no lo hace de la mejor manera.
Está en carpeta la construcción de un matadero, idea que cuando se inauguró el frigorífico Santa Elena en Gobernador Costa, a 90 kilómetros, lo llevó a desistir, porque el establecimiento cubrió la demanda pero cerró. #
Trabajadoras de Esquel
Reclamo en el Servicio de Protección
Las trabajadoras del Servicio de Protección de Derechos en Esquel están hace una semana en retención de servicios en demanda de una mejora salarial. La vocera, Lorena Grenier, dijo que no hay respuesta ni de la Provincia ni del Municipio.
De permanecer en esta situación, evaluarán cómo seguir con las medidas. Son 12 trabajadoras que concurren a su lugar. Hay dos modalidades de contratación en el Servicio en virtud de que una parte abona Provincia y la otra el municipal.
Precariedad
Grenier explicó que las 6 trabajadoras contratadas son las más afectadas, porque están bajo una precariedad laboral, con desventaja salarial respecto del personal de planta. Son haberes determinados hace cinco años de $ 95.000, monto que restándole las costas sociales, queda en $ 80.000 de bolsillo.
“Nuestras compañeras contratadas sufrieron amenazas de no pagarles los sueldos de agosto desde el Municipio, argumentando que no cumplen sus tareas, cuando el mes pasado trabajaron normalmente”.
Lamentó que el viernes renunció una compañera, por lo que el plantel
En la pelea. Las trabajadoras del Servicio de Protección de Derechos reclaman por más atención laboral.
ahora es de 11, incluyendo a las empleadas de planta. “Se hace imposible sostener un grupo familiar con ese salario”, afirmó para subrayar que su tarea es velar por los derechos de los más vulnerables, principalmente de los niños y adolescentes de la comunidad, donde encuentran problemáticas muy sensibles. En el Ministerio de Familia “hace mucho tiempo que no tenemos pa-
Conversaciones con “Nacho” Torres
ritarias para el personal de planta”, y perciben aumentos salariales por Decreto.
Sin respuesta
Grenier enfatizó que “la respuesta de las autoridades es ninguna”, y tampoco se ha acercado nadie a dialogar. Sostienen la medida hasta que las escuchen. Y podrían declarar un
paro total aunque las contratadas se verían limitadas para cumplir esa medida y “somos minoría en el plantel provincial de empleados”. Las trabajadoras responden a ATE, que las acompaña en el reclamo, y también comparte la medida con los empleados de la Dirección Regional de Obras Públicas, que se encuentra en conflicto por pases a planta, se informó.#
Wengier apuesta a la futura gestión de Taccetta
El arquitecto Alejandro Wengier, concejal de Juntos por el Cambio en Esquel, dijo que en el Concejo Deliberante trabajan para dar la mayor cantidad de respuestas posibles en lo que resta de la gestión. Comentó que está dispuesto a colaborar con el intendente electo Matías Taccetta en lo que necesite, como lo hace con el gobernador electo Ignacio Torres, y quien será el responsable del área de Infraestructura, Fernando Álvarez de Celis. Si bien adelantó que hay una posibilidad de que sea parte del equipo de “Nacho”, pero que será él en última instancia quien lo anuncie.
Por otro lado Wengier indicó que el pedido de informes que hicieron al Ejecutivo con su bloque, relacionado con la planta de personal, no fue respondido. Pero, como a Matías Taccetta si le contestaron quizás hagan una copia, o reiterarán el pedido. Acerca de su opinión de cómo finaliza la gestión municipal de Sergio Ongarato, el edil analiza como varios vecino, que está demasiado tranquila con relación a ciertos sectores. “Recorriendo las calles nos damos la situación. Pero, tenemos las pilas puestas en la nueva administración, que pueda resolver muchas cosas con gestiones en la Provincia y Nación”.#
Ocho medallas
Evita: gran producción de la natación adaptada
medallas para Chubut en la jornada de ayer de los Juegos Evita.
Sin duda abundó la euforia en el Natatorio Municipal Alberto Zorrilla. Allí el equipo chubutense de natación adaptada sacó 8 medallas de oro, 4 de plata y 1 bronce en las pruebas de 25 metros espalda y 25 metros libre.
Mateo Cassau, AllegraMorant, Eva Luna Sandoval, Valentina Baigorria (2), Antonella Iriarte, Luisana Ucello, y Melisa Gutiérrez estuvieron en lo más
alto del podio, a su vez Gustavo Lopez, Uriel Nuñez, Melisa Gutiérrez y Tobias Toro también obtuvieron sus preseas. Además hubo triunfos del handball Sub 14 femenino sobre Santiago del Estero y en hockey Sub14 femenino ante Formosa (3/2), a su vez se registró un gran debut en basquet sobre silla con victoria sobre Buenos Aires. El taekwondo inició su incursión en los juegos con 14 victorias en 19
Andrés Price, al habla
An drés Price, uno de los entrenadores de Racing Club de Trelew, brindó una entrevista en Tiempo Deportivo en la jornada de ayer.
“Estamos ansiosos, nos toca estar de lado del cuerpo técnico, pero con ganas de que llegue el sábado, que salga un lindo partido, que vaya gente, que sea de ida y vuelta”, anheló Price en diálogo con Tiempo Deportivo.
“Son realidades distintas porque Independiente se armó muy bien para jugar el Regional y nosotros también estamos armados con los chicos y de gente que vino a sumar, y ya no somos el mismo equipo del año pasado, tenemos más experiencia. Creo que saldrá un buen clásico”, pronosticó.
“El clásico será para nosotros un partido bisagra, que nos permitirá ver donde estamos parados, para ver si vamos por todo o para ver qué pasa nada más”, planteó el entrenador racinguista.
“Los más veteranos son Denis Roberts y Diego Jara, también vinieron Nahuel Acevedo, Rodrigo y Cristian Taborda, los tres de Roca, pero Rodrigo está expulsado y Cristian se fracturó la clavícula, lo operaron la semana pasada y prácticamente no va a jugar este torneo, Nahuel Álvarez que jugó en Alumni, Brown y Moreno, la vuelta de Gianni Giordanella que venía de una lesión, así que estamos bien”, precisó sobre el plantel.
“Independiente tiene buenos jugadores y están apuntando a otra categoría, entonces el sábado hay que ser un buen clásico y no guardarse nada”, insistió.
“Creemos que tenemos un equipo consolidado, muchos jugadores ya se sacaron el tema del debut, tienen varios partidos, y entienden la idea de ser protagonistas; jugar con dos en el fondo, cuarto delanteros, presionar arriba. Tomamos riesgos importantes, a veces sale y a veces no”, expuso.#
combates. La lucha, con 10 representantes, al igual que el año pasado, va por una importante cosecha de medallas y este jueves empezarán los cruces eliminatorios para tratar de llegar al podio.
La nota simpática del día la aportó la mascota de la provincia Franky, que acompañó a los atletas de Chubut y le aportó una gran dosis de alegría a cada escenario que visitó.#
Épico empate de Germinal en El Fortín
Germinal empató un partido épico, en el inicio de la fecha quinta del Clausura de la Liga del Valle. Con dos jugadores menos, logró igualar 3-3 en tiempo de descuento. El Fortín tuvo un marco similar al del último partido por el Federal A ante Liniers.
Fue partido arduo para el “Verde” desde un inicio. A los 20 minutos del primer, Martiniano Hernández abrió el marcador, de penal, para la visita.
Logró la primera igualdad a los 44 minutos, con un exquisito disparo desde fuera del área. Pero tras la paridad, el anfitrión sufrió dos expulsiones en tiempo de descuento. Tras el saque del medio, por una trompada a Agustín Proboste, Lautaro Ríos fue el primero en ver la roja. Dos minutos después, por un planchazo a Hernán Elgueta, el expulsado fue Jeremías
Barroso. La terna arbitral, integrada por Ángel Díaz, Kevin Zurita y César Ramoa, estuvo a la altura. En el segundo período, la historia siguió complicándose para Germinal. Tras una atajada de Walter Oros a los nueve minutos, La Ribera anotó dos goles consecutivos. A los 20 y a los 24, Cristian Huaiqui,y Nicolás Chávez le dieron una ventaja de dos goles.
Pese a la gran desventaja, Germinal no se rindió. A los 34, Samir Farizzo consiguió el descuento. Tras el tanto, ambos equipos tuvieron dos ocasiones claras para convertir otro gol antes del tiempo cumplido. En eñ descuento, Lautaro Veloso, con un remate rasante, conquistó el empate celebrado a pleno. La Ribera quedó líder de la Zona 2; el “Verde”, está cuarto con cinco puntos.#
Tercer triunfo al hilo
La “Banda” goleó a Dolavon y es el líder de la Zona 1
De los hinchas de guillermo Brown antes del viaje
Brown: emotivo banderazo
Guillermo Brown goleó 5-0 a Dolavon ayer en la continuidad de la cuarta jornada del Clausura masculino de la Liga del Valle.
Era el último partido postergado de dicha fecha en el fútbol liguista. De este modo, el equipo conducido por Andrés Iglesias consumó la tercera
victoria consecutiva en el campeonato. De este modo, se convirtió en el líder de la Zona 1 del certamen.
El registro goleador de Brown: PT, 12m Natanael Hernández; PT, 20m Fabrizio Romero; PT 28m Ramiro Pailemán -p-; ST, 8m Ramiro Pailemán ; ST, 42m Gabriel Vega.#
Los simpatizantes de la “Banda” hicieron un emotivo banderazo antes del viaje a Jaúregui.
Hubo banderazo de los hinchas de Brown antes de la partida del plantel rumbo a Buenos Aires. La “Banda” jugará el viernes a las 14.30 ante Flandria en Jaúregui, en el
inicio de la 36° fecha de la Zona “A”. El partido crucial por no descender tendrá el arbitraje de Lucas Novelli Sanz y el equipo de Leonardo Lemos buscará un triunfo ante el último de
la tabla. Y condenaría efectivamente a su rival del viernes. En tanto, se adelantó un día el encuentro de la penúltima fecha ante Alvarado que se iba a jugar el 7 de octubre en el Raúl Conti.#
Eliminación de la cuarta categoría del impuesto
El Senado debatirá y aprobará hoy el proyecto de Massa sobre Ganancias
El Senado debatirá el proyecto de eliminación del Impuesto a las Ganancias, donde el oficialismo cuenta con los votos necesarios para obtener quórum y convertir en ley la medida que impulsa el ministro de Economía y candidato de UxP.
El Senado debatirá hoy en el recinto el proyecto de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, donde el oficialismo cuenta con los votos necesarios para obtener quórum y convertir en ley la medida que impulsa el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, en medio de la campaña electoral.
La Cámara alta tratará este jueves un paquete de temas entre los que se destaca principalmente la eliminación de ese gravamen para los altos salarios, de más de 700 mil pesos mensuales, proyecto que tiene los 37 votos para ser sancionado, como ya sucedió la semana anterior en Diputados.
El interbloque del Frente de Todos cuenta con 31 miembros y tendrá la adhesión de los cuatro peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal, alineados con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti. En Diputados, este bloque votó dividido, ya que Florencio Randazzo rechazó la quita de Ganancias.
La bancada oficialista del Senado también logrará el respaldo de Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, cada uno de ellos al frente de un monobloque.
De confirmarse este escenario, no será necesaria la presencia de los senadores del interbloque de Juntos por el Cambio para iniciar la sesión.
Como ya sucedió en Diputados, los senadores de JxC harán hincapié en que la iniciativa es “electoralista” y profundizará el desequilibrio de las cuentas públicas.
También como ya pasó la semana pasada en la cámara baja, Massa y los referentes de la CGT y las dos CTA estarán presentes este jueves en el Senado para seguir la sesión y celebrar cuando la medida sea votada afirmativamente.
Al día siguiente, Massa será el único orador de un acto que convocó la CGT a las 14 frente al Congreso para festejar la aprobación de este proyec-
to y renovar el apoyo del sindicalismo a la candidatura del ministro de Economía de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
La iniciativa reforma el Impuesto a las Ganancias al crear un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir de un monto equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% al 35%, que
Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, garantizó que hoy el Congreso va a “derogar definitivamente” la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que alcanza a trabajadores en relación de dependencia y jubilados.
“En mi Gobierno ningún trabajador va a pagar el impuesto a las Ganancias, porque mañana (hoy) es un día histórico: el Congreso deroga definitivamente la cuarta categoría” de ese tributo, sostuvo el candidato presidencial de Unión por la Patria.
Y añadió: “Por suerte lo voy a cumplir antes del 10 de diciembre. Ya vivieron una estafa. Hubo uno que les dijo que no iban a pagar Ganancias y terminaron pagando el doble”.
“Nosotros, desde este mes, tenemos a nuestros trabajadores afuera de la cuarta categoría, con el impuesto a las Ganancias eliminado, con el derecho a trabajar horas extras sin que se las robe el Estado”, enfatizó Massa, en un acto con trabajadores que se realizó en la ciudad neuquina de Plottier.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de eliminación de la cuarta categoría la semana pasada, y ahora resta la votación en el Senado. Por otra parte, el candidato presidencial de Unión por la Patria fustigó propuestas de la oposición, en especial de Javier Milei.
se actualizará de manera semestral en base a la evolución del SMVM.
En el caso de los mayores haberes a 15 salarios mínimos vitales y móviles, las alícuotas irán desde el 27% hasta el 35%.
El proyecto también determina que se deberá considerar al comienzo del periodo fiscal el valor del SMVM vigente al 1 de enero y que la actualización será el 1 de julio de cada año fiscal.#
“Están planteando la eliminación del programa de medicamentos, de los bonos de apoyo a las jubilaciones, la vuelta a la estafa más grande del país que fueron las AFJP. Tenemos la obligación de cuidar a nuestros jubilados, defendiendo el sistema de jubilación pública, para que no terminen siendo víctimas del recorte”, advirtió.
También dijo que “se escucha como consigna de campaña la idea de algunos candidatos de querer eliminar los convenios laborales, de la indemnización por despido, de las vacaciones”.#
“En mi gobierno ningún trabajador va a pagar Ganancias”Este jueves Sergio Massa se llevará un triunfo del Congreso cuando se apruebe la quita en Ganancias.
El 56,2% de los chicos son pobres
INDEC: la pobreza subió al 40,1% y ya afecta a 18,4 millones de argentinos
la pobreza en la Argentina subió al 40,1% y la indigencia al 9,3% de la población en el primer semestre del año, informó el INDEC, mientras que el 56,2% de los chicos son pobres.
La medición se hizo antes de la devaluación implementada por el Gobierno a mediados de agosto último, por lo que esos datos deberían haber empeorado en el tercer trimestre.
Con los informados este miércoles, la pobreza afectó a 18,4 millones de personas y la indigencia a 4,3 millones, según los datos oficiales proyectados para todo el país, y no únicamente a los conglomerados urbanos medidos por las estadísticas oficiales.
Un dato clave es que la indigencia aumentó en todas las regiones relevadas por el INDEC, que verificó, además, que el ingreso promedio de los hogares pobres es de $124.071.
Es el dato más alto desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia en 2020.
El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 40,1% de las personas.
los chicos son pobres según datos del INDEC.
Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas. Esto implica que, para el universo de los
Se aprobó un aumento del 32,2%
El Salario Mínimo será de $ 156.000 en diciembre
Sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias aprobaron ayer en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil un aumento de ese ingreso para el trimestre octubre-diciembre del 32,2%, informaron fuentes gremiales.
En tres tramos
Con el respaldo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), al mando de Hugo Yasky, las partes convinieron ese monto en tres tramos, por lo que el ingreso mínimo, vital y móvil será en diciembre de 156 mil pesos en relación con los 118 mil pesos actuales.
Voto en contra
Al ratificar su posición histórica, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que colideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro, votó en contra de esa propuesta y ratificó el reclamo de incremento de como mínimo el 44 por ciento para ese personal.
En diciembre
“A diciembre próximo el mínimo será de tan solo 156 mil pesos, por lo que ese ingreso se mantendrá en-
tonces por debajo de la canasta de indigencia”, sostuvo la CTA Autónoma al rechazar la propuesta, que respaldaron la CGT y la CTA de los Trabajadores.
Adecuación del salario
La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, había dicho que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario era “avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo”.
En declaraciones formuladas a las radios AM 530 y FM La Patriada dijo que las partes iban a “trabajar con ese horizonte de actualización y de mejora del salario, recordando siempre que es algo que sobre todo impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular”.
Seguro de desempleo
“El objetivo es avanzar en la adecuación del salario e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo.
Entendemos que ha quedado desfasado, lo cual desestimula la formalización. Lo que hoy llamamos planes sociales generan una ventaja superior al seguro de desempleo; pensamos que hay que adecuarlo”, explicó.#
31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.977.246 hogares, que incluyen a 11.769.747 personas; y, dentro de ese conjunto, 686.076 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.724.942 personas indigentes.
Evolución de la pobreza
Con respecto al segundo semestre de 2022, la incidencia de la pobreza se mantuvo sin cambios en los hogares y registró un aumento de 0,9 puntos porcentuales (p.p.) en las personas. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 0,6 p.p. en los hogares y de 1,2 p.p. en las personas. El INDEC observó un aumento de la pobreza en tres regiones y una reducción en las otras tres.
Brecha de la pobreza
Teniendo en cuenta que la brecha de la pobreza es la distancia entre los ingresos y las canastas de los hogares pobres, se observó que:
- La brecha de la pobreza de los hogares se ubicó en 37,8%. .
- El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $124.071, mientras la CBT promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $199.593.
- La distancia entre los ingresos de los hogares pobres y la CBT aumentó respecto del segundo semestre de 2022.
Chicos pobres
En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que más de la mitad (56,2%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 46,8% y 35,4%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 13,2% se ubicó bajo la la línea de pobreza.
Grupos de edad
Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 42,0%; y GBA, 41,4%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,2%; y Pampeana, 36,8%. En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un aumento de la pobreza de 1,2 p.p. En cambio, en los aglomerados de menos de 500.000 se observó una reducción de la misma de 0,9 p.p. con respecto al segundo semestre de 2022.#
Massa en Ensenada
el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó ayer un acto en el municipio de Ensenada junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, donde sostuvo ante dirigente y militantes del peronismo: “Si hacemos el esfuerzo, vamos a ganar la elección”.
“La victoria está cerca”, insistió Massa al dar un discurso ante una multitud que se reunió en el Club Defensores de Cambaceres, en el cual remarcó que se está “empezando a construir el camino del triunfo en octubre”, en referencia a las elecciones del 22 de ese mes.
El tigrense le pidió a los militantes que “vayan con la frente alta” a pedir el voto para Unión por la Patria y afirmó que, si es presidente, está dispuesto a modificar los funcionarios y tomar las medidas necesarias “para empezar una nueva etapa en la política”.
“Tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta”, enfatizó ante funcionarios, legisladores, intendentes y sindicalistas que apoyan su postulación. No obstante, reconoció las dificultades económicas, en el mismo día que se conoció la cifra de pobreza que afecta al 40,1 de la población del país. Al respecto, reconoció: “Es cierto que generamos empleo pero también es cierto que el salario no alcanza, es cierto que construimos Estado, pero también es cierto que no nos alcanzó para derrotar la pobreza”. “Hace 60 días que cada uno de ustedes, con el orgullo herido y la pasión de saber qué país representamos y queremos, agarró su bastón de mariscal y salió casa por casa y empezó, de abajo hacia arriba, a ponernos en esta realidad”, agradeció Massa. También apuntó contra La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, a los que acusó de alentar el “sálvese quien pueda”. “Allá van ellos, y acá vamos nosotros”.#
“Si hacemos un esfuerzo, vamos a ganar las elecciones”En el país, el 56 % de
Una pareja fue detenida al intentar robar a repartidor
Con un inhibidor le robaron la rueda de auxilio a Merino
El intendente electo dejó el auto estacionado en Pecoraro y 25 de Mayo y cuando regresó, le habían robado. “Como un vecino más no quedo exento de la inseguridad”, sostuvo.
Gerardo Merino sufrió un hecho de inseguridad el martes por la tarde. Lo reconoció ante la prensa en un evento municipal por el Día Internacional del Turismo, al que concurrió con gran parte de su equipo. En plena luz del día, el intendente electo estacionó su auto en el local de campaña ubicado en A.P. Bell casi San Martín y al regresar notó que le habían robado.
Con un inhibidor lograron ingresar al interior del automóvil, pero solo sustrajeron una rueda de auxilio.
nos vamos a poner a trabajar para eso”, comentó Merino.
Cuadrículas
Y explicó que su municipio se abocará junto con “la Secretaría de Gobierno a cargo de Mario Romeo, que está armando una parte que va a estar alineada con la seguridad, ya casi tenemos definido el nombre de quien va a trabajar en permanente contacto con el ministro de Seguridad”.
preocupa”, sentenció ante la consulta de la prensa.
“La Guardia Urbana va a seguir funcionando, va a estar con trabajo y capacitación en recursos que es algo fundamental a la hora de la prevención y obviamente que trabaje en conjunto con Policía y Ministerio de Seguridad que hoy no está sucediendo”, prosiguió.
Una pareja fue aprehendida en la mañana de ayer por el personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew al intentar robarle a un repartidor.
El episodio sucedió cerca de las 11 cuando un trabajador en su vehículo utilitario que repartía pan en comercios de la calle Musters y Owen de Trelew, fue abordado por dos individuos en una moto.
Tras increparlo, los delincuentes intentaron sustraer las pertenencias de su vehículo. En ese momento el trabajador se trabó en lucha con uno de los delincuentes mientras la segunda, una mujer de 25 años, tomó el mando de la moto para huir del lugar.
Una rápida intervención de la Policía permitió detener a las dos personas. Se-
gún indicaron fuentes policiales, ambas poseen antecedentes. La Fiscalía de Trelew ordenó que las dos personas queden detenidas hasta la audiencia de control de detención a celebrarse el día jueves a las 08.00 horas. Por su parte, el jefe de la comisaría Cuarta, Sergio Salamín, aseguró que “con la ayuda del trabajador que se resistió al robo, efectivos policiales logran la detención del femenino y masculino que tienen antecedentes delictivos. Es un hecho infraganti, pero se logró demorar a las dos personas. El estado de la persona que intentaron asaltar es de nerviosismo por la situación pero solo fue un forcejeo, no lograron golpearla. El moto vehículo quedó secuestrado para conocer la procedencia del mismo”.#
“Como un vecino más, no quedo exento de la inseguridad de la ciudad. El martes me robaron la rueda de auxilio de mi vehículo, así que yo también soy parte de este flagelo de la inseguridad que vivimos y realmente
Trelew
“Va a haber más recurso de patrulleros, una planificación, vamos a presentar la posibilidad que vuelva el Comando Radioeléctrico, hay que hacer alguna redistribución y ver la posibilidad de volver al sistema de cuadriculas. Es algo que nos ocupa y
Por ultimo hizo un repaso por los funcionarios designados hasta el momento: Mario Romeo en la Secretaría de Gobierno; Jorge Hernández en el área Legal; Mariano Hernando en la Coordinación de Gabinete, Leandro Ferrario en Relaciones Institucionales y en Turismo será designada una licenciada en Turismo, que su nombre se sabrá en unos días. #
Una perra evitó un asalto en el Parque Industrial e hizo huir a los delincuentes
Dos ladrones que en la madrugada del martes ingresaron a una empresa de la calle 26 de Noviembre, en el Parque Industrial de Trelew, debieron escapar al ser atacados por una perra que estaba en el edificio. Los delincuentes sorprendieron al sereno de la firma mientras rea -
lizaba un recorrido de vigilancia junto al animal. Allí se originó una riña en la que el vigilante recibió golpes de puño que lo tumbaron en el piso.
Lejos de retroceder, la perra se abalanzó sobre los delincuentes provocando que huyeran del lugar, dejan-
do una zapatilla talle 44 durante el escape.
Según indicaron fuentes policiales, los ladrones llegaron al lugar con intenciones de sustraer rollos de fibra óptica, pero el intento tuvo un iesperado obstáculo: una can junto al vigilante privado.#
Trabajador herido tras ser aplastado por un camión
Homicidio de Sánchez: hoy serán los alegatos finales
Se trata del asesinato ocurrido el 22 de agosto del año pasado en el barrio San Pablo cuando miraban un partido de fútbol de Boca. Los acusados son un padre y su hijo.
este miércoles al mediodía un mecánico debió ser asistido por personal médico y bomberos luego de ser aplastado por la cabina del camión que se encontraba reparando en Trelew.
El accidente ocurrió en un taller especializado en vehículos pesados ubicado en el Parque Industrial Liviano
Sarmiento
en inmediaciones de Av. Eva Perón y Cadfan Hughes de esa ciudad.
Al arribar el personal médico interviniente, el hombre expresó sentir intensas dolencias en el torso y la espalda por lo que fue trasladado al nosocomio local a los efectos de tener en observaciòn al danmificado y su evolución sanitaria.#
Seis meses de prisión por robo en un Jardín Maternal
la fiscal Laura Castagno y el Defensor Público Marcelo Catalano, solicitaron al juez de Sarmiento, Ariel Quiroga la aplicación del procedimiento de juicio abreviado contra Miguel Ángel Ferreira imputado por el delito de encubrimiento por receptación.
Las partes propusieron que se le imponga una pena de seis meses de prisión. En tanto, la forma de cumplimiento de la condena deberá ser mediante la modalidad de tareas comunitarias (no remuneradas) en favor del Club Deportivo Sarmiento. En el plazo de cinco días el magistrado informará su resolución judicial.
La fiscal presentó el caso investigado. Luego, desarrolló los fundamentos de la acusación. Asimismo, describió los medios de prueba testimoniales y documentales que fueron incorporados en el legajo de investigación.
Con respecto a la calificación jurídica, Castagno sostuvo que se le imputa a Miguel Ferreira el delito de encubrimiento por receptación. En tanto, sobre la solicitud de aplicación del instituto de juicio abreviado, consideró que se trata de un acuerdo serio, único y completo.
El acusado debe renunciar a su derecho a un juicio oral y público. También debe reconocer la existencia del hecho, admitir su participación y manifestar su acuerdo con la pena que debe cumplir. Castagno también peticionó que Ferreira sea declarado
reincidente por primera vez, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
En este contexto, las partes acordaron que el acusado reciba una pena de seis meses de prisión. A ello agregaron la obligación de realizar tareas comunitarias no remuneradas a favor de la comunidad. Estas tareas deben ser realizadas durante seis horas de trabajo por cada día de ejecución de la pena.
En este marco, propusieron que el condenado cumpla los trabajos comunitarios en el predio del Club Deportivo Sarmiento de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 14:00.
Por su parte, Ferreira reconoció el hecho que le imputó la fiscalía, admitió su participación y aceptó el cumplimiento de la pena de seis meses de prisión en la modalidad de tareas comunitarias
A su turno, el defensor público Marcelo Catalano, indicó que adhería a la propuesta explicada por su colega del Ministerio Público Fiscal. En tanto, indicó que asistido estaba de acuerdo en renunciar a los plazos de impugnación. En este sentido, agregó que el personal administrativo del Club Deportivo Sarmiento cuenta con una planilla de control de horarios a los fines de controlar el cumplimiento de su asistido de las 1080 horas que representan los seis meses de prisión.
Así las cosas, el juez Quiroga informó que en el plazo de cinco días informará su resolución.#
para este jueves está previsto que se escuchen los alegatos finales en el juicio oral y público iniciado esta semana en la Oficina Judicial de Rawson, en el que se encuentran imputados Pablo Salinas y su hijo Mauricio por la muerte a puñaladas de Nery Sánchez ocurrido el 22 de agosto del año pasado el barrio San Pablo de Rawson luego que la víctima y sus victimarios compartieran una cena para ver un partido de fútbol por TV. El Tribunal que deberá resolver acerca de la culpabilidad o inocencia de ambos está integrado por los jueces Alejandro Defranco, Marcos Nápoli y Martín O´Connors y la persecución penal a cargo del fiscal general Fernando Rivarola. Ambos imputados son defendidos por el defensor particular, Romano Cominetti. Tanto el hombre fallecido como los sospechados del crimen se dedicaban a las tareas rurales en las chacras de Rawson, entre ellas faenar animales para luego vender su carne.
Las penas que se pretenden
Pablo y Mauricio Salinas fueron llevados a juicio oral por el delito de homicidio simple en carácter de autores, aunque para Mauricio le podría caber la figura del exceso en legítima defensa, dijo un parte de la Fiscalía. El incidente, que terminó de manera trágica, se produjo pasadas cerca de las 3 de la madrugada del domingo 22 de agosto del año pasado en el exterior de una vivienda de la calle Roberto Jones al 700 de la capital provincial. Cenaron y consumieron bebidas alcohólicas en exceso. La víc-
El
esta mañana su alegato final.
tima, los victimarios y tres personas más, se habían encontrado temprano en horas de la noche del sábado 21 de agosto. Jugaban Boca Juniors versus Patronato. Comieron asado al horno y bebieron vino, cerveza y fernet.
La víctima y los Salinas se desafiaron a pelear con cuchillos. Fue en el exterior de la casa, ante varios testigos que contaron en el juicio lo que vieron y recordaron. Sánchez sufrió las dos puñaladas a la altura de los omóplatos. Una de ellas fue la mortal, ya que le afectó corazón y pulmones.
Para el abogado Cominetti se habría tratado de una legítima defensa y esa fue su estrategia al interrogar a los testigos propios y los que ofrecieron los fiscales.#
Paraderos
Búsqueda de tres personas en Trelew
la División policial de Búsqueda de Personas de la ciudad de Trelew, solicita la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de Valerio Cañari, Saúl Armando Rodríguez y Franco Gabriel Paterlini. Ante cualquier información comunicarse al número abonado 2804-688390 perteneciente a la mencionada unidad operativa, al correo electrónico busquedapersonas@gmail.com o a la comisaría más cercana a su domiciio; señaló un parte policial. #
Juicio abreviado en Trelew
Un año y diez meses preso por amenazas y hurto
en un juicio abreviado realizado en la mañana ayer en Trelew y merced a una investigación y seguimiento del proceso penal por parte del fiscal general Gustavo Núñez y los procuradores de fiscalía Mauro Quinteros y Veronica van Vliet, junto a la abogada Ruth Ortega, se logró que Alejandro Martin Borello cumpla una pena efectiva de un año y diez meses de prisión por los delitos de daño, amenazas, hurto y desobediencia a la autoridad.
La resolución judicial del acuerdo entre Fiscalía y Defensa en el marco de la aplicación de un “juicio abreviado”, previo a la acumulación de carpetas judiciales de conformidad con el artículo 67 del Código Procesal Penal, se conocerá formalmente por parte del juez Gustavo Daniel Castro, en los próximos días.
El imputado fue asistido por sus defensores Oscar Romero y Facundo Bonavitta. Borello ya tenía condenas por otros hechos delictivos anteriores, por lo que se lo consideró además reincidente, señaló la Fiscalía.
Los hechos por los cuales Alejandro Martin Borello deberá cumplir la pena de un año y diez meses de prisión, tuvieron lugar en el año 2022, siendo el último el de amenazas ocurrido el
Esquel
pasado 15 de junio del corriente año cuando Borello se hiciera presente en un local comercial que y amenazara con un arma a la propietaria y un menor de edad.
Borello se hizo presente en calle Centenario de la ciudad de Trelew, ingreso a dicho local, compro una cerveza e inicio una conversación con un niño de 4 años de edad.
Posteriormente sacó un arma de entre sus ropas y la exhibió, apoyándola sobre el mostrador, vociferando frases que generaron temor a la propietaria. Luego que Borello se retirara, la denunciante cerró con llave el comercio y dio aviso de inmediato a personal policial, quienes lograron la aprehensión del mencionado con el arma en cuestión.
En la audiencia Borello aceptó la autoría de todos los hechos, así como también el cumplimiento de la pena impuesta, por lo que el juez Gustavo Castro, al observar el cumplimiento de los requisitos exigidos para el juicio abreviado, informó que homologará la sentencia y ordenó que Borello continúe en prisión preventiva, hasta que la misma quede firme y ya comience a cumplir la prisión, de acuerdo a lo establecido.#
Tras la pelea a la salida de un boliche, habrá operativos
El próximo fin de semana, la Policía montará un operativo preventivo de seguridad en la zona donde coexisten dos boliches. Trabajará con el municipio y el grupo motorizado.
la Policía en Esquel, ha prestado mucha atención a lo sucedido en domingo por la mañana, a la salida de un reconocido boliche de la calle Roca al 400, ya que las imágenes que se pudieron observar por las redes sociales, trascendieron a todo el país.
Tras una noche agitada, cuando el boliche cerraba sus puertas por razones de horario, alrededor de las 6:30, en la calle se enfrentaron mujeres en una pelea muy feroz, que terminó con una de ellas lesionada y debió ser atendida en el Hospital Zonal.
De un lado estaban una joven con su madre, y del otro dos chicas que al parecer fueron a buscar a la primera. El video dejó registrado la violencia con la que se atacaron, mientras el resto haciendo prácticamente un círculo observaba el desarrollo del episodio.
Con los elementos públicos conocidos, la Policía se encargó de hacer un análisis detenido de la situación, y para el próximo fin de semana se tomarán medidas de prevención.
El comisario Omar Eduardo Martínez, jefe de la Comisaría Primera, dijo
La calle Roca al 400 estará cortada a los efectos de evitar disturbios.
en Cadena Tiempo que estaba previsto un dispositivo de seguridad, pero por razones propias de la noche el personal a esa hora estaba interviniendo en otro sector de la ciudad, que impidió tener presencia inmediata en el lugar de la pelea, no obstante llegar para disuadir a los protagonistas. Rescató como positivo que no se hayan registrado lesiones graves como consecuencia del enfrentamiento, y se están haciendo ajustes en medidas
de seguridad, para que no vuelva a suceder un hecho similar. En ese marco Martínez adelantó que el fin de semana, se procederá a hacer un corte de calle Roca al 400, en la cuadra del boliche Ver Disco Club, para desviar el tránsito, y también se destacarán efectivos de la comisaría en el exterior del local, al momento de la salida y desconcentración del público.
Martínez indicó que se trabajará de manera más incisiva en el control del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, y se aplicarán todas las normas vigentes, para neutralizar estos episodios.
De acuerdo a las actuaciones que se han llevado adelante desde la dependencia policial, la pelea se originó por problemas de parejas, ex parejas y celos que venían de vieja data, y no por la actividad nocturna.
Retomando el operativo que se dispondrá el fin de semana, el comisario Martínez informó que se prestará atención en dos lugares: Ver Disco Club en la calle Roca, y en el Pub El Argentino ubicado en calle 25 de Mayo al 800, casi esquina avenida Alvear.
En otro orden, se está coordinando con el municipio y el grupo motorizado de la Policía, para tener una rápida respuesta en los lugares que se produzcan eventualmente situaciones como el domingo pasado. #
Juicio por Jurados en Lago Puelo
Fue condenado a 17 años por 7 hechos de abuso sexual
antonio José María Melillanca fue condenado a la pena de 17 años de prisión en Lago Puelo por abuso sexual con acceso carnalagravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima y abuso sexual con acceso carnal en la modalidad de delito continuado, todos en un contexto de violencia de género.
La declaración de responsabilidad penal fue dada por el jurado popular en su veredicto. Luego la Fiscalía y la Defensa discutieron la pena a imponer.
Bottini y su equipo, conformado por el funcionario Ismael Cerda, la abogada contratada Lucía Estuardo y la prosecretaria Silvia Prada, ponderaron agravantes y atenuantes y requirieron la imposición de 20 años de prisión. Silvana Vélez, jueza técnica del debate, dio a conocer su decisión
y el análisis que tuvo en cuenta para llegar a ese monto de pena.
La sentencia refiere a la cantidad de hechos por los fue declarado penalmente responsable el acusado. De los ocho hechos llevados a juicio, el Jurado Popular dictó veredicto de culpabilidad por siete.
En esa línea tuvo en cuenta también el tiempo prolongado al que resultó sometida la víctima y el sometimiento y padecimiento constante al que fue expuesta por parte del condenado sin miramiento alguno.
Ponderó la perturbación producida por la persistencia y constancia en la violencia sexual, ya que cometió los hechos mediante violencia y amenazas, dijo un parte fiscal.
Vélez compartió las consideraciones realizadas por la Fiscalía en cuanto a la vulnerabilidad de la víctima y el contexto de violencia de género.
Tuvo en cuenta dos premisas fundamentales; “la violencia sexual contra mujeres es una de las manifestaciones más claras de una cultura patriarcal que fomenta el control del cuerpo y la sexualidad de las mujeres y que los patrones de discriminación estructural que padecen las mujeres proveen el escenario donde se reproduce y fomente la violencia sexual”. La vulnerabilidad de la víctima fue diagnosticada y expuesta por profesionales que debieron retrotraerse a la niñez de la mujer para poder reconstruir los padecimientos sufridos, en los que se evidenciaron los diferentes tipos de violencia, además, de las sexuales. “De ello se desprende que al acusado poco o nada le importó volver a someterla por largos años”, resaltó la magistrada. Vélez indicó que se evidenció “el desprecio puesto de manifiesto por el imputado”.#
Fallecimientos
Alberto Guzman (Q.E.P.D.)
Ayer (27-09-2023) a las 14.50 horas falleció en la ciudad de Trelew, el sr. Alberto Guzman a la edad de 56 años. Sus hijos, compañera, hijos politicos, madre, hermanos, sobrinos, primos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (28-09-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Guzman, Mella, Arias, y otras. Sala velatoria: 28 de Julio 1360 - sala “C” de Trelew a partir de las 09:00 horas del día de la fecha (28-09-23).
Antonio Marcel Chejolan (Q.E.P.D.)
Ayer (27-09-2023) a las 10,30 horas fallecio en la ciudad de Trelew, el sr. Antonio Marcel Chejolan a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, sobrinos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (28-09-23) a las 09.00 horas. Su sentida desaparición enluta
a las familias de: Chejolan, Castro, JaRamillo, Ruiz , Santander y otras.
A pedido de la familia no se realizará velatorio.
Participación
Roberto “Tito” Robles (Q.E.P.D.)
El equipo directivo y la comunidad educativa del ISFDA N° 805 participan con hondo pesar el fallecimiento del padre de Emilia Robles, compañera y docente del Anexo Madryn, acompañándola en este difícil momento que le toca vivir.
CHUBUT QUINIELAS
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Lloviznas Viento del S a 29 km/h.
Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 11º
Comodoro
Parcialmente soleado Viento del SSE a 27 km/h.
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 11º
Cordillera
Parcialmente soleado Viento del OSO a 12 km/h.
Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 13º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Nieve de primavera.
Primera declaración tras conocerse el índice del INDEC Massa:
“No nos alcanzó para derrotar a la pobreza”
Construimos Estado, pero también es cierto que no nos alcanzó para derrotar a la pobreza”, admitió ayer el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Fue su primera declaración tras conocerse que el índice de pobreza llegó al 40,1% en el primer semestre y que hay más de 18,4 millones de pobres en la Argentina.
Massa habló en el marco de un acto en la localidad de Ensenada junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente local, Mario Secco, entre otros dirigentes. “Generamos empleo, pero también es cierto que el salario no al-
canza. Construimos Estado, pero también es cierto que no nos alcanzó para derrotar a la pobreza”, planteó tras conocerse el aumento de los índices de pobreza e indigencia en el último semestre.
Mercado Pago
El ministro de Economía, Sergio Massa, se pronunció ayer a favor de la derogación de una norma que modificaba el mecanismo que los usuarios de billeteras electrónicas usaban para fondear sus cuentas, a la vez que anunció un acuerdo con las empresas fintech para bonificar
las comisiones que los comercios pymes deben abonar por el uso de estas plataformas.
De esta forma, el Banco Central retrotraería mañana la medida adoptada a través de la Comunicación
“A” 7841, que disponía deshabilitar el mecanismo de débito inmediato (“Debin”) para ingresar dinero a las billeteras virtuales desde cuentas bancarias a partir del 1º de diciembre próximo y su reemplazo con otro, llamado “Transferencias Inmediatas Pull”.
“En las últimas horas, se conoció una decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o vir-
tuales. Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma”, anunció Massa esta tarde en su cuenta de la red social X (ex-Twitter). Además, reveló que también solicitó a las billeteras electrónicas que “bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios”.
“Instruí a los directores del Banco Central que representan al Ministerio de Economía que pidan la derogación de la norma y a las billeteras virtuales, Mercado Pago y otras, que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero”, subrayó el ministro en un video, según lo que se informó oficialmente. #
Vendo terrenos en Rio Pico Chubut De 50x50mts . Liquido en pesos. 2804625049 (0410)
Vendo terreno en Trelew o permuto por vehiculo en buen estado Tratar al 2804870388 ( solo llamadas) (0410)
Vendo Dpto Barrio 123 viviendas o telefonico, esc 4, Dto 52, 1er piso. Cel 2804684631 (0410)
Alquilo pieza Con baño en Barrio Progreso a persona con recibo preferentemente jubilado. Tratar 2804637977 (0410)
Vendo casa en barrio villa Italia 2 dormitorios, cocina comedor, baño, sobre asfalto, amplio patio, frente a Avda Eva Peron. 2804695237 (0410
Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar, 3 dormitorios, lavadero, living grande, cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(0410)
Se ofrece persona Para acompañante de personas mayores. responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa 2804824633 (0410)
Se ofrece persona para cuidado de niños Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar con Bea 2804824633 (0410)
Se ofrece persona responsable Secundario completo, para trabajar como ayudante de cocina, bachera, limpieza de dpto, oficinas, locales. Con referencias sin problemas de horario. cel 2804539776 (0410)
Se ofrece albañil Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, plateas, mamposterias, colocacion de aberturas, ceramicos. 2804302209 (0410)
Se ofrece persona Para empleada domestica, niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Tratar al 2804029169 (0410)
28-09-2023 AL 04-10-2023
Se ofrece persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o 2804850751 (0410)
Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion entre otros. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew o zona. Tratar al cel 2804617571 (0410)
Se realizan trabajos metalurgicos Portones corredizas, frente de rejas, muebles a medida, techos. Consultas y presupuestos. 2804382470 (0410)
Vendo chasis y semi termico con equipo de frio, enganchado, completo, listo para trabajar. No permuto. 2804637244 (0410)
Vendo gomon De 4, 20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15HP como nuevo 2804625049 (0410)
Realizo todo tipo de trabajo Albañileria, electricidad, agua, gas, pintura, soldadura, membrana, durlock 2804012739 (0410)
Vendo mesa de pool. Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. lamar al cel 2804627433 solo (2709)
Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2709)
Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2709)
Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2709)
Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309
Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)
Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)
Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609
Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009
Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609
Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609
Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 3CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 12
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419