Edición impresa

Page 1

● La noche del sábado 1º de abril los veteranos de Malvinas recrearán la Operación Georgias en Playa Unión. Habrá una activa agenda en la capital. P. 14

Atan de pies y manos y le fracturan la mandíbula a un jubilado para robarle

● Tiene 82 años y un amigo lo encontró tirado en el piso con una canilla abierta. También tenía graves lesiones en la nuca. P.

Comodoro:

Luque dijo que las tomas tienen apoyo político y vinculó a la diputada Ana Clara Romero

Cuenta vaciada

● En Esquel un hombre puso en venta una cocina en Facebook. Su tía aportó su CBU pero fue engañada por un tal “Horacio Dos Santos”, que decía estar interesado pero le terminó vaciando la cuenta. P. 20

PUNTA NORTE

El show de las orcas

● Ya hay grupos cazando crías de lobos marinos con varamientos intencionales. Un fenómeno único en el mundo que incluye espectaculares saltos en el agua . PS. 8 Y

AGENDA DE LA JEFA DE ANSES

un toque electoral

● Fernanda Raverta se reunió con el gobernador Arcioni, promocionó las becas Progresar, visitó una nueva sede en Madryn y avaló la candidatura de Coliñir en Trelew. P. 3

La frase del día: “Hay fotos que vinculan a Ana Romero”

Quiere entrar

● Imanol Parise tiene 23 años, es de Trelew y quiere estar en Gran Hermano. Su video ya tiene 25 mil likes. P. 12

Elevaron a juicio el Caso Haro

Comenzó

BRUTAL ATRACO EN TREVELIN
21
LAS TOMAS Y LA DIPUTADA NACIONAL. P. 4 CHUBUT TRELEW • JUEVES 30 DE MARZO DE 20 23 Año LX X • Número 20 603 • 40 Páginas Ejemplar: $ 120 @JornadaWeb
INTENDENTE DE COMODORO JUAN PABLO LUQUE,
Siempre en la memoria
12
P.
POSTULANTE
el paro en Salud y hubo incidentes P. 6 Con
9
DANIEL FELDMAN

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Las orcas atacan de nuevo

Hace algunos días comenzó la temporada de orcas, el período en que estos increíbles animales marinos acechan la costa de Punta Norte en busca de los desprevenidos cachorros de lobo marino. Con belleza, crueldad y algo de espectacularidad, la naturaleza nos muestra su lado más crudo y salvaje.

La temporada coincide con la época en que los lobitos inexpertos dan

sus primeros zambullidos en el mar. Las orcas, conociendo este comportamiento, patrullan la zona esperando su oportunidad. Miles de turistas se acercan a los miradores con vista al canal de ataque en este lugar exclusivo de la Península Valdés. También fotógrafos, científicos y documentalistas de todo el mundo llegan para capturar imágenes y estudiar el fenómeno de los varamientos intencionales que es único en el mundo.

Las orcas, así como tantos otros animales que componen nuestra fauna patagónica, se han hecho un lugar en el corazón de la sociedad. Tal es así que el pasado lunes se le dio la oportunidad a un grupo de alumnos de la Escuela N°246 del balneario El Cóndor de bautizar a la cría más reciente de Konke, una de las orcas que frecuentan la costa chubutense. Los niños la nombraron “Nova” (del latín,

“nueva”). Fue histórico: el primer bautismo de una orca realizado en la provincia de Río Negro. Cómo actúan estos animales y cuál es el modus operandi que les permite sacar sus cuerpos completamente fuera del agua para alimentarse, es una de esas cosas que uno puede leer o escuchar, pero que no se comparan en nada con la maravillosa experiencia de verlo con los propios ojos.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Gobierno del Chubut gestiona la implementación del Programa online de Prácticas Profesionalizantes ferroviarias dictado en conjunto por los Ministerios de Educación de la Provincia y de Transporte de la Nación.

Luego de una reunión con el director General de promoción científica y técnica del Ministerio de Educación de Chubut, Gerardo Garmendia, la referente de Escuelas Secundarias Técnicas, Grisel Strien; Mauro Corbalán, Coordinador de Formación Profesional e Inés larrama de Trenes Argentinos, el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Pablo Muñoz explicó que “la Escuela Politécnica N°701 de Esquel, y el Centro de Formación Profesional N° 657 realizarán las prácticas en los talleres de “La Trochita” de ambas localidades”.

Sobre el dictado de las clases, Muñoz detallo qué “la capacitación tendrá una modalidad virtual, dictada por docentes de Trenes Argentinos y contará con cien horas de práctica”.

Contenidos y acreditación

La capacitación, gestionada mediante el Ministerio de Agricultura,

Bandurrias

Ganadería, Industria y Comercio, comenzará en abril y continuará hasta octubre. Allí se trabajará en un amplio programa de contenidos: dimensiones y alcances del sistema ferroviario como medio de transporte dentro del territorio argentino,

introducción a la formación técnica ferroviaria, infraestructura ferroviaria -obras, estructuras y estaciones, material rodante, tracción eléctrica, vía y obra -materiales y mantenimiento-, telecomunicaciones ferroviarias, catenarias, señalamiento,

tecnología e innovación ferroviaria, seguridad para operar trenes, energías renovables.

También se capacitará a los y las estudiantes en competencias laborales (trabajo en equipo, comunicación efectiva para la coordinación de acciones, confección de Curriculum Vitae, entrevistas laborales, encuadre y herramientas).

Es importante mencionar que, para poder acreditar el curso de capacitación, se deberá asistir a la clase sincrónica, asincrónica o e-learning y responder el cuestionario de evaluación.

Sobre las prácticas

Se llevan a cabo a través del Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria -perteneciente al DECAHF (Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritariaque tienen como objetivo fortalecer el desarrollo y transferencia del conocimiento y cultura ferroviaria en los recursos humanos y técnicos que componen el sistema ferroviario nacional.

Por Matías Cutro

JUEVES_30/03/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy hoy
Estudiantes de escuelas técnicas de Esquel y El Maitén realizarán prácticas profesionalizantes ferroviarias

El gobernador Mariano Arcioni recibió a la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, para repasar programas que brinda la institución nacional y el funcionamiento oficinas en Chubut.

Raverta sostuvo que “dialogamos sobre la institución y el funcionamiento de las oficinas”.

Consultada por su agenda en Chubut, el primer paso fue Trelew. “Visitamos nuestra oficina de la ANSES y saludamos a los trabajadores, que tanto ponen el cuerpo para recibir a vecinas”.

Recordó que se está terminando el proceso de inscripción del Programa Progresar. “Visitamos dos escuelas. Tenemos 15 mil chicos becados en la provincia, y actualmente 13 mil inscriptos y nos faltan dos mil más. Estamos tratando de llegar a tiempo para que todos tengan la información”.

“Después fuimos a Puerto Madryn, donde tenemos una oficina nueva, desde noviembre, y todavía no habíamos ido a visitar -continuó la funcionaria- me gusta ir a visitar cuando se abre una oficina, ver cómo está, hablar con los trabajadores”.

Raverta recorrió instituciones educativas de Trelew junto con el coordinador de municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, además candidato a intendente.

Estuvieron en las escuelas secundarias Nº 793 y Nº 712 para promover las becas Progresar y la finalización de la educación obligatoria. “Hay 24.000 hombres y mujeres que tienen jubilaciones o pensiones en esta ciudad que están recibiendo un bono de $15.000 en marzo, además sabemos que nos falta inscribir algunos chicos en el Progresar. Por eso vinimos a caminar esta hermosa ciudad”, adelantó.

El recorrido comenzó en la Escuela 793 que tiene una matrícula de 600 alumnos, de los cuales “habían 140 ya inscriptos y quedaban muy pocos por hacerlo, por eso haremos un operativo el viernes. Nuestro método es acercarnos a las instituciones donde están quienes reciben beneficios y organizar para que el Estado llegue”.

En cuanto a las becas Progresar, la directora de ANSES comentó que “luego de la pandemia los alumnos se empezaron a preguntar ¿para qué volver a la escuela? Y la beca del Progresar es un estímulo que nos hace pensar que esta bueno volver, que si necesitamos algo tenemos como cubrir esos gastos como un par de zapatillas. La ampliamos a partir de los 16 años hasta los 24, con la idea de que los chicos vuelvan a la secundaria”.

“El año pasado hubo 15.000 chicos inscriptos de la provincia y este año van 13.000, con las inscripciones que cierran el 31 de marzo, así que iremos por esos 2.000 y si son más mejor. En Argentina son 1 millón los estudiantes con Progresar y queremos superar ese record”, explicó.

Agenda oficial

La jefa de ANSES se reunió con Arcioni y respaldó a Coliñir para Trelew

Fernanda Raverta repasó con el gobernador los programas que brinda el organismo nacional. En el Valle destacó la figura joven del candidato del FdT y visitó escuelas para que los estudiantes se inscriban en las becas Progresar.

Raverta se refirió además a Coliñir en su carácter de candidato a intendente de Trelew, y que la acompañó en su recorrido por la ciudad: “Nos recibió amorosamente, Ema tiene 35 años y una capacidad enorme por poner tantas horas a disposición de los vecinos. Tiene que ver con esos líderes que han decidido poner su vida a disposición de los otros. Hay una dirección política que tiene capacidades para construir un presente diferente. Caminamos y trabajamos juntos, así que tenemos las mismas ideas de cómo resolver los problemas de las personas”.

Además se refirió a las jubilaciones futuras y el uso de fondos de garantía, que “no corren riesgo”, aseguró. “Existe una polémica pero cuando llegamos al organismo, el fondo de garantías después de 4 años del gobierno de Macri había perdido 30 mil millones de dólares. Quienes creen que podemos poner en riesgo ese fondo desconocen que está en 56 mil millones de dólares, porque hemos cuidado y hecho las inversiones necesarias para robusterlo. Lo podemos demostrar”.

Recordó que el 28 de febrero se convirtió en Ley “un proyecto para quienes tienen la edad pero no cuentan con los 30 años de aportes, puedan acceder a una jubilación y saldar esa deuda. Es muy importante tener este derecho central; es ajeno a la voluntad de la persona que el empleador no haya hecho los aportes. El Estado les puede dar una mano y facilitar un plan de pago”, finalizó.

Coliñir afirmó: “Estos encuentros son importantes para los jóvenes porque les permiten conocer sus derechos y que habiendo podido estudiar gracias a las becas Progresar, se encuentren con un mejor horizonte de oportunidades. Trelew está al servicio de la juventud, sepan que cuentan con un Estado que los acompaña a lo largo de su vida”.

El jefe de la delegación Trelew, Nicolás Fischer, expresó: “ANSES está abiert para que puedan anotarse hasta el viernes 31 en la beca Progresar”.

Sonrisas. La responsable de la ANSES y el gobernador Arcioni, que le obsequió productos regionales.

En Madryn, Raverta visitó la recientemente inaugurada oficina del organismo en el predio Procrear, la segunda en la ciudad. Entregó resoluciones de jubilación a vecinos locales que finalizaron su trámite, junto al intendente Gustavo Sastre.# Impulso.

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 3
Raverta en una de las escuelas de Trelew, ofreciendo los beneficios a los jóvenes estudiantes. Alberto Evans/ Jornada

“Es obvio que las tomas están organizadas”

El jefe comunal dijo que la entrega de tierras debe ser ordenada para que sean lotes con servicios. Y vinculó a los okupas con la diputada nacional de JxC Ana Clara Romero, que aspira a sucederlo en el municipio pero que fue sorprendida en fotos con familiares de los usurpadores.

El intendente Juan Pablo Luque se refirió a la usurpación en la zona norte de Comodoro Rivadavia de tierras fiscales. Insistió en una presunta “organización” de los grupos “okupas” y en la influencia de actores políticos adhiriendo al tuit del senador Carlos Linares vinculando a la diputada nacional Ana Clara Romero con el hermano de Enzo Antisoli, detenido por las usurpaciones.

“Fue un día oscuro para la ciudad teniendo en cuenta que no es grato vivir lo del fin de semana con las usurpaciones, ni tampoco poder retomar la tierra ocupada ilegalmente”.

Indicó que se intentó desalojar y restablecer el orden. “La única manera de llegar a las urbanización que pretendemos es de forma ordenada con una presencia del Estado para que se determine de qué manera se entregarán las tierras en la ciudad”.

Sobre la situación en la ocupación de la Avenida Colhué Huapi, Luque indicó que tras varias reuniones, se insistió en la inhabitabilidad de los terrenos tomados en este sector de Km. 8 y el resguardo de menores y personas mayores. “Queríamos que tengan contención y ya la han tenido porque personal municipal ayudó a que pasen la noche en lugares acordes, cuando son niños o personas en estado de vulnerabilidad. Los lugares ocupados son inhabitables, ya que en la primera toma frente a COMIPA había oleoductos y pozos petroleros. Sabemos de los inconvenientes de personas que ocupan lugares inhabitables y con problemas ambientales graves”.

El intendente aclaró que “la mayoría de las familias que acercó documentación no tenía expedientes iniciados en Tierras. Sabemos de la demanda pero también de la imposibilidad de una respuesta rápida. Estamos trabajando intensamente con más de mil lotes entregados en la gestión, en su mayoría en zona norte además de cien viviendas sociales. Tenemos 500 lotes más para entregar”.

Luque indicó que un lote con servicios cuesta $ 3 millones y reconoció que en Fracción 14 y 15 se entregaron lotes en 2015 pero que recién este año se termina la instalación de los servicios. “Una urbanización completa es imposible para un municipio en soledad. Estamos tratando que la tierra se ocupe pero hacerse con la dignidad que se merecen todas las familias”.

“Es una obviedad que es algo organizado. Nadie junta simultáneamente a más de cien familias, consigue materiales y se establecen en un lugar, generando relaciones como pudimos observar; con detenciones y vinculaciones con distintos sectores inclusive políticos”, sostuvo en referencia a las fotos de la candidata a la Intendencia por Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero junto a familiares de una de las personas detenidas.

“Hay fotos que vinculan a Romero y hay reuniones que casualmente se realizaron la semana pasada. Pedi-

mos a la Justicia que investigue; algunos creen que a través del desorden y el caos, van a obtener algún triunfo electoral. Lo que se debe lograr es que en el tiempo de gestión que tenemos, con responsabilidad algunos en cargos nacionales, pueda ayudarnos a tener una ciudad mejor”.

Consideró “grave” la presunción de que una legisladora de la oposición haya tenido encuentros previos en el barrio y con parte de las personas detenidas durante el operativo de recuperación de tierras. “Hay que buscar que los que tienen alguna injerencia, puedan investigar. Hay muchas personas ligadas a la política que estuvieron en los hechos. Hay videos y fotografías que lo certifican. Muchos incitando y fogoneando usurpaciones”.

Mientras, las usurpaciones en el sector de COMIPA se mantienen a la espera de una definición de la Justicia. La Municipalidad no avanzó con el levantamiento de la toma a pesar de que la Policía fue al lugar. Se necesita orden judicial para retirar las construcciones instaladas en este sector, cercano a la Avenida Nahuel Huapi en Km. 8.

La toma se produjo en coincidencia con el aniversario de la ciudad y se consolidó a partir de la denuncia municipal. El relevamiento de personas en el lugar, donde solía funcionar una feria barrial, determinó que la mayoría de las familias eran foráneas y mayoritariamente extranjeras sin trámites iniciados para pedir tierras. La usurpación creció en número de personas y extensión. Se realizaron conexiones ilegales del servicio eléctrico y hasta una precaria vivienda fue identificada como “Merendero”; hay antenas de TV satelital y espacios ampliados gradualmente con el aporte de nuevos materiales.

De hecho, que el municipio no haya podido avanzar generó críticas de los usurpadores en Palazzo, cuestionando el carácter de “extranjeros” y el trato diferenciado de parte de Tierras y Policía.

El jefe de la Unidad Regional de Comodoro, comisario Crhistian Ansaldo, aclaró que se “acompañó” al personal municipal para el desalojo. “Al llegar ya estaban preparados, y esperándonos con piedras, bombas molotov y armas. Por la extensión del lugar, dividimos al personal en dos partes, una en cercanía al cementerio y otra en Palazzo. Era un grupo pero que terminó llevando a la reacción del resto”, indicó.

Ayer fueron liberadas tres personas imputadas por atentado y resistencia a la autoridad. Seis policías sufrieron heridas leves y uno, graves.

“El caso de Nahuel Huapi debe resolverlo el municipio a través de la Justicia. Y si esto no ocurre, la Policía no actuará ya que nuestra tarea es acompañar al personal para que se produzca el levantamiento. Hay consignas policiales en todos los sectores para evitar nuevas tomas”. #

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 PÁG. 4
Abrazo. La diputada nacional Romero con el hermano de uno de los usurpadores de Comodoro Rivadavia. Carlos Linares / Twitter

Representantes

Libros para Aprender: Nación capacitó a los directivos de Rawson, Trelew y Puerto Madryn

El martes 28 y miércoles 29, se llevó adelante la primera capacitación a equipos directivos de nivel primaria en el marco del Programa Nacional “Libros Para Aprender”.

Las jornadas de capacitación fueron dictadas por representantes del Ministerio de Educación de la Nación y contó con la presencia de funcionarios y equipo técnico de la cartera educativa provincial.

Equipos directivos de 86 escuelas de las Regiones IV y II participaron de las capacitaciones que tuvieron como sede el Complejo de Escuelas Especiales de Rawson, la Escuela 186 de Trelew y el Ecocentro en Puerto Madryn.

“La importancia de estas jornadas radica en que los libros no solo lleguen a las mochilas de nuestros estudiantes, sino que sepamos cómo trabajar con ellos y articularlos de la mejor manera en cada comunidad educativa”, explicó a los directivos presentes la subsecretaria Silvia Reynoso; quien fue acompañada por la directora general de Educación Pri-

maria, Lorena Valcovich, supervisores y demás equipo técnico del Ministerio.

Las capacitaciones fueron dictadas por las integrantes de la Dirección Nacional de Educación Primaria: Sandra Storino (especialista en Prácticas del Lenguaje), Eugenia Arce (Matemática) y Ornella Chimenti (Primaria Digital).

El Programa Libros Para Aprender comenzó a repartir más de 145.000 libros a estudiantes de nivel primario de la provincia del Chubut.

Cada estudiante chubutense tendrá un libro de matemática y uno de prácticas del lenguaje que buscan dar continuidad a la buena experiencia que tuvo el programa en el 2022.

En esta oportunidad, las capacitaciones que se brindaron tienen el propósito no sólo de presentar el nuevo material pedagógico; sino que principalmente, compartir las experiencias del año pasado con el material, analizar las propuestas presentadas y buscar la mejor articulación de los libros en la comunidad educativa.# Se realizó

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 5
ayer y el martes una capacitación en el marco del Programa Nacional Libros para Aprender.

Medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales

Comenzó el paro en Salud con incidentes en la puerta del Ministerio y se extenderá por 48 horas

Este miércoles iniciaron las 48 horas programadas del paro total convocado por el Sindicato de la Salud Pública en reclamo de mejoras salariales y rechazando un decreto del Ejecutivo otorgando beneficios al sector médico. Cuando los manifestantes que se congregaron en las puertas del Ministerio de Salud quisieron ingresar al edificio, hubo forcejeos y golpes con la custodia policial que había armado un cordón impidiendo su paso.

Luego de varios minutos de golpes, empujones y gritos llegó la autorización de la ministra Myriám Monasterolo para que los dejen pasar a las instalaciones, retirándose la Policía del lugar.

En la manifestación estaban acompañando el reclamo del SISAP otros gremios de Salud como ATE y ATSA, quienes adelantaron que también

convocarán a medidas de fuerza. Además estaban los representantes de ATECh y agrupaciones sociales.

Carlos “Caito” Sepúlveda, secretario general del SISAP, relató que “los incidentes fueron llamativos y lamentables, porque nosotros lo único que pretendíamos, como hacemos habitualmente cada vez que venimos al Ministerio, es hacer una jornada en la puerta y luego ingresar para manifestar un poco con el bombo en las oficinas, algo habitual, sin romper nada, sin ocupar, y la Policía nos obstruyó el paso, ese fue el problema y dejaron encerrados a cinco compañeros”.

“Después se generó el forcejeo, golpearon a algunos compañeros por parte de la GEOP que vino. Después el jefe policial y una oficial ordenaron el desalojo de la policía y nos dejaron pasar normalmente”.

Sobre la posibilidad de reunirse con la ministra de Salud, Sepúlveda lo desestimó argumentando que “ahora no tiene mucha relevancia, ella lo que tiene que hacer junto con el ministro de Gobierno es convocar a la paritaria convencional y dejar de gobernar por decreto. Tiene que escuchar la voz de todos los trabajadores profesionales y no profesionales de la salud pública, necesitamos el mejoramiento de las condiciones laborales y una mejora salarial. Sobre todo teniendo en cuenta que el 38% en cuotas fue insuficiente y fuera de la paritaria”.

Sobre el decreto que tanto molestó al arco gremial, explicó que “estábamos en paritarias y como no estuvimos de acuerdo con algunas cosas que el Gobierno quería imponer, directamente lo sacó por decreto, violando todos los instrumentos de

la paritaria convencional. El decreto blanquea la recomposición de las horas guardia y da un adicional con incremento salarial solamente al sector médico, lo cual está bien y estamos de acuerdo, pero nosotros pretendíamos que en esa modificatoria podamos entrar una gran mayoría de compañeros”.

A la protesta también asistieron “compañeros de ATE y de ATSA y organizaciones sociales”.

Entre ellos estuvo Elisa Menéndez, secretaria de Organización de ATE quien aseguró que “todas las seccionales tiraron la medida de paro, no solamente para los empleados de Salud sino al resto de los compañeros, porque creemos que el decreto del Gobierno es un atropello a los con-

venios colectivos, donde los únicos actores para firmar un acuerdo son la patronal y los representantes de los trabajadores. Desde ATE vamos a acompañar en su reclamo y en las próximas horas decidiremos cómo seguimos”.

Además la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina filial Chubut (ATSA) envió un comunicado a la ministra de Salud, Miryám Monasterolo para informarle que también se plegaban a un paro por 48 horas desde el jueves, “debido al incremento discriminatorio otorgado por el decreto Nº 270/23, el cual ha violentado el instrumento legítimo y vigente de nuestro Convenio Colectivo de Salud Provincial”. #

Por parte de la Cooperativa Eléctrica

Rawson: realizaron las pruebas en el tomógrafo

El Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson, efectuó las pruebas para el nuevo tomógrafo del hospital Santa Teresita. El equipamiento tiene una alta demanda de energía por lo que se tuvo que corroborar que la Subestación garantice la potencia disponible para su funcionamiento.

“En 2013, la Cooperativa generó una factibilidad de servicio para la ampliación general del Hospital, lo cual incluía también la instalación del tomógrafo. La futura subestación, que contempla la demanda energética de la totalidad del hospital, ya se licitó por lo que está avanzado”, explicó el jefe del Servicio Eléctrico, Gustavo González, en declaraciones radiales.

Para la llegada del tomógrafo, “realizamos un control de cargas donde se determinó que la subestación existente podía brindarle la energía requerida para su conexión. Previendo la alta potencia, con material propio, realizamos hace dos meses un tendido para el tomógrafo, con el objetivo de estar listos para la llegada del equipamiento médico”.#

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 6
Ayer comenzó el paro por 48 horas ya anunciado por el SiSaP en reclamo de mejoras salariales. La Cooperativa Eléctrica realizó prueba de cargas al nuevo tomógrafo.

Se avanzó en diferentes gestiones

Chubut en el encuentro de referentes del Programa Nacional de Hipoacusia

Empresas de Chubut en la Feria Mundial de Cruceros

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del primer encuentro presencial de referentes del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que tuvo como objetivo analizar y fortalecer las estrategias para garantizar el acceso de todo recién nacido al estudio temprano de su capacidad auditiva y al tratamiento oportuno si lo necesita.

La actividad se desarrolló en el auditorio de la Confederación Médica de la República Argentina, coincidiendo con la conmemoración del “Día Nacional de la Audición”, que se celebra el 28 de marzo de cada año, y fue encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistió la referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que depende de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Andrea De Felice.

Durante el encuentro se realizó un análisis de la situación del cuidado del oído y la audición en la región, y se presentó el trabajo realizado en las regiones de todo el país.

Además, se compartieron los resultados del uso del equipamiento entregado por el Ministerio de Salud de la Nación a las provincias en los meses de enero y febrero de 2023; se presentó la aplicación para estimulación auditiva y se trabajó en el consenso normativo sobre la edad de prescripción de implantes cocleares en niños con hipoacusia congénita.

La importancia de una atención temprana y un tratamiento adecuado

La pérdida de audición infantil es un importante problema de salud por las consecuencias que tiene en el desarrollo emocional, académico y social de las niñas y niños. En personas adultas mayores afecta la calidad de vida y se vincula con depresión y demencia.

En Argentina, la Ley Nº 25.415 de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia y sus normas reglamentarias establecen que todo niño o niña tiene derecho a que se estudie tempranamente su capacidad auditiva (Pesquisa Neonatal Auditiva) y a que se le brinde tratamiento en forma oportuna si fuera necesario.

El objetivo principal de esta detección es el tratamiento precoz de la hipoacusia sobre todo en la etapa prelocutiva, que abarca los primeros 2 años de vida. Desde los resultados de estudios epidemiológicos se estima que la pérdida de audición en personas recién nacidas se presenta entre 3 a 5 por cada mil nacimientos.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez y su Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, trabaja en el fortalecimiento de la Pesquisa Neonatal Auditiva, con

el objetivo de lograr que las jurisdicciones avancen hacia una cobertura creciente, que llegue a ser universal. También desarrolla actividades de capacitación para los equipos involucrados en la atención y rehabilitación de los casos detectados y garantiza la provisión de dispositivos auditivos tales como audífonos e implantes cocleares para los niños y niñas con cobertura exclusiva del subsector público.

La pérdida de audición puede deberse a causas genéticas, complicaciones en el parto, algunas enfermedades infecciosas, infecciones crónicas del oído, el empleo de determinados fármacos, la exposición al ruido excesivo y el envejecimiento. Las estrategias de prevención para evitar daños en la audición consisten en realizar el tamizaje auditivo a recién nacidos, vacunar a los niños contra las enfermedades de la infancia.#

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), continúa participando de la Feria Mundial de Cruceros “Seatrade Cruise Global 2023”, que se realiza en Florida (EEUU), avanzando con diversas gestiones y reuniones con representantes de empresas navieras.

Participantes

En este sentido, el ministro de Turismo y Áreas Naturales Protegidas, Leonardo Gaffet; el titular de la APPM, Enrique Calvo y la referente de la Agencia Chubut Turismo, Leticia Benítez se reunieron con los representantes de la empresa Norwegian Cruise Line en donde se analizaron las próximas recaladas de la compañía en nuestro país y las herramientas para seguir forta-

leciendo la llegada de cruceros a los puertos argentinos.

Posteriormente, mantuvieron un encuentro con los directivos de Silversea, presentada en 1994 como la primera línea del mundo en cruceros de ultra lujo con todo incluido, destacando la recalada que pudieron concretar el pasado 24 de marzo al puerto de Camarones gracias al trabajo en conjunto del Gobierno Provincial, Municipal y privados.

Operaciones portuarias

Finalmente, participaron de una reunión con Nicolai Skogland, director Operaciones Portuarias y Relaciones Gubernamentales de la empresa Viking Cruises.

Esta naviera, con base en la ciudad de Basilea, Suiza, visita Puerto Madryn desde el año 2019 con el buque Viking Jupiter y ya tiene recaladas anunciadas para el año 2026.#

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 PÁG. 7
Buenos Aires
Chubut a través de empresarios en la Feria Mundial de Cruceros. El Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Salud participó del Encuentro Nacional de Hipoacusia.

La naturaleza en su máxima expresión

Comenzó el show de las orcas en Punta Norte

Fila. Cada vez más turistas se acercan a esta zona de Chubut para tener la fortuna de contemplar una conducta natural que atrae a curiosos y a investigadores.

Cazadoras. Un grupo de orcas en busca de presas para alimentarse, en un fenómeno único en el mundo.

Desde hace algunos días en Punta Norte se pueden observar grupos de orcas en el canal de ataque intentado cazar crías de lobos marinos con varamientos intencionales. Es el único lugar del mundo donde sucede.

Según relató Daniel Feldman, fotógrafo de Diario Jornada que se encuentra apostado en el lugar, el 28 de marzo llegó un grupo de 10 orcas desde el sur y otro de 2 desde el norte.

“El grupo de 10 estuvo un rato en el canal de ataque y luego se fueron frente al mirador público, ahí se juntaron con las otras dos orcas”, relató agregando que luego realizaron algunos saltos en la zona y que después se dirigieron rumbo noreste y “no aparecieron más”.

Vale destacar que de marzo a mayo se considera temporada de avistamientos y que durante el pasado llegaron al lugar más de 450 turistas.

Durante esta época, las orcas patrullan las colonias de lobo marino

en Punta Norte, ubicada a unos 170 kilómetros de Puerto Madryn. Su modus operandi se conoce como “varamiento intencional” y consiste en lanzarse sobre las playas de canto rodado utilizando su increíble fuerza y velocidad, para sorprender a su presa que nada desprevenida en la rompiente.

Es uno de los fenómenos naturales más espectaculares, que convoca a fotógrafos, documentalistas, científicos y turistas de todo el mundo.#

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 PÁG. 8
daniel feldman daniel feldman

Vuelo. Una de las postales que dejó Punta Norte, con una de las orcas dando un espectáculo para los afortunados que tuvieron la paciencia para su aparición en el mar.

El sábado 1º de abril en El Hoyo

Se viene la Asamblea de los agrimensores

El próximo sábado 1°de abril el Colegio Profesional de Agrimensura (CPA) de la Provincia del Chubut celebrará su segunda Asamblea General Ordinaria. En esta oportunidad, el evento se llevará a cabo en la localidad de El Hoyo y contará con una cena de camaradería al cierre de la jornada.

La asamblea es el máximo órgano de gobierno de la Institución y reúne a todas las personas matriculadas en el Colegio. Por ello, se espera un gran número de concurrentes en la Comarca para abordar temas centrales como el balance contable y la memoria de las actividades desarrolladas durante 2022, el tratamiento de normativas internas, y la presentación de propuestas que apunten a perfeccionar el ejercicio profesional y a brindar un mejor servicio a la comunidad.

Además, las Autoridades del CPA aprovecharán su visita a la cordillera para mantener reuniones con intendentes de la zona, para abordar cuestiones sensibles relacionadas con el control y la tramitación de trabajos de Agrimensura en los catastros y oficinas de obras públicas y privadas, locales.

Por ello, los días jueves y viernes de esta semana, los directivos del Colegio Profesional junto a los Vocales delegados de las circunscripciones mantendrán diversos encuentros en los municipios de Epuyén, Lago Puelo y de otras localidades de la zona andina, para ponerse a disposición de las autoridades y avanzar en un trabajo conjunto.

En ese sentido, en diálogo con el Presidente del CPA, el Mgter. Ingeniero

Agrimensor Jorge Guillermo O’Connor, sostuvo: “Nuestro Colegio es una institución joven que se propone trabajar de manera conjunta con los gobiernos municipales y provincial, a fin de brindar mayor seguridad jurídica al tráfico inmobiliario en el Chubut”. El Colegio Profesional de Agrimensura, creado por la Ley X N°72 del año 2019, es la entidad de derecho público

encargada de controlar el ejercicio profesional en todo el territorio de nuestra Provincia. Para ello, además de su Presidente, Secretario y Tesorero, el CPA cuenta con vocales en las diversas jurisdicciones chubutenses para fortalecer la vinculación con los poderes públicos en todos los ámbitos. Entre las atribuciones centrales de la institución, tal como lo establece

la citada ley, se encuentran: colaborar con los poderes públicos, asesorar al Poder Judicial y asistir a las autoridades universitarias en la elaboración de planes de estudio, entre otras. Todo ello, con el objetivo central de garantizar un ejercicio profesional en sintonía con las necesidades de la sociedad y que defienda el rol que la Agrimensura debe ocupar

en la planificación y ordenamiento del territorio.

Además, el Colegio Profesional de Agrimensura brinda asesoramiento a la ciudadanía en cuestiones vinculadas con su rol específico. Quienes necesiten tomar contacto con la institución, pueden hacerlo a través de su sitio web: www.cpachubut.org.ar #

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 PÁG. 9
jorge martin
Profesionales. El Colegio tendrá su Asamblea General Ordinaria para debatir temas claves para el sector de los agrimensores.

Estará vigente hasta el 30 de junio

Régimen especial para el

pago de impuestos

La Municipalidad de Trelew continúa con el Régimen Especial para el Pago de Impuestos adeudados, con descuentos sobre los intereses por mora de hasta el 80 por ciento.

El coordinador de Rentas, Francisco González, precisó que “el plan abarcará el Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios, Impuestos al Parque Automotor, Ingresos Brutos y Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene; y también la Contribución por Mejoras – Obras, otras obligaciones tributarias, multas y costas judiciales”.

El funcionario explicó que “los descuentos sobre intereses van desde un 80% si se paga en efectivo, tarjeta de débito o crédito, y baja el porcentaje de descuento hasta un 10%, de acuerdo a la cantidad de cuotas en las que se financie la deuda”.

Asimsimo, remarcó que “el municipio ofrece otras opciones para el pago, en hasta 12 cuotas sin interés con Tarjeta 365 del Banco del Chubut y Cabal del Banco Credicoop, y hasta en 6 cuotas sin interés con la tarjeta Visa del Banco Hipotecario”.

Los contribuyentes podrán realizar los trámites a través del sitió web del Municipio, ingresando con Clave Fiscal a: rentas.trelew.gov.ar.

Brindadas por el municipio de Trelew

Capacitaciones laborales gratuitas

a partir de abril

Personalmente en las oficinas de Rentas del Municipio, ubicado en San Martín y Pasaje Floridita, de lunes a viernes de 8.15 a 13.45 y las consultas al 08003331317, o por WhatsApp a los números 2804267846/4713405/4001637.

Planes de pago

Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios, Impuestos al Parque Automotor, Ingresos Brutos y Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene:

Pago al contado: El descuento será del 80%

Anticipo y el saldo de 1 a 5 cuotas: El descuento será 40%

Anticipo y entre 6 a 11 cuotas: El descuento será 30%

Anticipo y entre 12 y 17 cuotas: El descuento será 10%

Contribución por Mejoras – Obras, otras obligaciones tributarias, multas y costas judiciales:

Pago al contado: El descuento será 80%. Anticipo y entre 1 y 3 cuotas: El descuento será 40%

Anticipo y entre 4 y 5 cuotas: El descuento será 30%

Anticipo y entre 6 y 11 cuotas: El descuento será 10%.#

La Municipalidad de Trelew dio a conocer las propuestas de capacitación que se iniciarán en el mes de abril, a través del Programa de Capacitación y Oficio de la Secretaría de Coordinación de Desarrollo Territorial. Se trata de propuestas de formación de corta duración que apuntan a mejorar las posibilidades laborales de jóvenes y adultos.

Los talleres

Los talleres ofrecidos desde la Coordinación de Desarrollo Territorial funcionarán en las Juntas Vecinales de los barrios Presidente Perón, Unión, Arturo Illia, San José y en el Punto Digital.

Las inscripciones podrán realizarse, con DNI en mano, a partir del 3 de abril, entre las 9.30 y las 13.30 en las Oficinas de Capacitación y Oficio ubicadas en Mitre 343 (Planta Baja). Las capacitaciones son gratuitas y están destinadas a personas mayores de 18 años.

El titular de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba indicó que “las nuevas instancias de capacitación funcionarán en Juntas Vecinales y otros espa-

Parroquiales El Domingo de Ramos en Trelew

El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén. La Parroquia San Pedro y San Pablo invita a la comunidad a la Santa Misa por nuestros amigos y familiares difuntos , mañana, viernes 31 de marzo a las 16 horas en el Cementerio Parque Jardín del Cielo, porque la más bella forma de recordarlos es con la oración.

Padre Andrés Guerrero Niño invita a las comunidades de Luján, Inmaculada y Santa Catalina a la bendición y Santa Misa del Domingo de Ramos este domingo a las 9: 30 horas en Capilla Inmaculada

cios, en distintos horarios, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad posible de personas. El año pasado tuvimos unas 200 personas inscriptas de las cuales 126 lograron terminar la capacitación. Se trata de una política pública del Municipio que apunta a brindar mejores posibilidades laborales, de desarrollo personal y sumar una fuente de ingresos”.

La titular del Programa de Capacitación y Oficio, Yanina Lira, dio precisiones sobre la oferta de talleres y los espacios donde se desarrollarán las clases: “Lengua de Señas y Fotografía funcionarán en el Punto Digital Trelew; Belleza de manos, panadería y cosmetología, se dictará en la Vecinal del barrio Unión; marroquinería, en la Vecinal del barrio Illia; Trenzas básicas, manualidades y reciclado, en la vecinal del barrio Oeste; Freestyle, en el barrio San José y Tejido en la vecinal del barrio Presidente Perón”.

La funcionaria municipal indicó que “está abierta la posibilidad de sumar más talleres el próximo trimestre. Los capacitadores interesados pueden acercar su proyecto porque el objetivo es ampliar y diversificar la oferta”.#

Padre Adrián Rincón invita este sábado 1 de abril a las 19 horas a la Santa Misa y Bendición de los Olivos en vísperas del Domingo de Ramos. Y el domingo 2 de abril a la bendición y santa misa a las 10: 30 y 18: 30 horas.

Padre Honorio de Nuestra Señora de la Paz invita a las comunidades este domingo 2 de abril a las 11 horas a la bendición, procesión y misa de Domingo de Ramos en capilla Don Bosco. María Auxiliadora invita a comunidades y capillas a la Bendición de Ramos y Misa que estará centralizado el domingo 2 de abril a las 11 y 19 horas en el Centro Parroquial de San Martín 236. Luego llega la Semana Santa propiamente dicha.

Vía Crucis

El Vía Crucis ciudadano se realizará desde la Iglesia María Auxiliadora, recorrerá las calles alrededor de la Laguna Chiquichano (Abraham Mathews y Alem. Desde allí hacia Lewis Jones. Desde Lewis Jones hacia avenida Eva Perón). Ingreso al playón de estacionamiento de La Laguna Chiquichano y finaliza detrás de la ermita de Schoenstatt. El Domingo de Ramos se centraliza en Parroquia, no hay misa de ramos en las Capillas que dependen de María Auxiliadora.#

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 10
Funcionarios dieron a conocer las propuestas de capacitación.

Premiación de la Fiesta Nacional del Salmón en Camarones

Habrá $ 800 mil para la mejor pesca de altura

El próximo sábado 8 de abril, de 9 a 16 horas, se realizará el concurso de Pesca de Altura en Camarones. Según lo informado desde la Municipalidad de dicha localidad, la persona que resulte ganadora será premiada con 800 mil pesos más trofeos. Para quienes completen el podio también habrá premiaciones y dinero en efectivo. El segundo lugar recibirá 100 mil pesos más trofeos; y el tercer puesto tendrá trofeos y premio sorpresa. Asimismo, quienes no resulten ganadores, participarán por 30 mil pesos cada persona, con el objetivo de reconocer la deportividad, y quedando exceptuados los ganadores de las anteriores categorías.

La competencia está sujeta a condiciones climáticas y se suspenderá definitivamente en caso de que las mismas no resulten favorables. Está enmarcada en el programa de acti-

Por la provincia Nueva edición de la Gira de Títeres

El Gobierno del Chubut, por intermedio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, dará inicio a la Gira de Títeres 2023, proyecto que se lleva a cabo desde hace 10 años recorriendo localidades y parajes del territorio provincial.

En este primer tramo, organizado junto al Área de Cultura de la Municipalidad de Trevelin en el marco de la semana del teatro, el elenco Las Porotas llegará a los distintos parajes con la obra “El Árbol de Bartola”.

Con entrada libre, este jueves 30 de marzo visitará las escuelas de Aldea escolar y Los Cipreses; el viernes 31 llegará a las escuelas de Cierra Colorada y Lago Rosario, y finaliza el 1 de abril con una función en el Salón Central de Trevelin.

Este espectáculo apunta a acercar algunos de los derechos proclamados en la Convención Internacional de la Niñez, por medio de una experiencia artística sensible a través del teatro, la literatura y el juego. Mediante cuentos seleccionados especialmente, se representan situaciones imaginarias en las que se juegan los derechos, abriendo a una pluralidad de sentidos. Las actrices Susana Costantini, Viviana D’Amico y Marcela Quiroga constituyen el grupo Las Porotas, bajo la dirección de Julia Pérez.

El objetivo de la iniciativa es acercar espectáculos de títeres al espectador infantil, la familia y público en general para que disfruten de una experiencia artística teatral y así contribuir a ampliar capacidades cognitivas, perceptivas y experienciales, haciendo posible la formación integral del individuo. Los títeres son recursos de gran importancia dentro del campo educativo ya que permiten a las infancias mejorar su lenguaje y vocabulario y hablar con mayor fluidez. Posibilita asimismo la participación con su entorno, venciendo o minimizando la timidez, de una manera divertida.#

vidades de la 40º edición de la Fiesta Nacional del Salmón.

La zona de pesca será la situada detrás de las Islas Blancas, y la salida de las embarcaciones se realizará dentro del predio denominado “Bajada de Lanchas”, ubicada en la zona costero-portuaria, por orden de llegada, quedando totalmente prohibido, bajo pena de descalificación, el ingreso y egreso de las mismas por cualquier otro sitio no autorizado.

Las embarcaciones podrán ingresar al agua desde las 7 hasta las 9. Los interesados en concursar deben comunicarse al 297-4111247. La inscripción por embarcación es gratuita.

Por último, el ente organizador del concurso convocó a una reunión de timoneles para el viernes 7 a las 19.30, en el Salón de Artesanos, ubicado en edificio municipal, sito en San Martín N° 570.# Para los pescadores que completen el podio también habrá premiaciones y dinero en efectivo.

En Esquel

Construirán un nuevo Hogar de Adolescentes Mujeres

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud y el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), planifica la construcción del nuevo edificio para el Hogar de Adolescentes Mujeres en Esquel.

Los detalles del proyecto fueron abordados en el marco de un encuentro mantenido en Rawson entre los titulares de ambos organismos, Luis Aguilera e Ivana Papaianni, respectivamente; así como la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Yanina Castillo y el diputado provincial Rafael Willliams.

Durante la reunión se analizó la situación edilicia de las instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, en particular el Hogar de Adolescentes Mujeres sobre el que se trabaja en forma conjunta para llevar adelante el nuevo espacio.

El hogar alberga y da respuesta a mujeres adolescentes que atraviesan por distintos problemas personales y que están bajo la Ley de Protección de Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia. La finalidad de las nuevas instalaciones es poder brindar un mejor servicio de contención y asistencia a las jóvenes alojadas.#

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 11
Reunión en la que se analizó la situación edilicia de las instituciones.

Se evocará la gesta de Malvinas Lago Puelo celebra su 95° aniversario con un festival

El intendente Augusto Sánchez confirmó la conmemoración del 95° aniversario de Lago Puelo y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas para el domingo 2 de abril, donde habrá un desfile y un festival popular que cerrará el cantante cordillerano Yoel Hernández.

Desde la noche del sábado, las autoridades y vecinos acompañarán a los ex combatientes en la vigilia que tradicionalmente se realiza en la plazoleta que evoca la gesta. Precisamente, al día siguiente las actividades programadas comenzarán a las 10 con un acto dedicado a los veteranos que residen en la Comarca Andina.

En la oficina de Economía Social estará montada la muestra “Malvinas 40 años”, mientras que en el SUM de Cultura habrá una muestra fotográfica de antiguos pobladores, que abrirá a partir de las 15.

A las 11 será el acto protocolar central por el 95° aniversario institucional de la localidad, en recuerdo a la primera comisión de fomento, conformada el 2 de abril de 1928, cuando la población estaba compuesta por un 90% de inmigrantes chilenos. Estuvo integrada por los maestros argentinos Pedro Pascual Ponce, Eduardo Mayorga y Remigio Nogués, junto a los hacendados Anacleto Salaberry y Rogelio Ávila Castillo. La jurisdicción comprendía los valles de Lago Puelo, Cerro Radal, Las Golondrinas, El Hoyo, El Turbio y Lago Esperanza.

Después habrá un desfile del que participarán las entidades públicas de Lago Puelo y las agrupaciones tradicionalistas de la región; seguido de una fiesta criolla en el predio ubicado detrás del gimnasio municipal, con

la polca de la silla, carrera del gallo (infantil), carrera de la novia y del dormido, cinchada de paisanos y paisanas, tirada de riendas, enhebrado de la aguja y carrera del embolsado (para niños y adultos).

Se organizó un festival musical en el anfiteatro, desde las 13, que contará con la actuación de Cristian Huenelaf y su Conjunto; Nico Ruiz y Adrián González; Alegría Campera; Fátima y la Fuerza Sureña, con animación de Marcelo “Paisa” Huircapán; mientras que el cierre será con Yoel Hernández.

El jefe comunal adelantó que “en la pérgola de la plaza principal vamos a cortar la torta del cumpleaños, que queremos compartir con todos los vecinos porque es una fecha para reencontrarnos, valorar el esfuerzo de las familias pioneras y recordar nuestras raíces”.

Descubrimiento

Lago Puelo fue descubierto por el conquistador español Juan Fernández en 1621, quien navegó desde la Isla de Chiloé hasta la desembocadura del río Puelo, en el seno de Reloncaví, y luego lo remontó buscando la mítica “Ciudad de los Césares”, donde se suponía que vivían rodeados de enormes riquezas los sobrevivientes de la expedición del almirante Pedro Sarmiento de Gamboa.

En su derrotero, aquel adelantado español no encontró oro ni nada fabuloso, pero quedó en la historia como el primer blanco que se contactó con los aborígenes poya, quienes dominaban estos territorios. Fernández y sus escasos soldados dieron finalmente con el lago Puelo.#

Acuerdo en paritarias con los gremios

Los municipales de Trevelin tendrán aumento del 38%

El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, y los representantes de los gremios SOEME y SOEMT, firmaron ayer el acuerdo paritario para el primer semestre del año, para los empleados municipales.

El personal de planta permanente y transitoria, personal del GIRSU, personal de Gabinete, planta política y jubilados, percibirán un incremento de 35% acumulativo, generando un impacto real del 38%.

Este ajuste se implementará de la siguiente manera: 12,5% con los salarios del mes de marzo; 12,5% en el mes de mayo, y 10% en el mes de julio.

En el caso de los empleados contratados, tendrán un aumento de $ 20.000 a partir de marzo, quedando fijado el monto mínimo para ese sector en $ 65.000. Desde el municipio indicaron que la mejora de las remuneraciones para este personal, fue propuesta por el intendente, y

recibida con beneplácito por los representantes gremiales. El acuerdo establece una nueva reunión paritaria salarial, para la segunda quincena del mes de agosto.

Un trelewense sueña con entrar a Gran Hermano

Imanol Parise, de 21 años y nacido en Trelew, publicó en Tik Tok su video de presentación para la convocatoria de Gran Hermano 2023 y recibió un gran apoyo en las redes sociales, sobre todo de chubutenses que les gustaría ver a un representante de la provincia en la casa más famosa del país.

El joven actualmente vive en Buenos Aires. Su video recibió 25 mil likes. “Trabajé en teatro, publicidad, modelaje publicitario y cortos”, dice. “Tengo que entrar a la casa por una sola y

Ingram confirmó que el lunes se realizará un encuentro con dirigentes del SOEMT y el SOEME, para avanzar en el proceso de recategorización de los empleados de planta permanente.#

muy simple razón: soy iconic. Tengo una personalidad que la tele necesita. Nunca me sentí representado con los personajes de la tele, entonces decidí que yo me voy a convertir en esa representación que a mí me hubiera gustado ver cuando era chiquito”.

“Soy muy honesto y geminiano”, dice. “Me gusta dar y recibir buenas vibras. Cuando recibo una falta de respeto, libero a la bestia. Siento que Gran Hermano sería un desafío muy divertido para mí”. Su deseo es entrar a la casa y ganar el primer premio.# Imanol quiere integrar a GH 2023.

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 12
Firma del acuerdo entre Ingram y los representantes de los gremios.
Se presentó para la edición 2023

Participaron más de 100 afiliados

Piden a Félix González para otro mandato en ATE Esquel

Los afiliados a la Seccional cordillerana realizaron en Gualjaina la Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria, en cuyo marco aprobaron la Memoria y Balance 2022.

Ala asamblea de la Asociación Trabajadores del Estado concurrió la conducción encabezada por su secretario general Félix González, y participaron más 100 afiliados de estamentos del Estado, municipal, provincial y nacional. Además de aprobar la Memoria y Balance 2022, eligieron congresales e integrantes de la Junta Electoral.

En agosto habrá elecciones para la renovación de autoridades de la Seccional, y los presentes aclamaron a González para un nuevo mandato como secretario general.

La rendición

El titular del gremio afirmó que es un orgullo presidir la asamblea, y más aún en su último año del tercer mandato poner a disposición de los afiliados los números del balance y la memoria. “Es un deber que tenemos como representantes de los trabajadores, presentar el trabajo que se hace durante el año, y principalmente mostrar los números a los afiliados, porque provienen de la cuota que aportan”.

Subrayó Félix González que “reafirmamos que nuestra militancia es territorial, y por eso realizamos la asamblea en Gualjaina, para ir rotando el lugar de la reunión”.

Remarcó que los objetivos fijados cuando asumió la conducción de la Seccional Esquel de ATE, en gran parte se han cumplido.

Al respecto mencionó la reivindicación de los trabajadores municipales, poniendo el acento que “lograr los convenios colectivos de trabajo en

algunas localidades, es una gran conquista porque garantiza la discusión salarial en paritarias”.

Acerca de la cantidad de afiliados, el secretario general indicó que en la Seccional son alrededor de 1.500, y “es un gran compromiso que tenemos como representantes”. Puntualizó que más allá de los logros, quedan cuestiones a resolver, como la situación de trabajadores precarizados, que cobran un plan, becas, contratos, y se desempeñan en planta transitoria.

González dijo que en 2021 trabajadores auxiliares de la educación debían ser incorporados por el Gobierno Provincial al convenio colectivo de trabajo, y a la fecha no se concretó, y sostuvo que tienen un reclamo al Ministerio de Familia.

Adelantó que posiblemente la semana próxima salgan a visibilizar la problemática en instituciones de Minoridad y Servicio de Protección

Para áreas municipales

Capacitan a inspectores en retórica comunicacional

de Derechos, en este caso puntual del Hogar de Adolescentes Mujeres, que tiene un problema edilicio, mientras que en Minihogares hay falta de personal. El dirigente advirtió que la responsabilidad también es del Municipio de Esquel.

En agosto habrá elecciones para renovar autoridades de la Seccional Esquel, con presentación de listas en mayo. Félix González cumplirá su tercer mandato consecutivo, y en la asamblea de Gualjaina lo aclamaron para que se postule por una nueva reelección.

En este sentido señaló que “fue una gran sorpresa y muy emotivo en lo personal, por el reconocimiento de los compañeros a las gestiones. Mi decisión era alejarme de la conducción del sindicato, y seguir militando. Me sorprendieron con carteles y mociones pidiendo la continuidad. Veremos qué hacer”.#

La Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Esquel informó que en abril capacitará en retórica comunicacional a inspectores de distintas áreas. El director de la dependencia, Ariel Perrotta, señaló que se abordarán temas relacionados a la importancia de la comunicación efectiva entre los agentes municipales, y los vecinos de la ciudad.

Indicó que “se trata de un taller sobre Retórica y Competencias Comunicacionales, destinado al personal del Área de Inspección, que incluye a Comercio, Tránsito, Obras Públicas, entre otros sectores. La idea es conocer las bases de comunicación, para destinar el mensaje de manera clara y directa”.

El objetivo

El director de RRHH puntualizó que el objetivo es desarrollar un diálogo ameno y conciso con los vecinos, para las distintas situaciones que se presentan a diario en las jornadas laborales. Se considerará el tema de la comunicación no verbal, como es el caso de conductas y gestos.

Esta capacitación se llevará a cabo durante tres meses, se dictará los lunes de 9 a 12 horas, y estará a cargo de la Licenciada Nadine Alemán, quien viene trabajando con varios organismos como Policía, Tránsito de la Provincia, y cuenta con un amplio conocimiento en la temática.#

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 13
Ariel Perrotta, director de Recursos Humanos de la Municipalidad. Félix González presidió la asamblea realizada en Gualjaina.

Nueva planta en Puerto Madryn

Recorrida por Arbumasa

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, recorrió ayer el avance de obra de la nueva planta de la empresa Arbumasa S.A ubicada en el Parque Industrial de Puerto Madryn. “Es una obra sumamente importante con una inversión de más de $ 1.300 millones que se realizará en etapas y recorrimos el avance del sector frío, con tres cámaras con capacidad de 1.500 toneladas cada una y esto va a generar mayor movimiento del sector pesquero y más puestos de empleo”.

Cavaco

“Es una muestra clara de que Chubut es atractivo para la generación de inversiones sobre todo cuando se trata de agregar valor, mirando al exterior y pensando en exportaciones. La Provincia sigue siendo un lugar

de excelencia en el país pensando en la radicación de inversiones”, mencionó.

La compañía, que se radicó nuevamente en Chubut, posee 10 barcos propios, cuenta con 20 embarcaciones y una planta de empleados de 450 profesionales en Santa Cruz.

En Madryn la empresa Arbumasa está construyendo una nueva planta y depósito para impulsar el crecimiento de la industria pesquera en Chubut.

Son capitales chinos y tienen planificado que para cuando comience la próxima temporada de langostino a nivel nacional, en el mes de junio, ya estén operativos.

El intendente Gustavo Sastre dijo: “Nos puso muy contentos que nos digan que la idea de ellos es estar operativos para la próxima temporada de langostino, ya que eso generará empleo”.#

Recrearán el Operativo Georgias en Playa Unión

Se presentó ayer la agenda de conmemoración del 2 de Abril que incluirán, por segundo año consecutivo, la recreación de un operativo. En este caso será Georgias -uno de los enfrentamientos dentro de la Guerra de Malvinas- con la participación de fuerzas de seguridad y excombatientes de distintos lugares del país. Estuvieron el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación de la Municipalidad, Gustavo Sosa; la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo; del presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Daniel Lillo; de Gerardo Báez, integrante del Centro de Veteranos; del comisario Cristian Soto, de la división GEOP de la Policía, y Diego Facciuto, responsable de la Brigada de Explosivos.

Biss

El intendente Damián Biss recordó que en 2022 “cuando nos acercaron la idea de recrear en Playa Unión del desembarco en las Islas Malvinas, no tomamos en la previa la magnitud del evento. Realmente nos sorprendió a todos. Fue una actividad con mucha emoción, para el público y nos movilizó mucho la emoción de los propios Veteranos”, agregó, en alusión a la “Operación Rosario”, re-

creada para los 40 años de la Guerra. Biss resaltó que “empezó como una idea de carácter local y terminó con trascendencia nacional. Este año hay una idea similar, recreando otra batalla. Ponemos a disposición todo lo que esté a nuestro alcance; participarán muchos combatientes de otras provincias, y de personas que han estado en la batalla que se va a recrear”, anticipó.

Habrá un desfile, entre otras actividades. “Serán jornadas intensas de agasajos. Hemos invitados a otros intendentes y a Secretarías de Cultura de otras localidades. Esperamos que

sea un evento importante para toda la región”, dijo.

Precisiones

Sosa precisó: “Vamos a comenzar el sábado 1° de abril a las 21, con la apertura del escenario en el Anfiteatro de Playa Unión con una Vigilia con Hernán Morilla y el grupo Calfumapu”.

A las 23.10 “vamos a trasladarnos a la costa, detrás del Anfiteatro, y allí va a comenzar la recreación a las 23,40 horas, hasta las 24, cuando se van a cantar el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas”. El 2 de abril se realizará

Rugby social Continúa la convocatoria

un desfile cívico militar a las 10 con un acto central frente al Monumento a los caídos en Playa Unión.

Hoy Rawson recibirá a dos veteranos del Operativo Georgias: Roberto Giusti y Manuel Bórquez. Ellos recibirán a los restantes que llegan el viernes 31: Víctor Ibáñez, Manuel Lezama, Alejandro Pellegrino, Horacio Maffía, Juan José Pérez, Javier López y Juan Cisterna. “Nos van a acompañar dos hijas de Juan Zúñiga, fallecido, y que participó del operativo, y desde Comodoro Rivadavia Humberto Almonacid, papá de Mario Almonacid, el primer conscripto caído en la batalla de Georgias del Sur”, informó.

Soto, del GEOP, comentó que en la recreación “va a participar en lo posible un helicóptero, con colaboración de la División Explosivos, de cadetes de la Escuela de personal policial, y personal del GEOP, además de Veteranos. Unas 45 personas van a intervenir en escena”.

Facciuto, por su parte, explicó: “La participación de la División consiste en acompañar la escenificación con el uso de pirotecnia, con fuego controlado, todo tendiente a dar un buen espectáculo para las familias y un buen agasajo para los ex combatientes. El lugar va a estar delimitado, vallado y con los cuidados necesarios por el uso del material pirotécnico”.#

Con el objetivo de incorporar a niños y jóvenes al deporte, la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, continúa las inscripciones para el programa de Rugby Social que funciona en los barrios Sarmiento y Menfa. Se trata de una actividad gratuita destinada a niños y niñas de 6 a 12 años.

Inscripciones

Las inscripciones se realizan los días de entrenamiento y los interesados podrán acercarse y presentar fotocopia de DNI. El taller funciona los días martes y jueves a partir de las 17.30 horas en Juan de la Piedra y Beghin del barrio Sarmiento, y los miércoles y viernes a partir de las 17.30 horas, en la cancha del CIC del barrio Menfa ubicado en la calle Viedma entre 26 de noviembre y Villarino.

Gratuito

El responsable de la actividad, Javier Caripan, explicó que “el espacio deportivo social es gratuito y apunta a incorporar a los participantes los conocimientos básicos, la técnica y incentivar a los niños y niñas a sumarse a una actividad que mejora la calidad de vida”.#

PROVINCIA_JUEVES_30/03/2023 Pág. 14
El ministro Leandro Cavaco encabezó la recorrida durante la jornada de ayer en Puerto Madryn. Se espera una gran concurrencia en la puesta en escena. Vigilia de Malvinas

Liga Nacional de Básquet

Gimnasia volvió a sonreír

El “Verde” comodorense le ganó al “Tachero”, por 80 a 64, como local en el gimnasio Socios Fundadores y se recuperó de dos caídas en fila para seguir soñando con la clasificación.

Los máximos anotadores del partido en el conjunto chubutense fueron Iván Gramajo, Gerard De Vaughn y Sebastián Orresta, todos con 16 puntos. Por su parte, en la visita, el destacado fue Emiliano Serres Donato con 11 unidades. Ahora, el “Verde” volverá a jugar como local el próximo sábado ante Quimsa, desde las 21, en un apasionante duelo ya que el elenco santiagueño está segundo y Gimnasia tercero. # El “Verde” se recuperó y le ganó de local a un rival

Extienden inscripciones

Expo Deportes 2023

Organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, la edición 2023 de la Expo Deportes, finalmente se desarrollará el sábado 15 de abril de 9 a 19 horas en la Escuela 193 (Marcos A. Zar entre Dorrego y Azcuénaga). Cabe destacar que la fecha original era el 1 de abril y se realizó el cambio debido a que se llevan a cabo trabajos en el sector que impiden la circulación.

Las instituciones y organizaciones que deseen participar, podrán anotarse hasta el miércoles 12 de abril. Los interesados deberán inscribirse en el link: madryn.gob.ar/expodeportes/ y allí completar la información requerida para ser parte de este evento.

Esta Expo tiene como objetivo brindarles la posibilidad a todas aquellas personas que practican algún deporte, actividad física o que tengan intenciones de sumarse a alguna de ellas de observar el desarrollo de cada disciplina, en la que se muestra el trabajo que se hace en cada institución.

Como ocurrió en ediciones anteriores, será una gran exposición de actividades y productos deportivos y habrá charlas, seminarios y muestras.#

Torneo Federal “A”

Germinal visitará a Liniers el sábado por la noche

Por la fecha 4 del Torneo Federal “A” 2023, Zona 1, Germinal visitará a Liniers de Bahía Blanca el próximo sábado desde las 20 horas, con arbitraje del neuquino Luciano Julio.

El “Verde” capitalino jugará en tierras bahienses por primera vez en el certamen, pero posteriormente regresará para visitar también a Olimpo y Villa Mitre, en dos ocasiones, y una vez más a Liniers.

El árbitro designado para este encuentro fue Luciano Julio (Neuquén), acompañado de Danilo Viola (Viedma), Sebastián Parra Hernández (Neuquén) y Gonzalo Escobar (Neuquén).

El elenco dirigido por Mario Martínez llega invicto a este partido con 5 puntos producto de dos empates de local por 1-1 ante Olimpo y Sansinena, y una victoria 1-0 sobre Círculo Deportivo, en Nicanor Otamendi.

En tanto que, Liniers, tiene 4 unidades tras empatar 0-0 con Villa Mitre, vencer 2-1 a Santamarina y caer 1-0 con Cipolletti. #

Liga del Valle

Se jugó la segunda del Baby

Huracán recibió a Independiente en todas las divisiones.

El pasado fin de semana se jugó la fecha 2 del torneo de Baby Fútbol Oficial de la Liga del Valle. Además, ya se programó la fecha 3: Sábado: Independiente Rojo vs. Marche, cancha

de Independiente; Independiente Negro vs. Dolavon; La Ribera Verde vs. CEC, en El Tehuelche; Racing vs. Germinal, en la sede de la”Academia”; Bichitos Colorados vs. La Ribera Amarilla en su cancha; y el domingo, Mini PSG “A” vs. Huracán Rojo y Mini PSG – Huracán Blanco en Complejo 3er Tiempo.#

-16:00 Circulo Dep. - Olimpo Árbitro: Cavallero Lucas (Villa Constitución)

-16:30 Villa Mitre - Cipolletti Árbitro: Joaquín Gil (San Pedro)

-20:00 Liniers – Germinal Árbitro: Luciano Julio (Neuquén)

EL DEPORTIVO_JUEVES_30/03/2023 Pág. 15
Resultados - Fecha 2 Zona 1 Huracán Blanco vs. Independiente Rojo 2017: 11-1 2016: 3-1 2015: 7-2 2014: 7-2 2013: 10-4 germinal vs. Independiente (fecha 4) 2017: 13-1 2016: 3-6 2015: 2-4 2014: 5-1 2013: 2-2 Marche vs. Racing 2017: 3-2 2016: 1-5 2015: 2-2 2014: 0-8 2013: 2-6 La Ribera V vs. Mini PSg 2017: 3-4 2016: 1-1 2015: 4-3 2014: 4-4 2013: 6-1 Huracán Rojo vs. Independiente Negro 2017: 13-0 2016: 11-0 2015: 3-8 2014: 5-0 2013: 5-3 Dolavon vs. Bichitos Colorados 2017: 3-8 2016: 6-4 2015: 13-1 2014: 2-7 2013: 1-5 CEC vs. germinal 2017: 1-10 2016: 8-1 2015: 2-0 2014: 1-4 2013: 1-1 Mini PSg A vs. La Ribera A 2017: 1-7 2016: 0-10 2015: 0-2 2014: 3-5 2013: 0-5
directo como Obras.
Programación – Fecha 4 Zona
(Rosario)
1 -16:00 Sansinena - Sol de Mayo Árbitro: Macheroni Maximiliano
Posiciones - Zona 1 Equipo Pts PJ Pg PE PP gF gC Dif Cipolletti 6 3 2 0 1 3 2 +1 Sansinena 5 3 1 2 0 4 3 +1 Germinal 5 3 1 2 0 3 2 +1 Olimpo 4 2 1 1 0 6 1 +5 Liniers 4 3 1 1 1 2 2 0 Villa Mitre 2 2 0 2 0 0 0 0 Santamarina 2 3 0 2 1 2 3 -1 Circulo Dep. 1 3 0 1 2 1 3 -2 Sol de Mayo 1 2 0 1 1 1 6 -5

Provincial de Newcom

El “Depo” ganó en +50 y +60

Canotaje

Candela con la Selección

La palista trelewense Candela Velázquez, se encuentra en plena concentración con la Selección Nacional de Canotaje en la ciudad de Tigre, donde se trabaja en Nordelta. La extraordinaria atleta chubutense está realizando un excelente trabajo en los controles internos mejorando desde lo técnico a la velocidad. Con la bandera de Chubut Deportes siendo la N°1 en la categoría Junior muy potente y con mucho futuro Olímpico.

Deportivo Madryn ganó el Provincial de Newcom en dos categorías.

Se realizó el campeonato chubutense (Torneo Provincial) de Newcom en el Gimnasio N° 4 de Comodoro Rivadavia, en categorías 50, +60 y +70, y se contó con la participación de equipos invitados de provincias vecinas. Fueron jornadas intensas de partidos de mucha competitividad y gran camaradería también.

Los equipos del Club Social y Deportivo Madryn obtuvieron el primer lugar en las categoría + 50 y + 60 y el Club Newen de Comodoro Rivadavia el primer lugar en + 70. Dicho torneo otorgó 4 plazas para el Torneo Nacional a realizarse en el mes de abril en la misma ciudad. De allí los dos primeros clasificados en cada categoría participarán del Torneo Sudamericano a realizarse en San Pablo Brasil.

La categoría +50 la conforman:Taccari Adriana, Ré Gladys, Gorriti Fabiana,

Clasificación

Categoría +50

1. Deportivo Madryn

2. Universitario (Caleta Olivia)

3. Malvinas (Comodoro Rivadavia)

4. Newen (Comodoro Rivadavia)

5. Independientes (Trelew)

Categoría +60

1. Deportivo Madryn

2. Malvinas (Comodoro Rivadavia)

3. Tuma (Comodoro Rivadavia)

4. Malvinas (Trelew)

Categoría + 70

1. Newen (Comodoro Rivadavia)

2. Malvinas (Comodoro Rivadavia)

3. Independientes (Trelew)

Altamirano Hugo, Quintana Ricardo, Hernández Jorge. +60: Furci Mónica, Carbajal Teresa, Carrizo Stella, Polotto Marcelo, Valenzuela Carlos, Vázquez Secundino, Piñero Néstor.#

Candela completará los 15 días de concentración y estará regresando en un vuelo este viernes a la ciudad de Trelew, gracias a la colaboración de la senadora Edith Terenzi.

El sábado, “Cande” estará entrenando en lasaguas del río Chubut para comenzar la preparación bajo las órdenes de su entrenador y papá ‘Manolo’ Velázquez, que tendrá dos

La trelewense Candela Velázquez concentra con la Selección en Tigre.

semanas para seguir en este proceso de continuar elevando su nivel. Justamente, este año tendrá las concentraciones con la selección nacional a fines de mayo, la final en el selectivo

de maratón donde serán cuatro atletas y dos serán las que clasifiquen directamente para el mundial de Dinamarca. Y en julio, Candela tendrá el Mundial de Velocidad en Italia.#

Concentración de judo chubutense

Se realizó en forma simultánea, la primera concentración de preselecciones provinciales sub-19 de judo, en las ciudades de Comodoro Rivadavia y en Puerto Madryn.

En el Gimnasio Municipal 1 de Comodoro Rivadavia, los técnicos provinciales Hugo Arismendi y Florencia Fernández, realizaron la convocatoria de 25 deportistas preseleccionados para representar a la provincia de Chubut en próximos Juegos Binacionales de la Araucanía de Río Negro y en los Juegos Epade de Tierra del Fuego. Se evaluaron aspectos técnicos específicos y capacidades condicionales de todos los judocas. En simultáneo, en la ciudad de Puerto Madryn se realizó una concentración parcial con deportistas del Valle, que también formaran parte del proceso de selección. En este caso, la supervisión estuvo a cargo del instruc-

Pasó la primera concentración de judo pensando en Epade y Araucanía.

tor y árbitro nacional Gaspar Vergani, quien de igual modo analizó las condiciones técnicas específicas de los deportistas. La próxima concentración

provincial será en abril en una sede única, con vistas al primer evaluativo del año, que será el Nacional de Judo, en Formosa, en mayo.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_30/03/2023 Pág. 16
En Madryn y Comodoro

Fútbol

Javier Treuque: “La gestión de la AFA es maravillosa”

Ayer se cumplieron seis años del triunfo electoral de Claudio

“Chiqui” Tapia. En la asamblea de AFA, fue electo presidente por unanimidad, con una misión: reconstruir a Viamonte 1366 desde las cenizas. El objetivo se cumplió con creces.

Javier Treuque, secretario general del Consejo Federal, votó en aquella asamblea que ungió a Tapia como titular afista. “Voté con la convicción de que Tapia era el cambio que se necesitaba. El tiempo me dio la razón”, le manifestó Treuque a Jornada. “La gestión de AFA es maravillosa ”, acotó.

“Pensar que antes de la llegada de Tapia, la AFA no tenía para pagar la luz. Hoy, la salud de las cuentas, es excelente. ¡Cómo cambió todo!”, indicó.

Campeones

“Hay muchísimos logros. Podría estar horas y horas hablando. Pero resumo todo en una frase: Argentina es campeón del mundo”, indicó.

En ese proyecto de AFA liderado por Tapia, Pablo Toviggino, tesorero de AFA y presidente del Consejo Federal, ha sido vital. “Toviggino es fundamental. Su aporte es clave desde el minuto cero. Es un dirigente con una gran visión”, recalcó Treuque.

“Es un gran honor trabajar codo a codo junto a Tapia y junto a Toviggino”, resaltó.

Crecimiento

Treuque hizo más consideraciones sobre la gestión afista. “Los torneos

Se lanzó una nueva edición del Patagónico Infantil

En el día de ayer, en la Residencia Deportiva de Esquel, se lanzó formalmente una nueva edición del Torneo Patagónico Infantil de fútbol, que se realizará en distintos escenarios de esa localidad cordillerana en Semana Santa, con el respaldo de Chubut Deportes.

La presentación estuvo encabezada por el secretario de Deportes local Mariano Riquelme y el representante de Chubut Deportes en la cordillera, Carlos “Cachano” Barría.

El certamen, que tiene a 56 equipos inscriptos, se jugará bajo techo en los gimnasios de los clubes Independiente Deportivo y San Martín de Esquel, además en el SUM de la Escuela 112 y el Gimnasio Municipal, desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de abril.

El Número

Los equipos participantes que tendrán intervención en el Torneo Patagónico de Fútbol Infantil de Esquel.

El evento, destinado a las categorías 2011 y 2013, se disputará en siete zonas de cuatro equipos cada una, clasificando los primeros 16 para la Copa de Oro y los restantes para la Copa de Plata, cuyas finales se jugarán el Domingo de Pascuas, a partir de las 14 horas.

Zonas (categoría 2011) Zona A: Malvinas de Esquel, Deportivo Área 17 de Rawson, Deportivo Cañadón de Esquel y Escuela Municipal de Gualjaina.

Zona B: Nápoles de Comodoro Rivadavia, Club Pirque de Epuyén, La Gambeta de Esquel y Deportivo Estación de Esquel.

Zona C: Independiente de Esquel, Torino de El Bolsón, CAI de Comodoro Rivadavia y Fontana de Trevelin.

Zona D: San Martín de Esquel, Los Amigos FC de Sarmiento, Rivadavia de Bariloche y Cebollitas de Esquel.

Zona E: Belgrano Amarillo de Esquel, San Francisco de El Bolsón, San Patricio de Trevelin y Bóxing Blanco de Rio Gallegos.

Zona F: Mutual Petroleros de Comodoro Rivadavia, Del Campo de Esquel, Bóxing Verde de Rio Gallegos y Belgrano Azul de Esquel.#

de AFA son competitivos. son fútbol juvenil ha recobrado el protagonismo histórico. Y el futsal, el fútbol playa y el fútbol femenino tienen un protagonismo que antes no tenían”, narró.

“El femenino se profesionalizó en la gestión de Tapia y el seleccionado va en busca de su primer triunfo en un Mundial este año. Están dadas las condiciones para que eso ocurra”, expresó.

También hubo una mención de Treuque al fútbol del Interior que se encuentra bajo la órbita del Consejo Federal. “Los torneos atienden las necesidades de los clubes, no los exprimen”, comentó. “Doy un ejemplo: los equipos antes tenían que hacer miles y miles de kilómetros para ascender al Federal A. Con el Regional, viajan muy poco y no pagan más por jugar, como era antes”, concluyó.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_30/03/2023 PÁG. 17
Fútbol
56
Javier Treuque, junto a Claudio Fabián “Chiqui” Tapia en AFA.

El FMI analiza aprobar otra revisión del acuerdo

Para Argentina

El BID aprobó un préstamo por U$S 150 millones

El crédito de esa casa crediticia internacional estará destinado a mejorar la integración social y las condiciones habitacionales de hogares vulnerables de todo el país.

el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó en la tarde de ayer en Washington un crédito de US$150 millones para la Argentina, que estará destinado a mejorar la integración social y las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.

el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el próximo viernes para aprobar la cuarta revisión del acuerdo y fijar las nuevas metas de reservas del acuerdo en curso, informaron fuentes vinculadas a la negociación.

“En el contexto de la 4ta revisión del programa del FMI mantuvimos una buena reunión con la subdirectora Gerente del organismo, Gita Gopinath, y su equipo, con quienes analizamos el impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos”, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, tras el encuentro con la funcionaria.

En un hilo de tuits, Massa agregó que “ambos compartimos la decisión del gobierno de continuar avanzando con medidas que fomenten el incremento de exportaciones con el objetivo de fortalecer las reservas”.

Durante el encuentro, que se extendió durante una hora veinte, surgieron coincidencias en la necesidad de nuevos incentivos a las economías regionales y al canje de deuda, mientras que el FMI reclamó que se acelere la quita de subsidios.

“El Fondo se da cuenta de que el daño de la sequía nos golpea en el tema fiscal y en tema reservas”, indicaron a NA fuentes del Palacio de Hacienda. No obstante, aclararon que de la reunión del Board no surgirán cambios en las metas de base del programa en curso porque “no es una facultad del Directorio”.

“El FMI estima que las pérdidas por la sequía serán de US$ 9.000 millones, aunque en realidad son US$ 13.000 millones, pero el Gobierno adelantó compras de GNL y esperamos los resultados por la puesta en marcha del gasoducto”, explicaron.

Durante la conversación con Gopinath hubo predisposición del organismo para avanzar en “incentivos para economías regionales”.

En tanto, aseguraron que el FMI “tiene una mirada positiva” del canje de deuda pública en manos de organismos estatales que generó rechazo en la oposición. Además se “reconoció el éxito del canje de la deuda en pesos”, precisaron. La confirmación de la votación y del giro del dinero le permitirá a la Argentina hacer frente al pago de vencimientos por US$ 2.700 millones que operan ese día.#

El programa atenderá a más de ocho mil hogares ubicados en barrios populares y sus áreas adyacentes, explicó el organismo multilateral a través de un comunicado.

Anteayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el presidente el brasileño Ilan Goldfajn, en las instalaciones del BID en Washington, para planificar el cronograma de desembolsos de créditos del primer semestre, que comenzó ayer, siendo este préstamo el primero de la lista.

El funcionario argentino es parte de la comitiva que acompaña al Presidente en su visita oficial a la Casa Blanca.

El nuevo préstamo “pretende reforzar la capacidad de gestión institucional de aspectos como los asentamientos informales para impedir el crecimiento de estos o la formación de otros nuevos”.

Según el BID, un 45% de los barrios populares se localizan en áreas expuestas a riesgo ambiental y a los efectos del cambio climático.

Por esta razón, el préstamo contempla el desarrollo de sistemas de procesamiento de la información de vulnerabilidad climática y obras de mejora de vivienda en hogares vulnerables con criterios de resiliencia, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

El ministro Sergio Massa y el titular del BID, Ilan Goldfajn, acordaron. riodo de gracia de 5 años. crédito de US$150 millones destinado a mejorar la integración social y las condiciones habitacionales de hogares vulnerables en Argentina. El programa atenderá a más de ocho mil hogares ubicados en barrios populares y sus áreas adyacentes.

Además, se crearán soluciones habitacionales con enfoque de género y se mejorarán las conexiones a los servicios públicos, precisaron Al mismo tiempo, indicaron que “otro de los objetivos que se espera lograr con esta financiación, que fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, es el de mejorar el hábitat y aumentar la seguridad de la tenencia de tierra por parte de los residentes en barrios populares. La mejora del hábitat incluirá la construcción de redes de agua potable, drenaje pluvial o distribución de alumbrado y electricidad en barrios vulnerables”.

El crédito del BID tiene un periodo de amortización de 25 años y un pe-

A mediados de marzo, el ministro al participar en Panamá en la Asamblea del BID, el ministro dijo que “aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía”.

Durante la Asamblea Anual del BID, Massa y Goldfajn acordaron trabajar para reforzar la coordinación con las nuevas autoridades del banco, el desarrollo y la incorporación de nuevas carteras que el país dispone con la entidad.

En esa oportunidad, ambos firmaron la financiación de tres nuevos programas para la Argentina con una inversión de US$ 235 millones.

Massa y Goldfajn también dialogaron sobre la importancia de los bancos de desarrollo para la implementación de proyectos estratégicos que permitan un mayor desarrollo económico y social en la región.

Durante 2022, los desembolsos del BID a la Argentina alcanzaron los US$ 2.440 millones, precisaron fuentes del organismo.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_30/03/2023 Pág. 18
Deuda externa
El directorio del FMI decidirá este viernes si aprueba otra revisión.

En la Cámara de Diputados

Rossi diagnosticó cuatro crisis que azotan al país

Le pidió mantener el respaldo del FMI

Alberto Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca

el presidente Alberto Fernández fue recibido ayer por su par de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro bilateral en el que dialogaron sobre el FMI, la situación en Ucrania y la relación entre ambos países.

La reunión a solas se extendió por unos ocho minutos y luego de la fotografía oficial se amplió la reunión e ingresaron los integrantes de la comitiva argentina y sus pares locales.

El presidente estadounidense le dio la bienvenida a Fernández y se excusó por haber cancelado en julio pasado debido al coronavirus.

Agustín Rossi sostuvo que existen la pandemia, guerra, sequía y deuda. crecimiento y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas.

el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, diagnosticó ayer cuatro crisis que azotan al país, que según señaló, conviven entre sí y afectan a la economía como “la pandemia, la guerra, la sequía y la que genera el endeudamiento con el FMI”.

Al exponer en la Cámara de Diputados, en el marco de su primer informe de gestión desde que asumió al cargo, el santafesino planteó que, a pesar del escenario que describió, la Argentina tiene “elementos positivos” marcados por la producción energética que permiten “mirar con optimismo el futuro para adelante”.

En compañía del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y ante diputados oficialistas y opositores, el funcionario nacional respaldó los datos y políticas públicas que “deben mantenerse independientemente de quien detente el Gobierno a partir del próximo 10 de diciembre”.

“El primer dato es la inversión extranjera directa en la Argentina, que está arriba de los 15 mil millones, y supera el máximo entre el 2015 y 2019, por lo tanto esta idea de que cuando gobernamos los populistas y peronista no hay inversiones extranjeras es un idea que hay que desestimarla y dejarla afuera”, inició el ministro coordinador, en referencia a las críticas de referentes de Juntos por el Cambio.

“La realidad es que hay y suele ser superior a la que hay en otros gobiernos de otros signos políticos”, continuó y subrayó que bajo la administración de Alberto Fernández el país registra mayores niveles de ocupación en la mayoría las provincias del interior.

En otro pasaje de la exposición que apunta a responder preguntas de los legisladores, celebró el fin del Pacto Foradori- Duncan, trazado bajo el gobierno de Mauricio Macri, al sostener que fue un acuerdo “que nunca debería haber existido”.

“Se presentó como comunicado conjunto para evitar su tratamiento en el Congreso y lo que hacía era remover los obstáculos para el normal

Nada que ver con nuestras históricas posiciones alrededor de la defensa de soberanía en Malvinas”, puntualizó.

Luego de reconocer a los excombatientes y veteranos de la guerra de Malvinas, a días de un nuevo aniversario del desembarco argentino en el archipiélago, declaró: “Para nosotros terminó la guerra en el 82, pero para Gran Bretaña la guerra no terminó, sino no hubieran establecido esa base militar que tienen en Malvinas”.

Levantó el reclamo de la Cancillería respecto a la presencia de la Fuerzas de Seguridad de Kosovo en las islas, y postuló: “Malvinas para Gran Bretaña es mucho más que los recursos naturales, es una cuestión geopolítica, es poder patrullar el Océano Atlántico sin impedimentos”.

“Creer que con un acuerdo de buena voluntad se puede acercarnos a tener posiciones más claras respecto a la soberanía es de iluso. Lo que no se puede hacer en política internacional es desconocer la realidad. Alguna vez tuvimos un canciller que mandaba ositos de peluche” (por Guido Di Tella). #

Sentados frente a frente en el Salón Oval, el mandatario nacional le pidió a Biden que mantenga el respaldo en el Fondo Monetario Internacional “como lo hicieron hasta ahora”, en medio de la fuerte sequía que afectó la economía.

Fernández expresó: “La preocupación por el cambio climático es también una posición común. Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929. Esto complicó mucho nuestra economía y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de créditos”.

“Hoy mientras nos embarcamos en un nuevo siglo de nuestra asociación, esta reunión es una oportunidad pa-

En enero

ra reafirmar que nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos”, correspondió Biden.

Además, los dos presidentes coincidieron en condenar la invasión de Rusia a Ucrania y abogaron por una resolución pacífica del conflicto.

El mandatario nacional remarcó “el gran daño que ha provocado la invasión rusa a Ucrania” y los “daños inconmensurables a la economía mundial”.

Apoyo

“En primer lugar quiero agradecer la ayuda al gobierno de Estados Unidos por la ayuda brindada con vacunas durante la pandemia. En segundo término, agradecer el apoyo que nos brindaron en los organismos multilaterales”, aseguró el jefe de Estado, y agregó con una sonrisa: “Espero que nos sigan apoyando”.#

La actividad económica creció un 2,9 % l

a actividad económica en su conjunto creció en enero 2,9% en relación a igual mes de 2022, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en enero una suba del 0,3% en relación a diciembre y cortó cuatro meses de caídas intermensuales consecutivas.

En enero 14 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre las que se destacaron la Pesca, con un incremento del 81,2% interanual; Explotación de minas y

canteras, +11,5%; y Hoteles y restaurantes, +8,6%. La Industria manufacturera, con un alza del 7,1%, fue el de mayor incidencia positiva en la variación del EMAE del primer mes de 2023.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_30/03/2023 Pág. 19
Los presidentes de Argentina y Estados Unidos en la Casa Blanca.

Confirman pena a autores del robo a un locutorio

Cayó en una trampa de delincuentes

Una vecina de Esquel dio su CBU y le vaciaron la cuenta

Todo se originó luego de que el sobrino de la vícitma publicó una venta por la red social Facebook. El ardid que sufrió la mujer se basó en la devolución de un pago nunca hecho.

Una mujer denunció en la Comisaría Segunda de Esquel el martes por la tarde, haber sido estafada a través de una maniobra de ciberdelito, en circunstancia en que su sobrino publicara un elemento a la venta en Facebook.

que devuelva plata al tal Dos Santos, que se quedó con $ 2.400 y de inmediato bloqueó a la víctima.

los jueces de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia dieron a conocer la parte resolutiva de su fallo en relación al robo agravado al Locutorio Alcorta. Así resolvieron por unanimidad confirmar en todos sus términos la sentencia de primer grado que condenó a 6 años y 8 meses de prisión a Ferrin y Acosta como “coautores” de “robo agravado por el uso de arma de fuego” y a Méndez en calidad de “partícipe necesario”.

Es de mencionar que en la pasada audiencia de impugnación las defensas de Ferrin y Acosta solicitaron se revoque la sentencia de primera instancia en su contra en cuanto a la calificación legal y se los condene como coautores de robo simple, en tanto que el defensor de Méndez se lo absuelva por certeza negativa.

La fiscal requirió se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de primer grado de 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento

efectivo para los tres: Diego Ferrin, Santiago Acosta y Nicolás Méndez.

Lo que el Ministerio Público Fiscal trajo es un robo agravado y sustentó esa posición en la evidencia, sostuvieron los jueces de Cámara. El fallo debe tener lógica racional y sustentado en prueba. El testimonio de la víctima del local comercial es creíble sostuvieron los jueces.

En el lugar del hecho se encontró una munición, en el auto de la Ronda se encontró otra munición y en el domicilio de Méndez se secuestró un arma de fuego. El perito dijo que esas municiones eran compatibles con ese arma.

El tribunal ante quién se efectuó la impugnación estuvo conformado por los jueces de Cámara Martín Montenovo, Daniel Pintos y Flavia Trincheri (por videoconferencia desde Madryn); el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Andrea Rubio, indicó un parte de Fiscalía.#

Apareció en la red una persona que dijo llamarse Horacio Dos Santos, indicando estar interesado en la compra y que transfería dinero, manifestando luego que erróneamente había enviado $ 35.000, y que le debían devolver el dinero, para cuya operación de cancelación le solicitó a la víctima el CBU.

Una vez recibido el número de cuenta particular, se comunicó otra persona que se presentó como operador de reclamos de Mercado Pago, sugiriéndole a la denunciante realice una operación para cancelar el monto transferido por error anteriormente, para efectuar la compra.

El victimario guío a la vecina que fue sorprendida en su buena fe, para

Para oficiales y suboficiales

La denunciante del hecho es María, y relató en Cadena Tiempo cómo se desencadenó la situación. “Caí en una estafa, cuando uno cree que está libre de esto”, comenzó expresando. Contó que un sobrino publicó un aviso de venta de una cocina, y una persona lo contactó diciéndole era de Trevelin y que se la compraba, y le depositaría el importe a un CBU, por lo que su familiar le pidió su número de cuenta para recibir la transferencia.

Entonces, confiada le pasó su CBU de Mercado Pago, y al momento le llamaron teóricamente de ese reconocido mecanismo, informándole que le bloquearían la cuenta, porque el comprador de la cocina había transferido $ 35.000 de manera equivocada, porque el artefacto tenía un precio menor.

A María le indicaron cómo operar para que supuestamente el com-

prador, que le adelantaron era una persona mayor y se sentía mal por lo sucedido, recuperara la plata depositaba. “Les seguí las indicaciones; tenía un importe menor en Mercado Pago, y cuando revisé, ya no tenía nada”, narró.

Ante su reclamo al interlocutor, le dijo que dentro de algunas horas tendría habilitada nuevamente su cuenta, y que para transferirle el dinero extraído, debía pasarle otro CBU, lo que hizo, apelando a la cuenta de su hijo, aunque le advirtieron que no les servía. Pasaron varias horas, y María nunca recibió la reposición de los $ 2.400, y los estafadores la bloquearon.

Lamentó la vecina de Esquel, que aún siendo poco dinero se lo arrebaten, porque se lo gana con su trabajo con mucho sacrificio. Por eso denunció, y porque “caí en la trampa que tenían bien armada. Ha sido la primera vez y la última”, dijo en tal sentido sobre el episodio. #

Abren inscripciones en la Policía Federal

la Policía Federal Argentina informa a toda la comunidad de la zona, que ya se encuentran abiertas las inscripciones al ciclo lectivo 2024 para el ingreso a los Institutos de for-

mación de esa fuerza, como aspirantes a Cadetes en la Escuela de Cadetes “Comisario general Juan Ángel Pirker” y a aspirantes a Agentes en la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes “Don

Enrique O’Gorman”, en los distintos escalafones de Seguridad, Pericia, Bomberos y Comunicaciones. El portal para inscribirse es www.argentina. gob.ar/policiafederal.#

policiales_JUEVES_30/03/2023 Pág. 20
Los jueces le confirmaron las penas a los tres sujetos involucrados.

En un juicio abreviado

Trelew: no cumplió con la probation y fue condenado

el Ministerio Público Fiscal a través del fiscal general Gustavo Nüñez solicitó en acuerdo con la defensa la realización de un juicio abreviado previsto en el artículo 355 del Código Procesal Penal para un caso de homicidio culposo donde se imputó a Richard Osvaldo Manquillán, en una audiencia efectuada en sala de oficina judicial ubicada en tercer piso de los tribunales en Trelew.

Cabe destacar que actuó como parte querellante en representación de la familia de la víctima el doctor Fabián Gabalachis, que al aclarar acerca de la aceptación del acuerdo pidió se remarque el tema de la inhabilitación para el imputado.

En efecto, tanto la fiscalía como la querella hicieron saber que se llega a esta instancia debido a que Manquillán violó la resolución de una suspensión de juicio a prueba donde se le prohibía la conducción de cualquier tipo de vehículo, cuestión que no cumplió.

Ante esto se llega a esta audiencia donde se preveía el desarrollo de un juicio oral, pero se acuerda con el defensor Lisandro Benítez este juicio abreviado con una pena de tres años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para conducir, por el delito de homicidio culposo, de acuerdo a los artículos 84 y 55 del Código Procesal Penal, informó un comunicado de prensa de la Fiscalía de Trelew

El hecho.

El fiscal Núñez relató el hecho ocurrido el 26 de marzo de 2015 cuando el imputado conducía un vehículo Fiat Fiorino por calle Nicolás Avellaneda

El homicidio de Darío Haro: elevaron la causa a juicio

El juez Marcelo Nieto Di Biase elevó una causa a juicio en la que está acusado un menor de edad por el asesinato de Darío Miguel Haro. El acusado seguirá en prisión hasta el debate.

cerda de las 8,40 y en la intersección con Pasaje Catamarca de la ciudad de Trelew, sin tener en cuenta las reglas de tránsito embistió a Pedro Llanquinao golpeándolo violentamente, lo que produjo severas lesiones que derivaron en la muerte del hombre atropellado.

Reconocimiento

El juez tuvo en cuenta la presentación fiscal y de la querella y solicitó al imputado el reconocimiento de lo sucedido, para luego aclararle que de no llegar a cumplir con la inhabilitación impuesta, la prisión pasará a ser de carácter efectiva, por lo que comunicará en las próximas horas la resolución en la que confirmará lo acordado en este juicio abreviado.#

Durante la jornada del miércoles 29 de marzo del corriente, en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia preliminar en la que el juez Marcelo Nieto Di Biase elevó una causa a juicio oral en la que está acusado un menor de edad por el homicidio de Darío Miguel Haro, ocurrido en mayo de 2022 en barrio INTA de Trelew. De acuerdo con lo expuesto por el fiscal general, Lucas Koltsch, el hecho ocurrió el pasado 18 de mayo de 2022 cuando el joven Haro, que transitaba por el barrio INTA, fue presuntamente alcanzado por el menor imputado, con intenciones de robarle, atacándolo por la espalda y de manera sorpresiva, sin dejar a la víctima con posibilidad de defensa.

El agresor lo apuñaló 14 veces y producto de ello la víctima, luego del brutal ataque pudo moverse unos metros para luego fallecer. Abatido este, y con total desprecio por la víctima, el acusado aprovechó esta situación para sustraer las escasas pertenencias que llevaba consigo, para luego volver a su domicilio, en el que se encontraba cumpliendo arresto domiciliario, en una vivienda cercana al lugar del suceso.

Para la fiscalía, el delito imputado es el de homicidio criminis, causa en carácter de autor, por la que solicitará una pena de reclusión perpetua. Asimismo, solicitó también

se mantenga la medida de coerción dispuesta oportunamente para que el imputado permanezca en prisión preventiva.

Presente en la audiencia, familiares de la víctima en calidad de querella y representados por el abogado Néstor Coronel, adhirieron en su totalidad a la acusación pública del MPF, como así también, a la prueba ofrecida, además de la que será aportada también, por esa parte.

Defensa

A su turno, el defensor público del acusado, Lisandro Benítez, no objetó la acusación, adhiriendo a la prueba ofrecida. También ofreció prueba

documental y testimonial respecto del funcionamiento de la tobillera electrónica que tenía colocada el imputado.

El defensor informó al magistrado que consentía la medida de coerción solicitada por el MPF, señaló una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.

El magistrado resolvió declarar admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Publico Fiscal y autorizar la apertura de juicio, por el hecho de la acusación fiscal, encuadrado en la figura de homicidio criminis, causa en calidad de autor. Y a su vez, prorrogó la medida de coerción que viene sufriendo el imputado, hasta la celebración del juicio oral.#

Le rompieron la mandíbula a golpes a un jubilado en un brutal asalto

Un violento episodio ocurrió cerca de las 15.00 del martes en una precaria vivienda de la calle John Murray Thomas de Trevelin, cuando su propietario, un hombre de 82 años, fue

sorprendido por delincuentes. Lo ataron de pies y manos, y le sujetaron una soga al cuello, dejándolo tirado dentro de la vivienda con la canilla de la cocina abierta. Un amigo del hombre llegó a la

casa a las 20.00 y lo encontró desmayado sobre un charco de agua. Según indicaron fuentes policiales, la víctima presentaba signos de haber sido violentamente golpeado por lo que de in-

mediato fue trasladado al Hospital de Trevelin y luego derivado al Hospital Zonal de Esquel donde constataron una fractura en la zona de la mandíbula y lesiones en la nuca. Por el momento se

desconocen características y el número de personas que lo abordaron, dado que por la gravedad de las heridas el hombre aún no pudo brindar su testimonio.#

policiales_JUEVES_30/03/2023 Pág. 21
Trevelin Trelew UN menor de edad está imputado de asesinar a Darío Haro en el 2022. Gabalachis, penalista de Trelew.

Piden que no sobresean a un presunto violador

Asesinato de Corbalán: el acusado seguirá detenido

El homicidio ocurrió el 12 de marzo en José de San Martín de una puñalada. El único imputado -que se entregó solo a la Policía- tendrá su medida coercitiva por 45 días más.

Una veintena de referentes y militantes de distintas agrupaciones se concentraron frente a la Fiscalía de El Bolsón para alertar que “se pide la absolución de un abusador”.

En detalle, explicaron que “en los últimos acompañamientos que venimos realizando de denuncia de abuso sexual infantil por parte de un progenitor, vemos cómo se repiten sistemáticamente prácticas que revictimizan, cambian el eje y favorecen a los abusadores”.

Recordaron que “la causa duró un año y medio, pasó por la formulación de cargos, continuó por el control de acusación y finalmente el fiscal consideró que todas las pruebas no eran suficientes para pedir la elevación a juicio y pide la absolución del abusador, argumentando que lo investigado no es suficiente, según su convicción”.

Remarcaron que “para el fiscal Francisco Arrien, no es prueba suficiente el protocolo que informa presunto abuso, realizado por el hospital de El Bolsón. Aun cuando la niña pudo relatar en ese ámbito lo que padeció”, al tiempo que se preguntan si “no le creen”; “qué más tiene que pasar para que su palabra sea respetada y cuidada” y “tampoco sirvió el informe de la profesional de psicología que intervino”.

Entre las organizaciones movilizadas figuran la Colectiva Comarcal Ni Una Menos; Nómadas Comunicación Feminista; Área de Diversidad y Género del CIC.; Espacio de Género Biblioteca Popular de Lago Puelo; Socorro Rosa Comarca Andina; Acción Grupal Antirrepresiva (AGARRE); Co-

lectivo de DDHH El Bolsón; Unter Seccional El Bolsón; Agrupación Otoño Uriarte; Consejo Local de las Mujeres; Ni Una Menos El Maitén; Colectiva de Mujeres y Disidencias de Lago Puelo; Mundanas Agrupación Feminista; Equipo de Géneros del IFDC El Bolsón; FOL El Bolsón; Tamboras El Bolsón; Festival Diversx, Disidentx y Autogestivo El Bolson; Secretaría de Géneros Lago Puelo; Departamento de Mujeres, Género y Diversidad de ATE Andina Sur; Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades de CTAA y Madres qué rompen el silencio.

Vulnerables

Tras preguntar “quién escucha a las infancias víctimas de abuso”, puntualizaron que “cuando se atraviesa una situación de abuso, lo primero que se aconseja es hacer la denuncia formal. Sin embargo, notamos que durante el proceso se revictimiza y en lugar de proteger a las denunciantes, se las deja más vulnerables y expuestas”.

“Cuando una madre protectora denuncia un abuso sexual por parte del progenitor de su hijo –agregan-, la mirada principal de la justicia patriarcal es la de juzgar a la madre, someterla a pericias psicológicas por pedido de la defensa del victimario, dando lugar al falso SAP (Síndrome de Alienación Parental), una herramienta jurídica que atenta contra los derechos de mujeres y niños que pone a la madre como manipuladora para conseguir un beneficio propio y al abuso como excusa para difamar al padre”.#

en la audiencia de control de la detención por el homicidio de Richard Gastón Corbalán en José de San Martín, el juez Ricardo Rolón dispuso la prisión preventiva por un plazo acotado de quince días. Vencido el plazo se realizó la audiencia de control de la medida. La Fiscalía pidió que continúe la detención preventiva hasta la audiencia preliminar. La Defensa se opuso y el juez resolvió mantener la medida, la que se volverá a revisar luego de cuarenta y cinco días.

La investigación la lleva a cabo la funcionaria Cecilia Bagnato con supervisión del fiscal Fidel González. Ambos pidieron al juez la ampliación de la apertura de la investigación para añadir a una segunda víctima, en este caso de lesiones.

El hecho

El 12 de marzo del 2023 a las 9 Richard Gastón Corbalán se encontraba en el Predio del Campo de Doma de José de San Martin, junto a su hermana y su pareja. Había allí una reunión espontánea de al menos 50 personas, quienes se encontraban escuchando música y compartiendo bebidas alcohólicas.

Se produjo un altercado que involucró a varios de los presentes, entre ellos al hijo del imputado y a un amigo de Corbalán. Se hizo presente en el lugar la madre del primero, quién no lograba retirar a su hijo de allí, entonces contactó a su ex pareja y padre del joven, para que vaya a retirarlo del predio.

El imputado fue, encontró a su hijo, lo sujetó para llevárselo al tiempo que insultó a Gastón y al joven que estaba con él.

El segundo se acercó a increparlos y Gastón Corbalán se dirigió a este a los fines de separarlo, en ese momento el imputado sacó de entre sus prendas de vestir un cuchillo y sin mediar palabra le asentó una puñalada en el centro del tórax a Corbalán, la que le provocó una laceración del ventrículo derecho generando un shock

hipovolémico que causó su muerte inmediata.

En las mismas circunstancias le provocó un corte en la zona abdominal al otro joven, causándole lesiones.

La prisión preventiva

La ley prevé que las personas imputadas de delito, atraviesen el proceso penal en libertad, hasta obtener una sentencia condenatoria firme.

Esta garantía busca evitar que un inocente sea encarcelado. Para disponer la prisión antes de tener condena, debe cumplirse una serie de requisitos, por un lado que existan elementos fuertes para presumir que es el autor del delito, que existan riesgos ciertos de fuga o entorpecimiento procesal, y que esos riesgos no puedan ser cautelados con otra medida que no implique el encierro en algún centro de detención.

Respecto de esos requisitos tuvo que argumentar la Fiscalía. González planteó que existe riesgo cierto de entorpecimiento. Que hay muchos testigos, varios de ellos aun no pudieron ser entrevistados, que hay temor en algunos testigos y que las características del hecho son un indicio de la conducta que puede tener el imputado para lograr su impunidad.

Añadió que no pueden cautelarse estos riesgos con una medida menos

gravosa. Pidió que la medida se extienda hasta la audiencia preliminar o hasta el control obligatorio al cumplirse seis meses de detención, lo que suceda primero.

La defensora Carolina García ofreció un domicilio en un campo para que su defendido cumpla arresto domiciliario.

En ese lugar tiene trabajo y vivienda, está ubicado a varios kilómetros de distancia respecto de la residencia de las víctimas y garantiza también que el imputado sea ubicable para las audiencias a las que sea convocado. Se opuso además a que la medida se extienda hasta la preliminar.

La Fiscalía se opuso por argumentos aportados por la familia de la víctima. Una de las familiares habló en la audiencia.

Sostuvo que conoce ese campo, que el dueño no es de la zona y no suele estar y que el capataz, viaja a ver a su familia los fines de semana. Señaló que los fines de semana nadie podría controlar que el imputado permanezca en el lugar y esto no da garantías, consignó una gacetilla de la Fiscalía.

El juez Ricardo Rolón, admitió la ampliación de la apertura de investigación por el delito de lesiones leves, y dispuso la prisión preventiva, aunque por un plazo menor al requerido por la fiscalía, 45 días a contar desde este lunes 27 de marzo.#

policiales_JUEVES_30/03/2023 Pág. 22
Las mujeres de la comarca se movilizaron hasta la fiscalía de El Bolsón. El juez Ricardo Rolón dispuso una prisión preventiva de 45 días más.

Trelew:habló la madre de la víctima Crimen de Fernando García: “Marcaron a mi hijo con intenciones de matarlo”

Fernando García Roberts, el 23 de abril del año pasado, salió a bailar en Trelew y terminó asesinado de 17 puñaladas, con el cráneo fracturado y las costillas hundidas.

La Justicia condenó a los dos imputados -entonces eran menores- por el delito de “homicidio simple”, y el próximo lunes fijarán la pena. Hoy ambos permanecen alojados en el COSE. Uno de ellos cumplió la mayoría de edad mientras que el otro sigue siendo menor.

Valeria Roberts, la madre de Fernando, estuvo en los estudios de Cadena Tiempo, en el programa Primera Vuelta, acompañada por sus hermanas Yanina y Silvana. Ellas no están de acuerdo con la carátula de homicidio simple por la cual fueron condenados; sostienen que fue un asesinato “premeditado y con alevosía”, y hay pruebas que así lo indican.

“Lo que hicieron con él fue brutal, no sé qué le faltó a la jueza, cómo lo va a caratular de homicidio simple, el

abogado me dijo que no pueden darle otra carátula porque son menores”, dijo la madre.

Según Valeria, en las filmaciones se ve que cuando Fernando sale del boliche, uno de los acusados “lo marca” mientras que el otro está esperándolo para golpearlo.

“Mi hijo sale del boliche y se cruza con uno de ellos y lo marca y le hace una seña al otro. Los mensajes del celular decían que salían a marcar gente como marcan animales en la calle”, relató.

La madre describió que su hijo fue golpeado con extrema crueldad cuando estaba indefenso yl a Justicia no debería dejarlo pasar.

“A mi hijo una de las costillas le perforó los pulmones. Fernando se fue sin costillas, con el cráneo partido y dicen que no lo querían matar. Le dieron 17 puñaladas mientras que el otro cobarde le pateaba la cabeza”, graficó.

Luego de haber atravesado el juicio, Valeria dijo que la familia aún no está

en paz y encima tuvo que soportar que “los familiares y los propios imputados se me rían en la cara”.

Fernando era más que un hijo para ella, que sigue reclamando Justicia. “Mi hijo tenía 20 años, se puso el poncho de madre y marido porque era todo para nosotros”, concluyó.#

Fallecimientos Humberto Flores (Q.E.P.D.)

Ayer (29-03-23) a las 07:10 horas falleció en Trelew, el sr. Humberto Flores a la edad de 74 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos , amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Trelew hoy (30/03/23) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Flores Gonzalez, Corradini, Jashal, Pugh, Mujica y otras Sala velatoria 28 de Julio 1360 Sala “C” de Trelew a partir de las 15 horas.

Yolanda Aguayo (Q.E.P.D.)

Ayer (29-03-23) a las 05:00 horas falleció en Rawson, el sra. Yolanda Aguayo a la edad de 72 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos , amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer (29/03/23) a las 17:00 horas. Su sentida desapari-

ción enluta a las familias de: Aguayo, Ayala, Chavez, Carrizo, Torrez, Garcia, Moraga y otras.

Hugo Salone (Q.E.P.D.)

El 28-03-23) a las 21:30 falleció en Trelew el sr. Hugo Salone a la edad de 66 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermana, cuñado, sobrinos , amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer a las 15. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Salone, Lopez, Richie y otras.

Elena Beatriz Massera (Q.E.P.D.)

El día (28-03-23) a las 07.40 horas falleció en Trelew, la sra. Elena Beatriz Massera a la edad de 87 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermano, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio de Dolavon ayer (29/03/23) a las 11:30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Massera, Hughes, Roberts, Oroquieta, Asciutto, Amaranto y otras.

A pedido de la familia sus restos no recibiran velatorio.

Participación

María Cristina Vargiu (Q.E.P.D.)

La comunidad educativa de la Escuela Nº 730 “Península Valdés Patrimonio Natural de la Humanidad” participa con hondo pesar el fallecimiento de Vargiu María Cristina quien fuese en vida la suegra de nuestra compañera docente Nemer Graciela. Acompañamos a su familia y amistades en este momento de profundo dolor.

policiales_JUEVES_30/03/2023 Pág. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5484 11 5896 2 7529 12 8455 3 0526 13 0478 4 6798 14 7446 5 5017 15 2094 6 1035 16 1773 7 7384 17 7069 8 9429 18 3086 9 8813 19 8062 10 7265 20 9395 1 9442 11 2101 2 1165 12 6748 3 7612 13 6952 4 5250 14 8482 5 5650 15 4598 6 7419 16 1107 7 1172 17 0185 8 5056 18 5634 9 5574 19 9823 10 2875 20 8632 1 861811 2307 2 7364 12 8817 3 6794 13 9531 4 6996 14 7324 5 6030 15 3091 6 8825 16 8304 7 5454 17 8725 8 8736 18 9179 9 7103 19 6624 10 5869 20 9986 CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

215.08

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del O a 36 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 18º

Comodoro

Lluvia Viento del S a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 12º

Cordillera

Inestable Viento del OSO a 16 km/h.

Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 11º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

El respaldo para Emanuel Coliñir en Trelew Raverta:

“Hay una generación política diferente”

La Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, elogió la predisposición del candidato del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, al indicar que “pone muchas horas y toda su capacidad al servicio de los vecinos” para sacar a Trelew adelante.

La visita de la funcionaria nacional a Trelew se produjo en el marco de explicar a jóvenes en escuelas los alances del programa nacional Progresar y en la ocasión, además, compartió algunas actividades con el joven dirigente justicialista (ver página 3).

“Coliñir nos recibió amorosamente, tiene una capacidad y voluntad por poner tantas horas de su día a

disposición de los vecinos. Es un orgullo estar acá acompañándolo”, expresó Raverta. “Nos hace sentir que hay una generación política que tiene capacidad para construir un presente diferente para beneficio de todos los trelewenses”, expresó Raverta en referencia a la candidatura de Coliñir a la intendencia de Trelew, ante jóvenes en establecimientos educativos.

“Se reflejan en dirigentes como ella y demuestra que también los jóvenes están reclamando una renovación en la política, y eso es lo que vinimos a hacer”, manifestó por su parte el joven dirigente justicialista candidato a la intendencia de Trelew.# Emanuel Coliñir, candidato a intedente de Trelew del Frente de Todos.

Jueves 30 de marzo de 2023
Show de orcas. Ya llegaron a Punta Norte. En un momento un grupo se instaló frente al mirador público para deleite de los observadores.
DÓLAR:
EURO:
Pleamar 01:45 3,93 mts 13:38 3,99 mts Bajamar 07:39 1,71 mts 20:41 1,50 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
231.80
daniel feldman
JUEVES_30/03/2023
JUEVES_30/03/2023
JUEVES_30/03/2023
JUEVES_30/03/2023

Particular alquila duplex 2 domitorios cocina living comedor y patio con parrilla totalmente amoblado Trelew 0280

154266038 (0504)

Vendo en Aldea Escolar chacra de 1 hectarea c/ todos los servicios o se permuta por propiedad igual valor en Esquel o Trevelin. Trelew 02945-15412606 (0504)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.

1553 7288 o 429471 (0504)

Se ofrece sra con disponibilidad horaria p/ trabajos domesticos y/o cuidados de personas. Trelew 0280 154038311 (0504)

Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación

de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (0504)

Se ofrece joven para limpieza de patios o trabajos de pintura. Trelew 0280

155082150 (0504)

Se ofrece oficial albañil oficial soldador para campo chacra ciudad casas galpones ampliciaones. Trelew 0280

154714046 (0504)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (0504)

30-03-2023 AL 05-04-2023

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2903)

Se Ofrece Persona para todo tipo de trabajo(albañilería, electricista, pintura, soldadura, durlock, membrana) para Trelew, Gaiman, Rawson. 280154012739 (2903)

Vendo licencia de taxi Trelew 0280 154654767 (0504)

Vendo permuto caballo manso.Trelew 0280 154038311 (0504)

CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.