Edición impresa

Page 1

Un vacunatorio para el Hospital

que Massa devaluaba y lo estafaron

desvalijadas

Policías denunciados

Le dijeron
en más de $ 6 millones un cuento del tío en puerto madryn Tiene 77 años y lo engañaron por teléfono. Se hicieron pasar por su nieto. Le sacaron oro, pesos, dólares y euros. P. 21 La frase del día: “Confundieron su rol: son policías, no piqueteros” ministro de seguridad miguel castro y la quema de cubiertas. P. 5 CHUBUT Trelew • sá Bado 29 de oC TUBre de 20 22 Año LXVIII • Número 20 455 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
la Fundación iara donó un Vacunatorio móvil para trelew. recorrerá los barrios más alejados y reforzará las campañas entre los vecinos. P. 9 Rugby: hay clásico en Trelew P. 15 Víctima a merced vioLenCia de género aunque hasta el agre sor aceptó la medida, la jueza Hernández negó una perimetral a una mujer hostigada. P. 21 Una mechera concilió con la comerciante a la que le robó
rawson quemaron cubiertas y dañaron vehículos durante una discusión salarial. el ministerio de seguridad los llevará a tribunales y habrá sanciones administrativas. P. 5 Buscan en santa Cruz al asesino del payador de río Mayo y usan perros para hallar rastros P. 23 Chicas
trelew con inhibidores, le robaron todo el equipaje a un equipo de futsal femenino de es quel que llegó para jugar en rawson. Habían estacionado en el correo argentino. P. 24 Una línea gratis el gobierno le aportó a gaiman un celular que recibirá las llamadas gratis al 102. sirve para denunciar la violación de derechos de niños y adolescentes. suman personal al servicio de protección. P. 7 sergio esparZa

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Apartir de la firma del convenio con el Banco Nacional de Datos Genéticos, que abogará por la identidad y la memoria del pueblo chubutense y de la Nación, el Centro Nacional Patagónico se convirtió en un nodo, en el marco del programa de federalización del Banco. De esta manera comienza la tarea de tomar muestras de sangre en Chubut para buscar nietos y nietas de desaparecidos durante la dictadura militar.

A propósito del Banco Nacional de Datos Genéticos, esta entidad realiza estudios genéticos que permiten

En búsqueda de los que faltan

identificar vínculos biológicos entre personas que sospechan ser hijos de desaparecidos durante el terrorismo de Estado. Para ello se compara material genético de estas personas que tienen dudas sobre su identidad, principalmente hijos de personas desaparecidas, con muestras de familiares que se conservan en el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Por otra parte, el análisis de ADN consiste en el estudio de secuencias de ADN que se encuentran en los cromosomas humanos. Estudiando un número estandarizado de marcadores de ADN en cromosomas no

sexuales, cromosomas sexuales y mitocondrias, se pueden obtener de manera precisa probabilidades de vínculo genético, ya sea de paternidad, abuelidad, etcétera, lo suficientemente altas como para prácticamente confirmar o descartar un vínculo genético.

El programa es una estrategia para federalizar la búsqueda de nietas y nietos que faltan identificar. Y tal como las profesionales del CENPAT destacaron, “este circuito surgió cuando las Abuelas interpelaron al Estado Nacional pidiéndole alguna herramienta científica que les per-

mita encontrar a sus nietos. Son las primeras investigadoras y generaron un conocimiento científico genuino”. La necesidad de memoria, verdad y justicia se extiende a ámbitos como el científico que se suma a pluralidad de respuestas surgidas en la búsqueda de cooperación y de interacción que complemente no sólo simbólicamente, sino prácticamente, la búsqueda incesante de las Abuelas de Plaza de Mayo que esperan que detrás de cada resultado de pruebas, exista la esperanza de que un nieto o una nieta más, se reencuentre con su verdadera identidad y con los seres de su propia sangre.#

La UNPSJB cesanteó a un profesor denunciado

Fundado

Miembro

(SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Consejo Superior de la la UNPSJB determinó por unanimidad la cesantía del docente de la sede Trelew, Bruno Sancci, denunciado por casos de violencia. Así la casa de altos estudios vivió un hecho histórico en el desarrollo de políticas de género. Los y las integrantes de ese órgano de gobierno universitario votaron ratificar la cesantía de Sancci. Alcanza a sus tareas como docente y en toda actividad en el ámbito de la UNPSJB por los hechos denunciados por la profesora Lucrecia Falon.

La rectora Lidia Blanco expresó: “La Universidad es el ámbito donde se debe impulsar la igualdad de género y la eliminación de todo tipo de violencia. Hay que mirar los trayectos formativos, hay que mirar los marcos normativos, hay que incorporar contenidos con perspectiva de género y avanzar para que realmente podamos hablar de igualdad de género y también, igualdad de oportunidades e igualdad de derechos”.

En la resolución del Consejo se expresó que la Universidad “se encuentra profundamente comprometida con el objetivo de prevenir, sancio-

Bandurrias

nar y erradicar la violencia de género en todas sus formas”. La sesión duró 7 horas, y expusieron las mujeres denunciantes, voceras de organizaciones de mujeres, pero también el denunciado y su abogado. Las deliberaciones estuvieron a cargo de representantes de distintos claustros. En

el aula 200, de la sede de Comodoro hablaron el asesor legal del Consejo, Manuel Díaz Vélez y Juan Carlos Smith, asesor jurídico de la UNPSJB. Éste último, encargado del sumario y el dictamen final, explicó que la posición se sostiene en la normativa nacional e internacional vigente.

Se resolvió declarar su cesantía “como docente y en toda actividad en el ámbito de la UNPSJB por los hechos denunciados por la Prof. Lucrecia Falon y el agravante del intento de entorpecimiento al ejercicio del derecho de una mujer a denunciar hacia Mariela Flores Torres”.

SÁBADO_29/10/2022 PÁG. 2
Suplementos Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy
por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

Somos Todos

“Sin un frente será difícil ganar las elecciones”

Licitación Harán Centros Infantiles en tres localidades del interior

Será en Corcovado, Río Pico y José de San Martín. El objetivo es ampliar la protección de

de

días se

para Tecka, Camarones y Rawson.

El partido Chubut Somos Todos también se prepara para presen tar candidatos en las próximas elecciones y ante la posibilidad del adelantamiento en Trelew ya se van conociendo nombres de posibles pos tulantes. Por este partido hizo pública su intención de ser intendente Daniel Asciutto. Paralelamente algunas au toridades partidarias aseguran que para tener un triunfo el año próximo hay que hacer alianzas con otros par tidos como el PJ.

Juan Carlos Arzán, congresal pro vincial del Chusoto, es uno de los que tienen esa postura: hay que realizar un gran frente electoral.

“Alianzas tiene que haber, tanto el Chusoto, como el Frente Renovador y el Partido Justicialista, que es el par tido principal, venimos de la misma rama. El Chusoto tiene más del 90% de los afiliados que son peronistas, el Frente Renovador también y creo que para el próximo año tiene que haber un frente con estos tres par tidos”.

Sin mezquindades

“Hay que dejar las mezquindades que tienen algunos dirigentes, algu nos presidentes de partidos y hablo del partido más importante que tiene el país que es el Partido Justicialista. Y en la provincia hacer un frente impor tante para las próximas elecciones, si no hay un frente creo que va a ser

muy difícil ganar las elecciones en el 2023”.

Arzán considera que “hay mucho movimiento político de cara al 2023 y Trelew no es la excepción. Sabemos que hay muchos candidatos de todos los partidos políticos que quieren la Intendencia de la ciudad de Trelew y también en nuestro partido venimos trabajando”.

“Por los dichos de Adrián Maderna, quien desde hace un tiempo atrás tie ne la postura de adelantar las eleccio nes, pero todavía no hay fecha confir mada”, analizó.

Tiempos

“Si fuera así, se adelantan mucho los tiempos de las elecciones genera les que son en octubre del 2023 y en base a eso todos los partidos políti cos están trabajando con este posible adelantamiento. Tiene que haber un tiempo determinado para el llamado a elecciones, para que le dé tiempo a todos los partidos políticos a preparar su plataforma”, aseguró Arzán.

“Dentro del Chusoto hay un pre candidato que ya ha salido y está ha blando públicamente que es Daniel Asciutto, que es un candidato nue vo en la política, que fue Gerente de Agua en la Cooperativa Eléctrica de Trelew en la gestión de Jorge Valentín Pitiot y hoy es el presidente del Broker Patagonia que maneja el Gobierno Provincial”.

El Gobierno del Chubut realizó es te viernes la apertura de sobres de las licitaciones públicas desti nadas a la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I) en Corcova do, Río Pico y José de San Martín, re presentando una inversión superior a los 240 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional.

El acto desarrollado en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, contó con la presencia del ministro de Seguridad, Miguel Castro; el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón; de Planificación, María Lorena Lavec chia; los intendentes de José de San Martín, Rubén Calpanchay y de Río Pico, Diego Pérez; el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Hum berto Paillafil; de Políticas Sociales, Gabriela Ferrari; de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso; la dipu tada Gabriela Cigudosa; la secretaria de Producción de la Municipalidad de Corcovado, Daniela Peralta; y oferen tes.

El subsecretario de Obras Munici pales, Sergio Ramón, explicó que se trata de “un proyecto impulsado por

el gobernador Mariano Arcioni y ges tionado ante Nación por el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Infraestructura, encabezado por Gus tavo Aguilera”.

En ese sentido, el funcionario pro vincial informó que en los próximos días “se publicarán los llamados a li citación para la construcción de Cen tros de Desarrollo Infantil en Rawson, Camarones y Tecka, en tanto, el próxi mo 16 de noviembre se abrirán los sobres para Sarmiento”.

Al tomar la palabra, la subsecreta ría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planifica ción, María Lorena Lavecchia, agrade ció al gobernador Arcioni por llevar adelante estas licitaciones para las localidades del interior, al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y a todo el equipo del Ministerio de Desa rrollo Social Familia, Mujer y Juven tud, “que trabajaron conjuntamente con nosotros para hacer posible las licitaciones de los C.D.I, tan importan tes para el acompañamiento social, educativo y de salud en cada una de estas localidad”.

Luego de la apertura de sobres, el intendente de Río Pico señaló que

“estoy muy feliz de estar hoy presen te, quiero agradecer al gobernador Mariano Arcioni, a todo su equipo y al Gobierno nacional. Este centro es muy importante, no ha habido obras de esta magnitud en la localidad, va mos a contener entre 55 y 60 niños y niñas”.

El lugar donde se ubicará el C.D.I “es la zona más poblada del pueblo, cerca de los centros de salud. Es una obra más que se suma a las que se van a hacer en Río Pico, tenemos un plan de obras muy grande que arran camos este año, después de haber te nido problemas con el clima, la gente de Río Pico está muy agradecida con eso”, expresó Diego Pérez.

El intendente de José de San Mar tín, Rubén Calpanchay, indicó que se trata de una obra muy esperada, ya que “que va a cubrir una demanda importante para los niños y niñas de nuestra localidad, por lo que estoy muy agradecido con el Gobierno pro vincial y nacional”.

Y destacó que “en poco tiempo nuestra localidad va a tener cerca de cinco empresas trabajando en dife rentes obras, por lo que estamos muy felices”. #

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 3
# Chubut
Congresal provincial.
Arzán
analizó el camino rumbo a las elecciones.
derechos
los niños. En los próximos
licitarán
Ofertas. Se abrieron las propuestas para poder ejecutar esta infraestructura clave para las infancias.

Técnico mostró las ideas de los jóvenes

Con la presencia del intendente Juan Pablo Luque, en el Centro Cultural de Comodoro Rivada via cerró Gen Técnica, propuesta de formación en habilidades blandas pa ra alumnos de las escuelas técnicas industriales.

Participaron las escuelas Nº 707 “Ciudad de Yapeyú”, Nº 749 “Inge niero Alonso Baldrich”, N° 760 “Guar dacostas Río Iguazú”, Deán Funes y San José Obrero, que presentaron sus respectivos proyectos. La propuesta ganadora fue “Aguas Grises”, presen tada por alumnos de la Escuela 760.

El intendente manifestó que “esta mos muy felices por la participación de tantos chicos y por la calidad de los pro yectos. Comodoro es una ciudad pro ductora de energía y valoramos mucho la labor de las escuelas técnicas”.

El encuentro “es una bocanada de ai re fresco para todo lo que intentamos inculcar en nuestra sociedad pensan do en las posibilidades que tenemos hacia el futuro”, agregó. “Representan a la generación que podrá cambiar el chip para que todos nos demos cuen ta acerca de la importancia de cuidar el agua y de generar energías limpias para cuidar el planeta”. Según Luque, “los jóvenes cambiarán el mundo que viene. Debemos sentar las reglas de juego para que ello suceda”.

Avanza el cronograma electoral para la normalización de la Asociación Vecinal del Área 16 de Rawson con la tramitación admi nistrativa en “la presentación de lis tas, apoderados y avales”, destacó el Coordinador municipal de Vecinales, Martín Chavero.

“La Junta Electoral está desarro llando la etapa para que los vecinos participen con las listas, también se está viendo el tema de empadrona miento, verificar todas las correccio nes que haya que hacer”.

La presentación de listas culmina el 2 de noviembre a las 18. Hasta el 7 de noviembre “es el momento de observar todo lo que es tachas e im pugnaciones y el 10 de noviembre se dará lugar a la oficialización de lis tas y presentación de boletas a partir de las 18”, dijo en un parte de prensa municipal.

“Lo más importante es que los pro yectos que se elaboren nos exijan a que intentemos llevarlos a cabo, usando las ideas propuestas para que los chicos sientan que el trabajo reali zado tiene sus frutos”.

El titular de Comodoro Conocimien to, Nicolás Caridi, explicó que “se tra taron temas esenciales como la crisis hídrica”. Y señaló que “nos interesa mucho la visión de los jóvenes respec to a las problemáticas de la ciudad. En las escuelas tenemos recursos muy valiosos a los que debemos fortalecer”.

Juan Pablo Torres Osorio, del equi po de la Escuela N° 760, explicó los pormenores del proyecto ganador: “Tiene que ver con lo que son las aguas grises residuales. La propuesta es enviar estas aguas a una planta de hidrógeno, donde se podrían efectuar dos procesos: hidrosis y electrólisis”.

“La hidrosis consiste en aportar sa les al agua para limpiar los químicos y luego utilizarla para riego. En cuan to a la electrolisis, se trata de añadir electricidad al agua para separar el hidrógeno del oxígeno”, expuso.

Torres Osorio detalló que “esto se haría con energía renovable –solary favorecería que, con el hidrógeno verde que se obtiene, realizar diferen tes acciones, como almacenar energía eléctrica y térmica”.#

El 15 de noviembre “será al cierre del padrón y el domingo 20 de no viembre es la fecha de las elecciones”.

Cualquier duda de los vecinos pue den consultar a la Junta Electoral en el Centro Comunitario del Área 16 de lunes a viernes de 9 a 13, y martes y jueves de 16 a 18. “La Junta viene lle vando adelante la tarea de empadro namiento en dicho sector y tienen un poco más del 50 por ciento realizado; es necesario que se sepa que el vecino que no esté empadronado no podrá votar”, destacó Chavero.

“Quedan un poco más de quince días para el cierre definitivo del pa drón” asegurando que “la tarea de la Junta es muy eficiente y respondien do al deseo de todos los vecinos del Área 16 de poder llevar adelante la normalización de la Comisión Veci nal, un pedido de años y que se está pudiendo completar”, afirmó. #

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 4
Cierre de una propuesta en Comodoro Rivadavia Gen
Nuevas generaciones. El intendente Luque destacó las ideas de los jóvenes para los cambios del futuro. Avanza el proceso Elecciones en el Área 16
TRabajo. Los vecinos se empapan sobre los comicios que se vienen.

El ministro Castro denunció a 5 policías por quemar cubiertas y dañar una camioneta

El ministro de Seguridad Miguel Castro denunció a policías que quemaron cubiertas y dañaron un vehículo estacionado durante la reunión del Consejo de Bienestar Po licial con funcionarios provinciales para analizar el incremento salarial. Ocurrió la tarde del jueves frente a la Escuela de Cadetes en Rawson.

Según informaron desde la Comi saría capitalina, “empleados policia les de Trelew habrían realizado una quema de cubiertas”. Los bomberos apagaron las llamas porque dañaron un vehículo estacionado.

Castro lamentó lo sucedido “por que los representantes de los policías estaban en una discusión sana donde se escuchaban las propuestas y con trapropuestas, cuando aparece este incidente que daña la camioneta del director de la Escuela”.

“No tiene explicación ni justifica ción, los policías son policías y cum plen su tarea, no son piqueteros. Estos policías van a ser sometidos a la Jus ticia porque hay un daño y dispuse la causa judicial y las responsabilidades administrativas que corresponden”.

Son cinco policías, uno retirado y el resto en actividad. Remarcó que con los efectivos “no existe conflic to, estamos en la primera reunión de resolución del último tramo de la pauta salarial, y rescato la actitud de los representantes de los policías que tenían una reunión de las mejores de todas las que ha habido, establecien do un diálogo fuerte, con propuestas y contrapropuestas. No tenía ningún sentido hacer una protesta de este ti po y mucho menos quemar cubiertas. Se han confundido de roles, somos po licías o piqueteros”, cuestionó Castró.

Sobre las acciones contra estas personas, el ministro aclaró que “las medidas son las que corresponden con la ley, di instrucciones al jefe de la Policía que se aplique la ley como se aplica a cualquier vecino, que se haga una causa judicial, una inves tigación, una causa administrativa y se determinen responsabilidades. Ni antes, ni después, vamos a tomar determinaciones que no correspon dan”. La nueva reunión del CoBiPol con el Ejecutivo será el miércoles 2 de noviembre a las 10.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 5
Durante una discusión salarial
Fuego. La quema de cubiertas que terminó con una camioneta dañada, una denuncia y un sumario.

Mujeres en Malvinas: un documental con diálogo abierto en la sede de Luz y Fuerza de Madryn

En la sede madrynense del Sin dicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia se realizó ayer un conversatorio con veteranas de la Guerra de Malvinas, con motivo del 40 aniversario del conflicto del At lántico Sur.

A cuatro décadas del conflicto las mujeres siguen luchando por alcan zar el reconocimiento social dado que, durante mucho tiempo, fueron invisibilizadas y silenciadas en la re construcción de la historia contempo ránea de la Argentina.

La disertación estuvo a cargo de Ali cia Reynoso y Stella Maris Morales, dos enfermeras de la Fuerza Aérea que estuvieron en la guerra. En total fueron 14 las mujeres que cumplieron un rol central en el contexto de Malvi

nas en 1982 porque se encargaron de las tareas de atención de los soldados argentinos que resultaron heridos y fueron atendidos en un Hospital Mó vil ubicado en Comodoro Rivadavia.

El encuentro permitió que ellas, protagonistas en silencio, levantasen su voz y contasen sus historias ocurri das entre abril y junio de 1982.

Un poco de historia

Tras más de treinta años de silencio y de ausencia en los discursos públi cos sobre Malvinas, algunas de las mujeres que participaron en el bando argentino han comenzado a contar sus propias experiencias de la gue rra. En una coyuntura de creciente visibilización de las mujeres a raíz de la reactualización de demandas his tóricamente asociadas al feminismo,

Recuerdos. Se proyectaron

la consigna “Ahora que sí nos ven” difícilmente refleja la situación de las veteranas de Malvinas, que todavía hoy luchan por el reconocimiento. Reflexionar sobre las vivencias he terogéneas de estas mujeres es un ejercicio memorial que, a cuarenta años de la guerra, se torna camino ne cesario para pensar Malvinas y para comprender cómo los sentidos del pa sado se disputan en y para el presente.

para revivir lo que significó la Guerra de Malvinas para ellas.

Durante la guerra les tocó vivir los momentos más duros, para luego ser obligadas a guardar silencio durante dos décadas. Después de 1982 sufrie ron los mismos problemas que los sol dados que habían atendido, desde las pesadillas y el estrés post traumático, hasta la indiferencia estatal y social.

Sobre el Conversatorio

Coordinado por la secretaria de Or ganización, Prensa y Relaciones Ins titucionales de Luz y Fuerza, Claudia Lorenzo, la propuesta fue abierta al público en general con entrada gratis.

El conversatorio permitió que los presentes tuvieran un diálogo abier to con las mujeres que participaron

en el conflicto del Atlántico Sur como enfermeras militares pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.

El encuentro incluyó la proyección de “Nosotras también estuvimos”, un documental dirigido por Federico Stri fezzo, y que tiene como protagonistas a tres de las 14 enfermeras que partici paron del Conflicto del Atlántico Sur en el Hospital Reubicable de Comodo ro. El conversatorio y del documental fueron declaradas de Interés por el Concejo Deliberante de Madryn, una ciudad muy ligada a la causa Mal vinas, que incluye el ejemplar des empeño de la población madrynense tras la guerra, al recibir con honores a los soldados que defendieron a la Patria.

el aeropuerto

El senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, pidió al gobier no nacional que retome la obra del aeropuerto de Esquel, que quedó frenada este año, entre las priorida des del Presupuesto Nacional, ya que las compensaciones para Chubut que habían anunciado quedaron margi nadas.

“Nos preocupa porque afecta a toda la región cordillerana”, dijo To rres quien presentará un pedido so bre tablas en la próxima sesión de la Cámara Alta para pedir que apuren esta obra que es prioritaria, más aún considerando que bono fiscal, el dólar petrolero y la reparación histórica no fueron incorporadas. Torres se reunió con el intendente Sergio Ongarato y el diputado nacional Matías Taccet ta, con quienes repasó un listado de obras pendientes.

Ambos legisladores elevaron el pedido al jefe de Gabinete, Juan Manzur, con más de una decena de obras viales, cloacales, energéticas y ambientales para Esquel y la región que Ongarato viene gestionando an te Nación, hasta ahora, sin obtener ninguna respuesta.

Muchas de estas obras las viene gestionando la Municipalidad hace seis años, y al día de hoy -con las su bas de precios- no cuentan con las partidas asignadas.

Entre estas obras, que Torres y Tac cetta junto a Ongarato pujarán para que se hagan, figura la segunda eta pa del gasoducto cordillerano. Aquí falta realizar nuevas conexiones que solicitaron este año pero siguen pen dientes, a pesar de que Enargas ma nifestó que los equipos ya están en la provincia.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 6
“Nosotras también estuvimos”
Disertación. Los protagonistas de un evento muy trascendente. AgeNciA Puerto MAdryN
imágenes
#
Juntos por el cambio de esquel Insisten por
Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Ceden un predio para el STIA

Y se suma personal Derechos de los niños: una línea gratis para Gaiman

El intendente Damián Biss acor

dó la entrega de un predio para que el Sindicato de Trabajado res de Industrias de la Alimentación construya un complejo deportivo y recreativo en Rawson. Lo firmó con el secretario general del gremio, Luis Núñez. El acuerdo deberá ser ratifica do por el Concejo Deliberante a través de una ordenanza.

Son 20.000 metros cuadrados son para un “complejo deportivo con al bergue, quincho, pileta de natación cubierta y camping para los socios” del STIA. “Permitirá que todas las fa milias puedan tener un lugar”, dice la gacetilla.

Toxinas Continúa la veda por la Marea Roja

El Gobierno informa que conti núa la veda por Marea Roja en los Golfos Nuevo y San José, apli cable a moluscos bivalvos y caracoles, incluida la vieira y su callo, debido a que los niveles de toxinas continúan siendo muy elevados. La veda es para Golfo Nuevo y en la costa central del Golfo San Jorge.

Se recomienda es no recolectar ni consumir moluscos bivalvos (alme jas, mejillones, cholgas, vieiras, pano peas, navajas) y caracoles de las zonas vedadas, como así también, abstener se de adquirir y consumir.

La cocción y el agregado de limón no eliminan la toxina. Los síntomas comienzan con sensación de hormi gueo en labios, lengua y cara, que luego se extiende a brazos y piernas, náuseas, vómitos y mareos. Sigue con debilidad muscular, parálisis facial, insuficiencia respiratoria, di ficultad para deglutir. En los casos graves produce dilatación de pupi las, parálisis respiratoria y paro car díaco. Ante síntomas, ir al Hospital, Centro de Salud más cercano, o co municarse con el 107.#

El gremialista explicó que “es parte de un plan de trabajo que venimos desarrollando. El primer lugar don de hicimos una inversión fue en Gai man, donde el complejo está práctica mente terminado. En Puerto Madryn también estamos trabajando en un proyecto bastante avanzado”.

A partir de la entrega de este predio “se decidió empezar a conseguir los recursos para avanzar en el proyecto. Contar con un espacio para desarro llar estas actividades es necesario, muy importante. El acuerdo nos va a permitir que podamos utilizar nues tros fondos para la construcción de la parte edilicia del complejo”, agregó.

El STIA a nivel provincial cuenta con 3.057 afiliados. “Pero hay traba jadores que, si bien no están afiliados porque son temporarios, también la organización les da contención”.

“En Rawson tenemos 570 afiliados. Y hay gente que vive en Trelew y tra baja en Rawson que se sumaría a esta cantidad. Es un número bastante im portante, y cada vez que realizamos algún evento, la gente participa de forma masiva”, finalizó. El STIA hará la mensura y “procederá a la apertura y enripiado de calles, amojonamien to del predio y colocación de cordón cuneta”, además de colocar agua po table, energía, cloacas y gas”.#

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, y el intendente de Gai man, Darío James, rubricaron la ac tualización del convenio de Servicio de Protección de Derechos, que prevé cinco profesionales y un operador aportados por Provincia, más un pro fesional y un operador por parte del Municipio.

El Fondo Especial mensual asig nado incrementó su monto, el cual estará a cargo de la cartera social pro vincial en un 60% y el 40% restante a cargo del municipio.

Mejoras

“Es importante avanzar con todas las localidades en estas actualizacio nes, que tienen mejoras cualitativas y cuantitativas, donde se creó además la figura del operador y se sumaron pautas técnicas de trabajo, porque

los SPD trabajan con la promoción de derechos, garantizando el ejerci cio de los mismos a niños, niñas y adolescentes que se encuentran ante situaciones de amenaza y/o vulnera bilidad, con el objetivo de hacer ce sar las mismas y/o restituir aquellos derechos que han sido vulnerados”, explicó la funcionaria.

En el convenio “se incluyó la incor poración del Servicio de la Línea 102 y se hizo entrega de un celular para que puedan recepcionar las llamadas de este servicio, que es gratuito y con fidencial para la escucha, denuncia, contención y orientación en vulne raciones de derechos de niños, niñas y adolescentes. Y se incorporó, el Re gistro Único Nominal, herramienta digital que posibilita contar con regis tros e información sistematizada de manera fácil y accesible”, se explicó mediante el parte de prensa del Go bierno provincial.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 7
Municipalidad de Rawson
Actualización. La ministra y el intendente sumaron recursos al área. Acuerdo. El gremio tendrá un amplio lugar para construir un complejo para todos sus afiliados.

Proclamaron ocho nuevas juntas vecinales

El Intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó en el Salón Histórico de la Municipalidad el acto de proclamación de las nuevas autoridades vecinales de ocho barrios de la ciudad. Los nuevos referentes pertenecen a los barrios Santa Cata lina, 22 de Agosto, Presidente Perón y Norte, donde el domingo hubo elec ciones; y también a los barrios Villa Italia, Guayra, Alberdi y la Laguna donde hubo listas únicas.

Maderna destacó que las asociacio nes vecinales representan “el primer núcleo de la democracia”. Y recalcó que “después de muchos años continua mos normalizando las asociaciones vecinales que son el nexo que tiene el Municipio con cada barrio, a través de sus representantes genuinos y legales. Ya hemos encarado las primeras reu niones en conjunto con todas las veci nales formalizadas. Algunos temas se van a poder concretar, otros que queda rán para la próxima gestión, pero lo que queremos destacar es la importancia de tener un diálogo permanente y del trabajo en conjunto”.

Maderna aseguró que las principa les demandas de los vecinos “son el mantenimiento vial, mejoramiento de espacios públicos y habitaciona les”, que se irán tratando de resolver “a través del contacto directo con los

funcionarios de cada área que corres ponda”, con los cuales los representan tes barriales podrán llevar adelante un “trabajo genuino y transparente”.

El coordinador de Políticas Públicas, Claudio Paredes, adelantó que en los barrios sin listas presentadas se “con tinuará incentivando a los vecinos a participar, si es necesario se armarán, en consenso con los vecinos, comi siones provisorias, hasta realizar un nuevo llamado a elecciones”.

El presidente del Tribunal Electoral Municipal, Carlos Pérez, confirmó que ya se normalizaron 19 barrios. En los próximos días se avanzará con la cuar ta y quinta etapa del proceso eleccio nario, culminando el 11 de diciembre.

Los nuevos representantes barria les elegidos a través de los comicios realizados el domingo 23 de octubre fueron: María Vázquez en el Barrio Santa Catalina (Lista Celeste); Lorena Coria, en el Barrio 22 de Agosto (Lista Violeta); Faustino Ramírez, en el Ba rrio Presidente Perón (Lista Blanca); y Verónica Rivero, en el Barrio Norte.

Con listas únicas fueron proclama das, junto a sus comisiones fueron: Julieta Lewis en el Barrio Guayra, Fer nándo Sánchez en el Barrio Villa Italia, Alejandra Caruso en el Barrio Alberdi y Ricardo Migues en el Barrio La La guna.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 8
Trelew
Normalizadas. Varias asociaciones vecinales ya están trabajando normalmente en Trelew. Alberto Evans/ Jornada

Iara donó un Vacunatorio Móvil para el Hospital

Con el fin de acercar vacunas a los barrios más alejados, la Fun dación IARA donó un Vacuna torio Móvil al Área Externa del Hospi tal Zonal de Trelew “Adolfo Margara”. Lo construyó Sudelco con la colabo ración de Hidroeléctrica Ameghino.

En los próximos días se conocerá el cronograma del Vacunatorio móvil, pero se estima que comenzará en los barrios Amaya y Santa Catalina, ya que están alejados de los Centros de Atención primaria de Salud.

Estuvieron entre otros Jorge Aidar Bestene, por Hidroeléctrica Ameghi no; Ana Restuccia, coordinadora de la Fundación; Patricio Musante por Su delco, y desde el Hospital su director Fernando Bovcon, y la jefa de Inmuni zaciones, Jimena Maldonado.

La campaña nacional de vacuna ción que se está desarrollando es el refuerzo para niños y niñas de 13 me ses a 4 años, contra Papera, Rubeola, Sarampión y Poliomielitis. Ya lleva un 56% de alcance, restando dos se manas para su finalización. A esta campaña apunta la inauguración del Vacunatorio.

Restuccia explicó que “colaborar con la ciudad de la que formamos parte es muy importante y es parte de un trabajo que realizamos en toda la provincia. Nos pone muy felices”.

“Colabomos con la construcción de la casilla equipada con una heladera, una camilla y una bacha. Es un trabajo con Sudelco e Hidroeléctrica. Con Iara trabajamos hace más de 20 años con programas y acciones en educación y deporte. Esto es otra forma de colabo rar y es la primera vez que hacemos una donación de este tipo al Hospital. Siempre tenemos esta misión de ayu dar, aportando desde el lugar que nos toca y con lo que podemos”, finalizó.

El flamante director del HZT, Bo vcon, dijo que “en mi segundo día de gestión estamos recibiendo este Vacunatorio para mejorar la acce sibilidad de la salud en los barrios. Queremos mejorar los índices de va cunación de la actual campaña que cuenta con la mitad de vacunaciones a dos semanas de finalizar. Apunta remos a los barrios donde la gente no se está acercando al Vacunatorio. La donación la gestionó el Área Externa. El traslado del Vacunatorio estará a cargo de Sudelco, que lo fabricó”.

Por último, Jimena Maldonado agradeció la donación. “Nosotros ya llevábamos la vacunación a los ba rrios pero se nos dificultaba porque no teníamos un lugar, siempre salía mos con la ambulancia o caminando.

Por su tamaño llama la atención y eso está bueno”.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 9
Recorrerá los barrios
Aporte central. Los protagonistas de la donación junto con el Vacunatorio que se instalará en los barrios. Alberto Evans/ Jornada

Inician la toma de muestras de sangre en Chubut

Durante la 5ª edición de Chorilavon En Dolavon anunciaron el “Choripalooza”

En el marco de la esperada quinta edición de Chorilavon, la gestión municipal que conduce Dante Bowen, dio a conocer la grilla de ar tistas que se presentarán en vivo los días 12 y 13 de noviembre. La comisión organizadora de Fiestas Dolavenses informó el cronograma de artistas que se presentarán el próximo sá bado 12 y domingo 13 de noviembre en la quinta edición de la Fiesta del Chorizo.

Chorilavon es un evento multicul tural y gastronómico en donde las familias disfrutan de las propuestas que la gestión municipal ofrece con un completo patio de comidas donde se degustan los mejores chacinados de la Patagonia.

Participantes y actividades

Dolavon se destaca por sus even tos masivos generando un gran mo vimiento económico beneficiando a productores/as, emprendedores/as y artistas del Corazón del Valle. Las

actividades incluirán la tradicional Feria Artesanal, juegos para todas las edades, las competencias más diver tidas, el clásico espacio denominado “Chorilandia” y muchas sorpresas.

Choripalooza 2022

Entre los y las artistas que confir maron su presencia en la Fiesta Po pular de la localidad de las norias se encuentran el cantante correntino Damián Ayala quien participó del exitoso programa televisivo “La Voz Argentina” que se emitió por TELEFE y que fue ganado por el chubutense Yhosva Montoya quien estará pre sente en el escenario principal. Además, brindarán sus espectácu los Franki Lop, Undewande, la com parsa “A Todo Ritmo”, Grupo San doval´es, Funky Monks, Rudy Beats, Sabor Cumbé, La Máquina de hacer Chorizos, Siloh Reggae, Zona Cero, Pajarracos, Don Gato, Big Funk, Cum paled, Cocktel, Basta Fuerte, Cristian Blanco y Zutarriak.#

En el auditórium del CCT Cen pat se firmó el convenio con el Banco Nacional de Datos Gené ticos, que abogará por la identidad y la memoria del pueblo chubutense y de la Nación. Estuvieron Ana Franchi, directora del CONICET, y la directora general del Banco, Mariana Herrera. También el director del CENPAT, Ro lando González- José.

La titular del Banco recordó que en la prepandemia existía la necesidad de generar una estrategia que permi ta federalizar la búsqueda de nietas y nietos que faltan identificar con las Abuelas y, por otro lado, cómo produ cir un conocimiento científico

“Poder federalizar y generar estos convenios nos permitirá seguir des haciéndonos en cómo dar respuesta a las Abuelas”, dijo Herrera.“Este cir cuito surgió cuando las Abuelas inter pelan al Estado Nacional pidiéndole

alguna herramienta científica que les permita encontrar a sus nietos.

Son las primeras investigadoras y generaron un conocimiento científi co genuino”. Herrera agregando que se buscará que “cada vez haya más conocimiento científico tecnológico alrededor de estas temáticas”.

Con la firma del convenio se co menzará a trabajar y aplicar los pro tocolos. Las personas que tengan du das sobre su identidad “deben acer carse a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad que abre una investigación e intenta resolverlo. De no encontrar una respuesta pide al Banco que tome una muestra”.

Previo a la pandemia se viajaba por todo el país tomando muestras pero luego se comenzó a pedir ayudar a los institutos científicos tecnológicos para que “nos asistan con esta bús queda”, dijo la titular del Banco.

Con el acuerdo, el Centro Nacional Patagónico se convirtió en “un nodo, en el marco del programa de fede ralización del Banco, para activar el protocolo en la Patagonia yterritoria lizaruna tarea tan importante”.

Permitirá impulsar líneas de inves tigación y de cooperación a nivel edu cativo y de divulgación científica.“En el caso de que se active el protocolo el Cenpat se puede encargar de la to ma de datos en sede local, evitando desplazamientos. Es mucho más fácil desplazarse hasta Madryn que hasta Buenos Aires”, explicó el director.

El convenio federaliza el trabajo científico y de investigación con el fin de acercar el trabajo al terreno. “Nuestro laboratorio de genética mo lecular serán las responsables técni cas”, comentó González José al desta car la capacidad técnica y profesional del Centro.#

Educativas

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en JCD en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / car gos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 31/10/2022.-

ESCUELA 712 (TRELEW) Teatro 1º6º 3º2º Y 3º4º - 10 Hs Su plente – Turno Mañana Filosofía 6º1º - 03 Hs Interino – Tur no Tarde

ESCUELA 714 (TRELEW) Lengua y Literatura 5º1º CN Y 5º1º EYAD – 08 Hs Suplente – Turno Ma ñana. Inglés 1º3º - 03 Hs Suplente –Turno Tarde (Fº31)

ESCUELA 724 (TRELEW)

Inglés 4º2º H – 03 Hs Suplente – Tur no Tarde (Fº19)

ESCUELA 730 (TRELEW)

Lengua y Literatura 4º1º CN – 04 Hs Suplente – Turno Mañana (Fº20)

ESCUELA 733 (BRYN GWYN)

Lengua y Literatura 1º1º, 1º2º, 1º3º, 1º4º Y 1º5º - 25 Hs Suplente – Turno Mañana

ESCUELA 759 (TRELEW)

Matemática 2º2º - 05 Hs Suplente –Turno Tarde (Fº33)

ESCUELA 762 (TRELEW)

Probl. Actuales del Mundo Contem poráneo 6º1ºT – 02 Hs Suplente – Tur no Tarde.

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 10
Para buscar nietos de desaparecidos
Se firmó el convenio con el Banco Nacional de Datos Genéticos, que abogará por la identidad y la memoria. Mariano Di Giusto/ Jornada

En la Escuela 720 de Trelew, un sencillo pero ingenioso método

Pelotitas en sillas y mesas para cuidar a un niño

Un auxiliar de la Escuela N° 720 de Trelew desarrolló un senci llo pero ingenioso método para que un alumno con Trastorno de Es pectro Autista (TEA) no sufra con los ruidos: colocó pelotitas de tenis en las patas de las mesas y sillas.

Matías Torres es auxiliar de la in clusión y contó a Jornada que “todo surgió con una noticia que vi en Ins tagram, de otra provincia que habían echo esto mismo, poner pelotitas de tenis en las patas”.

“Estoy con un chico que tiene TEA”, indicó. Tiene 13 años y cursa el primer año. “El ruido le hace bastante mal. Me parecía que era aplicable al aula y se lo comenté a la directora. Lo aplica mos hace 3 días y va bien, disminuyó el ruido”. El alumno se desempeña bien y se siente a gusto. Explicó que “existe una ley que ampara a los chi cos con capacidades especiales, pue

den elegir cualquier escuela y tiene el establecimiento la obligación de aceptarlo. Por el momento sólo se aplicó en el aula donde va él, pero si se pudiese y contase con la cantidad de pelotitas, sería genial”. Señaló que “lo que importa es crear conciencia, saber que se pone una pelotita, pero lo que igual sirve es levantar el banco porque al otro le molesta. Ponerse en su lugar aunque sea por un momen to. Hacer silencio por unos minutos también sería de mucha ayuda. In cluir es ponerse en el lugar del otro”.

El autismo

El autismo se manifiesta en los niños como un retraso en las destre zas del lenguaje, de movimiento, de aprendizaje, con conducta hiperacti va, impulsiva o distraída, epilepsia o trastornos convulsivos.

Pablo Mamet se reunió con vecinalistas

El precandidato a intendente de Trelew por el espacio Quiero TW, Pablo Mamet, mantuvo un encuentro con la vecinal del barrio Alberdi para contar detalles del Plan de Seguridad y Empleo que presentó días atrás. “El objetivo es tener esta misma reunión con todas las asocia ciones vecinales de Trelew, porque creemos que la mejor forma de dar a conocer nuestra propuesta es cara a cara con la gente”, dijo Mamet.

Al encuentro asistió también parte del equipo técnico de Quiero Trelew, como Augusto Cervo, Julio Dinamar ca y Adrián Muñoz.

Pablo Mamet agradeció a la nueva comisión de la Asociación Vecinal del barrio Alberdi, que asumió ayer sus funciones. “Es fundamental que las vecinales y el municipio trabajen en conjunto“, dijo. “Invitamos a todas las vecinales a esta charla, porque

El encuentro se llevó a cabo en la Vecinal del barrio Alberdi.

también nos sirve para enriquecer el Plan al conocer la realidad específica de cada barrio”, continuó el precan didato. Las vecinales o instituciones

que deseen contactarse con el equipo de Quiero Trelew para coordinar un encuentro pueden hacerlo al teléfono +54 2805 03 8434.#

En el mes de noviembre

Filmus visitará Madryn

En forma silenciosa pero a paso firme se sigue trabajando en el proyecto que permitirá poner en valor el Ecocentro Pampa Azul, tradi cional espacio turístico y educativo de Puerto Madryn.

Llegará el 7 de noviembre

Según trascendió, el 7 de noviem bre Daniel Filmus, ministro de Cien cia, Tecnología e Innovación de la Ar gentina, realizará una recorrida por el edificio junto al gobernador Mariano Arcioni y el intendente Gustavo Sas tre.

Visitará obra del Ecocentro

La presencia del funcionario na cional permitirá apreciar el avance integral del proyecto de renovación del Ecocentro Pampa Azul. Asimismo,

trascendió que a finales del mes de noviembre se inaugurará la muestra que está montándose permitiendo su apertura a la comunidad y al turismo en general.

La propuesta que se montará se denomina “Océano” y formará parte de la nueva etapa del Ecocentro esta vez dentro del paraguas y proyecto Centro Pampa Azul. Estos cambios permitirán una renovación a la his tórica muestra que el edificio tuvo durante dos décadas. Actualmente los trabajos de preparación avanzan a muy buen ritmo y se espera poder comenzar con el montaje en la nave principal del edificio.

Cabe puntualizar que la nueva oferta estará centrada en la esencia original del Ecocentro basado en cien cia, cultura y educación pero permi tiendo una apertura mayor a toda la comunidad.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 11
# La idea ingeniosa fue para que un
alumno con Trastorno de Espectro Autista (TEA) no sufra por los ruidos.
Trelew

Toda la agenda cultural para el fin de semana

Este fin de semana se presentarán dos nuevos estrenos. El valor de las entradas es de 100 pesos la general y 50 pesos para estudiantes y jubilados.

El sábado 29 de octubre a las 20 y el domingo 30 a las 19 habrá funciones de la película El desarmadero, dirigi da por Eduardo Pinto y protagoniza da por Luciano Cáceres, Pablo Pinto, Clara Kovacic, Malena Sánchez, Diego Cremonesi, Fernando Pérez, Amelia Cáceres Currá, Gerónimo Pérez, Joa quín Cáceres y Pablo Ríos.

Es una película de terror pero tam bién es un drama, una tragedia. Bru no es un artista plástico que después de un hecho traumático se refugia en un desarmadero de autos choca dos donde deberá vigilar el predio. Su misión es cuidar que los pibes del barrio no desmantelen los autos. El auto es la expresión máxima del con sumo, del poder, pero los autos tam bién mueren. Una noche tendrá una visión reveladora y hará lo imposible por ingresar al universo de los muer tos. El sábado 29 de octubre a las 18, será la función del documental Años cortos, días eternos, dirigida por Silvi na Estévez. El documental recorre tres años en la vida de diferentes mujeres, incluida la directora de esta película, quien intenta realizar un documen tal de observación sobre el puerperio. Pero descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba.

Peña Folclórica

Este sábado a partir de las 22.30 se realizará la Peña “De boca en boca” a cargo del taller folclórico Newen de la profesora Romina Torres. Se desarro llará en el salón del Centro Cultural Municipal, la entrada tendrá un valor de 500 pesos.

Lo recaudado será para el viaje a Cosquin Joven 2022 que realizarán 20 bailarines que integran el taller fol clórico Newen para representar a la provincia. El evento también tendrá artistas invitados para engalanar la noche. Además habrá servicio de bu ffet y sorteos sorpresa.

Muestras

Será la última semana para visitar la exposición algunas de las joyerías e indumentaria en telar de nuestros pueblos en el Museo Municipal de Ar tes Visuales. Fotografías que reflejan historias de nuestros pueblos, así co mo también una serie de pinturas de temática fantástica sobre los mitos de la cultura celta en nuestra región, de los artistas Jorge Piccini, Agustín Sena y Carlos García. Las exposicio nes se podrán visitar hasta el 31 de octubre de lunes a viernes de 8 a 20 y domingos y feriados de 14 a 20 horas. También, en el Centro Cultural se podrán visitar 35 obras de dibujo y pintura de distintas técnicas del Ta ller de Signos.#

La Comarca Andina pide un hospital de alta complejidad

Con más de 100.000 habitantes, se recordó que “desde hace 40 años, la solución a cualquier emergencia debe ser atendida en Esquel, generando un gasto enorme que podría evitarse”.

Petitorio a Vizotti

Más de mil vecinos de la localidad de El Hoyo ya firmaron una nota diri gida a la ministra de Salud de la Na ción, Carla Vizotti, donde reflejan que el proyecto “es un reclamo histórico y reivindicativo a nuestra posterga ción en materia sanitaria”.

Tras recordar que “la zona es endé mica de hanta virus”, remarcan que la ruta nacional 40 “atraviesa la región en toda su extensión, registrándose aquí la mayor cantidad de accidentes viales de la provincia”.

De igual modo, subrayan que “la tasa de crecimiento demográfico tie ne una media anual del 10%, signifi cativamente diferencial a la ciudad de Esquel y localidades aledañas, que registra un incremento poblacional de solo el 0,69% (conforme datos del Indec), y donde está ubicado el hospi tal de cabecera”.

En consecuencia, “es totalmente justificado pedir que una obra de tal magnitud se ejecute en el lugar que a futuro será el polo de desarrollo más

importante de la cordillera”. Agregan que “el sector turístico hace que en cada temporada se duplique la can tidad de habitantes, en un proceso progresivo y que se afianza en época invernal, elevando la demanda sani taria en un lugar donde la medicina privada no ofrece una gran oferta, recayendo todo en los hospitales ru rales”.

La solución se hace esperar

Asimismo, recalcan que “pretende mos dejar de depender de un hospital que se encuentra a 150 km y con ca minos en mal estado, que en cada de rivación ponen en riesgo al personal sanitario y a los pacientes, sumado al trastorno de las familias que deben trasladarse para acompañar al enfer mo”. Insisten con que “desde hace 40 años, la solución a cualquier coyun tura debe ser atendida en Esquel, ge nerando un gasto enorme que podría evitarse”.

Adhesión de firmas

La adhesión de firmas se trasladará en los próximos días también a otras localidades de la Comarca Andina, como Lago Puelo, El Bolsón, Epuyén y Cholila. La propuesta ya fue declarada de interés en forma unánime por el Concejo Deliberante de El Hoyo.

Al respecto, el enfermero y refe rente gremial Ricardo Amat graficó que “dentro de una década seremos 200.000 habitantes y ya es hora de pensar en una solución a esta deman da”.

Avance de la iniciativa

Acerca del avance de la iniciativa, recordó que “por ahora somos un gru po de compañeros de trabajo, además de otros vecinos ajenos al sector de la Salud Pública, con la vocación de conseguir un hospital de alta comple jidad para la zona”.

Se refirió enseguida a la posibili dad de incluir el proyecto “dentro de la red ‘Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad’ (SAMIC), creados por una ley durante el go bierno de Arturo Illia, en 1966, donde el país ya tiene ocho hospitales con alta tecnología que dependen direc tamente del Poder Ejecutivo Nacional y con una administración tripartita con cada provincia y los municipios que abarca”. Sobre su financiamien to, Amat recordó que “son fondos na

cionales contemplados en ese presu puesto. En lo inmediato, tendríamos que juntarnos con el equipo técnico del Ministerio de Salud para poder de sarrollarlo. Tuvimos la oportunidad de hablarlo con la ministra Vizzotti, quien nos dijo que era perfectamente viable y que avancemos, pero el ex ministro chubutense Fabián Puratich no nos llamó nunca”.

Reunión con intendentes

En la continuidad, adelantó reunio nes con los intendentes regionales “para conseguir su apoyo y lograr que la parte política se dedique a hacer las gestiones correspondientes”. Asi mismo, precisó que “su construcción debe ser en el lugar disponible y que salga del consenso, pensando que sea accesible para todas las localidades”.

Sólo parches

En referencia a la actualidad de las prestaciones sanitarias en el área, estimó como “sólo parches” la am pliación que “se está haciendo en el hospital de Lago Puelo o la prevista para el hospital de El Hoyo. Lo cierto es que se siguen derivando los casos a 150 km, a Esquel; o El Bolsón a 120 km a Bariloche”. Antepuso como ejem plo que “en toda la Comarca Andina no tenemos registrados nacimientos desde hace años.

Dependencia de Esquel

Todos los partos se hacen en Es quel, con todo lo que significa. Hace 50 años, a la menor complicación, el puesto sanitario que tenía El Hoyo trasladaba a sus pacientes al hospital de cabecera. Hoy estamos casi en la misma situación, es decir que no he mos avanzado nada a pesar de contar a la fecha con casi ocho mil habitan tes en esta localidad y con más de 100.000 en la región”.

Radicación de especialistas

Acerca de la alternativa de radicar los especialistas y recursos humanos calificados para atender un hospital de alta complejidad, Ricardo Amat se remitió a que “hubo momentos en esta provincia cuando se pagaba muy bien. En este caso, los costos son ab sorbidos por el estado nacional y hay que manejarse con esos estándares. Además, estamos en una zona donde a todo el mundo le gusta vivir”.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 12 Trelew
La propuesta fue declarada de interés por el HCD de El Hoyo

Con la ordenanza aprobada, Sastre aseguró que las tarifas quedaron por debajo de la inflación

El intendente Gustavo Sastre agradeció al Concejo Deliberan te de Puerto Madryn la aproba ción del presupuesto 2023 junto con la ordenanza Tarifaria y el Código Tribu tario. Este paquete económico sancio narlo con mucha antelación permite a la Secretaría de Hacienda cargar el sistema para lanzar el pago antici pado de impuestos, que entraría en vigencia a mediados de noviembre y resta definir el porcentaje del des cuento conforme a los acuerdos que se realicen con las tarjetas de crédito.

El intendente reiteró sobre el pre supuesto y las normas tributarias que “hemos tratado de ser lo más cauto y generosos posible”. Recordó la si tuación que atraviesa Argentina con “montos inflacionarios muy impor tantes y hemos quedado por debajo de la inflación. Siempre tratamos de buscar el equilibrio entre la necesidad para seguir funcionando y el bolsillo del vecino”.

Además, en una ventosa mañana, el intendente presidió la entrega de una vivienda adaptada para un veci no de Madryn. Además se entregaron lotes para construir sus unidades ha bitacionales a dos vecinas. El jefe co munal apuntó: “Es muy importante este acompañamiento de Nación. No será la última entrega”. La vivienda se emplaza en el emprendimiento Pro

Mañana En Trelew habrá dos cortes de energía

La Cooperativa Eléctrica de Consu mo y Vvda. Ltda. de Trelew infor ma a sus usuarios que mañana se realizará dos cortes de servicio a pedi do de Transpa, de 7 a 13 en los siguien tes alimentadores:

- Alimentadores de 13,2Kv denominados valle Rawson y Valle Gaiman afectando toda la zona oeste y su roeste de chacras de Trelew, subestaciones urbanas de 25 de Mayo desde Martín Rodríguez a Gobernador Cos ta (barrios Amaya y Menfa).

-Alimentador 13,2 Kv PI NORTE TV afectando las subestaciones del par que industrial pesado sobre calles Ga lo Lobato y Puerto Argentino (embo telladora Polar Coca-Cola, Tendlarz, Sedamil, La Anonima, etc).

La empresa Transpa S.A realizará mantenimiento en celdas 7 y 11 de salida 13,2 Kv en estación transforma dora Trelew.#

Entrega.

crear que generó un desarrollo urba nístico muy importante en el sector sur, acompañado por construcciones particulares que permitieron a mu chas familias acceder a la vivienda

propia. “Es uno de los espacios ha cia donde queremos seguir desarro llando la ciudad; estamos esperando terminar con expedientes que fueron enviados al Tribunal de Cuentas para

subirá 45% la luz para los comercios

La Cooperativa de Servicios Públi cos de Rawson informa a sus usua rios que a partir del Período 10/2022 CAMMESA, la compañía que operar el mercado eléctrico mayorista del país, incrementó un 45% su tarifa para los usuarios generales (comer cios), monto que se traslada auto máticamente a la factura.

Por otro lado, a partir de la próxima facturación, los usuarios podrán contemplar la segmen tación producto de la Resolución 2022-627-APN-SE#MEC. No obstan te, Nación resolvió que todos los segmentos de demanda residencial sean facturados como Nivel 2, por ello el valor de la energía no sufrirá aumentos hasta el próximo período.

A partir del período 11/22, que se abona en el mes de diciembre, comienza a regir el nuevo esque ma de subsidios establecido por la Secretaría de Energía de Nación en los usuarios Residenciales. Se recuerda a la población que dicha decisión pertenece al Gobierno Nacional y las cooperativas están obligadas a aplicar las tarifas de acuerdo a las declaraciones ju radas efectuadas por los propios usuarios.

Cabe mencionar que el costo de la energía aumentará aproximada mente un 45% para los usuarios Ge nerales y un 70% para los usuarios Residenciales que no se encuentren alcanzados por los subsidios.#

seguir con el desarrollo urbanístico”. Un objetivo municipal es un desarro llo de lotes en toda la zona que de respuestas a las demandas de las fa milias que aguardan para acceder a

la tierra. “Queremos que los jóvenes que no tiene la posibilidad, quizá por el valor inmobiliario, de acceder a la tierra poder ayudar desde el Estado para que puedan hacerlo realidad”.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 13
Decisión de CAMMESA Rawson:
Puerto Madryn
El intendente encabezó más entregas vinculadas al Procrear y agradeció al Concejo por aprobar el
paquete económico. Mariano Di Giusto/ Jornada

Rechazan la 5ª hora Docentes denuncian maltrato desde Supervisión

Basta de atropello”. Así salieron a expresarse por redes sociales docentes, por una situación en la Escuela 159 de Esquel, comentan do que el miércoles “compañeras del turno mañana fueron violentada y maltratadas, por la supervisora (de escuelas) y otras colegas que la acom pañaban”.

Agregaron que “al verlas desborda das por el acoso y maltrato, las mis mas (supervisora y acompañantes), se burlaban, se reían de las docentes que salían llorando de la Dirección.  Los alumnos preguntaban porqué las seños estaban en los pasillos lloran do”.

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut llegó de inme diato a la institución con dirigentes, y “lograron parar el acoso violento de estas tres mujeres, hacía sus propias colegas. Amenazaron a las docentes con hacerle sumario, y a los suplentes que no aceptamos, nos quedamos sin el cargo, nos dan la baja automática mente”.

En la publicación indicaron que “también nos dijeron que los suplen tes para el sistema no somos nadie, no pertenecemos, no valemos nada; que los únicos que cuentan son los titulares”.

La presencia de Supervisión de Escuelas Región III, respondió a una reunión que mantendrían los funcio narios con docentes, en el contexto de la aplicación de la jornada exten dida dispuesta por el Ministerio de Educación.

Las docentes contaron que las su pervisoras se instalaron en la Direc ción del establecimiento en barrio 28 de Junio, y comenzaron a llamar a uno por uno, para preguntarles si aceptaban o rechazaban la extensión y para cuestionar cada fundamento.

Los educadores sostienen que acep tar la extensión horaria, significaría trabajar casi 10 horas corridas, ya que entre turno mañana y tarde, sólo quedarían 20 minutos de inactividad, que -dicen-, en ese tiempo no alcan zarían a almorzar con sus hijos en la casa, ni a llevarlos a la escuela.

Plantearon maltrato y hostiga miento, y ratificaron el rechazo a la extensión de la jornada escolar. Para Supervisión, desde el lunes tendría que comenzar a aplicarse la modali dad, y en caso de negativa de docen tes, quedarían en disponibilidad #

Buscan lotes para construir escuelas

El intendente Sergio Ongarato gestionó la construcción deedi ficios escolares para Esquel, ante el ministro de Educación José María Grazzini. Discutieron tres propuestas sobre las tierras a ceder a la Provincia, para edificar escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario.

Sobre el encuentro, el jefe comu nal informó que coincidieron en la necesidad, de contar con más aulas y edificios escolares en la ciudad. “La población de Esquel ha aumentado, y a su vez se requiere tener nuevas escuelas para brindar educación a nuestros chicos”, sostuvo.

Analizaron tres propuestas de te rrenos aptos para construir escuelas en distintos sectores. La primera pro puesta son terrenos en Valle Chico, donde se planificó el lugar destinado a la construcción de escuelas de los tres niveles; la segunda surgirá de un canje de tierras de un vecino con la ex Corfo; y la última es donde está la antena de Radio Nacional.

En este último caso, Ongarato se ñaló que el Municipio comenzó las gestiones ante el AABE y RTA hace

varios años, para trasladar esa ante na de AM a la zona de La Zeta, para que en ese lugar cerca de Villa Ayelén, queden tierras para edificios escola res, un hospital y una plaza.

En las tres propuestas hay superfi cie suficiente para la construcción de complejos educativos, con escuelas de nivel inicial, primaria y secunda ria, recalcó.

El intendente indicó que el minis tro José María Grazzini se mostró entusiasmado, por lo que espera que pueda llegar alguna definición sobre el tema en el corto plazo.#

El PJ aún no resolvió el reemplazo y su banca en el Concejo seguiría acéfala

Todavía no se resolvió el reem plazo en la banca del justicia lismo en el Concejo Deliberante de Esquel, ante la licencia que tomó Lis Aguirre. Lo deslizó Rubén Álvarez, edil de Juntos por el Cambio, quien co mentó que Martín Escalona, suplente en la lista que asumirá, se reunió el jueves con los presidentes de bloque en labor parlamentaria. “Por lo que me enteré, no ocuparía la banca hasta dentro de un mes, por problemas con su licencia en el lugar de trabajo en una repartición pública”.

Con este panorama, se podría dar que en la sesión del próximo viernes, la banca del PJ esté acéfala, ya que a Aguirre le aprobaron la licencia, y Flo rencia Aversa, primera en la nómina de suplentes, desistió de asumir por com promiso laborales en otros estamentos. Álvarez aclaró que desde el justi cialismo se dijo por los medios que el

oficialismo y el Concejo ponían trabas a la cobertura del bloque, pero es un problema exclusivo del mismo PJ.

En otro orden, el Concejo de Esquel espera que el Ejecutivo envíe el pro yecto del Presupuesto 2023. Álvarez, presidente de la comisión de Hacien da, dijo que estaría casi terminado.

La dificultad para el armado es la realidad económica. Afirmó que el objetivo es que el incremento de los impuestos no sea tan elevado. Pero el municipio debe administrar recursos y afrontar erogaciones para prestar los servicios, comprar combustible, alimentos para asistencia, que han sufrido fuertes aumentos.

Álvarez consideró que es difícil con ciliar la situación de los contribuyen tes, que no pueden pagar un aumento alto de los impuestos, y la necesidad de que los costos se mantengan con tenidos, al tiempo que planteó que es

poco probable que se pueda llevar a la práctica el presupuesto nacional aprobado en el curso de la semana, con una inflación del 60% para 2023.

Con esa referencia, estimó que para el Municipio, es complicado suponer lo que ocurrirá en lo económico.

Recalcó la administración muni cipal, sin sobresaltos económicos durante el año, en virtud de haber ajustado partidas para optimizar el presupuesto, y cumplir con el pago de sueldos. Ayer depositaron los sala rios de octubre al personal de planta y contratados.

El concejal dijo que los gastos del Concejo son mínimos y sólo pagan un asesor legal. “Me enorgullece, porque comparando con las erogaciones de cuerpos deliberativos y la cantidad de empleados -en Esquel son 10 -, nues tro presupuesto es lo más acotado po sible, y bien administrado”.#

PROVINCIA_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 14
gestiones para Esquel
Esquel
Álvarez y el panorama en Esquel. Tres propuestas. El intendente y el ministro buscan acordar
una propuesta para ejecutar establecimientos.

Hoy hay clásico trelewense

Torneo Oficial de Hockey

Finde con stick recargado

único puntero que tiene el tor

Bigornia Club, que ya está clasifi cado a semifinales junto a Deportivo Portugués, que accedió por mérito de portivo, será local de Puerto Madryn RC, de floja campaña, a partir de las 15:30, con arbitraje de Martín Isola.

El escolta, Patoruzú, jugará como visitante el clásico contra Trelew RC, que ya prácticamente está fuera de la pelea, desde las 16 con referato de Nicolás Jiménez.

Los tres restantes partidos se juga rán en el sur de la provincia: Chenque recibirá a Portugués, a las 15:45 con Roberto Luna como referee, y Calafate será local de Draig Goch, a las 14:50 con arbitraje de Walter Esquivel. En tanto que, en Caleta Olivia, San Jorge, que está cuarto en la tabla, será anfi trión de Comodoro RC, que se ubica tercero, desde las 16 con referato de Nicolás Guardia.

Por su parte, se jugará también una nueva fecha del Torneo Austral De sarrollo. Hoy, Española RC recibirá a Cazones a las 16; y mañana Zorros RC jugará ante Kosten Aike RC, a las 15.#

Se llevará a cabo un nuevo fin de semana cargado de encuen tros del torneo Oficial 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Hoy las categorías menores jugarán la fecha 13, con los siguientes encuen tros: Deportivo Madryn vs. CEC en 6ta y 5ta; Bigornia vs. Puerto Madryn RC; en 9na/10ma, 8va, 6ta y 5ta; Draig Goch vs. Trelew, en 9na/10ma, 8va, 7ma, 6ta y 5ta; Trelew “B” vs. Bigornia “B”, en

7ma y 6ta; y Patoruzú “B” vs. Germinal, en 6ta. Mañana las divisiones Interme dia y Primera Damas disputarán la fe cha 12, donde se medirán: Patoruzú vs. Bigornia; Deportivo Madryn vs. Draig Goch; CEC vs. Trelew RC; y Germinal vs Puerto Madryn.

En Veteranas, por la fecha 2 de la 2° fase, jugarán en cancha de Draig Goch: Trelew Verde vs. D. Goch; Bi gornia vs. Patoruzú; y Trelew Azul vs. Puerto Madryn.#

(Cancha

TRC)

EL DEPORTIVO_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 15
“Las Cebras” visitarán a CEC en tanto que Pato jugará ante Bigornia.
Programación Hoy - Menores (fecha 13) Dep. Madryn vs. CEC (Cancha PMRC) 14:00 6ta 16:00 5ta Bigornia vs. Puerto Madryn RC 10:00 9na/10ma 11:00 8va 12:15 7ma (A recupero) 14:00 6ta 16:00 5ta Draig goch vs. Trelew 10:00 9na/10ma 11:00 8va 12:15 7ma 14:00 6ta 16:00 5ta Trelew “B” vs. Bigornia “B” 12:15 7ma 14:00 6ta Patoruzú “B” vs. germinal 14:00 6ta Mañana - Fecha 12 Patoruzú vs. Bigornia 13:30 Intermedia 15:30 Primera Dep. Madryn vs. Draig goch
PMRC) 13:30 Intermedia 15:30 Primera CEC vs. Trelew RC 13:30 Intermedia 15:30 Primera germinal vs Puerto Madryn (Cancha
13:30 Intermedia 15:30 Primera Veteranas – Fecha 2 – Fase 2 (Cancha D. goch) 11:00 Trelew Verde vs. D. Goch 11:00 Bigornia vs. Patoruzú 12:30 Trelew Azul vs. Puerto Madryn Torneo Austral 2022 de rugby
Hoy se desarrollará íntegra mente la 8va fecha del Torneo Austral 2022 de rugby, entre los diez equipos que conforman el certamen. El
neo,
Chenque recibirá a Deportivo Portugués mientras que Patoruzú será visitante en el clásico frente a Trelew.
Programación Hoy Bigornia Club vs. Puerto Madryn RC Cat. Hora árbitro Inter 17:00 Designa local PS 15:30 Martín Isola M18 14:00 Javier Faimali M16 12:30 Juan Pablo Anglada M15 11:15 Designa local Trelew RC vs. Patoruzú RC PS 16:00 Nicolás Jiménez M18 14:30 Javier Celan M16 13:30 Rubén Soria M15 12:00 Ángelo Barchetta Chenque vs. Dep. Portugués PS 15:45 Roberto Luna M18 Julián Ciancio M16 Designa local M15 Designa local Calafate RC vs. Draig goch PS 14:50 Walter Esquivel M18 13:20 Patricio Catacci M16 12:00 Fernando Nahuel San Jorge vs. Comodoro RC PS 16:00 Nicolás Guardia M18 Designa local M16 Designa local Torneo Austral Desarrollo Hoy Española RC vs. Cazones RC Inter 16:00 Designa local Mañana Zorros RC vs. Kosten Aike RC Inter 15:00 Julián Ciancio Posiciones Pos. Equipos PJ Pg PE PP Bns Pts 1 Bigornia 7 7 0 0 3 31 2 Patoruzú 7 6 0 1 2 26 3 Comodoro RC 7 5 0 2 2 22 4 San Jorge 7 4 0 3 4 20 5 Chenque 7 4 0 3 3 19 6 Calafate RC 7 4 0 3 3 19 7 Pto. Madryn RC 7 3 0 4 3 15 8 Trelew RC 7 2 0 5 5 13 9 Draig Goch 7 0 0 7 1 1 *Portugués está clasificado directamente a semi finales por mérito deportivo.
Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Los autos Baquets llegaron a Madryn y hoy se exponen

Liga del Valle

Hora de jugar en la Zona 2

Alumni será local ante Defensores del Parque a partir de las 16.

Hoy, sigue la séptima fecha de Clausura masculino de la Liga del Valle. Se jugarán los cuatro partidos de la Zona 2. A las 16, Alumni recibirá a Defensores del Parque. Me dia hora después, Alianza será local

Desde este viernes y durante la jornada de hoy, unos 70 vehí culos antiguos se podrán apre ciar en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, previo a su salida para re correr toda la provincia hasta llegar a la Cordillera. La exposición estará disponible a partir de las 17 horas.

El evento es organizado por la Fun dación Roadbook, entidad sin fines de lucro que destinará el dinero recau dado en el evento a una escuela de

la meseta. Hoy expondrá los vehícu los en el Hotel Rayentray de Madryn para que la gente pueda verlos y to marse una foto. Y mañana a las 8.30, será la partida enmarcada en el “Gran Premio Roadbook de Baquets”.

Los Baquets son autos antiguos preguerra y quedan muy pocos en el mundo. Estos vehículos fueron los primeros autos de carrera que se usa ron en nuestro país y se caracterizan por ser livianos y lentos, ya que no su

peran los 60 km/h. Fangio comenzó a correr con uno de estos autos.

Pilotos de todo el mundo llegaron a Madryn para comenzar esta travesía. Habrá participantes de Italia, Suiza, Alemania, Estados Unidos y Uru guay. Desde Madryn los vehículos partirán hacia Gastre, luego seguirán a Esquel, posteriormente a El Bolsón y finalmente a San Martín de los An des. Atravesarán caminos de tierra, pavimento y montaña.#

Otra edición de la “Ciclovía Recreativa”

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Ma dryn invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Ciclovía Recreativa. La propuesta ten drá lugar el domingo de 15 a 18 en calle Hansen, entre Alvear y 25 de Mayo.

la actividad se cerrará el tránsito a automóviles para dar lugar a los rodados y compartir este espacio con vecinos y vecinas. Se invita a las familias a acercarse con reposeras, equipos de mates y disfrutar el do mingo. La propuesta se lleva a cabo de manera itinerante en distintos sitios de Puerto Madryn y tiene como obje tivo fomentar el uso de la bicicleta.

de Ever Ready. A las 17, en el CeDeTre, Mar-Che jugará ante Gaiman FC.

En simultáneo, Deportivo Madryn, el líder, será anfitrión de Roca. Inde pendiente tendrá jornada de descan so.#

Hoy y mañana en Trelew Show de patín artístico en el Gimnasio Municipal

Con el acompañamiento de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, y la organización de las Escuelas de Patín Artístico Cepag y BRB, durante este sábado y domingo, se desarrollará un Show de Patín Artístico que contará con más de 200 patinadores en pista.

Se llevará a cabo, desde las 10, en el gimnasio Municipal N° 1. Se ha cursa do invitación a todos los clubes de la zona para que se sumen a la propues ta. De este modo, más de 200 patina dores y patinadoras de Trelew y la zona tendrán la posibilidad de disfru tar de un Show de Patín Artístico, que oficiará de simulacro de torneo.

Los clubes confirmados que parti ciparán son: Aneley, Alumni, Edric Naim, Independiente, Kaizen, B.R.B. y CEPAG.

Brindar oportunidades

Bárbara Borralleras, que dirige la Escuela de Patín Artístico BRB, es quien organiza este encuentro de patinadores, en forma conjunta con Ana González, a cargo de la Escuela de Patín Artístico Cepag, expresó: “El ob jetivo es poder brindar oportunidad

de mostrarse en público a quienes concurren a las diferentes escuelas dedicadas a la enseñanza de esta dis ciplina”.

Y añadió: “Hicimos convocatoria de escuelas y van a participar siete clubes de las ciudades de Trelew, Gai man y Puerto Madryn”.

En este sentido, amplió: “La idea es poder trabajar a nivel individual. Estamos haciendo un simulacro de torneo para los chicos, que en mu chos casos tendrán su primera vez. Buscamos poder ayudarlos a la hora de salir a pista. Trabajar los nervios, la ansiedad y sobre todo el hecho de hacerlo con público”.

Simulacro de torneo

Por último, Borralleras también se refirió a la importancia de vovler a la actividad: “Producto de la pandemia estuvieron mucho tiempo sin poder presentarse en ningún lado. Y a la hora de volver a salir a pista cuesta un poco el retorno. Por eso, este simu lacro de torneo es justamente para trabajar esto. Las modalidades que se exhibirán este fin de semana serán Libre, Fre Dance y Show”.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 16 A las 17 en el Hotel Rayentray
Los Baquets fueron los primeros autos de competición de Argentina y hoy son una joya para los fanáticos.
Durante
# Se hará de 15 a 18 horas en calle Hansen entre Alvear y 25 de Mayo.
Será el domingo en Madryn Mariano Di Giusto/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Más de diez finales para Chubut en los Juegos Evita

Hay un principio de acuerdo Demichelis, a un paso de ser el entrenador de River

El exdefensor de River Plate y actual técnico de la sub 19 de Bayern Munich está a un paso de ser el sucesor de Gallardo tras un principio de acuerdo de palabra con el manager Enzo Francescoli.

El anuncio oficial y los contactos oficiales finales para la firma del con trato se realizarán luego de los amis tosos del equipo ante Colo-Colo y Be tis el 9 y 13 de noviembre cuando se cierre la etapa del Muñeco Gallardo.

Demichelis estará acompañado de Germán Lux y Javier Gandolfi, actual mente en Talleres de Córdoba. El pre parador físico será Flavio Pérez, que ya trabajó en el club con Leonardo Astrada, y resta definir si se sumará Javier Pinola al grupo de trabajo.

Además, el inicio de la etapa de De michelis va a coincidir con el ingreso

al área de fútbol del club de Leonardo Ponzio, que a fin de este año se su mará al equipo de trabajo de Enzo Francescoli en el área de inferiores.

La dirigencia apuesta a un hombre del club tal como sucedió histórica mente desde los tiempos de Ángel Labruna y que luego continuaron con Daniel Passarella, Ramón Díaz, Astra da, Matías Almeyda y Gallardo.

Demichelis asumirá de manera ofi cial el 13 de diciembre cuando se inicie la pretemporada del plantel en River Camp y luego viajará a Miami para continuar con los trabajos preparato rios del 3 al 18 de enero.

Los compromisos que tendrá el nuevo entrenador serán la compe tencia local, una final ante Boca en Dubai y la participación desde fase de grupos en la Copa Libertadores 2023.#

Gago: “No puedo obligar a nadie a patear”

Otro día de grandes logros tuvo la provincia de Chubut en la cuarta y penúltima jornada de los Juegos Nacionales Evita 2022, que se están desarrollando en la ciu dad de Mar del Plata, con la organiza ción de la Secretaría de Deportes de la Nación.

El certamen deportivo que congre gó a más de 20 mil deportistas de todo el país, llega a su etapa final con los últimos encuentros, que se estarán de sarrollando hoy por la mañana.

La delegación chubutense, la más numerosa de todas las que han llega do a “La Feliz” en la historia con más de 900 deportistas, tuvo hasta el mo mento una destacada actuación, que lo mantiene expectante hasta el últi mo día, tanto en deportes por equipo, como en individuales, ya que, en el día de cierre, habrá al menos once posibilidades de medalla dorada.

Por el oro

Una de las alegrías del viernes para la delegación chubutense llegó de la mano del equipo masculino de bás quet sub-17, que tras vencer a La Rioja por 73-70 en el duelo de semifinales, se aseguró un lugar en el partido de cisivo que determinará quién es el nuevo campeón nacional. Su enfren tamiento en la final será a las 12:30, en el gimnasio de Peñarol.

Otro finalista en deportes por equi po es el beach voley femenino sub-17, que venció 2-0 a Chaco y mañana por la mañana buscará el oro en la arena de la costa marplatense frente al fuer te combinado de Santa Fé.

Más finalistas chubutenses llega ron en los deportes de combate. En boxeo son tres los chubutenses que irán por la gloria este sábado a partir de las 10 horas: Aaron Aranda en 54

kilos peleará ante Sergio Sánchez de Santiago del Estero, Milagros Gonzá lez en categoría 52 kilos frente a la bonaerense Nahiara Lobos y Felipe Gutiérrez en 48 kilos ante Maximilia no Bustamante de Catamarca.

En lucha pelearán por el oro Nata lia Proboste (-45kg), Cinthia Reynoso (-59kg), Sebastián Hernández (-59kg), mientras que Matías Cañadas (-66kg) y Tatiana Reynoso (-53kg), irán por el bronce.

El karate también tiene finalistas: Franco Moroncini e Iñaki Urrutia pe learán por el oro en la modalidad de combate, mientras que en Kata (for mas) pasó a la final Joaquín Heleno.

Por último, también se desarrolla rán las finales de acuatlón en el po lideportivo de Mar del Plata, donde los representantes del equipo chubu tense también tendrán la chance de pelear por un podio. #

El entrenador de Racing rompió el silencio luego de la derrota fren te a River que le impidió quedar se con la Liga Profesional. Aseguró que “no fue un fracaso”. En relación a la polémica que se generó por el penal que le pudo haber dado el título dijo que los jugadores “deciden dentro del campo quién lo patea”, a la vez que resaltó que el equipo tiene “la obliga ción” de salir campeón.

El DT de Racing, Fernando Gago, asumió su imposibilidad de “obligar a un futbolista a patear” un penal, con lo que delegó en sus dirigidos la elección del ejecutante, después de lo ocurrido en la derrota del pasado fin de semana ante River Plate, que privó a su equipo de ganar el título de la Liga Profesional de Fútbol.

Hay circunstancias del juego en las que la determinación la toma el jugador. Se pueden practicar 25 pe nales pero el que decide siempre es el jugador. La toma de decisión para patear un penal la decide el jugador.

No puedo obligar a nadie a patear”, explicó este viernes en conferencia de prensa, a cinco días de la frustración deportiva en el fútbol local.

Racing dejó escapar su consagra ción en el torneo con un penal errado a los 90 minutos por el mediocam pista Jonathan Galván, quien se hizo cargo después de una indecisión de varios jugadores en torno al punto de ejecución.

“Como entrenador, ¿puedo obligar a un futbolista a patear? Yo designo a dos, tres o cinco futbolistas, pero des pués deciden los jugadores dentro del campo. Patea el que tiene más con fianza. El futbol es toma de decisión, momentos y personalidad”.

Gago evitó referir al delantero Enzo Copetti, goleador del equipo en la Li ga, a quien se le apuntó por no ejecu tar la pena máxima. “Matías (Rojas) tuvo personalidad, fue y pateó”, di ferenció al referir al paraguayo autor del 1-0 parcial ante River, también de penal.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 17 Hoy es el cierre en Mar del Plata
Se cierra la gran fiesta del deporte argentino y Chubut tendrá doce posibilidades de medalla dorada.

Decreto

El Gobierno nacional oficializó la suba del piso de Ganancias

el Gobierno elevó oficialmente a $330.000 el mínimo no imponi ble del impuesto a las Ganancias, que comenzará a aplicarse para para los haberes brutos mensuales que se abonen a partir del 1° de noviembre.

La decisión se formalizó por medio del decreto 714/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernán dez, del jefe de Gabinete Juan Man zur y del ministro de Economía Sergio Massa.

“Estamos evitando que casi 380 mil trabajadores argentinos, cuando hacen alguna hora extra o cobran un viático o trabajan un fin de semana, no terminen perdiendo lo que gana ron con su trabajo con el impuesto a las Ganancias. Nuestro objetivo es defender el ingreso”, dijo reciente mente Massa, al anticipar el nuevo mínimo no imponible.

El nuevo mínimo deberá conside rarse a la hora de liquidar la segunda cuota del aguinaldo, en diciembre próximo. Para aquellos cuya remu neración y/o haber bruto supere la suma equivalente a $330.000 men suales, pero no exceda los $431.988 inclusive, la AFIP será la encargada de establecer el monto deducible adi cional pertinente, de acuerdo con el texto oficial. El aumento anterior del mínimo no imponible de Ganancias se había dispuesto el 6 de junio últi mo y había llevado ese monto a los $280.792 mensuales, inclusive.#

El bono que estudia el Gobierno será para los privados y llegaría a fin de año

“El bono de fin de año está en la mesa de negociación y forma parte de los instrumentos que tenemos que mirar como alternativas” para enfrentar el contexto inflacionario, enfatizó la funcionaria. Se pagaría por única vez, afirmaron.

la ministra de Trabajo, Raquel

“Kelly” Olmos, ratificó que el Gobierno evalúa otorgar un bo no de fin de año, por única vez, a los sectores del sector privado registra do, pero evitó dar precisiones sobre el monto.

Bono de fin de año

“El bono de fin de año está en la me sa de negociación y forma parte de los instrumentos que tenemos que mirar como alternativas” para enfrentar el contexto inflacionario, enfatizó la funcionaria.

Olmos se expresó en línea con lo que planteó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, quien aseguró que la vicepresidente Cristina Kirchner y

el ministro de Economía, Sergio Mas sa, “están pensando en una suma fija para que aquellos que perdieron con la inflación puedan recuperar su ni vel de consumo”.

Pago al sector público

La titular de la cartera laboral re cordó que, en el sector público, ya se determinó el pago de un bono de $30.000, consensuado con los gre mios ATE y UPCN.

A la vez, afirmó que “lo que más me preocupa es que ese bono pueda favorecer también a los trabajadores informales, donde es difícil llegar con derechos”.

Por otra parte, la ministra celebró el aumento salarial del 107% que logró

el Sindicato de Camioneros, aclaró que la paritaria que firmó ese sector es por 16 meses y confió en que la in flación de este año “no exceda el 90”.

Elevada inflación

En declaraciones radiales, la mi nistra de Trabajo, Raquel “Kelly” Ol mos reconoció que en un contexto de elevada inflación, como el que sufre la Argentina, “es realmente difícil que los ingresos puedan re cuperarse con el vigor que nosotros deseamos”.

“Siempre hay una compensación entre una situación puntual y el im pacto que puede tener a nivel gene ral. Pero lo que hay que rescatar que el sistema de paritarias es una insti

tución muy vigorosa en la Argenti na. Este año hemos suscripto más de 2.700 convenios paritarios, con una dinámica de compromiso y participa ción que ha sido excelente”, resaltó.

Gran sector informal

No obstante, “Kelly” Olmos sostu vo que el país “tiene un gran sector informal y de autoempleo, producto de las políticas neoliberales, que son los que están más retrasados en el proceso de alta inflación”.

En consecuencia, consideró nece sario “asumir entre todos un compro miso de quebrar la alta inflación que está afectando el país, porque con esa dinámica los salarios van siempre por detrás”.#

El Club de París confirmó el acuerdo

con la Argentina por la renegociación

el Club de París confirmó ayer que alcanzó un acuerdo con la Ar gentina por la renegociación de una deuda de US$ 1.972 millones al cierre de septiembre.

La institución europea precisó que se reprogramó el importe total de ca pital e intereses vencidos y no paga dos al 30 de mayo de 2022 inclusive, al tiempo que se redujeron los intereses aplicables desde esa fecha.

Argentina realizará pagos desde diciembre de 2022 hasta septiembre de 2028 en las monedas originales de cada préstamo.

La deuda con el Club de París es un conjunto de préstamos que la Argentina tomó en forma bilateral con alguna de las 22 naciones que lo componen. “El esquema ofrece un marco para una solución sostenible a la cuestión de la mora adeudada la

Argentina”, señaló el Club de París en un comunicado de prensa.

Añadió que este acuerdo es conti nuidad de “las garantías de financia miento proporcionadas por los acree dores del Club de París el 21 de marzo de 2022 para respaldar la aprobación por parte del FMI de un acuerdo de facilidades extendidas”.

Además afirmó que “el pacto alcan zado es consistente con los paráme tros del programa del FMI con res pecto a la sostenibilidad de la deuda a largo plazo”.

De la ronda de negociaciones par ticiparon representantes de los go biernos de Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Ale mania, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Estados Unidos Unido y los Estados Unidos de América. A su vez hubo observa dores de Australia, Brasil, Irlanda, Corea, Noruega y la Federación de Rusia. También estuvieron presen tes veedores del FMI, Banco Mundial, la Comisión Europea, el Banco Inte ramericano de Desarrollo, la Organi zación para Cooperación Económica

y Desarrollo (OCDE) y la Secretaría de la UNCTAD.

La reunión estuvo presidida por Emmanuel Moulin, presidente del Club de París y Director General del Tesoro del Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Di gital de Francia. La delegación argen tina estuvo integrada por Leonardo Madcur, jefe de Asesores del Minis terio de Economía, Marco Lavagna, director del INDEC, Nicolás Segal, subsecretario de Sostenibilidad de la Deuda Pública. La definición oficial es de “una entidad informal de acreedo res” que buscan soluciones comunes ante un incumplimiento de pago.

Mantiene una relación directa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de hecho la negociación con la Argentina se demoró hasta tanto no se firmó el Acuerdo de Facilidades Extendidas y se logró la aprobación de tres revisiones.

La deuda original con el Club de París ascendía a unos US$ 2.000 mi llones, que en principio se actualizó con una tasa de 9% que la elevó a US$ 2.400 millones en dos años.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_29/10/2022 Pág. 18
Lo confirmó la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos
Se trata de una deuda de US$ 1.972
millones

Aníbal bancó a Alberto y le contestó a “Wado” de Pedro “que se deje de joder”

el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ratificó ayer una nueva candidatura presidencial de Alberto Fernández de cara a 2023 y le pidió a su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que “se deje de jo der” con la idea de eliminar las PASO.

“En vez de colisionar al divino bo tón, es encontrarle la vuelta ¿Por qué no lo convencen a Wado y le dicen que se deje de joder con esto y lo acompa ñen al Presidente?”, apuntó Fernán dez en declaraciones a la prensa.

La respuesta del titular de la carte ra de Seguridad se produjo luego de que De Pedro planteó este jueves que “la mayoría de los gobernadores e in tendentes quieren convencer al Pre sidente” de que suspenda las PASO. .

“Si hay necesidad de dirimir que otro quiera sea candidato, en todo ca so que se discuta ¿Cómo le vamos a prohibir a alguien que quiera conven cer al Presidente? Yo creo conocerlo un poquitito y estoy seguro de que no lo van a poder convencer”, subrayó.

En ese marco, el ministro de Seguri dad retrucó: “Si no hay una primaria, si no hay una interna, ¿Cómo van a elegir al candidato? ¿Lo va a elegir

el Congreso del partido? Ni loco, lo tiene que elegir la voluntad popular. El que gana, gana y el otro tiene que acompañar”. Consultado acerca de si veía al jefe de Estado como candidato

a reelegir su cargo en las elecciones del año próximo, respondió tajante mente: “Es candidato”. Ante la repregunta sobre si Al berto Fernández se postulará aun

que la agrupación La Cámpora no esté de acuerdo, sentenció: “Acá no hay nadie que le pueda decir al Presidente que no puede ser can didato”. #

El exespía Stiuso volverá a declarar el 29 de noviembre

el ex hombre fuerte de los servi cios de inteligencia Antonio Ho racio Stiuso volverá a declarar el próximo 29 de noviembre como testi go en la causa en la que se investigan las circunstancias de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Stiuso había pedido mediante un escueto escrito de apenas dos párrafos, firmado por él mismo y por su abogado, Santia go Blanco Bermúdez, volver a prestar testimonial tres años y medio des pués de haberlo hecho por última vez.

El juez federal Julián Ercolini le transmitió el pedido de Stiuso al fiscal Eduardo Taiano, quien tiene delega da la investigación por la muerte de Nisman.

Fuentes judiciales revelaron que Taiano aceptó la propuesta y este viernes fijó fecha para el 29 de no viembre a las 9:30. El ex espía iden tificó al expediente como la causa en

la que “se investiga el homicidio de Natalio Alberto Nisman”. “Luego de haber prestado declaración en mar zo de 2019, he tomado conocimien to por trascendidos periodísticos, de diversas cuestiones que no fueron abordadas en aquella oportunidad, y que considero que la Fiscalía debe conocer”, explica la nota.

La última actividad relevante de la investigación fue la declaración de más de medio centenar de agentes y ex agentes de la AFI que merodearon en aquel enero de 2015, cuando Nis man apareció muerto en un depar tamento de Puerto Madero, puntos geográficos que podrían tener alguna relación con la secuencia del deceso y los investigados. Para el Poder Judi cial, Nisman fue asesinado, sobre la base de un peritaje de la Gendarmería Nacional cuestionado judicialmente por supuestas inconsistencias.#

el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli, se pronunció a favor de las elecciones Prima rias, Abiertas, Simultáneas y Obliga torias (PASO) de cara a 2023 al señalar que “pueden ser muy movilizadoras desde las bases de la militancia”.

“Hoy las PASO están vigentes. En el caso del Frente de Todos, pueden ser muy movilizadoras desde las bases de la militancia, desde la participa ción de todo el país, desde la aspira ción a un concejal a un intendente o gobernador”, expresó.

“Son generadoras, es una herra mienta que se promovió para eso”, insistió en diálogo con la periodista Nancy Pazos para Metro 95.1 y res paldó lo expuesto por el presidente Alberto Fernández. El embajador ad mitió que está a favor de que se pos tergue la fecha de los comicios para septiembre de 2023, una de las ideas que circuló en el marco del debate interno que se está dando. “Se está viendo de postergar la fecha, lo cual me parece una idea razonable para compactar el máximo posible de la agenda electoral”, afirmó.

Asimismo, se mostró en apoyo de una posible reelección del mandata rio alegando que está en “su derecho constitucional” al tiempo que elogió la gestión del Frente de Todos.

“Soy amigo (del Presidente), y lo que me dice en confianza es que quiere generar condiciones para que nuestro espacio político gane el año próximo, no antepone su candidatu ra diciendo que quiere ser él el candi dato. Como todo Presidente está en su derecho constitucional, pero también ha dicho que, si es necesario, no iría por la reelección”, aclaró.

También, sumó: “Lo que está de mostrando en ejercicio de Gobierno es que es un hombre profundamen te democrático, paciente, tolerante y con una gran experiencia. Tengo una empatía con él, porque a mí me de cían débil y que no reaccionaba y eso es no tener responsabilidad”.

Reveló que mantiene diálogo con Cristina Kirchner e indicó que “el tiempo es un gran ordenador” en re ferencia a la tensión entre el Presi dente y la ex mandataria. Por último, habló del clima electoral que se vive en Brasil y, si bien reveló que su re lación con el oficialismo brasilero es buena, destacó que da Silva apunta a la reconstrucción regional.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_29/10/2022 Pág. 19 Reelección del presidente Fernández
Pidió dar nuevo testimono en la causa que investiga la muerte de Nisman
Aníbal Fernández ratificó ayer una nueva candidatura presidencial de Alberto Fernández de cara a 2023.
“Están vigentes” Daniel Scioli se manifestó a favor de las PASO
El exespía Antonio Stiuso volverá a declarar en la causa Nisman.

Policías salvaron la vida de un niño de tres años

agentes de la Seccional Quin ta que se encontraban patru llando la zona de Fracción 14 recibieron el alerta de que un niño se ahogaba en un domicilio. La llamada, fue realizada minutos después de las 17 horas del jueves en Comodoro Ri vadavaia.

Los cabos Yamila Calderón y Ma tías Dalpra, junto a los sargentos Mar celo Méndez y Víctor Cuevas fueron quienes acudieron al lugar y salvaron la vida del menor.

El estado del niño

Méndez y Calderón conversaron con Cadena Tiempo ayer por la ma ñana, y aseguraron que al arribar al lugar encontraron al niño con dificultad para respirar, los ojos ce rrados, la tez morada y en estado de inconciencia.

En Trevelin

“Tomamos la decisión de llevarlo al Centro de Salud del barrio 30 Octubre porque ambulancia no llegaba al lugar por cortes en las calles”, aseguraron.

Al Hospital

Los agentes, que nunca habían vi vido una situación similar, llegaron al lugar y escoltaron la ambulancia al Hospital Regional.

“En el camino chocamos el móvil con una Toyota Hilux. Queremos aprovechar para concientizar a los conductores acerca de estos pedidos de paso”, cerraron.

Signos vitales

El menor llegó con signos vitales al centro de salud, fue estabilizado en Pediatría rápidamente y hasta el mo mento permanece internado.# Yamila Calderón, Matías Dalpra, Marcelo Méndez y Víctor Cuevas fueron los policías intervinientes.

ayer alrededor de la 1 de la ma drugada, ingresó a la Comisa ría de Trevelin demorado por infracción al Artículo 72 Ley 24.449, un hombre en virtud de que siendo las 00:19 horas el Centro de Monitoreo Trevelin dio aviso que una camioneta Renault Duster había colisionado con un remis que estaba estacionado en la Remisería del Sur.

Tras colisión y según las fuentes consultadas, el hombre se dio a la fu ga.

Seguido por el damnificado

Tras intentar escapar de la situa ción, fue seguido por el damnificado y un compañero del servicio,

Por su parte, la camioneta fue in terceptada en calle Roca y Mimosa, por el remisero Marcos Ñancufil, quien afirmó en el lugar a que la ca mioneta Duster le rompió el espejo retrovisor de su auto, un Chevrolet Corsa, cuando lo chocó mientras

estaba estacionado en su lugar de trabajo.

Efectos del alcohol

En cuanto al conductor, evidencia ba estar bajo los efectos del alcohol.

Ante este estado de quien estaba al mando del automóvil, la Policía procedió a su demora y traslado al hospital, donde un médico certificó el estadode ebriedad.

Tras dicha certificación se llamó a personal de la APSV, pero indicaron que no contaban con el alcoholímetro en el momento del hecho por lo que no se pudo realizar la correspondien te prueba.

Recuperó la libertad

Asimismo, se informó que aproxi madamente a las las 3:30 horas apro ximadamente, el involucrado recu peró su libertad, según informaron fuentes policiales.#

Una víctima y la mujer que in greso a robar a su tienda llega ron a un acuerdo conciliatorio: la damnificada por un hurto estuvo conforme con el pago de 110.000 pe sos por la ropa que le habían sustraí do.

Acuerdo homologado

El acuerdo fue homologado por el juez de garantías Marcelo Nieto Di Biase tras el acuerdo que llegaron en un cuarto intermedio, víctima y victimaría, asesoradas por sus respectivos representes, Federico Esusy por el Ministerio Público Fiscal y Pablo Sánchez por la defensa.

La autora del hecho, ya había abo nado a través de la oficina de concilia ciones del Ministerio Público Fiscal la suma 110.000 pesos.

Existieron entre dichos y posturas diversas respecto de la asistencia en carácter de la defensa que debió reci bir la imputada.

El hecho

Según la gacetilla de Fiscalía, el hecho se produjo el 10 de julio del año pasado cuando Patricia Mabel Vázquez, con domicilio en la calle Nahuelpan Norte de Trelew, ingre só con apariencia de comprar ropa, una tienda localizada en la esquina de Sarmiento y Gregorio Mayo de Rawson. Fue cerca del mediodía.

Llevaba una cartera y una bolsa que a su vez contenía una caja. Tras ingresar a un probador con ropas que había solicitado con la excusa de probarse alguna de ellas, minu tos después salió y con una campera

intentó tapar la caja en la que había 9 jeans, un suéter y un chaleco de abrigo, todo valuado para la venta en unos 150.000 pesos.

Las cámaras de seguridad internas de la tienda captaron los movimien tos y el ardid de la mujer, luego se realizó un allanamiento en su casa de Trelew y con el hallazgo de partes de las prendas de vestir.

En la caja solo pretendió pagar la campera con un costo de 7.500 pesos. Descubierta la maniobra de hurto, se convocó a la Policía que constató la maniobra. El tipo de delito prevé la posible aplicación de una salida al ternativa al conflicto, aunque entre sus requisitos se requiere el consen timiento de la víctima, en este caso la propietaria de la tienda. La apertura de la investigación es por el plazo le gal de seis meses.#

policiales_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 20
Acordaron un pago por la indumentaria que la mujer sustrajo Conducía en estado de ebriedad y chocó un auto
Conciliación de una mechera con la comerciante a la que le intentó robar
El
10 de julio del año pasado una mujer ingresó con apariencia de comprar ropa a una tienda de Rawson. Entró al probador con varias prendas e intentó robarlas con una bolsa.

Rechazó una perimetral

Dos juezas en Puerto Madryn tuvieron que revocaron la de cisión de su par, Alejandra Her nández, de negar una prohibición de acercamiento a un hombre que ingre só borracho a la casa de su ex durante la noche. Para la magistrada “la víc tima no necesitaba estar protegida”.

Su ex se le apareció borracho den tro de la casa. La mujer necesitó la ayuda de su hija para lograr sacarlo y lo tuvo que llamar a la Policía. En la audiencia, el imputado estuvo de acuerdo con una prohibición de acer camiento, pero una jueza la rechazó.

“No hay nada que evidencie que la víctima necesite estar protegida” in dicó.

Ocurrió en Puerto Madryn y la Fis calía impugnó la medida. Además, otras dos juezas le hicieron lugar. “El Estado debe proteger a las víctimas de violencia de género”, indicaron las magistradas Patricia Reyes y Marcela Pérez Bogado. El 27 de agosto a las 21:30, una mujer se encontraba en su casa junto a su hija de 15 años de edad cuando ingresó en la casa su expareja, en estado de ebriedad, y les

comenzó a gritar. Cuando la mujer le pidió que se vaya, el hombre empezó a forcejar. Finalmente, la mujer junto a la hija lograron sacarlo hasta la ve reda y llamar al 101, que arribó a los pocos minutos.

El Juzgado de Familia dictó una me dida de prohibición de acercamiento y la Fiscalía inició una causa penal por “violación de domicilio”. Pero cuando las fiscales María Eugenia Vottero y María Florencia Bianchi pidieron la continuidad de la medi da de protección –que contaba con el consentimiento de la defensa, es de cir, del imputado- la jueza penal Ale jandra Hernández rechazó la medida.

“No hay nada que evidencie que la víctima necesita estar protegida, no se dan los requisitos para otorgar una med La fiscal María Vottero junto a la funcionaria María Florencia Bianchi, de la oficina de Violencia de Género y Delitos Sexuales, impugnaron la deci sión y pidieron que la revisen dos jue ces. Para las fiscales, la medida estaba fundada y era necesaria. La audiencia se efectuó el jueves y las juezas Reyes y Pérez Bogado revocaron la decisión

de Hernández. En su voto, la jueza Re yes sostuvo que “es un caso de violen cia de género, entiendo que la medida solicitada era razonable y pertinente, la defensa no se oponía”. #

Le roban más de $ 6 millones con el “cuento del tío”

Un hombre denunció que fue víctima de una estafa donde le hurtaron una millonaria suma de dinero en efectivo. Bajo la moda lidad del “cuento del tío” el hombre accedió a los requerimientos de los delincuentes que le manifestaron da tos precisos que condujeron a ganar se la confianza del hombre.

El ardid delictivo comenzó cuando la víctima recibió una llamada telefó nica de un supuesto nieto le pregunta por varias situaciones de la vida per sonal y, tras varios minutos, le avisa que desde Ministerio de Economía de Nación se lanzará una fuerte deva luación.

Dólares, euros y joyas

Allí le expresa que entre el dinero en efectivo y joyas con el fin de reali zar una operación a su favor. Seguro de las expresiones que el supuesto familiar estaba informando el hom bre accedió a colocar en una bolsa de papel 160 mil pesos; 15 mil dólares; 11.730 euros y varios objetos de oro entre los que había una cadena de 70 gramos con una libra esterlina, más perlas, brillantes y joyas.

Pasados 30 minutos recibió un nuevo llamado donde le indican que una persona, presunto gerente de un banco, pasaría por su casa para retirar la bolsa de papel con todo el dinero enefectivo y los elementos de valor.

Cuando la víctima salió a la ca lle se encontró con el hombre que le manifestó que estaba apurado, así

que agarró la bolsa y se retiró en di rección a la zona oeste de la ciudad del Golfo.

Al comunicarse con su hijo, padre del supuesto nieto que le habló, el

hombre cayó en la cuenta que era toda una falsedad y que había sido estafado.

Ya trabaja la DPI para tratar de en contrar una línea de investigación.#

Ayer en Trelew. Lo resolvió gonzález Condenaron a un hombre por abusar de su prima

la jueza Ivana González resolvió que, por unanimidad, encontra ron penalmente responsable al imputado del delito de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en la moda lidad de delito continuado en carácter de autor.

El tribunal colegiado integrado por Ivana González, Carolina Marín y Fa bio Monti dictaron ayer un veredicto condenatorio respecto a un hombre acusado del delito de abuso sexual simple, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en la moda lidad de delito continuado en carácter de autor en perjuicio de su prima me nor de edad.

Unánime

La lectura del veredicto se desarro lló durante la jornada de este vier nes 28 de octubre en el sexto piso del edificio de Tribunales y los jueces condenaron de manera unánime al imputado.

El ministerio público fiscal está re presentado por el fiscal general, Ar naldo Maza. La defensa del imputado la ejercen los abogados particulares, Martín Castro y Rodrigo Miquelare na.

Asimismo, la víctima y su madre se encuentran representadas por la abogada particular Gladys Olavarría en calidad de querellante.

También es parte del debate el Asesor de Menores, Pablo Rey en re presentación de la víctima menor de edad y, además, la Asesora de Meno res Ivana Baskovc, en representación del imputado que, al momento de los hechos, también era menor de edad,

El hecho atribuido

Según la acusación planteada por la fiscalía, los hechos que se le atri buyen al imputado y que ocurrieron entre los años 2015 y 2017, cuya fecha exacta no se ha podido precisar y su cedieron en el domicilio donde por entonces el imputado residía junto a su madre. La víctima, a la fecha de los sucesos, tenía entre 8 y 9 años de edad.

“Cuando quedaba a solas”

En esas circunstancias, tal como lo describe en un parte de prensa, el im putado aprovechando que quedaba a solas con la víctima, abusaba se xualmente de ella, cuando la madre de la víctima la llevaba de visita a ese domicilio y en oportunidad que la madre del imputado con la de la víctima salían.

Luego -según se indicó - en una cantidad indeterminada de oportuni dades, se produjeron los demás abu sos con acceso carnal. Estos ataques siempre ocurrían mientras ambas madres no se encontraban en la casa.

Resolución

La jueza Ivana González dio a co nocer la parte resolutoria de la sen tencia informando a las partes que, por unanimidad, encontraron autor penalmente responsable al imputa do del delito de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en la modalidad de delito continuado en carácter de autor.#

policiales_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 21
Jueza no dio lugar a una medida por violencia de género
Alejandra Hernández, jueza.
En Madryn lo engañaron con una “devaluación”

Los imputados son policías

A juicio por abuso de autoridad y encubrir

son tres los acusados que irán a juicio oral y público. Así lo resol vió la jueza penal, Mirta More no durante una audiencia preliminar realizada en Trelew, en la que están imputados José Roberts, por el delito de abuso de armas agravado por haber sido cometido abusando de su función o cargo, por ser miembro de las fuerzas policiales e Ivana Davies junto a Sonia Figueroa, del delito de encubrimiento por omisión de denunciar, agravado por ser funcionarios públicos pertene cientes a la fuerza policial, en carácter de autores.

De acuerdo con Fiscalía el hecho ocurrió en junio de 2020 en el barrio INTA de Trelew, cuando un grupo po licías de Infantería que participaba de un operativo de saturación, ha brían detenido la marcha de un móvil y desde el interior habrían efectuado disparos con munición anti tumulto sobre un vecino, quien al momento del hecho se encontraba cerrando un portón de acceso a su propiedad.

La víctima junto a su esposa habían salido de su domicilio a un patio an terior ante el ladrido de los perros y cuando el vecino se disponía a cerrar un portón, el furgón que trasladaba a los policías se detuvo frente a la vivienda y del interior apuntaron con un arma y dispararon.

Los proyectiles que se utilizan para dispersar tumultos impactaron en el cuerpo de la víctima ocasionando dis tintas lesiones.

La defensa está representada Jo sé Roberts, los abogados Matías Ci madevilla y Osvaldo Heiber y Javier Allende que no se opusieron a las pruebas ofrecidas, según la Agencia de Comunicación Judicial.#

Rawson

Arrancó un poste y dio contra un árbol

el accidente sucedió el viernes por la madrugada en la doble trocha Rawson-Playa Unión. El conduc tor del vehículo se encuentra interna do en el Hospital.

A la madrugada

A las 4 de la mañana del viernes un hombre de 36 años que circulaba en un vehículo marca Ford Ecosport protagonizó un violento accidente de tránsito en la doble trocha que une Playa Unión con Rawson.

Por motivos que se tratan de esta blecer, perdió el control del rodado y salió disparado en dirección contraria contra el carril contrario, chocando en primera instancia contra un poste de luz, al que arrancó desde la base, para continuar dando tumbos hasta golpear contra un árbol que estaba en la banquina.

En terapia intensiva

Según indicaron fuentes policiales, la persona se encuentra internada en Terapia Intensiva, aunque los prime ros estudios dieron resultados favo rables.#

policiales_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 22

Fallecimiento

Buscan en Santa Cruz al asesino de Saúl Anticaneo

el análisis de entrevistas, la obser vación de las cámaras de video vigilancia, los allanamientos, las pericias solicitadas para extraer información de celulares, entre otras medidas, permiten que el equipo de investigadores del Ministerio Público Fiscal obtenga avances en el marco de la averiguación, respecto de los princi pales sospechosos, que podrían estar vinculados con el asesinato del joven artista de Río Mayo, Saúl Domingo Anticaneo.

Según el parte de prensa de Fisca lía, en Perito Moreno, Santa Cruz, se realizaron allanamientos en varias estancias ubicadas en las afueras de la ciudad, con la intención de dar con el paradero de una persona que pudo haber participado del asesinato

La fiscal Rita Barrionuevo remarcó la necesidad de mantener prudencia sobre la información relacionada con el caso, a los fines de no entorpecer las tareas investigativas.

Asimismo, señaló que los indicios obtenidos, en las últimas 48 horas permitieron descartar algunas hi pótesis y profundizar otras líneas de investigación.

En este sentido, se realizaron alla namientos en viviendas ubicadas en Lago Blanco, Río Mayo y Perito Mo reno (Santa Cruz). También se le dio intervención a la Brigada de Canes de Comodoro Rivadavia.

El objetivo es establecer los posi bles recorridos que habrían realizado los sospechosos desde un punto de partida hasta llegar al departamento en el que Saúl Anticaneo (28), se en contraba durmiendo durante la no che del domingo 23 de octubre.

Se enviaron teléfonos celulares al Equipo Técnico Multidisciplinario de Comodoro Rivadavia, para que los profesionales que prestan servicio en este organismo, extraigan informa ción de interés para la causa.

El caso

El domingo 23 de octubre, Saúl Domingo Anticaneo, llegó a su de partamento a la medianoche. Estaba cansado y se acostó en la cama. Hasta unos minutos antes de la 01:00 había mantenido una charla telefónica con novia. Ella se encontraba en la locali dad de Ricardo Rojas. Allí, de lunes a viernes, se desempeña como docente en una escuela de nivel primario.

En tanto, durante la tarde y noche del sábado 22, el payador de “El Cha lía” había estado con sus amigos en un taller mecánico. Todos colabora ron en reparar el vehículo de Antica neo, para que pudiera viajar a ver a su pareja al día siguiente.

También sabían que Saúl tenía pensado recorrer algunas estancias para comenzar con su nueva activi dad vinculada a los caballos. Hasta hace un tiempo trabajaba en la verdulería “El Coirón”. Por su sim patía y buena atención, era conocido por la mayoría de los vecinos de Río

Para la búsqueda se realiza también la utilización de canes.

Mayo. Del mismo modo, su vocación como cantor de payadas y milongas “criollas”, lo convirtió en un anima dor constante en programas de radio y los festivales de doma y folclore de la región.

Sin embargo, hace seis días, sus actividades y sueños se vieron trun cados. La noche del último domingo, una persona corrió el pesado portón de entrada al patio del inquilinato de departamentos ubicado en Perito Moreno y Arenales. Luego, caminó hasta el departamento de la víctima.

Como en la mayoría de las locali dades del interior, las personas, man tienen la costumbre de dormir con la puerta sin llave.

Asimismo, las mascotas de Saúl, (dos perros y una gata) domestica das, tranquilas, no emitieron ningún sonido que le permitiera despertar algún sentido de alerta.

La puerta abierta, la oscuridad, el silencio de la noche; generaron el es cenario adecuado para que el agresor se acercara, sin inconvenientes, hasta la cama donde el joven artista dormía de manera profunda. Acercó el arma

de fuego a la cabeza de Saúl Anticae no y disparó.

Buscan el asesino

Según se informó, en Perito More no de la provincia de Santa Cruz se realizaron allanamientos en varias estancias ubicadas en las afueras de la ciudad, con la intención de dar con el paradero de una persona que pudo haber participado del asesinato del payador de Río Mayo, Saúl Antica neo. Dichas tareas se llevaron a cabo el miércoles pasado alrededor de las 14:30 horas en la zona rural, con la participación extra de uniformados que pertenecen a Narcocriminalidad.

Los procedimientos se realizaron sobre una estancia ganadera deno minada “El Pluma”, que está ubicada en la ruta nacional N° 40, pero no en contraron nada de interés.

Personal policial realizó, además, un recorrido por una vivienda ubica da sobre la calle Estrada al 1000. En aquel lugar, el personal secuestró un arma de fuego, que será peritada en las próximas horas.#

El día (27-10-22)

policiales_SÁBADO_29/10/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2696 11 8022 2 5137 12 2507 3 7044 13 9391 4 5165 14 6710 5 1148 15 9143 6 2332 16 9592 7 9911 17 1565 8 2280 18 6386 9 7153 19 5546 10 1932 20 8267 1 7298 11 6265 2 8947 12 6678 3 9029 13 9776 4 7706 14 9197 5 6600 15 6722 6 0572 16 7628 7 2570 17 7271 8 4049 18 6058 9 9606 19 6200 10 2343 20 1194 1 9343 11 5530 2 4093 12 2530 3 4792 13 4002 4 5304 14 7819 5 5666 15 8048 6 0300 16 2860 7 6972 17 6535 8 2244 18 0467 9 9499 19 7831 10 0150 20 0228 chubut QUINIELAS
Julio Juan Metaza
Q.E.P.D.
a las 20:10 horas falleció en Trelew, el sr. Julio Juan Metaza a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados, so brinos y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (28-10-2022) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Metaza, Aguirre, Metaza Ibarbia, Figueroa Metaza, Ibarbia, González, Aguilar, Scatturice, Rodríguez y otras. Avanza la investigación del homicidio en Río Mayo

Mareas

LA IMAGEN DEL

Comodoro

Cordillera

Desvalijaron a jugadoras de futsal en pleno centro

Sobre la tarde de este viernes, un equipo femenino de futsal proveniente de Esquel, fue víctima de la inseguridad.

El hecho ocurrió en la tarde de este viernes y las víctima forman parte de un grupo de jugadoras que venían a disputar un torneo de futsal en Rawson. Se cree que los autores del hecho habrían utilizado inhibidores. Los delincuentes, presumiblemen-

te con la utilización de inhibidores, ingresaron a la camioneta que las trasladó a Trelew y se llevaron todo el equipaje.

En pleno centro

La camioneta que trajo al plantel desde Esquel estaba estacionada en pleno centro, en cercanías al Correo Argentino de la ciudad. La denuncia

fue radicada en la Comisaría Primera de esta ciudad, quienes iniciaron una investigación para dar con los autores del hecho.

Las jugadoras del club Italy sufrieron el robo de todas sus valijas, en cuyo interior estaban, además de sus pertenencias, los conjuntos deportivos que iban a utilizar para disputar el torneo que tendrá lugar en Rawson.#

Tenía 87 años Murió Jerry Lee Lewis, la leyenda del rock and roll

Alos 87 años murió ayer Jerry Lee Lewis, el cantante, pianista y compositor, apodado “The Killer” por su carácter fuerte y su presencia sobre el escenario, quien fue uno de los máximos exponentes del rock and roll y junto a Elvis Presley, Little Richard y Chuck Berry marcó la escena musical de los años 50. Según informó Zach Farnum, su representante, el creador de éxitos como “Great Balls of Fire” y “Whole Lotta Shakin Goin On” falleció por causas naturales en su casa de Misisipi.

Sábado 29 de octubre de 2022
Ocurrió cerca del Correo y habrían usado inhibidores
# Travesía de Baquets. Unos 70 de estos vehículos antiguos largarán este domingo desde Puerto Madryn para recorrer toda la provincia.
DÍA Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Llovizna Viento del OSO a 24 km/h. Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 10º
Parcialmente soleado Viento del OSO a 32 km/h. Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 15º Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 29 km/h. Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 17º El Tiempo para hoy DóLar: 162.61 EurO: 162.53 Pleamar 10:05 4,83 mts 22:09 4,86 mts Bajamar 04:15 0,54 mts 16:26 0,72 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
(Puerto rawson)
Mariano Di Giusto/ Jornada

Vendo

Se

27-10-2022 AL 02-11-2022

Vendo

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)

Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)

Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)

Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)

Limieza de tanques grandes y chicos y trabajos en generales. Trelew 2805096514 (2610)

Se cuidan personas mayores o acompañante de viaje. Trelew 0280 154017792 (2610)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2610)

Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)

Vendo depto en Trelew 2 ambientes zona sur o permuto por monoambiente solo llamadas. Trelew 0280 154352202 (0211)
casa en Playa Union pleno centro 180 m2 de 3 domitorios cocina,living,baño entrada p/vehiculo techado quincho 10m2 c/fogon Trelew 0280 154192186 (0211)
alquila monoambiente B Inta p/persona sola o matrimonio c/ 1 hijo sin mascota. Trelew 0280 154849109 (0211) Vendo camion Ford 14000 Motor MVW 229 6 cil. c/tanque sistema de riego y bomba externa listo para trabajar. Trelew 0280 4401685 (0211)
Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)
CLASIFICADOS_27-10 AL 02-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_27-10 AL 02-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 11

Farmacias de

CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 12
turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.