3 minute read

Uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan desde el 1 de mayo

Tarifas, transporte, prepagas, alquileres, combustibles y cuotas de los colegios privados son los sectores cuyos precios que sufrirán aumentos a partir de mayo.

Como sucede cada mes, se incrementan los precios regulados y mayo trae consigo una serie de ajustes que impactarán en la inflación.

Advertisement

Así, a los usuarios del servicio de gas por redes se les aplicará un aumento del 50% en sus facturas, teniendo en cuenta la eliminación de subsidios para los hogares de mayores ingresos.

La suba se vincula con el acuerdo que el Gobierno firmó con distribui- doras y transportistas, que autoriza un aumento de hasta 110% en los ingresos de las empresas, que estaban congelados desde principios de 2022.

En otro orden, el 1° de mayo comenzará a regir un nuevo aumento del boleto de colectivos, trenes y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El boleto mínimo de colectivo (para trayectos de entre 0 y 3 kilómetros) costará $42,67; entre 3 y 6 kilómetros, $ 47,55; entre 6 y 12 kilómetros, $49,46; entre 12 y 27 kilómetros, $51,20 y más de 27 kilómetros, $ 54,87.

En el caso de los trenes, los valores mínimos difieren según las líneas:

-- Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa: $26,82.

-- Línea Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: $20,72.

Por su parte, el pasaje en subte pasará a costar $67 a partir del lunes próximo.

Además, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social.

Por su parte, las cuotas de medicina prepaga se incrementan de manera automática desde febrero: para mayo, la suba prevista es del 4,76%.

Si el ingreso del grupo familiar no llega a $482.052 mensuales y se realizó el trámite on line ante la Superintendencia de Servicios de Salud para obtener un incremento menor, el porcentaje de ajuste para mayo se reduce al 3,43%.

Los alquileres también sufrirán un fuerte ajuste a partir del mes que viene: será del 95,94%, correspondiente a la actualización de las locaciones en función de la ley vigente.

En consecuencia, los inquilinos terminarán pagando por doce meses casi el doble de lo que venían abonando.

En el caso de los combustibles, el Gobierno acordó con las petroleras un sendero de incrementos men - suales que se viene aplicando desde abril.

El porcentaje de actualización es el 4% (número que se aplicará en mayo) rige hasta el 15 de agosto y se estableció en el marco del programa “Precios Justos”.

En cuanto a los colegios privados, las cuotas subirán un 3,5%, tal como se definió en el acuerdo que el Gobierno selló con ese sector en febrero último.

Ese acuerdo definió un horizonte de incrementos para marzo, abril, mayo y junio para los establecimientos educativos que cuenten con subvención estatal. #

Una docente de Córdoba quedó imputada por maltratar a un alumno con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un hecho que ocurrió en la Escuela Fray Mamerto Esquiú del barrio Yofre Norte, de la capital provincial y la mujer fue separada de su cargo.

Todo sucedió cuando la madre del niño, que va a primer grado, recibió el llamado de su profesora integradora, quien le indicó que el menor había tenido una crisis.

En el piso y llorando

Cuando la mujer se acercó a la institución, encontró a su hijo tirado en el piso llorando y fue en ese momento que le expresó “la seño me pegó”.

Al llegar a la casa, la madre le dio un medicamento que toma el menor, pero él seguía en crisis: “A los 20 minutos me llama Jimena. Me dice que, tras hablar con la psicóloga, le dijeron que me tenía contar lo que pasó”, explicó la mujer.

“La señorita le estaba atando los cordones a un compañero y Fran reacciona golpeándolo, una reacción que tiene por su condición. Entonces, la maestra se levantó y lo golpeó en el pecho, Fran se cae y se golpea”, dijo la madre del nene según la explicación que le dieron desde la escuela.

Ante el conocimiento de la agresión, la mujer se reunió con Liliana Sessa, inspectora del Ministerio de Educación provincial, para saber cuáles serían los pasos a seguir.

Se pudo constatar que la maestra fue separada de su cargo y quedó imputada por “lesiones leves”.

El fiscal de instrucción, Raúl Garzón, ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para la docente.

La directora de la institución, otras personas de la escuela y la mamá del niño declararon ante el fiscal.#

Avance de un gran frente frío

This article is from: