Edición impresa

Page 1

●●Ana Chiabrando Rees

se quedó por 4ª vez con el “Sillón Bárdico”, honorable premio en el Eisteddfod. La “Corona del Poeta” fue para Omar Davies. P. 5

Ana Rees, otra vez en el trono

CHUBUT TRELEW • DOMINGO 29 DE OCTUBRE DE 2023 Año LXX • Número 20.814 • 44 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

LA VÍCTIMA, AL HOSPITAL CON GRAVES LESIONES

Se pelearon 4 hombres, uno resultó apuñalado pero se negó a denunciar ●●Ocurrió en Pascual Daleoso y Villarino de Trelew. La Policía concurrió al lugar y encontró armas blancas y de fuego. P.23 NORMAN EVANS

En Trelew la tormenta afectó la distribución de agua en los distintos barrios

TRELEW. VIENTOS DE 150 KM/H

P. 3

Se voló la “E”

●●Las ráfagas acompa-

RUBGY

17 avales a Massa ●●Unos 17 vicegober-

nadores de distintas provincias respaldaron la candidatura a presidente de Massa, entre ellos Ricardo Sastre. P. 3

EL TORNEO SE JUEGA EN RAWSON

Buen debut de las chicas ●●En el inicio del Regional Patagónico en las instalaciones de Bigornia, las Tehuelches

le ganaron a Lagos del Sur y Tierra del Fuego. Hoy se define el campeonato. DEPORTES TRELEW Y PUERTO MADRYN

Temporal y destrozos

ñadas de lluvia provocaron daños también en el cartel de acceso norte a la ciudad. P. 10

Regional: Hoy Moreno recibe a La Ribera DEPORTES

CON ESTA EDICIÓN TURISMO

●●El intenso viento que parecía no parar y la lluvia que se

largó por momentos con la misma intensidad en distintos puntos de la provincia, generaron destrucciones. P. 10

La frase del día: “Me quedo con el espacio que llama a la unidad” SAMUEL ALARCÓN, EDIL ELECTO DE PUERTO MADRYN P. 4


DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Nunca fue (ni será) un país de mierda L os argentinos asistimos desde el domingo pasado a un espectáculo circense. Pero en este circo, los domadores se comen a los leones. La dura derrota de la oposición a manos “del ministro de Economía de 140% de inflación y el dólar a $ 1.200”, puso al borde del colapso a las alianzas opositoras que desde la debacle electoral de 2019, cuando el pueblo eyectó con votos de la Casa Rosada a Mauricio Macri, venían prometiendo un nuevo “cambio, pero más rápido”, “la exterminación del kirchnerismo”, “acabar con la casta”, “dolarizar” y hasta “dinamitar el Banco Central”, entre otras tantas banderas que con gestos y tonos de barbarie izaron tanto La Libertad Avanza como Juntos por el Cambio. Los millones de argentinos que el 13 de agosto miraron con desdén a las PASO y eligieron no ir a votar, lo que permitió la concreción de un escenario de tercios encabezado por Javier Milei, salieron presurosos ocho semanas después a frenar el peligro que representan el líder de LLA y su séquito de colaboradores más cercanos, que parecen salidos de un pabellón psiquiátrico. Tampoco Patricia Bullrich dio la talla. La presidenta del PRO equivocó una y otra vez el mensaje, se dejó asesorar mal y machacó contra el “kisnerismo” (“Pato” dixit) con una obcecación al borde de lo absurdo. Así le fue. En ese escenario de desquicio erigió la figura de Sergio Massa, el ministro de la inflación y bla bla bla… A la luz de los resultados, la gente estaba buscando algo en las ofertas electorales que ni Milei ni Bullrich tenían para dar. Fue entonces que Massa, no por descarte sino porque supo aprovechar todas y cada una de las oportunidades que le fueron apareciendo, sacó a relucir su perfil de profesional de la política. Los derrotados o quienes no lo votaron deberían abstraerse por un rato de las pasiones y odios viscerales y analizar al tigrense como lo que demostró que es: un dirigente que aun en medio de la difícil situación económica entendió qué es lo que quiere la mayoría y por eso habló todo el tiempo de lo que hay que hacer, no de lo que no se hizo. Massa fue el único que dijo que la Argentina “no es un país de mierda”, como sus adversarios intentaron instalar. Es evidente que la gente votó primero por el candidato de Unión por la Patria, pero también por el que estaba en contra de los discursos de odio y la profundización de la grieta. Argentina nunca fue ni será un país de mierda, a pesar de algunos.

La gente apuesta por acabar con la grieta y vivir en un país donde no tiene lugar el discurso del odio.

Un poco de peronismo Ningunear a los votantes de Massa como si fueran meros acomodaticios que votaron porque redujo Ganancias o empezó a devolver el IVA, es no entender ni el resultado del domingo ni lo que viene. La mayoría de los argentinos quiere que la clase política empiece a resolver de una buena vez los problemas más urgentes y que los esfuerzos se hagan con equilibrio. Por eso no compraron la idea del ajuste a cualquier precio, de acabar con los subsidios, o de llevar a la mínima expresión las redes de contención social, como si ahí estuvieran las mayores causas del déficit fiscal. La Argentina necesita un presidente y un equipo de gobierno que sepa equilibrar las cargas. Los sectores más concentrados no pueden seguir imponiendo condiciones. No se trata de “convertirnos en Venezuela”, como les gusta decir impunemente –sobre todo- a los que perdieron la elección el domingo pasado. Se trata de hacer, nada más y nada menos, que un poco de peronismo, le pese a quien le pese. Justicia social, independencia económica y soberanía política son tres postulados desde donde se debería empezar a recorrer el camino de la reconstrucción. Tampoco se trata de empezar a cantar la marcha “Los Muchachos Pero-

nistas”. Votar a Massa no convierte a nadie en peronista, ni siquiera al propio Massa. Es, en todo caso, un gesto de supervivencia de los argentinos a los que muchos medios de comunicación hegemónicos trataron de convencer de que el problema era la política y que la salvación venía con una motosierra en la mano. Si algo parece haber ocurrido en las elecciones del domingo y habrá que ratificar en el balotaje del 19 de noviembre es que la gente no quiere salvadores mesiánicos ni exterminadores de adversarios políticos. Apenas si quiere un presidente normal que haga lo que dice, cumpla lo que promete y hable de lo que viene, no de lo que pasó. Hasta acá, Massa hizo todo eso al pie de la letra y logró salir a flote a pesar de seguir siendo funcionario del gobierno de Alberto Fernández, que terminará su mandato en el ostracismo porque, precisamente, no cumplió con ninguno de los tres pasos.

Con poco margen El escenario nacional le agrega un poco de incertidumbre al ya delicado panorama que deberá enfrentar el próximo gobernador de Chubut, Ignacio Torres. La derrota de Juntos por el Cambio confirma, aun sin saber qué ocurrirá en el balotaje, que el

futuro gobierno provincial tendrá un color distinto al nacional, con todo lo que eso significa. Torres, además, deberá surfear las olas causadas por el cataclismo de JxC. Por ahora, parece haber elegido protegerse en el bote con agujeritos que ocupan una decena de gobernadores cambiemitas que saltaron a tiempo del Titanic comandado por Mauricio Macri y sus grumetes Milei y Bullrich, pero que también enfatizaron su oposición a un posible gobierno de Massa. Lo primero es un gesto obvio de supervivencia. Lo segundo puede ser más complejo porque la mayoría de los gobernadores necesitará tender puentes con la Casa Rosada. Y Massa no es Alberto. Torres enfrenta otro desafío interno: salir indemne del “Ángel Exterminador”, como llama con irónica certeza Jorge “Turco” Asis al fundador del PRO, que en su única aparición pública tras el acuerdo con Milei se encargó de aclarar y remarcar que “Nacho” estuvo en la reunión en donde se discutió la alianza con Milei, como si eso lo comprometiera al chubutense. Si el experimento le sale mal, como todo parecería indicar, Macri no se irá a cuarteles de invierno sin antes ajustar cuentas con los díscolos propios, una de las cosas que más le gustan al calabrés.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 3

Presidenciales 2023

Vicegobernadores de 17 provincias respaldaron la candidatura a presidente de Sergio Massa Entre ellos se encuentra el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre. En conjunto, destacaron la capacitad del postulante “para construir los consensos que nuestro pueblo necesita para edificar un futuro mejor para todas y todos”, recalcando la necesidad de conformar un gobierno de unidad nacional.

A

tres semanas de que se realice el balotaje, el 19 de noviembre, vicegobernadores y vicegobernadoras de diecisiete provincias expresaron este sábado su respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa por Unión por la Patria (UxP). “El momento histórico que enfrenta nuestro país exige la conducción y el concurso de quienes estén más preparados para superar las dificultades”, destacaron en un comunicado difundido en redes sociales. Asimismo, indicaron que el país “precisa, además, capacidad de liderazgo, ideas claras y firmes, una sólida formación y vasta experiencia”. En esa línea, afirmaron que “Sergio Massa reúne todas esas condiciones y está decidido a generar un gobierno de unidad nacional, capaz de construir los consensos que nuestro pueblo necesita para edificar un futuro mejor para todas y todos”.

El documento está firmado por las vicegobernadoras de Buenos Aires, Verónica Magario; de Chaco, Analía Rach Quiroga; de Entre Ríos, María Laura Stratta; de La Rioja, María Florencia López; de Santa Fe, Alejandra Rodenas; y de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza. También por los vicegobernadores de las provincias de Catamarca, Rubén Dusso; de Chubut, Ricardo Sastre; de Formosa, Eber Solís; de La Pampa, Mariano Fernández; de San Juan, Roberto Gattoni; de San Luis, Eduardo Mones Ruiz; de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Antonio Marocco y de Jujuy, Carlos Haquim. Continuando, los funcionarios también destacaron que el ministro de Economía “tiene, además, un evidente sentido federal de nuestro país” y subrayaron que “conoce las diversidades de los desafíos regiona-

En Trelew y Puerto Madryn

les y provinciales de los cuatro puntos cardinales de la Argentina y entiende que ninguna jurisdicción se salva sola”. “Acompañamos a Sergio Massa en su amplia convocatoria en procura de afianzar las banderas del crecimiento con justa distribución y sin afectar los derechos de las ciudadanas y ciudadanos, defendiendo la solidez de las instituciones, que es el modo en el que funciona una sociedad democrática”, remarcaron en el documento. Los representantes provinciales consideraron que el candidato de Unión por la Patria “es la mejor garantía de estabilidad económica, aumento de la producción y más empleos con un sostenido crecimiento de los salarios”.Por último, enviaron un mensaje “al pueblo argentino” para que “esta segunda vuelta electoral respalde con su voto a Sergio Massa, quien representa la seguridad de vivir en el país que todos anhelamos”.#

Ricardo Sastre. Vicegobernador

Sergio Massa. De UxP.

Trelew

El corte de luz complicó la Obras urbanas en los barrios Moreira distribución de agua L

E

ste sábado, después de las 18 horas, se restableció el servicio eléctrico en la zona sur de Trelew, que permanecía cortado desde las primeras horas de la tarde debido a los daños provocados por el temporal de viento en las líneas de media tensión. Personal de la Cooperativa Eléctrica trabajó intensamente por estas horas y logró reparar las líneas afectadas por la caída de árboles y postes en diversos sectores de la ciudad. El corte de luz afectó el funcionamiento de las plantas de bombeo que abastecen de agua el sur y el norte de la ciudad. Desde la entidad indicaron el servicio ya comenzó a normalizarse en los barrios del sur, mientras que en breve retomarán la distribución de agua en la zona norte. Por último, indicaron que los operarios están relevando cada uno de los daños provocados en la red de baja tensión y los reclamos puntuales de los usuarios, para dar respuestas lo antes posible. Estos casos específicos serán atendidos una vez solucionados los cortes

generales, siempre “priorizando las situaciones de mayor emergencia”, indicaron.

Corte de agua en Madryn Debido al fenómeno meteorológico que afecta a la costa este de Chubut, con la presencia de fuerte vientos, informamos a toda la comunidad que se deberá realizar un corte urgente de agua potable en toda la ciudad. Como es de público conocimiento, se registran cortes de energía tanto en nuestra ciudad, como en las localidades vecinas y ante la falta de energía, los procesos de potabilización y transporte indefectiblemente se deben interrumpir. “En Trelew se registra un corte de energía, que afecta a nuestro sistema de captación de agua cruda sobre el río Chubut. Debido a esta situación, se deben interrumpir los procesos de potabilización y transporte de agua hacía la ciudad y por ende, se debe interrumpir la distribución de agua”, aseveró Servicoop.#

a Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, dio a conocer los avances que presentan las obras de integración socio urbana que se ejecutan en los barrios Moreira III y IV de Trelew, que benefician con servicios básicos a 628 familias del sector. Las obras que se llevan adelante en este sector de la ciudad resuelven grandes problemas de vivienda y de salud pública con una inversión de más de 2.300 millones de pesos que provienen del impuesto a las grandes fortunas. Recordemos que estos trabajos de urbanización de los barrios Moreira III y IV se financian a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Es un proyecto integral que contempla la totalidad de las obras de infraestructura y servicios básicos que hacen a la integración socio urbana de los barrios populares.A través de la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew se están realizando las obras de Red de Agua Potable, Sistema de Desagües Cloacales, Red Eléctrica, Alumbrado

Las obras son financiadas por Nación a través de licitaciones. Público, y Cisterna por un monto de 565 millones de pesos. También se ejecutarán en el lugar obras de pavimentación de calles, desagües pluviales, obra troncal de gas para adjudicar por un monto de 250 mi-

llones de pesos. La obra de desagües pluviales y pavimento significará una inversión de 1.355.972.200 con un aporte sustancial a la vida del barrio, optimizando la transitabilidad y evitando anegaciones.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 4

Esquel

Puerto Madryn

E

E

Protocolo para carga La UNSJBP y los 40 de combustibles años de democracia

n Esquel se realizó una reunión interinstitucional, convocada por el Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM), a fin de tratar el tema del desabastecimiento de combustibles en la ciudad y alrededores. Estuvieron presentes el intendente Sergio Ongarato, concejales, secretarios de Gobierno, Turismo, Deportes, y el director de Protección Civil Municipal. Participaron también responsables de las estaciones de servicio, autoridades del Área Programática Esquel; el director del Hospital Zonal de Esquel, Dr. Carlos Winter; Cámara de Prestadores Turísticos y transporte urbano, entre otros. Dicha reunión tuvo como objetivo analizar la situación actual, evaluar posibles eventualidades, coordinar el trabajo con las estaciones de servicio e instituciones mencionadas, y desarrollar los procedimientos y acciones necesarios hasta que se regularice la situación. En tal sentido se estableció el siguiente protocolo: para los vecinos se estableció un límite de cargas para naftas y para diesel por vehículo, o cargas de bidones de 5 litros. Vehículos esenciales: Fuerza de Seguridad, Bomberos, Brigada de Incendios, Salud. Las estaciones tendrán reservas de 1.000litros para estos servicios.#

ste domingo la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Puerto Madryn, realizará un festival para conmemorar los 40 años de la Democracia en la Argentina. La propuesta será entre las 18 y las 22 en el Gimnasio Municipal Nº1, ubicado en calle Sarmiento Nº1235. La organización recordó que la propuesta será con entrada libre y gratuita. “No nos olvidemos que el 30 de octubre de 1983 los argentinos volvieron a las urnas para elegir a sus representantes, después del último golpe de Estado que hemos tenido en la década de los 70’”- comentó el Delegado Zonal Gastón Morales. Durante la realización del festival se contará con una amplia propuesta artística y cultural que la organización proyecto. Desde allí que las personas que concurran contarán con un Mercado Cultural, con la presencia de la Murga de la UNPSJB, el Coro Universitario, Te digo qué?, La Caterva y La Trova del Gato. “Esperamos que pueda venir toda la familia; es un festival para festejar estos 40 años de Democracia, siempre en defensa de la educación pública y gratuita, la cual nos permite a todos nosotros tener una sociedad más igualitaria desde el punto de vista académico” afirmó Morales.#

Samuel Alarcón

“Me quedo con el espacio que llama a unidad nacional” E l electo concejal por Puerto Madryn Samuel Alarcón, integrante de la UTA y del partido provincial PICh, analizó el reacomodo que se registra a nivel nacional dentro de la Libertad Avanza y su acuerdo con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. El hombre de extracción sindical que acompañó la boleta de César Treffinger como candidato a gobernador se alineó con aquellos dirigentes que plantean y pregonan la unidad nacional. Desde allí que el legislador municipal que asumirá en diciembre fijó una postura de acompañamiento hacia la propuesta de Unión por la Patria. “Nosotros acompañamos la candidatura de César Treffinger. Nosotros veníamos trabajando en un acuerdo con Ciudadanos por Chubut de acompañarlo pero la alianza nacional con la Libertad Avanza la concretó él. Nuestro espacio entró en esa alianza acompañándolo operativamente para la diputación nacional y el objetivo está logrado” aseguró Alarcón. El dirigente de la Unión Tranviaria Automotor –UTA- aseguró que lo sucedido en la última semana a

Samuel Alarcón. Edil electo. nivel nacional “no le hace bien a la política” porque “los militantes deben estar decepcionado de lo que está sucediendo”. En su rol personal Alarcón reconoció que “el Partido Inde-

pendiente del Chubut no nos condiciona acompañar al candidato a nivel nacional sino que acompañábamos la candidatura a diputado nacional. Nadie condiciona el voto en el PICh”. Desde su perspectiva, con una mirada gremial, el concejal electo planteó que “a modo personal me quedó con el espacio que llama a la unidad nacional porque no necesitamos preocupar al electorado sino darle tranquilidad”. Desde su mirada se posicionó en la línea de Sergio Massa porque “desde el Partido Independiente del Chubut invitamos a la participación política en términos de renovación sino que la gente comience a creer en la política y no en una política oportunista como está sucediendo a nivel nacional” lanzó Samuel Alarcón. Con una mirada en el seno local y en la futura composición del Concejo Deliberante, el electo legislador municipal adelantó que “no queremos poner palos en la rueda independientemente de ser oposición” acotando que “se debe medir cómo y ante qué se para como opositor”, dijo.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 5

Eisteddfod del Chubut 2023

Ana Chiabrando Rees, en el trono por cuarta vez La poeta de Gaiman ganó el “Sillón Bárdico” de la tradicional competencia galesa. Es la segunda vez que gana en Trelew y su cuarta con las ediciones de Trevelin y Puerto Madryn. La “Medalla de Plata” fue para Alejandro Jones, de Trevelin, y la “Corona del Poeta” para el madrynense Omar Davies.

E

l Eisteddfod del Chubut 2023 llegó a su fin en el salón de la Asociación San David. Con el caluroso acompañamiento del público, como es costumbre cada año en este tradicional evento, y la presencia de diversas agrupaciones invitadas, se premió a la poeta Ana Chiabrando Rees, de Gaiman, con el “Sillón Bárdico” por la mejor poesía en lengua galesa. Es la segunda vez que Chiabrando Rees gana este certamen en Trelew. También lo hizo en las ediciones celebradas en Trevelin y Puerto Madryn. Por la tarde se premió la mejor actuación en danza galesa y también en danza tradicional argentina en grupo. El jurado deseó que “mantengan la tradición de las danzas folclóricas galesas vivas por mucho tiempo”. Luego llegó el momento de celebrar el “Sillón Bárdico”, premio del certamen número 1, composición poética en lengua galesa. El tema sugerido en esta oportunidad fue “el cuadro”. El sillón fue creado por el artesano y ebanista trelewense Felipe Fernández y donado por la Asociación San David.

alberto evans

En el trono. El Sillón Bárdico fue una vez más para la poeta Ana Chiabrando Rees, oriunda de Gaiman.

El tercer sonido de bronce develó la secreta presencia del poeta. Fue entonces cuando Ana Chiabrando Rees emergió del público ante el aplauso de los presentes y fue escoltado hasta el sillón. Allí tuvo lugar la ceremonia de la espada, que remite a tiempos lejanos, del círculo bárdico y espada envainada, druidas y canto poético, memorias que conserva el Eisteddfod haciendo posible la manifestación de los valores que ennoblecen la vida. En el final de la velada, luego del certamen de coros y la danza tradicional argentina en grupo, se entregó la “Corona del Poeta” a la mejor poesía en estilo libro en idioma castellano, creada por Julio García Dusse y otorgada por la Municipalidad de Trelew. El galardón fue para el profesor de Letras Omar Davies, de Puerto Madryn, por el poema titulado “Tejido”. El poeta Alejandro Jones, de Trevelin, recibió el premio “Asociación San David” por su poema “Espera”. La ceremonia tuvo lugar el viernes a la noche. El presidente de la Asociación, Carlos Hughes, le colocó la medalla al poeta.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 6

Comarca Andina

Vecino de Epuyén resarcido por más de $11 millones

En Santiago de Chile

El SEMM participó del Congreso de Trabajadores

La acción se llevó a cabo a raíz del incumplimiento por parte de una empresa de viviendas prefabricadas y las gestiones la efectuó Defensa del Consumidor del Chubut

L

a Dirección General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios del Chubut, dependiente de la Secretaría de Trabajo, resolvió a favor de un vecino de Epuyén por la suma de más de 11 millones de pesos dado que una empresa de viviendas prefabricadas no cumplió con lo pautado en el contrato firmado. El caso se remonta a finales del 2021 cuando un vecino de Epuyén contrató a una empresa de construcción de viviendas prefabricadas. En enero

del 2022 canceló el costo total de la unidad habitacional y pactó con la empresa la construcción en un plazo de 120 días hábiles. En este contexto, el vecino decide alquilar hasta que la empresa constructora finalice el trabajo acordado. Ante los reclamos realizados por el damnificado y encontrándose sin respuestas, decide establecer la denuncia en la Dirección General de Defensa del Consumidor provincial. Es por esto que el director general de Defensa del Con-

sumidor de la Provincia, Simón García dispuso la restitución de la suma de $ 10.408.795,60 al vecino de Epuyén en virtud de lo normado por el Art. 10 inc. C) de la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Además, fijó una indemnización de $ 800.000, en concepto de Daño Directo (Art. 40 bis. Ley 24.240), por los daños sufridos en virtud de los gastos de locación que originó el incumplimiento de obra por parte de la empresa constructora.#

Puerto Madryn

Bomberos: centro de entrenamientos

L

AGENCIA PUERTO MADRYN

a asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn avanza en la concreción del Centro de Entrenamientos, en tierras cedidas por el municipio. En las últimas semanas se avanzó en la concreción del movimiento de tierras que demandó una inversión superior a los 5 millones de pesos, además de encargarse todo lo relacionado a la mensura. Cabe destacar que el futuro Centro de Entrenamiento será un espacio destinado a la formación de los Bomberos Voluntarios. Para ello se ha planificado que ese espacio cuente con la

infraestructura adecuada para desarrollar el conocimiento y habilidades necesarias para la profesionalización de nuestro personal. El proyecto de dicho centro es un anhelo que la comisión directiva planteó años atrás cuando detectaron que era importante disponer de ese espacio para potenciar todo lo relacionado a la capacitación, que es uno de los ejes centrales de los bomberos voluntarios. Por ello, a raíz de gestiones realizadas, el 26 de abril de 2022 la Municipalidad hizo entrega mediante tenencia precaria de un lote de 3.579,80 metros cuadrados, en la zona norte identifi-

cado catastralmente como Circunscripción 2 Sector 1 Macizo 100 Parcela 2, ubicado en la calle Parajes Chubutenses. A partir de ese momento se encargó la mensura al agrimensor Agustín Michunovich para marcar la parcela, además de estar trabajando en la mensura del inmueble destinado al centro de entrenamiento. Desde la conducción de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madrn se comenzaron con los trabajos de movimiento de suelos. La empresa DADAM se encargó de la limpieza del terreno y del relleno con 38 bateas de material calcáreo y su distribución en el sector. #

Trabajadores municipales de América Latina y el Caribe en Chile.

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

l Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses (SEMM) participó activamente en el Primer Congreso de Trabajadores Municipales de América Latina y el Caribe, que se realizó días atrás en Santiago de Chile. El evento contó con la presencia de representantes de diversos países de la región donde debatieron sobre los desafíos y oportunidad del sector. La presencia madrynense estuvo representada bajo la secretaria General del SEMM y de la Federación de Sindicatos Municipales de Chubut (FESIM Chubut), Gabriela Ipuche, y del secretario Gremial del SEMM Gustavo Bordón. De tal forma, y mediante la organización de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA) y la Unión Latinoamericana de Trabajadores Mu-

nicipales (ULATMUN), los dirigentes representaron a la Argentina en el país vecino. En el exitoso encuentro internacional se generaron espacios de capacitación, intercambio y cooperación, donde se trataron diferentes prácticas sindicales que sirven de herramientas para el fortalecimiento del sector, abordando diversificación de estrategias y construcción de liderazgo. Tras el evento, Gabriela Ipuche destacó que “este congreso es importantísimo ya que reunió a representantes de todo Latinoamérica y el Caribe donde se generaron espacios de diálogo y reflexión sobre la situación laboral. Fue una experiencia muy enriquecedora, hubo mucho intercambios con el resto de los países”. Luego, manifestó: “Fui invitada por la COEMA, por lo que estoy muy orgullosa de haber participado en este encuentro que busca fortalecer el sindicalismo municipal latinoamericano, donde todos podamos tener una misma estrategia para llevar adelante las diferentes acciones que debemos hacer”. Por otro lado, la dirigente local declaró que “con los otros países encontramos más coincidencias que diferencias” respecto a las formas y metodologías para avanzar con derechos y mejoras para los y las trabajadoras municipales. “Nosotros tenemos el Artículo 14 bis, el cual es muy importante, y la República de Chile no tiene el derecho a huelga. Ellos no tiene un derecho fundamental que es el de poder levantar la mano para expresar el desacuerdo ante medidas que toma el gobierno de turno”, dijo.#

Gobierno provincial

Convocan a nueva reunión paritaria

E

l Gobierno convocó este viernes a los gremios estatales a una nueva reunión paritaria para analizar y evaluar el último acuerdo homologado. El encuentro se llevará a cabo el lunes 30 de octubre a las 14 en la sede de Vialidad Provincial en Rawson. La solitud de la reunión fue acordada luego del encuentro paritario de agosto, donde las partes resolvieron evaluar el último acuerdo salarial.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 7

Rawson

“Ambiente va a tu barrio” finalizó en el 3 de Abril

Puerto Madryn

Sastre encabezó Encuentro de Escuelas de Guardavidas El Intendente estuvo presente en el lanzamiento de la iniciativa organizada junto al el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina y la Mutual AMGAA.

E Los trabajos terminaron en el barrio 3 de Abril . Se viiene el Vernet.

E

l programa “Ambiente va a tu barrio” finalizó con los trabajos en el 3 de Abril de Rawson. Se trata de la cuarta visita de la iniciativa municipal a cargo de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable. Los próximos barrios serán el Luis Vernet y el Área 12. El cierre se realizó ayer en el Centro Comunitario del 3 de Abril con las presencias de Javier Orozco, presidente del barrio y Miguel Larrauri, responsable de Ambiente. En este contexto, el funcionario municipal destacó “el compromiso de los vecinos, ya que se suman a la propuesta para mantener sus sectores limpios y ordenados”, y agregó que “para nosotros es muy importante la relación con las Vecinales, ya que funcionan como nexo con el resto de sus vecinos”. Informó además que “por pedido del presidente barrial los volquetes para residuos voluminosos continuarán en el sector hasta el día lunes. Uno

Música, danza y arte

IIº Interescolar de Educación Artística

E

ste viernes el Ministerio de Educación del Chubut llevó adelante el 2º Interescolar de Danza, Música y Artes Visuales en la Escuela Primaria: Arte, Identidad y Tradición. El evento, organizado a través de la Coordinación de Educación Artística del Ministerio, convocó a 8 escuelas de jornada completa de la Región IV: Escuela N° 64, 125,130,157,164. 173,202 y la Escuela del Sol. Las presentaciones fueron realizadas por estudiantes de segundo ciclo de 4° 5° y 6° grado que ofrecieron producciones artísticas de los lenguajes Música, Danzas y Artes visuales. Desde la Música, se presentaron variadas obras del repertorio folclórico. Mientras que, de la Danza, los estudiantes llevaron adelante interpretaciones de diversos géneros: folclóricos cueca, chacarera, zamba, gato, firmeza. Por último, desde las Artes Visuales, cada delegación escolar presentó su bandera: Que no solo habían confeccionado en sus escuelas previamente; sino que también son representativas y se vinculan con la identidad de cada institución. #

de ellos está instalado en las afueras de la Vecinal y, el otro en el playón deportivo”. Larrauri comentó que “debido a cuestiones climáticas no pudimos trabajar como lo hacemos habitualmente, pero para tranquilidad de los vecinos del 3 de Abril, la semana que viene se terminarán los trabajos que falten”.

Forestación Por otra parte, el Secretario de Ambiente detalló que “estuvo trabajando el personal de forestación en uno de los espacios verdes del barrio, en donde se colocaron 30 árboles. En base a ello, remarcó “la importancia de poder aportar al embellecimiento de los distintos sectores de la ciudad”. Larrauri, adelantó que “los siguientes barrios que visitaremos con el Programa Municipal Ambiente va a tu barrio son el Luis Vernet y luego el Área 12”. #

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó hoy la apertura del 2º Encuentro de Escuelas de Guardavidas, que se lleva a cabo en nuestra ciudad. El lanzamiento se hizo en el salón de usos múltiples del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en una actividad organizada conjuntamente con el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA) y la Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA). Cabe destacar que esta última entidad es la certificadora oficial de guardavidas más grandes de la República Argentina. En tanto que han firmado convenios con Centros de Formación Profesional de Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia, los cuales forman a trabajadores del rubro, que hoy desarrollan actividades en los operativos de seguridad en la zona costera de cada una de estas localidades, como así también en los natatorios de la provincia. Gran trabajo Al respecto, el Intendente dijo: “Estuvimos en el Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn, donde dimos inicio al 2º Encuentro de Escuelas de Guardavidas, reuniendo a profesionales de distintas localidades de Chubut. En nuestra ciudad contamos con referentes del rubro de excelente nivel, que nos representan en distin-

El intendente portuario Gustavo Sastre en Encuentro de Guardavidas. tos puntos de la República Argentina y en todo el mundo”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Celebramos que los guardavidas opten por seguir capacitando y profesionalizando, ya que cumplen un rol fundamental en Puerto Madryn, cuidando y brindando seguridad en toda la zona costera, que es uno de los sitios más concurridos de la ciudad”. En el acto de apertura de dicho encuentro, Sastre estuvo junto al secre-

tario de Gobierno y viceintendente electo, Martín Ebene; Adrián Escalante, en representación del SUGARA y de la Mutual AMGAA; el subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana, Luis Báez; el jefe del Cuerpo de Guardavidas, David Peresenda; los delegados del Sindicato de Guardavidas y las mutuales de Rawson y Comodoro Rivadavia, Alejo Ramírez y Tomás Rivas, respectivamente, y Armando Moyano, secretario adjunto de la CGT VIRCH.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 8

Con 300 artistas

Comodoro: se realiza el selectivo Pre Cosquín

Trelew

Charla gratuita a las familias de los jardines maternales Fue organizada por el programa ‘Los primeros 1000 días” dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y la Coordinación de Educación. Se abordaron distints temáticas.

L

Comodoro Rivadavia será sede hoy dels electivo Cosquín 2024.

L

a Secretaría de Cultura del Municipio ultima detalles para lo que será una nueva edición de la instancia clasificatoria para el Festival Nacional de Folklore Cosquín 2024. El evento tendrá lugar este domingo, desde las 9:00 horas, en el Centro Cultural y contará con una importante cantidad de participantes en los rubros musicales y de danza. Como ya es habitual, Comodoro Rivadavia albergará una nueva edición del selectivo que brinda la posibilidad a distintos artistas de la región de participar en el festival de folklore más importante del país. En esta oportunidad, se inscribieron 300 artistas, entre ellos cuerpos de baile y músicos de nuestra ciudad y de las localidades de Sarmiento, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto San Julián y Cholila. Los participantes competirán en los rubros solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, solista de malambo, conjunto malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto de baile folclórico y tema inédito. El jurado estará compuesto por Raúl Belleggia

(Córdoba), Elida Randisi (Buenos Aires) y Andrea Russin (Buenos Aires), en la categoría Danza; mientras que Javier Burgos, Mariela Santucci y Roberto Machado, todos de Córdoba, serán los encargados de evaluar el rubro Música.

Unica sede En ese marco, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó “la importante presencia de músicos, bailarines y cantautores de toda la región, teniendo en cuenta que Comodoro Rivadavia es la única sede de toda la Patagonia”. Continuando en ese tenor, la funcionaria manifestó que “habitualmente, estas jornadas de música y danza patagónica reflejan el potencial que tienen nuestros hacedores culturales con un jurado de gran trayectoria”. “Este selectivo federal y tradicional tiene una impronta mucho más identitaria que otros certámenes nacionales en los que participamos desde la Patagonia debido a lo que representa el sueño de ser parte del escenario de folklore más importante del país”, exclamó.#

a Municipalidad de Trelew, por intermedio del programa “Los primeros 1000 días”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y la Coordinación de Educación, brindó una charla gratuita a las familias de los alumnos que asisten a los jardines maternales municipales de la ciudad. Se llevó a cabo en el Jardín Maternal “Bichito de Luz” y contó con una buena concurrencia de vecinos. “El taller se llamó ‘Te Respeto, Me respeto’ y fue organizado por el programa ‘Los primeros 1000 días’ y el acompañamiento de la Coordinación de Educación y tuvo la intención de poder compartir con las familias de los niños y niñas que asisten a los jardines maternales municipales distintas problemáticas y situaciones que nos atraviesas al estar criando”, explicó Isabel Staib, responsable del programa municipal “Los Primeros 1000 días”. En este mismo sentido, agregó: “Entre los temas que se trataron es-

Distintas temáticas vinculadas a las infancias y a la crianza se trató. tuvieron las necesidades de las infancias, pensando las infancias desde la pluralidad, pensando que cada niño y niña es único. También sobre la regulación emocional y el lugar del adulto para poder funcionar como sostén afectivo y lugar seguro para

las infancias. Después se habló de las construcciones de los límites así como las rabietas y berrinches. Fue un espacio de reflexión y diálogo para poder compartir lo que nos preocupa y brindar información sobre estas temáticas”.#

Trelew

Escuela 220 se presentó en el ExpresArte

L

a Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, presentó este viernes una velada musical con el “Ensamble Instrumental - Escuela N 220”. Un espectáculo que contó con un buen marco de público y alrededor de 15 integrantes, de entre 8 y 15 años, sobre el escenario. El repertorio musical, de la mano del Director “Beto” Lastra, incluyó un repertorio popular, música infantil, canciones de películas y series de dibujos animados, además de algunas propuestas cantadas de autores como Jorge Drexler o Abel Pintos, entre otros, indicó una gacetilla oficial municipal.#

Se brindó un concierto instrumental con todo un repertorio popular.


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 9

Trelew. Con gran participación

todas las estaciones con alta

En Esquel sigue la misma Culminaron las Jornadas imagen por el combustible

Académicas 2023 de la UDC La Universidad del Chubut levó adelante las “Jornadas Académicas 2023” . El objetivo dar a conocer el funcionamiento de la Universidad e integrar a la comunidad.

C En Esquel las estaciones de servicio siguen sin dar abasto.

E

Agencia Esquel

n Esquel ayer se repitió la imagen de largas filas de vehículos aguardando que llegaran camiones a descargar combustibles en las distintas estaciones de servicio de YPF. Por la mañana con una lluvia torrencial desde la noche del viernes, los automovilistas ocuparon varias cuadras del casco céntrico, para llegar a los surtidores una vez que se hiciera la descarga de las cisternas. Lo llamativo era que una de las columnas terminada en la Cooperativa 16 de Octubre, a unas cuantas cuadras de las estaciones. Alrededor de las 10 de la mañana arribó un camión a la estación Paredes de Sarmiento y Rivadavia, y la manzana ya estaba rodeada por autos. En el Automóvil Club Argentino, a la misma hora ocurría algo similar con

el abastecimiento que había llegado, panorama que se replicaba en la expendedora de Ameghino y Fontana, y en la Axion a la salida de la ciudad. Taxistas y remiseros para no suspender el servicio, se ponen en las largas filas para encontrar suministro, y en ciertos casos se quedan desde la noche al otro día para conseguir. Algunos a los que les surgieron viajes hacia la Comarca Andina, aprovecharon para llenar el tanque de las unidades en El Bolsón. Lo complicado es que tanto en Esquel como en Trevelin, las natas y gasoil se agotan a las pocas horas del arribo del abastecimiento, y las expendedoras no dan abasto. Es un fin de semana crítico.Por lo menos una de las estaciones, expende hasta $ 5.000 y da la posibilidad de cargar un bidón.#

Para motores eléctricos

Sin desabastecimiento

E

l Gobierno del Chubut, aseguró que las usinas eléctricas del interior operan con normalidad y no se han detectado inconvenientes en el suministro de combustible.

Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos continuarán monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para asegurar el funcionamiento continuo de los motores.#

on gran repercusión, se celebraron las Jornadas Académicas 2023 (JJAA) que incluyeron la “Expo UDC”, y las “Jornadas de Acceso Abierto” organizadas por la Biblioteca CRAI UDC. En estas instancias se compartió la cultura e identidad institucional junto a la oferta académica y servicios a estudiantes, para acercar estas experiencias a potenciales ingresantes e instituciones afines, mediante transmisiones en vivo y encuentros simultáneos en las extensiones áulicas de Esquel y Puerto Madryn. En ese marco, la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, destacó que “es un gran orgullo poder llevar adelante estas jornadas que nos permiten mostrar a la sociedad quiénes somos y qué es lo que estamos haciendo con la educación superior de nuestra región y provincia”. “Es importante mencionar a quienes vienen a conocer y descubrir a nuestra universidad, que la UDC es una institución provincial, pública y gratuita. Fue creada por una firme decisión política de brindar a los estudiantes y a los jóvenes de la provincia una oportunidad de crecimiento, y que además contamos con profesionales y técnicos necesarios para el desarrollo de la región y que trabajan para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”, puntualizó Di Perna. Por último, la rectora de la UDC agradeció la participación de todo el equipo universitario que se encargó de llevar este evento adelante y resaltó que “la intensa tarea realizada por docentes, por personal profesional, de apoyo y estudiante de los últimos años en nuestra universidad”. A su vez la Lic. Ailyn Cariaga Quilodran, coordinadora general de Extensión Universitaria, expresó que “las jornadas académicas 2023 además de tener un tinte cultural, buscó promocionar las distintas carreras y pro-

Con gran éxito culminaron las Jornadas Académicas de la UDC puestas que ofrece la Universidad de Chubut. Es por ello que se invitó a las escuelas secundarias para que recorran nuestras Extensiones Áulicas de Esquel y Puerto Madryn, y conozcan cuáles son las propuestas de la UDC”. “Es la primera vez que hemos integrado las Jornada Académicas con la Expo UDC y nos interesa que la universidad tenga un fuerte vínculo con el territorio y que la comunidad en general venga y conozca nuestras sedes. Nos interesa mantener el diálogo, un lenguaje sencillo y claro para acercar todas las actividades y propuestas que tenemos a las personas ya que somos parte de una Universidad que está con y entre la gente”, detalló Cariaga Quilodran. Las Jornadas Académicas 2023 fueron dirigidas principalmente a estudiantes de los últimos años del nivel secundario, pero abiertas a toda la comunidad. Contó con la participación activa de coordinadores de carrera, docentes,

estudiantes avanzados y referentes de áreas institucionales como Becas, Investigación, Extensión, Académica, Programa de Nivelación Universitaria, Bienestar Estudiantil, Educación a Distancia, Servicio de Tutorías, Coordinaciones de Carreras, y el Observatorio de Género y Derechos Humanos. Dentro de las actividades destacadas de las Jornadas Académicas 2023 se realizaron: conversatorio con el Dr. Paulo Falcón; Debate “Inteligencia Artificial” con la invitada especial Lic. Paula Podestá; Presentación Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO); Taller “IA como Herramienta Pedagógica” con Pablo Andrés Deymonnaz; Universidades Sustentables; conversatorio “Desafíos de la Extensión. En Camino a la Curricularización Universitaria” por Mariela Eldestein (UPC) y Alexandra Paolini (IUPA); y la Presentación del Repositorio Institucional UDC Digital.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 10

Alerta por fuertes vientos

El temporal causó destrozos en su paso por Trelew Con ráfagas de hasta 100 km/h, el viento volteó postes de alta tensión, provocó voladura de techos en viviendas de distintos barrios, dejó zonas sin luz y sin internet, incluso destrozó las letras corpóreas de la ciudad sobre la Ruta N° 3. También hubo estragos en el resto del Valle y Puerto Madryn.

T

al como había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional, ayer en las distintas localidades del Valle y en Puerto Madryn se registraron fuertes vientos con ráfagas de hasta 100 km/h que provocaron graves destrozos en viviendas y comercios, entre otros inconvenientes. En horas de la mañana, en Trelew, se cayeron dos postes de alta tensión ubicados frente al barrio San Martín. También se detectó que la cartelería de un local comercial ubicado sobre la Avenida Yrigoyen se desprendió y acabó en la calle. En ninguno de los hechos hubo heridos. A causa del fenómeno, muchos barrios de la zona sur de la ciudad sufrieron cortes de luz. Desde la Cooperativa Eléctrica de Trelew detallaron que el inconveniente se registró en la salida del servicio del anillo sur

de 33 kv. En el casco céntrico, algunos semáforos dejaron de funcionar y mucha gente se quedó sin internet. En horas de la tarde, en el predio de la Laguna Chiquichano, el viento empujó un food truck y lo volteó hacia atrás. También se desprendió el techo de una vivienda en barrio Moreira III, el cual acabó derribado en medio de la calle, y volteó un poste de luz de la calle Ceferino del barrio Corradi. La huella definitiva del paso del temporal por Trelew quedó registrada en las letras corpóreas, en el ingreso norte, junto a la réplica del Patagotitan. El viento destrozó la letra “E”, la cual fue retirada, dejando un hueco en el cartel de la ciudad. En Puerto Madryn, las fuertes ráfagas arrancaron el techo del parador municipal que se encuentra sobre la costa frente al Hotel Rayentray.#

alberto evans

El viento destruyó la letra “E” del cartel de Trelew en el ingreso norte a la ciudad, junto al Patagotitan. norman evans

Visibilidad reducida. En todo el Valle el viento sopló con gran fuerza, alcanzando ráfagas de 100 km/h. Mariano Di Giusto

En Puerto Madryn, se voló el techo del parador municipal que se ubica sobre la costa, frente al Rayentray.


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 11

Manipulación de alimentos

140 personas participaron en nuevo curso en Rawson

Rawson

El miércoles proclamarán a las autoridades electas En el Cine Teatro Municipal se proclamará formalmente al intendente reelecto Damián Biss y a los concejales.

E El curso tuvo lugar en instalaciones de la Escuela Número 729.

L

a Municipalidad de Rawson, por medio de la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, llevó adelante un nuevo curso de manipulación de alimentos, con una exitosa convocatoria de cerca de 140 personas inscriptas. La directora del área, Noelia Sánchez, destacó el éxito de esta nueva edición del curso, realizado el miércoles y jueves en instalaciones de la Escuela Número 729, y anticipó que, dada la gran demanda, se proyecta realizar la capacitación dos veces por mes. “Realizamos el curso con

una gran convocatoria: llegamos a casi 140 inscriptos”, resaltó Sánchez. “Retomamos esta actividad en diciembre del año pasado. Hubo algunos meses en los que la hemos hecho dos veces, por la demanda que hemos tenido. Hasta el momento seguramente estaremos rondando las 800 personas” que hicieron el curso. Según lo establece el Código Alimentario Argentino, el curso de manipulación de alimentos es obligatorio para todas las personas que participan en la trazabilidad del alimento.#

l miércoles 1° de noviembre a las 10:30 horas en el cine teatro municipal se llevará a cabo el acto de Proclamación de las autoridades municipales de Rawson, electas el pasado 30 de julio del presente año. El anuncio lo realizó el presidente del Tribunal Electoral Municipal, el abogado Bruno Gerardo Arias, especificando que en dicha oportunidad, junto alos restantes integrantes del tribunal se realizará la entrega de los certificados que los reconoce como las autoridades electas para ejercer en el período 2023-2027. En el Poder Ejecutivo Municipal en carácter de intendente fue reelecto el actual jefe comunal, Damián Biss. En el Poder Legislativo fueron electos como concejales, por Juntos por el Cambio: el concejal mandato cumplido Dulio Monti; Gladis Poblete; Mauro Martínez Holley; Karina Barneche; Juan Flores Revillot y Norma Medina (reelecta).

Por el partido vecinal Despertar Rawsense; Germán Gusella (reelecto) y Laura Tonso. Por la alianza Unión por la Patria, Federico González (Cjal MC). Y por el partido Libertad Independiente del Chubut, Ester Luque. Cabe añadir que el acto de proclamación incluye también a los respectivos concejales suplentes de cada fuerza política.

Limpieza de paredones En la rueda de prensa el presidente del Tribunal Electoral Municipal hizo un llamado a los partidos políticos y fuerzas partidarias que habiendo transcurridos más de sesenta días de realizado el acto eleccionario aún no han realizado la limpieza de paredones y espacios utilizados para la publicidad de sus candidatos y propuestas de gobierno.

Arias, presidente del Tribunal. “Hago un llamado a la responsabilidad ciudadana –expresó Arias- para retrotraer estos espacios públicos a su estado anterior a las elecciones y contribuir al mantenimiento y embellecimiento de la ciudad”, concluyó. #

Playa Unión

Avanzan las obras en la calle Artigas

A

vanza la construcción de diferentes obras en la calle Artigas de Playa Unión. Las tareas a cargo del área de Obras Públicas de la Municipalidad de Rawson constan de cordones cuneta, bulevares y veredas que prevén inaugurarse el 17 de noviembre en el aniversario de la villa balnearia. El municipio capitalino, apunta al crecimiento del balneario hacia el sector norte.

El responsable de la Subsecretaría de Obras Públicas, Mariano Ayup, indicó que “continuamos con los trabajos sobre la calle Artigas de Playa Unión que incluyen la construcción de cordones cuneta, veredas y algunos sectores adoquinados. Se realizó también un trabajo de armado de bulevares, en donde además se preparará una bicisenda”. Comentó que “de manera con-

junta con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad estamos trabajando para lo que será el Centenario de la villa balnearia, que prevé colocar una cápsula del tiempo con la historia del lugar”. “Estos trabajos buscan jerarquizar la zona aportando a su crecimiento en un futuro hacia el sector norte y sumar más espacios para los vecinos y visitantes”, cerró el funcionario.#

Construyen cordones cuneta, veredas y bulevares en la calle Artigas.


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 12

No es delegada. está en una lista

Vecina de Esquel denunció a la Cooperativa 16 en Fiscalía

U

AGENCIA ESQUEL

na vecina de Esquel, cuyas iniciales son S.B.P., se presentó en Fiscalía, para solicitar se investiguen presuntas anormalidades en la designación de delegados distritales de la Cooperativa 16 de Octubre. Expuso que en el año 2018, su cuñado, por entonces consejero de la prestadora de servicios, le ofreció ser delegada por su distrito, de acuerdo al domicilio. Aceptó, y debió llenar una planilla de aceptación del cargo con sus datos personales, pero la fecha de la firma su cuñado le explicó que la pondrían en la cooperativa, en función del día de realización de la asamblea para la renovación de delegados. Como el mandato de los delegados tiene un año de vigencia, según el estatuto, la vecina se desentendió del asunto, entendiendo que en 2019 quedaba sin efecto su función, y no le interesaba postularse nuevamente. Pero en agosto de este año, cuando surgió el conflicto por las tarifas, a través de las redes sociales tomó conocimiento que continúa siendo delegada, y por un distrito al que no pertenece. Sorprendida, se dirigió por

nota a la Coop. 16, requiriendo los motivos por los que sigue apareciendo en la lista de delegados. No recibió respuestas positivas, y un abogado y una vocal de la institución, le ratificaron su condición de delegada, ante lo cual pidió documentación respaldatoria, y le dijeron que estaba en una caja fuerte, cuya llave la tenía el presidente del Consejo de Administración Miguel Illuminati.

Copia de la documentación Entonces le vecina requirió copia de la documentación que oficializa su carácter de delegada, y le entregaron un fotocopia adulterada de su aceptación del cargo, que había firmado en el 2018 ante el pedido de su cuñado. Tomó una fotografía con su celular del documento, que indica que firmó la aceptación el año pasado, material que entregó en la Fiscalía para formular la denuncia. A la reunión con representantes de la cooperativa, concurrió con otras personas, que tuvieron un altercado con la vocal que los recibió, y en el Ministerio Público Fiscal solicitó se investigue la supuesta irregularidad y se inicie una acción penal. #

Varones. Por parte de Provincia

Volvió a funcionar en Trelew el Hogar de Adolescentes E l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, volvió a poner en funcionamiento las instalaciones del Hogar de Adolescentes Varones en la ciudad de Trelew. El establecimiento permaneció cerrado para la ejecución de refacciones edilicias y, durante el desarrollo de las obras, los residentes y empleados fueron trasladados a la residencia estudiantil. Aparte de la refacción, el espacio también fue equipado con nuevos muebles, cocinas industriales, camas y colchones nuevos, computadoras y televisores.

Concreciones El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Elías Silva, expresó que “gracias al apoyo del ministro Luis Aguilera al equipo de la Subsecretaría y al director del Hogar, pudimos llevar adelante las refacciones necesarias para que los adolescentes que se encontraban en la residencia estudiantil vuelvan al hogar”.

Por parte de Provincia volvió a funcionar el hogar de adolescentes

Cosas necesarias En tanto, el director del Hogar, Marcelo Amitrano, destacó que “nos reu-

nimos con el equipo del Ministerio, planteamos lo que necesitábamos y concretamos cosas muy necesarias, gracias al apoyo de Luis Aguilera que no nos dejó solos nunca”.#


PROVINCIA_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 13

Federal A

Germinal vivirá una intensa jornada de despedidas

E

alberto evans

alberto evans

ste domingo, Germinal vivirá una jornada de emociones intensas. Recibe a Sol de Mayo de Viedma, por la última fecha de la fase inicial del Federal A, a partir de las 15. El árbitro designado es Cristian Rubiano, de Santa Rosa. Este último cotejo de la Zona 1 no solo marcará el adiós de la temporada.

Las despedidas Es la primera campaña con el “Verde” en la categoría tras 26 años de ausencia, hecho que de por sí es digno de celebración. Más de dos décadas de gran sacrificio le demando al equipo capitalino volver a este escalón del fútbol argentino. Pero además, será el último partido en la carrera de dos ídolos del germinalismo: Darío Pellejero y Matías

Matías López cuelga los guantes tras el partido de hoy en El Fortín. López. Referentes del club, cosecharon un próspero recorrido con vueltas olímpicas locales, triunfos en clásicos y el ascenso al Federal A de este año.

Ambos jugarán en esta tarde, donde recibirán sendos reconocimientos en el entretiempo. Será una velada memorable.

Darío Pellejero jugará hoy su último partido y se retira del fútbol. Para ese partido, Christian Corrales, DT del primer equipo, tendría este equipo en mente para la jornada de este domingo: López; Luis Bastida,

Edwin Santilli, Guido Morón, Nicolás Macafof, Ignacio Terán, Gabriel Obredor, Brian Castillo, Gustavo Fernández, Rodrigo Ríos y Tomás Satler.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 14

Tres partidos

Llegó el gran día: se inicia el Regional en Chubut E ste día, comienza la participación de los equipos chubutenses en el Regional 2023/24 del Consejo Federal. Por la Zona 4 de la Patagonia, a las 16, J.J. Moreno será local de La Ribera, con arbitraje de Héctor Andaur. Tendrá jornada de descanso Independiente de Trelew. En la Zona 5, habrá dos encuentros a las 17: CAI-Jorge Newbery y Huracán-Petroquímica. Los referís para estos encuentros son de Comodoro Rivadavia: Mario Tapia y Carlos Rujano, respectivamente. En la Zona 6, Belgrano de Esquel tendrá jornada de descanso. El campeón patagónico jugará por uno de los ascensos al Federal A que otorga este torneo. La Patagonia, desde el año 2016, tiene una plaza asegurada en la final por un ascenso al Federal A. Probables formaciones del partido J.J. Moreno-La Ribera: J.J. Moreno: Nicolás Cottet; Javier Astete, Motroni o Perea, Joel Morán, Alan Moreno, Matías Llanquetrú, Fabio Giménez, José Femenia, Agustín Segundo, Julián Beloqui y Matías Atlante. DT: Javier Rodas. La Ribera: Walter Oros; Facundo Perea, Fernando Santos, Lucas Salinas, Jonathan Salinas, Huaiqui, Christian Salinas, Agustín Proboste, Leo Torres, Walter Pérez y Martiniano Hernández. DT: Isaìas Aberasturi.#

Se llama Henry Schmidt

Niño de Trelew de siete años, a Boca Juniors

Foto J.J. Moreno

J.J. Moreno debutará en el Regional en condición de local. Foto La Ribera

La Ribera visitará al “Naranja” en el estreno en el Regional.

Luka Andrade

Un chubutense, campeón con Boca

L

uka Andrade, delantero madrynense, se consagró campeón en la Séptima División de Boca Juniors. El “Xeneize” goleó ayer 6-0 a Unión de Santa Fe para consumar el título. Andrade, nacido futbolísticamente en J.J. Moreno y con pasado en River, concretó uno de los seis goles del partido. Una alegría para el joven chubutense que se quedó afuera de la lista definitiva del seleccionado argentino Sub-17, aunque fue parte del proceso previo a la participación del Mundial de Indonesia entre el 10 y el 2 de noviembre venidero. Andrade fue el goleador del equipo.#

Henry Schmidt, niño de Trelew, fue reclutado por el “Xeneize”.

H

enry Schmidt, jugador de siete años de edad, se irá a Boca. El niño de Trelew, jugador de Mar Che, superó las pruebas en el “Xeneize”, informaron desde el club trelewense.

Emoción

Luka Andrade posa con su familia tras la consagración.

La emoción embarga tanto a la familia del joven como a las autoridades y a la comunidad de de Mar-Che, uno de los clubes más jóvenes de la Liga del Valle. No es el primer jugador del “Naranja” trelewense en el fútbol de AFA. Diego

Cheuquepal milita en las inferiores de Argentinos Juniors.#

El Número

2

Los dos jugadores de Mar-Che mencionados en esta nota, con vínculos con clubes que participan de torneos de la AFA.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 15

Carlos Liñeyro, nuevo presidente de Bigornia

“Preferimos que los chicos estén dentro del club” E n diálogo con Tiempo Deportivo, en los estudios de Cadena Tiempo, el flamante presidente del Bigornia Club, de Rawson, Carlos “Calo” Liñeyro afirmó que “vamos a trabajar con la pirámide invertida y para todas las actividades”, se comprometió. “El viernes se llevó adelante la asamblea, había dos listas y logramos un apoyo contundente de la gente, con un 90 por ciento de los votos”, destacó Liñeyro en el inicio de la charla. “Soy de la idea de que en los clubes no debería haber elecciones, que debería darse continuidad a los proyectos. Nosotros veníamos trabajando hace dos meses y se armó otra lista con la comisión saliente. Por suerte obtuvimos el apoyo de la mayoría”, señaló. “Desde que soy chico jugué al rugby, tengo a mis hijos y a toda la familia, siempre estuve en las coordinaciones, en el rugby infantil”, argumentó. “Cuando pasan estas cosas uno quiere que sigan los que estaban, que se sumen los que no estaban y que sigamos trabajando en conjunto. Nosotros invitamos a todos, no es echar a nadie e incluso algunos siguen en lo que estaban haciendo”, sostuvo. “La comisión saliente tuvo dos años de pandemia y solamente dos años de gestión con una estructura como la de Bigornia. El desgaste es muy grande, los integrantes no eran cabeza de listas, pero estaban participando en la conducción. Las negociaciones fueron hasta último mo-

norman evans

“Calo” Liñeyro habló por primera vez como nuevo presidente de Bigornia, tras la asamblea donde se proclamó. mento, pero no nos pudimos poner de acuerdo”, reconoció. “Nosotros armamos una lista de consenso, la vicepresidenta es de hockey, pero también están incluidas las demás disciplinas: tenis, remo y canotaje”, explicó. Planteó que “vamos a trabajar con la pirámide invertida, desde abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo. Antes de la pandemia teníamos 240 chicos en el rugby infantil y ahora solamente 98. En hockey nos pasó lo mismo”. “El tenis está fuerte porque nuestros jugadores además recorren los otros clubes. Nosotros tenemos so-

lamente cuatro canchas, pero estamos muy bien organizados. Hay una comisión que está trabajando muy bien”, valoró. “Ya estamos clasificados al Regional del año que viene, no es un desafío menor, no es para olvidar que sólo perdimos por seis puntos con Lawn Tenis Rugby Club, un equipo de Tucumán, que tiene un nivel muy poderoso en el interior. Uno se prepara para eso”, dijo sobre el nivel del plantel superior. “Cuando venimos de clubes de rugby, solamente se habla de rugby. Pero este fin de semana tenemos las semifinales de hockey, también el

remo y el canotaje compiten a nivel nacional”, expuso. “Siempre me preguntan por el plantel superior, es muy valorable lo que han hecho los chicos, pero si nosotros no fortalecemos las bases, el día de mañana no vamos a tener ni M-15, M-16 ni M-18. Y con la nueva comisión la intención es la pirámide al revés, sin descuidar por supuesto a los planteles superiores”, remarcó. “Nosotros seguimos con la 365 del Banco del Chubut y el cliente adherido a Bigornia tiene descuentos. Pero nuestra realidad es que la mayoría paga la cuota generalmente hasta noviembre cuando se termina la

Se firmó acuerdo por cancha de sintético

actividad del año y después vienen a pagar las otras tres de cuotas de diciembre, enero y febrero recién en marzo, y a las estructuras las tenés que sostener igual. Necesitamos que la gente se bancarice a través del débito automático para garantizar que aunque no vayan al club vamos a seguir pagando los gastos fijos”, demandó el flamante presidente. “En estas elecciones se hizo una zaranda del padrón, son unos 1.400 activos, aunque se hablaba de unos 3 mil socios, pero el número actual tampoco es menor”, precisó Liñeyro. “Los chicos van a volver si trabajamos, les damos los elementos necesarios, poniendo muchos profesores para que los padres vuelvan a confiar en lo que era el club cuatro años atrás”, enfatizó. “El día a día es terrible, porque la situación económica es así. Pero hay que identificar la cuestión social, nosotros preferimos que los chicos estén adentro del club y no afuera, por eso hay becados”, aseveró “Calo”. “Anoche jugó la M-13 con Patoruzú y levantar la llave de los leds, igual que en la cancha de hockey, es mucha plata. Los primeros 10 días del mes estamos hablando de unos tres, cuatro millones de pesos”, clarificó. “Sueldos, aportes, luz, gas, seguros, que no se rompa nada, que no se queme un reflector, mantener las canchas. Es una pelea constante que no la pisen, que no la usen porque está resembrada, siempre discutís con los entrenadores”, dijo sobre la cotidianidad de sostener una institución.#

Puerto Madryn

a Asociación Luque inauguró obras en el histórico club Oeste Juniors Tierras Civil Ciclistas del Sur

E

l intendente Juan Pablo Luque dejó inaugurado este jueves la iluminación, veredas, cerco perimetral y bancos de suplentes del club del barrio Sarmiento de nuestra ciudad, además de comprometer oficialmente la adquisición de la alfombra sintética. Destacó que con estas políticas púbicas “podemos hacer que cada vez haya más chicos adentro de una cancha haciendo deporte”. En continuidad con las políticas deportivas y sociales que desarrolla la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el intendente Juan Pablo Luque encabezó el acto de inauguración de la iluminación, veredas, cerco peri-

metral y los bancos de suplentes en el Club Atlético Oeste Juniors. En el mismo acto se firmó el compromiso para la adquisición del césped sintético, un gran sueño de cada institución de la ciudad que esta gestión ya fue cumplido en Palazzo, Laprida, Caleta Córdova, Ferro y Tiro Federal. Cabe destacar que, la inversión deportiva se convirtió en una política de Estado para dotar de infraestructura a los distintos clubes e instituciones de la zona norte y sur de nuestra ciudad, que trabajan en pos de la contención y mejoramiento de la calidad de vida de cientos de niños, niñas y adolescentes comodorenses.

El intendente Juan Pablo Luque estuvo acompañado por el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; funcionarios municipales; concejales; el presidente del club Oeste Juniors, Francisco Rodríguez y miembros de la comisión directiva del club, vecinalistas, jugadores, familiares y público en general. Al respecto, el mandatario local señaló que “es un día de mucha emoción, para nosotros Oeste es uno de los clubes históricos y más antiguos de Comodoro Rivadavia, teníamos la necesidad de poder estar al lado de ustedes, porque nosotros entendemos que no hay privilegiados dentro de nuestro proyecto político”.

En esa línea, sostuvo que “creemos que todos tienen las mismas oportunidades y que si hay esfuerzo y sacrificio, de tantos chicos y chicas que necesitan del trabajo en conjunto con los dirigentes deportivos y el Estado, podemos hacer que cada vez haya más chicos adentro de una cancha de cualquier deporte. Es un orgullo lo que estamos haciendo, inaugurar la iluminaria, el cerco perimetral y las veredas. No me olvido que, en este edificio de YPF, cuando vivimos la catástrofe tremenda, veníamos todos los días a traer gente. Este barrio fue muy solidario y generoso para ayudar a tanta gente de Laprida que también la había pasado muy mal”.#

E

l intendente Gustavo Sastre le entregó la preadjudicación de tierras a la Asociación Civil Ciclistas del Sur. La entidad tiene planificado construir un nuevo velódromo para Puerto Madryn. Sastre destacó el acompañamiento constante y permanente hacia cada una de las instituciones y en esta entrega aprovechó para dialogar con los integrantes y las autoridades de dicha institución, quienes manifestaron su agradecimiento y afirmaron que para su funcionamiento es imprescindible el acompañamiento y el respaldo que vienen obteniendo por parte de la Municipalidad.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 16

Regional de Rugby Femenino

Las Tehuelches ganaron sus dos primeros juegos norman evans

norman evans

En Juveniles, Lagos delSur le ganó ampliamente a Tierra del Fuego, 34 a 0.

Seleccionado de la Unión de Rugby del Valle del Chubut que juega el Regionaly ganó sus 2 primeros partidos.

norman evans

Chubut le ganó claramente en su debut a Lagos del Sur, por 28 a 5.

norman evans

Avanza la jugadora de Austral en el duelo que perdieron con Alto Valle.

F

inalizará hoy el Torneo Regional Patagónico de Selecciones de Rugby Femenino 2023 en las instalaciones de Bigornia Club de Rawson. Participan los seleccionados de URVCh (Unión de Rugby del Valle del Chubut), URAV (Unión de Rugby de Alto Valle); URA (Unión de Rugby Austral); URTF (Unión de Rugby de Tierra del Fuego); URLS (Unión de Rugby de Lagos del Sur). En un certamen donde se enfrentan todos contra todos, Chubut debutó ayer contra Lagos del Sur con una clara victoria por 28 a 5, y luego superó a Tierra del Fuego por 17 a 10. Hoy, a las 11.20 se medirán ante Alto Valle y 12.20 contra Austral, finalizando su participación. Este torneo es clasificatorio para el “Seven de la República”. Además, salvo Chubut, el resto juegan en la categoría Juveniles. El plantel de Chubut es: Sara James, Yael White, Vanina Jones, Victoria Rojas, Mariela Dimol, Gabriela Ñancutil, Nazarena Montesino, Cecilia Castillo, Lucía Reinhart, Luciana Armocida, Rocío Bejar, Carla Díaz Fernández, Josefina Iralde. DT: Mauro Pagani.# Resultados Jornada 1 Mayores URAV 43 - URA 0 URVCH 28 - URLS 5 URTF 0 - URAV 29 URLS 0 - URA 27 URTF 10 - URVCH 17 Juveniles URTF 0 - URLS 34 URA 12 - URAV 21 URLS 5 - URAV 22 Programa hoy Jornada 2 Mayores 10:00

URAV - URLS

11:00

URA – URTF

11:20

URVCH - URAV

12:00

URLS – URTF

12:20

URA - URVCH

Juveniles 10.20

URTF – URA

11:40

URA – URLS

12:40

URTF – URAV

13:20

Tercer Tiempo


EL DEPORTIVO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 17

Finaliza hoy el torneo

Rugby

PádeldeprimernivelenMadryn Sudáfrica venció a Nueva

Zelanda y vuelve a festejar

Mariano Di Giusto

Sudáfrica se consagró campeón por cuarta vez, siendo el más ganador.

E Se jugarán hoy las etapas finales del torneo de pádel en Open Caleta de Puerto Madryn, con grandes juegos.

L

a segunda edición del Open Caleta, llega a su fin hoy con las etapas finales del torneo. Al cierre de esta edición, se jugaban los octavos de final. El viernes, el club Punto de Oro abrió sus puertas para ser anfitrión de esta competencia que contó con 18 parejas de primer nivel. Luego de jugarse los primeros encuentros, el sábado se completó la

ABECh

Triunfo de Ferro

E

n la continuidad de la fecha 4 de las revanchas del Torneo Clausura de la ABECh, Germinal cayó como local ante Ferrocarril Patagónico por 68 a 55, con 15 puntos de Agustín Giovanoli. El goleador del juego fue Sebastián Regulsky con 20 puntos (4/9 tri.), además bajó 7 rebotes. Por último, el partido entre Guillermo Brown y Racing se reprogramó para el próximo martes 31. Posiciones: Dep. Madryn (10 partidos), 19 puntos; Gmo. Brown (9), 17; Huracán (9), 15; Germinal (9), 12; Racing (9) y Ferro (8), 11; Independiente (8), 8. La Asociación de Básquetbol del Este de Chubut hizo un llamado a Asamblea General Ordinaria fuera de término con renovación de autoridades para el próximo viernes 10 de noviembre a las 18 hs. en su sede de Pecoraro 383 de Trelew. La actual Comisión Directiva que preside la capitalina Mariana Pala, con mandato vencido, no se presentará para repetir y hay varios interesados en postularse para el cargo. Se renovará en su totalidad la CD, el Tribunal de Disciplina y órgano de fiscalización de la institución.#

fase de grupos de las 6 zonas, y por la noche comenzaron los 8vos de final. Las mejores duplas de la patagonia junto a parejas que arribaron de distintos del país, llegaron con el fin de participar de este gran torneo que cuenta con jugadores rankeados en la Asociación de Jugadores Profesional de Pádel (AJPP), y además, reparte 500.000 pelotitas en premios para se-

mifinalistas y finalistas. Hoy a las 9hs, se disputan los cuartos de final. De 15 a 18 se jugarán las semifinales, mientras que la gran final está pactada para las 20 horas. Para este tercer día de competencia, se cobrará una entrada simbólica que se podrá adquirir en el club mediante preventa. Además, el club ofrecerá servicios juegos entre los partidos, sorteos y más sorpresas.#

l seleccionado de rugby de Sudáfrica se consagró ayer campeón en el Mundial Francia 2023, tras vencer en forma ajustada a su par de Nueva Zelanda por 12-11, en vibrante final disputada en el Stade de France, en Saint Denis. El equipo sudafricano, que se imponía por 12-6 al término del primer tiempo, repitió los títulos que anteriormente había alcanzado en 1995 (cuando organizó la Copa), 2007 (en Francia) y 2019 (Japón). El Mundial de rugby 2023 tiene un nuevo campeón. Mejor dicho, un viejo conocido, ya que Sudáfrica volvió a consagrarse como ocurrió hace cuatro años. Este sábado, ante una multitud en el Stade de France, los Springboks vencieron 12-11 a los All Blacks y sellaron el bicampeonato.

Con este triunfo en el partido decisivo en tierras francesas, el combinado africano llegó a las cuatro vueltas olímpicas (1995, 2007, 2019 y 2023) y se convirtió en el más ganador de la Webb Ellis Cup. Un escalón por debajo de la lista histórica quedó justamente Nueva Zelanda, que más allá de su intimidante haka antes del silbatazo inicial fue superado por su rival y sufrió la temprana expulsión de Sam Cane a los 27 minutos del primer tiempo. De todos modos, dio pelea y estuvo muy cerca de igualar y de hasta ponerse arriba en el marcador, pero se topó con una muralla verde. Sudáfrica terminó primero, Nueva Zelanda segundo, Inglaterra tercero y Los Pumas en el cuarto lugar, como en 2015.#


el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 18

El Ministro y candidato a Presidente busca ser “el voto útil para muchos sectores con grandes acuerdos”

Massa rumbo al balotaje: unidad y compromiso con los votantes A

veintidós días de las elecciones que definirán al próximo presidente, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, priorizará en la última etapa de su campaña la convocatoria a un “Gobierno de unidad nacional con los mejores”, que incluirá propuestas y compromisos con los votantes de varias opciones opositoras, como la UCR, el sector ‘moderado’ del PRO y el schiarettismo. Massa iniciará mañana el tercer tramo de su campaña en la capital de Tucumán, donde había arrancado las actividades proselitistas con vistas a la jornada electoral del 22 de octubre: en aquella oportunidad -a principios de septiembre- suscribió un compromiso de trabajo y unidad con todos los sectores del peronismo, un acuerdo que, a la vista de los resultados del último domingo, se cumplió largamente. Esta vez, el postulante de la coalición peronista visitará San Miguel de Tucumán para asistir a la asunción de Osvaldo Jaldo, el gobernador electo, y allí insistirá con los ejes de su compromiso con la sociedad para la competencia mano a mano con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en el balotaje del 19 de noviembre. La decisión de Massa, según adelantaron a Télam desde su comando electoral, será “hablarles a todos los argentinos, a los que lo votaron y a los que no lo votaron en octubre”, para además poner el foco en sus atributos personales, que en su entorno (pero también en otros sectores del PJ) resumen en la experiencia política y de gestión, la templanza y el autocontrol para enfrentar momentos difíciles, la voluntad de diálogo con todos los

Massa propone un “Gobierno de unidad nacional con los mejores”. sectores y la capacidad para tomar decisiones. Todas esas condiciones serán puestas en valor en las presentaciones del candidato y en la narrativa de campaña porque se las considera necesarias, en esta coyuntura compleja del país, para “garantizar la gobernabilidad”. En cuanto al adversario a enfrentar en la segunda vuelta, desde UxP sostienen que el acuerdo entre Milei y la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, en el que intervino el exmandatario Mauricio Macri con un rol estelar, es un ejemplo de un “acuerdo entre cúpulas políticas”. En contraste con ese tipo de negociación, desde la coalición peronista señalan que la intención de Massa será comprometerse con todos los argentinos para “ganarse la confianza” de aquellos de extracción radical, o que simpatizan con el peronismo disidente u el ala moderada del PRO, al igual que con los electores que en las PASO y las generales votaron a la izquierda, todos electores que hasta

ahora no lo votaron. “La idea es que lo voten a Massa por su compromiso con el país, por la gobernabilidad, por sus propuestas y por la convocatoria a la unidad nacional con un gobierno de los mejores y no por el espanto al caos que puede generar Milei en la Presidencia”, señalan desde el laboratorio de campaña de UxP, donde tienen la orden de “continuar trabajando sin triunfalismo porque todavía falta y no se ganó nada”. Por eso, en el final de la campaña se verá a un candidato que hablará y se mostrará más para los electores que hasta ahora optaron por la oposición, con argumentaciones y mensajes dirigidos especialmente para los que no fueron a votar o para quienes lo hicieron en blanco. Además, Massa seguirá abogando que “no tiene jefe” e insistirá con que a partir del 10 de diciembre, en el caso de resultar electo, el Presidente será solamente él, lo que no es un detalle menor para los sectores del PJ disidente, sobre todo quienes provienen de Hacemos por Córdoba (HxC), que

hasta ahora se resistieron a votar a UxP porque en el frente electoral se encuentra el kirchnerismo. En esa línea, el periodista Jorge Lanata, en una entrevista concedida en los últimos días a Jorge Rial en el canal de noticias C5N, consideró: “Massa es peronista. No es K”. Este mensaje, que remarca su pertenencia política y pondera capacidad de gestión, impacta de lleno en el votante justicialista, principalmente de Córdoba, que el último domingo votó por la fórmula presidencial que encabezaba el gobernador cordobés, Juan Schiaretti. Sin proponer cargos ni ofrecer ministerios, Massa buscará también bregar por la noción de “voto útil” en un balotaje en el que se elige únicamente entre dos opciones, en la que Milei, según advierten desde el búnker peronista de la porteña calle Bartolomé Mitre al 300, representaría “la incertidumbre y el caos”. El rasgo particular de ambos candidatos tallará también en la recta final de la campaña, en la que se perfilan atributos personales y estilos muy diferentes en cada postulante y donde la expectativa de UxP es que la personalidad del candidato de LLA quedará inexorablemente en el foco del debate. Massa, entretanto, continuará con su doble rol de candidato y ministro que “se pone al frente de los problemas que surjan, como el desabastecimiento de combustible, y los soluciona”, según destacan desde su equipo de colaboradores. La idea es seguir mostrando gestión y en las participaciones donde haya trabajadores organizados recordar que Massa cumplió con “una demanda histórica, como fue la eliminación del cobro del Impuesto a las Ganancias”.#

Disputa por JxC

Guerra en la UCR por el pacto Macri-Milei

L

os principales dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) confrontaron esta semana con el exmandatario Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich por su alianza con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, un cruce que puso en vilo a Juntos por el Cambio (JxC) a la vez que robusteció el liderazgo del radicalismo dentro de la coalición. Tras las elecciones que dejaron a JxC fuera del balotaje, Macri y Bullrich se reunieron con Milei el martes por la noche y sellaron un pacto que fue anunciado al día siguiente “a título personal” por la derrotada excandidata y su compañero de fórmula, el radical Luis Petri. Lo hicieron sin tener el aval completo del PRO -que aún sigue sin pronunciarse institucionalmente- y horas antes de que se reuniera a debatir su postura la cúpula dirigencial de la UCR, que era hasta entonces uno de sus principales socios en el frente opositor. “Esta posición de Patricia es intolerable, no sé qué acuerdos ha hecho. Me dio vergüenza ajena. Creo que está afuera de la coalición”, dijo el presidente de la UCR, Gerardo Morales, luego de que el partido rechazara la alianza y decidiera mantenerse neutral en el balotaje entre el libertario y el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Límites políticos En un intento por marcar los límites políticos de JxC, los principales dirigentes radicales no sólo repudiaron el acuerdo Bullrich-Milei sino que apuntaron los dardos a Macri, a quien consideran el principal ideólogo del pacto. “Macri está feliz, desde el principio quiso joder a JxC y estar con Milei”, disparó Morales durante una conferencia en la que el fundador del PRO pasó a ser declarado enemigo del radicalismo.#


el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 19

Economía Argentina

D’Attellis: “Vamos hacia una inflación más moderada”

E

Y dijo que Israel “destruirá al enemigo”

Netanyahu asegura que la Movimiento Hamas está guerra será “larga y difícil” dispuesto a un alto el fuego

E

l director del Banco Central (BCRA), Agustín D’Attellis, afirmó que la inflación se encuentra “más moderada” respecto a agosto y septiembre pasado, y que las proyecciones de octubre “por ahora están dando en un dígito”. “Si bien los problemas económicos que tenemos en Argentina siguen presentes, vamos a transitar una situación un poco más tranquila”, señaló D’Attellis en declaraciones a Télam.

Las proyecciones El director del Banco Central (BCRA), Agustín D’Attellis, sostuvo que “las proyecciones de octubre por ahora nos están dando en un dígito, debajo del 10%, no mucho abajo, pero sí debajo del 10%, con lo cual, vamos a una inflación más moderada”. D’Attellis también contempló: “Antes de la elección tuvimos que subir las tasas de interés porque la inflación se ubicó muy arriba”, tras lo cual aclaró que “eso hoy eso no va a ser necesario, porque la tasa en términos reales queda positiva porque los datos esperados así lo marcan”. “La tasa efectiva mensual que hoy tenemos con las Leliq (letras de liquidez) es 11%; entonces, si la inflación se confirma abajo de 10%, tenemos una tasa fuertemente positiva”, explicó. En este sentido, el director del BCRA señaló: “Entre la tasa fuertemente positiva, la inflación más tranquila, el escenario político más controlado, me parece que vamos a las tensiones a las que estamos acostumbrados, pero no a la locura que vivimos la semana pasada”, en referencia a la corrida cambiaria pre-elecciones generales

Medidas post elecciones Por otra parte, D’Attellis destacó las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, como el dólar diferencial para exportadores y la licitación de la tecnología 5G, y el proyecto para que el PBI tenga superávit de 1%. Con el dólar diferencial, el director del BCRA estimó que “va a aumentar la liquidación, y ese aumento de la liquidación va a permitir acumular dólares en la rueda oficial, en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC), y también va a ayudar a generar oferta por ese 30% en el contado con liquidación (CCL)”.

Superávit de 1% Por último, respecto a la iniciativa de superávit de 1% para 2024, D’Attellis dijo que es una “señal contundente que está dando Sergio Massa como ministro de Economía y como potencial presidente”. “No es concreta porque estamos hablando del Presupuesto del año que viene por lo que no tiene impacto hoy”, aclaró, y subrayó: “Pero en términos de expectativa es muy importante y ayuda también a esta calma en los mercados”.#

Y a posible intercambio de rehenes

Benjamín Netanyahu, brindó una conferencia de prensa en Tel Aviv.

E

l primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que la guerra contra el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza será “larga y difícil” y aseguró que esta es “la segunda guerra de independencia” de su país. “La guerra en la Franja de Gaza será larga y difícil y estamos listos” para librarla, declaró Netanyahu en una conferencia de prensa en Tel Aviv, en la que añadió que el Ejército “destruirá al enemigo en tierra y bajo tierra”, en referencia a la red de túneles por los cuales, según Israel, Hamás burla el bloqueo del enclave. Después de que los militares endurecieran anoche los ataques contra la Franja de Gaza, tanto por tierra como por aire, el premier aseguró que la ampliación de la ofensiva terrestre fue aprobada “por unanimidad”. “Nuestro objetivo es singular: derrotar al enemigo asesino”, aseguró. A la vez, Netanyahu consideró que la ampliación de la ofensiva no va en contra de uno de los objetivos de su país, que es recuperar a los rehenes que fueron tomados por Hamas durante su ataque del 7 de octubre. “La transición a la segunda fase de la guerra no entra en conflicto con la capacidad de traer de vuelta a los rehenes. Me abstengo de dar detalles”, apuntó, según el diario Haaretz. Antes de la conferencia de prensa, el mandatario se había reunido con familiares de los secuestrados y les prometió que “agotará” todas las opciones para lograr su libertad. Netanyahu defendió asimismo a su Ejército de las acusaciones de que están cometiendo crímenes de guerra. “Los que acusan a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) de crímenes de guerra son unos hipócritas”, consideró, y acusó a Hamas de crímenes de guerra por usar a civiles como escudos humanos y por quedarse con combustible que era para uso hospitalario. “Pido a los civiles de Gaza que evacúen hacia el sur de la Franja. El enemigo utiliza cínicamente los hospitales como refugios. Israel libra una batalla por la humanidad contra bárbaros”, manifestó. La ONU advirtió esta semana que los bombardeos contra zonas densamente pobladas y el bloqueo de la Franja de Gaza constituyen crímenes

de guerra, y cuestionó que el Ejército israelí haya pedido a la población gazatí que abandone ciertas zonas mientras mantiene un férreo bloqueo que impide no sólo la entrada de suministros en el enclave palestino, sino también la huida de la población. “Israel no sólo está librando nuestra propia guerra, sino una guerra por toda la humanidad”, apuntó Netanyahu, según declaraciones recogidas por el diario Times of Israel. #

l movimiento islamista palestino Hamas declaró ayer estar dispuesto a un alto el fuego con Israel y a liberar a los rehenes secuestrados en su ataque sorpresivo del 7 de octubre, a cambio de la liberación de todos los presos palestinos en cárceles israelíes. “Hamas está dispuesto (a un alto el fuego). Pedimos un alto el fuego y la aplicación de la resolución de la Asamblea General de la ONU. Negociaciones directas, no. Se trata de una fuerza de ocupación, no estamos dispuestos a mantener contactos directos con ellos”, declaró el miembro del buró político de ese grupo radical Mousa Abu Marzouk. El líder del movimiento islamista también criticó la posición de Israel ante la Asamblea General de la ONU y resaltó que 120 países votaron por un alto el fuego. “El representante de Israel insultó a la ONU y le faltó el respeto, a pesar de que 120 países votaron a favor del alto el fuego y de la ayuda a las víctimas”, remarcó Marzouk, según replicó la agencia de noticias Sputnik. El viernes, la Asamblea General de la ONU aprobó, con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, una

resolución presentada por el grupo de países árabes que insta a imponer una tregua humanitaria inmediata, durable y sostenible en el conflicto en la Franja de Gaza. Aunque el resultado de la votación no es vinculante, habitualmente se considera que tiene un peso político importante porque muestra la postura de la comunidad internacional en su conjunto. Pese a que se trató de un texto por demás cuidado en busca de sumar más voluntades, Israel calificó casi de inmediato de “infamia” a la resolución de la Asamblea, porque no mencionaba a Hamas. “Hoy (por ayer) es un día que pasará a la infamia. Todos hemos sido testigos de que la ONU no tiene ni una pizca de legitimidad. Está comprometida a garantizar más atrocidades. Según la familia de naciones, Israel no tiene derecho a defenderse”, advirtió el embajador israelí, Gilad Erdan. En tanto, el brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezedin al Qassam, planteó hoy la posibilidad de liberar a unos 230 rehenes secuestrados durante la ofensiva de principio de este mes que estarían retenidos en la Franja de Gaza.#


policiales_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 20

Esquel

Fiesta clandestina con menores alcoholizados

La apertura es el 9 de noviembre

Investigación por obras en escuelas de la Cordillera

E El saldo del procedimiento fue la clausura del local en Esquel.

A

yer a la madrugada, alrededor de las 4 horas, en la Comisaría Primera de Esquel recibieron de parte de una vecina, el requerimiento de presencia policial, en virtud de haber constatado una “fiesta clandestina” con expendio de bebidas alcohólicas y menores de edad en estado de ebriedad. En consecuencia, personal policial raudamente se dirige al lugar perteneciente a la Asociación Sirio Libanesa en 25 de Mayo 369, y encontrándose a pocos metros, visualizó a una gran concentración de jóvenes aparentemente menores de edad. Los uniformados entrevistaron a la persona que había dado aviso de la situación, manifestando palabras

tales como “acá están haciendo una fiesta clandestina, están casi en coma alcohólico estos chicos”. Ante tal eventualidad, como primera medida y con el fin de resguardar la integridad física de los menores, se procedió a hacer entrega de los mismos a sus progenitores, previa acreditación de paternidad/maternidad, a la vez que fue clausurado el local donde se realizaba el evento, labrándose acta de infracción municipal Nº 602/2023. Los policías de la comisaría Primera consignaron que no se registraron incidentes contravencionales /o penales. Si se constató la presencia de 2 jóvenes en completo estado de ebriedad, retirados por dos mujeres, una su madre.#

Agencia Esquel

l fiscal titular de la Unidad Anticorrupción con asiento en Rawson, Dr. Omar Rodríguez, informó que la audiencia de apertura de investigación, en el marco de la imputación al ex director regional de Obras Públicas de la Provincia, Edgardo Campos, y a otras personas, por presuntas irregularidades en la contratación de obras, que se debía llevar a cabo el jueves pasado, se reprogramó para el jueves 9 de noviembre, en virtud de que la Jueza del caso, por otros compromisos no podía estar presente en le diligencia. Campos y otras personas, fueron imputadas por Rodríguez, luego de una investigación minuciosa relacionada con contrataciones de obras en Esquel y la zona, presuntamente de manera irregular. El fiscal de la Unidad Anticorrupción, explicó que en el marco de la audiencia frente a la Jueza, se efectuará la imputación concreta, hechos, calificación jurídica y eventualmente una somera descripción de los elementos de convicción. El ex director regional de Obras Públicas, fue notificado en tiempo y forma. En julio del 2022, comenzó la investigación de Rodríguez, con relación a la intoxicación masiva de alumnos y docentes con monóxido de carbono en la Escuela secundaria N° 7.719 -cuyo edificio comparte con la escuela primaria 93-, en el paraje Buenos Aires Chico, jurisdicción de El Maitén, el 22 de junio del mismo año. Avanza-

das las diligencias, la División Policial de Investigaciones de Esquel, allanó el edificio de la Delegación Regional Esquel de Obras Públicas en 9 de Julio y Pasteur, que depende del Ministerio de Infraestructura. El objetivo fue secuestrar documentación y soportes electrónicos de almacenamiento de datos, de la oficina del delegado del área en ese entonces, Edgardo Campos, como también hubo una requisa en su domicilio particular.

Presunto delito El fiscal consideró que las obras estaban direccionadas de manera intencional, para que sean ejecutadas siempre por la misma persona, por lo que se podía estar ante la presencia de “un delito”, y se trabajó para individualizar a los responsables. “Surge a primera vista que hay personas que se repiten como participantes de las distintas obras. Siempre son los mismos proveedores, nunca se presentaron las ofertas correspondientes, y siempre fueron beneficiado los mismos”, planteó Omar Rodríguez en el expediente. El principal apuntado era el responsable de Obras Públicas en Esquel, y el titular de la Unidad Anticorrupción había señaladoa priori, que sobre agentes provinciales puede caber la figura de “incumplimiento de los deberes de funcionario”, pasando por una “negociación incompatible”, y “fraude a la administración pública”. Con los allanamientos se buscó documentación relacionada con con-

trataciones que se hicieron desde la Dirección Regional de Obras Públicas, con la persona que había sido denunciada por el Gobierno, que había participado en la obra de gas de la escuela de El Maitén.“Puede que las supuestas irregularidades se hayan repetido en distintas obras”, sugirió Rodríguez. Por otro lado, se estaría haciendo el seguimiento de otras presuntas irregularidades cometidas desde la Delegación Regional Esquel de Obras Públicas, en el marco de investigaciones por supuestas irregularidades en la adjudicación y ejecución de obras en la zona cordillerana, principalmente en edificios escolares. Recordamos que en el mes de julio de este año, la Dirección General de Sumarios del Gobierno Provincial, solicitó copia de los informes elaborados por personal de Obras Públicas Delegación Esquel, sobre trabajos realizados en escuelas de la región, por lo que se abrió un expediente con la carátula “presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Obras Públicas Esquel”. Los informes comprendían obras ejecutadas en las Escuelas N° 90 de Leleque, N° 114 de Lago Rosario, N° 7.706 de Piedra Parada, N° 137 Costa de Chubut, y N° 99 de Costa del Lepá. El requerimiento del área de Sumarios del Gobierno, fue con copia certificada, y ahora avanzadas las diligencias, habrían citado por lo menos a una persona a Rawson, para ampliar detalles de los informes, aunque no se sabe si ya se cumplió ese trámite.#


policiales_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 21

Esquel

Comodoro Rivadavia

Aprehendidoporincumplir Audiencia previa al juicio por un arresto domiciliario

la causa denominada “IPV II” La causa tiene previsto 210 testigos, el debate comenzara el próximo 20 de febrero de 2024 y fue declarada “causa compleja”. El hecho investigado sucedió en julio de 2019.

P

La detención de Garcia tuvo un intento de escape y agresión a policías.

L

Agencia Esquel

a policía de Esquel, jurisdicción de la Comisaría Segunda, el viernes por la noche, cerca de las 22:30 horas, aprehendió en una vivienda de barrio UOCRA, a un hombre por incumplimiento de arresto domiciliario. Se trata del detenido judicial Rodrigo García. El aviso fue dado por una persona que pidió no ser identificada, y dos móviles policiales se acercaron al domicilio en cuestión, constatando que en la vereda se encontraba la ciudadana Karina García, ingiriendo una lata de cerveza, y la presencia del reconocido Rodrigo “Marciano” García, a una cuadra y media de distancia de su vivienda, por calle Galina, caminando en dirección a su domicilio.

Huida Vestía un buzo tipo canguro color gris, encapuchado, y tenía una caja de

vino, y al notar la presencia policial detuvo su marcha, y buscó escabullirse entre los árboles. Pero al no tener escapatoria, comenzó a correr hacia su domicilio, donde los efectivos lograron aprehenderlo, metros antes de intentar ingresar a la casa.

Agresión Por otra parte, al momento de aprehender a García, su hermana Karin empezó a arrojar piedras y querer arremeter contra los policías, con intenciones de evitar que fuera detenido su hermano. Por ello es que se procedió a la demora de la misma, siendo trasladados ambos a la Comisaría. Por decisión de la Fiscalía, el detenido judicial Rodrigo García continuará alojado en sede policial hasta este lunes, a la espera de la audiencia de control de la detención, porque ya tiene una condena. En tanto Karina García una vez que recobró el estado de lucidez, recuperó su libertad.#

or videoconferencia se realizó en Comodoro Rivadavia la audiencia previa al juicio por la causa conocida como “IPV II”. La causa tiene previsto 210 testigos, el debate comenzara el próximo 20 de febrero de 2024 y fue declarada “causa compleja”. El tribunal colegiado ante quién se desarrollará el juicio estará conformado por Raquel Tassello, Lilian Borquez y Carlos Tedesco, jueces penales. Los imputados son: Maximiliano González, Claudia Soledad Britez y Ariel Alberto Villagrán, por el resto de los anteriormente imputados se resolvió una suspensión de juicio a prueba. La audiencia fue coordinada por la funcionaria de la Oficina Judicial, Agustina Huaiquil; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Héctor Iturrioz, fiscal general; la querella por Sergio Romero; la defensa de González fue ejercida por Guillermo Iglesias; en tanto que la de Britez y Villagrán por Selva Scattena, abogados particulares de los mismos.

La causa El hecho investigado acontece promediando el mes de julio del año 2.019, cuando un grupo de personas, comandados por un funcionario de la Delegación Zona Sur del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (en adelante el IPV) con sede en Comodoro Rivadavia; identificado como Maximiliano González, e integrado por Griselda Fanny Jonás, Gloria Edith Vargas, Claudia Soledad Britez, Ariel Alberto Villagrán, Marcela Griselda Soria, Luis Alejandro Linco, Exequiel Manuel Villagra, María

El debate de la “causa compleja” comenzará el 20 de febrero de 2024. Elizabeth Monsalve, Patricia Soledad Pereira, Vanesa Ayala y Viviana Millaquen; obrando de común acuerdo, decidieron asociarse con la única intención de cometer ilícitos. Estos –los delitos- indeterminados en su cuantía y en cuanto a las conductas ilícitas a desplegar, giraban en derredor de la recaudación de dinero mediante la realización de transacciones comerciales ilegales respecto de viviendas sociales construidas, o a construirse, por el Instituto del que González era agente, informó una gacetilla de la Fiscalía. Entre los ilícitos ideados se incluían la: comercialización/venta de viviendas de propiedad del IPV ya adjudicadas o dadas en tenencia precaria a sus ocupantes, y cuya comercialización estaba prohibida por la ley FONAVI; la venta de Legajos personales a los que nominaban comercialmente “Carpetas Adjudicadas”, cuya

adquisición por una suma dineraria, que fue variando con el transcurso del tiempo, suponía –según argüían los integrantes del clan- la “adjudicación directa” de una finca de este tipo, sorteando la obligación de cumplir el procedimiento establecido por el ente rector; la sustracción de elementos (sello oval) y documentación perteneciente al IPV, a fin de utilizarlos posteriormente a fin de dotar de apariencia de legalidad a los instrumentos confeccionados por los integrantes de la banda y que entregaban a los ocasionales adquirentes de sus gestiones; la falsificación de resoluciones de adjudicación, utilizando para ello no solo los conocimientos sobre el procedimiento administrativo adquiridos por González a lo largo de su labor en el IPV sino también los medios informáticos (hardware y software) de propiedad del ente autárquico, señaló la Fiscalía.#


POLICIALES_DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 22

Puerto Madryn

Desde la próxima semana

Lo detuvieron por lesiones Comienza a operar un centro y amenazas con un arma

de monitoreo en Lago Puelo El nuevo centro de monitoreo para la prevención del delito tendrá una cobertura desde Villa del Lago hasta los cruces provinciales 45 y 16 y la zona de Las Golondrinas.

E

El ilícito fue cometido por un joven de 24 años, ahora aprehendido.

U

n joven de 24 años fue detenido por el delito de lesiones y amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, en el marco de un hecho sucedido a las 2 de la mañana en la intersección de las calles 28 de Julio y Mitre de Puerto Madryn. Junto al detenido, los efectivos de la comisaria Primera demoraron a otro joven (19), además de secuestrarse un revolver calibre 38 que contenía 6 municiones.

Ataque De acuerdo a lo informado todo sucedió cuando la víctima caminaba junto a otras personas y son sobrepasados por los detenidos, quienes los chocan desde atrás. Acto seguido se dan vuelta de manera sorpresiva y uno de los masculino le expresa: “Te dije que tranquilo, amigo” y le propina un golpe de puño en el rostro a la víctima. Ante esto el joven agredido comienza a golpear al sujeto con el fin

que se aleje del lugar. Allí es cuando el detenido extrajo de su cintura el arma de fuego y les lanza a viva voz: “Ahora no se hacen los vivos magna de giles”.

Detenido En forma inmediata la víctima salió corriendo hacia la comisaria Primera, mientras que agresores se van en dirección oeste. Uno de los testigos se cruzó con un efectivo policial y le relató lo vivido segundos atrás. El uniformado dio aviso a la red iniciándose la búsqueda de los agresores, según se informó desde fuentes policiales. En la esquina de Marcos A. Zar y Belgrano se detuvo a quien portaba en su cintura el arma de fuego, mientras que el otro agresor es interceptado por personal del GRIM en Bartoleme Mitre y 28 de Julio. Se dio conocimiento a Fiscal de turno que dispuso que el aprehendido permanezca alojado hasta audiencia de control de detención. #

l ministro de Seguridad de la provincia del Chubut, Miguel Castro, explicó que “la premisa es tener una cobertura general desde Villa del Lago hasta los cruces de las rutas provinciales 45 y 16 y la zona de Las Golondrinas”. El funcionario llegó ayer a Lago Puelo con la mayor parte del equipamiento destinado a montar un centro de monitoreo para la prevención del delito en la localidad cordillerana. Hizo entrega del instrumental tecnológico al jefe de comisaría, subcomisario Pedro Santos Muñoz, donde recordó que “se trata de un compromiso asumido tiempo atrás con esta comunidad, al igual que en Gaiman”. Según adelantó, “el domingo estará arribando el personal técnico para comenzar con la instalación. Estimamos que en el transcurso de la semana que viene ya vamos a estar con las primeras imágenes y la próxima con el resto de las cámaras fijas distribuidas en el resto de la jurisdicción de Lago Puelo y la zona”. En coincidencia, precisó que el centro de monitoreo “va a estar ubicado en el acceso norte a la localidad, sobre la ruta provincial 16 en el paralelo 42°, donde en este momento se está trabajando para ponerlo en condiciones, con nueva pintura y aire acondicionado en las instalaciones, donde los equipos estarán en funcionamiento durante las 24 horas y bien resguardados”. Sumó que “la premisa es tener una cobertura general desde Villa del Lago hasta los cruces de las rutas provinciales 45 y 16 y la zona de Las Golondrinas”. Acerca del instrumental, graficó que “la inversión es superior a los 100 millones de pesos”, incluyendo “desde las computadoras hasta las cámaras de vigilancia y las cajas estanco que en su interior contienen las fuentes de alimentación, los conectores y toda la cuestión tecnológica de soporte. Además, tenemos los servidores que contienen y receptan las imágenes, que por una cuestión legal se deben guardar hasta 60 días, para

El ministro Miguel Castro junto a parte del nuevo equipamiento. poder extraerlas si hace falta una investigación judicial. También llegaron los equipos de comunicación para poder dar las alertas inmediatamente a todas las unidades operativas de la región”. En respuesta a los múltiples pasos terrestres sobre la frontera con la provincia de Río Negro, muchas veces aprovechados por la delincuencia para traficar elementos robados en Lago Puelo o El Bolsón, Castro destacó que “no solo habrá un domo sobre el cerro Taza de Té, sino otros seis en altura que va a permitir una cobertura general de la jurisdicción y con mayor precisión”. No obstante, aclaró que “no tendremos una cobertura del cien por ciento del territorio porque la propia geografía cordillerana tiene vegetación que genera puntos oscuros”, al tiempo que se disculpó “por no dar mayores detalles de dónde estarán ubicados, porque no estaríamos cum-

pliendo con el objetivo de seguridad y prevención”. Por otra parte, Miguel Castro adelantó que el proyecto de instalar una subcomisaría en el paraje Las Golondrinas “queda para la gestión que viene. Nosotros quisimos resolver esa demanda con la unidad operativa que pusimos allí sobre la ruta nacional 40, a la que dotamos de un vehículo e instalamos las cámaras lectoras de patentes. Asimismo, además del control de tránsito, tiene personal suficiente para hacer tareas preventivas en el sector”. En correspondencia, el ministro destacó que “también unificamos la jurisdicción policial con el ejido. Como corresponde, desde hace unos meses, Las Golondrinas depende de Lago Puelo y tiene un abordaje integral con los móviles que dejamos, con las motos que trajimos y con este centro de monitoreo que se está montando”.#


policiales_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 23

Trelew

Trelew

Lo apuñalaron en una pelea, Lerobaronlabateríadel auto mientras dormía pero no quiso denunciar E Un hombre fue herido con un objeto punzocortante en medio de una riña en la que había otros tres sujetos involucrados. Ingresó al nosocomio local por las heridas sufridas.

E

n la mañana de ayer, un hombre ingresó a la guardia del Hospital Zonal de Trelew luego de que lo lesionaran con un objeto punzocortante en medio de una pelea en la que había otros tres sujetos involucrados. De acuerdo a lo detallado, el hecho ocurrió alrededor de las nueve de la mañana en la calle Villarino entre Pascual Daleoso y Viedma. Allí acudió el personal policial de la comisaría tercera luego de recibir un llamado denunciando una riña con armas blancas y armas de fuego entre

boraron con mayor información con la Policía, se retiraron del lugar. Al mismo tiempo, desde el Hospital Zonal constataron que había ingresado el cuarto integrante previamente mencionado con una herida de arma blanca, afirmando que las mismas no eran de gravedad. Los efectivos acudieron al establecimiento sanitario para identificar al lesionado, quien se negó a aportar datos de interés respecto a lo ocurrido y afirmó que no quería denunciar a la persona que lo lesionó.#

cuatro individuos. Al llegar, los oficiales encontraron a tres de los cuatro denunciados. Luego de identificarlos y palparlos, no encontrando elementos entre sus ropas, procedieron a entrevistarlos respecto a la pelea que habría ocurrido allí minutos antes. Sin embargo, los sujetos no quisieron aportar información alguna sobre lo sucedido. En ese contexto, uno de ellos comentó que uno de sus amigos había sido apuñalado y lo trasladaron al nosocomio local. Debido a que no cola-

ste sábado, un vecino de Trelew denunció en la comisaría tercera que autores desconocidos le robaron la batería de su auto por la noche mientras él dormía. Según lo detallado, el damnificado dejó su auto estacionado sobre la Calle Santa Fe al 1400, en el barrio Progreso de la localidad valletana alrededor de las doce de la noche. Por la mañana se dirigió a su vehículo y lo encontró todo abierto. Su interior estaba revuelto, por lo que procedió a verificar que no le hayan robado nada. Fue allí cuando consta-

tó que la manija de la puerta izquierda delantera estaba dañada. Al verificar que no faltaban elementos del interior del mismo, procedió a abrir el capot del rodado y constató en ese momento que los delincuentes se habían llevado la batería.

Allanamientos en Madryn Por otra parte, la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn realizó ayer tres allanamientos en esa ciudad por un xaso de extorsión y amenazas. No hubo detenidos.#

Pilar

Núñez: de al menos siete niñas

La viuda del hombre descuartizado no declaró

n encargado de un edificio del barrio porteño de Núñez fue detenido y procesado con prisión preventiva por haber abusado sexualmente de al menos siete niñas entre 1997 y 2016, informaron ayer fuentes judiciales. La decisión fue tomada ayer por la jueza nacional en lo criminal y correccional 34 Laura Bruniard sobre el hombre de 63 años y nacionalidad pa-

a viuda y los dos hijos del hombre al que denunciaron como desaparecido en agosto pasado, y cuyos restos calcinados fueron encontrados anteayer en el fondo de su casa del partido bonaerense de Pilar, se negaron a declarar y seguirán detenidos, informaron fuentes judiciales. Se trata de Mónica Mariela Quispe (43), Alex Exequiel Vera (21) y su hermano Jonathan Ariel (25), quienes fueron indagados hoy por el fiscal Andrés Quintana, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Pilar, en el marco de la causa por el crimen de Ariel Alberto Vera (49). Voceros judiciales informaron a Télam que los tres acusados se negaron a declarar ante el fiscal Quintana,

Detienen a un encargado de L edificio por abuso sexual U raguaya, quien fue apresado por personal de la Policía de la Ciudad.Fuentes judiciales informaron a Télam que la causa se inició en 2021 cuando dos de las víctimas se presentaron en el equipo jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que las patrocina de manera gratuita. Con las pruebas obtenidas, los representantes de la denunciante pidieron la detención del acusado ante

CHUBUT

el juzgado que ayer dictó el procesamiento con prisión preventiva. Según las fuentes, en el expediente también interviene la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).El hombre fue procesado por al menos trece abusos perpetrados contra siete niñas de entre 7 y 11 años, desde 1997 hasta aproximadamente el 2016. El encargado dijo ser “inocente” y se negó a declarar.#

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 9973 2 7845 3 1213 4 3233 5 4109 6 6462 7 8438 8 7764 9 1296 10 1056

1 0943 2 4174 3 7957 4 4064 5 2538 6 7651 7 0121 8 3017 9 1638 10 6752

11 9380 12 5568 13 7462 14 1822 15 8815 16 3449 17 7811 18 2985 19 9291 20 7376

11 2217 12 9469 13 0278 14 3486 15 4424 16 6419 17 8393 18 5774 19 3231 20 3490

VESPERTINA

1 9169 2 3694 3 0201 4 7076 5 6473 6 8320 7 3867 8 0869 9 4700 10 2588

11 4509 12 5288 13 9307 14 5372 15 9191 16 2338 17 3256 18 2463 19 7575 20 3618

quien les imputó el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, y que seguirán detenidos. Una de las claves de los detectives de Pilar para esclarecer el hecho fue el rastreo de los movimientos de la tarjeta de débito de la víctima, ya que al obtener los registros fílmicos constataron que quien hacía las extracciones de efectivo era uno de sus hijos.Fuentes judiciales y policiales informaron que todo comenzó el 28 de agosto pasado, cuando el hermano de Vera se presentó en el Destacamento Monterrey de la localidad de Presidente Derqui, para denunciar la desaparición del hombre quien, según uno de sus sobrinos, se peleó con su esposa, se retiró de su vivienda y nunca más hablaron con él.#


Domingo 29 de octubre de 2023 Alberto Evans/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:21 4,94 mts 19:56 5,10 mts

01:38 0,44 mts 14:03 0,44 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 368.32 EURO: 392.18

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del O a 33 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 17º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del OSO a 38 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 14º

Cordillera Aguanieve Viento del 8 a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Tejido. El poeta de Puerto Madryn, Omar Davies fue el ganador de la Corona del Eisteddfod 2023 y recibió el premio Municipalidad de Trelew. También aseguró que “nosotros tenemos un objetivo: que Sergio Massa sea presidente”

Glinski: “tenemos que ir a buscar un voto patriótico”

E

l diputado nacional electo, José Glinski, aseguró ayer que desde Unión por la Patria, “tenemos que ir a buscar un voto patriótico, que pueda poner por encima del odio una mirada mejor para la Argentina” y dijo que, en el caso de Chubut, se necesita “un voto que le haga bien a la provincia y le de más posibilidades al gobernador electo para trabajar con mayor efectividad los próximos cuatro años”. En declaraciones radiales, el diputado electo aseguró que existen oportunismos políticos de algunos sectores de la dirigencia de Juntos por el Cambio, y se referió al apoyo

de la diputada Ana Clara Romero al espacio de Javier Milei: “Yo no creo que pueda sostener una mesa de discusión política con Milei porque no tiene nada que ver, creo que lo hace por disciplina partidaria, por pedido de Patricia Bullrich, porque hasta hace 15 minutos sostenía una posición totalmente distinta”. Por otra parte, se refirió a la cantidad de votos que lograron sumar en Chubut entre las PASO y las elecciones generales y remarcó que “primó la política y no el trabajo técnico de una consultora, donde los sentimientos estuvieron a flor de piel”.#

José Glinski, diputado nacional electo, por Unión por la Patria.


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 1

Primer suplemento de concientización turística TRELEW_DOMINGO_29/10/2023

CHUBUT EN LA FIT

Junto a la provincia estuvieron presentes más de 40 co-expositores, entre municipios y prestadores privados, quienes promocionaron sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y desarrollaron reuniones programadas con profesionales del sector.(Págs.2 y 3)


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_PÁG. 2

Finalizó una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT)

Marcada presencia de Chubut en la FIT 2023

Propuesta innovadora. Autoridades provinciales tuvieron la posibilidad de participar en el streaming en el stand regional con la presencia de influencers y especialistas de turismo.

F

inalizó una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se desarrolló durante cuatro días en el predio ferial La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvieron presentes representando a la provincia del Chubut, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; la Subsecretaria de Turismo, María José Pögler; equipo de la Dirección General de Comunicación y Marketing y de Desarrollo y Planificación; y de las Delegaciones CABA y Regional Cordillera del Ministerio. Allí la provincia del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó junto a los Organismos Provinciales de Turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina. Junto a la provincia estuvieron presentes más de 40 co-expositores, entre municipios y prestadores privados de la provincia, quienes promocionan sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y desarrollan reuniones programadas con profesionales del sector. Asimismo, como propuesta innovadora, tuvieron la posibilidad de participar de la propuesta de streaming en el stand regional con la presencia de destacados influencers y especialistas de turismo como Hernán Lirio, Argentina y al Mundo, Modo Turista, Floxie, y Camina Argentina.

Presentaciones Durante la primera jornada se llevaron adelante diversas presentaciones, entre ellas «Vinos y Sabores de Chubut» a cargo de Patagonian Wines; «Trelew, corazón de la Patagonia.

Temporada de pingüinos 2023/2024» a cargo del ENTRETUR; «Sabores de Chubut» una clase de cocina y degustación de gastronomía chubutense a cargo del chef Pablo Soto; el show de Juan Manuel Olsina de Trelew; y el show lanzamiento del 8° Festival Esquel Tango 2023. El segundo día se desarrolló la clase de cocina de los hermanos Ríos «Sabor Mapuche»; las presentaciones «Corredor de los Andes» y «Experiencia Esquel»; y el show musical del gran artista chubutense Yoel Hernández en el escenario de Fiestas Argentinas. Durante los días lunes y martes, destinados únicamente al público profesional, se realizaron las presentaciones «Chubut Profundo», Pesca con Mosca en Chubut, y Comarka Rafting Corcovado; también se presentaron los casos de Trevelin y Gaiman sobre su experiencia en Best Tourism Villages de la OMT en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Asimismo, se realizó la presentación del estado de avance del PFETS 2030 con una disertación a cargo de la Dirección General de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas. Finalmente, Chubut recibió el certificado a la Fiesta del Bagual de José de San Martin por haber sido declarada Fiesta Nacional por parte de la secretaria de Promoción Turistica de la Nación, Yanina Martínez.

Chubut en la Feria El Gobierno Provincial tuvo una destacada participación en la 27° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizó en el predio ferial La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet; y la Subsecretaria de Turismo, María José Pögler. El mismo fue presidido por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el presidente de la FIT, Andrés Deyá. De la ceremonia participaron también la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el consejero del ministro de Turismo de Italia, diputado Gianluca Caramanna; el director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), embajador Ion Vilcu; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino; el vicepresidente de la FIT, Mario Ijelman; el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; y el director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo. Chubut participó junto a los Organismos Provinciales de Turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el stand regional N° 1225. El stand de Chubut contó con una participación récord del sector turístico de la provincia, llegando a más de 90 inscriptos, entre municipios y prestadores turísticos privados, quienes promocionaron sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y desarrollaron reuniones programadas con profesionales del sector.


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 3

El artista chubutense Yoel Hernández, oriundo de El Maitén, tocó en el escenario de Fiestas Argentinas.

«Vinos y Sabores de Chubut» tuvo su lugar entre las presentaciones.

Comodoro estuvo presente con su propuesta en el Stand de Chubut.

Hubo varios shows gastronómicos, sorteos y acciones de promoción turística y comercialización. Como propuesta innovadora, los destinos y prestadores participaron de un espacio de streaming en el stand regional con la presencia de destacados influencers, tales como Hernán Lirio, Argentina y el Mundo, Modo Turista, Floxie y Camina Argentina, del mismo ya participaron el Ministro, Leonardo Gaffet y destinos turísticos de la provincia. Hubo varios shows gastronómicos de la provincia, con presencia de influencers, activaciones tecnológicas, rondas de negocios, sorteos y acciones de promoción turística y comercialización.

“Éxito total” El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deyá, afirmó que la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se desarrolló en barrio porteño de Palermo, “fue un éxito total”, con un registro de más de 80 mil visitantes. “La feria ha sido ha sido un éxito total durante el fin de semana en asistencia de público. Sólo el día sábado habían ingresado a la feria más de 44 mil personas”, expresó Deyá en diálogo con Télam Radio. El empresario, que preside la FIT, señaló que eso es un indicador del momento que está viviendo el turismo en la Argentina. “La gente ya sabe de la importancia del turismo, de lo que es el turismo, de todas las alternativas que tiene el

turismo”, aseveró Deyá, quien consideró que “el secreto de esta feria” es que existe la posibilidad de conocer “todo tipo de hotelería y todo tipo de tendencia a nivel mundial”. “Las 43 delegaciones del exterior están fascinadas por el montaje de la feria, por los metros de la feria, y, sobre todo, por la cantidad de gente y lo ávida de información de los países del extranjero”, detalló el titular de la Faevyt. “Un especial agradecimiento a las provincias que han hecho una apuesta enorme en los stands, no sólo con creatividad, sino con mucha inteligencia. Así que estamos felices”, enfatizó.

La Argentina productiva El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, consideró que “el turismo, junto a la minería y la energía son las puntas de lanza para la Argentina productiva”, al destacar el resultado de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina que se desarrolló en Buenos Aires. “Es indudable que el turismo, junto a la minería y la energía son las puntas de lanza para nuestra Argentina productiva, para sacarla o para empezar a hacer un trabajo fuerte el año que viene al gobierno que le toque, para potenciar y que los grandes sectores hagan entrar las divisas que tanto hacen falta en nuestro país”, destacó a Télam Radio.

Señaló que “esta feria internacional es el broche de lo bien que se ha hecho en Argentina en relación al turismo, lo que realmente significa la articulación público y privada fue un ejemplo a nivel nacional e internacional”. Asimismo, destacó que “la OIT (Organización Internacional de Trabajo) resaltó el trabajo argentino, como se cuidó al sector en la pandemia y se lo hizo renacer en la post pandemia”. “Fue uno de los sectores que realmente tuvo una resiliencia importante y estamos hablando ya de potenciarlo y no de ir haciendo un trabajo de base como ya se lo hizo”, agregó González. Indicó que hubo “una gran gestión del ministro (de Turismo, Matías) Lammens”, que realizó “una gestión que fue realmente muy buena y pudo generar esa real articulación de lo público y privado”.

El Previaje Acerca del programa Previaje, sostuvo que “fue una acción muy fuerte de negocios que se llevó adelante con una perspectiva real federal y territorial porque permitió que muchísimos argentinos se movieran por todo el país, se potenciaran los puntos turísticos que ya existen y aquellos que no eran tan conocidos fueran redescubiertos y potenciados”. “Estamos en una etapa muy buena, en una vara muy alta para poder seguir potenciando el turismo”, concluyó el titular de la CAME.#


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 4


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 5

La ciudad fue destacada como de las más amables y hospitalarias de la Argentina

Esquel, primero en ranking de destinos turísticos L a ciudad chubutense de Esquel encabezó el ranking de los destinos turísticos más amables y hospitalarios de la Argentina, en el marco de los premios Traveller Review Awards 2023, que refleja la opinión de la comunidad viajera internacional sobre los diferentes destinos turísticos. Esta selección se realizó en base a los comentarios realizados por viajeros internacionales sobre transporte, alojamiento, alimentación y servicios de apoyo que ofrecen las ciudades, según detallaron desde el municipio cordillerano,

Valoración turística Al reconocimiento a Esquel se suma la valoración expresada por el organismo turístico internacional respecto a la Argentina, que fue destacada por su “cordialidad y amabilidad”. En cuanto a Esquel, se informó que lidera el ranking de ciudades más amigables, seguida por El Chaltén (Santa Cruz) y por Chacras de Coria (es un pequeño poblado y distrito del departamento Luján de Cuyo, en el norte de la provincia de Mendoza). El secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli, resaltó en dialogo con Télam que el reconocimiento se alcanzó por “tercer año consecutivo”.#

Esquel recibió la máxima valoración de un organismo turístico internacional. Fue destacada por su “cordialidad y amabilidad”.


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 6

En Paraguay

Chubut participó en FITPAR 2023 y Buy Argentina

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), participó en FITPAR 2023 y Buy Argentina, que se desarrolló del 12 al 15 de octubre en Asunción, Paraguay. La comitiva provincial estuvo integrada por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas y presidente de la ACT, Leonardo Gaffet; y el director de la Agencia Chubut Turismo, Juan Manuel Fernández con el objetivo de captar uno de los mercados con mayor crecimiento de América Latina, siendo el tercer mercado emisor de turistas hacia Argentina.

Chubut formó parte de la edición de ATMEX y presentó sus atractivos

La provincia participó en México de evento sobre “Turismo de Aventura”

“BUY Argentina” Los representantes chubutenses participaron del Buy Argentina en Paraguay, con encuentros turísticos de comercialización y rondas de negocios. Los “BUY Argentina” y Encuentros de Comercialización son espacios ideales para el desarrollo de nuevos lazos profesionales entre los tours operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turísticos argentinos con el trade turístico local.

Por lazos comerciales Estos encuentros buscan afianzar los lazos comerciales con el mercado, así como también generar nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística de Argentina a través de la difusión de nuevos productos y experiencias. Por otro lado, los días 13, 14 y 15 de octubre, Chubut participó en FITPAR, en un escritorio dentro del stand institucional de Argentina, que contó con puestos de atención para la provincia en los cuales se brindará información turística, se compartirá información a través de un código QR y folletería.

Sobre FITPAR FITPAR es una de las ferias internacionales de turismo más importantes del Paraguay y de toda la región. Esta muestra es organizada anualmente por la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Agencias de Turismo (ASATUR). De la misma participan las más prestigiosas e importantes empresas relacionadas al turismo, agencias y operadores del Paraguay, así como de otros países, tanto de la región como de otras partes del mundo. Participar de estos encuentros permiten afianzar los lazos comerciales con el mercado turístico, generar nuevos negocios, y captar potenciales clientes para la gran oferta turística de Argentina. Durante esta feria, el Paraguay se convierte en la vitrina turística internacional, así como también se conocen los nuevos productos, así como los destinos más importantes y atractivos del circuito turístico mundial.#

La comitiva chubutense que participó de la 11º edición de la Adventure Travel México, promocionando destinos para “Turismo y naturaleza”.

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), estuvo presente días atrás en la 11º edición de ATMEX (Adventure Travel México) en la ciudad de Huatulco, promocionando la provincia como destino naturaleza. La comitiva chubutense, integrada por directores del Ministerio y la ACT, participó en el espacio institucional de Argentina a través

del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Allí se contó con puestos de atención para la provincia, en los cuales se brindó información turística y se llevaron adelante rondas de negocios con una marcada agenda de trabajo junto a agencias de viajes, tour operadores y medios especializados de México, Estados Unidos y Canadá. Allí se llevó adelante frente a un público de compradores, medios y aliados estratégi-

cos, agentes de viajes y compradores de aventura y naturaleza, entre otros, la presentación “Chubut, Patagonia Argentina: donde confluyen la naturaleza y el turismo responsable” a cargo de Fernanda Tellería, directora general de Comunicación y Marketing del Ministerio, en el espacio ATMEX TALK. Durante esta charla, se presentaron las comarcas Península Valdés, Meseta Central, Senguer – San Jorge y de los Andes; como así también la

importancia del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y todos los atractivos relacionados al destino naturaleza.

ATMEX Se trata del evento de negocios y relaciones estratégicas de la Industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de México y Latinoamérica.#

En las localidades de Epuyén y Sarmiento

Dictarán taller sobre “Destinos Turísticos Inteligentes”

E

l Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, llevará adelante el programa de capacitación «Taller Destinos Turísticos Inteligentes: Herramientas para la transformación» en las localidades de Epuyén y Sarmiento. El taller fue desarrollado en conjunto con la Fundación de Laboratorio de Ideas y Acciones Sustentables e impulsado por la RED DTI-Ar (Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes).

Objetivos del programa El programa plantea como objetivo general promover la competitividad de los actores de los destinos turísticos a partir de las herramientas que brinda el modelo de gestión Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Asimismo, entre sus propósitos de enseñan-

za busca promover la competitividad de los destinos turísticos a partir de la implementación de soluciones en materia de innovación y tecnología; fortalecer las capacidades locales de gestión turística bajo el modelo DTI; generar espacios de intercambio de experiencias entre distintos actores del territorio; y facilitar el uso de herramientas tecnológicas que permitan un desarrollo sostenible de la actividad turística a nivel local. Este programa está dirigido a organizaciones del sector privado, emprendedores turísticos, organizaciones de la economía social vinculadas a la actividad turística, funcionarios de los organismos de turismo tanto provinciales como municipales de Chubut, sector académico local, organizaciones del sector civil y comunidad en general. Cabe mencionar que los fondos para el desarrollo de

los talleres fueron gestionados por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas en el marco del «Programa de capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Municipios, Comunas y Comunas Rurales, Comisiones de Fomento, Delegaciones Municipales, Comisiones y Comisionados Municipales, Juntas vecinales, Juntas de Gobiernos y Delegaciones Comunales» de la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación. Esta posibilidad se dio debido a que Chubut es una las primeras provincias en integrar la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes (RED DTI-Ar). Además, para acceder a dichos fondos se contó con el aval de la Cámara de Turismo de Chubut y de FAEVYT. Posteriormente, se suscribió un con-

venio con la Fundación de Laboratorio de Ideas y Acciones Sustentables quienes son los encargados de desarrollar los talleres en territorio.

En Epuyén El 25 de octubre se desarrollará el primer encuentro presencial en la localidad de Epuyén, que será complementado con tres encuentros virtuales más los días 26 del corriente, 03 y 16 de noviembre, finalizando el taller con una evaluación.

En Sarmiento Asimismo, el 2 de noviembre se dictará otro encuentro presencial en Sarmiento, complementado con tres encuentros virtuales el 8, 15 y 22 de noviembre, finalizando con una evaluación.#


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 7

Chubut

Línea de crédito provinicial para el sector turístico

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) recuerda que está vigente una línea de créditos destinada al sector turístico de la provincia. La misma busca fomentar la actividad turística como sector estratégico de la economía, protegiendo y dando prioridad al desarrollo integral de las actividades turístico/recreativas, en el marco de asistencia financiera para reactivación productiva. Para lograr este objetivo el CFI dispondrá de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo disponible, lo que ocurra primero.

El sector turístico con el nuevo Ministro de Turismo de la Provincia

Prestadores y empresarios se reunieron Diego Lapenna

Inversiones Financiables Podrá financiarse la adquisición de bienes de capital nuevos; la construcción, remodelación y/o refacción de instalaciones para mejorar la calidad de la prestación y la accesibilidad; las reformas asociadas a la eficiencia energética y/o instalación de energías renovables; mobiliario, electrodomésticos, equipamientos vinculados a la superación y mejora de la prestación turística; la adquisición de equipamiento, que mejore la conectividad, integralidad y transformación digital, como así también mejora e innovación en la prestación de servicios. Otro tipo de inversiones estarán sujetas a la consideración del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y del CFI. Los interesados en acceder a esta asistencia financiera podrán ponerse en contacto con la Unidad de Enlace Provincial (UEP) del CFI a través del mail chubut@uepcfi.org. ar; teléfono 0280-4481302; o WhatsApp: +54 9 280 4290300.#

Trelew vuelve a tener dos vuelos diarios a Buenos Aires

L

a Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Terminal y Aeropuerto, informó este lunes que el Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar de la ciudad volverá a contar, desde el mes de noviembre, con dos frecuencias diarias a Buenos Aires.

Matutino y vespertino

Destinatarios La misma la pueden solicitar quienes desarrollen una actividad económica rentable enmarcada en la Ley XXIII No 49 de la Provincia del Chubut, habilitadas o en proceso de habilitación en el Registro Provincial de Prestadores Turísticos. Asimismo, para los servicios de gastronomía que quieran acceder será requisito estar distinguido con el Programa del Sello Cocinar, programa de calidad del SACT que la Dirección General de Calidad y Servicios Turísticos de la Provincia trabajó durante el año 2022 en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación. Este programa de calidad del SACT cuenta con diez pautas destinadas a promover la puesta en valor y difusión del patrimonio gastronómico de la provincia, así como también la gestión de la calidad orientada al logro de la satisfacción de las y los comensales, y la mejora continua de los servicios. Estarán en condiciones de acceder a la línea de crédito las Microempresas con patrimonio menor a $6.000.000 y PyMEs con patrimonio igual o superior a $6.000.000.

Aeropuerto A.Zar

Convocados por el Entretur, Lapenna dialogó con empresarios para conocer las expectativas del sector.

E

l Ente Trelew Turístico (EnTreTur) concretó, , un espacio de diálogo con Diego Lapenna, futuro ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia. La reunión se llevó adelante en la sede de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), con una gran participación de prestadores y empresarios de la ciudad. También estuvo presente Juan Pavón, quien estará al frente de la nueva Secretaría de Industria, Comercio y Turismo del Municipio de Trelew, a partir del 10 de diciembre. Miguel Ramos, presidente del EnTreTur, valoró positivamente el encuentro con el futuro ministro: “Fue una reunión muy buena donde le contamos cuáles son los atractivos en los que estamos trabajando y el potencial de nuestra ciudad en cuánto al desarrollo de nuevos productos para el futuro. Los prestadores de servicios turísticos que participaron del encuentro se manifestaron muy conformes con el perfil de Lapenna, que cayó muy bien por ser un hombre del sector privado al que se lo ve con

mucha decisión y energía”. Ramos destacó la importancia de comenzar a delinear el trabajo en conjunto con la Provincia, para el desarrollo turístico de la ciudad: “Vamos a necesitar la ayuda del Ministerio y de la Agencia Chubut Turismo para seguir creciendo, por ejemplo, en el área de la Paleontología, especialmente a partir de la inauguración del nuevo Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio, que contará con una capacidad para 800 personas. Pero también trabajaremos para la consolidación, a mediano plazo, de otros productos como la observación de aves, ya que tenemos un humedal con 122 especies que son de mucho interés en el turismo internacional; el Centro Astronómico más austral del mundo, la cultura, la historia y por supuesto la Fauna Marina, con la que venimos trabajando durante los últimos años”. Por su parte la gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts, explicó que el encuentro sirvió como “un espacio de diálogo para conocer las expectativas del sector y comentar-

Para validar conocimientos en idioma extranjero

Llamado a guías de Turismo

E

l Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut convoca a la inscripción para validar conocimientos en idioma extranjero a Guías de Turismo habilitados en la provincia. Los interesados deberán enviar por correo postal una nota de solicitud donde figuren sus datos personales, de contacto (correo electrónico y número de teléfono) y el idioma que deseen rendir.

Solicitudes Las solicitudes serán recepcionadas desde el lunes 30 de octubre de 2023 hasta el viernes 10 de noviembre de 2023 en la Dirección de Calidad del

Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, a cargo de Daniela Ferreyra, sito en calle Avenida 9 de Julio 280, Rawson, código postal 9103. Ante cualquier consulta comunicarse al siguiente mail: capacitacionchubutur@gmail.com

Mesas examinadoras Las mesas examinadoras estarán destinadas a aquellos inscriptos en el Registro Provincial de Guías de Turismo y se realizarán de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 del Decreto 1435/93, para que “aquellos guías registrados/habilitados validen sus conocimientos en idioma extranjero”.#

le a quien será el nuevo ministro los desafíos de nuestra ciudad”. En ese sentido, comentó que “uno de los temas que se trató, fue la necesidad de continuar potenciando el Aeropuerto Internacional Marcos A.Zar, como el más importante de la comarca, para seguir impulsando la llegada de más vuelos y la incorporación de otros destinos”. Luego del encuentro, Lapenna hizo un balance de lo ocurrido: “La verdad es que fue una muy linda convocatoria, me sorprendió gratamente ver la cantidad de prestadores que vinieron. Esta semana estuve recorriendo la zona, también Pirámides, la Península y Puerto Madryn, principalmente para darme a conocer y transmitir cuál será la impronta que queremos poner en el Ministerio de Turismo. Como cordillerano, tomé la decisión de venir acá, a 600 kilómetros de mi casa, por la pasión y el recuerdo de mi padre que ha dejado tanto por el turismo. Agradezco al Gobernador electo por confiar en mí y tengo claro que no voy a poder hacer nada, sin el acompañamiento de este sector”.#

La Dirección de Terminal y Aeropuerto, informó que el Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar tendrá un vuelo operará en horario matutino y el otro en horario vespertino, ambos con regreso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). “Este es un pedido que nos han realizado comerciantes agencias de turismo. Por lo que además del importante número de vuelos semanales y diarios que tenemos en el aeropuerto de la ciudad, a partir de noviembre vamos a tener diariamente un vuelo a la mañana que llega procedente de Buenos Aires y regresa a Capital Federal; y a las 19 horas tenemos otro vuelo que arribe y regrese a Capital Federal”, explicó Fabio Orellano, responsable de la Dirección de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew. “Es decir, esto que tanto estábamos buscando, de tener dos vuelos diarios a Buenos Aires, permitirá que las personas puedan ir a hacer trámites durante todo el día y volver a la noche. Desde el mes de noviembre será una realidad y todos los días lo vamos a tener ya incorporado a nuestra grilla de vuelos diarios”, agregó el funcionario.

Vuelos a todo el país En este sentido, abio Orellano, responsable de la Dirección de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew, también destacó: “Por supuesto, además seguiremos manteniendo la cantidad de vuelos con los que contamos en el aeropuerto, con 6 y 7 vuelos diarios a distintos puntos del país, lo que nos ubica entre los primeros aeropuertos del interior en tener tantas frecuencias”.#


ESPECIAL TURISMO_DOMINGO_29/10/2023_Pág. 8

La ciudad chubutense de Esquel encabezó el ranking de los destinos turísticos más amables y hospitalarios de la Argentina, en el marco de los premios Traveller Review Awards 2023.


26-10-2023 AL 01-11-2023

Vendo casa en Playa Union. Barrio Medanos, 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada para auto, amplio patio. Tratar al 2804690831. (0111) Vendo casa 48 M2 prefabricada. Sobre lote de 2.000 m2, zona escuela numero 64 sobre centenario. Cel 2804676352. (0111) Vendo Dpto en Trelew. Cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavade-

ro, sobre cale Padre Juan Muzio. Cel 2804690831. (0111)

financiacion en dolares, impuestos al dia. Comunicarse al 2804366220. (0111)

Vendo 2 Departamentos en Playa Union. 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio, muy buena ubicación. Tratar al 2804690831. (0111)

Vendo chacra en 10 hectareas. Soberania nacional y Loma Grande, 200mts de frente por 500mts de fondo, papeles al dia. Cel 2804676352. (0111)

Vendo terreno en Trelew. Barrio Los Mimbres. Amplio, con servicios de 34x58. Esquina de las calles Coigue y Don Domingo. Cel 2804690831. (0111)

Vendo departamento en Trelew. Barrio telefonico o 123 viv. Esc 4, Dto52, 1er piso. cel: 2804684631. (1810)

Vendo 2 terrenos en Trelew. 10x29.23mts Ayacucho e/ Michael Jones y Facundo Quiroga, con escritura, apto credito, todos los servicios,

Vendo saveiro 1.6l Safety En exelente estado. 90.000km Mandar mensaje al 2804366220. (0111)

Se ofrece persona. Para cuidado de chacras, casas, departamentos. Cel 2804850751/2804026589. (0111)

Se ofrece señora. Para el cuidado de adultos mayores o tareas domesticas por hora o mes. Disponibilidad horaria, rerferencia y experiencia. Tratar al 2804038311. (0111)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza por hora. Disponibilidad horaria. Cel 2804012412. (0111)

Empresa local solicita personal Con estudios periodisticos o en finalizacion de la carrera. Enviar CV rrhh.bolsalaboral@hotmail.com (2510)

Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales. Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew y zona de influencia. Comunicarse al 2804617571. (1810)


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 2


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 3 Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1810) Se ofrece señora responsable. Para compañia de señora mayor o limpieza por hora. Con experiencia y disponibilidad horaria. Tratar al 2805076138. (1810) Se ofrece persona para empleada domestica, Promotora, atencion al publico, con experiencia. Cel: 2804029169. (1810) Se ofrece persona para cuidado de niños. Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar al 2804824633. (1810) Se ofrece persona. Para cuidado de casas, chacras, departamentos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1810)

Se ofrece albañil prolijo y responsable. Realizo todo en construccion, pintura o soldadura, plateas, manposteria, aberturas, techos, ceramicos, porcelanatos, membrana. Cel 2804302209. (1810)

e ofrece persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o 2804850751 (0410)

Se ofrece albañil tambien soldador. Instalaciones varias agua, cloacas. Se sale a las chacras o campos. Su consulta no molesta. Tratar al 2804714046. (1810)

Se ofrece albañil. Todo en construccion, pintura, soldadura, colocacion de aberturas, plateas, contrapisos, mamposteria, ceramicos, membrana. Cel 2804302209. (0111).

Se ofrece persona para empleada domestica, Niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Cel. 2804029169. (1110)

Vendo Prensa de uvas Para hacer vino. Origen Italia.Marca Torino $950.000 Cel 2805090807. (0111)

Se ofrece persona Para cuidado de casas, Dptos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1110)

Vendo moledora de uvas Para hacer vino, origen Francia, marca Marmimier, precio $750.000. Cel. 2805090807. (0111)

Acompaño a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1110)

Vendo mesa de cortar leña Con motor gama de 9hp naftero. Precio $250.000 Cel: 2805090807. (0111)

Vendo gomon. De 4,20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15hp. Como nuevo. Cel: 2804625049. (1810)

Vendo chasis y semitermico. Con equipo de frio, enganchado, completo. Listo para trabajar. No permuto. Cel 2804637244. (1110)


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 4


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 5


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 6


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 7


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 8


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 9


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 10


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 11


CLASIFICADOS_26-10-2023 AL 01-11-2023_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.